Está en la página 1de 1505

Anglo American Quellaveco S.A.

Proyecto Quellaveco
Modificación del Estudio de Impacto
Ambiental

Informe Final

Setiembre 2008

Preparado para
Anglo American Quellaveco S.A.
Los Laureles 399
San Isidro, Lima 27, Perú
Teléfono: (511) 422-4121
Fax: (511) 422-3264

Preparado por
Knight Piésold Consultores S.A.
Calle Aricota 106, 5° Piso
Santiago de Surco, Lima 33, Perú
Teléfono: (511) 202-3777
Fax: (511) 202-3778

Proyectos: LI201-00194/5, LI201-00194/9


Anglo American Quellaveco S.A.
Proyecto Quellaveco
Modificación del Estudio de Impacto Ambiental

Informe Final

Tabla de Contenido
Resumen Ejecutivo....................................................................................................................RE-1
1.0 Introducción ...........................................................................................................................1-1
1.1 Contenido de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental ..................................1-2
2.0 Antecedentes y Marco Legal..................................................................................................2-1
2.1 El grupo Anglo American ................................................................................................2-1
2.2 Recuento de las actividades en el Proyecto Quellaveco ..................................................2-1
2.2.1 Actividades de exploración complementarias......................................................2-3
2.3 Permisos existentes ..........................................................................................................2-4
2.3.1 Derechos mineros.................................................................................................2-4
2.3.2 Otros permisos......................................................................................................2-4
2.4 Política corporativa de seguridad y medio ambiente de AAQ .........................................2-5
2.5 Aspectos políticos, legales y administrativos...................................................................2-6
2.5.1 Marco institucional...............................................................................................2-7
2.5.2 Marco legal a nivel nacional ..............................................................................2-13
2.5.3 Lineamientos y guías internacionales ................................................................2-33
3.0 Descripción del Área del Proyecto – Línea Base Ambiental .................................................3-1
3.1 Introducción .....................................................................................................................3-1
3.2 Ambiente físico ................................................................................................................3-1
3.2.1 Ubicación ................................................................................................................3-1
3.2.2 Relieve y geomorfología .........................................................................................3-4
3.2.3 Clima y meteorología ............................................................................................3-11
3.2.4 Calidad del aire......................................................................................................3-17
3.2.5 Niveles de ruido y vibraciones ..............................................................................3-25
3.2.6 Geología ................................................................................................................3-29
3.2.7 Sismicidad .............................................................................................................3-43
3.2.8 Geodinámica externa.............................................................................................3-49
3.2.9 Suelos ....................................................................................................................3-53
3.2.10 Hidrología..........................................................................................................3-117
3.2.11 Calidad de agua superficial ...............................................................................3-170

Setiembre 2008
Tabla de Contenido (Cont.)
3.2.12 Hidrogeología....................................................................................................3-216
3.2.13 Calidad de agua subterránea..............................................................................3-233
3.3 Ambiente biológico ......................................................................................................3-248
3.3.1 Ecorregiones y zonas de vida ..............................................................................3-248
3.3.2 Flora y vegetación ...............................................................................................3-252
3.3.3 Fauna terrestre .....................................................................................................3-316
3.3.4 Evaluación hidrobiológica...................................................................................3-362
3.3.5 Inventario y evaluación agrostológica.................................................................3-399
3.4 Ambiente de interés humano........................................................................................3-422
3.4.1 Paisaje..................................................................................................................3-422
3.4.2 Restos arqueológicos...........................................................................................3-470
3.4.3 Tráfico vial ..........................................................................................................3-479
3.5 Síntesis Ambiental........................................................................................................3-481
3.5.1 Introducción ........................................................................................................3-481
3.5.2 Síntesis ambiental por zonas de vida...................................................................3-482
3.5.3 Síntesis ambiental por zonas de vida...................................................................3-483
4.0 Línea Base Socioeconómica...................................................................................................4-1
4.1 Introducción: Consideraciones generales.........................................................................4-1
4.2 Enfoque y metodología ....................................................................................................4-2
4.2.1 Enfoque ...................................................................................................................4-2
4.2.2 Metodología ............................................................................................................4-3
4.3 Área de influencia del proyecto .....................................................................................4-22
4.3.1 Área de influencia directa .....................................................................................4-22
4.3.2 Área de influencia indirecta ..................................................................................4-22
4.4 Identificación de actores y organizaciones sociales involucradas en el proyecto..........4-24
4.4.1 Actores, instituciones y organizaciones de cada uno de los componentes del
estudio ...................................................................................................................4-26
4.5 Contexto regional ...........................................................................................................4-28
4.5.1 Descripción y ubicación del territorio...................................................................4-28
4.5.2 Población regional.................................................................................................4-30
4.5.3 Algunos datos históricos .......................................................................................4-31
4.6 Caracterización Socioeconómica. Área de Operaciones: Planta Concentradora y Ruta
de Transporte..................................................................................................................4-35
4.7 Aspectos demográficos: características de la población ................................................4-37
4.7.1 Población...............................................................................................................4-37
4.7.2 Migración ..............................................................................................................4-45

ii

Setiembre 2008
Tabla de Contenido (Cont.)
4.8 Capital humano ..............................................................................................................4-50
4.8.1 Salud......................................................................................................................4-51
4.8.2 Educación ..............................................................................................................4-58
4.9 Actividades económicas.................................................................................................4-61
4.9.1 Ocupación principal y secundaria .........................................................................4-61
4.9.2 Actividades productivas ........................................................................................4-66
4.10 Condiciones del hábitat ................................................................................................4-88
4.10.1 Vivienda ..............................................................................................................4-88
4.10.2 Servicios básicos .................................................................................................4-91
4.10.3 Transporte y comunicaciones..............................................................................4-95
4.11 Pobreza .......................................................................................................................4-101
4.11.1 Necesidades básicas insatisfechas (NBI) ..........................................................4-102
4.11.2 Programas sociales ............................................................................................4-103
4.11.3 Índice de desarrollo humano (IDH) ..................................................................4-104
4.12 Aspectos culturales.....................................................................................................4-106
4.12.1 Comunidad, lengua y cultura ............................................................................4-106
4.12.2 Principales fiestas..............................................................................................4-106
4.13 Organización social e institucionalidad......................................................................4-108
4.13.1 Comunidades campesinas .................................................................................4-108
4.13.2 Organizaciones productivas locales ..................................................................4-110
4.13.3 Organizaciones vecinales ..................................................................................4-111
4.14 Comunicación y medios .............................................................................................4-112
4.14.1 Usos y actitudes frente a los medios de comunicación .....................................4-113
4.14.2 Líderes de opinión y gatekeepers ......................................................................4-118
4.14.3 Percepción de las radios acerca del Proyecto Quellaveco................................4-119
4.15 Proyectos e iniciativas de desarrollo ..........................................................................4-121
4.15.1 Municipalidad distrital de Torata ......................................................................4-121
4.15.2 Comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala .....................................................4-122
4.15.3 Chen Chen-San Antonio....................................................................................4-125
4.16 Problemas percibidos por la población ......................................................................4-128
4.16.1 Percepciones sobre la situación económica del hogar ......................................4-128
4.16.2 Principales problemas de la comunidad ............................................................4-128
4.16.3 Percepciones con respecto al uso y abastecimiento de agua en la zona............4-129
4.17 Percepciones de los actores acerca de la actividad minera ........................................4-131
4.17.1 Percepciones acerca de antecedentes de la actividad minera en la región ........4-131
4.17.2 Percepciones frente al canon y las regalías .......................................................4-133

iii

Setiembre 2008
Tabla de Contenido (Cont.)
4.17.3 Percepciones acerca del Proyecto Quellaveco ..................................................4-135
4.17.4 Niveles de aceptación del Proyecto Quellaveco .....................................................4-137
4.18 Caracterización socioeconómica - Sistema de abastecimiento de agua.....................4-140
4.18.1 Aspectos demográficos: características de la población ...................................4-143
4.18.2 Capital humano .................................................................................................4-160
4.18.3 Actividades económicas....................................................................................4-172
4.18.4 Condiciones del hábitat .....................................................................................4-205
4.18.5 Pobreza ..............................................................................................................4-216
4.18.6 Aspectos culturales............................................................................................4-221
4.18.7 Organización social e institucionalidad.............................................................4-231
4.18.8 Comunicación y medios ....................................................................................4-239
4.18.9 Líderes de opinión y gatekeepers ......................................................................4-247
4.18.10 Proyectos e iniciativas de desarrollo ...............................................................4-248
4.18.11 Valle Bajo del río Tambo ................................................................................4-255
4.18.12 Problemas percibidos por la población ...........................................................4-257
4.18.13 Percepciones de los actores acerca de la actividad minera .............................4-264
4.19 Ciudades de Moquegua e Ilo......................................................................................4-276
4.19.1 Aspectos demográficos: características de la población ...................................4-276
4.19.2 Capital humano .................................................................................................4-290
4.19.3 Educación ..........................................................................................................4-294
4.19.4 Actividades económicas....................................................................................4-299
4.19.5 Niveles de bienestar ..........................................................................................4-304
4.19.6 Costo de vida.....................................................................................................4-305
4.19.7 Condiciones del hábitat .....................................................................................4-306
4.19.8 Medios de transporte y motivos de traslado de la población ............................4-309
4.19.9 Comunicación y medios ....................................................................................4-311
4.19.10 Problemas percibidos por la población ..........................................................4-315
4.19.11 Percepciones de los actores acerca de la actividad minera .............................4-317
5.0 Descripción de la Modificación del Proyecto .....................................................................5-1
5.1 Aspectos generales ...........................................................................................................5-1
5.1.1 Introducción .........................................................................................................5-1
5.1.2 Resumen del EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000)....................5-1
5.1.3 Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2008).............5-4
5.1.4 Etapas de la modificación del proyecto................................................................5-7
5.2 Descripción de la etapa de construcción ..........................................................................5-8
5.2.1 Área de operaciones .............................................................................................5-8

iv

Setiembre 2008
Tabla de Contenido (Cont.)
5.2.2 Área de abastecimiento de agua .........................................................................5-22
5.2.3 Principales insumos de la etapa de construcción ...............................................5-34
5.2.4 Mano de obra......................................................................................................5-37
5.2.5 Transporte...........................................................................................................5-38
5.2.6 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de construcción ............................5-38
5.3 Descripción de la etapa de operación.............................................................................5-41
5.3.1 Área de operaciones ...........................................................................................5-42
5.3.2 Área de abastecimiento de agua .........................................................................5-50
5.3.3 Principales insumos de la etapa de operación ....................................................5-54
5.3.4 Mano de obra......................................................................................................5-56
5.3.5 Transporte...........................................................................................................5-56
5.3.6 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de operación .................................5-56
5.3.7 Vida útil de la mina ............................................................................................5-61
5.4 Descripción de la etapa de cierre....................................................................................5-61
6.0 Evaluación de Impactos Ambientales ....................................................................................6-1
6.1 Generalidades ...................................................................................................................6-1
6.2 Definición de las actividades y receptores ambientales ...................................................6-1
6.2.1 Actividades consideradas - área de operaciones .....................................................6-2
6.2.2 Actividades consideradas - área de abastecimiento de agua ...................................6-5
6.3 Metodología para la evaluación de impactos ...................................................................6-7
6.3.1 Matriz de verificación .............................................................................................6-7
6.3.2 Significancia de efectos...........................................................................................6-8
6.3.3 Significancia del receptor ambiental .....................................................................6-10
6.3.4 Significancia de impactos......................................................................................6-11
6.4 Área de influencia ..........................................................................................................6-11
6.5 Análisis de impactos ambientales ..................................................................................6-18
6.5.1 Geomorfología y relieve........................................................................................6-18
6.5.2 Aire........................................................................................................................6-24
6.5.3 Ruido y vibraciones...............................................................................................6-39
6.5.4 Suelos ................................................................................................................................6-48
6.5.5 Agua superficial ....................................................................................................6-58
6.5.6 Agua subterránea...................................................................................................6-76
6.5.7 Flora y vegetación .................................................................................................6-81
6.5.8 Fauna terrestre .......................................................................................................6-96
6.5.9 Fauna hidrobiológica...........................................................................................6-113
6.5.10 Paisaje................................................................................................................6-119

Setiembre 2008
Tabla de Contenido (Cont.)
6.5.11 Tráfico vial ........................................................................................................6-128
7.0 Análisis de Impactos Socioeconómicos .................................................................................7-1
7.1 Consideraciones generales ...............................................................................................7-1
7.1.1 Presentación ............................................................................................................7-1
7.1.2 Metodología ............................................................................................................7-2
7.2 Análisis de Impactos del área de operaciones: planta concentradora y ruta de
transporte........................................................................................................................7-14
7.2.1 Impactos identificados...........................................................................................7-14
7.2.2 Evaluación de los impactos identificados .............................................................7-18
7.3 Análisis de impactos del sistema de abastecimiento de agua.........................................7-42
7.3.1 Impactos identificados en el sistema de abastecimiento de agua: área Vizcachas,
Chilota y Titire ......................................................................................................7-42
7.3.2 Evaluación de impactos identificados ...................................................................7-45
7.3.3 Impactos identificados en el sistema de abastecimiento de agua: valle bajo del río
Tambo....................................................................................................................7-63
7.3.4 Evaluación de impactos identificados ...................................................................7-65
7.3.5 Impactos identificados en el sistema de abastecimiento de agua: otros poblados
(distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal)...........................................7-68
7.3.6 Evaluación de impactos identificados ...................................................................7-71
7.4 Evaluación y síntesis final: resultados consolidados de impactos socioeconómicos.....7-74
8.0 Análisis de Alternativas ......................................................................................................8-1
8.1 Introducción .....................................................................................................................8-1
8.2 Antecedentes ....................................................................................................................8-1
8.3 Metodología .....................................................................................................................8-2
8.4 Supuestos del estudio .......................................................................................................8-4
8.5 Instalaciones del proyecto con alternativas......................................................................8-4
8.5.1 Planta concentradora ............................................................................................8-5
8.5.2 Sistema de abastecimiento de agua ......................................................................8-6
8.6 Criterios considerados en el análisis ................................................................................8-6
8.6.1 Planta concentradora ............................................................................................8-6
8.6.2 Sistema de abastecimiento de agua ......................................................................8-8
8.7 Resultado del análisis de alternativas.............................................................................8-10
8.7.1 Planta concentradora ..........................................................................................8-10
8.7.2 Sistema de abastecimiento de agua ....................................................................8-11
8.8 Conclusiones ..................................................................................................................8-15
8.8.1 Planta concentradora ..........................................................................................8-15

vi

Setiembre 2008
Tabla de Contenido (Cont.)
8.8.2 Sistema de abastecimiento de agua ....................................................................8-15
9.0 Plan de Manejo Ambiental..................................................................................................9-1
9.1 Plan de prevención y mitigación ......................................................................................9-2
9.1.1 Mitigación de impactos al ambiente físico...........................................................9-2
9.1.2 Mitigación de impactos al ambiente biológico ..................................................9-32
9.1.3 Mitigación de impactos al ambiente de interés humano ....................................9-60
9.2 Plan de monitoreo ambiental..........................................................................................9-64
9.2.1 Objetivos ............................................................................................................9-65
9.2.2 Componentes......................................................................................................9-65
9.3 Plan de contingencias .....................................................................................................9-96
9.4 Plan de manejo de residuos sólidos................................................................................9-97
9.5 Plan conceptual de control de erosión y sedimentos......................................................9-98
10.0 Plan de Relaciones Comunitarias.......................................................................................10-1
10.1 Introducción .................................................................................................................10-1
10.2 Objetivos ......................................................................................................................10-2
10.2.1 Objetivo principal................................................................................................10-2
10.2.2 Objetivos específicos...........................................................................................10-2
10.3 Contexto territorial .......................................................................................................10-2
10.3.1 Área de influencia directa ...................................................................................10-2
10.3.2 Área de influencia indirecta ................................................................................10-3
10.4 Lineamientos de responsabilidad social de Anglo American Quellaveco S.A. ...........10-3
10.4.1 Visión ..................................................................................................................10-3
10.4.2 Misión del área de asuntos sociales (Relaciones Comunitarias).........................10-4
10.4.3 Política de responsabilidad social empresarial....................................................10-5
10.5 Lineamientos las funciones y responsabilidades del equipo de Relaciones
Comunitarias ..................................................................................................................10-7
10.6 Lineamientos generales ..............................................................................................10-10
10.7 Programa de fortalecimiento de capacidades y desarrollo local del proyecto Quellaveco10-11
10.7.1 Educación y formación laboral .........................................................................10-13
10.7.2 La salud preventiva ...........................................................................................10-14
10.7.3 Iniciativas económicas locales ..........................................................................10-15
10.7.4 Fortalecimiento de la ciudadanía.......................................................................10-17
10.8 Síntesis del programa de fortalecimiento de capacidades y desarrollo local .............10-18
10.9 Plan de monitoreo participativo .................................................................................10-20
10.10 Resultados de algunos talleres de diagnóstico participativo ....................................10-21
11.0 Plan de Comunicaciones, Consulta y Participación Ciudadana.........................................11-1

vii

Setiembre 2008
Tabla de Contenido (Cont.)
11.1 Plan de comunicación...................................................................................................11-1
11.1.1 Introducción ........................................................................................................11-1
11.1.2 Área de influencia del proyecto ..........................................................................11-2
11.1.3 Identificación de actores sociales involucrados ..................................................11-3
11.1.4 Identificación de las necesidades de comunicación ............................................11-8
11.1.5 Problemáticas a resolver....................................................................................11-10
11.1.6 Objetivos ...........................................................................................................11-11
11.1.7 Plan estratégico .................................................................................................11-11
11.1.8 Herramientas del plan de comunicaciones ........................................................11-13
11.2 Plan de consulta y participación ciudadana................................................................11-13
11.2.1 Objetivos ...........................................................................................................11-14
11.2.1 Mecanismos de convocatoria ............................................................................11-14
11.2.2 Mecanismos de participación ............................................................................11-16
11.3 Documentación...........................................................................................................11-28
12.0 Plan de Cierre Conceptual..................................................................................................12-1
12.1 Introducción .................................................................................................................12-1
12.1.1 Objetivos del plan de cierre.................................................................................12-2
12.1.2 Criterios de cierre ................................................................................................12-3
12.1.3 Instalaciones consideradas en las actividades de cierre ......................................12-3
12.2 Actividades de cierre durante la etapa de construcción ...............................................12-8
12.2.1 Cierre concurrente ...............................................................................................12-8
12.3 Actividades de cierre durante la etapa de operación ..................................................12-20
12.3.1 Cierre temporal..................................................................................................12-20
12.3.2 Cierre progresivo...............................................................................................12-25
12.4 Actividades de cierre durante la etapa de post-operación ................................................12-25
12.4.1 Cierre final.........................................................................................................12-25
13.0 Análisis Costo - Beneficio..................................................................................................13-1
13.1 Análisis de los costos ...................................................................................................13-2
13.1.1 Costos ambientales..............................................................................................13-2
13.1.2 Costos socioeconómicos y culturales..................................................................13-4
13.2 Análisis de los beneficios.............................................................................................13-6
13.2.1 Beneficios ambientales........................................................................................13-6
13.2.2 Beneficios socioeconómicos y culturales............................................................13-8
13.3 Resumen del análisis costo/beneficio...........................................................................13-9
14.0 Lista de Especialistas .........................................................................................................14-1
15.0 Bibliografía.........................................................................................................................15-1

viii

Setiembre 2008
Lista de Cuadros _____________________________________

Cuadro Título
Cuadro 3.1 Distancia del área de operaciones a los diferentes centros poblados*
Cuadro 3.2 Distancia de las instalaciones del área de abastecimiento de agua a los
diferentes centros poblados
Cuadro 3.3 Criterio de la FTA para vibración estructural Los valores corresponden a Lv
(VdB de 1 micropulgada/seg)
Cuadro 3.4 Resumen de alternativas de los APT probabilística, derivadas de las
instalaciones del Proyecto Quellaveco para los periodos de retorno de 500,
1 000 y 2 500 años
Cuadro 3.5 Resumen de alternativas de valores de diseño determinístico para el análisis de
estabilidad sísmica y diseño sísmico para el Proyecto Quellaveco
Cuadro 3.6 Características y métodos empleados para análisis de suelos
Cuadro 3.7 Inclinación del suelo en fases por pendiente
Cuadro 3.8 Estándares de calidad de suelos de la CCME
Cuadro 3.9 Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Asana
Cuadro 3.10 Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Charaque
Cuadro 3.11 Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Capillune
Cuadro 3.12 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Salviani
Cuadro 3.13 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Sausine
Cuadro 3.14 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Calacaja
Cuadro 3.15 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Cuculí
Cuadro 3.16 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Huanacune
Cuadro 3.17 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Lloquene
Cuadro 3.18 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Huacanane Grande
Cuadro 3.19 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Los Chalsos
Cuadro 3.20 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Quellaveco
Cuadro 3.21 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Papujune (hasta el
límite del área de la planta concentradora)
Cuadro 3.22 Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Cortadera
Cuadro 3.23 Precipitación total mensual (mm) - estación Moquegua
Cuadro 3.24 Precipitación total mensual (mm) - estación Yacango
Cuadro 3.25 Precipitación total mensual (mm) - estación Coscori
Cuadro 3.26 Precipitación total mensual (mm) - estación Cuajone
Cuadro 3.27 Precipitación total mensual (mm) - estación –Toquepala

ix

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.28 Precipitación total mensual (mm) - estación Quebrada Honda
Cuadro 3.29 Precipitación total mensual (mm) - estación Tacalaya
Cuadro 3.30 Máximas precipitaciones de 24 horas históricas
Cuadro 3.31 Precipitación Máxima Probable (PMP)
Cuadro 3.32 Estaciones hidrométricas y periodos de registro
Cuadro 3.33 Puntos de monitoreo de caudales de AAQ
Cuadro 3.34 Caudales medios anuales y áreas de contribución
Cuadro 3.35 Descarga mensual - estación Quellaveco
Cuadro 3.36 Descarga mensual - estación Tumilaca
Cuadro 3.37 Descarga mensual - estación Chivaya
Cuadro 3.38 Descarga mensual - estación Quebrada Honda
Cuadro 3.39 Caudales mensuales en estaciones de monitoreo para diferentes persistencias
Cuadro 3.40 Caudales máximos instantáneos para diferentes periodos de retorno (m3/s)
Cuadro 3.41 Caudales mínimos
Cuadro 3.42 Descripción del dominio temporal para cada parámetro de la base de datos
hidrológica
Cuadro 3.43 Áreas de captación de las cuencas
Cuadro 3.44 Estaciones hidrológicas de la cuenca del Tambo (SENHAMI y PEPG)
Cuadro 3.45 Puntos de monitoreo de caudales en el Alto Río Tambo (AAQ)
Cuadro 3.46 Caudales medidos en el Alto Río Tambo en agosto y septiembre de 2007
(WMC)
Cuadro 3.47 Caudales medios anuales del Río Tambo en la estación La Pascana para
distintas probabilidades de ocurrencia
Cuadro 3.48 Río Tambo, descargas promedio antes y después de entrar en funcionamiento
el embalse Pasto Grande
Cuadro 3.49 Aportes de los afluentes al embalse Pasto Grande, desde el inicio de la
operación
Cuadro 3.50 Resultado de perforaciones exploratorias
Cuadro 3.51 Resumen del inventario de puntos de agua subterránea
Cuadro 3.52 Equivalencia de los hábitats de fauna, versus formaciones vegetales
Cuadro 3.53 Equivalencia de los hábitats de fauna, versus las formaciones vegetales
evaluadas
Cuadro 3.54 Lista de especies de mamíferos registradas utilizadas por pobladores en el área
de operaciones

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.55 Lista de especies de mamíferos registradas utilizadas por los pobladores en el
área de abastecimiento de agua
Cuadro 3.56 Categorías de calidad de hábitat definidas por cuartiles a partir de resultados
del protocolo US-EPA
Cuadro 3.57 Categorías SVAP- condición del hábitat (USDA, 1998)
Cuadro 3.58 Clases de calidad de hábitat de acuerdo al índice QBR (Prat et al., 2003)
Cuadro 3.59 Escala de calidad de agua, Índice EPT (Rosenberg & Resh, 1993)
Cuadro 3.60 Escala de calidad de agua, Índice IBF (Hilsenhoff, 1988; Roldan, 1999)
Cuadro 3.61 Escala de calidad de agua, Índice BMWP (Roldan, 1999; Cota et al., 2002)
Cuadro 3.62 Composición de especies decrecientes (D) - calidad
Cuadro 3.63 Índice forrajero (IF) - cantidad
Cuadro 3.64 Índices de condición de suelo (D-R-P) de suelo desnudo, roca o pavimento de
erosión
Cuadro 3.65 Índice de vigor (IV)
Cuadro 3.66 Condición de pastizal
Cuadro 3.67 Carga animal recomendable para diferentes condiciones de pastizales nativos
Cuadro 3.68 Receptividad por especie animal en el área de operaciones
Cuadro 3.69 Receptividad por especie animal en el área de abastecimiento de agua
Cuadro 3.70 Agrupación de paisajes según la geomorfología y cobertura vegetal
en el área de operaciones
Cuadro 3.71 Agrupación de paisajes según geomorfología y zonas de vida
en el área de abastecimiento de agua
Cuadro 3.72 Zonas de evaluación del paisaje para el área de operaciones
Cuadro 3.73 Zonas de evaluación del paisaje para el área de abastecimiento de agua
Cuadro 3.74 Áreas de las agrupaciones paisajísticas según las formaciones vegetales
sobre la superficie del terreno - área de operaciones (hectáreas)
Cuadro 3.75 Áreas de las agrupaciones paisajísticas según las formaciones vegetales
sobre la superficie del terreno - área de abastecimiento de agua
Cuadro 3.76 Características visuales de la zona Asana-Coscori
Cuadro 3.77 Resultados del análisis de organización visual de la zona Asana - Coscori
Cuadro 3.78 Características visuales de la zona Capillune
Cuadro 3.79 Resultados del análisis de organización visual de la Zona Capillune
Cuadro 3.80 Características visuales de la zona Tumilaca

xi

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 3.81 Resultados del análisis de organización visual de la Zona Tumilaca
Cuadro 3.82 Características visuales de la zona Cortadera
Cuadro 3.83 Resultados del análisis de organización visual de la Zona Cortadera
Cuadro 3.84 Características visuales de la Zona Patilla
Cuadro 3.85 Resultados del análisis de organización visual de la zona Patilla
Cuadro 3.86 Características visuales de la zona Lloquene
Cuadro 3.87 Resultados del análisis de organización visual de la Zona Lloquene
Cuadro 3.88 Características visuales de la Zona Calacaja
Cuadro 3.89 Resultados del análisis de organización visual de la zona Calacaja
Cuadro 3.90 Características visuales de la Zona Chilota
Cuadro 3.91 Resultados del análisis de organización visual de la zona Chilota
Cuadro 3.92 Características visuales de la Zona Vizcachas
Cuadro 3.93 Resultados del análisis de organización visual de la Zona Vizcachas
Cuadro 3.94 Características visuales de la Zona Titire
Cuadro 3.95 Resultados del análisis de organización visual de la Zona Titire
Cuadro 3.96 Resumen de los resultados de calidad visual del área de operaciones
Cuadro 3.97 Resumen de los resultados de calidad visual del área de abastecimiento de agua
Cuadro 3.98 Resumen de los resultados de capacidad de absorción visual del área de
operaciones
Cuadro 3.99 Resumen de los resultados de capacidad de absorción visual del
área de abastecimiento de agua
Cuadro 3.100 Sitios arqueológicos - área de mina
Cuadro 3.101 Sitios arqueológicos - acceso Papujune
Cuadro 3.102 Sitios arqueológicos del área del embalse Chilota, dique Vizcachas y tubería de
transporte de agua
Cuadro 3.103 Sitios arqueológicos del área del embalse Vizcachas
Cuadro 3.104 Sitios arqueológicos del área de la Ampliación Titire, Vizcachas y Chilota
Cuadro 4.1 Censo planta concentradora: Alternativa Papujune, Pampa Tolar y Caracoles
Cuadro 4.2 Actualización de datos de censo Huachunta-Chilota
Cuadro 4.3 Estrato 1: Localidades con más de 100 viviendas
Cuadro 4.4 Estrato 2: Localidades con menos de 100 viviendas
Cuadro 4.5 Actualización de la muestra para el sistema de abastecimiento de agua – Otros
poblados

xii

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.6 Resumen de encuestas aplicadas
Cuadro 4.7 Entrevistas realizadas
Cuadro 4.8 Grupos focales realizados
Cuadro 4.9 Área de influencia de las modificaciones al EIA del Proyecto Quellaveco
Cuadro 4.10 Actores involucrados de nivel regional
Cuadro 4.11 Instituciones y organizaciones del área de influencia directa de la planta
concentradora y ruta de transporte
Cuadro 4.12 Instituciones y organizaciones del área de influencia directa del sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.13 Población del departamento de Moquegua
Cuadro 4.14 Población de la provincia de Mariscal Nieto
Cuadro 4.15 Población de la provincia Islay-Valle bajo del río Tambo
Cuadro 4.16 Población en los distritos del área de influencia planta concentradora
Cuadro 4.17 Centros poblados planta concentradora y ruta de transporte
Cuadro 4.18 Población según grupos etarios - planta concentradora
Cuadro 4.19 Distribución de la población encuestada según género y edad - planta
concentradora
Cuadro 4.20 Distribución de la población encuestada según estado civil - planta
concentradora
Cuadro 4.21 Características del tamaño promedio de la familia - planta concentradora
Cuadro 4.22 Distribución de la población encuestada según lengua, sexo y edad - planta
concentradora
Cuadro 4.23 Distribución porcentual de los inmigrantes según departamento de nacimiento
- planta concentradora
Cuadro 4.24 Distribución porcentual de los inmigrantes según tiempo en la localidad -
planta concentradora
Cuadro 4.25 Familias que han experimentado al menos la emigración permanente de un
familiar - planta concentradora
Cuadro 4.26 Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino - planta
concentradora
Cuadro 4.27 Familias que han experimentado al menos la emigración temporal de uno de
sus miembros - planta concentradora
Cuadro 4.28 Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino - planta
concentradora

xiii

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.29 Moquegua: Principales causas de morbilidad registrado en consulta externa
Cuadro 4.30 Dolencias más comunes en los niños (en valores porcentuales) - planta
concentradora
Cuadro 4.31 Dolencias más comunes en los adultos (valores porcentuales) - planta
concentradora
Cuadro 4.32 Establecimientos de salud - Planta concentradora y ruta de transporte
Cuadro 4.33 Tipo de atención de salud que recibe la población (en porcentajes) - planta
concentradora
Cuadro 4.34 Número de familias según tipo de atención de partos por localización de lugar
de atención - planta concentradora
Cuadro 4.35 Gasto promedio en atención de última dolencia - planta concentradora
Cuadro 4.36 Porcentaje de analfabetismo - Provincia de Mariscal Nieto: 2005
Cuadro 4.37 Analfabetismo según sexo - planta concentradora
Cuadro 4.38 Distribución porcentual de la población según nivel educativo y género - planta
concentradora
Cuadro 4.39 Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias - planta
concentradora – Papujune
Cuadro 4.40 Distribución porcentual de la población según su pertenencia a la fuerza laboral
- planta concentradora
Cuadro 4.41 Distribución porcentual de la población según categoría de ocupación - planta
concentradora
Cuadro 4.42 Distribución de la población económicamente activa según ocupación principal
- planta concentradora
Cuadro 4.43 Distribución de la población económicamente activa según ocupación
secundaria - planta concentradora
Cuadro 4.44 Distribución de la población según ocupación terciaria - planta concentradora
Cuadro 4.45 Tenencia de la tierra - planta concentradora
Cuadro 4.46 Tipo de tenencia de las tierras - planta concentradora
Cuadro 4.47 Tamaño de la tierra de las familias - planta concentradora
Cuadro 4.48 Número de familias según tipo de cultivos cosechados en el último año - planta
concentradora
Cuadro 4.49 Extensión promedio de los cultivos (ha) - planta concentradora
Cuadro 4.50 Estimación del ingreso por actividad agrícola - planta concentradora

xiv

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.51 Estimado del valor bruto de producción por familia - planta concentradora
Cuadro 4.52 Gastos según insumos agrícolas - planta concentradora
Cuadro 4.53 Lugar de comercialización preferido por familias encuestadas - planta
concentradora
Cuadro 4.54 Mano de obra requerida por las familias - planta concentradora
Cuadro 4.55 Agentes proveedores de asistencia técnica - planta concentradora
Cuadro 4.56 Número de familias por tenencia de préstamos para actividad agrícola y tipo de
proveedor - planta concentradora
Cuadro 4.57 Uso de la yareta - planta concentradora
Cuadro 4.58 Principales especies animales criadas por familias - planta concentradora
Cuadro 4.59 Camélidos criados en los últimos 12 meses - planta concentradora (quebrada
Honda)
Cuadro 4.60 Consumo, venta y merma de camélidos en los últimos 12 meses - planta
concentradora
Cuadro 4.61 Consumo, venta y merma de cuyes en los últimos 12 meses - planta
concentradora
Cuadro 4.62 Lugar de comercialización de los productos pecuarios - planta concentradora
Cuadro 4.63 Indicadores de la producción promedio de los derivados pecuarios en los
últimos 12 meses – planta concentradora
Cuadro 4.64 Indicadores de la producción promedio de los derivados pecuarios - planta
concentradora – Papujune
Cuadro 4.65 Comercialización de los derivados pecuarios - planta concentradora
Cuadro 4.66 Gasto promedio en insumos para actividad pecuaria - planta concentradora
Cuadro 4.67 Disponibilidad de asistencia técnica y préstamos para la actividad pecuaria -
planta concentradora
Cuadro 4.68 Proveedores de asistencia técnica para la actividad pecuaria - planta
concentradora
Cuadro 4.69 Tipo de tenencia de la vivienda - planta concentradora
Cuadro 4.70 Material predominante en las viviendas - planta concentradora
Cuadro 4.71 Viviendas según material predominante en el piso - planta concentradora
Cuadro 4.72 Viviendas según material predominante en el techo - planta concentradora
Cuadro 4.73 Viviendas según número de cuartos - planta concentradora
Cuadro 4.74 Viviendas según tipo de alumbrado - planta concentradora

xv

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.75 Viviendas según abastecimiento de agua - planta concentradora
Cuadro 4.76 Tratamiento del agua disponible en las viviendas - planta concentradora
Cuadro 4.77 Viviendas según tipo de servicio higiénico - planta concentradora
Cuadro 4.78 Lugar de traslado de las familias - planta concentradora
Cuadro 4.79 Número de familias según motivo más frecuente para el desplazamiento-
planta concentradora – Papujune
Cuadro 4.80 Número de familias según medio más empleado para el desplazamiento -
planta concentradora - Papujune
Cuadro 4.81 Población de 15 y más según tipo de tenencia de celular - planta concentradora
Cuadro 4.82 Disposición de teléfono celular por categoría ocupacional - planta
concentradora
Cuadro 4.83 Población de 15 y más según dónde hace llamadas de teléfono fijo - planta
concentradora
Cuadro 4.84 Proporciones de la población según NBI - planta concentradora
Cuadro 4.85 Acceso de las familias a los programas sociales - planta concentradora
Cuadro 4.86 Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Cuadro 4.87 IDH provincial y distrital - planta concentradora y ruta de transporte
Cuadro 4.88 Principales fiestas - planta concentradora
Cuadro 4.89 Medio de comunicación más usado (respuesta múltiple) - planta concentradora
Cuadro 4.90 Medio de comunicación más creíble - planta concentradora
Cuadro 4.91 Emisora de radio más escuchada - planta concentradora
Cuadro 4.92 Programa radial más escuchado - planta concentradora
Cuadro 4.93 Periodista más creíble - planta concentradora
Cuadro 4.94 Percepción acerca de la situación económica del hogar - planta concentradora
Cuadro 4.95 Principales problemas de la comunidad - planta concentradora
Cuadro 4.96 Canon y regalías del distrito de Torata
Cuadro 4.97 Conocimiento sobre el Proyecto Quellaveco - planta concentradora
Cuadro 4.98 Cómo se enteró del Proyecto Quellaveco - planta concentradora
Cuadro 4.99 Conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco - planta
concentradora
Cuadro 4.100 Razones de conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco
Cuadro 4.101 Razones de disconformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco
Cuadro 4.102 Población de los distritos del área de influencia directa - sistema de
abastecimiento de agua - Región Moquegua

xvi

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.103 Población de los distritos del área de influencia directa - sistema de
abastecimiento de agua - Región Arequipa
Cuadro 4.104 Centros poblados y anexos - AID y AII - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.105 Población según grupos etarios – sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.106 Distribución de la población encuestada según género y edad - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.107 Distribución de la población encuestada según estado civil - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.108 Características del tamaño promedio de la familia - sistema de abastecimiento
de agua
Cuadro 4.109 Distribución de la población encuestada según lengua materna, sexo y edad -
sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota
Cuadro 4.110 Distribución de la población encuestada según lengua materna, sexo y edad -
sistema de abastecimiento de agua - Otros poblados
Cuadro 4.111 Distribución porcentual de inmigrantes según departamento de nacimiento -
sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.112 Distribución porcentual de inmigrantes según tiempo en la localidad - sistema
de abastecimiento de agua
Cuadro 4.113 Familias que han experimentado al menos la emigración permanente de un
familiar - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.114 Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino - sistema de
abastecimiento de agua + Chilota Huachunta
Cuadro 4.115 Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino - sistema de
abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.116 Distribución porcentual de emigrantes permanentes según el motivo por el que
decidió salir de la localidad - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.117 Familias que han experimentado al menos la emigración temporal de uno de
sus miembros - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.118 Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino - sistema de
abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota
Cuadro 4.119 Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino - sistema de
abastecimiento de agua – otros poblados
Cuadro 4.120 Moquegua: Principales causas de morbilidad registrado en consulta externa

xvii

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.121 Dolencias más comunes en los niños: porcentajes de atenciones de salud en
familias - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.122 Dolencias más comunes en los adultos: porcentaje de atenciones de salud en
familias - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.123 Establecimientos de salud - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.124 Tipo de atención de salud que recibe la población - sistema de abastecimiento
de agua
Cuadro 4.125 Número de familias según tipo de atención de partos por localización de lugar
de atención - sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota
Cuadro 4.126 Número de familias según tipo de atención de partos por localización de lugar
de atención - sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.127 Gasto promedio en atención de última dolencia - sistema de abastecimiento de
agua
Cuadro 4.128 Nivel de analfabetismo según sexo - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.129 Distribución porcentual de la población según nivel educativo y género -
sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.130 Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias -
sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota
Cuadro 4.131 Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias -
sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.132 Distribución porcentual de la población según su pertenencia a la fuerza laboral
- sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.133 Distribución porcentual de la población según categoría de ocupación - sistema
de abastecimiento de agua
Cuadro 4.134 Distribución de la PEA según ocupación principal - sistema de abastecimiento
de agua
Cuadro 4.135 Distribución de la PEA según ocupación secundaria - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.136 Distribución de la PEA según ocupación terciaria - sistema de abastecimiento
de agua
Cuadro 4.137 Tenencia de la tierra - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.138 Relación de predios de Huachunta - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.139 Tipo de tenencia de las tierras - sistema de abastecimiento de agua

xviii

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.140 Tamaño de la tierra de las familias - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.141 Número de animales promedio por familia según tipo de animal - sistema de
abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota
Cuadro 4.142 Número de animales promedio por familia según tipo de animal - sistema de
abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.143 Número promedio (y porcentaje promedio) de camélidos propios y de otras
personas - sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota
Cuadro 4.144 Número promedio (y porcentaje promedio) de camélidos propios y de otras
personas - sistema de abastecimiento de agua - Otros poblados
Cuadro 4.145 Número promedio de camélidos según venta, muertes y consumo (en número y
kg) - sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota
Cuadro 4.146 Número promedio de camélidos según venta, muertes y consumo (en número y
kg) - sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.147 Familias según lugar de comercialización de productos pecuarios - sistema de
abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota
Cuadro 4.148 Familias según lugar de comercialización de productos pecuarios - sistema de
abastecimiento de agua - Otros poblados
Cuadro 4.149 Gasto promedio en insumos para actividad pecuaria - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.150 Gasto promedio anual en insumos para los derivados pecuarios - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.151 Número de familias según tipo de cultivos cosechados en el último año -
sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.152 Intenciones de siembra 2007-2008 del Valle Bajo del río Tambo - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.153 Disponibilidad de servicios de asistencia técnica para actividad agrícola y tipo
de proveedor - sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.154 Número de familias por tenencia de préstamos para actividad agrícola y tipo de
proveedor - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.155 Número de familias según formas de trabajo empleadas en la agricultura -
sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.156 Comercialización de los productos agrícolas - sistema de abastecimiento de
agua

xix

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.157 El uso de la yareta - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.158 Tipos de uso de la yareta - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.159 Tipo de tenencia de la vivienda - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.160 Material predominante en las viviendas - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.161 Viviendas según material predominante en el piso - sistema de abastecimiento
de agua
Cuadro 4.162 Viviendas según material predominante en el techo - sistema de abastecimiento
de agua
Cuadro 4.163 Viviendas según número de cuartos - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.164 Viviendas según tipo de alumbrado - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.165 Viviendas según abastecimiento de agua - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.166 Tratamiento del agua disponible en las viviendas - sistema de abastecimiento
de agua
Cuadro 4.167 Viviendas según tipo de servicio higiénico - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.168 Lugar al que se trasladan con frecuencia miembros del hogar - sistema de
abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota
Cuadro 4.169 Lugar al que se trasladan con frecuencia miembros del hogar - sistema de
abastecimiento de agua - Otros poblados
Cuadro 4.170 Número de familias según motivos más frecuentes para el desplazamiento -
sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota
Cuadro 4.171 Número de familias según motivos más frecuentes para el desplazamiento -
sistema de abastecimiento de agua - Otros poblados
Cuadro 4.172 Número de familias según medio más utilizado para trasladarse a otro lugar -
sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota
Cuadro 4.173 Número de familias según medio más utilizado para trasladarse a otro lugar -
sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.174 Número de hogares según tipo de tenencia de celular - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.175 Distribución porcentual de hogares según el lugar donde realizan llamadas de
teléfono fijo - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.176 Porcentaje de hogares según NBI - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.177 Acceso de las familias a los programas sociales - sistema de abastecimiento de
agua

xx

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.178 Índice de Desarrollo Humano (IDH) de nivel departamental - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.179 IDH provincial y distrital - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.180 Principales fiestas - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.181 Medio de comunicación más usado - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.182 Credibilidad en medios - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.183 Emisora de radio más escuchada - sistema de abastecimiento de agua -
Huachunta + Chilota
Cuadro 4.184 Emisora de radio más escuchada - sistema de abastecimiento de agua - otros
poblados
Cuadro 4.185 Programa de radio más escuchado - sistema de abastecimiento de agua -
Huachunta + Chilota
Cuadro 4.186 Programa de radio más escuchado - sistema de abastecimiento de agua - otros
poblados
Cuadro 4.187 Periodista más creíble - sistema de abastecimiento de agua - Huachunta +
Chilota
Cuadro 4.188 Periodista más creíble - sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.189 Percepción de la situación económica del hogar - sistema de abastecimiento de
agua
Cuadro 4.190 Principales problemas de la comunidad - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.191 Conocimiento acerca de experiencias mineras en la región - sistema de
abastecimiento de agua
Cuadro 4.192 Canon y regalías - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.193 Conocimiento sobre el Proyecto Quellaveco - sistema de abastecimiento de
agua
Cuadro 4.194 Cómo se enteró del Proyecto Quellaveco - sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 4.195 Conformidad con la implementación del Proyecto Minero Quellaveco - sistema
de abastecimiento de agua
Cuadro 4.196 Razones de conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco -
sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota
Cuadro 4.197 Razones de conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco -
sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.198 Razones de disconformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco -
sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota

xxi

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.199 Razones de disconformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco -
Sistema de abastecimiento de agua - otros poblados
Cuadro 4.200 Población según grupos etarios - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.201 Distribución de la población por sexo - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.202 Distribución de la población encuestada según género y edad - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.203 Distribución de la población encuestada mayor de 20 años según estado civil -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.204 Características del tamaño promedio de la familia - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.205 Moquegua: Distribución de la población encuestada según lengua, sexo y edad
Cuadro 4.206 Ilo: Distribución de la población encuestada según lengua, sexo y edad
Cuadro 4.207 Distribución porcentual de los inmigrantes según departamento de nacimiento
- Moquegua e Ilo
Cuadro 4.208 Distribución porcentual de los inmigrantes según tiempo en la localidad -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.209 Razón principal de migración de inmigrantes jefes de hogar - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.210 Familias que han experimentado al menos la emigración de un familiar -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.211 Moquegua: Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino
Cuadro 4.212 Ilo: Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino
Cuadro 4.213 Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino - Moquegua e
Ilo
Cuadro 4.214 Motivo principal de emigración permanente - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.215 Motivo principal de emigración temporal - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.216 Dolencias más comunes en los niños - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.217 Dolencias más comunes en los adultos - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.218 Centros de salud a los que asiste la población - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.219 Ubicación del establecimiento al que acude con mayor frecuencia - Moquegua
e Ilo
Cuadro 4.220 Accesibilidad del establecimiento al que acude con mayor frecuencia -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.221 Gasto familiar promedio en atención de última dolencia - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.222 Número de familias según tipo de atención de partos por localización de lugar
de atención - Moquegua e Ilo

xxii

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.223 Analfabetismo de la población de 15 años a más - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.224 Analfabetismo de la población de 15 años a más, según sexo -Moquegua e Ilo
Cuadro 4.225 Distribución porcentual de la población según nivel educativo y género de la
población mayor de 15 años - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.226 Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.227 Distribución porcentual de la población según pertenencia a la fuerza laboral -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.228 Distribución porcentual de la población según categoría de ocupación -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.229 Rama de actividad económica primaria en la PEA de 15 años y más -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.230 Rama de actividad económica secundaria en la PEA de 15 años y más -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.231 Índice de Desarrollo Humano: 2006
Cuadro 4.232 Viviendas según tipo de abastecimiento de agua - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.233 Condiciones de agua disponible en vivienda según conocimiento de usuarios -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.234 Viviendas según tipo de tratamiento del agua - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.235 Viviendas según tipo de servicios higiénicos - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.236 Destino más frecuente de traslado de las familias - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.237 Número de familias según motivo más frecuente para el desplazamiento -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.238 Número de familias según medio más empleado para el desplazamiento -
Moquegua e Ilo
Cuadro 4.239 Medio de comunicación más usados - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.240 Medio de comunicación más creíble - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.241 Emisora radial más escuchada - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.242 Programa radial más escuchado - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.243 Periodista más creíble - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.244 Percepción de la situación económica del hogar - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.245 Problemas más importantes de la localidad - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.246 Conocimiento acerca de experiencias mineras en la zona - Moquegua e Ilo

xxiii

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 4.247 Nivel de acuerdo o desacuerdo con otras empresas mineras-Moquegua e Ilo
Cuadro 4.248 Conocimiento sobre el Proyecto Quellaveco - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.249 Medio por el que se enteró del proyecto Quellaveco - Moquegua e Ilo
Cuadro 4.250 Conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco - Moquegua e
Ilo
Cuadro 4.251 Moquegua: Razones para estar de acuerdo con el Proyecto Quellaveco
Cuadro 4.252 Ilo: Razones para estar de acuerdo con el Proyecto Quellaveco
Cuadro 5.1 Relación de canteras para carretera - área de operaciones
Cuadro 5.2 Relación de canteras para otras instalaciones - área de operaciones
Cuadro 5.3 Relación de canteras - área de abastecimiento de agua
Cuadro 5.4 Insumos utilizados en la planta concentradora
Cuadro 6.1 Resumen de emisiones de gases de la modificación del proyecto - área de
operaciones - etapa de construcción
Cuadro 6.2 Resumen de emisiones de material particulado de la modificación del proyecto -
área de operaciones - Etapa de construcción
Cuadro 6.3 Resumen de emisiones de gases de la modificación del EIA - área de operaciones
- etapa de operación
Cuadro 6.4 Resumen de emisiones de material particulado de la modificación del proyecto -
área de operaciones - etapa de operación
Cuadro 6.5 Resumen de las emisiones de todo el proyecto - área de operación - etapa de
operación
Cuadro 6.6 Resumen de emisiones gaseosas de la modificación del proyecto - área de
abastecimiento de agua - etapa de construcción
Cuadro 6.7 Resumen de emisiones de material particulado de la modificación del proyecto -
área de abastecimiento de agua - etapa de construcción
Cuadro 6.8 Evaluación de los resultados de la modelación para el escenario de construcción
en el área de operaciones
Cuadro 6.9 Proyección de los niveles de ruido por tránsito (diurno y nocturno)
Cuadro 6.10 Caudales mensuales promedio (m3/s)
Cuadro 6.11 Caudales mensuales del río Vizcachas (m3/s)
Cuadro 6.12 Caudales mensuales del río Titire (m3/s)
Cuadro 6.13 Balance hídrico para el valle del Tambo calculado por INRENA
Cuadro 6.14 Caudales de compensación mensuales para el Valle del Río Tambo

xxiv

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 6.15 Efecto del esquema de abastecimiento de agua sobre el caudal en el Tambo Bajo
en un año promedio (m3/s)
Cuadro 6.16 Especies amenazadas con potencial de ser afectadas por las actividades en el área
de abastecimiento de agua
Cuadro 6.17 Especies de aves con sensibilidad media que poseen algún atributo en particular
en el área de abastecimiento de agua
Cuadro 6.18 Especies de aves con sensibilidad alta que poseen algún atributo en particular
Cuadro 7.1 Área de influencia del estudio socioeconómico
Cuadro 7.2 Criterios en la evaluación de impactos socioeconómicos - matriz de
importancia
Cuadro 7.3 Criterios en la evaluación de impactos socioeconómicos - matriz de condición
del receptor social
Cuadro 7.4 Temas relevantes para la identificación y evaluación de impactos
socioeconómicos - área de operaciones: planta concentradora y ruta de
transporte
Cuadro 7.5 Temas relevantes para la identificación y evaluación de impactos
socioeconómicos - Sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 7.6 Matriz de importancia de impactos - análisis cualitativo, área de operaciones:
planta concentradora y ruta de transporte
Cuadro 7.7 Matriz de importancia de impactos - análisis cualitativo, sistema de
abastecimiento de agua, área Vizcachas, Chilota y Titire
Cuadro 7.8 Matriz de importancia de impactos - análisis cualitativo, sistema de
abastecimiento de agua: Valle Bajo del río Tambo
Cuadro 7.9 Matriz de importancia de impactos - análisis cualitativo, sistema de
abastecimiento de agua, otros poblados (Carumas-Cuchumbaya-San Cristóbal)
Cuadro 7.10 Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos - área de
operaciones: planta concentradora y ruta de transporte
Cuadro 7.11 Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos - sistema
de abastecimiento de agua
Cuadro 8.1 Resumen del análisis de alternativas para la ubicación de la planta concentradora
Cuadro 8.2 Ranking de las alternativas de abastecimiento de agua
Cuadro 8.3 Resumen del análisis de alternativas para el sistema de compensación de agua
Cuadro 9.1 Estaciones de monitoreo (transectos) de avifauna - área de operaciones

xxv

Setiembre 2008
Lista de Cuadros (Cont.)

Cuadro Título
Cuadro 9.2 Estaciones de monitoreo (transectos) en el área de abastecimiento de agua
Cuadro 10.1 Montos de inversión anual en el programa de fortalecimiento de capacidades y
desarrollo local
Cuadro 10.2 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Centro poblado: Tala
Cuadro 10.3 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Centro poblado: Huachunta
Cuadro 10.4 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Centro poblado: La
Rinconada
Cuadro 10.5 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Centro poblado: Comunidad
Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala (CC TPCT)
Cuadro 10.6 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Anexo: Coscore
Cuadro 10.7 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Comisión de Regantes: Omo
Cuadro 10.8 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Comunidad Campesina:
Asana
Cuadro 10.9 Resultados del taller de diagnóstico participativo. Centro poblado: Titire
Cuadro 11.1 Área de influencia socioeconómica de la Modificación al EIA del Proyecto
Quellaveco
Cuadro 11.2 Actores sociales involucrados de nivel regional
Cuadro 11.3 Instituciones y organizaciones sociales Área de operaciones: planta
concentradora y ruta de transporte
Cuadro 11.4 Instituciones y organizaciones sociales Sistema de abastecimiento de agua
Cuadro 11.5 Entrevistas realizadas
Cuadro 11.6 Grupos focales realizados
Cuadro 11.7 Encuestas aplicadas
Cuadro 12.1 Puntos de cruce de la tubería de transporte de agua con ríos, quebradas o
bofedales

xxvi

Setiembre 2008
Lista de Tablas

Tabla Título
Tabla 2.1 Concesiones mineras del Proyecto Quellaveco
Tabla 3.1 Ubicación de las estaciones meteorológicas y pluviométricas
Tabla 3.2 Temperatura del aire en la zona del proyecto - área de operaciones
Tabla 3.3 Temperatura mensual regional - área de operaciones
Tabla 3.4 Estaciones pluviométricas y periodos de registro - área de operaciones
Tabla 3.5 Precipitación anual promedio ENOS y sin ENOS
Tabla 3.6 Humedad relativa en el área del proyecto - área de operaciones
Tabla 3.7 Niveles de evaporación en el área del proyecto - área de operaciones
Tabla 3.8 Velocidad del viento promedio mensual y dirección predominante del viento en
la estación Quellaveco - área de operaciones
Tabla 3.9 Temperatura mensual en la estación meteorológica de Chilota - área de
abastecimiento de agua. Periodo 1999 - 2005
Tabla 3.10 Temperatura promedio mensual estación meteorológica Pasto Grande
Tabla 3.11 Precipitación mensual en la estación meteorológica de Chilota (mm)
Periodo 1999 - 2005
Tabla 3.12 Precipitación mensual en la estación meteorológica Pasto Grande
Periodo 1952 - 1993
Tabla 3.13 Evaporación mensual en la estación meteorológica Pasto Grande
Periodo 1952 - 1984
Tabla 3.14 Evaporación mensual en la estación meteorológica de Chilota (mm)
Periodo 1999 - 2005
Tabla 3.15 Humedad relativa en la estación meteorológica de Chilota (%)
Periodo 1999 - 2005
Tabla 3.16 Resumen de equipos y métodos utilizados para el muestreo de calidad de aire
Tabla 3.17 Posición geográfica de los puntos de muestreo de calidad de aire
Tabla 3.18 Resultados del muestreo de calidad de aire - material particulado PM10
Tabla 3.19 Resultados del muestreo de calidad de aire - Monóxido de Carbono (CO)
Tabla 3.20 Resultados del muestreo de calidad de aire - Dióxido de Nitrógeno (NO2)
Tabla 3.21 Resultados del muestreo de calidad de aire - Dióxido de Azufre (SO2)
Tabla 3.22 Estándares nacionales de calidad ambiental de ruido del Perú
(D.S. N° 085-2003-PCM)
Tabla 3.23 Criterio de aceptabilidad según OECD
Tabla 3.24 Ubicación de los puntos de monitoreo de ruidos y vibraciones

xxvii

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.25 Niveles de presión sonora, en dB(A)-Lento, registrados en periodo diurno
Tabla 3.26 Niveles de presión sonora, en dB(A)-Lento, registrados en periodo nocturno
Tabla 3.27 Comparación de niveles medidos con el estándar de calidad ambiental - fuentes
fijas
Tabla 3.28 Comparación de los niveles medidos para horario diurno respecto del criterio
de la OECD
Tabla 3.29 Comparación de los niveles medidos para horario nocturno respecto del criterio
de la OECD
Tabla 3.30 Valores de nivel de vibración Lv y velocidad vertical de partícula VVP
registrados en cada punto
Tabla 3.31 Muestras de suelos para caracterización - área de operaciones
Tabla 3.32 Muestras de suelos para caracterización - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.33 Clasificación natural de los suelos - área de operaciones
Tabla 3.34 Superficie de las unidades cartográficas - área de operaciones
Tabla 3.35 Clasificación natural de los suelos - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.36 Superficie de las unidades cartográficas - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.37 Superficie de las tierras según su capacidad de uso mayor - área de operaciones
Tabla 3.38 Unidades de uso mayor de las tierras cartografiadas y sus principales
características - área de operaciones
Tabla 3.39 Superficie de las tierras según su capacidad de uso mayor - área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.40 Unidades de uso mayor de las tierras cartografiadas y sus principales
características - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.41 Categorías de uso actual de la tierra - área de operaciones
Tabla 3.42 Categorías de uso actual de la tierra - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.43 Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de suelo - área de operaciones
Tabla 3.44 Concentraciones de metales en suelos - área de operaciones
Tabla 3.45 Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de suelo - área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.46 Concentraciones de metales en suelos - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.47 Precipitación total mensual - estación Moquegua
Tabla 3.48 Precipitación total mensual - estación Yacango
Tabla 3.49 Precipitación total mensual - estación Coscori

xxviii

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.50 Precipitación total mensual - estación Cuajone
Tabla 3.51 Precipitación total mensual - estación Toquepala
Tabla 3.52 Precipitación total mensual - estación Quebrada Honda
Tabla 3.53 Precipitación total mensual - estación Tacalaya
Tabla 3.54 Relación altitud - precipitación total anual promedio
Tabla 3.55 Precipitación máxima de 24 horas - estación Titijones
Tabla 3.56 Precipitación máxima de 24 horas - estación Toquepala
Tabla 3.57 Precipitación máxima de 24 horas - estación Cuajone
Tabla 3.58 Precipitación máxima de 24 horas - estación Tacalaya
Tabla 3.59 Precipitación máxima de 24 horas - estación Quebrada Honda
Tabla 3.60 Precipitación máxima de 24 horas - estación Quellaveco
Tabla 3.61 Precipitación máxima de 24 horas - estación Moquegua
Tabla 3.62 Precipitación máxima de 24 horas - estación Yacango
Tabla 3.63 Precipitación máxima de 24 horas para diversos periodos de retorno
Tabla 3.64 Precipitación máxima probable y factores de cálculo
Tabla 3.65 Descarga media mensual (m3/s) - estación Quellaveco
Tabla 3.66 Descarga media mensual (m3/s) - estación Tumilaca
Tabla 3.67 Descarga media mensual (m3/s) - estación Chivaya
Tabla 3.68 Descarga media mensual (m3/s) - estación Quebrada Honda
Tabla 3.69 Descarga media anual (m3/s) - área de operaciones
Tabla 3.70 Descargas aforadas en el punto de monitoreo ALT-1
Tabla 3.71 Descargas aforadas en el punto de monitoreo ALT-2
Tabla 3.72 Descargas aforadas en el punto de monitoreo ALT-3
Tabla 3.73 Descargas aforadas en el punto de monitoreo ALT-4
Tabla 3.74 Descargas aforadas en el punto de monitoreo AS-1
Tabla 3.75 Descargas aforadas en el punto de monitoreo AS-2
Tabla 3.76 Descargas aforadas en el punto de monitoreo AS-3
Tabla 3.77 Descargas aforadas en el punto de monitoreo CAP -1
Tabla 3.78 Descargas aforadas en el punto de monitoreo CH-1
Tabla 3.79 Descargas aforadas en el punto de monitoreo CH-2
Tabla 3.80 Descargas aforadas en el punto de monitoreo MI-1
Tabla 3.81 Descargas aforadas en el punto de monitoreo QCOR-1
Tabla 3.82 Descargas aforadas en el punto de monitoreo SA-1

xxix

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.83 Descargas aforadas en el punto de monitoreo TUM-1
Tabla 3.84 Descargas aforadas en el punto de monitoreo TUM-2
Tabla 3.85 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
Quellaveco (m3/s)
Tabla 3.86 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
Tumilaca (m3/s)
Tabla 3.87 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
Chivaya (m3/s)
Tabla 3.88 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
Quebrada Honda (m3/s)
Tabla 3.89 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
ALT-3 (m3/s)
Tabla 3.90 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
ALT-4 (m3/s)
Tabla 3.91 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación AS-1
(m3/s)
Tabla 3.92 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación AS-2
(m3/s)
Tabla 3.93 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación AS-3
(m3/s)
Tabla 3.94 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
CAP-1 (m3/s)
Tabla 3.95 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
CH-1 (m3/s)
Tabla 3.96 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación MI-1
(m3/s)
Tabla 3.97 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación
QCOR-1 (m3/s)
Tabla 3.98 Datos empleados en construcción de la curva de duración para la estación SA-1
(m3/s)
Tabla 3.99 Resumen de escorrentías medias y anuales en las estaciones hidrológicas de la
cuenca del Tambo
Tabla 3.100 Resumen de escorrentías mensuales y anuales en las estaciones hidrológicas de
la cuenca del Alto Tambo

xxx

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.101 Resumen de escorrentías diarias para las estaciones Chilota (CHL-8) y Pasto
Grande
Tabla 3.102 Resumen de escorrentías mensuales, máximas y mínimas en las estaciones
hidrológicas
Tabla 3.103 Ubicación y descripción de los puntos de muestreo de calidad de agua
superficial - área de operaciones
Tabla 3.104 Ubicación y descripción de los puntos de muestreo de calidad de agua
superficial - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.105 Resultados de calidad de agua en el área de operaciones - temporada de lluvias
2007
Tabla 3.106 Resultados de calidad de agua en el área de operaciones - temporada seca 2007
Tabla 3.107 Resultados de calidad de agua en el área de abastecimiento - temporada de
lluvias 2007
Tabla 3.108 Resultados de calidad de agua en el área de abastecimiento - temporada seca
2007
Tabla 3.109 Resumen de las posibles interacciones agua- roca en el área de operaciones -
temporada lluvias
Tabla 3.110 Resumen de las posibles interacciones agua - roca en el área de operaciones -
temporada de estiaje
Tabla 3.111 Resumen de las posibles interacciones agua- roca en las subcuencas de los ríos
Vizcachas, Chila y Calasaya - temporada de lluvias
Tabla 3.112 Resumen de las posibles interacciones agua- roca en las subcuencas de los ríos
Vizcachas, Chila y Calasaya - temporada de estiaje
Tabla 3.113 Resumen de las posibles interacciones agua - roca en la subcuenca del río
Chilota - temporada de lluvias
Tabla 3.114 Resumen de las posibles interacciones agua - roca en el área del río Chilota
Taba 3.115 Resumen de detalles de construcción para los pozos de agua de exploración en
Quellaveco y para las perforaciones diamantinas en las cuencas del Chilota y el
Huachunta
Tabla 3.116 Resumen de datos obtenidos del estudio topográfico para los pozos de agua de
exploración y las perforaciones diamantinas - cuencas del Chilota y Huachunta
Tabla 3.117 Ubicación de sitios de monitoreo de aguas subterráneas (pozos)
Tabla 3.118 Ubicación de transectos de vegetación - área de operaciones

xxxi

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.119 Lista de flora del área de operaciones
Tabla 3.120 Formaciones vegetales y parámetros de Clench para las curvas de especies /
área- área de operaciones
Tabla 3.121 Biodiversidad por formación vegetal - época húmeda - área de operaciones
Tabla 3.122 Biodiversidad por formación vegetal - época seca - área de operaciones
Tabla 3.123 Biodiversidad por localidad en el área de operaciones - época húmeda
Tabla 3.124 Biodiversidad por localidad en el área de operaciones - época seca
Tabla 3.125 Lista de la flora con su estado de conservación y endemismo - área de
operaciones
Tabla 3.126 Ubicación UTM de los transectos de vegetación en el área de abastecimiento
de agua
Tabla 3.127 Lista de flora del área de abastecimiento de agua
Tabla 3.128 Formaciones vegetales y parámetros de Clench para las curvas de especies /
área - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.129 Biodiversidad por formación vegetal- época húmeda- área de abastecimiento de
agua
Tabla 3.130 Biodiversidad por formación vegetal - época seca - área de abastecimiento de
agua
Tabla 3.131 Biodiversidad por localidad en el área de abastecimiento de agua - época
húmeda
Tabla 3.132 Biodiversidad por localidad área de abastecimiento de agua - época seca
Tabla 3.133 Lista de la flora con su estado de conservación y endemismo - área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.134 Ubicación UTM de los transectos evaluados para la avifauna en el área de
operaciones
Tabla 3.135 Ubicación UTM de los transectos evaluados para la avifauna en el área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.136 Ubicación de los transectos para la evaluación de mamíferos pequeños en el
área de operaciones
Tabla 3.137 Ubicación de los transectos para la evaluación de mamíferos pequeños en el
área de abastecimiento de agua
Tabla 3.138 Lista de vertebrados registrados en el área de operaciones
Tabla 3.139 Amplitud de nicho por formación vegetal - área de operaciones

xxxii

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.140 Amplitud de nicho por zona de evaluación - área de operaciones
Tabla 3.141 Índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza
de Margalef (d) para la avifauna por transecto - ambas épocas para el área de
operaciones
Tabla 3.142 Índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza
de Margalef (d) para la avifauna por formación vegetal - ambas épocas para el
área de operaciones
Tabla 3.143 Índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza
de Margalef (d) para la avifauna por zonas evaluadas - ambas épocas para el
área de operaciones
Tabla 3.144 Avifauna capturada en las redes de neblina - área de operaciones
Tabla 3.145 Sensibilidad, abundancia relativa y prioridades de conservación e investigación
de la avifauna según Stotz, et al (1996) - área de operaciones
Tabla 3.146 Estado de conservación de las especies de fauna del área de operaciones
Tabla 3.147 Amplitud de nicho para las especies de roedores en las formaciones vegetales
evaluadas en el área de operaciones
Tabla 3.148 Amplitud de nicho para las especies de roedores en las zonas de evaluación en
el área de operaciones
Tabla 3.149 Índices de diversidad de roedores capturados en cada formación vegetal en el
área de operaciones (épocas de lluvias y seca)
Tabla 3.150 Índices de diversidad de roedores capturados por zona de evaluación en el área
de operaciones (época de lluvias y seca)
Tabla 3.151 Lista de vertebrados registrados en el área de abastecimiento de agua
Tabla 3.152 Amplitud de nicho para las especies de aves avistadas por formación vegetal
Tabla 3.153 Amplitud de nicho para las especies de aves avistadas por zona evaluada área
de abastecimiento de agua
Tabla 3.154 Índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza
de Margalef (d) para la avifauna por transecto - ambas épocas en el área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.155 Índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza
de Margalef (d) para la avifauna por formación vegetal - ambas épocas en el
área de abastecimiento de agua

xxxiii

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.156 Índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza
de Margalef (d) para la avifauna por zona evaluada - ambas épocas en el área
de abastecimiento de agua
Tabla 3.157 Sensibilidad, abundancia relativa y prioridades de conservación e investigación
de la avifauna según Stotz (1996) - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.158 Estado de conservación de las especies de fauna del área de abastecimiento de
agua
Tabla 3.159 Amplitud de nicho para las especies de roedores en las formaciones vegetales
evaluadas en el área de abastecimiento de agua
Tabla 3.160 Amplitud de nicho para las especies de roedores en las zonas de evaluación del
área de abastecimiento de agua
Tabla 3.161 Abundancia de mamíferos domésticos registrados en el área de abastecimiento
de agua
Tabla 3.162 Índices de diversidad de roedores capturados en cada formación vegetal en el
área de abastecimiento de agua - época de lluvias y seca
Tabla 3.163 Índices de diversidad de roedores capturados por zona de evaluación en el área
de abastecimiento de agua (época de lluvias y seca)
Tabla 3.164 Estaciones hidrobiológicas ubicadas en ambientes lóticos - área de operaciones
Tabla 3.165 Valores observados de variables fisicoquímicas, área de operaciones
Tabla 3.166 Resultados obtenidos aplicando los protocolos de calidad de hábitat - área de
mina
Tabla 3.167 Listado taxonómico de Phytoplancton/Periphyton registrados en el área de
operaciones (temporadas seca y húmeda)
Tabla 3.168 Periphyton, riqueza de especies y morfoespecies por división y clase, valores
registrados en el área de operaciones - época húmeda
Tabla 3.169 Periphyton, riqueza de especies y morfoespecies por división y clase, valores
registrados en el área de operaciones - época seca
Tabla 3.170 Periphyton, riqueza de especies y morfoespecies por división y clase, valores
registrados en el área de operaciones - época seca
Tabla 3.171 Macroinvertebrados bentónicos, riqueza de especies y morfoespecies por
phylum y clase, valores registrados en el área de operaciones - época húmeda
Tabla 3.172 Abundancia total y porcentual de organismos por phylum y clase,
macroinvertebrados bentónicos, área de operaciones - época húmeda

xxxiv

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.173 Macroinvertebrados bentónicos, riqueza de especies y morfoespecies por
phylum y clase, valores registrados en el área de operaciones - época seca
Tabla 3.174 Abundancia total y porcentual de organismos por phylum y clase,
macroinvertebrados bentónicos en el área de operaciones - época seca
Tabla 3.175 Peces registrados en el área de operaciones
Tabla 3.176 Indicadores de estructura de comunidad, Periphyton, estaciones de evaluación
hidrobiológica en el área de operaciones - época húmeda
Tabla 3.177 Indicadores de estructura de comunidad, Periphyton, estaciones de evaluación
hidrobiológica en el área de operaciones - época seca
Tabla 3.178 Indicadores de estructura de comunidad, macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de evaluación hidrobiológica en el área de operaciones - época
húmeda
Tabla 3.179 Indicadores de estructura de comunidad, macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de evaluación hidrobiológica en el área de mina - época seca
Tabla 3.180 Valores obtenidos para los índices de calidad de aguas en el área de
operaciones - época húmeda
Tabla 3.181 Valores obtenidos para los índices de calidad de aguas en el área de
operaciones - época seca
Tabla 3.182 Estaciones hidrobiologicas ubicadas en ambientes lóticos, área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.183 Estaciones hidrobiologicas ubicadas en ambientes lénticos, área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.184 Valores observados de variables fisicoquímicas en el área de abastecimiento de
agua - época húmeda
Tabla 3.185 Resultados obtenidos aplicando los protocolos de calidad de hábitat - área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.186 Listado taxonómico de Phytoplancton/Periphyton registrados en el área de
abastecimiento de agua (épocas seca y húmeda)
Tabla 3.187 Phytoplancton y periphyton, riqueza de especies y morfoespecies por división y
clase, valores registrados en el área de abastecimiento de agua - época húmeda
Tabla 3.188 Phytoplancton y periphyton, riqueza de especies y morfoespecies por división y
clase, valores registrados en el área de abastecimiento de agua - época seca
Tabla 3.189 Listado taxonómico de macroinvertebrados bentónicos registrados en el área de
abastecimiento agua - épocas seca y húmeda

xxxv

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.190 Macroinvertebrados bentónicos, riqueza de especies y morfoespecies por
Phylum y Clase, valores registrados en el área de abastecimiento de agua -
época húmeda
Tabla 3.191 Macroinvertebrados bentónicos, riqueza de especies y morfoespecies por
Phylum y Clase, valores registrados en el área de abastecimiento de agua -
época seca
Tabla 3.192 Abundancia total y porcentual de organismos por phylum y clase,
macroinvertebrados bentónicos en el área de abastecimiento de agua - época
húmeda
Tabla 3.193 Abundancia total y porcentual de organismos por phylum y clase,
macroinvertebrados bentónicos, área de abastecimiento de agua - época
húmeda
Tabla 3.194 Lugares, especies y cantidades de peces registrados en el área de
abastecimiento de agua - época húmeda
Tabla 3.195 Lugares, especies y cantidades de peces registrados en el área de
abastecimiento de agua - época seca
Tabla 3.196 Indicadores de estructura de comunidad, Phytoplancton/Periphyton, estaciones
de evaluación hidrobiológica área de abastecimiento de agua - época húmeda
Tabla 3.197 Indicadores de estructura de comunidad, Phytoplancton/Periphyton, estaciones
de evaluación hidrobiológica en el área de abastecimiento de agua - época seca
Tabla 3.198 Indicadores de estructura de comunidad, macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de evaluación hidrobiológica del área de abastecimiento de agua -
época húmeda
Tabla 3.199 Indicadores de estructura de comunidad, macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de evaluación hidrobiológica del área de abastecimiento de agua -
época seca
Tabla 3.200 Escala de calidad de agua, índice IDG
Tabla 3.201 Valores observados del IDG y estado de calidad de aguas, área de
abastecimiento de agua - épocas húmeda y seca
Tabla 3.202 Valores obtenidos para los índices de calidad de aguas, área de abastecimiento
de agua - época húmeda
Tabla 3.203 Valores obtenidos para los índices de calidad de aguas, área de abastecimiento
de agua - época seca

xxxvi

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.204 Valores propios (eigenvalue) y porcentajes de variabilidad de las 10 primeras
coordenadas principales generadas en el análisis realizado con los datos de
macroinvertebrados bentónicos, época húmeda
Tabla 3.205 Valores propios (eigenvalue) y porcentajes de variabilidad de las 10 primeras
coordenadas principales generadas en el análisis realizado con los datos de
macroinvertebrados bentónicos, época seca
Tabla 3.206 Correlación entre variables ambientales y biológicas, época seca (rojo =
significación al 1%; amarillo = significación al 5%)
Tabla 3.207 Ubicación de transectos de muestreo agrostológico - área de operaciones
Tabla 3.208 Ubicación de transectos de muestreo agrostológico - área de abastecimiento de
agua
Tabla 3.209 Evaluación agrostológica de especies decrecientes - resumen de transección al
paso
Tabla 3.210 Relación de especies de acuerdo a la respuesta de ovinos al pastoreo
Tabla 3.211 Descripción de cada uno de los transectos de muestreo y fichas de registro de
datos - área de operaciones. Sitios 1 a 7
Tabla 3.212 Descripción de cada uno de los transectos de muestreo y fichas de registro de
datos - área de operaciones. Sitios 8 a 15
Tabla 3.213 Descripción de cada uno de los transectos de muestreo y fichas de registro de
datos - área de operaciones. Sitios 16 a 23
Tabla 3.214 Condición de pastizal para alpacas - área de operaciones
Tabla 3.215 Condición de pastizal para ovinos - área de operaciones
Tabla 3.216 Condición de pastizal para caprinos - área de operaciones
Tabla 3.217 Condición de pastizal para vacunos - área de operaciones
Tabla 3.218 Descripción de cada uno de los transectos de muestreo y fichas de registro de
datos - área de abastecimiento de agua - Sitios 1 a 7
Tabla 3.219 Descripción de cada uno de los transectos de muestreo y fichas de registro de
datos - área de abastecimiento de agua - Sitios 8 a 15
Tabla 3.220 Descripción de cada uno de los transectos de muestreo y fichas de registro de
datos - área de abastecimiento de agua - Sitios 16 a 21
Tabla 3.221 Condición de pastizal para alpacas - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.222 Condición de pastizal para ovinos - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.223 Condición de pastizal para vacunos - área de abastecimiento de agua

xxxvii

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 3.224 Superficie, condición de pastizal y soportabilidad de los sitios por unidad
alpacas - área de operaciones
Tabla 3.225 Superficie, condición de pastizal y soportabilidad de los sitios por unidad ovino
- área de operaciones
Tabla 3.226 Superficie, condición de pastizal y soportabilidad de los sitios por unidad
caprina - área de operaciones
Tabla 3.227 Superficie, condición de pastizal y soportabilidad de los sitios por unidad
vacunos - área de operaciones
Tabla 3.228 Superficie, condición de pastizal y soportabilidad de los sitios por unidad
alpacas - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.229 Superficie, condición de pastizal y soportabilidad de los sitios por unidad
ovinos - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.230 Superficie, condición de pastizal y soportabilidad de los sitios por unidad
vacunos - área de abastecimiento de agua
Tabla 3.231 Criterios de evaluación y puntuación de paisaje según el método indirecto de
valoración aplicado por el United States Department of Agriculture
Tabla 3.232 Resultados de la categorización de calidad visual - área de operaciones
Tabla 3.233 Resultados de la categorización de calidad visual - área de abastecimiento de
agua
Tabla 3.234 Criterios empleados en el análisis de capacidad de absorción visual
Tabla 3.235 Resultados del análisis de capacidad de absorción visual - área de operaciones
Tabla 3.236 Resultados del análisis de capacidad de absorción visual - área de
abastecimiento de agua
Tabla 3.237 IMD anual y clasificación vehicular en el tramo desvío Moquegua - Fiscal
Tabla 3.238 IMD anual y clasificación vehicular en el tramo Fiscal - La Joya
Tabla 3.239 IMD anual y clasificación vehicular en el tramo La Joya - Desvío Matarani
Tabla 3.240 IMD anual y clasificación vehicular en el tramo Desvío Matarani - Matarani
Tabla 3.241 Matriz de síntesis ambiental
Tabla 4.1 Principales productos agrícolas. Planta concentradora. Comunidad Tumilaca-
Pocata-Coscore-Tala
Tabla 4.2 Relación de obras realizadas por la Municipalidad distrital de Torata
Tabla 4.3 Principales productos agrícolas - Sistema de abastecimiento de agua
Tabla 5.1 Consumo de agua por área de trabajo durante la etapa de construcción (L/s)

xxxviii

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 5.2 Caudales y volúmenes de agua - año promedio
Tabla 5.3 Caudales y volúmenes de agua - año seco con 10 años de periodo de retorno
Tabla 6.1 Matriz de verificación de impactos ambientales - etapa de construcción. Área
de operaciones
Tabla 6.2 Matriz de verificación de impactos ambientales - etapa de operación. Área de
operaciones
Tabla 6.3 Matriz de verificación de impactos ambientales - etapa de construcción. Área
de abastecimiento de agua
Tabla 6.4 Matriz de verificación de impactos ambientales - etapa de operación. Área de
abastecimiento de agua
Tabla 6.5 Valorización de los factores considerados en la determinación de la
significancia de efectos ambientales
Tabla 6.6 Valorización de los factores considerados en la determinación de la
significancia de los receptores ambientales
Tabla 6.7 Matriz de evaluación de impactos ambientales - etapa de construcción. Área de
operaciones
Tabla 6.8 Matriz de evaluación de impactos ambientales - etapa de operación. Área de
operaciones
Tabla 6.9 Matriz de evaluación de impactos - etapa de construcción. Área de
abastecimiento de agua
Tabla 6.10 Matriz de evaluación de impactos ambientales - etapa de operación. Área de
abastecimiento de agua
Tabla 7.1 Matriz de importancia - análisis cualitativo
Tabla 7.2 Matriz de condición del receptor social
Tabla 7.3 Matriz de evaluación de impactos - etapa de construcción - área de
operaciones: planta concentradora y ruta de transporte
Tabla 8.1 Análisis de alternativas de ubicación de la planta concentradora
Tabla 8.2 Análisis de alternativas del sistema de abastecimiento de agua
Tabla 8.3 Análisis de las alternativas grupales para el sistema de abastecimiento de agua
Tabla 8.4 Análisis de alternativas de compensación de agua
Tabla 9.1 Resumen de las medidas de mitigación - etapa de construcción - área de
operaciones
Tabla 9.2 Resumen de las medidas de mitigación - etapa de operación – área de
operaciones

xxxix

Setiembre 2008
Lista de Tablas (Cont.)

Tabla Título
Tabla 9.3 Resumen de las medidas de mitigación - etapa de construcción - área de
abastecimiento de agua
Tabla 9.4 Resumen de las medidas de mitigación - etapa de operación - área de
abastecimiento de agua
Tabla 9.5 Plan de monitoreo ambiental

xl

Setiembre 2008
Lista de Gráficos

Gráfico Título
Gráfico 3.1 Temperatura mensual - área de operaciones
Gráfico 3.2 Humedad relativa -área de operaciones
Gráfico 3.3 Niveles de evaporación - área de operaciones
Gráfico 3.4 Velocidad mensual del viento para la estación Quellaveco - área de operaciones
Gráfico 3.5 Distribución horario de la velocidad del viento en la estación Quellaveco - área
de operaciones
Gráfico 3.6 Rosa de vientos para la estación Quellaveco
Gráfico 3.7 Temperaturas en la estación meteorológica de Chilota
Gráfico 3.8 Precipitación mensual de la estación meteorológica de Chilota
Gráfico 3.9 Evaporación mensual en la estación meteorológica de Chilota
Gráfico 3.10 Humedad relativa en la estación meteorológica de Chilota
Gráfico 3.11 Concentración de PM10 en los puntos de muestreo
Gráfico 3.12 Concentración máxima horaria y promedio móvil de CO
Gráfico 3.13 Concentración de dióxido de NO2
Gráfico 3.14 Concentración de SO2
Gráfico 3.15 Valores de Leq registrados en los puntos de muestreo
Gráfico 3.16 Valores de Lv medidos en los puntos de muestreo
Gráfico 3.17 Concentración de arsénico en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.18 Concentración de bario en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.19 Concentración de cadmio en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.20 Concentración de cromo en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.21 Concentración de cobre en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.22 Concentración de mercurio en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.23 Concentración de níquel en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.24 Concentración de plomo en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.25 Concentración de vanadio en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.26 Concentración de zinc en suelos - área de operaciones
Gráfico 3.27 Concentración de arsénico en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.28 Concentración de bario en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.29 Concentración de cadmio en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.30 Concentración de cromo en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.31 Concentración de cobre en suelos - área de abastecimiento de agua

xli

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.32 Concentración de mercurio en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.33 Concentración de níquel en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.34 Concentración de plomo en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.35 Concentración de vanadio en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.36 Concentración de zinc en suelos - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.37 Régimen de precipitación total anual en la estación Moquegua
Gráfico 3.38 Régimen de precipitación total anual en la estación Yacango
Gráfico 3.39 Régimen de precipitación total anual en la estación Coscori
Gráfico 3.40 Régimen de precipitación total anual en la estación Cuajone
Gráfico 3.41 Régimen de precipitación total anual en la estación Toquepala
Gráfico 3.42 Régimen de precipitación total anual en la estación Quebrada Honda
Gráfico 3.43 Régimen de precipitación total anual en la estación Tacalaya
Gráfico 3.44 Relación altitud - precipitación total anual promedio - área de operaciones
Grafico 3.45 Régimen de descargas medias anuales - estación Quellaveco
Grafico 3.46 Régimen de descargas medias anuales - estación Tumilaca
Grafico 3.47 Régimen de descargas medias anuales - estación Chivaya
Grafico 3.48 Régimen de descargas medias anuales - estación Quebrada Honda
Gráfico 3.49 Relación área - descarga en las cuencas de los ríos Asana, Capillune, Tumilaca
y quebrada Cortadera
Gráfico 3.50 Régimen hidrológico mensual en las estaciones de monitoreo
Gráfico 3.51 Curva de duración de caudales mensuales - estación Quellaveco
Gráfico 3.52 Curva de duración de caudales mensuales - estación Tumilaca
Gráfico 3.53 Curva de duración de caudales mensuales - estación Chivaya
Gráfico 3.54 Curva de duración de caudales mensuales - estación Quebrada Honda
Gráfico 3.55 Curva de duración de caudales mensuales - estación ALT-3
Gráfico 3.56 Curva de duración de caudales mensuales - estación ALT-4
Gráfico 3.57 Curva de duración de caudales mensuales - estación AS-1
Gráfico 3.58 Curva de duración de caudales mensuales - estación AS-2
Gráfico 3.59 Curva de duración de caudales mensuales - estación AS-3
Gráfico 3.60 Curva de duración de caudales mensuales - estación CAP-1
Gráfico 3.61 Curva de duración de caudales mensuales - estación CH-1
Gráfico 3.62 Curva de duración de caudales mensuales - estación MI-1
Gráfico 3.63 Curva de duración de caudales mensuales - estación QCOR-1

xlii

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.64 Curva de duración de caudales mensuales - estación SA-1
Gráfico 3.65 Curvas de duración de caudales mensuales y diarios - estación AS3
Grafico 3.66 Flujo registrado (1956-1989) y el flujo naturalizado (1989-1999) en Pasto
Grande
Gráfico 3.67 Flujo registrado en el río Vizcachas
Gráfico 3.68 Flujo registrado en el río Calasaya
Gráfico 3.69 Flujo registrado en el río Titire
Gráfico 3.70 Flujo registrado en el río Chilota
Gráfico 3.71 Flujo registrado (1956-1989) y el flujo naturalizado (1989-1999) en La Pascana
(Chucarapi)
Gráfico 3.72 Datos de flujo en el Tambo bajo estación TAM-2
Gráfico 3.73 Flujo registrado en la cuenca del Tambo Alto
Gráfico 3.74 Promedio mensual del flujo en La Pascana (1956-1989)
Gráfico 3.75 Promedio, máximo y mínimo del flujo en el río Chilota
Gráfico 3.76 Volumen anual escurrido acumulado, descargas naturalizadas y registradas en
la estación La Pascana, río Tambo
Gráfico 3.77 Variación del pH en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.78 Variación de la CE en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.79 Variación del OD en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.80 Variación de la relación alcalinidad - dureza total en las estaciones de muestreo
del área de operaciones
Gráfico 3.81 Variación de la relación STS - STD en las estaciones de muestreo del área de
operaciones
Gráfico 3.82 Variación de los N-Nitratos en las estaciones de muestreo del área de
operaciones
Gráfico 3.83 Variación de los aniones en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.84 Variación de los cationes en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.85 Variación del cadmio (Cd) en las estaciones de muestreo del área de
operaciones
Gráfico 3.86 Variación del cromo (Cr) en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.87 Variación del níquel (Ni) en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.88 Variación del cobre (Cu) en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.89 Variación del plomo (Pb) en las estaciones de muestreo del área de operaciones

xliii

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.90 Variación zinc (Zn) en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.91 Variación del arsénico (As) en las estaciones de muestreo del área de
operaciones
Gráfico 3.92 Variación del hierro (Fe) en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.93 Variación del boro (B) en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.94 Variación de coliformes totales en las estaciones de muestreo del área de
operaciones - temporada de lluvias
Gráfico 3.95 Variación de coliformes totales en las estaciones de muestreo del área de
operaciones - temporada de estiaje
Gráfico 3.96 Variación de coliformes fecales en las estaciones de muestreo del área de
operaciones - temporada de lluvias
Gráfico 3.97 Variación de coliformes fecales en las estaciones de muestreo del área de
operaciones - temporada de estiaje
Gráfico 3.98 Variación de la DBO en las estaciones de muestreo del área de operaciones
Gráfico 3.99 Diagrama de Piper para el río Asana - temporada de lluvias
Gráfico 3.100 Diagrama de Piper para el río Asana - temporada de estiaje
Gráfico 3.101 Gráficos de Scatter para el río Asana - temporada de lluvias
Gráfico 3.102 Gráficos de Scatter para el río Asana - temporada de estiaje
Gráfico 3.103 Variación del pH en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-Chila-
Calasaya
Gráfico 3.104 Variación de la CE en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-Chila-
Calasaya
Gráfico 3.105 Variación del OD en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-Chila-
Calasaya
Gráfico 3.106 Variación de la relación alcalinidad - dureza total en las estaciones de muestreo
de los ríos Vizcachas-Chila-Calasaya
Gráfico 3.107 Variación de la relación STS - STD en las estaciones de muestreo de los ríos
Vizcachas-Chala-Calasaya
Gráfico 3.108 Variación de los N-Nitratos en las estaciones de muestreo de los ríos
Vizcachas-Chala-Calasaya
Gráfico 3.109 Variación de los aniones en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.110 Variación de los cationes en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya

xliv

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.111 Variación del cadmio (Cd) en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.112 Variación del níquel (Ni) en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.113 Variación del cobre (Cu) en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.114 Variación del plomo (Pb) en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.115 Variación zinc (Zn) en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-Chala-
Calasaya
Gráfico 3.116 Variación del arsénico (As) en las estaciones de muestreo de los ríos
Vizcachas-Chala-Calasaya
Gráfico 3.117 Variación del hierro (Fe) en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.118 Variación del boro (B) en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.119 Variación de coliformes totales en las estaciones de muestreo de los ríos
Vizcachas-Chala-Calasaya – temporada de lluvias
Gráfico 3.120 Variación de coliformes totales en las estaciones de muestreo de los ríos
Vizcachas-Chala-Calasaya – temporada de estiaje
Gráfico 3.121 Variación de coliformes fecales en las estaciones de muestreo de los ríos
Vizcachas-Chala-Calasaya – temporada de lluvias
Gráfico 3.122 Variación de coliformes fecales en las estaciones de muestreo de los ríos
Vizcachas-Chala-Calasaya – temporada de estiaje
Gráfico 3.123 Variación de la DBO en las estaciones de muestreo de los ríos Vizcachas-
Chala-Calasaya
Gráfico 3.124 Diagrama de Piper para los ríos Vizcachas-Chala-Calasaya - temporada de
lluvias
Gráfico 3.125 Diagrama de Piper para los ríos Vizcachas-Chala-Calasaya - temporada de
estiaje
Gráfico 3.126 Gráficos de Scatter para los ríos Vizcachas-Chala-Calasaya - temporada de
lluvias
Gráfico 3.127 Gráficos de Scatter para los ríos Vizcachas-Chala-Calasaya - temporada de
estiaje

xlv

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.128 Variación del pH en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.129 Variación de la CE en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.130 Variación del OD en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.131 Variación de la relación alcalinidad - dureza total en las estaciones de muestreo
del río Chilota
Gráfico 3.132 Variación de la relación STS - STD en las estaciones de muestreo del río
Chilota
Gráfico 3.133 Variación de los N-Nitratos en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.134 Variación de los aniones en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.135 Variación de los cationes en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.136 Variación del cadmio (Cd) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.137 Variación del níquel (Ni) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.138 Variación del cobre (Cu) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.139 Variación del plomo (Pb) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.140 Variación del zinc (Zn) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.141 Variación del arsénico (As) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.142 Variación del hierro (Fe) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.143 Variación del boro (B) en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.144 Variación de coliformes totales en las estaciones de muestreo del río Chilota -
temporada de lluvias
Gráfico 3.145 Variación de coliformes totales en las estaciones de muestreo del río Chilota -
temporada de estiaje
Gráfico 3.146 Variación de coliformes fecales en las estaciones de muestreo del río Chilota -
temporada de lluvias
Gráfico 3.147 Variación de coliformes fecales en las estaciones de muestreo del río Chilota -
temporada de estiaje
Gráfico 3.148 Variación de la DBO en las estaciones de muestreo del río Chilota
Gráfico 3.149 Diagrama de Piper para el río Chilota - temporada de lluvias
Gráfico 3.150 Diagrama de Piper para el río Chilota - temporada de estiaje
Gráfico 3.151 Gráficos de Scatter en el río Chilota - temporada de lluvias
Gráfico 3.152 Gráficos de Scatter en el río Chilota - temporada de estiaje
Gráfico 3.153 Diagrama de Piper para los sitios de monitoreo aguas subterráneas - cuenca del
río Tambo

xlvi

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.154 Curva de especies/área - área de operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.155 Curva de especies/área - formación vegetal 3: Cactáceas+Roquedal - área de
operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.156 Curva de especies/área - formación vegetal 4:
Cactáceas+Matorral+Pedregal/Roquedal - área de operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.157 Curva de especies/área - formación vegetal 5:
Matorral denso+Cactáceas+Pedregal/Roquedal - área de operaciones (época
húmeda)
Gráfico 3.158 Curva de especies/área - formación vegetal 6: Monte-ribereño - área de
operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.159 Curva de especies/área - formación vegetal 7: Pedregal - área de operaciones
(época húmeda)
Gráfico 3.160 Curva de especies/área - formación vegetal 8: Matorral+Pedregal-roquedal -
área de operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.161 Curva de especies/área - formación vegetal 9: Matorral+Canyar+Pedregal -
área de operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.162 Curva de especies/área - formación vegetal 11:
Pajonal+Matorral+Pederegal/afloramiento - área de operaciones (época
húmeda)
Gráfico 3.163 Curva de especies/área - formación vegetal 12:
Pajonal+Matorral+Arena/gravilla - área de operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.164 Curva de especies/área - formación vegetal 16:
Polylepis+Canyar+Matorral+Pedregal - área de operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.165 Curva de especies/área - formación vegetal 21: Bofedal - área de operaciones
(época húmeda)
Gráfico 3.166 Curva de especies/área - formación vegetal 23: Pedregal/roquedal - área de
operaciones (época húmeda)
Gráfico 3.167 Curva de especies/área – área de operaciones (época seca)
Gráfico 3.168 Curva de especies/área - formación vegetal 3: Cactáceas+Roquedal - área de
operaciones (época seca)
Gráfico 3.169 Curva de especies/área - formación vegetal 4:
Cactáceas+Matorral+Pedregal/Roquedal - área de operaciones (época seca)

xlvii

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.170 Curva de especies/área - formación vegetal 5:
Matorral denso+Cactáceas+Pedregal/Roquedal - área de operaciones (época
seca)
Gráfico 3.171 Curva de especies/área - formación vegetal 6: Monte-ribereño - área de
operaciones (época seca)
Gráfico 3.172 Curva de especies/área - formación vegetal 7: Pedregal - área de operaciones
(época seca)
Gráfico 3.173 Curva de especies/área - formación vegetal 8: Matorral+Pedregal-roquedal -
área de operaciones (época seca)
Gráfico 3.174 Curva de especies/área - formación vegetal 9: Matorral+Canyar+Pedregal -
área de operaciones (época seca)
Gráfico 3.175 Curva de especies/área - formación vegetal 11:
Pajonal+Matorral+Pederegal/afloramiento - área de operaciones (época seca)
Gráfico 3.176 Curva de especies/área - formación vegetal 12:
Pajonal+Matorral+Arena/gravilla - área de operaciones (época seca)
Gráfico 3.177 Curva de especies/área - formación vegetal 16:
Polylepis+Canyar+Matorral+Pedregal - área de operaciones (época seca)
Gráfico 3.178 Curva de especies/área - formación vegetal 17:
Yareta+Matorral/Pajonal+Pedregal/roquedal - área de operaciones (época seca)
Gráfico 3.179 Curva de especies/área - formación vegetal 21: Bofedal - área de operaciones
(época seca)
Gráfico 3.180 Curva de especies/área - formación vegetal 22: Césped-Puna+Bofedal - área de
operaciones (época seca)
Gráfico 3.181 Curva de especies/área - formación vegetal 24: Arena/Gravilla - área de
operaciones (época seca)
Gráfico 3.182 Índice de Morosita-época húmeda - área de operaciones
Gráfico 3.183 Índice de Morosita-época seca - área de operaciones
Gráfico 3.184 Índice de Jaccard-época húmeda - área de operaciones
Gráfico 3.185 Índice de Jaccard-época seca - área de operaciones
Gráfico 3.186 Curva de especies/área – área de abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.187 Curva de especies/área - formación vegetal 11:
Pajonal+Matorral+Pederegal/afloramiento - área de abastecimiento de agua
(época húmeda)

xlviii

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.188 Curva de especies/área - formación vegetal 12:
Pajonal+Matorral+Arena/gravilla - área de abastecimiento de agua (época
húmeda)
Gráfico 3.189 Curva de especies/área - formación vegetal 13: Pajonal+Pedregal - área de
abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.190 Curva de especies/área - formación vegetal 14: Pajonal+Arenal/Gravilla - área
de abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.191 Curva de especies/área - formación vegetal 20: Césped de Puna - área de
abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.192 Curva de especies/área - formación vegetal 21: Bofedal - área de
abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.193 Curva de especies/área - formación vegetal 22: Césped-Puna+Bofedal - área de
abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.194 Curva de especies/área - formación vegetal 23: Pedregal/roquedal - área de
abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.195 Curva de especies/área - formación vegetal 24: Arena/Gravilla - área de
abastecimiento de agua (época húmeda)
Gráfico 3.196 Curva de especies/área - área de abastecimiento de agua (época seca)
Gráfico 3.197 Curva de especies/área - formación vegetal 10: Matorral+arenal/Gravilla - área
de abastecimiento de agua (época seca)
Gráfico 3.198 Curva de especies/área - formación vegetal 11:
Pajonal+Matorral+Pederegal/afloramiento - área de abastecimiento de agua
(época seca)
Gráfico 3.199 Curva de especies/área - formación vegetal 12:
Pajonal+Matorral+Arena/gravilla - área de abastecimiento de agua (época seca)
Gráfico 3.200 Curva de especies/área - formación vegetal 18:
SeudoYareta+Matorral/Pajonal+Pedregal/Roquedal - área de abastecimiento de
agua (época seca)
Gráfico 3.201 Curva de especies/área - formación vegetal 20: Césped de Puna - área de
abastecimiento de agua (época seca)
Gráfico 3.202 Curva de especies/área - formación vegetal 21: Bofedal - área de
abastecimiento de agua (época seca)
Gráfico 3.203 Curva de especies/área - formación vegetal 22: Césped-Puna+Bofedal - área de
abastecimiento de agua (época seca)

xlix

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.204 Curva de especies/área - formación vegetal 23: Pedregal/roquedal - área de
abastecimiento de agua (época seca)
Gráfico 3.205 Curva de especies/área - formación vegetal 24: Arena/Gravilla - área de
abastecimiento de agua (época seca)
Gráfico 3.206 Índice de Morosita - época húmeda área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.207 Índice de Morosita - época seca área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.208 Índice de Jaccard - época húmeda área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.209 Índice de Jaccard - época seca área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.210 Abundancia de especies de avifauna por orden registrada para el área de
operaciones
Gráfico 3.211 Abundancia de especies de avifauna por familia registrada para el área de
operaciones
Gráfico 3.212 Avistamientos registrados por especie durante la época de lluvias (área de
operaciones)
Gráfico 3.213 Avistamientos registrados por especie durante la época seca (área de
operaciones)
Gráfico 3.214 Abundancia de aves por formación vegetal - época de lluvias (área de
operaciones)
Gráfico 3.215 Abundancia de aves por formación vegetal - época seca (área de operaciones)
Gráfico 3.216 Abundancia de aves por zonas de evaluación - época de lluvias (área de
operaciones)
Gráfico 3.217 Abundancia de aves por zonas evaluadas - época seca (área de operaciones)
Grafico 3.218 Histograma para las diversidades de avifauna registrada en los transectos
evaluados, usando el índice de Shannon y Wiener (H') área de operaciones
2007
Gráfico 3.219 Sensibilidad de la avifauna, según Stotz et al (1996), registrada en el área de
operaciones
Gráfico 3.220 Número de especies y familias dentro de cada orden de mamíferos registrados
en el área de operaciones, épocas lluvia y seca, 2007 y en el EIA del 2000.
Gráfico 3.221 Abundancias relativas de roedores, época de lluvias y época seca, área de
operaciones (2007)
Gráfico 3.222 Histograma de amplitud de nicho para las especies de roedores capturadas en
las formaciones vegetales evaluadas en el área de operaciones

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.223 Histograma de amplitud de nicho para las especies de roedores capturadas en
las zonas evaluadas en el área de operaciones
Gráfico 3.224 Histograma para las diversidades de roedores capturados en las formaciones
vegetales evaluadas, usando el índice de Shannon y Wiener (H’), área de
operaciones. 2007
Gráfico 3.225 Histograma para las diversidades de roedores capturados en las zonas de
evaluación, usando el índice de Shannon y Wiener (H’), área de operaciones
(2007).
Gráfico 3.226 Abundancia de especies de avifauna registradas para el área de abastecimiento
de agua
Gráfico 3.227 Abundancia de avifauna por familia registrada en el área de abastecimiento de
agua
Gráfico 3.228 Avistamientos de la avifauna por transecto durante la época de lluvias (área de
abastecimiento de agua)
Gráfico 3.229 Avistamiento de la avifauna durante le época seca (área de abastecimiento de
agua)
Gráfico 3.230 Histograma de las diversidades de avifauna registrada en los transectos
evaluados, usando el índice de Shannon y Wiener (H') - área de abastecimiento
de agua 2007
Gráfico 3.231 Sensibilidad de la avifauna del área de abastecimiento de agua según Stotz et al
(1996)
Gráfico 3.232 Número de especies y familias dentro de cada orden de mamíferos registrados
en el área de abastecimiento de agua, épocas lluvia y seca, 2007 y en el EIA del
2000.
Gráfico 3.233 Abundancias relativas de roedores para el área de abastecimiento de agua,
época de lluvias y época seca (2007)
Gráfico 3.234 Histograma de amplitud de nicho para las especies de roedores capturados en
las formaciones vegetales evaluadas en el área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.235 Histograma de amplitud de nicho para las especies de roedores capturados en
las zonas de evaluación del área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.236 Abundancia de mamíferos domésticos en el área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.237 Histograma para las diversidades de roedores capturados en las formaciones
vegetales evaluadas, usando el índice de Shannon y Wiener (H’), área de
abastecimiento de agua 2007

li

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.238 Histograma para las diversidades de roedores capturados en las zonas de
evaluación, usando el índice de Shannon y Wiener (H’), área de
abastecimiento de agua 2007
Gráfico 3.239a Variación estacional en la riqueza especifica de productores primarios en el
área de operaciones
Gráfico 3.239b Variación estacional en la abundancia de productores primarios en el área de
operaciones
Gráfico 3.240a Variación estacional en la diversidad (H') de productores primarios en el área
de operaciones
Gráfico 3.240b Variación estacional en la riqueza especifica de macroinvertebrados
bentónicos en el área de operaciones
Gráfico 3.241 Variación estacional en la abundancia de macroinvertebrados bentónicos en
el área de operaciones
Gráfico 3.242 Variación estacional en la diversidad (H') de macroinvertebrados bentónicos
en el área de operaciones
Gráfico 3.243 Valores registrados para el índice EPT, épocas húmeda y seca - área de
operaciones
Gráfico 3.244 Valores registrados para el índice IBF, épocas húmeda y seca - área de
operaciones
Gráfico 3.245 Valores registrados para el índice BMWP, temporadas húmeda y seca - área
de operaciones
Gráfico 3.246 Análisis Cluster (índice de Bray-Curtis), periphyton estaciones de evaluación
hidrobiológica en el área de operaciones - época húmeda
Gráfico 3.247 Análisis Cluster (índice de Bray-Curtis), macroinvertebrados bentónicos
estaciones de evaluación hidrobiológica en el área de operaciones- época
húmeda
Gráfico 3.248 Análisis Cluster (índice de Bray-Curtis), periphyton, estaciones de
evaluación hidrobiológica en el área de operaciones - época seca
Gráfico 3.249 Análisis Cluster (índice de Bray-Curtis), macroinvertebrados bentónicos en
las estaciones de evaluación hidrobiológica en el área de operaciones - época
seca
Gráfico 3.250 Curva de acumulación de especies de Clench, macroinvertebrados en el área
de operaciones - época húmeda

lii

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.251 Curva de acumulación de especies de Clench, macroinvertebrados en el área
de operaciones - época seca
Gráfico 3.252 Variación estacional en la riqueza específica de productores primarios - área
de abastecimiento agua
Gráfico 3.253 Variación estacional en la abundancia de productores primarios - área de
abastecimiento de agua
Gráfico 3.254 Variación estacional en la diversidad (H') de productores primarios - área de
abastecimiento de agua
Gráfico 3.255 Variación estacional en la riqueza específica de macroinvertebrados
bentónicos, área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.256 Variación estacional en la abundancia de macroinvertebrados bentónicos,
área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.257 Variación estacional en la diversidad (H') de macroinvertebrados bentónicos,
área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.258 Valores observados para el índice IDG, temporadas húmeda y seca, área de
abastecimiento de agua
Gráfico 3.259 Valores registrados para el índice EPT, temporadas húmeda y seca - área de
abastecimiento de agua
Gráfico 3.260 Valores registrados para el índice IBF, temporadas húmeda y seca - área de
abastecimiento de agua
Gráfico 3.261 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), Phytoplancton, estaciones de
ambientes lénticos, época húmeda - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.262 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), Phytoplancton, estaciones de
ambientes lénticos, época seca - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.263 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de ambientes lénticos, época húmeda - área de abastecimiento de
agua
Gráfico 3.264 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de ambientes lénticos, época seca - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.265 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), Periphyton, estaciones de
ambientes lóticos, época húmeda - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.266 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), Periphyton, estaciones de
ambientes lóticos, época seca - área de abastecimiento de agua

liii

Setiembre 2008
Lista de Gráficos (Cont.)

Gráfico Título
Gráfico 3.267 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de ambientes lóticos, época húmeda - área de abastecimiento de
agua
Gráfico 3.268 Análisis de Cluster (índice de Bray-Curtis), macroinvertebrados bentónicos,
estaciones de ambientes lóticos, época seca - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.269 Curva de acumulación de especies de Clench, macroinvertebrados, época
húmeda - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.270 Curva de acumulación de especies de Clench, macroinvertebrados, época
seca - área de abastecimiento de agua
Gráfico 3.271 Análisis de coordenadas principales índice de Raup-Crick, productores
primarios, época húmeda 2007
Gráfico 3.272 Análisis de coordenadas principales índice de Raup-Crick,
macroinvertebrados bentónicos, época seca
Gráfico 3.273 Composición del tráfico en el tramo Desvío Moquegua - Fiscal
Gráfico 3.274 Composición del tráfico en el tramo Fiscal - Desvío La Joya
Gráfico 3.275 Composición del tráfico en el tramo La Joya - Desvío Matarani
Gráfico 3.276 Composición del tráfico en el tramo Desvío Matarani - Matarani
Gráfico 6.1 Concentración promedio mensual de Boro Total - Titire y Vizcachas
Gráfico 6.2 Concentración promedio mensual de Hierro Total - Titire y Vizcachas
Gráfico 6.3 Concentración promedio mensual TDS Total - Titire y Vizcachas
Gráfico 6.4 Concentración promedio mensual de Cloruro Total - Titire y Vizcachas
Gráfico 6.5 Concentración promedio mensual de Arsénico Total - Titire y Vizcachas
Gráfico 6.6 Concentración promedio mensual de sulfato Total - Titire y Vizcachas
Gráfico 6.7 Flujo en el río Vizcachas, inmediatamente aguas abajo de la confluencia con
el río Chilota
Gráfico 6.8 Flujo en el río Tambo, inmediatamente aguas abajo del río Coralaque

liv

Setiembre 2008
Lista de Figuras

Figura Título
Figura 1.1 Ubicación general del proyecto - área de operación y área de abastecimiento de
agua
Figura 2.1 Concesiones mineras del Proyecto Quellaveco
Figura 3.1 Ubicación general del proyecto – área de operación y área de abastecimiento de
agua
Figura 3.2 Área de operaciones
Figura 3.3 Área de abastecimiento de agua
Figura 3.4 Unidades geomorfológicas - área de operaciones
Figura 3.5 Unidades geomorfológicas - área de abastecimiento de agua
Figura 3.6 Ubicación de estaciones meteorológicas y pluviométricas - área de operaciones
Figura 3.7 Ubicación de estaciones meteorológicas y pluviométricas - área de
abastecimiento de agua
Figura 3.8 Ubicación de estaciones de muestreo de calidad de aire - área de operaciones
Figura 3.9 Ubicación de estaciones de muestreo de calidad de aire - área de
abastecimiento de agua
Figura 3.10 Ubicación de puntos de muestreo de niveles de ruido y vibraciones - área de
operaciones
Figura 3.11 Ubicación de puntos de muestreo de niveles de ruido y vibraciones - área de
abastecimiento de agua
Figura 3.12 Geología local - área de operaciones
Figura 3.13 Geología local - área de abastecimiento de agua
Figura 3.14 Mapa de zonificación sísmica del Perú - área de operaciones y área de
abastecimiento de agua
Figura 3.15 Fuentes sismogénicas potenciales dentro de 70 km del proyecto - área de
operaciones y abastecimiento de agua
Figura 3.16 Fuentes sismogénicas potenciales dentro de 200 km del proyecto - área de
operaciones y abastecimiento de agua
Figura 3.17 Ubicación de puntos de muestreo de suelos - área de operaciones
Figura 3.18 Ubicación de puntos de muestreo de suelos - área de abastecimiento de agua
Figura 3.19 Mapa de suelos - área de operaciones
Figura 3.20 Mapa de suelos - área de abastecimiento de agua
Figura 3.21 Capacidad de uso mayor de suelos - área de operaciones
Figura 3.22 Capacidad de uso mayor de suelos - área de abastecimiento de agua

lv

Setiembre 2008
Lista de Figuras (Cont.)

Figura Título
Figura 3.23 Uso actual de suelos - área de operaciones
Figura 3.24 Uso actual de suelos - área de abastecimiento de agua
Figura 3.25 Cuencas y subcuencas - área de operaciones
Figura 3.26 Ubicación de las estaciones de monitoreo de aguas – área de abastecimiento de
agua
Figura 3.27 Cuencas evaluadas - área de abastecimiento de agua
Figura 3.28 Puntos de monitoreo de caudales en los ríos Titire, Coralaque y Tambo Alto -
área de abastecimiento de agua
Figura 3.29 Ubicación de estaciones de muestreo de calidad de agua superficial y
subterráneas - área de operaciones
Figura 3.30 Ubicación de estaciones de muestreo de calidad de agua superficial y
subterráneas - área de abastecimiento de agua
Figura 3.31 Diagramas Stiff - temporada de lluvias - área de operaciones
Figura 3.32 Diagramas Stiff - temporada de estiaje - área de operaciones
Figura 3.33 Diagramas Stiff para los ríos Vizcachas - Chila- Calasaya - temporada de
lluvias - área de abastecimiento de agua
Figura 3.34 Diagramas Stiff para los ríos Vizcachas - Chila- Calasaya - temporada de
estiaje - área de abastecimiento de agua
Figura 3.35 Diagramas Stiff para el río Chilota - temporada de lluvias - área de
abastecimiento de agua
Figura 3.36 Diagramas Stiff para la subcuenca de los ríos Chilota, Titire y Tambo -
temporada de estiaje - área de abastecimiento de agua
Figura 3.37 Perfil hidrogeológico - área de operaciones
Figura 3.38 Unidades hidrogeológicas - área de abastecimiento de agua
Figura 3.39 Perfil hidrogeológico - área de abastecimiento de agua
Figura 3.40 Zonas de vida – área de operaciones y área de abastecimiento de agua
Figura 3.41 Formaciones vegetales y ubicación de transectos de evaluación de flora - área
de operaciones
Figura 3.42 Formaciones vegetales y ubicación de transectos de evaluación de flora - área
de abastecimiento de agua
Figura 3.43 Ubicación de transectos de evaluación de avifauna - área de operaciones
Figura 3.44 Ubicación de especies de avifauna con importancia ecológica - área de
operaciones

lvi

Setiembre 2008
Lista de Figuras (Cont.)

Figura Título
Figura 3.45 Ubicación de transectos de evaluación de mamíferos - área de operaciones
Figura 3.46 Ubicación de los revolcaderos y avistamientos de guanacos - área de
operaciones
Figura 3.47 Ubicación de los transectos de evaluación de avifauna - área de abastecimiento
de agua
Figura 3.48 Ubicación de especies de avifauna con importancia ecológica - área de
abastecimiento de agua
Figura 3.49 Ubicación de los transectos de evaluación de mamíferos - área de
abastecimiento de agua
Figura 3.50 Ubicación de las estaciones hidrobiológicas - área de operaciones
Figura 3.51 Ubicación de las estaciones hidrobiológicas - área de abastecimiento de agua
Figura 3.52 Ubicación de los transectos de muestreo agrostológico - área de operaciones
Figura 3.53 Ubicación de los transectos de muestreo agrostológico - área de abastecimiento
de agua
Figura 3.54 Mapa de condición de pastizal para alpacas - área de operaciones
Figura 3.55 Mapa de condición de pastizal para ovinos - área de operaciones
Figura 3.56 Mapa de condición de pastizal para caprinos - área de operaciones
Figura 3.57 Mapa de condición de pastizal para vacunos - área de operaciones
Figura 3.58 Mapa de condición de pastizal para alpacas - área de abastecimiento de agua
Figura 3.59 Mapa de condición de pastizal para ovinos - área de abastecimiento de agua
Figura 3.60 Mapa de condición de pastizal para vacunos - área de abastecimiento de agua
Figura 3.61 Zonificación del paisaje y ubicación de los puntos de observación - área de
operaciones
Figura 3.62 Zonificación del paisaje y ubicación de los puntos de observación - área de
abastecimiento de agua
Figura 3.63 Cuenca visual 1A y 2A - área de operaciones
Figura 3.64 Cuencas visuales 3A, 4A, 5A, 6A y 7A - área de operaciones
Figura 3.65 Cuenca visual 1B - área de abastecimiento de agua
Figura 3.66 Cuencas visuales 2B, 3B y 4B - área de abastecimiento de agua
Figura 3.67 Evaluación arqueológica sin excavaciones: área de mina y acceso Papujune -
área de operaciones
Figura 3.68 Evaluación arqueológica sin excavaciones: embalse Chilota, dique Vizcachas y
tubería de transporte de agua; embalse Vizcachas; y ampliación Titire,
Vizcachas y Chilota - área de abastecimiento de agua

lvii

Setiembre 2008
Lista de Figuras (Cont.)

Figura Título
Figura 3.69 Ubicación de las estaciones de conteo vehicular - área de operaciones
Figura 4.1 Área de influencia del área de operaciones: planta concentradora y ruta de
transporte
Figura 4.2 Áreas de influencia - sistema de abastecimiento de agua
Figura 4.3 División política de Moquegua
Figura 4.4 División política de Arequipa
Figura 4.5 Establecimientos de salud - área de operaciones: planta concentradora y ruta de
transporte
Figura 4.6 Centros educativos públicos - área de operaciones: planta concentradora y ruta
de transporte
Figura 4.7 Mapa de servicios básicos - área de operaciones: planta concentradora y ruta de
transporte
Figura 4.8 Establecimientos de salud - sistema de abastecimiento de agua
Figura 4.9 Centros educativos públicos - sistema de abastecimiento de agua
Figura 4.10 Mapa de servicios básicos - sistema de abastecimiento de agua
Figura 5.1 Disposición general de la planta chancadora
Figura 5.2 Disposición general de la planta concentradora
Figura 5.3 Cronograma de las actividades de construcción
Figura 5.4 Diagrama de flujo del proceso de chancado y transporte de mineral
Figura 5.5 Diagrama de flujo del proceso de molienda
Figura 5.6 Diagrama de flujo del proceso de flotación y remolienda
Figura 5.7 Diagrama de flujo de la planta de molibdeno, proceso de flotación y limpieza
Figura 5.8 Diagrama de flujo del espesamiento, filtrado y almacenamiento del
concentrado de cobre
Figura 5.9 Diagrama de flujo del espesamiento de relaves
Figura 5.10 Sistema de conducción de relaves y recuperación de agua – área de operación
Figura 5.11 Camino de acceso Moquegua - Chilca – Papujune. Área de operaciones
Figura 5.12 Puente den quebrada Porquene del camino de acceso Moquegua - Chilca -
Papujune
Figura 5.13 Puente en el río Capillune del camino de acceso Moquegua - Chilca – Papujune
Figura 5.14 Puente en la quebrada Salviani del camino de acceso Moquegua - Chilca -
Papujune
Figura 5.15 Puente quebrada Papujune del camino de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune

lviii

Setiembre 2008
Lista de Figuras (Cont.)

Figura Título
Figura 5.16 Secciones típicas de las obras de arte de los caminos
Figura 5.17 Ubicación de las canteras del área de operaciones
Figura 5.18 Ubicación de campamentos de la etapa de construcción – área de operación
Figura 5.19 Configuración general – bocatoma Titire
Figura 5.20 Esquema de la bocatoma Titire
Figura 5.21 Secciones y detalles de la bocatoma Titire
Figura 5.22 Desarenador en Titire
Figura 5.23 Sección típica de la tubería de agua fresca
Figura 5.24 Disposición general del sistema de impulsión en Titire
Figura 5.25 Planta y secciones del tanque de regulación Pelluta (1)
Figura 5.26 Planta y secciones del tanque de regulación Pelluta (2)
Figura 5.27 Diseño de la presa Vizcachas
Figura 5.28 Detalle de la toma de la planta de bombeo – presa Vizcachas
Figura 5.29 Detalle de la toma de salida de fondo – presa Vizcachas
Figura 5.30 Detalle de la poza de disipación de salida de fondo – presa Vizcachas
Figura 5.31 Detalle de la estación de aforos – presa Vizcachas
Figura 5.32 Detalle de la ataguía – presa Vizcachas
Figura 5.33 Inyecciones de impermeabilización de la presa Vizcachas
Figura 5.34 Drenaje de la presa
Figura 5.35 Ubicación de las canteras del área de abastecimiento de agua
Figura 5.36 Abastecimiento de agua para actividades de construcción – área de operaciones
Figura 5.37 Ubicación del área de manejo de residuos sólidos
Figura 6.1 Área de influencia de relieve - área de operaciones
Figura 6.2 Área de influencia de relieve - área de abastecimiento de agua
Figura 6.3 Área de influencia suelo, flora y vegetación - área de operaciones
Figura 6.4 Área de influencia suelo, flora y vegetación - área de abastecimiento de agua
Figura 6.5 Área de influencia directa de calidad de aire
Figura 6.6 Área de influencia de ruido - área de operaciones
Figura 6.7 Área de influencia de ruido - área de abastecimiento de agua
Figura 6.8 Área de influencia de agua superficial - área de operaciones
Figura 6.9 Área de influencia de agua superficial - área de abastecimiento de agua
Figura 6.10 Área de influencia de agua subterránea - área de abastecimiento de agua
Figura 6.11 Área de influencia de fauna - área de operaciones

lix

Setiembre 2008
Lista de Figuras (Cont.)

Figura Título
Figura 6.12 Área de influencia de fauna - área de abastecimiento de agua
Figura 6.13 Área de influencia de fauna hidrobiológica - área de abastecimiento de agua
Figura 6.14 Área de influencia de paisaje - área de operaciones
Figura 6.15 Área de influencia de paisaje - área de abastecimiento de agua
Figura 6.16 Modelamiento de dispersión de PM10 - promedio anual - etapa de operación
Figura 6.17 Modelamiento de dispersión de PM10 para 24 h – etapa de operación
Figura 8.1 Alternativas de ubicación de la planta concentradora
Figura 8.2 Alternativas de abastecimiento de agua
Figura 9.1 Puntos de monitoreo de calidad de aire
Figura 9.2 Puntos de monitoreo de agua superficial en el área de operaciones
Figura 9.3 Puntos de monitoreo de calidad de agua y caudales en los ríos Vizcachas,
Chilota, Titire, Coralaque y Tambo
Figura 9.4 Ubicación de puntos de monitoreo de fauna en el área de operaciones
Figura 9.5 Ubicación de transectos de monitoreo de avifauna – área de abastecimiento de
agua

lx

Setiembre 2008
Lista de Fotografías

Fotografía Título
Fotografía 3.1 Punto de muestreo de calidad del aire KPA2 - Campamento de
exploraciones
Fotografía 3.2 Punto de muestreo de calidad del aire KPA3 - Samanape
Fotografía 3.3 Punto de muestreo de calidad del aire KPA4 - Tala
Fotografía 3.4 Punto de muestreo de calidad del aire KPA5 - Pampa Tolar
Fotografía 3.5 Punto de muestreo de calidad del aire KPA7 - San Antonio
Fotografía 3.6 Punto de muestreo de calidad del aire KPA1 - Chilota
Fotografía 3.7 Aguas termales en Puente Bello
Fotografía 3.8 Filtración de agua entre las rocas en cerro Samanape
Fotografía 3.9 Bebedero para animales seco (hacia el NE) en Cerro Samanape
Fotografía 3.10 Musgo y vegetación alrededor de una filtración difusa al oeste-suroeste del
cerro Caracoles
Fotografía 3.11 Vertiente termal cerca del poblado de Calientes
Fotografía 3.12 Cactaceae + Roquedal
Fotografía 3.13 Cactácea + Matorral + Pedregal / Roquedal
Fotografía 3.14 Matorral Denso + Cactáceas + Pedregal / Roquedal
Fotografía 3.15 Monte Ribereño
Fotografía 3.16 Matorral + Roquedal (Fondo de Quebrada)
Fotografía 3.17 Matorral /Pajonal + Pedregal / Roquedal
Fotografía 3.18 Matorral + Canyar + Pedregal
Fotografía 3.19 Pajonal + Matorral + Pedregal / Afloramiento
Fotografía 3.20 Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla
Fotografía 3.21 Pajonal + Pedregal
Fotografía 3.22 Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal
Fotografía 3.23 Yareta + Matorral/Pajonal + Pedregal / Roquedal
Fotografía 3.24 Bofedal
Fotografía 3.25 Césped de Puna asociado a Bofedal
Fotografía 3.26 Pedregal / Roquedal (zona baja)
Fotografía 3.27 Pedregal / Roquedal (zona alta)
Fotografía 3.28 Arena / Gravilla
Fotografía 3.29 Localidad de Pampa Tolar
Fotografía 3.30 Localidad de cerro Caracoles
Fotografía 3.31 Localidad de río Asana - Campamento de exploraciones

lxi

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.32 Localidad de río Asana - Área de conservación
Fotografía 3.33 Localidad de quebrada Cortadera
Fotografía 3.34 Semidesierto en las proximidades de la quebrada Lloquene
Fotografía 3.35 Zona con cactáceas y matorral ralo en las proximidades de Calientes
Fotografía 3.36 Zona de matorral denso con pajonal y cactáceas, en las proximidades al
cerro Caracoles
Fotografía 3.37 Zona de Puna en la cuenca alta del río Asana (Área de conservación)
Fotografía 3.38 Browningia candelaris (Meyen) Britton & Rose
Fotografía 3.39 Opuntia sphaerica Foerster
Fotografía 3.40 Opuntia ignescens Vaupel
Fotografía 3.41 Opuntia unguispina Backeb
Fotografía 3.42 Opuntia subulata (Muehlenpf.) Engelm
Fotografía 3.43 Oreocereus leucotrichus (Phil.) Wagenkn.
Fotografía 3.44 Corryocactus brevistylus (K. Schum. ex Vaupel) Britton & Rose
Fotografía 3.45 Diplostephium meyenii (Sch. Bip. ex Wedd.) S.F. Blake
Fotografía 3.46 Hypochaeris meyeniana (Walp.) Benth. & Hook. f. ex Griseb.
Fotografía 3.47 Calceolaria cuneiformis Ruiz & Pav
Fotografía 3.48 Proustia berberidifolia (Cuatrec.) Ferreyra
Fotografía 3.49 Fabiana stephanii Hunz. & Barboza
Fotografía 3.50 Junellia juniperina (Lag.)Moldenke
Fotografía 3.51 Ephedra americana Humb. & Bonpl. ex Willd
Fotografía 3.52 Adesmia miraflorensis Remy
Fotografía 3.53 Adesmia spinosissima Meyen ex Vogel
Fotografía 3.54 Baccharis petiolata DC
Fotografía 3.55 Dicliptera ruiziana Wassh
Fotografía 3.56 Acacia macracantha Humb. & Bonpl. ex Willd
Fotografía 3.57 Chersodoma jodopappa (Sch. Bip.) Cabrera
Fotografía 3.58 Parastrephia lepidophylla (Wedd.) Cabrera
Fotografía 3.59 Mutisia acuminata Ruiz & Pav.
Fotografía 3.60 Polylepis besseri Hieron
Fotografía 3.61 Cantua buxifolia Juss. ex Lam.
Fotografía 3.62 Stipa ichu (Ruiz & Pav.) Kunth
Fotografía 3.63 Azorella compacta Phil.

lxii

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.64 Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh.
Fotografía 3.65 Ophryosporus peruvianus (J.G. Gmel.) R.M. King & H. Rob
Fotografía 3.66 Solanum arequipense Bitter
Fotografía 3.67 Balbisia weberbaueri R. Knuth
Fotografía 3.68 Senna birostris (Dombey ex Vogel) H.S. Irwin & Barneby
Fotografía 3.69 Kageneckia lanceolata Ruiz & Pav.
Fotografía 3.70 Baccharis genistelloides (Lam.) Pers.
Fotografía 3.71 Parastrephia lucida (Meyen) Cabrera
Fotografía 3.72 Chuquiraga spinosa Less.
Fotografía 3.73 Ambrosia artemisioides Meyen & Walp. ex Meyen
Fotografía 3.74 Matorral + Arenal / Gravilla
Fotografía 3.75 Pajonal + Matorral + Pedregal / Afloramiento
Fotografía 3.76 Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla
Fotografía 3.77 Pajonal + Pedregal
Fotografía 3.78 Pajonal + Arena / Gravilla
Fotografía 3.79 Seudo Yareta+ Matorral / Pajonal + Pedregal / Roquedal
Fotografía 3.80 Seudo Yareta + Matorral/ Pajonal + Gravilla
Fotografía 3.81 Césped de Puna
Fotografía 3.82 Bofedal
Fotografía 3.83 Césped de Puna Asociado a Bofedal
Fotografía 3.84 Pedregal / Roquedal
Fotografía 3.85 Arena / Gravilla
Fotografía 3.86 Área de abastecimiento de agua - zona del río Chilota, con bofedales
deteriorados
Fotografía 3.87 Área de abastecimiento de agua - río Vizcachas
Fotografía 3.88 Festuca orthophylla Pilg.
Fotografía 3.89 Distichia muscoides Nees & Meyen y Werneria pygmaea Gillies ex Hook.
& Arn.
Fotografía 3.90 Parastrephia lucida (Meyen) Cabrera
Fotografía 3.91 Senecio nutans Sch. Bip.
Fotografía 3.92 Tetraglochin cristatum (Britton) Rothm
Fotografía 3.93 Calamagrostis vicunarum (Wedd.) Pilg.
Fotografía 3.94 Senecio spinosus DC.
Fotografía 3.95 Pycnophyllum molle Remy

lxiii

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.96 Nototriche cf. tovari Krapov.
Fotografía 3.97 Nototriche foetida Ulbr.
Fotografía 3.98 Estación de muestreo para roedores en Pampa Tolar
Fotografía 3.99 Carduelis magellanica, jilguero macho capturado en el área de operaciones
Fotografía 3.100 Metriopelia ceciliae, cascabelita
Fotografía 3.101 Phrygilus unicolor, plomito grande
Fotografía 3.102 Oreotrochilus estella, picaflor cordillerano de stella, capturado en el área
de operaciones
Fotografía 3.103 Upucerthia jelskii, bandurrita cordillerana
Fotografía 3.104 Asthenes dorbignyi, capturado en el monte ribereño de Charaque
Fotografía 3.105 Buteo polyosoma, aguilucho común
Fotografía 3.106 Buteo Polyosoma, aguilucho común, en Chilota
Fotografía 3.107 Leptasthenura striata, tijeral listado, capturado en el área de operaciones
Fotografía 3.108 Sicalis uropygialis, chirigüe cordillerano
Fotografía 3.109 Tinamotis pentlandii, francolina
Fotografía 3.110 Nothoprocta ornata, perdiz de la puna
Fotografía 3.111 Merganetta armata, pato de los torrentes, individuo hembra, visto en el río
Asana
Fotografía 3.112 Merganetta armata, pareja de patos, vistos en el río Asana
Fotografía 3.113 Athene cunicularia, lechuza
Fotografía 3.114 Falco peregrinus, halcón peregrino
Fotografía 3.115 Theristicus melanopis, bandurria de cara negra, vista en Tumilaca
Fotografía 3.116 Falco femoralis, halcón perdiguero
Fotografía 3.117 Phalcoboenus megalopterus, china linda
Fotografía 3.118 Bolborhynchus aurifrons, perico cordillerano
Fotografía 3.119 Pajonal en pampa Caracoles, área de operaciones
Fotografía 3.120 Guanacos en la zona de pampa Tolar
Fotografía 3.121 Guanaco con cría en las cercanías a quebrada Cortadera
Fotografía 3.122 Individuo de zorro andino (Lycalopex culpaeus) avistado en el área de
estudio
Fotografía 3.123 Individuo de zorro gris en la quebrada Lloquene.

lxiv

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.124 Burros silvestres cerca de pampa Tolar, área de operaciones
Fotografía 3.125 Individuo de la especie Lagidium peruanum (vizcacha) avistado en el área
de estudio
Fotografía 3.126 Individuo de la especie Thylamys pallidior capturado en pampa Caracoles
Fotografía 3.127 Individuo de la especie Lepus europaeus observado en zonas cercanas al
campamento de exploraciones
Fotografía 3.128 Thinocorus orbignyianus, puco puco de altura
Fotografía 3.129 Cinclodes fuscus, churrete cordillerano.
Fotografía 3.130 Calidris bairdii, playero de bairdii
Fotografía 3.131 Calidris melanotos, playero pectoral, registrado en el bofedal de Chilota
Fotografía 3.132 Anas specularioides, pato crestón en Chilota
Fotografía 3.133 Anas specularioides y sus polluelos en Chilota
Fotografía 3.134 Fulica gigantea, gallareta gigante construyendo un nido en la laguna
Torobravo
Fotografía 3.135 Fulica gigantea, gallareta gigante registrada en un bofedal de Chilota
Fotografía 3.136 Colaptes rupicola, pito
Fotografía 3.137 Chloephaga melanoptera, ganso andino
Fotografía 3.138 Lessonia oreas, negrito andino
Fotografía 3.139 Plegadis ridgwayi, yanavico
Fotografía 3.140 Phoenicoterus chilensis, parihuana, registrado en laguna Cotapampa, norte
de nevado Ticsani
Fotografía 3.141 Rhea pennata, suri, individuo visto en la pampa Humajalso
Fotografía 3.142 Individuo de zorro andino (Lycalopex culpaeus) avistado en el área de
estudio
Fotografía 3.143 Individuo solitario de Vicuña avistado cerca de pampa Huachunta (área de
abastecimiento de agua)
Fotografía 3.144 Grupo de vicuñas avistado en las cercanías de pampa Huachunta
Fotografía 3.145 Grupo de vicuñas avistado en las cercanías de la confluencia de los ríos
Chilota y Vizcachas
Fotografía 3.146 Taruca en la zona norte del área de abastecimiento de agua
Fotografía 3.147 Grupo de tarucas en la zona oeste de cero Crucero
Fotografía 3.148 Individuo de vizcacha avistado en el área de estudio

lxv

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.149 Tuco tuco avistado en el área de abastecimiento de agua
Fotografía 3.150 Mamíferos domésticos avistados, cruzando el río Vizcachas
Fotografía 3.151 Liolaemus signifer, lagartija registrada en Chilota
Fotografía 3.152 Liolaemus cf. Annectens, lagartija registrada en la zona del cerro Crucero
Fotografía 3.153 Chaunus spinulosus, bufo
Fotografía 3.154 Estación QL-ASA-01, quebrada Asana aguas arriba del futuro
emplazamiento de las operaciones. Temporada húmeda
Fotografía 3.155 Estación QL-ASA-01. Temporada húmeda
Fotografía 3.156 Estación QL-ASA-01, es evidente el substrato dominado por bolones
cubiertos por algas. Temporada seca
Fotografía 3.157 Estación de evaluación QL-ASA-02, evidencia de sedimentación sobre las
piedras del substrato, escasa vegetación ribereña. Temporada seca
Fotografía 3.158 Estación QL-ASA-02, nuevamente evidencia de sedimentación sobre las
rocas del substrato. Temporada seca
Fotografía 3.159 Estación QL-ASA-02, aguas turbias durante la época húmeda
Fotografía 3.160 Estación QL-ASA-03, río Asana aguas abajo de la confluencia con la
quebrada Charaque. Temporada húmeda
Fotografía 3.161 Estación QL-ASA-03. Temporada seca
Fotografía 3.162 Estación QL-ASA-03. Temporada seca
Fotografía 3.163 Estación QL-CAP-01, río Capillune durante la temporada húmeda, es
evidente la escasez de agua con respecto al cauce potencial y la gran
cantidad de sólidos suspendidos
Fotografía 3.164 Estación QL-CAP-01. Temporada seca
Fotografía 3.165 Estación QL-CAP-01, evidencia de abundante desarrollo de algas durante
la temporada seca
Fotografía 3.166 Estación QL-CAP-02. Temporada seca
Fotografía 3.167 Estación QL-CAP-02 durante la temporada húmeda, es evidente el mayor
caudal y la turbidez de las aguas
Fotografía 3.168 Estación QL-CHA-01, quebrada Charaque. Temporada seca
Fotografía 3.169 Estación QL-CHA-01. Temporada húmeda
Fotografía 3.170 Estación de evaluación QL-CHA-02, quebrada Charaque cerca al caserío
de Tala. Temporada húmeda
Fotografía 3.171 Estación QL-CHA-02, temporada seca

lxvi

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.172 Desarrollo de algas en aguas someras, estación QL-CHA-02. Temporada
seca
Fotografía 3.173 Estación de evaluación QL-TUM-01, río Tumilaca. Temporada seca
Fotografía 3.174 Estación QL-TUM-01. Temporada húmeda
Fotografía 3.175 Estación QL-TAM-01, río Tambo a la altura de la estación hidrométrica de
a Pascana (la imagen corresponde al brazo menor del río durante la
temporada húmeda)
Fotografía 3.176 Estación QL-TAM-01. Temporada seca
Fotografía 3.177 Estación QL-TAM-01, se evidencia el notable desarrollo de algas durante
la temporada seca
Fotografía 3.178 Estación QL-CHI-01, pequeña quebrada en las pampas de Chilota,
congelada por buena parte del día durante la temporada seca
Fotografía 3.179 Estación QL-CHI-01. Temporada húmeda
Fotografía 3.180 Estación QL-CHI-02. Temporada húmeda
Fotografía 3.181 Cuerpo de agua principal, estación QL-CHI-02. Temporada seca
Fotografía 3.182 Quebrada Chilota, estación de evaluación QL-CHI-03. Temporada seca
Fotografía 3.183 Estación QL-CHI-03, temporada seca
Fotografía 3.184 Estación QL-CHI-03. Temporada húmeda
Fotografía 3.185 Estación QL-CHI-04. Temporada húmeda
Fotografía 3.186 Estación QL-CHI-04. Temporada seca
Fotografía 3.187 Estación QL-CHI-05, evaluada solo durante la temporada seca
Fotografía 3.188 Estación QL-HUA-01, temporada seca
Fotografía 3.189 Estación QL-HUA-01. Temporada húmeda
Fotografía 3.190 Estación QL-HUA-02. Temporada seca
Fotografía 3.191 Estación QL-HUA-02. Temporada seca
Fotografía 3.192 Estación QL-HUA-03. Temporada seca
Fotografía 3.193 Estación Ql-HUA-03, desarrollo de macrófitas acuáticas. Temporada seca
Fotografía 3.194 Estación QL-HUA-04. Temporada seca
Fotografía 3.195 Estación QL-HUA-04. Temporada húmeda
Fotografía 3.196 Estación QL-VIZ-01, quebrada Vizcachas aguas abajo del embalse de
Pasto Grande, existe una notable pérdida de hábitat acuático. Temporada
húmeda

lxvii

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.197 Estación QL-VIZ-01. Temporada seca
Fotografía 3.198 Estación QL-VIZ-02. Temporada húmeda
Fotografía 3.199 Estación QL-VIZ-02. Temporada seca
Fotografía 3.200 Estación QL-VIZ-03. Temporada húmeda
Fotografía 3.201 Estación QL-VIZ-03. Temporada seca
Fotografía 3.202 Estación QL-VIZ-04. Temporada húmeda
Fotografía 3.203 Estación QL-VIZ-04. Temporada seca
Fotografía 3.204 Estación QL-VIZ-05, Quebrada Vizcachas aguas abajo de la confluencia
con Chilota (Puente Bizcas). Temporada húmeda
Fotografía 3.205 Estación QL-VIZ-05. Temporada seca
Fotografía 3.206 Estación QL-VIZ-05. Temporada seca
Fotografía 3.207 Quebrada Chincuni, estación QL-CHR-01. Temporada húmeda
Fotografía 3.208 Estación QL-CHR-01 y confluencia de la quebrada Chincuni con la
quebrada Vizcachas. Temporada húmeda
Fotografía 3.209 Estación QL-CHR-01. Temporada seca
Fotografía 3.210 Estación QL-PG-01. Temporada seca
Fotografía 3.211 Estación QL-PG-02. Temporada seca
Fotografía 3.212 Estación QL-PG-03. Temporada seca
Fotografía 3.213 Estación QL-TIT-01. Temporada húmeda
Fotografía 3.214 Estación QL-TIT-01. Temporada seca
Fotografía 3.215 Estación QL-TIT-02, río Titire. Temporada húmeda
Fotografía 3.216 Estación QL-TIT-02. Temporada seca
Fotografía 3.217 Río Asana, vista desde el cerro Quellaveco
Fotografía 3.218 Río Asana, aguas abajo del campamento de exploración Quellaveco
Fotografía 3.219 Quebrada Sarallenque, parte baja
Fotografía 3.220 Ríos Torata y Coscori
Fotografía 3.221 Quebrada Sarallenque, vista de los caminos de exploración
Fotografía 3.222 Cerro Caracoles
Fotografía 3.223 Río Asana, vista de terrenos de cultivo
Fotografía 3.224 Pampa Tolar
Fotografía 3.225 Río Capillune y quebradas cercanas
Fotografía 3.226 Viviendas en Tumilaca
Fotografía 3.227 Cabecera de la quebrada Cortadera

lxviii

Setiembre 2008
Lista de Fotografías (Cont.)

Fotografía Título
Fotografía 3.228 Quebrada Yarito
Fotografía 3.229 Terrenos de cultivo en la quebrada Cortadera
Fotografía 3.230 Quebrada Calacaja
Fotografía 3.231 Quebrada Sausine
Fotografía 3.232 Bofedal en Chilota
Fotografía 3.233 Zona de bofedales en Chilota
Fotografía 3.234 Confluencia de los ríos Vizcachas y Chilota
Fotografía 3.235 Pampa Lepiche
Fotografía 3.236 Túnel Jachacuesta, canal del proyecto Pasto Grande
Fotografía 3.237 Puente Vizcachas luego de confluencia de los ríos Vizcachas y Chilota
Fotografía 3.238 Pampa de Huachunta (1)
Fotografía 3.239 Pampa de Huachunta (2)
Fotografía 3.240 Bofedal en Huachunta (época de lluvias)
Fotografía 3.241 Bofedal en Calasaya
Fotografía 3.242 Embalse de Pasto Grande (1)
Fotografía 3.243 Embalse de Pasto Grande (2)
Fotografía 3.244 Puente Bello y río Titire
Fotografía 3.245 Géiser ubicado a las orillas del río Titire, aguas arriba del puente natural

lxix

Setiembre 2008
Lista de Anexos

Anexo Título
Anexo A Permisos legales
Anexo B Estudios de línea base de geología y geomorfología del Proyecto Quellaveco
Anexo C Informe de monitoreo de calidad del aire ambiental (WA Quality SAC)
Anexo D Estudios de línea de base de ruido y vibraciones (Control Acústico Ltda.)
Anexo E Estudios de línea base ambiental de suelos
Anexo F Estudios hidrológicos e hidrogeológicos (Water Management Consultants)
Anexo G Estudios de línea base de calidad de aguas
Anexo H Estudios de línea base de fauna terrestre
Anexo I Evaluación preliminar del uso de hábitat del guanaco (Lama guanicoe) en el
área de operaciones
Anexo J Evaluación preliminar del uso de hábitat del Suri (Rhea pennata) en el área de
abastecimiento de agua
Anexo K Estudios de línea base de fauna hidrobiológica
Anexo L Estudio de reconocimiento arqueológico
Anexo M Estudio de tráfico vial
Anexo N Protocolo de investigación del estudio socioeconómico
Anexo Ñ Folleto informativo para el estudio de impacto socioeconómico (EIS)
Anexo O Cuestionario de las encuestas para el estudio socioeconómico: Moquegua-Ilo
Anexo P Cuestionario de las encuestas para el estudio socioeconómico: Área de
operaciones y de abastecimiento de agua
Anexo Q Guías para la realización de grupos focales y entrevistas del estudio
socioeconómico
Anexo R Transcripciones de entrevistas y grupos focales del estudio socioeconómico
Anexo S Informe de trabajo etnográfico
Anexo T Matriz de actores sociales
Anexo U Mapa de cabañas en el área de Huachunta - Chilota
Anexo V Archivo fotográfico del estudio socioeconómico
Anexo W Planes de manejo ambiental
Anexo X Modelamientos para análisis de impactos
Anexo Y Modelamiento hidrológico del sistema de abastecimiento de agua
(Water Management Consultants)
Anexo Z Plan de relaciones comunitarias

lxx

Setiembre 2008
Anglo American Quellaveco S.A.
Proyecto Quellaveco
Modificación del Estudio de Impacto
Ambiental

Resumen Ejecutivo

Setiembre 2008

Preparado para
Anglo American Quellaveco S.A.
Los Laureles 399
San Isidro, Lima 27, Perú
Teléfono: (511) 422-4121
Fax: (511) 422-3264

Preparado por
Knight Piésold Consultores S.A.
Calle Aricota 106, 5° Piso
Santiago de Surco, Lima 33, Perú
Teléfono: (511) 202-3777
Fax: (511) 202-3778

Proyectos: LI201-00194/5, LI201-00194/9


Anglo American Quellaveco S.A.
Proyecto Quellaveco
Modificación del Estudio de Impacto Ambiental

Resumen Ejecutivo

1.0 Introducción
El presente documento consiste en la solicitud de aprobación de la Modificación del Estudio
de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco, perteneciente a la empresa Anglo
American Quellaveco S.A. (AAQ). El EIA del Proyecto Quellaveco fue aprobado por el
Ministerio de Energía y Minas (MINEM) el 19 de diciembre del año 2000, mediante
Resolución Directoral N° 266-2000-EM/DGAA.

El Proyecto Quellaveco considera la explotación de una mina de cobre a tajo abierto, a un


ritmo de extracción de 85 000 toneladas por día (tpd), equivalente a 31 millones de toneladas
(Mt) al año, proyectado a 32 años de vida útil. Las reservas actuales de mineral son de
938 millones de toneladas de mineral de cobre y molibdeno, a ser explotadas en 32 años.

La presente Modificación del EIA involucra cambios en el proyecto relacionados básicamente


con la ubicación y tamaño de la planta concentradora y el sistema de abastecimiento de agua
para la mina. Esto ha llevado a dividir el área de estudio en dos zonas: i) área de operaciones
y ii) área de abastecimiento de agua. En la Figura 1.1 se muestra la ubicación de las mismas.
Asimismo, las concesiones mineras del Proyecto Quellaveco se presentan en la Tabla 2.1.

La zona de estudio ambiental en el área de operaciones involucra los distritos de Torata,


Moquegua y Samegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Considera el
emplazamiento del tajo abierto, el depósito de material estéril, la planta concentradora, la
tubería de transporte de relave, el depósito de relave, los caminos de acceso y las instalaciones
auxiliares. Estas estructuras fueron aprobadas en el EIA del 2000. Como parte de la presente
modificación, en esta zona se considera, básicamente, el cambio en la ubicación de la planta
concentradora y el incremento en su capacidad de procesamiento, así como el cambio en el
camino de acceso a la planta.

El área de abastecimiento de agua, pertenece a los distritos de Carumas y San Cristóbal,


provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. La presente Modificación considera
implementar un sistema de abastecimiento de agua, mediante una estructura de captación de

RE-1

Setiembre 2008
agua en el río Titire, un embalse en el río Vizcachas, un tanque de regulación en el cerro
Pelluta y desde éste, una tubería para el transporte de agua por gravedad hasta la mina.

Para el desarrollo de este estudio AAQ contrató los servicios de la empresa Knight Piésold
Consultores S.A., la cual se encuentra inscrita en el registro de empresas consultoras
autorizadas a la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental para el sector minero del
Ministerio de Energía y Minas, mediante Resolución Directoral N° 147-2007-EM/AAM.

1.1 Marco legal


Dentro de la legislación nacional, las normas más importantes relacionadas con el tema
minero ambiental corresponden al Título Quince del “Texto Único Ordenado de la Ley
General de Minería” (D.S. N° 014-92-EM) y el “Reglamento para la Protección Ambiental en
las Actividades Minero Metalúrgicas” (D.S. Nº 016-93-EM, modificado por los D.S. N°s.
059-93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-EM).

Asimismo, se considera el “Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero”


(D.S. Nº 028-2008-EM, complementado por la R.M. Nº 304-2008-MEM/DM), el
“compromiso previo para el desarrollo de actividades mineras” (D.S. Nº 042-2003-EM) y los
requerimientos de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), la
Dirección General de Minería y la Oficina de Gestión Social del MINEM. Además, se
consideraron los lineamientos de la “Guía para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental” del
MINEM.

Adicionalmente, se considera la Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SHE) de


AAQ, basada en los principios de compromiso, aptitud, evaluación de riesgo, prevención y
control, rendimiento, evaluación, compromiso con grupos de interés y progreso continuo.

La Modificación del EIA es presentada al MINEM, al Instituto Nacional de Recursos


Naturales (INRENA), a la Dirección Regional de Energía y Minas de Moquegua (DREM –
Moquegua), a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a la Municipalidad Distrital de
Torata, a la Municipalidad Distrital de Carumas, a la Municipalidad Distrital de San Cristóbal,
a la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala y a la Comunidad
Campesina de Aruntaya. A través de estas instituciones, la Modificación del EIA se hace
pública y se encuentra disponible para su revisión por parte de la sociedad civil. Todas las
opiniones e inquietudes formuladas al presente estudio son consideradas en el proceso de
toma de decisión del MINEM.

RE-2

Setiembre 2008
2.0 Línea Base Ambiental
A continuación se presenta la línea base de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco,
la cual incorpora los ambientes físico, biológico y de interés humano los mismos que se
describen a continuación.

2.1 Ambiente físico


2.1.1 Ubicación
Políticamente, el área de operaciones se ubica en el distrito de Torata, provincia de Mariscal
Nieto, departamento de Moquegua. Geográficamente, se encuentra asentada en el valle del río
Asana, aproximadamente 40 km al noreste de la ciudad de Moquegua, a una altitud que varía
entre los 3 100 y 4 300 m. Abarca una superficie aproximada de 39 000 hectáreas (Figura 3.2).

El área de abastecimiento de agua, políticamente pertenece a los distritos de Carumas y San


Cristóbal, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. La zona de abastecimiento
de agua está situada a 66 km en línea recta al noreste de la zona donde se ubicará la mina y a 3
horas en camioneta al noreste de la ciudad de Moquegua, con una altitud entre 4 300 y 4 500 m.
Abarca una superficie aproximada de 63 500 hectáreas (Figura 3.3).

2.1.2 Relieve y geomorfología


En el área de operaciones se han identificado siete unidades geomorfológicas principales,
siendo éstas: Montañoso, Escarpas de Laderas, Pampa Sobre Roca, Pampa Costera, Depósito de
Desmonte (deluviales y coluviales), Depósito Aluvial Antiguo y Depósito Aluvial Reciente.

Por su parte, en el área de abastecimiento de agua se identificaron cuatro unidades:


Montañoso, Laderas Montañosas, Pampas Altoandinas y Valles Glaciares-Aluviales, este
último con las sub-unidades: Cauces Superficiales de Régimen Permanente y Bofedales.

2.1.3 Clima y meteorología


El clima en el área de operaciones presenta una temperatura media entre 9,0°C y 12,5°C, sin
una variación anual significativa y con una temperatura promedio anual de 10,8°C. La
precipitación media anual es de 169 mm, mientras que la humedad promedio es de 40,7%.
Con respecto a la velocidad del viento, se registran 3,0 m/s con dirección predominante este
(E) durante la noche y oeste (O) durante el día.

RE-3

Setiembre 2008
En el área de abastecimiento de agua, la temperatura promedio anual es de 2,1ºC, con valores
extremos promedio de 18,1ºC y -23,3ºC. La precipitación anual promedio es de 521,2 mm
mientras que la humedad relativa promedio mensual varió entre un 82,2% y 48,9%.

2.1.4 Calidad de aire


Se realizaron muestreos en ambas zonas, durante las temporadas seca y húmeda, en un total
de seis puntos, analizando la concentración de material particulado menor a 10 micrómetros
(PM10) y su contenido metálico, monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y
dióxido de azufre (SO2). De los resultados obtenidos ningún valor superó los estándares
nacionales de calidad ambiental de aire.

2.1.5 Ruido y vibraciones


Las mediciones de ruido y vibración se realizaron en horario diurno y nocturno en un total de
seis puntos. De los resultados obtenidos, se observa que los actuales niveles medidos en los
puntos receptores cercanos a futuras fuentes de ruido involucradas durante la construcción y
operación del proyecto se encuentran por debajo de los valores máximos permitidos por la
normativa peruana vigente, para el caso del ruido, y normas de referencia, para el caso de las
vibraciones.

2.1.6 Geología y sismicidad


En el área de operaciones, el ámbito geológico está constituido por rocas volcánicas, volcánicas
sedimentarias e intrusivas de edades desde el Mesozoico al Cuaternario reciente. Por su parte,
en el área de abastecimiento de agua, el ámbito geológico está constituido por rocas volcánicas
y volcánicas sedimentarias, de edades desde el Cenozoico al Cuaternario reciente.

Con respecto a la sismicidad, el área del Proyecto Quellaveco se ubica en la Zona 3, que
corresponde a una zona con sismicidad alta.

2.1.7 Suelos
En el área de operaciones se identificaron trece unidades de suelos, mientras que en el área de
abastecimiento de agua se identificaron ocho unidades. Estas unidades han sido agrupadas
taxonómicamente y descritas como subgrupo, a las cuales por razones prácticas y de fácil
identificación se les asignó un nombre local.

Con respecto a la capacidad de uso mayor de las tierras, se encontraron cinco categorías en el
área de operaciones, siendo estas: tierras aptas para cultivo en limpio, tierras para cultivo
permanente, tierras aptas para pastos, tierras aptas para producción forestal y tierras de

RE-4

Setiembre 2008
protección. En el área de abastecimiento de agua solo se identificaron tierras aptas para pastos
y para protección.

De acuerdo con la clasificación del uso actual de la tierra, tanto en el área de operaciones
como en el área de abastecimiento de aguas, se han identificado las siguientes categorías:
primera categoría, referida a centros poblados e instalaciones privadas (minería); sexta
categoría, correspondiente a praderas naturales; y octava y novena categoría, referidas a áreas
hidromórficas y áreas sin uso y/o improductivas, respectivamente.

2.1.8 Hidrología
El área de operaciones pertenece a la cuenca de Moquegua - río Osmore, la cual cubre un área
aproximada de 3 670 km2, que comprende el río Moquegua y la quebrada Secado de
Guaneros. La cuenca es angosta y alargada, extendiéndose desde el océano Pacífico en Ilo
hasta los Andes, a cotas que alcanzan los 5 400 m de altitud. Como parte de la línea base
ambiental se caracterizaron las cuencas de los ríos Tumilaca, Coscori, Huacanane, Asana,
Charaque y Capillune, entre otras (Figura 3.25).

El área de abastecimiento de agua pertenece a la cuenca el río Tambo, el cual se origina en los
Andes y fluye hacia el suroeste hasta llegar al Océano Pacífico, comprendiendo en su
cabecera las subcuencas de los ríos Titire, Chilota, Vizcachas y Carumas (Figura 3.26). La
cuenca del río Tambo comprende un área de aproximadamente 13,361 km2.

2.1.9 Calidad de agua superficial


El monitoreo de calidad de agua superficial en el área de operaciones comprendió la cuenca
alta del río Asana, el río Capillune y la quebrada Cortadera (Figura 3.29). Este sistema
presenta condiciones de agua neutras, excepto en la quebrada Cortadera; la dureza de las
aguas es variable, al igual que la presencia de metales, destacando la quebrada Capillune que
registró niveles de metales totales que por periodos superaron los Estándares de Calidad
Ambiental (ECA). Se evidenció también la presencia de coliformes totales y fecales, que
ocasionalmente superaron los ECA. Se evaluó complementariamente la quebrada Millune,
que presentó aguas ácidas, elevada presencia de metales y ocasionales excedencias sobre los
estándares para los coliformes totales y fecales. Otras quebradas evaluadas fueron Charaque y
Tumilaca, que presentaron aguas neutras y contenidos variables de metales, destacando la
quebrada Charaque, donde se registraron ocasionalmente concentraciones sobre los ECA.

En el área de abastecimiento de agua, el monitoreo comprendió las subcuencas de los ríos


Vizcachas, Chila, Calasaya y Chilota, así como la cuenca del río Titire (Figura 3.30). Las

RE-5

Setiembre 2008
aguas indicaron valores neutros, aunque varió la tendencia de ácida a básica según la
temporada, para condiciones de aguas blandas a levemente duras. Si bien los metales reflejan
niveles bajos, ocasionalmente se superaron los ECA de calidad de agua, siendo el arsénico el
elemento más persistente. También se registró la ocasional presencia de coliformes totales y
fecales en niveles sobre los ECA. Se evaluaron también las aguas del túnel Jachacuesta, las
cuales presentan condiciones neutras y baja presencia de metales. Finalmente, se evaluaron
las aguas de los ríos Titire y Tambo, que indican condiciones neutras con tendencia ácida, y
una presencia ligeramente elevada de metales, que ocasionalmente superaron los ECA de
calidad de agua, en particular para el arsénico y el boro.

2.1.10 Hidrogeología
Las unidades geológicas presentes en el área de operaciones se han agrupado en unidades
hidrogeológicas de similar comportamiento hidráulico esperado. Estas unidades son las
siguientes: rocas ígneas fracturadas, tobas lapilli Samanape, depósitos aluviales y coluviales,
sistema fracturado pórfido, granodiorita regional. Los niveles de agua en esta zona varían de
100 a 150 m de profundidad en las áreas más elevadas y llegan a estar cerca de la superficie
en el fondo del valle.

En el área de abastecimiento de agua las unidades hidrogeológicas están en su gran mayoría


emplazadas en rocas volcánicas y subvolcánicas. Estas unidades son las siguientes: Depósitos
Aluviales, Formación Maure, Formación Capillune, Depósitos Volcánicos Recientes,
Depósitos glaciales, Formación Vizcachas, Formación Senca y Formación Barroso.

En las cuencas Chilota y Huachunta, generalmente el agua subterránea se mueve desde las
áreas montañosas, en los perímetros de las cuencas, hacia la salida de cada cuenca. Los
pastizales y bofedales ligados a oconales, constituyen la vegetación hidromórfica
permanentemente verde casi durante todo el año.

2.1.11 Calidad de agua subterránea


La evaluación de la calidad de las aguas subterráneas en los pozos implementados en la
cuenca del río Altarani, en el área de operaciones, indica aguas neutras con tendencia básica,
para valores bajos de conductividad eléctrica y sólidos totales disueltos. La presencia de
metales también es muy baja. Para el caso de los manantiales de la cuenca del río Osmore,
estos presentaron condiciones de aguas neutras con tendencia básica, con elevados valores de
conductividad y sólidos totales disueltos, sobre los ECA para calidad de agua; la presencia de
metales es moderadamente elevada, aunque se encontraron valores puntuales de arsénico y
níquel sobre los ECA.

RE-6

Setiembre 2008
En el área de abastecimiento de aguas, en la cuenca del río Chilota las aguas subterráneas
indicaron valores neutros con tendencia básica, reportando bajos valores de conductividad y
sólidos totales disueltos. Asimismo, la presencia de metales es muy baja, aunque se reportaron
excedencias puntuales sobre los ECA de calidad de agua para el arsénico y el plomo. En el
caso de la cuenca del río Huachunta, las muestras de agua subterránea indicaron condiciones
neutras, ligeramente básicas, en tanto que los valores de conductividad y sólidos totales
disueltos fueron moderadamente elevados, aunque cumplen los ECA para calidad de agua.
Para el caso de los metales, solamente para un punto se encontraron ocasionales
concentraciones sobre los ECA. Se evaluaron también algunos manantiales en la cuenca del
río Chilota, aunque los valores de pH, conductividad y sólidos totales disueltos fueron muy
variables; para los metales se registraron algunos valores sobre los ECA.

2.2 Ambiente biológico


2.2.1 Ecorregiones y zonas de vida
De acuerdo con la clasificación de Brack (1990), el área del proyecto se ubica dentro de las
ecorregiones de Puna, Serranía Esteparia y Desierto Costero.

De acuerdo con el Mapa Ecológico del Perú y la Guía Descriptiva del mismo
(INRENA, 1995), el área de estudio presenta ocho zonas de vida, distribuidas en las dos áreas
de estudio. En el área de abastecimiento de agua se presenta la tundra muy húmeda Alpino
Subtropical, páramo húmedo Subalpino Subtropical y Nival Subtropical, mientras que en el
área de operaciones se presentan las siguientes zonas de vida: matorral desértico Subalpino
Templado cálido, matorral desértico Montano Templado cálido, desierto árido Montano
Templado cálido, desierto perárido Montano Bajo Subtropical y desierto superárido
Templado cálido.

2.2.2 Flora y vegetación


En el área de operaciones, la cobertura vegetal promedio en la época húmeda fue de 30%, la
que disminuyó en la época seca a un 23,1%. Se registró un total de 235 especies vegetales,
agrupadas en 43 familias botánicas, las que por su hábito se pueden agrupar en cinco especies
arbóreas, 66 especies arbustivas y 164 especies herbáceas. Estas especies se distribuyen en un
total de 16 formaciones vegetales (Figura 3.41).

La diversidad de la zona es alta, expresando la heterogeneidad de la flora y alta/moderada


equidad que expresa la existencia de una proporcionalidad en la abundancia de las especies, es
decir, no se nota, en términos globales, la marcada dominancia de una especie en particular.

RE-7

Setiembre 2008
Por su parte, en el área de abastecimiento de agua se midió una cobertura vegetal promedio,
para la época húmeda de 39,2%, valor que disminuyó a un 33,4% en la época seca. Se
registraron un total de 128 especies vegetales, agrupadas en 22 familias botánicas y según su
hábito de crecimiento se pueden agrupar en 10 especies arbustivas y 118 especies herbáceas.
Se registraron 13 formaciones vegetales, las mismas que se presentan en la Figura 3.42. La
diversidad de esa zona es alta, con una distribución poco equitativa de la abundancia relativa
de las especies sobre el terreno.

Según la categorización del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), en el área


de operaciones se han encontrado dos especies en “peligro crítico” (pinco pinco y lloque), una
especie en “peligro” (ragtaña), seis especies como “vulnerables” (yareta, tola, waychay,
sanqui, queñua y Junellia arequipense) y cinco especies como “casi amenazada” (carqueja,
huamanpinta, condorsana, faique y cantuta). Asimismo, en el área de abastecimiento de agua
se ha encontrado una especie en “peligro crítico” (pinco pinco) y cinco especies como
“vulnerables” (yareta, tola, contra hierba, valeriana y waychay).

2.2.3 Fauna silvestre


En el área de operaciones se identificaron diez tipos de hábitats (tolar, monte ribereño,
matorral, pajonal, matorral – pajonal, roquedal, yareta, Polylepis, cactáceas y canyar). En esta
zona se reportó un total de 94 especies de avifauna, distribuidas en 28 familias y doce
órdenes. Asimismo, se encontraron 17 especies de mamíferos pertenecientes a seis órdenes
taxonómicos y ocho familias; así como tres especies de reptiles y tres de anfibios.

En el área de abastecimiento de aguas se identificaron siete tipos de hábitats (bofedal, pajonal,


césped de puna, roquedal, matorral, vegetación ribereña y césped de puna – bofedal). En esta
zona se reportó un total de 85 especies de avifauna, distribuidas en 26 familias y 15 órdenes.
Asimismo, se encontraron 20 especies de mamíferos pertenecientes a cuatro órdenes
taxonómicos y ocho familias; así como dos especies de reptiles y tres especies de anfibios.

Según la categorización del INRENA, en el área de operaciones se han determinado dos


especies en la categoría “en peligro” (cóndor andino y guanaco), dos especies como
“vulnerable” (comesebo de los tamarugales y bandurria) y cuatro especies como “casi
amenazado” (halcón peregrino, pájaro de los queñuales, francolina y sapo). En el área de
abastecimiento de agua se determinó una especie en “peligro crítico” (suri), una especie en
“peligro” (cóndor andino), dos especies como “vulnerable” (bandurria y taruca) y nueve
especies como “casi amenazada” (halcón peregrino, flamenco, gallareta gigante, chorlito
cordillerano, zambullidor blanquillo, francolina, vicuña, puma y sapo).

RE-8

Setiembre 2008
2.2.4 Ecosistema acuático
En el área de operaciones, con respecto al periphyton, se registraron 138 morfoespecies
ubicadas en 62 géneros, 31 familias, 20 órdenes y 6 clases. En relación a los
macroinvertebrados bentónicos, la mayor abundancia correspondió a la clase Insecta con el
91,51% del total de organismos registrados. Para los peces se registró la especie trucha
arcoíris solo en el río Asana, aguas arriba del emplazamiento para la mina.

En el área de abastecimiento de agua, el periphyton/phytoplancton registró 278 morfoespecies


ubicadas en 98 géneros, 41 familias, 28 órdenes y 7 clases. Asimismo, se registraron tres
especies de peces: trucha arcoíris, challhua y bagre.

En general los cursos de agua ubicados en los bofedales de Chilota y Huachunta y el río
Chincune presentaron características de hábitat apropiado para el desarrollo de organismos
acuáticos. Por el contrario, el río Vizcachas aguas arriba de su confluencia con la quebrada
Chilota presentó una notable pérdida de hábitat acuático (producto de la instalación del
embalse de Pasto Grande). Asimismo, el río Titire presenta evidencia de contaminación
inorgánica.

2.3 Ambiente de interés humano


2.3.1 Paisaje
Para la evaluación de paisaje se realizó una zonificación basada en criterios morfológicos,
hídricos y biológicos. Se identificaron siete zonas para el área de operaciones y tres zonas
para el área de abastecimiento de agua.

Los resultados para el área de operaciones indicaron tres zonas de calidad visual media
(Asana-Coscori, Tumilaca y Cortadera) debido a los rasgos comunes que presentan y cuatro
zonas (Capillune, Patilla, Lloquene y Calacaja) como de calidad baja por falta de un contraste
de tonalidades y por tener un paisaje común en la región.

Los resultados para el área de abastecimiento de agua indicaron para las tres zonas evaluadas
una alta calidad paisajística, debido a que contienen elementos que armonizan entre ellos, un
buen contraste de elementos, la presencia de bofedales, espejos de agua, géiseres, entre otros.

2.3.2 Arqueología
Para los fines de la prospección arqueológica del área total del proyecto, se han trazado
diferentes poligonales de evaluación. Dentro del área de operaciones se han delimitado dos

RE-9

Setiembre 2008
poligonales de estudio, siendo éstas: área de mina y acceso Papujune. En estas poligonales se
registraron un total de dieciséis sitios arqueológicos.

En el área de abastecimiento de agua, se delimitaron tres zonas de estudio, siendo éstas:


i) Embalse Chilota, dique Vizcachas y tubería de transporte de agua; ii) Embalse Vizcachas; y
iii) Ampliación Titire, Vizcachas y Chilota. En estos sitios se identificaron un total de trece
sitios arqueológicos.

Cabe precisar que AAQ obtendrá el Certificado de Inexistencia de restos Arqueológicos


(CIRA) antes del inicio de la etapa de construcción.

2.3.3 Tráfico vial


El estudio de tráfico vial, permitió determinar el Índice Medio Diario (IMD) Anual de los
tramos identificados de la ruta Toquepala – Moquegua – Matarani, a fin de establecer los
volúmenes de tráfico que soporta la vía en estudio, así como la composición vehicular y la
variación diaria y horaria del tráfico. Se identificaron cuatro tramos: i) Desvío Moquegua –
Fiscal, con un IMD anual de 820 vehículos; ii) Fiscal – Desvío La Joya, con un IMD anual de
767 vehículos; iii) Desvío La Joya – Desvío Matarani, con un IMD anual de 767 vehículos; y
iv) Desvío Matarani – Matarani, con un IMD de 1 007 vehículos.

RE-10

Setiembre 2008
3.0 Línea Base Socioeconómica
El ámbito del estudio de línea base socioeconómica incluye las áreas de influencia del área de
operaciones (planta concentradora y ruta de transporte) y del sistema de abastecimiento de
agua. El área de influencia directa (AID) de cada uno de los componentes está determinada
por la ubicación de las instalaciones materia de las modificaciones, los posibles impactos
ambientales en evaluación y la dinámica social de la zona, esto es, las interrelaciones entre las
poblaciones y su organización social. El área de influencia indirecta (AII) está constituida
principalmente por la región, provincia y distrito donde se ubica el proyecto y las
modificaciones materia del estudio; por su carácter de centros de organización política y
social.

Teniendo en cuenta estos criterios, las áreas de influencia de cada uno de los dos componentes
materia de este estudio, están constituidas por:

Cuadro 1
Área de influencia de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco

Área de Influencia Directa (AID)


Área de Operaciones Sistema de abastecimiento de agua
Instalaciones ƒ Anexos de la Área de captación de ƒ Anexo Huachunta
de la planta Comunidad agua: Sub-cuencas ƒ Anexo Chilota
campesina Chilota, Vizcachas y ƒ Centro Poblado
Tumilaca, Pocata, Titire Titire
Coscore y Tala: ƒ Comunidad
Pocata, Coscore, Campesina
Tala, Calientes, Aruntaya
Quebrada Honda.
ƒ Otros anexos y
sectores de la
comunidad.
Ruta de ƒ Anexos y sectores Valle Bajo del río ƒ Cocachacra
transporte de la de la Comunidad Tambo ƒ Punta de Bombón
mina a la Planta campesina ƒ Mejía
y de Papujune a Tumilaca, Pocata, ƒ Dean Valdivia
Moquegua Coscore y Tala
ƒ Anexo vecinos
ƒ Asentamientos
humanos San
Antonio y Chen
Chen

RE-11

Setiembre 2008
Cuadro 1 (Cont.)
Área de influencia de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco

Área de influencia indirecta (AII)


Área de Operaciones Sistema de abastecimiento de agua
Región: Moquegua Regiones: Moquegua y Arequipa
Provincia: Mariscal Nieto Provincias: Mariscal Nieto
Distritos: Torata, Samegua y Moquegua Distritos: Carumas, Cuchumbaya, San
Cristóbal.
Ciudades: Moquegua e Ilo Ciudades: Moquegua e Ilo.

Valle del río Moquegua

Estas áreas se muestran en las Figuras 4.1 y 4.2.

3.1 Resultados obtenidos


3.1.1 Aspectos sociales
El área de influencia del proyecto, en particular en las inmediaciones de la planta
concentradora y el área de abastecimiento de agua, configura un conjunto de poblaciones
poco densas y bastante dispersas, que revelan un proceso de poco dinamismo social y
económico en la zona.

De acuerdo con los datos obtenidos por el censo realizado entre julio y agosto de 2007, que
abarcó a 83 familias permanentemente en la zona, la distribución poblacional del AID del área
de operaciones, correspondiente a la Comunidad Campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-
Tala, expresa una población mayoritariamente joven, donde el segmento menor de 30 años
alcanza cerca del 60% de toda la población. Asimismo, alrededor del 5% de la población es
mayor de 65 años, es decir, en posición de retiro y que requiere de protección social. Esto
indica que en la actualidad, la población predominante (cerca del 80%) tiene menos de 45
años, la cual, es demandante de mano de obra y de servicios educativos y de salud.

En el área de Vizcachas, en particular en los anexos Huachunta y Chilota residen


aproximadamente unas 40 familias, que se encuentran totalmente dispersas en un área de
30 000 hectáreas. Sus viviendas carecen de los servicios fundamentales, y cerca de la mitad de
ellas cuenta con tierras donde explotan la ganadería de camélidos sudamericanos. Este grupo
de familias son vulnerables y viven en condiciones de extrema pobreza, pues se encuentran
alejadas de los principales ejes económicos regionales y también de las principales ciudades
del departamento. Por otra parte, es necesario puntualizar que la lengua predominante en los

RE-12

Setiembre 2008
ámbitos analizados del sistema de abastecimiento de agua es el aymara, que es hablado por
casi la totalidad de la población de Huachunta y Chilota (96,9%), así como también por la
población de la Comunidad Campesina Aruntaya y el Centro Poblado Titire.

En este ámbito, conformado por los anexos Huachunta y Chilota, se encuentra que la
población infantil y adolescente representa casi el 40% de toda la población, lo que
corresponde a una elevada proporción, muy característica de las áreas rurales. Si se añade el
grupo juvenil, se encuentra que el 60% de la población tiene menos de 30 años de edad, es
decir, se trata de una población mayoritariamente joven. El grupo en fase de consolidación,
por su parte, con edades entre los 30 y los 65 años, representa casi el 32% del total, y el 8%
restante, lo conforman las personas mayores de 65 años.

Tanto en el área de operaciones, como en el AID del sistema de abastecimiento de agua, la


población juvenil tiende a migrar hacia las ciudades principales, primero para mejorar su
formación escolar, y en segundo lugar, en busca de mejores oportunidades laborales. Así, se
percibe una fuerte migración definitiva hacia ciudades más dinámicas. Un 20% de las familias
de Huachunta y Chilota ha experimentado la emigración permanente de al menos uno de sus
familiares, es decir, que ha permanecido por más de un año fuera de la zona; esta proporción
confirma que se trata de una zona expulsora de mano de obra, debido a las condiciones
climáticas poco favorables para la vida humana y a los escasos servicios que brinda el área.
Del total de familias existentes en el AID del área de operaciones, en cambio, el 3,6% ha
experimentado al menos la emigración permanente de un familiar durante el último año.

La población afronta similares problemas de dotación de servicios básicos en la vivienda, de


servicios públicos y colectivos, debido a la lejanía de estos centros poblados de las capitales
distritales y los reducidos niveles de participación ciudadana en los procesos regulares de
gestión local participativa. En tal ausencia de servicios, la mayoría de la población recurre
directamente a desplazarse hacia la ciudad de Moquegua y se abastece, no solamente de los
principales productos básicos, sino también, para vender sus productos a los minoristas
locales.

3.1.2 Aspectos económicos


La población del AID del área de operaciones comprende alrededor de 100 familias. La
mayoría de la población examinada es rural y se distribuye en centros poblados dispersos, que
forman parte de lo que constituye la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y
Tala.

RE-13

Setiembre 2008
Según el censo realizado, del total de parcelas que tienen los agricultores encuestados, el 74%
es declarado como propio; porcentaje que corresponde tanto a tierras propias como a tierras
de la comunidad dadas en posesión de sus miembros. Este tipo de tenencia es seguido por la
propiedad comunal, que representa al 19% de las parcelas dedicadas fundamentalmente a la
ganadería.

La mayoría de los encuestados en el área de operaciones ha declarado que cuenta con tierras
(96%), lo cual confirma la gran relevancia de este activo productivo en estas economías. En
cuanto al tamaño de las fincas, resalta la fragmentación de las tierras debido a la elevada
presión de la población sobre ese activo: el 43,4% de los agricultores cuenta con menos de
1 ha de superficie. Igual proporción caracteriza a aquellos que tienen tamaños entre 1 y 5 ha;
en clara oposición se encuentra la gran propiedad (más de 50 ha) con solamente un agricultor
localizado en Quebrada Honda. Con tales magnitudes se configura un escenario productivo
donde predomina la agricultura parcelaria minifundista. Así, la agricultura es la primera
actividad productiva para el 70% de la Población Económicamente Activa (PEA) mayor de
15 años, mientras que el 15% señala a la ganadería. En el caso de la segunda actividad, la
ganadería absorbe al 70% de la PEA que tiene una segunda actividad económica. La palta, el
orégano y otros frutales y verduras son los principales productos cultivados, destinados al
mercado local y regional. Las condiciones en que se desarrolla esta actividad, tan importante
para la sobrevivencia de la población local, son bastante precarias: el 67% de las familias
consultadas manifiestan no tener acceso al crédito para desarrollar la actividad agrícola, y otro
tanto recurre a la mano de obra familiar para gestionar sus fincas.

La actividad ganadera comprende una variedad de animales. En la parte más alta, en la que se
encuentra el anexo Quebrada Honda, los camélidos sudamericanos son bastante comunes,
alcanzando un promedio de más de 50 alpacas y llamas por familia. Sin embargo, la mayor
cantidad de familias cuenta con ganado vacuno, con por lo menos una cabeza. Los caprinos y
ovinos alcanzan a unas 35 familias que llegan a contar como máximo un hato de 100 ovinos
y, en el caso de los caprinos, 400. Una actividad que se está promoviendo recientemente por
el gobierno regional consiste en la crianza de cuyes.

En términos generales, la actividad agrícola no es suficiente para sustentar a toda la familia;


por ello, los miembros del hogar se ven obligados a migrar en busca de empleos eventuales.
En ausencia del proyecto, esta tendencia se mantendría por mucho tiempo.

RE-14

Setiembre 2008
Por otro lado, en el área de Vizcachas se trata de una economía que se sustenta en la ganadería
de camélidos sudamericanos, que es explotada de manera extensiva. Se registró un total de
alrededor de 10 000 camélidos que se crían y comercializan en ferias cercanas.

La propiedad de la tierra en Huachunta y Chilota es individual, donde cerca de la mitad de las


parcelas está habitada por sus propios dueños; la otra mitad está marcada por las parcelas
dadas en usufructo, que corresponde a los pastores que trabajan cuidando camélidos de otros
dueños. Asimismo, el 82,5% de las tierras de las familias tienen un tamaño superior a las
50 ha; en este caso se trata de terrenos con pastos naturales. En la Comunidad Campesina de
Aruntaya, sus miembros tienen tierras en posesión, dadas por la comunidad para el sustento
de sus familias. En Titire se combina la propiedad individual con la posesión de tierras que
son parte de la Comunidad Campesina Jatucahi.

En ambos casos (área de operaciones y sistema de abastecimiento de agua) es preciso


remarcar la existencia de la pluriactividad en las poblaciones, quienes combinan estas
actividades económicas (agricultura y ganadería) con una serie de actividades de servicios.
Entre todas ellas resalta la de la construcción, que la PEA consultada la señala como la más
importante de la tercera actividad económica que manifestaron tener. En base al contexto
actual de elevados precios internacionales para los minerales, existen diversos proyectos de
construcción llevados a cabo por los gobiernos locales y el gobierno regional. Es de esperar
que esta coyuntura favorable se mantenga mientras permanezcan estos precios elevados.

Finalmente, es importante destacar que el ámbito experimenta una tasa de inflación superior a
las tasas nacionales y de otras regiones, ocasionada por el consumo importado que resulta de
relevancia en estas zonas. Además, con el incremento del financiamiento municipal y regional
proveniente del canon, existen mayores recursos financieros en la región y, por consiguiente,
han elevado considerablemente los valores de sueldos y salarios promedio mensuales que se
estiman actualmente en S/. 1 400 Nuevos Soles, para los trabajadores que vienen laborando en
la implementación de proyectos de desarrollo, tanto del gobierno regional como de la
Municipalidad de Torata. Este elemento también viene alterando la demanda (y expectativas)
de la mano de obra que busca emplearse en los valles agrícolas de la región.

RE-15

Setiembre 2008
4.0 Descripción de la Modificación del Proyecto
Con la presente Modificación del EIA se pretende incrementar la tasa de procesamiento de
mineral considerada inicialmente (64 000 tpd), a 85 000 tpd, disminuyendo el tiempo de vida
útil de 44 a 32 años. Este incremento en la capacidad de producción involucra también un
cambio en la ubicación de la planta concentradora, a ser emplazada en la quebrada Papujune,
dentro del área de operaciones del proyecto (Figura 3.2). Asimismo, involucra un cambio en
el camino de acceso hacia la planta.

Otro cambio que ha sufrido el Proyecto Quellaveco, desde la aprobación del EIA en el año
2000, corresponde al sistema de abastecimiento de agua. El EIA consideró que el proyecto se
abastecería de los 700 litros por segundo (L/s) requeridos para su operación, desde el acuífero
de la cuenca del río Chilota. La presente Modificación considera el abastecimiento de agua
desde una bocatoma en el río Titire, así como la construcción de un embalse de agua en la
cuenca del río Vizcachas, para complementar la demanda del proyecto en meses de menores
caudales. El agua luego será transportada hasta la mina mediante una tubería de
aproximadamente 90 km de longitud (Figura 3.3).

La presente Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco considera cambios o variaciones
en el diseño inicial del proyecto. En el siguiente cuadro se presenta un resumen de los
principales componentes del proyecto aprobados en el año 2000 y los que serán modificados
con el presente estudio.

Cuadro 2
Modificaciones al EIA aprobado en el año 2000

Componentes PQ Año 2000 Año 2008


Tajo Abierto Valle del Río Asana 9
Túnel de Desvío del Río
Al norte del Tajo 9
Asana
Depósito de Roca Estéril Cauce seco Río Asana 9
Planta Concentradora Quebrada Quellaveco Se propone Papujune
Depósito de Relaves Quebrada seca Cortadera 9
Capacidad de Procesamiento 64 000 tpd Se propone 85,000 t/día
Se propone usar agua
Abastecimiento de Agua Subterránea desde Chilota
Superficial
Tubería de agua 60 km 80 km
Se propone usar antigua vía
Camino de Acceso By pass por Cuajone Toquepala: Moquegua –
Chilca - Papujune

RE-16

Setiembre 2008
Tal como se explicó en la línea base, la infraestructura asociada al mismo ha sido agrupada
dentro de dos áreas: área de operaciones y área de abastecimiento de agua. A continuación se
mencionan las modificaciones del proyecto dentro de cada una de ellas.

4.1 Área de operaciones


4.1.1 Planta de chancado y planta concentradora
La presente modificación considera la ubicación de la planta de chancado en la quebrada
Quellaveco, en el sector suroeste del tajo, cerca de la rampa de salida del mismo, manteniendo
la misma localización que la planteada en el EIA del año 2000, aunque con una diferente
distribución (Figura 5.1).

El material chancado será trasladado a un stockpile ubicado en la quebrada Papujune,


mediante un sistema de fajas transportadoras que tendrán una longitud aproximada de 3,8 km,
diseñado para una capacidad de 170 Kt/día.

Con respecto a la planta concentradora, ésta modificará su localización, inicialmente


planteada en la quebrada Quellaveco junto con la planta de chancado, básicamente debido a
que en esta quebrada no existe espacio suficiente para la operación adecuada de ambas
instalaciones. La ubicación propuesta para la planta concentradora es en la quebrada
Papujune, al suroeste del depósito de material estéril (Figura 5.2).

Asimismo, con respecto a la capacidad de producción de la planta, se ha considerado el


incremento a 85 000 tpd, volumen mayor a las 64 000 tpd consideradas en el EIA del año
2000.

El proceso en la planta concentradora, consta de la recepción del mineral desde el stockpile,


molienda, chancado de pebbles, flotación rougher, remolienda, flotación de primera limpieza,
flotación scavenger, flotación de segunda limpieza y filtrado de concentrados, para obtener
como producto un concentrado de cobre y molibdeno. Como residuo del proceso de flotación
se generará el relave, el cual será llevado a los espesadores y depósito de la quebrada
Cortadera.

4.1.2 Sistema de conducción de relave y recuperación de agua


El relave proveniente de la planta concentradora será conducido gravitacionalmente hacia el
depósito de relave en la quebrada Cortadera. El sistema de conducción irá superficialmente a
lo largo de la mayor parte de su trazo dentro de una canaleta de concreto.

RE-17

Setiembre 2008
Con respecto a la recuperación de agua, tal como se indicó en el EIA del año 2000, considera
el bombeo del agua desde la presa hasta el área de la planta concentradora para ser reutilizada
en el proceso.

4.1.3 Talleres de mina


Al igual que en el EIA del año 2000, se considera un área de talleres de mina con estaciones
de combustible, estación de aceite y lubricantes, lavado de camiones, bodega, área de
almacenamiento de salvataje, estacionamiento y taller de reparación de camiones, así como un
taller de llantas y un área exterior para reparaciones de perforadoras y palas. Los edificios de
apoyo en esta área incluyen las oficinas de la mina y de contratistas, una cafetería y almacenes
para trabajos geológicos y servicios de mantenimiento de vehículos, además de una sub-
estación eléctrica en el área de talleres de la mina (Figura 5.1).

4.1.4 Caminos de acceso y de servicio


Se considera la construcción de un camino de acceso hasta la planta concentradora en la
quebrada Papujune, siguiendo la ruta Moquegua – Chilca – quebrada Papujune (Figura 3.2).
La extensión del camino es de 61 km, de los cuales 21 km se encuentran a nivel de
explanaciones terminadas, debiéndose construir aproximadamente 40 km nuevos de camino.

Esta ruta será pavimentada, y se espera que tenga un plan de carga de tráfico de 435 camiones
al mes para el transporte de las materias primas, 2 000 camiones al mes para el transporte de
concentrado al puerto de Matarani y 1 000 autobuses al mes para el transporte de personal.

Además, se considera la construcción de un acceso entre las instalaciones ubicadas en el área


de la planta concentradora (quebrada Papujune) y las instalaciones de la mina (quebrada
Quellaveco), así como la modificación de la ruta del camino de servicio que acompaña a la
canaleta de conducción de relaves y a la tubería de agua recuperada, entre la planta en la
quebrada Papujune y el depósito de relaves en la quebrada Cortadera.

4.1.5 Instalaciones de suministro de energía eléctrica


Se considera el suministro de energía desde la subestación Montalvo en Moquegua, mediante
una línea aérea de 220 kV, hasta la subestación principal de Quellaveco, en el área en que será
instalada la planta concentradora en la quebrada Papujune. Esta línea estará dispuesta tanto en
la propiedad de AAQ como en las franjas de servidumbre, para lo cual se contará con los
acuerdos correspondientes con los propietarios del terreno superficial.

RE-18

Setiembre 2008
Al igual que en el caso del EIA del año 2000, se instalarán líneas eléctricas aéreas en 22,9 kV
y 60 kV desde la subestación principal hasta otras áreas del proyecto.

4.1.6 Ruta de transporte de concentrado e instalaciones de carga y embarque


Las instalaciones del proceso producen concentrado de cobre y concentrado de molibdeno. El
concentrado de cobre se transportará por medio de camiones volquetes desde la mina hasta el
puerto de Matarani para su exportación, tal como se indicó en el EIA del año 2000. Con el
incremento de capacidad de la planta concentradora, se requiere de una flota aproximada de
60 camiones para el traslado de los concentrados.

El concentrado de molibdeno se envasará en sacos de 2 toneladas en la planta de molibdeno


para ser exportados a Chile, tal como fuera considerado en el EIA del año 2000.

Asimismo, AAQ mantiene la opción de transportar los concentrados tanto de cobre como de
molibdeno al puerto de Ilo, o a través de un sistema bimodal al puerto de Matarani, en cuyo
caso se presentarán los estudios correspondientes a las autoridades competentes, de acuerdo
con lo establecido en la normativa ambiental vigente.

4.1.7 Canteras
Las canteras desde donde se obtendrá material de préstamo para la construcción del
pavimento y obras de arte, como alcantarillas y muros, serán las mismas que las consideradas
en el EIA aprobado en el año 2000, además de otras consideradas para el camino de acceso
Moquegua – Chilca - Papujune. El material de estas canteras ha sido analizado por las
empresas GMI Consultores S.A. (GMI, 2000 y2008), Geotécnica Consultores S.A. (1999).

4.1.8 Campamentos
Para la etapa de construcción en el área de operaciones, será necesaria la implementación de
tres campamentos, a ser ubicados en quebrada Papujune, quebrada Quellaveco y en la
intersección del camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune con la línea eléctrica
Montalvo – Papujune. Adicionalmente, se hará uso del actual campamento de exploraciones
de la mina, ubicado en el valle del río Asana.

Estos campamentos permitirán alojar un máximo de 4 500 personas durante la etapa de


construcción. El campamento ubicado en Papujune será utilizado también durante la etapa de
operación del proyecto, con capacidad para 500 trabajadores.

RE-19

Setiembre 2008
4.2 Área de abastecimiento de agua
El abastecimiento de agua para el Proyecto Quellaveco considera un sistema compartido,
captando el agua disponible desde el río Titire (hasta 700 L/s) durante la mayor parte del año
enviándola directamente hasta la mina; y cuando el río Titire no pueda abastecer esta
demanda, la diferencia será abastecida desde un reservorio o embalse a ser construido en el
río Vizcachas. El sistema involucra también un tanque de regulación en Pelluta, desde donde
el agua se conducirá por gravedad al área de operaciones del Proyecto Quellaveco.

En la Figura 3.3, se muestra la ubicación general de las estructuras que forman parte del
sistema de abastecimiento de agua. A continuación se describen los diferentes componentes
del sistema.

4.2.1 Infraestructura de captación de aguas Titire


Se ubicará una estructura de captación, aguas abajo del manantial de aguas termales existente
en Puente Bello y aguas arriba de la confluencia del río Vizcachas con el río Titire. Se
tomarán 700 L/s enviándolos mediante el uso de bombas, a un tanque de regulación en cerro
Pelluta, a través de una tubería enterrada (en la mayor parte de su tramo).

Se espera que el río Titire abastezca este volumen íntegramente durante los meses de mayor
disponibilidad de agua. Durante los meses de menor disponibilidad de agua, cuando el río
Titire no pueda abastecer de los 700 L/s al proyecto, la diferencia se obtendrá desde el
embalse de Vizcachas.

4.2.2 Embalse Vizcachas


Para la construcción del embalse Vizcachas se colocará una presa de concreto de 28 m de alto
en el río Vizcachas aguas arriba de la confluencia con el río Chilota y aguas abajo de la
confluencia con el río Chincune, en un sector de morfología del tipo cañón angosto y rocoso.
Desde acá se impulsará el agua (mediante el uso de bombas) hacia el tanque de regulación en
el cerro Pelluta, que se ubicará aproximadamente 6 km al suroeste de la presa propuesta.

La presa embalsará un volumen útil de 28,5 Mm3, inundando un área aproximada de 5,6 km2.
Se almacenará agua durante todos los meses del año, para abastecer al Proyecto Quellaveco y
para realizar las compensaciones requeridas hacia la cuenca del río Tambo. El embalse
Vizcachas solo abastecerá de agua al proyecto, en la medida en que el río Titire no pueda
satisfacer las demandas del mismo.

RE-20

Setiembre 2008
Asimismo, durante los meses de septiembre a diciembre se descargará desde el embalse el
mismo caudal de agua que se tome del río Titire. Por ejemplo, si durante estos meses se
utilizan 500 L/s del río Titire y 200 L/s del embalse Vizcachas, estos 500 L/s tomados de
Titire serán descargados del embalse Vizcachas para que estén disponibles para los usuarios
del río Tambo. Esto, además de permitir mantener en el río Tambo el íntegro del caudal que
aporta el río Titire durante estos meses, mejorará la calidad del agua del río Tambo, al
disminuir el aporte de boro desde el Titire.

Además, el embalse de Vizcachas será usado para regular el flujo de agua de la subcuenca
durante los meses con déficit de agua en el valle del río Tambo, es decir, entre septiembre y
diciembre. Esto significa que durante estos meses se descargarán 307 L/s del embalse
Vizcachas, al 75% de persistencia, hacia el río Tambo.

Por otro lado, el íntegro del caudal que descargue el embalse de Pasto Grande, ubicado aguas
arriba en el río Vizcachas (en la parte alta y en el lado sureste de la cuenca hidrográfica del río
Tambo), se dejará pasar a través del embalse a cargo de AAQ.

4.2.3 Canteras
Para la construcción de las obras del sistema de abastecimiento de agua será necesario obtener
material de préstamo de canteras cercanas a la zona donde se emplazarán las infraestructuras.
La extracción del material será mediante cargadores frontales y tractores.

4.2.4 Campamento
El campamento para la construcción se ubicará sobre el costado izquierdo de la línea de
conducción de agua, cerca del cerro Pelluta. El campamento permitirá alojar hasta 520
personas durante la etapa de construcción del proyecto. El campamento será retirado al
finalizar la etapa de construcción.

4.2.5 Caminos de acceso


Estos caminos corresponden a la vía de servicio que irá paralela (en la mayoría de su trazo) a
la tubería de transporte de agua desde Titire hasta el tanque de regulación Pelluta, desde la
presa Vizcachas hasta el tanque de Pelluta, y desde este último hasta el área de la mina.

4.3 Principales insumos


4.3.1 Agua
En el área de abastecimiento de agua, durante la fase de construcción se empleará agua del río
Vizcachas para las actividades de construcción de la presa, tubería de impulsión, tanque de

RE-21

Setiembre 2008
regulación en el cerro Pelluta y vías de acceso; y del río Titire, para las obras de captación de
agua en dicho río.

El consumo estimado total se estima en promedio en 26 L/s entre los ríos Vizcachas y Titire,
con un máximo de 48 L/s durante los meses de mayor demanda. Se utilizará esta agua por
aproximadamente 26 meses.

El agua para los frentes de construcción en las áreas de quebrada Quellaveco y quebrada
Papujune, tal como se indicó en el EIA del 2000, provendrá del río Asana mediante una
bocatoma ubicada en el “Alto Asana”, cerca de la estación de monitoreo AS-1 (UTM
331 228 E, 8 108 187 N). Desde este punto se conducirá el agua mediante dos tuberías hacia
los frentes de construcción en Quellaveco y Papujune. La toma de agua del río será de 45 L/s
en promedio y con máximos de 85 L/s (promedio en 24 horas). Este consumo solo será
durante la etapa de construcción (4 años).

Durante la etapa de operación, el agua será proporcionada desde el sistema de abastecimiento


Titire –Vizcachas explicado anteriormente.

4.3.2 Energía eléctrica


Durante la construcción el suministro de energía eléctrica será por medio de grupos
generadores portátiles.

Durante la etapa de operación, el abastecimiento de energía eléctrica será desde la estación


ubicada en Montalvo (Moquegua), la cual llegará a la subestación principal ubicada en
Papujune, en el área de la planta concentradora. La subestación transformará el voltaje de
220 kV a 22,9 kV y 60 kV, para su distribución al área de operaciones y de abastecimiento de
agua, respectivamente.

4.3.3 Otros insumos y reactivos


Los principales reactivos a ser utilizados como parte del proceso en la planta concentradora
corresponden a cal, floculantes, colectores de cobre y espumantes. Asimismo, se utilizarán
explosivos del tipo ANFO en las voladuras requeridas. El almacenamiento, transporte y
manejo de explosivos estará a cargo de una empresa contratista especializada.

Del miso modo, se hará uso de combustible (petróleo) durante la etapa de construcción
principalmente. Otros insumos a ser utilizados corresponden a cemento para pisos y edificios,
fierros de construcción, aditivos para el concreto, maderas y tuberías, entre otros.

RE-22

Setiembre 2008
4.4 Mano de obra
La etapa de construcción del Proyecto Quellaveco, cuya duración se estima en 4 años, contará
con mano de obra por parte del personal contratista y personal de AAQ durante los 365 días
del año. En el período de máximas contrataciones, la mano de obra alcanzará un pico de 520
trabajadores en el área de abastecimiento de agua (promedio de 320 trabajadores) y un pico de
4 500 trabajadores en el área de operaciones (promedio de 1 600 trabajadores).

Los requerimientos de mano de obra no calificada durante la operación serán cubiertos


mayoritariamente por el mercado del lugar.

La operación del proyecto dará trabajo a un máximo de 1 700 personas, incluyendo personal
de la empresa y personal externo. Los requerimientos de mano de obra no calificada durante
la operación serán cubiertos mayoritariamente por los pobladores de la zona.

RE-23

Setiembre 2008
5.0 Análisis de Impactos Ambientales
El presente capítulo evalúa los efectos de las actividades de la Modificación del Proyecto
sobre los componentes físicos, biológicos y de interés humano considerados en la línea base.

5.1 Área de influencia


Para poder evaluar el potencial o riesgo de ocurrencia de impactos, es necesario determinar
las áreas geográficas en las cuales éstos podrían producirse. Se han considerado dos tipos de
área de influencia: el área de influencia directa y el área de influencia indirecta.

El Área de Influencia Directa (AID) se define como el espacio en el cual ocurrirían los
impactos de las obras y actividades sobre los distintos componentes ambientales y que
podrían alterar significativamente las condiciones ambientales iniciales (línea base).

El Área de Influencia Indirecta (AII) es definida como el espacio en el cual se perciben


efectos que se producen más tarde en el tiempo o a cierta distancia y que no alteran
significativamente las condiciones iniciales (línea base). En algunos de los componentes
evaluados, los efectos de las actividades propias del desarrollo de las actividades de
modificación son muy localizados y no generarán impactos de mayor alcance tanto en el
tiempo como en el espacio, por lo que para estos componentes solo se considera un Área de
Influencia Directa.

La cobertura de las áreas de influencia está en función de cada componente evaluado, motivo
por el cual no es posible presentar un área de influencia común para todos ellos. La
integración de las áreas de influencia de los diferentes componentes ambientales en una sola
área, puede inducir al error de sobreestimar el efecto de las actividades sobre dichos
componentes.

Las áreas de influencia han sido identificadas considerando el efecto de las medidas de
mitigación previstas para contrarrestar los efectos de los impactos ambientales previsibles
identificados. En las Figuras 6.1 a 6.15 se presentan las áreas de influencia, por cada
componente ambiental.

5.2 Análisis de impactos ambientales


En las Tablas 6.1 a 6.10 se presentan los resultados del análisis de impactos ambientales en el
área de operaciones y área de abastecimiento de agua para las etapas de construcción y
operación de la Modificación del Proyecto.

RE-24

Setiembre 2008
6.0 Análisis de Impactos Socioeconómicos
El análisis de impactos socioeconómicos parte de la situación actual del área de influencia, en
relación con la cual se plantean los distintos escenarios de desenvolvimiento, con y sin
proyecto, y las consecuencias de este en diferentes dimensiones económicas y sociales de la
población.

6.1 Áreas de influencia


El área de influencia comprende a las poblaciones que sentirán algún tipo de impacto o efecto
por la construcción y operación de las obras a ser implementadas por la Modificación del
EIA, según la siguiente distinción: el área de influencia directa (AID) y el área de influencia
indirecta (AII). Esta diferenciación sirve para los fines de delimitación del área de estudio y la
evaluación social.

El AID de ambos componentes está determinada por la ubicación de las instalaciones materia
de las modificaciones, los posibles impactos en la propiedad o uso que hace la población de
los recursos naturales existentes en la medida que el proyecto pueda modificar sus formas de
subsistencia, y la dinámica social de la zona, esto es, las interrelaciones entre las poblaciones
y su organización social.

El AII está constituida por las poblaciones y localidades de las zonas cercanas al proyecto que
tendrán efectos de este en sus condiciones de vida; así como por la región, provincia y distrito
donde se ubica el mismo y las modificaciones materia del estudio, pues son centros de
organización política, económica y social. Asimismo, son parte del área de influencia
indirecta, los distritos, provincias o centros poblados donde existen actores sociales
interesados en torno al proyecto, los cuales tienen una influencia en el curso de la opinión
pública y el movimiento social.

Tomando en cuenta estos criterios, el área de influencia de cada uno de los dos componentes
materia de este estudio, son los especificados en el Cuadro 1 de este documento.

6.2 Identificación de temas claves


A continuación, se presentan los temas o aspectos que resultan relevantes para las partes
involucradas en la Modificación al EIA de Proyecto Quellaveco, según cada uno de los
componentes: área de operaciones (planta concentradora y ruta de transporte), y el sistema de
abastecimiento de agua.

RE-25

Setiembre 2008
Cuadro 3
Temas relevantes para la identificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte

Aspectos Temas Impactos


1. Cambios en la propiedad de la tierra.
2. Cambios en la disponibilidad del agua.
Cambios en el uso de los
3. Cambios en actividades agrícolas y
recursos y en las actividades
ganaderas.
económicas locales.
4. Generación de empleo y mejora de
Económicos ingresos.
1. Dinamización de la economía local.
Incremento de
2. Aumento de la tasa de inflación en
oportunidades económicas
ciudades y aumento del nivel promedio de
locales.
salarios en detrimento de la agricultura.
Acceso de la población a
1. Incremento de inseguridad ciudadana.
servicios sociales y
Sociales 2. Exposición a mayor tránsito vehicular.
generación de cambios
3. Cambios culturales en la vida cotidiana.
culturales.
Percepciones de la
población acerca de la 1. Hipersensibilidad en actores locales.
Políticos explotación minera y de la 2. Incremento de conflictos por negociación
implementación de la Planta de terrenos.
concentradora.

RE-26

Setiembre 2008
Cuadro 4
Temas relevantes para la identificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua

Aspectos Temas Impactos


1. Cambios en la propiedad de la tierra.
2. Cambios en el uso de la tierra.
3. Cambios en el uso del agua.
Cambios en el uso de los 4. Regulación del volumen de agua de
Económicos recursos y en las actividades uso agrícola.
económicas locales 5. Cambios en la calidad del agua de
uso agrícola.
6. Generación de empleo directo y
mejora de los ingresos.
1. Inmigración temporal.
2. Incremento de inseguridad ciudadana.
3. Cambios de condiciones de vida en
Acceso de la población a
los pastores.
Sociales servicios sociales y generación
4. Cambios en la condición laboral de
de cambios culturales
los pastores.
5. Exposición a mayor tránsito
vehicular.
1. Generación de conflictos latentes por
Percepciones de la población y
negociación de terrenos.
principales instituciones acerca
2. Hipersensibilidad de agricultores
Políticos del Proyecto Quellaveco y las
sobre el manejo del agua.
modificaciones en el Sistema de
3. Polarización de la población con
abastecimiento de agua
respecto al uso del agua.

6.3 Conclusiones
Con respecto a la construcción y operación de la planta concentradora en la quebrada
Papujune, los cambios serán experimentados en las familias ubicadas en las localidades
vecinas, tanto a nivel cotidiano como a nivel productivo, particularmente en la etapa de
construcción.

Por el otro, el mayor impacto en términos de visibilidad serán los cambios en las condiciones
del panorama, dinámica y recursos en la pampa altoandina del área de Vizcachas-Chilota-
Titire, donde se operará una gran transformación en las condiciones de desarrollo de la
actividad ganadera. Una optimización en la gestión de los recursos agua, tierra y pastos será el
mejor camino para asegurar la total convivencia de la minería y la actividad agropecuaria, que
tradicionalmente, es la actividad fundamental de las zonas rurales más alejadas. En esta
pampa, la protección y la potenciación de la ganadería de camélidos sudamericanos de
manera concertada será la clave del éxito en la gobernabilidad ambiental en la zona.

RE-27

Setiembre 2008
Finalmente, los efectos positivos del proyecto, como la dinamización de la economía, la
generación de empleo y el canon minero, entre otros, dependerán también de la capacidad de
la población y sus autoridades para aprovecharlos.

RE-28

Setiembre 2008
7.0 Plan de Manejo Ambiental
En el presente capítulo describe las acciones e iniciativas que AAQ se propone aplicar en el
campo ambiental para que las actividades de la Modificación del Proyecto se lleven a cabo de
manera responsable y sostenible, a fin de prevenir, controlar y reducir los impactos negativos
de sus actividades.

El Plan de Manejo Ambiental (PMA) ha sido preparado considerando:

ƒ Incorporar la variable ambiental desde las primeras etapas del diseño de obras,
instalaciones y procesos.
ƒ Aplicar las Políticas de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de AAQ.
ƒ Brindar capacitación periódica y permanente a los trabajadores respecto a la
prevención de riesgos y protección del medio ambiente.
ƒ Disponer de planes adecuados de: medidas de mitigación de eventuales efectos
ambientales, de prevención de riesgos y contingencias, de control de erosión y
sedimentación, de manejo de residuos y de monitoreo ambiental.

El presente capítulo ha sido formulado en cinco planes relacionados, cuyos objetivos se


mencionan a continuación:

ƒ Plan de Prevención y Mitigación


ƒ Plan de Monitoreo Ambiental
ƒ Plan de Contingencias
ƒ Plan de Manejo de Residuos Sólidos
ƒ Plan Conceptual de Control de Erosión y Sedimentos

7.1 Plan de prevención y mitigación


En las Tablas 9.1 a 9.4 se presenta el resumen de las medidas de mitigación que AAQ aplicará
para las etapas de construcción y operación de la Modificación del Proyecto en el área de
operaciones y abastecimiento de agua.

7.2 Plan de monitoreo ambiental


En la Tabla 9.5 se presenta el resumen del plan de monitoreo ambiental considerado para la
presente Modificación del EIA.

RE-29

Setiembre 2008
7.3 Plan de contingencias
El Plan de Contingencias ha sido elaborado con la finalidad de responder adecuadamente ante
la eventualidad de accidentes y/o estados de emergencia que pueda afectar a los trabajadores,
el proceso, las instalaciones o el entorno ambiental del Proyecto Quellaveco.

El objetivo principal del Plan de Contingencias es preservar la salud y la seguridad


ocupacional de los trabajadores, así como establecer los lineamientos generales respecto a las
principales acciones que permitan prevenir y enfrentar adecuadamente situaciones de
emergencias en las instalaciones o alrededores del Proyecto Quellaveco.

7.4 Plan de manejo de residuos sólidos


El Plan de Manejo de Residuos Sólidos se ha preparado con el fin de garantizar una gestión
integral de los residuos a generarse por el desarrollo de las actividades del proyecto durante
sus etapas de construcción, operación y cierre. Este plan establece las pautas para la óptima
gestión de los componentes del sistema, desde la generación de los residuos hasta su adecuada
disposición final, pasando por las etapas de almacenamiento, recolección y transporte.

El objetivo principal es establecer las pautas para la gestión de los residuos sólidos, evitando
impactos al ambiente y a la salud y seguridad de los trabajadores y de las poblaciones vecinas.

7.5 Plan conceptual de control de erosión y sedimentos


Los trabajos de construcción y movimiento de tierras, así como las fuertes precipitaciones
pluviales, suelos muy erosionables y topografía accidentada, incrementan la erosión potencial
de los suelos y generación de sedimentos en las áreas disturbadas, por lo que se hace
indispensable tener en cuenta diversos tipos de estrategias para el control de la erosión y
sedimentos a fin de evitar incrementar innecesariamente la exposición de áreas y pérdida
acelerada de suelos.

Este plan se ha realizado con el propósito de mostrar técnicas y procedimientos adecuados


para reducir la erosión y arrastre de sedimentos en las instalaciones que forman parte de la
modificación del proyecto, así como las técnicas y procedimientos adecuados para reducir la
pérdida acelerada de suelos.

RE-30

Setiembre 2008
8.0 Plan de Relaciones Comunitarias
El objetivo principal del Plan de Relaciones Comunitarias es garantizar la consistencia de
todos los programas y acciones emprendidos por el Proyecto Quellaveco, orientados a las
medidas de prevención, mitigación o compensación de la población involucrada, debido a los
impactos correspondientes a las modificaciones. Asimismo, busca consolidar las condiciones
que aseguren la viabilidad social del proyecto y promover las condiciones necesarias para un
desarrollo sostenible.

8.1 Política de responsabilidad social empresarial


La política de responsabilidad social del Proyecto Quellaveco está enmarcada en la visión de
desarrollo sostenible que tiene Anglo American como corporación. El compromiso de la
empresa es desarrollar sus actividades siguiendo los más altos estándares ambientales y
comportándose como un buen ciudadano empresarial, lo que implica en este caso, aportar al
desarrollo social del país, la región de Moquegua y las comunidades de las zonas de
influencia del proyecto.

Es así, que uno de los ejes más importantes en el tema de su responsabilidad social está
constituido por la promoción del fortalecimiento y la creación de capacidades locales.

8.2 Lineamientos generales


El Plan de Relaciones Comunitarias del Proyecto Quellaveco se inscribe en las Políticas y
Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Social y Ambiental propuestas por la
Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), y es consistente con los
lineamientos propuestos por el MINEM. Los siguientes planes institucionales forman parte
del Plan de Relaciones Comunitarias: i) Plan de Adquisición de Tierras; ii) Plan de
Tratamiento de Quejas y Resolución de Conflictos; iii) Código de Conducta para el personal
de la empresa, empresas contratistas y sub-contratistas; iv) Plan de Capacitación para la
Contratación de Fuerza Laboral; v) Plan de Seguridad y Salud de la Comunidad; vi) Plan de
Preparación y Respuesta ante emergencias; vii) Programa de potenciación de Capacidades
locales; viii) Plan de Adquisición de Bienes y Servicios; ix) Plan de Consultas y
Comunicaciones; x) Plan de Monitoreo Local; y xi) Plan de Reubicación.

RE-31

Setiembre 2008
El Plan de Relaciones Comunitarias encuentra sus fundamentos en la búsqueda de visualizar
el desarrollo en función a los individuos, sus aspiraciones y capacidades. El plan contempla
las siguientes directrices:

ƒ La participación de la sociedad civil en el desarrollo sostenible.


ƒ Fortalecimiento de capacidades locales.
ƒ Promoción del capital social.
ƒ Gestión por resultados.

Programa de fortalecimiento de capacidades y desarrollo local del Proyecto


Quellaveco
A fin de alcanzar condiciones adecuadas para lograr los objetivos del Proyecto Quellaveco,
será preciso garantizar por un lado, que los beneficios de los impactos positivos permanezcan
y sean potenciados en las comunidades vecinas, y que, por otro lado, las medidas de
mitigación o de compensación reduzcan los impactos negativos de manera óptima.

Para contribuir a tal objetivo, se presentan los lineamientos y características de los principales
ejes que se contempla implementar, a lo largo de los 36 años entre operación y construcción,
que desarrollará en la zona el Proyecto Quellaveco. Estos son:

ƒ Educación y formación laboral, orientada a mejorar la empleabilidad de los


recursos humanos locales.
ƒ Salud preventiva, destinado a mejorar las condiciones de salud de la población.
ƒ Iniciativas Económicas, orientado a mejorar los ingresos familiares considerando
el uso óptimo de los recursos ambientales.
ƒ Fortalecimiento de la ciudadanía, a través del mayor ejercicio de los derechos
básicos de la población.

Dado que se implementará este programa bajo el enfoque de gestión por resultados, se
presenta la síntesis de los ejes de trabajo y los resultados esperados.

Los ejes de trabajo expuestos se orientan hacia el logro de ocho resultados (Cuadro 5). Estos
resultados apuntan a lograr dos efectos a lo largo de la implementación del Proyecto
Quellaveco: i) aumentar las capacidades del capital humano, particularmente, de la población
local, y, también, ii) aumentar el ejercicio de los derechos básicos de la población. Este último
efecto considera también el incremento del ejercicio de las responsabilidades que corresponde
a los individuos, jefes de hogar, líderes, entre otros.

RE-32

Setiembre 2008
Cuadro 5
Objetivos del programa de fortalecimiento de capacidades y desarrollo local

Jerarquía
de Objetivos
objetivos
Impacto Mejores condiciones de calidad de vida de familias
Aumento de capacidades del capital humano
Efectos
Mayor ejercicio de derechos en la población
R1: Mejores logros educativos en escuelas
R2: Mejores niveles de empleabilidad
R3: Reducción de niveles de desnutrición infantil
R4: Prevención y disminución de enfermedades
R5: Mejora de ingresos familiares de manera sostenible, optimizando
Actividades
recursos ambientales
R6: Potencial turístico potenciado
R7: Aumento del ejercicio de derechos básicos
R8: Fortalecimiento de identidad colectiva
Monitoreo, evaluación y diseminación de resultados

Plan de monitoreo participativo


Por un lado se efectuará el seguimiento a los cambios que se espera lograr en las comunidades
vecinas al Proyecto Quellaveco, con la implementación del Programa de Fortalecimiento de
Capacidades y Desarrollo Local.

Por el otro lado, también se contempla monitorear y reducir eventuales desgastes en los
recursos ambientales ocasionados por la explotación de la mina, en el marco del Proyecto
Quellaveco.

RE-33

Setiembre 2008
9.0 Plan de Comunicaciones, Consulta y Participación
Ciudadana
9.1 Plan de Comunicaciones
El objetivo general del Plan de Comunicaciones es perfeccionar los niveles de comunicación
de AAQ con los diversos actores sociales involucrados de manera directa o indirecta en el
ámbito de interacción.

Plan estratégico
Para lograr implementar adecuadamente el Plan de Comunicaciones y obtener los objetivos
propuestos, AAQ decidió elaborar un plan que especifique las estrategias y las actividades
que apoyarán el desarrollo adecuado de los objetivos deseados.

Herramientas del Plan de Comunicaciones


Las herramientas incluyen: página web, boletines informativos, oficinas informativas, visitas
guiadas, entrevistas, encuestas, talleres informativos y participativos, entre otras.

9.2 Protocolo de Relacionamiento


Este protocolo se enmarca en el Reglamento de Participación Ciudadana en el Sub Sector
Minero (D.S. N° 028-2008-EM) y las Normas que regulan el Proceso de Participación
Ciudadana en el Subsector Minero (R.M. N° 304-2008-MEM/DM). Asimismo, el protocolo
se ha elaborado en base al Plan de Relaciones Comunitarias del proyecto y las políticas de
AAQ, particularmente las relacionadas con las normas de conducta de los trabajadores.

El objetivo de este protocolo es establecer una relación positiva con las comunidades del área
de influencia del proyecto, resolviendo oportunamente sus inquietudes, construyendo una
relación de confianza y atención oportuna, y previniendo la aparición de conflictos.

9.3 Plan de Consulta y Participación Ciudadana


El objetivo del Plan de Consulta y Participación Ciudadana es que los ciudadanos de manera
organizada y eficaz participen en todas las etapas del proyecto, no sólo recibiendo
información sino con una participación activa en los procesos de monitoreo de impactos y de
vigilancia del cumplimiento de los compromisos sociales.

9.3.1 Mecanismos de convocatoria


AAQ en coordinación con el MINEM, convocará a los actores y organizaciones sociales
involucradas.

RE-34

Setiembre 2008
9.3.2 Mecanismos de participación
Antes y durante la elaboración de la Modificación del EIA
ƒ Visitas guiadas al área o a las instalaciones del proyecto.
ƒ Talleres participativos de diagnóstico participativo e informativos. Los talleres fueron
acompañados de carpas informativas que contenían el material para que las personas
pudieran profundizar los temas vistos en los talleres.

Talleres informativos
Se realizaron cinco talleres informativos y participativos que contaron con la presencia del
MINEM mediante la participación de los representantes de la DGAAM:

ƒ Ciudad de Moquegua: 21 de agosto de 2008.


ƒ Anexo de Huachunta: 23 de agosto de 2008.
ƒ Comunidad Campesina Tumilaca–Pocata–Coscore y Tala: 24 de agosto de 2008.
ƒ Distrito de Cocachacra en el Valle del Tambo – Arequipa: 22 de agosto de 2008.
ƒ Distrito de Carumas: 14 de septiembre de 2008.

Entrevistas a profundidad
Las entrevistas a profundidad fueron llevadas a cabo como parte del proceso de elaboración
de la línea base social y contaron con ocho guías para su realización, según el tipo de actor
social del que se tratara. Se realizaron un total de 84 entrevistas.

Grupos focales
Como parte de la elaboración de la línea base social se realizaron 14 grupos focales en los que
se consultó a los participantes sobre distintos aspectos de su dinámica socioeconómica y sus
percepciones acerca de la actividad minera en general y el Proyecto Quellaveco en particular.
Contaron, al igual que las entrevistas a profundidad, con guías para su realización.

Encuestas
Las encuestas realizadas fueron un total de 1 360.

Distribución de materiales informativos


ƒ Folletos informativos acerca del estudio
ƒ Comics “Teo y el Inge”
ƒ Videos
ƒ Radionovela Pasión Moqueguana

RE-35

Setiembre 2008
Mecanismos de participación a desarrollar durante el procedimiento de
evaluación del EIA
Talleres informativos y otras actividades complementarias
Durante el proceso de evaluación del EIA se propone la realización de los siguientes talleres
en el área de influencia del proyecto, cuyas fechas se determinarán de acuerdo con este
proceso y en coordinación con el MINEM:

Cuadro 6
Talleres informativos durante el proceso de evaluación del EIA

Comunidad Actividad Propuesta


CC Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala Taller Informativo 1 Taller
CC Aruntaya Taller Informativo 1 Taller
CC Titire Presentación 1 Presentación
Anexo Huachunta Taller Informativo 1 taller
Anexo Chilota Presentación 1 Presentación
Anexo Asana Carpa Itinerante 2 días
Comisión Regantes Omo Carpa Itinerante 2 días
Moquegua Taller Informativo 1 Taller
Tambo Carpa Itinerante 5 días

Adicionalmente, se propone difundir información a través de los siguientes mecanismos:


i) página web; ii) acceso de la población a los resúmenes ejecutivos y al contenido de los
estudios ambientales; iii) oficinas de información permanente y; iv) visitas guiadas al área o a
las instalaciones del proyecto.

Mecanismos de participación a desarrollar durante la ejecución del proyecto


Oficina de información permanente
AAQ mantendrá su oficina de información en la ciudad de Moquegua.

Visitas guiadas al área o a las instalaciones del proyecto


Se continuará con las visitas guiadas a las instalaciones del Proyecto Quellaveco a fin de
mostrar las características del lugar.

Monitoreo y vigilancia ambiental


Este mecanismo de participación es fundamental AAQ presentará una propuesta para la
realización de monitoreo participativo.

RE-36

Setiembre 2008
10.0 Plan de Cierre Conceptual
El proyecto considera que después de la ejecución de las actividades de cierre, las
instalaciones de la Modificación del Proyecto el sitio quedará en una Condición de Ningún
Cuidado (“Walk Away”), es decir, que se abandonará habiéndose considerado previamente el
cumplimiento de los objetivos de estabilidad física y química, y la rehabilitación del medio.
Sin embargo, si durante la ejecución del proyecto y de los estudios que se realicen como parte
del Plan de Cierre a nivel factibilidad, se determina que la Condición de Ningún Cuidado no
será posible, se aplicarán medidas que involucren el cuidado pasivo o activo a fin de alcanzar
los objetivos del cierre.

10.1 Actividades de cierre durante la etapa de construcción


Cierre concurrente
El cierre de las actividades de construcción se realizará en forma concurrente, considerando
adicionalmente que algunas actividades, constituyen un trabajo lineal, lo que permite el
avance paralelo de las tareas de remediación y limpieza. Las actividades de cierre
programadas son las siguientes:

ƒ Desmantelamiento y desmovilización de infraestructura temporal: desinstalación de


líneas eléctricas, retiro de equipos, desmantelamiento de estructuras metálicas,
barandas, señalización, estructuras livianas, cercos y tuberías.
ƒ Establecimiento de la forma del terreno siguiendo los siguientes lineamientos:
restablecimiento de perfiles topográficos iniciales y restablecimiento de patrones de
drenaje superficiales.
ƒ Revegetación, la conformación de la vegetación de las áreas afectadas se iniciará una
vez que se cuente con la caracterización y el posterior acondicionamiento de los
suelos. La revegetación de áreas perturbadas se realizará utilizando preferentemente
especies de flora nativa.
ƒ Programas sociales, contempla la implementación del Plan de Desarrollo Comunitario.
ƒ Mantenimiento y monitoreo.

10.2 Actividades de cierre durante la etapa de operación


Cierre temporal
Desmantelamiento y desmovilización
Se ha considerado dentro de esta medida la limpieza y manejo de residuos provenientes de las
instalaciones antes de la paralización. El objetivo de la limpieza y manejo de residuos es

RE-37

Setiembre 2008
liberar sustancias o agentes químicos remanentes de las instalaciones. Adicionalmente, será
necesario realizar la limpieza de las canaletas por donde se conducirá el relave.

Mantenimiento y monitoreo
Para cumplir dicho fin AAQ implementará actividades de mantenimiento para el sistema de
captación del río Titire y el embalse Vizcachas, así como medidas de monitoreo físico y
biológico en el área de servidumbre.

Programas sociales
En caso de un posible cierre temporal de AAQ, los programas sociales serán establecidos con
el objetivo de mitigar los impactos sobre la salud y seguridad, el traspaso de
responsabilidades de actividades enfocadas al desarrollo local y/o apoyo social y sobre el
empleo. A continuación se presentan lineamientos a seguir a fin de establecer en un futuro
programas específicos:

ƒ Lineamientos para el manejo de efectos sobre la salud y seguridad


ƒ Lineamientos para el traspaso de responsabilidades en proyectos de desarrollo social
ƒ Lineamiento para la mitigación de impactos laborales

Cierre progresivo
El cierre progresivo hace referencia al cierre de instalaciones que han dejado de ser útiles para
el desarrollo del Proyecto Quellaveco. Este cierre implica actividades como el
desmantelamiento, demolición, restablecimiento de la forma de terreno y revegetación.

10.3 Actividades de cierre durante la etapa de post-operación


Cierre final
Las tareas de cierre final incluirán el desmantelamiento y demolición de la infraestructura de
superficie, incluyendo la limpieza y el desmantelamiento del sistema de conducción de relave
y recuperación de agua, dispuesto superficialmente, la limpieza de las canaletas de relave
antes de su retiro y la rehabilitación de los caminos de acceso que no requieran mantenerse
operativos durante las actividades de monitoreo e inspección de áreas específicas de la
propiedad; así como el plan de revegetación.

RE-38

Setiembre 2008
11.0 Análisis Costo - Beneficio
El análisis costo-beneficio de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco ha
considerado las diferencias entre los efectos de la construcción, operación y las condiciones
post-cierre que se esperan para los escenarios del Proyecto Quellaveco tal como inicialmente
fue presentado en el EIA aprobado el año 2000 y tal como se describe en la presente
modificación.

El presente capítulo considera como un “costo” a cualquier alteración negativa y un


“beneficio” a cualquier alteración positiva, cuya ocurrencia sea inminente ante la
implementación de la Modificación del Proyecto (incluso después de implementadas las
medidas de manejo proyectadas) en cualquiera de los componentes analizados.

11.1 Análisis de los costos


11.1.1 Costos ambientales
Durante la etapa de construcción se tiene que tanto en el área de operaciones como en el área
de abastecimiento de agua, los costos ambientales son considerados mínimos. En el área de
operaciones, se tiene que los efectos para ambos escenarios son muy similares y que
solamente la ubicación de la ocurrencia es diferente. Para el caso del área de abastecimiento
de agua, si bien la modificación presenta un concepto diferente con respecto a lo que se
planteó originalmente en el EIA del año 2000, los principales impactos ambientales en esta
etapa corresponden en ambos casos a la pérdida localizada de suelos y cobertura vegetal en la
zona de ubicación del tanque de regulación y la presa Vizcachas. Por tanto, los costos
ambientales son también considerados mínimos.

Durante la etapa de operación en el área de operaciones, se tiene que el efecto neto (para fines
de estimación de impactos) de aumentar la capacidad de la planta y disminuir el tiempo de
vida del proyecto puede ser considerado como nulo.

La operación del nuevo sistema de abastecimiento de agua presenta como principal impacto
asociado el cambio de hábitat en la zona de embalse (i.e. cambio de sistema lótico a léntico) y
la disminución considerable del caudal del río Vizcachas en el tramo comprendido entre el
emplazamiento de la presa y la confluencia con el río Chilota (de aproximadamente 4 km).
Asimismo, se considera la pérdida de suelos y cobertura vegetal en el área a ser embalsada
(aproximadamente 5,6 km2). Considerando esto, se puede concluir que la etapa de operación
asociada al área de abastecimiento de agua representa un costo ambiental moderado.

RE-39

Setiembre 2008
En ambas áreas los impactos remanentes constituyen la única carga al ambiente durante la
etapa de cierre; sin embargo, al haber sido estos asumidos como costos durante las etapas de
construcción y operación, se puede afirmar que la etapa de post cierre de la modificación
presentada no implica ningún costo ambiental adicional en contraste con el panorama que
presentaría el proyecto original.

11.1.2 Costos socioeconómicos y culturales


Durante la etapa de construcción, tanto en el área de operaciones como en el área de
abastecimiento de agua, lo resaltante tiene que ver con los cambios identificados en la
propiedad y/o uso de las tierras y se espera que el costo socioeconómico sea mínimo.

Los cambios en la etapa de operación corresponden a la continuación de los costos


socioeconómicos contemplados durante la etapa de construcción, por lo que se consideran
nulos.

En la etapa de post-cierre los cambios corresponden a la continuación de los costos


socioeconómicos contemplados durante las etapas anteriores, por lo que se puede afirmar que
la etapa de post cierre de la modificación presentada no implica ningún costo socioeconómico
adicional en contraste con el panorama que presentaría el proyecto original.

Al término de la ejecución de la Modificación del Proyecto Quellaveco, las consecuencias


socioeconómicas y culturales serían muy similares a los efectos que inicialmente se esperaban
dada la configuración original del proyecto.

11.2 Análisis de los beneficios


11.2.1 Beneficios ambientales
Durante la etapa de construcción y en ambas áreas no se esperan beneficios ambientales ante
la implementación de la modificación en contraste con el panorama que presentaría el
desarrollo del proyecto tal como fue planteado inicialmente. Asimismo, se concluye que el
beneficio ambiental durante la etapa de operaciones en el área de operaciones puede ser
considerado como nulo.

Por otro lado, la operación del nuevo sistema de abastecimiento de agua presenta como
beneficio la mejora de las características de la calidad del agua en el río Tambo, como
consecuencia de la utilización de agua con altos contenidos de boro y arsénico; y la
compensación del sistema con agua de mejor calidad. Considerando esto, se puede concluir

RE-40

Setiembre 2008
que existe un beneficio ambiental moderado por la operación del sistema de abastecimiento de
agua.

Luego de la implementación de la Modificación del Proyecto Quellaveco, las características


ambientales serían muy similares a los efectos que inicialmente se esperaban dada la
configuración original del proyecto (EIA del año 2000), por lo que los beneficios ambientales
durante el post-cierre se consideran nulos.

11.2.2 Beneficios socioeconómicos y culturales


Los principales beneficios derivados de la Modificación del EIA están relacionados con el
incremento de los niveles de empleo que se generará en las familias durante la etapa de
construcción, en comparación con los esperados con el EIA original. Con la presente
modificación, se espera la contratación de aproximadamente 640 trabajadores adicionales
durante los períodos pico de la etapa de construcción. Esto produciría consecuentemente una
mejora del ingreso familiar y reforzaría el mercado laboral local.

Durante la etapa de operaciones en el área de operaciones se espera un beneficio


socioeconómico referido principalmente al aumento del aporte del canon minero, lo que
finalmente significa un mayor flujo económico y la dinamización de la economía local,
obteniéndose un beneficio socioeconómico moderado. Con respecto al área de abastecimiento
de agua, la regulación del embalse Vizcachas y el funcionamiento del sistema de suministro a
la mina, generará un beneficio a los agricultores del valle del río Tambo, al contar con agua de
mejor calidad para el riego. Al término de la ejecución de la Modificación del Proyecto
Quellaveco, las consecuencias socioeconómicas y culturales serían muy similares a los
efectos que inicialmente se esperaban dada la configuración original del proyecto, salvo
algunos casos puntuales.

Se puede resumir de manera general que el análisis costo-beneficio de la presente


modificación arroja un balance global positivo sobre la situación que presentaría el Proyecto
Quellaveco en su esquema inicial. Esta conclusión está sustentada por los impactos
socioeconómicos favorables, los costos ambientales y sociales aceptables y los activos
ambientales, principalmente durante la etapa de operación y post cierre en el área de
abastecimiento de agua.

RE-41

Setiembre 2008
Anglo American Quellaveco S.A.
Proyecto Quellaveco
Modificación del Estudio de Impacto Ambiental

Informe Final

1.0 Introducción
El presente documento consiste en la solicitud de aprobación de la Modificación del Estudio
de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco, perteneciente a la empresa Anglo
American Quellaveco S.A. (AAQ). El EIA del Proyecto Quellaveco fue aprobado por el
Ministerio de Energía y Minas el 19 de diciembre del año 2000, mediante Resolución
Directoral N° 266-2000-EM/DGAA.

El Proyecto Quellaveco considera la explotación de una mina de cobre a tajo abierto, a un


ritmo de extracción de 85 000 toneladas por día (tpd), equivalente a 31 millones de toneladas
(Mt) al año, proyectado a 32 años de vida útil. Las reservas actuales de mineral son de
938 millones de toneladas de mineral de cobre y molibdeno, a ser explotadas en 32 años.

La presente Modificación del EIA involucra cambios en el proyecto relacionados básicamente


con la ubicación y tamaño de la planta concentradora y el sistema de abastecimiento de agua
para la mina. Esto ha llevado a dividir el área de estudio en dos zonas: i) área de operaciones
y ii) área de abastecimiento de agua. Esta división ha permitido un estudio especializado en
cada una de estas áreas, las que por sus características, requieren un análisis específico de sus
particularidades. En la Figura 1.1 se muestra la ubicación de las mismas.

El área de operaciones se ubica en los distritos de Torata, Moquegua y Samegua, provincia de


Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Geográficamente, se encuentra asentada en el
valle del río Asana, 40 km en línea recta al noreste de la ciudad de Moquegua, a una altitud
que varía entre los 3 100 y 4 300 m. La zona de desarrollo de este componente se caracteriza
por presentar un relieve semiárido, muy disectado, escabroso, de fuertes pendientes y con
características propias relativas a altitud, clima y geología, causantes de una topografía
variada y abrupta. El área de operaciones considera el emplazamiento del tajo abierto, el
depósito de material estéril, la planta concentradora, la canaleta de transporte de relave, el
depósito de relave, los caminos de acceso y las instalaciones auxiliares. Estas estructuras
fueron aprobadas en el EIA del Proyecto Quellaveco. Como parte de la presente modificación,
en esta zona se considera, básicamente, el cambio en la ubicación de la planta concentradora y

1-1

Setiembre 2008
el incremento de capacidad de procesamiento de la misma, así como el cambio en el camino
de acceso a la planta.

El área de abastecimiento de agua, pertenece al distrito de Carumas y San Cristóbal, provincia


de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. La zona de abastecimiento de agua está situada
aproximadamente a 66 kilómetros en línea recta al noreste de la zona donde se ubicará la mina,
situada a una altitud entre 4 300 y 4 500 m. Presenta un relieve variado de llanuras, pampas
altoandinas, lomas, sistema de colinas bajas, quebradas, bofedales, depósitos fluvioglaciares,
glaciares, aluviales, coluviales, fluviales y productos de eventos volcánicos recientes. La
presente Modificación del EIA considera implementar un sistema de abastecimiento de agua,
mediante una estructura de captación de agua en el río Titire, un embalse en el río Vizcachas,
un tanque de regulación en el cerro Pelluta y desde éste, una tubería para el transporte de agua
por gravedad hasta la mina.

El presente documento, que se somete a consideración y aprobación de las autoridades,


describe las actividades asociadas a la construcción, operación y cierre de la Modificación del
Proyecto Quellaveco. Asimismo, evalúa los impactos ambientales y sociales esperados y
propone medidas de prevención, mitigación y control que permitirán a AAQ desarrollar sus
actividades de manera ambientalmente segura.

Para el desarrollo de la presente Modificación del EIA, AAQ contrató los servicios de la
empresa Knight Piésold Consultores S.A. (Knight Piésold), la cual se encuentra inscrita en el
registro de empresas consultoras autorizadas a la elaboración de Estudios de Impacto
Ambiental para el sector minero del Ministerio de Energía y Minas, mediante Resolución
Directoral N° 147-2007-EM/AAM.

1.1 Contenido de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental


Este documento contiene la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
Quellaveco, la cual ha sido desarrollada teniendo en consideración el “Reglamento para la
Protección Ambiental en la Actividad Minero-Metalúrgica” (Decreto Supremo Nº 016-93-EM
y sus modificaciones), el “Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero”
(Decreto Supremo Nº 028-2008-EM, complementado por la Resolución Ministerial Nº 304-
2008-MEM/DM) y los requerimientos vigentes de la Dirección General de Asuntos
Ambientales Mineros, la Dirección General de Minería y la Oficina de Gestión Social del
Ministerio de Energía y Minas (MINEM) del Perú. Asimismo, tiene en consideración los
lineamientos presentados en la “Guía para Elaborar Estudios de Impacto Ambiental” del
MINEM.

1-2

Setiembre 2008
De acuerdo con esto, la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que aquí se
presenta incluye las siguientes secciones:

ƒ Resumen Ejecutivo
ƒ Índice
ƒ Introducción (Capítulo 1)
ƒ Antecedentes y Marco Legal (Capítulo 2): Contiene una reseña de la historia del
desarrollo del proyecto, así como una descripción detallada de las normas legales
vigentes en Perú, que aplican a la presente modificación del proyecto en materia social
y ambiental.
ƒ Descripción del Área de Estudio – Línea Base Ambiental (Capítulo 3): Contiene la
descripción del componente ambiental del área de estudio.
ƒ Descripción del Área de Estudio – Línea Base Socioeconómica (Capítulo 4): Contiene
la descripción del componente socioeconómico del área de estudio.
ƒ Descripción de la Modificación del Proyecto (Capítulo 5): Contiene la descripción
detallada de las actividades que se pretende realizar en el área, identificando las etapas
de construcción, operación y cierre del proyecto.
ƒ Análisis de Impactos Ambientales (Capítulo 6): Contiene la identificación, predicción
y evaluación de los impactos ambientales residuales, considerando la implementación
de las medidas de prevención, control y mitigación.
ƒ Análisis de Impactos Socioeconómicos (Capítulo 7): Contiene la identificación,
predicción y evaluación de los impactos sociales residuales, considerando la
implementación de las medidas presentadas en el Plan de Relaciones Comunitarias.
ƒ Análisis de Alternativas (Capítulo 8): Contiene la descripción de las alternativas de
ubicación de los principales elementos de la modificación del proyecto, el análisis de
cada alternativa y los criterios de selección.
ƒ Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 9): Contiene las medidas de mitigación
consideradas para lograr que el desarrollo de las actividades sea compatible con el
medio ambiente, dando cumplimiento a los estándares de AAQ y a la legislación
ambiental vigente. Esta sección considera además la presentación de: el Plan de
Monitoreo, el Plan de Manejo de Residuos Sólidos y el Plan de Emergencias y
Contingencias.
ƒ Plan de Relaciones Comunitarias (Capítulo 10): Describe los programas a desarrollar
por AAQ como medidas de mitigación y manejo de los potenciales impactos sociales
asociados con la Modificación del EIA.
ƒ Plan de Comunicaciones, Consulta y Participación Ciudadana (Capítulo 11): Contiene
la descripción detallada del planeamiento, proceso y resultados de las actividades de

1-3

Setiembre 2008
comunicación de AAQ, en su objetivo de presentar la Modificación del EIA del
Proyecto Quellaveco a los diversos grupos de interés y facilitar la participación de
estos.
ƒ Plan de Cierre Conceptual (Capítulo 12): Describe todas las medidas a implementarse
con el fin de garantizar que, una vez terminadas las actividades consideradas en la
Modificación del EIA, éstas no representen un riesgo al ambiente, salud o seguridad
de las personas.
ƒ Análisis Costo/Beneficio (Capítulo 13): Contiene el análisis de costos y beneficios de
la modificación del proyecto en las esferas sociales, ambientales y económicas.
ƒ Lista de Especialistas (Capítulo 14): Contiene la relación de los especialistas que
participaron en el desarrollo de la Modificación del EIA.
ƒ Referencias Bibliográficas (Capítulo 15): Presenta la relación de la bibliografía
consultada.
ƒ Anexos de la Modificación del EIA: Contienen información de apoyo utilizada en el
desarrollo del documento.

1-4

Setiembre 2008
2.0 Antecedentes y Marco Legal
2.1 El grupo Anglo American
Anglo American es un grupo líder mundial en minería y recursos naturales, desarrollando sus
actividades de una manera económicamente rentable, sostenible y responsable. Fundado en el
año 1917, sus primeras actividades tuvieron lugar en la minería de oro de Sudáfrica, mudando
su sede a Londres en el año 1999, donde constituyó su actual matriz, Anglo American plc.

En la actualidad, Anglo American tiene presencia activa en 40 países, así como 150 000
personas en planilla entre trabajadores propios y contratistas permanentes.

Las actividades del grupo están divididas en las siguientes áreas: diamantes, carbón, minerales
industriales, metales del grupo del platino, metales ferrosos y metales básicos. En esta última
área Anglo American tiene intereses mayormente en cobre, zinc, níquel y titanio, incluyendo
el proyecto cuprífero Quellaveco.

Las operaciones mineras del grupo Anglo American en Sudamérica son las siguientes:

ƒ Brasil: Codemin (hierro - níquel), Barro Alto (níquel), Catalao (nióbio), Copebras
(fosfatos).
ƒ Chile: Collahuasi (44%), Los Bronces, El Soldado, Fundición Chagres, Mantos
Blancos, Mantoverde (todas cobre).
ƒ Colombia: Cerrejón (33%) (carbón).
ƒ Venezuela: Loma de Níquel.

Adicionalmente, en el año 2007 Anglo American asumió el desarrollo del Proyecto


Michiquillay, también de cobre, ubicado en el departamento de Cajamarca, Perú.

2.2 Recuento de las actividades en el Proyecto Quellaveco


El Proyecto Quellaveco cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por el
Ministerio de Energía y Minas, mediante Resolución Directoral N° 266-2000-EM/DGAA, de
fecha 19 de diciembre del año 2000 (Anexo A). El EIA fue elaborado por la empresa Knight
Piésold Consultores S.A., inscrita en el registro del Ministerio de Energía y Minas para
empresas autorizadas a elaborar dichos estudios.

El procedimiento de aprobación del EIA involucró el desarrollo de dos Audiencias Públicas,


realizadas como parte del proceso de participación ciudadana requerido, contando con la
participación de diversas autoridades locales, instituciones públicas y privadas, así como la

2-1

Setiembre 2008
sociedad civil en general. Las Audiencias Públicas fueron desarrolladas en el Auditorio de la
Oficina Registral Regional de la Región José Carlos Mariátegui, el día 15 de junio del 2000; y
en el Auditorio del Ministerio de Energía y Minas, el 16 de junio del mismo año, dando
cumplimiento a lo establecido en la normativa legal vigente en esa época.

El EIA del Proyecto Quellaveco, de la empresa Anglo American Quellaveco S.A. (AAQ),
consideró el desarrollo de una mina a tajo abierto, a un ritmo de extracción de mineral
estimado de 64 000 toneladas por día (tpd), con una posible expansión a 120 000 tpd durante
la vida útil de la mina, la cual se consideró inicialmente en 44 años.

Actualmente, la inversión total estimada del Proyecto es superior a los US$ 1 700 millones de
dólares. Las reservas existentes son de 984 millones de toneladas de mineral de cobre y
molibdeno. Con la presente Modificación del EIA se pretende incrementar la tasa de
procesamiento de mineral considerada inicialmente, hasta 85 000 tpd, disminuyendo el tiempo
de vida útil a 32 años. Este incremento involucra también un cambio en la ubicación de la
planta concentradora, a ser emplazada en quebrada Papujune, dentro del área de operaciones
del proyecto, así como un cambio en el camino de acceso hacia la planta desde la ciudad de
Moquegua.

Otro cambio que ha sufrido el Proyecto Quellaveco, desde la aprobación del EIA en el año
2000, corresponde al sistema de abastecimiento de agua. El EIA consideró abastecerse de los
700 litros por segundo (l/s) de agua requeridos para el Proyecto, desde el acuífero de la
cuenca del río Chilota, tributaria del río Tambo. En esta época las aguas de la cuenca alta del
río Tambo se encontraban legalmente reservadas a favor del Proyecto Especial Pasto Grande
(PEPG)1, actualmente una dependencia de la Región Moquegua.

Posteriormente a la aprobación del EIA, PEPG y AAQ negociaron un acuerdo de


compensación que consistía en financiar obras hídricas hasta por un monto de US$ 2 millones
de dólares, y es así que el 29 de noviembre de 2001, PEPG solicitó al Instituto Nacional de
Recursos Naturales (INRENA) del Ministerio de Agricultura la renovación de su reserva
bianual de aguas con exclusión específica de las aguas subterráneas de Chilota hasta por 700
L/s. Finalmente, el 30 de enero de 2002, mediante el Decreto Supremo N° 005-2002-AG, se
prorrogó la reserva de agua de PEPG con excepción de un caudal de hasta 700 L/s de las
aguas subterráneas de Chilota para ser destinada a “usos mineros”.

1
El PEPG involucra el embalse Pasto Grande y la infraestructura de derivación de agua hacia la cuenca de los ríos Ilo,
Osmore y Moquegua, con la finalidad de aprovechar de manera controlada las aguas para la irrigación de los valles de estos
ríos. El Embalse Pasto Grande se encuentra ubicado en la parte alta y en el lado sureste de la cuenca hidrográfica del río
Tambo. Este embalse es alimentado por el aporte de las precipitaciones estacionales caídas en la parte alta del río Vizcachas,
el cual representa una cuenca colectora de una extensión aproximada de 537,92 km2 (INRENA, 2005).

2-2

Setiembre 2008
En paralelo al acuerdo entre PEPG y AAQ, el 26 de junio de 2001, AAQ remitió a las
Direcciones Regionales de Agricultura de Arequipa y Moquegua, así como a las oficinas de la
Administración Técnica del Distrito de Riego (ATDR) de Moquegua y de Tambo, un informe
preparado por Instituto Nacional de Desarrollo (INADE) que recomendaba dotar a AAQ de
un caudal de 700 L/s de aguas subterráneas de Chilota, sujeto a que se cumplan con las obras
de mitigación requeridas2.

Finalmente, el 4 de febrero de 2002, AAQ presentó ante el ATDR de Tambo una solicitud de
licencia de uso de agua subterránea por un caudal de hasta 700 L/s. El plazo para expedir la
resolución administrativa sobre esta solicitud venció el 12 de junio de 2002 y hasta la fecha
dicho escrito no ha sido respondido.

Con el objetivo de revivir el tema, el 4 de enero de 2006, la Intendencia de Recursos Hídricos


del INRENA envió un escrito a AAQ, planteando que se desarrolle un nuevo esquema hídrico
para satisfacer las necesidades de la futura operación minera.

A partir de ese entonces AAQ evaluó diversas fuentes de agua y sistemas hídricos, con apoyo
de empresa Water Management Consultants (WMC), llegándose finalmente al esquema
descrito en la presente Modificación del EIA. Este sistema consiste en captar aguas
superficiales desde una bocatoma en el río Titire, así como un embalse de agua en la cuenca
del río Vizcachas, para complementar la demanda del Proyecto en meses de menores
caudales. El agua luego será transportada hasta la mina mediante una tubería de
aproximadamente 80 km de longitud.

2.2.1 Actividades de exploración complementarias


Desde la aprobación del EIA, AAQ ha desarrollado estudios exploratorios complementarios
en el yacimiento Quellaveco, con el fin de confirmar sus reservas minerales y realización de
pruebas metalúrgicas.

En este contexto, se han desarrollado las siguientes actividades:

ƒ Extracción de 19 toneladas de material proveniente de dos túneles existentes: 12


toneladas para pruebas de HPGR (“high pressure grinding roll”), 6 toneladas para
pruebas de laboratorio de molienda (JK, SPI, BWI, etc.), y 1 tonelada para pruebas de
espesamiento de alta densidad. Estas actividades fueron contempladas en una

2
En esa época, el PEPG era administrado por el INADE.

2-3

Setiembre 2008
Declaración Jurada aprobada mediante Resolución Directoral N° 014-2007-
MEM/AAM de fecha 18 de enero de 2007.
ƒ Construcción de 20 plataformas para 15 000 m de perforación diamantina, aprobadas
mediante Resolución Directoral N° 148-2007-MEM/AAM, de fecha 11 de abril de
2007.
ƒ Construcción de 106 sondajes de aire reverso por un periodo de 10 meses (en
ejecución), aprobados mediante Resolución Directoral Nº 213-2008/MEM-AAM, de
fecha de 4 setiembre de 2008.

2.3 Permisos existentes


2.3.1 Derechos mineros
Las concesiones mineras que forman parte del Proyecto Quellaveco se presentan en la Tabla
2.1 y en la Figura 2.1.

2.3.2 Otros permisos


Tal como se mencionó anteriormente, AAQ es dueña de la mayor parte del terreno superficial
donde se desarrollará el proyecto, habiendo sido comprado a la Comunidad Campesina de
Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en el año 1996 (Anexo A).

En las otras zonas del proyecto, se han realizado contratos de compra-venta, existiendo aun
zonas que se encuentran en proceso de adquisición, dentro de las áreas correspondientes a la
ubicación del depósito de relave, embalse Vizcachas y bocatoma de agua en Titire (Anexo A).

Por otra parte, el área requerida para la construcción de la planta concentradora en Papujune,
está en proceso de adquisición a la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y
Tala.

Asimismo, se encuentra en proceso la constitución de servidumbre de ocupación, paso y


tránsito sobre las áreas involucradas en el paso del ducto para el transporte del agua desde la
bocatoma de Titire hasta la mina (Anexo A).

Con respecto a los permisos de uso de agua para el proyecto, AAQ viene tramitando ante la
Intendencia de Recursos Hídricos del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), la
“Aprobación de los estudios de Aprovechamiento Hídrico” autorizados en virtud de lo
establecido por la Resolución de Intendencia N° 50-2008-INRENA-IRH de fecha 08 de
febrero de 2008, la “Autorización para Ejecución de Obras Hidráulicas en las los Ríos Titire
(bocatoma, estaciones de bombeo y tuberías) y Vizcachas (represa)”, por un plazo de dos años
y la “Licencia de Uso de Aguas Superficiales” hasta por un caudal de 700 l/s, provenientes de

2-4

Setiembre 2008
los ríos Titire (captación) y Vizcachas (represamiento), ambos pertenecientes a la cuenca del
río Tambo (Anexo A).

Otras solicitudes que se vienen tramitando son las correspondientes a la presentación de los
estudios completos a nivel constructivo para autorización de obras del desvío del río Asana y
la renovación de la autorización de ejecución de obras para captación de agua en la quebrada
Cortadera, las cuales se siguen ante la Administración Técnica del Distrito de Riego de
Moquegua y ATDR Sama Locumba, respectivamente (Anexo A).

2.4 Política corporativa de seguridad y medio ambiente de AAQ


AAQ cuenta con una Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SHE), la cual
considera las siguientes metas:

Seguridad y salud
ƒ Prevenir o minimizar las lesiones relacionadas con el trabajo y deterioro de la salud de
los empleados y contratistas;
ƒ Contribuir a la dirección primordial de temas relacionados con salud de la comunidad.

Medio Ambiente
ƒ Conservar recursos medio ambientales;
ƒ Prevenir o minimizar impactos adversos originados por las operaciones de AAQ;
ƒ Demostrar un manejo activo de tierra y biodiversidad;
ƒ Promover buenas relaciones y acentuar capacidades de las comunidades locales de las
cuales la empresa forma parte;
ƒ Respetar la cultura y herencia de la gente.

Principios de administración o gestión


Todas las divisiones y compañías están obligadas a adherirse a los siguientes principios de un
modo sistemático e integral, así como alentar activamente la implementación de sus socios:

1. Compromiso: hacer responsables de temas de seguridad, salud ocupacional y medio


ambiente a los ejecutivos senior y a la línea de gerencia dentro de cada división y
compañía. Asignar recursos humanos y financieros adecuados para asegurar que estos
temas sean tratados de un modo que refleje su alta prioridad corporativa.
2. Aptitud: asegurar la aptitud y responsabilidad de la fuerza laboral en todos los niveles
por medio de selección, retención, educación, entrenamiento y conciencia en todos los
aspectos de seguridad, salud y medio ambiente.

2-5

Setiembre 2008
3. Evaluación de riesgo: identificar, evaluar y priorizar los peligros y riesgos asociados
con todas las actividades desarrolladas por AAQ.
4. Prevención y control: prevenir, minimizar o controlar riesgos prioritarios por medio
de procedimientos de planeamiento, diseño, inversión y gestión en el lugar de trabajo.
Preparar planes de emergencia y probarlos periódicamente. Donde ocurran accidentes
o incidentes, tomar rápida acción correctiva, investigar la raíz de las causas y tomar
una acción reparadora. Buscar activamente para prevenir recurrencias y diseminar
experiencias aprendidas.
5. Rendimiento: trazar metas, objetivos, blancos e indicadores de funcionamiento
apropiados para todas las operaciones. Como mínimo cumplir todas las leyes y
regulaciones aplicables, y donde se adecue, aplicar las mejores prácticas
internacionales.
6. Evaluación: monitorear, revisar y confirmar la eficacia de la gerencia y la actuación
del lugar de trabajo contra estándares divisionales y de la compañía, objetivos, metas y
requerimientos legales aplicables. La clave de este proceso es un apropiado sistema de
auditoría e informes de progreso a la Gerencia Divisional junto con reportes regulares
a la Junta de Directorio.
7. Compromiso con grupos de interés: promover y mantener un diálogo abierto y
constructivo al igual que buenas relaciones de trabajo con los empleados, las
comunidades locales, agencias reguladoras, organizaciones de negocios y otros grupos
de interés afectados e interesados, para incrementar el conocimiento y realzar un
mutuo entendimiento en aspectos de interés mutuo. Reportar el progreso de alcance de
las metas planteadas.
8. Progreso continuo: fomentar creatividad e innovación en el manejo y actuación de
los negocios de la empresa, y la estrategia para resolver los desafíos que éstas
enfrentan. Apoyar la investigación y desarrollo en temas de seguridad, salud y medio
ambiente, y donde aplique, promover la implementación de las mejores prácticas y
tecnología internacional.

Esta política es revisada regularmente para reflejar el compromiso de AAQ y creciente


entendimiento de los principios y desarrollo sostenible.

2.5 Aspectos políticos, legales y administrativos


La presente sección ha sido realizada tomando en consideración las principales disposiciones
de protección ambiental aplicables al desarrollo de actividades mineras, tanto a nivel nacional
como internacional. Dentro de la legislación nacional, las normas más importantes
relacionadas con el tema minero ambiental corresponden al Título Quince del “Texto Único

2-6

Setiembre 2008
Ordenado de la Ley General de Minería”, aprobado por Decreto Supremo N° 014-92-EM y su
reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 016-93-EM, “Reglamento para la Protección
Ambiental en las Actividades Minero Metalúrgicas” (modificado por los Decretos Supremos
N°s. 059-93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-EM).

Asimismo, se han considerado las normas relativas al proceso de consulta y participación


ciudadana, normado por el Decreto Supremo N° 028-2008-EM “Reglamento de Participación
Ciudadana en el Subsector Minero” (complementado por la Resolución Ministerial Nº 304-
2008-MEM/DM) y el Decreto Supremo Nº 042-2003-EM.

Con respecto a normas internacionales, se han considerado los Principios del Ecuador y guías
del Banco Mundial (International Finance Corporation - IFC) y del Consejo Internacional de
Minería y Metales (ICMM), entre otras.

2.5.1 Marco institucional


Los aspectos institucionales están relacionados con el conjunto de instituciones públicas y
privadas vinculadas con el proyecto en temas ambientales. El rol de las diferentes
instituciones se define a continuación:

Ministerio del Ambiente (MINAM)


Con Decreto Legislativo N° 1013 (14 de mayo de 2008), se aprobó la ley de creación,
organización y funciones del MINAM. El MINAM es un organismo del poder ejecutivo cuya
función es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial ambiental.
Es una persona jurídica de derecho público y constituye un pliego presupuestal.

El objeto del MINAM es la conservación del ambiente, de modo tal que se propicie y asegure
el uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los
sustenta, que permita contribuir al desarrollo integral social, económico y cultural de la
persona humana, a fin de asegurar a las generaciones presentes y futuras el derecho de gozar
de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.

Según la Tercera Disposición Complementaria Final, se aprueba la fusión del Consejo


Nacional del Ambiente-CONAM en el MINAM, siendo este último el ente incorporante.
Asimismo, se aprueba la fusión de la Intendencia de Áreas Naturales Protegidas del INRENA
con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del MINAM, siendo este último
también el ente incorporante.

2-7

Setiembre 2008
Finalmente, la Sexta Disposición Complementaria Final señala que se encuentran adscritos al
MINAM los siguientes organismos públicos: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(SENAMHI), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), Instituto
de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN)


El 31 de diciembre de 1996, mediante la Ley N° 26734 se creó el OSINERG, encargado de
supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas de las
actividades que desarrollan las empresas en los subsectores de electricidad e hidrocarburos,
así como el cumplimiento de las normas legales y técnicas referidas a la conservación y
protección del medio ambiente. Mediante Ley Nº 27332, publicada el 29 de julio del 2000, se
promulgó la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los
Servicios Públicos, por la cual se asignan a los organismos reguladores las funciones de
supervisión, regulación, fiscalización y sanción, normativa, solución de controversias y de
solución de reclamos.

Finalmente, el 24 de enero del 2007, mediante la Ley 28964, se otorgó al OSINERG, el que
pasa a denominarse Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería
(OSINERGMIN), las funciones de regular, supervisar y fiscalizar las actividades que
desarrollan las personas jurídicas de derecho público interno o privado y las personas
naturales, en los subsectores de electricidad, hidrocarburos y minería, siendo integrante del
Sistema Supervisor de la Inversión en Energía compuesto por el Instituto Nacional de Defensa
de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual y el Organismo Supervisor de la
Inversión en Energía. Tiene personería jurídica de derecho público interno y goza de
autonomía funcional, técnica, administrativa, económica y financiera. La misión del
OSINERGMIN es regular, supervisar y fiscalizar, en el ámbito nacional, el cumplimiento de
las disposiciones legales y técnicas relacionadas con las actividades de los subsectores de
electricidad, hidrocarburos y minería, así como el cumplimiento de las normas legales y
técnicas referidas a la conservación y protección del medio ambiente en el desarrollo de
dichas actividades

Ministerio de Energía y Minas (MINEM)


El MINEM tiene como objetivo promover el desarrollo integral de las actividades minero
energéticas, normando, fiscalizando y/o supervisando, según sea el caso, su cumplimiento;
cautelando el uso racional de los recursos naturales en armonía con el medio ambiente.

2-8

Setiembre 2008
Los órganos de competencia en el sector, de interés para la presente evaluación, son la
Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, la Dirección General de Minería y la
Dirección General de Gestión Social, además de la Dirección Regional correspondiente a
Moquegua.

Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM)


Es un órgano técnico normativo dependiente jerárquicamente del Viceministro de Minas
encargado de proponer y evaluar la política, proponer y/o expedir la normatividad necesaria,
así como promover la ejecución de actividades orientadas a la conservación y protección del
medio ambiente referidas al desarrollo de las actividades mineras; y, promover el
fortalecimiento de las relaciones armoniosas de las empresas sectoriales con la sociedad civil
que resulte involucrada con las actividades del sector.

Dirección General de Minería (DGM)


Es un órgano técnico normativo dependiente jerárquicamente del Viceministro de Minas
encargado de proponer y evaluar la política del sector minería; proponer y/o expedir según sea
el caso, la normatividad necesaria del sector minería; promover el desarrollo sostenible de
cateo, prospección, exploración, explotación, labor general, beneficio, comercialización y
transporte minero; y ejercer el rol concedente a nombre del Estado para el desarrollo
sostenible de las actividades mineras, según le corresponda.

Oficina de Gestión Social


Es el órgano técnico encargado de la promoción de relaciones armoniosas entre las empresas
mineras y la sociedad civil, así como la prevención y solución de conflictos en el subsector
minero.

Elabora y promueve la realización de estudios sociales necesarios para el desarrollo y


crecimiento responsable de las actividades privadas en el sector minero; así como analiza y
emite opinión sobre los aspectos sociales de los estudios ambientales presentados al MINEM.

Dirección Regional de Energía y Minas (DREM)


La DREM se encuentra a cargo de orientar las acciones del sector en cada región,
proponiendo actividades orientadas a mejorar y proteger las condiciones ambientales y
ecológicas, así como hacer cumplir las regulaciones a nivel regional. La organización y
funciones de las diferentes DREM son establecidas por Decreto Supremo N° 017-93-EM del
5 de mayo de 1993, y Resolución Ministerial N° 097-93-EM/SG del 13 de mayo de 1993. El
presente proyecto está circunscrito dentro de la jurisdicción de la DREM – Moquegua.

2-9

Setiembre 2008
Ministerio de Agricultura (MINAG)
Tiene como lineamientos dictar las normas de alcance nacional, realizar seguimiento y
evaluación de la aplicación de las mismas, en las siguientes materias: protección,
conservación, aprovechamiento y manejo de los recursos naturales (agua, suelos, flora y fauna
silvestre, así como en el encabezamiento de recursos naturales).

Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)


Es un organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura. Tiene las funciones de
formular, concertar las estrategias, planes y programas para el aprovechamiento de los
recursos naturales; caracterizar, evaluar y vigilar permanentemente los recursos naturales
renovables; coordinar con los sectores públicos y privados, el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales renovables.

De acuerdo con el Reglamento de Organizaciones y Funciones del INRENA, aprobado por


Decreto Supremo Nº 002-2003-AG, publicado el 15 de enero de 2003 (modificado por los
Decretos Supremos Nº 018-2003-AG, 004-2005-AG y 012-2007-AG) las dependencias que
están relacionadas con el proyecto son la Oficina de Gestión Ambiental Transectorial,
Evaluación e Información de recursos Naturales (OGATEIRN) y la Intendencia de Recursos
Hídricos.

Oficina de Gestión Ambiental Transectorial, Evaluación e Información de recursos Naturales


(OGATEIRN)
Es la encargada de: i) emitir opinión técnica previa sobre los proyectos de inversión que
afecten los recursos, ii) conducir los sistemas de información, cartografía, informática y
estadística de los recursos naturales renovables, iii) coordinar los estudios concernientes a la
promoción del aprovechamiento sostenible, iv) conservar los referidos estudios, y, v) conducir
la biblioteca institucional.

El OGATEIRN está a cargo de un funcionario de confianza con la categoría de Gerente y


depende jerárquicamente de la Gerencia General.

Son preocupaciones de esta área, principalmente, el cambio climático, la degradación y/o


deterioro de los recursos: agua, vegetación y suelo. Además, efectúa evaluaciones de las áreas
ambientalmente críticas y ecosistemas especiales o degradados, promoviendo la educación
ambiental para la conservación de dichos recursos y su entorno.

2-10

Setiembre 2008
Intendencia de Recursos Hídricos
La Intendencia de Recursos Hídricos es la más alta autoridad técnica normativa encargada de
promover, supervisar y controlar las políticas, planes, programas, proyectos y normas sobre el
uso y aprovechamiento sostenible del recurso hídrico; además de supervisar y controlar la
ejecución de los mismos. Está a cargo de un funcionario de confianza con la categoría de
Intendente y depende jerárquicamente de la Dirección Institucional.

Las funciones que desarrolla se orientan a promover el perfeccionamiento del marco técnico,
jurídico y normativo para la gestión sostenible de los recursos hídricos, supervisar y evaluar
las acciones de las autoridades locales de aguas, conservar y promover el aprovechamiento
sostenible de los recursos hídricos, así como el ordenamiento territorial y la formulación de
planes maestros de gestión, además de realizar estudios y proyectos con la cooperación
técnica económica nacional e internacional.

Tiene como objetivo obtener una eficiencia técnica y administrativa en relación al


aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos mediante normas técnicas
adecuadas.

Administración Técnica del Distrito de Riego (ATDR)


La Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario, Decreto Legislativo N° 653
(modificada por Decreto Legislativo Nº 667 y por Decreto Ley Nº 25509) del 1º de agosto de
1991, establece que la ATDR es la autoridad de aguas en el ámbito del distrito de riego
respectivo y tiene por función administrar las aguas de uso no-agrario y agrario, de acuerdo a
los Planes de Cultivo y Riego aprobados, teniendo en cuenta las realidades hidrológicas,
agrológicas y climatológicas en el ámbito geográfico de su competencia. La ATDR otorga
derechos de agua siguiendo las disposiciones establecidas por la Ley General de Aguas, sus
reglamentos y disposiciones modificatorias.

Ministerio de Salud (MINSA)


El Ministerio de Salud, por medio de las Direcciones Regionales, regula el Sistema Nacional
de Salud. Sus funciones son promover, proteger y mejorar la salud y calidad de vida de la
población. El Ministerio de Salud es responsable de asegurar la participación de todas las
entidades que comprenden el Sistema Nacional de Salud en políticas de salud nacional, y de
promover la participación activa de la población en la implementación de medidas para lograr
dichos objetivos, de acuerdo con la Ley del Ministerio de Salud, Ley Nº 27657 del 29 de
enero de 2002 (modificada por las Leyes Nº 28748, 28570 y 27876) así como con sus

2-11

Setiembre 2008
Regulaciones Organizacionales, Decreto Supremo N° 023-2005-SA del 01 de enero de 2006
(modificado por los Decretos Supremos N° 023-2006-SA, 007-2006-SA y 001-2007-SA),

Dirección General de Salud Ambiental – DIGESA


DIGESA es una agencia bajo la autoridad del MINSA que está a cargo de regular, supervisar,
controlar y evaluar los aspectos de protección ambiental para productos químicos, radiación y
otras sustancias que pudieran poseer un riesgo potencial o causar daños a la salud de la
población dentro del marco de la política de salud nacional. Es la entidad a cargo de otorgar
autorizaciones para la descarga de residuos a la superficie o a cuerpos de agua. Regula el
cumplimiento relacionado con la descarga de residuos sólidos, líquidos o hidrocarburos que
pudieran contaminar el agua.

Las tareas de DIGESA son efectuadas también por las Direcciones Regionales de Salud
Ambiental (DISA), que son autoridades a cargo de evaluar las acciones de salud ambiental
requeridas para preservar el ambiente a nivel regional. Adicionalmente, la Dirección Ejecutiva
de Salud Ambiental (DESA), que representa una autoridad regional, está a cargo de coordinar
con los gobiernos locales y regionales el establecimiento de planes, programas y proyectos
para controlar la contaminación ambiental que pudiera perjudicar la salud de las comunidades
o que pudiera representar un riesgo potencial en el caso de accidentes o desastres naturales.
También está facultada para aplicar sanciones establecidas por la legislación de la salud.

Ministerio de Educación
Su normativa básica es el Decreto Ley N° 25762, “Ley Orgánica del Ministerio de
Educación” (modificada por la Ley N° 26510) y el Reglamento de Organizaciones y
Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2006-ED (modificado por Decreto
Supremo N° 001-2008-ED).

Instituto Nacional de Cultura (INC)


Es un Organismo Público Descentralizado dependiente del Ministerio de Educación. Entre sus
funciones se encuentra formular y ejecutar las políticas y estrategias del Estado en materia de
desarrollo cultural, defensa, conservación, difusión e investigación del Patrimonio Cultural de
la Nación (Ley N° 28296).

Gobiernos regionales y locales


A partir del año 2003 el Perú está realizando un nuevo esfuerzo en aras de lograr una
completa descentralización. Dicho esfuerzo incluye como normas principales la Ley de
Reforma Constitucional que modifica el Capítulo XIV del Título IV de la Constitución

2-12

Setiembre 2008
Política, Ley N° 27680 del 7 de marzo de 2002; la Ley Orgánica para las Bases de
Descentralización, Ley N° 27783, del 20 de julio de 2002; Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, Ley N° 27867 del 18 de noviembre de 2002; y, Ley Orgánica de
Municipalidades, Ley N° 27972 de mayo de 2003. De acuerdo con las leyes señaladas, los
gobiernos regionales y locales asumen facultades ambientales, exclusivas y compartidas en
las materias de su competencia. Entre dichas facultades se encuentran las de promover el uso
sustentable de bosques y la biodiversidad, así como el manejo sustentable de los recursos
naturales y el mejoramiento de la calidad ambiental para el caso de las regiones y el poder
ejecutivo.

La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867 del 18 de noviembre de 2002,


siguió a la Ley de Descentralización y estableció los mismos poderes ambientales exclusivos
y compartidos para los Gobiernos Regionales. Ellos están sometidos a la política nacional en
cuanto a actividades mineras.

Con relación a los gobiernos locales, el marco legal indicado ha establecido que éstos gozan
de poderes ambientales exclusivos y compartidos entre municipalidades, tanto provinciales
como distritales.

Sin afectar la autoridad del Ministerio de Energía y Minas en los asuntos ambientales
mineros, las Municipalidades a nivel provincial se encuentran encargadas de regular dentro
del ámbito urbano de su jurisdicción la disposición final de residuos sólidos, la calidad de
aire, los estándares de ruido y la zonificación, entre otras tareas, de conformidad con los
artículos 79º y 80º de la Ley. Las Municipalidades a nivel distrital se encuentran a cargo de la
recolección y manejo de residuos sólidos, así como el control de estándares de calidad de aire
y ruido, en coordinación con la correspondiente Municipalidad Provincial.

2.5.2 Marco legal a nivel nacional


El Gobierno del Perú ha establecido al MINEM como la entidad reguladora responsable de
hacer cumplir las leyes que afectan a las actividades de minería dentro del país. Otras oficinas
del gobierno, cuyas funciones han sido descritas en la sección anterior, también ejercen
atribuciones sobre proyectos mineros. El desarrollo de un proyecto minero en sus etapas de
construcción, operación y cierre requiere contar con autorizaciones y licencias de distintas
instituciones gubernamentales.

2-13

Setiembre 2008
La presentación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de proyectos mineros, y sus
respectivas Modificaciones, se enmarca dentro de lo establecido en el Decreto Supremo
N° 016-93-EM, Reglamento de Protección Ambiental para Actividades Minero Metalúrgicas,
y las modificatorias al mismo. Asimismo, el procedimiento de participación ciudadana se
encuentra normado por el Decreto Supremo N° 028-2008-EM, Reglamento de Participación
Ciudadana en el Subsector Minero (complementado por la Resolución Ministerial Nº 304-
2008-MEM/DM), que establece la necesidad iniciar el proceso de consulta y participación
ciudadana previamente a la elaboración de los estudios ambientales, continuando durante la
elaboración de estos y durante el procedimiento de evaluación a cargo de la autoridad
competente.

La presente Modificación del EIA debe ser entregada al MINEM, al Instituto Nacional de
Recursos Naturales (INRENA), a la Dirección Regional de Minería (DREM) de Moquegua y
a las Municipalidades y Comunidades correspondientes. A través de estas instituciones la
Modificación al EIA estará a disposición del público interesado, para su revisión. La opinión
pública es bienvenida y será considerada en el proceso de toma de decisiones del MINEM.

2.5.2.1 Normas generales a nivel nacional


En esta sección se presentan las principales normas aplicables al proyecto y un resumen de las
mismas:

Constitución Política del Perú (1993)


La mayor norma legal en el país es la Constitución Política del Perú, que resalta entre los
derechos esenciales de la persona humana, el gozar de un ambiente equilibrado y adecuado
con el desarrollo de la vida. Señala también (Artículos 66º al 69º), que los recursos naturales
renovables y no renovables, son Patrimonio de la Nación, promoviendo el Estado el uso
sostenible de los mismos. También establece que el Estado está obligado a promover la
conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.

Ley General del Ambiente (Ley Nº 28611)


Esta norma es la ordenadora del marco normativo legal para la gestión ambiental en el Perú.
Establece que toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras
actividades, así como políticas, planes y programas públicos susceptibles de causar impactos
ambientales de carácter significativo, está sujeta, de acuerdo a ley, al Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA, el cual es administrado por la Autoridad
Ambiental Nacional.

2-14

Setiembre 2008
Menciona que los Estudios de Impacto Ambiental son instrumentos de gestión que contienen
una descripción de la actividad propuesta y de los efectos directos o indirectos previsibles de
dicha actividad en el medio ambiente físico y social, a corto y largo plazo, así como la
evaluación técnica de los mismos. Asimismo, establece que se deben indicar las medidas
necesarias para evitar o reducir el daño a niveles tolerables e incluir un breve resumen del
estudio para efectos de su publicidad.

Por otro lado, esta ley establece que todo titular de operaciones es responsable por las
emisiones, efluentes, descargas y demás impactos negativos que se generen sobre el ambiente,
la salud y los recursos naturales, como consecuencia de sus actividades.

Con respecto a los estándares de calidad ambiental, dispone que no se otorgue la certificación
ambiental establecida mediante la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental, cuando el respectivo estudio concluye que la implementación de la actividad
implicaría el incumplimiento de alguno de los mismos.

Señala que se consideran recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza,


susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y
que tengan un valor actual o potencial en el mercado, conforme lo dispone la ley y que éstos
son Patrimonio de la Nación, pudiendo sólo aprovecharse los frutos o productos de los
mismos por derecho otorgado de acuerdo a la ley.

Para los alcances de la presente Modificación del EIA, esta ley es de aplicación y
cumplimiento prioritario, en vista que establece los criterios básicos para la protección
ambiental, los fundamentos generales de los EIAs, el derecho de participación e información,
las pautas de prevención y control ambiental en materia de población, asentamientos
humanos, servicios y limpieza pública; así como, de la autoridad ambiental competente.

Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada (Decreto Legislativo


N° 757)
Esta norma armoniza las inversiones privadas, el desarrollo socioeconómico, la conservación
del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales. Dentro de este marco
normativo, es el MINEM la autoridad competente para aplicar la normativa relacionada con
las actividades minero energéticas dentro del país.

2-15

Setiembre 2008
Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades
(Ley N° 26786)
Señala que el CONAM deberá ser comunicado por las autoridades competentes, sobre las
actividades a desarrollarse en su sector. Asimismo, deberá informarse al CONAM si estas
actividades, por su riesgo ambiental, excederán los niveles tolerables de contaminación o
deterioro del ambiente y si obligatoriamente deben presentar EIAs previos a su ejecución
(modifica el Artículo 51º de la “Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada”,
Decreto Legislativo Nº 757).

Cabe precisar que el CONAM, según lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1013 que
crea el Ministerio del Ambiente, se fusionará con este último durante el presente año.

Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales


(Ley Nº 26821)
Esta Ley norma el régimen de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, los
cuales constituyen Patrimonio de la Nación. Tiene como objetivo principal promover y
regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, renovables y no renovables,
estableciendo un marco adecuado para el fomento a la inversión, procurando el equilibrio
dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales y del
medio ambiente y el desarrollo de la persona humana.

Señala (Artículo 3º), que son recursos naturales todo componente de la naturaleza, susceptible
de ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un
valor actual o potencial en el mercado.

Establece (Artículo 5º), que los ciudadanos tienen derecho a ser informados y a participar en
la definición y adopción de políticas relacionadas con la conservación y uso sostenible de los
recursos naturales. Les reconoce también, su derecho a formular peticiones y promover
iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes.

Para el aprovechamiento de los recursos naturales (Artículo 19º), se otorgarán derechos a los
particulares mediante las modalidades que establecen las leyes especiales para cada recurso
natural. Sin embargo, en cualquiera de los casos, el Estado conserva el dominio sobre éstos.

2-16

Setiembre 2008
Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad
Biológica (Ley N° 26839)
Esta Ley norma la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus
componentes. Actúa de acuerdo con los Artículos 66º y 68º de la Constitución, que tienen
implicancia en la conservación de la diversidad de ecosistemas, especies y genes; así como
mantener los procesos ecológicos esenciales de los que depende la supervivencia de las
especies.

Decreto Legislativo que Promueve el Aprovechamiento Eficiente y la


Conservación de los Recursos Hídricos (Decreto Legislativo Nº 1083)
Esta norma tiene por objeto establecer el marco normativo para promover el aprovechamiento
eficiente y la conservación de los recursos hídricos, incentivando el desarrollo de una cultura
de uso eficiente de dichos recursos entre todos los usuarios y operadores de infraestructura
hidráulica, pública o privada.

Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (Ley N° 27446,


modificada por Decreto Legislativo Nº 1078)
La Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) establece el
proceso que comprende los requerimientos, etapas y alcances de las evaluaciones del impacto
ambiental de proyectos de inversión y los mecanismos que aseguren la participación
ciudadana en el proceso de evaluación.

Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Ley N° 28245)


Esta Ley define los lineamientos para la gestión y planificación ambiental en el Perú a fin de
asegurar el cumplimiento de los objetivos ambientales de las entidades públicas, así como
fortalecer los mecanismos de transectorialidad en la gestión ambiental.

Casos en que la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental y


Programas de Adecuación y Manejo Ambiental requieren la opinión técnica del
INRENA (Decreto Supremo N° 056-97-PCM, modificado por Decreto Supremo
N° 061-97-PCM)
Esta norma establece que los EIAs de los diferentes sectores productivos, y sus respectivas
modificaciones, que consideren actividades y/o acciones que modifican el estado natural de
los recursos naturales renovables: agua, suelo, flora y fauna, previamente a su aprobación por
la autoridad sectorial competente, requerirán opinión técnica del INRENA.

2-17

Setiembre 2008
Título XIII del Código Penal, Delitos contra la Ecología (Decreto Legislativo N°
635)
Tipifica (Artículo 304º y 305º) las penas sobre los que, infringiendo las normas de protección
del medio ambiente, contaminen vertiendo residuos sólidos, líquidos o gaseosos o de
cualquier otra naturaleza, por encima de los límites establecidos y que causen o puedan causar
perjuicio o alteraciones en la flora, fauna y recursos hidrobiológicos.

Ley General de Aguas (Decreto Ley N° 17752)


Esta Ley prohíbe verter o emitir cualquier residuo sólido, líquido o gaseoso, que pueda alterar
la calidad de las aguas y ocasionar daños a la salud humana y poner en peligro los recursos
hidrobiológicos de los cauces afectados, así como alterar el normal desarrollo de la flora y de
la fauna silvestre. Los efluentes deberán ser adecuadamente tratados hasta alcanzar los límites
permisibles de emisión correspondientes antes de su descarga a cuerpos de agua naturales.

Reconoce que la autoridad sanitaria representada por la Dirección General de Salud


Ambiental del Ministerio de Salud (DIGESA), establece los límites de concentración
permisibles de sustancias nocivas (Artículo 24º), que pueden contener las aguas según el uso a
que se destinen. A su vez, la autoridad sanitaria podrá solicitar a la autoridad de aguas la
suspensión del suministro del recurso hídrico, en caso se compruebe que el cuerpo de agua
sea contaminado, que ponga en peligro el desarrollo de las especies de flora y fauna acuática y
la salud humana.

El cumplimiento de esta ley se tendrá en cuenta en el presente estudio y en el planteamiento


de las medidas de prevención y mitigación ambiental necesarias durante la fase de
construcción, operación y cierre, para evitar el vertimiento de residuos sólidos o líquidos que
puedan alterar la calidad del agua, suelos o hábitat del área de influencia del proyecto.

Reglamento de los Títulos I, II y III del Decreto Ley Nº 17752 (Decreto Supremo
N° 261-69-AP) y las modificatorias establecidas (Decreto Supremo N° 007-83-
SA y el Decreto Supremo N° 003-2003-SA)
Establece los lineamientos para la debida aplicación de la Ley General de Aguas. Asimismo,
clasifica los cursos de agua respecto a sus usos en i) Clase I: aguas de abastecimiento
doméstico con simple desinfección; ii) Clase II: aguas de abastecimiento doméstico con
tratamiento equivalente a procesos combinados de mezcla y coagulación sedimentación,
filtración y cloración, aprobados por el Ministerio de Salud; iii) Clase III: aguas para riego de
vegetales de consumo crudo y bebida de animales; iv) Clase IV: aguas de zonas recreativas de
contacto primario (baños y similares), v) Clase V: aguas de zonas de pesca de mariscos

2-18

Setiembre 2008
bivalvos y vi) Clase VI: aguas de zonas de Preservación de Fauna Acuática y Pesca
Recreativa o Comercial; y rige los valores límite para las mismas.

Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (Decreto Supremo Nº


002-2008-MINAM)
Mediante esta norma se aprueban los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua
para así establecer el nivel de concentración, o el grado de elementos, sustancias o parámetros
físicos, químicos y biológicos presentes en el agua, en su condición de cuerpo receptor y
componente básico de los ecosistemas acuáticos, que no represente un riesgo significativo
para la salud de las personas ni para el ambiente.

El presente decreto también indica que los estándares aprobados serán aplicables a los cuerpos
de agua del territorio nacional en su estado natural y que son obligatorios en el diseño de las
normas legales y las políticas públicas, siendo referente obligatorio en el diseño y aplicación
de los instrumentos de gestión ambiental.

Se indica también que el Ministerio del Ambiente dictará las normas pertinentes para la
implementación de los Estándares de Calidad Ambiental para Agua. Se consideran las
siguientes categorías:

ƒ Categoría 1: Poblacional y Recreacional


ƒ Categoría 2: Actividades Marino Costeras
ƒ Categoría 3: Riego de Vegetales y Bebidas de Animales
ƒ Categoría 4: Conservación del Ambiente Acuático

Disponen que la autoridad de aguas controle la explotación de materiales que


acarrean y depositen las aguas en sus álveos o cauces (Ley N° 26737)
Esta norma establece que la explotación de los materiales que acarrean y depositen las aguas
en sus álveos o cauces, deberá ser controlada y supervigilada por la Autoridad de Aguas, la
que otorgará permisos para su extracción sujetos a las condiciones que en ellos se establezcan,
pagando al estado los correspondientes derechos.

2-19

Setiembre 2008
Reglamento de la Ley que regula la explotación de materiales que acarrean y
depositan aguas en sus álveos o cauces (Decreto Supremo N° 013-97-AG,
modificado por Decreto Supremo N° 017-2003-AG)
Este reglamento entiende por materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o
cauces, a los minerales depositados en los álveos o cauces que se utilizan para fines de
construcción, tales como los limos, arcillas, arenas, grava, guijarros, cantos rodados, bloques
o bolones, entre otros. Asimismo, considera a la Administración Técnica del Distrito de Riego
como la Autoridad de Aguas competente para otorgar los permisos de extracción de los
materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o cauces, priorizando las zonas de
extracción en el cauce.

Establece que concluida la extracción, el titular está obligado bajo sanción a reponer a su
estado natural la ribera utilizada para el acceso y salida de las zonas de explotación.

Ley General de Salud (Ley N° 26842)


Esta norma establece que la protección del medio ambiente (Artículo 103º) es responsabilidad
del Estado y de las personas naturales y jurídicas, teniendo como obligación, mantener dentro
de los estándares que, para preservar la salud de las personas, establece la autoridad de salud
competente.

Estipula que toda persona natural o jurídica (Artículo 104º) está impedida de efectuar
descargas de desechos o sustancias contaminantes en el agua, aire o suelo, sin haber adoptado
las precauciones de depuración en la forma que señalan las normas sanitarias y de protección
del ambiente.

Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia


(Ley Nº 28551)
Esta Ley tiene por objeto establecer la obligación y procedimiento para la elaboración y
presentación de planes de contingencia, con sujeción a los objetivos, principios y estrategias
del Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres.

Establece que todas las personas naturales y jurídicas de derecho privado o público que
conducen y/o administran empresas, instalaciones, edificaciones y/o recintos tienen la
obligación de elaborar y presentar, para su aprobación ante la autoridad competente, planes de
contingencia para cada una de las operaciones que desarrolle.

2-20

Setiembre 2008
Lineamientos para la elaboración de planes de contingencia a emplearse en
actividades minero metalúrgicas relacionadas con la manipulación de cianuro
y otras sustancias tóxicas o peligrosas (Resolución Directoral N° 134-2000-
EM/DGM)
La resolución directoral en mención aprueba los lineamientos para elaborar planes de
contingencia que se deben emplear en las actividades minero metalúrgicas relacionadas con el
transporte, carga, descarga, almacenamiento, control y manipuleo de cianuro y otras
sustancias tóxicas o peligrosas.

En el Anexo II de la resolución se detalla el listado de las sustancias que se consideran de


riesgo potencial para la salud y el medio ambiente, dentro de los cuales se incluyen a los
combustibles y lubricantes.

Asimismo (Artículo 2°), establece que los titulares de actividad minera deberán incorporar
otras sustancias tóxicas o peligrosas que sean aplicables a sus operaciones mineras, luego de
realizar el análisis de riesgo correspondiente.

Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley Nº 28296)


Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su
condición privada o pública, están protegidos por el Estado y sujetos al régimen específico
regulado en la presente Ley.

El Estado, los titulares de derechos sobre bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación y la ciudadanía en general tienen la responsabilidad común de cumplir y vigilar el
debido cumplimiento del régimen legal establecido en la presente Ley.

El Estado promoverá la participación activa del sector privado en la conservación,


restauración, exhibición y difusión de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación y su restitución en los casos de exportación ilegal o cuando se haya vencido el plazo
de permanencia fuera del país otorgado por el Estado.

Los bienes del Patrimonio Cultural de la Nación, sean de propiedad pública o privada, están
sujetos a las medidas y limitaciones que establezcan las leyes especiales para su efectiva y
adecuada conservación y protección. El ejercicio del derecho de propiedad de estos bienes
está sujeto a las limitaciones establecidas en las medidas administrativas que dispongan los
organismos competentes, siempre y cuando no contravengan la Ley y el interés público.

2-21

Setiembre 2008
Reglamento de Investigaciones Arqueológicas (Resolución Suprema Nº 004-
2000-ED)
En dicho reglamento se detallan los procedimientos a seguir para la obtención de las
autorizaciones necesarias para llevar a cabo investigaciones arqueológicas, las cuales se
clasifican en Proyectos de Investigación Arqueológica (originados por interés científico),
Proyectos de Evaluación Arqueológica (originados por la afectación de obras públicas,
privadas o causas naturales) y Proyectos de Emergencia (originados por acción humana o
natural imprevista).

Para el caso que nos ocupa, se aplican los Proyectos de Evaluación Arqueológica, los cuales
están referidos a trabajos en el marco del desarrollo de proyectos productivos, extractivos y/o
de servicios, tanto del sector privado como estatal, con fines de proteger el Patrimonio
Arqueológico - Histórico Nacional, tanto mueble como inmueble. Sus fines son la evaluación
y la investigación.

Asimismo, la norma establece que sólo se expedirán Certificados de Inexistencia de Restos


Arqueológicos (CIRA) después de ejecutado el Proyecto de Evaluación Arqueológica de
Reconocimiento con o sin excavaciones, según sea el caso. En el caso que el área sea menor
de cinco hectáreas, la supervisión podrá hacerla directamente la Dirección General de
Patrimonio Arqueológico del Instituto Nacional de Cultura y en el caso que se superen estos
límites, como es el caso de líneas de transmisión eléctrica, tuberías, carreteras y otras obras
semejantes, se requerirá de un proyecto presentado por un arqueólogo registrado.

Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento (Decreto Legislativo Nº 1090,


Decreto Supremo Nº 014-2001-AG)
La presente Ley tiene por objeto normar, regular y supervisar el uso sostenible y la
conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país, compatibilizando su
aprovechamiento con la valorización progresiva de los servicios ambientales del bosque, en
armonía con el interés social, económico y ambiental de la Nación.

Establece que los titulares de contratos de operaciones petroleras, mineras, industriales o de


cualquier otra naturaleza, que realicen sus actividades dentro del ámbito de bosques o zonas
boscosas, requieren autorización del INRENA para realizar desbosques en dichas áreas, de
acuerdo a lo establecido en el reglamento (Artículo 17º de la Ley Nº 27308).

2-22

Setiembre 2008
Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
(Ley Nº 28256)
Esta Ley tiene por objeto regular las actividades, procesos y operaciones del transporte
terrestre de los materiales y residuos peligrosos, con sujeción a los principios de prevención y
de protección de las personas, el medio ambiente y la propiedad. Están comprendidas dentro
del alcance de esta norma las actividades de producción, almacenamiento, embalaje,
transporte y rutas de tránsito, manipulación, utilización y reutilización, tratamiento, reciclaje y
disposición final.

Establece que los titulares de la actividad que utilicen materiales peligrosos están obligados a
elaborar o exigir a las empresas contratistas, un plan de contingencia que será aprobado por el
sector correspondiente, para los fines de control y fiscalización ambiental.

Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos


Peligrosos (Decreto Supremo N° 021-2008-MTC)
El objeto del presente reglamento es establecer las normas y procedimientos que regulan las
actividades, procesos y operaciones del transporte terrestre de materiales y residuos
peligrosos. Define las competencias del Ministerio de Transporte y Comunicaciones,
Ministerio de Salud y de las municipalices provinciales respecto al transporte terrestre de
materiales peligrosos.

Establece que el vehículo o tren que sea utilizado en la operación de transporte terrestre de
materiales peligrosos en todo el proceso (recepción a destinatario), deberá contar con una
póliza de seguros que cubra los gastos ocasionados por los daños personales, materiales y
ambientales derivados de los efectos de un accidente generado por la carga, ocurrido durante
dicha operación.

Asimismo, establece la obligatoriedad de capacitar al personal que intervenga en la operación


de transporte de materiales peligrosos y la necesidad de estar inscrito en el Registro Nacional
de Transporte de Materiales Peligrosos.

Los vehículos y unidades de carga utilizados en el transporte terrestre de materiales


peligrosos, deberán reunir los requisitos técnicos generales y específicos señalados en el
Reglamento Nacional de Vehículos y sus modificatorias.

2-23

Setiembre 2008
Ley General de Comunidades Campesinas y su reglamento (Ley Nº 24656 y
Decreto Supremo Nº 008-91-TR)
Mediante la presente Ley y su respectivo Reglamento, el Estado declara de necesidad
nacional e interés social y cultural, el desarrollo integral de las comunidades campesinas.
Asimismo, garantiza la integridad del derecho de propiedad del territorio, como también
respeta y protege los usos, costumbres y tradiciones de las comunidades campesinas.

Ley de la Inversión Privada en el Desarrollo de las Actividades Económicas en


las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas
(Ley N° 26505, modificada por Ley N° 26570 y Ley Nº 29261)
Esta Ley establece los principios generales necesarios para promover la inversión privada en
el desarrollo de las actividades económicas en las tierras del territorio nacional y de las
comunidades campesinas y nativas.

Se indica que la utilización de tierras para el ejercicio de actividades mineras o de


hidrocarburos requiere acuerdo previo con el propietario o la culminación del procedimiento
de servidumbre. Asimismo, se indica que en el caso de servidumbre minera o de
hidrocarburos, el propietario de la tierra será previamente indemnizado en efectivo por el
titular de actividad minera o de hidrocarburos, según valorización que incluya compensación
por el eventual perjuicio, lo que se determinará por Resolución Suprema refrendada por los
Ministros de Agricultura y de Energía y Minas.

Mantiene vigencia el uso minero o de hidrocarburos sobre tierras eriazas cuyo dominio
corresponde al Estado y que a la fecha están ocupadas por infraestructura, instalaciones y
servicios para fines mineros y de hidrocarburos. (Texto modificado por la Ley Nº 26570,
publicada el 4 de enero de 1996).

Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº 27972)


Esta Ley establece las normas sobre la creación, origen, naturaleza, autonomía, organización,
finalidad, tipos, competencias, clasificación y régimen económico de las municipalidades;
también sobre la relación entre ellas y con las demás organizaciones del Estado y las privadas,
así como sobre los mecanismos de participación ciudadana y los regímenes especiales de las
municipalidades.

Establece que las municipalidades provinciales tienen la función de regular y controlar el


proceso de disposición final de los desechos sólidos, líquidos y vertimientos industriales en el
ámbito provincial, así como la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos

2-24

Setiembre 2008
contaminantes de la atmósfera y el ambiente. Asimismo, establece que las municipalidades
ubicadas en zonas rurales, además de las competencias básicas, tienen a su cargo aquellas
relacionadas con la promoción de la gestión sostenible de los recursos naturales: suelo, agua
flora, fauna, biodiversidad, con la finalidad de integrar la lucha contra la degradación
ambiental con la lucha contra la pobreza y la generación de empleo; en el marco de los planes
de desarrollo concertados.

Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Decreto


Supremo N° 027-2003-VIVIENDA)
Esta norma establece que corresponde a los municipios, en concordancia con la legislación y
organismos de control competentes, velar por la calidad del medio ambiente natural y
transformado, tanto en los centros poblados como en el medio rural, con el fin de garantizar el
bienestar de la población.

En su cuarta disposición final, indica que “en todo lo concerniente a la conservación del
medio ambiente y los recursos naturales, deberá sujetarse a lo dispuesto en el Código del
Medio Ambiente y los Recursos Naturales (derogado por la vigente Ley General del
Ambiente), así como en las demás normas sobre la materia”.

Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314, modificada por Decreto


Legislativo Nº 1065)
Esta norma establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad
en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y
ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización, prevención de
riesgos ambientales y protección de la salud y el bienestar de la persona humana.

Asimismo, establece (Artículo 13°) que el manejo de residuos sólidos realizado por toda
persona natural o jurídica deberá ser sanitaria y ambientalmente adecuado, con sujeción a los
principios de prevención de impactos negativos y protección de la salud.

Se indica (Artículo 31°) que el manejo de residuos sólidos es parte integrante de la


Evaluación de Impacto Ambiental y que los EIAs serán formulados con observancia de las
disposiciones reglamentarias de la presente Ley, en particular en los siguientes aspectos:

ƒ Prevención y control de riesgos sanitarios y ambientales.


ƒ Criterios adoptados y características de las operaciones o procesos de manejo.

2-25

Setiembre 2008
Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (Decreto Supremo N° 057-
2004-PCM)
Esta norma busca asegurar que la gestión y manejo de residuos sólidos sean apropiados para
prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y el bienestar
de la persona humana.

Establece que todo generador está obligado a acondicionar y almacenar en forma segura,
sanitaria y ambientalmente adecuada los residuos, previo a su entrega a una Empresa
Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) o a una Empresa Comercializadora de
Residuos Sólidos (EC-RS) o municipalidad, para continuar con su manejo hasta su destino
final (Artículo 10°).

Asimismo, se indica que las actividades industriales y comerciales que desechan aceites de
origen mineral, animal y vegetal, así como las que generan desechos de solventes industriales,
en tanto no se dicte una normativa especial sobre la materia, se encuentran comprendidos
dentro del ámbito del Reglamento; en los que les fuere aplicable (Novena disposición
transitoria, complementaria y final).

Reglamento de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire


(Decreto Supremo N° 074-2001-PCM, Decreto Supremo N° 069-2003-PCM,
Decreto Supremo Nº 003-2008-MINAM)
Estas normas establecen los estándares de calidad ambiental de aire para proteger la salud de
las personas. Es una herramienta que permite evaluar la calidad del aire como cuerpo
receptor, de las emisiones generadas por las diferentes actividades productivas.

Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido


(Decreto Supremo N° 085-2003-PCM)
Esta norma establece los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido y los
lineamientos para no excederlos, con el objetivo de proteger la salud, mejorar la calidad de
vida de la población y promover el desarrollo sostenible.

2-26

Setiembre 2008
Categorización de especies amenazadas de fauna silvestre y prohibición de su
caza, captura, tenencia, transporte o exportación con fines comerciales
(Decreto Supremo N° 034-2004-AG)
Esta norma aprueba la categorización de especies amenazadas de fauna silvestre, que consta
de 301 especies (65 mamíferos, 172 aves, 26 reptiles y 38 anfibios), distribuidas
indistintamente en las siguientes categorías: en peligro crítico, en peligro, vulnerable y casi
amenazado.

Categorización de las especies amenazadas de flora silvestre (Decreto


Supremo N° 043-2006-AG)
Esta norma aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre en las
siguientes categorías: en peligro crítico (121 especies), en peligro (42 especies), vulnerable
(155 especies), y casi amenazado (86 especies). Asimismo, identifica especies amenazadas de
orquídeas, clasificándolas de la siguiente manera: 62 especies en peligro crítico, 19 especies
en peligro, 220 especies en situación vulnerable, y 31 especies casi amenazadas. Finalmente,
clasifica 11 especies de cactus en peligro crítico, 21 en peligro, 16 en situación vulnerable y 2
casi amenazadas.

Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley Nº 26834)


La presente Ley norma los aspectos relacionados con la gestión de las Áreas Naturales
Protegidas y su conservación. Asimismo, establece que las solicitudes para aprovechar
recursos naturales al interior de las Áreas Naturales Protegidas del SINANPE y de las Áreas
de Conservación Regional, se tramitarán ante la autoridad sectorial competente y solo podrán
ser resueltas favorablemente si resulta compatible con la categoría, la zonificación asignada y
el Plan Maestro del área y sin perjudicar el cumplimiento de los fines para los cuales fue
creada. La autorización otorgada requiere la opinión previa favorable de la autoridad del
SINANPE.

2.5.2.2 Normas específicas aplicables al proyecto


Las principales normas específicas aplicables al proyecto se presentan a continuación.

Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería (Decreto Supremo


Nº 014-92-EM)
El Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería comprende todo lo relativo al
aprovechamiento de las sustancias minerales del suelo y del subsuelo del territorio nacional,
así como del dominio marítimo. Con excepción del petróleo e hidrocarburos análogos, los
depósitos de guano, los recursos geotérmicos y las aguas minero medicinales.

2-27

Setiembre 2008
Reglamento de Protección Ambiental en la Actividad Minero – Metalúrgica
(Decreto Supremo N° 016-93-EM, modificado por los Decretos Supremos Nos.
059-93-EM, 029-99-EM, 058-99-EM y 022-2002-EM)
Este reglamento establece las acciones de previsión y control que deben realizarse para
armonizar el desarrollo de las actividades minero – metalúrgicas con la protección del medio
ambiente; proteger el medio ambiente de los riesgos resultantes de los agentes nocivos que
pudiera generar la actividad minera metalúrgica, evitando que sobrepasen los niveles
máximos permisibles; y fomentar el empleo de nuevas técnicas y procesos relacionados con el
mejoramiento del medio ambiente.

En su artículo 4°, el Reglamento establece que la autoridad competente en materia ambiental


del sector minero metalúrgico es el MINEM, que será el único ente gubernamental encargado
de aprobar los EIAs, los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMAs), así como
las modificaciones a los mismos, y autorizar su ejecución, para cada una de las unidades
económicas administrativas.

Reglamento de Participación Ciudadana en el Sub Sector Minero (Decreto


Supremo N° 028-2008-EM)
Este reglamento tiene por objeto normar la participación responsable de toda persona, natural
o jurídica, en forma individual o colectiva, en los procesos de definición, aplicación de
medidas, acciones o toma de decisiones de la autoridad competente, relativas al
aprovechamiento sostenible de los recursos minerales en el territorio nacional.

El presente reglamento no regula los procedimientos de participación ciudadana que resulten


necesarios para la asignación de usos del territorio, el cual se rige por el marco normativo
correspondiente al ordenamiento territorial a través de la zonificación ecológica económica.

Se establece (Artículo 14º) que durante el procedimiento de evaluación del estudio del
proyecto de explotación o beneficio minero, se garantizará el acceso oportuno de la población
a un resumen ejecutivo en lenguaje sencillo. Finalmente, el titular minero deberá proponer un
Plan de Participación Ciudadana a la autoridad competente, la que dará su conformidad,
observará o dispondrá las modificaciones del caso.

2-28

Setiembre 2008
Normas que Regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Subsector
Minero (Resolución Ministerial Nº 304-2008-MEM/DM)
Esta norma tiene por objeto desarrollar los mecanismos de participación ciudadana a los que
se refiere el Decreto Supremo Nº 028-2008-EM, así como las actividades, plazos y criterios
específicos para el desarrollo de los procesos de participación en cada una de las etapas de la
actividad minera.

Establece que la participación ciudadana en los proyectos de explotación y beneficio deberá


desarrollarse antes de la elaboración del estudio ambiental, durante su elaboración y como
parte del proceso de evaluación por parte de la autoridad competente.

El titular minero deberá presentar un Plan de Participación Ciudadana, donde propondrá a la


autoridad, los mecanismos de participación que se usarán durante la evaluación del estudio
ambiental y durante la ejecución del proyecto minero. Otorgada la conformidad de la
autoridad respecto del Plan, así como del Resumen Ejecutivo del estudio, el titular minero
entregará una copia y veinte resúmenes ejecutivos a la Dirección Regional de Energía y
Minas, o instancia competente del Gobierno Regional; a las Municipalidades Distritales y
Provinciales; y a las comunidades campesinas o nativas en cuyo ámbito se realicen las
actividades mineras.

Niveles Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos Presentes en


emisiones Gaseosas Provenientes de las Unidades Minero – Metalúrgicas
(Resolución Ministerial Nº 315-96-EM/VMM)
Esta norma fija los niveles máximos permisibles (NMP) de emisiones gaseosas y partículas a
la atmósfera, a los cuales deben sujetarse las unidades minero metalúrgicas. Para ello,
establece los requisitos para la frecuencia, ubicación y parámetros de monitoreo.

Estos NMPs se basan en los valores instantáneos (valor en cualquier momento) y en el


promedio anual. Esta norma considera como válidas las mediciones efectuadas de acuerdo
con el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones para el Sub-Sector Minería.
Los NMP han sido aprobados para el anhídrido sulfuroso, partículas, plomo y arsénico
presente en emisiones gaseosas provenientes de unidades minero metalúrgicas.

Según dicha resolución, el NMP de emisión de partículas (PM10) al cual se sujetarán las
unidades minero-metalúrgicas será de 100 mg/m3, medido en cualquier momento en el punto
o puntos de control.

2-29

Setiembre 2008
Niveles Máximos Permisibles para efluentes Líquidos para las Actividades
Minero – Metalúrgicas (Resolución Ministerial Nº 011-96-EM/VMM)
Esta norma fija los NMP de emisión de efluentes líquidos a los cuales deben sujetarse las
unidades minero metalúrgicas. Para ello, establece los requisitos para la frecuencia, ubicación
y parámetros de monitoreo.

Estos NMPs se basan en los valores instantáneos (valor en cualquier momento) y en el


promedio anual. Para el caso de parámetros no regulados, los titulares mineros deben
demostrar técnicamente ante la autoridad competente que su vertimiento al cuerpo receptor no
ocasionará efectos negativos a la salud humana y al ambiente.

Ley de Cierre de Minas (Ley Nº 28090, modificada por Ley Nº 28234 y Ley
Nº 28507)
Estas normas establecen las obligaciones y procedimientos que deben cumplir los titulares de
la actividad minera para la elaboración, presentación e implementación del Plan de Cierre de
Minas y la constitución de garantías ambientales correspondientes. La Ley establece que el
operador minero deberá presentar a la autoridad competente, el Plan de Cierre de Minas, en el
plazo máximo de un año, a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.

Reglamento de la Ley de Cierre de Minas (Decreto Supremo Nº 033-2005-EM,


modificado por Decreto Supremo N° 035-2006-EM y Decreto Supremo
N° 045-2006-EM)
Este reglamento tiene como objetivos la prevención, minimización y el control de los riesgos
y efectos sobre la salud, la seguridad de las personas, el ambiente, el ecosistema circundante y
la propiedad, que pudieran derivarse del cese de las operaciones de una unidad minera.

Se considera como instalaciones mineras todas las estructuras e infraestructuras que se


requieran para el desarrollo de las actividades mineras, incluyendo instalaciones de apoyo
tales como áreas de embarque y despacho, depósitos de concentrados, campamentos,
instalaciones sanitarias, caminos, entre otras.

Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera (Ley Nº 28271,
modificada por Ley Nº 28256 y Decreto Legislativo Nº 1042)
Esta norma tiene como objetivo regular la identificación de pasivos ambientales de la
actividad minera, la responsabilidad y el financiamiento para la remediación de las áreas
afectadas por éstos, destinados a su reducción y/o eliminación, con la finalidad de mitigar sus
impactos negativos a la salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad.

2-30

Setiembre 2008
La presente Ley define como pasivos ambientales aquellas instalaciones, efluentes, emisiones,
restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras, en la actualidad
abandonadas o inactivas y que constituyen un riesgo permanente y potencial para la salud de
la población, el ecosistema circundante y la propiedad.

Reglamento de pasivos ambientales de la actividad minera (Resolución


Directoral Nº 059-2005-EM)
Esta norma se aplica para la remediación ambiental de las áreas con pasivos ambientales
mineros inactivos o abandonados, generados por personas naturales o jurídicas, públicas o
privadas que realizaron actividades mineras dentro del territorio nacional.

Establece la necesidad de la realización de un inventario de pasivos ambientales, de


asignación de responsabilidades, realización de alianzas post minería, elaboración de planes
de cierre de pasivos, participación ciudadana en el cierre de pasivos, entre otros.

Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (Decreto Supremo Nº 046-2001-EM)


Esta norma establece que la autoridad competente en materia de política de seguridad e
higiene minera es la Dirección General de Minería (DGM) del MINEM, cuyas atribuciones
son: fijar las políticas de Seguridad e Higiene Minera para las actividades mineras; disponer la
periodicidad de las inspecciones a llevarse a cabo; estimular la implementación de un sistema
de gestión preventiva que tienda a mejorar las condiciones de trabajo en la actividad minera,
de acuerdo con los avances técnicos y científicos; y calificar y certificar al personal que
efectúa trabajos de alto riesgo en temas de seguridad e higiene minera, para el mejor
desempeño de sus funciones de acuerdo con las exigencias que deben poseer para que se
hallen en capacidad de actuar correctamente y a tiempo en las operaciones y en situaciones
críticas.

Compromiso previo como requisito para el desarrollo de actividades mineras y


normas complementarias (D.S. Nº 042-2003-EM)
Esta norma establece el compromiso previo en el Estudio de Impacto Ambiental, en forma de
Declaración Jurada, por parte del titular, mediante el cual se compromete a:

ƒ Realizar sus actividades productivas en el marco de una política que busca la


excelencia ambiental.
ƒ Actuar con respeto frente a las instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales,
manteniendo una relación propicia con la población del área de influencia de la
operación minera.

2-31

Setiembre 2008
ƒ Mantener un diálogo continuo y oportuno con las autoridades regionales y locales, la
población del área de influencia de la operación minera y sus organismos
representativos, alcanzándoles información sobre sus actividades mineras.
ƒ Lograr con las poblaciones del área de influencia de la operación minera una
institucionalidad para el desarrollo local en caso se inicie la explotación del recurso,
elaborando al efecto estudios y colaborando en la creación de oportunidades de
desarrollo más allá de la vida de la actividad minera.
ƒ Fomentar preferentemente el empleo local, brindando las oportunidades de
capacitación requeridas.
ƒ Adquirir preferentemente los bienes y servicios locales para el desarrollo de las
actividades mineras y la atención del personal, en condiciones razonables de calidad,
oportunidad y precio, creando mecanismos de concertación apropiados.

Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley Nº 27181, modificada por


Decreto Legislativo Nº 1051)
Esta norma establece los lineamientos generales económicos, organizacionales y
reglamentarios del transporte y tránsito terrestre en todo el país. Se encuentra orientada a la
satisfacción de las necesidades de los usuarios y al resguardo de las condiciones de seguridad
y salud, así como a la protección del ambiente y la comunidad en su conjunto.

Establece (Artículo 7º) que los medios de transporte que muestren mayor eficiencia en el uso
de la capacidad vial o en la preservación del ambiente son materia de un trato preferencial de
parte del Estado.

Asimismo, indica que las actividades que constituyen centros de generación o atracción de
viajes contemplen espacio suficiente para que la demanda por estacionamiento que ellas
generen se satisfaga en áreas fuera de la vía pública y que la entrada a esos recintos no
ocasione interferencias o impactos en las vías aledañas.

Reglamento Nacional de Tránsito (Decreto Supremo Nº 033-2001-MTC)


El presente reglamento establece normas que regulan el uso de las vías públicas terrestres,
aplicables a los desplazamientos de personas, vehículos y animales y a las actividades
vinculadas con el transporte y el medio ambiente, en cuanto se relacionan con el tránsito.

Asimismo, establece (artículo 100º) que los conductores de vehículos que transporten carga
deben asegurarse que ésta no sobrepase las dimensiones de la carrocería, esté adecuadamente
acomodada, sujeta y cubierta de forma tal que no ponga en peligro a las personas u otros

2-32

Setiembre 2008
vehículos usuarios de la vía; así como que la carga no sea arrastrada, no presente fugas, no
caiga sobre la vía, no comprometa la estabilidad y conducción del vehículo, no oculte las
luces, dispositivos reflectivos o la Placa Única Nacional de Rodaje y no afecte la visibilidad
(Artículo 101º).

Reglamento Nacional de Vehículos (Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC)


Esta norma establece los requisitos y características técnicas que deben cumplir los vehículos
para que ingresen, se registren, transiten, operen y se retiren del Sistema Nacional de
Transporte Terrestre.

Límites Máximos Permisibles de Emisiones Contaminantes para Vehículos


Automotores que Circulen en la Red Vial (Decreto Supremo Nº 047-2001-MTC)
Esta norma establece los valores de los límites máximos permisibles de emisiones
contaminantes para vehículos automotores en circulación, vehículos automotores nuevos a ser
importados o ensamblados en el país y vehículos automotores usados a ser importados.

Reglamento de Peso y Dimensiones Vehiculares para la circulación en la Red


Vial Nacional (Resolución Ministerial N° 375-98-MTC)
Este reglamento tiene por objeto determinar el peso y dimensiones permisibles de los
vehículos de carga y pasajeros para su circulación en la Red Vial Nacional. Al respecto, los
vehículos encargados del transporte de los concentrados contarán con las medidas
establecidas en dicho reglamento.

2.5.3 Lineamientos y guías internacionales


En el caso de los lineamientos y guías internacionales mencionados a continuación, a pesar a
pesar de no ser de aplicación obligatoria para la presente Modificación del EIA; han sido
considerados como referencia para ciertos aspectos del proyecto, especialmente en los casos
en que no existe normativa nacional específica o ésta no es lo suficientemente clara. A
continuación se presenta un breve resumen de estos lineamientos:

2.5.3.1 Principios del Ecuador


Los Principios del Ecuador se establecieron en el año 2003 como un conjunto voluntario de
directrices de carácter social y medioambiental impulsadas por un grupo de entidades
bancarias, líderes en grandes proyectos de inversión ("project finance") a nivel internacional y
relacionados con el financiamiento de proyectos de desarrollo en el sector de la industria
extractiva, en coordinación con la Corporación Financiera Internacional (CFI), agencia
dependiente del Banco Mundial.

2-33

Setiembre 2008
Los Principios de Ecuador se fundan en las políticas y directrices de la CFI, la rama del Banco
Mundial dedicada a la inversión del sector privado. Para la elaboración de los principios, los
bancos recibieron una amplia orientación y asesoría de esta institución.

Para implementar los Principios del Ecuador, los bancos han establecido o establecerán
políticas y procesos internos consecuentes con los principios. Para adoptarlos, un banco debe
comprometerse a otorgar préstamos sólo a aquellos proyectos cuyos patrocinadores puedan
demostrar, a satisfacción del banco, su capacidad y disposición de cumplir con la totalidad de
los procesos que buscan asegurar que los proyectos se desarrollen con responsabilidad social
y de acuerdo con prácticas de gestión ambientalmente acertadas.

En el marco de los Principios del Ecuador, los prestatarios se seleccionan sobre la base del
proceso de selección ambiental y social de la CFI. Los bancos clasifican los proyectos como
A, B o C (riesgo social o ambiental alto, mediano y bajo) con la ayuda de una terminología
común. Para los proyectos A y B (riesgo social o ambiental alto y mediano), los prestatarios
deben realizar una evaluación ambiental que aborde los temas ambientales y sociales
identificados durante el proceso de clasificación. Luego de la consulta pertinente con las
partes interesadas afectadas por el proyecto a nivel local, los proyectos de la categoría A y B,
de ser necesario, deben preparar Planes de Gestión Ambiental que encaren la mitigación y
monitoreo de los riesgos ambientales y sociales.

El prestatario debe demostrarle al banco que el proyecto cumple con las leyes del país
receptor y con las directrices de mitigación y prevención de la contaminación del Banco
Mundial y la CFI para el sector industrial pertinente. Para proyectos en los mercados
emergentes, el prestatario también debe demostrar que la evaluación ambiental ha
considerado las Políticas de Salvaguarda de la CFI, las cuales entregan una guía en temas
como hábitats naturales, pueblos indígenas, reasentamiento, seguridad de represas,
explotación forestal y propiedad cultural.

2.5.3.2 Políticas, guías y estándares del Banco Mundial


Las guías del Banco Mundial establecen protocolos para estudios de impacto ambiental y
social y estudios de línea base, monitoreo de efluentes líquidos y calidad de aire, control de la
erosión, desarrollo de consultas públicas, entre otros. Las guías y políticas ambiental y
socialmente adecuadas incluyen típicamente lo siguiente:

ƒ Manual de buenas prácticas, haciendo mejores negocios a través de una efectiva


consulta pública;

2-34

Setiembre 2008
ƒ Políticas de acceso a la información;
ƒ Nota de Orientación G: Evaluación y gestión de impactos acumulativos;
ƒ Políticas operacionales (OP) y directivas operacionales (OD), que incluyen:
- OP 4.01 – Evaluación ambiental.
- OP 4.04 – Hábitats naturales.
- OP 4.12 – Comunidades nativas.
- OPN 11.03 – Propiedad cultural.
- OP 14.70 – Implicancia de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).
ƒ Inversión en personas: Sostenimiento de comunidades a través de prácticas de negocio
mejoradas.
ƒ Guías ambientales, salud y seguridad del Banco Mundial
ƒ Manual IFC para la preparación de un Plan de Acción de Reasentamiento (RAP).

