Está en la página 1de 6
RESOLUCION DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION ne 09 9 .2020-INDECI/6.0 Sanlsidro, 24 JUL. 2020 VISTOS: las Actas de Conformidad de fecha 13 de abril de 2020, Actas de Conformidad de fecha 09 de julio de 2020, el Informe Técnico N° 330-2020- INDECV6.4 de fecha 20 de julio de 2020, el Informe de Opinién de Disponibilidad Presupuestal N° 026-2020-INDECI/4.0 de fecha 21 de julio de 2020, el Informe Legal N° 429-2020-INDECI/S.0 de fecha 24 de julio de 2020, sus antecedentes y; CONSIDERANDO: Que, mediante Actas de Conformidad de fecha 13 de abril de 2020 y del 09 de julio de 2020, la Oficina de Servicios Generales otorgé la conformidad al “SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA INDECI (SEDE CENTRAL, SEDE 2, DIRECCION DE RESPUESTA, COEN, ARCHIVO GENERAL CIENEGUILLA, ALMACENES CALLAO Y LURIN DEL INDECI"; brindado por la empresa TS DEL PERU S.A.C. por los periodos comprendidos del 15 de marzo al 08 de abril de 2020 y del 09 de 1ayo al 08 de julio de 2020; Que, mediante Informe Técnico N° 330-2020-INDECI/6.4 de fecha 20 de julio de 2020, la Oficina de Logistica concluyé que de la revision del acervo documentario se verifica que, el "SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA INDEC! (SEDE CENTRAL, SEDE 2, DIRECCION DE RESPUESTA, COEN, ARCHIVO GENERAL CIENEGUILLA, ALMACENES CALLAO Y LURIN DEL INDECI" fue prestado, desde el 15 de marzo al 08 de abril de 2020 y del 09 de mayo al 08 de julio de 2020, servicio que fue brindado sin orden de servicio, contrato y/o documento contractual que vincule a las partes, conforme se observa en las Actas de Conformidad de Prestacion de Servicio de Seguridad y Vigilancia emitidas, por lo que corresponde reconocer las prestaciones referidas al servicio de seguridad y vigilancia realizadas por la empresa TS DEL PERU S.A.C, por el periodo mencionado, por el importe ascendente a S/ 303,241.31 (Trescientos tres mil doscientos cuarenta y uno con 31/100 soles); Que, mediante Informe de Opinion de Disponibilidad Presupuestal N° 026-2020-INDECI/4.0 de fecha 21 de julio de 2020, la Oficina General de \, Planificacin y Presupuesto emitié opinién presupuestal favorable por el importe de S/ { | 303,241.31 (Trescientos tres mil doscientos cuarenta y uno con 31/100 soles): Que, mediante el Informe Legal N° 429-2020-INDECI/S.0 de fecha 24 de julio de 2020, la Oficina General de Asesoria Legal concluyé que corresponde ala Oficina General de Administracién, de acuerdo al mbito de sus competencias, en una decision de gestion, determinar si se autoriza 0 no el pago por el servicio de seguridad y vigilancia realizado por la empresa TS DEL PERU S.A.C. Que, el articulo 1954 del Codigo Civil sefiala Io siguiente: "aque! que se enriquece indebidamente a expensas de otro esta obligado a indemnizarto’. Conforme se ha sefialado, el ordenamiento civil proscribe el aprovechamiento econémico de un sujeto a expensas de otro, no siendo requisito la existencia de contrato alguno. Que, en este mismo sentido, el Tribunal de Contrataciones del Estado, mediante Resolucién N° 176/2004.TC-SU, ha establecido que: “(...) nos encontramos frente a una situacién de hecho, en la que ha habido —auin sin contrato- un conjunto de prestaciones de una parte debidamente aceptadas y utilizadas por la otra, hecho que no puede ser soslayado para efectos civiles”. Que, en el Ambito de la normativa de Contrataciones del |Estado, si bien los contratos celebrados persiguen una finalidad publica, la relacion que nace de dicho contrato deriva en la ejecucién de prestaciones por ambas partes, es decir el cumpiimiento de la entrega de bienes o realizacién del servicio por parte del contratista y la contraprestacién que se concreta con el pago a cargo de la Entidad, lo cual resultaria un contexto comin en la ejecucién contractual; no obstante, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado — OSCE ha establecido reglas interpretativas en las Opiniones N° 067-2012-DTN, N° 083-2012-DTN, N° 126-2012-DTN, emitidas durante la vigencia del Decreto Legislativo N° 1017, y su Reglamento; y las Opiniones N° 077-2016/DTN, N° 116- 2016/DTN y N° 007-2017/DTN, emitidas en el marco de la Ley N° 30225 y su Reglamento, evidenciado una posicién uniforme respecto a la posibilidad de reconocimiento de deudas generadas por las situacién de hecho como en el presente caso. En tal sentido, las referidas Opiniones han establecido una serie de criterios que deberian observarse cuando la Entidad ha resultado beneficiada con la adquisicién de un bien o un servicio sin la aparente existencia de vinculo contractual. En este sentido para que se configure un enriquecimiento sin causa, en el marco de las Contrataciones del Estado, es necesario que se cumpla con las siguientes condiciones: a) La Entidad se