Está en la página 1de 95

CO·NECTA


La guía para equipos
de emprendedores
creativos en América Latina
y el Caribe

Construir un
emprendimiento sostenible 
Clasificaciones jel: l26, m13, z11 Nótese que el enlace url incluye términos y condiciones
adicionales de esta licencia.
Palabras clave: emprendimiento, industrias creativas, América
Latina y el Caribe Las opiniones expresadas en esta publicación son de los autores y
no necesariamente reflejan el punto de vista del Banco
Copyright © 2021 Banco Interamericano de Desarrollo. Interamericano de Desarrollo, de su Directorio Ejecutivo ni de los
Esta obra se encuentra sujeta a una licencia Creative Commons países que representa.
igo 3.0 Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas
(cc-igo 3.0 by-nc-nd) y puede ser reproducida para cualquier uso
no-comercial otorgando el reconocimiento respectivo al bid.
No se permiten obras derivadas.
Banco Interamericano de Desarrollo
Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del bid que 1300 New York Avenue, n.w.
no pueda resolverse amistosamente se someterá a arbitraje de Washington, d.c. 20577
conformidad con las reglas de la cnudmi (uncitral). El uso del www.iadb.org
nombre del bid para cualquier fin distinto al reconocimiento
respectivo y el uso del logotipo del bid no están autorizados por
esta licencia cc-igo y requieren de un acuerdo de licencia
adicional.
Bienvenido a
CO·NECTA

L
os equipos emprendedores más originales y más CO·NECTA es una guía de autoaprendizaje desarrollada por
eficaces son variados, pues reúnen diferentes Nesta y el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) con el fin
perspectivas, fortalezas y disciplinas. Un equipo creativo de que los equipos de emprendedores creativos de América Latina
no es la excepción. y el Caribe (alc) puedan alinear ideas, fijar una estrategia y
trabajar en conjunto hacia un futuro sostenible.
Los equipos creativos pueden tomar distintas formas: podrían
ser un grupo informal de trabajadores autónomos que a menudo
unen esfuerzos para colaborar en proyectos, como un colectivo de
artistas y productores, un equipo de empleados dentro de
un estudio o agencia convencional, o algo intermedio. No importa
la forma, como equipo creativo, se necesitan estructuras claras,
procesos colaborativos y un enfoque laboral reiterativo
para asegurar su adaptabilidad y resiliencia.

3
Vista panorámica
de CO·NECTA

Construir un equipo Construir Construir un


creativo relaciones emprendimiento sostenible
Alinear a su equipo Comprender a sus clientes Definir su propósito
Mapear y reconocer sus competencias Identificar sus clientes y comprender sus necesidades Identificar los valores de su emprendimiento
Definir sus valores personales y de equipo Mapear la experiencia de sus clientes Establecer su visión y misión
Comprender el comportamiento de su equipo
Comprender su ecosistema Mapear sus procesos
Construir una cultura de equipo Entablar relaciones en su industria Diseñar un plan de proyecto
Identificar y mejorar las interacciones de su equipo Mapear una secuencia de flujo de trabajo
Diseñar su cultura de equipo Personalizar sus comunicaciones Mapear sus puntos de entrega
Poner en práctica la reflexión en su trabajo Articular su promesa de marca
Desarrollar su estrategia de comunicación Sostener un emprendimiento saludable
Trabajar en equipo Dirigirse a su público Consolidar los elementos fundamentales de su
Definir el propósito de su equipo Crear su estrategia de marketing emprendimiento
Estructurar sus formas de trabajo Comprender los elementos básicos de las finanzas y
el financiamiento
Prepararse para lo esperado (y lo inesperado)
Gestionar su propiedad intelectual

Explorar nuevas oportunidades


Practicar la creación de prototipos
Diversificar o escalar su emprendimiento
4
Qué es
CO·NECTA

CO·NECTA es una guía de autoaprendizaje para equipos de Cada módulo incluye tres o cuatro secciones que abarcan de uno a También incluye historias inspiradoras de emprendimientos
emprendedores creativos que hayan trabajado juntos durante al cuatro objetivos de aprendizaje cada una. Estos se alcanzarán a creativos reales en alc que demuestran los beneficios de estas
menos dos años. través de actividades programadas, instrucciones y una serie de: metodologías.

CO·NECTA tiene tres módulos: CO·NECTA ha sido diseñado para ir y venir según sea
plantillas necesario. Cada módulo, sección e incluso objetivo de aprendizaje
Construir un equipo creativo Para formular y registrar sus ideas. ha sido ideado para funcionar de manera independiente.
Reconectarse entre sí. Sin importar que sean un equipo Sin embargo, CO·NECTA también puede utilizarse en forma de
relativamente nuevo o hayan trabajado juntos durante años, hojas de información aprendizaje secuencial, si así lo prefieren. En la página 8 se sugieren
este módulo los ayudará a reencontrarse como individuos, a Para una mayor comprensión sobre el tema. algunas opciones de aprendizaje para que puedan comenzar.
crear una cultura de equipo sana y a diseñar mejores hábitos
de trabajo. notas de debate De cualquier manera, CO·NECTA es un recurso que los
Para llevar a cabo una conversación que analice su ayudará a navegar hacia las próximas etapas de crecimiento
Construir relaciones situación actual. o desarrollo de negocio.
Considerar su emprendimiento desde un punto de vista
externo. Este módulo los ayudará a dirigirse a su público, preguntas de reflexión
comprender cómo sus clientes perciben su emprendimiento Para acordar los próximos pasos y asumirlos como
y conocer a los actores en su ecosistema. compromiso.

Construir un emprendimiento sostenible recursos adicionales


Explorar debajo de la superficie de su emprendimiento Para señalar otros ejemplos y lecturas complementarias.
y su funcionamiento interno. Este módulo los ayudará a crear
procesos internos para llevar su producto o servicio al
mercado, mitigar riesgos y prepararse para el futuro.

5
Cómo utilizar
CO·NECTA

n e c e s i ta r á n

El propósito de la guía de autoaprendizaje CO·NECTA es que • Si están trabajando juntos en el mismo lugar, necesitarán Los objetivos y las actividades de aprendizaje sugieren cierta
trabajen como equipo según los tiempos y el ritmo que necesiten. bolígrafos, hojas de papel pequeñas o notas Post-it, un duración para un grupo de aproximadamente cinco personas.
Las actividades están diseñadas teniendo en cuenta el trabajo en cronómetro y una hoja grande de papel o pizarra para ilustrar Estos marcos temporales son únicamente una guía; hagan uso
equipo y colaborativo, para asegurar el compromiso y las plantillas en donde sea necesario. Si utilizan una pizarra, de su discreción según el tamaño y la experiencia del equipo.
participación de cada individuo. Algunas de las actividades pueden tomen fotografías de su trabajo por si se llega a borrar Establezcan plazos concretos para cada actividad, de tal forma
ser completamente nuevas para ustedes, otras pueden resultarles accidentalmente. En caso de no tener cómo hacerlo, en el que se logren mantener activos y concentrados en la tarea. Tomen
conocidas o incluso pudieron haberlas hecho antes; si bien no anexo hay versiones de las plantillas que pueden imprimirse en cuenta que será poco probable completar las plantillas dentro
todas las actividades tendrán relevancia inmediata, aprovechen la (estas deberán ser de tamaño a2 o más grandes para que del plazo marcado, entonces utilicen dicha duración para
oportunidad para probar nuevas ideas y también para revisar puedan trabajar todos juntos). Idealmente, desplegarán toda su familiarizarse con el concepto, llevar a cabo un debate y reunir
prácticas preestablecidas. creatividad, llenarán las plantillas y utilizarán CO·NECTA de algunas ideas iniciales.
acuerdo a sus necesidades.
Para comenzar, revisen en equipo los tres módulos –y los Los resultados nunca son inamovibles, por lo que es importante
objetivos de aprendizaje– y determinen cuáles son más urgentes. • Si están trabajando de forma remota, deberán tomarse el que se tomen el tiempo necesario para implementar sus ideas y
tiempo con anticipación para recrear las plantillas en formato reflexionar sobre el producto final. Retomen CO·NECTA de forma
digital a través de la herramienta de colaboración que habitual –cada año, mes o más seguido–. La visión que obtengan
prefieran, como Miro, Mural o Venngage. y la dirección a tomar cambiarán con el tiempo.

6
¿Es usted
facilitador de
talleres?

co n s e j o s pa r a i n st r u i r s o b r e e l u s o d e p l a n t i ll a s
a l o s e q u i p o s d e e m p r e n d e d o r e s c r e at i v o s

CO·NECTA se dirige a equipos de emprendedores creativos como • Como amplia sugerencia, tome de cinco a diez minutos para • El objetivo de su rol es mantener una actitud curiosa y prestar
sus principales lectores. No obstante, en caso de ser facilitador de introducir el concepto de forma breve y explicar las apoyo: haga preguntas, dé ejemplos –y a veces consejos–
talleres, líder de un hub o asesor de negocios, puede utilizar o instrucciones de la actividad. Luego, permita que los equipos relevantes, pero recuerde que nunca ha estado exactamente
adaptar CO·NECTA a su público objetivo (conforme a la licencia trabajen juntos en la plantilla durante unos 30-45 minutos. A en donde ellos están.
Creative Commons). A diferencia del soporte comercial tradicional, continuación, reúna a los equipos para reflexionar durante • Los equipos deben sentirse cómodos con el nivel de
CO·NECTA ha sido diseñado teniendo a los creativos y las otros 15 minutos. información que eligen compartir con los demás.
creativas en mente. Su enfoque es flexible, involucra a los equipos • Mientras los equipos estén trabajando en la plantilla, camine • Recuérdeles a los equipos que es poco probable finalizar la
a nivel personal mediante la exploración de valores y alrededor de las mesas para prestar asistencia únicamente en plantilla dentro del plazo establecido: están aprendiendo el
motivaciones, y estimula la apertura y el trabajo en equipo. caso de que sea necesario. Repita una pregunta y su respuesta al concepto y familiarizándose con él mediante el bosquejo de
resto del salón si resulta relevante para todos los equipos. Este ideas (con la intención de terminar más adelante).
enfoque permite a los equipos aprender por sí mismos y apoyarse • Cambie la manera en que los equipos deben completar las
entre sí (dentro de sus propios equipos o en otros). De esta forma, plantillas y ofrezca una reflexión, por ejemplo, de forma
se verán fortalecidos al notar cuánto pueden resolver de forma individual, en equipos, grupos, plenarios, etc.
autónoma y desarrollarán facultades sobre las herramientas, su • Presente el contenido de tal forma de que se adapte a su
propio aprendizaje y emprendimiento. También desarrolla la estilo propio de instrucción y a los estilos de aprendizaje de
confianza entre pares y demuestra la confianza entre ellos. los equipos. Quizás desee incorporar el conocimiento integral,
• Si lleva a cabo una sesión de ideas, recuerde dejar unos minutos la narración, estimuladores, videos, ejemplos reales o
de silencio para que los individuos escriban sus pensamientos e personales, música, etc.
ideas iniciales para luego empezar con la conversación. • Refiérase nuevamente a CO·NECTA en la medida de lo posible.

7
Dónde comenzar con
CO·NECTA

Si desean crear un Si desean explorar Si desean solicitar


producto nuevo… nuevas asociaciones… financiamiento…
8 horas aproximadamente 8 horas aproximadamente 7,5 horas aproximadamente

CO·NECTA ha sido diseñado para ir y venir según sea necesario. Identificar a sus clientes Diseñar su cultura del equipo Comprender los elementos básicos de
Cada módulo, sección e incluso objetivo de aprendizaje ha sido y sus necesidades 45 min. las finanzas y el financiamiento
ideado para que funcione de manera independiente. Los caminos 145 min. 45 min.
Establecer su visión y misión
de aprendizaje que se sugieren son solamente un punto de
Estructurar sus formas de trabajo 120 min. Entablar relaciones en su industria
partida, no son exhaustivos. Los objetivos de aprendizaje pueden
100 min. 105 min.
encajar de diversas formas y ustedes podrán encontrar sus Entablar relaciones en su industria
propias combinaciones también; no hay manera correcta o Mapear sus puntos de entrega 105 min. Articular su promesa de marca
incorrecta de utilizar CO·NECTA. Desplieguen su creatividad y 90 min. 45 min.
Diversificar o escalar su emprendimiento
exploten recursos provistos para satisfacer sus necesidades.
Practicar la creación de prototipos 90 min. Prepararse para lo esperado
100 min. (y lo inesperado)
Desarrollar su estrategia de comunicación
60 min.
Poner en práctica la reflexión 60 min.
en su trabajo Consolidar los elementos fundamentales
Poner en práctica la reflexión
60 min. de su emprendimiento
en su trabajo
60 min.
60 min.
Dirigirse a su público
75 min.

Poner en práctica la reflexión


en su trabajo
60 min.

8
Construir
un
emprendimiento
sostenible 

9
Construir un DEFINIR SU PROPÓSITO
Identificar los valores de su emprendimiento 60 min.
11

13

emprendimiento Establecer su visión y misión 120 min. 18

sostenible 
MAPEAR SUS PROCESOS 26

Diseñar un plan de proyecto 60 min. 28

Mapear una secuencia de flujos de trabajo 60 min. 32

Mapear sus puntos de entrega 90 min. 37

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO
Miren más allá de la superficie de su emprendimiento y analicen su
SALUDABLE 41

funcionamiento interno. Este módulo los ayudará a diseñar Consolidar los elementos fundamentales de su emprendimiento 60 min. 43
procesos internos para llevar su producto o servicio al mercado,
Comprender los elementos básicos de las finanzas
atenuar riesgos y prepararse para el futuro. Desafortunadamente,
y el financiamiento 45 min. 47
muchos emprendimientos creativos fallan por no contar con los
procesos formales adecuados para apoyar el crecimiento. Puede Prepararse para lo esperado (y lo inesperado) 60 min. 52
que esté bien dejar las cosas al azar al principio, pero ser
Gestionar su propiedad intelectual 105 min. 56
deliberadamente estratégicos les permitirá tener más control sobre
la forma y el porvenir de su emprendimiento.

