Está en la página 1de 7

ASIGNATURA: PATRONAJE MUJER

TRASLADO DE PINZAS CUERPO BASE

DEFINICIÓN DE TRASLADO.

Para que una prenda entallada quede correctamente adaptada a la forma o volumen del
pecho, el patrón inicial delantero debe de confeccionarse con pinzas que permitan esa
adaptación.
La pinza de costado se considera fundamental, por ello en los traslados no desaparece,
sino que pasa a otros puntos del patrón delantero según el modelo que estamos realizando.
Los traslados permiten que las prendas queden más encajadas al cuerpo.
Son una variación de la pinza de costado, que consiste en trasladar el volumen del pecho
que da la pinza de costado, a otra pinza que crearemos donde nos sea apropiado (en el
hombro, el escote,...).
Para ello se hace un giro del patrón, cerrando la pinza de costado y abriendo la nueva
pinza.

Se puede trasladar la pinza de costado a : la sisa, al hombro, al escote, al centro delantero


o al talle; cualquiera de estas pinzas da el volumen del pecho.
Además, se puede trasladar la pinza de talle, pero sólo si va con la de costado, ya que la
pinza de talle sólo entalla cintura y no hace la forma del pecho.

TIPOS DE TRASLADO.

Podemos distinguir los siguientes traslados:

•Traslado de costado a sisa.


•Traslado de costado a hombro.
•Traslado de costado a escote.
•Traslado de costado a talle.
•Traslado de costado a centro delantero.
•Traslado de talle a otro punto de costado.
ASIGNATURA: PATRONAJE MUJER
TRASLADO DE COSTADO A SISA

REFERENCIA DESARROLLO CMS.

El volumen de la pinza de costado queda trasladado a la sisa.


Construir el patrón de delantero con las pinzas de talle y
costado unidas.

A Bajada de pecho - separación de centro (unión de pinzas).

B Marcar un punto en el aplomo de la sisa.

A-B Unir puntos.

Punto fijo A Giraremos la pieza delimitada entre los puntos A-B-C hasta
(eje de giro) la parte inferior de la pinza (puntos A - D).

B-B’ La pinza de costado desaparece y se crea un nuevo volumen


o profundidad de pinza en la sisa.
ASIGNATURA: PATRONAJE MUJER
TRASLADO DE COSTADO A HOMBRO

REFERENCIA DESARROLLO CMS.

El volumen de la pinza de costado queda trasladado al hombro.


Construir el patrón de delantero con las pinzas de talle y
costado unidas.

A Bajada de pecho - separación de centro (unión de pinzas).

B Marcar un punto en la mitad del hombro.

A-B Unir puntos.

Punto fijo A Giraremos la pieza delimitada entre los puntos A-B-C hasta
(eje de giro) la parte inferior de la pinza (puntos A - D).

B-B’ La pinza de costado desaparece y se crea un nuevo volumen


o profundidad de pinza en el hombro.
ASIGNATURA: PATRONAJE MUJER
TRASLADO DE COSTADO A ESCOTE

REFERENCIA DESARROLLO CMS.

El volumen para el pecho se consigue trasladando la pinza de


costado al escote. Construir el patrón de delantero con las
pinzas de talle y costado unidas.

A Bajada de pecho - separación de centro (unión de pinzas).

B Marcaremos un punto en el escote, a la medida que deseemos.

A-B Unir puntos.

Punto fijo A Giraremos la pieza delimitada entre los puntos A-B-C hasta
(eje de giro) la parte inferior de la pinza (puntos A - D).

B-B’ La pinza de costado desaparece y se crea un nuevo volumen


o profundidad de pinza en el escote.
ASIGNATURA: PATRONAJE MUJER
TRASLADO DE COSTADO A TALLE

REFERENCIA DESARROLLO CMS.

El volumen de la pinza de costado queda añadido en la pinza


de talle. Construir el patrón de delantero con las pinzas de
talle y costado unidas.

A Bajada de pecho - separación de centro (unión de pinzas).

Punto fijo A Giraremos la pieza del patrón comprendida entre la parte


(eje de giro) inferior de la pinza de costado A-D y la pinza de talle A-B,
hasta la parte o línea superior de la pinza de costado A-C.

B-B’ La pinza de costado desaparece y se crea un nuevo volumen


o profundidad de pinza de talle.
ASIGNATURA: PATRONAJE MUJER
TRASLADO DE COSTADO A CENTRO DELANTERO

REFERENCIA DESARROLLO CMS.

El volumen se consigue trasladando la pinza de costado al


centro del patrón. Construir el patrón de delantero con las
pinzas de talle y costado unidas.

A Bajada de pecho - separación de centro (unión de pinzas).

B Marcaremos un punto en la línea de centro, que corresponderá


generalmente con la bajada de pecho.

A-B Unir puntos.

Punto fijo A Giraremos la pieza superior del patrón delimitada entre los
(eje de giro) puntos A-B-C. Haremos coincidir el punto C con D.

B-B’ La pinza de costado desaparece y se crea un nuevo volumen


o profundidad de pinza en el centro delantero.
ASIGNATURA: PATRONAJE MUJER
TRASLADO DE COSTADO A OTRO PUNTO DE COSTADO

REFERENCIA DESARROLLO CMS.

El volumen de la pinza de costado queda trasladado a otro


punto del costado. Construir el patrón de delantero con las
pinzas de talle y costado unidas.

A Bajada de pecho - separación de centro (unión de pinzas).

B Marcar un punto en otro punto del costado.

A-B Unir puntos.

Punto fijo A Giraremos la pieza delimitada entre los puntos A-B-D hasta
(eje de giro) la parte superior de la pinza (puntos A-C).

B-B’ La pinza de costado desaparece y se crea un nuevo volumen


o profundidad de pinza en otro punto del costado.

También podría gustarte