Estas guías y políticas fueron diseñadas para identificar mecanismos que mejoren proyectos
desde el punto de vista ambiental y social. Asimismo, proveen orientación para reducir costos
potenciales asociados con la mitigación y provisión de compensación por los efectos sociales
y ambientales adversos relacionados con la minería. Los proyectos en los que participa el
Banco Mundial son contrastados con estas guías y políticas. Se espera el cumplimiento con la
aplicación de las guías y políticas del Banco Mundial en adición a las leyes locales,
nacionales e internacionales.

Desde el 30 de abril del 2007, están en uso las nuevas versiones de las guías de salud,
seguridad y medio ambiente del Banco Mundial (conocidas como las “EHS” por sus siglas en
inglés). Estas guías substituyen a las publicados previamente en la parte III del Manual de
Prevención y Disminución de la Contaminación (Pollution Prevention and Abatement
Handbook) y en la página web del IFC.

Los lineamientos EHS contienen los niveles de desempeño y las medidas que son
normalmente aceptables para el IFC. Para los proyectos financiados por el IFC, la aplicación
de los lineamientos del EHS a las instalaciones existentes puede implicar el establecimiento
de objetivos específicos para el sitio, con un cronograma adecuado para su cumplimiento.

En el caso que las regulaciones del país anfitrión se diferencien de los niveles y de las
medidas presentadas en los lineamientos EHS, se espera que los proyectos cumplan los más
rigurosos. Si, de acuerdo con las características específicas del proyecto, los niveles o
medidas más apropiados corresponden a los menos rigurosos, debe realizarse una justificación
completa y detallada de cada alternativa propuesta, como parte de la evaluación ambiental del

2-35

Setiembre 2008
sitio. Esta justificación debe demostrar que la alternativa seleccionada considera la protección
de la salud humana y del ambiente.

2.5.3.3 Principios del Consejo Internacional de Minería y Metales


En mayo de 2003, el Consejo del ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales)
aprobó estos principios y comprometió a sus miembros corporativos a medir su desempeño en
términos de desarrollo sustentable a la luz de estos principios.

Los principios son centrales para el marco conceptual sobre desarrollo sustentable del ICMM.
Además, este marco conceptual incluye un compromiso de información pública, verificación
independiente y orientación respecto a buenas prácticas de gestión.

A continuación se presentan los principios básicos del ICMM:

1. Implementar y mantener prácticas éticas de negocios y sistemas sólidos de gobierno


corporativo
2. Integrar los temas de desarrollo sostenible al proceso de toma de decisiones de la
empresa.
3. Apoyar los derechos humanos fundamentales, costumbres y valores, en la relación con
los empleados y otros grupos afectados por las actividades de la empresa.
4. Implementar estrategias de gestión de riesgo basadas en información válida y una
sólida base científica.
5. Buscar el mejoramiento del desempeño en salud y seguridad.
6. Buscar el mejoramiento continuo del desempeño ambiental.
7. Contribuir a la conservación de la biodiversidad y a enfoques integrados de
planificación territorial.
8. Facilitar y estimular el diseño, uso, reutilización, reciclaje y disposición responsable
de los productos.
9. Contribuir al desarrollo social, económico e institucional de las comunidades situadas
en las áreas de operación de la empresa.
10. Implementar con las partes interesadas mecanismos de información, comunicación y
participación que sean efectivos, transparentes y verificables independientemente.

2-36

Setiembre 2008
3.0 Descripción del Área del Proyecto – Línea Base
Ambiental
3.1 Introducción
El presente documento desarrolla el capítulo de línea base ambiental que forma parte de la
Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco de Anglo
American Quellaveco S.A. (AAQ). Esta modificación comprende dos principales áreas de
estudio, correspondientes al área de operaciones y área de abastecimiento de agua. Las
instalaciones consideradas en el proyecto se ubican dentro de los distritos de Torata,
Moquegua, Samegua, San Cristóbal y Carumas de la provincia de Mariscal Nieto, en el
departamento de Moquegua, tal como se muestra en la Figura 3.1.

Dentro del área de operaciones se ubicará la planta de chancado en la quebrada Quellaveco, la


planta concentradora en la quebrada Papujune y las infraestructuras asociadas a las mismas,
como accesos, fajas, túneles y tuberías, entre otros. Asimismo, se considera el camino de
acceso hacia la planta siguiendo la ruta Moquegua – Chilca – Papujune (Figura 3.2).

En el área de abastecimiento de agua se construirá una bocatoma para captar aguas del río
Titire, así como un embalse en el río Vizcachas, antes de la confluencia con el río Chilota,
desde donde a través de una tubería se abastecerá de agua al Proyecto Quellaveco, siguiendo
la misma ruta de transporte de agua aprobada en el EIA (Knight Piésold, 2000).

El ámbito de trabajo de la línea base ambiental incluye la huella del proyecto del área de
operaciones y área de abastecimiento de agua. El estudio comprende tres ambientes: físico,
biológico y de interés humano (el estudio socioeconómico se detalla en el Capítulo 4). Para el
ambiente físico se realizaron evaluaciones de clima y meteorología, calidad de aire,
geomorfología, geología, geodinámica externa, sismicidad, niveles de ruido y vibraciones,
hidrología, hidrogeología, suelos y calidad de agua superficial y subterránea. Las
evaluaciones de zonas de vida, flora y vegetación, fauna terrestre, hidrobiología continental y
agrostología forman parte del ambiente biológico; mientras que los estudios del ambiente de
interés humano incluyeron los aspectos del paisaje, arqueología y tráfico vial.

3.2 Ambiente físico


3.2.1 Ubicación
3.2.1.1 Área de operaciones
Políticamente, el área de operaciones se ubica en el distrito de Torata, provincia de Mariscal
Nieto, departamento de Moquegua. Geográficamente, se encuentra asentada en el valle del río

3-1

Setiembre 2008
Asana, aproximadamente 40 km al noreste de la ciudad de Moquegua, a una altitud que varía
entre los 3 100 y 4 300 m (Figura 3.2).

El acceso actual al área de operaciones es a través del camino Moquegua – Samegua –


Cuajone - Quellaveco. El trayecto involucra un viaje de 1,5 horas partiendo de la ciudad de
Moquegua, siendo aproximadamente 35 km de carretera asfaltada de Moquegua a Cuajone y
38 km afirmados desde Cuajone hasta el área del proyecto. En el cuadro siguiente se muestran
las distancias entre el área de operaciones y los diferentes centros poblados.

Cuadro 3.1
Distancia del área de operaciones a los diferentes centros poblados*

Distancia
Centro poblado
(km)
Calientes 11,37
Huacanane 12,94
Tala 6,29
Coscore 13,71
Quebrada Honda 12,75
Pocata 18,81
Nota: (*) la distancia se considera desde la futura planta de chancado ubicada
en quebrada Quellaveco.

El área del proyecto se ubica en la región denominada Flanco Andino. El relieve que le
corresponde, en general, es semiárido, muy disectado, escabroso, de fuertes pendientes y con
características propias relativas a altitud, clima y geología, causantes de una topografía
variada y abrupta. Estas superficies son interrumpidas en el extremo noreste del área de
operaciones por conos volcánicos y cubiertas por una variedad de depósitos cuaternarios
recientes (Anexo B-I, Fotografías 1 y 2).

El área de operaciones abarca una superficie aproximada de 39 000 hectáreas, que


corresponde al yacimiento de pórfido de cobre, el sistema de desvío de río Asana, el depósito
de desmonte y el depósito de relave (instalaciones contempladas en el EIA del Proyecto
Quellaveco y que cuentan con la aprobación correspondiente del Ministerio de Energía y
Minas - MINEM), así como las instalaciones relacionadas con la planta concentradora y el
camino de acceso hacia la misma, las cuales forman parte de la presente Modificación (Anexo
B-I, Fotografías 1 a 4). El área se encuentra influenciada principalmente por el río Asana (que
divide en la mitad al yacimiento mineral), y los ríos Capillune, Coscori, Huacanane y Torata,
pertenecientes a la cuenca hidrográfica de la vertiente del Pacífico (cuenca del río Osmore).

3-2

Setiembre 2008
3.2.1.2 Área de abastecimiento de agua
El área de abastecimiento de agua, políticamente pertenece a los distritos de Carumas y San
Cristóbal, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. La zona de
abastecimiento de agua está situada a 66 km en línea recta al noreste de la zona donde se
ubicará la mina y a 3 horas en camioneta al noreste de la ciudad de Moquegua, con una altitud
entre 4 300 y 4 500 m (Figura 3.3).

Se ubica en la región denominada Altiplano Andino, a la que le corresponde, en general, un


relieve variado de llanuras, pampas altoandinas, lomas, sistema de colinas bajas, quebradas,
bofedales, depósitos fluvioglaciares, glaciares, aluviales, coluviales, fluviales y productos de
eventos volcánicos recientes.

Los poblados más cercanos a las futuras instalaciones de abastecimiento de agua en los ríos
Vizcachas y Titire son:

Cuadro 3.2
Distancia de las instalaciones del área de abastecimiento de agua a los
diferentes centros poblados

Distancia a la toma de Distancia a la presa


Centro poblado agua Titire Vizcachas
(km) (km)
Anexo Huachunta 20,26 6,49
Anexo Chilota 18,26 8,95
Centro Polado Titire 11,80 19,10
Comunidad Campesina de Aruntaya 7,76 16,93

El área de estudio de abastecimiento de agua abarca el total de la cuenca del río Chilota y la
parte alta de la cuenca de río Vizcachas, incluyendo los ríos Chila, Calasaya y Salhuani, así
como el río Titire, abarcando una superficie aproximada de 63 500 hectáreas. El drenaje de
estos ríos forma parte de la cuenca del río Tambo, perteneciente a la cuenca hidrográfica de la
vertiente del Pacífico (Anexo B-II, Fotografía 1).

El área de estudio presenta un relieve con una topografía variada en la que se reconocen
sectores con superficies planas a onduladas, de suaves pendientes que contrastan con algunos
flancos escarpados cortados por quebradas de sección transversal y ríos. Estas superficies son
interrumpidas por conos volcánicos erosionados o cadenas de montañas volcánicas con
manifestaciones de deglaciación y materiales de ceniza volcánica producto de los procesos
volcánicos recientes en las zonas aledañas al área de estudio.

3-3

Setiembre 2008
3.2.2 Relieve y geomorfología
El propósito de la presente sección es determinar las unidades geomorfológicas de las áreas
contempladas en la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco, mediante el
reconocimiento de campo, delimitación y clasificación de las distintas formas de relieve,
orientadas a establecer relaciones con los componentes geológicos y con las infraestructuras a
ser ubicadas en el área de estudio en general.

3.2.2.1 Unidades geomorfológicas


Área de operaciones
En el área de operaciones se han identificado siete unidades geomorfológicas principales,
siendo estas: Montañoso, Escarpas de Laderas, Pampa Sobre Roca, Pampa Costera, Depósito
de Desmonte (deluviales y coluviales), Depósito Aluvial Antiguo y Depósito Aluvial Reciente
(Figura 3.4).

Montañoso
Este rasgo geomorfológico es de poca extensión y está expuesto entre los 4 000 y 4 500 m de
altitud. Se presenta al noreste del futuro tajo Quellaveco, presentando una topografía
accidentada que se caracteriza por constituir una cadena montañosa de naturaleza volcánica,
formada por numerosos aparatos lávicos andesíticos en avanzado estado de erosión, rodeados
de laderas con flancos abruptos (Anexo B-I, Fotografía 18).

Una característica de esta unidad es la presencia de farallones verticales abruptos y pendientes


regulares, expuestos entre los 4 000 y 4 250 m de altitud, como en los cerros Cocotea Chico,
La Salla, Pajonal, Millune, Quellaveco y Samanape. Estos afloramientos rocosos volcánicos
rodean el área de operaciones, tal como se observa en la Figura 3.4.

Esta unidad también se ve expuesta entre 3 250 m y 3 750 m de altitud en la zona


correspondiente a pampa Caracoles, al este del cerro Samanape, y pampa Tolar. Su relieve se
ve originado por la erosión glaciar del material rocoso tipo farallón, reduciéndolo a bloques
irregulares, redondeados y sub-redondeados de diferentes tamaños. Esta unidad presenta este
tipo de erosión en las partes altas de los afloramientos pertenecientes a la formación
Huaylillas (Anexo B-I, Fotografía 21).

Asimismo, en las partes altas de la quebrada Cortadera, al lado izquierdo de la quebrada


Yarito (cerro Huacanane Grande) y en la quebrada Escondida, estos afloramientos volcánicos
presentan farallones verticales abruptos a 3 250 m de altitud, que forman parte del área donde
se ubicará la futura presa de relave del Proyecto Quellaveco (Anexo B-I, Fotografía 23).

3-4

Setiembre 2008
Los afloramientos de los cerros Condorani, Caracoles, Ancocayoc, Calvario, Coscori y
Trebolar en su mayoría son intrusivos, de topografía accidentada y cubiertos parcialmente por
bloques coluviales. Solo el área de cerro Condorani presenta farallones verticales del grupo
Toquepala (Riolita Samanape – miembro superior).

Esta unidad geomorfológica es relativamente estable por ser más competente y con menor
probabilidad de derrumbes o caídas de rocas.

Escarpas de laderas
Esta es la unidad de mayor exposición en toda el área de operaciones del proyecto.
Reconocida como parte del relieve del Flanco Andino, esta unidad infrayace a la unidad
geomorfológica Montañoso y se caracteriza por ser un territorio formado de rocas volcánicas
y macizos intrusivos, de topografía abrupta, semiárida, muy disectada, flancos de escarpa y
fuertes gradientes de canal con pendientes de entre 40 y hasta 70 grados de inclinación, tanto
en la parte frontal como baja de los afloramientos rocosos cubiertos por ichu y otros pastizales.

Las condiciones del terreno dentro del área de las futuras operaciones muestran flancos de
escarpadas, algunas cárcavas y fuertes gradientes de canal con pendientes mayores a 50
grados de inclinación comunes en casi toda el área, lo que contribuye a derrumbes y erosiones
menores en varios puntos del río Asana y sus tributarios. Estas rocas son altamente
erosionables y con evidencia de desgaste masivo a lo largo de las pendientes.

En las quebradas Cortadera, Yarito y Escondida los afloramientos volcánicos presentan


ciertos espolones de crestas angulosas, especialmente los que se desarrollan entre dos quebradas
adyacentes. Estas quebradas son profundas, angostas y de fuerte pendiente, mostrando un
paisaje de aspecto quebrado e irregular, sobre los 3 250 m de altitud y formando parte del área
de ubicación del futuro depósito de relaves del proyecto (Anexo B-I, Fotografía 22).

En el área donde se encontrará la planta concentradora en quebrada Papujune, esta unidad se


manifiesta en los flancos de escarpas, disectadas y con fuertes pendientes (Anexo B-I,
Fotografía 24). Asimismo, es la unidad más representativa del acceso a la planta y se eleva
rápidamente hasta altitudes de 4 000 m con un desgaste masivo a lo largo de estas pendientes
(Anexo B-I, Fotografías 25 y 26).

En zonas localizadas es posible encontrar materiales coluviales sueltos de leve


desprendimiento sin llegar a deslizamientos considerables que representen un riesgo para los
fines del área estudiada. Es una unidad geomorfológica relativamente estable.

3-5

Setiembre 2008
Pampa sobre roca
Esta unidad se presenta en algunas zonas altas de la unidad geomorfológica escarpas de
ladera, inmediatamente después una superficie moderadamente plana a ondulada,
caracterizada por presentar un área de erosión antigua, labrada en las rocas volcánicas del
grupo Toquepala y cubiertas por los tufos de la formación Huaylillas. Esta unidad en
particular infrayace a la unidad geomorfológica Montañoso.

La unidad se expone como rezagos en casi toda el área de estudio y sus bordes quedan a
altitudes de entre 3 200 y 3 400 m. Las áreas donde se encuentra esta unidad, están separadas
unas de otras por profundas quebradas que las atraviesan, como el río Capillune. Los flancos
de estas pampas están señalados por una especie de acantilado de erosión, de contorno
irregular, que las bordea y que son visibles en el cerro Pampa Tolar y en pampa Caracoles
frente al cerro Tala. Esta unidad presenta condiciones estables gracias a su topografía y
relieve propio (Anexo B-I, Fotografías 4, 21 y 27).

Pampa Costera
La parte baja, que se desarrolla inmediatamente después del Flanco Andino es la unidad
geomorfológica denominada Pampa Costera. Esta unidad geomorfológica es un terreno con
pendientes menores de 20 grados de inclinación que se encuentra entre los 1 000 y 2 200 m de
altitud, con una suave inclinación hacia al suroeste. Se caracteriza por ser una zona llana,
árida y constituida por depósitos clásticos semi-consolidados de la formación Moquegua. La
unidad se encuentra disectada por numerosas quebradas profundas y secas que corren en
dirección suroeste. Cada quebrada mayor tiene muchos tributarios que surcan las diversas
pampas formando un drenaje dendrítico complicado, de difícil acceso y que está extensamente
recubierto por un delgado manto aluvial de piedemonte, del periodo Cuaternario.

La unidad se expone en quebrada Jimenez y en la quebrada Lloquene (Anexo B-I,


Fotografías 1 y 28).

Depósito de desmonte (deluviales y coluviales)


Esta unidad geomorfológica de depósitos coluviales consiste en gravas y bloques angulosos,
de compacidad suelta, menores de 20 cm. Como depósito deluvial está constituido por
materiales que fueron transportados por grandes corrientes de agua generalmente relacionados
con los materiales dejados por diluvios del Cuaternario, los que se exponen como pie de
monte junto a los depósitos coluviales.

3-6

Setiembre 2008
Los depósitos coluviales son pequeños, con fragmentos y bloques acumulados en forma
caótica originando un tipo de topografía irregular, que no tiene mayor significación
geomorfológica en el área de estudio.

La acumulación más importante de esta clase de depósito se encuentra expuesta en las laderas
de pampa Colorada, en la margen izquierda del río Coscori y en la parte superior del cerro
Calvario, el cual se encuentra disectado por los ríos Coscori y Huacanane. Además, se
muestran pequeños depósitos sueltos de leve desprendimiento como acumulaciones que están
cubriendo las laderas de las quebradas Yarito y Cortadera, así como en la quebrada Lloquene,
sin llegar a ser deslizamientos considerables, que pertenecen a una unidad relativamente
estable (Anexo B-I, Fotografías 29 y 30).

Depósito aluvial antiguo


Las quebradas y los efluentes de los ríos más importantes como el Asana, Capillune y
Coscori, han depositado en su desembocadura todo tipo de materiales clásticos que muestran
la forma típica de abanicos aluviales.

La composición de estos depósitos es muy heterogénea, consistente en gravas y bloques


angulosos y sub-angulosos de tamaños muy variables, mezclados con materiales terrosos,
arcillas y lodos, donde las partes frontales de estos abanicos aluviales están erosionados por
los ríos (Anexo B-I, Fotografía 31).

Cerca de donde confluyen el río Asana y las quebradas Altarani, Quellaveco y Charaque,
existen abanicos aluviales cuyos tamaños y formas son consistentes con eventos de derrumbe
o deslizamiento de tierras.

El mismo tipo de depósito se observa en los bordes de las quebradas Cortadera y Yarito, del
área del futuro depósito de relave, así como en las quebradas Lloquene, Quelane y Jiménez y
donde confluyen el río Coscori con el río Huacanane (Anexo B-I, Fotografías 32 y 33).

Los patrones de disposición aluvial y las marcas de crecidas de agua indican inundaciones y
torrentes de barro de significativa velocidad, que pueden acarrear cantos rodados con más de
1 m de diámetro. Esta es una unidad geomorfológica relativamente estable (Anexo B-I,
Fotografía 34).

3-7

Setiembre 2008
Depósito aluvial reciente
Esta clase de depósitos corresponde a gravas, arenas y arcillas que están en proceso de
transporte y deposición por los ríos actuales. Consisten en toda clase de materiales clásticos
sueltos, desde bloques gruesos hasta arcillas, con predominio de conglomerados y arenas en
forma de bancos de gravas o pequeñas playas de arena a lo largo del lecho de los ríos.

Esta unidad se ha originado por la erosión y los aportes de sedimentos aluviales sueltos, sub-
angulosos a sub-redondeados desprendidos de los afloramientos, laderas escarpadas o
quebradas y que descienden durante las épocas de crecidas de agua del área de la cuenca
portante.

El cauce aluvial se presenta generalmente estrecho a encañonado en el río Asana antes de


llegar a la quebrada Charaque y en otras zonas como la quebrada Cortadera, donde los
sedimentos son principalmente gravas angulosas a sub-redondeadas con arenas limosas de
espesor variable, así como con algunos depósitos aluviales inmediatos más altos que son
utilizados como terrenos de cultivo, como en el área donde confluyen los ríos Coscori y
Huacanane y otros sectores del área de estudio. Esta unidad se presenta relativamente estable
(Anexo B-I, Fotografías 12, 23, 35 y 36).

Área de abastecimiento de agua


En la zona del área de abastecimiento de agua, se han identificado cuatro unidades
geomorfológicas principales: Montañoso, Laderas Montañosas, Pampas Altoandinas y Valles
Glaciares-Aluviales, este último con las sub-unidades: Cauces Superficiales de Régimen
Permanente y Bofedales (Figura 3.5). A continuación se describe cada una de ellas:

Montañoso
Este rasgo geomorfológico es de considerable extensión. Una parte de esta unidad penetra
entre los ríos Chilota y Calasaya y está rodeada de pampas y laderas de flancos suaves. Esta
unidad está expuesta entre los 4 500 y 5 000 m de altitud y presenta una topografía
accidentada. Se caracteriza por constituir una cadena montañosa de naturaleza volcánica,
formada por numerosos aparatos lávicos y derrames sub-horizontales de naturaleza andesítica
en avanzado estado de erosión glaciar, lo que ha producido la destrucción de los conos
volcánicos existentes.

La característica más resaltante de esta unidad es la presencia de farallones verticales en las


cumbres, de hasta 30 m de altura aproximadamente. Esta unidad geomorfológica destaca
dentro del conjunto de cumbres de los cerros Cullunco, Pelluta y Condoriqueña.

3-8

Setiembre 2008
En esta unidad geomorfológica no se ha observado ningún indicio de desprendimiento de
rocas ni tampoco indicios de deslizamientos; en general, los materiales se presentan estables.

En zonas localizadas es posible encontrar pequeñas superficies de materiales coluviales


sueltos con algunos bloques inestables; sin embargo, no representan ningún riego para los
fines del área estudiada (Anexo B-II, Fotografías 21 al 23 y 26).

Laderas montañosas
Esta unidad se ubica inmediatamente debajo de la unidad geomorfológica Montañoso. Se
caracteriza por presentar laderas planas a onduladas, de pendiente media a baja, con
inclinaciones de 10° a 30°, donde sobresalen algunas formas tipo colinas de pequeña altura
conformadas por rocas volcánicas, con diferencia de elevaciones entre 5 m y 20 m con
respecto a las laderas. Pos su parte, las laderas presentan surcos de pequeñas quebradas que se
encuentran cubiertas por materiales fluvioglaciares de poco espesor, generalmente entre 0,5 m
y 1 m y vegetación típica (pajonales) (Anexo B-II, Fotografía 31).

El relieve de esta unidad se ha originado por la erosión glaciar (abrasión) del material rocoso,
reduciéndolo a bloques irregulares, redondeados y sub-redondeados de diferentes tamaños,
cubiertos por pajonales. La zona se caracteriza por presentar este tipo de erosión en pendientes
estables de bajo ángulo (Anexo B-II, Fotografías 21 al 28).

Pampas altoandinas
Esta unidad geomorfológica se reconoce casi en toda la zona de estudio y se caracteriza por su
topografía llana y levemente ondulada, circundando a los conos volcánicos. Se presenta a
manera de planicies extensas denominadas localmente como “pampas” y conformada por
materiales de depósitos fluvioglaciales y glaciares tipo morrenas.

Las altitudes de estas pampas fluctúan entre 4 300 y 4 500 m; entre éstas merece citarse las
más importantes: pampa Chilota, pampa Caluta y pampa Huachunta.

En cuanto al origen de estas planicies, parecen pertenecer a antiguas cuencas cerradas que han
sido parcial o totalmente rellenadas con material piroclástico y fluvioglaciar, encontrándose
actualmente afectadas por procesos erosivos fluviales. En las depresiones de dichas pampas,
generalmente se han desarrollado regiones húmedas denominadas bofedales.

3-9

Setiembre 2008
Sobre la unidad fisiográfica del Altiplano destacan unas cadenas de colinas bajas, a las cuales
se les denomina “lomas”. Las más importantes son loma Caluchane, loma Pututaje y loma
Tije. Estas lomas también se caracterizan por ofrecer perfiles suaves y alturas más o menos
uniformes, formadas sobre rocas volcánicas cubiertas de materiales detríticos (morrenas).

Las planicies del altiplano forman pampas sub-horizontales, de ligera pendiente, las cuales
albergan algunas lagunas como la laguna Azufrine y a los ríos Chilota, Vizcachas, Calasaya y
Sayhuani, expuestos en el área de estudio. Además, existen pequeños bofedales esparcidos en
diferentes lugares.

La mayor parte de estas planicies se ha formado sobre sedimentos aluviales o lacustres del
Cuaternario, que rellenaron cuencas relativamente amplias, no pudiéndose observar las
superficies antiguas cubiertas por este material debido a que la erosión fluvial es muy débil
(Anexo B-II, Fotografías 21 al 28).

En casi todas estas pampas se encuentran pequeños caseríos o majadas de pastores que se
dedican a la crianza de llamas y alpacas.

Valles glaciares – aluviales


Cauces superficiales de régimen permanente
Esta sub-unidad comprende el cauce actual de los ríos presentes en la zona, los cuales
representan una superficie aproximada del 1% del área de estudio. Esta unidad se ha originado
por la erosión y los aportes de sedimentos aluviales sueltos, sub-angulosos a sub-redondeados
desprendidos de los flancos escarpados, laderas y quebradas que descienden durante las
épocas de crecidas de agua del área de la cuenca portante.

El cauce aluvial se presenta generalmente estrecho (río Sayhuani) y en otras zonas, como la
de los ríos Chilota y Calasaya, algo amplio. Los sedimentos son principalmente gravas
angulosas a sub-redondeadas con arenas limosas de espesor variable.

En algunos sectores de esta unidad geomorfológica se presenta socavación lateral sobre los
materiales cuaternarios hasta una altura de 5 m, como en los ríos Vizcachas y Sayhuani. Sin
embargo, en el área de estudio, esta sub-unidad no representa ningún riesgo de inestabilidad
para la infraestructura del área.

3-10

Setiembre 2008
Bofedales
Esta unidad geomorfológica se distribuye aproximadamente en el 10% del área de estudio y
se localiza principalmente en las quebradas principales y secundarias. Se caracteriza por
presentar relieves relativamente planos, con materiales completamente saturados.

Los sedimentos en los bofedales son principalmente suelos orgánicos saturados, arcillas muy
blandas con arenas limosas sueltas y saturadas. Estos bofedales son superficiales con un
espesor estimado que varía entre 0,50 m y 1,0 m (Anexo B-II, Fotografía 29).

La morfología de los bofedales se originó producto de la abrasión glaciar. La baja


permeabilidad de los materiales de las quebradas y la pendiente baja de los bofedales,
permitió el almacenamiento superficial de agua estacionaria, para depositar los materiales
finos con desarrollo de vegetación.

En esta unidad geomorfológica no se observan indicios de deslizamientos ni desplazamiento


de materiales; sin embargo, se presentan materiales blandos, completamente saturados y
compresibles, como se mencionó anteriormente.

3.2.3 Clima y meteorología


La clasificación del clima dentro de las áreas de estudio del Proyecto Quellaveco, según el
sistema Koppen de Clasificación de Clima, va desde clima desértico o árido sub-tropical en la
costa, hasta clima temperado sub-húmedo y boreal frío en las extensiones medias (área de
operaciones), así como tundra en las áreas de gran elevación (área de abastecimiento de agua).

Para la caracterización climática del área de operaciones, se consideró la información de los


registros de la estación meteorológica Quellaveco (periodo 2001 – 2006) propiedad de AAQ.
Esta estación se encuentra dentro del campamento de exploraciones ubicado en las
inmediaciones de la zona del proyecto minero a 3 600 m de altitud. Los valores registrados en
forma horaria y automática por la estación son: temperatura del aire, velocidad y dirección del
viento, evaporación y humedad relativa. Sin embargo, debido a la existencia de registros
fragmentados de la estación de AAQ, no se emplearon los datos de evaporación. Asimismo, y
a fin de complementar dicha información se analizaron los datos meteorológicos de las
estaciones de Cuajone (periodo de registro 1965 – 1985), ubicada en el campamento de
Southern Copper Corporation (SCC) a 3 580 m de altitud; y de la estación regional de
Quellaveco (periodo de registro 1948 – 1999, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
del Perú - SENAMHI) ubicada a 3 550 m de altitud.

3-11

Setiembre 2008
Para la descripción climática del área de abastecimiento de agua se utilizó la información
proveniente de la estación meteorológica de Chilota perteneciente a AAQ, ubicada a 4 305 m
de altitud. La información empleada en el análisis corresponde a los registros entre los meses
de febrero y julio del año 2006. Con fines comparativos se emplearon además los promedios
históricos de la estación meteorológica de Pasto Grande (periodo 1952 – 1993), siendo ésta la
más cercana a la zona donde se construirá el embalse Vizcachas en el área de abastecimiento
de agua, ubicada a 4 550 m de altitud.

Además, para describir el régimen pluviométrico se utilizaron los datos de las estaciones de
Moquegua, Yacango y Coscori, operadas por el SENAMHI; y Cuajone, Toquepala, Quebrada
Honda y Tacalaya, operadas por SCC.

La ubicación de las estaciones meteorológicas y estaciones pluviométricas empleadas en la


descripción de las características climáticas de la zona de estudio se muestra en la Tabla 3.1 y
las Figuras 3.6 y 3.7.

3.2.3.1 Área de operaciones


Los factores más influyentes que definen el clima en el área de operaciones son: su posición
altitudinal (aproximadamente a 3 600 m de altitud en promedio) y latitudinal (entre los 17º0’
y 17º20’ de latitud sur), además de su continentalidad o posición con respecto al océano.
Estos factores intervienen de manera determinante en los rasgos climáticos importantes tales
como la amplitud térmica diaria y anual y los regímenes eólicos, así como en los niveles
existentes de humedad, precipitación y evaporación.

Temperatura del aire


De acuerdo con los registros de la estación Quellaveco de AAQ, el área de estudio presenta
una temperatura media entre 9,0°C y 12,5°C, sin una variación anual significativa (Tabla 3.2
y Gráfico 3.1) y con una temperatura promedio anual de 10,8°C. La temperatura promedio
anual para la estación meteorológica de Cuajone es de 14,1°C, considerablemente mayor a la
registrada en la estación de AAQ, y tampoco presenta variaciones significativas anuales. Por
otro lado, la estación regional de Quellaveco registró una temperatura promedio anual de
9,7°C.

En la estación regional de Quellaveco se registran valores extremos de -0,4°C para la


temperatura promedio mínima anual y de 20°C para la temperatura promedio máxima anual.
En cuanto a la estación de Cuajone, la temperatura promedio mínima es de 0,6ºC y la
temperatura promedio máxima es de 20,6ºC. Como se puede observar en la Tabla 3.3 las

3-12

Setiembre 2008
temperaturas máximas y mínimas registradas en ambas estaciones no presentan fluctuaciones
estacionales significativas.

Régimen pluviométrico
Las precipitaciones representativas en la zona del proyecto y su variación temporal y espacial
se calcularon mediante el análisis de registros históricos de estaciones hidrometeorológicas
cercanas y en base al conocimiento de la hidrología regional y la apreciación obtenida en la
visita a campo. En la sección 3.2.10 – Hidrología se realiza un análisis detallado del régimen
pluviométrico del área de operaciones del proyecto, presentándose a continuación un resumen
del mismo.

Los datos de precipitación analizados fueron los correspondientes a siete estaciones


pluviométricas, ubicadas en la cuenca del río Locumba y cuenca del río Osmore. La ubicación
y los períodos de registros para las estaciones analizadas en el presente estudio se muestran en
la Tabla 3.4 y en la Figura 3.6 se muestra la ubicación de las mismas.

La precipitación característica del área de estudio presenta un comportamiento con dos


periodos bien diferenciados: la época de lluvias (diciembre – marzo) y la época de sequía
(abril – noviembre).

La precipitación media anual tiene un comportamiento orográfico, incrementándose con la


altitud. Así, mientras en la estación Moquegua (1 412 m de altitud) la precipitación anual
media es de 12,2 mm, en la estación Quebrada Honda (4 200 m de altitud) la precipitación
anual media es de 457,5 mm. En el área del proyecto (3 700 m de altitud) la precipitación
anual media asciende a 169 mm.

La precipitación máxima en 24 horas para un periodo de retorno de 100 años varía de


22,1 mm en la estación Moquegua (1 412 m de altitud) hasta 82,8 mm en la estación Tacalaya
(4 200 m de altitud).

Con respecto a la precipitación máxima probable (PMP), ésta varía entre 90,9 mm en la
estación Moquegua (1 412 m de altitud) y 381,7 mm en la estación Quebrada Honda (4 200 m
de altitud).

3-13

Setiembre 2008
El Niño Oscilación Sur (ENOS)
Uno de los factores más influyentes sobre el comportamiento de las precipitaciones a lo largo
de la costa y sierra del Perú es el evento ENOS (El Niño Oscilación Sur), que se presenta de
forma cíclica, aunque no periódica, y tiende a incrementar los niveles de precipitación en la
zona norte y disminuirlos en la zona sur del país. La ocurrencia del evento ENOS a lo largo
del periodo de estudio no muestra una tendencia clara a disminuir o aumentar los niveles de
precipitación de la zona de estudio.

Los años pluviométricos en los cuales se ha presentado el evento ENOS son: 1965-1966,
1972-1973 y en especial 1982-1983 y 1997-1998, años en los que el ENOS fue más intenso.
Existen años ENOS en los cuales los niveles precipitación se encuentran por debajo del
promedio (1965–1966), y años ENOS en los cuales los niveles de precipitación se encuentran
por encima del promedio (1972-1973). En la Tabla 3.5 se presentan los niveles de
precipitación anual promedio de las estaciones regionales para los años con y sin evento
ENOS. Se observa que no existe una diferencia marcada en los promedios de precipitación ni
una tendencia clara entre los niveles de precipitación de años ENOS y años sin ENOS.

Humedad relativa
La humedad atmosférica reportada por la estación Quellaveco (AAQ) varía entre 54,4% y
80,0% como valores promedios durante la temporada de lluvia y entre 13,1% y 43,4% como
valores promedios durante la temporada seca. El valor de humedad promedio a lo largo del
periodo de registro es de 40,7%.

Por otro lado, la estación regional de Quellaveco y la estación de Cuajone registran un


promedio anual de humedad relativa de 44,5% y 45,7%, respectivamente.

El menor valor de humedad relativa se presenta en las tardes cuando hay mayor radiación
solar y el valor más alto de humedad relativa se presenta temprano en las mañanas cuando se
condensa encima de la vegetación. Existe una marcada relación entre la distribución de
precipitación anual y la humedad relativa, por lo que la temporada de lluvias coincide con la
temporada de alta humedad.

La Tabla 3.6 y el Gráfico 3.2 muestran la variación de los valores de humedad mensual
promedio a lo largo del año de acuerdo con los datos obtenidos de las estaciones evaluadas.

3-14

Setiembre 2008
Evaporación
La información sobre evaporación de la estación regional de Quellaveco se muestra en la
Tabla 3.7 y señala que el registro típico de evaporación total durante el año presenta una
media de 1 857 mm. Asimismo, se muestra la información proveniente de la estación Cuajone
cuyo promedio de evaporación total anual es de 2 130 mm. A lo largo del año, en ambas
estaciones, el periodo que presenta los niveles más altos de evaporación es el de agosto a
diciembre, mientras que los niveles más bajos se registraron en el periodo de enero a marzo.

En el Gráfico 3.3 se muestra la variación estacional de la evaporación para los registros de la


estación regional de Quellaveco y la estación de Cuajone.

Velocidad y dirección del viento


Los vientos de la zona de estudio están influenciados básicamente por el anticiclón del
Pacífico Sur, la configuración topográfica, las características de paso de sistemas frontales de
bajas presiones y el sistema de viento local (brisas de valle y de montaña), estos últimos con
un comportamiento de acuerdo con las gradientes térmicas establecidas en el lugar y que
determinan la intensidad de las mismas.

La información de la estación de AAQ ha registrado un promedio anual para la velocidad del


viento de 3,0 m/s siendo el periodo comprendido entre mayo y agosto el que presenta los
niveles más altos de viento y el comprendido entre enero y marzo, el periodo con el nivel más
bajo (Gráfico 3.4).

La distribución de las velocidades a lo largo del día señala que los valores más altos de
velocidad de viento se alcanzan entre las 12:00 y las 16:00 horas. Este comportamiento se
puede apreciar en el Gráfico 3.5.

La dirección predominante del viento es este (E) durante la noche y oeste (O) durante el día,
siendo éste un comportamiento particular de los vientos de valle y montaña como en el caso
de la zona de estudio. La rosa de vientos, en la cual se muestra gráficamente la dirección y
velocidad del viento, es presentada en el Gráfico 3.6. Es necesario señalar que debido a que la
estación Quellaveco se ubica en medio de la quebrada del río Asana, la influencia de la
orografía sobre la dirección del viento es bastante marcada.

3-15

Setiembre 2008
Gráfico 3.6
Rosa de vientos – Estación Quellaveco

Por otro lado, la estación regional de Quellaveco registró vientos con una velocidad promedio
anual de 2,8 m/s y una dirección predominante oeste (O). El resumen de los datos registrados
por esta estación se encuentra en la Tabla 3.8.

3.2.3.2 Área de abastecimiento de agua


Esta área está situada dentro de la zona climática de tundra, siendo una de sus características
más representativas las bajas temperaturas que presenta a lo largo del año. Asimismo,
presenta temporadas de lluvias y secas claramente marcadas.

Temperatura del aire


Los datos de temperatura horaria recolectados en la estación meteorológica de Chilota
muestran una temperatura promedio anual de 2,1ºC; con una temperatura mensual promedio
más alta en febrero de 5,3ºC y una temperatura mensual menor de -2,1ºC en los meses de
junio y julio (Tabla 3.9 y Gráfico 3.7). El área de abastecimiento de agua presenta
temperaturas extremas promedio de 18,1ºC y -23,3ºC.

Respecto a los datos registrados en la estación Pasto Grande, la temperatura media anual es de
2,5ºC; con una temperatura mínima anual promedio de -15ºC y una máxima anual promedio
de 22ºC (Tabla 3.10).

3-16

Setiembre 2008
Régimen pluviométrico
La precipitación mensual para la estación meteorológica de Chilota se presenta en la Tabla
3.11 y en el Gráfico 3.8. Se observa que en promedio los meses de enero, febrero y marzo
presentaron niveles de precipitación significativos (mayores a 100 mm), disminuyendo en
abril, y siendo muy baja en los meses de mayo a noviembre. La precipitación anual promedio
durante el periodo de registro fue de 521,2 mm. La precipitación máxima registrada en 24
horas fue el 13 de febrero de 2002 con 32,0 mm.

La precipitación media anual registrada en la estación de Pasto Grande (Tabla 3.12) fue de
535,4 mm, con un 79% de la precipitación anual presentada entre los meses de diciembre y
marzo.

Evaporación
El nivel de evaporación en la estación Pasto Grande, como se muestra en la Tabla 3.13, es
más alta entre octubre y diciembre (promediando los 162 mm) y más baja en junio (118 mm).
En la estación de Chilota (Tabla 3.14 y Gráfico 3.9), el mayor valor promedio de evaporación
mensual se presenta en diciembre con 241,4 mm, y el menor valor se presenta en febrero con
70,6 mm.

Humedad relativa
La humedad relativa promedio mensual para la estación meteorológica de Chilota se presenta
en la Tabla 3.15 y Gráfico 3.10. La humedad relativa mensual promedio varió entre un 82,2%
en febrero y un 48,9% en septiembre.

3.2.4 Calidad del aire


Como parte de la línea base ambiental se realizó una determinación de las concentraciones de
material particulado y gases en la futura área de abastecimiento de agua y área de
operaciones, identificándose relaciones entre la calidad de aire y los principales factores que
influirían sobre ésta, tales como las fuentes de emisión existentes, la topografía y las
características de los suelos de la zona, así como los parámetros meteorológicos involucrados
en los procesos de dispersión.

El estudio tuvo como marco normativo los lineamientos establecidos por el “Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire” (D.S. Nº 074-2001-PCM y
D.S. Nº069-2003-PCM).

3-17

Setiembre 2008
3.2.4.1 Metodología
Los parámetros cuantificados fueron: material particulado respirable de diámetro menor a
10 micrómetros (PM10) y su contenido metálico, monóxido de carbono (CO), dióxido de
nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2).

El muestreo de PM10 se llevó a cabo con equipos de alto volumen (HiVol), mientras que las
concentraciones de monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de
azufre (SO2) fueron registradas con analizadores automáticos de medición continua. Los
equipos utilizados contaron con certificación de la Agencia Americana de Protección
Ambiental (USEPA), y para ambos casos, fueron calibrados según las normas técnicas
internacionales refrendadas por el D.S. N° 074-2001-PCM.

La determinación del contenido metálico en las muestras de PM10 se realizó mediante el


método “Inductively Coupled Plasma” (ICP). Los análisis respectivos estuvieron a cargo de
laboratorios debidamente acreditados ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
y la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). La Tabla 3.16 presenta un resumen
de los equipos y métodos utilizados para la determinación de los parámetros analizados. El
Anexo C detalla las especificaciones técnicas de los equipos, los certificados de calibración,
así como los reportes emitidos por el laboratorio.

Los muestreos se efectuaron en dos períodos, marzo y julio del año 2007, correspondientes a
las temporadas húmeda y seca, respectivamente.

3.2.4.2 Área de operaciones


En el área de operaciones se instalaron cinco puntos de muestreo, los cuales se consideran
representativos del área de estudio de línea base. En estos puntos se efectuaron por
temporada, tres mediciones durante 24 horas de PM10 y una medición durante 24 horas de los
gases (CO, NO2 y SO2).

La ubicación y la descripción de los puntos seleccionados se detallan a continuación:

KPA2 – Campamento de exploración


Este punto se encuentra al este (E) del futuro tajo a una distancia de 1,6 km del centro del
mismo. Tal como se puede observar en la Fotografía 3.1, el punto se encuentra en una zona
con mediana cobertura vegetal, lo que posibilita la suspensión natural de material particulado
en el aire, producto de la erosión eólica. Asimismo, el punto se ubica aproximadamente a
1 km de distancia del actual campamento de exploraciones de AAQ.

3-18

Setiembre 2008
Este punto permitió caracterizar la calidad de aire en el área de las futuras operaciones del
asiento minero.

KPA3 – Samanape
El punto se ubica en el cerro Samanape, cerca del cerro Caracoles, 4 km al suroeste (SO) del
centro del futuro tajo. Esta es una zona con mediana cobertura vegetal por lo que se estima un
aporte natural significativo de material particulado (Fotografía 3.2).

KPA4 – Tala
El punto se encuentra en el centro poblado de Tala, ubicado aproximadamente 5 km al oeste
(O) del centro del futuro tajo (Fotografía 3.3). Los equipos se instalaron en una zona con
escasa cobertura vegetal, por lo que se estiman aportes naturales significativos de material
particulado. Además, también se consideran aportes antropogénicos debido a la proximidad
de este punto con la zona poblada de Tala.

La ubicación de este punto permitió determinar las condiciones basales de la calidad de aire
en el centro poblado más cercano a la zona del proyecto.

KPA5 – Pampa Tolar


Este punto se encuentra aproximadamente a 11 km al sur (S) del centro del futuro tajo, en la
zona denominada Pampa Tolar (Fotografía 3.4). Esta área posee escasa cobertura vegetal por
lo que, al igual que en los casos anteriores, se estiman aportes naturales significativos de
material particulado.

KPA7 – San Antonio


El punto está ubicado en el centro poblado de San Antonio, al extremo sur de la ciudad de
Moquegua. Los equipos se instalaron sobre el techo de una vivienda (Fotografía 3.5). Debido
a la naturaleza árida de los alrededores así como las actividades locales y la cercanía a la
carretera y a la ciudad de Moquegua, se consideran aportes significativos de origen natural y
antropogénico.

Este punto permitió caracterizar la calidad de aire en la zona poblada de la ciudad de


Moquegua más cercana a la carretera por donde circularán los camiones de concentrado de
AAQ.

Las coordenadas y ubicación de los puntos de muestreo se muestran en la Tabla 3.17 y


Figura 3.8.

3-19

Setiembre 2008
Material particulado – PM10
Se define como material particulado a la mezcla de partículas de sólido o líquido que se
encuentran suspendidas en el aire. Estas partículas son de tamaño muy pequeño, generalmente
con un diámetro menor a 100 μm. Se denomina PM10 a la fracción de material particulado
cuyas partículas tienen un diámetro menor a 10 μm. Asimismo, se las ha llamado “partículas
respirables” debido a que por su reducido tamaño no es filtrado por el sistema respiratorio
humano (nariz, garganta) y pueden asentarse en los pulmones, afectando a la salud de las
personas.

Los niveles de concentración de material particulado en todos los puntos de muestreo se


encuentran por debajo de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire (ECAs de
aire). Los ECAs están definidos por la normativa peruana como “los niveles de concentración
máxima de contaminantes del aire que en su condición de cuerpo receptor es recomendable no
exceder para evitar riesgos a la salud humana”. Por lo tanto, en las zonas estudiadas, la
calidad de aire con respecto a las concentraciones de PM10 es aceptable.

En los muestreos realizados durante las dos temporadas (seca y húmeda), ningún valor
obtenido superó el estándar nacional de calidad de aire de PM10 para 24 horas de 150 μg/m3, y
los promedio de las concentraciones de PM10 se encontraron por debajo del estándar anual de
50 μg/m3. Los resultados de los muestreos de PM10 se pueden observar en la Tabla 3.18 y
Gráfico 3.11.

En los resultados se observa que el punto con mayor promedio de concentración de PM10 es
KPA7 (San Antonio). Esto señala que las fuentes de emisión antropogénicas de material
particulado identificadas como las actividades cotidianas de este centro poblado, tienen una
influencia considerable sobre la calidad de aire. Asimismo, los puntos en donde se obtuvieron
los mayores valores para las concentraciones máximas en 24 horas fueron KPA1
(Campamento de exploración), KPA4 (Cortadera) y KPA7 (San Antonio). En el caso de los
puntos KPA1 y KPA4, las concentraciones máximas son mucho mayores que las
concentraciones promedio, por lo que serían consecuencia de fuentes eventuales e inusuales.
Sin embargo, como ya se mencionó, todos los valores obtenidos se encuentran dentro de los
valores recomendados por los estándares nacionales.

Elementos en el material particulado


Se analizaron los filtros de PM10 de los muestreos mediante el método “Inductively Coupled
Plasma” (ICP) para determinar las concentraciones de elementos metálicos. Los resultados de

3-20

Setiembre 2008
estos análisis señalaron que las concentraciones de los metales son bajas en todos los puntos
muestreados. Estos resultados se muestran en el Anexo C.

Las concentraciones de plomo (Pb) resultaron por debajo 0,081 μg/m3 en todos los muestreos
realizados. Asimismo, todos los puntos muestran concentraciones por debajo del estándar
mensual de 1,5 μg/m3 y el estándar anual de 0,5 μg/m3, establecidos por el D.S. Nº 074-2001-
PCM y el D.S. Nº 069-2003-PCM, respectivamente.

Para el caso del arsénico se obtuvieron valores de concentración por debajo de los
0,016 μg/m3, estando muy por debajo del valor de 6 μg/m3 establecido por la R.M. N° 315-
96-EM/VMM.

Gases
El muestreo de gases permitió establecer las concentraciones basales para el monóxido de
carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2). Además, estos
muestreos permitieron comparar los valores obtenidos con los establecidos en la legislación
ambiental vigente.

Monóxido de carbono (CO)


La totalidad de los mediciones realizadas indican que tanto los promedios horarios como los
valores correspondientes a la máxima horaria cumplen con los estándares establecidos por el
D.S. N° 074-2001-PCM, que señala como estándares para este parámetro los valores de
10 000 μg/m3 para el promedio de concentración durante un periodo de ocho horas (promedio
móvil) y un valor de 30 000 μg/m3 para la concentración durante una hora, el cual no debe de
ser excedido más de una vez al año. Los valores obtenidos se encuentran por debajo de
7 805 μg/m3 para el periodo de ocho horas y de 9 317 μg/m3 para la máxima horaria en todos
los casos.

En la Tabla 3.19 y el Gráfico 3.12 se muestran los resultados de la concentración máxima


horaria y promedio móvil de monóxido de carbono para todos los puntos.

Dióxido de nitrógeno (NO2)


Para este parámetro, los valores de concentración registrados de dióxido de nitrógeno
estuvieron por debajo de 16 μg/m3 para el promedio del periodo de registro y de 25 μg/m3
para la máxima concentración horaria en las temporadas húmeda y seca respectivamente.
Estos resultados indican que las concentraciones registradas se encuentran en cumplimiento
de los valores establecidos en el D.S. N° 074-2001-PCM que señala como estándares de

3-21

Setiembre 2008
calidad de aire un valor de 100 μg/m3 para el promedio de concentración anual (comparado
con el periodo de medición) y un valor de 200 μg/m3 para la concentración máxima horaria, la
cual no debe de ser excedida más de 24 veces al año.

En la Tabla 3.20 y el Gráfico 3.13 se muestran los resultados de las concentraciones de


dióxido de nitrógeno en el aire.

Dióxido de azufre (SO2)


Para el dióxido de azufre, la caracterización basal permitió comprobar que así como en el caso
de los dos gases estudiados anteriormente, los valores de concentración obtenidos en todos los
muestreos se encuentran por debajo de los estándares establecidos por el D.S. N° 074-2001-
PCM de 365 µg/m3 para el promedio en 24 horas, y de 80 µg/m3 para el promedio anual. Los
valores obtenidos durante los muestreos estuvieron por debajo de 44 µg/m3.

En la Tabla 3.21 y el Gráfico 3.14 se muestran los resultados de concentración de dióxido de


azufre en el aire para los muestreos realizados durante ambas temporadas.

3.2.4.3 Área de abastecimiento de agua


En el área de abastecimiento de agua se instaló un punto de muestreo, el cual se considera
representativo de toda la zona debido a la escasa actividad antropogénica y la topografía del
área. En este punto se efectuaron por temporada, tres mediciones durante 24 horas de PM10 y
una medición durante 24 horas de los gases (CO, NO2 y SO2).

La ubicación y la descripción del punto seleccionado se detallan a continuación:

KPA1 – Chilota
El punto se encuentra ubicado en el extremo suroeste del futuro embalse en el río Vizcachas,
y al sur del punto de captación de agua del río Titire (Fotografía 3.6).

Las fuentes de emisión de material particulado y gases identificadas en este punto, con posible
influencia sobre la calidad de aire en los alrededores son el tránsito de vehículos ligeros y
pesados sobre la carretera afirmada, y la erosión natural de la zona. No existen otras
actividades antropogénicas en la zona que generen gases o material particulado de forma
significativa.

3-22

Setiembre 2008
Debido a la falta de energía eléctrica disponible en los alrededores cercanos de este punto, se
empleó un grupo generador, el cual representa una fuente emisora de gases y material
particulado. Sin embargo, dadas las condiciones de operación y ubicación de éste y basados
en experiencias anteriores, se estima que la influencia del equipo es poco significativa.

Las coordenadas y ubicación del punto de muestreo se presentan en la Tabla 3.17 y


Figura 3.9.

Material particulado – PM10


En general la zona presenta concentraciones bajas de material particulado. La naturaleza
mixta del componente edáfico del área presenta sectores con cobertura vegetal (pajonal
disperso con césped de puna) y sectores de suelo arenoso o gravilla. Las características de este
último posibilitan el arrastre eólico de los suelos, lo cual significa aportes naturales de
material particulado a la calidad del aire de la zona. Las contribuciones antropogénicas de
material particulado son principalmente las emisiones producto del tránsito sobre la carretera
afirmada.

En los muestreos realizados durante las dos temporadas, ningún valor obtenido superó el
estándar nacional de calidad de aire de PM10 para 24 horas de 150 μg/m3, y el promedio de las
concentraciones se encontró por debajo del estándar anual de 50 μg/m3; obteniéndose un
promedio de 28 μg/m3 para los muestreos realizados; con lo que se demuestra que la calidad
de aire en esta zona se encuentra dentro de los niveles recomendables con respecto a este
parámetro. Los resultados de los muestreos de PM10 se pueden observar en la Tabla 3.18.

Elementos en el material particulado


Se analizaron los filtros de PM10 de los muestreos mediante el método “Inductively Coupled
Plasma” (ICP) para determinar las concentraciones de elementos metálicos. Los resultados de
estos análisis señalaron que las concentraciones de los metales son bajas en todos los puntos
muestreados. Estos resultados se muestran en la Anexo C.

Las concentraciones de plomo (Pb) resultaron por debajo del límite de detección en todos los
muestreos realizados. Los puntos muestran concentraciones por debajo del estándar mensual
de 1,5 μg/m3 y el estándar anual de 0,5 μg/m3, establecidos por el D.S. Nº 074-2001-PCM y el
D.S. Nº 069-2003-PCM, respectivamente.

3-23

Setiembre 2008
Para el caso del arsénico (As) se obtuvieron valores de concentración por debajo de los
0,005 μg/m3, estando muy por debajo del valor de 6 μg/m3 establecido en la R.M. N° 315-96-
EM/VMM.

Gases
El muestreo de gases permitió establecer las concentraciones basales para el monóxido de
carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2). Además, estos
muestreos permitieron comparar los valores obtenidos con los establecidos en la legislación
ambiental vigente.

Monóxido de carbono (CO)


La totalidad de los mediciones realizadas indican que tanto los promedios horarios como los
valores correspondientes a la máxima horaria cumplen con los estándares establecidos por el
D.S. N° 074-2001-PCM, que señala como estándares para este parámetro los valores de
10 000 μg/m3 para el promedio de concentración durante un periodo de ocho horas (promedio
móvil) y un valor de 30 000 μg/m3 para la concentración durante una hora, el cual no debe de
ser excedido más de una vez al año. Los valores obtenidos se encuentran por debajo de
485 μg/m3 para el periodo de ocho horas y de 610 μg/m3 para la máxima horaria en todos los
casos.

En la Tabla 3.19 se muestran los resultados de la concentración máxima horaria y promedio


móvil de monóxido de carbono para este punto.

Dióxido de nitrógeno (NO2)


Para este parámetro, los valores de concentración registrados de dióxido de nitrógeno fueron
de 1 μg/m3 para el promedio del periodo de registro en ambas temporadas y valores de
4 μg/m3 y 2 μg/m3 para la máxima concentración horaria en las temporadas húmeda y seca,
respectivamente. Estos resultados indican que las concentraciones registradas se encuentran
en cumplimiento con los estándares establecidos por el D.S. N° 074-2001-PCM que señala
como estándares de calidad de aire un valor de 100 μg/m3 para el promedio de concentración
anual (comparado con el periodo de medición) y un valor de 200 μg/m3 para la concentración
máxima horaria que no debe de ser excedida más de 24 veces al año.

En la Tabla 3.20 se muestran los resultados de las concentraciones de dióxido de nitrógeno en


el aire.

3-24

Setiembre 2008
Dióxido de azufre (SO2)
En el caso de este gas, la caracterización basal permitió comprobar que así como en el caso de
los dos gases estudiados anteriormente, los valores de concentración obtenidos en todos los
muestreos se encuentran por debajo de los estándares establecidos por el D.S. N° 074-2001-
PCM de 365 µg/m3 para el promedio en 24 horas, y de 80 µg/m3 para el promedio anual. Los
resultados de los muestreos arrojan valores de 56 µg/m3 y 33 µg/m3.

En la Tabla 3.21 se muestran los resultados de concentración de dióxido de azufre en el aire


para los muestreos realizados durante ambas temporadas.

3.2.5 Niveles de ruido y vibraciones


Para el desarrollo de este estudio, la empresa Control Acústico Ltda. realizó mediciones de
niveles de ruido y vibraciones en el sector del entorno del área de operaciones y del área de
abastecimiento de agua, específicamente en las zonas sensibles que pudiesen ser afectadas por
las actividades asociadas al proyecto. Los resultados obtenidos se compararon con los
estándares de calidad ambiental establecidos por las normativas vigentes. El informe
“Evaluación de Impacto Acústico: Línea de Base de Ruido y Vibraciones” se presenta en el
Anexo D y se resume en esta sección.

Para la evaluación de ruido se utilizó el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad


Ambiental para Ruido – Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM, que define las políticas
nacionales para el manejo y gestión del control de ruido (Tabla 3.22). Asimismo, se utilizaron
los valores establecidos por la OECD (Organization for Economic Cooperation and
Development), institución internacional dedicada a la investigación y apoyo al desarrollo, que
corresponden a un criterio de aceptabilidad para evaluar los niveles de ruido por tránsito de
vehículos en zonas sensibles (Tabla 3.23). Los procedimientos de medición y evaluación, se
definieron en base a las normas IS0 1996-2:1987.

Adicionalmente, a fin de evaluar los niveles de vibraciones de tránsito, se utilizó el criterio


propuesto por la FTA (Federal Transit Administration), del U.S. Department of Transit, los
cuales se basan en niveles máximos de vibración para eventos únicos. Las vibraciones
generadas por el tránsito de camiones por caminos públicos para el presente estudio fueron
evaluados usando este criterio, el cual se presenta en el Cuadro 3.3.

3-25

Setiembre 2008
Cuadro 3.3
Criterio de la FTA para vibración estructural
Los valores corresponden a Lv (VdB de 1 micropulgada/seg)

Eventos frecuentes Eventos no frecuentes


Categoría de uso de suelo (más de 70 eventos de (menos de 70 eventos de
vibración por día) vibración por día)
Categoría 1: Edificios donde un
ambiente bajo en vibraciones es esencial 65 65
para operaciones al interior.
Categoría 2: Residencias y edificios
72 80
donde la gente normalmente duerme.
Categoría 3: Uso de suelo institucional,
75 83
preferentemente diurno.

En este caso, los receptores ubicados dentro del área del proyecto corresponden
principalmente a viviendas, por lo que se aplicará el criterio para categoría 2.

3.2.5.1 Metodología
Entre los días 11 y 15 de junio del año 2007, se realizaron mediciones de ruido y vibraciones en
el entorno de los sectores sensibles cercanos a las futuras instalaciones de la mina, camino de
acceso y a las instalaciones del área de abastecimiento de agua, distribuyéndose un total de seis
puntos de medición (Figuras 3.10 y 3.11).

Con dichos puntos de muestreo se conformó una densidad adecuada de mediciones de tal
forma de poder representar y caracterizar los actuales niveles de ruido y vibraciones en todas
las zonas a evaluar.

Las mediciones de ruido se realizaron en horario diurno y nocturno en conformidad con la


normativa nacional y la norma ISO 1996-2:1987, la cual es acorde a los procedimientos
utilizados internacionalmente para mediciones al exterior de recintos.

La duración de cada medición, se basó en una integración registrada durante un intervalo de


tiempo que varió entre 10 y 20 minutos (dependiendo de las fluctuaciones de nivel observadas
para cada registro). Para las mediciones, tal como se indica en las normativas ISO 1996-2:1987,
el equipo fue ubicado a 1,5 m de su eje vertical y a no menos de 3,0 m de cualquier superficie
reflectante en su eje horizontal (paredes, muros, entre otros).

Los descriptores utilizados fueron el Nivel de Presión Sonora Equivalente (NPSeq), el Nivel de
Presión Sonora Mínimo (NPSmín) y el Nivel de Presión Sonora Máximo (NPSmáx). El Nivel de
Presión Sonora describe el sonido como pequeñas variaciones en la presión atmosférica y es

3-26

Setiembre 2008
expresado en decibeles (dB). Los instrumentos para medir la presión sonora, incorporan un
filtro A; el cual establece que la energía a frecuencias altas y bajas sea reducida en relación
con la energía en el rango de frecuencia media, en estos casos los decibeles se expresan como
dB(A). Los resultados se muestran como niveles de ruido equivalente (Leq), los cuales
consideran las mediciones durante un periodo de tiempo determinado.

Con respecto a las mediciones de vibración, éstas consistieron de un registro espectral de


nivel de aceleración en decibeles (dB), mediante el método FFT (Fast Fourier Transform) de
1 Hz a 100 Hz y ventana tipo Hanning. Posteriormente se obtuvo un valor único de VVP
(velocidad vertical de partícula, en mm/s) y Lv (nivel de velocidad, en dBv).

Las mediciones se realizaron con un sonómetro Larson Davis modelo 824, configurado para
medir ruido y vibraciones. Para las mediciones de ruido se utilizó un micrófono de incidencia
aleatoria Larson Davis modelo 2559, el cual corresponde a un sonómetro Tipo 1 según la
Internacional Electrotechnical Comisión (IEC 61672-1:2002). Para la medición de vibraciones se
utilizó un acelerómetro piezoeléctrico modelo 353m198 Larson Davis, con respuesta de 1 a
4 kHz.

Área de operaciones
Las mediciones realizadas cerca del área de operaciones y del camino de acceso Moquegua –
Chilca - Papujune, han sido distribuidas en un total de 4 puntos. A continuación se describe cada
uno de ellos:

ƒ Punto R-4: correspondiente a viviendas en el poblado de San Antonio, a 16 m del


camino que sigue el desvío de la Panamericana a Moquegua.
ƒ Punto R-5: correspondiente a viviendas cerca del poblado de Chen Chen, a 19 m del
camino que sigue el desvío de la Panamericana a Moquegua.
ƒ Punto R-7: correspondiente a viviendas en el poblado de Coscore.
ƒ Punto R-8: correspondiente a viviendas en el poblado de Tala.

La ubicación de estos puntos se presenta en la Tabla 3.24 y Figura 3.10. En el Anexo D se


muestran fotografías de los mismos.

Todas las mediciones fueron realizadas durante periodos diurnos y nocturnos. Solo en el
punto R-7 no se efectuaron mediciones por la noche debido a dificultades de acceso en dicho
horario; sin embargo, la ausencia de fuentes de ruido importantes en el sector (tránsito,
labores, etc.) permite homologar el valor medido para ambos periodos del día.

3-27

Setiembre 2008
Área de abastecimiento de agua
En el área de abastecimiento de agua se instalaron dos puntos de medición de ruidos y
vibraciones, en zonas sensibles cerca de la futura ubicación del embalse de agua, siendo estos:

ƒ Punto R-10: correspondiente a la Escuela de Chilota.


ƒ Punto R-11: correspondiente a viviendas en el poblado de Huachunta.

La ubicación de estos puntos se presenta en la Tabla 3.24 y Figura 3.11. Asimismo, en el


Anexo D se muestran fotografías de estos puntos.

Para este caso, solo se realizaron mediciones en horario diurno, ya que las actividades a ser
desarrolladas en esta zona corresponden solo a construcción, las cuales serán desarrolladas
durante el día.

3.2.5.2 Resultados de niveles de ruido


En las Tablas 3.25 y 3.26 se presentan los niveles de presión sonora registrados para los
descriptores medidos: NPSeq, NPSmín y NPSmáx, para ambos períodos. Asimismo, estos
valores se presentan en el Gráfico 3.15, donde se aprecian las diferencias de nivel equivalente
entre los puntos cercanos a la ruta (puntos R-4 y R-5) y aquellos lejanos al tránsito vehicular
(puntos R-7, R-8, R10 y R-11).

En el primer caso, la principal fuente de ruido corresponde a tránsito de vehículos tanto


livianos como pesados, siendo esta última categoría la más influyente en los valores medidos
en horario nocturno. Otras fuentes de ruido presentes en estos puntos son ladridos de perros y
ruido comunitario (música de las viviendas, conversaciones, etc.). Los niveles de ruido
equivalente (Leq) diurnos fluctúan entre los 50,4 y 54,7 dB(A), mientras que en periodo
nocturno los valores de Leq fluctúan entre los 43,5 y 55,3 dB(A).

Por otra parte, en aquellos puntos ubicados lejos de rutas por donde transitan vehículos es
posible constatar otras fuentes de ruido de origen natural, como viento, movimiento de agua
en el cauce de río, aves y ruido comunitario (conversaciones lejanas, música viviendas). Los
valores de Leq diurno fluctúan entre los 27,4 y 39,6 dB(A), mientras que en periodo nocturno
el valor de Leq es de 36,6 dB(A) en el punto R-8.

3-28

Setiembre 2008
De los resultados encontrados para fuentes fijas, se observa que los actuales niveles medidos en
los puntos receptores cercanos a futuras fuentes de ruido involucradas durante la construcción y
operación del proyecto se encuentran por debajo de los valores máximos permitidos por la
normativa peruana vigente (Tabla 3.27).

Con respecto a las fuentes móviles, el criterio de la OECD establece que los valores diurnos
de Leqhora inferiores a 65 dB(A) no generan impacto en un receptor, mientras que para horario
nocturno los valores no deben superar los 55 dB(A). En las Tablas 3.28 y 3.29 se presenta una
comparación referencial de los valores medidos en los puntos cercanos a caminos por donde
circularán camiones y buses durante la construcción y operación del proyecto.

3.2.5.3 Resultados de niveles de vibración


Los registros de vibraciones efectuados mediante el método FFT con ventana tipo Hanning,
entre 1 Hz y 100 Hz, correspondieron al nivel de aceleración (Na). Para efectos del análisis,
estos valores fueron transformados a VVP (mm/s) y Lv (dBv) (Tabla 3.30 y Gráfico 3.16).

3.2.6 Geología
3.2.6.1 Geología general
Área de operaciones
Entre los acontecimientos geológicos más antiguos, están registrados algunos procesos de la
era del Paleozoico no datados debido a la ausencia de sedimentos que fueron sometidos a una
fuerte erosión regional, dejando al descubierto algunas zonas de la era Precámbrica que no se
exponen en el área de estudio, pero que influenciaron en la litoestratigrafía del área de
operaciones del Proyecto Quellaveco.

Las rocas más antiguas que afloran en el área son las volcánicas del grupo Toquepala, de edades
entre el Cretáceo Superior al Terciario Inferior, compuestas por derrames lávicos y piroclastos
andesíticos y riolíticos que afloran a lo largo del Flanco Andino. Esta gruesa secuencia
volcánica se ha depositado en condiciones sub-aéreas inferidas por las discordancias que existen
entre las formaciones que la componen y que determinan varias fases de vulcanismo con
algunos períodos de inactividad.

El grupo Toquepala infrayace con fuerte discordancia a una serie sedimentaria continental
volcano-clástica de areniscas conglomerádicas de la formación Moquegua, que se presenta al
suroeste de la zona de operaciones. Esta formación está dividida en dos miembros, el miembro
inferior de composición arcillo-arenosa y el miembro superior de composición areno-
conglomerádica.

3-29

Setiembre 2008
Luego de depositarse la formación Moquegua, siguió un depósito volcánico muy intenso, de
carácter explosivo de origen fisural denominado formación Huaylillas, compuesta
principalmente por tufos riolíticos que sobreyacen con discordancia al grupo Toquepala y a la
formación Moquegua. Sus afloramientos más importantes se hallan en el Flanco Andino,
donde ocurren a manera de remanentes de erosión.

La formación Millo, compuesta de conglomerados con intercalaciones de tobas lapilli,


sobreyace con discordancia a la formación Moquegua en la parte suroeste de la zona de
operaciones. Esta formación aflora en localidades muy restringidas dentro del área de estudio.

Un nuevo ciclo volcánico, denominado Volcánico Barroso, de carácter efusivo-explosivo,


compuesto principalmente de derrames andesíticos, aflora en el extremo noreste de la zona de
estudio y constituye los actuales conos volcánicos erosionados a manera de una cadena
montañosa de rumbo noroeste - sureste del sur del Perú.

Las rocas ígneas afloran en forma dispersa a lo largo del Flanco Andino. Los cuerpos mayores
son de composición diorítico-monzonítico. Al lado de ellos existen stocks de granitos y
dacitas. Estas intrusiones representan la continuación hacia el sur del batolito andino.

A inicios del Cuaternario, las partes altas de los Andes quedaron cubiertas por glaciares. La
acción erosiva produjo depósitos en forma de morrenas y depósitos fluvio-glaciares que se
encuentran en los flancos de los cerros de pendientes altas y escarpadas. También están
rellenando superficies de erosión, quebradas y cárcavas.

Estos eventos glaciares también acarrearon al pie de los andes una enorme cantidad de
material detrítico, a manera de manto casi continuo sobrepuesto a la Formación Moquegua.

Finalmente, el tectonismo y vulcanismo actual se manifiesta en forma de movimientos


sísmicos que se presentan hasta nuestros días en la zona central y sur del Perú.

Área de abastecimiento de agua


La región estudiada ocupa la zona del altiplano del sur del Perú. Debido a los múltiples
procesos tectónicos, el sur del Perú ha sido objeto de una superposición de acontecimientos
geológicos, principalmente de eventos volcánicos, clásticos y denudatorios.

3-30

Setiembre 2008
Entre los acontecimientos geológicos más antiguos están registrados procesos de la era
Precámbrica, representados por el Complejo Basal de la Costa; intrusiones posteriores de la
era del Paleozoico Inferior; eventos geológicos acontecidos en la era del Paleozoico Superior
no datados debido a la ausencia de sedimentos que pudieron ser sometidos a una fuerte
erosión regional; y rocas del Triásico, que indicarían la depositación de sedimentos marinos
acompañados de una intensa actividad volcánica desde el Jurásico hasta fines del Cretáceo de
la era Mesozoica, que fueron representados en diferentes formaciones geológicas que no se
exponen en el área de estudio pero que influenciaron en la litoestratigrafía del área de
abastecimiento de agua.

A diferencia del vulcanismo de la era del Mesozoico, que se encuentra en una cuenca de
sedimentación marina, el próximo vulcanismo de la era Cenozoica tiene un ámbito
continental, producto de los movimientos lentos que la corteza terrestre ha presentado,
originando elevaciones que generaron materiales de denudación y acumulación de clastos
continentales acompañados por etapas de vulcanismo, como se observa en la Formación Pichu
del Grupo Puno y en la Formación Huaylillas.

Posteriormente, el vulcanismo del Cenozoico provocó una intensa era de reactivación


volcánica en toda la zona sur del país, producto del proceso de subducción de la placa de
Nazca con la placa Sudamericana, generando del Plioceno al Pleistoceno la aparición y
crecimiento de numerosos centros volcánicos y unidades litoestratigráficas que describen
series volcanoclásticas, tobas, piroclastos, ignimbritas, brechas, lavas y aglomerados
volcánicos.

Los depósitos Cuaternarios son de origen fluvioglacial en su mayoría y cubren extensas áreas
de la zona de estudio. Se manifiestan geomorfológicamente como pampas planas a levemente
onduladas, lomas y cerros de baja pendiente con materiales sueltos, poco compactos y
ligeramente redondeados con gravas de naturaleza volcánica o volcánica sedimentaria de
granulometría variable.

Finalmente, estos eventos volcánicos y tectónicos que se desarrollaron desde la era Cenozoica
se presentan hasta nuestros días, con una configuración actual.

3.2.6.2 Geología local - estratigrafía


Área de operaciones
El ámbito geológico está constituido por rocas volcánicas, volcánicas sedimentarias e intrusivas
de edades desde el Mesozoico al Cuaternario reciente.

3-31

Setiembre 2008
Las unidades más antiguas abarcan edades desde el Cretáceo Superior representado por el grupo
Toquepala, la formación Huaylillas, formación Millo de edades entre el Mioceno al Plioceno, la
formación Moquegua del Paleógeno y el Volcánico Barroso del Pleistoceno (Figura 3.12).

Las rocas ígneas afloran a lo largo de la zona de operaciones, y están reconocidas con el
nombre de Súper Unidad Yarabamba del Cretáceo.

Compuestos de gravas, arenas, polimícticas de clastos sub-redondeados a sub-angulares y de


matriz areno limoso asociado a flujos de barro y conos aluviales, se encuentran unos depósitos
de edad del Neogeno. Estos materiales semiconsolidados han sido divididos en cinco depósitos
aluviales de los cuales tres se reconocen en el área de estudio.

Los depósitos Cuaternarios recientes de origen glaciar (morrenas), fluvioglaciar, aluvial y


coluvial ocupan las laderas de los afloramientos y los fondos de las quebradas, mostrando así
un rasgo morfológico actual del área de operaciones.

Grupo Toquepala
Agrupa a un conjunto de cuatro formaciones volcánicas y sedimentarias, siendo éstas:
Huaracane, Ingoya, Paralaque y Quellaveco. La formación Quellaveco es la que aflora
ampliamente en la región de estudio y representa a este grupo.

Formación Quellaveco
Comprende un conjunto de cinco unidades volcánicas cuya composición química riolítica
abarca más del 80% de toda la secuencia.

Andesitas Carpanito (Ksp-ca-do)


Este miembro de la formación Quellaveco está constituido por lavas andesíticas coherentes
gris oscuras, afaníticas y estratificadas. Afloran en los valles del río Capillune, en la parte
superior de los afloramientos de las quebradas Yarito y Cortadera. Como unidad
geomorfológica se puede ver como parte de la Unidad Montañoso y Escarpas de Laderas, de
manera estable por su composición (Anexo B-I, Fotografía 3).

Riolita Samanape (Ksp-sa-an y Ksp-sa-tb)


Anteriormente reconocida como Seria alta, esta unidad se expone alrededor del área del tajo del
proyecto Quellaveco y está dividida en dos miembros:

3-32

Setiembre 2008
ƒ Miembro Inferior (Ksp-sa-an)
Está constituido por derrames lávicos y piroclastos del inicio de la era Terciaria. Las
lavas son coherentes, de composición química andesítica, color gris a gris oscuro,
porfiríticas, estratificadas y se encuentran expuestas en la margen izquierda del río
Asana formando las estribaciones del cerro Condorani (Anexo B-I, Fotografía 4).

Los niveles más bajos de este miembro se intercalan con tobas riolíticas, gris a blanco
grisáceo, compactas, con plagioclasas y fragmentos de cuarzo. Su estructura es de tipo
disyunción en bloques tabulares superficialmente en las partes no cubiertas por
vegetación, destacando las laderas estructurales a lo largo de la actual carretera a
Quellaveco (Anexo B-I, Fotografía 5).

En la quebrada Cortadera se pueden observar estos dos tipos de roca, tanto la andesita
en la parte superior, como las tobas riolíticas a los bordes de la quebrada Yarito, con
pequeñas zonas de depósitos de desmonte (Anexo B-I, Fotografías 6 y 7). También está
expuesta en la parte central del acceso hacia cerro Caracoles (Anexo B-I, Fotografía 5).

Este miembro abarca casi el 70% del área destinada al depósito de desmonte y parte de
la unidad geomorfológica escarpas de laderas con materiales relativamente estables.
Sobreyace de manera disconforme a la Riolita Asana (Anexo B-I, Fotografías 8 y 9).

ƒ Miembro Superior (Ksp-sa-tb)


Este miembro presenta tobas lapilli, de color blanco a blanco crema, estratificadas y
también en forma de bloques irregulares y redondeados por erosión, cubiertos por
materiales sueltos, ichu y otros pastizales. Mineralógicamente, está compuesta por
fragmentos líticos y pómez en matriz tobácea bastante alterada e intemperizada. Se
expone en las laderas de pampa Caracoles y en toda la zona este del cerro Condorani
hasta el cerro Caracoles y a lo largo de la zona este del área de la actual carretera a
Quellaveco. Sobreyace disconforme al miembro inferior e infrayace a la formación
Huaylillas (Anexo B-I, Fotografías 1 y 11).

Riolita Yarito (Ksp-ya-ri)


Lavas riolíticas, gris violáceas, matriz fina, la mayoría silicificadas, parcialmente afaníticas y
muy resistentes. Aflora extensamente al suroeste del futuro tajo Quellaveco en casi el 60% del
acceso a pampa Tolar y quebrada Cortadera. Al sur de la intersección de las quebradas
Cortadera y Yarito su exposición es regional, ya que intruye a las secuencias volcánicas de la
formación Paralaque y las riolitas Samanape, ambas del grupo Toquepala; y presenta un

3-33

Setiembre 2008
contacto fallado (falla Micalaco) con los intrusivos de la Súper Unidad Yarabamba (Anexo
B-I, Fotografía 12).

Riolita Tinajones (Ksp-ti-ri)


Secuencia de lavas riolíticas coherentes, blanco crema, estratificadas, fracturadas y porfiríticas
con cuarzo en matriz afanítica. Su afloramiento se encuentra en el río Charaque, que bordea el
área del futuro tajo y depósito de desmonte del Proyecto Quellaveco.

Rocas intrusivas - Súper Unidad Yarabamba


En la región aflora un conjunto de rocas intrusivas del batolito de los andes, asignadas a la
Súper Unidad Yarabamba. Litológicamente comprende dioritas, monzonitas y
cuarzomonzonitas que afloran a lo largo de una franja limitada por las fallas Incapuquio y
Micalaco que han jugado un rol importante en la mineralización del yacimiento cuprífero de
Quellaveco.

Súper Unidad Yarabamba (Ksp-ya-di)


Es la principal unidad de exposición en el área de estudio, la cual está constituida por dioritas
y cuarzo monzonitas de color gris claro a oscuro, grano grueso con minerales esenciales de
plagioclasas, feldespatos y poco cuarzo. Estos cuerpos intrusivos ocupan el mayor volumen
en la región, estando estrechamente relacionado al sistema de falla Incapuquio.

En el yacimiento del Proyecto Quellaveco, este intrusivo ocupa casi el 30% del área destinada
al futuro tajo y planta de chancado (en la quebrada Quellaveco). Cubre también el 60% del
camino de acceso a pampa Caracoles, así como la parte final del camino de acceso a pampa
Tolar y al depósito de relaves del proyecto (Anexo B-I, Fotografías 13 y 14).

Como parte de la unidad geomorfológica escarpas de laderas se presenta relativamente estable


y con pocos materiales coluviales de desmonte en su superficie.

Súper Unidad Yarabamba (Ksp-ya-mz)


En el sector del río Capillune se reconoce un conjunto de cuerpos intrusivos expuestos
litológicamente como monzonitas a cuarzo monzonitas de color gris pardas de grano grueso,
con minerales esenciales de plagioclasas, feldespatos y cuarzo. Esta unidad intruye a las
dioritas en el sector del cerro Coscori.

Esta unidad también se expone en el sector sur del camino de acceso a pampa Tolar y en el
sector este de la quebrada Cortadera (Anexo B-I, Fotografía 15).

3-34

Setiembre 2008
Formación Huaylillas (Nm-hu)
Esta formación presenta tobas y tufos de composición riolítica a dacítica, de color gris a
blanco rosado pero superficialmente intemperizan a tonalidades pardo rojizo. Destaca
notablemente en el paisaje por su color y por los farallones verticales que se forman por
erosión, hasta a veces reducirlos a bloques redondeados e irregulares de diferentes tamaños
que se muestran en el contorno de sus afloramientos. Mineralógicamente, está compuesta por
feldespatos fragmentados, biotitas, fragmentos de pómez y líticos. Los rasgos generales van
desde tobas friables hasta niveles altamente soldados. Sobreyace disconforme a la formación
Moquegua e infrayace a la formación Millo (Anexo B-I, Fotografía 16).

Se exponen en toda del área de estudio como rezagos de una superficie antigua de erosión,
separadas unas de otras por las profundas quebradas que las atraviesan. En conjunto se presenta
formando relieves casi planos, lo que caracteriza a esta formación.

Ocupa la zona central del futuro tajo del Proyecto Quellaveco y se presenta como bloques
tabulares en áreas no cubiertas por vegetación, destacándose a lo largo de la actual carretera que
pasa por el centro del Proyecto Quellaveco. Presenta un relieve plano a semiplano y
representando en su totalidad a la unidad geomorfológica pampa en roca de carácter estable
(Anexo B-I, Fotografía 17).

Formación Millo (Np-mi)


Se presenta en el sector final del camino de acceso a pampa Tolar y la quebrada Cortadera. Esta
formación está constituida por una secuencia de conglomerados intercalados con niveles de
tobas de composición riolítica. Los aluviones consisten en clastos redondeados a sub-angulosos
de 1 a 5 cm de diámetro, polimícticos y consolidados, pertenecientes a la unidad
geomorfológica Pampa Costera de posición estable.

Grupo Barroso (TQ-vba)


Este grupo es una secuencia de rocas volcánicas de composición andesítica y traquítica. Se
distribuye en el sector noreste del área de estudio de manera estable y está diferenciada en dos
unidades:

Aglomerados andesíticos (TQ-vba-ag)


Se exponen como fragmentos andesíticos, angulosos, de matriz tufácea y formando
estructuras groseras y próximas a la zona de emisión. Afloran en los alrededores del futuro
tajo y en el 30% del área de depósito de desmonte del Proyecto Quellaveco (Anexo B-I,
Fotografía 12).

3-35

Setiembre 2008
Secuencia de coladas (TQ-vba-ap)
Esta unidad se caracteriza por presentar derrames lávicos de andesitas, coherentes y con flujos
piroclásticos. Esta secuencia conforma los conos volcánicos erosionados al noreste del área
estudiada y muestra un paisaje glaciar con acumulaciones de depósitos glaciares morrénicos
(Anexo B-I, Fotografía 18).

Depósitos Cuaternarios (Q-mo)


En el área de estudio, los materiales cuaternarios se encuentran ampliamente distribuidos, y
corresponden principalmente a depósitos morrénicos, fluvioglaciares, aluviales, coluviales y
deluviales.

En este caso solo se mencionarán los depósitos morrénicos que influyen en el sector noreste
de la quebrada Altarani al norte del futuro tajo del proyecto, ya que los demás depósitos
cuaternarios son considerados como unidades geomorfológicas en toda el área de operaciones
del Proyecto Quellaveco.

Los depósitos morrénicos se exponen como una mezcla heterogénea de gravas angulosas de
naturaleza volcánica con matriz arenosa. Estos sedimentos se encuentran consolidados y
topográficamente forman laderas morrénicas expuestas en los alrededores del futuro tajo.

Finalmente, cubriendo estos materiales de depósitos cuaternarios en general, se presenta la


vegetación típica de la zona como ichu y pastizales que cubre los afloramientos rocosos,
escarpas y pampas sobre roca (Anexo B-I, Fotografía 19).

Área de abastecimiento de agua


En el área de abastecimiento de agua, el ámbito geológico está constituido por rocas volcánicas
y volcánicas sedimentarias, de edades desde el Cenozoico al Cuaternario reciente.

La columna estratigráfica del área de abastecimiento de agua está constituida por la formación
Pichu, perteneciente al grupo Puno del Eoceno Superior al Oligoceno Inferior; la formación
Huaylillas de probable edad del Mioceno Medio; la formación Maure del Mioceno al
Plioceno; el Volcánico Sencca del Plioceno; la formación Capillune del Plioceno Superior y el
Volcánico Barroso del Pleistoceno.

Los depósitos Cuaternarios de origen glaciar, coluvial, fluvial, aluvial y fluvioglaciar ocupan
los fondos de las quebradas, adquiriendo así el rasgo morfológico actual (Figura 3.13).

3-36

Setiembre 2008
Grupo Puno
Formación Pichu (Ti-pi)
Entre las unidades volcánicas inferiores se describe una serie sedimentaria continental
volcano-clástica compuesta de areniscas conglomerádicas de matriz tufácea y brechas de
naturaleza volcánica de tonos verdosos a verde violáceos. Esto caracteriza a la formación
Pichu, que se encuentra asignada entre las edades del Eoceno Superior – Oligoceno Inferior.

Estratigráficamente, suprayacen a la formación Puno que constituye con esta formación el


Grupo Puno, e infrayace a la Formación Huaylillas y formaciones más recientes.

En el área de estudio, esta unidad está representada por brechas verdosas en afloramientos
rocosos volcánicos, mejor consolidados y de flancos estables. También constituyen laderas y
cerros de baja pendiente como en las zonas de cadenas montañosas que presentan areniscas
conglomerádicas de matriz tufácea, de colores predominantemente verde a crema amarillento.

Las brechas volcánicas afloran en el extremo noreste y a la margen izquierda del río Chilota,
en el cerro Acerrune, cerro Huaychoco y en los alrededores de la intersección del río
Vizcachas y del río Chilota.

Formación Huaylillas (Tms-hu)


Definida en algunas zonas como parte del grupo Tacaza, esta unidad volcánica presenta
características propias establecidas en dos miembros representativos que se observan en el
área de estudio, y está asignada entre las edades del Mioceno Inferior al Mioceno Medio.

Estratigráficamente, esta unidad piroclástica sobreyace en discordancia angular a la formación


Pichu e infrayace en discordancia angular a la formación Maure.

Litológicamente, está formada principalmente por tufos riolíticos y riodacíticos, de colores


claros entre blanco a blanco crema, friables, livianos, de grano fino y de fácil desintegración por
agentes meteóricos. Está compuesto mineralógicamente por feldespatos fragmentados,
cantidades variables de biotita, cuarzo y vidrio volcánico. Su matriz es de 70% de roca, donde
también se encuentran clastos de andesita. Los tufos de la formación Huaylillas son
mayormente ácidos (tendencia calcoalcalina) (Anexo B-II, Fotografías 2, 3 y 4).

Se presentan como mantos tipo planicies cortados por el río Chilota, y en las laderas de los
cerros Collunco y Pelluta con pequeñas quebradas (Anexo B-II, Fotografías 5 y 6).

3-37

Setiembre 2008
Inferiormente, las intercalaciones de los escasos sedimentos clásticos continentales se
exponen como areniscas de matriz areno tufácea, de grano grueso, con escasa gradación y
selección; son de color gris a pardo amarillento y se presentan en afloramientos con capas
sub-horizontales de pocos centímetros de grosor y son algo deleznables debido a la matriz que
la componen (Anexo B-II, Fotografía 7).

En algunos casos, las rocas de esta formación se presentan como farallones, adosados a los
flancos de laderas de la margen derecha del río Chilota (cerro Hirupallalla), y varían en
proporción en otros afloramientos. Asimismo, se presentan en las laderas del cerro Chajeña,
donde está rellenando superficies de erosión con formas planas a ligeramente redondeadas
(Anexo B-II, Fotografía 8).

La secuencia de superposición de las areniscas tufáceas con las tobas riolíticas, indican que
existieron períodos de quietud en la actividad volcánica, en los cuales se efectuó una rápida
denudación de las áreas elevadas y la consiguiente acumulación de clastos.

Formación Maure (Tp-ma)


Esta formación litológicamente es variable, y consiste en intercalaciones de brechas,
conglomerados, areniscas, aglomerados tobáceos y limonitas. Estratigráficamente suprayace en
discordancia angular a las rocas de la formación Huaylillas e infrayace a las rocas del
Volcánico Sencca; por lo que está asignada entre las edades del Mioceno al Plioceno.

Las brechas son de naturaleza volcánica y también los conglomerados. Las areniscas se
presentan estratificadas en las zonas altas; las areniscas tufáceas son de grano grueso a fino de
color blanco a gris verdoso. Las tobas tienen una coloración blanquecina a amarillenta y las
limonitas son de color marrón y se hallan en capas delgadas. Las capas de tobas contienen gran
cantidad de fragmentos de lapilli y pómez de aproximadamente 10 cm.

De manera general, la formación Maure tiene una gran proporción de materiales volcánicos que
predominan hacia la parte superior del cerro Oquecollo, en la quebrada Cachilaya, en el área de
los cerros Vizcachune y Altarani y en la margen izquierda del río Vizcachas. Las rocas
descritas ofrecen una topografía suave, constituyendo pequeñas colinas y laderas de
pendientes moderadas.

3-38

Setiembre 2008
Volcánico Sencca (Tp-vse)
Estratigráficamente esta formación se presenta en discordancia angular sobre la formación
Maure y está en discordancia con la formación Capillune que la suprayace. Esta unidad
volcánica corresponde a las edades entre el Plioceno medio al Plioceno Superior.

El Volcánico Sencca presenta una secuencia piroclástica (ignimbrítica) de composición


mayormente riolítica y con variaciones a tobas riodacíticas. Las tobas se componen de
fragmentos de cuarzo hasta 1 mm, feldespatos blancos de 2 mm, con bordes corroídos y
biotita en forma de pequeñas placas oxidadas. Su color predominante es blanco grisáceo, a
blanco violáceo, moderadamente compacto y formando estructuras tipo farallón o disyunción
columnar labradas en los cortes de algunas quebradas y cursos de río de la zona de estudio
(Anexo B-II, Fotografía 9).

En los cortes del río Vizcachas y del río Sayhuani se observa esta unidad volcánica con
flancos escarpados (Anexo B-II, Fotografías del 10 al 12).

En las zonas aledañas del río Calasaya hasta loma Tije son más frecuentes las tobas y tufos
líticos poco compactos, livianos y porosos, con granos de cuarzo, feldespatos, vidrio
volcánico y micas (biotita). Su coloración es variable entre blanco crema a blanco rosado y
están cubriendo superficies de erosión preexistentes con formas más o menos planas o
ligeramente onduladas, o también reducidos a bloques redondeados a irregulares de diferentes
tamaños que muestran un tipo de erosión característica (Anexo B-II, Fotografías 13 y 14).

Estructuralmente, la secuencia se presenta afectada por fallas de pequeños desplazamientos o


intensamente fracturado con débil buzamiento.

Formación Capillune (Tp-ca)


Las relaciones estratigráficas de esta unidad muestran discordancia con la formación
Huaylillas quien la suprayace, mientras que el Volcánico Barroso del Pleistoceno la infrayace
en discordancia erosional, por lo que se le asigna una edad Plioceno Superior.

La formación Capillune pertenece a una secuencia lacustre, que está formada por
conglomerados, areniscas, limonitas y algunos niveles piroclásticos. Sus tonalidades van de
blanco crema a gris verdoso.

3-39

Setiembre 2008
Es frecuente su exposición en extensos afloramientos en la parte sur del área al este del río
Vizcachas y en la zona sureste del cerro Pajojahua, donde se encuentra en posición horizontal
a sub-horizontal sin mostrar mayores deformaciones estructurales (Anexo B-II,
Fotografía 15).

Volcánico Barroso (TQ-vba)


La relación estratigráfica del Volcánico Barroso suprayace a la superficie de la formación
Capillune y se le asigna la edad del Plioceno al Pleistoceno.

Litológicamente, esta formación se presenta como lavas de andesitas a traquiandesitas Las


andesitas, especialmente las de grano fino, ofrecen una estructura bien marcada cuando se
encuentran en estratos horizontales con poca inclinación. También hay intercalaciones más
distales de bancos de brechas, tufos y piroclastos.

Su relieve se presenta como una cadena de conos volcánicos antiguos correspondientes a


aparatos volcánicos totalmente erosionados, que no muestran forma de volcanes y que están
afectados por la erosión glaciar de la zona. Esto se observa de manera sub-horizontal en las
partes superiores de los cerros Pelluta y Cullunco (Anexo B-II, Fotografía 16).

Depósitos Cuaternarios (Q-fg)


En el área de estudio, los materiales cuaternarios se encuentran ampliamente distribuidos.
Estos materiales encontrados corresponden principalmente a depósitos fluvioglaciares,
glaciares, aluviales, fluviales, coluviales y materiales orgánicos de bofedales.

Los depósitos glaciares se presentan como morrenas formando parte de los flancos de
montañas y laderas. Compuestas por material de composición heterogénea, son de mala
clasificación y consisten en gravas, arenas y algo de cantos sub-angulosos de diámetro menor
a 5 cm y de compacidad media.

Los depósitos coluviales son pequeños y sólo se observan acumulados en la ladera del cerro
Tolamoco a la margen izquierda del río Vizcachas, consistente en gravas y bloques angulosos,
de compacidad suelta (Anexo B-II, Fotografía 17).

Los depósitos fluviales se presentan en los fondos de los valles de los ríos de la cuenca
Chilota y se caracterizan por ser gravas angulosas a sub-redondeadas menores de 15 cm con
arenas limosas.

3-40

Setiembre 2008
Los depósitos aluviales se hallan expuestos en pequeño porcentaje a lo largo de los ríos. En el
río Sayhuani estos depósitos se presentan como materiales desprendidos de los flancos
escarpados, sueltos, sub-angulosos a sub-redondeados, algo saturados y hasta formando una
pequeña terraza aluvial (Anexo B-II, Fotografía 10).

Los materiales fluvioglaciares se presentan ampliamente distribuidos en las laderas y al pie de


las montañas, formando superficies de pendiente baja. En su conjunto, son el resultado del
ataque del intemperismo, reduciéndolos a conglomerados, en forma de bloques irregulares,
redondeados a sub-redondeados, de diferentes tamaños hasta de 1 m de diámetro y muestran
un tipo de erosión característica. De los materiales, aproximadamente un 40% son
subangulosos con tamaño máximo de 30 cm, donde algunos son de andesita (Anexo B-II,
Fotografía 18).

Debajo de los depósitos fluvioglaciares se presenta una delgada capa de suelo residual, como
resultado de la meteorización extrema en las rocas volcánicas, que consiste en gravas areno
tufáceas con algo de limos y arcilla, de color pardo amarillento a blanquecino de baja
resistencia.

Los bofedales se extienden principalmente en el lecho de las quebradas formadas por los ríos
de la cuenca Chilota y en los alrededores de las lagunas glaciares. Su ancho es amplio y varía
debido al relieve glaciar que ha desarrollado quebradas con fondo llano y plano. Los
bofedales corresponden a materiales de suelos orgánicos saturados, arcillas muy blandas con
arenas limosas sueltas y saturadas. Estos bofedales son superficiales con espesores variables
(Anexo B-II, Fotografía 19).

Finalmente, cubriendo los materiales cuaternarios se presenta la vegetación típica de la zona


(pastizales), que cubre los afloramientos rocosos, laderas y pampas.

3.2.6.3 Geología estructural


Área de operaciones
Las características estructurales de esta región son complejas, pudiéndose diferenciar unidades
morfoestructurales y litológicas con grados de deformación, producto de por lo menos cinco
eventos sobreimpuestos. La región está dividida en dos zonas estructurales: una occidental
compuesta por una depresión con relleno sedimentario continental, producto del levantamiento
y degradación del frente montañoso oriental, relacionado directamente al sistema de falla
Incapuquio con orientación NO – SE; y una zona oriental maciza, conformada por secuencias

3-41

Setiembre 2008
volcánicas, volcánicas sedimentarias e intrusivas afectada por sistemas de fallas secundarias
transversales N – S y NE – SO.

Estas fallas, en cierta forma, han controlado el emplazamiento de los cuerpos monzoníticos y
dioríticos, así como la formación de las chimeneas de brecha, con las cuales se asocian los
yacimientos de cobre de Toquepala, Cuajone y el propio Proyecto Quellaveco.

Sistema de fallas Incapuquio – Micalaco – Quellaveco


Estos sistemas tienen movimientos tanto verticales como horizontales, aunque sus magnitudes y
sentido exacto no estén determinados. Presentan brechas con rocas alteradas y tienen como
rumbo preferencial regional el NO, siendo reconocida su traza hasta Chile.

Según estudios realizados, esta falla es de tipo transcurrente sinestral (Memoria Explicativa de
la Geología del Cuadrángulo de Moquegua – INGEMMET, 2000). La edad de origen de estas
estructuras es asignada al Mioceno, aunque en Chile, los estudios radiométricos realizados en
intrusivos indican que la falla tuvo movimiento transcurrente en el Oligoceno Inferior.

El desarrollo del sistema de falla Incapuquio se atribuye a la existencia de una subducción


oblicua de orientación NO – SE entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana. El incremento
en la velocidad de emplazamiento durante el Mioceno fue de 12 cm/año y originó las secuencias
conglomerádicas de la formación Moquegua y piroclástica ignimbrítica de la formación
Huaylillas que se expone a lo largo del sur de Perú y norte de Chile.

Los antecedentes geológicos indican que muchos pórfidos cupríferos de la zona se emplazaron
en un régimen distensivo dentro de una zona de cizalla, por lo que se infiere que estos sistemas
de falla constituyen una pieza fundamental en la mineralización de la región del sur del Perú.

Área de abastecimiento de agua


Los movimientos estructurales más antiguos del área de abastecimiento de agua muestran
plegamientos andinos generados por movimientos tectónicos y movimientos epirogénicos de
lento ascenso y descenso de la corteza terrestre. La orogénesis de la formación de la cordillera
de los Andes ha dado lugar a un vulcanismo de poder considerable.

Desde el punto de vista geomorfológico, las estructuras presentan la actual topografía desde
mediados del Mioceno a raíz del aplanamiento general de la región (superficie Puna).
Igualmente, los relieves más importantes creados por los movimientos epirogénicos y las
acumulaciones volcánicas que los acompañaban han sido por completo erosionados.

3-42

Setiembre 2008
Una de las primeras etapas ha comenzado con acumulaciones volcánicas sedimentarias de la
formación Huaylillas que han fosilizado la superficie de aplanamiento en casi todo el sur del
Perú y corresponde a un período de distensión que se tradujo por el levantamiento de los
Andes al final del Mioceno. Después de una corta interrupción, la segunda etapa ha sido
marcada por el levantamiento de toda la región del altiplano. El comienzo de esta nueva fase
de distensión ha dado lugar a emisiones ignimbríticas y piroplásticas de la formación Maure y
Volcánico Sencca.

Como resultado, a medida que el levantamiento ha tomado amplitud en el Pleistoceno, el


volcanismo ha cambiado de carácter, y ha cubierto el área de grandes estrato-volcanes
esencialmente andesíticos, mostrándose en las partes superiores del relieve actual.

Las fallas y fracturas están relacionadas al vulcanismo presente en las zonas aledañas del área
de estudio en la que solo se han identificado estructuralmente fallas a distancias mayores y
secuencias litológicas afectadas por fallas de pequeños desplazamientos, zonas intensamente
fracturadas con débil buzamiento y algunos depósitos volcánicos recientes de eventos
volcánicos cercanos (Anexo B-II, Fotografía 20).

En los últimos años hubo una etapa corta de plegamiento tectónico que dio origen a macizos
montañosos no volcánicos y a eventos volcánicos esporádicos que se manifiestan en la
actualidad con fuertes sismos, muchos de los cuales vienen a ser reajustes de actividad
volcánica reciente.

3.2.7 Sismicidad
Acres Internacional en 1997, realizó un estudio de Sismotectónica para el EIA del Proyecto
Quellaveco (Knight Piésold, 2000), en donde se tomaron en cuenta las características sísmicas
que se presentan en el país, las que involucran al área de estudio por localizarse en la faja
tectónica del sur del Perú.

El Perú pertenece a una de las regiones de gran actividad sísmica donde han ocurrido más del
80% de los eventos sísmicos en el mundo. El marco tectónico regional a mayor escala está
gobernado por la interacción de la placa de Nazca y la placa Sudamericana, que acontecen en
un plano de subducción en el subsuelo del océano Pacífico de la costa del Perú.

Los sismos en la zona de subducción (sismos intraplaca), son potencialmente los más
peligrosos. Estos regularmente presentan intensidades entre VII y VIII grados en la escala de
Mercalli al sur del Perú y están relacionadas al vulcanismo presente en las zonas aledañas del

3-43

Setiembre 2008
área de estudio, en la que solo se han identificado estructuralmente fallas a distancias
mayores.

Propuesto por la Nueva Norma de Diseño Sismoresistente E.030 del Reglamento Nacional de
Edificaciones (junio, 2006), en el territorio peruano se han establecido diversas zonas
sísmicas, las cuales presentan diferentes características de acuerdo con la mayor o menor
ocurrencia de sismos. La zonificación propuesta se basa en la distribución espacial de la
sismicidad observada y las características generales de estos movimientos sísmicos
(Figura 3.14).

Según el mapa de regionalización sismotectónica, el área en estudio se localiza en la Zona 3,


que corresponde a una zona de sismicidad alta, la cual registra una posible intensidad de VIII
grados en la escala de Mercalli. Esta vulnerabilidad sísmica de la costa del Perú hace
necesaria la evaluación del riesgo sísmico en el área de abastecimiento de agua del Proyecto
Quellaveco, ya que estará relacionada con la respuesta estructural del proyecto.

Área de operaciones
Identificación y caracterización de fuentes sismogénicas potenciales
Golder Associates Inc en 1999 realizó un estudio de Identificación y Caracterización de
Fuentes Sismogénicas Potenciales para el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold,
2000). En el estudio se tomó en cuenta las características geológicas, estructurales, tectónicas
y sísmicas para identificar las fuentes sismogénicas potenciales, reconociéndose diecisiete
fuentes sismogénicas potenciales dentro de un radio de 200 km del área del proyecto.

De las fuentes potenciales reconocidas, quince de ellas fueron contempladas en el estudio


dentro de la corteza de la placa Sudamericana y dos de ellas están asociadas a la zona de
subducción de la fosa de la placa de Nazca.

De las fuentes corticales terrestres once de ellas se presentan como fallas tectónicas y cuatro
son volcanes activos.

Del estudio se estableció que estas fuentes podrían afectar el grado de movimiento del terreno
en el área de estudio y sus características geométricas y geológicas se utilizaron para calcular
el rango potencial de Terremotos Máximos Creíbles (TMC) que podrían ocurrir en cada
fuente y se estimaron a partir de la información disponible (Figura 3.15).

3-44

Setiembre 2008
Para las fuentes de la zona de subducción el rango potencial del TMC fue derivado de la
sismicidad histórica de la zona de subducción de la fosa de la placa de Nazca, que es análoga
a otras zonas de subducción a nivel mundial.

Debido a que las ubicaciones de las diferentes instalaciones del área de operaciones del
Proyecto Quellaveco se encuentran distribuidas, existen varias fuentes sismogenéticas
corticales cerca de la misma. En el Anexo B-III, se muestra una lista de las distancias del sitio
a las fuentes sismogénicas potenciales que afectan las instalaciones del Proyecto Quellaveco
(Figura 3.16).

Las fuentes corticales o terrestres más cercanas (a menos de 20 km, aproximadamente)


incluyen:

Falla Micalaco
Falla de desplazamiento normal, con dirección al noroeste, de aproximadamente 42 km de
longitud, que está basada en la cartografía Fenton y otros (1995), pero según estudios
realizados para la mina Toquepala, esta falla es de tipo transcurrente sinestral con movimiento
vertical - horizontal y aproximadamente de 200 km de longitud, como la falla Incapuquio y
falla Quellaveco, que no fue reconocida en este estudio (Memoria Explicativa de la Geología
del Cuadrángulo de Moquegua – INGEMMET, 2000).

Se extiende desde el pueblo de Micalaco y continúa, formando el contacto del intrusivo


diorítico de la Súper Unidad Yarabamba. Su traza es casi recta y según el estudio sugiere una
velocidad de desplazamiento alrededor de 0,10 a 0,016 mm por año. La velocidad utilizada
para el desarrollo del movimiento del terreno fue 0,016 mm por año (Anexo B-III).

Basándose en las características de la falla, se calculó un rango de TMC potencial a partir de


la magnitud Mw 6,8 a 7,2. El TMC seleccionado tuvo una magnitud de momento de Mw 6,9.

La falla Micalaco se encuentra tan cerca como a 0,5 km del futuro depósito de relave
(aprobado en el EIA del 2000) y a 14,8 km de las instalaciones ubicadas en el área del futuro
tajo del proyecto (Figura 3.16 y Anexo B-III).

Falla Toquepala (Falla Incapuquio)


También es una falla con dirección al noroeste, con desplazamiento normal y paralela a la
falla Micalaco (Figura 3.16). Actualmente la falla Toquepala es reconocida con el nombre de
falla Incapuquio y tiene una longitud cartografiada para este estudio de 107 km, pero en los

3-45

Setiembre 2008
últimos estudios llega hasta 140 km, con un ancho de 1 km con brechas y rocas alteradas, tipo
transcurrente sinestral y con traza vertical (Memoria Explicativa de la Geología del
Cuadrángulo de Moquegua – INGEMMET, 2000).

Es de un desarrollo regional e ingresa por el pueblo de Ilabaya – Moquegua, reconocida desde


la frontera con Chile. La falla Toquepala está relacionada con otras fallas, que son más o
menos paralelas y en otros casos constituyen ramificaciones.

Según el estudio, sugiere una velocidad de desplazamiento alrededor de 0,15 a 0,25 mm por
año. La velocidad utilizada para el desarrollo del movimiento del terreno fue 0,25 mm por
año.

Basándose en las características de la falla, se calculó un rango de TMC potencial a partir de


la magnitud Mw 6,8 a 7,2. El TMC seleccionado tuvo una magnitud de momento de Mw 7,0.
(Anexo B-III).

Otras fallas se ubican a 20,8 km o más del Proyecto Quellaveco.

Falla Torata
Falla de dirección noroeste, con desplazamiento horizontal y de características
geomorfológicas a lo largo de la falla como valles de torrentes. Tiene una longitud total
cartografiada de 37 km.

Tienen una velocidad de desplazamiento levemente menor, es decir aproximadamente 0,1 mm


por año. Basándose en las características de la falla, se calculó un rango de TMC potencial a
partir de la magnitud Mw 6,9 a 7,0. El TMC seleccionado tuvo una magnitud de momento de
Mw 7,0 (Anexo B-III).

La falla Torata está ubicada entre 9,8 a 19,0 km de distancia de las instalaciones del Proyecto
Quellaveco.

Terremoto máximo registrado (TMR)


Un TMC de magnitud de momento de Mw 6,5 fue seleccionado para el TMR. Se juzgó que la
distancia más corta de la fuente al área evaluada fue de 15 km. Estos fueron seleccionados
basándose en una revisión y evaluación de las magnitudes y profundidades focales de ciertos
eventos sísmicos en distancias dentro de los 100 km del Proyecto Quellaveco. Estos eventos
no estaban asociados con fallas cartografiadas; por ello, se seleccionaron basándose en

3-46

Setiembre 2008
estudios de las profundidades de nucleación de terremotos corticales que no resulten en
ruptura superficial de falla, o expresión geomorfológica superficial (Coppersmith, 1991; de
Polo 1994). Esta evaluación se sustentó en el terremoto cortical de poca profundidad de
mayor magnitud dentro de un radio de 50 km del área de estudio que aparentemente no estaba
asociado con una falla cartografiada; que tuvo una magnitud de Mw 5,3.

Este terremoto ocurrió a una profundidad de aproximadamente 28 km y el evento cortical de


poca profundidad no asociado con una falla cartografiada ocurrió a una profundidad de 6 km
con una magnitud indeterminada.

Debido a las incertidumbres con respecto a cuan completo era el registro histórico de
terremotos, se seleccionó una magnitud de momento de Mw 6,5 para el TMR (Anexo B-III).
Los datos de magnitud versus los de profundidad para la sismicidad cortical histórica, dentro de
un radio de alrededor de 50 km del sitio, sugiere que eventos de magnitud Mw 6,0 a 6,5
probablemente ocurrirían a profundidades que van entre los 25 km y los 30 km.

Debido a que el área del proyecto se encuentra a una elevación de aproximadamente 3 000 a
4 000 m de altitud, la profundidad media total hasta la parte superior de la zona dentro de la
placa es de aproximadamente 68 km. Basándose en la sismicidad histórica del Perú, y alrededor
del mundo, el TMC para la zona dentro de la placa puede variar entre alrededor de Mw 7,5 a
8,0. El límite superior de este rango, Mw 8,0, fue seleccionado como el TMC para el desarrollo
de movimientos del terreno (Anexo B-III) debido a que estudios efectuados por Wong y otros
(1995) indican que los eventos históricos en la región dentro de la placa del sur del Perú han
sido altos en magnitud de momento de Mw 7,9.

Por ello han establecido un evento de Mw 8,0 como el TMC para la zona o punto dentro de la
placa. El intervalo de recurrencia es de 325 años para el TMC y se basó en el trabajo de Wong y
otros (1995). La fuente más cercana de un terremoto volcánico al área del proyecto es el volcán
Tutupaca, situado entre 27 y 40 km al este del mismo (Anexo B-III; Figuras 3.15 y 3.16).
Datos a nivel mundial sobre terremotos asociados con la erupción de volcanes, indican que un
evento de magnitud 6,0 es el límite de magnitud máximo de estos eventos. Así que la
magnitud que se tome como TMC para el volcán Tutupaca será igual para las otras fuentes
volcánicas, ya que es aproximadamente el mismo intervalo de ocurrencia de erupciones
mayores (Historial eruptivo de Simkin y otros, 1981).

3-47

Setiembre 2008
Selección de criterios de diseño sísmico
El Proyecto Quellaveco se encuentra localizado en una región tectónica activa con una
sismicidad influenciada por la subducción activa de la placa de Nazca y la placa
Sudamericana, a lo largo de la fosa oceánica. Se identificaron diecisiete fuentes sismogénicas
potenciales dentro de un radio de alrededor de 200 km del área estudiada. De las fuentes de
fallas corticales, la falla de Micalaco, la falla Toquepala y la falla Torata son las que se
encuentran cercanas a las instalaciones de la zona de operaciones, todas dentro de un radio de
aproximadamente 20 km del sitio. El Terremoto Máximo Registrado (TMR) puede ocurrir a
una profundidad de 15 km debajo de cualquiera de las instalaciones del Proyecto Quellaveco.

La zona dentro de la placa de la zona de subducción está situada a una profundidad de


aproximadamente 68 km debajo del proyecto. Los movimientos del terreno del área estudiada
(Aceleración Pico de Tierra – APT), desarrollados determinísticamente o probabilísticamente,
son controlados por las fuentes corticales cercanas ya mencionadas anteriormente o por la
región dentro de la placa de la zona de subducción.

Los valores de diseño determinístico potenciales de APT para las diversas instalaciones del
proyecto varían entre 0,48 g y 0,74 g. Las APT probabilísticas potenciales para los sitios, con
periodos de retorno de 500 a 2 500 años, varían entre 0,26 g y 0,60 g (Cuadro 3.4).

Cuadro 3.4
Resumen de alternativas de los APT probabilística, derivadas de las instalaciones del
Proyecto Quellaveco para los periodos de retorno de 500, 1 000 y 2 500 años

Instalación del área de APT de 500 APT de 1 000


APT de 2 500 años
operaciones años años
Zona de Cortadera 0,35 g 0,45 g 0,60 g
Área del Tajo 0,26 g 0,32 g 0,43 g
Zona Capillune 0,26 g 0,32 g 0,43 g
Zona Samanape 0,26 g 0,32 g 0,43 g
Área del depósito de desmonte 0,26 g 0,32 g 0,43 g

Los valores de diseño determinístico potenciales APT recomendadas para los análisis de
estabilidad sísmica y diseño sísmico en las diversas áreas considerados en el proyecto se
resumen en el siguiente cuadro:

3-48

Setiembre 2008
Cuadro 3.5
Resumen de alternativas de valores de diseño determinístico para el análisis de
estabilidad sísmica y diseño sísmico para el Proyecto Quellaveco

Instalación del área de


APT (g) Coeficiente sísmico
operaciones
Área del tajo 0,26 g 0,15
Área del depósito de desmonte 0.26 g 0,15
Zona Samanape 0.26 g 0,15
Zona de Cortadera 0,35 g (O), 0,74 (PC) 0,20 g (O), 0,25 (PC)
Zona Capillune 0,32 g (O), 0,48 (PC) 0,15 g (O), 0,20 (PC)
Nota:
(O): Periodo operacional y la (PC): Periodo posterior al cierre.

3.2.8 Geodinámica externa


3.2.8.1 Área de operaciones
Para evaluar el riesgo de geodinámica externa o riesgo geológico en el área de operaciones, se
ha revisado y analizado la información referente a las características de las unidades
geomorfológicas y el mapeo geológico in situ.

De esta evaluación se establece que las unidades geomorfológicas Montañoso y Escarpas de


Laderas, representan casi el 80% del área de operaciones, seguida por las unidades Pampa en
Roca, Pampa Costera, Depósito de Desmonte (deluviales y coluviales), Depósito Aluvial
Antiguo y el Depósito Aluvial Reciente, que presentan en su mayoría condiciones estables.

Sin embrago, la topografía empinada de la región es susceptible a deslizamientos por el


cambio notable de la pendiente frontal de los afloramientos como producto de la actividad
geológica que originalmente construyó este paisaje. Por ello, existe un riesgo geológico
basado en los sismos de alta magnitud y en actividades volcánicas propias de la zona.

Si fuese así, los tipos de deslizamientos pueden incluir caídas de rocas individuales o en
grupos en casi todo el recorrido del río Asana, en pampa Caracoles y en las quebradas
Cortadera y Yarito.

Las condiciones del terreno dentro del área de operaciones contribuyen a derrumbes y
erosiones menores en varias ubicaciones. El valle de río Asana y sus tributarios tienen
pendientes escarpadas y gradientes de canal con pendientes mayores a 50 grados de
inclinación que son comunes en esta área (Anexo B-I, Fotografías 8 y 9).

3-49

Setiembre 2008
La geología del lado norte del área de estudio perteneciente a la unidad geomorfológica
Montañoso es más competente, resultando en menor oportunidad derrumbes o caídas de
rocas.

El camino de acceso a pampa Tolar está representada casi en su totalidad por la unidad
geomorfológica escarpas de laderas, pero es el camino de acceso a pampa Caracoles la que ya
presenta indicios de depósitos coluviales sueltos y relativamente estables.

Por ello las unidades geomorfológicas Montañoso y Escarpas de Laderas son relativamente
estables por depender de factores externos ya mencionados y que se presentan en la superficie
terrestre.

La estabilidad de la unidad geomorfológica Pampa en Roca se ve favorecida por la


configuración topográfica casi plana a levemente ondulada y con materiales detríticos sueltos
a poco compactos. Estos materiales son subredondeados de regular tamaño, de naturaleza
volcánica y sin presencia de deslizamientos. En general, esta unidad se presenta como rezago
de una superficie antigua de erosión separada por las pendientes escarpadas de quebradas
profundas y con vegetación (ichu y/o pastizales) (Anexo B-I, Fotografías 11 y 24).

La unidad geomorfológica pampas costaneras presenta valles mayormente secos y disectados


por numerosas quebradas profundas, que sólo durante las lluvias eventuales tienen lugar a
originar torrentes y aluvionamientos que dejan sus cauces cubiertos de lodo y piedras.

Sus pendientes son menores de 20 grados de inclinación y su relieve general es llano,


constituido por depósitos clásticos semi-consolidados. Cada quebrada mayor tiene muchos
tributarios que forman un drenaje dendrítico complicado, de difícil acceso y recubierto por un
delgado manto aluvial de piedemonte que no representa oportunidad para derrumbes o caídas
de rocas a considerar, por ello se presenta como una unidad estable (Anexo B-I,
Fotografía 28).

Por otro lado, las unidades geomorfológicas Depósito de Desmonte (deluviales y coluviales),
Depósito Aluvial Antiguo, Depósito Aluvial Reciente y las estructuras como farallones,
cárcavas, leves quebradas y pequeños deslizamientos, reconocidos en la quebrada Cortadera,
presentan condiciones relativamente estables, en diferente grado, tal como se describe a
continuación:

3-50

Setiembre 2008
En la unidad geomorfológica Depósito de Desmonte (deluviales y coluviales) no se observan
indicios de deslizamiento actual sobre su superficie ni desplazamiento de materiales; sin
embargo, como son acumulaciones de materiales consistentes en gravas y bloques angulosos
(coluviales) y materiales dejados por diluvios que se exponen como pie de monte (deluviales)
acumulados en forma caótica, originan un tipo de topografía irregular pero con características
relativamente estables (Anexo B-I, Fotografías 31 y 32).

La unidad geomorfológica Depósito Aluvial Antiguo se localiza en las llanuras de inundación


de los valles de los ríos y quebradas del área de estudio. Cuando el depósito aluvial está en su
fase de acumulación adquiere la forma de abanico o cono aluvial de materiales clásticos.
Estos depósitos heterogéneos, consistentes en gravas y bloques angulosos a sub-angulosos de
diferentes tamaños, están mezclados con materiales terrosos, arcillas y lodos. En la zona
donde confluyen el río Asana y la quebrada Altarani, existe un abanico aluvial cuyo tamaño y
forma es consistente con un evento de derrumbe o deslizamiento de tierras que pudo ser el
más representativo de esta unidad (Anexo B-I, Fotografías 31 y 32).

Los patrones de disposición aluvial y las marcas de crecidas de agua indican inundaciones y
torrentes de barro de significativa velocidad, pero que en su estructura actual se presentan
como terrazas o acumulaciones relativamente estables en el área de estudio (Anexo B-I,
Fotografías 33 y 32).

Con respecto a la unidad geomorfológica Depósito Aluvial Reciente, estos se hallan expuestos
a lo largo de los ríos y algunas quebradas del área de estudio. Estos depósitos se presentan
como materiales desprendidos por las fuerzas de erosión que afectan a los afloramientos
volcánicos y sedimentarios de matriz poco compacta. Éstos serían los primeros materiales en
desprenderse que podrían rodar soltando escombros hacia las áreas bajas (flancos escarpados),
como materiales sueltos o angulosos a sub-angulosos, según sea su recorrido para llegar al
fondo de los ríos.

Este es un proceso natural y presenta depositación formando bancos de gravas o pequeñas


playas de arena a lo largo del lecho de los ríos. Se presenta como una unidad relativamente
estable (Anexo B-I, Fotografías 35 y 36).

La zona de farallones formada por cortes en quebradas o por erosión de las rocas volcánicas
de naturaleza piroclástica riolítica, de manera vertical, en la actualidad no presenta indicios de
inestabilidad, estando solo afectadas por importantes fenómenos de intemperismo y erosión.

3-51

Setiembre 2008
Esta unidad se encuentra relativamente estable por su estructura y composición geológica, por
lo que no representa ningún riesgo.

Con respecto a la quebrada Cortadera, se han identificado pequeños deslizamientos de rocas


formando depósitos coluviales de compacidad suelta, consistente en gravas y bloques
angulosos, los cuales pueden generar materiales inestables en el caso que se perturbe o se
practiquen cortes artificiales. En el área del estudio estos materiales son de pequeña extensión
y no representan ningún riesgo de inestabilidad para los componentes del proyecto (Anexo
B-I, Fotografías 37 y 38).

3.2.8.2 Área de abastecimiento de agua


Para evaluar el riesgo de geodinámica externa del área de estudio se ha revisado y analizado
la información referente a las características de las unidades geomorfológicas y el mapeo
geológico-geomorfológico in situ efectuado del área de estudio y sus alrededores.

De esta evaluación se establece que las unidades geomorfológicas Montañoso y Laderas


Montañosas, presentan condiciones estables y no existe ningún riesgo en cuanto a fenómenos
naturales, como deslizamientos y otros fenómenos de desplazamiento de masas. La
estabilidad de estas áreas se ve favorecida por la configuración topográfica casi plana del área,
de las pendientes bajas de las Laderas Montañosas con vegetación casi continua (ichu y/o
pastizales), y de las condiciones geológicas estructurales favorables en el área de estudio.
(Anexo B-II, Fotografía 31).

Por otro lado, las unidades geomorfológicas Pampas Altoandinas, Bofedales y las estructuras
como farallones y quebradas, mapeadas en campo presentan condiciones relativamente
estables, en diferente grado, tal como se describe a continuación.

La unidad geomorfológica Pampas Altoandinas se manifiesta como áreas planas a levemente


onduladas, con lomas y materiales detríticos sueltos a poco compactos. Estos materiales son
sub-redondeados de regular tamaño, a sub-angulosos tipo gravas de naturaleza volcánica o
sedimentaria de granulometría variable, sin presencia de deslizamientos.

En la unidad geomorfológica Bofedales no se observan indicios de deslizamientos ni


desplazamiento de materiales; sin embargo, se presentan materiales blandos, completamente
saturados y compresibles.

3-52

Setiembre 2008
La zona de farallones fue formada por los cortes de algunas quebradas del altiplano y, en
composición, consisten principalmente en rocas volcánicas de naturaleza piroclástica riolítica
(ignimbrítica), presentándose en manera vertical, con saltos verticales de hasta 10 m, tipo
disyunción columnar en el río Sayhuani, no presentando indicios de inestabilidad en la
actualidad (Anexo B-II, Fotografía 32). Asimismo, en otras zonas, como el cerro Hirupallalla,
se observan farallones de estratificación sub-horizontal y de ocurrencia vertical, de areniscas
de matriz tobácea que están afectadas por importantes fenómenos de intemperismo y erosión.
Esta unidad se encuentra relativamente estable por su estructura y composición geológica, por
lo tanto, no representa ningún riesgo; sin embargo, deberá tomarse en cuenta si podrían
generar condiciones desfavorables tanto en la seguridad física como de impacto en el área de
estudio debido a la caída de bloques por movimientos sísmicos en el área de estudio (Anexo
B-II, Fotografía 32).

En la unidad geomorfológica Laderas Montañosas se han identificado pequeñas


acumulaciones de rocas en la ladera del cerro Tolamoco, a la margen izquierda del río
Vizcachas. Estos depósitos coluviales de compacidad suelta, consisten en gravas y bloques
angulosos, que pueden generar materiales inestables en el caso que se perturbe o se practiquen
cortes artificiales. En el área del estudio estos materiales son de pequeña extensión y se
ubican casi fuera del área proyectada para el abastecimiento de agua, en consecuencia no
representa ningún riesgo de inestabilidad para los componentes del proyecto.

3.2.9 Suelos
La caracterización del recurso suelo del ámbito del Proyecto Quellaveco, se ha realizado
mediante la investigación de áreas de muestreo que permitan obtener una información
sistematizada sobre la realidad edáfica de las áreas de operaciones y de abastecimiento de
agua. Asimismo, complementariamente a la evaluación de campo, se ha contado con el apoyo
de estudios de carácter geológico, geomorfológico y ecológico de las zonas en estudio.

La descripción y clasificación de los suelos, se plasma en una Unidad Taxonómica, la cual es


definida como un nivel de abstracción dentro de un sistema taxonómico. Algunas áreas que
tienen poco o ningún suelo, son identificadas y descritas como áreas misceláneas.

Para el presente proyecto se ha empleado el Soil Taxonomy (1999) como sistema taxonómico.
El Soil Taxonomy es un sistema de clasificación taxonómica de suelos creado por el
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos - Servicio de Conservación de Recursos
Naturales, el cual clasifica a los suelos en seis categorías o niveles de abstracción: orden, sub-

3-53

Setiembre 2008
orden, gran grupo, subgrupo, familia y serie. En el presente estudio se ha considerado al sub
grupo como unidad taxonómica.

Para llegar al nivel de abstracción de subgrupo se analizó la presencia de determinadas


características de diagnóstico, como el régimen de humedad y temperatura. La abstracción de
la unidad taxonómica no permite la representación gráfica de un suelo en un mapa, por lo que
ésta se realizó mediante la Unidad Cartográfica, la cual es definida como el área delimitada y
representada por un determinado símbolo en el mapa de suelos. Esta unidad está definida y
nominada en función de sus componentes dominantes, los cuales pueden ser unidades
taxonómicas, áreas misceláneas o ambas, aceptándose hasta 15% de inclusiones de unidades
diferentes a la unidad principal.

La interpretación y procesamiento de la información edáfica se realiza de acuerdo con las


normas y lineamientos establecidos en el Soil Survey Manual (1994) y, en cuanto a la
clasificación taxonómica, de acuerdo con el Soil Taxonomy (1999), con la respectiva
correlación con la Leyenda del Mapa Mundial de Suelos de la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés, 1998).

El Soil Survey Manual establece cuatro unidades cartográficas, siendo éstas: Consociación,
Complejo, Asociación y Grupo Indiferenciado. En el presente estudio se ha considerado la
Asociación y Consociación de subgrupos.

En la realización del estudio, se utilizaron los siguientes materiales temáticos y cartográficos:

ƒ Boletín de la Carta Geológica Nacional, a escala 1:100 000, correspondiente a las


cartas o cuadrángulos Geológicos, INGEMMET (1995).
ƒ Mapa Ecológico del Perú de la base de datos del Instituto Nacional de Recursos
Naturales (INRENA), a escala 1:250 000, con memoria explicativa.
ƒ Inventario Nacional de Lagunas y Represamientos, texto y mapas.
ƒ Clasificación de Tierras del Perú de la base de datos del INRENA, memoria y mapa a
escala 1:250 000.
ƒ Mapa de Suelos del Perú con leyenda de la FAO, memoria y mapa a escala 1:500 000.
ƒ Carta Nacional de restitución fotogramétrica a escala 1:25 000, elaborada por el IGN.
ƒ Planos catastrales de la zona, a escala 1:25 000.
ƒ Imágenes Satélite LandSat TM resaltadas digitalmente y ampliadas fotográficamente a
escala 1:25 000.
ƒ Mapa Físico – Político a nivel distrital a escala 1:2 000 000.

3-54

Setiembre 2008
ƒ Diagrama Vial del Departamento de Moquegua
ƒ Planos Catastrales y Mapa Base a escala 1:10 000 con curvas a nivel, red hídrica y
toponimias.

3.2.9.1 Características generales de los suelos


Área de operaciones
Los suelos del área de operaciones del Proyecto Quellaveco, se encuentran en la parte alta de
la cuenca de los ríos Asana y Capillune, afluentes del río Coscori, así como de la quebrada
Huacanane Grande. Están influenciados por un ambiente templado árido, frío semiárido y
frígido húmedo del paisaje montañoso, matizado con pequeñas áreas de colinas altas y bajas,
conos de deyección y depósitos fluvioglaciares, con pasturas alto andinas.

La zona se caracteriza por su fisiografía de colinas y montañas templadas a frígidas desérticas


y húmedas y escasa vegetación con presencia de tola y pasturas. El ambiente agrupa suelos de
rocas volcánicas poco desarrolladas e intrusivas, clasificados como Andosoles y suelos
fluvioglaciares muy escasos, los cuales se presentan en las partes más altas y están asociados
a suelos superficiales.

Los suelos en su mayoría son moderadamente ácidos a neutros, con perfiles tipo AC y/o
ABC, moderadamente profundos a superficiales. Sus límites inferiores descansan sobre
materiales volcánicos en distintos grados de descomposición y muestran colores pardos a
pardo oscuros, de clases texturales medias a gruesa.

Área de abastecimiento de agua


El área de abastecimiento de agua incluye la quebrada Chilota y afluentes del río Vizcachas,
así como parte de la cuenca del rio Titire, influenciada por la Cordillera Occidental de los
Andes. La zona se caracteriza por presentar un ambiente frígido subhúmedo en la parte alta
montañosa, con pasturas altoandinas de laderas y vegetación hidromórfica de bofedales.

El ambiente agrupa suelos de rocas volcánicas poco desarrolladas, clasificados como


Andosoles que han sido derivados a partir de materiales fluvio glaciares. Los suelos
volcánicos son de naturaleza ácida, con perfiles tipo AC y/o ABC que muestran colores
pardos a pardo oscuros, de clases texturales medias a gruesa. Son moderadamente profundos y
sus límites inferiores descansan sobre materiales volcánicos en distintos grados de
descomposición.

3-55

Setiembre 2008
El paisaje es fluvioglacial de relieve plano a ligeramente inclinado conformado por materiales
poco consolidados y depositados en bancos irregulares, que han sido previamente
transportados por las aguas a partir de depósitos glaciáricos más antiguos. Presenta suelos
clasificado dentro de los Aquic, con horizonte orgánico de aproximadamente 30 cm de
espesor, seguidos por otros horizontes inorgánicos, pero debido a la presencia de una alta
napa freática, se dificulta la observación de los horizontes del suelo.

La zona recibe numerosas filtraciones de la parte alta, configurando un ambiente


hidromórfico, con presencia de espejos de agua y bofedales. Los suelos hidromórficos
presentan una capa de material hémico dominante, parcialmente descompuesto hasta los
50 cm, a partir del cual se encuentra una capa mineralizada franco arenosa grisácea. Su
clasificación taxonómica corresponde a histosoles conformados por material fíbrico
dominante. Presentan una napa freática fluctuante entre 10 y 50 cm de profundidad, así como
un drenaje pobre a imperfecto por tener agua permanentemente oxigenada que circula.

3.2.9.2 Caracterización y clasificación natural de los suelos


El proceso comprendido desde la recopilación, análisis, adecuación, actualización,
caracterización y toma de datos, hasta el procesamiento y generación de información del
presente estudio, se ha realizado de acuerdo con las actuales normas, reglamentos y sistemas
utilizados en el país para estudios de suelos, como el Reglamento de Clasificación de Suelos,
el Reglamento de Clasificación de Tierras y el Sistema de Clasificación del Soil Taxonomy.

Los criterios y técnicas metodológicas usadas para determinar la naturaleza edáfica del área
de estudio fueron elaborados de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos en el Soil
Survey Manual (revisión 1994) y el Soil Taxonomy (1999), del Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos de Norteamérica y el Reglamento para la Ejecución de Levantamiento
de Suelos del Perú (D.S. N° 033-85-AG).

Para la elaboración del mapa de suelos, se recurrió al mapa geológico del área del proyecto,
así como a la Carta Geológica Nacional, a escala 1:100 000 y su guía explicativa, del Instituto
Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET).

La información geológica y ecológica para el departamento de Moquegua fue obtenida a


partir de la información de la base de datos de recursos naturales del INRENA, lo que
permitió la elaboración del mapa fisiográfico, mediante la interpretación analógica de la
imagen de satélite a escala 1:50 000.

3-56

Setiembre 2008
Cada unidad contó con la información de inclinación de la pendiente, litología superficial,
características climáticas y formas del relieve sistematizado en gran paisaje, paisaje, sub-
paisaje y elementos del paisaje. Este constituye el mapa base para el estudio de suelos y la
clasificación de tierras.

A partir del mapa fisiográfico, se planificó el muestreo edafológico en campo, el cual contó
con un muestreo intensivo en áreas representativas previamente seleccionadas. En el resto del
área, el muestreo de suelos fue menos intensivo y permitió reforzar la información de las
áreas de muestreo, permitiendo la extrapolación a unidades no muestreadas.

El muestreo consideró las diversas variables ambientales y la magnitud del proyecto, toda vez
que éste forma parte de la estrategia de aprobación del estudio, ya que la calidad cuantitativa y
cualitativa del muestreo de campo, representa en gran parte la calidad de todo el estudio de
suelos. Las muestras de suelos seleccionadas se analizaron tanto desde el punto de vista de sus
propiedades agrológicas, como de sus propiedades minerales.

Para el muestreo en campo se ejecutaron calicatas de 1 m de ancho por 1,5 m de largo y según
las condiciones del terreno, una profundidad variable de 1,2 m o más. La fase de campo
incluyó el chequeo de los límites tentativos de las unidades de suelos, determinados
previamente en gabinete en base a las características fisiográficas.

La descripción general del perfil se realizó mediante la descripción de cada horizonte,


anotando el símbolo, profundidad de la parte superior e inferior, color, manchas de color,
textura, estructura, consistencia, contenido de fragmentos de rocas y minerales, capas
endurecidas, contenido de carbonatos, sales solubles, restos de la actividad humana, rasgos de
origen biológico, contenido de raíces, naturaleza del límite con el horizonte subyacente y pH,
los que han sido incluidos en la descripción temática del suelo, registrada en tarjetas de
descripción de perfiles. Adicionalmente, se evaluó el potencial de restauración, la
erosionabilidad y la capacidad de uso de los perfiles.

Para el área de operaciones, se evaluaron 50 puntos representativos, para lo cual se realizaron


31 calicatas, además de perforaciones superficiales, cortes naturales del terreno y cortes de
carretera. Del total de puntos de muestreo se obtuvieron 84 muestras de suelos con fines de
caracterización y 29 muestras para metales pesados. En la Tabla 3.31 y Figura 3.17 se muestra
la ubicación de los puntos de muestreo de suelos en el área de operaciones.

3-57

Setiembre 2008
Para el área de abastecimiento de agua, se evaluaron 33 puntos, para lo cual se realizaron 19
calicatas, además de perforaciones superficiales, cortes naturales del terreno y cortes de
carretera. Del total de puntos de muestreo se obtuvieron 78 muestras de suelos con fines de
caracterización y 19 muestras para análisis de metales pesados. En la Tabla 3.32 y Figura 3.18
se muestra la ubicación de los puntos de muestreo de suelos en el área de abastecimiento de
agua.

Las muestras de suelos fueron analizadas por sus propiedades agronómicas significativas,
tales como: pH, acidez total, materia orgánica, salinidad, sodio, porcentaje de saturación,
textura (concentración porcentual de arena, limo y arcilla) y nutrientes NPK (sodio, fósforo y
potasio). Esta información fue utilizada para evaluar la sensibilidad orientada a alteraciones
(físicas y químicas) y como base para el desarrollo de planes detallados de rehabilitación y
revegetación. Los análisis se realizaron en el Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas, Agua
y Fertilizantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(UNALM) siguiendo los protocolos que se muestran en el Cuadro 3.6. Por otro lado, en el
Anexo E se presentan los resultados de los análisis, los cuales se han interpretado para obtener
como resultado la clasificación de los suelos.

3-58

Setiembre 2008
Cuadro 3.6
Características y métodos empleados para análisis de suelos

Características Métodos
Análisis textural Método del hidrómetro de Bouyoucos
Lectura del extracto de saturación en
Conductividad eléctrica
radiómetro
Método del potenciómetro, relación suelo
pH
agua 1:1
Método gaso – volumétrico o del
Calcáreo total
calcímetro
Método de Walkley y Black, oxidación
Materia orgánica
del carbono
Método de Olsen, extractor NaHCO3
Fósforo disponible 0.5M, pH 8.5, para suelos alcalinos
Método de Bray para suelos ácidos
Método de Peech, extractor acetato de
Potasio disponible
sodio, pH 4.8
Capacidad de intercambio catiónico (CIC) Método del acetato de amonio 1N, pH 7.0
Determinaciones en el extracto de
amonio:
Ca++: Método del E.D.T.A
Cationes cambiables Mg++:Método del amarillo de Tiazol
K+: Fotómetro de llama
Na+: Fotómetro de llama
Al+++ + H+ :Método de Yuan (KCl, N)

3.2.9.3 Clasificación de suelos según su origen


Teniendo en cuenta los diversos tipos de materiales parentales y posiciones fisiográficas de
los suelos de las zonas estudiadas, se ha identificado un esquema general del patrón
distributivo de los mismos, según su origen:

ƒ Suelos derivados de materiales coluvio-aluviales


ƒ Suelos derivados de materiales fluvio-glaciares
ƒ Suelos derivados de materiales residuales

Suelos derivados de materiales coluvio-aluviales


Son suelos desarrollados a partir de materiales holocénicos recientes y sub-recientes, de
variada litología, transportados y luego depositados en forma local, debido a la acción
combinada del agua y la gravedad.

3-59

Setiembre 2008
En la parte baja del área de operaciones, se encontraron estos suelos, con un tipo de
sedimentos de naturaleza conglomerádica, formando superficies de moderado relieve,
ligeramente disectadas y, en general, con suave inclinación hacia el sur-suroeste. Estos suelos
están compuestos por un conglomerado arenoso, inconsolidado, en una matriz arenosa y
arenotufácea, constituidos por rodados de granito, granodiorita, areniscas y lavas. En las
partes más altas se distinguieron rodados erráticos redondeados y sub-redondeados de rocas
mayormente volcánicas con el típico barniz del desierto.

En el área de abastecimiento de agua, estos suelos se distribuyen en forma moderada y


dispersa en planicies fluvioglaciarias, en zonas de conos de deyección, pie de monte y
depósitos basales de las formaciones colinosas y montañosas, constituyendo generalmente
depósitos de ladera, con pendientes planas a moderadamente empinadas.

Estos suelos mayormente presentan ligero desarrollo genético, son moderadamente profundos
y tienen una textura media a moderadamente fina. Asimismo, son de reacción ácida y
fertilidad natural baja a media.

Suelos derivados de materiales fluvio-glaciares


Son suelos desarrollados a partir de sedimentos antiguos acumulados en un ambiente
glaciárico de materiales volcánicos, los cuales fueron acarreados, depositados y acumulados
por acción de las aguas de los deshielos ocurridos en épocas pasadas. Estos suelos muestran
un perfil no evolucionado debido a las temperaturas muy bajas que limitan el accionar de
microorganismos y el crecimiento de la vegetación. Son de relieve plano a moderadamente
ondulado.

Generalmente estos suelos son de textura moderadamente gruesa a moderadamente fina y de


naturaleza gravo-pedregosa. Asimismo, son moderadamente profundos a profundos y
limitados por la presencia del nivel freático, con un drenaje imperfecto a pobre, y de reacción
ligera a fuertemente ácida, con una baja fertilidad natural.

Este grupo de suelos se distribuye en forma localizada en el área de abastecimiento de agua,


en la parte alta. Las zonas cóncavas presentan el espejo de agua superficial en la época de
lluvias (de enero a abril) y permiten la permanencia del ecosistema bofedal.

Suelos derivados de materiales residuales


Suelos que se han originado in situ, desarrollados localmente por meteorización a partir de
rocas de naturaleza litológica volcánica de tufos y brechas, principalmente de andesitas. Se

3-60

Setiembre 2008
encuentran distribuidos ampliamente en la zona de estudio, ocupando posiciones fisiográficas
con amplio rango de pendientes. Generalmente, son suelos sin desarrollo genético, textura
media a moderadamente gruesa, reacción ácida a fuertemente alcalinos, con presencia de
materiales gruesos de variadas formas y tamaños dentro del perfil, en cantidades variables.

3.2.9.4 Clasificación de suelos según su fase por pendiente


Para una mejor delimitación de las unidades cartográficas ha sido necesario emplear como
fase a la pendiente, la cual se refiere a la inclinación que presenta la superficie del suelo con
respecto a la horizontal. Está expresada en porcentaje, es decir, la diferencia de altura en
100 m horizontales. Para los fines del presente estudio, se han determinado seis rangos de
pendiente, los cuales se indican en el siguiente cuadro.

Cuadro 3.7
Inclinación del suelo en fases por pendiente

Término descriptivo Rango (%) Símbolo


Plana a ligeramente inclinada 0–4 A
Moderada a fuertemente inclinada 4 – 15 B
Moderadamente empinada 15 – 25 C
Empinada 25 – 50 D
Muy empinada 50 - 75 E
Extremadamente empinada >75 F

La información edáfica ha sido actualizada y adecuada a las normas establecidas por el


Manual de Levantamiento de Suelos (Soil Survey Manual) del Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos y su correlación con las normas estandarizadas de la FAO.

Área de operaciones
Se han identificado trece unidades de suelos que han sido agrupadas taxonómicamente y
descritas como subgrupo (Soil Taxonomy - USDA), a las que por razones prácticas y de fácil
identificación se les ha asignado un nombre local. Estas unidades de suelos, definidas al nivel
categórico de subgrupo, son delimitadas en el mapa de suelos mediante las unidades
cartográficas, consociación y asociación de subgrupos. Para cada asociación se indica la
proporción (%) en que interviene cada unidad de suelo. En la Tabla 3.33 se muestran los
subgrupos de suelos identificados.

3-61

Setiembre 2008
Las unidades edáficas han sido agrupadas en 3 consociaciones. Las asociaciones han sido
agrupadas en 18 unidades, de las cuales 3 son asociaciones edáficas y 15 asociaciones
edáficas con misceláneo roca. En la Tabla 3.34 y en la Figura 3.19 se muestran las
consociaciones y asociaciones (unidades cartográficas) identificadas en el área de
operaciones.

La determinación de las unidades edáficas constituye el material de información básico para


realizar interpretaciones de orden técnico o práctico, siendo una de ellas, la clasificación de
tierras según su Capacidad de Uso Mayor. En el Anexo E se presentan algunas definiciones
edáficas importantes consideradas en la interpretación e identificación de suelos, así como la
descripción de los perfiles modales más representativos, tablas de valores de interpretación de
datos y un panel fotográfico.

Consociaciones
Consociación Lomería (Lm)
Está conformada dominantemente por el suelo Lomería. Se distribuye en forma localizada
dentro de un paisaje de laderas de colinas, depósitos coluvio-aluviales de piedemonte y de
materiales aluviales recientes. Se encuentra localizado cerca de la quebrada Lloquene, al
sureste del área estudiada. La pendiente es moderada a fuertemente inclinada de 4% a 15%. A
continuación se describen las características edáficas de la unidad taxonómica que conforma
esta consociación.

Suelo Lomería (Typic Haplocambids)


El suelo Lomería se ha originado a partir de materiales del cuaternario reciente, con incipiente
desarrollo genético. El perfil es tipo AC y/o ABC, con epipedón ócrico, algunos de ellos con
subhorizonte cámbico, como horizontes de diagnóstico de color pardo oscuro a pardo rojizo o
amarillento oscuro. Se presenta en relieves planos a ondulados, moderadamente profundos a
superficiales, con textura franco arenosa a arena franca, pedregosidad superficial y dentro del
perfil en un porcentaje del 40%. Presentan drenaje natural bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH moderado a ligeramente ácido (entre 5,7 y
6,2), bajo en contenido de sales (< 1,3 dS/m), con alta presencia de carbonato de calcio
(6,2%) y alta capacidad de intercambio catiónico (entre 27 y 30 cmol/kg). Asimismo, presenta
contenidos bajos de materia orgánica (0,1%), fósforo disponible (de 2,0 a 1,1 ppm) y potasio
disponible (de 190 a 78 ppm). Adicionalmente, presenta una fertilidad natural de la capa
arable baja.

3-62

Setiembre 2008
Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
en limpio con limitaciones por suelos y requieren riego. El suelo Lomería fue mapeado en la
siguiente fase por pendiente:

ƒ Moderada a fuertemente inclinada - Lm/B (4% - 15%)

Consociación Patilla (Pa)


Está conformada dominantemente por el suelo Patilla. Se distribuye en forma localizada
dentro de un paisaje de laderas de colinas y depósitos coluvio-aluviales de piedemonte y
residuales, de naturaleza volcánica (tufos y piroclastos). Se encuentra localizada en la cuenca
media de la quebrada Cocotea. La pendiente es empinada de 25% a 50%. A continuación se
describen las características edáficas de la unidad taxonómica que conforma esta
consociación.

Suelo Patilla (Typic Haplotorrands)


El suelo Patilla se ha originado a partir de materiales coluvio-aluviales y residuales de
naturaleza volcánica (tufos y piroclastos), sin desarrollo genético. El perfil es de tipo AC de
colores pardo, pardo oscuro, pardo amarillento oscuro a gris y con epipedón ócrico. Se
presentan en relieves disectados, profundos a superficiales y tienen textura media a
moderadamente gruesa. Asimismo, presentan drenaje natural bueno a excesivo.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH moderado a ligeramente ácido (entre 7,8 y
8,0), bajo contenido de sales (< 0,6 dS/m), con alta presencia de carbonatos de calcio
(16,66%), alta capacidad de intercambio catiónico (entre 37 y 40 cmol/kg de suelo) y con
contenidos bajos de materia orgánica (0,4%), fósforo disponible (1,1 ppm) y potasio
disponible (entre 28 y 252 ppm). Adicionalmente, presentan una fertilidad natural de la capa
arable baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastoreo
temporal. En pendientes más suaves o pendientes modificadas por terrazas, son aptos para
cultivos en limpio con limitaciones por suelos y requieren riego. El suelo Patilla fue mapeado
en la siguiente fase por pendiente:

ƒ Empinada – Pa/D (25% - 50%)

3-63

Setiembre 2008
Consociación Tumilaca (Tm)
Está conformada dominantemente por el suelo Tumilaca. Se distribuye en forma localizada
dentro de un paisaje de terrazas fluviales de materiales aluviales recientes. Se encuentra
localizada cercana a la quebrada Tumilaca, al sur del área estudiada. La pendiente es
moderada a fuertemente inclinada de 4% a 15%. A continuación se describen las
características edáficas de la unidad taxonómica que conforma esta consociación.

Suelo Tumilaca (Typic Torrifluvents)


El suelo Tumilaca se ha originado a partir de materiales fluviales y coluvio aluviales del
cuaternario reciente, sin desarrollo genético. El perfil es de tipo AC, con color pardo oscuro a
pardo amarillento, con epipedón ócrico. Se presenta en relieves planos a ondulados,
moderadamente profundos, con una textura calificada como franco arenosa a arena franca y
pedregosidad superficial dentro del perfil en un 10%. Adicionalmente, presenta drenaje
natural bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH fuertemente ácido a neutro (entre 5,4 y
7,1), son bajos en contenido de sales (< 0,3 dS/m), sin carbonato de calcio y alta capacidad de
intercambio catiónico (entre 15 y 25 cmol/kg). Con respecto al contenido de materia orgánica,
este es bajo (de 2,0 a 0,8%), al igual que el fósforo disponible (7,8 a 1,1 ppm) y el potasio
disponible (51 a 182 ppm). Adicionalmente, presenta una fertilidad natural de la capa arable
media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para cultivos
en limpio con limitaciones por suelos y requiere de riego. El suelo Tumilaca fue mapeado en
la siguiente fase por pendiente:

ƒ Moderada a Fuertemente inclinada - Tm/B (4% - 15%)

Asociaciones
Asociación Charaque – Calvario (Chq - Cv)
Está conformada por suelos de las unidades edáficas Charaque y Calvario en una proporción
de 70% y 30% respectivamente, originados a partir de materiales residuales, coluvio-aluviales
y fluvioglaciares volcánicos.

Se localiza en depósitos entre laderas de colinas y montañas con pendientes empinadas a muy
empinadas (de 25% a 75%). Conforma las siguientes fases por pendiente:

3-64

Setiembre 2008
ƒ Empinada - Chq – Cv/D (25% - 50%)
ƒ Muy Empinada - Chq – Cv/E (50% - 75%)

Las características edáficas de las unidades Charaque y Calvario se describen a continuación:

Suelo Charaque (Chq) (Typic Cryorthents)


Son suelos originados a partir de materiales coluvio-aluvionales y residuales, de litología
volcánica de bancos bien definidos, con tufos y lavas de composición traquítica y cantidades
menores de andesita.

Son generalmente suelos con epipedón ócrico como único horizonte de diagnóstico y un
régimen de temperatura cryico. Son de color pardo oscuro a pardo amarillento, de textura
media a gruesa, con presencia de piedras y gravas subangulares a angulares entre 20% y 40%.

Estos suelos son profundos a moderadamente profundos en pendientes de 25% a 75% y


superficiales en pendientes mayores al 75%. No presentan desarrollo genético y tienen
perfiles tipo AC o ACR, limitados en algunos casos, por un contacto lítico o paralítico. El
drenaje natural es bueno a moderado.

Sus características químicas están expresadas por una reacción fuerte a ligeramente ácida (pH
entre 5,2 y 6,1), sin presencia de sales ni carbonatos. Presenta contenidos bajos de materia
orgánica (< 0,2%), fósforo disponible (< 9,6 ppm) y bajo a medio de potasio disponible (entre
166 y141 ppm). Adicionalmente, presenta una fertilidad natural media a baja.

Suelo Calvario (Cv) (Typic Cryaquands)


Son suelos originados a partir de materiales fluvioglaciares, depositados sobre un relieve
plano cóncavo con pendientes locales de 0% a 4%, en un ambiente climático semifrígido. Son
superficiales a moderadamente profundos, limitados por una napa freática fluctuante, sin
desarrollo genético, con epipedón ócrico y con perfil tipo AC de color pardo grisáceo oscuro a
gris verdoso, con moteaduras en el perfil y textura media. El drenaje natural es generalmente
imperfecto a pobre.

Sus características químicas están expresadas por una reacción fuerte a moderadamente ácida
(pH entre 5,2 y 5,8). Presenta contenidos bajos de materia orgánica (< 2,7%), fósforo
disponible (< 8,7 ppm) y bajo a medio de potasio disponible (entre 303 y 66 ppm).
Adicionalmente presenta una fertilidad natural baja.

3-65

Setiembre 2008
Asociación Calvario – Charaque (Símbolo Cv - Chq)
Está conformada por suelos de las unidades edáficas Calvario y Charaque en una proporción
de 70% y 30% respectivamente, originados a partir de materiales fluvioglaciares, residuales y
coluvio-aluviales volcánicos.

Están localizados en depósitos entre laderas de colinas y montañas con pendientes


moderadamente empinadas. Conforma la fase por pendiente:

ƒ Moderadamente empinada: Cv – Chq/C (15% - 25%)

Las características edáficas para esta asociación han sido descritas anteriormente.

Asociación Lloquene – Chilca (Símbolo Llq - Chi)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Lloquene y Chilca en una proporción de 70%
y 30% respectivamente, originados a partir de materiales residuales y coluvio-aluviales de
litología intrusiva de granodiorita.

Esta asociación comprende laderas de colinas y montañas con pendientes empinadas a muy
empinadas (entre 15% a mayores que 75%). Conforma las siguientes fases por pendiente:

ƒ Moderadamente empinada Llq – Chi/C (15 - 25%)


ƒ Empinada Llq – Chi/D (25 - 50%)
ƒ Muy Empinada Llq – Chi /E (50 - 75%)
ƒ Extremadamente Empinada Llq – Chi/F (> 75%)

Las características edáficas de las unidades Lloquene y Chilca, se describen a continuación.

Suelo Lloquene (Llq) (Litic Torriorthents)


Son suelos originados a partir de materiales residuales y coluvio-aluvionales, de litología
intrusiva de granodiorita, con epipedón ócrico como único horizonte de diagnóstico y un
régimen de temperatura tórrico. Son de color pardo a pardo oscuro, textura media a gruesa y
presentan piedras y gravas subangulares en una proporción del 50%. Son superficiales a
moderadamente profundos, no presentando desarrollo genético. Tienen un perfil tipo AC o
ACR, limitados, en algunos casos, por un contenido de piedras o gravas angulares o por un
contacto lítico o paralítico. El drenaje natural es generalmente bueno a excesivo.

3-66

Setiembre 2008
Sus características químicas están expresadas por una reacción neutra (pH entre 7,0 y 7,3), sin
presencia de sales ni carbonatos. Presentan una saturación de bases del 100% y una alta
capacidad de intercambio catiónico (>18,40 cmol/kg). El contenido de materia orgánica es
bajo (< 0,1%), al igual que el contenido de fósforo (< 3,9 ppm); el contenido de potasio
disponible varía entre medio y bajo (de 293 a 486 ppm). Adicionalmente presenta una
fertilidad natural media a baja.

Suelo Chilca (Chi) (Typic Torriorthents)


Son suelos desarrollados a partir de materiales parentales coluvio-aluviales y residuales, de
litología intrusiva de granodiorita.

Son profundos a moderadamente profundos, sin desarrollo genético, de perfil tipo AC de


color pardo a pardo amarillento oscuro, con epipedón ócrico, textura moderadamente gruesa a
media, con gravas y guijarros angulares y subangulares entre 20% y 60% en el perfil. Algunas
áreas presentan pedregosidad superficial de hasta 60%. Asimismo, el drenaje natural es bueno
a algo excesivo.

Sus características químicas están expresadas por una reacción ligeramente ácida (el pH varía
entre 6,2 y 6,3), con moderada presencia de sales (< 3,28 dS/m) y sin carbonatos. El
porcentaje de saturación de bases es del 100 % y presenta una alta capacidad de intercambio
catiónico (>21,60 cmol/kg). El contenido de materia orgánica es bajo (<2,8%), así como el
contenido de fósforo disponible (< 7,8 ppm), mientras el contenido de potasio disponible es
medio a bajo (varía entre 141 a 476 ppm). Adicionalmente presenta una fertilidad natural
media a baja.

Asociación Alto Tala – Misceláneo Roca (Símbolo AT - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Alto Tala y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica de tufos ácidos de
composición dacítica riolita.

Comprende laderas de colinas y montañas con pendientes moderadamente empinadas (entre


15% y 25%). Conforma la fase por pendiente:

ƒ Moderadamente empinada - AT – R /C (15% - 25%)

3-67

Setiembre 2008
Las características edáficas de las unidades Alto Tala y Misceláneo Roca se describen a
continuación:

Suelo Alto Tala (AT) (Typic Haplocryands)


Los miembros edáficos que constituyen esta unidad son de naturaleza volcánica, con
característica ándicas. Son moderadamente profundos a superficiales, sin desarrollo genético
y con epipedón ócrico. Presentan un perfil de tipo AC o ACR y están limitados por un estrato
esquelético gravoso o un contacto lítico a paralítico de tufos o roca volcánica de color pardo a
pardo oscuro. La textura es media a moderadamente gruesa, con gravas y guijarros
subangulares en cantidades mayores de 25%, incrementándose con la profundidad. Asimismo,
el drenaje natural es moderado a algo excesivo.

Las características químicas están expresadas por una reacción moderada a ligeramente ácida
(pH varía entre 5,6 y 6,6) y la saturación de bases es mayor del 98%. El suelo es ligeramente
salino (< 1,3 dS/m) y no presenta carbonatos. El porcentaje de saturación de bases es mayor al
98% y presenta una alta capacidad de intercambio catiónico (>21,60 cmol/kg). Asimismo,
presenta bajos contenidos de materia orgánica (< 2,8%), fósforo disponible (<5,8 ppm) y
potasio disponible (entre 191 y 382 ppm). Adicionalmente presenta una fertilidad natural
media a baja.

Misceláneo Roca (R)


Está constituida por materiales rocosos o afloramientos líticos de rocas volcánicas de
composición dacítica riolítica, con cierta diferencia de color, textura y mineralogía. Esta
unidad también la conforman áreas con abundante pedregosidad superficial y suelos
esqueléticos muy superficiales. Se distribuye en forma considerable en las partes más altas, en
laderas y cimas dentro del paisaje de montañas denudacionales. No tienen ninguna aptitud de
uso para fines agrícolas, pecuarios o forestales por lo que están relegados para otros usos,
como áreas de recreación, canteras y minería. Este tipo de unidad constituye las Tierras de
Protección (X).

Asociación Caracoles – Misceláneo Roca (Símbolo Cc - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Caracoles y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica de tufos ácidos de
composición dacítica riolita.

3-68

Setiembre 2008
Se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes empinadas a muy empinadas
(entre 25% y 75%). Conforma las siguientes fases por pendiente:

ƒ Empinada - Cc – R /D (25% - 50%)


ƒ Muy empinada - Cc – R /E (50% - 75%)

Las características no edáficas del Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. La
unidad edáfica Caracoles se describe a continuación:

Suelo Caracoles (Cc) (Litic Haplocryands)


Los miembros edáficos que constituyen esta unidad son de naturaleza volcánica, con
características ándicas. Son superficiales a moderadamente profundos, sin desarrollo genético,
con epipedón ócrico y perfil de tipo AC o ACR, limitados por un estrato esquelético gravoso
o un contacto lítico a paralítico de tufos o roca volcánica de color pardo a pardo oscuro. La
textura es media (franco arenosa), con piedras, gravas y guijarros subangulares en cantidades
mayores de 40%, incrementándose con la profundidad. Asimismo, el drenaje natural es
moderado a algo excesivo.

Las características químicas están expresadas por una reacción fuerte a ligeramente ácida (el
pH varía entre 5,0 y 6,1) y la saturación de bases es de 100%. El contenido de sales es menor
a 0,5 dS/m, no presenta carbonatos y posee una baja capacidad de intercambio catiónico
(<14,40 cmol/kg). Presenta bajos contenidos de materia orgánica (< 1,9%), fósforo disponible
(< 6,8 ppm) y potasio disponible (entre 221 y 280 ppm). Adicionalmente, presenta una
fertilidad natural media a baja.

Asociación Cortadera – Misceláneo Roca (Símbolo Cd - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Cortadera y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica de tufos ácidos de
composición dacítica riolita.

Se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes empinadas (entre 25% y


50%). Conforma la fase por pendiente:

ƒ Empinada: Cd – R /D (25 - 50%)

3-69

Setiembre 2008
Las características no edáficas de Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. La
unidad edáfica Cortadera se describe a continuación:

Suelo Cortadera (Cd) (Litic Haplustands)


Los miembros edáficos que constituyen esta unidad son de naturaleza volcánica, con
características ándicas. Son superficiales a moderadamente profundos, sin desarrollo genético,
con epipedón ócrico y perfil de tipo AC o ACR. Están limitados por un estrato esquelético
gravoso o un contacto lítico a paralítico de tufos o roca volcánica de color pardo oscuro a
pardo amarillento. La textura es media (franco arenosa), con piedras, gravas y guijarros
subangulares en cantidades mayores de 20%. Asimismo, el drenaje natural es moderado a
algo excesivo.

Las características químicas están expresadas por una reacción ligeramente ácida a neutra (pH
entre 6,4 y 6,8) y el porcentaje de saturación de bases es de 100%. No presenta contenido de
sales (< 0,3 dS/m) ni carbonatos, además de una baja capacidad de intercambio catiónico
(entre 12,16 y 16,32 cmol/kg). Presenta bajos contenidos de materia orgánica (< 0,7%),
fósforo disponible (< 5,8 ppm) y potasio disponible (entre 17 y 153 ppm). Adicionalmente,
presenta una fertilidad natural media a baja.

Asociación Chilca – Misceláneo Roca (Símbolo Chi - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Chilca y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es intrusiva (granodiorita).

Se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes empinadas a muy empinadas


(entre 25% y 75%). Conforma la fase por pendiente:

Empinada - Chi - R/D (25% - 50%)


Muy empinada - Chi – R/E (50 - 75%)

Las características edáficas y no edáficas para esta asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Charaque – Misceláneo Roca (Símbolo Chq - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Charaque y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30%, respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales, presentando una litología volcánica.

3-70

Setiembre 2008
Se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes empinadas a extremadamente
empinadas (entre 25% y mayores de 75%). Conforma las fases por pendiente:

ƒ Empinada – Chq – R/D (25% - 75%)


ƒ Muy empinada - Chq – R/E (50 - 75%)
ƒ Extremadamente empinada - Chq – R/F (> 75%)

Las características edáficas y no edáficas para esta asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Cocotea – Misceláneo Roca (Símbolo Cc - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Cocotea y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica, de bancos bien
definidos y de tufos y lavas de composición traquítica con cantidades menores de andesita.
Estos suelos se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes empinadas (entre
25% y 50%). Conforma la fase por pendiente:

ƒ Empinada - Co – R /D (25 - 50%)

Las características no edáficas de Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. La


unidad edáfica Cocotea se describe a continuación:

Suelo Cocotea (Typic Haplustands)


El suelo Cocotea se ha originado a partir de materiales coluvio-aluviales y residuales de
naturaleza volcánica, de bancos bien definidos de tufos y lavas de composición traquítica con
cantidades menores de andesita. El perfil es de tipo AC de colores pardos, pardo oscuro,
pardo amarillento oscuro a gris, sin desarrollo genético y presentando epipedón ócrico. Este
suelo se presenta en áreas con influencia de humedad cercanas a Villa Botiflaca. El relieve en
donde se encuentra es disectado, los suelos son profundos a superficiales de textura media a
moderadamente gruesa. Asimismo, presentan drenaje natural bueno a excesivo.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH moderado a ligeramente ácido (5,7), un
contenido bajo de sales (< 0,19 dS/m) y no presentan carbonatos de calcio. Los suelos tienen
una baja capacidad de intercambio catiónico (12 cmol/kg) y presentan bajos contenidos de
materia orgánica (1,6%) y fósforo disponible (4,9 ppm). El contenido de potasio disponible es
alto (690 ppm). Adicionalmente, la fertilidad natural de la capa arable es media a baja.

3-71

Setiembre 2008
Por sus características edáficas y ecológicas circundantes estos suelos son aptos para pastoreo.
En pendientes más suaves o modificación de la pendiente con terrazas, son aptos para cultivos
permanentes con limitaciones por suelos y requiere riego.

Asociación Calientes – Misceláneo Roca (Símbolo Cr - R)


Esta asociación está conformada por suelos de la unidad edáfica Calientes y la unidad no
edáfica Misceláneo Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos
fueron originados a partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. Su litología es
intrusiva (granito) y se distribuyen en forma localizada en laderas de colinas y montañas con
pendientes moderada a extremadamente empinadas (15% a >75%). Conforma las fases por
pendiente:

ƒ Moderadamente Empinada - Cr – R /C (15% - 25%)


ƒ Empinada - Cr – R /D (25% - 50%)
ƒ Muy Empinada - Cr – R /E (50% - 75%)
ƒ Extremadamente Empinada - Cr – R /F (>75%)

Las características no edáficas de Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. La


unidad edáfica Calientes se describe a continuación:

Suelo Calientes (Cr) (Typic Eutrustepts)


Son suelos desarrollados a partir de materiales parentales coluvio-aluviales y residuales, de
litología intrusiva de granito. Estos suelos son moderadamente profundos a superficiales de
perfil tipo AC de color pardo a pardo amarillento, sin desarrollo genético, con epipedón
ócrico y de textura media a moderadamente gruesa, con gravas y guijarros angulares y sub-
angulares en 40% del perfil. Algunas áreas presentan pedregosidad superficial de hasta 50% y
su drenaje natural es algo excesivo.

Sus características químicas están expresadas por una reacción ligeramente ácida (pH que
varía entre 6,2 y 6,1), el suelo es no salino (< 0,20 dS/m) y no presenta carbonatos. El
porcentaje de saturación de bases es de 100 % y posee una alta capacidad de intercambio
catiónico (>21,76 cmol/kg). El contenido de materia orgánica es bajo (<1,0%), así como el
contenido de fósforo disponible (< 3,9 ppm), mientras el contenido de potasio varía entre
medio a bajo (de 188 a 355 ppm). Adicionalmente, la fertilidad natural es media a baja.

3-72

Setiembre 2008
Asociación El Chorro – Misceláneo Roca (Símbolo ECh - R)
Está conformada por suelos de la unidad edáfica El Chorro y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica (tufos y
piroclastos) de la formación Quellaveco. Se distribuyen en forma localizada en laderas de
colinas y montañas con pendientes muy empinadas (50% - 75%). Conforma la fase por
pendiente:

ƒ Muy empinada - Ech – R /E (50% - 75%)

Las características no edáficas de Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. La


unidad edáfica El Chorro se describe a continuación:

Suelo El Chorro (Litic Haplotorrands)


La unidad edáfica El Chorro se ha originado a partir de materiales coluvio-aluviales y
residuales de naturaleza volcánica (tufos y piroclastos). El perfil es tipo AC de colores pardo a
pardo oscuro sobre pardo amarillento, sin desarrollo genético, con epipedón ócrico. El relieve
en donde se presenta este suelo es disectado y moderadamente profundo a superficial, con
textura media (franco arenoso). Asimismo, presenta drenaje natural bueno a excesivo.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH neutro a ligeramente alcalino (entre 7,0 y
7,7), además de sales entre 0,1 y 7,7 dS/m, sin carbonatos de calcio. La capacidad de
intercambio catiónico es alta (entre 11 y 25 cmol/kg). Los contenidos de materia orgánica y
fósforo disponible son bajos (1,4% y < 7,8 ppm, respectivamente) y el contenido de potasio
disponible es alto (entre 582 y 1 188 ppm). Adicionalmente, la fertilidad natural de la capa
arable es media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes estos suelos son aptos para usos
forestales de protección con riego. En áreas con menor pendiente o modificación de la
pendiente con terrazas, son aptos para cultivos en limpio siempre y cuando cuenten con riego.

Asociación Lloquene – Misceláneo Roca (Símbolo Llq - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Lloquene y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30%, respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es intrusiva (granodiorita) y se
distribuyen en forma localizada en laderas de colinas y montañas con pendientes moderadas
inclinadas a muy empinadas (entre 4% y 75%). Conforma la fase por pendiente:

3-73

Setiembre 2008
ƒ Moderada a fuertemente inclinada - Llq – R/B (4 - 15%)
ƒ Moderadamente Empinada - Llq – R/C (15 – 25%)
ƒ Empinada - Llq – R/D (25 - 50 %)
ƒ Muy Empinada - Llq – R/E (50 - 75 %)

Las características edáficas y no edáficas para esta asociación ya han sido descritas
anteriormente.

Asociación Lomería – Misceláneo Roca (Símbolo Lm - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Lomería y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es intrusiva (granodiorita). Se
distribuyen en forma localizada en laderas de colinas y montañas con pendientes
moderadamente empinadas a empinadas (entre 15% y 50%). Conforma las fases por
pendiente:

ƒ Moderadamente empinada - Lm – R /C (15% - 25%)


ƒ Empinada - Lm – R /D (25% - 50%)

Las características edáficas y no edáficas para esta asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Patilla – Misceláneo Roca (Símbolo Pa - R)


Esta asociación está conformada por suelos de la unidad edáfica Patilla y la unidad no edáfica
Misceláneo Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron
originados a partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica
(tufos y piroclastos) y se distribuyen en forma localizada en laderas de colinas y montañas con
pendientes empinadas a extremadamente empinadas (entre 25% y más de 75%). Conforma las
siguientes fases por pendiente:

ƒ Empinada – Pa – R/D (25% - 50%)


ƒ Muy empinada - Pa – R/E (50% - 75%)
ƒ Extremadamente empinada - Pa – R/F (> 75%)

Las características edáficas y no edáficas para esta asociación han sido descritas
anteriormente.

3-74

Setiembre 2008
Asociación Pampa Tolar – Misceláneo Roca (Símbolo PT - R)
Conformada por suelos de la unidad edáfica Pampa Tolar y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica de tufos ácidos de
composición dacítica riolita. El relieve de esta zona está conformado por laderas, cimas de
colinas y montañas con pendientes moderadamente empinadas (entre 15% y 25%). Conforma
la fase por pendiente:

ƒ Moderadamente empinada - PT – R /C (15% - 25%)

Las características no edáficas de Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. A


continuación se describe la unidad edáfica Pampa Tolar:

Suelo Pampa Tolar (PT) (Litic Haplocryands)


Los miembros edáficos que constituyen esta unidad son de naturaleza volcánica, con
característica ándicas, originados de roca de la formación Quellaveco. Estos suelos son
superficiales a moderadamente profundos, sin desarrollo genético, con epipedón ócrico. El
perfil es de tipo AC o ACR de color pardo a pardo grisáceo claro y se encuentran limitados
por un estrato esquelético gravoso o un contacto lítico a paralítico de tufos o roca volcánica.
La textura es media (franco a franco arcillo arenosa), con piedras, gravas y guijarros
subangulares en cantidades mayores de 40%, incrementándose con la profundidad. Asimismo,
el drenaje natural es moderado a algo excesivo.

Las características químicas están expresadas por una reacción muy fuertemente ácida a
fuertemente ácida (pH varía entre 4,7 y 5,6) y el porcentaje de saturación de bases es mayor al
90%. No presenta sales ni carbonatos y la capacidad de intercambio catiónico es media a alta
(varía entre 12,8 y 24,0 cmol/kg). Presenta bajos contenidos de materia orgánica (< 1,9%) y
fósforo disponible (< 6,8 ppm), así como altos contenidos de potasio disponible (entre 429 y
431 ppm). Adicionalmente, la fertilidad natural es media a baja.

Asociación Quellaveco – Misceláneo Roca (Símbolo Qv - R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Quellaveco y la unidad no edáfica
Misceláneo Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron
originados a partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica de
tufos ácidos de composición dacítica riolita y se distribuyen en laderas de colinas y montañas
con pendientes muy empinadas (entre 50% y 75%). Conforma la fase por pendiente:

3-75

Setiembre 2008
ƒ Muy empinada - Qv – R /E (50% - 75%)

Las características no edáficas de Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. A


continuación se describe la unidad edáfica Quellaveco:

Suelo Quellaveco (Qv) (Typic Haplustands)


Los miembros edáficos que constituyen esta unidad son de naturaleza volcánica, con
característica ándicas. Los suelos son superficiales a moderadamente profundos, sin desarrollo
genético, con epipedón ócrico. El perfil es de tipo AC o ACR de color pardo a pardo gris
claro o amarillento, los cuales se encuentran limitados por un estrato esquelético gravoso o un
contacto lítico a paralítico de tufos o roca volcánica. Su textura es moderadamente gruesa a
media (arena franca a franco arcillo arenosa), con piedras, gravas y guijarros subangulares en
cantidades de 10%. Asimismo, el drenaje natural es moderado a algo excesivo.

Las características químicas están expresadas por una reacción ligeramente ácida a
ligeramente alcalina (pH varía entre 6,0 y 7,8) y el porcentaje de saturación de bases es de
100%. No presenta contenido de sales (< 0,3 dS/m), ni carbonatos y su capacidad de
intercambio catiónico es media a alta (varía entre 17,60 y 21,12 cmol/kg). Presenta contenidos
bajos de materia orgánica (< 1,3%), bajos contenidos de fósforo disponible (< 2,0 ppm) y
bajos a medios contenidos de potasio disponible (varía entre 167 y 145 ppm).
Adicionalmente, la fertilidad natural es media a baja.

Asociación Sausine – Misceláneo Roca (Símbolo Sn – R)


Está conformada por suelos de la unidad edáfica Sausine y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca, en una proporción de 70 y 30% respectivamente. Son suelos originados a partir de
materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología está conformada por conglomerado
arenoso, inconsolidado en una matriz arenosa y arenotufácea, constituidos por rodados de
granito, granodiorita, areniscas y lavas. Dentro del conglomerado existen lentes de lapilli,
cenizas y tufos retrabajados. Se distribuye en laderas de colinas y superficies onduladas con
pendiente empinada (25% a 50%). Conforma la fase por pendiente:

ƒ Empinada – Sn – R/D (25 - 50 %)

Las características no edáficas de Misceláneo Roca han sido descritas anteriormente. A


continuación se describe la unidad edáfica Sausine:

3-76

Setiembre 2008
Suelo Sausine (Typic Haplotorrands)
El suelo Sausine ha sido originado a partir de materiales coluvio-aluviales y residuales de
conglomerado arenoso, inconsolidado en una matriz arenosa y arenotufácea, sin desarrollo
genético. El perfil es de tipo AC, con epipedón ócrico; de colores pardos, pardo oscuro y
pardo amarillento oscuro a gris. El relieve es disectado; estos suelos son moderadamente
profundos a superficiales y con textura media a moderadamente gruesa (franco arenoso a
arenoso). Asimismo, presentan drenaje natural bueno a excesivo.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH moderadamente alcalino (con un pH que
varía entre 7,8 y 8,4), con bajo contenido de sales (< 1,1 dS/m), sin presencia de carbonatos
de calcio y con alta capacidad de intercambio catiónico (19 a 23 cmol (+)/kg de suelo).
Asimismo, tienen un bajo porcentaje de materia orgánica (1,4%) y de fósforo disponible
(<7,4 ppm), pero alto contenido de potasio disponible (1 196 – 2 196 ppm). La fertilidad
natural de la capa arable de estos suelos es baja a media.

Asociación Misceláneo Roca - Cortadera (Símbolo R - Cd)


Está conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca y la unidad edáfica Cortadera en
una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a partir de
materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es volcánica de tufos ácidos de
composición dacítica riolita. Estos suelos se distribuyen en laderas de colinas y montañas con
pendientes extremadamente empinadas (> 75%). Conforma la fase por pendiente:

ƒ Extremadamente empinada - R - Cd /F (> 75%)

Las características edáficas y no edáficas para esta asociación han sido descritas
anteriormente.

Área de abastecimiento de agua


En el área de abastecimiento de agua se han identificado ocho unidades de suelos que han
sido agrupadas taxonómicamente y descritas como Sub-Grupo (Soil Taxonomy - USDA), a
las que por razones prácticas y de fácil identificación se les ha asignado un nombre local.
Estas unidades de suelos, definidas al nivel categórico de subgrupo, son delimitadas en el
mapa de suelos mediante las unidades cartográficas, consociación y asociación de subgrupos.
Para cada asociación se indica la proporción (%) en que interviene cada unidad de suelo. En la
Tabla 3.35 se muestran los subgrupos de suelos identificados.

3-77

Setiembre 2008
Las unidades edáficas han sido agrupadas en 3 consociaciones. Las asociaciones han sido
agrupadas en diez unidades, de las cuales 5 son asociaciones edáficas y 5 asociaciones
edáficas con misceláneo roca. En la Tabla 3.36 y en la Figura 3.20 se muestran las
consociaciones y asociaciones (unidades cartográficas) identificadas en el área de
abastecimiento de agua.

Consociaciones
Consociación Vizcacha (Vz)
Está conformada dominantemente (90%) por el suelo Vizcacha. Como inclusión puede
contener en algunos casos un 5% del suelo Bofedal y un 5% del suelo Señorane. Se distribuye
localmente en forma de valles estrechos al final de la quebrada Chilota y río Vizcachas,
dentro de un paisaje de terrazas fluvioglaciares de variada litología. La pendiente es moderada
a fuertemente inclinada (de 4% a 15%).

Suelo Vizcacha (Typic Cryofluents)


El suelo Vizcachas se ha originado a partir de materiales fluviales y fluvioglaciares sin
desarrollo genético. Presenta un perfil tipo AC con epipedón ócrico como horizontes de
diagnóstico. El relieve es estratificado, moderadamente profundo y varía de plano a ondulado.
Presenta una textura entre franco arenosa y arena franca, con bajos contenidos de
pedregosidad superficial y ligera erosión hídrica lateral. El drenaje natural es moderado a
bueno.

Los suelos que integran esta serie presentan un pH fuerte a ligeramente ácido (entre 5,0 y 6,4),
libres de sales y sin contenido de carbonatos de calcio. La capacidad de intercambio catiónico
es baja (entre 9 y 6 cmol/kg). Asimismo, presenta bajos contenidos de materia orgánica
(0,1%), fósforo disponible (entre 7,7 y 2,1 ppm) y potasio disponible (entre 260 y 127 ppm).
La fertilidad natural de la capa arable es media a baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes, estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos y clima. El suelo Vizcacha fue mapeado en la siguiente fase por
pendiente:

ƒ Moderada a Fuertemente inclinada - Vz/B (4% - 15%)

3-78

Setiembre 2008
Consociación Bofedal (Bo)
Está conformada dominantemente por el suelo orgánico Bofedal. También se presenta como
inclusiones en la Consociación Señorane. Estos suelos se han formado a partir de materiales
vegetales (raíces, hojas) acumulados debido a la ligera mineralización que ocurre como
consecuencia de las bajas temperaturas y por el ambiente saturado de agua en que se
encuentran, por estar localizados en depresiones. Se distribuyen dentro de un paisaje
fluvioglaciar de variada litología, con pendiente moderada a fuertemente inclinada (4% a
15%).

En algunos lugares el Bofedal se mantiene muy activo con una vegetación potente, mientras
en otros, ésta decrece en densidad y profundidad. Existen áreas con influencia de arenas en las
que el Bofedal se encuentra degradado, con raíces muy descompuestas y con la napa freática
baja.

Suelo Bofedal (Typic Cryohemists)


Son suelos orgánicos originados a partir de materiales vegetales acumulados en superficies
cóncavas saturadas de agua permanentemente. Son superficiales a moderadamente profundos,
limitados por una napa freática superficial. Estos suelos no presentan desarrollo genético y
tienen un perfil tipo Oe/Oi de colores pardo oscuro a pardo oliváceo claro, con epipedón
hístico como horizonte de diagnóstico. La textura es media a moderadamente gruesa y el
drenaje natural es pobre a muy pobre.

Sus características químicas están expresadas por una reacción extremada a moderadamente
ácida (con un pH que varía entre 5,6 y 4,1) con altos contenidos de materia orgánica (mayor al
60%), fósforo (mayor a 58 ppm) y potasio (mayor a 720 ppm). Estas condiciones le dan una
fertilidad elevada aparente, pero que no se encuentra disponible debido a la mineralización
baja como consecuencia de las bajas temperaturas y el mal drenaje en la zona.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos, drenaje y clima. El suelo Bofedal se presenta en la siguiente fase
por pendiente:

ƒ Plana a ligeramente inclinada - Bo/A (0% - 4%)

3-79

Setiembre 2008
Consociación Pampa Panchata (Pp)
Está conformada dominantemente (90%) por el suelo Pampa Panchata. Como inclusión puede
contener un 5% del suelo Bofedal y un 5 % del suelo Calasaya. La pendiente es moderada a
fuertemente inclinada (entre 4% y 15%) y se caracteriza por encontrarse en un ambiente muy
frígido (tundra), bajo un régimen de temperatura cryico, en la zona central y sur del área de
estudio.

Suelo Pampa Panchata (Typic Cryopsamments)


El suelo Pampa Panchata se ha originado a partir de materiales coluvioaluviales y
fluvioglaciares. Son profundos, sin desarrollo genético, con perfil tipo AC, con epipedón
ócrico y sin horizonte sub-superficial de diagnóstico. Presentan un relieve plano a ondulado,
estratificado y moderadamente profundo, de color pardo a pardo amarillento oscuro. La
textura es gruesa (arenosa) y presenta drenaje natural excesivo.

Sus características químicas están expresadas por una reacción moderada a ligeramente ácida
(pH entre 5,9 y 6,3), libre de sales y sin contenido de carbonatos de calcio. La capacidad de
intercambio catiónico es baja (menor a 3,8 cmol/kg) y presenta bajos contenidos de materia
orgánica (0,1%), fósforo disponible (menor a 1,2 ppm) y potasio disponible (menor a
177 ppm). La fertilidad natural de la capa arable es baja.

Por sus características edáficas y ecológicas circundantes estos suelos son aptos para pastos
con limitaciones por suelos y clima. El suelo Pampa Panchata se presenta en la siguiente fase
por pendiente:

ƒ Moderada a fuertemente inclinada - Pp/B (4% - 15%)

Asociaciones
Asociación Bofedal – Pampa Panchata (Bo - Pp)
Está conformada por suelos de las unidades edáficas Bofedal y Pampa Panchata, en una
proporción de 70% y 30%, respectivamente. Estos suelos fueron originados a partir de
materiales fluvioglaciares y coluvio-aluviales y se distribuyen en depósitos entre laderas de
colinas y montañas con pendientes moderadamente a fuertemente inclinadas (entre 4% y
15%). Conforma la fase por pendiente:

ƒ Moderada a fuertemente inclinada - Bo – Pp/B (4% - 15%)

3-80

Setiembre 2008
Las características edáficas para esta asociación han sido descritas anteriormente.

Asociación Bofedal - Señorane (Bo - Sr)


Está conformada por suelos de las unidades edáficas Bofedal y Señorane, en una proporción
de 70% y 30% respectivamente, originados a partir de materiales fluvioglaciares. Se
distribuyen en depósitos con pendientes plana a ligeramente inclinadas (entre 0% y 4%).
Conforma la fase por pendiente:

ƒ Plana a ligeramente inclinada - Bo – Sr/A (0% - 4%)

Las características edáficas del componente Bofedal han sido descritas anteriormente. A
continuación se describe el suelo Señorane.

Suelo Señorane (Sr) (Typic Cryaquands)


Son suelos originados en un ambiente climático semifrígido a partir de materiales
fluvioglaciares, depositados sobre un relieve plano cóncavo con pendientes de 0% a 4%. Son
superficiales a moderadamente profundos, limitados por una napa freática fluctuante, sin
desarrollo genético y con epipedón ócrico. Presentan un perfil tipo AC de color pardo
grisáceo oscuro a gris verdoso con moteaduras. La textura es moderadamente fina a media y
el drenaje natural es generalmente imperfecto a pobre.

Sus características químicas están expresadas por una reacción fuerte a moderadamente ácida
(con un pH que varía entre 5,2 a 5,8). Estas condiciones, sumadas a los contenidos bajos de
materia orgánica (menor a 2,7%), fósforo disponible (menor a 8,7 ppm) y contenido bajo a
medio de potasio disponible (entre 303 y 66 ppm), determinan una fertilidad natural baja.

Asociación Calasaya – Churilaca (Cs - Chu)


Está conformada por suelos de las unidades edáficas Calasaya y Churilaca en una proporción
de 70% y 30% respectivamente. Fueron originados a partir de materiales coluvio-aluviales y
residuales de rocas volcánicas (Grupo Llallahui).

También está conformada por coladas de andesitas, tufos de grano fino o brechoides y algunas
riolitas, así como de rocas del Grupo Barroso (conformadas por bancos bien definidos de
tufos y lavas de composición traquítica, con cantidades menores de andesita). Los tufos
predominan sobre las lavas y localmente contienen mucho material clástico que da a la roca
una textura terrosa.

3-81

Setiembre 2008
Se distribuyen en depósitos al pie de las laderas de colinas y montañas con pendientes
moderadamente a extremadamente empinadas (entre 15% y 75%). Conforma las siguientes
fases por pendiente:

ƒ Moderadamente empinada Cs – Chu/C (15% - 25%)


ƒ Empinada Cs – Chu/D (25% - 50%)
ƒ Muy empinada Cs – Chu/E (50 - 75%)

Las características edáficas de los componentes de esta asociación se describen a


continuación:

Suelo Calasaya (Cs) (Typic Cryorthents)


Son suelos originados a partir de materiales coluvio-aluvionales y residuales, de litología
volcánica conformada por bancos bien definidos de tufos y lavas de composición traquítica
con cantidades menores de andesita.

Son generalmente suelos con epipedón ócrico como único horizonte de diagnóstico y un
régimen de temperatura cryico. Presentan color pardo oscuro a pardo amarillento, de textura
media a gruesa con presencia de piedras y gravas subangulares a angulares entre 10 y 50%.
Son profundos a moderadamente profundos en pendientes de 4% a 50% y superficiales en
pendientes mayores al 50%. No presentan desarrollo genético, teniendo un perfil tipo AC o
ACR y una distribución regular de carbón orgánico que disminuye a valores menores al 0,2%
con el incremento de la profundidad. En algunos casos se encuentran limitados por un
contenido de piedras o gravas angulares de hasta un 50% o por un contacto lítico o paralítico.
El drenaje natural es bueno a moderado.

Sus características químicas están expresadas por una reacción fuerte a ligeramente ácida (con
un pH que varía entre 5,2 y 6,1), sin presencia de sales ni carbonatos. Estas condiciones,
sumadas a los contenidos bajos de materia orgánica (menor a 0,2%), fósforo disponible
(menor a 9,6 ppm) y bajo a medio de potasio disponible (entre 166 y 141 ppm); determinan
una fertilidad natural media a baja.

Suelo Churilaca (Chu) (Litic Cryorthents)


Son suelos originados a partir de materiales coluvio-aluvionales y residuales, de litología
volcánica conformada por bancos bien definidos de tufos y lavas de composición traquítica,
con cantidades menores de andesita. Los tufos predominan sobre las lavas y localmente
contienen mucho material clástico que da a la roca una textura terrosa.

3-82

Setiembre 2008
Son generalmente suelos con epipedón ócrico como único horizonte de diagnóstico y un
régimen de temperatura cryico. Son de color pardo a pardo oscuro y con una textura media a
gruesa, con presencia de piedras y gravas subangulares en 50%. Asimismo, son superficiales a
moderadamente profundos en pendientes de 4% a 50% y superficiales en pendientes mayores
al 50%. No presentan desarrollo genético y tienen un perfil tipo AC o ACR. En algunos casos
se encuentran limitados por un contenido de piedras o gravas angulares o por un contacto
lítico o paralítico. El drenaje natural es generalmente bueno a moderado.

Sus características químicas están expresadas por una reacción fuerte a ligeramente ácida (con
un pH que varía entre 5,4 y 6,5), sin presencia de sales ni carbonatos. El porcentaje de
saturación de bases es mayor a 85% y tienen una capacidad media de intercambio catiónico.
Estas condiciones, sumadas a los contenidos bajos de materia orgánica (menor a 0,3%),
fósforo disponible (menor a 2,1 ppm) y potasio disponible (entre 246 y 301 ppm), determinan
una fertilidad natural de estos suelos media a baja.

Asociación Pampa Panchata - Calasaya (Pp - Cs)


Esta asociación está conformada por suelos de las unidades edáficas Pampa Panchata y
Calasaya, en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Están originados a partir de
materiales coluvio-aluviales, fluvioglaciares y residuales. Se distribuyen en depósitos al pie de
las laderas de colinas y montañas con pendientes plana a empinada (0% - 50%). Conforma las
siguientes fases por pendiente:

ƒ Plana a ligeramente inclinada Pp– Cs/A (0% - 4%)


ƒ Moderada a fuertemente inclinada Pp– Cs/B (4% - 15%)
ƒ Moderadamente empinada Pp– Cs/C (15% - 25%)
ƒ Empinada Pp– Cs/D (25% - 50%)

Las características edáficas de los componentes de esta asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Pampa Panchata - Señorane (Pp - Sr)


Está conformada por suelos de las unidades edáficas Pampa Panchata y Señorane en una
proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos fueron originados a partir de
materiales coluvio-aluviales y fluvioglaciares. Se distribuyen en depósitos con pendientes
moderadas a fuertemente inclinadas (entre 4% y 15%) y conforman la fase por pendiente:

ƒ Moderada a fuertemente inclinada - Pp– Sr /B (4% - 15%)

3-83

Setiembre 2008
Las características edáficas de los componentes de esta asociación han sido descritas
anteriormente.

Asociación Chinchillane – Misceláneo Roca (Chi - R)


Conformada por suelos de la unidad edáfica Chinchillane y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente, los cuales han sido originados a
partir de materiales coluvio-aluviales y residuales de tufos redepositados, areniscas arcósicas,
tufáceas y conglomerados finos a muy gruesos compuestos de rodados de andesita y
tranquiandesita. Estos suelos se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes
moderadamente empinadas a empinadas (entre 15% y 50%). Esta asociación conforma las
fases por pendiente:

ƒ Moderadamente empinada - Chi – R /C (15% - 25%)


ƒ Empinada - Chi – R /D (25% - 50%)

Las características edáficas de los componentes de esta asociación se describen a


continuación.

Suelo Chinchillane (Chi) (Litic Haplocryands)


Los miembros edáficos que constituyen esta unidad son de naturaleza volcánica, con
características ándicas que se han formado de materiales residuales y/o depósitos coluvio-
glaciales de litología de tufos redepositados, areniscas arcósicas, tufáceas de color gris
verdoso y arcillas verdes y beige; así como conglomerados finos a muy gruesos compuestos
de rodados de andesita y tranquiandesita en matriz areno – tufácea.

No tienen desarrollo genético y presentan epipedón ócrico y perfil de tipo AC. Estos suelos
son superficiales y están limitados por un estrato esquelético gravoso o un contacto lítico a
paralítico de tufos o roca volcánica. Presentan un color pardo oscuro a pardo amarillento
oscuro o pardo oliváceo y una textura moderadamente fina a moderadamente gruesa con
gravas y guijarros subangulares en cantidades mayores de 15% que se incrementan con la
profundidad. El drenaje natural es moderado a algo excesivo.

Las características químicas están expresadas por una reacción que varía de moderada a
ligeramente ácida (pH entre 6,5 y 6,6) y la saturación de bases es mayor de 90%. Los
contenidos de materia orgánica y de fósforo disponible son bajos y el contenido de potasio
disponible es alto, lo que determina una fertilidad natural de la capa arable baja.

3-84

Setiembre 2008
Misceláneo Roca (R)
Está constituida por materiales rocosos o afloramientos líticos. Las rocas provienen del Grupo
Barroso, el cual se encuentra conformado por traquitas grisáceas con fenocristales de sanidina
y cristales microscópicos de biotita.

Lo conforman también rocas de la Formación Capillune y Maure que consisten de una


secuencia de tufos redepositados de colores blanquecino y salmón rosado, areniscas arcósicas
y tufáceas de color gris verdoso, arcillas verdes y beige; así como conglomerados finos a muy
gruesos compuestos de rodados de andesita y tranquiandesita en matriz areno – tufácea.

Esta unidad también la conforman áreas con abundante pedregosidad superficial y suelos
esqueléticos muy superficiales. Se distribuye en forma considerable en las partes más altas
dentro del paisaje de montañas denudacionales en laderas y cimas, con pendientes
moderadamente empinadas a extremadamente empinadas.

No tienen ninguna aptitud de uso para fines agrícolas, pecuarios o forestales sino están
relegadas para otros usos, tales como áreas de recreación, canteras o minería, por lo que, entre
otros, constituyen las Tierras de Protección (X).

Asociación Churilaca – Misceláneo Roca (Chu - R)


Conformada por suelos de la unidad edáfica Churilaca y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Fueron originados a partir de
materiales coluvio-aluviales y residuales. Se distribuyen en depósitos al pie de las laderas de
colinas y montañas con pendientes moderadamente inclinadas a muy empinadas (entre 4% y
75%). Conforma las fases por pendiente:

ƒ Moderada a fuertemente inclinada Chu - R /B (4% - 15%)


ƒ Moderadamente empinada Chu - R /C (15% - 25%)
ƒ Empinada Chu - R /D (25% - 50%)
ƒ Muy empinada Cs - Chu/E (50% - 75%)

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta asociación, ya han sido
descritas anteriormente.

Asociación Macaña – Misceláneo Roca (Mc - R)


Esta asociación está conformada por suelos de la unidad edáfica Macaña y la unidad no
edáfica Misceláneo Roca en una proporción de 70% y 30% respectivamente. Estos suelos

3-85

Setiembre 2008
fueron originados a partir de materiales coluvio-aluviales y residuales. La litología es variable
y consiste de una intercalación de brechas, conglomerados, areniscas y limolitas, entre otros.
Las brechas son de naturaleza volcánica y de color oscuro, la matriz es tufácea, en parte
arenosa y algo conglomerádica. Los conglomerados son volcánicos y las areniscas tufáceas
son de grano fino a grueso de colores blanco y gris verdoso, con buena estratificación y matriz
arcillosa. Las limolitas y arcillas son de color marrón, se hallan en capas delgadas y
compactas y se intercalan con las areniscas y tufitas.

Se distribuyen en laderas de colinas y montañas con pendientes moderadamente empinadas a


muy empinadas (entre 15% y 75%). Conforma las fases por pendiente:

ƒ Moderadamente empinada Mc – R/C (15% - 25%)


ƒ Empinada Mc– R/D (25% - 50%)
ƒ Muy empinada Mc– R/E (50% - 75%)

Las características no edáficas del Misceláneo Roca se describieron anteriormente. El suelo


Macaña de esta asociación se describe a continuación.

Suelo Macaña (Mc) (Typic Haplocryands)


Los miembros edáficos que constituyen esta unidad son de naturaleza volcánica con
característica ándicas, formado por materiales residuales y/o depósitos coluvio-glaciales de
brechas, conglomerados, areniscas y limolitas en matriz tufácea.

Estos suelos están formados a partir de materiales en laderas denudacionales de colinas y


montañas erosionales de litología volcánica, ocupando superficies con pendientes mayores al
15%. Son suelos superficiales, sin desarrollo genético, con epipedón ócrico, de perfil tipo AC
o ACR, de color pardo a pardo oscuro y de textura moderadamente gruesa a moderadamente
fina. A veces presenta modificadores texturales, constituidos por gravas, guijarros y piedras
que llegan al 70%. Asimismo, puede encontrarse un contacto lítico dentro de los 50 cm en
laderas cuya pendiente es mayor del 25%. Con respecto al drenaje natural, este es bueno a
algo excesivo.

Las características químicas están expresadas por una reacción que varía de moderada a
ligeramente ácida (con un pH que varía entre 6,5 y 6,6) y la saturación de bases es mayor de
90%. Los contenidos de materia orgánica y de fósforo disponible son bajos y el contenido de
potasio disponible es alto, lo que determina una fertilidad natural de la capa arable baja.

3-86

Setiembre 2008
Asociación Misceláneo Roca – Chinchillane (R - Chi)
Está conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca en una proporción de 70% y el
suelo Chinchillane en proporción de 30%. Se distribuye dentro de un variado paisaje de
laderas de colinas y montañas residuales de tufos redepositados de colores blanquecino y
salmón rosado; areniscas arcósicas y tufáceas de color gris verdoso; arcillas verdes y beige, y
conglomerados finos a muy gruesos compuestos de rodados de andesita; así como
tranquiandesita en matriz areno – tufáceo. Conforma la fase por pendiente:

ƒ Muy empinada - R - Chi/E (50% - 75%)

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta asociación han sido
descritas anteriormente.

Asociación Misceláneo Roca – Churilaca (R - Chu)


Está conformada por la unidad no edáfica Misceláneo Roca en una proporción de 70% y el
suelo Churilaca en proporción de 30%. Se distribuye dentro de un variado paisaje de laderas
de colinas y montañas residuales de rocas volcánicas conformadas por bancos bien definidos
de tufos y lavas de composición traquítica con cantidades menores de andesita. Conforma la
fase por pendiente:

ƒ Extremadamente empinada - R - Chu/F (> 75%)

Las características edáficas y no edáficas de los componentes de esta asociación se


describieron anteriormente.

3.2.9.5 Clasificación de las tierras según su capacidad de uso mayor


Esta sección constituye la parte interpretativa del estudio de suelos, en la que se presenta la
información que expresa el uso adecuado de las tierras para fines agrícolas, pecuarios,
forestales o de protección, así como las prácticas de manejo y conservación que eviten su
deterioro.

Se utilizó como información básica el aspecto edáfico precedente, es decir, la naturaleza


morfológica, física y química de los suelos identificados, así como el ambiente ecológico en
el que se han desarrollado. Asimismo, se utilizó el Reglamento de Clasificación de Tierras del
Ministerio de Agricultura (D.S. N° 062-75-AG) y las ampliaciones establecidas por la Oficina
Nacional de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN) e INRENA. Este reglamento

3-87

Setiembre 2008
considera tres categorías, siendo éstas: grupos de capacidad de uso mayor, clases de capacidad
(calidad agrológica) y subclases de capacidad (factores limitantes).

Unidades de capacidad de uso mayor – área de operaciones


En el Mapa de Capacidad de Uso Mayor (Figura 3.21), las unidades cartográficas se
encuentran integradas por una o varias categorías de uso. En esta sección se describen las
tierras clasificadas a nivel de grupo, clase y subclase de capacidad de uso mayor, encontradas
en el área de operaciones, a nivel de grupo y de clase. En la Tabla 3.37 se menciona la
superficie y porcentaje que abarca cada categoría del sistema y en la Tabla 3.38 se presenta un
resumen de las principales características de las subclases encontradas.

Tierras aptas para cultivo en limpio (A)


Incluye aquellas tierras que presentan las mejores características edáficas, topográficas y
climáticas de la zona, para el establecimiento de una agricultura de tipo intensivo, en base a
especies anuales de corto período vegetativo, adaptadas a las condiciones ecológicas del
medio. En esta categoría se encuentra la clase A2 y A3.

Clase A2
Agrupa tierras de calidad agrológica media, con características apropiadas para la explotación
agrícola con prácticas moderadas de manejo. Sus limitaciones están referidas al clima,
caracterizado principalmente por sus condiciones de extrema aridez. Representan las mejores
tierras del área de estudio. Dentro de esta clase se ha determinado la subclase A2s(r).

Subclase A2s(r)
Agrupa tierras de calidad agrológica media, con ligera presencia de grava, drenaje natural
bueno a moderado y de reacción ligera a moderadamente alcalina. Sus limitaciones están
referidas principalmente al aspecto climático, caracterizado por sus condiciones de extrema
aridez y al aspecto edáfico, específicamente a la fertilidad natural media.

A fin de asegurar la utilización de estas tierras para la producción de cultivos anuales en


forma intensiva y económicamente rentable, es necesario el riego permanente como condición
natural y la implementación de medidas de manejo y conservación de suelos, dada su extrema
aridez. Además, requiere la elevación y mejora de las condiciones físico-químicas de los
suelos mediante la aplicación racional y balanceada de fertilizantes químicos, como el
nitrógeno-fósforo-potasio, teniendo en cuenta un análisis previo de fertilidad y un programa
de rotación de cultivos y con incorporaciones de materia orgánica en sus diversas formas,
tales como abonos verdes, guano de corral y/o residuos de cosecha.

3-88

Setiembre 2008
La unidad edáfica que conforma esta subclase corresponde al suelo Tumilaca.

Clase A3
Agrupa tierras que presentan una baja calidad agrológica para la fijación de cultivos en limpio
o intensivos. Sus limitaciones son más severas que la clase precedente, por lo que requieren
de prácticas intensivas de manejo y conservación de suelos a fin de asegurar una producción
económica y continua. Dentro de esta clase se han determinado las subclases A3s(r) y A3sec.

Subclase A3s(r)
Está conformada por suelos moderadamente profundos a superficiales, de textura media a
moderadamente gruesa, con presencia de gravas y guijarros o un contacto lítico que limita su
profundidad efectiva. Presentan una reacción ligeramente ácida a ligeramente alcalina y
poseen un drenaje natural bueno a algo excesivo. Sus limitaciones están referidas
principalmente al factor climático (aridez) y al factor edáfico, debido a su baja fertilidad y
profundidad efectiva.

La producción de cultivos en estas tierras está supeditada fundamentalmente a la necesidad de


riego permanente y debido a las características de los suelos que conforman esta subclase,
requieren de la realización de labores cuidadosas e intensas, tales como araduras (mediante el
empleo de tracción animal) o implementos mecánicos ligeros, teniendo en cuenta las medidas
de conservación de suelos, tales como sembríos de contorno, curvas a nivel en terrazas o
andenes, a fin de evitar problemas de erosión por efecto de la escorrentía superficial.

Esta subclase está conformada por el suelo Lomería.

Subclase A3sec
La limitación principal de estas tierras está referida al factor climático, ya que las bajas
temperaturas (heladas) y la ausencia de lluvias durante algún período de la campaña agrícola
constituyen el riesgo más importante para el éxito de las cosechas. Otra limitación son los
bajos contenidos de nutrientes de estas tierras, así como las pendientes empinadas, las que
pueden causar pérdida de suelo y nutrientes de la capa arable.

La utilización de estas tierras para cultivos en limpio debe realizarse en las estaciones
adecuadas (entre los meses de septiembre y mayo). Es recomendable en estas tierras un riego
suplementario, especialmente en épocas de sequía. En cuanto al uso de nutrientes, es
necesaria la incorporación de abonos orgánicos (estiércol, residuos vegetales) y minerales en
forma balanceada. Para el control de la erosión es necesario adoptar algunas prácticas de

3-89

Setiembre 2008
conservación de suelos, como cultivos en fajas, surcos en sentido transversal a la pendiente,
barreras vivas y construcción de terrazas. Finalmente, a fin de aminorar el efecto de las
heladas durante la campaña agrícola, sería necesario producir humaredas.

Esta subclase está conformada por el suelo Calientes en su fase por pendiente moderadamente
empinada (15% - 25%).

Tierras aptas para cultivo permanente (C)


Estas tierras presentan limitaciones edáficas, topográficas y/o climáticas que las hacen
inadecuadas para cultivos intensivos, pero que sí permiten la implantación de cultivos
permanentes, tanto de especies arbustivas como arbóreas. Dentro de este grupo se ha
determinado la Clase C3.

Clase C3
Está conformada por tierras de calidad agrológica baja debido a severas limitaciones edáficas,
topográficas y climáticas, por lo que requieren labores de manejo y conservación intensas
para obtener una producción económica y continua. Dentro de esta clase se han determinado
las subclases C3s(r) y C3se(r).

Subclase C3s(r)
Están relacionadas al ambiente árido en el que se encuentran estas tierras, con nula o escasa
humedad, que limita el normal desarrollo de una agricultura convencional. La presencia de
fragmentos gruesos de cantidad y tamaño variables que dificultan las labores agrícolas; y
finalmente la fertilidad natural baja.

La producción de cultivos en estas tierras está supeditada fundamentalmente a la necesidad de


riego permanente. La incorporación de abonos, tanto orgánicos como fertilizantes minerales,
deberá realizarse en forma balanceada y en función de las características del suelo y las
necesidades de la especie a cultivarse.

Conforma esta subclase los suelos Lloquene y Lomería.

Subclase C3se(r)
Está relacionada al ambiente árido en el que se encuentran estas tierras, con nula o escasa
humedad, lo que limita el normal desarrollo de una agricultura convencional. Otras
restricciones son la pendiente moderadamente empinada, la que constituye un riesgo de

3-90

Setiembre 2008
erosión; la presencia de fragmentos gruesos de cantidad y tamaño variables, que dificultan las
labores agrícolas; y finalmente la fertilidad natural baja.

La producción de cultivos en estas tierras, está supeditada fundamentalmente a la necesidad


de riego permanente. Con respecto al control de la erosión, es necesario cultivos en fajas,
alternando con vegetación herbácea baja. La incorporación de abonos, tanto orgánicos como
fertilizantes minerales, se debe realizar en forma balanceada y en función de las
características del suelo y las necesidades de la especie a cultivarse.

Esta subclase está conformada por el suelo Lomería.

Tierras aptas para pastos (P)


Estos suelos no reúnen las condiciones edáficas, topográficas y ecológicas mínimas
requeridas para cultivos intensivos o permanentes, pero sí para el sostenimiento de pasturas y,
por tanto, para la actividad pecuaria. Dentro de esta categoría se reconocieron las clases P2 y
P3.

Clase P2
Se trata de tierras que presentan moderadas deficiencias o limitaciones referidas,
principalmente, a los factores edáficos, topográficos y climáticos Dentro de esta clase se han
determinado las subclases P2s(t), P2s, P2se, P2sc y P2sec.

Subclase P2s(t)
La principal limitación de estas tierras es el factor climático (referido a la escasa
precipitación, la que ocasiona la extrema aridez del medio) y en menor grado, el factor
edáfico (superficialidad y fertilidad natural generalmente baja). El uso de estas tierras está
orientado al pastoreo extensivo y temporal, por lo que se debe mantener una cubierta vegetal a
partir de pastos nativos manejados racionalmente y orientándose a evitar el sobrepastoreo,
teniendo en cuenta una apropiada carga animal y un tiempo y periodicidad adecuados de
pastoreo.

Esta subclase está conformada por los suelos Lloquene y Chilca en sus fases por pendiente
moderadamente empinada (15% - 25%).

3-91

Setiembre 2008
Subclase P2s
Las limitaciones de uso de estos suelos están dadas por la superficialidad del suelo y la
cantidad de gravas y guijarros (40%) que presentan dentro de los 50 cm superiores del perfil.
La fuerte acidez y la fertilidad, también, en algunos casos puede constituir otra limitación
debido a la deficiencia de nutrientes, especialmente de nitrógeno y fósforo.

La utilización de estas tierras requiere de la aplicación de prácticas moderadas de


conservación y manejo de suelos, reemplazando progresivamente la presencia de tola por
pastos mejorados, orientadas a preservarlas del sobrepastoreo y sus efectos de denudación y
compactación, así como la consiguiente exposición a los procesos erosivos. El pastoreo se
debe realizar basándose en las especies nativas.

Esta subclase está conformada por el suelo Pampa Tolar.

Subclase P2se
Las limitaciones de uso de estos suelos están dadas por ser moderadamente profundos a
superficiales, con textura media, así como por la cantidad de gravas y guijarros angulares y
subangulares en el 40% a 50 % del perfil. La fertilidad puede constituir en algunos casos otra
limitación debido a la deficiencia de nutrientes, especialmente de fósforo. La utilización de
estas tierras requiere de la aplicación de prácticas moderadas de conservación y manejo de
suelos, orientadas a preservarlas del sobrepastoreo y sus efectos de denudación y
compactación por la consiguiente exposición a los procesos erosivos. Adicionalmente, debe
tenerse en cuenta que la actividad de pastoreo se debe realizar con especies nativas.

Esta subclase está conformada por los suelos Cortadera, Cocotea y Calientes en su fase por
pendiente empinada (25% - 50%).

Subclase P2sc
Está conformada por los suelos volcánicos de fertilidad natural media a baja, estratificados y
moderadamente profundos, sin desarrollo genético, de textura franco arenosa a arena franca,
con gravas y guijarros subangulares en cantidades mayores al 25%, incrementándose con la
profundidad. Asimismo, tiene un drenaje moderado a bueno y presenta una reacción fuerte a
ligeramente ácida (con un pH que varía entre 5,0 y 6,4). Las limitaciones de uso están
referidas, principalmente, a la fertilidad baja a media que condiciona el normal desarrollo de
los pastos y a la presencia de gravas y guijarros. También es importante tener en cuenta, la
limitación referida a la presencia de heladas por ocurrencia de bajas temperaturas.

3-92

Setiembre 2008
Esta subclase está conformada por los suelos Calvario y Alto Tala en su fase por pendiente
moderadamente empinada (15% - 25%).

Subclase P2sec
Se caracteriza por presentar condiciones climáticas adversas referidas a las bajas
temperaturas. Se presentan en los suelos de fertilidad natural media a baja, moderadamente
profundos a profundos, con presencia de gravas y guijarros de forma variable, tanto en la
superficie como en el perfil, de textura media a gruesa, de drenaje moderado a bueno y de
reacción fuerte a ligeramente ácida (con un pH que varía entre 5,2 y 6,1). Las limitaciones de
uso están referidas a la fertilidad baja a media que condiciona el normal desarrollo de los
pastos, la erosión y el clima, por la presencia de heladas.

Esta subclase está conformada por el suelo Calvario en su fase por pendiente empinada
(25% - 50%).

Clase P3
Se trata de tierras de calidad agrológica baja y de aptitud limitada para la explotación de las
pasturas; sin embargo, permiten el desarrollo de una actividad pecuaria económicamente
rentable si se realizan prácticas intensivas de manejo y conservación del recurso suelo. De
acuerdo con las características dominantes, se determinaron las siguientes subclases: P3se(t),
P3sc y P3sec.

Subclase P3se(t)
La principal limitación de estas tierras es el factor climático (referido a la escasa precipitación
que ocasiona la extrema aridez del medio), la topografía (pendientes empinadas) y, en menor
grado, el factor edáfico (superficialidad y fertilidad natural, generalmente baja). El uso de
estas tierras está orientado al pastoreo extensivo y temporal bajo prácticas intensas de
conservación y manejo del suelo a fin de prevenir los efectos de la erosión, la cual se puede
originar debido a la pendiente que presentan estos suelos. Por esta razón se deberá mantener
una cubierta vegetal de pastos nativos manejados racionalmente, orientándose a evitar el
sobrepastoreo teniendo en cuenta una apropiada carga animal y un tiempo y periodicidad
adecuados de pastoreo.

Conforman esta subclase los suelos Lloquene, Chilca y Patilla en su fase por pendiente
empinada (25% - 50%).

3-93

Setiembre 2008
Subclase P3sc
Agrupa a los suelos caracterizados por presentar fertilidad natural baja, moderadamente
profundos a superficiales, de textura gruesa (arenosa) a media y con una reacción moderada a
ligeramente ácida (con un pH que varía entre 5,9 y 6,3). Algunos perfiles presentan gravas y
gravillas en una proporción de 50%. Estos suelos pueden presentar limitaciones referidas al
alto contenido de arena y fragmentos rocosos o pueden encontrarse limitados en su parte
inferior por un estrato esquelético gravoso o un contacto lítico a paralítico de tufos o roca
volcánica. Asimismo, presentan limitaciones por su baja fertilidad.

Esta subclase está conformada por los suelos Calvario – Charaque en su fase por pendiente
moderadamente empinada (15% - 25%).

Subclase P3sec
Se caracteriza por presentar condiciones climáticas adversas referidas a las bajas
temperaturas. Agrupa a los suelos con fertilidad baja a media, moderadamente profundos a
superficiales, con presencia de gravas y gravillas tanto en la superficie como en el perfil, en
una proporción de 10% a 50% y con una reacción fuerte a ligeramente ácida (con un pH que
varía entre 5,2 y 6,1). Su textura es media a gruesa y presentan un drenaje de bueno a
moderado.

Esta subclase está conformada por los suelos Charaque – Calvario en sus fases por pendiente
empinada (25% - 50%) y muy empinada (50% - 75%), el suelo Caracoles en su fase por
pendiente empinada (25% - 50%) y el suelo Charaque en su fase por pendiente muy empinada
(50% - 75%).

Tierras aptas para producción forestal (F)


Este grupo de incluye aquellas tierras con severas limitaciones edáficas y topográficas, que las
hacen inapropiadas para las actividades agropecuarias de cualquier tipo, pero que sí permiten
realizar plantaciones o reforestación con especies propias del medio, con fines de protección
de cuencas.

Dentro de este grupo se reconoció la clase F3.

Clase: F3
Está conformada por tierras de calidad agrológica baja, apropiadas para la implantación o
forestación de especies arbóreas, con fines de protección y con prácticas moderadas de
manejo y conservación de suelos. Se presenta en zonas con relieve ligeramente accidentado a

3-94

Setiembre 2008
fuertemente ondulado. Incluye aquellos suelos moderadamente profundos a profundos,
ubicados en las laderas de montaña con pendientes de 25% a 50% y con requerimiento de
riego.

Dentro de esta clase se ha identificado sólo una subclase: F3se(r)

Subclase F3se (r)


Se encuentra conformada por suelos moderadamente profundos, mayormente de textura
moderadamente fina a moderadamente gruesa; de reacción muy fuerte a moderadamente
ácida; y con buen drenaje. La principal limitación de estas tierras son el clima (referido a la
escasa precipitación, la que ocasiona la extrema aridez del medio), la topografía (pendientes
empinadas) y, en menor grado, el factor edáfico (superficialidad y fertilidad natural,
generalmente baja).

El uso de estas tierras estará orientado al pastoreo extensivo y temporal, bajo prácticas
intensas de conservación y manejo del suelo, con el fin de prevenir de los efectos de la
erosión que pueden originarse debido a la pendiente que presentan.

Esta subclase está conformada por el suelo Lloquene, El Chorro y Patilla en su fase por
pendiente muy empinada (50% - 75%).

Tierras de protección (X)


Agrupa a las tierras que no presentan las condiciones edáficas, topográficas y climáticas
mínimas necesarias para la explotación agropecuaria y/o forestal. Se incluyen dentro de este
grupo: picos nevados, pantanos, playas, cauces de ríos y otras tierras que, aunque presentan
vegetación natural boscosa, arbustiva o herbácea, su uso no es económico y deben ser
manejados con fines de protección de cuencas hidrográficas, vida silvestre, valores escénicos,
científicos, recreativos y otros que impliquen beneficio colectivo o de interés social. Del
mismo modo, dentro de esta clase se incluyen usos industriales o mineros.

Dentro de este grupo de capacidad de uso mayor no se reconocen clases ni subclases; sin
embargo, se estima necesario indicar el tipo de limitación que restringe su uso, mediante
letras minúsculas que acompañan al símbolo del grupo.

Para el presente estudio, se han considerado limitaciones por suelo (Xs); suelo y erosión
(Xse); suelo y clima (Xsc); y suelo, erosión y clima (Xsec).

3-95

Setiembre 2008
Unidades de capacidad de uso mayor – área de abastecimiento de agua
En el Mapa de Capacidad de Uso Mayor (Figura 3.22), las unidades cartográficas se
encuentran integradas por una o varias categorías de uso. Se describe las tierras clasificadas a
nivel de grupo, clase y subclase de Capacidad de Uso Mayor, encontradas en el área de
abastecimiento de agua, a nivel de grupo y de clase. En la Tabla 3.39 se menciona la
superficie y porcentaje que abarca cada categoría del sistema y en la Tabla 3.40 se presenta un
resumen de las principales características de las subclases encontradas.

Tierras aptas para pastos (P)


No reúne las condiciones edáficas, topográficas y ecológicas mínimas requeridas para cultivos
intensivos o permanentes, pero sí para el sostenimiento de pasturas y, por tanto, para la
actividad pecuaria. Dentro de esta categoría se han determinado dos clases de capacidad de
uso, siendo éstas P2 y P3.

Clase P2
Se trata de tierras que presentan moderadas deficiencias o limitaciones referidas
principalmente a los factores edáficos, topográficos y climáticos. Se determinaron las
subclases: P2sc, P2sec y P2swc.

Subclase P2sc
Está conformada por los suelos Vizcachas en su fase por pendiente moderada a fuertemente
inclinada (4% - 15%), de fertilidad natural media a baja; estratificados, moderadamente
profundos; de textura franco arenosa a arena franca; con drenaje moderado a bueno; y de
reacción fuerte a ligeramente ácida (pH 5.0 – 6.4). Las limitaciones de uso están referidas,
principalmente, a la fertilidad baja a media que condiciona el normal desarrollo de los pastos.
También es importante tener en cuenta la limitación referida a la presencia de heladas por
ocurrencia de bajas temperaturas.

Subclase P2sec
Se caracteriza por presentar condiciones climáticas adversas referidas a las bajas
temperaturas. Las limitaciones de uso están referidas también a la fertilidad que condiciona el
normal desarrollo de los pastos y a la erosión.

Esta subclase está conformada por los suelos Calasaya y Macaña en sus fases por pendiente
moderadamente empinada (15% - 25%). Corresponden a suelos con presencia de gravas y
guijarros de forma variable en cantidades que varían entre 10% y 50%, tanto en la superficie

3-96

Setiembre 2008
como en el perfil. Su textura es media a gruesa y su drenaje moderado a bueno, con reacción
fuerte a ligeramente ácida (el pH varía entre 5,2 y 6,1).

Subclase P2swc
Se caracterizan por ser suelos superficiales a moderadamente profundos y estar limitados por
la presencia de una napa freática fluctuante entre la superficie y 1 m de profundidad.
Presentan una textura media a moderadamente gruesa y una reacción extremadamente ácida.
Las limitaciones de uso están referidas al drenaje imperfecto a muy pobre, debido a la napa
freática fluctuante que asciende hasta la superficie en época de lluvias.

Esta subclase agrupa a suelos hidromórficos correspondiente al Bofedal, caracterizado por


presentar drenaje pobre a muy pobre y fertilidad natural generalmente baja a media.

Clase P3
Se trata de tierras de calidad agrológica baja y de aptitud limitada para la explotación de las
pasturas; sin embargo, permiten el desarrollo de una actividad pecuaria económicamente
rentable si se realizan prácticas intensivas de manejo y conservación del recurso suelo. De
acuerdo con las características dominantes, se determinaron las siguientes subclases: P3sc,
P3sec y P3swc.

Subclase P3sc
Sus limitaciones de uso están referidas al alto contenido de arena y fragmentos rocosos, o por
tener en su parte inferior un estrato esquelético gravoso o un contacto lítico a paralítico de
tufos o roca volcánica; así como a la baja fertilidad.

Este subgrupo incluye a los suelos Pampa Panchata y Churilaca en sus fases por pendiente
moderada a fuertemente inclinada (4% - 15%). Son suelos moderadamente profundos a
superficiales, con textura gruesa (arenosa) a media. Algunos de los perfiles presentan gravas y
gravillas dentro del perfil, en un 50%. Asimismo, estos suelos tienen una reacción moderada a
ligeramente ácida, con un pH que varía entre 5,9 y 6,3.

Subclase P3sec
Se caracteriza por presentar condiciones climáticas adversas referidas a las bajas
temperaturas. Agrupa a los suelos caracterizados por su fertilidad baja a media,
moderadamente profundos a superficiales, con presencia de gravas y gravillas tanto en la
superficie como en el perfil, en una proporción de 10% a 50%, con una reacción fuerte a

3-97

Setiembre 2008
ligeramente ácida (con un pH que varía entre 5,2 y 6,1). Su textura es media a gruesa y su
drenaje bueno a moderado.

Este subgrupo incluye a los suelos Churilaca en su fase por pendiente moderadamente
empinada (15 - 25%), Calasaya en su fase por pendiente empinada (25 – 50%) y Chinchillane
en sus fases por pendiente moderadamente empinada (15 - 25%) y empinada (25 - 50%).

Subclase P3swc
Se caracteriza por presentar drenaje imperfecto a pobre, fertilidad natural generalmente baja y
por ser superficiales a moderadamente profundos. Se encuentran limitados por la presencia de
una napa freática fluctuante y tienen una textura moderadamente fina a media, con una
reacción fuerte a moderadamente ácida (con un pH entre 5,2 y 5,8).

Las limitaciones de uso están referidas al drenaje imperfecto a pobre, debido a la napa freática
fluctuante, que asciende hasta la superficie en época de lluvias.

Agrupa al suelos hidromórfico Señorane en sus fases por pendiente plana a ligeramente
inclinada (0 – 4%) y moderada a fuertemente inclinada (4% - 15%).

Tierras de protección (X)


Agrupa a las tierras que no presentan las condiciones edáficas, topográficas y climáticas
mínimas necesarias para la explotación agropecuaria y/o forestal. Se incluyen dentro de este
grupo: picos nevados, pantanos, playas, cauces de ríos y otras tierras que, aunque presentan
vegetación natural boscosa, arbustiva o herbácea, su uso no es económico y deben ser
manejados con fines de protección de cuencas hidrográficas, vida silvestre, valores escénicos,
científicos, recreativos y otros que impliquen beneficio colectivo o de interés social. Del
mismo modo, dentro de esta clase se incluyen usos industriales o mineros.

Dentro de este grupo de capacidad de uso mayor no se reconocen clases ni subclases; sin
embargo, se estima necesario indicar el tipo de limitación que restringe su uso, mediante
letras minúsculas que acompañan al símbolo del grupo. En el área de abastecimiento de agua
se considera limitaciones por suelo, erosión y clima (Xsec).

3.2.9.6 Uso actual de suelos


El análisis sobre las características de cobertura y uso de la tierra es de suma importancia,
para mejorar o mantener los niveles actuales de vida, proyectar la demanda de infraestructura
y servicios, identificar proyectos integrales e implementar planes y estrategias eficaces para el

3-98

Setiembre 2008
desarrollo local. El método utilizado en el presente estudio, se basa en la clasificación
propuesta por la Unión Geográfica Internacional (UGI). Para este fin, se muestran los
diferentes tipos de uso de la tierra, a un nivel de estudio que se representa en un mapa a escala
1:50 000.

Para la identificación de los diferentes usos de tierra de las áreas de operaciones y de


abastecimiento de aguas se recopiló información temática y cartográfica existente, así como
fotografías aéreas e imágenes de satélite. En la realización del estudio se utilizó la siguiente
información:

ƒ Mapa Ecológico del Perú de la base de datos del INRENA, a escala 1:250 000, con
memoria explicativa.
ƒ Cobertura y Uso de la Tierra del departamento de Moquegua de la base de datos del
INRENA (memoria y mapa a escala 1:250 000).
ƒ Inventario Nacional de lagunas y represamientos (texto y mapas).
ƒ Clasificación de Tierras del Perú del departamento de Moquegua de la base de datos
del INRENA (memoria y mapa a escala 1:250 000).
ƒ Memoria Explicativa del Mapa Forestal del Perú.

Luego de analizar la información recopilada y del conocimiento obtenido a través del


recorrido de campo, se elaboró una leyenda preliminar de los posibles usos de la tierra del las
áreas de estudio, para que sirviera de base en el trazado cartográfico del uso actual.

De acuerdo con las coberturas encontradas, se identificaron las categorías compatibles con el
UGI. Las categorías identificadas se dividieron en subcategorías para permitir la inclusión de
todos los componentes principales y las funciones inherentes a los usos concretos que se
encuentran en el campo.

Área de operaciones
La presente sección evalúa de manera general las diferentes formas de uso de la tierra en el
área de operaciones del Proyecto Quellaveco, entre las cuencas de los ríos Asana y Capillune
y la quebrada Cortadera, así como en la quebrada Huacanane Grande. El área está
influenciada por un ambiente templado árido, frío semiárido y frígido húmedo del paisaje
montañoso, matizado con pequeñas áreas de colinas altas y bajas, conos de deyección y
depósitos fluvioglaciares con pasturas alto andinas.

3-99

Setiembre 2008
De acuerdo con la clasificación del uso actual de la tierra del UGI, se han identificado en el
área de operaciones las siguientes categorías: primera categoría, referida a centros poblados e
instalaciones privadas (minería); sexta categoría, correspondiente a praderas naturales; y
octava y novena categoría, referidas a áreas hidromórficas y áreas sin uso y/o improductivas,
respectivamente. En la Tabla 3.41 y en la Figura 3.23 se muestran las categorías identificadas
en el área de estudio.

Asimismo, en el área de estudio, el pastoreo constituye el principal uso de los recursos


naturales, seguidos de la actividad minera y la actividad agrícola en baja escala. En general,
las tierras son sometidas a diferentes presiones de uso que ocasionan su degradación
constante.

A continuación se describen las unidades de uso actual de la tierra identificadas en el área de


operaciones.

Terrenos urbanos y/o instalaciones gubernamentales y privadas


Comprende áreas pequeñas no cartografiadas que se encuentran dentro del área de estudio.
Destacan por su tamaño e importancia centros poblados como Pocata, Cocotea, Huacanane,
Calientes, Coscore y Tala, entre otros.

Terrenos con praderas naturales


Unidades no asociadas
Pajonal (Pj)
El pajonal es el tipo de vegetación que se presenta en las zonas altoandinas, alrededor de los
4 000 m de altitud. El pajonal está constituido por áreas predominantemente herbáceas y
arbustivas, donde domina la familia Poaceae. Las especies dominantes por su importancia en
cobertura sobre el terreno son: Polylepis besseri, Festuca orthophylla, Stipa brachyphylla,
Stipa ichu, Azorella compacta, Lupinus sp., Fabiana stephanii, Adesmia spinosissima,
Chuquiraga spinosa, Chersodoma jodopappa, Plantago monticola, Belloa subspicata,
Opuntia ignescens, Parastrephia lepidophylla, Parastrephia lucida, Tetraglochin cristatum y
Baccharis tricuneata.

El pajonal se encuentra formado por gramíneas de estrato alto, dispuestas en manojos aislados
donde abundan las especies graminoides tipo "pajonal" como el Stipa ichu, la cual es una
especie que crece en zonas secas y es apetecida cuando está tierna.

3-100

Setiembre 2008
En general, los pajonales son asociaciones de pastos de hojas rígidas, enrolladas y punzantes,
las cuales toman el nombre común de “iro ichu”. Presenta porcentajes altos de cobertura de
poáceas, principalmente Festuca orthophylla que crece en manojos de hasta 80 cm de alto.
Esta formación se localiza principalmente en planicies desérticas frías y en laderas con
pendientes fuertes y suelo poco desarrollo.

Tolar (To)
Son asociaciones homogéneas, densas o dispersas constituidas por las especies Fabiana
stephanii, Festuca sp., Diplostephium meyenii, Chersodoma jodopappa, Nassella pubiflora,
Parastrephia lepidophylla, Armatocereus sp., Opuntia ignescens, Opuntia sphaerica,
Oreocereus leucotrichus, Calceolaria cuneiformis y Tagetes multiflora. En el área de estudio
se localizan específicamente en la zona denominada Pampa Tolar y en relieves montañosos.

Los tolares son asociaciones siempre verdes y se caracterizan por segregar una resina para
protegerse de la sequedad y del frío altoandino. El límite altitudinal para la presencia de los
tolares en forma densa, es a partir de 3 300 m hasta los 4 200 m aproximadamente, en forma
dispersa y en asociaciones con pajonal o con áreas sin vegetación. En la actualidad estas
especies no tienen uso industrial; además, se desconoce su propagación silvicultural y sus
requerimientos ecológicos para su óptimo desarrollo y manejo.

Unidades asociadas
Pajonal - Yaretal (Pj - Ya)
Corresponde a una unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar
ambas coberturas, encontrándoseles asociadas en un 70% para la comunidad vegetal Pajonal y
30% para la unidad Yaretal. El pajonal está formado por gramíneas de estrato alto, dispuestas
en manojos aislados donde abundan las especies graminoides tipo "pajonal" como Festuca
orthophylla, Stipa brachyphylla, Stipa ichu, Azorella compacta, Parastrephia lepidophylla,
Parastrephia lucida, Tetraglochin cristatum y Baccharis tricuneata.

Existen asociaciones de yareta (Azorella sp.) que se localizan en la franja altitudinal por
encima de los 4 300 m. Estas formaciones se presentan como almohadillas de coloración
verde claro de forma ovalada, resinosa y que pueden alcanzar hasta 1 m de altura. Las
especies dominantes, por su importancia en cobertura sobre el terreno, son Festuca
orthophylla, Azorella compacta, Baccharis tricuneata, Nassella pubiflora, Fabiana stephanii,
Calamagrostis vicunarum y Stipa sp.

3-101

Setiembre 2008
Pajonal - Césped de Puna (Pj - Cp)
Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas,
encontrándoseles asociadas en un 70% para la comunidad vegetal Pajonal y 30% para la
unidad Césped de Puna.

La comunidad vegetal Pajonal está constituida por áreas con vegetación predominantemente
herbácea y arbustiva, donde domina la familia Poaceae. Esta vegetación se distribuye en
zonas altoandinas alrededor de los 4 000 m de altitud. Las especies dominantes por su
importancia en cobertura sobre el terreno son Festuca orthophylla, Stipa brachyphylla, Stipa
ichu, Azorella compacta, Parastrephia lepidophylla, Parastrephia lucida, Tetraglochin
cristatum y Baccharis tricuneata.

El césped de puna está formado por gramíneas de estrato bajo, especies arrosetadas y de porte
almohadillado, como Lachemilla pinnata, Hypochaeris meyeniana, Calamagrostis rigescens
y Festuca orthophylla. Esta comunidad vegetal se presenta por encima de los 3 700 m y se
caracteriza por ser baja, en donde las plantas muchas veces adquieren el porte almohadillado o
en cojín, ocupando áreas más o menos horizontales y con drenaje moderado.

Pajonal – Tolar (Pj - To)


Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas
encontrándoseles asociadas en un 70% para la comunidad vegetal Pajonal y 30% para la
unidad vegetal Tolar.

Pajonal – Sin vegetación (Pj - SV)


Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas,
encontrándoseles asociadas en un 70% para la unidad Pajonal y 30% para la unidad Sin
Vegetación. La comunidad vegetal del Pajonal alterna con áreas denudadas rocosas donde no
existe vegetación o ésta es muy escasa.

Esta formación vegetal está constituida por especies que crecen en la zona de transición entre
el Matorral Cactáceas y el Pajonal, cubriendo zonas de laderas empinadas y cimas de
montañas. Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son:
Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Parastrephia lepidophylla,
Chuquiraga spinosa, Nassella pubiflora, Opuntia sphaerica, Chersodoma jodopappa,
Junellia juniperina, Diplostephium meyenii, Adesmia spinosissima, Chenopodium petiolare y
Baccharis tricuneata.

3-102

Setiembre 2008
Terrenos con bosques
Matorral - Sin vegetación (Ma – SV)
Unidad cartográfica asociada en un 70% para la comunidad vegetal Matorral y 30% para la
unidad Sin Vegetación. Se localiza en la cuenca baja de las quebradas Cocotea y Coscori.
Presenta una cobertura tenue constituida por cactáceas y matorrales de porte bajo que se
distribuyen sobre las laderas de los cerros pedregosos. Las especies dominantes por su
importancia en cobertura sobre el terreno son Opuntia sphaerica, Armatocereus sp.,
Browningia candelaris, Weberbauerocereus sp., Ambrosia artemisioides, Bouganvillea
spinosa, Tarassa operculata, Fabiana stephanii, Stipa ichu, Diplosthephium meyenii, Tagetes
multiflora, Junellia juniperina, Ephedra americana, Chersodoma jodopappa, Corryocactus
brevistylus y Balbisia meyeniana y algunas especies de quebrada seca, como son Schinus
molle y Acacia macracantha.

Es de destacar que en los terrenos con vegetación herbácea y arbustiva estacional, se lleva a
cabo el pastoreo con ganado caprino principalmente, por lo que en las laderas pronunciadas se
observa una fuerte degradación del suelo, lo que ocasiona frecuentes derrumbes y huaycos
durante la época de lluvias.

Sin vegetación - Matorral (SV – Ma)


Unidad cartográfica asociadas en un 70% con la unidad Sin Vegetación y 30% con la
comunidad vegetal Matorral. El área está cubierta por afloramientos líticos y matorrales de
baja cobertura.

Estas áreas se localizan en las zonas con afloramientos líticos con pendientes muy a
extremadamente empinadas que se presentan en las partes bajas del área de operaciones.

Es aplicada a las franjas desprovistas de vegetación ubicadas en la zona de gran presencia de


rocas. La unidad Matorral se presenta en menor densidad.

Tolar - Sin vegetación (To – SV)


Unidad cartográfica asociada en un 70% con la comunidad vegetal Tolar y 30% con la unidad
Sin Vegetación. Se encuentra ubicada entre altitudes que van desde los 3 000 hasta los
3 900 m de altitud. Se localiza en zonas de topografía accidentada y en zonas planas, donde se
encuentran suelos superficiales, con afloramientos líticos en las partes accidentadas.

3-103

Setiembre 2008
Las características climáticas y los suelos existentes han condicionado la presencia de una
vegetación dispersa en cobertura constituida fundamentalmente por arbustivas y cactáceas,
entre las que destacan en mayor densidad especies de “tola” Fabiana stephanii.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Fabiana
stephanii, Festuca sp., Diplostephium meyenii, Chersodoma jodopappa, Nassella pubiflora,
Parastrephia lepidophylla, Armatocereus sp., Opuntia ignescens, Opuntia sphaerica,
Oreocereus leucotrichus, Calceolaria cuneiformis y Tagetes multiflora.

Sin vegetación - Tolar (SV - To)


Unidad cartográfica asociada en un 70% para la unidad Sin Vegetación y 30% para la
comunidad vegetal Tolar. El área está cubierta por afloramientos líticos y tolar de baja
cobertura.

Están localizados en laderas con pendientes muy a extremadamente empinadas en la parte


media del área de estudio.

Terrenos con vegetación cultivada


Terrenos con cultivos fraccionados (Ca)
Esta formación vegetal está constituida por especies que crecen en la zona de influencia de los
cauces de río, con agua permanente o quebradas estacionales, que al menos una vez al año
presentan agua. Ocupa una extensión restringida de superficie de terreno y por influencia de la
aridez, su distribución es más limitada en las cuencas bajas, por debajo de los 2 500 m de
altitud.

Las especies dominantes, por su importancia en cobertura sobre el terreno, son Baccharis
petiolata, Cortaderia jubata, Tessaria integrifolia, Adesmia miraflorensis, Cyperus sp.,
Ligaria cuneifolia, Lycium stenophyllum, Ephedra americana, Ophyrosporus peruvianus,
Lycopersicum peruvianum, Mutisia acuminata, Senna birostris y Ambrosia artemisioides.

Es importante mencionar que en la zona baja de la quebrada Cortadera se encuentran las


especies arbóreas Escallonia angustifolia (Grossulariaceae) y Muelenbeckia hastulata
(Polygonaceae). Esta es la única zona evaluada con presencia de Monte Ribereño, en donde se
registraron estas especies.

3-104

Setiembre 2008
El principal destino de la producción agrícola es el autoconsumo, destinándose sólo un bajo
porcentaje a la venta y al trueque. Uno de los productos principales, que se destina a la venta,
es el orégano.

Terrenos sin uso y/o improductivos


Esta cobertura discontinua está conformada básicamente por franjas desprovistas de
vegetación por sectores, alternadas con alguna vegetación rala de páramo y de tundra húmeda,
fuera del área de estudio.

Sin vegetación (SV)


Aplicada a las franjas desprovistas de vegetación conspicua conformada por afloramientos
rocosos o con arenas. No se consideran como áreas desprovistas de vegetación, ya que aun
estos hábitats mantienen comunidades de flora y fauna en pequeña escala. Durante el trabajo
de campo se observó la aparición de especies características de las asociaciones adyacentes.

Dentro de esta clase se han incluido aquellas tierras donde afloran superficialmente los
mantos rocosos de naturaleza litológica diversa (rocas sedimentarias, intrusivas, volcánicas,
entre otras) y a las tierras que se encuentran sometidas a una intensa actividad pecuaria, lo que
ha motivado la presencia de fuertes problemas de erosión (surcos o cárcavas), ocasionando la
pérdida casi total del recurso suelo.

Estas áreas se localizan en las zonas con afloramientos líticos y suelos muy superficiales con
pendientes extremadamente empinadas. En algunas áreas se observan formaciones vegetales
de baja cobertura.

Vegetación escasa (Ve)


Las unidades cartografiadas como vegetación escasa, consideran áreas desprovistas de
vegetación que alternan con una cobertura vegetal ocasional o rara, es decir, la abundancia es
menor de 1%, presentando comunidades de flora en pequeña escala. Durante el trabajo de
campo se observó que presentaban especies características de las asociaciones adyacentes.

Vegetación escasa - Sin vegetación (Ve - SV)


Aplicada a las franjas con presencia de una cobertura vegetal escasa en una proporción de
70% y alternada con áreas desprovistas de vegetación en un 30%. Se encuentra ubicada en la
zona de gran presencia de rocas y en áreas adyacentes al pajonal con pendientes muy a
extremadamente empinadas.

3-105

Setiembre 2008
Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Fabiana
stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Diplosthephium meyenii, Opuntia sphaerica,
Tagetes multiflora, Junellia juniperina, Ephedra americana, Chersodoma jodopappa,
Corryocactus brevistylus, Balbisia meyeniana, Parastrephia lepidophylla, Nassella pubiflora,
Ephedra rupestris, Oreocereus leucotrichus, Ophyroporus peruvianus, Chuquiraga spinosa y
Stipa ichu.

Sin vegetación - Vegetación escasa (SV - Ve)


Aplicada a las franjas desprovistas de vegetación con presencia de una cobertura vegetal
escasa, ubicadas en la zona de gran presencia de rocas. El área está cubierta por afloramientos
líticos con pendientes muy a extremadamente empinadas.

Área de abastecimiento de agua


La presente sección evalúa de manera general las diferentes formas de uso de la tierra en el
área de abastecimiento de agua del Proyecto Quellaveco. El área de estudio presenta
condiciones de relieve y clima de zona húmeda - fría, donde la vegetación natural primaria
está conformada por pastos naturales de los géneros Stipa, Calamagrostis, Festuca y Poa.

De acuerdo con la clasificación del uso actual de la tierra del UGI, se han identificado en el
área de abastecimiento de aguas las siguientes categorías: primera categoría, referida a centros
poblados e instalaciones privadas (minería); sexta categoría, correspondiente a praderas
naturales; y octava y novena categoría, que se refiere a áreas hidromórficas y áreas sin uso y/o
improductivas, respectivamente. En la Tabla 3.42 y en la Figura 3.24 se muestran las
categorías identificadas en el área de estudio.

En el área de estudio, el pastoreo constituye el principal aprovechamiento (uso) de los


recursos naturales. En general, las tierras son sometidas a diferentes presiones de uso que
ocasionan su degradación constante.

A continuación se describen las unidades de uso actual de la tierra identificadas en el área de


operaciones.

Terrenos urbanos y/o instalaciones gubernamentales y privadas


Comprende zonas pequeñas no cartografiadas que se encuentran dentro del área de estudio.
Destacan por su tamaño e importancia los centros poblados de Titire, la Comunidad
Campesina de Aruntaya y los Anexos de Chilota y Huachunta.

3-106

Setiembre 2008
Terrenos con praderas naturales
Unidades no asociadas
Pajonal (Pj)
Unidad vegetal constituida por amplios pastizales en zonas de ladera y dominada por pastos
naturales del género Festuca, que le dan una apariencia muy homogénea y de mayor porte que
el resto de la vegetación circundante, en una vista panorámica. Sin embargo, conforme la
cobertura real está más distanciada, es de distribución irregular sobre el terreno. Se ubica
sobre los 4 500 m de altitud promedio, en zonas expuestas a vientos fuertes. Se distribuye en
zonas de laderas de pendiente moderada, pedregosas y colindantes con el Pajonal - Matorral,
Arena/Gravilla, y Pedregal/Roquedal.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Stipa ichu, Hypochaeris
meyeniana, Azorella compacta, Pycnophyllum molle y Tetraglochim cristatum.

La Stipa ichu, "ichu", crece en zonas secas y es apetecida por el ganado cuando está tierna
pero es de baja palatabilidad cuando está madura.

El Calamagrostis vicunarum, es una especie muy rústica que se desarrolla en suelos pobres,
franco limosos y de buen drenaje, resistiendo bien la sequía y las heladas. Cuando se
encuentra tierna es apetecida por el ganado ovino, perdiendo su calidad al madurar, sobre todo
las panículas que no son apetecidas; contrariamente, es bastante consumida por los camélidos,
especialmente por vicuñas, siendo considerada para esta especie como decreciente (especie
deseable).

Vegetación hidromórfica o Terrenos cienagosos (VH)


Esta formación vegetal está constituida por especies caracterizadas por sus adaptaciones para
desarrollarse en suelos saturados de agua, generalmente de poca pendiente y con acumulación
de materia vegetal muerta. En el área de estudio se encuentra en zonas aledañas a fuentes de
agua y con suelos saturados de agua. Esta asociación se encuentra ampliamente distribuida en
la zona de estudio, en los lugares con drenaje imperfecto.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron Distichia
muscoides, Lilaeopsis macloviana, Lachemilla diplophilla, Plantago tubulosa, Oreobolus sp.,
Calamagrostis vicunarum, Cyperus sp., Carex sp., Lachemilla orbiculata, Werneria sp,
Calamagrostis rigescens, Hypsela reniformis y Eleocharis sp.

3-107

Setiembre 2008
La Distichia muscoides es una especie que constituye fuente de forraje durante periodos de
sequía. Generalmente se extiende desde una altitud aproximada de 3 700 m, dominando en su
estructura especies de porte almohadillado. Es importante al constituir los mejores pastizales
como fuente de alimento para el ganado en general del área y servir como refugio del pastoreo
en la época seca.

Esta unidad es de gran importancia por ser reguladores hídricos.

Unidades asociadas
Pajonal - Césped de Puna (Pj - Cp)
Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas,
encontrándoseles asociadas en un 70% para la comunidad vegetal Pajonal y 30% para la
unidad Césped de Puna. El Césped de Puna está formado por las siguientes especies
dominantes: Calamagrostis vicunarum, Alchemilla pinnata, Calamagrostis rigescens, Festuca
orthophylla, Plantago tubulosa, Werneria ciliolata, Werneria pygmaea, Weneria sp.,
Astragalus sp., Pycnophullum molle, Carex sp., Parastrephia lucida y Tetraglochim
cristatum.

Vegetación hidromórfica - Pajonal (VH - Pj)


Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas,
encontrándoseles asociadas en un 70% para la unidad Vegetación Hidromórfica y 30% para la
comunidad vegetal Pajonal.

Esta unidad cartográfica, se desarrolla en las zonas frías húmedas o parcialmente anegadas,
que se caracteriza por presentar una estructura simple. Las especies dominantes por su
importancia en cobertura sobre el terreno son Distichia muscoides, Lilaeopsis macloviana,
Lachemilla diplophilla, Plantago tubulosa, Oreobolus sp., Calamagrostis vicunarum,
Cyperus sp., Carex sp., Lachemilla orbiculata, Werneria sp, Calamagrostis rigescens,
Hypsela reniformis y Eleocharis sp.

Pajonal – Sin vegetación (Pj - SV)


Esta unidad cartográfica está delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas
coberturas, encontrándoseles asociadas en un 70% para la unidad Pajonal y 30% para la
unidad Sin Vegetación. La comunidad vegetal Pajonal alterna con áreas denudadas rocosas
donde no existe vegetación o ésta es muy escasa.

3-108

Setiembre 2008
Esta formación vegetal está constituida por áreas predominantemente arbustivas, alrededor de
los 4 300 m de altitud en las cuencas de los ríos Chilota y Vizcachas, asociada o colindante a
la formación vegetal del Pajonal. En este tipo de vegetación se mezclan los pastos naturales y
arbustos, así como algunas especies postradas y en forma de cojín. Se presenta como zonas
pedregosas de vegetación espaciada y de distribución irregular sobre el terreno.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Parastrephia lepidophylla,
Astragalus sp. y Nototriche rugosa.

Vegetación hidromórfica - Césped de Puna (VH - Cp)


Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas,
encontrándoseles asociadas en un 70% para la unidad Vegetación Hidromórfica y 30% para la
comunidad vegetal Césped de Puna. Esta formación vegetal combina las especies de Bofedal
con las especies de Césped de Puna, abarcando las zonas de suelo inundado del Bofedal con
las de suelo parcialmente seco. Generalmente, se presenta colindante con un Bofedal o un
curso de agua permanente.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Lachemilla
diplophylla, Distichia muscoides, Calamagrostis rigescens, Plantago tubulosa, Oreobolus sp.,
Werneria sp., Lilaeopsis macloviana, Carex sp., Calamagrostis rigescens, Nototriche sp.,
Alchemilla pinnata, Werneria pygmaea, Cyperus sp., Festuca orthophylla, Tetraglochim
cristatum, Werneria nubigena, Hypsela reniformis y Plantago rigida.

Vegetación escasa - Vegetación hidromórfica (Ve - VH)


Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas,
encontrándoseles asociadas en un 70% para la unidad Vegetación escasa y 30% para la
Vegetación Hidromórfica.

Son áreas que han sido invadidas por arenas o la napa freática ha descendido a mayores
profundidades y que en época húmeda da origen a ciertas especies condicionadas por la
temporalidad de la humedad. Esta unidad cartográfica, se caracteriza por estar compuesta por
áreas con una escasa cubierta vegetal conformada por manojos de pajonal húmedo o césped
de puna, que se alterna con especies vegetales propias de ambientes húmedos temporales. Está
asociada a especies que se desarrollan donde hay humedad permanente, destacando especies
pulviformes (de porte almohadillado o arrosetadas) adaptadas para resistir las condiciones

3-109

Setiembre 2008
extremas de bajas temperaturas. Predominan plantas con tallos muy cortos o aplicados
fuertemente al suelo y por plantas pequeñas, achaparradas.

Pajonal – Vegetación escasa (Pj - Ve)


Unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas coberturas
encontrándoseles asociadas en un 70% para la unidad Pajonal y 30% para la unidad
vegetación escasa. Esta formación vegetal se desarrolla sobre terrenos arenosos de gran
extensión, por encima de los 4 400 m de altitud, en las zonas periféricas de las cuencas de los
ríos Chilota y Vizcachas.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Parastrephia
lucida, Nototriche pediculariifolia, Festuca orthophylla, Calamagrostis vicunarum y
Pycnophyllum molle.

Vegetación escasa - Pajonal (Ve - Pj)


Es una unidad cartográfica delimitada en áreas donde no ha sido posible separar ambas
coberturas encontrándoseles asociadas en un 70% para la unidad Vegetación escasa y 30%
para la unidad Pajonal. En esta unidad cartográfica las áreas con escasa vegetación sobresalen
o son más extensas que las áreas cubiertas con pajonal.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Stipa ichu, Hypochaeris
meyeniana, Azorella compacta, Pycnophyllum molle y Tetraglochim cristatum.

Terrenos sin uso y/o improductivos


Esta cobertura discontinua está conformada básicamente por franjas desprovistas de
vegetación por sectores alternados con alguna vegetación rala de puna.

Sin vegetación (Sv)


Aplicada a las franjas desprovistas de vegetación conspicua conformada por afloramientos
rocosos o con arenas. No se consideran como áreas desprovistas de vegetación, ya que aún
estos hábitats mantienen comunidades de flora y fauna en pequeña escala. Durante el trabajo
de campo se observó la aparición de especies características de las asociaciones adyacentes.

Se ha incluido dentro de esta clase, aquellas tierras donde afloran superficialmente los mantos
rocosos de naturaleza litológica diversa (rocas sedimentarias, intrusivas, volcánicas, entre
otras). Se han incluido dentro de esta unidad todas aquellas tierras que se encuentran

3-110

Setiembre 2008
sometidas a una intensa actividad pecuaria, lo que ha motivado la presencia de fuertes
problemas de erosión (surcos o cárcavas), ocasionando la pérdida casi total del recurso suelo.

Estas áreas se localizan en las zonas con afloramientos líticos y suelos muy superficiales con
pendientes extremadamente empinadas. En algunas áreas se observan formaciones vegetales
de baja cobertura.

Vegetación escasa (Ve)


Las unidades cartografiadas como vegetación escasa, consideran áreas desprovistas de
vegetación que alternan con una cobertura vegetal ocasional o rara, es decir, la abundancia es
menor de 1%, presentando comunidades de flora en pequeña escala. Durante el trabajo de
campo se observaron en la zona especies características de las asociaciones adyacentes.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Stipa ichu, Hypochaeris
meyeniana, Pycnophyllum molle y Tetraglochim cristatum.

Vegetación escasa - Sin vegetación (Ve - Sv)


Aplicada a las franjas con presencia de una cobertura vegetal escasa y alternada con
desprovistas de vegetación ubicadas en la zona de gran presencia de rocas. El área está
cubierta por afloramientos líticos, pajonal y césped de puna de baja cobertura. Estas áreas se
localizan en las zonas con afloramientos líticos con pendientes muy a extremadamente
empinadas.

Sin vegetación - Vegetación escasa (Sv - Ve)


Comprende áreas desprovistas de vegetación, localizadas en roquedales y superficies muy
pedregosas con pendientes muy a extremadamente empinadas; alternada con franjas de una
cobertura vegetal escasa en la que destacan especies como “tola” Parastrephia lepidophylla.
El área está cubierta por césped de puna, yaretales de baja cobertura y afloramientos líticos y
se localiza en la zona norte de área de abastecimiento de agua, en las partes más altas y
rocosas.

3.2.9.7 Contenido metálico en el suelo


El destino de los metales en el suelo depende fundamentalmente de las características físicas,
químicas y biológicas del mismo. La permeabilidad, el pH y las condiciones óxido-reductivas
son las características que más afectan el comportamiento de los metales en los suelos.
Valores de pH ácido hacen más disponibles a los metales, excepto arsénico, molibdeno,

3-111

Setiembre 2008
selenio y cromo que son más disponibles en pH alcalinos. En medios con pH moderadamente
alto se produce la precipitación de cationes como hidróxidos, en cambio en medios muy
alcalinos pueden pasar nuevamente a la solución como hidroxicomplejos.

La presente sección tiene como objetivo determinar las condiciones iniciales en que se
encuentra la calidad del suelo previo al momento de ejecución del proyecto. Es importante
enfatizar el hecho de que el suelo puede presentar naturalmente un contenido de metales
pesados que sobrepasan los límites recomendados por normas internacionales (actualmente no
existe legislación nacional sobre el tema).

Los resultados obtenidos en la evaluación de la calidad del suelo en el área de influencia del
proyecto, debido a la importancia de generar una línea de base que refleje las condiciones
iniciales, fueron evaluados exhaustivamente y se ha hecho el análisis sobre muestras
representativas de las diferentes unidades de suelos encontradas en el área de estudio.

El estudio de calidad del suelo comprendió la recolección de muestras de los horizontes


superficiales. Para este fin se aprovecharon las calicatas realizadas para la evaluación
edafológica.

Los métodos de referencia utilizados por el laboratorio determinaron el grado de precisión de


los resultados. Para el análisis de metales totales se emplearon los procedimientos adaptados
de “Test Methods for Evaluating Solid Waste” SW-846 Method 3050B or Method 3051.

Los valores encontrados en los reportes de análisis de metales en suelos, se han comparado
con los estándares del Canadian Environmental Quality Guidelines del Canadian Council of
Ministres of the Environment (CCME) para usos agrícolas, residencial e industrial, según sea
el caso (Cuadro 3.8).

3-112

Setiembre 2008
Cuadro 3.8
Estándares de calidad de suelos de la CCME

Uso
Metales Uso residencial Uso industrial
agrícola
Arsénico (As) 12 12 12
Bario (Ba) 750 500 2000
Cadmio (Cd) 1 10 22
Cromo (Cr) 64 64 87
Cobre (Cu) 63 63 91
Mercurio (Hg) 7 7 50
Níquel (Ni) 50 50 50
Plomo (Pb) 70 140 600
Vanadio (V) 130 130 130
Zinc (Zn) 200 200 360

Análisis de resultados – área de operaciones


Para el estudio de suelos se hicieron 31 calicatas, de las cuales se eligieron 29 muestras, para
determinar la calidad del suelo en cuanto al contenido de metales pesados (As, Ba, Cd, Cr,
Cu, Hg, Ni, Pb, V y Zn). La ubicación de los puntos de muestreo de metales en suelos se
muestra en la Tabla 3.43 y en la Figura 3.17.

Los resultados del análisis de contenido de metales se muestran en la Tabla 3.44 y el informe
del laboratorio se muestra en el Anexo E.

Los usos de suelo considerados para realizar las comparaciones con los estándares del CCME
son el Uso Agrícola para todos los puntos de muestreo y adicionalmente el Uso Residencial
para los puntos MQ10-A, MQ11-A, MQ19-A, MQ20-A y MQ21-A; así como el Uso
Industrial para el punto MQ4-A. En algunos de los casos, la comparación con los estándares
de Uso Agrícola se debe fundamentalmente a que no existen estándares para un uso de
ganadería.

A continuación se describen los resultados de los análisis de metales reportados por el


laboratorio.

Arsénico (As)
Este elemento arrojó resultados en un rango de <5 mg/kg a 62,60 mg/kg. Se puede apreciar
que los puntos MQ9-A, MQ11-A, MQ13-A, MQ19-A, MQ20-A, MQ22-A, Q1-A, Q3-A y
Q5-A superan los valores límite para uso agrícola y uso residencial (Gráfico 3.17), los cuales
son probablemente debido a condiciones naturales de la zona.

3-113

Setiembre 2008
Bario (Ba)
Los resultados del análisis de suelos mostraron valores totales de Bario en un rango de
70,8 mg/kg a 397 mg/kg. Se puede apreciar que ninguno de los valores encontrados supera los
límites establecidos por el CCME (Gráfico 3.18).

Cadmio (Cd)
Este elemento arrojó resultados menores al límite de detección (0,5 mg/kg). Se puede apreciar
que ninguno de los casos los valores sobrepasaron ninguno de los límites establecidos por el
CCME (Gráfico 3.19).

Cromo (Cr)
El análisis de cromo arrojó resultados en un rango de valores de 5 mg/kg hasta 22,8 mg/kg. Se
puede apreciar que ninguno de los casos los valores sobrepasaron ninguno de los límites
establecidos por el CCME (Gráfico 3.20).

Cobre (Cu)
Este elemento arrojó resultados en un rango de 30,3 mg/kg a 573 mg/kg. Se puede apreciar
que la concentración más alta se registró en el área de operaciones del Proyecto Quellaveco
(MQ4-A), debido a la presencia natural de este elemento en el área del yacimiento minero.
Asimismo, los puntos MQ3-A, MQ-8, MQ9-A y MQ14-A presentaron concentraciones que
varían en un rango de 65 mg/kg y 112 mg/kg y superan el límite para uso agrícola (63 mg/kg).
Finalmente, los puntos MQ10-A y MQ21-A registraron valores de 68 mg/kg y 101 mg/kg
respectivamente, superando el límite para el uso residencial (63 mg/kg) (Gráfico 3.21).

Mercurio (Hg)
Los resultados para este elemento se encontraron en un rango de 0,014 mg/kg a 0,228 mg/kg.
Ninguna muestra arrojó valores por encima de los límites establecidos por el CCME para
ninguno de los usos, de 6,6 mg/Kg (Gráfico 3.22).

Níquel (Ni)
Los resultados del análisis de níquel mostraron valores en un rango de valores menores a
5 mg/kg hasta 16,2 mg/kg. De dichos datos se puede afirmar que ninguna muestra de suelo
superó los valores límites establecidos por el CCME (Gráfico 3.23).

Plomo (Pb)
Los resultados para este elemento se encuentran en un rango de valores menores a 30 mg/kg
hasta 268 mg/kg. Se puede apreciar que únicamente el punto de muestreo MQ13-A registró

3-114

Setiembre 2008
un valor que supera los estándares para uso agrícola y residencial, pero por debajo del uso
industrial, con un valor de 268 mg/kg. Todos los demás puntos presentaron menores
concentraciones que los límites del CCME para uso agrícola (70 mg/kg), uso residencial
(140 mg/kg) y uso industrial (600 mg/kg) (Gráfico 3.24).

Vanadio (V)
Los resultados del análisis de este elemento mostraron valores en un rango de 38,6 mg/kg y
122 mg/kg. De dichos datos se puede afirmar que ninguna muestra de suelo superó los valores
límites establecidos por el CCME (Gráfico 3.25).

Zinc (Zn)
Los valores, producto del análisis de zinc, arrojaron resultados en un rango de 37,8 mg/kg a
234 mg/kg. Se puede apreciar que sólo una muestra (MQ13-A) reportó valores por encima del
límite para uso agrícola y residencial (200 mg/kg) (Gráfico 3.26).

Análisis de resultados – área de abastecimiento de agua


Para el estudio de suelos en el área de abastecimiento de agua se hicieron 19 calicatas, de las
cuales se eligieron 19 muestras, para determinar la calidad del suelo en cuanto al contenido de
metales pesados (As, Ba, Cd, Cr, Cu, Hg, Ni, Pb, V y Zn). La ubicación de los puntos de
muestreo de metales en suelos se muestra en la Tabla 3.45 y en la Figura 3.18.

Los resultados del análisis de contenido de metales se muestran en la Tabla 3.46 y el informe
del laboratorio se muestra en el Anexo E.

El uso de suelo considerado para realizar las comparaciones con los estándares del CCME es
el Uso Agrícola. En algunos de los casos, la comparación con los estándares de Uso Agrícola
se debe fundamentalmente a que no existen estándares para un uso de ganadería.

A continuación se describen los resultados de los análisis de metales reportados por el


laboratorio.

Arsénico (As)
Los resultados del análisis de suelos indicaron concentraciones de arsénico en un rango de
valores menores a 5 mg/kg hasta 383 mg/kg. Se puede apreciar que las concentraciones
superaron el estándar para uso agrícola (12 mg/kg) en los puntos MCH1-A, MCH2-A,
MCH7-A, MCH8-A, MCH8A-A, MCH8B-A, Calicata 1 y Calicata 4. El mayor valor se

3-115

Setiembre 2008
registró en el punto MCH7-A y de acuerdo con los resultados de calidad de agua, estas altas
concentraciones se deberían a condiciones naturales del terreno (Gráfico 3.27).

Bario (Ba)
Los resultados del análisis de suelos indicaron valores totales de bario en un rango de
38,6 mg/kg a 366 mg/kg. Se puede apreciar que todos los valores se encuentran por debajo del
estándar para uso agrícola del CCME (750 mg/kg) (Gráfico 3.28).

Cadmio (Cd)
Los resultados de concentración de Cd obtenidos fueron en todos los casos menores al límite
detección (0,5 mg/kg) y por lo tanto, menores al estándar para uso agrícola del CCME
(1,4 mg/kg) (Gráfico 3.29).

Cromo (Cr)
Los resultados del análisis de cromo en las muestras de suelo estuvieron comprendidos en un
rango de valores menores a 2 mg/kg hasta 30,7 mg/kg. De los resultados se puede apreciar
que ninguna de las 19 muestras superó el valor considerado el estándar para uso agrícola del
CCME (64 mg/kg) (Gráfico 3.30).

Cobre (Cu)
Los resultados del análisis de laboratorio indicaron valores en un rango entre 7 mg/kg a
52,50 mg/kg. Ninguna de las muestras superó el valor considerado el estándar para uso
agrícola del CCME (63 mg/kg) (Gráfico 3.31).

Mercurio (Hg)
Este elemento arroja resultados en un rango menor a 0,0025 mg/kg a 0,07 mg/kg. De estos
resultados, se observó que todo el rango de valores es inferior al estándar para uso agrícola del
CCME (6,6 mg/kg) (Gráfico 3.32).

Níquel (Ni)
Los resultados del análisis del contenido de níquel en las muestras de suelo indicaron valores
en un rango de menor a 5 mg/kg a 11,6 mg/kg. De los resultados se pudo apreciar que
ninguna muestra supera el estándar para uso agrícola del CCME (50 mg/kg) (Gráfico 3.33).

3-116

Setiembre 2008
Plomo (Pb)
Los resultados de concentración de Pb obtenidos fueron en todos los casos menores al límite
de detección (30 mg/kg) y por lo tanto, menores al estándar para uso agrícola del CCME
(70 mg/kg) (Gráfico 3.34).

Vanadio (Va)
Los resultados de análisis de este elemento se encontraron en un rango entre 5 mg/kg a
122 mg/kg. De los resultados se pudo observar que ninguna muestra superó el estándar para
uso agrícola del CCME (130 mg/kg) (Gráfico 3.35).

Zinc (Zn)
Los resultados de análisis de este elemento se encontraron en un rango de 14 mg/kg a
90,90 mg/kg. De estos resultados, en ninguno de los casos, se supera el estándar para uso
agrícola del CCME (200 mg/kg) (Gráfico 3.36).

3.2.10 Hidrología
3.2.10.1 Área de operaciones
La presente sección corresponde a una actualización del estudio hidrológico en el área de
operaciones, teniendo como referencia la información contenida en el EIA del Proyecto
Quellaveco realizado por Knight Piésold en el año 2000, además de reconocimiento de campo
en el año 2007. El estudio utiliza la información de estaciones meteorológicas e hidrológicas
de áreas cercanas y también considera la información disponible de los monitoreos continuos
de caudales realizados por AAQ entre los años 1994 y 2005. Asimismo, se ha complementado
la información con el estudio de “Actualización de la Línea Base Hidrológica e Hidroquímica
del Proyecto Quellaveco” elaborado por WMC (Anexo F-I).

Información básica
Para el desarrollo del presente trabajo se ha recopilado información cartográfica a escalas
1:100 000 correspondiente a las hojas 34-u, 34-v, 35-u y 35-v de la Carta Nacional del
Instituto Geográfico Nacional (IGN).

La información hidrometeorológica básica utilizada proviene del SENAMHI y de los datos


recopilados para la elaboración del EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000). La
información de las estaciones analizadas, se detallan en las Tablas 3.47 hasta 3.53.

3-117

Setiembre 2008
Asimismo, a fin de recopilar información de las características de los cursos de agua y
cobertura de las cuencas involucradas en el área de estudio, se realizó una visita de campo
durante el mes de agosto de 2007. La visita abarcó la caracterización de las cuencas de los
ríos Tumilaca, Asana y Capillune y quebrada Cortadera.

Hidrografía y drenaje
La cuenca de Moquegua - río Osmore cubre un área aproximada de 3 670 km2, que
comprende el río Moquegua y la quebrada Secado de Guaneros. La cuenca es angosta y
alargada, extendiéndose desde el océano Pacífico en Ilo hasta los Andes, a cotas que alcanzan
los 5 400 m de altitud.

Se debe indicar que el valle de Moquegua presenta una configuración especial, como
consecuencia de la acción modeladora de las aguas de los ríos Torata, Huaracané y Tumilaca,
así como también por la depositación de potentes y extensos conos en su parte superior, con
pendientes de hasta 20º (MINAG, INRENA e IRH, 2004). El caudal en el río Huaracane es
aumentado desde el canal del Proyecto Especial Pasto Grande (PEPG), que ha entregado
75 Mm3 al año a Moquegua desde el inicio de las operaciones del embalse Pasto Grande
(MINAG, INRENA e IRH, 2005).

Aguas abajo de Moquegua, la cuenca fluvial se transforma en un valle ancho cultivado. El


valle de Ilo se encuentra en el tramo inferior del río Osmore y está separado del área del valle
de Moquegua por un cañón angosto. Gran parte del área cultivada del valle de Ilo (El
Algarrobal) se utiliza para el cultivo de aceitunas. El abastecimiento de agua para el pueblo de
Ilo es captada parcialmente desde el río Osmore (aumentado por agua de Pasto Grande) y
parcialmente desde el río Locumba.

Todos los ríos principales son perennes y aquellos ubicados en las cuencas altiplánicas
elevadas, incluyendo el Asana y el Altarani, son sostenidos durante los meses invernales más
secos por el caudal de manantiales y el caudal base (WMC, 2008).

En el área de operaciones del Proyecto Quellaveco, la caracterización hidrográfica de las


cuencas y subcuencas tiene por objetivo determinar los parámetros fisiográficos de relevancia
en su respuesta hidrológica a fin de contar con un conocimiento básico de cada unidad de
drenaje.

3-118

Setiembre 2008
Las cuencas analizadas se muestran en la Figura 3.25. En la cuenca del río Tumilaca se
estudiaron a su vez las cuencas de los ríos Coscori y Huacanane. En la cuenca del río Coscori
se han estudiado las cuencas de los ríos Asana y Charaque. En la cuenca del río Huacanane se
han estudiado las subcuencas de los ríos Capillune, quebrada Papujune y quebrada Salviani.

Por su interacción con el camino de acceso hacia el proyecto (carretera Moquegua – Chilca –
Papujune) se ha incluido en el análisis a la quebrada Sausine, tributaria del río Tumilaca, y las
quebradas Calacaja, Cuculí, Huanacune, Lloquene, Huacanane Grande y Los Chalsos,
tributarias del río Locumba. Adicionalmente, debido a su interacción con el área de talleres,
planta de chancado, planta concentradora y presa de relaves se incorporó el análisis de la
quebrada Papujune, tributaria del río Huacanane; quebrada Quellaveco, tributaria del río
Asana; y quebrada Cortadera, tributaria de la quebrada Huacanane Grande.

Cuenca de río Coscori


El río Coscori nace en los 3 114 m de altitud en la confluencia de los ríos Asana y Charaque y
sigue una orientación hacia el oeste. La cuenca del río Coscori tiene un área de drenaje de
287,80 km2 desde la naciente del río Asana hasta su confluencia con el río Charaque. A
continuación se describen las características de las cuencas que conforman la cuenca del río
Coscori.

Cuenca del río Asana


La cuenca del río Asana tiene una extensión de 201,3 km2. La parte baja y alta de la cuenca
están formadas por laderas de pendiente muy fuerte (> 36%) y la cuenca media presenta
pendientes medianamente onduladas (< 18%). La pendiente promedio es de 30%.

La cuenca del río Asana es un valle en forma de “V”, tallado en un paisaje de suaves
ondulaciones por la erosión gradual del agua. Hacia el oeste, la topografía es suavemente
ondulante y redondeada, reflejando la historia glacial del área. El límite norte de la cuenca
está dominado por una meseta de amplias ondulaciones. La vegetación de las laderas está muy
dispersa y consiste principalmente en arbustos, cactáceas y macollos de pastos.

Para tomar en cuenta la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento se usan índices


numéricos, tales como el factor de forma y el coeficiente de compacidad. El factor de forma
expresa la relación entre el ancho promedio y la longitud de la cuenca, medida esta última
desde el punto más alejado hasta la descarga; mientras que el coeficiente de compacidad, se
define como un indicador de la regularidad geométrica de la forma de la cuenca.

3-119

Setiembre 2008
El factor de forma de la cuenca del río Asana es de 0,16 y el coeficiente de compacidad es
1,98. Esto indica que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es rápida debido a la
escasa cobertura y la fuerte pendiente (30%). En el Cuadro 3.9 se muestran los principales
parámetros geomorfológicos de la cuenca.

Cuadro 3.9
Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Asana

Parámetro Valor Unidad


Área 201,3 km2
Perímetro 35,9 km
Altitud máxima 5 550 m
Altitud mínima 3 114 m

Altitud media 4 536 m

Pendiente media 30 %
Longitud del río 201 323 m
Pendiente del cauce principal 0,067 m/m
Coeficiente de compacidad 1,98 adimensional
Factor de forma 0,16 adimensional
Cota de confluencia con el río
3 114 m
Charaque

Cuenca del río Charaque


La cuenca del río Charaque se extiende sobre un área de 55,6 km2. La parte baja de la cuenca
está formada por laderas de pendiente muy fuerte (> 36%), mientras que la cuenca media
presenta laderas de pendiente medianamente onduladas (entre 18% y 27 %). La pendiente
promedio es de 25%.

El factor de forma que presenta la cuenca es de 0,15 y el coeficiente de compacidad es de


2,08, lo que indica que la respuesta frente al escurrimiento es rápida. El Cuadro 3.10 muestra
los principales parámetros geomorfológicos de esta cuenca.

3-120

Setiembre 2008
Cuadro 3.10
Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Charaque

Parámetro Valor Unidad


Área 55,60 km2
Perímetro 54,90 km
Altitud máxima 5 000 m

Altitud mínima 3 114 m

Altitud media 4 127 m

Pendiente media 24,70 %


Longitud del río 19 383 m
Pendiente del cauce principal 0,10 m/m
Coeficiente de compacidad 2,08 adimensional
Factor de forma 0,15 adimensional
Cota de confluencia con río
3 114 m
Asana

Cuenca del río Huacanane


La cuenca del río Huacanane es de forma alargada casi rectangular, con una extensión de
152,2 km2 y una altitud máxima de 4 800 m de altitud en la divisoria de aguas del río
Huacanane y el río Coscori. Su curso principal tiene una longitud de 35,1 km y discurre en
dirección noroeste con una pendiente de 6,9% hasta la confluencia con el río Coscori. En su
recorrido recibe el aporte de numerosos tributarios, siendo los más importantes el río
Capillune y la quebrada Salviani.

Cuenca del río Capillune


La cuenca del río Capillune tiene una extensión de 89,9 km2. La parte baja y media de la
cuenca está formada por laderas de pendiente muy fuerte (> 36%). La vegetación que
presentan las laderas es dispersa, dominada por arbustos y macollos de pastos. El factor de
forma de la cuenca es de 0,1 y el coeficiente de compacidad de 2,54, lo que indica que la
respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es lenta. El Cuadro 3.11 muestra los principales
parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-121

Setiembre 2008
Cuadro 3.11
Parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Capillune

Parámetro Valor Unidad


Área 89,90 km2
Perímetro 85,30 km
Altitud máxima 4 800 m

Altitud mínima 2 900 m

Altitud media 3 819,20 m

Pendiente media 28,20 %


Longitud del río 29 643 m
Pendiente del cauce principal 0,06 m/m
Coeficiente de compacidad 2,54 adimensional
Factor de forma 0,10 adimensional
Cota de confluencia con la quebrada
2 906 m
Salviani

Cuenca de la quebrada Salviani


La cuenca de la quebrada Salviani tiene forma rectangular, drena un área de 30,7 km2 y tiene
una altitud máxima de 4 150 m. La quebrada Salviani drena en dirección oeste a lo largo de
14 km, con una pendiente media de 8,9% hasta la confluencia con el río Capillune, a los
2 906 m de altitud.

La cuenca está formada por laderas de pendiente fuerte (33%). El factor de forma es de 0,16 y
el coeficiente de compacidad es de 1,94. Estos valores indican que la respuesta de la cuenca
frente al escurrimiento es lenta. El Cuadro 3.12 muestra los principales parámetros
geomorfológicos de la cuenca.

3-122

Setiembre 2008
Cuadro 3.12
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Salviani

Parámetro Valor Unidad


Área 30,70 km2
Perímetro 38,20 km
Altitud máxima 4 150 m
Altitud mínima 2 906 m
Altitud media 3 629 m
Pendiente media 32,90 %
Longitud del río 14 013 m
Pendiente del cauce principal 0,09 m/m
Coeficiente de compacidad 1,94 adimensional
Factor de forma 0,16 adimensional
Cota de confluencia con quebrada
2 906 m
Capillune

Cuenca del río Tumilaca


El río Tumilaca nace a los 2 400 m de altitud en la confluencia de los ríos Coscori y
Huacanane y se orienta en dirección suroeste. La cuenca del río Tumilaca tiene un área de
drenaje de 631,1 km2 desde la naciente del río Coscori hasta la confluencia con el río Torata.
El curso principal de la cuenca del río Tumilaca tiene una longitud de 70,7 km hasta tomar el
nombre de río Osmore.

La cuenca está formada por laderas de pendiente fuerte (30%), las cuales se encuentran
cubiertas de vegetación muy dispersa, principalmente compuesta por arbustos, cactáceas y
pastos.

Cuenca de la quebrada Sausine


La cuenca de la quebrada Sausine pertenece a la intercuenca entre los ríos Moquegua y
Locumba. Tiene forma alargada y drena un área de 28,2 km2 hasta el límite propuesto como
área de estudio, con una altitud máxima de 3 350 m. La quebrada Sausine fluye en dirección
suroeste a lo largo de 14,9 km con una pendiente media de 10,5%.

3-123

Setiembre 2008
La cuenca tiene un factor de forma de 0,13 y un coeficiente de compacidad de 1,62. Estos
valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es moderadamente
rápida. En el Cuadro 3.13 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la
cuenca.

Cuadro 3.13
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Sausine

Parámetro Valor Unidad


Área 28,2 km2
Perímetro 30,8 km
Altitud máxima 3 350 m
Altitud mínima 1 775 m
Altitud media 2 562,5 m
Pendiente media 26.,06 %
Longitud del río 14 989 m
Pendiente del cauce
0,105 m/m
principal
Coeficiente de
1,62 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,13 adimensional

Cuenca de la quebrada Calacaja


La cuenca de la quebrada Calacaja pertenece a la intercuenca entre los ríos Moquegua y
Locumba. Tiene forma alargada y drena un área de 21,5 km2 hasta el límite propuesto como
área de estudio, con una altitud máxima de 3 200 m. La quebrada Calacaja fluye en dirección
suroeste a lo largo de 10,2 km con una pendiente media de 12%.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,21 y un coeficiente de compacidad de 1,93. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es moderadamente
rápida. En el Cuadro 3.14 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la
cuenca.

3-124

Setiembre 2008
Cuadro 3.14
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Calacaja

Parámetro Valor Unidad


Área 21,5 km2
Perímetro 31,97 km
Altitud máxima 3 200 m
Altitud mínima 1 980 m
Altitud media 2 590 m
Pendiente media 12,22 %
Longitud del río 10 169 m
Pendiente del cauce
0,12 m/m
principal
Coeficiente de
1,93 Adimensional
compacidad
Factor de forma 0,21 Adimensional

Cuenca de la quebrada Cuculí


La cuenca de la quebrada Cuculí también pertenece a la intercuenca entre los ríos Moquegua
y Locumba. Tiene forma alargada y drena un área de 26,5 km2 hasta el límite propuesto como
área de estudio, con una altitud máxima de 3 200 m. La quebrada Cuculí fluye en dirección
suroeste a lo largo de 13,7 km con una pendiente media de 8,4%.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,14 y un coeficiente de compacidad de 1,55. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es moderadamente
rápida. En el Cuadro 3.15 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la
cuenca.

3-125

Setiembre 2008
Cuadro 3.15
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Cuculí

Parámetro Valor Unidad


Área 26,5 km2
Perímetro 28,52 km
Altitud máxima 3 200 m
Altitud mínima 2 040 m
Altitud media 2 620 m
Pendiente media 20,97 %
Longitud del río 13 740 m
Pendiente del cauce
0,084 m/m
principal
Coeficiente de
1,55 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,14 adimensional

Cuenca de la quebrada Huanacune


La cuenca de la quebrada Huanacune pertenece a la intercuenca entre los ríos Moquegua y
Locumba. Tiene forma alargada y drena un área de 13,78 km2 hasta el límite propuesto como
área de estudio, con una altitud máxima de 3 000 m. La quebrada Huanacune fluye en
dirección suroeste a lo largo de 15,35 km con una pendiente media de 6,3%.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,06 y un coeficiente de compacidad de 1,60. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es rápida. En el Cuadro
3.16 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-126

Setiembre 2008
Cuadro 3.16
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Huanacune

Parámetro Valor Unidad


Área 13,78 km2
Perímetro 21,25 km
Altitud máxima 3 000 m
Altitud mínima 2 030 m
Altitud media 2 515 m
Pendiente media 22,24 %
Longitud del río 15 352 m
Pendiente del cauce
0,063 m/m
principal
Coeficiente de
1,60 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,06 adimensional

Cuenca de la quebrada Lloquene


La cuenca de la quebrada Lloquene pertenece a la intercuenca entre los ríos Moquegua y
Locumba. Tiene forma alargada y drena un área de 38,13 km2 hasta el límite propuesto como
área de estudio del proyecto, con una altitud máxima de 3 600 m de altitud. La quebrada
Lloquene fluye en dirección suroeste a lo largo de 14,8 km con una pendiente media de
10,1%.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,17 y un coeficiente de compacidad de 1,45. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es moderadamente
rápida. En el Cuadro 3.17 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la
cuenca.

3-127

Setiembre 2008
Cuadro 3.17
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Lloquene

Parámetro Valor Unidad


Área 38,13 km2
Perímetro 31,9 km
Altitud máxima 3 600 m
Altitud mínima 2 100 m
Altitud media 2 850 m
Pendiente media 28,72 %
Longitud del río 14 808 m
Pendiente del cauce
0,1013 m/m
principal
Coeficiente de
1,45 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,17 adimensional

Cuenca de la quebrada Huacanane Grande


La cuenca de la quebrada Huacanane Grande pertenece a la intercuenca entre los ríos
Moquegua y Locumba. Tiene forma alargada y drena un área de 98,43 km2 hasta el límite
propuesto como área de estudio, con una altitud máxima de 4 100 m. La quebrada Huacanane
Grande fluye en dirección suroeste a lo largo de 27,7 km con una pendiente media de 4,9% y
contiene a la quebrada Cortadera.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,13 y un coeficiente de compacidad de 2,64. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es moderadamente
rápida. En el Cuadro 3.18 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la
cuenca.

3-128

Setiembre 2008
Cuadro 3.18
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Huacanane Grande

Parámetro Valor Unidad


Área 98,43 km2
Perímetro 93,48 km
Altitud máxima 4 100 m
Altitud mínima 2 736 m
Altitud media 3 418 m
Pendiente media 31,95 %
Longitud del río 27 703 m
Pendiente del cauce
0,049 m/m
principal
Coeficiente de
2,64 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,13 adimensional

Cuenca de la quebrada Los Chalsos


La cuenca de la quebrada Los Chalsos pertenece a la intercuenca entre los ríos Moquegua y
Locumba. Tiene forma redonda y drena un área de 83,12 km2 hasta el límite propuesto como
área de estudio del proyecto, con una altitud máxima de 3 650 m. La quebrada Los Chalsos
fluye en dirección suroeste a lo largo de 14,6 km con una pendiente media de 9,9%.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,39 y un coeficiente de compacidad de 1,22. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es lenta. En el
Cuadro 3.19 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-129

Setiembre 2008
Cuadro 3.19
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Los Chalsos

Parámetro Valor Unidad


Área 83,12 km2
Perímetro 39,80 km
Altitud máxima 3 650 m
Altitud mínima 2 200 m
Altitud media 2 925 m
Pendiente media 36,51 %
Longitud del río 14 638 m
Pendiente del cauce
0,099 m/m
principal
Coeficiente de
1,22 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,39 adimensional

Cuenca de la quebrada Quellaveco


La cuenca de la quebrada Quellaveco forma parte de la cuenca del río Coscori y atraviesa el
sector de las instalaciones: talleres, chancador primario y área de administración. Tiene forma
alargada y drena un área de 0,93 km2 hasta su confluencia con el río Asana, con una altitud
máxima de 4 136 m. La quebrada Quellaveco fluye en dirección noroeste a lo largo de
2,11 km con una pendiente media de 33,9%.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,21 y un coeficiente de compacidad de 1,28. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es rápida. En el
Cuadro 3.20 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-130

Setiembre 2008
Cuadro 3.20
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Quellaveco

Parámetro Valor Unidad


Área 0,93 km2
Perímetro 4,41 km
Altitud máxima 4 136 m
Altitud mínima 3 420 m
Altitud media 3 778 m
Pendiente media 47,42 %
Longitud del río 2 108 m
Pendiente del cauce
0,34 m/m
principal
Coeficiente de
1,28 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,21 adimensional

Cuenca de la quebrada Papujune (hasta el límite de la planta concentradora)


La cuenca de la quebrada Papujune forma parte de la cuenca del río Huacanane y atraviesa el
sector de la futura ubicación de la planta concentradora. Tiene forma alargada y drena un área
de 6,05 km2 hasta el límite de influencia de la quebrada en el sector de la planta. Tiene una
altitud máxima de 4 136 m. La quebrada Papujune fluye en dirección suroeste a lo largo de
5,52 km con una pendiente media de 14,1%.

La cuenca tiene un factor de forma de 0,20 y un coeficiente de compacidad de 1,40. Estos


valores indican que la respuesta de la cuenca frente al escurrimiento es rápida. En el
Cuadro 3.21 se muestran los principales parámetros geomorfológicos de la cuenca.

3-131

Setiembre 2008
Cuadro 3.21
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Papujune (hasta el límite del
área de la planta concentradora)

Parámetro Valor Unidad


Área 6,05 km2
Perímetro 12,34 km
Altitud máxima 4 136 m
Altitud mínima 3 360 m
Altitud media 3 748 m
Pendiente media 32,27 %
Longitud del río 5 517,4 m
Pendiente del cauce
0,141 m/m
principal
Coeficiente de
1,40 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,20 adimensional

Cuenca de la quebrada Cortadera


La cuenca de la quebrada Cortadera es una subcuenca de la cuenca del río Locumba. Tiene
forma alargada y drena un área de 51,5 km2 hasta la ubicación del eje de la futura presa de
relaves, con una altitud máxima de 4 050 m de altitud. La quebrada Cortadera fluye en
dirección suroeste a lo largo de 17,6 km con una pendiente media de 6,4%.

La cuenca está formada por laderas de pendiente fuerte (28%), con un factor de forma de 0,17
y un coeficiente de compacidad de 2,13. Estos valores indican que la respuesta de la cuenca
frente al escurrimiento es lenta. En el Cuadro 3.22 se muestran los principales parámetros
geomorfológicos de la cuenca.

3-132

Setiembre 2008
Cuadro 3.22
Parámetros geomorfológicos de la cuenca de la quebrada Cortadera

Parámetro Valor Unidad


Área 51,50 km2
Perímetro 54,20 km
Altitud máxima 4 050 m
Altitud mínima 2 950 m
Altitud media 3 529 m
Pendiente media 28 %
Longitud del río 17 612 m
Pendiente del cauce
0,06 m/m
principal
Coeficiente de
2,13 adimensional
compacidad
Factor de forma 0,17 adimensional

Régimen pluviométrico
La caracterización pluviométrica tiene por objetivo describir el patrón de las lluvias en el área
del proyecto. Las precipitaciones representativas en la zona del proyecto y su variación
temporal y espacial se calcularon mediante el análisis de registros históricos de estaciones
hidrometeorológicas cercanas y en base al conocimiento de la hidrología regional y la
apreciación obtenida en la visita a campo.

Disponibilidad de datos de precipitación en la región


Los datos de precipitación analizados fueron los correspondientes a siete estaciones
pluviométricas, tres de ellas ubicadas en la cuenca del río Locumba y cuatro de ellas en la
cuenca del río Osmore. La ubicación y los períodos de registro para las estaciones analizadas
en el presente estudio se muestran en la Tabla 3.4 y en la Figura 3.6.

De acuerdo con la Tabla 3.4, se observa que no existe información actualizada de todas las
estaciones cercanas al área del proyecto; únicamente se cuenta con registros actualizados del
SENAMHI para las estaciones Moquegua y Yacango.

3-133

Setiembre 2008
Tratamiento de datos pluviométricos
A fin de detectar datos pluviométricos no confiables fue necesario analizar, y en algunos
casos completar, las series de datos. Los datos faltantes se completaron con el promedio
mensual, únicamente en aquellos años con menos de seis datos faltantes. En las Tablas 3.47 a
3.53 se muestran los datos completados para cada estación.

Análisis visual
Durante el trabajo de campo se efectuó un análisis visual en las estaciones de Yacango,
Moquegua, Toquepala, Coscori, Tacalaya, Quebrada Honda y Cuajone, a fin de verificar la
consistencia del comportamiento multi-anual de las series. De dicho análisis, se observa que
el patrón del régimen multi-anual de precipitaciones es similar en todas las estaciones
analizadas. El análisis gráfico de tendencias en cada estación se muestra en los Gráficos 3.37
a 3.43.

Análisis doble masa


Adicionalmente se realizó el análisis doble masa, que consistió en comparar la precipitación
anual acumulada de la estación Quebrada Honda (estación base) con los valores, también
acumulados, de la precipitación anual promedio de las estaciones de Moquegua, Toquepala,
Coscori, Tacalaya y Quebrada Honda en los periodos de coincidencia (1966-1983). De dicho
análisis se observó que las estaciones Coscori y Moquegua no mantienen la linealidad
respecto a la estación base presentándose dos quiebres notorios. Sin embargo, dado que el
periodo de coincidencia es corto (18 años) y el número de estaciones es pequeño, no se
corrigieron las series.

Régimen de precipitaciones anuales


A continuación se describe el régimen de precipitaciones anuales de las estaciones
pluviométricas de Moquegua, Yacango, Coscori, Cuajone, Toquepala, Quebrada Honda y
Tacalaya. La información ha sido procesada considerando el año hidrológico de septiembre a
agosto.

Estación Moquegua
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1964/1965 al 2005/2006.
ƒ La precipitación total anual media durante los años 1965-2006 asciende a 12,2 mm.
ƒ En el periodo 1989/1990 al 1993/1994 y en el año hidrológico 1995/1996 no se
presentaron lluvias.
ƒ La máxima precipitación total registrada asciende a 40,5 mm y ocurrió en el año
hidrológico 1974/1975.

3-134

Setiembre 2008
Los valores de precipitación total para la estación Moquegua se presentan en la Tabla 3.47 y
en el Gráfico 3.37 se muestra la variación multi-anual.

Estación Yacango
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1963/1964 al 1968/1969 y 1970/1971
al 2005/2006. Esta estación presenta datos incompletos hasta el año hidrológico
1993/1994, y a partir del año hidrológico 1994/1995 presenta un registro continuo.
ƒ La precipitación total anual media durante el periodo disponible asciende a 45,7 mm.
ƒ En los años hidrológicos 1991/1992 y 1995/1996 no se presentaron lluvias.
ƒ La máxima precipitación total registrada asciende a 173,6 mm y ocurrió en el año
hidrológico 1972/1973.

Los valores de precipitación total para la estación Yacango se presentan en la Tabla 3.48 y en
el Gráfico 3.38 se muestra la variación multi-anual.

Estación Coscori
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1963/1964 al 1984/1985.
ƒ La precipitación total anual media durante el periodo disponible asciende a 84,9 mm.
ƒ En el año hidrológico 1982/1983 no se presentaron lluvias.
ƒ La máxima precipitación total registrada asciende a 411 mm y ocurrió en el año
hidrológico 1974/1975.

Los valores de precipitación total para la estación Coscori se presentan en la Tabla 3.49 y en
el Gráfico 3.39 se muestra la variación multi-anual.

Estación Cuajone
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1965/1966 al 1970/1971 y 1972/1973
al 1997/1998. Sin embargo, en el análisis de precipitación anual no se han tomado en
cuenta los años hidrológicos 1969/1970, 1970/1971, 1972-1973 y 1997/1998 por tener
pocos meses de información.
ƒ La precipitación total anual media durante el periodo de registro asciende a 118,6 mm.
ƒ En el caso de esta estación, todos los años hidrológicos presentaron lluvias,
registrándose el mínimo valor anual histórico en el año hidrológico 1991/1992, en el
cual se registró un valor de 31,5 mm.
ƒ La máxima precipitación total registrada asciende a 290,3 mm y ocurrió en el año
hidrológico 1976/1977.

3-135

Setiembre 2008
Los valores de precipitación total para la estación Cuajone se presentan en la Tabla 3.50 y en
el Gráfico 3.40 se muestra la variación multi-anual.

Estación Toquepala
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1952/1953 al 1985/1986. Sin
embargo, en el análisis de precipitación anual no se han tomado en cuenta los años
hidrológicos 1964/1965 y 1985/1986 por tener pocos meses de información.
ƒ La precipitación total anual media durante el periodo de registro asciende a 79,0 mm.
ƒ En el caso de esta estación, todos los años hidrológicos presentaron lluvias,
registrándose el mínimo valor anual histórico en el año hidrológico 1959/1960, con
7,5 mm.
ƒ La máxima precipitación total registrada ascendió a 202,3 mm y ocurrió en el año
hidrológico 1952/1953.

Los valores de precipitación total para la estación Toquepala se presentan en la Tabla 3.51 y
la variación multi-anual se muestra en el Gráfico 3.41.

Estación Quebrada Honda


ƒ Se cuenta con información histórica del período 1958/1959 al 1962/1963 y 1964/1965
al 1993/1994. Sin embargo, en el análisis de precipitación anual no se han tomado en
cuenta los años hidrológicos 1962/1963, 1964/1965 y 1993/1994 por tener pocos
meses de información.
ƒ La precipitación total anual media durante el periodo de registro es de 263,6 mm.
ƒ En el caso de esta estación, todos los años hidrológicos presentaron lluvias,
registrándose el mínimo valor anual histórico en el año hidrológico 1982/1983, con
92,1 mm.
ƒ La máxima precipitación total registrada asciende a 517,7 mm y ocurrió en el año
hidrológico 1972/1973.

Los valores de precipitación total para la estación Quebrada Honda se presentan en la


Tabla 3.52 y en el Gráfico 3.42 se muestra la variación multi-anual.

Estación Tacalaya
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1951/1952 - 1993/1994. Sin embargo,
en el análisis de precipitación anual no se han tomado en cuenta los años hidrológicos
1993/1994 por tener pocos meses de información.
ƒ La precipitación total anual media durante el periodo de registro asciende a 457,5 mm.

3-136

Setiembre 2008
ƒ En el caso de esta estación, todos los años hidrológicos presentaron lluvias,
registrándose el mínimo valor anual histórico en el año hidrológico 1989/1990,
correspondiéndole 236,6 mm.
ƒ La máxima precipitación total registrada ascendió a 774,6 mm y ocurrió en el año
hidrológico 1984/1985.

Los valores de precipitación total para la estación Tacalaya se presentan en la Tabla 3.53 y en
el Gráfico 3.43 se muestra la variación multi-anual.

Relación precipitación - altitud


De acuerdo con el análisis de la relación precipitación total anual promedio – altitud en las
estaciones pluviométricas descritas anteriormente, se encontró la siguiente relación:

P= 5 x 10-8 x H2,6704 (R2= 0,870)

Donde:

P: Precipitación media anual (mm)


H: Altitud (m)

En la Tabla 3.54 se presenta la relación altitud – precipitación para cada una de las estaciones
pluviométricas y en el Gráfico 3.44 se presenta la curva correspondiente a dicha relación.

Régimen de precipitaciones mensuales


A continuación se describe el régimen de precipitaciones mensuales de las estaciones
Moquegua, Yacango, Coscori, Cuajone, Toquepala, Tacalaya y Quebrada Honda.

Estación Moquegua
El comportamiento mensual de las precipitaciones en esta estación puede describirse de la
siguiente manera:

ƒ Las mayores precipitaciones ocurren durante el periodo de enero a marzo,


registrándose una precipitación mensual promedio de 3,8 mm.
ƒ La máxima precipitación mensual registrada ocurrió en enero de 1977 y registró un
valor de 38,8 mm.
ƒ Las precipitaciones mensuales pueden llegar a hacerse nulas durante el periodo de
abril a octubre.

3-137

Setiembre 2008
En el Cuadro 3.23 se muestra las precipitaciones mensuales máximas, mínimas y el promedio
mensual.

Cuadro 3.23
Precipitación total mensual (mm) – Estación Moquegua

Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago

Máximo 0,5 0,4 4,4 5,6 38,8 32,8 30,9 1,3 0,8 0,2 1,5 0,8

Promedio 0,0 0,0 0,2 0,3 4,9 4,3 2,2 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0

Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Estación Yacango
El comportamiento mensual de las precipitaciones en esta estación puede describirse de la
siguiente manera:

ƒ Las mayores precipitaciones ocurren durante el periodo de enero a marzo,


registrándose una precipitación mensual promedio de 13,3 mm.
ƒ La máxima precipitación mensual registrada ocurrió en febrero de 1973 y registró un
valor de 110,8 mm.
ƒ Las precipitaciones mensuales pueden llegar a hacerse nulas durante el periodo de
abril a octubre.

En el Cuadro 3.24 se muestran las precipitaciones mensuales máximas, mínimas y el


promedio mensual.

Cuadro 3.24
Precipitación total mensual (mm) – Estación Yacango

Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago
Máximo 1,2 10,5 10,0 20,4 89,7 110,8 45,6 0,0 0,2 1,8 3,0 5,2
Promedio 0,1 0,3 0,3 1,5 13,3 19,4 7,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,2
Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Estación Coscori
El comportamiento mensual de las precipitaciones en esta estación puede describirse de la
siguiente manera:

3-138

Setiembre 2008
ƒ Las mayores precipitaciones ocurren durante el periodo de enero a marzo,
registrándose una precipitación mensual promedio de 25,5 mm.
ƒ La máxima precipitación mensual registrada ocurrió en 1973 con un valor de 323 mm.
ƒ Las precipitaciones mensuales pueden llegar a hacerse nulas durante el periodo de
abril a octubre.

En el Cuadro 3.25 se muestran las precipitaciones mensuales máximas, mínimas y el


promedio mensual.

Cuadro 3.25
Precipitación total mensual (mm) – Estación Coscori

Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago
Máximo 0,0 0,0 2,3 40,0 105,0 323,0 146,0 0,0 2,7 0,0 0,0 31,8
Promedio 0,0 0,0 0,1 3,0 19,3 41,7 15,5 0,0 0,1 0,0 0,0 1,7
Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Estación Cuajone
El comportamiento mensual de las precipitaciones en esta estación puede describirse de la
siguiente manera:

ƒ Las mayores precipitaciones ocurren durante el periodo de diciembre a marzo,


registrándose una precipitación mensual promedio de 27,3 mm.
ƒ La máxima precipitación mensual registrada ocurrió en 1977 y registró un valor de
133,8 mm.
ƒ Las precipitaciones mensuales pueden llegar a hacerse nulas durante el periodo de
mayo a octubre.

En el Cuadro 3.26 se muestran las precipitaciones mensuales máximas, mínimas y el


promedio mensual.

Cuadro 3.26
Precipitación total mensual (mm) – Estación Cuajone

Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago
Máximo 26,6 7,0 18,5 77,2 133,8 96,4 80,6 22,0 8,0 11,0 8,0 63,4
Promedio 1,9 0,7 2,1 12,0 42,9 30,2 23,9 2,2 0,3 0,9 0,3 3,3
Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

3-139

Setiembre 2008
Estación Toquepala
El comportamiento mensual de las precipitaciones en esta estación puede describirse de la
siguiente manera:

ƒ Las mayores precipitaciones ocurren durante el periodo de diciembre a marzo,


registrándose una precipitación mensual promedio de 19 mm.
ƒ La máxima precipitación mensual registrada ocurrió en diciembre de 1985 con un
valor de 143 mm.
ƒ Las precipitaciones mensuales pueden llegar a hacerse nulas durante el periodo de
abril a noviembre.

En el Cuadro 3.27 se muestran las precipitaciones mensuales máximas, mínimas y el


promedio mensual.

Cuadro 3.27
Precipitación total mensual (mm) – Estación –Toquepala

Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago
Máximo 18,0 7,3 14,6 143,0 104,9 84,9 78,6 5,2 10,5 5,2 1,0 19,1
Promedio 1,4 0,5 2,2 8,7 26,0 28,2 13,0 0,6 0,8 0,2 0,0 0,8
Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Estación Quebrada Honda


El comportamiento mensual de las precipitaciones en esta estación puede describirse de la
siguiente manera:

ƒ Las mayores precipitaciones ocurren durante el periodo de diciembre a marzo,


registrándose una precipitación mensual promedio de 60,3 mm.
ƒ La máxima precipitación mensual ocurrió en enero de 1974 y registró un valor de
196,8 mm.
ƒ Las precipitaciones mensuales pueden llegar a hacerse nulas durante el periodo de
junio a octubre.

En el Cuadro 3.28 se muestran las precipitaciones mensuales máximas, mínimas y el


promedio mensual.

3-140

Setiembre 2008
Cuadro 3.28
Precipitación total mensual (mm) – Estación Quebrada Honda

Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago
Máximo 9,4 20,2 23,9 134,1 196,8 179,8 106,6 24,5 18,9 21,3 12,3 37,9
Promedio 1,4 2,8 4,2 29,4 82,6 74,9 54,3 6,4 1,1 1,8 0,5 2,2
Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 6,4 1,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Estación Tacalaya
El comportamiento mensual de las precipitaciones en esta estación puede describirse de la
siguiente manera:

ƒ Las mayores precipitaciones ocurren durante el periodo de diciembre a marzo,


registrándose una precipitación mensual promedio de 97,4 mm.
ƒ La máxima precipitación mensual registrada ocurrió en febrero de 1985 y registró un
valor de 291,7 mm.
ƒ Las precipitaciones mensuales pueden llegar a hacerse nulas durante el periodo de
mayo a septiembre.

En el Cuadro 3.29 se muestran las precipitaciones mensuales máximas, mínimas y el


promedio mensual.

Cuadro 3.29
Precipitación total mensual (mm) – Estación Tacalaya

Mes Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abril May Jun Jul Ago
Máximo 54,0 56,0 89,4 156,8 252,4 291,7 201,0 63,1 41,0 29,4 23,6 50,7
Promedio 7,3 10,4 20,3 60,8 125,7 116,5 86,5 19,4 3,0 2,7 1,1 4,5
Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0 2,1 8,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Régimen de tormentas
Tormentas máximas de 24 horas
Se utilizaron los datos disponibles de precipitación máxima de 24 horas de las estaciones
Titijones, Toquepala, Cuajone, Tacalaya, Quebrada Honda, Quellaveco, Moquegua y
Yacango para determinar valores de tormentas de diseño para diversos periodos de retorno.

3-141

Setiembre 2008
La información analizada fue obtenida del SENAMHI y del EIA del Proyecto Quellaveco
(Knight Piésold, 2000), la cual se muestra en las Tablas 3.55 a 3.62. Los valores máximos
fueron afectados por un factor de corrección de 1,13 (WMO, 1973).

Los mayores valores de precipitaciones máximas de 24 horas registradas en cada una de las
estaciones se presentan en el Cuadro 3.30.

Cuadro 3.30
Máximas precipitaciones de 24 horas históricas

Precipitación Máxima en 24
Estación Fecha
horas (mm)
Titijones 33,5 Enero de 1986
Toquepala 41,5 1978
Cuajone 36,4 Marzo de 1977
Tacalaya 45,4 Mayo de 1970
Quebrada Honda 96,1 1967
Quellaveco 73,5 Febrero 1996
Moquegua 10,6 Marzo 1997
Yacango 27,1 Febrero 1989

La información histórica de precipitaciones máximas en 24 horas de cada estación fue


ajustada a la distribución estadística de Valor Extremo Tipo I (Gumbel) para estimar las
precipitaciones máximas de 24 horas para periodos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50, 100, 200,
500 y 1 000 años. Los valores correspondientes se presentan en la Tabla 3.63.

Estimación de precipitación máxima probable (PMP)


Se calculó la precipitación máxima probable siguiendo la metodología estadística propuesta
por Hershfield (1960). Este método permite realizar estimaciones rápidas de la PMP para
cuencas no mayores de 1 000 km2 con datos de precipitaciones máximas de 24 horas.

Este método puede ser empleado cuando se dispone de información suficiente, siendo
recomendable un registro no menor de 20 años o cuando menos mayores a 10 años.

La ecuación general es:

PMP = (Xn f11 f12 + K Sn f13 f14) f1 f2

3-142

Setiembre 2008
Siendo,
PMP: Precipitación Máxima Probable (mm)
Xn: Promedio de las máximas precipitaciones anuales (mm)
Sn: Desviación estándar del registro (mm)
K: Coeficiente que depende de Xn e igual a 19x10-0.000965Xn
f11: Factor de ajuste por número de años de registro en el promedio
f12: Factor de ajuste por algún valor elevado en el promedio
f13: Factor de ajuste por número de años del registro en la desviación estándar
f14: Factor de ajuste por algún valor alto en la desviación estándar
f1: Factor de ajuste por número de lecturas/día en el pluviómetro
f2: Factor de ajuste por transición de la lluvia puntual a un área

Aplicando la metodología se obtuvieron los valores del Cuadro 3.31. El valor de los factores y
parámetros de cálculo se muestran en la Tabla 3.64.

Cuadro 3.31
Precipitación Máxima Probable (PMP)

Estación PMP (mm)


Titijones 165,1
Toquepala 234,1
Cuajone 229,7
Tacalaya 175,4
Quebrada Honda 381,7
Quellaveco 379,9
Moquegua 90,9
Yacango 201,9

Régimen de descargas
La caracterización del régimen de descargas tiene por objetivo describir el patrón hidrológico
de los cursos de agua principales en el área de estudio. El análisis de los registros históricos,
el conocimiento del régimen de precipitaciones y los datos de aforos puntuales en las cuencas
permiten concluir acerca de los valores más probables de los caudales representativos en la
zona del proyecto y su variación a lo largo de los meses del año hidrológico.

Disponibilidad de información hidrométrica


Se cuenta con información de descargas registradas por SENAMHI en las estaciones
Tumilaca y Chivaya en el río Tumilaca, Quellaveco en el río Asana y Quebrada Honda en la
quebrada Honda. La ubicación y la longitud de sus registros se muestran en el Cuadro 3.32.

3-143

Setiembre 2008
Cuadro 3.32
Estaciones hidrométricas y periodos de registro

Norte Este Altitud Periodo de Años de


Estación Cuenca Curso
(m) (m) (m) Registro Registro
1945-1948,
Río
Tumilaca Osmore 8 104 400 303 100 1 824 1950-1960, 30
Tumilaca
1966-1985
1944-1948,
Río
Chivaya Osmore 8 105 610 305 300 1 950 1950-1960, 42
Tumilaca
1962, 1964-1997
Río 1953-1964,
Quellaveco Osmore 8 108 905 327 440 3 550 12
Asana 1994-1998
Quebrada Quebrada
Locumba Honda 8 101 354 338 682 4 200 1953-1993 42
Honda

Asimismo, se cuenta con información de descargas provenientes de monitoreos efectuados


por AAQ durante el periodo 1994-2005. La ubicación y periodo de registro se muestran en el
Cuadro 3.33.

3-144

Setiembre 2008
Cuadro 3.33
Puntos de monitoreo de caudales de AAQ

Años de
Norte Altitud
Estación Curso Este (m) Periodo de Registro Registro
(m) (m)
completo
Qda.
ALT1 8 107 921 335 250 4 300 1999* 0
Huayllune
Qda. sin
ALT2 8 106 778 334 593 4 200 1999* 0
nombre
Río
ALT3 8 105 231 334 168 4 222 1999-2003*, 2004-2005 2
Altarani
1994-1996*, 1997, 1998-
Río
ALT4 8 107 694 330 925 3 795 1999*, 2000-2001, 2002*, 6
Altarani1
2003-2005
1994-1996*, 1997, 1998-
AS1 Río Asana2 8 108 236 331 232 3 850 1999*, 2000-2001, 2002*, 7
2003-2005
1994-1996*, 1997, 1998-
Qda.
MI1 8 108 282 329 415 3 700 1999*, 2000-2001, 2002*, 6
Millune
2003-2005
1994*, 1995-2001, 2002*,
AS2 Río Asana3 8 108 923 327 462 3 557 10
2003-2005
1996*, 1999*, 2000-
AS3 Río Asana4 8 108 312 319 537 3 104 5
2001,2002*,2003-2005
Río 1999*, 2000-2001, 2002*,
CAP1 8 102 777 325 756 3 505 5
Capillune 2003-2005
Río
CH1 8 111 446 325 527 3 700 1999-2000*, 2001-2005 5
Charaque5
Río
CH2 8 109 227 320 931 3 301 1999-2000* 1
Charaque6
1994-1996*, 1997, 1998-
Qda.
SA1 8 109 421 328 366 3 766 1999*, 2000-2001, 2002*, 6
Sarallenque
2003-2005
Río
TUM1 8 106 900 308 315 2 220 1999* 0
Tumilaca
Río
TUM2 8 105 656 304 884 1 950 1999* 0
Tumilaca
Qda.
QCO-1 8 097 530 318 816 3 000 2000-2001, 2002-2005* 2
Cortadera
Nota:
*Contiene meses sin información
1
aguas arriba de la confluencia con el río Asana
2
aguas arriba de la confluencia con el río Altarani
3
aguas abajo de la confluencia con la quebrada Sarallenque
4
aguas abajo de confluencia con quebrada Charaque
5
a 1,8 km aguas abajo de la confluencia con la quebrada Huacho
6
a 1,7 km aguas arriba de la confluencia con el río Asana

3-145

Setiembre 2008
Las mediciones de caudales se efectuaron de manera diaria para las estaciones AS2 y AS3,
mediante el uso de un correntómetro, y de manera semanal o mensual para las estaciones
restantes. La ubicación de todas las estaciones hidrológicas y los puntos de monitoreo se
muestran en la Figura 3.6.

Régimen de caudales anuales


La caracterización hidrológica tiene por objetivo describir la disponibilidad hídrica en el área
del proyecto a través del análisis de los registros históricos a fin de estimar el régimen hídrico.
Las Tablas 3.65 a 3.68 muestran la data completada correspondiente a cada una de las
estaciones. Los cursos principales en el área de operaciones y sus áreas de contribución hasta
las estaciones de monitoreo se presentan en el Cuadro 3.34.

Estación Quellaveco
ƒ Registra las descargas del río Asana en la zona del proyecto. El área de contribución
hasta el emplazamiento de la estación es de 180,78 km2.
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1952/1963-1964/1965 y 1994/19995
– 1997/1998.
ƒ La descarga anual media durante el periodo de registro asciende a 1,095 m3/s.
ƒ La descarga mínima anual registrada fue de 0,527 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1995/1996.
ƒ La máxima descarga registrada asciende a 1,723 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1954/1955.

Estación Tumilaca
ƒ Registra las descargas del río Tumilaca al final de la cuenca. El área de contribución
hasta el emplazamiento de la estación es de 555,78 km2.
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1945/1946 – 1948/1949, 1950/1951 –
1960/1961 y 1965/1966 – 1985/1986.
ƒ La descarga anual media durante el periodo de registro asciende a 1,424 m3/s.
ƒ La descarga mínima anual registrada fue de 0,555 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1982/1983.
ƒ La máxima descarga registrada asciende a 3,162 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1947/1948.

3-146

Setiembre 2008
Estación Chivaya
ƒ Registra las descargas de la quebrada Chivaya aguas arriba de su confluencia con el
río Asana. El área de contribución hasta el emplazamiento de la estación es de
462,3 km2.
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1943/1944 – 1948/1949, 1950/1951 –
1962/1963, 1964/1965 – 1996/1997.
ƒ La descarga anual media durante el periodo de registro asciende a 1,260 m3/s.
ƒ La descarga mínima anual registrada fue de 0,465 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1993/1994.
ƒ La máxima descarga registrada asciende a 3,148 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1947/1948.

Estación Quebrada Honda


ƒ Registra las descargas de la quebrada Honda, que es un afluente del río Locumba. El
área de contribución hasta el emplazamiento de la estación es de 29 km2.
ƒ Se cuenta con información histórica del período 1951/1952 – 1993/1994.
ƒ La descarga anual media durante el periodo 1965-2006 asciende a 0,118 m3/s.
ƒ La descarga mínima registrada fue de 0,015 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1973/1974.
ƒ La máxima descarga registrada asciende a 0,269 m3/s y ocurrió en el año hidrológico
1954/1944.

La Tabla 3.69 muestra las descargas medias anuales en cada estación y los Gráficos 3.45 al
3.48 muestran el régimen multianual en cada estación.

Relación área - descarga en las cuencas de los ríos Asana, Capillune, Tumilaca y quebrada
Cortadera
La información disponible permitió caracterizar el comportamiento hidrológico de la zona de
interés mediante una correlación área – descarga. La información utilizada se presenta en el
Cuadro 3.34.

La relación permitió obtener la siguiente relación para la curva de ajuste:

Q = 1E-08A3 - 1E-05A2 + 0,0076A – 0,1053

Siendo, R2 = 0,9478.

3-147

Setiembre 2008
La curva de ajuste correspondiente se muestra en el Gráfico 3.49.

Cuadro 3.34
Caudales medios anuales y áreas de contribución

Área Caudal medio anual


Estación Curso
(km2) (m3/s)
Tumilaca Río Tumilaca 555,78 1,424
Quellaveco Río Asana 180,78 1,095
Chivaya Río Tumilaca 462,3 1,26
Quebrada Honda Quebrada Honda 29 0,118
ALT1 Quebrada Huayllane 18,001 -
ALT2 Quebrada s/n 4,902 -
ALT3 Quebrada Altarani 9,682 0,023
ALT4 Quebrada Altarani* 45,161 0,27
AS1 Río Asana** 95,707 0,417
MI1 Quebrada Millune 23,645 0,143
AS2 Río Asana 180,779 0,903
AS3 Río Asana 256,942 0,933
CAP1 Río Capillune 60,862 0,069
CH1 Quebrada Charaque 37,659 0,085
CH2 Quebrada Charaque 52,049 -
SA1 Quebrada Sarallenque 5,853 0,021
TUM1 Río Tumilaca 450,01 -
TUM2 Río Tumilaca 462,882 -
Quebrada Sausine Quebrada Sausine 28,25 0,102
Quebrada
Quebrada Calacaja 21,50 0,054
Calacaja
Quebrada Cuculí Quebrada Cuculí 26,45 0,089
Quebrada
Quebrada Huanacune 13,78 -
Huanacune
Quebrada
Quebrada Lloquene 0,171
Lloquene 38,13
Quebrada
Quebrada Huacanane
Huacanane 0,555
Grande
Grande 98,43
Quebrada Los
Quebrada Los Chalsos 0,463
Chalsos 83,12
Nota:
* Ubicada a 1 km aguas abajo de la confluencia con la quebrada Huayllane.
** Aguas arriba de la confluencia con la quebrada Altarani.