Este módulo incluye cuatro secciones, cada una con una historia
EXPLORAR NUEVAS
inspiradora de un equipo de emprendimiento creativo proveniente
de alc. Los once objetivos de aprendizaje contienen una serie de
OPORTUNIDADES 64

instrucciones sobre las plantillas a completar, hojas de información Practicar la creación de prototipos 100 min. 66
para consultar, notas de debate para llevar a cabo una Por qué se creó
Diversificar o escalar su emprendimiento 90 min. 74
conversación, preguntas de reflexión para ayudarlos a cumplir con CO·NECTA 93
sus compromisos y recursos adicionales que llevan a lecturas
complementarias. Anexo. Plantillas imprimibles 82 Reconocimientos 94
DEFINIR SU
PROPÓSITO
recuerden objetivos de aprendizaje

D Identificar los
eterminar su propósito colectivo como • Ajusten los marcos de tiempo según el tamaño y la experiencia
emprendimiento los guiará en la misma dirección. del equipo, pero también establezcan plazos concretos para
Tener esta fuerza impulsora y esta visión es vital por mantener el foco.
varias razones: para motivarlos como individuos; para
unirlos como equipo; para demostrar valor a sus clientes; para
• Es poco probable que se pueda finalizar con las plantillas dentro
de los tiempos sugeridos. Estos tiempos les permiten valores de su
emprendimiento
diseñar productos y servicios que atraigan a nuevos clientes; y familiarizarse con el concepto, llevar a cabo un debate y reunir
para servir como base para la estrategia del emprendimiento. algunas ideas iniciales. Completen la plantilla en conjunto más
60 min.
adelante, una vez que hayan recopilado más datos.
• Si están trabajando juntos en el mismo lugar, necesitarán

Establecer su
bolígrafos, hojas de papel pequeñas o notas Post-it, un
cronómetro y una hoja grande de papel o pizarra para ilustrar
las plantillas en donde sea necesario.
• Si están trabajando de forma remota, deberán recrear con
anticipación las plantillas en formato digital a través de la
herramienta de colaboración que prefieran.
visión y misión 120 min.

• Desplieguen su creatividad y utilicen CO·NECTA para satisfacer


sus necesidades.
• Sus resultados no son inamovibles; implementen sus ideas y
reflexionen sobre el producto final. Oportunamente, vuelvan a la
actividad. La perspectiva que obtengan cambiará con el tiempo.

11
historia
inspiradora Garage Garage Films es una productora audiovisual de El Salvador.
Ha trabajado por toda América Central y Europa, y es conocida por
y a generar nuevas oportunidades de negocio. La motivación
colectiva del equipo va de la mano con la visión que

Films
sus ideas innovadoras. Un objetivo clave para Garage Films es Garage Films tiene de crecimiento dentro del mercado audiovisual
empoderar, entrenar y apoyar a nuevos directores de cine de la centroamericano y de posicionarse como una de las
región; el propósito es crear conocimiento y experiencia para productoras más importantes de la región.
continuar trabajando en mercados más desarrollados.

El equipo es ágil, multidisciplinario y diverso, lo que permite que


respondan mejor a las necesidades de sus clientes. Este
compromiso con sus clientes los diferencia de sus competidores
en la región; a su vez, su cultura de equipo y trabajo duro se refleja
en la calidad de sus producciones. Su fuerza impulsora es ir más
allá en cada idea creativa, lo que les ayuda a retener clientes

DEFINIR SU PROPÓSITO 12
Identificar los valores de
su emprendimiento

DEFINIR SU PROPÓSITO 13
60 min.

Valores de su emprendimiento
historia inspiradora

Amalgama es un estudio de diseño de


producto en Ecuador. El equipo diseña y
fabrica juguetes y artículos de oficina en
casa a partir de madera recuperada y
introducción instrucciones reciclada. Sus dos principios guía son
fabricar productos de madera sin tener
Los valores de su emprendimiento A menudo, los valores pueden percibirse como que comparten los valores que eligieron. Un ejemplo que talar un solo árbol y minimizar los
son los principios guía que nunca se ven conceptos abstractos. Esta actividad los ayudará a hacer podría ser: “Escogí esta imagen de un vaso de agua residuos en cada paso de su proceso de
comprometidos; definen su trabajo y sus valores más tangibles. para representar la transparencia, en el sentido de diseño y producción. Al principio, sus
ofrecen una guía para las decisiones asegurar que trabajemos de forma abierta y que juguetes se empaquetaban en una bolsa
importantes, incluyendo cómo conectan En grupo, examinen las “tarjetas de imagen” (página 15). nuestra cadena de suministro también lo haga”. plástica estética (pero de un solo uso) y
con los clientes, el personal, los Utilizando esta ayuda visual, definan dos valores que dentro de una caja de cartón, que eran
proveedores y posibles socios. Los valores, son importantes para su emprendimiento. Recuerden Una vez que todos hayan compartido, reflexionen inmediatamente descartadas por el cliente
que pueden ser difíciles de definir, son que sus valores tendrán consecuencias en todos los sobre la lista de valores y las declaraciones. Debatan, una vez abiertas. Debido a que esto no se
fundamentales para su propósito y pueden elementos de su emprendimiento, incluyendo la prioricen y agrupen sus reflexiones. Asegúrense de ajustaba a sus fuertes creencias sobre
influenciar el tipo de trabajo que hacen manera en que trabajan en equipo, se comunican considerar sus consecuencias y lo que sus valores residuos innecesarios, Amalgama adaptó
como emprendimiento y también las externamente con su público, se diferencian de sus representan a nivel superficial. ¿Qué valores de su su empaquetado. Hoy en día, el embalaje
personas con las que trabajan. competidores y establecen su estrategia. emprendimiento son únicos? ¿Cuáles son los valores de sus juguetes ha evolucionado al uso de
que guían sus operaciones? Pónganse de acuerdo bolsas de tela 100% reciclada, elaboradas
Asignen a alguien para que escriba en la plantilla acerca de tres valores que mejor representen su a partir de retazos donados por tiendas de
“valores de su emprendimiento” (página 16) a medida emprendimiento. tela y diseñadores textiles en Ecuador.

DEFINIR SU PROPÓSITO Identificar los valores de su emprendimiento 14


ta j e ta s d e i m ag e n

DEFINIR SU PROPÓSITO Identificar los valores de su emprendimiento 15


va lo r e s d e s u e m p r e n d i m i e n to

lista de valores de su los 3 valores principales


emprendimiento
• Co n c i e n c i a a mbi e n tal
• T ra ns pa re nc ia
• Al e g rí a
• Div e rsida d
• E du c a c i ó n
• L e a lta d
• Eq uida d
¿por qué son estos los valores más ¿cómo van a aplicarlos a ¿cómo comunicarán sus valores?
• I nc lusiv ida d importantes para su emprendimiento? su trabajo?
A t ravés d e c óm o se ve y cómo se
• C o nc ie nc ia a m b ie ntal
Co n c i e n c i a a mbi e n tal - n os Los i n c orpora re mos a n uest ras si e n t e ( look and feel ) y de los
• A l e gría c o m p o rta mo s y t o mamos d ec i si on es prácti c as c oti d i an as . mat e ri ales d e m a r keting de nuest r a
c o me rc i a l es c o n t e m plan d o el ma rc a.
• Ed uc a c ió n
bi e n esta r de l a mbi e nt e c omo Nos asegura re mos de que quie nes
• C re ativ ida d e l e me n t o c e n t r a l . sean pa rt e de nuest ra cade na de E n n uest ras c om unicaciones (sitio
suminist ro est é n alineados con w eb, red es s oc iales, etc.) .
• Div e rsió n
Al e g rí a - n o s di v e rt i mos y n os nuest ros valores e im ple me nta re mos
es fo r z a mo s pa r a q u e n uest ros los cambios necesa rios de no se r así.
c li e n t es se di v i e rta n tamb i é n .
C ada s ei s mes es , d esi gn a re mos a
E du c a c i ó n - q u e r e mos que n uest ros “gua rd i an es d e valores” pa ra
p ro du ct o s t e n g a n u n propósi to. as egura rn os d e man t e n e rn os f i eles
a n uest ros valores .

DEFINIR SU PROPÓSITO Identificar los valores de su emprendimiento 16


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿De qué forma se alinean sus


valores individuales con los valores
de su emprendimiento?

¿Qué harán con esta información?

¿Cuándo retomarán esta


actividad?

recursos adicionales

Make your values mean something


por Patrick M. Lencioni,
Harvard Business Review

Designing a design team: how


we’ve challenged the ‘agency’ status
quo through our culture
por Lulo

DEFINIR SU PROPÓSITO Identificar los valores de su emprendimiento 17


Establecer su
visión y misión

DEFINIR SU PROPÓSITO 18
60 min.

Guion gráfico del futuro instrucciones

En grupo, visualicen en dónde quieren que su emprendimiento se


encuentre en cinco o diez años.
introducción
Dibujen la plantilla “su guion gráfico” (página 20) en una pizarra o
Para que su emprendimiento crezca y escale, es vital tener una usen papel para imitar las casillas. En las casillas, dibujen escenas
visión compartida acerca de la dirección en la que van y del o escenarios que representen lo que necesitan que suceda para
impacto que desean tener en el mundo. Una visión y una misión llevar a cabo su visión futura, como si estuvieran creando el guion
claras los ayudarán a canalizar esta energía y pasión de una forma gráfico de una película. En la siguiente sección, describan lo que
definida. Presentadas generalmente como enunciados, una visión y muestra cada cuadro. Usen esto para crear el arco argumental de
una misión guían la dirección de un emprendimiento y estimulan su historia, describiendo cuál es el desafío, cuál es el escenario
un pensamiento ambicioso. futuro ideal y cuál es su posición actual en relación con esa meta.
Consideren quién miraría esta película.
Los guiones gráficos son una gran herramienta para intercambiar
ideas sobre cuál podría ser su visión y misión. Pueden ayudarlos a Cuando hayan terminado las escenas de su guion gráfico, creen un
pensar en el futuro de manera creativa, a desarrollar ideas sobre el título inspirador para su éxito de taquilla e indiquen una fecha del
recorrido que quieren trazar como emprendimiento y a describir lanzamiento dentro de los próximos cinco a diez años. Pueden
cómo lo lograrán. utilizar el guion gráfico como base para compartir su visión con
otros, ya sea a través de una grabación, presentación, animación, etc.

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 19


su guion gráfico

escena: Nue v o s s o nid os escena: Be n e fi c e n c i a escena: A n i vel mun d i al escena: Fusi ón

E xp e rim e nta r c o n esti lo s mu si c a l es, Pa rt i c i pa c i ó n y p e rt e n e n c i a C om pa rti r n uest ra músi c a alred ed or C olab ora r c on distintos a rtistas,
ape l a r a l as m as as . c o mu n i ta ri a a t r av és d e un a red d el mun d o y que n os pague n por c reati vos y c re ativas, e m pujando los
o rq u esta l . ella, pa ra rei n ve rti r e n el estud i o. lí mi t es d el s ector .

escena: escena: escena: escena:

título del éxito de taquilla: fecha del lanzamiento:


La si n fo n í a q u e e l mun d o c om pa rt e E n e ro d e 2 02 6

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 20


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Por qué eligieron esas escenas


para su visión futura?

¿Creen que es una imagen


ambiciosa? ¿Qué tan fácil o difícil
será llegar allí?

¿Cómo decidieron la fecha de


lanzamiento?

¿Hay algo que consideran que


falta en su visión?

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 21


60 min.

historia inspiradora

Ambulante es una organización sin fines de lucro en México. Es

Visión y misión un festival nómada que viaja alrededor de México y de otros países
para promocionar la industria de los documentales. Su objetivo es
fomentar el conocimiento cultural y crítico dentro de la sociedad,
acercando los documentales y la capacitación a lugares en donde
las exposiciones de cine no están típicamente disponibles.

introducción instrucciones
Su visión es crear una sociedad más crítica, empática, abierta y
comprometida. Para lograrlo, tienen tres objetivos estratégicos:
Tras haber creado el futuro ideal a través de su guion gráfico, pueden En grupo, lean la hoja de información. Luego utilicen la plantilla
plasmar sus pensamientos en una visión y misión escrita y compartida. “visión y misión” (página 24), empezando por la columna de 1 Promocionar un modelo de exhibición de cine documental
La ventaja de contar con una visión y misión es que pueden visión. Utilicen las preguntas de reflexión para hacer un innovador que se pueda replicar en diversos contextos, para
proporcionar un foco para concentrar allí su energía, pasión y acción. borrador de su declaración. Recuerden que esta describe, en alcanzar y crear nuevos públicos que sean participativos y
una oración, las metas y el futuro que quieren crear para su críticos, por medio de actividades multidisciplinarias para los
Las declaraciones de visión y misión deberían orientarse al futuro y emprendimiento, ¡así que sean ambiciosos! distintos sectores de la sociedad, dando prioridad a aquellas
ser ambiciosas, sin limitarse únicamente a su emprendimiento. No se comunidades con poco acceso al cine documental.
preocupen por hacerlo bien de primera, siempre pueden volver a Después, completen la columna de misión. Utilicen las
2 Descubrir nuevo talento, así como promover la capacitación de
intentarlo. preguntas de reflexión para hacer un borrador de su
cineastas mexicanos y la exposición de su trabajo en el
declaración. Es probable que esta sea de dos o tres oraciones.
mercado nacional e internacional.
Hay una diferencia importante entre una visión y una misión: Recuerden que su misión debe ser motivacional, describan las
operaciones o los procesos a través de los cuales alcanzarán su 3 Permitir que la sociedad genere una actitud crítica con respecto
• la visión es el cambio que desean realizar, su aspiración.
visión y para quién. a su entorno. Invitar a las personas a unirse a nosotros en una
• la misión es cómo harán para lograrlo y quién se verá
realidad que se vuelve tangible al ver películas en comunidad, y
beneficiado.
que construye una relación más profunda entre ellos.

