Está en la página 1de 6

IMPLEMENTACION DE LOS CONCEPTOS DE EDGAR

MORIN Y EL VIVIR BIEN EN EL GARAJE DE UNA


VIVIENDA UNIFAMILIAR

AUTOR:

ZEBALLOS ALCOCER GABRIEL MISAEL


TUTOR:

QUIROZ QUINTEROS IRMA

CBBA-BOLIVIA
2020
1.INTRODUCCION
En la actualidad estamos pasando por una época de crisis en la que las
personas necesitan estar encerradas en sus casas para cuidar su bien estar,
tratar de volver al pasado es imposible pero poder retomar estas costumbres
es una vía factible para las personas, así no caer en la monotonía de estar
pensando que podría pasar gracias a los diferentes conflictos que
atormenten la mente del mismo, aplicando y remodelando un lugar en la
casa podríamos proporcionar un alivio a la mente humana creando un
espacio nuevo reconfortante

2.PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
Los garajes quedan obsoletos por el mismo hecho que se restringe su
uso por los distintos problemas que podrían estar pasando, así que se podría
ser multiusos como un espacio recreativo de actividades que no se podrían
realizar en el exterior, ya sean actividades de juegos para los pequeños de la
casa o actividades físicas u otros de acuerdo a las necesidades para poder
estar en contacto con el exterior sin salir de la vivienda, tratando de crear
una simulación de entorno exterior.

Formulación del Problema,


¿Cómo realizar el proceso de modificación espacial en el garaje de una
casa unifamiliar?
3. OBJETIVO

3.1 OBJETIVO GENERAL

Implementación de conceptos de Edgar Morín y del vivir bien en el


garaje de una vivienda unifamiliar

3.2 OBJETIVO ESPECIFICO


 Realizar una investigación bibliográfica referente al proceso del
vivir bien.
 Diagnosticar la situación actual del garaje en la vivienda
unifamiliar
 Determinar los procesos constructivos para el garaje mediante
un estudio de terreno, temperatura humedad, precipitaciones,
vientos.
 Estudio de la accesibilidad (vehicular, peatonal, mixto)
 Adecuada miento del garaje con la división proporcional para
brindar los distintos proyectos a realizarse en el espacio
 Implementación de materiales reutilizables y material reciclado
 Creación de instrumentos de ejercitación física para la
realización de distintas actividades en el interior
 Modificación de fachada del interior del mismo tratando de
provocar una mejor vivencia y en relación con el entorno del
exterior (patio, jardín) , Implementando pigmentos naturales al
alcance de la mano para la realización del mismo
4: JUSTIFICACION

La implementación de estos cambios espaciales o remodelase los


garajes en una vivienda unifamiliar es muy necesaria ya que es necesario que
el cuerpo y mente se mantengan ocupados o en movimiento ya que el
cuerpo necesita elevar su ritmo cardiaco por lómenos 30 minutos al día para
no padecer problemas cardiovasculares o deterrioramiento físico a futuro
provocado por el encierro obligado causado por problemas del exterior entre
ello muchas razones complementarias, pero la más importante es la
seguridad de la familia
Así mismo se garantiza una mejor relación intrafamiliar al poder
realizar estos cambios en el espacio ya mencionado de la vivienda y así no
estar aislados en el interior de sus espacios privados respectivamente
El presente trabajo es novedoso incentivando el bien estar mental y
físico tratando de recrear actividades que se desarrollaban individualmente
en lugares específicos como ser gimnasios, centros recreativos o de
descanso, parques, paseos.
5: METODOLOGIA

5.1 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO METODOLOGICO

Considerando la naturaleza y el área que abarca este proyecto


“implementación de los conceptos de Edgar Morín y el vivir bien en el garaje
de una vivienda unifamiliar”, se eligió un entorno cualitativo y cuantitativo
debido que se realizó por medio de entrevistas por video llamada a personas
manifestando sus necesidades en el hogar en el que viven y personal por el
estudio y análisis de las distintas posibilidades realizables en este espacio
caracterizado de un garaje, las mismas que son aplicadas a una muestra
debidamente seleccionada de la población motivo de estudio.

6: CONCLUSIONES
Según los objetivos planteados para el presente trabajo de
investigación y tomando en cuenta los resultados obtenidos, se presentan las
siguientes conclusiones que fueron resultado del análisis:
 Delas preguntas planteadas y realizadas a las personas no tienen
el conocimiento de la manera en la que podría afectarles el
encierro causado por las cuarentenas constantes, y el hecho de
mantener sus cuerpo y mentes sin estas actividades
 Es necesario la implementación de estos recursos en las
viviendas unifamiliares para un mejor trato intrafamiliar
haciendo uso de materiales reciclables encontraos en la misma
vivienda sin la necesidad de salir al exterior para conseguirlos así
mismo no provocar una carga de energía contaminante
innecesaria para el proyecto
ANEXOS

También podría gustarte