Régimen de caudales mensuales


Las descargas monitoreadas por AAQ se resumen en las Tablas 3.70 a 3.84 y en el
Gráfico 3.50.

3-148

Setiembre 2008
Estación Quellaveco
ƒ Las mayores descargas ocurren durante el periodo de enero a abril. Para dicho periodo
la descarga media mensual asciende a 1,692 m3/s.
ƒ La máxima descarga mensual registrada ascendió a 5,625 m3/s y ocurrió en marzo de
1995.
ƒ La descarga mínima registrada fue de 0,380 m3/s y ocurrió en febrero del año 1995.

En el Cuadro 3.35 se muestran las descargas mensuales máximas, mínimas y el promedio


mensual para esta estación.

Cuadro 3.35
Descarga mensual – Estación Quellaveco

Descarga Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
mensual (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s)
Máximo 1,139 1,071 1,105 1,326 4,664 4,680 5,625 1,557 1,231 1,074 1,195 1,200
Promedio 0,768 0,718 0,712 0,808 1,424 2,136 2,137 1,072 0,908 0,852 0,819 0,796
Mínimo 0,438 0,395 0,395 0,428 0,405 0,380 0,712 0,412 0,387 0,420 0,473 0,472

Adicionalmente se ha realizado un análisis de las persistencias de los caudales mensuales de


la estación Quellaveco empleando la información de la Tabla 3.65. Para tal fin, solo se han
tomado en cuenta los años con al menos siete meses de información. Del análisis de la curva
de duración construida por el método del año calendario se obtienen caudales de 0,67 m3/s,
0,85 m3/s y 2,3 m3/s, para persistencias del 95%, 50% y 5%. En el Gráfico 3.51 se muestra la
curva de duración y en la Tabla 3.85 los insumos para su construcción.

Estación Tumilaca
ƒ Las mayores descargas ocurren durante el periodo de enero a abril. Para dicho periodo
la descarga media mensual asciende a 2,381 m3/s.
ƒ La máxima descarga mensual registrada ascendió a 11,852 m3/s y ocurrió en marzo de
1955.
ƒ La descarga mínima registrada fue de 0,337 m3/s y ocurrió en junio de 1985.

En el Cuadro 3.36 se muestran las descargas mensuales máximas, mínimas y el promedio


mensual.

3-149

Setiembre 2008
Cuadro 3.36
Descarga mensual – Estación Tumilaca

Descarga Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
mensual (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s)
Máximo 1,990 1,877 1,921 1,947 5,630 10,775 11,852 6,277 4,405 3,877 3,063 1,835
Promedio 0,853 0,829 0,846 0,910 1,689 3,013 3,220 1,601 1,201 1,043 0,971 0,872
Mínimo 0,435 0,423 0,376 0,488 0,451 0,518 0,493 0,515 0,573 0,337 0,484 0,500

Adicionalmente se ha realizado un análisis de las persistencias de los caudales mensuales de


la estación Tumilaca empleando la información de la Tabla 3.66; para tal fin solo se han
tomado en cuenta los años con al menos siete meses de información. Del análisis de la curva
de duración construida por el método del año calendario se obtienen caudales de 0,73 m3/s,
1,04 m3/s y 3,35 m3/s para persistencias del 95%, 50% y 5%. En el Gráfico 3.52 se muestra la
curva de duración y en la Tabla 3.86 los insumos para su construcción.

Estación Chivaya
ƒ Las mayores descargas ocurren durante el periodo de enero a abril. Para dicho periodo
la descarga media mensual asciende a 2,12 m3/s.
ƒ La máxima descarga mensual registrada ascendió a 22,97 m3/s y ocurrió en febrero de
1944.
ƒ La descarga mínima registrada fue de 0,010 m3/s y ocurrió en agosto de 1985.

En el Cuadro 3.37 se muestran las descargas mensuales máximas, mínimas y el promedio


mensual.
Cuadro 3.37
Descarga mensual – Estación Chivaya

Descarga Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Mensual (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s) (m3/s)
Máximo 1,890 1,880 1,920 1,950 5,630 22,970 11,850 6,230 4,410 3,880 3,060 1,840
Promedio 0,741 0,711 0,717 0,790 1,595 3,084 2,794 1,375 1,002 0,868 0,808 0,711
Mínimo 0,319 0,295 0,294 0,322 0,410 0,378 0,500 0,470 0,290 0,200 0,140 0,010

Adicionalmente se ha realizado un análisis de las persistencias de los caudales mensuales de


la estación Chivaya empleando la información de la Tabla 3.67. Para tal fin solo se han
tomado en cuenta los años con al menos siete meses de información. Del análisis de la curva
de duración construida por el método del año calendario se obtienen caudales de 0,60 m3/s,

3-150

Setiembre 2008
0,89 m3/s y 3,11 m3/s para persistencias del 95%, 50% y 5%. En el Gráfico 3.53 se muestra la
curva de duración y en la Tabla 3.87 los insumos para su construcción.

Estación Quebrada Honda


ƒ Las mayores descargas ocurren durante el periodo de enero a abril. Para dicho periodo
la descarga media mensual asciende a 0,21 m3/s.
ƒ La máxima descarga mensual registrada ascendió a 1,435 m3/s y ocurrió en febrero de
1961.
ƒ Las descargas mensuales llegaron a hacerse nulas durante el periodo de febrero a
mayo.

En el Cuadro 3.38 se muestran las descargas mensuales máximas, mínimas y el promedio


mensual en esta estación.

Cuadro 3.38
Descarga mensual – Estación Quebrada Honda

Descarga Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Mensual (m /s) (m /s) (m /s) (m /s) (m /s) (m /s) (m /s) (m /s) (m /s) (m /s) (m3/s) (m3/s)
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Máxima 0,105 0,098 0,090 0,133 0,565 1,435 1,083 0,292 0,147 0,120 0,124 0,117
Promedio 0,068 0,062 0,059 0,071 0,151 0,284 0,277 0,127 0,088 0,078 0,077 0,074
Mínima 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

Adicionalmente se ha realizado un análisis de las persistencias de los caudales mensuales de


la estación Quebrada Honda empleando la información de la Tabla 3.68. Para tal fin solo se
han tomado en cuenta los años con al menos siete meses de información. Del análisis de la
curva de duración construida por el método del año calendario se obtienen caudales de
0,60 m3/s, 0,89 m3/s y 3.11 m3/s, para persistencias del 95%, 50% y 5%. En el Gráfico 3.54 se
muestra la curva de duración y en la Tabla 3.88 los insumos para su construcción.

Estaciones de monitoreo
De acuerdo con el análisis de los resultados de las estaciones de monitoreo de descargas, se
deduce que:

ƒ El patrón de descargas a lo largo del año en las estaciones de monitoreo es similar.


ƒ Las mayores descargas ocurren entre los meses de enero a abril.
ƒ Las menores descargas ocurren entre los meses de noviembre a diciembre.

3-151

Setiembre 2008
Adicionalmente se han realizado análisis de las persistencias de los caudales mensuales para
las estaciones que cuentan con al menos cuatro años de información y por lo menos siete
meses de registros. Del análisis de las curvas de duración construidas por el método del año
calendario se obtienen caudales para persistencias del 95%, 50% y 5%, los cuales se muestran
en el Cuadro 3.39.

Cuadro 3.39
Caudales mensuales en estaciones de monitoreo para diferentes persistencias

Persistencia Persistencia Persistencia


Estación Curso
(95%) (50%) (5%)
ALT3 Quebrada Altarani 0,008 0,024 0,045
ALT4 Quebrada Altarani* 0,18 0,23 0,41
AS1 Río Asana** 0,22 0,32 0,86
MI1 Quebrada Millune 0,07 0,11 0,27
AS2 Río Asana 0,48 0,66 2,02
AS3 Río Asana 0,56 0,76 1,67
CAP1 Río Capillune 0,01 0,02 0,34
CH1 Quebrada Charaque 0,06 0,08 0,35
SA1 Quebrada 0,013 0,017 0,037
QCOR-1 Sarallenque 0,0003 0,0011 0,587
Quebrada Cortadera
* Ubicada a 1 km aguas abajo de la confluencia con la quebrada Huayllane.
** Aguas arriba de la confluencia con la quebrada Altarani

En los Gráficos 3.55 al 3.64 se muestran las curvas de duración y en las Tablas 3.89 a 3.98 los
insumos para su construcción.

Caudales diarios
Caudales máximos instantáneos
Los caudales máximos instantáneos para los cursos en estudio han sido estimados en función
de la precipitación máxima en 24 horas representativa para sus cuencas.

Para tal fin se ha empleado el modelo de simulación hidrológica HEC-HMS del Cuerpo de
Ingenieros de los Estados Unidos. El Modelo HEC-HMS estima los hidrogramas que se
producirían ante la ocurrencia de una tormenta determinada en función de los hietogramas
correspondientes.

La transformación del hietograma así obtenido ha sido realizada empleando la metodología


del Hidrograma Unitario. El cálculo de la infiltración ha sido realizado empleando el método
del número de la curva del Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos (SCS);
para las cuencas en estudio se ha adoptado el número de curva 88. Las tormentas empleadas

3-152

Setiembre 2008
corresponden a precipitaciones máximas de 24 horas de duración y 2, 10, 100 y 500 años de
periodo de retorno, ajustadas con la distribución Gumbel. Se ha asumido la distribución de
tormenta tipo II del SCS, recomendada para zonas montañosas.

En el Cuadro 3.40 se muestran los caudales picos estimados para los periodos de retorno
mencionados.

Cuadro 3.40
Caudales máximos instantáneos para diferentes periodos de retorno (m3/s)

Periodo de retorno (años)


Estación 2 5 10 25 50 100 200 500 1000
años años años años años años años años años
ALT1 17,7 47,3 70,4 100,6 123,8 147,3 171,0 202,6 226,5
ALT2 6,5 18,3 27,3 39,2 48,3 57,5 66,8 79,2 88,5
ALT3 9,0 25,4 37,8 54,5 67,3 80,3 93,3 110,6 123,7
ALT4 87,0 227,6 338,0 489,6 606,5 725,2 845,1 1005,2 1127,4
AS1 54,8 123,8 178,1 253,1 311,4 370,7 430,9 512,3 574,6
MI1 7,8 31,3 50,5 77,0 97,7 118,8 140,1 168,5 190,2
AS2/ Quellaveco 99,8 281,9 427,4 626,2 779,7 936,7 1095,7 1308,0 1469,7
AS3 133,9 431,9 671,9 999,4 1254,4 1513,1 1774,3 2122,6 2387,5
CAP1 24,6 81,7 127,1 189,1 236,9 285,5 334,7 400,3 450,2
CH1 18,2 79,4 130,6 199,7 253,1 307,2 361,7 434,2 489,4
CH2 25,6 111,6 182,1 277,8 352,2 427,6 503,6 604,7 681,5
SA1 3,4 14,9 23,9 36,4 46,1 55,8 65,7 78,8 88,8
TUM1 185,2 649,1 1032,0 1558,8 1970,1 2388,4 2837,2 3414,2 3854,7
TUM2/ Chivaya 185,7 656,1 1045,7 1584,8 2004,9 2432,4 2901,7 3496,7 3954,8
ETUM1/ Tumilaca 193,8 706,6 1139,2 1736,9 2206,7 2686,7 3232,5 3911,8 4432,3
Cortadera 6,747 45,307 59,976 96,144 124,81 154,33 184,48 225,08 256,18
Quellaveco 1,26 4,95 7,89 11,85 14,88 17,94 21,02 25,07 28,15
Papujune 4,15 17,52 28,5 43,52 55,10 66,84 78,73 94,40 106,34
Sausine 0,80 10,69 21,66 38,86 53,06 68,03 101,92 131,85 155,96
Calacaja 0,67 10,17 21,01 37,27 50,56 64,53 96,05 123,79 146,09
Cuculí 0,75 9,91 20,13 35,83 48,97 62,82 94,21 121,94 144,28
Huanacune 0,36 4,39 8,93 15,82 21,48 27,45 40,97 53,19 63,05

3-153

Setiembre 2008
Cuadro 3.40 (Cont.)
Caudales máximos instantáneos para diferentes periodos de retorno (m3/s)

Periodo de retorno (años)


Estación 2 5 10 25 50 100 200 500 1000
años años años años años años años años años
Lloquene 1,08 14,39 29,18 52,53 71,33 91,47 137,08 177,36 209,81
Huacanane
2,13 21,39 42,80 76,01 103,59 132,77 199,04 257,71 305,04
Grande
Los Chalsos 2,35 31,37 63,62 113,90 155,55 199,45 298,90 386,73 457,58

Caudales mínimos
Dado que la mayoría de los cursos del área en estudio no cuentan con registros diarios de
caudales, los caudales mínimos de las quebradas con registros han sido estimados en función
de las curvas de duración mensual construidas en la sección anterior. Se ha asumido que los
caudales mínimos diarios son una fracción de la descarga mensual para un 95% de
persistencia. La fracción ha sido asumida como el cociente de la descarga diaria con el 95%
de persistencia y la descarga mensual con el 95% de persistencia correspondiente a la estación
hidrométrica AS3 en el río Asana, que es la única estación que cuenta con información diaria
completa para un periodo de tiempo. La información diaria fue registrada por un Datalogger
que recopiló la información de manera horaria durante el periodo 2000-2005. El factor
calculado para la estación AS3 asciende a 0,66. En el Cuadro 3.41 se muestran los caudales
base estimados para los cursos del área en estudio. Las curvas de duración mensual y diaria
para la estación AS3 pueden verse en el Gráfico 3.65.

3-154

Setiembre 2008
Cuadro 3.41
Caudales mínimos

Caudal mínimo
Estación Curso
(m3/s)
Tumilaca Río Tumilaca 0,483
Quellaveco Río Asana 0,443
Chivaya Río Tumilaca 0,397
Quebrada Honda Quebrada Honda 0,037
ALT3 Quebrada Altarani 0,005
ALT4 Quebrada Altarani* 0,119
AS1 Río Asana** 0,146
MI1 Quebrada Millune 0,046
AS2 Río Asana 0,318
AS3 Río Asana 0,371
CAP1 Río Capillune 0,007
CH1 Quebrada Charaque 0,040
SA1 Quebrada Sarallenque 0,009
QCOR-1 Quebrada Cortadera 0,0002
* Ubicada a 1 km aguas abajo de la confluencia con la quebrada Huayllane.
** Aguas arriba de la confluencia con la quebrada Altarani

3.2.10.2 Área de abastecimiento de agua


La presente sección ha sido elaborada en base al informe de “Actualización de la Línea Base
Hidrológica e Hidroquímica del Proyecto Quellaveco” elaborado por WMC (Anexo F-I). Este
estudio corresponde a una actualización de la caracterización hidrológica desarrollada en el
marco del EIA Proyecto Quellaveco (año 2000), e incluye todos los datos compilados en las
cuencas aledañas al proyecto, incluyendo la información generada a partir del año 2000 hasta
septiembre de 2007.

El área de estudio de línea base hidrológica ha sido definida en base al sistema de


abastecimiento de aguas, que considera el suministro de aguas superficiales en la cuenca del
río Tambo, mediante un embalse en el río Vizcachas y una bocatoma en el río Titire
(Figura 3.3).

Información básica
La caracterización de la línea base hidrológica ha sido realizada en base de un conjunto de
datos disponibles en diversos estudios e investigaciones realizadas en el área del Proyecto
Quellaveco, los cuales se detallan en la presente sección. Los datos han sido compilados en
una base de datos asociada en el programa MSAccess. Dicha base de datos abarca un período
total de registros entre los años 1944 y 2007.

3-155

Setiembre 2008
Las ubicaciones de las estaciones de monitoreo referenciadas en este informe y presentadas en
la base de datos se muestran en la Figura 3.26.

Todos los datos relevantes han sido compilados en una base de datos integrada, la que se
encuentra en el Anexo F-I. Para la elaboración de la base de datos se revisaron todos los
archivos de datos disponibles en AAQ. Esta base cuenta con registros correspondientes a
valores meteorológicos (evaporación, humedad, precipitación y temperatura) y de campo
(registros de mediciones de caudales).

El período de investigación incluido en la presente caracterización abarca desde el año 1944


hasta el 2007. La frecuencia y período de registro para cada parámetro se detalla en el
Cuadro 3.42.

Cuadro 3.42
Descripción del dominio temporal para cada parámetro de la base de datos hidrológica

Parámetro Desde Hasta


Evaporación Enero 1963 Junio 2007
Humedad Febrero 1999 Junio 2007
Precipitación Septiembre 1952 Junio 2007
Temperatura Enero 1964 Junio 2007
Caudales Febrero 1944 Septiembre 2007

Hidrografía y drenaje
La caracterización hidrográfica de las cuencas y subcuencas dentro del área de abastecimiento
de agua tiene por objetivo determinar los parámetros fisiográficos de relevancia en su
respuesta hidrológica a fin de contar con un conocimiento básico de cada unidad de drenaje.

Las cuencas analizadas se muestran en la Figura 3.27. El río Tambo se origina en los Andes y
fluye hacia el suroeste hasta llegar al Océano Pacífico, comprendiendo en su cabecera las
subcuencas de los ríos Chilota, Vizcachas y Carumas. La cuenca del río Tambo comprende un
área de aproximadamente 13,361 km2. Su longitud es de 276 km y su pendiente promedio es
de aproximadamente 1,4%. El área de suministro de agua se localiza en la cabecera de la
cuenca del Tambo y comprende el área del embalse programado en el río Vizcachas y la
bocatoma programada para el río Titire.

El río Titire es un afluente importante que drena un área de aproximadamente 590 km2 y fluye
hacia el oeste hasta encontrarse con el río Vizcachas (que viene siguiendo su recorrido hacia
el noroeste), formando el río Coralaque. Desde este punto, el río Coralaque se dirige hacia el

3-156

Setiembre 2008
oeste por una distancia de aproximadamente 25 km antes de tomar su dirección hacia el
noroeste.

El río Carumas representa una corriente importante que desemboca en el río Tambo
aproximadamente a la altura de la coordenada UTM 8 146 500 N, 305 600 E.

Cuenca del río Tambo


La cuenca del Tambo cubre un área aproximada de 13 361 km2, de los cuales el 65%
(8 684 km2) se encuentra sobre los 3 000 m de altitud (ATDR, 2005). El área de captación se
extiende desde el océano Pacífico hasta altitudes de 6 000 m. El río Tambo tiene 276 km de
largo, desde su cabecera hasta la desembocadura, con una pendiente promedio para toda el
área de captación de 1,4%; sin embargo, es más pronunciada en la parte alta del área de
captación (1,93%) y a lo largo del río Coralaque (1,91%) (ATDR, 2005).

El río Tambo se origina en la confluencia de los ríos Paltiture e Ichuña. El río Coralaque
desemboca en el río Tambo aproximadamente 27 km aguas abajo de esta confluencia. El río
Coralaque es el mayor tributario del río Tambo y tiene un área de captación de 2 388 km2
(ATDR, 2005). La cabecera del Coralaque incluye los ríos Vizcachas, Titire y Chilota y fluye
en dirección al noroeste hacia la confluencia con el río Tambo. El embalse Pasto Grande
(perteneciente al Proyecto Especial Pasto Grande – PEPG) está ubicado en la parte alta del río
Vizcachas y, desde que se concluyó la construcción del mismo en 1994, la presa ha captado
un volumen anual de 75 millones de metros cúbicos (MMC), los cuales se derivan hacia el río
Moquegua (MINAG, INRENA e IRH, 2005).

El agua que es captada a través del canal Pasto Grande, cruza la parte alta de las subcuencas de
los ríos Vizcachas, Chilota y Carumas en la cuenca del Tambo.

Cuenca del Alto Tambo


La cuenca del Alto Tambo está caracterizada por subcuencas fluviales elongadas, muy
profundas. Desde el río Paltiture al norte y a lo largo del tramo inferior del río Coralaque al este
del río Tambo, el cauce pasa a través de cañones muy profundos. El río Tambo continúa por un
cañón hasta traspasar el volcán Ubinas y la confluencia con el río Para. Estos cañones contienen
lagunas y cascadas profundas, que son capaces de mover grandes bloques a lo largo del cauce.
Otras áreas se abren hacia canales trenzados, donde las pendientes disminuyen.

3-157

Setiembre 2008
A continuación, el río Tambo fluye hacia al sureste a la confluencia con el río Carumas (con una
cuenca de 633 km2), siendo este el último tributario principal de la cuenca del Alto Tambo. El
río Carumas se origina en el río Humalso, que drena en dirección al oeste antes de cambiar su
curso hacia el noroeste y descender por el valle del río Carumas, en forma de cañón. Los
principales drenajes en la cuenca del río Carumas son los ríos Carumas y Putina, así como una
serie de quebradas que drenan los flancos occidentales del volcán Ticsani, todos drenando
hacia el oeste en dirección al río Cuchumbaya. La cabecera del río Carumas es alimentada por
manantiales, filtraciones difusas de agua subterránea y manantiales desde los bofedales de la
cabecera del río Humalso, las lagunas Cotapampa, Logena, Patani y Campaya, como también
descargas directas de manantiales desde los flancos occidentales del volcán Tiscani.
Asimismo, existen dos cuencas cerradas (endorreicas), Huarintapaña y Torobravo, en la zona
altiplánica, entre las cuencas del Carumas y el Chilota.

Bajo el río Carumas, el río Tambo cambia su curso, fluyendo hacia el suroeste directamente al
Océano Pacífico. Existen menos tributarios en la parte media y baja de la cuenca del Tambo.
Estos incluyen los ríos Pachas y Omate, así como las quebradas Espino, Huairondo y Linga.

Cuenca del Bajo Tambo


La cuenca del Bajo Tambo forma un valle relativamente ancho, que es utilizado
intensivamente para actividades agropecuarias. El fondo del valle es un cono de deyección
formado a partir de la deposición de material transportado por el río como resultado directo de
la reducción de la pendiente (ATDR, 2005). La agricultura, tanto en la cuenca del río
Carumas como en la cuenca del Bajo Tambo es regada a partir de fuentes de agua superficial.

Los principales ríos y arroyos de las cuencas de este estudio son perennes y aquellos de la
parte alta de las cuencas altiplánicas, incluyendo los ríos Vizcachas y el Titire, son sostenidos
a través de los meses invernales más secos por el caudal de los manantiales y el caudal base.

Sistemas de drenaje
En la Figura 3.27 se muestran las ubicaciones de las subcuencas de la cuenca del Alto Tambo.
Las principales cuencas del área de abastecimiento de agua son las cuencas del Vizcachas y el
Titire. La Presa Pasto Grande está ubicada inmediatamente aguas arriba del área de captación
del río Vizcachas. Las áreas de captación de las principales cuencas del área de abastecimiento
de agua en la cuenca del Alto Tambo se muestran en el Cuadro 3.43.

3-158

Setiembre 2008
Cuadro 3.43
Áreas de captación de las cuencas

Cuenca Área total (km2)


Vizcachas 234,4
Titire 590,0
Pasto Grande 590,1
Chilota 282,4

A continuación, se presentan descripciones de estos sistemas de drenaje.

Cuenca del río Vizcachas


El río Vizcachas es uno de los principales tributarios del río Tambo y su cota varía de 4 335 m
de altitud en la ubicación del sitio propuesto para la presa Vizcachas hasta aproximadamente
5 350 m de altitud. El río Chilota y el río Calasaya, ubicados en las cuencas del Chilota y el
Huachunta, desembocan en el río Vizcachas.

El embalse Pasto Grande tiene un volumen total de 200 Mm3, un almacenamiento útil de
185 Mm3 y una superficie de 40 km2 cuando se encuentra a su máxima capacidad. Durante los
períodos de muy alto caudal, el embalse Pasto Grande rebosa al río Vizcachas.
Adicionalmente, contempla descargas de compensación durante los meses de la temporada
seca (de septiembre a diciembre) por acuerdo entre los Gobiernos Regionales de Moquegua y
Arequipa, con el fin de mitigar la pérdida de aportes al caudal del río Tambo provenientes del
área de captación de Pasto Grande. Desde el inicio de las operaciones, el embalse Pasto
Grande ha entregado alrededor de 75 Mm3 al año a Moquegua (MINAG, INRENA e IRH,
2005).

El río Calasaya y el río Chila son los principales aportantes de la cuenca del Huachunta. Estos
ríos fluyen de sur a norte, donde confluyen con el río Vizcachas. La cabecera del río Calasaya
está formada por una línea de manantiales a lo largo de la base de la esquina suroeste de las
cuencas cerca de la pampa Condoriqueña y la pampa Huachunta.

El río Calasaya también es alimentado por manantiales y escorrentía de agua superficial desde
los cerros Condoriqueña y Collunco al oeste. La ladera oriental de la cuenca es drenada por el
río Chila, que fluye en dirección norte-noreste hacia su confluencia con el río Vizcachas.

Asimismo, el río Chincune es un tributario del río Vizcachas, que se origina aproximadamente
a 4 800 m de altitud en las montañas situadas al este de la subcuenca.

3-159

Setiembre 2008
Cuenca del río Titire
El río Titire es uno de los principales tributarios del río Tambo y su altitud varía desde los
4 400 m en el sitio propuesto para la bocatoma de abastecimiento de agua de AAQ hasta
aproximadamente los 5 350 m. Las dimensiones aproximadas de la cuenca corresponden a
5 km de norte a sur y 10 km de este a oeste. La base del valle presenta depósitos fluvio-
glaciales.

El río Titire tiene dos tributarios, el Pacchani y el Aruntaya, con presencia de caudales perennes.
La cabecera del río Pacchani se origina a partir de los drenajes y bofedales dispersos existentes
a 5 000 m de altitud, que drenan en dirección al este hacia el río Titire, que luego se dirige hacia
el sur. A continuación, el río Titire fluye a un gran sistema de bofedales en la confluencia con el
río Aruntaya, a una altitud aproximada de 4 350 m.

El río Aruntaya asciende en el sector oriental de la cuenca y está formado por manantiales y
filtraciones de agua subterránea difusas, provenientes de los bofedales de cabecera a lo largo
del curso del río y en Aruntaya. Asimismo, el río Margaritani es un tributario ubicado al
noreste, donde se encuentra en operación la mina “Aruntaya”.

El río Titire fluye en dirección al oeste aguas abajo de la confluencia con el río Aruntaya hasta
la confluencia con el río Coralaque. Existe una sección en forma de cañón en la parte baja de
la cuenca del río Titire, entre el río Coralaque y Puente Bello, donde un gran manantial termal
(géiser) descarga directamente al río, con numerosos depósitos mineralizados visibles a lo
largo de la ribera del río (Fotografía 3.7).

Cuenca del río Chilota


El río Chilota es un tributario del río Vizcachas y su confluencia se encuentra
aproximadamente 5 km aguas abajo de la presa propuesta en este último. El rango de cotas de
la cuenca del río Chilota va de los 4 300 m a aproximadamente 5 260 m de altitud.

El principal drenaje de esta cuenca es el río Chilota, que fluye hacia el norte-noroeste, donde
confluye con el río Vizcachas en la desembocadura de la cuenca. La cabecera del río Chilota
está formada por una línea de manantiales a lo largo de la base de la cordillera sur marcada
por las altas cumbres de los cerros Huarintapani, Cancosani, Cancosanichico y Churilaca.

El río Chilota fluye a lo largo del límite oriental de la cuenca y es alimentado por el drenaje de
agua superficial y descargas de manantiales principalmente desde el sur y el oeste. Sus
mayores tributarios son el río Saltiajahuira, que drena la esquina noroeste de la cuenca y fluye

3-160

Setiembre 2008
en dirección este-sureste para confluir con el río Chilota en el extremo norte de una amplia
área de bofedales, que comprende las pampas Chilota, Paccha, Carunata, Lepiche y Huilaca.

La cuenca tiene tres ambientes de escorrentía distintos: un área de recarga efectiva con terreno
rocoso abrupto, un área con escorrentía mayormente inefectiva consistente principalmente en
depósitos de tefra volcánica y un área de bofedales pantanosos que retiene la escorrentía, con
una evapotranspiración característicamente mayor.

Cuencas del río Coralaque y río Paltiture


Aguas abajo de la confluencia del río Titire, el río Vizcachas se convierte en el río Coralaque.
La parte alta del río generalmente comparte características similares con las de los ríos
Vizcachas y Titire, pero su pendiente varía gradualmente y el río se abre hacia un ancho valle
en el área alrededor de Torata. El valle se encuentra caracterizado por cauces trenzados en un
gran lecho de grava y bloques, con variaciones de la corriente y lagunas. La socavación de los
depósitos coluviales a lo largo del límite del valle ha producido pequeños acantilados con una
altura de hasta 20 m. En el puente Coralaque se produce una abrupta variación de la pendiente
y el río ingresa a un cañón profundo. El Alto Río Tambo se caracteriza por cuencas fluviales
elongadas, muy profundas. El río Paltiture y el río Tambo fluyen a lo largo de cañones muy
profundos.

Régimen de descargas
Disponibilidad de información hidrométrica
Existen sólo dos estaciones (con registros públicos) para la cuenca del Tambo,
correspondientes a La Pascana (cerca de Cocachacra en el Bajo Tambo) y en Pasto Grande
(en la cuenca del río Vizcachas, en el Alto Tambo). El Cuadro 3.44 muestra detalles
adicionales de estas ubicaciones. La estación de Pasto Grande es operada por el PEPG y
existen registros desde el año 1956. La estación de La Pascana se encontraba ubicada
originalmente en Chucarapi entre el año 1933 y junio de 1972, fecha en la cual fue reubicada
10 km aguas arriba en su ubicación actual en el Puente Santa Rosa. El área de captación de la
estación La Pascana corresponde a 12 330 km2. En el Anexo F-I se presentan los datos del
SENHAMI y el PEPG.

3-161

Setiembre 2008
Cuadro 3.44
Estaciones hidrológicas de la Cuenca del Tambo (SENHAMI y PEPG)

Cuenca / Coordenadas UTM Altitud


Estación Estado actual Periodo de registro
río Este Norte (msnm)
Pasto Grande Vizcachas 369 136 8 150 513 4550 En funcionamiento 1956 - 2007
Chucarapi Tambo 212 758 8 115 138 140 Desactivada 1933 - 1972
La Pascana Tambo 219 785 8 120 772 250 En funcionamiento 1972 - 2007

Asimismo, AAQ ha establecido estaciones de monitoreo de caudales en los ríos Tambo,


Vizcachas, Titire y Chilota, las que se detallan en el Cuadro 3.45. Los datos de monitoreo
registrados por AAQ se presentan en el Anexo F-I.

Cuadro 3.45
Puntos de monitoreo de caudales en el Alto Río Tambo (AAQ)

Coordenadas UTM Altitud


Estación Río Estado actual Periodos
Este Norte (m)
TAM-1 Tambo 216842 8116823 190 Desactivada 2002
TAM-2 Tambo 217043 8117187 195 Desactivada 2002 - 2005
VIZ-1 Vizcachas 350496 8161436 4 293 Activa 1997 - 2007
VIZ-2 Vizcachas 349046 8161606 4 392 Activa 1999 - 2007
CAL-1 Calasaya 354631 8153931 4 392 Activa 2002 - 2007
CAL-2 Calasaya 356379 8152516 4 402 Activa 2002 - 2007
TIT-1 Titire 352213 8169953 4 332 Activa 1999 -2007
Activa -
CHL-8 Chilota 349341 8158028 4 326 1997 - 2007
datalogger

En el Chilota (CHL-8), se recolectan datos utilizando un datalogger, que inició el registro de


datos el 17 de enero de 1999. Este aparato de registro emplea un traductor de presión para
registrar información horaria sobre el nivel del agua. A partir de las mediciones de descarga
WMC desarrolló una curva de altura-descarga que se utilizó para estimar la descarga horaria.

Régimen de caudales anuales


La caracterización hidrológica tiene por objetivo describir la disponibilidad hídrica en el área
de abastecimiento de agua a través del análisis de los registros históricos a fin de estimar el
régimen hídrico.

El caudal anual promedio monitoreado en el río Vizcachas (VIZ-1) aguas arriba de la


confluencia con el río Chilota, corresponde a 2,03 m3/s. El caudal anual en el Vizcachas (VIZ-
2) aguas abajo de la confluencia con el río Chilota corresponde a 2,84 m3/s, que incluye el
caudal del Vizcachas (VIZ-1) y 0,71 m3/s al año desde el Chilota (CHL-8) (Tabla 3.99).

3-162

Setiembre 2008
Con respecto al río Titire (TIT-1), el caudal anual promedio corresponde a 1,93 m3/s, que es
casi equivalente al caudal en la subcuenca del río Vizcachas (VIZ-1) a pesar de su área de
captación considerablemente mayor.

En los Gráficos 3.66 a 3.70 se muestran los hidrogramas de cada una de las estaciones de
monitoreo de las subcuencas Pasto Grande, Vizcachas y Titire. El hidrograma de Pasto
Grande mostrado en el Gráfico 3.66 es una indicación del régimen de caudales histórico en la
parte alta del río Vizcachas. Los caudales después del año 1989 están naturalizados para
compensar la operación del embalse Pasto Grande. Esto muestra un claro patrón anual,
produciéndose generalmente los caudales extremos en febrero y disminuyendo hasta
noviembre o diciembre. Los caudales extremos generalmente fluctúan entre 7,5 y 12,5 m3/s,
con un caudal máximo registrado de 18,19 m3/s, en febrero del año 1984.

El registro de caudales del Vizcachas (VIZ-1 y VIZ-2) entre los años 1997 y 2006 se muestra
en el Gráfico 3.67, mostrándose también el efecto del embalse Pasto Grande en la regulación
de los caudales. Generalmente, el hidrograma es aplanado, con caudales extremos bajo los
5 m3/s en VIZ-1, con excepción de febrero de 2001 (21 m3/s) y marzo de 2002 (29 m3/s). Los
caudales extremos son mayores que los caudales históricos durante los años de El Niño en el
río Vizcachas, lo que podría reflejar derrames desde la presa de Pasto Grande.

Un tributario del río Vizcachas es el río Calasaya, cuyos caudales se han monitoreado en las
estaciones CAL1 y CAL2 desde el año 2002 (Gráfico3.68). Estos datos muestran que la
descarga en el río Calasaya aguas arriba en CAL2 es consistentemente mayor, con un valor de
0,09 m3/s, que la descarga aguas abajo, en CAL1 (0,03 m3/s). Se estima que el tramo superior
es sostenido por la descarga de agua subterránea que se re-infiltra.

En el Gráfico 3.69 se muestra el registro de caudales para la estación de monitoreo del Titire
(TIT-1). Los datos también muestran una variación anual de los caudales como también una
fuerte tendencia estacional.

El hidrograma para la estación del Chilota (CHL-8), mostrado en el Gráfico 3.70, indica que
los caudales extremos mensuales promedio son menos pronunciados en comparación con las
demás estaciones y la magnitud relativa de los caudales mínimos indican un significativo
aporte del flujo base.

Con respecto a los ríos Coralaque, Paltiture y Alto Tambo, no existen datos publicados de los
caudales medidos a lo largo de los mismos. Sin embargo, se han registrado mediciones de
caudales instantáneos a lo largo del río Coralaque y el río Paltiture en la cuenca del Alto Río

3-163

Setiembre 2008
Tambo durante dos campañas de terreno realizadas por WMC en agosto y septiembre del año
2007. Las ubicaciones de monitoreo se muestran en la Figura 3.28, y los flujos se presentan
en el Cuadro 3.46.

Cuadro 3.46
Caudales medidos en el Alto Río Tambo en agosto y septiembre de 2007 (WMC)

Coordenadas Caudal
Altitud
Área Estación UTM (m3/s)
(m)
Este Norte Ago 2007 Sep 2007
817030
Río Titire TIT-1 4 332 352434 0,70 0,41
7
817170
Río Aruntaya QE42 4 353 354920 - 0,25
6
816130
Río Vizcachas VIZ-1 4 293 350343 - 0,32
5
815802
Río Chilota CHL-8 4 322 349338 - 0,54
6
816904
Río Coralaque cerca de Torata QE35 3 626 325640 2,49 1,72
4
Río Coralaque cerca del pueblo 817857
QE36 3 253 317287 - -
Pachas 8
822858
Río Paltiture QE43 3 876 321374 - 1,57
6
Alto Río Tambo altura del puente 819194
QE37 3 171 314506 4,65 3,59
San Cristóbal de Torata 9
818189
Alto Río Tambo cerca de Huatagua QE44 2 559 306664 - -
1

Los datos de caudales registrados indican que el río Aruntaya es un tributario significativo del
río Titire que aporta más de la mitad del caudal en el período de estiaje. Los datos de caudales
muestran un sostenido aumento a lo largo del río Coralaque, con un caudal medido en Torata
de 2,5 m3/s en agosto y 1,7 m3/s en septiembre 2007. En este punto, el río tiene alrededor de
24 m de ancho y está trenzado justo aguas arriba de un cambio de pendiente significativo,
donde la geomorfología del río varía significativamente a medida que desciende al interior de
un cañón en el puente Coralaque. En el pueblo de Pachas, el cañón tiene aproximadamente
800 m de profundidad y el caudal se caracteriza por rápidos de alta velocidad y lagunas
profundas (~2 m), donde no es posible medir el caudal vadeando el río y realizando
mediciones manuales. El río Coralaque mantiene su profundidad a través del cañón hasta su
confluencia con el río Tambo.

3-164

Setiembre 2008
El caudal en el río Paltiture se midió inmediatamente aguas abajo de la confluencia del río
Paltiture y el río Fundición en septiembre del año 2007. El caudal registrado correspondió a
1,6 m3/s, subiendo sostenidamente hasta 3,6 m3/s en el río Tambo a la altura de San Cristóbal
de Torata, aguas arriba de la confluencia con los ríos Chojata y Coralaque. Bajo este punto, el
río Tambo ingresa a un cañón donde no es posible medir los caudales.

En todas las ubicaciones de septiembre de 2007, los caudales habían descendido en


comparación con la fecha de monitoreo anterior, correspondiente a agosto de 2007.

Con respecto a la cuenca baja del río Tambo, los caudales se miden en la estación La Pascana
(Cuadro 3.43 y Figura 3.26). El Gráfico 3.71 muestra el caudal registrado en La Pascana entre
los años 1956 y 1989 y el caudal naturalizado de 1989 a 1999. La escorrentía unitaria anual
del río Tambo en La Pascana corresponde a 2,7 l/s/km2 (Tabla 3.99). Esto es bastante
coherente con la escorrentía unitaria en Pasto Grande y Chilota, lo que sugiere que las
características de escorrentía en toda la cuenca del río Tambo son muy constantes. Sin
embargo, es inferior al valor para los ríos Titire y Vizcachas, lo que indica que entregan
proporcionalmente más escorrentía que otras subcuencas de la cuenca del río Tambo.

El caudal anual promedio monitoreado en La Pascana corresponde aproximadamente a


31 m3/s, equivalente a 1 077 Mm3, a pesar de que el caudal es irregular y marcadamente
estacional (MINAG, INRENA e IRH, 2005). El caudal anual promedio antes del embalse
Pasto Grande correspondió a 33 m3/s (Tabla 3.99).

Los caudales anuales medios del río Tambo en la estación La Pascana, calculados para
distintas probabilidades de ocurrencia, se presentan en el Cuadro 3.47 (MINAG, INRENA e
IRH, 2005).

3-165

Setiembre 2008
Cuadro 3.47
Caudales medios anuales del Río Tambo en la estación La Pascana para distintas
probabilidades de ocurrencia

Año Descarga Qmax Probabilidad de


(m3/s) ocurrencia %
1963 61,9 5 (ext. húmedo)
1968 40,4 25 (húmedo)
1971 28,5 50 (medio)
1998 20,6 75 (seco)
1983 8,1 95 (ext. seco)
1956 3,3 100 (ext. seco)
Nota: Fuente: (MINAG, INRENA e IRH, 2005).

AAQ también ha establecido una estación de monitoreo en la cuenca del Bajo Tambo. La
estación de monitoreo TAM-1 se estableció originalmente en la ubicación del Puente El Fiscal
en 2002. Poco después fue trasladada a la ubicación cerca del poblado La Pascana en 2003
(TAM-2). El Gráfico 3.72 muestra los datos de mediciones de caudales para la estación de
monitoreo TAM-2 de AAQ.

Régimen de caudales mensuales


La Tabla 3.99 muestra el promedio de los caudales mensuales medidos y el aporte porcentual
al caudal anual de cada una de las estaciones de la cuenca del Alto Tambo y el Gráfico 3.73
muestra los caudales mensuales promedio. En la Tabla 3.100 se muestran los caudales
mensuales máximos y mínimos para las estaciones de la cuenca del Alto Tambo.

Los datos indican que:

ƒ En el río Vizcachas (VIZ-1), el promedio de los caudales mensuales medidos varía


entre 0,62 y 6,65 m3/s;
ƒ En Pasto Grande, los caudales históricos medidos varían entre 0,76 y 7,98 m3/s;
ƒ En el río Titire (TIT-1) , los caudales varían entre 0,29 y 6,26 m3/s;
ƒ En el río Chilota (CHL-8), los caudales varían entre 0,45 y 1,66 m3/s;
ƒ En el río Calasaya, los caudales varían entre un nivel mínimo de 0,006 m3/s en la
estación CAL1 en noviembre y 0,29 m3/s en la estación CAL2 en enero.

La información muestra que los caudales extremos se producen entre los meses de febrero y
marzo, ocurriendo la máxima descarga en febrero en las estaciones del Chilota y Pasto Grande
y en marzo en las ubicaciones de las estaciones de los ríos Vizcachas y Titire. El porcentaje
del caudal anual que se produce entre enero y marzo varía entre las diferentes subcuencas,

3-166

Setiembre 2008
representando el 71% del caudal anual en la cuenca del Titire, el 65% en la cuenca del
Vizcachas en VIZ-1 y el 47% en la cuenca del río Chilota.

A partir del mes de marzo, se produce una recesión escalonada a medida que los caudales
descienden hasta mayo, a partir de donde los caudales descienden gradualmente hasta octubre.
En la estación del Titire, el caudal promedio en octubre (0,29 m3/s) representa sólo el 1% del
caudal anual. En el río Vizcachas (VIZ-1), el menor caudal se produce en septiembre
(0,62 m3/s) y representa el 3% del caudal anual. En el río Chilota, los caudales están
distribuidos en forma ligeramente más pareja y el caudal más bajo (0,45 m3/s) se produce en
octubre y representa el 5% del caudal anual, lo que indica un aporte más sostenido del caudal
base derivado de las descargas de agua subterránea en comparación con las demás
subcuencas.

En Pasto Grande y Titire, los caudales máximos se han producido en enero, registrándose
valores máximos de hasta 22 m3/s y 14 m3/s respectivamente. En el río Chilota, el caudal
máximo de 6,21 m3/s se produce en el mes de febrero. Los caudales máximos diarios en el
Vizcachas se producen en marzo y se han registrado niveles de 28 m3/s en VIZ-1 y 32 m3/s en
VIZ-2. Estos valores máximos son superiores a los registrados históricamente en Pasto
Grande.

Con respecto a la cuenca baja del río Tambo, en la estación La Pascana, el Gráfico 3.74
muestra los caudales mensuales promedio. Durante la estación de crecidas, los caudales
mensuales promedio varían entre 40 y 100 m3/s, y durante la estación seca varían entre 8 y
17 m3/s (Tabla 3.99).

Caudales diarios
La descarga base se obtiene del almacenamiento temporal de agua subterránea. Muchos
factores climáticos, geológicos y fisiográficos afectan la capacidad de la cuenca para generar
un flujo durante condiciones de bajo caudal. Debido a la dificultad de cuantificar los factores
geológicos, es extremadamente difícil hacer una estimación exacta de los bajos caudales. Las
estimaciones de bajos caudales se hicieron a partir de información regional y fueron
confirmados empleando datos a corto plazo para lugares específicos.

Los caudales mínimos para las cuencas se producen entre los meses de octubre y noviembre,
tal como se muestra en el Gráfico 3.73. El caudal base regional puede estimarse en el Alto
Tambo entre 0,3 y 1,2 m3/s, representando aproximadamente 1-4% del caudal anual. La
cuenca del río Vizcachas presenta la mayor descarga de caudal base entre las subcuencas

3-167

Setiembre 2008
analizadas; se estima que el caudal base corresponde a 0,6 m3/s durante un año promedio para
la estación de monitoreo VIZ-1, equivalente a una descarga base unitaria de 2,7 l/s/km2. Sin
embargo, en el río Chilota, la descarga de agua subterránea es más sostenida y aporta
proporcionalmente más al caudal anual.

En el Vizcachas (VIZ-1), se han registrado caudales mínimos diarios de alrededor de


0,35 m3/s, pero han sido inferiores a este valor durante los eventos climáticos de La Niña
ocurridos en el período 1998-1999 y en el año 2006. En el río Chilota, el caudal base
corresponde aproximadamente a 0,45 m3/s durante un año promedio, equivalente a
1,7 l/s/km2, con caudales diarios mínimos que descienden hasta 0,3 m3/s.

El río tributario Calasaya es apoyado por el caudal base, que representa el 2% del caudal
anual, a pesar de que este es más elevado en los tramos altos en CAL2 (0,024 m3/s) que más
abajo, en CAL1 (0,006 m3/s). En CAL1, el río frecuentemente se seca, no fluyendo ningún
caudal en septiembre y octubre de 2003, entre septiembre de 2004 y enero de 2005, y entre
mayo y noviembre de 2005. Esto indica que, si bien la parte alta del río Calasaya es apoyada
por el caudal base, el nivel freático desciende bajo el lecho del río en los tramos intermedios.

La cuenca del río Titire presenta el menor aporte del caudal base, estimado en 0,3 m3/s
durante un año promedio, equivalente a una descarga base unitaria de 0,6 l/s/km2. Esto
representa sólo el 1% del caudal anual. Los caudales diarios mínimos registrados en el Titire
alcanzan un valor tan bajo como 0,15 m3/s.

Con respecto a la cuenca baja del río Tambo, en la estación La Pascana, el Cuadro 3.47
muestra los caudales diarios máximos y mínimos.

Caudales máximos
En la Tabla 3.101 se presenta un resumen de los caudales diarios máximos, que fluctúan entre
6 m3/s y 26 m3/s en Pasto Grande, equivalente a 3 a 8 veces el promedio, y 1 m3/s y 12 m3/s
en el río Chilota (CHL-8), equivalente a 3 a 9 veces los caudales promedio registrados. El
Gráfico 3.75 muestra la magnitud de los caudales diarios máximos y mínimos para el río
Chilota (CHL-8) en comparación con los caudales mensuales promedio. Esto demuestra que,
si bien los caudales mensuales promedio alcanzan un valor máximo de alrededor de 2 m3/s,
los caudales máximos diarios pueden ser considerablemente superiores.

3-168

Setiembre 2008
En la cuenca baja del río Tambo la descarga extrema se produce entre los meses de enero y
marzo, ocurriendo la descarga máxima en febrero. En el Gráfico 3.71 se muestra la magnitud
relativa de los caudales extremos. El porcentaje del caudal anual que se produce entre enero y
abril equivale al 73%. Los caudales mensuales máximos promedio se muestran en la
Tabla 3.102. Estos caudales promedio han excedido 200 m3/s entre enero y marzo, a pesar de
que los caudales diarios máximos pueden exceder 800 m3/s y los mínimos pueden ser
inferiores a 2 m3/s (Gutiérrez y Gianella, 2004).

Análisis de los efectos de la primera etapa del embalse Pasto Grande (MINAG, INRENA e
IRH, 2005)
Se ha realizado un primer análisis, consistente en la naturalización de las descargas anuales
del río Tambo, en base a los registros en la estación de aforos La Pascana. Los resultados se
presentan gráficamente en el Gráfico 3.76. Para ello se han integrado los volúmenes
ingresados al embalse Pasto Grande con la serie registrada para el Tambo, mostrándose las
curvas acumuladas para el período 1989-99, período en el cual se derivaron más de 850 Mm3,
lo que tiene incidencia en el caudal base del río Tambo y también en los caudales en los
períodos de estiaje.

Los caudales y volúmenes de descarga promedio del río Tambo, para los períodos anterior y
posterior a la entrada en operación del embalse Pasto Grande, corresponden a los siguientes
valores en los Cuadros 3.48 y 3.49:

Cuadro 3.48
Río Tambo, descargas promedio antes y después de entrar en funcionamiento el
embalse Pasto Grande

Periodo Caudal Volumen


(m3/s) (MMC)
1956-88 32,7 1031,2
1989-99 25,1 792,1
1956-99 30,8 971,1

Cuadro 3.49
Aportes de los afluentes al embalse Pasto Grande, desde el inicio de la operación

Periodo Caudal Volumen


(m3/s) (MMC)
1989-99 3,1 92,9

3-169

Setiembre 2008
Del análisis de la información disponible, se llega a las siguientes conclusiones:

ƒ Se ha producido una reducción de las descargas promedio del río Tambo, en el período
posterior al inicio de la operación del embalse Pasto Grande (en comparación con las
descargas anuales promedio de los 32 años anteriores a la operación del embalse Pasto
Grande).
ƒ Los volúmenes almacenados en el embalse Pasto Grande tienen un valor anual
promedio sustancialmente inferior a la reducción de los volúmenes promedio medidos
en el río Tambo, en ambos casos calculados para el mismo período de operación del
embalse Pasto Grande (1989-1999).
ƒ La conclusión es que la reducción de los volúmenes en el río Tambo no se debe
solamente al almacenamiento y posterior derivación de recursos hídricos hacia
Moquegua, sino que además ha coincidido con un período de menores aportes de la
cuenca.

3.2.11 Calidad de agua superficial


El objetivo de la presente sección es describir en detalle la calidad de los cuerpos de agua
superficiales ubicados en el ámbito del Proyecto Quellaveco, tanto en la zona de operaciones
como en el área de abastecimiento de agua. Esta caracterización permite conocer la
composición de las aguas superficiales y los factores ambientales que influyen en ésta, antes
de que el área sea intervenida por el proyecto.

El trabajo comprendió una revisión de la información histórica de calidad de agua en la zona,


la cual corresponde a la data registrada en el período desde el año 1994 hasta el año 1999,
presentada en el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000), a los monitoreos
periódicos realizados tanto por AAQ como por la Dirección General de Salud Ambiental
(DIGESA) del Ministerio de Salud en el período que va desde el año 2000 hasta el año 2005 y
a la evaluación hidrológica e hidroquímica realizada por WMC (Anexo F-I). A partir de esta
información y de las visitas preliminares a las áreas de influencia del proyecto se elaboró el
plan de muestreo, tomando como referencia principal las disposiciones de la autoridad
sectorial (protocolos y guías técnicas).

Posteriormente, se procedió al muestreo de calidad de agua en dos temporadas: lluvia y


estiaje. Las muestras para la realización de los ensayos analíticos requeridos fueron remitidas
al laboratorio ALS Laboratory Group. El trabajo finalizó con el procesamiento de la
información generada en los trabajos de campo y de los reportes del laboratorio, analizando y
evaluando los valores obtenidos de acuerdo con criterios generales de calidad de agua,

3-170

Setiembre 2008
estándares nacionales (Ley General de Aguas, sus reglamentos y modificatorias, y los
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua del Ministerio del Ambiente -
MINAM), así como referencias internacionales (Organización Mundial de la Salud y
Environmental Protection Agency - USEPA).

3.2.11.1 Metodología
Delimitación del área de estudio
La delimitación del área de estudio se realizó tomando como referencias principales la
descripción del proyecto original y la línea base ambiental del EIA del año 2000, así como las
modificaciones propuestas en el presente documento. Se contempló también la legislación
vigente, tomando en cuenta el área del proyecto, el área de emplazamiento de las
infraestructuras y las cuencas involucradas por cuestiones de uso de aguas.

Trabajo de campo
Una vez delimitada el área de estudio se preparó el plan de monitoreo, a partir de la definición
de las estaciones de muestreo en los cuerpos de agua más representativos, incluyendo ríos,
quebradas, bofedales y algunos manantiales, definiendo los períodos de muestreo (campañas
estacionales según temporadas de lluvias y estiaje). Se establecieron ocho estaciones de
muestreo en el área de operaciones y 29 estaciones de muestreo en el área de abastecimiento
de agua. Cada estación fue debidamente identificada, georeferenciada, fotografiada, registrada
y documentada. Las Tablas 3.103 a 3.104 y Figuras 3.29 y 3.30 muestran la ubicación y
descripción de los puntos de muestreo, para las áreas de operaciones y abastecimiento de
agua, respectivamente. Los procedimientos de campo y gabinete se elaboraron en base al
Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua y a la Guía para la Evaluación de Impactos en la
Calidad de las Aguas Superficiales por Actividades Minero Metalúrgicas, ambos documentos
oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, se tomaron como referencia los
criterios de la guía técnica internacional Water Quality Monitoring – A Practical Guide to the
Design and Implementation of Freshwater Quality Studies and Monitoring Programme
(UNEP/WHO, 1996).

El Anexo G-I presenta la relación y sustento de todos los parámetros evaluados, tanto en
campo como en laboratorio.

La toma de muestras se realizó en dos campañas según la estacionalidad de la región, durante


los meses de marzo y abril de 2007 para la temporada de lluvias y durante los meses de julio y
agosto del mismo año para la temporada de estiaje. Se siguieron las metodologías estándar de
toma de muestras definidas previamente, se midieron los parámetros de campo y se realizó la

3-171

Setiembre 2008
preservación, etiquetado, embalaje y transporte de las muestras. Para la medición de los
parámetros de campo se utilizó un equipo multiparámetro de marca WTW, modelo 340i (ver
las especificaciones en el Anexo G-II), calibrado al comienzo de cada campaña de muestreo
utilizando soluciones estándar frescas; en el caso del sensor de lectura del oxígeno disuelto, se
calibró in situ en cámara saturada de vapor de agua, para compensar las variaciones de
solubilidad del oxígeno por la presión barométrica. Se aplicaron en el campo los
procedimientos de control y aseguramiento de calidad necesarios para mantener las muestras
de calidad de agua sin alteración hasta su análisis en el laboratorio.

En cada estación de muestreo se registró la siguiente data:

ƒ Descripción del entorno inmediato,


ƒ Características visuales del cuerpo de agua,
ƒ Coordenadas geográficas,
ƒ Altitud, y
ƒ Parámetros de campo: pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica.

Las fichas de campo para cada estación se presentan en el Anexo G-III para la temporada de
lluvias y estiaje. Estas fichas incluyen una imagen de cada estación de muestreo.

Como parte de los procedimientos de control y aseguramiento de la calidad de los procesos de


muestreo, se tomaron muestras duplicadas y muestras en blanco en una proporción del 10%.
Del mismo modo, se elaboraron en campo las cadenas de custodia, que aseguran el adecuado
transporte de las muestras en buen estado.

Análisis de la información
Las muestras se analizaron en el laboratorio ALS Laboratory Group, el cual se encuentra
acreditado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual (INDECOPI), además de la Asociación Canadiense de Laboratorios
Analíticos Ambientales (CAEAL) y el Programa Nacional de Acreditación de Laboratorios
Ambientales de los Estados Unidos de Norteamérica (NELAP). Este laboratorio cuenta con
un reconocido programa estándar de control y aseguramiento de la calidad mediante
duplicados en laboratorio, adiciones y blancos.

3-172

Setiembre 2008
Los ensayos de laboratorio se realizaron siguiendo los Métodos Estándar para el Análisis de
Agua y Desagües de la American Public Health Association (APHA, 2005) como instrumento
principal, complementándose con los Test Methods de la Environmental Protection Agency
(USEPA, 2003).

La data obtenida se procesó mediante técnicas estadísticas, gráficas y utilizando programas de


modelación, para generar información de calidad de agua con la calidad, consistencia y
oportunidad necesaria para interpretar los resultados obtenidos de acuerdo con los objetivos
del estudio. Esta información se agrupó para su análisis de acuerdo con las áreas en estudio, y
en cada una de estas áreas según la subcuenca. De esta manera se definen las siguientes
secciones de análisis:

ƒ Para el área de operaciones: la cuenca alta del río Asana y quebrada Cortadera.
ƒ Para el área de abastecimiento de agua: las quebradas de los ríos Vizcachas, Chila y
Calasaya, el río Chilota, y áreas puntuales de los ríos Titire y Tambo.

En cada sección el análisis de resultados se realizó agrupándolos según sus características


fisicoquímicas comunes, tales como parámetros de campo, parámetros fisicoquímicos,
elementos mayoritarios, metales totales y disueltos, parámetros bacteriológicos y DBO, así
como los parámetros de interés geoquímico. El análisis se realizó de manera integral por
subcuenca o quebrada, evaluando el comportamiento general de cada parámetro y sus
variaciones de menor a mayor concentración, destacando aquellos resultados que por su orden
de magnitud representan una discrepancia con las concentraciones naturales esperadas, un
nivel de riesgo ambiental o un valor discordante con los Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) establecidos tanto por la Ley General de Aguas (LGA) como por el Ministerio del
Ambiente (MINAM).

El análisis de resultados incluyó la evaluación de los valores medidos en campo y


concentraciones reportadas por el laboratorio, respecto de los parámetros que cuentan con
ECA establecidos por la LGA, para la clase I (aguas de abastecimiento doméstico con simple
desinfección), clase III (aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de
animales) y clase VI (aguas de zonas de preservación de fauna acuática y pesca recreativa o
comercial), y respecto de los parámetros regulados por los ECA establecidos por el MINAM,
para la categoría 1 – subcategoría A1 (poblacional y recreacional – aguas que pueden ser
potabilizadas con desinfección), categoría 3 (riego de vegetales y bebida de animales) y
categoría 4 (conservación del ambiente acuático – ríos de costa y sierra). El Anexo G-IV
presenta en detalle ambos ECA, aquellos regulados por la LGA y los establecidos por el

3-173

Setiembre 2008
MINAM. Para el caso de los ECA de la LGA, se destaca que los valores establecidos para
nitratos y níquel son excesivamente rigurosos en comparación con los de otras jurisdicciones
y organismos internacionales, tal como lo reconocen el Ministerio de Salud y el Ministerio de
Energía y Minas, por lo que se consideran como no apropiados y que requieren revisión
(MINEM, 2007).

Como evaluación adicional se comparan las concentraciones de los metales disueltos con los
estándares para agua dulce de la National Recommended Water Quality Criteria (USEPA,
2006). De esta manera se identifican aquellas condiciones de calidad de agua que representan
algún riesgo ambiental o para la salud, por las características naturales del área aún sin
influencia antropogénica o por las escasas actividades rurales que se realizan.

Otros instrumentos complementarios aplicados fueron el programa de modelación


AquaChem 4.0, que permite analizar las interacciones entre las aguas y el sustrato geológico a
través del cálculo de relaciones geoquímicas, que explican los valores encontrados de
concentración de elementos mayoritarios y elementos traza. También se utilizaron gráficos
para evaluar el comportamiento de la calidad del agua en las subcuencas estudiadas, entre los
cuales destacan los gráficos lineales de evolución espacial de concentraciones para los
parámetros indicadores de calidad de aguas, gráficos Scatter para evaluar las correlaciones de
los elementos mayoritarios expresados como iones, y gráficos de Piper y Stiff para la data
geoquímica.

Del mismo modo, se analizaron los resultados de las pruebas de control de calidad siguientes:
duplicados de laboratorio, adiciones y porcentajes de recuperación, y los blancos y estándares.
Los duplicados de laboratorio pertenecen al grupo de muestras analizadas y son útiles para
determinar la precisión de la metodología analítica. De acuerdo con el programa de calidad
que trabaja el laboratorio, por cada diez muestras tomadas en campo, se hace un duplicado de
laboratorio para cada parámetro analizado. Para evaluar los duplicados de laboratorio se
emplea la fórmula de Diferencia Porcentual Relativa (RPD) a cada parámetro en función de
su límite de detección (LD). Para un resultado mayor a 20 veces su LD, la RPD no debe
exceder el 20%; si el resultado está entre 10 a 15 veces su LD, la RPD no debe exceder el
50% y si el resultado es menor a 10% de su LD, la RPD puede llegar hasta 100%. Para
coliformes (totales y fecales), debido a su no linealidad, el criterio de aceptación para
duplicados debe ser menor a 0,5, es decir, la diferencia de valores logarítmicos no debe
exceder este valor. Este procedimiento permitió confirmar la consistencia y confiabilidad de
los trabajos de muestreo en campo y de los ensayos de laboratorio realizados, a través de la
validación de los resultados. La adición de estándares analíticos permite tener un resultado

3-174

Setiembre 2008
exacto del analito sin la necesidad de eliminar la sustancia o especie que interfiere. Los rangos
con que trabaja el laboratorio se encuentran entre 75% a 125% para parámetros
fisicoquímicos, inorgánicos y orgánicos; para metales (totales y disueltos), los rangos varían
entre 90% y 110% con excepción de los elementos como el calcio, boro, magnesio, potasio,
sodio, mercurio y talio, cuyo rango se encuentra entre el 85% y 115%. El control de calidad
en el laboratorio también se realiza utilizando soluciones estándar con valores en rangos
determinados para cada parámetro a analizar; el chequeo con soluciones estándar se realiza
antes del análisis de las muestra con la finalidad de corroborar la exactitud de la calibración.
Los blancos indican la carencia de elementos distintos al analito que puedan perjudicar su
correcto análisis, los cuales deben encontrarse por debajo del límite de detección para cada
parámetro.

El proceso finaliza aplicando los procedimientos estándares de operación (SOP) de control y


aseguramiento de la calidad con que cuenta Knight Piésold, en forma de estrictos
procedimientos de revisión y evaluación interna del producto obtenido.

De esta manera se logra interpretar los resultados obtenidos a partir del trabajo de campo,
ensayos de laboratorio y análisis y procesamiento de data, para conocer las características,
composición y comportamiento general de la calidad de los cuerpos de agua superficial en el
ámbito de influencia del proyecto.

3.2.11.2 Resultados
A continuación se analizan los resultados de calidad de agua obtenidos, tanto para el área de
operaciones como para el área de abastecimiento de agua; se ha realizado inicialmente la
evaluación de los resultados históricos, respecto a los ECA de la LGA, y posteriormente se
evalúan los resultados de la línea base del año 2007, respecto a los ECA de la LGA y a los
recientemente promulgados ECA del MINAM. En las Tablas 3.105 a 3.108 se presentan los
resultados para cada punto de muestreo, para las temporadas de lluvia y estiaje, cuyos
resultados de laboratorio se adjuntan en el Anexo G-V.

Área de operaciones
Antecedentes
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000)
El EIA realizado el año 2000 contempló nueve puntos de estudio en la zona de operaciones de
la futura mina Quellaveco, los cuales fueron evaluados considerando un periodo que va desde
el año 1994 hasta el año 1999 (aunque no de manera uniforme). Cinco de los puntos de

3-175

Setiembre 2008
estudio corresponden al sistema del río Asana, dos corresponden al río Charaque, uno se ubica
en el río Capillune y otro en el río Tumilaca.

Con respecto al río Asana, las aguas son en promedio neutras. La presencia de cationes en la
cuenca es reducida, predominando el calcio y el sodio, en tanto que el bicarbonato es el anión
predominante, con variable presencia de sulfatos y sílice. La presencia de metales totales es
muy baja, y se mantiene en todos los casos por debajo de los ECA de la Ley General de
Aguas, con excepciones muy puntuales para el plomo, que en tres ocasiones estuvo sobre los
ECA para las clases I y VI. Un análisis separado merecen los resultados de la quebrada
Millune, cuyas aguas indicaron tendencia ácida, con una significativa cantidad de sólidos
totales disueltos y elevada conductividad eléctrica, ambos indicadores de la presencia de sales
minerales disueltas. Con respecto a la presencia de metales, ésta es elevada, aunque las
concentraciones se mantienen bajo los ECA de la LGA, salvo también un resultado puntual
para el plomo, que estuvo ligeramente por encima del ECA de la LGA para la clase VI.

En el río Charaque, que confluye con el río Asana para formar el río Coscori (formando aguas
abajo el río Tumilaca), las aguas son neutras, predominando los sulfatos y silicatos. La
presencia de metales es elevada y se presentan resultados para arsénico, cadmio, cobre,
cromo, mercurio, plomo y selenio que por lo menos en una oportunidad han superado los
ECA de la LGA.

Las aguas del río Capillune (subcuenca de importancia ubicada entre las operaciones del área
del río Asana y de la quebrada Cortadera), son neutras, y presentan un contenido normal de
sólidos totales disueltos, en correspondencia con los valores de conductividad eléctrica
medidos en campo. Los iones en disolución presentan bajas concentraciones, predominando
los aniones como los sulfatos y silicatos. La presencia de metales es baja y sus
concentraciones se encuentran por debajo de los ECA de la LGA.

El río Tumilaca, cuerpo de agua que reúne en la zona inferior del sistema hidrológico las
aguas de las quebradas y ríos involucrados en el área de influencia del proyecto, presenta un
pH neutro, con resultados elevados de conductividad, debido al aporte de sólidos disueltos
aguas arriba. Presenta una elevada concentración de aniones como sulfatos, silicatos y
cloruros, así como cationes de calcio y sodio. La presencia de metales es baja, aunque se
encontraron valores puntuales de plomo por encima de los ECA de la LGA para la clase VI.

3-176

Setiembre 2008
Monitoreos de seguimiento de AAQ y DIGESA
Durante los años 2001 al 2005 se realizó un seguimiento de la calidad de las aguas en la
cuenca del río Asana (dos estaciones en el río y tres en las quebradas tributarias de Millune,
Sarallenque y Quellaveco). En el río Asana y la quebrada Sarallenque las aguas reportaron
una calidad parecida, con valores neutros y baja presencia de sólidos totales disueltos y de
conductividad eléctrica. La presencia de iones es baja, presentando los menores valores en la
quebrada Sarallenque. La concentración de metales es significativa, encontrándose valores
puntuales por encima del ECA de la LGA para la clase VI para arsénico, cadmio, plomo y
selenio; este último parámetro reportó ocasionales valores mayores que el ECA de la LGA
para las clases I y III. En el caso de los reportes de DIGESA, también se encuentran
resultados de coliformes totales y fecales por encima de los ECA de la LGA para la clase I.

Para el caso de las quebradas Millune y Quellaveco, las aguas tienen una fuerte tendencia
ácida. Los valores de conductividad eléctrica y sólidos totales disueltos son bastante elevados,
inclusive superiores a los valores normales para aguas subterráneas, lo que refleja la elevada
mineralización natural de la zona, principalmente en la quebrada Quellaveco. La presencia de
sulfatos también es muy alta, encontrándose en la zona de Quellaveco valores muy por
encima de las concentraciones normales para aguas subterráneas. La concentración de metales
es significativa, encontrándose valores por encima del ECA de la LGA para la clase VI para
arsénico, cadmio, cobre, plomo y selenio; este último parámetro reportó ocasionales valores
mayores que el ECA de la LGA para las clases I y III. Respecto a la concentración de
coliformes totales y fecales, para el caso de la quebrada Millune, estos se encuentran sobre el
ECA de la LGA para la clase I.

Evaluación hidrológica e hidroquímica realizada por WMC


La evaluación realizada por WMC indica que para el río Asana el pH presenta valores con
tendencia neutra, mientras la conductividad eléctrica se mantiene en valores bajos a
moderados. La presencia de sólidos disueltos es relativamente baja. Puntualmente se ha
detectado la presencia de nitrato por encima de los ECA de la LGA establecidos por la LGA
para las clases I y III. La mayor parte de los metales se mantiene bajo los ECA de la LGA,
con excepción del punto de estudio sobre el río Charaque, que en la época de lluvias presentó
valores de arsénico, cadmio, cobre, cromo, mercurio, plomo, selenio y níquel sobre los ECA
de la LGA establecidos para la clase I, y para el arsénico, plomo y cobre también sobre el
ECA para la clase III.

3-177

Setiembre 2008
Parámetros de campo
El pH medido en la temporada de lluvias indicó condiciones dentro de un rango de
neutralidad variando desde 7,18 unidades en la estación QU-1 (quebrada Quimsuta), hasta
7,82 unidades en la estación CH-3 (río Charaque). En la temporada de estiaje el pH se
encuentra también dentro del rango neutro, con valores desde 7,04 unidades en ALT-4
(quebrada Altarani) hasta 7,88 unidades en la estación CQ-1 (río Asana). La tendencia
ligeramente básica predomina en la cuenca, probablemente por la mayor presencia de iones
hidroxilo. En la estación MI-2 (quebrada Millune) el pH medido en las temporadas de lluvias
y estiaje presentó los valores de 4,37 y 5,43 unidades respectivamente, en ambos casos por
debajo del ECA establecido por el MINAM (6,5 – 8,5 unidades). La tendencia ácida de esta
estación se confirma con los valores elevados de sulfato y baja alcalinidad registrados
(Gráfico 3.77).

En la temporada de lluvias la conductividad eléctrica (CE) presentó valores esperados para


condiciones naturales, variando desde 60,0 µS/cm en la estación ALT-4 (quebrada Altarani)
hasta los 184,0 µS/cm en la estación QL-1 (quebrada sin nombre tributaria del río Asana).
Para la temporada de estiaje la CE se mantuvo normal, variando desde 47,0 µS/cm en la
estación ALT-4 hasta los 170,0 µS/cm en la estación QL-1. La CE registrada en campo
mantiene una proporción adecuada con la concentración de los STD analizados en el
laboratorio, y en general indica la normal presencia de sales en disolución en las aguas de la
subcuenca. En la estación MI-2 la CE medida en temporada de lluvias y estiaje presento los
valores de 340,0 µS/cm y 245,0 µS/cm respectivamente; estos valores indican un contenido
moderado de sales disueltas en esta estación y son consistentes con sus concentraciones de
STD. Todos los resultados se mantienen bajo los ECA establecidos por el MINAM para la
categoría 1 - A1 (1 500 µS/cm), categoría 3 (2 000 µS/cm) y categoría 4 – ríos de sierra
(5 000 µS/cm) (Gráfico 3.78).

El oxígeno disuelto (OD) medido en la cuenca en la temporada de lluvias presentó una


variación desde 6,65 mg/L en la estación QU-1 hasta los 7,55 mg/L en la estación ALT-4,
presentando condiciones aerobias; en la temporada de estiaje el OD presentó valores desde
7,59 mg/L en la estación ALT-4 hasta 9,35 mg/L en la estación CH-3 (río Charaque). En
todos los casos los valores medidos de OD cumplen con los ECA de la LGA para las clases I,
III y VI; así como con los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (6,0 mg/L), 3
(4,0 mg/L y 5,0 mg/L) y 4 – ríos de sierra (5,0 mg/L). Los valores reportados son congruentes
con las características geográficas y climáticas del área, y representan condiciones aerobias
que favorecen el desarrollo de la vida acuática (Gráfico 3.79).

3-178

Setiembre 2008
Parámetros fisicoquímicos generales
Los valores de dureza total registrados en la temporada de lluvias presentaron una variación
desde 2,0 mg/L en la estación QU-1 (quebrada Quimsuta) hasta los 44,6 mg/L en la estación
CQ-1 (río Asana), que indican aguas levemente duras. Los valores de alcalinidad total
registrados para esa temporada, que variaron de 10,0 mg/L en CQ-1 hasta 64,0 mg/L en la
estación QL-1 (quebrada sin nombre tributaria del río Asana) indican presencia de
bicarbonatos, con menor grado de presencia de sulfatos, cloruros y nitratos, lo que se
confirma con las concentraciones registradas para estas sustancias. En la temporada de estiaje
la dureza total presentó una variación de 10,0 mg/L en la estación ALT-4 (quebrada Altarani)
hasta los 56,4 mg/L en la estación QL-1, confirmando que las aguas en la cuenca son
moderadamente duras. Los valores de alcalinidad total presentaron variaciones desde
14,0 mg/L en ALT-4 hasta 49,0 mg/L en la estación QL-1, lo que indica la predominancia de
bicarbonatos con menor presencia de sulfatos, cloruros y nitratos. La estación MI-2 (quebrada
Millune) en ambas temporadas (lluvias y estiaje) presentó valores de alcalinidad total menores
a 1 mg/L y concentraciones de dureza total elevadas de 74,8 mg/L y 67,6 mg/L,
respectivamente. Tanto los resultados obtenidos durante la temporada de lluvias como los
correspondientes a la temporada de estiaje, cumplen el ECA del MINAM de dureza para la
categoría 1 – A1, de 500 mg/L (Gráfico 3.80).

Los sólidos totales suspendidos (STS) registrados durante la temporada de lluvias reportaron
valores menores a 3,0 mg/L en la estación QU-1, hasta 21,0 mg/L en la estación CH-3 (río
Charaque). Los valores de sólidos totales disueltos (STD) para esta temporada variaron entre
42,0 mg/L en la estación ALT-4 hasta los 138,0 mg/L en la estación QL-1. En la temporada
de estiaje los STS variaron entre valores menores a 3,0 mg/L en la estación ALT-4 hasta
6,0 mg/L en la estación CQ-1, apreciándose una significativa reducción respecto al muestreo
anterior. En correspondencia, la proporción de STD disminuyó en niveles desde 31,0 mg/L
medidos en la estación ALT-4 hasta concentraciones de 118,0 mg/L medidos en QL-1; esto se
explica por la disminución de arrastre por escorrentía de sólidos hacia los cuerpos de agua
evaluados. En la estación MI-2 se registraron valores de STD elevados para ambas
temporadas (lluvias y estiaje), de 271 mg/L y 200 mg/L respectivamente, los cuales
mantienen una proporción congruente con los valores registrados de CE. Se resalta que la
proporción entre SDS y STD en las aguas superficiales de la cuenca, con mayor presencia de
los STD, es un indicador de aguas en contacto con suelos mineralizados; para los STD en
todos los casos se cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (1 000 mg/L) y 4
– ríos de sierra (500 mg/L) (Gráfico 3.81).

3-179

Setiembre 2008
El nitrato registrado en la temporada de lluvias presentó una variación de 0,014 mg/L en la
estación ALT-4 hasta 0,054 mg/L en la estación QU-1, indicando valores acordes respecto a
las condiciones naturales en los suelos. Estos valores se encuentran por debajo del ECA de la
LGA para la clase III (0,1 mg/L) pero por encima de la clase I (0,01 mg/L), excepto la
estación AS-1 que presentó una concentración de 0,006 mg/L, y la estación CQ-1 que
presentó un valor de 0,007 mg/L, las cuales no exceden los ECA anteriormente mencionados;
para el caso de los ECA del MINAM, se cumplen para las categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3
(10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L). Las concentraciones de nitrógeno
amoniacal y nitritos son bajas, menores de 0,04 mg/L y 0,01 mg/L respectivamente, indicando
que no se tiene un proceso de nitrificación, por la baja presencia de materia orgánica; para
ambos parámetros se cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos
de sierra. El fósforo total presentó concentración más significativa en la estación QU-1, con
un valor de 0,05 mg/L, mientras que las demás estaciones presentaron valores menores de
0,03 mg/L; estos resultados cumplen el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1
(0,1 mg/L).

Para la temporada de estiaje el nitrato varió de 0,026 mg/L en la estación ALT-4 hasta
0,043 mg/L en la estación AS-1, disminuyendo su presencia en relación a la temporada
anterior por la variación de la escorrentía superficial, manteniéndose por debajo del ECA de la
LGA para la clase III (0,1 mg/L) pero encima del ECA para la clase I (0,01 mg/L). Solo las
estaciones QL-1 y CH-que presentaron concentraciones menores de 0,005 mg/L y 0,007 mg/L
respectivamente, la cuales no exceden los ECA de la LGA para las clases I (0,01 mg/L) y III
(0,10 mg/L) (Gráfico 3.82); para el caso de los ECA del MINAM, al igual que durante la
temporada de lluvias, se cumplen para las categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3 (10 mg/L y
50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L). Las concentraciones registradas de nitrógeno
amoniacal y nitritos se mantienen menores a 0,04 mg/L y 0,01 mg/L respectivamente, bajo los
ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra. El fósforo total en esta
temporada presentó concentraciones iguales o menores de 0,03 mg/L en todas las estaciones
monitoreadas, cumpliendo el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,1 mg/L). En
general, no existen condiciones que promuevan procesos de eutrofización en las aguas
superficiales del área evaluada.

Con respecto a las sustancias fisicoquímicas con riesgo potencial evaluadas en ambas
temporadas, no se ha detectado la presencia de cianuro en ninguna de sus formas (total, libre y
WAD); ni de detergentes (expresados como sustancias activas al azul de metileno - SAAM)
cumpliendo con los ECA de la LGA para las clases I, III y VI, y también con los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra. Los fenoles registraron valores por

3-180

Setiembre 2008
debajo del límite de detección (menores de 0,001 mg/L), no excediendo el ECA de la LGA
para la clase VI (0,1 mg/L) ni los ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,003 mg/L) y
para las categorías 3 y 4 – ríos de sierra (0,001 mg/L). Del mismo modo, los sulfuros
registraron valores por debajo del límite de detección (menores de 0,002 mg/L), los que no
exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,002 mg/L) ni los ECA del MINAM para las
categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L). Los aceites y grasas (expresadas como
material extractable en hexano - MEH) registraron valores por debajo del límite de detección
(menores de 5,0 mg/L).

Una estación de estudio que se ubica en el ámbito de influencia del proyecto es AC-1
(quebrada Cortadera), aunque no pertenece a la cuenca del río Asana. Se registró para la
temporada de lluvias el valor de pH de 7,82 unidades y para estiaje el valor de 7,64 unidades
indicando que se encuentra en el rango de la neutralidad dentro del rango del ECA del
MINAM (6,5 – 8,5 unidades). La CE presentó valores altos variando desde 74 µS/cm en
temporada de lluvias a 1 614 µS/cm en temporada de estiaje, en este caso superior al ECA del
MINAM para la categoría 1 - A1 (1 500 µS/cm), pero cumple con los ECA de la categoría 3
(2 000 µS/cm) y categoría 4 – ríos de sierra (5 000 µS/cm). El OD medido en dicha estación
presento en la temporada de lluvias el valor de 7,20 mg/L y en la temporada de estiaje el valor
de 6,47 mg/L, presentando condiciones aerobias, cumpliendo el ECA de la LGA y los ECA
del MINAM. En esta estación el valor de dureza total registrado en la temporada de lluvias
presento el valor de 434,0 mg/L y en temporada de estiaje de 472 mg/L, lo que indica que las
aguas son duras aunque cumplen el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (500 mg/L).
La alcalinidad total presentó el valor de 93 mg/L en temporada lluvias y de 84 mg/L en
temporada de estiaje. Los STS registrados en esta estación en temporada de lluvias y en
temporada de estiaje fueron menores de 3 mg/L; mientras que los STD en la temporada de
lluvia registraron un valor de 1 013 mg/L y en temporada de estiaje 1 090 mg/L, indicando
elevadas concentraciones de sales en disolución, sobrepasando para este caso el ECA del
MINAM para la categoría 1 – A1 (1 000 mg/L) y 4 – ríos de sierra (500 mg/L). Los valores de
nitratos en la temporada de lluvias y de estiaje fueron de 0,024 mg/L y menores de
0,005 mg/L, respectivamente, excediendo los ECA de la LGA para la clase I (0,01 mg/L) solo
durante la temporada de lluvias, pero en ningún caso excediendo los ECA para la clase III
(0,1 mg/L); para el caso de los ECA del MINAM, sí se cumplen para las categorías 1 – A1
(10 mg/L), 3 (10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L). Con respecto a las
concentraciones de nitrógeno amoniacal y nitritos, éstas son menores 0,04 mg/L y menores de
0,01 mg/L respectivamente. El fósforo total presenta una concentración de 0,23 mg/L en
temporada de lluvias y 0,04 mg/L en temporada de estiaje; ambos valores cumplen el ECA
del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,1 mg/L). En esta estación, no se ha detectado la

3-181

Setiembre 2008
presencia de cianuro en ninguna de sus formas (total, libre y WAD); ni de detergentes
(SAAM). Los fenoles registraron valores por debajo del límite de detección (menores de
0,001mg/L), los cuales no exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,1 mg/L) ni los ECA
del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,003 mg/L) y para las categorías 3 y 4 – ríos de sierra
(0,001 mg/L). En relación a los sulfuros, registraron valores por debajo del límite de detección
(menores de 0,002 mg/L) por debajo del ECA de la LGA para la clase VI (0,002 mg/L) y del
ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L). Los aceites y
grasas (MEH) también registraron valores por debajo del límite de detección (menores de 5,0
mg/L).

Elementos mayoritarios
Con respecto a los aniones, destaca la presencia del sulfato, que se encontró en la temporada
de lluvias en concentraciones desde 10,0 mg/L en las estaciones ALT-4 (quebrada Altarani) y
QL-1 (quebrada sin nombre tributaria del río Asana) hasta 117 mg/L en la estación MI-2
(quebrada Millune), decreciendo su presencia durante la temporada de estiaje, en valores
desde 6,0 mg/L en la estación ALT-4 hasta los 107 mg/L en la estación MI-2; en general los
valores se mantienen bajo los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (250 mg/L) y 3
(300 mg/L y 500 mg/L), con excepción de la estación AC-1, que durante la temporada de
estiaje alcanza los 376 mg/L. Los bicarbonatos presentaron en la temporada de lluvias
variaciones desde 1,0 mg/L en la estación MI-2 hasta 64 mg/L en la estación QL-1,
disminuyendo su concentración a valores desde 1,0 mg/L en MI-2 hasta 49 mg/L en la
estación QL-1. Otro anión presente en cantidades significativas es el cloruro, el cual registró
durante la temporada de lluvias valores de 0,5 mg/L en la estación ALT-4 hasta los 8,1 mg/L
en la estación QL-1, manteniendo su concentración durante la temporada de estiaje, con
valores de 0,6 mg/L en la estación ALT-4 hasta 8,0 mg/L en la estación QL-1; generalmente
se mantiene bajo los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (250 mg/L) y 3 (100 mg/L
a 700 mg/L) con excepción de la estación AC-1, que durante la temporada de estiaje alcanza
los 252,7 mg/L . La presencia de compuestos mayoritarios (como aniones) en la subcuenca,
en orden decreciente, es: sulfatos, bicarbonatos, cloruros y sílice (Gráfico 3.83).

Entre los cationes destaca el calcio, que registró valores en la temporada de lluvias de
4,8 mg/L en la estación ALT-4 hasta los 26,6 mg/L en la estación MI-2, mientras que durante
la temporada de estiaje disminuye el orden de concentración, ya que varía de 3,84 mg/L en la
estación ALT-4 hasta 21,3 mg/L en la estación MI-2; todos los valores reportados cumplen el
ECA del MINAM para la categoría 3 (200 mg/L). El sodio también se detectó en la
subcuenca, registrándose en la temporada de lluvias una variación desde 4,2 mg/L en la
estación ALT-4 hasta los 10,3 mg/L en la estación QL-1, reduciendo su concentración en la

3-182

Setiembre 2008
temporada de estiaje, desde los 3,8 mg/L en la estación ALT-4 hasta 9,0 mg/L en la estación
QL-1; estos resultados cumplen el ECA del MINAM para la categoría 3 (200 mg/L). El
magnesio presentó en la temporada de lluvias una variación de 0,97 mg/L en la estación ALT-
4 hasta los 8,173 mg/L en la estación QL-1, reduciendo su concentración en la temporada de
estiaje, desde los 0,8 mg/L en la estación ALT-4 hasta 7,26 mg/L en la estación QL-1; en
todos los casos se mantiene bajo el ECA del MINAM para la categoría 3 (150 mg/L).
Finalmente, el potasio registró concentraciones reducidas, acordes con las condiciones
geológicas del área de estudio en ambas temporadas (destaca QL-1 como la estación con
mayor concentración de esta sustancia). En resumen, la predominancia de compuestos
mayoritarios (como cationes) es: calcio, sodio, magnesio y potasio, en orden decreciente de
cantidades registradas en la subcuenca (Gráfico 3.84).

En general los compuestos mayoritarios se presentan en el ambiente natural en elevadas


concentraciones, desde 1,0 mg/L hasta más de 100 mg/L. La variación de estos elementos
depende de la composición fisicoquímica de los suelos por donde discurren las aguas, y su
mayor o menor concentración depende directamente de la disolución de los minerales
presentes (lo que explicaría la disminución de estas sustancias en la temporada de estiaje, al
reducirse la escorrentía superficial). En la subcuenca alta del río Asana se aprecia que los
compuestos fisicoquímicos mayoritarios del agua presentan concentraciones normales
respecto a lo esperado para aguas superficiales en contacto con suelos mineralizados. Destaca
la quebrada Millune (tributaria del río Asana) dentro del área de influencia directa del
proyecto, ya que trae concentraciones de sulfatos y de calcio muy superiores a las encontradas
en las otras estaciones de muestreo, reflejando la mineralización del suelo en esa zona. Lo
opuesto ocurre con la quebrada Altarani, que trae aguas con muy pocas sales en disolución, en
órdenes similares a aguas de origen pluvial. Por el contrario, la quebrada sin nombre al pie del
cerro Charaque (en la zona donde estará ubicado el tajo abierto), evidencia una elevada
presencia de sales minerales en disolución, tanto en la temporada de lluvias como la de
estiaje.

Metales totales y disueltos


El cadmio total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,000162 mg/L en la
estación AS-1 (naciente del río Asana), hasta 0,000508 mg/L en la estación CQ-1(río Asana);
los valores se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I (0,01 mg/L), III
(0,05 mg/L) y VI (0,004 mg/L), y también cumplen los ECA del MINAM para las categorías
1 – A1 (0,003 mg/L), 3 (0,005 mg/L y 0,01 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,004 mg/L). Para la
temporada de estiaje tuvo una variación de 0,000101 mg/L en la estación AS-1, hasta los
0,000315 mg/L en la estación ALT-4 (quebrada Altarani) apreciándose una significativa

3-183

Setiembre 2008
reducción respecto del muestreo anterior; al igual que en la temporada de lluvias, los valores
se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I, III y VI y de los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra (Gráfico 3.85). Asimismo, en ambas
temporadas el cadmio disuelto se encontró debajo del Criterio de Concentración Máximo
(CMC) de la EPA para agua dulce (0.002 mg/L), según se aprecia en el Gráfico 3.85.

El cromo total en la temporada de lluvias registró valores por debajo del límite de detección
(menor de 0,0005 mg/L) en la estación AS-1, hasta 0,00068 mg/L en la estación CH-3 (río
Charaque); los valores se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I
(0,05 mg/L), III (1,0 mg/L) y VI (0,05 mg/L). Para la temporada de estiaje también registró
valores por debajo del límite de detección (menor de 0,0005 mg/L) en la estación AS-1, hasta
los 0,00398 mg/L en la estación CQ-1, apreciándose un significativo aumento respecto al
muestreo anterior; al igual que en la temporada anterior, los valores se encuentran debajo de
los ECA para las clases I, III y VI. Estos valores también cumplen, tanto para la temporada de
lluvias como en estiaje, con el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,05 mg/L)
(Gráfico 3.86).

El níquel total en la temporada de lluvias registró valores por debajo del límite de detección
(menor de 0,0005 mg/L) en la estación ALT-4, hasta una concentración de 0,00403 mg/L en
la estación CQ-1 (río Asana). De acuerdo con la LGA, en las estaciones AS-1, MI-2
(quebrada Millune) y CH-3, los valores exceden los ECA para las clases I y III (0,002 mg/L).
Para la temporada de estiaje también registró valores por debajo del límite de detección
(menor de 0,0005 mg/L) en la estación AS-1 hasta los 0,000315 mg/L en la estación CQ-1,
apreciándose una reducción respecto al muestreo anterior. Solo la estación CQ-1 excede los
ECA para las clases I y III; con respecto a los ECA del MINAM, para todos los casos se
cumplen los estándares para las categorías 1 – A1 (0,02 mg/L), 3 (0,2 mg/L) y 4 – ríos de
sierra (0,025 mg/L). En ambas temporadas el níquel disuelto se encontró por debajo del CMC
(0,470 mg/L) de la EPA para la agua dulce (Gráfico 3.87).

El cobre total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,0019 mg/L en la estación
QU-1 (quebrada Quimsuta), hasta 0,0159 mg/L en la estación CQ-1, encontrándose los
valores por debajo de los ECA de la LGA para las clases I (1,0 mg/L) y III (0,5 mg/L). Para la
temporada de estiaje tuvo una variación de 0,00075 mg/L en la estación AS-1 hasta los
0,0875 mg/L en la estación CQ-1 apreciándose un significativo aumento respecto al muestreo
anterior; los valores se encuentran por debajo de los ECA de la LGA para las clases I y III.
Para ambas temporadas los valores se encuentran bajo los ECA del MINAM para las
categorías 1 – A1 (2,0 mg/L), 3 (0,2 mg/L y 0,5 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,02 mg/L)

3-184

Setiembre 2008
(Gráfico 3.88). Asimismo, en ambas temporadas el cobre disuelto se encontró por debajo del
CMC (0,013 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico 3.88).

Con respecto al plomo total, en la temporada de lluvias registró valores desde 0,00109 mg/L
en la estación QU-1, hasta 0,00345 mg/L en la estación CQ-1, encontrándose los valores por
debajo de los ECA de la LGA para las clases I (0,05 mg/L), III (0,1 mg/L) y VI (0,03mg/L).
Para la temporada de estiaje tuvo una variación de 0,00103 mg/L en la estación AS-1 hasta los
0,00682 mg/L en la estación CQ-1, apreciándose un significativo aumento respecto al
muestreo anterior; los valores también se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las
clases I, III y VI (ver el Gráfico 3.89). Si bien todos los resultados cumplen los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1 (0,01 mg/L) y 3 (0,05 mg/L), para todos los casos se
supera el ECA para la categoría 4 – ríos de sierra (0,001 mg/L). En ambas temporadas el
plomo disuelto se encuentra debajo del CMC (0,065 mg/L) de la EPA para agua dulce
(Gráfico 3.89).

El zinc total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,0112 mg/L en la estación CH-
3, hasta 0,0329 mg/L en la estación MI-2; los valores se encuentran debajo de los ECA de la
LGA para las clases I (5 mg/L) y III (25 mg/L). Para la temporada de estiaje tuvo una
variación de 0,0013 mg/L en la estación CH-3 hasta los 0,249 mg/L en la estación CQ-1,
apreciándose un significativo aumento respecto al muestreo anterior; los valores se encuentran
debajo de los ECA de la LGA para las clases I y III (Gráfico 3.90). Los resultados en general
cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (3,0 mg/L), 3 (2,0 mg/L y 24 mg/L)
y 4 – ríos de sierra (0,03 mg/L), aunque las estaciones MI-2 durante las lluvias y CQ-1
durante el estiaje presentaron resultados sobre el ECA para la categoría 4 – ríos de sierra. En
ambas temporadas el zinc disuelto se encontró por debajo del CMC (0,120 mg/L) de la EPA
para el agua dulce (Gráfico 3.90).

En relación al arsénico total, en la temporada de lluvias registró valores desde 0,00099 mg/L
en la estación MI-2, hasta 0,00227 mg/L en la estación CH-3. Para la temporada de estiaje
tuvo una variación de 0,00102 mg/L en la estación MI-2 hasta los 0,0017 mg/L en la estación
CQ-1, apreciándose una reducción respecto al muestreo anterior. En ambos casos, los valores
se encuentran por debajo de los ECA de la LGA para las clases I (0,1 mg/L), III (0,2 mg/L) y
VI (0,05 mg/L), y por debajo de los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (0,01 mg/L),
3 (0,05 mg/L y 0,1 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L), según se observa en el Gráfico
3.91. Asimismo, en ambas temporadas el arsénico disuelto se encontró debajo del CMC
(0,340 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico 3.91).

3-185

Setiembre 2008
El hierro total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,083 mg/L en la estación
ALT-4, hasta 1,12 mg/L en la estación CH-3. Para la temporada de estiaje tuvo una variación
de 0,03 mg/L en las estaciones CH-3 y QL-1, hasta los 0,604 mg/L en la estación CQ-1
apreciándose un significativo aumento respecto al muestreo anterior. Durante la temporada de
lluvias las estaciones AS-1, MI-2 y CQ-1 sobrepasan los ECA del MINAM para la categoría 1
– A1 (0,3 mg/L), en tanto que CH-3 sobrepasa también el ECA para la categoría 3 (1,0 mg/L);
para la temporada de estiaje solamente AS-1 sobrepasa el ECA del MINAM para la categoría
1 – A1 (Gráfico 3.92).

El boro total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,035 mg/L en la estación
ALT-4, hasta 0,117 mg/L en la estación QL-1. Para la temporada de estiaje tuvo una variación
de 0,028 mg/L en la estación ALT-4 hasta los 0,107 mg/L en la estación QL-1 apreciándose
una ligera reducción respecto al muestreo anterior. En general los resultados cumplen los
ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (0,5 mg/L), 3 (0,5 mg/L a 6,0 mg/L) y 4 – ríos
de sierra (5,0 mg/L), con excepción de la estación AC-1 durante la temporada de estiaje
(Gráfico 3.93).

Los metales como el selenio (Se) y mercurio (Hg) registraron en todos los casos, para ambas
campañas, valores por debajo del límite de detección (menos de 0,001 mg/L para el Se y
menos de 0,00005 mg/L para el Hg). Para ambos parámetros se cumplen los ECAs de la LGA
para las clases I, III y VI y los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de
sierra. En la estación AC-1 (quebrada Cortadera), en el área de emplazamiento de las
operaciones, los valores registrados tanto en la temporada de lluvias como de estiaje, se
encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I, III y VI. Lo mismo sucede con el
CMC para vida acuática.

Parámetros bacteriológicos y DBO


La presencia de coliformes totales en la subcuenca del río Asana es poco significativa,
habiéndose encontrado en la temporada de lluvias concentraciones desde 79 NMP/100 mL en
la estación MI-2 (quebrada Millune), hasta 2,2x103 NMP/100 mL en la estación ALT-4
(quebrada Altarani), manteniéndose sobre los ECA de la LGA para la clase I
(8,8 NMP/100 mL), pero cumpliendo con el estándar para las clases III (5x103 NMP/100 mL)
y VI (20x103 NMP/100 mL), según se observa en el Gráfico 3.94. El número de bacterias
disminuye en la temporada de estiaje, con concentraciones de 7,8 NMP/100 mL en la estación
MI-2 (que cumple el ECA para las clases I, III y VI) hasta 700 NMP/100 mL en la estación
ALT-4, manteniéndose casi todos los puntos sobre los estándares de la LGA para la clase I
pero cumpliendo con los estándares para las clases III y VI (Gráfico 3.95). De la misma
manera, en ambas temporadas se sobrepasa el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1

3-186

Setiembre 2008
(50 NMP/100 mL) pero se cumplen los ECA para las categorías 3 (5x103 NMP/100 mL y
3x103 NMP/100 mL) y 4 – ríos de sierra (3x103 NMP/100 mL). Los valores registrados para
este parámetro reflejan la presencia ocasional de ganado, aves y fauna silvestre en general; la
mayor concentración en la época de lluvias es debido a que la escorrentía superficial arrastra
las heces animales hacia los cursos de agua.

Los coliformes fecales presentaron para la temporada de lluvias una concentración muy baja,
variando desde menos de 2 NMP/100 mL en las estaciones MI-2 y CQ-1 (río Asana) hasta los
33 NMP/100 mL en la estación CH-3 (quebrada Charaque), sobre los ECAs de la LGA para la
clase I (0,0 NMP/100 mL) pero por debajo de los estándares para las clases III
(1x103 NMP/mL) y VI (4x103 NMP/100 mL), según se observa en el Gráfico 3.96. Durante la
temporada de estiaje los coliformes fecales disminuyen, variando de menos de
1,8 NMP/100 mL en las estaciones MI-2 y CH-3 hasta los 17 NMP/100 mL en la estación
CQ-1, por encima de los estándares para la clase I, pero por debajo de los estándares para las
clases III y VI (Gráfico 3.97). De la revisión de resultados se determina que en ambas
temporadas se sobrepasa el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,0 NMP/100 mL)
pero se cumplen los ECA para las categorías 3 (1x103 NMP/100 mL y 2x103 NMP/100 mL)
y 4 – ríos de sierra (2x103 NMP/100 mL). La presencia de coliformes fecales en bajas
concentraciones indica actividad antrópica rural, en ausencia de servicios sanitarios. En
general, los niveles registrados de bacterias coliformes totales y fecales no representan riesgos
para el ambiente, pero es recomendable que los habitantes de las comunidades cercanas al
área del proyecto no consuman las aguas de esta área sin desinfección previa.

No se detectó en los puntos analizados contenido de materia orgánica expresada como DBO,
en ninguna de las dos campañas de muestreo, ya que en todos los casos se reportaron valores
por debajo de los estándares de detección (3,0 mg/L), cumpliéndose con los ECAs de la LGA
para las clases I (5 mg/L), III (15 mg/L) y VI (10 mg/L), y con los ECA del MINAM para las
categorías 1 – A1 (3,0 mg/L), 3 (15 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L), tal como se aprecia
en el Gráfico 3.98. Durante la temporada de estiaje la DBO registró un mínimo incremento
solo en la estación CQ-1 (río Asana) hasta 4,0 mg/L, manteniéndose bajo los estándares de la
LGA en las otras estaciones. Los niveles de carga orgánica detectados en los cuerpos de agua
de la subcuenca indican que no existe el riesgo de generarse condiciones anaerobias que
puedan alterar la ecología acuática.

Parámetros de interés geoquímico


Los valores de los elementos mayoritarios, registrados en ambas temporadas y graficados en
el diagrama de Piper, nos indican la tendencia de los cuerpos de agua del tipo cálcica-sódica-
sulfatada-bicarbonatada (Gráficos 3.99 y 3.100). Los diagramas de Stiff en cada estación

3-187

Setiembre 2008
confirman la predominancia de estos elementos en los cuerpos de agua de la cuenca
(Figuras 3.31 y 3.32); los sólidos totales disueltos (STD) graficados en función de los
elementos mayoritarios como calcio, sodio, sulfatos y bicarbonatos, a través de los gráficos de
Scatter, muestran la relación con estos elementos, donde se aprecia que predomina el calcio
(Gráficos 3.101 y 3.102). La interacción roca-agua indica la meteorización de silicatos y
albita con posible meteorización de plagioclasa, presencia de minerales ferromagnesianos, así
como otras fuentes de sodio distintas a la halita-albita (Tablas 3.109 y 3.110).

Análisis de los resultados de aseguramiento y control de calidad de los parámetros evaluados


Para la cuenca del río Asana, en ambas temporadas, el análisis de diferencia porcentual
relativa (RPD) para cada parámetro fisicoquímico, inorgánico, orgánico y metal (total y
disuelto) se encuentra dentro del rango de conformidad, al igual que para los parámetros
microbiológicos. Asimismo, en ambas temporadas los porcentajes de recuperación se
encuentran dentro de los rangos establecidos por el laboratorio para parámetros
fisicoquímicos, inorgánicos, orgánicos y metales (totales y disueltos). Finalmente, se aprecia
que en ambas temporadas el análisis del blanco de laboratorio indica valores por debajo del
límite de detección en todos los parámetros, encontrándose los valores de los estándares
dentro del rango para cada parámetro fisicoquímico, inorgánico, orgánico y metal (total y
disuelto).

Área de abastecimiento de agua


Subcuencas de los ríos Vizcachas, Chila y Calasaya
Antecedentes
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000)
En el área del sistema de ríos Vizcachas, Chila y Calasaya, el EIA del Proyecto Quellaveco
(Knight Piésold, 2000) contempló la evaluación de ocho puntos de estudio (correspondientes
al monitoreo de 1996). Los resultados indican aguas neutras con una ligera tendencia básica.
La presencia de sólidos totales disueltos también es baja, lo que se refleja en valores
reducidos de conductividad eléctrica. Asimismo, existe baja presencia de cationes, siendo
variable la predominancia del calcio, cloruros y potasio. Los silicatos, bicarbonatos y sulfatos
son, en ese orden, los aniones predominantes. La presencia de metales totales es muy baja, y
se mantienen en todos los casos bajo los ECA de la LGA, con la excepción del arsénico, que
presenta un valor puntual mayor que el ECA para la clase VI.

3-188

Setiembre 2008
Evaluación hidrológica e hidroquímica realizada por WMC
Este estudio indica para el río Vizcachas valores neutros hasta básicos, con mediciones de
conductividad eléctrica que registraron valores ligeramente elevados. La presencia de sólidos
disueltos fue también relativamente elevada, por las sales y minerales provenientes de la
disolución de los suelos. En general los metales totales evaluados cumplieron con los ECA de
la LGA para las clases I y III, aunque algunos metales disueltos como el bario, manganeso,
aluminio, plomo y el hierro reportaron valores por encima de las guías de la EPA.

Parámetros de campo
El pH medido en la temporada de lluvias indicó condiciones dentro de un rango de
neutralidad desde 7,11 unidades en la estación HAS-2 (quebrada s/n en pampa Huachunta)
hasta 8,62 unidades en la estación HAS-5 (manantial Ojetire), lo cual refleja condiciones de
tendencia alcalina. El pH medido en la estación PGB-1 (a la salida del embalse Pasto Grande)
registró el valor de 5,63 unidades, indicando condiciones ligeramente ácidas. En la temporada
de estiaje el pH mostró condiciones ligeramente alcalinas con valores desde 7,55 unidades en
HUA-21 (quebrada sin nombre antes de la quebrada Huaraya) hasta 8,65 unidades en la
estación PGB-1 (a la salida del embalse Pasto Grande). Los resultados en general se
mantienen dentro del rango establecido por los ECA del MINAM (6,5 – 8,5 unidades), con
excepción de la estación HAS-5 que durante las lluvias es ligeramente alcalina, y la estación
PGB-1, que tiene tendencia ácida. La tendencia neutra a ligeramente básica predomina en la
cuenca, probablemente por la mayor presencia de iones hidroxilo (Gráfico 3.103).

En la temporada de lluvias la CE presentó valores normales, variando desde 43,0 µS/cm en la


estación HAS-4 (manantial Pajojahua) hasta los 420,0 µS/cm en la estación PGB-1. Para la
temporada de estiaje la CE se mantuvo en un rango similar a la temporada de lluvias, variando
desde 34,0 µS/cm en la estación HAS-5 hasta los 365,0 µS/cm en la estación PGB-1. La CE
registrada en campo mantiene una proporción adecuada con la concentración de los STD
analizados en el laboratorio y, en general, indica la normal presencia de sales en disolución en
la zona. Los resultados de CE registrados se mantienen bajo los ECA establecidos por el
MINAM para la categoría 1 - A1 (1 500 µS/cm), categoría 3 (2 000 µS/cm) y categoría 4 –
ríos de sierra (5 000 µS/cm) (Gráfico 3.104).

El OD medido en la temporada de lluvias presentó una variación desde 5,64 mg/L en la


estación HAS-3 (quebrada Vilaaje) hasta los 7,65 mg/L en la estación HAS-5 (manantial
Ojetire), presentando condiciones aerobias en las aguas de la subcuenca. En la temporada de
estiaje el OD presentó valores desde 6,51 mg/L en la estación HAS-2 (quebrada sin nombre
en pampa Huachunta) hasta 8,69 mg/L en la estación VIZ-1 (río Vizcachas). Para todos los

3-189

Setiembre 2008
casos se cumplen los ECA de la LGA para las clases I, III y VI; con relación a los ECA del
MINAM, todos cumplen los estándares para las categorías 1 – A1 (6,0 mg/L), 3 (4,0 mg/L y
5,0 mg/L) y 4 – ríos de sierra (5,0 mg/L), con excepción de la estación HAS-3, que está
ligeramente por debajo de los ECA para las categorías 1 – A1 y 4 – ríos de sierra (Gráfico
3.105).

Los valores reportados son congruentes con las características geográficas y climáticas del
área, y se caracterizan por un pH neutro o ligeramente alcalino; una baja conductividad
consistente con los sólidos totales disueltos; y una concentración de oxígeno que representa
condiciones aerobias favoreciendo el desarrollo de la vida acuática.

Parámetros fisicoquímicos generales


Los valores de dureza total registrados en la temporada de lluvias presentaron una variación
desde 5,6 mg/L en la estación HAS-4 (manantial de Pajojahua) hasta los 48,1 mg/L en la
estación PGB-1 (a la salida del embalse Pasto Grande) que indican aguas moderadamente
duras. Los valores de alcalinidad total registrados para esa temporada, variaron desde valores
menores de 1,0 mg/L en PGB-1 hasta 25,0 mg/L en la estación VIZ-1 (río Vizcachas). En la
temporada de estiaje la dureza total presentó una variación de 9,2 mg/L en la estación HAS-5
(manantial Ojetire) hasta los 65,2 mg/L en la estación PGB-1, confirmando que las aguas en
la subcuenca son moderadamente duras. Los valores de alcalinidad total presentaron
variaciones desde 8,0 mg/L en HAS-3 (quebrada Vilaaje) hasta 41,0 mg/L en la estación
HAR-1 (río Vizcachas), indicando predominancia de bicarbonatos con menor presencia de
sulfatos, cloruros y nitratos. Para ambas temporadas los valores de dureza reportados cumplen
el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1, de 500 mg/L (Gráfico 3.106).

Los STS registrados durante la temporada de lluvias reportaron valores menores a 3,0 mg/L
en la estación PGB-1, hasta 13,0 mg/L en la estación HAS-5. Los valores de STD para esta
temporada variaron desde 25,0 mg/L en la estación HAR-2 (quebrada Huaraya) hasta los
243,0 mg/L en la estación PGB-1, en un orden esperado respecto a las concentraciones
naturales para cuerpos de agua superficiales. En la temporada de estiaje los STS variaron
entre valores menores a 3,0 mg/L en la estación PGB-1 hasta 43,0 mg/L en la estación
HUA-21 (quebrada sin nombre antes de la quebrada Huaraya), mientras que los valores de
STD para esta temporada variaron desde 24,0 mg/L medidos en la estación HAS-5 hasta
valores de 250,0 mg/L medidos en PGB-1. En general los valores de STS y STD en la
subcuenca no presentan diferencias notorias durante las temporadas de lluvias y estiaje. Todos
los resultados de STD cumplen en ambas temporadas los ECA del MINAM para las
categorías 1 – A1 (1 000 mg/L) y 4 – ríos de sierra (500 mg/L) (Gráfico 3.107).

3-190

Setiembre 2008
El nitrato registrado en la temporada de lluvias presentó una variación de 0,005 mg/L en la
estación HAR-1 (río Vizcachas) hasta 0,088 mg/L en la estación PGB-1, indicando valores
acordes respecto a las condiciones naturales en suelos; estos valores se encuentran por debajo
del ECA de la LGA para la clase III (0,1 mg/L) pero por encima del ECA para la clase I
(0,01 mg/L), excepto los valores de la estación HAR-1 (río Vizcachas) donde presentó una
concentración de 0,005 mg/L; para el caso de los ECA del MINAM, se cumplen para las
categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3 (10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L). Las
concentraciones de nitrógeno amoniacal y nitritos son bajas, menores de 0,04 mg/L y menores
de 0,01 mg/L, respectivamente. Solo la estación PGB-1 presentó el valor de 0,2 mg/L de
nitrógeno amoniacal, indicando que se tiene probablemente un proceso de nitrificación por el
aumento de presencia de materia orgánica; para ambos parámetros se cumplen los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra, con excepción del mencionado
valor de nitrógeno amoniacal en PGB-1, que supera el ECA de la categoría 4 – ríos de sierra.
El fósforo total presentó valores menores a 0,03 mg/L en la mayoría de estaciones
monitoreadas, con excepción de las estaciones HAS-2 (quebrada sin nombre en pampa
Huachunta), HAS-4 (manantial Pajojahua) y HAS-5, que presentaron valores de 0,10 mg/L,
0,13 mg/L y 0,09 mg/L, respectivamente.

Para la temporada de estiaje el nitrato varió de 0,005 mg/L en la estación HAR-1 hasta
0,367 mg/L en la estación HAS-4, incrementando su presencia en relación a la temporada
anterior. Los valores se encontraron por encima del ECA de la LGA para la clase I
(0,01 mg/L), excepto por los valores de 0,005 mg/L perteneciente a la estación HAR -1 y
0,005 mg/L de la estación HAS-5. Asimismo, los valores de nitratos comparados con los ECA
de la LGA para la clase III (0,1 mg/L) se encuentran por debajo de ésta; excepto los valores
de las estaciones HAS-4, HAS-2 y HUA-20 (río Calasaya) con concentraciones de
0,367 mg/L, 0,175 mg/L y 0,147 mg/L, respectivamente, que exceden el ECA para la clase
anteriormente mencionada (Gráfico 3.108); respecto a los ECA del MINAM, se cumplen para
las categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3 (10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L).

Las concentraciones registradas de nitrógeno amoniacal y nitritos se mantienen menores a


0,04 mg/L y menores a 0,01 mg/L, respectivamente, cumpliendo los ECA del MINAM para
las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra. El fósforo total presentó valores menores a 0,03
mg/L en la mayoría de estaciones monitoreadas con excepción de las estaciones HAS-2,
HAS-4 y HAS-5, que presentaron valores de 0,11 mg/L, 0,05 mg/L y 0,18 mg/L,
respectivamente; estos resultados en general cumplen el ECA del MINAM para la categoría 1
– A1 (0,1 mg/L), aunque la estación HAS-2 supera el estándar tanto en las temporadas de
lluvias como estiaje, en tanto que HAS-4 supera este estándar durante las lluvias, mientras

3-191

Setiembre 2008
que HAS-5 lo excedió durante la temporada de estiaje. En general, no existen condiciones que
promuevan procesos de eutrofización en las aguas superficiales del área evaluada.

Con respecto a las sustancias fisicoquímicas con riesgo potencial, evaluadas en ambas
temporadas, no se ha detectado la presencia de cianuro en ninguna de sus formas (total, libre y
WAD) ni de detergentes (expresados como SAAM), cumpliendo con los ECA de la LGA para
las clases I, III y VI, y también con los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 –
ríos de sierra. Los fenoles registraron valores por debajo del límite de detección (menores de
0,001 mg/L), los cuales no exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,1 mg/L) y tampoco
los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (0,003 mg/L), 3 y 4 – ríos de sierra (0,001
mg/L). Por su parte, los sulfuros registraron valores por debajo del límite de detección
(menores de 0,002 mg/L) no excediendo el ECA de la LGA para la clase VI (0,002 mg/L) ni
los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L).
Finalmente, los aceites y grasas (expresadas como MEH) registraron valores por debajo del
límite de detección (menores de 5,0 mg/L).

Elementos mayoritarios
Con respecto a los aniones evaluados, destaca la presencia del sulfato, que se encontró en la
temporada de lluvias en concentraciones desde 3,0 mg/L en las estación HAS-3 (quebrada
Huailaque) hasta 95 mg/L en la estación PGB-1 (río Vizcachas en la salida de Pasto Grande),
decreciendo ligeramente su concentración durante la temporada de estiaje, en valores desde
7,0 mg/L en las estaciones HAR-2 (quebrada Huaraya) y HAS-4 (manantial en Pajojahua)
hasta los 79 mg/L en la estación PGB-1; todos los valores se mantienen bajo los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1 (250 mg/L) y 3 (300 mg/L y 500 mg/L). Los cloruros
registraron durante la temporada de lluvias valores desde 0,5 mg/L en la estación HAS-3 hasta
57,2 mg/L en la estación PGB-1, manteniendo su concentración durante la temporada de
estiaje, con valores de 0,5 mg/L en las estaciones HAS-5 (manantial Ojetire), HAR-2, HAS-4
y HAS-3 hasta 46 mg/L en la estación PGB-1; generalmente se mantiene bajo los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1 (250 mg/L) y 3 (100 mg/L a 700 mg/L). Los bicarbonatos
presentaron en la temporada de lluvias variaciones desde 1,0 mg/L en la estación PGB-1 hasta
25 mg/L en la estación VIZ-1, incrementando su concentración a valores desde 8,0 mg/L en
HAS-5 y HAS-3 hasta 41 mg/L en la estación HAR-1 (río Vizcachas después de la quebrada
Jancoaballa). La presencia de compuestos mayoritarios (como aniones) en la subcuenca, en
orden decreciente, es de: sulfatos, bicarbonatos, cloruros y sílice, tal como se observa en el
Gráfico 3.109.

3-192

Setiembre 2008
Entre los cationes analizados destaca el calcio, que registró valores en la temporada de lluvias
de 2,65 mg/L en la estación HAS-4 hasta los 16,8 mg/L en la estación PGB-1, mientras que
para la temporada de estiaje mantuvieron su concentración, variando de 2,41 mg/L en la
estación HAS-5 hasta 17,3 mg/L en la estación PGB-1; todos los valores reportados cumplen
el ECA del MINAM para la categoría 3 (200 mg/L). Para el caso del sodio, se registró en la
temporada de lluvias una variación desde 3,3 mg/L en la estación HAS-4 hasta los 39,7 mg/L
en la estación PGB-1, manteniendo su concentración en la temporada de estiaje, desde los
2,5 mg/L en la estación HAS-5 hasta los 39,2 mg/L en la estación PGB-1; estos resultados
cumplen el ECA del MINAM para la categoría 3 (200 mg/L). El magnesio presentó en la
temporada de lluvias una variación de 0,75 mg/L en la estación HAS-4 hasta los 4,77 mg/L en
la estación PGB-1, presentando una concentración similar en la temporada de estiaje, desde
los 0,85 mg/L en la estación HAS-5 hasta 5,78 mg/L en la estación PGB-1; en todos los casos
se mantiene bajo el ECA del MINAM para la categoría 3 (150 mg/L). Finalmente, el potasio
registró en la temporada de lluvias concentraciones de 2,7 mg/L en la estación HAS-4 hasta
9,2 mg/L en la estación PGB-1, presentando similar concentración en la temporada de estiaje,
desde 2,3 mg/L en la estación HS-5 hasta los 39,2 mg/L en la estación PGB-1. En resumen, la
predominancia de compuestos mayoritarios (como cationes) es: sodio, calcio, potasio y
magnesio en orden decreciente de cantidades registradas en la subcuenca, tal como se puede
apreciar en el Gráfico 3.110.

En las subcuencas de los ríos Vizcachas, Chila y Calasaya, se aprecia que los compuestos
fisicoquímicos mayoritarios del agua presentan concentraciones normales respecto con lo
esperado para aguas superficiales en contacto con suelos mineralizados. Destaca la calidad del
agua en los manantiales de Pajojahua y Ojetire, con muy poca presencia de sales minerales
disueltas. El río Vizcachas, en el punto de salida del embalse Pasto Grande, presenta una
cantidad significativamente mayor de estas sales disueltas, tanto en la temporada de lluvias
como en la de estiaje, aunque siempre en las concentraciones naturales para aguas
superficiales en suelos minerales.

Metales totales y disueltos


El cadmio total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,000124 mg/L en la
estación VIZ-1 (río Vizcachas), hasta 0,00106 mg/L en la estación HUA-20 (río Calasaya);
los valores se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I (0,01 mg/L), III
(0,05 mg/L) y VI (0,004 mg/L). Para la temporada de estiaje tuvo una variación de
0,000096 mg/L en la estación HUA-20 hasta los 0,000309 mg/L en la estación VIZ-1,
apreciándose una significativa reducción respecto al muestreo anterior, estando los valores
por debajo de los ECA de la LGA para las clases I, III y VI (Gráfico 3.111). Tanto para la

3-193

Setiembre 2008
temporada de lluvias como durante el estiaje, se cumplen los ECA del MINAM para las
categorías 1 – A1 (0,003 mg/L), 3 (0,005 mg/L y 0,01 mg/L) y 4 – ríos de sierra
(0,004 mg/L). En ambas temporadas el cadmio disuelto se encuentra debajo del CMC
(0,002 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico 3.111).

El níquel total en la temporada de lluvias registró valores por debajo del límite de detección
(menor de 0,0005 mg/L) en las estaciones HAS-4 (manantial entre los cerros Pajojahua,
Saihuane y Mojuna) y HAS-2 (quebrada sin nombre en pampa Huachunta), hasta
0,0071 mg/L en la estación PGB-1 (a la salida del embalse Pasto Grande). De acuerdo con la
LGA en las estaciones PGB-1 y HUA-20 los valores se encuentran por encima de los ECA
para las clases I y III (0,002 mg/L). Para la temporada de estiaje también se registraron
valores por debajo del límite de detección (menor de 0,0005 mg/L) en las estaciones HAS-2,
HAS-4, HAS-5 (manantial Ojetire), HAS-3 (quebrada Vilaaje) y HAR-2 (quebrada Huaraya)
hasta los 0,00198 mg/L en la estación VIZ-1, apreciándose un significativo aumento respecto
al muestreo anterior. Los valores se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I
y III (Gráfico 3.112). Con respecto a los ECA del MINAM, para todos los casos se cumplen
los estándares para las categorías 1 – A1 (0,02 mg/L), 3 (0,2 mg/L) y 4 – ríos de sierra
(0,025 mg/L). En ambas temporadas el níquel disuelto se encuentra por debajo del CMC
(0,470 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico 3.112).

Por su parte, el cobre total en temporada de lluvias registró valores por debajo del límite de
detección (menor de 0,0005 mg/L) en la estación HAS-2, hasta 0,0138 mg/L en la estación
HAR-1 (río Vizcachas después de la confluencia con la quebrada Jancoaballa). Estos valores
se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I (1,0 mg/L) y III (0,5 mg/L). Para
la temporada de estiaje tuvo una variación de 0,00049 mg/L en la estación HAR-2 hasta los
0,00326 mg/L en la estación HUA-21 (quebrada sin nombre antes de la quebrada Huaraya),
apreciándose una significativa reducción respecto al muestreo anterior; los valores también se
encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I y III (Gráfico 3.113). Para ambas
temporadas los valores se encuentran bajo los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1
(2,0 mg/L), 3 (0,2 mg/L y 0,5 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,02 mg/L). Con respecto al cobre
disuelto en temporada de lluvias, se encuentra por encima del CMC (0,013 mg/L) de la EPA
para agua dulce en las estaciones HAS-5 (manantial Ojetire) y HAS-3; en la temporada de
estiaje los valores se encuentran debajo del CMC (Gráfico 3.113).

El plomo total en temporada de lluvias registró valores desde 0,00077 mg/L en la estación
PGB-1, hasta 0,0089 mg/L en la estación HUA-20. Los valores se encuentran debajo de los
ECA de la LGA para las clases I (0,05 mg/L), III (0,1 mg/L) y VI (0,03mg/L). Para la

3-194

Setiembre 2008
temporada de estiaje el plomo total tuvo una variación de 0,00160 mg/L en la estación HAS-3
hasta los 0,0135 mg/L en la estación HAR-1, apreciándose un significativo aumento respecto
al muestreo anterior, encontrándose los valores debajo de los ECA de la LGA para las clases
I, III y VI (Gráfico 3.114). Aunque para todos los casos se cumplen los ECA del MINAM
para las categorías 1 – A1 (0,01 mg/L) y 3 (0,05 mg/L), en la mayoría se supera el ECA para
la categoría 4 – ríos de sierra (0,001 mg/L), con excepción de VIZ-1 y PGB-1 durante la
temporada de lluvias. En ambas temporadas el plomo disuelto se encontró debajo del CMC
(0,065 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico 3.114).

El zinc total en temporada de lluvias registró valores por debajo del límite de detección
(menor de 0,0060 mg/L) en la estación HAS-4, hasta 0,0755 mg/L en la estación PGB-1. Para
la temporada de estiaje tuvo una variación de 0,0048 mg/L en la estación HAS-2, hasta los
0,0174 mg/L en la estación PGB-1, apreciándose una significativa reducción respecto al
muestreo anterior. En ambos casos los valores se encuentran por debajo de los ECA de la
LGA para las clases I (5 mg/L) y III (25 mg/L) según se observa en el Gráfico 3.115. Los
resultados cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (3,0 mg/L), 3 (2,0 mg/L
y 24 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,03 mg/L), excepto PGB-1 durante las lluvias, que supera el
ECA de la categoría 4 – ríos de sierra. Los resultados se presentan por debajo del CMC
(80,120 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico 3.115), para el caso del zinc disuelto.

El arsénico total en temporada de lluvias registró valores desde 0,00231 mg/L en la estación
HAS-4, hasta 0,00955 mg/L en la estación HAR-1. Para la temporada de estiaje tuvo una
variación de 0,00069 mg/L en la estación HAS-3 hasta los 0,0127 mg/L en la estación HAR-1
apreciándose un aumento respecto al muestreo anterior. En ambas temporadas los valores se
encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I (0,1 mg/L), III (0,2 mg/L) y VI
(0,05 mg/L) y por debajo de los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (0,01 mg/L), 3
(0,05 mg/L y 0,1 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L), excepto la estación HAR-1 que
supera durante el estiaje el ECA para la categoría 1 – A1 (Gráfico 3.116). Asimismo, con
respecto al arsénico disuelto, en ambas temporadas se encontró debajo del CMC (0,340 mg/L)
de la EPA para agua dulce (Gráfico 3.116).

El hierro total en temporada de lluvias registró valores desde 0,037 mg/L en la estación
HAS-4, hasta 2,81 mg/L en la estación HAS-3. Para la temporada de estiaje tuvo una
variación por debajo del límite de detección (menor de 0,03 mg/L) en las estación HAS-2,
hasta los 4,05 mg/L en la estación HUA-21 apreciándose un significativo aumento respecto al
muestreo anterior. Durante la temporada de lluvias las estaciones CHB-1 y VIZ-1 sobrepasan
los ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,3 mg/L), en tanto que las estaciones HAS-3

3-195

Setiembre 2008
y HUA-20 sobrepasan también el ECA para la categoría 3 (1,0 mg/L); para la temporada de
estiaje son las estaciones VIZ-2, HAS-3 y HAS-5 las que sobrepasan el ECA del MINAM
para la categoría 1 – A1, en tanto que HUA-21 supera también el ECA para la categoría 3
(Gráfico 3.117).

El boro total en temporada de lluvias registró valores desde 0,033 mg/L en la estación HAS-4,
hasta 1,16 mg/L en la estación PGB-1. Para la temporada de estiaje tuvo una variación de
0,022 mg/L en la estación HAS-3 hasta los 0,765 mg/L en la estación PGB-1 apreciándose
una reducción respecto al muestreo anterior. En general los resultados cumplen los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1 (0,5 mg/L), 3 (0,5 mg/L a 6,0 mg/L) y 4 – ríos de sierra
(5,0 mg/L), con excepción de la estación PGB-1 durante ambas temporadas, que supera el
ECA para la categoría 1 – A1 y el límite inferior del ECA de la categoría 3 (Gráfico 3.118).

El mercurio (menor de 0,00005 mg/L), selenio (menor de 0,001 mg/L) y cromo total (menor
de 0,0005 mg/L), registraron valores por debajo del límite de detección indicado, en ambas
temporadas. Para estos tres parámetros se cumplen los ECAs establecidos por la LGA para las
clases I, III y VI y los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra.

Parámetros bacteriológicos y DBO


Al igual que en la cuenca del río Asana, la presencia de coliformes totales en las subcuencas
de los ríos Vizcachas, Chila y Calasaya, es poco significativa, habiéndose encontrado en la
temporada de lluvias concentraciones desde 17 NMP/100 mL en la estación PGB-1 (río
Vizcachas), hasta 3,5x103 NMP/100 mL en las estaciones HAR-2 (quebrada Huaraya) y
HAS-3 (quebrada Vilaaje), manteniéndose sobre los ECAs de la LGA para la clase I
(8,8 NMP/100 mL), pero cumpliendo con el estándar para las clases III (5x103 NMP/100 mL)
y VI (20x103 NMP/100 mL), según se aprecia en el Gráfico 3.119. El número de bacterias
presenta una ligera disminución en la temporada de estiaje, con concentraciones menores de
1,8 NMP/100 mL en la estación PGB-1 hasta 1,40x103 NMP/100 mL en la estación HAS-5
(manantial Ojetire), manteniéndose también sobre los estándares de la LGA para la clase I
pero cumpliendo con los estándares para las clases III y VI (Gráfico 3.120). En ambas
temporadas se sobrepasa el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (50 NMP/100 mL)
pero se cumplen los ECA para las categorías 3 (5x103 NMP/100 mL y 3x103 NMP/100 mL)
y 4 – ríos de sierra (3x103 NMP/100 mL). Estos valores reflejan presencia de fauna silvestre
y ganado; la mayor concentración en la época de lluvias es debido a la escorrentía superficial,
que arrastra heces animales hacia los cursos de agua.

3-196

Setiembre 2008
Los coliformes fecales presentaron para la temporada de lluvias una concentración muy baja,
variando desde menos de 1,8 NMP/100 mL en las estaciones HAR-2, HAS-4 (manantial en
Pajojahua) y HAS-2 (quebrada s/n en pampa Huachunta), hasta los 330 NMP/100 mL en la
estación HAR-1 (río Vizcachas después de la confluencia con quebrada Jancoaballa),
superando los ECAs de la LGA para la clase I (0,0 NMP/100 mL) pero por debajo de los
estándares para las clases III (1x103 NMP/100 mL) y VI (4x103 NMP/100 mL), según se
observa en el Gráfico 3.121. Durante la temporada de estiaje los coliformes fecales
disminuyeron, variando desde menos de 1,8 NMP/100 mL en las estaciones PGB-1, HAS-5,
HAS-4, HAS-3, HUA-21 (quebrada sin nombre antes de la quebrada Huaraya) y HAS-2,
hasta los 31 NMP/100 mL en la estación VIZ-1 (río Vizcachas antes de la confluencia con el
río Chilota), manteniéndose sobre los estándares establecidos por la LGA par la clase I, pero
cumpliendo con los estándares para las clases III y VI (Gráfico 3.122). Al igual que para los
coliformes totales, en ambas temporadas se sobrepasa el ECA del MINAM para la categoría 1
– A1 (0,0 NMP/100 mL) pero se cumplen los ECA para las categorías 3 (1x103
NMP/100 mL y 2x103 NMP/100 mL) y 4 – ríos de sierra (2x103 NMP/100 mL). La
presencia de coliformes fecales en bajas concentraciones indica actividad humana de tipo
rural, en ausencia de servicios sanitarios. Aunque los niveles registrados de bacterias
coliformes totales y fecales no representan riesgos para el ambiente, es recomendable que las
poblaciones no consuman esta agua sin hacer algún proceso de desinfección previo.

No se registró carga orgánica expresada como DBO en ninguna de las dos campañas de
muestreo, ya que para todas las muestras evaluadas se reportaron concentraciones por debajo
de los estándares de detección (3,0 mg/L), manteniéndose por debajo de los ECAs de la LGA
para las clases I (5 mg/L), III (15 mg/L) y VI (10 mg/L), y también bajo los ECA del MINAM
para las categorías 1 – A1 (3,0 mg/L), 3 (15 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L), como se
observa en el Gráfico 3.123. Los resultados indican que no existe el riesgo de generarse
condiciones anaerobias que puedan alterar la ecología acuática de las aguas de la subcuenca.

Parámetros de interés geoquímico


Los valores de los elementos mayoritarios, registrados en ambas temporadas y graficados en
el diagrama de Piper, indican la tendencia de los cuerpos de agua del tipo sódica-cálcica-
sulfatada-bicarbonatada (Gráficos 3.124 y 3.125). Los diagramas de Stiff en cada estación,
confirman la predominancia de estos elementos en los cuerpos de agua de la subcuenca
(Figuras 3.33 y 3.34). Los sólidos totales disueltos (STD) graficados en función de los
elementos mayoritarios como calcio, sodio, sulfatos y bicarbonatos a través de los gráficos de
Scatter muestran la relación con estos elementos, donde se aprecia que predomina el sodio
(Gráficos 3.126 y 3.127). Asimismo, la interacción roca-agua indica la meteorización de

3-197

Setiembre 2008
silicatos, con posible meteorización de plagioclasa y presencia de minerales ferromagnesianos
así como otras fuentes de sodio distintas a la halita-albita (Tablas 3.111 y 3.112).

Análisis de los resultados de aseguramiento y control de calidad de los parámetros


evaluados
Para las subcuencas de los ríos Vizcachas, Chila y Calasaya, en ambas temporadas el análisis
de %RPD para cada parámetro fisicoquímico, inorgánico, orgánico y metal (total y disuelto)
se encuentra dentro del rango de conformidad, al igual que para los parámetros
microbiológicos. El porcentaje de recuperación en la temporada de lluvias supera el rango de
90 a 110 % para metales disueltos como el estaño (Sn), con un valor de 111%. En la
temporada de estiaje los porcentajes de recuperación se encuentran dentro de los rangos
establecidos por el laboratorio para parámetros fisicoquímicos, inorgánicos, orgánicos y
metales (totales y disueltos). En esta subcuenca para ambas temporadas el análisis del blanco
de laboratorio indica valores por debajo del límite de detección en todos los parámetros. Los
valores de los estándares se encuentran dentro del rango para cada parámetro fisicoquímico,
inorgánico, orgánico y metal (total y disuelto).

Subcuenca de la quebrada Chilota


Antecedentes
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000)
El EIA realizado el año 2000 contempló siete puntos de estudio en el área del río Chilota y
uno en el túnel Jachacuesta (el cual transporta aguas desde el embalse Pasto Grande).

En el área del río Chilota las aguas son en promedio neutras, con variable presencia de sólidos
totales disueltos. La presencia de cationes en la cuenca es reducida, predominando el calcio y
el sodio, aunque destaca la presencia de cloruros en la quebrada Coralaque, que además indica
valores elevados de sólidos totales disueltos y conductividad eléctrica. Los silicatos, los
bicarbonatos y sulfatos son, en ese orden, los aniones predominantes. La presencia de metales
totales es muy baja y se mantiene en todos los casos bajo los ECA de la LGA, con excepción
del arsénico, que presenta en la mayoría de puntos evaluados concentraciones sobre los ECA
para las clases I, III y VI.

Por su parte, el túnel Jachacuesta presenta aguas neutras, con baja conductividad eléctrica y
reducida presencia de sólidos totales disueltos; la presencia de cationes y aniones es muy baja,
destacando los silicatos. Con respecto a los metales, su presencia es baja destacando el
arsénico, aunque siempre se mantiene por de bajo de los ECA de la LGA.

3-198

Setiembre 2008
Monitoreos de seguimiento de AAQ y DIGESA
Al igual que en el caso del área de operaciones, durante los años 2001 al 2005 se realizó un
seguimiento de la calidad de las aguas en el área del río Chilota y el río Vizcachas. Estos ríos
presentan valores neutros con tendencia alcalina, pero valores normales de conductividad
eléctrica y sólidos totales disueltos. La presencia de iones es baja, destacando la presencia de
sulfatos. La concentración de metales es significativa, encontrándose valores puntuales por
encima del ECA para las clases I, III y VI para arsénico, cadmio, plomo y selenio. Respecto a
la concentración de coliformes totales y fecales en estos dos ríos, no se cumplen los ECA de
la LGA para la clase I.

Evaluación hidrológica e hidroquímica realizada por WMC


La evaluación realizada por WMC indica para la subcuenca del río Chilota valores de pH
neutros con una ligera tendencia ácida, con valores de conductividad eléctrica relativamente
bajos. Los sólidos totales disueltos aparecen en bajas concentraciones. Entre los metales
destaca el arsénico total, que registró un valor superior al ECA de la LGA para la clase I; el
arsénico y otros metales como el bario, el aluminio, el hierro y el plomo en sus
concentraciones disueltas registraron ocasionales excedencias a las guías de la EPA. El
estudio reporta también la presencia de coliformes fecales sobre el ECA de la LGA para la
clase I.

Parámetros de campo
El pH medido en la temporada de lluvias indicó condiciones de tendencia básica variando
desde 6,60 unidades en la estación CHS-1 (quebrada Vallecito) hasta 8,14 unidades en la
estación CHS-2 (quebrada Huanacuni). En la temporada de estiaje el pH indicó también
condiciones ligeramente alcalinas con valores desde 6,84 unidades en CHS-3 (manantial agua
termal en Pampa Chilota) hasta 8,22 unidades en la estación VIZ-2 (río Vizcachas después de
la confluencia con el río Chilota). Para ambas temporadas el pH se mantiene en el rango
establecidos por los ECA del MINAM (6,5 – 8,5 unidades). La tendencia ligeramente básica
predomina en la cuenca, probablemente por la mayor presencia de iones hidroxilo
(Gráfico 3.128).

En la temporada de lluvias la CE presentó valores normales variando desde 52,0 µS/cm en la


estación CHS-1 hasta los 231,0 µS/cm en la estación CHS-8 (manantial en Pampa de Caluta).
Para la temporada de estiaje se mantuvo normal variando desde 44,0 µS/cm en la estación
CHS-2 hasta los 227,0 µS/cm en la estación CHS-8. La CE registrada en campo mantiene una
proporción adecuada con la concentración de los STD analizados en el laboratorio y, en
general, indica la normal presencia de sales en disolución en las aguas de la subcuenca. En la

3-199

Setiembre 2008
temporada de lluvias la CE registro valores elevados en las estaciones CHS-2 y CHS-3
(manantial de agua termal en Pampa Chilota) de 1 086 µS/cm y 489 µS/cm respectivamente.
Estos valores presentan un rango similar para la temporada de estiaje en la estación CHS-3,
registrando el valor de 470 µS/cm, probablemente debido a que son aguas termales con
presencia de sales disueltas. Los resultados registrados se mantienen bajo los ECA
establecidos por el MINAM para la categoría 1 - A1 (1 500 µS/cm), categoría 3
(2 000 µS/cm) y categoría 4 – ríos de sierra (5 000 µS/cm) (Gráfico 3.129).

El OD medido en la subcuenca en la temporada de lluvias presentó una variación desde


4,83 mg/L en la estación CHS-7 (quebrada sin nombre en pampa Lepiche) hasta los
7,90 mg/L en la estación CHL-8 (río Chilota), presentando condiciones aerobias en las aguas
de la subcuenca. En la temporada de estiaje el OD presentó valores desde 5,34 mg/L en la
estación CHS-8 (manantial en Pampa de Caluta) hasta 8,72 mg/L en la estación VIZ-2 (río
Vizcachas). En todas las estaciones de estudio la concentración de OD cumple con los ECA
de la LGA para las clases I, III y VI, con excepción de la estación CHS-3 (manantial de agua
termal en Pampa Chilota), que en ambas temporadas presentó condiciones anaerobias con
valores de 1,02 mg/L. Para la temporada de lluvias la estación CHS-7 incumple el ECA del
MINAM para el rango superior de la categoría 3 (4,0 mg/L y 5,0 mg/L) y el ECA de la
categoría 4 – ríos de sierra (5,0 mg/L), mientras que la misma estación CHS-7 así como CHS-
1 y CHS-2 no cumplen el ECA para la categoría 1 – A1 (6,0 mg/L); todas las estaciones
cumplen el rango inferior de la categoría 3. Durante la temporada de estiaje las estaciones
CHS-1 y CHS-7 no cumplen el ECA para la categoría 1 – A1 (6,0 mg/L); destaca igualmente
el caso de CHS-3, que por sus condiciones anaerobias no cumple ninguno de los ECA
(Gráfico 3.130).

Los valores reportados son congruentes con las características geográficas y climáticas del
área, y se caracterizan por un pH de tendencia alcalina y una baja conductividad consistente
con los sólidos totales disueltos. Asimismo, la concentración de oxígeno representa
condiciones aerobias que favorecen el desarrollo de la vida acuática.

Parámetros fisicoquímicos generales


Los valores de dureza total registrados en la temporada de lluvias presentaron una variación
desde menos de 0,5 mg/L en la estación CHS-1 (quebrada Vallecito) hasta los 44,5 mg/L en la
estación CHL-8 (río Chilota), que indican aguas moderadamente duras. Los valores de
alcalinidad total registrados para esa temporada variaron desde valores menores de 9,0 mg/L
en CHS-5 (quebrada Paccha Centro) hasta 46,0 mg/L en la estación CHS-8 (manantial en
Pampa de Caluta). En la temporada de estiaje la dureza total presentó una variación de

3-200

Setiembre 2008
7,6 mg/L en la estación CHS-1 (quebrada Vallecito) hasta los 60,4 mg/L en la estación
CHB-1 (río Chilota antes del río Vizcachas), confirmando que las aguas en la subcuenca son
moderadamente duras. Los valores de alcalinidad total presentaron variaciones desde
8,0 mg/L en CHS-5 hasta 45,0 mg/L en la estación CHS-8 (manantial en Pampa de Caluta),
que indica la predominancia de bicarbonatos con menor presencia de sulfatos, cloruros y
nitratos. La estación CHS-3 (manantial de agua termal en Pampa Chilota) en ambas
temporadas (lluvias y estiaje) presentó valores elevados de alcalinidad de 138,0 mg/L y
134,0 mg/L respectivamente, indicando la predominancia de bicarbonatos en las aguas
termales. Para el caso de la dureza, todos los resultados reportados cumplen el ECA del
MINAM para la categoría 1 – A1, de 500 mg/L (Gráfico 3.131).

Los STS registrados durante la temporada de lluvias reportaron valores menores a 3,0 mg/L
en la estación CHS-1 (quebrada Vallecito) hasta 8,0 mg/L en la estación CHS-18 (quebrada
sin nombre en Pampa Lepiche). Los valores de STD para esta temporada variaron desde
28,0 mg/L en la estación CHS-2 (quebrada Huanacuni) hasta los 175,0 mg/L en la estación
CHS-8. En la temporada de estiaje los STS variaron entre valores menores a 3,0 mg/L en la
estación CHS-1 hasta 42,0 mg/L en la estación PAC-1 (bofedal en Pampa Paccha). Por su
parte, los valores de STD para esta temporada variaron desde 31,0 mg/L medidos en la
estación CHS-2 (quebrada Huanacuni) hasta valores de 171,0 mg/L medidos en CHS-8. En
general, los valores de STS y STD en la subcuenca no presentan diferencias notorias durante
la temporada de lluvias y estiaje. La estación CHS-3 (manantial de agua termal en Pampa
Chilota) en ambas temporadas (lluvias y estiaje) presentó valores elevados de STD de
380,0 mg/L y 330,0 mg/L respectivamente, confirmando los valores elevados de CE debido a
la presencia de sales disueltas en las aguas termales. Para los STD en todos los casos se
cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (1 000 mg/L) y 4 – ríos de sierra
(500 mg/L), (Gráfico 3.132).

El nitrato registrado en la temporada de lluvias presentó una variación de 0,009 mg/L en la


estación PAC-1 hasta 0,512 mg/L en la estación CHS-2, indicando valores acordes respecto a
las condiciones naturales en suelos. Los valores registrados en su mayoría se encuentran por
debajo del ECA de la LGA para la clase III (0,1 mg/L), excepto las estaciones CHS-2
(quebrada Huanacuni) y CHS-7 (quebrada sin nombre en Pampa Lepiche) con valores de
0,512 mg/L y 0,247 mg/L respectivamente. Comparando los valores de nitrato con los ECA
de la LGA para la clase I (0,01 mg/L), estos se encuentran por encima del estándar, excepto la
estación CHS-3 (manantial de agua termal en Pampa Chilota) donde presentó una
concentración de 0,005 mg/L, la cual no exceden el ECA para esta clase; para el caso de los
ECA del MINAM para nitratos, estos se cumplen para las categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3

3-201

Setiembre 2008
(10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L). Las concentraciones de nitrógeno
amoniacal y nitritos son bajas, menores de 0,04 mg/L y menores de 0,01 mg/L
respectivamente; para ambos parámetros se cumplen los ECA del MINAM para las categorías
1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra, excepto CHR-1, cuya concentración de nitrógeno amoniacal
supera el ECA para la categoría 4 – ríos de sierra (0,02 mg/L). El fósforo total presentó
valores desde a 0,05 mg/L en a estación CHS-5 (quebrada Paccha Centro) hasta 0,16 mg/L en
la estación CHS-8 (manantial en Pampa de Caluta), mientras que la estación CHS-3 presento
la concentración más elevada de fósforo total, con un valor de 0,39 mg/L.

Para la temporada de estiaje, el nitrato varía de 0,005 mg/L en la estación CHB-1 (río Chilota
antes del río Vizcachas) hasta 0,537 mg/L en la estación CHS-2, incrementando ligeramente
su presencia en relación a la temporada anterior, por encima del ECA de la LGA para la clase
I (0,01 mg/L), a excepción de los valores de 0,005 mg/L perteneciente a la estación CHS -3 y
0,005 mg/L de la estación CHB-1. Asimismo, los valores de nitratos comparados con el ECA
de la LGA para la clase III (0,1 mg/L) se encuentran por debajo de ésta, exceptuando los
valores de las estaciones CHS-1, CHS-2, CHS-7, CHS-4 (quebrada Quinsachata) y CHS-8,
con concentraciones de 0,336 mg/L, 0,537 mg/L, 0,306 mg/L, 0,239 mg/L y 0,356 mg/L
respectivamente, que sí exceden el ECA para la clase anteriormente mencionada; con respecto
a los ECA del MINAM, estos se cumplen para las categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3 (10 mg/L y
50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L) (Gráfico 3.133).

Las concentraciones registradas de nitrógeno amoniacal y nitritos se mantienen menores a


0,04 mg/L y menores a 0,01 mg/L respectivamente; ambos parámetros cumplen los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra. El fósforo total presentó valores
desde menores de 0,03 mg/L en la estación PAC-1 (bofedal en Pampa Paccha) hasta 0,16
mg/L en la estación CHS-18 (quebrada sin nombre en Pampa Lepiche). La estación CHS-3
presentó la concentración más elevada de fósforo total, con un valor de 0,4 mg/L. Los
resultados de fósforo total en ambas temporadas cumplen el ECA del MINAM para la
categoría 1 – A1 (0,1 mg/L), con excepción de CHS-18 durante la temporada de lluvias
(0,11 mg/L) y CHS-3 y CHS-7 durante la temporada de estiaje (0,4 mg/L y 0,1 mg/L
respectivamente). En general, no existen condiciones que promuevan procesos de
eutrofización en las aguas superficiales del área evaluada.

Con respecto a las sustancias fisicoquímicas con riesgo potencial evaluadas en ambas
temporadas, no se ha detectado la presencia de cianuro en ninguna de sus formas (total, libre y
WAD); ni de detergentes (expresados como SAAM), por lo que cumplen con los ECA de la
LGA para las clases I, III y VI, y también con los ECA del MINAM para las categorías 1 –

3-202

Setiembre 2008
A1, 3 y 4 – ríos de sierra. Los fenoles registraron valores por debajo del límite de detección
(menores de 0,001 mg/L), los cuales no exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,1
mg/L) y también cumplen los ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,003 mg/L), 3 y 4
– ríos de sierra (0,001 mg/L). Por su parte, los sulfuros registraron valores por debajo del
límite de detección (menores de 0,002 mg/L), que no exceden el ECA de la LGA para la clase
VI (0,002 mg/L) ni los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra
(0,05 mg/L). Finalmente, los aceites y grasas (expresadas como MEH) registraron valores por
debajo del límite de detección (menores de 5,0 mg/L).

Con respecto a la estación JUA-1 (drenaje del túnel Jachacuesta), se registró para la
temporada de lluvias un valor de pH de 7,93 unidades y para estiaje de 8,19 unidades,
indicando una tendencia ligeramente básica, aunque dentro del rango del ECA establecido por
el MINAM (6,5 – 8,5 unidades). La CE presentó valores normales variando desde 54 µS/cm
en temporada de lluvias a 50 µS/cm en la temporada de estiaje, lo que cumple los ECA
establecidos por el MINAM para la categoría 1 - A1 (1 500 µS/cm), categoría 3
(2 000 µS/cm) y categoría 4 – ríos de sierra (5 000 µS/cm). El OD medido en dicha estación
presentó en la temporada de lluvias el valor de 6,06 mg/L y en la temporada de estiaje el valor
de 7,10 mg/L, presentando condiciones aerobias; en ambos casos cumple los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1 (6,0 mg/L), 3 (4,0 mg/L y 5,0 mg/L) y 4 – ríos de sierra
(5,0 mg/L). El valor de dureza total registrado en la temporada de lluvias fue de 15,6 mg/L y
en temporada de estiaje de 10,4 mg/L, lo que indica que son aguas blandas, lo que cumple el
ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (500 mg/L). La alcalinidad total presentó el valor
de 11 mg/L en temporada lluvias y de estiaje. Los STS registrados en esta estación en
temporada de lluvias y en temporada de estiaje fueron de menos de 3 mg/L, mientras que los
STD fueron de 34 mg/L y 36 mg/L, respectivamente, valores por debajo de los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1 (1 000 mg/L) y 4 – ríos de sierra (500 mg/L). Los valores
de nitratos, tanto en temporada de lluvias como de estiaje (0,403 mg/L y
0,367 respectivamente), exceden los ECA de la LGA para la clase I (0,01 mg/L) y III
(0,1 mg/L), aunque cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3
(10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L). Las concentraciones de nitrógeno
amoniacal y nitritos son menores de 0,04 mg/L y menores de 0,01 mg/L, respectivamente;
para ambos parámetros se cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 –
ríos de sierra. El fósforo total presenta una concentración de 0,08 mg/L en temporada de
lluvias y estiaje, valor que cumple el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,1 mg/L).
No se ha detectado la presencia de cianuro en ninguna de sus formas (total, libre y WAD); ni
de detergentes (SAAM), lo que cumple con los ECA de la LGA para las clases I, III y VI, y
también con los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra.

3-203

Setiembre 2008
Asimismo, los fenoles registraron valores por debajo del límite de detección (menores de
0,001mg/L), los que no exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,1 mg/L) ni los ECA
del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,003 mg/L) y para las categorías 3 y 4 – ríos de sierra
(0,001 mg/L). Los sulfuros registraron valores por debajo del límite de detección (menores de
0,002 mg/L), que no exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,002 mg/L) y tampoco
exceden los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L).
Finalmente, los aceites y grasas (MEH) registraron valores por debajo del límite de detección
(menores de 5,0 mg/L).

Elementos mayoritarios
Los bicarbonatos presentaron en la temporada de lluvias variaciones desde 9,0 mg/L en las
estaciones CHS-5 (quebrada Paccha Centro) y CHS-6 (quebrada Paccha Baja) hasta 138 mg/L
en la estación CHS-3 (manantial de agua termal en Pampa Chilota), manteniendo su
concentración a valores desde 8,0 mg/L en las estaciones CHS-5 y CHS-6 hasta 134 mg/L en
la estación CHS-3. El sulfato se encontró en la temporada de lluvias en concentraciones desde
4,0 mg/L en la estación CHS-2 (quebrada Huanacuni) hasta 53 mg/L en la estación CHS-3,
manteniendo en la temporada de estiaje el mismo orden de concentración, en valores desde
4,0 mg/L en la estación CHS-2 hasta los 52 mg/L en la estación CHS-3; todos los valores se
mantienen bajo los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (250 mg/L) y 3 (300 mg/L y
500 mg/L). El cloruro registró durante la temporada de lluvias valores de 0,5 mg/L en la
mayoría de estaciones, hasta 19,8 mg/L en CHL-8 (río Chilota), incrementando ligeramente
su concentración durante la temporada de estiaje, con valores de 0,5 mg/L en las estaciones
CHS-6, PAC-1 (bofedal en Pampa Paccha) y en la estación CHS-18 (quebrada sin nombre en
Pampa Lepiche) hasta los 29,3 mg/L en la estación CHS-3; los resultados se mantienen bajo
los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (250 mg/L) y 3 (100 mg/L a 700 mg/L). La
presencia de compuestos mayoritarios (como aniones) en la subcuenca, en orden decreciente,
es: sulfatos, bicarbonatos, cloruros y sílice (Gráfico 3.134).

Entre los cationes destaca el sodio, que registró valores en la temporada de lluvias de
4,5 mg/L en la estación CHS-5 hasta los 95,9 mg/L en la estación CHS-3, mientras que
durante la temporada de estiaje disminuye el orden de concentración, ya que varía de
3,9 mg/L en la estación PAC-1 hasta 86,1 mg/L en la estación CHS-3; estos resultados
cumplen el ECA del MINAM para la categoría 3 (200 mg/L). El calcio también se detectó en
la subcuenca, registrándose en la temporada de lluvias una variación desde 1,4 mg/L en la
estación CHS-2 hasta 12,1 mg/L en la estación CHL-8, manteniendo una concentración
similar en la temporada de estiaje, desde 1,36 mg/L en la estación CHS-2 hasta 11,00 mg/L en
la estación CHB-1 (río Chilota antes del río Vizcachas); todos los valores reportados cumplen

3-204

Setiembre 2008
el ECA del MINAM para la categoría 3 (200 mg/L). El potasio registró en la temporada de
lluvias una variación de 2,0 mg/L en la estación CHS-4 (quebrada Quinsachata) hasta
12,6 mg/L en la estación CHS-3, manteniendo su concentración en la temporada de estiaje,
desde los 2,0 mg/L en las estaciones PAC-1, CHS-4 y CHS-8 (manantial en Pampa de Caluta)
hasta los 11,8 mg/L en la estación CHS-3. Finalmente, el magnesio registró concentraciones
reducidas, acordes con las condiciones geológicas del área de estudio en ambas temporadas
(la estación CHS-6 presentó la mayor concentración de esta sustancia), cumpliendo los límites
del ECA del MINAM para la categoría 3 (150 mg/L). En resumen, la predominancia de
compuestos mayoritarios (como cationes) es: sodio, calcio, potasio y magnesio, en orden
decreciente de cantidades registradas en la subcuenca (Gráfico 3.135).

En la subcuenca de la quebrada Chilota las sustancias o constituyentes mayoritarios del agua


presentan concentraciones normales respecto a lo esperado para aguas superficiales en
contacto con suelos mineralizados, con excepción de la estación CHS-3, agua termal en
Pampa Chilota, que presenta elevadas concentraciones de sales minerales disueltas por un
afloramiento subterráneo. Lo opuesto ocurre en las aguas de Pampa Paccha, con poca carga
de estas sustancias, acorde con un origen pluvial de las aguas o de deshielo (tanto en la
temporada de lluvias como la de estiaje).

Metales totales y disueltos


El cadmio total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,000166 mg/L en la
estación PAC-1 (bofedal en Pampa Paccha), hasta 0,00158 mg/L en la estación CHS-7
(quebrada sin nombre en pampa Lepiche). Para la temporada de estiaje tuvo una variación por
debajo del límite de detección (menor de 0,00005 mg/L) en las estaciones CHS-7, CHS-10
(quebrada Paccha Alto) y CHS-18 (quebrada sin nombre en pampa Lepiche) hasta los
0,00141 mg/L en la estación CHL-8 (río Chilota) apreciándose una reducción respecto al
muestreo anterior. Los valores en ambas temporadas se encuentran debajo de los ECA de la
LGA para las clases I (0,01 mg/L), III (0,05 mg/L) y VI (0,01 mg/L), y también por debajo de
los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (0,003 mg/L), 3 (0,005 mg/L y 0,01 mg/L) y
4 – ríos de sierra (0,004 mg/L), (Gráfico 3.136). Asimismo, en ambas temporadas el cadmio
disuelto se encontró por debajo del CMC (0,002 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico
3.136).

El níquel total en temporada de lluvias registró valores por debajo del límite de detección
(menor de 0,0005 mg/L) en la mayoría de las estaciones, hasta 0,00064 mg/L en la estación
VIZ-2 (río Vizcachas después de la confluencia con río Chilota). Para la temporada de estiaje
tuvo una variación de 0,00012 mg/L en la mayoría de las estaciones hasta los 0,00079 mg/L

3-205

Setiembre 2008
en la estación PAC-1, apreciándose un aumento respecto al muestreo anterior. Estos valores,
en ambas temporadas, se encuentran por debajo de los ECA de la LGA para las clases I y III
(0,002 mg/L), según se observa en el Gráfico 3.137. Tanto para la temporada de lluvias como
para la de estiaje, se cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (0,02 mg/L),
3 (0,2 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,025 mg/L). Asimismo, en ambas temporadas el níquel
disuelto se encuentra por debajo del CMC (0,470 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico
3.137).

Con respecto al cobre total, en temporada de lluvias registró valores desde 0,0004 mg/L en las
estaciones CHS-4 (quebrada Quinsachata), CHS-5 (quebrada Paccha Centro) y CHS-6
(quebrada Paccha Bajo), hasta 0,0043 mg/L en la estación VIZ-2. Para la temporada de estiaje
tuvo una variación de 0,00015 mg/L en la estación CHS-2 (quebrada Huanacuni) hasta los
0,0032 mg/L en la estación PAC-1, apreciándose una reducción respecto al muestreo anterior.
En todos los casos los valores se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las clases I
(1,0 mg/L) y III (0,5 mg/L), según se aprecia en el Gráfico 3.138. Para ambas temporadas los
valores se encuentran bajo los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (2,0 mg/L),
3 (0,2 mg/L y 0,5 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,02 mg/L). Del mismo modo, en ambas
temporadas el cobre disuelto se encuentra por debajo del CMC (0,013 mg/L) de la EPA para
agua dulce (Gráfico 3.138). Los valores más bajos de la subcuenca en ambas temporadas se
registraron en la estación CHS-3 (agua termal en Pampa Chilota).

El plomo total en temporada de lluvias registró valores desde 0,000568 mg/L en la estación
CHS-5, hasta 0,003 mg/L en la estación CHL-4 (río Chilota antes de la confluencia con el río
Saltiajahuira). Para la temporada de estiaje tuvo una variación de 0,000289 mg/L en la
estación CHS-7 hasta los 0,0175 mg/L en la estación CHL-8, apreciándose un significativo
aumento respecto al muestreo anterior. Todos los valores se encuentran debajo de los ECA de
la LGA para las clases I (0,05 mg/L), III (0.1 mg/L) y VI (0,03mg/L), como se aprecia en el
Gráfico 3.139. Si bien todos los resultados cumplen los ECA del MINAM para las categorías
1 – A1 (0,01 mg/L) y 3 (0,05 mg/L), en casi todos los casos se supera el ECA para la
categoría 4 – ríos de sierra (0,001 mg/L), cumpliendo solamente CHS-2, CHS-5 y CHS-7
durante las lluvias, y CHS-7, CHR-1 y PAC-1 durante el estiaje. Asimismo, en ambas
temporadas el plomo disuelto se encontró debajo del CMC (0,065 mg/l) de la EPA para agua
dulce (Gráfico 3.139).

Con respecto al zinc total en temporada de lluvias, este registró valores por debajo del límite
de detección (menor de 0,0050 mg/L) en las estaciones CHS-4 y CHB-1, hasta 0,016 mg/L en
las estaciones PAC-1 y CHR-1. Los valores se encuentran debajo de los ECA de la LGA para

3-206

Setiembre 2008
las clases I (5 mg/L) y III (25 mg/L). Para la temporada de estiaje tuvo una variación de
0,0018 mg/L en la estación VIZ-2, hasta los 0,0158 mg/L en la estación PAC-1, apreciándose
una ligera reducción respecto al muestreo anterior. Al igual que en la temporada de lluvias,
los valores se encontraron debajo de los ECA para las clases I y III (Gráfico 3.140). Los
resultados reportados cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (3,0 mg/L),
3 (2,0 mg/L y 24 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,03 mg/L). En ambas temporadas el zinc
disuelto se encontró debajo del CMC (0,120 mg/L) de la EPA para agua dulce (Gráfico
3.140).

El arsénico total en temporada de lluvias registró valores desde 0,0023 mg/L en la estación
PAC-1, hasta 0,283 mg/L en la estación CHS-8. El valor en la estación CHS-8, se encuentra
por encima del ECA de la LGA para la clase I (0,1 mg/L), mientras que las estaciones CHS-7,
CHS-8, CHL-4, CHL-8 y CHB-1 se encuentran por encima del ECA para la clase VI
(0,05 mg/L). Para la temporada de estiaje tuvo una variación de 0,0044 mg/L en la estación
PAC-1 hasta los 0,260 mg/L en la estación CHS-8, apreciándose un aumento respecto al
muestreo anterior. Los valores registrados en las estaciones CHS-7, CHS-8 y CHL-4 se
encuentran por encima del ECA de la LGA para la clase I, la estación CHS-8 se encuentra por
encima del ECA para la clase III y las estaciones CHS-7, CHL-4, CHS-8, CHL-8, CHB-1 y
VIZ-2 se encuentran por encima del ECA para la clase VI (Gráfico 3.141). En ambas
temporadas el arsénico disuelto se encuentra debajo del CMC (0,340 mg/L) de la EPA para
agua dulce (Gráfico 3.141). En la estación CHS-3 los valores de arsénico total en ambas
temporadas, se encuentran por encima de los ECA para las clases I, III y VI, al igual que para
el CMC de la EPA. Con respecto a los ECA del MINAM, durante la temporada de lluvias las
estaciones CHS-1, CHS-2, CHS-3, CHS-4, CHS-6, CHS-7, CHS-18, CHR-1 y CHL-4
superan el estándar para la categoría 1 – A1 (0,01 mg/L),en tanto que CHS-3, CHS-7 y CHL-
4 superan además el estándar inferior para la categoría 3 (0,05 mg/L y 0,1 mg/L) y para la
categoría 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L); para la temporada de estiaje son las estaciones CHS-
1, CHS-4 y CHR-1 las que superan el estándar para la categoría 1 – A1, en tanto que CHS-3,
CHS-7 y CHL-4 superan además el estándar para las categorías 3 y 4 – ríos de sierra.

El hierro total en temporada de lluvias registró valores por debajo del límite de detección
(menor de 0,03 mg/L) para las estaciones CHS-2, CHS-5, CHS-8 y CHS-4, hasta 0,722 mg/L
en la estación PAC-1. Para la temporada de estiaje tuvo una variación desde concentraciones
por debajo del límite de detección (menor de 0,03 mg/L) en las estaciones CHS-2, CHS-8,
CHS-5 y CHS-4, hasta los 4,78 mg/L en la estación PAC-1 apreciándose un significativo
aumento respecto al muestreo anterior. Durante la temporada de lluvias las estaciones CHS-
10, CHS-18, CHR-1, PAC-1 y CHL-4 sobrepasan los ECA del MINAM para la categoría

3-207

Setiembre 2008
1 – A1 (0,3 mg/L); para la temporada de estiaje son CHR-1 y CHL-4 las estaciones donde se
supera el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1, en tanto que PAC-1 sobrepasa también
el ECA para la categoría 3 (1,0 mg/L), (Gráfico 3.142).

El boro total en la temporada de lluvias registró valores desde 0,017 mg/L en la estación
CHS-5, hasta 0,816 mg/L en la estación CHS-8. Para la temporada de estiaje tuvo una
variación de 0,029 mg/L en la estación CHS-5 hasta los 0,725 mg/L en la estación CHS-8
apreciándose un ligero aumento respecto al muestreo anterior (Gráfico 3.143). En la estación
CHS-3 en ambas temporadas se registraron valores mayores al reportado en la estación
CHS-8. En general los resultados cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1
(0,5 mg/L), 3 (0,5 mg/L a 6,0 mg/L) y 4 – ríos de sierra (5,0 mg/L), con excepción de la
estación CHS-3 para ambas temporadas.

El mercurio (menor de 0,00005 mg/L), selenio (menor de 0,001 mg/L) y cromo total (menor
de 0,0005 mg/L) registraron valores por debajo del límite de detección indicado, en ambas
temporadas. Para estos parámetros se cumplen en todos los casos los ECAs establecidos por
la LGA para las clases I, III y VI, así como los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3
y 4 – ríos de sierra.

En la JUA-1 (túnel Jachacuesta), los valores registrados para metales, tanto en la temporada
de lluvias como de estiaje, se encuentran debajo de los ECAs de la LGA para las clases I, III y
VI, y en general cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de
sierra. Lo mismo sucede en ambas temporadas con el CMC para agua dulce.

Parámetros bacteriológicos y DBO


La concentración de coliformes totales en la subcuenca es significativa, aunque sin llegar a
tener una presencia relevante. Se han encontrado en la temporada de lluvias concentraciones
desde menos de 1,8 NMP/100 mL en la estación CHS-5 (quebrada Paccha), hasta
1,6x104 NMP/100 mL en la estación CHB-1 (río Chilota antes del río Vizcachas). En general,
las concentraciones superan los ECA de la LGA para la clase I (8,8 NMP/100 mL), pero se
encuentran por debajo de los niveles para las clases III (5x103 NMP/100 mL) y VI
(20x103 NMP/100 mL), con excepción de la estación CHB-1 que también supera el ECA para
la clase III (Gráfico 3.144). El número de bacterias disminuye ligeramente en la temporada de
estiaje, con concentraciones menores de 1,8 NMP/100 mL en las estaciones CHS-2 (quebrada
Huanacuni), CHS-5 y CHL-8 (río Chilota) hasta 3,5x103 NMP/100 mL en las estaciones
CHS-18 (pampa Lepiche) y CHS-4 (quebrada Quinsachata), manteniéndose también por
encima del ECA de la LGA para la clase I, pero por debajo de los ECA para las clases III y VI

3-208

Setiembre 2008
(Gráfico 3.145). En ambas temporadas se sobrepasa el ECA del MINAM para la categoría 1 –
A1 (50 NMP/100 mL), excepto para las estaciones CHS-5 y CHS-7; en todos los casos se
cumplen los ECA para las categorías 3 (5x103 NMP/100 mL y 3x103 NMP/100 mL) y 4 –
ríos de sierra (3x103 NMP/100 mL). Los valores registrados para este parámetro reflejan la
presencia de ganado, aves y fauna silvestre en general, principalmente en la zona de Pampa
Paccha.

Los coliformes fecales presentaron para ambas temporadas muy bajas concentraciones. En la
temporada de lluvias las concentraciones variaron desde menos de 2 NMP/100 mL en las
estaciones CHS-5, CHS-6 (quebrada Paccha Bajo), PAC-1 (bofedal en Pampa Paccha),
CHS-4 (quebrada Quinsachata), CHS-7 (quebrada sin nombre en Pampa Lepiche), CHS-3
(manantial de agua termal en Pampa Chilota) y CHS-8 (manantial en Pampa de Caluta), hasta
valores de 49 NMP/100 mL en la estación CHL-4 (río Chilota antes de la confluencia con el
río Saltiajahuira), manteniéndose en valores sobre el ECA de la LGA para la clase I
(0,0 NMP/100 mL) pero por debajo de los ECAs para las clases III (1x103 NMP/100 mL) y
VI (4x103 NMP/100 mL), como se observa en los Gráficos 3.146 y 3.147. Durante la
temporada de estiaje los coliformes fecales se mantuvieron en casi todos los casos por debajo
de 1,8 NMP/100 mL, encontrándose la mayor concentración de 11 NMP/100 mL en la
estación CHR-1 (río Chilota frente a un manantial de agua termal). Los resultados reportados
indican aparente ausencia de estas bacterias, aunque hay puntos que sobrepasan el ECA del
MINAM para la categoría 1 – A1 (0,0 NMP/100 mL) pero se cumplen los ECA para las
categorías 3 (1x103 NMP/100 mL y 2x103 NMP/100 mL) y 4 – ríos de sierra
(2x103 NMP/100 mL). Los resultados indican que es recomendable no utilizar esta agua para
abastecimiento sin ningún tratamiento. La presencia de coliformes fecales en bajas
concentraciones indica actividad humana rural, así como carencia de servicios sanitarios. En
general, los niveles registrados de bacterias coliformes totales y fecales en la subcuenca de la
quebrada Chilota no representan riesgos para el ambiente, pero se debe evitar el consumo
directo de las aguas.

Con respecto a la DBO, en ninguna de las dos campañas se detectó su presencia,


manteniéndose la carga orgánica bajo el límite de detección (3,0 mg/L), cumpliéndose con los
ECA de la LGA para las clases I (5 mg/L), III (15 mg/L) y VI (10 mg/L), y con los ECA del
MINAM para las categorías 1 – A1 (3,0 mg/L), 3 (15 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L),
como se muestra en el Gráfico 3.148. Solamente durante la temporada de estiaje, la DBO
registró un mínimo incremento hasta 4,0 mg/L en la estación PAC-1, manteniéndose bajo los
ECA de la LGA, aunque excede el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1. En general, los
mínimos valores de DBO reportados en toda el área del proyecto indican que no existe aporte

3-209

Setiembre 2008
significativo de carga orgánica, además de que los cuerpos de agua en el lugar presentan muy
buenas condiciones de re-aireación, lo que se confirma con los valores de OD registrados en
campo, cercanos a los valores de saturación.

Parámetros de interés geoquímico


Los valores de los elementos mayoritarios, registrados en ambas temporadas y graficados en
el diagrama de Piper, indican la tendencia de los cuerpos de agua del tipo sódica-cálcica-
sulfatada-bicarbonatada (Gráficos 3.149 y 3.150). Los diagramas de Stiff en cada estación,
confirman la predominancia de estos elementos en los cuerpos de agua de la subcuenca
(Figuras 3.35 y 3.36), los sólidos totales disueltos (STD) graficados en función de los
elementos mayoritarios como calcio, sodio, sulfatos y bicarbonatos, a través de los gráficos de
Scatter, muestran la relación con estos elementos, donde se aprecia que predomina el sodio
(Gráficos 3.151 y 3.152). Además, la interacción roca-agua indica la meteorización de
silicatos y albita con posible meteorización de plagioclasa y presencia de minerales
ferromagnesianos, así como otras fuentes de sodio distintas a la halita-albita (Tablas 3.113 y
3.114).

Análisis de los resultados de aseguramiento y control de calidad de los parámetros


evaluados
Para la subcuenca de la quebrada Chilota, en ambas temporadas el análisis de %RPD para
cada parámetro fisicoquímico, inorgánico, orgánico y metal (total y disuelto) se encuentra
dentro del rango de conformidad, al igual que para los parámetros microbiológicos. Para la
prueba de adición de estándar analítico en la temporada de lluvias, los porcentajes de
recuperación para metales disueltos como aluminio (Al) y antimonio (Sb) tuvieron un valor de
111%, superando ligeramente el rango de 90% a 110%. En la temporada de estiaje los
porcentajes de recuperación se encuentran dentro de los rangos establecidos por el laboratorio
para parámetros fisicoquímicos, inorgánicos, orgánicos y metales (para valores por encima del
rango se sugiere medir con exactitud la cantidad de estándar adicionado, debido a las
cantidades pequeñas con las que se trabaja). Para la subcuenca de la quebrada Chilota, en
ambas temporadas el análisis del blanco de laboratorio indica valores por debajo del límite de
detección en todos los parámetros. Los valores de los estándares se encuentran dentro del
rango para cada parámetro fisicoquímico, inorgánico, orgánico y metal (total y disuelto).

Datos puntuales en la subcuenca del río Titire y cuenca del río Tambo
Para la elaboración de la presente línea base se consideraron adicionalmente como puntos de
importancia el río Titire, donde se ubica la estación de muestreo (TIT-1), y al río Tambo, con
la estación de muestreo TAB-1, por ser el receptor final de las aguas superficiales evaluadas.

3-210

Setiembre 2008
Antecedentes
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000)
Tanto en el río Tambo como en el río Titire las aguas son neutras pero con valores muy
elevados de sólidos disueltos y conductividad eléctrica, lo que indica una alta concentración
de sales minerales disueltas. Esto se confirma con los elevados valores que se reportaron para
los aniones de cloruros, sulfatos y en menor grado los silicatos; así como de cationes, como el
sodio, con valores también elevados. La presencia de metales es elevada, y se presentan
resultados para arsénico, cadmio, cromo y plomo que por lo menos en una oportunidad han
superado los ECA de la LGA para las clases I, III y VI. Entre los parámetros no regulados
destacan en el río Titire por su elevada concentración el magnesio total que alcanza hasta
32 mg/L, el sodio total que llega a 1 030 mg/L de concentración y en particular el boro total,
que alcanza hasta 20,1 mg/L, muy por encima de la concentración media en aguas
superficiales, de 0,1 mg/L (Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
de Norteamérica, ATSDR). En el río Tambo destaca el sodio total que alcanza hasta
256 mg/L, el estroncio total (hasta 1,74 mg/L) y el boro total que llega hasta 3,9 mg/L.

Monitoreos de seguimiento de AAQ y DIGESA


En el río Titire se encontraron valores puntuales por encima de los ECA para las clases I, III y
VI para arsénico total, cadmio total, cromo total y selenio total, mientras que para el plomo
total se reportaron valores puntuales mayores al ECA para la clase VI. Entre los metales no
regulados destacan el magnesio total que alcanza hasta 67,9 mg/L, el sodio total que llega a
los 2 550 mg/L, el estroncio total (hasta 7,55 mg/L) y el boro total que alcanza hasta
47,2 mg/L (concentración mucho más elevada que el promedio de 0,1 mg/L). Las
evaluaciones de DIGESA indican también que los coliformes fecales superan el ECA para la
clase I.

En el río Tambo los metales presentan también concentraciones significativas, siendo elevado
el arsénico total, el plomo total y el selenio total. Entre los metales no regulados destacan el
magnesio total que alcanza hasta 88,7 mg/L, el sodio total que llega a los 452 mg/L y el boro
total que alcanza hasta 6,72 mg/L, valor bastante elevado respecto a la concentración media
de aguas superficiales (0,1 mg/L). Con respecto a los coliformes totales y fecales, estos
superan los ECAs para las clases I, III y VI.

Evaluación hidrológica e hidroquímica realizada por WMC


De la evaluación del río Titire realizada por WMC se desprende que el pH es neutro con una
ligera tendencia básica, en tanto que la conductividad alcanza valores bastante elevados, al
igual que las concentraciones de sólidos totales disueltos. Destacan el arsénico y el plomo

3-211

Setiembre 2008
totales, que presentan valores sobre los ECA de la LGA para la clase III; entre los metales
disueltos destacan el bario, manganeso, sodio, arsénico, el hierro, aluminio, cromo y plomo,
que ocasionalmente superan las guías de la EPA.

Para el caso del río Tambo, el pH presentó valores neutros con tendencia básica, con una
conductividad eléctrica variable que alcanza valores bastante elevados; los sólidos totales
disueltos presentaron también una elevada concentración. La presencia de metales totales fue
variable, destacando el arsénico y el plomo, que presentaron algunos valores sobre los ECA
de la LGA para las clases I y III, así como el cromo y el níquel, que estuvieron
ocasionalmente sobre el ECA para la clase I. Algunos metales disueltos como el aluminio,
antimonio, arsénico, bario, hierro, manganeso, plomo y sodio, presentan valores sobre las
guías de la EPA. También se señalan valores bastante elevados de boro, respecto a las
concentraciones naturales esperadas. El informe indica también que los coliformes fecales se
presentan sobre los ECA para la clase I.

Parámetros de campo
En el río Titire se registró para la temporada de lluvias el valor de pH de 6,34 unidades y para
estiaje de 7,13 unidades, indicando la tendencia ligeramente básica de las aguas; el registro
durante las lluvias se presenta fuera del rango del ECA establecido por el MINAM
(6,5 – 8,5 unidades). La CE presento valores elevados variando de 1 128 µS/cm en temporada
de lluvias y 7 250 µS/cm en temporada de estiaje; el valor obtenido durante la temporada de
lluvias se mantiene bajo los ECA establecidos por el MINAM para la categoría 1 - A1
(1 500 µS/cm), categoría 3 (2 000 µS/cm) y categoría 4 – ríos de sierra (5 000 µS/cm), aunque
el registro obtenido durante la temporada de estiaje excede todos estos estándares. El OD
medido en dicha estación presentó en la temporada de lluvias el valor de 7,52 mg/L y en la
temporada de estiaje el valor de 5,97 mg/L, presentando condiciones aerobias del medio
acuático; el resultado registrado durante la temporada de estiaje incumple el ECA del
MINAM para la categoría 1 – A1 (6,0 mg/L), aunque cumple los estándares para las
categorías 3 (4,0 mg/L y 5,0 mg/L) y 4 – ríos de sierra (5,0 mg/L).

La estación TAB-1 (río Tambo) se ubica aguas abajo de la confluencia con la quebrada Linga
(Arequipa). Aquí se registró para la temporada de lluvias y estiaje los valores de pH de 8,28
unidades para ambas temporadas indicando una tendencia ligeramente básica, aunque dentro
del rango del ECA establecido por el MINAM (6,5 – 8,5 unidades). La CE presento valores
elevados variando de 921 µS/cm en temporada de lluvias a 2 290 µS/cm en la temporada de
estiaje; el resultado durante el estiaje excede los ECA establecidos por el MINAM para la
categorías 1 - A1 (1 500 µS/cm) y 3 (2 000 µS/cm), aunque cumple el estándar para la

3-212

Setiembre 2008
categoría 4 – ríos de sierra (5 000 µS/cm). El OD medido en dicha estación presentó en la
temporada de lluvias el valor de 8,90 mg/L y en la temporada de estiaje el valor de
11,43 mg/L, presentando condiciones aerobias cercanas a la saturación; se cumplen los ECA
del MINAM para las categorías 1 – A1 (6,0 mg/L), 3 (4,0 mg/L y 5,0 mg/L) y 4 – ríos de
sierra (5,0 mg/L).

Parámetros fisicoquímicos generales


En la estación TIT-1 el valor de dureza total registrado en la temporada de lluvias fue de
131,9 mg/L y en la temporada de estiaje de 520 mg/L, lo que indica que son aguas duras; este
último valor supera el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (500 mg/L). La alcalinidad
total presentó el valor de 5 mg/L en temporada de lluvias y de 187 mg/L en temporada de
estiaje. Asimismo, los STS registrados en esta estación durante la temporada de lluvias fueron
de 201 mg/L y en temporada de estiaje de 56 mg/L, mientras que los STD fueron de
628 mg/L y 4 468 mg/L, en las temporadas de lluvias y estiaje respectivamente, indicando
elevadas concentraciones de sales en disolución; para la temporada de estiaje se superan los
ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (1 000 mg/L) y 4 – ríos de sierra (500 mg/L).

Para el río Titire, los valores de nitratos, tanto en temporada de lluvias como de estiaje, de
0,165 mg/L y 0,329 mg/L respectivamente, exceden los ECA de la LGA para las clases
I (0,01 mg/L) y III (0,1 mg/L); estos valores cumplen los ECA del MINAM para las
categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3 (10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos de sierra (10 mg/L). La
concentración de nitrógeno amoniacal en temporada de lluvia y estiaje registró valores altos
de 0,55 mg/L y 5,2 mg/L respectivamente, en tanto que la concentración de nitritos es menor
de 0,01 mg/L; para ambos parámetros se cumplen los ECA del MINAM para las categorías 1
– A1, 3 y 4 – ríos de sierra, excepto el valor de 5,2 mg/L de nitrógeno amoniacal durante las
lluvias, que superan ambos estándares. El fósforo total presentó una concentración menor de
0,03 mg/L en temporada de lluvias y de 0,05 mg/L en temporada de estiaje; estos resultados
cumplen el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,1 mg/L). No se ha detectado la
presencia de cianuro en ninguna de sus formas (total, libre y WAD), ni de detergentes
(expresados como SAAM), cumpliendo con los ECA de la LGA para las clases I, III y VI, y
también con los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra. Los
fenoles registraron valores por debajo del límite de detección (menores de 0,001mg/L), los
cuales no exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,1 mg/L) ni los ECA del MINAM
para la categoría 1 – A1 (0,003 mg/L) y para las categorías 3 y 4 – ríos de sierra (0,001 mg/L).
Los sulfuros registraron valores por debajo del límite de detección (menores de 0,002 mg/L),
los que no exceden el ECA de la LGA para la clase VI (0,002 mg/L) en la temporada de
lluvias, mientras que en la temporada de estiaje registraron el valor de 0,032 mg/L,

3-213

Setiembre 2008
excediendo los ECAs de las clases VI (0,002 mg/L) y I (0,001 mg/L), aunque cumplen los
ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra (0,05 mg/L).

En la estación TAB-1 el valor de dureza total registrado en la temporada de lluvias presentó el


valor de 216,4 mg/L y en temporada de estiaje de 377 mg/L, que indican aguas duras; ambos
resultados cumplen el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (500 mg/L). La alcalinidad
total presentó el valor de 89 mg/L en temporada lluvias y de 129 mg/L en temporada de
estiaje. Los STS registrados en esta estación en temporada de lluvias y en temporada de
estiaje fueron menores de 3 mg/L; mientras que los STD en la temporada de lluvia registraron
el valor de 580 mg/L y en temporada de estiaje el valor de 1 500 mg/L, indicando elevadas
concentraciones de sales en disolución; al igual que en Titire, durante la temporada de estiaje
los STD superan los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (1 000 mg/L) y 4 – ríos de
sierra (500 mg/L). Los valores de nitratos, tanto en temporada de lluvias como de estiaje,
fueron de 0,069 mg/L y 0,042 mg/L respectivamente, excediendo el ECA de la LGA para la
clase I (0,01 mg/L) pero por debajo de la clase III (0,1 mg/L); para el caso de los ECA del
MINAM, se cumplen para las categorías 1 – A1 (10 mg/L), 3 (10 mg/L y 50 mg/L) y 4 – ríos
de sierra (10 mg/L). Las concentraciones de nitrógeno amoniacal y nitritos son menores de
0,04 mg/L y 0,01 mg/L, respectivamente; estos resultados cumplen los ECA del MINAM para
las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra. Con respecto al fósforo total, este presenta una
concentración de 0,23 mg/L en temporada de lluvias y 0,06 mg/L en temporada de estiaje; el
primer resultado supera el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 (0,1 mg/L). No se ha
detectado la presencia de cianuro en ninguna de sus formas (total, libre y WAD), ni de
detergentes (SAAM), cumpliendo con los ECA de la LGA para las clases I, III y VI, y
también con los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1, 3 y 4 – ríos de sierra. Los
fenoles y sulfuros registraron valores por debajo del límite de detección (menores de
0,001mg/L y menores de 0,002 mg/L, respectivamente), no excediendo los ECA de la LGA
para la clase VI (0,1 mg/L y 0,002 mg/L, respectivamente) ni los ECA del MINAM. Tanto en
el río Titire como en el río Tambo, los aceites y grasas (expresados como MEH) registraron
valores por debajo del límite de detección (menores de 5,0 mg/L).

Elementos mayoritarios
En los puntos evaluados de los ríos Titire y Tambo, la presencia de cationes y aniones se
mantiene en concentraciones normales respecto a lo esperado para aguas superficiales en
contacto con suelos mineralizados, predominando los sulfatos y bicarbonatos entre los
primeros, y el sodio y calcio entre los segundos. Solamente el sodio en el río Titire durante la
temporada de estiaje supera el ECA del MINAM para la categoría 3.

3-214

Setiembre 2008
Metales totales y disueltos
En la estación TIT-1 (río Titire) los valores registrados para metales totales, tanto en la
temporada de lluvias como de estiaje, se encuentran debajo de los ECA de la LGA para las
clases I, III y VI; con respecto a los ECA del MINAM, se exceden los estándares para el
plomo para las categorías 1 – A1 (0,01 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,001 mg/L). Lo mismo
sucede para los metales disueltos en ambas temporadas con el CMC para agua dulce. Entre
los metales no regulados por los ECA de la LGA destaca el boro total que alcanza 2,76 mg/L
en la temporada de lluvias y hasta 22,2 mg/L durante la temporada de estiaje, valores que
superan los ECA del MINAM para las categorías 1 – A1 (0,5 mg/L), 3 (0,5 mg/L y 6,0 mg/L)
y 4 – ríos de sierra (5,0 mg/L).

En la estación TAB-1 (río Tambo) la presencia de metales está por debajo de los límites de
detección, con excepción del plomo total que durante el estiaje registró un valor mayor a los
ECA para la LGA para las clases I (0,05 mg/L) y III (0,1 mg/L), y del níquel total que en la
temporada de lluvias registró un valor por encima de los ECA para la LGA para la clase I y III
(0,002 mg/L); con respecto a los ECA del MINAM, se exceden los estándares para el plomo
para las categorías 1 – A1 (0,01 mg/L), 3 (0,05 mg/L) y 4 – ríos de sierra (0,01 mg/L).
Asimismo, los valores registrados de metales disueltos en ambas temporadas se encuentran
por debajo del CMC de la EPA para agua dulce. Los metales no regulados se mantienen en
concentraciones esperadas para aguas superficiales en contacto con suelos minerales, con
excepción del estroncio total que alcanza hasta 2,04 mg/L y el boro total que alcanza hasta
1,65 mg/L en la temporada de lluvias; este últmo valor de boro total supera los ECA del
MINAM para la categoría 1 – A1 (0,5 mg/L) y el límite inferior de la categoría 3 (0,5 mg/L y
6,0 mg/L).

Parámetros bacteriológicos y DBO


Tanto el río Titire como el río Tambo presentan bajos valores de coliformes totales y fecales,
aunque sobrepasan los estándares de la LGA para la clase I pero cumpliendo con los
estándares para las clases III y VI, y de la misma manera, en ambas temporadas se sobrepasa
el ECA del MINAM para la categoría 1 – A1 pero se cumplen los ECA para las categorías 3 y
4 – ríos de sierra. Con respecto a la DBO, se mantiene por debajo del límite de detección,
cumpliendo los ECA de la LGA y con los ECA del MINAM.

Parámetros de interés geoquímico


Los diagramas de Stiff para las estaciones de los ríos Tambo y Titire indican la predominancia
del sodio y del calcio en las aguas para estos dos puntos (Figura 3.36). El elemento
predominante entre los parámetros de evaluación geoquímica es el sodio.

3-215

Setiembre 2008
Análisis de los resultados de aseguramiento y control de calidad de los parámetros
evaluados
El análisis de %RPD para los parámetros fisicoquímicos, inorgánicos, orgánicos y metales
(totales y disueltos) se encuentra dentro del rango de conformidad, al igual que para los
parámetros microbiológicos. Los porcentajes de recuperación se encuentran dentro de los
rangos establecidos por el laboratorio; el análisis de los blancos de laboratorio indica valores
por debajo del límite de detección en todos los parámetros, en tanto que los valores de los
estándares se encuentran dentro del rango para cada parámetro evaluado.

3.2.12 Hidrogeología
3.2.12.1 Área de operaciones
La presente sección se encuentra basada en la información contenida en el EIA del Proyecto
Quellaveco (Knight Piésold, 2000) y en el estudio de “Descripción de la Línea Base
Hidrogeológica y Evaluación de Impactos Cerro Caracoles, Quebrada Papujune y Pampa
Tolar – Proyecto Quellaveco”, elaborado por la empresa WMC (Anexo F-II).

A continuación se realiza una descripción de las unidades hidrogeológicas encontradas en el


área de estudio:

Descripción de las unidades hidrogeológicas


Las unidades geológicas presentes en el área de operaciones se han agrupado en unidades
hidrogeológicas de similar comportamiento hidráulico esperado. Estas unidades son las
siguientes:

Rocas ígneas fracturadas


Incluyen todas las lavas y rocas ígneas intrusivas: los Miembros Carpanito y Samanape
Inferior de las rocas Volcánicas Quellaveco, la Formación Huaylillas y la Superunidad
Yarabamba. Se espera que estas rocas tengan una baja permeabilidad general, con ocurrencia
y flujo de agua subterránea a través de una red de permeabilidad secundaria alojada por las
fracturas.

Se observa un fuerte fracturamiento en las rocas que afloran en esta unidad hidrogeológica, el
cual se interpreta en que su intensidad se reduce bajo la zona de meteorización. Las
estructuras geológicas regionales tales como los sistemas de la falla Incapuquio, Micalaco y
Capillune tienen influencia en la dirección del fallamiento a través del área de estudio,
resultando en lineamientos con orientación principalmente NO-SE (WMC, 2008). Estructuras
abiertas continuas tienden a permitir el flujo de agua subterránea. La baja permeabilidad

3-216

Setiembre 2008
podría estar asociada a estructuras geológicas, particularmente en aquellos lugares en que se
encuentra presente relleno de fallas arcilloso, mineralización o conjuntos de alteración.
También es posible que las estructuras geológicas actúen como barreras para el flujo y
definan los límites de los sistemas de flujo de agua subterránea.

Tobas lapilli Samanape


Se interpreta que el Miembro Samanape Superior de las Rocas Volcánicas Quellaveco
presenta baja permeabilidad general basándose en la matriz de ceniza alterada característica y
la textura de toba soldada. Sin embargo, la presencia de bandas de lajar compuestas por restos
volcánicos en una matriz de arena gruesa sugiere zonas de mayor permeabilidad y podría
producirse almacenamiento de agua subterránea (intergranular). La emanación de un pequeño
sumidero en el cerro Samanape indica la ocurrencia y flujo de agua subterránea en la unidad
de la Toba Lapilli Samanape (no existe certeza del origen del manantial a partir de la
permeabilidad primaria o secundaria).

Depósitos aluviales y coluviales


Se encuentran presentes depósitos aluviales y coluviales como acumulaciones en los fondos
de los valles y como revestimiento de las laderas de los valles. Se produce almacenamiento y
flujo de agua subterránea en estos depósitos granulares en relación con el basamento rocoso
subyacente. Una pequeña cantidad de agua subterránea podría estar presente en esta unidad en
la base del valle, que es recargada por los cursos de agua durante la estación más lluviosa.

Sistema Fracturado Pórfido


Dentro de los límites del complejo intrusivo central, el tipo predominante de roca es la
Monzonita de Cuarzo representada por varias fases (temprana, intermedia, tardía). Se puede
dividir verticalmente el pórfido basándose en la zonificación mineral: lixiviado, secundario y
primario. La zona lixiviada se presenta en la parte superior del perfil y en la mayor parte de
las zonas no saturadas. Presenta un grosor de 3 a 100 m, conductividad hidráulica de 10-4 m/s
y una porosidad efectiva muy baja (0,5%). La zona secundaria yace por debajo de la zona
lixiviada y es la zona de mineralización enriquecida (grosor de 100 m, conductividad
hidráulica de 10-4 a 10-5 m/s y una porosidad efectiva de 0,05 a 0,5%).

Sobre la base de la perforación de investigación y el trabajo de pruebas hasta la aprobación


del EIA (2000), se interpreta que esta zona cuenta con características hidráulicas ligeramente
mejoradas. La zona primaria es la unidad más baja del perfil (grosor >100m y conductividad
hidráulica de 10-5 a 10-6m/s) y tiene la permeabilidad más baja del sistema pórfido (0,05%)

3-217

Setiembre 2008
debido a la reducción en la frecuencia y apertura de fractura con la profundidad (EIA
Proyecto Quellaveco - Knight Piésold, 2000).

Granodiorita Regional
La formación de granodiorita regional alberga al sistema pórfido de Quellaveco y consiste de
tres subunidades hidrogeológicas principales: material mineral alterado y fracturado, zona
erosionada del manto superior y roca inalterada. En la vecindad del centro intrusivo, la
granodiorita se ha visto influenciada por el emplazamiento de material. Está
característicamente fracturada y alterada y tiene características hidráulicas similares a la del
sistema de pórfido. El manto superior de granodiorita, que está por fuera del centro intrusivo,
muestra erosión y oxidación, extendiéndose a unos 20 m de profundidad. La granodiorita
inalterada se interpreta como una roca masiva competente, de conductividad hidráulica baja
en general (10-6 a 10-7m/s), que subyace al material de manto superior.

Agua subterránea
Las curvas de nivel del agua subterránea fueron preparadas a partir de información sobre el
nivel de agua de los piezómetros en el área inmediatamente adyacente al área de operaciones.
Los niveles de agua van de 100 a 150 m de profundidad en las áreas más elevadas y llegan a
estar cerca de la superficie en el fondo del valle. Los datos sobre el nivel de agua subterránea
se encuentran limitados al sector norte del depósito Quellaveco e inmediatamente fuera de las
fronteras del mismo. El mapa de contornos de nivel del agua muestra que las gradientes de
flujo de agua subterránea generalmente provienen de las áreas elevadas en el norte, este y sur
a lo largo del eje del valle (EIA Proyecto Quellaveco, Knight Piésold 2000).

Las características generales del plano de contornos de nivel del agua son:

ƒ Las direcciones de flujo al norte del río Asana son hacia el eje del valle. La gradiente
de flujo general es alrededor de 0,2 lo cual indica un material de formación con una
permeabilidad baja a moderada.
ƒ Las direcciones de flujo al sur del río Asana siempre son hacia el eje del valle y con
una tendencia hacia el noroeste. La gradiente de flujo va de 0,32 hacia el límite sur del
depósito a alrededor de 0,08, más cerca al eje del valle.
ƒ Las gradientes del agua subterránea a lo largo del eje del valle y en el sector sudoeste
y oeste del depósito tienden a aplanarse. Esto sugiere un incremento en la
permeabilidad total en estos sectores. Las gradientes de flujo en la base del valle están
alrededor de 0,05 e indican una permeabilidad mayor asociada con la zona de falla
Asana.

3-218

Setiembre 2008
En las zonas de influencia de cerro Caracoles, quebrada Papujune y pampa Tolar no se ha
realizado ningún sondaje, de manera que la ocurrencia y profundidad de las aguas
subterráneas corresponden a valores estimados (WMC, 2008). Es probable que ocurra agua
subterránea en los depósitos aluviales de los valles de los ríos Asana y Capillune y podría
estar en conexión hidráulica con el basamento rocoso subyacente. El basamento rocoso está
formado principalmente por las riolitas de Samanape Inferior bajo el río Asana y las
monzonitas Yarabamba bajo el río Capillune. Los únicos otros casos en los cuales el agua
subterránea entra en contacto con la superficie del suelo en esta área es una pequeña filtración
en el cerro Samanape, como también un conjunto de filtraciones y un manantial termal
alrededor de 7,5 km al oeste del área.

Debido al relieve y la geología (Formación Huaylillas) de pampa Tolar y cerro Caracoles, no


se ha identificado ninguna unidad acuífera significativa bajo ninguna de las áreas y se espera
que la profundidad al agua subterránea sea superior a los 100 m.

No se ha identificado agua subterránea en quebrada Papujune, pero es posible que sea


recargada estacionalmente por la escorrentía de la precipitación y el mecanismo de
infiltración. Los niveles de agua subterránea en la zona de basamento rocoso subyacente
podrían ser más cercanos a la superficie en las cotas más bajas del valle. Sin embargo, la falta
de descarga de agua subterránea en la superficie para apoyar un caudal sugiere que la
vulnerabilidad del agua subterránea es baja.

Recarga del agua subterránea (EIA Proyecto Quellaveco - Knight Piésold, 2000)
Se pueden describir los mecanismos de recarga de agua subterránea como directos e
indirectos. La recarga directa ocurre por la percolación vertical a través de la zona no
saturada. La recarga indirecta resulta de la percolación del acuífero luego de la escorrentía y a
través de las capas de cursos de agua superficial. La fuente de recarga para el sistema de agua
subterránea del área de operaciones es resultado de:

ƒ La recarga directa por la precipitación en las laderas, en el área inmediata al área de


operaciones durante los periodos de lluvia.
ƒ La recarga directa del sistema de agua subterránea del distrito, a partir de la
infiltración en altitudes mayores (mayor precipitación).
ƒ La canalización de recarga indirecta y la infiltración de escorrentía de tormentas
durante los periodos de lluvia.
ƒ La recarga indirecta por infiltración través de la base del canal del río durante la mayor
parte del año

3-219

Setiembre 2008
Probablemente la recarga directa para las condiciones semiáridas de Quellaveco es menos
importante y la recarga indirecta es más importante en términos de recarga local total al
acuífero. La recarga directa del sistema de agua subterránea en el área de operaciones es
limitada debido a las gradientes topográficas empinadas, al bajo potencial de recarga
superficial del terreno volcánico y al espesor de la zona no saturada, especialmente en las
laderas superiores del valle.

La recarga de agua subterránea en la zona del altiplano ocurre debido a una combinación de
descongelamiento de la nieve, precipitación pluvial y escorrentía de tormenta. Se interpreta
que la infiltración aumenta en áreas donde la formación Barroso aflora. La recarga del agua
subterránea promedio en las zonas altas del altiplano se han estimado del 10 al 12% de la
precipitación anual promedio en esta área (WMCSA1, 1997). La migración de agua infiltrada
y flujo de agua subterránea hacia las áreas bajas depende de la ocurrencia y orientación de la
red de fracturas y fallas permeables.

La recarga indirecta de la escorrentía de agua durante tormentas y las redes de arroyos


efímeros, se limitan a periodos de mayor precipitación pluvial y por lo tanto su contribución
real al agua subterránea puede ser mínima. Los registros de caudal del río sugieren que el río
Asana puede tener una influencia intermedia sobre el curso local del depósito de Quellaveco.

Manantiales y filtraciones - descarga de agua subterránea


En el área existen muy pocas zonas de descarga de agua subterránea, que se producen como
manantiales y filtraciones. Se interpreta que la descarga de agua subterránea en el área de
operaciones se da por medio de dos mecanismos principales. El primero se debe al control
topográfico, donde la superficie natural del terreno intercepta el acuífero de agua subterránea
y se descarga libremente el agua subterránea por las fracturas y ensambles en la masa de roca
expuesta. El segundo también se encuentra controlado por la topografía y describe la forma en
que la descarga se produce desde el relleno aluvial superficial o la cubierta coluvial. La
diferencia clave entre los dos mecanismos es que el primero puede sugerir conexión de la
zona de descarga al sistema de agua subterránea profunda, mientras que el segundo
mecanismo representa la descarga de la precipitación infiltrada en las laderas superiores del
valle y en los fondos del drenaje. Los controles en la descarga de ambos tipos de manantial
incluyen la geología, los parámetros hidráulicos y la topografía.

En el sector alto de la quebrada Salviani (aproximadamente 4 km al este de la quebrada


Papujune) se encuentra un abrevadero para animales, que se encontraba seco al momento de
la visita de WMC, como se muestra en las Fotografías 3.8 y 3.9. La fuente de agua para el

3-220

Setiembre 2008
abrevadero no está clara, pero podría tratarse de una filtración de agua subterránea
identificada aguas arriba, a una cota de 3 985 m de altitud. La descarga podría ser estacional,
con flujos que aumentan durante los meses más húmedos. La descarga de agua subterránea
emana desde el Miembro Samanape Superior.

Se identificaron cuatro nuevos manantiales/filtraciones 7,5 km al oeste-suroeste del cerro


Caracoles, en una quebrada tributaria del río Capillune cerca del poblado de Calientes. Estos
manantiales y filtraciones se muestran en las Fotografías 3.10 y 3.11. Dos de las descargas
son filtraciones difusas que se producen desde los delgados sedimentos coluviales en el piso
del valle. Otra filtración difusa se identificó en un sector más alto de la ladera, donde se había
formado una costra evaporítica blanca. En esta área, se identificó un manantial que fluye
libremente, con una descarga de alrededor de 3,8 l/s y una temperatura del agua de 29°C. La
temperatura del agua en este manantial es mayor que en los otros 18 manantiales medidos en
el valle de Cortadera, con un promedio de 16,2ºC (WMC, 1999). Todas estas descargas de
agua subterránea provienen de la Superunidad Yarabamba (gabros, dioritas, monzodioritas y
cuarzo-monzonitas) o cerca de su contacto con la Formación Carpanito (lavas coherentes de
granulometría fina).

Modelo conceptual hidrogeológico


Pampa Tolar
En la Figura 3.37 se muestra un perfil hidrogeológico interpretado para Pampa Tolar (A – A’).
Bajo el sitio se extienden alrededor de 80 m de la Formación Huaylillas (WMC, 2008). Bajo
ésta, se extiende la Formación Carpanito y la Superunidad Yarabamba. Estas unidades
geológicas se consideran como unidades ígneas fracturadas desde el punto de vista
hidrogeológico. Se espera que existan estructuras geológicas menores y discontinuas a través
de estas unidades, a pesar de que se han identificado dos lineamientos continuos. No existen
descargas de agua subterránea en las proximidades y se espera que la profundidad del agua
subterránea bajo el sitio sea superior a 100 m.

Cerro Caracoles
En la Figura 3.37 se muestra un perfil hidrogeológico interpretado para Cerro Caracoles. La
Formación Huaylillas se extiende bajo el cerro Caracoles (B – B’) y se estima que tiene
aproximadamente 110 m de espesor. Bajo esta unidad, se encuentran hasta 380 m de la toba
Samanape Superior y luego al menos 80 m de la riolita de Samanape Inferior. Al norte, el río
Asana fluye en dirección al oeste a 3 300 m de altitud, sobre los depósitos aluviales y
coluviales del piso del valle. La Formación Huaylillas y Samanape Inferior se consideran
como unidades hidrogeológicas ígneas fracturadas; sin embargo, Samanape Superior (tobas

3-221

Setiembre 2008
lapillis) podría contener bandas de lajar con permeabilidades intergranulares relativamente
mayores. No se encuentran estructuras mayores en el mapa geológico del sitio del cerro
Caracoles, de manera que se espera que la influencia del flujo a través de las fracturas sea
local y discontinua, a pesar de que todavía podrían existir pequeñas fallas en el área, que
tenderían a seguir las tendencias regionales (NO-SE y SO-NE). No se encuentran presentes
descargas de agua subterránea en las proximidades y se espera que la profundidad al agua
subterránea bajo el sitio sea superior a 100 m.

Quebrada Papujune
En la Figura 3.37 se muestra una sección transversal hidrogeológica interpretada para la
quebrada Papujune. La quebrada Papujune (B – B’) se extiende sobre la Formación Samanape
Superior en el área de captación. Se estima que la Formación Samanape Superior tenga por lo
menos 100 m de espesor y se extiende sobre las riolitas de Samanape Inferior al norte y las
monzonitas de la Superunidad Yarabamba al sur. Desde el punto de vista hidrogeológico,
estas unidades se clasifican como rocas ígneas fracturadas. Existen sedimentos coluviales y
aluviales de poco espesor a las menores cotas del valle de Papujune. Se espera que estas
unidades no consolidadas tengan muy poco espesor y no se espera que exista ningún acuífero
significativo bajo la quebrada Papujune.

Controles sobre la vulnerabilidad de las aguas subterráneas


Estructuras geológicas
El fracturamiento de las unidades del basamento rocoso se observa en la superficie a través
del área de estudio, pero se interpreta que se vuelve mucho menos intenso en función de la
profundidad. Esto da como resultado una zona de agua subterránea de potencial menos
significativo en función de la profundidad.

También se han identificado unidades de baja permeabilidad y redes de fracturas en las


proximidades del yacimiento Quellaveco. Estas podrían estar rellenas por conjuntos de
alteración de baja permeabilidad o mineralización, resultantes de la circulación de aguas
mineralizadas o relleno de fallas de granulometría muy fina (arcilla milonita) durante la
génesis del yacimiento. Como resultado de la presencia de estas alteraciones, la estructura
podría actuar como una barrera para el flujo, definiendo los límites de los sistemas de flujo de
agua subterránea.

3-222

Setiembre 2008
Grado de soldadura de las tobas lapilli
Las tobas lapilli presentes en el Miembro Samanape Superior en el área del cerro Caracoles y
la quebrada Papujune presentan una diversidad de texturas volcánicas. Estas rocas podrían
considerarse generalmente de muy baja permeabilidad, ya que contienen pumita y fragmentos
líticos, mantenidos en una matriz tobácea (ceniza volcánica) muy alterada (Alejandro et al.,
2006).

Bandas de lajar intercaladas que consisten en “escombros” volcánicos en una matriz de arenas
gruesas, tienen una mayor porosidad que otras unidades volcánicas y también podrían tener la
capacidad de transmitir agua. El grado de permeabilidad intergranular dependerá de si la roca
ha estado sujeta a mucha compactación, soldadura o alteración, y de la distribución y espesor
de estos lajares. La orientación de estas capas también controlará la dirección y extensión de
las capas más permeables. En general, las tobas se consideran como unidades de baja
permeabilidad.

Precipitación y escorrentía superficial


Durante la mayor parte del año, no se producen precipitaciones, de manera que no se espera
ninguna infiltración directa de la precipitación en ninguno de los sitios. Sin embargo, durante
el período más lluvioso, de diciembre a marzo, puede producirse escorrentía e infiltración
durante y después de cada evento de precipitación. El principal mecanismo de infiltración a la
sub-superficie es a través de la infiltración en estos depósitos aluviales y coluviales y a través
de las juntas y fracturas del basamento rocoso. Es probable que el movimiento del agua
infiltrada en la zona del basamento rocoso esté limitada a la zona cercana a la superficie (unos
pocos metros) debido al limitado espesor de los depósitos no consolidados y a que se espera
que la densidad de las fracturas disminuya en función de la profundidad.

3.2.12.2 Área de abastecimiento de agua


La presente sección se encuentra basada en la información contenida en el EIA del Proyecto
Quellaveco (Knight Piésold, 2000) y en el estudio de “Evaluación de Impactos
Hidrogeológicos Potenciales por la Construcción y Operación de la Presa Vizcachas”,
elaborado por la empresa WMC.

A continuación se realiza una descripción de las unidades hidrogeológicas encontradas en el


área de estudio:

3-223

Setiembre 2008
Descripción de las unidades hidrogeológicas
El área de estudio comprende las cuencas ubicadas en el área de abastecimiento de agua del
Proyecto Quellaveco. Las unidades hidrogeológicas de estas zonas están en su gran mayoría
emplazadas en rocas volcánicas y subvolcánicas, que se hallan altamente fracturadas por
episodios del tectonismo andino ocurridos durante el Cretáceo, dando lugar a fallamientos y
plegamientos que controlan la infiltración, circulación y descarga de las aguas subterráneas.
En la zona se han podido identificar y calificar varias unidades hidrogeológicas que se
muestran en Figura 3.38 y se describen en las secciones siguientes. A partir de éstas, se ha
confeccionado una sección hidrogeológica, que muestra la distribución espacial de las
unidades del subsuelo (Figura 3.39). Adicionalmente, se incluye información contenida en el
EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000).

Depósitos aluviales
Los depósitos aluviales incluyen sedimentos de grano fino asociados con las numerosos
bofedales que ocurren en toda el área de estudio. Esto también incluye depósitos aluviales
inundados de grano grueso asociados con el drenaje de los ríos y arroyos actuales que drenan
los bofedales. La existencia de los bofedales indica manantiales, filtraciones, descargas de
agua subterránea difusas o flujos superficiales intermitente o perenne. La latencia estacional
de los bofedales ocurre en algunas áreas durante la estación seca, cuando la descarga de agua
subterránea y el flujo de agua superficial disminuyen y las temperaturas del aire son más
bajas.

Los sedimentos asociados con los bofedales consisten principalmente de arcillas no


consolidadas finamente laminadas, limos y arenas finas que contienen material orgánico,
intercalado abundantemente. Se cree que el grosor de los depósitos aluviales asociados con
los bofedales es generalmente menor que 5 m.

Los depósitos aluviales inundados afloran en el área de inundación de los ríos principales y
tributarios efímeros. Estos depósitos surgen de los bofedales donde el flujo de agua superficial
intermitente es suficientemente grande para evitar el crecimiento de vegetación. Los depósitos
aluviales inundados consisten principalmente de arenas no consolidadas, gravas, piedras y
pedrones.

Se cree que los depósitos aluviales del área de inundación comprenden medios acuíferos de
permeabilidad moderada a alta. En los lechos de los principales ríos, los depósitos aluviales
son altamente permeables y proveen una fácil comunicación entre el agua superficial y el
agua subterránea conectada hidráulicamente. En los casos donde los depósitos aluviales

3-224

Setiembre 2008
afloran sobre el piso de tributarios efímeros funcionan como medios de infiltración eficientes.
Se estima que el espesor de los depósitos aluviales inundados es generalmente menor de
10 m.

La Formación Maure
La Formación Maure consiste de una mezcla heterogénea de arenisca moderadamente
litificada y bien estratificada, de conglomerados y aglomerados tufáceos, tufos lapili y brechas
volcánicas. Los resultados del reconocimiento de campo previo, sugieren que la Formación
Maure puede aflorar en la parte más al norte de las cuencas Chilota y Huachunta, cerca del río
Vizcachas.

En el pozo de exploración HAX-1, en la cuenca Huachunta (Montgomery & Associates,


1997), se encontró una secuencia de rocas de 110 m identificados tentativamente como la
Formación Maure. Los tipos específicos de roca encontrados incluyen arcilla interestratificada
con limo y arenisca; andesita basáltica y tufo riolítico soldado. Los resultados de una prueba
de bombeo en el pozo HAX-1 indican que las rocas de la Formación Maure, en esta
ubicación, son poco permeables (EIA Proyecto Quellaveco – Knight Piésold, 2000).

En el pozo de exploración HA-1 (WMC, 2008) se han encontrado intercalaciones de arcillitas,


limonitas y areniscas; andesitas basálticas; y tufos riolíticos. El resultado de las pruebas de
bombeo indica para esta roca una permeabilidad pobre, insuficientemente fracturada, por lo se
le califica como un estrato eminentemente poco permeable en conjunto. Por su litología y los
estratos observados en la zona de la futura presa del embalse Vizcachas, se puede calificar
como rocas de baja permeabilidad, pero es muy variable, ya que se halla moderadamente
estratificado. Algunas capas pueden mejorar su transmisividad hidráulica, pero en general se
le cataloga como un acuitardo (roca que puede almacenar, pero que no trasmite agua
subterránea).

La Formación Capillune
La Formación Capillune consiste de una mezcla heterogénea de rocas sedimentarias clásticas
débil a moderadamente litificadas, rocas piroplásticas, depósitos lacustres y de rocas de flujo
de lava andesíticas. Se encontró tufo lítico débilmente soldado desde los 208 m hasta la
profundidad total del pozo CHX-11. Asimismo, se encontró arcilla con fragmentos líticos que
se asignó tentativamente a la Formación Capillune desde los 266 m hasta la profundidad total
en el pozo CHX-10; y se encontró tufo lítico, arcilla y limo desde los 48 m hasta la
profundidad total del pozo CHX-14.

3-225

Setiembre 2008
Se realizaron pozos exploratorios y pruebas de bombeo en la Formación Capillune, indicando
que la formación es poco permeable en la cuenca Chilota y poco a moderadamente permeable
en la parte sudeste de la cuenca Huachunta.

Otras pruebas de bombeo realizadas por WMC en los pozos exploratorios, dieron como
resultados valores de conductividad hidráulica reducidos, probablemente debido a la variación
espacial sustancial de cambio de facies de rocas vulcano clásticos que tienen un
comportamiento heterogéneo y una anisotropía vertical, que le confiere una escasa a
moderada transmisividad en el área. Esta formación es conocida como acuitardo (WMC,
2008).

Depósitos volcánicos recientes


Gran parte de las cuencas de Humalso, Huarintapaña y Toro Bravo y la ruta al sur de la
cuenca Chilota están recubiertos por una delgada capa de depósitos volcánicos recientes, los
cjales incluyen ceniza volcánica no consolidada, pómez, lapili y pequeños fragmentos de
rocas de flujos de lava andesítica.

Se encontraron depósitos volcánicos recientes en todos los pozos de exploración de agua


excepto en el CHX-14, y en el piezómetro CHP-1. Su espesor varía entre 1 m en el pozo
CHX-10 y 5 m en el pozo CHX-12. En la cuenca Chilota, se cree que el espesor promedio de
estos depósitos volcánicos es de menos de 5 m. En las cuencas Huarintapaña y Humalso, el
espesor y el tamaño de los granos de los depósitos volcánicos se incrementa a medida que esta
área se acerca a la fuente aparente de los depósitos, al noroeste del área de estudio.

Los depósitos volcánicos recientes no están saturados en gran medida en el área de estudio y
representan medios de infiltración excelentes para la recarga de la precipitación. La
escorrentía del agua de la precipitación es normalmente pequeña en las áreas cubiertas por
estos depósitos. El desarrollo del suelo parece ser limitado y en general las cenizas soportan
poca vegetación. Alguna vegetación estacional esparcida aparece solamente durante la
estación de lluvias desde diciembre hasta abril. En algunas áreas donde los depósitos
volcánicos recientes están consistentemente saturados a lo largo de los fondos de quebradas,
los depósitos están sustancialmente alterados hacia arcilla y pueden representar barreras
locales para el movimiento y recarga de agua subterránea.

3-226

Setiembre 2008
Depósitos glaciales
Los depósitos glaciales de la era Cuaternaria afloran en los flancos de las principales cadenas
montañosas y volcanes que rodean a las tres cuencas, a lo largo de los pisos de las partes
superiores de las cuencas Chilota y Huachunta y en la mayor parte de la cuenca Huarintapaña.
Los depósitos glaciales incluyen morrenas y depósitos fluvioglaciales y en general están débil
a moderadamente consolidados y muestran una clasificación de pobre a moderada.

Los depósitos glaciales en esta zona consisten de grava arenosa o arena en grava con una
matriz de limo y arcilla, y limo y arcilla con algunas gravas arenosas, piedras y pedrones
intersedimentados.

Debido a que una parte sustancial de los depósitos glaciales no está bien clasificada, la
conductividad hidráulica de la unidad es generalmente pequeña.

Los resultados de las operaciones de pruebas de bombeo realizadas (EIA del Proyecto
Quellaveco – Knight Piésold, 2000) sugieren que a pesar de que la conductividad hidráulica
de los depósitos glaciales pueda ser localmente moderada, la extensión lateral del material
acuífero potencialmente favorable es limitada.

Sin embargo, ahí donde un gran espesor de depósitos glaciales ocurre por debajo de la
superficie y está saturado, el volumen almacenado de agua subterránea es grande. Los
impactos de depresión del bombeo de agua subterránea de la Formación Barroso subyacente
en esta área, se mitigarían por un lento drenaje de agua subterránea almacenada en los
depósitos glaciales.

Formación Vizcachas
Esta formación corresponde a una secuencia de tobas volcánicos y aglomerados blanco
amarillentos, que afloran en toda la base de la superficie propuesta para el embalse Vizcachas.
No presenta ninguna descarga de agua importante a la superficie y se comporta como una
unidad de roca poco competente y poco resistente a la erosión, por su alto contenido de
cenizas y pumitas que van sellando y rellenando cualquier fractura y línea de falla que
existiera en su cuerpo. Esta unidad se comporta como rocas poco permeables, casi como un
acuifugo. Estas son rocas de baja transmisividad en el área y se hallan constituyendo la
superficie plana del área de embalse y alberga la mayor cantidad de bofedal, dada su poca
resistencia y compacidad a los agentes erosivos.

3-227

Setiembre 2008
La Formación Senca
La Formación Senca consiste de tufo riolítico débil a moderadamente litificado e ignimbrita.
La secuencia piroclástica de ignimbritas, en la mayor parte del área de estudio el Sencca es la
base del Capillune, creando una barrera relativamente impermeable, que separa del Capillune
y la formación Maure. Los resultados de las pruebas de bombeo realizados por AAQ indican
que la formación es moderadamente permeable (Montgomery & Associates, 1997). En
general, el tufo y la ignimbrita no están suficientemente soldadas para permitir que se
desarrolle una permeabilidad de fractura sustancial. Estas ignimbritas débilmente soldadas
contienen comúnmente abundante ceniza. Los resultados de las pruebas de bombeo de los
pozos exploratorios, indican valores de conductividad hidráulica reducidos, probablemente
debido a la variación espacial sustancial del cambio de facies vulcano clásticas, por lo que se
le califica como acuitardo (se comporta como estrato confinante). El espesor encontrado
durante las perforaciones de exploración en la cuenca Chilota (WMC, 2008) indica espesores
de 32 m a 296 m (Pozo HAX-4).

La Formación Barroso
Esta unidad es la más importante hidrogeológicamente. Presenta flujos densos de lava,
altamente fracturados y son altamente susceptibles a permitir la infiltración del agua de
precipitación para la recarga del acuífero, en las unidades volcánicas y vulcano sedimentarios
subyacentes. Las rocas volcánicas de la Formación Barroso afloran en grandes áreas de las
cuencas Chilota, Huachunta y Huarintapaña. La Formación Barroso consiste en una secuencia
de flujos de lava volcánica y rocas piroplásticas que incluyen andesitas y traqueandesitas,
aglomerados tufáceos moderadamente soldados y nimbrita en bandas de flujo y tufa riolítica
débilmente soldada. Las zonas de interflujo comprenden conglomerados, arcilla y otros
depósitos sedimentarios que ocurren localmente entre los flujos de lava y representan la
deposición local que ocurrió durante las pausas temporales de la actividad volcánica. Esta
unidad presenta gran cantidad de descargas de gran caudal en la cabecera de la cuenca
Huachunta-Vizcachas, localizada en áreas aledañas al canal de conducción del PEPG. En ellas
se pueden encontrar una serie de manantiales permanentes, las que proveen y restituyen
constantemente el agua de los bofedales, manteniéndolos verdes durante todo el año. Esta
unidad no está presente en la zona inmediata propuesta para la futura presa del embalse
Vizcachas. Por sus características, corresponden a acuíferos de “tipo fisurado” y se califican
como “buenos acuíferos”, en su gran mayoría de tipo libre.

3-228

Setiembre 2008
Recursos de aguas subterráneas
Como parte de los estudios realizados para desarrollar la línea base del EIA del Proyecto
Quellaveco (Knight Piésold, 2000), se realizaron pozos de exploración de agua subterránea.
Se seleccionaron ubicaciones de perforaciones para proveer una definición provisional del
acuífero de la roca fracturada de Barroso en esta área. La Tabla 3.115 resume los detalles de
construcción de los pozos y en la Tabla 3.116 se proporcionan las coordenadas de ubicación y
altitud de la superficie del suelo.

Sobre la base de los resultados de las pruebas de bombeo y perforación, se concluyó que la
cuenca Chilota comprende un sistema de acuífero que es estratificado y verticalmente
anisotrópico. La formación Barroso, fuertemente fracturada, de rocas volcánicas sumamente
permeables, rinde grandes cantidades de aguas subterráneas a los pozos. Los depósitos
glaciales heterogéneos y lateralmente discontinuos que están por encima de la formación
Barroso y de las rocas volcánicas débilmente fracturadas, así como de los aglomerados de la
formación Barroso, actúan aparentemente como barreras para el movimiento vertical de agua
subterránea.

A pesar de que el volumen de agua subterránea almacenada es mayor en los depósitos


glaciales, la permeabilidad de estos depósitos y el rendimiento de agua subterránea a los
pozos completado en estos depósitos, son pequeños. Debido a que las pruebas de bombeo
fueron de corto plazo, el drenaje del agua subterránea a partes más productivas del acuífero
durante las pruebas, no fue discernible.

Ocurrencia y movimiento del agua subterránea


Las condiciones del acuífero indican un sistema heterogéneo y anisotrópico que consiste de
sedimentos que son escasa o moderadamente permeables y de rocas fracturadas fuertemente
transmisivas. Los niveles del agua subterránea en las cuencas Chilota y Huachunta van de
aproximadamente 70 m de profundidad en el pozo de exploración CHX-3 a varios metros por
encima de la superficie en el pozo CHX-4.

El agua subterránea se presenta en condiciones confinadas en algunas partes de la cuenca


Chilota y en algunas áreas existen gradientes hidráulicas con dirección verticalmente
ascendente y descendente. Una diferencia de aproximadamente 30 m en los niveles de agua se
presenta en el pozo de exploración CHX-1 (profundidad total de 116 m) y en el piezómetro
CHP-1 (profundidad total de 300 m), localizado a unos 2 m del pozo CHX-1. Además, se
observaron numerosos manantiales efímeros durante la estación de lluvias en esta parte de la
cuenca Chilota, los cuales fluyen adyacentes a los pozos de exploración, donde la profundidad

3-229

Setiembre 2008
del agua subterránea es grande. En los pozos CHX-14 y CHX-4, en la parte central de la
cuenca Chilota, se presentaron flujos artesianos.

La presencia de depósitos escasamente permeables de grano fino de la Formación Capillune


en las áreas al este de la falla Lepiche en la cuenca Chilota se convierten en una barrera al
movimiento de agua subterránea desde las zonas altas del sudeste hacia la parte central de la
cuenca. Se han observado numerosos manantiales a lo largo de la zona de falla de Lepiche y
en áreas inmediatamente al este de la zona de la falla, lo que siguiere que la descarga de agua
subterránea ocurre como movimiento de ella en la roca fracturada permeable de la Formación
Barroso, en la parte sur central de la cuenca, donde las rocas de la Formación Capillune están
elevadas estructuralmente y son adyacentes a la Formación Barroso.

En las cuencas Chilota y Huachunta, generalmente el agua subterránea se mueve desde las
áreas montañosas, en los perímetros de las cuencas, hacia la salida de cada cuenca. El agua
subterránea en la cuenca topográficamente cerrada de Huarintapaña descarga actualmente a la
excavación del túnel Jachacuesta y descarga a la cuenca Humalso mediante el canal de
drenaje del túnel. Antes de la construcción del túnel, el agua subterránea descargaba desde la
cuenca por evaporación desde un lago efímero en la parte central de la cuenca, y
probablemente por flujo subyacente de agua subterránea hacia las cuencas próximas.

Según la información obtenida para el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000),
el agua subterránea generalmente se mueve del norte al noroeste, coincidiendo
aproximadamente con la dirección del drenaje de agua superficial. Se puede presentar un flujo
subyacente de agua subterránea limitado desde la cuenca Huachunta hacia la cuenca Chilota.

Estimación de parámetros hidrogeológicos


Para la estimación de parámetros hidrogeológicos se utilizaron las estimaciones preliminares
de los resultados de pruebas y aproximaciones del análisis cualitativo de muestras geológicas
obtenido durante la perforación. También se utilizaron resultados de exploración reciente y
pruebas de bombeo que se realizaron para la determinación de las propiedades hidráulicas de
la formación Capillune y Sencca en la cuenca Huachunta.

3-230

Setiembre 2008
El acuífero de mayor importancia por aguas subterráneas en la cuenca Huachunta es la
formación Barroso. Los controles estructurales y geometría han derivado de la interpretación
de la geología superficial, de datos geofísicos y datos disponibles de un programa de bombeo
de perforación y pruebas realizadas por Errol L Montgomery y Associates Inc. (1997).

Cuadro 3.50
Resultado de perforaciones exploratorias

Permeabilidad Transmisividad
Conductividad Nº de Pruebas
estimada estimada
hidráulica de Bombeo
(m/d) (m2/d)
Formación Sencca 4 0,04 – 1,1 10 - 50
Formación Capillune 2 0,06 – 0,07 50 – 100
Formación Barroso 2 9,2 -17,4 500 - 800
Depósitos Fluvioglaciales 1 0,6 20 – 50
Fuente: E. Mongomery Report, Nov, 1999.

Los resultados preliminares de las 48 horas de bombeo constante, sugieren que el Capillune es
de mayor rendimiento que la Formación Sencca y el Maure. La transmisividad estimada para
el Capillune es relativamente baja, en comparación con los del acuífero Barroso.
Posiblemente se deba a la permeabilidad, granulometría fina y presencia de tobas con
fracturas rellenas de arcilla encontradas en el pozo exploratorio HAX-2 de la cuenca
Huachunta (WMC, 2008).

Descripción de las condiciones actuales


Descargas naturales
Actualmente la cuenca Huachunta-Vizcachas, presenta descargas naturales de aguas
subterráneas localizadas en su gran mayoría en el flanco sur de la cuenca. Las descargas están
localizadas en zonas de fallas y en contactos de cambio litológico, como en el caso de los
estratos lacustres del Capillune con las andesitas del Barroso. En esta línea se pueden
encontrar manantiales de gran caudal en zonas de cambio litológico y anomalías estructurales
(Anexo F-III).

Dentro de las rocas sedimentarias de la Formación Capillune, también es posible encontrar


algunas descargas de aguas subterráneas; sin embargo, éstas son más escasas y pequeñas, se
localizan en niveles de arenas y conglomerados mucho más al sureste de la cuenca, cercano a
los cerros Sahuane y Ojetire. Estas dos son las únicas unidades hidrogeológicas que realizan
aportes de aguas subterráneas a la cuenca, las demás son poco permeables y se comportan

3-231

Setiembre 2008
como basamento impermeable, dándole una mejor estanqueidad al embalse propuesto en el
río Vizcachas.

La mayor parte de las descargas de las partes altas e intermedias de la cuenca, alimentan de
agua a los bofedales que se encuentran recubriendo el fondo de los valles de Vizcachas,
Calasaya y Queullocachi, y que constituyen las áreas hidromórficas de la zona.

Cuadro 3.51
Resumen del inventario de puntos de agua subterránea

Tipo de Caudal EC Temp.


Nº pH Eh Descripción
fuente (l/s) (μS/cm) ºC
1 Manantial 0,2 48 14,7 7,48 96 Bajo caudal acuífero andesitas porfiríticas.
2 Manantial 1,3 39 13 6,8 -124 Manantial en andesitas, zona eje de presa
Acuífero volcánico; tobas, brechas,
5 Manantial 6,0 37 8,6 6,35 -139
pumitas
11 Manantial 4,0 31 20,6 7,43 -72 Descarga difusa, acuífero volcánico.
12 Manantial 17,8 246 19,1 7,27 -132 Descarga difusa, acuífero Andesitas.
13 Manantial 1,5 87 10,4 7,31 97 Manantial captado, poblado de Huachunta
15 Manantial 19,0 97 14,4 6,78 -30 Manantial acuífero riolitas y andesitas.
17 Manantial 6,9 81 12,6 6,73 104 Concentrado en andesitas, zona de falla.
18 Manantial 10,5 80 13,1 6,33 6 Manantial en andesitas Fm. Barroso.
19 Manantial 10,4 72 12 7,45 77 Manantial en andesitas de flujo de lava.
20 Manantial 16,7 43 9,9 7,37 53 Manantial en zona de cambio litológico.
21 Manantial 25,0 45 9,7 7,38 62 Manantial en zona de cambio litológico.
Ojo de
22 Ojo de agua bajo eje de presa.
agua -- -- -- -- --
Ojo de
23 Ojo de agua eje de presa.
agua -- -- -- -- --
24 Manantial 0,5 32 23,7 6,65 -109 Manantial de ladera, zona de eje de presa.
25 Laguna 1500 325 13,5 7,68 -156 Canal riego Pasto Grande, agua embalse.
Fuente: Trabajo de campo 29 a 02 Feb. 2008 WMC.

Pastizales y bofedales
Los pastizales y bofedales ligados a oconales, constituyen la vegetación hidromórfica
permanentemente verde casi durante todo el año. Se originaron producto de abrasión glaciar
en las partes altas y deposición de sedimentos en la zona de baja pendiente, donde al agua fue
reteniéndose, permitiendo el almacenamiento superficial estacional, para luego depositar los
materiales finos con desarrollo de vegetación, que se transformó en una turba orgánica. Esta
unidad de suelo y vegetación, se distribuye aproximadamente en 20,7 km2 en toda el área de
la cuenca y se localiza en las quebradas afluentes principales, entre ellos: ríos Calasaya,
Queullocachi, Huaraya y Viscachas, la mayor parte formando delgadas deposiciones a los

3-232

Setiembre 2008
bordes de los ríos. Discriminando solo bofedales permanentes, que se mantienen durante todo
el año, éstas se encuentran permanentemente saturadas de agua y constituyen un área
aproximada de 12 km2 distribuidos fundamentalmente en la cabecera de la cuenca, donde se
registra gran cantidad de descargas de agua subterránea y aporte por riachuelos (dato obtenido
mediante imagen satelital – WMC, 2008).

En el perfil del suelo observado durante los trabajos de campo se observa 1,0 m de suelo
lacustre, que consta de arcillas, limos y arena fina color gris claro, y recubierto de un estrato
variable de 1,0 a 1,5 m de turba orgánica, que alberga los pastizales y vegetación permanente
de la zona.

3.2.13 Calidad de agua subterránea


La presente sección se encuentra basada en el estudio de “Actualización de Línea Base
Hidrológica e Hidroquímica – Proyecto Quellaveco”, elaborado por WMC en el año 2008
(Anexo F-I).

3.2.13.1 Área de operaciones


Los sitios de monitoreo de aguas subterráneas ubicados en los pozos existentes en el área del
Proyecto Quellaveco, se presentan en las Figuras 3.29 y 3.30 y se describen en la Tabla 3.117.

Un total de 3 sitios de aguas subterráneas (sólo pozos) fueron monitoreados puntualmente en


el mes de abril de 1997 en la cuenca del río Osmore, en la parte alta de la subcuenca Altarani.

ALX-1
Las aguas monitoreadas en abril de 1997 en el sitio ALX-1 presentaron un pH medido en
campo de 8,63 (por encima del máximo recomendado por la USEPA para calidad de agua
potable), mientras que la CE fue relativamente baja (110 mS/cm), al igual que la
concentración de STD (87 mg/l).

El reporte de las concentraciones de analitos no tiene información de si las muestras fueron


filtradas (es decir, si se trata de concentraciones disueltas o totales). Sin embargo, si se
asumen como concentraciones disueltas y se aplica el algoritmo de cálculo de error del
balance iónico porcentual (EBI%) se tiene un valor de 4,27%, lo que podría indicar que se
trata de concentraciones disueltas. Consecuentemente, se trataría de aguas del tipo Na-Ca-
HCO3.

3-233

Setiembre 2008
La concentración de NO3 fue determinada por encima del valor de referencia, mientras que las
concentraciones de Al y Ba se encontraron por sobre los valores guía de la US EPA. El LD
utilizado para el análisis de Ni fue mayor que el valor del ECA.

ALX-2
Las aguas monitoreadas en abril de 1997 en el sitio ALX-2 presentaron un pH medido en
campo de 8,62 (por encima del máximo recomendado por la USEPA para calidad de agua
potable), mientras que la CE fue baja (55,4 mS/cm), al igual que la concentración de STD
(56 mg/l).

Al igual que en el caso anterior, el reporte de las concentraciones de analitos no tiene


información de si las muestras fueron filtradas (o sea, si se trata de concentraciones disueltas
o totales). Sin embargo, si se asumen como concentraciones disueltas y se aplica el algoritmo
de cálculo de EBI% se tiene un valor de –13,26%, lo que podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas. Consecuentemente, se trataría de aguas del tipo Ca-Na-HCO3-SO4.

Las concentraciones de Al y Ba se encontraron por sobre los valores guía de la USEPA. El


LD utilizado para el análisis de Ni y NO3 fue mayor que el valor de referencia para cada
analito.

ALX-3
Las aguas monitoreadas en el mes de abril de 1997 en el sitio ALX-3 presentaron un pH
medido en campo de 8,32 (levemente menor que el registrado para los otros pozos de la
cuenca Latarani), mientras que la CE fue baja (48,3 mS/cm), al igual que la concentración de
STD (52 mg/l).

El reporte de las concentraciones de analitos no tiene información de si las muestras fueron


filtradas (si se trata de concentraciones disueltas o totales). Sin embargo, si se asumen como
concentraciones disueltas y se aplica el algoritmo de cálculo de EBI% se tiene un valor de
-3,24%, lo que podría indicar que se trata de concentraciones disueltas. Consecuentemente, se
trataría de aguas del tipo Ca-HCO3.

Las concentraciones de Al y Ba se encontraron por sobre los valores guía de la USEPA. El


LD utilizado para el análisis de Ni y NO3 fue mayor que el valor ECA respectivo para cada
analito.

3-234

Setiembre 2008
Tendencias de las aguas subterráneas en la cuenca del río Osmore
Los pozos ubicados en la subcuenca del río Altarani, perteneciente a la cuenca del río
Osmore, presentan información de un monitoreo puntual realizado en el mes de abril del año
1997. Estos muestran aguas de buena calidad, con un rango de pH levemente básico (entre
8,32 y 8,63) y valores relativamente bajos medidos de CE de entre aproximadamente 50 y
110 mS/cm y STD también baja de entre 52 y 87 mg/l.

Los analitos de importancia toxicológica son Al y Ba, presentando excedencias para todos los
análisis en relación con los valores guía de USEPA. Los LD utilizados para el análisis de Ni y
NO3 son relativamente altos en relación a los valores normados por la legislación peruana
(Ley General de Aguas, clases I y III).

Manantiales de la cuenca del río Osmore


Para la caracterización de los manantiales de la cuenca del río Osmore se cuenta con la
información hidroquímica de un monitoreo puntual para un sitio: QE-39 (UTM 316 324 E,
8 105 009 N).

QE-39
Este sitio se ubica en una vertiente de aguas termales entubada en la quebrada del río
Capillune (entre el cerro Caracoles y la pampa Tolar), en la subcuenca del río Capillune
afluente del río Tumilaca.

Para la caracterización de este sitio se cuenta con la información de un monitoreo puntual


realizado en septiembre del año 2007, el cual consistió en el análisis de alcalinidad (184 mg/l)
y la medición de parámetros fisicoquímicos de campo, con un pH medido en el rango básico
(8,18) y una CE medianamente alta de 2 010 m/cm. El valor de Eh de 14,0 mV evidenció un
ambiente levemente oxidante. La temperatura medida en el campo fue alta (28,9 °C), la
mayor registrada para todo el estudio de la línea base del Proyecto Quellaveco.

La muestra colectada en septiembre de 2007 fue determinada del tipo Na-Ca-Cl-SO4. Las
concentraciones de As y Ni totales se determinaron por sobre el ECA para agua potable de la
LGA (clase I), mientras que el NO3 se determinó por sobre el ECA para calidad de aguas de
riego (clase III). Otros analitos, incluyendo As, Ba, Na, Cl, Fl, STD y SO4, presentaron
concentraciones por sobre las guías internacionales de USEPA.

3-235

Setiembre 2008
3.2.13.2 Área de abastecimiento de agua
Los sitios de monitoreo de aguas subterráneas ubicados en los pozos existentes en el área del
Proyecto Quellaveco, se presentan en la Figura 3.30 y se describen en la Tabla 3.117.

En la cuenca del río Chilota en el área de Chilota-Huachunta-Huarintapaña existen 14 pozos,


con profundidades variables, desde los cuales se colectaron muestras para analizar la calidad
del agua subterránea. En varias muestras no se tiene información de si las concentraciones de
varios analitos han sido determinadas en muestras filtradas (concentraciones disueltas) o sin
filtrar (concentraciones totales). En el presente análisis se ha adoptado el escenario
conservador de asumir estas muestras como filtradas, para hacer posible su comparación con
los valores guías de la US EPA y de la OMS. Todas las muestras colectadas desde los pozos
de la cuenca del río Tambo se incluyen en el Diagrama Piper del Gráfico 3.153.

Pozo CHX-10
Este sitio se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-Huarintapaña
(Figura 3.30). Para este sitio se cuenta con una muestra colectada en el mes de marzo de 1999,
la que arrojó un valor de pH de laboratorio de 7,71 (rango cercano al neutro a básico) y una
CE de laboratorio muy baja de 60 µS/cm.

De todos los analitos de la muestra de marzo de 1999 sólo el As fue determinado en


excedencia (0,0264 mg/l), en relación a las guías de la USEPA para agua potable y de la
OMS. Varios de los analitos fueron encontrados bajo el límite de detección, incluyendo Cd,
Cr, Fe, Mn, Hg, Ni y Pb entre otros. Para las concentraciones de Ba y Be disueltas se tiene
que el LD es mayor al valor guía de la USEPA, por lo que no se puede determinar si estos
analitos están en excedencia según este criterio. Sin embargo, estos elementos no están
normados según la legislación peruana (Ley General de Aguas).

Pozo CHX-11
Este sitio se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-Huarintapaña
(Figura 3.30). Para este sitio se cuenta con una muestra colectada en marzo de 1999, la que
arrojó valores de pH de laboratorio de 6,90 (rango cercano al neutro) y una CE de laboratorio
baja de 70 µS/cm. La concentración de TSD fue muy baja (70 mg/l), con varios de los
analitos de importancia toxicológica por debajo de los límites de detección (Cd, Cr, Fe, Mn,
Hg, Ni, Pb y Se). El LD de Be fue mayor que el valor guía según el criterio de de la US EPA
para agua potable (0,004 mg/l), sin embargo, el Be no se encuentra dentro de los parámetros
normados por la LGA.

3-236

Setiembre 2008
La concentración de As fue encontrada por sobre los valores guías de USEPA y la OMS para
agua portable, mientras la concentración de Ba fue encontrada en excedencia según el valor
guía para la calidad de agua potable (MCLG por sus siglas en inglés) de la USEPA.

Pozo CHX-12
Este sitio se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-Huarintapaña
(Figura 3.30). Durante el mes de marzo de 1999 se colectó una única muestra de calidad de
agua, la cual presentó un pH de laboratorio de 7,51 y una CE de laboratorio muy baja de
44,1 µS/cm. La concentración de STD fue baja (86 mg/l), con varios de los analitos de
importancia toxicológica por debajo de los límites de detección (Al, Sb, Cr, Ni disueltos y
totales y Fe y Mn disueltos y Zn total, entre otros).

La concentración de As disuelta reportada se encuentra por sobre las concentraciones guías de


la USEPA y de la OMS para agua potable (0,01 mg/l en ambos criterios). Sin embargo, la
concentración de As total fue reportada por debajo del LD.

Para las concentraciones de Ba y Be disueltas se tiene que el LD es mayor al valor guía de la


USEPA, por lo que no se puede determinar si estos analitos están en excedencia según este
criterio. Sin embargo, estos elementos no están normados según la legislación peruana.

Pozo CHX-13
Este sitio se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-Huarintapaña
(Figura 3.30). Una única muestra colectada en marzo de 1999 mostró valores de pH de
laboratorio de 7,39 (rango cercano al neutro) y CE de laboratorio muy bajas de 44 µS/cm, con
una baja concentración de STD de 38 mg/l.

Del total de analitos (72) 47 de ellos fueron determinados menores al límite de detección,
incluyendo las concentraciones disueltas y totales de Cd, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb, U, las
concentraciones disueltas de Al, Cu y Zn y las concentraciones totales de Hg y Se. Sin
embargo, el LD utilizado para el análisis de Be disuelto fue menor que el valor guía de la
USEPA, por lo que este analito podría estar excedido según este criterio, a pesar de que no se
encuentra incluido dentro del listado de parámetros normados por los ECAs de la normativa
peruana aplicable (LGA). La concentración de As disuelto se determinó por sobre los valores
guías de la USEPA y de la OMS para agua potable (0,01 mg/l).

3-237

Setiembre 2008
Pozo CHX-2
Este sitio se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-Huarintapaña
(Figura 3.30). Una muestra colectada en marzo de 1997 indica un pH de campo de 7,77
(levemente básico), mientras la CE fue de 107,4 µS/cm y un valor de STD de 108 mg/l.

Las concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de
BI% es posible determinar un error de un 5,6%. Esto podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas. Consecuentemente, al comparar con estándares internacionales de
calidad de agua, sólo la concentración de As, se encontró por sobre el valor guía según la
USEPA y la OMS para agua potable.

La concentración de Pb fue reportada como menor que el LD (0,01 mg/l), siendo este LD
mayor que uno de los valores guías de la USEPA incluidos en el presente análisis (Drinking
Water Treatment Target o DWTT). Sin embargo, el valor del DWTT para Pb disuelto es un
orden de magnitud menor que el MCL (USEPA para agua potable) para el mismo elemento
(0,0015 y 0,015 mg/l, respectivamente) y la normativa peruana no incluye este parámetro.

Pozo CHX-3
El sitio CHX-3 se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). Para la caracterización de este sitio se cuenta con una muestra
colectada en abril de 1997, la que indicó un pH de campo de 8,67 y una CE de campo de
50,1 µS/cm. El valor de STD fue determinado bajo (73 mg/l).

Las concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de
BI% es posible determinar un error de un 13,5%. Esto podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas.

El pH de campo determinado en abril de 1997 fue el único parámetro cuyo valor excedió las
guías incluidas en el presente análisis. Específicamente, excedió el valor guía máximo para
este parámetro (8,5) según el criterio secundario de USEPA para agua potable (Drinking
Water Goal o DWG).

Pozo CHX-4
El sitio CHX-3 se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). La caracterización de las aguas de este sitio ha sido realizada en

3-238

Setiembre 2008
base de una muestra colectada en febrero de 1997, la cual presentó un valor de pH de campo
de 7,1 y una CE de campo de 91 µS/cm, con un valor relativamente bajo de STD de 89 mg/l.

Las concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de
BI% es posible determinar un error de un 0,63%. Esto podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas.

Asumiendo concentraciones disueltas para los valores de concentraciones de cationes


determinados para esta muestra, el As (0,352 mg/l) y el Pb (0,02 mg/l) se determinaron por
sobre las guías de USEPA y de la OMS para dichos elementos. Consecuentemente, el As total
(debido a que As total es mayor al As disuelto) se encontraría en excedencia en relación a la
LGA para agua de consumo humano y de riego (clases I y III), los cuales tienen un valor de
0,1 mg/l y 0,2 mg/l, respectivamente.

Pozo CHX-6
El sitio CHX-6 se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). Para este sitio se cuenta con los datos de una muestra colectada
en marzo de 1997, la cual presentó valores de pH de campo de 8,17 y CE de campo de
115,6 µS/cm. La concentración de STD se determinó en 114 mg/l.

Las concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de
BI% es posible determinar un error de un 2,82%. Esto podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas.

Varios analitos presentaron concentraciones bajo el LD, incluyendo Al, Be, Cd, Cu, Cr, Fe,
Mn, Mo, Hg y Ni. Sin embargo, la concentración de As (0,162 mg/l) se encuentra por sobre el
estándar para agua de consumo humano, según las LGA (0,1 mg/l para la clase I). Lo mismo
ocurre par la concentración de Pb (0,06 mg/l), la cual fue determinada en excedencia en
relación a la LGA clase I (0,05 mg/l). Aún cuando no se tiene certeza de que se trata de
parámetros totales o disueltos para ambos analitos (As y Pb), se tiene que ambas
concentraciones están por sobre la LGA para clase I, ya que ésta se refiere a concentraciones
totales (ECA > concentración total analito > concentración disuelta analito).

3-239

Setiembre 2008
Si las concentraciones de As y Pb se refieren a concentraciones disueltas (muestras filtradas),
entonces son directamente comparables con las guías de USEPA y la OMS para agua potable,
criterios bajo los cuales ambos analitos se encuentran en excedencia. El Ba (0,008 mg/l)
también se determinó con una concentración por sobre el valor guía para la calidad de agua
potable final (MCLG) de la USEPA (MCLG = 0,002 mg/l).

Pozo CHX-7
El sitio CHX-7 se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). En este sitio colectó una única muestra en febrero de 1997, la
cual presentó un valor de pH de campo de 7,55, de CE de campo de 90 µS/cm y una
concentración STD de 103 mg/l.

Las concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de
BI% es posible determinar un error de un 7,05%. Esto, podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas.

Varios analitos presentaron concentraciones bajo el LD, incluyendo Al, Ba, Be, Cd, Cu, Cr,
Fe, Mn, Mo, Hg, Ni y Se. Sin embargo, considerando concentraciones disueltas para los
analitos determinados en febrero de 1997 en CHX-7, se tiene que la concentración de As
(0,049 mg/l) y la de Pb (0,04 mg/l) fueron determinadas por sobre el valor guía de la USEPA
y de la OMS para calidad de agua potable.

Pozo CHX-8
El sitio CHX-8 se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). Para la caracterización de la calidad de las aguas de este sitio, fue
colectada una muestra en febrero de 1997, con valor de pH de campo de 7,34 (llama la
atención la diferencia entre la medición del pH de campo y el valor de pH de laboratorio de
8,72), una CE de campo alta de 3 960 µS/cm (la más alta para aguas subterráneas en esta
cuenca) y un valor de TSD muy alto de 2 405 mg/l. Corresponde a aguas del tipo Na-Cl, con
concentración de Na de 860 mg/l y de Cl de 693,2 mg/l.

Las concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de
BI% es posible determinar un error de un 3,21%. Esto podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas.

3-240

Setiembre 2008
Las concentraciones de varios analitos fueron determinadas por debajo del LD, incluyendo las
concentraciones de Al, Be, Cd, Cu, Cr, Hg, Mo, Ni, Pb y Se. Sin embargo, se determinó una
muy alta concentración de As (2,34 mg/l), la que sobrepasa las guías internacionales y
estándares de la LGA para clase I y III. Las concentraciones de Cl, Fe, Mn y SO4 también se
encuentran por sobre la recomendación de calidad de agua potable de la USEPA (DWGs son
de 250; 0,3; 0,05 y 250 mg/l, respectivamente).

Pozo CHX-9
El sitio CHX-9 se ubica en la cuenca del río Chilota, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). Para la caracterización hidroquímica de este sitio se cuenta con
un total de 3 muestras, colectadas entre los meses de febrero y mayo de 1999. Las aguas
caracterizadas fueron del tipo Ca-Na-SO4 (Gráfico 3.153) para las 3 muestras, con valores
registrados de pH de laboratorio de entre 6,47 y 6,93 (promedio de 6,67), mientras la CE de
laboratorio fue medida entre 65 y 68,2 µS/cm. La concentración de STD fue medida con
valores de entre 32 y 111 mg/l.

Varias concentraciones (disueltas y totales) de analitos se determinaron en general bajo o


cercanas al LD, incluyendo Al, Ba, Be, Cd, Cr, Fe, Mn, Mo, Ni, Pb y Se. En las tres muestras
se determinaron un total de 35 elementos (reportando sus concentraciones disueltas y totales),
además de parámetros como pH, CE, TSD, TSS, alcalinidad y dureza. Para todas las muestras
se reconocieron concentraciones de As disuelto por sobre el valor guía de la USEPA y de la
OMS para calidad de agua potable (entre 0,0185 y 0,0262 mg/l). Las concentraciones totales
del mismo elemento se determinaron por debajo del valor de referencia de la LGA para
clase I. La concentración de Pb disuelto para la muestra colectada en mayo se determinó por
sobre el valor guía de la USEPA para calidad de agua potable (DWTT=0,0015 mg/l). Sin
embargo, este último valor (DWTT) es un estándar muy conservador (un orden de magnitud
menor que el MCL para el mismo elemento) y que se utiliza como referencia de un valor
límite “objetivo” para Pb. No se reconocieron concentraciones de analitos por sobre los
estándares de la LGA para las clases I ó III.

Pozo HAX-1
El sitio HAX-1 se ubica en la cuenca del río Huachunta, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). Para la caracterización de la calidad de las aguas de este sitio, se
cuenta con la información de una muestra puntual colectada en el mes de marzo de 1997. Las
concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de

3-241

Setiembre 2008
BI% es posible determinar un error de un 0,17%. Esto podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas.

En la muestra de marzo de 1997 se determinó un tipo de agua Na-HCO3 (Gráfico 3.153), con
un valor de pH de campo de 8,0, mientras la medición de CE fue medianamente alta
(488 µS/cm) y el STD se determinó en 404 mg/l. De un total de 34 analitos de cationes y
aniones, sólo 11 se determinaron con concentraciones bajo el LD (incluyendo Be, Cd, Cu, Cr,
Hg, Ni y Se). La concentración de As (0,011 mg/l) se determinó por sobre el estándar para la
clase I de la LGA y en excedencia también en relación a las guías de USEPA y la OMS. La
concentración de NO3 (3,6 mg/l) también se determinó por encima de los estándares para las
clases I y III de la LGA. La concentración de Pb (0,06 mg/l) se determinó por sobre la
concentración máxima aceptable para agua potable según la norma peruana (el valor para
clase 1 de la LGA es 0,05 mg/l) y según las guías internacionales (MCL de USEPA y OMS).
El Al se determinó por sobre la concentración guía de la USEPA (DWG = 0,05 mg/l),
mientras que el Ba (0,055 mg/l) se determinó por sobre el valor guía de la USEPA
(MCLG = 0,002 mg/l). El Mn también se detectó en exceso en relación al valor guía de la
USEPA para agua potable (DWG = 0,05 mg/l).

Pozo HAX-2
El sitio HAX-2 se ubica en la cuenca del río Huachunta, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). Para la caracterización de la calidad de las aguas de este sitio, se
cuenta con información de una muestra colectada en marzo de 1997. Las concentraciones de
cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total, por lo que no es posible
hacer un análisis riguroso del conjunto de datos. Sin embargo, asumiendo que corresponden a
concentraciones disueltas, mediante un cálculo de BI% es posible determinar un error de un
3,81%. Esto podría indicar que se trata de concentraciones disueltas, pero para una
caracterización más adecuada sería necesario tomar muestras adicionales en este sitio.

Para la muestra colectada en marzo de 1997 se determinó un tipo de agua Na-Ca-HCO3


(Gráfico 3.153), se midió un valor de pH de campo de casi básico de 7,9, mientras la
medición de CE fue relativamente baja (135,8 µS/cm) y el STD relativamente bajo también
(128 mg/l). De un total de 34 analitos de cationes y aniones, sólo 16 se determinaron con
concentraciones bajo el LD (incluyendo Al, Ba, Be, Cd, Cu, Cr, Hg, Hg, Ni, NO3, Pb y Se).

Las concentraciones de todos los analitos registrados se encontraron en acuerdo con las
normas y guías para calidad de agua potable y riego.

3-242

Setiembre 2008
Pozo HAX-4
El sitio HAX-4 se ubica en la cuenca del río Huachunta, en el área de Chilota-Huachunta-
Huarintapaña (Figura 3.30). Las aguas de este sitio han sido caracterizadas a partir de la
información de una muestra colectada en abril de 1997, la cual presentó características de Na-
Ca-HCO3 (Gráfico 3.153), con un valor de pH de campo neutro de 7,54, una CE de campo
medianamente baja de 338 µS/cm y una concentración de STD de 236 mg/l.

Las concentraciones de cationes se presentan sin detalles de su naturaleza disuelta o total. Sin
embargo, asumiendo que corresponden a concentraciones disueltas, mediante un cálculo de
BI% es posible determinar un error de un 2,12%. Esto podría indicar que se trata de
concentraciones disueltas.

De un total de 34 analitos de cationes y aniones registrados sólo 11 presentaron


concentraciones por debajo del LD, incluyendo Be, Cd, Cr, Hg, Ni y Se. Sin embargo, las
concentraciones de Al (0,13 mg/l) y Pb (0,04 mg/l) se determinaron por sobre los valores guía
de la USEPA. Los demás analitos determinados cumplen con los estándares y guías
establecidas para calidad de agua.

Manantiales en la cuenca del río Tambo – subcuenca Chilota


Existen varios afloramientos de aguas subterráneas que dan curso a numerosos drenajes que
cubren la subcuenca del río Carumas y del río Chilota. Para la mayoría de ellos se cuenta con
la información hidroquímica de monitoreos puntuales, la que se describe en los siguientes
párrafos.

HUAN-1 (UTM 347 745 E, 8 147 239 N)


El sitio HUAN-1 se encuentra ubicado en la quebrada Huanacune (en el afloramiento
principal), la cual confluye al río Chilota, en la cuenca del río Chilota. En este lugar se realizó
un muestreo puntual en abril de 2004, donde se midieron parámetros fisicoquímicos y se
colectó una muestra para analizar un total de 31 elementos. Las mediciones de campo fueron
para el pH de 8,9 (básico), mientras que la CE fue muy baja (20 µS/cm) y la concentración de
STD también muy baja (10 mg/l).

Para la muestra de abril de 2004 en HUAN-1, la medición de pH de campo se registró por


sobre el valor recomendado por la USEPA (máximo de 8,5). No se determinaron
concentraciones de analitos por sobre las normas y guías de calidad de agua incluidas en este
estudio. Sin embargo, los análisis para varios analitos presentaron LD altos en relación a las
normas y guías para calidad de agua. Los elementos As y Ni fueron analizados con un LD

3-243

Setiembre 2008
(0,2 mg/l) mayor que el valor de referencia de la LGA para la clase I, mientras que Al, Sb, Be,
Pb y Se fueron analizados con un LD mayor que el valor guía para agua potable de la USEPA.

En diciembre de 1996 se monitoreó puntualmente este sitio (registrado como CHL-2),


indicando un tipo de agua Na-HCO3 (Gráfico 3.153), un pH de campo básico de 8,6 y una CE
de campo baja de 45 µS/cm. El valor de pH de campo excede el criterio secundario de la
USEPA para agua potable, pero no se detectó ningún otro analito por sobre los estándares o
guías internacionales.

CHL-5 (UTM 349 123 E, 8 149 671 N)


Este sitio monitorea las aguas termales de un manantial ubicado en la cuenca del río Chilota.
La información disponible para este sitio incluye un total de dos muestras colectadas en los
meses de agosto y diciembre de 2006. El agua presentó un pH de laboratorio promedio de
7,46 y una CE de laboratorio de 501,5 µS/cm.

Las concentraciones de la mayoría de los analitos no contienen especificación de si se trata de


parámetros totales o disueltos. Sin embargo, al asumirlos disueltos mediante el cálculo de
BI% se tiene un valor de 0,5 y 1%BI para las dos muestras, por lo en este estudio se han
asumido como concentraciones disueltas. Consecuentemente, las aguas presentan
características de Na-HCO3. Para el análisis de excedencias, sólo se determinó As excedido en
relación al criterio primario de USEPA para agua potable y el de la OMS, además de las
concentraciones de Al (sólo para la muestra del mes de diciembre) y Mn (en ambas muestras)
por sobre el criterio secundario de la USEPA para agua potable.

LEP-1 (UTM 349 976 E, 8 144 098 N)


Este sitio se ubica en la parte superior del manantial Lepiche, en la cuenca del río Chilota, en
un afloramiento de aguas subterráneas sinuoso por la presencia de humedales. Este sitio es
diferente al sitio LEP-1 definido para el EIA de 2000 (Knight Piésold, 2000). Para la
caracterización de la calidad de las aguas de este sitio se cuenta con un monitoreo puntual
realizado en abril de 2004, para el cual fueron analizados un total de 31 elementos
(concentraciones totales y disueltas) y registrados parámetros fisicoquímicos de campo y
laboratorio (pH, CE, STD y Tº).

La muestra de abril presentó mediciones de campo de pH cercano al neutro de 7,7, baja CE


(30 µS/cm) y también baja concentración de STD (10 mg/l).

3-244

Setiembre 2008
La concentración de Fe disuelto (0,335 mg/l) se determinó levemente en excedencia en
relación al valor guía de la USEPA para calidad de agua potable (DWG = 0,3 mg/l).

Las concentraciones de muchos de los analitos (20 de ellos para sus concentraciones totales y
disueltas) se determinaron por debajo del LD. Sin embargo, el LD utilizado para el análisis de
varios analitos fue mayor que los valores normados o guías, como para As, (LD = 0,2 mg/l y
ECA = 0,1 mg/l para la clase I de la LGA). Para Al y Sb, los LD (0,2 mg/l para ambos
analitos) fueron también altos en relación a los valores guía de USEPA (0,05 y 0,006 mg/l,
respectivamente), por lo que no es posible determinar si las concentraciones de dichos
analitos fueron mayores que los valores guía para la muestra de abril de 2004.

LEP-1A (UTM 349 530 E, 8 148 318 N)


Este sitio se ubica en el bofedal Lepiche, en la cuenca del río Chilota. Para la caracterización
de la calidad de las aguas de este sitio se cuenta con un total de tres muestras colectadas entre
febrero y junio de 1999. Para las tres muestras fueron analizados un total de 31 elementos
(concentraciones totales y disueltas) y parámetros fisicoquímicos de laboratorio (pH, CE,
STD).

Para LEP-1A se determinaron aguas del tipo Na-Ca-HCO3 a Na-Ca-SO4 (Gráfico 3.153), con
valores de pH medidos en el rango cercano al neutro de entre 6,5 y 6,8 (promedio 6,7), una
CE medianamente baja de entre 77 y 138 µS/cm (97,7 µS/cm en promedio) y una
concentración de STD relativamente baja en relación al conjunto de datos del área de estudio
(111,3 mg/l en promedio).

Todas las muestras presentaron concentraciones de NO3 (0,08 mg/l en promedio para las tres
muestras) por sobre el ECA de la LGA para clase I (0,01 mg/l). Las concentraciones disueltas
de As y Fe para las tres muestras fueron determinadas por sobre los valores guías para calidad
de agua potable de US EPA. Para las concentraciones de Al y Ba se determinaron excedencias
en dos de las tres muestras, siendo la muestra del mes de mayo la de las concentraciones más
bajas. Sólo la muestra colectada en junio presentó concentraciones por sobre el valor guía
para Mn, según el máximo recomendado por la USEPA (DWG = 0,005).

Es importante notar que para la muestra de febrero de 1999 los LD utilizados para varios
analitos son entre uno y tres órdenes de magnitud mayores que los utilizados para las
muestras de mayo y junio de 1999 para el mismo sitio. Incluso, se reportan LD tan altos como
1 mg/l para Cr (ECA de Cr es 0,005 mg/l para la clase I) ó 2 mg/l para Cd (ECA de Cd es
0,01 mg/l para la clase I).

3-245

Setiembre 2008
LEP-2 (UTM 350 173 E, 8 145 934 N)
Este sitio se ubica en la parte media del manantial Lepiche, afloramiento principal en medio
de la zona de humedales, en la cuenca del río Chilota. Para la caracterización de las aguas de
este sitio, se cuenta con un monitoreo puntual realizado en el mes de abril de 2004.

La información hidroquímica para LEP-2 incluye un conjunto de 31 elementos


(concentraciones totales y disueltas), además del registro de parámetros fisicoquímicos (pH,
CE, STD y Tº). Se registró un pH de campo neutro de 7,4, una CE relativamente baja de
50 µS/cm y una concentración baja de STD de campo de 20 mg/l.

Todas las concentraciones de analitos de relevancia toxicológica fueron encontradas bajo o


cercanas al LD (Al, Sb, As, Ba, Be, Cd, Cu, Cr, Mo, Ni, Pb, Se y Zn fueron determinados
bajo el LD). No se reportaron excedencias a las normas o guías para calidad de agua. Sin
embargo, fueron analizados con LD mayores que los valores máximos permisibles o
sugeridos. Por ejemplo, para As, Ni y Se se tiene un LD de 0,2, 0,05 y 0,2 mg/l
(respectivamente), mientras que el ECA de la LGA para clase I es de 0,1, 0,002 y 0,01 mg/l
(respectivamente). Otros analitos como Al, Sb, Ba y Pb fueron determinados con
concentraciones más bajas que los LD respectivos, siendo este LD mayor que los máximos
sugeridos por USEPA.

PAC-1 (UTM 352 078 E, 8 147 608 N)


El sitio PAC-1 se ubica en la parte superior derecha del manantial Paccha, en el afloramiento
principal, dentro de la cuenca del río Chilota. El sitio descrito en el presente trabajo difiere del
definido para el estudio del EIA de 2000 (Knight Piésold, 2000). Para la caracterización de
este sitio se cuenta con información colectada en un monitoreo puntual, realizado en abril de
2004.

La información hidroquímica para el sitio PAC-1 incluye un total de 31 elementos


(concentraciones totales y disueltas) y parámetros fisicoquímicos (pH, CE, STD y T). El pH
medido en el campo fue cercano al neutro a medianamente básico (7,5), mientras que la CE
fue relativamente baja (50 µS/cm) y la concentración de STD baja (20 mg/l).

Todas las concentraciones de analitos de relevancia toxicológica fueron encontradas bajas o


cercanas al LD (Al, Sb, As, Be, Cd, Cu, Cr, Mo, Ni, Pb, Se y Zn fueron determinados por
debajo del LD). No se reportaron excedencias a las normas o guías para calidad de agua, a
excepción del valor de pH (8,8). Sin embargo, fueron analizados con LD mayores que los
valores máximos permisibles o sugeridos. Por ejemplo, para As, Ni y Se se tiene un LD de

3-246

Setiembre 2008
0,2, 0,05 y 0,2 mg/l (respectivamente), mientras que el ECA de la LGA para clase I es de 0,1,
0,002 y 0,01 mg/l (respectivamente). Otros analitos como Al, Sb, Ba y Pb fueron
determinados con concentraciones más bajas que los LD respectivos, siendo este LD mayor
que los máximos sugeridos por USEPA.

Tendencias de agua subterránea en la subcuenca Chilota


En la subcuenca del río Chilota se tiene un total de once sitios de monitoreo de aguas
subterráneas ubicados en pozos, cuyas características se resumen en los siguientes puntos:

ƒ Para diez de los pozos de la cuenca del río Chilota se cuenta con la información
hidroquímica de un monitoreo puntual realizado durante los meses de febrero o marzo
en la época de lluvias (en 1997 para algunos sitios y en 1999 para otros). En el pozo
CHX-9 se cuenta con la información para tres monitoreos.
ƒ En general, los valores de pH varían en el rango neutro a básico (entre
aproximadamente 6,5 y 8) a excepción de un valor por sobre las guías de USEPA para
la calidad de agua potable (en CHX-3 se midió 8,67).
ƒ En general los valores de CE y STD son bajos, variando entre aproximadamente 40 y
115 µS/cm y de entre aproximadamente 30 y 120 mg/l, a excepción de un valor
medido en CHX-8 de 3 960 µS/cm.
ƒ Este último sitio presenta la calidad más baja reconocida para los pozos de la cuenca
del río Chilota, con aguas del tipo Na-Cl que exceden las normas establecidas por la
LGA para As y los valores guía de USEPA para As, Cl, Fe, Mn y SO4.
ƒ Todos los demás pozos de la cuenca presentan concentraciones de As por sobre los
límites guía de USEPA, a excepción del sitio CHX-3. Los sitios CHX-4, CHX-6,
CHX-7, CHX-9 presentan concentraciones de Pb que exceden los valores guía.

En la subcuenca del río Huachunta se tiene un total de tres pozos como parte de la red de
monitoreo de la línea base del Proyecto Quellaveco. Cada uno de ellos cuenta con la
información de un monitoreo puntual realizado en marzo o abril del año 1997, la que se
resume en los siguientes puntos:

ƒ Los valores de pH varían en un rango levemente básico entre aproximadamente 7,5 y


8,0.
ƒ Los valores de CE varían entre aproximadamente 135 y 490 µS/cm, valores levemente
más altos que los reconocidos para los pozos de la cuenca del río Chilota (con la
excepción de CHX-8).

3-247

Setiembre 2008
ƒ La concentración de STD varía entre 128 y 404 mg/l, siendo también un rango
levemente mayor al reconocido en la cuenca del río Chilota (con la excepción de
CHX-8).
ƒ Sólo en el sitio HAX-1 se reconocieron concentraciones que excedieron los valores
normados y guías para As, NO3, Pb, Al, Ba y Mn.

Los manantiales de la subcuenca del río Chilota (Huanacune, Lepiche y Paccha) presentaron
las siguientes características:

ƒ pH entre 6,5 (LEP-1A en Lepiche) y 8,9 (HUAN-1 en Huanacune), con CE medidas


en campo muy bajas (<50 µS/cm), a excepción de los sitios LEP-1A y un máximo
valor de la cuenca medido en CHL-5 (501,5 µS/cm).
ƒ Sólo se determinaron concentraciones altas de NO3 en LEP-1A en relación a la LGA.
Se determinaron varios analitos por sobre los valores guía de USEPA, que incluyen
As, Fe, Al, Ba, Mn, en el Manantial Lepiche y en el sitio CHL-5.

3.3 Ambiente biológico


La evaluación de línea base biológica en el área del Proyecto Quellaveco (área de operaciones
y área de abastecimiento de agua) comprende el análisis de los datos de flora y vegetación,
aves, mamíferos, reptiles, anfibios y vida acuática obtenidos durante la evaluación
correspondiente a los periodos de época de lluvias (marzo - abril, 2007) y seca (julio - agosto,
2007). Los resultados de las evaluaciones fueron sistematizados de la siguiente manera:

ƒ Ecorregiones y zonas de vida


ƒ Flora y vegetación
ƒ Fauna silvestre
ƒ Vida acuática (hidrobiología)

3.3.1 Ecorregiones y zonas de vida


3.3.1.1 Ecorregiones
De acuerdo con la clasificación de Brack (1990), el área del proyecto se ubica dentro de las
ecorregiones de Puna, Serranía Esteparia y Desierto Costero. A continuación se describen las
ecorregiones referidas:

3-248

Setiembre 2008
Puna
Se extiende sobre los 3 500 a 3 800 m de altitud. Tiene un relieve variado, en el que
predominan las mesetas y las zonas onduladas (sin perjuicio de regiones altamente
escarpadas, particularmente encima de los 5 000 m) y un clima seco y frígido caracterizado
por sus extremas variaciones de temperatura. A pesar de esos factores adversos posee una
fauna diversa y muy original. La formación vegetal más importante son los pajonales o
pastizales naturales de gramíneas, con plantas almohadilladas, bofedales y bosques relictos.
Son muy frecuentes los lagos y lagunas. Esta ecorregión, en el área de estudio, comprende el
Alto Asana, pampa Calvario, cerro Caracoles, quebrada Papujune, pampa Tolar, entre otras
dentro del área de operaciones, mientras que la totalidad del área de abastecimiento de agua se
encuentra en la puna.

Serranía Esteparia
Ocupa las vertientes occidentales de los Andes, desde el departamento de La Libertad hasta la
frontera con Chile, entre los 1 000 y los 3 800 m de altitud. Tiene un relieve abrupto, con
valles estrechos y profundos y laderas extremadamente empinadas, y un clima con dos
estaciones definidas: invierno, seco y casi siempre despejado, y verano, lluvioso y
tempestuoso. La vegetación muestra también dos pisos diferentes: la del semidesierto (entre
1 000 m y 1 600 m) muy similar a la del desierto costero, y la de la serranía esteparia (entre
1 600 m y 3 800 m de altitud) formada por asociaciones de plantas suculentas y gramíneas,
bosques ralos y matorrales pre-andinos. Este tipo de ecorregión se ubica en gran parte del área
de operaciones, como el valle del río Asana, las quebradas Capillune y Cortadera, entre otras
zonas.

Desierto Costero
Es una estrecha franja de 30 a 60 km de ancho y de 0 a 1 000 m. de altitud, que se extiende
desde los 5° de latitud sur hasta la frontera con Chile. Presenta un relieve llano y ondulado,
tiene un clima cálido en verano (diciembre a marzo), y con neblinas que la cubren casi
continuamente en el invierno (mayo a noviembre). Comprende dos biosistemas: el de la costa
propiamente y el de las lomas de litoral. En el primero, la falta casi total de precipitaciones
limita el desarrollo de la flora a algunas especies de algas, cactáceas y bromeliáceas; en el
segundo, la neblina invernal da lugar a una vegetación más o menos tupida de matorrales,
hierbas, cactus, árboles, musgos y líquenes. Debido a la aridez, la fauna es en ambas escasa y
pobre. Este tipo de ecorregión se encuentra en la ruta proyectada de transporte de
concentrados a Matarani.

3-249

Setiembre 2008
3.3.1.2 Zonas de vida
De acuerdo con el Mapa Ecológico del Perú y la Guía Descriptiva del mismo
(INRENA, 1995), el área de estudio presenta ocho zonas de vida, distribuidas en las dos áreas
de estudio (Figura 3.40).

En el área de abastecimiento de agua se presenta la tundra muy húmeda Alpino Subtropical


(tmh-AS), páramo húmedo Subalpino Subtropical (ph-SaS) y Nival Subtropical (NS),
mientras que en el área de operaciones se presentan las siguientes zonas de vida: matorral
desértico Subalpino Templado cálido (md-SaTc), matorral desértico Montano Templado
cálido (md-MTc), desierto árido Montano Templado cálido (da-MTc), desierto perárido
Montano Bajo Subtropical (dp-MBS) y Desierto superárido Templado cálido (ds-Tc)

A continuación se describe cada una de las zonas de vida presentes en el área del proyecto.

Tundra muy húmeda Alpino Subtropical (tmh-AS)


Geográficamente, se sitúa entre los 4 300 y 5 000 m de altitud, a lo largo de la porción
meridional de la cordillera occidental andina, desde los 15° 05’ de latitud sur hasta la frontera
con Chile. Según el diagrama bioclimático de Holdrige, la evapotranspiración potencial total
por año es variable entre la cuarta parte (0,25) y la mitad (0,5) del promedio de precipitación
total por año, lo que ubica a esta zona de vida en la provincia de humedad Per-húmedo. La
configuración topográfica varía entre accidentada a colinada u ondulada, esta última formada
por el modelo glacial y volcánico en épocas pasadas. Una gran extensión del área de
abastecimiento de agua se encuentra en esta zona de vida.

Nival Subtropical (NS)


La zona de vida nival abarca totalmente el piso nival. Estos glaciares se extienden a lo largo
de las crestas frígidas de los Andes, generalmente sobre los 5 000 m de altitud. La
biotemperatura media anual generalmente se encuentra por debajo de 1,5°C y el promedio de
precipitación total anual a menudo es variable, entre 500 y 1 000 mm. La configuración
topográfica de esta zona es abrupta. Los nevados que se encuentran conformando esta zona de
vida en el área del proyecto son el Janchata y Huaitire.

Páramo húmedo Subalpino Subtropical (ph-SaS)


Esta zona de vida se circunscribe a la región altoandina y a lo largo de la Cordillera
Occidental de los Andes, desde los 4 000 hasta los 4 300 m de altitud. El promedio máximo
de precipitación total por año es de 658 mm y el promedio mínimo, de 480,5 mm. Según el
diagrama bioclimático de Holdrige, la evapotranspiración potencial total por año varía entre la

3-250

Setiembre 2008
mitad (0,5) y una cantidad igual (1) al volumen promedio de precipitación total por año,
ubicándose por lo tanto en la provincia de humedad Húmedo. Esta zona de vida se encuentra
al noroeste del área de abastecimiento de agua, incluyendo el cerro Chinchillane, la sección
del río Vizcachas ubicada entre la localidad de Hospicio y el cerro Cruzane. Asimismo, se
incluye la loma Chinchillane y la pampa de Calamarca ubicadas al norte del cerro Collunco.

Matorral desértico Subalpino Templado cálido (md-SaTc)


Geográficamente, se distribuye a lo largo de la vertiente occidental de los Andes, ocupando
cuencas de los ríos Huarmey, Fortaleza, Pativilca, Supe, Rímac, Ocoña, Majes, y en el área
del proyecto en las cuencas de los ríos Tambo y Osmore, entre 4 000 y 4 200 m de altitud. La
biotemperatura media anual es 7,2°C y el promedio de precipitación total por año es de
237 mm. Según el diagrama bioclimático de Holdrige, tiene un promedio de
evapotranspiración potencial total por año variable entre 1 y 2 veces la precipitación, lo que
ubica a esta zona de vida en la provincia de humedad Subhúmedo. Dentro del área del
proyecto incluye zonas como parte alta de la quebrada Sarallenque, parte baja de las
quebradas Millune y Quimsuta y parte media del río Asana.

Matorral desértico Montano Templado cálido (md-MTc)


Geográficamente, se ubica a lo largo de la vertiente occidental a partir del paralelo 8°30’ hasta
cerca de los 18° de latitud sur. Altitudinalmente, se distribuye entre los 3 000 y 3 500 m. La
biotemperatura media anual máxima es de 12,9°C (Carumas, Moquegua) y la media anual
mínima, de 9,2°C (Candarave, Tacna). El promedio máximo de precipitación total por año es
de 280 mm (Quellaveco, Moquegua) y el promedio mínimo 132,2 mm (Candarave, Tacna).
Según el diagrama bioclimático de Holdrige, en esta zona de vida, el promedio de
evapotranspiración potencial total por año varía entre 2 y 4 veces el valor de la precipitación,
ubicándola en la provincia de humedad Semiárido. En el área de estudio comprende al área
del yacimiento Quellaveco, parte media de la quebrada Capillune y parte alta de la quebrada
Cortadera.

Desierto árido Montano Templado cálido (da-MTc)


Geográficamente, se ubica en las vertientes occidentales de los Andes, entre los 2 600 y
3 400 m de altitud., comprendiendo las partes altas de las cuencas de los ríos Osmore,
Locumba, Sama y Caplina. El promedio de precipitación total por año es de 137,1 mm. Según
el diagrama bioclimático de Holdrige, se ha estimado que la biotemperatura media anual varía
entre 6°C y 12°C y el promedio de evapotranspiración potencial total por año varía entre 4 y 8
veces la precipitación, ubicándola, por tanto, en la provincia de humedad Árido. Comprende
en el área del proyecto la quebrada Cortadera, la mayor parte de pampa Tolar, parte baja de la

3-251

Setiembre 2008
quebrada Capillune, los cerros Cruz Laca, Calvario, Ancocayoc, Tala y los poblados de Tala,
Calientes y Coscore.

Desierto perárido Montano Bajo Subtropical (dp-MBS)


Esta zona de vida ocupa una amplia distribución geográfica dentro de la región costera del
país, ocupando la porción inferior e intermedia del flanco occidental andino, entre los 2 000 y
2 400 m de altitud, emplazándose entre los 12°45’ y 17°00’ de latitud sur. La biotemperatura
media anual máxima es de 16,4°C y la media anual mínima de 10,6°C (Toquepala-Tacna). El
promedio máximo de precipitación total por año es de 102,2 mm con un promedio mínimo de
63,5 mm. Según el diagrama bioclimático de Holdrige, la evapotranspiración potencial total
por año varía entre 8 y 16 veces la precipitación, ubicándose por lo tanto en la provincia de
humedad Perárido. En el área del proyecto comprende la pampa Colorada, parte del sector de
Coscore y el poblado de Pocata.

Desierto superárido Templado cálido (ds-Tc)


Geográficamente, se distribuye a lo largo de las vertientes occidentales de los Andes, entre los
1 900 y 2 500 m de altitud. Las localidades de Mollendo, Ilo y Tacna se ubican dentro de esta
zona de vida. La biotemperatura media anual máxima es de 19,5°C (Ilo, Moquegua) y la
media anual mínima, de 16,1°C (Punta Islay, Arequipa). El promedio máximo de
precipitación total por año es de 47,3 mm (Torata Yacango, Moquegua) y el promedio
mínimo, de 3,4 mm (Ilo, Moquegua). Según el diagrama bioclimático de Holdrige en esta
zona de vida el promedio de evapotranspiración potencial total por año fluctúa entre 16 y 32
veces la precipitación, razón por la cual queda ubicada en la provincia de humedad
Superárido. En el área del proyecto comprende parte del río Tumilaca, cerros Baulito y
Calacaja y parte baja de las quebradas Sausine y Calacaja.

3.3.2 Flora y vegetación


3.3.2.1 Área de operaciones
Metodología de muestreo
Las evaluaciones botánicas para el área de operaciones del proyecto, se desarrollaron
mediante la toma de datos de campo en dos estaciones climáticas: una correspondiente a la
época de mayor precipitación entre los meses de marzo y abril de 2007 (época húmeda) y un
segundo periodo de evaluación entre los meses de julio 2007 (época seca) y enero de 2008.

Al iniciar los trabajos de campo, se hicieron recorridos de inspección y reconocimiento de las


formaciones vegetales y de las futuras áreas de operaciones de la mina, específicamente en las
zonas donde se planea instalar las infraestructuras asociadas a la Modificación del Proyecto

3-252

Setiembre 2008
Quellaveco, a fin de planificar la ubicación de las áreas de muestreo y calcular el esfuerzo
muestral pertinente.

Los datos cuantitativos y cualitativos de las características de la vegetación silvestre, fueron


recolectados en campo mediante el uso de transectos de 30 m de longitud, los cuales tuvieron
la misma medida en todas las formaciones vegetales, con el fin de poder comparar los
parámetros de diversidad, riqueza, abundancia, curvas de acumulación de especies y análisis
de similitud. En los transectos se realizó un barrido total de la vegetación que lo intersecaba,
tomando datos de cobertura en centímetros sobre la línea del mismo.

Los transectos de vegetación se distribuyeron entre las diferentes formaciones vegetales, con
repeticiones sobre las áreas de posible afectación de las futuras instalaciones del proyecto y
sobre las áreas control fuera de la huella de las instalaciones consideradas en la presente
Modificación del EIA. Los transectos de vegetación fueron georeferenciados (Tabla 3.118),
para su ubicación como futuros puntos de monitoreo y para ser ubicados sobre el mapa de
formaciones vegetales (Figura 3.41).

Los datos de la determinación taxonómica también sirvieron para la determinación de las


categorías de protección, nacionales e internacionales, de la flora así como también para
determinar las especies endémicas presentes en el proyecto.

Análisis de vegetación
En el área de operaciones se evaluaron 103 transectos cuantitativos de vegetación en la época
de lluvias, así como 118 transectos cuantitativos y ocho cualitativos, en la época seca. En la
época seca se observa un incremento en el esfuerzo muestral, con el objetivo de representar
mejor las formaciones vegetales existentes.

La cobertura vegetal promedio registrada para el área de operaciones, en la época húmeda, es


de 30%, cobertura que disminuyó en la época seca a un 23,1%, debido a que las plantas
anuales pierden toda su cobertura al morirse durante la época seca.

En campo, se registró un total de 235 especies vegetales, agrupadas en 43 familias botánicas


(Tabla 3.119), las que por su hábito se pueden agrupar en cinco especies arbóreas, 66 especies
arbustivas y 164 especies herbáceas. Estas especies se distribuyen en un total de 16
formaciones vegetales (Tablas 3.120, 3.121 y 3.122), las cuales se describen a continuación.

3-253

Setiembre 2008
Análisis de la vegetación por formación vegetal
Cactaceae + Roquedal (Código 03)
Esta formación vegetal presenta una cobertura tenue, que se distribuye sobre las laderas de los
cerros pedregosos, también puede ingresar sobre lechos de quebrada, amplios y secos, como
en las inmediaciones de las quebradas Lloquene y Calacaja. Se le puede ubicar
geográficamente entre la transición del desierto de arena/gravilla y la zona de matorrales con
cactáceas, alrededor de los 2 200 m de altitud (Fotografía 3.12).

Para esta formación vegetal se han evaluado ocho transectos de vegetación en la época de
lluvias y los mismos seis transectos de vegetación en la época seca.

En esta formación se registran un total de 16 especies en la época húmeda y nueve especies en


la época seca, las cuales se agrupan en las siguientes familias botánicas: Amaranthaceae,
Anacardiaceae, Asteraceae, Cactaceae, Fabaceae, Malvaceae, Nyctaginaceae, Poaceae,
Plantaginaceae, Ephedraceae, Portulacaceae y Liliaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Opuntia
sphaerica, Armatocereus sp., Browningia candelaris, Weberbauerocereus sp., Ambrosia
artemisioides, Bouganvillea spinosa, Tarassa operculata y algunas especies de quebrada seca
como son Schinus molle y Acacia macracantha.

La cobertura vegetal promedio fue de 12,2%. En la época húmeda se registró un 15% de


cobertura y en la época seca un 9,4%. Esta disminución en la cobertura vegetal se debe a que
en la época seca las hierbas anuales se mueren y dejan una mayor superficie de terreno
descubierta.

Cactáceas + Matorral + Pedregal / Roquedal (Código 04)


Esta formación vegetal está constituida por cactáceas y matorrales de porte bajo, que cubren
gran extensión del área del proyecto. Se extiende por encima de las áreas de cactáceas en
roquedal y por debajo de los pajonales altoandinos, con una variación altitudinal entre los
2 400 a 3 600 m en promedio (Fotografía 3.13).

Para esta formación vegetal se han evaluado 14 transectos de vegetación en la época de


lluvias y 18 transectos de vegetación en la época seca.

3-254

Setiembre 2008
En esta formación se registran un total de 62 especies en la época húmeda y 36 especies en la
época seca, que se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae, Solanaceae,
Asteraceae, Verbenaceae, Ephedraceae, Geraniaceae, Cactaceae, Plantaginaceae,
Chenopodiaceae, Scrophulariaceae, Krameriaceae, Amaranthacea, Oxalidaceae, Brassicaceae,
Caryophyllaceae, Malvaceae y Portulacaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Fabiana
stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Diplosthephium meyenii, Opuntia sphaerica,
Tagetes multiflora, Junellia juniperina, Ephedra americana, Chersodoma jodopappa,
Corryocactus brevistylus y Balbisia meyeniana.

La cobertura vegetal promedio fue de 19,0%. En la época húmeda se registró un 24,1% de


cobertura y en la época seca un 13,8%. Esta variación se debe a la presencia de especies
anuales de las familias botánicas Malvaceae, Asteraceae y Chenopodiaceae, que sólo aportan
cobertura en la época húmeda, además que disminuye el vigor de las especies arbustivas
perennes.

Matorral denso + Cactáceas + Pedregal / Roquedal (Código 05)


Esta formación vegetal está constituida por cactáceas distanciadas y una mayor densidad de
matorrales de porte bajo, que cubren buena extensión del área evaluada y que generalmente se
encuentra asociada a la formación vegetal Cactáceas + Matorral + Pedregal / Roquedal. Se
extiende por encima de las áreas de cactáceas en roquedal y por debajo de los pajonales
altoandinos, con una variación altitudinal entre los 2 600 m a 3 700 m en promedio
(Fotografía 3.14).

Para esta formación vegetal se han evaluado siete transectos de vegetación en la época de
lluvias y doce transectos de vegetación en la época seca.

En esta formación se registran un total de 36 especies en la época húmeda y 35 especies en la


época seca, que se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae, Solanaceae,
Asteraceae, Cactaceae, Ephedraceae, Geraniaceae, Malvaceae, Chenopodiaceae,
Scrophulariaceae, Oxalidaceae, Brassicaceae, Caryophyllaceae, Boraginaceae, Portulacaceae,
Verbenaceae, Plantaginaceae y Loasaceae.

3-255

Setiembre 2008
Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Parastrephia
lepidophylla, Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides, Balbisia meyeniana, Diplostephium
meyenii, Nassella pubiflora, Ephedra rupestris, Opuntia sphaerica, Oreocereus leucotrichus,
Ophyroporus peruvianus, Chersodoma jodopappa, Chuquiraga spinosa y Stipa ichu.

La vegetación determina una cobertura promedio de 22,2%. En la época húmeda se registró


un 27,1% de cobertura y en la época seca un 17,3%. Esta variación se debe a la presencia de
especies anuales de las familias botánicas Malvaceae, Asteraceae y Chenopodiaceae; que sólo
aportan cobertura en la época húmeda, además que disminuye en menor medida el vigor de
las especies arbustivas perennes.

Monte Ribereño (Código 06)


Esta formación vegetal está constituida por especies que crecen en la zona de influencia de los
cauces de río, con agua permanente o quebradas estacionales, que al menos una vez al año
presentan agua. Ocupa una extensión restringida de superficie de terreno y por influencia de la
aridez, su distribución es más limitada en las cuencas bajas, por debajo de los 2 500 m de
altitud (Fotografía 3.15).

Para esta formación vegetal se han evaluado 16 transectos de vegetación en la época de


lluvias y doce transectos de vegetación en la época seca.

En esta formación se registran un total de 55 especies en la época húmeda y 27 especies en la


época seca, siendo una de las formaciones que registra un mayor número de especies, debido
a condiciones hídricas favorables en la estación húmeda a diferencia del resto de formaciones
vegetales. Además, están ubicadas en zonas más abrigadas y de menor exposición a la
desecación por el viento. Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas:
Solanacaeae, Rosaceae, Loranthaceae, Fabaceae, Equisetaceae, Poaceae, Asteraceae,
Cactaceae, Ephedraceae, Chenopodiaceae, Scrophulariaceae, Cyperaceae, Caryophyllaceae,
Verbenaceae, Plantaginaceae, Malvaceae y Polemoniaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Baccharis
petiolata, Cortaderia jubata, Tessaria integrifolia, Adesmia miraflorensis, Cyperus sp.,
Ligaria cuneifolia, Lycium stenophyllum, Ephedra americana, Ophyrosporus peruvianus,
Lycopersicum peruvianum, Mutisia acuminata, Senna birostris y Ambrosia artemisioides.

3-256

Setiembre 2008
La vegetación determina una cobertura promedio de 40,5%. En la época húmeda se registró
un 42,4% de cobertura y en la época seca un 38,6%. Esta variación se debe a la presencia de
especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda, además que disminuye el vigor de
las especies arbustivas perennes.

Es importante mencionar que en la zona baja de la quebrada Cortadera se encuentran las


especies arbóreas Escallonia angustifolia (Grossulariaceae) y Muelenbeckia hastulata
(Polygonaceae). Esta es la única zona evaluada con presencia de Monte Ribereño, en donde se
registraron estas especies.

Matorral + Roquedal (Fondo de Quebrada); Código 07


Esta formación vegetal está constituida por especies que crecen en la zona de influencia de los
lechos de quebradas secas, es decir, aquellas que sólo en años muy húmedos tienen agua o
eventualmente ciertos días del año en la temporada de mayor precipitación. Ocupa una
extensión restringida de superficie de terreno y se distribuye fundamentalmente en el rango
altitudinal de los 2 500 a 3 500 m (Fotografía 3.16).

Para esta formación vegetal se han evaluado ocho transectos de vegetación en la época de
lluvias y 19 transectos de vegetación en la época seca.

En esta formación se registraron un total de 39 especies en la época húmeda y 49 especies en


la época seca, siendo una de las formaciones que registró un mayor número de especies,
debido a condiciones hídricas favorables en la estación húmeda a diferencia del resto de
formaciones vegetales. Esta formación se desarrolla en zonas abrigadas y de menor
exposición a la desecación por el viento. Las especies de flora registradas en esta formación
se agrupan en las siguientes familias botánicas: Nyctaginaceae, Solanacaea, Rosaceae,
Malvaceae, Loranthaceae, Fabaceae, Poaceae, Asteraceae, Cactaceae, Ephedraceae,
Chenopodiaceae, Scrophulariaceae, Verbenaceae, Plantaginaceae, Anacardiaceae y
Polemoniaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Baccharis
petiolata, Ephedra americana, Ophyrosporus peruvianus, Lycopersicum peruvianum, Mutisia
acuminata, Ambrosia artemisioides, Kageneckia lanceolada, Cantua sp., Adesmia
miraflorensis, Ligaria cuneifolia, Dunalia spinosa, Bouganvillea spinosa, Lycium
americanum y Schinus molle.

3-257

Setiembre 2008
La vegetación presentó una cobertura promedio de 29,5%. En la época húmeda se registró un
29,6% de cobertura y en la época seca un 29,3%. Esta variación se debe a la presencia de
especies anuales, que sólo aportan cobertura en la época húmeda, además que disminuye el
vigor de las especies arbustivas perennes.

Matorral /Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 08)


Esta formación vegetal está constituida por especies que crecen en la zona de transición entre
el Matorral+Cactáceas y el Pajonal, cubriendo zonas de laderas empinadas y cimas de
montañas. Ocupa una extensión considerable de la superficie del terreno, entre el rango
altitudinal de 3 200 a 3 800 m en promedio (Fotografía 3.17).

Para esta formación vegetal se han evaluado 21 transectos de vegetación en la época de


lluvias y 18 transectos de vegetación en la época seca.

En esta formación se registran un total de 57 especies en la época húmeda y 25 especies en la


época seca; siendo una de las formaciones que registra un mayor número de especies, pero al
parecer cerca al 50% de estas son anuales y no se registran en la época seca. Estas especies se
agrupan en las siguientes familias botánicas: Solanaceaea, Malvaceae, Santalaceae, Fabaceae,
Poaceae, Asteraceae, Cactaceae, Ephedraceae, Chenopodiaceae, Verbenaceae,
Plantaginaceae, Apiaceae, Geraniaceae, Brassicaceae, Oxalidaceae y Caryophyllaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Fabiana
stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Parastrephia lepidophylla, Chuquiraga
spinosa, Nassella pubiflora, Opuntia sphaerica, Chersodoma jodopappa, Junellia juniperina,
Diplostephium meyenii, Adesmia spinosissima, Chenopodium petiolare y Baccharis
tricuneata.

Los resultados muestran una cobertura vegetal promedio de 22,4%. En la época húmeda se
registró un 25,9% de cobertura y en la época seca un 18,8%. Esta variación se debe a la
abundante presencia de especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda, y en poca
medida a una pérdida de vigor de las especies arbustivas perennes.

Matorral + Canyar + Pedregal (Código 09)


Esta formación vegetal está constituida por áreas predominantemente arbustivas, muy
cercanas a zonas con Pajonal y/o zonas de Bosques de Polylepis. Una de las especies
dominantes es la “canya” Chersodoma jodopappa (Asteraceae), caracterizada por la
pubescencia en sus tallos y hojas que le dan un color glauco, casi blanquecino, característica

3-258

Setiembre 2008
que la hace resaltar frente al resto de la vegetación, en diferentes tonos de verde. Se trata de
una formación restringida a pocas áreas dentro del proyecto, lo que no significa que
Chersodoma jodopappa, solo se encuentre en esta formación vegetal, por el contrario se
encuentra en muchos matorrales altoandinos, pero en esta formación vegetal se encuentra con
una mayor densidad. Esta formación se ubica alrededor de los 3 800 a 4 150 m en promedio
(Fotografía 3.18).

Para esta formación vegetal se han evaluado cuatro transectos de vegetación en la época de
lluvias y cuatro transectos de vegetación en la época seca, encontrándose un total de 29
especies en la época húmeda y 19 especies en la época seca. Estas especies se agrupan en las
siguientes familias botánicas: Rosaceae, Ephedraceae, Scrophulariaceae, Solanaceaea,
Malvaceae, Fabaceae, Poaceae, Asteraceae, Cactaceae, Verbenaceae, Plantaginaceae,
Apiaceae, Brassicaceae y Caryophyllaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Chersodoma
jodopappa, Chuquiraga spinosa, Stipa ichu, Parastrephia lepidophylla, Junellia juniperiana,
Azorella compacta, Nassella pubiflora y Adesmia spinosissima.

Los resultados muestran una cobertura vegetal promedio de 25,1%. En la época húmeda se
registró un 32,9% de cobertura y en la época seca un 17,2%. Esta variación se debe a la
presencia de especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda.

Pajonal + Matorral + Pedregal / Afloramiento (Código 11)


Esta formación vegetal está constituida por áreas predominantemente arbustivas, alrededor de
los 4 000 m de altitud, muy cercanas a zonas con pajonal. Para citar un ejemplo, esta
formación se puede encontrar en la zona de pampa Calvario, en áreas de poca pendiente
intercalándose con áreas de pajonal (Fotografía 3.19).

Para esta formación se han evaluado cuatro transectos de vegetación en la época de lluvias al
igual que en la época seca, encontrándose 20 especies en la época húmeda y 12 especies en la
época seca. Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Geraniaceae,
Ephedraceae, Solanaceaea, Malvaceae, Fabaceae, Poaceae, Asteraceae, Cactaceae,
Verbenaceae, Plantaginaceae, Apiaceae y Brassicaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Fabiana
stephanii, Chersodoma jodopappa, Festuca orthophylla, Stipa ichu, Parastrephia
lepidophylla, Azorella compacta, Diplostephium meyeni y Baccharis tricuneata.

3-259

Setiembre 2008
Los resultados muestran una cobertura vegetal promedio de 20,5%. En la época húmeda se
registró un 21,3% de cobertura y en la época seca un 19,6%. Esta ligera variación se debe a la
presencia de especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda.

Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla (Código 12)


Esta formación vegetal está constituida por áreas predominantemente herbáceas y arbustivas,
donde domina la familia Poaceae, vegetación que se distribuye en zonas altoandinas alrededor
de los 4 000 m de altitud (Fotografía 3.20).

Para esta formación vegetal se evaluaron cuatro transectos de vegetación en la época de


lluvias y seca, encontrándose un total de 14 especies en la época húmeda y diez especies en la
época seca. Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Caryophyllaceae,
Rosaceae, Poaceae, Asteraceae y Apiaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Festuca
orthophylla, Stipa brachyphylla, Stipa ichu, Azorella compacta, Parastrephia lepidophylla,
Parastrephia lucida, Tetraglochin cristatum y Baccharis tricuneata.

Los resultados muestran una cobertura vegetal promedio de 23,5%. En la época húmeda se
registró un 27,7% de cobertura y en la época seca un 19,3%. Esta variación se debe a la
presencia de especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda.

Pajonal + Pedregal (Código 13)


Esta formación vegetal está constituida predominantemente por herbáceas, en donde domina
la familia Poaceae. Presenta una distribución geográfica restringida a extensiones limitadas y
a zonas altoandinas sobre los 4 000 m de altitud (Fotografía 3.21). Fisionómicamente esta
formación es muy parecida al pajonal de Festuca orthophylla, pero en esta formación
predomina la Stipa ichu.

En esta formación se evaluó un transecto en la época húmeda y se registraron siete especies,


que se agrupan en las siguientes familias botánicas: Rosaceae, Fabaceae, Poaceae, Asteraceae,
Verbenaceae y Brassicaceae. Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre
el terreno fueron: Stipa ichu, Tetraglochin cristatum, Diplostephium meyenii y Lupinus sp.
Esta vegetación en conjunto determinó una cobertura promedio de 53,5%.

3-260

Setiembre 2008
Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal (Código 16)
Esta formación vegetal está constituida particularmente por la especie Polylepis besseri, que
le confiere el porte arbóreo a la formación vegetal. Se encuentra asociada a quebradas y
laderas húmedas, más protegidas de la desecación por el viento frío y seco. Esta formación se
presenta al rededor de los 4 000 m de altitud (Fotografía 3.22). En forma conjunta con la
vegetación arbórea se pueden encontrar especies de arbustos achaparrados y herbáceas, que
incluyen pastos naturales.

En esta formación vegetal se han evaluado tres transectos en la época de lluvias y tres
transectos de en la época seca, registrándose 25 especies en la época húmeda y 18 especies en
la época seca, las cuales se agrupan en las siguientes familias botánicas: Rosaceae,
Amaranthaceae, Malvaceae, Poaceae, Apiacaeae, Asteraceae, Cactaceae, Verbenaceae,
Plantaginaceae, Brassicaceae, Fabaceae y Solanaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Polylepis
besseri, Stipa brachyphylla, Stipa ichu, Lupinus sp., Fabiana stephanii, Adesmia
spinosissima, Chuquiraga spinosa, Chersodoma jodopappa, Azorella compacta, Plantago
monticola, Belloa subspicata, Opuntia ignescens, Parastrephia lepidophylla y Baccharis
tricuneata.

Los resultados muestran una cobertura vegetal promedio de 28,8%. En la época húmeda se
registró un 31,5% de cobertura y en la época seca un 26,1%. Esta variación se debe a la
presencia de especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda.

Yareta + Matorral/Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 17)


Esta formación vegetal está constituida por especies arbustivas y herbáceas, con presencia de
especies de forma almohadillada. Esta vegetación se extiende en zonas altoandinas sobre los
4 200 m de altitud, en áreas de poca pendiente y prácticamente planas, sobre suelos
pedregosos (Fotografía 3.23).

Para esta formación vegetal se han evaluado dos transectos en la época de lluvias y tres
transectos en la época seca, registrándose nueve especies en la época húmeda y trece especies
en la época seca, las cuales se agrupan en las siguientes familias botánicas: Solanaceae,
Caryophyllaceae, Verbenaceae, Poaceae, Apiacaeae, Asteraceae, Brassicaceae y Fabaceae.

3-261

Setiembre 2008
Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Festuca
orthophylla, Azorella compacta, Baccharis tricuneata, Nassella pubiflora, Fabiana stephanii,
Calamagrostis vicunarum y Stipa sp.

Se registró una cobertura promedio de 26,8%. En la época húmeda se registró un 30,1% de


cobertura y en la época seca un 23.5 %. Esta variación se debe a la presencia de especies
anuales que sólo se registran en la época húmeda, pero en este caso no se observó que
disminuya el vigor de las especies arbustivas perennes.

Bofedal (Código 21)


Esta formación vegetal está constituida por especies caracterizadas por sus adaptaciones, para
desarrollarse en suelos saturados con agua, generalmente de poca pendiente y con
acumulación de materia vegetal muerta. Esta vegetación se extiende sobre zonas altoandinas a
partir de los 4 000 m de altitud en promedio, que para efectos del proyecto se presentan en la
Pampa Calvario. Se trata de una vegetación tupida de unos pocos centímetros de altura, que
en algunas zonas cubre el 100% del terreno y en otras es sólo interrumpida por depresiones
naturales del terreno, con agua permanente (Fotografía 3.24).

Para esta formación vegetal se han evaluado tres transectos de vegetación en la época de
lluvias y tres transectos de vegetación en la época seca, encontrándose 16 especies en la época
húmeda y 17 especies en la época seca, las cuales se agrupan en las siguientes familias
botánicas: Cyperaceae, Juncaceae, Rosaceae, Plantaginaceae, Poaceae, Apiaceae y
Asteraceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Distichia
muscoides, Lachemilla diplophilla, Calamagrostis vicunarum, Lilaeopsis macloviana,
Cyperus sp., Calamagrostis rigescens, Plantago tubulosa, Hypochaeris taraxacoides y
Werneria pygmaea.

La cobertura vegetal promedio fue 62,2%. En la época húmeda se registró un 65,4% de


cobertura y en la época seca un 58,9%. La diferencia en cobertura al 100%, corresponde a
suelo inundado formando charcos o pequeños estanques, en numerosas depresiones del
terreno.

3-262

Setiembre 2008
Césped de Puna asociado a Bofedal (Código 22)
En esta formación vegetal se mezclan las especies de bofedal con las especies de césped de
puna, combinando las zonas de suelo inundado del bofedal con las de suelo parcialmente
seco. Esta formación generalmente se presenta colindante con un bofedal o un curso de agua
permanente sobre los 4 000 m de altitud (Fotografía 3.25).

Para esta formación vegetal se evaluó un transecto de vegetación en la época de lluvias y dos
transectos de vegetación en la época seca. Se registraron un total de seis especies en la época
húmeda y 20 especies en la época seca, las cuales se agrupan en las siguientes familias
botánicas: Cyperaceae, Juncaceae, Rosaceae, Plantaginaceae, Poaceae, Campanualaceae,
Fabaceae, Scrophulariaceae y Asteraceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Lachemilla
pinnata, Hypochaeris meyeniana, Distichia muscoides, Calamagrostis rigescens, Plantago
tubulosa, Eleocharis sp., Festuca orthophylla y Ciperus sp.

La cobertura vegetal fue en promedio de 89,8%. En la época húmeda se registró un 100% de


cobertura y en la época seca un 79,7%. La variación en la cobertura es de carácter estacional,
debido a la muerte de plantas anuales, en la estación de estiaje.

Pedregal / Roquedal (Código 23)


Esta formación vegetal está restringida a zonas con roca expuesta, que se presentan a
diferentes altitudes dentro del área del proyecto, de composición florística variable según la
localidad y la composición florística de las formaciones vegetales aledañas; abarcando zonas
de lecho de quebrada pedregoso (Fotografías 3.26 y 3.27).

Para esta formación vegetal se han evaluado siete transectos de vegetación en la época de
lluvias y cuatro transectos de vegetación en la época seca. Se registraron un total de 31
especies en la época húmeda y 16 especies en la época seca, para los transectos evaluados.
Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Nyctaginaceae, Asteraceae,
Ephedraceae, Geraniaceae, Cactaceae, Poaceae, Malvaceae, Fabaceae, Plantaginaceae,
Brassicaceae, Apiaceae, Anacardiaceae, Polemoniaceae, Solanaceae y Caryophyllaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Bouganvillea
spinosa, Baccharis petiolata, Tagetes multiflora, Ephedra rupestris, Ephedra americana,
Azorella compacta, Cantua sp., Chersodoma jodopappa, Parastrephia lepidophylla, Festuca

3-263

Setiembre 2008
Orthophyla, Stipa brachyphylla, Plantago sericea, Adesmia spinosissima, Balvisia
meyeniana, Balvisia weberbaueri, Stipa ichu, Opuntia sphaerica y Urocarpidium sp.

Esta formación vegetal presentó una cobertura promedio de 25,7%. En la época húmeda se
registró un 29,3% de cobertura y en la época seca un 22,2%. Si bien es cierto se pueden sacar
promedios de cobertura para esta formación vegetal, estos son muy variables ya que no solo
dependen de la influencia de la estacionalidad, sino también de la protección del abrigo
rocoso, que es muy variable, según la locación.

Arena / Gravilla (Código 24)


Esta formación vegetal se desarrolla sobre terrenos arenosos, de escasa vegetación que pueden
ser denominadas como zonas desérticas (Fotografía 3.28).

Para esta formación vegetal se han evaluado dos transectos de vegetación en la época de
lluvias y cuatro transectos de vegetación en la época seca. Se registraron un total de doce
especies en la época húmeda y cinco especies en la época seca, para los transectos evaluados.
Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Nyctaginaceae, Asteraceae,
Ephedraceae, Cactaceae, Malvaceae, Fabaceae, Plantaginaceae y Liliaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron:


Bouganvilllea spinosa, Ambrosia artemisioides, Tagetes multiflora, Diplostephium meyeni y
Ephedra americana.

La vegetación presentó una cobertura promedio de 16,5%. En la época húmeda se registró un


23,5% de cobertura y en la época seca un 9,6%, constituyendo la formación vegetal con la
menor cobertura vegetal promedio registrada para la zona de estudio.

Análisis de la vegetación por localidad


Pampa Tolar
Para esta localidad se registraron las formaciones vegetales Matorral /Pajonal + Pedregal /
Roquedal y Matorral Denso + Cactáceas + Pedregal / Roquedal, como las formaciones
dominantes sobre el terreno (Fotografía 3.29). La altitud de la zona se sitúa alrededor de los
3 600 m. La cobertura vegetal está representada fundamentalmente por arbustivas y cactáceas,
en donde predomina Fabiana stephanii “tola”.

3-264

Setiembre 2008
En esta localidad fueron registradas un total de 25 especies en la época húmeda y doce
especies en la época seca, variación producto del cambio estacional entre ambas épocas.

El conjunto de especies registradas para esta localidad se agrupan en las siguientes familias
botánicas: Solanaceaea, Poaceae, Asteraceae, Scrophulariaceae, Malvaceae, Pteridaceae,
Loasaceae, Cactaceae, Ephedraceae, Chenopodiaceae, Plantaginaceae, Brassicaceae,
Oxalidaceae y Caryophyllaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Fabiana
stephanii, Festuca sp., Diplostephium meyenii, Chersodoma jodopappa, Nassella pubiflora,
Parastrephia lepidophylla, Armatocereus sp., Opuntia ignescens, Opuntia sphaerica,
Oreocereus leucotrichus, Calceolaria cuneiformis y Tagetes multiflora.

La cobertura vegetal promedio fue de 17,5 %. En la época húmeda se registró un 21,4% de


cobertura y en la época seca un 13,6%. Esta variación se debe a la presencia de especies
anuales, que sólo se registran en la época húmeda, y en alguna medida a una pérdida de vigor
de las especies arbustivas perennes.

Cerro Caracoles
Para esta localidad se registran las formaciones vegetales Matorral /Pajonal + Pedregal /
Roquedal; Pedregal / Roquedal; Matorral + Canyar + Pedregal; y Pajonal + Matorral +
Pedregal / Afloramiento (Fotografía 3.30), situada sobre los 3 800 m de altitud. La cobertura
vegetal es fundamentalmente arbustiva y con algunas cactáceas dispersas y algunos parches
de “ichu” (Stipa ichu). Esta localidad se encuentra ubicada en una cima de montaña con
presencia de roqueríos.

Se registraron un total de 28 especies en la época húmeda y 17 especies en la época seca,


variación producto del cambio estacional entre la época húmeda y la época seca.

Las especies registradas en esta localidad se agrupan en las siguientes familias botánicas:
Verbenaceae, Fabaceae, Solanaceaea, Poaceae, Asteraceae, Malvaceae, Cactaceae,
Ephedraceae, Plantaginaceae, Brassicaceae y Polemoniaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Chersodoma
jodoppapa, Stipa Ichu, Parastrephia lepidophylla, Fabiana stephanii, Chuquiraga spinosa,
Junellia juniperina, Nassella pubiflora, Cantua sp., Adesmia spinosissima, Baccharis
tricuneata y Diplostephium meyenii.

3-265

Setiembre 2008
La formación vegetal presentó una cobertura promedio de 30,5%. En la época húmeda se
registró un 37,5% de cobertura y en la época seca un 23,5%. Esta variación se debe a la
presencia de especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda, y en poca medida a
una pérdida de vigor de las especies perennes.

Río Asana – Campamento de exploraciones


En esta localidad se registraron las siguientes formaciones vegetales: Cactaceae + Matorral +
Pedregal / Roquedal; Matorral Denso + Cactáceas + Pedregal / Roquedal; Monte Ribereño;
Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal; y Matorral /Pajonal + Pedregal / Roquedal
(Fotografía 3.31). Esta localidad se encuentra situada alrededor de los 3 500 y 4 300 m de
altitud. La cobertura vegetal es variable, entre una franja delgada de vegetación ribereña y
laderas con matorrales y pajonal, además de algunas áreas con Polylepis besseri. Las laderas
de la zona denominada Campamento Sur, presenta áreas sin vegetación con suelo expuesto,
producto de actividades aparentemente mineras y anteriores al presente proyecto.

En esta localidad se registraron un total de 46 especies en la época húmeda y 41 especies en la


época seca, variación producto del cambio estacional entre la época húmeda y la época seca.

El conjunto de especies registradas para esta localidad se agrupan en las siguientes familias
botánicas: Rosaceae, Scrophulariaceae, Caryophyllaceae, Santalaceae, Verbenaceae,
Fabaceae, Solanaceaea, Poaceae, Asteraceae, Malvaceae, Cactaceae, Ephedraceae,
Plantaginaceae, Brassicaceae y Polemoniaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Festuca sp.,
Stipa ichu, Tagetes multiflora, Parastrephia lepidophylla, Opuntia sphaerica, Nassella
pubiflora, Baccharis tricuneata, Polylepis besseri, Adesmia spinosissima, Stipa brachyphylla,
Diplostephium meyenii, Plantago monticola, Baccharis petiolata, Ambrosia artemisioides,
Cortaderia jubata, Cantua sp., y Calceolaria cuneiformis.

La cobertura vegetal promedio fue de 28,5%. En la época húmeda se registró un 35,9% de


cobertura y en la época seca un 21,2%. Esta variación se debió a la presencia de especies
anuales, que sólo se registraron en la época húmeda.

Río Asana - Área de Conservación


De acuerdo a lo considerado en el EIA del año 2000, en la parte alta de la quebrada Altarani y
el sector de la cueva en el río Asana se delimitará una zona de protección, la cual considera el
cuidado de aproximadamente 20 hectáreas de bosques de Polylepis aguas arriba del área de

3-266

Setiembre 2008
operaciones (Figura 3.41). Para esta localidad (Fotografía 3.32) se registraron las formaciones
vegetales: Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal; Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla;
Monte Ribereño; Césped de Puna; Césped de Puna Asociado a Bofedal; y Matorral /Pajonal +
Pedregal / Roquedal. La cobertura vegetal es variable, presentando en las orillas del río
Asana, una vegetación ribereña acompañada por parches de césped, pasando por matorrales
con pajonal y algunos roquedales conforme se sube por la ladera de los cerros, además de
presentar laderas con bosquecillos de Polylepis besseri.

En esta localidad se registraron un total de 39 especies, agrupadas en las siguientes familias


botánicas: Cyperaceae, Campanualaceae, Juncaceae, Loasaceae, Rosaceae, Scrophulariaceae,
Caryophyllaceae, Santalaceae, Verbenaceae, Fabaceae, Poaceae, Asteraceae, Malvaceae,
Cactaceae, Plantaginaceae, Brassicaceae y Polemoniaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Polylepis
besseri, Stipa brachyphylla, Plantago tubulosa, Eleocharis sp., Chersodoma jodopappa,
Chuquiraga spinosa, Cyperus sp., Baccharis petiolata, Junellia juniperina, Baccharis
tricuneata, Lachemilla diplophylla, Parastrephia lepidophylla, Plantago monticula y Stipa
ichu. Esta vegetación determinó una cobertura promedio de 51,2%, para la presente localidad.

Quebrada Cortadera
En esta localidad se registraron las formaciones vegetales Cactaceae + Matorral + Pedregal /
Roquedal; Matorral + Roquedal (Fondo Quebrada); y Pedregal / Roquedal. Se encuentra
ubicada sobre los 3 100 m de altitud y cubierta por algunos arbustos y cactáceas dispersas
asociadas a un lecho de quebrada seco (Fotografía 3.33).

En esta localidad se registraron un total de 15 especies en la época húmeda y doce especies en


la época seca. El conjunto de especies registradas para esta localidad se agrupan en las
siguientes familias botánicas: Chenopodiaceae, Solanaceaea, Asteraceae y Loranthaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Baccharis
petiolata, Ambrosia artemisioides, Ophryosporus peruvianus, Oreocereus leucotrichus,
Opuntia sphaerica, Tessaria integrifolia, Fabiana stephanii, Ligaria cuneifolia, Lycium
stenophyllun y Ephedra americana.

La vegetación determina una cobertura promedio de 20,6%. En la época húmeda se registró


un 31,1% de cobertura y en la época seca un 10,3%. Esta variación se debe a la presencia de
especies anuales, que sólo se registran en la época húmeda.

3-267

Setiembre 2008
Quebrada Calacaja
En esta localidad se registraron las formaciones vegetales Matorral + Roquedal (fondo de
quebrada), Cactáceas + Matorral + Pedregal/Roquedal y Cactáceas + Roquedal.