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 22


“Por qué, cómo, qué” de Simon Sinek es un punto de partida útil
para crear las declaraciones de visión y de la misión que dirigen a
sus clientes.

por qué = el propósito

¿Qué creen?

Por ejemplo: “Los d oc ume n tales pued e n ge n e ra r un


c amb i o s oc i al y c u ltural”.

cómo = el proceso

Acciones específicas que se toman para convertir el porqué en


realidad.

Por ejemplo: “A l i n c orpora r c an ales d e expresión


e n Méxi c o y e n el ext e ri or , a t ravés d e la
esti mu lac i ón d e la pa rti c i pac i ón y d el es pí ritu
c rí ti c o a n uest ro púb li c o, promove mos un modelo de
exposi c i ón d e d oc ume n tal , d es c ub ri mos n uevo
por qué tale n to y promoc i on amos la c apac i tac i ón”.

cómo q u é = e l r e s u lta d o

¿Qué hacen? El resultado del porqué.

qué Por ejemplo: “He mos c read o programas


d e c apac i tac i ón j un to c on n uest ro f esti val
i n t e rn ac i on al d e c i n e, d on d e pres e n tamos más de
1 00 d oc ume n tales y reali zamos proy ec c i on es
e n más d e 1 50 estab lec i mi e n tos alred ed or d e México” .

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 23


visión y misión

visión misión

para reflexionar para reflexionar

• ¿Qué problema están intentando resolver? • ¿Cómo hacen su trabajo?

• ¿Por qué es relevante su emprendimiento?, ¿por qué existe? • ¿Por qué es importante su trabajo?

• ¿Hacia dónde se dirigen? • ¿Qué hacen o qué harán?

• Si alcanzan todo lo que se proponen, ¿cómo se verá su emprendimiento • ¿Quién se beneficiará de su trabajo y cómo?
o su ecosistema en cinco a diez años?

nuestra declaración de visión: nuestra declaración de misión:

Re p res e nta r , i n spi r a r y c o n mo v e r a l p ú bli c o c o n g ui on es gráf i c os C reamos pelí c u las pa ra el me rc ad o lati n oame ri c an o y mu ndial
d e gra n c a li da d. que muest ran la ri queza que n uest ra c omun i dad loc al ti e ne pa r a
o f rec e r . Nuest ra c reati vi dad está i n s pi rada por las hi storias
loc ales y que re mos i n c lui r es a voz e n tod o lo que prod ucimos.

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 24


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Cómo cumplirán con su visión


y misión?

¿Cómo comunicarían estas recursos adicionales


declaraciones a sus clientes?
Brand as strategy, a guide

¿Qué harán con esta información? for startups: how brand can be
your startup’s most powerful
decision-making tool

¿Cuándo retomarán esta por 23 Design

actividad? La marca es mucho más que un


logo bonito
por Erika Vázquez, Uncommon

¿Cómo lograr un servicio


significativo para proveedores
y usuarios con ayuda de la
filosofía del sentido de la vida
— Ikigai?
por Pepe Hernández, insitum
México

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 25


MAPEAR SUS
PROCESOS
recuerden objetivos de aprendizaje

C Diseñar un plan
aptar la secuencia de cada uno de los procesos dentro • Ajusten los marcos de tiempo según el tamaño y la experiencia
de su emprendimiento los ayudará a identificar del equipo, pero también establezcan plazos concretos para
oportunidades para mejorar o adaptar los mecanismos mantener el foco.
con los que operan. Ver el panorama completo de
estos procesos también les puede permitir tomar mejores
decisiones y tener un plan adecuado para el futuro.
• Es poco probable que se pueda finalizar con las plantillas dentro
de los tiempos sugeridos. Estos tiempos les permiten
familiarizarse con el concepto, llevar a cabo un debate y reunir
de proyecto 60 min.

Mapear una
algunas ideas iniciales. Completen la plantilla en conjunto más
adelante, una vez que hayan recopilado más datos.
• Si están trabajando juntos en el mismo lugar, necesitarán
bolígrafos, hojas de papel pequeñas o notas Post-it, un
cronómetro y una hoja grande de papel o pizarra para ilustrar secuencia de flujos
de trabajo
las plantillas en donde sea necesario.
• Si están trabajando de forma remota, deberán recrear con
60 min.
anticipación las plantillas en formato digital a través de la
herramienta de colaboración que prefieran.
• Desplieguen su creatividad y utilicen CO·NECTA para satisfacer
sus necesidades. Mapear
Mapearsus
suspuntos
puntos
de entrega
• Sus resultados no son inamovibles; implementen sus ideas y
reflexionen sobre el producto final. Oportunamente, vuelvan a la
90 min.
actividad. La perspectiva que obtengan cambiará con el tiempo.

26
historia
inspiradora Básicos Básicos de México es una iniciativa de moda con sede en México
que produce ropa atemporal. Es una alternativa ética a la moda
las prendas terminadas. Una vez que se agrega una etiqueta de
cartón, las prendas quedan listas para ser fotografiadas o exhibidas

de México
rápida (fast fashion) y al consumo excesivo de la industria. Su en tienda o en línea. Mapear sus procesos le ha permitido a
enfoque se centra en acudir solamente a proveedores textiles Básicos alinearse como equipo, comprender qué es necesario en
locales y reducir el desperdicio de la producción de prendas. A cada etapa y, sobre todo, agilizar su cadena de producción.
través de un modelo de maquila justa, el equipo trabaja
estrechamente con familias mexicanas que ayudan a producir las
líneas de ropa.

Su proceso de producción varía según la maquila con la que


colaboren. Sin embargo, el proceso típicamente comienza con el
equipo de Básicos trabajando en el diseño de la prenda, en la
producción de los patrones y en la obtención de las telas. Luego,
las familias de maquila realizan diferentes actividades: unas
podrían cortar las piezas de tela, otras podría recibir las piezas
listas para coser y otras pueden agregar las etiquetas y planchar

MAPEAR SUS PROCESOS 27


Diseñar un plan
de proyecto

MAPEAR SUS PROCESOS 28


60 min.

Hoja de ruta del proyecto


instrucciones

En grupo, comiencen dibujando ejes X e Y en una hoja grande de


introducción papel (o en una plataforma digital como Miro, Mural o Venngage).
El eje Y (vertical) mostrará las metas y los entregables de su
Dentro de su emprendimiento, pueden trabajar en varios A diferencia de un plan de proyecto estilo diagrama de Gantt que proyecto, así como otros elementos que tal vez necesiten incluir,
proyectos a la vez. Las hojas de ruta de los proyectos son ideales monitorea los pasos tácticos que necesitan tomar para entregar como recursos, evaluación o investigación; puede tener tantos
para la planificación colaborativa y describen un cronograma de un proyecto, la hoja de ruta les ofrece un panorama visual de alto elementos como quieran. El eje X (horizontal) representará el
gran calidad para un producto, servicio o experiencia nueva que nivel de los componentes más importantes e hitos. Una vez que tiempo.
estén creando. Les ofrecen una idea de su proceso y pueden convengan qué se necesita hacer en el alto nivel, pueden alinear
ayudar a identificar los puntos clave al momento de realizar su hoja de ruta con las herramientas y metodologías específicas Elijan un producto, servicio o experiencia en la que estén
pruebas y mejoras, además de monitorear el progreso hacia sus de gestión de proyecto que utilizan en su emprendimiento. Por trabajando y que podría beneficiarse de la creación de una hoja de
objetivos. Pueden utilizarlos para asignar y prioritizar tareas entre ejemplo, es posible que quieran crear un plan de proyecto en ruta. Recurran al ejemplo presentado en caso de necesitar
equipos y para hacer un proceso transparente tanto para el forma de cascada secuencial; o si emplean la metodología Agile, inspiración para comenzar.
equipo como para otros actores clave –por ejemplo, los pueden recurrir a la hoja de ruta de alto nivel para que los ayude
proveedores–. Con una hoja de ruta para cada proyecto, podrán a formar grupos para completar tareas específicas; o exhibir En lugar de escribir directo en el papel, utilicen notas Post-it para
ver las actividades que están aconteciendo en su emprendimiento, todas sus tareas en un tablero Kanban para representar describir cada componente, de manera que puedan agregar, quitar
detectar dependencias y mitigar puntos críticos. visualmente el flujo de cada tarea hasta haberla completado. o reordenar fácilmente a lo largo de la actividad.

MAPEAR SUS PROCESOS Diseñar un plan de proyecto 29


h o ja d e r u ta d e l p roye c to

fase 1 fase 2 fase 3


tiempo
Abri l - j u n i o Ju li o- s e pti e mb re Octub re- d i c i e mb r e

metas y
entregables del
proyecto

S egun d o
D i se ñ o de Pri me r d i s e ñ o Diseño de
entregables d i s e ñ o i m pres o
esta m pa d o i m pres o e n la t ela pre n das
e n la t ela

P ru e bas a l u s ua ri o
mejoras e
iteraciones e i m p l e me n ta ci ón d e E sti li s mo Prueba
p e rsp e ct i v as

Asist e nt e Asist e nt e Lanzamie nto


recursos Co n t r ata c i ó n
d e un a rti sta d e un a rti sta del
de ta l l e r es
gráf i c o gráf i c o ma r keting

MAPEAR SUS PROCESOS Diseñar un plan de proyecto 30


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Cómo podrían incorporar


una hoja de ruta de proyectos
a su trabajo diario?

¿Qué harán con esta información?

¿Cuándo retomarán esta


actividad? recursos adicionales

A service design process,


from understanding to ideating
por Jon Barnett, 23 Design

Kanban board
por Agile Alliance

Embracing Agile
por Darrell K. Rigby, Jeff Sutherland
y Hirotaka Takeuchi, Harvard Business
Review

MAPEAR SUS PROCESOS Diseñar un plan de proyecto 31


Mapear una secuencia
de flujos de trabajo

MAPEAR SUS PROCESOS 32


60 min.

instrucciones

Mapa del proceso En grupo, elijan el proceso que desean mapear. Inicien una sesión
de lluvia de ideas y usen notas Post-it para escribir los pasos de
ese proceso específico (un paso por nota).

Una vez que hayan escrito todos los pasos, colóquenlos en orden
introducción secuencial. Algunos procesos pueden tener el mismo punto de
partida, pero distintos puntos de llegada. De ser el caso, debería
El proceso a través del cual crean su producto o servicio puede representarse en el mapa. Intenten dibujar y representar
desarrollarse de forma orgánica. El mapeo de procesos es el acto de visualmente el proceso utilizando símbolos como flechas, casillas o
crear un diagrama de flujo que codifica cómo entregan su trabajo. Al círculos para identificar la parte específica del proceso. También
hacer esto, comprenden de forma más clara cómo se lleva a cabo pueden crear su mapa de proceso en una plataforma digital como
un proceso, los distintos flujos de trabajo que requiere, las Miro, Mural o Venngage.
dependencias y los procesos paralelos que necesitan desarrollarse.
Un mapa de procesos asegura que todos los miembros del equipo Después de haber mapeado sus pasos, miren el proceso y
comprendan la secuencia de cómo ocurren las cosas. También busquen ineficiencias o áreas para mejorar (p. ej., un paso
puede utilizarse para iniciar a nuevos miembros o socios e identificar innecesario o un punto en donde el proceso se atasca).
oportunidades de mejora. Asegúrense de probar y supervisar las mejoras realizadas al
proceso, y de solo implementarlas si funcionan y se pueden poner
en marcha de forma efectiva.

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear una secuencia de flujos de trabajo 33


Aquí se presentan algunos ejemplos de mapas de proceso que
pueden servir como referencia.

forma parte del cómo lo utilizan en su diagrama


proceso

comienzo/fin Representa el comienzo y el final del proceso


Ej. 1 - el a rtista comie nza con el formu la rio de solicitud/el a rtista está com pletame nt e regist rado
E j . 2 - se le pi d e a un estud i o d e d i s e ñ o gráf i c o d es a rrolla r la i d e n ti dad d e ma rc a d e un c lie nt e

actividad Representa una actividad que sea parte del proceso general
E j . 1 - ag rega r n uevos d etalles d el a rti sta a la bas e d e datos
E j . 2 - a n ali za r y c uesti on a r las i n st ruc c i on es

decisión Representa una decisión que deba ser tomada


E j . 1 - de c i si ón s ob re el regi st ro d el a rti sta
E j . 2 - de c i si ón s ob re las propuestas pres e n tadas por los d i s e ñ ad ores gráf i c os

documentos Representan la información que la gente puede leer como parte del proceso
E j . 1 - r equi si tos d el a rti sta
E j . 2 - i n st ruc c i on es s ob re la i d e n ti dad d e ma rc a

flecha Representa las conexiones entre los pasos y la dirección o dependencia entre ellos.

