Está en la página 1de 2

Nombre del proyecto

Contaminación de la quebrada el estero por residuos solidos en el corregimiento de Cupica.

.Introducción

Los procesos de contaminación ambiental producidos por el incremento de residuos sólidos,


de todo tipo, procedencia y naturaleza originados, recogidos sin selección y dispuestos
deficientemente en cuerpos de agua, a cielo abierto o incinerados parcialmente han sido
motivo de preocupación; por esta razón el consejo comunitario ha establecido normas
sanitarias para el manejo apropiado de los residuos sólidos a nivel corregimental.

Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantiza la
participación de la comunidad en las decisiones que puedan afafectarlo. Es deber del estado
proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia
ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.

El ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a partir de 1.998, estableció la


política para la gestión integral de los residuos sólidos, la cual está orientada a promover
procesos de minimización, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición
controlado de los residuos; para dar respuesta al incremento en la generación de los residuos
sólidos.

La política en mención establece la necesidad de optimizar los procesos productivos y


promover (la cultura de la no basura) para disminuir la cantidad de residuos generados en la
fuente, realizar el máximo aprovechamiento y valorización de los residuos producidos bajo
condiciones de sostenibilidad, tratar los restantes para reducir su volumen y características
ofensivas al medio ambiente y construir sitios de disposición final controlados por medio de la
formulación e implementación de los planes de gestión integral de residuos sólidos
municipales.

Características de la comunidad

Cupica, ubicada a hora y media en lancha desde Bahía Solano es un territorio conformado por
personas humildes muy resilientes, que pese a las distintas situaciones adversas que les ha
tocado vivir siempre han encontrado la manera de sobreponerse a dicha adversidad.

Es importante resaltar que el Cupiqueño es una persona alegre, emprendedora, amable y


colaborativa, con un sentido de pertenencia que lo hace único en la geografía municipal.

En su gran mayoría son personas con un nivel de escolaridad muy bajo, lo cual ha generado
que económicamente no se viva con muchas comodidades pero si de manera digna.

En el marco de la ley 70 el corregimiento de Cupica organizado mediante consejo, y ante la


carencia de empleo que se presenta en la comunidad, incursionaron en la venta de bonos de
carbono, apuesta que al día de hoy se ha convertido en la principal fuente de sustento de la
mayoría de sus habitantes.

Es un territorio que sustenta la base de su economía en la pesca y la agricultura a muy baja


escala, la mayor parte de los productos que hacen parte de la alimentación llegan al
corregimiento desde la ciudad de Buenaventura, lo cual es un foco de contaminación porque
cuando se hace el descargue de la mercancía queda mucha basura regada por las calles y se
convierte en un problema ya que no existe en la comunidad un lugar acondicionado para la
deposición final de los residuos sólidos.

Objetivo general

Implementar estrategias para disminuir la contaminación de la quebrada el estero por residuos


sólidos en el corregimiento de Cupica

Objetivo específico.

Etc

También podría gustarte