Está en la página 1de 16

CUIDADO Y PROTECCION DE LOS ANIMALES

DOMESTICOS
Muchos padres tienen hijos a quienes les gustan los animales y que desean, además,
tener un peludito en casa. Los pequeños pueden llegar a ser muy insistentes cuando
quieren algo, pero hay que hacerles entender que tener un animal no es un capricho,
sino que implica grandes sacrificios y muchas responsabilidades.
Adoptar un peludito con responsabilidad y compromiso es una estupenda opción cuando hay
niños en casa. De esta manera, aprovecharemos para enseñar a los pequeños, de primera mano,
las consecuencias del abandono de animales. Algunas pautas que ayudan a que la familia con
niños adopte con éxito son: explicar al niño en qué consiste la adopción, acudir toda la familia al
albergue para adoptar al cachorro, implicar a los niños en el proceso de elección del animal y,
una vez en casa, educar la mascota entre todos.
¿QUÉ DEBEMOS
PROVEERLES?
ALIMENTACIÓN. Darle alimentación diaria, sana
y balanceada (croquetas). Siempre debe tener agua
fresca y limpia. Lava sus platos diariamente.

PROTECCIÓN.
Darle un lugar seguro donde
resguardarse del frio y calor.
 
SALUD.
Lleva a tu perro o gato al médico cuando observes
que no actúa normal. Mantén su cuadro de
vacunación y desparasitación siempre al dia.
No le des remedios caseros ni medicina de humanos.

ESTERILIZACIÓN
Como sociedad, tenemos la responsabilidad de que los animales de
compañía tengan una posibilidad real de encontrar un hogar con
personas responsables, capaces de brindarles una vida digna;
precisamente por esta razón debemos evitar el nacimiento de
aquellos no deseados, que de lo contrario terminarán por ser
sacrificados, maltratados o abandonados. Lleva a tu mascota a
esterilizar.
ESTERILIZAR no es cruel, 
 SALVAR VIDAS, no tiene precio.
EJERCICIO
Los perros y gatos necesitan ejercicio esto ayuda a
gastar energía y hacer menos destrozos. Lleva tu perro
a pasear con correa diariamente. No olvides recoger su
popó con una bolsita y tirarla a la basura para evitar
contaminación.

ENTRENAMIENTO
Los perros y gatos pueden aprender si los educamos
con amor, constancia y paciencia.
NO con gritos ni golpes. Las acciones premiadas las
repiten: Dales un premio o palabras amables cuando
hagan algo bueno. Dales un juguete adecuado para
que se  mantengan ocupados cuando estén solos.
IDENTIFICACIÓN
Toda mascota debe portar una placa de
identificación con su nombre y teléfono de su
dueño, esta simple acción puede salvar su vida

LIMPIEZA.
Debes mantenerlo limpio, libre de pulgas y
garrapatas. Debes bañar a tu perro cada 15
días con jabón especial y a los gatos es
necesario cepillarlos para quitarles el polvo y
pelo suelto. Mantén también limpia el área
donde habita.
¿COMO IDENTIFICAR LA SALUD DE NUESTROS PERROS?
LAS VENTAJAS DE QUE LOS PEQUEÑOS CREZCAN CON MASCOTAS

Gracias a tener una mascota en casa, tanto ellos como nosotros aprenderemos a
responsabilizarnos de un animalito que depende de nosotros. Este factor es muy importante
sobre todo en los más pequeños pues, con una mascota en casa, adquirirá unos valores de
aprendizaje muy positivos, será más responsable y tendrá mejor actitud. También conseguirá
tener un vínculo único con el peludo, un fiel amigo para siempre.
Tener una mascota en casa ayudará a que nuestros pequeños adquieran gran cantidad de
valores

Además, tener un perrito o un gatito estimulará a los niños a realizar más actividad física, ya que
hay que sacar al peludo a la calle para que jueguen y sean más felices. A su vez, que una
mascota viva con nosotros supone un incentivo para el movimiento de los pequeños,
especialmente cuando gatean y cuando empiezan a andar, ya que continuamente querrán ir
detrás de su mascota.