haya enriquecido y el proveedor se haya empobrecido; b) Exista conexion sentre el enriquecimiento de la Entidad y el empobrecimiento del proveedor, la cual estaré ‘dada por el desplazamiento de la prestacién patrimonial del proveedor a la Entidad; c) No ‘exista una causa juridica para esta transferencia patrimonial, como puede ser la ausencia de contrato (0 su nulidad), de contrato complementario, o de la autorizacién correspondiente ara la ejecucién de prestaciones adicionales y d) Las prestaciones hayan sido ejecutadas de buena fe por el proveedor. Por tanto, el proveedor que se encuentre en la situacion descrita bien podria ejercer la accién por enriquecimiento sin causa ante la via correspondiente a efectos de requerir el reconocimiento del precio de las prestaciones ejecutadas a favor de la Entidad, mediante una indemnizacién. En dicho contexto, corresponde a la autoridad correspondiente que conozca y evalie si la Entidad se ha beneficiado 0 enriquecido a expensas del proveedor con las prestaciones ejecutadas, en cuyo caso, en aplicacién de los principios generales que prohiben el enriquecimiento sin causa, ordenaria a la Entidad no sélo reconocer el integro del precio de mercado de las prestaciones ejecutadas, y sus respectivos intereses, sino también las costas y costos derivados de la interposicion de la accion. Sin perjuicio de ello, las Opiniones citadas previamente establecen que corresponde a cada Entidad decidir si reconocera el precio de las prestaciones ejecutadas por el proveedor en forma directa, o si esperara a que el proveedor perjudicado interponga la accién de enriquecimiento sin causa ante la via correspondiente, siendo recomendable que para adoptar cualquier decision sobre el particular la Entidad coordine, cuando menos, con su area legal y su area de presupuesto. Ahora bien, de los documentos analizados y que conforman los antecedentes de la presente Resolucién, se puede advertir que se configuraria los elementos requeridos para que proceda el reconocimiento de deuda, segin se detalla: ‘© Se configura el primer elemento, toda vez que la Entidad recibié un beneficio en cuanto se ejecutd del servicio de seguridad y vigilancia y la empresa TS DEL PERU S.A.C. no obtuvo una retribucién por ello. = Respecto al segundo elemento, la empresa presto el servicio de seguridad y vigilancia por los periodos comprendidos del 15 de marzo al 08 de abril de 2020 y de! 09 de mayo al 08 de julio de 2020, tal como se dejé constancia mediante Actas de Conformidad de Servicio emitida por el area usuaria, es decir existe conexion entre el servicio prestado y el beneficio obtenido por la Entidad. + Respecto al tercer elemento, en efecto no existe causa juridica de la transferencia patrimonial, pues no se cuenta con un contrato u orden de servicio emitida por la Entidad, © Respecto del cuarto elemento, las prestaciones fueron realizadas de buena fe, toda vez que el area usuaria coordiné directamente con la empresa para que el’servicio se ejecute y se cumpla con el servicio de seguridad y vigilancia. Asimismo, se verifica que la continuacién del servicio de seguridad y vigilancia fue realizada con la recomendacién y coordinacién de la Entidad a fin de evitar el desabastecimiento de dicho servicio y no poner en riesgo. la seguridad de las instalaciones y bienes del INDECI. Cabe sefialar que la razén de haber coordinado con el proveedor a efectos que continue prestando el servicio se ‘debi6 a que corresponde a sus funciones cautelar por la seguridad fisica del personal, material, instalaciones y equipos de la Entidad, conforme lo establece el literal f) del Articulo 35 del Reglamento de Organizacién y Funciones del INDECI. Asimismo, es preciso sefialar que de acuerdo al Informe N° 038-2020-INDECI-EC-LOG remitido por el Area de Ejecucién Contractual de la Oficina de Logistica, informé que el Contrato N° 014-2019-INDECI y Contrato N° 021-2020-INDEC! del “SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA INDECI (SEDE CENTRAL, SEDE 2, DIRECCION DE RESPUESTA, COEN, ARCHIVO GENERAL CIENEGUILLA, ALMACENES CALLAO Y LURIN DEL INDECT" vencieron el 14 de marzo de 2020 y el 08 de mayo de 2020 indicando a su vez que la contratacién del servicio de seguridad y Vigilancia estaba en proceso; sin embargo, debido al Estado de Emergencia por el COVID- 19 no se logré cumplir con dicha finalidad, siendo necesario solicitar al contratista seguir brindando el servicio en tanto se gestione la contratacién correspondiente. Porlas razones antes expuestas, de un andlisis costo beneficio se considera que resultaria conveniente y menos oneroso para la Entidad, asumir el reconocimiento de las prestaciones referidas; ello en atencién a que los costos que acarrearian el inicio de una accién de enriquecimiento sin causa por parte del proveedor Podria