En la época seca se registraron un total de 16 especies agrupadas en las siguientes familias


botánicas: Asteraceae, Cactaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae, Geraniaceae, Loranthaceae,
Nyctaginaceae, Rosaceae y Solanaceae.

Las especies dominantes por su cobertura sobre el terreno fueron: Schinus molle, Ambrosia
artemisioides, Bouganvillea spinosa, Baccharis petiolata, Kageneckia lanceolata, Croton
ruizianus y Ophryosporus peruvianus.

La vegetación presentó una cobertura promedio de 29,3 en la época seca.

Quebrada Papujune
Corresponde a una quebrada de cauce seco, con cerros de pendientes moderadas a fuertes y
bastante pedregosos. En la parte alta de esta quebrada se registraron las formaciones vegetales
Matorral (Pajonal) + Pedregal/Roquedal, Pajonal + Matorral + Pedregal/Afloramiento y
Matorral + Canyar + Pedregal. En la parte media de la quebrada se registraron Matorral
Denso + Cactaceae + Pedregal/Roquedal y Cactaceae + Matorral + Pedregal/Roquedal; y en
la parte baja se registraron Cactaceae + Matorral + Pedregal/Roquedal, y Matorral + Pedregal
(Fondo de Quebrada).

Una de las formaciones vegetales más extensas de esta localidad corresponde a Cactáceas +
Matorral + Pedregal / Roquedal; formación vegetal que está constituida por cactáceas y
matorrales de porte bajo, que se extiende por debajo de los pajonales altoandinos, con una
variación altitudinal entre los 2 400 a 3 600 m en promedio. En esta formación se registraron
las familias botánicas: Poaceae, Solanaceae, Asteraceae, Verbenaceae, Ephedraceae,
Geraniaceae, Cactaceae, Plantaginaceae, Chenopodiaceae, Scrophulariaceae, Krameriaceae,
Amaranthacea, Oxalidaceae, Brassicaceae, Caryophyllaceae, Malvaceae y Portulacaceae. Se
registraron las siguientes especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el
terreno: Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Diplosthephium meyenii,
Opuntia sphaerica, Tagetes multiflora, Junellia juniperina, Ephedra americana, Chersodoma
jodopappa, Corryocactus brevistylus y Balbisia meyeniana, con una cobertura vegetal
promedio de 18,9%. En la época húmeda se registró un 24,1% de cobertura y en la época seca
un 13,7%.

3-268

Setiembre 2008
Otra formación vegetal importante por la superficie de terreno que ocupa en esta quebrada,
corresponde al Matorral Denso + Cactáceas + Pedregal / Roquedal, sobre todo en la parte alta
de la ladera de los cerros; constituida por cactáceas distanciadas y una gran densidad de
matorrales de porte bajo, con una variación altitudinal entre los 2 600 m a 3 700 m en
promedio. En esta formación se registran las familias botánicas: Poaceae, Solanaceae,
Asteraceae, Cactaceae, Ephedraceae, Geraniaceae, Malvaceae, Chenopodiaceae,
Scrophulariaceae, Oxalidaceae, Brassicaceae, Caryophyllaceae, Boraginaceae, Portulacaceae,
Verbenaceae, Plantaginaceae y Loasaceae; con la presencia de las especies dominantes por su
importancia en cobertura sobre el terreno, como Parastrephia lepidophylla, Fabiana
stephanii, Ambrosia artemisioides, Balbisia meyeniana, Diplostephium meyenii, Nassella
pubiflora, Ephedra rupestris, Opuntia sphaerica, Oreocereus leucotrichus, Ophyroporus
peruvianus, Chersodoma jodopappa, Chuquiraga spinosa y Stipa ichu. Se registró una
cobertura promedio de 22,2%. En la época húmeda se registró un 27,1% de cobertura y en la
época seca un 17,3%.

Con una menor superficie pero también considerable, para la zona alta de esta quebrada, se
registró al Matorral (Pajonal) + Pedregal / Roquedal, con especies que crecen en la zona de
transición entre el Matorral+Cactáceas y el Pajonal, cubriendo zonas de laderas empinadas y
cimas de montañas. Ocupa una extensión considerable de la superficie del terreno, entre el
rango altitudinal de 3 200 a 3 800 m en promedio. En esta formación se registran las
siguientes familias botánicas: Solanacaea, Malvaceae, Santalaceae, Fabaceae, Poaceae,
Asteraceae, Cactaceae, Ephedraceae, Chenopodiaceae, Verbenaceae, Plantaginaceae,
Apiaceae, Geraniaceae, Brassicaceae, Oxalidaceae y Caryophyllaceae; donde las plantas de la
familia Poaceae conforman parches importantes de vegetación. En general las especies
dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno están representadas por Fabiana
stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Parastrephia lepidophylla, Chuquiraga
spinosa, Nassella pubiflora, Opuntia sphaerica, Chersodoma jodopappa, Junellia juniperina,
Diplostephium meyenii, Adesmia spinosissima, Chenopodium petiolare y Baccharis
tricuneata. Estas especies, en conjunto, alcanzan una cobertura vegetal promedio de 22,3%.
En la época húmeda se registró un 25,9% de cobertura y en la época seca un 18,7%.

Análisis de diversidad
En términos globales, se registró para el área de operaciones un índice de diversidad de
Shannon y Wiener, que oscila entre 5,48 a 5,77 bits/cm, con una equidad que osciló entre 0,76
a 0,77. Estos resultados representan una alta diversidad que expresa la heterogeneidad de la
flora en el área y alta/moderada equidad que expresa la existencia de una proporcionalidad en
la abundancia de las especies, es decir, no se nota, en términos globales, la marcada

3-269

Setiembre 2008
dominancia de una especie en particular. Es necesario indicar que estos valores son
meramente referenciales debido a la extensa área de evaluación y a la variedad de parches de
diferente vegetación evaluados, que gradan desde ambientes xerofíticos con fuerte influencia
del desierto costero hasta la vegetación de pajonales y bofedales altoandinos, pasando por
bosques relictos de queñua. Asimismo, la estimación de la inexistencia de una marcada
dominancia de alguna especie no significa que no exista una proporcional abundancia de las
especies en todas las áreas. Existe dominancia de algunas especies que le confieren a la
formación un carácter distintivo; sin embargo, estas diferencias en las abundancias no son tan
drásticas para llegar a convertirse en una cobertura monoespecífica o cercana a esa realidad.

Para representar de una manera más real la diversidad del área, se procedió a estimarla en
función de la formación vegetal y localidad que representan. A continuación se presenta el
análisis de diversidad de la flora y el cálculo de las curvas de especies/área que fueron
desarrolladas para evaluar la representatividad del esfuerzo de muestreo. Para caracterizar esta
diversidad por formación vegetal se empleó la información generada en las Tablas 3.121 y
3.122 y para caracterizar la diversidad por localidad se empleó la información de las
Tablas 3.123 y 3.124.

Diversidad por formación vegetal


Cactaceae + Roquedal (Código 03)
Para esta formación se calcula un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, que oscila entre 2,31 a 3,23 bits/cm; con una equidad que osciló entre
0,73 a 0,81. Estos resultados representan una diversidad media y una distribución
proporcional de la abundancia de las especies.

De acuerdo con el análisis de curvas de especies área de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con
el esfuerzo muestral realizado, se registró entre 39,8% y 25,8% de la flora esperada, en la
época húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.120).

Cactaceae + Matorral + Pedregal / Roquedal (Código 04)


Para esta formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, que osciló entre 3,85 a 4,42 bits/cm; con una equidad que osciló entre
0,743 a 0,744. Los resultados muestran una diversidad alta y la inexistencia de una marcada
dominancia de alguna especie sobre el terreno.

3-270

Setiembre 2008
Según el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre un 44% y 15%, de la flora que se esperaría encontrar en campo, en la época
húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.120). El menor registro de especies se explica
porque las plantas de ciclo de vida anual mueren durante la temporada seca y sólo se
registraron en la temporada húmeda.

Matorral Denso + Cactáceas + Pedregal / Roquedal (Código 05)


Para esta formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, que oscilaron entre 3,97 a 4,04 bits/cm y con una equidad que osciló
entre 0,76 y 0,78. Estos resultados expresan una diversidad alta y la ausencia de dominancia
marcada por alguna especie en particular.

Según el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre el 48,9% y 53,7%, de la flora que se esperaría encontrar en campo, en la época
húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.120). El mayor registro de especies se explica por el
incremento en el esfuerzo muestral.

Monte Ribereño (Código 06)


Se estimó en esta formación vegetal, un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con
variaciones de carácter estacional, oscilando entre 3,01 a 3,95 bits/cm; con una equidad que
varió entre 0,652 y 0,683. Estos resultados muestran la presencia de una diversidad media y
una dominancia algo marcada de especies como Baccharis petiolata “Chilco” (Asteraceae).

De acuerdo con el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral
realizado se registró entre un 41,6% y 30,6%, de la vegetación que se esperaría encontrar en
campo, en la época húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.120). El menor registro de
especies se explica por disminución en el esfuerzo muestral y por la variación estacional.

Matorral + Roquedal (Fondo de Quebrada); Código 07


En esta formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, oscilando entre 3,74 a 3,92 bits/cm; con una equidad que varió entre
0,665 y 0,742. La diversidad resultante es moderada y la homogeneidad en las abundancias es
variable, estando afectada en la época seca por la dominancia algo marcada de especies como
Baccharis petiolata “Chilco” (Asteraceae).

3-271

Setiembre 2008
Según el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre un 35,2% y 36,5%, de la flora esperada en la época húmeda y seca
respectivamente (Tabla 3.123). El incremento en el registro de especies se explica por un
incremento en el esfuerzo muestral y es minimizado por la variación estacional.

Matorral /Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 08)


Esta formación vegetal presentó un índice de diversidad con variaciones de carácter
estacional, que osciló entre 4,32 bits/cm y 3,26 bits/cm y una equidad variable entre 0,702 a
0,740. Estos resultados expresan una diversidad media y una distribución equitativa de la
abundancia de las especies.

De acuerdo con el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral
realizado se registró entre el 55,8% y 62,3%, de la flora que se esperaría encontrar en campo,
en la época húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.120).

Matorral + Canyar + Pedregal (Código 09)


Esta formación registró un índice de diversidad con variaciones de carácter estacional, entre
3,17 y 3,66 bits/cm y una equidad que osciló entre 0,746 a 0,753. La interpretación de los
resultados muestra una diversidad media y una distribución equitativa de las abundancias
especies sobre el terreno.

Según el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre un 30,4% y 18,7%, de la flora esperada, en la época húmeda y seca
respectivamente (Tabla 3.120). El menor registro de especies se explica por la variación
estacional, ya que el esfuerzo muestral se mantiene en el tiempo.

Pajonal + Matorral + Pedregal / Afloramiento (Código 11)


En esta formación vegetal se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con
variaciones de carácter estacional, que oscilan entre 2,89 a 3,40 bits/cm; con una equidad que
osciló entre 0,787 y 0,807 representando una diversidad media y una distribución
relativamente homogénea de las abundancias de las especies sobre el terreno.

El análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), mostró que con el esfuerzo muestral realizado
se registró entre un 25,1% y 51,8%, de la flora esperada, en la época húmeda y seca
respectivamente (Tabla 3.120). El incremento en el registro de especies se explica por un
mayor esfuerzo muestral.

3-272

Setiembre 2008
Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla (Código 12)
Se estimó en esta formación un índice de diversidad que oscila entre 2,04 y 2,55 bits/cm, con
una equidad que osciló entre 0,53 a 0,76. Estos resultados muestran una baja diversidad y una
distribución poco equitativa de las abundancias de las especies sobre el terreno. La menor
equidad registrada se debe a la existencia de especies como Festuca orthophylla “iro ichu”,
gramínea que genera la estructura del pajonal.

Según el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre un 53,9% y 51,8%, de la flora esperada, en la época húmeda y seca
respectivamente (Tabla 3.120).

Pajonal + Pedregal (Código 13)


En esta formación vegetal se calculó un índice de diversidad de 2,08 bits/cm y una equidad de
0,74. Estos resultados muestran una muy baja diversidad, y una distribución poco equitativa
de las abundancias de las especies sobre el terreno.

Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal (Código 16)


Los resultados muestran un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de
carácter estacional, que oscila entre 2,05 a 3,08 bits/cm; con una equidad variable entre 0,44 y
0,70. Esta formación vegetal presentó una diversidad baja y una distribución poco equitativa
de las abundancias de las especies sobre el terreno, evidenciando una marcada dominancia
arbórea monoespecífica representada por Polylepis besseri “queñua”.

De acuerdo con el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral
realizado se registró entre un 28,5% y 56,4%, de la vegetación que se esperaría encontrar en
campo, en la época húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.120). El incremento en el
registro de especies se corresponde con el incremento en el esfuerzo muestral.

Yareta + Matorral/Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 17)


Esta formación vegetal registró un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, dentro de un rango de 2,03 a 3,04 bits/cm. La equidad osciló entre 0,64
y 0,82. Estos resultados representan una diversidad baja y una afectación de la equidad por la
dominancia de especies como Festuca orthophylla durante la época húmeda. Durante la época
seca se registró una distribución de las abundancias por especie más equitativa sobre el
terreno. Según los resultados del análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo
muestral realizado se registró el 20,4% de la flora que se esperaría encontrar en campo
(Tabla 3.120).

3-273

Setiembre 2008
Bofedal (Código 21)
En el bofedal se estimó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de
carácter estacional, que osciló entre 2,85 bits/cm y 3,18 bits/cm, con una equidad que varió
entre 0,71 y 0,77. Los resultados indican una diversidad baja a moderada y una distribución
relativamente equitativa de la abundancia de especies sobre el terreno.

De acuerdo con el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral
realizado se registró entre un 16,9% y 30,6%, de la flora esperada, en la época húmeda y seca
respectivamente (Tabla 3.120).

Césped de Puna Asociado a Bofedal (Código 22)


Para esta formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, que osciló entre 2,35 bits/cm y 2,98 bits/cm; con una equidad que varió
entre 0,69 y 0,91. Estos resultados representan una diversidad baja y una distribución
equitativa de la cobertura de las especies sobre el terreno durante la temporada húmeda.
Según el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral realizado se
registró el 15,2% de la flora que se esperaría encontrar en campo (Tabla 3.120).

Pedregal / Roquedal (Código 23)


En el Pedregal/Roquedal se estimó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con
variaciones de carácter estacional, que varió entre 3,89 bits/cm y 2,58 bits/cm. La equidad
osciló entre 0,78 a 0,64. Estos resultados representan una diversidad baja y una equidad
variable afectada por la dominancia de Bouganvillea spinosa, durante la época húmeda.
Según el análisis de Clench (Gráficos 3.154 a 3.181), con el esfuerzo muestral realizado se
registró el 30,4% de la flora que se esperaría encontrar en campo (Tabla 3.120).

Arena / Gravilla (Código 24)


En esta formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, que osciló entre 2,12 bits/cm y 1,87 bits/cm. La equidad que varió entre
0,59 y 0,80. Estos resultados muestran una diversidad muy baja y una equidad variable,
afectada por la dominancia de especies como Ambrosia artemisiodes y Bougainvillea spinosa
durante la época húmeda.

3-274

Setiembre 2008
Diversidad por localidad
Pampa Tolar
En pampa Tolar se estimó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de
carácter estacional, que osciló entre 2,64 bits/cm a 1,67 bits/cm; y una equidad variable entre
0,56 y 0,46. Estos resultados sugieren una diversidad muy baja y una distribución muy poco
equitativa de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Cerro Caracoles
En esta localidad se calculó un índice de diversidad variable entre 3,71 bits/cm y 3,29 bits/cm;
con una equidad que osciló entre 0,77 y 0,80. Estos valores representan una diversidad media
y una distribución más equitativa de las abundancias por especie, sobre el terreno.

Río Asana – Campamento de exploración


La zona correspondiente al área del campamento presentó un índice de diversidad de Shannon
y Wiener variable entre 4,4 bits/cm y 4,0 bits/cm y una equidad que osciló entre 0,79 a 0,75.
Estos resultados evidencian una diversidad alta y una relativa equitatividad en la distribución
de las abundancias por especie.

Río Asana - Área de conservación (parte alta de la quebrada Altarani)


El área de conservación (parte alta de la quebrada Altarani y el sector de la cueva en el río
Asana) mostró un índice de diversidad de Shannon y Wiener de 3,54 bits/cm y una equidad de
0,67. Esta localidad presenta una diversidad media y una distribución de las abundancias por
especie poco equitativa.

Quebrada Cortadera
En esta localidad se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de
carácter estacional, que osciló entre 3,05 bits/cm a 2,75 bits/cm; con una equidad que varió
entre 0,78 y 0,76. Localidad que presenta una diversidad media / alta, con una buena
distribución de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Quebrada Calacaja
En esta área se presentó en la época seca un índice de diversidad de Shannon y Wiener de
3,14 bits/cm y una equidad de 0,78.

3-275

Setiembre 2008
Análisis de similitud entre formaciones vegetales
Análisis de similitud de Morisita
Según los dendrogramas de Morisita (Gráficos 3.182 y 3.183), la similitud entre las
formaciones vegetales está influenciada por la abundancia relativa de las especies.
Considerando este aspecto y al comparar las formaciones vegetales registradas para el área de
operaciones, en la época húmeda, se encontró que existe similitud entre las siguientes
formaciones vegetales:

ƒ Pajonal + Matorral + Arena/Gravilla con Yareta + Matorral/Pajonal +


Pedregal/Roquedal.
ƒ Cactáceas + Matorral + Pedregal/Roquedal con Matorral/Pajonal +
Pedregal/Roquedal.
ƒ Matorral + Roquedal con Roquedal / Pedregal.
ƒ Pajonal + Matorral + Pedregal/Afloramiento con Pajonal + Pedregal.
ƒ Bofedal con Césped de Puna asociado a Bofedal.

La mayor similitud se registra entre las formaciones vegetales Pajonal + Matorral +


Arena/Gravilla con Yareta + Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal, debido a que comparten
una marcada abundancia de Festuca orthophylla “iro ichu” y Azorella compacta “yareta”. Si
bien es cierto esta similitud también se manifiesta en la época seca, se ve afectada por el
cambio de abundancia de las especies anuales de la época húmeda a la época seca.

Del mismo modo se encuentra una importante similitud entre las formaciones vegetales
Cactáceas + Matorral + Pedregal/Roquedal con Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal, por
compartir una marcada abundancia de Fabiana stephanii “tola”, Ambrosia artemisioides
“marco”, Stipa ichu “ichu” y Opuntia sphaerica “pupa”. Relación de abundancia que cambia
en la época seca, por una dominancia parcial en las abundancias de Ambrosia artemisioides
“marco” y Stipa ichu “ichu”, lo cual indicaría en este caso, la importancia del aporte de las
especies anuales en esta similitud.

El Matorral + Roquedal con el Roquedal/Pedregal, presentan similitud en su abundancia


relativa influenciada por la dominancia de Ambrosia artemisioides “marco”, Azorella
compacta “yareta” y Chersodoma jodopappa “canya”.

En un grado mucho menor, existe similitud entre las formaciones vegetales


Pajonal+Matorral+Pedregal/Afloramiento con Pajonal+Pedregal, influenciada por compartir
una marcada abundancia de Stipa ichu “ichu”, principalmente.

3-276

Setiembre 2008
Si bien es cierto existe similitud entre el Bofedal con el Césped de Puna asociado a Bofedal,
ésta es de una magnitud mucho menor a las anteriores y basada fundamentalmente en que
comparten una abundancia relativa de Plantago tubulosa.

En la estación seca se registra similitud entre las siguientes formaciones vegetales:

ƒ Cactáceas+Matorral + Pedregal/Roquedal con Matorral denso + Cactáceas +


Pedregal/Roquedal.
ƒ Pajonal + Matorral + Arena/Gravilla con Yareta + Matorral/Pajonal+
Pedregal/Roquedal.
ƒ Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal con Pajonal + Matorral +
Pedregal/Afloramiento.
ƒ Matorral + Roquedal (Fondo de Quebrada) con Pedregal/Roquedal.

En la época seca la mayor similitud se registró entre las formaciones vegetales Cactáceas +
Matorral + Pedregal/Roquedal con Matorral denso + Cactáceas + Pedregal/Roquedal,
influenciada por la dominancia de las abundancias relativas de Ambrosia artemisioides
“marco”, Diplostephium meyenii, Fabiana stephanii “tola”, Opuntia sphaerica “pupa” y
Oreocereus leucotrichus. Sin embargo, en la época húmeda esta similitud disminuye, porque
las herbáceas anuales compiten en el dominio de la abundancia relativa, con las perennes.

También es importante la similitud entre Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal con Pajonal +


Matorral + Pedregal/Afloramiento, con el aporte en abundancia de las especies Fabiana
stephanii “tola”, Parastrephia lepidophylla, Chersodoma jodopappa, Stipa ichu y
Diplostephium meyenii. Estas formaciones vegetales fisonómicamente son muy similares y
ocupan ambientes similares.

En menor grado que las anteriores, y con cercano 50% de similitud, se compara el
Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal con Pajonal + Matorral + Pedregal/Afloramiento,
donde se observa el aporte importante en abundancia de Stipa ichu, Baccharis tricuneata,
Dilpostephium meyenii, Parastrephia lepidophylla, Parastrephia lucida y Fabiana stephanii.

El Matorral + Roquedal (Fondo de Quebrada) con Pedregal/Roquedal, también presentaron


similitud en sus abundancias relativas, siendo las especies dominantes Ambrosia
artemisioides “marco”, Baccharis petiolata “chilco” y Bouganvillea spinosa.

3-277

Setiembre 2008
Al análisis anterior se añade que las formaciones vegetales del Bofedal y Césped de Puna
Asociado a Bofedal, conjuntamente con el Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal, son las
que presentan la menor similitud con el resto de las formaciones vegetales, tanto en la época
húmeda como en la época seca, presentando dominancia en las abundancias de especies que
sólo pertenecen a estos ambientes como Distichia muscoides “champa”, Plantago tubulosa y
Polylepis besseri “queñua”.

En general, se observa que existen similitudes entre las formaciones vegetales antes citadas,
según los dendrogramas de Morisita, en cuanto a la distribución de la abundancia relativa de
las especies que comparten, incrementada en la época húmeda, porque comparten el efecto de
la abundancia efímera de las especies de plantas anuales, que sólo aportan abundancia relativa
en este periodo. Esta relación se reafirma en la época seca cuando se registra una menor
magnitud en los índices de similitud, al comparar los dendrogramas de ambas épocas.
Finalmente, se puede decir que existe una tendencia general entre las formaciones vegetales
con el componente Matorral, a compartir una mayor similitud respecto a la abundancia
relativa de sus especies comunes. Es decir, para el presente proyecto los Matorrales tienen
más parecido entre sí en apariencia, respecto al resto de formaciones vegetales.

Análisis de similitud de Jaccard


Según el análisis de los dendrogramas de Jaccard (Gráficos 3.184 y 3.185), existe similitud
cualitativa a nivel de la composición de especies entre las siguientes formaciones vegetales:

En la época húmeda entre:

ƒ Matorral + Canyar + Pedregal con Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal.


ƒ Cactáceas + Matorral + Pedregal/Roquedal con Matorral/Pajonal +
Pedregal/Roquedal.
ƒ Arena/Gravilla con Cactáceas + Roquedal.
ƒ Monte ribereño con Matorral + Roquedal.
ƒ Pajonal + Matorral + Pedregal/Afloramiento con Yareta + Matorral/Pajonal +
Pedregal/Roquedal.

En la época seca entre:

ƒ Cactáceas + Matorral + Pedregal/Roquedal con Matorral denso + Cactáceas +


Pedregal/Roquedal.
ƒ Pajonal + Matorral + Pedregal/Afloramiento con Pajonal + Matorral + Arena/Gravilla.

3-278

Setiembre 2008
ƒ Matorral + Canyar + Pedregal con Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal.
ƒ Monte Ribereño con Matorral + Roquedal.
ƒ Bofedal con Césped de Puna asociado a Bofedal.

Según el análisis de Jaccard, las formaciones vegetales estudiadas estarían bien diferenciadas
entre sí, por su composición florística, a pesar que presentan especies comunes y dominantes
para más de una formación vegetal. Por ejemplo, existe afinidad en la composición florística
entre el Matorral + Canyar + Pedregal con Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal, no por
la presencia de Polylepis besseri “queñua”, sino por la composición del matorral y
especialmente la presencia de Chersodoma jodopappa “canya”, especie que presenta una
importante presencia también en otros matorrales.

Un aspecto importante a resaltar, es que existe una marcada tendencia a compartir similitudes
de composición florística entre dos formaciones vegetales geográficamente contiguas por un
tema de distribución de especies y adaptaciones a ambientes similares. Por ejemplo, en el caso
de las formaciones Arena/Gravilla con Cactáceas + Roquedal, que se encuentran mezcladas
en una misma región, en las partes más bajas del área del proyecto. Lo mismo sucede con el
Monte Ribereño y el Matorral + Roquedal, que se presentan de manera contigua en la zonas
altas del proyecto; pero en este último caso la similitud en composición es mínima. Más
evidente es la relación entre Cactáceas + Matorral + Pedregal/Roquedal con Matorral denso +
Cactáceas + Pedregal/Roquedal, ambas formaciones de amplia distribución y entremezcladas
entre sí sobre un mismo territorio, en todo caso con diferencia altitudinales, que en alguna
zonas no superan los 500 m de altitud.

La similitud por la composición de las especies es ligeramente mayor en la época húmeda,


que en la época seca, debido a que el estrato de plantas anuales acercaría las similitudes en
composición entre las diferentes formaciones vegetales del proyecto, por una composición de
especies de amplia distribución. Pero cuando el estrato herbáceo de plantas anuales
desaparece, en la época seca, quedan las plantas perennes que diferencian a las formaciones
vegetales. Otro aspecto interesante se relaciona con el hecho de que las áreas con un
suministro mayor y más constante de humedad tienden a variar menos en su composición
florística durante todo el año y, de igual manera, las zonas más secas como los pedregales
también tienden a mantener una composición florística más homogénea durante todo el año.

A nivel general, existe una similitud más significativa, entre las diferentes formaciones
vegetales, en cuanto a la abundancia relativa de las especies, frente a la composición de las
mismas, lo cual indicaría que las diferencias más marcadas entre las formaciones vegetales

3-279

Setiembre 2008
estarían dadas por su composición de especies en primer lugar y en segundo lugar por la
dominancia de sus especies comunes. Pero este segundo aspecto también es importante
porque aporta diferencias fisonómicas entre las formaciones vegetales.

Estado de conservación
Según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN),
no se registra ninguna especie de flora en alguna categoría de conservación.

De acuerdo con el Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de


Fauna y Flora Silvestre (CITES), se registran las siguientes especies en el Apéndice II:
Browningia candelaris “cactus candelabro”, Opuntia sphaerica “pupa”, Opuntia ignesces,
Opuntia unguispina, Opuntia subulata, Oreocereus leucotrichus y Corryocactus brevistylus.

En el Apéndice II del CITES figuran especies que no están necesariamente amenazadas de


extinción pero que podrían llegar a estarlo a menos que se controle estrictamente su comercio.
En este Apéndice figuran también las llamadas "especies semejantes", es decir, especies
cuyos especímenes objeto de comercio son semejantes a los de las especies incluidas por
motivos de conservación.

Browningia candelaris “cactus candelabro”, presenta muy poca abundancia, con individuos
creciendo muy aislados uno del otro; desarrolla un tallo principal recto, que se eleva por
encima de los dos metros de altura, en donde se ramifica. En campo, toma la apariencia de un
pequeño árbol sin hojas, con ramas de color verde intenso, con espinas muy pequeñas y con
un tallo principal de color marrón claro a color amarillento, con espinas muy grandes, sobre
costillas numerosas y apretadas. Se le puede encontrar creciendo eventualmente en los lechos
secos de quebradas amplias, pero más frecuentemente en las laderas de los cerros, en las
zonas bajas del proyecto por debajo de los 2 500 m. de altitud. Esta especie florea después de
la temporada húmeda y fructifica en la segunda mitad del año.

Opuntia sphaerica “pupa”, presenta una amplia distribución en las diferentes formaciones
vegetales, más frecuentemente por debajo de los 3 800 m de altitud. Se encuentra bien
adaptada a su medio, no viéndose afectada por la marcada estacionalidad, sino por el contrario
se adapta bien a zonas muy secas, pedregosas y de pendientes variables, aunque al parecer
prefiere las zonas de laderas. Se pueden encontrar individuos en flor durante todo el año, con
frecuencia con insectos nectarívoros. Es una planta suculenta de porte pequeño que
difícilmente supera los 25 cm de alto y con facilidad para propagarse en campo de manera
vegetativa, al desprender una rama de su tallo.

3-280

Setiembre 2008
Opuntia ignesces, presenta una distribución más restringida, a fondos de quebrada secos y
algunas laderas pedregosas, entre los 3 000 a 3 900 m de altitud. Generalmente se le encuentra
asociada al abrigo de la vegetación arbustiva, de un aspecto muy similar a Opuntia sphaerica,
pero de porte más bajo y con espinas rojizas y más largas. No se registra un patrón específico
de floración para esta especie en campo, pero al parecer florea en la segunda mitad del año.

Opuntia unguispina presenta una distribución parecida a la de Opuntia sphaerica, pero sobre
todo se le encuentra asociada a laderas muy pedregosas. Se le encuentra con mayor frecuencia
entre los 2 500 y 3 500m. Es una planta suculenta de porte pequeño, que en promedio no
supera los 15 cm de altura. Su floración es constante en diferentes individuos durante todo el
año, presentando una enorme facilidad para propagarse de manera vegetativa al perder una
rama. Asimismo, presenta espinas de porte medio que se enganchan fácilmente a la piel o
pelaje de un mamífero, por los que puede ser propagada también indirectamente con el
desplazamiento del animal.

Opuntia subulata, presenta una distribución restringida y bajas densidades, en la cuenca


media de algunas quebradas, como la del río Capillune, donde se le encuentra entre el monte
ribereño y la ladera de los cerros. Es una planta suculenta de porte alto que puede llegar a los
2 m. de altura, con tallos ramificados, cilíndricos y suculentos y con espinas largas y
distanciadas. Presenta flores y frutos parecidos a los de la “tuna”, durante la época seca y/o al
final de la época húmeda.

Oreocereus leucotrichus, presenta una amplia distribución desde los 3 000 a 4 000 m de
altitud en promedio. Se le encuentra bien distribuido entre las formaciones vegetales que se
presentan en este rango de altitud, generalmente relacionadas con matorrales y menos
frecuente en pajonales. Se registra de manera distanciada en el campo, pero prominentemente
sobre los arbustos, con una altura promedio 1,49 m, con tallos cilíndricos, cubiertos de
espinas en tonos de amarillo o algo rojizas en algunos individuos, además de presentar pelos
lanosos en tonos de amarillo – rojizos. No presenta cefalio y sus flores son de posición lateral,
casi terminales, en tonos de rosa claro a verde casi hialino. Esta especie es importante en la
producción de néctar, ya que es visitada constantemente por picaflores e insectos, porque
representa una fuente constante durante todo el año, ya que en campo se observan individuos
floreando en distintos momentos.

Corryocactus brevistylus, presenta una distribución restringida sobre las laderas de los cerros
entre los 2 600 hasta casi los 3 700 m de altitud en promedio, para el área del proyecto. Se
presenta muy distanciado en el terreno. Se trata de una especie de porte medio con una altura

3-281

Setiembre 2008
promedio de 1,60 m; presenta tallos con costillas evidentes, con espinas largas y a veces algo
curvas, pero poco densas. Asimismo, presenta flores de forma de embudo con pétalos
blanquecinos y frutos grandes y globosos.

Por otro lado, la categorización del INRENA (D.S. Nº043-2006-AG), tiene como base los
criterios y categorías de la IUCN, la cual clasifica a las especies registradas dentro de cuatro
categorías de acuerdo con su grado de amenaza: En Peligro Crítico (CR), En Peligro (EN),
Vulnerable (VU) y Amenazado (NT). En la Tabla 3.125 se presentan las especies registradas
y sus respectivas categorías, las cuales se describen a continuación.

En Peligro Crítico (CR)


Dentro de este grupo se encuentran aquellas especies que presentan un riesgo extremadamente
alto de extinción en estado silvestre. A continuación se presentan detalles de las especies
registradas dentro de esta categoría:

Ephedra rupestris, presenta una distribución restringida a quebradas secas y algunas laderas
con matorrales y cactáceas, por debajo de los 3 200 m de altitud en promedio. Se presenta en
campo como un arbusto seco, de tallo leñoso, de un color verde casi inconspicuo y de una
resistencia muy particular a la sequía, ya que en las zonas más secas donde se presenta, puede
ser la única arbustiva viva. Es una planta de porte variable desde casi rastrero a erguido, pero
se distingue por presentar ramas terminales casi siempre erguidas.

Kageneckia lanceolata presenta una distribución restringida a fondo de quebrada, alrededor


de los 3 000 m de altitud. Para efectos del proyecto sólo se le registró en el monte ribereño del
río Capillune, con un porte arbustivo, que en algunos casos puede superar los 2,50 m de
altitud. Se le puede encontrar floreciendo durante los meses posteriores a la época húmeda y
fructificando hacia mediados de año.

En Peligro (EN)
Se considera que una especie está en peligro cuando se está enfrentando a un riesgo muy alto
de extinción en estado silvestre. Dentro de este grupo se encontró a la especie Krameria
lapaceae, la cual presenta una distribución restringida a zonas bajas por debajo de los 3 000 m
de altitud, en quebradas secas secundarias y no en principales. Se registra de manera muy
distanciada como un arbusto achaparrado que en promedio no pasa los 50 cm de altura; es
inerme con hojas simples, pequeñas y algo apretadas contra el tallo, con flores inconspicuas y
frutos esféricos y con ganchitos para su dispersión por la fauna (mamíferos). Esta planta pasa
casi desapercibida, ya que generalmente está cubierta de polvo y no contrasta mucho con su

3-282

Setiembre 2008
entorno. Se le puede encontrar floreando algunas semanas después de la época húmeda. Si
bien es cierto no es frecuente, se le puede encontrar en otras localidades lejanas, como por
ejemplo en Arequipa, siempre en zonas secas ya que es una planta bien adaptada a las
condiciones estacionales de sequía.

Vulnerable (VU)
Una especie es considerada vulnerable cuando ésta se enfrenta a un riesgo alto de extinción en
estado silvestre. Dentro de este grupo se registraron 6 especies, las cuales se presentan a
continuación:

Azorella compacta “yareta” presenta una distribución restringida a zonas alto andinas de
Puna, sobre los 4 000 m de altitud, con un hábito arbustivo, con ramas muy compactas que
crecen formando una almohadilla sobre el suelo de color verde intenso, de textura gruesa al
tacto, por sus hojas coriáceas y pequeñas. Presenta flores inconspicuas y algo amarillentas,
producidas en la época seca. Es frecuente encontrarla en laderas de pendiente moderada y
pedregosa, en zonas expuestas a ráfagas de aire muy frío.

Parastrephia lepidophylla presenta una distribución amplia sobre los 3 000 m de altitud hasta
la Puna alrededor de los 4 500 m. Se trata de una planta muy resistente al frío y las heladas, de
porte arbustivo (entre 40 y 50 cm de alto), de tallos verdes y hojas inconspicuas, con una
floración durante la segunda mitad del año, después del periodo de las heladas de medio año
(julio – agosto). Normalmente se le encuentra en todos los ambientes altoandinos, desde el
borde del monte ribereño de los ríos, en las laderas de los cerros, roquedales y en planicies
altoandinas.

Senecio nutans presenta una distribución restringida a zonas altoandinas sobre los 4 000 m de
altitud. Se trata de una planta de porte pequeño que difícilmente supera los 30 cm de altura en
promedio. Presenta tallos erguidos, con hojas partidas y pubescentes; con flores terminales de
color amarillo. Crece dispersa entre los pajonales y no es muy frecuente.

Corryocactus brevistylus, se presenta sobre las laderas de los cerros entre los 2 600 hasta casi
los 3 700 m en promedio, para el área del proyecto. Se presenta muy distanciado en el terreno.
Se trata de una especie de porte medio con una altura promedio de 1,60 cm. Presenta tallos
con costillas evidentes, con espinas largas y a veces algo curvas, pero poco densas, con flores
de forma de embudo con pétalos blanquecinos y frutos grandes y globosos.

3-283

Setiembre 2008
Polylepis besseri “queñua”, presenta una distribución restringida a zonas alto andinas, sobre
los 3 800 m de altura, en áreas de quebrada y laderas, poco expuestas a los vientos fríos.
Puede formar bosquecillos de densidades muy variables, que para efectos del proyecto se les
encuentra en la cabecera de la cuenca del río Asana. Es una especie de porte arbóreo que
puede superar los 3 m de altura, pero de crecimiento muy lento; de tallos de madera roja, con
cortezas que parecen láminas de papel amarillento, con hojas pequeñas y aserradas, de
floración después de la temporada húmeda y flores inconspicuas. Es una especie de
importancia ecológica ya que proporciona buena cobertura sobre el terreno, en combinación
con especies arbustivas y algunos pastos naturales; además que forma parte del nicho
ecológico para muchas especies de aves e insectos, añadiendo riqueza estructural al
ecosistema.

Junellia arequipense, presenta una distribución en las zona media a baja del proyecto por
debajo de los 3 000 m de altitud, asociada a laderas arbustivas y en las cercanías al monte
ribereño. Por ejemplo, se puede encontrar en la cuenca del río Capillune. Se trata de un sub -
arbusto de porte pequeño, con una altura promedio de 32 cm.; de crecimiento aparentemente
estacional, ya que en la época de estiaje se observó casi totalmente seca, posee tallos
ligeramente leñosos, con hojas pequeñas y de color verde oscuro, con flores tubulares en
racimos terminales, y con colores entre blanco y morado. Es una especie poco frecuente sobre
el terreno, ya que crece de manera muy distanciada.

Casi Amenazada (NT)


Según la IUCN y el INRENA, un taxón está en la categoría de Casi Amenazado, cuando ha
sido evaluado según los criterios y no satisface, actualmente, los criterios para en peligro
crítico, en peligro o vulnerable, pero está cercano a satisfacer los criterios, o posiblemente los
satisfaga en un futuro cercano.

Baccharis genistelloides “carqueja” presenta una distribución en la zona de la Región Puna


sobre los 4 000 m de altitud, en zonas de ladera con pendiente moderada y algo pedregosa. Es
una planta muy poco frecuente, de hábito herbáceo que difícilmente supera los 40 cm de alto;
con tallo de aspecto falcado, hojas ausentes y flores blanquecinas, que tienden a florear
durante los meses de julio a septiembre.

Chuquiraga spinosa “huamampinta” presenta una amplia distribución sobre el terreno, sobre
los 4 000 m de altitud. Crece fundamentalmente en laderas y zonas ribereñas, constituyéndose
en una arbusto de 50 a 60 cm de alto en promedio, caracterizado por tener hojas acuminadas y

3-284

Setiembre 2008
punzantes, con flores naranjas terminales. Crece bien asociada a zonas arbustivas, también en
bosques de “queñua” y en zonas pedregosas.

Ephedra americana presenta una amplia distribución y es más frecuente en las zonas bajas y
secas, al borde de las quebradas secas, desde los 2 000 m hasta cerca de los 3 000 m en
promedio. Se trata de una planta arbustiva – leñosa, en ocasiones de hábito rastrero o
achaparrado, que generalmente no pasa los 30 cm de altura; con tallos color verde opaco,
delgados y cilíndricos y sin hojas aparentes, que se asemeja a una “cola de caballo”
(Equisetaceae). Presenta frutos brillantes y rojos, que resaltan inmediatamente a la vista. Se le
encuentra en muchos lugares en zonas de transición entre el desierto y la Puna.

Acacia macracantha “huarango” presenta una amplia distribución a lo largo de la costa


peruana y para efectos del proyecto se le registra en la zona de acceso por la quebrada El
Común en las cercanías a Coscori, en zonas de quebradas secas hasta los 2 400 m de altitud en
promedio. Se trata de una especie arbórea, de hojas pinnadas y espinas caulinares
prominentes, con frutos tipo legumbre. Es una especie muy bien adaptada a la sequía. Es
particularmente interesante para los pobladores locales ya que es fuente de leña y también
utilizan sus ramas como cerco vivo o muerto. Generalmente florece en los meses de mayor
calor durante el verano (enero a marzo).

Cantua buxifolia “qantua” presenta una distribución amplia a lo largo de muchas quebradas
de régimen hídrico permanente, como parte del monte ribereño. Puede crecer desde casi los
2 000 m hasta los 3 500 m de altitud en promedio. Se trata de una arbusto que puede superar
los 3 m de altitud, con tallos bien ramificados y hojas pequeñas de un verde muy intenso, que
contrasta con las flores rojas. Es una planta ornamental que tiene gran importancia para las
especies de fauna que se alimentan de néctar, fundamentalmente aves de pico largo y delgado
como los picaflores y algunos lepidópteros (mariposas). En el área del proyecto se la puede
encontrar en la cuenca de los ríos Capillune y Asana.

A continuación se citan las especies endémicas, según el Libro Rojo de la Especies


Endémicas para el Perú; se considera una especie endémica cuando ésta se presenta
exclusivamente en un lugar, área o región geográfica determinada:

Gomphrena oroyana, presenta una distribución restringida entre las partes bajas de laderas
cercanas a cauces de quebradas, entre los 2 500 y 3 400 m de altitud. Es una planta herbácea
que difícilmente supera los 10 cm de altura, densamente pubescente en hojas y tallos, de color
verde claro a glauco, que presenta una floración indistinta al cambio estacional; es decir, se

3-285

Setiembre 2008
pueden encontrar individuos floreciendo en diferentes momentos del año. Se le encuentra en
campo aisladamente y casi siempre al abrigo de una roca o cerca de la base de algún arbusto.

Proustia berberidifolia, presenta una distribución entre los 2 500 y 3 200 m de altitud, en
promedio; se le encuentra de manera aislada, en laderas con arbustos y cerca de cauces de
quebradas secas. Se trata de un arbusto de porte medio que puede tener una altura promedio
de 52 cm, con tallos que no engrosan mucho pero se lignifican, con hojas pequeñas y
coriáceas, de borde acuminado y con flores blancas. Planta que conserva su vigor durante casi
todo el año, pero no registra un periodo exacto para la floración y fructificación.

Caiophora carduifolia presenta una distribución amplia entre los 3 500 y 4 200 m. Su
ocurrencia es esporádica, generalmente cerca al abrigo de una roca, en zonas de ladera. Se
trata de una especie herbácea, que puede alcanzar hasta los 50 cm de alto, con pelos urticantes
en tallos, hojas y flores; con follaje de color verde intenso y flores de brillante color naranja.
Presenta importancia ecológica al ser una fuente de alimento para insectos nectarívoros.

Opuntia unguispina se le encuentra asociada a laderas muy pedregosas, con presencia entre
los 2 500 y 3 500m de altitud. Es una planta suculenta de porte pequeño, que en promedio no
supera los 15 cm de altura. Tiene floración constante en diferentes individuos durante todo el
año, presentando una enorme facilidad para propagarse de manera vegetativa, al perder una
rama; aunque también se engancha fácilmente con sus espinas de porte medio, a la piel o
pelaje de un mamífero, por los que puede ser propagada indirectamente con el desplazamiento
del animal.

Solanum arequipense presenta una distribución muy restringida sobre el terreno alrededor de
los 3 400 m de altitud, creciendo sobre lechos de quebrada seca; registrada en el área del
proyecto, por ejemplo en la quebrada Cortadera. Se trata de una especie herbácea con 20 a
30 cm de altura promedio, de hojas partidas de color verde intenso a oscuro, con flores
moradas y frutos tipo bayas. Es poco frecuente en campo pero con flores llamativas, atractivas
para insectos polinizadores. Su floración se da a inicios de la época seca y se puede prolongar
por varios meses, de tal manera que es común observar plantas con flores y con frutos.

Corryocactus brevistylus, presenta una distribución restringida sobre la ladera de los cerros
entre los 2 600 hasta casi los 3 700 m en promedio, para el área del proyecto. Se presenta muy
distanciado en el terreno. Se trata de una especie de porte medio con una altura promedio de
1,60 cm. Presenta tallos con costillas evidentes, con espinas largas y a veces algo curvas, pero

3-286

Setiembre 2008
poco densas, así como con flores infundibuliformes, de pétalos blanquecinos y frutos grandes
y globosos.

Discusión de resultados del análisis de vegetación


La vegetación es uno de los principales componentes del ecosistema, que mediante la
fotosíntesis fija la energía radiante del sol (energía lumínica) con el aporte de las sales
minerales adsorbidas por la raíz para crear tejido vegetal (productividad primaria). Este
aspecto se relaciona directamente con la productividad biológica de un ecosistema, basado en
la productividad primaria de las plantas y la productividad secundaria por el consumo de las
plantas por los animales; es así que las plantas conforman los productores primarios dentro de
las redes tróficas del ecosistema, aportando un aspecto funcional muy importante. Se
constituyen como el alimento de muchas especies de fauna, especialmente de los herbívoros o
también llamados consumidores primarios, por ejemplo, el caso de los guanacos, palomas,
picaflores, ratones, vizcachas, larvas de insectos que comen hojas y tallos, entre otros.

Otro aspecto también importante de la vegetación es su estructura viva, aportando riqueza


estructural al ecosistema, como hábitat de muchas especies de fauna, refugio, o lugar de
apoyo para que la fauna realice sus funciones de relación.

Por estas razones el estudio de la vegetación dentro de los ecosistemas es de vital importancia
para su entendimiento de una manera estructural y funcional. Conjuntamente con esto, la
vegetación depende a su vez de una serie de factores condicionantes y limitantes, como son la
altitud, temperatura, nivel de exposición a la radiación solar y del viento, disponibilidad
hídrica en la atmósfera (neblinas y/o precipitación), así como la disponibilidad hídrica en el
suelo. Es de este modo, que el área de operaciones se caracteriza por un gradiente altitudinal,
desde los 2 200 m hasta los 4 500 m de altitud en promedio, acompañado de variaciones en su
relieve con pendientes de moderadas a fuertes. La composición del suelo en las zonas más
bajas presenta un horizonte orgánico prácticamente inexistente, el que gradualmente se va
formando conforme se incrementa la altitud hasta las zonas donde existe mayor precipitación
y un mayor aporte de materia orgánica al suelo. Esto viene acompañado también de una
mayor densidad de plantas y un incremento gradual de la cobertura en términos generales.

El desarrollo de las plantas está condicionado a determinados ambientes naturales y la


composición de especies para un determinado lugar. Asimismo, está estrechamente
relacionado con sus adaptaciones a estos ambientes, que conducen al desarrollo de
comunidades vegetales muy características, que se conocen como formaciones vegetales. Por
tanto, las formaciones vegetales son variables en el espacio pero tienen características

3-287

Setiembre 2008
diferenciales unas de otras; sin embargo, se pueden agrupar por pisos altitudinales o regiones
naturales. Se diferencian de los grandes grupos o tipos de vegetación; como la vegetación
cactácea, donde predominan las especies xerófitas, que acumulan agua en sus tallos; los
matorrales, constituidos por arbustos, sub arbustos y en general por plantas que pueden
formar tallos lignificados (con leño), de porte medio a bajo; los pajonales, donde predominan
las hierbas, comúnmente denominadas pastos naturales; y los bosques de altura, de
composición arbórea más homogénea y porte achaparrado en muchos casos.

Si se analiza el perfil de los andes del sur del país, hacia la cuenca del Pacífico, se pueden
diferenciar grandes tipos de vegetación, desde la costa en las zonas más bajas hasta las zonas
más altas en la sierra, como la vegetación de zonas desérticas, la vegetación de la serranía
esteparia y la vegetación de puna, respectivamente. El área del proyecto en el departamento
de Moquegua, se circunscribe a estos tipos de vegetación, que a su vez se han diversificado en
16 formaciones vegetales.

La parte más baja del área de operaciones, ocupa los territorios de transición (semidesierto)
entre el desierto costero y la serranía esteparia, alrededor de los 2 000 m de altitud, donde los
cauces secos de las vertientes del Pacífico se encuentran con el desierto (Fotografía 3.34).
Presenta suelos predominantemente pedregosos y arenosos, ocupados por una escasa
vegetación perenne de cactáceas muy dispersas (Armatocereus sp. “cactus”, Browningia
candelaris “cactus candelabro”) y algunos arbustos espinosos (Bouganvillea spinosa
“buganvilea”) en las laderas de los cerros; acompañados esporádicamente de algunos árboles
(Schinus molle “molle”), en las quebradas secas y/o de agua de régimen estacional. Por otro
lado, en el verano, con las precipitaciones esporádicas crecen hierbas y/o sub-arbustivas
(Tagetes multiflora, Ambrosia artemisioides “marco”) y gramíneas; que cubren el suelo con
densidades variables, según las precipitaciones. Dentro de este tipo de vegetación y a efecto
del presente estudio se identifican las formaciones vegetales: Arena/Gravilla (16,5% de
cobertura promedio), Pedregal/Roquedal (25,7% de cobertura promedio) y
Cactáceas+Roquedal (12,2% de cobertura promedio), acompañados de un tenue
Matorral+Roquedal-Fondo de Quebrada (29,5% de cobertura promedio). Dentro de lo que es
la fenología de las plantas representativas de estas formaciones vegetales, se puede afirmar
que las plantas anuales son las primeras en florear, casi al término de la temporada húmeda
(enero a marzo), para producir inmediatamente después sus frutos y semillas, mientras que las
plantas perennes también florean casi simultáneamente como las anuales, pero su periodo de
floración se prolonga por algunas semanas después del término de la temporada húmeda y con
un desarrollo de sus frutos y semillas durante el resto del año. Estos aspectos preparan en
conjunto a la siguiente generación de plantas en semilla, para la siguiente temporada húmeda.

3-288

Setiembre 2008
La comunidad vegetal del semidesierto es un tanto más homogénea en su composición
florística que el resto de zonas evaluadas, presentando una fisonomía de plantas aisladas, con
tallos y ramas tenuemente foliados, con colores verdes claros o pálidos (pubescentes en
algunos casos), que poco contrastan con su entorno, aspectos que resaltan como un común
denominador entre las plantas anuales y perennes. Esta vegetación generalmente atrae a aves
granívoras, lagartijas y zorros, además de escasos artrópodos como arañas, escarabajos,
polillas, mariposas y moscas, aunque también existen zonas desprovistas de vegetación y a
veces con roca expuesta en superficie.

A continuación, subiendo en altitud entre los 2 400 m y 3 600 m, en promedio, se extiende la


primera franja de vegetación de la serranía esteparia (Fotografía 3.35), donde por ejemplo, se
puede ubicar el área del proyecto en la quebrada Cortadera. Colindante por debajo de este
rango de altitud, se encuentra al semidesierto y por encima los matorrales densos. Esta
vegetación de cactáceas con matorrales ralos, prospera sobre suelos predominantemente
pedregosos y de mayor pendiente, donde la vegetación se incrementa notablemente respecto
al semidesierto, en función a la dominancia de las cactáceas (Armatocereus sp., Corryocactus
brevistylus “sanqui”, Opuntia sphaerica “pupa”, Cleistocactus sp.) y sobre todo al matorral
(Ambrosia artemisioides “marco”). Además, se puede encontrar una interesante vegetación de
lecho de quebrada seca (Ephedra americana “pinco pinco”, Ophyrosporus peruvianus
“arenilla”, Ambrosia artemisioides “marco”, Adesmia miraflorensis “añawaya”). En la época
húmeda (diciembre a marzo) se desarrollan las plantas anuales (Tagetes multiflora, Tarassa
tenella, Vulpia megalura “nuña pasto”), que cubren las laderas con parches tenues de
vegetación efímera; sin embargo, no menos importante en un ambiente tan seco por el resto
del año, donde estas plantas se secan y solo dejan sus semillas latentes sobre el suelo desnudo,
hasta la siguiente temporada húmeda. Para este tipo de vegetación y a efecto del presente
estudio se identifican las formaciones vegetales: Cactáceas+Matorral+Pedregal/Roquedal
(19% de cobertura promedio), Pedregal/Roquedal (25,7% de cobertura promedio) y
Matorral+Roquedal-Fondo de Quebrada (29,5% de cobertura promedio), vegetación que en
conjunto y a simple vista se muestra más agregada, pero cuando se aproxima a ésta, se
observa aún un marcado distanciamiento entre las plantas, que guardan una fisonomía de
tallos y ramas más densamente foliados, que las especies que crecen en el semidesierto y con
un color de verde más intenso; el cual contrasta con las flores amarillas, color que se repite en
diferentes especies, para atraer a los polinizadores. Es así que esta vegetación atrae a un
mayor número de aves granívoras, insectívoras y nectarívoras, así como algunos insectos
nectarívoros; generalmente atraídos por las semillas, frutos y flores de cactus u otras plantas
en floración. La fenología de este tipo de vegetación es también influenciada por la
estacionalidad, que determina una floración inmediata de la vegetación anual, casi al término

3-289

Setiembre 2008
de la temporada húmeda (diciembre a marzo) y su inmediata, y posterior fructificación. La
vegetación perenne se toma más tiempo, posterior al término de la temporada húmeda, para
florear y luego fructificar; que en el caso de los cactus, se puede dar gradualmente casi
durante todo el año, en diferentes individuos de la misma población.

Por encima del semidesierto y sobre la franja de cactáceas con matorrales ralos, entre los
3 200 m y 4 000 m de altitud, en promedio, se desarrolla la segunda franja de vegetación de la
serranía esteparia (Fotografía 3.36). Esta vegetación está conformada por matorrales densos,
acompañados de cactáceas y zonas extensas de matorrales que se combinan con parches de
pajonal. Esta vegetación se desarrolla sobre suelos más conformados, pero aún pedregosos,
que en algunos casos cuentan con un delgado horizonte orgánico, producto de un mayor
aporte de materia vegetal muerta, por parte de una vegetación de porte más alto y con mayor
cobertura vegetal. La vegetación presenta mayor vigor, ya que recibe un mayor aporte de
precipitación en la época húmeda, entre diciembre y marzo, donde se observan algunos cauces
de quebrada con prominente vegetación ribereña. Las laderas están tapizadas por cactáceas
dispersas (Opuntia sphaerica “pupa”, Oreocereus leucotrichus, Neowerdermannia sp.) y
matorrales tupidos (Diplosthephium meyenii, Chersodoma jodopappa “canya”, Parastrephia
lepidophylla, Fabiana stephanii “tola”, Junellia juniperina). Los pajonales (Stipa ichu “ichu”)
se extienden por parches entre el matorral y su presencia es irregular sobre el terreno. En
cuanto a la fenología de estas especies, generalmente producen flores después de la temporada
húmeda (diciembre a marzo), produciendo posteriormente frutos y semillas, lo cual puede
cambiar en las zonas más húmedas, como cerca de los cauces de los ríos, donde la producción
de flores y frutos se puede prolongar por el resto del año. Estas quebradas húmedas son las
que atraen una mayor cantidad de fauna entre mamíferos (ratones y vizcachas; estas últimas
asociadas a roquedales) y aves (granívoras e insectívoras); sin embargo, las zonas amplias de
arbustos y pajonal, también albergan un número considerable de insectos y aves (granívoras e
insectívoras).

Para efectos del proyecto, dentro de esta franja de vegetación se puede identificar a las
siguientes formaciones vegetales: Matorral denso+Cactáceas+Pedregal/Roquedal (22,2% de
cobertura promedio), Matorral/Pajonal+Pedregal/Roquedal (22,3% de cobertura promedio),
Pajonal+Matorral (tolar)+Pedregal/Afloramiento (20,5% de cobertura promedio), y Monte
Ribereño (40,5% de cobertura promedio), vegetación que presenta una fisonomía con tallos
densamente foliados, que dan una coloración en tonos de verde oscuro a la formación vegetal,
aportado por una mayor densidad de los matorrales, en especial por la “tola”; pero en algunas
zonas el color glauco (blanquecino) de el “canyar”, contrasta con el resto de la vegetación.

3-290

Setiembre 2008
También es importante señalar que en la época de floración, las flores blancas y las de tonos
amarillos, contrastan con el verde más oscuro de la vegetación.

En las zonas más altas del proyecto, el tipo y fisonomía de la vegetación que aquí se
desarrollan, evidencian las mejores condiciones de humedad, con mayores precipitaciones en
la época húmeda y con suelos de un horizonte orgánico ahora ya más conformado que en las
zonas bajas del proyecto. Es así que sobre los 3 800 m de altitud se puede encontrar a la
vegetación de puna, con bosques de altura (Polylepis besseri “quiñuar”), pajonales (Stipa ichu
“ichu”, Festuca orthophylla “iro ichu”), césped de puna (Calamagrostis vicunarum
“crespillo”, Lachemilla pinnata) y hasta bofedales (Distichia muscoides “champa”,
Calamagrostis rigescens “hualla ichu”); así como matorrales achaparrados (Chersodoma
jodopappa “canya”, Azorella compacta “yareta”, Baccharis tricuneta “tayanka”, Fabiana
stephanii “tola”, Parastrephia lepidophylla, Chuquiraga spinosa “huamanpinta”). El área de
conservación en la cabecera de la cuenca del río Asana, coincide con esta región altitudinal
(Fotografía 3.37). En esta región las temperaturas medias son bajas, donde son comunes las
heladas entre julio y agosto; sin embargo, la radiación solar es fuerte y la diferencia de
temperaturas entre el día y la noche también es marcada. Por esta razón muchas de las plantas
están adaptadas, con crecimiento al ras del suelo en forma de roseta, otras en forma de cojín
compacto o laxo y otras con tallos y hojas pubescentes. Estas adaptaciones les sirven para
protegerse del frío intenso y la desecación, por el aire seco y frío.

En el área que corresponde a la región de la puna, se han identificado las siguientes


formaciones vegetales: Pajonal+Matorral+Arena/Gravilla (23,5% de cobertura promedio),
Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal (28,8% de cobertura promedio), Matorral + Canyar
+ Pedregal (25,1% de cobertura promedio), Yareta + Matorral / Pajonal + Pedregal / Roquedal
(26,7% de cobertura promedio), Bofedal (58,8% de cobertura promedio), Césped de Puna
asociado con Bofedal (89,8% de cobertura promedio) y Pedregal/Roquedal (25,7% de
cobertura promedio).

En cuanto a la coloración y fisonomía de la vegetación, ésta es muy variable. Los bosques de


altura tienen un color verde oscuro pero opaco, con un porte arbóreo que sobresale del resto
de la vegetación, con copas frondosas, que sirven de hábitat y nicho ecológico para muchos
insectos y aves. Los pajonales dominados por “ichus”, presentan una coloración entre verde
claro y color paja seca, con una apariencia suave u ondulante, con hojas que fácilmente se
curvan con el viento; en cambio los pajonales dominados por “iro ichus”, presentan una
coloración verde pálido a glauca y de una apariencia más erguida y hasta punzante, por
presentar hojas erectas y endurecidas. Los arbustos presentan tonalidades de verde oscuro,

3-291

Setiembre 2008
con apariencia algo almohadillada, por presentar pequeñas hojas, que crecen tupidas, sobre
ramas cortas, las que en algunos casos presentan forma de cojín pegado al suelo como en el
caso de la “yareta”. Los bofedales presentan una coloración verde oscuro y/o intenso, con una
fisionomía de una vegetación que crece al ras del suelo totalmente inundado, que para el área
del proyecto presenta discontinuidad, al intercalarse con numerosas depresiones del terreno a
manera de charcos o pequeños estanques de agua. El césped asociado a los bofedales, es de
coloración verde claro, de porte cespitoso, es decir, sólo se eleva pocos centímetros del suelo;
con una gran variedad de especies vegetales arrosetadas y con tallos subterráneos,
estoloníferos o rastreros.

La fenología de estas plantas también presenta variaciones entre la producción de flores y


frutos. Sin embargo, se puede generalizar que los pajonales y las plantan anuales, producen
sus flores y frutos tempranamente, a finales de la época húmeda, lo cual asegura una buena
disponibilidad de semilla para la fauna granívora (aves, insectos y roedores). Por otro lado, las
zonas de bosque de “quiñuar o queñua” y las zonas arbustivas, desarrollan una producción
más gradual de las flores y frutos, es decir, los bosque florean y fructifican durante la primera
mitad del año y los arbustos lo hacen más gradualmente durante la época seca, incluso
manteniendo más constante su vigor y su follaje, constituyéndose en una buena reserva
alimenticia, para la fauna nectarívora (insectos y aves) y forrajera (insectos y mamíferos),
durante la época seca.

El área del proyecto es muy diversa en ambientes naturales y rica en especies vegetales.
Algunas de estas especies son de uso medicinal intensivo en otras localidades ajenas al área
del proyecto o como fuentes de alimento o leña. Se observa que en las áreas del proyecto no
hay extracción ni con fines industriales ni con fines personales (locales) de estas especies de
flora silvestre (por ejemplo: Chuquiraga spinosa, Azorella compacta, Baccharis tricuneata,
Diplosthephium meyenii, Hypochaeris meyeniana, Senecio nutans, Parastrephia lepidophylla,
Ephedra americana, Equisetum giganteum, Ligaria cuneifolia, Calceolaria cuneiformis,
Schinus molle).

Dentro del área de influencia directa del proyecto se pueden observar áreas intervenidas,
donde la vegetación ha sido desbrozada, como sucede en la zona del campamento de
exploraciones, en la cuenca del río Asana; que presenta numerosas carreteras de acceso,
además de laderas desprovistas de vegetación, en la zona del campamento sur. También es
importante detallar que en el área general de estudio, existen numerosos caminos de acceso
afirmados, los que atraviesan las diferentes regiones altitudinales y sus respectivas
formaciones vegetales. A lo anterior se añade, que existen áreas donde se están dando de

3-292

Setiembre 2008
manera natural procesos erosivos por deslizamientos coluviales y escorrentía, que erosionan
de manera puntual los suelos, disminuyendo la cobertura vegetal sobre el terreno.

Conclusiones
El área de operaciones del proyecto comprende un terreno muy amplio y de variada
topografía, por lo cual no se puede caracterizar la vegetación en forma general a toda el área.
En el caso de realizarse esta evaluación general sólo se obtendría un conglomerado de datos
con muy poca utilidad para la caracterización del ambiente que se quiere representar y para la
planificación de actividades de manejo por localidad. Es esta la razón por la que es importante
presentar los resultados de los estudios de vegetación, de acuerdo con las diferentes
formaciones vegetales que se han identificado y también respecto a las localidades donde se
desarrollarán las actividades del proyecto.

Otro alcance importante del presente estudio corresponde a la identificación de 16


formaciones vegetales y su estudio detallado, que dan una idea real de la complejidad de los
ambientes estudiados. Se registraron 235 especies botánicas (Fotografías 3.38 a 3.73),
agrupadas en 43 familias botánicas, correspondientes a cinco especies arbóreas, 66 especies
arbustivas y 164 especies herbáceas. Muchas de estas plantas son frecuentes y de amplia
distribución, pero también se han registrado especies poco frecuentes y hasta de distribuciones
más restringidas a algunas localidades o ambientes particulares. De este último grupo no se
determinó a ninguna especie protegida que figure en las listas de la IUCN; pero sí se
registraron siete especies en el apéndice II del tratado CITES, donde figuran especies que no
están necesariamente amenazadas de extinción pero que podrían llegar a estarlo a menos que
se controle estrictamente su comercio. Todas las especies registradas que corresponden a este
apéndice, pertenecen a la familia Cactaceae. También se registran 14 especies que figuran en
la categorización del INRENA y seis especies registradas en el Libro Rojo de las Especies
Endémicas del Perú.

La cobertura vegetal promedio registrada para toda el área de operaciones, en la época


húmeda, es de 30% y en la época seca disminuye a un 23,1%, debido a que las plantas anuales
pierden toda su cobertura al morirse durante la época seca. Esto quiere decir que en términos
generales, se trata de un área que presenta escasa cobertura vegetal, con una edafización
incipiente, de suelos escasos en materia orgánica y donde la principal limitante para el
desarrollo de la vegetación la constituye una escasa disponibilidad hídrica en el suelo y
atmósfera.

3-293

Setiembre 2008
Las áreas que serán intervenidas por las actividades del proyecto, como por ejemplo en las
localidades de quebrada Cortadera, quebrada Papujune y río Asana, así como los respectivos
accesos, no corresponden a formaciones vegetales únicas en su género; por el contrario éstas
tienen una amplia distribución sobre el terreno, en otras localidades contiguas. Sin embargo,
es importante resaltar las condiciones de la quebrada Cortadera, que semeja un oasis dentro de
la zona desértica con agua permanente y un monte ribereño conspicuo, justo aguas abajo del
área de operaciones de la referida zona, que representa un refugio para una parte de la fauna
silvestre, a pesar de no tener una cobertura prominente. En esta zona el monte ribereño
alcanza varios metros de alto, añadiendo riqueza estructural a este ambiente natural.

No se registró un uso intensivo ni extensivo de los recursos vegetales en el área de


operaciones, tan solo algo de ganadería (ganado caprino) estacional y nómada en las zonas
bajas. Asimismo, tampoco se registró la extracción de plantas medicinales en la zona, ni la
explotación de recursos forestales.

3.3.2.2 Área de abastecimiento de agua


Metodología de muestreo
Las evaluaciones botánicas para el área de abastecimiento de agua del proyecto, se
desarrollaron en dos campañas: una correspondiente a la época de mayor precipitación entre
los meses de marzo - abril de 2007 (época húmeda) y la otra entre los meses de julio –
noviembre de 2007, época caracterizada por la ausencia de precipitaciones (época seca).

Al iniciar los trabajos de campo, se hicieron recorridos de inspección y reconocimiento de las


dos cuencas que comprenden el área del proyecto: la cuenca del río Chilota y la cuenca del río
Vizcachas. En estas cuencas se reconocieron a priori las diferentes formaciones vegetales y
las futuras áreas donde se ubicarán instalaciones para el abastecimiento de agua, a fin de
planificar la ubicación de las áreas de muestreo y calcular el esfuerzo muestral pertinente.

Se tomaron datos cuantitativos y cualitativos de las características de la vegetación y flora


silvestre, por cada formación vegetal y también por cada localidad del área del proyecto. En
este caso se usaron transectos de 30 m de longitud, con repeticiones en todas las formaciones
vegetales, en las que se mantuvo la longitud del transecto con el fin de poder comparar los
parámetros de diversidad, riqueza, abundancia, curvas de acumulación de especies y para el
análisis de similitud entre las diferentes formaciones vegetales. En los transectos se realizó un
barrido total de la vegetación que lo intersecaba, tomando datos de cobertura en centímetros
sobre la línea del transecto.

3-294

Setiembre 2008
Los transectos de vegetación se distribuyeron entre las diferentes formaciones vegetales, con
repeticiones sobre las áreas de impacto de las futuras instalaciones y/o áreas de operación del
proyecto y sobre las áreas control fuera de la huella del área de operaciones del mismo. Los
transectos de vegetación fueron georeferenciados (Tabla 3.126), como referente para futuros
puntos de monitoreo y para ser ubicados sobre el mapa de formaciones vegetales
(Figura 3.42).

La identificación botánica sirvió para la identificación de las categorías de protección,


nacionales e internacionales, de la flora. Así también para determinar las especies endémicas
presentes en el proyecto.

Del mismo modo se tomaron fotografías de la vegetación en campo, que sirvieron para la
caracterización fisonómica de las formaciones vegetales y para la identificación taxonómica
de las especies.

Análisis de vegetación
El área de abastecimiento de agua presenta una flora y una cobertura vegetal variable con
zonas de mayor cobertura, como los bofedales y el césped de puna, localizadas en las partes
bajas y planas de las cuencas del río Chilota y del río Vizcachas; y de la zona comprendida
por el cerro Crucero, cerro Ojelaca y puente Titire. En las laderas de estas cuencas, la
vegetación es más dispersa y presenta una menor cobertura vegetal, presentando pajonales y
matorrales. También existen zonas con un mínimo de vegetación que crece sobre laderas de
arena o gravilla, ubicadas fundamentalmente en las cabeceras de ambas cuencas.

En el área abastecimiento de agua se evaluaron 71 transectos de vegetación en la época de


lluvias y 74 transectos de vegetación en la época seca. En estos transectos se midió una
cobertura vegetal promedio, para la época húmeda de 39,2% y que disminuyó a un 33,4%, en
la época seca debido fundamentalmente a pérdidas en el follaje por parte de las especies
anuales y pérdidas en el vigor de las plantas perennes.

En estas evaluaciones se registraron un total de 128 especies vegetales, agrupadas en 22


familias botánicas y según su hábito de crecimiento se pueden agrupar en 10 especies
arbustivas y 118 especies herbáceas (Tabla 3.127). Se registraron 13 formaciones vegetales
(Tablas 3.128 a 3.130), que se describen a continuación.

3-295

Setiembre 2008
Análisis de la vegetación por formación vegetal
Matorral + Arenal / Gravilla (Código 10)
Esta formación vegetal se presenta en colinas bajas o laderas de poca pendiente, sobre un
sustrato arenoso a más de 4 450 m de altitud; con una vegetación muy rala, de porte herbáceo
y generalmente postrado sobre el terreno, con densidades muy bajas y distribución irregular,
es decir, en forma de parches tenues de vegetación y zonas sin vegetación (Fotografía 3.74).
Esta formación se encuentra colindante con los pajonales y/o matorrales, que crecen sobre el
mismo sustrato arenoso.

Para esta formación vegetal se han evaluado tres transectos de vegetación en los que se
registraron un total de nueve especies, agrupadas en las familias botánicas: Asteraceae,
Malvaceae, Poaceae y Rosaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron:


Parastrephia lucida, Senecio nutans, Calamagrostis vicunarum, Nototriche cf. tovari,
Nototriche foetida, Senecio spinosus y Tetraglochin cristatum. También se reportó de manera
esporádica y fuera de los transectos cuantitativos a Notrotriche pediculariifolia y Nototriche
rugosa.

Muchas de estas plantas pueden presentar sistemas radiculares algo engrosados para la
acumulación de agua y nutrientes, así como hojas cubiertas de tricomas (pelos), que les
ayudan a captar el agua atmosférica por condensación de rocío en las madrugadas, como en el
caso de las especies del género Nototriche, adaptaciones que les permiten sobrevivir incluso
en la época seca, ausente de precipitaciones.

Esta formación presentó una cobertura vegetal promedio de 6,8%, que determina un paisaje
prácticamente desértico, lo que la constituye en la formación vegetal con menor cobertura
sobre el terreno para el área de abastecimiento de agua.

Pajonal + Matorral + Pedregal / Afloramiento (Código 11)


Esta formación vegetal está constituida por áreas predominantemente arbustivas, alrededor de
los 4 300 m de altitud en las cuencas de los ríos Chilota y Vizcachas, asociado o colindante a
la formación vegetal del pajonal. En este tipo de vegetación se mezclan los pastos naturales y
arbustos, así como algunas especies postradas y en forma de cojín (Fotografía 3.75). Se
presenta como zonas pedregosas de vegetación espaciada y de distribución irregular sobre el
terreno.

3-296

Setiembre 2008
Para esta formación se han evaluado tres transectos en la época de lluvias y 9 transectos en la
época seca en donde se registraron un total de 14 especies en la época húmeda y 12 especies
en la época seca. Las especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae,
Asteraceae, Rosaceae, Fabaceae, Malvaceae, Amaranthaceae, Caryophyllacea, Portulacaceae,
Ephedraceae y Brassicaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Parastrephia lepidophylla,
Astragalus sp. y Nototriche rugosa.

La vegetación presentó una cobertura promedio de 19,6%. En la época húmeda se registró un


18,8% de cobertura y en la época seca un 13,3%. Esta variación se debe al cambio de estación
climática, donde la cobertura disminuye porque gran parte de la vegetación anual se seca.

Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla (Código 12)


Esta formación vegetal está constituida por áreas dominadas por pastos naturales del género
Festuca (Fotografía 3.76), ubicada entre los 4 300 m y 4 600 m de altitud, sobre suelos
arenosos y en ladera, colindantes con el Césped de Puna y a veces con el Bofedal. Esta
vegetación cubre una buena extensión de las laderas de los cerros alrededor de las cuencas de
los ríos Chilota y Vizcachas, presentando una fisonomía combinada con parches de arbustos
dentro de una amplio pajonal, este último más regular en su distribución sobre el terreno.

Para esta formación vegetal se han evaluado 17 transectos en la época de lluvias y 12


transectos en la época seca, donde se registraron un total de 38 y 12 especies,
respectivamente. Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae,
Asteraceae, Rosaceae, Fabaceae, Malvaceae, Boraginaceae, Solanaceae, Caryophyllacea,
Plantaginaceae, Juncaceae, Portulacaceae, Cyperaceae y Brassicaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Stipa ichu, Hypochaeris
meyeniana, Pycnophyllum molle y Tetraglochim cristatum.

La vegetación determinó una cobertura promedio de 26,9%. En la época húmeda se registró


un 28,3% de cobertura y en la época seca un 25,6%. Esta variación moderada en la cobertura
se debe al cambio de estación climática, cuando buena parte de la vegetación herbácea se
seca.

3-297

Setiembre 2008
Pajonal + Pedregal (Código 13)
Formación vegetal constituida por amplios pastizales en zonas de ladera y dominada por
pastos naturales del género Festuca, que le dan una apariencia muy homogénea y de mayor
porte que el resto de la vegetación circundante, en una vista panorámica. Sin embargo,
conforme la cobertura real está más distanciada y es de distribución irregular sobre el terreno.
Se ubica sobre los 4 500 m de altitud promedio, en zonas expuestas a vientos fuertes; se
distribuye en zonas de laderas de pendiente moderada, pedregosas y colindantes con el
Pajonal + Matorral, Arena/Gravilla, y Pedregal/Roquedal (Fotografía 3.77). Corresponde a un
tipo de vegetación de distribución más restringida que generalmente puede pasar
desapercibida al ser colindante y a veces rodeada por el Pajonal + Matorral, de un porte muy
similar y de una mayor cobertura.

En esta formación vegetal se han evaluado seis transectos de vegetación en la época de lluvias
y 4 transectos en la época seca, registrándose un total de 13 y 5 especies, respectivamente.
Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae, Asteraceae, Rosaceae,
Apiaceae, Fabaceae, Ephedraceae, Malvaceae, Caryophyllacea, Plantaginaceae y
Portulacaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Tetraglochim cristatum, Calamagrostis vicunarum,
Azorella compacta y Stipa sp.

Esta formación presentó una cobertura promedio de 27,5%. En la época húmeda se registró un
28,6% de cobertura y en la época seca un valor de 26,4%. Esta variación se debe al cambio de
estación climática, cuando la mayor parte de especies herbáceas se seca, por falta de humedad
en el suelo y en la ausencia de precipitaciones.

Pajonal + Arena / Gravilla (Código 14)


Esta formación vegetal es fisionómicamente muy parecida al Pajonal + Matorral +
Arena/Gravilla, pero de una menor cobertura. Se encuentra igualmente dominada por pastos
naturales del género Festuca, pero restringida casi exclusivamente a las laderas de la cabecera
de la cuenca del río Chilota, como una franja entre el Bofedal con Césped y las zonas de
arenal sin vegetación o con algo de Pajonal con Matorrales. Está ubicada alrededor de los
4 300 m de altitud (Fotografía 3.78). En la cuenca del río Vizcachas se presenta en menor
escala, cerca de la zona de abastecimiento, colindante con el Césped de Puna.

3-298

Setiembre 2008
Dentro de esta formación vegetal se han evaluado tres transectos en la época de lluvias y tres
transectos en la época seca, registrándose un total de 20 y 14 especies respectivamente, las
mismas que se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae, Asteraceae, Rosaceae,
Apiaceae, Fabaceae, Malvaceae, Caryophyllacea, Brassicaceae, Amaranthaceae, Juncaceae y
Cyperaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Pycnophyllum molle, Senecio spinosus, Calamagrostis
vicunarum y Tetraglochim cristatum.

La formación presentó una cobertura vegetal promedio de 22,2%. En la época húmeda se


registró un 21,7% de cobertura y en la época seca un 22,6%. A pesar que esta formación
cuenta con un buen número de especies herbáceas de porte menor, éstas no son dominantes,
como sí lo son las especies arbustivas y los pastos perennes. Debido a lo anterior, la cobertura
no varía entre la época húmeda o seca.

Yareta + Matorral/Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 17)


Esta formación vegetal está constituida por especies arbustivas y herbáceas, con presencia de
especies de forma almohadillada. Su vegetación se extiende en zonas altoandinas sobre los
4 200 m de altitud, sobre laderas rocosas. Esta caracterizada por la presencia de la “yareta”
Azorella compacta, la cual desarrolla almohadillados de gran porte.

Se evaluó un transecto para esta formación en la época seca. Se registraron 9 especies


comprendidas en las familias Asteraceae, Apiaceae, Caryophyllaceae, Ephedraceae, Poaceae;
siendo las dominantes según su cobertura fueron Parastrephia lepidophylla, Azorella
compacta, Festuca orthophylla y Baccharis caepitosa. La cobertura en época seca fue de
23,6%.

Tacsana + Matorral / Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 18)


Esta formación vegetal está constituida por matorrales o pajonales sobre zonas pedregosas,
que es acompañada de una vegetación almohadillada, representada por el género
Pycnophyllum (“seudo yareta”). Esta vegetación crece sobre zonas semi desérticas alrededor
de los 4 400 m de altitud; de distribución muy restringida o puntual asociada al Pajonal con
Matorral (Fotografía 3.79).

3-299

Setiembre 2008
Para esta formación vegetal se evaluó un transecto de vegetación en la época de lluvias y
cuatro transectos en la época seca registrándose un total de 10 y 13 especies, respectivamente.
Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae, Asteraceae, Rosaceae,
Malvaceae, Juncaceae, Geraniaceae, Plantaginaceae y Caryophyllaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Festuca
orthophylla, Stipa ichu, Parastrephia lucida, Pycnophyllum molle, Parastrephia lepidophylla
y Tetraglochin cristatum.

La vegetación presentó una cobertura promedio de 21,0%. En la época húmeda se registró un


19,7% de cobertura y en la época seca un 22,3%. La mayor cobertura registrada en la estación
seca es debido al mayor número de transectos realizados, además de la cobertura de especies
perennes y una vegetación distribuida en parches con densidades muy irregulares.

Tacsana + Matorral / Pajonal + Gravilla (Código 19)


Esta formación vegetal se presentó en forma muy rala, con la presencia de especies con un
crecimiento en forma de cojín postrado sobre el terreno. Generalmente se le encuentra sobre
un sustrato arenoso a más de 4 500 m de altitud (Fotografía 3.80). Presenta una amplia
distribución, pero de extensiones limitadas casi a parches grandes; se le encuentra colindante
con pajonales o matorrales de ladera, sobre el mismo sustrato arenoso.

En esta formación vegetal se ha evaluado un transecto en la época seca registrándose un total


de cinco especies, agrupadas en las familias botánicas: Asteraceae, Poaceae y
Caryophyllaceae. Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno
fueron: Festuca orthophylla y Parastrephia lucida; pero también se registró Calamagrostis
vicunarum, Pycnophyllum tetrastichum y Pycnophyllopsis smithii.

La vegetación presentó una cobertura promedio de 11,4% que determina un paisaje


prácticamente desértico.

Césped de Puna (Código 20)


Esta formación vegetal está constituida por plantas de porte bajo, cespitoso, de algunos
centímetros de altura. Se desarrolla a partir de los 4 350 m de altitud en promedio, sobre
suelos con buena cantidad de materia orgánica y gran humedad durante la mayor parte del año
(Fotografía 3.81). Esta formación presentó el mayor registro de especies, diversificada en
numerosas familias y géneros.

3-300

Setiembre 2008
Se evaluaron doce transectos de vegetación en la época de lluvias y diez transectos en la
época seca. Los transectos registraron un total de 40 especies en la época húmeda y 26
especies en la época seca, las que se agrupan en las siguientes familias botánicas: Poaceae,
Cyperaceae, Asteraceae, Rosaceae, Caryophyllaceae, Juncaceae, Fabaceae, Apiaceae,
Plantaginaceae, Malvaceae, Amaranthaceae, Gentianaceae y Geraniaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron:


Calamagrostis vicunarum, Alchemilla pinnata, Calamagrostis rigescens, Festuca
orthophylla, Plantago tubulosa, Werneria ciliolata, Werneria pygmaea, Weneria sp.,
Astragalus sp., Pycnophullum molle, Carex sp., Parastrephia lucida y Tetraglochim
cristatum.

Esta formación presentó una cobertura vegetal promedio de 33,5%. En la época húmeda se
registró un 35,0% de cobertura y en la época seca disminuyó a un 31,9%. Esta es la formación
que presenta una mayor cobertura después del Bofedal y el Bofedal con Césped. Pero aun así
también está sujeta a la estacionalidad que hace que muchas de las plantas pequeñas se sequen
por falta de humedad en el suelo.

Bofedal (Código 21)


Esta formación vegetal está constituida por especies caracterizadas por sus adaptaciones para
desarrollarse en suelos saturados de agua, generalmente de poca pendiente y con acumulación
de materia vegetal muerta. Se extiende en zonas altoandinas sobre los 4 000 m en promedio,
que para efectos del proyecto se presenta alrededor del lecho de los ríos Chilota y Vizcachas
(Fotografía 3.82).

En esta formación vegetal se evaluaron once transectos en la época de lluvias y once


transectos en la época seca, producto de los cuales se obtuvo un registro total de 31 y 22
especies, respectivamente. Estas especies pertenecen a las siguientes familias botánicas:
Apiaceae Rosaceae, Campanulaceae, Cyperaceae, Juncaceae, Plantaginaceae, Poaceae,
Brassicacease, Caryophyllaceae, Scrophulariaceae, Lemnaceae y Asteraceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Distichia
muscoides, Lilaeopsis macloviana, Lachemilla diplophilla, Plantago tubulosa, Oreobolus sp.,
Calamagrostis vicunarum, Cyperus sp., Carex sp., Lachemilla orbiculata, Werneria sp,
Calamagrostis rigescens, Hypsela reniformis y Eleocharis sp.

3-301

Setiembre 2008
El bofedal presentó una cobertura vegetal promedio de 91,3%, constituyéndose en la mayor
formación vegetal frente al resto de ellas en el área del proyecto. En la época húmeda se
registró un 100% de cobertura y en la época seca un 82,5%. La diferencia corresponde a la
disminución de cobertura vegetal en las depresiones del suelo inundado, al bajar el nivel del
agua en la época seca, que afecta fundamentalmente a Lilaeopsis macloviana, especie que
crece íntegramente sumergida.

Césped de Puna Asociado a Bofedal (Código 22)


Esta formación vegetal combina las especies de Bofedal con las especies de Césped de Puna,
abarcando las zonas de suelo inundado del Bofedal con las de suelo parcialmente seco.
Generalmente se presenta colindante con un bofedal o un curso de agua permanente, sobre los
4 000 m de altitud (Fotografía 3.83).

Para esta formación vegetal se evaluaron diez transectos de vegetación en la época de lluvias
y siete transectos en la época seca registrándose un total de 35 y 21 especies, respectivamente.
Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas: Rosaceae, Poaceae, Juncaceae,
Cyperaceae, Plantaginaceae, Asteraceae, Apiaceae, Malvaceae, Campanulaceae,
Caryophyllacea, Portulacaceae, Fabaceae, Gentianaceae y Geraneaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Lachemilla
diplophylla, Distichia muscoides, Calamagrostis rigescens, Plantago tubulosa, Oreobolus sp.,
Werneria sp., Lilaeopsis macloviana, Carex sp., Calamagrostis rigescens, Nototriche sp.,
Alchemilla pinnata, Werneria pygmaea, Cyperus sp., Festuca orthophylla, Tetraglochim
cristatum, Werneria nubigena, Hypsela reniformis y Plantago rigida.

Esta vegetación determina una cobertura vegetal promedio de 56,6%. En la época húmeda se
registró un 65,3% de cobertura y en la época seca un 47,9%. La variación es de carácter
estacional, debido a la pérdida de cobertura por la muerte de las plantas principalmente
asociadas al césped.

Pedregal / Roquedal (Código 23)


Esta formación vegetal está restringida a zonas con roca expuesta, que se presenta asociada
con diferentes formaciones vegetales. Su composición florística es variable según la localidad
y la composición de las formaciones vegetales aledañas. Es más frecuente en crestas o cimas
de montaña, generalmente sobre los 4 400 m de altitud (Fotografía 3.84).

3-302

Setiembre 2008
Para esta formación vegetal se han evaluado cuatro transectos de vegetación en la época de
lluvias y cuatro transectos de vegetación en la época seca; con un registro de 17 y 10 especies
respectivamente. Las especies pertenecen a las siguientes familias botánicas: Poaceae,
Asteraceae, Caryophyllaceae, Rosaceae, Geraniaceae y Malvaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Stipa ichu, Stipa hans-meyeri, Calamagrostis vicunarum,
Pycnophyllum molle, Belloa subspicata y Tetraglochin cristatum.

La cobertura vegetal promedio fue de 16,4%, registrándose 17,4% de cobertura en la época


húmeda y en la época seca 15,3%. Esta variación en la cobertura estuvo influenciada por el
cambio de estación y atenuada por la protección del abrigo rocoso.

Arena / Gravilla (Código 24)


Esta formación vegetal se desarrolla sobre terrenos arenosos de gran extensión, por encima de
los 4 400 m de altitud en las zonas periféricas de las cuencas de los ríos Chilota y Vizcachas
(Fotografía 3.85). Presenta áreas sin ninguna cubierta vegetal, pero también áreas con
pajonales de cobertura considerable.

Se evaluaron cuatro transectos de vegetación en la época de lluvias y cinco transectos de


vegetación en la época seca determinándose un total de 17 y 8 especies respectivamente. Estas
especies pertenecen a las siguientes familias botánicas: Malvaceae, Poaceae, Asteraceae,
Caryophyllaceae, Fabaceae, Plantaginaceae, Rosaceae y Geraniaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron:


Parastrephia lucida, Nototriche pediculariifolia, Festuca orthophylla, Calamagrostis
vicunarum y Pycnophyllum molle.

La vegetación determinó una cobertura promedio de 31,2%. En la época húmeda se registró


un 42,2% de cobertura y en la época seca un 20,2%. La variación en la cobertura es de
carácter estacional, debido a la pérdida de cobertura por la muerte de las plantas anuales en la
estación seca.

Análisis de la vegetación por localidad


Área de abastecimiento de agua en el río Chilota
El área de estudio comprende las zonas de abastecimiento de agua ubicada entre laderas
arenosas y pedregosas, cubiertas fundamentalmente por pajonales y matorrales que colindan

3-303

Setiembre 2008
por debajo con el césped de puna y el bofedal; y finalmente el cauce del incipiente río Chilota,
que no presenta monte ribereño (Fotografía 3.86).

En esta localidad se registraron las formaciones vegetales: Pajonal + Matorral + Arena /


Gravilla; Pajonal + Pedregal; Pajonal + Arena / Gravilla; Césped de Puna; Bofedal; Césped de
Puna asociado a Bofedal; Pedregal / Roquedal; y Arena / Gravilla. Las formaciones vegetales
predominantes en superficie corresponden al Pajonal y al Césped de Puna Asociado a
Bofedal, con un césped no muy húmedo y una delgada capa de cubierta vegetal, que lo hace
de alguna manera inconspicuo en comparación a otras zonas de césped de diferentes regiones,
que además presentan un horizonte orgánico más consolidado.

En conjunto para esta localidad se registraron un total de 25 especies en la época húmeda y 21


especies en la época seca, cuya variación es producto del cambio estacional entre la época
húmeda y la época seca. Estas especies se agrupan en las siguientes familias botánicas:
Juncaceae, Cyperaceae, Poaceae, Plantaginaceae, Asteraceae, Rosaceae, Caryophyllaceae,
Apiaceae, Campanulaceae, Malvaceae y Lemnaceae.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron: Distichia
muscoides, Calamagrostis vicunarum, Werneria pygmaea, Werneria nubigena, Plantago
tubulosa, Alchemilla pinnata, Festuca orthophylla, Parastrephia lucida y Calamagrostis
rigescens (Tablas 3.131 y 3.132).

La cobertura vegetal promedio fue de 59,4%, lo cual expresa la presencia de importantes


parches desprovistos de vegetación. En la época húmeda se registró un 72,7% de cobertura y
en la época seca un 46,1%. Esta variación se debe a la presencia de especies anuales, que sólo
se registran en la época de mayor humedad, en las laderas de los cerros y también al césped y
en poca medida a la variación del vigor de las especies perennes.

Área de abastecimiento de agua en el río Vizcachas


Comprende parte del área de abastecimiento de agua de la subcuenca del río Vizcachas
(considerando también a las subcuencas de los ríos Chila y Calasaya), que abarca territorios
de las formaciones vegetales: Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla; Pajonal + Pedregal;
Pajonal + Arena / Gravilla; Tacsana + Matorral / Pajonal + Pedregal / Roquedal; Césped de
Puna; Bofedal; Césped de Puna Asociado a Bofedal; Pedregal / Roquedal; y Arena / Gravilla.
La mayor extensión del área está ocupada por el Pajonal y el Césped de Puna
(Fotografía 3.87). Se trata de un área más encañonada y estrecha que la del río Chilota.

3-304

Setiembre 2008
En esta localidad se registraron un total de 32 especies de plantas en la época húmeda y 23
especies en la época seca, variación producto del cambio estacional entre ambas épocas,
cuando las plantas anuales se secan y en su lugar dejan pequeños restos de hojas y tallos, o
simplemente suelo desnudo.

Las especies registradas para esta localidad se agrupan en las siguientes familias botánicas:
Juncaceae, Cyperaceae, Poaceae, Asteraceae, Apiaceae, Rosaceae, Caryophyllaceae,
Campanulaceae, Malvaceae, Plantaginaceae, Fabaceae y Geraniaceae. Las especies más
abundantes fueron Distichia muscoides, Lilaeopsis macloviana, Werneria pigmaea,
Lachemilla diplophylla, Festuca orthophylla, Parastrephia lucida, Stipa ichu, Tetraglochin
cristatum, Calamagrostis vicunarum, Pycnophyllum molle y Eleocharis albibracteata
(Tablas 3.131 y 3.132).

La cobertura vegetal promedio fue de 22,6%. En la época húmeda se registró un 22,9% y en


la época seca un 22,3%. Esta variación mínima indicaría una mayor dominancia en cobertura
de las especies perennes respecto a las anuales, en promedio para toda la localidad.

Análisis de diversidad
Según el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre un 60,1% y 51,2%, de la flora que se esperaría encontrar en campo, en la época
seca y húmeda respectivamente (Tabla 3.128), lo cual es un resultado importante y
representativo de la flora del área de estudio.

Este esfuerzo muestral permitió obtener para el área de abastecimiento de agua un índice de
diversidad de Shannon y Wiener, que oscila entre 4,5 bits/cm a 3,8 bits/cm; con una equidad
que osciló entre 0,7 a 0,6, lo que sugiere que el área de abastecimiento de agua presenta una
diversidad alta y una distribución poco equitativa de la abundancia relativa de las especies
sobre el terreno.

Definitivamente estos datos en conjunto no sólo están influenciados por la estacionalidad,


donde los mayores registros de diversidad y cobertura se dan en la época húmeda, sino que
muestran una tendencia general producto de los resultados obtenidos para las diferentes
formaciones vegetales, las mismas que se presentan a continuación.

3-305

Setiembre 2008
Diversidad por formación vegetal
Matorral + Arenal / Gravilla (Código 10)
Producto del análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), se obtiene que con el esfuerzo
muestral realizado, se registró un 43,7% de la flora que se esperaría registrar campo
(Tabla 3.128). Para esta formación se registró un índice de diversidad de Shannon y Wiener
de 1,42 bits/cm, con una equidad de 0,51, representando una diversidad muy baja y una
distribución poco equitativa de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Pajonal + Matorral + Pedregal / Afloramiento (Código 11)


Según el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre un 53,7% y 77,8%, de la flora que se esperaría registrar campo, en la época
húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.128). En esta formación se registró un índice de
diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de carácter estacional, que osciló entre 1,90
bits/cm a 2,62 bits/cm, con una equidad que varió entre 0,50 y 0,73. Estos resultados muestran
una diversidad muy baja y una distribución inequitativa de la abundancia de las especies sobre
el terreno.

Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla (Código 12)


Al realizar el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), se logró un registró entre 56,4% y
75,6%, de la flora que se esperaría registrar campo, en la época húmeda y seca
respectivamente (Tabla 3.128).

En esta formación se registró un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones


de carácter estacional, que oscilaron entre 2,85 bits/cm a 2,08bits/cm; con una equidad que
varió entre 0,54 y 0,58, representando una diversidad baja y una distribución muy poco
equitativa de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Pajonal + Pedregal (Código 13)


De acuerdo con el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral
realizado se registró un 57,7% a 97,1% de la flora que se esperaría registrar en campo
(Tabla 3.128). Asimismo, se registró un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con
variaciones de carácter estacional, que variaron entre 1,37 bits/cm y 0,837 bits/cm; con una
equidad que osciló entre 0,33 y 0,361. Estos resultados muestran una diversidad muy baja y
una distribución poco equitativa de las abundancias de las especies sobre el terreno.

3-306

Setiembre 2008
Pajonal + Arena / Gravilla (Código 14)
Según los resultados del análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral
realizado, se registró un 30,8% a 57,0% de la flora esperada (Tabla 3.128). En esta formación
se registró un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de carácter
estacional, que osciló entre 2,95 bits/cm y 2,49 bits/cm; con una equidad que osciló entre 0,68
a 0,66 expresando una diversidad baja y una distribución poco equitativa de la abundancia de
las especies.

Yareta + Matorral/Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 17)


El análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral realizado registra un
70,3%. En esta formación el índice de diversidad de Shannon y Wiener es de 2,56 bits/cm y la
equidad de 0,81. Una baja diversidad y distribución moderada de especies se registran en esta
formación.

Tacsana + Matorral / Pajonal + Pedregal / Roquedal (Código 18)


Según el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral realizado se
registró un 40,3% de la flora que se esperaría registrar campo (Tabla 3.128). En esta
formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de
carácter estacional, que oscilaron entre 2,88 bits/cm a 2,60 bits/cm; con una equidad que
osciló entre 0,87 a 0,70. Los resultados muestran una diversidad baja y una moderada
distribución de las especies sobre el terreno.

Tacsana + Matorral/ Pajonal + Gravilla (Código 19)


En esta formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener de 1,55 bits/cm;
asociado a una equidad de 0,67; lo que representó una diversidad muy baja y una distribución
poco equitativa de las especies sobre el terreno.

En esta formación vegetal no se realizó el análisis de Clench, porque sólo cuenta con los datos
de una transecto de vegetación.

Césped de Puna (Código 20)


El análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), mostró que con el esfuerzo muestral realizado
se registró entre un 92,1% y 45,4%, de la flora que se esperaría registrar campo, en la época
húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.128).

3-307

Setiembre 2008
En esta formación se calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones
de carácter estacional, que osciló entre 3,71 bits/cm y 2,98 bits/cm y una equidad que osciló
entre 0,70 y 0,63, representando una diversidad media a alta y una distribución poco
equitativa de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Bofedal (Código 21)


De acuerdo con el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), se determinó que con el
esfuerzo muestral realizado, se registró entre el 52,4% y 45,4% de la flora que se esperaría
registrar en campo, en la época húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.128), con un índice
de diversidad de Shannon y Wiener, que registró variaciones de carácter estacional, que osciló
entre 2,97 bits/cm a 2,60 bits/cm y una equidad que varió entre 0,60 y 0,58. Estos valores
representan una diversidad baja y una distribución muy poco equitativa de la abundancia de
las especies.

Césped de Puna Asociado a Bofedal (Código 22)


Según el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre el 67,3% y 55,3%, de la flora esperada, en la época húmeda y seca
respectivamente (Tabla 3.128). Para esta formación se calculó un índice de diversidad de
Shannon y Wiener, que osciló entre 3,91 bits/cm a 3,42 bits/cm; con una equidad variable
entre 0,76 y 0,78. Estos resultados expresan una diversidad media y una moderada
distribución de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Pedregal / Roquedal (Código 23)


Producto del análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), se obtuvo que, con el esfuerzo
muestral realizado se registró entre un 53,4% y 57,3% de la flora esperada en la época
húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.128). Asimismo se calculó un índice de diversidad
de Shannon y Wiener, variable entre 2,23 bits/cm y 1,97 bits/cm; con una equidad que osciló
entre 0,55 y 0,59, la que expresa una diversidad muy baja y una distribución muy poco
equitativa de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Arena / Gravilla (Código 24)


Según el análisis de Clench (Gráficos 3.186 a 3.205), con el esfuerzo muestral realizado se
registró entre el 47,4% y 65,9%, de la flora que se esperaría encontrar en campo, en la época
húmeda y seca respectivamente (Tabla 3.128).

3-308

Setiembre 2008
Mediante el registro de las coberturas de las diferentes especies encontradas en campo, se
calculó un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de carácter estacional,
el que osciló entre 2,93 bits/cm y 1,61 bits/cm; con una equidad que varió entre 0,72 y 0,54.
Estos resultados indican una diversidad baja a muy baja; y variaciones en la distribución de la
abundancia de las especies de equitativa a muy poco equitativa.

Diversidad por localidad


Área de abastecimiento de agua en el río Chilota
En esta localidad se registró un índice de diversidad de Shannon y Wiener, con variaciones de
carácter estacional, que osciló entre 3,09 bits/cm a 3.79 bits/cm; con una equidad que varió
entre 0,66 y 0,86. Estos resultados indican una diversidad media y una distribución más o
menos equitativa de la abundancia de las especies sobre el terreno.

Área de abastecimiento de agua en el río Vizcachas


En el área de Vizcachas (que incluye las subcuencas de los ríos Chila y Calasaya) se registró
un índice de diversidad de Shannon y Wiener, que osciló entre 3,94 bits/cm y 2,88 bits/cm,
entre la época húmeda y seca y una equidad que varió entre 0,78 y 0,63. Estos resultados
representan una diversidad media y una moderada distribución de las especies sobre el
terreno.

Análisis de similitud entre formaciones vegetales


Análisis de similitud de Morisita
Según los dendrogramas de Morisita (Gráficos 3.206 y 3.207), la similitud entre las
formaciones vegetales está influenciada por la abundancia relativa de las especies.
Considerando este aspecto y al comparar las trece formaciones vegetales registradas para el
área de abastecimiento de agua, en la época húmeda y seca, se encontró que existe similitud
entre las siguientes formaciones vegetales:

En la época húmeda entre:

ƒ “Bofedal” con “Césped de Puna asociado a Bofedal”.


ƒ “Pajonal+Pedregal” con “Pajonal+Matorral+Pedregal/Afloramiento”.
ƒ “Pajonal+Matorral+Arena/Gravilla” con “Pedregal/Roquedal”.

3-309

Setiembre 2008
En la época seca entre:

ƒ “Bofedal” con “Césped de Puna asociado a Bofedal”.


ƒ “Pajonal+Matorral+Arena/Gravilla” con “Pajonal+Arena/Gravilla”.
ƒ “Pedregal/Roquedal” con “Arena/Gravilla”.

De estos resultados se concluye que la mayor similitud se registró entre el Pedregal/Roquedal


con Arenal/Gravilla, en la época seca. Esta similitud estuvo influenciada por la abundancia de
Festuca orthophylla, Parastrephia lucida, Pycnophyllum molle y Tetraglochin cristatum.

El siguiente cluster, en términos de similitud está formado por Pajonal+Pedregal con


Pajonal+Matorral+Pedregal/Afloramiento. Esta similitud está influenciada por el traslape de
especies y marcada abundancia de Festuca orthophylla, Calamagrostis vicunarum y
Parastrephia lucida. Ambas especies fueron dominantes sobre el terreno tanto en la época
húmeda como en la época seca.

Con un menor grado de similitud se puede relacionar al Bofedal con el Césped de Puna
asociado a Bofedal, tanto en la época húmeda como en la época seca, influenciada por la
dominancia en la abundancia de Distichia muscoides, Cyperus sp., Lilaeopsis macloviana y
Calamagrostis vicunarum.

También es considerable la similitud entre el Pajonal + Matorral + Arena/Gravilla con


Pedregal/Pedregal, en la época húmeda, correspondiente a una marcada dominancia en las
abundancias de Festuca orthophylla y Parastrephia lucida.

En general, se observa que existe una menor similitud entre las formaciones vegetales en la
época húmeda, por lo que la abundancia relativa de las especies dominantes (perennes) estaría
en competencia con la abundancia relativa de las especies anuales.

Además, se observa que la mayor similitud se produce entre las formaciones que presentan
una mayor dominancia en primer lugar de Festuca Orthophylla y luego de Parastrephia
lucida; las que serían consideradas como dos de las especies de más amplia distribución sobre
el área de estudio.

3-310

Setiembre 2008
Análisis de similitud de Jaccard
Según el análisis de los dendrogramas de Jaccard (Gráficos 3.208 y 3.209), existe similitud
cualitativa, es decir a nivel de la composición de especies, entre las siguientes formaciones
vegetales:

En la época húmeda entre:

ƒ “Bofedal” con “Césped de Puna asociado a Bofedal”.


ƒ “Pajonal + Arena/Gravilla” con Pajonal+Matorral+Pedregal/Afloramiento”.
ƒ “Pedregal/Roquedal” con “Arena/Gravilla”.

En la época seca entre:

ƒ “Césped de Puna” con “Césped de Puna asociado a Bofedal”.


ƒ “Pajonal + Pedregal” + “Arena/Gravilla”.
ƒ “Tacsana + Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal” con “Pedregal/Roquedal”.

Según el análisis de Jaccard, las formaciones vegetales estudiadas estarían bien diferenciadas
entre sí, por su composición florística, a pesar que presentan especies comunes y dominantes
para más de una formación vegetal. Además, se detectaron variaciones entre la temporada
húmeda y seca, en donde se observa una tendencia general al incremento de la similitud entre
las diferentes formaciones con el paso de la época húmeda a la seca, aspecto que tiene
relación directa con el menor registro de especies anuales y el registro constante en el tiempo
de las especies dominantes.

Otro aspecto interesante se relaciona con el hecho de que las formaciones vegetales de los
componentes Bofedal y Césped de Puna asociado a Bofedal, que geográficamente son
contiguas, tienen similitudes en su composición florística. De la misma manera, las
formaciones con los componentes de Pajonal, Pajonal+Matorral y Arena/Gravilla.

Un aspecto importante a resaltar, es que existe una marcada tendencia a compartir similitudes
de composición florística entre dos formaciones vegetales que se encuentran geográficamente
contiguas. Por un tema de distribución de especies y adaptaciones a ambientes similares,
límites altitudinales y en menor grado por condiciones locales del suelo.

3-311

Setiembre 2008
A nivel general, existe una similitud más significativa entre las diferentes formaciones
vegetales, a nivel cuantitativo, es decir, en cuanto a la abundancia relativa de las especies; que
a nivel cualitativo, es decir, frente a la composición florística de las mismas.

Estado de conservación
Según la lista roja de la IUCN, no se registró ninguna especie de flora amenazada en el área
evaluada. De acuerdo con CITES, no se registró ninguna especie de flora en alguno de sus
apéndices. Según la categorización del INRENA, se registran las siguientes especies
(Tabla 3.133):

En peligro crítico (CR)


Ephedra rupestris presenta una distribución restringida a zonas de laderas pedregosas, sobre
los 4 300 m de altitud. Se trata de una planta arbustiva – leñosa, en ocasiones de hábito
rastrero o achaparrado, que generalmente no pasa los 25 cm de altura; con tallos verde opaco,
delgados y cilíndricos, sin hojas aparentes, que se asemeja a una “cola de caballo”
(Equisetaceae).

Vulnerable (VU)
Azorella compacta, “yareta”, presenta una distribución restringida a zonas altoandinas de
Puna, sobre los 4 000 m de altitud. Presenta un hábito arbustivo, con ramas muy compactas
que crecen formando una almohadilla sobre el suelo de color verde intenso, de textura gruesa
al tacto, por sus hojas coriáceas y pequeñas; con flores inconspicuas y algo amarillentas,
producidas en la época seca. Es frecuente encontrarla en laderas de pendiente moderada y
pedregosa, en zonas expuestas a ráfagas de aire muy frío.

Parastrephia lepidophylla, presenta una distribución amplia sobre los 3 000 m de altitud hasta
la Puna alrededor de los 4 500 m. Se trata de una planta muy resistente al frío y las heladas,
de porte arbustivo (entre 40 y 50 cm de alto), de tallos verdes y hojas inconspicuas, con una
floración durante la segunda mitad del año, después del periodo de las heladas de medio año
(julio – agosto). Normalmente se le encuentra en todos los ambientes altoandinos, desde el
borde del monte ribereño de los ríos, en las laderas de los cerros, roquedales y en planicies
altoandinas.

Perezia coerulescens, presenta una distribución restringida a zonas húmedas y arenosas, de


planicie o ladera. Presenta un hábito herbáceo en forma de roseta de no más de 5 cm de alto,
con flores blanco a ligeramente rosadas. Se adapta bien sobre los 4 000 m de altitud y crece
tanto en Césped de Puna como en Pajonales, bajo la protección de plantas perennes.

3-312

Setiembre 2008
Perezia pinnatifida presenta una distribución restringida a zonas muy húmedas, de pradera.
Presenta un hábito herbáceo en forma de roseta casi al ras del suelo, de hojas muy partidas y
con flores blanco-amarillentas. Se adapta bien sobre los 4 000 m de altitud.

Senecio nutans presenta una distribución restringida a zonas altoandinas sobre los 4 000 m de
altitud. Se trata de una planta de porte pequeño que difícilmente supera los 30 cm de altura en
promedio. Tiene tallos erguidos, con hojas partidas y a veces algo pubescentes, con flores
terminales de color amarillo. Crece dispersa entre los pajonales y su presencia no es muy
frecuente.

A continuación se citan las especies endémicas, según el Libro Rojo de la Especies


Endémicas del Perú (Tabla 3.133):

Cerastium nanum presenta una amplia distribución, pero es poco frecuente en el terreno, crece
bien sobre los 3 800 m de altitud y se adapta bien a terrenos arenosos. De hábito herbáceo
postrado, con floración inconspicua, entre agosto y diciembre. Se encuentra generalmente
asociada a Pajonales altoandinos.

Gentianella bruneotincta presenta una distribución restringida a zonas de Césped de Puna,


sobre los 3 800 m de altitud. Tiene hábito herbáceo en forma de roseta, de tallo inconspicuo y
de floración al inicio de la temporada seca, con flores azulinas a moradas; es poco frecuente
sobre el terreno.

Geranium tovari presenta una distribución amplia en la puna, sobre los 3 800 m de altitud,
generalmente asociado a praderas alto andinas. Crece sobre suelos ricos en materia orgánica,
con hábito herbáceo y casi rastrero. Florea entre los meses de junio y diciembre.

Nototriche foetida presenta una distribución muy restringida a zonas secas y arenosas, con
una raíz profunda y tallo escondido, prácticamente solo sobresalen sus hojas sobre el suelo. Se
le encuentra en la región de la Puna a más de 4 000 m de altitud. Es relativamente escasa y
difícil de observar en campo ya que se confunde con el sustrato.

Discusión de resultados del análisis de vegetación


Entre los 3 800 y 5 200 m de altitud, se ubica la región de la Puna, caracterizada por presentar
un relieve con mesetas, zonas onduladas y hasta laderas de pendiente pronunciada, con
temperaturas por debajo de los 6 ºC, acompañadas de variaciones importantes entre el día y la
noche. La Puna presenta vientos fríos y secos, que en combinación con el relieve, crean

3-313

Setiembre 2008
diferentes condiciones de exposición al enfriamiento y la desecación. Presenta condiciones
generales que determinan diferentes tipos de ambientes naturales.

El desarrollo de las plantas está condicionado a determinados ambientes naturales y la


composición de especies de una comunidad vegetal depende de sus adaptaciones a estos
ambientes, aspectos que conducen al desarrollo de comunidades vegetales muy
características, que se conocen como formaciones vegetales. Las formaciones vegetales son
variables en el espacio pero tienen características diferenciales entre sí, de modo que en la
Puna se pueden diferenciar grandes formaciones vegetales como el bofedal, caracterizado por
una vegetación tupida y de ramas y hojas comprimidas formando una especie de alfombra
compacta, de color verde intenso, con vegetación que cubre la mayor parte del suelo
inundado; el pajonal, que corresponde a la vegetación con coberturas entre el 25% y 60%, con
una altura entre 20 y 55 cm en promedio, donde predomina los denominados pastos, que
pueden ser de hojas flexibles como el “ichu” o de hojas rígidas y punzantes como los “iro
ichus”, de un color verde claro a glauco o amarillo pajizo; el césped de puna corresponde a la
vegetación circundante a los bofedales, zonas inundables al borde de los ríos y lagunas,
vegetación tupida y que alcanza sólo algunos centímetros de altura, de una color verde intenso
en la época húmeda y amarillento en la época seca; y el matorral con especies arbustivas que
pueden superar los 45 cm de altura en promedio, con coberturas similares a las del pajonal,
con coloraciones oscuras de verde; y las combinaciones entre estas formaciones.

El área de estudio está ubicada en una zona de Puna, sobre los 4 200 m de altitud, en el área
de influencia de la cuenca del río Vizcachas y la cuenca del río Chilota. A nivel general el
área de estudio presenta una cobertura promedio de 36%, lo cual indica que buena parte de la
superficie del terreno, corresponde a suelo desnudo o rocas. Este aspecto, a simple vista
parece irreal, ya que en una observación panorámica del terreno, la vegetación elevada del
pajonal y matorral, da la impresión de que existe una mayor cobertura, y sólo una evaluación
con más detalle puede revelar el verdadero distanciamiento entre las plantas. A esto se suma
el efecto de la marcada estacionalidad, que en la época seca reduce la cobertura, así como el
número especies. Asimismo, la cobertura sobre el terreno que tiene que ver directamente con
la dominancia de un grupo de especies, fundamentalmente pastos naturales (Festuca
orthophylla, Stipa ichu y Calamagrostis vicunarum) y especies arbustivas (Parastrephia
lucida, Parastrephia lepidophylla y Tetraglochin cristatum); pero aún así el mayor número de
especies registrado corresponde a herbáceas, que fundamentalmente se registran en la época
húmeda. Estas plantas, en conjunto determinan una diversidad alta, con una abundancia que
se distribuye de una manera poco equitativa sobre el terreno. Esta poca equidad se relaciona
con la presencia de especies dominantes, que son comunes en varias de las formaciones

3-314

Setiembre 2008
vegetales estudiadas, proporcionándoles una fisonomía un tanto similar, en particular las que
poseen el componente pajonal.

La distribución de la vegetación está estrechamente relacionada con las características del


terreno como la pendiente, el tipo de suelos y la cantidad de agua disponible. Es así que las
zonas con mayor cobertura y un mayor registro de especies, se ubican en zonas bajas y llanas,
con mayor humedad, como se presenta en el Bofedal, el Césped de Puna y el Césped asociado
a Bofedal. En las laderas arenosas y más secas, se registra una cobertura menor a la anterior
pero con un número considerable de especies, que corresponden a los pajonales y matorrales.
En las zonas más secas o pedregosas, ya sea que estén alejadas de cuerpos de agua y/o
elevadas, se encuentra una cobertura muy baja y muy pocas especies. Sin embargo, al parecer
los terrenos secos, arenosos y con escasa materia orgánica son los preferidos por los
pajonales.

Si se compara la vegetación de las localidades correspondientes a los ríos Chilota y


Vizcachas, se puede concluir que la localidad del río Chilota presenta una cobertura mayor,
pero con un menor número de especies. Sin embargo, comparten casi las mismas especies
dominantes, con un rango de diversidades muy similares y con una distribución de la
abundancia de las especies, ligeramente menos equitativa en la localidad del río Vizcachas.
En cuanto al estado de conservación de las formaciones vegetales, se puede decir que una
gran parte de los bofedales de la cabecera de la cuenca del río Chilota están deteriorados, es
decir, su vegetación se está secando, al parecer porque el agua no discurre de manera
superficial y sub-superficial, sino que está formando pequeños cursos de agua que drenan el
agua del bofedal. Al parecer esto ocurre de manera natural. En las dos cuencas se observan
hatos de llamas y alpacas, de muchos individuos.

Conclusiones
El área de abastecimiento de agua presenta una cobertura baja por debajo del 40%, con
laderas predominantemente secas y arenosas y con un amplio Césped de Puna, que es
relativamente más seco que en otras regiones, a diferencia de las zonas del Bofedal que
presentan una cobertura alrededor del 100%. Estas características determinan una vegetación
fundamentalmente rala, con gran superficie de suelo desnudo en donde las especies
dominantes por abundancia relativa sobre el terreno son Festuca orthophylla, Parastrephya
lucida, Dischia muscoides y Calamagrostis vicunarum.

3-315

Setiembre 2008
El área de abastecimiento de agua presenta una diversidad no muy elevada, con una
abundancia que se distribuye de forma poco equitativa, entre las trece formaciones vegetales
registradas. Se encontró un total de 128 especies vegetales (Fotografía 3.88 a 3.97), agrupadas
en 22 familias botánicas. Predomina por fisonomía y cobertura el estrato arbustivo, con un
registro de diez especies; acompañadas de un estrato herbáceo con un registro de 118 especies
a excepción del Bofedal y Césped de Puna, donde predomina el estrato herbáceo.

Existe una similitud mayor entre las formaciones vegetales a nivel de las abundancias
relativas de sus especies, debido a que comparten especies dominantes de amplia distribución
sobre el terreno. No se determinó ninguna especie protegida que figure en las listas de la
IUCN; tampoco se registran especies en ninguno de los apéndices del tratado CITES. En
cuanto a las especies protegidas según la categorización del INRENA, se han registrado seis
especies, así como cuatro especies registradas en el Libro Rojo de las Especies Endémicas del
Perú.

Se registra un uso extensivo del recurso pastos, mediante la ganadería con llamas y alpacas.
Sin embargo, no se registra la extracción de plantas medicinales de uso industrial o local en el
área de estudio.

3.3.3 Fauna terrestre


3.3.3.1 Metodología de evaluación
Hábitats evaluados en el área de estudio
Con la finalidad de facilitar el análisis de resultados de los estudios de la fauna silvestre
presente en el área del proyecto se ha considerado la formación vegetal dominante en cada
zona y la que es usada por la fauna como hábitat preferentemente. Los hábitats evaluados en
el área de operaciones y abastecimiento de agua, se describen a continuación. Es necesario
indicar que la base utilizada fue la misma empleada para el análisis de cobertura vegetal de la
sección de flora y vegetación; sin embargo, por motivos de uso del hábitat y el grado de
restricción de las especies faunísticas, se consideró el criterio de dominancia de la formación
vegetal para caracterizar las zonas evaluadas. Es decir, a pesar del grado de fragmentación
natural de la cobertura vegetal se intentó en lo posible agrupar el mosaico de parches en la
formación vegetal dominante.

3-316

Setiembre 2008
Hábitats evaluados en el área de operaciones
Tolar
Se caracteriza por la presencia predominante del arbusto Fabiana sp. Este hábitat se encuentra
en la pampa Tolar, laderas de Capillune, laderas de la parte baja del río Asana; entre las zonas
evaluadas.

Monte ribereño
En esta zona las inundaciones periódicas barren la vegetación y los suelos. Esto deja una
cubierta de terreno aluvial donde la sucesión vegetal vuelve a iniciarse. En este tipo de
hábitat, los arbustos conforman la mayor parte de la cobertura. Este hábitat se encuentra en las
riberas de los ríos Asana, Capillune, Cortadera y Charaque; entre las zonas evaluadas.

Matorral
La maleza anual/bianual fue muy prominente en este tipo de hábitat. Este hábitat se registra
en las laderas y terrazas de las quebradas Asana, Capillune, Tala, Cortadera y cerro Caracoles,
principalmente, entre las zonas evaluadas. La distribución de este hábitat es muy variada en
cada zona.

Pajonal
La mayor parte de la cobertura vegetal está formada por pastos perennes nativos de estaciones
templadas. Este hábitat se encuentra en el cerro Caracoles, pampa Calvario y en las partes
altas de los cerros del área evaluada.

Matorral – pajonal
Es una mezcla de arbustos bajos, plantas herbáceas perennes y pastos anuales. Las especies
dominantes son las mismas que existen en el pajonal y el matorral; sin embargo, la
distribución de ellas es variada en las diferentes zonas evaluadas. Los pastos perennes
conformaban cerca de la mitad de la cubierta de arbustos. Este hábitat se registró en la zona
de cerro Caracoles.

Roquedal
Se caracteriza por la predominancia de suelo cubierto de rocas con unas pocas especies
arbustivas y herbáceas. El hábitat de roquedal se registró también en cerro Caracoles.

Yareta
Se caracteriza por la dominancia de yareta (Azorella sp.), con presencia de pocas especies
arbustivas y herbáceas. Este hábitat fue registrado en la zona de pampa Calvario.

3-317

Setiembre 2008
Polylepis
La presencia del árbol Polylepis es característica. La cobertura de todos los arbustos juntos es
igual a la de los árboles. Este hábitat se encuentra en la parte alta de las quebradas Asana y
Altarani principalmente.

Cactáceas
Se caracteriza por la presencia de especies cactáceas de porte alto y bajo y entre las
dominantes se encuentran Corryocactus brevistylus, Cleistocactus sp. y Opuntia sphaerica,
presentado una densidad dispersa mayormente. Este hábitat ha sido evaluado al oeste de la
pampa Tolar.

Canyar
Se caracteriza por la presencia de la especie predominante Cherdosoma jodopappa “canyar”,
otra especie importante es Adesmia spinosissima. Este hábitat ha sido evaluado en el cerro
Samanape.

Existen otros hábitats considerados para la evaluación de avifauna, como tolar/cactácea,


monte ribereño/Polylepis, matorral/roquerío, matorral/cactácea, roquerío/tolar y
yareta/pajonal; estas asociaciones se registraron con menor amplitud en el área de
operaciones.

En el Cuadro 3.52 se presenta la equivalencia de los hábitats considerados para la fauna,


versus las formaciones vegetales evaluadas en el área de operaciones.

3-318

Setiembre 2008
Cuadro 3.52
Equivalencia de los hábitats de fauna, versus formaciones vegetales

Hábitat Formación vegetal


Tolar Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal
Matorral Denso + Cactáceas + Pedregal/Roquedal
Monte ribereño Monte Ribereño
Matorral Matorral + Pedregal/Roquedal
Matorral + Roquedal (Fondo Quebrada)
Pajonal Pajonal + Pedregal
Matorral - Pajonal Pajonal + Matorral + Arena/Gravilla
Pajonal + Matorral +Pedregal/Afloramiento
Roquedal Pedregal/Roquedal
Yareta Yareta + Matorral /Pajonal + Pedregal/Roquedal
Polylepis Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal
Cactáceas Cactácea + Roquedal
Cactácea + Matorral + Pedregal/Roquedal
Canyar Matorral + Canyar + Pedregal

Hábitats evaluados en el área de abastecimiento de agua


Bofedal
Este hábitat está constituido por especies caracterizadas por sus adaptaciones, para
desarrollarse en suelos saturados de agua, generalmente de poca pendiente y con acumulación
de materia vegetal muerta. En el área del proyecto se presenta alrededor del lecho de los ríos
Chilota y Vizcachas. Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el
terreno fueron: Distichia muscoides, Lilaeopsis macloviana, Lachemilla diplophilla, Plantago
tubulosa, Oreobolus sp y, Calamagrostis vicunarum, entre otras.

Pajonal
Hábitat constituido por amplios pastizales en zonas de ladera y dominada por pastos naturales
del género Festuca, que le dan una apariencia muy homogénea y de mayor porte que el resto
de la vegetación circundante, en una vista panorámica. Las especies dominantes por su
importancia en cobertura sobre el terreno son: Festuca orthophylla, Parastrephia lucida,
Tetraglochim cristatum, Calamagrostis vicunarum, Azorella compacta y Stipa sp.

Césped de puna
Este hábitat está constituido por plantas de porte bajo, cespitoso, de algunos centímetros de
altura. Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno fueron:
Calamagrostis vicunarum, Alchemilla pinnata, Calamagrostis rigescens, Festuca
orthophylla, Plantago tubulosa, Werneria ciliolata, Werneria pygmaea, entre otras.

3-319

Setiembre 2008
Los hábitats de bofedal, pajonal y césped de puna se encuentran ampliamente distribuidos en
las zonas de Chilota, Huachunta y Vizcachas.

Roquedal
Se caracteriza por la predominancia de suelo cubierto de rocas con unas pocas especies
arbustivas y herbáceas. Este hábitat fue registrado en las zonas de Chilota y Vizcachas.

Matorral
Se caracteriza por la presencia predominante de las especies Parastrephia lucida,
Tetraglochin cristatum, Calamagrostis vicunarum, Azorella compacta y Stipa sp.

Vegetación ribereña
Se caracteriza por encontrarse en las márgenes de los ríos, principalmente conformando una
mezcla de parches de bofedal y césped de puna, que se distribuye indistintamente a lo largo de
los cursos de agua.

Césped de puna – bofedal


Es una mezcla de especies de pasto de porte bajo que se distribuye en parches entre el
bofedal, se ha registrado esta asociación principalmente en planicies del área evaluada.

En el Cuadro 3.53 se presenta la equivalencia de los hábitats considerados para la fauna,


versus las formaciones vegetales evaluadas, en el área de abastecimiento de agua.

Cuadro 3.53
Equivalencia de los hábitats de fauna, versus las formaciones vegetales evaluadas

Hábitat Formación vegetal


Bofedal Bofedal
Pajonal Pajonal + Matorral + Pedregal/Afloramiento
Pajonal + Pedregal
Pajonal + Arena/Gravilla
Césped de puna Césped de puna
Roquedal Pedregal/Roquedal
Pycnophyllum + Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal
Matorral Matorral + Arenal/Gravilla

3-320

Setiembre 2008
Avifauna
Conteos por puntos
La caracterización de la avifauna del área se realizó a través de análisis cualitativos y conteos
directos siguiendo la metodología que se describe a continuación.

En todas las zonas evaluadas se hizo un reconocimiento previo del área y un registro
cualitativo mediante observaciones oportunistas y búsquedas exhaustivas de avifauna.

Posteriormente para cada zona establecida se utilizó la metodología de conteo por puntos o
“point counts” a través de líneas o estaciones de conteo consecutivas. Las estaciones de
conteo estuvieron separadas entre sí por una distancia aproximada de 200 m. En cada estación
de muestreo se contó el número de individuos observados durante un tiempo aproximado de
cinco minutos cubriendo un radio no mayor a 100 m. Cada conjunto de puntos de conteo tuvo
una distancia aproximada de 2 000 m de longitud. Con la finalidad de facilitar el conteo, se
emplearon binoculares 10 x 50 y contómetros manuales.

Para la determinación taxonómica in situ se emplearon referencias como Clements, (Clements


2001), Fjeldså (Fjeldså, 1990) y Koepcke (Koepcke, 1963).

Red de captura para aves


Debido a la naturaleza de las formaciones vegetales, las redes de niebla se colocaron
únicamente en el área de operaciones, con la finalidad de confirmar la determinación de
algunas especies, de tal manera que no se utilizaron para proporcionar datos cuantitativos. La
captura mediante redes de neblina no fue realizada con la finalidad de colectar especimenes y
luego de la determinación in situ, las aves fueron liberadas.

Análisis de datos
La comunidad de aves ha sido caracterizada mediante su diversidad biológica. Esta diversidad
es consecuencia tanto del número de especies como de la homogeneidad en las abundancias
de las diferentes especies, aspecto que se denomina equidad o uniformidad. De este modo, la
medición de la diversidad va más allá de la confección de listas o catálogos de especies y
requiere de la cuantificación de sus abundancias. En el presente caso, se ha empleado para la
medición de la diversidad el índice de Shannon-Wiener (H´) (Magurran, 1988; Krebs, 1989),
la equidad de Pielou (J´) y la riqueza de Margalef (d).

3-321

Setiembre 2008
La diversidad biológica puede expresarse como el número de especies por área de recolección
(Hulbert, 1971); sin embargo, esta expresión se ve afectada por el tamaño de unidad muestral,
es decir, por la escala espacial en la que se mide. Esto se expresa en el hecho de que al
incrementar el tamaño de la unidad muestral (transecto), la diversidad también se
incrementará hasta alcanzar una tendencia de estabilización. Este patrón se puede analizar
mediante el uso de curvas de diversidad acumulada, espectros de diversidad, o mediante las
curvas de especies/área (Magurran, 1988). Este último procedimiento se aplicó a los
transectos de conteo de aves (variables poblacionales), con los que se construyó una curva en
la que se aprecia de qué modo se acumulan especies al incrementar el esfuerzo de muestreo
(número de estaciones de observación dentro de cada transecto). El objetivo de este
procedimiento fue asegurar que un número “x” de estaciones por línea de conteo representaba
un esfuerzo de muestreo adecuado para estimar la diversidad local. En las Tablas 3.134 y
3.135 se presentan las ubicaciones de estos transectos, tanto para el área de operaciones como
para la de abastecimiento de agua.

Para el caso particular del presente estudio se empleó la ecuación de Clench, que es el modelo
más utilizado y ha demostrado un buen ajuste en la mayoría de las situaciones reales y con la
mayoría de los taxones (Jiménez - Valverde y Hortal, 2003). Según este modelo, la
probabilidad de encontrar una nueva especie aumentará (hasta un máximo) conforme más
tiempo se pase en el campo, es decir, la probabilidad de añadir especies nuevas eventualmente
disminuye pero la experiencia en el campo la aumenta (Soberón y Llorente, 1993). Las curvas
de especies - área fueron aplicadas para los transectos que fueron divididos en subunidades,
de modo que se pudo acumular las especies en función del esfuerzo de muestreo.

Para analizar el componente amplitud de nicho o rango de utilización del medio por las
especies de avifauna se ha considerado la distribución de las especies registradas
contrastándolas con los lugares de avistamiento y se ha tomado en cuenta el porcentaje de
incidencia de las especies en cada formación vegetal y zona evaluada.

Con los resultados obtenidos de los muestreos cualitativos y cuantitativos se procedió a


comparar las diferencias (o similitudes) de los hábitats evaluados tomando como base del
análisis las abundancias de las especies de avifauna; podría considerarse el reparto de las
abundancias de una especie como un equivalente a la porción de nicho que ha preferido.

Se realizó un análisis de conglomerados (cluster) usando los criterios de afinidad de Raup-


Crick, Morisita y Jaccard para agrupar las formaciones vegetales y las zonas evaluadas en
cada época; para este análisis se utilizó el programa PAST (Hammer et ál., 2001). Los índices

3-322

Setiembre 2008
de similitud de Jaccard y Raup-Crick se basan sólo en la presencia y ausencia de las especies;
este último utiliza el procedimiento de randomización de “Monte Carlo”, comparando el
número observado de especies que ocurren en ambas asociaciones con la distribución de co-
ocurrencias de 200 réplicas aleatorias (Hammer & Harper, 2006). El índice de similitud de
Morisita-Horn se basa no sólo en la presencia y ausencia sino también en la abundancia de
individuos de las especies; este índice se ve poco afectado por el tamaño de la muestra (en
este caso por el esfuerzo de muestreo utilizado en cada formación vegetal), pero sí muy
afectado por la abundancia de la especie más común.

Se elaboraron listas de especies con algún estado de conservación de acuerdo con la


legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG), con la lista roja de la IUCN (2007) y con los
apéndices de la CITES (2007). Asimismo, se elaboró una lista de sensibilidad, prioridad de
conservación e investigación de la avifauna, según Stotz et ál. 1996.

Mamíferos
Mamíferos pequeños
Se eligieron puntos de muestreo de mamíferos pequeños, considerando las formaciones
vegetales más representativas y abarcando toda la zona de influencia del proyecto. En cada
punto de muestreo se tomaron datos básicos de ubicación geográfica, como coordenadas
UTM y elevación (Tablas 3.136 y 3.137).

Para roedores se utilizó el método de transectos con trampas. En cada punto de muestreo se
estableció un transecto lineal de 240 metros, dividido en 25 estaciones con dos trampas cada
una (una de captura viva, tipo Sherman; y una de golpe, tipo Víctor), estando cada estación
separada 10 m una de la otra. El número de estaciones por transecto fue menor en algunos
puntos de muestreo donde el relieve no permitió colocar transectos tan extensos.

El esfuerzo de captura para roedores en el área de operaciones fue de 1 420 trampas-noche


(30 transectos) y 1 300 trampas-noche (26 transectos) en el área de abastecimiento de agua,
para la época de lluvias. En la época seca se colocaron 1 680 trampas-noche (35 transectos) en
el área de operaciones y 1 500 trampas-noche (30 transectos) en el área de abastecimiento de
agua. Para facilitar el análisis, cada transecto se extendió dentro de una sola formación
vegetal.

Cada trampa fue cebada con una mezcla de mantequilla de maní, avena y esencia de vainilla.
Las trampas fueron colocadas durante el día y revisadas y recolectadas a la mañana siguiente
(Fotografía 3.98).

3-323

Setiembre 2008
Para la captura de pequeños mamíferos voladores se instalaron redes de neblina en los puntos
de mayor actividad de murciélagos como quebradas y senderos. Se colocaron un total de diez
redes de neblina, expresado en un esfuerzo de captura de diez redes-noche.

Los individuos capturados fueron inmovilizados y se tomaron datos de edad, sexo, condición
reproductiva y medidas externas para su determinación y/o comparación con especímenes
modelo. Los individuos que no pudieron ser determinados en campo fueron colectados como
especímenes modelo, con preparación de pieles y cráneos para su determinación (Animal
Care and Use Committee, 1998).

Mamíferos medianos y grandes


La presencia de éstos se determinó mediante avistamientos y registros indirectos como
huellas, fecas y madrigueras. También se tomaron en cuenta referencias de pobladores. Se
registraron datos de ubicación, tipo de vegetación y número de individuos.

Mamíferos domésticos
Se calculó la abundancia de mamíferos domésticos que utilizan los pastizales como recurso
alimenticio. Se realizaron conteos simples en el área de abastecimiento de agua, tomando en
cuenta la zona de Huachunta-Vizcachas como una sola y la de Chilota, donde existe una
población elevada de ganado, sobre todo camélidos sudamericanos y ovinos. Estos datos
servirán para conocer la carga herbívora (carga animal) para esta área.

Análisis de datos
Los datos obtenidos para el área de operaciones y el área de abastecimiento de agua fueron
analizados en forma separada. Se elaboraron matrices de abundancias de roedores capturados
en cada transecto de muestreo para cada área de estudio, calculando el índice de diversidad de
Shannon y Wiener (H’), así como la equidad de Pielou (J’) y riqueza de Margalef (d). Estos
índices fueron calculados para cada zona de evaluación y por formación vegetal evaluada en
cada área de estudio, utilizando el programa estadístico PAST (Hammer et ál., 2001).

Los datos de mamíferos medianos y grandes no fueron incluidos en el cálculo de los índices
de diversidad debido a que sólo se tomaron datos cualitativos.

Se compararon las abundancias relativas totales de las especies de roedores capturadas en


ambas épocas de estudio. No se trabajó con abundancias absolutas por la diferencia entre el
esfuerzo de captura entre una y otra época.

3-324

Setiembre 2008
Asimismo, se elaboraron matrices de abundancia de roedores capturados en cada formación
vegetal en las diferentes áreas de evaluación. La abundancia relativa de las especies
capturadas se calculó utilizando el índice de captura: número de individuos por cada
100 trampas-noche. Adicionalmente, se determinó la amplitud de nicho de las especies de
roedores capturados, como una medida de la extensión o diversidad de los recursos que utiliza
cada una de ellas. El índice de Shannon-Wiener es el más usado para calcular la amplitud del
nicho (Magurran, 1988) con un análisis similar al empleado para evaluar la diversidad de
especies, con la diferencia de que el número de formaciones vegetales o el número de zonas
de evaluación en el que se registra la especie ocupa el lugar del número de especies. Las
especies que tienen un valor bajo para el índice de Shannon-Wiener presentan un restringido
nicho ecológico. Se clasificaron a las especies de roedores capturados en tres categorías: de
nicho estrecho, de nicho medio y de nicho amplio; esta clasificación se realiza dividiendo en
tres el rango de valores para el índice de Shannon-Wiener obtenido en cada época.

Se realizó un análisis de conglomerados (cluster) usando los criterios de afinidad de Raup-


Crick, Morisita y Jaccard para agrupar las formaciones vegetales y las zonas evaluadas en
cada época. Cada una quedó caracterizada por las especies de mamíferos pequeños (roedores)
capturadas. Se utilizó el programa PAST (Hammer et ál., 2001).

Se seleccionaron especies importantes tomando en cuenta su importancia en conservación, su


estado en las listas de conservación nacional (D.S. N° 034-2004-AG) y/o internacional de
acuerdo con la lista roja de la IUCN (2007) y a los apéndices de la CITES (2007). Asimismo
se tomó en cuenta la importancia ecológica y socioeconómica de las especies registradas.

Anfibios y reptiles
Este grupo de vertebrados fue evaluado mediante capturas oportunistas y búsquedas
intensivas en zonas de mayor posibilidad de encontrar estos especímenes. Para el caso de
reptiles se removieron las piedras y rocas para su captura. En el caso de los anfibios, esta
búsqueda fue en los cuerpos de agua y/o zonas húmedas, lugares que mayormente frecuentan.

3.3.3.2 Fauna del área de operaciones


Avifauna
Durante las evaluaciones realizadas en las épocas de lluvia y seca del año 2007 y de acuerdo
con los resultados obtenidos en el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000) se ha
reportado un total de 94 especies de avifauna, distribuidas en 28 familias y doce órdenes
(Tabla 3.138). En los Gráficos 3.210 y 3.211 se observa que el mayor número de especies
corresponde al orden Passeriforme (con un total de 55 especies registradas distribuidas en

3-325

Setiembre 2008
once familias representadas por canasteros, golondrinas, dormilonas, entre otros) siendo la
familia más numerosa los Furnariidae con 17 especies como pamperos y churretes, seguido de
Tyrannidae (dormilonas) y Emberizidae (diucas, gorriones y plomitos) con doce y once
especies, respectivamente. Otro grupo de importancia en relación al número de especies que
presenta, lo conforma el orden Falconiformes con nueve especies distribuidas en tres familias
(gallinazos, aguiluchos, halcones, entre otros).

Evaluación de la abundancia y diversidad de la avifauna


La información correspondiente a la posición georeferenciada de todos los transectos
evaluados se presenta en las Tablas 3.134 y 3.135. En la Figura 3.43 se muestra la disposición
espacial de los transectos y áreas evaluadas. En el Anexo H-I se presentan los resultados
cuantitativos de las evaluaciones de avifauna.

Abundancias por transecto


De acuerdo con los puntos fijos evaluados durante la época de lluvias, las especies que
presentaron mayor cantidad de avistamientos fueron, Phrygilus plebejus “plomito pequeño”
(302 individuos), Sicalis olivascens “chirigüe olivaceo” (271 individuos), Carduelis
magellanica “jilguero de cabeza negra” (Fotografía 3.99) (103 individuos), Muscisaxicola
cinerea “dormilona cinérea” (59 individuos) y Phrygilus fruticeti “fringilo pecho negro” (56
individuos) (Gráfico 3.212). Para la época seca se registraron a las siguientes especies con
mayor número de avistamientos: Sicalis olivascens con un total de 949 individuos, seguida de
Phrygilus plebejus con 136 individuos y Metriopelia ceciliae “cascabelita” (Fotografía 3.100)
y Carduelis magellanica, ambas con 116 individuos (Gráfico 3.213).

De manera general se observó un aumento significativo en el número de avistamientos en la


época seca; esto podría explicarse por la existencia de factores limitantes específicos cuya
intensidad varía con el cambio de estación. Además, es posible observar que la gran mayoría
de las especies de mayor abundancia en ambas épocas de evaluación pertenecen al grupo de
Passeriformes, que según parece es el grupo mejor adaptado a la zona evaluada, a pesar de
que algunos Passeriformes como Phrygilus unicolor “plomito grande” (Fotografía 3.101),
Muscisaxicola juninensis “dormilona de Junín” y otros presentaron bajas densidades
poblacionales.

Abundancia por formación vegetal


Durante la época de lluvias, la mayor abundancia se presentó en el monte ribereño,
registrándose 333 individuos, seguida del matorral con 285 individuos. Otra formación
vegetal con registros importantes fue el matorral/cactácea (196 individuos), mientras que la

3-326

Setiembre 2008
formación vegetal que presentó una menor abundancia relativa fue el roquerío/tolar
(54 individuos) (Gráfico 3.214). Para la época seca, la mayor abundancia se presentó también
en el monte ribereño con 694 individuos, seguida del matorral con 527 individuos y el tolar
con 374 individuos, mientras que el tolar/cactácea presentó la menor abundancia (ocho
individuos) (Gráfico 3.215).

Analizando las abundancias por formación vegetal se observa que para ambas épocas las
mayores abundancias se han registrado en el monte ribereño, lo cual se debe a que esta
formación vegetal ofrece una mejor oferta de recursos (alimento, agua, lugares de
anidamiento, refugio, entre otros) a la avifauna del área de estudio.

Abundancias por zonas de evaluación


Se determinaron doce zonas de avaluación, seleccionadas por localidad. En los Gráficos 3.216
y 3.217 se presentan las abundancias encontradas de acuerdo con la zona de evaluación y para
cada época de estudio.

Durante la época de lluvias, la mayor abundancia se presentó en la zona de la quebrada


Cortadera, seguida de la zona del río Capillune, mientras que la zona que presentó la menor
abundancia fue el cerro Calvario (Gráfico 3.216). Para la época seca la zona que presentó la
mayor abundancia fue el río Capillune, seguida de la quebrada Cortadera. Al igual que en la
época de lluvias, cerro Calvario fue la zona que presentó la menor abundancia
(Gráfico 3.217).

El análisis de las abundancias por zonas de evaluación muestra que en ambas épocas las
mayores abundancias se han registrado en la quebrada Cortadera y río Capillune, este
resultado se relacionada con la presencia de formaciones vegetales que albergaron mayores
abundancias como el monte ribereño y el matorral, que corresponden a estas mismas zonas.

Amplitud de nicho
Amplitud de nicho por formación vegetal
De manera general se observa, que en los registros correspondientes a evaluación durante la
época de lluvias, la especie Phrygilus plebejus “plomito pequeño” y Oreotrochilus estella
“picaflor cordillerano” (Fotografía 3.102) fueron las que presentaron mayor incidencia
(100%) en todas las formaciones vegetales evaluadas (Tabla 3.139). Estos resultados permiten
inferir que estas especies presentan un nicho amplio, no encontrando restricción aparente para
su distribución en las formaciones vegetales evaluadas. Otras especies que además
mantuvieron el patrón de nicho amplio durante esta época de evaluación fueron Anairetes

3-327

Setiembre 2008
flavirostris “torito pecho amarillo”, Asthenes modesta “canastero palido”, Carduelis
magellanica “jilguero de cabeza negra”, Muscisaxicola cinerea “dormilona cinerea”,
Phrygilus fruticeti “fringilo pecho negro”, Sicalis olivascens “chirigüe olivaceo” y Upucerthia
jelskii “bandurrita cordillerana” (Fotografía 3.103) entre otras.

Las especies que se encuentran clasificadas dentro de la categoría de especies de nicho medio,
son las que están bajo un tipo de restricción moderada, que podría ser consecuencia de la
interacción de numerosos factores, entre ellos, la preferencia por algunos tipos de cobertura
vegetal. Los representantes de este grupo son Asthenes dorbignyi “canastero”
(Fotografía 3.104), Buteo polyosoma “aguilucho común” (Fotografía 3.105 y 3.106),
Leptasthenura striata “tijeral listado” (Fotografía 3.107), Muscisaxicola rufivertex
“dormilona nuca rojiza”, Sicalis uropygialis “chirigüe cordillerano” (Fotografía 3.108), entre
otras.

Las especies que presentaron una baja frecuencia de avistamiento y además una amplitud de
nicho reducida fueron Diglossa brunneiventris “pinchaflor gargantinegra”, Geossita
tenuirostris “pampero pico largo”, Leptastenura aegitaloides “tijeral”, Elaenia albiceps “fío
fío común”, Notoprocta ornata “perdiz de la puna”, entre otras. Se puede afirmar que estas
especies restringen su distribución a zonas muy específicas o que son restringidas por factores
externos. Estas restricciones se deben a su alta especificidad por una cubierta vegetal en
particular como Diglossa brunneiventris, ligada sólo a ambientes boscosos en el área de
estudio.

Durante la época seca, las especies que presentaron una mayor amplitud de nicho fueron
Asthenes modesta “canastero pálido” y Leptasthenura striata “tijeral listado”, ambas
registradas en aproximadamente el 72% de las formaciones vegetales evaluadas. Especies
como Metriopelia ceciliae “casacabelita”, Muscisaxicola cinerea “dormilona cinerea”,
Phrygilus plebejus “plomito pequeño”, Sicalis olivascens “chirigüe olivaceo” entre otras, se
clasifican como especies de nicho medio, mientras que dentro de las especies de nicho
estrecho se encuentran Metriopelia aymara “culcuta”, Oreomanes fraseri “pájaro de los
queñuales”, especie restringida al bosque de Polylepis, Tinamotis pentlandii “francolina”
(Fotografía 3.109) y Notoprocta ornata “perdiz de la puna” (Fotografía 3.110) especies
registradas mayormente en formación vegetal pajonal y Zonotrichia capensis “gorrión
americano” registrada en monte ribereño. Es importante mencionar que esta última especie
tiene una amplia distribución en otras áreas por lo que esta clasificación es arbitraria y sólo
válida considerando el área de estudio. Otra especie que presenta una amplitud de nicho

3-328

Setiembre 2008
restringido es el “pato de las torrentes” Merganetta armata (Fotografías 3.111 y 3.112),
especie registrada únicamente en la formación vegetal monte ribereño/Polylepis.

El cambio que se observa entre una época y otra se debe principalmente a la estacionalidad
que se relaciona con la oferta de alimento, hábitats reproductivos y de refugio y variaciones
en las condiciones ambientales que son, o bien factores limitantes, o que favorecen a la
distribución de las especies. Tal es el caso del picaflor Oreotrochilus estella “picaflor
cordillerano”, que durante la época de lluvias se registro como especie de nicho amplio
encontrándose disperso en todas las formaciones vegetales evaluadas, mientras que en la
época seca se le encontró restringido a tres formaciones vegetales clasificándose como
especie de nicho estrecho. Esta restricción puede ser explicada por la oferta de alimento que
presentaban estas formaciones durante la época seca.

Amplitud de nicho por zonas de evaluación


Durante la época de lluvias la especie Phrygilus plebejus “plomito pequeño” fue la que
presentó mayor porcentaje de incidencia (100%), registrándose en todas las zonas evaluadas
(Tabla 3.140). Otras especies clasificadas como de nicho amplio fueron Oreotrochilus estella
“picaflor cordillerano”, Phrygilus fruticeti “fringilo pecho negro” y Sicalis olivascens
“chirigüe olivaceo” las cuales fueron registradas en ocho de las nueve zonas evaluadas
mientras que Upucerthia jelskii “bandurrita cordillerana”, Anairetes flavirostris “torito pecho
amarillo”, Carduelis magellanica “jilguero de cabeza negra” y Muscisaxicola cinerea
“dormilona cinerea” fueron registradas en siete de estas zonas. Entre las especies que
presentaron una amplitud de nicho media se encuentran Conirostrum cinereum “mielerito
gris”, Leptasthenura striata “tijeral listado”, Metriopelia melanoptera “tortola cordillerana” y
Sicalis uropygialis “chirigüe cordillerano” entre otras. Se clasificó un total de 17 especies
como de nicho estrecho, es decir, se encontraron solamente en una de las zonas evaluadas.
Ejemplos de esto son Upucerthia albigula “bandurrita gargantiblanca”, Troglodytes aedon
“cucarachero común”, Notoprocta ornata “perdiz de la puna”, Metallura phoebe “picaflor
negro” y Athene cunicularia “lechuza de los arenales” (Fotografía 3.113).

La especie Phrygilus plebejus “plomito pequeño” fue la que presentó mayor porcentaje de
incidencia también durante la época seca. Asimismo, Asthenes modesta “canastero pálido”,
Leptasthenura striata “tijeral listado” y Muscisaxicola cinerea “dormilona cinerea”, entre
otras, se clasificaron como especies de nicho amplio. Anairetes flavirostris “torito pecho
amarillo”, Carduelis magellanica “jilguero cabeza negra”, Metriopelia ceciliae
“casacabelita”, Muscisaxicola rufivertex “dormilona nuca rojiza”, Ochthoeca leucophrys
“pitajo gris”, Patagona gigas “colibrí gigante” entre otras, se encuentran dentro del grupo de

3-329

Setiembre 2008
especies clasificadas como de nicho medio, mientras que Oreomanes fraseri pájaro de los
queñuales”, Merganetta armata “pato de los torrentes”, Geosita maritima “pampero gris”,
Anairetes reguloides “torito garganta negra”, Asthenes maculicauda “canastero estriado”,
Cathartes aura “gallinazo cabeza roja”, Oreopholus ruficolis “chorlo de campo”, Saltator
aurantiirostris “pepitero de corbata”, Vultur gryphus “cóndor andino” y Zonotrichia capensis
“gorrión americano” presentaron una baja frecuencia de avistamiento y una amplitud de nicho
reducida. Es necesario indicar que el “cóndor andino” presentó una calificación de nicho
estrecho sólo por ser avistado en una sola localidad; la baja abundancia del cóndor puede
llevar a conclusiones erróneas, por lo que se estima que la restricción registrada sólo se debe a
su rareza, pues esta especie sobrevuela grandes distancias en busca de alimento ocupando
diferentes pisos altitudinales y formaciones vegetales.

Diversidad de la avifauna
Curvas de especies – área
En el Anexo H-II se muestran los gráficos de las curvas especie - área para los transectos
evaluados tanto para la época de lluvias como para la época seca. Estas curvas de
acumulación de especies indican de manera general, que la avifauna del área de operaciones
es muy rica en especies y que en estos hábitats sería posible encontrar más especies con un
mayor esfuerzo de muestreo. En la estación de lluvias se evidencia una mayor estabilidad de
las curvas, en comparación con la estación seca, donde el número de especies registrado se
aproxima al número de especies esperado, por lo que se puede afirmar que el esfuerzo de
muestreo registró una avifauna representativa existente en la zona. Por otro lado las curvas
especie-área de la avifauna de cada localidad en los diferentes tipos de formaciones vegetales
mostraron también una tendencia gradual a la estabilidad al llegar entre 15 y 20 especies
registradas, por lo tanto, indica que el número de transectos es representativo de la avifauna
local. Sin embargo, se debe señalar que en algunos casos las curvas tienen oscilaciones de
aumento y posterior disminución, demostrando la riqueza de microhábitats presentes en la
zona, que hacen variar la composición de especies en un área relativamente pequeña.

Índices de diversidad
Los valores obtenidos para los índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), así como la
equidad de Pielou (J’) y riqueza de Margalef (d) para la avifauna registrada en cada transecto
evaluado, en cada formación vegetal y en cada zona evaluada durante ambas épocas se
presentan en las Tablas 3.141 a 3.143.

3-330

Setiembre 2008
Índices de diversidad por transecto evaluado
Para el índice de Shannon-Wiener, la mayor diversidad registrada para la época de lluvias la
presentó el transecto ubicado en el río Capillune, aguas abajo de la quebrada Carbonera
(3,56 bits/individuo), seguido del transecto ubicado en el río Capillune (sector de laderas de
cerro), aguas abajo de la quebrada Carbonera (3,53 bits/individuo). Otro transecto que
presentó una alta diversidad fue el ubicado en la parte alta de la quebrada Sarallenque
(próximo a la pampa Calvario) (3,46 bits/individuo), mientras que para la época seca la mayor
diversidad la obtuvo el transecto ubicado en el río Charaque, próximo al pueblo de Tala con
4,21 bits/individuo, seguida del transecto ubicado en el río Asana, en el área de conservación
con 4,08 bits/individuo. Asimismo, el transecto ubicado en el río Asana sector del
campamento presentó una alta diversidad (4,03 bits/individuo).

Como se observa en el Gráfico 3.218, los valores de mayor diversidad se han registrado
principalmente en los transectos ubicados en las orillas de los ríos. Como ya se mencionó en
el párrafo de abundancia relativa, estos registros están relacionados principalmente con la
disponibilidad de recursos que ofrece el monte ribereño. Asimismo, al comparar los valores
de diversidad entre ambas épocas y para los mismos transectos, se obtuvo una mayor
diversidad para la época de lluvias en los transectos ubicados en el río Capillune y Cortadera;
sin embargo, en la época seca la diversidad bajo significativamente en estos transectos debido
a que el caudal disminuye considerablemente, mientras que los transectos de río Asana (sector
del campamento), pampa Tolar, quebradas Lloquene y Huanacune, presentaron diversidades
mayores para la época seca.

Índices de diversidad por formaciones vegetales


La mayor diversidad (Shannon-Wiener) registrada en la época de lluvias la presentó el monte
ribereño con 3,85 bits/individuo, seguida de la yareta/pajonal con 3,57 bits/individuo. Otra
formación vegetal con alta diversidad fue el matorral/roquerío (3,53 bits/individuo), mientras
que para la época seca la mayor diversidad la obtuvo el monte ribereño/Polylepis con 4,08
bits/individuo, seguida del monte ribereño con 4,03 bits/individuo y del matorral/pajonal con
3,4 bits/individuo.

Índices de diversidad por zonas evaluadas


Para el índice de Shannon-Wiener, la mayor diversidad registrada para la época de lluvias se
observó en la zona del río Capillune con 3,91 bits/individuo, seguida de pampa Calvario con
3,57 bits/individuo y río Asana con 3,23 bits/individuo. Para la época seca, la zona de Tala
obtuvo la mayor diversidad con 4,28 bits/individuo, seguida del área de conservación con
4,08 bits/individuo y del río Asana con 3,4 bits/individuo.

3-331

Setiembre 2008
Análisis de similitud
Los dendrogramas generados con los cálculos de similitud realizados de acuerdo con los
criterios de Jaccard, Morisita y Raup-Crick para cada época de evaluación se presentan en el
Anexo H-III.

Similitud entre formaciones vegetales


Durante la época de lluvias, se observa que el criterio de similitud de Jaccard (el cual se basa
sólo en la presencia y ausencia de las especies) agrupa a las formaciones vegetales
matorral/pajonal con roquerío/tolar. A este grupo se le unen las formaciones tolar,
matorral/cactácea y matorral. Asimismo, se forma un grupo con las formaciones monte
ribereño y matorral/roquerío. En la época seca se forman dos grupos marcados con un índice
de similitud relativamente bajo, estos son matorral/pajonal con tolar y monte
ribereño/Polylepis con monte ribereño.

El segundo criterio con el cual se analizaron los resultados obtenidos es el criterio de


Morisita, el cual se basa no sólo en la presencia y ausencia sino también en la abundancia de
individuos de las especies. Este índice se ve poco afectado por el tamaño de la muestra (en
este caso por el esfuerzo de muestreo utilizado en cada formación vegetal), pero sí muy
afectado por la abundancia de la especie más común. Se observa que, para la época de lluvias,
se unen las formaciones matorral y roquerío/tolar debido a que ambas presentaron una mayor
abundancia de la especie Phrygilus plebejus “plomito pequeño”. Asimismo, las formaciones
monte ribereño y tolar se unen en un solo grupo debido a la especie Sicalis olivascens
“chirigüe olivaceo”. Para el caso de la época seca, las formaciones vegetales matorral y
matorral/cactácea forman un grupo con un índice de similitud relativamente alto debido a la
abundancia de Sicalis olivascens; otros grupos que presentaron menores índices de similitud
son los conformados por matorral/pajonal con matorral/roquerío y tolar/cactácea con
roquerío/tolar.

Usando el criterio de Raup-Crick, también basado en la presencia ausencia de las especies, se


observa que, durante la época de lluvias, se forman dos grupos con un alto índice de similitud
los cuales están conformados por matorral/cactácea con tolar y matorral/pajonal con
roquerío/tolar; mientras que durante la época seca, se presentan tres grupos también con altos
índices de similitud, estos grupos son: matorral/cactácea con tolar, tolar/cactácea con matorral
y matorral/pajonal con canyar.

3-332

Setiembre 2008
Similitud entre zonas evaluadas
De acuerdo al criterio de similitud de Jaccard, para la época de lluvias, las zonas de Tala y
Pampa Tolar fueron las que presentaron mayor similitud en comparación con la demás zonas
evaluadas, mientras que para la época seca fueron las zonas de río Asana y Tala. Usando el
criterio de Morisita, las zonas del río Asana y Pampa Tolar registraron la mayor similitud
durante la época de lluvias. Esta similitud es el resultado de la abundancia de la especie
Sicalis olivascens “chirigüe olivaceo”; esta misma especie se registró como la más abundante
y común para el grupo conformado por las zonas de Cortadera y cerro Calvario. Las zonas de
río Capillune y Cortadera presentaron el más alto índice de similitud para la época seca,
registrándose otra vez a la especie Sicalis olivascens como la más abundante y común entre
estas zonas.

El criterio de Raup-Crick, para la época de lluvias, forma tres grupos con altos índices de
similitud, estos grupos son: Tala con Pampa Tolar, cerro Caracoles con cerro Calvario y
Cortadera con Lloquene - Huanacune. Asimismo, para la época seca, los índices más altos los
presentan los grupos conformados por río Capillune con Lloquene-Huanacune, cerro
Caracoles con pampa Tolar y río Asana con Tala.

Red de captura para aves


Las zonas seleccionadas para la evaluación con las redes de niebla fueron el río Asana
próximo al campamento, área de conservación (zona de bosque de Polylepis) y el río
Charaque próximo al poblado de Tala, la ubicación de los grupos de redes (4 redes de 12 m
cada una) fue en la formación vegetal monte ribereño, para ambas zonas. La selección de la
ubicación de las redes está relacionada con la abundancia y riqueza de aves, asociada al
hábitat. El resultado de las capturas se presenta en la Tabla 3.144.

Sensibilidad, prioridades de conservación e investigación de la avifauna


De acuerdo con la caracterización de la avifauna de Stotz et ál. (1996) mostrada en la
Tabla 3.145 y el Gráfico 3.219, el 1% de las especies registradas presentan una sensibilidad
alta, 51% sensibilidad media, 46% sensibilidad baja y el 2% restante no presenta datos.

La única especie considerada de sensibilidad alta es Oreomanes fraseri “pájaro de los


queñuales”, especialista de los bosques de Polylepis, registrada en el área de conservación,
ubicada en el río Asana, sector de la cueva. Entre las especies consideradas de sensibilidad
media se encuentran, Conirostrum tamarugense “comesebo de los tamarugales”, Falco
peregrinus “halcón peregrino” (Fotografía 3.114), Geranoaetus melanoleucus “aguilucho

3-333

Setiembre 2008
grande”, Nothoprocta ornata “perdiz de la puna”, Tinamotis pentlandii “francolina”, Vultur
gryphus “cóndor andino”, entre otras.

Dos especies se encuentran consideradas como de alta prioridad de investigación, Asthenes


dorbignyi “canastero” y Vultur gryphus.

Especies con estado especial de conservación


Según el Decreto Supremo N° 034-2004-AG, cinco especies de avifauna registradas durante
las evaluaciones presentan algún tipo de estatus de conservación (Tabla 3.146): Vultur
gryphus “cóndor andino” se encuentra incluída en la categoría “en peligro (EN)” lo cual
significa que esta especie podría sufrir a corto plazo un gran riesgo de extinción en estado
silvestre, Conirostrum tamarugense “comesebo de los tamarugales” y Theristicus melanopis
“bandurria de cara negra” (Fotografía 3.115) están incluidas bajo la categoría de “vulnerable
(VU)”, lo que indica que estas especies pueden sufrir a mediano plazo un gran riesgo de
extinción en estado silvestre; finalmente, las especies Falco peregrinus “halcón peregrino”,
Oreomanes fraseri “pájaro de los queñuales” y Tinamotis pentlandii “francolina”, se
encuentran incluidas bajo la categoría de “casi amenazado (NT)”, esto quiere decir que éstas
especies no pueden ser calificadas como amenazadas, pero se aproximan a la categoría de
“Vulnerable”.

De acuerdo con IUCN, para el grupo de avifauna, la especie Conirostrum tamarugense se


encuentra en la categoría “vulnerable (VU)”, mientras que las especies Oreomanes fraseri y
Vultur gryphus se encuentran en la categoría “casi amenazada (NT)”.

De acuerdo con CITES las especies Falco peregrinus y Vultur gryphus (cóndor andino) se
encuentran en el Apéndice I. En el Apéndice I se encuentran las especies que están en peligro
de extinción y CITES prohíbe generalmente el comercio internacional de los especímenes
incluidos en este grupo.

Por otro lado, las especies Athene cunicularia, Bubo virginianus “búho americano” Buteo
poecilochrous “aguilucho cordillerano”, Buteo polyosoma “aguilucho común”, Colibri
coruscans “colibrí azul” , Falco femoralis “halcón perdiguero” (Fotografía 3.116), Falco
sparverius “cernícalo americano”, Geranoaetus melanoleucus “aguilucho grande”, Metallura
phoebe “picaflor negro”, Myrtis fanny “picaflor de fanny”, Oreotrochilus estella “picaflor
cordillerano”, Patagona gigas “colibrí gigante”, Phalcoboenus megalopterus “chinalinda”
(Fotografía 3.117), Bolborhynchus aurifrons “perico cordillerano” (Fotografía 3.118),
Rhodopis vesper “picaflor colar ahorquillada” y Thaumaustura cora “picaflor de cora” se

3-334

Setiembre 2008
encuentran incluidos en el Apéndice II. En este apéndice figuran especies que no están
necesariamente amenazadas de extinción pero que podrían llegar a estarlo a menos que se
controle estrictamente su comercio; asimismo, figuran también las llamadas "especies
semejantes", es decir, especies cuyos especímenes objeto de comercio son semejantes a los de
las especies incluidas por motivos de conservación.

En cuanto a EBA’s (Endemic Bird Areas of the World – Priorities for Biodiversity
Conservation), entre las especies identificadas en el área se registraron tres que pertenecen al
EBA 052. Este EBA abarca la pendiente del Pacífico y las tierras costeras desde el
departamento de Lima hasta Tarapacá en Chile. Se clasifica como un desierto con ausencia
casi total de vegetación salvo algunas franjas a lo largo de algunos valles que llevan agua
desde los Andes. Las especies registradas están catalogadas de la siguiente manera:
Conirostrum tamarugense “comesebo de los tamarugales” (Vulnerable), Geositta
crassirostris “pampero pico grueso” y Upucerthia albigula “bandurrita gargantiblanca” (de
menor preocupación).

Entre las especies endémicas del Perú registradas en el área del proyecto se tienen Geositta
crassirostris y Metallura phoebe “picaflor negro”. Se considera una especie endémica cuando
ésta se presenta exclusivamente en un lugar, área o región geográfica determinada.

Especies de importancia ecológica


Si bien es cierto, los resultados de una línea base no son suficientes para categorizar a la
avifauna de acuerdo con su potencialidad para ser elegidas como especies clave, en la Tabla
3.146 se presenta un listado de las especies que poseen importancia desde el punto de vista de
conservación o algún criterio de endemismo. A estas especies se adicionaron algunas
características como su sensibilidad a perturbaciones y su rareza. Esta combinación de
criterios es entonces preliminar y otorga una mayor importancia a las especies que tienen
alguna condición especial de conservación; sin embargo, otras especies con mayor
importancia relativa dentro del ecosistema deben ser detectadas a través de futuros
monitoreos, que permitan determinar la capacidad de las especies para ser influenciadas por
los efectos derivados de actividades antropogénicas.

Una descripción de las aves de mayor importancia económica y/o ecológica se presenta en el
Anexo H-IV del presente reporte, adicionalmente se describen las especies migratorias.
Asimismo, en la Figura 3.44 se muestra la ubicación de las especies de avifauna con
importancia ecológica, registradas en el área de operaciones.

3-335

Setiembre 2008
Áreas naturales protegidas
En las cercanías de la zona de estudio no existen Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(ANPE).

Área de conservación
Tal como se indicó anteriormente, en el EIA del año 2000 se planteó desarrollar una zona de
protección de aproximadamente 20 hectáreas de bosques de Polylepis en la parte alta de la
quebrada Altarani y el sector de la cueva en el río Asana. Esta área de conservación propuesta
ofrece una variedad de formaciones vegetales, bosque fragmentado de Polylepis, monte
ribereño, matorrales y pajonales para el desarrollo de poblaciones de avifauna. Durante las
evaluaciones cuantitativas y cualitativas se registraron 29 especies, entre ellas destacan,
Oreomanes fraseri “pájaro de los queñuales”, ave especialista de los bosques de Polylepis,
Merganetta armata “pato de los torrentes”, especie observada con mayor frecuencia en este
sector del río Asana, entre otras especies.

El área de conservación presentó una diversidad de 4,08 bits/individuo, siendo una de las más
altas registradas para el área de operaciones. Asimismo, en el análisis por formación vegetal
evaluada, el monte ribereño/Polylepis, obtuvo la mayor diversidad registrada.

Mamíferos
Registros
Durante las evaluaciones realizadas en las épocas de lluvia y seca del año 2007 y de acuerdo
con los resultados obtenidos en el EIA del año 2000 realizado por Knight Piésold, se registró
un total de 17 especies de mamíferos pertenecientes a seis órdenes taxonómicos y ocho
familias (Tabla 3.138, Gráfico 3.220). En la Figura 3.45 se muestra la disposición espacial de
los transectos de evaluación en el área.

A pesar de la homogeneidad entre las formaciones vegetales evaluadas durante el 2007, y de


la escasa cobertura vegetal en éstas (Fotografía 3.119), la riqueza específica del área de
estudio es relativamente alta. El orden que presentó mayor riqueza específica fue Rodentia
con siete especies, representando el 50% de la riqueza total. Dentro de éste, la familia
Cricetidae, con seis especies, fue la que tuvo la mayor representatividad.

No se capturaron murciélagos, probablemente la actividad de los mismos disminuyó debido a


las bajas temperaturas en ambas épocas.

3-336

Setiembre 2008
Se registraron e identificaron, mediante observación directa, dos grupos de guanacos (Lama
guanicoe) y un individuo solitario en las zonas de pampa Tolar (Fotografía 3.120) y cerca de
la quebrada Cortadera. En uno de los grupos registrados, se observó una madre con cría
(Fotografía 3.121). Asimismo, se registraron varios revolcaderos en las zonas cercanas a la
misma quebrada (Figura 3.46).

Individuos de zorro andino (Lycalopex culpaeus) fueron observados en la zona de la quebrada


Cortadera y en las cercanías de cerro Caracoles (Fotografía 3.122). Un avistamiento
interesante fue el de zorro gris (L. griseus) en la quebrada Lloquene, cuyo rango de
distribución no incluye el territorio peruano según Sillero-Zubiri y sus colaboradores (2004);
sin embargo, ha sido reportado como frecuente en las lomas de Atiquipa (Arequipa) por
Zeballos et.al. (2000), mientras que Pacheco (2002) afirma también su distribución en el sur
del Perú (Fotografía 3.123).

Individuos de burro silvestre (Equus asinus) fueron avistados en el cerro Samanape (camino a
cerro Caracoles), en la zona de Pampa Tolar y en las cercanías al río Capillune
(Fotografía 3.124). Se observaron también varios individuos de vizcacha (Lagidium
peruanum) en las zonas cercanas al campamento (cerca al río Asana y accesos), en el área
propuesta para conservación (Fotografía 3.125) y a lo largo de la quebrada Calacaja.

En la zona de pampa Calvario se encontraron dos trampas que fueron arañadas y mordidas por
alguna especie de felino mediano; al parecer un roedor quedo atrapado en dicha trampa y el
felino fue atraído hacia ella. Fue imposible determinar la especie aunque probablemente se
trate del gato andino (Oreailurus jacobita) o el gato de los pajonales (Oncifelis colocolo).

Las referencias de pobladores permitieron registrar al zorrino (Conepatus chinga); estos


afirmaron haberlo visto cerca de las instalaciones actuales del proyecto.

La especie Phyllotis magister, comúnmente llamada “ratón orejón maestro”, es una especie de
hábitos nocturnos la cual habita en matorrales y algunas lomas desde el sur de Lima hasta el
norte de Chile (Pearson y De Macedo, en prensa), probablemente sólo encuentre su recurso en
este tipo de hábitats. Los matorrales donde se les encontró pertenecen a la quebrada Cortadera
y al río Capillune, haciendo un uso restringido de los recursos.

El “ratón campestre ventriblanco”, Akodon albiventer, es una especie que se distribuye en el


sur del altiplano donde prefiere los matorrales de tola y los roquedales (Myers et ál., 1990).
En este estudio fue la única especie que estaba presente en todas las formaciones vegetales

3-337

Setiembre 2008
evaluadas en el área de operaciones durante la época de lluvias. También mostró una amplitud
de nicho alta en época seca, presentándose en cinco de las ocho formaciones vegetales
evaluadas.

La especie Phyllotis xanthopygus, “ratón orejudo”, se distribuye desde el sur del Perú hasta la
Patagonia. En el área de estudio se registró la subespecie Phyllotis xanthopygus rupestris, la
cual se distribuye al sur del Perú, Bolivia y Chile, donde se encuentra preferentemente en
hábitats dominados por cactáceas, desiertos y matorrales (Kramer et ál., 1999; Pearson, 1958;
Steppan, 1998).

Auliscomys sublimis, llamado también “ratón orejón sublime”, prefiere hábitats abiertos como
césped, pajonales de ichu y tolares de zonas altas (Pearson y De Macedo, en prensa; Pearson
1958). La especie Chroeomys andinus antes Akodon andinus (Smith and Patton, 1991), vive
en pajonales y matorrales en la zona seca del altiplano reemplazando en estas zonas a Akodon
boliviensis que se encuentra a menores altitudes (Pearson y De Macedo, en prensa, Myers et
ál., 1990).

La comadrejita común, Thylamys pallidior (Fotografía 3.126), es una especie que se


distribuye desde el sur de Argentina hasta la zona central del Perú. Ocupa hábitats de desierto,
lomas, serranía, montes arbustivos alcanzando incluso la puna (Solari, 2002).

Se observaron también algunos individuos de liebre europea introducida (Lepus europaeus)


en las zonas cercanas al campamento y en la zona de Tala (Fotografía 3.127). Antes de 1983
no se tenían registros, pero ahora parece estar presente en toda la sierra sur. Existen reportes
de la utilización de esta especie como alimento en algunas zonas del sur del país. Los
pobladores de la zona piensan que estos animales compiten con su ganado por la vegetación y
que se comen la tola que les sirve como combustible, además de causar problemas en los
cultivos. La introducción de esta especie en la zona podría tener efectos tanto positivos como
negativos, algunos estudios muestran que en Argentina y Chile la especie tiene alta
importancia en la dieta del puma (Puma concolor), el zorro andino (Lycalopex culpaeus), así
como otras especies de mamíferos y aves de rapiña y carroñeras (Cossios, 2004). Si bien esto
podría estar ayudando al incremento de la oferta de alimento para algunas especies carnívoras,
el aumento de las poblaciones de estas podría también estar afectando a las poblaciones de
presas nativas. Otros efectos que podría estar ocasionando en la zona es el desplazamiento de
especies nativas como la vizcacha, no sólo por la competencia de alimento y hábitat, sino
también a través de sus parásitos.

3-338

Setiembre 2008
Es importante tener en cuenta la calidad de la información obtenida por los llamados registros
indirectos, como huellas o madrigueras, los cuales innegablemente indican la presencia de
animales sin necesidad de otras evidencias de soporte. Por otro lado la información obtenida
por referencias de los pobladores requiere la confirmación con evidencias adicionales. Es por
esto que el análisis se basa mayormente en especies colectadas o registradas directamente.

Abundancias y distribución de mamíferos pequeños


Las matrices de abundancias por transecto evaluado con sus respectivos índices de diversidad
se encuentran en el Anexo H-I para ambas épocas de estudio.

Durante la época de lluvias se capturaron 148 individuos pertenecientes a cuatro especies. La


especie con mayor número de capturas fue Phyllotis xanthopygus con 61 individuos. Se
capturaron individuos juveniles del género Phyllotis que no pudieron ser determinados a nivel
de especie. Las abundancias relativas más altas obtenidas fueron registradas para las especies
Phyllotis xanthopygus con 4,30 individuos/100 trampas-noche y Akodon albiventer con
3,10 individuos/100 trampas-noche; mientras que la menos abundante fue Phyllotis magister
con 0,56 individuos/100 trampas-noche (Gráfico 3.221).

En la época seca se capturó un total de 134 individuos pertenecientes a siete especies.


Phyllotis xanthopygus fue la especie con mayor número de capturas (79 individuos). La
abundancia relativa más alta en esta época fue registrada para esta especie con 4,70
individuos/100 trampas-noche, mientras que la menos abundante fue Auliscomys sublimis con
0,06 individuos/100 trampas-noche (Gráfico 3.221).

De acuerdo con los resultados presentados anteriormente, se observa que el “ratón orejudo”,
(P. xanthopygus) fue la especie más abundante en ambas épocas, aumentando ligeramente en
la época seca. Esto se debe a que se capturaron muchos individuos en el área propuesta para
conservación la cual no fue evaluada en la época de lluvias. La zona propuesta como área de
conservación ofrece abundantes recursos para esta especie, sobre todo en época seca, cuando
la disponibilidad de agua y alimento disminuye en otras zonas.

Akodon albiventer (“ratón campestre ventriblanco”) fue capturado en época de lluvias


principalmente en los matorrales ribereños, lo que hace suponer que el recurso agua es muy
importante para esta especie, lo que estaría explicando la marcada disminución de
abundancias en época seca.

3-339

Setiembre 2008
El “ratón orejón de Darwin”, Phyllotis darwini, también sufre una disminución marcada en
época seca. Esta especie fue capturada mayormente en los tolares y los montes ribereños, al
igual que en el caso de A. albiventer, el recurso agua parece ser muy importante para esta
especie.

Las especies que presentan una abundancia relativa muy baja en ambas épocas, son especies
raras y difíciles de capturar y no explican mucho el efecto estacional.

Abundancias por formación vegetal


En el Anexo H-I se presentan las abundancias absolutas y relativas de roedores capturados por
formación vegetal para cada época de estudio.

Durante la época de lluvias, la mayor abundancia relativa de roedores la presentó el monte


ribereño con 19,7 individuos/100 trampas-noche; mientras que la menor fue de Yareta con
4 individuos/100 trampas-noche. La mayor abundancia relativa de roedores registrada en la
época seca, la presentó el roquedal con 14 individuos/100 trampas-noche; mientras que la
menor fue de Tolar con 2,8 individuos/100 trampas-noche.

La amplitud de nicho hallada para las especies de roedores registradas en ambas épocas se
presenta en la Tabla 3.147 y Gráfico 3.222. Se observa que para ambas épocas las especies
Akodon albiventer y Phyllotis xanthopygus presentan la mayor amplitud de nicho, mientras
que las especies Phyllotis magister y Auliscomis sublimis se clasifican como de nicho
estrecho para las épocas de lluvias y seca respectivamente.

Abundancias por zonas de evaluación


En el Anexo H-I se presentan las abundancias absolutas y relativas de roedores capturados por
zona de evaluación para cada época de estudio.

En la época de lluvias, la mayor abundancia relativa de roedores la presentó el río Capillune


con 21 individuos/100 trampas-noche, mientras que la menor fue de la zona de Cortadera,
donde no se capturó ningún individuo. Durante la época seca, la mayor abundancia relativa de
roedores la presentó el área propuesta para conservación con 16 individuos/100 trampas-
noche; mientras que la menor fue la quebrada Lloquene con 2 individuos/100 trampas-noche.

La amplitud de nicho hallada para las especies de roedores registradas en ambas épocas de
estudio se presenta en la Tabla 3.148 y el Gráfico 3.223. Se observa que la especie Phyllotis
xanthopygus presenta la mayor amplitud de nicho en ambas épocas de estudio.

3-340

Setiembre 2008
Índices de diversidad para mamíferos pequeños
Índices de diversidad por formaciones vegetales
Los valores obtenidos para el índice de diversidad de Shannon y Wiener (H’), así como para
la equidad de Pielou (J’) y la riqueza de Margalef (d) para los mamíferos pequeños capturados
en cada formación vegetal durante ambas época se presentan en la Tabla 3.149.

Las mayores diversidades registradas para la época de lluvias, las presentan los matorrales
(matorral y monte ribereño) con valores superiores a 1,31 bits/individuo para el índice de
Shannon-Wiener (Gráfico 3.224); mientras que para la época seca, la mayor diversidad la
presenta el monte ribereño. Diversidades altas también presentaron la yareta y el matorral con
valores de 1,50 y 1,19 bits/individuo para el índice de Shannon-Wiener respectivamente
(Gráfico 3.224).

Índices de diversidad por zonas de evaluación


En la Tabla 3.150 se presentan los valores obtenidos para el índice de diversidad de Shannon
y Wiener (H’), la equidad de Pielou (J’) y la riqueza de Margalef (d) para los mamíferos
pequeños capturados durante las épocas de lluvias y seca.

Durante la época de lluvias, las mayores diversidades las presentan río Capillune y cerro
Caracoles, mientras que la más baja la presenta el área de Calientes, donde no se capturó
ningún individuo. Para la época seca, las mayores diversidades se presentaron también en la
zona de cerro Caracoles con 1,93 bits/individuo y río Capillune con 1,63 bits/individuo
(Gráfico 3.225).

Análisis de similitud
Los dendrogramas generados en los análisis de similitud realizados de acuerdo con los
criterios de Jaccard, Morisita y Raup-Crick para cada época de evaluación se presentan en el
Anexo H-III.

Similitud entre formaciones vegetales


Durante la época de lluvias, se observa que el criterio de similitud de Jaccard (el cual se basa
sólo en la presencia y ausencia de las especies) agrupa con un valor de uno las formaciones
matorral con matorral-pajonal y pajonal con roquedal, y separa de todos los grupos a la
formación vegetal yareta ya que ésta sólo presenta una especie registrada. Con el mismo
criterio de similitud, durante la época seca, se puede observar que las formaciones matorral-
pajonal y Polylepis se unen con el máximo valor de similitud, ya que en ambas formaciones
se capturaron las mismas tres especies.

3-341

Setiembre 2008
El segundo criterio con el cual se analizaron los resultados obtenidos es el criterio de
Morisita, el cual se basa no sólo en la presencia y ausencia sino también en la abundancia de
individuos de las especies. Este índice se ve poco afectado por el tamaño de la muestra (en
este caso por el esfuerzo de captura utilizado en cada formación vegetal), pero sí muy
afectado por la abundancia de la especie más común. Se observa que, para la época de lluvias,
se unen (con un valor alto) las formaciones matorral, matorral-pajonal y pajonal, las cuales
presentaron una mayor abundancia de la especie Phyllotis xanthophygus. Asimismo, se forma
otro grupo con las formaciones yareta, monte ribereño y roquedal, las cuales presentaron una
mayor abundancia de la especie Akodon albiventer. La formación tolar se separa porque
presenta una mayor abundancia de la especie Phyllotis darwini. Durante la época seca, el
criterio de similitud de Morisita agrupa a las formaciones matorral y matorral-pajonal con un
alto valor de similitud, lo que se debe a que ambas presentaron gran abundancia de la especie
Phyllotis xanthophygus. Este grupo se une a su vez a las formaciones Polylepis y tolar debido
también a la abundancia de P. xanthophygus. Se separa de estos grupos a la formación
pajonal, donde sólo se capturaron dos individuos de Chroeomys andinus, esto probablemente
se debe a que esta formación se encontraba en las zonas más altas, donde las condiciones eran
diferentes a las de las demás formaciones.

Usando el criterio de Raup-Crick, también basado en la presencia-ausencia de las especies, se


observa que, durante la época de lluvias las formaciones vegetales pajonal y roquedal se unen
en un sólo grupo con una similaridad relativamente alta, mientras que durante la época seca,
las formaciones matorral-pajonal y Polylepis son las que presentaron mayor índice de
similaridad.

Similitud entre zonas de evaluación


De acuerdo con el criterio de similitud de Jaccard, durante la época de lluvias, se observan
tres grupos con el máximo índice de similaridad. El primer grupo une las zonas evaluadas
Alto Coscori, cerro Calvario y quebrada Lloquene, donde solamente se capturó a la especie
Phyllotys xanthopygus. En estas zonas las condiciones fueron parecidas, con presencia de
matorrales más áridos y con una cobertura vegetal menor que en las otras zonas. El segundo
grupo está conformado por las zonas Tala y pampa Calvario, las cuales comparten dos
especies. Por su parte, el tercer grupo lo conforman las zonas de cerro Caracoles y río Asana
con tres especies en común. Durante la época seca, el criterio de similitud de Jaccard une las
zonas de evaluación Tala, Alto Coscori, cerro Calvario, cerro Samanape, quebrada Lloquene
y quebrada Calacaja en un solo grupo. Este agrupamiento se debe a que en estas zonas se
capturó únicamente la especie Phyllotys xanthopygus.

3-342

Setiembre 2008
El criterio de similitud de Morisita une, durante la época de lluvias, a la zona Alto Coscori,
cerro Calvario y quebrada Lloquene en un solo grupo, al cual se le une luego la zona de Tala
debido a la abundancia de la especie más común entre éstas, Phyllotis xanthopygus. Asimismo
se observa que se forma otro grupo con las zonas río Asana, río Capillune, cerro Caracoles y
pampa Calvario debido a las altas abundancias de Akodon albiventer y P. xanthopygus. En la
época seca, las zonas Tala, Alto Coscori, cerro Calvario, cerro Samanape, quebrada Lloquene
y quebrada Calacaja forman un solo grupo con el máximo índice de similaridad, esto se debe
a la captura de una sola especie, P. xanthopygus; a este grupo se une el área de conservación,
en la que también se capturaron varios individuos de la misma especie.

Durante la época de lluvias, el índice de Raup-Crick agrupa a las zonas Tala y pampa
Calvario con un índice de similaridad relativamente alto, mientras que para la época seca el
grupo formado por cerro Caracoles y río Capillune fue el que presentó el mayor índice.

Especies con estado especial de conservación


En este criterio se considera el estado de conservación, así como la presencia de especies
sombrilla con la idea de identificar aquellas de amplia distribución, que requieren de grandes
bloques de hábitat relativamente natural o intacto para mantener poblaciones viables. La
protección de los hábitats de estas especies puede proteger el hábitat y las poblaciones de
muchas otras especies de distribución más restringida o menos amplia (The Nature
Conservancy, 2000).

De las de mamíferos registradas, la vizcacha (Lagidium peruanum) es considerada como


endémica del Perú, mientras que el guanaco, el zorro andino y el zorro gris se encuentran
consideradas bajo alguna categoría de conservación nacional de acuerdo con legislación
peruana (D.S. N° 034-2004-AG) y/o internacional de acuerdo a la lista roja de la IUCN
(2007) y a los apéndices de la CITES (2007) (Tabla 3.146.).

El guanaco (Lama guanicoe) se encuentra en la categoría de especie en peligro (EN) según la


legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG); se considera que una especie está en peligro
cuando se está enfrentando a un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre. En 1992,
CITES incluyó al guanaco en el Apéndice II, esto significa que la especie podría enfrentar una
situación de riesgo si su comercio no estuviera sujeto a estrictas regulaciones y controles para
evitar la sobreexplotación. El guanaco es una especie rara y con baja población en el Perú,
aproximadamente unos 3 900 individuos. Las últimas evaluaciones por región efectuadas por
el GECS (Grupo Especialista de Camélidos Sudamericanos) para las Listas Rojas de UICN,
detectan una serie de poblaciones que ha disminuido drásticamente su tamaño y corren riesgo

3-343

Setiembre 2008
de desaparecer (CONACS, 2007). Su hábitat son las lomas costeras, las vertientes
occidentales andinas y algunos valles secos interandinos. El guanaco vive desde el nivel del
mar hasta los 3 500 a 3 800 m de altitud. Durante el verano se desplaza hacia las vertientes
altoandinas para aprovechar los abundantes pastos de la época. En la actualidad las rutas de
migración se han cortado por las carreteras y los poblados, y sólo en contados lugares el
guanaco puede hacer su migración estacional (Brack, 2003). Baldi y sus colaboradores
(1997), sugieren que la presencia de refugio y vías de escape de los depredadores es un
recurso crítico para la supervivencia del guanaco. En el Anexo I se presenta una evaluación
preliminar del uso de hábitat del guanaco en el área de operaciones.

El zorro andino (Lycalopex culpaeus) se encuentra incluido en el apéndice II del CITES. Es la


especie más grande del género Lycalopex. Utiliza muchos tipos de hábitats con un amplio
gradiente de humedad, desde los desiertos más secos hasta los bosques húmedos; desde el
sudoeste de Colombia hasta la tierra del fuego en Argentina. En el Perú se encuentra
distribuido a lo largo de toda la cordillera de los andes y hacia las costas del Pacífico a partir
de la provincia de Ica hacia el sur (Sillero-Zubiri et ál., 2004). Esta especie es perseguida
también por considerarse peligrosa para el ganado y por su piel.

El zorro gris (Lycalopex griseus) también se encuentra incluido en el apéndice II del CITES.
Se le encuentra en diferentes tipos de hábitats como estepas, pampas y matorrales;
generalmente habitan planicies y montañas bajas; sin embargo, se le ha reportado hasta los
3 500 a 4 000 m de altitud. Usualmente, prefiere áreas abiertas para cazar con vegetación
poco densa y de arbustos pequeños; se le considera una especie altamente tolerante a climas
muy variables, desde desiertos hasta regiones frías como la Tierra del Fuego. El rango de
distribución de esta especie no incluye el territorio peruano según Sillero-Zubiri y sus
colaboradores (2004); sin embargo, ha sido reportado como frecuente en las lomas de
Atiquipa (Arequipa) por Zeballos et.al. (2000), y Pacheco (2002) afirma también su
distribución al sur del Perú. El reporte del espécimen en el presente estudio y el
correspondiente registro fotográfico constituyen una prueba importante acerca de su
distribución.

La vizcacha (Lagidium peruanum) se caracteriza por vivir en hábitats rocosos y secos de los
andes, usualmente se le encuentra cerca de cuerpos de agua donde la vegetación es suculenta.

Especies de importancia ecológica


Se entiende por importancia ecológica a la relevancia que pueden tener algunas especies por
sus hábitos y dependiendo del grupo funcional al que pertenecen. Entre las especies

3-344

Setiembre 2008
registradas existen tres carnívoros (dos zorros y un zorrillo), dos herbívoros (el guanaco y el
asno silvestre) y las demás nueve especies son omnívoros, ya que se alimentan de semillas,
hojas e insectos (Silva, 2005).

Los roedores son un grupo importante porque constituyen una fuente de alimento para los
carnívoros de la zona evaluada, no sólo los mamíferos sino también las especies de aves
rapaces encontradas en la zona. A su vez, las especies carnívoras tienen un papel importante
en la cadena alimenticia al controlar la explosión de las poblaciones de especies de roedores y
otros mamíferos pequeños como la vizcacha y la liebre introducida. La presencia de grandes
carnívoros depredadores es un fuerte indicativo del buen estado natural de las áreas, dado que
estos animales requieren de áreas extensas para sobrevivir. Tomando en cuenta este parámetro
extremo, es de esperarse que otras especies de animales más pequeños ocupen ámbitos de
hogar dentro de estos rangos extensos (Arévalo, 2001).

El zorro andino (L. culpaeus), junto con el zorro gris (L. griseus), es uno de los predadores
más grandes de los andes de estas zonas. Los roedores representan el principal componente de
su dieta, convirtiéndolo en un controlador de las poblaciones de roedores sobre todo al final
de la época de lluvias donde la abundancia de estos se incrementa por la mayor oferta de
alimentos. Los roedores constituyen la dieta principal del zorro, aunque conforme las
abundancias de los mismos recae (zonas más secas) el consumo de artrópodos y plantas se va
incrementando, por lo tanto la dieta del zorro no es selectiva en cuanto al tamaño de la presa,
sino más bien a su abundancia, mostrando comportamientos oportunistas.

Especies empleadas por las poblaciones locales


De las especies de mamíferos registradas durante la evaluación, cuatro fueron identificadas
como empleadas por los pobladores ya sea para su alimentación y el uso de sus pieles
(Cuadro 3.54). También se identificaron especies que por alguna razón son consideradas
perjudiciales por los pobladores como los carnívoros grandes que suelen atacar al ganado.

La importancia socio-económica de las especies fue determinada de acuerdo con entrevistas


personales con los habitantes del área de estudio y en base a la literatura revisada.

3-345

Setiembre 2008
Cuadro 3.54
Lista de especies de mamíferos registradas utilizadas
por pobladores en el área de operaciones

Especie Nombre común Importancia socioeconómica


Lycalopex culpaeus Zorro andino P, N
Lycalopex griseus Zorro gris P
Lama guanicoe Guanaco P, A
Lepus europaeus Liebre introducida A
Nota:
A = Comercio de carne (alimentación), P = Comercio de piel, N = efectos negativos

Área de conservación
El área de conservación propuesta en la zona de operaciones ofrece una variedad de hábitats
para el desarrollo de poblaciones de roedores; se capturaron cuatro especies de roedores
Akodon albiventer, Phyllotis magíster, Phyllotis xanthopygus y Chroeomys andinus y se
avistaron varios individuos de Lagidium peruanum (vizcacha). Para ésta zona de evaluación,
se obtuvo una diversidad de 0,74 bits/individuo y una abundancia relativa de 16
individuos/100 trampas-noche, lo que se traduce en una abundancia de recursos para soportar
poblaciones altas.

Anfibios y reptiles
Durante las evaluaciones realizadas en las épocas de lluvia y seca del año 2007 y de acuerdo
con los resultados obtenidos en el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000), se ha
reportado un total de tres reptiles, Tachymenis peruviana, Liolaemus signifer y Liolaemus cf.
Ortizii, así como tres anfibios, Chaunus spinulosus, Telmatobius sp y Pleurodema sp.

El bufonidae Chaunus sapinulosus, es la única especie que se encuentra en la categoría de


casi amenazado (NT), según la legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG). Esta especie fue
registrada en la quebrada Cortadera.

3.3.3.3 Fauna del área de abastecimiento de agua


Avifauna
Durante las evaluaciones realizadas en las épocas de lluvia y seca del año 2007 y de acuerdo
con los resultados obtenidos en el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000), se
registró un total de 85 especies de avifauna, distribuidas en 26 familias y 15 órdenes
(Tabla 3.151). En los Gráficos 3.226 y 3.227 se observa que el mayor número de especies
registradas corresponde al orden Passeriformes (con un total de 39 especies registradas
distribuidas en cinco familias representadas por especies como jilgueros, canasteros,

3-346

Setiembre 2008
pamperos y dormilonas) siendo la familia más numerosa los Furnariidae con 14 especies,
seguido de Tyrannidae y Emberizidae con doce y nueve especies respectivamente. Otro grupo
de importancia en relación al número de especies que presenta, lo conforma el orden
Charadriiformes con 14 especies distribuidas en cuatro familias, chorlos, tringas, puco puco,
gaviotas, entre otros.

Evaluación de la abundancia y diversidad de la avifauna


La información correspondiente a la posición georeferenciada de todas las áreas evaluadas se
presenta en la Tabla 3.135. En la Figura 3.47 se muestra la disposición espacial de los
transectos y áreas evaluadas. En el Anexo H-I se presentan los resultados cuantitativos de las
evaluaciones de avifauna.

Abundancias por transecto


Para los transectos evaluados durante época de lluvias (Gráfico 3.228) las especies que
presentaron mayor cantidad de avistamientos fueron Sicalis uropygialis “chirigüe
cordillerano” (219 individuos), Geositta punensis “minero de la puna” (271 individuos),
Petrochelidon andecola “golondrina andina” (178 individuos), Phrygilus peblejus “plomito
pequeño” (152 individuos) y Thinocorus orbignyianus “puco puco de altura”
(Fotografía 3.128) (139 individuos). Para la época seca se registraron las siguientes especies:
Thinocorus orbignyianus con un total de 543 individuos, Sicalis uropygialis (422 individuos),
Phrygilus plebejus (264 individuos), Cinclodes fuscus “churrete cordillerano”
(Fotografía 3.129) (209 individuos) y Geositta punensis (167 individuos) entre otras
(Gráfico 3.229). De manera general se observa un aumento significativo en el número de
avistamientos en la época seca. Asimismo, cabe indicar que en ambas épocas las especies
Sicalis uropygialis, Geositta punensis, Phrygilus peblejus y Thinocorus orbignyianus, han
presentado la mayor cantidad de avistamientos. Además, es posible observar que la gran
mayoría de las especies de mayor abundancia en ambas épocas de evaluación pertenecen al
grupo de Passeriformes.

Es importante mencionar la presencia de especies migratorias, las cuales solo se presentaron


durante la época de lluvias. Éstas son: Calidris bairdii “playero de bairdi” (Fotografía 3.130)
(79 individuos), Calidris fuscicollis “playero lomo blanco” (8 individuos), Calidris melanotos
“playero pectoral” (Fotografía 3.131) (4 individuos), Charadrius alticola “chorlo de la puna”
(14 individuos) y Tringa flavipes “pata amarilla menor” (3 individuos). Asimismo,
Phalaropus tricolor “falaropo de Wilson tricolor” es también otra especie migratoria
registrada sólo cualitativamente.

3-347

Setiembre 2008
Abundancias por formación vegetal
En el Anexo H-I se presentan las abundancias encontradas de acuerdo con la formación
vegetal para cada época de estudio.

Durante la época de lluvias, la mayor abundancia relativa se presentó en la vegetación


ribereña registrando 976 individuos, seguida del bofedal con 479 individuos. Otra formación
vegetal con registros importantes fue el pajonal (300 individuos), mientras que el matorral fue
la formación que presentó menor abundancia relativa (133 individuos). Para la época seca, la
mayor abundancia se presentó también en la vegetación ribereña con 1 121 individuos,
seguida del bofedal con 648 individuos y el césped de puna /bofedal con 425 individuos,
mientras que el matorral presentó la menor abundancia.

Analizando las abundancias relativas por formación vegetal se observa que para ambas épocas
las mayores abundancias se han registrado en la vegetación ribereña, esto se debe a que esta
formación vegetal ofrece una mejor oferta de recursos (alimento, agua, lugares de
anidamiento, refugio, entre otros) para la avifauna del área de estudio.

Abundancias por zonas de evaluación


Se determinaron cuatro zonas de evaluación, tres de ellas fueron seleccionadas por
subcuencas, Chilota, Huachunta y Vizcachas, mientras que la zona ubicada entre los cerros
Crucero, Ojelaca y río Titire (puente Titire) fue seleccionada de acuerdo al emplazamiento de
infraestructura diseñada por el proyecto (trazo de la parte inicial de tubería de transporte de
agua). En el Anexo H-I se presentan las abundancias encontradas de acuerdo a la zona de
evaluación y para cada época de estudio.

Durante la época de lluvias, solo se evaluaron las zonas de Chilota, Huachunta y Vizcachas y
durante la época seca se evaluaron las cuatro zonas mencionadas anteriormente. En ambas
épocas de evaluación, la mayor abundancia se presentó en la zona de Chilota, seguida de la
zona de Vizcachas, mientras que la zona de los cerros Crucero, Ojelaca y río Titire (puente
Titire) fue la que presentó la menor abundancia; este resultado está relacionado directamente
con la distribución de las formaciones vegetales presentes y el número de transectos
establecidos en cada una de las zonas.

Amplitud de nicho
Amplitud de nicho por formación vegetal
Durante la época de lluvias se registraron once especies con el mayor porcentaje de incidencia
(100%) en todas las formaciones evaluadas, entre ellas se encuentran Phrygilus plebejus

3-348

Setiembre 2008
“plomito pequeño” , Asthenes modesta “canastero pálido”, Colaptes rupicola “pito”, Diuca
especulifera “diuca alablanca” y Metriopelia aymara “culcuta”; de esta forma se puede decir
que estas especies presentan un nicho amplio, no encontrando restricción aparente para su
distribución en las formaciones vegetales evaluadas. Otras especies que además mantienen el
patrón de nicho amplio durante ésta época de evaluación son Buteo poecilochrous “aguilucho
cordillerano”, Anas specularioides “pato crestón” (Fotografías 3.132 y 3.133), Calidris
bairdii “playero de bairdi”, Cinclodes fuscus “churrete cordillerano”, Anairetes flavirostris
“torito pecho amarillo” entre otras (Tabla 3.152).

Las especies que se encuentran clasificadas como de nicho medio, son las que están bajo un
tipo de restricción moderada, que podría ser consecuencia de la interacción de numerosos
factores. Dentro de los representantes de este grupo se encuentran Agriornis montana
“arriero”, Carduelis atrata “jilguero negro”, Leptasthenura aegithaloides “tijeral”, Lessonia
oreas “negrito andino”, Phalcoboenus megalopterus “chinalinda”, entre otras. Entre las
especies que presentaron una baja frecuencia de avistamiento y en las que se podría afirmar
que presentan una amplitud de nicho reducida están Attagis gayi “kulle kulle”, Buteo albigula
“aguila cuello blanco”, Calidris melanotos “playero pectoral”, Fulica gigantea “gallareta
gigante” (Fotografías 3.134 y 3.135) y Tringa flavipes “pata amarilla menor”. Se puede
afirmar que estas especies restringen su distribución a zonas muy específicas o que son
restringidas por factores externos debido a su aparición en algunas formaciones vegetales de
evaluación específica.

En la época seca, se registraron 9 especies con un 100% de incidencia en todas las


formaciones vegetales evaluadas, entre estas especies están Phrygilus plebejus “plomito
pequeño”, Asthenes modesta “canastero pálido”, Colaptes rupicola “pito” (Fotografía 3.136),
Diuca especulifera “diuca alablanca”, Cinclodes fuscus “churrete cordillerano” y Tringa
flavipes “pata amarilla menor”. Especies como Anas specularioides “pato crestón”,
Chloephaga melanoptera “ganso andino” (Fotografía 3.137), Cinclodes atacamensis
“churrete castaño”, Falco femoralis “halcón perdiguero”, Leptastunura striata “tijeral”,
Lessonia oreas “negrito andino”, (Fotografía 3.138) entre otras, se clasifican como especies
de nicho medio, mientras que dentro de las especies de nicho estrecho se encuentran Anairetes
flavirostris “torito pecho amarillo”, Muscisaxicola albilora “dormilona nuca castaña”,
Geositta tenuirostris “pampero pico largo” y Vanellus resplendens “lique lique” entre otras.

El cambio que se observa entre una época y otra se debe principalmente a la estacionalidad
que se relaciona con la oferta de alimento, hábitats reproductivos y de refugio y variaciones
en las condiciones ambientales que son o bien factores limitantes o que favorecen a la

3-349

Setiembre 2008
distribución de las especies. Tal es el caso de las especies Metriopelia aymara “culcuta” y
Petrochelidon andecola “golondrina andina”, que durante la época de lluvias se registraron
como especies de nicho amplio encontrándoseles dispersas en todas las formaciones vegetales
evaluadas, mientras que en la época seca se les encontró restringidas a una y dos formaciones
vegetales respectivamente, clasificándoseles como especies de nicho estrecho. Esta restricción
puede ser explicada por la oferta de alimento que presentaban estas formaciones durante la
época seca. Asimismo, se observa que en la época seca, no se han registrado las especies
migratorias, las mismas que están condicionadas a la estacionalidad, motivo por el cual sólo
fueron avistadas en la época de lluvias.

Amplitud de nicho por zonas de evaluación


Durante la época de lluvias se registraron 25 especies con un 100% de incidencia en las tres
zonas evaluadas, entre ellas se encuentran Anas specularioides “pato crestón”, Asthenes
modesta “canastero pálido”, Buteo polyosoma “aguilucho común”, Cinclodes atacamensis
“churrete castaño”, Diuca especulifera diuca alablanca” y Colaptes rupicula “pito” entre
otras. Entre las especies que presentaron una amplitud de nicho media se encuentran Athene
cunicularia “lechuza de los arenales”, Buteo poecilochrous “aguilucho cordillerano”, Calidris
fuscicollis “playero lomo blanco” y Geositta cunicularia “pampero común”. Se clasificó un
total de 17 especies como de nicho estrecho, es decir, se encontraron solamente en una de las
zonas evaluadas. Ejemplos de estas especies son Asthenes humilis “canastero dorso
manchado”, Attagis gayi “kulle kulle”, Buteo albigula “águila cuello blanco”, Calidris
melanotos “playero pectoral” Phalcoboenus megalopterus “chinalinda”, Chloephaga
melanoptera “ganso andino” y Vanellus resplendens “lique lique” (Tabla 3.153).

En la época seca se registró un total de 11 especies de nicho amplio con un 100% de


incidencia en las zonas evaluadas. Entre estas especies se encuentran Asthenes modesta
“canastero pálido”, Buteo polyosoma “aguilucho común”, Chloephaga melanoptera “ganso
andino”, Diuca especulifera “diuca alablanca”, Geositta cunicularia, Falco femoralis “halcón
perdiguero” y Petrochelidon andecola “golondrina andina”. Anas specularioides “pato
crestón” Buteo poecilochrous “aguilucho cordillerano”, Carduelis atrata “jilguero negro”,
Colaptes rupicola “pito”, Phalcoboenus megalopterus “chinalinda”, Phrygilus unicolor
“plomito grande” y Plegadis ridgwayi “yanavico” (Fotografía 3.139), dentro del grupo de
especies clasificadas como de nicho medio; mientras que Anairetes flavirostris “torito pecho
amarillo”, Buteo albigula “águila cuello blanco”, Falco peregrinus “halcón peregrino”,
Muscisaxicola alpina “dormilona gris”, Upucerthia jelskii “bandurrita cordillerana” y
Phegornis mitchelli presentaron una baja frecuencia de avistamiento y una amplitud de nicho
reducida.

3-350

Setiembre 2008
Diversidad de la avifauna
Curvas de especies – área
En el Anexo H-V se muestran los gráficos de las curvas especie - área para los transectos
evaluados tanto para la época de lluvias como para la época seca. Las curvas presentan
tendencia a la estabilidad, observándose una aproximación de las mismas hacia los valores de
especies esperadas en localidades evaluadas en la estación lluviosa, y pertenecientes a las
formaciones vegetales ribereñas y bofedales, donde presenta una estabilidad al llegar a un
número de especies en intervalos entre las 20 y 30 especies. Sin embargo, el pajonal si bien
posee esta misma tendencia a la aproximación, logra la estabilidad en un intervalo menor:
entre las 10 y 15 especies. En cuanto a la estación seca, se puede observar también una
tendencia a la estabilidad y aproximación de las curvas especie - área hacia el número
esperado de especies, alcanzando su estabilidad en un intervalo de entre 10 y 15 especies. De
manera general se, puede afirmar que el esfuerzo muestral realizado registró a la avifauna
representativa de la zona de estudio.

Índices de diversidad
Los valores obtenidos para los índices de diversidad (Shannon y Wiener (H’), así como la
equidad de Pielou (J’) y riqueza de Margalef (d) para la avifauna registrada en cada transecto
evaluado, en cada formación vegetal y en cada zona evaluada durante ambas épocas se
presentan en las Tablas 3.154 a 3.156.

Índices de diversidad por transecto evaluado


Para el índice de Shannon-Wiener, la mayor diversidad registrada para la época de lluvias la
presentó el transecto ubicado en la zona de Huachunta, cabecera de quebrada Condoriqueña
(bofedal) (4,19 bits/individuo), seguido del transecto ubicado en Chilota en la pampa Lepiche
(bofedal) (3,53 bits/individuo). Otro transecto que presentó una alta diversidad fue el ubicado
Chilota en la quebrada al noreste del cerro Collunco (bofedal) (4,02 bits/individuo)
(Gráfico 3.230); mientras que para la época seca la mayor diversidad se registró en el
transecto ubicado en el río Vizcachas, aguas arriba de la intersección con el río Chilota
(vegetación ribereña) con 3,94 bits/individuo, asimismo, en el transecto ubicado en la zona de
Chilota cabecera pampa Lepiche (bofedal) se registró también una alta diversidad
(3,24 bits/individuo) (Gráfico 3.230). Como se observa, los valores de mayor diversidad se
han registrado principalmente en los transectos ubicados en los bofedales. Como ya se
mencionó anteriormente, estos registros están relacionados principalmente a la disponibilidad
de recursos que ofrece el bofedal, el cual se presenta atractivo para la avifauna del lugar.

3-351

Setiembre 2008
Índices de diversidad por formaciones vegetales
Para el índice de Shannon-Wiener, la mayor diversidad registrada para la época de lluvias la
presentó el bofedal con 4,58 bits/individuo, seguida de la vegetación de río con
4,22 bits/individuo. Otra formación vegetal con alta diversidad fue el césped/bofedal
(3,9 bits/individuo). Para la época seca la mayor diversidad se registró en el bofedal
conjuntamente con el pajonal con 3,57 bits/individuo, seguida del césped/bofedal con
3,36 bits/individuo y de la vegetación de río con 3,33 bits/individuo.

Índices de diversidad por zonas evaluadas


Durante la época de lluvias, la mayor diversidad se registró en la zona de Chilota con
4,6 bits/individuo, seguida de Huachunta con 4,34 bits/individuo y de Vizcachas con
4,13 bits/individuo. Durante la época seca la mayor diversidad la presentó la zona de los
cerros Crucero, Ojelaca y río Titire (punte Titire) con 3,87 seguida de la zona de Huachunta
con 3,83 bits/individuo, mientras que la zona de Vizcachas presentó la menor diversidad
(3,72 bits/individuo).

Análisis de similitud
Los dendrogramas generados en los análisis de similitud realizados de acuerdo con los
criterios de Jaccard, Morisita y Raup-Crick para cada época de evaluación se presentan en el
Anexo H-VI.

Similitud entre formaciones vegetales


Para la época de lluvias, el criterio de similitud de Jaccard agrupa a las formaciones vegetales
bofedal y césped/bofedal con un índice de similitud relativamente bajo; mientras que en la
época seca, agrupa a las formaciones césped/bofedal con vegetación de río y pajonal con
matorral, mostrando para ambas también un índice relativamente bajo. Usando el criterio de
similitud de Morisita, durante la época de lluvias se forman dos grupos conformados por
pajonal con césped/bofedal y vegetación de río con bofedal, esto debido a las abundancias de
las especies Geositta punensis “minero de la puna” y Petrochelidon andecola “golondrina
andina”, respectivamente. Para el caso de la época seca, se presentan dos grupos con un índice
de similitud relativamente altos, estos grupos se conforman por bofedal con césped/bofedal y
pajonal con matorral con una mayor abundancia de la especie Thinocorus orbignyianus “puco
puco de altura” en ambos grupos.

3-352

Setiembre 2008
El índice de Raup-Crick, forma dos grupos, durante la época de lluvias, con un alto índice de
similitud, estos grupos son bofedal con césped/bofedal y pajonal matorral. Para el caso de la
época seca, se presentan también dos grupos con un alto índice de similitud, estos son
vegetación de río con césped/bofedal y pajonal con matorral.

Similitud entre zonas de evaluación


De acuerdo con los criterios de Jaccard, Morisita y Raup-Crick, durante la época de lluvias,
las zonas de Huachunta y Chilota conformaron un grupo que presentó como resultado índices
de similitud bajo, medio y alto para cada criterio respectivamente. En el caso del criterio de
similitud de Morisita, este resultado se debió a la mayor abundancia de la especie
Petrochelidon andecola “golondrina andina”. Durante la época seca, las zonas de Vizcachas y
Chilota, se unen como un grupo de acuerdo a los criterios de similitud de Jaccard y Morisita,
mientras que para el criterio de Raup-Crick se agrupan las zonas de Vizcachas y los cerros
Crucero, Ojelaca y río Titire (puente Titire), con un alto índice de similitud.

Sensibilidad, prioridades de conservación e investigación de la avifauna


De acuerdo con la caracterización de la avifauna de Stotz et ál. (1996) mostrada en la
Tabla 3.157 y el Gráfico 3.231, el 6% de las especies registradas presentan una sensibilidad
alta, 64% sensibilidad media, 23% sensibilidad baja y el 7% restante no presenta datos.

Las especies consideradas de sensibilidad alta son, Attagis gayi “kulle kulle”, Charadrius
alticola “chorlo de la puna”, Fulica gigantea “gallareta gigante”, Phegornis mitchellii
“chorlito cordillerano” y Recurvirostra andina “avoceta andina”. Dos especies se encuentran
consideradas como de alta prioridad de investigación, Asthenes dorbignyi “canastero” y
Vultur gryphus “cóndor andino”.

Especies con estado especial de conservación


Según el Decreto Supremo D.S. N° 034-2004-AG, nueve especies de avifauna registradas
durante las evaluaciones presentan algún tipo de estado de conservación: Rhea pennata “suri”
(Fotografía 3.140) está incluída dentro de la categoría “en peligro crítico (CR)”; Vultur
gryphus “cóndor andino” en la categoría “en peligro (EN)”; Theristicus melanopis “bandurria
de cara negra” en la categoría “vulnerable (VU)” y en la categoría de “casi amenazado (NT)”
se encuentran Falco peregrinus “halcón peregrino”, Phoenicopterus chilensis “parihuana”
(Fotografías 3.141), Fulica gigantea “gallareta gigante”, Phegornis mitchelii “chorlito
cordillerano”, Podiceps occipitalis “zambullidor blanquillo” y Tinamotis pentlandii
“francolina” (Tabla 3.158). En el Anexo J se presenta la evaluación preliminar del uso de
hábitat del suri (Rhea pennata) en el área de abastecimiento de agua.

3-353

Setiembre 2008
De acuerdo con IUCN, para el grupo de avifauna, las especies Phegornis mitchellii “chorlito
cordillerano”, Phoenicopterus chilensis “parihuana”, Rhea pennata “suri” y Vultur gryphus
“cóndor andino” se encuentran en la categoría “near threatened (NT)” (próximo a la
amenaza).

De acuerdo con CITES las especies Rhea pennata “suri”, Falco peregrinus “halcón
peregrino” y Vultur gryphus “cóndor andino” se encuentran en el Apéndice I. Por otra parte,
Athene cunicularia “lechuza de los arenales”, Buteo albigula “águila cuello blanco”, Buteo
poecilochrous “aguilucho cordillerano”, Buteo polyosoma “aguilucho común”, Circus
cinereus “gavilán cenizo”, Falco femoralis “halcón perdiguero”, Oreotrochilus estella
“picaflor cordillerano”, Phalcoboenus megalopterus “chinalinda”, Phoenicopterus chilensis
“parihuana” y Bolborhynchus aurifrons “perico cordillerano” se encuentran incluidos en el
Apéndice II.

En cuanto a EBA’s (Endemic Bird Areas of the World – Priorities for Biodiversity
Conservation), no se ha registrado ninguna especie perteneciente a los EBA’s de Perú.

De la misma manera que en la sección anterior, en el área de abastecimiento de agua no se


han registrado especies consideradas endémicas.

Especies de importancia ecológica


Si bien es cierto, los resultados de una línea base no son suficientes para categorizar a la
avifauna de acuerdo con su potencialidad para ser elegidas como especies clave, en la
(Tabla 3.158) se presenta un listado de las especies que poseen importancia desde el punto de
vista de conservación o algún criterio de endemismo. A estas especies se adicionaron algunas
características como su sensibilidad a perturbaciones y su rareza. Esta combinación de
criterios es entonces preliminar y otorga una mayor importancia a las especies que tienen
alguna condición especial de conservación; sin embargo, otras especies con mayor
importancia relativa dentro del ecosistema deben ser detectadas a través de futuros
monitoreos, que permitan determinar la capacidad de las especies para detectar los efectos
derivados de actividades antropogénicas.

Una descripción de las aves de mayor importancia económica y/o ecológica se presenta en el
Anexo H-IV del presente reporte. Adicionalmente se describen especies migratorias.
Asimismo, en la Figura 3.48 se muestra la ubicación UTM de las especies de avifauna con
importancia ecológica, registradas en el área de abastecimiento de agua.

3-354

Setiembre 2008
Áreas naturales protegidas
En las cercanías de la zona de estudio no existen Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(ANPE).

Mamíferos
Registros
Durante las evaluaciones realizadas en las épocas de lluvias y seca del año 2007 y el EIA del
2000 se registró un total de 20 especies de mamíferos pertenecientes a cuatro órdenes
taxonómicos y ocho familias (Tabla 3.151 y Gráfico 3.232). En la Figura 3.49 se muestra la
disposición espacial de los transectos en el área evaluada.

El orden que presentó mayor riqueza específica en las evaluaciones realizadas durante el
2007, fue Rodentia con nueve especies, representando el 64.3% de la riqueza total. Dentro de
este orden, la familia Cricetidae, con siete especies, fue la que tuvo la mayor
representatividad.

Se observaron individuos de zorro andino (Lycalopex culpaeus) en las zonas de Chilota y


Vizcachas (Fotografía 3.142) en ambas épocas de estudio. Asimismo, para ambas épocas, se
registraron varios individuos de vicuña (Vicugna vicugna): un individuo solitario en las
cercanías de Pampa Huachunta (Fotografía 3.143), y uno cerca al área de Cerro Crucero; una
familia de cuatro individuos en el área de Huachunta (Fotografía 3.144) y en los alrededores
de Pampa Chilota y una familia de seis individuos en el área cercana a la confluencia de los
ríos Chilota y Vizcachas (Fotografía 3.145). En el área de Vizcachas se registró también un
individuo solitario de esta especie. En época de lluvias se observó a la especie Hippocamelus
antisensis (taruca) al norte del área de estudio (Fotografía 3.146), cerca de las instalaciones
del embalse de Pasto Grande, mientras que en la época seca se observaron siete individuos de
esta especie en la ladera oeste del cerro Crucero (Fotografía 3.147).

Se avistaron varios individuos de vizcacha (Lagidium peruanum) a lo largo de casi toda el


área de abastecimiento de agua en ambas épocas de estudio, concentradas sobre todo en las
zonas de los roquedales (Fotografía 3.148).

También se registraron, por observación directa, individuos solitarios de la especie Ctenomys


opimus (tuco tuco) en casi todas las zonas cercanas a los bofedales y césped de puna
(Fotografía 3.149), siendo mas abundantes en las Pampas Huachunta y Vizcachas. Aunque
estos animales fueron registrados en ambas épocas, mostraron mayor actividad durante la
época de lluvias.

3-355

Setiembre 2008
Las referencias de pobladores permitieron registrar la presencia del puma (Puma concolor)
hacia la zona oeste de Pampa Chilota.

Auliscomys pictus es una especie que se distribuye en las partes altas de los andes del sur de
Perú y Bolivia, prefiriendo hábitats de pajonales de ichu. Esta especie fue capturada en todas
las formaciones vegetales evaluadas en ambas épocas de estudio (Pearson y De Macedo, en
prensa; Pearson 1958). Auliscomys sublimis prefiere hábitats abiertos como césped, pajonales
de ichu y tolares de zonas altas (Pearson y De Macedo, en prensa; Pearson 1958). En el área
de estudio fue capturado en pajonales y césped de puna, además de un bofedal con presencia
de césped de puna en los alrededores.

Chinchillula sahamae es un roedor poco común que habita en las zonas cercanas al altiplano y
aunque no está categorizada en las lista de conservación, según Zeballos y sus colaboradores
(2001) debería ser considerada como una especie amenazada.

Asimismo, se observaron también algunos individuos de liebre europea introducida (Lepus


europaeus) en las zonas cercanas a la Pampa Chilota.

Abundancias y distribución de mamíferos pequeños


Las matrices de abundancias por transecto evaluado durante ambas épocas de evaluación se
encuentran en el Anexo H-I.

Durante la época de lluvias se capturaron 55 individuos de seis especies siendo la más


abundante Auliscomys pictus con 20 capturas. En la época seca se capturó un total de 53
individuos pertenecientes a siete especies siendo también la más abundante Auliscomys pictus
con 24 capturas. Esta especie, junto con Chroeomys jelskii, aumentaron su densidad en la
época seca, aunque no muy marcadamente, probablemente esto esté explicado porque la
escasez de alimento los atrajo hacia el cebo de las trampas (Gráfico 3.233).

La especie que obtuvo la mayor abundancia relativa para la época de lluvias fue Auliscomys
pictus con 1,54 individuos/100 trampas-noche mientras que Auliscomys sublimis fue la
especie de menor abundancia con dos capturas y 0,15 individuos/100 trampas-noche. Para la
época seca Auliscomys pictus también resultó ser la que obtuvo mayor abundancia relativa
con 1,30 individuos/100 trampas-noche. Por otro lado, la especie menos abundante resultó ser
Chinchillula sahamae con una captura y 0,07 individuos/100 trampas-noche.

3-356

Setiembre 2008
Abundancias por formación vegetal
En el Anexo H-I se presentan las abundancias absolutas y relativas de roedores capturados por
formación vegetal para cada época de estudio.

Durante la época de lluvias la mayor abundancia relativa se registró en los roquedales con
9,67 individuos/100 trampas-noche y la menor en bofedal con 0,33 individuos/100 trampas-
noche. Asimismo, para la época seca la mayor abundancia relativa se registró en los
roquedales con 8,33 individuos/100 trampas-noche y la menor en césped de puna con
1,33 individuos/100 trampas-noche.

Los resultados obtenidos durante la época de lluvias permiten clasificar a las especies
Phyllotis xanthopygus, Auliscomys pictus, Chroeomys andinus como de nicho amplio y
Auliscomys boliviensis, Auliscomys sublimis y Chroeomys jelskii como de nicho medio, no
registrándose especies de nicho estrecho. Por otro lado, los resultados de la época seca
clasifican a Chroeomys jelskii y Auliscomys pictus como especies de nicho amplio, a
Chroeomys andinus, Auliscomys sublimis y Phyllotis xanthopygus como especies de nicho
medio y a Auliscomys boliviensis y Chinchillula sahamae como especies de nicho estrecho
(Tabla 3.159 y Gráfico 3.234).

Abundancias por zonas de evaluación


Las abundancias absolutas y relativas de roedores capturados por zona de evaluación para
cada época de estudio se presentan en el Anexo H-I.

La mayor abundancia relativa para ambas épocas de estudio se registró en Huachunta con
6,8 individuos/100 trampas-noche en época de lluvias y 5,2 individuos/100 trampas-noche en
época seca. Chilota con 3,45 individuos/100 trampas-noche, resultó ser la zona con menor
abundancia relativa durante la época de lluvias, mientras que el área comprendida entre cerro
Crucero y cerro Ojelaca, con 1,5 individuos/100 trampas-noche, fue la que presentó menor
abundancia relativa en la época seca.

La amplitud de nicho hallada para las especies de roedores registradas se presenta en la


Tabla 3.156 y el Gráfico 3.235. Se observa, durante la época de lluvias, que Chroeomys jelskii
y Phyllotis xanthopygus presentan la mayor amplitud de nicho seguidos por Auliscomys
pictus, Auliscomys boliviensis, y Auliscomys sublimis, Chroeomys andinus se clasifican como
de nicho medio; no se registró ninguna especie de nicho estrecho para esta época. Las
especies Chroeomys andinus, Auliscomys pictus y Chroeomys jelskii, se clasifican como
especies de nicho amplio en la época seca, mientras que Auliscomys sublimis es clasificada

3-357

Setiembre 2008
como de nicho medio y Auliscomys boliviensis, Phyllotis xanthopygus y Chinchillula
sahamae como de nicho estrecho.

Abundancias de mamíferos domésticos


La abundancia de mamíferos domésticos registrados en el área evaluada se muestra en la
Tabla 3.161 y el Gráfico 3.236, donde se observa que las mayores abundancias corresponden
a los camélidos y ovinos (Fotografía 3.150), aproximadamente 6 241 individuos para la época
lluvias y 5 241 individuos para la época seca. Se encontraron muy pocos equinos.

Índices de diversidad para mamíferos pequeños


Índices de diversidad por formaciones vegetales
Los valores obtenidos para el índice de diversidad de Shannon y Wiener (H’), así como para
la equidad de Pielou (J’) y la riqueza de Margalef (d) para los mamíferos pequeños capturados
en cada formación vegetal durante ambas épocas de estudio se presentan en la Tabla 3.162.

En el Gráfico 3.237, se observa que durante la época de lluvias, las formaciones roquedal y
pajonal son las que presentan las mayores diversidades, en esta última formación se
capturaron las seis especies registradas para el toda área. En el caso de la época seca, las
formaciones vegetales roquedal y bofedal son las que presentan también, las mayores
diversidades.

Índices de diversidad por zonas de evaluación


En la Tabla 3.163 se presentan los valores obtenidos para el índice de diversidad de Shannon
y Wiener (H’), para la equidad de Pielou (J’) y la riqueza de Margalef (d) para los mamíferos
pequeños capturados en cada zona de evaluación durante ambas épocas.

Durante la época de lluvias la zona de Vizcachas es la que presenta mayor diversidad con
2,15 bits/individuo mientras que para la época seca, la zona de Huachunta es la de mayor
diversidad con 2,04 bits/individuo (Gráfico 3.238).

Análisis de similitud
Los dendrogramas generados en los análisis de similitud realizados de acuerdo con los
criterios de Jaccard, Morisita y Raup-Crick para cada época de evaluación se presentan en el
Anexo H-VI.

3-358

Setiembre 2008
Similitud entre formaciones vegetales
Utilizando como criterio de similitud el índice de Jaccard, durante la época de lluvias, se
observa que las formaciones pajonal y roquedal se agrupan obteniendo el mayor índice de
similitud. Esto se debe a que ambas formaciones comparten seis de las siete especies
registradas en el área de estudio; por el lado contrario, la formación vegetal bofedal se
muestra de forma separada a los demás grupos, ya que en ella sólo se registró una especie en
común con las otras formaciones. En la época seca, las formaciones matorral y roquedal se
agrupan debido a que comparten tres especies en común, mientras que pajonal y bofedal
comparte solamente dos.

El índice de similaridad de Morisita, durante la época de lluvias, une a las formaciones


pajonal y roquedal debido a la abundancia de la especie más común entre ambas formaciones,
Auliscomys pictus. A este grupo se les une la formación vegetal bofedal debido a la presencia
y abundancia de la misma especie en las tres formaciones. Durante la época seca se forma el
mismo grupo, pajonal y roquedal, en donde la especie más abundante sigue siendo A. pictus.

De acuerdo con el índice de similaridad de Raup-Crick las formaciones matorral y roquedal se


encuentran agrupadas y presentan el mayor índice de similitud tanto para la época de lluvias
como para la época seca.

Similitud entre zonas de evaluación


El criterio de similitud de Jaccard presenta dendrogramas similares para ambas épocas de
evaluación, agrupando las zonas de Vizcachas y Chilota en un solo grupo debido a que
comparten cinco de las siete especies encontradas en ambas áreas. Por otro lado, el criterio de
similitud de Morisita une en un solo grupo a las zonas de Vizcachas y Huachunta durante la
época de lluvias, mientras que en la época seca une a Vizcachas con Chilota. Esto se debe a la
abundancia de la especie P. xanthophygus en el primer caso y a la abundancia de la especie
A. pictus en el segundo.

Usando el criterio de Raup-Crick, las zonas Vizcachas y Chilota se unen en un solo grupo
durante ambas épocas, con la diferencia de que en la época de lluvias éste grupo presenta un
índice de similitud relativamente bajo y en la época seca, el índice es relativamente alto.

Especies con estado especial de conservación


En este criterio se considera el estado de conservación, así como la presencia de especies
sombrilla con la idea de identificar aquellas de amplia distribución, que requieren de grandes
bloques de hábitat relativamente natural o intacto para mantener poblaciones viables. La

3-359

Setiembre 2008
protección de los hábitats de estas especies puede proteger el hábitat y las poblaciones de
muchas otras especies de distribución más restringida o menos amplia (The Nature
Conservancy, 2000).

De las especies de mamíferos registradas, la vizcacha (Lagidium peruanum) es considerada


como endémica del Perú, mientras que la taruca, la vicuña, el puma y el zorro andino se
encuentran consideradas bajo alguna categoría de conservación nacional de acuerdo con la
legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG) y/o internacional de acuerdo a la lista roja de la
IUCN (2007) y a los apéndices de la CITES (2007). La lista de especies registradas y su
categoría de conservación se encuentran en la Tabla 3.158.

La taruca (Hippocamelus antisensis) se encuentra bajo la condición de vulnerable según la


legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG) e incluida en el Apéndice I del CITES, lo cual
significa que es una especie escasa o en peligro, y su intercambio no está permitido con fines
comerciales. Esta especie presenta una distribución limitada a la Cordillera de Los Andes. La
utilización de esta especie como alimento por los pobladores de comunidades andinas junto
con la pérdida de hábitat por la agricultura y otras actividades y la competencia por alimento
con el ganado han jugado un papel importante en la disminución de las poblaciones de esta
especie. Durante la época de lluvias esta especie sube a las zonas más altas de los andes para
buscar alimento (Putz, 2003).

La vicuña (Vicugna vicugna) está incluida en el Apéndice I del CITES y considerada como
casi amenazada por la legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG). Esta especie estuvo en
peligro de extinción en nuestro país, pero los esfuerzos realizados por el CONACS y otras
entidades han llevado a recuperar su población. Se le encuentra en la Puna por encima de los
3 500 m de altitud, donde encuentra los recursos que necesita.

El zorro andino (Lycalopex culpaeus) se encuentra incluido en el Apéndice II del CITES. Es


la especie más grande del género Lycalopex. En el Perú se encuentra distribuido a lo largo de
toda la cordillera de los andes y hacia las costas del Pacífico a partir de la provincia de Ica
hacia el sur (Sillero-Zubiri et ál., 2004). Esta especie es perseguida también por considerarse
peligrosa para el ganado y por su piel.

El puma (Puma concolor) también está incluido en el Apéndice II del CITES y considerado
como casi amenazado por la legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG) y la IUCN. Presenta
un amplio rango latitudinal de distribución, por lo que se encuentra en una gran diversidad de
hábitats: desde los desiertos áridos al bosque tropical lluvioso y bosques de coníferas; y desde

3-360

Setiembre 2008
el nivel del mar, hasta alturas de 5 800 m.

Como se indicó anteriormente, la vizcacha (Lagidium peruanum) se caracteriza por vivir en


hábitats rocosos y secos de los andes, encontrándosele usualmente cerca de cuerpos de agua,
donde la vegetación es suculenta. En el área de estudio se le encontró sobre todo en las áreas
rocosas y cercanas a los bofedales y humedales.

Especies de importancia ecológica


Se entiende por importancia ecológica aquella que pueden tener algunas especies por sus
hábitos dependiendo del grupo funcional al que pertenecen.

Entre las especies registradas se encuentran dos carnívoros, dos herbívoros y las demás son
mas bien omnívoros, ya que se alimentan de semillas, hojas e insectos (Silva, 2005).

Los roedores son un grupo importante porque constituyen una fuente de alimento para los
carnívoros de la zona evaluada, no sólo los mamíferos, sino también las especies de aves
rapaces encontradas en la zona.

A su vez las especies carnívoras tienen un papel importante en la cadena alimenticia al


controlar la explosión de las poblaciones de especies de roedores y otros mamíferos pequeños
como la vizcacha y la liebre introducida. Junto con el puma (Puma concolor), el zorro andino
(L. culpaeus) es el predador más grande de los andes de estas zonas. Los roedores representan
el principal componente de su dieta, convirtiéndolo en un controlador de las poblaciones de
roedores sobre todo al final de la época de lluvias donde la abundancia de éstos se incrementa
por la mayor oferta de alimentos.

Especies empleadas por las poblaciones locales


De las especies de mamíferos registradas durante la evaluación, cinco fueron identificadas
como empleadas por los pobladores ya sea para su alimentación como para el uso de sus
pieles (Cuadro 3.55). También se identificaron especies que por alguna razón son
consideradas perjudiciales por los pobladores, como los carnívoros grandes que suelen atacar
al ganado.

La importancia socioeconómica de las especies fue determinada de acuerdo con entrevistas


personales con los habitantes del área de estudio y en base a la literatura revisada.

3-361

Setiembre 2008
Cuadro 3.55
Lista de especies de mamíferos registradas utilizadas por
los pobladores en el área de abastecimiento de agua

Importancia
Especie Nombre Común
Socioeconómica
Lycalopex culpaeus Zorro andino P, N
Puma concolor Puma P, N
Vicugna vicugna Vicuña P
Hippocamelus antisensis Taruca P, A
Lepus europaeus Liebre introducida A
Nota:
A = Comercio de carne (alimentación), P = Comercio de piel, N = efectos negativos

Anfibios y reptiles
Durante las evaluaciones realizadas en las épocas de lluvia y seca del año 2007, y de acuerdo
con los resultados obtenidos en el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000), se ha
reportado en total dos especies de reptiles: Liolaemus signifer (Fotografía 3.151) y Liolaemus
cf. annectens (Fotografía 3.152) y tres especies de anfibios: Chaunus spinulosus
(Fotografía 3.153), Telmatobius sp y Pleurodema marmorata (Tabla 3.151).

El bufonidae Chaunus spinulosus, es la única especie que se encuentra en la categoría de casi


amenazado (NT), según la legislación peruana (D.S. N° 034-2004-AG). Esta especie ha sido
registrada en los bofedales de Chilota.

Es importante mencionar que la lagartija Liolaemus signifer, ha sido registrada con mayor
frecuencia en diferentes zonas del área de abastecimiento de agua. Liolaemus cf. Annectens,
fue registrada en la zona de los cerros Crucero y Ojelaca.

3.3.4 Evaluación hidrobiológica


Se realizó un estudio detallado de la comunidad hidrobiológica tanto en el área de
operaciones, como en el área de abastecimiento de agua, considerando los protocolos
sugeridos para evaluación ambiental por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados
Unidos de América (USEPA, Barbour et ál. 1999) y una adaptación de los métodos para
evaluación de ambientes lénticos desarrollados por el foro para investigación medioambiental
de Irlanda del Norte y Escocia (SNIFFER) dentro de la Water Framework Directive de la
Unión Europea (SNIFFER, Rowan et ál. 2006). Dichos protocolos incluyen el levantamiento
de información ambiental y biológica. En tal sentido, los componentes de la comunidad
acuática considerados son: periphyton, macroinvertebrados bentónicos y peces, en el caso de
ambientes lóticos (ríos, Asana, Capillune, Vizcachas y quebradas asociadas), y sólo

3-362

Setiembre 2008
phytoplancton y macroinvertebrados bentónicos en el caso de ambientes lénticos (bofedales
en las zonas de Chilota, Huachunta en el área de abastecimiento de agua, y la parte alta de río
Asana en el área de operaciones).

3.3.4.1 Metodología
Definición de estaciones muestrales
La ubicación de las estaciones de evaluación se realizó en gabinete, considerando la
importancia de cada zona y realizando una estratificación de acuerdo con dicha importancia,
identificándose lugares clave que debían ser considerados en el muestreo. Finalmente, con
esta información y sobre una base de datos SIG se definieron al azar puntos en el caso de
ambientes lénticos y segmentos en el caso de los ambientes lóticos. Cada punto o segmento
contaba con dos alternativas cercanas de modo que cada estación pudiera ser evaluada
evitando condiciones particulares que no permitieran realizar el trabajo.

Evaluación del hábitat lótico


La evaluación de la calidad del hábitat lótico se realizó utilizando una adaptación de tres
protocolos de uso común:

ƒ El protocolo de evaluación de calidad de hábitat incluido dentro de los Rapid


Bioassessment Protocols for use in Streams and Wadeable Rivers, Second Edition
(USEPA, Barbour et ál. 1999) (Anexo K-I).
ƒ El Stream Visual Assessment Protocol (SVAP) desarrollado por el National Water and
Climate Center, una dependencia de United States Department of Agriculture (USDA,
Natural Resources Conservation Service Technical note 99-I, Newton et ál. 1999)
(Anexo K-I).
ƒ Una modificación del protocolo de calidad de hábitat de ribera (QBR) desarrollado por
el departamento de ecología de la Universidad de Barcelona (Prat et ál. 2003)
(Anexo K-I).

Variables fisicoquímicas
En cada estación de evaluación se midieron cuatro variables fisicoquímicas normalmente
asociadas con el desarrollo de la comunidad biológica:

ƒ pH
ƒ Concentración de oxígeno disuelto
ƒ Conductividad eléctrica
ƒ Temperatura

3-363

Setiembre 2008
Dichas variables fueron medidas utilizando un multiparámetro electrónico WTW modelo
240 i.

Muestreo de componentes de la comunidad biológica


Periphyton
El periphyton fue colectado en las estaciones ubicadas en ambientes lóticos (ríos y
quebradas), considerando un área de muestreo de 25 cm2 (aproximación a un cuadrado de 5 x
5 cm de lado) y realizando cuatro repeticiones de dicho procedimiento (área total de la
muestra 100 cm2). La muestra compuesta fue preservada en formol al 5% para su posterior
traslado al laboratorio.

Phytoplancton
El phytoplancton fue muestreado en los ambientes lénticos evaluados. Dicho muestreo se
realizó tamizando a través de una malla de 45 μm un total de 20 litros de agua, divididos en
cuatro repeticiones (de 5 litros cada una) distribuidas por todo el espejo de agua evaluado. La
muestra fue preservada, como en el caso de periphyton, en formol al 5%.

Macroinvertebrados bentónicos
Los macroinvertebrados bentónicos fueron muestreados de manera diferente en los ambientes
lóticos y lénticos:

Ambientes lénticos
En los ambientes lénticos, los macroinvertebrados bentónicos fueron muestreados utilizando
un muestreador Hess (Hess Sampler), de 0,15 m2 de área de colecta y con una apertura de
malla de 250 μm. En cada ambiente evaluado se realizaron tres repeticiones y la muestra
compuesta fue preservada en formol al 20%, esto debido al alto contenido de materia orgánica
en descomposición que existe en el substrato de los bofedales.

Ambientes lóticos
En los ambientes lóticos, los macroinvertebrados bentónicos fueron colectados usando una
red Surber (Surber Net), de 0,10 m2 de área de colecta y con una apertura de malla de 250 μm.
En cada ambiente evaluado se realizaron cinco repeticiones y la muestra compuesta fue
preservada en alcohol al 70%. Debe señalarse que en cuatro estaciones de evaluación (QL-
CHI-03, QL-CHI-04, QL-VIZ-04 y QL-VIZ-05) las sub-muestras (o repeticiones) fueron
preservadas por separado, puesto que dicha información sería utilizada como insumo para el
desarrollo de un modelo de disponibilidad de hábitat físico para organismos acuáticos.

3-364

Setiembre 2008
Peces
Los peces fueron muestreados utilizando dos metodologías:

Electropesca
Para esto se usó un dispositivo electropescador (Electrofisher) Smith and Root 12 B POW.
Considerando la baja conductividad registrada en la mayoría de las estaciones evaluadas, la
electropesca se realizó con una descarga de 800 voltios (tal como se recomienda en el manual
de usuario), lo que conseguía forzar el desplazamiento de los peces en la mayoría de los
casos, y por tanto su registro visual. En algunos casos fue posible extraer los ejemplares del
agua.

Atarraya
Esta arte de pesca fue utilizada en algunos estanques, en los que no fue posible usar el
electropescador considerando el volumen de agua almacenado y la profundidad (elemento que
impedía operar el equipo). En este caso la captura estuvo asegurada, en los estanques en los
que existían peces, pero los daños sufridos por el ejemplar impedían su devolución al medio.

Las muestras de peces (por lo general trucha arcoiris, Oncorhynchus mykiss), fueron solo
registradas y devueltas al cuerpo de agua (cuando hubieran sido extraídas de este), excepto en
el caso de las truchas capturadas con la atarraya (las cuales fueron utilizadas para evaluar el
contenido estomacal) y algunos ejemplares de otras dos especies de peces presentes en el área
de estudio, pero que presentan mucho menor densidad poblacional, además de menor tamaño
de individuos.

Determinación de muestras
Todas las muestras de organismos biológicos fueron determinadas en el Laboratorio de
Ecología de procesos del Departamento de Biología de la Universidad Nacional Agraria La
Molina (LEP-UNALM).

Las muestras de periphyton y phytoplancton fueron determinadas hasta los niveles de género
o especie utilizando las claves de Fernández 1999, Jairo 2000 y Cadima 2005.

Las muestras de macroinvertebrados bentónicos fueron identificadas hasta los niveles de


familia o género (morfoespecie), utilizando como referencia taxonómica diversas
publicaciones especializadas en organismos de la región neotropical, como Fernández &
Domínguez (Eds.) 1997, Trivinho-Strixinho & Strixinho 1995, Epler 2001, Spangler 1988,
1996.

3-365

Setiembre 2008
Las muestras de peces fueron determinadas hasta el nivel de genero o especie utilizando para
ello una clave especializada en especies de peces de la región andina de Colombia
(Maldonado-Ocampo et ál. 2005) y la monografía del género Orestias publicada en el boletín
del Museo Americano de Historia Natural (Parenti, 1984), además de los recursos disponibles
en Internet como la base de datos especializada Fishbase (www.fishbase.org).

Análisis de la información
La estructura de la comunidad, en función a dos de los ensamblajes considerados
(macroinvertebrados bentónicos y phytoplancton o periphyton, dependiendo del tipo de
ambiente), se evaluó utilizando el índice de diversidad de Shannon-Wiener y el valor de
riqueza específica. La dominancia se midió usando el índice de Simpson (1-D), la equidad
con el índice de Pielou y finalmente se consideró también el valor de la abundancia total de
individuos (Magurran 1988, Moreno 2001).

Se ensayaron dos maneras de medir la diversidad beta del ecosistema:

Se construyeron dendrogramas de similaridad en función de la composición de


macroinvertebrados bentónicos entre estaciones. Para esto se usó el índice de Raup-Crick
(presencia-ausencia de organismos). El gráfico fue construido con el método de la media
ponderada (UPGMA) (Halffter et ál. 2000).

Se realizaron análisis de coordenadas principales en función de las abundancias de


organismos (macroinvertebrados bentónicos) en cada una de las zonas de evaluación. El
índice de similaridad usado en este caso fue el de Raup-Crick.

En el caso de los macroinvertebrados bentónicos, se analizó su utilidad como indicadores


biológicos en ambientes lóticos mediante la estimación de los índices EPT, CA, IBF y BMWP
para caracterizar la calidad del agua en cada una de las estaciones evaluadas. De manera
similar, los componentes el phytoplancton fueron utilizados como indicadores biológicos en
los ambientes lénticos, utilizando para ello el Índice Diatómico Genérico (IDG).

Los datos de peces son presentados sólo como un elemento cualitativo, puesto que la cantidad
de individuos registrados no permite un mayor análisis de este componente.

Todos los análisis estadísticos y los gráficos fueron elaborados usando los programas PAST®
(Paleontological Statistics) versión 1.56b, Estimates versión 7.5 y Microsoft Excel® 2003.

3-366

Setiembre 2008
3.3.4.2 Área de operaciones – resultados
Estaciones de evaluación
El informe final se realizó en función de los resultados obtenidos en nueve estaciones de
evaluación (Tabla 3.164). En la Figura 3.50 se presenta la ubicación de dichas estaciones
hidrobiológicas, y en las Fotografías 3.154 a 3.171 se muestran las mismas.

La distribución de las estaciones fue la siguiente:

ƒ QL-ASA-01, QL-ASA-02 y QL-ASA-03, ubicadas en el río Asana, tanto aguas arriba


como aguas abajo del emplazamiento para la mina (aprobado en el EIA del 2000).
ƒ QL-CHA-01 y QL-CHA-02, sobre la quebrada Charaque.
ƒ QL-CAP-01 y QL-CAP-02 en el río Capillune.
ƒ QL-TUM-01 en el río Tumilaca.
ƒ QL-COR-01 en la quebrada Cortadera.

Variables fisicoquímicas
pH
El pH de un cuerpo de agua es un parámetro a considerar cuando se quiere determinar la
especiación química y solubilidad de varias substancias orgánicas e inorgánicas en agua. Es
un factor abiótico que regula procesos biológicos mediados por enzimas (ej. fotosíntesis,
respiración); la disponibilidad de nutrientes esenciales que limitan el crecimiento microbiano
en muchos ecosistemas (ej. NH4+, PO4-3 y Mg2+); la movilidad de metales pesados tales como
cobre, que es tóxico para muchos microorganismos; así como también afecta o regula la
estructura y función de macromoléculas y organelos, tales como ácidos nucleicos, proteínas
estructurales y sistemas de pared celular y membranas. Variaciones en el pH pueden tener
entonces efectos marcados sobre cada uno de los niveles de organización de la materia viva,
desde el nivel celular hasta el nivel de ecosistemas (Atlas & Bartha, 1992). La concentración
de iones Hidrogeno [H+] determina la acidez del ambiente, considerándose que el rango
óptimo para el desarrollo de organismos acuáticos fluctúa entre 4,5 y 9,5. En el área de
operaciones, durante la temporada de lluvias los registros de pH variaron entre 6,84 (estación
QL-COR-01) y 7,82. Ambos valores se encuentran dentro de los márgenes aceptables para el
desarrollo de organismos y debe considerarse que (a excepción del registro menor) todos los
valores obtenidos se ubican en un ligero nivel de alcalinidad. Durante la época seca los
valores registrados varían entre 5,43 (QL-ASA-02) y 7,73 (QL-ASA-01), observándose
nuevamente que dichos valores se encuentran dentro del rango que se considera aceptable
para el desarrollo de organismos biológicos, con ligeras variaciones (excepto en el caso de la
estación QL-ASA-02).

3-367

Setiembre 2008
Conductividad eléctrica
Es una medida de la capacidad de una solución acuosa para transmitir una corriente eléctrica y
es igual al recíproco de la resistividad de la solución. Dicha capacidad depende de la
presencia de iones, de su concentración, movilidad y valencia, y de la temperatura ambiental.
Como medida indirecta de la concentración de iones salinos en el agua, la conductividad
puede ser utilizada como un indicador de aptitud del ambiente para soportar a la comunidad
biológica. La conductividad en la temporada húmeda varió entre 74 y 1 583 μS/cm, aunque
debe señalarse que sólo una (QL-COR-01) de las nueve estaciones presenta valores por
encima de 200 μS/cm. Durante la temporada seca los valores registrados de conductividad
fueron, por lo general mayores. Aunque el rango de variación fue pequeño, los valores
registrados variaron entre 74 μS/cm y 1 614 μS/cm. Estas son fluctuaciones esperables puesto
que durante la temporada seca el menor volumen de agua determina una mayor concentración
de solutos.

Concentración de oxígeno disuelto


La distribución del oxígeno en cuerpos de agua naturales está determinada por el intercambio
gaseoso a través de la superficie del agua, la producción fotosintética, la demanda bioquímica
de oxígeno, el consumo respiratorio y por procesos físicos de advección (movimiento
horizontal del aire causado principalmente por variaciones de la presión atmosférica cerca de
la superficie) y difusión. El nivel de oxígeno disuelto es un indicador muy importante de la
capacidad de los ambientes acuáticos para soportar vida. Depende de muchos factores,
incluyendo el volumen y velocidad de agua, el clima y/o época, el tipo y cantidad de
organismos en el agua, la altitud, la cantidad de nutrientes y los desechos orgánicos presentes.
El rango ideal para los organismos se encuentra entre 7 mg/L y 9 mg/L y la mayoría no
pueden sobrevivir en concentraciones de oxígeno disuelto bajo 3 mg/L. Este parámetro
presentó durante la época lluviosa una variación máxima de 2,55 mg/L (los valores extremos
son 4,85 mg/L y 7,40 mg/L, en las estaciones QL-COR-01 y QL-ASA-01, respectivamente).
Durante la temporada seca los registros son muy cercanos a los que se observan durante la
temporada de lluvia, con un valor mínimo de 6,47 mg/L (estación QL-COR-01) y un máximo
de 9,38 mg/L (estación QL-CHA-01).

Temperatura
La temperatura del agua es un factor muy importante para la vida acuática. Controla el
cambio de actividades metabólicas y reproductivas, afecta la concentración de oxígeno
disuelto y puede influir en la actividad de bacterias y la química tóxica dentro el agua.
Normalmente la temperatura depende de la temperatura del aire, la hora, la cobertura de dosel
(o cantidad de sombra), el caudal, los usos del suelo y el tiempo o estación. Está

3-368

Setiembre 2008
correlacionada negativamente con la altitud. Los valores de temperatura registrados presentan
una amplia variabilidad debido a que se trata de registros puntuales, a diversas horas del día y
en diversos tipos de ambientes.

En general los factores fisicoquímicos evaluados presentan una gran variabilidad y no parecen
correlacionarse de manera significativa (como se verá mas adelante) con las variables
biológicas, excepto en el caso de la concentración de oxígeno disuelto con la abundancia y la
riqueza de macroinvertebrados en los ambientes lóticos. Esto debido a que se trata de medidas
puntuales de cada una de las variables, lo cual no permite registrar los patrones de
variabilidad temporal con la precisión necesaria.

En la Tabla 3.165 se pueden observar los valores registrados para las cuatro variables
fisicoquímicas durante las dos temporadas de muestreo en el área de operaciones.

Calidad del hábitat lótico


Para la evaluación de la calidad del hábitat en ambientes lóticos se utilizaron los siguientes
tres protocolos:

En primer lugar, el protocolo de calidad de hábitat recomendado por la USEPA (incluido


dentro de los métodos rápidos para biomonitoreamiento de ríos y quebradas, Rapid
Bioassessment Protocols for use in Streams and Wadeable Rivers, Second Edition USEPA,
Barbour et ál. 1999) considera diez variables de interés, todas relacionadas con la aptitud
física del hábitat para sostener a la comunidad biológica (Anexo K-I). Debe señalarse que el
protocolo de la USEPA no trae una escala de comparación con la cual determinar el estado de
calidad del hábitat, por lo tanto se generó una tabla de comparación en función de cuartiles, en
la cual el primer cuartil determina el límite superior de la clase de hábitat IV (Pobre); los
cuartiles primero y segundo son los límites de la clase de hábitat III (Regular); los cuartiles
segundo y tercero constituyen los límites de la clase II (Buena) y el tercer cuartil es el límite
inferior de la clase de hábitat I (Excelente), tal como se muestra en el Cuadro 3.56.

3-369

Setiembre 2008
Cuadro 3.56
Categorías de calidad de hábitat
definidas por cuartiles a partir de resultados del protocolo US-EPA

Categoría Valor EPA Condición del hábitat


I ≥150 Excelente
II 134-150 Bueno
III 119-133 Regular
IV ≤ 118 Pobre

Asimismo, se usó el Protocolo Visual desarrollado por el Servicio de Conservación de


Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (SVAP, USDA,
Natural Resources Conservation Service Technical note 99-I, Newton et ál. 1999). A
diferencia del protocolo de USEPA, este protocolo hace especial énfasis en la presencia de
tipos particulares de microhábitat que faciliten la presencia de diversos grupos de organismos
acuáticos (Anexo K-I). El Cuadro 3,57 incluye cuatro niveles de calidad de hábitat.

Cuadro 3.57
Categorías SVAP- condición del hábitat (USDA, 1998)

Categoría Valor SVAP Condición del hábitat


I ≥9,00 Excelente
II 7,50-8,99 Bueno
III 6,01-7,49 Regular
IV ≤ 6,00 Pobre

Finalmente, el Protocolo de Calidad de Hábitat Ribereño, fue aplicado sólo en las estaciones
ubicadas en la zona de operaciones y en el río Tambo, puesto que evalúa la calidad del bosque
de ribera y dicha formación no existe como tal en la cuenca alta (QBR, Prat et ál. 2003)
(Anexo K-I). Las clases de calidad de hábitat de acuerdo al índice QBR se presentan en el
Cuadro 3.58.

Cuadro 3.58
Clases de calidad de hábitat de acuerdo al índice QBR (Prat et al., 2003)

Categoría de calidad del hábitat ribereno QBR Color


Hábitat ribereno en condiciones naturales ≥91 Azul
Poca perturbacion, buena calidad 71-90 Verde
Perturbacion importante, calidad aceptable 51-70 Amarillo
Alteración fuerte, calidad pobre 26-50 Naranja
Degradación extrema, mala calidad ≤25 Rojo

3-370

Setiembre 2008
Los resultados obtenidos (Tabla 3.166) muestran un escenario bastante coincidente, al menos
entre los dos protocolos específicos para el ambiente acuático (US-EPA y SVAP).

Las estaciones QL-ASA-02, QL-CAP-01, QL-CAP-02, QL-COR-01 fueron ubicadas en la


categoría IV (hábitat de pobre calidad) según ambos protocolos.

Las estaciones QL-CHA-01 y QL-CHA-02 fueron ubicadas en la categoría II (hábitat de


buena calidad) por los dos protocolos. La estación QL-ASA-01 corresponde a un hábitat de
excelente calidad (categoría I) según ambos protocolos. Por otro lado, el protocolo de calidad
de vegetación ribereña, ubica a las estaciones en cuatro categorías de calidad:

ƒ Estaciones QL-ASA-01 y QL-ASA-03, hábitat de buena calidad.


ƒ Estaciones QL-CAP-01, QL-CAP-02, QL-TUM-01 y QL-COR-01, hábitat de calidad
moderada.
ƒ Estaciones QL-CHA-01 y QL-CHA-02, hábitat de calidad pobre.
ƒ Estación QL-ASA-02, hábitat de mala calidad. Sobre este último ambiente es preciso
señalar que el principal elemento de perturbación corresponde a la gran cantidad de
área de riberas que han sido degradadas debido a las actividades exploratorias.

En el Anexo K-II se presentan los valores obtenidos para cada uno de los factores evaluados
en los distintos protocolos de calidad de hábitat.

Productores primarios (periphyton)


Los organismos que constituyen el phytoplancton y el periphyton son esencialmente los
mismos. En el primer caso se trata de productores primarios unicelulares que se encuentran
flotando en las capas superiores de los ambientes acuáticos, en tanto que en el segundo caso
se trata de dichos organismos adosados al substrato. Se considera recomendable el muestreo
del periphyton en los ambientes lóticos, debido a la influencia de la corriente y la
estacionalidad de los cauces (USEPA, Barbour et ál. 1999). En ambientes tan dinámicos
como estos el libre desplazamiento de los organismos no existe, por lo que el desplazamiento
es unidireccional y está sometido a un gran estrés hidráulico.

La Tabla 3.167 contiene el listado taxonómico completo de organismos periphyticos


registrados en el presente trabajo, en el área de operaciones del proyecto minero.

3-371

Setiembre 2008
Durante la primera temporada de evaluación (época húmeda), se registraron en total 67
morfoespecies de productores primarios unicelulares, distribuidas en tres clases, trece
órdenes, 17 familias y 31 géneros. Las tres clases presentes fueron:

ƒ Bacillariophyta: las diatomeas constituyen el grupo que mayor riqueza específica


representado, con 55 de las 67 especies registradas, 82,09% del total.
ƒ Cyanophyta, con siete morfoespecies representadas.
ƒ Chlorophyta, con sólo cinco especies.

En la Tabla 3.168 se observa el detalle de la riqueza de clases, órdenes, familias, géneros y


especies registradas en el área de operaciones del Proyecto Quellaveco durante la época de
lluvias.

Durante la segunda temporada de evaluación se registraron en el área de operaciones un total


de 123 especies (o morfoespecies) de productores primarios unicelulares, distribuidos en seis
divisiones (Cyanophyta, Euglenophyta, Cryptophyta, Crysophyta, Bacillariophyta y
Chlorophyta). De estas seis divisiones, las que mayor riqueza específica presentan fueron:

ƒ Bacillariophyta: con 79 especies/morfoespecies (64,23% de la riqueza especifica


total), distribuidas en 24 géneros, diez familias y ocho órdenes; este grupo (las
diatomeas) constituye un ensamble con gran importancia en la indicación biológica de
calidad de aguas.
ƒ Chlorophyta: con 21 especies/morfoespecies (17,07% de la riqueza específica total),
distribuidas en 16 géneros, once familias y tres órdenes.
ƒ Cyanophyta: con 18 especies/morfoespecies (14,63% de la riqueza específica total),
ubicadas en diez géneros, tres familias y tres órdenes.

Las restantes tres divisiones (Euglenophyta, Cryptophyta, Crysophyta) presentan entre una y
tres especies/morfoespecies (0,81 a 2,43% de la riqueza específica total).

La Tabla 3.169 contiene la información referida a la riqueza específica total por división y
clase, además de la riqueza de géneros, familias y órdenes registradas durante la temporada
seca en el área de operaciones.

En total durante las dos temporadas de evaluación se registraron (en el área de operaciones)
138 morfoespecies ubicadas en 62 géneros, 31 familias, 20 órdenes y seis clases. El mayor
registro de especies corresponde a la temporada seca, la cual coincide con el menor caudal, la

3-372

Setiembre 2008
ausencia de condiciones hidráulicas extremas que impidan la fijación de las algas al substrato,
la mayor incidencia solar (Barbour et ál. 1999), y otros factores que favorecen el desarrollo
del ensamblaje perifítico durante esta temporada.

Macroinvertebrados bentónicos
Los macroinvertebrados bentónicos constituyen uno de los grupos de organismos acuáticos
que mayor importancia presentan en la comunidad hidrobiológica, no sólo por su importante
posición en la red trófica, sino por su gran importancia como indicadores biológicos de
calidad de aguas, en particular en los ambientes lóticos (ríos o quebradas) y el hecho de que el
ensamblaje está constituido por diversos grupos funcionales de organismos, lo que permite
analizar de manera confiable la dinámica total del sistema (o al menos obtener una buena
aproximación) considerando sólo a estos organismos (Rosemberg & Resh 1993).

La Tabla 3.170 contiene el listado taxonómico total de macroinvertebrados bentónicos


registrados en el presente trabajo.

En la temporada lluviosa, la riqueza específica del medio se encuentra claramente dominada


por los Artrópodos (Phylum Arthropoda), que representan aproximadamente el 92% (22 de 24
morfoespecies registradas), en particular la clase Insecta con 21 de dichas 22 morfoespecies
de Arthropoda, representando aproximadamente el 88% de la riqueza total. Este es un
fenómeno común en los ambientes acuáticos continentales, donde una proporción importante
(normalmente mayor al 50%) de este ensamblaje suele estar constituida por estadíos
inmaduros y algunos adultos de insectos, principalmente larvas de los órdenes Díptera,
Coleóptera y Trichóptera, náyades de los órdenes Plecoptera, Ephemeroptera y Odonata y
ninfas del orden Hemíptera, junto a algunos individuos adultos de los órdenes Coleóptera y
Hemíptera (Merrit & Cummins 1996).

El otro Phylum registrado (Anellida) representa sólo el 8% de la riqueza total del medio (dos
de 24 morfoespecies registradas).

La Tabla 3.171 resume la información brindada líneas arriba, además de mostrar datos sobre
la riqueza de familias y órdenes de cada uno de los grupos mayores (Phylum) de
macroinvertebrados bentónicos registrados en el área de evaluación.

Con la abundancia total de organismos sucede algo muy parecido a lo ocurrido con la riqueza
específica. El grupo dominante es el Phylum Arthropoda con el 98% del total de registros

3-373

Setiembre 2008
(776 de 789 individuos), y nuevamente la clase más importante son los Insectos con 775
individuos registrados (98% del total). Esta información está registrada en la Tabla 3.172.

Durante la época seca (Tabla 3.173) sucede un ligero incremento en la riqueza específica del
medio (la riqueza total aumenta de 24 a 27 especies/morfoespecies), pero se registra sólo uno
de los dos Phyla encontrados durante la época húmeda (no se registra Annelida); sin embargo,
los patrones de dominancia por parte de la Clase Insecta (aproximadamente 96%, 26 de 27
morfoespecies) se mantienen.

La abundancia total de organismos presenta un comportamiento mucho más marcado al que


se observa en el caso de la riqueza. Mientras esta última, como se citó párrafos arriba, se
incrementa ligeramente, la abundancia crece de una manera muy significativa (durante la
época seca se registraron casi nueve veces más individuos que durante la temporada lluviosa,
esto debido principalmente al gran incremento en la abundancia de organismos en la estación
QL-CHA-01). Nuevamente, la mayor abundancia corresponde a la clase Insecta con casi el
92% del total de organismos registrados (6 679) (Tabla 3.174).

Peces
En el área de operaciones del proyecto minero sólo se registró una especie de pez,
correspondiente a Oncorhynchus mykiss (Walbaum 1792) (Orden Salmoniformes, Familia
Salmonidae), también conocida como “trucha arcoiris”. Ésta es una especie de salmónido
nativa de Norteamérica que fue introducida en el Perú primero en 1927 y posteriormente en
1942 (Welcomme, 1988). En los trópicos, su rango de distribución se encuentra por lo general
encima de los 1 200 m de altitud.

El hábitat natural de la especie está constituido por ambientes tanto lóticos como lénticos que
presentan temperaturas alrededor de los 12˚C en verano. En el caso de ambientes lóticos
requieren zonas de flujo moderado a rápido en los que las aguas se encuentren bien
oxigenadas; la temporada reproductiva coincide con el inicio del invierno. Los individuos
adultos se alimentan preferentemente de macroinvertebrados bentónicos, huevos de
organismos acuáticos y peces pequeños (incluso individuos juveniles de la misma especie)
(Cadwallader & Backhouse, 1983). Debe señalarse que existen fenómenos migratorios que
son importantes para el proceso de reproducción natural de la especie. Si bien se ha
conseguido reproducir en cautiverio (Gall & Crandell, 1992), se trata de una de las especies
con más amplio rango de distribución mundial en la actualidad y esto debido a que ha sido
introducida en muchos países. Aunque existen reportes de efectos ecológicos adversos
después de su introducción, constituyen un recurso apreciado por las comunidades en cuyos

3-374

Setiembre 2008
terrenos pueden ser encontrados, debido a que por lo general presentan una biomasa mucho
mayor que las especies nativas y por lo tanto su valor nutricional es más significativo.

El registro de esta especie sólo fue realizado en una estación del área de operaciones, QL-
ASA-01, uno de los ambiente que mejores características ambientales y biológicas presenta en
toda el área de estudio (incluyendo las estaciones ubicadas en el área de abastecimiento de
agua), lo cual es una clara indicación de la naturaleza selectiva de la especie (Tabla 3.175).

Estructura de comunidad
La estructura de comunidad fue analizada utilizando dos de los ensamblajes biológicos
considerados para el presente estudio: los productores primarios (phytoplancton/periphyton) y
los macroinvertebrados bentónicos.

Productores primarios
Durante la temporada lluviosa el ensamblaje de periphyton y phytoplancton en los ambientes
acuáticos evaluados presentó valores de diversidad media a baja (valores de riqueza que
pueden llegar a 29 especies/morfoespecies distintas por estación o registros del índice de
Shannon por lo general menores a 3,5 bits por individuo) aunque debe tenerse en cuenta que
se observa también una gran variabilidad. Así, se registró que los valores de tendencia media
para los principales indicadores de estructura comunitaria son:

ƒ La riqueza específica tiene como media el valor de 17,89 especies/morfoespecies por


muestra.
ƒ La diversidad de Shannon tiene como mediana el valor de 3,15 bits por individuo.
ƒ La equidad tiene como mediana 0,7209.

El valor de la última variable citada (equidad) es importante para poder analizar el


comportamiento del ensamblaje dentro de la comunidad, presentando una alta variabilidad
con valores que fluctúan entre 0,37 y 0,91; esto significa que existen ambientes con una
marcada dominancia ejercida por una o pocas especies.

En QL-CHA-02, la presencia de Nostoc sp1 representa aproximadamente el 98% del total de


individuos, registrándose la más baja equidad. En el resto de las estaciones (ocho) los valores
de equidad están por encima de 0,5 y en la estación QL-ASA-01 se presenta el valor más alto
(0,91), lo cual coincide con el más alto valor de diversidad de Shannon (3,98 bits/individuo),
pero no necesariamente con el valor más alto de riqueza específica (este último corresponde a
la estación QL-CHA-02 con 29 especies/morfoespecies).

3-375

Setiembre 2008
La Tabla 3.176 presenta los valores obtenidos por el cálculo de los indicadores de estructura
comunitaria para el ensamblaje de productores primarios en la temporada húmeda.

Durante la temporada seca los valores de riqueza y diversidad fueron más altos que durante la
temporada húmeda, así se tiene que la riqueza específica varía entre 19 y 62
especies/morfoespecies por estación, con una media de 35,44 especies/morfoespecies, y la
diversidad puede llegar a valores de 4,16 bits por individuo, pero de manera semejante a lo
que sucede durante la temporada húmeda, la variabilidad espacial es muy marcada.

El valor de la mediana para la diversidad de Shannon (H’) fue de 3,3 bits/individuo, mientras
que la mediana de la equidad fue de 0,6579.

Nuevamente se observa un valor de equidad indicador de que el medio no presenta


dominancias muy marcadas. Revisando los valores extremos, es posible observar que el
mínimo es bastante más alto que lo observado en la temporada húmeda, en donde la
variabilidad del índice de Pielou se da entre los valores de 0,57 y 0,78.

La Tabla 3.177 presenta los valores obtenidos por el cálculo de los indicadores de estructura
comunitaria para el ensamblaje de productores primarios durante la temporada seca.

La variabilidad temporal en los indicadores comunitarios del ensamblaje de periphyton,


muestra una alta variabilidad, y una clara tendencia al incremento en el caso de la riqueza
específica y abundancia de individuos (N, ind/ml) en el área de operaciones, (Gráficos 3.239a
y 3.239b), donde es claro el incremento durante la época seca. Dicha condición es en general
esperable y coincide con el incremento total en la riqueza específica en toda el área de estudio
durante la temporada seca, debido a que en dicha época el menor caudal genera un menor
estrés hidráulico, situación que favorece el desarrollo de abundante flora perifítica (Barbour et
ál. 1999). El índice de diversidad de Shannon se encuentra fuertemente influenciado por la
equidad y no presenta tendencias claras al incremento o disminución entre temporadas
(Gráfico 3.240a).

Macroinvertebrados bentónicos
Durante la temporada lluviosa el ensamblaje de macroinvertebrados bentónicos presentó
valores medio-altos para los estimadores de estructura de comunidad, aunque debe tenerse en
cuenta que en los valores estimados para tales índices se observa (como en el caso de los
valores estimados para los productores primarios) una alta variabilidad. Así, el valor de la
riqueza específica varía entre 3 y 16 morfoespecies por estación (los valores extremos

3-376

Setiembre 2008
corresponden a las estaciones QL-CAP-01 y QL-ASA-03, respectivamente), presentando una
media de 8,89 morfoespecies por estación. Los valores de diversidad de Shannon (H’) son
también muy variables. Los registros extremos fueron de 1,30 y 3,04 bits/individuo, dichos
valores extremos corresponden a las mismas locaciones en que se observan el mínimo y el
máximo de diversidad de Periphyton durante la temporada húmeda (QL-CHA-02 y
QL-ASA-01).

La equidad varía entre 0,38 y 0,95 con una mediana de 0,75. El valor menor (que corresponde
a un ambiente donde existe una marcada dominancia de algunas morfoespecies) se observa en
la estación QL-CHA-02, con once morfoespecies registradas y una abundancia total de 163
individuos. El medio esta dominado por Andesiops sp. de la familia Baetidae (Ephemeroptera)
que representa aproximadamente el 75% de la abundancia registrada.

La Tabla 3.178 contiene la información referida a los indicadores de estructura de comunidad


para los macroinvertebrados bentónicos, durante la temporada de lluvias (abril de 2007).

En la temporada seca, los valores de diversidad registrados para el ensamblaje de


macroinvertebrados bentónicos presentaron una variabilidad semejante a la observada durante
la temporada de lluvias (H’ = 1,79 bits/ind., estación QL-ASA-03 hasta H’ = 3,33 bits/ind.,
estación QL-CHA-02), mientras que la riqueza presentó valores que fluctúan entre 10 y 18
morfoespecies por estación (los valores son más bajos que durante la temporada húmeda).

La equidad varía entre 0,46 y 0,80 con una mediana de 0,69. El valor menor se observa en la
estación QL-CHA-01, en donde la comunidad está dominada por una especie de
Chironomidae (Orthocladiinae sp.).

La Tabla 3.179 contiene la información referida a los indicadores de estructura de comunidad


para los macroinvertebrados bentónicos, durante la temporada seca (agosto de 2007).

De modo parecido a lo que sucede con lo productores primarios (periphyton), los


macroinvertebrados bentónicos no parecen presentar valores más altos para la riqueza
específica y la abundancia de organismos (Gráficos 3.240b y 3.241) durante la temporada
seca, en tanto que la diversidad de Shannon no presenta tendencias tan claras (Gráfico 3.242).

Calidad de aguas
Los macroinvertebrados bentónicos fueron utilizados como indicadores en los ambientes
lóticos (ríos y quebradas) usando los siguientes índices:

3-377

Setiembre 2008
ƒ EPT (Ephemeroptera, Plecoptera, Trichoptera), índice basado en la abundancia
proporcional (porcentual) de los tres órdenes considerados menos tolerantes a
polución en los ambientes acuáticos continentales.
ƒ IBF (Índice Biótico de Familias) Basado en el HBI (Hilsenhoff Biotic Index) y
desarrollado dentro de los parámetros de la teoría sapróbica de Kolkowitz. Este índice
bimétrico está basado en la tolerancia a polución (definida en función a un valor entre
uno y diez) de cada familia presente en la muestra y su abundancia relativa.
ƒ BMWP (Biotic Monitoring Working Party) desarrollado inicialmente en el Reino
Unido y posteriormente adaptado a otros países (entre ellos Colombia y Brasil, de los
que son tomados los datos para el presente análisis). Se basa sólo en un parámetro (es
unimétrico) expresado en el valor de tolerancia de las familias presentes en la muestra.

En los Cuadros 3.59 a 3.61 se presentan los valores de las escalas de calidad de aguas de cada
uno de los índices basados en macroinvertebrados bentónicos.

Cuadro 3.59
Escala de calidad de agua, Índice EPT (Rosenberg & Resh, 1993)

Clase de calidad Valor observado EPT (%) Calidad del agua (EPT)
I ≥76 Muy Buena
II 51-75 Buena
III 26-50 Regular
IV ≤ 25 Mala

Cuadro 3.60
Escala de calidad de agua, Índice IBF (Hilsenhoff, 1988; Roldan, 1999)

Clase de calidad Rangos del índice Biótico de Familias Calidad del agua (IBF)
I ≤ 3,75 Excelente
II 3,76-4,25 Muy Buena
III 4,26-5,00 Buena
IV 5,01-5,75 Regular
V 5,76-6,50 Relativamente mala
VI 6,51-7,25 Mala
VII ≥ 7,26 Muy mala

3-378

Setiembre 2008
Cuadro 3.61
Escala de calidad de agua, Índice BMWP (Roldan, 1999; Cota et al., 2002)

Clase Rangos del BMWP Condición del cuerpo de agua Calidad del agua
Muy limpia, no o muy poco
I ≥101 Excelente
contaminado
II 61-100 Algunos efectos de contaminación Buena
III 36-60 Contaminado Regular
IV 16-35 Muy contaminado Mala
V ≤15 Fuertemente contaminado Muy mala

Durante la temporada húmeda el EPT ubica a la mayor parte de las estaciones (cinco de
nueve, aproximadamente el 56%) en la categoría de mala calidad de agua (IV), debido a que
la abundancia de los tres órdenes en los que se basa el índice es relativamente baja. Sólo en
las estaciones QL-CHA-01 y QL-CHA-02 se registraron estos órdenes en una proporción
mayor al 50% lo que las ubica en las clases II y I respectivamente (buena y muy buena
calidad de aguas), en tanto que las dos estaciones restantes (QL-ASA-01 y QL-ASA-03) se
ubican en la categoría III (aguas de calidad regular). Se calculó adicionalmente el índice CA
(complementario), el cual hace una estimación del grado de eutrofización del medio en
función a los Chironomidae (una familia de Díptera) y Anellida, los dos taxones más
abundantes en condiciones de polución orgánica.

El IBF ubica a tres estaciones: QL-COR-01, QL-CAP-01 y QL-CAP-02 (aproximadamente


33%) en la categoría V (aguas de calidad relativamente mala) una estación (QL-ASA-02) en
la categoría IV (aguas de regular calidad), dos estaciones (QL-ASA-01 y QL-TUM-01) en la
categoría de aguas de buena calidad (III), una estación (QL-ASA-03) en la categoría II (aguas
de muy buena calidad) y dos estaciones (QL-CHA-01 y QL-CHA-02) en la categoría I (aguas
de excelente calidad).

El BMWP, ubica dos estaciones de evaluación (QL-COR-01 y QL-CAP-01) en la categoría V


(aguas de muy mala calidad), tres estaciones (QL-ASA-02, QL-COR-02 y QL-TUM-01) en la
categoría IV (aguas de mala calidad), las estaciones QL-ASA-01, QL-CHA-01 y QL-CHA-02
en la categoría III (aguas de regular calidad), mientras que a la estación QL-ASA-03 la
determina como un ambiente con aguas de buena calidad (categoría II).

La Tabla 3.180 lista los resultados obtenidos con los índices de calidad de aguas basados en
macroinvertebrados bentónicos durante la temporada húmeda. En la temporada seca el EPT
ubica a todas las estaciones en las categorías de regular o mala calidad de agua. En tanto que
el índice complementario CA es mayor al 50% en seis de las nueve estaciones evaluadas.

3-379

Setiembre 2008
El IBF ubica a sólo tres de las nueve estaciones en las clases de calidad II y III (muy buena y
buena calidad de aguas), en tanto que las restantes seis estaciones se ubican en las categorías
V y VI (aguas de calidad relativamente mala y mala respectivamente); nuevamente, como en
la temporada húmeda, este parece ser el índice que (en resultados) se ajusta más a las
condiciones naturales del medio.

En este caso, el BMWP, muestra tendencias semejantes a las del índice de familias (IBF),
ubica a cuatro de las nueve estaciones en la categoría II (aguas de buena calidad), tres
estaciones en la categoría III (aguas de regular calidad) y dos estaciones en la categoría IV
(aguas de mala calidad).

La Tabla 3.181 lista los resultados obtenidos con los índices de calidad de aguas basados en
macroinvertebrados bentónicos durante la temporada seca.

Es evidente en la temporada seca un incremento en la eutrofización de los ambientes lóticos,


debido a los mismos factores que permiten un mayor desarrollo de periphyton (como se citó
en la sección referida a estructura de comunidad), es decir, la menor cantidad de agua y el
menor estrés hidráulico. En los Gráficos 3.243 a 3.245 se pueden apreciar claramente las
diferencias en los valores obtenidos para los índices de calidad de aguas basados en
macroinvertebrados bentónicos durante las dos temporadas de evaluación. Debe señalarse que
estos índices son particularmente sensibles a la polución orgánica (o fenómenos de
eutrofización). En general, el EPT presentará valores más altos en ambientes con escasa carga
de materia orgánica y gran disponibilidad de oxígeno, en tanto que los valores del IBF y el
BMWP serán menores (numéricamente) en tales condiciones.

Diversidad Beta
La forma de estimar la diversidad beta fue mediante métodos estadísticos multivariados
(análisis Cluster, índice de Bray Curtis) que permitieron definir el agrupamiento de las
estaciones de evaluación de acuerdo con su composición (usando los datos de
macroinvertebrados bentónicos y productores primarios) (Moreno, 2001).

Las asociaciones observadas son en general distintas para cada época en cada uno de los
ensamblajes analizados, lo que puede explicarse en función de la gran variabilidad que existe
en el ambiente acuático en este tipo de ecosistemas, donde el efecto de la estacionalidad
puede ser tan marcado.

3-380

Setiembre 2008
En la temporada de lluvias los agrupamientos obtenidos, tanto para macroinvertebrados
bentónicos como para el periphyton, son poco conspicuos. Así se tiene que, definiendo un
nivel de similaridad del 50%, para el análisis de Cluster en función a periphyton
(Grafico 3.246) se observan las siguientes asociaciones:

ƒ Asociación 1, formada por las estaciones QL-ASA-01 y QL-ASA-02, ambientes


geográficamente cercanos, aunque presentan condiciones ambientales disímiles. Se
trata de las estaciones ubicadas aguas arriba del emplazamiento propuesto para la mina
(QL-ASA-01) y en la zona de futura ubicación de la mina (QL-ASA-02).
ƒ Asociación 2, formada por las estaciones QL-ASA-03 y QL-CHA-01, la primera
ubicada en el río Asana aguas abajo de la confluencia con la quebrada Charaque y la
segunda ubicada en la formación de la quebrada Charaque.
ƒ Las restantes estaciones no forman parte de grupos (cluster) a este nivel de
similaridad.

Con el análisis Cluster en función de los macroinvertebrados bentónicos (Gráfico 3.247)


sucede algo parecido a lo anterior, sólo hay un agrupamiento importante al 50% de
similaridad: el cluster formado por las estaciones QL-ASA-03, QL-CHA-01 y QL-CHA-02.
En este caso se trata de las mismas estaciones que forman la asociación 2 en el caso del
Periphyton con el agregado de la estación QL-CHA-02, ubicada sobre la quebrada Charaque
cerca del caserío de Tala.

Las estaciones QL-ASA-01, QL-ASA-02, QL-CAP-01, QL-CAP-02, QL-COR-01 y QL-


TUM-01 no se agrupan a este nivel de similaridad, pero si se reduce la exigencia hasta el 40%
surgen dos nuevos grupos (QL-CAP-01 y QL-CAP-02 forman el primero, en tanto que QL-
ASA-02 y QL-COR-01 forman el otro, además de la estación QL-ASA-01 que se une al
grupo antes definido).

Esta ausencia de asociación entre estaciones de evaluación durante la temporada húmeda


podría deberse a la alta variabilidad que se observa durante esta temporada en las variables
hidrológicas (caudal, substratos, sólidos en suspensión), factores que influencian en el
establecimiento y reducción de los diversos ensamblajes biológicos en los ambientes
acuáticos.

Durante la temporada seca el análisis de agrupamiento de estaciones de evaluación, en


función al Periphyton (Gráfico 3.248) define dos asociaciones a un nivel de similaridad del
50%.

3-381

Setiembre 2008
ƒ Grupo 1, conformado por las estaciones QL-CHA-02 y QL-ASA-03, ubicadas ambas
en zonas cercanas.
ƒ Grupo 2, conformado por las estaciones Ql-CAP-01 y QL-CAP-02, ambas sobre la
quebrada Capillune. Durante la temporada seca el desarrollo de algas en el substrato y
el volumen de agua presente es prácticamente igual en ambas estaciones.
ƒ Las estaciones restantes (QL-ASA-01, QL-ASA-02, QL-COR-01, QL-TUM-01 y QL-
CHA-01) no se agrupan a dicho nivel de similaridad.

En lo referente a los macroinvertebrados bentónicos, es este ensamblaje el que permite


realizar un mejor análisis de diversidad espacial (diversidad beta) durante la temporada seca,
puesto que existe un muy alto nivel de similaridad (60%) (Gráfico 3.249) en la composición y
abundancia de especies, formando dos grupos bastante justificados considerando elementos
ambientales:

ƒ Grupo 1. QL-CAP-01, QL-CAP-02, QL-COR-01, QL-ASA-02. Se trata de las


estaciones ubicadas en los ambientes que recibieron el menor puntaje en el análisis de
calidad de hábitat. Esto quiere decir que son ambientes que presentan condiciones sub-
óptimas para el desarrollo de una comunidad robusta e indicadora de un buen estado
ecosistémico.
ƒ Grupo 2. QL-ASA-01, QL-ASA-03, QL-CHA-01, QL-CHA-02 y QL-TUM-01. Las
estaciones que recibieron calificaciones medias o altas en lo referente a calidad del
hábitat, con las mejores condiciones para el desarrollo de la comunidad
hidrobiológica.

Acumulación de especies
Como una forma de estimar la proporción de la diversidad biológica inventariada con el
esfuerzo muestral realizado, se hizo un ajuste de los registros de especies acumuladas a la
ecuación de Clench, de modo que se pudiera definir la proporción muestreada del número
máximo esperable de especies en el medio, considerando los esfuerzos realizados, y lo que se
conoce de cada grupo evaluado. Este análisis se realizó en función a los macroinvertebrados
bentónicos.

Los resultados obtenidos, si bien preliminares, permiten tener una idea del nivel de esfuerzo
necesario para realizar un inventario total de la comunidad hidrobiológica en el área de
trabajo, utilizando a los macroinvertebrados bentónicos como una herramienta de
aproximación.

3-382

Setiembre 2008
Los resultados obtenidos pueden observarse en el Gráfico 3.250 para el caso de los ambientes
evaluados durante la temporada húmeda y en el Gráfico 3.251 para la temporada seca. Los
resultados obtenidos son sumamente parecidos:

Durante la temporada húmeda la riqueza de macroinvertebrados registrada (sólo en el área de


operaciones) es de 24 morfoespecies, en tanto que la riqueza máxima estimada asciende a 28
morfoespecies. Por lo tanto, en teoría se ha muestreado alrededor del 86% de la riqueza total
del medio.

Durante la temporada seca se registró una riqueza total de 29 morfoespecies de


macroinvertebrados bentónicos, y según los estimados de la ecuación de Clench, la riqueza
total del medio estaría alrededor de 30 morfoespecies, lo que significa que se habría registrado
aproximadamente el 93% de la riqueza total del medio.

Debe tenerse en cuenta el sesgo agregado a este análisis por la no identificación total de los
organismos hasta el nivel específico. De esta manera se reduce la riqueza y esto influye en la
estimación de la riqueza máxima con la ecuación de Clench, pero de todos modos, la
información brindada a este nivel permite extraer algunas conclusiones importantes, en
particular considerando las características del área evaluada.

3.3.4.3 Área de abastecimiento de agua - resultados


Estaciones de evaluación
En el área de abastecimiento de agua se establecieron 30 estaciones de evaluación, 20
establecidas en ambientes lóticos (Tabla 3.182 en donde se incluye adicionalmente la estación
QL-TAM-01, sobre la cuenca baja del río Tambo) y las diez restantes ubicadas en ambientes
lénticos (Tabla 3.183). La distribución de las estaciones ubicadas en ambientes lóticos es la
siguiente:

ƒ QL-VIZ-01, QL-VIZ-02, QL-VIZ-03, QL-VIZ-04 y QL-VIZ-05 ubicadas en el río


Vizcachas, entre el embalse de Pasto Grande y el puente Vizcachas, adyacente a la
confluencia con la quebrada Chilota.
ƒ QL-CHR-01, sobre la quebrada Chincune, afluente del río Vizcachas.
ƒ QL-HUA-01, QL-HUA-02, QL-HUA-03 y QL-HUA-04 en diversos ríos y riachuelos
ubicados en las pampas de Huachunta.
ƒ QL-CHI-01, QL-CHI-02, QL-CHI-03, QL-CHI-04 y QL-CHI-05 en el río Chilota y
algunos riachuelos en la pampa del mismo nombre. Debe señalarse que la estación

3-383

Setiembre 2008
QL-CHI-05 corresponde a las nacientes de la quebrada Chilota y fue muestreada solo
en la temporada seca.
ƒ QL-TIT-01 y QL-TIT-02 en el río Titire y un pequeño afluente del mismo.
ƒ QL-PG-01, QL-PG-02 y QL-PG-03, en cauces principales de ingreso al embalse de
Pasto Grande.

Como se señaló anteriormente, en esta zona se considera también a la estación QL-TAM-01,


ubicada en el río Tambo, cerca de la estación hidrométrica de La Pascana, en la zona baja de
la cuenca. Los resultados obtenidos durante la evaluación son considerados en algunas de las
tablas presentadas en este informe, mas no son considerados dentro del análisis, puesto que su
ubicación corresponde a un ambiente de condiciones ecológicas diferentes.

Las estaciones ubicadas en ambiente lénticos son las siguientes:

ƒ QL-BVIZ-10, ubicada en un pequeño bofedal adyacente al río Vizcachas.


ƒ QL-BHUA-01, QL-BHUA-02 y QL-BHUA-03, ubicadas en bofedales distintos dentro
del área de pampa Huachunta.
ƒ QL-BCHI-01, QL-BCHI-02, QL-BCHI-03, QL-BCHI-04, QL-BCHI-05 y QL-BCHI-
06, en bofedales en la pampa Chilota.

En la Figura 3.51 se presentan la ubicación de las estaciones hidrobiológicas evaluadas en el


área de abastecimiento de agua, las cuales se pueden apreciar en las Fotografías 3.175 a 3.216.

Variables Fisicoquímicas
pH
En el área de abastecimiento de agua, durante la temporada de lluvias los registros de pH
variaron entre 5,63 (estaciones QL-VIZ-01 y QL-VIZ-02) y 8,4. Ambos valores se encuentran
dentro de los márgenes aceptables para el desarrollo de organismos y debe considerarse que (a
excepción del registro menor y otros cuatro valores por debajo de siete) todos los valores
obtenidos se ubican en niveles de alcalinidad bajos a medios. Durante la época seca los
valores registrados varían entre 6,84 (QL-BCHI-06) y 8,65 (QL-VIZ-01), nuevamente se
observa que dichos valores se encuentran dentro de los valores que se consideran aceptables
para el desarrollo de organismos biológicos, pero existe una marcada variación estacional. Así
se observa que durante la temporada húmeda la estación QL-VIZ-01 registra el valor más bajo
(mayor acidez) de pH, en tanto que durante la temporada seca a dicha estación le corresponde
el nivel más alto.

3-384

Setiembre 2008
Conductividad eléctrica
La conductividad en la temporada húmeda fluctuó entre 43 y 1 128 μS/cm, aunque debe
señalarse que sólo en cuatro de las estaciones en que estos parámetros pudieron ser medidos,
presenta valores por encima de 200 μS/cm. Durante la temporada seca los valores registrados
variaron entre 51 y 7 250 μS/cm. La variabilidad temporal fue muy marcada y no presenta
ninguna tendencia clara, así algunas estaciones que presentan valores muy bajos de
conductividad eléctrica durante la temporada húmeda (QL-BCHI-06, 76 μS/cm.) incrementan
sus registros de manera drástica durante la temporada seca (470 μS/cm, QL-BCHI-06,
temporada seca).

Concentración de oxígeno disuelto


Este parámetro presentó durante la época lluviosa una variación máxima de 3,07 mg/L. Los
valores extremos fueron 4,83 y 7,90 mg/L, en las estaciones QL-BCHI-04 y QL-CHI-03
respectivamente. Durante la temporada seca la variabilidad es mucho mayor que durante la
temporada húmeda, así los valores obtenidos fluctuaron entre 1,02 mg/L (QL-BCHI-06) y
8,81 mg/L (QL-VIZ-04).

De manera semejante a lo que sucede en el área de operaciones, los valores registrados de


variables fisicoquímicas no parecen mostrar ninguna tendencia clara en lo referido a
variabilidad temporal o espacial, si bien existen claras diferencias entre ambientes lénticos y
ambientes lóticos, excepto en el caso del los valores de pH y conductividad eléctrica para el
río Titire, donde debe considerarse la influencia tanto de la geología del lugar,
establecimientos urbanos y la existencia de una mina en la parte alta de la cuenca.

En la Tabla 3.184 se pueden observar los valores registrados para las cuatro variables
fisicoquímicas durante las dos temporadas de muestreo en el área de abastecimiento de agua.

Calidad del hábitat lótico


Para la evaluación de la calidad del hábitat en ambientes lóticos en el área de abastecimiento
de agua se utilizaron dos de los tres protocolos propuestos para el presente estudio:

ƒ Protocolo USEPA, el cual ubica a cinco estaciones de evaluación (QL-VIZ-05, QL-


CHR-01, QL-HUA-03, QL-HUA-04 y QL-CHI-04) en la categoría I (hábitat acuático
de excelente calidad); cinco estaciones adicionales son ubicadas en la categoría II
(hábitat acuático de buena calidad, estaciones QL-TAM-01, QL-VIZ-02, QL-VIZ-03,
QL-VIZ-04 y QL-PG-03); siete estaciones (QL-VIZ-01, QL-HUA-02, QL-CHI-02,
QL-CHI-03, QL-CHI-05, QL-TIT-01 y QL-PG-01) en la categoría III (hábitat

3-385

Setiembre 2008
acuático de calidad regular); y finalmente las cuatro estaciones restantes (QL-HUA-
01, QL-CHI-01, QL-TIT-02 y QL-PG-02) son ubicadas en la categoría IV (hábitat
acuático de pobre calidad).
ƒ Protocolo SVAP: Sólo una estación (QL-CHI-04) fue calificada como un ambiente de
excelente calidad (categoría I), diez estaciones se ubicaron en la categoría II (hábitat
de buena calidad), la mayoría de éstas coincide con las que fueron calificadas como
buenas o excelentes en el protocolo anterior. Ocho estaciones (QL-TAM-01, QL-
HUA-01, QL-VIZ-01, QL-CHI-01, QL-CHI-02, QL-CHI-05, QL-TIT-01, QL-PG-01
y QL-PG-02) fueron calificadas como ambientes de regular calidad (categoría III),
finalmente sólo una estación (QL-TIT-02) fue ubicada en la categoría IV (hábitat de
calidad pobre).

En la Tabla 3.185 se observan los valores obtenidos con los protocolos de calidad de hábitat
para las estaciones ubicadas en ambientes lóticos en el área de abastecimiento de agua.

Productores primarios (periphyton / phytoplancton)


La Tabla 3.186 contiene el listado taxonómico completo de productores primarios
unicelulares registrados en el área de abastecimiento de agua. Durante la primera temporada
de evaluación (época húmeda), se registraron en total 209 morfoespecies de productores
primarios unicelulares, distribuidas en siete clases, 25 órdenes, 34 familias y 77 géneros, las
siete clases presentes fueron:

ƒ Bacillariophyta: las diatomeas constituyen el grupo que mayor riqueza específica


representa, con 124 de las 209 especies registradas (aproximadamente 59% del total).
ƒ Cyanophyta: con 29 morfoespecies representadas.
ƒ Chlorophyta: con 41 morfoespecies.
ƒ Euglenophyta: con cinco morfoespecies.
ƒ Cryptophyta y Crysophyta: con cuatro morfoespecies registradas.
ƒ Diño piíta: con sólo dos morfoespecies.

En la Tabla 3.187 se observa el detalle de la riqueza de clases, órdenes, familias, géneros y


especies registrados en esta área durante la época de lluvias.
Durante la segunda temporada de evaluación se registró un total de 247 especies (o
morfoespecies) de productores primarios unicelulares, distribuidos en seis divisiones
(Cyanophyta, Euglenophyta, Cryptophyta, Crysophyta, Bacillariophyta y Chlorophyta).

3-386

Setiembre 2008
De las seis divisiones registradas, las que mayor riqueza específica presentaron fueron:

ƒ Bacillariophyta, con 146 especies/morfoespecies (aproximadamente 59% de la riqueza


específica total), distribuidas en 32 géneros, 13 familias y nueve órdenes.
ƒ Chlorophyta, con 43 especies/morfoespecies (aproximadamente 17% de la riqueza
específica total), distribuidas en 29 géneros, 14 familias y seis órdenes.
ƒ Cyanophyta, con 46 especies/morfoespecies (aproximadamente 19% de la riqueza
específica total), ubicadas en 23 géneros, seis familias y cuatro órdenes.
ƒ Las restantes tres divisiones (Euglenophyta, Cryptophyta, Crysophyta) presentaron
entre tres y cinco especies/morfoespecies (1,21 a 2,02% de la riqueza específica total).

La Tabla 3.188 contiene la información referida a la riqueza específica total por división y
clase, además de la riqueza de géneros, familias y órdenes registradas durante la temporada
seca en el área de abastecimiento de agua.

En total durante las dos temporadas de evaluación se registraron 278 morfoespecies ubicadas
en 98 géneros, 41 familias, 28 órdenes y siete clases. El mayor registro de especies
corresponde a la temporada seca, lo que coincide con lo observado en el área de operaciones.

Macroinvertebrados bentónicos
La Tabla 3.189 contiene el listado taxonómico total de macroinvertebrados bentónicos
registrados en el área de abastecimiento de agua.

Tanto en la temporada lluviosa como en la temporada seca la riqueza específica del medio se
encuentra claramente dominada por los Artrópodos (Phylum Arthropoda), que representan
aproximadamente el 82% (37 de 45 morfoespecies registradas), y casi el 94% (30 de 32
morfoespecies) respectivamente. Los insectos en particular representan en ambos casos más
del 60% de la riqueza específica total.

Los otros Phyla registrados (Anellida, Mollusca y Platyhelminthes) representan


aproximadamente el 18% de la riqueza específica total durante la temporada húmeda y el 7%
durante la temporada seca (Tablas 3.190 y 3.191).

En lo referido a la abundancia total de organismos nuevamente es el Phylum Arthropoda el


más representativo, con casi el 89% de la abundancia total durante la temporada húmeda
(Tabla 3.192) y el 99% durante la temporada seca (Tabla 3.193).

3-387

Setiembre 2008
En la zona alta del área de estudio, a diferencia de lo que ocurre con el área de operaciones,
hay una marcada disminución en la riqueza específica de macroinvertebrados durante la
temporada seca, como se verá mas adelante, lo que podría estar relacionado con el incremento
en las condiciones de eutrofización de los ambientes lóticos. Por otra parte, en la abundancia
de organismos registrados también es posible observar un decremento, aunque mucho menos
marcado comparado con lo que sucede con la riqueza.

Peces
En el área de operaciones se registraron tres especies de peces trucha arcoiris, Oncorhynchus
mykiss (Walbaum 1792), Challhua, Orestias agassizii Valenciennes, 1846 y Bagre (Life),
Trichomycterus sp. Valenciennes, 1832.

En cuanto a Orestias agassizii (Orden Ciprinodontiformes, Familia Ciprinodontidae),


conocidas como Challhua en el Perú, las especies del género presentan una distribución
restringida entre los andes centrales del Perú (el límite norte de distribución se ubica entre los
departamentos de Huánuco y Pasco) y el sur del altiplano boliviano (Parenti, 1982, 1984;
Vuilleumier & Monasterio (eds.), 1986).

El hábitat de la especie está constituido por ambientes de aguas calmas (estanques laterales de
ríos o bofedales) por encima de los 3 500 m de altitud, en la zona sur del Perú, norte de Chile
y el Altiplano Boliviano. Requiere aguas con valores medios-altos de oxígeno disuelto y sus
rangos de tolerancia a temperatura y pH son relativamente amplios, pudiendo prosperar en
ambientes con mediana carga orgánica. Esta especie tiende a alimentarse de detritos vegetales
y macroinvertebrados bentónicos. Se trata de una especie de porte pequeño (longitud máxima
alrededor de 10 cm) que no reviste mayor importancia como recurso alimenticio para los
pobladores locales y por otra parte se considera que las poblaciones nativas de la especie se
encuentran bajo presión debido a la actividad predadora de la trucha arcoiris.

Trichomycterus sp. (Orden Siluriformes, Familia Trichomycteridae), los bagres de la familia


Trichomycteridae, presentan un gran rango distribucional. Las especies registradas en la
región andina por lo general habitan en aguas someras, frías, claras y bien oxigenadas,
próximas a la orilla entre macrófitas acuáticas y rocas, prefiriendo las zonas oscuras y
cerradas, donde la corriente es lenta. Presentan un amplio espectro trófico compuesto
principalmente por invertebrados de pequeño tamaño asociados o fijos al substrato y
vegetación perifítica (Lozada & Forero, 1999).

3-388

Setiembre 2008
La Tabla 3.194 contiene la información referida a las estaciones y cantidades de especímenes
registrados durante la temporada húmeda. La Tabla 3.195 contiene la información referida a
las estaciones y cantidades de especímenes registrados durante la temporada seca.

Debe notarse la menor cantidad de registros durante la temporada seca. Así, se tiene que
existen menos puntos de observación por captura (nueve frente a once durante la temporada
lluviosa) y el número de individuos registrados es menor (105 frente a 113). Esto podría
explicarse debido a la menor cantidad y (presumiblemente) calidad de agua en el medio. A
esto debe agregarse la mayor dificultad de captura en la temporada seca debido a la claridad
del agua.

Estructura de comunidad
Phytoplancton de ambientes lénticos
En los ambientes lénticos del área de abastecimiento de agua la comunidad de productores
primarios unicelulares fue evaluada a nivel de Phytoplancton, debido a la mayor
representatividad de este ensamblaje para este tipo de hábitat.

Los resultados obtenidos de los indicadores de estructura de comunidad en estos ambientes


durante la estación lluviosa grafican un escenario de diversidad media-alta (Tabla 3.196)
(valor de H’ registrado entre 1,30 y 4,11 bits/individuo, con una mediana de
3,14 bits/individuo), de riqueza media (S entre 17 y 48 especies/morfoespecies por estación de
evaluación), pero baja equidad. El valor de este último indicador se ubica entre 0,26 y 0,78,
con una media de 0,59, lo que indicaría que existen algunas estaciones donde se puede
observar una marcada dominancia de pocas especies.

En QL-BHUA-03 el medio está fuertemente dominado por la morfoespecie Nostoc sp1. En


QL-BCHI-06 la dominancia está repartida entre las morfoespecies Fragilaria sp1 y
Nostoc sp1, mientras que en QL-BCHI-03 las especies Fragilaria sp2., Melosira sp1 y
Spirogyra sp1 constituyen la mayor parte de la muestra.

Los resultados observados durante la temporada seca (Tabla 3.197) presentan una variación
más amplia en los valores de riqueza específica (S varía entre 19 en la estación QL-BCHI-02
y 70 en la estación QL-BHUA-03). Se observa un rango menor en los valores observados de
diversidad (H’ se ubica entre 2,29 y 4,64 bits/individuos, en las estaciones QL-BCHI-03 y
QL-BCHI-05 respectivamente) y una mayor equidad (0,40 < J < 0,81, con una media de
0,66). La estación con el menor índice de equidad fue QL-BCHI-03 (también presenta el

3-389

Setiembre 2008
menor índice de diversidad de Shannon). En este ambiente la comunidad estuvo dominada por
Fragilaria sp1.

Periphyton de ambientes lóticos


El periphyton en los ambientes lóticos ubicados en el área de abastecimiento de agua, presenta
una marcada variabilidad tanto espacial como estacional; sin embargo, dicha variabilidad no
parece presentar tendencias claras, al menos en lo referido a los indicadores de comunidad.

Así tenemos que durante la temporada húmeda (Tabla 3.196) la riqueza específica se ubicó
entre los valores de 24 y 69 morfoespecies por estación de evaluación, siendo los valores
extremos los observados en las estaciones QL-VIZ-04 (ambiente de quebrada con gran
velocidad de corriente) y QL-VIZ-02 (sección del río Vizcachas ubicada cerca del embalse de
Pasto Grande, presenta régimen semiléntico por la presencia de un pequeño embalse natural).
El índice de diversidad de Shannon se ubicó entre los valores de 1,45 bits/individuo (estación
QL-CHI-03, sobre la quebrada Chilota) y 4,42 bits/individuo (en la estación QL-PG-02), con
un valor de la mediana de 3,45 bits/individuo. Se puede considerar que el medio evaluado
presenta, durante la temporada húmeda, valores de diversidad significativamente altos. La
equidad varía entre 0,29 y 0,86 con una media de 0,64, lo cual es una clara indicación de que
existen pocas estaciones que presentan marcada dominancia de una o pocas especies.

En la estación QL-CHI-03 la especie Diatoma sp1. domina ampliamente el medio. En QL-


VIZ-05, las especies Synedra ulna Melosira sp1. y Cocconeis placentula representan más de
dos tercios de la abundancia registrada. Durante la temporada húmeda la riqueza presenta un
margen de variación más amplio (S se ubica entre 14 y 76 morfoespecies por estación en QL-
PG-01 y QL-HUA-03 respectivamente, con un valor medio de 45,85 morfoespecies por
estación). La diversidad de Shannon presenta valores más altos que durante la temporada
húmeda (H’ entre 2,76 y 5,11 bits/ind. con una mediana de 3,47) pero dichos valores no son la
generalidad y se observa una equidad significativamente más alta (todos los valores por
encima de 0,50) (Tabla 3.197).

En los Gráficos 3.252 a 3.254 se puede observar la variación estacional en los valores de los
indicadores de estructura de comunidad registrados tanto durante la temporada seca como
durante la temporada húmeda para la comunidad de productores primarios. Como se aprecia
en dichas figuras, estas variables exhiben un comportamiento aleatorio durante estas dos
temporadas, no pareciendo haber ninguna tendencia clara, excepto (sólo en alguna medida)
por el incremento de la riqueza específica en la temporada seca y un ligero incremento de la
diversidad durante dicha temporada en particular en los ambientes lóticos.

3-390

Setiembre 2008
Macroinvertebrados bentónicos de ambientes lénticos
En los ambientes lénticos del área de estudio, los valores registrados para los índices de
estructura de comunidad (Tabla 3.198) durante la temporada húmeda mostraron un escenario
de riqueza y diversidad bajas (S fluctúa entre 5 y 14 morfoespecies por estación y H’ varió
entre 1,12 y 2,88 bits/individuo). La equidad varió entre 0,33 y 0,81, con una media de 0,55,
valores significativamente bajos que revelan la presencia de estaciones en los que unas pocas
especies dominan la comunidad. De esta manera, en QL-BCHI-01 una especie de la familia
Chironomidae (Orthocladiinae sp.) domina el medio, mientras que en QL-BCHI-06 un
anélido de la familia Lumbriculidae representa el 76% de la abundancia total de organismos.
Este ambiente corresponde, además, al medio en el que menor diversidad y riqueza se
registra.

En la estación QL-BHUA-02, el anfípodo Hyalella sp., con apoximadamente el 78%,


representa la especie más abundante, mientras que en QL-BHUA-03, de modo parecido a lo
que sucede en la estación anterior, Hyalella sp. es la especie más abundante.

Durante la temporada seca los valores de riqueza y diversidad (Tabla 3.199) se hacen aun
menores en estos ambientes. Así, el valor mínimo de S (dos morfoespecies) se registró en la
estación QL-BCHI-04 y el valor máximo de esta variable de 14 morfoespecies se registró en
la estación QL-BHUA-03. La diversidad de Shannon varió entre 0,50 bits/individuo (estación
QL-BCHI-04 nuevamente) y 2,18 bits/individuo (estación QL-BHUA-03). La equidad
presentó valores que varían entre 0,33 y 0,88 con una media de 0,58. Tres de las estaciones
presentes (QL-BCHI-03, QL-BCHI-04 y QL-BHUA-01) presentan valores de equidad
menores a 0,50.

Macroinvertebrados bentónicos de ambientes lóticos


En el caso de los macroinvertebrados bentónicos en ambientes lóticos, la variación estacional
no fue tan marcada como sucede con los productores primarios. De este modo, durante la
temporada húmeda (Tabla 3.198) los valores de riqueza variaron entre 3 y 26 morfoespecies
por estación (QL-CHI-01 y QL-CHI-03, respectivamente), con una media de 13,63
morfoespecies por estación. La diversidad tiene como valor mínimo 1,25 bits/individuo
(estación QL-CHI-01) y como valor máximo 3,24 bits/individuo (estación QL-CHI-03). La
mediana de la diversidad de Shannon fue de 2,52 bits/individuo, lo que puede considerarse un
valor medio para este tipo de ambientes.

3-391

Setiembre 2008
Durante la temporada seca los valores de riqueza específica variaron entre 5 (QL-CHI-01) y
18 (QL-HUA-03) morfoespecies, con una media de 12,3 morfoespecies por estación, en tanto
que la diversidad de Shannon (H’) presentó como valor mínimo 1,35 bits/individuo (estación
QL-PG-02, que es además la que registró el segundo menor valor de S) y como valor máximo
2,94 bits/individuo (estación Ql-VIZ-04).

Tanto la diversidad como la abundancia de macroinvertebrados bentónicos presentó


variaciones poco marcadas entre las dos temporadas de evaluación, en tanto que la
abundancia presentó algunos valores notablemente altos durante la temporada húmeda
comparados con los registros de la temporada seca en las mismas estaciones, pero dichos
incrementos no son una tendencia que se mantenga en toda el área (Gráficos 3.255 a 3.257).

Calidad de agua
La calidad de agua fue evaluada tanto en ambientes lénticos como en ambientes lóticos,
utilizando como indicadores a las diatomeas en el primer caso (usando el Índice Diatómico
General, IDG) y a los macroinvertebrados bentónicos en los ríos y quebradas (usando los
índices EPT, IBF y BMWP).

Ambientes lénticos
Como indicadores de calidad de aguas en este tipo de ambientes se utilizó parte del
ensamblaje de productores primarios (phytoplancton). La clase Bacillariophyceae
(Diatomeas), usando el índice IDG (Índice Diatómico General), calculado en función de dos
valores de tolerancia: la sensibilidad y la variabilidad.

Los resultados obtenidos con el IDG ubican a las estaciones, tanto en la temporada seca como
en la temporada húmeda, en cuatro de las siete posibles categorías de calidad (Tabla 3.200):

ƒ Categoría II (aguas de muy buena calidad): una estación durante la temporada seca
(QL-BCHI-02) y dos estaciones durante la temporada seca (QL-BCHI-01 y QL-
BHUA-03).
ƒ Categoría III (Aguas de buena calidad): una estación durante la temporada húmeda
(QL-BHUA-03) y cuatro estaciones durante la temporada seca (QL-BCHI-02, QL-
BCHI-03, QL-BCHI-04 y QL-BCHI-06).
ƒ Categoría IV (Aguas de regular calidad): tres estaciones durante la temporada húmeda
(QL-BCHI-06, QL-BHUA-02 y QL-BVIZ-01) y dos estaciones durante la temporada
seca (QL-BCHI-05 y QL-BHUA-01).

3-392

Setiembre 2008
ƒ Categoría V (Aguas de mala calidad): cinco estaciones durante la época húmeda y dos
estaciones durante la época seca.

Los resultados (Tabla 3.201) grafican un escenario en el que hay un mayor grado de
eutrofización (el IDG es un índice fuertemente sesgado hacia la perturbación de naturaleza
orgánica) durante la época de lluvias que durante la temporada seca. Esto se debe a que el
grupo de productores primarios evaluados en los bofedales es el Phytoplancton, es decir, en la
parte de la comunidad acuática que se encuentra suspendida sobre la superficie y la primera
sección (en profundidad) de la columna de agua. La mayor parte de los compuestos orgánicos
se encuentran sedimentados sobre el fondo y durante la época de lluvias éstos son fuertemente
removidos (por efecto de la precipitación), en tanto que durante la temporada seca dicho
efecto no es notable. En el Gráfico 3.258 es posible observar claramente la diferencia que
existe entre los valores registrados del IDG en ambas temporadas de evaluación.

Ambientes lóticos
Los macroinvertebrados bentónicos fueron utilizados como indicadores en el caso de
ambientes lóticos (ríos y quebradas). Durante la temporada húmeda el EPT ubica a todas las
estaciones en las categorías de regular o mala calidad de agua, debido a que la abundancia de
los tres órdenes en los que se basa el índice es relativamente baja. Se calculó adicionalmente
el índice CA (complementario) que es una estimación del grado de eutrofización del medio en
función de los Chironomidae (una familia de Díptera) y Anellida, los dos taxones más
abundantes en condiciones de polución orgánica.

El IBF ubica a 13 estaciones (68,42 %) en las clases de calidad II y III (muy buena y buena
calidad de aguas) en tanto que las restantes seis estaciones se ubican en las categorías IV y V
(aguas de calidad regular y relativamente mala, respectivamente). Este índice parece ser el
que, en resultados, se ajusta más a las condiciones naturales del medio.

El BMWP no parece mostrar ninguna tendencia que pueda considerarse aceptable. Su


naturaleza unimétrica y las condiciones naturales del medio (existen ambientes que
naturalmente contiene una gran abundancia de materia orgánica en descomposición o, a pesar
de ser ambientes lóticos, están dominados por estanques de escasa movilidad) distorsionan los
resultados obtenidos con este índice.

3-393

Setiembre 2008
La Tabla 3.202 lista los resultados obtenidos con los índices de calidad de aguas basados en
macroinvertebrados bentónicos durante la temporada húmeda. En la temporada seca el EPT
ubica a todas las estaciones en la categoría de mala calidad de agua, en tanto que el índice
complementario CA es mayor al 50% en 18 de las 20 estaciones evaluadas.

El IBF ubica a todas las estaciones en las categorías IV, V y VI (aguas de calidad regular,
relativamente mala y mala, respectivamente). Nuevamente, al igual que en la temporada
húmeda, este parece ser el índice que, en resultados, se ajusta más a las condiciones naturales
del medio. En este caso, el BMWP, nuevamente muestra tendencias que no parecen ajustarse
a lo registrado por los otros índices, ni con los indicadores de estructura comunitaria o las
variables fisicoquímicas.

La Tabla 3.203 lista los resultados obtenidos con los índices de calidad de aguas basados en
macroinvertebrados bentónicos durante la temporada seca.

De manera semejante, pero inversa, a lo que sucede con los productores primarios en los
ambientes lénticos, es evidente en la temporada seca un incremento en la eutrofización de los
ambientes lóticos, debido a los mismos factores que permiten un mayor desarrollo de
periphyton (como se citó en la sección referida a estructura de la comunidad), es decir la
menor cantidad de agua y el menor estrés hidráulico. En los Gráficos 3.259 y 3.260 se puede
apreciar claramente las diferencias en los valores obtenidos para los índices de calidad de
agua basados en macroinvertebrados bentónicos durante las dos temporadas de evaluación.

Diversidad Beta
La diversidad espacial fue evaluada utilizando un análisis de cluster, de manera que se pudiera
medir la asociación entre las estaciones de evaluación ubicadas en cada tipo de ambiente
utilizando la composición de especies y su abundancia, motivo por el cual los dendrogramas
se construyeron con el índice de Bray-Curtis.

Ambientes lénticos
La similaridad entre los ambientes lénticos es muy variable, dependiendo del componente de
la comunidad con el que se evalúe la similaridad de la temporada en que se realice.

El Gráfico 3.261 registra las asociaciones observables entre las estaciones de ambiente léntico
en la temporada húmeda por la composición del phytoplancton en ellas presente. Si se
considera el nivel de similaridad del 50% sólo hay un grupo definido, el de las estaciones QL-

3-394

Setiembre 2008
BCHI-02 y QL-BCHI-03, en tanto que las demás estaciones no presentan asociación hasta
que se reduce el nivel al 40%.

El Gráfico 3.262 muestra el mismo análisis que el caso anterior, pero durante la temporada
seca. Nuevamente el grado de asociación entre estaciones es sumamente bajo, así se observa
que a un nivel de similaridad del 50% sólo las estaciones QL-BCHI-05 y QL-BCHUI-06
forman un cluster. Estas mismas estaciones formaban uno de los grupos observables cuando
se reducía el nivel de asociación entre estaciones del 50% al 40% en el análisis realizado para
la formación durante la temporada húmeda.

El Gráfico 3.263 fue elaborado con los datos de macroinvertebrados registrados en las
estaciones ubicadas en ambientes lénticos durante la temporada húmeda de 2007,
observándose que en este caso sí se forman algunos agrupamientos notables:

ƒ Grupo 1, con más del 60% de similaridad, las estaciones QL-BHUA-01 y QL-BCHI-
01.
ƒ Grupo 2, con una similaridad por encima del 50%, las estaciones QL-BHUA-02, QL-
BHUA-03, QL-BVIZ-01, QL-BCHI-02 y QL-BCHI-05. Dentro de este grupo hay dos
sub-grupos con una similaridad mayor al 60% en la composición y abundancia de
especie, siendo éstos QL-BHUA-02 y QL-BHUA-03 por un lado y QL-BCHI-02 y
QL-BCHI-05 por otro.

El Gráfico 3.264 corresponde al análisis realizado con los datos de macroinvertebrados


bentónicos registrados en ambientes lénticos durante la temporada seca de 2007, nuevamente
con un nivel del 50%, que forman dos grupos notables:

ƒ Grupo 1, QL-BCHI-03, QL-BHUA-01, QL-BHUA-02, QL-BHUA-03 y QL-BCHI-


01, dentro de este grupo existen dos sub-grupos definidos: las tres primeras estaciones
presentan una similaridad mayor al 60%, en tanto que QL-BHUA-03 y QL-BCHI-01
tienen una similaridad ligeramente mayor al 50%.
ƒ Grupo 2, QL-BCHI-04, QL-BCHI-05 y QL-BVIZ-01, debe señalarse que dentro de
este grupo las estaciones QL-BCHI-05 y QL-BVIZ-01 presentan una similaridad
mayor al 70%.

