Está en la página 1de 2
1. Segiin ta leetura “Las personas Juridicas con fines econdmicos” de Oswaldo Exebio, Relacione segan el concepto que le corresponde a cada una de elas. i © Elacto que da origen a la sociedad es una §). Teorla del acto comm declaracién de voluntad, que hace que las voluntades individuales se pierdan para que prime la voluntad de la sociedad en si. >) Teoria tel eh # Elacto que da origen a la soviedad es tun acto Constitutive social unilateral. = Entiende a las sociedades como ©) Teoria institucionalista contratos sinalagmaticos y contratos bilaterales. © La sociedad se entiende como una 4) Teoria contractualista institucién en la que prima el interés social como superior sobre el interés de las partes, 2, Segdin la lectura “Revisando ta necesidad de mantener 1a docirina de tos actos ultra vires en el objeto social de las sociedades peruanas” de Carlos Alberto Ferndindez Gates. Marque la respuesta correcta, ;Cual es uno de los objetivos primordiales del pais mencionado en la Iectura respecto a las sociedades informales y la inversin extranjera? a) El lograr una regulacion menos restrictiva para las sociedades constituidas en eiudades como Londres 0 Nueva York. b) Elatraer inversién extranjera mediante la creacién de mecanismos legales complejos para la nnstituci6n de sus sociedades. El lograr incluir dentro del espectro legal a las muchas sociedades informales existentes. d) Elestablecer regulaciones mas estrictas para las soviedades constituidas en el Pert. 3. Segiin la lectura “Revisando la necesidad de mantener la doctrina de los actos ultra vires en el objeto social de las sociedades peruanas” de Carlos Alberto Fernandez Gates, marque verdadero 0 falso segiin correspond: a) Es importante estar atentos y conocer la evolucién de las doctrinas que alguna vez fueron incluidas en nuestro marco legal a fin de determinar el resultado de su aplicacién en otras jurisdicciones, debido a la tendencia anglosajona de nuestra legislacién. ( ) _ 4. Segiin la lectura “La accién en verdadero 0 falso segiin corresponda. El prineipio de indivisibilidad de Ia aceién impide au copropietarios de una o varias acciones. (7 5) Bl prinefpfo de Ia libre trensmision de las acciones usd ten Unedusia ar deel ca Gea sociedad expresada a través de acuerdos o mediante el estututo. (\ / ) .cidn del accionista frente a los demas socios. recho de separaciones una medida de protect °) He (V) >) -orporar un derecho de crédito o un derecho real. ( En algunos casos las acciones pueden a) YT 5, Segiin la lectura “La accion en la sociedad anénima” de Cesar E. Ramos Padilla. Responda cuando se considera que las acciones han sido emitidas. a) Una vez que se encuentren suscritas en su totalidad, de acuerdo con el principio de fntegridad Una vez que han sido suseritas y pagadas en por lo menos 25% de su valor nominal. c) Una vez que se encuentran han sido creadas, lo cual se establece tinicamente al momento de la formacién del acto constitutivo de la sociedad. d) Una vez que han sido suscritas y pagadas al 100%, tal como lo exige la Ley General de Sociedades,

También podría gustarte