Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE

CUADERNO: Principal
ESCRITO: 01-2022
SUMILLA: Demanda de Alimentos

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DEL CALLAO:

NILDA VIOLETA FERNANDEZ ESCALANTE DE SOLIS identificada con


documento de identidad N° 41716370, domicilio real en Pasaje 09 de Junio Mz.G,
Lt. IO, Comité 39, Gambeta baja - Callao (ref. al costado del local comunal "Sal y
Rosas", señalando domicilio procesal en casilla electrónica 81910, correo
electrónico en jekuiroz@gmail.com con número de teléfono celular Nro
992935164 a Ud., respetuosamente, digo:

I. DEMANDADO Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA

En la vía del proceso único del Código de los Niños y Adolescentes,


interpongo DEMANDA DE ALIMENTOS en representación de mis menores
hijos Mildred Yadel Solis Fernández y Gilmar Erickson Solis Fernández en
contra de ANDERSON ERICK SOLÍS TEODORO con domicilio real en Pasaje
09 de Junio Mz.G, Lt. IO, Comité 39, Gambeta baja - Callao (ref. al costado del
local comunal "Sal y Rosas” para afectos de las notificaciones que surjan del
presente proceso.

II. PETITORIO

Primera Pretensión Principal, solicito que el demandado acuda en forma


mensual y adelantada con el monto de S/ 700.00 (Setecientos 00/100 soles)
a favor de los menores de edad Mildred Yadel Solis Fernández y Gilmar
Erickson Solis Fernández

Segunda Pretensión Principal, solicito que se disponga el pago de una


asignación anticipada de alimentos en el monto de S/ 700.00 (Setecientos
00/100 soles) en forma mensual y adelantada, de los ingresos económicos
del demandado a favor de los menores de edad Mildred Yadel Solis
Fernández y Gilmar Erickson Solis Fernández
III. FUNDAMENTOS DE HECHO

3.1 Con el demandado, mantenemos una relación conyugal desde el 17 de


febrero del 2009; actualmente no compartimos lecho matrimonial por
encontrarse en trámite el proceso de violencia familiar con el Exp. N°
21192023-0-0701-JR-PE-02 ante el Tercer Juzgado de Investigación
Preparatoria Especializado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del
Grupo Familiar del Callao en contra de Anderson Erick Solís Teodoro

3.2 Que, ambos vivimos en la misma dirección sin embargo él vive en el


segundo piso por la razón mencionada en el párrafo anterior; pese a ello, el
demandado no cumple su obligación alimenticia desde hace 2 meses; la
demandante viene asumiendo sola los gastos de estudios, salud, vestido,
recreación y alimentos; siendo que el demandado no coadyuva con ninguno
de los gastos, sin perjuicio de habérselo pedido de manera reiterativa
cumpla con su obligación, respondiendo, que sola sustente los gastos de mis
hijos, lo cual vengo haciéndolo por ser mi obligación.

Conforme a estos hechos, es posible establecer lo siguiente:


1. Existe vínculo entre el obligado y el alimentista, como se verifica de
las actas de nacimiento del menor alimentista, apreciándose el vínculo
familiar que existe entre el demandado y los menores alimentistas,
determinándose el deber y obligación alimentaria de parte del
demandado.
2. Existen necesidades de los alimentistas:

• Comestibles por el monto de S/. 200.00 soles, mensuales


• Asistencia dental por el monto de S/. 2,400 soles
• Matrícula Escolar por el monto de S/. 370 soles
• Gastos de Recreación: 108 mensual
• Útiles Escolares: S/. 70 soles mensual

Gastos que en total suman un monto de: S/. 3,148 (tres mil ciento cuarenta y
ocho 00/100 soles)
3. Capacidad económica del demandado: labora en la empresa denominada
Fabrica de Cintas Arboda, ubicado en Av. Argentina 4215 - Callao en
calidad de supervisor, percibiendo un monto de S/. 2500 soles por concepto
de ingresos mensuales aproximadamente

