Está en la página 1de 2

EDIFICACIONES 3 C - D - 2021 ARQ.

GONZALO AYALA CABRERA

CUESTIONARIO 12 CLASE 2.4


2.3.2.
CLASE: 2.4 LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

1. Explique qué es un Sistema Constructivo.


2. Exponga porqué un Sistema Constructivo es la sustitución de la artesanía.
3. Señale cuáles son los Sistemas Constructivos.
4. Diga a qué se llama Sistema constructivo tradicional artesanal.
5. Dé un ejemplo de un sistema de construcción tradicional que se emplea de la ciudad
de La Paz.
6. A qué se refiere la modalidad de construcción por vía húmeda.
7. De las desventajas del sistema constructivo tradicional, describa el concepto: “Gran
cantidad de desperdicio de material”.
8. Indique tres ventajas del Sistema constructivo tradicional evolucionado que mejore los
rendimientos de mano de obra.
9. La Normalización de componentes funcionales ¿A qué sistema constructivo
corresponde?
10. Señale qué es La Prefabricación.
11. En la Prefabricación ¿Se puede elaborar elementos constructivos artesanalmente?
Indique un ejemplo.
12. Especifique ¿Qué es la Industria de la Construcción?
13. Indique porqué se realiza “Disminución de los tiempos de ejecución” en el Sistema
constructivo Industrializado.
14. Diga qué entiende del concepto “Falta de monolitismo en la estructura, de los Sistema
Prefabricados”.
15. Explique qué significa este gráfico.
16. Indique ¿A qué sistema pertenecen los Elementos constructivos funcionales
polivalentes?
17. Señale las características dimensionales de las formas Industrializadas.
19. Indique las características del Sistema Industrializado espacial.
20. Explique en qué se utilizan los encofrados tipo “Túnel” y grafique en planta un
esquema de propuesta estructural y funcional para una vivienda en Propiedad Horizontal.

También podría gustarte