Como se observa en los gráficos, es posible definir una asociación entre estaciones ubicadas
en ambientes lénticos por su composición de macroinvertebrados bentónicos, mas no así por
su comunidad de Phytoplancton. Este último ensamblaje parece presentar un comportamiento

3-395

Setiembre 2008
mucho más aleatorio espacial y temporalmente. Además, es posible decir que existe
asociación en lo referido a la ubicación de las estaciones dentro del perfil de desarrollo del
gran bofedal y que esta asociación puede ser mucho más importante que el pertenecer al
mismo gran bofedal, por estar ubicadas en diferentes niveles dentro del perfil de desarrollo de
este ambiente.

Ambientes lóticos
En el Gráfico 3.265 se presentan los resultados del análisis de cluster realizado en función al
periphyton registrado en las estaciones ubicadas en ambientes lóticos durante la temporada
lluviosa. Se observa que a un nivel de asociación del 50% se forman sólo tres agrupamientos:

ƒ QL-VIZ-01 y QL-VIZ-02 forman un cluster.


ƒ QL-CHR-01 y QL-VIZ-05.
ƒ QL-HUA-02 y QL-PG-01
ƒ Excepto por la agrupación de QL-VIZ-01 y QL-VIZ-02, los otros agrupamientos
definidos no están relacionados con el factor espacial aparentemente, en particular el
tercero.

En el Gráfico 3.266 se presenta el dendrograma para la temporada seca. La asociación entre


estaciones ubicadas en ambientes lénticos, evaluada en función a la composición y
abundancia del ensamblaje de Periphyton al nivel del 50% de similaridad, se muestra en
resumen a continuación:

ƒ Grupo 1: QL-CHI-04, QL-CHR-01, QL-VIZ-01, QL-VIZ-02 y QL-VIZ-05,


considerándose que dentro se observa una muy marcada asociación entre las
estaciones QL-CHI-04 con QL-CHR-01 y QL-VIZ-01 con QL-VIZ-02.
ƒ Grupo 2: estaciones QL-HUA-02 y QL-HUA-04.
ƒ Grupo 3: estaciones QL-VIZ-03 y QL-VIZ-04.

El Gráfico 3.267 fue construido en función del ensamblaje de macroinvertebrados bentónicos


registrados en las estaciones de ambientes lóticos en el área de abastecimiento de agua
durante la temporada lluviosa. En este dendrograma se pueden identificar cuatro claras
asociaciones a un nivel de similaridad del 50%, una de ellas significativamente grande,
implicando diez estaciones de evaluación.

ƒ Grupo 1: estaciones QL-CHI-04 y QL-VIZ-04, asociadas a un nivel del 80% y QL-


HUA-04 y QL-VIZ-03 asociadas a un nivel mayor al 80% de similaridad; estos dos

3-396

Setiembre 2008
grupos se asocian a un nivel de similaridad mayor al 70% entre ellos y con las
estaciones QL-CHR-01 y QL-HUA-03, a un nivel de similaridad del 60% se asocian a
este gran cluster las estaciones QL-HUA-02 y QL-CHI-03; finalmente se une a todo
este gran grupo el sub-grupo de QL-PG-01 y QL-VIZ-05.
ƒ Grupo 2: QL-VIZ-01 y QL-VIZ-02.
ƒ Grupo 3: QL-HUA-01 y QL-TIT-02.
ƒ Grupo 4: QL-PG-02 y QL-TIT-01.

El Gráfico 3.268 fue elaborado con los datos de macroinvertebrados bentónicos registrados
durante la temporada seca, en donde es posible observar dos asociaciones, la segunda
sumamente grande:

ƒ Grupo 1: QL-PG-01 y QL-CHI-01.


ƒ Grupo 2: implica 17 estaciones, de las cuales QL-CHI-03, QL-CHI-04 y QL-HUA-04
están agrupadas a un nivel mayor al 70% de similaridad; a éstas se une el grupo de
QL-CHR-01 y QL-VIZ05 y posteriormente el grupo de QL-CHI-02 y QL-VIZ-03. Por
encima del 60% de similaridad se unen QL-HUA-02, QL-PG-03 y QL-VIZ-02 y
finalmente QL-TIT-01; posteriormente se unen QL-TIT-02, QL-VIZ-04 y QL-VIZ-01,
y finalmente QL-HUA-01 y QL-CHI-05.

Nuevamente, es con el ensamblaje de macroinvertebrados bentónicos con el que mejores


conclusiones se pueden obtener, existiendo finalmente un alto grado de asociación entre las
estaciones de evaluación de ambientes lóticos.

Acumulación de especies
Los resultados obtenidos pueden observarse en el Gráfico 3.269 para el caso de los ambientes
evaluados durante la temporada húmeda y en el Gráfico 3.270 para la temporada seca. Los
resultados obtenidos son sumamente similares.

Durante la temporada húmeda, la riqueza de macroinvertebrados registrada es de 39


morfoespecies, en tanto que la riqueza máxima estimada asciende a 40 morfoespecies. Por
tanto, en teoría se ha muestreado alrededor del 97,5% de la riqueza total del medio.

Durante la temporada seca se registró una riqueza total de 29 morfoespecies de


macroinvertebrados bentónicos, y según los estimados de la ecuación de Clench, la riqueza
total del medio estaría alrededor de 30 morfoespecies, lo que significa que se habría registrado
aproximadamente el 93% de la riqueza total del medio.

3-397

Setiembre 2008
3.3.4.4 Análisis de diversidad espacial
En el análisis general del ambiente (Análisis de Coordenadas Principales), para el área de
operaciones y de abastecimiento de agua, tanto lo obtenido con el ensamblaje de
macroinvertebrados bentónicos como lo que se obtiene evaluando el ensamblaje de
productores primarios brindan información semejante.

En el Gráfico 3.271, en donde se muestran las coordenadas principales 1 y 2 correspondientes


al ensamblaje de productores primarios en temporada seca, el sector derecho corresponde a
las estaciones pertenecientes al área de operaciones, mientras el sector superior izquierdo,
corresponde a las estaciones ubicadas en ambientes lénticos del área de abastecimiento de
agua. El sector izquierdo inferior corresponde a las estaciones ubicadas en ambientes lóticos
del área de abastecimiento de agua.

En el Gráfico 3.272, donde se muestran las coordenadas principales 1 y 2 correspondientes al


ensamblaje de macroinvertebrados bentónicos en temporada seca, el sector derecho
corresponde a estaciones del área de operaciones, mientras el sector superior-centro a
estaciones ubicadas en ambientes lóticos y área de abastecimiento de agua y el sector inferior
izquierdo, a estaciones ubicadas en ambientes lénticos en el área de abastecimiento de agua.

Las Tablas 3.204 y 3.205 contienen los valores propios y los porcentajes de variabilidad de
cada una de las coordenadas obtenidas mediante el análisis multivariado. Como se puede
observar, si bien el análisis de coordenadas principales brinda abundante información, el
porcentaje de variabilidad explicado por las dos primeras coordenadas es relativamente bajo.

Correlación entre variables ambientales y biológicas


La Tabla 3.206 muestra la correlación existente entre variables ambientales y las variables
biológicas evaluadas en el presente trabajo. Como se citó con anterioridad, la correlación
existente entre las variables fisicoquímicas y las variables biológicas es muy poco
significativa, excepto en el caso de la concentración de oxígeno disuelto y la riqueza y
abundancia de organismos, en tanto que los protocolos de calidad de hábitat (EPA y SVAP)
se correlacionan bastante bien con la riqueza (tanto riqueza específica como índice de riqueza
de Margalef) como con los índices de calidad de aguas basados en el ensamblaje de
macroinvertebrados bentónicos (IBF y BMWP).

3-398

Setiembre 2008
3.3.4.5 Conclusiones
Existe una marcada heterogeneidad en los ambientes evaluados. Tanto en la temporada seca
como en la temporada húmeda las características ambientales, así como la composición de la
comunidad hidrobiológica, es marcadamente diferente tanto entre áreas de evaluación (área de
operaciones y área de abastecimiento de agua) como entre tipos de hábitat evaluado
(ambientes lénticos y ambientes lóticos).

En general los cursos de agua ubicados en la parte alta de la cuenca del río Asana (en lo que
respecta a la zona de operaciones), los bofedales de Chilota y Huachunta, y el río Chincune
(en el área de abastecimiento de agua) presentan características de hábitat apropiado para el
desarrollo de organismos acuáticos. Por el contrario, el río Vizcachas aguas arriba de su
confluencia con la quebrada Chilota presenta una notable pérdida de hábitat acuático producto
de la instalación de la presa de Pasto Grande; el río Titire presenta evidencia de
contaminación inorgánica; el río Asana, en la zona de exploración minera, experimenta una
pérdida de vegetación ribereña e incremento de la turbidez y; finalmente, el río Capillune
presenta hábitats de escasa calidad debido a la marcada estacionalidad del caudal.

3.3.5 Inventario y evaluación agrostológica


La presente sección analiza a nivel de reconocimiento, la composición de la vegetación
herbácea y arbustiva del área de operaciones y área de abastecimiento de agua del Proyecto
Quellaveco, para posteriormente establecer la correspondiente evaluación agrostológica de los
sitios involucrados.

Dadas las características climatológicas del país y la periodicidad de las lluvias, los pastos
tienen dos periodos claramente definidos, uno de crecimiento en la época de lluvias y el de
descanso en la época seca. A través de la historia, la producción de forrajes tiene una curva
cíclica con picos de alta producción durante seis y siete meses del año, siendo los meses
restantes épocas de escasez que afectan drásticamente la alimentación del ganado que
depende de las pasturas; esto, sin considerar la presencia de fenómenos naturales
extraordinarios como heladas, friajes o sequías (zona sur), que afectan drásticamente la
alimentación y por ende la vida de los animales que los consumen.

Los pastos naturales han tenido y tienen un rol significativo en el desarrollo de la ganadería
altoandina. Según los expertos, proveen el 100% de forraje consumido por los camélidos y
más del 70% consumido por ovinos y vacunos. Los pastizales de la zona altoandina en el país
tienen características especiales, dado que soportan bajas temperaturas nocturnas durante casi

3-399

Setiembre 2008
todo el año, y en las épocas de lluvia se pueden cultivar en las laderas y áreas protegidas de
las heladas.

La pradera altoandina es la base fundamental de la economía andina, por soportar más del
84% de la población ganadera del país. Sin embargo, la explotación de este recurso con
ganado, sigue un rumbo tradicional en lo referente al manejo de pastizales y no se toma en
cuenta la receptividad de la pradera nativa; lo que se refleja en el sobrepastoreo de la misma.
En la actualidad, se encuentra una gran cantidad de especies vegetales indeseables y una
marcada disminución de las deseables, dando lugar en última instancia a tener áreas
desprovistas que en zonas de fuerte pendiente pueden originar procesos erosivos.

En el caso de la pradera nativa alto andina, el inventario estará orientado a la determinación


de los “sitios”, es decir aquellas áreas con características de suelo, vegetación y clima que los
hacen diferentes de áreas adyacentes.

Los sitios no sólo representan áreas ecológicas sino también unidades de manejo, porque
tienen características estructurales y funcionales particulares. Para la determinación de los
sitios, existen varias metodologías, entre las que destacan la delimitación por potencial de los
suelos y la basada en la fisionomía de la vegetación. En el primer caso, se asume que los
límites de los sitios coinciden con los límites de la serie del suelo. En el segundo caso, se
asume que los sitios están delimitados por los ecotonos o zonas transicionales que separan los
subtipos de vegetación.

Al evaluar los suelos ya no en términos de sus propiedades, sino en sus cualidades, se


encuentra que estas últimas características, más difíciles de medir, pueden ser entendidas
como las interacciones entre las características del suelo y las prácticas de manejo que se
ejercen sobre él. Asimismo, las propiedades y cualidades edáficas son interpretadas dentro de
límites permisibles en concordancia con sus zonas bioclimáticas, resultando el concepto de
tierra, que ha servido para determinar las unidades en esta zona de estudio.

El presente estudio tiene como finalidad caracterizar la vegetación del área de operaciones y
el área de abastecimiento de agua del Proyecto Quellaveco, delimitar los sitios de pastizal y
determinar su capacidad de sostenimiento en unidades de alpacas, ovinos, caprinos y vacunos.

3.3.5.1 Antecedentes
Los pastos naturales de la pradera se desarrollan a partir de los 3 500 m, en suelos con baja
aptitud para la agricultura. Las características fisionómicas están definidas por la composición

3-400

Setiembre 2008
relativa de poáceas, graminoides y hierbas. Estas formaciones vegetales varían en su
composición florística, dependiendo del relieve, suelo, temperatura, lluvia y altitud.

En base a los factores climáticos, edáficos y fisiográficos, las formaciones vegetales de la


zona altoandina (Weberbauer, 1945), se pueden clasificar en:

Pajonal de Puna
Son pastizales generalmente de zonas planas con suelos profundos y con la predominancia de
especies altas como las Festucas. En la composición florística destacan las familias Poaceae
(géneros Festuca, Calamagrostis, Stipa, Aciachne) y Asteraceae (géneros Werneria,
Chuquiraga). Las especies vegetales de este pastizal son de mucha importancia para el ganado
vacuno y la llama, siendo las más frecuentes Festuca dolichophylla, F. orthophylla, Stipa
ichu, Calamagrostis antoniana, entre otras.

Césped de Puna
Este tipo de vegetación altoandina es probablemente la más extensa y variable que se localiza
por encima de los 4 000 m de altitud. Se caracteriza por la riqueza y variedad de especies
cortas de porte almohadillado en cojín (pulviniforme), ocupando áreas más o menos planas de
suelos pedregosos y medianamente húmedo. Este tipo de vegetación es igual a la Tundra
ártica.

En la composición florística son más frecuentes las familias Asteraceae (Perezia,


Paranephelius) y Poaceae (Aciachne, Calamagrostis, Nassella, Festuca). Estos pastizales son
los que mantienen a la población de alpacas y ovinos.

Bofedales y oconales (oqhonales)


Esta formación vegetal se desarrolla en la zona altoandina húmeda o parcialmente inundada
con buen suministro de agua, irrigadas por medio de vertientes de ríos, manantiales y “ojos de
agua”, puede tener carácter permanente o temporal. Son de importancia porque generalmente
sirven de sustento a las alpacas al pastoreo durante la época seca y para las especies de fauna
silvestre. Estas áreas se definen también como un tipo de humedal altoandino, tomando en
cuenta los criterios Ramsar sobre humedales en el mundo.

En la composición florística destacan las familias Juncaceae (género Distichia),


Plantaginaceae (Plantago) y Asteraceae (género Hypochaeris).

3-401

Setiembre 2008
En el área de estudio se dispone de escasas referencias disponibles sobre los diferentes
aspectos técnicos, sociales y económicos referidos a la problemática de la evaluación y
manejo de los pastizales nativos de pastoreo. Esta situación refleja el poco interés que existe
en la evaluación de los pastizales. Estudios de composición florística de la pradera altoandina,
reportaron una relación de especies forrajeras nativas que en la actualidad no ha cambiado
significativamente (Tapia, 1971; Programa de Pastos y forrajes – UNALM, 1972).

La estadística disponible del país es muy variable en lo que se refiere a la extensión de la


Pradera altoandina. En 1964, la estadística del Ministerio de Agricultura consideraba una
superficie de 27 375 605 hectáreas de pastos naturales, de los cuales 23 061 201 hectáreas
correspondían a la pradera permanente de la zona alto andina. De la información obtenida de
las fotografías aéreas, se tienen 15 128 860 hectáreas de pastos naturales para el Perú, de las
cuales son pastoreables 10 500 000 hectáreas y la diferencia es para protección (ONERN,
1982).

La vegetación nativa que la ganadería altoandina usa como recurso forrajero en la zona de
estudio, tiene una variada composición y sus características dependen de factores como:
altitud, suelo, distribución, cantidad de lluvia anual, temperatura media y mínima, así como el
efecto modificador antrópico. Los pastos naturales generalmente soportan una sobrecarga de
animales y presentan, principalmente en época de seca, una pobre calidad nutritiva, además de
una disminución de su disponibilidad.

Los bofedales, llamados también turberas o vegas andarías, constituyen praderas nativas poco
extensas y de elevado potencial productivo (Alzérreca, 1986; Astorga, 1986; Calle, 1982;
Sotomayor, et al, 1990). Los bofedales son asociaciones vegetales localizadas en zonas donde
existe buen suministro de agua permanente o temporal, siendo fuentes forrajeras para los
periodos de sequía. En su composición florística dominan especies de porte almohadillado
(Malpartida y Calagua, 1999) de los géneros Distichia y Plantago que forman el tapiz de
algunos cuerpos de agua donde se asocian a especies de los géneros Carex, Calamagrostis,
Genciana, Werneria, Arenaria e Hypsela. En los charcos se encuentran Alchemilla,
Ranunculus y otros (Lara, 1985).

Tolares
Este es un tipo de vegetación cuya formación es característica de la Cordillera Occidental Sur,
siendo las especies más representativas: Parastrephia lepidophylla y Diplostephium spp.
Estas especies son arbustos de baja aceptabilidad, propias de ambientes secos y asociadas con
otras especies.

3-402

Setiembre 2008
Cubren una extensa área que abarca los Andes Sur del Perú y Bolivia hasta Argentina y Chile,
ocupando los pisos altitudinales desde los 3 900 hasta los 5 000 m (Reynel, 1988).

Canyares
Son comunidades vegetales dominadas por especies de tipo semiarbustivo de bajo valor
forrajero, conformado enteramente por las rosáceas espinosas Margiricarpus pinnatus y
Margiricarpus strictus.

3.3.5.2 Metodología
El área de estudio incluye el área de operaciones y el área de abastecimiento de agua del
Proyecto Quellaveco. El área de operaciones incluye las localidades de Lomería, Patilla,
Tumilaca, Charaque, Calvario, Lloquene, Chilca, Alto Tala, Caracoles, Cortadera, Cocotea,
Calientes, El Chorro, Pampa Tolar y Quellaveco. Se establecieron 22 transectos de muestreo
que se muestran en la Figura 3.52 y Tabla 3.207.

El área de abastecimiento de agua incluye las zonas entre las localidades de: Calasaya,
Churilaca, Señorane, Panchata, Hancana y Chinchillane, en las que se establecieron 22
transectos de muestreo que se muestran en la Figura 3.53 y Tabla 3.208.

Evaluación agrostológica
Se realizó un reconocimiento general de la zona con el objeto de tener una idea clara acerca
de la vegetación y de las características topográficas y edáficas más saltantes, así como para
hacer un análisis y contraste preliminar con la imagen satelital, y realizar las correcciones
respectivas, si las hubiera.

Determinación del sitio


La determinación del sitio implicó el desarrollo de dos etapas, así se tiene:

Inventario y descripción del sitio


Se realizó un inventario de la vegetación a fin de averiguar las especies que se encuentran en
el lugar y su valor para el pastoreo. Para la descripción del sitio se consideraron las siguientes
características: época de uso, densidad, cobertura, vigor, plantas tóxicas, caminos, puntos de
agua, especies de animales, peligros para el manejo de los animales, sistemas de pastoreo,
construcciones rurales, entre otras.

3-403

Setiembre 2008
Evaluación del sitio
El método utilizado es el denominado “transección al paso”, descrito por Segura (1963), que
consiste en la toma de muestras de la vegetación, obtenidas por señalamiento o toques en un
punto fijo del zapato -o en su proyección vertical- y recorriendo el terreno en un transecto
lineal (línea recta), dando 100 pasos dobles. Las cien lecturas se hacen sobre un mismo pie.
Todas las observaciones se anotan en un formulario denominado registro de transección al
paso.

Dicho método se eligió por considerarse el más adecuado para el tipo de vegetación que existe
en la puna, y además debido a que es un método rápido, es decir, pueden evaluarse grandes
extensiones en corto tiempo, ya que es preciso, y que considera la densidad y composición de
la vegetación, vigor de las especies deseables, grado de erosión del suelo, topografía, recurso
agua, entre otros. Finalmente, se tiene que es un método replanteable tomando en
consideración las estaciones del año.

El método define el transecto como la unidad de muestreo conformada por 100 observaciones
de la pradera, las que se obtienen a lo largo de una línea recta cada dos pasos simples
haciendo uso del anillo censador (18 mm de diámetro).

Luego de haber delimitado los sitios de los pastizales, dentro de cada uno de ellos, se
determinó el número y forma de ubicar el transecto, de tal manera que representen
adecuadamente la composición florística del sitio. Una manera de asegurar la precisión del
método, es realizando el mayor número de transectos por sitio. La lectura de cada toque se
registra en un formato de análisis de vegetación haciendo uso de claves asignadas.

Para cada sitio de vegetación se llega a tener tantos formatos de análisis de vegetación, como
número de transectos efectuados. Todos los transectos pertenecientes a un sitio, se llevan a
una hoja resumen de composición florística, determinándose en ella el porcentaje promedio de
cada especie vegetal perenne y anual, mantillo, musgo, suelo desnudo, roca o pavimento de
erosión.

Clasificación de la condición de los pastizales


La clasificación de la condición de los pastizales se realizó teniendo en cuenta que para cada
sitio o subtipo de vegetación, la valoración estará en razón directa a la composición florística
que posea y a la especie animal de pastoreo, para la cual se determina la condición de pastizal.

3-404

Setiembre 2008
Los cuatro índices utilizados para efectuar la clasificación de la condición del pastizal, según
lo establecido por el Programa de Forrajes de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(UNALM) para este tipo de vegetación, son los siguientes: Especies Decrecientes, Índice
Forrajero, Índice B.R.P. (suelo desnudo, roca y pavimento de erosión) e Índice de Vigor.
Cada uno de los índices tiene cinco calidades de campo, siendo éstas: Excelente, Buena,
Regular, Pobre y Muy Pobre. A cada calidad le corresponde un intervalo porcentual y a éstos
un intervalo de puntuación. Así se tiene:

Composición de especies decrecientes


Es el porcentaje total de especies decrecientes que hay en un sitio para cada especie animal.
Por lo tanto, los porcentajes y puntajes variarán por especies animal; sean éstas alpacas,
ovinos o vacunos. Las Tablas 3.209 y 3.210 muestran la relación de especies decrecientes
usadas en las determinaciones. La importancia de este tipo es de primer orden en la
clasificación de un pastizal. Dyskterhuis (1949), considera que únicamente es posible llegar al
80% de especies decrecientes, en la condición clímax, según se muestra en el cuadro
siguiente:

Cuadro 3.62
Composición de especies decrecientes (D) – calidad

% especies decrecientes Puntaje


70 -100 35,0 – 50,0
40 -69 20,0 – 34,5
25 -39 12,5 – 19,5
10 -24 5,0 – 12,0
0 -9 0,0 – 4,5

Índice Forrajero
Para realizar el cálculo respectivo se suman los porcentajes de especies decrecientes y
acrecentantes de especies de pastoreo en cada sitio. Si bien hay diferencias entre los
porcentajes de especies decrecientes y acrecentantes, el porcentaje de índice forrajero del sitio
será el mismo para las especies animales. Este resultado se debe a que se considera para
especies decrecientes y acrecentantes sólo las especies vegetales perennes que hay en el sitio,
tal como se observa en el Cuadro 3.63.

3-405

Setiembre 2008
Cuadro 3.63
Índice forrajero (IF) – cantidad

% índice forrajero Puntaje


90 - 100 18,0 – 20,0
70 - 89 14,0 – 17,8
50 – 69 10,0 – 13,8
40 – 49 8,0 – 9,8
39 ó menos 0,0 – 7,8

Suelo desnudo, roca y pavimento de erosión


Es el porcentaje de las observaciones del subtipo constituido por suelo desnudo, roca y
pavimento de erosión. Este índice constituye un indicador indirecto de la cobertura del suelo y
de su grado de erosión. El máximo permisible para considerar una zona como pastizal es de
50%, según se observa en el Cuadro 3.64.

Cuadro 3.64
Índices de condición de suelo (D-R-P) de suelo desnudo, roca o
pavimento de erosión

% Índice de D-R-P Puntaje


0 – 10 18,0 – 20,0
11 – 30 14,0 – 17,0
31 – 50 10,0 – 13,8
51 – 60 8,0 – 9,8
61 ó más 0,0 – 7,8

Índice de vigor
Se tienen en consideración las especies vegetales indicadoras de vigor para cada especie
animal. Se usa como patrón de medida la altura de la especie clave, en su condición de óptimo
desarrollo bajo las mejores condiciones de medio ambiente. A esta altura se le asigna a un
valor de 100% y se comparan las alturas halladas en el campo, en cada sitio de pastizal
(Cuadro 3.65).

3-406

Setiembre 2008
Cuadro 3.65
Índice de vigor (IV)

% Índice de Vigor Puntaje


80 - 100 8,0 – 10,0
60 - 79 6,0 – 7,9
40 – 59 4,0 – 5,9
20 – 39 2,0 – 3,39
Menos de 20 0,0 – 1,9

Capacidad de carga animal


De acuerdo con la condición de pastizal, por especie animal obtenida en la evaluación se
determinará la capacidad de carga recomendable para diferentes condiciones de pastizales,
según lo que se indica en los Cuadros 3.66 y 3.67.

Cuadro 3.66
Condición de pastizal

Condición de
Puntaje Total Color en figura
Pastizal
79 – 100 Excelente Verde oscuro
54 - 78 Buena Verde claro
37 - 53 Regular Amarillo
23 - 36 Pobre Marrón
0 - 22 Muy pobre Rojo

Cuadro 3.67
Carga animal recomendable para diferentes condiciones de pastizales nativos

Ovinos Alpacas
Vacunos Vicuñas
Condición 0,20 0,30
1,0 U.A. Ha/Año
U.Ov. U.Alp.
Excelente 4,0 2,7 1,0 4,44
Bueno 3,0 2,0 0,75 3,33
Regular 1,5 1,0 0,38 1,65
Pobre 0,5 0,33 0,13 0,55
Muy Pobre 0,25 0,17 0,07 0,28
Deteriorante 0,0 0,0 0,0 0,0
Fuente: Programa de Pastos y Forrajes UNALM, 1980

3-407

Setiembre 2008
3.3.5.3 Evaluación agrostológica
Área de operaciones
La comunidad vegetal está compuesta por especies de las familias: Asteraceae,
Caryophyllaceae, Rosaceae, Poaceae, Apiaceae, Cyperaceae, Ephedraceae, Juncaceae y
Fabaceae. La composición florística y la relación de especies en cada uno de los transectos de
muestreo se presenta en las Tablas 3.211 a 3.213.

Las Asteraceae y Poaceae son las familias más dominantes que se diferencian por presentarse
en diferente composición porcentual entre especies de estrato medio y bajo. Las principales
especies perennes dominantes encontradas de estas familias son: Parastrephya lepidophylla,
Baccharis tricunata, Festuca orthophylla, Bouteloua curtipendula y Stipa ichu. Las familias
que siguen en importancia son las Rosaceae, entre las que destacan Margiricarpus pinnatus y
Lachemilla spp.;y las Caryophyllaceae, siendo la especie más extendida de esta familia el
Pycnophyllum molle y en menor proporción Silene andicola.

En el área de estudio se identificaron los siguientes tipos de vegetación: tolar, cactáceas y


arbustivas. Dentro de cada uno de estos tipos, se observaron variaciones fisionómicas
importantes debido a cambios en la composición botánica, a consecuencia de la
geomorfología externa, naturaleza de los suelos, condiciones ambientales y técnicas de
manejo. Así se tiene:

Tolar
Este tipo de vegetación se presenta formando varios subtipos de vegetación con cambios
relativos en su composición botánica. La especie típica y frecuente es el arbusto Parastrephia
lepidophylla, asociada con otros arbustos de los géneros Baccharis, Chuquiraga, Adesmia,
Senecio, Tetraglochin, Frankenia, entre otros. Asimismo, se dan algunas consociaciones: entre
las poaceae se encuentran a menudo Stipas, Festucas y Calamagrostis. Algunas hierbas
anuales y cactáceas están también representadas.

En la zona estudiada “Puna semiárida y árida” se tiene una formación vegetal tolar con una
composición florística dominada por Parastrephia y Baccharis. Una clase de pradera de
transición de este tipo de vegetación observada es de tolar – pajonal y sus componentes son
Parastrephia, Baccharis, Festuca orthophylla, Stipa spp., entre otros. Los tipos de pradera,
tolar y tolar – pajonal que cubren extensas áreas de la zona estudiada serán tratadas a
continuación:

3-408

Setiembre 2008
Formación Tolar
Esta asociación vegetal se encuentra en suelos pobres y arenosos de la asociación de suelos
Charaque - Calvario y Pampa Tolar (Tablas 3.214 a 3.217). Los sitios 1 y 12 (Tabla 3.207)
representan a este tipo de tolar, el cual ocupa 536,85 hectáreas (Tablas 3.224 a 3.227). La
cobertura vegetal es en promedio 30%, el 68% del área es roca, pavimento de erosión y suelo.
Las especies dominantes son: Parastrephia lepidophylla y Baccharis tricuneata.

Formación Tolar- Pajonal


Este subtipo de vegetación es una etapa transicional del tolar y están dominadas por:
Parastrephia lepidophylla, Stipa ichu, Baccharis tricunata, Festuca orthophylla y
Margyrigarpus pinnatus.

El suelo de esta comunidad vegetal es pobre, arenoso y superficial, perteneciente a la


asociación Charaque, Caracoles, Calvario – Charaque, Alto Tala, Calientes y Quellaveco.

Los sitios 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 19 (Tabla 3.207) representan a esta formación y ocupan un


área de 23 694,81 hectáreas (Tablas 3.224 a 3.227)). La cobertura vegetal de esta comunidad
es 28%, siendo el 65% es roca, pavimento de erosión y suelo desnudo.

Cactáceas
Este tipo de vegetación ocupa un área de 18 513,04 hectáreas (Tablas 3.224 a 3.227) en la
zona árida del área de operaciones con una composición florística dominada por Corryocactus
brevistylus, Opuntia ignescens, Opuntia subulata, Opuntia sochresis, Bidens sp. Ephedra
ameriana, Bouteloua curtipendula y Lupinus sp. (Tablas 3.211 a 3.213).

Esta asociación se encuentra en suelos pobres y arenosos muy superficiales de la asociación


Calientes, El Chorro, Lloquene - Chilca, Chilca, Patilla, Tumillaca y Lomeria (Tablas 3.214 a
3.217). Los sitios 7, 10, 15, 16, 17, 20, 21, 22 y 23 (Tabla 3.207) representan a esta formación
vegetal. La cobertura vegetal representa en promedio el 15% y el 79% es roca, pavimento de
erosión y suelo desnudo.

Bouteloua - Acacia
Es un tipo de vegetación dominada por Bouteloua curtipendula y Acacia sp. Crece en
matorrales y ocupa un área de 542,24 hectáreas (Tablas 3.224 a 3.227). Esta comunidad está
representada por el sitio 18 (Tabla 3.207), con una cobertura vegetal del 14%, siendo el 84%
roca, pavimento de erosión y arena (Tabla 3.213).

3-409

Setiembre 2008
Área de abastecimiento de agua
En la zona en estudio se observa una pradera nativa altoandina, compuesta por especies de las
familias Boraginaceae, Cayophyllaceae, Asteraceae, Gentianaceae, Geranaceae, Rosaceae y
Juncaceae. La composición florística y la relación de especies encontradas se muestran en las
Tablas 3.218 a 3.220.

Las Poaceaes y Rosaceaes son las familias más dominantes, las cuales se diferencian por
presentarse en diferente composición porcentual entre especies de estrato medio y bajo. Las
principales especies perennes dominantes encontradas de estas familias son Festuca
orthophylla, Calamagrostis ovata y Stipa brachyphylla. Las familias que siguen en
importancia son las Juncaceae en la que destacan Distichia muscoides y Luzula peruviana. En
las Asteráceas la más extendida es Hypochaeris taraxacoides y en menor proporción
Werneria sp.

La distribución de las especies vegetales, así como su prominencia y grado de asociación,


parece estar condicionada primordialmente a la geomorfología, naturaleza de los suelos,
condiciones ambientales y manejo a las que han sido sometidas. Se pueden diferenciar las
siguientes formaciones vegetales o tipo de vegetación: bofedales, pajonales y tolares. A
continuación se presenta una descripción de dichas formaciones vegetales:

Bofedales
Presenta una fisonomía intrazonal característica de las zonas alto andinas de gran valor
forrajero, especialmente para el desarrollo de la ganadería alpaquera. Pueden soportar una
buena carga animal durante la mayor parte del año.

Están constituidos por suelos hidromórficos y orgánicos. Se encuentran principalmente en


áreas planas o con ligeras pendientes, donde el drenaje superficial es imperfecto, así como a lo
largo de riachuelos lentos.

Una característica principal del bofedal es la presencia de suelos orgánicos; de allí que en las
clasificaciones agrostológicas o edáficas, se le denomina a esta zona como “turberas”. Estas
áreas tienen variada profundidad y, debido a la humedad de sus suelos, mantienen un color
verde durante todo el año, que contrasta con las áreas xerofíticas aledañas.

3-410

Setiembre 2008
Los suelos, donde se desarrollan los bofedales, generalmente son ácidos con un pH entre 4,9 a
6,3 y un contenido de materia orgánica que oscila entre 6,6% a 8,6%. La especie vegetal que
identifica esta formación es la kunkuna (Distichia muscoides), la cual presenta la apariencia
de almohadillas bien convexas, dando al bofedal una apariencia de superficie modulada.

Estas formaciones se presentan a partir de los 3 800 m de altitud pero con mayor frecuencia a
partir de los 4 000 m. La vegetación de esta formación constituye la principal fuente de
alimento para las alpacas. Los productores consideran a los bofedales como ejes de un sistema
de irrigación en la crianza de alpacas; es así que por cientos de años, han conservado estos
ecosistemas, y tratan de construir otros para ampliar sus recursos forrajeros. Los bofedales
cumplen un rol alimenticio estratégico porque permiten intensificar la crianza reduciendo la
trashumancia en el pastoreo, con el consiguiente ahorro de energía animal y humana.

Asimismo, se le considera como reserva alimenticia para la época seca. En el área de


abastecimiento de agua, los bofedales se encuentran sobre suelos permanentemente saturados
de humedad. Están representados por cuatro asociaciones vegetales de los doce sitios
estudiados como bofedales, los mismos que se describen a continuación:

Bofedal dominado por Distichia muscoides (kunkuna)


Los bofedales dominados por kunkuna, se encuentran en la zona de turbera, sobre suelos
permanentemente saturados de humedad de la consociación bofedal y asociaciones Vizcacha,
Chilota, Pampa Panchata, Señorane y Chinchillane.

Los sitios que comprenden a esta asociación son los siguientes: 2a, 7, 10, 11, 14, 15, 17 y 19
(Tabla 3.208), ocupando un área de 5 181,55 hectáreas (Tablas 3.228 a 3.230). Están
distribuidos aisladamente en laderas bajas y medias. La cobertura de esta comunidad vegetal
ocupa el 92%, lo cual es considerada como densa.

Bofedal dominado por Festuca orthophylla y Aciachne pulvinata


Se ubica en la zona de turbera en suelos de las asociaciones Pampa Panchata y Calasaya. Es
un bofedal temporal, con una extensión de 3 393,04 hectáreas (Tablas 3.228 a 3.230) que
comprenden los sitios 3 y 5 (Tabla 3.208). Se encuentra distribuido en las laderas medias y
bajas. La cobertura vegetal de esta asociación ocupa en promedio el 53%, presentando 4% de
suelo desnudo y gravilla.

3-411

Setiembre 2008
Bofedal dominado por Carex ecuadorica
Esta asociación vegetal se encuentra en la zona turbera en suelos de la asociación Pampa
Panchata. Es un bofedal que representa al sitio 13 (Tabla 3.208) y que ocupa un área de
173,66 hectáreas. Este bofedal habita en lugares húmedos mezclados con otras plantas de
estrato bajo (césped de puna). La cobertura vegetal de esta asociación ocupa el 90%,
presentando el 6% de suelo desnudo y roca.

Bofedal dominado por Carex sp.


Esta asociación vegetal se encuentra en una zona de turbera en suelos de la asociación
Vizcacha. Es un bofedal degradado que es representado por el sitio 2 (Tabla 3.208) y ocupa
un área de 51,68 hectáreas.

La composición florística se ve afectada por la disminución de la humedad en el suelo y se


percibe en el censo un incremento de Calamagrostis vicunarum (20%) y una disminución de
Distichia muscoides (4%). La cobertura vegetal de esta asociación es de 56% y presenta el
22% de suelo desnudo (Tabla 3.218).

Pajonales de Iru-ichu
En el área de estudio se encuentra la vegetación de puna seca caracterizada por la presencia de
pastizales de iru-ichu Entre los tipos de vegetación altoandina, es la que ocupa una mayor
extensión. Sus elementos característicos son agrupaciones en matas de poáceas de hojas
duras, en algunos casos punzantes, conocidos con el nombre de “paja brava”.

Esta vegetación se encuentra en suelos pobres, arenosos y superficiales, principalmente sobre


los 4 000 m de altura, que a veces están asociadas con los tolares, kanlle y algunas especies
anuales.

Los pajonales de iru-ichu frecuentemente son quemados para inducir el rebrote y su


consiguiente pastoreo. Acompañando a la “paja brava” se tiene poáceaes como Bouteloua
simplex “lapa”, Muhlenbergia peruviana “llapa orko”, Malvastrum spp. “kora”, y en menor
cantidad Stipas y Calamagrostis. También se encuentra asociado con arbustivas como
Displostehium tovari, Baccharis tricuneata y Parastrephia lepidophylla.

En el área de abastecimiento de agua, los pajonales de iru-ichu constituyen el componente


mayoritario del ecosistema de puna seca. En esta asociación la especie indicadora dominante
es la Festuca orthophylla, que es una planta con una morfología macollante, hojas involutas
duras y de escaso valor forrajero para las especies animales domésticas foráneas, como son

3-412

Setiembre 2008
los ovinos, pero importante para los nativos como son los camélidos sudamericanos. Están
representados por tres asociaciones vegetales de los cinco sitios de pajonales, que se describen
a continuación:

Pajonal dominado por Festuca orthophylla y Calamagrostis vicunarum


Esta asociación vegetal se encuentra en suelos pobres, arenosos–gravillosos y superficiales de
la asociación Casalaya y Pampa Panchata. Los sitios que corresponden a esta asociación son 1
y 20 (Tabla 3.208), que ocupan un área de 3 654,15 hectáreas. La cobertura vegetal de esta
comunidad ocupa en promedio el 26%, mientras el 26% del área corresponde a suelo desnudo
y rocas.

Pajonal dominado por Festuca orthophylla y Aciachne pulvinata


Los pajonales dominados por Festuca orthophylla y Aciachne pulvinata (paco paco) se
localizan en suelos pobres, arenosos-gravillosos y superficiales de la asociación Mancaña,
Calasaya y Churilaca.

Los sitios que corresponden a esta asociación son 8 y 12 (Tabla 3.208), ocupando un área de
12 238,64 hectáreas (Tablas 3.228 a 3.230). La cobertura vegetal de esta comunidad
representa el 29%, mientras el porcentaje de suelo desnudo y roca es de 27%.

Pajonal dominado por Pycnophyllum molle y Festuca orthophylla


Esta asociación vegetal se encuentra en suelos pobres y arenosos–gravillosos de la asociación
Pampa Panchata. El sitio 4 (Tabla 3.208) es representativo de este pajonal y ocupa un área de
760,01 hectáreas. La cobertura vegetal es 29%, y el porcentaje de suelo desnudo y roca
representa el 44%.

Tolar
A diferencia del bofedal, los tolares crecen y se desarrollan en sitios ecológicos poco
favorables. Son comunidades vegetales propias de climas áridos y de acuerdo a la fisiografía,
en zonas de pampa o “Waña Pampa” (pampa seca), ladera y cerro “Ccollo Parque” (cerro
ladera). Los factores climáticos de la zona en estudio promueven el desarrollo del mecanismo
para prevenir o atenuar el efecto de la sequía y el pastoreo, como es la acumulación de
lignocelulosa y compuestos secundarios; restando así su calidad nutritiva.

Parastrephia lepidophylla (tola) es una especie poco deseable (acrecentante I). En la


condición de pastizal pobre se presentan como dominantes otras especies arbustivas como son
Baccharis tricuneata y Diplostephium tovari.

3-413

Setiembre 2008
Durante la época de lluvias, la tola se encuentra asociada con hierbas de buena aceptabilidad
por el ganado. Pero por efectos de los fenómenos naturales como la sequía y el problema del
sobrepastoreo, las especies palatables han sufrido una reducción sustancial.

Además de ser una alternativa forrajera futura, principalmente para los camélidos, es utilizada
como combustible, proteger el suelo donde habita, servir de refugio para la vida silvestre y
doméstica, servir como cortina rompe viento y especialmente, constituyendo lugares de
protección de especies forrajeras palatables, que encuentran su último refugio al pastoreo
entre los tallos y follaje de tola, donde consiguen producir semillas para resiembras naturales.

Los tolares en el área de estudio son un componente muy importante (puna seca). En esta
comunidad vegetal la especie indicadora dominante es Parastrephia lepidophylla, que es una
planta que crece en laderas y cima de laderas, en suelos secos de textura media a ligera. Esta
planta tiene tallo leñoso, raíces muy desarrolladas y hojas resinosas. Se asocia con otras
especies como las “yaretas”.

Los arbustos perennes dominantes son Parastrephya lepidophylla, Baccharis microphylla,


Diplostephyum tovari, entre otros. Esta comunidad vegetal está representada por dos
asociaciones de los tres sitios del tolar, las mismas que se describen a continuación:

Tolar dominada por Parastrephia lepidophylla y Festuca orthophylla


Esta asociación vegetal se encuentra en suelos pobres, arenosos-gravillosos de la asociación
Churilaca. El sitio 9 (Tabla 3.208) representa a este tipo tolar y ocupa 1 442,88 hectáreas. La
cobertura vegetal de esta comunidad es 26%, mientras el 38% del área corresponde a suelo
desnudo y roca.

Tolar dominada por Parastrephya lepidophylla y Calamagrostis spp.


Los tolares dominados por Parastrephya lepidophylla y Calmagrostis spp. se localizan en
suelos pobres, arenosos, gravillosos y superficiales de la asociación Pampa Panchata –
Calasaya y Pampa Panchata – Señorane. Los sitios que representan a esta asociación vegetal
son 16 y 21 (Tabla 3.208) y ocupan un área de 4 994,26 hectáreas. La cobertura vegetal es
40% y el porcentaje de suelo desnudo es de 36%.

3-414

Setiembre 2008
3.3.5.4 Determinación de la condición de pastizal
Área de operaciones
Condición de pastizal para alpacas
Los índices utilizados para efectuar la clasificación de la condición del pastizal en cada uno de
los sitios se presentan en la Tabla 3.214. En los sitios delimitados existen dos condiciones de
pastizal para alpacas (Pobre y Muy Pobre), tal como se puede apreciar en la clasificación de
condición del pastizal en la Tabla 3.224. En el mapa de alpacas (Figura 3.54) se tiene que
1 025,1 hectáreas están calificadas como condición Pobre, lo que equivale al 2,6% de la
superficie total del área en estudio y al 8,62% del área pastoreable. Por otro lado, 10 861,77
hectáreas son calificadas en la condición de pastizal Muy Pobre, que corresponden al 27,79%
de la superficie total del área en estudio y al 91,4% al área pastoreable. Finalmente, se tiene
que 3 681,78 hectáreas pertenecen a la condición Deteriorante, por tanto no deberían
colocarse animales en esta zona.

Condición de pastizal para ovinos


Los índices utilizados para efectuar la clasificación de la condición del pastizal en cada uno de
los sitios se presentan en la Tabla 3.215. En los sitios delimitados en el área de estudio existen
dos condiciones de pastizal (Pobre y Muy Pobre), como se puede apreciar en la clasificación
de condición de pastizal en la Tabla 3.225. En el mapa de ovinos (Figura 3.55), se observa
que 724,62 hectáreas están calificadas de condición Pobre, lo que corresponde al 1,9% de la
superficie total del área en estudio y el 7,10% al área pastoreable. Asimismo, se tiene que
9 411,33 hectáreas se calificaron como condición Muy Pobre, lo que corresponde al 24,25%
de la superficie total del área en estudio y al 92,9% del área pastoreable. El área de la
condición Deteriorante está representada por 7 448,02 hectáreas.

Condición de pastizal para caprinos


Los índices utilizados para efectuar la clasificación de la condición del pastizal en cada uno de
los sitios se presentan en la Tabla 3.216. En los sitios delimitados en el área de estudio existen
dos condiciones de pastizal para caprinos (Pobre y Muy Pobre), como se puede apreciar en la
clasificación de pastizal (Tabla 3.226). En el mapa para caprinos (Figura 3.56)
1 025,09 hectáreas están calificadas como condición Pobre, lo que corresponde al 2,62% de la
superficie total del área en estudio y al 7,84% del área pastoreable. Asimismo, se tienen
12 038,9 hectáreas calificadas como condición Muy Pobre, lo que corresponde al 30,8% de la
superficie total de la zona de estudio en el área de operaciones y al 92,15% del área
pastoreable.

3-415

Setiembre 2008
Condición de pastizal para vacunos
Los índices utilizados para efectuar la clasificación de la condición del pastizal en cada uno de
los sitios se presentan en la Tabla 3.217. Existen sitios de pastizal de condición Muy Pobre
para vacunos, tal como se puede apreciar en la calificación de pastizal (Tabla 3.238) y en el
mapa de vacunos (Figura 3.57) equivalen a 2 968,57 hectáreas calificadas como Muy Pobre,
lo que corresponde al 7,6% de la superficie total del área en estudio y el 99,9% del área
pastoreable.

Área de abastecimiento de agua


Condición de pastizal para alpacas
En la Tabla 3.221 se presentan los índices utilizados para efectuar la clasificación de la
condición del pastizal en cada uno de los sitios delimitados. Existen cinco condiciones de
pastizal (Excelente, Buena, Regular, Pobre y Muy Pobre), tal como se puede apreciar en la
Tabla 3.228. En la Figura 3.58 se observan 2 540,97 hectáreas calificadas en condición de
Excelente, lo que corresponde al 4% de la superficie total del área en estudio y al 7,56% del
área pastoreable. Asimismo, se tienen 1 191,04 hectáreas calificadas en condición Buena,
correspondiente al 1,9% de la superficie total del área en estudio y al 3,54% del área
pastoreable.

Por otro lado, se tienen 1 674,87 hectáreas calificadas en condición Regular, que
corresponden al 2,63% de la superficie total del área en estudio y al 4,98% del área
pastoreable; 3 393,04 hectáreas calificadas de condición Pobre, que corresponden al 5,34% de
la superficie total del área en estudio y al 10,01 % del área pastoreable; 23 089,94 hectáreas
calificadas de condición Muy Pobre, lo que corresponde al 36,35% de la superficie total del
área en estudio y al 68,7% del área pastoreable; así como 1 715,64 hectáreas en condición
Deteriorante, en la que no deberían colocarse animales.

Condición de pastizal para ovinos


En la Tabla 3.222 se presentan los índices utilizados para efectuar la clasificación de la
condición del pastizal en cada uno de los sitios delimitados. Existen cuatro condiciones de
pastizal (Buena, Regular, Pobre y Muy Pobre) tal como se puede apreciar en la clasificación
de condición de pastizal (Tabla 3.229) y en la Figura 3.59, equivalente a 595,96 hectáreas
calificadas de condición Buena, que corresponde al 0,93% de la superficie total del área en
estudio y al 1,77% del área pastoreable. De los sitios restantes, 4 633,63 hectáreas son de
condición Regular, 992,69 hectáreas de condición Pobre, 25 667,57 hectáreas de condición
Muy Pobre y 1 715,64 de condición Deteriorante.

3-416

Setiembre 2008
Condición de pastizal para vacunos
En la Tabla 3.223 se presentan los índices utilizados para efectuar la clasificación de la
condición del pastizal en cada uno de los sitios delimitados. Se tiene que existen tres
condiciones de Pastizal (Regular, Pobre y Muy Pobre), como se puede apreciar en la tabla de
calificación de pastizal (Tabla 3.230) y Figura 3.60 equivalente a 1 799,98 hectáreas
calificadas en condición Regular, lo que corresponde al 2,83% de la superficie total del área
en estudio y al 5,35% del área pastoreable. De los sitios restantes, 3 606,9 hectáreas son de
condición Pobre, 26 482,98 hectáreas de condición Muy Pobre y 1 715,64 hectáreas de
condición Deteriorante.

3.3.5.5 Soportabilidad de los pastizales


Área de operaciones
La soportabilidad de los pastizales del área en estudio se presenta en las Tablas 3.224 a 3.227,
expresada en Unidades Alpaca, Unidades Ovino, Unidades Caprino y Unidades Vacuno por
sitio de pastizal.

Alpacas
La condición Pobre para alpacas se encuentra en los sitios 1 y 5 (Tabla 3.224), con una
soportabilidad de 0,33 U.Alp./hectáreas/año. La condición de pastizal Muy Pobre se encuentra
en los sitios 2, 4, 6, 8, 9, 13, 17, 18 y 20, con una soportabilidad de 0,17 U.Alp/hectáreas/año.

Ovinos
En el área estudiada la condición Pobre para ovinos se determinó en el sitio 5, con una
receptividad de 0,5 U.Ov./hectáreas/año (Tabla 3.225). La condición de pastizal Muy Pobre se
reporta para los Sitios 1, 2, 4, 6, 8, 9, 11, 13 y 20, con una soportabilidad de
0,25 U.Ov./hectáreas/año.

Caprinos
La condición de pastizal Pobre para caprinos se encuentra en los sitios 1 y 5, con una
soportabilidad de 0,25 U.Cap./hectáreas/año. (Tabla 3.226). La condición de pastizal Muy
Pobre se determinó en los sitios 2, 4, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 17, 18 y 20, con una soportabilidad
de 0,12 U.Cap./hectáreas/año, lo que corresponde a 8 hectáreas por Unidad Caprina.

Vacunos
La condición de pastizal Muy Pobre para vacunos se encuentra en los sitios 1, 4, 5, 9 y 13,
con 0,07 hectáreas por Unidad Vacuno/año, tal como se aprecia en la Tabla 3.227.

3-417

Setiembre 2008
Área de abastecimiento de agua
La soportabilidad de los pastizales del área en estudio se presenta en las Tablas 3.228 a 3.230,
y está expresada en Unidades Alpaca, Unidades Ovinos y Unidades Vacuno respectivamente,
por sitio de pastizal.

Alpacas
La condición Excelente para alpacas se encuentra en los sitios 7, 11, 15 y 19 (Tabla 3.228),
con una soportabilidad de 2,7 U.Alp./hectáreas/año. La condición Buena para alpacas se
encuentra en los sitios 2a, 13, 14 y 17 (Tabla 3.228) con una soportabilidad de 2,0
U.Alp./hectáreas/año. También se puede observar que la condición de pastizal Regular se
encuentra en los sitios 2 y 10, con una soportabilidad de 1,0 U.Alp./hectáreas/año. Por su
parte, la condición de pastizal Pobre se reporta para los sitios 3 y 5, con una soportabilidad de
0,33 U.Alp./hectáreas/año; mientras que la condición de pastizal Muy Pobre se reporta para
los sitios 1, 4, 8, 9, 12, 16, 20 y 21, con una soportabilidad de 0,17 U.Alp./hectáreas/año.

Ovinos
La condición de pastizal Buena para ovinos se encuentra en los sitios 2a y 7, con una
soportabilidad de 3,0 U.Ov./hectáreas/año (Tabla 3.229). Asimismo, la condición de pastizal
Regular se reporta en los sitios 2, 10, 11, 13, 15, 17 y 19 con una soportabilidad de
1,5 U.Ov./hectáreas/año.

La condición de pastizal Pobre se puede observar en los sitios 5 y 14, con una soportabilidad
de 0,5 U.Ov./hectáreas/año; mientras la condición de pastizal Muy Pobre se reporta en los
sitios 1, 3, 4, 8, 9, 12, 16, 20 y 21 con una soportabilidad de 0,25 U.Ov./hectáreas/año.

Vacunos
La condición de pastizal Regular para vacunos se encuentra en los sitios 7, 15 y 19, con una
soportabilidad de 0,38 U.A./hectáreas/año (Tabla 3.230). Asimismo, se puede observar que la
condición de pastizal Pobre se reporta para los sitios 2, 2a, 10, 11, 13, 14 y 17, con una
soportabilidad de 0,13 U.A./hectáreas/año; la condición de pastizal Muy Pobre se reporta para
los sitios 1, 3, 4, 5, 8, 9, 12, 16, 20 y 21 con una soportabilidad de 0,07 U.A./hectáreas/año.

3-418

Setiembre 2008
3.3.5.6 Receptividad de los pastizales
Área de operaciones
El número de Unidades Animal por hectárea y por año, en base a la disponibilidad de pasto,
que puede recepcionar el área de estudio es solamente para pastoreo excluyente, debido a la
condición de pastizal (Pobre y Muy Pobre) y a la competencia en el consumo entre la alpaca y
el ovino. Un resumen de esto se presenta en el Cuadro 3.68.

Cuadro 3.68
Receptividad por especie animal en el área de operaciones

Aplacas Ovinos Caprinos Vacunos


Condición de Pastizal
Unidades Unidades Unidades Unidades
Alpaca Ovino Caprino Vacuno
Pobre 338 362 256 0

Muy pobre 1 846 2 566 1 445 208

Total 2 185 2 928 1 701 208

Alpacas
La receptividad del área de operaciones es de 2 185 U.Alp/año en las 11 886,86 hectáreas
pastoreables (Cuadro 3.68). Se puede apreciar que el área de estudio tiene una receptividad de
338 U.Alp./año para la condición de pastizal Pobre, y 1 846 U.Alp./año para la condición de
pastizal Muy Pobre.

Ovinos
La receptividad del área de operaciones es de 2 928 U.Ov./año en las 10 987,1 hectáreas
pastoreables (Cuadro 3.68). Asimismo, se observa que el área de estudio tiene una
receptividad de 362 U.Ov./año para la condición Pobre y 2 566 U.Ov./año para la condición
Muy Pobre.

Caprinos
En el área de estudio la receptividad total es de 1 701 U.Cap./año en las 13 063,9 hectáreas
pastoreables (Cuadro 3.68). Se puede apreciar también que el área de estudio tiene una
receptividad de 256 U.Cap./año para la condición Pobre y 1 445 U.Cap./año para la condición
Muy Pobre.

3-419

Setiembre 2008
Vacunos
La receptividad del área de operaciones en vacunos es de 208 U.A./año en las
2 968,6 hectáreas pastoreables (Cuadro 3.68). Se puede apreciar que la receptividad del área
en estudio es solamente para la condición Muy Pobre.

Área de abastecimiento de agua


El número de Unidades Animal por hectárea y por año que puede recepcionar el área de
estudio es solamente con fines de pastoreo excluyente, debido a la condición de pastizal y a la
competencia en el consumo entre la alpaca y el ovino. En el Cuadro 3.69 se presenta un
resumen de esto.

Cuadro 3.69
Receptividad por especie animal en el área de abastecimiento de agua

Alpacas Ovinos Vacunos


Condición de pastizal Unidad Unidad Unidad
Alpaca Ovino Vacuno
Excelente 6 860 0 0
Buena 2 382 1 788 0
Regular 1 675 6 950 684
Pobre 1 119 496 469
Muy pobre 3 568 6 417 1 853
Total 15 604 15 651 3 006

Alpacas
La receptividad total del área de abastecimiento de agua es de 15 604 U.Alp./año en las
33 605,50 hectáreas pastoreables (Cuadro 3.69). Asimismo, el área de estudio tiene una
receptividad de 6 860 Unidades de Alpaca para la condición Excelente, 2 382 Unidades de
Alpaca para la condición Buena, 1 675 Unidades de Alpaca para la condición Regular, 1 119
Unidades de Alpaca para la condición Pobre y 3 568 Unidades de Alpaca para la condición
Muy Pobre.

Ovinos
La receptividad total del área de abastecimiento de agua es de 15 651 U.Ov./año en las
33 605,50 hectáreas pastoreables (Cuadro 3.69). Asimismo, se puede apreciar que el área de
estudio tiene una receptividad de 1 788 U.Ov./año para la condición Buena, 6 950 U.Ov./año
para la condición Regular, 496 U.Ov./año para la condición Pobre y 6 417 U.Ov./año para la
condición Muy Pobre.

3-420

Setiembre 2008
Vacunos
La receptividad total del área de estudio es de 2 990 U.A./año en las 33 605,50 hectáreas
pastoreables (Cuadro 3.69). También se observa que el área de estudio tiene una receptividad
de 684 U.A./año para la condición Regular, 469 U.A./año para la condición Pobre y
1 853 U.A./año para la condición de pastizal Muy Pobre.

3.3.5.7 Conclusiones
En el área de operaciones se encontró lo siguiente:

ƒ Se delimitaron 36 subtipos de vegetación integrados en 22 sitios, cuya composición


florística corresponde a Tolar, Tolar – Pajonal y Cactáceas, donde las especies como
Parastrephia lepidophylla, Margyricarpus pinnatus y Festuca orthophylla, son las
más dominantes.
ƒ Se identificó para alpacas un total de 1 025,1 hectáreas de condición Pobre y
10 861,77 hectáreas de condición Muy Pobre; para Ovinos, 724,62 hectáreas de
condición Pobre y 9 411,33 hectáreas de condición Muy Pobre; para Caprinos,
1 025,09 hectáreas de condición Pobre y 12 038,9 hectáreas de condición Muy Pobre,
mientras que para Vacunos se identificaron 2 968,57 hectáreas de condición Muy
Pobre.
ƒ El potencial de pastoreo excluyente del área en estudio es de 2 185 U.Alp. ó
2 928 U.Ov. ó 1 701 U.Cap. ó 208 U.A.

En el área de abastecimiento de agua se encontró lo siguiente:

ƒ Se delimitaron 28 subtipos de vegetación integrados en 22 sitios, cuya composición


botánica corresponde a un tipo de pradera polífita alto andina, donde la especies como
Festuca orthophylla y Calamagrostis spp. son las predominantes. En los bofedales
destaca la Distichia muscoides, y en los tolares Parastrephia lepidophylla.
ƒ Se identificó para alpacas un total de 2 540,97 hectáreas de condición de pastizal
Excelente, 1 191,04 hectáreas de condición de pastizal Buena, 1 674,87 hectáreas de
condición de pastizal Regular, 3 393,04 hectáreas de condición Pobre y 23 089,94
hectáreas de condición Muy Pobre. Con respecto a los ovinos, se identificaron 595,96
hectáreas de condición de pastizal Buena, 4 633,63 hectáreas de condición de pastizal
Regular, 992,69 hectáreas de condición de pastizal Pobre y 25 667,57 hectáreas de
condición Muy Pobre. Finalmente, para vacunos se reportaron 1 799,98 hectáreas de
condición de pastizal Regular, 3 606,9 hectáreas de condición de pastizal Pobre y
26 482,98 hectáreas de condición de pastizal Muy Pobre.

3-421

Setiembre 2008
ƒ El potencial de pastoreo excluyente es de 15 604 U.Alp., 15 651 U.Ov. ó 3 006 U.A.

3.4 Ambiente de interés humano


3.4.1 Paisaje
La descripción y análisis del estudio del paisaje considera, entre otros atributos, la
caracterización de su calidad, fragilidad y visibilidad. Se reconoce como paisaje a toda
manifestación espacial y visual del medio, cuya imagen da cuenta del resultado de las
interrelaciones de los factores que lo conforman. Esto, unido a los patrones estéticos de
visualización, permite la comprensión integral del entorno.

3.4.1.1 Metodología
Para la caracterización de la línea base del componente paisaje se efectuó: i) trabajos de
campo, ii) recopilación de la información básica y iii) procesamiento de información. A
continuación se detallan dichas actividades.

Trabajos de campo
La evaluación de campo se realizó durante los meses de marzo-abril, julio-agosto y
noviembre de 2007, así como en enero de 2008, contemplando tanto la época húmeda como la
seca, e incorporando, de este modo, posibles variaciones temporales por efecto de la
estacionalidad. Se determinaron puntos de observación en el terreno (Figuras 3.61 y 3.62),
dando prioridad a aquellas vías recorridas por un observador común y los que permitiesen
acceder a una porción significativa del territorio. Adicionalmente, se tomaron fotografías
panorámicas y puntuales del paisaje de la zona.

Recopilación de información básica


Se recopilaron reportes de los componentes biológico, físico y social, así como información
cartográfica que contenga la variabilidad altitudinal y fisiografía de la zona. También se contó
con mapas temáticos e imágenes satelitales actuales.

Procesamiento de información
Se procedió con la delimitación de las zonas de evaluación a partir de la determinación de las
unidades geomorfológicas, ecológicas y de vegetación. Luego, se delimitaron las unidades
homogéneas de paisaje, correspondiente a divisiones del terreno que presentan similitud en
sus componentes: el espacio que ocupan, relieve, vegetación y acción antrópica, zonificando
por sub cuencas hidrográficas, las cuales corresponden a áreas visualmente percibidas
(Figuras 3.61 y 3.62).

3-422

Setiembre 2008
Se analizó el paisaje desde el enfoque visual (paisaje visual), cuya consideración corresponde
al enfoque de la estética o de la percepción e involucra una descripción de los componentes
paisajísticos (elementos físicos, biológicos y culturales), así como la interacción espacial de
estos elementos y las principales dinámicas que tengan dimensión paisajística. También, se
realizó el análisis de calidad visual, el análisis de fragilidad y capacidad de absorción visual
del paisaje. Complementando el estudio se desarrolló el análisis de accesibilidad visual,
correspondiente a las cualidades espaciales, condiciones de visibilidad e incidencia visual del
terreno, mediante rayos proyectados desde un punto hacia el modelamiento de la superficie en
tercera dimensión, obteniendo así, las cuencas visuales.

3.4.1.2 Evaluación del paisaje visual


Área de estudio
El área de estudio comprende la superficie destinada al desarrollo de las actividades del
Proyecto Quellaveco, que se dividen en dos áreas: el área de operaciones y el área de
abastecimiento de agua.

A grandes rasgos, las unidades fisiográficas según el Estudio de Formas de Tierra y Clases de
Pendiente del Departamento de Moquegua (INRENA, 1999), corresponden a las denominadas
vertientes montañosas interandinas, colinas alto andinas y altiplanicies disectadas, con
pendientes superiores a 50% en el área de operaciones y de 25 a 50% en el área de
abastecimiento de agua.

Zonificación de paisajes
La evaluación involucró las áreas destinadas al emplazamiento de infraestructuras
relacionadas con el proyecto y comprendió la caracterización de los componentes
determinantes en la configuración del paisaje visual, incluyendo procesos relacionados con
éste. Se obtuvieron como resultado dos agrupaciones: i) la geomorfológica (paisaje y unidades
de relieve o sub paisaje) y ii) la formación vegetal.

A continuación se define lo que se entiende por cada agrupación mencionada:

Gran paisaje
Unidad geomorfológica con rasgos macro estructurales semejantes, factores que la originan,
procesos que han estado y están actuando sobre ellas.

3-423

Setiembre 2008
Paisaje
Categoría que implica una relación espacial y geográfica, que se manifiesta en determinadas
características externas, modeladas por la acción del agua, viento, clima y/o movimientos
orogénicos, que lo tipifican.

Unidad de relieve o Sub paisaje


Representa el elemento base, una forma de tierra muy específica y definida a la que se le
puede calificar de acuerdo con la acción de ciertos procesos que actúan sobre ella.

Formación vegetal
Unidad de vegetación condicionada por el clima, regímenes de precipitación, temperaturas y
características del suelo.

En los Cuadros 3.70 y 3.71 se presenta el total de las divisiones determinadas, para el área de
operaciones y de abastecimiento de agua, respectivamente:

3-424

Setiembre 2008
Cuadro 3.70
Agrupación de paisajes según la geomorfología y cobertura vegetal
en el área de operaciones

Gran paisaje Paisaje Unidad de relieve o sub paisaje

Afloramiento de roca
Montañoso
Escarpas

Montañoso Depósito fluvial


Flanco Fluvial
Andino Depósito fluvio-aluvial

Coluvio-Aluvial Depósitos deluviales y coluviales

Pampa sobre roca Planicie de macizo rocoso


Planicie ondulada
Pampa costera
Planicie a disectada
Costanera
Fluvial Depósito fluvio-aluvial

Agricultura, arena, gravilla, bosque de eucaliptos y


pino, cactácea, matorral, pedregal, roquedal, césped de
Formación vegetal *
puna, monte ribereño, Polylepis, pajonal, canyar,
yareta, bofedal
* La formación vegetal se encuentra dispersa en la zona de estudio y asociada en mayor o menor grado a las
unidades de Paisaje.

3-425

Setiembre 2008
Cuadro 3.71
Agrupación de paisajes según geomorfología y zonas de vida
en el área de abastecimiento de agua

Gran paisaje Paisaje Unidad de relieve o sub paisaje

Cumbres
Montañoso
Laderas montañosas
Planicie ondulada
Altiplanicie Pampas alto andinas
a disectada
Cauces superficiales de régimen permanente
Fluvio-Glaciar
Bofedales

Arena, gravilla, bofedal, césped de puna, matorral,


Formación vegetal *
gravilla, pajonal, pedregal, roquedal, tacsana, yareta
*La formación vegetal se encuentra dispersa y fragmentada en la zona de estudio y asociada en mayor o menor
grado a las unidades de Paisaje.

Zonificación basada en unidades geomorfológicas


Se realizó una primera zonificación considerando aspectos físicos de importancia como las
tendencias altitudinales y topográficas asociadas a procesos geomorfológicos locales. La
descripción geomorfológica entonces, se entiende como una estructura en la que se asientan
los elementos paisajísticos, entre éstos la hidrografía y la cobertura vegetal.

Las unidades paisajísticas establecidas bajo este criterio comprendieron:

Área de operaciones
Esta área abarca una extensión aproximada de 39 000 hectáreas que representa el 100% del
área de estudio (Figura 3.2). Generalmente se ubica en el frente andino de la cordillera andina,
entre los 3 100 y 4 300 m de altitud, presentando un clima templado-húmedo, con un paisaje
formado como consecuencia del levantamiento de los andes.

Gran paisaje de planicie costanera


Se encuentra inmediatamente al pie del frente andino, presenta relieves planos a ligeramente
ondulados y con recubrimiento de aluviales de piedemonte, producto del allanamiento de las
partes bajas de las montañas como consecuencia de los procesos erosivos.

3-426

Setiembre 2008
El paisaje de planicie ondulada a disectada, está conformado por una superficie generalmente
plana a ligeramente inclinada.

Gran paisaje montañoso flanco andino


Ubicado al noreste de la planicie costanera, constituido por rocas volcánicas y macizos
intrusivos, la vertiente montañosa se presenta sobre los 3 000 m de altitud. Su topografía es
agreste e irregular con numerosas escarpas en los afloramientos de roca. La litología de sus
vertientes es muy variada. El escurrimiento superficial es difuso, en surcos y cárcavas
frecuentes, de fuerte a muy fuerte. En esta zona se registraron los siguientes tipos de paisaje:

ƒ El paisaje fluvial: formado por los ríos de la zona, al modelar depósitos aluviales y
depositar materiales finos en sus áreas inundables.
ƒ El paisaje coluvio-aluvial: con formas de superficies ubicadas en forma localizada al
pie de la montañas o colinas, formado por materiales acarreados en cortas distancias y
depositados en zonas de menor pendiente.
ƒ El paisaje volcánico antiguo: correspondiente a un sector de relieve plano denominado
como pampa sobre roca, presentándose en la parte superior de los cerros Botiflaca,
Camaca y Pampa Tolar, este paisaje es rezago de una superficie antigua de erosión
recubierto por tufos Huaylillas y separadas por las quebradas que las atraviesan.

La pendiente dominante en esta zona, es muy empinada a extremadamente empinada; es


decir, mayores de 50% de inclinación del terreno respecto al plano horizontal.

Área de abastecimiento de agua


Esta área ocupa una superficie de 63 500 hectáreas aproximadamente, que representa el 100%
del área de estudio (Figura 3.3). Se encuentra ubicada en el piso superior de la cordillera
andina sobre los 3 300 m de altitud. Se caracteriza por su clima frío y húmedo.

Gran Paisaje de Altiplanicie


Está constituido por planicies andinas y cadenas montañosas de la cordillera andina, las que
han sido modeladas por la glaciación cuaternaria y la deglaciación reciente. Se caracteriza por
su topografía llana, entre cadenas montañosas volcánicas o circundado por conos volcánicos
erosionados.

El paisaje montañoso presenta superficies relativamente accidentadas, agrupando dos


unidades de relieve denominadas cumbres y laderas montañosas. El escurrimiento superficial
es difuso, en surcos, cárcavas frecuentes y localmente fuertes.

3-427

Setiembre 2008
El paisaje de planicie ondulada a disectada, está conformado por una depresión topográfica,
rellenada o parcialmente cubierta por depósito glaciar a fluvio-glaciar y aluvial, denominadas
localmente como “pampas”.

El paisaje fluvio-glaciar de las pampas alto andinas, está representado por áreas que han sido
parcial o totalmente rellenadas por material volcánico piroclástico, volcánico sedimentario o
fluvio-glaciar o ambos a la vez, que se encuentran actualmente afectadas por los procesos
erosivos fluviales, desarrollándose regiones húmedas de mal drenaje denominadas bofedales y
los cauces superficiales de régimen permanente.

Zonificación basada en formaciones vegetales


La estructura y composición de la vegetación natural, define a las formaciones vegetales
como unidades que se pueden analizar como la respuesta integrada de la conjugación de
diferentes variables (ej. aspectos geomorfológicos e hidrográficos, suelo y clima). Esta
zonificación, debido a su continuidad y relevancia visual, se convierte en un criterio de
importancia para la caracterización del paisaje.

Así se tienen las formaciones vegetales establecidas en el presente capítulo como unidades
paisajísticas complementarias. Estas formaciones no se restringen o limitan con exactitud a
una unidad geomorfológica, y conforman además, un gran mosaico de parches complejos y
muy fragmentados.

A continuación se describen de manera breve las formaciones vegetales:

Cactáceas + Roquedal
Se presenta con una cobertura tenue, en las laderas de los cerros pedregosos. Ubicándose
entre la transición del desierto de arena/gravilla y la zona de matorrales con cactáceas,
alrededor de los 2 200 m de altitud.

Cactáceas + Matorral + Pedregal / Roquedal


Constituido por cactáceas y matorrales de porte bajo, extendiéndose por encima de las áreas
de cactáceas en roquedal y por debajo de los pajonales altoandinos, entre los 2 400 a 3 600 m
de altitud aproximadamente.

3-428

Setiembre 2008
Matorral Denso + Cactáceas + Pedregal / Roquedal
Esta formación está conformada por cactáceas y una mayor densidad de matorrales de porte
bajo. Se extienden sobre superficies con una variación altitudinal entre los 2 600 m a 3 700 m
en promedio.

Monte Ribereño
Se presenta en los cauces de río, con agua permanente o quebradas estacionales que al menos
una vez al año presentan agua. A una altitud por debajo de los 2 500 m aproximadamente.

Matorral + Roquedal (Fondo Quebrada)


Se encuentran en los lechos de quebradas secas, ocupan una extensión restringida de
superficie de terreno y se distribuyen fundamentalmente en el rango altitudinal de los 2 500 a
3 500 m.

Matorral /Pajonal + Pedregal / Roquedal


Estas especies crecen en la zona de transición entre el Matorral+Cactáceas y el Pajonal,
cubriendo laderas empinadas y cimas de montañas. Se encuentran entre el rango altitudinal de
3 200 a 3 800 m en promedio

Matorral + Canyar + Pedregal


Son formaciones arbustivas, muy cercanas a zonas con Pajonal y/o zonas de Bosques de
Polylepis.

Pajonal + Matorral + Pedregal / Afloramiento


Constituida por áreas predominantemente arbustivas, alrededor de los 4 000 m de altitud, muy
cercanas a zonas con pajonal.

Pajonal + Matorral + Arena / Gravilla


Esta formación vegetal está constituida por áreas predominantemente herbáceas y arbustivas.
Se distribuye en zonas altoandinas alrededor de los 4 000 m de altitud.

Pajonal + Pedregal
Esta formación vegetal está constituida predominantemente por herbáceas. Fisonómicamente
esta formación es muy parecida al pajonal de Festuca orthophylla, pero en esta formación
predomina el Stipa Ichu.

3-429

Setiembre 2008
Polylepis + Canyar + Matorral + Pedregal
Esta formación está conformada particularmente por la especie Polylepis besseri, que le
confiere el porte arbóreo a la formación vegetal. En forma conjunta con la vegetación arbórea
se pueden encontrar especies de arbustos achaparrados y herbáceas, que incluyen pastos
naturales.

Yareta + Matorral/Pajonal + Pedregal / Roquedal


Esta formación vegetal está constituida por especies arbustivas y herbáceas, con presencia de
especies de forma almohadillada. Esta vegetación se extiende en zonas altoandinas sobre los
4 200 m de altitud; en áreas de poca pendiente y prácticamente planas, sobre suelos
pedregosos.

Bofedal
Esta formación se desarrolla en suelos saturados con agua, de poca pendiente y con
acumulación de materia vegetal muerta. Esta vegetación se extiende sobre zonas altoandinas a
partir de los 4 000 m de altitud en promedio.

Césped de Puna asociado a Bofedal


Está compuesta por la mezcla de las especies de bofedal con las especies de césped de puna,
combinando las zonas de suelo inundado del bofedal con las de suelo parcialmente seco. Esta
formación generalmente se presenta colindante con un bofedal o un curso de agua permanente
sobre los 4 000 m de altitud.

Pedregal / Roquedal
Su presencia se restringe a zonas con roca expuesta, que se presentan a diferentes altitudes, de
composición florística variable según la localidad y la composición florística de las
formaciones vegetales aledañas; abarcando zonas de lecho de quebrada pedregoso.

Arena / Gravilla
Esta formación vegetal se desarrolla sobre terrenos arenosos, de escasa vegetación que pueden
ser denominadas como zonas desérticas.

Evaluación del paisaje visual


Para el análisis de paisaje visual se consideró la determinación de las áreas de visibilidad
desde los distintos puntos de vista (Lovejoy, 1973 en MAA, 2004). Para ello, se aplicó el
concepto de cuenca visual, definida como la zona que es visible desde un punto de
observación (Aguiló, 1981).

3-430

Setiembre 2008
La determinación de la cuenca visual se realizó por el método de observación directa in situ,
planteado por Litton (MAA, 2004). Dicha interpretación se complementó con la evaluación
de cartografía de las áreas de evaluación, imágenes de satélite y el uso de programas
informáticos para su manipulación (ArcGIS y Google Earth).

Zonificación para la evaluación del paisaje visual


Se ha realizado una tercera zonificación basada en dos criterios fundamentales:

El primer criterio considera el área de desarrollo de operaciones y el área de abastecimiento


de agua. En este sentido, las instalaciones del proyecto se distribuyen en la subcuenca del río
Tumilaca (cuenca del río Moquegua), subcuenca de la quebrada Cortadera (cuenca del río
Locumba) y las subcuencas de los ríos Vizcachas y Titire (cuenca del río Tambo).

El segundo criterio aplica el concepto de barreras visuales, teniendo en cuenta las cabeceras
de las subcuencas. De esta forma el área de operaciones se divide en siete zonas: la primera
corresponde a las barreras conformadas por los cerros Millune, Sarallenque, Quellaveco,
Pajonal, Alto de Tala, Volcán, Caracoles, Condorani, entre otros; la segunda zona está
determinada por los cerros Caracoles, Samanape, Carpanito, Pampa Tolar, Cruz Laca,
Trebolar, entre otros; la tercera zona corresponde a una ladera izquierda del río Coscori; la
cuarta zona se determina por la presencia de los cerros Pampa Tolar, Cortadera y Huacanane
Grande; la quinta zona está condicionada por los cerros Chambilla y Cruz Laca; la sexta zona
está conformada por los cerros Calera, Chilca, Chambilla y Cruz Laca; y por último, la
séptima zona está conformada por los cerros Calacaja, Domincune, Baulito y Peñablanca.

El área de abastecimiento de agua se divide en tres zonas, dos de ellas conformadas por los
cerros Copune, Cullunco. Pelluta, Condoriqueña y Churillaca, entre otros, y la tercera
comprendida hasta el río Titire, incluyendo el puente. La primera zona contempla los cerros
Cancosani, Torobravo, Maralinane, Jachalaca, Chinchillani, entre otros como limitantes; la
segunda zona la conforman los cerros Challuma, Ahuyllani, Tancatie, Nasamaico, Arichua y
Monjoñani, entre otros, como cabecera de cuencas; y la tercera zona contempla los cerros
Crucero, Ojelaca y el río Titire.

A continuación se presentan las zonas determinadas con la codificación que se manejará


durante el desarrollo de esta sección. Asimismo en las Figuras 3.61 y 3.62 se presenta la
ubicación de estas zonas en relación al desarrollo del proyecto:

3-431

Setiembre 2008
Cuadro 3.72
Zonas de evaluación del paisaje para el área de operaciones

Subcuencas Zonas Descripción


I Zona Asana-Coscori
Río Tumilaca II Zona Capillune
III Zona Tumilaca
Quebrada Cortadera IV Zona Cortadera
V Zona Patilla
Río Locumba VI Zona Lloquene
VII Zona Calacaja

Zona I: Asana – Coscori


Ubicada en la subcuenca del río Coscori (parte baja y media), abarca el desarrollo de las zonas
correspondientes al futuro tajo y depósito de desmonte. Las Fotografías 3.217 y 3.218,
muestran la vista panorámica de la zona.

Zona II: Capillune


Ubicada en la subcuenca de la quebrada Capillune (parte baja-media), al sur de la zona Asana
– Coscori. Abarca las zonas ubicadas entre el cerro Caracoles y pampa Tolar.

Zona III: Tumilaca


Ubicada en la subcuenca de la quebrada Tumilaca (parte media), al este de la Zona Asana –
Coscori.

Zona IV: Cortadera


Ubicada en la subcuenca de la quebrada Cortadera (parte baja y media), al sur de la Zona
Capillune. Comprende el área del futuro depósito de relave del Proyecto Quellaveco.

Zona V: Patilla
Ubicada en la subcuenca del río Locumba (parte media alta), al sur de la Zona Capillune.

Zona VI: Lloquene


Ubicada en la subcuenca del río Locumba (parte media alta), al sur de la Zona Capillune.

3-432

Setiembre 2008
Zona VII Calacaja
Ubicada en la cuenca del río Locumba (parte media alta), al oeste de la Zona Capillune. La
zona se encuentra atravesada por la vía de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.

Cuadro 3.73
Zonas de evaluación del paisaje para el área de abastecimiento de agua

Subcuencas Zonas Descripción

I Zona Chilota
Río Vizcachas
II Zona Vizcachas

Río Titire III Zona Titire

En el siguiente cuadro se presenta el área ocupada por las unidades paisajísticas en cada zona
de evaluación.

3-433

Setiembre 2008
Cuadro 3.74
Áreas de las agrupaciones paisajísticas según las formaciones vegetales
sobre la superficie del terreno –área de operaciones (hectáreas)

Zonas
Formación Vegetal Total
I II III IV V VI VII
Agricultura 142,7 160,9 55,3 4,2 1,1 0,3 4,7 369,2
Arena / Gravilla 66,2 119,1 452,9 9,7 7 197,7 2629,7 3482,3

Bosque Eucaliptos y Pino 0,7 1,1 0 0 0 0 0 1,8


Cactácea + Matorral +
2927,6 4741,7 106 1996,2 1039,7 852,4 897,4 12561
Pedregal / Roquedal
Cactácea+Roquedal 704,9 455,5 1241,6 18,1 139,1 304,8 2504,6 5368,6
Césped de Puna Asoc,
12 0,6 0 0 0 0 0 12,6
Bofedal
Matorral + Arena/ Gravilla 21,8 6 0 0 0 0 0 27,8
Matorral + Canyar +
332,5 614,1 0,4 119,8 38,1 21 5,6 1131,5
Pedregal
Matorral + Pedregal /
1278,4 1032,7 7 282 91,8 22,6 129,1 2843,6
Roquedal
Matorral + Roquedal
137 265,5 5,9 75,6 72 20,2 50,3 626,5
(Fondo de Quebrada)
Matorral Denso +
Cactáceas + Pedregal / 1709,2 1916,3 0 531 160,1 109,7 5,9 4432,2
Roquedal
Monte Ribereño 0 0 202,2 5,1 0,2 0 0 207,5
Pajonal + Matorral + Arena
910,7 92,1 0 0 0 0 0 1002,8
/ Gravilla

3-434

Setiembre 2008
Cuadro 3.74 (Cont.)
Áreas de las agrupaciones paisajísticas según las formaciones vegetales
sobre la superficie del terreno –área de operaciones

Formación Zonas Total


Vegetal I II III IV V VI VII
Pajonal +
Matorral +
362,8 26,5 0 1,5 0,3 0,2 0 391,3
Pedregal /
Afloramiento
Pajonal +
1,6 7,6 0 0 0 0 0 9,2
Pedregal
Pedregal /
131,8 205,2 268,6 168,1 75,7 335,7 1531,1 2716,2
Roquedal
Polylepis +
Canyar +
42,2 4,4 0 0 0 0 0 46,6
Matorral +
Pedregal
Polylepis +
Matorral 24,5 29,3 0 0 0 0 0 53,8
(Zona árida)
Yareta +
Matorral /
Pajonal + 3 6,6 0 0 0 0 0 9,6
Pedregal /
Roquedal
Total
8809,6 9685,2 2339,9 3211,3 1625,1 1864,6 7758,4 35294,1
hectáreas

3-435

Setiembre 2008
Cuadro 3.75
Áreas de las agrupaciones paisajísticas según las formaciones vegetales
sobre la superficie del terreno – área de abastecimiento de agua

Zonas (Hectáreas)
Formación Vegetal Total
I II III
Agua 1,2 2,7 0 3,9

Arena / Gravilla 7968,5 5873,5 496,5 14338,49

Bofedal 498 378,3 106,6 9,828,773

Césped de Puna 671,5 1453,1 499,7 2,624,263

Césped de Puna Asoc. Bofedal 2339,7 1863,5 125,8 4,328,998

Matorral + Arena / Gravilla 1420,4 310,5 54 1,784,883


Matorral + Pedregal /
2,5 0,1 0 2,6
Roquedal
Nieve 1,4 1531,2 0 1532,6

Pajonal + Arena / Gravilla 1914,1 0 416,6 2,330,716


Pajonal + Matorral + Arena /
5401,7 5403 847,1 11651,83
Gravilla
Pajonal + Matorral + Pedregal
3755,9 8207,5 896,5 12859,94
/ Afloramiento
Pajonal + Pedregal 3804,3 2040,9 216,5 6,061,718

Pedregal / Roquedal 2432,8 1436,1 1291,7 5,160,625


Tacsana + Matorral / Pajonal +
157,9 378,9 0 536,8
Gravilla
Tacsana + Matorral / Pajonal +
1,8 63,5 582,2 647,5
Pedregal / Roquedal
Yareta + Matorral / Pajonal +
51 41,2 28,4 120,6
Pedregal / Roquedal
Total hectáreas 30422,7 28984 5,561,652 64968,35

3-436

Setiembre 2008
Caracterización de elementos paisajísticos
El paisaje, desde el enfoque netamente visual, es la percepción humana de la naturaleza en un
segmento geográfico que puede ser observado en determinado momento. Si bien esta
percepción es distinta para diferentes observadores y momentos, ha demostrado su utilidad en
el análisis ambiental y constituye un contexto válido para el análisis de los impactos que el
proyecto puede producir en un contexto geográfico y temporal determinado
(Casco et al, 2001).

Según el Ministerio de Medio Ambiente de España (MMA, 2004), por paisaje se entiende
“naturaleza, territorio, área geográfica, medio ambiente, sistema de sistemas, recurso natural,
hábitat, escenario, ambiente cotidiano, entorno de un punto, pero ante todo y en todos los
casos el paisaje es la manifestación externa, imagen, indicador o clave de los procesos que
tienen lugar en el territorio, ya correspondan al ámbito natural o humano”.

De acuerdo con Canter (1998), el paisaje es la morfología del terreno y su cubierta


conformando una escena visualmente distante. La cubierta del terreno comprende el agua, la
vegetación y los distintos desarrollos antrópicos, incluyendo entre ellos a las ciudades. El
paisaje es una extensión del escenario natural visto por un ojo de una sola vista o la suma total
de las características que distinguen una determinada área de la superficie de la tierra de otras
áreas (Canter, 1998). Estas características son el resultado no sólo de los agentes naturales
sino también de la ocupación del hombre y del uso del suelo.

El paisaje también puede definirse como “la parte perceptible de la tierra definida por la
relación e interacción entre diversos factores: suelo, relieve, agua, clima, flora, fauna y el
hombre; combinación de aspectos naturales, culturales, históricos, funcionales y visuales. El
paisaje puede ser considerado como el reflejo de la actitud de la comunidad con respecto a su
medio natural y de la forma en que actúa sobre el mismo” (UNEP, 1982).

Para caracterizar el paisaje en el área de estudio, se describieron e integraron los siguientes


componentes paisajísticos propuestos por Móniz y Schmidt (1996) y MAA (2004):

ƒ Físicos: Elementos y procesos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos de


relevancia.
ƒ Bióticos: Elementos y procesos biológicos y ecológicos de dimensión paisajística,
prestando especial atención a la cobertura vegetal.

3-437

Setiembre 2008
ƒ Antropogénicos: Elementos antrópicos centrados en los usos y aprovechamiento del
suelo y en su grado de integración en el paisaje (ej. núcleos urbanos, hábitat disperso,
infraestructuras, elementos culturales, entre otros).

A estos tres grandes bloques podrían añadirse las condiciones atmosféricas y el estado del
cielo, que en algunos casos puede condicionar notablemente la percepción de los demás
componentes del paisaje (MAA, 2004).
A continuación se describen los componentes paisajísticos descritos sistemáticamente y
agrupados en:

ƒ Componentes naturales: Conformados por los elementos físicos y biológicos.


ƒ Actuación humana: Obras culturales que destacan visualmente en el paisaje, como
centros poblados, caminos u otras modificaciones del entorno de causa antrópica.
ƒ Organización visual del espacio: Evalúa y resume la interacción del orden de
naturaleza y el orden de sociedades de modo que exprese el efecto visual de estas
relaciones. Las relaciones entre las características visuales de los distintos
componentes pueden describirse en términos de su contraste visual, dominancia visual
e importancia relativa de las características visuales (MAA, 2004).

Dentro de esta descripción visual se consideran las siguientes características


(Smardon, 1979 en MAA, 2004):

- Color: propiedad de reflejar la luz con una particular intensidad y longitud de


onda.
- Forma: volumen o figura de un objeto o de varios objetos que aparecen
unificados visualmente.
- Línea: camino real o imaginario que percibe el observador cuando existen
fuertes contrastes entre los elementos visuales (color, forma o textura) o
cuando los objetos se presentan en una secuencia unidireccional.
- Textura: manifestación visual de la relación entre la luz y sombra motivada por
las variaciones existentes en la superficie de un objeto.
- Dimensión y escala: tamaño o extensión de un elemento integrante del paisaje.
- Configuración espacial o espacio: elemento visual complejo que engloba el
conjunto de cualidades del paisaje determinadas por la organización
tridimensional de los objetos y los espacios libres o vacíos de la escena.

3-438

Setiembre 2008
Luego de la descripción de los elementos a considerar, se caracteriza a éstos respecto de cada
zona presentada con anterioridad.

Zona Asana - Coscori


Componentes naturales
Según la clasificación de WAY (1978), esta zona corresponde a un tipo de cuenca dendrítica,
donde el patrón más frecuente se presenta y se caracteriza por mostrar una ramificación
arborescente en la que los tributarios se unen a la corriente principal formando ángulos
agudos.

Esta zona presenta un paisaje fluvial, representado por depósitos fluviales formados
principalmente en las proximidades de los cursos de los ríos Asana, Charaque y Coscori,
como también en las quebradas Altarani y Sarallenque (Fotografías 3.219 a 3.221), entre
otros. Se pueden observar también depósitos fluvio aluviales inmediatos a sus márgenes,
destacándose los de la confluencia de los ríos Asana y Charaque, en las laderas de la quebrada
formada entre los cerros Quellaveco y Samanape.

El paisaje coluvio aluvial, está conformado por los depósitos deluviales y coluviales. Se
encuentra principalmente en la ladera izquierda de los ríos Asana y Coscori, en los cerros
Condorani, Caracoles (Fotografía 3.222) y Calvario.

El paisaje de pampa, se presenta en la parte superior de los cerros Cocotea, Volcán, Alto de
Tala y La Tala, que son rezagos de una superficie antigua de erosión recubiertos.

El paisaje Montañoso es predominante en la zona y está conformado por relieves escarpados y


afloramientos de roca y laderas onduladas con pendientes empinadas a extremadamente
empinadas.

A lo largo de la zona se observan formaciones vegetales diversas, entre las cuales destacan la
cactácea+matorral+pedregal/roquedal que abarca 2 921,6 hectáreas de superficie, seguido por
el matorral denso+cactácea+pedregal/roquedal con 1 709,2 hectáreas, entre otras formaciones.

En la parte baja de la zona predomina la cactácea+roquedal; en el cerro Alto de Tala, se


desarrolla el pajonal+matorral+pedregal. En la cabecera de subcuenca, en los cerros Pajonal,
Millune, Quellaveco y Samanape la vegetación predominante es de pajonal+matorral +
arena/gravilla. Asimismo, cabe mencionar la presencia de Polylepis en la zona, de manera
discontinua en las cumbres de los cerros Viña Blanca y Samanape.

3-439

Setiembre 2008
Actuación humana
Si bien es cierto que los eventos correspondientes a actuaciones humanas pueden generar un
gran cambio en la estructura del ecosistema en escala temporal y espacial, éstos están
condicionados a la oferta de recursos y condiciones que impulsen o faciliten el desarrollo de
estas actividades; de esta manera, las condiciones topográficas y ambientales juegan un rol
importante en el asentamiento u ocurrencia de actuaciones humanas retrazándolas o
propiciándolas. A continuación se describen las evidencias de actuaciones humanas
identificadas en la zona.

La vía afirmada Botiflaca-Quellaveco-Tacna atraviesa la zona de estudio, recorriendo la parte


media y alta de la zona, conectando el área de exploración Quellaveco con las vías de acceso
principales. Asimismo se aprecian varios caminos de herradura que intercomunican los
centros poblados.

Dentro de la zona la población está distribuida en caseríos y unidades agropecuarias rurales a


lo largo de los cursos de agua, destacándose los centros poblados de Anata, Coscori, Carotija
Baja, Calchave, Tala, Condorane y Quellaveco Asana en sentido de oeste a este.

Aguas arriba del río Asana, en el caserío Quellaveco-Asana se desarrolla la actividad de


crianza de ganado caprino aprovechando el área de pastos naturales. El anexo Tala se ubica en
las cercanías del río Charaque antes de su confluencia con el río Asana. Esta población cuenta
con terrenos de cultivo (Fotografía 3.223) y se dedica a la crianza de ganado caprino. El
Anexo Coscori se localiza en las riberas del río del mismo nombre, donde los pobladores se
dedican principalmente al cultivo de orégano.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas, que se combinan con aspectos climáticos para determinar el asentamiento de la
vegetación que en conjunto conforman los aspectos dominantes del paisaje.

La zona desarrolla su agricultura en el fondo de valle a lo largo de los ríos Asana, Charaque y
Coscori, debido a que éstos presentan agua durante todo el año. El ganado caprino se adapta a
la estacionalidad del clima y se aprovechan los pastos naturales de la zona.

En el siguiente cuadro se presentan las características visuales de esta zona.

3-440

Setiembre 2008
Cuadro 3.76
Características visuales de la zona Asana-Coscori

Características Descripción
Predominancia de los colores terrosos fríos, como el color grisáceo de la
cobertura vegetal de pedregal y roquedal. Existe un marcado contraste con
los parches verdes de las zonas agrícolas en los cauces de los ríos, con la
Color
zona agreste y escarpada de los cerros, así como tonos grises del suelo
rocoso con los tonos claros de los accesos. Esta percepción de frialdad
visual se magnifica con la presencia de nubosidad.
Existe una percepción tridimensional debido a la presencia de cerros que
Forma encapsulan la zona y la ocurrencia de ríos y quebradas; existe cierta
complejidad de formas con presencia de rasgos erosivos.

Los elementos lineales son bien definidos conformados por líneas en banda
Línea conformada por las vías de acceso afirmadas y de líneas de borde definidos
entre las laderas de los cerros y cultivos agrícolas.

Las texturas son principalmente de grano medio a fino, de una regularidad


Textura
en grupos y densidad dispersa, y con un mediano contraste interno.

El único elemento que puede dar idea de la escala relativa es la carretera;


Dimensión y sin embargo, ésta no es muy conspicua en el entorno. Las parcelas de
escala cultivo del fondo de valle también pueden servir para comparar
relativamente el tamaño de los elementos paisajísticos.
La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje principalmente
Configuración de fondo de valle; sin embargo, la percepción visual puede cambiar
espacial dependiendo de la posición. En todas estas configuraciones la constante es
el cuerpo de agua, la cobertura vegetal y la topografía.

En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.77
Resultados del análisis de organización visual de la zona Asana – Coscori

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un contraste visual moderado de coloración y textura
en el entorno; sin embargo, las parcelas de cultivo y caminos
Contraste visual
erosionados incrementan el contraste por coloración y
forma.
Existe dominancia visual por la topografía de la zona de
Dominancia visual
textura media a fina.
Importancia relativa de las Las áreas cultivadas adquieren mayor importancia visual en
características visuales la zona por su contraste.

3-441

Setiembre 2008
Zona Capillune
Componentes naturales
El paisaje montañoso es predominante en esta zona, cubriendo aproximadamente el 80% de la
superficie. Presenta un relieve con laderas escarpadas y afloramientos rocosos. La pendiente
varía de moderadamente empinada a extremadamente empinada. Este paisaje está conformado
por los cerros Calvario, Caracoles, Condorani, Samanape, Cerro Prieto, Corralaniza, Salviani,
Mullune, Carpanito, Pampa Tolar, Cruz Laca, Porquene y Trebolar. Cabe mencionar que el
cerro Pampa Tolar tiene un relieve de pampa sobre roca con pendiente plana a ligeramente
inclinada (Fotografía 3.224).

El paisaje coluvio – aluvial- origina un relieve muy irregular en la ladera izquierda de la


quebrada Porquene y ladera derecha del río Huacanane. También se presentan estos depósitos
en las laderas de los cerros Caracoles y Condorani.

El paisaje fluvial, está representado por depósitos fluviales de los ríos Capillune
(Fotografía 3.225), y Huacanane principalmente; también se puede observar acumulaciones
importantes de depósitos fluvio aluviales en las cercanías de la confluencia del río Huacanane
con la quebrada Porquene. Cabe mencionar a las quebradas Salviani, Carpanito y Papajune
que modelan este paisaje.

Las formaciones vegetales predominantes son cactácea+matorral+pedregal/roquedal que


abarcan 4 741,7 hectáreas de superficie, seguido por el matorral
denso+cactácea+pedregal/roquedal con 1 916,3 hectáreas. En los fondos de quebrada se
puede apreciar el matorral+roquedal como coberturas. En la zona alta de la zona se puede
encontrar la formación vegetal de matorral+canyar+pedregal. Se puede encontrar Polylepis en
las cumbres del cerro Samanape.

Actuación humana
En la zona hay numerosos caminos de herradura que conectan las áreas de las futuras
instalaciones y los poblados de Huacanane y Calientes. Las viviendas se encuentran dispersas
en los márgenes del río Huacanane. Aguas abajo de la confluencia de la quebrada Carbonera
con el río Capillune se observa la unidad agropecuaria de Capillune.

A lo largo de los cursos de agua principales se desarrollan actividades agropecuarias de


minifundio, los pobladores se dedican a la crianza de ganado vacuno y animales menores y al
cultivo de tierras para obtención de forraje y cultivos de autoconsumo.

3-442

Setiembre 2008
Organización visual del espacio
El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas. Asimismo, se observa que las dinámicas humanas están asociadas con la
vegetación y cursos de agua de la zona en la cual desarrollan actividades agropecuarias.

En el Cuadro 3.78 se presentan las características visuales de esta zona.

Cuadro 3.78
Características visuales de la zona Capillune

Características Descripción
Predominan los colores fríos como el color del cielo y el verde grisáceo de
Color
la vegetación.

La percepción es tridimensional, debido a la combinación de la topografía


Forma de la zona (montañosa y colinosa), la ocurrencia de quebradas y la
vegetación de pedregal / roquedal.

Los elementos lineales son definidos y difusos, conformados por líneas en


Línea banda de los accesos y el curso de los ríos, así como la presencia de líneas
en silueta conformada por las coberturas vegetales de la zona.

Textura Las texturas varían de grano fino a medio, con densidad dispersa a media.

A pesar de existir algunos caminos afirmados en el área, éstos no


Dimensión y
conforman puntos de referencia que dan idea de la escala relativa de los
escala
elementos del paisaje.

Configuración La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo


espacial panorámico, con líneas de cumbre.

En el Cuadro 3.79 se presentan los resultados del análisis de organización visual de la Zona
Capillune.

3-443

Setiembre 2008
Cuadro 3.79
Resultados del análisis de organización visual de la Zona Capillune

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un mediano contraste visual de coloración y textura
en el entorno. Algunos parches de la zona agrícola
Contraste visual incorporan mayor contraste por coloración y forma, como la
presencia de depósitos fluviales a lo largo de los cursos de
agua.
Existe dominancia visual de los cursos de agua superficial,
Dominancia visual
favorecida por la topografía de la zona.
Importancia relativa de las Los elementos paisajísticos no conforman en conjunto ni
características visuales individualmente rasgos singulares en el entorno.

Zona Tumilaca
Componentes naturales
Esta zona presenta dos grandes paisajes, el de planicie costera y paisaje montañoso de flanco
andino descritos anteriormente. El gran paisaje de planicie costera está representado en esta
zona principalmente por la unidad de relieve pampa costera, que consta de planicies de relieve
ondulado a disectado por numerosas quebradas que discurren sus aguas con dirección oeste
noroeste. Las pendientes varían de planas a moderadamente empinadas.

El paisaje montañoso presenta laderas escarpadas en la confluencia de los ríos Tumilaca y


Coscori. A partir de este punto se puede diferenciar el afloramiento rocoso hasta la cumbre.
En pampa Colorada se observan depósito de desmonte de origen deluvial.

En las cercanías de las quebradas Quelane, Palomar y s/n se encuentra el paisaje fluvial,
compuesto por los depósitos fluviales y aluviales, originados por la erosión y aportes de
sedimentos desprendidos de laderas escarpadas.

Las formaciones vegetales predominantes son las agrupaciones cactácea+roquedal, que


abarcan 1 241,6 hectáreas de superficie, seguido por la arena/gravilla con 452 hectáreas,
ambas asentadas principalmente sobre el paisaje montañoso. El monte ribereño se desarrolla
en los márgenes de los ríos Coscori y Tumilaca. En menor proporción y de manera dispersa se
registra cactácea, matorral, pedregal, roquedal.

3-444

Setiembre 2008
Actuación humana
Los poblados presentes en la zona son Surabaya, Pocata, El Palomar, Tumilaca
(Fotografía 3.226), Granadillos, El Común, Buena vista y Las Quebradas, ubicados a lo largo
de los cursos de agua principales, desarrollando actividades agropecuarias. Los pobladores se
dedican a la crianza de ganado vacuno y animales menores. La carretera Panamericana
atraviesa el margen izquierdo del río Tumilaca, conectando a estos poblados con la ciudad de
Moquegua a unos 11 km de distancia aproximadamente.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas. Asimismo, se observa que las dinámicas humanas están asociadas con la
vegetación y cursos de agua de la zona, en la cual desarrollan actividades agropecuarias. El
uso del suelo se asocia con las áreas de acumulación de material aluvial de menor pendiente
en comparación con las laderas de suelos más superficiales y expuestos a erosión. En el
Cuadro 3.80 se presentan las características visuales de esta zona.

Cuadro 3.80
Características visuales de la zona Tumilaca

Características Descripción
Existe predominancia de los colores fríos, como el verde de la cobertura
Color vegetal en los cauces de los cursos de agua, la coloración de las laderas
escarpadas y afloramientos rocosos.

La percepción es tridimensional, debido al relieve y a la pendiente de la


Forma
zona.

Los elementos lineales tienen bordes difusos y en algunos casos líneas de


Línea
acuerdo con la silueta que se forma por el contraste de los elementos.

Textura Las texturas varían de grano fino a medio, con una regularidad en grupos.

Dimensión y La presencia de viviendas posibilita puntos de referencia que dan una idea
escala de la escala relativa del resto de elementos.
Configuración La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo
espacial panorámico de media ladera

3-445

Setiembre 2008
En el Cuadro 3.81 se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.81
Resultados del análisis de organización visual de la Zona Tumilaca

Resultados de
Descripción
características visuales
La zona presenta un contraste visual medio de coloración y
Contraste visual textura en el entorno. La vegetación juego un rol importante
por la presencia de parcelas agrícolas y monte ribereño.
Existe dominancia visual de los cursos de agua superficial y
Dominancia visual
de la vegetación de sus inmediaciones.
Importancia relativa de las Los elementos paisajísticos son más complejos en
características visuales comparación con las demás zonas del área de operaciones.

Zona Cortadera
Componentes naturales
El paisaje montañoso está representado por las laderas escarpadas y afloramientos de roca en
los cerros Pampa Tolar, Cortadera, Yarito y Huacanane (Fotografías 3.227 y 3.228).
Asimismo, los afloramientos presentan espolones de crestas angulosas. Las pendientes varían
de ligeramente inclinadas a muy empinadas.

El paisaje fluvial, está conformado por los depósitos de origen fluvial y aluvial en todas las
quebradas de la zona, de las cuales las más importantes son Cortadera y Yarito. En esta última
es evidente también un depósito de desmonte deluvio-coluvial.

La formación vegetal predominante es la cactácea+matorral+pedregal/roquedal con


1 996,2 hectáreas de superficie. Cabe mencionar que el pedregal sobre roca se concentra en
las dos quebradas que vierten sus aguas a la quebrada Cortadera, las que vendrían a formar
parte de los brazos del futuro depósito de relave. Otras formaciones de manera muy
fragmentada se encuentran en la zona, tales como roquedal, pedregal, pajonal, matorral y
monte ribereño, entre otros.

Actuación humana
En la zona sólo se encuentra una vivienda, mientras que el área cultivada ocupa
aproximadamente 4,2 hectáreas, extendiéndose en la quebrada Cortadera de manera
fragmentada (Fotografía 3.229), hay una vía de acceso que conecta el área con Moquegua.
También se puede observar una línea de transmisión eléctrica que pasa por la parte alta de la
quebrada Cortadera.

3-446

Setiembre 2008
Organización visual del espacio
El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas. Asimismo, se observa que las dinámicas humanas están asociadas con la
vegetación y cursos de agua de la zona, en la cual desarrollan actividades agropecuarias.

En el Cuadro 3.82 se presentan las características visuales de esta zona.

Cuadro 3.82
Características visuales de la zona Cortadera

Características Descripción
Predominan los colores cálidos, por la tonalidad rojiza de las laderas de la
Color quebrada Yarito, mientras que en la quebrada Cortadera predominan los
colores fríos por cultivos.

La percepción es tridimensional, debido a la combinación de la topografía


Forma
y la ocurrencia de quebradas.

Los elementos lineales son tanto de bordes difusos como definidos, debido
Línea
a las formaciones vegetales del área.

Las texturas son de grano fino a medio, densidad dispersa a media y una
Textura
regularidad en grupos.

Dimensión y La presencia de parcelas de cultivo y la vivienda posibilita puntos de


escala referencia que dan idea de la escala relativa del conjunto.

La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo fondo de


Configuración
valle sin llegar a constituir un paisaje encajonado debido a las pendientes
espacial
de las montañas y escarpas circundantes.

En el Cuadro 3.83 se presentan los resultados del análisis de organización visual.

3-447

Setiembre 2008
Cuadro 3.83
Resultados del análisis de organización visual de la Zona Cortadera

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un contraste visual moderado debido a la coloración y
Contraste visual textura del entorno. La cobertura vegetal y laderas
escarpadas presentan el mayor contraste.
Existe dominancia visual en la vegetación que se presenta en
Dominancia visual los cursos de agua superficial, favorecida por la topografía
de la zona.
Elementos paisajísticos como el monte ribereño en el fondo
Importancia relativa de las de quebrada con componente arbóreo y campos de cultivo
características visuales asociados le otorgan singularidad al área frente a la aridez
del entorno.

Zona Patilla
Componentes naturales
El paisaje montañoso está representado por los cerros Cruz Laca, Pampa Tolar, Huacanane, El
Chorro y Chambilla. Las pendientes en las laderas de los cerros varían de moderadamente
inclinada a muy empinada.

El paisaje coluvio- aluvial, origina un relieve muy irregular en la ladera izquierda de la


quebrada Porquene y la ladera derecha del río Huacanane. También se presentan estos
depósitos en las laderas de los cerros Caracoles y Condorani.

El paisaje fluvial, consta de depósitos de origen fluvial a lo largo de las quebradas Patilla,
Cortadera y Huacanane Grande. También presenta depósitos de origen fluvio aluvial que se
asientan en la que quebrada Cortadera.

La cobertura vegetal está conformada por arena, gravilla, cactáceas, roquedal, canyar,
pedregal, monte ribereño y matorral.

Actuación humana
Existen caminos de acceso poco transitados, no se observan actividades agrícolas ni
pecuarias.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas esporádicas.

3-448

Setiembre 2008
En el Cuadro 3.84 se presentan las características visuales de esta zona.

Cuadro 3.84
Características visuales de la Zona Patilla

Características Descripción
Predominan los colores fríos como el color del cielo y el verde grisáceo de
Color
la vegetación.
Percepción tridimensional, debido a la combinación de la topografía de la
Forma zona (Montañosa y colinosa), la ocurrencia de quebradas y la vegetación
de pedregal / roquedal.
Los elementos lineales son definidos y difusos, conformados por líneas en
Línea banda de los accesos y el curso de los ríos, así como la presencia de líneas
en silueta conformadas por las coberturas vegetales de la zona.

Textura Las texturas varían de grano fino a medio, con densidad dispersa a media.

Dimensión y No existen elementos culturales ni naturales que representen una escala


escala relativa del tamaño del conjunto.
Configuración La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo fondo de
espacial valle.

En el Cuadro 3.85 se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.85
Resultados del análisis de organización visual de la zona Patilla

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe un mediano contraste visual de coloración y textura
en el entorno. Algunos parches de la zona agrícola
Contraste visual incorporan mayor contraste por coloración y forma, como la
presencia de depósitos fluviales a lo largo de los cursos de
agua.
Existe dominancia visual de los cursos de agua superficial,
Dominancia visual
favorecida por la topografía de la zona.
Importancia relativa de las No existen rasgos singulares que le otorguen particularidad
características visuales al conjunto.

3-449

Setiembre 2008
Zona Lloquene
Componentes naturales
El paisaje montañoso se extiende en las partes altas de la quebrada Lloquene, sobre las laderas
escarpadas de los cerros Cruz Laca y Chambilla. Las pendientes varían de moderadamente
empinadas a muy empinadas, mientras que el paisaje fluvial compuesto por los depósitos
fluviales y aluviales se ubica en las inmediaciones de las quebradas Lloquene y otras. En la
parte baja del área en mención se observa un paisaje de planicie costera.

La vegetación está representada principalmente por la agrupación cactácea + matorral +


pedregal /roquedal que abarca aproximadamente 852,4 hectáreas.

Actuación humana
La zona no presenta una activa actuación humana, solo se aprecian caminos y parte de la vía
afirmada que viene desde Moquegua a Toquepala.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas esporádicas. La disposición espacial de las formaciones vegetales, a pesar de la
aparente monotonía también está influenciada por la topografía y naturaleza de los suelos.

En el Cuadro 3.86 se presentan las características visuales de esta zona.

3-450

Setiembre 2008
Cuadro 3.86
Características visuales de la zona Lloquene

Características Descripción
Predominan los colores fríos como el color del cielo, el verde grisáceo de
Color
la vegetación y marrón claro de las laderas de los cerros.

La percepción es tridimensional, debido a la combinación de la topografía


Forma de la zona (montañosa y colinosa), a la ocurrencia de quebradas y a la
vegetación de pedregal / roquedal.
Los elementos lineales son definidos y difusos, conformados por líneas en
banda de los accesos y el cauce del fondo de quebrada. También la
Línea
presencia de líneas en silueta conformada por las coberturas vegetales de la
zona.

Textura Las texturas varían de grano fino a medio, con densidad dispersa a media.

Dimensión y No existen elementos que representen escalas relativas para establecer las
escala dimensiones del conjunto con excepción de caminos afirmados.

Configuración La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo fondo de


espacial quebrada, con líneas de cumbre.

En el Cuadro 3.87 se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.87
Resultados del análisis de organización visual de la Zona Lloquene

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe escaso contraste visual de coloración y textura en el
Contraste visual
entorno.
Las escarpas de laderas y cumbres dominan el escenario. La
Dominancia visual vegetación no es conspicua como para actuar como
elemento dominante.
Importancia relativa de las
No existen elementos que aporten singularidad al conjunto.
características visuales

3-451

Setiembre 2008
Zona Calacaja
Componentes naturales
El paisaje montañoso se extiende en las partes altas de las quebradas Huacanane, Calacaja y
Sausine principalmente, las que se desarrollan entre las laderas escarpadas de los cerros La
Calera, Calacaja, Domincune y Baulito. Las pendientes varían de moderadamente empinadas
a muy empinadas, mientras que el paisaje fluvial compuesto por los depósitos fluviales y
aluviales que se ubican en las inmediaciones de las quebradas Calacaja (Fotografía 3.230),
Sausine (Fotografía 3.231), y otras. En la parte baja del área en mención se observa un paisaje
de planicie costera. La vegetación está representada principalmente por la agrupación
cactácea/roquedal que abarca aproximadamente 2504,6 hectáreas.

Actuación humana
La zona no presenta una activa actuación humana, solo se aprecian caminos y parte de la vía
afirmada que viene desde Moquegua a Toquepala.

Organización visual del espacio


El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y las dinámicas
hidrológicas esporádicas. La disposición espacial de las formaciones vegetales, a pesar de la
aparente monotonía, también está influenciada por la topografía y naturaleza de los suelos.

En el Cuadro 3.88 se presentan las características visuales de esta zona.

3-452

Setiembre 2008
Cuadro 3.88
Características visuales de la Zona Calacaja

Características Descripción
Predominan los colores fríos como el color del cielo, el verde grisáceo de
Color
la vegetación y el marrón claro de las laderas de los cerros.
La percepción es tridimensional, debido a la combinación de la topografía
de la zona (montañosa y colinosa), la ocurrencia de quebradas y la
Forma
vegetación de pedregal / roquedal. En la parte baja (sur oeste) predomina la
presencia de quebradas de menor pendiente y más onduladas.
Los elementos lineales son definidos y difusos, conformados por líneas en
banda de los accesos y el cauce del fondo de quebrada. También la
Línea
presencia de líneas en silueta conformada por las coberturas vegetales de la
zona.

Textura Las texturas varían de grano fino a medio, con densidad dispersa a media.

Dimensión y No existen elementos que representen escalas relativas para establecer las
escala dimensiones del conjunto con excepción de caminos afirmados.

Configuración La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo fondo de


espacial quebrada, con líneas de cumbre.

Cuadro 3.89
Resultados del análisis de organización visual de la zona Calacaja

Resultados de
Descripción
características visuales
Existe escaso contraste visual de coloración y textura en el
Contraste visual
entorno.
Las escarpas de laderas y cumbres dominan el escenario. La
vegetación no es conspicua como para actuar como
Dominancia visual
elemento dominante, se presenta con mayor cobertura sólo
en fondos de quebrada.
Importancia relativa de las
No existen elementos que aporten singularidad al conjunto.
características visuales

3-453

Setiembre 2008
Zona Chilota
Componentes naturales
Esta zona presenta un gran paisaje de altiplanicie, conformado por tres tipos de paisaje que se
describen a continuación.

Entre los elementos físicos dominantes destaca el paisaje fluvio-glaciar y presencia de


numerosos cuerpos de agua y bofedales (Fotografías 3.232 y 3.233). Entre los cuerpos de
agua en la zona se puede mencionar a las quebradas Paccha, Moqueguane, Sairaquita,
Achananet, Uljaña, Patjota, Huilaca, Vallecito, que nacen hacia los 4 800 m de altitud y
confluyen hacia el río Chilota. Asimismo, las quebradas Huanacune, Chinichauliane, Aguara,
Panchata, Ccololunem Colcajahuaira hasta su confluencia con el río Saltiajahuira que al igual
que las quebradas Condoriqueña, Pujulacaya, Chapoca drenan sus aguas al río Chilota antes
de su desembocadura al río Vizcachas (Fotografía 3.234). Estos cuerpos de agua en su
mayoría presentan flujos de régimen permanente.

Las características topográficas de la zona en la que predomina una pendiente plana a


fuertemente empinada, favorecen la formación de bofedales extensos en las pampas de
Chilota, Carunata, Paccha, Huilaca y Lepiche (Fotografía 3.235), como a lo largo de varias
quebradas del lugar.

El paisaje de planicie ondulada a disectada se ve representado por las pampas altoandinas.


Adicionalmente a las ya mencionadas anteriormente, también destacan las pampas de Caluta,
Calamarca, Llapapadia, Panchata y Huacanane, entre otros.

El paisaje montañoso, está conformado por una cadena de naturaleza volcánica de aspecto
agreste y cubierto parcialmente por pajonal. En esta unidad destacan los cerros Chinchillane,
Huaychoco, Cupune, Orquemoco, Acerune, Chañeja, Cullunco, Hirupallalla, Pelluta,
Condoriqueña, Cahuamaya, Aclamarme, Churilaca, Cancusane Chico, Cancosane,
Huarnpampa, Tolamoco, Vallecito, Huacanane, Ocololume, Achapaye, entre otros. Asimismo
existen numerosas lomas, como Chapoco, Caluchane, Putufano, Cheta cerca, Moqueguane,
Sairaquita, Huaitiricagua, Padjota y Huilarca, entre otros.

La cobertura vegetal de la zona está representada principalmente por la arena/gravilla con


7 969,5 hectáreas aproximadamente. Esta misma formación se encuentra en la mayor parte de
la zona pero asociada al matorral y pajonal. El bofedal con parches de césped de puna se
extienden sobre 2 837,7 hectáreas de la superficie de la zona.

3-454

Setiembre 2008
Actuación humana
En la zona se ubican los caseríos de tipo rural de Chamata y Chilota, ubicados cerca de la
carretera en la falda del cerro Collunco. También existen numerosas estancias cercanas a los
bofedales. Estos pobladores se dedican a la crianza de alpacas, aprovechando los pastos
naturales.

La vía afirmada Humalso – Puente Vizcachas atraviesa la zona de estudio en un tramo de


aproximadamente 20 km, recorriéndola con sentido noreste desde la carretera binacional.
Paralelamente a ésta, se extiende una línea de transmisión eléctrica, compuesta por torres de
celosía.

La infraestructura hidráulica del PEPG está conformada por canales y bocatomas, para derivar
las aguas desde el embalse Pasto Grande hacia los valles de Ilo y Moquegua. El canal de
derivación del proyecto cruza un tramo de 13 km la zona de evaluación por las laderas de las
quebradas Moqueguani, Sairaquite, Achachillujaña, Patjota y Huilaca a una altitud de 4 500 m
aproximadamente (Fotografía 3.236).

Otra infraestructura de importancia es el puente Vizcachas, ubicado en la confluencia de los


ríos Chilota y Vizcachas (Fotografía 3.237).

Organización visual del espacio


La disposición espacial de los elementos sugiere un aprovechamiento de los lugares de menor
pendiente que representa un lugar adecuado para la presencia de uso ganadero y el
establecimiento de viviendas aisladas. Esta ubicación asegura el aprovechamiento de los
bofedales y recursos hídricos por su cercanía.

La cobertura vegetal está influenciada por la altitud y la pendiente, observándose la


vegetación de pajonal, matorral, arena, gravilla, pedregal y roquedal en las pampas y cerros,
mientras que en el fondo de quebrada se encuentra los bofedales y césped de puna.

En el siguiente cuadro se presentan las características visuales de esta zona.

3-455

Setiembre 2008
Cuadro 3.90
Características visuales de la Zona Chilota

Características Descripción
Predominancia de los colores fríos como el color azul del cielo, tonos
verdosos como el de la cobertura vegetal en las zonas de relieve llanos,
Color
tonos grises del pedregal, arenal, gravilla y roquedal. Existe un contraste
marcado por el área de bofedales con las laderas de los cerros.

Existe una percepción tridimensional debido a presencia de cerros que


Forma
bordean la zona y la presencia de ríos y quebradas.

Los elementos lineales son bien definidos conformados por líneas en banda
compuestos por las vías de acceso afirmada y canal de derivación del
Línea
PEPG, las líneas de borde definidos entre las coberturas vegetales, cumbre
de cerros y cielo.

Las texturas son principalmente de grano medio a fino, de una regularidad


Textura
en grupos y densidad media con alto contraste interno.

Dimensión y La presencia de infraestructura humana posibilita la comparación relativa


escala de los elementos del paisaje.

La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo


Configuración
panorámico sobre llanura. Desde distintos puntos de observación, los
espacial
elementos dominantes son la cobertura vegetal y la topografía.

En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de organización visual.

3-456

Setiembre 2008
Cuadro 3.91
Resultados del análisis de organización visual de la zona Chilota

Resultados de
Descripción
características visuales
A pesar de existir dominancia de colores fríos, existe un
contraste de tonos de coberturas vegetal y brillos de los
espejos de agua. Asimismo, se percibe un contraste de
Contraste visual
texturas entre elementos como el bofedal, matorral y
roquedal. La presencia de líneas de bordes definidos como el
canal de derivación y la carretera acentúan más el contraste.
Las montañas son dominantes sobre el paisaje; sin embargo,
Dominancia visual el fondo de quebrada y pampa juegan un rol importante en la
percepción del conjunto debido a la presencia del bofedal.
A pesar de la presencia de montañas de significativa altura
Importancia relativa de las sobre el terreno, no llegan a formar un paisaje cerrado.
características visuales Buena parte del área evaluada forma un paisaje panorámico
de buena accesibilidad visual.

Zona Vizcachas
Componentes naturales
El relieve de la zona es variado, conformado por llanuras, pampas altoandinas, lomas, colinas,
quebradas y una serie de cerros que bordean el área de estudio.

El paisaje montañoso, está conformado por relieves ondulados de laderas con pendiente
moderada. Este relieve está representado por los cerros Cruceto, Nasamaico, Velacollo,
Surichata, Salli, Tanca, Tancacoll, Mujonane, Temerjollo, Huancarane, Jancosane, Chalupa,
Jovinto, Vilaaje, Campanillane, Alcamarime, Pajojahua, Saihuane, Altarani, Ojetire,
Ancoalla, Agua Milagro, Huaricunca, Ancocollo, Oquecollo, Cupune y Vela Apacheta, entre
otros.

El paisaje de pampas altoandinas, se caracteriza por su relieve llano levemente ondulado. En


este relieve destacan las pampas de Cancosane, Sallu y Huachunta (Fotografías 3.238 y
3.239), entre otras. Se pueden observar también una cadena de colinas bajas denominadas
lomas, como las de Jala Apacheta y Nje.

El paisaje fluvio glaciar está compuesto por el cauce actual de los cursos de agua en la zona,
representados por las quebradas Vilaaje, Cidine, Escahuarintapeña, Alcamarine,
Condoriqueña, Sauhuane, que vierten sus aguas al río Calasaya, las quebradas Huaña Hueco,
Pacra, Condoriqueña que dan origen a los ríos Yanquire, Churijahuiro y Chincune. Todos
estos cuerpos de agua, al igual que las quebradas Suqui, Chila, Alpacota, Cachilaya y Sajauta,

3-457

Setiembre 2008
forman el río Vizcachas. En sus cauces se pueden observar sedimentos constituidos por
gravas angulosas a sub redondeadas con arenas limosas de espesor variable.

El paisaje de bofedal está compuesto por suelos orgánicos saturados y se localizan


principalmente en las cercanías de los ríos y quebradas debido a su baja permeabilidad
(Fotografías 3.240 y 3.241).

La formación vegetal predominante es pajonal + matorral + pedregal / afloramiento cubre


8 207,5 hectáreas., seguido por arena / gravilla con 5 873,5 hectáreas y pajonal + matorral +
arena / gravilla con 5 403 hectáreas. En cuanto al césped de puna y bofedal, éstos abarcan en
total 3 784,9 hectáreas de la superficie de la zona.

Actuación humana
En el límite sur oeste del área de estudio se ubica el embalse Pasto Grande (Fotografías 3.242
y 3.243), lugar donde se inicia el canal Pasto Grande que tiene una longitud de 39,1 km
(atravesando el área de estudio) y una capacidad de 9,0 – 10,0 m3/s. Este canal de derivación
atraviesa la zona de Vizcachas en un tramo de aproximadamente 20 km, recorriendo la
margen izquierda del río Vizcachas hasta la cabecera de la quebrada Suqui, continuando una
dirección oeste suroeste, pasando por la comunidad de Huachunta a una altitud aproximada de
4 500 m.

La población de la zona está representada por la unidad agropecuaria Condoriqueña y el


caserío de Huachunta. Las viviendas dispersas en la zona se denominan estancias, las cuales
poseen corrales y desarrollan como actividad principal, la crianza de alpacas.

Organización visual del espacio


La ubicación del centro poblado de Huachunta obedece a criterios de accesibilidad, baja
pendiente y menor altitud. El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la
topografía y la red de drenaje.

En el Cuadro 3.92 se presentan las características visuales de esta zona.

3-458

Setiembre 2008
Cuadro 3.92
Características visuales de la Zona Vizcachas

Características Descripción
Predominan los colores fríos como el color del cielo y el verde grisáceo de
Color
la vegetación.

La percepción es tridimensional, debido a la combinación de la topografía


Forma
de la zona (montañosa y colinosa), la ocurrencia de quebradas y planicies.

Los elementos lineales son de bordes definidos y difusos, de acuerdo con la


Línea cobertura vegetal. También se aprecian líneas en banda debido al canal de
derivación de Pasto Grande.

Textura Las texturas varían de grano fino a medio, con densidad dispersa a densa.

Destacan los depósitos aluviales y fluviales y las pampas altoandinas que


Dimensión y
son influenciadas por las montañas que enmarcan el escenario. No existen
escala
muchos elementos culturales que den idea de la escala.

La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo


Configuración
panorámico sobre llanura y en algunos casos, encajonado, como es el caso
espacial
de las inmediaciones del cañón de Vizcachas.

En el Cuadro 3.93 se presentan los resultados del análisis de organización visual.

Cuadro 3.93
Resultados del análisis de organización visual de la Zona Vizcachas

Resultados de
Descripción
características visuales
La presencia de bofedales en la temporada húmeda
Contraste visual
incrementa el contraste de color y textura.
El bofedal en las pampas y en las cercanías de los cuerpos
Dominancia visual
de agua domina el escenario.
El fondo de quebrada, de origen glaciar representa el rasgo
Importancia relativa de las
más notorio entre los elementos. Asimismo, la presencia de
características visuales
bofedales forma una de las características más relevantes.

3-459

Setiembre 2008
Zona Titire
Componentes naturales
El relieve de la zona es variado, conformado por montañas, lomas, colinas, quebradas,
pampas saltoandina y una serie de cerros que forman parte del área de estudio.

El paisaje montañoso, está conformado por relieves poco ondulados de laderas con pendiente
media a alta. Este relieve está representado por los cerros Crucero, Ojelaca, Mojonane y
Puente Ccollo, entre otros. La pampa altoandina corresponde a la pampa de Titire ubicada en
la parte norte de esta zona.

El paisaje fluvio glaciar está compuesto por el cauce actual de los cursos de agua en la zona,
representados por las quebradas Parqueanaja, Chilota y Huarayane Grande, que vierten sus
aguas al río Titire.

En la zona del puente Bello (Fotografía 3.244), a las orillas del río Titire existen “géiseres”
que suben a una altura de tres metros aproximadamente (Fotografía 3.245). Esta zona
corresponde a un paisaje particular y único en la zona evaluada.

El paisaje de bofedal está compuesto por suelos orgánicos saturados y se localizan


principalmente en las cercanías de la quebrada Chilota y una quebrada ubicada al noreste de
cerro Ojelaca. El área de bofedales registrada en esta zona es menor en comparación de las
zonas anteriores.

La formación vegetal predominante es Pajonal+Matorral+pedregal/Afloramiento que cubre


896,5 hectáreas., seguido por Pajonal+Matorral+Arena/Gravilla con 847,1 hectáreas y
Tacsana + Matorral / Pajonal + Pedregal / Roquedal con 582,2 hectáreas. En cuanto al césped
de puna, este abarca 499,7 hectáreas de la superficie de la zona.

Actuación humana
A través de esta zona pasa la carretera afirmada (Puno-carretera binacional Ilo-Desaguadero)
recorriendo aproximadamente 20 km, la misma que une al poblado de Titire y que se
encuentra al norte de esta zona. Paralelamente a esta carretera, se extiende una línea de
transmisión eléctrica, compuesta por torres de celosía.

3-460

Setiembre 2008
La población de Titire cuenta con 57 viviendas, un centro de salud, al que acude la población
del área (incluida la de Huchunta, Chilota y Aruntaya). Además de ello, cuenta con servicios
educativos: inicial, primaria y secundaria. Sus pobladores se dedicaban fundamentalmente a
la crianza de alpacas.

Organización visual del espacio


La ubicación del centro poblado de Titire obedece a criterios de accesibilidad, baja pendiente
y menor altitud. El ordenamiento espacial en la zona está influenciado por la topografía y la
red de drenaje.

En el Cuadro 3.94 se presentan las características visuales de esta zona.

Cuadro 3.94
Características visuales de la Zona Titire

Características Descripción
Predominan los colores fríos como el color del cielo, el verde grisáceo de
Color la vegetación y verde claro de los suelos presentes en los cerros Puente
Ccollo y Ojelaca principalmente.
La percepción es tridimensional, debido a la combinación de la topografía
Forma de la zona (montañosa y colinosa), la ocurrencia de quebradas y planicies
(donde se encuentra el poblado de Titire).

Los elementos lineales son de bordes definidos y difusos, de acuerdo con la


Línea
cobertura vegetal.

Textura Las texturas varían de grano fino a medio, con densidad dispersa a densa.

Destacan los depósitos aluviales y fluviales y la pampa altoandina, que son


Dimensión y
influenciados por las montañas que enmarcan el escenario. No existen
escala
muchos elementos culturales que den una idea de la escala.

La configuración espacial de la cuenca integra un paisaje de tipo


Configuración panorámico sobre llanura donde se presenta imponente el río Titire aguas
espacial arriba del puente Bello, también se impone en esta llanura el poblado de
Titire.

En el Cuadro 3.95 se presentan los resultados del análisis de organización visual.

3-461

Setiembre 2008
Cuadro 3.95
Resultados del análisis de organización visual de la Zona Titire

Resultados de
Descripción
características visuales
La pampa Titire contrasta con las laderas verdes (suelos con
Contraste visual presencia de óxidos y vegetación) de los cerros Puente
Ccollo y Ojelaca.
El río Titire y el poblado inmerso en la pampa Titire
Dominancia visual
dominan el escenario.
El fondo de quebrada, de origen glaciar, representa el rasgo
Importancia relativa de las
más notorio entre los elementos. La presencia del río Titire
características visuales
forma una de las características más relevantes de esta zona.

Análisis de la calidad visual


Para realizar el análisis de calidad visual del paisaje se empleó el método indirecto de
valoración aplicado por el United States Department of Agriculture (USDA) Forest Service y
el Bureau of Land Management (BLM) de los Estados Unidos de Norteamérica. Este análisis
consiste en la valoración subjetiva de la calidad visual basada en las siguientes categorías:

ƒ Morfología: valora la diversidad de relieves y los contrastes existentes.


ƒ Vegetación: valora la diversidad de formaciones vegetales y los contrastes existentes.
ƒ Agua: valora la presencia y dominancia del agua en el entorno.
ƒ Color: valora la diversidad de coloraciones y los contrastes existentes.
ƒ Fondo escénico: valora la influencia de paisajes adyacentes sobre el escenario
evaluado.
ƒ Rareza: valora el grado de exclusividad del paisaje.
ƒ Actuación humana: valora el grado de afectación del paisaje como consecuencia de
actividades humanas.

A cada uno de estos elementos se le asigna una puntuación establecida de acuerdo con los
criterios presentados en la Tabla 3.231. Luego de asignar esta puntuación por elemento, se
realiza la suma total y se establece la siguiente clasificación en función de los resultados:

ƒ Clase A: el paisaje es de calidad Alta; áreas con rasgos singulares y sobresalientes (de
19 a 33 puntos).
ƒ Clase B: el paisaje es de calidad Media; áreas cuyos rasgos poseen variedad en la
forma, color, línea y textura, pero que resultan comunes en la región estudiada, y no
excepcionales (de 12 a 18 puntos).

3-462

Setiembre 2008
ƒ Clase C: El paisaje es de calidad Baja; áreas con muy poca variedad en la forma,
color, línea y textura (de 0 a 11 puntos).

Para la caracterización de la calidad visual se emplearon las zonas presentadas para la


caracterización de los elementos paisajísticos, que implican la incorporación de la escala
espacial y temporal. En las Tablas 3.232 y 3.233 se presentan los resultados de la
categorización de calidad visual para cada una de las zonas evaluadas, conteniendo además la
valoración correspondiente para cada parámetro involucrado en el cálculo. En el Cuadro 3.96
se resumen los resultados del análisis.

Cuadro 3.96
Resumen de los resultados de calidad visual del área de operaciones

Clave Puntuación Clase Calidad del paisaje


Zona Asana-Coscori 14 B Media
Zona Capillune 11 C Baja
Zona Tumilaca 18 B Media
Zona Cortadera 17 B Media
Zona Patilla 11 C Baja
Zona Lloquene 11 C Baja
Zona Calacaja 11 C Baja

Los resultados del análisis muestran tres zonas de calidad visual media (Asana-Coscori,
Tumilaca y Cortadera) debido a los rasgos comunes que presentan. Las otras cuatro zonas
(Capillune, Patilla, Lloquene y Calacaja) fueron catalogadas como de calidad baja por falta de
un contraste de tonalidades y por tener un paisaje común en la región.

Cuadro 3.97
Resumen de los resultados de calidad visual del área de abastecimiento de agua

Clave Puntuación Clase Calidad del paisaje


Zona Chilota 25 A Alta
Zona Vizcachas 23 A Alta
Zona Titire 27 A Alta

Las tres zonas del área de abastecimiento de agua presentan una alta calidad paisajística,
debido a que contienen elementos paisajísticos que armonizan entre ellos, un buen contraste
de elementos, la presencia de bofedales, espejos de agua, géiseres, entre otros.

3-463

Setiembre 2008
3.4.1.3 Evaluación de la fragilidad visual
Se define la fragilidad visual como la susceptibilidad de un paisaje al cambio, cuando se
desarrolla un uso sobre él; expresa el grado de deterioro que el paisaje experimentaría ante la
ejecución de alguna actividad determinada (MAA, 2004). Para determinar la fragilidad de las
zonas evaluadas se empleó la metodología para la evaluación de la Capacidad de Absorción
Visual (CAV) (Yeomans, 1986).

El resultado obtenido no expresa directamente la fragilidad visual, sino el término opuesto, la


capacidad de absorción visual. La CAV está definida como la capacidad del paisaje para
acoger actividades sin que se produzcan variaciones en su carácter visual (MAA, 2004). Su
valoración se realiza a través de factores biofísicos similares a los considerados para
determinar la calidad de las zonas. Estos factores se integran en la siguiente fórmula:

CAV= S * (E+R+D+C+V+FA)

Donde:

CAV= Capacidad de absorción visual


S= Pendiente
E= Erosionabilidad
R= Capacidad de regeneración de la vegetación
D= Diversidad de la vegetación
C= Contraste de color suelo-roca
V= Contraste suelo-vegetación
FA= Factor de antropización

La fórmula de Yeomans está definida para áreas naturales, motivo por el cual no considera el
componente cultural. De acuerdo con otros estudios (Proyecto TRAMA, 2006) se ha
introducido un nuevo factor denominado FA (factor de antropización) de modo que se
representen mejor las zonas urbanas o con influencia antropogénica. Los valores asignados a
los distintos parámetros se muestran en la Tabla 3.234. Luego de la asignación de valores a
las zonas evaluadas, se procede a su clasificación de acuerdo con el valor calculado de la
suma de los distintos parámetros. La clasificación resultante es la siguiente:

ƒ Clase I: El paisaje es MUY FRÁGIL, áreas de elevada pendiente y difícilmente


regenerables (CAV de 5 a 15).

3-464

Setiembre 2008
ƒ Clase II: El paisaje es de FRAGILIDAD MEDIA, áreas con capacidad de
regeneración potencial media (CAV de 16 a 29).
ƒ Clase III: El paisaje es POCO FRÁGIL, áreas con perfiles con gran capacidad de
regeneración (CAV de 30 a 45).

En las Tablas 3.235 y 3.236 se presentan los resultados de capacidad de absorción visual y en
los Cuadros 3.98 y 3.99 se resumen los resultados del análisis.

Cuadro 3.98
Resumen de los resultados de capacidad de absorción visual del área de operaciones

Capacidad de
Clave absorción visual Interpretación
(CAV)
Zona Asana-Coscori 9 Muy Frágil
Zona Capillune 14 Muy Frágil
Zona Tumilaca 18 Fragilidad media
Zona Cortadera 14 Muy Frágil
Zona Patilla 14 Muy Frágil
Zona Lloquene 14 Muy Frágil
Zona Calacaja 14 Muy Frágil

Los resultados muestran poca diferencia en las categorías para la capacidad de absorción
visual. La zona Tumilaca presenta una fragilidad media y consecuentemente una capacidad de
absorción visual media, mientras que las zonas Asana-Coscori, Capillune, Cortadera, Patilla y
Lloquene presentan una fragilidad alta que se traduce en una baja capacidad de absorción
visual, aunque los resultados numéricos son bastante cercanos.

Estos resultados nos indican que las cinco zonas tolerarían menores alteraciones específicas
asociadas al desarrollo del proyecto, siendo necesario considerar un adecuado manejo de la
ejecución de las diferentes labores.

3-465

Setiembre 2008
Cuadro 3.99
Resumen de los resultados de capacidad de absorción visual del
área de abastecimiento de agua

Capacidad de
Clave absorción visual Interpretación
(CAV)
Zona de Chilota 24 Fragilidad media
Zona de Vizcachas 27 Fragilidad media
Zona Titire 27 Fragilidad media

Los resultados en las categorías para la capacidad de absorción visual son cercanos entre
ambas zonas, presentan una fragilidad media y consecuentemente una capacidad de absorción
visual media

Análisis de accesibilidad visual


Este análisis se realizó mediante la evaluación de cuencas visuales. La cuenca visual de un
punto se define como la zona que es visible desde ese punto (Aguiló, 1981). Por extensión, se
puede ampliar este concepto a un conjunto de puntos próximos o que constituyan una unidad
u objeto y considerarla como la porción de territorio vista desde ellos o desde donde pueden
ser vistos.

De acuerdo con Canter, (1998), una cuenca visual es el conjunto de todas las áreas
superficiales que son visibles desde el punto de vista del observador. Se refiere
particularmente a las áreas superficiales desde las que se ve un objeto o una ubicación
especialmente críticos. Hay dos tipos de cuenca visual: la cuenca visual existente que es el
área normalmente visible desde el punto de vista del observador, incluyendo el efecto sombra
de la vegetación y de las estructuras intermedias y la cuenca visual topográfica que es el área
que sería visible desde el punto de vista del observador teniendo sólo en cuenta la morfología
del terreno y sin considerar el efecto sombra de la vegetación y estructuras. En este caso
particular se empleó la cuenca visual existente.

Para representar las cuencas visuales se empleó el método automático de rayos empleando la
extensión 3D Analyst del programa ArcGIS 9.2, opción de análisis de la superficie
“viewshed”, se generaron previamente superficies en base a las curvas de nivel cada 50 m de
las zonas de evaluación. Adicionalmente en las Figuras 3.61 y 3.62 se muestra la ubicación de
los puntos de observación. El proceso de búsqueda se organiza por medio de rayos, que se
recorren desde el origen o punto de observación a una altura del observador de 1,6 m y barren
el área de estudio. En cada rayo se marcan los puntos visibles y no visibles comparando la

3-466

Setiembre 2008
pendiente de la recta que une cada punto en cuestión con el punto de observación, con las
calculadas para puntos anteriores, dando como resultado una grilla. Para fines del estudio se
seleccionaron puntos de observación específicos ubicados en función de la presencia de
centros poblados o cualquier punto desde donde se tenga accesibilidad visual al área del
proyecto y sea frecuentado. A continuación se presentan las cuencas visuales estudiadas.

Área de operaciones
Cuenca visual 1A: carretera Botiflaca-Quellaveco
La carretera fue evaluada mediante un foco lineal de donde irradian los rayos que barren el
escenario (a partir de 99 puntos cada 260 m de la longitud que atraviesa el área de
operaciones) (Figura 3.63). Se puede estimar que el área percibida desde el tramo de la
carretera se circunscribe a las inmediaciones de la misma y a las cumbres próximas. Las
divisorias de agua actúan como límites de las cuencas visuales al constituir barreras. El
alcance visual abarca casi en su totalidad la zona de Asana - Coscori, y parte de la zona
Capillune observándose las cumbres de los cerros Pampa Tolar, Cruz Laca, Porquene y
Trebolar. Desde la carretera no son visibles las zonas Cortadera, Patilla y Lloquene. El
alcance de la accesibilidad visual aumenta conforme se asciende con dirección hacia el cerro
Alto de Tala.

Cuenca visual 2A: carretera Moquegua – Toquepala (sector Calacaja-Lloquene)


Este sector de la carretera fue evaluado mediante un foco lineal de donde irradian los rayos
que barren el escenario (a partir de 45 puntos cada 250 m de la longitud que limitan el área de
operaciones con el sur este) (Figura 3.63). Se puede estimar que el área percibida desde este
sector de la carretera se circunscribe a las inmediaciones de la misma y abarca un alcance
visual inmediato hasta las cumbres de los cerros Trebolar, Cruz Blanca y Baulito ubicados al
noreste de la carretera en mención. Asimismo, al sureste se puede percibir de manera
fragmentada las pampas Pascana y Jaguar; sin embargo, se obtuvo una mayor cobertura de
observación en la quebrada Cuculí. Las quebradas Calacaja y Huanacune se percibieron
fragmentadas.

Cuenca visual 3A: Viviendas del poblado de Tala


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual individualizada desde unas viviendas en Tala
que abarca un alcance visual hacia el oeste de 2,4 km, hacia el norte de 1,3 km y hacia el este
de 1,9 km, observándose de manera fragmentada hasta el cerro Ancocayoc. La cuenca visual
orientada hacia el sur está limitada por la divisoria de cuenca del río Asana.

3-467

Setiembre 2008
Cuenca visual 4A: Viviendas del poblado de Coscori
En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual desde una vivienda ubicada en la ladera baja del
cerro Calvario, desde el cual se observan las laderas del margen izquierdo del río Coscori, y
de manera fragmentada hacia el cerro Alto de Tala. Hacia el este noreste existe alguna
accesibilidad visual debido a la presencia de quebradas alineadas con el poblado de Coscori.
Las principales barreras visuales corresponden al cerro Ancocayoc por el este y el cerro
Calvario hacia el oeste y sur.

Cuenca visual 5A: Viviendas del poblado de Calientes


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual del anexo Calientes, que presenta una muy
restringida accesibilidad visual al área del proyecto debido principalmente a su posición
altitudinal más baja y al flanco de laderas formado por los cerros Cruz Laca, Prieto,
Condorani, Calvario y Caracoles que actúan como barreras visuales. La accesibilidad visual
de este punto de observación está orientada hacia el noroeste y este (1,5 km).

Cuenca visual 6A: Viviendas del poblado de Huancanane


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual desde las viviendas de Huancanane. Desde esta
zona existe un alcance visual inmediato de aproximadamente 700 m de radio. Asimismo, de
manera fragmentada se pueden observar las laderas del cerro Trebolar hacia el oeste y cerro
Caracoles hacia el noreste. El cerro Cruz Laca es la principal barrera visual de este punto de
observación.

Cuenca visual 7A: Viviendas del poblado de Capillune


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual individualizada de un punto de observación
ubicado cerca del río Capillune. Abarca un alcance visual inmediato hasta aproximadamente
650 m de radio con una restricción hacia el oeste por la presencia de cerro Prieto y hacia el
este debido al cerro Carpanito. El alcance visual es limitado por ubicarse en el fondo de
quebrada. Se pueden observar algunas zonas del cerro Pampa Tolar por ser de mayor
elevación, cortándose la visibilidad por la barrera natural que conforman los cerros de la
divisoria de aguas.

Área de abastecimiento de agua


Cuenca visual 1B: Carretera Humalso – Puente Bello
La carretera fue evaluada mediante un foco lineal de donde irradian los rayos que barren el
escenario (a partir de 121 puntos cada 320 m de la longitud que atraviesa el área de
abastecimiento de agua) (Figura 3.65). Se puede estimar que en el área percibida desde el
tramo de la carretera abarca el 60% del área de abastecimiento de agua, con una restricción

3-468

Setiembre 2008
debido a la divisoria de aguas a partir de la cual se observan las cumbres de la zona de
Vizcachas. El alcance de la accesibilidad visual se amplia en diferentes direcciones, debido a
la topografía de la zona, tal como se muestra en la Figura 3.65.

Cuenca visual 2B: Puente Bello - Titire


En la Figura 3.66, se presenta la cuenca visual individualizada desde el puente Bello (río
Titire), que considera un alcance visual restringido debido a la diferencia de niveles
altitudinales y barreras formadas por los cerros Puente Ccollo, Ojelaca y Pulperccollo. Las
superficies visibles la conforman, el poblado de Titire, la pampa Titire, el río Titire aguas
arriba (observándose un buen porcentaje del recorrido de este río) y aguas abajo (más
restringido). En las inmediaciones del puente, al norte se observan los géiseres y la estructura
natural del Puente Bello (formación kárstica), conformando un paisaje único.

Cuenca visual 3B: Escuela de Chilota


En la Figura 3.66 se presenta la cuenca visual individualizada desde la escuela de Chilota. A
partir de ese punto de observación se considera un alcance visual restringido hacia el oeste
debido su ubicación al pie del cerro Collunco, y hacia el este pierde visibilidad por el cerro
Hirupallalla, mientras que hacia el sur-sureste se puede observar hasta la pampa Canurata y de
manera fragmentada hasta la divisoria de aguas.

Cuenca visual 4B: Viviendas del poblado de Huachunta


En la Figura 3.66 se presenta la cuenca visual individualizada desde unas viviendas del
poblado de Huachunta, que considera un alcance visual restringido debido a la diferencia de
niveles altitudinales y barreras formadas por las divisorias de aguas que forman la zona de
Vizcachas. Desde este lugar se distinguen puntos algo lejanos como las cumbres de los cerros
Sallaoco y Jachalaca al noreste a pesar de que no existe continuidad en el área percibida
debido a las cumbres de los cerros Quiyiri y Michamichane que cortan la visibilidad. Las
superficies visibles se distribuyen de forma no continua y la cuenca visual inmediata tiene un
alcance aproximado de 4 km. desde el punto de observación hacia el oeste, 7 km con
dirección nor-noroeste observándose el recorrido del río Calasaya.

En base al análisis de accesibilidad visual, considerando las cuencas evaluadas, las que se
aprecian en las Figuras 3.63 a 3.66, se concluye que una baja proporción del proyecto será
perceptible por la mayoría de centros poblados en el área de operaciones, mientras que en el
área de abastecimiento debido a la topografía, las instalaciones serían más apreciables. Desde
las carreteras (Cuajone – Toquepala y Humalso – Puente Bello) se tiene un mayor enfoque de
las áreas del emplazamiento del Proyecto Quellaveco por lo que se considera la importancia

3-469

Setiembre 2008
de tomar medidas adecuadas de manejo de los aspectos paisajísticos relacionados al desarrollo
del proyecto, principalmente los asociados a la vegetación y cuerpos de agua, ya que han sido
los componentes de mayor relevancia paisajística.

3.4.2 Restos arqueológicos


El objetivo principal del estudio realizado fue identificar la posible existencia de restos
arqueológicos en las zonas evaluadas y proponer las medidas necesarias para la protección del
Patrimonio Cultural de la Nación con la finalidad de preservar las posibles evidencias
arqueológicas que pudieran encontrarse durante el proceso de investigación de campo.

Los trabajos se ejecutaron en tres etapas: la primera correspondió a la recopilación de


información bibliográfica existente, la segunda etapa al trabajo de reconocimiento
arqueológico de las áreas de estudio, y finalmente se elaboró el trabajo de gabinete.

3.4.2.1 Antecedentes arqueológicos del área del proyecto


En el año 1999, se realizó un reconocimiento arqueológico con excavaciones en parte del área
del Proyecto Quellaveco, hallando algunos sitios arqueológicos. A continuación se realiza una
descripción de los antecedentes arqueológicos en el área del proyecto.

Las evidencias más antiguas de ocupación humana en la zona del litoral han sido identificadas
en el Anillo de Concha en el año 1985, en Pampa del Palo y en la zona de lomas denominada
Pampa Mostazal, así como al norte de Ilo en Cerro Redondo y Cordel Blanco. Estos sitios
compuestos por conchales se asocian a puntas de proyectil pequeñas con base escotada,
fechados en 8 600 años a.C., constituyendo unas de las adaptaciones marítimas más antiguas
de Sudamérica (Aldenderfer, 1990).

En la sierra, los sitios ubicados del período Arcaico son al aire libre y en abrigos rocosos,
donde se distinguen los sitios de Ccosocollo, Cruz Laca y Huancanani. Un caso particular lo
constituye un sitio arqueológico localizado en el río Asana, cerca del asiento minero
Quellaveco, asociado a caza en campamento al aire libre, cercano a la ribera del río (Rice y
Watanabe, 1990). Asimismo, en muchos lugares de la sierra moqueguana se han identificado
restos de arte rupestre, aunque no tan complejos como los encontrados en las cuevas de
Toquepala.

Asimismo, existen varios sitios en los alrededores de Torata, tales como Asana, Coscori, Tala,
Cuevas, Quellaveco, El Panteón, Jarsitiya, Titijones y Charque Chico.

3-470

Setiembre 2008
Con respecto las tradiciones formativas, existe en el valle del Osmore (pampa Huaracane) el
estilo Huaracane (Feldman 1989, Goldstein 1989a). Asimismo, se presenta el estilo de
cerámica temprana “El Algodonal” en los sitios El Algodonal y Loreto Viejo; y en la costa
misma en El Carrizal y Pocoma.

Para períodos del Horizonte Temprano e Intermedio Temprano, se tuvo una mayor y
permanente ocupación en la región, con asentamientos próximos a tierras de cultivo,
sobresaliendo el sitio de Pampa Huaracane. Este sitio se encuentra compuesto por
10 hectáreas de habitaciones, con dos cementerios asociados y una serie de canales de riego
abandonados. Otro sitio es Yaway, conformado por terrazas y recintos circulares.

El siguiente período de ocupación en el valle estuvo dado por la presencia de asentamientos


vinculados a cerámica Pukara pertenecientes al altiplano puneño, sobresaliendo el sitio
arqueológico de Trapiche, por lo que se presume una estrecha relación entre el altiplano y la
costa de Moquegua desde estas épocas.

El Horizonte Medio tiene características particulares en Moquegua ya que en este valle


convivieron dos sociedades de carácter estatal, como son Wari y Tiwanaku, la primera en el
sitio arqueológico de Cerro Baúl, localizado en una posición estratégica de contacto y flujo
regional entre la sierra y la costa; y la segunda en la zona arqueológica de Omo, compuesta
por una estructura central de adobes, piedras y restos domésticos asociados a zonas de
cementerios que cubren un área de 35 hectáreas, divididas en cinco zonas separadas por
quebradas. Omo es el sitio arqueológico perteneciente a la cultura Tiwanaku de mayor
dimensión existente en le Perú (Goldstein, 1990).

El período Intermedio Tardío en la cuenca del río Osmore se caracteriza por asentamientos
estratégicamente localizados en las cumbres de los cerros, siendo el sitio de Estuquiña el más
característico. Este sitio se encuentra fechado entre los años 1 100 a 1 350 d.C. Está
compuesto por un área doméstica con cementerios adyacentes y paredes fortificadas,
apreciándose una constante remodelación de sus estructuras (Clark y Williams, 1990 y
Williams y Buikstra, 1990).

Otro sitio arqueológico importante durante este período fue Yaral, de filiación Chiribaya,
localizado en una terraza elevada al final del valle de Moquegua. Está compuesto por
estructuras residenciales, plaza, corral y cementerio cubriendo un área aproximada de 280 m
de norte a sur y 170 m de este a oeste, con un fechado aproximado de 1 000 años d.C.

3-471

Setiembre 2008
En la cuenca sur del río Osmore, cerca al puerto de Ilo, se encuentra el sitio del Algarrobal, el
cual comprende aproximadamente ocho terrazas de 10 m cada una, con una extensión de
300 m. La conservación de este sitio es excelente, y se asocia a cerámica de estilo Chiribaya.
Asimismo, existe presencia del estilo costeño de San Miguel de Arica y Churajón de la sierra
de Arequipa. En la región de Ilo, es predominante la cultura Chiribaya, asociada a una
extensión de la actividad agrícola.

La presencia Inca en la zona de Moquegua, se hace evidente en el valle de Torata, en el sitio


de Camata, conformado por andenes asociado a un complejo de almacenamiento; y el sitio de
Torata Alta, de posibles funciones residenciales (Rice y Watanabe, 1990).

En 1999, los estudios arqueológicos para el Proyecto Quellaveco determinaron algunos sitios
arqueológicos en los valles de Asana, Charaque y Capillune. Se realizaron algunas
excavaciones en estos sitios, pero ninguno de ellos fue delimitado con hitos tangibles de
acuerdo con las normas legales del Instituto Nacional de Cultura (INC).

Conforme al análisis de los sitios identificados en el año 1999, la historia arqueológica de la


zona del proyecto data de aproximadamente 10 000 años a.C. (Periodo Arcaico) debido a la
presencia de sitios adicionales y artefactos que datan desde el periodo Medio Tardío (Pre-
Colonial) hasta el Periodo Republicano. La mayoría de los sitios arqueológicos corresponden
al Periodo Medio Tardío (Pre-Colonial); sin embargo, muchos sitios contienen evidencia
arqueológica de más de un periodo.

Cincuenta y cinco de los sitios registrados durante dicho estudio contienen material del
Periodo Pre-Colonial. Estos sitios incluyen tres del Periodo Arcaico, 32 del Periodo Medio
Tardío y 13 del Periodo Tardío. Otros siete sitios están generalizados como pertenecientes al
Periodo Pre-Colonial.

Los sitios Arcaicos están concentrados a lo largo del río Asana y consisten principalmente de
refugios de roca, cuevas y moradas al aire libre. De los sitios Arcaicos, la Cueva de Asana es
el sitio considerado que tiene valor arqueológico más significativo. La Cueva de Asana es un
sitio relativamente grande con características originales distintivas. Tiene una abertura de
40 m de diámetro y muestra dos imágenes pictográficas bien conservadas de escenas de caza
en las paredes de piedra. Otro sitio de importancia es el sitio Asana, el cual data del Periodo
Arcaico y está localizado sobre el río Asana.

3-472

Setiembre 2008
La mayoría de los sitios de los Periodos Medio Tardío a Tardío están ubicados en el valle del
río Coscori. Estos sitios son asentamientos abandonados, terrazas, estructuras de piedra,
caminos y cerámicas. Se presume que algunos de los sitios antes mencionados fueron
abandonados debido a que los flujos de ceniza producto de la erupción del Volcán
Huaynaputina en el año 1 600 años d.C. afectaron los sistemas de irrigación, obligando a los
habitantes a encontrar otras fuentes de agua.

Asimismo, 15 de los sitios registrados en el año 1999 contienen material del Periodo Colonial
y 23 contienen material del Periodo Republicano. Algunos de estos sitios se encuentran
ubicados en el área del Proyecto Quellaveco. Los sitios Coloniales y Republicanos incluyen la
“Casa Arias”, un sitio que contiene estructuras, corrales y un altar, este último es un ejemplo
de la expansión del cristianismo en la región durante los Periodos Colonial y Republicano.

3.4.2.2 Reconocimiento arqueológico


Para los fines de la prospección arqueológica del área total del proyecto, se han trazado
diferentes poligonales de evaluación. Estas poligonales forman parte de Proyectos de
Evaluación Arqueológica presentados al INC con el fin de obtener el Certificado de
Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) correspondiente, antes del inicio de las labores
de construcción del Proyecto Quellaveco.

A continuación se presenta un resumen de los sitios arqueológicos encontrados dentro del área
del proyecto. En el Anexo L se presenta una descripción detallada de cada uno de los sitios
arqueológicos encontrados.

Área de operaciones
Dentro del área de operaciones se han delimitado dos poligonales de estudio (Figura 3.67),
siendo éstas:

ƒ Área de mina
ƒ Acceso Papujune

Área de mina
El área de evaluación de mina se encuentra ubicada en la cuenca del río Asana y abarca
13 088,12 hectáreas, tal como se muestra en la Figura 3.67.

3-473

Setiembre 2008
En el proceso de prospección arqueológica dentro de esta poligonal, se identificó un total de
trece sitios arqueológicos, los cuales se muestran en el cuadro siguiente.

Cuadro 3.100
Sitios arqueológicos - área de mina

Monumento arqueológico Nombre -código


Abrigos de Charaque
Sitio arqueológico (Arcaico)
Sitio 1
Pampa Charaque
Sitio arqueológico (Arcaico)
Sitio 2
Mirador Charaque
Sitio arqueológico (Intermedio Tardío)
Sitio 3
Paterías de Tala
Sitio arqueológico (Intermedio Tardío)
Sitio 4
Sitio arqueológico (Posiblemente Abrigos de Altaranito
Arcaico) Sitio 5
Abrigos del Pajonal
Sitio arqueológico (Posiblemente Lítico
Amarillo
y/o Arcaico)
Sitio 6
Cueva de Asana
Sitio arqueológico (Arcaico Temprano)
Sitio 7
Sarallenque Bajo
Sitio arqueológico (Intermedio Tardío)
Sitio 8
Sitio arqueológico (Arcaico Temprano – Asentamiento de Asana
Arcaico Tardío) Sitio 9
Abrigo de Chalsos
Sitio arqueológico (Lítico y/o Arcaico)
Sitio 10
Huacancito
Sitio arqueológico (Arcaico, Formativo)
Sitio 11
Sitio histórico Veladero Capillune
(Colonial - Republicano) Sitio 12
Sitio histórico Pampa Tolar
(Colonial - Republicano) Sitio 13

De estos sitios, dos de ellos presentan evidencias coloniales y republicanas (sitios 12 –


Veladero Capillune y 13 – Pampa Tolar). Existe además un sitio arqueológico muy
importante, como el Asentamiento de Asana (sitio 9), el cual registra anteriores
investigaciones arqueológicas (excavaciones arqueológicas de investigación) y que
actualmente se encuentra en mal estado de conservación.

Por otro lado, se tienen los sitios con arquitectura denominados paterías (terrazas, estructuras
semicirculares de piedras) que básicamente se encuentran ligados a actividades agrícolas y
quizás de vivienda como son los sitios: Pampa Charaque (sitio 2), Mirador Charaque (sitio 3),

3-474

Setiembre 2008
Paterías de Tala (sitio 4) y Sarallenque Bajo (sitio 8), distribuidos prácticamente en el lado
norte de la poligonal.

Los sitios Abrigos de Charque (sitio 1), Abrigos de Altaranito (sitio 5), Abrigos de Pajonal
Amarillo (sitio 6), Cueva de Asana (sitio 7), Abrigo de Chalsos (sitio 10) y Huacancito (sitio
11), corresponden básicamente a abrigos naturales que presentan evidencias de ocupación
humana, dos de los cuales se encuentran fuera de la poligonal de estudio: la Cueva de Asana
(sitio 7) y Huacancito (sitio11).

Acceso Papujune
El área de evaluación del acceso Papujune se encuentra ubicada en la cuenca del río Asana y
abarca 1 315,72 hectáreas, tal como se muestra en la Figura 3.67.

En el proceso de prospección arqueológica dentro de la poligonal del acceso Papujune, se


identificó un total de tres sitios arqueológicos, los cuales se muestran en el cuadro siguiente.

Cuadro 3.101
Sitios Arqueológicos – Acceso Papujune

Monumento arqueológico Nombre - código


Sitio arqueológico (Arcaico Chilca
Medio a Tardío) Sitio 1
Sitio arqueológico (Colonial Los Corrales
y/o Republicano) Sitio 2
Papujune
Sitio arqueológico (Arcaico)
Sitio 3

Estos sitios probablemente pertenezcan a una misma manifestación cultural, por la cercanía y
la similitud en el patrón de vivienda, utilizando como refugio y protección a los abrigos
rocosos y cuevas formadas naturalmente.

Área de abastecimiento de agua


Dentro del área de abastecimiento de agua se han delimitado tres zonas de estudio
(Figura 3.68), siendo éstas:

ƒ Embalse Chilota, dique Vizcachas y tubería de transporte de agua


ƒ Embalse Vizcachas
ƒ Ampliación Titire, Vizcachas y Chilota

3-475

Setiembre 2008
Embalse Chilota, dique Vizcachas y tubería de transporte de agua
En el proceso de prospección arqueológica dentro de la poligonal del área del embalse
Chilota, dique Vizcachas y tubería de transporte de agua, se identificó un total de cinco sitios
arqueológicos (Figura 3.68). Los sitios identificados se encuentran sobre los 4 200 m de
altitud y son asentamientos líticos de posible ocupación temporal en campo abierto, así como
pequeños refugios de protección (cuevas y abrigos rocosos), los cuales se muestran en el
cuadro siguiente.

Cuadro 3.102
Sitios arqueológicos del área del embalse Chilota, dique Vizcachas
y tubería de transporte de agua

Monumento arqueológico Nombre - código


Sitio arqueológico: (Arcaico, Chilota I
Intermedio Tardío, Republicano) Sitio 1
Chilota II
Sitio arqueológico: (Arcaico)
Sitio 2
Sitio arqueológico: (posiblemente Abrigo Vizcachas
Intermedio Tardío) Sitio 3
Chilota III
Sitio arqueológico: (Lítico, Arcaico)
Sitio 4
Chilota IV
Sitio arqueológico: (Lítico, Arcaico)
Sitio 5

Estos asentamientos aparentemente son temporales, es decir, responden a los cambios


estacionales del tiempo, ya que se trata de una zona muy agreste por el frío reinante y la
altura, como para que se establezcan permanentemente. Posiblemente los grupos humanos de
aquella época esperaban la estación apropiada para venir a cazar básicamente camélidos,
cérvidos y suris, entre otras especies.

Parece ser que los grupos humanos que dejaron estas evidencias líticas, son parte de una ruta
de tránsito de caza que se asocia a la Cueva de Asana, ya que siguiendo la ruta de los
bofedales y el fondo de la quebrada se accede al río Asana.

Un posterior trabajo de reconocimiento arqueológico en la zona con excavaciones y análisis


detallados de los artefactos líticos, permitirá concluir y tener datos más coherentes, que
puedan asociar estos importantes asentamientos precerámicos hallados. Asimismo, permitirá
conocer el comportamiento de caza, patrón de asentamiento y tecnología lítica de los grupos
humanos arcaicos de la zona.

3-476

Setiembre 2008
La totalidad de estos sitios arqueológicos se encuentra ubicada en la región puna, sobre los
4 200 m de altitud. Geográficamente se trata de un área de bastante frío, siendo un factor
climático no muy favorable para la preservación de las evidencias arqueológicas, sobre todo
de restos orgánicos como los vegetales, óseos y textiles.

Asimismo, se puede mencionar que cuatro de los cinco sitios arqueológicos encontrados en
esta zona deben pertenecer a una misma manifestación cultural, por la similitud en la forma
de las herramientas líticas.

Aun cuando resulta difícil precisar la antigüedad de las evidencias arqueológicas disponibles,
por la técnica y tipo de los artefactos líticos, se podría inferir que corresponde a asentamientos
del período Arcaico medio (6 000 - 4 000 años a.C.) y Arcaico Tardío (4 000 – 2 000 años
a.C.).

Embalse Vizcachas
Este sector se encuentra ubicado en toda la cuenca del río Vizcachas y tiene una extensión de
2 624,55 hectáreas (Figura 3.68). Presenta una geografía más o menos homogénea, que se
caracteriza por afloramientos rocosos naturales y grandes extensiones de pampas cubiertas de
pastos e ichus, con la presencia de bofedales y el río Vizcachas, por lo que la superficie es
bastante húmeda y fría.

Se caracteriza también por el recorrido de diversos ríos y zonas de bofedales formadas por las
depresiones del terreno, las precipitaciones pluviales y el deshielo de los nevados de la región.
En esta zona se identificaron cinco sitios arqueológicos, los cuales se muestran en el cuadro
siguiente.

3-477

Setiembre 2008
Cuadro 3.103
Sitios arqueológicos del área del embalse Vizcachas

Monumento Arqueológico Nombre – Código


Sitio arqueológico: Presencia de desechos Vizcachas I
líticos, lascas, cerámica, arquitectura. Sitio 1
Sitio arqueológico: Presencia de desechos, Vizcachas II
lascas, cerámica. Sitio 2
Sitio arqueológico: Presencia de desechos, Vizcachas III
lascas, cerámica. Sitio 3
Sitio arqueológico: Presencia de desechos
Vizcachas IV
líticos, lascas, chancadores, hachas, puntas
Sitio 4
incompletas.
Sitio arqueológico: Presencia de
Vizcachas V
fragmentería de cerámica, desechos de
Sitio 5
talla y lascas.

Estos sitios arqueológicos corresponden al período Arcaico Medio a Tardío. Esto se infiere
por el tipo de presencia de puntas líticas en la zona y por analogías con otros sitios similares
hallados cerca de la región, tanto en Arequipa como en Moquegua. Corresponden a
asentamientos de esta época que aprovecharon los recursos de caza de ambas cuencas, tanto
del río Chilota como del Vizcachas.

Estos grupos humanos fueron trashumantes, venían a esta región durante las estaciones de
caza, donde abundaban las especies de camélidos, cérvidos y suris. Posiblemente ya tenían
una ruta establecida, aparentemente desde la cuenca del río Asana. Asimismo, es muy
probable que todos estos sitios se encuentren asociados a la Cueva de Asana.

Ya en épocas tardías y coloniales, estas grandes extensiones de pampas cubiertas de pastos e


ichus habrían sido utilizadas como pastizales para su ganado.

Ampliación Titire, Vizcachas y Chilota


Esta área involucra tres poligonales de estudio, las cuales cuentan con 516,92 ha, 1 197,72 ha
y 989,54 ha, respectivamente (Figura 3.68). En el “Área 1” se encontraron dos sitios
arqueológicos, en el “Área 2” dos sitios arqueológicos colindantes a la poligonal, y en el
“Área 3” un sitio arqueológico colindante a la poligonal, los cuales se muestran en el cuadro
siguiente.

3-478

Setiembre 2008
Cuadro 3.104
Sitios arqueológicos del área de la Ampliación Titire, Vizcachas y Chilota

Monumento arqueológico Nombre - código


Área 1
Sitio Arqueológico Calasaya I
(Intermedio Tardío 1 200 – 1 400 d.C.) Sitio 1
Sitio Arqueológico Calasaya II
(Intermedio Tardío 1 200 – 1 400 d.C.) Sitio 2
Área 2
Sitio Arqueológico Titire
(Arcaico Tardío 4 000 - 2 000 a.C.) Sitio 1
Sitio Arqueológico Campamento Vizcachas
(Arcaico Tardío 4 000 - 2 000 a.C.) Sitio 2
Área 3
Sitio Arqueológico
Cerro Pelluta
(Arcaico Tardío 4 000-2 000 a.C a Intermedio
Sitio 1
Tardío 1 200 – 1 400 d.C)

Este tipo de asentamientos es similar a los ya hallados en las otras áreas de evaluación. Estos
sitios fueron probablemente utilizados por grupos de cazadores recolectores que aprovecharon
los recursos disponibles de caza (suris, camélidos, venados, vizcachas). Esta utilización ha
debido ser estacional, ya que el clima adverso dificulta un establecimiento permanente
durante todo el año.

Estos grupos de cazadores recolectores deben haber subido de zonas con menor altura como
son la cuenca del río Asana y de algún modo debe estar relacionado a este asentamiento
arqueológico. También deben haber aprovechado los afloramientos rocosos de la zona como
abrigos y para protección y áreas para pernoctar.

3.4.3 Tráfico vial


El presente estudio incluye el Índice Medio Diario (IMD) Anual de los tramos identificados
de la carretera Toquepala – Moquegua – Matarani.

El conocimiento de estos datos permitirá establecer los volúmenes de tráfico que soporta la
vía en estudio, así como la composición vehicular y la variación diaria y horaria del tráfico. El
análisis detallado de esta sección se presenta en el Anexo M.

3-479

Setiembre 2008
3.4.3.1 Metodología
La información básica para la elaboración del estudio provino de fuentes primarias y
secundarias. Las fuentes secundarias, comprenden aquella información proveniente de
instituciones públicas y/o privadas, que indican valores históricos de IMD y/o factores de
corrección utilizados en casos similares.

Las fuentes primarias comprenden aquellos datos registrados en campo que permiten
actualizar, verificar y/o complementar la información secundaria disponible. Se consideran
fuentes primarias de información: los conteos de tráfico por día y semana, las encuestas de
origen – destino, el censo de vehículos pesados de carga y pasajeros, el pesaje por ejes y en
movimiento, la presión de neumáticos y la velocidad media de los vehículos; todos ellos,
corresponden a datos registrados en las estaciones de control.

3.4.3.2 Conteo vehicular e IMD


Luego de consolidar y dar consistencia a la información obtenida del conteo en las estaciones,
se obtuvieron los resultados de los volúmenes de tráfico en la vía, por tipo de vehículo y
sentido, y el consolidado de ambos sentidos. Asimismo, se identificaron tramos homogéneos
para la asignación del tráfico a este nivel, los cuales se muestran en la Figura 3.69.

A continuación se colocan sólo los tramos que corresponden a la ruta hacia el puerto de
Matarani:

Tramo: Desvío Moquegua - Fiscal


El IMD anual obtenido para este tramo alcanza a 820 vehículos. El flujo de vehículos ligeros
(autos, camionetas) representa el 48,5%; mientras que, el flujo de vehículos pesados
(microbuses, buses, camiones y articulados) representa el 51,5%, de los cuales 18,5%
corresponde al flujo vehículos articulados (Tabla 3.237 y Gráfico 3.273).

Tramo: Fiscal – Desvío La Joya


El IMD anual obtenido para este tramo alcanza a 767 vehículos. El flujo de vehículos ligeros
(autos, camionetas) representa el 37,9%; mientras que el flujo de vehículos pesados
(microbuses, buses, camiones y articulados) representa el 62,1%, de los cuales 52,7%
corresponde al flujo vehículos articulados (Tabla 3.238 y Gráfico 3.274).

3-480

Setiembre 2008
Tramo: Desvío La Joya – Desvío Matarani
Al igual que en el caso anterior, el IMD anual obtenido para este tramo alcanza a 767
vehículos. El flujo de vehículos ligeros (autos, camionetas) representa el 37,9%; mientras que
el flujo de vehículos pesados (microbuses, buses, camiones y articulados) representa el
62,1%, de los cuales 52,7% corresponde al flujo vehículos articulados (Tabla 3.239 y
Gráfico 3.275).

Tramo: Desvío Matarani - Matarani


El IMD anual obtenido para este tramo alcanza a 1 007 vehículos. El flujo de vehículos
ligeros (autos, camionetas) representa el 32,5%; mientras que el flujo de vehículos pesados
(microbuses, buses, camiones y articulados) representa el 67,5%, de los cuales 52,2%
corresponde al flujo vehículos articulados (Tabla 3.240 y Gráfico 3.276).

3.5 Síntesis Ambiental


3.5.1 Introducción
La finalidad de una línea base ambiental no solo es identificar “productos” o resultados de
procesos físicos, biológicos e inclusive socioeconómicos. Así, en el medio físico
generalmente se describen los tipos de suelos presentes en el área sin definir procesos
edafogénicos; o se indica la presencia de rasgos morfológicos sin establecer una adecuada
descripción de los fenómenos asociados de remoción de masas, erosión e intemperismo. Del
mismo modo, en el caso de la descripción de componentes bióticos, se refieren características
como la disposición de formaciones vegetales sin explicar el nivel de sucesión ecológica; o se
enuncian listados de especies sin tener en cuenta la información a nivel poblacional o
comunitaria.

Para describir procesos, es necesario comprender al ecosistema como un conjunto de


elementos bióticos y abióticos que se interrelacionan. El ecosistema como tal es un sistema en
donde no sólo los elementos son importantes sino también sus interacciones. Esta importancia
de elementos e interacciones debe ser jerarquizada debido a que no todos los componentes
estructurales y funcionales tienen el mismo valor.

Por estos motivos, la presente sección pretende relacionar los resultados obtenidos a fin de
lograr información sistematizada tanto de los productos o elementos físicos y biológicos que
caracterizan el área, como de las posibles causas y/o procesos generadores de estos productos.
Ello con el fin de contar con un insumo útil para la posterior gestión del proyecto, tanto en
términos de estimación de impactos ambientales, como de sus medidas de control.

3-481

Setiembre 2008
3.5.2 Síntesis ambiental por zonas de vida
El objetivo de esta sección es integrar la información generada por las diferentes disciplinas
de estudio, tanto del medio físico como del biológico.

La síntesis ambiental se realizó utilizando diversas aproximaciones, empleándose el marco


propuesto por la ecología del paisaje para integrar la información generada. Es necesario
indicar que si bien en la sección anterior se trató el paisaje visual que caracteriza los efectos
que produce el territorio en el observador, en esta sección, se analiza el paisaje total. En el
caso del paisaje visual, el interés se centra en la importancia de lo que el observador es capaz
de percibir del territorio, mientras que en el paisaje total el interés se centra en la importancia
del paisaje como un indicador o fuente de información sintética del territorio.

En este sentido el paisaje total integra los elementos del medio, compuesto de unidades
elementales o ecosistemas distintos, en configuraciones reconocibles que cubren la superficie
del territorio y se concretan en un mosaico de usos de suelo, tipos de relieve, distribución del
agua superficial, entre otros. Este paisaje responde a una estructura generadora heterogénea
determinada fundamentalmente por la geomorfología y el clima, pero también por las
perturbaciones, naturales o no, que se han ido sucediendo.

La dinámica paisajística depende de las relaciones entre las sociedades y su ambiente, creando
estructuras cambiantes en el espacio y en el tiempo. La heterogeneidad espacio-temporal
resultante controla numerosos movimientos y flujos de organismos, materia y energía. Por lo
tanto, para comprender los mecanismos de mantenimiento de las especies y de perennidad de
los flujos de agua o nutrientes, es fundamental tener en cuenta los determinantes del origen de
la heterogeneidad en el medio. En este sentido, la ecología del paisaje integra el objeto de
estudio, es decir el paisaje, sus determinantes (el medio y la sociedad) y sus efectos sobre los
procesos ecológicos estudiados (Burel y Baudry, 2002).

Como unidad de estudio para este análisis, se emplearon las zonas de vida mencionadas en la
sección 3.3.1.2 del presente Capítulo. La zona de vida fue elegida como unidad debido a que
expresa las relaciones de los organismos vivos con su medio, incluyendo al hombre. Sin
embargo la información generada para las zonas de vida en el Perú presenta algunas
limitaciones relacionadas principalmente con la escala, motivo por el cual, en este caso
particular, se empleó de modo referencial la clasificación propuesta por Holdrige y la
zonificación propuesta por la ONERN, y al interior de estas unidades se incluyó la
información ambiental generada en el presente estudio. Asimismo se traslaparon las redes de
drenaje a los diferentes mapas temáticos generados.

3-482

Setiembre 2008
La finalidad de emplear las redes de drenaje y las divisorias de agua estuvo relacionada con el
uso de la cuenca hidrográfica como complemento del estudio. La cuenca es a menudo una
buena unidad de planificación y manejo. De acuerdo con Zury (Zury, 2004), la microcuenca
es el área natural receptora de montaña donde fluyen las primeras aguas hacia colectores
comunes de orden mayor. Está circunscrita a un territorio limitado por la divisoria de aguas.
En las laderas, los valles y en la microcuenca misma se dinamiza la actividad cotidiana de las
comunidades humanas. Dixon (Dixon et al, 1994) menciona que es esencial desde el
comienzo mismo del proceso de planificación determinar qué sistemas naturales serán
afectados. Un proceso de “determinación del ámbito” puede ser utilizado para establecer
límites apropiados: las fronteras geográficas, el horizonte temporal y la gama de temas,
acciones, interrelaciones, alternativas e impactos que necesitan ser considerados.

En la Tabla 3.241 se presenta la matriz resultante de la interacción de los diferentes


componentes ambientales. En esta matriz se cruza la información relevante de los diferentes
componentes ambientales y se presenta de modo didáctico cuáles son las características del
medio físico y biológico más importantes, pudiéndose establecer relaciones de causa efecto.

3.5.3 Síntesis ambiental por zonas de vida


3.5.3.1 Área de abastecimiento de agua
Tundra muy húmeda Alpino Subtropical (tmh-AS)
Esta zona de vida ocupa la mayor parte del área de abastecimiento de agua. El rango
altitudinal en el área del proyecto comprende entre 4 200 y 5 500 m. La biotemperatura media
anual estimada para esta zona es de -3,3°C y de acuerdo con el diagrama de Holdrige, la
provincia de humedad correspondiente la sitúa en el rango Perhúmedo. Geográficamente
comprende las cuencas Chilota, Vizcachas – Chila – Calasaya y río Titire – Puente Bello
sobre un marco geológico caracterizado por la presencia de materiales cuaternarios como
depósitos fluvioglaciares, glaciares, aluviales, fluviales y materiales orgánicos, secuencias
piroclásticas, lavas de andesitas y secuencias lacustres de conglomerados.

Esta naturaleza geológica y la interacción de los agentes modeladores como la presencia de


altas precipitaciones, dinámicas glaciares y bajas temperaturas, han generado un relieve
altoandino caracterizado por la presencia de planicies de materiales fluvioglaciares, laderas
algo onduladas de baja pendiente, bofedales, cauces superficiales aluviales y cadenas
montañosas de naturaleza volcánica.

3-483

Setiembre 2008
La variedad de unidades geomorfológicas determinan la presencia de diferentes tipos de suelo
en función del agua disponible, pendiente o naturaleza del material parental. De este modo,
formaciones volcánicas caracterizadas por rocas del terciario que generaron unidades
montañosas y de laderas de pendiente pronunciada, presentan una cobertura de suelos
superficiales y afloramientos rocosos que sólo albergan pajonales ralos o algunas especies
herbáceas y arbustivas de muy escasa cobertura del terreno. En pendientes menores, en donde
los suelos son más profundos y existen menos afloramientos rocosos, se puede establecer una
vegetación herbácea y arbustiva más desarrollada. Estas limitaciones también se deben a la
exposición a las condiciones ambientales a las que está sometida la vegetación en niveles
altitudinales muy elevados, como las presentes en laderas altas y cumbres de cerros. Estas
limitaciones, tanto por pendiente como por la interacción del resto de factores no le confieren
al suelo otra capacidad de uso mayor que la catalogada a tierras de protección que puede estar
asociada a otras potencialidades de uso. Las tierras de protección no ofertan capacidad para el
desarrollo de actividades humanas como el pastoreo, agricultura o uso forestal y conforman
un buen porcentaje de la región andina.

En zonas de pendientes menores como las registradas en los cauces de las redes de drenaje
principales, es obvia la acumulación de materiales provenientes de las partes altas como
consecuencia del arrastre por escorrentías. En estas zonas de acumulación se presentan los
bofedales o áreas con suelos superficiales a moderadamente profundos con alto contenido de
materia orgánica que posibilita el desarrollo de una vegetación particular dominada por
Distichia muscoides y otras plantas adaptadas a las condiciones de anegamiento. Estas plantas
forman un colchón compacto con una gran cobertura del suelo (la mayor del área), siendo
interrumpida sólo por espejos de agua o parches de vegetación con otras características. Los
bofedales conforman tierras aptas para pastos pero limitadas por la presencia de la napa
freática fluctuante y también por las bajas temperaturas existentes. En el bofedal se
registraron altas concentraciones naturales de arsénico por encima de estándares
internacionales de calidad del suelo. Se estima que debido a la naturaleza volcánica del área y
a las altas zonas circundantes, el bofedal acumula, como consecuencia del transporte por el
agua, este tipo de elementos.

En algunos puntos de muestreo de calidad del agua se registraron altas concentraciones de


nitratos, coliformes fecales y totales. Asimismo, se registraron altas concentraciones de
arsénico en el río Chilota antes de la confluencia con el río Vizcachas, en el mismo río aguas
abajo de la confluencia con la quebrada Pujulacaya, manantial ubicado en la parte suroeste de
Pampa de Caluta, río Chilota antes de la confluencia con el río Saltiajahuira, pampa Chilota
en la naciente de un manantial de agua termal y pampa Lepiche. Se estima que estos niveles

3-484

Setiembre 2008
se deban a la naturaleza volcánica de la zona, sin embargo se necesitan estudios mineralógicos
para comprobar la relación entre la geología local y la calidad del agua. En el caso de los
nitratos, los valores límite establecidos por la normativa nacional son excesivamente rigurosos
en comparación con los de otras jurisdicciones y organismos internacionales, tal como lo
reconocen el Ministerio de Salud y el Ministerio de Energía y Minas, por lo que se consideran
como no apropiados y que requieren revisión (MINEM, 2007).

Existen también planicies extensas casi desprovistas de vegetación constituidas por suelos
arenosos profundos de drenaje excesivo, bueno a moderado con bajo contenido de materia
orgánica y fertilidad natural baja. Estos suelos presentan un potencial muy limitado,
restringiendo su uso a pasturas en las pequeñas zonas cubiertas y existiendo grandes
extensiones de tierras con vocación de protección debido a las limitaciones para otros usos.

La presencia de la unidad geomorfológica conocida como pampa altoandina posibilita el


desarrollo de suelos profundos especialmente en áreas de baja pendiente. En estos suelos se
desarrolla una vegetación de césped de puna compuesta por herbáceas de escaso porte
adaptada a las condiciones de bajas temperaturas. Esta vegetación presenta vocación para el
pastoreo de ganado.

Se registraron en esta zona de vida especies vegetales que se encuentran bajo algún estatus de
conservación. Entre estas especies destacan, dentro de la normativa peruana, Ephedra
rupestris catalogada “en peligro crítico” y especies como Azorella compacta “yareta”,
Parastrephia lepidophylla, Perezia coerulescens, Perezia pinnatifida y Senecio nutans
catalogadas como “vulnerables”.

La oferta de diferentes formaciones vegetales propicia las condiciones para el establecimiento


de una fauna altoandina diversa. Entre esta fauna destaca la presencia de seis especies de
avifauna que se encuentran bajo algún estatus de conservación de acuerdo con la normativa
nacional, entre ellas, Falco peregrinus “halcón peregrino”, Phoenicopterus chilensis
“parihuana” y Tinamotis pentlandii “francolina”, incluidas bajo la categoría de “casi
amenazado”; Vultur gryphus “cóndor andino” ubicada en la categoría “en peligro”; Rhea
pennata “suri” listada en la categoría “en peligro crítico”; y Theristicus melanopis en la
categoría “vulnerable”. De estas especies destaca el suri debido a su restricción de hábitat,
presión por cacería y estado urgente de conservación.

3-485

Setiembre 2008
Entre los mamíferos amenazados destacan la “taruca” (Hippocamelus antisensis) que se
encuentra bajo la condición de vulnerable según la legislación peruana, la “vicuña” (Vicugna
vicugna) considerada como casi amenazada y el “puma” (Puma concolor) considerado como
casi amenazado. Finalmente, una sola especie de anfibio que habita los bofedales, Chaunus
spinulosus, se encuentra en la categoría de casi amenazada.

La presencia de suelos de protección y zonas con limitaciones de diverso tipo genera una
predominancia de áreas no aptas y de condición muy pobre para sostener alpacas, ovinos y
vacunos. Las áreas de bofedal y césped asociado presentan una condición variable entre
regular, buena y excelente para sostener alpacas. La condición del bofedal y césped asociado
es de menor potencial para vacunos y ovinos.

En cuanto a la vida acuática, la calidad del hábitat fue variable entre pobre y excelente, con
temperaturas que varían entre 5,6 y 20,4°C en la época de lluvias y entre -2 y 13°C en la
época seca. Se reportó la presencia de truchas, chalhuas y bagres.

Páramo húmedo Subalpino Subtropical (ph-SaS)


Esta zona de vida ocupa una menor proporción del área de abastecimiento de agua. Se
circunscribe a la región altoandina y a lo largo de la Cordillera Occidental de los Andes, desde
los 4 000 hasta los 4 300 m de altitud. El promedio máximo de precipitación total por año es
de 658 mm y el promedio mínimo, de 480,5 mm. Según el diagrama bioclimático de
Holdrige, la evapotranspiración potencial total por año varía entre la mitad (0,5) y una
cantidad igual (1) al volumen promedio de precipitación total por año, ubicándose por lo tanto
en la provincia de humedad Húmedo. Esta zona de vida se encuentra al noroeste del área de
abastecimiento de agua, incluyendo el cerro Chinchillane, la sección del río Vizcachas
ubicada entre la localidad de Hospicio y el cerro Cruzane. Asimismo, se incluye la loma
Chinchillane y la pampa de Calamarca ubicadas al norte del cerro Collunco.

El relieve del área presenta planicies integradas con materiales fluvioglaciares de topografía
llana. Asimismo, se presentan laderas algo onduladas de baja pendiente, cubiertas por
vegetación (pajonales de Festuca orthophylla), y algo de grava coluviales erosionadas.

Los suelos presentan características variables dependiendo de las condiciones topográficas.


Presentan una textura media a gruesa, con presencia de piedras y gravas subangulares en 50%.
En algunos casos se encuentran limitados por un contenido de piedras o gravas angulares o
por un contacto lítico o paralítico. El drenaje natural es generalmente bueno a moderado,
relacionado con una cobertura vegetal con predominancia de pajonales y en mayor proporción

3-486

Setiembre 2008
se presentan sectores (como la pampa Calamarca) con áreas desnudas expuestas de arena
gravilla. La especie vegetal dominante es la gramínea Festuca orthophylla.

En términos generales, debido a presencia de áreas desnudas expuestas de arena y gravilla,


predominan las áreas no aptas y de condición muy pobre para sostener alpacas, ovinos y
vacunos.

En relación a la calidad de agua, se incluye en esta zona de vida, un sector del río Vizcachas
(puente Vizcachas hasta la confluencia con el río Titire), donde re realizó un muestreo (VIZ-
2). Según los resultados, en general se obtuvo valores óptimos para contener vida acuática,
que se confirman con los resultados del estudio hidrobiológico, presentando un excelente
hábitat acuático (categoría I) para esta sección del río, donde se registraron truchas y una
diversidad de organismos bentónicos, entre otros.

Nival Subtropical (NS)


Esta zona de vida sólo incluye las partes más altas de las cadenas montañosas en el área de
abastecimiento de agua. Las condiciones ambientales, tales como bajas temperaturas, elevada
altitud, afloramientos rocosos y exposición a vientos hacen muy difícil el establecimiento de
vegetación. La biotemperatura media anual generalmente se encuentra por debajo de 1,5 °C y
la configuración topográfica es abrupta. Geográficamente comprende los relieves montañosos
de los nevados Janchata y Huaitire.

Los suelos muy poco desarrollados se establecen sobre pendientes extremadamente


empinadas, mayores a 75%, con presencia de piedras y gravas y afloramientos líticos con
drenaje bueno a moderado.

La fauna presente en el área es sólo ocasional debido a la ausencia de formaciones vegetales y


por lo tanto limitada oferta de sustento o hábitats para refugio.

3.5.3.2 Área de operaciones


Matorral desértico Subalpino Templado cálido (md-SaTc)
Geográficamente, en el área del proyecto se emplaza en las partes situadas aguas arriba de la
zona de futuras operaciones en la parte alta de la quebrada Sarallenque, parte baja de las
quebradas Millune y Quimsuta y parte media del río Asana. Hidrográficamente se encuentra
en las cuencas de los ríos Asana y Capillune. De acuerdo con el diagrama de Holdrige,
pertenece a la provincia de humedad: Subhúmedo con una biotemperatura media anual de
7,2°C entre los 2 850 y 4 950 m de altitud.

3-487

Setiembre 2008
El relieve del área está representado por cadenas montañosas de naturaleza volcánica
disectadas por escarpas de laderas de roca volcánica y macizos intrusivos de topografía
abrupta. En los fondos de quebrada generados se acumulan depósitos aluviales recientes.

Los suelos presentan características variables dependiendo de las condiciones topográficas.


Existen suelos de textura media a gruesa, con piedras y gravas entre 20 y 40% que gradan de
superficiales a moderadamente profundos con napa freática fluctuante y pendiente
moderadamente empinada (15-25%). El drenaje natural es imperfecto a pobre, relacionado
con una cobertura vegetal de pajonal y matorral asociado con áreas desnudas expuestas de
arena y gravilla. La especie vegetal dominante es la gramínea Festuca orthophylla, seguida de
otras herbáceas y arbustivas como Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Stipa ichu,
Hypochaeris meyeniana, Pycnophyllum molle y Tetraglochim cristatum.

En suelos superficiales a moderadamente profundos con napa freática fluctuante y pendiente


moderadamente empinada (15-25%), se desarrolla una vegetación particular compuesta
dominantemente por la yareta asociada a un matorral con presencia de algunas gramíneas.
Esta formación vegetal está constituida por especies arbustivas y herbáceas, con presencia de
especies de forma almohadillada. Las especies dominantes por su importancia en cobertura
sobre el terreno son: Festuca orthophylla, Azorella compacta, Baccharis tricuneata, Nassella
pubiflora, Fabiana stephanii, Calamagrostis vicunarum y Stipa sp.

En términos generales, la presencia de esta vegetación confiere a los suelos la aptitud para
pastoreo, en algunos casos asociados con tierras de protección debido a limitaciones por
condiciones climáticas adversas, fertilidad baja y presencia de pedregosidad y afloramientos
rocosos.

Es necesario indicar que también existen individuos arbóreos del género Polylepis “queñua”
en esta zona de vida. Las formaciones vegetales que presentan significativa presencia de
queñuas fueron catalogadas como asociaciones entre Polylepis, canyar, matorral y pedregal en
diferentes grados de fragmentación. Fuera del área del proyecto existe un área en particular
que presenta una densidad mayor de queñuas que se encuentra ubicada en el área de
conservación propuesta en el EIA aprobado (Knight Piésold, 2000).

La cobertura vegetal es variable, presentando en las orillas del río Asana, una vegetación
ribereña acompañada por parches de césped, pasando por matorrales con pajonal y algunos
roquedales. Conforme se incrementan los niveles altitudinales hacia las laderas de los cerros,
se presentan bosquecillos de Polylepis besseri.

3-488

Setiembre 2008
Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son Polylepis
besseri, Stipa brachyphylla, Plantago tubulosa, Eleocharis sp., Chersodoma jodopappa,
Chuquiraga spinosa, Cyperus sp., Baccharis petiolata, Junellia juniperina, Baccharis
tricuneata, Lachemilla diplophylla, Parastrephia lepidophylla, Plantago monticula y Stipa
ichu.

Especies vegetales como Polylepis besseri y Azorella compacta “yareta”, se encuentran


amenazadas bajo la categoría de “vulnerable”.

Entre la avifauna del área de conservación destaca Oreomanes fraseri, ave especialista de los
bosques de Polylepis y Merganetta armata “pato de los torrentes”, especie observada con
mayor frecuencia en este sector del río Asana. Esta zona presenta uno de los índices de
diversidad más altos del área de operaciones.

En términos agrostológicos, las partes altas de esta zona de vida registran una condición pobre
para sostener alpacas. El resto del área presenta una condición pobre a deteriorante. La
condición predominante de las pasturas para ovinos, caprinos y vacunos es muy pobre.

La calidad del hábitat para la vida acuática es buena y se caracteriza por ser la única área en la
zona de operaciones que presentó truchas (río Asana).

Matorral desértico Montano Templado cálido (md-MTc)


Geográficamente, en el área del proyecto se ubica el Yacimiento Quellaveco, cerro Caracoles,
parte media de la quebrada Capillune y parte alta de las quebradas Cortadera y Papujune.
Altitudinalmente, se distribuye entre los 2 400 y 4 600 m. La biotemperatura media anual
máxima es de 12,9°C y la media anual mínima, de 9,2 °C. Según el diagrama bioclimático de
Holdrige, pertenece a la provincia de humedad: Semiárido.

Desde el punto de vista geológico predominan las rocas intrusivas como la diorita y
monzonita. En menor proporción, se encuentran lavas, tufos y tobas riolíticas y andesíticas.
La unidad geomorfológica predominante está constituida por escarpas de laderas formada por
las rocas ígneas, de topografía abrupta con fuertes pendientes. Las escarpas se encuentran
muy disectadas por materiales aluviales antiguos y recientes como consecuencia del
transporte hídrico.

3-489

Setiembre 2008
En estas zonas aluviales se registraron suelos con contenidos de cobre, arsénico, zinc y plomo
por encima de los estándares internacionales de calidad. Se estima que estos resultados se
deban a la naturaleza del área cercana al cuerpo mineral del proyecto. Los valores altos de
arsénico pueden estar relacionados con la naturaleza volcánica de los macizos rocosos que
rodean los depósitos aluviales, acumulándose en estas zonas de baja pendiente como
consecuencia del arrastre hídrico. Los altos contenidos de metales en el suelo coinciden por lo
general con los depósitos aluviales y al parecer serían producto del lavado continuo de las
cumbres.

Los suelos dominantes del escenario son suelos superficiales a moderadamente profundos
dependiendo de la pendiente, textura media con piedras, gravas y guijarros subangulares
mayores al 40%, de drenaje natural moderado a algo excesivo, fuerte a ligeramente ácidos con
bajos contenidos de materia orgánica. Presenta sectores muy empinados de 50 a 75% con
afloramientos líticos. Sobre estos suelos se desarrolla una vegetación arbustiva (matorral
asociado con pedregales y roquedales) representada por especies importantes como Fabiana
stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Parastrephia lepidophylla, Nassella pubiflora,
Chersodoma jodopappa, Diplostephium meyenii, Adesmia spinosissima, Chenopodium
petiolare y Baccharis tricuneata.

Especies vegetales tales como Parastrephia lepidophylla “tola”, utilizada como combustible
en varias regiones del país, ha sido categorizada por la normativa nacional como “vulnerable”.

Las partes más bajas de esta zona de vida presentan inclusiones de vegetación característica
de condiciones más secas, ello debido al carácter semiárido del área. Estas formaciones
vegetales están representadas por cactáceas alternadas con matorrales y vegetación propia de
pedregales y roquedales.

La presencia de estas formaciones vegetales determina la vocación de uso relacionada con el


pastoreo pero en forma limitada por condiciones climáticas, cantidad de gravas y guijarros,
erosión y fertilidad.

La mayor parte de la zona de vida presenta condición deteriorante para el sostenimiento de


alpacas. Otras zonas presentan condición muy pobre y el resto del área es de protección. La
condición de los pastos para vacunos, ovinos y caprinos varía entre muy pobre a deteriorante.

3-490

Setiembre 2008
Desierto árido Montano Templado cálido (da-MTc)
Esta zona de vida se encuentra emplazada aproximadamente entre los 2 450 y 3 950 m de
altitud, comprendiendo en el área del proyecto la quebrada Cortadera, pampa Tolar, parte baja
de la quebrada Capillune, cerros Cruz Laca, Calvario, Ancocayoc, Tala, los poblados de Tala,
Calientes y Coscori. Según el diagrama bioclimático de Holdrige, se ha estimado que la
biotemperatura media anual varía entre 6 °C y 12 °C, siendo clasificada dentro de la provincia
de humedad: Árido.

Geológicamente, el área está dominada por lavas riolíticas y andesíticas e intrusivos como
diorita y monzonita. Estas características geológicas condicionan la presencia de una
topografía abrupta con fuertes gradientes y muy disectada con materiales coluviales sueltos en
sus flancos, cadenas montañosas cubiertas parcialmente por bloques coluviales, depósitos
aluviales antiguos, fondos de quebrada con material aluvial reciente y pampas sobre roca de
superficie plana a moderadamente ondulada.

Desde el punto de vista edáfico, el relieve grada de empinado a muy empinado, de profundos
a superficiales dependiendo de las pendientes y cercanía de la roca madre; de texturas medias
a gruesas y drenaje natural bueno a excesivo. El suelo presenta una reacción neutra -
ligeramente alcalina a ligeramente ácida. El contenido de materia orgánica es bajo y presenta
afloramientos líticos.

De modo similar a la zona de vida precedente, en esta zona se registraron niveles de cobre y
arsénico en el suelo por encima de estándares internacionales de calidad en el material aluvial.
Se estima que estos resultados se deban también a la naturaleza volcánica de los macizos
rocosos que rodean los depósitos aluviales, y que acumulan material en estas zonas de baja
pendiente como consecuencia del arrastre hídrico.

Las condiciones áridas del área se ven reflejadas en la naturaleza de la cobertura vegetal, con
elementos conspicuos de flora propia de zonas xerofíticas pertenecientes a formaciones de
cactáceas y matorrales asociados. Las especies dominantes por su importancia en cobertura
sobre el terreno son: Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Diplosthephium
meyenii, Opuntia sphaerica, Tagetes multiflora, Junellia juniperina, Ephedra americana,
Chersodoma jodopappa, Corryocactus brevistylus y Balbisia meyeniana. A diferencia de la
flora de pisos altitudinales mayores y regímenes también mayores de humedad, se presenta
Corryocactus brevistylus, cactácea columnar que destaca en el entorno. Es necesario agregar
que esta especie se encuentra protegida en la legislación nacional bajo la categoría
“vulnerable”.

3-491

Setiembre 2008
Como elemento singular cabe resaltar la presencia de monte ribereño en muy restringidas
áreas como la quebrada Cortadera. Esta formación vegetal está constituida por especies que
crecen en la zona de influencia de los cauces de río, con agua permanente o quebradas
estacionales, que al menos una vez al año presentan agua.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Baccharis
petiolata, Cortaderia jubata, Tessaria integrifolia, Adesmia miraflorensis, Cyperus sp.,
Ligaria cuneifolia, Lycium stenophyllum, Ophyrosporus peruvianus, Lycopersicum
peruvianum y Senna birostris, entre otras. Es importante mencionar que en la zona baja de la
quebrada Cortadera se encuentran las especies arbóreas Escallonia angustifolia y
Muelenbeckia hastulata. Esta es la única área evaluada con presencia de monte ribereño, en
donde se registraron estas especies.

La vocación de uso de suelo, en las áreas con presencia de especies arbóreas, está relacionada
con la producción forestal con deficiencias severas de orden topográfico y supeditada a la
implementación de riego permanente, existiendo en menor proporción tierras aptas para
cultivo permanente, también caracterizadas por presentar severas limitaciones edáficas y
topográficas y supeditada a la implementación de riego permanente. Gran parte del terreno
restante está catalogado dentro de la categoría de tierras de protección debido a las
limitaciones climáticas, edáficas, de fertilidad y erosivas.

Las condiciones ambientales son propicias para la presencia de “guanacos” Lama guanicoe,
registrándose individuos en pampa Tolar y cerca de la quebrada Cortadera. El guanaco se
encuentra en la categoría de especie “en peligro” según la legislación peruana. Asimismo, es
importante mencionar la presencia de una especie de zorro en la zona de Lloquene, Lycalopex
griseus (“zorro gris”), especie que no está oficialmente reportada para el Perú. Una sola
especie de anfibio Chaunus spinulosus se encuentra en la categoría de casi amenazada y
habita en la quebrada Cortadera.

Adicionalmente se registraron individuos de burro silvestre Equus asinus en la zona de Pampa


Tolar y en las cercanías al río Capillune.

La mayor parte de la zona presenta tierras de protección sin potencial de sostenimiento de


alpacas. Al norte de la zona de vida ubicada en el área de estudio se registran condiciones
muy pobres y deteriorantes. Solo existen pequeñas zonas con condición deteriorante para
ganado vacuno, un área mayor con condición muy pobre para caprinos y pequeñas áreas muy
pobres y deteriorantes para ovinos. El resto sólo comprende áreas de protección.

3-492

Setiembre 2008
Desierto perárido Montano Bajo Subtropical (dp-MBS)
Esta zona de vida ocupa en el área del proyecto las cuencas de Tumilaca y Lloquene y se
distribuye entre los 1 500 y 3 350 m de altitud. La biotemperatura media anual máxima es de
16,4 °C y la media anual mínima de 10,6 °C (Toquepala-Tacna). De acuerdo con el diagrama
de Holdrige, esta zona de vida se sitúa en la provincia de humedad: Perárido. En el área del
proyecto comprende la pampa Colorada, parte del sector de Coscori y el poblado de Pocata.

La naturaleza geológica del área está dominada por intrusivos como la diorita y en menor
proporción tobas soldadas líticas y en las partes bajas depósitos cuaternarios compuestos por
bloques, gravas y arenas. La geología local condiciona la presencia de cadenas montañosas de
naturaleza volcánica, escarpas de laderas de fuertes gradientes, depósitos coluviales y
depósitos aluviales antiguos y recientes.

Los suelos se asientan sobre una topografía empinada; son de textura media a gruesa con
piedras y gravas subangulares en 50%. Son superficiales a moderadamente profundos de
drenaje bueno a excesivo y reacción neutra y bajo contenido de materia orgánica. También
existen suelos profundos a moderadamente profundos con textura moderadamente gruesa a
media con gravas y guijarros 20-60% con suelos ligeramente ácidos.

En esta zona se registraron, en el material aluvial, niveles de arsénico en el suelo por encima
de los estándares internacionales de calidad. Se estima que estos resultados se deban también
a la naturaleza volcánica de los macizos rocosos que rodean los depósitos aluviales, los cuales
se acumulan en estas zonas de baja pendiente como consecuencia del arrastre hídrico.

La formación vegetal dominante está constituida por cactáceas asociadas a vegetación de


roquedal y áreas desprovistas de vegetación como consecuencia de los afloramientos rocosos.

Las especies dominantes por su importancia en cobertura sobre el terreno son: Opuntia
sphaerica, Armatocereus sp., Browningia candelaris, Weberbauerocereus sp., Ambrosia
artemisioides, Bouganvillea spinosa, Tarassa operculata y algunas especies de quebrada seca
como: Schinus molle y Acacia macracantha. A diferencia de las zonas de vida precedentes en
esta franja se nota la presencia de otras especies de cactáceas muy conspicuas como el
“candelabro” Browningia candelaris. Como vegetación singular destaca el monte ribereño
asociado al material aluvial del fondo de quebrada. A diferencia del panorama árido
circundante, esta formación vegetal presenta plantas freatofitas que aprovechan el agua
contenida en el lecho aluvial. Se estima que las cactáceas presentes en las laderas obtienen el

3-493

Setiembre 2008
recurso hídrico a través de la condensación de la humedad ambiental en el suelo de naturaleza
rocosa.

Estas condiciones edáficas y de vegetación generan una oferta de: i) tierras aptas para el
cultivo permanente supeditado al riego permanente y con severas limitaciones edáficas y
topográficas; ii) tierras aptas para pastos de calidad agrológica baja, siendo la principal
limitación el factor climático referido a la escasa precipitación y aridez y; iii) tierras de
protección o eriazas.

La mayor parte de la zona presenta tierras de protección sin potencial de sostenimiento de


alpacas. Al norte del área de estudio se registran condiciones muy pobres. Sólo existen
pequeñas zonas con condición deteriorante para ganado vacuno, un área mayor con condición
muy pobre para caprinos y pequeñas áreas muy pobres y deteriorantes para ovinos. El resto
corresponde a tierras de protección.

Desierto superárido Templado cálido (ds-Tc)


Geográficamente el área de estudio comprende parte de la cuenca de Tumilaca, cerros Baulito
y Calacaja y parte baja de las quebradas Sausine y Calacaja en una altura que varía entre los
2 100 y 2 500 m. La biotemperatura media anual máxima es de 19,5 °C y la media anual
mínima, de 16,1 °C. Según el diagrama bioclimático de Holdrige a esta zona le corresponde la
provincia de humedad: Superárido.

El panorama geológico está dominado por tobas soldadas líticas, diorita y depósitos
cuaternarios conformados por bloques, gravas y arenas. Esta naturaleza geológica condiciona
la presencia de pampas costeras con relieve llano, disectadas por quebradas secas; depósitos
aluviales antiguos y recientes y una cadena montañosa de naturaleza volcánica con escarpas
de laderas.

Los suelos presentan afloramientos líticos en general. En la zona específica de Calacaja que
incluye al emplazamiento del acceso comprendido Calacaja – cerro Chilca, los suelos se
distribuyen en forma localizada en laderas de colinas y montañas con pendientes
moderadamente empinadas a empinadas (entre 15% y 50%).

Predomina la formación vegetal de cactáceas asociada con vegetación de roquedal, la


cobertura es tenue y se distribuye sobre las laderas de los cerros pedregosos. En los fondos de
quebraba predomina el matorral con roquedal. Las especies dominantes por su importancia en

3-494

Setiembre 2008
cobertura sobre el terreno son: Schinus molle, Ambrosia artemisioides, Bouganvillea spinosa,
Baccharis petiolata, Kageneckia lanceolata, Croton ruizianus y Ophryosporus peruvianus.

Esta cobertura vegetal del terreno posibilita: i) tierras aptas para el cultivo permanente
supeditadas al riego permanente y con severas limitaciones edáficas y topográficas, ii) tierras
aptas para producción forestal, con limitación por clima (referido a la escasa precipitación), la
topografía (pendientes empinadas) y, en menor grado, el factor edáfico; y iii) en menor
proporción se presentan las tierras aptas para pastos de calidad agrológica baja con limitación
principal por el factor climático (escasa precipitación).

3-495

Setiembre 2008
4.0 Línea Base Socioeconómica
4.1 Introducción: Consideraciones generales
El presente documento se enmarca en el estudio de modificaciones del Estudio de Impacto
Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco. En él se exponen las características y procesos
socioeconómicos de la población del área de influencia del proyecto, en particular en lo que
se refiere a las modificaciones de la Planta concentradora y el Sistema de abastecimiento de
agua; los dos componentes comprendidos en este estudio, que, para fines de exposición se
denominarán Área de operaciones: Planta concentradora y ruta de transporte, y Sistema de
abastecimiento de agua.

La Línea base constituye el punto de partida sobre el que se evalúan los posibles efectos que
el proyecto tendrá en la vida de estas poblaciones, su actividad económico-productiva, sus
redes sociales o su cultura, por mencionar algunos aspectos. Por este motivo se ha tenido en
cuenta la normatividad peruana y las recomendaciones de organismos internacionales, como
la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y el Banco Mundial.

El propósito de este análisis es identificar y describir la situación social, política, económica y


cultural de las poblaciones que se encuentran en el área de influencia de las modificaciones al
Proyecto Quellaveco; tratando de reflejar lo más fiel y rigurosamente posible el estado actual
de dichas poblaciones, según la información obtenida en contacto directo con ellas. El Estudio
Socioeconómico tiene como antecedente el EIA aprobado por el Ministerio de Energía y
Minas (MINEM) en el año 2000.

Es necesario señalar que para el análisis se ha considerado que las modificaciones a la Planta
concentradora y al Sistema de abastecimiento de agua tienen distintas y diversas áreas de
desarrollo que involucran poblaciones rurales y urbanas, agricultores, pastores o ganaderos,
hispanohablantes y aymarahablantes, entre otras características que expresan diversidad
cultural y socioeconómica; y, además, que el Proyecto Quellaveco tiene un alcance regional,1
por la magnitud de la inversión que significa y la cantidad de territorio que abarca. Por este
motivo, si bien en la Línea Base se analizan los dos componentes en secciones distintas de
este documento, ambos forman parte de un mismo proyecto, lo cual se debe tener como
referencia.

1
En el caso del Sistema de abastecimiento de agua el área de influencia se extiende, además de Moquegua, a la
provincia de Islay, en el departamento de Arequipa.

4-1

Setiembre 2008
Teniendo en cuenta estas consideraciones, se expondrá la situación recogida directamente
mediante trabajo de campo realizado entre junio y agosto de 2007;2 el cual fue
complementado en noviembre del mismo año, y entre enero y febrero de 2008.3

En una primera sección se tratará sobre asuntos metodológicos del propio estudio, para
exponer luego la caracterización socioeconómica de la población del área de influencia de
Área de operaciones: Planta concentradora y ruta de transporte y el Sistema de abastecimiento
de agua, componentes del Proyecto Quellaveco cuyas modificaciones son motivo de este
estudio.

4.2 Enfoque y metodología


4.2.1 Enfoque
La Línea Base que se presenta en este documento ha tomado como punto de partida para el
análisis a las mismas poblaciones del área de influencia del proyecto, en particular las
comprendidas en las modificaciones materia de este estudio. De esta manera, se ha tratado de
escuchar a los pobladores considerándolos como actores sociales y no como simples objetos
del estudio, para a partir de ellos y mediante el uso de distintas prácticas de interacción,
reconstruir la situación socioeconómica en la que se encuentran y sus características.

La colaboración de la población estudiada se ha dado tanto en su participación en grupos


focales y entrevistas a profundidad, como también en los datos proporcionados en la encuesta
a hogares. Esta colaboración ha contado siempre con el permiso y consulta previa a la
población y sus autoridades.

El acercamiento de los investigadores a la problemática estudiada se ha llevado a cabo a partir


de la permanencia del equipo en el campo recogiendo información en contacto con la
población escuchando sus opiniones y puntos de vista, y observando directamente su
dinámica social y productiva.

Este enfoque participativo del estudio expresa el propósito de reflejar lo más fielmente
posible la situación en la que viven las poblaciones del área de influencia, partiendo de ellas
mismas y contando con su colaboración.

2
El trabajo de campo central tuvo dos fases. Una primera en el mes de junio de 2007, en la que se levantaron
datos para hacer los ajustes al diseño de investigación y la elaboración de instrumentos. La segunda fase, de
aplicación de entrevistas a profundidad, grupos focales, trabajo etnográfico y encuestas, tuvo una duración
aproximada de un mes, entre el 22 de julio y el 20 de agosto de 2007.
3
En el mes de noviembre de 2007, entre el 18 y el 30, se realizaron encuestas adicionales en las ciudades
principales de la región, Moquegua e Ilo. Finalmente, entre el 28 de enero y el 6 de enero de 2008 se recogieron
entrevistas y grupos focales complementarios.

4-2

Setiembre 2008
4.2.2 Metodología
Tal como fue señalado en el Protocolo de Investigación, en el diseño del Estudio
Socioeconómico en el Marco de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del
Proyecto Quellaveco,4 para recoger la información necesaria para la elaboración de la Línea
Base socioeconómica se han tomado en cuenta los instrumentos metodológicos más
importantes de las Ciencias Sociales, poniendo el eje en la misma población estudiada.

En este sentido, el equipo de Knight Piésold ha priorizado la combinación de las


metodologías cualitativa y cuantitativa, por cuanto ―como se ha ya señalado― se requiere
conocer el contexto socioeconómico y cultural de las poblaciones del área de influencia de las
posibles modificaciones del proyecto lo más completo posible, previamente a su puesta en
marcha. Ambos tipos de estrategias han sido complementarias para este estudio, ya que
constituyen diferentes formas de acercamiento a una misma realidad. El uso de herramientas
cuantitativas ha estado orientado a recoger datos cuantificables sobre aspectos demográficos,
económicos, de producción, servicios, entre otros. El uso de instrumentos cualitativos ha
tenido un doble propósito: conocer el punto de vista de los propios actores relacionados con el
proyecto y conocer los procesos sociales o económicos que desarrollan.

Además de ello, se ha utilizado y consultado información secundaria proveniente de fuentes


confiables, como del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Ministerio de
Agricultura (MINAG), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MINEDU),
municipalidades distritales, Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), el Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), documentos de Anglo American Quellaveco
S.A. (AAQ), entre otras fuentes. Se ha consultado también bibliografía sobre la región.

Para el análisis se ha revisado y procesado el conjunto del material obtenido en el trabajo de


campo por ambos métodos de recojo de información, así como también de la información
secundaria ya mencionada.

Este tratamiento ha sido considerado para los dos componentes del Estudio Socioeconómico
para la modificación del EIA del Proyecto Quellaveco; el Área de Operaciones: Planta
concentradora y ruta de transporte5, y el Sistema de abastecimiento de agua6.

4
Ver Anexo N: Protocolo de Investigación.
5
Ver Figura 4.1: Mapa del Área de Operaciones: Planta Concentradora y Ruta de Transporte.
6
Ver Figura 4.2: Mapa del Sistema de Abastecimiento de Agua.

4-3

Setiembre 2008
4.2.2.1 Comunicación con la población: reuniones informativas
Como parte del Estudio Socioeconómico, en aras de la transparencia con que debe contar este
tipo de trabajo y de acuerdo con la normativa, ha sido necesario mantener informada a la
población sobre las labores a realizar. En este sentido se realizaron las siguientes actividades
de información a la población del ámbito del estudio:

ƒ Exposición acerca de la realización del EIS: en todos los lugares en donde se


realizaron encuestas hubo reuniones con las autoridades para informar sobre el estudio
y pedir autorización para aplicar las encuestas.7 Por otra parte, en cada una de las
entrevistas efectuadas a las autoridades y líderes de las áreas de estudio, se les informó
(a estas) sobre el trabajo a realizar.
ƒ Cartas informativas sobre el EIS: AAQ cursó cartas a las principales autoridades de
los lugares donde se realizó el estudio, previamente a la realización del trabajo de
campo.
ƒ Elaboración de un tríptico sobre el Estudio Socioeconómico y sus alcances: este
tríptico fue entregado en todas las zonas de trabajo a las autoridades, entrevistados y
encuestados.8
ƒ Reuniones de presentación del estudio: estas se realizaron en lugares claves o en
aquellos en los que la población lo solicitó:
- Comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala. Reunión informativa con la Junta
Directiva Comunal.
- Anexo Huachunta. Reunión informativa con la población del anexo y sus
autoridades.
- Comunidad Aruntaya. Reunión informativa con la población.
- Comunidad Soquesane. Reunión informativa con la población.
- Comunidad Muylaque. Reunión informativa con las autoridades.
- Centro poblado Titire. Reunión informativa con las autoridades.
- Comunidad Sailapa. Reunión informativa con las autoridades comunales.

4.2.2.2 Metodología cuantitativa


De acuerdo con el diseño de investigación, se ha aplicado como instrumento cuantitativo una
encuesta de hogares. La elaboración del cuestionario tuvo en cuenta las características de cada
uno de los componentes de estudio y sus respectivas áreas, y fue previamente validada
mediante la encuesta piloto.

7
En el siguiente acápite, relativo a la aplicación de encuestas se detallan los lugares en los que se realizaron.
8
Ver Anexo Ñ: Folleto Informativo EIS.

4-4

Setiembre 2008
La encuesta fue realizada en las áreas de influencia directa, prioritariamente,9 según el diseño
muestral y censal que fue elaborado antes del trabajo de campo y que se reseña a
continuación.

Diseño muestral para la aplicación de encuestas


La cantidad de encuestas necesarias y los lugares para su aplicación fueron calculados de
acuerdo con un diseño muestral que contempló los dos componentes materia de este estudio:

ƒ Planta concentradora: alternativas de ubicación en Papujune o Pampa Tolar10 y


Caracoles, con sus respectivas rutas de transporte.
ƒ Sistema de abastecimiento de agua.

En cada uno de los componentes se consideraron los centros poblados, comunidades


campesinas y anexos vinculados directamente a las modificaciones al EIA 2000 del Proyecto
Quellaveco en evaluación.

En las líneas siguientes se detalla la muestra estadística final de acuerdo con la validación de
datos realizada en campo y según la cual se realizaron las encuestas.

Área de operaciones: Planta concentradora y ruta de transporte


Respecto al área de influencia directa de la Planta concentradora, se tomaron en cuenta las
diferentes alternativas, ya sea Papujune/Pampa Tolar (las poblaciones de su área de influencia
son las mismas) o Caracoles, pues todas se localizan en áreas cercanas11 a la Comunidad
Campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala. La diferencia entre dichas alternativas estriba
en la ruta de transporte del concentrado hasta Moquegua.

9
La decisión tomada acerca de las opciones del Sistema de abastecimiento de agua ha hecho variar una de las
áreas de área de influencia directa a indirecta: se trata de la zona denominada en este estudio Otros poblados,
que comprende comunidades campesinas y centros poblados de los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San
Cristóbal, que se especificarán más adelante. Asimismo en el caso de la Planta concentradora, en el momento de
elaborar el diseño de las encuestas y realizarlas se consideraron las diferentes alternativas de ubicación; de estas,
AAQ ha optado por la ubicación en Papujune. Por estos motivos en el acápite de metodología se consideran las
diferentes áreas y opciones, pues fueron parte del estudio. En la sección relativa a exposición de los resultados,
en el caso de la Planta concentradora se expondrá solo la opción elegida y en el caso del Sistema de agua se
explicará la diferencia entre las distintas áreas de influencia.
10
Las poblaciones cercanas a ambas alternativas son las mismas.
11
De acuerdo con información proporcionada por Anglo American Quellaveco S.A. la mayoría de los terrenos
que se utilizarán han sido adquiridos a la comunidad y otros propietarios, pero en todo caso, mantienen su
vecindad con la comunidad. Una parte de los terrenos está en trámite de adquisición con la Comunidad
Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, para lo cual se ha formado una comisión negociadora de la
comunidad.

4-5

Setiembre 2008
De acuerdo con las características de los centros poblados del área de influencia directa de la
Planta concentradora, lo que correspondió aplicar fue un censo en las localidades con más de
seis viviendas. De esta manera, se seleccionaron los centros poblados de más de seis
viviendas, todos parte de la comunidad de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala y anexos vecinos.

En el caso de la ruta de transporte de concentrados, solo fueron considerados para las


encuestas los centros poblados en los que se construirá una nueva carretera, pues los cambios
en la situación socioeconómica de los que ya tienen una carretera serían irrelevantes. En el
caso de anexos que forman parte de la comunidad campesina ya mencionada por los cuales
pasará la nueva ruta, este hecho no aporta variaciones respecto a la muestra dado que estos ya
habían sido seleccionados por ser parte de la comunidad.

Como ha sido ya señalado, al inicio del trabajo de campo y paralelamente a la prueba piloto
de las encuestas, se realizó una verificación de la ubicación de las poblaciones incluidas en el
diseño del censo y su relación con las alternativas de Planta concentradora y sus rutas de
transporte.

De esta manera, como el área de influencia directa de las opciones Papujune o Pampa Tolar y
Caracoles está formada por menos de 400 viviendas, se ratificó el planteamiento de la
realización de un censo en aquellas localidades que cuentan con más de seis viviendas.

La lista definitiva de encuestas aplicadas, de acuerdo con la actualización de datos realizada,


es la siguiente:

Cuadro 4.1
Censo Planta Concentradora: Alternativas Papujune / Pampa Tolar y Caracoles

Comunidad
AID
campesina
AID Papujune/ Encuestas
Distrito Tumilaca- Localidad
Caracoles Pampa efectivas
Pocata-
Tolar12
Coscore-Tala
Torata X Tala X X 29
Torata X Huacanane X X 4
Torata X Coscore X X 8
Torata X Pocata X X 14
Torata X Chibaya X X 6
12
En el caso particular de la ruta de transporte de las alternativas Papujune y Pampa Tolar, el tramo a construir
no pasaría por ninguna otra población aparte de la ya considerada. En la entrada a Moquegua la ruta de acceso
pasará por las localidades de San Antonio y Chen Chen, donde no se hizo encuesta porque ya cuentan con
carretera.

4-6

Setiembre 2008
Cuadro 4.1 (Cont.)
Censo Planta Concentradora: Alternativas Papujune / Pampa Tolar y Caracoles

Comunidad
AID
campesina
AID Papujune/ Encuestas
Distrito Tumilaca- Localidad
Caracoles Pampa efectivas
Pocata-
Tolar13
Coscore-Tala
Quebrada
Torata X X X 9
Honda
Cocotea-
Torata X Villa X X 7
Verde
Torata X Calientes14 X X 6
Samegua El Común X 40
123
Nota: No se consideraron las localidades con menos de seis familias, por no ser estadísticamente
representativas.

Dado que la metodología propuesta en el Protocolo de Investigación para el recojo de


información es el censo en todos los centros poblados con seis o más viviendas, la variación
en el número de encuestas no alteró la precisión de los resultados.

Considerando el total de viviendas habitadas de manera temporal o permanente, la tasa de


omisión censal es menor al 10% (9,8%), lo cual no invalida la información recogida.

Sistema de abastecimiento de agua


Las encuestas fueron realizadas en las áreas de influencia del Sistema de abastecimiento de
agua, salvo el Valle Bajo del río Tambo, pues el costo marginal de incorporar estas zonas se
consideró elevado. Tal como se señaló en el Protocolo, si bien el estudio debe ser exhaustivo
y transparente, no era necesario remover rivalidades interregionales Moquegua-Arequipa, ni
activar la hipersensibilidad existente en torno al tema del agua, pues podría generar conflictos
sociales innecesarios. Esta situación fue confirmada en las entrevistas a profundidad
realizadas, en las que los 13 entrevistados del área coincidieron en señalar los problemas que
tienen respecto a la cantidad y calidad del agua en las épocas de estiaje desde que se ejecutó el
proyecto Pasto Grande.

13
En el caso particular de la ruta de transporte de las alternativas Papujune y Pampa Tolar, el tramo a construir
no pasaría por ninguna otra población aparte de la ya considerada. En la entrada a Moquegua la ruta de acceso
pasará por las localidades de San Antonio y Chen Chen, donde no se hizo encuesta porque ya cuentan con
carretera.
14
El anexo Calientes está en proceso de independización de la comunidad y algunos de sus terrenos no
pertenecen a ella.

4-7

Setiembre 2008
De esta manera, en la zona de influencia del Sistema de abastecimiento de agua, se propuso
un censo en Huachunta y Chilota (48 viviendas), zona de captación de agua, y una muestra de
279 viviendas en las otras localidades del ámbito de estudio, pertenecientes a los distritos de
Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal. Esta última zona es parte del área de influencia
indirecta, pero fue considerada en el diseño inicial por la posibilidad que presentaba de captar
agua subterránea en la parte alta, la cual terminó siendo descartada.

En el caso específico del censo en Huachunta y Chilota, en un inicio se consideraron 48


viviendas, pero luego en campo se verificaron 44 y finalmente se realizaron 40 encuestas a las
familias que habitan permanentemente en la zona.

Cuadro 4.2
Censo Huachunta-Chilota

Centro Poblado Encuestas efectivas


Huachunta 18
Chilota 22
Total 40
Tasa de omisión censal: 9,1%

Los cambios no modifican los resultados en este caso, pues al tratarse de un censo se ha hecho
una verificación de cada una de las viviendas.

En el caso de la muestra del área que se ha denominado en este estudio Otros poblados,
perteneciente a los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal –que incluye Titire y
Aruntaya- esta se ha calculado bajo un diseño de muestreo aleatorio simple, considerando la
máxima varianza para la estimación de proporciones15 a un nivel de confianza del 95% y un
error de precisión del 5,8%.

Para hacer más eficiente la distribución de la muestra se estratificó a la población tomando


como criterio el tamaño de cada localidad. Así, se tiene un primer estrato formado por las
localidades con más de 100 viviendas y un segundo estrato que incluye a los demás centros
poblados. Al primer estrato se le asignó el 60% de la muestra y al segundo el 40% de la
misma. En el siguiente cuadro se muestra la distribución de la muestra según localidades.

15
Como no se cuenta con información adicional a priori sobre ninguna de las variables de interés objeto de
estudio, este método da como resultado el mayor tamaño de muestra, el cual asegura la representatividad de los
resultados para toda la zona de influencia directa del proyecto bajo los parámetros de precisión fijados.

4-8

Setiembre 2008
Cuadro 4.3
Estrato 1: Localidades con más de 100 viviendas

Encuestas
Distrito Localidad
planificadas
San Cristóbal Calacoa-Bellavista 30
Carumas Carumas 18
San Cristóbal San Cristóbal 18
Cuchumbaya Sacuaya 15
Cuchumbaya Cuchumbaya 15
Carumas Cambrune 15
Carumas Somoa 10
San Cristóbal Muylaque 10
Carumas Sailapa 10
San Cristóbal Sijuaya 10
Carumas Solajo 10
Total 161
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Cuadro 4.4
Estrato 2: Localidades con menos de 100 viviendas

Encuestas
Distrito Localidad
planificadas
Cuchumbaya Quebaya 15
Cuchumbaya Soquesane (Soquesane Nuevo) 15
Cuchumbaya Huatalaque 15
Carumas Ataspaya 10
Cuchumbaya Yojo 10
Carumas Pantin (Pantin Alto) 8
San Cristóbal Consto Grande 8
San Cristóbal Aruntaya 8
Cuchumbaya Sotolojo 8
Cuchumbaya Chalaque 5
San Cristóbal Molejón 5
Carumas Tintin 5
San Cristóbal Consto Chico 5
Carumas La Cascate 3
Carumas Cuplune 3
Cuchumbaya Alilo 3
Total 126
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La muestra contempla un 10% de encuestas adicionales que reduzcan la tasa de no respuesta


y las pérdidas de información propias de un trabajo de campo tan extenso como este.

4-9

Setiembre 2008
Al igual que en el caso del Área de operaciones, en el trabajo de campo se hizo una
verificación de las poblaciones de la muestra. En el siguiente cuadro se muestran los
resultados por centro poblado.

En el trabajo de campo, se recogieron 275 encuestas, lo cual asegura los parámetros de


precisión fijados inicialmente.

Cuadro 4.5
Actualización de la muestra para el Sistema de
Abastecimiento de Agua
Otros poblados

Encuestas
Centro Poblado
Muestra Efectivas
Carumas 18 19
Cambrune 35 37
Somoa 10 12
Sailapa 9 11
Solajo 9 11
Ataspaya 12 14
La Cascate 4 3
Cuplune 3 3
Sacuaya 12 14
Cuchumbaya 12 15
Quebaya 15 16
Soquesane 16 0
Huatalaque 15 10
Yojo 13 13
Sotolojo 8 3
Chalaque 5 5
Alilo 3 1
Calacoa 24 17
Bella Vista 24 0
San Cristóbal 18 21
Muylaque 9 0
Sijuaya 9 9
Consto Grande 8 5
Aruntaya 8 14

4-10

Setiembre 2008
Cuadro 4.5 (Cont.)
Actualización de la muestra para el Sistema de
Abastecimiento de Agua
Otros poblados

Encuestas
Centro Poblado
Muestra Efectivas
Molejón 5 3
Consto Chico 5 3
Titire 10 16
Total 319 27516

Ciudades de importancia regional: Moquegua e Ilo


Además de las señaladas, se consideró aplicar encuestas en las principales ciudades de la
región, Moquegua e Ilo, que aunque en sentido estricto no forman parte del área de influencia
directa, tienen un importante papel en la formación de la opinión pública y como receptor de
migraciones, además de que pueden ser centros de generación de expectativas en torno al
proyecto.

La aplicación de estas encuestas se realizó en el mes de noviembre de 2007, de acuerdo con el


siguiente cálculo de la muestra:

Etapa 1: Cálculo del tamaño de la muestra de base


El tamaño adecuado de la muestra para una encuesta relativa a la población está determinado
en gran medida por tres factores:

ƒ Probabilidad estimada de la variable considerada


ƒ Nivel deseado de fiabilidad.
ƒ Margen de error aceptable.

N0 = z² x p(1-p)

Descripción:

N0 = tamaño de la muestra requerido


z = nivel de fiabilidad de 95% (valor estándar de 1,96)
p = probabilidad de éxito (0,5)
m = margen de error de 5% (valor estándar de 0,05)

16
Del total de encuestas fueron anuladas tres en gabinete, dando un total de 272 encuestas efectivas.

4-11

Setiembre 2008
Utilizando los valores estándar indicados se efectúa el cálculo siguiente:

N0 = 1.96² x .5(1-0,5)
0,05²
N0 = 3.8416 x .25
0,0025
N0 = 0,96036
0,0025
N0 = 384,15 ~ 384

Etapa 2: Cálculo del tamaño de la muestra ajustada

n1= N0 .
1+ N0 / N

ƒ Moquegua: Utilizando los valores estándar indicados se efectuó el cálculo siguiente:

n2 = 384 .
1 + 384 / 31,114
n2 = 384 .
1,01234
n2 = 379,32~ 379

ƒ Ilo: Utilizando los valores estándar indicados se efectuó el cálculo siguiente:

n1 = 384 .
1 + 384 / 57,393
n1 = 384 .
1,00669
n1 = 381,44~ 381

4-12

Setiembre 2008
Etapa 3: Imprevistos

El tamaño de la muestra se aumentó en un 5% para hacer frente a imprevistos como la


ausencia de respuesta o errores de registro.

ƒ Moquegua: nfinal = n2+ 5% = 379,32 x 1,05 ~ 398


ƒ Ilo: nfinal = n1+ 5% = 381,44 x 1,05 ~ 400

Las encuestas finalmente realizadas fueron:

ƒ Moquegua: 422
ƒ Ilo: 420

Encuestas aplicadas
Considerando las características propias del ámbito de estudio se ha realizado, de la manera
como se ha detallado anteriormente, un censo o una muestra en cada una de las áreas de
estudio, y en el siguiente cuadro se presenta un resumen de estas:

Cuadro 4.6
Resumen de encuestas aplicadas

Encuestas aplicadas
Planta N° de Metodología
Concentradora Encuestas
Alternativas 83 Censo en localidades con
Papujune más de seis viviendas
o Pampa Tolar
Alternativa 123 Censo en localidades con
Caracoles más de seis viviendas
Sistema de Huachunta y 40 Censo
Abastecimiento de Chilota
Agua Otros poblados 272 Muestreo
(distritos Carumas,
Cuchumbaya, San
Cristóbal)
Principales Moquegua 422 Muestreo
Ciudades
Ilo 420 Muestreo

4-13

Setiembre 2008
Para la ubicación de hogares en cada localidad incluida en la muestra se empleó un método
aleatorio, el cual fue seleccionado según el ordenamiento territorial característico en cada uno
de las poblaciones.

Población objetivo
Los hogares ubicados en los centros poblados de la zona de influencia del proyecto.

Informantes
Jefe del hogar (hombre o mujer), o miembro del mismo mayor de 16 años, en este orden de
prioridad.

Cuestionario
La información se recogió por el método de consulta directa, mediante la visita a los hogares,
utilizando un cuestionario estructurado en base a las variables de interés.17

Previa a su aplicación, el cuestionario fue validado mediante una prueba piloto para probarlo
en campo y verificar el manejo del mismo. La prueba piloto se realizó en:

ƒ Planta concentradora:
- Anexo Pocata de la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore y Tala.

ƒ Sistema de abastecimiento de agua:


- Anexos Huachunta y Chilota, en la zona alta. En un caso se encuestó a una
propietaria y en el otro a una pareja de pastores.
- Comunidades Cambrune y Somoa, distrito de Carumas, en la zona de
agricultores.

Se realizaron en total siete encuestas piloto, siguiendo el criterio de representatividad por zona
y no el de cantidad, en cuanto lo que se requiere con las pruebas piloto es evaluar la
aplicabilidad de la encuesta y su contenido.

Luego de aplicada la encuesta piloto se procedió a hacer los ajustes necesarios de la misma,
de lo cual se obtuvo la encuesta definitiva.18

17
En el caso de las ciudades de Ilo y Moquegua el cuestionario fue similar, salvo los módulos relativos a
actividades productivas, que por ser en su mayoría áreas urbanas o urbano-marginales no se aplicaron. Ver
Anexo O: Encuesta a hogares-Moquegua e Ilo.
18
Ver Anexo P: Encuesta a hogares.

4-14

Setiembre 2008
Trabajo de campo y supervisión
El trabajo de campo estuvo a cargo de encuestadores locales debidamente capacitados en la
metodología y aplicación del cuestionario. Estuvieron dirigidos por los investigadores de
Knight Piésold Consultores y se supervisó el 30% de las entrevistas realizadas por cada
encuestador usando las técnicas de supervisión coincidental y post entrevista.

Previamente a la aplicación de las encuestas se presentó a las autoridades de cada una de las
localidades el objetivo de las encuestas y se solicitó el permiso respectivo para su realización.

Consistencia y procesamiento
Finalizado el trabajo de campo las encuestas fueron revisadas en un 100% para luego
codificar las preguntas abiertas y posteriormente se digitaron en un programa creado para este
fin. Para el procesamiento y análisis de la información se empleó el programa estadístico
SPSS.

4.2.2.3 Metodología cualitativa


Para realizar el estudio se han priorizado, en el caso de lo cualitativo, técnicas participativas
como entrevistas a profundidad, grupos focales y observación etnográfica.

Entrevistas a profundidad
Las entrevistas a profundidad se llevaron a cabo tanto en el Área de Influencia Directa (AID)
como en el Área de Influencia Indirecta (AII). El objetivo principal de las entrevistas fue
recoger la percepción de los grupos consultados acerca de la actividad minera y de su propio
desarrollo, profundizando en aspectos productivos y de organización social.

Las entrevistas se realizaron con informantes clave, con representantes de las poblaciones y
con dirigentes de organizaciones e instituciones locales. La selección de estos informantes se
hizo sobre la base del mapa de actores sociales involucrados y tomando en cuenta su
ubicación en las áreas de influencia:

ƒ Autoridades
ƒ Funcionarios públicos
ƒ Organizaciones sociales: comunidades campesinas, organizaciones campesinas y de
alpaqueros, asociaciones de productores, asociaciones de regantes, organizaciones de
mujeres y organizaciones de pescadores
ƒ Organizaciones de la sociedad civil como las ONG, asociaciones de profesionales,
frentes de defensa

4-15

Setiembre 2008
ƒ Actores políticos del área de influencia directa e indirecta y la región
ƒ Representantes de medios de comunicación local

Dadas las características sociales de Moquegua se consideró importante conocer la opinión de


los actores sociales regionales, por lo que también se realizaron entrevistas a profundidad con
actores de carácter regional.

Para la realización de las entrevistas se elaboraron guías semiestructuradas.19 Se utilizaron un


total de ocho guías de entrevista:

ƒ Guía de entrevista 1: Organizaciones e instituciones de alcance regional


ƒ Guía de entrevista 2: Municipios provinciales y distritales.
ƒ Guía de entrevista 3: Medios de comunicación
ƒ Guía de entrevista 4: Organizaciones productivas (crianza de alpacas, agricultura,
riego, pesca, comercio)
ƒ Guía de entrevista 5: Zona agrícola. Miembros de organizaciones comunitarias o
locales no económicas
ƒ Guía de entrevista 6: Zona alpacas. Miembros de organizaciones comunitarias o
locales no económicas.
ƒ Guía de entrevista 7: Zona puerto
ƒ Guía de entrevista 8: Nuevos asentamientos o centros poblados

De acuerdo con las organizaciones sociales encontradas en campo y la extensión y


complejidad de las áreas de estudio, se realizaron en total 84 entrevistas,20 cuyo detalle se
encuentra en el siguiente cuadro:

19
Ver Anexo Q: Guías de entrevistas y grupos focales.
20
Ver Anexo R: Transcripción de entrevistas y grupos focales.

4-16

Setiembre 2008
Cuadro 4.7
Entrevistas realizadas

Actores sociales consultados

Organizaciones e instituciones de alcance regional


1. Presidente del Gobierno Regional de Moquegua
2. Administración Técnica del Distrito de Riego (ATDR) Moquegua
3. Junta de Usuarios de Riego Moquegua (2 entrevistas)
4. INRENA
5. Asistente Técnico de la ATDR Alto Tambo
6. Gerente General del Proyecto Pasto Grande
7. Asociación Civil Labor de Moquegua
8. Radio Americana
9. Director de prensa de la radio Studio 97
10. Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias de Ilo
11. Periodista y administrador de Radio Ilo
12. Decano del Colegio de Periodistas – Radio Líder
13. Decano del Colegio de Ingenieros – Ilo
14. Coordinadora de la Asociación Civil Labor Ilo

Municipios provinciales y distritales


Distritos de la provincia Mariscal Nieto-Moquegua
1. Alcalde de Moquegua
2. Gobernador de Moquegua
Planta Concentradora
3. Alcalde de Torata
Sistema de Abastecimiento de Agua
4. Alcalde de Carumas
5. Alcalde de San Cristóbal
6. Alcalde de Cuchumbaya

Distritos de la provincia Islay – Arequipa


Sistema de Abastecimiento de Agua
1. Alcalde de Islay (Matarani)
2. Alcalde de Dean Valdivia
3. Alcalde de Cocachacra
4. Alcalde de Punta de Bombón

Organizaciones locales y comunitarias

Área de operaciones: Planta concentradora y ruta de transporte


Zona 1: Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala
Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Ex-delegado de aguas de los centros poblados: Calientes, Benito, Huacanane y Anata
2. Presidente de la Comisión de Riego de Pocata
3. Fiscal de la organización Proyecto Orégano de Tala

4-17

Setiembre 2008
Cuadro 4.7 (Cont.)
Entrevistas realizadas

Actores sociales consultados

Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas


1. Presidente de la Comunidad campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala
2. Presidente Junta Vecinal y ex-Teniente Gobernador de Tala
3. Presidente Junta Vecinal de Coscore
4. Presidente del Centro poblado de Tala
5. Teniente Gobernador Huacanane
6. Profesora del Centro poblado Calientes
7. Presidenta de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) del Centro poblado Calientes
8. Coordinadora del Vaso de Leche del Centro poblado Calientes
9. Poblador Quebrada Honda

Zona 2: San Antornio y Chen Chen


1. Presidente de la Federación Integral de Bases de San Antonio (FIBSAN)
2. Presidente de la Asociación Santa Elena – Chen Chen
3. Presidenta Asociación de Urbanizaciones Populares Autogestionarias (AUPA) – Chen Chen

Sistema de abastecimiento de agua


Zona 1: Huachunta-Chilota
Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Presidente de la Asociación de Sanidad Animal de Huachunta
Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas
2. Juez de Paz de Huachunta
3. Ex-Tenienta Gobernadora de Huachunta
4. Presidenta del Club de Madres de Chilota

Zona 2: Carumas-Cuchumbaya-San Cristóbal


Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Presidente de la Asociación de los cultivadores de orégano de Carumas
2. Presidente del Comité de Riego de Carumas
3. Director de la Agencia Agraria de Carumas
4. Presidente de la Comisión de Regantes de San Cristóbal
5. Presidente de la Asociación de Orégano de Cuchumbaya

4-18

Setiembre 2008
Cuadro 4.7 (Cont.)
Entrevistas realizadas

Actores sociales consultados

Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas


6. Teniente PNP de Calacoa-Bellavista
7. Presidente del Frente de Defensa
8. Presidenta del Club de Madres de San Cristóbal
9. Presidenta de Vaso de Leche de San Cristóbal
10. Teniente Gobernador San Cristóbal
11. Miembro de Comité de Gestión y Desarrollo de San Cristóbal
12. Gobernador de Carumas y Miembro de Comité de Gestión y Desarrollo de Carumas
13. Encargada del Vaso de Leche de Carumas
14. Ex-presidente del Frente de Defensa de Carumas
15. Teniente Alcalde Carumas
16. Presidente de la Comunidad campesina Ataspaya

Zona 3: Valle Bajo del Río Tambo


Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Tesorero de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón
2. Presidente del Comité de Productores de Arroz de Cocachacra
3. Gerente Técnico de la Junta de Usuarios de Cocachacra
4. Gerente Técnico de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón
5. Secretario General del Sindicato de Pescadores Cortineros de Consumo Humano de Mollendo
Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas
6. Coordinadora del Vaso de Leche de Mejía
7. Presidente del Comedor Popular de Mejía
8. Teniente Gobernador del Centro poblado El Boquerón – Tambo
9. Gobernador del Centro poblado La Curva

Zona 4:Valle del Río Moquegua


1. Presidente de la Comisión de Riego de Rinconada
2. Presidente del Comité de Riego de Homo
3. Dueño de la Planta Quesera La Bodeguilla
4. Trabajador de La Bodeguilla
5. Presidente de la Comisión de Riego de Santa Rosa
6. Presidente de la Comisión de Riego de Estuquiña
7. Presidente de la Asociación de Vitinicultores de Moquegua (AVIMO)
8. Director zonal Moquegua del programa "Produce" del Ministerio de la Producción
9. Presidente Fondo Nacional de Ganadería Lechera (FONGAL) Moquegua
10. Usuario AVIMO de Homo
11. Presidente de la Asociación de Paprikeros del Valle de Moquegua (APAEXMO)

Zona 5: Titire y Aruntaya


1. Obstetriz del Centro de Salud de Titire

4-19

Setiembre 2008
Cuadro 4.7 (Cont.)
Entrevistas realizadas

Actores sociales consultados


Zona 5: Titire y Aruntaya

2. Alcalde-delegado del centro poblado de Titire


3. Teniente alcalde de Aruntaya
4. Presidente de APAFA de Aruntaya

Grupos focales
Los grupos focales se realizaron con pobladores en general, es decir habitantes de localidades
comprendidas en las zonas de estudio. Contaron, al igual que las entrevistas a profundidad,
con guías para su realización: una para miembros de organizaciones locales y comunitarias,
centrada en sus perspectivas de desarrollo, su organización y sus percepciones frente a la
minería y al Proyecto Quellaveco en particular; y la otra para comunidades incluidas en el
EIA aprobado en 2000, para profundizar ―además de los otros temas― en las expectativas
frente al proyecto.

Se realizaron un total de 14 grupos focales en el conjunto de las áreas de estudio:

Cuadro 4.8
Grupos focales realizados

Participantes Fecha
Área de operaciones: Planta concentradora y ruta de transporte
Población de Tala (Comunidad campesina Tumilaca- 14 4 de febrero de 2008
Pocata-Coscore-Tala)
Población de Pocata (Comunidad campesina Tumilaca- 6 2 de febrero de 2008
Pocata-Coscore-Tala)
Población de Coscore (Comunidad campesina Tumilaca- 7 5 de febrero de 2008
Pocata-Coscore-Tala)
Población de Coscore (Comunidad campesina Tumilaca- 7 1º de agosto de 2007
Pocata-Coscore-Tala)
Varones de Pocata (Comunidad campesina Tumilaca- 10 31 de julio de 2007
Pocata-Coscore-Tala)
Sistema de abastecimiento de agua
Población del Anexo Huachunta 12 3 de febrero de 2008
Ganaderos y agricultores del Valle de Moquegua 8 3 de febrero de 2008
Población del Anexo Chilota 6 3 de febrero de 2008
Población del Anexo Chilota 6 30 de julio de 2007
Población de la Comunidad campesina Somoa 10 24 de julio de 2007
Jóvenes de la Comunidad campesina Cambrune 8 25 de julio de 2007

4-20

Setiembre 2008
Cuadro 4.8 (Cont.)
Grupos focales realizados

Participantes Fecha
Autoridades de la Comunidad campesina Sacuaya 10 25 de julio de 2007
Mujeres de la Comunidad campesina Sacuaya 9 25 de julio de 2007
Miembros del Sindicato de Pescadores Artesanales y 18 4 de agosto de 2007
Extractores de Mariscos de Mollendo-Matarani
(SPAEMIN)

Trabajo etnográfico
El estudio etnográfico21 se focalizó en dos zonas del Sistema de abastecimiento de agua, una
del AID y otra del AII. Tal como estaba contemplado, una investigadora del equipo
permaneció durante una semana en cada una de las zonas para realizar la observación de
campo, específicamente sobre actividades productivas, organización social y usos del agua u
otros recursos naturales:

ƒ AID: la actividad ganadera en el anexo de Huachunta, ubicado en el distrito de


Carumas, en la provincia Mariscal Nieto, región de Moquegua.
ƒ AII: la actividad agrícola en el distrito de Cuchumbaya, ubicado en el distrito del
mismo nombre, provincia de Mariscal Nieto, región de Moquegua.

Así, el tema fundamental al que se tuvo un acercamiento fue la manera como se hace uso del
recurso hídrico en estas actividades y cómo estas determinan la vida o dinámica personal,
familiar y social de los grupos de pobladores asociados a dichas actividades.

El trabajo de campo etnográfico tuvo una duración de 15 días, tiempo durante el cual se
convivió con los grupos involucrados.22

La técnica usada para el método etnográfico fue la observación participante. Es decir, se


realizó una participación activa en el ciclo productivo; sobre todo en el caso de los
alpaqueros, uso e importancia de los recursos hídricos y organización social productiva
manejada por los agricultores y ganaderos de la zona de interés para el estudio.

En términos generales, el uso de distintos métodos e instrumentos de investigación permitió


un acercamiento y comprensión del área de estudio, la cual es bastante diversa y compleja. El
acercamiento de los investigadores hacia la población estuvo marcado por un sincero deseo de
21
Se trató de etnografías cortas. El Plan de trabajo se encuentra en el Protocolo de investigación incluido en la
sección de anexos.
22
Ver Anexo S: Informe de trabajo etnográfico.

4-21

Setiembre 2008
aprender y conocer la situación. Esta actitud fue valorada por las personas que colaboraron en
este estudio brindando la información requerida; lo cual facilitó mucho el trabajo de campo en
las distintas zonas de estudio, de por sí complicadas por las distancias geográficas, la
pertenencia a dos departamentos y a distintos pisos ecológicos, las diferencias culturales y
lingüísticas,23 y un cierto clima de desconfianza ―siempre existente― ante un nuevo
proyecto minero.

4.3 Área de influencia del proyecto


El Proyecto Quellaveco está ubicado en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto,
región de Moquegua; y su área de influencia abarca tanto la zona colindante con las
instalaciones principales, como con el Sistema de abastecimiento de agua y la Planta
concentradora. La primera zona fue motivo del EIA aprobado en el 2000, y las otras están
relacionadas con las modificaciones en evaluación que son materia de este estudio.

El ámbito de este estudio son las áreas de influencia directa e indirecta de la Planta
concentradora y del Sistema de abastecimiento de agua. Para la determinación de estas áreas
se han utilizado tanto criterios de carácter ambiental como social. Esta se ha basado
fundamentalmente en el trabajo de campo realizado y el análisis efectuado a partir de la
información recogida en él. En este análisis se ha tenido en cuenta la dinámica social de la
zona, los criterios ambientales y las propuestas de modificación del proyecto. Como criterio
de referencia se ha tomado el EIA del Proyecto Quellaveco aprobado en el año 2000.

4.3.1 Área de influencia directa


El área de influencia directa de cada uno de los componentes está determinada por la
ubicación de las instalaciones materia de las modificaciones, los posibles impactos en
evaluación y la dinámica social de la zona, esto es, las interrelaciones entre las poblaciones y
su organización social.

4.3.2 Área de influencia indirecta


El criterio con el cual se ha determinado la delimitación del área de influencia indirecta es la
relación con el proyecto y con los espacios político, social y económico de nivel distrital,
provincial y regional.

El área de influencia indirecta está constituida por las poblaciones y localidades de zonas
cercanas al proyecto que tendrán efectos de este en sus condiciones de vida; así como por la
región, provincia y distrito donde se ubica el mismo y las modificaciones materia del estudio,

23
Dos de las zonas del Sistema de abastecimiento de agua tienen mayoritariamente población aymarahablante.

4-22

Setiembre 2008
pues son centros de organización política, económica y social. Asimismo, son parte del área
de influencia indirecta, distritos, provincias o centros poblados donde existen actores sociales
interesados en torno al proyecto, los cuales tienen una influencia en el curso de la opinión
pública y el movimiento social.

Teniendo en cuenta estos criterios, las áreas de influencia de cada uno de los dos componentes
materia de este estudio, están constituidas por:

Cuadro 4.9
Área de influencia del Estudio Socioeconómico en el marco de la
Modificación al EIA del Proyecto Quellaveco

Área de Operaciones Sistema de abastecimiento de agua


Área de influencia directa
Instalaciones ƒ Anexos de la Área de captación de ƒ Anexo Huachunta
de la planta Comunidad agua: Sub-cuencas ƒ Anexo Chilota
campesina Chilota, Vizcachas y ƒ Centro Poblado
Tumilaca, Pocata, Titire Titire24
Coscore y Tala: ƒ Comunidad
Pocata, Coscore, Campesina Aruntaya25
Tala, Calientes,
Quebrada Honda.
ƒ Otros anexos y
sectores de la
comunidad.
Ruta de ƒ Comunidad Valle Bajo del río ƒ Cocachacra
transporte de la campesina Tambo ƒ Punta de Bombón
mina a la Planta Tumilaca, Pocata, ƒ Mejía
y de Papujune a Coscore y Tala ƒ Dean Valdivia
Moquegua ƒ Anexo vecinos
ƒ Asentamientos
humanos San
Antonio y Chen
Chen
Área de influencia indirecta
Región: Moquegua Regiones: Moquegua y Arequipa
Provincia: Mariscal Nieto Provincias: Mariscal Nieto
Distritos: Torata, Samegua y Moquegua Distritos: Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal.
Ciudades: Moquegua e Ilo Ciudades: Moquegua e Ilo.
Valle del río Moquegua

24
La bocatoma Titire se ubicará aguas abajo del Centro Poblado Titire.
25
Las obras a realizar tendrán efectos solo sobre una pequeña parte de la comunidad, colindante con el Anexo
Huachunta.

4-23

Setiembre 2008
4.4 Identificación de actores y organizaciones sociales involucradas en el
proyecto
El Estudio Socioeconómico en el marco de la modificación del EIA del Proyecto Quellaveco
tiene como uno de sus objetivos la identificación de los actores sociales involucrados en el
proyecto, en particular en el área de las modificaciones en evaluación. Esta se ha basado en
los datos recogidos en el viaje de reconocimiento y el trabajo de campo, entre otras fuentes.

El registro de actores sociales involucrados es, además de un objetivo del estudio, una
herramienta del mismo, pues permite la identificación de informantes clave para el recojo de
información, sobre todo en relación con las opiniones y puntos de vista acerca del proyecto; lo
cual redundará luego en planes específicos como el de comunicaciones, por ejemplo.

De esta manera, para llevar a cabo el recojo de información para la Línea Base se hizo
primero una revisión de esta acerca de los actores sociales relevantes en la región y en el área
de influencia del Proyecto Quellaveco, la misma que se fue enriqueciendo durante el trabajo
de campo.26 Sobre la base de esta primera identificación de actores en la que se incluyó el
conjunto de líderes, organizaciones, instituciones o empresas de todas las áreas relacionadas
con el proyecto, se llevó a cabo una segunda identificación de actores y organizaciones
involucradas, denominados también grupos de interés.

En el caso específico de Moquegua27 y el Proyecto Quellaveco, se da una confluencia entre


grupos de interés y actores sociales; por lo cual se hace referencia a ellos en este documento
también como actores involucrados. Esto se debe a que los actores y organizaciones sociales
regionales tienen presencia y ejercen presión en la opinión pública acerca del proyecto, y así
estén a favor o en contra del mismo, su discurso va más allá de este caso específico, para
convertirse en una discusión sobre el desarrollo de la región, las alternativas de recursos
hídricos para la misma o el uso del canon minero.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, se realizó una agrupación de organizaciones de


alcance regional y luego según cada uno de los componentes del proyecto; Área de
operaciones: Planta Concentradora y ruta de transporte, y Sistema de Abastecimiento de agua.

26
Con los datos recogidos se elaboró una Matriz de identificación de actores sociales. Ver Anexo T.
27
En el caso del Sistema de abastecimiento de agua, su área de influencia abarca una parte de la región
Arequipa, la cual es el Valle Bajo del río Tambo.

4-24

Setiembre 2008
Actores, instituciones y organizaciones de alcance regional

Cuadro 4.10
Actores involucrados de nivel regional

Organizaciones Gubernamentales

Gobierno Regional de Moquegua

Gobierno Regional de Arequipa

ATDR Moquegua

ATDR Tambo
Dirección Regional de Energía y Minas
Instancias regionales de Moquegua
Dirección Regional de Energía y Minas
de Arequipa

Proyecto Pasto Grande

INRENA
Comisión Ambiental Regional de
Moquegua (CAR)
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones No Gubernamentales
Asociación Civil Labor
(ONG)
Coordinadora Regional de Comunidades
Afectadas por la Minería
Instancias de coordinación Mesa de Concertación de Lucha contra la
interinstitucional Pobreza
Frente de Defensa de los Intereses del
Pueblo (FEDIP)
Colegio de Ingenieros
Asociaciones especializadas
Comité de Agricultores Agroecológicos
(COPAIN)

4-25

Setiembre 2008
4.4.1 Actores, instituciones y organizaciones de cada uno de los componentes
del estudio
4.4.1.1 Instituciones y organizaciones del área de influencia directa de la planta
concentradora

Cuadro 4.11
Instituciones y organizaciones del área de influencia directa de la
Planta Concentradora y Ruta de Transporte

Área de Operaciones: Planta Concentradora y Ruta de Transporte


Gobiernos locales
Mariscal Nieto
Municipios provinciales y distritales Torata
Samegua
Organizaciones productivas o vinculadas con el uso de agua
Comunidad campesina Tumilaca-
Pocata-Coscore-Tala: Pocata, Coscore,
Tala, Calientes, Quebrada Honda.
Comunidades campesinas
Otros anexos y sectores de la
comunidad.
Calientes-Benito-Huacanane-Anata
Juntas de usuarios y comisiones de regantes
Pocata-Coscore-Tala
Asociaciones de productores Organización Proyecto Orégano – Tala
Organizaciones no económicas
Juntas vecinales Anexos y centros poblados del área
Moquegua
Gobernador y Tenientes gobernadores
Anexos y centros poblados del área
Federación de Organizaciones
Vecinales de San Antonio (FOVSAN)
Federación Integral de Bases de San
Organizaciones urbanas Antonio (FIBSAN)
Asociación de Urbanizaciones
Populares Autogestionarias (AUPA)
Chen Chen
Organismos de la sociedad civil
Organismos no gubernamentales Asociación Civil Labor
Colegio de Periodistas
Colegios Profesionales
Colegio de Ingenieros
Sociedad Nacional de Industrias
Asociaciones empresariales
Cámara de Comercio de Moquegua

4-26

Setiembre 2008
4.4.1.2 Instituciones y organizaciones del área de influencia del sistema de
abastecimiento de agua

Cuadro 4.12
Instituciones y organizaciones del área de influencia del
Sistema de Abastecimiento de Agua

Sistema de Abastecimiento de Agua


Gobiernos locales
Carumas
Cuchumbaya
San Cristóbal
Mollendo
Islay (Matarani)
Municipios provinciales y distritales
Dean Valdivia
Cocachacra
Punta de Bombón
Asociación de alcaldes del Valle Bajo del
río Tambo
Organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
Comunidades campesinas de Carumas,
Comunidades campesinas
Cuchumbaya y San Cristóbal28
Asociación de ganaderos de altura
(Huachunta y Chilota)
Asociación de sanidad animal Huachunta
Asociaciones de productores pecuarios y Fondo Nacional de Ganadería Lechera
ganaderos (FONGAL) Moquegua
Fondo Nacional de Ganadería Lechera
(FONGAL) Arequipa, valle bajo del río
Tambo
Asociación de productores de orégano de
Carumas
Asociación de productores de orégano de
Cuchumbaya
Asociaciones de productores agrarios
Comité de productores de arroz de
Cocachacra (Valle Bajo del río Tambo)
Asociación de paprikeros del valle de
Moquegua

28
En la zona son consideradas comunidades campesinas tanto las reconocidas oficialmente como las que no han
pasado por un proceso de inscripción.

4-27

Setiembre 2008
Cuadro 4.12 (Cont.)
Instituciones y organizaciones del área de influencia directa del
Sistema de Abastecimiento de Agua

Sistema de abastecimiento de agua


Organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
Asociación de Vitinicultores de Moquegua
Organizaciones y empresas agroindustriales (AVIMO)

Carumas (Sub cuenca del Carumas)


San Cristóbal (Sub cuenca del Carumas)
Punta de Bombón (Valle Bajo del Tambo)
Ensenada Mejía (Valle Bajo del Tambo)
Juntas de usuarios y comisiones de regantes Cocachacra (Valle Bajo del Tambo)
Rinconada (Valle del río Moquegua)
Omo (Valle del río Moquegua)
Santa Rosa (Valle del río Moquegua)
Estuquiña (Valle del río Moquegua)
Sindicato de pescadores cortineros de
consumo humano Mollendo
Gremios de pescadores Sindicato de pescadores artesanales y
extractores de mariscos de Islay – Arequipa
(SPAEMIN)
Instancias de coordinación interinstitucional
Frente de defensa de las 28 comunidades
Frentes de defensa
(Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal)
Comité de gestión y desarrollo de San
Comités de desarrollo Cristóbal
Comité de gestión y desarrollo de Carumas
Organizaciones no económicas
Gobernadores y tenientes gobernadores Distritos, comunidades campesinas y anexos
Clubes de madres, comedores populares y Anexos y comunidades campesinas
organizaciones de vaso de leche

4.5 Contexto regional


4.5.1 Descripción y ubicación del territorio
El Proyecto Quellaveco, como ha sido ya señalado en el acápite relativo al área de influencia,
está ubicado en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento y región de
Moquegua. La Planta concentradora y la ruta de transporte tienen la misma ubicación.

4-28

Setiembre 2008
El Sistema de abastecimiento de agua involucra como distritos a Carumas y San Cristóbal, de
la misma provincia,29 y al Valle Bajo del río Tambo, ubicado en la provincia de Islay,
departamento de Arequipa. Indirectamente, comprende el Valle del río Moquegua, en el
distrito y departamento del mismo nombre, provincia de Mariscal Nieto.

La ruta de transporte del mineral recorre la provincia de Mariscal Nieto, desde la Planta
concentradora en el distrito de Torata hasta la ciudad de Moquegua. En este recorrido
atraviesa los distritos de Samegua y Moquegua. El recorrido desde Moquegua al puerto fue
motivo del EIA aprobado.

De esta manera, una gran parte del territorio del departamento de Moquegua está relacionada
con las modificaciones materia de este estudio, así como la parte costa-sur del departamento
de Arequipa.

El departamento o región de Moquegua, está situado sobre el litoral del sur del Perú y tiene
como límites los departamentos de Arequipa, Puno y Tacna, y el Océano Pacífico. Moquegua
se encuentra en la zona sur occidental del país, entre las coordenadas 15° 57’ a 17° 53’ de
Latitud Sur y 70°00’ a 71° 23’ de Longitud Oeste. Su superficie es de 16 174,65 km2 y
representa el 1,22% del territorio nacional;30 su altitud abarca zonas de la costa y región
andina, con alturas que varían desde el nivel del mar hasta más de 5 000 msnm.

La división política del departamento de Moquegua31 registra tres provincias: Mariscal Nieto,
General Sánchez Cerro e Ilo. El proyecto y sus instalaciones principales, en este caso la
Planta concentradora y el Sistema de abastecimiento de agua se ubican en la provincia de
Mariscal Nieto.

La cuenca del río Tambo, por su parte, nace en el altiplano de la región Moquegua a 5 000
msnm y desemboca en el Océano Pacífico en la provincia de Islay, departamento de
Arequipa32. Políticamente, está conformada por las provincias de Sánchez Cerro y Mariscal
Nieto en Moquegua, y la provincia de Islay en Arequipa. Esta cuenca tiene una extensión de
13 361 km2, de los cuales el 65% se encuentra sobre los 3 000 msnm. El Valle Bajo del río
Tambo, en particular, correspondiente a la región de Arequipa, se encuentra en la provincia de

29
La zona alta de estos distritos por su relación con la subcuenca del Vizcachas, Chilota y Huachunta, así como
el río Titire; áreas donde se realizarán las obras de captación de agua
30
Según datos del Anuario geográfico de Moquegua. Versión digital. El INEI consigna una superficie de 15
733,97 km2
31
Ver Figura 4.3: División política de Moquegua
32
Ver Figura 4.4: Demarcación política de Arequipa y ubicación de la provincia de Islay

4-29

Setiembre 2008
Islay, colindante con la provincia de Ilo en Moquegua; y está relacionado con el proyecto por
el impacto de captación de aguas en la parte alta de la cuenca.

La provincia de Islay se ubica en la parte sur occidental de la región Arequipa, a 126


kilómetros de la ciudad del mismo nombre. Tiene una superficie de 3 886,49 km2 y limita por
el norte con la provincia de Camaná, por el sur con el departamento de Moquegua, por el este
con Arequipa y el oeste con el Océano Pacífico.

Esta provincia, cuya capital es Mollendo, consta de los siguientes distritos: Mollendo,
Matarani, Mejía, Dean Valdivia, Punta de Bombón y Cocachacra.

4.5.2 Población regional


La población del departamento y región33 de Moquegua calculada según el Censo de
Población y Vivienda de 2005 (CPV 2005) realizado por el INEI, es de 159 954 habitantes,
con un total de 159 306 personas censadas.34

Cuadro 4.13
Población del departamento de Moquegua

Provincia Población censada


Mariscal Nieto 70 460
General Sánchez Cerro 25 809
Ilo 63 037
Población total departamental 159 306
Fuente: INEI CPV2005

La provincia de Mariscal Nieto, donde se ubican gran parte de las modificaciones, está
distribuida de la siguiente manera:

33
Los términos región y departamento se usarán en este documento como equivalentes, dada la coincidencia de
territorio entre ambos. Algunos organismos estatales como el INEI se refieren a departamentos y otros hacen
alusión a las regiones, por lo que se usarán indistintamente.
34
En los datos del INEI se puede encontrar una diferencia entre población total y población censada, según esta
última se consignan los datos por provincia.

4-30

Setiembre 2008
Cuadro 4.14
Población de la provincia de Mariscal Nieto

Distrito Población censada


Carumas 3 877
Cuchumbaya 1 306
Moquegua 50 075
Samegua 7 262
San Cristóbal 2 652
Torata 5 288
Población total de la provincia 70 460
Fuente: INEI CPV2005

Por otra parte, la población del Valle Bajo del río Tambo es la siguiente:

Cuadro 4.15
Población de la provincia Islay
Valle Bajo del río Tambo

Distrito Población censada


Cocachacra 9 301
Dean Valdivia 6 420
Islay 3 926
Mejía 1 263
Mollendo 23 672
Punta de Bombón 6 746
Población total de la provincia 51 328
Fuente: INEI CPV2005

De esta manera, la población de las provincias y distritos vinculados con las modificaciones al
proyecto es de aproximadamente 120 000 habitantes.

4.5.3 Algunos datos históricos


La ocupación humana en Moquegua data del período arcaico. Dibujos rupestres y trabajos
arqueológicos evidencian la presencia, desde el 11000 a.C., de grupos nómades de cazadores
y recolectores cuya evolución les permitió ejercer un progresivo control sobre el medio hasta
restringir su movilidad en función de los recursos disponibles.

Hacia 300 a.C. la población de esta zona dominaba el uso de la cerámica, la cestería y el
tejido de lana según técnicas que apuntaban ya hacia un probable contacto con el altiplano y
cuya persistencia se hizo evidente en el 500 - 850 d.C., coincidiendo con la presencia del

4-31

Setiembre 2008
Imperio Huari procedente de la actual zona de Ayacucho. Parece que el colapso Huari
propició luego la ocupación de esta región por el Imperio Tiahuanaco que fue descendiendo
desde la cuenca del Titicaca entre el 300 y el 1200 d.C. Las tres sucesivas fases Tiahuanaco
que se desarrollaron en estos valles (Omo, Chen-chen y Tumilaca), reflejan un progresivo
distanciamiento de los rasgos culturales altoandinos para ir configurándose lo que algunos
autores denominan una cultura litoral con personalidad propia.

El Colesuyo35 fue desde entonces escenario de sucesivas y a veces simultáneas ocupaciones


culturales, unas forasteras procedentes del altiplano y otras, como los yungas o los chiribaya,
desarrolladas in situ. Como consecuencia de ello, a la llegada de los Incas la fisonomía de
estos valles presentaba ya una rica infraestructura agrícola compuesta de terrazas, andenerías,
canales de riego y puquios, así como de explotaciones cupríferas y conjuntos arquitectónicos
de cierta envergadura.36

Entre el 1100 y 1450 d.C., distintos reinos aymaras de la cuenca del Titicaca (lupacas y
pacajes) practicaron bajo el Incario una ya bien definida política de complementariedad
económica.37 En estos años este territorio yunga vió multiplicados los asentamientos humanos
de filiación étnica aymara. Instalaron ahí sembríos de algodón, maíz y ají, disputándose los
recursos con la población autóctona del Colesuyo. Sus asentamientos tuvieron que adaptarse
al ecosistema regional y a las condiciones culturales del medio. Tras la irrupción incaica sobre
los señoríos aymaras, también estos valles fueron incorporados al Incario, quedando inscritos
en la región de Contisuyo como parte, ahora ya, del Tahuantinsuyo. El cerro Baúl habría sido
escenario de una pertinaz resistencia.

Una vez que los Incas conquistaron los señoríos aymaras, los valles del litoral a ellos sujetos
mantuvieron e intensificaron sus vínculos con la región lacustre. Incluso después de la llegada
de los españoles, durante todo el siglo XVI, este espacio costero siguió llamándose Colesuyo
como reconocimiento de su indiscutible adscripción a los señoríos del Titicaca.

En los valles contiguos de Moquegua y Torata, los más amplios y fértiles de la región,
destacaban desde tiempos incaicos centros poblados también de gran importancia.

35
Denominada así esta zona por historiadores como Teresa Cañedo Argüelles, por su nombre antiguo, asociado
con el nombre de sus pobladores originarios, denominados colis. Durante el Virreinato este nombre se usaba
como sinónimo de Moquegua.
36
CAÑEDO ARGÜELLES; Teresa. La Visita de Juan Gutiérrez Flores al Colesuyo y Pleitos por los cacicazgos
de Torata y Moquegua. Estudio Analítico de Teresa Cañedo Argüelles. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2005.
37
P. RICE y L. K. WATANABE: «La arqueología de Moquegua», en: Programa Contisuyo, 1989, Vol. 1. pp.
23-36.

4-32

Setiembre 2008
Entre las agrupaciones étnicas que vivieron en esta región (conocida antiguamente bajo el
nombre de Colesuyo, como ya se ha mencionado), hay que distinguir las autóctonas de
filiación yunga (como los chiribaya), de aquellas otras de filiación aymara que procedían de la
región altoandina del Titicaca.38 En el segundo caso, los mecanismos de distribución de los
recursos obedecieron a pautas de intercambio reguladas desde aquel punto del altiplano
andino. Posteriormente los Incas impusieron también a estas colonias aymaras una relación de
dependencia, aunque la misma se limitó a un carácter tributario. Según investigaciones
realizadas, de los informes proporcionados a Garcí Diez de San Miguel por los curacas del
reino lupaca Cari y Cusi con motivo de su visita a la provincia de Chucuito, parece deducirse
que la dominación incaica no afectó a las seculares relaciones de dependencia entre los
señoríos lacustres y sus colonias del litoral. Sin embargo, las informaciones obtenidas
posteriormente a raíz de la visita efectuada directamente a la región del Colesuyo por Juan
Gutiérrez Flores en 1573 indican, claramente, que estas regiones subsidiarias cobraron
autonomía a partir de la conquista del mundo aymara por Huayna Cápac, sin perjuicio de que
sus habitantes siguieran destinando parte de sus cosechas a los señoríos lacustres de donde
eran originarios.39

Los estudios arqueológicos realizados en los sitios incaicos de Torata Alta y Moquegua
evidencian este supuesto. En ellos se conservan restos de almacenes y estructuras oficiales
que se asocian a la consolidación de un sistema de administración autónoma en este valle en
tiempos de Huayna Cápac.

Desde 1540, aproximadamente, los españoles se fueron instalando en las zonas más fértiles de
estos valles del litoral (Torata y Moquegua) donde comenzaron a sembrar viñedos. El antiguo
pueblo de Moquegua se convirtió en la capital administrativa del Colesuyo, aunque desde el
punto de vista judicial la mayor parte de esta región se mantuvo adscrita al corregimiento de
Chucuito hasta 1590.

A pesar de que una parte de la población indígena fue repartida entre algunos españoles en
régimen de encomienda, en general el mapa demográfico de esta zona no sufrió durante el
siglo XVI variaciones sustanciales con respecto a los años prehispánicos.40 A la interpolación
étnica ya existente se añadieron los primeros colonos españoles, sin que su presencia allí

38
La lengua hablada antes del aymara era probablemente el puquina, y también la lengua denominada coli o
cole.
39
CAÑEDO ARGÜELLES, Teresa. Las reducciones indígenas en el sur andino: estrategias de producción y
sus efectos en el medio ambiente. Congreso Internacional de Americanistas. Estocolmo, julio de 1994.
40
PEASE G.Y, Franklin. «Interacción y crisis en los Andes: Señoríos indígenas y régimen colonial». En:
Gutiérrez Estévez y otros (eds.). De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo. 2. Encuentros interétnicos. Madrid,
1992, pp. 385-402.

4-33

Setiembre 2008
afectara, por lo menos durante las primeras décadas del contacto, a los vínculos que esta
región mantenía con el altiplano, ni tampoco a la organización de su política local.41

La fundación española de Moquegua se llevó a cabo el 25 de noviembre de 1541, con el


nombre de Santa Catalina de Guadalcázar de Moquegua.

En el Virreinato, en el territorio de lo que es hoy el departamento de Moquegua se creó las


encomiendas de Omate, Puquina, Ilo-Tarapacá y la del Valle del Catarino.

En los primeros años del Virreinato Moquegua, este formó parte de la provincia de Arica, lo
que no duró mucho tiempo. Por el año 1561 se integró al Corregimiento de Chucuito con el
nombre de Provincia de Ubinas.

Posteriormente, el 8 de marzo de 1614, se llevó a cabo la división de la extensa Diócesis del


Cuzco en tres obispados, Cuzco, Huamanga y Arequipa; quedando el obispado de Arequipa
con siete corregimientos que fueron: Arequipa, Collaguas (Caylloma), Condesuyos de
Arequipa, Villa de Camaná, Vítor, Ubinas y valle de Moquegua con Torata, Challahuay,
Carumas, San Cristóbal, Ubinas y Omate, y Corregimiento de Arica con Tarapacá.

En la época republicana, durante el gobierno de Ramón Castilla, se creó el departamento de


Moquegua con Tacna por ley del 2 de enero de 1857; el departamento comprendía Moquegua,
Tacna, Arica y Tarapacá. Sucesivas leyes fueron dividiendo el departamento.

Moquegua surge como departamento mediante Ley Nº 8230 del 3 de abril de 1936 con una
extensión de 16 174,65 km2, conformada inicialmente por dos provincias, Mariscal Nieto y
General Sánchez Cerro, luego de las cuales se creó la provincia de Ilo.

Posteriormente, mediante Ley Nº 25023 del año 1989 se crea la Región José Carlos
Mariátegui, integrada por Moquegua Tacna y Puno, y comienza a funcionar a partir del 25 de
enero de 1990. Estas regiones tuvieron corta vida.

41
PEASE G.Y, Franklin. «Las relaciones entre las tierras altas y la costa Sur del Perú. Fuentes documentales».
En: Masuda, Shozo (comp.). Estudios etnográficos del Perú Meridional. Tokio: Universidad de Tokio, 1981; y
PEASE G.Y. Franklin. «Relaciones entre los grupos étnicos de la sierra sur y la costa. Continuidades y
cambios». En: Millones y Tomoeda (comps.). El hombre y su ambiente en los Andes Centrales. Osaka: Senri
Ethnological Studies, 1982.

4-34

Setiembre 2008
Posteriormente con Ley N.º 26922, de fecha 2 de febrero de 1998, se crea el Consejo
Transitorio de Administración Regional Moquegua, y comienza a funcionar a partir del 1° de
julio de 1998.

Por último, con Ley Nº 27867 de fecha 16 de noviembre del 2002, modificada por la Ley
Nº 27902 (01-01-03) Ley Orgánica de Gobiernos Regionales crea la Región Moquegua, que
comienza a funcionar el 1° de enero del 2003, hasta el momento.

Esta región ha sufrido a través de su historia sucesivos terremotos, que han causado fuertes
daños a su territorio. El último fue en el año 2001. Otra situación similar es la erupción de
volcanes, como la del volcán Huayna Putina en 1600, y la permanente actividad del volcán
Ubinas en los últimos años.

La actividad minera en Moquegua data de épocas antiguas, y es probable que nunca haya
dejado de tener presencia importante en el panorama productivo de esta zona. Los últimos
cincuenta años están asociados con la presencia de la empresa Southern Copper Corporation
en Cuajone; lo cual tiene como correlato la existencia de gremios de trabajadores mineros o
instituciones relacionadas con el tema minero y el medioambiente. Adicionalmente, en el año
2002 empezó la producción de oro por parte de la empresa Aruntani S.A.C.

4.6 Caracterización Socioeconómica. Área de Operaciones: Planta


Concentradora y Ruta de Transporte
En esta parte, se presentará la situación socioeconómica de la población del área de influencia
de la Planta concentradora del Proyecto Quellaveco, la misma que se ubicará en la quebrada
Papujune, en un área cercana a la zona de la mina. La mina se localiza en la provincia de
Mariscal Nieto, distrito de Torata. Según el Censo del 2005, esta provincia alberga al 44,23%
de la población total de la región, mientras que los distritos de Torata y Samegua ―distritos
colindantes― el 3,32% y el 4,6% % de la misma población, según es posible observar en el
siguiente cuadro. Asimismo, en términos relativos, estos dos distritos comprenden el 7,5% y
el 10,3% de la población provincial.

4-35

Setiembre 2008
Cuadro 4.16
Población de los distritos del área de influencia de la
Planta concentradora

Ubicación política Población Porcentaje


Región Moquegua 159 306 100,00%
Provincia Mariscal Nieto 70 460 44,23%
Distrito de Samegua 7262 4,6%
Distrito de Torata 5288 3,32%
Fuente: INEI CPV 2005- PNUD IDH 2006

Como ha sido ya señalado, la ubicación de la Planta concentradora se encuentra en la


comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala,42 o rodeada por dicha comunidad, a la
que también pertenecieron los terrenos donde se encuentra el yacimiento.

La comunidad campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala se encuentra en el distrito de


Torata, provincia de Mariscal Nieto. Esta comunidad campesina se inscribió en 1935 y el
nombre se debió a los cuatro anexos que la formaban. Posteriormente, ha tenido un proceso
paulatino de fragmentación y reducción de su territorio, de tal manera que el anexo de
Tumilaca ya no pertenece a la comunidad, aunque permanezca en el nombre, tal como lo
manifestaron sus autoridades en entrevista concedida para este estudio:

Porque en ese entonces apareció la ley de… (Reforma Agraria). Bueno,


comenzaron a quitarles a los más grandes, este… SINAMOS43 y pensó que la
comunidad le iba a quitar eso. No, la comunidad no quita nada a nadie, nada,
nada. Entonces, y por ese problema se ha deslindado Tumilaca (…). Entonces,
ya sería Pocata, Coscore (…) Sigue así (en el nombre) como, como me lo ha
informado los antiguos, así sigue. Pero ya la comunidad no tiene que ver
nada, ya. Ya muchas personas han venido de ahí de, de Tumilaca y en busca
de mi persona, yo les he dicho que Tumilaca no tiene que hacer nada. El plano
de la comunidad está más arriba, más encima, así pienso, así ya está
adelantado. Eso ya está registrado. Entonces, lo que yo tengo que defender es
lo que está registrado en Registros Públicos, el perímetro de la comunidad.44

42
Según información proporcionada por Anglo American Quellaveco S.A., estos terrenos han sido adquiridos
por la empresa.
43
Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social, creado en el gobierno militar de Velasco Alvarado.
44
E26. Presidente de la comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala.

4-36

Setiembre 2008
Forman también parte del área de influencia los centros ubicados a lo largo de la ruta de
transporte hasta Moquegua. Como ya ha sido señalado, para el análisis estadístico se ha
considerado aquellos lugares donde se construirá una nueva carretera, que coinciden con los
de la Planta concentradora.

4.7 Aspectos demográficos: características de la población


4.7.1 Población
Como ha sido mencionado, la población del área de influencia directa de la Planta
concentradora que se ubicará en la quebrada Papujune está constituida por la comunidad
campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, cuyos principales anexos son: Pocata, Coscore y
Tala.

Constituyen también sectores de la comunidad, considerados como parte de los anexos


anteriores45: Surabaya, Chibaya, Huacanane, Caluchave, Canchadito, Quebrada Honda,
Cocotea y Calientes. Es necesario mencionar que el anexo Calientes se encuentra en un
proceso de desafiliación de la comunidad.

Según datos recogidos en el trabajo de campo, esta comunidad campesina tiene alrededor de
200 familias, pues posee una dinámica compleja que se refleja en el hecho que miembros de
anexos o sectores que ya no son considerados parte de la comunidad todavía son comuneros,
y por otra parte, otros que viven en anexos o sectores que sí pertencen a la comunidad no
están empadronados.

Además, son parte del área de influencia los centros poblados por los que pasará la ruta de
transporte hasta Moquegua, en particular los asentamientos humanos Chen Chen y San
Antonio.

45
Información proporcionada por la Junta Directiva de la comunidad. Notas de campo RB.

4-37

Setiembre 2008
Cuadro 4.17
Centros poblados-Área de Operaciones: Planta concentradora y ruta de transporte46

Número aprox. de
Distrito Localidad Tipo de localidad
viviendas47
Torata Tala Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 40
Torata Caluchave Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 2
Torata Calientes48 Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 8
Torata Huacanane Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 5
Torata Carotira Baja Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 1
Torata Coscore Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 15
Torata Anata Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 1
Torata Sujabaya Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 4
Torata Pocata Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 20
Torata Chibaya Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 8
Torata Cocotea Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 15
Torata Quebrada Honda Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala 11
15 000 habitantes en 80
Moquegua San Antonio Asentamiento humano
asociaciones de vivienda49
5 000 habitantes en 33
Moquegua Chen Chen Asentamiento humano
asociaciones de vivienda50

46
Se han considerado los centros poblados registrados en el INEI, en el censo 1993 o 2005. El número de viviendas es un aproximado entre los datos del INEI y los
verificados en campo. Esto se debe a que el INEI no consigna datos por comunidad, ni por anexo inclusive, sino por centro poblado a partir de una vivienda.
47
En el caso particular de la ruta de transporte, el tramo a construir no pasaría por todas las poblaciones de la comunidad de Tumilaca-Pocata-Coscore y Tala; pero se tomará
en cuenta a toda la comunidad como área de influencia, en cuanto la ruta está ubicada en ella.
48
Debe tenerse en cuenta que una parte de este anexo no forma parte de la Comunidad Campesina aludida.
49
Según datos proporcionados por los dirigentes del asentamiento en entrevistas realizadas. El número de familias por asociación es variable. La asociación más grande, San
Antonio, tiene quinientas familias.
50
Según datos proporcionados por los dirigentes del asentamiento en las entrevistas realizadas. El número de familias es también variable. La asociación más grande es Santa
Elena con 234 familias.

4-38

Setiembre 2008
Los datos que se incluyen a continuación se basan en información primaria recogida,
mediante instrumentos cualitativos y el censo realizado en los centros poblados de más de
seis viviendas, durante el trabajo de campo realizado fundamentalmente entre julio y agosto
de 2007 y los trabajos de campo adicionales. A pesar de que en las encuestas se trabajó las
diferentes alternativas para la Planta concentradora, en el análisis solo se incluirá el área de
influencia de la Planta concentradora de Papujune, pues es la opción elegida.

La cantidad de familias encuestadas ha sido de 83 familias que habitan permenetemente en la


comunidad, con un total de 320 personas.

4.7.1.1 Composición según grupos de edad


El análisis de la estructura de la población por grupos de edad es importante debido a que las
actividades que realizan las personas, sus potencialidades y sus necesidades, se vinculan con
las características de la conformación de las familias, y el peso que tiene cada grupo etario en
el conjunto. Los diversos grupos etarios se diferencian según sus demandas y contribuciones a
los diferentes mercados existentes en el país. El grupo menor de seis años constituye la
primera infancia, es decir, el grupo vulnerable que debería estar entre las prioridades de las
redes de protección social. El que incluye a la población entre los seis y los 19 años se
considera el segmento demandante de servicios educativos, y también de salud. A partir de los
20 años y hasta los 30 se considera la población joven que se está insertando en los mercados
laborales, demanda empleo y se encuentra en actividad productiva y reproductiva. Entre los
treinta y los 65 años se encuentra un segmento importante de fuerza laboral en consolidación.
A partir de esa edad, la población se retira y demanda seguridad y protección social.

De acuerdo con los datos obtenidos por la encuesta realizada entre julio y agosto de 2007, la
distribución poblacional del AID de la Planta concentradora expresa una población
mayoritariamente joven, donde el segmento menor de treinta años alcanza cerca del 60% de
toda la población. La población que está en fase de consolidación representa casi el 25%,
restando alrededor del 5% de población mayor de 65 años, es decir, en posición de retiro y
que requiere de protección social. Esto indica que en la actualidad, la población predominante
―cerca del 80%― tiene menos de 45 años, la cual, es demandante de mano de obra y de
servicios educativos y de salud.

4-39

Setiembre 2008
Cuadro 4.18
Población según grupos etarios - Planta concentradora

Edad del miembro Papujune


del hogar N° %
Menor de 6 años 37 11,6
6 – 19 77 24,1
20 – 30 78 24,4
31 – 45 54 16,9
46 – 65 57 17,8
Mayor de 65 años 17 5,3
Sin información 0 0,0
Total 320 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.7.1.2 Composición poblacional según sexo


La distribución de la población por sexo según edad en el AID de la Planta concentradora
muestra que hay una pequeña diferencia entre la cantidad de hombres y mujeres.

Cuadro 4.19
Distribución de la población encuestada según género y edad
Planta concentradora

Papujune
Edad del miembro
del hogar Hombres Mujeres
N° % N° %
Menor de 6 años 19 12,1 18 11,0
6 – 19 41 26,1 36 22,1
20 – 30 34 21,7 44 27,0
31 – 45 26 16,6 28 17,2
46 – 65 29 18,5 28 17,2
Mayor de 65 años 8 5,1 9 5,5
Sin información 0 0,0 0 0,0
Total 157 100,0 163 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La comparación de la distribución de la población por sexo ―de acuerdo con la encuesta


realizada― señala que existe una mayor proporción de mujeres en relación con los hombres,
en un orden ligeramente mayor a los promedios nacionales, que se encuentran en un 49,9%
para hombres y un 50,1% para mujeres, según el Censo Nacional de Población y Vivienda de
2005. El índice de masculinidad es así de 0,96 en el caso de la población del área. Dicho de
otra manera, hay un 50,9% de población femenina y un 49,1% de población masculina. Los

4-40

Setiembre 2008
promedios regionales son de 51% de varones y 49% de mujeres, a la inversa que en la zona de
estudio.

Estos datos dan indicios de que se trata de espacios que expulsan mano de obra, ya sea por
necesidad de encontrar un buen trabajo, o por la necesidad de mejorar la calidad de la
formación educativa. En general en el área de la Planta concentradora, la edad de la migración
se da principalmente entre los 20 y los 30 años, que coincide con las etapas que muestran
mayores brechas entre ambos sexos; en esta se presenta una mayor proporción de población
femenina juvenil, según datos arrojados por la encuesta realizada.

4.7.1.3 Estado civil


En el AID de la Planta concentradora, de cada cuatro personas mayores de 15 años, una es
soltera y otra es casada. Además, es mayoritaria la proporción de las parejas que no legalizan
su unión de manera formal: de cada diez personas mayores de 15 años, cuatro son
convivientes, según es posible ver en el siguiente cuadro. Por otro lado, la proporción de la
población que se encuentra sin pareja (viuda, divorciada o separada) representa una de cada
diez personas mayores de 15 años.

Cuadro 4.20
Distribución de la población encuestada según estado civil -
Planta concentradora

Papujune
Estado civil
N° %
Soltero 52 25,2
Casado 53 25,7
Conviviente 81 39,3
Viudo/ Divorciado/ Separado 19 9,3
No sabe/no responde 1 0,5
Total 206 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.7.1.4 Tamaño de las familias


Según datos de la encuesta realizada, el tamaño promedio de la familia es de cuatro personas,
número que corresponde al promedio de la familia en las zonas urbanas: dos padres y dos
hijos. En el ámbito de Papujune, el 50% de las familias cuenta con cuatro o menos hijos.

4-41

Setiembre 2008
Asimismo, la familia más pequeña encontrada tiene un miembro, es decir, corresponde a una
persona que vive sola, mientras que la familia más numerosa cuenta con nueve miembros, es
decir, que corresponde a las características del ámbito rural.

Cuadro 4.21
Características del tamaño promedio de la familia -
Planta concentradora

Estadísticas Papujune
Tamaño promedio de las familias 4
Valor máximo del primer cuartil51 3
Mediana 4
Valor mínimo del tercer cuartil52 5
Número mínimo de integrantes de una familia 1
Número máximo de integrantes de una familia 9
Valor dominante53 3
Número total de familias 83
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.7.1.5 Lenguas habladas


Moquegua ha sido históricamente área de influencia de lenguas nativas como el puquina
(antes de la Colonia o solo hasta los inicios de esta), y el aymara y el quechua que se han
mantenido hasta la época republicana. Moquegua es actualmente parte del área de población
aymara en el país, en particular la provincia de Mariscal Nieto, y quechua en la provincia de
Sánchez Cerro; aunque por migración puede encontrarse estas lenguas en otras zonas del
departamento. Por este motivo y porque el uso de una lengua es una manifestación de la
presencia de grupos étnicos o de una cultura, en la encuesta realizada se consideró la variable
lengua. Este dato permitirá identificar la diversidad cultural existente en el área estudiada,
entre otras características.

Según los datos obtenidos en el censo realizado, la lengua más usada en el caso de la Planta
concentradora es el castellano, con un 85% de monolingües en castellano y un 11% de
bilingües aymara-castellano. En la población menor de seis años no se encuentran hablantes
de lenguas nativas.

51
Percentil 25. Percentil es el valor que divide un conjunto ordenado de datos estadísticos de forma que un
porcentaje de tales datos sea inferior a dicho valor. Diccionario de la lengua española. Consulta hecha el
4/10/2007. http://buscon.rae.es/draeI/
52
Percentil 75.
53
Norma o estándar.

4-42

Setiembre 2008
Las lenguas habladas por la población del área de influencia directa de la Planta
concentradora se pueden observar en el siguiente cuadro.

4-43

Setiembre 2008
Cuadro 4.22
Distribución de la población encuestada según lengua, sexo y edad
Planta concentradora

Otros
Castellano y Solo
Castellano y Aymara, quechua
Edad aymara Castellano No habla aún Es mudo/a
quechua y castellano
Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %
Menor de 6 años 0 0,0% 14 10,6% 0 0,0% 0 0,0% 5 100,0% 0 0,0%
6 – 19 0 0,0% 41 31,1% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
20 – 30 5 27,8% 29 22,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
Hombres 31 – 45 2 11,1% 24 18,2% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
46 – 65 7 38,9% 20 15,2% 0 0,0% 1 100,0% 0 0,0% 1 100,0%
Mayor de 65 años 4 22,2% 4 3,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
Total 18 100,0% 132 100,0% 0 0,0% 1 100,0% 5 100,0% 1 100,0%
Menor de 6 años 0 0,0% 18 12,7% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
6 – 19 1 5,9% 35 24,6% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
20 – 30 4 23,5% 40 28,2% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
Mujeres 31 – 45 4 23,5% 22 15,5% 1 33,3% 1 100,0% 0 0,0% 0 0,0%
46 – 65 6 35,3% 20 14,1% 2 66,7% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
Mayor de 65 años 2 11,8% 7 4,9% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0%
Total 17 100,0% 142 100,0% 3 100,0% 1 100,0% 0 0,0% 0 0,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-44

Setiembre 2008
Como se puede advertir, 274 personas hablan exclusivamente castellano, lo cual representa un
85,62% de la población. Por otra parte, 35 personas (el 10,9%) son bilingües aymara –
castellano y dos personas son trilingües quechua-aymara y castellano.

4.7.2 Migración
El proceso de migración implica la movilización de personas de un lugar a otro con el fin de
encontrar nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida, entre otros motivos. Los
procesos de migración tienen consecuencias económicas, sociales y ambientales tanto para las
poblaciones como para el lugar del que salieron o que los acoge.

La región de Moquegua no es ajena al proceso de migración interna que se está dando en el


país en los últimos años, que en este caso no solo es dentro de la región sino interregional,
entre los departamentos del sur del país. Este proceso se da sobre todo hacia los centros
urbanos como Ilo y Moquegua que cuentan con cierto dinamismo, principalmente comercial y
de servicios, así como fuentes de trabajo.

4.7.2.1 Inmigración
La inmigración es el proceso de atracción de las personas hacia una localidad debido a
diversos factores como el acceso al trabajo y la educación, entre otros.

Los resultados de la encuesta realizada en la población del AID de la Planta Concentradora


arrojaron que el 12,5% de la población total encuestada es inmigrante, es decir, 40 personas
han llegado de otros lugares y se han asentado en esta zona. De acuerdo con la información
presentada en el siguiente cuadro, los inmigrantes han llegado principalmente de
departamentos vecinos como Tacna (52,5%) y Puno (20,0%).

Cuadro 4.23
Distribución porcentual de los inmigrantes según
departamento de nacimiento - Planta concentradora

Departamento Papujune
Migración
donde nació Nº %
Puno 8 20,0
Arequipa 1 2,5
Cuzco 1 2,5
Inmigrantes
Tacna 21 52,5
Lima 1 2,5
Otros 8 20,0
Total 40 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-45

Setiembre 2008
También es importante señalar que los inmigrantes que son cabeza de familia, se encuentran
radicados en las localidades estudiadas desde hace mucho tiempo. El 35,7% se encuentra
entre 11 y 20 años en la zona, mientras que otro porcentaje similar, lo hace desde hace más de
20 años.

Cuadro 4.24
Distribución porcentual de los inmigrantes según tiempo en la localidad -
Planta concentradora

Años que viven los


Papujune
Migración inmigrantes en la
localidad Nº %
Entre 1 y 5 años 1 7,1
Entre 6 y 10 años 0 0,0
Inmigrantes jefes
Entre 11 y 20 años 5 35,7
de hogar
Más de 20 años 5 35,7
Sin información 3 21,4
Total 14 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La poca importancia de la población inmigrante brinda indicios de que estos espacios locales
no son muy atractivos para la población que está buscando mejores oportunidades
económicas.

En el caso de la ruta de transporte, en particular en los asentamientos humanos ubicados en


Moquegua, según las entrevistas realizadas en San Antonio los pobladores han llegado de
diferentes partes del país, destacando la población procedente del departamento de Puno. Los
informantes de San Antonio han señalado que estos pobladores llegaron gracias a las ferias
comerciales organizadas por comerciantes puneños o por trabajadores puneños contratados
para realizar trabajos relacionados con la minería.

En muchos hay la, la población puneña, la gente puneña siempre en busca de


otras alternativas de progreso, qué sé yo van llegando a distintos lugares,
como conocemos a los puneños vamos a encontrar en todo lugar, bien
organizados, trabajando y creo que ellos o sea, ese grupo que se asentaron en
San Antonio precisamente apostaron por San Antonio y son ellos quienes
precisamente se constituyeron en lo que es ahora la Asociación de Vivienda El
Altiplano y lo denominaron Ciudad del Altiplano.

4-46

Setiembre 2008
(…) ellos siempre han como le decía, tenemos una relación comercial
Moquegua con Puno. Pero los puneños siempre están en las ferias de las
ciudades y en Moquegua nuestras ferias son los días sábados y domingos.
Entonces, a esta feria ellos vienen con lo que ellos lo denominan la Feria del
Altiplano, traen productos netamente del altiplano. Entonces, ellos han visto
que hay posibilidades aquí entonces, se han ido asentando poco a poco, poco
a poco y ellos son. Y otra parte serían los trabajadores en la mina de Cuajone,
porque también Cuajone alberga a trabajadores de procedencia puneña en un
gran porcentaje. (…) luego llegaron poco a poco ya por medio de sus hijos, o
sea, las descendencias de ellos son los que también habitan acá.54

En Chen Chen, aunque los informantes han señalado que mayoritariamente provienen del
mismo Moquegua, también hay presencia de puneños.

Yo soy, yo no soy moqueguano neto, yo soy, vivo en Moquegua ya cuarenta y


cinco años, yo soy sangre puneño. Claro. Vivo en Moquegua y vivo en Chen
Chen.55

Tanto en San Antonio como en Chen Chen hay también pobladores que llegaron de las zonas
rurales de Moquegua.

Yo soy carumeña de nacimiento. Mis padres son carumeños, mis abuelos son
carumeños. Por cuestiones de estudio, nos vinimos por eso que yo le contaba
que mis padres alquilaban chacras, mis padres no tienen propiedades acá en
Moquegua, todas las propiedades de mis padres son en Carumas. Por eso que
nosotros nos vinimos aquí a Moquegua por cuestiones de estudios. Por esa
situación nos quedamos aquí y bueno, me quedo, me tocó quedarme en Chen
Chen.56

4.7.2.2 Emigración
La emigración consiste en la expulsión de personas hacia otras localidades, producto de
diversos factores. Uno de los factores más importantes de la emigración es la falta de
oportunidades de empleo en la zona de origen, lo que motiva a las personas a salir de su
localidad y trasladarse a las grandes ciudades, ya que son considerados centros de crecimiento
económico y proporcionan el impulso necesario para la innovación y el cambio
54
E33. Presidente FIBAN San Antonio.
55
E35. Presidenta AUPA Chen Chen. Participaron dos personas en la entrevista.
56
E34. Presidenta AUPA Chen Chen. Participaron dos personas en la entrevista.

4-47

Setiembre 2008
socioeconómico que buscan estas personas. Asimismo, la migración es producto de otros
factores como la distribución desigual de los recursos de desarrollo, la adopción de
tecnologías inadecuadas y la falta de acceso a la tierra.57

Emigración permanente
La emigración permanente se entiende como el proceso en el que la población ha salido de su
lugar de residencia por más de un año. Del total de familias existentes en el AID de la Planta
concentradora, el 3,6% ha experimentado al menos la emigración permanente de un familiar
durante el último año.

Cuadro 4.25
Familias que han experimentado al menos la emigración
permanente de un familiar - Planta concentradora

Emigración
Papujune
permanente
Número 3
Porcentaje 3,6%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El total de personas que han emigrado por más de un año a distintos lugares son solamente 12,
siendo los lugares de destino más concurridos: otro lugar de la provincia de Mariscal Nieto
(58,3%), luego le sigue Tacna (16,7%) y otro país (8,3%), según es posible ver en el
siguiente cuadro.

Cuadro 4.26
Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino
Planta concentradora

Emigración permanente Papujune


Departamento Provincia N° %
Moquegua Mariscal Nieto 7 58,3
Tacna Tacna 2 16,7
Otro país Otro país 1 8,3
No hay datos No hay datos 2 16,7
Total 12 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

57
UNFPA Perú. Distribución de la población, urbanización y migración interna. UNFPA Perú. 2004. Consulta
hecha el 5/10/2007. http://www.unfpa.org.pe/cipd/programa/distribucionpoblacion.htm

4-48

Setiembre 2008
Los datos muestran que los emigrantes concurren a ciudades grandes con el fin de cambiar su
nivel socioeconómico y mejorar su calidad de vida. De acuerdo con la información recogida,
dos son los motivos para que estas personas emigren: por trabajo (81,4%) y en una menor
proporción por estudios (18,6%).

Emigración temporal
La emigración temporal se entiende como el proceso en el que la población ha salido de su
lugar de residencia hacia otros destinos por menos de un año. Del total de familias existentes
en el área de la Planta concentradora, en nueve de cada diez familias existe por lo menos un
miembro que ha experimentado una emigración de carácter temporal durante el último año, lo
cual indica que se trata de poblaciones con una alta tasa de movilidad temporal.

Cuadro 4.27
Familias que han experimentado al menos la emigración temporal
de uno de sus miembros - Planta concentradora

Valor relativo y
Papujune
absoluto
N° 77
% 92,8%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Según datos obtenidos por la encuesta realizada en el ámbito de la Planta concentradora, los
emigrantes temporales comprenden a 269 personas que se trasladan por diversos motivos,
siendo los más comunes las visitas a familiares (35,3%), los estudios (26%) y actividades de
comercio (17,9%). Los destinos son diferentes, siendo el más recurrente la emigración hacia
la provincia capital del departamento (87%), seguido de Arequipa (3,7%), y Lima y Callao y
la ciudad de Tacna con el mismo porcentaje (2,2%), tal como se puede observar en el
siguiente cuadro.

4-49

Setiembre 2008
Cuadro 4.28
Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino -
Planta concentradora

Emigración temporal Papujune


Departamento Provincia Nº %
Mariscal Nieto 234 87,0
Moquegua
Ilo 3 1,1
Arequipa Arequipa 10 3,7
Tacna 6 2,2
Tacna
Jorge Basadre 1 0,4
Lima Lima y Callao 6 2,2
La Libertad Trujillo 1 0,4
Puno San Román 1 0,4
Otro país Otro país 1 0,4
Sin datos/No sabe Sin datos/No sabe 6 2,3
Total 269 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Es importante señalar que la población del área de influencia de la Planta concentradora se


desplaza regularmente, en primer lugar hacia la capital del departamento y, en segundo lugar,
hacia los otros departamentos del entorno sur vecino. Esto podría estar relacionado con una
doble residencia, sobre todo en el caso de los que se desplazan hacia la ciudad de Moquegua;
hecho que también se ha podido observar en el caso del empleo para las poblaciones
periféricas de Moquegua, lo cual se verá en el acápite relativo a ocupación

4.8 Capital humano


El término capital humano está asociado al concepto de potencialidades, que hace referencia a
los recursos, activos o capitales con los que cuentan las sociedades, pero que por varios
factores no son siempre utilizados: porque técnicamente no es posible utilizarlos, porque no es
necesario, porque el contexto socioeconómico no lo permite, porque no son rentables o
porque no se tiene los conocimientos para aprovecharlos racionalmente.58 De esta manera, el
concepto de potencialidades parte de una adecuada combinación de estos recursos o capitales
con el fin de optimizar el entorno social y económico.59

El capital humano, según el PNUD60 es el conjunto de habilidades, capacidades, talentos y


destrezas que tienen las personas, y pueden ser utilizadas para crear, producir, transmitir

58
PNUD. Informe sobre desarrollo humano. Perú 2002. Aprovechando las potencialidades. Lima. Pág. 79.
59
PNUD. Ob. Cit. Pág. 80
60
PNUD. Ob. Cit. Pág. 81

4-50

Setiembre 2008
información, generar conocimiento y todo aquello que el hombre es capaz de hacer con su
cuerpo e intelecto.

Este enfoque señala que no es suficiente el capital físico (maquinaria y equipo,


infraestructura), ni el natural (recursos naturales) si no se tiene capital humano adecuado. Bajo
esta perspectiva, se hace fundamental la debida atención al capital humano, pues solamente
una mejoría en esta dimensión puede transformar y mejorar las otras dos restantes. En esta
sección se utilizarán algunos indicadores del capital humano, como la educación y la salud.

4.8.1 Salud
Un aspecto importante en la sociedad actual es el relativo a la salud, pues indica cuánto una
sociedad tiene la capacidad de ofrecer condiciones para el desarrollo de su población. El
desarrollo está asociado con el concepto de comunidad saludable, y este a su vez con el de
condiciones de vida.

En la zona rural la situación de salud es delicada, debido a la precariedad en la que vive la


población y a la ausencia de servicios básicos y de una infraestructura adecuada para la
atención de salud, agudizada por la dispersión de la población. Además de ello, los
presupuestos asignados siguen siendo insuficientes para cubrir la demanda, a pesar de los
esfuerzos realizados para la ampliación de la cobertura.

4.8.1.1 Perfil epidemiológico del área de influencia


En la región de Moquegua las características de la morbilidad expresan una marcada
importancia de las vulnerabilidades en las vías respiratorias, en los registros correspondientes
en las consultas externas en los establecimientos de salud regional. En el siguiente cuadro es
posible comprobar que esta relevancia es válida tanto para la población masculina como para
la femenina, aunque en esta última los motivos son más dispersos que en los varones.

4-51

Setiembre 2008
Cuadro 4.29
Moquegua: Principales causas de morbilidad registrado en consulta externa

Total Masculino Femenino


Grupo de causas
Nº % Nº % Nº %
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 5 552 074 22,2 2 642 263 25,2 2 909 811 20,0
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas
2 219 354 8,9 859 538 8,2 1 359 816 9,4
salivales y de los maxilares
Enfermedades infecciosas intestinales 1 743 070 7,0 876 311 8,4 866 759 6,0
Otras infecciones agudas de las vías respiratorias
1 115 432 4,5 567 270 5,4 548 162 3,8
inferiores
Desnutrición 1 063 993 4,3 516 710 4,9 547 283 3,8
Helmintiasis 974 088 3,9 449 925 4,3 524 163 3,6
Otras enfermedades del sistema urinario 739 765 3,0 156 307 1,5 583 458 4,0
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias
560 470 2,2 274 715 2,6 285 755 2,0
inferiores
Enfermedades del esófago, del estómago y del
508 901 2,0 158 491 1,5 350 410 2,4
duodeno
Dermatitis y eczema 446 759 1,8 204 685 2,0 242 074 1,7
Las demás causas 10 080 148 40,2 3 774 001 36,0 6 306 147 43,3
Total 25 004 054 100, 0 10 480 216 100,0 14 523 838 100,0
Fuente: MINSA 2006

4-52

Setiembre 2008
Con respecto a la población infantil del AID de la Planta concentradora, según el censo
realizado, las dolencias de salud más comunes son aquellas vinculadas con el aparato
respiratorio, tales como la gripe, el resfrío, la tos y la bronquitis, según puede comprobarse en
el siguiente cuadro. La proporción de dichas dolencias, en comparación con las otras, es más
relevante en términos porcentuales. El tercer malestar más común corresponde a las
enfermedades del sistema digestivo, que se experimenta a través del dolor estomacal y la
diarrea; este último es bastante grave cuando se repite mucho en una semana, reforzando el
grado de desnutrición infantil, que aumenta los niveles de vulnerabilidad del capital humano.

Cuadro 4.30
Dolencias más comunes en los niños
Planta concentradora

Papujune
Principales dolencias niños
%
Gripe / Resfrío 26,0%
Tos/ Bronquitis 9,0%
Dolor estomacal/Diarrea 3,0%
Accidente 1,0%
Conjuntivitis 1,0%
Ninguna 58,0%
Sin información 2,0%
Total porcentaje 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Asimismo, es posible comprobar que las dolencias vinculadas con el sistema respiratorio
también son las más comunes en los adultos. En tercer lugar, se encuentran las enfermedades
vinculadas con el sistema digestivo, según se puede observar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.31
Dolencias más comunes en los adultos
Planta concentradora

Principales dolencias adultos Papujune


Gripe / Resfrío/Fiebre 54,1%
Artritis 0,7%
Tos/Neumonía/Broncopulmonía 17,0%
Dolor de cabeza/Mareos 2,7%
Reumatismo 4,7%
Dolor estomacal/Diarrea/Gastritis 6,8%
Enfermedades del Corazón 0,7%
Enfermedades a la vista 0,7%
Dolor de cuerpo 0,7%

4-53

Setiembre 2008
Cuadro 4.31 (Cont.)
Dolencias más comunes en los adultos
Planta concentradora

Principales dolencias adultos Papujune


Enfermedad a los ovarios 0,7%
Accidente 0,7%
Vesícula 0,7%
Próstata 0,7%
Alergia 0,7%
Hepatitis 0,7%
Osteoporosis 1,4%
Apéndice 0,7%
No hay información / Sin respuesta 6,1%
Total porcentaje 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.8.1.2 Recursos y atención de salud


A nivel departamental la dotación del personal de salud alcanza a 137 médicos, 197
enfermeros, 81 obstetrices y 48 odontólogos.61 Además de estos profesionales, existen
técnicos que forman parte de la atención de salud en la región.

El departamento de Moquegua dispone de dos redes de salud: Ilo y Moquegua; esta última
tiene cinco microrredes en las provincias de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, de las cuales
dos son de Mariscal Nieto. En las tres provincias de la región se cuenta en conjunto con 3
hospitales, 26 centros de salud y 32 puestos de salud. En total se dispone de 175 camas
hospitalarias. Los centros hospitalarios son de Nivel I y II; además, hay un hospital de
Essalud62 de Nivel I, que está en la ciudad de Ilo.

El hospital de Essalud de Ilo puede atender casos de baja complejidad, materno infantiles,
partos y control de niño sano; no cuenta con un servicio de emergencia adecuado para
problemas más allá de cirugías menores (quistes, extracción de uñas, sutura de heridas
superficiales). Tampoco tiene servicios de Oftalmología, Traumatología, ni Cirugía General
para atender grandes traumatismos o lesiones en órganos y sistemas del cuerpo. Essalud de Ilo
deriva los casos más complejos a la ciudad de Tacna donde hay un hospital de Essalud de
Nivel III en el distrito de Calana (a 10 minutos del centro de la ciudad en ambulancia) aunque
este último no cuenta con una unidad de cuidados intensivos a pesar del Nivel III que posee.

61
Ministerio de Salud (MINSA). Indicadores Epidemiológicos Departamentales 2005. Versión digital.
62
Siglas del Seguro Social de Salud del Perú.

4-54

Setiembre 2008
El Hospital de Apoyo de Moquegua es de Nivel II y atiende cuatro especialidades (Cirugía
General, Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna); no cuenta con unidad de cuidados
intensivos y las emergencias que atiende no incluyen grandes traumatismos. Los pacientes
complejos son derivados a la ciudad de Tacna donde existe el Hospital Regional de Tacna
(MINSA) que es de Nivel III y cuenta con unidad de cuidados intensivos. Dicho hospital
cuenta con cinco camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y dos respiradores
artificiales, pudiendo atender casos de complejidad mayor. Los grandes traumatismos que no
pueden ser manejados en Tacna son derivados, luego de su estabilización, a la ciudad de
Arequipa, donde existen dos hospitales de Nivel IV (MINSA y Essalud), que pueden ser la
vía de evacuación para casos de gran complejidad.

El Hospital de Apoyo de Moquegua (MINSA) tiene proyectado ampliar sus recursos para la
atención de pacientes en el Nivel III; aunque ya cuenta con financiamiento del gobierno
regional aún está en estudio la realización del proyecto. Adicionalmente existe un pequeño
hospital en Cuajote que cuenta con la infraestructura necesaria para estabilizar pacientes de
gran complejidad, para luego poder derivarlos a la ciudad de Arequipa.

En el área relativa a la Planta concentradora y la ruta de transporte se tienen los siguientes


establecimientos de salud:

Cuadro 4.32
Establecimientos de salud - Planta concentradora

Red de salud Centro de salud Puesto de salud


Mariscal Nieto Mercado Central
El Siglo
San Francisco La Bodeguilla
28 de Julio
Moquegua San Antonio
Samegua Los Ángeles
Tumilaca-El Molino
Torata Yacango
Arondaya
Fuente: MINSA. Indicadores Epidemiológicos Departamentales 2005.

De acuerdo con los datos recogidos en el censo realizado en el AID de la Planta


concentradora, para solucionar sus dolencias o malestares las familias pueden acudir a un
establecimiento de salud o demandar otro tipo de atenciones alternativas, que podría ser
domiciliaria cuando no reviste mucha gravedad, o puede ameritar simplemente un remedio
tradicional. La posta médica es la alternativa más común para solucionar estas emergencias de

4-55

Setiembre 2008
salud, en la medida en que se encuentra más cerca a la población. En ambos espacios, esta
alternativa de atención es mayoritaria, tal como es posible constatar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.33
Tipo de atención de salud que recibe la población
Planta concentradora

Papujune
Tipo de atención de salud
%
Posta médica 57,4 %
Hospital 30,7%
Medicina natural casera 5,0%
Médico particular 2,0%
Clínica 1,0%
Casa del médico 1,0%
Curandero 1,0%
Médico atención domiciliaria 1,0%
Essalud 1,0%
MINSA 0,0%
Total 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La alternativa del hospital para tratar las dolencias de salud de las familias constituye la
segunda opción, seguida de la alternativa de la medicina casera, que integra todos los saberes
y tradiciones familiares y culturales en la zona.