involucrar no solo el reconocimiento del valor del precio de mercado, e! monto indemnizatorio y los costos y costas derivados de la interposicién de las acciones. En este sentido, resultaria conveniente reconocer el precio de las prestaciones ejecutadas toda vez que la Entidad ya se ha beneficiados con el servicio brindado. Conforme a lo expuesto y sin perjuicio de las responsabilidades de los funcionarios que incumplieron con los requisites, formalidades y procedimientos establecidos en la normativa de Contrataciones del Estado, la Entidad tiene la obligacion de reconocer al contratista el precio de mercado de las prestaciones ‘ejecutadas, el cual incluye Ia utiidad, ello en observancia del principio que proscribe el r enriquecimiento sin causa . En tal sentido, atendiendo a que la empresa TS DEL PERU S.A.C. prest6 servicio seguridad y vigilancia en las sedes anteriormente mencionadas por los periodos comprendidos de! 15 de marzo al 08 de abril de 2020 y de! 09 de mayo al 08 de julio de 2020 sin que medie un contrato u orden de servicio que lo vincule, lo cual fue evidenciado mediante las Actas de Conformidad de fecha 13 de abril de 2020 y Actas de Conformidad de fecha 09 de julio de 2020, emitidas por el area usuaria y al haberse configurado los elementos para acreditar el beneficio obtenido por la Entidad producto de la prestacion realizada por la referida empresa, corresponderia el reconocimiento del monto de S/ 303,241.31 (Trescientos tres mil doscientos cuarenta y uno con 31/100 soles), a favor de la empresa TS DEL PERU S.A.C por la prestacién ejecutada; sin perjuicio de las responsabilidades que correspondan respecto del actuar de los funcionarios y servidores involucrados. Cabe precisar que el monto reconocido no podria ser considerado como pago en téminos contractuales, en la medida que el pago es la consecuencia directa de una obligacién validamente contraida; ni tampoco en términos presupuestales, pues en materia presupuestal el pago constituye la etapa final de la ejecucién de un gasto que ha sido validamente devengado, No obstante, ello no afecta que el reconocimiento de las prestaciones ejecutadas por el proveedor a favor de la Entidad deba considerar el integro de su precio de mercado; es decir, que e! monto a ser reconocido por la Entidad al proveedor sea aque! que de haberse observado las disposiciones de la normativa de contrataciones del Estado, habria tenido el caracter de contraprestacion. Esto debido a que los proveedores colaboran con las Entidades para satisfacer sus necesidades de provisionamiento de bienes, servicios u obras, a cambio del pago de una retribucién ~contraprestacién- equivalente al precio de mercado de la prestacién. Con la visacién del Jefe (e) de la Oficina de Logistica; De conformidad con el Reglamento de Organizacion y Funciones del INDECI aprobado por el Decreto Supremo N° 043-2013-PCM y modificatoria; SE RESUELVE: Articulo 1.- RECONOCER y AUTORIZAR el pago del “SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA INDECI (SEDE CENTRAL, SEDE 2, DIRECCION DE RESPUESTA, COEN, ARCHIVO GENERAL CIENEGUILLA, ALMACENES CALLAO Y LURIN DEL INDECI, brindado por los periodos del 15 de marzo al 08 de abril de 2020 y del 09 de mayo al 08 de julio de 2020, a favor de la empresa TS DEL PERU S.A. por el monto de S/ 303,241.31 (Trescientos tres mil doscientos cuarenta y uno con 31/100 soles), que deberd ser ejecutado con cargo al presupuesto 2020, de acuerdo a lo siguiente: FUENTE DE CLASIFICADOR | FINANCIAMIENTO | UNIDADORGANICA | META TOTAL, ‘REHABILITACION 76 374,002 83 OFICINA DE ‘OGPP. 20, 14,002.85 ‘SERVICIOS DiPPE 34 ‘574,002.63 GENERALES RECUROS RESPUESTA co 321.378 65 232312 ORDINARIOS "ALMACENES <7 51 195,089.35 L ~COEN 70 5/49,126.35 T DEFOGAPH co 4.00285 ‘DDIGALLAO ‘a7 ‘574,002.63 PREPARACION. 0) ‘574,002.63 ‘OCCAI 103 ‘512,728.34 ‘SEC GENERAL 105; ‘572,900.00 ‘OGAS 114 ‘574,002.83 ‘Oct [16 ‘574,002.85 MONTO TOTAL '3/303,241.31 Articulo 2- Encargar a la Secretaria de la Oficina General de Administracién coordinar con la Oficina General de Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones, la publicacién de la presente Resolucién en el Portal de Transparencia (www.indeci.gob.pe) Articulo 3.- Disponer que la Secretaria de la Oficina General de Administraci6n, ingrese la presente resolucion en el Archivo y remita copia autenticada Por Fedatario a la Oficina de Logistica y la Oficina de Contabilidad, para su conocimiento y ines pertinentes. Articulo 4.- Disponer que la Oficina de Logistica emita informe sobre los hechos del presente caso y de corresponder remitir el expediente al Secretario Técnico de Procedimientos Disciplinarios del INDECI a fin de determinar si existe responsabilidad administrativa de los funcionarios y servidores involucrados,

También podría gustarte