Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA – ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Curso CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Evaluación Final - 2023

1. Explicar de manera concreta y acompañando de sus respectivos ejemplos, los


siguientes conceptos: DESARROLLO SOSTENIBLE y DESARROLLO SUSTENTABLE.
Teniendo en cuenta que el termino sustentabilidad llega como una creciente
preocupación por el ambiente y el cuidado del mismo.

DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE

2. En América Latina, se dan una serie de cambios a partir de los años 90 respecto a la
moderna regulación en materia ambiental. En el cuadro que se detalla a
continuación, deben ustedes completar conforme a lo requerido (año entrada en
vigencia). Los cuerpos legales, léase leyes, decretos o códigos, son la muestra de la
preocupación constante de los países y sus respectivos gobiernos en la dación de
normas institucionales en materia ambiental.
Proceder a completar los años en que se dan las normas de los países que se
detallan a continuación:

PAIS LEY O NORMA AÑO ENTRADA EN VIGENCIA


PERÚ LEY GENERAL DEL AMBIENTE Nº
28611
COLOMBIA DECRETO Nº 2811
ECUADOR LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL Nº
37.RO/245
BOLIVIA LEY Nº 1333
VENEZUELA LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE Nº
31.004
3. Trabajamos y conceptualizamos los términos más importantes y constantes
relacionados y estudiados en nuestro curso:

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

DERECHO AMBIENTAL

IMPACTO AMBIENTAL

EIA – EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

PASIVO AMBIENTAL

4. Un tema que lleva pendiente varios años es la ratificación del Acuerdo de Escazú
por parte del Congreso de la República en nuestro país. ¿Esperanza para los
defensores ambientales? ¿De qué se trata este acuerdo el cual el Perú aun no
ratifica?

DOCENTE RESPONSABLE: Marco A. Kodzman López

También podría gustarte