Los establecimientos de salud se encuentran a cierta distancia de la población, pues no


siempre las viviendas se localizan en los centros poblados concentrados, donde se encuentran
la mayoría de los establecimientos de salud del área de influencia de la Planta
concentradora.63 Por eso, la población entrevistada que afirma haber ido a un establecimiento
de salud señala, en su mayoría, que el desplazarse hasta el centro de atención es difícil.
Debido a esta razón, además de cuestiones culturales, las alternativas tales como la medicina
casera, el curandero o el médico de atención domiciliaria también tienen importancia, sobre
todo las dos primeras opciones. Esto se ha recogido también las entrevistas realizadas:

Otro problema es que aquí no cuentan con un centro de salud, las personas
tienen que ir muy lejos, por eso es que ellos solo usan la medicina natural. (…)
Ellos dicen que vienen, por ejemplo, cuando yo estaba acá por el mes de mayo

63
Ver Figura 4.5: Establecimientos de salud - Área de Operaciones: Planta Concentradora y Ruta de Transporte.

4-56

Setiembre 2008
los de la posta de Tumilaca quedaron en venir cada dos meses, pero no han
vuelto a venir (…)64

También se consultó a las madres de los hogares censados sobre el tipo de atención para el
parto. La mayoría de las madres de familia respondieron que se atendían regularmente en los
centros de salud, y en una menor proporción las atendía la partera (el 24%).

Cuadro 4.34
Número de familias según tipo de atención de partos por localización de
lugar de atención - Planta concentradora

Tipo de atención de partos Total


Ubicación Centro de salud Partera En su casa
Nº de
Nº de Nº de Nº de %
% % % familias
familias familias familias
En el mismo
24 51,1% 8 100,0% 1 100,0% 33 58,9%
distrito
En otro distrito
de la misma 23 48,9% 0 0,0% 0 0,0% 23 41,1%
provincia
Total 47 100,0% 8 100,0% 1 100,0% 56 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El gasto en la salud de los miembros del hogar también juega un papel importante en la
economía familiar. De acuerdo con los datos proporcionados por los encuestados, la última
atención en salud tuvo un costo que resulta relevante para el presupuesto de las familias; por
ello, muchas veces se recurre a la alternativa local o casera, y se acude a los establecimientos
cuando se agrava la dolencia o malestar. Sin embargo, esta decisión podría traer malas
consecuencias.

Cuadro 4.35
Gasto promedio en atención de última dolencia
Planta concentradora

Valor Valor
¿Cuanto gastó Gasto Mediana Número
Gasto máximo mínimo
la última vez promedio del gasto de
máximo del primer del tercer
que alguien se por familia por familia familias
cuartil cuartil
enfermó?
S/. S/. S/. S/. S/. Nº
Papujune 63,2 30,0 500,0 10,0 50,0 81
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

64
E17. Profesora del centro poblado Calientes.

4-57

Setiembre 2008
4.8.2 Educación
En una sociedad moderna, como ya ha sido señalado, el principal activo está determinado por
la dotación de su capital humano; en este una de sus variables fundamentales se define por los
niveles y la calidad educativa que se ofrece a su población. El acceso a los servicios
educativos formales abre la posibilidad de acceder a la información y participar activamente
en una comunidad. Por ello, el hecho que haya poblaciones con altas tasas de analfabetismo
significa la restricción al acceso de diversos sistemas de información y la reducción de su
nivel de participación en la vida social, y por consiguiente, su inserción en la vida laboral,
aspecto que resulta fundamental para su sobrevivencia.

Según los resultados de las encuestas aplicadas, existe un porcentaje de población analfabeta65
cuyo promedio es menor a los niveles promedio regionales, pero que es necesario tener en
cuenta. En el cuadro siguiente, es posible comprobar asimismo que los distritos de Moquegua
y Samegua, los que tienen mayor dinamismo urbano, presentan los niveles más bajos de
analfabetismo, con menos del 10%. En el otro extremo se encuentra Cuchumbaya, con el
41%, uno de los promedios más graves en el país, seguido de Carumas y San Cristóbal,
ambos por encima del 30%.

Cuadro 4.36
Porcentaje de analfabetismo
Provincia de Mariscal Nieto: 2005

Distritos Porcentaje
Moquegua 9%
Carumas 34%
Cuchumbaya 41%
Samegua 9%
San Cristóbal 37%
Torata 15%
Fuente: PNUD 2006

El analfabetismo es el resultado de dos fenómenos: no haber accedido a los canales


educativos formales o el hecho de haber desaprendido debido a la falta del uso de la lecto-
escritura en la etapa adulta (analfabetismo funcional). En el AID de la Planta concentradora,
la población que no sabe leer ni escribir representa el 5,6% del total. Tal porcentaje, como
ocurre en todo el país, se eleva al diferenciar a la población femenina, en comparación con la
masculina. Así, el porcentaje de población analfabeta masculina es del 1,8%, mientras que la
femenina alcanza el 8,9%, como se puede observar en el siguiente cuadro.

65
Para el cálculo de la tasa de analfabetismo, se ha considerado a la población mayor de 15 años.

4-58

Setiembre 2008
Cuadro 4.37
Analfabetismo según sexo - Planta concentradora

Papujune
Analfabetismo
Hombre Mujer Total
N° de personas analfabetas 2 11 13
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Estos niveles por encima del promedio regional también se expresan en los niveles de
formación de las localidades encuestadas. Más del 90,0% tiene por lo menos nivel de
educación primaria, porcentaje que tiende a elevarse en la población masculina.

En cuanto a la educación secundaria, es posible observar una gran diferencia en cuanto al


sexo: mientras que en el AID de la Planta de Papujune el 43,6% de los varones cuenta con
nivel secundario, la población femenina solamente alcanza el 31,5%. Esta brecha,
experimentada a partir de la educación secundaria, corresponde a una de las cadenas
intergeneracionales de la pobreza, donde la población femenina adolescente se ve obligada a
interrumpir su educación formal por diversos motivos, aumentando las eventuales
vulnerabilidades en su vida futura.

Cuadro 4.38
Distribución porcentual de la población según nivel educativo y género -
Planta concentradora

Nivel de Papujune
Estadística
instrucción
Hombre Mujer Total
Nº personas 3 13 16
Ninguno
% 2,7 10,5 6,8
Nº personas 39 49 88
Primaria
% 35,5 39,5 37,6
Nº personas 48 39 87
Secundaria
% 43,6 31,5 37,2
Superior No Nº personas 11 15 26
universitaria % 10,0 12,1 11,1
Superior Nº personas 8 7 15
universitaria % 7,3 5,6 6,4
No sabe/No Nº personas 1 1 2
hay respuesta % 0,9 0,8 0,9
Nº personas 110 124 234
Total
% 100,0 100,0 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-59

Setiembre 2008
Asimismo, es posible comprobar que los niveles superiores de educación, tanto universitaria
como no universitaria, no presentan las brechas por el sexo analizadas anteriormente.
Solamente el 6,4% de la población tiene nivel de educación superior universitaria. En el caso
de la educación superior no universitaria, las proporciones casi se duplican.

Cuadro 4.39
Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias -
Planta concentradora – Papujune
instrucción

Sexo
Nivel de

Total
¿Qué carrera estudia o estudió? Hombre Mujer
Nº % Nº % Nº %
Computación – informática 1 9,1 5 33,3 6 23,1
Superior no universitaria

Técnico agropecuario 2 18,2 1 6,7 3 11,5


Técnico mecánico/Mecánica de producción/ Maquinaria pesada 4 36,4 0 0,0 4 15,2
Secretariado 0 0,0 1 6,7 1 3,8
Educación 0 0,0 2 13,3 2 7,7
Técnica en enfermería 0 0,0 2 13,3 2 7,7
Prótesis dental 0 0,0 1 6,7 1 3,8
Contabilidad Técnica 1 9,1 1 6,7 2 7,7
Electrónica industrial/Técnico electrónico 1 9,1 2 13,4 3 11,5
No hay respuesta 2 18,2 0 0,0 2 7,7
Total 11 100,0 15 100,0 26 100,0
Mecánica automotriz/Mecánica de producción 3 37,5 0 0,0 3 20,0
Superior universitaria

Computación – informática 0 0,0 1 14,3 1 6,7


Contabilidad 0 0,0 2 28,6 2 13,3
Agronomía 2 25,0 0 0,0 2 13,3
Administración de empresas 1 12,5 0 0,0 1 6,7
Derecho 1 12,5 2 28,6 3 20,0
Ingeniería comercial 0 0,0 1 14,3 1 6,7
Ingeniería química/Ingeniería de minas 1 12,5 1 14,3 2 13,3
Total 8 100,0 7 100,0 15 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Las principales carreras no universitarias priorizadas por los jóvenes se vinculan con los
puestos asalariados, tales como la computación y el secretariado, así como también con las
actividades agrícolas y de operario industrial.

En cuanto a las carreras universitarias preferidas por la población encuestada, existe una
marcada orientación hacia las carreras tradicionales, tales como Contabilidad, Derecho y
Agronomía; aunque también cobran importancia aquellas carreras vinculadas a la ingeniería,
involucradas en las ramas de producción de bienes.

4-60

Setiembre 2008
Es necesario mencionar que la oferta educativa de Moquegua está circunscrita prácticamente
a los distintos niveles escolares, y en el aspecto de educación superior destaca la educación
técnica.66

4.9 Actividades económicas


4.9.1 Ocupación principal y secundaria
La población en edad de trabajar puede ser considerada a partir de los 15 años; aunque en
muchas ciudades y en los ámbitos rurales, la población entre 6 y 14 años participa de diversas
actividades laborales, generalmente bajo condiciones precarias, exigentes y en algunos casos,
con cierto abuso por los empleadores.

Las localidades examinadas se encuentran en su mayoría en los ámbitos rurales, por lo que es
de esperar que sus actividades económicas giren en torno a actividades del campo. En esta
sección se presentan algunas características de la mano de obra existente, así como también,
los resultados sobre la actividad principal y secundaria a la que se dedican los pobladores de
las localidades comprendidas en el ámbito de la Planta concentradora.

Cuadro 4.40
Distribución porcentual de la población según su pertenencia a la
fuerza laboral - Planta concentradora

Papujune
Categoría
N° %
PENA 41 17,5
PEA 193 82,5
Total 234 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el cuadro anterior se precisa el porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA)


mayor de 15 años, con respecto a la población total. En el caso de la Planta concentradora
cuatro de cada cinco personas participa de la vida laboral, mientras que la persona restante ni
trabaja ni se encuentra buscando trabajo; en este conjunto, Población Económicamente No
Activa (PENA), se ubican los jóvenes estudiantes, las amas de casa y los adultos mayores,
entre otros.

La distribución de la población según la categoría ocupacional revela que el mercado


asalariado es bastante reducido: en términos generales, alcanza alrededor de una de cada diez
personas, siendo el aparato estatal local o regional el principal demandante de mano de obra.

66
Ver Figura 4.6: Centros educativos públicos - Área de Operaciones: Planta Concentradora y Ruta de
Transporte.

4-61

Setiembre 2008
En claro contraste, cerca de la mitad de personas trabaja de manera independiente;
posiblemente en la actividad agrícola, que predomina en la zona. De manera similar, más de
un tercio lo hace como trabajador familiar no remunerado, y es bastante probable que sea en
la actividad agrícola y en la comercial, donde los miembros del hogar juegan un rol
fundamental en las diferentes tareas involucradas.

Cuadro 4.41
Distribución de la PEA según categoría de ocupación
Planta concentradora

Papujune
PEA
Nº %
Independiente / trabaja por cuenta propia 82 42,6
Dueño 1 0,5
Trabaja para el Estado 12 6,2
Trabaja para una empresa 6 3,1
Familiar no remunerado 77 39,9
Trabaja para otra persona 7 3,6
Temporalmente no trabaja 5 2,6
Actualmente busco trabajo 2 1,0
No hay respuesta 1 0,5
Total 193 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En términos generales, la agricultura es la principal actividad a la que se dedica la población


del AID de la Planta concentradora; ocupación evidente en las zonas rurales, donde el uso del
recurso suelo en la mayoría de casos es la mejor o única alternativa de carácter permanente
para su sustento diario, absorbiendo al 55,0% de la población mayor de 15 años, seguida por
la ganadería, con más del 10,0%; es decir, que una de cada tres personas se dedica a las
actividades agropecuarias. En proporciones menos importantes se despliegan una serie de
ocupaciones, entre las cuales destaca la de obrero de construcción, que representa
aproximadamente el 5,0% del total y la de comerciante con aproximadamente el 2,0%.

4-62

Setiembre 2008
Cuadro 4.42
Distribución de la PEA según ocupación principal
Planta concentradora

Papujune
PEA
Nº %
Agricultor 136 70,5
Ganadero 29 15,0
Pastor de camélidos 2 1,1
Obrero de construcción 12 6,2
Comerciante 2 1,1
Actualmente busca trabajo 2 1,1
Chofer 1 0,5
Electricista 2 1,1
Profesor 1 0,5
Pastelero 1 0,5
Cocinero 1 0,5
Abogado 1 0,5
Practicante 1 0,5
Trabajador de minería 1 0,5
No hay respuesta 1 0,5
Total 193 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Como se detalla en el cuadro precedente, la actividad primaria o principal está asociada con la
explotación de un recurso natural: la tierra, la cual es utilizada en dos actividades
fundamentales, la ganadería y la agricultura. Estas actividades, por lo general no son
remuneradas, ya que la mayoría cuenta con tierras propias que trabaja con su familia, para su
sustento. Las familias que mencionan como actividad principal alguna diferente a la
agricultura o la ganadería, son generalmente familias que no tienen tierras.

Por otro lado, debido a que los ingresos provenientes de la agricultura no son suficientes para
vivir, los agricultores emplean diferentes estrategias para satisfacer sus necesidades
familiares, lo cual se conoce como pluriactividad.67 Por ello, la población se ocupa en una
segunda y hasta tercera actividad, en la medida que cuenta con las posibilidades de hacerlo
(por la presencia de una mina, las obras realizadas por las municipalidades, la tenencia de
animales, venta de mano de obra agrícola, habilidades artesanales, habilidades para el

67
Plaza, Orlando. Perú: el impacto de las políticas de ajuste sobre los campesinos y pequeños productores
rurales. Un estudio de caso en cuatro regiones. CISEPA, 2006. Pág. 45

4-63

Setiembre 2008
comercio, entre otras). Esta es también una característica común en los Andes, donde las
familias se dedican a diversas actividades económicas o a diversos cultivos en sus parcelas,
como una manera de protección frente al riesgo.

En el siguiente cuadro se observa la composición de las actividades catalogadas como


secundarias entre los pobladores.

Cuadro 4.43
Distribución de la PEA según
ocupación secundaria - Planta concentradora

Papujune
PEA
N° %
Agricultor 17 8,8
Ganadero 52 26,9
Constructor 17 8,8
Comerciante 3 1,6
Peón de limpieza 2 1,0
Mecánico 2 1,0
Practicante 1 0,5
Ninguna 98 50,8
No hay respuesta 1 0,5
Total 193 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El primer factor a resaltar consiste en que la mayor parte de la población mayor de 15 años no
cuenta con una ocupación secundaria; o simplemente se trata de ocupaciones eventuales que
pueden cambiar cada vez. En segundo lugar, los datos presentados en este cuadro muestran
una característica destacada para la zona de influencia de la Planta concentradora, donde la
ganadería constituye la actividad económica secundaria más destacada. En efecto, el cuidado
del ganado es bastante útil en la medida en que sirve para afrontar eventuales emergencias de
las familias. La siguiente actividad relevante consiste en el trabajo en la construcción, que es
considerada una ocupación eventual.

4-64

Setiembre 2008
Cuadro 4.44
Distribución de la población según ocupación terciaria
Planta concentradora

Papujune
Ocupación
N° %
Agricultor 0 0,0
Ganadero 4 25,0
Trabajador de construcción 9 56,3
Peón de limpieza 1 6,3
Chofer 1 6,3
Autoridad local 1 6,3
Total 16 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Una tercera actividad complementaria es aceptada por menos cantidad de trabajadores,


cuando sus ingresos por la primera y la segunda no satisfacen sus necesidades básicas. Entre
estas ocupaciones se presentan las labores de construcción, con más de la mitad de las
personas que tienen tercera actividad, y en segundo lugar, la actividad ganadera. Así, es
posible constatar que los eventuales desplazamientos a las ciudades o centros importantes es
para efectos de conseguir un trabajo eventual, sin la necesidad de abandonar sus actividades
agrícolas que siempre intentarán mantener de alguna manera, por el ingreso que les pueda
generar. Debe precisarse que esta zona se encuentra en la jurisdicción del distrito de Torata y
muy cerca del pueblo del mismo nombre, capital del distrito, donde, según se ha podido
observar, existe una considerable oferta de empleo debido a las obras que ha emprendido la
municipalidad con los fondos del canon.68

En relación con otros sectores de población como San Antonio y Chen Chen, relacionados
con la ruta de transporte de la Planta concentradora, según información recogida mediante
entrevistas a profundidad el punto más importante en el tema del empleo en estas zonas
urbanas o periféricas es que, a excepción de los habitantes que son dueños de negocios y que
representan una minoría de la población, la mayoría de personas no cuentan con un empleo
fijo. Los pobladores de estos lugares trabajan principalmente bajo dos modalidades: como
mano de obra en los proyectos de infraestructura que realizan las municipalidades distritales y
provinciales (en especial para las alcaldía provincial de Mariscal Nieto y la alcaldía distrital
de Torata), y como peones en las actividades productivas del Valle de Moquegua; este último

68
La mina Cuajone se encuentra también en la jurisdicción de Torata, que por ser el distrito productor recibe
fondos considerables del canon. A su vez la municipalidad de Samegua, por conflictos de límites, está realizando
también obras en la zona, con la consecuente demanda de mano de obra.

4-65

Setiembre 2008
destino varía su oferta de trabajo según las campañas agrícolas que se realizan en el valle.
Otro pequeño grupo de pobladores, procedentes en su mayoría de los distritos de Carumas,
Cuchumbaya y San Cristóbal, regresan a su zona de origen al inicio y final de las campañas
de orégano y tuna.

Destinos laborales San Antonio y Chen Chen

Ciudad de
Moquegua

Chen Chen - Distrito Torata


San Antonio
Sub-cuenca del Carumas
Como peones

Como mano de obra Valle del río Moquegua

De acuerdo con testimonios recogidos a partir de las entrevistas, la mayor parte de la


población del asentamiento humano Chen Chen son trabajadores independientes: pintores,
choferes, albañiles, carpinteros, lavanderas o criadores de chanchos. Según la Presidenta de
AUPA Chen Chen,69 un porcentaje importante de la población se dedica a trabajar como peón
en las chacras ubicadas en el Valle del río Moquegua (el 60% de la población según su
manifestación). Otro porcentaje importante de la población de Chen Chen trabaja en las obras
que realizan los municipios con fondos del canon minero, como ya se ha señalado. En este
caso el principal problema para los entrevistados es que los trabajos son rotativos y por corto
tiempo. Aparentemente esta estrategia busca beneficiar a la mayor cantidad posible de
personas pero genera expectativas y luego desilusión.

La población de San Antonio se dedica a labores típicamente urbanas, como por ejemplo
pequeños comercios, empleos temporales en los municipios o labores manuales poco
calificadas, pues esta zona es parte de la expansión urbana de la ciudad de Moquegua.

4.9.2 Actividades productivas


A continuación se presentan las principales actividades productivas de la población
perteneciente a los centros poblados de las localidades examinadas. Es importante señalar que
tanto la agricultura como la ganadería constituyen la base productiva de la economía de casi

69
E35. Presidenta AUPA Chen Chen.

4-66

Setiembre 2008
todas las familias y por ello es necesario conocer el desarrollo de la estructura productiva y
social de esta zona.

4.9.2.1 Tenencia de la tierra


Tradicionalmente las tierras constituyen, para las familias de campesinos y agricultores, el
principal activo que es heredado de los padres, y es dividido en diferentes parcelas según el
tamaño de las familias rurales. Las familias del área de influencia de la Planta concentradora
tienen, en promedio, un total de tres parcelas, que tienen que hacer producir de esa manera
fraccionada. En algunos casos se cuenta hasta con 12 parcelas que las familias deben explotar,
dificultando la gestión de la actividad agrícola ya que no siempre se encuentran en las mismas
laderas.

La tenencia de la tierra en el área de la Planta concentradora, en particular la comprendida en


la comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, combina las tierras de uso y
posesión individual dentro de los límites de la comunidad con las de propiedad individual; así
como también las tierras comunales, generalmente pastos, de uso comunal o las que pueden
haber sido adjudicadas a los comuneros para pastoreo del ganado.

Las tierras de uso individual se refieren al usufructo que hacen las familias de terrenos que
pertenecen a la comunidad, pero que son entregadas a sus miembros para la mantención de
sus familias, generalmente mediante certificados de posesión. Las de propiedad individual son
aquellas que tienen títulos individualizados, en procesos de compra-venta o entrega por parte
de la comunidad. Como ya se ha señalado, los pastos son generalmente comunales.

Sí, cuestión de tierras yo veo todo lo que es tierras. Que esté dentro de la
jurisdicción del perímetro de la comunidad, más allá tampoco no puedo hacer
nada.
Eso es ¿qué le digo?, eso es privado. Ante mi persona es privado. Llámese (...)
todo lo que es chacarío, ¿no?, que están chacareando actual, ahí yo no
intervengo. Lo que ellos tienen sus terrenos de cultivo, ya.(...)
Pero más allá de fuera del límite de donde tienen sus chacras, más arriba no
lo puede, y si ellos lo requieren tienen que pedir una concesión.
Son terrenos pastizales (las tierras de la comunidad), para ganado. Así para
ellos mismos pues ¿no?, en tiempo cuando es de lluvia, crece su fruto, es para
eso.70

70
E26. Presidente de la Comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala.

4-67

Setiembre 2008
De esta manera, la tenencia de la tierra está referida a estas diferentes formas de posesión o
propiedad que existen en la zona. Por otra parte, es necesario puntualizar que las familias
consideran como propias las tierras que usan para su sustento, tengan o no títulos de
propiedad de estas.

En el trabajo de campo realizado en las áreas de influencia de la Planta concentradora y la ruta


de transporte, se han recogido los siguientes datos acerca de las formas de propiedad de la
tierra y su legalización:

Cuadro 4.45
Tenencia de la tierra - Planta concentradora

Tenencia de tierras
Escrituras
Títulos de imperfectas o Tierras de
Provincia Distrito Localidad Comunidad
propiedad certificados de comunidad
posesión
Tala X X
Calientes X X
Mariscal Nieto Huacanane Tumilaca- X X
Coscore Pocata- X
Torata
Coscore-
Tala
Pocata X X

Fuente: Entrevistas a profundidad – Línea Base Quellaveco 2007

Según el censo realizado en el AID de la Planta concentradora, del total de parcelas que tienen
los agricultores encuestados, el 74,0% es declarado como propio. Este tipo de tenencia es
seguido por la propiedad comunal, que representa al 19,0% de las parcelas.

4-68

Setiembre 2008
Cuadro 4.46
Tipo de tenencia de las tierras - Planta concentradora

Papujune
Tenencia de tierras
N° %
Promedio de parcelas por familia 3
Mínimo 1
Máximo 12
Total de parcelas 258 100%
Propia 190 74%
Comunal 50 19%
Alquilada 9 3%
En uso/ usufructo 7 3%
Prestada 2 1%
Al partir 0 0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Tamaño de las parcelas


Según los datos obtenidos en el siguiente cuadro, la mayoría de los encuestados han declarado
que cuentan con tierras, es decir el 96,0% de la población encuestada, lo cual confirma la gran
relevancia de este activo productivo en estas economías. En cuanto al tamaño de las fincas,
resalta la fragmentación de las tierras debido a la elevada presión de la población sobre ese
activo: el 43,4% de los agricultores cuenta con menos de 1 ha de superficie. Igual proporción
caracteriza a aquellos que tienen tamaños entre 1 y 5 ha; en clara oposición se encuentra la
gran propiedad (más de 50 ha) con solamente un agricultor probablemente localizado en
Quebrada Honda. Con tales magnitudes se configura un escenario productivo donde
predomina la agricultura parcelaria minifundista.

Cuadro 4.47
Tamaño de la tierra de las familias - Planta concentradora

Papujune
Tamaño de tierras
N° %
Familias encuestadas 83 100,0
Familias con tierras 80 96,0
Menos de 1 Ha 36 43,4
Entre 1 y 5 Ha 36 43,4
Entre 5 y 10 Ha 5 6,0
Entre 10 y 50 Ha 2 2,4
Más de 50 Ha 1 1,2
Sin información 3 3,6
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-69

Setiembre 2008
4.9.2.2 Agricultura
Según ha sido examinado anteriormente, la principal ocupación de los pobladores de esta
zona es la agricultura, mientras que la ganadería mantiene una significativa importancia para
la sobrevivencia de las familias, tanto en la primera, segunda o tercera ocupación.

Principales productos agrícolas


Según los datos recogidos en campo, los principales productos además de los tradicionales
andinos como papa y maíz, en particular de la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala son
los siguientes:

ƒ Alfalfa: en la zona de Calientes, Huacanane, Benito y Anata, la alfalfa crece de


manera abundante debido a la salinidad de las aguas que bajan por los ríos Charaque y
Coscore. La alfalfa es consumida por los animales que crían los pobladores de esta
zona: vacas y cuyes. La alfalfa es una planta que se corta cada dos o tres meses. Para
sembrarla, los agricultores compran las semillas en la ciudad de Moquegua.
ƒ Orégano: en esta zona de estudio el orégano es un nuevo producto. En el caso de
Calientes, los mismos productores llevan sus sacos con orégano seco a Moquegua. En
el caso de Tala, llegan intermediarios a comprar el producto y llevarlo hacia la ciudad
de Tacna. En esta zona de estudio, los consultados indicaron que les pagan
aproximadamente cuatro nuevos soles por kilo de orégano seco. Se obtienen dos
cosechas por año: la primera entre mayo y junio y la segunda entre noviembre y
diciembre.
ƒ Otras plantas aromáticas: en opinión de los pobladores de esta zona, expresada en las
entrevistas realizadas, otras plantas aromáticas como el tomillo, el anís y la salvia
constituyen potenciales productos de exportación.
ƒ Frutas: en Coscore los productos principales son las frutas como el damasco, la ciruela
negra, la ciruela blanca, la ciruela roja, la pera y la manzana de jugo. Además cultivan
otros productos como maíz, trigo, papas, habas y alverjas. Sus productos los venden
en Moquegua, en los mercados o en las bodegas de abarrotes. En Pocata los productos
principales son las frutas como la pera, la ciruela, el damasco, la granadilla y el
níspero. Ellos mismos trasladan sus productos hacia la ciudad de Moquegua para ser
vendidos en los mercados o en las bodegas de abarrotes.

Las particularidades de la producción agrícola de los anexos de la comunidad Tumilaca-


Pocata-Coscore-Tala se pueden observar en la Tabla 4.1.

4-70

Setiembre 2008
Los datos proporcionados por las familias encuestadas sobre el tipo de cultivos
implementados durante el último año en el área de la Planta concentradora, revelan una
producción agrícola diversificada. Todas las familias cuentan con frutales, seguidas del 51%
de ellas que tienen alfalfa y orégano, el 38% tiene papa, 30% maíz, 28% palta; además de las
anteriores, el 18% tiene verduras/hortalizas y 10% habas. Según los datos obtenidos, es
posible confirmar la importancia que tienen los frutales en las zonas examinadas, seguidos de
la alfalfa y el orégano. Asimismo, el cuarto lugar en importancia lo tiene la papa, según se
puede observar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.48
Número de familias según tipo de cultivos cosechados en el último año
Planta concentradora
Papujune
Rubro
N° %
Total de familias encuestadas 83 100
Total de familias que tuvieron producción agrícola
71 85
en los últimos 12 meses
Familias que cosecharon los siguientes productos 71 100
- Frutales 71 100
- Alfalfa 36 51
- Orégano 36 51
- Papa 27 38
- Maíz 21 30
- Paltas 20 28
- Verduras / hortalizas 13 18
- Habas 7 10
- Otros cultivos 7 10
Familias que producen derivados agrícolas
- Chuño 6 8
- Cochinilla 1 1
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Otros productos que contribuyen a la sobrevivencia de las familias se vinculan con algunos
derivados de los cultivos. Solamente una limitada proporción de familias respondió que
elaboraba derivados agrícolas. El chuño constituye el principal producto que se deriva de la
papa; este producto sirve principalmente para el autoconsumo de las familias, y es el más
mencionado. No obstante, las familias entrevistadas afirman que, de venderlo, lo harían a más
de dos nuevos soles en el mercado local. En una mínima proporción se encuentra la
cochinilla, que es posible vender en la ciudad de Moquegua a 13 soles por kilo.

En cuanto al tamaño promedio de las parcelas dedicadas a los cultivos, resalta una gran
extensión dedicada a la palta y la alfalfa encontrada en las fincas encuestadas. En segundo

4-71

Setiembre 2008
lugar y casi al mismo nivel se encuentra la papa. En términos de cartera de cultivos en el AID
de la Planta concentradora, la parte dedicada al autoconsumo sigue siendo de importancia.

Cuadro 4.49
Extensión promedio de los cultivos - Planta concentradora

Extensión promedio según Papujune


familias que cultivan Ha
Habas 1,25
Papa 2,35
Alfalfa 2,57
Orégano 0,39
Maíz 2,83
Palta 3,20
Frutales 2,65
Verduras / hortalizas 0,03
Otros cultivos 1,25
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el caso de San Antonio y Chen Chen en Moquegua, en tanto son poblaciones urbanas, no
tienen producción agrícola significativa.

Ingresos agrícolas
En cuanto a los ingresos generados por la actividad agrícola, se han obtenido algunos datos en
la encuesta aplicada a los agricultores del AID de la Planta concentradora. En primer lugar, es
posible afirmar que la extensión total promedio por finca es de 1,05 ha. En cuanto al ingreso
agrícola anual, como se puede ver en el siguiente cuadro, alcanza los 190 nuevos soles71

Cuadro 4.50
Estimación del ingreso por actividad agrícola - Planta concentradora

Papujune
Indicadores

Extensión total promedio por finca (ha) 1,05
Ingreso agrícola promedio familiar
189,90
(soles)
Valor bruto de producción promedio por
519,82
familia (soles)
Costos de producción promedio (soles) 330,33

71
En el análisis de los datos se advierte una posible tendencia a la subvaloración de los ingresos en la
declaración de los encuestados, si se compara con los niveles de productividad por hectárea. Se han respetado los
datos recogidos.

4-72

Setiembre 2008
Cuadro 4.50 (Cont.)
Estimación del ingreso por actividad agrícola - Planta concentradora

Papujune
Indicadores

Producción promedio por hectárea (kilos)
Alfalfa 2 200
Orégano 9 684
Papa 6 047
Maíz 4 934
Palta 16 132
Habas 4 866
Frutales 6 498
Verduras / hortalizas 6 412
Otros cultivos 1 006
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En términos generales, la actividad agrícola genera ―al intercambiar los productos en el


mercado― un ingreso al final de cada campaña. Estimando un promedio conjunto de todos
estos intercambios por cada familia, se encuentra que el valor bruto de producción obtenido es
de alrededor de 500 soles.

Asimismo, es posible estimar la producción promedio por hectárea de los principales cultivos
en el área. El producto que resalta en términos del volumen de producción es la palta, que
alcanza a superar los 16 mil kilos por hectárea. En términos de volumen se aprecia también
que el orégano tiene una producción promedio elevada, de más de 9 000 kilos por hectárea. A
continuación siguen la papa y los frutales.

En términos de una producción familiar, se estima el valor bruto producido en promedio


generado; los resultados se pueden apreciar en el cuadro siguiente. Tomando el valor bruto
producido por cada economía familiar, el principal producto que resalta es el orégano, que
representa el 41,0%. En un segundo lugar se encuentran los frutales, con más del 20,0%;
mientras que el tercer lugar, se encuentra la palta, con el 19,0% del total.

4-73

Setiembre 2008
Cuadro 4.51
Estimado del valor bruto de producción por familia
Planta concentradora

Papujune
Tipo de cultivos
S/. %
Valor bruto de producción
519,82 100%
promedio por familia
Alfalfa 37,66 7%
Orégano 212,10 41%
Papa 22,88 4%
Maíz 17,71 3%
Palta 98,97 19%
Habas 9,61 2%
Frutales 116,26 22%
Verduras / hortalizas 3,20 1%
Otros cultivos 1,43 0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Gastos en la actividad agrícola


En términos de la producción familiar, también es posible estimar el gasto en la actividad
agrícola. El mayor gasto corresponde a la mano de obra, que se estima en más de 100 nuevos
soles. Tal valor se encuentra en proceso de alza, por efecto del alza del valor salarial en el
ámbito, en particular, en la zona de Torata, donde los sueldos promedios para los proyectos de
desarrollo de infraestructuras se estiman en 1,400 nuevos soles. El segundo insumo es el agua,
como es natural en una quebrada árida; el costo del transporte del agua o de los sistemas de
riego alcanza un promedio superior a los 100 nuevos soles. En tercer lugar se encuentran los
pesticidas, seguidos de los abonos fertilizantes, ambos por encima de los 50 nuevos soles.
Estos costos, elevados por la lejanía del ámbito, resultan relevantes para la actividad agrícola
en la zona.

4-74

Setiembre 2008
Cuadro 4.52
Gastos según insumos agrícolas
Planta concentradora

Papujune
Gasto realizado en la última Gasto Gasto Gasto
Nº de
campaña promedio mínimo máximo
agricultores
S/. S/, S/.
Semillas 42,6 0 200 64
Plantones 51,4 0 500 58
Abonos fertilizantes 68,8 0 500 62
Pesticidas 73,2 0 500 54
En sacos y/o cajones 24,4 0 200 44
En transportes 44,2 0 600 42
Almacenamiento de productos 0,0 0 0 33
Pago de jornaleros 116,4 0 1 500 36
Arrendamiento de tierras 3,6 0 100 28
Insumos 0,0 0 0 28
Agua o sistemas de riego 103,8 3 400 50
Asesoramiento (ingenieros, etc.) 0,0 0 0 3
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Destino de la producción agrícola


El espacio para vender los productos está marcado prioritariamente por las ferias; es posible
que una feria sirva para efectuar los intercambios semanales habituales. También, aunque en
segundo lugar, los productores prefieren vender directamente en la parcela a los acopiadores
que llegan con precios determinados por mercados extra-locales. Para una de cada cuatro
familias esta cadena de intermediación es preferible por el tiempo que se pierde en realizar
esta tarea directamente.

Cuadro 4.53
Lugar de comercialización preferido por familias encuestadas -
Planta concentradora

Papujune
Dónde comercializa
N° %
Mercado local 7 9,9
Feria 27 38,0
En la parcela 18 25,4
Su casa / Casa de otra persona 2 2,8
En el pueblo / localidad 4 5,6
Mercado central de Moquegua 1 1,4
Acopiadores de Moquegua 1 1,4
Terminal de Moquegua 1 1,4
Tacna (Camilaca) 2 2,8

4-75

Setiembre 2008
Cuadro 4.53 (Cont.)
Lugar de comercialización preferido por familias encuestadas -
Planta concentradora

Papujune
Dónde comercializa
N° %
No los comercializa 3 4,2
No hay respuesta 5 7,0
Total de familias 71 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Esta tendencia de comercialización, mayormente de nivel local, se entiende porque la baja


rentabilidad promedio de sus cultivos no le permite a la gran mayoría incurrir en los gastos
adicionales que significaría transportar sus productos a un mejor mercado.

Requerimientos de mano de obra


De acuerdo con los datos proporcionados por la población en la encuesta realizada en el AID
de la Planta concentradora, la fuerza laboral que requieren las familias para su actividad
agrícola es proveída fundamentalmente por los otros miembros del hogar en la finca. Le
siguen muy por detrás el trabajo con jornaleros en determinados meses del calendario
agrícola, principalmente vinculados con la etapa de siembra y de cosecha. También, en menor
proporción se encuentra la forma más tradicional de cooperación que consiste en la ayuda de
los vecinos, con el compromiso tácito de devolver el favor cuando es requerido por el vecino,
tal como se acostumbra en las relaciones de producción comunitaria del área andina y en
sociedades agrícolas caracterizadas por la escasez de recursos.

Cuadro 4.54
Mano de obra requerida por las familias - Planta concentradora

Papujune
Utiliza algunas de las siguientes
formas de trabajo N° %
71 100,0
Ayuda mutua 15 21,1
Trabajo familiar 51 71,8
Trabajo con jornaleros 20 28,2
No requiere 3 4,2
Sin respuesta 1 1,4
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Asistencia técnica
A las familias encuestadas se les consultó si recurren a alguna asistencia técnica para la
actividad agrícola, y respondieron mayoritariamente que no recurren a este tipo de apoyo. Un

4-76

Setiembre 2008
36,5% respondió positivamente. Tomando en consideración solamente los que respondieron
que sí, es posible observar que el Municipio de Torata es el principal agente proveedor de
servicios de asistencia técnica en ambas zonas. Con mucho menor importancia se encuentra el
Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), dedicado fundamentalmente a la
prevención de la mosca de la fruta.

Cuadro 4.55
Agentes proveedores de asistencia técnica - Planta concentradora

Papujune
Proveedores de asistencia técnica
Nº %
Tienen asistencia técnica para su actividad agrícola 71 100,0
No 45 63,4
Sí 26 36,6
Tipo de proveedor: 100%
Ministerio de Agricultura 0 0,0
Proyecto Sierra Sur 0 0,0
SENASA 2 7,7
Municipalidad de Torata 24 92,3
Municipalidad de Samegua 0 0,0
Sin respuesta 0 0,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto a los préstamos requeridos por las familias para la actividad agrícola, la gran
mayoría de familias ha respondido negativamente, por lo menos en lo que se refiere al crédito
que se canaliza formalmente. Tal como se puede observar en el siguiente cuadro, solamente
casos aislados demandan créditos en instituciones crediticias locales y nacionales.

Cuadro 4.56
Número de familias por tenencia de préstamos para actividad
agrícola y tipo de proveedor - Planta concentradora

Papujune
Disponibilidad de créditos formales
Nº %
Ha pedido algún préstamo para
71 100,0
trabajar sus tierras:
No 67 94,4
Sí 4 5,6
Entidad prestamista: 4 100,0
Banco Scotiabank 1 25,0
“Crear Tacna” y “Fondo Sur” 1 25,0

4-77

Setiembre 2008
Cuadro 4.56 (Cont.)
Número de familias por tenencia de préstamos para actividad
agrícola y tipo de proveedor - Planta concentradora

Papujune
Disponibilidad de créditos formales
Nº %
Banco de Crédito del Perú 1 25,0
Cooperativa 0 0,0
Caja Municipal de Arequipa 1 25,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El uso de la yareta
En la zona, hacia las áreas de mayor altitud, existe un elemento que los pobladores usan para
diferentes fines. La yareta es una vegetación de color verde brillante que parece adherirse a
las piedras y que los agricultores recolectan para su uso doméstico, a pesar de ser un recurso
natural que en otras zonas tiene protección.72 La yareta es utilizada como combustible para
cocinar cotidianamente por 16 familias de las 83 encuestadas.

Cuadro 4.57
Uso de la yareta - Planta concentradora

Papujune
¿Usted usa la yareta? Nº de
familias %
Sí 16 19,3
No 67 80,7
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.9.2.3 Actividad pecuaria


Según se ha visto anteriormente, la actividad ganadera tiene bastante importancia en el AID
de la Planta concentradora, no solamente debido a que esta actividad económica absorbe una
significativa mano de obra como primera actividad económica o como complementaria, sino
porque también la crianza de animales ―en particular vacunos, por ejemplo― representa para
las familias campesinas, además de una ayuda en el trabajo agrícola, una fuente de ingresos
que son usados para gastos grandes de la familia o ante emergencias. Por su relevancia, se
presenta la situación de la actividad ganadera a partir de lo recogido en las encuestas y
entrevistas, para luego detallar el tipo de ganado existente.

72
www.inrena.gob.pe

4-78

Setiembre 2008
La crianza de animales es una actividad económica importante en las familias de la zona, no
solo por el ingreso monetario inmediato que obtienen o el respaldo que representa en casos de
emergencia, sino también por los subproductos obtenidos de esta, los que a su vez forman
parte de su dieta diaria. En el siguiente cuadro es posible observar la gran variedad de
especies que las familias crían domésticamente. Es conveniente recordar además, que el AID
de la Planta concentradora contempla un importante rango de altitudes que permiten la crianza
de una gran variedad de especies domésticas.

En cuanto a la crianza de camélidos, solamente algunos agricultores de la zona, en particular


los de Quebrada Honda, tienen alpacas y llamas. El promedio por familia alcanza casi 70
alpacas y 55 llamas, sin embargo este promedio esconde una alta variabilidad ya que para el
caso de alpacas, el mínimo por familia alcanza los 10 individuos y el máximo 120, y para el
caso de las llamas dichos valores varían de dos por familia, hasta un máximo de 150. En el
cuadro siguiente es posible observar estos promedios.

Cuadro 4.58
Principales especies animales criadas por familias - Planta concentradora

Papujune
Especies criadas en los últimos Promedio de Nº mínimo Nº máximo
Nº de
12 meses animales por de animales de animales
familias
familia por familia por familia
Auquénidos
Alpacas 69,9 10 120 9
Llamas 54,9 2 150 7
Otras especies de ganado
Vacunos 8,8 1 48 46
Ovinos 14,5 1 100 35
Caprinos 30,5 1 400 35
Porcinos 6,8 2 15 5
Equinos (caballos, burros y
Mulas) 1,8 1 4 22
Otros animales menores
Cuy 92,5 5 500 43
Conejo/liebre 17,0 1 30 5
Aves de corral (pollos, gallinas,
gallos) 5,5 1 18 33
Pavos 2,0 2 2 2
Patos 6,8 2 15 4
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Con respecto a las otras especies de ganado, la crianza de ganado caprino es la más relevante,
involucrando a 35 familias, con grandes tamaños promedio de hatos, en comparación con el

4-79

Setiembre 2008
resto de especies. Otra especie importante es el vacuno que es criado por 46 familias. En este
caso, el ganado vacuno es bastante útil para toda la familia: en la etapa de preparación del
suelo agrícola, en la provisión de lácteos para los niños y adultos, en la preparación de dulces
y otros alimentos para fines de generación de ingresos, entre otros. Esta multiplicidad de
derivados permite explicar por qué el tamaño promedio es tan pequeño, simplemente una o
dos vacas en producción es suficiente para satisfacer el consumo de leche en las mañanas de
una familia

En cuanto a los animales llamados menores se encuentra el cuy en primer lugar, involucrando
a 43 familias. El hato promedio por familia es el más elevado, de 92,5. Además del valor
promedio, también se aprecia el hato más numeroso considerando todas las especies de cuyes,
el cual asciende a 500 individuos. Un tamaño así indudablemente se destina a mercados
importantes.

Una especie menor, tan importante como el vacuno en la dieta familiar, son las aves de corral.
Esto se explica por su principal derivado alimenticio, el huevo, bastante nutritivo tanto para
los niños como para la población adulta.

La crianza de camélidos involucra hatos que son propios y hatos que no lo son; en algunos
casos, los propietarios no se encargan ellos mismos de cuidar y pastorear directamente su
ganado. Así se observa que del total de las familias encuestadas, el 94,4% en promedio tiene
animales propios en cuanto a las alpacas, según es posible observar en el siguiente cuadro.
Esta tendencia solamente aparece en las alpacas, mientras que tratándose de las llamas, los
hatos son mantenidos exclusivamente por sus dueños.

4-80

Setiembre 2008
Cuadro 4.59
Camélidos criados en los últimos 12 meses - Planta concentradora (Quebrada Honda)

Papujune – Quebrada Honda


Promedio de Nº mínimo Nº máximo
Especies criadas en los últimos 12 meses Nº de
animales de animales de animales
familias
por familia por familia por familia
Número de animales propios 64,3 10 120 9
% total animales administrados
94,4 50 100 9
(propios)
Alpacas Número de animales de otra
5,6 0 50 9
persona
% total animales administrados
5,6 0 50 9
(otra persona)
Número de animales propios 54,9 2 150 7
% total animales administrados
100,0 100 100 7
(propios)
Llamas Número de animales de otra
0,0 0 0 7
persona
% total animales administrados
0,0 0 0 7
(otra persona)
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La crianza de camélidos tiene un nivel de intercambio importante cada año, y se concentra


fundamentalmente en Quebrada Honda. En promedio, en el último año las familias han
vendido nueve alpacas de alrededor de 270 kg cada una, por un valor total de
aproximadamente 1 000 soles. Cabe resaltar que dichas ventas constituyen un ingreso
complementario importante para las familias. Asimismo, en promedio, se consumieron
alrededor de cinco alpacas y murieron cuatro. De manera similar, en el caso de las llamas se
vendieron cuatro, de 354 kg cada uno, por un total de 1 255 nuevos soles; cuatro llamas
fueron consumidas, mientras que tres murieron. Es probable que este tipo de ganado también
sirva para enfrentar alguna emergencia familiar; lo que se deduce de los datos recogidos es
que existe un mercado local relativamente dinámico.

4-81

Setiembre 2008
Cuadro 4.60
Consumo, venta y merma de camélidos en los últimos 12 meses
Planta concentradora

Papujune
Cantidad o peso de camélidos Nº de
Promedio Mínimo Máximo
familias
Nº animales propios que consumió
5 0 10 8
últimos 12 meses
Peso en kg de los animales que
166 60 300 7
consumió
Nº animales propios que murieron
4 1 7 8
últimos 12 meses
Alpaca
Peso en kg de los animales que
95 30 210 7
murieron
Nº animales propios que vendieron
9 0 25 8
últimos 12 meses
Peso en kg de los animales que
270 40 750 7
vendieron
Nº animales propios que consumió
4 0 12 7
últimos 12 meses
Peso en kg de los animales que
275 225 324 4
consumió
Nº animales propios que murieron
3 0 7 7
últimos 12 meses
Llamas
Peso en kg de los animales que
224 90 420 4
murieron
Nº animales propios que vendieron
4 0 10 7
últimos 12 meses
Peso en kg de los animales que
354 135 600 4
vendieron
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Otro animal con destino mercantil importante es el cuy. Se estima alrededor de 18 cuyes
consumidos en promedio por cada familia en el AID de la Planta concentradora, según es
posible observar en el siguiente cuadro. Así se constata que el consumo directo de cuyes
también es importante en las familias encuestadas, mientras que la venta alcanza el nivel
promedio de 23 cuyes por familia. El ingreso complementario para las familias generado por
la venta de cuyes no deja de ser desdeñable: el valor de las ventas del último año ascendió a
218,4 nuevos soles.

4-82

Setiembre 2008
Cuadro 4.61
Consumo, venta y merma de cuyes en los últimos 12 meses
Planta concentradora

Animales Cantidad o peso de especies Promedio Mínimo Máximo Nº de familias


menores
Total de animales consumidos 18 0 120 43
Peso en kg de los animales que
19 1 96 14
consumió
Total de animales que murieron 13 0 100 43
Cuy Peso en kg de los animales que
21 1 100 12
murieron
Total de animales que vendieron 23 0 200 43
Peso en kg de los animales que
29 4 72 14
vendieron
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La comercialización de los productos pecuarios


En el censo realizado en el ámbito de la Planta concentradora, un agricultor de cada tres
afirma que no comercializa sus productos pecuarios. Esta proporción, medianamente
relevante, representa a las familias que dedican sus animales exclusivamente para el
autoconsumo. En cuanto al lugar preferido para la intermediación comercial, las familias
entrevistadas prefieren las ferias para vender allí sus animales y también en la feria, como
anteriormente se había señalado, prefieren comprar sus productos; es decir, que en la feria se
aprovecha para vender y comprar los productos a intercambiar para la vida cotidiana de las
familias. En segundo lugar de preferencia se encuentra el mercado local. A estas dos
opciones, le sigue la venta en la misma parcela, es decir, la venta a los acopiadores que llegan
desde otros lugares; en ambos espacios, se trata de similares proporciones. En un porcentaje
bastante cercano se encuentra también la opción de comercializar en su casa o en la de otra
persona, alternativa que resulta bastante cómoda en la medida en que no hay que atravesar
grandes distancias para llevar a los animales y volver.

Cuadro 4.62
Lugar de comercialización de los productos pecuarios
Planta concentradora

Lugar habitual de comercialización de Papujune


productos pecuarios Nº de familias %
Mercado local 10 12,0
Feria 15 18,1
En la parcela 7 8,4
Su casa / Casa de otra persona 6 7,2

4-83

Setiembre 2008
Cuadro 4.62 (Cont.)
Lugar de comercialización de los productos pecuarios
Planta concentradora

Lugar habitual de comercialización de Papujune


productos pecuarios Nº de familias %
En el pueblo / localidad 4 4,8
Mercado central de Moquegua 2 2,4
Camal sin precisar 1 1,2
En Torata 1 1,2
Tacna (Camilaca) 2 2,4
No comercializa 22 26,5
No hay respuesta 13 15,7
Total 83 100,0
Fuente: Línea Base Quellaveco 2007

Los derivados pecuarios


Los productos derivados pecuarios más comunes, tanto para el intercambio comercial como
para el autoconsumo, son los derivados lácteos, además del huevo y la lana. En términos de
cantidades, el promedio de litros de leche por familia producido durante el último año alcanza
casi 1 500 litros. Un derivado de la leche, el queso, resulta de importancia al medir la cantidad
producida en el último año: 1 871 kilos promedio por familia. La proporción que sale a la
venta es aproximadamente tres kilos de cada cuatro producidos.

Cuadro 4.63
Producción promedio de los derivados pecuarios en los
últimos 12 meses – Planta concentradora

Papujune
Indicadores de los derivados pecuarios
Promedio
Total de
Unidad de
Leche Litros unidades 1 496
medida
producidas
Total de
Unidad de
Queso Kilos unidades 1 871
medida
producidas
Derivados
Total de
elaborados en su Unidad de
Huevos Kilos unidades 51
hogar durante los medida
producidas
últimos 12 meses
Total de
Lana Unidad de
Kilos unidades 18
blanca medida
producidas
Total de
Lana Unidad de
Kilos unidades 23
oscura medida
producidas
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-84

Setiembre 2008
Otros derivados, también importantes como alimento nutritivo en la dieta familiar, son los
huevos; donde la producción promedio por familia alcanza los 51 kg. Aquí también la
proporción para la venta alcanza a un kilo de huevos por cada cuatro producidos. No obstante,
con respecto a la producción de lana que se va a otro mercado, posiblemente artesanal o
industrial, es sensiblemente menor; alcanza los 18 y 23 kilos según el color. En este último
caso, la proporción destinada a la venta alcanza el 100,0% del total producido; ninguna
porción de la lana esquilada se guarda para las familias, señalando indirectamente la
inexistencia de actividades artesanales en estas zonas.

Cuadro 4.64
Producción promedio de los derivados pecuarios
Planta concentradora

Papujune
Derivados Valor total anual de producción destinada a venta Promedio Total
elaborados en su 0 a 105 106 a 300 301 a 1 000 1 001 a 12 775
hogar durante los nuevos soles nuevos soles nuevos soles nuevos soles
últimos 12 meses Nº de Nº de Nº de Nº de Nº de
% % % % %
fincas fincas fincas fincas fincas
Leche 0 0,0 1 100,0 0 0,0 0 0.0 1 100,0
Queso 1 4,8 2 9,5 4 19,0 14 66,7 21 100,0
Huevos 1 33,3 2 66,7 0 0,0 0 0,0 3 100,0
Lana blanca 0 0,0 0 0,0 1 100,0 0 0,0 1 100,0
Lana oscura /
0 0,0 1 100,0 0 0,0 0 0,0 1 100,0
color
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007.

Examinando el valor total de la producción destinada a la venta, se observa que los ingresos
derivados de los lácteos, los huevos y la lana oscura, se encuentran entre los ingresos
promedio; mientras que lo vendido por el queso y la lana blanca, en promedio, alcanza los
niveles más altos. En conjunto, la venta del queso resulta más significativa, en promedio, que
la de los demás derivados pecuarios, representando tres cuartas partes del ingreso total, según
se puede observar en el cuadro anterior.

En cuanto a los lugares para la comercialización de los derivados pecuarios, una de cada tres
familias respondió que no comercializa ningún producto pecuario producido; es decir que dos
tercios sí tienen productos pecuarios para la venta en ambos espacios, según es posible
comprobar en el siguiente cuadro. Asimismo, nuevamente la feria es el lugar preferido por las
familias para efectuar la intermediación de sus productos pecuarios; así lo responden cerca de
otro tercio de las familias.

4-85

Setiembre 2008
Cuadro 4.65
Comercialización de los derivados pecuarios -
Planta concentradora

Papujune
Lugar de comercialización de los
Nº de
derivados pecuarios %
familias
Mercado local 3 3,6
Feria 12 14,5
En la parcela 1 1,2
Su casa / Casa de otra persona 2 2,4
En el pueblo / localidad 2 2,4
Mercado central de Moquegua 3 3,6
No comercializa 13 15,7
No hay respuesta 47 56,6
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Gastos de la actividad pecuaria


En cuanto a los gastos involucrados en esta actividad, se observa en el siguiente cuadro el
mayor nivel de gasto destinado a los insumos para la actividad pecuaria en términos
generales.

Cuadro 4.66
Gasto promedio en insumos para actividad pecuaria
Planta concentradora

Promedio Nº de
Papujune
S/. fincas
Total gastado en insumos para
actividad pecuaria en los últimos 150,58 73
12 meses
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La asistencia técnica
En las localidades estudiadas las familias no acostumbran a demandar servicios de asistencia
técnica con el objetivo de cubrir las necesidades involucradas en su actividad pecuaria, como
se puede observar en el cuadro siguiente. Así, solamente el 14,5% de las familias recibió estos
servicios durante el último año. Es posible que dichos servicios se hayan dedicado al ganado
vacuno; aunque también se ha percibido en el ambiente local la promoción de proyectos
destinados al cultivo del cuy en la zona.

4-86

Setiembre 2008
Asimismo, resalta la nula demanda efectuada a los préstamos formales en ambas zonas, donde
la totalidad de familias responde que no demandó ningún préstamo a los prestadores
financieros formales que existen en el espacio regional, durante el último año.

Cuadro 4.67
Disponibilidad de asistencia técnica y préstamos para la actividad pecuaria -
Planta concentradora

Papujune
Disponibilidad de asistencia técnica Nº de
%
familias
¿Tienen asistencia Sí 12 14,5
técnica para su actividad No 68 81,9
pecuaria? Sin respuesta 3 3,6
Total 83 100,0
¿Ha pedido algún Sí 0 0,0
préstamo para trabajar No 80 96,4
con sus animales? Sin respuesta 3 3,6
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Asimismo, entre los agentes prestadores de servicios de asistencia técnica resalta la


Municipalidad de Torata, mientras que SENASA se encuentra en segundo lugar.

Cuadro 4.68
Proveedores de asistencia técnica para la actividad pecuaria
Planta concentradora

Papujune
Proveedores de asistencia
Nº de
técnica %
familias
SENASA 3 25,0
Municipalidad de Torata 7 58,3
Veterinaria particular 2 16,7
Total 12 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En términos generales, y tal como ha sido examinado en el análisis de las actividades


económicas, en muchas familias la actividad pecuaria constituye un rubro tan importante
como la actividad agrícola; no solamente debido a la crianza de animales, sino también por la
venta de los productos y subproductos pecuarios. También es notable la incorporación de una
gran ganadería de parte de algunas familias, particularmente, en el rubro de camélidos.
Además, también llama la atención que buena parte de la actividad pecuaria en ambos
espacios locales, no cuente con servicios de asistencia técnica en la zona. Debido a los rasgos

4-87

Setiembre 2008
examinados en estas familias, es posible afirmar que se trata de una economía que combina la
subsistencia con constantes vínculos con el mercado local, a partir de una gran diversidad de
productos agrícolas y pecuarios.

4.10 Condiciones del hábitat


4.10.1 Vivienda
Las condiciones de pobreza y extrema pobreza son medidas a través de algunas condiciones
consideradas como básicas en un estándar de indicadores internacionales, como el de
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por ejemplo. Por eso, las características de la
vivienda y el acceso a ciertos servicios son considerados como elementos básicos para que las
familias aseguren sus formas de sobrevivencia; el acceso al agua, a servicios de saneamiento,
a la luz, entre otros, permite diferenciar las condiciones en la calidad de vida de las familias.

El tipo de vivienda es la característica social a través de la cual se determina en gran medida


la situación socioeconómica de quien la habita; el material predominante de paredes, pisos y
techos, son indicadores de las necesidades básicas cubiertas o en desatención en todo sector
urbano o rural.

El tipo de tenencia de la vivienda es otra variable que caracteriza la economía de la población,


sin embargo el sentido de pertenencia de la vivienda representa más un valor emotivo que
económico, la vivienda puede ser propia pero las necesidades básicas insatisfechas pueden
demostrar una economía de pobreza.

Cuadro 4.69
Tipo de tenencia de la vivienda - Planta concentradora

Papujune
La vivienda que ocupa es:
N° %
Propia 75 90,4
Alquilada 1 1,2
Usada con autorización del
7 8,4
dueño / Usufructo
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el presente caso se puede observar que el tipo de tenencia de la vivienda de la población


encuestada es propia en un porcentaje bastante alto, el 90,4%, en relación con los otros tipos
de tenencia que señalan que viven en viviendas alquiladas (el 1,2%). Es interesante la

4-88

Setiembre 2008
proporción de residentes entrevistados que afirma usufructuar la vivienda contando con la
autorización del dueño: alrededor del 8,4%.

El material predominante de las paredes en las viviendas examinadas es mayoritariamente de


adobe, que representan aproximadamente a tres de cada cuatro viviendas. La piedra con barro
constituye el segundo material en orden de importancia. Finalmente, el triplay o madera es el
tercer material en orden de importancia.

Cuadro 4.70
Material predominante en las viviendas - Planta concentradora

Tipo de material predominante Papujune


en viviendas N° %
Ladrillo / bloque de cemento 0 0,0
Adobe 65 78,3
Piedra con barro 7 8,4
Esteras 1 1,2
Quincha (caña con barro) 1 1,2
Triplay/ madera (módulos) 6 7,2
Calamina 2 2,4
Lata/Cilindro 1 1,2
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Con respecto al material predominante en el piso, según el censo realizado en las poblaciones
del AID de la Planta concentradora, existe una gran proporción de población que cuenta con
tierra como material predominante en el piso, en una proporción del 80,7%. La vivienda con
piso de tierra tiene una gran deficiencia, pues la tierra favorece la creación de espacios con
condiciones ambientales inadecuadas y la convivencia con algunos insectos o
microorganismos que no permiten asegurar la tranquilidad de las familias; pero a pesar de eso
es una característica bastante común en las áreas rurales. El piso construido con cemento
permite aislar a las familias de estos focos orgánicos que podrían favorecer el desarrollo de
enfermedades infecciosas en los niños. Solamente el 19,3% de las viviendas cuenta con
cemento en el piso, según se puede observar en el siguiente cuadro.

4-89

Setiembre 2008
Cuadro 4.71
Viviendas según material predominante en el piso
Planta concentradora

Material predominante Papujune


En el piso Nº %
Cemento 16 19,3
Tierra 67 80,7
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto al material predominante en el techo de las viviendas, se observa cierta


homogeneidad con respecto a la calamina. La población encuentra a la calamina como una
buena alternativa dados los costos y duración de los otros materiales. Este porcentaje alcanza
el 92,8% del total de viviendas contactadas. En segundo lugar y en bastante menor proporción
se encuentran las esteras, que deben ser materiales temporales que en cada período es
conveniente reforzar o cambiar.

Cuadro 4.72
Viviendas según material predominante en el techo
Planta concentradora

Material predominante Papujune


en el techo Nº %
Calamina 77 92,8
Esteras 2 2,4
Eternit 1 1,2
Cilindro 1 1,2
Quincha 1 1,2
No hay respuesta 1 1,2
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Otra condición válida para determinar los grados de pobreza existentes, a partir de la
metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI),73 consiste en las condiciones de
hacinamiento existentes en las viviendas. Hasta tres personas por cuarto son permisibles;
cuando este indicador se excede, se habla de hacinamiento, según los estándares
internacionales. Este factor parece caracterizar a la mayoría de viviendas en el área de AID de
la Planta concentradora, según los datos de la encuesta realizada. El 62,7% de las viviendas

73
Feres, Juan Carlos y Xavier Mancero (2001). El Método de las Necesidades Básicas Insatisfechas y sus
Aplicaciones en América Latina. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/6564/lcl1491e.pdf
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2006). Nota de Prensa, varios números.

4-90

Setiembre 2008
encuestadas cuentan con solamente un cuarto para dormir, además del 14,5% que no cuenta
con ninguno con uso exclusivo como dormitorio. Si se recuerda que el tamaño de las familias
tiene como promedio entre tres y cuatro miembros, se encuentra que un porcentaje
significativo se encuentra cerca del hacinamiento.

Cuadro 4.73
Viviendas según número de cuartos - Planta concentradora

Número de cuartos en Papujune


la vivienda Nº %
0 12 14,5
1 52 62,7
2 17 20,5
3 2 2,4
4 0 0,0
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.10.2 Servicios básicos


En cuanto a los servicios básicos de las viviendas, el alumbrado constituye un servicio que
permite alargar, entre otras funciones, la disponibilidad de la luz y efectuar otras actividades
económicas, de estudio o de recreación, a los miembros del hogar.74

En el área de influencia de la Planta concentradora se observa que el alumbrado por red


pública, que es el más anhelado por los jefes del hogar, constituye una proporción casi
mínima, el 1,2%. Esta constatación permite apreciar la gran precariedad con la que viven los
habitantes de esta zona.

Cuadro 4.74
Viviendas según tipo de alumbrado - Planta concentradora

Tipo de alumbrado Papujune


de las viviendas Nº %
Eléctrico por red pública 1 1,2
Eléctrico por generador/ Grupo electrógeno 2 2,4
Mechero o lamparín a kerosene 35 42,2
Vela 31 37,3
Panel solar 13 15,7
Batería 1 1,2
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

74
Ver Figura 4.7: Mapa de servicios básicos - Área de Operaciones: Planta Concentradora y Ruta de Transporte.

4-91

Setiembre 2008
Estos datos permiten afirmar que los pobladores de la comunidad campesina Tumilaca-
Pocata-Coscore-Tala, colindante con la Planta concentradora, viven en condición de
precariedad. El 42,2% de las viviendas cuentan con un mechero o lamparín a kerosene,
seguido del uso de la vela, que representa al 37,3% de las viviendas. Estos datos revelan una
gran vulnerabilidad en las familias de los anexos de esta zona, debido a que manipulan
directamente en sus hogares estos insumos, incrementando los riesgos de incendios.

En una proporción mucho menor se encuentra la alternativa moderna del panel solar, que
representa al 15,7% de viviendas del área. Según los datos recogidos en las entrevistas,
actualmente existen paneles solares en los anexos Tala y Huacanane. Esta alternativa ha sido
promovida por programas municipales; sin embargo, todavía falta un largo camino para
consolidar esta alternativa tecnológica en la zona.

Claro, la municipalidad de Torata nos (…) nos ha traído, este… un proyecto


de electrificación con auxilio ¿como se dice?, los paneles solares porque está
el proyecto de electrificación por red. Está acá activado, ahí está trayendo, es
un panel solar que lo tienen todas las casa, ¿no? Este panel solar funciona a
través de la luz, de la luz del sol. Sale el sol, baja a una cajita de fusibles, de
resistencias y de ahí llega a la batería y de la batería ya también sale a los
focos, a un televisor, tu radio, todo ¿no? Todas esas cositas hace ese panel
solar, lo tienen eso es en el medio familiar, para cada uno tiene.
Cada familia tiene su panel. Entonces, este, eso, eso nos ha hecho el municipio
de Torata este año.75

En relación con asentamientos humanos de Chen Chen y San Antonio, parte de la ruta de
transporte, según datos recogidos mediante las entrevistas a profundidad, cuentan con servicio
de alumbrado.

Sí, tenemos alumbrado público por un convenio que se hizo entre la Southern y
el gobierno regional y la municipalidad.76

Otro de los servicios básicos fundamentales en las viviendas consiste en el abastecimiento de


agua potable para el consumo directo de las familias. Se percibe en el siguiente cuadro
condiciones deficitarias en las localidades encuestadas, las cuales son en su gran mayoría
parte de la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala. Es así que la mitad de las viviendas se

75
E23. Ex Teniente gobernador de Tala.
76
E35. Presidenta AUPA Chen Chen.

4-92

Setiembre 2008
abastecen de agua que proviene en una acequia o canal, es decir, del agua que, normalmente,
va hacia la explotación agrícola. En un segundo lugar se encuentra el uso de agua proveniente
de una vertiente, quebrada o río; es decir, de cada cinco viviendas encuestadas, en una, los
miembros del hogar están obligados a utilizar tiempo para recaudar agua directamente de sus
fuentes naturales; las hijas mujeres o la madre de familia están acostumbradas a incorporar en
sus tareas cotidianas el recojo de ese recurso primordial. Solamente una de cada diez
viviendas dispone de agua entubada en su vivienda.

Cuadro 4.75
Viviendas según abastecimiento de agua - Planta concentradora

Tipo de abastecimiento Papujune


de agua Nº %
Red pública o entubada 8 9,6
Pozo, tanque o pilón de uso público 1 1,2
Acequia o canal 43 51,8
Manantial, ojo o puquial 13 15,7
Vertiente, quebrada o río 18 21,7
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Esto ha sido ratificado en las entrevistas realizadas, donde se ha recogido que además de
tomar el agua de los ríos, el agua de consumo humano también es captada de manantiales o
puquios77 cercanos y la trasladan con tubos y mangueras.

La población ha traído el agua de una distancia de siete kilómetros arriba por


medio de tubos, de donde nace el agua, de un puquio, y también han hecho un
pozo para generar agua para la escuela y los jardines.78

En el caso de los centros poblados San Antonio y Chen Chen, que son parte de la ruta de
transporte, los entrevistados han manifestado que cuentan con servicio de agua que les
proporciona la ciudad de Moquegua, aunque dicho servicio es parte de un proceso paulatino
de implementación.

Al principio de la invasión, los pobladores de Chen Chen fueron favorecidos por el Municipio
Provincial de Mariscal Nieto con piletas colectivas. Luego fue construida la red de agua y
desagüe a domicilio. Reciben el agua directamente de la planta de tratamiento que abastece la

77
Afloramientos de agua subterránea.
78
E17. Profesora de Calientes.

4-93

Setiembre 2008
ciudad de Moquegua. Cuentan con abastecimiento de agua tres veces al día: entre las 4:30 y
las 6:30 de la mañana, entre la 1:00 y las 3:00 de la tarde, y entre las 5:00 y las 7:00 de la
noche.

O sea, hemos empezado de una manera humanitariamente, pobremente, hemos


empezado con piletas. Luego, ya ha venido recién este, agua a domicilio ya.
Igual la luz, hemos, igual así con alumbrado público, de ahí recién ya vino ya
los contratos por parte de la región, el municipio, ya la instalación de postes y
bueno, ya hemos logrado ahora todo lo que tenemos.79

Los pobladores de San Antonio, por su parte, consumen agua de la red de agua potable que
abastece a la ciudad de Moquegua. Igualmente están conectados a la red de desagüe de la
ciudad de Moquegua. En algunos sectores solamente cuentan con abastecimiento de agua
pocas horas al día y en otros casos casi todo el día. Debido a este problema, se encuentran
gestionando un proyecto ante la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto para cambiar las
tuberías por otras de mayor capacidad y construir dos reservorios de mil metros cúbicos de
capacidad cada uno para asegurar la disponibilidad del agua.

En algunos sectores tenemos por horas y en algunos tenemos casi las


veinticuatro horas.80

Sobre el tratamiento del agua de la vivienda, el mayor porcentaje de encuestados asegura que
el agua no ha recibido ningún tratamiento para su potabilización, según es posible transmitir
en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.76
Tratamiento del agua disponible en las viviendas
Planta concentradora

Tratamiento de agua en Papujune


viviendas Nº %
Sí 2 2,4
No 71 85,5
Sin respuesta 10 12,0
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

79
E34. Presidente Asociación Santa Elena. Chen Chen.
80
E33. Presidente FIBAN. San Antonio.

4-94

Setiembre 2008
El tipo de eliminación de las excretas constituye uno de los servicios indispensables en la vida
moderna; cada vez más los servicios han sido adecuados a los modos de vida de las distintas
culturas y prácticas en el mundo. También, la cooperación internacional ha validado
diferentes modelos y distintos precios para adecuarla a las necesidades y los usos de las
familias rurales.

Cuadro 4.77
Viviendas según tipo de servicio higiénico - Planta concentradora

Tipo de servicio Papujune


Higiénico Nº %
Red pública de desagüe 4 4,8
Pozo ciego o negro /
25 30,1
Letrina
Pozo séptico 3 3,6
Campo abierto o río 51 61,4
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Sin embargo, en las localidades examinadas esta realidad presenta magnitudes bastante
precarias: más del 60,0% de las viviendas carecen de todo servicio; los miembros del hogar se
ven obligados a eliminar los residuos en el campo abierto, o en el mismo río. En comparación
con los estándares domésticos, estas condiciones se encuentran todavía por debajo del
promedio nacional. La segunda alternativa, también común a ambos espacios locales, consiste
en el pozo ciego o la letrina, que alcanza al 30,1%.

4.10.3 Transporte y comunicaciones


4.10.3.1 Medios de transporte y motivos de traslado de la población
El departamento de Moquegua cuenta con vías de primer orden, articulando las principales
ciudades del departamento con algunas capitales provinciales; dicha región se encuentra en
medio del gran proyecto de articulación regional que vincula los países fronterizos Brasil y
Bolivia, con los puertos de Matarani e Ilo. Actualmente, con la colaboración de las
municipalidades y el gobierno regional se está mejorando la articulación vial con unos
distritos algo alejados pero bastante densos en términos poblacionales.

Los demás centros poblados pertenecen a un área marginal de estas articulaciones viales que
está parcialmente atravesada por una carretera asfaltada que pertenece a la empresa minera
Southern Copper Corporation, y el resto de vías son solamente afirmadas. No obstante,
algunas carreteras, aquellas que se encuentran en la parte más alta del valle, se encuentran

4-95

Setiembre 2008
bajo la condición de trochas carrozables. Sin embargo, existe bastante articulación con el
departamento vecino de Puno y con Bolivia.

La comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, se distingue del resto de zonas de


estudio debido a la desconexión vial que existe entre los principales centros poblados que la
conforman. El acceso a Tumilaca y a Pocata es relativamente sencillo debido a su cercanía
con la ciudad de Moquegua, pero no existe una carretera que comunique directamente estos
dos centros poblados con los anexos Tala, Calientes, Huacanane, Benito y Anata.

Existen dos rutas para llegar desde la ciudad de Moquegua a los anexos Tala, Calientes,
Huacanane, Benito y Anata. La primera opción es utilizar la carretera que comunica
Moquegua con la mina Cuajone, seguir la ruta hasta la mina Quellaveco y luego continuar
hasta Tala. Este recorrido es el menos utilizado, no solo porque es más largo (puede durar
aproximadamente tres horas) sino porque hay que atravesar la propiedad minera de la empresa
Southern Copper Corporation, la cual les exige una serie de permisos y autorizaciones
difíciles de obtener. La segunda opción es utilizar la antigua carretera que une la ciudad de
Moquegua con la mina Toquepala. Este recorrido se realiza aproximadamente en dos horas y
no cuenta con estaciones de control ni se requieren permisos especiales.

Según han relatado los entrevistados, antiguamente todos estos centros poblados o anexos
(Tumilaca, Pocata, Coscore, Tala y Calientes) estaban comunicados entre sí por caminos de
herradura que hasta el día de hoy existen y utilizan los pobladores para sus labores de
pastoreo y traslado de productos agrícolas.

De acuerdo con los datos recogidos en la encuesta realizada, las familias se desplazan con
mucha frecuencia a la capital del departamento; en Moquegua es posible hacer trámites con
las diferentes organizaciones del sector estatal, incluyendo el gobierno regional, hacer las
diferentes compras requeridas para la actividad económica, y efectuar diversos servicios. En
segundo lugar, y con gran distancia se encuentra como destino el pequeño poblado de Torata;
es bastante probable que el objetivo sea conseguir un puesto de trabajo o trabajar allí en una
gran variedad de proyectos actualmente en marcha con los recursos del canon minero.

4-96

Setiembre 2008
Cuadro 4.78
Lugar de traslado de las familias
Planta concentradora

Papujune
Nº de
Lugares de destino frecuente hogares
%
(respuesta
múltiple)
Moquegua 75 90,4
Torata 10 12,0
Chacra/parcela/campo 4 4,8
Arequipa 4 4,8
Lugar al que se Samegua 3 3,6
trasladan con No se trasladan 3 3,6
mayor Tacna 2 2,4
frecuencia Camilaca 2 2,4
Huaraz 1 1,2
Huaytire 1 1,2
Ite 1 1,2
Lima 1 1,2
Tumilaca 1 1,2
Total de personas encuestadas 83 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El motivo más frecuente para el desplazamiento de las familias varía bastante. La razón más
nombrada para sustentar viajes a Moquegua es efectuar las compras, lo que representan las
tres cuartas partes de los motivos señalados por los encuestados. En segundo lugar, se
encuentran las visitas familiares y las ventas de los productos para complementar los ingresos
familiares. Los siguientes cuadros muestran la distribución de los motivos más frecuentes
para el desplazamiento.

Cuadro 4.79
Número de familias según motivo más frecuente para el desplazamiento
Planta concentradora

Papujune
Motivos más frecuentes para
desplazamiento Nº de familias
%
(respuesta múltiple)
Trabajo 13 16,3
Estudio 22 27,5
Compras 60 75,0
Ventas 29 36,3
Visitas familiares 34 42,5
Salud 9 11,3

4-97

Setiembre 2008
Cuadro 4.79 (Cont.)
Número de familias según motivo más frecuente para el desplazamiento
Planta concentradora

Papujune
Motivos más frecuentes para
desplazamiento Nº de familias
%
(respuesta múltiple)
Paseo 1 1,3
Trámites 1 1,3
Total de personas encuestadas 80 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto a los medios de transporte empleados para trasladarse de un lugar a otro, las
familias afirman que la combi81 es el medio de transporte más utilizado. En efecto, la combi es
el medio más difundido para trasladarse entre los lugares pertenecientes a la provincia, o entre
el mismo distrito, a nivel local. En los centros poblados más cercanos hacia Samegua y
Moquegua, existen trayectos regulares que pueden transportar y regresar diariamente de un
centro poblado hacia las capitales de distritos, además de la capital del departamento.
También existen combis para el traslado regular entre las distintas provincias. El segundo
lugar lo ocupa el ómnibus, también denominado bus por los informantes, que se utiliza para el
traslado de trayectos más largos e incorporando a más usuarios del servicio. No obstante, la
lejanía de algunos centros poblados y la ausencia de trochas carrozables dentro de los anexos,
hace necesario que en muy pequeña proporción todavía se emplee la mula o el caballo como
medio de transporte, en toda el área de la Planta concentradora.

Cuadro 4.80
Número de familias según medio más empleado para el desplazamiento
Planta concentradora

Papujune
Medio de transporte más
utilizado Nº de familias
(respuesta %
múltiple)
Bus 11 13,8
Combi 55 68,8
A pie 9 11,3
Mula/Caballo 8 10,0
Moto 4 5,0
Camión 2 2,5
Taxi 1 1,3
Auto/ carro 9 11,3

81
Tipo de minibús usado como transporte público que debe su nombre a un modelo que tuvo la Volkswagen.

4-98

Setiembre 2008
Cuadro 4.80 (Cont.)
Número de familias según medio más empleado para el desplazamiento
Planta concentradora

Papujune
Medio de transporte más
utilizado Nº de familias
(respuesta %
múltiple)
Camioneta 6 7,5
Camioneta de Southern Copper
2 2,5
Corporation
Total de personas encuestadas 80 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En claro contraste, existe un medio más moderno que también es utilizado por algunas
familias encuestadas: el auto, que junto con la camioneta tiene una presencia importante, en
comparación a los demás medios de transporte, según es posible observar en los cuadros
anteriores.

4.10.3.2 Servicios de comunicación


En los últimos años el aceleramiento de las tecnologías de información y comunicación
conjuntamente con la informática, ha generado una evolución inédita en la vida cotidiana, que
está multiplicando su importancia en el desarrollo de las sociedades, tanto urbanas como
rurales. En particular, una suerte de revolución en los sistemas de comunicación se viene
experimentando en muchas zonas cercanas, con la incorporación del teléfono celular y del
Internet. Ambas herramientas acortan las brechas todavía existentes entre ambos espacios, al
contribuir a reducir los costos de transacción que siguen siendo elevados en lugares alejados
de los principales flujos regionales y nacionales. En el siguiente cuadro, es posible comprobar
que en dos familias de cada tres, existe un miembro que posee un celular; esta proporción es
similar en todo el ámbito de la Planta concentradora, revelando la gran difusión de la
tecnología celular entre las familias de la zona. Además, este indicador también brinda señales
de la permanente vinculación entre estas familias y los contactos con los ámbitos urbanos
locales y regionales.

4-99

Setiembre 2008
Cuadro 4.81
Población de 15 y más según tipo de tenencia de celular
Planta concentradora

¿Algún Papujune
miembro posee
celular? Nº %
Sí 50 60,2
No 33 39,8
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Tomando en consideración la categoría ocupacional de productores independientes que


corresponde a la mayoría de la población examinada anteriormente, donde la agricultura y la
ganadería se mantienen como parte de las actividades fundamentales en la base productiva de
estas zonas, más de la mitad de estos productores independientes disponen de un teléfono
celular para mantener comunicación con sus contactos familiares o relacionados con sus
actividades productivas; según es posible observar en el cuadro siguiente. No obstante, existe
una proporción importante que no emplea el teléfono, quedándose al margen y formando
parte de la llamada exclusión digital. De cualquier manera, se trata de un proceso todavía en
marcha que facilita la vida cotidiana, particularmente, las articulaciones de las familias rurales
con la vida urbana.

Cuadro 4.82
Disposición de teléfono celular por categoría ocupacional
Planta concentradora

Papujune
Disposición del celular por categoría ocupacional
N° %
Sí Independiente / Trabaja por cuenta propia 42 50,6
Trabaja para el estado 4 4,8
Trabaja para una empresa 2 2,4
Trabaja para otra persona 2 2,4
No Independiente / Trabaja por cuenta propia 30 36,1
Trabaja para una empresa 1 1,2
Temporalmente no trabaja 1 1,2
Trabaja para otra persona 1 1,2
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El uso del teléfono celular compensa la ausencia de teléfonos fijos en las viviendas. Como
alternativa, las familias recurren al teléfono comunitario en una proporción significativa. Sin

4-100

Setiembre 2008
embargo, una gran proporción mayoritaria afirma no usar el teléfono fijo en ningún caso
porque no tiene ningún acceso. También es importante reconocer que una proporción
significativa afirma no tener necesidad de comunicarse por vía telefónica. En efecto, el 16,9%
de la población encuestada afirma no tener necesidad de entablar una comunicación
telefónica, representando a una población con poco contacto con los espacios regionales y
casi dependiente de su entorno local.

Cuadro 4.83
Población de 15 y más según lugar donde hace llamadas de teléfono fijo
Planta concentradora

Papujune
Nº %
Desde el centro telefónico
7 8,4
comunitario
Desde la tienda o bodega 2 2,4
No hace llamadas porque
14 16,9
no tiene necesidad
No hace llamadas porque
59 71,1
no tiene acceso
Sin respuesta 1 1,2
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.11 Pobreza
El concepto de pobreza está siempre relacionado con la carencia o ausencia de algo. La
pobreza tiene más de una entrada y se puede relacionar con muchos aspectos de la condición
humana, que no solo se refieren a la privación de bienes y servicios.82

La pobreza, para algunos especialistas, es una situación definible como de «múltiples


privaciones», y que el ingreso y en general la economía tiene el papel de ser un medio
importante, para la realización humana y la salida de la pobreza. Según el enfoque de
Amartya Sen no son los medios lo que cuentan sino los resultados en términos de bienestar y
condiciones de vida.83

Así, el concepto de pobreza alude a diversas capacidades de orden físico, ambiental e


institucional, que proveen libertades y opciones para la toma de decisiones con respecto a las

82
Ávila, Roberto. Indicadores sociales de los niveles de vida y pobreza. Dimensión e interpretación
socioeducativa y demográfica. Guía académica. Lima: INEI, s/f. Página 126.
83
Herrera, Javier. Nuevas estimaciones de la pobreza en el Perú, 1997-2000. IRD, INEI y CIES, 2001. Pág. 16.

4-101

Setiembre 2008
condiciones de vida; mientras menos opciones tenga una familia para resolver sus problemas
de sobrevivencia, más cerca estará de las condiciones de escasez o de pobreza.

Para medir la pobreza se utilizan diversos indicadores como el nivel de ingreso, salud,
educación, vivienda u otros criterios más amplios como la identidad, derechos humanos,
participación popular, etc.84 En este caso, se utilizará el enfoque de las Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI), y también el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas
como referencia.

4.11.1 Necesidades básicas insatisfechas (NBI)


El NBI es un índice que mide la situación socioeconómica que caracteriza a la población que
no alcanza el nivel mínimo de satisfacción de las necesidades definidas culturalmente como
básicas.85 Este instrumento se vincula a varias dimensiones de la pobreza. Se define a través
de indicadores de salud, educación, nutrición, vivienda, entre otros. Para fines de este informe
se han utilizado cinco indicadores que se resumen en un solo NBI: hogares en viviendas con
características físicas inadecuadas, hogares en viviendas con hacinamiento, hogares sin
desagüe de ningún tipo, hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela y
hogares con alta dependencia económica.86

Este método presta atención fundamentalmente a la pobreza estructural y permite una visión
específica de la situación de pobreza, considerando los aspectos sociales, y por tanto no es
sensible a los cambios de la coyuntura económica. Según el número de NBI se puede
clasificar a las familias como pobres y no pobres. Los no pobres son aquellos que tienen todas
sus necesidades básicas satisfechas (aquellos que no presentan ninguna NBI) y los pobres son
aquellos hogares que presentan al menos una NBI.

La población del ámbito de análisis cuenta con muchas carencias, y ello se expresa en que a
nivel mayoritario presentan un estado de pobreza, tal como lo demuestran los datos del
siguiente cuadro, donde solamente el 3,6% tienen una NBI. Ningún hogar se encuentra por
encima del umbral de la pobreza; en cambio, la absoluta mayoría cuenta con entre dos y cinco
NBI, es decir, que está en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

84
Ávila, Roberto. Ob. cit. Página 126.
85
Ávila, Roberto. Indicadores sociales de los niveles de vida y pobreza. Dimensión e interpretación
socioeducativa y demográfica. Guía académica. INEI. Página 141.
86
La selección de indicadores se ha basado en el método de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) que
utiliza el INEI para la construcción de los mapas de pobreza. www.inei.gob.pe

4-102

Setiembre 2008
Cuadro 4.84
Proporciones de la población según NBI - Planta concentradora

Papujune
NBI
N° %
Con 0 NBI 0 0,0
Con 1 NBI 3 3,6
Con 2 a 5 NBI 80 96,4
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.11.2 Programas sociales


Para aliviar estas condiciones de pobreza, el Estado cuenta con una red de protección social a
través de distintos programas sociales con los que puede brindar algunos servicios y bienes, a
fin de compensar algunas de las carencias básicas que experimenta la población peruana. Los
programas sociales varían en su naturaleza, mecanismos, proveedores y beneficiarios; son
implementados por algunas organizaciones regionales del nivel central, y por las
municipalidades distritales y provinciales, que se encuentran más cerca de los ciudadanos.

Cuadro 4.85
Acceso de las familias a los programas sociales - Planta concentradora

Programas sociales Papujune


N° %
Vaso leche, desayuno escolar y comedores populares 27 32,5
A Trabajar 7 8,4
De vacunación, planificación familiar y nutrición 13 15,7
De asistencia técnica, productiva y mejoramiento 8 9,6
De agua y saneamiento: PRONASAR 2 2,4
De infraestructura pública 16 19,3
Entrega de ropa usada y frazadas 5 6,0
Programa de alumbrado domiciliario por paneles solares 16 19,3
Programa de canasta familiar 1 1,2
Ninguno 33 39,8
No hay respuesta 2 2,4
Total 83 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el cuadro anterior es posible observar que una gran proporción no es beneficiaria de


ningún programa social. Además, es importante resaltar que los programas sociales más
difundidos entre los pobladores de los centros poblados encuestados consisten en los
programas que buscan resolver la necesidad básica de la alimentación: vaso de leche,

4-103

Setiembre 2008
comedores populares y desayuno escolar, que, en conjunto, atienden alrededor del 32,5% de
las familias.

Otros programas relevantes en la zona tienen que ver, por un lado, con aquellos que
promueven la infraestructura pública y, por otro lado, aquellos que impulsan el mejoramiento
de infraestructura básica, tal es el caso de los programas de apoyo a la construcción de
viviendas y los de alumbrado domiciliario. Cabe resaltar la importancia de la presencia de
programas relacionados con la prevención de la salud infantil (vacunas, nutrición, entre
otros), que benefician a alrededor del 15,7%

La mayoría de estos programas sociales son promovidos por el Estado (gobierno nacional,
regional y gobiernos locales), aunque en algunos casos como la entrega de donaciones
participa también a la empresa privada o la Iglesia.

4.11.3 Índice de desarrollo humano (IDH)


El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propone el concepto de
Desarrollo Humano que coloca al centro del desarrollo a las personas, reconociendo que la
mayor riqueza de los países es su población, es decir, el crecimiento económico no es el fin
del desarrollo sino solo un medio para alcanzarlo.

Este índice está compuesto por tres componentes: extensión de duración de la vida (cuyo
indicador es la esperanza de vida al nacer), logro educativo (construido a partir de los
indicadores de alfabetismo y escolaridad) y un tercero, de acceso a recursos (cuyo indicador
es el nivel de ingreso familiar per cápita).

Al respecto, el PNUD señala: «el desarrollo humano es el proceso en el cual se amplían las
oportunidades del ser humano [...] a todos los niveles de desarrollo, las tres más esenciales
son disfrutar de una vida prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los
recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente y creativa».87

87
PNUD. Desarrollo humano: Informe 1990. Tercer mundo editores. Bogotá, 1990. Pág. 34.

4-104

Setiembre 2008
Cuadro 4.86
Índice de Desarrollo Humano (IDH)88

Departamento IDH 2005 Puesto

Moquegua 0,6435 5
Fuente: PNUD Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2006

En el cuadro anterior, se muestra la ubicación del departamento de Moquegua en términos del


ÍDH para los 24 departamentos a nivel nacional, mostrando que se localiza entre los cinco
primeros. Así, los indicadores de este espacio regional se encuentran por debajo de Tacna,
Lima y Callao, Arequipa e Ica. Es importante remarcar que esta buena situación en términos
comparativos se encuentra bastante sesgada por la realidad existente en los ámbitos urbanos,
pues se trabaja con promedios. Ilo y Moquegua concentran a la mayor parte de la población
moqueguana, mientras que los ámbitos examinados en este informe corresponden a centros
poblados rurales, caracterizados por poblaciones más dispersas que dificultan la
implementación de servicios.

El IDH de los distritos donde se encuentran los centros poblados de la Planta concentradora, y
su posición entre los 1 831 distritos del Perú se puede observar en el siguiente cuadro:

Cuadro 4.87
IDH provincial y distrital - Planta concentradora

Índice de
Esperanza Logro Ingreso
desarrollo Alfabetismo Escolaridad
al nacer educativo familiar
Distrito humano
Nuevos
IDH Ránking Años % % %
soles
Provincia
Mariscal 0,6423 16 74 91,8 91,6 91,8 432,6
Nieto
Moquegua 06498 147 74,2 94,1 93,0 93,8 432,5
Torata 06456 160 73,9 89,9 82,1 87,3 546,4
Samegua 06494 151 74,6 94,6 92,3 93,8 413,0
Fuente: PNUD. Índice de Desarrollo Humano Distrital 2005. Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2006

88
Por convención los valores alcanzados del Índice de Desarrollo Humano distrital se clasifican en los
siguientes niveles: i) Índice de Desarrollo Humano Alto: 0.6063-0.8085, i.e.) Índice de Desarrollo Humano
Medio alto: 0.5667-0.6062, iii) Índice de Desarrollo Humano Medio: 0.5387-0.5664, iv) Índice de Desarrollo
Humano Medio bajo: 0.5075-0.5385 y v) Índice de Desarrollo Humano Bajo: 0.4013-0.5074. Fuente: Informe
sobre Desarrollo Humano/Perú 2006- Elaboración PNUD / Unidad del Informe sobre Desarrollo humano, Perú.

4-105

Setiembre 2008
De acuerdo con el los valores que se le asignan por convención, los distritos del área de
influencia de la Planta concentradora tendrían un IDH Alto. Pero como hemos señalado, debe
tenerse en cuenta que se trabaja con promedios; y que en el caso de algunos de los distritos
como Torata llama la atención que un ingreso familiar per cápita más alto que los otros
distritos parece contradictorio con los bajos niveles en alfabetismo, logro educativo y
escolaridad, en particular este último, en el que ocupa el puesto 1 247 en el país, mientras que
en IDH general ocupa el puesto 160.

4.12 Aspectos culturales


4.12.1 Comunidad, lengua y cultura
Como se ha visto ya en los acápites relativos a historia y lenguas habladas, el AID de la
Planta concentradora ha sido tradicionalmente ámbito de desarrollo aymara, uno de los grupos
culturales o etnias existentes en el país; aunque actualmente esta lengua es hablada por una
mínima proporción de la población de las localidades comprendidas en este componente. El
desarrollo urbano y la cercanía de la zona a la capital del departamento, han influido en este
proceso.

Esta característica es manifestación de cambios culturales a través del tiempo, aunque se


puede afirmar que la población del área tiene características de la cultura andina. La forma de
celebrar sus fiestas, la relación con el entorno, los hábitos de ayuda mutua en el trabajo, el uso
de medicina casera tradicional tratada en el tema de salud y las ceremonias del pago a la tierra
en el cerro Baúl son algunas expresiones de esta cultura andina predominante en la zona.

Por otra parte, como ya ha sido señalado, las alternativas de Planta concentradora se ubican en
el ámbito de la comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala. La presencia de la
comunidad está relacionada con la existencia de vínculos entre las poblaciones de la zona,
comunes también al poblador andino.

Según testimonios recogidos estos lazos comunales se han ido perdiendo entre los anexos,
pero se mantienen al interior de cada uno de ellos. Es así que la comunidad ha ido perdiendo
articulación, pero esta se mantiene en algunas actividades como el uso de pastos naturales,
iniciativas productivas o las interrelaciones en cada anexo o sector. Se profundizará en este
aspecto en la sección relativa a organización social.

4.12.2 Principales fiestas


En esta zona de estudio, las principales fiestas se celebran en honor de santos católicos.

4-106

Setiembre 2008
En el área de la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, por ejemplo, en los anexos
Calientes, Huacanane, Benito y Anata celebran la fiesta de San José de Asana en febrero y la
fiesta de la Cruz en mayo. Los vecinos que organizan estas fiestas y corren con los gastos son
llamados alferados.

Las fiestas comienzan con la celebración de una Misa. Luego le cambian de ropa a la cruz,
ropa con la que permanecerá hasta el próximo año. Asisten amigos y familiares que habitan
en los anexos de Pocata y Coscore.

En Coscore se celebra una fiesta en honor de la Virgen de la Candelaria y otra fiesta en honor
de San Isidro Labrador (14 de mayo). En Pocata también se celebra fiesta en honor de la
Virgen de la Candelaria. Cabe anotar que la fiesta de la Candelaria es la fiesta principal en la
capital del vecino departamento de Puno.

Las principales fiestas relativas a los distritos y principales centros poblados del área de la
Planta concentradora se pueden observar en el siguiente cuadro:

Cuadro 4.88
Principales fiestas - Planta concentradora

Nombre Fecha Lugar


Santa Fortunata 14 de octubre Moquegua
Fiesta de las cruces Mayo Moquegua
Aniversario de Moquegua 25 de noviembre Moquegua
Moquegua
Festividad del damasco 22 de noviembre Moquegua
Semana turística 20 de noviembre Moquegua
Fiestas Patrias 28 de julio Moquegua
Aniversario distrital 8 de noviembre Samegua
Inmaculada Concepción 8 de diciembre Samegua
Samegua
Fiesta de las cruces 15 de mayo El Común
San isidro 15 de mayo Samegua
Virgen de la Candelaria 2 de febrero Torata
Fiesta de las cruces 2 de abril Torata
Virgen de la Concepción 8 de diciembre Ilubaya
Señor de los Milagros 13 de octubre Yacango
Virgen de la Candelaria 8 de marzo Pocata
Torata
Aniversario de Torata 6 de junio Torata
Semana turística 1º de junio Torata
Festividad del Señor de
Yacango 14 de setiembre Torata
Virgen de Chapi 1º de mayo Torata
Fuente: INEI

4-107

Setiembre 2008
4.13 Organización social e institucionalidad
4.13.1 Comunidades campesinas
Como ya ha sido señalado, esta zona de estudio está constituida por la comunidad campesina
de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, cuyos terrenos se encuentran en el distrito de Torata
(provincia Mariscal Nieto).

Además de coexistir formas de organización propias de las comunidades campesinas junto


con formas de organización típicamente urbanas, la principal complejidad radica en la
fragmentación interna de la comunidad campesina y la desconexión vial que existe entre los
principales centros poblados de esta zona.

Esta zona de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala tienen un título de propiedad y


nosotros estamos dentro de esos territorios de comuneros de Tumilaca,
Pocata, Coscore y Tala (...). Bueno, todo es la misma comunidad, sino que los
comuneros viven desparramados, cada uno quiere ser independiente. Por
ejemplo, aquí en Calientes no quieren saber nada con Coscore, hasta hay
conflictos. Lo mismo pasa con Pocata, Coscore y Tala ya que quieren ser
independientes cada uno.89

La fragmentación interna de la comunidad campesina se evidencia en tres aspectos.

El primero de ellos es la existencia de problemas entre los miembros y su dirigencia por


asuntos ante terceros. Los miembros de la comunidad y quienes habitan dentro de su territorio
consideran que los dirigentes anteriores de la comunidad campesina se han aprovechado
económicamente de la relación establecida con Anglo American Quellaveco (AAQ).

Es que la comunidad siempre es un manejo con intereses, a mí me parece, con


intereses, de repente han menospreciado a los demás, que sé, pero por ahí que
mayormente, más o menos que… y el gran interés que tienen es de vender las
tierras acá que Minera Quellaveco. Entonces, si vamos a ser nosotros
partícipes de repente ya se disminuye la torta, por ahí que no nos quieren
integrar (...). Lo que yo tengo entendido es que ya hicieron una primera venta
ya este… anteriormente con Quevalleco (...). Y aún que tenía más venderlo,
entonces a causa de eso ya se originó tremendo problema, ya se separaron.

89
E18. Campesino de Calientes.

4-108

Setiembre 2008
Anteriormente estaba integrado, toditos en esa comunidad. Eso originó ese
problema. Entonces, Tala ya se apartó, Coscore también y así está…90

Segundo, conflictos entre distintas categorías de miembros. Existe un conflicto permanente


entre quienes son considerados comuneros (quienes se encuentran empadronados y pueden
hacer uso de los pastos colectivos) y quienes son simplemente considerados posesionarios
(quienes poseen chacras o pequeños predios privados pero no se encuentran inscritos en el
padrón de la comunidad). Los posesionarios reclaman, entre otras cosas, que no pueden
convertirse en comuneros debido al alto precio que cobran por la inscripción.

Pero en su estatuto interno, que ellos manejan de su organización, para


poderse uno hacer acreer, hacer acreerse como comunero de esa organización
tiene que ir para hacer un pago de 2 000 soles. Entonces, para la situación
económica que nosotros que nos encontramos no tenemos muchas veces para
alimentación, menos vamos a tener pues para hacer ese inmenso pago.91

Tercero, la fragmentación interna de la comunidad también se expresa en la manera en la que


se encuentran organizados en torno al uso del agua. Los habitantes del centro poblado
Tumilaca son parte de una comisión de regantes (Comisión de regantes Tumilaca) y los
habitantes de los centros poblados Pocata, Coscore, Tala, Calientes, Benito, Huacanane y
Anata pertenecen a otra comisión de regantes (Comisión de regantes Pocata-Coscore-Tala).
Antes, todos estos centros poblados pertenecían a la misma comisión de regantes, pero según
los testimonios recogidos, las autoridades que vivían en Tumilaca se preocupaban poco de los
habitantes de otras zonas. La solución encontrada fue la división. Debe recordarse también
que el anexo Tumilaca ya no pertenece a la comunidad.

Por otra parte, en esta zona de estudio se cruzan dos formas de organización social:
comunidad campesina y organización vecinal urbana. Según las entrevistas realizadas, estas
dos formas de organización social funcionan al mismo tiempo debido a la activa labor que
realiza la Municipalidad distrital de Torata, la desconexión vial existente entre los anexos o
centros poblados y la fragmentación interna de la comunidad campesina.

El presidente de la comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala tiene las


responsabilidades de cualquier presidente de comunidad campesina en el Perú: da cuenta del
uso de las tierras de la comunidad (dedicadas mayormente a pastos naturales), se encarga del

90
E22. Presidente Tala.
91
E27. Fiscal de organización del Proyecto orégano. Anexo Tala.

4-109

Setiembre 2008
empadronamiento, otorga terrenos eriazos a quienes estén interesados en ampliar sus
actividades agrícolas y cautela legalmente los linderos de las tierras de la comunidad.

En esta zona de estudio, no todos los que viven en los anexos -o en sus cercanías- se
encuentran empadronados en la comunidad campesina. Los pobladores utilizan la palabra
anexo como sinónimo de centro poblado para referirse a la independencia que tienen entre sí
para relacionarse por separado con la municipalidad de Torata. Como ya se ha puntualizado,
hacen la distinción entre comuneros y posesionarios.

Incluso existe una interesante distinción entre comuneros. Los comuneros hábiles serían
aquellos que cumplen con las exigencias colectivas.
Actualmente existen tensas relaciones entre los comuneros empadronados y los posesionaros
que quieren ampliar la frontera agrícola sin pedir la respectiva autorización de la comunidad
campesina. El número de familias en la zona y el número de agricultores que han comprado
tierras particulares (posesionarios) ha crecido rápidamente, pero no ha crecido el padrón de
comuneros inscritos.

Algunos entrevistados señalaron que no se integran a la comunidad porque les cobran una
suma muy alta de dinero, mientras que otros dijeron que la comunidad no los integra para
tener menos inscritos en el padrón, de tal manera que en caso de vender tierras comunales la
repartición del dinero sea más favorable para los pocos inscritos.

Cada anexo o centro poblado tiene a su vez un Presidente de Junta Vecinal. Esta autoridad
convoca a reuniones entre los vecinos para definir sus prioridades ante el presupuesto
participativo y coordina con el municipio de Torata. Es elegido por los pobladores del anexo
cada dos años. Esta organización típicamente urbana ha sido promovida por la Municipalidad
Distrital de Torata y evidencia la desarticulación geográfica y política de esta zona.

4.13.2 Organizaciones productivas locales


4.13.2.1 Organizaciones productivas
Como en otras zonas de estudio, las organizaciones productivas de esta zona también se
organizaron en función de la llegada de representantes de los municipios distritales o de
agencias del gobierno nacional.

En Tala funciona la Asociación de Hierbas Aromáticas del Valle de Tala. Esta organización
fue conformada por iniciativa de la Municipalidad Distrital de Torata y funciona desde hace

4-110

Setiembre 2008
un año y medio. Los asociados reciben asesoría técnica del municipio y han logrado negociar
en conjunto el precio del orégano con los intermediarios.

La Municipalidad distrital de Torata ha promovido la conformación de la Asociación de


Pequeños Empresarios Pesqueros. Esta iniciativa se encuentra en marcha y consiste en la
construcción de piscigranjas.

4.13.2.2 Administración del agua: autoridades, distribución e infraestructura


Los pobladores de esta zona se encuentran dentro de la jurisdicción de la Junta de Usuarios
Moquegua, conformada por diez comisiones de regantes. Dentro de esta lista de comisiones
se encuentran la Comisión de regantes Pocata-Coscore-Tala y la Comisión de regantes
Tumilaca. Cada comisión tiene un presidente elegido por los pobladores, quien supervisa la
repartición del agua mediante un sistema de turnos sencillo y flexible.

En esta zona de estudio existen dos tarifas. Los pobladores que conforman la Comisión de
regantes Pocata-Coscore-Tala pagan aproximadamente 80 nuevos soles al año por hectárea,
pese a que los pobladores de los anexos de Calientes, Huacanane, Benito y Anata, que
pertenecen a la misma comisión, pagan una tarifa de 40 nuevos soles al año por hectárea.

Cuentan con sistema de reservorios, acequias rústicas (sin revestimiento de cemento) y


pequeñas mangueras a través de las cuales captan el agua que cae de los manantiales que
alimentan a los ríos de la zona (afloramientos de agua subterránea). Además utilizan las aguas
superficiales de los ríos Asana, Chiaraque y Coscori para regar sus sembríos. Debido al bajo
caudal del río Capillune, los pobladores de esta zona quieren construir un canal para
alimentarlo con las aguas del río Asana.

4.13.3 Organizaciones vecinales


La ruta de transporte desde la Planta Concentradora hasta la zona de embarque del mineral en
el puerto, atraviesa centros poblados urbanos. Los más importantes de ello son los
asentamientos humanos San Antonio y Chen Chen en Moquegua, por donde arribará la ruta
procedente de Papujune.

En San Antonio, cada una de las ochenta asociaciones de vivienda que lo conforman tiene
estatutos propios y reglamentos internos. Los cargos principales son: presidente,
vicepresidente, secretario, fiscal y vocal.

4-111

Setiembre 2008
Las asociaciones de vivienda de este asentamiento se han agrupado en dos grandes
organizaciones. La primera se llama Federación de Organizaciones Vecinales de San Antonio
(FOVSAN) y reúne a las asociaciones de vivienda más antiguas. La segunda se llama
Federación Integral de Bases de San Antonio (FIBSAN) y reúne a las asociaciones de
vivienda nuevas. Aunque hay diferencias en cuanto al nivel de participación, los dirigentes de
ambas federaciones trabajan juntos. Debido a que los pobladores de las asociaciones antiguas
ya han obtenido la totalidad de sus servicios básicos son menos activos que los pobladores de
las asociaciones nuevas.

En Chen Chen existen 33 asociaciones de vivienda. Cada asociación cuenta con la siguiente
estructura interna: presidente, vicepresidente, tesorero, fiscal y dos vocales. Algunas
asociaciones cuentan con cargos complementarios como por ejemplo delegado de deportes.
La función del dirigente es coordinar con la Municipalidad Provincial de Moquegua. El
tesorero administra el dinero de las cuotas o multas; por ejemplo, los gastos para lograr la
titulación (trámites o planos) o las multas que cobraban antes por no haber pernoctado en los
terrenos invadidos.

La Asociación de Urbanizaciones Populares Autogestionarias (AUPA) Chen Chen es la


máxima instancia de organización en este asentamiento humano. Tiene la misma estructura
que cualquier asociación de vivienda, presidente, vicepresidente, tesorero, dos vocales y
nueve secretarías de apoyo (como por ejemplo el secretario de organización); pero sus
integrantes no necesariamente tienen que ser líderes de alguna asociación de vivienda.
Cualquier vecino de cualquier asociación puede postular a esta organización que articula y
representa a las 33 asociaciones de vivienda que conforman el asentamiento humano Chen
Chen. Anualmente se conforma un número indeterminado de listas para competir en las
elecciones, las que son organizadas y supervisadas por un comité electoral.

Las mujeres aymaras de Chen Chen han conformado el Taller de Mujeres Aymaras y se
dedican a la confección de tejidos artesanales utilizando fibra de alpacas altoandinas del
departamento de Moquegua. Las mujeres aymaras de este taller participan en diversas ferias a
nivel nacional en ciudades como Puno, Cuzco y Huancayo.

4.14 Comunicación y medios


Actualmente se experimenta una serie de transformaciones, en particular, en los ámbitos
rurales, donde el acceso a la información es bastante importante para mantenerse incluido en
una sociedad cada vez más globalizada. Ahora se vive un proceso acelerado de
estandarización de patrones de consumo y preferencias, que pone permanentemente en riesgo,

4-112

Setiembre 2008
los rasgos de la diversidad cultural inherentes a las sociedades multiculturales, como la
peruana. De cualquier manera, los medios de comunicación también permiten integrar a los
territorios que conforman el país, a través de la difusión de las noticias.

4.14.1 Usos y actitudes frente a los medios de comunicación


La comunicación y sus componentes son hoy en día instrumentos básicos para comprender la
naturaleza de las sociedades, así como la comunicación diaria entre personas o grupo de
personas, sea en su dimensión institucional o comunitaria. En este acápite de la Línea Base se
dará cuenta de las características de los principales medios de comunicación masiva en el área
de influencia de la Planta concentradora.

Es importante iniciar este acápite indicando que existen dos focos que concentran la mayoría
de la producción informativa mediática de la zona y que sirven de fuentes de noticias a todas
las zonas estudiadas, estos dos focos se encuentran en las ciudades de Moquegua e Ilo.

Este fenómeno, que no es particular de la zona, se debe principalmente a que las ciudades más
importantes de una región suelen reunir características que potencian la aparición de noticias
de interés general además de generar los espacios propicios para la aparición de medios de
comunicación:

ƒ Las ciudades, al ser centros políticos en su mayoría, toman decisiones que tienen un
alcance mayor a su propio espacio y además suelen tener un mayor contacto con los
centros de toma de decisiones del país, lo que las convierte en una suerte de puertas de
entrada para las noticias de interés nacional.
ƒ Las ciudades suelen reunir a los pobladores con mayor poder adquisitivo de una
región, pobladores que se ven en la capacidad de implementar la infraestructura de
telecomunicaciones capaz de realizar los impactos mediáticos que aseguren su
subsistencia. Además, la ciudad cuenta con las empresas o instituciones que pueden
pagar por estos impactos, situación que no suele representar la de un poblador o una
institución rural.
ƒ La densidad poblacional de una ciudad impulsa el flujo comunicacional de forma que
las ciudades no solo producen más noticias sino una mayor circulación de la misma,
además de un mayor número de puntos de vista relevantes para la población.

De esta forma, la ciudad de Moquegua se encarga de brindar información a las zonas que
forman parte de la provincia de Mariscal Nieto (Torata, Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, Chen
Chen y San Antonio).

4-113

Setiembre 2008
La radio es el medio de comunicación más difundido en todo el territorio nacional, en
particular, en aquellos ámbitos donde predominan las poblaciones rurales, debido a que es el
medio para conectarse con el entorno regional, en las condiciones más contrarias; en
particular, no requiere el uso de la electricidad. A través de la radio las familias están al tanto
de las noticias más importantes en la coyuntura local, regional, nacional e internacional. En
un segundo lugar se encuentra un medio de comunicación que no es posible transportar
consigo: el televisor.

Este aparato normalmente requiere el uso de la electricidad, aunque es utilizado con baterías
que se recargan con cierta frecuencia.

Cuadro 4.89
Medio de comunicación más usado
Planta concentradora

Papujune
Medio de comunicación
más usado N°
(Respuesta %
múltiple)
Radio 82 98,8
Periódico 6 7,2
Medio por el cual Dirigente local 5 6,0
se entera de lo que Televisión 7 8,4
pasa Por los vecinos 1 1,2
Familiares 2 2,4
No escucha 1 1,2
Total 83 125,3
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Luego de la experiencia pasada en el Perú en la década del noventa, la población tiene cierta
desconfianza en unos medios, frente a otros más confiables. Consultadas las familias sobre el
medio de comunicación más creíble, existe una clara coincidencia en que la radio ofrece
información más veraz, en toda el área de la Planta concentradora. Debe señalarse que la
televisión no ha sido una opción elegida, pues no hay acceso a ella.

4-114

Setiembre 2008
Cuadro 4.90
Medio de comunicación más creíble - Planta concentradora

Papujune
Medio más creíble
Nº %
Radio 78 94,0%
Medio de
Periódico 1 1,2%
comunicación
Televisión 0 0,0%
al que más le
Otros 3 3,6%
cree
No escucha 1 1,2%
Total 83 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.14.1.1 Hábitos y actitudes hacia la televisión


Antes de definir cuáles son los usos y actitudes hacia los medios televisivos, se debe primero
indicar que gran parte de la comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala no tiene
acceso a este tipo de señal, pues no cuentan con cobertura televisiva de ningún tipo y los
televisores suelen ser usados para ver películas, documentales y magazines musicales, ya sea
mediante reproductores de DVD o cintas de VHS, productos que son adquiridos en los
mercados de Torata, Moquegua o a través de intermediarios. Esta falta de cobertura se puede
deber a la poca densidad poblacional de la zona que puede representar una barrera en caso se
observe a la población como un mercado.

4.14.1.2 Hábitos y actitudes hacia la radio


Debido posiblemente al limitado acceso a la energía eléctrica que posee la población de
Moquegua, en especial en sus zonas rurales, al bajo poder adquisitivo de sus pobladores, al
difícil perfil geográfico de la zona, a la dispersión de la población en el territorio y a la menor
inversión que significa una radio frente a un canal de televisión, la radio constituye el medio
de comunicación que mejor se adapta a las características de la zona, algo que se materializa
en el amplio uso de este medio por los moradores y el número de emisoras locales que existen
en la zonas.

Moquegua cuenta con radios locales. Las principales radios de noticias son: Radio
Americana, Studio 97, Radio Contisuyo y Radio Minería.

Acerca de los diferentes tipos de uso de este medio podemos decir que en las zonas urbanas
como las capitales provinciales, el uso se encuentra más restringido al hogar y los centros de
trabajo; mientras que en las zonas rurales, la radio, que suele ser portátil, es utilizada tanto en

4-115

Setiembre 2008
la casa como cuando la población se encuentra fuera de sus centros poblados realizando
alguna labor productiva o simplemente dirigiéndose a algún destino.

Finalmente, en la encuesta realizada se encontró que la radio es utilizada tanto con fines de
entretenimiento como de fuente de información. Esta característica de la zona se ve reflejada
en las programaciones de las radios locales, las que con el fin de ampliar el perfil de su
público objetivo, y por lo tanto el número de sus radioescuchas, acostumbran tener programas
de entretenimiento y noticias que alternan a lo largo del día.

En cuanto a la emisora de radio más escuchada, dos de cada tres familias prefieren escuchar
radio Americana, que es una emisora regional y que cuenta con bastante legitimidad. A partir
de allí, las demás opciones se quedan en muy lejana posición, según es posible comprobar en
el cuadro siguiente. Una de ellas, la radio Libertad, aparece más nítida y es preferida por casi
una de cada diez familias, considerando ambos espacios examinados.

Cuadro 4.91
Emisora de radio más escuchada - Planta concentradora

Radio que escucha con mayor Papujune


frecuencia Nº %
RPP 6 7,2
Americana 56 67,5
Radio Nacional 1 1,2
Studio 97 4 4,8
Libertad 10 12,0
Contisuyo 1 1,2
Tacna 3 3,6
Otras 0 0,0
No escuchan radio 1 1,2
Sin respuesta 1 1,2
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto al programa radial más escuchado por las familias, el noticiero de radio Americana
resulta el más oído; así lo consideran dos de cada tres familias en toda el área de la Planta
concentradora. Esta pregunta también revela la importancia que tiene la radio en la difusión
de las noticias locales y regionales en la vida de las sociedades analizadas; al parecer, se
escucha más la radio por las noticias, que por la difusión de música. Otros noticieros también
escuchados pero en menor magnitud son el de Radio Programas del Perú, que es un programa
de alcance nacional, y también el noticiero de Radio Libertad. El resto de opciones es bastante
disperso y de poca importancia en el conjunto.

4-116

Setiembre 2008
Cuadro 4.92
Programa radial más escuchado - Planta concentradora

¿Cuál es la radio Programa radial Papujune


que escucha con más escuchado
mayor frecuencia? N° %
RPP Noticiero 6 7,2
Noticiero 54 65,1
Americana Musical 1 1,2
Ninguno/ No tiene 1 1,2
Radio Nacional Noticiero 1 1,2
Noticiero 2 2,4
Studio 97
No sabe / No recuerda 2 2,4
Noticiero 6 7,2
Musical 2 2,4
Libertad
Varios 1 1,2
No sabe / No recuerda 1 1,2
Contisuyo Noticiero 1 1,2
Tacna Noticiero 3 3,6
No escucha radio Ninguno/ No tiene 1 1,2
No sabe/ No
No sabe / No recuerda 1 1,2
recuerda
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto al periodista que ofrece un mayor nivel de credibilidad en el espacio regional, más
de la mitad de las familias encuestadas afirma que el periodista Lalo Gutiérrez es el más
creíble, entre todos los periodistas conocidos. Tal consenso revela también que existe un nivel
de opinión pública preocupado por la vida regional y nacional, que se manifiesta en la escala
local y que está influenciada principalmente por Lalo Gutiérrez. Por otro lado, también es de
resaltar la proporción de una de cada diez familias que afirman que ningún periodista es
creíble, es decir, que tienen una reducida confianza en las noticias que les son transmitidas.
Asimismo, también cabe anotar que una proporción relevante, una de cada tres familias, no
brindó opinión al respecto.

4-117

Setiembre 2008
Cuadro 4.93
Periodista más creíble - Planta concentradora

Papujune
Periodista más creíble
Nº %
Lalo Gutiérrez 45 54,9
Rolando Zamulloa 1 1,2
Ronnie Flor Coaila 3 3,7
Rafael Pacheco 2 2,4
Roy Huárez 1 1,2
Herli Chocano 0 0,0
Hugo Rodríguez 0 0,0
Ninguno 7 8,5
No sabe/ no responde 23 28,0
Total 82 100,0
Fuente: Línea Base Quellaveco 2007.

4.14.2 Líderes de opinión y gatekeepers


Los líderes de opinión son individuos o instituciones que mediante mensajes, actitudes y
comportamientos logran influir en la opinión de grupos de personas. Los líderes de opinión
suelen ser personas o grupos informados acerca de un tema en particular, suelen también
contar con sólidos niveles de credibilidad y en su mayoría son capaces de crear vínculos
emocionales con el público ya sea mediante similitudes compartidas en las cuales las personas
se puedan ver reflejadas o características que sus seguidores ven como deseables, sean físicas,
intelectuales o morales.

En el caso de las zonas estudiadas se ha observado que algunos de los líderes de opinión son
individuos que representan a instituciones que a su vez representan los intereses de grupos
grandes de pobladores; ejemplo de este tipo de líder de opinión es Natalio Pilco, presidente
del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FREDIP) de Moquegua. A diferencia de
otros líderes de opinión, estos individuos suelen tener el apoyo de varios sectores de la
población y suelen aparecer para intentar resolver conflictos que involucran a la sociedad de
un espacio que no necesariamente esta limitado por límites políticos. Los conflictos suelen ser
el alza de precios en productos de primera necesidad, implementación de servicios básicos,
entre otros.

Sobre el FREDIP: Tiene a todas las bases de su lado, o sea. Por ejemplo los
comerciantes, los transportistas, los campesinos, abarcan casi todas las bases
del pueblo de Moquegua.92

92
E60. Dueño Radio Americana.

4-118

Setiembre 2008
Otra clase de líderes de opinión que se ha encontrado en la zona son aquellas personas que
representan los intereses de un grupo que se encuentra unido por una práctica productiva que
homogeniza sus preocupaciones o necesidades. La credibilidad de estos líderes de opinión
proviene de los beneficios que ha logrado para sus seguidores en el área productiva: mejores
precios de insumos, apoyo de instituciones, infraestructura productiva, créditos, entre otros.
Ejemplos en la zona son Luis Ghersi, Presidente del Fondo de Fomento de la Ganadería
Lechera de Moquegua (FONGAL) y Carlos Conde, Presidente de la Asociación de
Vitivinicultores de Moquegua (AVIMO).

Un tercer tipo de líder de opinión está constituido por aquellas personas que trabajan en los
medios de comunicación, en especial la radio, y que debido a su exposición constante al
público, entienden sus necesidades de información además de las herramientas
argumentativas que pueden influenciar al radioescucha. Estos comunicadores; periodistas,
cómicos y dueños de radios, canales de televisión, entre otros; son los también denominados
gatekeepers, concepto que se refiere a las personas que deciden qué información será
colocada en la agenda publica desde los medios de comunicación. Entre este tipo de líderes de
opinión se encuentra Lalo Gutiérrez, como ya ha sido señalado, según lo recogido a partir de
las encuestas; Ronnie Flor, director de prensa de Radio Studio 97; así como también en otras
áreas Omar Pasi Díaz, dueño de radio Líder y decano del Colegio de Periodistas de
Moquegua; Eduardo Arias, dueño de Radio Americana;.

Finalmente, un último grupo de líderes de opinión es el que se encuentra constituido por las
instituciones que tienen el acceso a información que los individuos no tienen. Estas
instituciones cuentan con un discurso coherente acerca de un tema en particular y toman como
obligación la idea de comunicárselo a la sociedad en general; estos grupos utilizan los medios
de comunicación a los que tienen acceso con la finalidad de llegar a su objetivo comunicativo,
ya sean los medios tradicionales de comunicación locales o sus propias redes de
representantes. Ejemplo de estos líderes de opinión son la ONG Labor, tanto de Ilo como de
Moquegua.

4.14.3 Percepción de las radios acerca del Proyecto Quellaveco


Ahora, según lo observado en las opiniones de los entrevistados, se puede decir que las radios
más escuchadas por los habitantes de los diferentes ámbitos visitados son las siguientes radios
locales: Radio Líder (Ilo), Radio Americana (Moquegua) y Radio Studio 97 (Moquegua);
además de los datos ya consignados para el AID del Área de operaciones: Planta
concentradora y ruta de transporte. Por esta razón las apreciaciones desarrolladas en este

4-119

Setiembre 2008
acápite estarán basadas mayoritariamente en los comentarios extraídos de las entrevistas
realizadas a los dueños de estas emisoras.

Según lo recogido en las entrevistas realizadas en la zona a los medios de comunicación se


observa que existe cierto descontento con el trabajo comunicativo realizado por la empresa
minera, los representantes de las radios anteriormente nombradas parecen sentir que no han
tenido acceso a la información que requerían y por lo tanto los habitantes de Moquegua
tampoco, y es este descontento el que parece producir en los entrevistados de los medios de
comunicación una dualidad en la percepción acerca del Proyecto Quellaveco.

Han fallado, no vienen, no llaman, a veces hacen eventos pero falta


comunicación.93

El Proyecto Quellaveco se ha manejado muy silenciosamente94

Al igual que sucede con algunos de los pobladores de las diferentes zonas estudiadas, los
entrevistados de los medios de comunicación piensan que la mina es una buena oportunidad
para crear puestos de trabajo y probar que la minería puede convivir con las demás
actividades productivas, en caso esta se haga de manera ecológicamente eficaz. La mina, por
lo tanto, es vista por los entrevistados tanto como un riesgo como una oportunidad positiva de
cambiar el rostro de la minería en Moquegua.

Hay gente que sigue pensando que la agricultura y la minería no pueden


convivir, están completamente equivocados. Yo he visto como combinan la
agricultura con la minería. Yo he trabajado con chilenos, y ellos me explican,
aquí está la mina y a 600 metros más abajo esta la vid, imagínate.95

Existe una dualidad de opiniones, una percepción de temor por lo que pueda pasar si el
proyecto no actúa correctamente, que se entremezcla con la visión de un proyecto que tiene la
posibilidad de cambiar la relación que ha existido entre la sociedad civil y la minería en las
últimas décadas. La percepción general frente a la experiencia minera en los medios de
comunicación es que en una relación de costo-beneficio ha dejado un balance negativo; pero
también hay medios que al parecer tienen el deseo de abrir líneas comunicativas entre ellos y
la empresa.

93
E80. Dueño de radio Líder.
94
E60. Dueño de Radio Americana
95
E82. Director de prensa Studio 97.

4-120

Setiembre 2008
4.15 Proyectos e iniciativas de desarrollo
4.15.1 Municipalidad distrital de Torata
La Municipalidad distrital de Torata, en cuyo ámbito se ubicará la Planta concentradora
motivo de este estudio, así como las instalaciones principales del Proyecto Quellaveco, viene
realizando una serie de obras de infraestructura con recursos provenientes fundamentalmente
del canon minero. En la Tabla 4.2 se puede revisar una relación de estas obras.

Es importante resaltar que desde el año 2005 en el distrito Torata, que alberga la comunidad
campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, AID de la Planta concentradora, ha existido un
incremento exponencial en la entrada de dinero proveniente del canon y las regalías mineras.
Torata, al ser el distrito en el cual se encuentra Cuajone, recibe directamente el 10% del canon
de esta mina.

Aunque según ha declarado el alcalde del distrito Higinio Cabana, en entrevista realizada,96
este recurso ha sido utilizado en el mejoramiento de la infraestructura de riego y transporte, y
la promoción de las actividades agropecuarias; se puede observar que estos tres ejes han
estado acompañados por la construcción de infraestructura en servicios básicos (educación,
agua potable y energía eléctrica), posiblemente debido a la implementación del presupuesto
participativo en los gobiernos locales.

En datos recogidos de la propia municipalidad y que se consignan en la Tabla 4.2, se observa


que la municipalidad cuenta con diversos programas de construcción, mantenimiento,
mejoramiento de canales de riego, acequias, reservorios, así como también la instalación de
la red agua potable.

Solo en dos de las obras se informa que se cuenta o se prioriza la mano de obra de los
comuneros, como es el caso del Programa de construcción y mantenimiento de canales, en el
cual se da oportunidad a las personas de bajos recursos, en su mayoría mujeres. También en el
caso de la construcción del reservorio en Torata Alta, donde se empleó preferentemente la
mano de obra de la población de la zona para beneficiar a los agricultores del anexo de
Torata.

Sobre la participación vecinal, el mismo Municipio Distrital de Torata promueve la


participación ciudadana en los procesos de programación del presupuesto, así como apoya y
reglamenta la participación vecinal y local, de esta forma el gobierno local auspicia
permanentemente mecanismos de participación con la finalidad de incorporar a la comunidad

96
E44. Alcalde de Torata.

4-121

Setiembre 2008
organizada en la planificación, distribución, ejecución y evaluación de proyectos de desarrollo
local, con recursos provenientes del desarrollo participativo.

Finalmente, el alcalde del distrito comentó en la entrevista realizada, que existe un actual
acercamiento entre su institución y la empresa Southern Copper Corporation que tiene como
finalidad realizar proyectos de desarrollo de forma conjunta, en los cuales, la empresa privada
construirá la infraestructura básica del servicio y la municipalidad la implementará del
material necesario para su utilización o funcionamiento, o viceversa. Esta iniciativa, en caso
se prolongue, tendrá un impacto positivo en la ejecución de proyectos municipales al abaratar
los costos de una parte de las obras de la municipalidad.

Bueno, desde que yo he iniciado este periodo de gobierno, las relaciones con
la empresa Southern, bueno son amigables […] Y el trabajo sobre todo lo
queremos hacer en forma mancomunada. […] Por decir, si ellos construyen yo
implemento. Y si yo construyo, ellos implementan.97

4.15.2 Comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala


4.15.2.1 Proyectos ejecutados
En el caso particular de la comunidad campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala se
encontraron los siguientes proyectos ejecutados por iniciativa municipal:

ƒ La construcción del sistema de agua potable del centro poblado de Tala, proyecto
implementado por la Municipalidad de Torata a inicios del año 2007.
ƒ La construcción de una losa deportiva en el centro poblado de Tala, también
implementada por la Municipalidad de Torata a inicios del año 2007.
ƒ La implementación de un sistema de energía eléctrica alimentado por paneles solares
en el centro poblado de Tala (Municipalidad de Torata).
ƒ Asesoramiento técnico a la Asociación de Hierbas Aromáticas de Tala, proyecto
iniciado por la Municipalidad de Torata que tiene vigencia hasta la fecha.
ƒ La construcción de reservorios y canales de regadío en los centros poblados de Tala y
Pocata, por parte de la Municipalidad de Torata.
ƒ La construcción del colegio de educación primaria del centro poblado Calientes,
proyecto realizado por la Municipalidad de Samegua en el año 2004. Este último
proyecto refleja un posible interés del distrito de Samegua de ampliar sus límites
políticos.

97
E44. Alcalde de Torata.

4-122

Setiembre 2008
A propósito de este último caso, se debe mencionar que los conflictos Moquegua-Samegua,
no son los únicos existentes en Moquegua, ni en el sur del país; pero como señalan
investigaciones recientes, en este caso finalmente la población termina beneficiada. No debe
olvidarse que la distribución de partidas a las municipalidades depende de la cantidad de
población.

Las imprecisiones en los límites no solo estarían dando lugar a la generación


de conflictos sino también a problemas de gestión, por duplicidad o ausencia
del Estado. Por ejemplo, en el caso de las zonas de conflicto entre Huánuco y
Pasco, la Fiscalía de Pasco dejó de actuar; en Moquegua, en cambio, las
comunidades de Tumilaca (entre Torata y Samegua) y Cambrune (entre
Torata y Carumas) se benefician del presupuesto participativo de ambos
distritos porque aún no se sabe a cuál pertenecen.98

Entre los proyectos de iniciativa privada ya concluidos en la zona estudiada se encuentran:

ƒ La construcción del camino carrozable que une el centro poblado de Calientes al


centro poblado de Tala, proyecto realizado por Anglo American Quellaveco a finales
de la década del noventa.
ƒ La donación del reservorio “Estanco Alto Calientes” en el centro poblado de
Calientes.
ƒ La siembra de truchas en el río Charaque, iniciativa promovida por el ex Teniente
gobernador de Tala, Felipe Labán, en el año 2003.

4.15.2.2 Proyectos en ejecución


Ahora, antes de nombrar cuáles son los proyectos en ejecución que se están realizando
actualmente en la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala resulta importante recalcar el rol
que están cumpliendo las juntas vecinales en el desarrollo de la zona.

Según lo declarado en las entrevistas, las juntas vecinales tienen dos tareas encargadas por el
gobierno local: primero, organizar las necesidades expresadas por sus integrantes en un plan
estratégico de desarrollo del lugar; y segundo, representar a los pobladores en el proceso de
designación del presupuesto anual. Como se ha resaltado antes, Torata es definitivamente el
distrito con mayor ingreso de la región y ha encontrado en las juntas vecinales un instrumento
con el cual hacer más eficiente la distribución de montos a proyectos locales, este punto hace

98
PRODES-USAID. Demarcación territorial. Lima: versión electrónica, 2006, pág. 22.
http://www.prodes.org.pe/pdf/Demarcacion_Territorial_Hallazgos_de_la_Evaluacion.pdf

4-123

Setiembre 2008
de las juntas una organización clave para comprender cómo, cuándo y por qué se realizan los
proyectos financiados por la municipalidad.

Entre los proyectos que estan siendo implementados en la actualidad por la municipalidad de
Torata y que han sido manifestados por los informantes en las entrevistas a profundidad, se
encuentran:

ƒ El mantenimiento del camino carrozable que une el centro poblado de Pocata con el
centro poblado de Tala.
ƒ La construcción del camino carrozable que unirá los centros poblados de Coscore y
Pocata.
ƒ La construcción de un nuevo canal de regadío en el centro poblado de Calientes.
ƒ La construcción de un nuevo canal de regadío en el centro poblado de Huacanane.
ƒ La construcción del sistema de agua potable del centro poblado de Tala.
ƒ La implementación de piscigranjas de truchas en el centro poblado de Tala.
ƒ La construcción de un transvase de aguas del río Samanape al centro poblado de
Calientes.

Finalmente, en el trabajo de campo realizado no se observó la presencia de proyectos o


iniciativas de desarrollo a cargo del gobierno central, regional u organizaciones no
gubernamentales.

4.15.2.3 Posibles proyectos futuros


Respecto a los planteamientos de posibles proyectos futuros por parte de los entrevistados se
ha podido encontrar que aunque estos se encuentran de acuerdo con el trabajo hecho por la
municipalidad en el área de infraestructura de riego, sus intereses están comenzando a variar
hacia proyectos de infraestructura productiva más ambiciosos. Otro de los cambios
observados es que el eje de los servicios básicos está comenzando a tener más relevancia.
Estos dos puntos se reflejan en los proyectos de desarrollo planteados por los propios
pobladores y por los representantes del gobierno regional:

ƒ Pedido de mejoramiento de la infraestructura de riego del centro poblado de Tala,


iniciativa que se encuentra en la etapa de selección de proyectos del presupuesto
participativo 2008.
ƒ Pedido de de implementación de los servicios de luz eléctrica y agua y desagüe para
los centros poblados Calientes, Huacanane y Benito, iniciativa que se encuentra en la
etapa de selección de proyectos del presupuesto participativo 2008.

4-124

Setiembre 2008
ƒ Pedido de construcción del canal Alto Coscore, un canal de seis kilómetros que
llevaría parte de las aguas del rió Asana al centro poblado de Calientes.
ƒ Iniciativa temprana que tiene como objetivo implementar sistemas de riego tecnificado
en el distrito, proyecto que aunque recién se encuentra en sus primeras etapas de
planeamiento puede ser una de las iniciativas a promover por la nueva gestión.

Lo que se ha solicitado no solamente son canales, sino también que para el


próximo año tengamos luz eléctrica.99

Ahora, al observar estos proyectos futuros, no solo se puede apreciar una evolución en lo que
los entrevistados perciben como necesidades de su poblado; sino también en cómo la
definición de sus aspiraciones comienza a cambiar hacia soluciones de mayor profundidad.
Este hecho se puede deber a que los pobladores han comenzado a interiorizar su capacidad de
acción, que se ha incrementado mediante las juntas vecinales, el presupuesto participativo, y
el canon y la regalías mineras.

4.15.3 Chen Chen-San Antonio


4.15.3.1 Proyectos ejecutados
Acerca de los proyectos de desarrollo ya ejecutados en San Antonio y Chen Chen, en
Moquegua, se puede observar que en su mayor parte están destinados a la construcción de
obras de infraestructura para proveer de servicios básicos, los cuales suelen ser ejecutados por
la Municipalidad provincial de Mariscal Nieto. Entre estos proyectos se encuentran:

ƒ La electrificación del centro poblado de San Antonio. Aunque el proyecto ya ha


terminado, quedan dos asociaciones de vivienda relativamente nuevas que todavía no
cuentan con el servicio debido a que no estuvieron programadas en el plan inicial.
ƒ La construcción del mini hospital de San Antonio. Edificado en la parte norte del
centro poblado, este mini hospital fue construido con la idea que en un futuro cercano
pueda ampliarse y convertirse en un hospital.
ƒ Implementación del CLAS (Comunidad Local de Administración de Salud) en San
Antonio. Estas comunidades locales de administración de salud están encargadas,
como su nombre lo indica, de administrar el dinero proveniente del Estado para el
equipamiento y la adquisición de medicinas. De esta manera, el gobierno regional
construye la infraestructura de salud, el Gobierno Central a través del Ministerio de
Salud paga a los profesionales y los CLAS implementan y administran los locales.

99
E21. Ex-presidente de la Comisión de Regantes de Calientes.

4-125

Setiembre 2008
ƒ La ampliación de la frontera agrícola en las Pampas de San Antonio. Estas tierras,
antes desérticas, fueron ganadas gracias al proyecto Pasto Grande y se encuentran
siendo implementadas para uso agrario con riego tecnificado. En la actualidad, la
propiedad de las tierras está repartida entre tres asociaciones: Siglo XXI, Cambrune y
COPROCOOP.
ƒ Proyecto de construcción de las veredas en el asentamiento humano Chen Chen,
iniciativa financiada mediante el presupuesto participativo 2007 de la Municipalidad
provincial de Mariscal Nieto,
ƒ Construcción del sistema de servicio de agua y desagüe en el asentamiento humano de
Chen Chen, iniciativa promovida por los dirigentes de las asociaciones de vivienda y
ejecutada por el municipio provincial.
ƒ Construcción del sistema de energía eléctrica en el asentamiento humano de Chen
Chen, realizado por la municipalidad provincial con la cooperación de la empresa
Southern Copper Corporation y el gobierno regional.
ƒ Préstamo del Banco de Materiales luego del terremoto del año 2003. Mediante este
préstamo, algunos pobladores construyeron sus casas de material noble.

4.15.3.2 Proyectos en ejecución


Entre los proyectos de desarrollo que en la actualidad se están ejecutando tanto en San
Antonio como en Chen Chen y a los que se ha hecho mención en las entrevistas se
encuentran:

ƒ Finalización de los proyectos de construcción de los sistemas de agua potable y


desagüe en centro poblado de San Antonio. Los entrevistados indicaron que el sistema
de agua potable utiliza las aguas de Pasto Grande que son entregadas a una empresa
encargada de potabilizarla. Existe un problema en el planeamiento inicial de este
proyecto y es que al parecer el diámetro de las tuberías que se ha colocado no es
suficiente para proveer del servicio a todo el centro poblado (alrededor de 15 mil
habitantes organizados en 80 asociaciones de vivienda). Este hecho tiene como
resultado que algunas viviendas solo reciban dos o tres horas de agua al día.
ƒ Construcción del centro de educación inicial y primaria del asentamiento humano de
Chen Chen. Los entrevistados indicaron no sentirse muy de acuerdo con esta iniciativa
ya que piensan que el número de sus habitantes requiere de un programa de
construcción de infraestructura educativa más ambicioso que éste.
ƒ Fomento de pequeños talleres de tejidos artesanales en el asentamiento humano de
Chen Chen, iniciativa promovida por la Asociación de Urbanizaciones Populares
Autogestionaria (AUPA).

4-126

Setiembre 2008
Finalmente, un último proyecto de iniciativa local que merece un poco más de atención es el
de convertir al centro poblado de San Antonio en un distrito. Esta acción tiene por finalidad
obtener independencia administrativa, económica y política. Con este fin, las asociaciones de
vivienda organizadas en dos federaciones (FIBSAN y FOVSAN) vienen edificando un
palacio municipal y tienen planeado construir un mercado municipal, un local para una
compañía de bomberos y una comisaría para la Policía.

Nosotros estamos trabajando precisamente apuntando a ser un futuro distrito,


es por eso que nosotros en estos momento estamos buscando la consolidación,
el cumplir con ciertos requisitos que exige para ser distrito.100

Esta idea que, en principio, puede verse como positiva puede traer ciertos problemas si se
lleva a cabo. En la actualidad, San Antonio se encuentra bajo la jurisdicción de la alcaldía
provincial de Mariscal Nieto, el gobierno local con mayores recursos de la región, y parece
que los dirigentes creen que si se separan de esta, parte de los recursos de la alcaldía
provincial serían destinados al nuevo distrito, y este hecho incrementaría su capacidad de
acción. El problema es que si San Antonio se independiza, posiblemente reciba menos
recursos que la mayoría de los distritos de la región y no cuente con una actividad productiva
sólida que provea de recursos a una futura municipalidad.

Por otro lado, al ser San Antonio un poblado que provee mano de obra a las actividades
productivas de otros espacios (los habitantes del centro poblado se refieren al mismo como
una ciudad dormitorio), al convertirse en un distrito que tiene alta densidad poblacional y
pocos recursos para inversión en servicios, podría llegar a convertirse en un problema para la
región.

4.15.3.3 Posibles proyectos futuros


Entre los posibles proyectos futuros a desarrollarse en los centros poblados de Chen Chen y
San Antonio es encuentran:

ƒ Solicitud al gobierno regional por parte de los dirigentes de San Antonio para la
construcción de dos reservorios de 1 000 metros cúbicos cada uno y el cambio de las
tuberías de las redes principales con la finalidad de asegurar 12 horas diarias de
servicio.
ƒ Ornamentación del centro poblado de San Antonio: construcción de parques y plazas.
Las áreas para estos proyectos ya están designadas; solo falta habilitarlas.

100
Presidente FIBSAN San Antonio.

4-127

Setiembre 2008
ƒ Proyecto de seguridad ciudadana en el asentamiento humano de Chen Chen. En la
actualidad los habitantes del poblado están esperando que llegue presupuesto de parte
del gobierno central que ayude a proveer de linternas, chalecos y bicicletas a los
ciudadanos involucrados en este proyecto.

4.16 Problemas percibidos por la población


4.16.1 Percepciones sobre la situación económica del hogar
Consultados sobre la percepción de su situación económica, las familias del área de la Planta
concentradora afirmaron en su mayoría que la situación se encuentra regular, es decir, ni mala
ni buena: aproximadamente cada cuatro de cinco personas coincide en esa posición. Con
respecto a la percepción de que su situación se encuentra en una mala posición, más de una
persona de cada diez piensa en tal sentido, y una mínima proporción piensa que su situación
se encuentra en una buena posición. Esta clasificación de las autopercepciones indica que las
familias encuestadas reconocen algunas potencialidades de sus activos familiares que
permiten desarrollar actividades para la subsistencia y reproducción familiar

Cuadro 4.94
Percepción acerca de la situación económica del hogar
Planta concentradora

Situación económica Papujune


del hogar N° %
Buena 5 6,0
Regular 67 80,7
Mala 11 13,3
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.16.2 Principales problemas de la comunidad


Los principales problemas expresados por las familias encuestadas conjugan una serie de
deficiencias en los servicios colectivos de la comunidad con las necesidades de apoyo para la
actividad agrícola y pecuaria. Un gran monto de respuestas se focaliza en los problemas
vinculados a la falta de servicios básicos y de saneamiento, como lo son el agua, la luz
eléctrica y el desagüe.

Otro problema de relevancia lo constituye la ausencia de un centro de salud. Asimismo, la


ausencia de vías de acceso y de transporte también expresan grandes coincidencias.

Por otro lado, un problema particular es la falta de apoyo a la agricultura. El resto es una larga
lista de problemas que se expresan principalmente en los conflictos internos entre la

4-128

Setiembre 2008
comunidad y la autoridad, la contaminación ambiental, la falta de infraestructura social y la
ausencia de empleo. En el cuadro siguiente es posible observar los problemas expresados por
las familias encuestadas, en las zonas examinadas.

Cuadro 4.95
Principales problemas de la comunidad
Planta concentradora

Papujune
Principales problemas de su comunidad
Nº de respuestas
(Respuesta múltiple)
Falta servicios básicos 100
Escasez de agua 3
Falta de centro de salud 26
Falta vías de acceso y transporte 26
Falta de apoyo a la agricultura 11
Problemas internos en la comunidad y con la
9
autoridad
Contaminación ambiental 4
Falta de infraestructura social 3
Falta de trabajo 3
Falta de apoyo técnico 3
Falta de apoyo a programas sociales 2
Conflictos con Quellaveco 1
Friaje 1
Ningún problema 1
Total de personas encuestadas 83
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.16.3 Percepciones con respecto al uso y abastecimiento de agua en la zona


Uno de los temas principales a los que ha aludido tanto la población como las autoridades y
líderes entrevistados, gira en torno al problema asociado con la falta de agua; aspecto en el
que se han articulado inclusive movimientos sociales en distintos momentos de la vida
regional. Los datos de la encuesta así lo refrendan; así como las opiniones recogidas en las
entrevistas y grupos focales, las cuales se exponen a continuación.

En el área de la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, según han manifestado los


informantes consultados en las entrevistas a profundidad, uno de los principales temores de la
población de esta zona es la disminución del caudal del río Asana, actualmente el principal
afluente del río Moquegua.

4-129

Setiembre 2008
Es el río Asana. Sí, justamente ese pasa por el centro de la mina de
Quellaveco. Entonces, por eso que es nuestra preocupación enorme ¿no? de
que cuando exploten ¿qué va ser de nosotros? Y no solo de nosotros, pues en
nuestro pueblo que viven sino hasta de Moquegua. Ese es el único río más
grande que hay aquí de Moquegua.101

La población de esta zona teme que la desviación del río Asana afecte el sistema de aguas
subterráneas de la zona. Consideran que el paso del río Asana permite la filtración de agua en
el subsuelo, agua que luego aflora en otras zonas a través de manantiales, puquios u ojos de
agua.

Yo qué le puedo decir, que de repente al desviar... van a cortar pues el cerro...
Nosotros no somos los técnicos. No sabemos si de repente en el cerro por
donde va ese desvío va haber ubicaciones de agua, de repente, porque esa
zona es de bastante... tiene agua digamos y porque todas las quebraditas
corren agua, ya, esos bofedales, la parte alta. Entonces, al hacer esa
excavación del túnel van a cortar y entonces, de repente, ya hay como ese es
un cerro que tiene mineral, posiblemente que toquen unas venas y eso va
descubrir agüita y eso va entrar para, va unirse al agua que va correr por ahí
pues ¿no? Esa es la idea ¿no? que más o menos uno lo toma de esa manera.
Entonces, eso pensaba pueda salir esa agua ya contaminada, como también de
repente no se dé el caso ¿no? pero siempre se deja la salvedad de que uno no
es el técnico (...). Porque ellos que pueden hacer un vaso regulador ¿no?
donde va a devolver el agua al... O sea, va entrar al túnel ya para que
nuevamente sea ya, lo devuelvan a su cauce ¿no? (...) Quiere decir de repente
por ahí ya se encuentra otras filtraciones, de repente va bajar el caudal o
bueno, es una suposición que ahí uno de repente pueda que ya no se entere,
no, no corra, no sé (...) de la misma cantidad de agua acá abajo.102

La mina está ubicado en el centro del río que baja ahorita, ahí está. Ahora
piensan, lo que ahí dice Minera Quellaveco, van a hacer un túnel de más
arriba. Ya, correcto, te acepto el túnel ¿pero y los ojos de agua? A eso voy.
Cuando ellos comiencen a trabajar todo va a ser una calamidad y eso
Moquegua nunca ha pensado.103

101
E24. Presidente Junta vecinal Coscore.
102
E25. Presidente Comisión de riego de Pocata.
103
E26. Presidente comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala.

4-130

Setiembre 2008
Es lógico, donde hay agua, afloramiento de agua, justamente es porque hay
agua subterránea. ¿Qué sucede si yo me...? Es como quien dice, es como
agarrar una jeringa y agarrarlo por la parte baja ¡me chupo el agua! ¿no?
(...). Entonces nadie, ni siquiera un geólogo, me va a demostrar que agua
subterránea va a sacar de un desierto, va a sacar agua subterránea. No hay.
Agua subterránea hay donde hay afloramiento de agua. Y por eso es el temor
que nosotros tenemos.104

Una posible solución planteada es la construcción de una presa que embalse las aguas
superficiales, y así se retenga el agua que se pierde en las épocas de abundancia y se capte el
agua de lluvias. De esta manera, el proyecto Quellaveco tendría el agua que necesita y los
agricultores de la zona podrían ampliar la frontera agrícola.

Si yo fuera presidente yo propondría que se haga una represa, una represa


para poder abastecernos de agua y ampliar la frontera agrícola.105

4.17 Percepciones de los actores acerca de la actividad minera


4.17.1 Percepciones acerca de antecedentes de la actividad minera en la región
Ante las consultas realizadas a las familias sobre su conocimiento de otras experiencias
mineras, la mayoría de respuestas coincide en el conocimiento de la mina Cuajone
perteneciente a la empresa Southern Copper Corporation, que tiene alrededor de medio siglo
operando en esta región, que es además vecina de los ámbitos examinados. En un segundo
lugar se ubica la mina Toquepala (también de propiedad de Southern Copper Corporation),
que se encuentra localizada en el vecino departamento sureño de Tacna. De la empresa minera
Aruntani, localizada en la frontera con el departamento de Puno, las respuestas no son nada
relevantes, alrededor del 1,0% del total. Llama la atención que un porcentaje significativo
coincide en desconocer estas empresas mineras.

La percepción que se tiene de la actividad minera en la zona de la comunidad Tumilaca-


Pocata-Coscore-Tala está relacionada con la presencia histórica de otras minas en la zona y
está definida por los diferentes problemas ambientales que los entrevistados creen que la
empresa minera ha producido durante su operación. Cabe resaltar que a esta percepción se le
está sumando paulatinamente el atributo positivo de la entrega del canon y regalías mineras al
distrito.

104
E27. Fiscal de Organización. Proyecto orégano. Tala.
105
E25. Presidente Comisión de riego de Pocata.

4-131

Setiembre 2008
Por ejemplo en Toquepala, que está a catorce kilómetros de distancia, de día
hay disparos y polvo, que nos estorba, por esa razón no siquiera llueve y hay
escasez de pasto y no podemos criar a nuestros animales.106

La percepción negativa acerca de otras empresas, no solo ayuda a explicar cuál es la


percepción que se tiene en la zona de la minería en general, sino que también se puede
convertir en la principal barrera para una mina que busque entablar una relación cercana y
positiva con la población que la rodea. En resumen, los entrevistados buscan que la inversión
minera otorgue los mismos beneficios o más, que hasta el momento Southern Copper
Corporation viene concediendo y que a su vez reduzca el impacto negativo que puede ejercer
sobre el ambiente.

La imagen de la minería en las zonas urbanas San Antonio y Chen Chen, es básicamente la de
una actividad que podría haber producido mayores beneficios a la región. Y es que, aunque
los entrevistados sostienen que el dinero proveniente del canon y las regalías ha traído una
mayor capacidad en el área para el desarrollo de proyectos de infraestructura, este hecho les
resulta insuficiente. Los entrevistados observan el desarrollo de la región y no entienden cómo
la minería no ha producido cambios drásticos en la dinámica comercial y productora de la
región, generando mayores condiciones de bienestar para la población.

Pero en cierta parte sí me queda decir algo, es de que yo no veo de que la


Southern o las empresas mineras haya invertido en Moquegua. […] Yo siento
eso por que no veo el desarrollo de Moquegua, por que pasa año tras año y
tras año y sigo viendo la misma Moquegua de siempre, no veo el desarrollo
social, económico que debería tener con el apoyo de una minera.107

Ante esta duda, los mismos entrevistados dan algunas posibles respuestas:

ƒ En primer lugar, creen que la instalación del campamento minero fue un error y que
las personas que viven y trabajan en él pudieron haber llevado a la ciudad, en caso se
hubieran instalado en ella, un impulso económico que pudo haber dinamizado la
actividad comercial de la zona.
ƒ Segundo, piensan que una parte de los recursos que la empresa destinó a los proyectos
de desarrollo, debieron ser canalizados hacia la actividad agropecuaria de tal forma

106
E18. Ídem.
107
E35. Presidenta AUPA Chen Chen.

4-132

Setiembre 2008
que los beneficios obtenidos de los mismos tuvieran impacto en un número mayor de
ciudadanos.
ƒ Y, tercero, que el apoyo que la empresa da a algunos proyectos de servicios básicos y
de promoción cultural resulta insuficiente y no tiene el impacto que ellos desearían.

Finalmente, y como sucede también en la zona de Tumilaca-Coscore-Pocata-Tala, se cree que


la minería ha afectado el río Torata, una de las principales vertientes del río Moquegua, y que
posiblemente ha contribuido a la disminución de la productividad del valle. Este impacto
ambiental y productivo es el principal factor negativo que aparece en la percepción sobre la
empresa.

[…] el comentario es del río moqueguano, que el río moqueguano ya no tiene


por ejemplo la mima productividad que tenía antes porque antes había trucha,
había camarones y hoy en día no tenemos. Entonces, esto puede ser uno de
los factores, sí.108

4.17.2 Percepciones frente al canon y las regalías


Las experiencias mineras existentes en Moquegua han generado en los últimos años ingresos
por canon y regalías, que generan opiniones de la población y sus líderes. Es sobre estas
opiniones de lo que se va a tratar en este acápite.

En el caso del área donde se ubicará la Planta concentradora, perteneciente al distrito de


Torata, los ingresos provenientes del canon y regalías se pueden observar en el siguiente
cuadro:

Cuadro 4.96
Canon y regalías del distrito de Torata

Canon y regalías 2007 - Millones de soles


Distrito de Torata (Hasta setiembre)
Canon acumulado 64,344
Regalías mineras 14,899
Total 79,243
Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros, Secretaria de Descentralización

Al igual que en las diferentes zonas estudiadas el canon y las regalías mineras son vistas por
los entrevistados como el principal beneficio de la actividad minera en la zona. Torata recibió
hasta setiembre de 2007 alrededor de 79 millones de soles provenientes de ambos tributos,

108
E33. Presidente FIBSAN. San Antonio.

4-133

Setiembre 2008
convirtiéndolo no solo en el distrito más adinerado de Moquegua sino también en una de las
jurisdicciones políticas con mayor capacidad de inversión de la región, solo superado por la
Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. Este hecho ha incrementado el número de
proyectos de desarrollo que se están ejecutando en la zona y ha convertido al distrito en un
destino laboral donde, según refirió su alcalde en entrevista concedida, la demanda de
trabajadores ha superado largamente la oferta local de mano de obra; pero al mismo tiempo
genera una cierta insatisfacción de la población, que no ve cubierta sus expectativas.

Y lo que nos disgusta y lo que uno, lo más como se dice, lo más que uno
incomoda es que de este pueblo, de este sitito que estamos nosotros, salga
tantos millones de canon minero y no se nos de ese apoyo ¿no?109

Además tienen intereses muy particulares y personales y que no vienen pues


más que todo con el beneficio del pueblo ¿no? Porque si bien es cierto la
minería también y todo no es mala ¿no?, sino que porque otra es lo que hay, lo
que tenemos que hacer es planificar ¿no?, compensar el daño que hace con
otro, otro medio ¿no?
(...) Sobre todo mire está beneficiando ahora ya desde 2005 que se aprobaron
las regalías mineras, y bueno se aumentó el canon minero. Entonces, ya la
agricultura pues está mejorando ¿no? Hay canales, hay reservorios, hay
bocatomas.
(...) Tenemos ese recurso ¿no?, sobre todo para poder construir y mejorar
nuestra infraestructura de riego ¿no? Y hoy estamos más que todo también
conversando a ver si nos apoyan en lo que es la tecnificación del riego en todo
el distrito. Y yo creo que sí lo vamos a lograr.110

Con relación a la percepción acerca del canon y las regalías mineras en los centros poblados
urbanos San Antonio y Chen Chen, se pudo observar que los habitantes de la zona aprecian
altamente cómo ambos aportes han contribuido en el desarrollo de sus centros poblados. Al
ser dos poblados relativamente jóvenes que han experimentado un crecimiento poblacional
elevado en los últimos años, ven al canon y a las regalías mineras como las fuentes de
recursos municipales que han hecho posible los avances en las diferentes áreas de servicios
básicos.

109
E27. Dirigente Proyecto Orégano. Tala.
110
E44. Alcalde de Torata.

4-134

Setiembre 2008
Pero aunque exista una valoración positiva del canon y las regalías mineras, también se espera
que un futuro cercano estas se utilicen para desarrollar las actividades productivas que sirven
de sustento directo a sus familias.

Solamente, en estos momentos hay dinero en Moquegua gracias a que, gracias


a la minería no es otro sector que nos lo ha dado este dinero.111

Gracias al apoyo de la minería, la minería de ahora, le hablo de Cuajone está


ayudando a que Moquegua progrese un poco más.112

4.17.3 Percepciones acerca del Proyecto Quellaveco


4.17.3.1 Opiniones sobre el proyecto
Uno de los principales puntos que se pueden observar al analizar las entrevistas realizadas en
la zona de la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala es que no existe una percepción
clara, precisa y generalizada acerca del proyecto. Muchos factores se encuentran
determinando la forma en que se visualiza la realización del proyecto en un futuro cercano, y
algunos de estos cambian según las características de los habitantes.

Existe el temor de que la comunidad campesina y la mina tomen decisiones acerca de los
terrenos que ellos creen son suyos, dejándolos sin derechos sobre sus tierras. Casos como los
que se dieron durante la venta inicial de los terrenos, han sentado precedentes para que estos
temores no sean infundados y es que en la actualidad existe un problema grave acerca de cuál
es y cuál debería ser el rol y poder de la comunidad campesina sobre los terrenos de la zona.

El señor Gómez es el agricultor, el poblador de esta zona más cercano a la


empresa minera, y nos da la sorpresa de que efectivamente la empresa minera
los viene este… denunciando, lo viene notificando como si fuera invasor de su
terreno, lo cual es notablemente falso. […] es un impacto social muy
atropellante por parte de la empresa. Y no solo está él, está el señor este…
Emilio Cabana. […] Ayer le dijimos a su ingeniero […] Timoteo que es de
relaciones comunitarias, les hemos dicho que esas cosas tienen que mejorar
porque efectivamente estando así ya pues este… estamos declarando en un
conflicto prácticamente. Pero nosotros tenemos el buen… la buena fe de poder

111
E33. Presidente de la Federación Integral de Bases de San Antonio.
112
E34. Presidente Asociación Santa Elena de Chen Chen.

4-135

Setiembre 2008
dialogar, conversar y corregir, si somos vecinos debemos tratarnos como
hermanos […]. 113

Debido a que una parte de la población que vive y trabaja en la zona no se siente representada
por la comunidad campesina y a que existen conflictos en ella, se debe tener en cuenta que
existen diversos niveles de representación y por lo tanto diferentes grupos de poder en este
espacio.

Es que la comunidad, no..., siempre es un manejo, un manejo con intereses, a


mí me parece, con intereses, de repente ha menospreciado a los demás que se
pero por ahí que mayormente, más o menos que… y el gran interés que tienen
por vender la tierras acá que Minera Quellaveco. Entonces, si vamos a ser
nosotros participes, de repente ya se disminuye la torta, por ahí que no nos
quieren integrar.114

Un segundo factor que determina la percepción acerca del Proyecto Quellaveco es la


experiencia previa con la minería, por la vecindad con Cuajone, sobre la cual ya se han
presentado los puntos de vista recogidos. Los pobladores de la zona creen que la minería ha
afectado al río Torata, y aunque no existen pruebas de este impacto, esta creencia lleva a ver
al Proyecto Quellaveco como un riesgo. Algunos de los entrevistados temen que el proyecto
tenga el mismo impacto negativo en el río Asana.

Otro de los factores que influye en la percepción que se tiene del proyecto es el temor sobre
los impactos negativos que este pueda tener en el ambiente, en especial en el tema del agua.
En el acápite de proyectos de desarrollo se pudo apreciar que existe en el área, una especial
preocupación acerca de la satisfacción de la demanda de agua de los agricultores de la zona.
Esta preocupación unida a las experiencias previas con otros proyectos mineros, al proyecto
de desvío del río Asana y a una actual escasez de agua en el área produce mucho temor acerca
de cuál será el impacto que la mina tendrá en el flujo de los ríos y por lo tanto en la
producción de la zona

Pero no solo existen factores negativos que intervienen en la determinación de las


percepciones del proyecto. Entre los factores positivos se ha encontrado la opinión de que el
proyecto y la empresa a su cargo puede ser una fuente de ayuda para el financiamiento de
proyectos de desarrollo. También la esperanza que la mina incremente la oferta de trabajo de

113
E23. Presidente Junta vecinal de Tala.
114
E22. Presidente Tala.

4-136

Setiembre 2008
la zona, elevando la calidad de vida de sus habitantes. Y finalmente, que la mina se convierta
en posible comprador de sus productos.

En resumen lo que los entrevistados buscan del Proyecto Quellaveco es una empresa social y
ambientalmente responsable, donde exista un control estricto de los impactos de forma en que
se promuevan los cambios positivos y se disminuyan o desaparezcan los impactos negativos.

Bueno yo le diría que de no haber ningún tipo de contaminación no habría, no


habría desventajas, mas lo contrario estaríamos esperando pues de que pague
la regalías para que haiga más apoyo […]115

En el caso de los centros poblados urbanos San Antonio y Chen Chen, debido a que los
entrevistados ven que, en un futuro cercano la ciudad de Moquegua y el sector agrario que se
encuentra en el valle del río del mismo nombre no tendrán la capacidad de satisfacer la
creciente demanda de puestos de trabajo, se observa al Proyecto Quellaveco como una futura
fuente de empleo. Esta visión del Proyecto Quellaveco está además sustentada por la
expectativa de que la empresa habría prometido alrededor de mil puestos de trabajo a los
pobladores de la ciudad de Moquegua y sus alrededores, que activarán el mercado local.

Por otro lado, se percibe también al Proyecto Quellaveco como un inversionista privado que
mediante sus contribuciones al Estado les permitirá seguir ejecutando proyectos de desarrollo
que mejoren su calidad de vida y apoyen las iniciativas de los pequeños y micro empresarios;
así como también se espera que el Proyecto Quellaveco potencie la dinámica productiva de
las zona al adquirir bienes y servicios en la localidad.

4.17.4 Niveles de aceptación del Proyecto Quellaveco


Como ya se ha presentado, las familias se van formando una opinión sobre un proyecto
minero en función de las noticias que pueden leer sobre el tema, las opiniones de los líderes
de opinión que transmiten esas noticias, los líderes sociales de su entorno, o las experiencias
cercanas que sus familiares o amigos les han comentado. Además, los problemas existentes
entre la gran minería y las comunidades están mostrando diversas maneras de resolución de
manera pacífica, en la medida en que se establecen instancias de diálogo transparentes y
comprometidas sobre la gestión de los territorios y recursos involucrados. Sin embargo,
existen algunos problemas que se muestran paradigmáticos y cuentan con una gran difusión
nacional, tales como el caso de la minera Manhattan, en Piura, y Yanacocha en Cajamarca,
sucesos y espacios tan lejanos que es natural que los líderes de información contribuyan a

115
E25. Presidente Comisión de riego Pocata.

4-137

Setiembre 2008
brindarle el matiz regional, que depende de la opinión personal de cada periodista, a fin de
interesar a la audiencia sobre el tema.

Sin embargo, Moquegua tiene una tradición minera de larga trayectoria, donde una parte
importante de la población regional cotidianamente recibe noticias sobre la evolución de la
empresa Southern Copper Corporation. Dicha empresa tiene una importante relevancia en la
base productiva del departamento y es el principal demandante de mano de obra temporal
para la fuerza laboral que migra de otros departamentos cercanos; además, es importante para
la vida regional y nacional por su contribución al Producto Bruto Interno (PBI) departamental.

En las encuestas realizadas, en promedio, tres de cada cuatro familias conoce el proyecto,
según se revela en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.97
Conocimiento sobre el Proyecto Quellaveco - Planta concentradora

¿Tiene información o conocimiento Papujune


sobre el Proyecto Quellaveco? N° %
Sí 63 75,9
No 20 24,1
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Con respecto al medio por el cual las familias encuestadas tuvieron el primer conocimiento
sobre el Proyecto Quellaveco, el cuadro siguiente señala que más de la mitad de las respuestas
revelan que las familias conocieron el proyecto a través de los funcionarios de la propia
empresa. Un medio también importante en las respuestas es la radio, que representa a casi un
tercio de las respuestas, y se confirma como el principal medio de comunicación social en
estos espacios locales. En un tercer lugar, con pesos algo diferenciados para cada zona, se
ubica el dirigente, que es el actor más cercano a la población encuestada.

4-138

Setiembre 2008
Cuadro 4.98
Cómo se enteró del Proyecto Quellaveco
Planta concentradora

Papujune
Medio transmisor del conocimiento
N° %
Por radio 18 28,6
Por dirigentes 8 12,7
En talleres 0 0,0
Por funcionarios de Ministerio 1 1,6
Por funcionarios de Anglo American Quellaveco 33 52,4
Por vecinos, comentarios, amigos, familiares 3 4,8
Total 63 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La opinión que las familias se van formando con respecto a la implementación de un proyecto
de gran envergadura como este, se vincula a los conocimientos anteriores de otras empresas
similares, como ya se ha visto. En la región las operaciones anteriores son Toquepala y
Cuajone de Southern Copper Corporation; los antecedentes de sus relaciones con las
comunidades y la manera en que los líderes de opinión hayan transmitido esos antecedentes
son factores que influyen de manera gravitante en la formación de las expectativas de un
proyecto de tal alcance. En cuanto a la percepción sobre la eventual implementación del
Proyecto Quellaveco, la opinión de las familias expresan una polarización. La mitad de las
familias encuestadas expresaron su disconformidad con respecto al Proyecto, mientras que
una proporción algo menor expresaron su aceptación del Proyecto. Esta polarización es válida
para ambos espacios locales. Además, existe una proporción mínima que no se decide
todavía.

Cuadro 4.99
Conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco
Planta concentradora

Está de acuerdo o no con la Papujune


implementación del proyecto N° %
De acuerdo 38 45,8
En desacuerdo 42 50,6
De acuerdo y en desacuerdo a la vez 3 3,6
No precisa/ No sabe 0 0,0
Total 83 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-139

Setiembre 2008
Las razones de la aceptación del Proyecto Quellaveco están asociadas con la generación de
empleo, que se traduce en posibilidades de trabajo para la población, como se puede observar
en el siguiente cuadro:

Cuadro 4.100
Razones de conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco
Planta concentradora

Razón para la conformidad con la implementación Papujune


del Proyecto Quellaveco N° %
Generación de trabajo 29 34.9
Asistencia técnica para la agricultura 1 1.2
Apoyo y desarrollo para las comunidades 4 4.8
Si hay buen convenio entre la comunidad y la minera 4 4.8
Regalías mineras 3 4.0
No hay respuesta 42 50.6
Total 83 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Las razones de desacuerdo con el proyecto Quellaveco, por su parte, se relacionan con el uso
del agua y la compatibilidad entre la minería y la agricultura, como se puede ver en el
siguiente cuadro.

Cuadro 4.101
Razones de disconformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco
Planta concentradora

Razón para la disconformidad con la Papujune


implementación del Proyecto de Quellaveco N°
Contaminación ambiental 29
Contaminación del agua 21
Contaminación de bofedales 2
Perjudicaría a la agricultura y a la ganadería 25
Perjudicaría al pueblo 7
Total de respuestas 84
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.18 Caracterización socioeconómica - Sistema de abastecimiento de agua


En esta parte se presentará la situación socioeconómica de la población del área de influencia
del Sistema de abastecimiento de agua, que contempla:

ƒ Por un lado, las subcuencas Chilota, Vizcachas y Titire, que se encuentran en una
pampa altoandina a 4 500 msnm, con una cobertura de bofedales y poco densa, donde

4-140

Setiembre 2008
existen una población dedicada a la crianza de alrededor de 10 mil alpacas. Esta zona
será llamada para este estudio Huachunta+Chilota y constituye parte del Área de
Influencia Directa (AID) del Sistema de abastecimiento de agua; en ella se ha
realizado un censo, cuyos resultados se expondrán en esta sección.
ƒ La implementación del Sistema de abastecimiento de agua tendrá efectos en la parte
baja del Valle del Tambo, para lo cual se proyecta implementar medidas de
compensación. En el Valle Bajo del Tambo existen varios distritos que tienen como
actividades principales la agricultura y la ganadería: Cocachacra, Dean Valdivia,
Punta Bombón y Mejía. Por este motivo la descripción de esta zona estará focalizada
en estas actividades, además de las percepciones acerca del proyecto. El Valle Bajo
del río Tambo también es considerado parte del AID del Sistema de abastecimiento de
agua.
ƒ Además, se consideran a las comunidades campesinas y centros poblados de los
distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal (a excepción de Huachunta y
Chilota), zonas más densas y concentradas en comunidades campesinas y capitales de
distrito; debido a que la zona de captación de agua se encuentra en el ámbito de dos de
estos distritos, aunque existe una interrelación y organización social entre los tres. En
la parte alta de estos distritos se encuentran el Centro Poblado Menor Titire y la
Comunidad Campesina de Aruntaya, cercanos a la zona de captación de agua; y la
parte baja pertenece en su mayoría a la Subcuenca del río Carumas, que no se verá
afectada por el Sistema de abastecimiento de agua. Esta zona será llamada para este
estudio como Otros poblados, y en su gran mayoría ha sido considerada parte del Área
de Influencia Indirecta (AII), a excepción de una parte de la Comunidad Campesina
Aruntaya, colindante con Huachunta, y el Centro Poblado Titire, ubicado aguas arriba
de la bicatima del mismo nombre. En esta zona se han realizado encuestas, por el
método de muestreo.
ƒ Se ha considerado también como parte del AII del Sistema de abastecimiento agua el
Valle del río Moquegua. Por estas razones también se limita la descripción de esta
zona a su actividad agrícola y las percepciones acerca del proyecto.

De esta manera, se tiene un área ubicada en la provincia de Mariscal Nieto, departamento de


Moquegua y otra en la provincia de Islay en el departamento de Arequipa. Según el Censo del
2005, Mariscal Nieto alberga al 44,23% de la población total de la región, mientras que los
distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal el 2,4%, 0,8% y 1,7% de la población
regional, según es posible observar en el siguiente cuadro.

4-141

Setiembre 2008
Cuadro 4.102
Población de los distritos del área de influencia del
Sistema de abastecimiento de agua - Región Moquegua

Ubicación política Población Porcentaje


Región Moquegua 159 306 100,00%
Provincia Mariscal Nieto 70 460 44,23%
Distrito Carumas 3 877 2,43%
Distrito Cuchumbaya 1 306 0,82%
Distrito San Cristóbal 2 652 1,66%
Fuente: INEI CPV 2005- PNUD IDH 2006

Los distritos del Valle Bajo del río Tambo, por su parte, están ubicados en la provincia de
Islay, departamento de Arequipa, como ya ha sido señalado y tienen la siguiente distribución
poblacional:

Cuadro 4.103
Población de los distritos del área de influencia directa - Sistema de
abastecimiento de agua - Región Arequipa

Ubicación política Población Porcentaje


Región Arequipa 1 140 810 100,00%
Provincia Islay 51 328 4,49%
Distrito Cocachacra 9 301 0,81%
Distrito Dean Valdivia 6 420 0,56%
Distrito Islay 3 926 0,34%
Distrito Mejía 1 236 0,11%
Distrito Mollendo 23 672 2,07%
Distrito Punta de Bombón 6 746 0,59%
Fuente: INEI CPV 2005- PNUD IDH 2006

Teniendo en cuenta estas consideraciones, se presenta a continuación, la caracterización


socioeconómica del Sistema de abastecimiento de agua, que seguirá la misma estructura del
análisis efectuado para los espacios involucrados en la modificación de la Planta
concentradora. Debe precisarse que el análisis se basa en información primaria recogida
mediante trabajo de campo, tal como ha sido presentado en la parte metodológica: en
términos cuantitativos la información obtenida mediante un censo realizado en el AID que se
encuentra en el ámbito del departamento de Moquegua ―Huachunta y Chilota―, y en
términos cualitativos la información recogida en el AID ubicada tanto en el departamento de
Moquegua como en el de Arequipa. Los instrumentos cualitativos han sido aplicados también

4-142

Setiembre 2008
en el AII. Cabe precisar que en el área denominada Otros poblados, como ya se ha descrito,
se realizaron encuestas, cuyos resultados se presentarán comparativamente con el área de
Huachunta + Chilota.

4.18.1 Aspectos demográficos: características de la población


4.18.1.1 Población
Como ya ha sido señalado, la población del AID del Sistema de abastecimiento de agua está
constituida por los anexos Huachunta y Chilota y los agricultores de los distritos del Valle
Bajo del río Tambo. Forman también parte de esta área, Titire116 y Aruntaya,117 ubicados en la
parte alta de los distritos de Carumas y San Cristóbal.

Los ámbitos a examinar tienen características radicalmente diferentes.

En el caso de las zonas que se encuentran en la circunscripción de Moquegua, provincia de


Mariscal Nieto, se trata de dos espacios que permiten diferenciar escenarios opuestos: uno con
centros poblados que actúan como centros de servicios, y el otro, que constituye una pampa
de altura, con condiciones poco favorables en cuanto a calidad de vida.

Huachunta y Chilota, así como Titire y Aruntaya, son dos pequeños poblados o anexos de
pobladores aymaras dedicados a la crianza de camélidos sudamericanos ―llamas y alpacas
en su mayoría― que se ubican en la zona este del distrito de Carumas, y tienen una dinámica
diferente a otros centros poblados del mismo distrito. Este hecho se debe fundamentalmente a
la producción especializada de esta zona de estudio, que se puede resumir en lana y carne de
alpaca. Los habitantes de estos anexos se distinguen entre sí como dueños o como pastores.
Gracias a que cuentan con una mayor cantidad de recursos económicos, la mayoría de dueños
viven en la ciudad de Moquegua o en Carumas. Los pastores son aquellas personas que
solamente poseen cabezas de ganado, pero no son dueños de la tierra que utilizan para pastar
o para vivir.

El Valle Bajo del río Tambo, ubicado en Arequipa, tiene como población a pequeños y
medianos agricultores costeños, cuya producción agrícola está relacionada con el mercado y
se concentra en cultivos como arroz, papa, ajo, camote, cebolla y caña de azúcar, entre otros.
La producción pecuaria bovina complementa a la vocación agrícola de la provincia, aunque

116
La captación de agua del río Titire se encuentra aguas abajo del centro poblado del mismo nombre. Ha sido
considerado como parte de la muestra de Otros poblados.
117
Una pequeña área de esta comunidad, que colinda con Huachunta, será parte del embalse; decisión que fue
tomada con posterioridad al cálculo de la muestra. Las encuestas realizadas a nivel de la comunidad forman parte
de la muestra de Otros poblados.

4-143

Setiembre 2008
en los últimos años ha disminuido la producción de leche. En el río Tambo se desarrolla
también la crianza de camarones. Esta zona tiene una tensa relación con Moquegua, por la
desviación de las aguas a raíz del Proyecto Especial Pasto Grande.118

El área denominada Otros poblados en este documento es una zona de estudio compleja,
donde cerca de treinta comunidades campesinas,119 cada una con un centro poblado o anexo
urbano, se encuentran dentro de los límites jurisdiccionales de tres distritos de la provincia
Mariscal Nieto: Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal. Los pobladores de esta zona se
encuentran fuertemente unidos por elementos culturales, políticos y de manejo de los recursos
hídricos. Se trata de una población de habla aymara que mantiene vigentes formas de
organización y expresiones culturales propias de las comunidades campesinas, al mismo
tiempo que tiene autoridades locales típicamente urbanas que trabajan en estrecha relación
con los municipios distritales. La organización campesina y los líderes de comunidades
consideran como comunidad campesina a aquellas que tienen reconocimiento legal y las que
no lo tienen; por ese motivo, en la organización que agrupa a las 28 comunidades, tienen
reconocimiento legal alrededor de 18.

El Valle del río Moquegua, parte del AII, está conformado por pequeños propietarios
dedicados al cultivo de vid (para la fabricación de vino o pisco) y la crianza de vacas lecheras,
fundamentalmente. Según datos proporcionados por los propios pobladores, gran parte de los
dueños proceden de Carumas y Puno, quienes habrían comprado sus parcelas después de la
Reforma Agraria impulsada por el gobierno militar durante la década del setenta.

Los datos que se incluyen a continuación se basan en información primaria recogida en el


trabajo de campo realizado fundamentalmente entre julio y agosto de 2007120 mediante
encuestas aplicadas en el área de Huachunta y Chilota y en otros poblados de los tres distritos
mencionados, según las especificaciones metodológicas ya expuestas. Se incluye también la
información recogida mediante entrevistas a profundidad, grupos focales y trabajo
etnográfico.

Los centros poblados y anexos más significativos de estas áreas, se detallan en el siguiente
cuadro:

118
Esto ha llevado algunas veces a una situación de conflicto interregional, como la desarrollada en el 2003. En
las entrevistas realizadas con las autoridades regionales de Moquegua y autoridades y líderes locales del Valle
del Tambo se ha hecho referencia a esta situación
119
Nombre con el que son conocidas las comunidades campesinas de la zona; aunque en no todas tienen
reconocimiento legal.
120
Como ya ha sido señalado en la parte metodológica, se recogió información adicional en campo en otras dos
oportunidades.

4-144

Setiembre 2008
Cuadro 4.104
Centros poblados y anexos – AID y AII
Sistema de abastecimiento de agua121

Localidad Distrito Tipo de localidad122 Nº Viviendas


Chilota Carumas Anexo 25
Huachunta Carumas Anexo 19
Titire Carumas123 Centro poblado menor 57124
Aruntaya Carumas125 Comunidad campesina inscrita 80
Ataspaya Carumas Comunidad campesina inscrita 60
Cambrune Carumas Comunidad campesina inscrita 654126
Carumas Carumas Comunidad campesina inscrita 349
Comunidad no reconocida, caserío, estancia
Cuplune Carumas o sector 7
Comunidad no reconocida, caserío, estancia
La Cascate Carumas o sector 9
Pantin Comunidad no reconocida, caserío, estancia
(Pantin Alto) Carumas o sector 22
Sailapa Carumas Comunidad campesina inscrita 152
Solajo Carumas Comunidad campesina inscrita 106
Somoa Carumas Comunidad campesina inscrita 215
Yaragua127 Carumas Comunidad campesina inscrita 24
Comunidad no reconocida, caserío, estancia
Alilo Cuchumbaya o sector 7
Comunidad no reconocida, caserío, estancia
Chalaque Cuchumbaya o sector 12
Cuchumbaya Cuchumbaya Comunidad campesina inscrita 256
Huatalaque Cuchumbaya Comunidad campesina inscrita 30
Quebaya Cuchumbaya Comunidad campesina inscrita 90
Sacuaya Cuchumbaya Comunidad campesina inscrita 260
Soquesane
(Soquesane
Nuevo) Cuchumbaya Comunidad campesina inscrita 54
Sotolojo Cuchumbaya Comunidad campesina inscrita 20
Yojo Cuchumbaya Comunidad campesina inscrita 59

121
Se han considerado los centros poblados registrados en el INEI, según el censo de 2005. El número de
viviendas es un aproximado entre los datos del INEI y los verificados en campo. Esto se debe a que el INEI no
consigna datos por comunidad, ni por anexo inclusive, sino por centro poblado a partir de una vivienda.
122
Estos datos se basan en datos y mapas del Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT), hoy COFOPRI
(Organismo de Formalización de la Propiedad Informal)
123
Titire se encuentra en el distrito de Carumas, según datos del INEI, en límite con San Cristóbal y con el
departamento de Puno.
124
Dato del INEI. Las autoridades han informado que tienen entre 80 y 100 familias.
125
Caso similar al de Titire: el INEI lo reporta como parte del distrito de Carumas.
126
En campo se recogió el dato de mayor número de viviendas que el que consigna el INEI.
127
En el mapa de comunidades de COFOPRI aparece como Yaragua y en los datos de centros poblados del INEI
como Yalagua.

4-145

Setiembre 2008
Cuadro 4.104 (Cont.)
Centros poblados y anexos – AID y AII
Sistema de abastecimiento de agua128

Localidad Distrito Tipo de localidad129 Nº Viviendas


BellavistaSan Cristóbal Comunidad campesina inscrita 500
Calacoa130San Cristóbal Comunidad campesina inscrita 550
Comunidad no reconocida, caserío, estancia
Consto Chico San Cristóbal o sector 10
Consto Comunidad no reconocida, caserío, estancia
Grande San Cristóbal o sector 20
Comunidad no reconocida, caserío, estancia
Lolejón San Cristóbal o sector 11
Muylaque San Cristóbal Comunidad campesina inscrita 162
San Cristóbal San Cristóbal Comunidad campesina inscrita 280
Sijuaya San Cristóbal Comunidad campesina inscrita 100

La cantidad de familias censadas ha sido de 18 en el caso de Huachunta y 22 en Chilota, que


hacen un total de 166 personas; a esta zona, que se encuentra en los dos primeros lugares del
cuadro, se le denominará en adelante Huachunta + Chilota.

En las otras áreas de los distritos a los que pertenecen estos anexos, incluidos Titire y
Aruntaya, se han encuestado 272 familias según el diseño muestral detallado en la primera
parte de este informe, con un total de 1014 personas; esta zona recibirá la denominación de
Otros poblados, como ya se ha mencionado.

Composición según grupos de edad


Como ha sido indicado en el componente Planta concentradora, las actividades que realizan
las personas, sus potencialidades y sus necesidades responden al criterio de la edad en que se
encuentran; por ello, es importante analizar cómo está estructurada la población en este
aspecto. El INEI discrimina tres grandes grupos de edad: la población de 0 a 15 años,
demandante de servicios educativos y de salud; el grupo de 15 a 64 años, que comprende a los
que participan en la actividad productiva y reproductiva y demandan empleo, vivienda y
servicios de salud en general; y la población de 65 años y más, quienes demandan seguridad y
protección social.

128
Se han considerado los centros poblados registrados en el INEI, según el censo de 2005. El número de
viviendas es un aproximado entre los datos del INEI y los verificados en campo. Esto se debe a que el INEI no
consigna datos por comunidad, ni por anexo inclusive, sino por centro poblado a partir de una vivienda.
129
Estos datos se basan en datos y mapas del Programa Especial de Titulación de Tierras (PETT), hoy COFOPRI
(Organismo de Formalización de la Propiedad Informal)
130
Calacoa y Bellavista son dos comunidades campesinas que conforman un solo centro poblado.

4-146

Setiembre 2008
Cuadro 4.105
Población según grupos etarios - Sistema de abastecimiento de agua

Sistema de abastecimiento de agua


Edad del miembro del
Huachunta + Chilota Otros poblados
hogar
N° % N° %
Menor de 6 años 16 9,6 69 6,8
6 – 19 50 30,1 275 27,1
20 – 30 34 20,5 196 19,3
31 – 45 23 13,9 198 19,5
46 – 65 30 18,1 161 15,9
Mayor de 65 años 13 7,8 113 11,1
Sin información 0 0,0 2 0,2
Total 166 100,0 1 014 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el ámbito conformado por los anexos Huachunta y Chilota del Sistema de abastecimiento
de agua, se encuentra que la población infantil y adolescente representa casi el 40,0% de toda
la población, lo que corresponde a una elevada proporción, muy característica de las áreas
rurales. Si se añade el grupo juvenil, se encuentra que el 60,0% de la población tiene menos
de 30 años de edad, es decir, se trata de una población mayoritariamente joven. El grupo en
fase de consolidación, por su parte, con edades entre los 30 y los 65 años, representa casi el
32,0% del total, y el 8,0% restante, lo conforman las personas mayores de 65 años. En
comparación, el ámbito Otros poblados muestra una población con una estructura etaria más
parecida a la de los ámbitos urbanos, con poco más de 50,0% en el grupo menor a 30 años,
cerca al 40,0% en fase de consolidación y más del 10% con más de 65 años.

Composición según sexo


La distribución de la población por sexo, para el caso de Huachunta + Chilota, muestra una
ligera predominancia de hombres (53%) con respecto a las mujeres, mientras que en Otros
poblados la distribución es más equilibrada (50,6% de población masculina y 49,4% de
población femenina).

El Índice de masculinidad en Huachunta + Chilota es 112, lo cual señala la presencia de un


mayor porcentaje de varones; esto es inherente a un espacio donde las condiciones de vida
son bastante precarias y se tiene el objetivo de permanecer allí por razones laborales. Esta
proporción en el Índice de masculinidad tiende a caracterizar aquellos espacios atractivos para
la mano de obra juvenil, muy propia de las actividades económicas, principalmente
extractivas.

4-147

Setiembre 2008
En cambio, en Otros poblados este Índice se equilibra en 102, que es más parecido al
promedio nacional. En el siguiente cuadro es posible observar estos indicadores.

Cuadro 4.106
Distribución de la población encuestada según género y edad -
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


Edad del miembro
Hombre Mujer Hombre Mujer
del hogar
N° % N° % N° % N° %
Menor de 6 años 6 6,8 10 12,8 35 6,8 34 6,8
6 – 19 31 35,2 19 24,4 138 26,9 137 27,3
20 – 30 22 25,0 12 15,4 100 19,5 96 19,2
31 – 45 10 11,4 13 16,7 103 20,1 95 19,0
46 – 65 12 13,6 18 23,1 79 15,4 82 16,4
Mayor de 65 años 6 6,8 7 9,0 57 11,1 56 11,2
Sin información 0 0,0 0 0,0 1 0,2 1 0,2
Total 88 100,0 78 100,0 513 100,0 501 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La zona Huachunta + Chilota tiene predominancia de varones en el grupo más numeroso


(entre los 6 y 30 años); en los grupos restantes, la proporción de mujeres es mayor. En Otros
poblados, en cambio, la proporción se mantiene en los diferentes grupos etarios, con una
diferencia en el segmento de 46-65, donde se aprecia una mayoría de población femenina.

Estado civil
En la distribución de la población de acuerdo con su situación civil, si bien la proporción de
solteros es similar en ambos ámbitos, el 24% de las personas mayores de 20 o más años en
Huachunta + Chilota y un 22,5% en Otros poblados; las diferencias son marcadas en los otros
grupos, especialmente entre los casados y los convivientes. Así, la proporción casados es
bastante elevada en Otros poblados, casi 50,0% contra el 20,0% de Huachunta + Chilota; e
inversamente, la proporción de convivientes es baja, 19.6%. Estos desequilibrios inversos
hacen que finalmente se equipare la tasa de personas que tienen pareja estable, 63,0% en
Huachunta + Chilota y 69,0% en Otros poblados. La población restante, conformada por las
personas que han perdido a su pareja (viudos, divorciados o separados) representa el 15,0% en
Huachunta + Chilota.

4-148

Setiembre 2008
Cuadro 4.107
Distribución de la población encuestada según estado civil
Sistema de abastecimiento de agua

Estado civil Huachunta + Chilota Otros poblados


N° % N° %
Soltero 24 24,0 151 22,5
Casado 20 20,0 331 49,4
Conviviente 41 41,0 131 19,6
Viudo 9 9,0 40 6,0
Divorciado 0 0,0 3 0,4
Separado 6 6,0 14 2,1
No sabe/no responde 0 0,0 0 0,0
Total 100 100,0 670 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Tamaño de las familias


El tamaño familiar promedio es de cuatro personas en ambos ámbitos, cifra
comparativamente baja para los entornos rurales y que se corresponde más con el tamaño
promedio de una familia urbana. En los dos ámbitos también la familia más pequeña tiene un
solo miembro, mientras que la familia más numerosa tiene 10 miembros en Huachunta +
Chilota, y 12 en Otros poblados. Es muy probable que en estos ámbitos se incluyan otros
miembros que son dependientes, tales como los abuelos y tíos adultos mayores.

Cuadro 4.108
Características del tamaño promedio de la familia -
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta Otros
Tamaño de las familias
+ Chilota poblados
Tamaño promedio de las familias 4,2 3,7
Valor máximo 1er cuartil 3 2
Mediana del número de familias 4 4
Valor mínimo 3er cuartil 5 5
Número mínimo de integrantes de una familia 1 1
Número máximo de integrantes de una familia 10 12
Valor dominante 4 4
Desviación estándar del número promedio de familias 1,8 1,8
Número de familias visitadas 40 272
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Lenguas habladas
Los resultados de la encuesta indican que la lengua predominante en los ámbitos analizados
del Sistema de abastecimiento de agua es el aymara, que es hablado por casi la totalidad de la

4-149

Setiembre 2008
población en Huachunta + Chilota (96,9%) y por el 54,7% en Otros poblados, según es
posible observar en los siguientes cuadros.

Cuadro 4.109
Distribución de la población encuestada según lengua materna, sexo y edad -
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Aymara- Solo
Solo aymara No habla aún
Sexo Edad castellano castellano
N° % N° % N° % N° %
Menor de 6 años 0 0,0 5 6,1 0 0,0 1 100,0
6 – 19 0 0,0 29 35,4 2 100,0 0 0,0
20 – 30 0 0,0 22 26,8 0 0,0 0 0,0
Hombre 31 – 45 0 0,0 10 12,2 0 0,0 0 0,0
46 – 65 2 66,7 11 13,4 0 0,0 0 0,0
Mayor de 65 años 1 33,3 5 6,1 0 0,0 0 0,0
Total 3 100,0 82 100,0 2 100,0 1 100,0
Menor de 6 años 0 0,0 5 9,1 1 33,3 4 100,0
6 – 19 1 6,3 16 29,1 2 66,7 0 0,0
20 – 30 0 0,0 12 21,8 0 0,0 0 0,0
Mujer 31 – 45 1 6,3 12 21,8 0 0,0 0 0,0
46 – 65 10 62,5 7 12,7 0 0,0 0 0,0
Mayor de 65 años 4 25,0 3 5,5 0 0,0 0 0,0
Total 16 100,0 55 100,0 3 100,0 4 100,0
Total hablantes 19 100,0 137 100,0 5 100,0 5 100,0
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En lo que se refiere al castellano, su vigencia es también alta, con un 88,2% de hablantes en


Huachunta + Chilota y 96,4% en Otros poblados. En general, en ambos ámbitos se constata
un elevado nivel de bilingüismo (85,1% y 52,66% respectivamente) y los hablantes
exclusivos de aymara, por ejemplo, constituyen solo un 12% en el primer ámbito y apenas
algo más de 2% en el segundo, población que está mayoritariamente conformada por mujeres
mayores de 65 años.

4-150

Setiembre 2008
Cuadro 4.110
Distribución de la población encuestada según lengua materna, sexo y edad -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

¿Usted habla?
Castellano y
Sexo Edad Solo aymara Solo castellano Resto
aymara

N° % N° % N° % N° %
Menor de 6 años 0 0,0% 3 1,1% 27 11,9% 5 0,0%
6 – 19 0 0,0% 45 16,1% 93 41,2% 0 0,0%
20 – 30 0 0,0% 58 20,7% 41 18,1% 1 0,0%
31 – 45 0 0,0% 64 22,9% 38 16,8% 1 0,0%
Hombre
46 – 65 0 0,0% 61 21,8% 18 8,0% 0 0,0%
Mayor de 65 años 0 0,0% 48 17,1% 9 4,0% 0 0,0%
Sin informacion 0 0,0% 1 0,4% 0 0,0% 0 0,0%
Total 0 0,0% 280 100,0% 226 100,0% 7 0,0%
Menor de 6 años 1 4,8% 1 0,4% 27 12,4% 5 0,0%
6 – 19 0 0,0% 42 16,5% 94 43,1% 1 0,0%
20 – 30 0 0,0% 52 20,5% 42 19,3% 2 0,0%
31 – 45 1 4,8% 65 25,6% 29 13,3% 0 0,0%
Mujer
46 – 65 4 19,0% 61 24,0% 17 7,8% 0 0,0%
Mayor de 65 años 15 71,4% 32 12,6% 9 4,1% 0 0,0%
Sin informacion 0 0,0% 1 0,4% 0 0,0% 0 0,0%
Total 21 100,0% 254 100,0% 218 100,0% 8 0,0%
Total de hablantes 21 100,0% 534 100,0% 444 100,0% 15 0,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-151

Setiembre 2008
En cuanto al segmento exclusivamente hispanohablante, este grupo es mínimo en el caso de
Huachunta + Chilota, pero es del orden del 42,7% en Otros poblados.

4.18.1.2 Migración
Inmigración
Como ya se dijo anteriormente, la inmigración es el proceso de atraer personas hacia una
localidad debido a diversos factores como el acceso al trabajo y educación, entre otros.

En el siguiente cuadro es posible observar que el 9% de la población encuestada en


Huachunta + Chilota es inmigrante, es decir, personas que llegaron de otros lugares y se
asentaron en esta zona para participar en las actividades vinculadas con la crianza de
camélidos. La mayoría de estos inmigrantes han llegado de Puno (un total de 10 de las 15
personas que no son nativas del lugar).

Cuadro 4.111
Distribución porcentual de inmigrantes según departamento de nacimiento -
Sistema de abastecimiento de agua

Sistema de abastecimiento de
agua
Departamento donde
Migración Huachunta + Otros
nació
Chilota poblados
N° % N° %
Moquegua: Sánchez Cerro 0 0,0 4 7,1
Moquegua: Ilo 0 0,0 1 1,8
Puno 10 66,7 40 71,4
Arequipa 1 6,7 3 5,4
Inmigrantes
Tacna 1 6,7 5 8,9
Lima 2 13,3 2 3,6
Apurímac 0 0,0 1 1,8
Sin información 1 6,7 0 0,0
Total 15 100,0 56 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En Otros poblados la proporción de inmigrantes es más pequeña, solo 56 personas en una


población encuestada de 1 014, equivalente al 5,5%. En este caso, Puno (71,4%) es también
su principal lugar de origen. El tiempo de residencia en la zona de esta población es bastante
extenso, en el caso de Huachunta + Chilota el 57% de los inmigrantes que son jefes de hogar
declaran una permanencia en la zona de más de 20 años, mientras que otro grupo importante,
el 43%, tiene una residencia de entre 11 y 20 años. En Otros poblados, en cambio, junto con
estos inmigrantes antiguos (33,3% entre 11 y 20 años y 5,6% más de 20 años) existe un

4-152

Setiembre 2008
número igual de inmigrantes recientes (33,3% entre uno y cinco años, y 16,7% entre 6 y 10
años).

Cuadro 4.112
Distribución porcentual de inmigrantes según tiempo en la localidad -
Sistema de abastecimiento de agua

Años que viven los Huachunta + Otros


Migración inmigrantes en la Chilota poblados
localidad N° % N° %
Entre 1 y 5 años 0 0,0 6 33,3
Inmigrantes Entre 6 y 10 años 0 0,0 3 16,7
jefes de Entre 11 y 20 años 3 4,9 6 33,3
hogar Más de 20 años 4 57,1 1 5,6
No hay datos 0 0,0 2 11,1
Total 7 100,0 18 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto a otra zona de estudio y que es parte del AID, como es el Valle Bajo del río Tambo,
según se ha podido recoger en las entrevistas realizadas, existen dos fenómenos de
movimiento poblacional de arribo a este ámbito que es importante resaltar. El primer flujo de
población aparece en la temporada de verano con la finalidad de visitar las playas de la zona.
Este grupo de veraneantes que en su mayoría provienen de la sierra sur, Arequipa, Cuzco,
Puno y hasta Bolivia, representa para la zona un mercado de siete mil personas los fines de
semana131 que, según algunas autoridades locales, se podría incrementar promocionando los
atractivos turísticos de la zona.

El segundo flujo de población se encuentra vinculado a las actividades productivas del valle.
En los meses de setiembre y octubre, pobladores de Puno, Arequipa y la provincia de Sánchez
Cerro que es parte de Moquegua (en especial de los distritos de La Capilla, Omate y
Quinistaquilllas) llegan al valle en busca de trabajo como peones en la cosecha de la campaña
de arroz y papa, y en los meses de noviembre y diciembre regresan nuevamente para la
siembra de la siguiente campaña; quedándose en el valle entre 20 y 30 días por viaje. Algunos
de estos emigrantes ya se han asentado en la zona y pueblan los diferentes asentamientos
humanos que se encuentran a los alrededores de las capitales distritales.

Ambas poblaciones visitantes ocasionan problemas en la cobertura de servicios, según lo


manifestado, en especial en las áreas de agua de consumo humano y energía eléctrica.

131
Según entrevistas realizadas a las autoridades de la zona.

4-153

Setiembre 2008
Flujo Poblacional Valle del Tambo

Cuzco
Arequipa

Valle Bajo del río


Tambo Puno

Bolivia
Sánchez Cerro
Flujo de Veraneantes
Flujo de Peones

Fuente: Entrevistas a profundidad – Línea Base Quellaveco 2007

Emigración
Como ya se ha visto, los procesos de emigración se caracterizan por la expulsión de personas
hacia otras localidades cercanas o lejanas. Ello se explica principalmente por la falta de
oportunidades de empleo en una zona, lo que motiva a las personas a salir de su localidad y
trasladarse a las grandes ciudades o lugares donde actividades de extracción de determinados
recursos naturales o de producción obligan a demandar mano de obra de manera continua. Sin
embargo, la migración es producto también de otros factores como la distribución desigual de
los recursos de desarrollo, la adopción de tecnologías inadecuadas y la falta de acceso a la
tierra.132

Emigración permanente
Un 20% de las familias de Huachunta + Chilota ha experimentado la emigración permanente
de al menos uno de sus familiares, es decir, que ha permanecido por más de un año fuera de la
zona. Esta proporción confirma que se trata de una zona expulsora de mano de obra, debido a
las condiciones climáticas poco favorables para la vida humana y a los escasos servicios que
brinda el área, como se verá más adelante. En claro contraste, en Otros poblados, este
porcentaje disminuye al 10,7%.

132
UNFPA Perú. Distribución de la población, urbanización y migración interna. UNFPA Perú. 2004. Consulta
hecha el 02/10/2006. < http://www.unfpa.org.pe/cipd/programa/distribucionpoblacion.htm>

4-154

Setiembre 2008
Cuadro 4.113
Familias que han experimentado al menos la emigración permanente de un familiar -
Sistema de abastecimiento de agua

Emigración
Huachunta + Chilota Otros poblados
permanente
N° 8 29
Porcentaje (%) 20,0% 10,7%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el primero de los ámbitos, Huachunta + Chilota, de las 11 personas que han emigrado por
más de un año a distintos lugares, el principal lugar de destino ha sino la provincia de
Mariscal Nieto (63,6%), en Moquegua, como se aprecia en el cuadro a continuación.

Cuadro 4.114
Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino -
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Emigración permanente según destino Huachunta + Chilota


Departamento Provincia N° %
Arequipa Arequipa 1 9,1
Moquegua Mariscal Nieto 7 63,6
Puno Puno 1 9,1
No hay datos No hay datos 2 18,2
Total 11 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Mariscal Nieto fue también el destino preferido por la mayoría de emigrantes de Otros
poblados (72,5%) y la porción restante eligió los departamentos de Lima (10,1%) y Arequipa
(7,2%) para radicar permanentemente.

Cuadro 4.115
Distribución porcentual de emigrantes permanentes según destino -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Emigración permanente según destino Otros poblados


Departamento Provincia N° %
Arequipa Arequipa 5 7,2
Ica Nazca 1 1,4
Callao 3 4,3
Lima
Lima 4 5,8
Moquegua Mariscal Nieto 50 72,5
Puno Puno 1 1,4
Tacna Tacna 1 1,4
No hay datos No hay datos 4 5,8
Total 69 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-155

Setiembre 2008
Los principales motivos para emigrar fueron: por trabajo (27,3%) y porque formaron una
nueva familia (27,3%) en el caso de Huachunta + Chilota, y por trabajo (37,7%) y estudios
(34,8%) en el caso de Otros poblados.

Cuadro 4.116
Distribución porcentual de emigrantes permanentes según el motivo
por el que decidió salir de la localidad – Otros poblados

Motivo de Huachunta + Otros


emigración Chilota poblados
permanente N° % N° %
Trabajo 3 27,3 26 37,7
Estudios 1 9,1 24 34,8
Visitar familiares 1 9,1 1 1,4
Salud 0 0,0 1 1,4
Formaron familia 3 27,3 3 4,3
En busca de terrenos 0 0,0 2 2,9
Comercio 1 9,1 0 0,0
No hay respuesta 2 18,2 12 17,4
Total 11 100,0 69 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Estos datos han sido también referidos en las entrevistas realizadas, donde se ha recogido que
la emigración que se realiza principalmente a la ciudad de Moquegua tiene una motivación de
búsqueda de oportunidades de trabajo en las construcciones que se ejecutan en la ciudad o en
las diferentes actividades productivas que se realizan en el Valle del río Moquegua, aunque
también existen los emigrantes que viajan para estudiar en las universidades e institutos de la
capital regional. Aquellas personas que emigran de los tres distritos, Carumas-Cuchumbaya-
San Cristóbal, suelen hacerlo a los centros poblados que se encuentran alrededor de la ciudad
de Moquegua como las Chen Chen y San Antonio, que se encuentran entre los espacios con
mayor densidad poblacional de la provincia.

Oportunidad Laboral y Educación Superior

Distrito Distrito Distrito


San Cristóbal Carumas Cuchumbaya

Ciudad de Moquegua

Fuente: Entrevistas a profundidad – Línea Base Quellaveco 2007

4-156

Setiembre 2008
Emigración temporal
Como ya se indicó, se habla de emigración temporal cuando la población ha salido de su lugar
de residencia hacia otros destinos por menos de un año. Del total de familias existentes en
Huachunta + Chilota y Otros poblados, nueve de cada diez familias han experimentado este
proceso durante el último año, lo que indica que se trata de poblaciones con una alta tasa de
movilidad temporal.

Cuadro 4.117
Familias que han experimentado al menos la emigración temporal de
uno de sus miembros - Sistema de abastecimiento de agua

Emigración Huachunta + Otros


temporal Chilota poblados
N° 36 242
% 90,0% 89,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el caso de Huachunta + Chilota, los migrantes temporales fueron 105 personas cuyos
motivos más recurrentes fueron, en similares porcentajes, las visitas a familiares (23,8%), los
estudios (22,9%), para hacer compras (21%) y por trabajo (19%). El principal lugar de destino
fue nuevamente la provincia de Mariscal Nieto, en Moquegua (84,8%), seguido muy de lejos
por la provincia de Puno (11,4%), tal como se muestra en el cuadro a continuación.

Cuadro 4.118
Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Sistema de abastecimiento de agua


Emigración temporal
Huachunta + Chilota
Departamento Provincia N° %
Mariscal Nieto 89 84,8
Moquegua Sánchez Cerro 2 1,9
Ilo 1 0,95
Puno 12 11,4
Puno
Chuchito 1 0,95
Total 105 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El alejamiento de la capital distrital explica, según los testimonios recogidos en las


entrevistas, que los pobladores133 de Huachunta y Chilota compartan las mismas motivaciones

133
Usualmente pastores y no dueños de tierras.

4-157

Setiembre 2008
que los de los Otros poblados, es decir búsqueda de colegios secundarios y ofertas en
educación técnica y superior, que no existen en la zona.

Por otro lado, los niños y jóvenes que emigran de Huachunta y Chilota a Moquegua, suelen
hacerlo a los centros poblados que se encuentran alrededor de la ciudad de Moquegua como
Chen Chen y San Antonio, que se encuentran entre los espacios con mayor densidad
poblacional del la provincia.

Educación Secundaria y Técnica, y


Oportunidades Laborales

Torata
Huachunta

Chilota
Moquegua
Capital Regional

Fuente: Entrevistas a profundidad – Línea Base Quellaveco 2007

En lo que se refiere a Otros poblados, la causa más frecuente de migración temporal de las
680 personas que tuvieron que viajar fue la visita a familiares (64%). Otras motivaciones con
menor recurrencia fueron estudios (12,4%), trabajo (5,9%) y salud (5%). Como en el caso del
ámbito anterior el lugar de destino casi exclusivo fue nuevamente la provincia de Mariscal
Nieto (82,5%), seguida con muy poca frecuencia por las provincias de Puno (4,6%), Tacna
(3,7%)y Arequipa (3,4%).

Cuadro 4.119
Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Emigración temporal Otros poblados


Departamento Provincia N° %
Arequipa Arequipa 23 3,4
Callao 6 0,9
Lima
Lima 1 0,1
Mariscal Nieto 561 82,5
Moquegua Sánchez cerro 1 0,1
Ilo 7 1,0
Puno 31 4,6
Puno
San Román 5 0,7

4-158

Setiembre 2008
Cuadro 4.119 (Cont.)
Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Emigración temporal Otros poblados


Departamento Provincia N° %
Puno Chuchito 5 0,7
Tacna 25 3,7
Tacna
Jorge Basadre 1 0,1
Otro país Otro país 2 0,3
No hay datos No hay datos 12 1,8
Total 680 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En Otros poblados, según las entrevistas a profundidad realizadas, se aprecian dos tipos de
movimientos poblacionales que se encuentran altamente asociados a dos variables: a las
necesidades educacionales y a la búsqueda de puestos de trabajo mejor remunerados.

El primero de estos flujos se realiza desde los centros poblados cercanos a las capitales de
distrito hacia estas. Así por ejemplo, los habitantes de las comunidades campesinas de Somoa,
Cambrune y Ataspaya compran pequeñas casas (que al parecer les resulta más económico) o
alquilan cuartos en Carumas para que sus hijos puedan asistir a la educación secundaria y al
Instituto Técnico Agropecuario que se encuentra en la capital del distrito. Fenómenos
similares suceden en los distritos de Cuchumbaya y San Cristóbal y sus capitales,
Cuchumbaya y Calacoa-Bellavista respectivamente.

Paralelamente, en el caso particular de Carumas, parece haber ocurrido un fenómeno


migratorio de los residentes y nacidos en la capital del distrito hacia la ciudad de Moquegua.

De repente se refiere usted a los que somos natos de aquí y los que han venido.
Carumas tiene diversidad, Carumas ya no hay nato casi, sino viene de
diferentes sitios. […] La mayoría son de los anillos […] no hay nata aquí.134

134
E04. Presidente Comité de Desarrollo Carumas.

4-159

Setiembre 2008
Educación Secundaria y Superior Técnica

Somoa

Cambrune

Moquegua Carumas
(Capital Regional) (Capital) Ataspaya

Fuente: Entrevistas a profundidad – Línea Base Quellaveco 2007

Finalmente, es posible que debido al incremento de la demanda de empleo que en la


actualidad se da en el distrito de Torata,135 producto de un incremento en el número de
proyectos que se encuentra realizando el gobierno municipal gracias al canon y las regalías
mineras, la capital distrital ―parte también de la provincia de Mariscal Nieto― se convierta
en nuevo destino migracional para los habitantes del área.

4.18.2 Capital humano


Como ya ha sido expuesto en la sección relativa a la Planta concentradora, el concepto de
capital humano está relacionado con las potencialidades que tienen todas las sociedades y que
están asociadas con los recursos con que estas cuentan y pueden brindar a sus miembros. El
capital humano, según el PNUD136 es el conjunto de habilidades, capacidades, talentos y
destrezas que tienen las personas. Estas capacidades pueden ser utilizadas para crear,
producir, transmitir información, generar conocimiento y todo aquello que el hombre es capaz
de hacer con su cuerpo e intelecto.

En esta sección se utilizarán algunos indicadores del capital humano, como la educación y la
salud.

4.18.2.1 Salud
Una de las consideraciones más importantes en la sociedad actual es la referente a la salud,
pues indica la capacidad de una sociedad para ofrecer condiciones de desarrollo a sus

135
Torata es el distrito que alberga a la mina Cuajone de la empresa Southern Perú y por lo tanto recibe un
porcentaje directo del total de la contribución que es entregada al Estado.
136
Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD). Informe sobre desarrollo humano. Perú 2002.
Aprovechando las potencialidades. Lima. Pág. 81.

4-160

Setiembre 2008
miembros. El desarrollo está asociado con el concepto de comunidad saludable, y este a su
vez con el de condiciones de vida.

En la zona rural la situación de salud es delicada, debido a la precariedad en la que vive la


población, a la ausencia de servicios básicos y de una infraestructura adecuada para la
atención de salud, agudizada por la dispersión de la población. Además de ello, los
presupuestos asignados siguen siendo insuficientes para cubrir la demanda, a pesar de
esfuerzos para la ampliación de la cobertura.

Perfil epidemiológico del área de influencia


El ámbito principal de las modificaciones al Sistema de abastecimiento de agua ―Huachunta
y Chilota― así como la zona aledaña denominada Otros poblados pertenecen al departamento
de Moquegua, al igual que el área de influencia de las modificaciones a la Planta
concentradora. Por lo tanto, las características de morbilidad regional son las mismas, que
como ya se ha expuesto expresan una marcada importancia de las vulnerabilidades en las vías
respiratorias (22%), en las consultas externas registradas en los establecimientos de salud
regional.

4-161

Setiembre 2008
Cuadro 4.120
Moquegua: Principales causas de morbilidad registradas en consulta externa

Total Masculino Femenino


Grupo de causas
Nº % Nº % Nº %
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 5 552 074 22,2 2 642 263 25,2 2 909 811 20,0
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas
2 219 354 8,9 859 538 8,2 1 359 816 9,4
salivales y de los maxilares
Enfermedades infecciosas intestinales 1 743 070 7,0 876 311 8,4 866 759 6,0
Otras infecciones agudas de las vías respiratorias
1 115 432 4,5 567 270 5,4 548 162 3,8
inferiores
Desnutrición 1 063 993 4,3 516 710 4,9 547 283 3,8
Helmintiasis 974 088 3,9 449 925 4,3 524 163 3,6
Otras enfermedades del sistema urinario 739 765 3,0 156 307 1,5 583 458 4,0
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias
560 470 2,2 274 715 2,6 285 755 2,0
inferiores
Enfermedades del esófago, del estómago y del
508 901 2,0 158 491 1,5 350 410 2,4
duodeno
Dermatitis y eczema 446 759 1,8 204 685 2,0 242 074 1,7
Las demás causas 10 080 148 40,2 3 774 001 36,0 6 306 147 43,3
Total 25 004 054 100, 0 10 480 216 100,0 14 523 838 100,0
Fuente: MINSA 2006

4-162

Setiembre 2008
Con respecto a la morbilidad existente en la población infantil tanto del AID del Sistema de
abastecimiento de agua como de los Otros poblados analizados, según la encuesta realizada,
los dos ámbitos muestran características similares. Las dolencias más frecuentes en los niños
están vinculadas con el aparato respiratorio, tales como la gripe, el resfrío y la tos. La única
diferencia que se aprecia es una ligera mayor predominancia de respuestas en relación con la
tos en Huachunta + Chilota. En segundo lugar, pero con una aparición mucho menor,
aparecen la diarrea y fiebres de origen no especificado.

Cuadro 4.121
Dolencias más comunes en los niños: porcentajes de atenciones de salud en familias -
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta Otros
Dolencias más comunes
+ Chilota poblados
en los niños
% %
Gripe / Resfrio 14,3% 16,3%
Tos 14,3% 7,3%
Neumonía 0,0% 0,3%
Fiebre 2,0% 2,0%
Diarrea 2,0% 1,7%
Rubéola 2,0% 0,0%
Sin información 63,3% 7,8%
Ninguna 2,0% 0,7%
Total 100,0% 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el caso de los adultos, también son más comunes los males relacionados con el sistema
respiratorio (casi 70% en Huachunta + Chilota) y también, como en el grupo de los niños, se
aprecia una mayor frecuencia de la tos en Huachunta + Chilota con respecto a Otros poblados.
Por otra parte, las dolencias del aparato digestivo, manifestadas en diarreas o dolores
estomacales, que en el caso de Huachunta + Chilota afectan al 10% de los adultos
encuestados, casi no tienen incidencia en Otros poblados.

Merecen mencionarse ―aunque han tenido bajos porcentajes en las encuestas― malestares
que no aluden específicamente a enfermedades pero que son consideradas como tales por la
población. Es el caso colerina; con el 2,1% de casos en Huachunta + Chilota y mal de aire,
con 0,2% en Otros poblados; agrupados ambos en el rubro Otras dolencias.

4-163

Setiembre 2008
Cuadro 4.122
Dolencias más comunes en los adultos: porcentaje de atenciones de salud en familias -
Sistema de abastecimiento de agua

Principales dolencias adultos Huachunta + Chilota Otros poblados


Gripe / Resfrío 35,4% 52,0%
Tos 34,4% 22,3%
Dolor estomacal 7,3% 1,2%
Dolor de cabeza 3,1% 1,4%
Diarrea 3,1% 0,7%
Fiebre 2,1% 1,9%
Otras dolencias 10,4% 17,0%
No se enferman 4,2% 3,5%
Total porcentaje 100,0 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Recursos y atención de salud


Los datos consignados en el acápite relativo a Planta concentradora en cuanto a recursos
humanos y establecimientos de salud de la región Moquegua, son válidos también para el
Sistema de abastecimiento de agua.

Los establecimientos de salud del área de influencia del Sistema de abastecimiento de agua se
pueden ver en el siguiente cuadro:

Cuadro 4.123
Establecimientos de salud - Sistema de abastecimiento de agua

Tipo de Nombre del


Departamento Provincia Distrito
establecimiento establecimiento
Cambrune
Centro de Salud
Carumas Carumas
Puesto de salud Pasto Grande
Centro de Salud Cuchumbaya
Mariscal Cuchumbaya Sacuaya
Moquegua Puesto de salud
Nieto Soquesane
Calacoa
Centro de Salud
Puente Bello
San Cristóbal
Muylaque
Puesto de salud
San Cristóbal

4-164

Setiembre 2008
Cuadro 4.123 (Cont.)
Establecimientos de salud - Sistema de abastecimiento de agua

Tipo de Nombre del


Departamento Provincia Distrito
establecimiento establecimiento
Centro de Salud Cocachacra
El Fiscal
Cocachacra
Puesto de salud El Toro
La Pascana
Centro de Salud La Curva
Dean Valdivia Alto Ensenada
Arequipa Islay Puesto de salud
El Arenal
Islay Centro de Salud Matarani
Mejía Puesto de salud Mejía
Centro de Salud Alto Inclán
Mollendo
Puesto de salud Villa Lourdes
Punta Bombón Centro de Salud La Punta
Fuente: MINSA. Indicadores Epidemiológicos Departamentales 2005

Como se puede observar, en la zona de Huachunta + Chilota no existen centros de salud;


siendo el más cercano el de Puente Bello, a donde asiste la población mencionada, así como la
de Titire y Aruntaya.

De acuerdo con los datos recogidos en las encuestas aplicadas en el AID del Sistema de
abastecimiento de agua, el principal lugar al que acuden las personas para tratar sus dolencias
es la posta médica (65,1% en Huachunta + Chilota y 79,8% en Otros poblados). Es de resaltar
que, en base a la infraestructura de salud presentada en el acápite de Planta concentradora y el
cuadro que precede, existen más opciones de puestos de salud en Otros poblados que en el
otro ámbito.137 Es muy probable que por este factor, se observe una mayor frecuencia de la
medicina natural casera en Huachunta + Chilota, que la ubica como la segunda opción más
recurrida luego de la posta médica (18,6% frente a un escaso 2,9% en Otros poblados).

137
Ver Figura 4.8: Establecimientos de salud en el Sistema de abastecimiento de agua.

4-165

Setiembre 2008
Cuadro 4.124
Tipo de atención de salud que recibe la población
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
Otros poblados
Tipo de atención de salud Chilota
% %
Hospital 0,0% 5,9%
Clínica 2,3% 0.0%
Posta Médica 65,1% 79,8%
Casa del médico 0,0% 0,7%
Médico particular 0,0% 0,3%
Médico acude a su casa 0,0% 3,3%
Medicina natural casera 18,6% 2,9%
Automedicación 2,3% 0,3%
Curandero/Yatiri 0,0% 2,0%
No se recibe atención 11,6% 4,2%
Essalud 0,0% 0,7%
Total 100,0% 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el caso de Otros poblados, la segunda alternativa luego de la posta médica es el hospital,


con 5,9% de los adultos encuestados. Por otra parte, el porcentaje de entrevistados que no
recibieron ninguna atención para sus dolencias es bastante mayor en Huachunta + Chilota con
respecto a Otros poblados (11,6% frente a 4,2%).

La atención de partos
Una manera efectiva de reducir la mortalidad materna infantil radica en la atención del parto
institucionalizado, es decir, cuando las parturientas son controladas por los operadores de
salud residentes en los ámbitos rurales, a lo largo del período del embarazo, y culmina cuando
se acercan a ser atendidos directamente en el momento del parto. En Huachunta + Chilota, la
mitad de las madres ha tenido a sus hijos en su casa, con todos los riesgos que estas
situaciones acostumbran traer consigo; de la otra mitad que recibió atención, la gran mayoría
fue atendida en un centro de salud localizado en otro distrito de la misma provincia, es decir,
de Mariscal Nieto.

4-166

Setiembre 2008
Cuadro 4.125
Número de familias según tipo de atención de partos por localización de lugar de
atención - Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Tipo de atención de partos Total


Ubicación Centro de salud En su casa
Nº de
Nº de Nº de %
familias
familias % familias %
En el mismo distrito 2 16,7% 12 100,0% 14 58,3%
En otro distrito de la misma
10 83,3% 10 41,7%
provincia
Total 12 100,0% 12 100,0% 24 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto al ámbito de Otros poblados una gran proporción de las familias asiste a los centros
de salud, mientras que una proporción menos importante se atiende con parteras. La atención
en los centros de salud da muestras de la creciente y mayor confianza en los operadores de los
centros de salud; asimismo, es un indicio de la creciente concentración de la población en
torno a capitales de distritos que cuentan con mayor dotación de servicios, aspecto que resulta
positivo para la reducción del riesgo de muerte en el momento del parto. Estos centros de
salud en los que se atienden los partos se localizan, en gran mayoría, en los mismos distritos
de la población encuestada.

Cuadro 4.126
Número de familias según tipo de atención de partos por localización de lugar de
atención - Sistema de abastecimiento de agua - Otros poblados

Tipo de atención Total


Centro de
Ubicación Partera En su casa Otro
salud Nº %
Nº % Nº % N° % Nº %
En el mismo distrito 129 87,8 16 94,1 11 100,0 1 100,0 157 89,2
En otro distrito de la
misma provincia 15 10,2 1 5,9 0 0,0 0 0,0 16 9,1
En otra provincia del
mismo departamento 1 0,7 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 0,6
Arequipa 2 1,4 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 1,1
Total 147 100,0 17 100,0 11 100,0 1 100,0 176 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El gasto en atención de la salud es un aspecto en el que se aprecian diferencias entre los dos
ámbitos del Sistema de abastecimiento de agua aquí analizados. Mientras que en Otros
poblados el gasto promedio por familia de la última atención en salud fue de cerca de 49

4-167

Setiembre 2008
nuevos soles, este mismo gasto llega casi a 218 nuevos soles en Huachunta + Chilota. Similar
es la relación del gasto máximo por atención entre los dos ámbitos, pues mientras en Otros
poblados fue de 1 500 nuevos soles, en Huachunta + Chilota el máximo fue de 6 000 nuevos
soles.

Cuadro 4.127
Gasto promedio en atención de última dolencia - Sistema de abastecimiento de agua

Valor
Gasto Mediana Valor
¿Cuánto gastó la máximo Número
promedio del gasto Gasto máximo
última vez que del de
por por máximo del tercer
alguien se primer familias
familia familia cuartil
enfermo? cuartil
S/. S/. S/. S/. S/. S/.
Huachunta +
217,7 12,5 6 000 0,0 92,5 38
Chilota
Otros poblados 48,8 10,0 1 500 5,0 30 271
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.18.2.2 Educación
Tal como ya fue mencionado, el principal activo de toda sociedad moderna se sustenta por las
características de su capital humano; en sociedades cada vez más dependientes del uso de la
información, la variable fundamental y estratégica es su educación formal. El acceso a los
servicios educativos abre la posibilidad de acceder a la información y participar activamente
en la sociedad y en los mercados de trabajo. Por ello, el hecho que haya poblaciones con altas
tasas de analfabetismo implica la disminución del acceso a diversos sistemas de información
y reducir su nivel de participación en las sociedades y dinámicas regionales y nacionales.

En los espacios locales examinados el analfabetismo parece ser todavía uno de los principales
problemas inherentes al capital humano, que dificulta su integración a la vida social regional
y nacional. La población analfabeta representa el 25,8% en Huachunta + Chilota y 15,9% en
Otros poblados. Estos porcentajes elevados aumentan significativamente para el caso de la
población femenina, que alcanza, en el primer caso a 40,7% frente al 11,5% de los varones;
mientras, en Otros poblados la brecha es más grande aún, con una tasa de analfabetismo
femenino de 27,4% frente al 4,7% del masculino, lo cual expresa reducidos niveles de
empoderamiento138 de la población femenina, y también una de las brechas de género más
elevadas.

138
Empoderar(se). Calco del inglés to empower, que se emplea en textos de sociología política con el sentido
de ‘conceder poder [a un colectivo desfavorecido socioeconómicamente] para que, mediante su autogestión,
mejore sus condiciones de vida’. Puede usarse también como pronominal: «Se trata pues de empoderarnos, de
utilizar los bienes y derechos conseguidos, necesarios para el desarrollo de los intereses propios» (Alborch

4-168

Setiembre 2008
Cuadro 4.128
Nivel educativo según sexo - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


Nivel educativo
Hombre % Mujer % Total % Hombre % Mujer % Total %
Leer y escribir 53 86,9 31 52,5 84 70,0 374 93,3 275 70,5 649 82,0
Solo leer 1 1,6 3 5,1 4 3,3 8 1,9 5 1,3 13 1,6
Solo escribir 0 0,0 1 1,7 1 0,8 0 0,0 3 0,8 3 0,4
Ni leer ni escribir 7 11,5 24 40,7 31 25,8 19 4,7 107 27,4 126 15,9
Total 61 100,0 59 100,0 120 100,0 401 100,0 390 100,0 791 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007.

En cuanto a la formación educativa primaria, el porcentaje de la población que ha alcanzado,


al menos, el nivel de educación primaria es de 71,7% en Huachunta + Chilota y 82,9% en
Otros poblados. De manera similar, el porcentaje de población que cuenta con educación
secundaria es solo el 29,0% en el primer caso, y 36,8%, en el segundo, revelando grandes
diferencias en el acceso a los servicios educativos entre los ámbitos urbano y rural.139 En
cuanto a las diferencias de género, se aprecia en ambos ámbitos que las mayores brechas se
presentan en los grupos que no tienen ningún nivel de educación y los que han alcanzado
nivel secundario, en los dos casos en una proporción desfavorable a la mujer.

Cuadro 4.129
Distribución porcentual de la población según nivel educativo y género -
Sistema de abastecimiento de agua

Nivel de Huachunta + Chilota Otros poblados


instrucción Estadística Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Nº personas 10 23 33 19 97 116
Ninguno
% 16,1 39,7 27,5 4,7 24,9 14,7
Nº personas 0 1 1 5 3 8
Inicial
% 0,0 1,7 0,83 1,2 0,8 1,0
Nº personas 28 23 51 129 115 244
Primaria
% 45,2 39,7 42,5 32,2 29,5 30,8
Nº personas 18 6 24 177 114 291
Secundaria
% 29,0 10,3 20,0 44,1 29,2 36,8
Superior No Nº personas 6 3 9 50 40 90
universitaria % 9,7 5,2 7,5 12,5 10,3 11,4

Malas [Esp. 2002]). El sustantivo correspondiente es empoderamiento (del ingl. empowerment): «El
empoderamiento de los pobres es la palabra clave» (Granma [Cuba] 11.96). El verbo empoderar ya existía en
español como variante desusada de apoderar. Su resucitación con este nuevo sentido tiene la ventaja, sobre
apoderar, de usarse hoy únicamente con este significado específico. Diccionario Panhispánico de dudas.
www.rae.es http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=empoderamiento. Consulta hecha el 10/10/2007
139
Ver Figura 4.9: Centro educativos públicos en el Sistema de abastecimiento de agua.

4-169

Setiembre 2008
Cuadro 4.129 (Cont.)
Distribución porcentual de la población según nivel educativo y género -
Sistema de abastecimiento de agua

Nivel de Huachunta + Chilota Otros poblados


instrucción Estadística Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Superior Nº personas 0 2 2 18 13 31
universitaria % 0,0 3,4 1,7 4,5 3,3 3,9
No sabe/No Nº personas 0 0 0 3 8 11
hay respuesta % 0,0 0,0 0,0 0,7 2,1 1,4
Nº personas 62 58 120 401 390 791
Total
% 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En los niveles superiores de educación, tanto universitaria como no universitaria, las brechas
por sexo disminuyen y se aprecia una situación más equilibrada, aunque se trata de un sector
más bien minoritario de la población. Solamente el 9,2% tiene nivel de educación superior en
Huachunta + Chilota, mientras que en Otros poblados esta cifra llega a 15,3%.

Cuadro 4.130
Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias -
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Sexo
Nivel de ¿Qué carrera estudia o Total
instrucción estudió? Hombre Mujer
N° % N° % N° %
Mecánica automotriz 2 33,3 0 0,0 2 22,2
Superior no universitaria

Técnica agropecuaria 0 0,0 1 33,3 1 11,1


Mecánica de producción 1 16,7 0 0,0 1 11,1
Metalurgia 1 16,7 0 0,0 1 11,1
Técnica electrónica 1 16,7 0 0,0 1 11,1
Técnica en enfermería 0 0,0 1 33,3 1 11,1
Técnica farmacéutica 1 16,7 0 0,0 1 11,1
Guía turística 0 0,0 1 33,3 1 11,1
Total 6 100,0 3 100,0 9 100,0
universitaria

Educación 0 0,0 2 100,0 2 100,0


Superior

Total 0 0,0 2 100,0 2 100,0

Total 6 100,0 5 100,0 11 100,0


Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-170

Setiembre 2008
En Huachunta + Chilota, de las 11 personas con educación superior, 9 eligieron carreras
técnicas y solo 2, mujeres en ambos casos, eligieron una carrera universitaria (educación). En
el caso de Otros poblados, el porcentaje de los que optaron por una carrera universitaria fue
un poco más elevado (28,7%). En este ámbito, la carrera técnica preferida fue la de
computación e informática (19%), seguida a continuación por la de técnico agropecuario
(19%) y luego por la de mecánica automotriz (16%). La mecánica automotriz fue la carrera
más elegida por los varones, pero las mujeres no la tomaron en cuenta. La computación e
informática, en cambio, que fue la favorita de las mujeres (25%), también tuvo alta
preferencia entre los hombres (15%). La carrera de técnico agropecuario fue la segundo
opción para ambos sexos.

Cuadro 4.131
Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Sexo
Nivel de ¿Qué carrera estudia Total
instrucción o estudió? Hombre Mujer
N° % N° % N° %
Mecánica automotriz 22 29% 0 0% 22 16%
Computación 11 15% 16 25% 27 19%
Superior no universitaria

Agropecuario 14 19% 12 19% 26 19%


Electrónica 6 8% 0 0% 6 4%
Maquinaria pesada 5 7% 0 0% 5 4%
Educación 3 4% 8 13% 11 8%
Secretariado 0 0% 6 9% 6 4%
Enfermería 0 0% 8 13% 8 6%
Otras 9 12% 12 19% 21 15%
No hay respuesta 4 5% 2 3% 6 4%
No sabe 1 1% 0 0% 1 1%
Total 75 100% 64 100% 139 100%
Agronomía / Agrícola 7 24% 0 0% 7 13%
Mecánica automotriz 4 14% 0 0% 4 7%
Superior universitaria

Electrónica 2 7% 0 0% 2 4%
Ingenería civil 3 10% 0 0% 3 5%
Contabilidad 0 0% 8 30% 8 14%
Educación 0 0% 5 19% 5 9%
Derecho 0 0% 3 11% 3 5%
Enfermería/Obstetricia 0 0% 4 15% 4 7%
Otras 9 31% 6 22% 15 27%
No hay respuesta 4 14% 1 4% 5 9%
Total 29 100% 27 100% 56 100%
Total 104 100% 91 100% 100% 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-171

Setiembre 2008
En lo que se refiere a las carreras universitarias, la preferida por la población masculina
encuestada fue la ingeniería (Civil y Agronomía en iguales proporciones), mientras que las
mujeres se inclinaron por la Contabilidad (33,3%) y la Educación (25,0%).

4.18.3 Actividades económicas


4.18.3.1 Ocupación principal y secundaria
La población en edad de trabajar puede ser tomada en cuenta a partir de los 15 años; aunque
en muchas ciudades y en los ámbitos rurales, la población entre seis y 14 años participa de
diversas actividades laborales. En algunas actividades urbanas y rurales, esta participación de
fuerza laboral infantil muchas veces se da en condiciones precarias, exigentes y en algunos
casos, con abuso por los empleadores. Por eso, la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) emprende incansables campañas para lograr la abolición del trabajo infantil en todas
sus formas.

El INEI define a la Población Económicamente Activa (PEA) como la oferta de mano de obra
en el mercado de trabajo y precisa que está constituida por el conjunto de personas, que
contando con la edad mínima establecida (14 años en el caso del Perú), ofrece la mano de
obra disponible para la producción de bienes y servicios durante un período de referencia
determinado. Así, las personas son consideradas económicamente activas si contribuyen o
están disponibles para la producción de bienes y servicios. La PEA comprende a las personas,
que durante el período de referencia estaban trabajando (ocupados) o buscando activamente
un trabajo (desempleados).

Las localidades examinadas se encuentran en su mayoría en los ámbitos rurales, por lo que es
de esperar que sus actividades económicas giren en torno a actividades del campo. En esta
sección se presentan algunas características de la mano de obra existente, así como también,
los resultados sobre la actividad principal y secundaria a la que se dedican los pobladores de
las localidades Huachunta + Chilota y los Otros poblados analizados.

Por razones prácticas, para el presente análisis, la edad mínima para definir a la Población en
Edad de Trabajar (PET), ha sido establecida en 15 años. De este modo, se ha determinado que
en ambas zonas analizadas, correspondientes al área de influencia del Sistema de
abastecimiento de agua, el porcentaje de la PEA es superior al 80%, (87,7% para Huachunta +
Chilota y 80,1% en el caso de Otros poblados), como se aprecia en el cuadro a continuación.
La elevada participación de la población observada en Huachunta + Chilota, revela que se
trata de un espacio dedicado a actividades productivas, donde los pobladores permanecen allí

4-172

Setiembre 2008
mientras participen en una actividad económica. Asimismo, también revela que no existen
servicios colectivos, razón que motiva la expulsión de la mano de obra para su formación
educativa. En Otros poblados, el mayor porcentaje de la Población Económicamente No
Activa (PENA) da señales de la existencia de servicios mínimos para la residencia de las
familias en la zona.

Cuadro 4.132
Distribución porcentual de la población según su pertenencia a la fuerza laboral -
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


Categoría
N° % N° %
PENA 15 12,3 156 19,8
PEA 107 87,7 630 80,2
Total 122 100,0 786 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto a los mercados laborales que caracterizan a los ámbitos examinados, a la luz de los
resultados obtenidos el tamaño del mercado asalariado es bastante reducido, alcanzando
solamente el 15,9% en Huachunta + Chilota, característico de una sociedad de elevada
dispersión poblacional. Este porcentaje se refiere a trabajadores del Estado, es decir,
profesores, operadores de salud, entre otros; no habiendo ningún trabajador que afirme
trabajar para una empresa. Así, las relaciones laborales predominantes se restringen a las
relaciones informales entre pastores y dueños de tierras, que han caracterizado desde hace
décadas a la economía de la ganadería de camélidos sudamericanos. En la categoría de
pastores podríamos incluir a los trabajadores familiares no remunerados, y a los que trabajan
para otra persona, que alcanzan en conjunto, el 45,8%. Mientras tanto, del otro lado se
encuentran los propietarios de tierras, es decir, a los que se declaran como independientes y a
aquellos que señalan ser solamente peones o pastores, que alcanzan en conjunto, el 24,5%.

En cuanto a los Otros poblados también se encuentra un mercado asalariado bastante


reducido: solamente un 10,5% trabaja para el Estado, y un 1,6% lo hace para una empresa,
determinando la escasa vinculación con las relaciones de trabajo que responden a las
condiciones formales. Un 41,4% se declara como trabajador independiente, generalmente
vinculado a la actividad económica agrícola y ganadera, mientras que una proporción similar,
del 43,2%, lo hace como trabajador familiar no remunerado, manteniendo una elevada
proporción de redes familiares de trabajo. Es muy posible que la presión sobre la tierra haya
alcanzado niveles significativos, razón por la que los hijos de los agricultores se
autocalifiquen como trabajadores no remunerados.

4-173

Setiembre 2008
Cuadro 4.133
Distribución porcentual de la población según categoría de ocupación
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


PEA
N° % N° %
Familiar no remunerado 21 19,6 272 43,2
Independiente / trabaja por cuenta propia 30 28,0 261 41,4
Peón/ Solo pastor 7 6,5 1 0,2
Dueño 0 0,0 3 0,5
Trabaja para el Estado 17 15,9 66 10,5
Trabaja para una empresa 0 0,0 10 1,6
Temporalmente no trabaja 1 0,9 0 0,0
Trabaja para otra persona 28 26,2 116 2,5
No hay respuesta 3 2,8 1 0,2
Total 107 100,0 630 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En las entrevistas a profundidad realizadas se ha podido recoger que en los anexos


Huachunta y Chilota existe una estrecha relación entre dos tipos de pobladores que aunque no
pueda ser clasificada propiamente como empleo, pues no siempre existe una remuneración a
cambio, implica un intercambio de bienes y servicios similar a este. Mediante las respuestas
de los entrevistados se pudo observar que en estos dos centros poblados existen dos clases de
pobladores, los dueños de tierras y los pastores. La relación entre ambos se desarrolla de la
siguiente manera: los dueños de tierras, que en su mayoría residen en la ciudad de Moquegua
y suelen tener los cargos políticos y de asociaciones productivas más importantes del poblado,
prestan a los pastores dueños de ganado, sus tierras (donde se suelen encontrar los bofedales)
para que sus animales se alimenten en ellas, a cambio los pastores cuidan sus animales. En
algunos casos el dueño también paga al pastor de su ganado con víveres; esta práctica, común
en el pasado, en la actualidad se está extinguiendo en otras zonas del país.

Yo soy pastor de acá, No me dan un centavo. […] Y tampoco no me dan


víveres. Claro tengo mis animales. Nada más.140

Esta actividad del pastoreo amerita una presentación más exhaustiva a fin de determinar cómo
se efectúan las relaciones laborales en el área de Huachunta + Chilota, lo cual ha sido
observado en el trabajo de campo realizado en la zona, en particular la etnografía corta ya
referida en el acápite relativo a metodología.

140
E28. Juez de Paz Huachunta.

4-174

Setiembre 2008
Se puede advertir estas relaciones a partir del cuidado de los predios de la zona, que se
desarrolla de tres maneras:

ƒ Cuidado del predio por el mismo dueño. Esta modalidad sucede cuando el predio y el
ganado ha sido dividido entre todos los herederos y el cuidado de la herencia personal
se hace de manera directa por el mismo heredero. Esta modalidad no es muy frecuente
ya que en la zona solo existen dos dueños que la practican.
ƒ Cuidado de un predio mancomunado por uno de los dueños. Esta modalidad sucede
cuando el uso del predio es común, pero el ganado de altura ha sido dividido entre los
diversos herederos. En este caso, uno de los herederos se dedica a las labores de
pastoreo del ganado de todos los demás herederos y del suyo propio.
ƒ Cuidado del predio por un pastor. Esta modalidad sucede cuando los dueños no viven
en la zona y deciden contratar a un pastor para que les cuide el predio y el ganado.

Por lo general, la tercera modalidad es la más frecuente. Esto se debe a que en su mayoría los
dueños de los predios habitan en la ciudad de Moquegua y la capital del distrito de
Carumas.141

Así, generalmente, los dueños prefieren contratar a pastores que posean la misma cantidad de
ganado de altura que ellos, pero que carezcan de tierras para alimentarlos. De esta manera el
dueño evita la remuneración al pastor, y la provisión de alimentos, por quedarse a vivir en el
predio. Normalmente si el pastor no posee ninguna cabeza de ganado, el dueño debe
remunerarlo por su trabajo con S/.150 mensuales y proporcionarle alimentación.142 Mientras
que, si el pastor tiene menos cabezas de ganado que el dueño, este debe proporcionarle solo
los víveres de manera anual. Si por el contrario, el pastor posee más cabezas de ganado que el
dueño, este último debería cobrarle un monto por los pastos que su ganado consume.143

No obstante, la relación de los pastores con los dueños se basa en una herencia generacional.
Es decir, el trabajo de los pastores es generacional. Por lo general, los antepasados de los
actuales pastores han sido también pastores de los anteriores dueños de los predios. Por tal
motivo, la relación entre los dueños y sus pastores está marcada por la familiaridad.144

141
Aquellos casos en que son los dueños los que cuidan de sus predios y ganado, suceden porque estos prefieren
hacerse cargo de sus bienes por diversas razones. Entre estas se encuentra la poca confianza que puedan tener en
los pastores o vecinos.
142
Generalmente, los pastores consideran que los víveres que les proporcionan los dueños no cubren las
necesidades anuales que tiene su familia.
143
Esta última situación nunca ha sucedido en la zona.
144
Existe tal familiaridad entre los dueños y los pastores que por lo general cuando estos últimos viajan a la
ciudad de Moquegua o a Carumas, estos son hospedados en las casas de los dueños.

4-175

Setiembre 2008
Este hecho se puede notar en que en el anexo particular de Huachunta, se trata de seis familias
de pastores que cuidan los predios que no son manejados por sus propios dueños. Esta
situación genera una mayor flexibilidad en la permanencia de los pastores en la zona, ya que
cuando alguno de estos requiere salir por unos días a la ciudad de Moquegua u otra
suplican145 a sus familiares que cuiden el ganado a su cargo en su ausencia. Sin embargo,
estas salidas no suelen ser mayores a los tres días.

Como ya se ha señalado, en concordancia con el medio rural, en el área de influencia del


Sistema de abastecimiento de agua la ganadería y la agricultura constituyen el principal sector
de ocupación de la población, en los ámbitos aquí descritos. Sin embargo, el énfasis de estas
actividades es diferente en cada uno de ellos. El tipo de ocupación principal hace referencia al
tipo de trabajo en el que desempeñan los trabajadores. Algunos tienen un carácter más
especializado que otros, ameritando un tipo de capacitación previa y su respectiva
acreditación formal; sin embargo, dada la naturaleza del mercado de trabajo que se acaba de
comentar, las ocupaciones que predominan corresponden a trabajos de poca calificación y
mucha experiencia. En el caso de Huachunta + Chilota es posible observar que tres de cada
cuatro personas se vinculan con la ganadería de camélidos sudamericanos, sea como
ganaderos o pastores. El tipo de ocupación que sigue es la de constructor, con el 15,4% de los
trabajadores, siguiendo ocupaciones diversas aunque menos relevantes.

En cambio, en el caso de Otros poblados, el 66% son agricultores, mientras que el 16% es
ganadero. En síntesis, cuatro de cada cinco trabajadores se dedica a las actividades
agropecuarias. Le sigue, en menor proporción, el trabajo de constructor, con el 9%, y más
lejos, el de comerciante, con el 3% de los trabajadores. Se constata una economía donde el
componente agropecuario es fundamental y con un reducido nivel de diversificación
económica local. Estas sociedades están en transición a desarrollar actividades más vinculadas
con los servicios, en la medida en que están experimentando procesos de urbanización
bastante acelerados. El mejoramiento de las vías interprovinciales, de los servicios básicos y
la ejecución de programas regionales de apoyo productivo podrían incidir en estimular otras
las actividades económicas que contribuyan a una progresiva mayor diversificación de las
economías locales.

145
Término usado por los pobladores de la zona que significa: pedir un favor a alguien.

4-176

Setiembre 2008
Cuadro 4.134
Distribución de la PEA según ocupación principal -
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


PEA
N° % N° %
Agricultor 2 1,9 417 66,2
Ganadero 42 39,3 101 16,0
Pastor de camélidos 41 38,3 0 0,0
Constructor 17 15,9 57 9,0
Comerciante 2 1,9 18 2,9
Elaboración de alimentos 0 0,0 1 0,2
Actualmente busca trabajo 0 0,0 10 1,5
Chofer 0 0,0 4 0,6
Soldador 1 1,0 2 0,3
Trabajador del sector salud 0 0,0 5 0,8
Otros 0 0,0 9 1,5
Profesor 1 1,0 2 0,3
Policía 0 0,0 1 0,2
No hay respuesta 1 1,0 3 0,5
Total 107 100,0 630 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La pluriactividad es una de las características más importantes en la realidad de las economías


rurales, y en particular de la economía andina, más si se trata de espacios articulados por vías
en estado aceptables, como lo percibido en la región de Moquegua.

A pesar de ello, en Huachunta + Chilota, más de la mitad de la población señala no tener una
segunda ocupación. Como segunda ocupación, el 11,4% se define como ganadero, un 10,5%
señala ser hilandero, mientras que un 7% afirma ser pastor de camélidos.

En tanto, en los Otros poblados, el 63% afirma no contar con una segunda ocupación, una
proporción aún mayor a la de Huachunta + Chilota. No obstante, la ganadería se presenta
como una segunda ocupación para el 18% de los trabajadores, y el 9% se define como
agricultor, permitiendo confirmar la vocación agropastoril de esa zona.

4-177

Setiembre 2008
Cuadro 4.135
Distribución de la PEA según ocupación secundaria
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


PEA
N° % N° %
Agricultor 2 1,9 55 8,9
Ganadero 12 11,4 111 17,9
Pastor de camélidos 7 6,7 2 0,3
Constructor 2 1,9 24 3,9
Comerciante 5 4,8 16 2,6
Elaborador de alimentos 0 0,0 1 0,2
Minero 0 0,0 1 0,2
Peón de limpieza 1 1,0 1 0,2
Hilandero 11 10,5 2 0,3
Mecánico 0 0,0 1 0,2
Artesano 0 0,0 4 0,6
Criador de aves 0 0,0 1 0,2
Taxista 0 0,0 1 0,2
Soldador 0 0,0 1 0,2
Profesora 1 1,0 0 0,0
Pescador de truchas 1 1,0 0 0,0
Promotora de PRONOEI 1 1,0 0 0,0
Guardián 1 1,0 0 0.0
Transportista 0 0,0 1 0,2
Guía turístico 0 0,0 1 0,2
Ninguna 59 56,2 389 62,7
No hay respuesta 2 1,9 8 1,3
Total 105 100,0 620 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto al tercer tipo de ocupación, solamente una mínima parte señala tener una tercera
ocupación, donde se ve nuevamente una mayor concentración de ocupaciones vinculadas con
la actividad agropecuaria, en los casos de los dos ámbitos analizados. En Huachunta + Chilota
el 70% de los que han declarado una tercera ocupación es la de ganadero.

En los Otros poblados, la ocupación de agricultor y la del ganadero constituyen las más
importantes, confirmando también la especialización agropastoril, ya señalada en la zona.
Igualmente en términos de tamaño, la ocupación de constructor, o albañil, se convierten en
una posibilidad de aumentar los ingresos familiares para el 28% de los trabajadores.

4-178

Setiembre 2008
Cuadro 4.136
Distribución de la PEA según ocupación terciaria -
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


PEA
N° % N° %
Agricultor 0 0,0 5 27,8
Ganadero 7 70,0 4 22,2
Pastor de camélidos 1 10,0 1 5,6
Constructor 1 10,0 5 27,8
Comerciante 0 0,0 1 5,6
Hilandero 1 10,0 0 0
Artesano 0 0,0 1 5,6
Apicultor 0 0,0 1 5,6
Total 10 100,0 18 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.18.3.2 Actividades productivas


A continuación se presentan las principales actividades productivas de la población
perteneciente a los centros poblados de las zonas examinadas. Es importante señalar que en
un caso la crianza de camélidos y en el otro la agricultura, constituyen la base productiva de la
economía de casi todas las familias y por ello es necesario conocer el desarrollo de la
estructura productiva y social de esta zona.

Tenencia de la tierra
Tradicionalmente las tierras constituyen, para las familias de campesinos y agricultores, el
principal activo que es heredado de los padres, y es dividido en diferentes parcelas según el
tamaño de las familias rurales. En el caso del Sistema de abastecimiento de agua, la
disponibilidad de tierras varía según cada ámbito, en los cuales existen además diferentes
tipos de tenencia, como se puede observar en el siguiente cuadro.

4-179

Setiembre 2008
Cuadro 4.137
Tenencia de la tierra - Sistema de abastecimiento de agua

Tipo de
Departamento Provincia Distrito Localidad
propiedad
Huachunta Propietarios
individuales
Huachunta +
Carumas Títulos de
Chilota
propiedad y
Chilota escrituras
imperfectas146

Mariscal Aruntaya
Moquegua Titire
Nieto Comunidades
Carumas Somoa campesinas
Carumas
Ataspaya Tierras de
Otros Sacuaya
Cuchumbaya comunidad y
poblados
Cuchumbaya tierras de uso
Calacoa individual
Bellavista
San Cristóbal
San
Cristóbal
Mollendo
Mejía
Valle Bajo Dean
Propietarios
del río Arequipa Islay Valdivia
individuales
Tambo Cocachacra
Punta de
Bombón
Estuquiña
Valle del río Mariscal Santa Rosa Propietarios
Moquegua Moquegua
Moquegua Nieto Omo individuales
Rinconada
Fuente: Entrevistas a profundidad – Línea Base Quellaveco 2007

Para tener una idea de la tenencia de tierras en las zonas, se describen con cierto detalle dos
casos específicos, cada uno de un ámbito diferente. Uno es Huachunta que pertenece al primer
ámbito, mientras el otro es el distrito de Cuchumbaya, que pertenece al ámbito denominado
Otros poblados.

146
Escrituras imperfectas se refiere a títulos de propiedad no registrados adecuadamente o no actualizados.

4-180

Setiembre 2008
En el anexo de Huachunta existen 22147 predios o cabañas148 que poseen una extensión de
tierras de entre 300 y 1 000 hectáreas, las que abarcan tanto el área de los bofedales como de
los cerros. La gran extensión de estos predios, los cuales se encuentran demarcados por hitos
naturales o artificiales, generan que la escasa población que habita en esta zona viva de
manera dispersa. En general, cada uno de estos predios alberga las zonas de pastoreo de entre
150 y 1 000 cabezas de ganado de altura, dependiendo de la extensión de la que se disponga.

Por su parte, la tenencia de la tierra y el ganado de altura ―camélidos sudamericanos― han


sido adquiridos en base a herencias familiares.149 No obstante, los usos de estas herencias han
sido distintos según la familia o los nuevos dueños. Así, a través de los años, algunos
herederos han decidido dividir sus tierras y su ganado entre todos los involucrados, mientras
que otros han preferido dividirse el ganado pero emplear las tierras de manera mancomunada
para todo el ganado heredado; decisiones todas que dependen de la mejor forma, de acuerdo a
las diversas situaciones, de mantener y cuidar la herencia.

Hoy en día, la división de la tierra y del ganado se hace tomando en cuenta el interés de las
hijas o hijos herederos en hacerse cargo de este. Es decir que en la actualidad son muy pocos
hijos herederos que están interesados en dedicarse a la ganadería de altura.

A continuación, se detalla la relación de los nombres en lengua aymara de los 22 predios


existentes en la actualidad en Huachunta y sus significados aproximados en castellano.

147
Aunque se lograron identificar solo 22 predios, el discurso de los habitantes fluctúa entre la existencia de 22 ó
23 predios.
148
En el lenguaje popular se denomina cabaña a cada predio. Estas cabañas incluyen, generalmente, un área de
bofedal, una de cerro y una vivienda donde habitan los dueños o pastores del predio.
149
Se comenta en las zonas bajas que antiguamente los propietarios de las tierras en Huachunta y Chilota eran
pobladores de las zonas de Carumas, Cuchumbaya y Calacoa. No obstante, muchos de estos decidieron vender
sus terrenos ya que la rentabilidad de la actividad ganadera era muy baja.

4-181

Setiembre 2008
Cuadro 4.138
Relación de predios de Huachunta - Sistema de abastecimiento de agua

Nombre del predio


Significado en castellano
(en aymara)150
1. Kimsachata Tres chatas
2. Paracorala Seco con corral
3. Viscachuni Que hay muchas vizcachas
4. Condoriquiña Donde hay cóndores
5. Sayguane Cerro parado
6. Kal’asaya Donde hay rocas
7. Anquara Piedras blancas
8. Parachuro Donde es seco
9. Huaraya De corrales grandes
10. Ch’apoco Que tiene espinas
11. Ch’ila Piedras bien duras
12. T’olamoco Leña verde
13. Surapaqta Donde hay pasto
14. Chinchillani Donde hay chinchillas
15. Putuncu En forma de cueva
16. Wilake De roca color sangre
17. Pascana Camino de pasada151
18. Achacala Piedras grandes
19. Jancotille Blanco con cueva
20. Paqta Como ducha
21. Conservani Sin traducción al castellano
22. Condoriquiña II Donde hay cóndores II
Fuente: Observación de campo. Trabajo etnográfico

A fin de dar una idea más gráfica se muestra a continuación un croquis que ilustra la
distribución de los predios o cabañas mencionados según el punto de vista de los
pobladores.152 Este croquis refleja la organización y concepción del territorio por parte de la
población de Huachunta y ha sido elaborado como parte del trabajo etnográfico que recogió
las percepciones y opiniones de la población.

150
Los nombres de los predios han sido escritos de acuerdo con su pronunciación.
151
Se le conoce con aquel nombre ya que, antiguamente, pasaban por esa zona los viajeros con sus animales.
152
Un plano topográfico de las cabañas puede verse en el Anexo U.

4-182

Setiembre 2008
Croquis
Distribución de las cabañas o predios en el anexo Huachunta según la percepción de la población

Chinchillani
Surrapaqta

Hanquara Huaraya Ch’ila

Sayguani
Conservani Condoriquiña II
Condoriquiña Kal’asaya

Viscachuni Parachuro

Paracorala Ch’apoco

T’olamoco
Kimsachata
CENTRO
DE
HUACHUNTA

Jancotille
Paqta Achacala
Pascana

Wilake

4-183

Setiembre 2008
Por otro lado, en el centro poblado de Cuchumbaya, que es a su vez capital del distrito y
comunidad campesina, existen dos tipos de tierras: las tierras de propiedad comunal, que son
del beneficio de todos los comuneros; y, las tierras de propiedad individual, que pertenecen a
las familias pero que están inscritas en los registros públicos a título de la comunidad
campesina.

En el primer caso, si bien años atrás se realizaban trabajos comunales en bien de la comunidad
hoy en día solamente se las da en alquiler a ganaderos ajenos al centro poblado que requieren
de pastos para su ganado. El dinero obtenido por el alquiler de estas tierras es usado en
trámites para la comunidad.

En el caso de las tierras de propiedad individual o familiar, la tenencia se hace,


principalmente, en base a procesos de herencia familiar. Generalmente, estos procesos de
herencia suceden como regalos de boda153 para los hijos e hijas, nietos o sobrinos, entre otros
familiares que hayan decidido contraer matrimonio154, o también debido al fallecimiento de
algún familiar.155 De manera secundaria, la adquisición de los terrenos se puede dar a través
de la compra.

No obstante, estos procesos de herencia generan un serio problema el cual es denominado


como la atomización de la tierra. Es decir, las múltiples herencias156 realizadas a través de
años consecutivos han producido que en Cuchumbaya los campesinos posean terrenos
bastante reducidos. Estas tierras llegan a tener un área máxima de un cuarto a medio topo.157
Una manera de paliar esta situación es la posesión de varias parcelas. Así, cada familia llegar
a poseer un área aproximada de cinco hectáreas si se contabilizan todas la tierras. El caso de
Cuchumbaya es similar en otras áreas de Carumas y San Cristóbal, agrupadas en este estudio
como Otros poblados.

Sin embargo, este proceso de herencia ha sido una tradición cultural ancestral y en base a este
se desarrolla la vida familiar. Un hecho concreto, es que generalmente cuando todos los hijos
han llegado a contraer matrimonio se considera que los padres de estos ya se encuentran en
una etapa senil donde su fuerza de trabajo es casi nula. Por esta razón, estos ya no poseen

153
Estos regalos de boda se realizan por parte de ambas familias, tanto del esposo como de la esposa.
154
En el poblado de Cuchumbaya los jóvenes acostumbran a convivir durante uno o dos años con sus parejas
antes de contraer matrimonio.
155
Las tierras de los fallecidos se reparten entre los que figuran en el testamento escrito por el difunto. Cuando el
difunto no ha realizado ningún tipo de documento, se pueden generar conflictos familiares.
156
Años atrás los matrimonios acostumbraban tener entre 12 y 15 hijos, cada uno de los cuáles obtenía una
porción del terreno como herencia.
157
En la zona, tres topos constituyen una hectárea.

4-184

Setiembre 2008
tierras para cultivar y pasan a ser cuidados y alimentados por sus hijos, invirtiéndose, de esta
manera, la relación familiar.

Según datos recogidos por la encuesta realizada, en Huachunta + Chilota se cuenta con un
número promedio de parcelas diferente del de Otros poblados: una mayor parcelación se
presenta en esta última, según es posible ver en el siguiente cuadro. También es preciso
remarcar que en Huachunta + Chilota la tenencia de la tierra es propia en cerca de la mitad de
las parcelas; mientras que en Otros poblados, esta proporción se eleva al 90,7%, aunque debe
considerarse que se trata en general de tierras entregadas por las comunidades a las familias
para su uso. En el caso de Huachuna + Chilota, la otra mitad está marcada por las parcelas
dadas en usufructo, que corresponde a los pastores que trabajan cuidando camélidos de otros
dueños.

Cuadro 4.139
Tipo de tenencia de las tierras - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


Tenencia de la tierra
Nº % Nº %
Promedio de parcelas por familia 1 4
Mínimo 1 0
Máximo 4 12
Total de parcelas 57 100% 920 100%
Propia 27 47% 834 90,7%
Comunal 0 0% 8 0,9%
Alquilada 1 2% 11 1,2%
En uso/ usufructo 27 47% 13 1,4%
Prestada 2 4% 29 3,2%
Al partir 0 0% 24 3%
Anticresis 0 0% 1 2,6%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Tamaño de las parcelas


La disponibilidad de tierras y su tamaño presenta algunos contrastes al comparar los ámbitos
examinados. Debe tenerse en cuenta que las tierras declaradas, son en posesión o uso, no
siempre en propiedad. En Huachunta + Chilota el 80,0% de las tierras de las familias tienen
un tamaño superior a las 50 ha; en este caso se trata de terrenos con pastos naturales. En el
caso de Otros poblados se tiene 272 familias, de las que el 51,1% tienen fincas de menos de
cinco hectáreas, en su mayoría en la zona de la Subcuenca Carumas, y 28,7% superan las 50
ha, sobre todo en la zona altoandina donde se encuentran Aruntaya y Titire, según es posible
observar en el siguiente cuadro.

4-185

Setiembre 2008
Cuadro 4.140
Tamaño de la tierra de las familias – Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


Tamaños de tierras
N° % N° %
Menos de 1 Ha 0 0,0 96 35,3
Entre 1 y menos de 5 Ha 0 0,0 43 15,8
Entre 5 y menos de 10 Ha 2 5,0 15 5,5
Entre 10 y 50 Ha 4 10,0 18 6,6
Más de 50 Ha 32 80,0 78 28,7
Sin información 2 5,0 22 8,1
Total 40 100,0 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Actividad pecuaria
La crianza de animales constituye una actividad común en las sociedades rurales. Así, en las
zonas altoandinas predomina la crianza de camélidos, en ausencia de condiciones favorables a
la agricultura y otras actividades económicas.

Cuadro 4.141
Número de animales promedio por familia según tipo de animal -
Sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota

Huachunta + Chilota
Promedio de Nº mínimo de Nº máximo
Especies criadas en los últimos 12 meses Nº de
animales por animales por de animales
familias
familia familia por familia
Auquénidos
Alpacas 224,5 20 640 40
Llamas 60,6 5 270 35
Otras especies de Ganado
Vacunos 4,0 4 4 1
Ovinos 55,9 4 240 34
Équidos (caballos, burros y mulas) 2,7 2 3 3
Animales menores
Pollos, gallinas y gallos 5,7 2 12 3
Patos 3,0 3 3 1
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En tal perspectiva, la ganadería de camélidos es bastante importante para el sustento de la


base productiva de Huachunta + Chilota. Cada familia encuestada cría un promedio de 224
alpacas y 61 llamas, con un valor máximo de 640 alpacas, mostrando que este activo resulta
de primera prioridad para la sobrevivencia familiar. En cambio, en Otros poblados, se trata de

4-186

Setiembre 2008
una actividad importante solo en las zonas altas, en las que se encuentran Titire y Aruntaya.
Por eso, solamente 33 familias respondieron que criaban camélidos, en particular alpacas; el
promedio del hato de alpacas es de 121,3, mientras que el de llamas alcanza solamente a 32,8.
De cualquier manera, esos promedios señalan que la ganadería de camélidos es relevante para
la zona alta de esta población.

Asimismo es posible observar una marcada preferencia a la gestión del ganado ovino como
segundo tipo de ganado criado en Huachunta + Chilota; lo cual es de esperar tratándose de
una zona altoandina. Solamente una familia reporta contar con una vaca en toda la zona. Los
hatos de ovinos pueden llegar hasta un máximo de 240 animales. También es importante
resaltar que el 85,0% de las familias cuentan con este tipo de ganado. Asimismo, los animales
menores constituyen estrategias de seguridad alimentaria de las familias. No obstante, en esta
área de grandes contrastes climáticos, solamente el 7,5% de las familias cuentan con algunos
animales menores.

En el caso de Otros poblados también se aprecia una preferencia a la ganadería de ovinos.


Más de la mitad de familias encuestadas afirma contar con ganado ovino, en hatos numerosos
que alcanzan un máximo de hasta 280 ovinos. Una proporción levemente inferior cuenta con
hatos de ganado vacuno, en hatos que alcanzan las 33 cabezas de ganado. De manera
complementaria, y en menor proporción, se cuenta con ganado caprino, porcino y de équidos.
Asimismo, los animales menores también juegan un rol importante en la alimentación de los
miembros del hogar. Además, el disponer de aves de corral permite contar con contenidos de
alto valor proteico en la dieta alimentaria de los niños menores de 3 años, que es el período en
que se puede vencer a la desnutrición crónica infantil.

4-187

Setiembre 2008
Cuadro 4.142
Número de animales promedio por familia según tipo de animal
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Otros poblados
Nº Nº
Promedio
mínimo máximo
de
Especies criadas en los últimos 12 meses de de Nº de
animales
animales animales familias
por
por por
familia
familia familia
Auquénidos
Alpacas 121,3 3 500 33
Llamas 32,8 1 150 20
Otras especies de ganado
Vacunos 4,5 1 33 127
Ovinos 14,1 1 280 142
Caprinos 5,3 1 50 24
Porcinos 3,6 1 30 33
Équidos (caballos, burros y mulas) 1,8 1 8 70
Animales menores
Cuy 18,8 1 100 88
Conejo/liebre 9,3 3 15 9
Aves de corral (pollos, gallinas, gallos) 4,3 1 22 91
Pavos 2,7 2 4 3
Patos 4,0 4 4 1
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Sin embargo, no todos los camélidos criados por las familias son de su propiedad. Como ya
fue examinado, existen arreglos entre los pastores y los dueños que encargan pastorear sus
activos en camélidos. En Huachunta + Chilota, una importante dotación de camélidos a cargo
de las familias encuestadas corresponde a otros dueños, cerca de la mitad en promedio, según
es posible observar en el cuadro siguiente. Esta realidad es válida tanto para las alpacas como
para las llamas en esta zona; mientras la cantidad de llamas es menos significativa que las
alpacas, en el caso de esta especie, se cuentan hatos numerosos como de hasta 600 alpacas
que son propiedad de otras personas.

4-188

Setiembre 2008
Cuadro 4.143
Número promedio (y porcentaje promedio) de camélidos propios y de otras personas -
Sistema de abastecimiento de agua - Huachunta + Chilota

Huachunta + Chilota
Especies criadas en los últimos 12 Promedio de Nº mínimo Nº máximo
Nº de
meses animales por de animales de animales
familias
familia por familia por familia
Número de animales propios 117,4 0 539 40
% total animales administrados
(propios) 54,6 0 100 40
Alpaca Animales de otra persona 107,1 0 600 40
% total animales administrados
(otra persona) 45,4 0 100 40
Número de animales propios 32,9 0 100 35
% total animales administrados
(propios) 57,7 0 100 35
Llamas Animales de otra persona 27,7 0 250 35
% total animales administrados
(otra persona) 42,3 0 100 35
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En Otros poblados, en cambio, el ganado camélido es comúnmente pastoreado por los


mismos dueños; solamente una parte mínima de los hatos, en promedio, tiene otros dueños.
Además, el tamaño promedio de los hatos es menor que en ámbito de Huachunta + Chilota.

Cuadro 4.144
Número promedio (y porcentaje promedio) de camélidos propios y de otras personas -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Otros poblados
Especies criadas en los últimos 12 meses Promedio de Nº mínimo de Nº máximo
Nº de
animales por animales por de animales
familias
familia familia por familia
Número de animales propios 97,3 3 500 33
% total animales administrados
88,7 8 100 33
(propios)
Alpacas Número de animales de otra
39,5 0 250 20
persona
% total animales administrados
11,3 0 92 33
(otra persona)

4-189

Setiembre 2008
Cuadro 4.144 (Cont.)
Número promedio (y porcentaje promedio) de camélidos propios y de otras personas -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Otros poblados
Especies criadas en los últimos 12 meses Promedio de Nº mínimo de Nº máximo
Nº de
animales por animales por de animales
familias
familia familia por familia
Número de animales propios 23,5 1 60 20
% total animales administrados
88,6 20 100 20
(propios)
Llamas Número de animales de otra
11,6 0 120 16
persona
% total animales administrados
11,4 0 80 20
(otra persona)
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto a la gestión de los camélidos, una proporción se destina a la venta y otra se


consume directamente. En promedio, en Huachunta + Chilota, cinco alpacas y dos llamas
fueron consumidas durante el último año; estos promedios llegan en algunas familias hasta las
30 alpacas y 10 llamas. También existe un porcentaje mínimo de animales que muere cada
año, tal como es posible observar en los siguientes cuadros.

Cuadro 4.145
Número promedio de camélidos según venta, muertes y consumo (en número y kg) -
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Huachunta + Chilota
Tipo de animales que criaron en su hogar en los
Nº de
últimos 12 meses (Camélidos) Promedio Mínimo Máximo
familias
Número de animales propios
que consumió en los últimos 12 5 0 30 38
meses
Peso en kg de los animales que
175 25 1 020 30
consumió
Número de animales propios
que murieron en los últimos 12 10 0 50 38
Alpacas meses
Peso en kg de los animales que
291 30 1 400 31
murieron
Número de animales propios
que vendieron en los últimos 12 11 0 80 37
meses
Peso en kg de los animales que
326 51 1 600 31
vendieron

4-190

Setiembre 2008
Cuadro 4.145 (Cont.)
Número promedio de camélidos según venta, muertes y consumo (en número y kg) -
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Huachunta + Chilota
Tipo de animales que criaron en su hogar en los
Nº de
últimos 12 meses (Camélidos) Promedio Mínimo Máximo
familias
Número de animales propios
que consumió en los últimos 12 2 0 10 30
meses
Peso en kg de los animales que
131 46 250 10
consumió
Número de animales propios
que murieron en los últimos 12 5 0 40 30
Llamas meses
Peso en kg de los animales que
240 84 1 000 12
murieron
Número de animales propios
que vendieron en los últimos 12 4 0 20 29
meses
Peso en kg de los animales que
266 29 800 14
vendieron
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La venta del ganado es un medio para afrontar algunas dificultades eventuales que tienen las
familias y conseguir dinero circulante de manera inmediata. En las encuestas anuales de
pobreza., efectuadas a nivel nacional, se ha visto que la pobreza no es de carácter estático; los
pobres transitaban entre las condiciones de extrema pobreza, de la pobreza, además de superar
el umbral de la pobreza, según las condiciones familiares lo permitían. Por eso resulta de
importancia contar con un activo que es fácil de intercambiar cuando es preciso disponer de
dinero: la muerte o accidente de un familiar, o la ausencia de trabajos temporales hacen
preciso recurrir a estas alternativas.

4-191

Setiembre 2008
Cuadro 4.146
Número promedio de camélidos según venta, muertes y consumo (en número y kg) -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Otros poblados
Tipo de animales que criaron en su hogar en
Nº de
los últimos 12 meses (camélidos)
Promedio Mínimo Máximo familias
Nº animales propios consumió últimos
12 meses 4 0 12 32
Peso en kg de los animales que
consumió 113 0 500 29
Nº animales propios murieron últimos
Alpaca 12 meses 8 0 30 27
Peso en kg de los animales que murieron 208 0 900 24
Nº animales propios vendieron últimos
12 meses 18 0 140 32
Peso en kg de los animales que
vendieron 495 0 2 800 31
Nº animales propios consumió últimos
12 meses 1 0 6 19
Peso en kg de los animales que
consumió 35 0 180 15
Nº animales propios murieron últimos
Llamas 12 meses 3 0 10 18
Peso en kg de los animales que murieron 110 0 600 14
Nº animales propios vendieron últimos
12 meses 4 0 15 19
Peso en kg de los animales que
vendieron 138 0 600 19
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La comercialización de los productos pecuarios


El lugar de comercialización preferido para la venta de los animales, principalmente
camélidos sudamericanos en Huachunta + Chilota es la feria local, que es la más cercana y no
implica mucho costo para el desplazamiento de los animales. Esta feria se realiza cada 15 días
y llegan a ella comerciantes provenientes de Laraqueri, Puno. En oposición, el 5,0% de
familias no comercializa sus animales, y otro 5,0% no responde.

4-192

Setiembre 2008
Cuadro 4.147
Familias según lugar de comercialización de productos pecuarios -
Sistema de abastecimiento de agua – Huchunta + Chilota

Huachunta + Chilota
Lugares donde comercializan habitualmente
los productos pecuarios Nº de familias %
Mercado local 4 10,0%
Feria – Feriantes de Laraqueri 21 52,5%
Camal de Moquegua
2 5,0%
En el pueblo / localidad 4 10,0%
Mercado central de Moquegua 3 7,5%
Empresa pesquera lago azul en el campamento
Chacapunko 2 5,0%
No comercializa 2 5,0%
No hay respuesta 2 5,0%
Total 40 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el caso de Otros poblados, es importante resaltar que el 48,2% de las familias no


comercializan sus cabezas de ganado. Solamente más del 10,0% lo comercializa en el
mercado local, y un 7,0% lo vende directamente en su parcela.

Cuadro 4.148
Familias según lugar de comercialización de productos pecuarios -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Donde comercializa habitualmente sus productos Otros poblados


pecuarios Nº de familias %
Mercado local 33 12,1
Feria 14 5,1
En la parcela 19 7,0
Camal de Moquegua 3 1,1
Su casa / Casa de otra persona 8 2,9
En el pueblo / localidad 2 0,7
Mercado central de Moquegua 2 0,7
Tienda 1 0,4
Camal sin precisar 6 2,2
Otro 3 1,1
No comercializa 131 48,2
No hay respuesta 50 18,4
Total 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-193

Setiembre 2008
Gastos de la actividad pecuaria
En cuanto a los gastos involucrados en la actividad pecuaria, se observa en el siguiente cuadro
los gastos destinado a los insumos para la actividad pecuaria.

Cuadro 4.149
Gasto promedio en insumos para actividad pecuaria
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


Promedio Promedio
Nº de fincas Nº de fincas
S/. S/.
Total gastado en insumos para
actividad pecuaria en los últimos 12 136,45 40 91,3 272
meses
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La distribución de estos gastos es en gran parte en productos veterinarios para el cuidado del
ganado de altura en el caso de Huachunta + Chilota, y de alimento para el ganado en el caso
de Otros poblados, como se puede observar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.150
Gasto promedio anual en insumos para los derivados pecuarios
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


Promedio Promedio
Nº de fincas Nº de fincas
S/. S/.
Gasto últimos 12 meses en alimentos
0 38 56,0 272
para animales
Gasto últimos 12 meses en servicios
1 37 9,5 272
veterinarios
Gasto últimos 12 meses en productos
152 33 18,3 272
veterinarios
Gasto últimos 12 meses en pago de
50 2 2,7 272
jornaleros y peones
Gasto últimos 12 meses en insumos
adicionales para elaboración de 300 1 4,2 272
productos
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Agricultura
Según ha sido examinado anteriormente, la principal ocupación de los pobladores de estas
zonas son la ganadería, con especialización en crianza de camélidos sudamericanos, y la
agricultura. Esta relevancia brinda indicios de la importancia de las economías productivas las

4-194

Setiembre 2008
zonas de estudio. Los espacios examinados cuentan con especializaciones diferentes, y con
estrategias y vinculaciones al mercado particulares, tal como se verá a continuación.

Principales productos agrícolas


Tal como se ha mencionado previamente, las bases productivas de los espacios locales
estudiados tienen características radicalmente diferentes. En las zonas examinadas se observa
una gran diferencia: mientras que Huachunta + Chilota se especializa en la actividad de
ganadería de camélidos, en Otros poblados se muestra un patrón de cultivos agrícolas con una
leve especialización.

Los pobladores de las comunidades campesinas de Otros poblados, en particular los ubicados
en la Subcuenca del Carumas, consideran que viven en una zona privilegiada para la
agricultura y que ellos son buenos agricultores. Según los consultados, a diferencia de otras
partes de Moquegua y Tacna, se trata de una zona fértil, de gran variedad climática, y
poseedora de un enorme potencial exportador basado en la agricultura orgánica.

(…) en el manejo de cultivo orgánico ecológico porque tenemos una buena


cantidad de agua, no estamos contaminados, estamos full, en cambio Tacna,
Moquegua ya están contaminadas por las mineras, en cambio a nosotros
todavía no nos han tocado, nuestras aguas son limpias, sanas, estamos en ese
cuidado.158

Toda esta gente de Carumas, de San Cristóbal que ha salido, donde sea que
ha salido ha triunfado. Yo he visto buenos hombres en pedregales, que son
dueños parcelas, son buenos criadores, a donde sea que ha salido. Por
ejemplo, en el mismo Moquegua, la mayoría de parte es gente carumeño, que
ya está dueño del valle. (…) Pero sí aman, le gusta la chacra, le gusta ese
trabajo de la agricultura, le nace, lo lleva en sangre; así como un puneño que
lo vez donde sea con su negocio, les nace el negocio. Pero gente acá de
Carumas muy poco lo veo con negocio, pero sí en la chacra.159

Según los pobladores entrevistados en esta área, hace 15 años las actividades económicas
principales fueron la siembra de papa y maíz y la crianza de ganado vacuno. Actualmente,
estas actividades han sido desplazadas por el cultivo de orégano debido a la alta rentabilidad y
demanda de este producto.

158
E04. Ex Presidente Frente de Defensa. Carumas.
159
E12. Presidente Comisión de regantes. San Cristóbal.

4-195

Setiembre 2008
Los principales productos de esta zona, según declaraciones de los entrevistados, son:

ƒ Productos de pan llevar: por los bajos precios del mercado, su poca demanda en los
mercados locales y el masivo cultivo de orégano, muchos productos son sembrados
solamente para el autoconsumo familiar. Básicamente se trata de cultivos que sirven
para cubrir sus propias necesidades alimenticias y, en caso de tener algún tipo de
excedentes, estos son vendidos en la ciudad de Moquegua por ellos mismos o a través
de intermediarios. Los productos de autoconsumo son los siguientes: maíz, papa,160
oca, habas, quinua, cebada, cebolla, ajo, arracacha y trigo. 161
ƒ Alfalfa: las familias de esta zona cultivan alfalfa para alimentar cuyes, vacas, ovejas y
cabras. Se siembra junto con la cebada.
ƒ Orégano: actualmente, el orégano constituye el cultivo principal en esta zona. Los
intermediarios les pagan a los agricultores entre cuatro y cinco soles por kilo de
orégano seco, lo llevan a la ciudad de Tacna y acopian grandes cantidades para su
venta a empresas chilenas. Según los consultados, las autoridades locales (de cada
comunidad campesina y centro poblado) se encuentran trabajando en el diseño de
proyectos que faciliten la llegada de sus cultivos directamente a los mercados finales.
Según los entrevistados, el precio internacional del kilo de orégano se encuentra entre
los 12 y 13 dólares. Pese al precio impuesto por los intermediarios, el cultivo de
orégano resulta más rentable que el de la papa ya que puede cosecharse cada tres o
cuatro meses, mientras que la papa se cosecha cada seis meses. Debido a la gran
rentabilidad de este producto (por ejemplo, en Ataspaya se ha llegado a obtener hasta
200 kilos de orégano por hectárea), los entrevistados señalan que es necesario
construir plantas para acopiar, seleccionar, embolsar y procesar el orégano, además de
utilizar abonos orgánicos y aprovechar las ventajas comparativas que ofrece la
carretera transoceánica para poder llegar directamente a los mercados internacionales.
ƒ Alcachofa: cultivo potencial. Según los entrevistados muy pocos pobladores se han
animado a incursionar en este producto pese a su gran rentabilidad.
ƒ Tunas y paltas: en esta zona de las 28 comunidades se tiene la expectativa de
desarrollar el gran potencial frutícola que poseen, ya que pueden sembrar membrillo,
tuna, manzana, pera, durazno y palta. Con respecto a las tunas, según el director de la
Agencia Agraria de Carumas162, el cultivo de este producto en San Cristóbal es

160
En el poblado de Cuchumbaya se producen diversas variedades de papas como la blanca, la negra, la huayro,
la canchán, la revolución, la peruanita y la pitiquilla, que son obtenidas por medio de semillas provenientes del
departamento de Puno. Este cultivo se comienza a sembrar en los meses de agosto o de diciembre. Después de
cinco meses se inicia el proceso de cosecha. Este cultivo requiere de fumigaciones periódicas.
161
Generalmente, se considera el siguiente orden de siembra a fin de asegurar la fertilidad de las tierras: papa,
cebada + alfalfa, orégano, maíz o papa.
162
Ver E09.

4-196

Setiembre 2008
intenso, ya que se obtienen aproximadamente 70 toneladas en una sola campaña.
Aunque se puede cosechar todo el año, entre noviembre y marzo se cosecha la mayor
cantidad de tuna. Puno es el mercado final de la mayor parte de la producción de tuna,
desde esa ciudad llegan intermediarios en camiones. El resto termina en Arequipa,
Tacna y Moquegua. La expectativa de los agricultores es procesar y enlatar la tuna.
Con respecto a las paltas, son muy pocos agricultores locales que se han animado a
sembrar por primera vez algunos plantones de palta para incursionar en este cultivo.
Yojo es considerado un centro poblado privilegiado debido a que en él se encuentra la
mayor variedad de frutas. Es de esa zona de la cual algunos pobladores de los tres
distritos han obtenido los plantones de palta. Debido a esta razón, el municipio
distrital de Cuchumbaya construyó el vivero municipal en Yojo.

Según datos obtenidos por la encuesta, en Otros poblados el 75% de las familias cultiva papa,
el 61% orégano, el 60% maíz y el 44% alfalfa. El resto de cultivos tienen menor importancia:
solo un 16% tiene frutales, 11% habas y 5% hortalizas, según es posible comprobar en el
siguiente cuadro. En Huachunta y Chilota no se desarrolla la actividad agrícola, al igual que
en la parte alta de Otros poblados, correspondiente a Titire y Aruntaya.

Cuadro 4.151
Número de familias según tipo de cultivos cosechados en el último año -
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
Otros poblados
Chilota
Nº % Nº %
Total de familias que tuvieron producción agrícola
0 0 216 84
en los últimos 12 meses
Familias que cosecharon los siguientes productos --- --- 216 100
Frutales --- --- 35 16
Alfalfa --- --- 94 44
Orégano --- --- 131 61
Papa --- --- 163 75
Maíz --- --- 130 60
Palta --- --- 5 2
Verduras / hortalizas --- --- 10 5
Habas --- --- 23 11
Otros cultivos --- --- 60 28
Familias que producen derivados agrícolas
Chuño 3 --- 77 36
Cochinilla --- --- 2 1
Mermelada --- --- 1 0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-197

Setiembre 2008
Además, existen algunos derivados de la producción agrícola, donde el más importante es el
chuño, que es una transformación simple de la papa y aparece en las dos zonas, a pesar que en
Huachunta + Chilota,163 no se llega a producir papa.

El Valle Bajo del río Tambo, por su parte, tiene una importante producción agrícola, cuyos
principales cultivos, según se ha recogido en las entrevistas, son: cebolla, tomate, caña de
azúcar, ajo, papa, zapallo, páprika, ají común, arroz y maíz chalero (o forrajero) para el
ganado.

ƒ Arroz: el producto es comprado por intermediarios y el mercado final son las ciudades
de Arequipa y Puno. Los agricultores reciben 85 nuevos soles por cada saco de arroz o
1,40 nuevos soles el kilo. La intención de los entrevistados es darle valor agregado al
arroz de alguna manera, por ejemplo embolsándolo, para lo cual necesitarían una
planta de procesamiento y molino.
ƒ Ajo: actualmente el precio de este producto se encuentra en un nivel muy bajo debido
a que casi todos los agricultores del Valle del río Tambo se han dedicado a su cultivo.
Los agricultores reciben 0,50 nuevos soles por kilo.
ƒ Ají páprika: el ají páprika puede rendir aproximadamente 3 500 kilos por hectárea, se
siembra entre setiembre y octubre y se cosecha entre marzo y mayo. El período de
crecimiento es de seis meses. El producto es comprado por intermediarios y el
mercado final son países como España y México.
ƒ Alcachofa: se trata de un producto nuevo en el valle. Aproximadamente se podría
obtener 25 000 kilos por hectárea. Actualmente los agricultores reciben 1,30 nuevos
soles por kilo. El cultivo de alcachofa en esta zona viene siendo impulsado por el
Ministerio de Agricultura.

Esta situación se puede corroborar en los datos del cuadro siguiente:

163
La elaboración de chuño se realiza en base a la papa que llevan los comerciantes a la feria quincenal de la
zona. El intercambio puede ser monetario o no monetario.

4-198

Setiembre 2008
Cuadro 4.152
Intenciones de siembra 2007 – 2008 del Valle Bajo del río del Tambo (ha)
Sistema de abastecimiento de agua

Intenciones de Siembra
Total
Región/valle/cultivo 2007 2008
(ha)
AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
Valle del Tambo 11 109 103 286 512 137 2 279 2 350 527 85 230 1 220 2 946 634
Ajo 2 328 0 0 0 0 0 0 0 0 190 735 1 403 0
Algodón 20 0 0 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Arroz cáscara 4 085 0 0 64 137 1 995 1 889 0 0 0 0 0 0
Camote 138 10 0 17 0 0 5 17 0 0 20 64 5
Cebolla 1 010 83 53 8 0 0 192 370 15 15 20 135 119
Maíz amarillo duro 20 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 5
Maíz amilaceo 53 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 48 5
Papa 1 575 0 0 0 0 0 0 50 60 20 393 1 032 20
Páprika 636 0 233 403 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tomate 124 5 0 0 0 9 15 25 0 0 15 50 5
Trigo 490 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 102 388
Zapallo 630 0 0 0 0 75 249 65 10 5 37 102 87
Fuente: Agencia Agraria de Arequipa
Elaboración: Dirección de información Agraria de Arequipa

4-199

Setiembre 2008
A su vez, los principales cultivos del Valle del río Moquegua, son: uvas, cebollas, vainitas,
palta, ají páprika, maíz forrajero, ajo y alfalfa. Además, de manera esporádica, llegan
intermediarios interesados en comprar la cochinilla que crece en los tunales de la zona.

La Tabla 4.3 presenta el panorama consolidado de los principales productos agrícolas en los
tres valles analizados (Valle del río Moquegua, Valle Bajo del río Tambo y Subcuenca del río
Carumas en el caso de Otros poblados). Los distritos comprendidos representan una
importante cartera de productos agrícolas que abastecen tanto al mercado nacional, a los
mercados regionales como al mercado internacional (principalmente de intercambio con los
países de la región andina pero también los Estados Unidos y Europa).

Esta cartera de productos y el valor de producción que representa, depende directamente del
sistema de agua generado en los tres valles y de su preservación. Se trata de 25 productos
agrícolas importantes por los mercados que atienden y por el valor que generan:

ƒ Grupo A: Producción para mercados nuevos y dinámicos (de ingresos medios y altos)
tanto interna como externamente. Este grupo está conformado por tres productos:
alcachofa, páprika y orégano. Estos productos se exportan y cubren una demanda
urbana interna creciente como el de las cadenas de supermercados en las principales
zonas urbanas del país (Lima y más recientemente otras ciudades de la costa norteña
como Trujillo y Chiclayo), es el caso de la alcachofa. La producción de orégano
responde a la demanda de mercados aún más específicos como los mercados orgánicos
(por su sistema de producción de este tipo), los mercados solidarios (de comercio
justo) y se exporta principalmente a los países de la región andina. La producción de
páprika se orienta hacia mercados externos como los Estados Unidos, la región andina
(Colombia, Chile, Ecuador, Bolivia), otros lugares de Latinoamérica (México) y
Europa (España).
ƒ Grupo B: Producción de frutales, principalmente para el mercado local y los extra
regionales (de ingresos medios y altos). Los agricultores del área producen seis tipos
de frutales, entre los que se encuentran la palta, tuna, durazno, manzana. Una zona
presenta producción de uva (Red Globe) que atiende todavía el mercado local; se trata
de un cultivo que cuenta con potencial para los mercados extra regionales y externos
por su creciente demanda urbana. La palta logra también exportarse a Chile.
ƒ Grupo C: Producción de hortalizas: Se trata de cinco productos como el tomate, la
zanahoria, la cebolla, betarraga y ajo. La demanda urbana local y extra regional que
cubren es importante. Sin embargo, la cebolla es de exportación hacia Chile.

4-200

Setiembre 2008
ƒ Grupo D: La producción de cultivos tradicionales abastece principalmente el mercado
local. En este grupo se encuentran la papa, el maíz, el trigo, el camote, el ají y la caña
de azúcar.
ƒ Grupo E: Producción vinculada con el desarrollo de la ganadería local. Este grupo de
productos cubre principalmente la demanda de alimentos de la ganadería local para la
que se produce alfalfa y maíz forrajero.

En todos los casos, se trata de una zona productora de bienes para la despensa mundial de
alimentos y es importante en esos términos, tanto su producción como los recursos y los
sistemas naturales en los que se sustenta. En ese sentido, el Valle Bajo del Río Tambo y el
Valle del río Moquegua son especialmente importantes para la agricultura de exportación de
esta zona y representan un potencial con miras a la integración de esta zona del país al
mercado mundial agrícola.

La asistencia técnica agrícola


Se consideran servicios de asistencia técnica a una gama diversa que comprende desde la
capacitación hasta la asesoría calificada necesaria para introducir nuevos cultivos, insumos,
entre otros.

Consultadas en la encuesta las familias en torno a los servicios de asistencia técnica


utilizados, se observa que pocas familias tuvieron algún servicio en el último año.

Cuadro 4.153
Disponibilidad de servicios de asistencia técnica para actividad agrícola y tipo de
proveedor – Sistema de abastecimiento de agua

Otros poblados
Pregunta
Nº %
Tienen asistencia técnica para su actividad agrícola 228 100,0
No 215 94,3
Sí 13 5,7
Tipo de proveedor: 100%
Ministerio de Agricultura 4 30,8
Técnico del Municipio 2 15,4
Programa Sierra Sur 1 7,7
SENASA 3 23,1
Sin respuesta 3 23,1
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

De las 13 familias que respondieron afirmativamente, gran parte de las agencias proveedoras
de tales servicios se concentran en el Ministerio de Agricultura y SENASA. En una

4-201

Setiembre 2008
importancia mucho menor se encuentra el técnico del municipio. Así, se constata que no
existe un mercado de asistencia técnica privado en este ámbito.

Cuadro 4.154
Número de familias por tenencia de préstamos para actividad agrícola y tipo de
proveedor – Sistema de abastecimiento de agua

Otros poblados
Pregunta
N° %
Ha pedido algún préstamo para trabajar sus tierras: 228 100,0
No 226 99,1
Sí 2 0,9
Entidad prestamista: 2 100,0
Banco Scotiabank/ Banco de Crédito 0 0,0
“Crear Tacna” y “Fondo Sur” 0 0,0
Caja Municipal de Arequipa / Cooperativa 0 0,0
Sin respuesta 2 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto a la provisión de financiamiento para las actividades agrícolas, solamente un par de


familias afirma haber solicitado un préstamo. No obstante, es bastante probable que estas dos
familias se hayan referido a la solicitud de préstamos por canales informales, puesto que no
han identificado ninguna fuente de crédito formal en la región.

Requerimientos de mano de obra


La forma de trabajo agrícola en Otros poblados responde a una lógica familiar donde los
miembros del hogar constituyen la principal mano de obra disponible para la actividad
agrícola. Dos de cada tres familias emplean a sus familiares en esta actividad económica,
mientras que casi una de cada dos recurre al trabajo con jornaleros, posiblemente en el
momento de la siembra y la cosecha.

4-202

Setiembre 2008
Cuadro 4.155
Número de familias según formas de trabajo empleadas en la agricultura
Sistema de abastecimiento de agua

Otros poblados
Utiliza algunas de las siguientes formas de trabajo N° (respuesta
%
múltiple)
Ayuda mutua 66 29,2
Trabajo familiar 153 67,7
Trabajo con jornaleros 100 44,2
No requiere 13 5,8
Sin respuesta 3 1,3
Total 226 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Los propietarios del Valle Bajo del río Tambo, por su parte, contratan peones o jornaleros
procedentes en gran parte de Puno a quienes se les paga aproximadamente 30 soles diarios,
según datos recogidos mediante entrevistas a profundidad. El trabajo es estacional: durante la
siembra o durante la cosecha. Algunos de jornaleros ya se han instalado de manera
permanente en la zona comprando pequeñas parcelas.

Destino de la producción agrícola


Existe una absoluta preferencia a comercializar los productos agrícolas en el mercado local,
en el área de Otros poblados. Esta tendencia de comercialización local se entiende porque la
rentabilidad de sus cultivos no le permite a la gran mayoría incurrir en los gastos adicionales
que significa transportar sus productos a un mejor mercado. Solamente un 17,4% afirma que
no comercializa sus productos.

Cuadro 4.156
Comercialización de los productos agrícolas - Sistema de abastecimiento de agua

Otros poblados
Dónde comercializa habitualmente sus productos agrícolas
N° %
Mercado local 90 41,3
Feria 10 4,6
En la parcela 24 11,0
Su casa / Casa de otra persona 18 8,3
En el pueblo / localidad 5 2,3
Mercado central de Moquegua 13 6,0
Plaza 1 0,5
No los comercializa 38 17,4
Sin respuesta 19 8,7
Total 218 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-203

Setiembre 2008
Uso de la yareta
En las zonas examinadas se encuentra un tipo de vegetal adherido a las piedras, propio de las
zonas altoandinas. Este elemento ingresa al consumo familiar y tiene diversos fines.
Comparando ambos espacios locales, sorprende el mayor uso en Huachunta + Chilota, donde
más de dos familias de cada tres lo utiliza. En cambio, en Otros poblados, la proporción que
dice no usarla corresponde a cuatro de cada cinco familias.

Cuadro 4.157
El uso de la yareta - Sistema de abastecimiento de agua

Chilota + Huachunta Otros poblados


¿Usted usa la
Nº de Nº de
yareta? % %
familias familias
Sí 28 70,0 56 20,6
No 12 30,0 211 77,6
No hay respuesta 0 0 5 1,8
Total 40 100,0 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La yareta tiene diversos usos en la actividad social y económica de las familias en las zonas
examinadas. No obstante, casi la totalidad de familias afirma utilizarla para cocinar, pues es
un magnífico combustible. Entre las demás opciones resalta la de fines medicinales y otras
asociadas con este mismo objetivo.

Cuadro 4.158
Tipos de uso de la yareta - Sistema de abastecimiento de agua

Chilota +
Otros poblados
Huachunta
Usos de la yareta N° N°
Respuesta % Respuesta %
múltiple múltiple
Cocinar 27 96,4% 55 97,8%
Curar la ruptura de hueso 1 3,6% 1 2,2%
Medicina natural (raíz y flor de yareta) 5 17,9% 5 11,1%
Eliminar piojos de las uñas de la alpaca (ceniza
1 3,6% 0 0,0 %
de yareta)
Hacer misa a la tierra 1 3,6% 0 0,0%
Pawaca (ceremonia de animales) 0 0,0% 1 2.2%
Total familias y total de respuestas 28 125,0% 56 113,3%
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-204

Setiembre 2008
4.18.4 Condiciones del hábitat
4.18.4.1 Vivienda
El tipo de vivienda es la característica social a través de la cual se determina, en gran medida,
la situación socioeconómica de quien la habita; esta se expresa en el material predominante de
paredes, pisos y techos, los mismos que son indicadores de las necesidades básicas cubiertas o
en desatención en todo sector urbano o rural.

El tipo de tenencia de la vivienda es otra variable que caracteriza la economía de la población


y que podría representar el sentido de pertenencia de la vivienda. Sin embargo, debe tenerse
en cuenta que la vivienda puede ser un activo propio, pero las Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI) pueden demostrar una economía de pobreza.

Cuadro 4.159
Tipo de tenencia de la vivienda - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


La vivienda que ocupa es: N° % N° %
Propia 22 55 225 82,7
Alquilada 1 2,5 23 8,5
Usada con autorizacióndel
17 42,5 24 8,8
dueño/Usufructo
Total 40 100 272 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el aspecto referido a la tenencia de las viviendas, se puede apreciar que en Huachunta +


Chilota existe un alto porcentaje de familias, más de 42,0%, que declaran usufructuar los
predios que habitan con autorización de sus dueños; en consecuencia, el número de hogares
con vivienda propia es comparativamente bajo, el 55,0%. En Otros poblados, en cambio, las
viviendas propias representan el 82,7% del total y las usufructuadas el 8,8%. En ambos
ámbitos, las viviendas alquiladas constituyen una situación minoritaria, con 8,5% en la Otros
poblados y apenas 2,5% en Huachunta + Chilota.

El material predominante en las paredes de las viviendas es mayoritariamente de piedra con


barro en Huachunta + Chilota, donde tres de cada cuatro viviendas están construidas con este
material, mientras que en Otros poblados, las paredes son principalmente de adobe, para casi
nueve de cada diez viviendas. De modo inverso, estos mismos materiales representan la
segunda alternativa más usada en ambas zonas. Así, en Huachunta + Chilota el adobe es
utilizado en el 20,0% de las viviendas, y en Otros poblados, la piedra con barro se utiliza en el
4,8% de las viviendas. El material de mayor calidad, es decir, ladrillo o bloque de cemento, es

4-205

Setiembre 2008
lamentablemente, una opción fuera del alcance de la mayoría de la población y es utilizado
solo en el 2,5% de las casas de las dos zonas que se describen.

Cuadro 4.160
Material predominante en las viviendas - Sistema de abastecimiento de agua

Tipo de material predominante Huachunta + Chilota Otros poblados


en paredes N° % N° %
Ladrillo / bloque de cemento 1,0 2,5 7,0 2,6
Adobe 8,0 20,0 236,0 86,8
Piedra con barro 30,0 75,0 13,0 4,8
Piedra con cal o cemento 0,0 0,0 1,0 0,4
Tripley/ madera (modulos) 0,0 0,0 13,0 4,8
Calamina 1,0 2,5 2,0 0,7
Total 40,0 100,0 272,0 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto al piso de las viviendas, el material predominante, como ocurre mayoritariamente


en el ámbito rural, es tierra apisonada. En Huachunta + Chilota este es el material casi
exclusivo (97,5%) y, aunque en proporción algo menor, también es elevado su porcentaje en
Otros poblados (83,5%). El piso de cemento, que favorece la mejor condición de higiene para
los niños, constituye la segunda alternativa más usada en las dos zonas, pero con muy escaso
porcentaje: 14,7% en Otros poblados y apenas 2,5% en Huachunta + Chilota.

Cuadro 4.161
Viviendas según material predominante en el piso
Sistema de abastecimiento de agua

¿Cuál es el material Huachunta + Chilota Otros poblados


predominante del piso? N° % N° %
Madera (entablados) 0,0 0,0 2,0 0,7
Cemento 1,0 2,5 40,0 14,7
Empedrado 0,0 0,0 3,0 1,1
Tierra 39,0 97,5 227,0 83,5
Total 40,0 100,0 272,0 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En los techos de las viviendas, el material predominante es la calamina, especialmente en


Otros poblados, donde el 93,8% de las viviendas utilizan este producto. En Huachunta +
Chilota el porcentaje de uso de calamina es un poco menor, con el 78,0% de las viviendas,
pues el 20,0% de los pobladores han optado por el ichu, un material menos duradero, pero
más económico y fácil de conseguir. Alternativas más sólidas son casi inexistentes y, por

4-206

Setiembre 2008
ejemplo, la opción de viviendas con techo de concreto armado solo aparece en ocho encuestas
de Otros poblados, representando al 2,9% del total.

Cuadro 4.162
Viviendas según material predominante en el techo
Sistema de abastecimiento de agua

¿Cuál es el material Huachunta + Chilota Otros poblados


predominante del
N° % N° %
techo?
Concreto armado 0,0 0,0 8,0 2,9
Calamina 31,0 77,5 255 93,8
Ichu 8,0 20,0 7,0 2,6
Eternit 1,0 2,5 0,0 0,0
No hay respuesta 0,0 0,0 2,0 0,7
Total 40,0 100,0 272,0 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

El nivel de hacinamiento en las viviendas es otro problema común en la mayoría de hogares


de la zona. El 70,0% de las familias de ambos ámbitos dispone para dormir de una habitación
como máximo en sus hogares (en algunos casos de ninguna). Esto indica que las familias de
este grupo con más de tres miembros viven en condición de hacinadas. En Huachunta +
Chilota el 55,0% de las viviendas encuestadas cuentan con solamente un cuarto para dormir y
otro 15,0% no dispone de ninguno determinado especialmente para dormir. Por su parte, en
Otros poblados la situación es similar al respecto, 52,6% tiene en sus hogares sólo una
habitación disponible para dormir y en otro 16,5% no cuentan con ninguna ambiente adicional
fuera del que utilizan para cocinar.

Cuadro 4.163
Viviendas según número de cuartos - Sistema de abastecimiento de agua

Número de cuartos en la Huachunta + Chilota Otros poblados


vivienda N° % N° %
0 6 15 45 16,5
1 22 55 143 52,6
2 8 20 64 23,5
3 3 7,5 18 6,6
4 1 2,5 1 0,4
5 0 0 1 0,4
Total 40 100,0 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-207

Setiembre 2008
4.18.4.2 Servicios básicos
El acceso a servicios básicos es tomado en cuenta como un indicador para identificar a las
familias según su condición de pobreza. El acceso al agua, a los servicios de saneamiento, a la
luz, entre otros, permite contar con mínimas condiciones en la calidad de vida que aseguren la
capacidad de reproducción de las familias.164

El tipo de alumbrado en las viviendas marca una diferencia importante entre Huachunta +
Chilota y Otros poblados, pues mientras el primero de estos ámbitos carece de alumbrado
eléctrico por red pública, en el segundo, esa es la característica en la mayoría de hogares: el
70,6%. La principal alternativa en el caso de Huachunta + Chilota es el mechero o lamparín a
kerosene, y las velas se encuentran bastante lejos, con el 10,0%. Por otro lado, en Otros
poblados, el 27,6% de la población que no tiene acceso a la red eléctrica pública utiliza
lamparines y velas en iguales proporciones.

Cuadro 4.164
Viviendas según tipo de alumbrado - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Chilota Otros poblados


El tipo de alumbrado que más utiliza
N° % N° %
Eléctrico por red pública 0 0 192 70,6
Eléctrico por generador/ Grupo
electrógeno 0 0 4 1,5
Mechero o lamparín a kerosene 36 90 37 13,6
Lámpara a petroleo o gas 0 0 1 0,4
Vela 4 10 38 14,0
Total 40 100 272 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Los resultados de la encuesta respecto al tipo de abastecimiento de agua, aunque con


porcentajes bastante dispares entre Huachunta + Chilota y Otros poblados, para cada una de
las alternativas, muestran que la mayoría de la población consume agua tomada directamente
de la fuente o de acequias o canales de uso agrícola, y que el acceso a redes públicas o
entubadas es bastante limitado.

El consumo de agua tomada de manantiales u ojos de agua es la alternativa más frecuente en


Huachunta + Chilota (90%), le sigue muy de lejos el agua recolectada de alguna vertiente,
quebrada o río (7,5%). Es de esperar tales proporciones para un espacio que cuenta con
bofedales y tiene las características propias de una pampa altoandina con bastante recurso
hídrico. Mientras tanto, en Otros poblados, el agua de consumo es tomada de red pública o

164
Ver Figura 4.10: Mapa de servicios básicos - Sistema de abastecimiento de agua.

4-208

Setiembre 2008
entubada en su mayoría (64,7%), mientras que el 16,5% consume agua de pozo, tanque o
pilón de uso público.

Cuadro 4.165
Viviendas según abastecimiento de agua - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
El abastecimiento de agua en su Otros poblados
Chilota
hogar proviene de:
N° % N° %
Red pública o entubada 0 0 176 64,7
Pozo, tanque o pilón de uso público 1 2,5 45 16,5
Acequia o canal 0 0 22 8,1
Manantial, ojo o puquial 36 90 26 9,6
Vertiente, quebrada o río 3 7,5 2 0,7
Otro 0 0 1 0,4
Total 40 100 272 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En lo referido al tratamiento del agua de las viviendas, si se omite el porcentaje de no


respuestas, se constata que el 100% de hogares de Huachunta + Chilota consume agua sin
ningún tipo de tratamiento de potabilización, y que lo mismo ocurre en un tercio de las
viviendas de Otros poblados. En este último ámbito que, como se observó en el cuadro
anterior, utiliza agua de manantial, dos tercios de los hogares potabilizan el agua que
consumen (desinfección por cloro básicamente).

Cuadro 4.166
Tratamiento del agua disponible en las viviendas –
Sistema de abastecimiento de agua

Tratamiento de Huachunta + Chilota Otros poblados


agua en viviendas N° % N° %
Sí 0 0 164 60,3
No 32 80 80 29,4
No sabe 8 20 28 10,3
Total 40 100 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

La encuesta revela también la existencia en ambas zonas un elevado nivel de precariedad en el


sistema de eliminación de excretas, que son dispuestas a campo abierto o en el río en más del
60% de los casos (67,5% en Huachunta + Chilota y 59,6% en Otros poblados). La segunda
alternativa más frecuente es el pozo ciego o letrina, que es utilizado por el 30,0% de hogares
de Huachunta + Chilota y el 24,3% en Otros poblados. La alternativa óptima, red pública de

4-209

Setiembre 2008
desagüe, solo está disponible en el 15,4% de viviendas de Otros poblados y en ninguno, en
Huachunta + Chilota, según es posible observar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.167
Viviendas según tipo de servicio higiénico - Sistema de abastecimiento de agua

Tipo de servicio higiénico Huachunta + Chilota Otros poblados


utilizado N° % N° %
Red pública de desagüe 0 0 42 15,4
Pozo ciego o negro /
Letrina 12 30 66 24,3
Pozo séptico 1 2,5 2 0,7
Campo abierto o río 27 67,5 162 59,6
Total 40 100 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.18.4.3 Transporte y comunicaciones


Medios de transporte y motivos de traslado de la población
Como es bastante común en las sociedades principalmente rurales, las poblaciones acuden a
las ciudades en busca de la provisión de una serie de servicios a los que no tienen acceso en
sus localidades de residencia. En la zona de Huachunta y Chilota existe una mínima dotación
de servicios sociales, razón por la cual, el primer lugar al que acuden los pobladores es la
ciudad capital del departamento, Moquegua. Allí pueden acceder a servicios de
comunicación, de intermediación, de asistencia técnica, entre muchos otros. Como esta zona
es vecina al departamento de Puno, existen varias ciudades que aparecen en esta lista de
lugares a los que se traslada la población: Puno tiene la supremacía y es seguido de Laraqueri
(también en la provincia de Puno). Carumas y Torata con otras opciones de traslado frecuente.

Cuadro 4.168
Lugar al que se trasladan con frecuencia miembros del hogar -
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Lugar al que se trasladan con


Nº de hogares %
mayor frecuencia
Moquegua 29 72,5%
Puno 10 25,0%
Chacra/parcela/campo 6 15,0%
Carumas 5 12,5%
Laraqueri 4 10,0%
Torata 3 7,5%
Tacna 2 5,0%
Calacoa 2 5,0%

4-210

Setiembre 2008
Cuadro 4.168 (Cont.)
Lugar al que se trasladan con frecuencia miembros del hogar –
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Lugar al que se trasladan con


Nº de hogares %
mayor frecuencia
No se trasladan 2 5,0%
Arequipa 1 2,5%
Juliaca 1 2,5%
Titire 1 2,5%
Puquina 1 2,5%
Sanjesane 1 2,5%
Mazocruz 1 2,5%
Aruntani 1 2,5%
Huachunta 1 2,5%
Cambrune 1 2,5%
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

El mismo escenario se repite en Otros poblados. Tres de cada cuatro familias responden
trasladarse hasta Moquegua, como lugar más frecuente. El segundo lugar en importancia es la
chacra o parcela. La capital de distrito de Carumas es el tercer lugar mencionado por las
familias. Al parecer ese centro distrital ha sido un centro importante desde la época de la
Colonia; así se desprende de su monumental iglesia colonial, actualmente en construcción,
que podrá ser un importante atractivo cultural y turístico, en las fiestas religiosas de la zona.
También en Carumas existe, además del servicio de buses y combis regulares, un servicio de
automóviles colectivos que presta servicio de transporte desde Moquegua Carumas y
viceversa. Su cercanía a Moquegua y su importancia como centro articulador en épocas
pasadas, potencian a esta capital distrital como centro de gran importancia en la zona.
Asimismo, en el centro poblado de Titire, existe servicio de buses regular tanto hacia Puno
como hacia Moquegua.

Cuadro 4.169
Lugar al que se trasladan con frecuencia miembros del hogar –
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Lugar al que se trasladan Nº de


%
con mayor frecuencia respuestas
Moquegua 193 71,0
Chacra/parcela/campo 41 15,1
Carumas 18 6,6
Puno 15 5,5
No se trasladan 15 5,5
Arequipa 11 4,0

4-211

Setiembre 2008
Cuadro 4.169 (Cont.)
Lugar al que se trasladan con frecuencia miembros del hogar -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Lugar al que se trasladan Nº de


%
con mayor frecuencia respuestas
Tacna 8 2,9
Ilo 5 1,8
Cuchumbaya 3 1,1
San Cristóbal 2 0,7
Juliaca 2 0,7
Calacoa 2 0,7
Ilabaya 1 0,4
Torata 1 0,4
Samegua 1 0,4
Cuzco 1 0,4
Sailapa 1 0,4
Puerto Maldonado 1 0,4
Sijuaya 1 0,4
Laraqueri 1 0,4
Ilave 1 0,4
Huatalaque 1 0,4
Al centro 6 2,2
A la periferia de la ciudad 5 1,8
A otro distrito 2 0,7
A otro lugar 3 1,1
No hay respuesta 2 0,7
Total 343 126,1
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto a las razones que explican el desplazamiento regular de las familias, se encuentra
hacer compras, y es seguido por las visitas familiares. Ambas respuestas son determinantes en
más de la mitad de familias. Es bastante probable que estas visitas familiares sirvan también
para reportar sobre la gestión del ganado a sus dueños. Para casi una tercera parte de las
familias, el frecuente traslado se explica por razones laborales.

4-212

Setiembre 2008
Cuadro 4.170
Número de familias según motivos más frecuentes
para el desplazamiento - Sistema de abastecimiento
de agua – Huachunta + Chilota

Motivos más frecuentes Huachunta + Chilota


para desplazamiento Nº de respuestas
Trabajo 14
Estudio 6
Compras 23
Ventas 7
Visita a familiares 22
Salud 4
Ver sus lotes 1
Paso 3
Reuniones de la
comunidad 1
Total 38
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En el caso de Otros poblados, también las visitas familiares ocupan el primer lugar entre los
motivos del traslado; es seguido por la actividad laboral y por la actividad de compras, según
se observa en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.171
Número de familias según motivos más frecuentes
para el desplazamiento - Sistema de abastecimiento de agua
Otros poblados

Motivos más frecuentes Otros poblados


para el desplazamiento Nº de respuestas
Trabajo 90
Estudio 28
Compras 69
Ventas 10
Visita a familiares 141
Salud 17
Cobra deudas 2
Ver sus lotes 3
Por lluvias 1
Paseo 1
Trámites 5
Comercio 1
Sin información 1
Total 369
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-213

Setiembre 2008
En cuanto al medio de transporte más utilizado por las familias encuestadas, cerca de la mitad
utiliza el bus para trasladarse de Huachunta + Chilota hacia otra localidad. Una familia de
cada tres lo hace en combi, mientras una proporción levemente menor, afirma que se traslada
a pie. Tratándose de esta amplia zona altoandina, es muy probable que antes de encontrar un
vehículo para trasladarse de manera cotidiana, las familias tengan que efectuar un largo
recorrido a pie. Es de resaltar que una de cada diez familias lo hace en moto, que es un
vehículo más moderno y permite ingresar a diversos terrenos accidentados.

Cuadro 4.172
Número de familias según medio más utilizado
para trasladarse a otro lugar - Sistema de
abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Huachunta +
Medio de transporte más
Chilota
utilizado
Nº de familias
Bus 18
Combi 13
A pie 11
Mula/Caballo 1
Moto 4
Camión 3
Camioneta Quellaveco 1
Trailer 1
Total 38
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En cuanto al medio de transporte más utilizado por las familias encuestadas en Otros poblados
Carumas, más de una familia de cada tres utiliza el bus; esta proporción es seguida muy de
cerca por el camión. En porcentajes más lejanos, pero significativos, se encuentra la combi y
el recorrido a pie; este último resulta importante en tanto ocupa una parte importante del
tiempo cotidiano en aquellos casos donde las parcelas o las viviendas se localizan en zonas
muy lejanas de las vías de comunicación.

4-214

Setiembre 2008
Cuadro 4.173
Número de familias según medio más utilizado para trasladarse a otro lugar-
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Otros poblados
Medio de transporte más utilizado
Nº de respuestas
Bus 97
Combi 50
A pie 61
Mula/caballo 3
Camión 88
Taxi 2
Auto/ carro 4
No hay información 1
Total 306
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

Servicios de comunicación
El servicio de comunicación en las viviendas tradicionalmente se efectuaba a través de cables
de transmisión hacia las principales troncales de comunicación que transitaban a través de
todo el territorio nacional. Por ello, el servicio de comunicación era un privilegio hasta mitad
de la década de los noventa, cuando solamente se contaba con comunicación en las ciudades
importantes del país, principalmente, las capitales de los departamentos y, en menor medida,
las capitales de algunas provincias seleccionadas en las regiones andinas y amazónicas.
Actualmente, con el desarrollo de la tecnología celular se ha reducido los niveles de
exclusión, en términos comunicativos, de las poblaciones rurales.

De tal manera, es posible comprobar que el 15% de los hogares en Huachunta + Chilota tiene
un miembro del hogar que cuenta con un teléfono celular. Tal proporción es ligeramente
superior en el caso de Otros Poblados.

Cuadro 4.174
Número de hogares según tipo de tenencia de celular
Sistema de abastecimiento de agua

¿Algún miembro de su Huachunta + Chilota Otros poblados


hogar posee celular? N° % N° %
Sí 6 15 53 19,5
No 34 85 219 80,5
Total 40 100 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-215

Setiembre 2008
Los flujos de llamadas telefónicas permiten detectar las vinculaciones de las familias con las
otras ciudades o centros poblados importantes. En aspectos de actividades económicas, de
salud o de desplazamientos, siempre existen motivos para comunicarse con contactos en otras
ciudades. En Huachunta+Chilota, la mayor proporción de llamadas se efectúan a través de los
teléfonos comunitarios, que caracteriza alrededor del 42,5%, seguido del 40% de los hogares,
que no lo puede hacer debido a que no tiene acceso al teléfono. Solamente el 17,5% afirma no
contar con esa necesidad.

En cuanto a los Otros poblados, la mayoría de la población encuestada afirmó efectuar las
llamadas de teléfono fijo desde el teléfono comunitario, seguido de las tiendas o bodegas que
cuentan con un teléfono tarjetero o monedero, que constituyen una alternativa bastante
extendida de comunicación para los ámbitos rurales que experimentan procesos de
concentración de población acelerados. Una mínima proporción afirma que no tiene necesidad
de efectuar llamadas.

