Está en la página 1de 2

La función de nutrición: consiste en tomar los alimentos y las sustancias necesarias para que el

organismo funcione. Para vivir necesitamos los nutrientes que contienen los alimentos.
Nuestro cuerpo no puede absorber los alimentos tal como lo comemos.

NUTRICION AUTOTROFA: SE UTILIZAN BIOMOLECULAS INORGANICAS PARA TRANSFORMARLAS


EN BIOMOLECULAS ORGANICAS, CONSTITUYEN EL PRIMER NIVEL TROFICO EN LOS
ECOSISTEMAS, LOS PRODUCTORES.

Por ejemplo: organismos fotosintéticos, quimiosintéticos, etc.

NUTRICION HETEROTROFA: requiere de la obtención de biomoléculas organicas producidas


por otros organismos para transformarlas en las biomoléculas que requiere para cumplir sus
funciones vitales

Por ejemplo: organismos saprofitos y organismos consumidores

PROCESOS DE LA NUTRICION: organismos unicelulares, como los protozoos intercambio de


materia y energía es directo, prácticamente toda la celula tiene contacto con el medio
circurdante. En organismos pluricelulares, la función de nutrición van desde la captación de
nutrientes hasta su eliminación, órganos que se relacionan: sistemas digestivo, circulatorio
respiratorio y excretor.

También podría gustarte