Está en la página 1de 6

1.Cuáles son los efectos adversos de la cabergolina y bromocriptina?

EFECTOS ADVERSOS
cabergolina bromocriptina
La mayor parte de la reacción adversa La bromocriptina puede ocasionar efectos
observada con la cabergolina son ligeras o secundarios. Informe a su médico si cualquiera
de estos síntomas es grave o no desaparece:
moderadas y pueden ser minimizadas con  náuseas
a la administración del fármaco con el  vómitos
alimento y siguiendo una pauta de dosis  diarrea
crecientes. La administración crónica  estreñimiento calambres estomacales
produce una tolerancia a a la mayor parte  acidez estomacal
de los efectos secundarios.  pérdida de apetito
Los efectos secundarios más  dolor de cabeza
frecuentemente observados con la  debilidad
cabergolina son: náusea-vómito, jaquecas,  cansancio
mareos, constipación, astenia, fatiga, dolor  mareos o aturdimiento
abdominal, y vértigo. La mayor parte de  somnolencia
los mismos que no parecen estar  dificultad para conciliar el sueño o
relacionados con la dosis con la excepción mantenerse dormido
de las náuseas.  depression
Algunos efectos secundarios pueden ser
graves. Si presenta alguno de estos síntomas,
llame a su médico inmediatamente:
 desmayos
 secreción acuosa de la nariz
 entumecimiento, hormigueo o dolor en los
dedos, especialmente cuando hace frío
 heces negras y alquitranadas
 vómito con sangre
 vomitar material que se ve como café
molido
 inflamación de los pies, tobillos o parte
inferior de las piernas
 convulsiones
 dolor de cabeza intenso
 visión borrosa o deteriorada
 hablar lento o tener dificultad para hablar
 debilidad u hormigueo de un brazo o una
pierna
 dolor en el pecho
 dolor en los brazos, espalda, cuello o
quijada
 falta de aliento
 confusión
 alucinaciones (ver cosas o escuchar voces
que no existen)
¿Qué implicancia tendría para la salud de la puérpera y/o el bebé?
La cabergolina interfiere con la lactancia como resultado de la inhibición de la prolactina.
Por lo tanto, la cabergolina no deberá ser empleada durante la lactancia.
informe a su médico si ha dado a luz recientemente, si se ha desmayado alguna vez y si tiene
o ha tenido un ataque al corazón; ritmo cardíaco lento, rápido o irregular; enfermedad mental;
presión arterial baja; úlceras; hemorragias en el estómago o en los intestinos; síndrome de
Raynaud (afección en la que las manos y los pies se entumecen y se enfrían cuando se
exponen a temperaturas frías); una enfermedad del corazón, de los riñones o del hígado; o
cualquier afección que le impida digerir normalmente los alimentos que contienen azúcar,
almidón o productos lácteos.

¿Cuál es el más seguro en la lactancia y Porqué?


En comparación con la bromocriptina, la cabergolina parece tener un mejor perfil de
tolerancia. En particular los efectos secundarios gastrointestinales fueron menores en los
pacientes tratados con la cabergolina.
2. Describa el tratamiento farmacológico de hipertiroidismo
El hipertiroidismo causado por la sobreproducción de hormonas tiroideas se puede tratar con
medicamentos antitiroideos (metimazol y propiltiouracilo), ablación con yodo radiactivo de la
glándula tiroides o tiroidectomía quirúrgico Independientemente de la causa del hipertiroidismo, los
bloqueadores beta controlan los síntomas adrenérgicos El propranolol tiene la ventaja teórica de
inhibir también la 5′-monodesyodasa, bloqueando así la conversión periférica  La elección de la
modalidad de tratamiento para el hipertiroidismo causado por la sobreproducción de hormonas
tiroideas depende de la edad, los síntomas, las comorbilidades y las preferencias del paciente

Tabla 1. Tratamiento farmacológico de hipertiroidismo


Agente de Dosis Efectos adversos Comentarios
primera línea
Betabloqueantes
25 a 100 mg vo c/24 h Insuficiencia cardiaca BB selectivo; más seguro que el
congestiva propanolol
en asma o enfermedad pulmonar
obstructiva crónica, la dosificación
Atenolol una vez al día mejora el
cumplimiento

Liberación inmediata: 10 a Exacerbación de insuficiencia Disminuye T, a T,


40 mg por vía oral cada cardíaca cangestiva o asma conversión; bloqueadora beta no
ocho horas Liberación selectivo
prolongada: 80 a 60 mg por
Propanolol vía oral una vez al día