Cuadro 4.175
Distribución porcentual de hogares según el lugar donde realizan
llamadas de teléfono fijo – Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
Lugar donde realizan llamadas de teléfono Otros poblados
Chilota
fijo
N° % N° %
Desde la casa de un familiar o vecino 0 0 0 0.0
Desde el centro telefónico comunitario 17 42,5 168 61,8
Desde la tienda o bodega 0 0 62 22,8
No hace porque no tiene necesidad 7 17,5 25 9,2
No hace porque no tiene acceso 16 40 14 5,1
Ninguno 0 0 1 0,4
No hay respuesta 0 0 2 0,7
Total 40 100 272 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4.18.5 Pobreza
La pobreza es un fenómeno multidimensional que tiene diversas esferas y definiciones; no
obstante, todas convergen en resaltar la escasez de los diversos activos involucrados en la
vida humana. En términos de Amartya Sen «La pobreza es, por supuesto, un asunto de
privación.»165 Bajo esta concepción, este economista avanza más en el afinamiento
metodológico para la medición de la pobreza, afirmando que «Las necesidades básicas
involucradas en la identificación de la pobreza, se especifican mejor en términos de bienes y

165
SEN, Amartya. Sobre conceptos y medidas de pobreza. México.

4-216

Setiembre 2008
servicios […] El camino más común hacia la identificación [de los pobres] consiste en definir
un conjunto de necesidades “básicas” o “mínimas” y considerar la incapacidad de satisfacer
estas necesidades como prueba de pobreza».166

En tal perspectiva, el Banco Mundial167 realizó diversas consultas entre varios países a lo
largo de cuatro años, a fin de determinar todas las manifestaciones de la pobreza en la
población. Así llegó a incorporar en los temas ya conocidos de bienes básicos (alimentación,
vivienda, escuela), otros de carácter más estructural, que se vinculan a las privaciones en el
acceso a la administración de justicia, a los problemas de la violencia, de la desestructuración
de las organizaciones sociales, de la seguridad ciudadana, entre otros, que complementan
estas necesidades básicas. Según el enfoque de Amartya Sen no son los medios lo que cuentan
sino los resultados en términos de bienestar y condiciones de vida.

En tal perspectiva, para medir la pobreza se utilizan diversos indicadores como el nivel de
ingreso, salud, educación, vivienda u otros criterios más amplios como la identidad, derechos
humanos, participación popular.168 En este informe se usará el enfoque de las Necesidades
Básicas Insatisfechas.

4.18.5.1 Necesidades básicas insatisfechas (NBI)


El NBI es un índice que mide la situación socioeconómica que caracteriza a la población que
no alcanza el nivel mínimo de satisfacción de las necesidades definidas culturalmente como
básicas.169 Este instrumento se vincula con varias dimensiones de la pobreza. Se define a
través de indicadores de salud, educación, nutrición, vivienda, entre otros. Para fines de este
informe se han utilizado cinco indicadores que se resumen en un solo NBI: hogares en
viviendas con características físicas inadecuadas, hogares en viviendas con hacinamiento,
hogares sin desagüe de ningún tipo, hogares con niños entre 6 y 12 años que no asisten a la
escuela y hogares con alta dependencia económica.170

Este método presta atención fundamentalmente a la pobreza estructural y permite una visión
específica de la situación de pobreza, que considera los aspectos sociales y por tanto no es
sensible a los cambios de la coyuntura económica. Según el número de NBI se puede

166
Ídem.
167
Banco Mundial. Voices of the poor. Washington, 1999.
168
Ávila, Roberto. Indicadores sociales de los niveles de vida y pobreza. Dimensión e interpretación
socioeducativa y demográfica. Guía académica. INEI. Página 126.
169
Ávila, Roberto. Indicadores sociales de los niveles de vida y pobreza. Dimensión e interpretación
socioeducativa y demográfica. Guía académica. INEI. Página 141.
170
La selección de indicadores se ha basado en el método de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) que
utiliza el INEI para la construcción de los mapas de pobreza. www.inei.gob.pe

4-217

Setiembre 2008
clasificar a las familias como pobres y no pobres. Los no pobres son aquellos que tienen todas
sus necesidades básicas satisfechas (aquellos que no presentan ninguna NBI) y los pobres son
aquellos hogares que presentan al menos una NBI. Asimismo, los pobres extremos pertenecen
a aquellas familias que tienen entre dos y cinco NBI.

Cuadro 4.176
Porcentaje de hogares según NBI - Sistema
de abastecimiento de agua

Huachunta +
Otros poblados
NBI Chilota
N° % N° %
Con 0 NBI 0 0 9 3,3
Con 1 NBI 0 0 26 9,6
Con 2 a 5 NBI 40 100 237 87,1
Total 40 100 272 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En el ámbito Huachunta + Chilota se percibe que todas las familias encuestadas se encuentran
en condiciones de extrema pobreza; como ya fue mencionado, este sector altoandino está
desprovisto de servicios colectivos y las viviendas carecen de los servicios más básicos para
la supervivencia de las familias. En cambio, en Otros poblados, una de cada diez familias se
encuentra en condiciones de pobreza, y las nueve restantes, en condiciones de extrema
pobreza. Según se puede observar en el cuadro anterior, las condiciones de sobrevivencia de
las familias en estos ámbitos ameritan mucha atención y esfuerzos de parte de las
municipalidades pertinentes. Más adelante, como se verá en el acápite sobre los proyectos en
marcha, el área más cercana a las capitales de distrito de Otros poblados actualmente está
experimentando una serie de transformaciones, con la mejora de la carretera que la vincula
con el resto del departamento y con la ampliación de servicios de agua y potable en las
capitales de distrito, lo cual tendrá impactos que se verán en los próximos años.

4.18.5.2 Programas sociales


Dada la magnitud de la extrema pobreza en el área de estudio constatada en el acápite
anterior, cabría esperarse la participación de la población en programas sociales, proporcional
en extensión e intensidad, que les permita aliviar esta condición; no obstante, esto no se da en
la realidad.

Las familias de los ámbitos examinados cuentan con acceso a algunos programas sociales que
brinda el Estado a través de los niveles descentralizados (regiones y gobiernos locales) y, cada
vez en menor proporción, del nivel central. Con el proceso de descentralización en curso, la

4-218

Setiembre 2008
ejecución de estos programas ha sido transferida, en su amplia mayoría, a los gobiernos
locales. Así, los programas sociales conforman una red de protección social que debería
brindar servicios subsidiados a la población con menores recursos.

Sin embargo, el 15% de la población de Huachunta+Chilota no tiene ninguna vinculación con


los programas sociales. Asimismo, dos hogares de cada tres afirman contar con los programas
sociales de corte alimentario. En menor proporción, menos de la mitad de los hogares, recibe
asistencia técnica productiva para la actividad ganadera. Casi un tercio de los hogares se ha
visto beneficiado con la donación de frazadas y ropa usada, que no corresponde a un
programa social y posiblemente se refiera a las donaciones por las campañas de intenso frío
en el sur del país, y uno de cada diez hogares recibió medicinas para la sanidad de sus alpacas.
Estas últimas alternativas han sido aplicadas sin regularidad, sino dependiendo de la
eventualidad de algunos ofrecimientos esporádicos.

Cuadro 4.177
Acceso de las familias a los programas sociales - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
Programas sociales Otros poblados
Chilota
Nº % Nº %
Vaso leche, desayuno escolar y comedores
populares 27 67,5 89 32,7
A Trabajar 0 0 3 1,1
De vacunación, planificación familiar y nutrición 0 0 27 9,9
De asistencia técnica productiva y mejoramiento 16 40 15 5,5
De agua y saneamiento: PRONASAR 0 0 2 0,7
De infraestructura pública 1 2,5 21 7,7
Sierra Sur 0 0 5 1,8
Seguro Integral de Salud (SIS) 0 0 2 0,7
Entrega de ropa usada y frazadas 12 30 5 1,8
Entrega de medicinas para alpaca 4 10 0 0,0
Programa de apoyo a la educación 2 5 0 0,0
Escuela de padres 1 2,5 0 0,0
Programa de mejoramiento genético 1 2,5 0 0,0
Ninguno 6 15,0 139 51,1
No hay respuesta 0 0 1 0,4
Otro 0 0 6 2,2
Total 40 100 272 100
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

4-219

Setiembre 2008
4.18.5.3 Índice de Desarrollo Humano (IDH)
Como ya ha sido señalado en la sección relativa a la Planta concentradora, el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propone el concepto de Desarrollo Humano, el
cual coloca al centro del desarrollo a las personas, reconociendo que la mayor riqueza de los
países es su población, es decir, el crecimiento económico no es el fin del desarrollo sino solo
un medio para alcanzarlo.

Este índice está compuesto por tres componentes: duración de la vida (cuyo indicador es la
esperanza de vida al nacer), logro educativo (construido a partir de los indicadores de
alfabetismo y escolaridad) y un tercero, de acceso a recursos (cuyo indicador es el nivel de
ingreso familiar per cápita).

Cuadro 4.178
Índice de Desarrollo Humano (IDH)171 de nivel departamental
Sistema de abastecimiento de agua

Departamento IDH 2005 Puesto


Moquegua 0,6435 5
Arequipa 0,6582 4
Fuente: PNUD Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2006

En el cuadro anterior se muestra la ubicación de los departamentos de Moquegua y Arequipa


en términos del Índice Desarrollo Humano para los 24 departamentos a nivel nacional,
mostrando que se localizan entre los cinco primeros, con un IDH Alto. Así, los indicadores de
estos espacios regionales se encuentran solo por debajo de Tacna, Lima y Callao e Ica. Es
importante remarcar que esta buena situación en términos comparativos se encuentra bastante
sesgada por la realidad existente en los ámbitos urbanos, pues se trabaja con promedios. Los
ámbitos examinados en este informe corresponden a centros poblados rurales, caracterizados
por poblaciones más dispersas que dificultan la implementación de servicios.

El IDH de los distritos donde se encuentran los centros poblados del Sistema de
abastecimiento de agua, la Planta concentradora y la ruta de transporte, y su posición entre los
1 831 distritos del Perú se puede observar en el siguiente cuadro:

171
Por convención los valores alcanzados del Índice de Desarrollo Humano distrital se clasifican en los
siguientes niveles: i) Índice de Desarrollo Humano Alto: 0.6063-0.8085, i.e.) Índice de Desarrollo Humano
Medio alto: 0.5667-0.6062, iii) Índice de Desarrollo Humano Medio: 0.5387-0.5664, iv) Índice de Desarrollo
Humano Medio bajo: 0.5075-0.5385 y v) Índice de Desarrollo Humano Bajo: 0.4013-0.5074. Fuente: Informe
sobre Desarrollo Humano/Perú 2006- Elaboración PNUD / Unidad del Informe sobre Desarrollo humano, Perú.

4-220

Setiembre 2008
Cuadro 4.179
IDH provincial y distrital - Sistema de abastecimiento de agua

Índice de Ingreso
Esperanza Logro
desarrollo Alfabetismo Escolaridad familiar
al nacer educativo
Distrito humano per cápita
Nuevos
IDH Ránking Años % % %
soles
Provincia
Mariscal 0,6423 16 74,0 91,8 91,6 91,8 432,6
Nieto
Carumas 0,5859 547 72,5 77,4 87,4 80,7 362,8
Cuchumbaya 0,5822 576 71,9 75,4 87,6 79,5 384,5
San
0,5930 482 73,3 76,2 88,6 80,4 386,2
Cristóbal
Provincia de
0,6421 18 71,5 94,7 91,8 93,8 477,6
Islay
Mollendo 0,6633 104 72,9 96,7 93,3 95,6 522,1
Cocachacra 0,6218 275 69,4 93,0 90,3 92,1 455,6
Dean
0,6168 309 70,0 91,8 91,6 91,7 411,7
Valdivia
Islay 0,6475 158 72,6 97,4 90,5 95,1 445,0
Mejía 0,6241 265 69,2 94,8 91,5 93,7 444,0
Punta de
0,6205 283 70,3 91,5 90,1 91,0 439,8
Bombón
Fuente: PNUD. Índice de Desarrollo Humano Distrital 2005. Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2006

De acuerdo con los valores que se le asignan por convención, los distritos del área de
influencia del Sistema de abastecimiento de agua tendrían un IDH Medio alto para el caso de
Huachunta+Chilota y Otros poblados; y un IDH Alto para los distritos del Valle Bajo del río
Tambo. Pero como hemos señalado, debe tenerse en cuenta que se trabaja con promedios; y
que, por ejemplo, los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal tienen bajos niveles en
alfabetismo y logro educativo, donde ocupan lugares entre el 1 300 y el 1 500 en el país,
cuando su rango general los ubica en puestos por debajo del 600.

4.18.6 Aspectos culturales


La cultura es un aspecto fundamental en la vida y desenvolvimiento de los pueblos,
construida por ellos mismos a través del tiempo en sus relaciones entre sus miembros, en su
relación con el entorno, y también en muchos casos en sus interrelaciones con otros pueblos.

En el caso del Sistema de abastecimiento de agua, como ha sido ya mencionado, dos de sus
áreas de influencia directa, tienen una población mayoritaria aymara, con características
propias en cuanto a lengua y cultura, y bastante conocida por su fuerte identidad tanto en el

4-221

Setiembre 2008
Perú como en Bolivia. Por este motivo en este acápite dedicado a los aspectos culturales del
Sistema de abastecimiento de agua, las referencias culturales estarán relacionadas con este
grupo étnico.172

Los aspectos culturales que se exponen a continuación se refieren a los ámbitos de Huachunta
y Chilota y Otros poblados.

4.18.6.1 Lengua e identidad


Los aymaras en el Perú están ubicados en el sureste del territorio nacional, en el departamento
de Puno mayoritariamente y las zonas de altura de los departamentos de Moquegua y Tacna;
aunque por su dedicación al comercio o la búsqueda de nuevas oportunidades han migrado
por distintos lugares del país. En el caso particular de Moquegua, la provincia de Mariscal
Nieto, en específico los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal son lugares de
antiguo desarrollo aymara.

La lengua o idioma es un aspecto que está relacionado con el de cultura, aunque no el único.
En el caso de las zonas del Sistema de abastecimiento de agua, como se ha expuesto en el
acápite acerca de las lenguas habladas, tanto en el área de Huachunta y Chilota como en Otros
poblados la población encuestada ha declarado mayoritariamente que habla aymara. Además
de ello se han encontrado fuertes lazos entre los tres distritos, que se expresa en la
organización social, la similitud de las fiestas, la vestimenta de las mujeres, entre otras
características comunes, pero también en que los pobladores se consideran como parte de una
misma área; tienen una identidad común. Aún Huachunta y Chilota, que se encuentran
alejados de los otros centros poblados del distrito, refieren sus orígenes a personas que
llegaron de Carumas.

Un aspecto que se debe señalar es el alto bilingüismo de la zona, dato que expresa su
permanente movimiento hacia las ciudades y sus relaciones comerciales; lo cual se ha podido
ver también en el acápite de migración.

Asimismo, el intercambio de productos con comerciantes puneños, sus referencias a ellos en


las entrevistas, la inmigración procedente de Puno y la audiencia de radios puneñas ―como
se verá más adelante― puede estar relacionada con la pertenencia al mismo grupo étnico.

172
Al decir de Xavier Albó, investigador que ha trabajado mucho tiempo con aymaras en Bolivia: «[el pueblo
aymara] transformado y deteriorado, es un pueblo sin ganas de morir». ALBÓ, Xavier (comp). Raíces de
América. El mundo Aymara. Unesco. Sociedad Quinto Centenario. Alianza Editorial.Madrid. 1988.

4-222

Setiembre 2008
4.18.6.2 Usos y costumbres en relación con los recursos naturales
Un aspecto significativo en la cultura de los pueblos, es la relación que establecen con los
recursos naturales, más aún si sus actividades diarias y de sobrevivencia están relacionadas
con ellos.

Entre estos recursos naturales, en el trabajo de campo realizado se han observado dos que
tienen relevancia en las zonas estudiadas: el agua y la tierra, con los cuales la población
establece un tipo de relación. Además de ello se tratará en esta sección la relación que
establece la población con el ganado ―que podría no ser considerado un recurso natural por
ser domésticos―, en particular los pastores de camélidos.

El agua
Una manifestación de la importancia del agua en la zona, en particular en Otros poblados, es
que la fiesta principal de los tres distritos y la mayoría de comunidades es la fiesta del agua,
también denominada fiesta de la acequia, o las fiestas de relimpia.

Se trata de fiestas anuales relacionadas con el sistema productivo agrícola que duran varios
días. Cada comunidad campesina o centro poblado celebra su fiesta de acequia en fechas
diferentes, entre junio y julio, o hasta finales de agosto. Por ejemplo, la fiesta en San Cristóbal
se celebra entre el 29 de julio y el 4 de agosto; en Sailapa, comunidad del distrito de Carumas
también hacia fines de julio.

Durante la fiesta, los pobladores se dedican a limpiar colectivamente los canales o acequias
por donde discurre el agua. Generalmente, se espera la participación de cada una de las
familias que hacen uso de los canales, sobre todo se espera que de aquellas familias que
poseen más extensiones de terreno en la zona participe más de uno. No obstante, esta
participación no es obligatoria,173 aunque probablemente exista cierta presión social.

Según las entrevistas realizadas, luego de las labores de mantenimiento del canal, los
invitados disfrutan de los bailes típicos, comparsas, bandas y orquestas. Los vecinos que
voluntariamente deciden encargarse de la organización de este evento reciben el nombre de
alferados. Cada año un poblador distinto se encarga voluntariamente de realizar la fiesta.174
Es este el que contrata y paga a la orquesta, prepara la comida y compra la bebida que se
distribuirá durante la fiesta. Los familiares y amigos apoyan al devoto para la realización de

173
La actividad que sí es obligatoria es la realizada por el Comité de riego para la limpieza de las acequias.
174
Generalmente, para ser alferado los pobladores se inscriben con varios años de anticipación.

4-223

Setiembre 2008
este evento dándole sus cariños; es decir, proporcionándole de manera gratuita productos o
artículos necesarios para esta.

Con el objetivo de mantener buenas relaciones, a estas fiestas asisten los vecinos y familiares
de otros centros poblados o comunidades campesinas.

La población de Otros poblados, en particular la que se encuentra en la Subcuenca del


Carumas, considera que el agua que utiliza proviene de los bolsones de agua subterránea
existentes en la zona en la que se ubican el anexo Huachunta y el anexo Chilota. Según los
pobladores el agua pasaría por debajo del volcán Ticsani y luego afloraría por distintos y
numerosos manantiales, ojos de agua, puquios o escurrideras. Cada una de las comunidades
campesinas tiene un canal, (al que llaman canal madre) que sirve para captar y trasladar el
agua subterránea que aflora en las partes altas.

La Pampa de Chilota, y quiere a llevarse las aguas subterráneas (...). Lo que


nos separa es el volcán Ticsani, al otro lado está Chilota y este lado está. De
ahí de la punta están saliendo las... prácticamente esa misma dirección está
saliendo las aguas. O sea, los ojos de agua (...). Toda esa zona a nivel de los
tres distritos. Entonces, nosotros, claro que no somos profesionales. Nosotros
somos agricultores pero así nos han adiestrado nuestros antepasados o los
que prácticamente ya fenecieron y nuestros abuelos, tatarabuelos nos ha
dicho, esas son las cuencas.175

En el trabajo etnográfico realizado en Cuchumbaya se recibió también referencias acerca de


que el agua que transita por los canales proviene de las aguas subterráneas que tienen sus
inicios en los anexos de Chilota y Huachunta. Estas aguas subterráneas inician su
afloramiento en los manantiales del poblado de Soquesane y de forma más escasa en el
mismo poblado de Cuchumbaya. Es por este motivo que los canales de los que dispone el
comité de riego del poblado comienzan su recorrido desde el manantial de Soquesane, siendo
este poblado el principal proveedor de agua para los pueblos de Cuchumbaya, Carumas y San
Cristóbal.

Para una visión más gráfica de lo anteriormente mencionado se muestra el siguiente croquis
que representa las percepciones de la población recogidas durante el trabajo de campo.

175
E40. Presidente del Frente de Defensa de las 28 comunidades.

4-224

Setiembre 2008
Croquis
Origen de las aguas subterráneas según percepción de la población

ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Pueblo de Carumas

Pueblo de
Huachunta

Pueblo de Pueblo de Cuchumbaya


Soquesane

Pueblo de
Chilota Pueblo de San Cristóbal

Aguas Subterráneas Canales y aguas subterráneas

Fuente: Trabajo etnográfico

En el ámbito de Huachunta y Chilota el tema del agua está relacionado con la presencia de los
bofedales.

Una de las zonas de las que hacen uso los pastores para la alimentación de su ganado son los
denominados bofedales. En Huachunta176, desde el punto de vista de la población, los
bofedales son praderas húmedas que deben su formación a los ojos de agua que emanan de
los cerros aledaños; la fuente principal de estos ojos de agua, según la percepción de la
población, son las aguas subterráneas que al salir irrigan la zona a través de diversos canales
que circulan y forman los bofedales.

En el siguiente gráfico se muestra la representación del origen de los ojos de agua que irrigan
los bofedales, según la percepción de la población de Huachunta, recogida a partir del trabajo
etnográfico:

176
Según testimonios recogidos en la observación de campo etnográfica.

4-225

Setiembre 2008
Croquis
Relación entre los bofedales y los ojos de agua según la percepción de la población

OJOS DE AGUA

BOFEDALES

Fuente: Trabajo etnográfico

Las lluvias (entre diciembre y abril) son consideradas por la población de Huachunta como la
fuente secundaria de estos bofedales, ya que estas ayudan a aumentar el caudal de los canales,
irrigando de esta manera más áreas. Generalmente, los pobladores mencionan que en los años
en que la lluvia es constante durante los cuatro meses de la estación, la existencia de los
pastos en los bofedales será también duradera durante todo el año; por el contrario, si la
estación de lluvias es escasa, entonces los pastos en los bofedales también lo serán.

Esta dependencia en los cambios climáticos genera que los habitantes manejen ciertas
prácticas para lograr reverdecer más áreas de bofedales en sus predios. Así entre las prácticas
identificadas tenemos las siguientes:

ƒ En los meses de lluvia, cuando de los ojos de agua brota bastante agua, los pobladores
recogen en baldes el agua de estas caídas y las vierten en las zonas donde los canales
naturales no logran llegar. Esta práctica asegura, según detalles recogidos de la
población, la mayor extensión de los bofedales en todo el año ya que solo aquellas
áreas que recibieron agua durante la época de lluvias mantendrán su verdor durante
todo el año.
ƒ Cambio del curso de los canales a fin de alcanzar más áreas irrigadas. Esta práctica no
es llevada a cabo por todos los habitantes, ya que hay quienes consideran que es mejor
vivir de manera natural, ya que al mover el curso de los canales de agua se podría estar
perjudicando las tierras de los vecinos.

4-226

Setiembre 2008
Todas estas prácticas se sustentan en el hecho de que el ganado de altura se alimentará,
durante todo el año de las áreas verdes de los bofedales, las que solo crecen una vez al año,
según manifestaciones de la población. Aunque durante los primeros meses del año no existen
problemas para la alimentación de los animales, a medida que este transcurre los pastos
comienzan a escasear. Así, llegados los meses de octubre y noviembre los pastos se vuelven
realmente escasos para alimentar a los animales. Este hecho genera que los pastores tengan
que buscar la manera de encontrar otras zonas de pastos llevando a su ganado a distintos
puntos de sus predios cada día.

En general, en 100 hectáreas de bofedal se pueden pastar a un máximo de 70 a 80 cabezas de


ganado. Por este motivo, durante los meses de escasez de pastos y cuando las áreas verdes no
alcanzan para alimentar al ganado del que se dispone, los propietarios de estos tienen que
comenzar a venderlos para asegurar la alimentación de los restantes.

La tierra
Una costumbre practicada en toda el área andina, y también por los aymaras, es el
denominado pago a la tierra; ceremonia que se realiza para que la tierra dé buenos frutos y
que manifiesta una relación estrecha de los campesinos con ella. En las encuestas realizadas
en la zona de Huchunta + Chilota, se ha hecho referencia al uso de la yareta en la misa a la
tierra o pachamama, cuyos datos ya han sido presentados.

Este rito es realizado en Huachunta junto con la fiesta de marca del ganado, en esta fiesta los
propietarios practican pagos a la tierra para asegurar la buena productividad del ganado.
Generalmente estos pagos se hacen de dos maneras:

ƒ Pagos a la tierra a través del sacrificio de una alpaca o llama. Después de sacrificado el
animal, se le destripa y se rosea la sangre sobre la tierra del corral donde descansan los
animales.
ƒ Pagos a la tierra haciendo uso de las pieles de las orejas cortadas. En este pago se
llevan las pieles cortadas al cerro y en un hoyo se les mezcla con vino, alcohol y hojas
de coca. Seguidamente se enciende fuego sobre la mezcla. Se considera que si la
mezcla no llega a encenderse es porque no será un buen año para el ganado, el que
comenzará a fallecer.

Especies animales
La relación de los campesinos del área con el ganado que crían no solo es económica, sino
que establecen con él una relación de cuidado y atención, a los cuales les dedican fiestas y

4-227

Setiembre 2008
días especiales.177

Para ilustrar esta relación se presentará la fiesta de marca del ganado que se realiza en
Huachunta, cuya descripción se basa en los relatos recogidos en el trabajo etnográfico.

Una actividad que está íntimamente asociada con la crianza de camélidos y en el que
participan todos los que poseen este ganado, tanto pastores como dueños de predios, es la
fiesta del marcado de ganado, conocida en aymara con el nombre Marcau Jañame178que
significa poner las marcas.

Esta actividad se realiza de manera privada en cada predio o cabaña de acuerdo con la fecha
que delimite el propietario del ganado, una vez cada dos a cinco años. Si bien en un mismo
predio existen varios dueños de los camélidos (el pastor y todos los dueños herederos del
ganado) las fiestas para el marcado del ganado se pueden realizar de manera conjunta o por
separado, dependiendo de las decisiones que se tomen. En todo caso, el pastor aunque no
tenga ganado propio siempre participará de la fiesta del dueño del predio, mientras que el caso
contrario es variable.

Las fiestas del marcado de ganado suelen tener una duración de entre tres días y una semana.
Durante estos días, tiene lugar una fiesta en donde los familiares y amigos invitados pueden
disfrutar de las diversas viandas que se han preparado para la ocasión, bailan al son del
charango y beben alcohol, mientras se realiza el marcado de los nuevos animales que hayan
nacido o se hayan adquirido después de finalizada la última actividad similar.

En estas fiestas tiene lugar una actividad muy importante para los propietarios de ganado de
altura: diferenciar sus animales del resto. Con estas diferenciaciones se podrá evitar los
futuros conflictos con los vecinos o familiares sobre la pertenencia de un animal en casos en
que este se pierda o se confunda con los otros grupos de animales.179 Así, estas
diferenciaciones se realizan de dos maneras:

ƒ A través de lanas o pitas de colores que se amarran en el cuerpo de las alpacas o


llamas. En esta marcación, los dueños colocan un color de lana o pita distinta al del

177
Los animales suelen tener también sus santos patrones. En San Juan o el mes de junio se suele celebrar a las
llamas y alpacas, y por extensión, a las ovejas. En Huachunta + Chilota la fecha de esta fiesta está sujeta a la
disponibilidad de tiempo de los dueños de los predios, y se realiza más bien en el primer semestre del año.
178
El nombre de esta fiesta ha sido escrita de acuerdo con su pronunciación.
179
Además de las marcas que se colocan a los animales, los pastores afirman que es bastante difícil que se
confundan los animales porque ellos dicen conocer a la perfección el ganado que pastan: “la manera de mirar, el
porte y el color de cada uno”.

4-228

Setiembre 2008
resto de su familia para diferenciar los animales de un mismo corral. Asimismo, se
diferencia el sexo de los animales mediante esta modalidad colocando las lanas o pitas
en las hembras en el cuello y en los machos en el lomo.
ƒ A través de cortes en las orejas de distintas formas. Aquí el dueño posee su marca
personal con la que diferencia a su ganado del de las otras cabañas. Esta manera de
diferenciación del ganado es sumamente importante ya que generalmente las lanas o
pitas son fáciles de quitar mientras que los cortes son perennes.

4.18.6.3 Organización social en torno a las actividades agrícolas


La zona de las 28 comunidades, del ámbito denominado Otros poblados en este estudio, tiene
como actividad principal la agricultura. En el poblado de Cuchumbaya, la organización social
para los trabajos de siembra y cosecha ―en tierras de cultivo de mediana a gran
extensión―180 se pueden realizar de dos maneras: a través de la mink’a o pago a jornaleros, y
del ayni o apoyo de familiares y amigos.

El primer caso, la mink’a,181 se efectúa cuando el campesino agricultor tiene los recursos
monetarios suficientes para financiar el pago de jornaleros de acuerdo con su necesidad. Así,
cada jornal (de cinco a seis horas de trabajo) significan de 20 a 25 nuevos soles por peón. No
obstante, si las tierras de cultivo quedan distantes del poblado central, los peones incluirán
dentro de las horas de trabajo, el tiempo de caminata que les tome llegar hasta la chacra.
Asimismo, el contratista debe proporcionar a sus peones la alimentación del día.

Si el campesino agricultor no cuenta con los recursos monetarios siempre puede acudir a la
segunda modalidad: el ayni o ayuda de los familiares y amigos. Esta forma de organización
social se basa en la reciprocidad o apoyo mutuo entre familiares y amigos. Es decir, que en la
medida en que una familia apoye al resto de familias que necesitan la mano de obra para la
siembra o la cosecha, esta familia recibirá a futuro el apoyo de aquellos a quienes ayudó en un
inicio. De igual manera que en el caso de la mink’a, el convocante debe proporcionar a las
personas que le ayuden la alimentación necesaria para el día de trabajo.

En el poblado de Cuchumbaya existe igual proporción en la aplicación de estos dos tipos de


organización. Esto se debe a que si bien la segunda opción es más económica, esta demanda
de los campesinos mantener constantemente sus relaciones sociales mediante la
disponibilidad de sus tiempos para apoyar a los familiares y amigos que así lo requieran. El
caso de la mink’a, por su parte, no condiciona los tiempos de los pobladores y por tal muchos
180
Se consideran tierras de mediana a gran extensión aquellas que tienen un área a partir del medio topo en
adelante.
181
En lengua aymara, la palabra mink’a significa peón, según los consultados.

4-229

Setiembre 2008
prefieren llevarla a cabo aunque para hacerlo tengan que hacer préstamos de dinero con sus
familiares o amigos.182 Según datos de las encuestas ya expuestos, la forma más utilizada
sería el ayni, es decir la ayuda mutua, o apoyo de familiares y amigos.

4.18.6.4 Principales fiestas


Además de las fiestas en torno a las actividades productivas, las principales festividades del
área de influencia del Sistema de abastecimiento de agua se pueden observar en el siguiente
cuadro:

Cuadro 4.180
Principales fiestas - Sistema de abastecimiento de agua

Provincia Distrito Fiestas tradicionales Fecha


San Isidro Labrador 15 de mayo
Corpus Christie 15 de junio
Carumas Las Cruces –Virgen de Chapi 1 de mayo
Aniversario de Carumas 12 de noviembre
Inmaculada Concepción 8 de diciembre
Mariscal Nieto Carnavales Febrero
(Moquegua) Cuchumbaya Relimpia de acequias Julio
Aniversario del distrito 31 de enero
Carnavales Febrero
Pascuas 4 de abril
San Cristóbal
Corpus Christie 6 de junio
Relimpia de Acequia 25 de julio
Fiesta Virgen de la Asunta 15 de agosto
Cocachacra
Aniversario del distrito 3 de enero
Fiesta Virgen de las Mercedes 24 de setiembre
Aniversario Del Distrito 23 de octubre
Islay Dean Valdivia
Fiesta Virgen de Chapi 1 de mayo
(Arequipa)
Fiesta Santa Rosa 30 de agosto
Día Del Pescador - San Pedro 29 de junio
Islay Virgen De Chapi 1 de mayo
Reivindicación del distrito 13 de octubre

182
Los pobladores de Cuchumbaya consideran que años atrás en el poblado había más solidaridad entre los
vecinos. No obstante, hoy día, parece ser que el dinero comienza a adquirir cada vez más una importancia vital.

4-230

Setiembre 2008
Cuadro 4.180 (Cont.)
Principales fiestas - Sistema de abastecimiento de agua

Provincia Distrito Fiestas tradicionales Fecha


Creación política 27 de enero
Fundación del distrito 20 de febrero
Mejía Carnaval Febrero
Virgen de Chapi 1 de mayo
San Pedro y San Pablo 29 de junio
Aniversario de Mollendo 6 de noviembre
Mollendo Todos los Santos 1 de noviembre
Islay
(Arequipa) Elevación de Villa a la ciudad de
26 de octubre
Mollendo
Señor de los Desamparados 1 de enero
San Pedro 29 de junio
Punta de Bombón Virgen de la Candelaria 2 de febrero
Virgen del Carmen 16 de julio
San Isidro Labrador 15 de mayo
Fuente: Entrevistas a profundidad, trabajo etnográfico y datos del INEI
Elaboración: Propia

4.18.7 Organización social e institucionalidad


4.18.7.1 Comunidad campesina y organización vecinal: Otros poblados
En esta zona de estudio se cruzan dos formas de organización social: la comunidad campesina
y la organización vecinal urbana. Los testimonios recogidos permiten afirmar que estas dos
formas de organización social funcionan paralelamente debido a que el crecimiento
poblacional ha sido tal que en la actualidad cada comunidad campesina posee un pequeño
conglomerado urbano, el que es denominado anexo o centro poblado. La importancia de
autoridades típicamente urbanas ha crecido debido a la activa labor que realizan los
municipios de los tres distritos: Carumas, San Cristóbal y Cuchumbaya.

Cada anexo o centro poblado tiene las siguientes autoridades:

ƒ Presidente de la comunidad. El presidente de la comunidad realiza reuniones


periódicas para dar cuenta del uso de las tierras de la comunidad. Los presidentes son
los encargados del empadronamiento. Normalmente se discute cuáles son los criterios
para determinar quiénes son aceptados como comuneros y quiénes no. Por ejemplo, si
viven o no en la zona, si han nacido en la comunidad o han llegado como
comerciantes, si se han casado con alguien o han comprado propiedades. El presidente
de la comunidad tiene varias tareas. Entre ellas otorgar ―documentadamente―

4-231

Setiembre 2008
terrenos eriazos a quienes lo soliciten para ampliar sus actividades agrícolas, cuidar
los linderos de las tierras de la comunidad frente a los miembros de otras comunidades
y evitar que los propios miembros de la comunidad amplíen sus propiedades
individuales invadiendo las tierras colectivas. Los dueños de propiedades individuales
(chacras o parcelas privadas) poseen escrituras imperfectas. Con estos títulos los
padres pueden heredar tierras a sus hijos o los dueños pueden vender sus tierras a
terceros. Quienes son dueños de alguna chacra o parcela privada, pero no se
encuentran inscritos en el padrón de la comunidad (es decir, quienes no son
considerados comuneros), son denominados simplemente posesionarios.
ƒ Teniente gobernador. Es el encargado de velar por la integridad física de los
pobladores y cuidar que el orden público sea mantenido.
ƒ Juez de paz. Aparte de resolver conflictos, hace las veces de notario, elaborando o
certificando la validez de las denominadas escrituras imperfectas en caso de compra,
venta o herencia.
ƒ Presidente de la Comisión de riego (o repartidor de aguas). Se encarga de velar por el
uso ordenado del agua que llega a la comunidad a través del canal madre, organizar el
mantenimiento de la infraestructura y vigilar la participación de los comuneros en las
faenas de mantenimiento del canal durante la fiesta principal.

4.18.7.2 Organizaciones productivas locales


Organizaciones productivas
Huachunta-Chilota
En esta zona se ha creado la Asociación de ganaderos de altura a partir del año 2006, con el
fin de generar proyectos que alcancen el beneficio de todos los propietarios de ganado de
altura indiferentemente si se trata de los dueños de los predios o de los pastores. La preside
uno de los propietarios de Huachunta.

Otros poblados
Es importante advertir que las organizaciones productivas de esta zona de estudio recién se
encuentran en la etapa de constitución, o de consolidación en el mejor de los casos, y
responden a las ofertas recibidas por agencias del gobierno nacional o los municipios
distritales.

Por ejemplo, la Agencia Agraria de Carumas tiene relación institucional con diez
organizaciones o asociaciones de productores de orégano en esta zona. Del mismo modo, los
pobladores de Ataspaya han constituido una asociación de productores agrícolas denominada

4-232

Setiembre 2008
Virgen de Mayo y una asociación de criadores de truchas para recibir la asesoría técnica del
Proyecto Sierra Sur.

En Carumas existe una asociación de cultivadores de orégano. Esta organización se encuentra


en proceso de conformación y sus socios aún no logran negociar los precios en bloque,
tampoco acopiar la producción para buscar mejores mercados. Sin embargo, tienen el deseo
de convertirse en exportadores, saltando a los intermediarios y colocando sus productos en los
mercados finales. Para lograr este propósito, tienen planeado construir una planta en la que
puedan acopiar, seleccionar y embolsar el orégano. Hace cuatro años los miembros de esta
asociación abarcaban un área cultivada de 120 hectáreas y hoy calculan que abarcan
aproximadamente 400 hectáreas.

Igualmente, Calacoa es la sede de la Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios Valles


Interandinos (ECOSAVI) cuyos asociados provienen de San Cristóbal y de Cuchumbaya.
Actualmente esta asociación cuenta con 35 miembros y recibe asesoría técnica del Proyecto
Sierra Sur.

Valle Bajo de río Tambo


Los agricultores de esta zona están organizados principalmente alrededor del uso del agua, en
las juntas de usuarios y comisiones de regantes, lo cual se especificará en el siguiente punto.
Existen también asociaciones de productores de arroz, ajo, papa, y productores lecheros.

Valle del río Moquegua


Las principales organizaciones productivas del Valle del río Moquegua son:

ƒ Asociación de Vitivinicultores de Moquegua (AVIMO) o Proyecto AVIMO. Este es el


nombre que recibe el proyecto impulsado por el Municipio Provincial de Mariscal
Nieto para incentivar el cultivo de vid y por lo tanto la producción de pisco.
Actualmente este proyecto se encuentra en fase de implementación, los sesenta socios
de este proyecto realizan pagos mensuales para el mantenimiento de una oficina y para
facilitar la visita de los técnicos del municipio. Aún no logran negociar los precios de
manera conjunta con los compradores de uvas ni tampoco acopiar el producto en
bloque. Los agricultores tienen como propósito de corto plazo homogeneizar sus
cultivos para alcanzar mayores volúmenes de venta. Es decir, cultivar menos
variedades de uva para poder acopiar mayores volúmenes y vender en conjunto.
ƒ Fondo de Fomento de la Ganadería Lechera de Moquegua (FONGAL). La mayoría de
propietarios del valle del río Moquegua se encuentran asociados al FONGAL para

4-233

Setiembre 2008
mejorar las condiciones de venta. Los 196 asociados logran acopiar 2 200 litros de
leche al día. Esta organización posee tres carros y dos motocicletas, vehículos con los
cuales realizan el acopio y reparto de leche. Además, esta organización ha ganado un
concurso y obtenido los recursos económicos para construir una planta concentradora
y procesadora de productos lácteos. Según los planes de esta organización, esta planta
va a servir para almacenar mayores cantidades de leche, conservarla y negociar mejor
los precios. Esperan también, que esta planta sirva para elaborar productos lácteos
como chocolates, queso y yogurt.
En la actualidad, una parte de la leche es comprada por el Municipio Provincial de
Mariscal Nieto, a cargo del Programa del Vaso de Leche. El municipio le paga a
FONGAL 1,05 nuevos soles por litro y FONGAL le paga a sus asociados 0,80 nuevos
soles por litro. La otra parte de la leche acopiada se la venden al PRONAA. El
PRONAA le paga a FONGAL 1,08 nuevos soles por litro y FONGAL le paga a sus
socios 0,80 nuevos soles.
La Empresa Gloria paga entre 0,50 y 0,60 nuevos soles por litro de leche. El trato
entre los productores y esta empresa es individual. Es decir, no tiene nada que ver con
FONGAL. Todos los días pasan los camiones de la Empresa Gloria y recogen la leche
en pequeños contenedores metálicos numerados. Cada 15 días los productores reciben
un cheque con el pago correspondiente.
La Bodeguilla paga 0,63 nuevos soles por litro de leche. También en este caso la venta
es individual, FONGAL no interviene ni en el trato ni en el precio.
ƒ Asociación de Productores Ecológicos Exportadores de Moquegua (APAEXMO).
Esta organización tiene actualmente cincuenta asociados inscritos, los que se ubican
en el Valle del río Moquegua y la irrigación Pampas de San Antonio. La existencia de
esta organización responde a la iniciativa de los propios agricultores de la zona, no se
trata de un proyecto promovido por el Municipio Provincial. Los asociados no pagan
ningún tipo de cuota, tampoco negocian precios ni acopian los productos. Esta
organización se limita a establecer los contactos con las empresas acopiadoras. Las
empresas acopiadoras facilitan las semillas, establecen los precios con los asociados
que acepten las condiciones y coordinan la siembra de determinados productos (como
por ejemplo la cebolla) para cumplir con el acopio de las cantidades solicitadas en el
extranjero. Los miembros de esta organización cultivan productos de exportación
como páprika, cebolla amarilla y vainita. Los compradores llevan el producto a Tacna
para venderlo en Chile.

4-234

Setiembre 2008
Administración del agua: autoridades, distribución e infraestructura
Huachunta-Chilota
En esta zona de estudio no existe ningún tipo de organización en torno al uso del agua. Los
bofedales constituyen la fuente de agua más importante de esta zona. Cada propietario, dentro
de los límites de su terreno posee sus propias fuentes de agua, sean estos bofedales o puquios.

Otros poblados
En las zonas agrícolas de los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal, cada
comunidad campesina tiene un presidente de comisión (delegado o repartidor de aguas) que
es elegido por los miembros de la comunidad. Estos presidentes o delegados no cobran por el
uso del agua, simplemente supervisan la repartición mediante un sistema de turnos muy
sencillo y flexible en base a rudimentarias acequias. Algunas comunidades cuentan con
reservorios y acequias revestidas con las que logran distribuir el agua disminuyendo las
pérdidas. Esta infraestructura está siendo construida con el dinero de los municipios
distritales. Además, tienen la intención de tecnificar el uso agrícola del agua utilizando riego
por goteo o aspersión.

Valle Bajo de río Tambo


El uso del agua del río Tambo está organizado en cinco juntas de usuarios:

ƒ Junta de Usuarios Tambo (conformada por 13 comisiones de regantes).


ƒ Junta de Usuarios Puquina La Capilla (conformada por 22 comisiones de regantes).
ƒ Junta de Usuarios Ensenada Mejía (conformada por tres comisiones de regantes).
ƒ Junta de Usuarios Punta de Bombón (conformada por 4 comisiones de regantes)
ƒ Junta de Usuarios Omate (conformada por 49 comisiones de regantes).

Cada Junta de Usuarios fija su propia tarifa. Por ejemplo, la Junta de Usuarios Punta de
Bombón cobra 117 nuevos soles por hectárea, tiene 1 100 usuarios inscritos y en total cultivan
2 300 hectáreas.

En esta zona el agua escasea durante los meses de setiembre, noviembre y diciembre.

4.18.7.3 Otras organizaciones


Organizaciones No Gubernamentales (ONG): la Asociación Civil Labor
Labor es una ONG que surgió en Moquegua en relación con el tema minero hace más de
veinte años y que tiene presencia en el área de influencia del Sistema de abastecimiento de

4-235

Setiembre 2008
agua, al igual que en la de planta concentradora. Labor contituye una institución cuya opinión
es escuchada en la región, por el trabajo desarrollado.

Cuenta con un Departamento de Gestión de Conflictos Socioambientales e incidencia en


políticas públicas y corporativas frente a industrias extractivas, en el cual desarrolla proyectos
referentes a la defensa de los derechos de las comunidades impactadas por la actividad
minera, la incidencia para el cambio de políticas que afectan los derechos de estas
comunidades y la promoción de espacios de diálogo en la minería. Un aspecto sustancial para
implementar estas estrategias es el desarrollo de capacidades de los líderes; por lo que Labor
ha implementado en las ciudades del sur del Perú, una Escuela de Liderazgo para la Gestión
Minera Ambiental y el Desarrollo Sostenible.

Además, en alianza con otras instituciones, Labor brinda asesoría legal y técnica, así como
capacitación para la gestión del desarrollo local y para el manejo de conflictos originados por
las industrias extractivas a nivel nacional. El objetivo principal de este trabajo es el
fortalecimiento de capacidades de líderes y organizacioines de comunidades afectadas por la
minería; brindar información asesoria técnica ambiental y legal a líderes y organizaciones
sociales para la gestión de conflictos socio ambientales; el fortalecimiento de espacios de
diálogo entre líderes de la sociedad civil, empresarios y Estado; y generar interacción y
acciones concertadas de responsabilidad social y ambiental.

Frente de defensa de las 28 comunidades


Según los testimonios recogidos, lo que actualmente es el denominado Frente de Defensa de
las 28 Comunidades tuvo su origen a mediados de la década del ochenta cuando los jóvenes
de la época recibieron la asesoría de técnicos del Municipio distrital de Carumas, para el
trabajo agrícola, quienes plantearon que el monocultivo era la estrategia de desarrollo agrícola
de la zona. Frente a esta situación, un grupo de agricultores se organizó para construir una
nueva estrategia de desarrollo de mediano y largo plazo sobre la base de la diversificación de
cultivos.

Un segundo factor que contribuyó a la articulación de lo que actualmente se conoce como el


Frente de Defensa de las 28 Comunidades fue la construcción del túnel Jachacuesta que sirve
para trasladar las aguas del Proyecto Especial Pasto Grande, ya que la construcción de ese
proyecto ―desde su punto de vista― los perjudicó, al disminuir el caudal de sus fuentes de
agua.

Un tercer elemento fue el terremoto de hace algunos años, cuyo epicentro estuvo en el
departamento de Arequipa. Los pobladores de las 28 comunidades conformaron un Frente de

4-236

Setiembre 2008
Defensa para recibir el apoyo del gobierno, pero al poco tiempo decidieron darle un nuevo
giro a su organización orientando su institución hacia el desarrollo, alejándose de lo que
consideraron simple paternalismo. De esta manera pensaron su propio desarrollo sobre la base
de sus recursos locales. Según los testimonios recogidos, luego de un análisis FODA la
organización adoptó un nuevo nombre: Comité de Desarrollo de los Intereses y Derechos de
Carumas.

La presencia del Proyecto Minero Quellaveco constituye un cuarto elemento en la historia de


esta organización. Según los datos proporcionados en las entrevistas a profundidad, hace seis
años se articuló el Frente de Defensa de las 28 Comunidades para defender los recursos
hídricos de los tres distritos que albergan a las 28 comunidades. Es importante advertir que la
posibilidad de la actividad minera en Quellaveco los ha llevado a utilizar nuevamente el
nombre Frente de Defensa.

En la actualidad, esta organización cuenta con un presidente, un vicepresidente, un secretario


de actas, un secretario de archivo y un secretario de prensa y propaganda. Esta organización
coordina directamente con los presidentes de las comunidades y los presidentes de las
comisiones de riego. La estructura de esta organización y su funcionamiento evidencian la
importancia de la comunidad campesina como organización social y la importancia del agua
como recurso estratégico. Hace seis años el presidente del Frente de Defensa fue un ex alcalde
de uno de los tres distritos. Esto evidencia, también, la importancia del sistema de
organización urbano.

En la actualidad el principal reclamo de esta organización es que las 28 comunidades no han


sido consultadas acerca de la explotación de recursos que ellos consideran suyos:

No ha consultado. Dentro de las normas legales dice bien claro que a las
comunidades se tiene que consultar. Ese es el primer punto. A raíz de eso
nosotros ya nos hemos organizado a nivel de las veintiocho comunidades para
exigir al gobierno y a la Minera Quellaveco primero ustedes nos tienen que
consultar. Ese es el primer factor. El segundo punto es que nosotros como
organizaciones sociales, como comunidades campesinas estamos en nuestro
territorio y en nuestros derechos de usufructuar nuestras aguas subterráneas y
superficiales así como nos ha heredado pero sin embargo, también el Estado
tampoco no ha consultado.183

183
E40. Presidente del Frente de Defensa de las 28 comunidades.

4-237

Setiembre 2008
Además, los entrevistados recuerdan un incidente legal en el que varios dirigentes locales
fueron denunciados ante el Poder Judicial por secuestrar al Director Regional de Agricultura.

Autoridades de los anexos Huachunta y Chilota


El anexo de Huachunta tiene las siguientes autoridades locales:

ƒ Teniente gobernador a cargo de representar a la población en el presupuesto


participativo. La Teniente gobernadora actual vive en Moquegua.
ƒ Agente municipal.
ƒ Juez de paz.

Asociación de alcaldes del Valle del Tambo


Esta asociación agrupa a los alcaldes del Valle Bajo del río Tambo y está presidida por el
Alcalde de Cocachacra.

Asociaciones de pescadores de Matarani-Mollendo


Si bien este tipo de organización difiere de las tratadas anteriormente, es importante tenerlas
en cuenta por su peso en el área, su influencia en el Valle del Tambo y su participación como
usuarios del agua de consumo urbano.

ƒ Sindicato de Pescadores Cortineros de Consumo Humano. Los miembros de este


sindicato se dedican a la pesca artesanal de consumo humano. Este sindicato tiene 140
pescadores asociados, pero solo treinta inscritos participan de manera activa. El
principal problema de esta organización es que la mayoría de pescadores artesanales
de la zona prefieren trabajar de manera independiente, lo cual genera varios
problemas; por ejemplo, a mayor cantidad de pescadores artesanales no afiliados es
cada vez más difícil negociar los precios con los intermediarios. Otro problema es que
a mayor cantidad de pescadores no afiliados, resulta cada vez más difícil formalizar la
pesca artesanal y por lo tanto lograr beneficios sociales, cursos de capacitación o
acreditaciones.
ƒ Asociación de Pescadores y Extractores de Mariscos Mollendo – Matarani. Esta
asociación también reúne a los pescadores artesanales que se dedican a la extracción
de especies marinas para el consumo humano directo. La peculiaridad de esta
asociación es que en la actualidad se encuentra a cargo de la administración del muelle
de desembarco llamado El Faro. Esto significa que gracias a un convenio con el Fondo
de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) ellos se quedan con el 18% del pago de los
desembarcos (el 82% lo recibe FONDEPES).

4-238

Setiembre 2008
4.18.8 Comunicación y medios
Como ya se ha trabajado en la sección dedicada a la planta concentradora, la comunicación y
sus herramientas son hoy en día elementos básicos para comprender la naturaleza de las
sociedades, así como también la comunicación diaria entre personas o grupo de personas, sea
en su dimensión institucional o comunitaria.

Las ciudades aledañas a las zonas estudiadas, en particular Moquegua, constituyen centros
políticos de toma de decisiones donde se concentra la infraestructura de comunicaciones y se
genera además opinión pública. Este fenómeno, que no es particular de la zona, se debe
principalmente a que las ciudades mas importantes de una región suelen reunir características
que potencian la aparición de noticias de interés general además generar los espacios
propicios para la aparición de medios de comunicación.

De esta forma, en los valles de Moquegua y el Tambo, la ciudad de Moquegua se encarga de


brindar información a las zonas que forman parte de la provincia de Mariscal Nieto (Carumas,
Cuchumbaya, San Cristóbal), mientras que la ciudad de Ilo envía señales capaces de dar
cobertura a su provincia y a la parte oeste del Valle del río Tambo.

También es relevante aclarar que en el caso de la zona noreste de Mariscal Nieto (Carumas-
Cuchumbaya-San Cristóbal) debido a que es el inicio oeste del altiplano peruano tiene
problemas para recibir señales radiales o televisivas de la misma ciudad de Moquegua, en esta
zona solo parecen llegar pocas radios de la capital, como Radio Americana, y la radio local de
Carumas (Radio Concepción), una radio que cuenta con una programación de corte musical.
Reflejo de esto es lo que sucede en Huachunta y Chilota donde llegan las radios de Puno.

En este acápite de la Línea Base se dará cuenta de las características de los principales medios
de comunicación masiva en el área de influencia del Sistema de abastecimiento de agua.

4.18.8.1 Usos y actitudes frente a los medios de comunicación


Como ya ha sido señalado, en el ámbito rural la radio es el medio de comunicación por
antonomasia y en algunas zonas es el único medio masivo del que dispone la población para
recibir información actualizada del acontecer de su entorno. Es, por lo tanto, plenamente
consistente el resultado de la encuesta que señala a este medio de difusión como el más
utilizado por los pobladores en el ámbito examinado.

Esta supremacía de la radio es más marcada en la zona de Huachunta + Chilota, donde,


exceptuando a una familia que declaró no recibir información por ninguno de los medios

4-239

Setiembre 2008
propuestos en la encuesta, las 39 familias restantes indicaron a la radio como el medio más
escuchado, y para 37 de ellas era el único al que tenían acceso. Solo dos familias manifestaron
que junto con la radio recibían también información a través de su dirigente local. Es
conveniente recordar que esta área se caracteriza por una población bastante dispersa y poca
concentración de servicios; por eso, la radio juega un rol fundamental en la comunicación y
distracción de la población residente.

En Otros poblados, donde existen muchos centros poblados rurales y algunas capitales de
distrito, la radio es, de igual modo, el medio principal para la amplia mayoría de las familias,
pero no con la virtual exclusividad que se aprecia en el ámbito anterior. En este caso algo más
de un tercio de la población encuestada tiene también preferencia por la televisión, aunque se
debe precisar al respecto, que se trata de un medio tomado principalmente como
entretenimiento y que en el aspecto informativo básicamente retransmite contenidos
elaborados en la capital del país, con muy escasa información orientada a la esfera regional y
ninguna para el nivel local.

Cuadro 4.181
Medio de comunicación más usado - Sistema de abastecimiento de agua

Medio por el Huachunta + Chilota Otros poblados


cual se entera
Nº de respuestas Nº de respuestas
de lo que pasa
Radio 39 252
Televisión 0 84
Periódico 0 3
Ninguno 1 8
No escucha 0 2
Otro 2 41
No sabe 0 1
Total 42 392
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En un aspecto de gran importancia como es el referido a la credibilidad, la radio es


nuevamente el medio con el mayor porcentaje de opiniones favorables (95,0% en Huachunta
+ Chilota y 75% en Otros poblados). Es interesante notar que, en mayor o menor medida, el
porcentaje de credibilidad de todos los medios es siempre menor que el de su audiencia, es
decir que, si se comparan las cifras del cuadro anterior con las que se muestra a continuación,
el resultado es una disminución en todos los casos. Así, la radio, que en cuanto a medios más
escuchados obtiene el 97,5% en Huachunta + Chilota y 92,2% en Otros poblados, en lo que se
refiere a credibilidad estos porcentajes se reducen a 95,0% y 75,0% respectivamente.

4-240

Setiembre 2008
Cuadro 4.182
Credibilidad en medios - Sistema de abastecimiento de agua

Medio de Huachunta + Chilota Otros poblados


comunicación
al que más le Nº de Nº de
cree familias % familias %
Radio 38 95,0% 204 75,0%
Televisión 0 0,0% 30 11,0%
Otro 1 2,5% 27 10,0%
Ninguno 1 2,5% 8 2,9%
No escucha 0 0,0% 2 0,7%
No sabe 0 0,0% 1 0,4%
Total 40 100,0% 272 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

Hábitos y actitudes hacia la televisión


Antes de definir cuáles son los usos y actitudes hacia los medios televisivos, se debe primero
indicar que una de las zonas estudiadas no tiene acceso a la señal de televisión y otra tiene
escasa cobertura. La zona de Chilota+Huachunta no cuenta con cobertura televisiva de ningún
tipo y los televisores suelen ser usados para ver películas, documentales y magazines
musicales ya sea mediante reproductores de DVD o cintas de VHS, productos que son
adquiridos en los mercados de Torata, Moquegua o a través de intermediarios. El área de
Otros poblados tiene escasa cobertura. Esta falta de cobertura se puede deber a la poca
densidad poblacional de la zona que puede representar una barrera en caso se observe a la
población de la zona como un mercado.

Hábitos y actitudes hacia la radio


Debido posiblemente al pobre acceso a la energía eléctrica que posee la población de
Moquegua, en especial en sus zonas rurales, al bajo poder adquisitivo de sus pobladores, al
difícil perfil geográfico de la zona, a la dispersión de la población en el territorio y a la menor
inversión que significa una radio frente a un canal de televisión, la radio constituye el medio
de comunicación que mejor se adapta a las características de de las áreas de estudio, sobre
todo Otros poblados y Huchunta+Chilota, algo que se materializa en el amplio uso de este
medio por los moradores.

Tanto la ciudad Ilo como la de Moquegua cuentan con más de una decena de radios locales
que transmiten para toda la región, y las áreas vecinas del departamento de Arequipa. Como
ya se ha visto, las principales radios de Moquegua son: Radio Americana, Studio 97, Radio
Contisuyo y Radio Minería.

4-241

Setiembre 2008
Sobre los diferentes tipos de uso de este medio, se puede afirmar que en las zonas urbanas
como las capitales provinciales y las zonas pesqueras del Valle Bajo del río Tambo, el uso se
encuentra más restringido al hogar y los centros de trabajo; mientras en las áreas rurales, la
radio, que suele ser portátil, es utilizada tanto en la casa como cuando los pobladores se
encuentran realizando alguna labor productiva o simplemente dirigiéndose a algún destino. La
radio es utilizada tanto con fines de entretenimiento como de fuente de información. Esta
característica de la zona se ve reflejada en las programaciones de las radios locales, las que
con el fin de ampliar el perfil de su público objetivo, y por lo tanto el número de sus
radioescuchas, acostumbran tener programas de entretenimiento y noticias que alternan a lo
largo del día.

Según los datos de las encuestas realizadas, la emisora radial más escuchada en el ámbito de
Huachunta+Chilota fue Onda Azul, institución radiodifusora puneña de alcance regional, con
el 70,0% de las respuestas, mientras que en Otros poblados, las preferencias estuvieron más
divididas, con tres radioemisoras disputándose el primer lugar con cifras cercanas al 22,0%:
una de ellas, RPP de alcance nacional, y otras dos, Radio Americana, y Radio Concepción, de
Moquegua.

Cuadro 4.183
Emisora de radio más escuchada - Sistema de abastecimiento de agua –
Huachunta + Chilota

Radio más escuchada Huachunta + Chilota


Nº de familias %
Concepción 1 2,5%
RPP 5 12,5%
Onda Azul 29 72,5%
Líder Arequipa 1 2,5%
Pachamama 2 5,0%
No escucha radio 1 2,5%
No hay informacion 1 2,5%
Total 40 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

Por una gran margen los programas más sintonizados en las dos zonas descritas fueron los
espacios con contenido noticioso, relegando a lejano segundo lugar a los programas de tipo
musical. En Huachunta+Chilota, por ejemplo, el programa con mayor porcentaje de audiencia
fue el noticiero de Radio Onda Azul (72,5%), seguido por el noticiero de RPP (12,5%).

4-242

Setiembre 2008
Cuadro 4.184
Emisora de radio más escuchada - Sistema de
abastecimiento de agua – Otros poblados

Otros poblados
Nº de
familias %
Concepción 55 20,2%
RPP 59 21,7%
Americana 57 21,0%
Melodía 3 1,1%
Satélite 1 0,4%
Frecuencia Líder de Moquegua 4 1,5%
Radio Municipal 22 8,1%
Onda Azul 14 5,1%
Radio Calacoa 1 0,4%
Radio Nacional 1 0,4%
Ubinas 1 0,4%
Nueva Generación 5 1,8%
Láser 15 5,5%
Radio Cuchumbaya 1 0,4%
Andina 1 0,4%
Sacoaya 1 0,4%
Onda 0 2 0,7%
20 9 3,3%
Panamericana 1 0,4%
Otra 1 0,4%
No escucha radio 17 6,3%
No sabe/ no recuerda 1 0,4%
272 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En Otros poblados, igual que en el caso de las radioemisoras, las preferencias por programas
estuvieron más divididas, pero en todos los casos los noticieros acapararon los mayores
porcentajes.

4-243

Setiembre 2008
Cuadro 4.185
Programa de radio más escuchado - Sistema de abastecimiento de agua
Huachunta + Chilota

¿Cuál es el Huachunta + Chilota


¿Cuál es la radio
programa radial que
que escucha con
escucha con mayor N° %
mayor frecuencia?
frecuencia?
Concepción Noticiero 1 2,5
Noticiero 3 7,5
RPP
No sabe / no recuerda 2 5,0
Noticiero 23 57,50
Onda Azul Musical 2 5,0
No sabe / no recuerda 4 10,0
Líder Arequipa Educación 1 2,5
Pachamama Noticiero 2 5,0
No escucha radio ---- 1 2,5
No hay información ---- 1 2,5
Total 40 100,0
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

Un aspecto que merece la pena resaltar consiste en la permanente vinculación que se establece
entre la población residente del conjunto de otros poblados con las noticias de la realidad
local y nacional, a través de las preferencias radiales expresadas en la encuesta. Prácticamente
existe similares niveles de preferencia entre una radio local y la radio de noticias nacional más
importante que es Radio Programas del Perú (RPP), donde los programas de noticias fluyen
durante todo el día.

En comparación a estas dos emisoras, las emisoras locales cuentan con una audiencia mucho
menor tal como se puede ver en el siguiente cuadro:

4-244

Setiembre 2008
Cuadro 4.186
Programa de radio más escuchado - Sistema de abastecimiento de agua
Otros poblados

¿Cual es el Otros poblados


¿Cuál es la radio
programa radial que
que escucha con
escucha con mayor N° %
mayor frecuencia?
frecuencia?
Noticiero 34 12,5%
Musical 14 5,1%
Concepción
Programa religioso 1 0,4%
No sabe / no recuerda 6 2,2%
Noticiero 52 19,1%
Los chistosos 1 0,4%
Concursos ( Los que
RPP 1 0,4%
más saben )
Ninguno/ no tiene 1 0,4%
No sabe / no recuerda 4 1,5%
Noticiero 52 19,1%
No hay información 1 0,4%
Americana
No sabe / no recuerda 3 1,1%
No precisa 1 0,4%
Melodía Noticiero 3 1,1%
Satélite Musical 1 0,4%
Frecuencia Líder de Noticiero 3 1,1%
Moquegua Musical 1 0,4%
Noticiero 17 6,3%
Musical 3 1,1%
Radio Municipal
No sabe / no recuerda 1 0,4%
No precisa 1 0,4%
Noticiero 9 3,3%
Musical 1 0,4%
Onda Azul
No sabe / no recuerda 1 0,4%
No precisa 3 1,1%
Radio Calacoa Noticiero 1 0,4%
Radio Nacional Noticiero 1 0,4%
Ubinas Noticiero 1 0,4%
Noticiero 1 0,4%
Nueva Generación
Musical 4 1,5%
Noticiero 10 3,7%
Láser
Musical 5 1,8%
Radio Cuchumbaya Musical 1 0,4%
Andina Musical 1 0,4%
Sacoaya Musical 1 0,4%

4-245

Setiembre 2008
Cuadro 4.186 (Cont.)
Programa de radio más escuchado – Sistema de abastecimiento de agua
Otros poblados

¿Cual es el Otros poblados


¿Cuál es la radio
programa radial que
que escucha con
escucha con mayor N° %
mayor frecuencia?
frecuencia?
Onda 0 Noticiero 2 0,7%
Panamericana Noticiero 1 0,4%
Otra Musical 1 0,4%
No escucha radio Ninguno/ no tiene 26 9,6%
No sabe/ no recuerda No sabe / no recuerda 1 0,4%
Total 272 100%
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En un aspecto en el que parece haber poco consenso es el referido a la credibilidad individual


de cada periodista; aspecto bastante común en todo el territorio nacional. Así, en el caso de
Huachunta + Chilota, los periodistas más creíbles para la población fueron dos mujeres
comunicadoras de la esfera local, Vilma Mamani y Vilma Velásquez, ambas con solo tres
opiniones favorables cada una (7,7%), seguidas con dos menciones (5,1%) a Elena Guevara y
Raúl Vargas, ambos periodistas plenamente identificados con RPP.

Cuadro 4.187
Periodista más creíble - Sistema de abastecimiento de agua
Huachunta + Chilota

¿Cuál es el periodista Huachunta + Chilota


de radio, diario o
Nº de
televisión al que más %
familias
le cree?
Vilma Madani 3 7,5
Vilma Velásquez 3 7,5
Raul Vargas Marín 2 5,0
Elena Guevara 2 5,0
Otros 7 17,5
Ninguno 5 12,5
Nosabe/ no responde 18 45,0
Total 40 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En Otros poblados, también dos periodistas locales se disputaron el primer lugar en


credibilidad, con porcentajes algo mayores que en el caso anterior. Se trata de Lalo Gutiérrez,
que obtuvo el 14,3% de menciones, y Lalo Arias, nombrado por el 11,8% de las familias

4-246

Setiembre 2008
encuestadas. El restante 70,0% de la población se inclinó de manera muy dispersa por una
larga y heterogénea relación de periodistas. Sin embargo, es importante notar, que en ambos
ámbitos fue similar y bastante elevado (45,0% y 41,5%) el porcentaje de la opción No sabe/no
responde.

Cuadro 4.188
Periodista más creíble - Sistema de abastecimiento de agua
Otros poblados

¿Cual es el periodista de radio, Otros poblados


diario o televisión al que más le Nº de
%
cree? familias
Lalo Gutiérrez 39 14,3
Lalo Arias 32 11,8
Güido Lombarda 5 1,8
Avelina Cuaylos 4 1,5
Heladio Madani 3 1,1
Raul Vargas Marín 3 1,1
Juan José Marroquín 3 1,1
Cesar Hildebrandt 2 0,7
Freddy Vizcarra 2 0,7
Vilma Madani 2 0,7
Milagro Leiva 2 0,7
Rodríguez 1 0,4
Otros 16 5,9
No recuerda 4 1,5
Ninguno 41 15,1
Nosabe/ no responde 113 41,5
Total 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4.18.9 Líderes de opinión y gatekeepers


Como se ha expuesto en la parte relativa a la Planta concentradora, los líderes de opinión son
individuos o instituciones que mediante mensajes, actitudes y comportamientos logran influir
en la opinión de grupos de personas.

En el caso de las zonas estudiadas algunos de los líderes de opinión son individuos que
representan a instituciones, que a su vez representan los intereses de grupos grandes de
pobladores, ejemplos de este tipo de líder de opinión es Leonardo Vizcarra, presidente del
Frente de Defensa de las 28 Comunidades. A diferencia de otros líderes de opinión estos
individuos suelen tener el apoyo de varios sectores de la población y suelen aparecer para
intentar resolver conflictos que involucran a la sociedad de un espacio que no necesariamente

4-247

Setiembre 2008
esta limitado por límites políticos. Los conflictos suelen ser el alza de precios en productos de
primera necesidad, implementación de servicios básicos, entre otros.

Otra clase de líderes de opinión que se ha encontrado en el área de influencia del Sistema de
abastecimiento de agua son aquellas personas que representan los intereses de un grupo que se
encuentra unido por una práctica productiva que homogeniza sus preocupaciones o
necesidades. La credibilidad de estos líderes de opinión proviene de los beneficios que han
logrado para sus seguidores en el área productiva: mejores precios de insumos, apoyo de
instituciones, infraestructura productiva, créditos, etc. Ejemplos en la zona son Luis Ghersi,
Presidente del Fondo de Fomento de la Ganadería Lechera de Moquegua (FONGAL); Carlos
Conde, Presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Moquegua (AVIMO) y el Raúl
Conde, dirigente de pescadores de Matarani (SPAEMIN).

Un tercer tipo de líder de opinión son aquellas personas que trabajan en los medios de
comunicación, en especial la radio, y que debido a su exposición constante al público,
entienden sus necesidades de información, además de las herramientas argumentativas que
pueden influenciar al radioescucha. Estos comunicadores; periodistas, cómicos y dueños de
radios y canales de televisión; son los también denominados gatekeepers, concepto que se
refiere a las personas que deciden qué información será colocada en la agenda publica desde
los medios de comunicación. Entre este tipo de lideres de opinión se encuentra Eduardo
Arias, dueño de Radio Americana.

Finalmente, un último grupo de líderes de opinión es el que se encuentra constituido por las
instituciones que tienen el acceso a información que los individuos no tienen, como ya ha sido
señalado. Ejemplo de estos líderes de opinión es la ONG Labor, cuyo ámbito de trabajo se
extiende a la Subcuenca del Carumas.

4.18.10 Proyectos e iniciativas de desarrollo


4.18.10.1 Huachunta-Chilota
Proyectos ejecutados
Antes de nombrar los escasos proyectos de desarrollo ejecutados en la zona, es necesario
recalcar que al parecer no ha existido un interés gubernamental o privado por la zona,
posiblemente debido a su lejanía y a la poca densidad poblacional que se puede observar en
ambos poblados.

Entre los proyectos ejecutados encontrados en Huachunta y Chilota se encuentran: la


construcción del colegio de educación primaria en Huachunta, edificado en el año 2004 por

4-248

Setiembre 2008
FONCODES y la realización de un proyecto de mejora de la producción alpaquera promovido
por la Asociación Civil Labor; la cual consistía en la introducción de nuevas alpacas, la
plantación de forraje, la construcción de cobertizos para los animales y la capacitación de los
pastores en el tema de cuidado de alpacas.

Es claro que ambos anexos tienen una larga lista de carencias en lo que se refiere a servicios
básicos: no cuentan con una posta médica, la posta mas cercana se encuentra a varios
kilómetros en Pasto Grande, no tienen colegios secundarios, no tienen tampoco agua potable
ni sistemas de desagüe, tampoco cuentan con energía eléctrica, y en el caso de Chilota, los
servicios de telefonía son inexistentes.

Proyectos en ejecución
Entre los proyectos de infraestructura que se encuentran en ejecución se encuentra el
mantenimiento del camino que une a Huachunta y Chilota con la carretera Interoceánica,
iniciativa tomada por el gobierno regional y donde varios de los pobladores de la zona han
sido contratados como mano de obra.

Existen también proyectos productivos promovidos por la Asociación de ganaderos de altura,


entre los que se encuentran:

ƒ El mejoramiento genético de las especies. Este proyecto nació con el fin de mejorar
las especies de ganado de altura que se tienen en la zona. Tras varias conversaciones,
en marzo del año 2007 un funcionario del gobierno regional acudió a la zona ―sin
previo aviso― comenzando un proceso de castración de todo las alpacas macho de los
anexos Huachunta, Chilota y Pasto Grande con el fin de dar inicio al proyecto de
mejoramiento genético. La castración de los animales se hizo bajo la promesa de que
cuatro meses después (agosto de 2007) la población recibiría veinte sementales
mejorados para que inseminen a las hembras y así lograr el mejoramiento genético.
Muchos de los pastores accedieron a este proceso asumiendo que el dueño del predio
había dado ya su consentimiento. Sin embargo, ni siquiera el Presidente de la
Asociación de ganaderos de altura estaba enterado de esto. Tras aclarar las situaciones
con el gobierno regional de Moquegua, se supo que los veinte sementales serían para
los tres anexos: Huachunta, Chilota y Pasto Grande, además de no ser permanentes en
el uso por cabaña sino que serían de uso común; un número que no cubriría las
expectativas del anexo, ya que según el Presidente de la Asociación se necesitarían un
mínimo de cuatro a cinco sementales por cabaña, lo que equivaldría a un aproximado

4-249

Setiembre 2008
de cien sementales solo para el anexo de Huachunta.184 Felizmente, el Municipio de
Carumas dentro de su presupuesto anual había considerado un monto para la compra
de sementales mejorados en el año 2007,185 con el cual se llegaría a adquirir un
aproximado de sesenta cabezas de ganado, número aún insuficiente. Asimismo, para el
año 2008 el Municipio de Carumas plantea continuar financiando este proyecto. Hoy
en día, la situación de este proyecto se basa en la necesidad de usar de la mejor manera
los recursos que se tienen. Una manera de hacerlo es comprando los sementales que,
siendo de buena calidad, se adecuen de la mejor manera a la zona de Huachunta: al
clima y a la alimentación.186 En todo caso, las opciones de sementales son de los
departamentos de Cuzco o Puno.
ƒ Capacitación en Zootecnia a promotores de la zona. En vista de las constantes
enfermedades187 que afectan a los camélidos, se desarrolló un convenio con SENASA
para realizar un programa de capacitación en Zootecnia a cuatro promotores de la
zona.188 Así, la capacitación que reciben estos promotores en la actualidad son temas
de vacunas, enfermedades, cuidado del ganado en general, etc.

Posibles proyectos futuros


Proyectos de infraestructura
Entre los proyectos futuros en la zona se han encontrado:

ƒ Refacción de la escuela de Huachunta.


ƒ Implementación del servicio de energía eléctrica, proyecto aprobado en el presupuesto
participativo distrital del 2007. La municipalidad se encuentra buscando alternativas
luego que Electrosur se negara a realizar el trabajo (posiblemente debido a la poca
densidad poblacional), y entre estas destaca la relacionada a la colocación de paneles
solares que sirvan de fuente de energía, similar al sistema de energía eléctrica del
poblado de Tala en Torata.

184
Esto se debe a que los sementales necesitan un mínimo de quince días en cada cabaña para poder procrearse
con todas la hembras.
185
Ese monto presupuestado asciende a un total aproximado de 43 000 nuevos soles.
186
Cierto ganado de altura no está acostumbrado a alimentarse de pastos naturales provenientes de los bofedales
y los cerros.
187
El ganado de altura sufre de enfermedades tales como la sarna, fiebre, abortos, etc. Cuando un animal se
enferma inesperadamente los pobladores los curan con los recursos que tengan en sus casas. Sin embargo,
cuando la situación es de más gravedad suelen comprar las vacunas en el centro poblado de Huaytire, a dos horas
y media en automóvil desde Huachunta. Los animales que fallecen son enterrados o arrojados al canal de Pasto
Grande. Asimismo, SENASA acude a la zona, sin fechas definidas, a vacunar al ganado. El cobro por vacuna es
de un nuevo sol.
188
La elección de estos promotores se realizó en una Asamblea Comunal.

4-250

Setiembre 2008
[…] presupuesto participativo no?, como sabía ya, siempre estaba detrás de
eso […] Ya, y se nos aprobó este, pa’ electrificación.189

ƒ Construcción del sistema de agua potable, proyecto que la población de Huachunta


plantea que se apruebe en el presupuesto participativo de 2008, debido a que el
alcalde solo está interesado en implementarlo en las escuelas locales.

Proyectos de la Asociación de ganaderos de altura


ƒ Sistema de enrejados. Frente a la escasez de pastos naturales en los meses de invierno
y la poca capacidad de los pastores de controlar las zonas de pastoreo del ganado, la
Asociación de ganaderos de altura ha pensado en realizar un sistema de enrejados.
Este sistema permitiría canalizar el ganado hacia lugares concretos de pastoreo
evitando la escasez de los pastos en los meses de invierno. En general, se colocarían
los enrejados alrededor de las propiedades, dividiéndolas, y dentro de estas, de forma
tal que generen varias zonas de pastoreo. El siguiente gráfico muestra la idea del
proyecto. Los números denotan distintos días de pastoreo.

1 2

4 3

ƒ Mejoramiento de los corrales. En vista de la nieve constante durante los meses de


invierno que recubren los pastos imposibilitando la alimentación de los camélidos, la
Asociación de ganaderos de altura ha considerado realizar un proyecto de
mejoramiento de corrales. Este proyecto considera la construcción de corrales
techados donde se pueda alimentar al ganado con forraje durante los meses de
invierno.
ƒ Construcción de una casa artesanal. Este proyecto pretende generar un espacio para
que las mujeres puedan realizar sus tejidos.

189
E29.Ex Tenienta gobernadora de Huachunta.

4-251

Setiembre 2008
4.18.10.2 Otros poblados
Proyectos ejecutados
Al revisar las entrevistas realizadas se puede observar que no ha existido un interés
gubernamental o privado en este ámbito. Los proyectos de desarrollo no productivos han sido
casi inexistentes hasta la llegada del canon minero190 y aunque la gestión anterior llegó a
iniciar algunos proyectos que podrían ser catalogados como de desarrollo, pocos fueron
terminados y su finalización ha sido encargada a la gestión municipal actual.

Entre los proyectos concluidos se encuentra la construcción de sistemas de agua potable y


agua para regadío en algunos de los centros poblados de los tres distritos, proyectos que se
centraron en la reimplementación de las tuberías, cañerías y reservorios que fueron destruidas
durante un sismo de 5,4 grados ocurrido en el 2005191 y que habían sido reparadas luego del
sismo de 3,4 grados de 1999.3

Otra iniciativa interesante fue establecer en la Municipalidad de Carumas una sala de Internet
a modo de cabinas y aunque el acceso a este servicio todavía es insuficiente debido a la
dispersión de la población, es posible que sirva de ejemplo para los otros dos gobiernos
distritales de la zona y permita a los pobladores tener una comunicación directa con sus
familiares que viven en la capital.

En el marco educativo, tanto Carumas como San Cristóbal decidieron en la década pasada
implementar en sus capitales distritales institutos técnicos agropecuarios, con la finalidad de
brindar a sus pobladores la posibilidad de incrementar sus conocimientos técnicos y aprender
nuevas habilidades para elevar la rentabilidad de sus cultivos y la calidad del ganado vacuno y
los animales menores. No se ha podido determinar a partir de las entrevistas cuál fue la fuente
de dinero que permitió la gestión de los institutos pero es claro que la iniciativa fue local.

Proyectos en ejecución
En el distrito de Carumas el principal proyecto en ejecución es la carretera de tercer orden que
unirá Chilligua,192 Carumas, Cuchumbaya y Calacoa-Bellavista. Esta iniciativa, promovida
por las alcaldías de los tres distritos estudiados, en conjunto con la alcaldía provincial,
representa para Carumas aproximadamente 2 500 000 soles y la contratación de 72 obreros.
Según el alcalde Víctor Salas, Carumas es el distrito que más invierte en esta carretera debido

190
En esta zona se encuentra la mina Aruntani.
191
Dirección de Sismología del Perú y Centro de datos geofísicos del Perú.
192
Chilligua se encuentra al pie de la carretera Interoceánica que unirá a Perú, Bolivia y Brasil.

4-252

Setiembre 2008
a que se le encargó la realización del Tramo 1, el trecho más extenso del proyecto y que une
Chilligua con la capital de distrito.

Existe también en Carumas un proyecto centrado en expandir la cobertura del servicio de


agua potable en los centros poblados del distrito,193 este proyecto, iniciado en la gestión
anterior está limitado por la construcción, implementación y restauración de tuberías, filtros y
reservorios de agua.

En el tema productivo, la Municipalidad de Carumas brinda asistencia técnica y veterinaria a


los criadores de ganado de la zona y se encuentra en la actualidad implementando de
maquinaria una planta productora de derivados lácteos ubicada en el poblado y comunidad
campesina de Solajo y que fue construida durante la gestión anterior. La Municipalidad apoya
también a la Agencia Agraria brindando a los técnicos movilidad y espacios de reunión en
caso se necesiten.

Otros dos proyectos que no se pueden clasificar de desarrollo, pero que exigen un fuerte
desembolso por parte de la alcaldía de Carumas, son la construcción del estadio municipal,
que se encuentra en su tercera y última etapa, y la restauración de la iglesia San Felipe
Apóstol de Carumas, proyecto recién iniciado.

En el distrito de Cuchumbaya, distrito que al parecer recibe menos dinero en la distribución


del canon y las regalías mineras194 en el área, la inversión municipal en proyectos se
encuentra concentrada en tres ejes:

ƒ La construcción de reservorios y canales de irrigación que promuevan el desarrollo


agropecuario en el distrito, proyecto que ha comenzado con la ejecución del canal de
Paquipacagua; un canal revestido de concreto de cinco kilómetros destinado a
abastecer de agua al centro poblado menor de Sacuaya. El proyecto cuenta con
presupuesto de un millón de soles y es cofinanciado por el gobierno provincial.
ƒ El segundo eje de inversiones de la municipalidad es el sector turismo, la alcaldía
distrital se encuentra en la actualidad construyendo un pequeño complejo turístico
alrededor de sus baños termales con la finalidad de atraer turistas de las ciudades mas
cercanas, en especial Puno, Tacna y Moquegua. El centro turístico contará con un
restaurante y un hostal, será culminado a finales de este año y al igual que el canal de
Paquipacagua se encuentra cofinanciado por la alcaldía provincial.

193
Que había disminuido luego de los sismos ya mencionados.
194
Seis millones de soles, según el alcalde distrital Guido Maquera.

4-253

Setiembre 2008
ƒ El tercer eje es el sector transporte con el proyecto de la carretera de tercer orden que
unirá las tres capitales de distrito a la carretera Interoceánica. Este proyecto es
financiado por los tres distritos del área y la alcaldía provincial.
ƒ Finalmente, existen algunos otros proyectos de pequeña envergadura que se
encuentran siendo desarrollados por el gobierno local, entre estos se encuentran: la
construcción y reparación de aulas, clubes de madres y lozas deportivas, y la
implementación de un vivero municipal que en un futuro cercano podría contar con la
capacidad de proveer de semillas a los agricultores de Cuchumbaya.

En el distrito de San Cristóbal, por su parte, la inversión municipal se ha realizado de manera


similar a la del distrito de Cuchumbaya, centrándose en infraestructura de riego y de
transporte. Entre los proyectos de desarrollo promovidos por la municipalidad se encuentran:

ƒ La construcción de canales de regadío y reservorios que promuevan el desarrollo de


los principales productos del distrito: la tuna, usualmente cultivada en Sicuaya,
Muylaque y San Cristóbal, y el orégano, cultivado en la zona media del distrito
(Calacoa, Bellavista y San Cristóbal). El gobierno distrital también apoya a los
agricultores de estos productos brindándoles el servicio de asistencia técnica agrícola.
ƒ En el sector transporte, el distrito de San Cristóbal se encuentra realizando el proyecto
de la carretera de tercer orden que unirá las tres capitales de distrito a la carretera
Interoceánica. Este proyecto como ya se ha visto se encuentra financiado por los tres
distritos del área y la alcaldía provincial, y es de vital importancia para el desarrollo
económico de la zona. Además, en el caso de este distrito adquiere mayor relevancia
debido a que este es el espacio que se encuentra más alejado de la carretera
Interoceánica y de la ciudad de Moquegua. El distrito de San Cristóbal destina
alrededor 500 000 soles a este proyecto.
ƒ El municipio también se encuentra en la actualidad reedificando el Palacio Municipal
con un presupuesto de un millón de soles.

Finalmente, entre los proyectos de desarrollo no promovidos por los gobiernos locales se han
encontrado solo dos iniciativas. Una de ellas es la creación de comedores estudiantiles en San
Cristobal promovidos por la ONG CEDER (Centro para el Desarrollo Regional), que se
encuentra también en otros de los distritos de la provincia de Mariscal Nieto y la región
Moquegua brindando capacitación técnica a agricultores; y la otra, la pavimentación de las
calles de Calacoa-Bellavista y Carumas por parte del gobierno regional. Además, tanto
Cuchumbaya como Carumas se encuentran dentro del plan piloto para municipalizar la
gestión educativa, que aunque no puede ser clasificado como un proyecto de desarrollo ha

4-254

Setiembre 2008
llegado a despertar expectativas de mejora en el servicio educativo, en las autoridades del
distrito.

Posibles proyectos futuros


Es posible que debido a la falta de planes de desarrollo a largo plazo en los diferentes distritos
de la zona, el número de proyectos futuros sea escaso. Entre los proyectos encontrados están:

ƒ Construcción de reservorios y canales de regadío en el distrito de Carumas. Esta


iniciativa es impulsada por el actual alcalde distrital.
ƒ Construcción de la carretera San Cristóbal-Quinistaquillas. Esta carretera tiene como
fin unir la zona de las 28 comunidades a la provincia norte de Moquegua, Sánchez
Cerro. Aunque comunicar vialmente ambas zonas ya significa una apertura del
mercado, esta acción toma mayor relevancia cuando se observa que Quinistaquillas,
capital del distrito del mismo nombre, tiene un acceso directo a la ciudad de Arequipa,
uno de los mercados más dinámicos del sur del Perú, junto con Tacna.

4.18.11 Valle Bajo del río Tambo


Debido a la aparición de varios pueblos jóvenes, producto de la migración que se produce
desde la sierra sur, en todos los distritos de la zona se puede observar que existe una
preocupación por desarrollar proyectos centrados en implementar y ampliar los servicios
básicos. Analizando las entrevistas, se observa también que existe una división en el tipo de
inversión que los gobiernos locales y gobierno regional hacen en la zona.

Por un lado, los municipios están en su mayoría concentrados en conseguir que los servicios
básicos lleguen a brindar cobertura a toda la población del área, y su principal tarea esta
volcada a conseguir el financiamiento de proyectos e implementar algunas obras de pequeña
envergadura que promuevan una cobertura más homogénea. Por otro lado, el gobierno
regional de Arequipa, que cuenta con una mayor capacidad de inversión, se encarga de
realizar las obras de gran envergadura en la infraestructura de los servicios básicos y de las
actividades productivas.

Proyectos ejecutados
Entre los proyectos ejecutados en la zona se encuentran:

ƒ Acuerdo entre los gobiernos regionales de Moquegua y Arequipa para que la presa de
Pasto Grande provea de 4,2 metros cúbicos anuales de agua al sub distrito de riego
Tambo en época de estiaje. El acuerdo duró entre los años 2004 y 2007, tiempo en el

4-255

Setiembre 2008
cual se debió construir una represa en la zona de Paltiture que provea al valle de 15
millones de metros cúbicos anuales.
ƒ Introducción del ají páprika y la alcachofa en los cultivos de la zona; estos dos
productos tienen mayores márgenes de ganancia y son productos destinados a la
exportación.
ƒ Construcción del sistema de eléctrico del centro poblado Alto La Punta. La iniciativa
es ejecutada por los mismos pobladores.
ƒ Construcción del sistema de provisión de agua domiciliaria no tratada del distrito de
Punta Bombón. Esta iniciativa es desarrollada por la Caritas, organismo de la Iglesia
Católica.
ƒ Contratación del seguro médico Essalud para los asociados al gremio de pescadores de
Mollendo.

Proyectos en ejecución
Entre los proyectos en ejecución se encuentran:

ƒ Talleres de capacitación para la formación de pequeñas y micro empresas. Proyecto


promovido por la Municipalidad distrital de Cocachacra. De este proyecto se han
originado dos empresas, una de confección de polos y la otra de crianza de cuyes.
ƒ Proyecto de capacitación técnica con miras al futuro funcionamiento de la mina Tía
María. El proyecto en este momento está centrado en capacitar técnicos electricistas,
mecánicos y choferes de maquinaria pesada. Esta iniciativa es promovida por la
Municipalidad de Cocachacra.
ƒ Construcción del sistema de desagüe del centro poblado Alto La Punta. Proyecto
realizado por la Municipalidad Distrital de Punta Bombón.
ƒ Ampliación de la cobertura de los servicios de agua potable, desagüe y energía
eléctrica en el distrito de Islay. Esta iniciativa fue tomada por la Municipalidad del
distrito.

Posibles proyectos futuros


Entre los posibles proyectos a desarrollarse en un futuro cercano, mencionados por los
entrevistados, se encuentran:

ƒ Coordinaciones entre los gobiernos regionales de Moquegua y Arequipa para que


Pasto Grande continúe brindando agua al Valle del río Tambo.
ƒ Proyecto para implementar de laboratorios de cómputo a los colegios de Dean
Valdivia, iniciativa promovida por el Municipio distrital.

4-256

Setiembre 2008
ƒ Introducción de nuevos sembríos en la zona. Luego de la introducción exitosa del ají
páprika y la alcachofa, las autoridades municipales se encuentran buscando nuevos
productos que conlleven mejores márgenes de ganancia a los agricultores.
ƒ Asfaltado del camino que une Punta Bombón con el centro poblado Alto La Punta.
Iniciativa programada para el 2008 por la municipalidad del distrito en convenio con
el gobierno regional.
ƒ Pedido de la alcaldía del distrito de Punta Bombón al gobierno regional para la
construcción de una planta de tratamiento de agua.
ƒ Construcción de la planta de tratamiento de agua del distrito de Islay, iniciativa
promovida por el municipio distrital y que será ejecutada en el 2008 por el gobierno
regional de Arequipa. Su financiación es de alrededor de diez millones de nuevos
soles.
ƒ Iniciativa dirigida a convertir los motores de las embarcaciones pesqueras para el uso
de gas. Iniciativa ofrecida por el gobierno regional de Arequipa a los pescadores.
ƒ Construcción del muelle de Mollendo, pospuesto en el presupuesto anual del gobierno
regional de Arequipa.
ƒ Préstamos de FONDEPES a los asociados al gremio de pescadores de Mollendo, para
el arreglo de sus embarcaciones y compra de materiales.

4.18.12 Problemas percibidos por la población


4.18.12.1 Percepciones sobre la situación económica del hogar
En las encuestas realizadas, cuando se pregunta sobre la situación económica, la mayoría de
las familias afirma que la situación se encuentra regular, es decir, ni mala ni buena. Esta
proporción alcanza el 77,5% en el primer ámbito, mientras que llega al 81,6% en el segundo,
según se puede apreciar en el siguiente cuadro. Con respecto a la percepción de que su
situación se encuentra en una mala posición, más de una persona de cada diez piensa en tal
sentido, en ambos espacios locales; y una mínima proporción piensa que su situación se
encuentra en una buena posición. Este matiz es más agudo en el caso de Otros poblados.

Esta clasificación de las autopercepciones indica que las familias encuestadas reconocen
algunas potencialidades de sus activos familiares que permiten desarrollar actividades para la
subsistencia y reproducción familiar.

4-257

Setiembre 2008
Cuadro 4.189
Percepción de la situación económica del hogar
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
Situación económica del Otros poblados
Chilota
hogar
N % N %
Buena 4 10,0 14 5,1
Regular 31 77,5 222 81,6
Mala 5 12,5 35 12,9
NS/NR 0 0,0 1 0,4
Total 40 100,0 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

4.18.12.2 Principales problemas de la comunidad


Los principales problemas expresados por las familias encuestadas en los dos ámbitos
conjugan una serie de deficiencias en los servicios colectivos de la comunidad con las
necesidades de apoyo para la actividad agrícola y pecuaria. Asimismo, una gran preocupación
estriba en los servicios de salud disponibles y su calidad en la zona. La ausencia de
electricidad, de comunicación y de transporte también expresan grandes coincidencias.

Asimismo, resaltan los problemas vinculados con la ausencia de agua potable, y las
necesidades de la actividad agrícola de las familias. El resto es una larga lista de problemas
que se expresan principalmente por la falta o ausencia de algún establecimiento público de
servicios; 84 problemas en Huchunta y 456 en Otros poblados. En el cuadro siguiente es
posible observar los principales problemas expresados por las familias encuestadas, en las
zonas examinadas.

4-258

Setiembre 2008
Cuadro 4.190
Principales problemas de la comunidad - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta + Otros
Principales problemas de la comunidad Chilota Poblados
Nº Nº
Falta de servicios básicos 23 119
Falta de centro de salud 22 57
Falta de vías de acceso y transporte 3 53
Falta de apoyo a la agricultura 0 47
Falta de trabajo 1 41
Problemas internos en la comunidad y la
32
autoridad 7
Falta de infraestructura social 3 25
Falta de apoyo a programas sociales 1 16
Falta de apoyo a la educación 2 14
Escasez de agua 0 18
Contaminación Ambiental 0 11
Falta de apoyo técnico 13 8
Desconocimiento por parte del gobierno
7
central 3
Problemas económicos 0 5
Falta de apoyo a la creación de pequeñas
3
empresas 0
Conflictos con Quellaveco 0 2
Friaje 5 2
Falta de limpieza pública 0 1
Inseguridad/Robos 0 1
Falta de pistas y veredas 0 3
Falta de alumbrado público 0 7
Problemas territoriales 0 8
Otro 0 1
NS/NR 1 3
Total 84 465
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

4.18.12.3 Percepciones con respecto al uso y abastecimiento de agua en la


zona
Uno de los principales temas de preocupación en Moquegua y en el Valle Bajo del río Tambo
gira en torno al agua; que inclusive ha generado problemas interregionales. Se presentarán a
continuación las percepciones acerca del agua a partir de las manifestaciones de los
entrevistados.

4-259

Setiembre 2008
Huachunta-Chilota
La principal preocupación en la zona se relaciona con el mantenimiento de los bofedales, en
los que pastan sus alpacas, fuente de sustento de las familias.

Por ese motivo, una constante encontrada es la oposición al uso de aguas subterráneas, que de
acuerdo con el conocimiento que manejan sobre los bofedales, podría ocasionar que se
sequen.

Con respecto al embalse de aguas superficiales, no tienen mayor problema. El punto central
está en las aguas subterráneas.

Otros poblados
La población de esta zona se opone al uso del agua de subsuelo de la zona de Huachunta y
Chilota debido a la mala experiencia con la explotación de los minerales en Cuajone, según su
punto de vista.

Cuando empezó Cuajone, Moquegua tenía agua y después que empezase


secaron las aguas de Moquegua porque las han bombeado las mismas. Ese
riesgo corremos por acá. Claro que nos va a beneficiar como dice el alcalde
con las regalías, pero el riesgo que llevamos nosotros es que de repente se
secan las aguas con lo que ellos van a bombear, porque ya han hecho ya sus
estudios para sacar el agua y ese es el riesgo que tomamos.195

Ellos quieren perforar, sacar del subterráneo, pero nosotros nos hemos
opuesto. Ellos que tomen el agua de las lluvias (...). Bueno, mientras tomen el
agua de la superficie, no habría problemas. Pero si perfora, se secarían las
vertientes. Eso es lo que ha pasado con Cuajone.196

Es que por los antecedentes, ya ha habido por ejemplo, en Cuajone, se ha


secado. O sea, definitivamente por más estudios que hagan y que nos
demuestren que no va haber eso. O sea, la población aquí no, no acepta, no.
Una cosa son los estudios que inclusive piensan que pueden ser pagados, que
puedan estar, que no sean ciertos. La población no acepta de que sustraigan
agua del subsuelo.197

195
GF04. Sacuaya.
196
E10. Gobernador de Carumas.
197
E45. Alcalde de Carumas.

4-260

Setiembre 2008
La población entrevistada de esta zona y sus líderes consideran que el Proyecto Especial Pasto
Grande los ha afectado llevándose el agua para Moquegua (la ciudad y el valle) disminuyendo
el caudal de agua que antes recibían.

Nosotros en cuestión de apoyo no hemos recibido absolutamente ningún


beneficio del Proyecto Especial Pasto Grande, empezando de que está dentro
de nuestro territorio y sin embargo no recibimos nada. Los que se benefician
ahorita son Moquegua y Torata, por ese lado que tienen ellos cantidad de
dinero y están haciendo canales y van a ampliar su frontera agrícola.198

Esos ojos en gran parte han afectado al distrito de Cuchumbaya, ha afectado


con la construcción del Proyecto Pasto Grande, del túnel Jachacuesta, ha
bajado en sus caudales uno de sus ojos.199

De acuerdo con lo manifestado en las entrevistas, con el uso de agua superficial sí estarían de
acuerdo, siempre y cuando se consulte con las 28 comunidades.

La alternativa que trajeron era la de sacar agua del subsuelo, a lo cual


nosotros estábamos rotundamente en desacuerdo. No queríamos porque nos
afecta. Entonces la última propuesta que han traído es hacer una represa y
nosotros le hemos dicho que sí, pero que hay que sentarnos todos, porque
solamente nosotros una sola comunidad no puede decidir.200

Una alternativa planteada es la construcción de una represa que permita capturar las aguas
superficiales, retener el agua que se pierde en las épocas de abundancia y captar el agua de
lluvias. Desde este punto de vista, Anglo American Quellaveco tendría el agua que necesita y
los agricultores de la zona podrían ampliar la frontera agrícola.

Ahora que tenemos de cierta manera el Proyecto Pasto Grande, de alguna


manera mitiga ese problema, pero sería bueno de que si se piensa hacer esa
explotación de la mina Quellaveco contemplen proyectos grandes similares al
de Pasto Grande y posteriormente se de campo a esa explotación (...). Una
obra de gran envergadura que mejore las condiciones de riego o la
ampliación de la frontera agrícola, tal vez un plan de posible repercusión en
estas áreas. Entonces, en contrapartida yo pienso que primeramente lo que
198
E06. Presidente Comité de riego de Carumas.
199
E46. Alcalde de San Cristóbal.
200
E02. Presidente de la comunidad de Ataspaya.

4-261

Setiembre 2008
debe hacer minera Quellaveco es presentar en sí un proyecto de gran
envergadura (...). Podría ser una represa, particularmente yo creo que una
represa sería lo mejor (...). Deben usar superficial los sistemas de
almacenamientos, represas, tal vez sería factible (...). Exactamente serían las
aguas en épocas de abundancia, en épocas de lluvia, porque en esta zona
llueve bastante en meses de diciembre a marzo (...). La fuente de captación
básicamente así como lo es Pasto Grande, mayormente aparte que tiene Pasto
Grande hay afluentes que son naturales y también ahí se almacenan las aguas
de lluvia, entonces, por ese lado yo creo que sería lo más indicado.201

Quellaveco la que está por, está en estudios entonces, tiene dos propuestas,
una es de que puede almacenar agua y después de ahí derivar agua para
Quellaveco. Y la otra es que captar agua del subsuelo, pero aquí la población
no acepta eso. O sea, no está de acuerdo (...). Yo tampoco estoy de acuerdo
con eso. Ya, entonces, ahora la minería lo que está viendo Quellaveco es
analizando para construir su represa. Que no habría ningún problema de
nuestra parte, que lo construyan y que lleven el agua.202

Su sueño del distrito es la ampliación de la frontera agrícola. Es la de


construir una represa. Una represa que involucre a todos los pueblos que
conforman Cuchumbaya, San Cristóbal y a través de ellos podremos tener
áreas para poder... porque nuestra zona es netamente productora de tuna y
orégano, son productos de exportación.203

Valle Bajo del río Tambo


Los pobladores de los distritos del valle consideran que el Proyecto Especial Pasto Grande los
ha afectado quitándoles, el agua del río Vizcachas (y por lo tanto el agua del río Tambo)
agudizando el problema del nivel de salinidad del agua y los niveles de otros elementos como
el boro.

Existe el río Vizcachas. El río Vizcachas tiene bastantes afluentes y en una


parte del lecho están ejecutando la represa Pasto Grande (...). Se supone que
el proyecto original que nos contó la gente que estaba en ese tiempo, el
proyecto se supone que debía embalsar aguas en época de lluvias como es

201
GF04. Sacuaya.
202
E45. Alcalde de Carumas.
203
E46. Alcalde de San Cristóbal.

4-262

Setiembre 2008
usual en todas las represas, solo puede represar el agua que sobra en época
de lluvias.204

El problema del agua es bastante, tiene bastante sal y boro. Por ejemplo,
ahorita vamos a llegar el mes de setiembre, octubre, noviembre... usted viene
acá y lo prueba, el agua es sal. Totalmente sal es el agua. Es que en la parte
alta tenemos... viene agua dulce... Entonces ya se lo han sacado para la parte
de Pasto Grande (...) todo lo que es filtración viene para acá. Entonces, la
filtración usted se imagina que viene lavando todo eso y viene sal.205

Ni pensar que con los años iba a transcurrir y nos iba a afectar. Entonces,
hacen ese embalse de Pasto Grande y nos afectan en el tiempo de noviembre
que nosotros sembramos acá arroz, comienza a tener deficiencia de ocho
millones, ocho millones setecientos, sí ocho millones de metros cúbicos por
segundo y somos afectados en la parte baja (...). Deficiencia de problema en
cuanto a agua y en cuanto a calidad de agua ¿por qué? porque estos señores
toman las mejores aguas del río Chilota, del río Chincuni y el río Vizcachas.
Son aguas dulces.206

En el Valle del Tambo no están de acuerdo con la utilización del agua superficial de la zona
en la que se encuentran los anexos de Huachunta y Chilota debido a que, en opinión de los
entrevistados, disminuiría aún más el caudal del río Tambo. Proponen que la solución sería la
creación de una represa que sirva para la actividad minera y para sus actividades agrícolas.

Había una, una propuesta de agua subterránea y agua superficial. A las


finales ellos, este… la empresa que estaba hecho el estudio, que la consultora
que recomendaba que agua superficial de los ríos Vizcacha, los ríos Chincune
y río Chilota. Esos tres ríos son los últimos de agua dulce que nos queda.
Porque ya si ya como Vizcachas que era el mayor y todo esas cosas. El agua
dulce, es que el río Tambo se forma una parte que es para el lado de
Moquegua, otra parte que viene de Puno, viene de Puno casi todos sus ríos
contaminados, el lado de Moquegua es la más pura. Precisamente ese es ellos
quieren aprovechar toda esa agua.
(...) La propuesta que les hacíamos a ellos: si ellos necesitan digamos unos
veinte millones de metros cúbicos para funcionar, que hagan una represa de
204
E53.Gerente Técnico de la Junta de usuarios de riego de Punta de Bombón.
205
E50. Teniente gobernador de El Boquerón.
206
E49.Presidente del Comité de productores de arroz de Cocachacra.

4-263

Setiembre 2008
cincuenta, sesenta millones que usen su agua, el resto que nos dé para
nosotros como compensaciones que nos van a afectar.207

La solución es de que se nos haga una represa. Entonces, en tiempo de lluvia


llega harta agua que se pierde en el mar. Hay agua entonces, ¿no? Se pierde
en el mar. ¿Qué pasaría si yo almaceno esa agua arriba? Voy a soltar
cantidad de que no se note las sales acá abajo. Y que la concentración de sales
sea la mínima, con esa agua que voy almacenar arriba que voy guardar, la
misma concentración de agua de sales voy a tener todo el tiempo ¿no? Sería la
solución y de paso que hay agua para todos, para regar esto pues ¿no? El
azúcar, el arroz, hay más agua. Si tengo agua arriba almacenada ya no hay
problema.208

4.18.13 Percepciones de los actores acerca de la actividad minera


4.18.13.1 Antecedentes de la actividad minera en la región
Las familias van construyendo su opinión sobre un proyecto minero en función de las noticias
regionales y nacionales accesibles sobre el tema, de las opiniones de los líderes de opinión
que transmiten esas noticias y de los líderes sociales de su entorno, de las experiencias
cercanas que sus familiares o amigos les han transmitido, entre otros factores. Existen
actualmente diversas experiencias entre la gran minería y las comunidades con las que
presenta distintas maneras de convivencia, a la luz de instancias de diálogos transparentes y
comprometidos en cuanto a la gestión de los territorios y recursos involucrados.

En el departamento de Moquegua existe una larga tradición minera, que permanentemente ha


difundido a la población regional diferentes noticias sobre las negociaciones entre la empresa
Southern Copper Corporation y la ciudad de Ilo, en cuanto a los recursos ambientales
fundamentales, como son el agua y el aire. En el marco de estas negociaciones, la ciudad de
Ilo ha desarrollado diversas actividades urbano-industriales y de productos marítimos, que la
han potenciado como una de las ciudades más importantes del sur del país. Dicha empresa
tiene una importante relevancia en la base productiva del departamento y es el principal
demandante de mano de obra temporal para la fuerza laboral que migra de otros
departamentos cercanos; además, es importante para la vida regional y nacional en la medida
en que sustenta el nivel del PBI departamental.

207
E48. Tesorero de la Junta de usuarios de Punta de Bombón.
208
E36. Alcalde de Dean Valdivia.

4-264

Setiembre 2008
Ante las consultas a las familias sobre su conocimiento de otras experiencias mineras, se
observa que existe una radical diferencia según los ámbitos examinados. En Huachunta +
Chilota la mitad de las familias encuestadas conoce la empresa Aruntani, y casi un tercio, no
conoce ninguna otra. Solamente una de cada diez manifiesta conocer Southern Peru Copper
Corporation. En cambio, en el caso de la Subcuenca Carumas, más de la mitad expresa su
desconocimiento acerca de las empresas que operan en la región. No obstante, una de cada
cuatro familias, afirma conocer Southern Peru Copper Corporation.

Cuadro 4.191
Conocimiento acerca de experiencias mineras en la región
Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
Otros poblados
Empresas mineras que conocen Chilota
Nº de respuestas Nº de respuestas
Southern Peru Copper Corporation 5 74
Aruntani 24 48
Tucari 1 0
Toquepala 1 3
Santa Rosa / Cacachará 4 1
San Gabán 0 1
Cupilaca 0 1
Ninguno 14 155
No sabe, no se acuerda, no opina 0 6
TOTAL 49 289
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

Entre las razones que sustentan esa conformidad o disconformidad con las empresas mineras,
se deslizan dos grandes dimensiones de problemas. En el primero se plasman los eventuales
impactos sobre los recursos ambientales vinculados con el manejo de los recursos básicos
para la minería, es decir la tierra y los recursos hídricos. En ellos radica el principal temor a
una explotación minera en las cercanías. La segunda dimensión se refiere a los posibles
beneficios que tendrían las comunidades cercanas, de parte de la explotación minera.
Respuestas como No hay apoyo a la comunidad o simplemente, No cumplen lo que prometen,
brindan señales de expectativas en torno a la insatisfacción debida a la falta de mejora en sus
vidas, en aspectos tales como la salud, la actividad agrícola, entre otros.

Percepciones sobre experiencias mineras previas en Huachunta-Chilota


Los entrevistados de los anexos Huachunta y Chilota se encuentran preocupados acerca del
funcionamiento de la mina Aruntani y los posibles impactos negativos que la empresa puede
estar produciendo en la ecología de la zona del Titire, en particular en el tema de la

4-265

Setiembre 2008
contaminación del aire. Los pobladores de la zona tienen la convicción que minera Aruntani
ha contaminado el aire del centro poblado de Aruntaya y temen que la contaminación pueda
extenderse a sus pueblos.

Aruntaya es cerca de la minería, que en las comunidades ya les está afectando


¿no? Ese humo de repente209.

Aunque exista este temor en los pobladores también se encontró un cierto agradecimiento por
algunas acciones realizadas por la empresa, entre estas: la entrega de una radio al centro
poblado de Huachunta y la donación de ropa en época de invierno.

Percepciones sobre experiencia mineras previas en otros poblados


El proyecto minero Aruntaya es una mina de oro respaldada por la empresa peruana Aruntani,
de inversionistas cuzqueños. Debido a su ubicación resulta difícil definir a qué distrito
pertenece, y es que se encuentra muy cerca de la frontera que divide los distritos de San
Cristóbal y Carumas. Luego de analizar las entrevistas se observó que existe un leve conflicto
entre ambas jurisdicciones políticas acerca de a cuál le pertenece el 10% del canon minero
que la empresa debe entregar al gobierno local en donde se encuentra la mina. En la
actualidad Carumas está recibiendo estos beneficios, aunque las autoridades de San Cristóbal
tienen la convicción que este recurso se le debería dar a ellos. El departamento de Puno
también participa de este conflicto.

Por otro lado, los pobladores de la zona perciben también que la mina Aruntaya está
contaminando la zona de Titire, lugar donde nacen dos de las vertientes más importantes de la
cuenca del rió Tambo: el río Vizcachas y el río Titire.

Estos dos ríos son altamente valorados por los habitantes de toda la cuenca y la razón detrás
de esta valoración se puede explicar de la siguiente manera: debido a que la mayoría de
vertientes del río Tambo se inician en la zona Este de Moquegua y la zona Oeste de Puno, un
área de alta actividad volcánica, el agua que llevan suele estar enriquecida con materiales
como el boro, según los entrevistados, que disminuyen la calidad de agua de toda la cuenca;
los ríos Titire y Vizcachas, a diferencia de estos, son percibidos como contribuidores de agua
de alta calidad.

En el caso del ámbito de las 28 comunidades, los pobladores están convencidos que sus ojos
de agua o manantiales se encuentran interconectados con Aruntaya mediante sistemas

209
E28. Juez de Paz de Huachunta.

4-266

Setiembre 2008
subterráneos de agua. Esta creencia, junto a la diferencia de altura que existe entre ambas
áreas, crean la convicción de que, aunque visiblemente se encuentren en cuencas diferentes,
minera Aruntani podría estar contaminando el agua que llega de forma subterránea a los
distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

Croquis
Relación entre las aguas de Aruntaya y Titire
según percepciones de la población

Aruntaya
Zona Titire

Carumas
Cuchumbaya
Flujo Subterráneo de
San Cristóbal
Agua

Fuente: Entrevistas a profundidad – Línea Base Quellaveco 2007

Por otra parte, los habitantes de esta zona ven a la empresa como un actor que ha traído
problemas ecológicos a toda la región de Moquegua, en especial a las provincias de Mariscal
Nieto e Ilo; pero la población también tiene muy presente que el actual incremento de
proyectos municipales y oportunidades laborales en la zona se ha desarrollado gracias al
canon proveniente de las actividades de esta mina. Y es esta doble mirada al fenómeno la que
enriquece la percepción encontrada acerca de la minería en general. La mayoría de
entrevistados ve a la actividad minera como una posible fuente importante de recursos con la
cual se debe negociar para disminuir futuros impactos negativos e incrementar los beneficios
obtenidos. Es decir, incrementar sus beneficios económicos y reducir el costo ecológico.

¿Estamos en contra de la minería? Y definitivamente no, hay que aprender a


convivir porque es una actividad definitivamente rentable, lo que hay que
aprender es a respetar a nosotros, que nunca lo han hecho.210

210
E02 .Presidente de la comunidad de Ataspaya

4-267

Setiembre 2008
Percepciones sobre experiencias mineras previas en el Valle Bajo del río
Tambo
La población del Valle Bajo del río Tambo, por su colindancia con Ilo, tiene como referente
minero más cercano a la fundición que existe en dicho distrito, sobre la cual tiene una serie de
críticas, aunque observa de manera cercana los cambios que se están dando por la adecuación
de las chimeneas de la fundición a los actuales requerimientos ambientales.

Por otra parte, en Cocachacra se ha hecho mención a la mina Tía María, actualmente en fase
de exploración y estudios, que se encuentra en el distrito.

4.18.13.2 Percepciones frente al canon y las regalías


El tema del canon y las regalías fue tratado principalmente por los entrevistados de Otros
poblados. Reconocidos por casi la totalidad de los entrevistados de la subcuenca como la
principal ventaja de la actividad minera en la región, el canon minero y las regalías han sido
utilizados para proyectos de toda índole, desde productivos (como los reservorios y canales de
regadío) hasta de entretenimiento (como el estadio municipal de Carumas). Aunque los
beneficios han sido grandes, existen ciertos problemas que logran opacar su carácter positivo.
Debido al incremento de la demanda de mano de obra, los jornales se han incrementado
encareciendo la producción agrícola; y debido a la misma razón, la atención de los propios
dueños hacia sus cultivos también se ha reducido. Ambos hechos podrían influir en la
actividad agrícola y hasta posiblemente disminuir la producción anual de la zona. Los
ingresos por canon y regalías en estos distritos se pueden observar en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.192
Canon y regalías - Sistema de abastecimiento de agua

Canon y Regalías 2007


(Hasta agosto)
Carumas Cuchumbaya San Cristóbal

Canon acumulado 26 197 8 588 16 735

Regalías 2 917 932 1 815

Total 29 114 9 520 18 550


Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros, Secretaria de Descentralización

Acerca del canon y las regalías mineras se pudo observar que los habitantes de Huachunta y
Chilota no tienen un conocimiento sólido acerca de la figura de estas dos formas de tributo.
No parecen conocer cuáles son los montos entregados a su gobierno municipal, no parecen

4-268

Setiembre 2008
tampoco saber cuál es la forma en que se reparte y aunque comprenden los beneficios que el
canon y las regalías pueden significar, no los vinculan con su espacio, y por lo tanto, a
diferencia de lo sucedido en el área cercana a la capital de Carumas, los entrevistados no los
suelen asociar con las ventajas de la minería.

4.18.13.3 Percepciones acerca del Proyecto Quellaveco


Opiniones sobre el proyecto
En la zona de Huachunta y Chilota la percepción acerca del Proyecto Quellaveco está definida
tanto por las acciones que la empresa ha desarrollado como por los posibles escenarios que se
plantean los entrevistados en caso que la empresa se establezca en la zona.

Los entrevistados ven como beneficiosa la acción que la empresa ha realizado de la mano del
SENASA en el tema de sanidad veterinaria, capacitando a los habitantes en el cuidado de sus
animales.Esta acción es observada por los participantes de la entrevista como una muestra de
cuál podría ser, a futuro, el valor de contar con la empresa minera trabajando en la zona. El
problema de esta acción aparece cuando una parte de la población la vincula con un esfuerzo
del gobierno regional, centrado en el mejoramiento genético de las alpacas de la zona. Este
proyecto, descrito en el acápite de proyectos e iniciativas de desarrollo, que se inició con la
esterilización de las alpacas macho capaces de reproducirse sin continuar con la siguiente
etapa, hace que algunos de los pastores crean que Anglo American Quellaveco puede estar
tratando de disminuir su capacidad de negociación o, más grave aún, intentar despojarlos de
los recursos de los cuales dependen para realizar su actividad productiva; y aunque esta no es
una percepción generalizada acerca de la empresa, en caso no se aclare la no participación de
la misma en la ejecución de esta iniciativa, esta percepción cargada de valoración negativa
podría, en un futuro, crear conflictos innecesarios en el marco de la relación población-
empresa.

La siguiente creencia, que sí se encuentra generalizada y que representa el mayor obstáculo


para que se perciba positivamente las acciones de Anglo American Quellaveco en la zona es
el temor que surge en los entrevistados ante la idea del bombeo de las aguas subterráneas por
parte de la empresa. Los entrevistados tienen la convicción de que si se extrae el agua del
subsuelo, el sistema de agua del cual dependen los bofedales para existir sería desequilibrado,
y este desbalance significaría en el futuro la desaparición de los bofedales; espacios de los
cuales depende la principal actividad productiva de la zona y por lo tanto todo su sistema
económico.

4-269

Setiembre 2008
Acerca de Quellaveco: […] por que ellos también se quieren llevar el agua y
nosotros no, no dejamos también, también pe... Porque si van a llevar el agua
y con qué agua nos van a dejar.211

Otro temor encontrado a partir de las entrevistas realizadas en la zona, es que la empresa no
tome en cuenta que la mayoría de los pobladores son pastores que trabajan en tierras que son
propiedad de personas que en su mayoría viven lejos del área (Torata, Moquegua, Carumas),
y que por lo tanto no se verán afectadas de la misma manera. Es decir, el planteamiento de los
pastores es que se debe tener en cuenta que cualquier acción que involucre el uso de tierras,
ya sea al comprarla o al tomar aguas que puedan secar el bofedal, tendrá repercusiones no
solo en los propietarios sino también en las personas que la utilizan.

Sé que si el propietario negocia con Quellaveco supongo que tendrá que


conversar con el pastor, porque nosotros tampoco no podamos estar. Por
ejemplo, nosotros no solamente vivimos pues dos, tres años vivimos y ya,
algunos viven de cuarenta, cincuenta, sesenta años y ahí estado acá donde su
vida. Entonces, definitivamente si los van a dejar así yo creo que es un
abandono que está haciendo. Ahora, yo creo que también la empresa minera
va a tener que poner la conciencia después de esa parte ¿no?, que, porque ese
pastor no creo que tampoco lo van diciendo, a mí el dueño ya me vendió y
retiraré, ¿no?212

Finalmente, al unir todos los elementos descritos se tiene la percepción de una empresa que
podría significar una importante fuente de apoyo para la zona, pero que también representa un
riesgo para el futuro de la actividad productiva.

En Otros poblados, la percepción que se tiene en la actualidad de la empresa minera


responsable del Proyecto Quellaveco es la de un competidor en el marco de las negociaciones
para la utilización del agua que se encuentra en la zona este de Carumas. El Proyecto
Quellaveco es visto con respeto y en la zona se han llevado a cabo algunos pasos con la
finalidad de negociar o enfrentarse, en caso utilicen las aguas subterráneas:

ƒ Creación de un Frente de Defensa en el que se agrupan los pobladores de las 28


comunidades de la zona y que se define como la institución que representa y defiende
los intereses de la población.

211
E28. Juez de Paz de Huachunta.
212
E30. Presidente de la Asociación de Sanidad Animal de Huachunta.

4-270

Setiembre 2008
ƒ Definición del problema actual. La utilización de las aguas subterráneas no será
negociada debido a que alimenta los focos de agua de toda la zona y son la base de su
desarrollo económico.
ƒ Definición de posibles problemas futuros. El planteamiento es que se debe ampliar la
frontera agrícola debido a la falta de espacio cultivable y a la división parcelaria que
lleva al minifundio.
ƒ Definición de su posición. Las negociaciones frente a la empresa se iniciarán bajo la
condición de que no se usen las aguas subterráneas, solo las aguas superficiales serán
negociadas.
ƒ Definición de la solución. Compartir el agua superficial, con la condición de que se
incremente la cantidad de agua superficial de la zona mediante la creación de represas.

Esta posición que puede parecer de conflicto, y que está basada en la creencia de que el flujo
subterráneo de agua alimenta los manantiales que utilizan los pobladores en sus diferentes
actividades cotidianas y productivas, lo que intenta es poner las bases que deben ser
acordadas con la finalidad de iniciar las conversaciones con la empresa. Pasada esta primera
barrera, la definición estaría en la búsqueda de un punto medio en el cual ambas partes se
puedan beneficiar.

Creo que con lo que piensan llevar el agua de acá de la parte alta de Carumas
y la desventaja es que perforen el agua, se la lleven, y con eso sequen todas las
vertientes de acá.213

4.18.13.4 Niveles de aceptación del Proyecto Quellaveco


En la encuesta realizada, cuatro de cada cinco familias conoce el Proyecto Quellaveco en
Huachunta + Chilota, mientras que para Otros poblados, que se localiza en una zona más
lejana, solamente una persona de cada dos lo conoce, según se revela en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.193
Conocimiento sobre el Proyecto Quellaveco - Sistema de abastecimiento de agua

Tiene información o conocimiento Huachunta + Chilota Otros poblados


sobre el Proyecto Quellaveco N° % N° %
Sí 32 80,0 145 53,3
No 8 20,0 127 46,7
Total 40 100,0 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

213
E45. Alcalde de Carumas.

4-271

Setiembre 2008
Con respecto al medio por el cual las familias encuestadas tuvieron el primer conocimiento
sobre el Proyecto Quellaveco, el cuadro siguiente señala que en Huachunta + Chilota, cuatro
de cada cinco familias conoció el proyecto a través de los propios funcionarios o trabajadores
del Proyecto Quellaveco; mientras que en Otros poblados, esta proporción disminuye a menos
de dos de cada cinco familias. En este mismo ámbito, es decir en Otros poblados, un medio
también importante en las respuestas es la radio, que representa a casi un tercio de las
respuestas, y se confirma como el principal medio de comunicación social en estos espacios
locales. En un tercer lugar, exclusivamente para dicha zona, se ubican los funcionarios de
Quellaveco, referenciada por cerca de una de cada cuatro familias.

Cuadro 4.194
Cómo se enteró del Proyecto Quellaveco - Sistema de abastecimiento de agua

Huachunta +
Medio de comunicación del Otros poblados
Chilota
conocimiento
Nº Nº
Por radio 1 39
Por dirigentes 4 57
Por vecinos, comentarios, amigos,
2 8
familia
Por funcionarios de AAQ 25 34
Por funcionarios de Ministerio 0 2
En talleres 0 2
Presupuesto participativo 0 2
En Moquegua 0 1
Total 32 145
Fuente: Encuesta a hogares - Línea Base Quellaveco 2007

En la opinión que las familias se van formando de un proyecto de gran envergadura, tienen
gran influencia los conocimientos anteriores sobre otras empresas similares. En la región las
empresas anteriores son Cuajone y Toquepala; los antecedentes de sus relaciones con las
comunidades y la manera en que los líderes de opinión hayan transmitido esos antecedentes
son factores que influyen de manera gravitante en la formación de las expectativas de un
proyecto de tal envergadura. En cuanto a la percepción sobre la eventual implementación del
Proyecto Quellaveco, la opinión de las familias expresan una gran polarización. En
Huachunta + Chilota, más de la mitad de las familias encuestadas expresaron su conformidad
con respecto al proyecto, mientras que más de un tercio manifiesta su desacuerdo. En el caso
de Otros poblados, dos tercios de las familias expresan su desacuerdo con el proyecto,
mientras que menos de un tercio lo aprueba.

4-272

Setiembre 2008
Cuadro 4.195
Conformidad con la implementación del Proyecto Minero Quellaveco -
Sistema de abastecimiento de agua

Esta de acuerdo o no con la Huachunta + Otros


implementación del proyecto Chilota poblados
N° % N° %
De acuerdo 21 52,5 79 29,0
En desacuerdo 14 35,0 177 65,1
De acuerdo y en desacuerdo a la vez 4 10,0 12 4,4
No precisa/ No sabe 1 2,5 4 1,5
Total 40 100,0 272 100,0
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En el espacio alto-andino de Huachunta y Chilota se ve que la búsqueda de trabajos


eventuales es una preocupación cotidiana de una parte importante de la población: una de
cada dos personas está de acuerdo con el Proyecto Quellaveco debido a que tienen
expectativas de conseguir un puesto de trabajo, aunque este sea eventual. La segunda razón,
en términos de prioridad, se explica porque Quellaveco decidió hacer uso de las aguas
superficiales en lugar de utilizar las aguas subterráneas, razón que generaba oposición porque
desde el punto de vista de la población ponía en riesgo las actividades ganaderas del ámbito.

Cuadro 4.196
Razones de conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco
Sistema de abastecimiento de agua – Huachunta + Chilota

Razón para la conformidad con la implementación del Huachunta + Chilota


Proyecto Quellaveco N° %
Generación de trabajo 17 42,5
Apoyo y desarrollo para las comunidades 1 2,5
Si hay buen convenio comunidad y la minera 2 5
Uso de aguas superficiales/No aguas subterráneas 4 10
Implementación de la ganadería 1 2,5
Ninguno 15 37,5
Total 40 100
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En Otros Poblados, entre las razones de conformidad destaca notoriamente la probabilidad


conseguir trabajo; es lógico pensar que esta población, principalmente rural, perciba este
proyecto como una interesante oportunidad de alcanzar un puesto de trabajo eventual, y así
compensar sus magros ingresos familiares. En una proporción mucho menor se expresa la
preocupación en torno al desarrollo de las comunidades; también preocupa la buena relación
que debe existir entre los funcionarios de la empresa minera y las comunidades vecinas.

4-273

Setiembre 2008
Cuadro 4.197
Razones de conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco-
Sistema de abastecimiento de agua - Otros poblados

Razón para la conformidad con la implementación del Otros poblados


Proyecto Quellaveco N° %
Generación de trabajo 70 25,7
Asistencia técnica para agricultura 1 0,4
Apoyo y desarrollo para las comunidades 7 2,6
Si hay buen convenio entre comunidad y minera 6 2,2
Uso de aguas superficiales y no de aguas subterráneas 4 1,5
Por el canon minero 2 0,7
Más ingresos 1 0,4
No hay respuesta 181 66,5
Total 272 100
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

En la pampa altoandina de Huachunta + Chilota se registran las razones de disconformidad


que hacen alusión a la eventual alteración del activo fundamental para su actividad
económica: el recurso hídrico. En efecto, la escasez de agua y la posible contaminación de los
bofedales constituyen temores inherentes al desarrollo de la actividad pecuaria, que carateriza
a este ámbito. Otra manera de expresar este temor radica en los eventuales perjuicios a la
actividad ganadera.

Cuadro 4.198
Razones de disconformidad con la implementación del
Proyecto Quellaveco -Sistema de abastecimiento de agua
Huachunta + Chilota

Huachunta +
Razón para la disconformidad con la
Chilota
implementación del Proyecto de Quellaveco

Escasez de agua 13
Contaminación del agua 1
Contaminación ambiental 3
Contaminación de bofedales 11
Perjudicaría al pueblo 3
Perjudicaría a la ganadería 13
Total 44
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

Finalmente, la gran mayoría de la población encuestada de Otros Poblados que manifiesta su


desacuerdo con el proyecto minero lo hace debido al temor de la posible escasez de agua que

4-274

Setiembre 2008
podría derivarse de la explotación minera, en particular por el uso de aguas subterráneas que
estaba considerado en el EIA aprobado y que ha sido descartado en las modificaciones.214
Este factor, junto al temor de la contaminación del agua, expresan una gran preocupación por
la disponibilidad del agua para fines domésticos o productivos. Una segunda preocupación en
estas poblaciones consiste en el temor a la afectación de los recursos ambientales, que engloba
de manera general varias de las demás razones que expresan la preocupación por un recurso
en particular tal como los pastizales, los cultivos, el ganado, entre otros.

Cuadro 4.199
Razones de disconformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco -
Sistema de abastecimiento de agua – Otros poblados

Razón para la disconformidad con la Otros poblados


implementación del Proyecto de Quellaveco Nº
Extinción de pastizales 4
Contaminación ambiental 54
Contaminación de agua 39
Contaminación de ganados 14
Contaminación de tierras y cultivos 22
Contaminación de los habitantes 2
Contaminación y destruccion de bofedales 4
Escasez de agua 86
Extracción de agua subterránea 8
Falta de apoyo y oportunidad de trabajo 3
Mortandad de animales 3
Incumplimiento de las promesas por parte de
1
las empresas mineras
Perjudicaría al pueblo 2
Falta de coordinación entre la empresa minera
2
y la comunidad
Perjudicaría la agricultura 31
Aparición de enfermedades y plagas 4
No hay beneficio para la comunidad 8
Utilización de aguas superficiales 2
No opina 5
Otros 5
Total 299
Fuente: Encuesta a hogares – Línea Base Quellaveco 2007

214
En el momneto de apliacaicón de la encuesta la población de Otros poblados no estaba informada sobre las
alternativas optadas.

4-275

Setiembre 2008
4.19 Ciudades de Moquegua e Ilo
Las ciudades de Moquegua e Ilo constituyen los principales centros urbanos que articulan
todo el departamento. Mientras Ilo ofrece una serie de servicios portuarios, agroindustriales y
mineros, la ciudad de Moquegua sigue siendo el centro político-administrativo donde se
encuentran todos los servicios estatales y de comercio, constituyendo también el centro
articulador de todos los centros poblados y valles del interior de la región.

Es de interés realizar una breve caracterización de los principales rasgos sociales que presenta
la población de ambas ciudades, en la medida en que es importante poner en relevancia las
cuestiones más resaltantes, así como también, los problemas y expectativas que tienen ambas
poblaciones, las mismas que serán la caja de resonancia del desarrollo de las actividades del
Proyecto Quellaveco.

4.19.1 Aspectos demográficos: características de la población


4.19.1.1 Población
Composición de la población según grupos de edad
Tal como se observa en el siguiente cuadro, la población de Ilo cuenta con una mayor
representación de población infantil que la de Moquegua. Asimismo, otra particularidad se
observa en la proporción de la población adulta mayor residente en la ciudad de Moquegua,
que es relativamente superior a la encontrada en el promedio nacional. En términos generales,
es posible afirmar que ambas ciudades presenten un patrón de población medianamente
similar.

Cuadro 4.200
Población según grupos etarios
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Grupos etarios
Nº % Nº %
Menor de 6 años 182 10% 185 10%
De 6 a 19 años 378 21% 430 23%
De 20 a 30 años 414 23% 368 20%
De 31 a 45 años 394 22% 443 24%
De 46 a 65 años 317 17% 321 17%
Mayor de 65 años 138 8% 120 6%
Total 1 823 100% 1 867 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-276

Setiembre 2008
Composición poblacional según sexo
En cuanto al sexo de la población, las dos ciudades presentan una ligera mayoría del sexo
masculino. En términos nacionales la población mayoritaria es femenina, en ligero porcentaje;
los casos contrarios se presentan en zonas con dinamismo económico, donde se ve una mayor
proporción de población masculina joven en busca de nuevas oportunidades económicas. No
obstante, el cuadro siguiente presenta brechas poco relevantes para ambas ciudades.

Cuadro 4.201
Distribución de la población por sexo
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Sexo
Nº % Nº %
Masculino 925 50,74% 938 50,24%
Femenino 898 49,26% 929 49,76%
Total 1 823 100,00% 1 867 100,00%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En el cuadro que se encuentra a continuación se observan similares patrones poblacionales en


la diferenciación por sexo y grupos etarios. Ambas ciudades presentan una población infantil
y adolescente correspondiente a alrededor de un tercio del total. Se confirma el patrón de
búsqueda de oportunidades económicas en la ciudad de Moquegua: los jóvenes de toda la
región se trasladan a la ciudad para mejorar la calidad de formación superior y tener acceso a
diferentes opciones formativas.

Cuadro 4.202
Distribución de la población encuestada según género y edad
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Grupos etarios Hombre Mujer Hombre Mujer
Nº % Nº % Nº % Nº %
Menor de 6 años 97 10% 85 9% 99 11% 86 9%
6 – 19 199 22% 179 20% 212 23% 218 23%
20 – 30 211 23% 203 23% 178 19% 190 20%
31 – 45 186 20% 208 23% 234 25% 209 22%
46 – 65 158 17% 159 18% 147 16% 174 19%
Mayor de 65 años 74 8% 64 7% 68 7% 52 6%
Total 925 100% 898 100% 938 100% 929 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-277

Setiembre 2008
Estado civil
La población mayor de 20 años de las ciudades de Ilo y Moquegua tiende a ser casada en
términos mayoritarios; sin embargo, la convivencia también revela un porcentaje importante
que se aproxima a una persona de cada cuatro. Por otro lado, la población que prefiere la
soltería sigue siendo relevante, alcanzando casi el 30% en ambas ciudades. La población que
ha experimentado un divorcio representa a una persona de cada cien, en ambas ciudades.

Cuadro 4.203
Distribución de la población encuestada mayor de 20 años
según estado civil - Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Estado civil
Nº % Nº %
Soltero 353 28% 364 29%
Casado 486 38% 496 40%
Conviviente 314 25% 270 22%
Viudo 52 4% 60 5%
Divorciado 9 1% 11 1%
Separado 49 4% 51 4%
Total 1 263 100% 1 252 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Tamaño de las familias


Los tamaños de las familias tienden a estandarizarse en las ciudades, reduciendo la cantidad
de hijos por cada familia; ello conduce hacia un menor porcentaje de la población infantil, que
va acortando ligeramente la base de la pirámide poblacional.

El tamaño promedio de las familias en las ciudades estudiadas no llega a los cinco miembros,
estimándose el promedio en cuatro, dos padres de familia y dos hijos, que es congruente con
los promedios nacionales confirmándose los criterios de estandarización, que tienden a
acompañar la vida cotidiana en los ámbitos urbanos. No obstante, se observan también
algunas familias grandes que son la excepción, como aquellas que presentan en el caso de
Moquegua, a 13 miembros, y en el caso de Ilo a 14 miembros, que posiblemente formen parte
de familias extensas que incorporan miembros de la tercera edad y que son asumidos por el
jefe del hogar actual.

4-278

Setiembre 2008
Cuadro 4.204
Características del tamaño promedio de la familia
Moquegua e Ilo

Estadísticas Moquegua Ilo


Tamaño promedio de las familias 4,32 4,45
Mediana del número de miembros de
4 4
hogar
Moda 4 4
Desviación estándar 1,90 1,86
Número mínimo de miembros de hogar 1 1
Número máximo de miembros de hogar 13 14
Valor máximo del primer cuartil 3 3
Valor mínimo del tercer cuartil 5 5
Número de viviendas visitadas 422 420
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Lenguas habladas
La población residente en las ciudades de Moquegua e Ilo mantiene una vinculación de
manera permanente con sus centros poblados de origen. Como el espacio regional es
relativamente pequeño, al compararlo con las regiones vecinas de Arequipa y Puno, y además,
cuenta con una articulación vial que está en curso de mejoramiento, las condiciones
operativas para mantenerse al tanto de la vida, en las localidades de procedencia, no resultan
difíciles. Cabe resaltar que se entiende que esta vinculación refuerza la lengua materna.

4-279

Setiembre 2008
Cuadro 4.205
Moquegua: Distribución de la población encuestada según lengua, sexo y edad

Lengua que habla


Castellano y
Sexo Edad
Solo castellano Castellano y aymara quechua Solo aymara
Nº % Nº % Nº % N %
Menor de 6 años 82 100% 0 0% 0 0% 0 0%
06 – 19 192 96% 6 3% 1 1% 0 0%
20 – 30 188 89% 20 9% 3 1% 0 0%
Hombres 31 – 45 150 81% 34 18% 2 1% 0 0%
46 – 65 114 72% 34 22% 8 5% 2 1%
Mayor de 65 años 52 70% 21 28% 0 0% 1 1%
Total 778 85% 115 13% 14 2% 3 0,4%
Menor de 6 años 71 100% 0 0% 0 0% 0 0%
06 – 19 173 97% 5 3% 1 1% 0 0%
20 – 30 175 86% 24 12% 4 2% 0 0%
Mujeres 31 – 45 164 79% 37 18% 7 3% 0 0%
46 – 65 109 69% 45 28% 5 3% 0 0%
Mayor de 65 años 47 73% 13 20% 0 0% 4 6%
Total 739 84% 124 14% 17 2% 4 0,5%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-280

Setiembre 2008
En la ciudad de Moquegua la población que habla solamente castellano representa alrededor
del 85% del total de la muestra, mientras que la población que habla castellano y aymara
representa alrededor del 13%, siendo algo mayor en el caso de la población femenina. Esto
confirma la participación de población migrante proveniente de los ámbitos altoandinos, que
conforma la población de esta ciudad. En cuanto a la población que habla castellano y
quechua representan alrededor del 2%. Finalmente, hay más casos de pobladores que
solamente hablan aymara; 7 personas, todos mayores de 45 años, de las cuales 4 son mujeres.

La proporción de población que también habla lenguas distintas al castellano (aymara y


quechua) representa a una de cada diez personas en Ilo. En este contexto, la prevalencia de la
lengua aymara (6%) es superior a la de la lengua quechua (3%) considerando a la población
bilingüe. Solamente se identificó dos mujeres, entre los 45 y 65 años que hablan solamente
quechua, confirmando el proceso de olvido paulatino de las lenguas vernaculares en las
ciudades.

4-281

Setiembre 2008
Cuadro 4.206
Ilo: Distribución de la población encuestada según lengua, sexo y edad

Lengua que habla


Castellano y
Sexo Edad
Solo Castellano Castellano y Aymara Quechua Solo Quechua
Nº % Nº % Nº % Nº %
Menor de 6 años 92 100% 0 0% 0 0% 0 0%
06 – 19 210 99% 1 0% 1 0% 0 0%
20 – 30 164 92% 11 6% 3 2% 0 0%
Hombres 31 – 45 212 91% 15 6% 7 3% 0 0%
46 – 65 117 80% 19 13% 11 7% 0 0%
Mayor de 65 años 55 81% 9 13% 4 6% 0 0%
Total 850 91% 55 6% 26 3% 0 0%
Menor de 6 años 75 100% 0 0% 0 0% 0 0%
06 – 19 212 97% 4 2% 2 1% 0 0%
20 – 30 180 95% 6 3% 4 2% 0 0%
Mujeres 31 – 45 183 88% 19 9% 7 3% 0 0%
46 – 65 135 78% 22 13% 15 9% 2 1%
Mayor de 65 años 44 85% 7 13% 1 2% 0 0%
Total 829 90% 58 6% 29 3% 2 0%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-282

Setiembre 2008
4.19.1.2 Migración
La migración es un fenómeno cada vez más común en la vida de las familias que buscan
alternativas para mejorar las condiciones de vida de sus miembros. La gente se desplaza
continuamente hacia otros lugares en busca de nuevas oportunidades económicas; en primer
lugar se trasladan hacia los centros poblados más cercanos, y luego, hacia las ciudades de
mayor importancia que concentran una gran diversidad de servicios.

Inmigración
La inmigración consiste en el proceso de atracción que resulta de las fuerzas gravitantes de los
centros poblados que articulan los espacios locales y regionales. En función de la magnitud de
estos procesos migratorios se van articulando los centros poblados y ciudades en una jerarquía
urbana que estructura los espacios regionales.

En el sur del país se observa un flujo permanente de población entre los espacios regionales
vecinos, resultantes de procesos de coyuntura económica, social y de alta vulnerabilidad a los
eventos climáticos. Comparando los departamentos de origen de la población inmigrante en
ambas ciudades, según los datos obtenidos en la encuesta, se observa que Puno, seguido de
Arequipa, y luego de Tacna, constituyen los espacios de origen mayoritario de la población
residente en Moquegua. Ello confirma la dinámica poblacional observada en esta región sur
que explica la vinculación de las ciudades costeñas con los espacios altoandinos localizados
en el interior de las regiones.

Asimismo, en Ilo también la poblacióm migrante proviene de los mismos departamentos,


aunque en similar proporción para Puno y Arequipa. La presencia del poblador puneño hace
incidencia en la población que cuenta con una lengua materna diferente al castellano en
ambas ciudades, tal como se ha resaltado anteriormente.

4-283

Setiembre 2008
Cuadro 4.207
Distribución porcentual de los inmigrantes según departamento de nacimiento
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Migración Departamento donde nació
Nº % Nº %
Puno 190 37% 236 29%
Arequipa 95 18% 232 29%
Tacna 70 14% 96 12%
Moquegua (otra provincia) 38 7% 55 7%
Lima 35 7% 44 5%
Inmigrantes Cuzco 25 5% 55 7%
Ica 16 3% 14 2%
La Libertad 0 0.0% 14 2%
Junín 8 2% 0 0.0%
Otros 35 7% 56 7%
Sin información 2 0.4% 0 0.0%
Total 514 100% 802 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto al tiempo de permanencia de los inmigrantes se puede observar un mayor tiempo


entre la población inmigrante residente en la ciudad de Ilo, donde de cada tres familias, dos
cuentan con más de 20 años de permanencia. Esto revela un anterior proceso de concentración
de población en los años de apertura comercial, posterior al régimen militar que culminó en la
década de los 70, y que creó grandes expectativas en torno a los intercambios fronterizos entre
Chile y Perú. En Moquegua, esta proporción es algo menor, a favor de las migraciones
recientes menores de 10 años en promedio.

Cuadro 4.208
Distribución porcentual de los inmigrantes según tiempo en la localidad
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Migración Tiempo de Permanencia
Nº % Nº %
Entre 1 y 5 años 27 14% 23 7%
Entre 6 y 10 años 23 12% 22 7%
Inmigrantes
Entre 11 y 20 años 27 14% 52 16%
jefes de hogar
Más de 20 años 111 58% 217 68%
Sin información 4 2% 3 1%
Total 192 100% 317 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-284

Setiembre 2008
Entre las razones que explican estos desplazamientos de población hacia Ilo y Moquegua se
encuentra con mayor proporción la búsqueda de mejores oportunidades económicas; cerca de
una de cada cinco familias lo constata, considerando ambas ciudades.

Cuadro 4.209
Razón principal de migración de inmigrantes jefes de hogar
Moquegua e Ilo

Razón principal de Moquegua Ilo


Migración
migración Nº % Nº %
Por trabajo 151 79% 243 77%
Por motivos familiares 18 9% 35 11%
Inmigrantes Por trabajo de sus padres 6 3% 24 8%
jefes del hogar Estudios 4 2% 6 2%
Otro 11 6% 5 2%
Sin información 2 1% 4 1%
Total 192 100% 317 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Emigración
La otra cara de la moneda consiste en el proceso de expulsión de población que caracteriza a
toda ciudad o centro poblado debido a las diversas oportunidades sociales y económicas que
brindan las nuevas ciudades para el migrante.

Este fenómeno involucra a una proporción menor cuando se trata de emigraciones


permanentes. En Moquegua una de cada 10 familias ha experimentado emigración
permanente de algún familiar, mientras que en Ilo, esta realidad compromete a una proporción
algo mayor.

Cuadro 4.210
Familias que han experimentado al menos la emigración de un familiar
Moquegua e Ilo

Emigración permanente Emigración temporal


Estadísticas Moquegua Ilo Moquegua Ilo
Nº 42 63 114 420
% 10% 15% 27% 100%
Total familias 422 420 422 420
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto a la población que ha experimentado emigración de carácter eventual, este


porcentaje es mucho mayor. En Moquegua, se trata del 27% de toda la población citadina,
mientras que en Ilo, se trata de la totalidad. Es decir, que la ciudad de Ilo se encuentra inmersa

4-285

Setiembre 2008
en una red de flujos de ciudades intermedias, donde las poblaciones buscan de manera
temporal, oportunidades económicas. Es bastante probable que estas condiciones se refuercen
en espacios como el sur del país, donde las ciudades se encuentran en acelerada evolución y
se localizan a distancias no tan considerables.

La principal región de destino a la que los familiares han emigrado, considerando a la


población de Moquegua, constituye la región de Arequipa, seguido de Tacna, que constituyen
las regiones más cercanas de la costa a la ciudad de Moquegua.

Cuadro 4.211
Moquegua: Distribución porcentual de emigrantes
permanentes según destino

Emigración permanente Moquegua


Departamento Provincia N %
Mariscal Nieto 5 10,4%
Moquegua Ilo 4 8,3%
Moquegua 2 4,2%
Ancash 1 2,1%
Arequipa 10 20,8%
Cajamarca 1 2,1%
Huánuco 1 2,1%
Ica 1 2,1%
Junín 1 2,1%
Lambayeque 1 2,1%
Loreto 1 2,1%
Puno 3 6,3%
Tacna 5 10,4%
Bolivia 3 6,3%
Sin información 9 18,8%
Total 48 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto a la población de Ilo, se observa mayor diversidad en los destinos. En primer lugar,
se aprecia que Lima representa casi el 25% de la emigración permanente, constituyendo el
principal destino de la población residente, al igual que en todos los departamentos del país.
Le siguen las opciones de Arequipa y Tacna. Para buscar opciones de carácter permanente es
preciso seleccionar ciudades que cuentan con comodidades en servicios que resulten
atractivos y que por lo tanto sustenten la decisión de abandonar una ciudad donde se cuentan
con lazos familiares y amicales y sustituirlos por otra ciudad, donde la construcción de redes
sociales toma algún tiempo y esfuerzo; tal es el costo que es preciso considerar para tomar la
decisión de migrar de manera permanente.

4-286

Setiembre 2008
En tal sentido, las opciones de otro país también son mencionados aunque en una menor
proporción, donde las opciones cercanas pueden ser Bolivia o Chile.

Cuadro 4.212
Ilo: Distribución porcentual de emigrantes
permanentes según destino

Emigración permanente Ilo


Departamento Provincia Nº %
Ilo 1 1,4%
Moquegua Moquegua 1 1,4%
Mariscal Nieto 2 2,7%
Arequipa 12 16,2%
Ayacucho 1 1,4%
Cajamarca 1 1,4%
Cusco 3 4,1%
Ica 4 5,4%
Lima 18 24,3%
Puno 5 6,8%
Tacna 14 18,9%
Otro país 12 16,2%
Total 74 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Para la emigración temporal existe una diversidad de alternativas regionales, según el tipo de
actividad económica que el emigrante esté buscando. Los perfiles en ambas ciudades se
distinguen claramente. Por un lado, en Ilo tales opciones se concentran en tres grandes
alternativas: Arequipa, Lima, Tacna y Puno. Mientras tanto, en Moquegua dichas opciones se
diferencian bastante, donde la mayor opción se asigna a Arequipa, ciudad que articula
tradicionalmente a toda la región sur del país, desde siglos pasados en los que se consolidó
como nodo articulador en torno a la exportación de la lana de alpaca, subyugando a pequeñas
ciudades altoandinas con vital importancia en la vida colonial; la ciudad de Arequipa termina
de consolidarse con la construcción y operación del ferrocarril del sur que facilitó las
comunicaciones y el transporte interregional. Las siguientes opciones, luego de Arequipa, son
Tacna y Puno, donde es posible tentar actividades vinculadas al comercio, entre otras
actividades económicas.

4-287

Setiembre 2008
Cuadro 4.213
Distribución porcentual de emigrantes temporales según destino
Moquegua e Ilo

Emigración temporal Moquegua Ilo


Departamento Provincia Nº % Nº %
Mariscal Nieto 18 9,6% 1 0,5%
Moquegua Sánchez Cerro 5 2,7% 1 0,5%
Ilo 2 1,1% 0 0,0%
Amazonas 0 0,0% 1 0,5%
Ancash 3 1,6% 1 0,5%
Apurímac 1 0,5% 3 1,4%
Ayacucho 1 0,5% 0 0,0%
Arequipa 34 18,2% 74 33,5%
Cajamarca 3 1,6% 9 4,1%
Cusco 9 4,8% 11 5,0%
Huánuco 3 1,6% 0 0,0%
Ica 2 1,1% 13 5,9%
Junín 2 1,1% 0 0,0%
La Libertad 2 1,1% 0 0,0%
Lambayeque 0 0,0% 1 0,5%
Lima 0 0,0% 42 19,0%
Loreto 1 0,5% 0 0,0%
Madre de Dios 1 0,5% 0 0,0%
Moquegua 0 0,0% 6 2,7%
Pasco 2 1,1% 0 0,0%
Piura 1 0,5% 1 0,5%
Puno 17 9,1% 20 9,0%
Tacna 20 10,7% 26 11,8%
Tumbes 0 0,0% 2 0,9%
Otro país 5 2,7% 8 3,6%
Sin información 55 29,4% 1 0,5%
Total 187 100% 221 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En Moquegua, el motivo de la insatisfacción de las condiciones laborales de las familias


explica, en buena cuenta, la expulsión poblacional. Este motivo es seguido por la necesidad
de mejorar las opciones educativas de los jóvenes; en términos de calidad y diversidad
Moquegua se encuentra en desventaja en relación a las otras ciudades, tales como Arequipa o
Tacna.

En la ciudad de Ilo, entre las razones para emigrar de manera permanente se encuentran
aquellas vinculadas a la búsqueda de mejores condiciones laborales, que involucra a dos de
cada tres familias consultadas, mientras que la salud también constituye un buen motivo para

4-288

Setiembre 2008
mudarse de manera permanente, en particular, cuando los ámbitos rurales no presentan las
condiciones mínimas que ameritan muchas veces dolencias de cierta complicación en su
tratamiento.

Cuadro 4.214
Motivo principal de emigración permanente
Moquegua e Ilo

Motivo Principal Moquegua Ilo


de Emigración Nº % Nº %
Trabajo 26 54,2% 50 68%
Estudios 10 20,% 8 11%
Salud 0 0,% 10 14%
Otro 4 8,3% 6 8%
Sin información 8 16,7% 0 0.0%
Total 48 100% 74 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto al motivo que explica la emigración temporal, nuevamente, se encuentra el factor


laboral. En las ciudades se tiene mayores opciones de encontrar puestos laborales, debido a la
mayor cantidad de actividades económicas productivas y de servicios que ofrecen los
entornos urbanos. Con mayor incidencia en el caso de Ilo, esta opción se revela como la
principal. No obstante, en el caso de Ilo, también se encuentra la opción de visitar a los
familiares, considerando que Ilo es una ciudad conformada por migrantes de creciente
asentamiento. En esta ciudad, las opciones de estudios y de vacaciones también representan
alternativas válidas para cambiar de residencia de manera temporal.

Cuadro 4.215
Motivo principal de emigración temporal
Moquegua e Ilo

Motivo Principal de Moquegua Ilo


Emigración Nº % Nº %
Trabajo 21 11% 74 33%
Estudios 0 0,0% 19 9%
Salud 2 1% 15 7%
Vacaciones/Paseos 0 0,0% 23 10%
Visitar familiares 4 2% 82 37%
Situación conyugal 1 1% 0 0,0%
Otro 0 0,0% 3 1%
Sin información 159 85% 5 2%
Total 187 100% 221 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-289

Setiembre 2008
4.19.2 Capital humano
4.19.2.1 Salud
El estado de salud de las personas constituye un importante factor que contribuye al
desempeño óptimo de los individuos en su vida laboral y social, condicionando el logro de sus
metas en la vida. Por ello, también se le considera como un activo del capital humano, que
condiciona buena parte de su vida en todas sus etapas. El abastecimiento de los servicios que
acá se van a analizar, es un factor primordial que condiciona el desarrollo o no, de muchas de
las molestias que se perciben en las familias.

Perfil epidemiológico del área de influencia


Considerando a la población infantil, se observa una mayor propensión a los problemas
vinculados con las vías respiratorias. La gripe o la tos aquejan a casi dos tercios de las
familias encuestadas. En segundo orden podría mencionarse el asma, que presenta una mayor
intensidad en la ciudad de Ilo, con el 13% de las familias consultadas. Asimismo, otra
dolencia característica de Ilo consiste en las alergias, que alcanza a un 7% de las familias
encuestadas. Mientras tanto, en Moquegua, las molestias son más similares a las demás
ciudades, tales como enfermedades estomacales y enfermedades eruptivas, ambas opciones
caracterizando al 8% de las familias.

Cuadro 4.216
Dolencias más comunes en los niños
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Tipo de malestar físico
Nº % Nº %
Gripe/Tos 116 61% 103 65%
Enfermedad del Estómago 15 8% 6 4%
Varicela/Sarampión 15 8% 7 4%
Asma/Bronquios 13 7% 20 13%
Alergias 0 0% 11 7%
Diabetes 1 1% 0 0%
Otro 14 7% 11 7%
Ninguna 16 8% 0 0%
Total 190 100% 158 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto a los malestares físicos que aquejan a la población adulta la más común es la gripe
o tos, aunque en menor proporción que para la población infantil, alcanzando a una de cada
dos familias. De manera similar al caso infantil, el segundo malestar consiste en el asma o los

4-290

Setiembre 2008
bronquios, para el caso de Ilo, que involucra al 13% de las familias; o en las enfermedades
estomacales, para el caso de Moquegua, que involucra el 10% de las familias encuestadas.

Cuadro 4.217
Dolencias más comunes en los adultos
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Tipo de malestar físico
N % N %
Gripe/Tos 271 48% 250 50%
Enfermedad del Estómago 56 10% 38 8%
Enfermedad de los Huesos 46 8% 47 9%
Asma/Bronquios 28 5% 63 13%
Enfermedad del Corazón/Circulación 7 1% 15 3%
Alergias 7 1% 11 2%
Varicela/Sarampión 6 1% 11 2%
Sistema nervioso 3 1% 2 0,4%
Diabetes 2 0% 10 2%
Otros 92 16,4% 50 10%
Ninguna 43 8% 0 0,0%
Total 561 100% 497 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Recursos y atención de salud


A diferencia de los ámbitos rurales, el acudir al hospital constituye la primera opción cuando
se requiere tratar el estado de salud de alguien de la familia, en ambas ciudades; aunque con
mayor proporción, en el caso de Moquegua. En ambas ciudades se cuenta con dos hospitales,
uno del sector salud (MINSA) y otro del Seguro Nacional de Salud.

Como segunda opción está la posta médica, que se encuentra en los ámbitos más marginales
de las ciudades. En una proporción algo menor, del 11% en Moquegua y del 15% en Ilo, se
encuentran las familias que acuden a los diferentes consultorios de atención especializada o
comúnmente llamados casa del médico. Esta vinculación a veces redunda en relaciones más
personalizadas con los doctores, por cuanto una ínfima proporción cuenta también con un
médico que acude a su casa para tratar a algún enfermo. Por último, una proporción
insignificante afirma acudir al curandero, proporción que se cuatriplica en el caso de
Moquegua.

4-291

Setiembre 2008
Cuadro 4.218
Centros de salud a los que asiste la población
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Tipos de establecimiento
Nº % Nº %
Hospital 263 62% 241 57%
Posta médica 196 46% 159 38%
IPSS 69 16% 89 21%
Casa del médico 47 11% 65 15%
Clínica 11 3% 18 4%
Farmacia 8 2% 23 5%
No recibe atención 7 2% 3 1%
Curandero/Yatirí 4 1% 1 0%
Médico acude a su casa 3 1% 8 2%
N° de familias 422 420
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto al establecimiento al que se acude con más frecuencia, este se localiza en el mismo
distrito para más del 95% de las familias encuestadas. Esa es la ventaja principal de las
ciudades, donde la mayoría de los servicios comunitarios se localizan en el mismo ámbito
espacial. Una mínima parte asiste frecuentemente a otro establecimiento, localizado en otro
departamento. Quizás este sea el caso de aquellas familias que prefieren verificar su estado de
salud con otros operadores de salud, con quienes tengan mayor confianza; esto posiblemente
sea el caso de familias que viajan varias veces al año a los departamentos vecinos de Arequipa
y Tacna.

Cuadro 4.219
Ubicación del establecimiento al que acude con mayor frecuencia
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Ubicación
Nº % Nº %
En el mismo distrito 404 95,7% 408 97,1%
En otro departamento 9 2,1% 5 1,2%
En otro distrito de la misma
provincia 7 1,7% 5 1,2%
En otra provincia 2 0,5% 0 0%
Sin información 0 0,0% 2 0,5%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto a la percepción de las facilidades o dificultades en el acceso al establecimiento de


salud más visitado, existe una gran concentración en las respuestas de fácil acceso, siendo
4-292

Setiembre 2008
mayor esta concentración en la ciudad de Ilo. En Moquegua, para un 13% de las familias el
acceso es percibido como difícil. Ello podría explicarse por dos razones: por un lado, la
existencia de dificultades en el acceso físico y, por el otro, dificultades en el acceso
institucional, es decir, que no tengan el documento de identificación oficial actualizado, o el
nombre acorde con las fichas del registro en el sector, o el registro del Seguro Integral de
Salud se encuentre consultable, entre otros detalles. Entre el sector de Salud y el Seguro
Nacional, ambas entidades pertenecientes al Sector Público de Salud, muchas veces la
acogida en uno de ellos se ve dificultada debido a los detalles de transferencia de un sector al
otro. Es inaudito que este tipo de problemas existan todavía, considerando la gran difusión de
las telecomunicaciones en todo el país; sin embargo, todavía se está trabajando para resolver
esas complementariedades al interior de la atención nacional de Salud en el país.

Cuadro 4.220
Accesibilidad del establecimiento al que acude con mayor frecuencia
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Accesibilidad
Nº % Nº %
Fácil 365 86,5% 407 96,9%
Difícil 57 13,5% 13 3,1%
Total 422 100,0% 420 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Estas molestias, si no son tratadas o controladas desde el inicio, podrían implicar gastos
imprevistos que representan una proporción relevante del gasto familiar mensual. Al
comparar ambas ciudades se observa que el gasto en atención de salud en la ciudad de Ilo es
mayor que en la ciudad de Moquegua: 221 frente 177 a nuevos soles; se trata de montos que
representan gastos relevantes en el presupuesto para las familias.

Cuadro 4.221
Gasto familiar promedio en atención de última dolencia
Moquegua e Ilo

Gasto en salud Moquegua Ilo


N° de familias 422 420
Promedio 177,7 220,5
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En el caso de los problemas de salud reproductiva muchas veces estos se derivan de una mala
experiencia de parto. Una mujer embarazada puede haber llevado adelante todo el programa
de embarazo siguiendo el asesoramiento y haciendo las visitas de control cada mes; no

4-293

Setiembre 2008
obstante, las complicaciones presentadas durante el momento del parto pueden ser
imprevisibles y por ende se requiere la mejor calidad de atención en el momento, en el que se
puede definir, reducir o impedir la vigencia de algún trauma posterior del recién nacido.

Por ello el lugar de atención de partos es fundamental para reducir al máximo la eventualidad
de un daño en el momento del parto. Las complicaciones en el momento del parto pueden
arriesgar la vida, no solamente del bebé, sino también de la parturienta, por eso para reducir
los niveles de muerte materno-infantil es recomendable que la parturienta tenga el parto
institucional, es decir, en los establecimientos de salud y que cuente con la asistencia médica
adecuada.

Cuadro 4.222
Número de familias según tipo de atención de partos
por localización de lugar de atención - Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Lugar
Nº % Nº %
Centro de Salud 292 69% 294 70%
Partera 1 0,2% 0 0%
Otro 2 0,5% 1 0,2%
No sabe 1 0,2% 0 0%
No corresponde 126 30% 125 29,8%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Ello se revela en la gran proporción de familias que afirman haber ido al centro de salud local
(parto institucional) cuando fue preciso; esta proporción es válida y similar para ambas
ciudades encuestadas.

4.19.3 Educación
Los niveles de analfabetismo vigentes en las ciudades se reducen considerablemente en
comparación a los identificados en los ámbitos rurales. En las ciudades también se expresan
algunas desigualdades de género en detrimento de las mujeres, que quintuplican los niveles
constatados de analfabetismo en los varones. Con todo, los niveles detectados en ambas
ciudades son bastante reducidos en comparación con los niveles alcanzados a nivel de todo el
país, que se aproximan alrededor del 10% de la población.

Llama la atención que el nivel de analfabetismo existente en Moquegua es mayor al revelado


en la ciudad de Ilo, para la población mayor de 15 años; no obstante, ambos promedios
resultan insignificantes comparados con otros ámbitos regionales.

4-294

Setiembre 2008
Cuadro 4.223
Analfabetismo de la población de 15 años a más
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Analfabetismo
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Leer y escribir 692 658 1 350 699 689 1 388
Solo leer 3 2 5 2 0 2
Solo escribir 3 5 8 0 2 2
Ni leer ni escribir 11 30 41 3 16 19
Total 709 695 1404 704 707 1 411
Número de personas
11 30 41 3 16 19
analfabetas
% de analfabetos 1,55% 4,32% 2,92% 0,43% 2,26% 1,35%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Cruzando la población que no sabe leer ni escribir, mayor de 15 años, con las lenguas que
habla, es posible comprobar que ambas ciudades presentan distintos perfiles que podrían dar
ciertas luces en el tema de la conformación de su población migrante. En el caso de
Moquegua, el 0,8% de la población que solamente habla castellano se reporta como
analfabeta; esta proporción disminuye al 0,7% para el caso de Ilo; revelando que la población
que solo habla el castellano no cuenta con niveles de analfabetismo. En el caso del segmento
poblacional que habla castellano y aymara se identifican niveles importantes de
analfabetismo, de alrededor del 12% en Moquegua, mientras que en Ilo, esta proporción
disminuye a la mitad; se revela entonces, que la población migrante de Ilo llega con niveles
de educación más elevados que los migrantes de Moquegua, o quizás en Moquegua se trate de
personas mayores que van perdiendo la capacidad de leer y escribir por desuso, es decir,
porque no utilizan la lecto-escritura en su vida cotidiana.

También es preciso mencionar que el segmento poblacional que habla aymara presenta un
elevado nivel de analfabetismo en la ciudad de Moquegua, casi cercano a la mitad, aunque
solamente se trata de tres personas. Este indicador se reduce a cero cuando se trata del
castellano y quechua, en Moquegua, mientras que en Ilo, sí cuenta con niveles de
analfabetismo relevantes, alcanzando el 6%.

4-295

Setiembre 2008
Cuadro 4.224
Analfabetismo de la población de 15 años o más, según sexo
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Analfabetismo
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Nº de personas analfabetas 11 30 41 3 16 19
% de analfabetos 1,55% 4,32% 2,92% 0,43% 2,26% 1,35%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

El acceso a la formación educativa ha demostrado ser un importante camino para mejorar la


condición de bienestar de las familias en todas las sociedades actualmente. A pesar de la
reducida calidad de la formación en la educación pública nacional, el activo educativo abre las
posibilidades para insertarse, con mejores condiciones, en los mercados de trabajo y continuar
en ellos, si se actualiza o diversifica esta formación de manera continua. Actualmente se habla
de los niveles de empleabilidad que tienen las personas, haciendo énfasis en la necesidad de
satisfacer criterios de pluriactividad de las personas a lo largo de su desempeño laboral.

Cuadro 4.225
Distribución porcentual de la población mayor de 15 años según nivel educativo y
género - Moquegua e Ilo

Nivel de Moquegua Ilo


Estadística
instrucción Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Nº personas 15 31 46 4 22 26
Ninguno
% 2,1% 4,5% 3,3% 0,6% 3,1% 1,8%
Nº personas 42 60 102 58 69 127
Inicial
% 5,9% 8,6% 7,3% 8,2% 9,8% 9,0%
Nº personas 113 149 262 169 182 351
Primaria
% 15,9% 21,4% 18,7% 24,0% 25,7% 24,9%
Nº personas 314 226 540 287 254 541
Secundaria
% 44,3% 32,5% 38,5% 40,8% 35,9% 38,3%
Superior No Nº personas 139 144 283 134 132 266
universitaria % 19,6% 20,7% 20,2% 19,0% 18,7% 18,9%
Superior Nº personas 83 81 164 50 46 96
universitaria % 11,7% 11,7% 11,7% 7,1% 6,5% 6,8%
Nº personas 2 3 5 2 1 3
Post Grado
% 0,3% 0,4% 0,4% 0,3% 0,1% 0,2%
No sabe/No Nº personas 1 1 2 0 1 1
hay respuesta % 0,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,1%
Nº personas 709 695 1 404 704 707 1 411
Total
% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100.0% 100.0%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-296

Setiembre 2008
El primer elemento que se desprende de este cuadro radica en la marcada desigualdad en el
acceso a la formación escolar de la población, evidenciado al incorporar la variable sexo. En
ambas ciudades se comprueba que las mujeres cuentan con menor acceso a la educación
secundaria que los hombres.

También se observa que la población que terminó ambos niveles escolares, la primaria y la
secundaria, es mayor tratándose de los varones en ambas ciudades. En el caso de la ciudad de
Moquegua la brecha identificada es mayor (12 puntos porcentuales) que en Ilo (4 puntos
porcentuales). Estas diferencias desaparecen cuando la población tiene mayor edad y cuenta
con capacidad de decisión. En efecto, las diferencias del porcentaje de población que tiene
estudios superiores o de postgrado según el sexo, son mucho menores o casi inexistentes,
demostrando que las diferencias en el acceso a la formación escolar se deben principalmente a
las decisiones de los padres de familia, afectando las capacidades de las niñas en su vida
futura. No obstante, se constata una leve diferencia entre ambas ciudades, revelándose Ilo
como la ciudad con mayores diferencias entre los sexos de la población.

La formación del nivel superior es fundamental para generar cambios eficaces en las
condiciones de vida de las familias y constituye una de las razones fundamentales para migrar
de manera temporal y, muchas veces, de manera permanente, debido a la falta de
oportunidades en los ámbitos rurales. La primera diferencia constatada, en cuanto a la
diferenciación por sexo, revela que existen más mujeres que hombres que han terminado, o
están por concluir, una carrera no universitaria en el caso de Moquegua; esta diferencia es
marcada por la carrera de educación que es priorizada por las mujeres para lanzarse en su vida
profesional; como se puede observar en el siguiente cuadro. La segunda constatación consiste
en que las carreras de mecánica y electricidad son las más comunes entre las carreras no
universitarias; alcanzando el 37% en Moquegua y el 57% de Ilo, entre la población masculina.
Para la población femenina esta alternativa es mínima. Sin embargo, la segunda alternativa
para las mujeres es la carrera de administración, secretariado y contabilidad, que alcanza el
43% en la ciudad de Ilo, superando a la alternativa de la educación. Es posible que en Ilo se
perciba a las empresas como principal alternativa para absorber a la población femenina como
parte de su fuerza laboral. La tercera alternativa para las mujeres se vincula a las carreras
relacionadas a la atención de salud, tales como técnico enfermera, o de auxiliar de
enfermería, ambas carreras de reciente expansión y creciente demanda en el sector salud.

4-297

Setiembre 2008
Cuadro 4.226
Especialidades estudiadas en carreras universitarias y no universitarias
Moquegua e Ilo
instrucción

Moquegua Ilo
Nivel de

¿Que carrera estudia o estudió? Sexo Sexo


Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
N % N % N % N % N % N %
Mécanica/electricidad 51 37% 4 3% 55 19% 77 57% 5 4% 82 31%
Administración/secretariado/contabilidad 12 9% 39 27% 51 18% 18 13% 57 43% 75 28%
universitaria
Superior no

Educación 21 15% 47 33% 68 24% 9 7% 25 19% 34 13%


Computación 15 11% 13 9% 28 10% 8 6% 13 10% 21 8%
Salud 4 3% 27 19% 31 11% 4 3% 20 15% 24 9%
Otras carreras técnicas 34 24% 11 8% 45 16% 17 13% 8 6% 25 9%
No sabe/ no responde 2 1% 3 2% 5 2% 2 1% 4 3% 6 2%
Total 139 100% 144 100% 283 100% 135 100% 132 100% 267 100%
Administración/contabilidad 12 14% 8 11% 20 13% 11 21% 8 17% 19 19%
universitaria

Ingeniería 26 31% 13 18% 39 25% 7 13% 14 30% 21 21%


Superior

Educación 14 16% 22 30% 36 23% 23 44% 7 15% 30 30%


Otras carreras universitarias 33 39% 31 42% 64 40% 10 19% 18 38% 28 28%
No sabe/ no responde 0 0% 0 0% 0 0% 1 2% 0% 1 1%
Total 85 100% 74 100% 159 100% 52 100% 47 100% 99 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-298

Setiembre 2008
Finalmente, se observa que la población masculina, como una segunda opción, prefiere otras
carreras técnicas en ambas ciudades. En Ilo, esta segunda opción es compartida con la carrera
de secretariado, contabilidad y administración.

Con respecto a la formación universitaria también se observa nítidamente un perfil bastante


diferenciado según el sexo. En Moquegua los varones prefieren las carreras vinculadas con la
ingeniería, mientras que las mujeres optan por la educación. En el caso de Ilo, se observa una
situación contraria: casi la mitad de varones prefiere la carrera educativa, mientras que las
mujeres prefieren, en casi un tercio, la carrera de ingeniería y, en segundo lugar, se encuentran
otras carreras universitarias.

4.19.4 Actividades económicas


4.19.4.1 Ocupación principal y secundaria
La población que se encuentra buscando trabajo o trabajando conforma el total denominado
como Población Económicamente Activa (PEA). Aunque a nivel rural, las mujeres del hogar
podrían ser incluidas como activas económicamente, en la medida que participan activamente
de muchas tareas domésticas y laboriosas que redundan en un carácter productivo; sin
embargo, las amas de casa y los estudiantes en los ámbitos urbanos tradicionalmente se
consideran como no activos en términos económicos. En consecuencia, las proporciones de la
PEA de 15 años y más, se aproximan a la mitad con respecto a la población en la edad de
laborar, que se encuentra en condición no activa.

Cuadro 4.227
Distribución porcentual de la población según pertenencia a la fuerza laboral
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Nº % Nº %
PENA 945 52% 963 52%
PEA 878 48% 904 48%
Total 1 823 100% 1 867 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

El conjunto de trabajadores que lo hace por cuenta propia asciende al 34% en Moquegua y al
39% en Ilo. Este conjunto de trabajadores podría abarcar actividades desde consultoría
especializada hasta negociante en una esquina, o el comercio ambulatorio. Simplemente, se
trata de unidades de servicios o de producción de bienes que solamente son emprendidos por
una sola persona.

4-299

Setiembre 2008
Sin embargo, en el marco de las relaciones laborales, existe otra clasificación que se refiere a
la actividad laboral inserta en grandes establecimientos de trabajo, de los cuales se resalta dos:
por un lado, el sector estatal y por el otro, el sector privado, que también incluye al sector de
los organismos no gubernamentales y a las asociaciones y organizaciones sociales. A este
conjunto de ámbitos se le conoce, de manera agregada, como mercado de trabajo asalariado,
porque existe cierta dependencia laboral del empleador, sea éste de carácter estatal, privado u
de otras asociaciones sociales.

De una primera revisión de los datos obtenidos, el tamaño del mercado asalariado absorbe el
53% de la PEA en Moquegua, mientras que en Ilo, el mercado asalariado es algo más
pequeño, alrededor del 48%; es decir, que una de cada dos personas económicamente activas
es asalariada. Una primer diferencia notable se observa en el porcentaje de la PEA que
absorbe el sector estatal: del 31% en Moquegua y solamente del 15% en la ciudad de Ilo. Esta
diferencia corresponde lógicamente al centro de una región donde se concentran los servicios
administrativos del sector público, y marca el drástico contraste con la ciudad de Ilo. Este
perfil expresa la condición productiva que caracteriza las principales ciudades de esta región,
donde el nivel de demanda empresarial es mayor en la ciudad de Ilo, posiblemente, vinculada
a las actividades que se derivan de la actividad minera.

Cuadro 4.228
Distribución porcentual de la población según categoría de ocupación
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Categoría Ocupacional
Nº % Nº %
Independiente / trabaja por cuenta
297 33,8% 350 38,7%
propia
Trabaja para el Estado 276 31,4% 132 14,6%
Trabaja para una empresa 132 15,0% 213 23,6%
Temporalmente no trabaja 76 8,7% 83 9,2%
Trabaja para otra persona 61 6,9% 91 10,1%
Familiar no remunerado 15 1,7% 10 1,1%
Dueño 11 1,3% 22 2,4%
Peón/solo pastor 9 1,0% 1 0,1%
No sabe/no responde 1 0,1% 2 0,2%
Total 878 100% 904 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Asimismo, se constata que existe una gran cantidad de trabajadores que temporalmente no se
encuentran trabajando, cercano al 10%. Probablemente sean jóvenes en busca de un puesto

4-300

Setiembre 2008
laboral y que requieren contar con experiencia para postular a los grandes segmentos de
trabajo, que resultan más exigentes al incorporar nuevos postulantes a su ámbito laboral.

Con respecto a la absorción de la mano de obra por parte de las distintas ramas de la actividad
económica que predominan en estas ciudades resalta notablemente la actividad comercial, que
representa para ambas ciudades proporciones cercanas al 20% de la PEA. No obstante, existen
diferencias para la segunda actividad económica predominante: mientras que en Moquegua la
actividad de servicios estatales o asociados al gobierno representa al 14% de la PEA, en Ilo, la
actividad de servicios absorbe un porcentaje del 16%. Ello probablemente se desprenda de los
pequeños servicios que brindan a la producción minera o portuaria, que caracterizan a esa
ciudad. Vinculado a este factor, la otra diferencia sensible entre ambas ciudades consiste en
la actividad pesquera en Ilo, que absorbe al 12% de la PEA citadina. Ello confirma la gran
atracción de la ciudad de Ilo para los migrantes jóvenes en busca de condiciones de trabajo
más favorables que en otras ciudades, como por ejemplo las capitales de los departamentos,
actualmente regiones, donde se encuentran trabajos más de carácter político-administrativo.

Cuadro 4.229
Rama de actividad económica primaria en la PEA de 15 años y más
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Nº % Nº %
Comercio 158 18,0% 177 19,6%
Gobierno 123 14,0% 54 6,0%
Construcción 106 12,1% 76 8,4%
Servicios 90 10,3% 147 16,3%
Educación 80 9,1% 49 5,4%
Actualmente busca trabajo 63 7,2% 53 5,9%
Agricultura 55 6,3% 0 0,0%
Transporte 47 5,4% 45 5,0%
Minería 34 3,9% 28 3,1%
Salud 30 3,4% 0 0,0%
Industria 0 0,0% 44 4,9%
Pesquería 0 0,0% 112 12,4%
Elaboración de alimentos 24 2,7% 42 4,6%
Otra 58 6,6% 76 8,4%
No sabe/no responde 10 1,1% 1 0,1%
Total 878 100% 904 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En la medida en que un individuo adquiere experiencia a lo largo de su trayectoria laboral, su


especialización va respondiendo a los perfiles laborales que demandan las organizaciones y

4-301

Setiembre 2008
empresas, cada vez con mayor exigencia y, probablemente, con salarios y horarios de mayor
elasticidad. Para compensar estas condiciones muchos trabajadores cuentan con una segunda
ocupación, que a veces es temporal, pero la mayoría de veces, de carácter permanente. En la
presente encuesta no se ha registrado una tercera ocupación a la población encuestada en
ambas ciudades.

Cuadro 4.230
Rama de actividad económica secundaria en la PEA de 15 años y más
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Nº % Nº %
No tiene actividad secundaria 804 91,6% 855 94,6%
Comercio 15 1,7% 11 1,2%
Construcción 0 0,0% 9 1,0%
Servicios 14 1,6% 8 0,9%
Pesquería 0 0,0% 6 0,7%
Agricultura 20 2,3% 5 0,6%
Transporte 0 0,0% 4 0,4%
Elaboración de alimentos 0 0,0% 2 0,2%
Servicios de recreación/turismo 0 0,0% 2 0,2%
Educación 0 0,0% 1 0,1%
Financiera/banco caja 0 0,0% 1 0,1%
Otra 25 2,8% 0 0,0%
Total 878 100% 904 64%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Resalta en ambas ciudades el hecho de que la segunda actividad no sea tan extendida, tal
como sucede en otras localidades. En el caso de Moquegua, con una importancia de alrededor
del 2%, reasalta la agricultura como segunda actividad. Es bastante probable que sean
agricultores del Valle de Moquegua o peones que trabajan en este valle.

4.19.4.2 Actividades económico-productivas. El caso de Ilo.


En Ilo, como ya fue mencionado, las principales actividades económicas están vinculadas con
la pesca artesanal, la pesca industrial, la producción agrícola del valle de Ilo (básicamente
aceitunas de exportación) y la actividad de la refinería de Southern Copper Corporation.

De acuerdo con lo recogido en las entrevistas a profundidad, la producción agrícola del Valle
de Ilo es baja en comparación con la producción de otros valles cercanos, como el Valle del
río Moquegua o el Valle del río Tambo. El principal producto de este valle son las aceitunas,
cuyo mercado final son las ciudades cercanas de Ilo, Moquegua y Arequipa.

4-302

Setiembre 2008
Se trata de un puerto que depende de los alimentos procedentes de otras partes del Perú o de
otros países. Los lunes se realiza una gran feria de comerciantes que abastecen de alimentos a
los pobladores de Ilo:

Estamos en un desierto, tenemos pésima y escasa calidad de agua y somos una


zona contaminada. Entonces, no vas a encontrar a nadie producir tomates,
nadie produce verduras, nadie produce frutas. Ilo depende todo su mercado
depende de fuera. Por eso, Ilo es una de las ciudades más caras del país. (…)
Los lunes, como hoy hay una feria en la entrada de Ilo donde vienen
comerciantes de los más inimaginables, vienen desde Bolivia trayendo
productos: fideos, harina, azúcar… Vienen de Puno, vienen de Arequipa, de
Tacna, vienen del valle de Locumba… Hoy es la oportunidad. Quien no se
abastece en Ilo va a tener problemas durante la semana.215

Se debe señalar que en el caso de Ilo una de las actividades productivas importantes es la
pesca, en especial la pesca de tipo artesanal. Esta se trata de la pesca de especies para el
consumo humano directo: pota, perico, tiburón, caballa, jurel, cojinova y pulpo.
Aproximadamente, en Ilo trabajan de manera permanente 180 embarcaciones con una
capacidad de carga no mayor a las 30 toneladas. Los productos de la pesca artesanal tienen
como mercado final las ciudades de Arequipa, Lima y La Paz. Estos productos son comprados
y trasladados por intermediarios, luego de realizar los tratos respectivos con los pescadores.
La gran demanda de los productos de la pesca artesanal en ciudades como Arequipa o Lima
significa un grave problema para los pobladores de Ilo ya que los precios son muy altos frente
a otros productos como el arroz, la carne de res o los fideos. Paradójicamente la mayoría de
pobladores de este importante puerto no se alimenta con los productos del mar.

En cuanto a la pesca industrial, en Ilo existen seis plantas procesadoras de harina y aceite de
pescado, para lo cual utilizan la anchoveta. Estas seis empresas -Tassa, Brescia, Austral,
Hayduck, Diamante y Promasa- han conformado la Asociación de Productores del Sur
(APROSUR). Estas empresas compran la pesca realizada por los dueños de embarcaciones
de pesca industrial, los que se han asociado conformando la Asociación de Armadores del
Sur; asociación que cuenta con aproximadamente 24 embarcaciones.

Adicionalmente, en épocas de abundancia llegan a Ilo cerca de 150 embarcaciones de pesca


industrial procedentes de otros puertos del país (como por ejemplo, Supe, Chancay o Callao).

215
E73. Labor Ilo.

4-303

Setiembre 2008
Los dueños de estas embarcaciones también le venden la anchoveta a las empresas
procesadoras de harina de pescado que conforman APROSUR.

4.19.5 Niveles de bienestar


Las condiciones de bienestar de las familias dependen de muchos factores inherentes a cada
segmento poblacional, tales como los activos individuales y familiares que traen consigo, de
acuerdo con el estrato socioeconómico al que pertenecen; sin embargo, existen condicionantes
inter-regionales que dependen fuertemente de las condiciones físicas que caracterizan a las
localidades, limitando o facilitando su articulación con el resto de la región. En razón de
dichos factores es posible contar con mejores niveles de bienestar, dependiendo de las
condiciones de articulación con otras localidades, de cuán alejado se está del eje costero o de
la ruta Panamericana que favorezca el flujo de bienes y personas, entre muchos otros factores
similares. Las conexiones con otros centros poblados y el grado de concentración de la
población en el centro que articula toda una región, contribuyen a definir los niveles de
provisión de servicios a una población.

Esta determinación se expresa en el siguiente cuadro, donde se aprecia la jerarquía que


caracteriza a cada distrito y provincia, al interior del espacio regional de Moquegua.
Pertenecer a los 200 primeros espacios distritales, de un total de casi 2 000, significa que las
condiciones que enmarcan a dicha población se encuentran en ventaja en comparación con
otros espacios distritales. En el cuadro siguiente se puede apreciar la situación más
desventajosa del distrito de Torata, en cuanto al logro de indicadores sociales que conforman
el Índice de Desarrollo Humano. En la situación opuesta se encuentra la ciudad de Ilo, cuyo
capital humano presenta mayor acceso a los servicios sociales y económicos.

4-304

Setiembre 2008
Cuadro 4.231
Índice de Desarrollo Humano: 2006

Índice de
Esperanza Logro Ingreso
desarrollo Alfabetismo Escolaridad
Ubicación al nacer educativo familiar
humano
política
Nuevos
IDH Ránking Años % % %
soles
Provincia
Mariscal 0,6423 16 74 91,8 91,6 91,8 432,6
Nieto
Distrito de
0,6498 147 74,2 94,1 93,0 93,8 432,5
Moquegua
Distrito de
0,6456 160 73,9 89,9 82,1 87,3 546,4
Torata
Distrito de
0,6494 151 74,6 94,6 92,3 93,8 413,0
Samegua
Provincia
0,6580 12 73,2 97,4 93,1 96,0 468,7
de Ilo
Distrito de
0,6547 132 73,2 97,2 93,1 95,8 452,7
Ilo
Fuente: PNUD Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2006

4.19.6 Costo de vida


Entre enero y setiembre de 2007 se registró una inusual elevación de la tasa de inflación en
varias ciudades del país216. A nivel nacional, la tasa de inflación acumulada para los primeros
nueve meses del año 2007 fue del 3,0 %, valor mayor al registrado en el mismo período de
2006, que fue del 1,4 %. Entre los motivos que explicaron este incremento se encuentra la
mayor variación registrada en los precios de productos básicos como pan, combustibles,
huevos, comidas fuera del hogar y cebolla, rubros que explican más del 50 % de la inflación
del período. Un factor determinante consiste en el componente de importación, que incluye
los productos que son importados o cuyos precios dependen en gran magnitud de insumos
importados. Este se ha elevado, de manera sistemática, desde el 0,3 % en 2006 a una tasa
acumulada, para el período enero-setiembre del 7,3 %. Esta evolución, no registrada desde el
año 2004, obedece al incremento de las cotizaciones internacionales del trigo y del aceite de
soya, que impactó en los precios de pan, fideos y aceites, así como con el alza en el precio
internacional del petróleo.

216
BCR. Reporte de inflación: panorama actual y proyecciones macroeconómicas, setiembre 2007. BCR, Lima
2007.

4-305

Setiembre 2008
Esta misma alza se registró en distintos volúmenes en las diferentes ciudades del país, donde
el mayor incremento se experimentó en la ciudad de Moquegua217. En efecto, la tasa de
variación porcentual acumulada alcanzó, entre enero y setiembre del 2007, el valor de 7,2%,
que fue seguido por Arequipa, con el 6,4% y Tacna, con el 6,1%. Es posible que el
componente importado, que también influyó en el fenómeno a nivel nacional, haya incidido
particularmente en la región moqueguana, al igual que los otros dos departamentos sureños.
Asimismo, también es probable que tenga influencia la mayor demanda agregada a nivel
regional, expresada por las mayores fuentes de transferencia municipales y regional,
proveniente del recurso del canon, que tiene montos superiores desde el año 2004.

Dicha alza continua en los fondos presupuestales está generando también una elevación de los
sueldos y salarios a nivel regional, y particularmente, en los jornales que se pactan en la
ejecución de proyectos de inversión emprendidos tanto por el gobierno regional, como por las
municipalidades distritales. En particular, en la Municipalidad distrital de Torata, el monto del
salario mensual ofrecido ascendía, hacia mitad del año 2007 a 1 400 nuevos soles. Esta cifra
ha generado un relativo abandono de las tareas agropecuarias por parte de los jóvenes, los
mismos que son relevados por otros miembros de las familias, a saber, las madres o hermanas.
Tal fenómeno podría ocasionar una progresiva alza de los jornales agropecuarios, por lo
menos, en el Valle del Moquegua.

4.19.7 Condiciones del hábitat


4.19.7.1 Vivienda y servicios básicos
En cuanto a las condiciones básicas de las viviendas el abastecimiento del agua constituye
uno de los servicios estratégicos de mayor exigencia entre las demandas de los pobladores de
una ciudad. Al parecer, en ambas ciudades el abastecimiento del agua se brinda a través de
una red de tubos que abastece a casi toda la población.

Cuadro 4.232
Viviendas según tipo de abastecimiento de agua
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Abastecimiento de agua
Nº % Nº %
Red pública o entubada 416 98,6% 418 99,5%
Pozo, tanque o pilón de uso público 3 0,7% 1 0,2%
Otro 3 0,7% 1 0,2%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

217
INEI, Moquegua. Sistema de Precios en la ciudad de Moquegua. Setiembre 2007, Boletín Mensual. INEI,
Moquegua, octubre 2007.

4-306

Setiembre 2008
No obstante, existen diferencias en torno a la frecuencia del abastecimiento. En particular, en
el caso de Ilo, la zona más antigua llamada puerto, recibe agua potable las 24 horas del día.
Pero las zonas aledañas no reciben el mismo abastecimiento. Pampa Inalámbrica, zona de
expansión urbana de la ciudad de Ilo, recibe agua cada tres días. Se trata de una zona que
empezó como una invasión de pobladores desesperados por encontrar vivienda; los
pobladores de la Pampa Inalámbrica recibieron el apoyo del municipio, es por ello que el
crecimiento urbano se realizó de manera ordenada; en la actualidad cuenta con todos los
servicios básicos, pistas, veredas y edificios. De acuerdo con datos recogidos en la zona, el
agua potable para la población de Ilo proviene de una planta de tratamiento que recibe el
exiguo caudal del río Moquegua (ya convertido en río Osmore) y el agua que trae el canal de
Ite.

En cuanto al conocimiento de la población sobre la existencia de un tratamiento del agua, o


no, para permitir el consumo directo, la gran mayoría afirma que el agua es para el consumo
doméstico, aunque una proporción mínima afirma que no sirve para consumirla directamente.
Un porcentaje, mayor en el caso de Moquegua, afirma no saber al respecto.

Cuadro 4.233
Condiciones de agua disponible en vivienda según conocimiento de usuarios
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Agua Tratada
N % N %
Sí 373 88.4% 392 93.3%
No 15 3.6% 7 1.7%
No sabe 34 8.1% 21 5.0%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto al tipo de tratamiento que se le da al agua, un 87% respondió que se trataba con
cloro en la ciudad de Moquegua, mientras que en Ilo, tal proporción disminuye al 76%. Los
que afirman que es agua potable se reducen al 10% en Moquegua y al 15% en Ilo. Una
mínima proporción afirma que no sabe cuál es el tratamiento o no, que le dan al agua que
consume.

4-307

Setiembre 2008
Cuadro 4.234
Viviendas según tipo de tratamiento del agua
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Tipo de tratamiento
Nº % Nº %
Cloro 325 87% 318 76%
Es potable 37 10% 63 15%
Otro 8 2% 8 2%
No sabe 3 1% 3 1%
Sin información 0 0,0% 28 7%
Total 373 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Con respecto al uso de los servicios higiénicos en las ciudades, resalta la gran proporción de
población que afirma contar con una red pública o desagüe. De la revisión de estos cuadros se
desprende un abastecimiento mínimo adecuado a la población aglomerada en los ámbitos
urbanos.

Que estos servicios cuentan con la operación adecuada y de manera permanente será la
exigencia de los usuarios, en la medida en que la población hace uso todo el tiempo de estos
servicios. En las respuestas de los encuestados, en algunos sectores de las ciudades el servicio
es restringido a ciertas horas al día, tal como ocurre en otras ciudades del país, limitando el
acceso al agua en las zonas más marginales, particularmente en las temporadas de baja de los
caudales de los principales recursos hídricos de la región. Las implicancias de este servicio
por horas podrían recaer en las molestias de salud que aquejan, particularmente, a la
población más vulnerable, como la población infantil y la de la tercera edad.

Cuadro 4.235
Viviendas según tipo de Servicios Higiénicos
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Tipo de SSHH
Nº % Nº %
Red pública de desagüe 411 97,4% 416 99,0%
Pozo ciego o negro/letrina 6 1,4% 0 0,0%
Pozo séptico 2 0,5% 1 0,2%
Campo abierto o río 2 0,5% 3 0,7%
Otro 1 0,2% 0 0,0%
Total 422 100,0% 420 100,0%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-308

Setiembre 2008
4.19.8 Medios de transporte y motivos de traslado de la población
La gente se desplaza a otros lugares debido a diversas razones, cuando es preciso efectuar
diversas actividades sociales y laborales durante el año; los desplazamientos a otros lugares
son bastante comunes cuando la ciudad de residencia carece de algunos servicios de calidad y
es preciso encontrarlos en otras ciudades más cercanas.

En el siguiente cuadro se registran los destinos frecuentes de las familias a lo largo del año;
como se trata de respuestas múltiples la sumatoria porcentual no totaliza 100. El centro de la
ciudad es el lugar más concurrido por los pobladores de la ciudad, tanto en Moquegua como
en Ilo. Asimismo, la segunda opción constituye la periferia de la ciudad, que para Ilo es más
importante. Las demás regiones, y Lima, son nombradas como más frecuentes por un
porcentaje mucho menor; quizás debido al costo más oneroso que implica efectuar estas
distancias tan largas.

Cuadro 4.236
Destino más frecuente de traslados de las familias
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Lugar
N % N %
Al centro 417 99% 410 98%
Otro distrito 52 12% 13 3,1%
Periferia de la ciudad 46 10,9% 87 21%
Tacna 20 4,7% 26 6,2%
Arequipa 12 2,8% 14 3,3%
Lima 9 2,1% 3 0,7%
Otra provincia 7 1,7% 14 3,3%
Otro 6 1,4% 3 0,7%
Sin información 0 0,0% 1 0,2%
N° de familias 422 420
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Los motivos para el traslado coinciden en las actividades laborales, quedando en un segundo
lugar, el desplazamiento para hacer las compras de la casa, con más la mitad de las personas
encuestadas en la ciudad de Moquegua, mientras que para las familias de Ilo, esta proporción
asciende a una de cada dos familias. Asimismo, la tercera razón consiste en estudios. Este
criterio es válido para aquellos miembros de familias que se desplazan hacia el centro de la
ciudad como su rutina cotidiana en busca de una mejor calidad educativa para su familia y su
propia vida futura.

4-309

Setiembre 2008
Cuadro 4.237
Número de familias según motivo más frecuente para el desplazamiento
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Motivos
Nº % Nº %
Trabajo 374 89% 385 92%
Hacer compras 234 55% 205 49%
Estudios 176 42% 237 56%
Vender 22 5% 35 8%
Otro 32 8% 6 1,4%
N° de familias 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

El medio de transporte más utilizado para estos traslados cotidianos es la combi, medio más
nombrado, el 71% en la ciudad de Moquegua y el 76% en la de Ilo. El segundo medio es
simplemente caminando; cerca de una familia de cada cinco solamente camina para llegar a
su destino más frecuente durante el día. En tercer lugar se utiliza el bus, que no llega a ser
utilizado por una mayoría. El tamaño de la población de las ciudades analizadas no amerita el
uso de medios masivos de transporte que pudieran conectar grandes distancias en poco
tiempo. Ambas ciudades todavía se encuentran en situación de crecimiento y requieren una
serie de servicios que todavía no abastecen y que son necesarias para actividades económicas
bastante complejas, tales como servicios de calidad y mucha experiencia en temas de
administración, legales y contables, que muchas veces es preciso buscarlos en Arequipa o
Tacna, que cuentan con un tamaño mucho mayor de población y una base productiva mucho
más compleja que estas dos ciudades.

Cuadro 4.238
Número de familias según medio más empleado para el desplazamiento
Moquegua e Ilo

Medio de Moquegua Ilo


transporte más
utilizado N % N %
Combi 299 71% 319 76%
A pie 93 22% 88 21%
Bus 42 10% 64 15%
Movilidad propia 40 9% 22 5,2%
Taxi 16 4% 22 5,2%
Moto 2 0.5% 2 0,5%
Bicicleta 2 0.5% 0 0%
Mula/caballo 1 0.2% 0 0%
N° de familias 422 420
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4-310

Setiembre 2008
4.19.9 Comunicación y medios
4.19.9.1 Usos y actitudes frente a los medios de comunicación
Tomando en consideración respuestas múltiples, se observa la radio como el medio de
comunicación más escuchado, aún entre las familias de la ciudad capital de la región,
Moquegua. No obstante, esta realidad se contrasta con la otra ciudad, Ilo, donde el medio más
escuchado lo constituye la televisión; en segunda opción se encuentra la radio, que concentra
el 88% de las respuestas; en una tercera opción se ubica el periódico, que es el medio más
tradicional pero presenta mayor exigencia en la actividad de la lectura. Además, a diferencia
de los otros dos, este medio debe adquirirse todos los días, mientras los otros dos se escuchan
o ven sin necesidad de efectuar ningún movimiento. Este último medio es el favorito de una
de cada diez familias en Moquegua y una de cada cinco familias en Ilo.

Cuadro 4.239
Medios de comunicación más usados
Moquegua e Ilo

Medio de Moquegua Ilo


Comunicación N % N %
Radio 412 98% 371 88%
Televisión 300 71% 393 94%
Periódico 48 11% 78 19%
Dirigente local 3 0,7% 3 0,7%
Otro 3 0,7% 1 0,2%
N° de familias 422 420
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En particular, en el medio televisivo, la ciudad de Ilo envía señales capaces de dar cobertura a
su provincia y al Valle Bajo del río Tambo. De las zonas restantes, solo una de estas cuenta
con canales de contenido local, la ciudad de Ilo, todos en la frecuencia UHF (Ultra-High
Frecuency):

ƒ Telesur, canal 9, del ex congresista Julio González Reinoso.


ƒ Olivar TV, canal 13.
ƒ Telemar, canal 21.

No obstante, no todos los medios de comunicación cuentan con niveles de credibilidad entre
las familias encuestadas. Se han descubierto campañas falsas de desacreditación de personas,
con fines políticos en épocas anteriores, dejando siempre cierto nivel de desconfianza en
algunos medios de comunicación vigentes. En la ciudad de Moquegua existe mayor
credibilidad en el medio de la radio, donde el 76% afirma tener confianza en el medio radial.

4-311

Setiembre 2008
Le sigue el medio televisivo, con cerca del 20% de las familias encuestadas. Mientras tanto,
en Ilo existe una marcada polarización entre dos medios: por un lado, el 49% de familias
encuentra mayor credibilidad en los programas de la televisión, mientras que el 42% tiene
mayor confianza en los programas que escucha por la radio. La desconfianza total en los
medios de comunicación se expresa en una mínima proporción, similar en ambas ciudades:
casi el 5% afirma no confiar en ninguno.

Cuadro 4.240
Medios de comunicación más creíble
Moquegua e Ilo

Medio de Moquegua Ilo


Comunicación Nº % Nº %
Radio 319 76% 178 42%
Televisión 76 18% 205 49%
Periódico 5 1,2% 15 3,6%
Otros 2 0,5% 0 0%
Ninguno 19 4,5% 19 4,5%
Sin información 1 0,2% 3 0,7%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4.19.9.2 Hábitos y actitudes hacia la radio


Tanto la ciudad Ilo, como la de Moquegua, cuentan con más de una decena de radios locales.
En el puerto de Ilo, las principales radios de noticias son: Radio Puerto, Radio Ilo, Radio
Líder y Radio Altamar; mientras que en Moquegua son: Radio Americana, Studio 97, Radio
Contisuyo y Radio Minería.

En cuanto a la emisora radial más escuchada destaca en Moquegua la radio regional


Americana, que es la referencia para cuatro de cada cinco familias. El resto se divide entre las
radios Studio 97, RPP, Minería, Líder y Libertad, ninguno de estos últimos superando el 5%.
Mientas tanto, en la ciudad de Ilo se vive otra realidad comunicativa. Una de cada cuatro
familias afirma que escucha más la radio Líder, mientras que otro tanto afirma que escucha
más la radio RPP, que es de carácter nacional y que la mayor parte del día brinda noticias de
lo que acontece en todo el país.

4-312

Setiembre 2008
Cuadro 4.241
Emisora radial más escuchada
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Radioemisoras
Nº % Nº %
Americana 332 79% 0 0%
Studio 97 20 5% 0 0%
RPP 11 3% 102 24%
Minería 11 3% 0 0%
Líder 7 2% 103 25%
Libertad 7 2% 0 0%
Panamericana 0 0% 23 5%
Alta Mar 0 0% 20 5%
Ilo 0 0% 18 4%
Olivar 0 0% 16 4%
Otra 26 6% 71 17%
Ninguna 4 1% 46 11%
No sabe 4 0,9% 0 0%
Sin información 0 0% 5 1,2%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Ello se confirma con el alcance de la radioemisora más escuchada. Mientras que en la ciudad
de Moquegua las familias escuchan más los programas locales y regionales, las familias de Ilo
se dividen entre programas de alcance local y nacional.

Las radioemisoras tienen una programación bastante diversa, su utilidad no solamente se


presta para conocer diariamente lo que sucede en otras partes, sino también, como medio de
entretenimiento para los diferentes segmentos de toda sociedad. No obstante, el programa
radial más escuchado responde a programas de noticias para el 89% de las familias
encuestadas en la ciudad de Moquegua, mientras que para el caso de Ilo, esta proporción
disminuye al 63%. La segunda finalidad mucho más de lejos consiste en escuchar música:
para el 4% de las familias en Moquegua y para el 15% en Ilo.

4-313

Setiembre 2008
Cuadro 4.242
Programa radial más escuchado
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Programas
N % N %
Noticias 376 89% 266 63%
Música 17 4% 65 15%
Otros 6 1% 20 5%
Todos 10 2% 15 4%
Ninguno 0 0% 1 0%
No sabe no responde 5 1% 2 0%
No corresponde 8 2% 51 12%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Las familias de Ilo y Moquegua también fueron consultadas sobre el líder de opinión que
consideran más creíble. Una de cada dos familias coincide en señalar al periodista Lalo Arias
como el más creíble en la ciudad de Moquegua. Este porcentaje es seguido por la respuesta de
ninguno, evidenciando todavía mucha desconfianza en el periodismo a nivel general. Muy de
lejos se encuentran los periodistas limeños de los canales nacionales que, conjuntamente,
suman el 8% de las respuestas de las familias.

En el caso de Ilo se presenta otra realidad comunicativa. Los periodistas nacionales suman el
24%, seguido muy de cerca por Omar Pari, periodista local. En esta ciudad, la respuesta de
ninguno también conforma el 25% del total de familias.

Cuadro 4.243
Periodista más creíble
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Periodistas
Nº % Nº %
Lalo Arias 201 48% 1 0.2%
Rosa María Palacios/Cecilia
Valenzuela/Federico Salazar 32 8% 102 24%
Rony Flor 15 3,6% 0 0%
Omar Pari 3 0,7% 81 19%
José M. Salcedo 0 0,0% 8 1,9%
Marcos Rospigliosi 0 0,0% 8 1,9%
Sami Peralta 0 0,0% 3 0,7%
Luis Alberto Port. 0 0,0% 2 0,5%
Jaime Córdova 0 0,0% 1 0,2%

4-314

Setiembre 2008
Cuadro 4.243 (Cont.)
Periodista más creíble
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Periodistas
Nº % Nº %
Otro 26 6,2% 31 7,4%
Ninguno 107 25% 105 25%
No recuerda 38 9% 78 19%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4.19.10 Problemas percibidos por la población


4.19.10.1 Percepciones sobre la situación económica del hogar
La percepción de la situación económica del hogar es un indicador de cómo se desenvuelven
las condiciones económicas del entorno. Los medios de comunicación y las opiniones de los
líderes de opinión también inciden en este tipo de percepciones.

En las encuestas realizadas, resalta la gran estandarización de las percepciones de las familias
en ambas ciudades; es como si vivieran dinámicas económicas similares. A nivel general, casi
cuatro de cada cinco familias coincide en que la situación económica del hogar se encuentra
en condiciones promedio, ni malas ni buenas, mientras que cerca de una de cada cinco, opina
que las condiciones del hogar se encuentran en mala situación. La proporción de situación
buena solamente alcanza a una ínfima proporción.

Cuadro 4.244
Percepción de la situación económica del hogar
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Situación
Nº % Nº %
Buena 17 4% 14 3%
Regular 334 79% 345 82%
Mala 71 17% 60 14%
No sabe/No responde 0 0% 1 0%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4.19.10.2 Principales problemas de la localidad


En Moquegua el principal problema radica en la falta de pistas y veredas, que dificulta el
tránsito normal en algunas arterias principales de la ciudad; este problema compete resolver al
gobierno local. Otro tema lo constituye la falta de trabajo, que es un problema no solamente

4-315

Setiembre 2008
de esta ciudad sino que caracteriza a todo el país. El tercer problema señalado es la carencia
de servicios básicos, que identificaron el 23% de las familias. Finalmente, entre los problemas
principales se encuentra también el de la inseguridad ciudadana generado por los robos, que
preocupa al 20% de las familias.

En Ilo son casi los mismos problemas aunque con otra jerarquía de orden. En primer lugar se
encuentra la inseguridad generada por los robos frecuentes, situación poco controlada por las
fuerzas del orden local. La falta de servicios básicos (agua y desagüe) es la segunda razón,
quizás debida a la falta de continuidad en el servicio, tal como se comentó en la parte sobre el
abastecimiento del servicio de agua. Las horas diarias en que se brinda el servicio en algunas
partes de la ciudad causan malestar y generan una demanda permanente al gobierno local. Le
siguen el problema de la falta de pistas y veredas, así como también, la falta de trabajo, que
coincide el 24% de las familias encuestadas.

Cuadro 4.245
Problemas más importantes de la localidad
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Lugar
Nº % Nº %
Falta de pistas y veredas 158 37% 117 28%
Falta de trabajo 139 33% 101 24%
Inseguridad/Robos 84 20% 182 43%
Problemas con las autoridades locales 46 11% 15 4%
Falta de limpieza de calles 45 11% 30 7%
Falta de servicios básicos (agua y
desagüe) 99 23% 154 37%
Falta de alumbrado público 0 0% 27 6%
Contaminación ambiental 29 7% 27 6%
Falta de áreas de recreación
(parques/lozas deportivas) 0 0% 58 14%
Mala situación económica/Pobreza 25 6% 15 3,6%
Drogadicción/alcoholismo 0 0% 82 20%
Falta de servicios de transporte 0 0% 13 3,1%
Falta de muro de contención 0 0% 14 3,3%
Otro 189 45% 49 11,7%
Ninguno 0 0% 3 0,7%
N° de familias 422 420
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En las entrevistas se ha recogido, en términos mayoritarios, la opinión acerca de que Ilo tiene
un serio problema de abastecimiento de agua debido a estar situado en un desierto.

4-316

Setiembre 2008
Ilo, no solamente Ilo sino también con Arequipa, forman parte de la cabecera
del desierto de Atacama. Somos una zona desértica, uno de los desiertos más
secos del mundo, más que el Sahara inclusive. Entonces aquí el principal
problema es el problema del agua, en cantidad y en calidad. 218

Otro aspecto es que la disminución del suministro de agua de la ciudad está asociada con la
presencia de la empresa Southern Copper Corporation, y que más bien el Proyecto Especial
Pasto Grande los ha beneficiado, proporcionándoles el agua necesaria. Este y el antecedente
de la mina Cuajone constituyen un fundamento de una oposición frente al uso de aguas
subterráneas por parte del Proyecto Quellaveco.

Eso tiene que ver también con la contaminación minera, mientras que la
empresa Southern Copper Corporation consumía el agua de mayor calidad de
las zonas altoandinas, Ilo tenía que consumir esta agua de pésima calidad. (...)
Ahora gracias al proyecto especial Pasto Grande es que se han derivado
aguas, se han traspasado aguas y ahora por el río Moquegua Osmore discurre
agua de mejor calidad, que ahora en mayor porcentaje es el agua que se trata
para el consumo humano y para la industria. (...) Al extraer las aguas
subterráneas, Quellaveco podría estar poniendo en riesgo que se concrete el
proyecto Pasto Grande, que tiene la finalidad de irrigar las Lomas de Ilo.219

4.19.11 Percepciones de los actores acerca de la actividad minera


4.19.11.1 Antecedentes de la actividad minera en la región
Tal como se esperaba, la principal experiencia minera en la región constituye la empresa
Southern Peru Copper Corporation, a través de la explotación minera del yacimiento de
Cuajone, localizado en el distrito de Torata. El 77% de las familias en Moquegua y el 97% de
las familias en Ilo, conocen la experiencia directamente por las décadas de convivencia del
proyecto en la región, así como también, por las negociaciones permanentes establecidas con
la refinería que el proyecto tiene en la ciudad de Ilo, y que explican una parte del dinamismo
económico inicial para el surgimiento de la ciudad hace ya varias décadas. En la ciudad de
Moquegua, la segunda empresa minera conocida es la empresa Aruntani, cuyo
establecimiento minero se encuentra en el distrito de Carumas, vecino al distrito de Aruntani
y al departamento puneño.

218
E77. Labor Ilo.
219
Ídem.

4-317

Setiembre 2008
Cuadro 4.246
Conocimiento acerca de experiencias mineras en la zona
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Empresas Mineras
Nº % Nº %
Southern Peru Copper
387 77% 409 97%
Corporation
Anglo American Quellaveco 4 0,8% 1 0,2%
Aruntani 88 17,5% 1 0,2%
Otra 1 0,2% 0 0,0%
No sabe 22 4,4% 9 2,1%
Total 502 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4.19.11.2 Percepciones acerca de actividades mineras previas en Ilo


Los representantes de la sociedad civil de Ilo tienen una larga historia de negociaciones con
empresas mineras. Estas negociaciones usualmente han estado dirigidas a lograr obtener
montos de compensación por los diferentes impactos negativos que la refinería de Southern
Peru Copper, según los pobladores de la provincia, ha producido en el medio ambiente del
puerto de Ilo.

Un ejemplo de estas negociaciones es el programa de compensación a los agricultores de la


zona baja del río Moquegua que se ubica a pocos kilómetros de la capital provincial. La
compensación, que consistía en alrededor de 65 nuevos soles anuales por hectárea, se inició
luego que la empresa aceptara que el humo proveniente de la fundición había disminuido la
capacidad productiva de los cultivos de olivo que existen en la zona. Este programa fue
cancelado luego que la empresa inició las labores de reestructuración de la planta acorde con
el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) al cual se comprometieron, acción
que tuvo como resultado una reducción significativa del porcentaje de gases tóxicos emitidos
por la planta.

Los agricultores. Ilo tiene un valle, un valle pequeño, donde generalmente se


cultiva olivo, las aceitunas también. Entonces por muchos años por la
contaminación ambiental de Southern, ha sido de baja calidad y con
componentes contaminantes. Entonces, esto dio lugar también a que la
empresa compensara durante años a los agricultores, ellos tienen hasta hace
poco una compensación de la empresa porque reconocieron la contaminación
a la producción agrícola de los olivos.220

220
E77. Coordinadora Labor Ilo.

4-318

Setiembre 2008
Un ejemplo más cercano de estas negociaciones es la búsqueda de los habitantes de Ilo de una
compensación de cuatrocientos millones de nuevos soles por la contaminación del aire de la
provincia. Se ha formado una mesa de diálogo para promover las conversaciones entre los
diferentes actores de la zona y la empresa minera. La mesa se encuentra compuesta por tres
representantes del gobierno regional, tres representantes de la empresa minera, tres
representantes del Frente amplio de Ilo y tres representantes de la sociedad civil elegidos
democráticamente por medio de la ONPE.221

La compensación de la empresa minera por los problemas ambientales que ha


dejado. Hay caminos y puentes que se están dando en este sentido como es el
establecimiento de una mesa de diálogo que al margen ha tenido solo un éxito
relativo en dos años de funcionamiento se logró instalar la misma para tratar
justamente el tema que es un tema de fondo como la emanación de óxido de
azufre en la fundición de Ilo.222

Otros impactos negativos medio ambientales atribuidos al funcionamiento de la empresa


Southern Peru Copper Corporation en Ilo son la extinción de la flora de las pampas de Ilo y la
contaminación de zonas costeras en la época en que la empresa, según los entrevistados,
arrojaba parte de sus relaves en mar.

Contaminación del mar y también ambiental y la producción de Ilo. […] En el


mar los residuos han afectado unas zonas pesqueras.223

En el área de impactos socioeconómicos encontramos que los entrevistados tienen la


convicción que la presencia de esta empresa minera ha encarecido la vida de los habitantes de
la ciudad. La opinión de los entrevistados es que este fenómeno ha ocurrido debido a que
existe una diferencia entre la capacidad adquisitiva de los trabajadores de la empresa y el resto
población, y este desfase ha producido una distorsión en el precio de la mayoría productos
alimenticios que se demanda en la zona.

Consultadas las familias por su nivel de acuerdo o desacuerdo con otras empresas mineras en
conjunto, el nivel de aprobación es de 63% en Moquegua y de 61% en Ilo, denotando
experiencias anteriores que han dejado niveles de insatisfacción y cuyas lecciones deberían

221
Organismo Nacional de Procesos Electorales.
222
E80. Decano del Colegio de Periodistas.
223
E79. Administrador Radio Ilo

4-319

Setiembre 2008
tomarse en cuenta para futuros proyectos de gran envergadura, de tal manera que se continúe
desarrollando el potencial minero en esta región, en sana convivencia con una sociedad
informada y contribuyendo a potenciar sus escasos recursos ambientales.

Cuadro 4.247
Nivel de acuerdo o desacuerdo con otras empresas mineras
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Nº % Nº %
Acuerdo 252 63% 258 61%
Desacuerdo 142 36% 148 35%
No sabe 6 1,50% 14 3,33%
Total 400 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

4.19.11.3 Niveles de aceptación del Proyecto Quellaveco


Consultados sobre la información que tienen sobre el proyecto Quellaveco, una gran mayoría
de familias en Moquegua afirmó que tiene conocimiento, mientras que solamente un 12%
afirmó no tenerlo. El caso es radicalmente diferente en la ciudad de Ilo, donde se aprecia que
existe menor información al respecto del proyecto minero, pues el 55% afirmó tener
conocimiento, mientras que el 45% señaló no tener ninguno.

Cuadro 4.248
Conocimiento sobre el Proyecto Quellaveco
Moquegua e Ilo

Tiene Moquegua Ilo


información Nº % Nº %
Sí 372 88% 229 54,5%
No 50 12% 191 45,5%
Total 422 100% 420 100,00%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Consultadas sobre el medio por el que se enteró del proyecto Quellaveco la mayor proporción
de familias coincidió en el medio radial, en ambas ciudades, seguido del medio más confiable,
que es el de las relaciones personales: en efecto, los amigos y vecinos constituyen un medio
de mucha credibilidad por la sencilla razón que se percibe que comparten los mismos
intereses en su vida cotidiana. En una mínima proporción se ubica el porcentaje de familias
que se enteraron del proyecto a través de los funcionarios de la empresa minera.

4-320

Setiembre 2008
Cuadro 4.249
Medio por el que se enteró del proyecto Quellaveco
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Medios
Nº % Nº %
Radio 310 83% 142 62%
Amigos/vecinos 54 15% 54 24%
Dirigentes 14 3,8% 14 6,1%
Funcionarios de minera Quellaveco 9 2,4% 3 1,3%
Talleres 6 1,6% 1 0,4%
Periódico 6 1,6% 9 3,9%
Funcionarios de Ministerio 5 1,3% 1 0,4%
TV 5 1,3% 15 6,6%
N° de familias que recibieron información 372 229
N° de familias que no recibieron información 50 191
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

A través de los medios de comunicación, los líderes de opinión contribuyen a la formación de


la opinión pública, la misma que va incidiendo en la opinión de los individuos. En tal sentido,
los proyectos mineros son proyectos que tienden a polarizar la opinión pública de aquellas
sociedades donde no existe tradición de actividad económica minera anterior. En cambio, en
Moquegua, ya existe una relación cercana con la empresa minera Southern Peru Copper
Corporation, donde particularmente, la población de Ilo, cuenta con varias décadas de historia
de interlocución con la empresa. Ambos actores sociales, empresa y el conjunto de la
sociedad civil, conocen los problemas de gobernabilidad social y ambiental que condicionan
la permanencia de la actividad minera, así como también, las ventajas que podrían beneficiar
a las ciudades y sus regiones, no solamente a través del canon y regalías sino también, a
través de las múltiples actividades económicas que traen consigo las actividades mineras. Tal
como se ha demostrado en otras ciudades, existe una serie de servicios vinculados a esta
actividad que son demandados por la empresa y que podrían ser ofrecidos por las ciudades de
la región, si cuentan con la calidad exigida por el proyecto minero. La principal desventaja
radica en el desgaste de los recursos ambientales que la actividad minera genera, así como
también, en las medidas de compensación brindadas como respuesta. Es necesario generar un
espacio permanente de comunicación entre la empresa y la sociedad local, que favorezca una
interlocución fluida pues será una exigencia fundamental durante todo el periodo de
construcción y operación de la actividad minera.

En los casos de Ilo y Moquegua, sorprende las similares proporciones de aceptación del
proyecto: las familias de ambas ciudades respaldan de manera mayoritaria el Proyecto
Quellaveco, en una proporción de aproximadamente cuatro de cada cinco familias; la

4-321

Setiembre 2008
proporción restante mantiene su desacuerdo. Dicha proporción revela grandes expectativas en
estas poblaciones con respecto a los beneficios que dejará la explotación minera en ambas
ciudades, según se verá a continuación.

Cuadro 4.250
Conformidad con la implementación del Proyecto Quellaveco
Moquegua e Ilo

Moquegua Ilo
Nº % Nº %
Acuerdo 338 80% 343 82%
Desacuerdo 81 19% 76 18%
No sabe 3 0,71% 1 0,24%
Total 422 100% 420 100%
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

En cuanto a las razones para estar de acuerdo con el Proyecto Quellaveco, predominan
aquellas vinculadas con la expectativa de conseguir un trabajo en dicha actividad, o en alguna
que se desprenda de sus actividades conexas. La expectativa por trabajo, en particular, para la
misma población moqueguana, constituye la primera razón de aceptación del Proyecto
Quellaveco, y podría devenir en una reivindicación regional. Esto va a implicar la necesidad
de que la empresa transmita información sobre el tamaño exacto del conjunto de trabajadores,
calificados y no calificados, que demandará a lo largo de toda su vida operativa, para ajustar
las expectativas sociales a los tamaños congruentes con la realidad.

En segundo lugar, bastante de lejos del primero, se encuentra el motivo de favorecer el


desarrollo regional y de la ciudad de Moquegua. En tercer lugar se encuentra un motivo
expresado como una alerta a dicha aceptación: el hecho de aceptar el proyecto si es que la
empresa no afecta a la población, ni a la agricultura ni al medio ambiente, confirmando que
estas ciudades tienen algún conocimiento sobre las consecuencias que se derivan de la
explotación minera en los recursos ambientales de los ámbitos de explotación.

4-322

Setiembre 2008
Cuadro 4.251
Moquegua: Razones para estar de acuerdo con el Proyecto Quellaveco

Razones de acuerdo con el Proyecto Quellaveco Nº respuestas


Generación de trabajo (para los moqueguanos) 344
Favorece el desarrollo regional y de la ciudad 27
Si no afecta mucho a la población ni la agricultura ni al medio ambiente 25
Pero que den trabajo a los moqueguanos 8
Mejora económica para familias moqueguanas 6
Canon minero y regalías 4
Apoyo a comunidad Chen Chen y otras 2
Cuidar a la agricultura 2
Que empiecen a trabajar cuanto antes 2
Que haya convivencia entre agricultura y minería 1
Que empiece la irrigación en Hawai 1
Total de respuestas 422
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

Las futuras acciones del Proyecto Quellaveco son vistas como la posibilidad de demostrar que
las actividades mineras no son incompatibles con las demás actividades económicas, la salud
de la población o la gestión de recursos naturales como el agua.

No somos enemigos de la minería, creemos que en el circuito del desarrollo


sostenible la minería puede jugar un papel importante en tanto da recursos.
Todos sabemos, la minería en su propia actividad es contaminadora. Pero si
en un sistema de desarrollo sostenible los recursos que la minería puede dar
son utilizados para generar otro tipo de actividades de carácter sostenible es
justificable. (...) La cuestión de mostrar una empresa minera con mejores
prácticas responsables del ambiente y la gestión de recursos. Ello seria
importante en la región porque lamentablemente venimos no tenemos unos
buenos antecedentes, y es importante que en este nuevo contexto todas las
empresas, de responsabilidad social empresarial, todas deben mostrar otro rol
muy distinto a solo crear riquezas y beneficios a los socios. Ese es el punto
más importante que podría ser la posible entrada de Quellaveco.224

Según lo manifestado en las entrevistas, también hay un temor de que la actividad minera en
Quellaveco impida la ampliación de la frontera agrícola en el valle de Ilo y que ponga en
peligro el suministro de agua potable de la ciudad.

224
E77. Labor Ilo.

4-323

Setiembre 2008
En las Lomas de Ilo que son como tres mil o cuatro mil hectáreas disponibles
para eso (...). Otro temor que hay es que esa agua que Quellaveco iba a
utilizar jamás llegaría a las Lomas de Ilo.225

La mina Quellaveco es bienvenida pero que resuelva el problema hídrico sin


tocar la cuenca (...). Las obras se han quedado en Jaguay, vía canalización,
no hay la financiación respectiva para la continuidad de Jaguay hasta las
lomas de Ilo para traer el recurso hídrico por canalización o entubado que es
lo más recomendable por economía, el presupuesto sería más atractivo.226

Entre las razones para estar de acuerdo con el Proyecto Quellaveco predomina la gran
expectativa por conseguir alguna ocupación en las actividades del complejo minero; dos
respuestas de cada tres aluden a este motivo. En segunda prioridad, muy de lejos, se encuentra
la preocupación por el desarrollo de la ciudad de Ilo. En una proporción similar, se encuentra
una posición condicionada al respeto por los recursos ambientales de la ciudad. Como se sabe,
la ciudad de Ilo ha experimentado muchos impactos por algunas actividades vinculadas con la
refinería de cobre localizada cerca de la ciudad, obligando a largos procesos de negociación.
Esta experiencia explica en buena manera este temor en la población. De manera similar, una
segunda condicion de que se respete los estándares de seguridad hace referencia a la
preocupación por las condiciones físicas de las instalaciones en las que los trabajadores se
desenvuelven, así como también las relaciones que se establecen con las poblaciones vecinas.

Cuadro 4.252
Ilo: Razones para estar de acuerdo con el Proyecto Quellaveco

Razones de acuerdo con el Proyecto Quellaveco N° %


Generación de trabajo 266 63,3
Desarrollo de la ciudad 33 7,9
A condición de que no se contamina el medio ambiente 28 6,7
Daría rentas y regalías para el país 8 1,9
A condición de que se respete el estándar de seguridad 3 0,7
Otros 5 1,2
Sin información 77 18,3
Total de respuestas 420 100
Fuente: Encuesta a hogares - Quellaveco 2007

225
E76. Presidente Sociedad Nacional de Industrias Ilo.
226
E80. Decano del Colegio de Periodistas y dueño de radio Líder de Ilo.

4-324

Setiembre 2008
5.0 Descripción de la Modificación del Proyecto
5.1 Aspectos generales
5.1.1 Introducción
El Proyecto Quellaveco abarca parte de los distritos de Torata, Moquegua, Samegua, San
Cristóbal y Carumas, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. El Estudio de
Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000) fue presentado al
Ministerio de Energía y Minas (MINEM) el 5 de mayo del año 2000, siendo aprobado
mediante Resolución Directoral N° 266-2000-EM/DGAA, el 19 de diciembre del año 2000
(Anexo A).

El EIA elaborado en el año 2000, consideró que el Proyecto Quellaveco desarrollaría una
mina a tajo abierto, a un ritmo de producción de mineral de 64 000 toneladas por día (tpd),
con una posible expansión a 120 000 tpd durante la vida útil de la mina, la cual se estimó
inicialmente en 44 años.

Con la presente Modificación del EIA se pretende incrementar la tasa de procesamiento de


mineral considerada inicialmente, a 85 000 tpd, disminuyendo el tiempo de vida útil a 32
años. Este incremento en la capacidad de producción involucra también un cambio en la
ubicación de la planta concentradora, a ser emplazada en la quebrada Papujune, dentro del
área de operaciones del proyecto (Figura 3.2). Asimismo, involucra un cambio en el camino
de acceso hacia la planta.

Otro cambio que ha sufrido el Proyecto Quellaveco, desde la aprobación del EIA en el año
2000, corresponde al sistema de abastecimiento de agua. El EIA consideró que el proyecto se
abastecería de los 700 litros por segundo (L/s) requeridos para su operación, desde el acuífero
de la cuenca del río Chilota. La presente Modificación considera el abastecimiento de agua
desde una bocatoma en el río Titire, así como la construcción de un embalse de agua en la
cuenca del río Vizcachas, para complementar la demanda del proyecto en meses de menores
caudales. El agua luego será transportada hasta la mina mediante una tubería de
aproximadamente 90 km de longitud (Figura 3.3).

5.1.2 Resumen del EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000)
El EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000) incluyó los siguientes componentes:

ƒ Sistema de abastecimiento de agua


ƒ Estructuras de desviación del río Asana

5-1

Setiembre 2008
ƒ Tajo abierto
ƒ Depósito de material estéril (desmonte)
ƒ Talleres de mina
ƒ Planta de chancado y de concentrados
ƒ Caminos de acceso y servicio
ƒ Depósito de relave
ƒ Instalaciones de suministro de energía eléctrica
ƒ Rutas de transporte de concentrado e instalaciones de carga y embarque

A continuación se presenta un breve resumen de los mismos:

Sistema de abastecimiento de agua


Se consideró el abastecimiento de agua desde un campo de nueve pozos de agua subterránea
ubicados en la pampa de Chilota, 40 km al noreste de la mina. Los pozos serían capaces de
proporcionar los 22 Mm3/año de agua requeridos durante el inicio del Proyecto Quellaveco,
con un margen de seguridad del 20%.

El sistema de suministro de agua considerado consistió de un sistema de tuberías de agua


desde los pozos a un tanque de acopio y a una estación de bombeo en Chilota. Desde la
estación de Chilota, el agua sería bombeada hasta el área de operaciones del proyecto.

Estructuras de desviación del río Asana


Estas estructuras incluyen el dique de desviación, el túnel de derivación y el canal de desvío.
La desviación del río Asana permitirá captar las aguas del río Asana antes del área donde se
ubicará el tajo abierto, para conducirlas aguas abajo de donde se ubicará el depósito de
material estéril del proyecto.

Tajo abierto
Al final de la vida de la mina, el tajo abierto se extenderá por 3 km en el eje norte sur y
1,7 km a lo largo del eje este – oeste. El área total cubrirá aproximadamente 4,1 km2. La
profundidad del tajo será de 930 m verticales, 525 m sobre el fondo del valle y 405 m debajo
del fondo del valle del río Asana.

Depósito de material estéril (desmonte)


Hacia el final de la vida de la mina, el depósito de material estéril se extenderá por 2,1 km a lo
largo del eje norte – sur y 2,7 km a largo del eje este – oeste. El área total será de 3,7 km2 y
tendrá una altura promedio de 320 m sobre el fondo del valle del río Asana.

5-2

Setiembre 2008
Talleres de mina
El EIA consideró que el área de los talleres de la mina incluya estaciones de combustible, una
estación de aceite y lubricantes, lavado de camiones, estacionamiento y taller de reparación de
camiones. Asimismo, se consideró un taller de neumáticos y un área exterior para
reparaciones de perforadoras y palas. Los edificios de apoyo en esta área incluyeron las
oficinas de la mina y de contratistas, una cafetería y almacenes para trabajos geológicos y
servicios de mantenimiento de vehículos, además de una sub-estación eléctrica en el área de
talleres de la mina.

Planta de chancado y de concentrados


El EIA consideró dos alternativas para la ubicación de la planta de chancado y de
concentrados (planta concentradora), siendo éstas cerro Caracoles y quebrada Quellaveco,
resultando finalmente seleccionada esta última. En esta misma área se colocaría el taller de
mantenimiento de la planta, el almacén de la planta, la sala de cambio, el edificio de
administración, el comedor/cocina, el laboratorio metalúrgico, la oficinas de contratistas, la
garita de control y la sala de control de la planta.

Caminos de acceso y de servicio


Los principales caminos considerados en el EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold,
2000) fueron el camino principal de acceso pavimentado, que seguiría la ribera del río
Asana/Tumilaca con excepción de una pequeña sección a través del valle de quebrada
Cocotea, hasta la ubicación de la planta en quebrada Quellaveco; y el camino de desviación
Cuajone-Toquepala, alrededor del área de la mina y del depósito de material estéril.

Asimismo, se incluyó la construcción de caminos no pavimentados para dar servicio a otras


áreas del proyecto:

ƒ Camino de acceso a los pozos de Chilota.


ƒ Camino de servicio para la tubería de suministro de agua desde Chilota.
ƒ Camino de acceso al área del depósito de relave.
ƒ Camino de servicio de la tubería de conducción de relave y agua recirculada.
ƒ Caminos internos entre la planta concentradora y las áreas de talleres principales en la
mina.

Depósito de relave
El depósito de relave estará ubicado en la quebrada Cortadera al igual que el sistema de
recuperación de aguas. El sistema incluye los siguientes trabajos:

5-3

Setiembre 2008
ƒ Sistema de conducción de relave.
ƒ Instalaciones para la clasificación y depósito de relave.
ƒ Dique de Cortadera.
ƒ Obras de drenaje del dique.
ƒ Obras de desviación y evacuación de flujos.
ƒ Sistema de recuperación de aguas.

Instalaciones de suministro de energía eléctrica


La energía eléctrica (220 kV, trifásico, 60 Hz) sería entregada a la subestación principal de la
mina por una línea de transmisión desde la red de distribución nacional de Moquegua a Puno.
Una línea de transmisión separada de 24 kV de una subestación ubicada cerca de las líneas de la
red de transmisión nacional, entregaría energía a los pozos de agua y las estaciones de bombeo
de Chilota. Desde la subestación principal, líneas de distribución de 24 kV suministrarían
energía al área del depósito de relave y al área de servicio de la mina, así como a un circuito
cerrado alrededor del perímetro del tajo.

Ruta de transporte de concentrado e instalaciones de carga y embarque


El concentrado sería transportado a las instalaciones de carga y embarque del puerto de
Matarani en camiones volquete, capaces de cargar aproximadamente 30 toneladas de
concentrado de cobre. Según el EIA, se requeriría una flota de por lo menos 50 camiones para
servir al Proyecto Quellaveco.

5.1.3 Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2008)
La presente Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco considera cambios o variaciones
en el diseño inicial del proyecto. Tal como se explicó en el Capítulo 3 – Descripción del Área
del Proyecto, la infraestructura asociada al mismo ha sido agrupada dentro de dos áreas: área
de operaciones y área de abastecimiento de agua. A continuación se mencionan las
modificaciones del proyecto dentro de cada una de ellas.

Cabe precisar que la descripción de estas modificaciones se ha realizado sobre la base de la


información proporcionada por Anglo American Quellaveco S.A. (AAQ) y por la ingeniería
del proyecto desarrollada por diferentes empresas consultoras, cuya información se considera
vigente a la fecha.

5-4

Setiembre 2008
5.1.3.1 Área de operaciones
Planta de chancado y de concentrados
La presente modificación considera la ubicación de la planta de chancado en la quebrada
Quellaveco, manteniendo la misma localización que la planteada en el EIA del año 2000,
aunque con una diferente distribución (Figura 5.1).

Con respecto a la planta concentradora, ésta modificará su localización, inicialmente


planteada en la quebrada Quellaveco junto con la planta de chancado, básicamente debido a
que en esta quebrada no existe espacio suficiente para la operación adecuada de ambas
instalaciones. La actual ubicación de la planta concentradora es en la quebrada Papujune, al
suroeste del depósito de material estéril (Figura 5.2).

Asimismo, con respecto a la capacidad de producción de la planta, se ha considerado el


incremento a 85 000 tpd, volumen mayor a las 64 000 tpd consideradas en el EIA del año
2000. En el área de ubicación de la planta concentradora se colocará también la sala de
control, el taller de mantenimiento y el almacén de la planta; la sala de cambio; el edificio de
administración; el campamento; área para comedor/cocina; laboratorio metalúrgico; oficinas
de contratistas y garita de control.

Talleres de mina
Al igual que en el EIA del año 2000, se considera un área de talleres de mina con estaciones
de combustible, estación de aceite y lubricantes, lavado de camiones, bodega, área de
almacenamiento de salvataje, estacionamiento y taller de reparación de camiones, así como un
taller de llantas y un área exterior para reparaciones de perforadoras y palas. Los edificios de
apoyo en esta área incluyen las oficinas de la mina y de contratistas, una cafetería y almacenes
para trabajos geológicos y servicios de mantenimiento de vehículos, además de una sub-
estación eléctrica en el área de talleres de la mina (Figura 5.1).

Caminos de acceso y de servicio


Con respecto a los caminos, la modificación del EIA considera la construcción de un camino
de acceso hasta la planta concentradora en la quebrada Papujune, siguiendo la ruta Moquegua
– Chilca – quebrada Papujune (Figura 3.2). Esta vía de acceso será utilizada para el traslado
del personal, el transporte de concentrado de cobre al puerto de Matarani y el transporte de
insumos y carga general.

5-5

Setiembre 2008
Además, se considera la construcción de un acceso entre las instalaciones ubicadas en el área
de la planta concentradora (quebrada Papujune) y las instalaciones de la mina (quebrada
Quellaveco), así como la modificación de la ruta del camino de servicio que acompaña a la
canaleta de conducción de relaves y a la tubería de agua recuperada, entre la planta en la
quebrada Papujune y el depósito de relaves en la quebrada Cortadera.

Instalaciones de suministro de energía eléctrica


Se considera el suministro de energía desde la subestación Montalvo en Moquegua, mediante
una línea aérea de 220 kV, hasta la subestación principal de Quellaveco, en el área en que será
instalada la planta concentradora en la quebrada Papujune. Esta línea estará dispuesta tanto en
la propiedad de AAQ como en las franjas de servidumbre, para lo cual se contará con los
acuerdos correspondientes con los propietarios del terreno superficial.

Al igual que en el caso del EIA del año 2000, se instalarán líneas eléctricas aéreas en 22,9 kV
y 60 kV desde la subestación principal hasta otras áreas del proyecto.

Las líneas eléctricas en 22,9 kV, corresponden a líneas en media tensión dentro de propiedad
de AAQ, las cuales transportarán energía desde la subestación principal hasta subestaciones
en otros componentes del proyecto, tales como el área de mina, la planta de chancado, el área
de servicios mina y el área de recuperación de agua.

La línea aérea de 60 kV está contemplada para la alimentación desde la subestación principal


hacia las plantas elevadoras de agua fresca ubicadas en Titire y Vizcachas. Esta línea de
circuito simple, estará dispuesta tanto en la propiedad de AAQ como en las franjas de
servidumbre, para lo cual se contará con los acuerdos correspondientes con los propietarios
del terreno superficial.

Ruta de transporte de concentrado e instalaciones de carga y embarque


Las instalaciones del proceso producen concentrado de cobre y concentrado de molibdeno. El
concentrado de cobre se transportará por medio de camiones volquetes desde la mina hasta el
puerto de Matarani para su exportación, tal como se indicó en el EIA del año 2000. Con el
incremento de capacidad de la planta concentradora, se requiere de una flota aproximada de
60 camiones para el traslado de los concentrados.

El concentrado de molibdeno se envasará en sacos de 2 toneladas en la planta de molibdeno


para ser exportados a Chile, tal como fuera considerado en el EIA del año 2000.

5-6

Setiembre 2008
Asimismo, AAQ mantiene la opción de transportar los concentrados tanto de cobre como de
molibdeno al puerto de Ilo, o a través de un sistema bimodal al puerto de Matarani, en cuyo
caso se presentarán los estudios correspondientes a las autoridades competentes, de acuerdo
con lo establecido en la normativa ambiental vigente.

5.1.3.2 Área de abastecimiento de agua


Infraestructura de captación de aguas
El abastecimiento de agua para el Proyecto Quellaveco considera un sistema compartido,
captando el agua disponible desde el río Titire (hasta 700 L/s) durante la mayor parte del año
enviándola directamente hasta la mina; y cuando el río Titire no pueda abastecer esta
demanda, la diferencia será abastecida desde un reservorio o embalse a ser construido en el
río Vizcachas. El sistema involucra también un tanque de regulación en Pelluta, desde donde
el agua se conducirá por gravedad al área de operaciones del Proyecto Quellaveco.

En la Figura 3.3, se muestra la ubicación general de las estructuras que forman parte del
sistema de abastecimiento de agua.

Caminos de acceso y de servicio


En la zona de abastecimiento de agua se construirá un camino de servicio paralelo a la tubería
de suministro de agua desde la bocatoma de captación en Titire y desde el embalse de
Vizcachas hacia el tanque de regulación en cerro Pelluta. Desde este punto el camino de
servicio hasta la mina Quellaveco será el mismo que el considerado en el EIA del año 2000.

5.1.4 Etapas de la modificación del proyecto


Las etapas que componen el desarrollo de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco
son las siguientes:

ƒ Construcción,
ƒ Operación y
ƒ Cierre.

A continuación se realiza la descripción de cada una de estas etapas.

5-7

Setiembre 2008
5.2 Descripción de la etapa de construcción
La etapa de construcción involucra actividades de preparación de áreas (despeje y nivelación),
movimiento de tierras y edificación e instalación de la infraestructura correspondiente a la
presente Modificación del EIA. Esta etapa tendrá una duración aproximada de 4 años
(Figura 5.3).

Las principales áreas donde se realizarán las actividades de construcción de la Modificación


del Proyecto en el área de operaciones incluyen:

ƒ Planta de chancado
ƒ Sistema de transporte del material chancado
ƒ Planta concentradora
ƒ Sistema de conducción de relave y recuperación de agua
ƒ Instalaciones auxiliares
ƒ Subestación eléctrica
ƒ Caminos de acceso y de servicio
ƒ Canteras
ƒ Campamentos

Las principales actividades de construcción en el área de abastecimiento de agua incluyen:

ƒ Infraestructura de captación de agua Titire


ƒ Tanque de regulación Pelluta
ƒ Embalse Vizcachas
ƒ Línea de conducción Pelluta – área de operaciones
ƒ Campamento
ƒ Cantera
ƒ Camino de acceso

A continuación se describen las actividades de construcción en cada una de estas áreas.

5.2.1 Área de operaciones


5.2.1.1 Planta de chancado
El proyecto contempla efectuar la etapa de chancado de mineral en el sector suroeste del tajo,
cerca de la rampa de salida del mismo, en la quebrada Quellaveco (Figura 5.1). Hasta este
sector llegarán los camiones de 300 t de capacidad provenientes del frente de explotación de
la mina con el material ROM (Run of Mine), los cuales alimentarán directamente por volteo a

5-8

Setiembre 2008
una tolva de recepción. El mineral será triturado con un chancador giratorio de 60 x 110
pulgadas con ajuste a 150 mm, desde donde se trasladará hasta la pila de acopio de material
grueso (“stockpile”) en quebrada Papujune mediante un sistema de fajas transportadoras
(Figura 5.4).

Las actividades de construcción de esta instalación consideran el desbroce de vegetación, la


preparación y nivelación del terreno, la construcción de los cimientos de las áreas de descarga
de mineral desde camiones y la construcción de las estructuras soportantes, así como el
equipo de chancado. Considera además la instalación de los equipos de operación y control
automático de la chancadora y del sistema de control de emisiones de polvo.

5.2.1.2 Sistema de transporte del material chancado


Para el transporte del mineral desde la chancadora hasta el área de acopio de mineral grueso
en la quebrada Papujune, se instalará un sistema de fajas transportadoras que tendrán una
longitud aproximada de 3,8 km y 1,5 m (60 pulgadas) de ancho. El sistema de transporte está
diseñado para una capacidad de 170 Kt/día.

La faja transportadora, que se extenderá desde la quebrada Quellaveco hasta la quebrada


Papujune, se encontrará dentro de un túnel de 3,5 km de longitud, atravesando parte del cerro
Samanape, tal como se muestra en la Figura 3.2.

Las actividades de construcción de la faja transportadora y el túnel por donde ésta pasará
consideran la perforación del túnel, la nivelación y preparación de la plataforma en donde se
instalarán las estructuras soportantes de la faja y el consecuente movimiento de tierras; así
como los trabajos de apuntalamiento, fortificación y sostenimiento del túnel y la habilitación
del camino de servicio para el tránsito de vehículos livianos, principalmente de inspección y
mantenimiento. Donde sea necesario, se usarán explosivos para la remoción del macizo
rocoso por donde pasará el túnel.

5.2.1.3 Planta concentradora


La planta concentradora tendrá una capacidad para procesar 31 millones de toneladas por año
y 85 000 tpd de mineral de cobre, estimándose una producción anual de 730 000 toneladas de
cobre en concentrado. El proceso en la planta, consta de recepción del mineral desde el
stockpile, molienda, chancado de pebbles, flotación rougher, remolienda, flotación de primera
limpieza, flotación scavenger, flotación de segunda limpieza y filtrado de concentrados, para
obtener como producto un concentrado de cobre y molibdeno. Como residuo del proceso de
flotación se generará el relave, el cual será llevado a los espesadores. En general la

5-9

Setiembre 2008
disposición física de estas instalaciones se ha propuesto de este a oeste, aprovechando la
pendiente natural del terreno, permitiendo el flujo gravitacional en el sentido del proceso.

La construcción de la planta concentradora incluirá la implementación del área de


almacenamiento de material grueso, el proceso de molienda, la planta de flotación, la planta
de filtros y la planta de molibdeno.

En general, los equipos de procesamiento serán instalados al aire libre. Los filtros de
concentrados, se encontrarán cubiertos, a fin de protegerlos durante la temporada de lluvias
(tres meses) y equipados con un sistema de captación de polvo. Los edificios de
procesamiento asociados, tales como las salas de control, salas eléctricas, las oficinas y
laboratorios, también se encontrarán en recintos con atmósfera controlada.

Almacenamiento de material grueso (stockpile)


Dentro del área donde se ubicará la planta concentradora, en la quebrada Papujune, se
encontrarán las instalaciones para el acopio de mineral grueso, con el centro de la pila ubicada
en la coordenada 8 106 415,8 N, 323 352,7 E, a 3 580 m de altitud aproximadamente
(Figura 5.2).

El stockpile se ubicará sobre una base circular de aproximadamente 133 m de diámetro que
alcanzará una altura de hasta 50 m, que permitirá almacenar el equivalente 24 horas de
operación, es decir, 85 000 t de capacidad viva. La capacidad total de la pila de acopio será de
340 000 t. Para acceder a la carga muerta de la pila de acopio será necesario utilizar un
tractor.

Las actividades de construcción del stockpile consideran el desbroce, movimiento de tierras,


la construcción de la base de tierra de la cancha de acopio, la construcción de los túneles para
la descarga de mineral, que conectarán la base del stockpile con el sistema recuperador de
mineral, y la instalación de los equipos y sistemas energéticos y de control.

Instalaciones del proceso de molienda


El mineral grueso con 80% bajo 150 mm se extraerá desde la pila de acopio mediante cuatro
alimentadores de velocidad variable instalados, tres descargando en forma paralela más uno
en espera, a un transportador de 60 pulgadas de ancho que alimentará al molino semiautógeno
(SAG), tal como se muestra en la Figura 5.5.

5-10

Setiembre 2008
La molienda primaria será realizada en un molino SAG de 40 pies de diámetro x 22 pies de
EGL (Effective Grinding Length) de 22 000 kW, seguido por dos molinos secundarios de
bolas de 26 pies de diámetro por 40 pies de EGL, de 16 390 kW cada uno. Los molinos serán
movidos por motores sin engranajes. Asimismo, a partir del año cuarto de operación se
considera poner en funcionamiento un segundo molino SAG para mantener la capacidad de
procesamiento por cambios esperados en la calidad del mineral.

El producto del molino SAG descargará a un trommel con malla de clasificación, seguido por
un harnero vibratorio para retirar los pebbles del sobre tamaño. Estos serán llevados por una
correa transportadora de 48 pulgadas de ancho a una tolva de almacenamiento de
2 500 toneladas métricas de capacidad. Desde la tolva de almacenamiento, los pebbles serán
extraídos por un alimentador de velocidad variable para descargar sobre una correa que los
transportará hasta un chancador de 1000 HP. Luego, los pebbles chancados se transportarán al
molino SAG o molinos de bolas.

El producto de menos de 12,7 mm de bajo tamaño del trommel y de la descarga del harnero
vibratorio se depositará en un sumidero junto con el producto de la descarga de los dos
molinos de bolas. Los productos combinados se bombearán a baterías de ciclones de
33 pulgadas que operarán en circuito cerrado con los molinos de bolas.

El producto de rebose del ciclón (rango de 80% pasante 150 a 175 micras) fluirá por gravedad
a los distribuidores de flotación rougher.

Las diferentes secciones del circuito de molienda serán instaladas en un edificio de estructura
metálica abierta, que soportará los puentes grúa para el servicio de mantenimiento de los
molinos y ciclones. El piso del área de las instalaciones de molienda será de concreto con
pendiente a canaletas y sumideros dotados con bombas de sumidero para interceptar y
recircular eventuales derrames de pulpa de mineral. Asimismo, dos bombas del sumidero de
piso devolverán el agua de lavado/lluvia al sumidero de alimentación del ciclón.

Las actividades de construcción de la planta de molienda incluirán fundamentalmente la


preparación del sitio (despeje y nivelación del terreno), la construcción de los cimientos y de
las estructuras metálicas con piso de concreto, dentro de las cuales se instalarán los equipos de
proceso, salas de control, tuberías e instalaciones eléctricas.

5-11

Setiembre 2008
Planta de flotación
La planta de flotación consiste de una etapa de flotación rougher, una etapa de flotación de
primera limpieza, una etapa de flotación scavenger y una etapa de flotación de segunda
limpieza. La planta de flotación estará ubicada colindante al costado oeste de la planta de
molienda, en una plataforma de terreno inferior y estará dedicada al procesamiento y
beneficio del mineral de la mina (Figura 5.6).

La flotación rougher consiste en tres bancos de ocho celdas de 257 m3 de capacidad cada una.
La primera limpieza y la flotación scavenger consisten en dos bancos, también de ocho celdas
de 257 m3 cada una. La limpieza del concentrado final se realizará en tres celdas de columna
de cinco metros de diámetro por 12 m de alto.

Los concentrados rougher y scavenger y la cola de columnas se enviarán a remolienda, donde


luego serán bombeados a dos baterías de ciclones de 20 pulgadas de diámetro que operan en
el circuito cerrado con los molinos verticales de remolienda.

El rebose de los ciclones, producto de la remolienda (80% que pasan 34 micras), será
posteriormente enviado a la flotación de primera limpieza.

Por su parte, el concentrado de la primera limpieza se enviará a segunda limpieza, en celdas


de columnas, desde donde saldrá el concentrado final para ser enviado por gravedad hasta el
espesador de concentrado de cobre-molibdeno (Cu-Mo).

Las colas de la primera limpieza pasarán a flotación scavenger, cuya cola saldrá para juntarse
con las colas rougher y conformar el relave final de la planta de flotación para ser
transportado por gravedad a los espesadores de relave.

Adicionalmente, se considera la construcción de las siguientes instalaciones para apoyar el


proceso en la planta concentradora: aire comprimido para las celdas de flotación de columna,
estanques y red de agua fresca, pozas y estanques de agua recuperada, y una planta de
preparación y distribución de lechada de cal para el control del pH, más una planta de
almacenamiento, preparación y distribución de los reactivos para los procesos de flotación y
espesamiento.

5-12

Setiembre 2008
Las actividades de construcción de la planta de flotación incluirán básicamente la preparación
del sitio (despeje y nivelación del terreno) y la construcción de los cimientos y de las
estructuras metálicas con piso de concreto, dentro de las cuales se instalarán los equipos de
proceso, salas de control, tuberías e instalaciones eléctricas.

Planta de filtros
Luego de la planta de flotación, el concentrado de cobre-molibdeno pasará hacia dos
espesadores de 40 m de diámetro, uno para la alimentación de la planta de molibdeno y uno
para espesar el concentrado final de cobre proveniente de la planta de molibdeno. Los
espesadores serán construidos con estanque de acero montado sobre columnas también de
acero, ubicándose las bombas para manejo del “underflow” bajo el estanque del espesador
(Figura 5.7).

El flujo del underflow del espesador de concentrado de cobre-molibdeno (Cu-Mo) se


entregará a un estanque de preparación para la alimentación a la planta de molibdeno
(estanques de envejecimiento). Los productos de la planta de molibdeno son concentrados de
molibdeno con 52% Mo, mientras que el relave de la planta de molibdeno es el concentrado
final de cobre, que será enviado a un espesador de 40 m de diámetro para generar una
descarga espesada con 65% de sólido que será enviada posteriormente a la etapa de filtrado
(Figura 5.8).

El concentrado espesado se entregará a un tanque del almacenamiento anterior a la planta de


filtros. Se consideran tres filtros de prensa para el concentrado de cobre, instalados en un
edificio. El concentrado filtrado a 9% humedad descargará directamente a una pila de
almacenamiento, techada, con capacidad máxima de 4 000 t. Adicionalmente se contempla la
implementaciòn de una pila de almacenamiento de emergencia, descubierta con capacidad
para 8 000 t, con base y contenciones laterales de concreto. El carguío se realizará con un
cargador frontal a camiones de 30 t de capacidad que transportarán este concentrado hasta el
puerto de embarque.

Para el relave final de la flotación se construirán dos espesadores de 90 m de diámetro


(Figura 5.9), desde donde se derivará el relave al depósito en quebrada Cortadera. Estos
espesadores estarán construidos sobre el suelo y tendrán fondos cónicos inclinados hacia un
centro de descarga. Para acceder a las líneas de flujo de fondo del espesador se construirá una
cámara de concreto debajo del centro de descarga.

5-13

Setiembre 2008
La construcción de la planta de filtros considera el desbroce de vegetación, la nivelación del
área donde será emplazada, la construcción de los pisos de concreto, la instalación de los
equipos y sistemas de apoyo y de abastecimiento de energía eléctrica.

Planta de molibdeno
La planta de molibdeno estará ubicada al sur de la planta de filtros. El equipamiento estará
instalado al aire libre en un área de contención de concreto, a excepción de las operaciones de
filtrado y embolsado, las cuales se realizarán dentro de las instalaciones (Figura 5.7).

La planta de molibdeno recibirá la alimentación desde los estanques de envejecimiento


localizados en la planta de filtros y por flotación selectiva se separará en concentrado de
molibdeno y concentrado de cobre, tal como se indicó anteriormente.

La flotación de molibdeno consiste de una flotación rougher y cuatro etapas de flotación de


limpieza en contra corriente. Las etapas desde rougher hasta la segunda limpieza se realizarán
en celdas convencionales y las etapas de tercera y cuarta limpieza de realizarán en celdas de
columnas.

En las celdas convencionales, para la flotación rougher, primera y segunda limpieza se


utilizarán celdas cerradas autoaspirantes de aire recirculado proveniente de las mismas celdas
y en las limpiezas restantes se utilizarán celdas de columnas con aire normal.

El concentrado de molibdeno se espesará para luego continuar sacando agua en un filtro de


prensa instalado en el edificio. El producto de filtrado con 9% de humedad se transfiere a un
secador para tener un producto final con humedad entre 3 y 7% el cual se envasará en sacos
de dos toneladas para ser transportado y comercializado.

La construcción de la planta de molibdeno considera el desbroce de vegetación, la nivelación


del área donde será emplazada, la construcción de los pisos de concreto, la instalación de los
equipos y sistemas de apoyo y de abastecimiento de energía eléctrica.

5.2.1.4 Sistema de conducción de relave y recuperación de agua


El relave proveniente de la planta concentradora será conducido gravitacionalmente hacia el
depósito de relave en quebrada Cortadera.

5-14

Setiembre 2008
El sistema de conducción irá superficialmente a lo largo de la mayor parte de su trazo
(Figura 5.10). El alineamiento irá sobre una plataforma de 21,8 km de longitud desde la
descarga de los espesadores hasta el cajón de carga de la estación de ciclones. El trazado de la
canaleta de relave irá en una plataforma de aproximadamente 0,8% de pendiente continua con
una sección mínima de 9,5 m de ancho que considera además la tubería de agua recirculada
dispuesta en forma paralela.

En los puntos donde se realicen cruces de quebradas mayores, se construirán puentes


permitiendo el escurrimiento de las crecidas de la cuenca aportante bajo ellos.

A la altura del río Capillune, el sistema de conducción de relave pasará por un puente sobre el
fondo del cauce del río, construido en acero con soportes intermedios. Para las construcciones
en las riberas del río Capillune, AAQ tramitará los permisos correspondientes con la
Administración Técnica del Distrito de Riego (ATDR) de Moquegua.

Asimismo, se construirá un túnel de aproximadamente 800 m de longitud para cruzar Pampa


Tolar.

El diseño de las canaletas considera que las mismas sean cubiertas con un ancho interior de
1,4 m y 1,3 m de altura de concreto. Se ha estimado este tamaño de acuerdo con las
condiciones hidráulicas de flujo con un contenido de sólidos del 50%. La conducción en
túneles considera el empleo de canaletas abiertas con las mismas dimensiones.

La canaleta irá cubierta en todo el tramo que va desde la salida de los espesadores hasta el
túnel en el sector de pampa Tolar, con la finalidad de evitar la caída de material desde cortes
para la plataforma o la caída de animales. Este tramo equivale al 75% de la longitud total de la
canaleta.

El cruce del puente sobre el río Capillune tendrá una canaleta en acero revestido en goma
cerrada, manteniendo la sección interna (1,4 m de ancho por 1,3 m de altura).

La tubería de recuperación de agua desde el depósito de relave Cortadera, y el camino se


servicio serán proyectados paralelos a la canaleta de conducción de relave. La tubería de agua
recuperada será de acero-carbono de 30 pulgadas de diámetro y será instalada en superficie a
1,6 m de distancia de la canaleta. Para el caso de túneles, la tubería estará instalada sobre la
canaleta de relave.

5-15

Setiembre 2008
A los lados del camino de servicio se dejará un coronamiento de material de relleno común
para contrarrestar cualquier potencial afectación a la tubería o canaleta. En algunos casos la
tubería de agua será cubierta con este mismo material.

En la Figura 5.10 se muestra el detalle típico de las canaletas y tubería de conducción de


relave y agua recuperada, así como del camino de servicio.

La construcción del sistema de conducción de relave y recuperación de agua entre la planta


concentradora y el depósito de Cortadera, considera el desbroce de vegetación, movimiento
de tierras, nivelación del terreno, excavación del terreno, tendido y ensamblaje de las tuberías,
perforación de los túneles y obras civiles para la construcción del puente y canaletas.

El material proveniente de la excavación será apilado a un lado del camino, de modo tal, que
el otro lado sirva para almacenar material de construcción. De ser requerido, se usarán
explosivos en la remoción de los macizos rocosos. Por ningún motivo se acumulará el
material proveniente de las excavaciones en cauces donde discurra algún curso de agua.

5.2.1.5 Instalaciones auxiliares


Dentro de la infraestructura auxiliar se considera la construcción de las áreas de servicios
necesarias para el buen desempeño de las operaciones, tales como oficinas administrativas,
talleres de mantenimiento y servicios generales. La infraestructura auxiliar del proyecto se
construirá en dos áreas principales, siendo éstas la planta de chancado y la planta
concentradora.

Cerca de la planta de chancado se ubicarán la garita de acceso a la planta, las oficinas


administrativas, oficinas de contratistas, comedor, plantas de tratamiento de agua potable,
planta de tratamiento de aguas servidas, bodega, estación de combustibles y taller de
camiones, entre otras.

Dentro del área de taller de camiones también se han considerado las siguientes instalaciones:
mantenimiento eléctrico, mantenimiento hidráulico, lavado de camiones (equipado con
sistema de tratamiento para recuperación del agua de lavado), lubricación con recuperación y
almacenamiento de aceite usado, reparación y reemplazo de neumáticos, taller de calderería,
maestranza equipada con máquinas y herramientas y casa de cambios.

5-16

Setiembre 2008
En general, la disposición de las instalaciones en esta área (quebrada Quellaveco), ha sido
diseñada para derivar la escorrentía superficial que se produce ocasionalmente en esta
corriente efímera, fuera del área de trabajo.

Con respecto a las instalaciones ubicadas cerca de la planta concentradora, se encuentran el


tanque de agua fresca y de agua recuperada, planta de aguas servidas, laboratorio metalúrgico,
bodega, taller de equipos de planta, área de manejo de residuos sólidos, garita y oficina de
administración, y tanques de almacenamiento de diesel, hidrosulfuro de sodio y ácido
sulfúrico.

La disposición de las instalaciones en el área de la planta concentradora (quebrada Papujune),


ha sido diseñada para albergar las avenidas que se producen ocasionalmente en esta quebrada.
Se ha considerado una pequeña obra de captación, aguas arriba de las instalaciones, como
disipación de energía del agua antes de que llegue al área de la planta concentradora.

La construcción de estas infraestructuras comprenderá el desbroce de la vegetación,


movimiento de tierras, las obras de nivelación del terreno, la construcción de los cimientos y
la edificación de las obras.

5.2.1.6 Subestación eléctrica


Se estima la construcción de una subestación eléctrica principal, ubicada en el área de la
planta concentradora. La construcción de esta instalación requerirá de nivelación del terreno,
construcción de cimientos, montaje de estructuras e instalación de equipos eléctricos
(transformadores, conductores, sala eléctrica, entre otros). Tanto las actividades de
construcción, como el diseño de la misma se realizarán conforme a la normativa vigente.

5.2.1.7 Caminos de acceso y de servicio


El proyecto habilitará un camino de acceso principal para el transporte de personal e insumos,
desde la carretera que va de Moquegua a Toquepala, siguiendo la ruta Moquegua – Chilca –
quebrada Papujune (Figura 5.11). La extensión del camino es de 61 km, de los cuales 21 km
se encuentran a nivel de explanaciones terminadas, debiéndose construir aproximadamente
40 km nuevos de camino. Esta ruta será pavimentada.

El acceso requerirá de la construcción de cuatro puentes de concreto armado para cruzar la


quebrada Calacaja, río Capillune, quebrada Salviani y quebrada Papujune. Estos puentes
tendrán longitudes entre pilares de 30 m, 30 m, 15 m y 10 m, respectivamente tal como se
muestra en las Figuras 5.12 a 5.15. Además, se considera la construcción de un túnel de

5-17

Setiembre 2008
aproximadamente 600 m de longitud. El camino tendrá un ancho de 9,4 m y peralte de 2% y
contará con obras de drenaje como alcantarillas, drenes y aliviaderos, entre otros, adecuadas a
las características hidrológicas de la zona. A los lados del camino habrá bermas de seguridad
de 1,2 m cada una. En la Figura 5.16 se muestran las secciones típicas de estas obras de arte.

Además del camino de acceso a la planta, se considera la construcción de caminos internos


para vehículos menores, entre las instalaciones ubicadas en el área de la planta de chancado
(quebrada Quellaveco), la planta concentradora (quebrada Papujune), el campamento
Papujune y otras instalaciones menores. Este camino será afirmado y tendrá una longitud
aproximada de 12 km y ancho de 8,4 m, con 2% de peralte y bermas de seguridad.

Del mismo modo, será modificada la ruta del camino de servicio que acompaña a la canaleta
de conducción de relave y tubería de agua recuperada, desde la planta en la quebrada
Papujune hasta el depósito de relave en la quebrada Cortadera, el cual será de 6,2 m de ancho
sobre las plataformas y 2,25 m de ancho cuando pase por los túneles, con una longitud de
22 km. Este camino, al igual que la ruta de conducción de relave, atraviesa un túnel y pasa por
un puente de concreto armado de 100 m de largo y 18 m de altura sobre el fondo del cauce del
río Capillune, en donde tendrá un ancho de 6 m con pendiente de 2%.

En el camino se procurará dejar ensanches aproximadamente cada 500 m con el fin de


permitir que dos vehículos que se encuentren en sentidos opuestos puedan cruzarse.

La mayor parte de las plataformas donde irá la canaleta de relave y tubería de conducción de
agua recuperada, así como el camino de servicio, estarán dispuestas en cortes en roca para la
prevención de problemas de estabilidad con los terraplenes que surjan de las posibles
escorrentías superficiales y/o de la sismicidad. De esta manera, las probabilidades de que se
produzca un daño considerable en las vías de conducción se reducirán de manera
significativa.

Las labores de construcción de todos los caminos comprenden el despeje y nivelación del
terreno, la construcción de plataforma del camino y de la carpeta de rodado y la instalación de
las señales y dispositivos de tránsito requeridos para un camino de este tipo. El diseño
considera minimizar los movimientos de corte y relleno, para evitar un intenso acarreo y/o
disposición de materiales.

5-18

Setiembre 2008
Asimismo, será necesario hacer cortes con tractores de oruga y con ayuda de disparos
secundarios, de ser necesario. El material de corte irá como relleno y el material adicional que
se necesite se proveerá mediante cargadores y camiones.

5.2.1.8 Canteras
Las canteras desde donde se obtendrá material de préstamo para la construcción del
pavimento y obras de arte, como alcantarillas y muros, serán las mismas que las consideradas
en el EIA aprobado en el año 2000, además de otras consideradas para el camino de acceso
Moquegua – Chilca - Papujune. El material de estas canteras ha sido analizado por las
empresas GMI Consultores S.A. (GMI, 2000 y2008), Geotécnica Consultores S.A. (1999).

Los trabajos de localización y evaluación preliminar de las posibles fuentes de materiales de


construcción para las obra de la carretera, consistieron en la recopilación de información
existente al respecto, además de la evaluación superficial y toma de muestras representativas,
así mismo en la determinación estimada de la potencia estimada, ubicación con respecto al eje
de la vía, accesos, posibles usos, entre otros (GMI, 2000).

La ubicación de las canteras se presenta en la Figura 5.17. En los Cuadros 5.1 y 5.2 se
presenta un resumen de la ubicación de las canteras y su potencia estimada.

Cuadro 5.1
Relación de canteras para carretera – área de operaciones

Cantera Ubicación (UTM) Potencia estimada

Cocotea 8 110 622, 30 N 317 298,23 E 30 000 m3


Charaque 8 111 405,23 N 325 517,31 E 400 000 m3
Capillune 8 106 360,8 N 327 621,9 E 400 000 m3
Evitamiento 8 106 752,4 N 329 577,6 E 400 000 m3

Con respecto al material de préstamo para la construcción de la planta concentradora y planta


de chancado, entre otras instalaciones, este podrá obtenerse desde las canteras ubicadas en los
siguientes sitios (Geotécnica Consultores, 1999 y 2008; GMI, 2008):

5-19

Setiembre 2008
Cuadro 5.2
Relación de canteras para otras instalaciones – área de operaciones

Cantera Ubicación (UTM) Potencia estimada


Cerro Caracoles 8 106 950 N 321 6000 E 2 475 000 m3
Quebrada Quellaveco 8 107 410 N 326 940 E 2 362 000 m3
Bajo río Asana 8 108 590 N 324 170 E 1 600 000 m3
Camino de acceso
8 105 230 N 331 850 E 300 000 m3
Quellaveco – Toquepala
Ladera izquierda de
quebrada Papujune, frente 8 106 815 N 324 640 E 600 000 m3
al área de Samanape
Ladera derecha de la
8 106 520 N 324 645 E 2 030 000 m3
quebrada Papujune
Zona Cortadera (2008)
Cortadera – S1 8 098 969 N 320 860 E 600 000 m3
Cortadera – S2 8 097 138 N 320 537 E 455 000 m3
Cortadera – S3 8 099 094 N 319 902 E 233 000m3
Cortadera – S4 8 098 051 N 319 673 E 280 000m3
Cortadera – S5 8 098 032 N 320 695 E 220 000m3
Cortadera – S6 8 097 457 N 318 703 E 204 000m3
Camino Moquegua – Chilca – Papujune
Km 0 +00 8 097 127,29 N 306 962,62 E
Km 5+600 8 097 820,81 N 308 444,10 E
Km 12+540 8 098 395,00 N 311 687,52 E
Km 21+920 8 102 929,23 N 313 332,63 E
Km 22+160 8 103 152,18 N 313 045,60 E
Km 23+560 8 103 569,75 N 313 827,59 E
265 500 m3
Km 23+950 8 103 943,68 N 313 995,00 E
Km 27+320 8 103 939,80 N 316 028,64 E
Km 29+760 8 103 738,90 N 317 276,50 E
Km 32+640 8 104 287,56 N 318 698,91 E
Km 36+200 8 104 767,13 N 319 833,14 E
Km 36+600 8 105 085,76 N 320 088,07 E

La extracción del material de cantera será mediante cargadores frontales y tractores.

5-20

Setiembre 2008
5.2.1.9 Campamentos
Para la etapa de construcción en el área de operaciones, será necesaria la implementación de
tres campamentos, a ser ubicados en quebrada Papujune, quebrada Quellaveco y en la
intersección del camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune con la línea eléctrica
Montalvo – Papujune (Figura 5.18). Adicionalmente, se hará uso del actual campamento de
exploraciones de la mina, ubicado en el valle del río Asana.

El campamento ubicado en quebrada Papujune, estará a una altura de 3 412 m de altitud,


hacia el suroeste de la planta concentradora. El campamento ocupará un área estimada de 4 ha
y permitirá alojar un máximo de 3 000 personas durante la etapa de construcción. En esta
misma área se ubicará el campamento durante la etapa de operación del proyecto.

El campamento ubicado en quebrada Quellaveco permitirá alojar a 800 personas durante la


etapa de construcción y tendrá un comedor para 270 personas atendidas en tres tandas.
Contará con 900 m2 para oficinas y sala de reunión. Por su parte, el campamento del camino
de acceso albergará a 625 trabajadores, con un comedor para 210 personas a ser atendidas en
tres tandas. El área para oficinas y sala de reunión será de 840 m2.

Tanto el campamento de Quellaveco como el del camino de acceso solo serán utilizados
durante la etapa de construcción del proyecto y serán desmantelados al término de la misma.

El agua potable requerida para los campamentos será suministrada mediante plantas
potabilizadoras, que operarán bajo el sistema de filtración y cloración. El abastecimiento de
agua fresca provendrá del río Asana, a razón de 15 L/s de promedio con un pico máximo de
18 L/s para el campamento en Papujune, 5 L/s de promedio con pico máximo de 7 L/s para el
campamento en quebrada Quellaveco y 3 L/s como promedio y pico máximo para el
campamento en el camino de acceso (Tabla 5.1). Estos valores corresponden a promedios en
turnos de 10 horas.

Los campamentos se abastecerán de energía eléctrica mediante generadores durante la etapa


de construcción. El campamento en Papujune también contará con energía de las líneas
eléctricas de 22,9 kV desde la subestación principal. Todos los campamentos contarán con
plantas modulares de tratamiento de aguas servidas, las cuales cumplirán con las regulaciones
legales vigentes en esta materia (ver Sección 5.2.6.2).

5-21

Setiembre 2008
El campamento en Papujune tendrá ocho módulos, de los cuales cinco corresponden a
pabellones de dormitorios, uno donde se ubicarán las canchas deportivas y casa de fuerza, uno
para comedor y cocina; y finalmente otro para estacionamiento de autos y buses. El
campamento contará con oficinas administrativas y sala de reuniones.

Todas las construcciones tendrán sectores de circulación cerrados para protección ante
condiciones climáticas. Las construcciones estarán debidamente fundadas según lo establezca
el diseño de las estructuras. Los techos, las paredes y los pisos contarán con aislamiento
termo-acústico para la habitabilidad ante las condiciones ambientales del lugar.

La construcción de estas infraestructuras comprenderá el desbroce de la vegetación,


movimiento de tierras y las obras de nivelación del terreno, la construcción de los cimientos
(de ser el caso) y la edificación de las obras.

5.2.2 Área de abastecimiento de agua


5.2.2.1 Infraestructura de captación de aguas Titire
Bocatoma, desarenador y canal de conducción
La estructura de captación estará ubicada aguas abajo del manantial de aguas termales
existente en Puente Bello y aguas arriba de la confluencia del río Vizcachas con el río Titire
(Figura 5.19).

La bocatoma en el río Titire tendrá un barraje de 0,80 m de altura y 50 m de ancho para un


caudal de 700 L/s. En el diseño de la bocatoma, se ha considerado el uso de concreto de alta
resistencia de 350 kg/cm2 con armadura de acero corrugado para el barraje y los muros. Al
ingreso de los canales de captación y de limpia, se ha previsto una cortina de vigas H de acero
para desviar material flotante y de arrastre para la época de grandes avenidas. Los canales de
limpia y de captación están equipados con dos compuertas deslizantes de 1,50 m de ancho y
de 0,80 m de altura. La ventana de captación es de 1 m de largo por 0,60 m de altura. Se ha
considerado una poza disipadora de energía y una pantalla de anclaje de 3 m de profundidad y
a todo lo ancho de la bocatoma.

Se ha considerado que el desarenador tenga dos pozas, al igual que la bocatoma, de


dimensiones 20 m de longitud por 1,7 m de ancho y de 2 a 3,6 m de altura cada una. La
pendiente del fondo será de 8%. Su construcción será en concreto de alta resistencia de
310 kg/cm2 con armadura de acero corrugado. Estará equipado con dos compuertas de cierre
en el ingreso para permitir la limpieza o mantenimiento cuando sea necesario, sin detener la
operación. Cada poza estará prevista de un canal para evacuación de sedimentos de sección

5-22

Setiembre 2008
trapecial con compuertas de cierre. El canal receptor de sólidos tendrá un ancho de
1,7 m/0,7 m con una altura de 0 m/1,60 m. El caudal de purga será de 0,15 m3/s.

La longitud del canal de purga del desarenador está dada por el nivel de agua en el río en
máximas avenidas, a fin de garantizar que dicho canal funcione a flujo libre.

Entre la captación y el desarenador doble se ha previsto un canal de conexión de


aproximadamente 500 m de longitud, 1,00 m de ancho con una pendiente de 0,2%. Este canal
estará equipado con una compuerta de cierre de 1 m por 0,60 m de altura. Entre el
desarenador y la estación de bombeo se ha considerado una tubería de acero de 800 mm de
diámetro.

En las Figuras 5.20 y 5.22, se puede apreciar un esquema del diseño considerado para la
bocatoma y el desarenador.

Las actividades que se consideran durante la construcción de estas estructuras son el


movimiento de tierras, nivelación del terreno, la construcción de los cimientos y la edificación
de las obras.

El dimensionamiento de las obras de desvío prevista para la construcción de la bocatoma


Titire contempla la evacuación de un caudal de diseño 11 m3/s, que corresponde a un periodo
de retorno de dos años, considerando que la ejecución de la bocatoma se realizara durante el
periodo de estiaje.

Para la desviación del río Titire se procederá de la siguiente manera:

ƒ Se realizará primero la excavación de la trinchera donde se han proyectado las obras


de desvío, manteniendo el caudal en el río alejado de esta trinchera para evitar
problemas de inundación en la zona de trabajo.
ƒ Una vez concluida la excavación, se procederá a la ejecución de las obras de concreto,
las cuales incluyen el recubrimiento con mortero del canal de desvío, con el fin de
evitar las filtraciones hacia el área de trabajo de construcción de la bocatoma
proveniente del canal de desvío una vez que entre en funcionamiento.
ƒ Terminadas las obras de desvío se construirá la ataguía aguas arriba que permita
derivar el caudal del río hacia dichas instalaciones. Una vez que comiencen a
funcionar las obras de desvío, se procederá a la excavación de la cimentación de la
bocatoma y a ejecutar las actividades posteriores de construcción de la misma.

5-23

Setiembre 2008
ƒ Concluida la construcción de la bocatoma, se removerán las obras de desvío,
quedando lista para la operación de la misma.

Línea de impulsión Titire – Pelluta


La línea de impulsión será mediante una tubería de acero carbono de 660 mm de diámetro
nominal, con una longitud aproximada de 19 km desde las obras de captación en el río Titire,
a una elevación de 4 320 m, hasta el tanque de regulación en Pelluta, a 4 800 m de altitud. La
tubería tendrá una presión máxima de 570 m de columna de agua. Asimismo, estará provista
de válvulas de aire en los puntos altos, a intervalos de 2 000 m como máximo y de válvulas de
drenaje para vaciado de tuberías. La línea de impulsión descarga en el tanque de regulación
Pelluta, siguiendo la ruta mostrada en la Figura 3.3.

La tubería estará enterrada en la mayoría de su tramo. En la Figura 5.23 se observa la sección


tipo de la tubería enterrada. En los cruces de cuerpos de agua, tales como los ríos Vizcachas y
Chilota u otras quebradas, la tubería irá enterrada y se restituirán las capas vegetales
intervenidas. Asimismo, se construirán las obras de arte necesarias para evitar daño a la
tubería. En el cruce del canal Pasto Grande irá enterrada pasando por debajo del canal.

La construcción de la línea de impulsión comprende el desbroce de la vegetación de la zona,


excavaciones del terreno, movimiento de tierras, instalación de la tubería y pruebas de
seguridad de la misma.

La ruta del derecho de vía será demarcada inicialmente, indicando sus límites y el eje central
de la tubería de agua, así como todos los puntos principales de construcción tales como los
ejes de las líneas de drenaje, cruces de caminos, cuerpos de agua y las áreas auxiliares de
trabajo.

Se tratará de evitar en lo posible la construcción de nuevos accesos y se maximizará el uso de


accesos existentes.

La vegetación se retirará de modo tal que caiga dentro del área del área de servidumbre o
dentro de los límites del área de trabajo aprobada y lejos de cursos de agua, sistemas de
drenaje, cunetas, entre otros. Asimismo, se removerán todos los desechos que puedan
bloquear cursos de agua.

5-24

Setiembre 2008
Durante la apertura de la zanja para la colocación de la tubería de agua, el material
proveniente de la excavación será apilado a un lado de la misma para un fácil acceso durante
el relleno posterior.

Las tuberías a acoplarse se enfilarán consecutivamente al lado de la zanja excavada, siendo


aseguradas adecuadamente para evitar que rueden y colocándolas de forma tal que se disturbe
lo menos posible el uso del área circundante. En cruces de ríos, la cantidad de tubería
requerida para efectuar el cruce será almacenada en zonas aledañas o en áreas de trabajo
temporales.

Luego de colocar la tubería se comenzará con el relleno. Si el material excavado tiene rocas
grandes que puedan dañar la tubería y su revestimiento, se traerá material fino de las canteras
habilitadas.

Estación de bombeo y sub-estación eléctrica en Titire


La estación de bombeo estará ubicada aguas abajo de la captación y el desarenador y tendrá
una capacidad de 700 L/s, con una altura dinámica de 450 m de columna de agua. Las
electrobombas serán del tipo de turbina vertical con el motor en superficie. Se han
considerado cinco equipos de bombeo, cuatro en funcionamiento y uno en stand-by, con el fin
de regular el caudal de bombas entre 175 L/s (630 m3/h) y 700 L/s (2 520 m3/h), según se
requiera. Cada electrobomba tendrá un caudal de 175 L/s.

La estación de impulsión será construida en concreto reforzado, con espacio para instalar los
equipos de bombeo y los sistemas de descarga. Para cada línea de bomba se incluyen válvulas
de retención, de cierre y de aire. En la línea de descarga de cada bomba se incluirá una
válvula de retención, una válvula reguladora de flujo, un medidor de caudal del tipo
electromagnético y una válvula de cierre manual. Además se incorporará una línea para
efectuar la recirculación de las bombas y una para el drenaje de la línea de impulsión, durante
labores de mantenimiento. En la Figura 5.24 se muestra la disposición general del sistema de
impulsión.

En la sala de máquinas se ubicarán los tableros de arranque de tipo estado sólido y el tablero
de automatización y control a distancia (PLC). Asimismo, a un lado de la sala de máquinas se
ubicará la sub-estación eléctrica, para una capacidad de 6 MW.

5-25

Setiembre 2008
Las actividades que se consideran durante la construcción de estas estructuras son el
movimiento de tierras, nivelación del terreno, construcción de la infraestructura e instalación
de las máquinas y bombas.

5.2.2.2 Tanque de regulación Pelluta


El tanque de regulación de la línea de impulsión se ubicará en el cerro Pelluta, en las
coordenadas UTM 8 153 1156 N, 352 382 E (4 800 m de altitud). Este tanque será de
concreto reforzado y tendrá una capacidad de almacenamiento de 2 000 m3. El tanque de
regulación cumplirá funciones de compensación cuando ocurra una parada de las bombas y
del sistema gravitacional de agua fresca, evitando que ingrese a la tubería durante el proceso
de cierre de las válvulas reguladoras de presión. Estará equipado con una válvula de cierre a la
salida, permitiendo una parada lenta del flujo de la línea de conducción, para evitar
fenómenos transitorios (golpe de ariete). La llegada de las líneas de impulsión será por la
parte alta del tanque, para evitar el retorno del agua, y la salida hacia otro tanque de
regulación en el área de la mina será por la parte inferior, donde se instalará una válvula de
cierre.

El tanque de regulación contará con un rebose en caso suceda un desperfecto en su


funcionamiento, con el fin de derivar las aguas hacia quebradas adyacentes. Además poseerá
un drenaje de fondo, el cual será enviado hacia una piscina acondicionada para el control de
sólidos.

En las Figuras 5.25 y 5.26 se presentan planos de planta y secciones del tanque de regulación
Pelluta.

Los reboses originados en el estanque serán conducidos hacia la quebrada del río Calasaya,
que alimenta el embalse Vizcachas. Los reboses no forman parte de una operación normal del
sistema de conducción y deben ser considerados eventuales. Lo más probable es que éstos
ocurran durante las pruebas operacionales de puesta en marcha del sistema de impulsión de
Titire y Vizcachas y el ajuste de los instrumentos de control de nivel de los estanques.

Con respecto a los drenajes localizados en los “puntos bajos” de la tubería de la línea de
impulsión, correspondientes a la aducción proveniente desde la estación de impulsión Titire y
Vizcahas y aquellos ubicados en la aducción gravitacional Pelluta, serán dirigidos hacia las
quebradas adyacentes. En estos lugares se contempla la construcción de obras civiles que
permitirán disipar la energía y evitar el socavamiento del lugar.

5-26

Setiembre 2008
Las actividades de construcción del tanque de regulación Pelluta consideran el desbroce de
vegetación, adecuación y nivelación del terreno e instalación de las estructuras, bombas y
válvulas correspondientes.

5.2.2.3 Embalse Vizcachas


Como parte del sistema de abastecimiento de agua para la mina Quellaveco, se contempla
construir una presa de concreto rodillado en el río Vizcachas aguas arriba de la confluencia
con el río Chilota y aguas abajo de la confluencia con el río Chincune, en un sector de
morfología del tipo cañón angosto y rocoso. Este sistema incluye una estación de bombeo y
sub-estación eléctrica, así como una línea de impulsión hacia el tanque de regulación en el
cerro Pelluta, que se ubica aproximadamente 6 km al suroeste de la presa propuesta.

A continuación se presentan algunas especificaciones para la construcción de la presa


Vizcachas:

ƒ Tendrá un volumen útil de 28,5 Mm3, inundando un área aproximada de 5,6 km2.
ƒ Será de concreto rodillado del tipo de gravedad reforzada en la superficie con acero
corrugado.
ƒ Tendrá un ancho de 124,5 m en su coronación con coordenadas en sus extremos de
355 666,87 E, 8 159 178,54 N y 355 707,61 E, 8 159 294,06 N que corresponden al
paramento de aguas arriba de la presa. Su ancho será de 5 m conformado por una losa
de concreto armado con sardineles de 0,25 m de ancho y altura ubicados a ambos
lados de la misma y con barandas de tubos de 7 m de alto.
ƒ La cota inferior de la cimentación de la presa varía entre 4 359 y 4 325 m de altitud, lo
que da una altura de presa variable entre 6,50 y 40,50 m con una altura promedio de
22 m. Se ha considerado, de acuerdo con la recomendación preliminar del
reconocimiento geológico, una excavación en el fondo del cauce hasta encontrar la
roca competente de 10 m de profundidad y en los estribos del orden de 5 m,
proyectándose la excavación de la cimentación de la presa en forma escalonada.
Previamente a la construcción del cuerpo de presa, se aplicarán inyecciones de
consolidación en la cimentación que garanticen su estabilidad estructural.

En el diseño se ha incorporado una estructura de descarga a bajo nivel al río Vizcachas. Se


proveerá un sistema de control y automatización para las estaciones de bombeo y el
reservorio. La transmisión a distancia se hará por sistema satelital. Asimismo, en el reservorio
se instalará un Controlador Lógico Programable (PLC), alimentado por paneles solares.

5-27

Setiembre 2008
En las Figuras 5.27 a 5.34, se puede apreciar el diseño y secciones consideradas para la presa
Vizcachas.

Las actividades que se consideran durante la construcción de estas estructuras son el


movimiento de tierras, nivelación del terreno, la construcción de los cimientos y la edificación
de las obras. Asimismo, será necesaria la utilización de agregados gruesos y finos, los cuales
provendrán de canteras cercanas (ver sección 5.2.2.5).

Previamente a las actividades constructivas de la presa, será necesario realizar el desvío del
río Vizcachas. Esta estructura servirá, además de cómo obra de desvío en la etapa de
construcción, como aliviadero y toma de fondo para entrega del caudal durante la etapa de
operación. El dimensionamiento considera un caudal de diseño de desvío del río de 20 m3/s
(que corresponde a un periodo de retorno de diez años), y de 33,8 m3/s para el diseño del
caudal del aliviadero (que corresponde a la avenida milenaria de 198 m3/s). El trazo del
sistema de conducción y el tipo del mismo se han seleccionado en concordancia con el tipo de
presa y las condiciones naturales del sitio.

Se ha previsto que las obras de desvío del río se ejecuten en el periodo de estiaje del mismo,
siendo éstas una de las primeras actividades programadas. El procedimiento consiste en
excavar la trinchera donde se han proyectado las obras de desvío, manteniendo el caudal en el
río alejado de la misma para evitar problemas de inundación en la zona de trabajo. Una vez
concluida la excavación, se realiza la ejecución de las obras de concreto, las cuales
comprenden:

ƒ Recubrimiento con mortero del canal de desvío aguas arriba de la torre de compuerta
de la salida de fondo, para evitar las filtraciones hacia el área de trabajo de
construcción de la presa proveniente del canal de desvío, una vez que entre en
funcionamiento.
ƒ Implementación de la torre de compuerta de salida de fondo hasta el nivel 4 339 m de
altitud.
ƒ Construcción del conducto cubierto aguas arriba de la presa sin torre de aliviadero y el
conducto cubierto que pasa por el cuerpo de presa. La tubería de acero de la salida de
fondo que se encuentra monolitizada al conducto cubierto, puede colocarse al mismo
tiempo que la ejecución este último o posteriormente previniendo una junta
constructiva. La sobre elevación de la torre de compuertas con la construcción de su
puente de operación y la torre de aliviadero se hará posteriormente como parte de la
construcción de la presa.

5-28

Setiembre 2008
ƒ Construcción del canal abierto aguas abajo del conducto cubierto.
ƒ Construcción de la poza de disipación de la conducción de la salida de fondo.

Terminadas las obras de desvío se construirá la ataguía aguas arriba que permita derivar el
caudal del río hacia las obras de desvío. Una vez que comiencen a funcionar las obras de
desvío, se procederá a la excavación de la cimentación de la presa y a ejecutar las actividades
posteriores de construcción de la misma.

Concluida la construcción de la presa, se removerá la ataguía para proceder al llenado del


reservorio y operación de la toma de la planta de bombeo y de la salida de fondo, que a su vez
funcionará como aliviadero.

Estructura de captación, tubería de conexión y descarga en Vizcachas


Entre la estructura de captación y la estación de bombeo se ha considerado una tubería de
conexión de acero de 762 mm de diámetro nominal y una longitud de 250 m, aumentando este
diámetro a 1 000 mm, a 20 m de la estación de bombeo.

Se propone usar el túnel de desvío del río para ubicar la tubería después de construido el
cuerpo de la presa. Asimismo, se usará para descargar el agua del embalse al río por medio de
una válvula de control de caudal tipo anular, la misma que contará con una válvula de cierre.

La estructura de captación será de concreto armado con compuertas a diferente altura para
captar el agua a diferentes profundidades de acuerdo con el nivel del embalse.

Las actividades que se consideran durante la construcción de estas estructuras son el


movimiento de tierras, nivelación del terreno, la construcción de los cimientos y la edificación
de las obras.

Línea de impulsión Vizcachas - Pelluta


La línea de impulsión desde el embalse Vizcachas, a una elevación de 4 338 m, hasta el
tanque de regulación en Pelluta, a 4 800 m de altitud, será con tubería de acero carbono de
710 mm de diámetro, longitud de 6,5 km y una presión máxima de 520 m de columna de
agua. Estará provista de válvulas de aire en los puntos altos, a intervalos de 800 m como
máximo y de válvulas de drenaje para vaciado de tuberías. La línea de impulsión llegará hasta
el tanque de regulación en Pelluta siguiendo la ruta mostrada en la Figura 3.3.

5-29

Setiembre 2008
La construcción de la línea de impulsión comprende el desbroce de la vegetación de la zona,
excavaciones del terreno, movimiento de tierras, instalación de la tubería y pruebas de
seguridad de la misma.

La vegetación se retirará de modo tal que caiga dentro del área del derecho de vía o dentro de
los límites del área de trabajo aprobada y lejos de cursos de agua, sistemas de drenaje,
cunetas, entre otros.

Al igual que el caso de la línea de impulsión Titire – Pelluta, durante la apertura de la zanja
para la colocación de la tubería de agua, el material proveniente de la excavación será apilado
a un lado de la misma para un fácil acceso durante el relleno posterior.

Asimismo, las tuberías a acoplarse se enfilarán consecutivamente al lado de la zanja


excavada, siendo aseguradas adecuadamente para evitar que rueden y colocándolas de forma
tal que se disturbe lo menos posible el uso del área circundante. Luego de colocar la tubería se
comenzará con el relleno. Si el material excavado tiene rocas grandes que puedan dañar la
tubería y su revestimiento, se traerá material fino.

Estación de bombeo y subestación eléctrica en Vizcachas


La estación de bombeo está ubicada aguas abajo del embalse, con una capacidad de bombeo
de 700 L/s y una altura dinámica de 430 m de columna de agua. Las electrobombas serán del
tipo de turbina vertical con el motor en superficie. Se han considerado cinco equipos de
bombeo, cuatro en funcionamiento y uno en stand by, con el fin de poder regular el caudal de
bombeo entre 175 L/s y 700 L/s, según se requiera.

La estación de impulsión será construida en concreto reforzado, con espacio para instalar los
equipos de bombeo y el sistema de descarga. En la línea de descarga de cada bomba se
incluirá una válvula de retención y una válvula de cierre manual. Para el sistema de descarga
se incluye una válvula reguladora de flujo y un medidor de caudal del tipo electromagnético.
Además se incorporará una línea para efectuar la recirculación de las bombas y una para el
drenaje de la línea de impulsión, durante labores de mantenimiento.

En la sala de maquinas se ubicarán los tableros de arranque de tipo estado sólido y el tablero
de automatización y control, alimentado por paneles solares. A un lado de la sala de máquinas
se ubicará la sub-estación eléctrica, para una capacidad de 6 MW.

5-30

Setiembre 2008
5.2.2.4 Línea de conducción Pelluta – área de operaciones
La línea de conducción de agua que sale del tanque de regulación Pelluta sigue la ruta
mostrada en la Figura 3.3 hasta la altura de la zona conocida como Huarantipaña Chico, desde
donde la tubería seguirá la misma ruta considerada en el EIA del año 2000, hasta el área de
operaciones, específicamente a un estanque de agua fresca ubicado en el yacimiento de
Quellaveco (3 700 m de altitud) y a un estanque de agua fresca ubicado en el concentrador en
Papujune (3 630 m de altitud).

La tubería de conducción irá aumentando su espesor de pared a medida que descienda a lo


largo del trazado de la ruta, desde aguas arriba hacia aguas abajo. El menor espesor de pared
que se admitirá en el diseño será de 0,250 pulgadas (6,4 mm), el cual garantizará la
soldabilidad de la tubería. Los espesores que se utilizarán serán los siguientes: 0,25 pulgadas
(6,4 mm) y 0,375 pulgadas (9,5 mm).

La longitud total de la tubería desde el tanque de regulación Pelluta hasta la mina será de
aproximadamente 70 km. La conducción será por gravedad a tubo lleno con presiones
máximas que varían entre 100 y 500 m de columna de agua. La tubería estará provista de
válvulas de aire en los puntos altos, a intervalos de 2 000 m como máximo y válvulas de
drenaje para vaciado de la línea.

La tubería, atraviesa una zona de bofedales cerca de pampa Paccha y pampa Lepiche. Con el
fin de evitar que la tubería represente una barrera al normal curso de agua de estos sistemas,
se construirán obras de drenaje y alcantarillado que permitan el normal escurrimiento de agua
en estas zonas.

Se seguirán procedimientos constructivos que eviten alterar las condiciones del suelo y
subsuelo y sus niveles de compactación. Los materiales serán removidos para prevenir la
obstrucción de patrones naturales de drenaje superficial. El material retirado de las zanjas será
utilizado para rellenar la misma zanja hasta donde sea posible.

Durante las actividades de construcción se mantendrán los patrones de escurrimiento natural,


superficial y subsuperficial en los casos que se requiera, mediante la utilización de
alcantarillas, tubos de plástico y otro material idóneo para cruces de agua, así como también
pozas de sedimentación con filtros (e.g. geotextil) para proteger la calidad del agua, aguas
abajo de las obras, en caso de sedimentos. En caso sea necesario, se bombeará el agua que se
almacene en las trincheras, hacia cursos de agua naturales.

5-31

Setiembre 2008
Las labores en estas zonas serán desarrolladas minimizando el tiempo de construcción, con el
fin de retornar el suelo y los patrones naturales de drenaje lo más parecido a su condición
original lo antes posible.

Asimismo, para el cruce de los ríos Vizcachas y Chilota, las tuberías serán elevadas,
soportadas por estructuras de acero y hormigón.

Al igual que el caso de la línea de impulsión Titire – Pelluta, durante la apertura de la zanja,
para la colocación de la tubería de agua, el material proveniente de la excavación será apilado
a un lado de la misma para un fácil acceso durante el relleno posterior.

Del mimo modo, las tuberías a acoplarse se enfilarán consecutivamente al lado de la zanja
excavada, siendo aseguradas adecuadamente para evitar que rueden y colocándolas de forma
tal que se disturbe lo menos posible el uso del área circundante. Luego de colocar la tubería se
comenzará con el relleno. Si el material excavado tiene rocas grandes que puedan dañar la
tubería y su revestimiento, se traerá material fino de las canteras habilitadas.

5.2.2.5 Canteras
La ubicación de las canteras se presenta en la Figura 5.35. Asimismo, en el Cuadro 5.3 se
presentan las coordenadas de ubicación y su potencia estimada.

Cuadro 5.3
Relación de canteras – área de abastecimiento de agua

Cantera Ubicación (UTM) Potencia estimada

Arenoso 1 8 150 663 N, 347 247 E 8 000 m3


Arenoso 2 8 152 373 N, 348 408 E 8 000 m3
Playa el Río 1 8 158 617 N, 356 159 E 28 000 m3
Playa el Río 2 8 158 792 N, 355 569 E 12 000 m3
Titire 8 169 684 N, 350 671 E 12 000 m3

La extracción del material de cantera será mediante cargadores frontales y tractores.

5.2.2.6 Campamento
El campamento se ubicará sobre el costado izquierdo de la línea de conducción de agua, a la
altura del km 8 de la misma, cerca del cerro Pelluta. El campamento ocupará un área estimada
de 1,5 ha y permitirá alojar hasta 520 personas durante la etapa de construcción del proyecto.

5-32

Setiembre 2008
El agua potable requerida para el campamento será suministrada por una planta potabilizadora
de filtración y cloración que se ubicará en el área del campamento; esta agua provendrá del
río Vizcachas a razón de 6 L/s de promedio con máximos de 7 L/s (Tabla 5.1), considerando
promedios para turnos de 10 horas.

Asimismo, contará con un sistema de energía eléctrica mediante grupos electrógenos y con
plantas modulares de tratamiento de aguas servidas que cumplirán con las regulaciones
legales vigentes en esta materia.

El campamento tendrá 15 módulos, de los cuales 11 corresponden a pabellones de


dormitorios, uno para oficinas administrativas, uno de telefonía y policlínico, uno para
comedor, cocina y patio de servicio; y finalmente otro para estacionamiento de autos y buses.

Todas las construcciones tendrán sectores de circulación cerrados para protección ante
condiciones climáticas. Las construcciones estarán debidamente fundadas según lo establezca
el diseño de las estructuras. Los techos, las paredes y los pisos contarán con aislamiento
termo-acústico para la habitabilidad ante las condiciones ambientales del lugar.

Junto al campamento, se ubicará un área para el apilamiento temporal de los residuos sólidos
y material de construcción, los cuales serán posteriormente trasladados al área de operaciones
para su manejo correspondiente de acuerdo con el Plan de Manejo de Residuos Sólidos del
Proyecto Quellaveco (Anexo W-I).

La construcción de estas infraestructuras comprenderá el desbroce de la vegetación,


movimiento de tierras y las obras de nivelación del terreno, la construcción de los cimientos
(de ser el caso) y la edificación de las obras.

Las instalaciones del campamento serán utilizadas durante la etapa de construcción del
sistema de abastecimiento de agua y serán retiradas al finalizar la misma.

5.2.2.7 Camino de acceso


Estos caminos corresponden a la vía de servicio que irá paralela (en la mayoría de su trazo) a
la tubería de transporte de agua desde Titire hasta el tanque de regulación Pelluta, desde la
presa Vizcachas hasta el tanque de Pelluta, y desde este último hasta el área de la mina,
siguiendo la ruta considerada en el EIA del año 2000.

5-33

Setiembre 2008
Este camino será afirmado y tendrá 10 m de ancho, con una pendiente de 2%. Asimismo,
contará con sistemas de alcantarillado, bermas de seguridad y obras de drenaje.
Adicionalmente, se considera una franja de servidumbre, la cual incluye el área por donde
pasarán las tuberías, el camino de acceso y la línea eléctrica, contando con un ancho de
100 m.

Para esta construcción se necesitará hacer cortes con tractores de oruga, con la ayuda de
disparos secundarios, de ser necesario. El material de corte irá como relleno y el material
adicional que se necesite se proveerá con cargadores frontales y camiones.

Para evitar que el camino de acceso atraviese zonas de bofedales cerca de pampa Paccha y
pampa Lepiche (por donde pasará la tubería de conducción de agua), la ruta del mismo irá por
el lado sureste del bofedal. Asimismo, en zonas de cruce de quebradas, ríos, entre otros, se
construirán obras de drenaje y alcantarillado que permitan el normal escurrimiento de agua en
estas zonas.

Durante las actividades de construcción se mantendrán los patrones de escurrimiento natural,


superficial y subsuperficial en los casos que se requiera, mediante la utilización de
alcantarillas, tubos de plástico y otro material idóneo para cruces de agua, así como también
pozas de sedimentación con filtros (e.g. geotextil) para proteger la calidad del agua, aguas
abajo de las obras, en caso de presencia de sedimentos.

5.2.3 Principales insumos de la etapa de construcción


Durante la etapa de construcción, los principales insumos requeridos por las actividades
consideradas en la modificación del proyecto, tanto para el área de abastecimiento de agua,
como para el área de operaciones, son los siguientes:

ƒ Agua
ƒ Energía eléctrica
ƒ Combustibles y lubricantes
ƒ Explosivos
ƒ Otros insumos

5-34

Setiembre 2008
5.2.3.1 Agua
En el área de abastecimiento de agua, durante la fase de construcción se empleará agua para
los trabajos de movimientos de tierra, compactación, construcción de accesos y riego de
caminos, así como durante la realización de las pruebas hidráulicas necesarias. Asimismo, se
requerirá de agua durante la construcción de la presa Vizcachas, tanque de regulación en
Pelluta, instalaciones de captación de agua en el río Titire, además del uso de agua para
consumo humano en el campamento.

Esta agua provendrá del río Vizcachas para las actividades de construcción de la presa, tubería
de impulsión, tanque de regulación en el cerro Pelluta y vías de acceso; y del río Titire, para
las obras de captación de agua en dicho río.

El consumo estimado total para las obras y actividades que se desarrollarán en esta etapa en el
área de abastecimiento de agua se estima en promedio en 26 L/s entre los ríos Vizcachas y
Titire, con un máximo de 48 L/s durante los meses de mayor demanda (promedios
considerando turnos de 10 horas). Se utilizará esta agua por aproximadamente 29 meses.

En relación a las obras pertenecientes al área de operaciones, se tiene que el consumo


estimado total del Proyecto Quellaveco será: 37 L/s en promedio para las obras en la zona de
mina y quebrada Quellaveco con un máximo de hasta 76 L/s; 50 L/s en promedio para las
obras en la zona de quebrada Papujune, con un máximo de hasta 93 L/s; y 21 L/s en promedio
para las obras en la zona de quebrada Cortadera, con un máximo de hasta 44 L/s. Estos
valores corresponden a promedios para turnos de 10 horas.

El agua para los frentes de construcción en las áreas de quebrada Quellaveco y quebrada
Papujune provendrá del río Asana mediante una bocatoma ubicada en el “Alto Asana”, cerca
de la estación de monitoreo AS-1 (UTM 331 228 E, 8 108 187 N). Desde este punto se
conducirá el agua mediante dos tuberías, una de aproximadamente 3,17 km por gravedad
hacia el frente de construcción en Quellaveco, y otra de aproximadamente 10,3 km mediante
bombeo hacia el frente de construcción en Papujune, tratando en lo posible de ir paralelas a
los caminos existentes (Figura 5.36). La toma de agua del río será de 45 L/s en promedio y
con máximos de 85 L/s (promedio en 24 horas).

En la Tabla 5.1 se presenta el requerimiento estimado de agua para esta etapa de proyecto,
tanto para el área de abastecimiento de aguas como para el área de operaciones. Se especifica
la unidad operacional y el consumo máximo estimado.

5-35

Setiembre 2008
5.2.3.2 Energía eléctrica
Durante la construcción el suministro de energía eléctrica será por medio de grupos
generadores portátiles que serán ubicados en distintos sectores dependiendo de las
necesidades de los trabajos, hasta que esté habilitado el sistema definitivo de línea de
transmisión y subestaciones del proyecto.

5.2.3.3 Combustibles y lubricantes


Durante la etapa de construcción, se ubicarán instalaciones para el almacenamiento temporal
de combustibles en el área de la planta chancadora. El consumo de combustible (petróleo)
durante esta etapa será principalmente por el uso de maquinaria pesada para las labores de
movimiento de tierra, el cual se ha estimado en aproximadamente 35 940 L/día en promedio y
un pico máximo 53 700 L/día.

Asimismo, en el área de abastecimiento de agua, específicamente en la zona del campamento,


se colocarán instalaciones de almacenamiento temporal. El consumo estimado de combustible
para esta actividad se considera de aproximadamente 6 670 L/día en promedio, con máximos
de 13 470 L/día.

Por otro lado, en el área de Cortadera se colocarán instalaciones de almacenamiento temporal.


El consumo estimado de combustible para esta actividad se considera en aproximadamente
6 440 L/día de promedio y máximos de 13 100 L/día.

Para cubrir las demandas del proyecto el suministro de combustibles se realizará mediante
camiones cisterna a cargo de contratistas (proveedores) autorizados. Los combustibles serán
descargados a tanques de almacenamiento, los cuales contarán con una base impermeable y
bermas de contención. El manejo de combustibles se realizará con las medidas de seguridad
apropiadas para prevenir accidentes y minimizar eventuales derrames.

Los trabajos de mantenimiento de maquinarias pesadas que se ejecuten durante la etapa de


construcción del proyecto, serán realizados en talleres provisorios, suministrados por las
empresas contratistas de cada obra, hasta que se construyan los talleres de la mina. Los
lubricantes serán abastecidos por proveedores de cada una de las empresas que laboren y se
almacenarán en sectores debidamente acondicionados dentro del área de operaciones y de
abastecimiento de agua, respectivamente, con el objeto de prevenir accidentes y minimizar
eventuales derrames.

5-36

Setiembre 2008
El consumo de lubricantes se estima en 3 340 L/día para el área de abastecimiento de agua y
área de operaciones.

5.2.3.4 Explosivos
Durante la etapa de construcción de las actividades concernientes a la modificación del EIA,
se utilizarán explosivos del tipo ANFO en las voladuras requeridas para la remoción del
material superficial de suelo y para la construcción de túneles y caminos. El almacenamiento,
transporte y manejo de explosivos estará a cargo de una empresa contratista especializada en
voladura, quien a su vez será el proveedor de explosivos y garantizará el adecuado
almacenamiento y manejo de los mismos conforme a la normativa legal vigente.

El uso de explosivos será implementado donde no sea posible la aplicación de otros métodos.
Previo a determinar dicho uso, se estudiarán alternativas de trazado que reduzcan al mínimo
los explosivos a utilizar. En todos los casos, no se considera la realización de más de una
voladura al día.

Antes de disponer el uso de explosivos en un determinado lugar, se evaluará previamente la


estabilidad de los taludes naturales o pendientes. Según ello, se usará la carga más adecuada
para cada caso y la metodología más apropiada.

5.2.3.5 Otros insumos


Otros insumos utilizados durante la construcción corresponden a cemento para pisos y
edificios (70 400 toneladas estimadas), fierros de construcción (16 600 toneladas estimadas),
aditivos para el concreto (4 100 toneladas estimadas), maderas y tuberías, entre otros. Para
abastecer de concreto a las labores de construcción se instalará una planta de producción
portátil en el área de operaciones y en el área de abastecimiento de agua.

5.2.4 Mano de obra


La etapa de construcción del Proyecto Quellaveco, cuya duración se estima en 4 años, contará
con mano de obra por parte del personal contratista y personal de AAQ durante los 365 días
del año. En el período de máximas contrataciones, la mano de obra alcanzará un pico de 520
trabajadores en el área de abastecimiento de agua (promedio de 320 trabajadores) y un pico de
4 500 trabajadores en el área de operaciones (promedio de 1 600 trabajadores).

Los requerimientos de mano de obra no calificada durante la operación serán cubiertos


mayoritariamente por el mercado del lugar.

5-37

Setiembre 2008
5.2.5 Transporte
Durante la etapa de construcción se requerirá el transporte de personal de contratistas,
materiales de construcción, estructuras y equipos, combustibles y alimentos. Se realizará un
gran número de viajes hacia las distintas áreas del proyecto. El transporte de equipos,
materiales de construcción, combustibles, alimentos, entre otros, se realizará mediante
camiones convencionales; mientras que el transporte de mano de obra hasta las instalaciones
del campamento se realizará por medio de buses.

El transporte al área de operaciones, hasta que se construya el acceso Moquegua – Chilca –


Papujune, se realizará por la ruta asfaltada existente de Moquegua a Samegua, que se
aproxima al área del proyecto pasando por el desvío hacia la mina Cuajone, por un camino
afirmado.

La construcción del acceso Moquegua – Chilca - Papujune requerirá de mejoras de sus


actuales condiciones, así como de la pavimentación de un tramo de aproximadamente 22 km
de Moquegua a Toquepala (actualmente sin afirmar), hasta llegar al desvío a la mina, y luego
construir un tramo adicional de 61 km de longitud, hasta la planta concentradora.

El transporte hacia el área de abastecimiento de agua se realizará a través de los caminos


existentes desde Moquegua hacia el área de Vizcachas (por la carretera Ilo - Desaguadero). En
el área donde se instalarán las infraestructuras para el abastecimiento de agua, también se
construirán caminos que servirán para movilizaciones en el área de trabajo y para futuro
acceso y mantenimiento de la tubería.

5.2.6 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de construcción


Se anticipa que durante la etapa de construcción, el proyecto generará los siguientes residuos,
efluentes y/o emisiones:

ƒ Residuos sólidos: residuos sólidos domésticos o asimilables a domiciliarios y residuos


industriales (no peligrosos y peligrosos).
ƒ Residuos líquidos: aguas servidas y aguas de lavado de los talleres de mantenimiento.
ƒ Material particulado y gases
ƒ Ruido y vibraciones

A continuación se presenta la identificación y caracterización de cada uno de estos residuos,


efluentes y/o emisiones.

5-38

Setiembre 2008
5.2.6.1 Residuos sólidos
La cantidad de residuos sólidos generados durante el periodo de construcción será variable y
dependerá principalmente del número de trabajadores presentes en las diferentes labores. Los
residuos sólidos generados en el Proyecto Quellaveco corresponden a “residuos sólidos del
ámbito no municipal”, los cuales pueden ser clasificados como peligrosos y no peligrosos.

Se estima que en esta etapa se generarán, como máximo, aproximadamente 584 t/año de
residuos no peligrosos (en ambas áreas). Estos residuos estarán constituidos por restos de
alimentos, papeles, vidrios, plásticos, cartones, envases en general, entre otros y serán
recolectados en forma separada de los residuos de construcción (i.e. desmonte, escombros,
encofrados desechados, entre otros), en contenedores habilitados en las distintas áreas de
trabajo. Estos contenedores serán rotulados para su disposición temporal en el Área de
Manejo de Residuos Sólidos (Figura 5.37), y su posterior disposición en un micro relleno
sanitario ubicado cerca de en la planta concentradora. Los residuos que puedan ser reciclados
(i.e. papeles, chatarra, vidrio, etc.) podrán ser comercializados por una Empresa
Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS).

Los residuos sólidos que sean clasificados como peligrosos (ej. solventes, pilas usadas,
fluorescentes, toners, etc.) serán almacenados y trasladados fuera del área de la mina mediante
una Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) registrada en la
Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

En el Anexo W-I se presenta el Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Proyecto Quellaveco,
donde se detallan los mecanismos de segregación, recolección, almacenamiento, transporte y
disposición final de los residuos sólidos del proyecto. Este Plan de Manejo ha sido diseñado
considerando lo dispuesto en la Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314) y su
respectivo reglamento (D.S N° 057-2004-PCM), además de otras normas y guías relacionadas
con el tema.

5.2.6.2 Residuos líquidos


Aguas servidas
La cantidad de aguas servidas generadas durante la construcción será variable, y dependerá
principalmente del número de trabajadores presentes en las labores. Inicialmente se utilizarán
baños químicos, los cuales serán periódicamente mantenidos por una empresa especializada
externa al proyecto, mientras se habiliten los sistemas definitivos en las zonas de los
campamentos, oficinas administrativas, planta concentradora, entre otros.

5-39

Setiembre 2008
Se colocarán dos plantas modulares de tratamiento de aguas de diferente tamaño, dependiendo
de la cantidad de gente para la que esté diseñada. Estas plantas funcionarán con un sistema de
aireación extendida de flujo continuo, con tanque de 3 m de diámetro y 14 m de largo. Cada
planta cubrirá un requerimiento de tratamiento desde 16 a 260 m3/día de aguas servidas (1 733
personas cada una, considerando 150 litros/persona/día).

El efluente proveniente de las plantas de tratamiento cumplirá con los estándares de la Ley
General de Aguas (clase III), para ser utilizado como agua de riego de zonas revegetadas
dentro del área del proyecto.

Aguas de lavado provenientes de talleres de mantenimiento


Durante la etapa de construcción, será necesario habilitar un taller para la realización de
mantenimientos menores, incluyendo un sector de lavado de camiones y equipos a cargo de la
empresa que efectúe las labores de construcción de las actividades de la Modificación del
Proyecto. El agua de lavado de camiones y maquinaria en los talleres de mantenimiento se
enviará a sistemas de sedimentación y separación de agua y aceites. El agua será luego
recirculada hacia las instalaciones de lavado para su reutilización. Los sólidos acumulados en
el sistema se removerán periódicamente, se colocarán en cilindros o recipientes cerrados y
rotulados y se enviarán temporalmente al Área de Manejo de Residuos Sólidos (Figura 5.37).
El aceite residual también será dispuesto en cilindros o recipientes cerrados y rotulados junto
con los aceites usados de mantenimiento.

Todos los recipientes que contengan residuos contaminados (peligrosos) serán enviados
temporalmente al Área de Manejo de Residuos Sólidos, para su disposición final fuera del
área del proyecto, a través de una EPS-RS. El detalle de este manejo se presenta en el Plan de
Manejo de Residuos Sólidos del Proyecto Quellaveco (Anexo W-I).

5.2.6.3 Emisiones atmosféricas


Material particulado y gases
En la etapa de construcción se generarán emisiones de material particulado debido al tránsito
de vehículos, movimientos de tierra, retiro de sobrecarga (voladuras), actividades de carga y
descarga de camiones y labores de construcción en general.

En los caminos internos de tierra, las emisiones de material particulado se controlarán


mediante el riego regular con camión cisterna. Durante la temporada de lluvias no se requerirá
el riego de caminos, salvo excepciones, mientras que en la temporada seca, el riego será

5-40

Setiembre 2008
frecuente. Además, las rutas definitivas al interior del área del proyecto serán estabilizadas
químicamente.

Además de las emisiones de material particulado, se generarán emisiones de gases de


combustión por motores diesel, principalmente monóxido de carbono (CO) y óxidos de
nitrógeno (NOx), producto de la operación de camiones y maquinaria pesada. Estas emisiones
se minimizarán a través de un programa de mantenimiento regular de los equipos.

Otra fuente de generación de gases, similares a los producidos por los motores de los
vehículos y maquinaria pesada, corresponde a los equipos generadores de energía. Estos
también serán mantenidos regularmente.

Se anticipa también que durante la remoción y movimiento de tierras, debido a los posibles
eventos de voladura, se producirán emisiones de gases y material particulado.

En el Anexo X-I se presenta un inventario de las emisiones de material particulado a ser


generadas en las distintas áreas del proyecto, como parte de la etapa de construcción.

5.2.6.4 Ruido y vibraciones


En la etapa de construcción del proyecto se generarán emisiones de ruido y vibraciones
debido al funcionamiento de maquinaria pesada, actividades de construcción, instalación de
estructuras en general y al flujo vehicular.

Las posibles voladuras que se realicen en esta etapa son un caso particular, ya que constituyen
una fuente puntual de ruido y vibración de corto tiempo de duración (escasos segundos) y de
gran intensidad (para el caso de ruido), que variará dependiendo de la cantidad de explosivo
que se emplee y la secuencia de detonación utilizada.

Para el control de las emisiones de ruido se implementará un régimen de mantenimiento de


maquinaria y vehículos, para asegurar que los motores estén funcionando en su estado óptimo.
Los caminos internos y de acceso serán construidos para soportar el peso necesario del equipo
minero y con bajas pendientes para reducir el esfuerzo de los motores, y por ende, la emisión
de ruido, lo que se complementará con el mantenimiento regular de los equipos.

5.3 Descripción de la etapa de operación


La presente Modificación del EIA considera, durante la etapa de operación del proyecto, el
desarrollo de las siguientes actividades en el área de operaciones:

5-41

Setiembre 2008
ƒ Chancado y procesamiento
ƒ Conducción de relave y recuperación de agua
ƒ Transporte de concentrado
ƒ Instalaciones auxiliares
ƒ Caminos de acceso y servicio
ƒ Campamento

Asimismo, en el área de abastecimiento de agua se consideran las actividades siguientes:

ƒ Infraestructura de captación de agua Titire


ƒ Captación de aguas en el embalse Vizcachas
ƒ Conducción de agua Pelluta – área de operaciones
ƒ Camino de acceso
ƒ Campamento

5.3.1 Área de operaciones


A continuación se describen cada una de las etapas de la operación de las actividades
comprendidas en la Modificación del EIA.

5.3.1.1 Chancado y procesamiento


El material será triturado en el área de chancado con un chancador giratorio, desde donde se
trasportará hasta la pila de acopio (stockpile) ubicada en quebrada Papujune. El sistema
considera la supresión de polvo en los puntos de generación de partículas finas, mediante un
sistema de agua en forma de neblina (aspersores).

