Está en la página 1de 12

RARAZONAMIENTO LÓGICO

VERBAL DE RELACIONES
SEMÁNTICAS

Brissia
Alexander
Flavio
Sinónimos

SON PALABRAS DIFERENTES CUYO SIGNIFICADO SON


EQUIVALENTES O MUY SEMEJANTES POR LO QUE
PUEDEN SUSTITUIRSE UNAS POR OTRAS PARA EVITAR
REPETICIONES O DARLE VARIEDAD AL LENGUAJE
EMPLEADO ES MENSAJES O TEXTOS
Ejemplos

•Querer-amar
•Bonito-hermoso
•Grande-enorme
•Acabar-terminar
Antónimos

son palabras que tienen significados opuestos,


inversos o contrarios entre sí.​Deben pertenecer
a la misma categoría gramatical. Por ejemplo,
antónimos de alegría son: tristeza, depresión,
melancolía.
Ejemplos

•Alto-bajo
•Cercas-lejos
•Evaporar-solidificar
•Derrota-triunfó
Homófonos

Que se pronuncia exactamente


igual que otra pero que se escribe
de manera diferente y tiene distinto
significado.
Ejemplos

•Bello-vello
•Ciervo-siervo
•Hierva-hierba
•caza-casa
Parónimos

Palabra que se parece a otra en


su pronunciación o en su forma.
Ejemplos

•Absorción-adsorción.
•Especias-especies.
•Actitud-aptitud.
•Suicidio-subsidio.

Polisemia

Ejemplos
Consiste en que una •Banco
misma palabra tiene •Sirena
varios significados. •Estrella
•carta
Es una forma de comparación en la que se
establece una relación de semejanza entre dos
cosas distintas.

Analogías
Ejemplos

Arma es a guerra como argumento a


debate.
Blanco es a negro como el día es a la
noche.
Caliente es a frío como luz a la oscuridad.
Calzado es al pie como guante es a mano.
conclusión

Es una capacidad básica de la comunicación


humana a través de la cual interpretamos ideas y
conceptos; y, procesamos o razonamos esa
información para generar respuestas.

También podría gustarte