Está en la página 1de 2

Relación de la Física con otras ciencias

Durante los últimos siglos los científicos han explorado casi todos los
aspectos de nuestro mundo. Todas las ciencias están enlazadas entre
sí por medio de relaciones fundamentales. Hay leyes que son básicas
para todas las ciencias. La ciencia que examina estas leyes
fundamentales es la Física.
 FÍSICA Y QUÍMICA
Se aplican métodos físicos medición, temperatura, presión, etc. A la
solución de los problemas planteados por la Química. Además, la
Química se basa en la Física para demostrar gran parte de sus teorías.
 FÍSICA Y BIOLOGÍA
La biología se vale a su vez de la Física y de la Química para explicar
los procesos que se realizan en un organismo vivo.
 FÍSICA Y ASTRONOMÍA
La Astronomía estudia los movimientos de los astros, basándose en las
leyes físicas del movimiento. Además, La Astronomía se basa en la
Física para demostrar gran parte de sus teorías.
 FÍSICA Y MATEMÁTICA
La Física responde a las relaciones matemáticas, y aplica las
propiedades de los números y de las figuras. Es decir, la Física necesita
hacer mediciones, cálculos y observaciones cuantitativas por lo que
utiliza a la Matemática como herramienta fundamental.
 FÍSICA Y MEDICINA
Los avances en los sistemas ópticos han permitido crear Microscopios,
aparatos de Rayos X y Ultrasonido, que permiten un mejor diagnóstico
y tratamiento de las enfermedades. La Física nuclear también ha
contribuido al desarrollo de la medicina nuclear para el tratamiento de
tumores, enfermedades de la piel y los tejidos.
Sin embargo, al desarrollo de estas ciencias derivadas o relacionadas
de la Física, también han aportado a que ésta se desarrolle. Es decir,
las ciencias se auxilian mutuamente y a veces sus fronteras de acción
son difíciles de establecer.

También podría gustarte