Está en la página 1de 6

BASES DE POSTULACIÓN – SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

BASES DE POSTULACION - SERVICIO DE PROTECCION


ESPECIALIZADA A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Contexto del Servicio :


Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en
adelante el "Servicio", como un servicio público descentralizado, dotado de
personalidad jurídica y patrimonio propios, sometido a la supervigilancia del
Presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El
Servicio estará sujeto a la fiscalización de la Subsecretaría de la Niñez, de
conformidad a lo dispuesto en esta ley, y formará parte del Sistema de Garantías y
Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Nuestra misión como Servicio es proteger, restituir derechos y reparar el daño de
niños, niñas y adolescentes gravemente amenazados o vulnerados, poniéndolos en
el centro de nuestro actuar junto a sus familias, fortaleciendo su desarrollo integral
mediante equipos de profesionales y programas especializados, coordinados con el
intersector y adaptados a sus necesidades y territorio.
Aspiramos a que, en un marco de protección de derechos, cada niño, niña y
adolescente recupere la confianza en sí mismo y en su entorno, que le permita
establecer vínculos sanos y desplegar al máximo sus potencialidades para
desarrollarse y vivir en plenitud.

1. En cuanto al reemplazo:

Déjese establecido que la duración de este reemplazo está determinada por la fecha
de término de la licencia presentada por el/la funcionario/a.

2. Bonificaciones:

La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y


diciembre según la Ley de Modernización Nº19.553. La entrega de este bono se
encuentra sujeto al cumplimiento institucional de las metas. Y será calculo
trimestralmente, sujeto a que la persona haya trabajado efectivamente en los
periodos, según corresponda al reemplazo.

1
BASES DE POSTULACIÓN – SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

3. Requisitos Específicos

De acuerdo con lo establecido en el DFL N ° 2, 2021, que fija la planta de personas


“Mejor Niñez”, en el artículo N°2, se establece requisitos para el ingreso y
promoción, el siguiente:

Estamento Grado Educación Experiencia Laboral


Profesionales 4y5 10 semestres No inferior a 4 años.
Profesionales 4y5 8 semestres No inferior a 5 años.
Profesionales 6 10 semestres No inferior a 3 años.
Profesionales 6 8 semestres No inferior a 4 años.
Profesionales 7,8,9 10 semestres No inferior a 2 años.
Profesionales 7,8,9 8 semestres No inferior a 3 años.
Profesionales 10,11,12 10 semestres No inferior a 1 año.
Profesionales 10,11,12 8 semestres No inferior a 2 años.
Profesionales 13 al 18 8 semestres No aplica.
Técnico 9 Título Técnico No inferior a 5 años.
Técnico 10 y 11 Título Técnico No inferior a 3 años.
Técnico 12,13 y 14 Título Técnico No inferior a 2 años.
Técnico 15 y 16 Título Técnico No inferior a 1 año.
Técnico 15 y 16 Título Medio No inferior a 2 años.
Técnico 17 y 18 Título Técnico No aplica.
Técnico 17 y 18 Título Medio No inferior a 1 año.
Administrativo 12,13 y 14 Licencia EM No inferior a 3 años.
Administrativo 15 y 16 Licencia EM No inferior a 2 años.
Administrativo 17, 18 y 19 Licencia EM No inferior a 1 año.
Administrativo 20 y 21 Licencia EM No aplica.
Auxiliar 19 y 20 Licencia EM o No inferior a 1 año.
equivalente
Auxiliar 19 y 20 Sirviendo SENAME. No aplica.
Auxiliar 22 y 22 Licencia EM o No aplica.
equivalente
Auxiliar 22 y 22 Sirviendo SENAME. No aplica.

2
BASES DE POSTULACIÓN – SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

4. Inhabilidades para el desempeño de la función

No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para


cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que
involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad,
contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº20.594) 21
código penal.

• Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad, que se obtiene


gratuitamente por medio del siguiente link:
http://consultamultas.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do

Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en


situación de discapacidad. Artículo 403 bis.- El que, de manera relevante, maltratare
corporalmente a un niño, niña o adolescente menor de dieciocho años, a una
persona adulta mayor o a una persona en situación de discapacidad en los términos
de la ley N° 20.422.

• Consulta inhabilidades por maltrato relevante, que se obtiene gratuitamente


por medio del siguiente link:
https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio

Ambos documentos deberán adjuntarse como un único PDF en el apartado “Otros”


o enviarse vía correo electrónico, según corresponda al mecanismo de postulación.

5. Criterios de Selección

Será responsabilidad de los(as) postulantes ingresar correctamente sus


datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxxxxxxx y
correo electrónico actualizado.

Será responsabilidad de los(as) postulantes responder adecuadamente y con


veracidad, cada una de las preguntas indicadas en el apartado de “Preguntas
al postulante”.

El proceso de Selección constará de las siguientes etapas, las que podrán variar en
su orden de ejecución:

*Aplicación de Test Online: se enviarán pruebas online a todos/as los candidatos,


las cuales evaluarán aspectos básicos en relación al nivel del cargo.

*Importante: esta etapa es opcional dentro del proceso de Selección, y se determina


según la cantidad de postulantes y otros requerimientos específicos de cada cargo,
en conformidad con las necesidades del Servicio.

3
BASES DE POSTULACIÓN – SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Análisis Curricular: en esta etapa se realizará análisis de acuerdo a la


admisibilidad, obtenida por medio de las respuestas entregadas por cada
candidato/a, en el apartado “Preguntas al Postulante”. Los postulantes que cumplan
con lo anterior avanzarán a etapa de revisión de antecedentes. El número de
candidatos a evaluar puede variar de acuerdo a cada cargo y/o proceso, según el
requerimiento específico de cada región.