Medicamentos Dosis Efectos adversos Contraindicada en la primera


antitiroideos
5 a 120 mg por vía oral por agranulocitosis trimestre del embarazo
día (se puede administrar Agranulocitosis no Fármaco de elección en el primer
en dosis divididas) 50 a relacionada con la dosis; trimestre del embarazo; conlleva
metimazol 300 mg por vía oral cada disfunción hepática; erupción un mayor riesgo de insuficiencia
(Tapazol) ocho horas cutánea, incluida la vasculitis hepática que
propiltniouracilo asociada a anca metimazol

Por lo general, de 10 a 30 Puede agravar el Contraindicado en orbitopatía de


m, según la captación y el hipertiroidismo al principio del Graves grave y en pacientes
tamaño de la glándula período posterior al embarazadas o lactantes
tiroides tratamiento. Causa
hipotiroidismo de tres a seis
meses después del
Yodo radiactivo tratamiento.

Agentes auxiliares
1 a 2 g por vía oral dos Estreñimiento o diarrea; Se une a las hormonas tiroideas
veces al día hinchazón en el intestino y por lo tanto
aumenta la excreción fecal
colestiramina

Prednisona: 20 a 40 mg Hiperglucemia en pacientes Usado en hipertiroidismo severo o


por vía oral por día durante con diabetes mellitus, por lo tormenta tiroidea para reducir la
hasta cuatro semanas demás pocos efectos conversión de T, a T, también se
Hidrocortisona: 100 mg por adversos a corto plazo utiliza en la tiroiditis subaguda
Glucocorticoides vía intravenosa cada ocho grave
horas con disminución
posterior
Antiinflamatorio Depende de la agente Nefrotoxicidad; hemorragia Trata el dolor en la tiroiditis
no esteroideo específica gastrointestinal inflamatoria subaguda

potasio 5 gotas por vía oral cada Puede agravar el Administrar al menos una hora
sobresaturado ocho horas hipertiroidismo si se después del metimazol o un
yoduro administra antes de un agente antitiroideo
agente antitiroideo

3. Describa y defina la escala móvil de la insulina. ¿Qué tipos de insulinas existen y


Cuáles son sus tiempos de acción?
La terapia con insulina de escala móvil se refiere a un método de manejo de la diabetes
en el que una persona con diabetes determina sus necesidades de dosis de insulina de
acción rápida según la ingesta de alimentos y sus niveles actuales de glucosa (azúcar) en
sangre. La insulina basal (de acción prolongada) también forma parte de la terapia con
insulina de escala móvil, pero tiende a ser más fija que el bolo de insulina (de acción
rápida).

Las inyecciones de insulina basal se pueden administrar una o dos veces al día,
normalmente a primera hora de la mañana o antes de acostarte. Los ajustes basales
generalmente se hacen con tu médico durante un chequeo de rutina, mientras que las
personas con diabetes toman decisiones sobre el bolo diariamente (por ejemplo, podrías
administrarte un menor bolo para un plato de brócoli que para una manzana). Si trabajas
con tu médico, podrías encontrar la mejor fórmula de insulina de escala móvil para tu
cuerpo.

Cuando adoptas una terapia con insulina de escala móvil, los médicos generalmente
recomiendan administrarte insulina de acción rápida de 15 a 30 minutos antes de comer
(si tus niveles de glucosa (azúcar) en sangre están dentro o ligeramente por encima de tu
rango objetivo). Debes esperar antes de administrarte insulina si experimentas un nivel
bajo de glucosa (azúcar) en sangre. Asegúrate siempre de que los niveles bajos de
glucosa (azúcar) en sangre se estabilicen primero. Dependiendo del tipo de insulina que
te administres y de cómo reaccione tu cuerpo, tu médico podría tener recomendaciones
ligeramente variadas para administrarte bolos. Los bolos se administran antes de comer o
se usan para corregir un nivel alto de glucosa (azúcar) en sangre que podría o no coincidir
con la comida.
¿CÓMO FUNCIONA LA INSULINA DE ESCALA MÓVIL?
Los niveles de glucosa (azúcar) en sangre bajo el manejo de la terapia con insulina de
escala móvil se pueden medir usando un monitor continuo de glucosa (MCG) o un
medidor de glucosa (azúcar) en sangre (BGM, por sus siglas en inglés). Dependiendo de
tu método de administración de insulina, ya sea que uses una bomba de insulina, insulina
inhalada, inyecciones diarias múltiples o una combinación de estas, ¡la terapia con
insulina de escala móvil puede ser diferente para todos.