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

1.
1. El artículo 92 del Código de los Niños y
Adolescentes indica: “Se considera alimentos lo necesario
para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y
capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y
recreación del niño o del adolescente. También los gastos del
embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de
postparto”.
2. El artículo 164 del Código de los Niños y
Adolescentes señala: “La demanda debe cumplir con los
requisitos y anexos establecidos en los artículos 424 y 425 del
Código Procesal Civil. No es exigible el concurso de abogados
para los casos de alimentos. Para su presentación se tiene en
cuenta lo dispuesto en la Sección Cuarta del Libro Primero del
Código Procesal Civil”.
3. El artículo 164-A del Código de los Niños y Adolescentes
establece: “La demanda de alimentos se presenta por escrito a
través de la Mesa de Partes física o de manera virtual
empleando la Mesa de Partes Electrónica. Alternativamente, la
demanda puede ser presentada por medio de formularios
físicos o electrónicos. La parte demandante debe procurar
especificar si la parte demandada es un trabajador
dependiente o independiente, mencionando el nombre del
lugar donde la parte demandada trabaja o ejerce sus labores.
La no consignación de esta información no determina, en
ningún caso, la inadmisibilidad o la improcedencia de la
demanda. Adicionalmente, en la demanda del proceso de
alimentos se precisa facultativamente el correo electrónico y el
número de teléfono celular tanto de la parte demandante como
de la parte demandada”.
4. El artículo 481 del Código Civil señala: “Los alimentos se
regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien
los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo
además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el deudor.
El juez considera como un aporte económico el trabajo
doméstico no remunerado realizado por alguno de los
obligados para el cuidado y desarrollo del alimentista, de
acuerdo a lo señalado en el párrafo precedente. No es
necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos
del que debe prestar los alimentos”.
5. El artículo 487 del Código Civil indica: “El derecho de pedir
alimentos es intrasmisible, irrenunciable, intransigible e
incompensable”.

V. MONTO DEL PETITORIO

La pensión que se solicita asciende a la suma de S/. 700.00 (setecientos 00/100


soles).

VI. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS

 Copia de DNI de Nilda Fernández Escalante de Solis


 Acta de nacimiento de mis 2 menores alimentistas para acreditar el
vínculo parental con el obligado
 Copia del DNI de los menores alimentistas
 Copia de los recibos que acreditan los gastos por recreación de mi
menor hijo Gilmar Erickson
 Copia del recibo de uniforme de mi menor hijo Gilmar Erickson
 Copia del recibo que acredita los gastos por recreación de mi menor
hija Mildred Yadel
 Copia de la Nota de Pedido de víveres de fecha 26/04/2023
 Copia del recibo que acredita la atención dental de mi menor hija
Mildred Yadel Solis Fernández
 Copia de la boleta de los gastos por compra de útiles escolares
 Copia del recibo de la matrícula escolar de mis menores hijos
 Copias de Escrito de apersonamiento y Actor Civil del Expediente de
Violencia Familiar N° Exp. N° 2119-2023-0-0701-JR-PE-02
Por Tanto:

Pido a usted admitir a trámite la presente demanda.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Hago presente que me encuentro exonerada del pago
de tasas judiciales, conforme al artículo 562 del Código Procesal Civil que
indica:
“El demandante se encuentra exonerado del pago de tasas judiciales, siempre
que el monto de la pensión alimenticia demandada no exceda de veinte (20)
Unidades de Referencia Procesal”.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Solicito se oficie al centro laboral del demandado sito
en Av. Argentina 4215 de la provincia constitucional del Callao -Lima, el informe
detallado de sus ingresos para ser ofrecidos como medio de prueba en la etapa
correspondiente.

Lima, 18 de mayo de 2023

Nilda Violeta Fernández Escalante de Solis

También podría gustarte