Está en la página 1de 3

OBJETIVO:

Aprender a identificar las emociones


propias para fomentar la solidaridad
entre los miembros del grupo al
interesarse por los sentimientos
negativos de los demás.

DESARROLLO:
-Para fomentar la solidaridad es importante
desarrollar la empatía, es decir, ser capaces de darse
cuenta cómo se siente el otro, para ello se
recomienda emplear círculos de colores que
expresen el estado de ánimo durante la jornada
escolar desde su inicio hasta su término,
reconociendo que éste puede modificarse a lo largo
de la jornada.
-El verde representará la alegría, el rojo tristeza o
enojo y el amarillo un estado intermedio entre los
extremos de ambas emociones.
-Cuando alguien elija el rojo, el resto del grupo le
respetará y espontáneamente buscará ayudarle al
- Si el alumno/a decide no comunicar los motivos de
su estado de ánimo, se respetará su decisión y se
esperará a que decida comunicarla en otra ocasión, o
bien se identifique el momento adecuado para
nuevamente formular la pregunta que se interese por
saber qué le pasa.
-Un ejercicio más que apoya la consecución del
propósito consiste en adivinar emociones o estados de
ánimo.
-Se escriben en distintos papelitos diferentes
emociones, sentimientos, estados de ánimo: enfado,
tristeza, dolor, alegría, apatía, sorpresa, se doblan, se
ponen en una caja y se mezclan.

-Cada uno saca un papelito y tiene que interpretar


la emoción que le toca y los demás tienen que
adivinar qué le pasa al compañero.
-Si así lo decide el o la alumna expresarán el
porqué de su estado de ánimo, si es que este
corresponde con el que le tocó interpretar.
REQUISITOS Y MATERIALES:
- Círculos verdes, rojos y
amarillos.
- Papeles
- Una caja.
TEMPORALIZACIÓN:
-30 minutos

También podría gustarte