Fuente: Inspirado en Creately.

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear una secuencia de flujos de trabajo 34


ejemplos del Ejemplo 1 Ejemplo 2
mapa del proceso

Revi s a r
i n st ruc c i on es e n
In st ruc c i on es reun i ón d e equi po, P ropuesta
de c uesti on a rlo de las
E l a rtista i d e n ti dad d e y c rea r un a instrucciones
e n vía el ma rc a propuesta
for mu la rio
NO
NO D es a rrolla r un
Pres e n ta r el plan d e proy ecto pa ra
¿E l sí ¿P ropuesta
pri me r b orrad or ej ec uta r la i d e n ti dad
for m u la rio N otif ic a r C a rta Art i sta ace ptada?
al c li e n t e d e ma rc a (asi gn a r
está a l a rtista con r e g i st r ad o
roles y revi s a r
com pleto? feedback
pres upuesto)

Pres e n ta r
V e rifica r lo s Not i fi c a r ¿B orrad or propuesta ¿B or r ador Lanza r
¿C o nt rata r ? NO sí sí
detalles d el a l a rt i sta ac e ptad o? f i n al al ac e ptado? ide ntidad
a rt ista c lie nt e de ma rca
sí NO

Revi s a r y
Re da cta r C a rta
d es a rrolla r
una c a rta de de
n ueva
ingres o i n g r eso
est rat egi a

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear una secuencia de flujos de trabajo 35


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Cómo van a utilizar este


mapeo de procesos?

¿Qué harán con esta información?

¿Cuándo retomarán esta


actividad?

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear una secuencia de flujos de trabajo 36


Mapear sus puntos
de entrega

MAPEAR SUS PROCESOS 37


90 min.

instrucciones

Dibujen la plantilla ‘blueprint del proyecto” (página 39) en una


pizarra o en una hoja grande de papel. Consideren también crear el
blueprint en una plataforma digital como Miro, Mural o Venngage.

En grupo, definan para qué desean crear un blueprint, establezcan

Planificación a través de un blueprint


los plazos de su proyecto y consideren la variedad de fases
requeridas. Luego, mapeen lo que su cliente está haciendo:
intenten ser tan explícitos como puedan; si es posible, utilicen
algunas representaciones visuales en lugar de describir acciones.
Además, recuerden pensar cómo interactúa su cliente
con el producto o servicio antes y después, no solo durante la
introducción interacción. Por ejemplo, ¿cómo podrían conocer más sobre
ustedes o qué pueden hacer cuando la interacción haya finalizado?
Un blueprint del proyecto es un diagrama que describe el proceso Para crear un blueprint exitoso, necesitan un viaje del cliente
íntegro de entrega de un proyecto, producto, servicio, experiencia u que sea claro. Es posible que quieran considerar crear blueprints Mapeen el front-end. Notarán que hay una línea de la interacción
otra cosa. Incluye todos los actores, papeles, procesos y actividades para distintos productos o servicios, aunque su cliente sea el mismo entre el viaje de su cliente y su front-end. Esta línea simboliza
de las distintas etapas. en ambos casos. Por ejemplo, pueden crear uno para cuando las interacciones entre su cliente, su personal y la experiencia que
el cliente entre a su tienda y otro para cuando esté comprando le están ofreciendo. El front-end y el back-end están separados por
El objetivo de este blueprint es asegurar que se comprendan en línea. una línea de visibilidad, que simboliza la separación entre
claramente las distintas acciones interconectadas que forman parte lo que su cliente ve y no ve. Todo lo que está debajo de la línea
de una entrega exitosa y de la mejora directa de la experiencia de de visibilidad es invisible para el cliente y solamente su equipo
sus clientes. Estas acciones ocurren tanto en el back-end como en el sabe lo que sucede.
front-end. El front-end se refiere a los puntos de contacto que su
cliente experimenta directamente y son visibles (p.ej., la búsqueda Mapeen el back-end. Esto es lo que pasa detrás de escena y lo que
de productos en su sitio web). El back-end es todo lo que está detrás hace que su front-end funcione sin contratiempos. Por último,
de escena y el cliente no puede ver (p.ej., subir imágenes de describan los procesos de apoyo que se necesitan para que su
productos a su sitio web). back-end funcione según lo previsto.

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear sus puntos de entrega 38


su blueprint básicos de méxico

tiempo
F AS E I: F AS E II: FAS E III:
¿Cuáles son los plazos o cuáles son las
D i se ñ o P ro du c c i ó n V e ntas
fases de su producto o servicio?

Recibe el Solicita cambio o reembolso


el viaje del cliente El cliente ve un
Selecciona Selecciona Recibe correo producto y devuelve el producto
¿Qué está haciendo su cliente? anuncio/publicación
Visita el el menú el producto Hace click Compra el electrónico
en redes/búsqueda No recibe Solicita un reembolso o
sitio web (hombre/ y el en el carrito producto de
de Google de el realiza un reclamo por no
mujer) tamaño confirmación
Básicos producto haber recibido el producto
línea de interacción

front-end Proporciona la
¿Cuáles son las medidas que están Saluda al información Recibe la Proporciona Solicitud RECIBE LA
tomando para interactuar con su cliente cliente en el necesaria solicitud información cumplida solicitud
directamente? sitio web (especificaciones para la compra
del producto)
línea de visibilidad
Reunión con el Diseño de Implementación: Contestar Enviar el
back-end
equipo de Marketing calendario: Diseño autorizar correos/mensajes Imprimir Preparar paquete a una Rastrear Procesar
¿Cuáles son las acciones que ayudan a
Digital para el publicaciones y gráfico anuncios, o comentarios el pedido el paquete dirección paquetes cambios o
que su front-end funcione sin
lanzamiento o el anuncios en redes publicar en redes en redes en local o reembolsos
contratiempos?
inventario del sociales, correos sociales sociales Shopify internacional
producto de marketing
procesos de apoyo
Diseñadores
¿Cuáles son las interacciones internas
Redes sociales Sitio web actualizado gráficos Plataforma Correo
que los apoyan en la entrega de su
actualizadas (dominio y host) y fotógrafos Shopify
producto o servicio?

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear sus puntos de entrega 39


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Qué harán con esta información?

¿Cuándo retomarán esta


actividad?

recursos adicionales

La estandarización, eje vertical u


horizontal en el customer centricity
por Uncommon

Los diez mandamientos del


comercio electrónico
por Lulo

How to make effective service


blueprints
por Nathania Gilson, Miro

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear sus puntos de entrega 40


SOSTENER UN
EMPRENDIMIENTO
SALUDABLE objetivos de aprendizaje

recuerden
Consolidar los elementos

S
er estratégicos, encontrar
oportunidades y mitigar los
• Ajusten los marcos de tiempo según el tamaño y la experiencia
del equipo, pero también establezcan plazos concretos para
fundamentales de su
riesgos de su emprendimiento
garantizará su crecimiento. •
mantener el foco.
Es poco probable que se pueda finalizar con las plantillas dentro
emprendimiento 60 min.

Igualmente, realizar una evaluación para de los tiempos sugeridos. Estos tiempos les permiten
entender cómo su emprendimiento opera,
reconocer dónde necesitan ayuda,
familiarizarse con el concepto, llevar a cabo un debate y reunir
algunas ideas iniciales. Completen la plantilla en conjunto más
Comprender los elementos
proteger sus creaciones y ser rigurosos
con sus finanzas, permitirá que su •
adelante, una vez que hayan recopilado más datos.
Si están trabajando juntos en el mismo lugar, necesitarán
básicos de las finanzas
emprendimiento se desarrolle de una
manera sostenible.
bolígrafos, hojas de papel pequeñas o notas Post-it, un
cronómetro y una hoja grande de papel o pizarra para ilustrar
y el financiamiento 45 min.

las plantillas en donde sea necesario.


• Si están trabajando de forma remota, deberán recrear con
anticipación las plantillas en formato digital a través de la
Prepararse para lo esperado

herramienta de colaboración que prefieran.
Desplieguen su creatividad y utilicen CO·NECTA para satisfacer
(y lo inesperado) 60 min.

sus necesidades.
• Sus resultados no son inamovibles; implementen sus ideas y
reflexionen sobre el producto final. Oportunamente, vuelvan a la
Gestionar Gestionar
su propiedad
su propiedad
actividad. La perspectiva que obtengan cambiará con el tiempo.
intelectual 105 min.

41
historia
inspiradora Iceberg Iceberg es una agencia de marketing digital ubicada en Perú.
Al principio, la mayoría de sus clientes eran pequeñas y medianas
empresas (PyME) de Perú que necesitaban apoyo en estrategia
finanzas y a evaluar su rendimiento financiero para determinar su
crecimiento en un periodo estalecido. Las ganancias se reinvierten
en el emprendimiento para comprar suscripciones, crecer el
digital y contenido de marca. A medida que Iceberg crecía como equipo o en buscar apoyo en trabajadores autónomos.
emprendimiento, surgieron otras oportunidades y sus clientes se
transformaron en proyectos más grandes en nuevos mercados. Iceberg conoce sus fortalezas y sabe cómo reconocer sus puntos
de mejora, lo que les permite permanecer resilientes y en
La reflexión honesta es vital después de cada campaña, proyecto constante evolución.
o estrategia que el equipo ejecuta, e intentan crear relaciones
transparentes con los clientes. Esto los ayuda a aprender y a
mejorar piezas creativas en el futuro. Iceberg también busca
nuevos y diversos talentos para incorporar a su trabajo diferentes
puntos de vista. También miran más allá: aprenden de agencias
digitales extranjeras que operan en diferentes mercados, contextos
y realidades e intentan incorporar estos abordajes a su trabajo.
Asimismo, recurren a un tercero para ayudarlos a gestionar sus

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE 42


Consolidar los elementos
fundamentales de su emprendimiento

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE 43


60 min.

Business model canvas


instrucciones

Antes de empezar su plantilla del “business model canvas” (página 45),


introducción decidan si van a completarlo para el presente o para el futuro
–no los mezclen, ya que esto les traerá desafíos a medida que
Trazar objetivos claros que se puedan articular contribuirá a su ganancias, qué tipo de relaciones tienen y qué claves necesitan avanzan–. Consideren utilizar un código de colores para que sea
éxito. Poder compartir cómo su emprendimiento funciona y cómo para seguir en pie. más fácil seguir sus conexiones o imágenes que los ayuden a ver
ello ayudará a cumplir sus objetivos, puede facilitarles la obtención el panorama completo más rápido. No se atoren en los detalles,
de fondos y atraer nuevos socios. Crear un business model canvas1 no es lo mismo que crear un plan pues estos los alejarán de la visión global, y recuerden no dejar
de negocios, pero su abordaje puede ir ligeramente en esa sus ideas aisladas. Por ejemplo, conecten un segmento de clientes
Su emprendimiento consistirá en algunos elementos dirección. con una propuesta de valor y después téngalos presente al
fundamentales como clientes, ruta al mercado, una propuesta pasar a sus fuentes de ingresos.
única y financiamiento. No importa en qué punto de su viaje como
emprendimiento se encuentren, es importante reflexionar sobre En grupo, completen la plantilla en el siguiente orden: segmentos
estos ingredientes clave y revisar los elementos fundamentales de de clientes, propuesta de valor, relaciones con los clientes y
vez en cuando. Den un paso hacia atrás y asegúrense de haber canales de distribución. Hagan una pausa y verifiquen qué han
pensado en su modelo de negocio, siempre es bueno ver el mapeado hasta ahora. Luego, completen: estructura de costos,
panorama completo: piensen en cómo su emprendimiento genera fuentes de ingresos, socios clave, actividades clave, y, por último,
recursos clave. Todos estos se alinearán a su propuesta de valor.

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Consolidar los elementos fundamentales de su emprendimiento 44


business model
c a n va s

socios clave actividades clave propuesta de valor relaciones con los clientes segmentos de clientes
¿Quiénes son sus socios clave? ¿Qué actividades clave requiere su ¿Qué valor fundamental le entregan ¿Qué relación espera el público objetivo ¿Para qué grupos crean valor?
¿Cuáles son las motivaciones más propuesta de valor? ¿Qué actividades a su público? que ustedes establezcan? ¿Cómo ¿Cuál es su público más
importantes para las asociaciones? son las más importantes para sus ¿Qué necesidades están pueden ustedes integrar esto a su importante?
canales de distribución, relaciones con satisfaciendo? trabajo en términos de costo y formato?
• Estud ios de p ro d uc c ió n • Consumidor es de
los clientes, fuentes de ingreso, etc.?
cin e m atog rá f ic a • D oc ume n ta r hi stori as loc ales • Festi vales d e d oc ume n tales docume ntales: e nt r e 2 5 -40
• C lúst e r aud io v is ua l lo c a l • Producción y distribución de películas • Promove r la c u ltura e • Hi stori ad ores años
• An t ropólog o s e • E m p l e a r t é c n i c as de g u i o n hi stori a loc al • E tn ógraf os
in vestigado res g r á fi c o pa r a do c u me n ta r l as • Hon esti dad y aut e n ti c i dad • U n i ve rsi dad es
• Publicistas h i st o ri as lo c a l es
canales de distribución
recursos clave ¿A través de qué canal desea su
¿Qué recursos clave requiere su público ser alcanzado? ¿Qué canales
propuesta de valor? funcionan mejor? ¿Cuánto cuestan?
¿Cómo pueden integrarse a las
• Ci n e astas
rutinas de su público y a las suyas?
• P ro du ct o r es au di o v i su a l es
• E spa c i o s pa r a e v e n t o s de c i n e • V i meo: gratui to
do c u me n ta l • Festi vales loc ales d e
d oc ume n tales : $8
• Red es s oc i ales : gratui to

estructura de costos • Nó mi n as de pag o de • Co mu n i c ac i on es y fuentes de ingresos • Proyecciones en • P r e mios de


¿Cuáles son los costos más lo s t r a ba j a do r es e n ma r ke t i n g ¿Qué valor están dispuestos sus públicos los cines locales festivales de
importantes de su trabajo? p l a n t i l l a y de lo s • Solicitudes y aplicaciones de a pagar? ¿Qué han pagado recientemente (com prar boletos docume ntales
¿Qué recursos o actividades au t ó n o mo s festivales de documental y cómo lo han hecho? ¿Cómo preferirían pagar? con anticipación y • Pat rocinador es
clave son los más costosos? • Alq u i l e r de l espa c i o • Eventos ¿Cuánto contribuye cada fuente en línea, precios • Eve ntos
y de l eq u i p o • H o n o r a rios d e los de ingresos a las ganancias totales? c om petitivos con
• Ac c eso ri o s a bo g a do s c i n es locales)

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Consolidar los elementos fundamentales de su emprendimiento 45


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Qué harán con esta información?

