Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE NUEVA EXTREMADURA

UNIVERSIDAD FORMANDO LIDERES

MATERIA: SOCIOLOGIA

PROFESORA: LIC. ERIKA JAZMIN CRUZ NAVARRETE

ALUMNA: BERNAL SERNA MARTHA JOSEFINA

MATRÍCULA:27444

TAREA 1: REFLEXIÓN PERSONAL DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA


SOCIOLOGÍA CON LA NUTRICÓN
REFLEXIÓN PERSONAL DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA SOCIOLOGÍA
CON LA NUTRICIÓN

Me declaro un mucho ignorante sobre el tema de la sociología, no estoy muy


empapada del tema, pero de acuerdo con lo visto y entendido en clase, puedo
deducir que La sociología es una rama las ciencias sociales que se enfoca en el
estudio de las conductas, comportamientos y acciones humanas en sociedad, así
como la manera en que se relacionan entre ellos.

La nutrición tiene que ver con la alimentación y los nutrientes, por lo que la
relación con la sociología se refiere a que cada persona es diferente, por lo tanto,
la función de su metabolismo es muy independiente de cada persona y esta debe
ser tratada de forma personalizada (de acuerdo con su edad, sexo, actividad física,
enfermedades adquiridas o congénitas, a su alimentación, etc.) y no generalizada.

Considero que tanto la sociología como la nutrición llegan a un punto de inflexión


en donde nosotros como futuros profesionales de la salud debemos estar
conscientes de que el entorno de nuestros pacientes influye mucho en la buena o
mala alimentación y así mismo las costumbres de las familias contemporáneas
tienen hábitos muy arraigados que no ayudan mucho a la salud de las personas.
Así mismo, como profesionistas de una rama de la salud somos parte de la
solución al fomentar buenos hábitos que ayuden a mejorar la salud de la población.

También podría gustarte