Está en la página 1de 1

A continuación encontrarán una serie de comentarios que han surgido como

respuestas a preguntas/consultas realizadas a lo largo de diferentes cursadas. Aquí


las comparto con ustedes pues pueden serles de utilidad.
El trabajo final se encuentra publicado en la plataforma desde su apertura en el
ítem Consignas Trabajo Final.
La referencia "Educación, Ciencia y Tecnología 2da. Mayo 2019" es un ejemplo de
como nombrar al curso y no se trata de un trabajo atrasado.
El primer punto se trata de seleccionar diez conceptos específicos, particulares y
característicos de la materia de entre todos los textos que componen la bibliografía.

Ejemplo: brecha digital. 


Podemos citar al concepto "EDUCACIÓN" como uno que NO ES PARTICULAR DE
ESTA MATERIA, por lo tanto NO CORRESPONDE A LO PEDIDO EN LAS
CONSIGNAS:
Una vez seleccionados los diez conceptos, ideas o nociones los definen con sus
propias palabras presentados a modo de listado, sin relacionar los mismos entre si.
No se solicita una opinión personal, sólo la selección de conceptos y definición.
No es necesaria la cita de bibliografía pues es la de la materia.
El segundo punto consiste en que ustedes planteen como y por qué aplicarían las TIC
´s en sus clases. Se solicita una elaboración personal y que lo proyecten desde las
asignaturas que pueden enseñar a partir de sus títulos. No se trata de presentar un
listado de programas o aplicaciones sino que la cita de programas implica la
justificación en relación a de qué forma los emplearían en sus clases.
En el desarrollo del segundo punto pueden citar bibliografía.
El trabajo se presenta en word.
Si sus versiones de word no cuentan con interlineado 1,15 utilicen 1,5.
Los márgenes son los usuales para este tipo de trabajos.
La expresión "tres páginas" es sinónimo de tres carillas.
Pueden realizar una carátula para sus trabajos.
Agradezco su atención.
Saludos cordiales.

También podría gustarte