¿Cuándo retomarán esta


actividad?

recursos adicionales

Camino b: una manera distinta de


hacer negocios
por SistemaB

Models of impact
por Matthew Manos

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Consolidar los elementos fundamentales de su emprendimiento 46


Comprender los elementos básicos
de las finanzas y el financiamiento

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE 47


45 min.

historia inspiradora

Términos financieros Loog es un emprendimiento de diseño uruguayo que fabrica


guitarras de madera, principalmente para niños, y enseña a los
usuarios a tocar a través de una app y de tarjetas didácticas.
Su misión es lograr que tocar música sea fácil y divertido para
todos. Originalmente comenzó como proyecto de tesis de maestría
introducción
en 2010. Un año más tarde, se lanzó en Kickstarter para recaudar
us$15.000 para respaldar la fabricación de su producto principal.
Las finanzas pueden ser un tema intimidante para los creativos y las financiero inadecuado es una barrera importante para un
Loog acabó recibiendo us$65.628 con compromisos de entrega
creativas, pero no es necesario que sea así: manejar sus finanzas emprendimiento y asegurar la rentabilidad les permitirá invertir
alrededor del mundo, lo que permitió a su equipo convertir su idea
los pone en control de su emprendimiento y les permite tomar en la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad del mismo.
en realidad.
decisiones críticas con respecto a precios, costos de producción,
publicidad y mucho más. Necesitan ser capaces de desarrollar un
plan para estimar cuándo podrán esperar un retorno de su inversión
(¡o para explicarles a los inversores cuándo obtendrán ellos el
suyo!), diagnosticar el funcionamiento de su emprendimiento y,
sobre todo, asegurar rentabilidad.

Para realmente comprender los precios, necesitan un buen


conocimiento de sus costos reales y de sus clientes para que sepan
cuánto pueden cobrar para obtener una ganancia. El control

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Comprender los elementos básicos de las finanzas y el financiamiento 48
Aquí se presentan algunos términos y consejos financieros esenciales para
considerar. Evalúen cómo estos y otros podrían funcionar en su contexto.

términos financieros
esenciales

ingreso/ganancia volumen de ventas costos variables consejos de gestión financiera


Dinero que ingresa al La cantidad de ingresos que Los costos que cambian
emprendimiento. un emprendimiento recibe según la escala, el • Consigan un software de planificación
en un periodo en particular. tamaño o la cantidad de producción. de recursos empresariales (enterprise
resource planning [erp, por sus siglas
en inglés]) para su emprendimiento.
Los ayudará a gestionar el flujo de
caja, el presupuesto, las facturas, etc.
gasto punto de equilibrio gastos generales
Algunos ejemplos son Chipax en Chile
Dinero que sale del Cuando un emprendimiento Los costos operativos de
y Alegra en algunos países de alc.
emprendimiento. genera la misma cantidad dirigir un emprendimiento
de ganancias que gasto durante un aunque nada se produzca
• Lleven un registro de sus diferentes
proceso de fabricación o un periodo (p.ej., alquiler, alojamiento web,
fuentes de ganancias.
contable. suscripciones de software, etc.), a
menudo estos son fijos.

fuente de ingreso/ costos directos


ganancia Los costos que pueden
El ingreso/ganancia que un atribuirse a la producción
emprendimiento recibe por vender un de mercancías o servicios específicos (p.
producto o un servicio en particular . ej., costos de materias primas,
distribución, marketing, etc.).

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Comprender los elementos básicos de las finanzas y el financiamiento 49
sistemas del financiamiento
para considerar
consejos para solicitar
financiamiento o subvenciones

La mayor oportunidad de éxito sostenible a largo plazo es entender a • Promocionar su trabajo


sus clientes y su mercado para asegurarse de que están entregando lo Saber vender y explicar su trabajo es
que las personas quieren. clave al momento de solicitar fondos.
¡Asegúrense de trabajar en su propuesta!
Hasta que lleguen a ese punto, aquí están otros caminos para explorar:
• Tener un presupuesto detallado
La mayoría de las entidades de
financiamiento requerirán que
crowdsourcing programas de capital subsidios o subvenciones provistas por
semilla y fondos de el gobierno presenten un presupuesto detallado
Consiste en obtener
capital de riesgo Es asistencia financiera del gobierno. para justificar cómo utilizarán y
contribuciones (servicios
Se trata de un Generalmente ofrecida por el ministerio de manejarán los fondos. ¡Cuanto más
o ideas) de distintas
financiamiento para Cultura, el ministerio de Desarrollo Económico, detallado sea su presupuesto, mejor!
fuentes, generalmente cierta comunidad
empresas emergentes el ministerio de Ciencia y Tecnología o instituciones similares a lo
en línea recure a la colaboración abierta • Preparen información clave sobre
(startups) o nuevos emprendimientos por largo de la región (p.ej., Fondos Cultura en Chile, Fondo
para encontrar soluciones o ideas para los miembros del equipo
parte de inversores privados con un Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo en Argentina,
determinada situación. Las entidades de financiamiento les
interés en las ganancias o productos. Fonca en México, Instituto de Fomento a la Creatividad solicitarán los datos personales de su
Generalmente proviene de fuentes y la Innovación en Ecuador, los vouchers de equipo, tal como sus declaraciones
cercanas como familia o amigos, pero Exploración Creativa en Uruguay). tributarias (esto variará por país) o la
también puede ser un capital privado.
hoja de vida del equipo.

• Sean pacientes
crowdfunding inversores particulares financiamiento y subvenciones de
organizaciones regionales o Tendrán que completar y revisar
Es un tipo de Consiste en un
internacionales bastante papeleo. Esto tomará
crowdsourcing que financiamiento que
Son otorgados por instituciones tiempo y paciencia así
apunta a reunir fondos proviene de un
como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, que asegúrense de hacerse
o dinero de distintas particular con un interés
la Ciencia y la Cultura (unesco) - Fondo Internacional para el espacio para
fuentes. También se puede apoyar en el específico (propiedad compartida
la Diversidad Cultural; Iberescena para las artes escénicas; hacerlo.
matchfunding. Típicamente se navega en del emprendimiento u obtener
Ibermúsicas para música; Ibermedia para audiovisuales.
una plataforma en línea (p.ej., Ideame, ganancias a cambio).
que conecta a creadores con
“patrocinadores” para colaborar).

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Comprender los elementos básicos de las finanzas y el financiamiento 50
p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Cuáles son los principales


factores que afectan o determinan
la rentabilidad básica de su
emprendimiento
(p.ej., competidores, cuellos
de botella, costos brutos)? recursos adicionales

Matchfunding: una alternativa


¿Qué tan vulnerable es su de financiamiento para las industrias

emprendimiento a estos factores? creativas


por Juan J. Price y Felipe Mujica, bid

¿Cómo puede su emprendimiento The holistic spectrum for impact

fortalecer a los impulsores y lidiar investing


por svx mx
con los cuellos de botella para
mantener su rentabilidad básica? Indie: smart investment strategy
por Héctor Reyes y svx mx

holaCebras
por Héctor Reyes

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Comprender los elementos básicos de las finanzas y el financiamiento 51
Prepararse para lo esperado
(y lo inesperado)

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE 52


60 min.

Análisis FODA

introducción instrucciones

foda se refiere a Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y sobre las fortalezas y debilidades de su emprendimiento; de En grupo, utilicen “foda / ccad” (página 54) y completen las
Amenazas. Un análisis foda es una manera estructurada de no serlo, se arriesgan a repetir errores o a perder oportunidades preguntas debajo de cada una de las cuatro secciones del foda para
identificar las debilidades y amenazas que tiene su emprendimiento de desarrollo. analizar el entorno en el que están operando.
y de sacar lo mejor de sus fortalezas y oportunidades. Las
fortalezas y debilidades tienden a referirse a factores internos, A continuación, desarrollen un plan de acción para responder a
mientras que las oportunidades y las amenazas se relacionan con el estas perspectivas usando las secciones ccad Estas acciones se
ambiente externo y generalmente no se pueden controlar. pueden priorizar según importancia estratégica, recursos, tiempo,
finanzas, etc. Intenten que estas acciones sean específicas,
Tanto los factores externos como los internos afectarán su medibles, alcanzables, relevantes y de duración determinada
emprendimiento, y deberían hacer una evaluación de ellos de forma (smart, por sus siglas en inglés).
habitual y metódica. Una vez que hayan diagnosticado los factores
que podrían requerir abordaje, pueden crear un análisis de creación,
compensación, aterrizaje y defensa (ccad) como plan de acción
en respuesta a su análisis foda. Es crucial que sean críticos

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Prepararse para lo esperado (y lo inesperado) 53


foda / ccad

fortalezas debilidades oportunidades amenazas


¿Qué es lo que su emprendimiento hace ¿Dónde consideran que los demás ¿Qué es lo que sus competidores no ¿Qué están haciendo sus competidores?
mejor que otros? tienen una ventaja por sobre su están haciendo? ¿Qué necesidades de ¿Qué tan vulnerables son a los cambios
¿Qué hace único a su emprendimiento? emprendimiento? las personas aún no se han cumplido? en su cadena de suministro?
¿Cuáles consideran otros que son sus ¿Hay cambios en la tecnología o en la ¿Hay cambios en la tecnología o en la
• P eq u e ñ o n ú me ro de pub li c ac i on es
fortalezas? política del gobierno? política del gobierno?
al año
• P e rc e p c ió n d e m a rc a • Llega r a más púb li c os a t ravés d e • Pot e n c i al aum e nto de im puestos
un mej or us o d e la t ec n ologí a pa ra los ed i tor es

plan de acción

crear compensar aterrizar defender


¿Qué medidas pueden tomar para ¿Qué medidas pueden tomar para ¿Qué medidas pueden tomar para ¿Qué medidas pueden tomar para
mejorar sus fortalezas? reducir las debilidades? asegurar las oportunidades? disminuir las amenazas?

• Aum e nta r e l c o no c im i e n t o de • D esa r ro l l a r u n a est rat egi a d e • As oc i a rn os c on al me n os t res • Revi s a r n uest ro modelo financie ro
m a rc a un 20% a niv el lo c a l e l c r e c i mi e n t o pa r a i n c re me n ta r al e m pres as d e t ec n ologí a d uran t e pa ra plan i f i c a r un aume nto
p róx im o a ño, pa ra l l e g a r a ot ro s me n o s e n u n 1 0 % la c an ti dad d e el próxi mo añ o pa ra pod e r • Fij a r llamadas habituales con
m e rc a d o s e n l a re gi ó n p u bli c a c i o n es a l añ o e n los d i gi tali za r el 4 5% d e n uest ras n uest ro c on tador
p róx i mo s do s a ñ o s pub li c ac i on es

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Prepararse para lo esperado (y lo inesperado) 54


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Qué harán con esta información?

¿Cuándo retomarán esta


actividad?

recursos adicionales

Transformación en tiempos
de pandemia
por Patricia Alvarado, Future_is

Time machine
por Matthew Manos

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Prepararse para lo esperado (y lo inesperado) 55


Gestionar su propiedad
intelectual

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE 56


45 min.

Propiedad intelectual

introducción

Aunque el marco jurídico que ayuda a los emprendedores a proteger


sus activos creativos varía de un país a otro, las ideas y las
consideraciones detrás de la propiedad intelectual son las mismas.

La propiedad intelectual establece parámetros protectores alrededor


de los productos de la creatividad humana y es un concepto que los
creativos y creativas generalmente usan poco. La propiedad
intelectual puede respaldarlos para proteger y monetizar elementos
de su trabajo. Al momento de colaborar con los clientes, es
importante identificar y convenir de forma contractual qué partes de
su trabajo se convierten en propiedad intelectual de ellos y cuáles
siguen siendo suyas.