LA TERAPIA CON INSULINA DE ESCALA MÓVIL Y LOS NIVELES ALTOS DE


GLUCOSA (AZÚCAR) EN SANGRE
Suponiendo que tu rango objetivo está entre 70 y 150 mg/dL. Supongamos que has
determinado con tu médico que, si tu nivel de glucosa (azúcar) en sangre está entre 49 y
50 puntos por encima de tu rango objetivo, debes administrarte una unidad adicional de
insulina. Por lo tanto, si tu nivel de glucosa (azúcar) en sangre es de 185 mg/dL (35
puntos por encima de tu rango), te administrarás una unidad de insulina para corregir tu
nivel alto de glucosa (azúcar) en sangre porque se encuentra dentro del rango alto.

AJUSTANDO TU ESCALA MÓVIL PARA COMER


Si también vas a comer en el momento de tu nivel alto de glucosa (azúcar) en sangre,
debes calcular tu insulina de manera un poco diferente. Si te administras una unidad de
insulina por cada 12 g de carbohidratos y tu comida tiene 104 g, debes dividir 104 entre
12 para tener como resultado 8.67 y agregar una unidad para tener en cuenta tu nivel alto
de glucosa (azúcar) en sangre para lograr un total exacto de 9.67 unidades. Es probable
que lo ajustes a 9.5 unidades de insulina en este caso, ya que es más exacto que
redondear en aumento o disminución a números enteros (9 o 10 unidades).
Una medida de media unidad está más cerca en esta situación que redondear tu dosis de
insulina aumentando o disminuyendo, pero debes hablar con tu médico si esto te
preocupa o si es más probable que tu nivel se mantenga alto o bajo. Pueden decidir
juntos si prefieren redondear aumentando o disminuyendo si las medias unidades no son
una posibilidad. Si usas inyecciones diarias múltiples, es posible que no puedas usar
medias unidades porque no todas las plumas y las jeringas de insulina las incluyen.

Tipos de insulina
Existen tres grupos principales de insulinas: insulina de acción rápida, de acción
intermedia y de acción prolongada.

Insulina de acción rápida:


Se absorbe rápidamente desde el tejido adiposo (subcutáneo) en la corriente sanguínea.
Se usa para controlar el azúcar en sangre durante las comidas y aperitivos y para corregir
los niveles altos de azúcar en sangren incluye:
Análogos de la insulina de acción rápida (insulina Aspart, insulina Lyspro, insulina
Glulisina) que tienen un inicio de la acción de 5 a 15 minutos, efecto pico de 1 a 2 horas y
duración de la acción de unas 4-6 horas. Con todas las dosis, grandes y pequeñas, el
inicio de la acción y el tiempo hasta el efecto pico es similar. La duración de la acción de
la insulina, sin embargo, se ve afectada por la dosis, así que unas pocas unidades pueden
durar 4 horas o menos, mientras que 25 o 30 unidades pueden durar 5 a 6 horas. Como
regla general, asuma que estas insulinas tienen una duración de la acción de 4 horas.

Insulina humana normal que tiene un inicio de la acción de 1/2 hora a 1 hora, efecto pico
en 2 a 4 horas, y duración de la acción de 6 a 8 horas. Cuanto más grande la dosis de
insulina normal, más rápido el inicio de la acción, pero mayor el tiempo hasta el efecto
pico y mayor la duración del efecto.

Insulina de acción intermedia:


Se absorbe más lentamente, y dura más
Se usa para controlar el azúcar en sangre durante la noche, mientras se está en ayunas y
entre comidas
Incluye:
Insulina humana NPH que tiene un inicio del efecto de la insulina de 1 a 2 horas, un efecto
pico de 4 a 6 horas, y una duración de la acción de más de 12 horas. Las dosis muy
pequeñas tendrán un efecto pico más temprano y una duración de la acción más corta,
mientras que las dosis más altas tendrán un tiempo más largo hasta llegar al efecto pico y
duración prolongada.

Insulina premezclada que es NPH premezclada o con insulina humana normal o con un
análogo de la insulina de acción rápida. El perfil de la acción de la insulina es una
combinación de las insulinas de acción corta e intermedia.

Insulina de acción prolongada:


Se absorbe lentamente, tiene un efecto pico mínimo, y un efecto de meseta estable que
dura la mayor parte del día.
Se usa para controlar el azúcar en sangre durante la noche, mientras se está en ayunas y
entre comidas
Incluye:
Análogos de la insulina de acción prolongada (insulina Glargina, insulina Detemir) que
tienen un inicio del efecto de la insulina de 1 1/2-2 horas. El efecto de la insulina se
ameseta durante las siguientes horas y es seguido por una duración relativamente plana
de la acción que dura 12-24 horas para la insulina detemir y 24 horas para la insulina
glargina.
Compare las acciones de la insulina aquí:
Tabla de acción de la insulina

También podría gustarte