Hay que considerar que se evaluarán elementos como educación, formación y


experiencias, relacionadas al perfil del cargo y de acuerdo con los documentos que
los/as postulantes adjunten para acreditar cada uno de ellos. Esta etapa también
podría incorporar un filtro por parte de la jefatura correspondiente, la cual será en
base a criterios objetivos relacionados a la gestión del cargo.

Entrevista en Profundidad: corresponderá a la evaluación psicolaboral para


evaluar competencias de acuerdo con el perfil del cargo de postulación, la cual
podrá incorporar aplicación de test.

*Las etapas anteriormente descritas, podrán ser realizadas por una consultora
externa, contratada por el Servicio.

Comisión Técnica: consiste en una entrevista que evaluará la adecuación de


aspectos técnicos del cargo. Podrá ser realizada de manera presencial (deseable
con pase de movilidad) o vía telemática, ante una comisión técnica y/o jefatura
directa.

Etapas Adicionales: se podrán aplicar etapas adicionales en razón de las


particularidades del cargo y/o exigencias del mismo, por lo que pueden ser incluidas
dentro del proceso.

- Evaluación de Conocimientos Específicos: consiste en una prueba teórica que


evalúa conocimientos técnicos generales del cargo.

- Video entrevista: realización de entrevista grabada, la cual consiste en una


presentación de los candidatos, integrando de forma acotada su motivación,
trayectoria u otros afines.

A considerar:

*Toda citación a los postulantes se realizará con 24 horas de anticipación (A


excepción de requerimientos de contingencia o emergencia).

*El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de


responsabilidad del postulante

*El calendario puede tener modificación de los plazos, según las necesidades del
Servicio, la incorporación de “Etapas adicionales” y/o contingencias.

4
BASES DE POSTULACIÓN – SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

6. Condiciones Generales

En nuestro Servicio nos comprometemos con el respeto a la diversidad e inclusión


de todas y todos, preocupándonos por promover condiciones equitativas e
igualitarias que nos permita cumplir con los propósitos y metas del Servicio en todas
las áreas de nuestra organización sin distinción de las características de nuestros
funcionarios. Es por ello que las publicaciones de trabajo se enmarcan bajo la Ley
de Inclusión Laboral N° 21.015, la cual busca generar y favorecer espacios
laborales apropiados para personas en situación de discapacidad.

Los(as) postulantes que necesiten algún apoyo y/o adecuación para participar en el
proceso de selección, deberán informarlo en su postulación, con el fin de adoptar
las medidas pertinentes, y así garantizar la igualdad de condiciones a todos(as)
los(as) postulantes que se presenten en este proceso de selección.

Las postulaciones serán recibidas a través de:

Correo institucional señalado en Publicación o plataforma de Empleos


Públicos, según corresponda.

Para postular deberá adjuntar:

- CV actualizado (incluyendo cargo, fechas y periodos de trabajo)


- Certificado que acredite Nivel Educacional (Certificado de Título)
- “Consulta de inhabilidades para trabajar con menores de edad”
(https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do)
- “Consulta de inhabilidades por maltrato relevante”
(https://inhabilidades.srcei.cl/InhabilidadesRelevante/#/inicio)
- Otros documentos afines, en el caso de poseer: Certificados de Cursos,
Diplomados, Magíster, entre otros.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección,


las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus
antecedentes y requisitos solicitados

Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la


información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes
requeridos quedarán fuera del proceso.

El Servicio, a través de su Directora Nacional o Jefatura de División de Desarrollo y


Gestión de Personas, se reservará el derecho de declarar desierto el Proceso de
Selección, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, no
reúnen las condiciones suficientes para ocupar las vacantes.

Del mismo modo el Servicio, a través de su Directora Nacional o la Jefatura de


División de Desarrollo y Gestión de Personas por razones institucionales y/o
presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.

5
BASES DE POSTULACIÓN – SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

La fecha y hora de cierre de recepción de antecedentes, será siempre en día


hábil y con cierre a las 23:59 horas. En las vísperas de feriado será hasta las
11:00 horas.

La notificación de los(as) postulantes seleccionados(as) en cada una de las etapas


será vía correo electrónico, utilizando este último medio como respaldo de la
citación.

Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico


individualizado en el currículum vitae vigente y no saturado, a efectos de recibir las
comunicaciones electrónicas que se dispongan, como, asimismo, el número de
teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes.

El Servicio no se encuentra obligado a reagendar citas en etapa de evaluación


psicolaboral ni comisión evaluadora por motivos de los(as) postulantes, debido a que
afecta el cumplimiento de plazos en el proceso de selección. En caso de petición
del postulante de cambio de hora está deberá ser avisada con 24 horas de
anticipación, no obstante, esto dependerá de los recursos con los que el Servicio
cuente.

La consultora externa será la encargada de contactarse con las personas


preseleccionadas para las entrevistas, indicando fecha, lugar y hora.

El calendario puede sufrir modificaciones, lo que no alterará el proceso de selección.


No obstante, de haber modificaciones importantes, estas serán debidamente
informadas a los postulantes a través del portal de empleos públicos o correo
electrónico informado. En el caso de las vacantes publicadas para reemplazo, usted
podría ser contactado posterior a la fecha de término del proceso señalada por
calendario, ya que nuestro “Aviso Pizarrón” utiliza la metodología de “Base de Datos
de postulantes idóneos”, lo cual considera el contacto de postulantes cuando se
aperturan nuevas vacantes.

El postulante declara conocer y aceptar que los datos informados en el


curriculum vitae y los antecedentes acompañados, son fidedignos y se hace
responsable de dicha información, así como de toda posible omisión.

También podría gustarte