También, convivir con una mascota aporta un extra de bienestar emocional tanto a los pequeños
de la casa como a nosotros. Está comprobado que cuando acariciamos a un animal, nuestro
cuerpo segrega endorfinas, con lo que se reduce el estrés y la ansiedad. Estas caricias aparte de
proporcionarnos sentimientos positivos, también encantarán a nuestros peludos.
LEYES DE PROTECCION ANIMAL EN VENEZUELA
De acuerdo con el código penal en su artículo 478; «el que sin necesidad haya matado
un animal ajeno o le haya causado algún mal que lo inutilice, será penado, por
acusación de la parte agraviada, con arresto de ocho a cuarenta y cinco días

¿QUÉ SE CONSIDERA MALTRATO ANIMAL?

•No alimentarlos bien.


•Estimularlos con instrumentos que les causan dolor, como el látigo.
•Hacerlos trabajar muchas horas sin descanso.
•Hacerlos trabajar cuando no están en buen estado físico.
•Estimularlos con drogas sin fines terapéuticos.
•Usarlos para llevar vehículos muy pesados.
•No brindarles la debida asistencia veterinaria.
•Amarrarlos de manera prolongada.
•Negarles deliberadamente la hidratación.
¿Qué se entiende por actos de crueldad con los animales?

•Hacer cortes sobre el animal vivo para abrirlo y examinar su contenido


(disección).
•Cortar cualquier parte del cuerpo del animal, salvo para marcación o
higiene.
•Operar a animales sin anestesia y sin tener título de médico o
veterinario, salvo caso de urgencia.
•Hacer experimentos con animales.
•Abandonar a los animales utilizados en experimentos.
•Matar a animales en estado de embarazo.
•Lastimar y atropellar animales intencionalmente, causarles torturas o
sufrimientos innecesarios o matarlos por perversidad.
•Hacer actos públicos o privados de peleas de animales.
•Hacer corridas de toros en que se mata, lastima o agrede a los
animales.
Misión Nevado, fue creada por el Presidente Maduro para brindar
atención y nuevas a miles de perros y gatos, a través de sus planes de
atención veterinaria en la red de Centros Veterinarios Integrales (CVI)
y jornadas médicas a cielo abierto.
En Venezuela se destaca la protección de los animales en el 5to objetivo del Plan
de la Patria, proyecto colectivo, revolucionario, eco-socialista y animalista para el
rescate y protección de la fauna canina y felina en situación de calle, tal como lo
señala el decreto N° 627. 
La Misión Nevado tiene sus orígenes en el pensamiento del Comandante  Hugo
Chávez Frías, para quien el tema ecológico era también un tema político y ético
que requiere de acciones para salvar la vida en el planeta, fuertemente
amenazada por el egoísmo y la falta de empatía del ser humano.

El nombre de Nevado es en honor al perro mucuchíes que acompañó al


Libertador Simón Bolívar desde la Campaña Admirable, en 1813, hasta la Batalla
de Carabobo, el 24 de junio de 1821, cuando murió atravesado por una lanza de
los realistas.
Cada jueves los veterinarios de
MUNICIPIO MIRANDA Misión Nevado Zulia se trasladan a
nuestro municipio para cumplir con la
bella labor de cuidar a nuestras
mascotas y proporcionarles asistencia
medico veterinaria de calidad.

De igual manera las fundaciones de


protección que hacen vida en el
Municipio realizan censos y realizan
jornadas de esterilización para perros
y gatos a muy bajo costo, donde se
intenta controlar la sobrepoblación
animal en condición de calle y con la
ayuda de sus colaboradores y
miembros de la comunidad se les
provee albergue temporal, cuidado y
alimentos hasta encontrarles hogares
amorosos y responsables.
Como enseñanza podemos
decir sin duda que tener
un peludito es tener un
amigo para toda la vida,
sienten nuestra felicidad y
nos dan consuelo en la
tristeza, pues la nobleza
que transmiten nuestras
mascotas es el puro amor
de nuestro creador, ellos
transmiten paz, nos dan
alegría y un amor
incondicional ya que ellos
no saben de odio ni rencor.

Cuidar de nuestros
animalitos es cuidar de una
parte muy bonita de la
creación de Dios.
LOS ESTUDIANTES DE
CONTADURIA PUBLICA LES
DAMOS LAS GRACIAS POR
DARNOS LA OPORTUNIDAD DE
COMPARTIR NUESTRO MENSAJE
CON USTEDES.
DIOS LES BENDIGA

También podría gustarte