Está en la página 1de 1

. Proxenetismo.- Artículo 179 Código Penal.

Entendiéndose esta como, aquella actividad consistente en entregarse


habitualmente a tratos sexuales con personas que lo requieran a cambio de
una compensación económica. Nuestra Ley no sanciona la prostitución pero
si castiga severamente a aquellas que lo promueven o explotan, es decir,
castiga las conductas en torno de la prostitución.

En la modalidad de favorecimiento de la Prostitución, consideramos


pertinente detallar que se debe sancionar tanto la prostitución clandestina
como la ilegal, hecho que no está contemplado en la normatividad vigente.
Entendiéndose que nos referimos al supuesto local que no contando con
autorización continúe en funcionamiento (clandestino) y aquel local que
habiendo tenido autorización esta a caducado (ilegal).

En cuanto al rango de edad, en concordancia con la obligación del Estado de


proteger al menor de edad, de acuerdo con la Convención de los Derechos
del Niño y otros instrumentos internacionales ratificados por el Perú, y su
concordancia con la Ley 27337- Código de los Niños y Adolescentes, los
cuales consideran niño a todo ser humano desde su concepción hasta los 18
años de edad, como sujetos de derechos, libertades y protección específica.

En consecuencia hay que modificar el texto del Código Penal y precisar en su


artículo 179, inciso 1) que la víctima es aquella menor de 18 años, porque se
considera que el menor de edad no tiene una formación suficiente para
resistir las tentaciones del vicio, quedando pendiente la modificación de los
artículos 173 y 180 señalando el mismo rango de edad para la víctima.

Adicionalmente, en la legislación comparada del Código Penal español, el de


Costa Rica y el de Suecia, también sancionan la inducción o promoción de
menores de edad a la prostitución, situación que también tomamos en
cuenta en el articulado del presente proyecto.

Igualmente, en el inciso 5) del artículo 179 del Código Penal, en concordancia


con el artículo 153 del mismo cuerpo penal y de acuerdo a la actual situación
de tráfico ilícito de menores con el fin de prostituirlos, es que incorporamos
la expresión “ha sido desarraigada de su domicilio habitual” refiriéndonos a
la víctima

También podría gustarte