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 57


Aquí se presentan algunos conceptos clave de la propiedad
intelectual que los ayudarán a comprenderla mejor. Consideren
cómo estas y otras podrían funcionar en su contexto. derecho de autor protección de la propiedad intelectual:
Protege la autoría de obras y contenido creados derechos del autor
por una persona. A partir del primer momento en que crean su
¿qué es la propiedad principales formas
trabajo tienen un derecho de autor sobre él, sin
intelectual? de propiedad intelectual
En las industrias creativas puede incluir importar el formato o quién lo ha publicado. Hay
las áreas de: dos tipos de derechos de autor:
• Literatura

• Música (con o sin letra) 1 Derechos morales: protegen la reputación


• Teatro del autor y no pueden ser transferidos,
• Danza cedidos o vendidos bajo ningún mecanismo.
La propiedad intelectual es la transformación propiedad industrial • Dibujo

de producciones mentales y creativas en Es el derecho legal que una persona o empresa • Escultura 2 Derechos de propiedad: protegen los
bienes tangibles de los que se pueden otorgar tiene sobre una invención o descubrimiento. • Caricaturas o historietas intereses económicos y patrimoniales del
licencia, se pueden vender, negociar, dividir o • Arquitectura titular del derecho de autor (este dueño
retener sus derechos. Cada país ha creado Invenciones e innovaciones • Cine puede o no ser el autor). Se puede transferir
leyes para proteger la propiedad intelectual con • Patentes (derechos sobre soluciones técnicas, • Audiovisual totalmente o parcialmente a una o más
el fin de asegurarles a los creadores una nuevos derechos sobre invenciones y • Radio y televisión personas, y su duración luego del
expresión jurídica de sus derechos morales y productos) • Programas informáticos fallecimiento del autor o del creador depende
económicos sobre sus obras, así como los • Modelos de utilidad • Fotografía de la ubicación.
derechos del público a utilizarla. • Diseños industriales

• Secretos industriales Dentro del derecho de autor están las licencias,


La propiedad intelectual existe para promover mediante las cuales el titular del derecho o
un comercio que contribuya al desarrollo Características distintivas asociado (cedente) conceden al usuario
económico y social justo para la creatividad, • Marcas (concesionario) un permiso que los faculta a
junto con su difusión y puesta en práctica • Marcas registradas (para nombres comerciales, hacer uso de la creación de una manera
(wipo, 2004: 3). palabras, sonidos y a veces aromas) específica, conforme a los términos que se
• Notificación comercial hayan acordado entre los dos (scd, s.f.).
En resumen, la propiedad intelectual tiene como • Denominación de origen

objetivo proteger a los creadores o productores Un ejemplo es la licencia Creative Commons


de servicios intelectuales al otorgarles derechos que permite la libre distribución de una creación
específicos por un periodo determinado. que puede ser compartida, utilizada o adaptada
con la autorización del autor.

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 58


algunas consideraciones algunas entidades regionales

• En primer lugar, es importante que entiendan sus derechos. • A nivel mundial:


Consigan información sobre cómo registrar obras de propiedad • Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (ompi)

intelectual en su país.
• Bolivia:
• Algunas de las ventajas de registrar su propiedad • Servicio Nacional de Propiedad Intelectual

intelectual son:
• Chile:
• Ingresar un mercado global con su creación protegida • Instituto Nacional de Propiedad Industrial (inapi)

contra la piratería, la falsificación, el hurto y cualquier otro


delito que pueda socavar su trabajo. • Colombia:
• Superintendencia de Industria y Comercio (sic)

• Evitar el riesgo de que otros se aprovechen de su creación. • Dirección Nacional de Derecho de Autor (dnda)

• Honduras:
• Dirección General de Propiedad Intelectual

• México:
• Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (impi)

• Instituto Nacional del Derecho de Autor (indautor)

• Venezuela:
• Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (sapi)

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 59


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Cuáles son las entidades a


cargo de la propiedad intelectual
en su país?

¿Cómo pueden saber más


acerca de cómo registrar su
propiedad intelectual?

¿Qué harán con esta información?

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 60


60 min.

instrucciones

Su propiedad intelectual
Utilicen la hoja de información (página 58) y la plantilla “su propiedad
intelectual” (página 62) para ayudar a identificar toda la propiedad
intelectual que puedan tener. Los activos creativos son las cosas
que crean y que pueden ser protegidas por un marco jurídico
(p.ej., patentes, marcas, sonidos e incluso aromas). Consideren
cuáles de estos valdría la pena proteger.
introducción
De forma individual y en silencio, anoten en hojas de papel
Identificar activos creativos más allá de productos físicos puede separadas tantos activos creativos como sea posible (intenten
ser difícil de lograr, pero pensar en su propiedad intelectual a hasta 10). Piensen en qué podrían proteger que sea único de su
grandes rasgos puede resultar útil. Puede ayudarlos identificar qué trabajo. Después, aún en silencio, den prioridad a sus
es único acerca de su producto, cómo contribuye a la experiencia activos creativos.
del usuario y qué elementos se podrían proteger para ayudarlos
a mantener su mercado. En grupo, compartan y expliquen los activos creativos que
hayan identificado. Analicen la importancia y relevancia de cada
uno y, juntos, asígnenles una prioridad. Utilicen la plantilla
para describir sus tres activos creativos principales y analicen
cómo podrían ser protegidos. Por último, identifiquen acciones y
perspectivas específicas de su conversación previo a definir los
pasos siguientes, como por ejemplo, asignar papeles a los
miembros de su equipo para el registro de sus activos
creativos o para investigar más sobre el tema.

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 61


2 proteger y utilizar
Escojan tres activos que les gustaría proteger y consideren qué elementos quisieran proteger y cómo:
piensen en la marca registrada, el derecho de autor, licencias, etc.

su propiedad ¿Cómo
intelectual ¿Cómo podríamos podríamos
maximizar esto? maximizar
esto?
Explotar el derecho ¿Cómo
de autor sobre podríamos
1 identificar nuestra com posición maximizar
¿Cómo podríamos
Hagan una lluvia de ideas sobre todos para obtener una esto?
maximizar esto?
los activos y recursos que constituyen ganancia ¿Cuál es el activo
su propiedad intelectual. Conceder otras y cómo podríamos
licencias para que protegerlo?
Com posición musical con letra
otros músicos
¿Cuál es el activo y ¿Cómo
puedan interpretar
cómo podríamos podríamos
nuestra música
protegerlo? maximizar
esto?
Com posición ¿Cómo
musical con podríamos
letra ¿Cómo podríamos maximizar
maximizar esto? esto?
¿Cómo 3 acciones
Cobrar regalías por podríamos
• Informarnos acerca de cómo
el uso de nuestra maximizar
registrar nuestra com posición
com posición esto?
musical en el país
¿Cuál es el activo
y cómo podríamos • Pedir retroalimentación y ayuda a
protegerlo? colegas de la industria musical
sobre su experiencia con el registro
¿Cómo
de propiedad intelectual
podríamos
maximizar • Buscar un abogado que pueda
esto? apoyarnos en el proceso

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 62


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Cómo van a proteger sus activos


creativos?

¿Qué instrumentos de la
propiedad intelectual funcionarían recursos adicionales

mejor para su actividad?


Región naranja podcast -
Propiedad intelectual: La divisa
¿Cuándo retomarán esta de la creatividad

actividad? por bid

Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual: wipo Intellectual
Property Handbook

Confederación Internacional de
Sociedades de Autores y Compositores

Tips legales para mi


emprendimiento social
por Komenko y Disruptivo.tv

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 63


EXPLORAR NUEVAS
OPORTUNIDADES
recuerden objetivos de aprendizaje

T
riunfar significa cosas diferentes para distintas • Ajusten los marcos de tiempo según el tamaño y la experiencia
personas. Quizás deseen aumentar las ventas y generar
más ingresos, que su mensaje llegue a más públicos,
del equipo, pero también establezcan plazos concretos para
mantener el foco. Practicar la
creación
emplear a más personas para contribuir a la economía • Es poco probable que se pueda finalizar con las plantillas dentro
creativa local o ser reconocidos como líderes en su área. Es vital de los tiempos sugeridos. Estos tiempos les permiten
ponerse de acuerdo con respecto a los objetivos de escalamiento familiarizarse con el concepto, llevar a cabo un debate y reunir
y, por lo tanto, en cuanto a la mejor manera de alcanzarlos.
Probar e iterar sus productos existentes y nuevos los ayudará a
escalar o a diversificar su oferta. Trabajar con emprendimientos •
algunas ideas iniciales. Completen la plantilla en conjunto más
adelante, una vez que hayan recopilado más datos.
Si están trabajando juntos en el mismo lugar, necesitarán
de prototipos 100 min

semejantes es una gran manera de escalar un aspecto de su bolígrafos, hojas de papel pequeñas o notas Post-it, un
trabajo también. cronómetro y una hoja grande de papel o pizarra para ilustrar
las plantillas en donde sea necesario. Diversificar
Diversificar
o o
escalar su escalar su
• Si están trabajando de forma remota, deberán recrear con
anticipación las plantillas en formato digital a través de la
herramienta de colaboración que prefieran.


Desplieguen su creatividad y utilicen CO·NECTA para satisfacer
sus necesidades.
Sus resultados no son inamovibles; implementen sus ideas y
emprendimiento 90 min

reflexionen sobre el producto final. Oportunamente, vuelvan a la


actividad. La perspectiva que obtengan cambiará con el tiempo.

64
historia
inspiradora LABVA labva es un laboratorio chileno de diseño de productos. Su trabajo
se basa en la investigación de productos biodiversos y en la
experimentación y desarrollo del producto de nuevos materiales.
de metodologías y biomaterial destinadas a estudiantes y a
organizaciones públicas y privadas. labva también explora nuevas
oportunidades para convertirse en líder en conectar la trazabilidad
Su enfoque es territorial y con una denominación del origen, de la cadena de producción material con el impacto
intentando aprovechar al máximo los recursos naturales y medioambiental que genera. La escalabilidad de labva está
reciclados, disponibles en abundancia en Chile. Son un equipo estrechamente asociada a descubrir nuevas oportunidades
multidisciplinario que colabora y co-crea continuamente con biomateriales en el bosque nativo.
diseñadores, artesanos y actores locales. Esta forma de trabajo les
permite probar sus materiales con sus clientes y entornos desde
un punto de vista funcional y emocional.

Como emprendimiento, apuntan a llegar a públicos más amplios


mediante la promoción de una nueva cultura material que
reformula los vínculos entre las comunidades y sus territorios.
Para lograrlo, trabajan en la educación y en la difusión de su gama

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES 65


Practicar la creación
de prototipos

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES 66


40 min.

Creación de un prototipo

introducción

Crear prototipos les permite probar las ideas de forma rápida y


económica, ayuda a entender si funcionan y a sacar a la luz
cualquier cambio que necesiten realizar. Creen un prototipo de sus
comunicaciones, productos o servicios antes de lanzarlos a sus
clientes; también pueden recurrir a sus herramientas digitales de
interacción para probar algunas de sus ideas.

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 67


Aquí se presentan algunos conceptos clave de la creación de
prototipos que los ayudarán a comprenderla mejor. Consideren
cómo estos y otros podrían funcionar en su contexto.

¿qué es crear un prototipo? ¿cuándo se crea el


prototipo?

No necesitan esperar hasta tener una idea pueden utilizar su prototipo para probar tipos de prototipos
totalmente formada para hacerlo, pueden crear
el prototipo de una idea (grande o pequeña) a
Crear un prototipo es hacer una versión Alta fidelidad
medida que se desarrolla. Aprendan de estos
inicial o preliminar del producto o servicio
prototipos y luego repitan, ya sea para seguir Cómo se ve
que pretenden lanzar al mercado. Si
trabajando en la idea principal o para rechazar ¿Es atractivo?
primero lo comparten y prueban con un
y repensar. La idea inicial no es siempre la ¿Las personas entienden cómo utilizarlo? Prototipo
público en vivo, podrán identificar
mejor, puede ser simplemente un punto de “clickeable”
cualquier cosa que necesiten abordar
partida. Sus ideas también son suposiciones
antes de lanzarlo completamente.
acerca de lo que funcionará y sin probarlas no
sabrán si generarán el cambio esperado. Cómo funciona
¿Hace su trabajo de forma exitosa?
Aquí es donde la creación de prototipos entra
en escena, permitiéndoles probar ideas Prototipo
iniciales de forma aislada y rápida, económica en papel
y periódica, para poder conocer perspectivas Cómo se siente
acerca de qué funciona, qué no y qué hay que ¿Es cómodo de utilizar?
trabajar. No hagan el prototipo solo una vez; ¿O es confuso? ¿La gente disfruta usarlo?
creen continuamente prototipos de los
elementos de una idea (o de una idea entera)
durante la totalidad de cualquier proyecto. Bosquejo
Diseñen circuitos de “hacer, probar, Cómo se comporta crudo
aprender, iterar...”. ¿Responde a la interacción humana según lo
esperado?
Baja fidelidad

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 68


¿por qué crear
prototipos?

Su valor reside en que permite mitigar riesgos al fallar de forma En un abordaje analítico tradicional, se invierte mucho tiempo y La creación de prototipos los ayuda a acelerar su aprendizaje
rápida y económica, antes de invertir todo su tiempo y dinero en energía en analizar el problema para que, una vez que se sobre el funcionamiento del producto, servicio o experiencia que
una implementación big bang o lanzamiento a lo grande. comprenda la causa principal, se pueda desarrollar una solución. están desarrollando. Mediante un abordaje de diseño a la solución
A menudo, este lanzamiento será único y a lo grande, sin lugar de problemas, comiencen a probar ideas para ver cómo reacciona
para ajustes o errores. el mundo a ellas. Esto los ayuda a comprobar sus suposiciones
sobre qué funciona y qué no, y a comprender mejor las
necesidades del cliente. Pueden repetir su idea original para
mejorarla o volver atrás, redefinir la brecha que su producto está
intentando abordar y crear una idea nueva, yendo y viniendo entre
Recursos
las dos.
(tiempo, material,
dinero)
Problema Solución
Lugar para el error
(obtener la solución adecuada)

tiempo

Espacio de Implementación Abordaje de Abordaje analítico


creación de big bang diseño
prototipos

Fuente: Leurs y Roberts (2008, 72)

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 69


¿cómo crear los
prototipos?

