Está en la página 1de 8

Los granos de polen

Ivan Andres Garces Cañadas


Jaider rodriguez
Andres Felipe Castro
Juan pablo Leudo Hinestroza
Darwin Yesid Copete
Los granos de polen son estructuras reproductivas
masculinas de las plantas con flores.
Son producidos en los órganos masculinos de la flor, llamados
estambres.
Juegan un papel crucial en el proceso de reproducción sexual
de las plantas.
Estructura de un grano de polen

Los granos de polen están compuestos por una capa


externa llamada exina y una capa interna llamada
intina.
La exina es una capa resistente que protege al grano
de polen de factores ambientales como la
deshidratación y patógenos.
La intina es una capa delgada y flexible que permite el
crecimiento del tubo polínico.
Formación del grano de polen

El proceso de formación del grano de


polen se llama espermatogénesis.
Ocurre en los tejidos de los
estambres y consta de varias etapas,
incluyendo la división celular y la
diferenciación.
Función del grano de polen

La función principal del grano


de polen es llevar el material
genético masculino (gametos
masculinos) a los órganos
femeninos de la flor para la
fertilización.
El grano de polen germina y
desarrolla un tubo polínico, que
se extiende a través del estilo
hacia el óvulo.
Polinización
La transferencia de los granos de polen
desde el estambre hasta el órgano
femenino se llama polinización.
Puede ocurrir a través de diferentes
mecanismos, como el viento, el agua,
los insectos u otros animales.
Importancia de los granos de polen

Los granos de polen son cruciales para la


reproducción y la diversidad de las plantas con
flores.
La polinización permite la fertilización y la
formación de semillas y frutos, asegurando la
supervivencia y la dispersión de las especies
vegetales.
Los granos de polen son estructuras esenciales en el proceso de

reproducción de las plantas con flores.

Su estructura y función les permiten cumplir su papel en la

polinización y la transferencia del material genético masculino.

El estudio de los granos de polen es importante tanto para la biología

de las plantas como para la conservación de la biodiversidad.

También podría gustarte