Está en la página 1de 8

MARCO LEGAL DE LA

IDENTIFICACION EN COLOMBIA
 En 1912, El Director de la Policía Nacional
superviso la organización de la oficina de
identificación, empleando una combinación
del Sistema Antropométrico de Bertrillon y
Huellas dactilares
 Ley 31 de 1929, Expedición de la Cédula
Electoral.
 Ley 7 de 1930, obligatoriedad de la Cédula
en todos los actos civiles y políticos
MARCO LEGAL DE LA
IDENTIFICACION EN COLOMBIA
Mediante decreto ejecutivo No.
1216 del 4 de julio de 1935, se
adopto como sistema oficial de
identificación el Vucetich, con las
modificaciones hechas por Oloriz
Aguilera.
Ley 89 de 1948, crea la
organización Electoral.
MARCO LEGAL DE LA
IDENTIFICACION EN COLOMBIA
 Decreto 2628 de 1951, expedición de la
Cédula de Ciudadanía laminada y
adopción del sistema Henry
Canadiense en la Registraduria
Nacional.
 Decreto 051 del 13 de enero de 1954, C.
C. Varones Mayores de 21 años.
 Acto Legislativo No. 3 de 1954,
reconoce Igualdad de Derechos
Políticos a la mujer.
MARCO LEGAL DE LA
IDENTIFICACION EN COLOMBIA
 Decreto 502 de 1955, Cedulación a
todos los colombianos mayores 21
años.
 Ley 39 de 1961, obligatoriedad de la
cédula como documento de identidad.
 Mediante decreto 1260 del 27 de julio
de 1970, se expide el estatuto de
registro civil de las personas, en su
articulo 52, exige la impresión de las
huellas plantares de los menores de 7
años.
MARCO LEGAL DE LA
IDENTIFICACION EN COLOMBIA
La circular 0824 del 6 de diciembre
de 1972, de la Dirección General de
la Policía Nacional, trata de la
organización de la unidad de
identificación y empleo de personal.
La policía nacional inicia la creación
y organización de su oficina de
identificación de la división del F-2
en 1971 utilizando el sistema Henry
Americano
MARCO LEGAL DE LA
IDENTIFICACION EN COLOMBIA
Acto legislativo 01 del 18 de
Dic/75, Son ciudadanos todos los
colombianos mayores de 18 años.
Decreto Ley 2700/301191, Art.
319, Identidad e Individualización
procesado, Art. 323 Pruebas y
medios probatorios, Art. 335
Identidad del occiso
MARCO LEGAL DE LA
IDENTIFICACION EN COLOMBIA

Ley 38/93, adopción de la carta


dental como otro método de
identificación, y unificación de los
sistemas de clasificación
dactiloscópica en Colombia
dejando como único valido el
sistema Henry canadiense.
Ley 220/95, Modernización de la
Registraduria.
MARCO LEGAL DE LA
IDENTIFICACION EN COLOMBIA
 Resolución 160 del 7-01-96, (CNE), adopto el
sistema AFIS en la Registradura Nacional.
 Ley 600/2000 Art. 290. En caso de fallecimiento
de personas sin identificar, el funcionario
judicial ordenará de inmediato la
correspondiente pesquisa en la zona, con el fin
de obtener información útil para la
identificación.
 RESOLUCION 248 DE 2001, INML,
disposiciones para el funcionamiento de la red
Nacional de Cadáveres.

También podría gustarte