Una vez que tengan un producto, servicio o experiencia potencial métodos para la creación de prototipos
en mente, necesitan probarlos para ver cómo responden sus
clientes. Al hacer esto deben considerar:

• ¿Qué están probando? Denle un nombre a su idea, identifiquen


si es un producto, una experiencia, un proceso, un punto de Prototipo de experiencia Simulacro
contacto, etc. Este método prueba un nuevo proceso al incorporar el juego de Este método hace que su idea sea visible y tangible. Esto les
roles a un entorno físico. Esto permitirá experimentar cómo permitirá experimentar cómo funciona y se comporta su solución.
• ¿Con quién lo están probando? ¿El usuario final, sus funciona su solución y cómo se siente. Por ejemplo, creen su idea Por ejemplo, creen un pequeño modelo de un espacio o de
proveedores, los miembros de su equipo? para un entorno minorista utilizando cartón y dibujen líneas para un sistema y prueben cómo interactúa y se conecta su
que el público de prueba las siga, de manera que ustedes puedan público con él.
• ¿Por qué lo están probando? ¿Qué esperan descubrir? ver cómo reaccionan a cada punto de contacto que hayan diseñado.
¿Cuáles son sus expectativas? Analicen cómo se ve, funciona,
se siente, se comporta.

• ¿Cómo sabrán si es exitoso? ¿Cómo se ve el éxito?


¿Hay algo que medirán? ¿Cómo obtendrán una El mago de Oz Prototipos en papel
retroalimentación veloz? Este método los ayuda a comprender cómo experimenta el público Este método prueba las funciones o las interfaces requeridas
su idea. Es una forma económica y eficiente de crear prototipos para su idea. Esto les permitirá experimentar cómo se ve y
para dispositivos interactivos a través del uso de humanos para funciona su solución. Por ejemplo, creen el prototipo de una
realizar las funciones de las máquinas o tecnologías. Por ejemplo, aplicación en papel para planificar la secuencia de pasos antes de
construyan una computadora de cartón y utilicen los bosquejos de comenzar con el costoso diseño y desarrollo de la misma.
sus wireframes. Mientras el usuario está probando su prototipo,
ustedes pueden estar del otro lado de la computadora reaccionando
a lo que hace y cambiando los marcos.

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 70


60 min.

Plan de prototipo

instrucciones

En grupo, analicen lo que quieren probar y por qué. Luego piensen


en qué pueden hacer, que sea fácil y económico, para ayudarlos a
probar su idea; examinen los recursos disponibles para alcanzar su
meta. Una vez que hayan definido su nivel de fidelidad, conversen
sobre cómo implementarán el prototipo. Por último, completen la
declaración de prototipo para definir qué están creando.

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 71


plan de prototipo

¿qué desean probar? ¿hay algún desafío ¿qué tan rápido pueden crear el ¿cómo van a implementar su prototipo?
específico que estén enfrentando? prototipo? ¿qué tipo de recursos podrían ¿con quién lo van a probar?
¿cuál es su meta? necesitar? ¿cuál es su nivel de fidelidad?
• Produciremos una serie de tarjetas de
• Queremos probar la funcionalidad del • Podemos evaluar la funcionalidad del papel para probar la funcionalidad del
menú de nuestra nueva aplicación. menú en un prototipo de baja fidelidad, menú con nuestros clientes en el evento
esto nos permitirá probarlo rápidamente y que organizaremos la semana próxima. Les
• Queremos asegurarnos de que el orden y
no depender de recursos adicionales. pediremos que ordenen las tarjetas para
los contenidos del menú tenga sentido
crear un menú que tenga más sentido
para el usuario final.
para ellos.

declaración de prototipo

Quiero que… los usuarios de nuestra aplicación (¿Quién es su público? Usuarios, beneficiarios, inversor, socio, etc.)
puedan… experimentar y validar (¿Qué acciones? Comprender, aprender, experimentar, etc.)
cómo es que… el diseño del menú (¿Qué están probando? Nombre de la idea/producto/solución, etc.)
funciona (El foco: se siente, funciona, se comporta, se ve, etc.)

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 72


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Con quién lo van a probar?

¿Para qué lo están probando?

¿Cómo pondrán esto en marcha?

¿Qué medirán?

¿Cómo sabrán si es exitoso? recursos adicionales

¿Qué harán con esta información? Prototipando para innovar


por 23 Design, Spotlight

¿Cuándo retomarán esta Caso de estudio: Metrobús, prototipar


actividad? para una ciudad en movimiento
por 23 Design, Spotlight

Prototipado para la innovación social


por Daniela Moya, insitum Argentina

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 73


Diversificar o escalar su
emprendimiento

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES 74


45 min.

Rutas para escalar

introducción instrucciones

Al pensar en “escala”, puede resultar tentador suponer que significa Lean las ideas para escalar o diversificar. Consideren y exploren
aumentar el tamaño de su equipo o la disponibilidad de un producto cómo estas y otras podrían funcionar en su contexto.
o servicio. Sin embargo, existen algunas formas de escalar que no
siempre saltan a la vista: quizás hay un método que les gustaría
difundir o tal vez deseen desarrollar una comunidad con una visión
compartida, por ejemplo. Pueden comenzar a diversificar su trabajo
para llegar a una multiplicidad de clientes.

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Diversificar o escalar su emprendimiento 75


método descripción método descripción

capacitación Si desean que otros adopten su concepto, esta ruta les ofrece, por un lado, un sucursales ¿Hay alguna parte clave de su emprendimiento que se pueda reproducir
nivel de control bajo sobre la forma de implementar sus ideas pero, por otro constantemente? Hacer crecer a una organización a través de la creación
lado, llegarán a más público. Ya sea a través de presentaciones, tutorías o de sucursales es una de las rutas más comunes y les da control sobre la
asesoramiento, compartan su visión y consigan que otros la difundan a través expansión. Evalúen de qué forma encaja su emprendimiento dentro del
de su capacitación. mercado. Realicen estudios de mercado para comprender sus puntos de
venta a nivel local e internacional. Necesitan asegurarse de que su marca
consultoría Si son expertos en su área, compartir su conocimiento con otros puede ser una sea reconocida dentro del mercado para poder diversificar su modelo de
forma de hacer que tanto sus flujos de ganancias como su estatus crezcan. Esto negocio.
puede generar ingresos para escalar otras áreas de su emprendimiento.

capacitar o Quizás necesiten invertir en la capacidad, desarrollo y conjunto de habilidades


redes Pueden ampliar su alcance y estimular el uso de un servicio si crean redes con expandir el de los miembros existentes de su emprendimiento o considerar contratar a
equipo
emprendimientos similares. Esto puede tomar muchas formas: modelos de nuevos integrantes antes de tomar trabajos nuevos.
membresía, franquicias, acreditación, comunidades de práctica y mucho más. Se
puede tratar de una relación suelta entre los miembros de una red o algo más
colaboraciones Identifiquen otros emprendimientos que no sean competencia directa pero que
formal, según la fidelidad que deseen mantener con respecto a la idea, al servicio,
apunten al mismo público o a sus mismos valores. Consideren cómo
o al producto original. Dichas redes también pueden ser una fuente de ingresos;
trabajarían juntos para crear un nuevo servicio, producto u oferta que también
por ejemplo, mediante licencias que permiten a otros hacer uso de su marca.
promocionará su trabajo y llegará a un público nuevo.

distintivos de ¿Hay alguna certificación o “marca especial” que su emprendimiento quisiera incubadoras y Las ideas disruptivas e innovadoras son un gran partido para las incubadoras,
calidad obtener? Asociarse con organismos reconocidos puede mejorar su aceleradores que los apoyarán a medida que crean su modelo del negocio y que su
reputación, alcance e ingresos. emprendimiento crece. Las incubadoras típicamente se encuentran en
espacios de trabajo compartido (coworking), lo que facilita el establecimiento
de redes, la conexión con su comunidad y el aprendizaje entre pares.
sociedades y ¿Qué sociedades pueden formar para acceder a habilidades, tecnologías,
alianzas Generalmente, las incubadoras tienen una variedad de programas para
capacidades o competencias que de otra manera tomarían mucho tiempo en
apoyarlos con el crecimiento de su empresa (p.ej., oportunidades de tutoría).
desarrollar? Este tipo de alianzas se pueden manifestar en proyectos cortos o
fusiones más formales que a su vez pueden desembocar en una plataforma en Las aceleradoras “acelerarán” el crecimiento y escalamiento de su
línea, una red de distribución, acceso a equipamiento de vanguardia, etc. Incluso, emprendimiento con un programa sólido y relativamente rápido que ofrece
pueden formar alianzas que les permitan utilizar la infraestructura de un socio. tanto capacitación como ayuda financiera y técnica.

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Diversificar o escalar su emprendimiento 76


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Qué caminos para escalar


habían pasado por alto?

¿Con quién pueden trabajar para


que su emprendimiento crezca?

¿Qué acuerdos comerciales,


redes o programas pueden utilizar
para ingresar a nuevos mercados?
recursos adicionales

Las aceleradoras, incubadoras y


coworking spaces que quieren
conquistar a las industrias creativas
por Alejandra Luzardo, bid

Why 23 is moving to consultancy:


our four-year-old design studio is
taking a new shape
por Lulo, 23 Design

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Diversificar o escalar su emprendimiento 77


45 min.

Escalar en ALC y a nivel


internacional

introducción instrucciones

¡No hay nada como la región de alc! Tiene sus propias En grupo, lean la hoja de información sobre acuerdos de comercio
oportunidades y desafíos que, por supuesto, varían de un país a justo y ferias regionales en alc. Estas listas no son exhaustivas y
otro. Si se encuentran en la etapa de escalar a países nuevos, es probablemente haya otros en su región o sector.
importante considerar el idioma, la cultura, la geografía, la moneda,
distintos segmentos de clientes y cómo pueden responder a sus Luego utilicen las notas de debate para iniciar una conversación
necesidades. Existen cuestiones legales y pautas que deben sobre cómo sería el escalamiento de su emprendimiento. Para
respetar también. Esta hoja de información es un punto de partida, lograrlo, hay algunas cosas que deben considerar y que les podrán
pero asegúrense de hacer su propia investigación sobre su indicar si se encuentran en el camino correcto.
ubicación actual, el mercado al que desean ingresar y su industria.

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Diversificar o escalar su emprendimiento 78


acuerdo de libre comercio ferias regionales

ejemplos de ferias regionales

Mercado de Industrias Culturales del Sur (micsur)


Evento semestral que conecta a los creativos y las creativas con
¿qué son los acuerdos de libre comercio? Las ferias regionales son oportunidades únicas para su clientes o socios potenciales a través de seminarios, exposiciones
Su objetivo es derribar las barreras de exportación e importación emprendimiento. Les permiten tender redes, conectar con y charlas.
entre países. Existen algunos acuerdos de libre comercio en alc. inversores regionales e internacionales, crear sociedades con
importantes organizaciones u otros emprendedores, y también Feria Internacional de la Música para Profesionales (fimpro)
¿por qué es relevante esto para la industria creativa? promocionar su emprendimiento en otros países. Feria anual para la industria musical en alc que busca promocionar
Los bienes creativos se pueden vender entre países con subsidio, y conectar a creadores con programadores culturales.
arancel o una cuota del gobierno escasa o nula. Esto significa que Hay varias ferias para los creativos y creativas en la región, y para
pueden extenderse a otros países fácilmente sin tener que pensar una variedad de industrias. Analicen cuáles se ajustan mejor a su Foromic
en tasas de exportación. caso y aprovéchenlas. Evento anual organizado por el grupo bid. Se centra en reinventar
la inclusión con las iniciativas creativas, con base en soluciones
¿cuáles son algunos acuerdos de libre comercio? digitales y en nuevos modelos de negocio.
• Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México, Perú).

• Mercosur (miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; ícaro – Festival internacional de cine
miembros asociados: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Feria centroamericana que muestra trabajos de cine y de
Perú y Suriname). audiovisual. Apoya la producción, capacitación, distribución,
comercialización y exhibición de la industria.

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Diversificar o escalar su emprendimiento 79


plan de escalamiento

modelo de negocio y dinero know-how recursos físicos personas y gobernanza reputación y eficacia

¿Existe un modelo de negocio ¿Son sus sistemas o procesos ¿Los recursos necesarios para la ¿Cómo tendrían que cambiar la ¿Tienen pruebas de la eficacia de
viable con una descripción clara capaces de operar con un expansión están disponibles con responsabilidad y la gobernanza? su trabajo?
de las estructuras de costos volumen mayor o con una facilidad? ¿Pueden costearse y
y las ganancias? expansión? controlarse fácilmente? ¿Podrá la gerencia mantener el ¿Qué tan fuerte es su marca?
foco y el liderazgo sólido a medida
¿Hay evidencia de demanda ¿Posee su equipo el conocimiento ¿Está claro el momento de gran que el emprendimiento crece? ¿Quiénes los respaldan y cómo
suficiente? necesario para enfrentar los escalabilidad tomando en cuenta la podrían ayudar?
cambios que su organización demanda y las cadenas de
¿Pueden manejar un suministro experimentará (p.ej., finanzas, suministro?
eficaz a mayor escala? gerencia, cambio organizacional,
responsabilidad)?

Fuente: Adaptado de Nesta (s.f.)

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Diversificar o escalar su emprendimiento 80


p r e g u n ta s d e r e f l e x i ó n

¿Qué caminos para escalar habían


pasado por alto?

