Está en la página 1de 5

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA II

Titulo ACTIVIDAD EN LINEA 01


Nombre DILFREDO RAFAEL LIVAQUE
Semana 2 Sección (7507) fecha 06/04/2018

1) Una carga de 7,50 nC se ubica a 1,8 m de una carga de 4,2 nC.

a) La magnitud de la fuerza electrostática que una carga ejerce sobre la otra.


b) ¿La fuerza es atractiva o repulsiva?

“No hay fuerza más poderosa en el universo que la fuerza de voluntad”


1
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA II

2) Un núcleo de 8Be, que consiste de 4 protones y 4 neutrones, es muy inestable y


espontáneamente se rompe en dos partículas alfa (núcleos de helio, cada consiste de 2
protones y dos neutrones).

a) ¿Cuál es la fuerza entre las dos partículas cuando están separadas 5,00 x 10- 5 m?
b) ¿Cuál es la magnitud inicial de la aceleración de las partículas alfa debido a esta fuerza?

“No hay fuerza más poderosa en el universo que la fuerza de voluntad”


2
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA II

“No hay fuerza más poderosa en el universo que la fuerza de voluntad”


3
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA II

“No hay fuerza más poderosa en el universo que la fuerza de voluntad”


4
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA II

5) Dos partículas con carga se encuentran sobre el eje x. La primera es una carga +Q en x=-a.
La segunda es una carga desconocida ubicada en x=+3a. El campo eléctrico neto que estas
cargas producen en el origen tiene un valor de 2keQ/a2 . Explique cuántos valores son
posibles para la carga desconocida y encuentre los valores posibles.

“No hay fuerza más poderosa en el universo que la fuerza de voluntad”


5

También podría gustarte