¿Con quién pueden trabajar para


que su emprendimiento crezca?

¿A qué ferias regionales recursos adicionales


considerarían asistir?
Adiós vc. Hola alternativos

¿Qué acuerdos comerciales, redes o de Héctor Reyes

programas pueden utilizar para Desde la ventana: la mirada a siete


ingresar a nuevos mercados? industrias desde el confinamiento
por Tekio

¿Existe alguna cámara de comercio Elfid Torres, Director Ejecutivo de


que pueda apoyar en el escalamiento fundes latam. ¿Cuáles son los nuevos

de su emprendimiento? escenarios para las microempresas


en latam?
por Tekio

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Diversificar o escalar su emprendimiento 81


Anexo:

PLANTILLAS IMPRIMIBLES
SOSTENER UN
DEFINIR SU MAPEAR SUS EMPRENDIMIENTO EXPLORAR NUEVAS
PROPÓSITO PROCESOS SALUDABLE OPORTUNIDADES

Identificar Valores Diseñar un plan Hoja Consolidar los Business Practicar la creación Plan de
los valores de su
emprendimiento
de su de proyecto
de ruta del elementos
fundamentales de su
model de prototipos
prototipo
emprendimiento proyecto emprendimiento canvas

Establecer su Su guion Mapear una Mapa del Prepararse FODA /


visión y misión
gráfico secuencia de
flujos de trabajo
proceso para lo esperado
(y lo inesperado)
CCAD

Visión y Mapear sus Su Gestionar Su


misión puntos de entrega
blueprint su propiedad
propiedad
intelectual
intelectual

82
va lo r e s d e s u e m p r e n d i m i e n to

lista de valores de su emprendimiento los 3 valores principales

¿por qué son estos los valores más ¿cómo van a aplicarlos a su trabajo? ¿cómo comunicarán sus valores?
importantes para su emprendimiento?

DEFINIR SU PROPÓSITO Identificar los valores de su emprendimiento 83


su guion gráfico

escena: escena: escena: escena:

escena: escena: escena: escena:

título del éxito de taquilla: fecha del lanzamiento:

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 84


visión y misión

visión misión

para reflexionar para reflexionar

• ¿Qué problema están intentando resolver? • ¿Cómo hacen su trabajo?

• ¿Por qué es relevante su emprendimiento?, ¿por qué existe? • ¿Por qué es importante su trabajo?

• ¿Hacia dónde se dirigen? • ¿Qué hacen o qué harán?

• Si alcanzan todo lo que se proponen, ¿cómo se verá su emprendimiento • ¿Quién se beneficiará de su trabajo y cómo?
o su ecosistema en cinco a diez años?

nuestra declaración de visión: nuestra declaración de misión:

DEFINIR SU PROPÓSITO Establecer su visión y misión 85


h o ja d e r u ta d e l p roye c to

tiempo

metas y
entregables del
proyecto

MAPEAR SUS PROCESOS Diseñar un plan de proyecto 86


mapa del proceso

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear una secuencia de flujos de trabajo 87


su blueprint

¿en qué consiste su blueprint?

tiempo
¿Cuáles son los plazos o cuáles son las
fases de su producto o servicio?

el viaje del cliente


¿Qué está haciendo su cliente?

línea de interacción

front-end
¿Cuáles son las medidas que
están tomando para interactuar con
su cliente directamente?

línea de visibilidad

back-end
¿Cuáles son las acciones que
ayudan a que su front-end funcione
sin problemas?

procesos de apoyo
¿Cuáles son las interacciones internas
que los apoyan en la entrega de su
producto o servicio?

MAPEAR SUS PROCESOS Mapear sus puntos de entrega 88


business model
c a n va s

socios clave actividades clave propuesta de valor relaciones con los clientes segmentos de clientes
¿Quiénes son sus socios clave? ¿Qué actividades clave requiere su ¿Qué valor fundamental le entregan ¿Qué relación espera el público objetivo ¿Para qué grupos crean valor?
¿Cuáles son las motivaciones más propuesta de valor? ¿Qué actividades a su público? ¿Qué necesidades que ustedes establezcan? ¿Cómo ¿Cuál es su público más
importantes para las asociaciones? son las más importantes para sus están satisfaciendo? pueden ustedes integrar esto a su importante?
canales de distribución, relaciones con trabajo en términos de costo y formato?
los clientes, fuentes de ingreso, etc.?

recursos clave canales de distribución


¿Qué recursos clave requiere su ¿A través de qué canal desea su
propuesta de valor? público ser alcanzado?
¿Qué canales funcionan mejor?
¿Cuánto cuestan?
¿Cómo pueden integrarse a las
rutinas de su público y a las suyas?

estructura de costos fuentes de ingresos


¿Cuáles son los costos más ¿Qué valor están dispuestos sus públicos
importantes de su trabajo? a pagar? ¿Qué han pagado recientemente
¿Qué recursos o actividades y cómo lo han hecho? ¿Cómo preferirían pagar?
clave son los más costosos? ¿Cuánto contribuye cada fuente de ingresos
a las ganancias totales?

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Consolidar los elementos fundamentales de su emprendimiento 89


foda / ccad

fortalezas debilidades oportunidades amenazas


¿Qué es lo que su emprendimiento hace mejor ¿Dónde consideran que los demás tienen una ¿Qué es lo que sus competidores no están ¿Qué están haciendo sus competidores?
que otros? ¿Qué hace a su emprendimiento ventaja por sobre su emprendimiento? haciendo? ¿Qué necesidades de las personas ¿Qué tan vulnerables son a los cambios en su
único? ¿Cuáles consideran otros que son sus aún no se han cumplido? ¿Hay cambios en la cadena de suministro? ¿Hay cambios en la
fortalezas? tecnología o en la política del gobierno? tecnología o en la política del gobierno?

plan de acción

crear compensar aterrizar defender


¿Qué medidas pueden tomar para mejorar sus ¿Qué medidas pueden tomar para reducir las ¿Qué medidas pueden tomar para asegurar las ¿Qué medidas pueden tomar para disminuir las
fortalezas? debilidades? oportunidades? amenazas?

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Prepararse para lo esperado (y lo inesperado) 90


su propiedad
intelectual

1 identificar 3 acciones
Hagan una lluvia de ideas sobre los
activos y recursos que constituyen su
propiedad intelectual.

2 proteger y utilizar
Escojan tres activos que les gustaría proteger y consideren qué elementos quisieran proteger y cómo: piensen en la marca registrada, el derecho de autor,
licencias, etc.

¿Cómo ¿Cómo ¿Cómo


podríamos podríamos podríamos
maximizar maximizar maximizar
esto? esto? esto?
¿Cómo ¿Cómo ¿Cómo
podríamos podríamos podríamos
maximizar maximizar maximizar
esto? esto? esto?
¿Cuál es el activo ¿Cuál es el activo ¿Cuál es el activo
y cómo podríamos y cómo podríamos y cómo podríamos
protegerlo? protegerlo? protegerlo?

¿Cómo ¿Cómo ¿Cómo


podríamos podríamos podríamos
maximizar maximizar maximizar
esto? esto? esto?

SOSTENER UN EMPRENDIMIENTO SALUDABLE Gestionar su propiedad intelectual 91


plan de prototipo

¿qué desean probar? ¿hay algún desafío específico que ¿qué tan rápido pueden crear el prototipo? ¿qué tipo de ¿cómo van a implementar su prototipo?
estén enfrentando? ¿cuál es su meta? recursos podrían necesitar? ¿cuál es su nivel de fidelidad? ¿con quién lo van a probar?

declaración de prototipo

Quiero que… (¿Quién es su público? Usuario, beneficiarios, inversor, socio, etc.)

puedan… (¿Qué acciones? Comprender, aprender, experimentar, etc.)

cómo es que… (¿Qué está probando? Nombre de la idea/producto/solución, etc.)

(El foco: se siente, funciona, se comporta, se ve, etc.)

EXPLORAR NUEVAS OPORTUNIDADES Practicar la creación de prototipos 92


Por qué se creó
CO·NECTA

El bid y Nesta llevaron a cabo una investigación sobre el sector creativo El bid ha trabajado durante mucho tiempo para abogar por la economía
en alc, y encontraron que los equipos de emprendedores creativos a creativa en alc. La economía naranja es un término acuñado por el bid que
menudo se disuelven después tres años. Estos equipos tenían las describe la economía creativa y cultural en la región. El término encapsula
habilidades y la motivación para lanzar sus emprendimientos pero no les era tanto disciplinas tradicionales como contemporáneas, así como una amplia
posible escalar o sostenerse a largo plazo. gama de actividades económicas como el área audiovisual, el diseño, el
contenido digital, las artes visuales, las artes escénicas, la edición, el
CO·NECTA es resultado de la evolución de algunas actividades orientadas a turismo y patrimonio cultural, y muchas más. Abarca todos los actores de la
equipos de emprendedores creativos que Nesta diseñó para el bid y que industria, desde pequeños artistas independientes hasta equipos de
fueron puestas a prueba en un taller con más de 25 participantes del clúster emprendedores creativos, departamentos de marketing en grandes
audiovisual Film Andes en Argentina en 2019. organizaciones (no creativas), o campeones de la industria como inversores
y prestadores de servicios de apoyo comercial. La economía naranja es un
Sin embargo, dado que en 2020 el mundo cambió de forma inesperada, el importante motor de crecimiento para alc, al haber generado casi dos
bid y Nesta han trabajado en conjunto para adaptar el contenido de este millones de empleos en la región en 2017 (Benavente y Grazzi, 2017).
taller a una guía de autoaprendizaje. Nuestro objetivo es llegar a tantos
equipos de emprendedores creativos como sea posible en una época en
que la entrega personalizada se encuentra limitada, pero también en la que
los equipos creativos necesitan más apoyo que nunca.

93
Reconocimientos
El bid es la fuente principal de financiamiento
para el desarrollo de alc. Ofrecemos préstamos,
Banco Interamericano de Desarrollo Créditos de imágenes y fotografías p. Referencias subvenciones, productos de investigación y
Matteo Grazzi — Simone Sasso Garage Films 12 asistencia técnica para mejorar vidas en la región.
Adrien Converse en Unsplash 14 Benavente, M. y M. Grazzi. 2017. Políticas En nuestro trabajo priorizamos la productividad y
Nesta
Amalgama 12 públicas para la creatividad y la innovación. la innovación; la inclusión social, la igualdad y la
Autoras: Diana Hidalgo y Kimberley Ballantyne
Kalei Peek en Unsplash 18 Washington, dc.: bid. integración económica regional, al tiempo que
Agradecemos especialmente a
Fabio Santaniello Bruun en Unsplash 20 abordamos cuestiones intersectoriales de
Bernado Maza Stern, Brooke Stuckey, Emma
Documental Ambulante a.c. 20 igualdad y diversidad de género, el cambio
Dickson, Isobel Roberts y Juan Casasbuenas Leurs, B. e I. Roberts. 2008. Playbook for
Básicos de México 25 climático y sostenibilidad ambiental, así como la
innovation learning. 35 Diagrams to Support
Diseñadora gráfica: Priscila Vanneuville, Cheng Feng en Unsplash 27 capacidad institucional.
Talking and Thinking about Learning for
Palabras lugar en México Fabrizio Chiagano en Unsplash 31
Innovation. Londres, Reino Unido: Nesta.
Waren Brasse Ebl en Unsplash 36
Consultor: Luis David Araiza en México
Iceberg Ad 39
Cuidado de los textos de la versión Yeimy Olivier en Unsplash 41 Nesta. s.f. Scaling Plan. Explore Different
de CO·NECTA en inglés: Mary Wessel en el Gulia May en Unsplah 45 Ways to Scale your Work. Nesta es una fundación de innovación. Para
Reino Unido Loog 45 nosotros, la innovación significa convertir ideas
Alessandro Rossi en Unsplash 50 audaces en realidad y cambiar vidas para mejor.
Agradecemos a todos por sus generosos scd (Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes
Laura Cantelli en Unsplash 54 Utilizamos nuestro conocimiento experto,
aportes a CO·NECTA: Musicales). s.f. 50 años Ley de Propiedad
Cody Berg en Unsplash 58 nuestras habilidades y financiamiento en áreas en
• Alejandra Luzardo, Alex Paredes, Estrella Intelectual. 1970-2020: la ley que marcó el
labva 62 las que los desafíos para la sociedad son grandes.
Peinado-Vara, Felipe Mujica, Javier Pastorin, camino para el reconocimiento de los
David Klein en Unsplash 64 Nesta está ubicada en Reino Unido y se apoya en
José Alonso, Mariana Delgado y Pablo Rosselló. creadores.
Zdenek Machacek en Unsplash 69 una dotación financiera. Trabajamos con socios
• Esto También Está Sonando y
Vitor Machado en Unsplash 73 alrededor del mundo para convertir ideas audaces
Gaucho Devs en Argentina; ArchDaily, labva
Paul Hanaoka en Unsplash 76 wipo (World Intellectual Property Organization). en realidad y cambiar el mundo para mejor.
y Pirotecnia en Chile; Amalgama, ananay y
2004. Intellectual Property Handbook.
Sesiones al Parque en Ecuador; Garage Films
Notas CO·NECTA
en El Salvador; Básica, Básicos de México,
Primera edición 2021
Ambulante, Ecolana y Ofelia & Antelmo 1 Strategyzer
en México; Nature’s Jewelry en Panamá; Creative Commons cc by-nc-nd 3.0
Iceberg en Perú; y Loog, Mundial y
Otra Piel Design en Uruguay.

94
95

También podría gustarte