El traslado del material se realizará mediante un sistema de fajas transportadoras con una
capacidad de 170 kt/día. Las fajas contarán con sistema de supresión de polvo mediante
aspersores, en diferentes puntos, especialmente en las áreas de paso del material chancado de
una faja transportadora a otra.

El mineral grueso acopiado con 80% bajo 150 mm, se enviará luego a las etapas de molienda
y flotación. La planta de flotación presenta las etapas de flotación rougher, flotación de
primera limpieza, flotación scavenger y flotación de segunda limpieza.

Como resultado de este proceso, se obtiene el concentrado final para ser enviado por gravedad
hasta el espesador del concentrado de cobre-molibdeno (Cu-Mo); y el relave final, para ser
transportado por gravedad a los espesadores de relave.

5-42

Setiembre 2008
El underflow del espesador de concentrado de Cu-Mo se entregará a un tanque de preparación
para la alimentación a la planta de molibdeno (envejecimiento). Los productos de la planta de
molibdeno serán concentrados de molibdeno con 52% Mo, y el relave de la planta. El
concentrado obtenido se envasará en sacos de 2 toneladas para ser exportado a Chile.

El relave de la planta de molibdeno será el concentrado final de cobre, que será enviado a un
espesador para generar una descarga espesada con 65% de sólido, la cual será enviada a la
etapa de filtrado. El concentrado filtrado a 9% de humedad descargará directamente a una pila
de almacenamiento, techada, con capacidad máxima de 4 000 t.

El carguío se realizará a camiones de 30 t de capacidad que transportarán el concentrado de


cobre hasta el puerto de embarque en Matarani para su exportación, tal como fuera descrito en
el EIA del año 2000.

5.3.1.2 Conducción de relave y recuperación de agua


La conducción del relave se realizará a través de una canaleta cerrada (a excepción de cuando
pase por zonas de túneles, donde por seguridad se encontrará abierta) ubicada entre la planta
concentradora en quebrada Papujune y el depósito de relave en quebrada Cortadera. El flujo
será gravitacional, con una gradiente de 0,8%, pasando por plataformas sobre la superficie,
además de por un túnel y puentes. La conducción ha sido diseñada para recibir un flujo
máximo de 7 748 m3/h, con contenido de sólidos de 50%, lo que equivale a 3 755 t de relave
por hora.

Las medidas de seguridad consideradas para la conducción de los relaves son las siguientes:

ƒ Monitoreo continuo y en línea de la altura de escurrimiento en la canaleta, de tal forma


que si hubiera una rotura o fuga ésta sea reflejada inmediatamente en la consola. Se
contempla una alarma para que el operador de consola se entere inmediatamente de
niveles anormales. Las mediciones se realizarán en seis puntos ubicados entre los
espesadores y el puente Capillune.
ƒ Monitoreo a través de cámaras de televisión CCTV de puntos sensibles.
ƒ Canaleta tapada entre los espesadores y la entrada del túnel para evitar derrames y
salpicaduras eventuales.
ƒ Camellón de borde en el camino de operación contiguo a la canaleta para evitar que
eventuales derrames viertan inmediatamente en la ladera.

5-43

Setiembre 2008
ƒ Diques de pérdida, que permitan vaciar parcialmente el flujo de la canaleta en caso de
existir una rotura y/o fuga, de manera tal que se minimice el flujo que pudiera
canalizarse a través de la rotura o fuga.
ƒ Medición periódica de las tasas de desgaste a objeto de programar el mantenimiento
de la canaleta.
ƒ Vigilancia operacional periódica de la conducción, a través de un recorrido detallado
cuyo objetivo es verificar una operación adecuada y detectar eventuales desviaciones.

La presión de entrada de relave a las dos baterías de hidrociclones de clasificación será


monitoreada por dos transmisores de presión colocados a la entrada de éstas. El control de la
presión de entrada del agua a las baterias de hidrociclones se llevará a cabo mediante una
válvula autorregulada PCV.

Con respecto a la recuperación de agua, tal como se indicó en el EIA del año 2000, considera
el bombeo del agua desde la presa hasta el área de la planta concentradora para ser reutilizada
en el proceso.

5.3.1.3 Transporte de concentrado


Tal como se indicó anteriormente, el concentrado será transportado al puerto de Matarani en
camiones, según lo aprobado en el EIA del año 2000. Los camiones tendrán un diseño
convencional de cama plana para cargar 30 toneladas de cobre concentrado. Estos serán
cerrados para evitar pérdidas por viento o derrames. Se requiere una flota de al menos 60
camiones para servir al Proyecto Quellaveco.

5.3.1.4 Instalaciones auxiliares


Tal como se indicó anteriormente, las instalaciones auxiliares en la etapa de operación se
ubicarán en dos áreas: próximas a la planta de chancado y próximas a la planta concentradora.

Instalaciones auxiliares próximas a la planta chancadora


Cerca de la planta de chancado se ubicarán las siguientes instalaciones auxiliares, las cuales se
aprecian en la Figura 5.1:

Garita de control – área de la planta chancadora


La caseta estará ubicada en la entrada a la planta chancadora y al área de servicios de la mina.
Esta garita estará encargada de controlar el tráfico de entrada y salida hacia estas
instalaciones. La garita estará construida con material prefabricado que comprenderá lo
siguiente: sala de control, sala de espera y sala de entrenamiento de empleados.

5-44

Setiembre 2008
Taller de camiones
El taller de camiones contará con seis bahías, dimensionadas para ofrecer servicio a camiones
de 300 toneladas métricas de capacidad de carga. De estas seis bahías, dos de ellas se
utilizarán para servicio a maquinaria de movimiento de tierra, cargadores frontales, buldózer u
otros. La disposición de estas seis bahías será en línea, contando con una vía de rodado única
para dos grúas puente, de 35 t de capacidad, que prestarán servicio a las mismas. El edificio
de taller de camiones se ha considerado cubierto y cerrado, equipado con portones
telescópicos de apertura vertical y ventiladores de extracción de gases.

Dentro del área de taller de camiones también se han considerado las siguientes instalaciones:
mantenimiento eléctrico, mantenimiento hidráulico, taller de reparación de palas, maestranza
equipada con máquinas y herramientas, taller de calderería, reparación y reemplazo de
neumáticos, lubricación con recuperación y almacenamiento de aceite usado, bodega de
repuestos del taller de camiones y la subestación eléctrica para esta zona.

Adicionalmente, en esta zona se ubica el área de estacionamiento de los camiones y para


buses y vehículos menores, la bodega general, el patio de salvataje (de 130 m por 180 m), el
edificio de muestras y la bodega de testigos de geología (de 30 m por 80 m).

Al ingreso del área del taller de camiones, se ubicará la estación de lavado de camiones
(equipado con sistema de tratamiento para recuperación del agua de lavado).

Área para las oficinas administrativas y oficinas de contratistas


Estas oficinas estarán ubicadas en un segundo nivel en la zona del taller de camiones, las
cuales serán construidas con material prefabricado. En este edificio se desempeñarán las
siguientes actividades: gerencia general, administración general, finanzas, contabilidad e
ingeniería.

Asimismo, en esta zona se encuentran las instalaciones del comedor y la cocina para el
personal que trabaja en el edificio administrativo y para el personal de supervisión de las otras
áreas.

Adicionalmente, se ubicarán los camarines para todo el personal operativo. Este edificio
contará con vestuarios, armarios, duchas y baños para el personal de AAQ y de las empresas
contratistas. Asimismo, habrá instalaciones separadas para el personal femenino y masculino.

5-45

Setiembre 2008
Plantas de tratamiento de agua
La planta de tratamiento de agua potable se ubica en un desvío del camino que va de la planta
concentradora (en quebrada Papujune) hacia el área de mina. Esta planta utilizará el proceso
de filtración y cloración para la purificación del agua. En esta misma zona se encontrará
también el tanque de agua fresca y red de incendio.

El tanque de agua recuperada de mina se ubicará cerca del área de chancado, al lado de la
estación de carga de combustible.

La planta de tratamiento de aguas residuales se encontrará al este del límite del depósito de
material estéril, sobre los 3 496 m de altitud. Esta planta funcionará con un sistema de
aireación extendida de flujo continuo, que comprende un módulo de crecimiento en geometría
cilíndrico horizontal cuyo límite máximo se establece en función de las normas de transporte.

Estación de carga de combustible


La estación de carga de combustible de camiones estará ubicada entre el límite del tajo y
depósito de material estéril, al norte del área de chancado. Contará con una unidad de
lubricación para el relleno de aceites y camiones.

La estación de carga de combustible de vehículos menores se ubica hacia el sur de la estación


de camiones. Esta estación dispondrá de tanques de almacenamiento para los combustibles y
agua (para camiones cisterna), así como una isla de abastecimiento.

Área de instalación de labores


Esta instalación se ubicará al sureste del área de chancado, sobre los 3 510 m de altitud, a un
lado del camino que va hacia el área de chancado. Contará con un área aproximada de 100 m
por 125 m.

Instalaciones auxiliares próximas a la planta concentradora


Cerca de la planta concentradora se ubicarán las siguientes instalaciones, las cuales son
graficadas en la Figura 5.2:

Garita de control y administración – área de la planta concentradora


La caseta estará ubicada en la entrada al área de planta concentradora, antes del campamento
del proyecto. La garita estará construida con material prefabricado que comprenderá lo
siguiente: sala de control, sala de espera y un área administrativa. Asimismo, en esta área se

5-46

Setiembre 2008
ubicará una planta de tratamiento de aguas servidas. Siguiendo el camino de ingreso hacia el
área de la planta, se encontrará una estación de carga de combustible de vehículos menores.

Sala de control de la planta


Se ubica entre el área de molienda y de flotación. La sala de control estará ubicada a la misma
altura que la plataforma de servicios principal para los molinos de bola, de manera que los
operadores puedan ver el área de los molinos a un lado y el área de flotación al otro lado. La
sala de control consta del área principal de control con salas adyacentes que sirven como una
estación de trabajos de ingeniería y de control.

Laboratorio metalúrgico
Se encuentra ubicado al costado de la planta de molibdeno. Este edificio será de un solo piso
construido con estructuras metálicas prefabricadas. Aproximadamente 100 m hacia el sur de
la planta de flotación, se ubicará también la bodega y el taller de equipos de planta.

Tanques de almacenamiento
Se dispondrá de un área para almacenamiento de diesel (20 m3), sulfhidrato de sodio (70 m3)
y ácido sulfúrico (30 m3), ubicados al sur de la planta de molibdeno. Esta zona contará con las
medidas de seguridad, según las establecidas en el Reglamento de Seguridad e Higiene
Minera del MINEM (D.S. N° 046-2001-EM), tales como:

ƒ Los combustibles y materiales inflamables, estarán colocados dentro de sus propios


envases sobre la superficie, en almacenes especialmente dedicados a este objeto y
tratando, en lo posible, de almacenar los distintos inflamables en forma independiente.
ƒ Los almacenes serán cerrados y construidos o protegidos con materiales
incombustibles.
ƒ No se almacenarán aceites lubricantes dentro de los 30 m de distancia de los
almacenes de explosivos o de las subestaciones eléctricas, instalaciones de bombas,
ventiladores y demás salas de máquinas.
ƒ En los almacenes, al igual que en todas las instalaciones del proyecto, se tendrá
disponible equipo y materiales adecuados para combatir rápidamente cualquier amago
de incendio; tales como extintores, arena, agua, mangueras y otros.

Área de manejo de residuos sólidos


El área de manejo de residuos sólidos se ubicará al oeste de la planta concentradora
(Figura 5.37). Esta zona contará con un área de almacenamiento central, en la cual se ubicarán
contenedores de diferente volumen para el almacenamiento de los residuos hasta el momento

5-47

Setiembre 2008
de su disposición final o comercialización, tanto para residuos peligrosos como no peligrosos.
Asimismo, el área de manejo de residuos sólidos, contará con una zona para compostaje y con
un micro relleno sanitario (para residuos no peligrosos).

El área de almacenamiento de residuos no peligrosos, contará con una losa de concreto,


cercada, techada y bien señalizada. Para los residuos peligrosos, el diseño del lugar de
almacenamiento será acorde con la naturaleza de los materiales a ser almacenados y con
adecuados lugares de salida. Se dividirán las áreas y el volumen almacenado en
compartimientos, a fin de poder segregar los materiales incompatibles.

En general, las características de diseño para el almacén central de residuos peligrosos serán
las siguientes:

ƒ Contará con una losa de concreto en un área cerrada, techada y de acceso restringido.
ƒ Estará separada, a una distancia adecuada de acuerdo con el nivel de peligrosidad de
los residuos, respecto de las áreas de producción, servicios, oficinas, almacenamiento
de insumos o materias primas.
ƒ Contará con sistemas de ventilación.
ƒ Los pasillos o áreas de tránsito deberán ser lo suficientemente amplios para permitir el
desplazamiento del personal.
ƒ Contará con sistemas contra incendios, dispositivos de seguridad operativos y equipos
e indumentaria de protección para el personal de acuerdo con la naturaleza y toxicidad
de los residuos.
ƒ Los pisos serán lisos (sin ser resbalosos), de material impermeable y resistentes.
ƒ Se implementará un sistema de señalización que indique la peligrosidad de los
residuos, en lugares visibles y medidas de seguridad apropiadas para las sustancias y
productos químicos.
ƒ Además de las puertas principales, se implementarán salidas de emergencia con el
objetivo de que nadie pueda quedar atrapado dentro del almacén. Las salidas de
emergencia estarán claramente indicadas, serán fáciles de abrir en la oscuridad o con
humo denso y estarán equipadas con pasamanos de emergencia.
ƒ Se diseñarán desagües para las aguas de lluvias en los techos y lugares exteriores. Los
ductos de aguas de lluvia serán externos en la medida de lo posible y los internos serán
de material no inflamable. Los drenajes estarán sellados y protegidos de posibles
daños por vehículos.

5-48

Setiembre 2008
Con respecto al área para compostaje, ésta se encontrará colindante al micro relleno sanitario,
y procesará residuos orgánicos (restos de preparación de alimentos y de comedores). Las pilas
de compostaje estarán techadas con estructura de madera y cubierta de plástico transparente
para mitigar la humedad adicional en época de lluvias, sin dejar de aprovechar la radiación
natural como principal insumo energético. El área para las pilas de compostaje se muestra en
la Figura 5.37.

El planeamiento, diseño e implementación del micro relleno sanitario para la disposición final
de los residuos sólidos no peligrosos, tendrá en cuenta los lineamientos técnicos establecidos
por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como las siguientes instalaciones
requeridas por el D.S. Nº 057-2004-PCM (Reglamento de la Ley General de Residuos
Sólidos):

ƒ Impermeabilización de la base y los taludes del relleno (k<=1x10-6 y una profundidad


mínima de 0,40 m).
ƒ Drenes de lixiviados.
ƒ Drenes y chimeneas de evacuación y control de gases.
ƒ Canales perimétricos de intersección y evacuación de aguas de escorrentía superficial.
ƒ Señalización y letreros de información.
ƒ Sistema de pesaje y registro.

El Anexo W-I se presenta el Plan de Manejo de Residuos Sólidos, en el cual se detallan las
diferentes etapas del manejo de los residuos, siendo éstas:

ƒ Generación y gestión in situ


ƒ Almacenamiento
ƒ Recolección
ƒ Transporte
ƒ Tratamiento
ƒ Disposición final

5.3.1.5 Caminos de acceso y servicio


Por la ruta Moquegua – Chilca – Papujune, se espera un plan de carga de tráfico de 435
camiones al mes para el transporte de las materias primas, 2 000 camiones al mes para el
transporte de concentrado y 1 000 autobuses al mes para el transporte de personal. La
velocidad promedio a ser utilizada en el tramo desde el desvío Chilca hasta Papujune será
entre 40 y 45 km/h.

5-49

Setiembre 2008
Con respecto al camino de servicio que irá paralelo a la canaleta de conducción de relave y
tubería de agua recuperada, el tránsito solo será para las actividades de mantenimiento de las
mismas.

5.3.1.6 Campamento
El campamento en la etapa de operación del proyecto corresponde al mismo campamento
utilizado durante la fase de construcción, ubicado en quebrada Papujune al suroeste de la
planta concentradora, sobre los 3 412 m de altitud. El campamento alojará alrededor de 500
personas durante la etapa de operación, ya que la mayor parte de los trabajadores vivirá en la
ciudad de Moquegua.

El abastecimiento de agua potable será desde la misma planta potabilizadora utilizada en la


etapa de construcción, la cual opera mediante filtración y cloración. La energía eléctrica será
abastecida por redes eléctricas en 24 kV. Para el tratamiento de las aguas servidas se usarán
plantas de tratamiento de aguas, las cuales cumplirán con las regulaciones legales vigentes en
esta materia.

5.3.2 Área de abastecimiento de agua


5.3.2.1 Infraestructura de captación de agua Titire
Para el abastecimiento del recurso hídrico del Proyecto Quellaveco, se captará agua del río
Titire, aguas abajo de Puente Bello, durante todos los meses del año, en la medida en que el
caudal de este río lo permita.

El agua ingresará por la bocatoma del río Titire, y pasará por un canal hasta llegar a dos
desarenadores, donde disminuirá su velocidad para permitir la sedimentación de los sólidos
suspendidos en el agua. Estos desarenadores eliminarán partículas de hasta 0,2 mm de
diámetro. La evacuación será periódica mediante la paralización temporal de la operación,
deteniendo la entrega del caudal aguas abajo, continuando paralelamente en el otro
desarenador la operación de entrega a la conducción aguas abajo. La capacidad total
proyectada en ambos desarenadores para contener el volumen de sólidos es de 38 m3 y la
intermitencia será de cada 6,5 horas.

Luego, el agua captada pasará a la estación de bombeo, desde donde se dirigirá al tanque de
regulación en Pelluta.

5-50

Setiembre 2008
El Proyecto Quellaveco requiere de 22,05 Mm3 al año de agua, es decir, 700 L/s durante los
365 días del año. Cabe precisar que este es el mismo caudal que el considerado en el EIA del
año 2000. Este caudal ha sido estimado a través del balance de agua de las futuras
instalaciones del proyecto. El esquema de manejo de agua en dichas instalaciones considera
cero descargas al ambiente y recirculaciones internas (dentro y entre las instalaciones) a fin de
reutilizar todas las aguas recuperadas, en el proceso de la planta concentradora. Toda el agua
recuperada desde el depósito de relave será recirculada a la planta concentradora para su uso
en el proceso. Esta recirculación ocasiona que la demanda de agua fresca sea mucho menor a
la que sería necesaria sin recirculación.

Se espera que el río Titire abastezca este volumen íntegramente durante los meses de mayor
disponibilidad de agua, siendo bombeada hasta el tanque de regulación en Pelluta y
transportándola desde allí hasta la mina por gravedad. No es necesario que el agua tomada sea
tratada para su uso en el proceso.

Durante los meses de menor disponibilidad de agua, cuando el río Titire no pueda abastecer
de los 700 L/s al proyecto, la diferencia se obtendrá desde el embalse de Vizcachas.

5.3.2.2 Captación de agua en el embalse Vizcachas


En el embalse Vizcachas se almacenará agua durante todos los meses del año, para abastecer
al Proyecto Quellaveco y para realizar las compensaciones requeridas hacia la cuenca del río
Tambo.

Tal como se dijo en el ítem anterior, el embalse Vizcachas abastecerá de agua al proyecto, en
la medida en que el río Titire no pueda satisfacer las demandas del mismo.

Asimismo, durante los meses de septiembre a diciembre se descargará desde el embalse el


mismo caudal de agua que se tome del río Titire. Por ejemplo, si durante estos meses se
utilizan 500 L/s del río Titire y 200 L/s del embalse Vizcachas, estos 500 L/s tomados de
Titire serán descargados del embalse Vizcachas para que estén disponibles para los usuarios
del río Tambo. Esto, además de permitir mantener en el río Tambo el íntegro del caudal que
aporta el río Titire durante estos meses, mejorará la calidad del agua del río Tambo, al
disminuir el aporte de boro desde el Titire.

5-51

Setiembre 2008
Además, el embalse de Vizcachas será usado para regular el flujo de agua de la subcuenca
durante los meses con déficit de agua en el valle del río Tambo, es decir, entre septiembre y
diciembre. Esto significa que durante estos meses se descargarán 307 L/s del embalse
Vizcachas, al 75% de persistencia, hacia el río Tambo.

El río Tambo tiene un caudal anual de 508 millones de metros cúbicos, al 75 % de


persistencia, de acuerdo con registros oficiales del INRENA. Entre enero y agosto, el río
Tambo tiene un exceso de agua de 232 millones de metros cúbicos, al 75 % de persistencia,
que en la actualidad se pierden en el océano. El Proyecto Quellaveco utilizará menos de la
décima parte de este exceso de agua, almacenándolo para los meses de sequía (septiembre a
diciembre).

Por otro lado, el íntegro del caudal que descargue el embalse de Pasto Grande, ubicado aguas
arriba en el río Vizcachas (en la parte alta y en el lado sureste de la cuenca hidrográfica del río
Tambo), se dejará pasar a través del embalse a cargo de AAQ.

Para el desarrollo de este sistema de abastecimiento de agua, la empresa Water Management


Consultants (WMC) ha elaborado un modelo hidrológico, utilizando registros de 53 años de la
zona de estudio. Los resultados de este modelo, así como de su calibración, se presentan en el
Anexo Y-I. El modelo sirve como la principal herramienta para evaluar la disponibilidad de
recursos hídricos para el abastecimiento al Proyecto Quellaveco.

El esquema planteado satisface la demanda del Proyecto Quellaveco y las necesidades de


compensación para las siguientes condiciones extremas:

ƒ Dos años consecutivos de sequía con periodo de retorno de 100 años.


ƒ Un período de sequía de seis años (correspondientes a los años 1990 – 1996 en el
modelo con los 53 años de datos).

De acuerdo con los cálculos desarrollados por la empresa WMC, en promedio se obtendrá
agua para el Proyecto Quellaveco de la siguiente manera:

ƒ 18 MMC del río Titire


ƒ 4 MMC del embalse Vizcachas

5-52

Setiembre 2008
En un año seco de 10 años de periodo de retorno, el agua para el proyecto sería de la siguiente
manera:

ƒ 10 MMC del río Titire


ƒ 12 MMC del embalse Vizcachas

En la Tabla 5.2 se presenta el cálculo de los caudales y volúmenes a utilizarse desde el río
Titire y desde el embalse Vizcachas para un año promedio. En esta tabla también se muestran
los caudales y volúmenes de las compensaciones al río Tambo y de los usos de agua del río
Vizcachas.

Asimismo, en la Tabla 5.3 se muestran los mismos cálculos pero para un año seco con
periodo de retorno de diez años.

5.3.2.3 Conducción de agua Pelluta – área de operaciones


El agua que llega a Pelluta desde el río Titire y desde el embalse Vizcachas será enviada a la
mina por gravedad, siguiendo la ruta aprobada mediante el EIA del año 2000.

5.3.2.4 Camino de acceso


La ruta de servicio que irá, en la mayoría de su trazo, paralela a la tubería de trasporte de
agua, será utilizada solo para actividades de mantenimiento de sistema de abastecimiento de
agua al Proyecto Quellaveco.

5.3.2.5 Campamento
Durante esta etapa será necesario contar con un campamento de operación y mantenimiento
del sistema de abastecimiento de agua, ubicado en la margen derecha de la presa, a 4 365,5 m
de altitud. El campamento estará conformado por la vivienda de los operadores y la sala de
mando del equipo hidromecánico proyectados con material noble.

El área ocupada por la vivienda de los operarios será de 90 m2, la cual constará de un
ambiente de sala- comedor, dos dormitorios, una cocina, una despensa, servicios higiénicos y
un patio.

La sala de mando de compuertas ocupará un área de 27 m2 y constará complementariamente


de dos ambientes más para oficina y depósito.

5-53

Setiembre 2008
Para maniobrar los equipos se contará con una rotonda de 20 m de diámetro al final de la
corona de presa en su lado izquierdo.

5.3.3 Principales insumos de la etapa de operación


Los principales insumos requeridos por el proyecto durante la etapa de operación, para las
actividades de la modificación del proyecto, son los siguientes:

ƒ Agua
ƒ Energía eléctrica
ƒ Combustibles y lubricantes
ƒ Reactivos

5.3.3.1 Agua
El destino principal del agua durante la etapa de operación del proyecto, será para uso como
agua industrial del proceso, agua fresca y agua potable. Serán las instalaciones de la planta
concentradora las que consumirán la mayor parte y una cantidad marginal tendrá usos
misceláneos.

Esta agua será proporcionada desde el sistema de abastecimiento Titire –Vizcachas explicado
anteriormente.

5.3.3.2 Energía eléctrica


Durante la etapa de operación, el abastecimiento de energía eléctrica será desde la estación
ubicada en Montalvo (Moquegua), la cual llegará a la subestación principal ubicada en
Papujune, en el área de la planta concentradora. La subestación transformará el voltaje de
220 kV a 22,9 kV y 60 kV, para su distribución al área de operaciones y de abastecimiento de
agua, respectivamente.

Los requerimientos de energía del proyecto provienen casi completamente de motores para el
equipo de proceso, el campamento y las instalaciones adicionales.

5.3.3.3 Combustibles y lubricantes


Durante la operación el consumo de combustible en el área de la planta concentradora será
utilizado para equipos móviles de apoyo, camiones y buses que transitarán hasta el sitio, y los
generadores de energía eléctrica de emergencia. El consumo estimado de diesel se muestra en
la siguiente sección.

5-54

Setiembre 2008
5.3.3.4 Reactivos
Los principales reactivos a ser utilizados como parte del proceso corresponden a cal,
floculantes, colectores de cobre y espumantes. La lechada de cal es alimentada al molino SAG
y a otras partes del circuito para controlar el pH. Los colectores y los espumantes se reciben a
granel y luego se adicionan a los molinos de bolas o circuito de flotación sin dilución. Los
reactivos secos (xantatos) se mezclan con agua y se introducen en el circuito de flotación. El
floculante es mezclado con agua e incorporado a los espesadores. Asimismo, se agrega ácido
sulfúrico no diluido a la pulpa de concentrado cobre-molibdeno para acondicionarla a un pH
mayor o igual que 8 y luego se agrega diesel como colector para realizar la flotación de
molibdeno. En el proceso de flotación el diesel se utiliza como reactivo colector de molibdeno
y para el proceso de secado de concentrado de molibdenita se utiliza como combustible para
el secador.

A continuación se presenta la lista de insumos necesarios en la planta y el consumo promedio


anual de los mismos:

Cuadro 5.4
Insumos utilizados en la planta concentradora

Consumo anual
Insumo
promedio (t/año)
Cal (80% CaO) 77 560
Espumante 1 (MIBC – Metil Isobutil Carbinol) 460
Espumante 2 (Dow Froth 250 – Metanol oxipropileno) 460
Colector 1 (AP-3894 – Tionocarbamato de isopropiletil) 1 080
Colector 2 (AX-343 – Isopropil Xantato de Sodio) 246
Colector 3 (AP-404 – Ditiofosfato soluble) 246
Floculante (SNF 2050 – Poliacrilamida aniónica) 770
Depresor de cobre (NaSH – Hidrosulfuro de sodio) 3 350
Activador de superficie (H2SO4 - Ácido sulfúrico) 1 480
Colector de molibdeno (diesel) 930

Las hojas de seguridad (MSDS) de estos insumos se presentan en el Plan de Contingencias


(Anexo W-II).

5-55

Setiembre 2008
5.3.4 Mano de obra
La operación del proyecto dará trabajo a un máximo de 1 700 personas, incluyendo personal
de la empresa y personal externo.

Las actividades de la modificación del proyecto representan hasta 900 trabajadores


adicionales, de acuerdo con lo considerado en el EIA del año 2000, para la etapa de
operación.

Los requerimientos de mano de obra no calificada durante la operación serán cubiertos


mayoritariamente por el mercado del lugar.

5.3.5 Transporte
Durante la etapa de operación el transporte disminuirá con respecto a la etapa de construcción
debido a que se limitará al traslado hacia y desde el área del proyecto, del personal que no
permanezca en el campamento, así como de los insumos necesarios para esta etapa.

El transporte de insumos será principalmente por medio de personal de contratistas, los que
trasladarán materiales, equipos, combustibles y alimentos, entre otros.

Asimismo, durante esta etapa, se realizará el transporte de concentrado a través de la carretera


Papujune – Chilca – Moquegua, hasta salir a la carretera Panamericana, pasando por el sur de
la ciudad de Moquegua, por el cruce Binacional – Toquepala. En la carretera Panamericana,
los camiones irán hacia el norte (Arequipa), pasando por la estación La Joya, hasta llegar al
desvío Matarani para tomar rumbo hacia el puerto de embarque.

5.3.6 Residuos, efluentes y emisiones de la etapa de operación


A continuación se presenta la identificación y caracterización de los residuos sólidos y
semisólidos que generarán las actividades consideradas en la Modificación del EIA del
Proyecto Quellaveco.

Durante la etapa de operación, las actividades generarán los siguientes residuos, efluentes y/o
emisiones:

ƒ Residuos sólidos: residuos sólidos domésticos o asimilables a domiciliarios y residuos


industriales (no peligrosos y peligrosos).
ƒ Residuos líquidos: agua de lavado de talleres de mantenimiento mecánico, aguas
servidas y agua de lavado de laboratorio.

5-56

Setiembre 2008
ƒ Material particulado y gases.
ƒ Ruido y vibraciones.

5.3.6.1 Residuos sólidos


La cantidad de residuos sólidos generados durante el periodo de operación, dependerá
principalmente del número de trabajadores presentes en las diferentes labores. Tal como se
mencionó anteriormente, los residuos sólidos generados en el Proyecto Quellaveco
corresponden a “residuos sólidos del ámbito no municipal”, los cuales pueden ser clasificados
como peligrosos y no peligrosos.

Se estima que en esta etapa se generarán, como máximo, 250 t/año de residuos no peligrosos
aproximadamente, constituidos por restos de alimentos, papeles, vidrios, plásticos, cartones,
envases en general, entre otros. Estos residuos serán recolectados en contenedores habilitados
en las distintas áreas de trabajo, para su disposición temporal en el Área de Manejo de
Residuos Sólidos (Figura 5.37), y su posterior disposición en el micro relleno sanitario. Los
residuos que puedan ser reciclados podrán ser comercializados por una EC-RS.

Los residuos sólidos que sean clasificados como peligrosos (ej. solventes, pilas usadas,
fluorescentes, toners, etc.) serán almacenados y trasladados fuera del área de la mina mediante
una EPS-RS registrada en la DIGESA.

En el Anexo W-I se presenta el Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Proyecto Quellaveco,
donde se detallan los mecanismos de segregación, recolección, almacenamiento, transporte y
disposición final de los residuos sólidos del proyecto.

5.3.6.2 Residuos líquidos


Durante la etapa de operación se generarán los siguientes efluentes líquidos:

ƒ Aguas servidas
ƒ Agua de lavado de talleres de mantenimiento equipos

Aguas servidas
Se colocarán plantas modulares de tratamiento de aguas de diferente tamaño, dependiendo de
la cantidad de gente para la que esté diseñada. Estas plantas funcionarán con un sistema de
aireación extendida de flujo continuo, con tanque de 3 m de diámetro y 14 m de largo.
Mediante esta planta se cubrirán requerimientos de tratamiento desde 16 a 260 m3/día de
aguas servidas (1 733 personas, considerando 150 litros/persona/día).

5-57

Setiembre 2008
El efluente proveniente de las plantas de tratamiento cumplirá con los estándares de la Ley
General de Aguas (clase III), para ser utilizado como agua de riego de zonas revegetadas
dentro del área del proyecto.

Agua de lavado de talleres de mantenimiento de equipos


En el taller de mantenimiento, se considera el lavado y mantenimiento de vehículos tales
como el equipo de mina, camionetas, buses y equipamiento de servicio como cargadores
frontales y tractores.

Los lodos que provengan del lavado de vehículos que contengan grasas y aceites serán
tratados en una plataforma de secado de lodos al lado del taller de mantenimiento. El proceso
de secado será a través de evaporación, una vez que estos lodos estén secos se dispondrán en
contenedores rotulados y se trasladarán temporalmente al Área de Manejo de Residuos
Sólidos, en el sector indicado para residuos sólidos peligrosos.

Por otra parte, el agua recuperada después de la separación agua-aceite en los talleres de
mantenimiento será considerada agua contaminada con hidrocarburos; sin embargo, se puede
reutilizar para lavar otros equipos, mientras que los aceites serán dispuestos en contenedores
rotulados y se trasladarán temporalmente al Área de Manejo de Residuos Sólidos en el sector
indicado para residuos sólidos peligrosos.

Todos los recipientes que contengan residuos peligrosos, luego de ser almacenados
temporalmente al Área de Manejo de Residuos Sólidos, serán llevados fuera del área el
proyecto para su disposición final, a través de una EPS-RS. El detalle de este manejo se
presenta en el Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Proyecto Quellaveco (Anexo W-I).

5.3.6.3 Emisiones atmosféricas


Material particulado
Las emisiones de material particulado de la etapa de operación, como parte de las actividades
de la Modificación del EIA, se generarán principalmente en el área de chancado y en el
stockpile. Las fuentes emisoras relevantes corresponden a la descarga de los camiones con
material ROM en la tolva de la chancadora y la descarga del material chancado de las fajas
alimentadoras al stockpile, además de emisiones fugitivas desde el stockpile. Otra fuente
emisora de material particulado corresponde al tránsito de vehículos por caminos no
pavimentados.

5-58

Setiembre 2008
El inventario total de emisiones de polvos fugitivos (PM10) se presenta en el Anexo X-I –
Inventario de Emisiones Atmosféricas del Proyecto Quellaveco.

A modo general las medidas para controlar las emisiones de polvo en el área del proyecto
serán las siguientes:

ƒ Riego de caminos de circulación de vehículos y maquinaria.


ƒ Aplicación de compuestos estabilizadores en los caminos.
ƒ Sistema de supresión y colección de polvo en el área de la chancadora y sistema de
transporte de material chancado.
ƒ Acopio de mineral (stockpile) con sistema colector de polvo.

Gases de combustión de motores


La maquinaria pesada y los vehículos que se emplearán tanto dentro del área del proyecto,
como en el transporte entre el proyecto y la ciudad de Moquegua, generarán emisiones
gaseosas a la atmósfera, producto de la combustión interna de los motores diesel. Tales
emisiones corresponderán a:

ƒ Dióxido de carbono, CO2


ƒ Monóxido de carbono, CO
ƒ Óxidos nitrosos, NOx
ƒ Compuestos orgánicos volátiles, COV

Los motores de combustión interna de los equipos generadores de energía eléctrica también
generarán emisiones de gases a la atmósfera que corresponderán a los mismos gases antes
señalados.

Como medida general, los vehículos livianos y la maquinaria pesada, además de los equipos
generadores de energía serán sometidos regularmente a mantenimiento. Además, se procurará
utilizar combustibles bajos en azufre.

Por otro lado, las plantas de reactivos y de agentes de floculación serán equipadas con
sistemas de evacuación de gases, según sea necesario, para enviar los vapores en el ambiente
de trabajo hacia la atmósfera. Los talleres para camiones, los talleres de mantenimiento y los
almacenes serán equipados con respiradores de techo o pequeños tubos de escape con
extractores de aire. Asimismo, las áreas de preparación de muestras serán equipadas con un

5-59

Setiembre 2008
sistema de recolección de polvo y filtros de sacos. Los silos de cal también serán equipados
con filtros de sacos y el polvo recolectado será devuelto al silo.

5.3.6.4 Ruido y vibración


Ruido
Las principales fuentes de ruido de las actividades contenidas en la modificación del EIA
serán la circulación interna de camiones y la operación de las plantas chancadora y
concentradora. Otras fuentes de ruido asociadas a las operaciones y procesos serán molinos,
compresores y bombas hidráulicas. También se generarán emisiones de ruido en el camino de
acceso, debido a la circulación de buses, camiones y vehículos livianos.

Los camiones mineros constituyen fuentes continuas y móviles de emisión de ruido. En el


sector de la mina operarán diferentes maquinarias, cada una con un determinado radio de
influencia. La cabina de los camiones poseerá la capacidad de reducir el nivel de ruido al
interior de ésta, no estando los conductores expuestos al ruido generado por la operación de
los camiones.

La etapa de chancado también es una fuente de generación de ruido de importancia, que se


debe principalmente a la descarga del mineral y a la acción de trituración a la que es sometida
el mismo. El personal que labore en estas instalaciones, lo hará en cabinas cerradas que
reducen el ruido ambiental. Aquellos trabajadores que operen equipos en forma directa
utilizarán protección auditiva adecuada para minimizar el efecto de los niveles de ruido
ambiental. Por último, dada su ubicación aislada, se estima que esta fuente no será de
importancia.

El tránsito de vehículos a través del camino de acceso del proyecto, caminos mineros y de
servicio, también será una fuente de generación de ruidos.

Vibración
La principal fuente de vibración de las actividades de la modificación del proyecto serán el
proceso de chancado y el paso de vehículos, cuyo efecto se estima mínimo dada la ubicación
de las instalaciones.

Las estructuras del proyecto estarán diseñadas para resistir vibraciones significativas.
Además, cerca del área no existe ninguna población que pueda verse afectada por las
vibraciones.

5-60

Setiembre 2008
5.3.7 Vida útil de la mina
De acuerdo con el esquema más reciente, la explotación del Proyecto Quellaveco se estima en
32 años.

5.4 Descripción de la etapa de cierre


Con respecto a esta etapa, la misma comenzará con la ejecución de las obras de cierre del
proyecto, al término de la fase de operación de la mina. Una vez ejecutadas las actividades de
cierre del proyecto, seguirá un periodo estimado de 5 años adicionales de monitoreo
ambiental, antes del cierre definitivo.

El Plan de Cierre Conceptual ha sido elaborado de acuerdo con las directrices establecidas en
la Ley Nº 28090, “Ley que regula el Cierre de Minas” y su modificatoria, Ley N° 28507, y su
respectivo reglamento “Reglamento para el Cierre de Minas”, aprobado mediante el
D.S. Nº 033-2005-EM, modificado por D.S. N° 035-2006-EM y D.S. N° 045-2006-EM.
Asimismo, se ha tomado en cuenta la “Guía para la Elaboración de Planes de Cierre de
Minas” (MINEM, 2006).

Los objetivos principales del plan de cierre para las instalaciones que forman parte de la
Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco son los siguientes:

ƒ Proteger la salud y seguridad pública


ƒ Garantizar la estabilidad física
ƒ Garantizar la estabilidad química
ƒ Reducir los efectos del proyecto sobre el ecosistema
ƒ Permitir el uso productivo del terreno en su forma original (hasta donde sea posible)
ƒ Cumplir con los objetivos sociales

Las medidas de manejo, tanto en el área de operaciones, como en el área de abastecimiento de


agua, involucrarán el desarrollo de las siguientes actividades:

ƒ Limpieza y manejo de residuos


ƒ Desmantelamiento y desmovilización
ƒ Demolición, salvamento y disposición
ƒ Estabilidad física
ƒ Estabilidad geoquímica
ƒ Manejo de agua
ƒ Establecimiento de la forma del terreno y rehabilitación de hábitats

5-61

Setiembre 2008
ƒ Revegetación
ƒ Rehabilitación de hábitats acuáticos
ƒ Programas sociales
ƒ Mantenimiento y monitoreo

En el Capítulo 12 del presente documento se presenta el Plan de Cierre Conceptual, donde se


delinean los programas generales de cierre de las instalaciones que forman parte de la
presente Modificación y contiene una descripción conceptual de las actividades que se
llevarán a cabo, una vez culminadas las operaciones mineras.

5-62

Setiembre 2008
6.0 Evaluación de Impactos Ambientales
6.1 Generalidades
El presente capítulo evalúa los efectos de las actividades de la Modificación del Proyecto
sobre los componentes físicos, biológicos y de interés humano considerados en la línea base.
Es necesario aclarar que en este capítulo, se evalúan los impactos residuales, es decir aquellos
que se prevén luego de ser ejecutadas las medidas de control y mitigación consideradas por
AAQ como parte de sus operaciones.

El análisis de los impactos socioeconómicos se desarrolla en el Capítulo 7 del presente


documento.

A continuación se mencionan las metodologías empleadas para la identificación y evaluación


de los impactos ambientales, así como los resultados de las mismas.

6.2 Definición de las actividades y receptores ambientales


El primer paso para el desarrollo de la evaluación de impactos es determinar cuáles son las
actividades a ser realizadas durante las etapas de construcción y operación del proyecto y
sobre qué receptores ambientales se podrían ver los efectos de las mismas. La evaluación de
impactos ambientales solamente contempla las etapas de construcción y operación. La etapa
de cierre se considera como una fase en la cual se restauran, en la medida de lo posible, las
condiciones del área, por lo que no es susceptible de evaluación de efectos ambientales. Esta
etapa se describe en el Capítulo 12 del presente documento.

Asimismo, es importante establecer que el análisis de los efectos de cada actividad se mide
considerando las condiciones de línea de base de los receptores ambientales. Esto rige en
ambas etapas: construcción y operación, es decir, los efectos de las actividades de la etapa de
operaciones no se miden sobre las condiciones evidentes después de haber realizado la etapa
de construcción, si no sobre las condiciones de línea de base, igual que en la evaluación de los
efectos de la construcción. Es importante tener cuidado al hacer esta evaluación, con el fin de
evitar duplicar los impactos en ambas etapas.

La definición de las actividades a ser realizadas por etapa se presenta en la Descripción de la


Modificación del Proyecto (Capítulo 5) del presente informe, sin embargo líneas abajo se
presenta el resumen e integración de las actividades de la modificación del proyecto con
relevancia ambiental.

6-1

Setiembre 2008
6.2.1 Actividades consideradas - área de operaciones
Fase de construcción
Las actividades consideradas durante la fase de construcción en el área de operaciones son las
siguientes:

Tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado - planta concentradora (Papujune)


ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Instalación de la tubería

Planta de chancado
ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Sistema de transporte de material chancado


ƒ Movimiento de tierras
ƒ Voladuras
ƒ Instalación de faja

Planta concentradora
ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Instalaciones auxiliares
ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Campamentos
ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Consumo de energía

6-2

Setiembre 2008
Canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada
ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Instalación de la tubería

Caminos de servicio
ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune


ƒ Desbroce
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

Canteras
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Acarreo de material

Abastecimiento de agua
ƒ Obras civiles
ƒ Consumo de agua del río Asana

Fase de operación
Las actividades consideradas durante la fase de operación en el área de operaciones son las
siguientes:

Planta de chancado
ƒ Recepción del material
ƒ Proceso de chancado

Sistema de transporte de material chancado


ƒ Operación de la faja

6-3

Setiembre 2008
Planta concentradora
ƒ Acopio de mineral grueso
ƒ Circuito de molienda
ƒ Flotación, espesado y filtración
ƒ Manejo de concentrado de cobre
ƒ Manejo de concentrado de molibdeno

Canaleta de transporte de relave y tubería de agua recuperada (Papujune – Cortadera)


ƒ Conducción de relave
ƒ Transporte de agua recuperada

Camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune


ƒ Transporte de concentrado, personal e insumos

Caminos de servicio
ƒ Transporte interno

Instalaciones auxiliares
ƒ Operación de instalaciones auxiliares

Campamento
ƒ Actividades humanas

Mantenimiento de infraestructura
ƒ Actividades de mantenimiento

La definición de los receptores ambientales se presenta en la Descripción del Área del


Proyecto – Línea Base Ambiental (Capítulo 3) del presente informe; sin embargo, los
componentes pertinentes de evaluar se presentan a continuación:

ƒ Geomorfología y relieve
ƒ Aire
ƒ Ruido y vibraciones
ƒ Suelos
ƒ Agua superficial
ƒ Agua subterránea

6-4

Setiembre 2008
ƒ Flora y vegetación
ƒ Fauna terrestre
ƒ Fauna hidrobiológica
ƒ Paisaje
ƒ Tráfico vial
ƒ Restos arqueológicos

6.2.2 Actividades consideradas - área de abastecimiento de agua


Fase de construcción
Las actividades consideradas durante la fase de construcción en el área de abastecimiento de
agua son las siguientes:

Infraestructura de captación de aguas Titire


ƒ Desvío del agua del río Titire
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles (construcción de infraestructura: estación de bombeo, subestación
eléctrica, desarenadores y canal de conducción)
ƒ Consumo de energía

Línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas - Pelluta y línea de conducción Pelluta -


Huarantipaña Chico
ƒ Desbroce y movimiento de tierras (considerando desvío de cuerpos de agua)
ƒ Voladuras
ƒ Emplazamiento de la tubería

Derecho de servidumbre
ƒ Implementación de servidumbre

Caminos de acceso y de servicio


ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles
ƒ Transporte de personal e insumos

Tanque de regulación Pelluta


ƒ Movimiento de tierras
ƒ Obras civiles

6-5

Setiembre 2008
Embalse Vizcachas
ƒ Desvío del agua del río Vizcachas
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Voladuras
ƒ Obras civiles
ƒ Consumo de energía

Canteras
ƒ Movimiento de tierras
ƒ Acarreo de material

Campamento e instalaciones auxiliares de construcción


ƒ Montaje de infraestructura
ƒ Consumo de energía
ƒ Actividades complementarias

Abastecimiento de agua
ƒ Consumo de agua del río Titire
ƒ Consumo de agua del río Vizcachas

Fase de operación
Las actividades consideradas durante la fase de operación en el área de abastecimiento de
agua son las siguientes:

Infraestructura de captación de aguas Titire


ƒ Captación de agua del río Titire
ƒ Retorno de sedimentos al río
ƒ Bombeo de agua

Línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas – Pelluta y línea de conducción Pelluta –


Huarantipaña Chico
ƒ Transporte de agua

Tanque de regulación Pelluta


ƒ Almacenamiento de agua

6-6

Setiembre 2008
Embalse Vizcachas
ƒ Embalse de agua
ƒ Bombeo de agua
ƒ Descarga de agua

Mantenimiento de infraestructura
ƒ Actividades de mantenimiento de infraestructura del sistema de abastecimiento de
agua

6.3 Metodología para la evaluación de impactos


La metodología utilizada para la evaluación de impactos se basa en la “Guía Metodológica
para la Evaluación del Impacto Ambiental” (Conesa Fernández-Vítora et al., 2003). Knight
Piésold ha realizado ciertas modificaciones a esta metodología, a fin de evitar que se
dupliquen las ponderaciones para los factores considerados en el análisis, y con el objeto de
establecer una metodología más aplicable al ámbito de la minería. Suplementariamente,
Knight Piésold incorpora un paso adicional a la metodología de Conesa, el cual permite
definir la significancia del componente ambiental. Los detalles de cada uno de los pasos
establecidos para la realización del análisis de impactos se presentan a continuación.

6.3.1 Matriz de verificación


El primer paso para la evaluación de impactos consiste en determinar dónde ocurren los
efectos. Esto se determina usando una matriz de verificación, que considera cada una de las
actividades y cada receptor ambiental. Cuando se conoce, con un alto nivel de certidumbre,
que ocurrirá por lo menos un efecto de una actividad sobre un receptor ambiental, se aplica el
código de efecto (X) en la matriz. Cuando existe la posibilidad de ocurrencia de un efecto,
pero la probabilidad de ocurrencia no es conocida o mensurable, se considera el efecto como
un riesgo, aplicando en la matriz, el código de riesgo (R). Cuando no hay efecto ni riesgo, se
aplica el código correspondiente (O), tal como se señala a continuación:

ƒ X efecto
ƒ R riesgo
ƒ O no efecto ni riesgo

Solamente las interacciones entre las actividades y receptores ambientales, donde se establece
el código X en la matriz de verificación, son elegidas para su inclusión en el siguiente paso

6-7

Setiembre 2008
del procedimiento de evaluación de impactos. Las actividades que presenten el código R son
consideradas como contingencias.

En las Tablas 6.1 a 6.4 se presentan las matrices de verificación de impactos para las áreas de
operaciones y de abastecimiento de agua del proyecto, considerando las etapas de
construcción y operación.

6.3.2 Significancia de efectos


El segundo paso en la evaluación de impactos es determinar los efectos específicos generados
por las diferentes actividades en cada receptor ambiental, es decir, determinar la significancia
de cada efecto, de modo integrado, sobre el receptor ambiental.

La significancia del efecto (SE) se determina numéricamente usando una serie de factores, los
cuales caracterizan el efecto ambiental y son presentados a continuación:

ƒ ± Carácter Identifica si el efecto ejerce un cambio positivo o negativo


sobre el receptor ambiental
ƒ Ma Magnitud Se refiere a la intensidad del efecto sobre el receptor
ambiental. Esta intensidad se puede clasificarse como:
ƒ Mínima
ƒ Moderada
ƒ Considerable
ƒ Drástica
ƒ Completa
ƒ Ex Extensión Se refiere al área de efecto de la actividad sobre el
receptor ambiental o alcance geográfico. Puede dividirse
en:
ƒ Muy pequeño: impacto puntual dentro de la
huella del proyecto.
ƒ Pequeño: impacto extendido sin alcanzar la
totalidad de la huella del proyecto.
ƒ Mediano: el impacto ocupa toda la huella del
proyecto.
ƒ Grande: impacto local (fuera de la huella del
proyecto)
ƒ Muy grande: impacto regional

6-8

Setiembre 2008
ƒ Mo Momento Se refiere al tiempo transcurrido entre la ejecución de la
actividad y la generación del efecto sobre el componente
ambiental. Puede ser:
ƒ Demora larga
ƒ Demora moderada
ƒ Inmediato
ƒ D Duración Se refiere al tiempo en que persiste el efecto. Puede
clasificarse como:
ƒ Fugaz
ƒ Temporal
ƒ Permanente
ƒ R Reversibilidad Se refiere a la capacidad del receptor ambiental para
recuperarse del efecto de la actividad. El efecto, en
términos de reversibilidad se clasifica en:
ƒ Reversible: cuando el receptor regresa a su
estado de línea de base sin intervención humana
ƒ Recuperable: cuando el receptor regresa a su
estado de línea de base solamente con
intervención humana
ƒ Irreversible: los efectos son permanentes
ƒ A Acumulación Describe el incremento progresivo de la manifestación del
efecto cuando persiste, de manera continuada o reiterada,
la acción que lo genera. De acuerdo con la presencia o no
de esta característica, los efectos se clasifican como:
ƒ Acumulativos
ƒ No acumulativos
ƒ P Periodicidad Describe la frecuencia de ocurrencia del efecto, la cual
puede ser:
ƒ Constante
ƒ Variable

La valoración numérica de cada factor identificado se presenta en la Tabla 6.5. El sistema de


clasificación fue adecuado de la propuesta de Conesa (2003). La significancia de cada efecto
se calcula usando la siguiente expresión derivada de Conesa:

SE = (±) 3 Ma + 2 Ex + Mo + D + R + A + P

6-9

Setiembre 2008
Se considera que la magnitud (Ma) y la extensión (Ex) del efecto son los factores que influyen
más en la significancia del efecto. Es por esta razón que reciben una ponderación adicional
dentro del cálculo.

6.3.3 Significancia del receptor ambiental


El tercer paso de la evaluación de impactos es la determinación de la significancia del
receptor ambiental en el medio estudiado. Esta significancia del receptor (SR) es una
ponderación que se aplica a cada uno de los valores de significancia que fueron calculados en
el paso 2 del procedimiento. Esta evaluación permite que el ejecutor de la evaluación de
impactos tome en cuenta la existencia de intereses nacionales o regionales sobre el receptor.
De esta manera, por ejemplo, un efecto a un bofedal en un área donde no haya otro bofedal
cerca puede recibir un contexto ecológico mayor que un bofedal dentro de un área donde hay
muchos otros bofedales del mismo valor. Aunque el valor de la significancia del componente
es netamente subjetivo, se puede controlar el nivel de subjetividad, implementando el
siguiente procedimiento:

1. Determinar la rareza relativa del receptor ambiental a nivel nacional (Sn)


2. Determinar la rareza relativa del receptor ambiental a nivel local (Sl)
3. Determinar si existen objetivos locales, nacionales o internacionales para la
preservación del receptor ambiental (protección física o protección de calidad del
receptor ambiental) (O).
4. Determinar la calidad basal del receptor o componente ambiental (Cr)
5. Determinar la importancia relativa del componente ambiental a ser alterado en
comparación con los valores relativos de los otros receptores ambientales a ser
considerados en la evaluación de impactos 1 (Ic)

Cada uno de los factores de la significancia del receptor ambiental se clasifica con un valor
entre 0 y 5, donde los valores numéricos corresponden a los criterios presentados en la Tabla
6.6.

En el caso de los valores aplicables a la presencia o ausencia de objetivos internacionales,


nacionales o provinciales, se clasifican en 0 si no existen objetivos, o 5 si existen los mismos.

1
Se considera el papel que juega el receptor ambiental en función de los demás receptores ambientales en el ámbito del
proyecto. De este modo, un receptor ambiental que juegue un papel crucial en la dinámica de los procesos del área tendrá una
valoración más alta que otro que tenga una menor contribución a las dinámicas o presente una escasa relevancia en relación
con los demás receptores ambientales.

6-10

Setiembre 2008
La significancia del receptor ambiental se determina usando el promedio de los valores de los
factores antes mencionados:

SR = (Sn + Sl + O + Cr + Ic) / N

En donde N representa el número de factores considerados en el análisis según su pertinencia.


El valor numérico de la significancia del componente se clasifica como:

1 La significancia del receptor ambiental es muy baja


2 La significancia del receptor ambiental es baja
3 La significancia del receptor ambiental es moderada
4 La significancia del receptor ambiental es alta
5 La significancia del receptor ambiental es muy alta

6.3.4 Significancia de impactos


El cuarto paso en el proceso de evaluación de impactos es aplicar la significancia del receptor
ambiental como una ponderación a la significancia del efecto identificado con anterioridad.
La multiplicación de la significancia del efecto con la significancia del receptor ambiental da
como resultado la significancia del impacto al receptor ambiental por la actividad considerada
(SI). El cálculo es:

SI = SE x SR

El valor resultante del cálculo es un número entre 10 y 400. Para hacer que el sistema de
valorización sea más didáctico, el rango de valores potenciales de SI ha sido clasificado de la
manera en que se presenta a continuación. Cada nivel de significancia también ha sido
asignado un color para su uso en los diagramas y figuras:

0 a 10 Significancia Muy Baja Celeste


11 a 48 Significancia Baja Verde Claro
49 a 120 Significancia Moderada Amarillo
121 a 240 Significancia Alta Anaranjado
241 a 400 Significancia Muy Alta Rojo

6.4 Área de influencia


Para poder evaluar el potencial o riesgo de ocurrencia de impactos, es necesario determinar

6-11

Setiembre 2008
las áreas geográficas en las cuales éstos podrían producirse. Se han considerado dos tipos de
área de influencia: el área de influencia directa y el área de influencia indirecta.

El Área de Influencia Directa (AID) se define como el espacio en el cual ocurrirían los
impactos de las obras y actividades sobre los distintos componentes ambientales y que
podrían alterar significativamente las condiciones ambientales iniciales (línea base).

El Área de Influencia Indirecta (AII) es definida como el espacio en el cual se perciben


efectos que se producen más tarde en el tiempo o a cierta distancia y que no alteran
significativamente las condiciones iniciales (línea base). En algunos de los componentes
evaluados, los efectos de las actividades propias del desarrollo de las actividades de
modificación son muy localizados y no generarán impactos de mayor alcance tanto en el
tiempo como en el espacio, por lo que para estos componentes solo se considera un Área de
Influencia Directa.

La cobertura de las áreas de influencia está en función de cada componente evaluado, motivo
por el cual no es posible presentar un área de influencia común para todos ellos. La
integración de las áreas de influencia de los diferentes componentes ambientales en una sola
área, puede inducir al error de sobreestimar el efecto de las actividades sobre dichos
componentes.

Las áreas de influencia han sido identificadas considerando el efecto de las medidas de
mitigación previstas para contrarrestar los efectos de los impactos ambientales previsibles
identificados. Las medidas de mitigación identificadas para cada componente analizado se
describen en el Capítulo 9 – Plan de Manejo Ambiental.

En las Figuras 6.1 a 6.15 se presentan las áreas de influencia, por cada componente ambiental.

Geomorfología y relieve
El AID está conformada por las superficies que serán intervenidas como consecuencia del
emplazamiento directo de las instalaciones que forman parte de la presente modificación en i)
el área de operaciones (planta de chancado, planta concentradora, algunas instalaciones
auxiliares, canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada, caminos de acceso
y canteras); y ii) el área de abastecimiento de agua (tanque de regulación Pelluta y embalse
Vizcachas), tal como se muestra en las Figuras 6.1 y 6.2. El resto de la infraestructura no
representa una modificación del relieve dada su naturaleza y tipo de impacto derivado. Los

6-12

Setiembre 2008
impactos sobre el relieve se consideran sólo si la infraestructura genera un cambio en las
geoformas. Dadas las características de este componente, no se presenta un AII.

Suelos
El AID está conformada por las superficies que serán intervenidas como consecuencia del
emplazamiento de las instalaciones que forman parte de la presente modificación en i) el área
de operaciones (tubería de agua fresca, planta de chancado, planta concentradora, algunas
instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave y tubería de agua
recuperada, caminos de acceso y canteras); y ii) el área de abastecimiento de agua
(infraestructura de captación de aguas del río Titire, tanque de regulación Pelluta, embalse
Vizcachas, canteras, campamento de construcción y caminos de acceso), tal como se muestra
en las Figuras 6.3 y 6.4. Asimismo, se considera dentro del área de influencia el derecho de
servidumbre de la línea de impulsión y conducción de agua fresca. Dadas las características
de este componente, no se presenta un AII.

Aire
En el caso específico de este componente, para la determinación del área de influencia se han
considerado tanto las actividades propias de la presente Modificación del EIA, como aquellas
consideradas en el estudio original, es decir, incorpora todas las actividades que forman parte
del Proyecto Quellaveco.

El AID para el componente aire se encuentra comprendida entre las fuentes de emisión al
entorno, de material particulado de todas las actividades del proyecto, y las zonas donde
ocurra alguna excedencia de los estándares nacionales de calidad ambiental para las
concentraciones promedio anuales (PM10 de 50 µg/m3) o en 24 horas (PM10 de 150 µg/m3),
tomando en cuenta las concentraciones promedio registradas durante la línea base. En el área
de operaciones, la extensión de esta AID se restringe solamente a la huella de las instalaciones
correspondientes al tajo abierto, depósito de material estéril, planta de chancado y pila de
acopio de mineral grueso (stockpile) ubicada en quebrada Papujune (Figura 6.5). En el área de
abastecimiento de agua, dadas las características de las actividades, éstas no superarían los
estándares de calidad ambiental, por lo que no ha sido incluida como área de influencia para
este componente.

Ruido y vibraciones
Al igual que en el caso anterior, el área de influencia para ruidos incorpora tanto las
actividades de la presente modificación, como aquellas consideradas en el EIA original

6-13

Setiembre 2008
(Knight Piésold, 2000). El AID para ruidos se encuentra comprendida entre las fuentes de
emisión sonora significativas de las actividades, como movimiento de tierras y voladuras
puntuales, y la isolínea de aquellos lugares donde los niveles de ruido se encuentran dentro de
los estándares nacionales de calidad ambiental para zonas de protección especial
(considerando conservadoramente el nivel más estricto establecido en el D.S. Nº 085-2003-
PCM). Geográficamente, esta área ocupa sectores adyacentes a la vía de acceso Moquegua -
Chilca - Papujune, planta de chancado, planta concentradora, canaleta de transporte de relave
(etapa de construcción) en el área de operaciones; y zonas adyacentes a la presa Vizcachas y
línea de conducción e impulsión de agua, en el área de abastecimiento de agua, tal como se
aprecia en las Figuras 6.6 y 6.7. Cabe precisar que muchas de estas actividades solo generarán
algún tipo de influencia durante la etapa de construcción del proyecto.

Agua superficial
El AID para agua superficial en el área de operaciones básicamente está referida al río Asana
aguas abajo de la bocatoma de captación (ubicada cerca de la estación AS-1 en el Alto
Asana), hasta la confluencia con el río Tumilaca, únicamente durante la etapa de construcción
del proyecto. Asimismo, se incluye a las quebradas Quellaveco y Papujune, las que a pesar de
no presentar agua permanentemente y encontrarse secas durante la mayor parte del año, se
consideran dentro del AID al existir una alteración de su red de drenaje por el emplazamiento
de las plantas de chancado y concentradora, respectivamente. Finalmente, se incluyen los
cruces de cuerpos de agua de los accesos, canaleta de conducción de relaves y tubería de agua
fresca (como el río Capillune, quebrada Calacaja y quebrada Salviani), durante las actividades
constructivas del proyecto (Figura 6.8). No se considera un AII en el área de operaciones.

En el área de abastecimiento de agua, el AID está compuesta por las cuencas de los ríos
Vizcachas, Titire y Coralaque, hasta la confluencia con el río Tambo, debido a que estos
cuerpos de agua están directamente influenciados por las actividades de captación y
embalsamiento de aguas del proyecto. El AII estaría conformada por el área correspondiente
entre la confluencia del río Coralaque con el río Tambo, hasta la desembocadura del Tambo
en el océano Pacífico, ya que a pesar de que no se esperan variaciones significativas en los
flujos de este río, se espera un cambio positivo en la calidad del agua por la reducción de las
concentraciones de metales, como arsénico y boro, que serán perceptibles hasta el Bajo
Tambo. En la Figura 6.9 se muestra el área de influencia para agua superficial del sistema de
abastecimiento de agua.

6-14

Setiembre 2008
Agua subterránea
El AID en el área de abastecimiento de agua estaría referida a la zona alrededor de la huella
del embalse Vizcachas, ya que, según se explica en secciones posteriores, podría ocurrir una
recarga del acuífero por el embalsamiento de las aguas, así como una elevación de la napa
freática en las zonas cercanas al futuro embalse (Figura 6.10). No existe un área de influencia
de agua subterránea para el área de operaciones.

Flora y vegetación
Al igual que en el caso del área de influencia para suelos, el AID está conformada por las
superficies que serán intervenidas como consecuencia del emplazamiento de las instalaciones
que forman parte de la presente modificación en i) el área de operaciones (tubería de agua
fresca, planta de chancado, planta concentradora, algunas instalaciones auxiliares,
campamentos, canaleta de conducción de relave, caminos de acceso y canteras); y ii) el área
de abastecimiento de agua (infraestructura de captación de aguas del río Titire, tanque de
regulación Pelluta, embalse Vizcachas, canteras, campamento de construcción y caminos de
acceso), tal como se muestra en las Figuras 6.3 y 6.4. Dadas las características de este
componente, no presenta un AII.

Fauna terrestre
Para el componente fauna terrestre, el AID está conformada por las áreas que serán
intervenidas como consecuencia del emplazamiento de la infraestructura de la modificación
del proyecto (huella del proyecto) y las áreas comprendidas entre los focos de emisión de
ruidos y la isolínea de 50 dBA, la cual corresponde al nivel de ruido en zonas de protección.
En resumen, los criterios para la determinación del AID consideran principalmente la pérdida
de hábitat disponible en estas zonas y el ahuyentamiento de fauna sensible por la emisión de
ruido.

En cuanto a la emisión de ruido, el criterio para la determinación del AID está basado en la
“Guía Ambiental para el Manejo de Problemas de Ruido en la Industria Minera” (MINEM,
1997). Mediante la integración de esta información con los resultados obtenidos en la línea
base y el modelamiento de ruidos, se delimitó, de manera conservadora, el AID para este
componente. Algunos estudios realizados sobre el efecto del ruido en animales silvestres y de
corral indican que los niveles que superan los 90 dBA, producen incrementos de las
reacciones de estrés, escape y defensa o cambios en el comportamiento reproductivo. Sin
embargo, debido a que estos estudios sólo consideran un grupo de organismos y existe una

6-15

Setiembre 2008
deficiencia de datos en la gran mayoría de animales silvestres, se ha optado por el nivel más
conservador de 50 dB.

Por tanto, el AID para el área de operaciones incluye las zonas alrededor de las
infraestructuras del proyecto, como la quebrada Quellaveco (planta de chancado), quebrada
Papujune (planta concentradora) y las zonas adyacentes a la canaleta de conducción de relaves
y camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune (Figura 6.11).

Para la delimitación del AII en el área de operaciones se tomó en cuenta la ubicación de


indicios directos e indirectos de la presencia del guanaco (Lama guanicoe), ya que esta
especie tiene alta movilidad y los impactos a las demás especies abarcan una menor área.
Según datos de línea base, las zonas de mayor uso son corresponden a las inmediaciones de
pampa Tolar, cerro Cortadera, quebrada Yarito, cerros Cruz Laca, Chilca, Chambilla,
Huacanane Grande y la parte alta de las quebradas Patilla y Lloquene (Figura 6.11). Estas
áreas presentan características apropiadas para la alimentación del guanaco, habiéndose
registrado la presencia de especies vegetales de los géneros Lycium, Ephedra, Fabiana y
algunas cactáceas que son preferidas por el guanaco para su alimentación. En relación al uso
del área se han registrado revolcaderos y huellas en diferentes puntos de estas zonas.

Con respecto al área de abastecimiento de agua, el AID para fauna está conformada
básicamente por la huella del embalse Vizcachas debido a la pérdida de hábitat de
alimentación y refugio para la fauna; y por ahuyentamiento mientras duren las actividades de
construcción, en la zona donde se ubicará el campamento, línea de impulsión y conducción,
tanque de regulación Pelluta y bocatoma Titire (Figura 6.12).

El AII en el área de abastecimiento de agua ha considerado al hábitat del suri (Rhea pennata),
debido a su importancia ecológica y alta movilidad. Esta área se encuentra conformada por las
pampas Lepiche, Chilota y Caluta, las quebradas Vallecito y Huanacune, y los ríos Chilota y
Vizcachas (aguas abajo del puente Vizcachas). Estas zonas fueron registradas como las de
mayor uso por esta especie, por presentar características apropiadas para la alimentación y
refugio. En la línea base se registraron en estas zonas especies vegetales preferidas por el suri
para su alimentación, como por ejemplo Parastrephia lucida, Parastrephia lepidophylla,
Distichia muscoides (frutos), Nototriche rugosa, Nototriche pediculariifolia, Hypochoeris sp
y Calamagrostis sp. En relación al refugio, se consideran las zonas de matorral (tolar) como
lugares de protección debido al porte de la vegetación. Por el AII cruza la carretera a Titire y

6-16

Setiembre 2008
parte del trazo de la tubería, zonas que serán utilizadas por el proyecto, tanto en la
construcción como en la operación (Figura 6.12).

Fauna hidrobiológica
El AID para la fauna hidrobiológica en el área de abastecimiento de agua abarca la cuenca del
río Vizcachas hasta la confluencia con el río Titire, por el emplazamiento del embalse en el
río aguas abajo de la confluencia con el rio Chincune y aguas arriba de la confluencia con el
río Vizcachas. Asimismo, se incluye a las quebradas aportantes al río Vizcachas antes de la
ubicación de la futura presa, correspondientes a los ríos Chincune, Calasaya, Huaraya, entre
otros (Figura 6.13). No se considera un AII para este componente.

En el área de operaciones no se considera un área de influencia, ya que la bocatoma para la


captación de aguas durante la etapa de construcción del proyecto, será instalada en el río
Asana aguas abajo de las zonas con presencia de especies hidrobiológicas (truchas), no
esperándose una afectación de las mismas.

Paisaje
El AID para el paisaje se define en función de los componentes propios de la modificación del
proyecto (emplazamiento directo de las obras) y por las áreas críticas de accesibilidad visual
circunscritas dentro de barreras naturales próximas.

En el área de operaciones, las zonas de accesibilidad visual se generaron a partir de los


principales componentes de la modificación del proyecto. De la evaluación realizada, se
encontró que el proyecto es visualmente inaccesible desde diferentes poblados ubicados en las
zonas cercanas al mismo, debido básicamente a la presencia de barreras visuales constituidas
por los cerros (e.g. cerros Baulito, Trebolar, Calvario, Olla Calchave, La Salla, Pajonal,
Quimsuta, Carpanito, Huancanane, Chambilla y Calacaja, entre otros). El AID del área de
operaciones comprende las instalaciones relacionadas con el proceso (e.g. planta de chancado,
planta concentradora, canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada) y el
camino de acceso (Moquegua – Chilca – Papujune), el cual abarca aproximadamente un 45%
del AID (Figura 6.14).

En el área de abastecimiento de agua, el AID comprende la cuenca visual directa desde el área
de ubicación del embalse Vizcachas y la bocatoma de agua en el río Titire. Estas zonas se
encuentran limitadas por las barreras visuales naturales correspondientes a los cerros
Condoriqueña, Calluma, Milloco, Corscahue, Vizcachune, Nasamaico, Mojonane, Veloyoc y

6-17

Setiembre 2008
Cruzaine, entre otros. El AID para el área de abastecimiento de agua se muestra en la Figura
6.15.

Restos arqueológicos
No se considera un área de influencia para este componente debido a que previamente a la
etapa de preparación se realizará el rescate de los sitios arqueológicos encontrados, descritos
en la línea base. Actualmente, el CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos)
del área de actividades viene siendo tramitado.

6.5 Análisis de impactos ambientales


6.5.1 Geomorfología y relieve
6.5.1.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
En el área de operaciones se identificaron siete unidades geomorfológicas principales, siendo
estas: Montañoso, Escarpas de Laderas, Pampa Sobre Roca, Pampa Costera, Depósito de
Desmonte (deluviales y coluviales), Depósito Aluvial Antiguo y Depósito Aluvial Reciente.

La unidad geomorfológica Montañoso fue de poca extensión y presentó una topografía


accidentada que se caracterizó por constituir una cadena montañosa de naturaleza volcánica.
Presentó farallones verticales abruptos y pendientes regulares, como en los cerros Cocotea
Chico, La Salla, Pajonal, Millune, Quellaveco y Samanape.

La unidad Escarpas de Laderas fue de mayor exposición en toda el área de operaciones del
proyecto. Se caracterizó por ser un territorio formado por rocas volcánicas y macizos
intrusivos, de topografía abrupta, semiárida, muy disectada, flancos de escarpa y fuertes
gradientes. Se presentó en las quebradas Cortadera, Yarito, Escondida y Papujune.

La unidad Pampa Sobre Roca presenta una superficie moderadamente plana a ondulada. Esta
unidad se observó como rezagos en casi toda el área de estudio. Las áreas donde se encontró
esta unidad están separadas unas de otras por profundas quebradas que las atraviesan, como el
río Capillune.

La unidad Pampa Costera se encontró entre los 1 000 y 2 200 m de altitud, se caracterizó por
ser una zona llana y árida. La unidad se encontró disectada por numerosas quebradas
profundas y secas que corren en dirección suroeste. La unidad se presentó en quebrada
Jiménez y en la quebrada Lloquene.

6-18

Setiembre 2008
La unidad Depósito de Desmonte (deluviales y coluviales) consiste en gravas y bloques
angulosos, de compacidad suelta. Como deposito deluvial está constituido por materiales que
fueron transportados por grandes corrientes de agua. La acumulación más importante se
encontró en las laderas de pampa Colorada, en la margen izquierda del río Coscori y en la
parte superior del cerro Calvario.

La unidad Depósito Aluvial Antiguo se encontró en las quebradas y los efluentes de los ríos
más importantes como el Asana, Capillune y Coscori.

La última unidad, Depósito Aluvial Reciente, corresponde a gravas, arenas y arcillas que
están en proceso de transporte y deposición por los ríos actuales. Ésta se presentó en el río
Asana, quebrada Cortadera, ríos Coscori y Huacanane y otros sectores del área de
operaciones.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el relieve en el área de
operaciones incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base ambiental (Capítulo 3), que


incluye la descripción detallada del relieve local.
ƒ Mapeo del relieve y de las características topográficas evaluadas en la línea base
ambiental.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.1).

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia del componente ambiental estuvo en función de la muy baja
rareza del relieve en el entorno local y nacional, es decir, que este tipo de relieve es muy
común en la vertiente occidental de los Andes, siguiendo una continuidad a lo largo del
territorio nacional, por lo que se considera como una formación muy poco singular.

A nivel nacional es representativo de los altos Andes. Debido a que no existen criterios de
conservación de este componente ambiental, este factor fue calificado como 0. Con respecto
al criterio de la calidad basal del componente, este no fue considerado debido a que no es
aplicable al relieve. La calificación de la importancia del componente ambiental en función
del resto de componentes fue calificada como moderada debido que a pesar de su poca

6-19

Setiembre 2008
singularidad, el relieve posibilita el desarrollo de formaciones vegetales particulares como el
bofedal, que a su vez genera una oferta de hábitat para especies de interés ecológico y
económico.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que generarían las actividades de
construcción de la Modificación del EIA sobre el relieve (Tablas 6.7 y 6.8). Asimismo, se
presentan los resultados del análisis final del impacto.

Construcción
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la
construcción de la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares y
campamentos.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la
construcción de la canaleta de conducción de relave y la tubería de agua recuperada.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la
construcción de caminos de servicio internos y el camino de acceso Moquegua –
Chilca – Papujune.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras en las canteras
para la extracción de material de préstamo.

En la Tabla 6.7 se muestran los resultados de la matriz de impactos de este componente


ambiental. Las alteraciones topográficas serán de muy pequeña escala y no involucran
modificaciones mayores. La geomorfología local no se verá afectada como consecuencia de
las actividades planificadas. Estas modificaciones localizadas del relieve únicamente se
relacionan con el corte y nivelación de sectores de escarpas de laderas en el caso de la
adecuación del terreno durante la construcción de la planta de chancado e instalaciones
auxiliares y fondo de quebrada rodeado de escarpas de laderas y relieve montañoso en el
sector Papujune para la construcción de la planta concentradora y campamento. Estas
afectaciones localizadas del relieve presentan una baja magnitud y extensión puntal de los
efectos, considerados además como de rápida respuesta a la actividad (efecto inmediato luego
de transcurrida la acción) y duración permanente debido a que se contempla un tiempo de
vida útil mayor a los 10 años. No se consideran reversibles ni recuperables los efectos debido
a que el plan de cierre describe las actividades para otorgar estabilidad al terreno; sin
embargo, estos efectos sobre el relieve local, aunque pequeños, representan modificaciones
irreversibles considerando las condiciones de línea base.

6-20

Setiembre 2008
Luego de la ponderación con la significancia del componente ambiental, los resultados
muestran impactos calificados como de significancia baja.

Las modificaciones del relieve como consecuencia de actividades de naturaleza lineal, se


relacionan con el corte y relleno de taludes del relieve montañoso y escarpas de laderas tanto
de la infraestructura de acceso (caminos, carreteras) como de la canaleta de conducción de
relave y tubería de agua recuperada. Si bien es cierto, las modificaciones del relieve para estos
componentes lineales ocupan una extensión geográfica mayor, se realizó un balance
considerando la magnitud de las alteraciones y su representatividad a lo largo de todo el trazo.
De esta forma, las perturbaciones generadas sobre el relieve por efecto de la construcción del
camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune serán de extensión mayor en comparación
con la habilitación de caminos internos y alineamiento de la tubería de conducción de relave y
agua recuperada debido al mayor alcance geográfico de las perturbaciones, tanto por la
naturaleza de las obras como por las condiciones del terreno.

Luego de la ponderación con la significancia del componente ambiental, los impactos


generados por estas obras lineales (carreteras, caminos y tubería) se califican como de
significancia baja.

Operación
Ninguna actividad derivada de la operación de los componentes de la Modificación del EIA
en el área de operaciones generará impactos sobre el relieve.

6.5.1.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
En la zona del área de abastecimiento de agua, se identificaron cuatro unidades
geomorfológicas principales: Montañoso, Laderas Montañosas, Pampas Altoandinas y Valles
Glaciares-Aluviales, este último con las sub-unidades: Cauces Superficiales de Régimen
Permanente y Bofedales.

La unidad geomorfológica Montañoso fue de considerable extensión. Una parte de esta


unidad penetra entre los ríos Chilota y Calasaya y está rodeada de pampas y laderas de flancos
suaves. La característica más resaltante de esta unidad fue la presencia de farallones verticales
en las cumbres. Esta unidad geomorfológica destacó dentro del conjunto de cumbres de los
cerros Cullunco, Pelluta y Condoriqueña.

6-21

Setiembre 2008
La unidad Laderas Montañosas se caracterizó por presentar laderas planas a onduladas, de
pendiente media a baja, donde sobresalen algunas formas tipo colinas de pequeña altura
conformadas por rocas volcánicas. El relieve de esta unidad se ha originado por la erosión
glaciar (abrasión) del material rocoso, reduciéndolo a bloques irregulares, redondeados y sub-
redondeados de diferentes tamaños, cubiertos por pajonales.

La unidad Pampas Altoandinas se observó casi en toda la zona de estudio y se caracterizó por
su topografía llana y levemente ondulada, circundando a los conos volcánicos. Se observó a
manera de planicies extensas denominadas localmente como “pampas”. Entre éstas merece
citarse las más importantes: pampa Chilota, pampa Caluta y pampa Huachunta.

La unidad Valles Glaciares – Aluviales presentó dos sub-unidades. La primera fue los Cauces
Superficiales de Régimen Permanente, la cual comprendía el cauce actual de los ríos
presentes en la zona. La segunda subunidad fue los Bofedales y se localizó principalmente en
las quebradas principales y secundarias; se caracterizó por presentar relieves relativamente
planos, con materiales completamente saturados.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el relieve incluyó las
siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada del relieve local.
ƒ Mapeo del relieve y de las características topográficas evaluadas en la línea base.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.2).

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia del componente ambiental estuvo en función de la escasa
singularidad del relieve en el entorno local y nacional. El relieve de bajas pendientes rodeado
de montañas es común en la zona y a nivel nacional es representativo de los altos Andes.
Debido a que no existen criterios de conservación de este componente ambiental, este factor
fue calificado como 0. No se consideró el criterio de calidad basal debido a que este no es
aplicable. La calificación de la importancia del componente ambiental en función del resto de
componentes fue significativo debido que, a pesar de su poca singularidad, el relieve

6-22

Setiembre 2008
posibilita el desarrollo de formaciones vegetales particulares como el bofedal, que a su vez
genera oferta de hábitat para especies de interés ecológico y económico.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que generarán las actividades sobre el
relieve (Tablas 6.9 y 6.10). Asimismo, se presentan los resultados del análisis final del
impacto.

Construcción
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la
construcción del tanque de regulación Pelluta.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia de las obras civiles de la construcción de
la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras en las canteras
para la extracción de material de préstamo.

En la Tabla 6.9 se muestran los resultados de la matriz de impactos de este componente


ambiental. Las alteraciones topográficas serán de muy pequeña escala y no involucrarán
perturbaciones mayores. La geomorfología local no se verá afectada como consecuencia de
las actividades planificadas. Estas modificaciones localizadas del relieve sólo se relacionan
con el corte de algunos sectores de laderas en el caso de la extracción de material de canteras
y la instalación del tanque de regulación en el cerro Pelluta, que corresponde a un relieve
montañoso. Se considera una inexistencia de impactos sobre el relieve en el trazo de la tubería
y camino de servicio debido a la naturaleza de las actividades y al tipo de terreno, dominado
por laderas montañosas algo onduladas de baja pendiente y de planicies o pampas altoandinas
de materiales fluvioglaciares. Este impacto se califica como de significancia baja. Este
resultado se encuentra fuertemente influenciado por la baja magnitud y extensión del efecto.

La construcción del embalse Vizcachas sobre el río del mismo nombre ocasionará el bloqueo
del cauce natural por una estructura rocosa (presa) de una elevación sobre el terreno de
aproximadamente 28,5 m. El cauce aluvial del río Vizcachas en este lugar presenta un
estrechamiento que genera la existencia de farallones sobre las laderas montañosas que lo
circundan. Rodeando estas formas del terreno el panorama está dominado por pampas
altoandinas. El embalse ocupará un área de aproximadamente 5,6 km2 sobre el cauce del río y
orillas (en su máxima capacidad de almacenamiento). Este impacto se califica como de

6-23

Setiembre 2008
significancia baja. Este resultado también se encuentra fuertemente influenciado por la baja
magnitud y extensión del efecto.

Asimismo, la baja calificación de los impactos mencionados, además de estar determinada por
la menor afectación del componente ambiental y el escaso alcance geográfico de los efectos,
se encuentra influenciada por la baja significancia del componente.

Operación
Ninguna actividad de la Modificación del EIA durante la etapa de operación generará
impactos sobre el relieve.

6.5.2 Aire
6.5.2.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
Como parte del estudio de calidad de aire se instalaron cinco estaciones para la medición de
las condiciones de este componente, en el área de las futuras operaciones mineras. Los puntos
de muestreo instalados midieron la calidad de aire en la zona central del proyecto, el área de
la presa de relaves y los poblados más sensibles por las operaciones.

En los muestreos realizados durante las dos temporadas (seca y húmeda), ningún valor
obtenido superó el estándar nacional de calidad de aire de PM10 para 24 horas de 150 μg/m3, y
los promedio de las concentraciones de PM10 se encontraron por debajo del estándar anual
nacional de 50 μg/m3.

El punto con el mayor promedio de concentración fue el poblado de San Antonio, debido
principalmente a las emisiones producto de las actividades cotidianas del centro poblado.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el aire incluyó las
siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de las características de la calidad del aire local.
ƒ Recopilación de características topográficas y meteorológicas del área.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Preparación de un inventario de emisiones de las actividades (Anexo X-I y X-II).

6-24

Setiembre 2008
Significancia del componente ambiental
La calificación de la significancia del aire en el área de operaciones estuvo en función de la no
aplicabilidad de criterios de rareza nacional ni local, así como por la presencia de objetivos
nacionales e internacionales de conservación (Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
del Aire - D.S Nº 074-2001-PCM) y, debido a la buena calidad del aire reflejada en los
resultados de línea base, buenas condiciones de ventilación del terreno y ausencia de fuentes
significativas de polución ambiental. A pesar de que el aire es muy importante para el
desarrollo de la vida, los cambios en su calidad no representarían un importante factor que
determine la afectación de otros componentes ambientales, motivo por el cual fue calificado
como de baja importancia relativa.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que puedan generar las actividades
sobre la calidad del aire (Tablas 6.7 y 6.8). Asimismo, se presentan los resultados del análisis
final del impacto.

Construcción
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las actividades de
desbroce para la habilitación del terreno en la tubería de agua de la planta de chancado
(quebrada Quellaveco) a la planta concentradora (quebrada Papujune), la planta de
chancado, la planta concentradora, las instalaciones auxiliares, los campamentos, la
canaleta de conducción de relave y la tubería de agua recuperada, así como los
caminos de servicio y el camino de acceso Moquegua - Chilca - Papujune.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las actividades de
movimiento de tierras para la habilitación del terreno en la tubería de agua fresca
Charaque – planta de chancado – planta concentradora, sistema de transporte de
material chancado, planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares,
campamentos, canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada, caminos
de servicio, camino de acceso y canteras.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las actividades de
instalación de tuberías de agua fresca y recuperación de agua desde el depósito de
relave.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las obras civiles para la
habilitación del terreno en la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones
auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave, tubería de agua

6-25

Setiembre 2008
recuperada, bocatoma de agua para construcción, caminos de servicio y camino de
acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia del acarreo de material
desde las canteras hacia los distintos frentes de construcción.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia del consumo de energía
(generadores eléctricos) en los campamentos.

Las actividades que involucran la generación de gases de combustión se encuentran


relacionadas con el empleo de vehículos y maquinarias. La operación de vehículos de diversas
dimensiones como camionetas, camiones de tolva (volquetes), cisternas, mixers, camiones
planos y de rampa está contemplada en este análisis. También se consideran las emisiones de
buldóceres, cargadores frontales, retroexcavadoras, grúas, plantas seleccionadora, planta de
chancado y de concreto, motoniveladoras, rodillos compactadores y generadores de
electricidad.

A continuación se presenta el resultado del inventario de emisiones calculado para los


vehículos y maquinarias a emplearse durante la fase de construcción de la modificación del
proyecto, cuyo detalle completo se encuentra en el Anexo X-I.

Cuadro 6.1
Resumen de emisiones de gases de la Modificación del Proyecto
Área de operaciones – Etapa de construcción

Emisión
Fuente
CO NOx SOx

Voladuras 0,002 g/s 0,0005 g/s - g/s

Maquinaria 2,85 g/s 9,24 g/s 1,09 g/s

Generador 1,38 g/s 6,37 g/s 0,21 g/s

Total 4,23 g/s 15,61 g/s 1,30 g/s

La magnitud de los efectos derivados de las emisiones de gases de combustión se estima


mínima debido a las escasas contribuciones previsibles. La evaluación final muestra que estas
contribuciones se califican como de significancia moderada, debido básicamente a la
extensión del componente. Estos resultados muestran que las emisiones de gases de motores

6-26

Setiembre 2008
de combustión interna durante la fase de construcción no representan un problema ambiental
fuera del área de operaciones.

En cuanto al material particulado, a continuación se presentan los impactos esperados y las


actividades ligadas a los mismos:

ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del desbroce


del terreno en la planta de chancado, planta concentradora, tubería de agua fresca,
instalaciones auxiliares, campamentos, caminos de servicio (que incluyen el área
donde pasará la canaleta de relave y la tubería de transporte de agua recuperada) y
camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del
movimiento de tierras para la habilitación del terreno del sistema de transporte de
material chancado, planta de chancado, planta concentradora, tubería de agua fresca,
instalaciones auxiliares, campamentos, canteras, caminos de servicio (que incluyen el
área donde pasará la canaleta de relave y la tubería de transporte de agua recuperada) y
camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de obras
civiles para la habilitación del terreno en la planta de chancado, planta concentradora,
instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave, bocatoma de
captación de agua para construcción, caminos de servicio y camino de acceso
Moquegua – Chilca - Papujune.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de las
actividades de instalación de tuberías de agua fresca y recuperación de agua desde el
depósito de relave.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del acarreo
de material desde las canteras hacia los distintos frentes de construcción.

La generación de material particulado como consecuencia de las actividades anteriormente


descritas, está relacionada con las siguientes fuentes:

ƒ Emisiones de polvo generadas por voladuras eventuales en obras puntuales, las cuales
están en función del tipo de material, número de voladuras, tipo de explosivo utilizado
y área afectada.
ƒ Emisiones de polvo como consecuencia del movimiento de tierras relacionado con la
operación de maquinaria pesada (buldócer, cargadores frontales, retroexcavadoras,

6-27

Setiembre 2008
carga y descarga de camiones, entre otros), las cuales están en función de la cantidad
de material a remover y el tipo de material principalmente.
ƒ Emisiones de polvo como consecuencia de otras fuentes complementarias de menor
relevancia.

A continuación se presenta el inventario de emisiones de material particulado por cada fuente


considerada.

Cuadro 6.2
Resumen de emisiones de material particulado de la Modificación del Proyecto
Área de operaciones – Etapa de construcción

Fuente Emisión (PM10)

Caminos – Perforación 0,01 g/s

Caminos- Voladura 0,0005 g/s

Caminos - Movimiento de tierras 0,55 g/s

Preparación del Terreno – Perforación 0,05 g/s

Preparación del Terreno – Voladura 0,01 g/s

Preparación del Terreno - Movimiento de tierras 0,55 g/s


Tránsito de vehículos 0,71 g/s

Total 1,88 g/s

Los resultados de la evaluación muestran que todas las actividades presentan una calificación
mínima. La calificación de la extensión es variable, siendo de mayor calificación las
actividades de tipo lineal como la habilitación de caminos de acceso y de menor calificación
las actividades puntuales o localizadas.

A pesar de estas diferencias, el resultado final del impacto, presenta una significancia
moderada para la variación del contenido de material particulado. Esta calificación representa
tanto la naturaleza poco perturbadora de las actividades como las condiciones del aire en el
área del proyecto y la capacidad del sistema de absorber los efectos.

En términos de gestión ambiental y poniendo en perspectiva este efecto y los demás a ser
tratados más adelante, los impactos sobre la calidad del aire no representan un punto crítico

6-28

Setiembre 2008
del proyecto; sin embargo en el Capítulo 9, se consideran las medidas de mitigación para
atenuar las emisiones.

Operación
ƒ Variación en la concentración de gases de combustión como consecuencia del
transporte a través de los caminos de servicio y accesos (incluyendo el transporte de
concentrado, personal e insumos).

Todas las actividades que involucran la generación de gases se encuentran relacionadas con
los gases de voladura y el empleo de vehículos y maquinarias. El empleo de vehículos de
diversas dimensiones como camionetas y camiones de tolva (volquetes) está contemplado en
este análisis.

A continuación se presenta el resultado del inventario de emisiones calculado para los


vehículos y maquinarias a emplearse durante la fase de operación del proyecto.

Cuadro 6.3
Resumen de emisiones de gases de la Modificación del EIA
Área de operaciones – etapa de operación

Emisión
Fuente
CO NOx SOx
Voladuras 0,006 g/s 0,0001 g/s - g/s
Tráfico 0,18 g/s 0,31 g/s 0,01 g/s
Total 0,19 g/s 0,31 g/s 0,01 g/s

En cuanto al material particulado, a continuación se presentan los impactos esperados y las


actividades ligadas a los mismos:

ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de la


recepción de material proveniente del tajo, proceso de chancado y operación de faja en
la planta de chancado (antes del ingreso al túnel).
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del acopio
de mineral grueso en el stockpile.

6-29

Setiembre 2008
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del
transporte a través de los caminos de servicio y accesos (incluyendo el transporte de
concentrado, personal e insumos).
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del
almacenamiento y manejo de concentrados de cobre y molibdeno.

A continuación se presenta el inventario de emisiones de material particulado por cada fuente


considerada.

Cuadro 6.4
Resumen de emisiones de material particulado de la Modificación del Proyecto
Área de operaciones – etapa de operación

Fuente Emisión (PM10)


Perforación 0,34 g/s
Voladura 0,25 g/s
Carga de material 0,40 g/s
Descarga chancadora 0,03 g/s
Descarga desmonte 0,28 g/s
Chancado primario 0,53 g/s
Molienda primaria - g/s
Molienda secundaria - g/s
Chancadora de pebbles 0,12 g/s
Faja transportadora 0,09 g/s
Acarreo tajo-chancadora 2,4 g/s
Acarreo tajo-desmonte 3,6 g/s
Total modificación 8,04 g/s

Los resultados de la evaluación muestran que las actividades involucradas con el proceso de
chancado, así como las actividades de acarreo de material presentan moderadas magnitudes de
cambio en comparación con el resto de actividades que presentan una calificación mínima.

El resultado final del impacto final, presenta una significancia baja, tanto para la variación de
la concentración de gases de combustión como del contenido de material particulado. Esta
calificación representa tanto la naturaleza poco perturbadora de las actividades como las
condiciones del aire en el área del proyecto y la capacidad del sistema de absorber los efectos.

6-30

Setiembre 2008
En términos de gestión ambiental y poniendo en perspectiva este efecto y los demás a ser
tratados más adelante, los impactos sobre la calidad del aire no representan un punto crítico
del proyecto; sin embargo en el Capítulo 9, se consideran las medidas de mitigación para
atenuar las emisiones.

Modelamiento de dispersión
Durante la realización del Estudio de Impacto Ambiental (Knight Piésold, 2000), se realizó un
modelamiento de dispersión de material particulado (PM10) para analizar los impactos del
proyecto sobre la calidad del aire en el área de operaciones. El modelo empleado fue el
Modelo Versión 3 Complejo de Fuente Industrial de la USEPA (ISC3).

En la actualidad el modelo ISC3 ha sido reemplazado por el modelo AERMOD (AMS/EPA


Regulatory Model), el cual tiene un mejor manejo de la topografía compleja y mejoras en la
formulación del algoritmo de dispersión, entre otros avances.

Por ello, se realizó un modelamiento de dispersión utilizando el AERMOD, de todas las


emisiones involucradas en el Proyecto Quellaveco (incluyendo aquellas de la presente
Modificación). La finalidad de este modelamiento es la de estimar el estado de la calidad del
aire en el entorno del área de operaciones del Proyecto Quellaveco. El detalle completo de
este modelamiento de dispersión se encuentra en el Anexo X-II.

Metodología específica
La metodología empleada para la modelación de la calidad del aire incluyó las siguientes
actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de las características de la calidad del aire local.
ƒ Recopilación de características topográficas y meteorológicas del área.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5 y EIA del año
2000).
ƒ Preparación de un inventario de emisiones de la etapa de operación, incluyendo todas
las emisiones significativas del Proyecto Quellaveco en el área de operaciones.
ƒ Modelamiento de dispersión de material particulado mediante el programa AERMOD.
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser afectadas por las actividades de acuerdo con los
resultados del modelamiento de material particulado (Figura 6.5).

6-31

Setiembre 2008
Debido a que la principal herramienta empleada para la predicción de impactos al aire es el
modelamiento de dispersión, a continuación se presenta un resumen de las características del
modelo empleado, los insumos utilizados y el nivel de confiabilidad de este instrumento.

Un modelamiento de dispersión de partículas emplea técnicas numéricas y matemáticas para


simular los procesos físicos y químicos que afectan a las partículas en el aire, al dispersarse en
la atmósfera. Basándose en la información meteorológica y topográfica, las cuales funcionan
como datos de entrada al modelo, además de información sobre las fuentes de emisión como
cantidad de gases o material particulado emitido, estos modelos están diseñados para
caracterizar el traslado y dispersión de las partículas liberadas directamente hacia la
atmósfera; y en algunos casos caracterizar también a las partículas secundarias formadas
como consecuencia de reacciones químicas con ella. Los modelos de dispersión son
ampliamente utilizados por agencias de protección ambiental en países como Estados Unidos,
Canadá y Australia, con la finalidad de controlar la polución ambiental mediante la
identificación de la contribución a problemas relacionados con la calidad de fuentes
específicas y asistir en el diseño de estrategias efectivas para reducir las emisiones.

Existe una gran cantidad de modelos para fines específicos como dispersión de partículas de
fuentes fijas o móviles, de una o varias fuentes, en terreno plano o complejo, entre otros. El
modelo empleado para el presente estudio (AERMOD) tiene la capacidad de simular la
dispersión de gases o partículas desde varias fuentes simultáneamente, las cuales pueden tener
niveles de emisión variable según la hora, día, mes o temporada; además, posee la capacidad
de simular la dispersión en terreno complejo y utilizar información meteorológica real, entre
otras características. Por otro lado, este modelo es el preferido actualmente por la Agencia de
Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) por presentar los resultados más
cercanos a la realidad dentro del grupo de modelos con similares características.

Resultados
A continuación se presenta el inventario de emisiones de material particulado por cada fuente
considerada.

6-32

Setiembre 2008
Cuadro 6.5
Resumen de las emisiones de todo el proyecto
Área de operación - Etapa de operación

Fuente Emisión (PM10)


Perforación 1,32 g/s
Voladura 0,98 g/s
Movimiento de tierras - tajo 0,18 g/s
Carga de material 1,58 g/s
Descarga chancadora 0,12 g/s
Descarga desmonte 1,11 g/s
Chancado primario 2,08 g/s
Pila de acopio 0,40 g/s
Molienda primaria - g/s
Molienda secundaria - g/s
Chancadora de pebbles 0,49 g/s
Faja transportadora 0,35 g/s
Depósito de material estéril 0,05 g/s
Presa de relaves 2,99 g/s
Acarreo tajo-chancadora 9,30 g/s
Acarreo tajo-desmonte 14,10 g/s
Total 35,05 g/s

A partir de estos datos, así como en registros meteorológicos e información topográfica se


ejecutó el modelo AERMOD y se generaron los archivos de salida. Las Figuras 6.16 y 6.17
muestran la dispersión de PM10 y las concentraciones en promedio anual y máximas en 24
horas para en la etapa de operación del proyecto. En estas figuras se ve claramente cómo la
dispersión de PM10 es afectada por la topografía de la zona. Así, las emisiones de PM10
producidas en el área de operaciones se encuentran confinadas básicamente en la quebrada
Quellaveco y muy cerca de las fuentes de emisión.

Según estos resultados, las concentraciones de PM10 sólo superarán los Estándares de Calidad
Ambiental del Aire dentro del asiento minero. Por otro lado, el centro poblado más cercano al
proyecto (Tala) recibiría un aporte anual de 6 μg/m3. Considerando las concentraciones de
línea base de 11 μg/m3, este poblado presentaría una concentración final promedio de 17

6-33

Setiembre 2008
μg/m3 durante la etapa de operación del Proyecto Quellaveco, valor menor al estándar anual
de 50 μg/m3. Asimismo, Tala recibiría un aporte máximo en 24 horas de 58 μg/m3 por lo que
presentaría una concentración máxima de 70 μg/m3 aproximadamente, valor menor al
estándar para 24 horas de 150 μg/m3. Es necesario indicar que las concentraciones máximas
en 24 horas han sido estimadas mediante un cálculo conservador y solamente se producirían
bajo las condiciones del peor escenario, no más de una vez al año.

6.5.2.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
Como parte del estudio de calidad de aire se instaló un punto de muestreo para la medición de
las condiciones de este componente en el área de abastecimiento de agua. Este punto se
considera representativo de toda la zona debido a la escasa actividad antropogénica y la
topografía del área.

En general la zona presenta concentraciones bajas de material particulado. En el muestreo


realizado durante las dos temporadas, ningún valor obtenido superó el estándar nacional de
calidad de aire de PM10 para 24 horas de 150 μg/m3, y el promedio de las concentraciones se
encontró por debajo del estándar anual de 50 μg/m3 obteniéndose un promedio de 28 μg/m3
para los muestreos realizados. En el caso de los gases, la caracterización basal permitió
comprobar que los valores de concentración obtenidos en las dos temporadas se encuentran
por debajo de los estándares establecidos por el D.S. N° 074-2001-PCM.

Por lo tanto, la calidad de aire en el área de abastecimiento de agua se encuentra dentro de los
niveles recomendables de concentración de material particulado y gases.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de posibles impactos sobre la calidad del aire
incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de las características de la calidad del aire local.
ƒ Recopilación de características topográficas y meteorológicas del área.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Preparación de un inventario de emisiones de las actividades.

6-34

Setiembre 2008
Significancia del componente ambiental
La calificación del componente ambiental estuvo en función de la no aplicabilidad de criterios
de rareza, presencia de objetivos nacionales e internacionales de conservación (Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental del Aire - D.S Nº 074-2001-PCM), y debido a la buena
calidad del aire reflejada en los resultados de línea base, buenas condiciones de ventilación
del terreno y ausencia de fuentes significativas de polución ambiental, se estima que el
componente tenga una buena capacidad de amortiguar los efectos del proyecto. A pesar de
que el aire es muy importante para el desarrollo de la vida, los cambios en su calidad no
representarían un importante factor que determine la afectación de otros componentes
ambientales, motivo por el cual fue calificado como de baja importancia.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que puedan generar las actividades
sobre la calidad del aire. Asimismo, se presentan los resultados del análisis final del impacto
(Tablas 6.9 y 6.10).

Construcción
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado como consecuencia de
las actividades de movimiento de tierras localizadas en el sector de ubicación de la
infraestructura de captación de aguas en el río Titire, la línea de impulsión Titire –
Pelluta, Vizcachas – Pelluta y línea de conducción Pelluta – Huarantipaña Chico, así
como por la construcción de caminos de acceso y de servicio, tanque de regulación
Pelluta, presa del embalse Vizcachas y canteras.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las obras civiles por la
construcción de la infraestructura de captación de aguas en el río Titire, los caminos de
acceso y de servicio, el tanque de regulación Pelluta y la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de la operación de grupos
generadores de energía eléctrica en la captación de aguas del río Titire, campamento y
el sector destinado a la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado como consecuencia de
las actividades del emplazamiento de la línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas
– Pelluta y línea de conducción Pelluta - Huarantipaña Chico.
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado como consecuencia del
transporte de personal e insumos y por actividades diversas en el campamento e
instalaciones auxiliares de construcción.

6-35

Setiembre 2008
ƒ Variación en la concentración de material particulado por voladuras durante la
habilitación de la línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas – Pelluta y línea de
conducción Pelluta - Huarantipaña Chico tubería Titire – Pelluta y en la presa
Vizcachas.
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado durante las obras de
desvío del río para la construcción de la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en las concentraciones de gases y material particulado como consecuencia
del acarreo del material de cantera hacia las diferentes áreas de construcción.

Todas las actividades que involucran la generación de gases se encuentran relacionadas con el
empleo de vehículos y maquinarias. El empleo de vehículos de diversas dimensiones como
camionetas, camiones de tolva (volquetes), cisternas, mixer, camiones planos y de rampa está
contemplado en este análisis. Asimismo, también se consideran las emisiones de buldócer,
cargadores frontales, retroexcavadoras, grúa, plantas seleccionadora, planta de chancado y de
concreto, motoniveladoras, rodillos compactadores y generadores de electricidad.

A continuación se presenta el resultado del inventario de emisiones calculado para los


vehículos y maquinarias a emplearse durante la fase de construcción del proyecto en el área
de abastecimiento de agua, cuyo detalle completo se encuentra en el Anexo X-I.

Cuadro 6.6
Resumen de emisiones gaseosas de la Modificación del Proyecto
Área de abastecimiento de agua – etapa de construcción

Emisión
Fuente
CO NOx SOx
Voladuras 0,002 g/s 0,0004 g/s - g/s
Maquinaria 1,42 g/s 4,58 g/s 0,54 g/s
Generador 1,38 g/s 6,37 g/s 0,21 g/s
Total 2,80 g/s 10,95 g/s 0,75 g/s

La magnitud de los efectos derivados de las emisiones de gases de combustión se estima


mínima debido a las escasas contribuciones previsibles; sin embargo, la variación entre los
resultados de evaluación de impactos de las diferentes fuentes se debe a la extensión
geográfica involucrada. De este modo, actividades realizadas para la habilitación de la línea
de impulsión Titire – Pelluta y Vizcachas – Pelluta y la línea de conducción Pelluta -
Huarantipaña Chico, así como las emisiones a registrarse en los caminos de acceso y de

6-36

Setiembre 2008
servicio, presentan un mayor alcance geográfico dada la naturaleza lineal de las obras,
presentando una extensión calificada como pequeña debido a que no alcanza toda la huella del
proyecto. El resto de actividades presenta una extensión calificada como muy pequeña debido
a la naturaleza puntual de los trabajos.

En cuanto al material particulado, a continuación se listan las fuentes específicas:

ƒ Emisiones de polvo generadas por voladuras en obras puntuales, las cuales están en
función del tipo de material, número de voladuras, tipo de explosivo utilizado y área
afectada.
ƒ Emisiones de polvo como consecuencia del movimiento de tierras relacionado con la
operación de maquinaria pesada (buldócer, cargadores frontales, retroexcavadoras,
carga y descarga de camiones, etc.), las cuales están en función de la cantidad de
material a remover y el tipo de material principalmente.
ƒ Emisiones de polvo por efecto del tránsito sobre superficies afirmadas.
ƒ Emisiones de polvo como consecuencia de otras fuentes complementarias de menor
relevancia.

A continuación se presenta el inventario de emisiones de material particulado por cada


actividad considerada.

Cuadro 6.7
Resumen de emisiones de material particulado de la Modificación del Proyecto
Área de abastecimiento de agua – etapa de construcción

Fuente Emisión (PM10)


Presa Vizcachas – Perforación 0,0001 g/s
Presa Vizcachas – Voladura 0,00000043 g/s
Presa Vizcachas – Movimiento de tierras 0,55 g/s
Toma Titire – Movimiento de tierras 0,55 g/s
Tubería – Perforación 0,0004 g/s
Tubería – Voladura 0,000005 g/s
Tubería – Movimiento de tierras 0,55 g/s
Tránsito de vehículos 1,18 g/s

Total 2,83 g/s

6-37

Setiembre 2008
Los resultados de la evaluación muestran que las actividades involucradas con el movimiento
de tierras y transporte presentan moderadas magnitudes de cambio en comparación con el
resto de actividades que presentan una calificación mínima, basados en los niveles de emisión
de las distintas actividades. La calificación de la extensión también es variable, siendo de
mayor calificación las actividades de tipo lineal como el movimiento de tierras para la
instalación de la tubería, habilitación de caminos de acceso y transporte de personal y
materiales y las de menor calificación, las actividades puntuales o localizadas.

A pesar de estas diferencias, el resultado final del impacto final, presenta una significancia
moderada en todos los casos, tanto para la variación de la concentración de gases de
combustión como del contenido de material particulado debido a los bajos niveles de emisión.
Esta calificación representa tanto la naturaleza poco perturbadora de las actividades como las
condiciones del aire en el área de abastecimiento de agua y la capacidad del sistema de
absorber los efectos.

En términos de gestión ambiental y poniendo en perspectiva este efecto y los demás a ser
tratados más adelante, los impactos sobre la calidad del aire no representan un punto crítico
del proyecto; sin embargo en el Capítulo 9, se consideran las medidas de mitigación para
atenuar estas emisiones.

Operación

ƒ Variación en la concentración de gases de combustión por actividades de


mantenimiento (principalmente empleo de vehículos).
ƒ Variación en la concentración de material particulado por actividades de
mantenimiento (principalmente empleo de vehículos).

Los impactos sobre la calidad del aire como consecuencia de emisiones de gases de
combustión y generación de material particulado durante la etapa de operación son muy
escasos y se restringen únicamente a los vehículos empleados para las actividades de revisión
y control de la infraestructura de captación, almacenamiento y conducción de agua.
Asimismo, se consideran los vehículos que ocasionalmente realicen labores de mantenimiento
de la infraestructura.

Estos impactos son de escasa magnitud y no representan cambios significativos sobre las
condiciones basales.

6-38

Setiembre 2008
6.5.3 Ruido y vibraciones
6.5.3.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
Se realizaron mediciones de niveles de ruido y vibraciones en diferentes puntos, incluyendo las
viviendas en los poblados de San Antonio, Chen Chen, Coscore y Tala.

Los valores de los niveles de ruido medidos para las fuentes fijas y móviles en los puntos
mencionados se encuentran por debajo de los estándares de calidad ambiental establecidos por
la normativa peruana vigente.

Con respecto a las vibraciones, la totalidad de los datos mostró que los niveles existentes se
encuentran por debajo de los niveles máximos de vibración para eventos únicos, según el
criterio propuesto por la FTA (Federal Transit Administration), del U.S. Department of
Transit.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos ocasionados por ruidos y
vibraciones en el área de operaciones incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base ambiental (Capítulo 3), que


incluye la descripción detallada de los niveles de ruido y vibración en el área del
proyecto y su entorno.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Modelación de ruidos y vibraciones por fuentes fijas y móviles, mediante el uso del
software SoundPLAN (Anexo X-III).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.6).
ƒ Comparación con normativas y lineamientos nacionales e internacionales.

Adicionalmente, se han considerado las siguientes metodologías, para análisis de impactos por
ruidos por fuentes fijas y móviles, así como para vibraciones:

Fuentes fijas
Para proyectar las futuras condiciones acústicas de construcción y operación del proyecto, se
incorporaron las variables involucradas al software de simulación de ambientes sonoros

6-39

Setiembre 2008
SoundPLAN v.6.3. Para esto, se procedió a modelar con las principales fuentes de ruido
incluidas y definidas en el proyecto.

La metodología de modelación de propagación sonora se basa en la normativa ISO 9613


(referida a “atenuación del Sonido durante su Propagación en el Exterior”), la cual utiliza los
principios de atenuación divergente, además de atenuación extra introducida por obstáculos y
por aire.

El software SoundPLAN v.6.3 incorpora todas las variables físicas de topografía y las
características de emisión acústica de los componentes principales del proyecto, permitiendo
estimar la radiación sonora de los mismos hacia el exterior.

Fuentes móviles
Para el flujo de camiones y vehículos, el cálculo de emisión se basa en la metodología
recomendada por la Unión Europea, según la Guide du Bruit (GdB) de Francia. Para
considerar un camión en movimiento, se asume que la energía se distribuye según el
recorrido. Este cálculo es similar a considerar una fuente en movimiento a una velocidad de
desplazamiento de, por ejemplo, 50 km/h, recorriendo 50 000 metros en 1 hora. En este caso
se debe considerar que para caminos secundarios o en mal estado, la velocidad máxima será
de unos 50 km/h y para vías rápidas (carretera) la velocidad máxima será de 80 km/h. Para
esto, se debe distribuir la energía emitida de Lw = 110 dB(A) en 50 000 m por cada vehículo
pesado (camiones, buses). La estimación de 110 dB(A) de potencia sonora estática Lw se
realizó por mediciones propias de camiones de carga y buses en actividades de construcción.
En el caso de vehículos livianos (camionetas) el nivel de potencia utilizado Lw fue de 102
dB(A) (acelerado en camino con pendiente).

Vibraciones
Para predecir las vibraciones producidas por las voladuras se utilizó un modelo matemático
que estima la vibración en un punto determinado. Para ello, se realizó una revisión de las
fórmulas disponibles en la literatura relacionada con el tema. Dentro de las fórmulas
estudiadas, la más utilizada en el área de la minería corresponde a la de Devine, donde la
Velocidad Vertical de Partícula (VVP) se expresa de la siguiente manera:

−α
⎛ d ⎞
VVP = K ⎜ ⎟
⎝ P⎠ (mm/s)

6-40

Setiembre 2008
Donde:
d es la distancia desde la fuente al receptor (m)
P es la carga de explosivo (kg)
K y α son variables determinadas estadísticamente dependientes de las condiciones
geológicas del suelo. Para el presente proyecto se considera K = 357 y α = 2,07.

Los valores de vibración en la etapa de construcción por uso de maquinaria pesada, se


estimaron en VdB (ref 1 micropulgada/segundo). Los valores máximos de nivel de vibración
esperados en cada receptor se estimaron en base a curvas de vibración generalizadas, en
función de la distancia entre el centro del eje de la calzada y el receptor.

El análisis de impactos por ruido y vibraciones ha sido desarrollado por la empresa Control
Acústico, el mismo se presenta en el Anexo X-III.

Significancia del componente ambiental


La calificación del componente ambiental no incluyó la aplicabilidad de criterios de rareza,
dadas las características del mismo. Se consideró la presencia de objetivos nacionales e
internacionales de conservación, dados por el Reglamento de Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Ruido (Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM), además de otras
normas y/o lineamientos internacionales. Asimismo, se consideró la buena calidad ambiental
de los niveles de ruido y vibraciones reflejada en los resultados de línea base; y la ausencia de
fuentes significativas de emisión sonora y de vibraciones en las cercanías del área del
proyecto.

Se estima que el componente tenga una alta capacidad de amortiguar los efectos del proyecto.
Los cambios en los niveles de ruido y vibraciones no representarían un importante factor que
determine la afectación de otros componentes ambientales, motivo por el cual fue calificado
como de baja importancia.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que puedan generar las actividades del
proyecto sobre los niveles de ruido y la generación de vibraciones (Tablas 6.7 y 6.8).
Asimismo, se presentan los resultados del análisis final del impacto. Este análisis está basado
en el estudio desarrollado por la empresa Control Acústico, el cual se adjunta en el Anexo X-
III del presente documento.

6-41

Setiembre 2008
Construcción
En cuanto a los niveles de ruido y vibraciones, a continuación se listan las fuentes específicas:

ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del desbroce y


movimiento de tierras a ser realizado en el área donde se ubicará la tubería de agua
fresca, la planta de chancado, el sistema de transporte de material chancado, la planta
concentradora, las instalaciones auxiliares, los campamentos, las canteras, la canaleta
de conducción de relave, la tubería de agua recuperada, bocatoma de abastecimiento
de agua de construcción, así como los caminos de servicio y el camino de acceso
Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de la construcción
de obras civiles en la planta de chancado, la planta concentradora, las instalaciones
auxiliares, los campamentos, la canaleta de conducción de relave, los caminos de
servicio y el camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de la realización
de voladuras para la construcción del túnel del sistema de transporte de material
chancado.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del acarreo de
material localizado en canteras.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la instalación de la tubería de
agua fresca y de agua recuperada y de la faja del sistema de transporte de material
grueso.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la utilización de equipos de
generación eléctrica en los campamentos.

Las actividades que incrementan los niveles de ruido y vibraciones durante la etapa de
construcción se encuentran relacionadas básicamente con el empleo de vehículos y
maquinarias para la construcción de las obras, además de la realización de voladuras
eventuales para la construcción de los túneles por donde pasará el sistema de transporte de
material chancado.

El flujo vehicular incluye vehículos de diversas dimensiones como camionetas, camiones de


tolva (volquetes), buldóceres y buses. Asimismo, se consideran las emisiones de la planta de
chancado y el frente de trabajo de construcción. Dichas fuentes se dividen en fijas y móviles,
lo que define la metodología a seguir para su respectivo modelamiento.

6-42

Setiembre 2008
La magnitud de los efectos derivados de las emisiones de ruido se estima moderada. Las
fuentes móviles solo presentan actividades relacionadas al flujo de vehículos (livianos y
pesados), mientras que las fuentes fijas incluyen actividades específicas a las distintas etapas
del proyecto. De este modo, se presenta una extensión calificada como (mediana en la
mayoría de los casos), debido a que ocupa la huella del proyecto.

En el siguiente cuadro se presentan los niveles de ruido modelados para la construcción de las
instalaciones en el área de operaciones, así como el camino de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune.

Cuadro 6.8
Evaluación de los resultados de la modelación
para el escenario de construcción en el área de operaciones

Punto Periodo Nivel modelado D.S. Nº 085-2003 Evaluación


Diurno 24,4 dB(A) 60 Cumple
R-7
Nocturno 24,4 dB(A) 50 Cumple
Diurno 22,1 dB(A) 60 Cumple
R-8
Nocturno 22,1 dB(A) 50 Cumple

Los valores corresponden a nivel total igual a la suma energética entre ruido de fondo y aporte
exclusivo, y fueron aproximados al entero más cercano para fines de evaluación.

Con respecto a la proyección por ruido por tránsito vehicular, a continuación se presentan los
resultados obtenidos:

Cuadro 6.9
Proyección de los niveles de ruido por tránsito (diurno y nocturno)

Punto Leq periodo, dB(A) Criterio OECD


R-4 No influye Aceptable
R-5 55 Aceptable
R-7 No influye Aceptable
R-8 No influye Aceptable

El punto 5 corresponde a las viviendas de Chen Chen, ubicadas a la orilla del camino. En esta
área, se da el caso más crítico, ya que la línea de edificación se ubica a 20 m de la calzada
utilizada por el flujo de camiones, encontrándose los valores en el límite aceptable.

6-43

Setiembre 2008
El impacto final, se califica con una significancia moderada para la variación en los niveles de
ruido y con una significancia baja para la generación de vibraciones. Esta calificación
representa tanto la naturaleza poco perturbadora de las actividades como los niveles de ruido
y vibraciones en el área del proyecto y la capacidad del sistema de absorber los efectos.

Operación
En cuanto a los niveles de ruido y vibraciones, a continuación se listan las fuentes específicas:

ƒ Variación en los niveles de ruidos y vibraciones como consecuencia de la recepción


del material y proceso de chancado en la planta de chancado en la quebrada
Quellaveco.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de la molienda en
la planta concentradora en la quebrada Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del transporte
interno en los caminos de servicio y de concentrados, personal e insumos a través del
camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la operación de las diferentes
instalaciones auxiliares y de las actividades humanas en los campamentos.

Las principales actividades que incrementan los niveles de ruido en el ambiente se encuentran
relacionadas con los procesos de chancado y molienda en la planta concentradora. Asimismo,
se consideran las emisiones de las instalaciones auxiliares y campamentos, como parte de las
fuentes fijas de emisión de ruido. Para el caso de las fuentes móviles, el empleo de vehículos
de diversas dimensiones como camionetas, camiones de tolva (volquetes) y buses, también
generan emisiones acústicas.

Los impactos sobre los niveles de ruido durante la etapa de operación presentan, en general,
mínimas magnitudes de cambio, a excepción de los procesos de chancado y molienda que
presentan magnitudes mayores. Respecto a la extensión de los impactos esperados, se
consideran pequeños, ya que no alcanzan a cubrir la totalidad de la huella del proyecto.

La generación de vibraciones presenta escasas fuentes, tanto fijas (plantas de chancado y


concentradora) como móviles (flujo de vehículos). Los resultados de la evaluación muestran
que la generación de vibraciones presenta una magnitud mínima. La extensión es considerada
como muy pequeña, debido a que se trata de emisiones puntuales.

6-44

Setiembre 2008
El impacto final presenta una significancia moderada tanto para la variación en los niveles de
ruido como para la generación de vibraciones. Esta calificación se debe sobre todo a la
relevancia moderada a alta del componente (3,3); sin embargo, representa tanto la naturaleza
poco perturbadora de las actividades como los niveles de ruido y vibraciones en el área del
proyecto y la capacidad del sistema de absorber los efectos.

En términos de gestión ambiental y poniendo en perspectiva este efecto y los demás a ser
tratados más adelante, los impactos sobre los niveles de ruido y vibraciones no representan un
punto crítico del proyecto, sin embargo en el Capítulo 9, se consideran las medidas de
mitigación para atenuar las emisiones a ser generadas.

6.5.3.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
Se realizaron mediciones de ruidos y vibraciones en dos puntos, siendo estos: la Escuela de
Chilota y viviendas en el poblado de Huachunta.

Los valores de los niveles de ruido medidos para las fuentes fijas y móviles en los puntos
mencionados se encontraron por debajo de los estándares establecidos por la normativa
peruana vigente.

Con respecto a las vibraciones, la totalidad de los datos mostró que los niveles existentes
están por debajo de niveles máximos de vibración para eventos únicos, ssegún el criterio
propuesto por la FTA (Federal Transit Administration), del U.S. Department of Transit.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos ocasionados por ruidos y
vibraciones en el área de abastecimiento de agua incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base ambiental (Capítulo 3), que


incluye la descripción detallada de los niveles de ruido y vibración en el área del
sistema de abastecimiento de agua y su entorno.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Modelación de ruidos y vibraciones por fuentes fijas y móviles, mediante el uso del
software SoundPLAN (Anexo X-III).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.7).
ƒ Comparación con normativas y lineamientos nacionales e internacionales.

6-45

Setiembre 2008
Adicionalmente, se han consideraron las mismas metodologías que las descritas para el área de
operaciones, tanto para ruidos como para vibraciones.

Significancia del componente ambiental


Al igual que para el área de operaciones, la calificación del componente ambiental no incluyó
la aplicabilidad de criterios de rareza, dadas las características del mismo. Se consideró la
presencia de objetivos nacionales e internacionales de conservación, dados por el Reglamento
de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (Decreto Supremo Nº 085-2003-
PCM), además de otras normas y/o lineamientos internacionales. Asimismo, se consideró la
buena calidad ambiental de los niveles de ruido y vibraciones reflejada en los resultados de
línea base; y la ausencia de fuentes significativas de emisión sonora y de vibraciones en las
cercanías del área del proyecto.

Se estima que el componente tenga una alta capacidad de amortiguar los efectos del proyecto.
Los cambios en los niveles de ruido y vibraciones no representarían un importante factor que
determine la afectación de otros componentes ambientales, motivo por el cual fue calificado
como de baja importancia.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales que puedan generar las actividades en el
área de abastecimiento de agua sobre los niveles de ruido y la generación de vibraciones
(Tablas 6.9 y 6.10). Asimismo, se presentan los resultados del análisis final del impacto.

Construcción
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del desbroce y/o
movimiento de tierras en el área de captación de agua del río Titire, los caminos de
acceso y servicio (donde irá también la tubería de transporte de agua), el tanque de
regulación Pelluta, la presa del embalse Vizcachas, la zona de canteras y la línea de
impulsión Titire – Pelluta y Vizcachas – Pelluta y línea de conducción Pelluta -
Huarantipaña Chico.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la construcción de obras
civiles en el área de captación de aguas del río Titire, los caminos de acceso y servicio,
el tanque de regulación Pelluta y la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del uso de generadores eléctricos
en las diferentes zonas de construcción.

6-46

Setiembre 2008
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de posibles
voladuras a ser realizadas en algunas secciones donde se ubicará la tubería de
transporte de agua y el camino de acceso, así como en la construcción de la presa del
embalse Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del emplazamiento de la tubería
hasta donde ésta se une con el tramo considerado en el EIA del año 2000.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del transporte de
personal e insumos en los caminos de acceso y servicio.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del acarreo de
material de la cantera del río Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del montaje de infraestructura y
actividades complementarias en la zona del campamento e instalaciones auxiliares.

Las actividades que incrementan los niveles de ruido se encuentran relacionadas con el
empleo de vehículos y maquinaria pesada. Los vehículos de diversas dimensiones como
camionetas, camiones de tolva (volquetes) y buses están considerados dentro de las fuentes
móviles, mientras que las fuentes fijas incluyen acciones específicas a las distintas actividades
de esta etapa del proyecto.

En general, se estima que la mayoría de los efectos derivados de estas emisiones tienen una
magnitud que representa un cambio mínimo en el receptor ambiental. Se presenta una
extensión calificada como puntual, a excepción de la construcción de la línea de impulsión
Titire – Pelluta, Vizcachas – Pelluta y línea de conducción Pelluta – Huarantipaña Chico, y
los caminos de acceso, las cuales presentan una extensión del impacto sin alcanzar la totalidad
de la huella. La evaluación final muestra que estas contribuciones se califican como de
significancia moderada.

En cuanto a los niveles de vibraciones, los resultados de la evaluación muestran que estos
niveles presentan mínimas magnitudes de cambio, aunque existen actividades especificas
donde se considerada una magnitud moderada. El impacto tiene una extensión considerada
como muy pequeña. Sin embargo, existen actividades específicas donde se consideran
impactos con una extensión considerada como pequeña, debido a que no llega a alcanzar la
totalidad de la huella del proyecto. A pesar de estas diferencias, el impacto presenta una
significancia baja a moderada.

6-47

Setiembre 2008
Operación
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del bombeo de agua en la toma
de aguas del río Titire y en el embalse Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del mantenimiento de la
infraestructura del sistema de abastecimiento de agua, por el paso de vehículos en los
caminos de servicio.

Las actividades que incrementan los niveles de ruido se encuentran relacionadas con el
bombeo de agua desde las fuentes de abastecimiento hacia el tanque de regulación Pelluta.
Asimismo, están relacionadas con la utilización de equipos para el mantenimiento y operación
de las instalaciones. No se estiman impactos de otra índole, debido al carácter de las
actividades en la etapa de operación del área de abastecimiento de agua.

La magnitud de los efectos evaluados se considera que representa un cambio mínimo en el


receptor ambiental. Se presenta una extensión calificada como puntual, para el mantenimiento
de infraestructura y bombeo de agua. No se estiman impactos relacionados a la generación de
vibraciones para esta etapa. De este modo, la evaluación final muestra que estas
contribuciones se califican como de significancia moderada.

En términos de gestión ambiental y poniendo en perspectiva este efecto y los demás a ser
tratados más adelante, los impactos sobre los niveles de ruido y vibraciones no representan un
punto crítico del proyecto, sin embargo en el Capítulo 9, se consideran las medidas de
mitigación para atenuar las emisiones.

6.5.4 Suelos
6.5.4.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
Para el área de operaciones, se evaluaron 50 puntos representativos, 31 calicatas, además de
perforaciones superficiales, cortes naturales del terreno y cortes de carretera. Del total de
puntos de muestreo se obtuvieron 84 muestras de suelos con fines de caracterización y 29
muestras para metales pesados.

Se identificaron 18 unidades de suelos que han sido agrupadas taxonómicamente y descritas


como subgrupo (Soil Taxonomy - USDA), a las que por razones prácticas y de fácil
identificación se les asignó un nombre local. Estas unidades de suelos, definidos al nivel

6-48

Setiembre 2008
categórico de subgrupo, fueron delimitadas en el mapa de suelos mediante las unidades
cartográficas, consociación y asociación de subgrupos.

Las unidades edáficas fueron agrupadas en tres consociaciones y las asociaciones en


dieciocho unidades, de las cuales tres eran asociaciones edáficas y quince asociaciones
edáficas con misceláneo roca.

Con respecto a la capacidad de uso mayor de las tierras, en la zona se encontraron cinco
categorías. La primera corresponde a tierras aptas para cultivo en limpio de calidad
agrológica media, por presentar limitaciones de extrema aridez, y tierras de baja calidad
agrológica, por sus limitaciones más severas que la clase precedente. Asimismo, se
encontraron tierras para cultivo permanente con calidad agrológica baja, por presentar
limitaciones edáficas, topográficas y/o climáticas, que las hacen inadecuadas para cultivos
intensivos. Otro grupo encontrado fueron las tierras aptas para pastos, las cuales no reúnen
las condiciones edáficas, topográficas y ecológicas mínimas requeridas para cultivos
intensivos o permanentes, pero sí para el sostenimiento de pasturas. La cuarta categoría
encontrada fue las tierras aptas para producción forestal, donde se pueden realizar
plantaciones o reforestación con especies propias del medio, con fines de protección de
cuencas. Finalmente, se encontraron las tierras de protección que agrupa a las tierras que no
presentan las condiciones edáficas, topográficas y climáticas mínimas necesarias para la
explotación agropecuaria y/o forestal.

De acuerdo con la clasificación del uso actual de la tierra de la Unión Geográfica


Internacional (UGI), se identificaron las siguientes categorías: primera categoría, referida a
centros poblados e instalaciones privadas (minería); sexta categoría, correspondiente a
praderas naturales; y octava y novena categoría, referidas a áreas hidromórficas y áreas sin
uso y/o improductivas respectivamente. Asimismo, en el área de estudio, se encontró que el
pastoreo constituía el principal uso de los recursos naturales, seguido de la actividad minera y
la actividad agrícola en baja escala. En general, las tierras son sometidas a diferentes
presiones de uso que ocasionan su degradación constante.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el suelo incluyó las
siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la

6-49

Setiembre 2008
descripción detallada de los suelos locales.
ƒ Mapeo del relieve y de las características topográficas evaluadas en la línea base.
ƒ Mapeo de pendientes evaluadas en la línea base.
ƒ Mapeo de suelos, tipos, usos actuales y potenciales de línea base.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación.
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.3).
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de suelos.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia del suelo en el área de operaciones estuvo en función de la
escasa singularidad a nivel local y nacional de los suelos. Las características de los suelos
están representadas muy bien en las inmediaciones, tanto en términos de tipos de suelo como
en potencialidad de uso. En términos del territorio nacional, estos suelos también son
representativos de la vertiente occidental de los Andes. Además, se consideró en el análisis la
existencia de estándares de calidad ambiental del suelo. Si bien no existen en el Perú
estándares oficiales para la calidad del suelo, existen estándares referenciales que pueden ser
aplicados a nuestra realidad como los criterios del CCME.

En cuanto a la importancia relativa del suelo en función del resto de componentes


ambientales, se considera que el rol de los suelos en el área es significativo debido a que
posibilita la existencia de una variada vegetación que incluye desde condiciones áridas en
donde se desarrollan cactáceas y otras xerófitas hasta bosques de Polylepis que generan un
microclima característico y parches de yareta en las partes más altas del área. La reducida
presencia de suelos aptos para cultivo también fue considerada en esta evaluación. Existen
actividades humanas relacionadas con el cultivo de parcelas agrícolas en algunos sectores del
área estudiada.

La calidad del componente suelo fue evaluada considerando la calidad de la oferta de recursos
que posibilita las actividades económicas. Esta calidad de la oferta fue evaluada mediante la
condición agrostológica del pastizal para alpacas, ovinos, vacunos y caprinos. En cuanto a las
alpacas, ovinos y caprinos, la condición del pastizal en el área estudiada es variable con
predominio de suelos de protección. El resto del área presenta una calidad entre pobre y
deteriorante. En el caso del ganado vacuno, la calidad de los pastos fuera de las tierras de
protección varía entre muy pobre y deteriorante.

6-50

Setiembre 2008
Estos resultados determinaron la calificación del componente suelo como de baja calidad
basal debido a la escasa oferta para sostener ganado de importancia económica. No se
consideró la escala más baja para este factor debido a la presencia de una pequeña población
de guanacos que se alimenta de la reducida oferta de recursos.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre el
suelo local (Tablas 6.7 y 6.8).

Construcción

ƒ Cambio de uso del suelo debido al desbroce para la habilitación de las áreas
correspondientes al emplazamiento de la tubería de agua fresca Charaque – planta de
chancado – planta concentradora, planta de chancado, planta concentradora,
instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave y tubería de
agua recuperada.
ƒ Pérdida de suelos como consecuencia del desbroce para la habilitación de caminos de
servicio y acceso Moquegua – Chilca - Papujune.
ƒ Potencial erosión de suelos inducida por el movimiento de tierras para la habilitación
de la tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora,
canaleta de conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de servicio y
acceso Moquegua – Chilca – Papujune y canteras.

Los cambios que involucran la pérdida de suelos, relacionados principalmente con el


emplazamiento de infraestructura remanente luego de la etapa de cierre, presentan una
magnitud del efecto calificada como completa debido al grado de perturbación del
componente ambiental. A diferencia de otros impactos derivados de la ocupación temporal
(cambio de uso), la pérdida de suelos se considera como de alta significancia. Las actividades
que generan pérdida de suelos están básicamente relacionadas con la habilitación de caminos,
siendo el más importante la carretera de acceso Moquegua-Chilca-Papujune.

En términos porcentuales, aproximadamente un 16% de los suelos afectados por la carretera


Moquegua – Chilca – Papujune es considerado como tierras de protección (Xse) sin aptitud
para otros fines económicos debido a las deficiencias observadas. Estos suelos afectados se
encuentran en la quebrada Papujune e inmediaciones de los cerros Corralaniza y Mullune.
Otro importante porcentaje (24%) está representado por una asociación de suelos F3se(r) –

6-51

Setiembre 2008
Xse compuesta por tierras aptas para usos forestales de protección con riego, localizada en la
margen izquierda del río Capillune y en inmediaciones de la quebrada Porquene. El uso de
estas tierras está orientado al pastoreo extensivo y temporal bajo prácticas intensas de
conservación y manejo del suelo a fin de prevenir los efectos de la erosión, la cual se puede
originar debido a la pendiente que presentan estos suelos. Los suelos con el mayor porcentaje
(30%) corresponden a C3se(r )-Xse, que son suelos áridos ubicados en las partes más baja, en
quebrada Calacaja.; mientras un 18% está ocupado por suelos de calidad agrológica baja con
limitaciones por clima, topografía y suelo (P3se(t)), en la zona de cerro Chilca. En cuanto a
los suelos aptos para cultivos en limpio, presentan pedregosidad o un contacto lítico que
afecta su profundidad efectiva con limitaciones referidas principalmente al factor climático
(aridez) y al factor edáfico debido a su baja fertilidad. En cuanto a los suelos aptos para
pasturas, son considerados con limitación por factor climático (referido a la escasa
precipitación, la que ocasiona la extrema aridez del medio) y en menor grado, el factor
edáfico (superficialidad y fertilidad natural generalmente baja) por lo que el uso de estas
tierras está orientado al pastoreo extensivo y temporal. Otro porcentaje pequeño (5%) está
representado por la asociación P2se-Xse, compuesta por suelos aptos para pastoreo con
moderadas deficiencias por el factor climático y procesos de erosión, ubicados entre el río
Capillune y su confluencia con la quebrada Papujune.

El otro componente de la asociación son suelos aptos para pasturas con limitación del factor
climático (referido a la escasa precipitación que ocasiona la extrema aridez del medio), la
topografía (pendientes empinadas) y en menor grado, el factor edáfico (superficialidad y
fertilidad natural, generalmente baja). El uso de estas tierras está orientado al pastoreo
extensivo y temporal bajo prácticas intensas de conservación y manejo del suelo a fin de
prevenir los efectos de la erosión.

Luego de la ponderación de los efectos ambientales relacionados con la pérdida de suelos y


con la significancia o importancia de los suelos locales, se obtuvo una calificación final del
impacto como de significancia alta.

En cuanto a la canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada, desde la planta


concentradora hasta el depósito de relave en la quebrada Cortadera, atraviesa íntegramente
suelos de las clases Xse, con una péquela porción (1%) de Xsec. Estos suelos de protección
agrupan a las tierras que no presentan las condiciones edáficas, topográficas y climáticas
mínimas necesarias para la explotación agropecuaria y/o forestal, quedando relegadas para

6-52

Setiembre 2008
otros propósitos. Ocupan, en orden norte –sur, la quebrada Papujune, los cerros Corralaniza y
Prieto, la quebrada Salviani, las orillas del río Capillune y la quebrada Cortadera.

Las instalaciones futuras propias de la ampliación, tales como el área de chancado e


instalaciones auxiliares y la planta concentradora en la quebrada Papujune, se encuentran
también en su totalidad en suelos de protección de las clases Xse y Xsec.

Luego de la ponderación de los efectos ambientales relacionados con el cambio de uso de


suelos con la significancia o importancia de los suelos locales, se obtuvo una calificación final
del impacto como de significancia baja para la mayoría de actividades y moderada para la
canaleta de relave y tubería de agua recuperada.

Operación
Debido a la naturaleza de las actividades, durante esta etapa sólo se esperan impactos sobre el
suelo, referidos a posible erosión en los caminos de servicio, de significancia baja (Tabla
6.10).

Por otro lado, en las Tablas 6.1 y 6.2 se presentan los riesgos ambientales asociados con la
perturbación de suelos (derrames de materiales) como consecuencia de distintas actividades a
ser desarrolladas, tanto en construcción como operación. En el Anexo W-II se presenta el Plan
de Contingencias en donde se detallan las medidas de respuesta frente a estos eventos.

6.5.4.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
Para el área de abastecimiento de agua, se evaluaron 33 puntos, 19 calicatas, además de
perforaciones superficiales, cortes naturales del terreno y cortes de carretera. Del total de
puntos de muestreo se obtuvieron 78 muestras de suelos con fines de caracterización y 19
muestras para análisis de metales pesados.

Se identificaron ocho unidades de suelos que han sido agrupadas taxonómicamente y descritas
como Sub-Grupo (Soil Taxonomy - USDA), a las que por razones prácticas y de fácil
identificación se asignó un nombre local. Estas unidades de suelos, definidas al nivel
categórico de subgrupo, fueron delimitadas en el mapa de suelos mediante las unidades
cartográficas, consociación y asociación de subgrupos.

Las unidades edáficas fueron agrupadas en tres consociaciones y las asociaciones en diez

6-53

Setiembre 2008
unidades, de las cuales cinco eran asociaciones edáficas y cinco asociaciones edáficas con
misceláneo roca.

Con respecto a la capacidad de uso mayor de las tierras, en la zona se encontraron dos
categorías, tierras aptas para pastos, aquellas que no reúnen las condiciones edáficas,
topográficas y ecológicas mínimas requeridas para cultivos intensivos o permanentes, pero sí
para el sostenimiento de pasturas y tierras de protección que agrupa a las tierras que no
presentan las condiciones edáficas, topográficas y climáticas mínimas necesarias para la
explotación agropecuaria y/o forestal.

De acuerdo con la clasificación del uso actual de la tierra del UGI, se identificaron las
siguientes categorías: primera categoría, referida a centros poblados e instalaciones privadas
(minería); sexta categoría, correspondiente a praderas naturales; y octava y novena categoría,
que se refieren a áreas hidromórficas y áreas sin uso y/o improductivas respectivamente. En el
área de estudio, el pastoreo se encontró que constituía el principal aprovechamiento (uso) de
los recursos naturales. En general, las tierras son sometidas a diferentes presiones de uso que
ocasionan su degradación constante.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el suelo incluyó las
siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de los suelos locales.
ƒ Mapeo del relieve y de las características topográficas evaluadas en la línea base.
ƒ Mapeo de pendientes evaluadas en la línea base.
ƒ Mapeo de suelos, tipos, usos actuales y potenciales de línea base.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación.
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.4).
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de suelos.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia del suelo en el área de abastecimiento de agua estuvo en
función de la baja singularidad a nivel local y disponibilidad limitada a nivel nacional, dada la

6-54

Setiembre 2008
presencia de bofedales. También se consideró en el análisis la existencia de estándares de
calidad ambiental del suelo. Si bien no existen en el Perú estándares oficiales para la calidad
del suelo, existen estándares referenciales que pueden ser aplicados a nuestra realidad como
los criterios del CCME, utilizados en el presente estudio. En cuanto a la importancia relativa
del suelo en función del resto de componentes ambientales, se considera que el rol de los
suelos en el área es muy importante debido a que posibilita la existencia de una vegetación
diferenciada (bofedales, césped, pajonales) que genera a su vez oferta para la presencia de
algunas actividades humanas actuales y potenciales.

La calidad del componente suelo fue evaluada considerando la calidad de la oferta de recursos
que posibilita las actividades económicas mencionadas con anterioridad. Esta calidad de la
oferta fue valorada mediante la condición agrostológica del pastizal para alpacas, ovinos y
vacunos. En cuanto a las alpacas, la condición del pastizal en el área del embalse (Vizcachas y
tributarios) varía entre deteriorante y regular, con predominio de la clase regular. La
condición para ovinos también varía entre deteriorante y regular con predomino de la clase
regular. La condición del pastizal para vacunos varía entre deteriorante y pobre, con
predominio de la clase pobre.

En cuanto al alineamiento de la tubería de conducción de agua, la mayor parte de la


infraestructura ocupa pastizales de calidad muy pobre para alpacas, ovinos y vacunos y tierras
de protección. Un tramo menor bordea pastos de calidad buena a excelente para alpacas y
pobre y regular para ovinos y vacunos en la Pampa Lepiche. Esta variedad de oferta de
calidad agrostológica determinó la calificación de calidad moderada para el componente
suelo.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre el
suelo local (Tablas 6.9 y 6.10).

Construcción
ƒ Cambio de uso del suelo como consecuencia del movimiento de tierras en la
infraestructura de captación de aguas en el río Titire.
ƒ Cambio de uso de suelo como consecuencia de la implementación del derecho de
servidumbre y del montaje de infraestructura del campamento e instalaciones
auxiliares de construcción

6-55

Setiembre 2008
ƒ Pérdida de suelos debido al movimiento de tierras durante la habilitación de caminos
de acceso y de servicio y construcción del tanque de regulación Pelluta.
ƒ Erosión inducida de suelos como consecuencia del desvío de aguas de los ríos
Vizcachas durante la construcción de la presa del embalse Vizcachas, y Titire durante
la construcción de la infraestructura de captación de aguas en el río del mismo
nombre.

Los cambios que involucran la pérdida de suelos, relacionados principalmente con el


emplazamiento de infraestructura remanente luego de la etapa de cierre, presentan una
magnitud del efecto calificada como alta (completa) debido al grado de perturbación del
componente ambiental. Es necesario aclarar que aunque existan cambios totales sobre estas
áreas, la extensión geográfica de las mismas es variable con predominancia de efectos
puntuales. Componentes lineales del proyecto como las vías de acceso presentan un alcance
geográfico calificado como extendido sin ocupar toda la huella del proyecto. Asimismo, la
línea de emplazamiento de la tubería no podrá ser utilizada para otros fines a pesar que ésta
estará bajo la superficie del suelo.

La pérdida de suelos será ejercida principalmente en accesos paralelos al derecho de


servidumbre de la tubería. Como fue mencionado con anterioridad, esta pérdida de suelos será
permanente debido a que se considerará como obra remanente en beneficio de la comunidad.

Luego de la ponderación de los efectos ambientales relacionados con la pérdida de suelos con
la significancia o importancia de los suelos locales, se obtuvo una calificación final del
impacto como de significancia alta. El resto de infraestructura (tanque de regulación, presa del
embalse) presenta una afectación similar al terreno aunque de menor alcance geográfico.

Los efectos especificados como cambio de uso del suelo se relacionan con el emplazamiento
de instalaciones o infraestructura que no implican la pérdida de suelos o el deterioro de sus
características. En el caso particular de la servidumbre por emplazamiento de la tubería de
transporte de agua se estima la limitación en el uso potencial de áreas involucradas. Esta
limitación abarca principalmente suelos con potencial de uso para pasturas de ganado en áreas
cubiertas por pajonales altoandinos, césped de puna y en menor proporción bofedal. El resto
de suelos son considerados como eriazos sin otra capacidad de uso, pertenecientes a los
llamados suelos de protección con serias limitaciones para el desarrollo de actividades
económicas debido a las deficiencias ambientales, pobreza del suelo y afloramientos rocosos
principalmente. Estos suelos eriazos no presentan cobertura vegetal, salvo pequeños parches o

6-56

Setiembre 2008
individuos aislados intersticiales. Si bien es cierto, no existe potencial de suelos agrícolas, por
lo que no se espera limitar el uso para esta actividad económica, el derecho de vía implica la
exclusión de potenciales usos de la tierra como el de vivienda humana.

A continuación se presentan los tipos de suelo afectado por cada infraestructura del proyecto.
Asimismo, se presentan las clases de suelo por capacidad de uso mayor y uso actual afectadas.
Gran parte del alineamiento de la tubería de conducción de agua (48,3%) atraviesa suelos
considerados como tierras de protección (Xsec) sin capacidad de uso para otros fines
económicos como el ganadero, forestal o agrícola debido a sus limitaciones edáficas y
climáticas. Este tipo de suelos se distribuye en las inmediaciones del cerro Ojelaca, cerro
Crucero, cerro Vizcachune y cerros Pelluta y Condoriqueña. Asimismo, 28 % de la longitud
está representada por asociaciones ente tierras de protección y tierras aptas para pastoreo de
ganado con limitaciones (P2sec-Xsec y Xsec – P2sec) en las faldas de los cerros Pelluta y
Condoriqueña y en las pampas Paccha y Lepiche. El emplazamiento de la tubería no
significará un cambio de uso en este tipo de suelos debido a su naturaleza y muy escaso
potencial de utilización.

En cuanto a otros suelos con potencial de uso, sólo un menor porcentaje (14%) del trazo de la
tubería involucra suelos calificados como aptos para pasturas (P2sec – P3sec) entre los cerros
Cupune y Vizcachune y P2swc en la pampa Lepiche.

Los trabajos de instalación de la tubería sólo significarán la afectación temporal del potencial
de los suelos P2sec – P3sec y P2swc caracterizados por presentar condiciones climáticas
adversas referidas a las bajas temperaturas, limitaciones de uso debido a problemas de
fertilidad que condiciona el normal desarrollo de los pastos y a la erosión.

Debido a que la tubería estará bajo tierra, no se contempla que este impacto constituya una
afectación sobre el potencial de uso. La cubierta del terreno afectada por el derecho de
servidumbre podrá ser empleada de acuerdo con sus características reflejadas en la línea base
sin restricciones para uso ganadero. Por tanto, los impactos de la implementación de la tubería
son calificados como de moderada significancia. Sin embargo, el camino de servicio de la
tubería y la construcción del tanque de regulación Pelluta, representan una pérdida local de
suelos y un cambio de uso, por lo que el impacto en estos casos es calificado como de
significancia alta.

6-57

Setiembre 2008
Operación
ƒ Pérdida de suelos por efecto del llenado del embalse Vizcachas.

El principal impacto estimado para la fase de operación se relaciona con la inundación del
embalse, afectando los suelos locales de las orillas del río Calasaya, Chincune, Vizcachas,
Huaraya y las quebradas Chila y Ancolacaya. Se estima que el embalse que ocupará
aproximadamente 5,6 km2, afectará mayormente suelos con potencial de uso para pasturas
con inclusiones de tierras de protección en diferentes proporciones. Sólo un 2,3% del área del
embalse representa suelos de protección (como consociación) de la categoría Xsec, sin
potencial para otras actividades económicas. El 23,6% está formado por suelos aptos para
pasturas en asociación con suelos de protección (P3sec-Xsec y P2sec-Xsec, Xsec-P2sec). Un
importante 74% del área del embalse está formada por suelos aptos para pasturas de ganado,
representados por las asociaciones P3sc-P2sc y P2swc-P3swc.

Este impacto es calificado como pérdida de suelos, debido a que la disposición de la masa de
agua provocará alteraciones irrecuperables en las características de los mismos. Además, se
contempla dejar como obras remanentes a las instalaciones de almacenamiento de agua con la
finalidad de que sean utilizadas para diversos fines luego del cierre del proyecto, por lo que no
es aplicable un esquema de recuperación de los suelos afectados. Luego de ponderar la
significancia del efecto con la importancia del suelo local, los resultados estiman un impacto
de alta significancia (Tabla 6.10).

6.5.5 Agua superficial


6.5.5.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
El área de operaciones pertenece a la cuenca del río Osmore, la cual cubre un área aproximada
de 3 670 km2, que comprende el río Moquegua y la quebrada Secado de Guaneros. La cuenca
es angosta y alargada, extendiéndose desde el océano Pacífico en Ilo hasta los Andes, a cotas
que alcanzan los 5 400 m de altitud.

El valle de Moquegua presenta una configuración especial, como consecuencia de la acción


modeladora de las aguas de los ríos Torata, Huaracane y Tumilaca, así como también por la
depositación de potentes y extensos conos en su parte superior, con pendientes de hasta 20º.
Como parte del presente estudio, se caracterizaron las cuencas y subcuencas de los ríos y
quebradas Tumilaca, Coscori, Huacanane, Asana, Charaque y Capillune. Asimismo, por su
interacción con el camino de acceso hacia el proyecto (carretera Moquegua – Chilca –

6-58

Setiembre 2008
Papujune) se incluyó el análisis a la quebrada Sausine, tributaria del río Tumilaca, y las
quebradas Calacaja, Cuculí, Huanacune, Lloquene, Huacanane Grande y Los Chalsos,
tributarias del río Locumba. Adicionalmente, debido a su interacción con el área de talleres,
planta de chancado, planta concentradora y presa de relaves, se incorporó el análisis de la
quebrada Papujune, tributaria del río Huacanane; quebrada Quellaveco, tributaria del río
Asana; y quebrada Cortadera, tributaria de la quebrada Huacanane Grande.

De acuerdo con el análisis de los resultados de las estaciones de monitoreo de descargas, se


deduce que: el patrón a lo largo del año en las estaciones de monitoreo es similar, ocurriendo
las mayores descargas entre los meses de enero a abril y las menores descargas ocurren entre
los meses de noviembre a diciembre.

Con respecto a la calidad de agua, como parte del presente estudio se tomaron muestras en la
temporada de lluvias y estiaje (año 2007), las cuales fueron analizadas y complementadas con
información histórica recopilada por AAQ. Los resultados mostraron que, en general, las
aguas del río Asana tienen presencia de compuestos mayoritarios (como aniones), lo que
indica predominancia de sulfatos y bicarbonatos, y en menor grado de cloruros y sílice; en
tanto que los cationes reflejan la mayor presencia de calcio y sodio, y en menor grado de
magnesio y potasio. Asimismo, se aprecian valores similares para sólidos totales suspendidos
y sólidos totales disueltos, lo que indica aguas en contacto con suelos mineralizados. A pesar
que la mayoría de los elementos se encontró dentro de los parámetros normales; se registraron
niveles variables de coliformes totales y fecales, indicando leve contaminación por actividad
humana rural.

Para la quebrada Millune, el monitoreo reportó aguas ligeramente ácidas en ambas


temporadas de muestreo, con valores ligeramente elevados de conductividad por la presencia
de minerales y metales disueltos. Los valores, tanto de sólidos totales suspendidos como
disueltos, son ligeramente elevados respecto a lo esperado para aguas superficiales. Esta
quebrada trae concentraciones de sulfatos y de calcio muy superiores a las encontradas en las
otras estaciones de muestreo, reflejando la mineralización del suelo en esa zona.

En la quebrada Cortadera, las aguas son neutras, con valores elevados de conductividad. La
mayoría de los parámetros se encuentra dentro de los parámetros normales para aguas
superficiales, pero los sólidos totales disueltos presentaron valores elevados.

6-59

Setiembre 2008
Metodología específica
Para evaluar los impactos en los cuerpos de agua ubicados en el área de operaciones del
proyecto se realizaron las siguientes actividades:

ƒ Revisión del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco del año 2000.
ƒ Revisión de los estudios hidrológicos y de calidad de aguas elaborados en la línea base
ambiental (Capítulo 3).
ƒ Descripción de las actividades de construcción e implementación del proyecto en el
área de operaciones.
ƒ Proyección y modelación preliminar de la variación de la calidad de agua de los
principales cuerpos de agua en el área del proyecto (WMC, 2008).

Significancia del componente ambiental


Se determinó la significancia del receptor ambiental según la rareza relativa a nivel nacional,
siendo bastante común, pero con disponibilidad limitada a nivel local. Se evalúan también los
objetivos nacionales asociados, que para este caso corresponden los estándares de calidad
ambiental establecidos en la normativa peruana (Ley General de Aguas y Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Agua del Ministerio del Ambiente). Otros aspectos
evaluados corresponden a la calidad ambiental, definiéndose los cuerpos de agua evaluados
como en un estado relativamente no perturbado. Finalmente, se evalúa la importancia relativa
de los cuerpos de aguas respecto a otros componentes ambientales, asignándose como un rol
significativo.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre las
aguas superficiales (Tablas 6.7 y 6.8).

Construcción
ƒ Modificación de las redes de drenaje por el movimiento de tierras para el
emplazamiento de la planta de chancado y planta concentradora.
ƒ Posible variación de la calidad del agua debido al movimiento de tierras para la
construcción de la canaleta de conducción de relave, tubería de agua recuperada,
caminos de servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Modificación de caudales en el río Asana por abastecimiento de agua para la etapa de
construcción.

6-60

Setiembre 2008
El movimiento de tierras en las quebradas Quellaveco y Papujune, donde se ubicarán la planta
de chancado y concentradora, respectivamente, generará una afectación de las redes naturales
de drenaje. Sin embargo, estos impactos se consideran de significancia moderada, debido a
que se modifica solo una pequeña parte de estas quebradas, las cuales son mayormente secas
y solo presentan eventuales y pequeñas descargas.

Por otro lado, el movimiento de tierras que demande la implementación de la canaleta de


conducción de relaves, la tubería de agua recuperada y la construcción de los caminos de
servicio y acceso principal, puede generar el aporte de sólidos suspendidos en el río Capillune
y otras quebradas menores. Se prevén efectos de baja magnitud por el transporte de sólidos en
un trayecto corto, sin abandonar el área del proyecto; estos efectos serán fugaces, reversibles
y no acumulables, por lo que se definió como un impacto negativo de significancia moderada.

Asimismo, se espera una disminución de los caudales en el río Asana, aguas abajo de la
bocatoma de captación, en aproximadamente 85 L/s en promedio durante el tiempo que duren
las actividades de construcción. Los registros históricos demuestran que esta cantidad
corresponde a una pequeña proporción del caudal promedio del río. La cantidad de agua
requerida para el proyecto es considerablemente menor que los registros de caudales más
bajos en las estaciones AS-1 (río Asana, cerca de donde se colocará la bocatoma de captación)
y AS-2 (río Asana, a la altura del puente).

La estación de monitoreo AS-3 (ubicada en el río Asana, a la altura del poblado de Tala) está
ubicada aguas arriba de otros usuarios de agua en el río Asana, por lo que ha sido considerada
como un punto de referencia adecuado para evaluar cualquier posible afectación de flujos por
parte del proyecto. Este punto seguirá siendo monitoreado durante las actividades de
construcción y operación del proyecto.

Aguas abajo del punto AS-3 se ubican diferentes usuarios de agua, especialmente para
consumo humano e irrigación, que disminuyen el caudal del río hasta la confluencia con el río
Tumilaca (descarga en el canal Pasto Grande en la coordenada UTM 299 004 E,
8 100 871 N). En este punto, casi todo el caudal remanente del río Asana se deriva hacia
sistemas y canales de irrigación en Moquegua y una pequeña cantidad se deriva a una planta
de tratamiento de agua potable.

De acuerdo con los estudios desarrollados por WMC en la cuenca del río Asana y el valle de
Moquegua (WMC, 2008), se estima que las captaciones de agua, aguas abajo del área del

6-61

Setiembre 2008
proyecto y antes de la confluencia con el río Tumilaca, ascienden a aproximadamente 510 l/s.
Considerando esto y los datos históricos en la zona, se estima que, durante años de caudales
promedio, se pueden satisfacer los requerimientos de AAQ para las actividades de
construcción del proyecto, manteniendo los flujos requeridos por los usuarios aguas abajo
durante todo el año.

Por otro lado, AAQ implementará medidas para compensar o reponer el mismo caudal que se
capte para las actividades de construcción, ya sea mediante la extracción de agua desde un
campo de pozos del valle de Moquegua hacia el lecho del río Asana o mediante otra medida
aceptable para el ATDR Moquegua.

Considerando esto, y teniendo en cuenta que el análisis de impactos está referido a los
impactos residuales del proyecto, se considera que la disminución de caudales en el río Asana,
hasta la confluencia con el río Tumilaca será de magnitud moderada y con una extensión más
allá de la huella del proyecto, dando como resultado un impacto de moderada significancia.

Finalmente, existe el riesgo de afectación de la calidad de los cuerpos de agua debido a un


posible derrame de combustibles o sustancias peligrosas en los mismos. La ocurrencia de
estos sucesos correspondería a una contingencia, por lo que su atención se aborda en el Plan
de Contingencias del presente documento (Anexo W-II).

Operación
La etapa de operación del área de operaciones de la Modificación del Proyecto no tiene
componentes que interactúan con los cuerpos de agua en la zona. Al igual que en la etapa de
construcción, se considera el riesgo de ocurrencia de un derrame que pueda afectar la calidad
de las aguas superficiales. Las medidas a tomar en caso esto suceda, se describen en el Plan de
Contingencias (Anexo W-II).

6.5.5.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
El área de estudio ha sido definida en base al sistema de abastecimiento de aguas, que
pertenece a la cuenca del río Tambo. El río Tambo se origina en los Andes y fluye hacia el
suroeste hasta llegar al océano Pacífico, comprendiendo en su cabecera las subcuencas de los
ríos Chilota, Vizcachas, Carumas y Titire.

6-62

Setiembre 2008
El río Titire fluye hacia el oeste hasta encontrarse con el río Vizcachas (que viene siguiendo
su recorrido hacia el noroeste), formando el río Coralaque que desemboca en el río Titire. El
río Carumas desemboca también en el río Tambo, aguas abajo del río Coralaque.

Con respecto a la calidad de las aguas, en las subcuencas de los ríos Vizcachas, Chila y
Calasaya, las aguas son neutras con una ligera tendencia ácida. Los valores de conductividad
fueron ligeramente elevados, indicando la presencia de minerales y metales en disolución. La
concentración de metales totales se encontró baja, a excepción del arsénico y níquel, que
presentaron en algunos casos valores mayores que los recomendados por la legislación
nacional2. Asimismo, se registraron niveles variables de coliformes totales y fecales, que
reflejan la presencia de fauna silvestre y ganado en la zona.

En la cuenca del río Chilota las aguas son neutras con tendencia básica, con valores elevados
de conductividad. Los sólidos totales disueltos presentaron valores elevados, en algunos casos
por la presencia de aguas termales. Las concentraciones de metales totales son bajas, con
excepción del arsénico que ocasionalmente se presenta sobre los valores recomendados. Al
igual que en el caso de la cuenca del rio Vizcachas, existe presencia de coliformes totales y
fecales que reflejan presencia de ganado y fauna en la zona.

Con respecto a los ríos Titire y Tambo, las aguas son neutras, con elevados valores para los
aniones y cationes, y presencia de metales elevada, donde se presentaron resultados para
arsénico, cadmio, cromo y plomo que por lo menos en una oportunidad superaron los
estándares de la Ley General de Aguas y del Ministerio del Ambiente. Asimismo, destacaron
en el río Titire, por su elevada concentración el magnesio, el sodio y en particular el boro
total, con concentraciones muy por encima de la concentración media en aguas superficiales y
del estándar del Ministerio del Ambiente para este parámetro.
En el río Tambo destacan el sodio, el estroncio y también el boro.

Metodología específica
Para evaluar los impactos en los cuerpos de agua ubicados en el área de abastecimiento de
agua del proyecto se realizaron las siguientes actividades:

ƒ Revisión del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco del año 2000.

2
Como se ha mencionado anteriormente en el Capítulo 3, los estándares de la Ley General de Aguas correspondientes al
níquel y a los nitratos son excesivamente rigurosos en comparación con los límites aplicados en otros países o establecidos
por guías internacionales, por lo que las autoridades sectoriales reconocen que son inapropiados y requieren revisión.

6-63

Setiembre 2008
ƒ Revisión de los estudios hidrológicos y de calidad de aguas elaborados en la línea base
ambiental (Capítulo 3).
ƒ Descripción de las actividades de construcción e implementación del proyecto en el
área de abastecimiento de agua (Capítulo 5).
ƒ Proyección y modelación preliminar de la variación de la calidad de agua de los
principales cuerpos de agua en el área del proyecto (WMC, 2007-2008).

Significancia del componente ambiental


Los componentes ambientales pertenecen al sistema hídrico conformado por las subcuencas
de los ríos Vizcachas, Chila, Calasaya y Chilota, así como a la cuenca del río Titire. Estos
cuerpos de agua conforman parte de la cuenca superior del río Tambo.

Se determina la significancia del receptor ambiental según la rareza relativa respecto al nivel
nacional, que no es resaltante respecto a otros cuerpos de agua con mayor importancia
ambiental; también la rareza relativa del receptor a nivel local, donde se tiene un valor
importante para los intereses regionales. Se evalúan también los objetivos nacionales
asociados, referidos a los estándares de calidad de agua establecidos en la Ley General de
Aguas y Estándares de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente. Otros aspectos
evaluados corresponden a la capacidad del ambiente de absorber potenciales impactos y la
calidad ambiental, para lo cual se definen a los cuerpos de agua evaluados como altamente
sensibles y en un estado no perturbado. Finalmente, se evalúa la importancia relativa de la
calidad de las aguas respecto a otros componentes ambientales, asignándose el valor de mayor
importancia.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre las
aguas superficiales (Tablas 6.9 y 6.10).

Construcción
ƒ Variación de la calidad del agua y modificación temporal de las redes de drenaje,
como consecuencia del desvío de aguas en el río Titire y río Vizcachas.
ƒ Variación de la calidad del agua como consecuencia de las actividades de desbroce y
movimiento de tierras a lo largo de las tuberías de impulsión y conducción de agua y
caminos de acceso y servicio.
ƒ Afectación de caudales por consumo de aguas de los ríos Titire y Vizcachas.

6-64

Setiembre 2008
La ejecución de las obras de captación de agua en los ríos Titire y Vizcachas, requerirá del
desvío temporal de los mismos, generando un aporte reducido de sólidos suspendidos en estos
cuerpos de agua. Los efectos esperados serán de baja magnitud; se prevé el transporte de
sólidos en un trayecto corto sin abandonar el área del proyecto. Este efecto será temporal,
reversible y no acumulable, calificándose como un impacto negativo de significancia
moderada.

El desvío de los ríos también ocasionará una variación temporal de la red de drenaje, hasta
que el río vuelva a retomar su cauce natural. Este efecto se considera de moderada magnitud,
pequeña extensión, reversible y no acumulativo, calificándose como un impacto de moderada
significancia.

Con respecto a la construcción de las vías de acceso (afirmadas) y la colocación de la tubería


de las líneas de impulsión y conducción de aguas, éstas atravesarán algunos cuerpos de agua,
para lo cual se instalarán puentes y obras de manejo de aguas. Para ello, será necesario
realizar actividades de movimiento de tierras, las que pueden generar un aporte de sólidos
suspendidos a estos cuerpos de agua, pero de pequeñas cantidades. Los efectos esperados son
de baja magnitud, previéndose el transporte de sólidos en un trayecto corto sin abandonar el
área del proyecto. Este efecto será fugaz, reversible y no acumulable, definiéndose como de
significancia moderada.

En relación a la disminución de caudales por el consumo de aguas para las actividades de


construcción de los ríos Titire y Vizcachas, las cantidades utilizadas (10 l/s en promedio
diario, con un máximo de 20 l/s) corresponden a proporciones muy pequeñas de estos cuerpos
de agua, los cuales presentan caudales promedio anuales de 1,93 m3/s y 2,03 m3/s (aguas
arriba del río Chilota), respectivamente. Por tanto, no se prevé una afectación de otros
usuarios locales aguas abajo. El efecto de esta actividad es calificado como de pequeña
extensión y moderada magnitud, dando un calificativo final de impacto negativo de
significancia moderada.

Operación
ƒ Variación de la calidad del agua por la captación de aguas en el río Titire y por el
retorno de sólidos al río.
ƒ Variación de la calidad del agua por el embalse de agua en el río Vizcachas y por la
descarga de agua desde la presa.

6-65

Setiembre 2008
ƒ Modificación de la red de drenaje del río Vizcachas por el embalsamiento de las
aguas.
ƒ Modificación de caudales aguas abajo de las captaciones de agua en Titire y
actividades de embalse y descarga en Vizcachas.

En la zona de Titire, se bombearán hasta 700 L/s al tanque de regulación de Pelluta y desde
ahí directamente al área de la mina. Durante los meses en que no se disponga de 700 L/s en el
río Titire, se complementará la diferencia con agua del reservorio Vizcachas. Asimismo, se
descargarán desde este reservorio 307 L/s para la conservación de caudales bajos en el río
Tambo, entre los meses de septiembre a diciembre. Adicionalmente, durante este mismo
periodo, se descargará desde el embalse Vizcachas el mismo caudal de agua que se obtenga
desde el río Titire (intercambio de aguas de mala calidad por aguas de buena calidad). Por
otro lado, las aguas descargadas desde Pasto Grande se dejarán pasar libremente a través la
presa Vizcachas, no siendo retenidas en el embalse.

Calidad de agua
En la bocatoma del río Titire, las aguas pasarán por un desarenador, compuesto por dos
tanques de sedimentación en paralelo, con el fin de disminuir la concentración de partículas
suspendidas en el agua. Estos tanques estarán equipados con dos compuertas de cierre en el
ingreso para permitir la limpieza o mantenimiento cuando sea necesario, sin detener la
operación. Asimismo, cada tanque estará provisto de un canal para evacuación de los
sedimentos traídos por el río, con compuertas de cierre. Los sedimentos, correspondientes a
las partículas discretas captadas con las aguas del río Titire, serán periódicamente retornados
al río, de preferencia durante la temporada de caudales altos, cuando el río tiene naturalmente
una elevada concentración de partículas en suspensión. Esta actividad es considerada como un
impacto negativo de moderada magnitud y mediana extensión, considerándose que los sólidos
serán transportados por el río aguas abajo de las instalaciones de captación, obteniéndose un
impacto final negativo de moderada significancia.

Para la evaluación de las variaciones de calidad de aguas por la captación en el río Titire, se
ha utilizada un modelo hidrológico y de calidad de aguas desarrollado por la empresa Water
Management Consultants (WMC, 2007).

El modelo utilizó como datos de entrada, concentraciones de calidad de agua de parámetros


seleccionados, en intervalos de tiempo mensuales. Estos parámetros se seleccionaron
fundamentándose en una revisión de la base de datos de calidad de agua existente en la

6-66

Setiembre 2008
cuenca del río Tambo y las concentraciones relativas de los parámetros con respecto a las
normas de calidad de agua tanto peruanas como internacionales.

El análisis se desarrolló en tres ubicaciones (Figura 3.28):

ƒ Río Titire en la estación de monitoreo TIT-1 de AAQ (352 213 E, 8 169 953 N)
ƒ Río Vizcachas en la estación de monitoreo VIZ-1 de AAQ (350 496 E, 8 161 436 N)
ƒ Río Chilota en la estación de monitoreo CHL-8 de AAQ (349 341 E, 8 158 028 N)

Los impactos se evaluaron analizando las cargas o flujos de masa (masa de elemento por
unidad de tiempo), utilizando los datos de caudales y calidad de agua para las ubicaciones
anteriores. Esto se realizó considerando el caudal combinado de los ríos Chilota y Vizcachas y
posteriormente el aporte del Titire aguas abajo. Se compararon las características de calidad
de agua en la confluencia de los ríos Vizcachas y Titire, considerando condiciones de
abastecimiento de agua con y sin proyecto.

El modelo hidrológico se utilizó para proveer estimaciones de los caudales promedio en las
ubicaciones mencionadas. En el cuadro siguiente se muestran los caudales mensuales
promedio medidos (CHL-8) y estimados utilizando el modelo hidrológico para cada ubicación
(TIT-1 y VIZ-1).

Cuadro 6.10
Caudales mensuales promedio (m3/s)

Mes E F M A M J J A S O N D
1
Chilota 0,86 1,63 1,39 0,86 0,55 0,48 0,42 0,40 0,50 0,55 0,55 0,50
Vizcachas 1,39 2,73 2,24 1,16 0,49 0,39 0,36 0,35 0,36 0,35 0,42 0,56
Titire 7,76 11,24 5,52 1,38 0,89 0,75 0,60 0,49 0,41 0,32 0,79 1,58
1
Promedio de datos reales de CHL-8.

De la revisión de los parámetros de calidad de agua históricos en las estaciones evaluadas, se


encontró que el arsénico es el único parámetro potencialmente peligroso que excede
regularmente y en forma natural, algún estándar de la Ley General de Aguas (LGA) en la
cuenca alta del río Tambo. Se registraron concentraciones de arsénico que excedían los ECA
de la LGA para las clases I, II y III y los ECA del MINAM para las categorías 3 y 4 – ríos de
sierra, en varias ocasiones en las estaciones de monitoreo del Chilota y el Titire (CHL-8, TIT-
1). Se registraron excedencias puntuales para los parámetros de mercurio, níquel, nitrato y

6-67

Setiembre 2008
plomo; sin embargo, los conjuntos de muestras son muy pequeños como para ser
concluyentes.

La revisión de la base de datos de calidad de agua indicó que existen otros parámetros de
importancia, como el boro total, hierro total, STD, sulfatos y cloruros, que presentan
regularmente excedencias sobre los ECA del MINAM (estos parámetros no están regulados
por la LGA), por lo que fueron considerados en el análisis de impactos sobre la calidad del
agua del sistema de abastecimiento de agua para Quellaveco.

Se consideró al boro en el análisis de impactos debido a que presenta en forma permanente


concentraciones elevadas en la cuenca del río Tambo, y a su impacto sobre la agricultura y
potabilidad del agua en el sector bajo del valle.

La mayoría de los síntomas de la toxicidad del boro ocurren luego que las concentraciones de
boro en las hojas exceden 250 a 300 mg/kg (peso seco), pero no todos los cultivos sensibles
acumulan boro en las hojas. En estos casos, el exceso de boro debe ser confirmado mediante
análisis de suelo y agua, síntomas del árbol y características de crecimiento.

El río Titire es en la actualidad, una fuente significativa de boro que afecta negativamente la
calidad de agua en el río Tambo. Se ha realizado una comparación del contenido de boro en el
río Titire y en el río Tambo que demuestra que, dependiendo de la temporada, el río Titire
aporta hasta un 30% de la carga de boro a la cuenca baja del río Tambo (a la altura de La
Pascana), siendo el promedio de aporte de alrededor del 20%. Los resultados de estos análisis
se presentan en el Anexo Y-II.

De manera similar, de acuerdo con los datos de monitoreo, el contenido de arsénico en el agua
del río Titire representó hasta un 18% del arsénico medido en el bajo Tambo, con un
promedio de aporte del 10,5% (Anexo Y-II).

Por tanto, se concluye que el sistema de abastecimiento de agua para la mina Quellaveco
contribuirá a mejorar la calidad del agua en el río Tambo, al retirar de la cuenca agua de mala
calidad proveniente del río Titire, y devolver agua de mejores características provenientes del
reservorio Vizcachas. Los resultados de estas variaciones se muestran en el Anexo Y-III,
donde se observan los resultados de la modelación en forma de tablas de variación de la
calidad del agua para los principales parámetros durante los 53 años considerados en el

6-68

Setiembre 2008
modelo hidrológico. Los resultados se presentan con y sin el sistema de abastecimiento de
agua instalado y en operación.

También se presentan los resultados en forma de cuadros de la variación de la calidad del


agua para el período ilustrativo de 2000 a 2005 (Gráficos 6.1 a 6.6). Las concentraciones de
boro y otros parámetros con el proyecto en operación son inferiores a los valores naturales en
la mayoría de los meses debido a la remoción de agua del río Titire. Las mayores reducciones
se presentan en el período de septiembre a diciembre, que es el periodo crítico de cantidad y
calidad de agua en el río Tambo, durante el cual se realizarán las descargas de compensación
de agua de buena calidad desde el reservorio Vizcachas.

En la Tabla 6.10 se presenta la valoración final del impacto a la calidad de agua por la
captación en el río Titire, calificándose como un impacto positivo de alta significancia.

Con respecto a la afectación de la calidad del agua por el embalse en Vizcachas, se prevé una
disminución de sólidos suspendidos en el agua a ser descargada por efecto de la
sedimentación de partículas, así como la potencial acumulación de nutrientes, con riesgo de
generar condiciones de eutrofización y pérdida de calidad ecológica (disminución del oxígeno
disuelto, incremento de carga orgánica, desbalance de nutrientes). Este efecto se define como
de magnitud moderada y extensión puntual, obteniéndose un impacto final negativo de
significancia moderada.

Modificación de la red de drenaje


La construcción de la presa Vizcachas en el cauce del río del mismo nombre, ocasionará un
cambio en la red de drenaje, al constituir una barrera al paso de los flujos naturales de agua
hacia la cuenca. Cabe precisar que los patrones naturales de descarga en la cuenca del río
Vizcachas, se encuentran alterados en la actualidad debido a la presencia del embalse Pasto
Grande, que regula las aguas de este río, aguas arriba de la futura presa Vizcachas.

El efecto de esta modificación es calificado como de alta significancia, debido básicamente a


la magnitud del cambio (completa), en una pequeña extensión de la cuenca (Tabla 6.10).

Cantidad de agua
Para la evaluación de los impactos potenciales en la cantidad de agua (modificación de
caudales), la empresa Water Management Consultants (WMC, 2007) realizó una simulación

6-69

Setiembre 2008
del abastecimiento de agua a la mina Quellaveco, desarrollando un modelo hidrológico para la
cuenca del río Tambo.

Se consideró que todas las descargas de agua desde el embalse de Pasto Grande pasarían a
través del embalse Vizcachas, es decir, el agua descargada desde Pasto Grande no sería
retenida en el embalse Vizcachas.

La modelación de la operación del embalse indicó que la secuencia más crítica de años secos
se produjo de 1990 a 1996. Durante este período, el caudal modelado en el río Chilota
correspondió al 44% del caudal medio de largo plazo y el caudal modelado en el río
Vizcachas correspondió al 56% del caudal medio de largo plazo. Se modelaron diversas
alternativas y se determinaron los requisitos de almacenamiento durante la vida útil del
embalse Vizcachas para no tener fallas de abastecimiento durante un período de 53 años.

Los flujos de entrada al embalse Vizcachas y al punto de la toma propuesta en el río Titire se
derivaron de los resultados del modelo hidrológico. Los Cuadros 6.11 y 6.12 muestran los
resultados obtenidos por el modelo para ambas cuencas.

Cuadro 6.11
Caudales mensuales del río Vizcachas (m3/s)

Mes E F M A M J J A S O N D
Máximo 3,66 6,93 7,17 3,71 1,44 0,56 0,50 0,49 0,50 0,48 3,54 3,88
Año húmedo – 10
años de período 3,51 5,03 4,76 2,54 0,76 0,49 0,44 0,44 0,45 0,43 0,57 0,92
de retorno
Promedio 1,39 2,73 2,24 1,16 0,49 0,39 0,36 0,35 0,36 0,35 0,42 0,56
Año seco – 10
años de período 0,33 0,80 0,57 0,36 0,29 0,29 0,27 0,27 0,27 0,26 0,26 0,24
de retorno
Mínimo 0,23 0,25 0,28 0,28 0,23 0,23 0,22 0,22 0,22 0,21 0,22 0,21
Fuente: WMC, 2007.

6-70

Setiembre 2008
Cuadro 6.12
Caudales mensuales del río Titire (m3/s)

Mes E F M A M J J A S O N D
27,8 41,9 31,1 18,4 16,1
Máximo 5,83 1,76 1,49 1,18 0,96 0,81 0,64
7 8 7 4 5
Año húmedo – 10
16,6 26,9 14,3
años de período 2,54 1,37 1,16 0,92 0,75 0,63 0,50 1,02 2,44
de retorno
0 0 0
11,2
Promedio 7,76 5,52 1,38 0,89 0,75 0,60 0,49 0,41 0,32 0,79 1,58
4
Año seco – 10
años de período 0,29 1,25 0,57 0,46 0,43 0,37 0,29 0,24 0,20 0,16 0,08 0,06
de retorno
Mínimo 0,12 0,14 0,10 0,11 0,09 0,08 0,06 0,05 0,04 0,03 0,03 0,03
Fuente: WMC, 2007.

Se prevé que los efectos de mayor magnitud se presentarán aguas abajo de la presa Vizcachas,
antes de la confluencia con el río Chilota. Esto es debido a que, si bien se realizarán descargas
desde la presa durante los meses de septiembre a diciembre, además de dejar pasar las aguas
liberadas del embalse Pasto Grande, habrán periodos en los cuales en este tramo, de
aproximadamente 4 km, de longitud, presente muy bajos caudales, por el único aporte de
pequeñas quebradas afluentes del río Vizcachas aguas abajo del embalse. El impacto en este
tramo es de extensión pequeña y magnitud drástica, dándole un impacto final de alta
significancia.

Luego de la confluencia con el río Chilota, aguas abajo en el río Vizcachas los efectos son de
menor significancia. En el tramo desde la confluencia de los ríos Vizcachas y Chilota hasta
llegar al río Titire, el efecto esperado es de magnitud considerable y extensión pequeña,
obteniendo un impacto final de significancia moderada. En el Gráfico 6.7 se muestran los
caudales en el río Vizcachas inmediatamente aguas abajo de la confluencia con el río Chilota
para el período modelado de 53 años, con y sin el sistema de abastecimiento de agua para
Quellaveco. El cuadro muestra que el sistema reduciría los caudales altos en el río Vizcachas,
puesto que serían aportados sólo por los caudales naturales del río Chilota. Sin embargo, los
caudales de septiembre a diciembre serían similares a los actuales, debido a las descargas de
regulación desde la presa Vizcachas.

Con respecto a las obras de captación de aguas en el río Titire, aguas abajo de la misma y
hasta la confluencia con el río Vizcachas, la disminución del caudal puede llegar a ser de gran
magnitud (cambio drástico) sobre todo en aquellas épocas del año en que el río Titire presente

6-71

Setiembre 2008
menores caudales. La extensión de este efecto sería pequeña, hasta la confluencia con el río
Vizcachas; sin embargo la calificación del impacto final es de alta significancia. No obstante,
cabe precisar que en este tramo no se han identificado usos significativos de agua por
terceros.

En el río Coralaque, el cual es alimentado por los ríos Vizcachas y Titire, los cambios de
caudal debido a las obras de captación tanto en la bocatoma de Titire como en el embalse
Vizcachas son menores, en la medida en que además reciben aportes de otros cuerpos de agua
afluentes. El impacto final en este río se ha identificado como de significancia moderada.

Con respecto al río Tambo, donde se ubican los mayores usuarios de las aguas que provienen
de la cuenca alta, se propuso implementar una estrategia de conservación de caudales bajos,
considerando que la utilización de los recursos hídricos de las cuencas de Vizcachas y Titire
podría disminuir los caudales aguas abajo. El modelo hidrológico desarrollado buscó
identificar una serie de medidas para conservar el régimen de caudales bajos en la cuenca baja
del río Tambo.

Para ello, se tomaron en cuenta los estudios hidrológicos realizados como parte de los
estudios para la compensación del Proyecto Especial de Riego Pasto Grande (PERPG) para el
embalse Paltiture, realizados por el INRENA (2005). Estos estudios son de especial interés en
la definición de una estrategia de conservación de caudales bajos, ya que fueron elaborados
participativamente y contaron con la aceptación final de las partes involucradas. En el Cuadro
6.13 se muestra el balance de aguas calculado por el INRENA, que indica la demanda de
agua, la oferta disponible de agua en el río Tambo y el déficit existente en el periodo de
septiembre a diciembre de cada año, para una persistencia del 75 %, equivalente a un año seco
con un 25% de probabilidad de ocurrencia.

6-72

Setiembre 2008
Cuadro 6.13
Balance hídrico para el valle del Tambo calculado por INRENA

Ítem E F M A M J J A S O N D Total

Demanda
Usos agrarios 37,10 36,14 35,05 25,28 16,46 12,51 14,27 17,80 17,44 18,87 20,28 29,04 280,22

Usos no agrarios 0,90 0,80 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 10,70

- Poblacional 0,43 0,38 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 5,11

- Industrial 0,42 0,37 0,42 0,42 0,42 0,42 0,42 0,42 0,42 0,42 0,42 0,42 4,99

- Piscícola 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,60

Demanda total 38,0 36,94 35,95 26,18 17,36 13,41 15,17 18,79 18,34 19,77 21,18 29,94 290,92

Oferta
Oferta al 75% 58,13 115,86 95,22 53,56 34,72 26,77 26,75 23,42 17,77 16,16 16,03 24,15 508,55

Balance
Balance (MMC) 20,12 78,92 59,28 27,38 17,36 13,37 11,58 4,72 -0,56 -3,61 -5,15 -5,78 217,62

Déficit (MMC) -15,10

Fuente: Estudio de Factibilidad, Afianzamiento Hídrico del Valle del Tambo, INRENA, Agosto 2005.

El Proyecto Quellaveco necesitará 700 L/s de agua fresca (22,05 millones de metros cúbicos
por año). El río Tambo tiene en la actualidad un caudal anual de 508 millones de metros
cúbicos, al 75% de persistencia. Entre enero y agosto, el río Tambo tiene un exceso de agua
de 232 millones de metros cúbicos, al 75% de persistencia, que en la actualidad se pierden en
el océano. El proyecto utilizará menos de la décima parte de este exceso de agua,
almacenando durante los meses de superávit de agua (enero a agosto) el agua necesaria para
los meses de sequía (septiembre a diciembre).

Para la estrategia de conservación de caudales bajos del embalse Vizcachas, se tomaron como
dato los caudales del río Tambo al 75% de persistencia.

La aplicación del modelo hidrológico demostró que, en el supuesto de que el área de


captación del río Vizcachas se elimine de la cuenca hidrográfica del río Tambo, las
reducciones mensuales de caudal en un año seco con una probabilidad de ocurrencia de 25%
serían las mostradas en el Cuadro 6.14:

6-73

Setiembre 2008
Cuadro 6.14
Caudales de Compensación Mensuales para el Valle del Río Tambo

Compensación Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


Caudal (L/s) 316 299 313 299
Volumen (millones de m3) 0,82 0,80 0,81 0,80

Dada la poca variación de mes a mes, y con el propósito de alcanzar un esquema simple, se
propone que la regulación desde la presa Vizcachas, de septiembre a diciembre, sea igual al
promedio de los cuatro meses, es decir 307 L/s, para un volumen total por este concepto de
3,23 millones de metros cúbicos. Este es, por tanto, el caudal regulado de conservación que
será suministrado aguas abajo desde la presa Vizcachas por AAQ.

Considerando entonces los 307 l/s como conservación de caudales bajos durante los meses de
setiembre a diciembre, se desarrolló el modelo hidrológico para evaluar la variación de
régimen de los flujos en la cuenca del río Tambo. Los resultados del análisis de impactos
sobre los recursos hídricos se incluyen en el Anexo Y-I para los 53 años considerados en el
modelo hidrológico. Los resultados se presentan con y sin el sistema de abastecimiento de
agua.

Un ejemplo del efecto sobre los caudales del río Tambo, inmediatamente aguas abajo de la
confluencia de los ríos Tambo y Coralaque, se muestra en el Gráfico 6.8. El cuadro muestra
que los caudales son sólo ligeramente inferiores a los actuales en el período de septiembre a
octubre en algunos años secos, debido a que el agua para conservación es aportada sólo hasta
el nivel con una probabilidad de 25% de ocurrencia. Sin embargo, los caudales también son
ligeramente superiores durante estos meses en los años más secos debido a las descargas
adicionales.

En la simulación que se presenta en el Anexo Y-I, se puede observar que durante la sequía de
los años 1990 a 1996, de septiembre a diciembre los caudales “con proyecto” hubieran sido
mayores a los caudales reales sin proyecto, pues las descargas desde el embalse Vizcachas
hubieran sido mayores a las que realmente aportó esa cuenca en ese periodo. Este efecto
ocurriría cada vez que se tenga un año con precipitación menor a la correspondiente al 75%
de persistencia, pues desde este embalse se descargará de septiembre a diciembre de todos los
años un caudal de 307 L/s que corresponde al caudal con 75% de persistencia.

6-74

Setiembre 2008
Asimismo, se evaluaron escenarios de variación de caudales con y sin el proyecto para los
caudales mensuales promedio para el río Tambo en la localidad de Chucarapi (valle bajo del
río Tambo). Los datos de salida del modelo entregaron valores para los caudales mensuales
promedio en condiciones naturales para el río Vizcachas y el río Titire. Estos valores se
restaron de los caudales mensuales del río Tambo para calcular los caudales aportantes del
resto de la cuenca. Luego, se determinaron los caudales mensuales promedio de los ríos
Vizcachas y Titire con el esquema de abastecimiento de agua de AAQ. Estos caudales
corresponden al agua no derivada desde el río Titire y las descargas de regulación desde el
embalse Vizcachas, además de cualquier derrame del embalse. A continuación, se calcularon
los caudales mensuales promedio con el proyecto, mostrándose los resultados en el Cuadro
6.15. Este cuadro muestra que los caudales anuales promedio del río Tambo en Chucarapi
corresponderían al 98% de los caudales naturales, con una reducción máxima a 95% de los
caudales naturales en los meses de julio y agosto. De septiembre a diciembre, los caudales del
río Tambo corresponderán al 99% y 100% de los normales.

Cuadro 6.15
Efecto del esquema de abastecimiento de agua sobre el caudal en el Tambo Bajo en un
año promedio (m3/s)

Río Tambo en Chucarapi


Sin esquema de agua para Quellaveco
Promedio
Mes E F M A M J J A S O N D
anual
Contribución
de caudal
procedente 55,36 100,16 89,24 33,35 21,27 17,09 15,44 13,43 10,79 8,80 8,58 13,89 32,28
del resto de
la cuenca
Contribución
de caudal
procedente 1,39 2,73 2,24 1,26 0,49 0,39 0,36 0,35 0,36 0,35 0,42 0,56 0,90
del río
Vizcachas
Contribución
de caudal
7,76 11,24 5,52 1,38 0,89 0,75 0,59 0,49 0,41 0,32 0,79 1,58 2,64
procedente
del río Titire
Caudal del
64,51 114,13 97,0 35,89 22,65 18,24 16,39 14,27 11,56 9,47 9,78 16,03 35,83
río Tambo
Con esquema de agua para Quellaveco
Contribución
de caudal
procedente 55,36 100,16 89,24 33,35 21,27 17,09 15,44 13,43 10,79 8,80 8,58 13,89 32,28
del resto de
la cuenca
Contribución
de caudal
procedente 0,13 1,11 1,50 0,86 0,29 0,18 0,12 0,06 0,71 0,62 0,61 0,66 0,57
del río
Vizcachas

6-75

Setiembre 2008
Cuadro 6.15 (Cont.)
Efecto del esquema de abastecimiento de agua sobre el caudal en el Tambo Bajo en un
año promedio (m3/s)

Río Tambo en Chucarapi


Con esquema de agua para Quellaveco
Contribución
de caudal
7,20 10,59 4,86 0,73 0,28 0,18 0,09 0,04 0,02 0,00 0,50 1,28 2,15
procedente
del río Titire
Caudal del
62,69 111,85 96,50 34,95 21,83 17,46 15,64 13,53 11,51 9,42 9,69 15,82 35,0
río Tambo

Proporción
del caudal
considerando
97% 98% 99% 97% 96% 96% 95% 95% 100% 100% 99% 99% 98%
el esquema
de agua para
Quellaveco
Fuente: WMC, 2007.

Por tanto, el efecto de la disminución de caudales ha sido calificado como de magnitud


mínima y de gran extensión, ya que abarca toda la cuenca del río Tambo. El impacto final se
califica como de significancia moderada, básicamente debido a que la condición del receptor
tiene una calificación moderada a alta. Sin embargo, del análisis desarrollado se desprende
que el sistema de abastecimiento de agua para el Proyecto Quellaveco no afectaría los usos de
agua existentes actualmente a lo largo de la cuenca del río Tambo.

6.5.6 Agua subterránea


6.5.6.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
Las unidades geológicas presentes en el área de operaciones se han agrupado en unidades
hidrogeológicas de similar comportamiento hidráulico esperado. Estas unidades son las
siguientes: rocas ígneas fracturadas, tobas lapilli Samanape, depósitos aluviales y coluviales,
sistema fracturado pórfido y granodiorita regional.

Los niveles de agua van de 100 a 150 m de profundidad en las áreas más elevadas y llegan a
estar cerca de la superficie en el fondo del valle. Asimismo, es probable la ocurrencia de agua
subterránea en los depósitos aluviales de los valles de los ríos Asana y Capillune, que podrían
estar en conexión hidráulica con el basamento rocoso subyacente. Otros casos en los cuales el
agua subterránea entra en contacto con la superficie del suelo en esta área son una pequeña
filtración en el cerro Samanape, y un conjunto de filtraciones y un manantial termal alrededor
de 7,5 km al oeste del área. No se ha identificado agua subterránea en la quebrada Papujune,

6-76

Setiembre 2008
pero es posible que ésta sea recargada estacionalmente por la escorrentía de la precipitación y
por infiltración.

Con respecto a la calidad de las aguas subterráneas, los pozos ubicados en la subcuenca del
río Altarani, perteneciente a la cuenca del río Osmore, presentan información de un monitoreo
puntual realizado en el año 1997, mostrando aguas de buena calidad.

Asimismo, se realizó un monitoreo puntual (2007) en un manantial ubicado en una vertiente


de aguas termales en la quebrada del río Capillune (entre el cerro Caracoles y la pampa
Tolar), el cual presentó concentraciones de arsénico y níquel3 que exceden los estándares de la
Ley General de Aguas y del Ministerio del Ambiente, estos niveles son propios de aguas
subterráneas ubicadas en zonas mineralizadas.

Metodología específica
Para evaluar los impactos en la cantidad y calidad de las aguas subterráneas se realizaron las
siguientes actividades:

ƒ Revisión del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco del año 2000.
ƒ Revisión de los estudios hidrogeológicos y de calidad de aguas elaborados en la línea
base ambiental por Water Management Consultants.
ƒ Descripción de las actividades de construcción e implementación del área de
operaciones.

Impactos residuales
No se identificaron impactos sobre las aguas subterráneas en el área de operaciones.

6.5.6.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
Con respecto a las unidades hidrogeológicas encontradas en la zona, éstas se encuentran en su
gran mayoría emplazadas en rocas volcánicas y subvolcánicas, que se hallan altamente
fracturadas por episodios del tectonismo andino ocurridos durante el Cretáceo, dando lugar a
fallamientos y plegamientos que controlan la infiltración, circulación y descarga de las aguas
subterráneas.

3
Para el caso del níquel y los nitratos, los estándares de la Ley General de Aguas son excesivamente rigurosos
en comparación con los de otros países y guías internacionales, tal como lo reconocen el Ministerio de Salud y el
Ministerio de Energía y Minas, por lo que se consideran no apropiados.

6-77

Setiembre 2008
Como parte de los estudios realizados para desarrollar la línea base del EIA del 2000, se
realizaron pozos de exploración de agua subterránea. Sobre la base de los resultados de las
pruebas de bombeo y perforación, se concluyó que la cuenca Chilota comprende un sistema
de acuífero que es estratificado y verticalmente anisotrópico.

En las cuencas Chilota y Huachunta, generalmente el agua subterránea se mueve desde las
áreas montañosas, en los perímetros de las cuencas, hacia la salida de cada cuenca. El agua
subterránea en la cuenca topográficamente cerrada de Huarintapaña descarga actualmente en
la excavación del túnel Jachacuesta y descarga a la cuenca Humalso mediante el canal de
drenaje del túnel. Antes de la construcción del túnel, el agua subterránea descargaba desde la
cuenca por evaporación desde un lago efímero en la parte central de la cuenca, y
probablemente por flujo subyacente de agua subterránea hacia las cuencas próximas.

Según la información obtenida para el EIA del Proyecto Quellaveco, el agua subterránea
generalmente se mueve del norte al noroeste, coincidiendo aproximadamente con la dirección
del drenaje de agua superficial. Se puede presentar un flujo subyacente de agua subterránea
limitado desde la cuenca Huachunta hacia la cuenca Chilota.

La mayor parte de las descargas de las partes altas e intermedias de la cuenca, alimentan de
agua a los bofedales que se encuentran recubriendo el fondo de los valles de Vizcachas,
Calasaya y Queullocachi, y que constituyen las áreas hidromórficas de la zona.

Con respecto a la calidad de las aguas, en la subcuenca del río Chilota se tiene un total de
once pozos de monitoreo. En general, el pH varía en el rango neutro a básico, con bajos
valores de conductividad eléctrica. En algunas muestras se encontraron cantidades elevadas
de sales y minerales disueltos, como el arsénico y plomo.

En la subcuenca del río Huachunta se cuenta con tres pozos, encontrándose que los valores de
pH varían en un rango levemente básico y la conductividad eléctrica es levemente más alta
que la registrada en los pozos de la cuenca del río Chilota. Sólo en un sitio se reconocieron
concentraciones que excedieron los valores normados para arsénico, nitratos, plomo,
aluminio, bario y manganeso.

Metodología específica
Para evaluar los impactos en la cantidad y calidad de las aguas subterráneas se realizaron las
siguientes actividades:

6-78

Setiembre 2008
ƒ Revisión del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Quellaveco del año 2000.
ƒ Revisión de los estudios hidrogeológicos y de calidad de aguas elaborados en la línea
base ambiental por Water Management Consultants.
ƒ Descripción de las actividades de construcción e implementación del sistema de
abastecimiento de agua (Capítulo 5).

Significancia del componente ambiental


La significancia de las aguas subterráneas está dada por la escasa singularidad a nivel
nacional (muy común) y local (común). Asimismo, existen objetivos de conservación de la
calidad de las aguas, establecidos por la Ley General de Aguas y estándares del Ministerio del
Ambiente. En cuanto a la calidad del componente, se considera como medianamente alta y
con un rol muy importante en comparación con los roles que juegan otros componentes
ambientales.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre las
aguas subterráneas (Tabla 6.10).

Construcción
No se identificaron impactos a las aguas subterráneas durante las actividades de construcción.

Operación
ƒ Alteración de la recarga de agua subterránea por el llenado de agua en el embalse
Vizcachas.
ƒ Alteración del flujo de agua subterránea por el llenado de agua en el embalse
Vizcachas.
Aumento de recarga
La presa en Vizcachas retendrá las aguas de tormenta durante las épocas de lluvias, las que se
mantendrán embalsadas durante gran parte del año. Esta acción permitirá un mayor tiempo de
contacto con las rocas del basamento y en sus sectores periféricos, lo que contribuirá a
incrementar la tasa de infiltración en los sectores inundados.

De acuerdo con el tipo de roca observado en el área de embalse, éstas se califican como rocas
poco permeables, con una transmisividad muy baja, por lo que no se prevé que exista mayor

6-79

Setiembre 2008
incremento de recarga en estratos superficiales; sin embargo no se descarta que existan
efectos a mayor profundidad.

En general, la recarga de acuíferos del área sería favorable para la retención de agua en la
cuenca, ya que existe uso de agua de manantiales en la zona, por lo que, cualquier acción de
recarga sería muy conveniente, siempre que no afecte la estabilidad de la estructura de la
presa ni la retención en su vaso.

Por otro lado, en la zona de fundación de la presa propuesta existen rocas de lavas andesitas
seudo-estratificadas con inclinación hacia el sureste, que pudieran tener alguna transmisividad
por fracturas. En este nivel, se han observado pequeños ojos de agua temporales (manantiales)
y descargas diseminadas que indican una cierta transmisividad, por lo que es posible que
cuando el embalse alcance su máximo nivel pueda incrementar la descarga en estos
manantiales, pero no será de mayor consideración. Por tanto, el efecto sobre las recargas de
agua subterránea se califica como de magnitud moderada y extensión pequeña, obteniendo un
impacto final positivo de moderada significancia.

Variación de flujos de agua subterránea


Con respecto a la variación de los flujos de aguas subterráneas, se prevé una posible
reducción del aporte de agua que normalmente habría contribuido al flujo base del río
Vizcachas. La presa Vizcachas podría retener el aporte de las aguas de escorrentía y las
descargas naturales de agua subterránea que ocurrían en la cuenca Vizcachas – Huachunta.

De acuerdo al aforo realizado en la fase de campo, la microcuenca de Chincune es la que tiene


mayor descarga seguida por los ríos Vizcachas y Calasaya. La mayor parte de las descargas
de aguas subterráneas se localizan en la zona sur de la cuenca, estas descargas en el futuro
serán fuente de aporte para el embalse Vizcachas.

El impacto sobre los caudales naturales por la construcción de la presa Vizcachas y operación
del embalse será mitigado por el plan de conservación de flujos bajos propuesto por AAQ
hacia la cuenca del río Tambo. Tal como se ha explicado anteriormente, este plan contempla
la liberación de agua desde el embalse a la cuenca aguas abajo durante los meses de alta
demanda en el Tambo bajo, además de conducir todas las descargas de caudales desde el
embalse de Pasto Grande directamente aguas abajo, sin almacenar agua en el embalse
Vizcachas.

6-80

Setiembre 2008
Considerando esto, se prevé un efecto de moderada magnitud y pequeña extensión,
obteniendo un impacto final de moderada significancia (Tabla 6.10).

6.5.7 Flora y vegetación


6.5.7.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
La cobertura vegetal promedio registrada en la época húmeda fue de 30% y en la época seca
de 23,1%. Se registró un total de 235 especies vegetales, agrupadas en 42 familias botánicas
las que por su hábito se pueden agrupar en cinco especies arbóreas, 66 especies arbustivas y
164 especies herbáceas. Estas especies se distribuyeron en un total de 16 formaciones
vegetales.

Destacó la formación vegetal Monte Ribereño, siendo una de las formaciones que registró el
mayor número de especies, encontrándose un total de 55 especies en la época húmeda y 27
especies en la época seca, esta formación vegetal está constituida por especies que crecen en
la zona de influencia de los cauces de río, con agua permanente o quebradas estacionales. Otra
formación vegetal importante fue el Matorral/Pajonal + Pedregal/Roquedal por el número de
especies, registrándose 57 en la época húmeda y 25 en la época seca. Esta formación se
encontró cubriendo zonas de laderas empinadas y cimas de montañas, ocupando una
extensión considerable de la superficie del terreno, entre el rango altitudinal de 3 200 a 3 800
m en promedio.

Se realizó un análisis de la vegetación por localidad, incluyendo a pampa Tolar, cerro


Caracoles, río Asana - campamento de exploración, río Asana - área de conservación,
quebrada Cortadera, quebrada Calacaja y quebrada Papujune.

Según la categorización del INRENA, dos especies se encontraron En Peligro Crítico,


Ephedra rupestri la cual presenta una distribución restringida a quebradas secas y a algunas
laderas con matorrales y cactáceas, por debajo de los 3 200 m de altitud en promedio; y
Kageneckia lanceolata, la cual sólo fue registrada en el monte ribereño del río Capillune.
Asimismo, en la categoría En Peligro se encontró Krameria lapaceae. En la categoría
Vulnerable se encontraron Azorella compacta “yareta”, Parastrephia lepidophylla, Senecio
nutans, Corryocactus brevistylus, Polylepis besseri “queñua” y Junellia arequipense,
mientras en la categoría Casi Amenazadas se encontraron cinco especies.

6-81

Setiembre 2008
Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre la flora y vegetación en el
área de operaciones incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de la flora y vegetación locales.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales evaluadas en la línea base.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.3).
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de vegetación.
ƒ Estimación de lista de especies amenazadas o de importancia ecológica a perturbar.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia de la flora y vegetación en el área de operaciones estuvo en
función de la alta y moderada singularidad a nivel nacional y local, respectivamente, de las
formaciones vegetales registradas. Si bien es cierto, el perfil de los estratos vegetales más
cercanos a la costa son usuales en los niveles altitudinales menores de la cadena montañosa de
la vertiente occidental de los Andes, la transición o ecotono entre esta zona y la netamente
andina es bastante particular. Esta zona transicional muestra singularidades como la presencia
de individuos arbóreos dispersos de Polylepis en zonas áridas, acompañados de vegetación
xerofítica, pajonales altoandinos en las cumbres y laderas altas y matorrales de variada
densidad. Se determinaron 16 formaciones vegetales con variada diversidad de especies
dependiendo del grado de humedad, suelos y altitud.

La calificación de más alto puntaje para los criterios de conservación obedece a la existencia
de legislación que categoriza a la flora amenazada en el Perú (D.S. Nº043-2006-AG). En el
área de estudio (área de operaciones) se han determinado catorce especies dentro de alguna
categoría de conservación (dos en peligro crítico, una en peligro, seis vulnerables y cinco casi
amenazadas). Siete especies de cactáceas se encuentran dentro de la lista de CITES.

En cuanto a la calidad del componente ambiental, se categorizó a las formaciones vegetales


como de calidad media debido al estado de conservación de las mismas. El área del proyecto
es muy diversa en ambientes naturales y rica en especies vegetales. Algunas de estas especies
son de uso medicinal intensivo en otras localidades ajenas al área del proyecto o como fuentes

6-82

Setiembre 2008
de alimento o leña. Se observa que en las áreas del proyecto no hay extracción ni con fines
industriales ni con fines personales (locales) de estas especies de flora silvestre (por ejemplo:
Chuquiraga spinosa, Azorella compacta, Baccharis tricuneata, Diplosthephium meyenii,
Hypochaeris meyeniana, Senecio nutans, Parastrephia lepidophylla, Ephedra americana,
Equisetum giganteum, Ligaria cuneifolia, Calceolaria cuneiformis, Schinus molle). No se
registró un uso intensivo ni extensivo de los recursos vegetales en el área de operaciones, con
excepción de algo de ganadería (ganado caprino) estacional y nómada en las zonas bajas.

El cuanto al rol que juega el receptor ambiental en función del resto de componentes
ambientales, es significativo debido que la vegetación genera estructura para el desarrollo de
comunidades bióticas. La presencia de variadas formas vegetales posibilita la oferta de
hábitats diferenciados para la fauna. Este aspecto se relaciona directamente con la
productividad biológica del ecosistema (la productividad primaria de las plantas y la
consecuente productividad secundaria por el consumo de las plantas por los animales). La
oferta de alimento incluye a muchas especies de fauna, especialmente herbívoros o también
llamados consumidores primarios, por ejemplo, guanacos, palomas, picaflores, ratones,
vizcachas, larvas de insectos que comen hojas y tallos, entre otros.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre la
flora y vegetación del área de operaciones (Tabla 6.7).

Construcción
ƒ Pérdida de cobertura vegetal y de especímenes de flora como consecuencia del
desbroce para la habilitación de la planta de chancado, planta concentradora,
instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave, tubería de
agua recuperada, caminos de servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca -
Papujune.

Operación
No se esperan impactos sobre la flora y vegetación en esta etapa.

Las instalaciones de chancado en la ladera norte del cerro Samanape y la planta concentradora
en la quebrada Papujune, ocuparán mayormente áreas cubiertas por una vegetación compuesta
por cactáceas y matorrales de porte bajo con inclusiones de vegetación propia de pedregales y
roquedales. Se estima que las especies que presenten mayor grado de afectación debido a su

6-83

Setiembre 2008
dominancia, sean Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides, Stipa ichu, Diplosthephium
meyenii, Opuntia sphaerica, Tagetes multiflora, Junellia juniperina, Ephedra americana,
Chersodoma jodopappa, Corryocactus brevistylus y Balbisia meyeniana. Estas especies
presentan una cobertura promedio sobre el terreno algo inferior al 20%.

Otra formación vegetal importante por la superficie de terreno que ocupa en esta quebrada, y
que se verá afectada como consecuencia del emplazamiento de las instalaciones de la planta
de concentrado, corresponde a un matorral denso asociado a cactáceas con inclusiones de
vegetación típica de pedregales y roquedales. Se estima que las especies que se vean más
afectadas como consecuencia del emplazamiento de la infraestructura sean Parastrephia
lepidophylla, Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides, Balbisia meyeniana, Diplostephium
meyenii, Nassella pubiflora, Ephedra rupestris, Opuntia sphaerica, Oreocereus leucotrichus,
Ophyroporus peruvianus, Chersodoma jodopappa, Chuquiraga spinosa y Stipa ichu. Estas
especies presentan una cobertura promedio sobre el suelo de poco más del 20%.

El camino interno entre el área de chancado en el cerro Samanape y la planta concentradora


en la quebrada Papujune atraviesa principalmente la formación vegetal de Matorral/Pedregal
con inclusiones de Roquedal. Esta área presenta especies botánicas de transición entre el
Matorral/Cactáceas y el Pajonal que cubren zonas de laderas empinadas y cimas de montañas.
Las especies que se verán más afectadas como consecuencia del emplazamiento de este
camino serán las de mayor representación como Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides,
Stipa ichu, Parastrephia lepidophylla, Chuquiraga spinosa, Nassella pubiflora, Opuntia
sphaerica, Chersodoma jodopappa, Junellia juniperina, Diplostephium meyenii, Adesmia
spinosissima, Chenopodium petiolare y Baccharis tricuneata. Estas especies cubren el terreno
en poco más del 20%.

En menor proporción este camino interno atravesará otras formaciones vegetales. Entre estas
formaciones vegetales de menor afectación destaca la asociación de pajonal y matorral sobre
sustrato de arena y gravilla. Esta formación vegetal está constituida predominantemente por
herbáceas y arbustivas, donde domina la familia Poaceae. Se espera que las especies más
afectadas por su dominancia sean Festuca orthophylla, Stipa brachyphylla, Stipa ichu,
Parastrephia lepidophylla, Parastrephia lucida, Tetraglochin cristatum y Baccharis
tricuneata. La cobertura vegetal de esta formación, en promedio, representa poco más del
20%.

Una pequeña porción del trazo interviene un área ocupada por parches fragmentados de

6-84

Setiembre 2008
Polylepis asociado con canyar, matorral y vegetación propia de pedregal. Esta formación
vegetal está constituida particularmente por la especie Polylepis besseri, que le confiere el
porte arbóreo a la formación vegetal. Esta especie se encuentra asociada a quebradas y laderas
húmedas, más protegidas de la desecación por el viento frío y seco. Se estima que las especies
de mayor probabilidad de afectación sean Polylepis besseri, Stipa brachyphylla, Stipa ichu,
Lupinus sp., Fabiana stephanii, Adesmia spinosissima, Chuquiraga spinosa, Chersodoma
jodopappa, Plantago monticola, Belloa subspicata, Opuntia ignescens, Parastrephia
lepidophylla y Baccharis tricuneata. Las especies mencionadas presentan una cobertura sobre
el terreno de poco menos del 30%. La especie de mayor interés desde el punto de vista del
grado de afectación es Polylepis besseri “queñua” debido a su estatus especial de
conservación. El camino pasa casi tangencialmente por esta formación vegetal por lo que no
se espera una gran afectación; sin embargo, en el Capítulo 9 se presentan las medidas
específicas para mitigar los posibles efectos, en particular sobre Polylepis besseri.

La canaleta de conducción de relave y tubería de agua de retorno entre la planta concentradora


de Papujune y el depósito de relave en la quebrada Cortadera, atraviesa algunas formaciones
vegetales de cobertura escasa anteriormente descritas como la asociación de cactáceas con
matorrales y vegetación de roquedal/pedregal; sin embargo, un importante tramo fragmentado
afectará un matorral denso asociado con otras formaciones vegetales similares. En este
matorral denso se espera afectar principalmente a las especies Parastrephia lepidophylla,
Fabiana stephanii, Ambrosia artemisioides, Balbisia meyeniana, Diplostephium meyenii,
Nassella pubiflora, Ephedra rupestris, Opuntia sphaerica, Oreocereus leucotrichus,
Ophyroporus peruvianus, Chersodoma jodopappa, Chuquiraga spinosa y Stipa ichu.

La carretera de acceso Moquegua – Chilca – Papujune afectará principalmente la formación


vegetal cactáceas con matorrales y vegetación de roquedal/pedregal y matorral denso con
presencia escasa de las especies anteriormente descritas para este tipo de vegetación en la
quebrada Papujune, laderas bajas del cerro Mullune, laderas de las inmediaciones del cruce
sobre el río Capillune e inmediaciones de los cerros Trebolar y Chilca. En el cruce de la
quebrada Salviani, sin embargo, existen menores porciones fragmentadas de otras
formaciones condicionadas por el hombre como parches agrícolas.

En la quebrada Calacaja que presenta condiciones mucho más áridas que el resto de zonas
afectadas, las formaciones vegetales involucradas con el trazo del camino de acceso incluyen
matorrales asociados a roquedales de fondo de quebrada, y cactáceas asociadas a matorrales
con inclusiones de vegetación propia de roquedales y pedregales.

6-85

Setiembre 2008
En esta zona, las especies de mayor interés dada su cobertura y potencial afectación son
Schinus molle, Ambrosia artemisioides, Bouganvillea spinosa, Baccharis petiolata,
Kageneckia lanceolada, Croton ruizianus, Ophryosporus peruvianus que en promedio cubren
cerca del 30% del terreno.

Los impactos por pérdida de cobertura vegetal son considerados como de significancia alta
para los caminos internos y de servicio y la carretera de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune, al ser instalaciones perennes del proyecto. Las otras estructuras están calificadas
como de significancia moderada, tales como las plantas de chancado y concentradora,
campamentos e instalaciones auxiliares.

Los impactos generados sobre los especímenes de flora propiamente dichos y a la diversidad
botánica son de significancia moderada, dada la cobertura del suelo y naturaleza de las obras;
sin embargo, se encuentran involucradas especies con importancia ecológica y que en algunos
casos se encuentran protegidas. Esta significancia también se debe a las consideraciones
tomadas en cuenta en el plan de manejo de los especímenes intervenidos especificadas en el
Capítulo 9.

6.5.7.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
La cobertura vegetal promedio para la época húmeda alcanzó un valor de 39,2% y para la
época seca de 33,4%, esto es debido fundamentalmente a pérdidas en el follaje por parte de
las especies anuales y pérdidas en el vigor de las plantas perennes.

Se registraron un total de 128 especies vegetales, agrupadas en 22 familias botánicas. Según


su hábito de crecimiento se pueden agrupar en 10 especies arbustivas y 118 especies
herbáceas, registrándose 13 formaciones vegetales.

Destacó la formación vegetal Bofedal, la cual se presenta alrededor del lecho de los ríos
Chilota y Vizcachas. El bofedal presentó una cobertura vegetal promedio de 91,3%,
constituyéndose en la mayor cobertura frente al resto de las formaciones vegetales. Otra
formación importante fue el Césped de Puna, el cual se desarrolla a partir de los 4 350 m de
altitud en promedio, sobre suelos con buena cantidad de materia orgánica y gran humedad
durante la mayor parte del año. Esta formación presentó el mayor registro de especies,
diversificada en numerosas familias y géneros. También destacó la formación vegetal Pajonal
+ Pedregal constituida por amplios pastizales en zonas de ladera y dominada por pastos

6-86

Setiembre 2008
naturales del género Festuca, que le dan una apariencia muy homogénea y de mayor porte que
el resto de la vegetación circundante, en una vista panorámica.

Según la categorización del INRENA, se ha registrado a la especie Ephedra rupestris como


En Peligro Crítico. Asimismo, en la categoría Vulnerable se encontraron Azorella compacta,
“yareta”, Parastrephia lepidophylla, Perezia coerulescens, Perezia pinnatifida y Senecio
nutans.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre la flora y vegetación en el
área de abastecimiento de agua incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de la flora y vegetación locales.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales evaluadas en la línea base.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación.
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.4).
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de vegetación.
ƒ Estimación de lista de especies amenazadas o de importancia ecológica a perturbar.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia de la flora y vegetación en el área de abastecimiento de
agua estuvo en función de la moderada singularidad a nivel local y nacional de los bofedales.
Si bien es cierto, los bofedales pueden encontrarse en gran parte de los Andes,
específicamente en la región de puna, éstos no están representados comúnmente debido a los
requerimientos hídricos y topográficos particulares que presentan. Otras formaciones
vegetales como los pajonales están profusamente representadas en los altos Andes debido a
las condiciones más variadas en donde prospera esta vegetación.

La calificación de más alto puntaje para los criterios de conservación obedece a la existencia
de legislación que categoriza a la flora amenazada en el Perú (D.S. Nº043-2006-AG).
Asimismo en el área de abastecimiento de agua se han determinado seis especies dentro de
alguna categoría de conservación (cinco vulnerables y una en peligro crítico).

6-87

Setiembre 2008
En cuanto a la calidad del componente ambiental, se categorizó a las formaciones vegetales
como de calidad media debido al estado de conservación de las mismas. Si bien es cierto no
es muy notoria la alteración humana en términos globales, existen zonas con evidentes
perturbaciones como los accesos que degradan los bofedales y pastoreo de la vegetación
herbácea que en algunos sectores genera alteraciones del suelo como consecuencia de la
eliminación o deterioro de la cobertura vegetal.

Finalmente, se calificó a las formaciones vegetales como importantes para el funcionamiento


del ecosistema debido a que la vegetación genera estructura para el desarrollo del resto de
comunidades bióticas. La presencia de variadas formas vegetales posibilita la oferta de
hábitats diferenciados para la fauna. Asimismo, la presencia de bofedales determina la
existencia de una oferta particular de alimento para ganado foráneo y camélidos
sudamericanos.

Los bofedales constituyen uno de los tipos de praderas naturales más importantes por su alta y
permanente producción diversa de vegetación, formada a partir de aguas de deshielo y/o
manantiales naturales que permiten contar con agua permanente. Si bien es cierto que
constituyen un menor porcentaje de las formaciones vegetales en la región altoandina, son
vitales para el funcionamiento de los sistemas de producción pastoriles, para la diversidad
biológica, y constituyen la forma más eficiente de utilización de los limitados recursos
hídricos de la región. Sin embargo, intervenciones antrópicas están contribuyendo en algunos
casos a su degradación ecológica y a la pérdida de diversidad Entre las causas principales
antrópicas que afectan la productividad de algunos bofedales figuran el cambio de uso, la
sobrecarga animal, el pastoreo continuo, el sobrepastoreo y el mal manejo del agua.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre la
flora y vegetación del área de abastecimiento de agua (Tablas 6.9 y 6.10).

Construcción
ƒ Afectación de la cobertura vegetal como consecuencia del desbroce y movimiento de
tierras para la habilitación de las áreas de emplazamiento de la línea de impulsión
Titire – Pelluta y Vizcachas – Pelluta, línea de conducción Pelluta – Huarantipaña
Chico, tanque de regulación Pelluta, presa del embalse Vizcachas y caminos de acceso
y de servicio.

6-88

Setiembre 2008
ƒ Afectación de la cobertura vegetal como consecuencia del montaje del campamento e
instalaciones auxiliares de construcción.
ƒ Afectación de los especímenes de flora como consecuencia del movimiento de tierras
para la habilitación de las áreas de emplazamiento de la línea de impulsión Titire –
Pelluta y Vizcachas – Pelluta, línea de conducción Pelluta – Huarantipaña Chico,
tanque de regulación Pelluta, presa del embalse Vizcachas y caminos de acceso y de
servicio.

Los impactos por afectación o pérdida de cobertura vegetal se refieren exclusivamente a la


perturbación directa de la vegetación silvestre como consecuencia del emplazamiento de las
infraestructuras. En esta evaluación no se incluye la afectación de flora, es decir, no se toma
en cuenta a las especies afectadas ni atributos relacionados como diversidad o pertenencia a
alguna lista de conservación, usos, entre otros. La pérdida de cobertura vegetal se evalúa
tomando en consideración la reducción de la cubierta del suelo y el grado de fragmentación
generado.

En cuanto a la tubería de transporte de agua, se esperan impactos temporales sobre la cubierta


vegetal debido a que el diseño contempla tubos enterrados con rehabilitación de la cubierta
luego de la construcción. En términos porcentuales la formación vegetal de mayor afectación
será el pajonal-matorral ubicado en las inmediaciones de los cerros Orquecollo y Pelluta. Un
tramo menor del trazo (aproximadamente 3%) afectará la asociación entre bofedal y césped de
puna ubicado entre las pampas Lepiche y Chilota.

En las cercanías de Huarantipaña Chico y Jachacuesta existen áreas a afectarse,


completamente desprovistas de vegetación con cobertura de arena y gravilla. Las cumbres de
los cerros y laderas de fuerte pendiente también presentan escasa cobertura vegetal
caracterizada por pajonales y matorrales ralos con afloramientos rocosos.

La construcción del embalse Vizcachas demandará la afectación de aproximadamente 5,6 km2


de vegetación natural, destacando la intervención de pajonales y matorrales y pequeñas áreas
de césped asociado a bofedal en las orillas del río Vizcachas.

Estas intervenciones de la vegetación no generarán la fragmentación o discontinuidad de la


cobertura que pueda ocasionar posteriormente una inducción a la pérdida de otras áreas con
vegetación debido principalmente a dos características de las actividades proyectadas:

6-89

Setiembre 2008
ƒ Tamaño reducido de infraestructura, como la presa Vizcachas.
ƒ Tipo de actividades que contemplan la rehabilitación inmediata de las zonas afectadas,
como la tubería de transporte de agua del tramo Titire – Huarantipaña Chico.
ƒ Reducido ancho de las áreas a perturbar como consecuencia de la habilitación de la
tubería.

Estas características permiten estimar que no existirán “efectos borde” o inducción de


aparición de “islas de vegetación”. La fragmentación es uno de los conceptos más difundidos
en ecología del paisaje. La fragmentación se caracteriza por una disminución de la superficie
total de un hábitat y su ruptura en fragmentos o islotes (Burel y Baudry, 2002). De acuerdo
con estos mismos autores, la fragmentación es más que una pérdida de hábitat, es una
modificación de la calidad del hábitat, que lleva consigo la disminución y aislamiento de los
parches y aumento del efecto borde.

Los efectos biológicos de la fragmentación de ecosistemas se enfatizan en efectos sobre las


condiciones microclimáticas de los fragmentos, efectos sobre la abundancia de algunas
especies y efectos sobre las interacciones biológicas, los que afectarán en última instancia la
diversidad biológica (Bustamante y Grez, 1995).

Asimismo, la rehabilitación física de las áreas intervenidas como consecuencia de la


instalación de la tubería en el tramo Pelluta - Huarantipaña Chico considera la intervención de
bofedales asociados con césped de puna. Estos bofedales presentan una continuidad entre la
pampa Lepiche y la pampa Chilota. La rehabilitación de la zanja abierta para la instalación de
la tubería incluye tanto la restauración de la capa superficial del suelo como de la vegetación
arrosetada existente mediante el traslado de “champas” como del aseguramiento de la
continuidad del drenaje superficial. La restauración del medio físico es de vital importancia
para la recuperación del bofedal, debido a los requerimientos hídricos particulares que posee.
La restauración de la red de drenaje posibilitará el flujo de agua superficial y la infiltración
hacia los suelos orgánicos a través de los cuales se transportan los nutrientes hacia la
vegetación hidrófila.
Estas actividades, apenas concluya la instalación de la tubería, favorecerán la continuidad de
la cubierta vegetal y evitarán la fragmentación del bofedal. En el Capítulo 9 (Plan de Manejo
Ambiental) se plantean las medidas específicas para mitigar los efectos de las actividades de
construcción sobre la vegetación local, en particular sobre los bofedales.

6-90

Setiembre 2008
En cuanto a las demás formaciones vegetales, se contempla la revegetación por medios
usuales como la siembra y la plantación de individuos, motivo por el cual no se espera que se
fragmenten como consecuencia de las actividades. Asimismo, las áreas afectadas presentan un
escaso ancho por lo que tampoco se espera que representen una barrera para las dinámicas
propias de los ecosistemas altoandinos.

La mayoría de impactos sobre la cobertura vegetal son considerados como de significancia


alta (Tabla 6.9) debido principalmente al cambio sobre la condición basal. La pérdida de
vegetación es total en la mayoría de los casos debido al emplazamiento directo de la
infraestructura; sin embargo, actividades como la instalación de la tubería de transporte de
agua entre Titire y Huarantipaña Chico, del campamento y de las instalaciones auxiliares, son
consideradas de menor magnitud debido a la rehabilitación inmediata de las áreas afectadas,
por lo que la evaluación del impacto final muestra una significancia moderada. Es necesario
indicar que ningún componente del proyecto afectará vegetación arbórea debido a la
naturaleza de la vegetación del área.

En cuanto a la afectación de la diversidad de flora, se espera que las especies de mayor


representatividad en el área sean las más afectadas. Dentro de la formación vegetal dominante
en el área (matorrales asociados a pajonales), se estima que el pasto natural del género
Festuca, que crece sobre suelos arenosos y en laderas, sea el más afectado temporalmente por
las labores de instalación de la tubería de transporte de agua. Estos pastos y en particular
Festuca orthophylla cubren una buena extensión de las laderas de los cerros alrededor de las
cuencas de los ríos Chilota y Vizcachas, presentando una fisonomía combinada con parches
de arbustos y hierbas de otras especies.

Se estima que el resto de especies con mayor probabilidad de ser perturbadas debido a su
dominancia en el terreno serán Festuca orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis
vicunarum, Stipa ichu, Hypochaeris meyeniana, Pycnophyllum molle y Tetraglochim
cristatum. Es necesario indicar que en promedio, estas especies en conjunto representan un
poco menos del 30% de cobertura sobre el suelo.

En cuanto al césped de puna asociado a bofedal (ubicado principalmente en las zonas de


menor pendiente en las pampas Lepiche y Chilota), las familias botánicas que se espera sean
más afectadas incluyen a: Rosaceae, Poaceae, Juncaceae, Cyperaceae, Plantaginaceae,
Asteraceae, Apiaceae, Malvaceae, Campanulaceae, Caryophyllacea, Portulacaceae, Fabaceae,
Gentianaceae y Geraneaceae. Dentro de estas familias, entre las especies más afectadas

6-91

Setiembre 2008
debido a su dominancia figuran Lachemilla diplophylla, Distichia muscoides, Calamagrostis
rigescens, Plantago tubulosa, Oreobolus sp., Werneria sp., Lilaeopsis macloviana, Carex sp.,
Calamagrostis rigescens, Nototriche sp., Alchemilla pinnata, Werneria pygmaea, Cyperus
sp., Festuca orthophylla, Tetraglochim cristatum, Werneria nubigena, Hypsela reniformis y
Plantago rigida. Estas especies forman un colchón compacto siempre húmedo y por lo
general inundado. Se espera que la afectación como consecuencia del emplazamiento de la
tubería sea sobre una cubierta vegetal de poco menos del 60% con respecto al suelo.

En algunos sectores con agua permanente existen formaciones exclusivas de bofedal sin
grandes inclusiones de componentes del césped de puna. En estos lugares las especies más
afectadas serán: Distichia muscoides, Lilaeopsis macloviana, Lachemilla diplophilla,
Plantago tubulosa, Oreobolus sp., Calamagrostis vicunarum, Cyperus sp., Carex sp.,
Lachemilla orbiculata, Werneria sp, Calamagrostis rigescens, Hypsela reniformis y
Eleocharis sp. Esta afectación se ejercerá sobre una cubierta vegetal de poco más del 90%,
siendo necesario aclarar que el porcentaje restante corresponde a suelo inundado formando
charcos o pequeños estanques, en numerosas depresiones del terreno.

En los sectores comprendidos en las partes altas el cerro Pelluta se afectará una vegetación
rala compuesta por matorrales y pajonales de menos del 20% de cobertura que alberga a
especies como: Festuca orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum,
Parastrephia lepidophylla, Astragalus sp. y Nototriche rugosa.

La construcción de la presa del embalse Vizcachas generará la afectación puntual de especies


asociadas con pajonales, matorrales y pequeñas áreas de césped asociado a bofedal en las
orillas del río Vizcachas. Se estima que las especies con mayor probabilidad de ser
perturbadas debido a su dominancia en el terreno sean: Festuca orthophylla, Parastrephia
lucida, Calamagrostis vicunarum, Stipa ichu, Hypochaeris meyeniana, Pycnophyllum molle y
Tetraglochim cristatum. En promedio, estas especies en conjunto representan un poco menos
del 30% de cobertura sobre el suelo. En los alrededores del río Vizcachas serán afectadas
algunas especies propias de bofedal como Distichia muscoides.

En cuanto a los efectos sobre especies con algún grado de amenaza, existe la probabilidad que
las obras afecten a las siguientes especies:

6-92

Setiembre 2008
Cuadro 6.16
Especies amenazadas con potencial de ser afectadas por las actividades en el área de
abastecimiento de agua

Nombre Categorización
Especie
común INRENA IUCN CITES
Azorella compacta Yareta Vulnerable (Vu) 0 0
Parastrephia lepidophylla Tola Vulnerable (Vu) 0 0
Perezia coerulescens Contra hierba Vulnerable (Vu) 0 0
Perezia pinnatifida Valeriana Vulnerable (Vu) 0 0
Senecio nutans Waychay Vulnerable (Vu) 0 0
Ephedra rupestris Pinco pinco En Peligro Crítico (CR) 0 0

La especie Ephedra rupestris “pinco pinco”, se encuentra en laderas pedregosas por lo que es
probable que las obras a realizar en las laderas de mediana pendiente en los cerros Pelluta y
Oquecollo, así como aquellas ejecutadas en las inmediaciones de la quebrada Alpacota y
cerros Crucero y Mojonane, la afecten.

La “tola” Parastrephia lepidophylla y el “waychay” Senecio nutans pueden presentarse tanto


en el pajonal como en el matorral, teniendo preferencias por sitios libres de suelos inundados.
En cuanto a la “valeriana” Perezia pinnatifida y la “contra hierba” Perezia coerulescens, es
más probable que se vean afectadas como consecuencia de las actividades desarrolladas en el
césped de puna asociado a bofedal entre las pampas Chilota y Lepiche. Es muy poco probable
que el alineamiento de la tubería afecte a la “yareta” Azorella compacta debido a que ocupa
hábitats restringidos dentro del área evaluada; sin embargo, esta especie al igual que el resto
de la lista de especies amenazadas tiene especial tratamiento como parte del plan de manejo
ambiental (Capítulo 9).

Los impactos sobre especímenes de flora son considerados como de significancia moderada
(Tabla 6.9) debido principalmente a que se está midiendo la magnitud del efecto en torno a la
diversidad biológica local reflejada en los resultados de línea base. Esta significancia obedece
también a la naturaleza de las actividades proyectadas que generarán impactos de escasa
relevancia teniendo en cuenta el alcance espacial de los mismos. Además en esta calificación
se consideran las labores de rehabilitación del trazo de la tubería de transporte de agua.

Operación
ƒ Afectación de la cobertura vegetal y de especies de flora como consecuencia de la
inundación del embalse Vizcachas.

6-93

Setiembre 2008
El área a inundar del embalse Vizcachas presenta una cobertura vegetal algo heterogénea, la
cual desaparecerá bajo la masa de agua. Parte de la vegetación es hidrófila; sin embargo, sólo
está adaptada a condiciones de inundación permanente o temporal de sistemas lóticos con una
película de agua delgada. La inundación transformará el sistema lótico en uno léntico con una
altura de agua significativa en comparación con las condiciones iniciales. Esta masa de agua
afectará a la vegetación de diferentes maneras. A continuación se describen los efectos
fisiológicos esperados.

Durante los primeros momentos de la inundación, el exceso de agua en el sustrato generará un


descenso del oxígeno en los espacios aéreos. Esta falta de oxígeno afectará directamente a las
plantas alterando su metabolismo, e indirectamente transformando las condiciones del suelo.
Asimismo, la población de microorganismos comenzará a cambiar la composición iónica,
provocando la acumulación de gases e iones tóxicos para la planta. La deficiencia de oxígeno,
el estrés fisiológico mencionado y los daños mecánicos generados por el agua determinarán la
pérdida de la cobertura vegetal natural del área.

La vegetación de las orillas estará sometida en algunos casos, dependiendo de la pendiente del
terreno, a diferentes escenarios de estrés hídrico. El coeficiente de difusión del oxígeno en los
suelos húmedos y eventualmente inundados de las orillas será bajo, por lo que tendrán poca
capacidad de aportar oxígeno a las raíces. Esta falta de suministro afectará al crecimiento de
forma directa e indirectamente, a través de cambios físico-químicos que la falta de oxígeno
provoca sobre las propiedades del suelo, y también a la planta (directamente) porque necesita
el oxígeno para respirar.

Las variaciones en el nivel del embalse generarán áreas inundadas y orillas expuestas
dependiendo de la oferta del recurso hídrico. Estas modificaciones generarán cambios en el
sistema con escenarios formados por suelos saturados o inundados con las condiciones de
estrés mencionadas con anterioridad y escenarios con playas expuestas dominados,
dependiendo del tiempo de exposición al aire, de plantas pioneras que recolonicen
temporalmente los suelos libres del espejo de agua.

Se estima que la mayor porción de vegetación natural afectada por la inundación sea el césped
de puna constituido por plantas de porte bajo, cespitoso, de algunos centímetros de altura
desarrollada sobre suelos con buena cantidad de materia orgánica y humedad durante la
mayor parte del año. Solo una pequeña parte corresponde al suelo de arena y gravilla, e
inclusiones de formaciones vegetales irrelevantes.

6-94

Setiembre 2008
En cuanto a la afectación de la flora, se espera que las especies de mayor representatividad en
el área sean las más afectadas. Dentro de la formación vegetal dominante en el área (césped
de puna), las especies más afectadas serán: Calamagrostis vicunarum, Alchemilla pinnata,
Calamagrostis rigescens, Festuca orthophylla, Plantago tubulosa, Werneria ciliolata,
Werneria pygmaea, Weneria sp., Astragalus sp., Pycnophyllum molle, Carex sp.,
Parastrephia lucida y Tetraglochim cristatum. Estas especies cubren el terreno en poco más
del 30% con respecto al suelo.

En cuanto al césped de puna asociado a bofedal, éste se ubica en las áreas a inundar ubicadas
en las zonas de menor pendiente en las orillas del río Calasaya, Chincune, Vizcachas, Huaraya
y las quebradas Chila y Ancolacaya. En estos lugares las especies más afectadas debido a su
dominancia serán: Lachemilla diplophylla, Distichia muscoides, Calamagrostis rigescens,
Plantago tubulosa, Oreobolus sp., Werneria sp., Lilaeopsis macloviana, Carex sp.,
Calamagrostis rigescens, Nototriche sp., Alchemilla pinnata, Werneria pygmaea, Cyperus
sp., Festuca orthophylla, Tetraglochim cristatum, Werneria nubigena, Hypsela reniformis y
Plantago rigida. Estas especies forman un colchón compacto siempre húmedo. Se espera que
la afectación como consecuencia de la inundación sea sobre una cubierta vegetal de poco
menos del 60% con respecto al suelo.

Entre las especies propias del matorral y pajonal que se verán más afectadas figuran: Festuca
orthophylla, Parastrephia lucida, Calamagrostis vicunarum, Stipa ichu, Hypochaeris
meyeniana, Pycnophyllum molle y Tetraglochim cristatum. Es necesario indicar que en
promedio, estas especies en conjunto representan un poco menos del 30% de cobertura sobre
el suelo.

Pequeñas áreas ubicadas en las cercanías del embalse Vizcachas presentan una vegetación
almohadillada, representada por el género Pycnophyllum (“tacsana”). Esta vegetación crece
sobre zonas semi desérticas; de distribución muy restringida o puntual asociada al pajonal con
matorral. Entre las especies más afectadas debido a su dominancia figuran: Festuca
orthophylla, Stipa ichu, Parastrephia lucida, Pycnophyllum molle, Parastrephia lepidophylla
y Tetraglochin cristatum.

Se estima que las especies con algún grado de amenaza que presenten mayor probabilidad de
ser afectadas sean las mismas mencionadas para la etapa de construcción debido a la similitud
entre formaciones vegetales; sin embargo, debido a la predominancia de césped de puna en las
áreas a ser inundadas, se espera que Perezia coerulescens “contra hierba” y Perezia

6-95

Setiembre 2008
pinnatifida “valeriana”, ambas consideradas “Vulnerables” por la legislación peruana, sean
las de mayor probabilidad de afectación.

Debido a lo anteriormente expuesto, durante la etapa de operación del embalse Vizcachas, los
impactos de afectación a la cobertura vegetal y a los especímenes de flora se consideran como
de alta significancia (Tabla 6.10), debido a la inundación de la zona y pérdida localizada de
especies.

6.5.8 Fauna terrestre


6.5.8.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
Durante el estudio se reportó un total de 117 especies de vertebrados; de las cuales 94
corresponden al grupo de avifauna, encontrándose distribuidas en 28 familias y 12 órdenes. El
mayor número de especies estuvo incluido en el orden Passeriforme, siendo la familia más
numerosa la Furnariidae. Para el grupo de los mamíferos se registró un total de 17 especies
pertenecientes a seis órdenes taxonómicos y ocho familias, mientras que, tanto para los
anfibios como para los reptiles, se registraron 3 especies.

Dos especies de aves se encuentran consideradas como de alta prioridad de investigación,


Asthenes dorbignyi “canastero” y Vultur gryphus “cóndor andino”. Según la categorización
del INRENA, cinco especies de avifauna registradas durante las evaluaciones presentaron
algún tipo de estatus de conservación, destacando Oreomanes fraseri “pájaro de los
queñuales”, especie de alta sensibilidad, restringida al bosque de Polylepis y categorizado
como Casi Amenazado. Para el caso de los mamíferos sólo se encuentra incluido el guanaco
Lama guanicoe, como especie En Peligro. Asimismo para los anfibios, el bufonidae Chaunus
spinulosus se encuentra en la categoría de Casi Amenazado.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre la fauna en el área de
operaciones incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de la fauna local.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales evaluadas en la línea base que constituyen el
punto de partida para la determinación de hábitats disponibles para la fauna.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).

6-96

Setiembre 2008
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.11).
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de vegetación (hábitats).
ƒ Estimación de lista de especies amenazadas o de importancia ecológica a perturbar
ƒ Interpretación de resultados de modelo de dispersión de ruidos

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia de la fauna en el área de operaciones estuvo en función de
la moderada singularidad a nivel local y nacional de la fauna. Esta singularidad moderada se
expresa en un componente faunístico algo particular debido a la presencia de una oferta de
hábitat variado constituido por una transición de ambientes que grada del desierto costero
hasta bosques de queñua y pajonales altoandinos. Este ecotono o ecosistema transicional entre
la franja desértica de la costa peruana y los andes ofrece una fauna con algunas
singularidades.

Destaca la presencia de aves calificadas como “no comunes”, como Carduelis crassirostris
“jilguero piquigrueso”, Oreomanes fraseri “pájaro de los queñuales” y Vultur gryphus
“cóndor andino”. La presencia del “guanaco” Lama guanicoe en el área intermedia de estudio
(transición entre la costa y la sierra propiamente dicha) confiere también características
singulares debido a la escasa presencia del mismo a lo largo de la vertiente occidental de los
andes peruanos.

La calificación de más alto puntaje para los criterios de conservación obedece a la existencia
de legislación que categoriza a la fauna amenazada en el Perú (D.S. N° 034-2004-AG). Cinco
especies de avifauna registradas en el área de operaciones presentan algún estatus de
conservación considerando la legislación peruana, mientras que un mamífero (guanaco) está
incluido en la misma norma. Existen especies tanto de mamíferos como de aves que se
encuentran en las listas de conservación de CITES e IUCN.

En cuanto a la calidad del componente ambiental, se categorizó a la fauna como de calidad


media debido a la diversidad de especies registrada y al estado de conservación de los
hábitats. El área de operaciones presenta una alta riqueza específica de aves (94 especies) y de
mamíferos (17 especies) considerando que se trata de un ecosistema de vertiente occidental de
los andes. Las fuentes de afectación más evidentes de la fauna local tanto en el área de estudio

6-97

Setiembre 2008
como en zonas aledañas están constituidas por: operaciones mineras a gran escala adyacentes,
exploraciones mineras, pastoreo y carreteras.

Finalmente, se calificó a la fauna como de rol de significancia mediana porque en


comparación con otros componentes ambientales que determinan el funcionamiento del
sistema (relieve, suelos, vegetación), el papel de la fauna local sólo sería condicionante.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre la
fauna del área de operaciones (Tablas 6.7 y 6.8).

Construcción
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del desbroce para la habilitación de la
tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora, planta
de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de
conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de servicio y camino de
acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de la instalación de la tubería de agua
fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora y la tubería de agua
recuperada.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de obras civiles para la habilitación de
la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares, campamentos,
canaleta de conducción de relave, caminos de servicio y camino de acceso Moquegua
– Chilca - Papujune.
ƒ Afectación de hábitats como consecuencia del desbroce por la habilitación de la
tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora, planta
de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de
conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de servicio y camino de
acceso Moquegua – Chilca – Papujune.

Operación
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del transporte de personal, insumos,
concentrados, entre otros, a través del camino de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune y caminos de servicio.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de las actividades humanas en el
campamento de operaciones.

6-98

Setiembre 2008
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de actividades de mantenimiento de
infraestructura.

Las actividades de construcción, debido a la presencia de personal y generación de ruidos


principalmente, generarán el ahuyentamiento de la fauna a partir de los focos de emisión. En
cuanto a la fase de operación, se esperan menores impactos, aunque en este caso particular,
para algunas especies deberán ser evaluados en forma acumulativa con el resto de operaciones
involucradas con el diseño del proyecto aprobado en el año 2000.

Estas perturbaciones serán ejercidas con diferentes intensidades dependiendo de las especies
involucradas. En cuanto a la avifauna, se espera que las especies con alta y moderada
sensibilidad sean las más afectadas. Asimismo, se espera que las especies de menor movilidad
y nicho más estrecho sean las que presenten mayor nivel de afectación que aquellas que
pueden ocupar nichos más amplios y presentan mayor movilidad entre parches de vegetación.

De acuerdo con los resultados de línea base, poco más del 50% de las especies registradas
presentan una sensibilidad media y sólo el 1% presentó sensibilidad alta. A continuación se
presenta el resultado de la evaluación de impactos considerando varios criterios que incluyen
algunos atributos particulares (estrechez de nicho en el área de evaluación, escasa movilidad,
etc.). Asimismo, se discute también la pertinencia de la inclusión de determinadas especies
con importancia ecológica dentro del listado de especies susceptibles a los efectos de las
actividades del proyecto.

En cuanto a las especies con sensibilidad media que pertenecen a algún listado de
conservación, Conirostrum tamarugense “comesebo de los tamarugales”, se encuentra en
estado Vulnerable según la legislación nacional y de acuerdo con los criterios de IUCN. Esta
especie además es endémica de la EBA (Endemic Bird Area) 052 Perú -Chile Pacific Slope.
El “comesebo de los tamarugales” habita la vegetación propia de monte ribereño que no será
afectada como parte de las actividades propias de la modificación del EIA. En cuanto a Falco
peregrinus “halcón peregrino”, es una rapaz muy activa migratoria considerada como “Casi
Amenazada” por INRENA que ocupa gran variedad de hábitats, por lo que no se espera que
las actividades de construcción y operación presionen a su población.

De acuerdo con los resultados de línea base, la única especie considerada como de
sensibilidad alta es Oreomanes fraseri “pájaro de los queñuales”, especialista de los bosques
de Polylepis. El diseño de la infraestructura de ampliación no contempla perturbar el hábitat

6-99

Setiembre 2008
propio de esta especie, que fue registrada en el Área de Conservación, ubicada en el río Asana
(sector de la cueva), por lo que no se esperan impactos acumulativos sobre la misma
considerando las actividades planteadas en el EIA de 2000. Tanto la especie Theristicus
melanopis “bandurria”, como Tinamotis pentlandii “francolina”, también se encuentran fuera
del alcance de las actividades de construcción y operación. La “bandurria”, considerada
“Vulnerable” por INRENA, prefiere tanto zonas altoandinas (que no forman parte de las áreas
involucradas con el proyecto), como partes bajas en las inmediaciones de Torata. La
“francolina”, catalogada como “Casi Amenazada” por INRENA, se ubica únicamente en las
partes altas en las cercanías de las divisorias de aguas que rodean el área evaluada.

El “cóndor andino” Vultur gryphus, se encuentra en el área del proyecto pero puede ocupar
grandes extensiones entre la zona altoandina y la costa en busca de alimento. No se espera que
las actividades de ampliación perturben a la especie debido a las particularidades de la
conducta del cóndor y a la inexistencia de hábitat reproductivo en el área. El cóndor se
encuentra considerado “En Peligro” de acuerdo con los criterios de INRENA.

Gran parte de la nueva infraestructura propuesta se encuentra en áreas áridas o semi áridas
con una comunidad de aves compuesta por especies propias tanto de las estribaciones andinas
como de la serranía esteparia. Se estima que en las inmediaciones de la futura planta
concentradora en la quebrada Papujune se afecten especies como Asthenes modesta
“canastero pálido”, Metriopelia ceciliae “cascabelita”, Phrygilus atriceps “chuctal”, Sicalis
olivascens “chirigüe oliváceo”, y Upucerthia ruficauda “bandurrita piquirrecto”. En esta área
se intervendrán zonas con hábitat disponible para especies de mamíferos como Phyllotis
darwini “ratón orejón de Darwin”, Akodon albiventer “ratón campestre ventriblanco”,
Phyllotis magister “ratón orejón maestro”, Phyllotis xanthopygus, “ratón orejudo” y Thylamys
pallidior “comadrejita común”. En la quebrada Papujune existen roqueríos en las laderas que
proveen de hábitat para Lagidium peruanum “vizcacha”. Se estima que las actividades
generen ruidos y vibraciones que ocasionarán el ahuyentamiento de individuos de esta especie
hacia las quebradas aledañas. Cabe precisar que la “vizcacha” es una especie endémica del
Perú.

En el área destinada al emplazamiento de la planta de chancado (quebrada Quellaveco), se


afectará el hábitat de especies como Metriopelia ceciliae “cascabelita”, Leptasthenura striata
“tijeral estriado”, Sicalis olivascens “chirigüe oliváceo” y Anairetes reguloides “torito
garganta negra”. En esta zona también se registrará el desplazamiento de vizcachas hacia
zonas aledañas.

6-100

Setiembre 2008
En el tramo comprendido por el emplazamiento de la canaleta de disposición de relave y la
tubería de recuperación de agua, dominado por vegetación de cactáceas asociadas a matorral y
matorral denso, se afectará a especies de aves como Sicalis olivascens “chirigüe oliváceo”,
Phrygilus plebejus “plomito pequeño”, Phrygilus atriceps “chuctal”, Asthenes dorbignyi
“canastero”, Asthenes modesta “canastero pálido” y Muscisaxicola cinerea “dormilona
cinérea”. Estas perturbaciones sobre la avifauna son menores y pasajeras debido a la
naturaleza de las obras y se estima que la capacidad de retorno a las condiciones basales sea
rápida debido a la escasa perturbación del entorno.

En cuanto a los mamíferos, adicionalmente a los impactos esperados como consecuencia de la


perturbación del hábitat de especies que se distribuyen por gran parte del área, como
Lycalopex culpaeus “zorro andino” y Equus asinus “asno silvestre”, se espera que existan
efectos acumulativos sobre Lama guanicoe “guanaco” considerando tanto las actividades
previstas como parte del EIA aprobado en el año 2000, como las actividades propias de la
modificación debido a la movilidad de la especie y particularidades en el uso del hábitat. Si
bien es cierto, las actividades proyectadas de la modificación generarán perturbaciones
menores y no constituirán barreras o fragmentación del ecosistema que afecte
significativamente a la población del guanaco, los cambios asociados a las actividades
previstas por el EIA, en forma acumulativa generarían presión local sobre esta especie.

Las instalaciones del depósito de relave e infraestructura anexa bloqueará el tránsito de los
guanacos entre la quebrada Cortadera y la Pampa Tolar (donde fueron avistados con mayor
frecuencia individuos de esta especie). Es importante mencionar que el hábitat del guanaco ha
sido fraccionado por la presencia de la carretera que une Cuajone con Toquepala (oeste de
Pampa Tolar y sur de quebrada Cortadera); asimismo, los desplazamientos de las poblaciones
locales de guanacos se han visto fuertemente afectados por la presencia de esta carretera. Por
tal motivo es posible que la población de guanacos registrada en la Pampa Tolar se encuentre
restringida a esta zona y sus alrededores, pudiendo tratarse de un grupo residente; sin
embargo, en base a las huellas registradas en la quebrada Lloquene, no se descarta la
posibilidad de que el guanaco esté realizando migraciones interaltitudinales.

Los impactos específicos esperados para la fase de construcción de las infraestructuras


asociadas con la modificación del proyecto sobre el guanaco se resumen principalmente en los
siguientes puntos:

6-101

Setiembre 2008
ƒ Ahuyentamiento de guanacos y pérdida de hábitat por la instalación de la canaleta de
relave y tubería de agua recuperada al sur de pampa Tolar.
ƒ Ahuyentamiento de guanacos por incremento en las emisiones de ruido y vibraciones
producidos por las voladuras en la construcción de túneles para la canaleta de relave y
tubería de recuperación de agua en las proximidades de pampa Tolar.
ƒ Ahuyentamiento de guanacos por presencia humana e incremento del riesgo de
accidentes por aumento de la frecuencia vehicular.

Asimismo, durante la etapa de operación del proyecto, se esperan los siguientes impactos
sobre el guanaco:

ƒ Ahuyentamiento de guanacos por presencia humana y por las actividades de


mantenimiento de la canaleta de relave.
ƒ Incremento del riesgo de accidentes por aumento de la frecuencia vehicular.

Como se indicó anteriormente, el guanaco (Lama guanicoe) se encuentra en la categoría de


especie En Peligro (EN) según la legislación peruana (D.S. Nº 034-2004-AG). Asimismo, en
1992, CITES incluyó al guanaco en el Apéndice II. El guanaco es una especie rara y con baja
población en el Perú, el último censo nacional realizado por el Consejo Nacional de
Camélidos Sudamericanos (CONACS) en 1996, registró una población total de 3 810
individuos para todo el territorio nacional y 79 individuos para el departamento de Moquegua.
En el Capítulo 9 – Plan de Manejo Ambiental, se presentan las estrategias de mitigación de
impactos sobre la fauna, en particular sobre el guanaco, debido a su estatus especial de
conservación.

Por otro lado, en el cruce de la canaleta de conducción de relave y tubería de recuperación de


agua sobre el río Capillune existe una formación vegetal de fondo de quebrada que contiene
una avifauna singular en comparación con las laderas áridas. Se estima que la construcción de
la infraestructura del puente que soportará las tuberías afectará la fauna local temporalmente.
Entre la avifauna afectada destacan Asthenes dorbignyi “canastero”, Carduelis magellanica
“jilguero de cabeza negra”, Oreotrochilus estella “picaflor cordillerano de estella”, Patagona
gigas “colibrí gigante”, Conirostrum cinereum “mielerito gris”, Phrygilus fruticeti “fringilo
pecho negro” y Phrygilus plebejus “plomito pequeño”.

En el tramo final de la canaleta de conducción de relave y tubería de recuperación de agua,


cerca a la quebrada Cortadera se afectará el hábitat de especies como Metriopelia ceciliae

6-102

Setiembre 2008
“cascabelita”, Leptasthenura striata “tijeral estriado”, Sicalis olivascens “chirigüe oliváceo” y
Anairetes reguloides “torito garganta negra”.

Asimismo, el trazo de la canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada


afectará el hábitat de pequeños mamíferos como Phyllotis darwini “ratón orejón de Darwin”,
Akodon albiventer “ratón campestre ventriblanco”, Phyllotis xanthopygus “ratón orejudo” y
Phyllotis magister “ratón orejón maestro”.

Con respecto al trazo de la carretera de acceso Moquegua – Chilca – Papujune, ésta se


encuentra emplazada mayormente sobre ecosistemas áridos representados por matorrales
asociados a cactáceas. Esta vegetación se va haciendo cada vez más rala conforme se
desciende en niveles altitudinales y, por lo tanto, alberga un tipo de fauna característica de
ecosistemas áridos. En los tramos iniciales es similar a la descrita para la quebrada Papujune;
sin embargo, conforme el paisaje se torna más árido, en particular en los tramos inferiores en
la quebrada Calacaja, la avifauna también varía, tornándose más escasa. Entre las especies
afectadas figuran Asthenes dorbignyi “canastero”, Leptasthenura striata “tijeral estriado”,
Phrygilus plebejus “plomito pequeño” y Sicalis olivascens “chirigüe oliváceo”. En cuanto a
los mamíferos, la afectación (ahuyentamiento por realización de obras) se restringe
únicamente a especies como Lycalopex culpaeus “zorro andino” y Equus asinus “burro”. Es
necesario indicar que estos asnos se encuentran en estado silvestre. Los movimientos de
tierras alterarán también el hábitat de Phyllotis xanthopygus “ratón orejudo”.

Por lo anteriormente expuesto y tal como se aprecia en las Tablas 6.7 y 6.8, los impactos a la
fauna en el área de operaciones durante las etapas de construcción y operación han sido
calificadas como de significancia moderada.

6.5.8.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
Durante el estudio se reportaron un total de 110 especies de vertebrados. Para el grupo de
avifauna se registró un total de 85 especies, distribuidas en 26 familias y 15 órdenes; el mayor
número de especies identificadas corresponde al orden Passeriformes siendo la familia más
numerosa la Furnariidae. Para los mamíferos se registró un total de 20 especies pertenecientes
a cuatro órdenes taxonómicos y ocho familias. Con respecto a los anfibios, se reportaron tres
especies, mientras que para los reptiles dos.

6-103

Setiembre 2008
Las especies consideradas como de alta sensibilidad fueron Attagis gayi “kulle kulle”,
Charadrius alticola “chorlo de la puna”, Fulica gigantea “gallareta gigante”, Phegornis
mitchellii “chorlito cordillerano” y Recurvirostra andina “avoceta andina”. Dos especies se
encuentran consideradas como de alta prioridad de investigación: Asthenes dorbignyi
“canastero” y Vultur gryphus “cóndor andino”.

Según la categorización del INRENA, nueve especies de avifauna presentaron algún tipo de
estado de conservación, destacando Rhea pennata “suri” incluida dentro de la categoría En
Peligro Crítico. Para el caso de los mamíferos destacaron dos especies, la taruca
Hippocamelus antisensis la cual se encuentra bajo la condición de Vulnerable y la vicuña
Vicugna vicugna incluida dentro la categoría de Casi Amenazada.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre la fauna en el área de
abastecimiento de agua incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de la fauna local.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales evaluadas en la línea base que constituyen la base
para la determinación de hábitats disponibles para la fauna.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.12).
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Cálculo de áreas afectadas por tipo de vegetación (hábitats).
ƒ Estimación de lista de especies amenazadas o de importancia ecológica a perturbar.
ƒ Interpretación de resultados de modelo de dispersión de ruidos.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia de la fauna en el área de abastecimiento de agua estuvo en
función de la alta singularidad a nivel local y nacional de la fauna. Esta singularidad se
expresa en un componente faunístico particular en donde destaca la riqueza de aves, la
presencia de especies calificadas como “raras” (Phegornis mitchellii “chorlito cordillerano”) o
“poco comunes” (Rhea pennata “suri”). La presencia de grandes mamíferos como la “taruca”
Hippocamelus antisensis y “vicuña” Vicugna vicugna también influencia la calificación de
rareza.

6-104

Setiembre 2008
La calificación de más alto puntaje para los criterios de conservación obedece a la existencia
de legislación que categoriza a la fauna amenazada en el Perú (D.S. N° 034-2004-AG). Nueve
especies de avifauna registradas en el área de abastecimiento de agua presentan algún estatus
de conservación considerando la legislación peruana, mientras que tres mamíferos están
incluidos en la misma norma. Existen especies tanto de mamíferos como de aves que se
encuentran en las listas de conservación de CITES e IUCN.

En cuanto a la calidad del componente ambiental, se categorizó a la fauna como de calidad


alta debido a la diversidad de especies registrada y al estado de conservación de los hábitats.
El área de abastecimiento de agua presenta una alta riqueza específica de aves (85 especies) y
de mamíferos (20 especies) considerando que se trata de un ecosistema altoandino. Las
fuentes de afectación más evidentes de la fauna local tanto en el área de estudio como en
zonas aledañas están constituidas por el pastoreo, cacería, infraestructura humana histórica
(canales, caminos, embalse Pasto Grande).

Finalmente, se calificó a la fauna como de rol significativo en comparación con el resto de


componentes ambientales, ya que si bien existen estrechas relaciones entre la fauna y las
formaciones vegetales, no está cuantificado el grado de relación de servicios ambientales
proporcionados por la fauna en el área como dispersión de semillas, fuente de recursos (carne,
fibra), entre otros.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre la
fauna del área de abastecimiento de agua (Tablas 6.9 y 6.10).

Construcción
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del movimiento de tierras (y posibles
voladuras) para la habilitación de la línea de impulsión Titire – Pelluta y Vizcachas
Pelluta, infraestructura de captación de aguas en Titire, línea de conducción Pelluta –
Huarantipaña Chico, tanque de regulación Pelluta, presa del embalse Vizcachas,
cantera y caminos de servicio y acceso.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de las obras civiles para la habilitación
de la infraestructura de captación de agua del río Titire, presa del embalse Vizcachas,
caminos y tanque de regulación Pelluta.

6-105

Setiembre 2008
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de obras de emplazamiento de la línea
de impulsión Titire – Pelluta y Vizcachas Pelluta y línea de conducción Pelluta –
Huarantipaña Chico, así como por el montaje de infraestructura del campamento e
instalaciones auxiliares.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del transporte de personal e insumos en
caminos y vías de acceso; y por actividades complementarias en el campamento.
ƒ Afectación de hábitats terrestres como consecuencia del movimiento de tierras para la
habilitación de la línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas Pelluta, línea de
conducción Pelluta – Huarantipaña Chico, tanque de regulación Pelluta, presa del
embalse Vizcachas y caminos.
ƒ Afectación de hábitats terrestres como consecuencia del montaje de infraestructura de
campamento e instalaciones de construcción.

Operación
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de las actividades de mantenimiento de
la infraestructura de abastecimiento de agua.
ƒ Afectación de hábitats y de especímenes como consecuencia del llenado de agua del
embalse Vizcachas.

Las actividades de construcción, debido a la presencia de personal y generación de ruidos


principalmente, generarán el ahuyentamiento de la fauna a partir de los focos de emisión. En
cuanto a la fase de operación, se espera que el principal efecto sea la afectación de hábitats
como consecuencia del llenado del embalse Vizcachas.

Estas perturbaciones serán ejercidas en diferente intensidad dependiendo de las especies


involucradas. En cuanto a la avifauna, se espera que las especies con alta y moderada
sensibilidad sean las más afectadas. Asimismo, se estima que las especies de menor movilidad
y nicho más estrecho sean las de mayor nivel de afectación en comparación con aquellas que
pueden ocupar nichos más amplios y presentan mayor movilidad entre parches de vegetación.

De acuerdo con los resultados de línea base, más del 60% de las especies registradas
presentan una sensibilidad media, lo cual en comparación con otras regiones altoandinas, es
un porcentaje bastante elevado. A continuación se presenta la lista de especies de aves con
sensibilidad media que presentan algún o algunos atributos particulares (estrechez de nicho en
el área de evaluación, escasa movilidad, etc.) que las hacen susceptibles a los efectos de las
actividades del proyecto.

6-106

Setiembre 2008
Cuadro 6.17
Especies de aves con sensibilidad media que poseen algún atributo en particular en el
área de abastecimiento de agua

Nombre científico Nombre común Atributo particular


Anairetes flavirostris Torito pecho amarillo Nicho estrecho
Anas flavirostris Pato sutro Ligado a ambientes acuáticos
Anas puna Pato de la puna Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Anas specularoides Pato crestón Ligado a ambientes acuáticos
Asthenes dorbignyi Canastero Nicho estrecho
Athene cunicularia Lechuza de los arenales Nicho estrecho
Chloephaga melanoptera Ganso andino Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Gallinago andina Becasina de la Puna Nicho estrecho
Geositta saxicolina Minero andino Nicho estrecho
Larus serranus Gaviota andina Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Leptasthenura aegithaloides Tijeral Nicho estrecho
Merganetta armata Pato de los torrentes Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Muscisaxicola albilora Dormilona nuca castaña Nicho estrecho
Muscisaxicola albifrons Dormilona frentiblanca Nicho estrecho
Muscisaxicola flavinucha Dormilona fraile Nicho estrecho
Muscisaxicola alpina Dormilona gris Nicho estrecho
Muscisaxicola cinerea Dormilona cinérea Nicho estrecho
Muscisaxicola frontalis Dormilona frentinegra Nicho estrecho
Muscisaxicola rufivertex Dormilona nuca rojiza Nicho estrecho
Ochthoeca oenanthoides Pitajo rojizo Nicho estrecho
Oreotrochilus estella Picaflor cordillerano de estella Nicho estrecho
Oxyura jamaicensis Pato taclón Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Phoenicopterus chilensis Parihuana Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Phrygilus atriceps Chuctal Nicho estrecho
Plegadis ridgwayi Yanavico Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Podiceps occipitalis Zambullidor blanquillo Ligado a ambientes acuáticos, nicho estrecho
Rhea pennata Suri Nicho estrecho
Tinamotis pentlandii Francolina Poca movilidad

Entre estas especies de sensibilidad media destaca Rhea pennata “suri”, que se distribuye
principalmente en la pampa de Humajalso, pampa de Chilota, quebrada Vallecito, pampa de
Caluta, cercanías del puente Vizcachas, canal Pasto Grande y túnel Jachacuesta, por lo que la
presencia humana y ruido asociado a las labores de instalación de la tubería podría afectar su
comportamiento. Esta especie también fue registrada aguas abajo del futuro embalse
Vizcachas pero no fue avistada en el área de impacto directo del mismo (zona de inundación),
debido probablemente a la mayor presencia humana y de ganado en las cercanías. Estos
resultados permiten estimar que los efectos sobre el “suri” se relacionen principalmente con el
ahuyentamiento de individuos por el ruido asociado a las labores de habilitación de la tubería
de agua, presencia humana y transporte de personal e insumos durante la fase de construcción.
No se espera que la pérdida de hábitat como consecuencia del llenado del embalse Vizcachas

6-107

Setiembre 2008
constituya un impacto significativo sobre esta especie en particular; sin embargo, a pesar que
en la actualidad no hay evidencia de uso de hábitat en el área del embalse, se estima que es un
hábitat potencial para el ave debido a la oferta de alimento y a su avistamiento en las
cercanías.

De acuerdo con los criterios de la CITES, el “suri” se encuentra incluida en el Apéndice I y II


y es considerada como Casi amenazada (NT) por IUCN. Según el D.S. Nº 034-2004-AG
(INRENA), de Categorización de Fauna Amenazada, está considerado en peligro Crítico (CR)
y según los criterios de Stotz et al (1996), adicionalmente a su mediana sensibilidad,
representa una abundancia relativa “poco común”, con una prioridad de conservación e
investigación.

En términos globales, la población de suris ha disminuido drásticamente durante los últimos


años, debido a la caza indiscriminada, destrucción y fragmentación del hábitat por obras
hidráulicas que impactan bofedales y lagunas altoandinas, especialmente en el departamento
de Tacna (INRENA, 2002). En términos locales, considerando el área de estudio, los
principales impactos registrados en la actualidad sobre el suri incluyen el sobrepastoreo, las
perturbaciones por ahuyentamiento (pobladores locales) y los cazadores furtivos. Se estima
también que la pérdida y fragmentación del hábitat a causa de la construcción de obras
hidráulicas como el embalse de Pasto Grande haya constituido un impacto para la especie.
Este panorama de línea base permite concluir que los efectos del presente proyecto sobre el
suri sean considerados como acumulativos, por lo que el plan de manejo de la especie deberá
estar de acuerdo con este supuesto considerando perturbaciones de terceros. Las medidas de
manejo ambiental aplicables para la especie se presentan en el Capítulo 9 (Plan de Manejo
Ambiental).
Entre las especies de la lista con algún interés particular, destaca Phoenicopterus chilensis
“parihuana”, considerada como “Casi Amenazada” por el INRENA e IUCN. La “parihuana”
ocupa cuerpos de agua (lagunas) fuera de las áreas potencialmente afectadas, principalmente
espejos en donde se alimenta en grupos. Sin embargo, en la pampa de Chilota se registraron
individuos aislados en el bofedal. Es poco probable que se afecte a la especie, pues se estima
que la presencia de individuos sea ocasional o temporal. Se espera que el embalse Vizcachas
durante la fase de operación pueda ser un foco de atracción para la “parihuana”, en particular
las áreas inundadas de escasa profundidad en las orillas.

En cuanto al “zambullidor blanquillo” Podiceps occipitalis, especie considerada como Casi


Amenazada por INRENA, no se encuentra en las áreas inmediatas a ser afectadas por lo que

6-108

Setiembre 2008
no se prevén efectos sobre ella. Esta ave sólo habita en los espejos de agua de las lagunas
Camaña y Torobravo y en el embalse de Pasto Grande.

Asimismo, Tinamotis pentlandii “francolina”, es una especie de ave considerada como “Casi
Amenazada” por INRENA y se encuentra distribuida dentro del área del proyecto, en parte
del trazo propuesto para el emplazamiento de la tubería, por lo que se esperan posibles
perturbaciones temporales a los individuos de esta especie, durante las actividades de
construcción. No se registraron especímenes de francolina en el área del embalse; sin
embargo, ésta es una zona potencial de hábitat debido a la oferta de condiciones ambientales
apropiadas.

Es necesario indicar que se excluyeron de este listado a especies de sensibilidad media de


mucha movilidad que se encuentran en el área evaluada pero que no estarían afectadas por el
emplazamiento de instalaciones ni actividades humanas debido a su comportamiento y/o
capacidad de uso del hábitat, tales como las rapaces (aguiluchos, halcones), el cóndor andino
y paseriformes de nicho amplio, entre otros.

A continuación se presentan las especies de aves con sensibilidad alta que se encuentran en
las áreas a intervenir e inmediaciones.

Cuadro 6.18
Especies de aves con sensibilidad alta que poseen algún atributo en particular

Especie Nombre común Atributo particular

Attagis gayi Kulle kulle Nicho estrecho


Charadrius alticola Chorlo de la puna Nicho estrecho, ligada a bofedales
Fulica gigantea Gallareta gigante Nicho estrecho, ligada a bofedales
Phegornis mitchellii Chorlito cordillerano Nicho estrecho, ligada a bofedales
Recurvirostra andina Avoceta andina Nicho estrecho, ligada a bofedales

Fulica gigantea “gallareta gigante” es una especie que habita lagunas ubicadas en los
alrededores del área estudiada como Camaña y Torobravo; sin embargo, algunos individuos
frecuentan los bofedales de la pampa de Chilota. La presencia humana y las actividades de
instalación de la tubería de agua podrían perturbar a la especie. La “gallareta gigante” se
encuentra en la categoría de “Casi Amenazada” por la legislación peruana.

El “kulle kulle” Attagis gayi, es un ave considerada de alta sensibilidad que no se encuentra
amenazada por algún criterio nacional o internacional, pero posiblemente podría ser afectada

6-109

Setiembre 2008
como consecuencia de las actividades humanas durante la fase de construcción, en particular
en los lugares en donde existe vegetación herbácea (pajonales).

El “chorlito cordillerano” Phegornis mitchelli, ave considerada por INRENA como “Casi
Amenazada” se encuentra en los alrededores de cuerpos de agua poco profundos. Se estima
que el principal impacto sobre esta especie esté generado por el llenado del embalse
Vizcachas, al presentar en esta zona hábitat reproductivo.

En términos de diversidad de la avifauna, los mayores índices registrados durante la línea base
fueron encontrados en la formación vegetal de bofedal y asociaciones. Se estima que se
perturbará temporalmente una comunidad de aves diversa, en particular en las cercanías de la
pampa Chilota como consecuencia de la presencia humana y actividades de construcción
relacionadas con la tubería de transporte de agua. Existe también una comunidad diversa de
avifauna que será afectada permanentemente como consecuencia de la inundación del
embalse Vizcachas. Entre las especies más afectadas en este último lugar, en cuanto a su
abundancia figuran Thinocorus orbignyianus “puco puco”, Sicalis uropygialis “chirigüe
cordillerano”, Geositta punensis “minero de la puna”, Phrygilus plebejus “plomito pequeño”,
Cinclodes fuscus “churrete cordillerano”, entre otras. Estas especies perderán parte de su
hábitat como consecuencia de la inundación de las formaciones vegetales; sin embargo, se
estima que las poblaciones afectadas ocupen los sectores aledaños con disponibilidad de
hábitat adecuado como las pampas de Chilota, Lepiche, Huachunta, Paccha y Caluta y los
alrededores del nuevo cuerpo de agua formado.

La inundación del área de Vizcachas asimismo ocasionará la alteración de un sector del


hábitat alimenticio de especies migratorias como Calidris fuscicollis “playero lomo blanco” y
potencialmente de otras especies que ocupan bofedales cercanos como Phalaropus tricolor
“falaropo de Wilson”, Calidris melanotos “playero pectoral” y Calidris bairdi “playero de
Baird”.

Se estima que algunas especies acuáticas que frecuentan el embalse Pasto Grande como Larus
serranus “gaviota andina”, Podiceps occipitalis “zambullidor blanquillo”, Anas flavirostris
“pato sutro”, Fulica gigantea “gallareta gigante” y Fulica ardesiaca “gallareta andina”
utilicen el espejo de agua formado por el embalse Vizcachas como refugio y/o fuente de
alimentos. Otras especies como la migratoria Calidris bairdi “playero de Baird” utilizaría las
orillas como fuente de forraje, siempre y cuando se den las condiciones para la presencia de
su alimento.

6-110

Setiembre 2008
En cuanto a los mamíferos, se estima que las especies más afectadas como consecuencia de
las perturbaciones por presencia humana y ruidos asociados a las actividades de construcción
sean el “zorro andino” Lycalopex culpaeus, la “vicuña” Vicugna vicugna, la “taruca”
Hippocamelus antisensis y la “vizcacha” Lagidium peruanum.

Con respecto a la “taruca” Hippocamelus antisensis, se considera que la presencia humana


generaría el ahuyentamiento de individuos, especialmente en el tramo del emplazamiento de
la tubería (línea de impulsión) en el sector de cerro Crucero en donde existe mayor
probabilidad de impactos debido a que es una zona de uso de hábitat comprobado para esta
especie. Sin embargo, en el resto del tramo de las tuberías de conducción e impulsión también
existen potencialmente áreas de uso de la taruca, la cual se desplaza distancias considerables
en busca de alimento (Putz, 2003). Asimismo el área destinada al embalse de Vizcachas
presenta hábitat potencial disponible para la especie.

De acuerdo con INRENA, esta especie se encuentra bajo la condición de “Vulnerable” y está
incluida en el Apéndice I del CITES, lo cual significa que es una especie escasa o en peligro,
y su intercambio no está permitido con fines comerciales. Los efectos del proyecto sobre la
población local de tarucas son considerados como acumulativos debido a que es una especie
con una distribución limitada y es empleada como alimento por el ser humano. Además,
existe competencia de esta especie con el ganado, lo cual afecta su distribución en áreas
disponibles en donde crece su alimento.

La vicuña (Vicugna vicugna) está incluida en el Apéndice I del CITES y es considerada como
“Casi Amenazada” por la legislación peruana. Se estima que las actividades de instalación de
las tuberías de impulsión y conducción afecten temporalmente a las poblaciones de vicuña
que frecuentan zonas como la pampa Huachunta, cerro Crucero, alrededores de pampa
Chilota y cerro Cupune. La inundación del embalse Vizcachas generará también la pérdida de
hábitat disponible para la alimentación de la vicuña. Se estima que este impacto sea también
acumulativo debido a la presencia de otras fuentes de perturbación como el emplazamiento
del embalse Pasto Grande y la competencia con el ganado local.

Se esperan dos tipos de efectos para las poblaciones de zorro andino (Lycalopex culpaeus) en
el área. El primero de ellos relacionado con el ahuyentamiento por las obras de construcción y
el segundo por pérdida de hábitat en el sector del embalse. Es probable que los campamentos
de construcción sean focos de atracción para el zorro debido a la presencia de alimento. Se
estima que los impactos sobre esta especie tanto durante la construcción como la operación

6-111

Setiembre 2008
sean acumulativos, debido a la presión existente sobre su población, ya que es considerado
peligroso para el ganado y además posee una piel apreciada. Esta especie se encuentra
incluida en el Apéndice II del CITES.

Se estima que entre los roedores más afectado por el llenado del embalse de Vizcachas,
destaque por su abundancia Auliscomys pictus “ratón orejón pintado” que fue registrado en
todas las formaciones vegetales evaluadas.

Otro roedor que presentará fuertes perturbaciones es Ctenomys opimus “tuco tuco” que habita
casi todas las zonas cercanas a los bofedales y césped de puna, siendo más abundantes en las
pampas Huachunta y Vizcachas. Esta especie presenta galerías en los alrededores de las zonas
inundadas saliendo a la superficie frecuentemente. El hábitat de la especie se encuentra en el
área de impacto directo del embalse de Vizcachas por lo que la inundación paulatina
ocasionará que los individuos de tuco tuco abandonen sus galerías y ocupen zonas cada vez
más altas fuera del alcance del agua. Este impacto posibilitará también un incremento en la
predación de los individuos por aves rapaces debido a que éstos estarían expuestos
temporalmente.

A pesar de existir en gran parte del área evaluada, la “vizcacha” Lagidium peruanum, no
estaría dentro de la lista de especies más afectadas debido a su movilidad y preferencia por
sitios rocosos; sin embargo, estima espera la afectación de algunas áreas disponibles para la
especie en los roqueríos ubicados en las partes más altas del embalse.

Todos los impactos derivados de la etapa de construcción del proyecto son considerados como
de significancia moderada debido principalmente a la escasa magnitud de los efectos
esperados. Esta significancia está también influenciada por la calificación de impactos
temporales debido al rápido cese de los efectos al corto plazo como consecuencia de la
rehabilitación de las áreas afectadas, como la línea de conducción e impulsión de agua fresca.

La pérdida de hábitats en el área de embalse como consecuencia de la inundación es


considerada como un impacto negativo de significancia alta debido principalmente al grado
de afectación de especies animales, efectos acumulativos y duración permanente de los
efectos.

6-112

Setiembre 2008
6.5.9 Fauna hidrobiológica
6.5.9.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
En el área de operaciones, se evaluaron nueve estaciones para fauna hidrobiológica, ubicadas
en el río Asana, tanto aguas arriba como aguas abajo del emplazamiento para la mina, en la
quebrada Charaque, río Capillune, río Tumilaca y en la quebrada Cortadera.

Para el periphyton, durante las dos temporadas de evaluación se registraron 138


morfoespecies ubicadas en 62 géneros, 31 familias, 20 órdenes y 6 clases. El mayor registro
de especies correspondió a la temporada seca, lo cual coincide con el menor caudal, la
ausencia de condiciones hidráulicas extremas que impidan la fijación de las algas al substrato,
la mayor incidencia solar y otros factores que favorecen el desarrollo del ensamblaje perifítico
durante esta temporada.

En relación a los macroinvertebrados bentónicos, la mayor abundancia correspondió a la clase


Insecta con el 91,51% del total de organismos registrados. Para los peces se registró la
especie: Oncorhynchus mykiss “trucha arcoíris”; el registro de esta especie sólo fue obtenido
en el río Asana, aguas arriba del emplazamiento para la mina, uno de los ambiente que
mejores características ambientales y biológicas presentó en toda el área de estudio, lo cual es
una clara indicación de la naturaleza selectiva de la especie.
En general, los cursos de agua ubicados en la parte alta de la cuenca del río Asana presentaron
características de hábitat apropiado para el desarrollo de organismos acuáticos; el río Asana
en la zona de exploración minera ha experimentado una pérdida de vegetación ribereña e
incremento de la turbidez; y finalmente el río Capillune presentó hábitats de escasa calidad
debido a la marcada estacionalidad del caudal.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre la fauna hidrobiológica en
el área de operaciones incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de la fauna hidrobiológica.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales evaluadas en la línea base que constituyen la
caracterización de la cobertura vegetal de las orillas.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).

6-113

Setiembre 2008
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades con especial detalle
en las redes de drenaje superficial.
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Evaluación de la sensibilidad de la fauna hidrobiológica en función de sus atributos
como indicadoras de perturbación

Significancia del componente ambiental


Debido a la naturaleza de las actividades a realizar, no se considera el análisis de la
significancia del componente.

Impactos residuales
Debido a la naturaleza de las actividades a realizar, no se consideran impactos sobre los
organismos acuáticos en el área de operaciones.

6.5.9.2 Área de abastecimiento de agua


Resumen de línea base
En el área de abastecimiento de agua, se establecieron 30 estaciones de evaluación, 20 en
ambientes lóticos incluyendo la estación sobre la cuenca baja del río Tambo y las diez
restantes ubicadas en ambientes lénticos.

Para el periphyton/phytoplancton, en total, durante las dos temporadas de evaluación se


registraron 278 morfoespecies ubicadas en 98 géneros, 41 familias, 28 órdenes y 7 clases. El
mayor registro de especies correspondió a la temporada seca, lo cual coincide con el menor
caudal, la ausencia de condiciones hidráulicas extremas que impiden la fijación de las algas al
substrato, la mayor incidencia solar, y otros factores que favorecen el desarrollo del
ensamblaje perifítico durante esta temporada.

Para los macroinvertebrados bentónicos se encontró una marcada disminución en la riqueza


específica durante la temporada seca, lo que podría estar relacionado con el incremento en las
condiciones de eutrofización de los ambientes lóticos. Por otra parte, en la abundancia de
organismos registrados también fue posible observar un decremento, aunque mucho menos
marcado comparado con lo que sucedió con la riqueza.

Se registraron tres especies de peces, trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss, challhua Orestias
agassizii y bagre Trichomycterus sp. (Valenciennes, 1832).

6-114

Setiembre 2008
En general los cursos de agua ubicados en los bofedales de Chilota y Huachunta y el río
Chincune presentaron características de hábitat apropiado para el desarrollo de organismos
acuáticos. Por el contrario, el río Vizcachas aguas arriba de su confluencia con la quebrada
Chilota presentó una notable pérdida de hábitat acuático (producto de la instalación del
embalse de Pasto Grande). Asimismo, el río Titire registró evidencia de contaminación
inorgánica.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre la fauna hidrobiológica en
el área de abastecimiento de agua incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada de la fauna hidrobiológica.
ƒ Mapeo de las formaciones vegetales evaluadas en la línea base que constituyen la
caracterización de la cobertura vegetal de las orillas.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación (Capítulo 5).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.13) con
especial detalle en las redes de drenaje superficial.
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.
ƒ Evaluación de la sensibilidad de la fauna hidrobiológica en función de sus atributos
como indicadoras de perturbación.
ƒ Análisis de impactos considerando tramos de los cuerpos de agua debido a los efectos
diferentes a registrarse.
ƒ Modelamiento de disponibilidad de hábitat físico, mediante el cálculo del caudal
ecológico.

El modelamiento de disponibilidad de hábitat físico involucró tres fases:

ƒ Levantamiento de información, correspondiente a la fase de campo, en donde se


recogieron datos de perfiles de sección transversal y velocidad de corriente,
estimándose el caudal instantáneo. Se definió el índice de canal (escala de valores
relacionada con el tipo y cobertura del substrato). Asimismo, se determinó la tipología
de mesohábitat y se colectaron los indicadores biológicos (O. mikyss en este caso).
ƒ Determinación de las “Curvas de Hábitat Idóneo” (Habitat Suitability Curves), las
cuales son valores de idoneidad del hábitat en función de características de

6-115

Setiembre 2008
profundidad, velocidad e índice de canal, evaluando la abundancia proporcional de
organismos colectados en diversas condiciones de dichas variables.
ƒ Modelamiento de disponibilidad de hábitat físico, para lo cual se utilizó el programa
PHABSIM 1.2 (USGS, 2002). En principio se modelaron los diferentes niveles de la
columna de agua que se alcanzarían con diversos caudales; en segundo lugar, el
modelo definió la velocidad superficial que se alcanzaría con cada una de las
descargas consideradas y finalmente se determinó la proporción de hábitat usable que
se mantendrá o alcanzará en el medio físico a diferentes caudales.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia de la fauna hidrobiológica en el área de abastecimiento de
agua estuvo en función tanto de los tramos evaluados, como de la naturaleza de los grupos
taxonómicos. De este modo, la evaluación fue diferencial debido a las particularidades del
cuerpo de agua y, por consiguiente, a la fauna acuática que alberga. Así, los invertebrados
bentónicos tuvieron una escasa singularidad debido a su similaridad con otras realidades
altoandinas; sin embargo, los peces presentaron una mayor calificación debido a la presencia
de Trichomycterus sp. La comunidad bentónica de sectores como el río Titire presentó una
calificación baja en cuanto a calidad debido a la escasa riqueza y diversidad. Asimismo, los
macroinvertebrados no presentan ninguna iniciativa de protección por lo que fue considerado
el valor “cero”, mientras que los peces sí están incluidos en listas internacionales.
Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre la
fauna hidrobiológica del área de abastecimiento de agua (Tablas 6.9 y 6.10).

Construcción
ƒ Afectación de peces y comunidad bentónica como consecuencia del movimiento de
tierras y desbroce para la habilitación de la impulsión de agua Titire –Pelluta,
Vizcachas - Pelluta y línea de conducción Pelluta - Huarantipaña Chico.
ƒ Afectación de la comunidad bentónica como consecuencia del desvío del agua del río
Titire y de la comunidad bentónica y peces como consecuencia del desvío del agua del
río Vizcachas.

Durante la etapa de construcción de las instalaciones para la captación de agua en el río Titire
y el embalse en el río Vizcachas, se esperan impactos temporales en las comunidades
bentónicas debido al desvío de estos ríos, durante el tiempo que dure la realización de las
obras. Los impactos esperados para el caso del río Titire son de significancia baja mientras

6-116

Setiembre 2008
que en el río Vizcachas son de significancia moderada. Esto debido a la diferente calidad del
hábitat entre ambos cuerpos de agua.

En el caso de especies de peces, sólo en la zona de Vizcachas se prevén impactos, ya que no


se registraron especies de peces en el río Titire. Estos impactos están referidos a la desviación
del río Vizcachas para la construcción de la presa en el cauce del río. La valoración de los
impactos da como resultados un impacto negativo de significancia moderada (Tabla 6.9).

Asimismo, se esperan posibles afectaciones en los cruces de la tubería de conducción e


impulsión con cuerpos de agua, los cuales han sido calificados como de significancia baja.

Operación
ƒ Afectación de la comunidad bentónica en el tramo desde la toma en Titire hasta la
confluencia con el río Vizcachas, como consecuencia de la captación de agua y
retorno de sedimentos al río.
ƒ Afectación de la comunidad bentónica y de peces como consecuencia del embalse y
descarga de aguas en Vizcachas.
o Afectación de la población de truchas en el tramo ubicado entre el embalse y
los ambientes ubicados aguas arriba como consecuencia del embalse
Vizcachas.
o Afectación de peces nativos en el tramo ubicado entre el embalse y los
ambientes ubicados aguas arriba como consecuencia del embalse Vizcachas.

En el río Titire no se registraron peces durante la elaboración de la línea base, por lo que el
análisis de impactos sobre la comunidad hidrobiológica se realizó solo sobre el componente
macroinvertebrados bentónicos. Se espera que en el río Titire se genere un impacto de baja
significancia sobre los macroinvertebrados bentónicos, tanto por la captación de aguas como
por el retorno de sedimentos al río (Tabla 6.10). Esto es, debido a que si bien la toma de aguas
puede llegar a generar casi el desecamiento del cauce en algunas épocas del año (en el tramo
hasta la confluencia con el río Vizcachas), en particular durante la temporada seca, se trata de
un ambiente de condiciones pobres, con una fauna que no presenta mayor particularidad en su
composición y con respecto a la cual no existe ninguna iniciativa nacional ni internacional de
preservación.

Para la evaluación de la afectación de especies de fauna hidrobiológica por el embalsamiento


de las aguas en el río Vizcachas durante la etapa de operación, se desarrollo un modelamiento

6-117

Setiembre 2008
de disponibilidad de hábitat físico, mediante el cálculo del caudal ecológico. Este instrumento
permite estimar los requerimientos mínimos de caudal y régimen en un curso lótico en
condiciones de presión originada por las demandas de agua para uso humano.

Aguas abajo de la ubicación propuesta para el embalse sólo se registran especímenes de


trucha arcoíris (O. mykiss). Aguas arriba del mismo y en la zona alta de la quebrada Chilota es
posible observar especímenes de al menos otras dos especies de peces: un Cyprinodontiforme
(Orestias agassizii) y al menos una especie de Siluriformes (Trichomycterus sp.). En este
último caso no fue posible determinar la especie o especies que se encuentran en el lugar,
puesto que los individuos capturados fueron juveniles en su totalidad, pero la zona de
muestreo representa un área de distribución potencial para dos especies del género:
Trichomycterus punctulatus y Trichomycterus rivulatus. Esta última se encuentra incluida en
la lista roja de especies en peligro de la IUCN con la categoría de Bajo Riesgo / Casi
Amenazado (LR/nt).

El modelamiento fue desarrollado para la población de truchas arcoíris presente en el río


Vizcachas en dos zonas de evaluación: QL-VIZ-05 (UTM 349 750 E, 8 161 304 N) en la zona
del puente Vizcachas, aguas abajo de la confluencia de los ríos Vizcachas y Chilota, y QL-
VIZ-06 (UTM 342 531 E, 8 169 145 N), aguas abajo de la confluencia de los ríos Vizcachas y
Titire (Figura 3.51).
Para una mejor evaluación, los impactos se analizaron por sectores:

ƒ Río Vizcachas aguas abajo del embalse, hasta la confluencia con el río Chilota.
ƒ Río Vizcachas aguas abajo de la confluencia con el río Chilota, hasta la confluencia
con el río Titire.
ƒ Río Vizcachas en la zona de embalse y aguas arriba del mismo.

Con respecto a la afectación potencial a la comunidad bentónica, ésta fue evaluada sólo en el
tramo que comprende entre la ubicación propuesta para la presa de Vizcachas y la confluencia
con la quebrada Chilota, puesto que a partir de dicho punto las condiciones ambientales se
presentarían óptimas para el establecimiento de una comunidad importante, aun sin el aporte
de aguas del río Vizcachas. La evaluación de las dos actividades específicas potencialmente
impactantes determinó un nivel de impacto de moderada significancia, puesto que si bien la
importancia del efecto puede ser relativamente alta (en particular el efecto de desecación
periódica de un tramo del río por causa del represamiento), la relevancia del componente es
muy baja, dado que el medio presenta una composición característica de muchos ríos

6-118

Setiembre 2008
altoandinos con una marcada dominancia de especies propias de ambientes fríos altamente
oxigenados, sobre las que no existe ninguna iniciativa de protección a nivel nacional ni
internacional.

De modo similar a lo que sucede en el caso de los macroinvertebrados bentónicos, la


población de peces sufriría un impacto de nivel de significancia moderado, aguas abajo de la
presa antes de la confluencia con el río Chilota, puesto que si bien la disminución del hábitat
puede ser importante, la significancia del receptor es baja, siendo la única especie de pez
registrada en este tramo la trucha arcoíris.

En el tramo Chilota – Titire el efecto de la instalación de la presa es menor a lo observado en


la zona anterior, puesto que es de esperarse que esta zona no sufra en ningún momento una
desecación total del cauce, y de modo similar a lo antes citado, aguas abajo de la confluencia
entre los ríos Vizcachas y Chilota sólo se registraron especímenes de trucha arcoíris.

Con respecto a la población de truchas aguas arriba del embalse Vizcachas, se espera un
impacto positivo aunque de baja significancia, que se observaría como producto de la
instalación de la presa Vizcachas. El ambiente léntico generado presentaría condiciones
óptimas para el establecimiento de una gran población de truchas (de manera similar a como
sucede en el caso del embalse Pasto Grande). Sin embargo, se espera un posible impacto
negativo en la población de peces nativos (Trichomycterus rivulatus) calificado como de alta
significancia, debido básicamente a la potencial actividad depredadora de las truchas arcoíris
irradiadas a partir de la población que se instalaría en el embalse creado. La especie
Trichomycterus rivulatus es considerada en iniciativas de conservación a nivel internacional y
su presencia es cada vez más rara tanto a nivel nacional como a nivel regional. El manejo para
esta especie se presenta de manera especial en el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 9).

6.5.10 Paisaje
6.5.10.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
La descripción y análisis del estudio del paisaje considera, entre otros atributos, la
caracterización de su calidad, fragilidad y visibilidad. Se analizó el paisaje desde el enfoque
visual (paisaje visual), cuya consideración corresponde al enfoque de la estética o de la
percepción e involucra una descripción de los componentes paisajísticos (elementos físicos,
biológicos y culturales), así como la interacción espacial de estos elementos y las principales

6-119

Setiembre 2008
dinámicas que tengan dimensión paisajística. También, se realizó el análisis de calidad visual,
el análisis de fragilidad y capacidad de absorción visual del paisaje.

Para el paisaje visual se realizó una zonificación de paisajes y se obtuvieron como resultado
tres zonificaciones. La primera zonificación (geomorfológica), comprendió el gran paisaje de
planicie costera y el gran paisaje montañoso flanco andino. La segunda zonificación
(formación vegetal) involucró las formaciones vegetales establecidas en la línea base. La
tercera zonificación se basó en dos criterios fundamentales: el primer criterio considera, la
subcuenca del río Tumilaca (cuenca del río Moquegua) y la subcuenca de la quebrada
Cortadera (cuenca del río Locumba); el segundo criterio aplica el concepto de barreras
visuales, teniendo en cuenta las cabeceras de las subcuencas.

De esta forma, el área de operaciones se dividió en siete zonas: i) la primera zona


correspondió a las barreras conformadas por los cerros Millune, Sarallenque, Quellaveco,
Pajonal, Alto de Tala, Volcán, Caracoles, Condorani, entre otros; ii) la segunda zona estuvo
determinada por los cerros Caracoles, Samanape, Carpanito, Pampa Tolar, Cruz Laca,
Trebolar, entre otros; iii) la tercera zona correspondió a la ladera izquierda del río Coscori; iv)
la cuarta zona fue establecida por la presencia de los cerros Pampa Tolar, Cortadera y
Huacanane Grande; v) la quinta zona estuvo condicionada por los cerros Chambilla y Cruz
Laca; vi) la sexta zona estuvo conformada por los cerros Calera, Chilca, Chambilla y Cruz
Laca; y vii) la séptima zona estuvo conformada por los cerros Calacaja, Domincune, Baulito y
Peñablanca.

Asimismo, para esta caracterización, se describieron e integraron los siguientes componentes


paisajísticos propuestos por Móniz y Schmidt (1996) y MAA (2004): físicos: elementos y
procesos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos de relevancia; bióticos: elementos y
procesos biológicos y ecológicos de dimensión paisajística, prestando especial atención a la
cobertura vegetal; y antropogénicos: elementos antrópicos centrados en los usos y
aprovechamiento del suelo y en su grado de integración en el paisaje (e.g. núcleos urbanos,
hábitat disperso, infraestructuras, elementos culturales, entre otros).

Los resultados del análisis de calidad visual del paisaje mostraron tres zonas de calidad visual
media: Asana-Coscori, Tumilaca y Cortadera. Debido a los rasgos comunes que presentan, las
otras cuatro zonas (Capillune, Patilla, Lloquene y Calacaja) fueron catalogadas como de
calidad baja por presentar un paisaje usual en la región.

6-120

Setiembre 2008
Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el paisaje en el área de
operaciones incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que comprende


la descripción detallada del paisaje. Esta información incluye el cálculo de parámetros
como calidad visual y fragilidad del paisaje.
ƒ Análisis de accesibilidad visual mediante la representación de las cuencas visuales: se
empleó para ello el método automático de rayos, utilizando el programa ArcGIS 9.2,
aplicación Viewshed de la extensión 3D Analyst. El proceso de búsqueda se organizó
por medio de rayos, que barren el área de estudio desde el origen o punto de
observación. En cada rayo se marcan los puntos visibles y no visibles comparando, la
pendiente de la recta que une cada punto en cuestión con el punto de observación, con
las pendientes calculadas para puntos anteriores. La representación de las cuencas
visuales permite determinar el área desde donde será visible una estructura
seleccionada.
ƒ Descripción de actividades de construcción (Capitulo 5).
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.14) con
especial detalle en las redes de drenaje superficial.
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia del paisaje en el área de operaciones estuvo en función de
su baja singularidad tanto a nivel local como a nivel nacional. El área, desde el punto de vista
estético es similar a las vertientes andinas de los alrededores sin rasgos particulares marcados.
Las partes más bajas del área del proyecto son similares a las registradas en las estribaciones
andinas. No existen intentos de protección del paisaje en el área por lo que se calificó a la
variable con el valor 0. En términos generales se asumió una calidad visual media por lo que
se consideró para el paisaje la calificación intermedia. En cuanto a la importancia del
componente, no se estima que el paisaje sea importante para otros componentes ambientales
debido a que es una percepción humana y no interviene en las dinámicas del ecosistema.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre el
paisaje en el área de operaciones. Solo se han identificado impactos en la etapa de

6-121

Setiembre 2008
construcción (Tabla 6.7).

Construcción
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del desbroce para la
habilitación de la tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta
concentradora, planta de chancado, planta concentradora, campamentos, instalaciones
auxiliares, canaleta de conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de
servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del movimiento de tierras para
la habilitación de la canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada,
canteras, caminos de servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca - Papujune.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la instalación de la tubería
de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia obras civiles para la
habilitación de la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares,
campamentos, camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune y canaleta de
conducción de relave.

Debido a que las actividades que representan alguna implicancia desde el punto de vista
estético sólo se darán durante la fase de construcción, no se espera que durante la operación se
generen cambios adicionales a los ya efectuados.

Para las estimaciones de efectos sobre la calidad visual se consideraron los siguientes puntos
de observación representativos de línea base:

ƒ Cuenca visual 1a: Carretera Botiflaca – Quellaveco - Tacna


ƒ Cuenca visual 2a: Viviendas del Poblado de Tala
ƒ Cuenca visual 3a: Viviendas del Poblado de Coscori
ƒ Cuenca visual 4a: Viviendas del Poblado de Calientes
ƒ Cuenca visual 5a: Viviendas del Poblado de Huacanane
ƒ Cuenca visual 6a: Viviendas del Poblado de Capillune

De acuerdo con los resultados de línea base y tras el cruce de información derivada del
proyecto, se prevén los siguientes efectos:

6-122

Setiembre 2008
Cuenca visual 1a: carretera Botiflaca – Quellaveco - Tacna
Esta cuenca visual fue evaluada mediante un foco lineal constituido por el tramo de la
carretera mencionada que conduce al área del proyecto. Los resultados de accesibilidad visual
(Figura 3.63), muestran que el área percibida desde el tramo de la carretera se circunscribe a
las inmediaciones de la misma y a las cumbres próximas. Las divisorias de agua actúan como
límites de las cuencas visuales al constituir barreras. El alcance visual abarca casi en su
totalidad la zona de Asana - Coscori, y parte de la zona Capillune observándose las cumbres
de los cerros Pampa Tolar, Cruz Laca, Porquene y Trebolar. Desde la carretera no son visibles
las zonas de Cortadera, Papujune, Patilla y Lloquene. El alcance de la accesibilidad visual
aumenta conforme se asciende con dirección hacia el cerro Alto de Tala.

Estos resultados estiman que no será posible apreciar infraestructura tal como la planta
concentradora, la canaleta de transporte de relave y el túnel de conducción de agua
recuperada. Sólo un pequeño tramo de la carretera Moquegua – Chilca – Papujune se
encuentra dentro del área de alcance visual en las partes altas de Huacanane; sin embargo,
dada la lejanía, no se espera que esta accesibilidad sea significativa. El resto de la carretera
estaría oculta por barreras como los cerros Caracoles, Condorani y Calvario. El tramo de la
carretera ubicado en la quebrada Calacaja estaría oculto tras el cerro Domincune. Las
instalaciones de chancado sólo serían percibidas desde las inmediaciones del área debido a las
barreras visuales constituidas por los propios cerros.

Cuenca visual 2a: Viviendas del poblado de Tala


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual individualizada desde unas viviendas en Tala,
observándose de manera fragmentada hasta el cerro Ancocayoc. La cuenca visual orientada
hacia el sur está limitada por la divisoria de cuenca del río Asana. Desde esta posición no será
posible percibir ninguna infraestructura del proyecto de ampliación. Debido al ángulo de
observación, las divisorias de aguas de los cerros Calvario, Condorani y Caracoles
constituyen barreras visuales hacia las áreas involucradas con el desarrollo del proyecto.

Cuenca visual 3a: Viviendas del poblado de Coscori


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual desde una vivienda ubicada en la ladera baja del
cerro Calvario, desde la cual se observan las laderas del margen izquierdo del río Coscori, y
de manera fragmentada hacia el cerro Alto de Tala; hacia el este noreste existe alguna
accesibilidad visual debido a la presencia de quebradas alineadas con el poblado de Coscori.
Las principales barreras visuales son el cerro Ancocayoc por el este, y el cerro Calvario hacia

6-123

Setiembre 2008
el oeste y sur. Debido al ángulo de observación y a las altas cumbres circundantes, desde este
punto tampoco se tendrá accesibilidad visual a algún componente del proyecto.

Cuenca visual 4a: Viviendas del poblado de Calientes


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual del anexo Calientes, que presenta una muy
restringida accesibilidad visual al área del proyecto debido principalmente a su posición
altitudinal más baja y al flanco de laderas formado por los cerros Cruz Laca, Prieto,
Condorani, Calvario y Caracoles que actúan como barreras visuales. La accesibilidad visual
de este punto de observación está orientada hacia el noroeste y este (1,5 km). Hacia el sur de
este punto de observación se tendrá accesibilidad visual a un tramo de la carretera Moquegua
– Chilca – Papujune; sin embargo, no se visualizarán los demás componentes de la
modificación del proyecto.

Cuenca visual 5a: Viviendas del poblado de Huacanane


En la Figura 3.64 se presenta la cuenca visual desde las viviendas de Huacanane. Desde esta
zona existe un alcance visual inmediato de aproximadamente 700 m de radio, de manera
fragmentada se puede observar la laderas del cerro Trebolar hacia el oeste y del cerro
Caracoles hacia el noreste. El cerro Cruz Laca es la principal barrera visual de este punto de
observación. Únicamente se tendrá accesibilidad visual a un pequeño tramo de la carretera
Moquegua – Chilca – Papujune en el sector norte del cerro Cruz Laca.

Cuenca visual 6a: Viviendas del poblado de Capillune


En la Figura 3.64, se presenta la cuenca visual individualizada de un punto de observación
ubicado cerca del río Capillune. Abarca un alcance visual inmediato hasta aproximadamente
650 m de radio con una restricción hacia el oeste por la presencia de cerro Prieto y hacia el
este debido al cerro Carpanito. El alcance visual es limitado por ubicarse en el fondo de
quebrada. Se pueden observar algunas zonas del cerro Pampa Tolar por ser de mayor
elevación, cortándose la visibilidad por la barrera natural que conforma los cerros de la
divisoria de aguas. En este sector de pampa Tolar se construirá un túnel para la canaleta de
conducción de relave y la tubería de recuperación de agua; sin embargo, dada la naturaleza de
las actividades no se tendrá accesibilidad visual a la infraestructura.

La matriz de impactos (Tabla 6.7) identifica los efectos derivados de las actividades de
construcción como impactos de significancia moderada debido al alcance restringido de la
accesibilidad visual a la infraestructura.

6-124

Setiembre 2008
6.5.10.2 Área de abastecimiento de agua
Resumen de línea base
Para el paisaje visual en la zona de abastecimiento de agua, se realizó una zonificación de
paisajes: zonificación geomorfológica, que comprendió el gran paisaje de altiplanicie; la
zonificación por formaciones vegetales, que incluyó todas las formaciones vegetales
establecidas en la línea base; y la zonificación para la evaluación del paisaje visual, que
consideró como criterios, el emplazamiento de infraestructura y las barreras visuales.

De esta manera, el área de abastecimiento de agua fue dividida en tres zonas. La primera zona
contempló como limitantes los cerros Cancosani, Torobravo, Maralinane, Jachalaca,
Chinchillani, entre otros; la segunda zona estuvo conformada por los cerros Challuma,
Ahuyllani, Tancatie, Nasamaico, Arichua y Monjoñani, como cabeceras de cuenca; y la
tercera zona incluyó los cerros Crucero y Ojelaca, así como el río Titire.

Los resultados del análisis de calidad visual para estas tres zonas corresponden a un área con
alta calidad paisajística, debido a que contienen elementos que armonizan entre ellos, un buen
contraste de elementos, la presencia de bofedales, espejos de agua, géiseres, entre otros.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el paisaje en el área de
abastecimiento de agua incluyó las siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base (Capítulo 3), que incluye la


descripción detallada del paisaje. Esta información incluye el cálculo de parámetros
como calidad visual y fragilidad del paisaje.
ƒ Análisis de accesibilidad visual mediante la representación de las cuencas visuales: se
empleó para ello el método automático de rayos, utilizando el programa ArcGIS 9.2,
aplicación Viewshed de la extensión 3D Analyst. El proceso de búsqueda se organizó
por medio de rayos, que barren el área de estudio desde el origen o punto de
observación. En cada rayo se marcan los puntos visibles y no visibles comparando, la
pendiente de la recta que une cada punto en cuestión con el punto de observación, con
las pendientes calculadas para puntos anteriores. La representación de las cuencas
visuales permite determinar el área desde donde será visible una estructura
seleccionada.
ƒ Descripción de actividades de construcción y operación.

6-125

Setiembre 2008
ƒ Mapeo de las áreas previstas a ser impactadas por las actividades (Figura 6.15) con
especial detalle en las redes de drenaje superficial.
ƒ Integración de mapas temáticos con áreas afectadas por las actividades de la
modificación.

Significancia del componente ambiental


La calificación de la significancia del paisaje en el área de abastecimiento de agua estuvo en
función de su alta singularidad a nivel nacional y moderada significancia a nivel local. Esta
zona presenta características paisajísticas que no son comunes en otras altiplanicies como la
presencia de grandes extensiones de gravilla y arena sin presencia vegetal que le confieren
rareza al entorno. Esta rareza está basada particularmente en los fuertes contrastes creados
tanto en textura como en coloración con respecto a formaciones vegetales como el bofedal y
césped de puna. No existen intentos de protección del paisaje en el área por lo que se calificó
a la variable con el valor 0. En términos generales las cuencas estudiadas presentaron una
calidad visual alta por lo que una calificación de 4 se estimó adecuada. Asimismo, el paisaje
descrito juega un rol importante, en particular debido a la presencia de atractivos turísticos
como el géiser ubicado en el Puente Bello a orillas del Titire.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre el
paisaje en el área de abastecimiento de agua (Tablas 6.9 y 6.10).

Construcción
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del movimiento de tierras y
obras civiles para la habilitación de la presa del embalse Vizcachas, línea de impulsión
Titire – Pelluta, Vizcachas – Pelluta, línea de conducción Pelluta – Huarantipaña
Chico, infraestructura de captación de aguas del río Titire.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del desvío de aguas del río
Vizcachas para la habilitación de la presa.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del transporte de personal e
insumos a través de los caminos de acceso y de servicio.

Operación
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la inundación de terrenos
por el llenado paulatino del embalse Vizcachas

6-126

Setiembre 2008
Para las estimaciones de efectos sobre la calidad visual se consideraron los siguientes puntos
de observación representativos:

ƒ Cuenca visual 1b: Carretera Humalso - Puente Vizcachas


ƒ Cuenca visual 2b: Escuela de Chilota
ƒ Cuenca visual 3b: Viviendas del poblado de Huachunta

De acuerdo con los resultados de línea base y con el cruce de información derivada del
proyecto, se prevén los siguientes efectos:

Cuenca visual 1b: Carretera Humalso - Puente Vizcachas


Para la estimación de efectos se consideró como puntos de observación a una serie de
posiciones a lo largo de la carretera afirmada que cruza el área de abastecimiento de agua
(Figura 3.65). De acuerdo con los resultados, el área percibida desde el tramo de la carretera
abarcó gran parte del área de abastecimiento de agua, con algunas restricciones como las
divisorias de aguas. El trazo de la tubería se encuentra en el área accesible visualmente desde
estos puntos de observación, por lo que se espera que algunas labores de construcción puedan
ser percibidas a la lejanía; sin embargo, debido a que la tubería estará enterrada y a la
significativa distancia entre la carretera existente y el trazo de las líneas de conducción e
impulsión, no se espera que se visualice la infraestructura. Asimismo, gran parte del embalse
Vizcachas no sería visible desde esta carretera debido a la presencia de cerros como el Pelluta
y Vizcachune, los cuales ocultarían las zonas inundadas.

Cuenca visual 2b: Escuela de Chilota


En la Figura 3.66, se presenta la cuenca visual individualizada desde la escuela de Chilota,
ubicada al suroeste del proyecto (embalse Chilota). A partir de ese punto de observación, se
considera un alcance visual restringido hacia el oeste debido a su ubicación al pie del cerro
Collunco. Hacia el este pierde visibilidad por el cerro Hirupallalla, mientras que hacia el sur-
sureste se puede observar una buena porción de la pampa Chilota. De forma similar, desde
esta posición sólo se tendría acceso visual a un tramo de la línea de conducción entre Pelluta y
Huarantipaña Chico; sin embargo, dado el menor tiempo de actividades de construcción y la
naturaleza de las actividades, no se estima que la magnitud del efecto sea considerable. Desde
este punto no existe accesibilidad visual al área del embalse Vizcachas ni a la estación de
captación de aguas del Titire.

6-127

Setiembre 2008
Cuenca visual 3b: Viviendas del Poblado de Huachunta
En la Figura 3.66 se presenta la cuenca visual individualizada desde unas viviendas del
poblado de Huachunta, que considera un alcance visual restringido debido a la diferencia de
niveles altitudinales y barreras formadas por las divisorias de agua. Desde este punto de
observación se tendrá accesibilidad visual a una parte del embalse Vizcachas.

La matriz de impactos (Tabla 6.9) identifica los efectos derivados de las actividades de
construcción como impactos de significancia moderada debido al alcance restringido de la
accesibilidad visual a la infraestructura y a la naturaleza misma de las actividades a realizar.
En cuanto a la presencia de un atractivo turístico constituido por el géiser en el sector de
puente bello, no se espera ninguna afectación del mismo como consecuencia del
emplazamiento de la infraestructura de captación de agua del Titire. Asimismo, este
fenómeno natural no será afectado debido a que la toma de agua se realizará aguas abajo del
géiser.

Sin embargo, el impacto visual como consecuencia del llenado del embalse en la etapa de
operación, se califica como de significancia alta debido principalmente al cambio drástico del
paisaje local a causa de la transformación de la red de drenaje natural lótica de parte de la
cuenca Vizcachas en un sistema léntico de gran relevancia paisajística.
6.5.11 Tráfico vial
6.5.11.1 Área de operaciones
Resumen de línea base
El estudio de tráfico vial, realizado entre junio de 2007 y febrero de 2008, permitió determinar
el Índice Medio Diario (IMD) Anual de los tramos identificados de la ruta Toquepala –
Moquegua – Matarani, a fin de establecer los volúmenes de tráfico que soporta la vía en
estudio, así como la composición vehicular y la variación diaria y horaria del tráfico. Se
identificaron cuatro tramos:

ƒ Tramo Desvío Moquegua – Fiscal: el IMD anual obtenido para este tramo alcanza a
820 vehículos. El flujo de vehículos ligeros (autos, camionetas) representa el 48,5%;
mientras que el de vehículos pesados (microbuses, buses, camiones y articulados)
representa el 51,5%, de los cuales 18,5% corresponde al flujo vehículos articulados.
ƒ Tramo Fiscal – Desvío La Joya: el IMD anual obtenido para este tramo alcanza a 767
vehículos. El flujo de vehículos ligeros representa el 37,9%; mientras que el flujo de
vehículos pesados representa el 62,1%, de los cuales 52,7% corresponde al flujo
vehículos articulados.

6-128

Setiembre 2008
ƒ Tramo Desvío La Joya – Desvío Matarani: al igual que en el caso anterior, el IMD
anual obtenido para este tramo alcanza a 767 vehículos. El flujo de vehículos ligeros
representa el 37,9% y el de vehículos pesados el 62,1%, de los cuales 52,7%
corresponde al flujo vehículos articulados.
ƒ Tramo Desvío Matarani – Matarani: el IMD anual obtenido para este tramo alcanza a
1 007 vehículos. El flujo de vehículos ligeros representa el 32,5% y el de vehículos
pesados el 67,5%, de los cuales 52,2% corresponde al flujo vehículos articulados.

Metodología específica
La metodología empleada para la determinación de impactos sobre el tráfico incluyó las
siguientes actividades:

ƒ Recopilación de la información obtenida en la línea base ambiental (Capítulo 3), en la


que se establecen los volúmenes de tráfico que soporta la vía en estudio, así como la
composición vehicular y la variación diaria y horaria del tráfico.
ƒ Evaluación técnica - económica con el Modelo HDM III que permite medir los efectos
en el deterioro de la superficie de rodadura, a través del nivel de rugosidad y otras
características técnicas de la carretera.
ƒ Descripción de actividades de construcción (Capítulo 5).
Significancia del componente ambiental
La calificación de la significancia del componente ambiental se realizó considerando la
variación del nivel de tránsito por el desarrollo del proyecto. El tráfico no es un
componente/receptor ambiental propiamente dicho; sin embargo, para efectos del presente
trabajo, se considera como tal debido a que forma parte del ambiente de interés humano.

Los criterios de rareza relativa a nivel nacional y local no son aplicables al componente
ambiental en evaluación y no existen criterios de conservación. Con respecto al criterio de la
calidad basal del componente, se calificó como un factor de alta capacidad de
amortiguamiento. Asimismo, se consideró que el tráfico es un factor no relevante en función
del resto de componentes.

Impactos residuales
A continuación se mencionan los impactos residuales esperados de las actividades sobre el
tráfico vial en el área de operaciones (Tablas 6.7 y 6.8).

6-129

Setiembre 2008
Construcción
ƒ Variación del nivel de tránsito ocasionado por el flujo de vehículos para el transporte
de materiales e insumos.

Operación
ƒ Variación del nivel de tránsito ocasionado por el flujo de vehículos para el transporte
de concentrado, personal e insumos.

Las actividades de transporte durante la etapa de construcción fueron calificadas como de


magnitud considerable, reversible y no acumulativo, mientras que en la etapa de operación, el
impacto se calificó como reversible y no acumulativo, considerando el factor extensión (fuera
de la huella del proyecto). En la Tablas 6.7 y 6.8 se muestran los resultados de la matriz de
impactos de este componente ambiental. Como producto del análisis final se tiene un impacto
negativo de significancia baja tanto para la etapa de construcción como para la etapa de
operación. Este resultado se debe a la relevancia del componente ambiental, que según la
clasificación establecida en el presente estudio, se considera al tráfico como un receptor
ambiental de significancia muy baja.

Asimismo, se realizó una evaluación técnica, tomando como referencia los siguientes
criterios: políticas de mantenimiento de la vía, características técnicas actuales de la superficie
de rodadura, costos de mantenimiento rutinario y periódico, características de los vehículos
típicos que circulan y circularán por la vía, costos de los vehículos, tipo e insumos de
operación vehicular, tráfico determinado para el 2008 (año base) y el incremento del tráfico
vehicular correspondiente al Proyecto Quellaveco en el horizonte de análisis, y la tasa de
descuento del 11% anual (parámetro establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas
para la evaluación de proyectos de inversión pública).

En ese sentido se realizó una corrida con la proyección del tráfico normal (opción A) y una
segunda incluyendo el tráfico incremental producto del Proyecto Quellaveco (opción B).
Como resultado se observó que con la incorporación del flujo de tráfico incremental se
acelera el deterioro del pavimento, elevando el costo de operación vehicular.

6.5.11.2 Área de abastecimiento de agua


No se esperan impactos en este componente en el área de abastecimiento de agua.

6-130

Setiembre 2008
7.0 Análisis de Impactos Socioeconómicos
7.1 Consideraciones generales
7.1.1 Presentación
El análisis de impactos socioeconómicos de la Modificación del Proyecto Quellaveco
contempla los cambios en el diseño del proyecto experimentados en relación con el Estudio
de Impacto Ambiental (EIA), aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en el
año 2000.

En tal sentido, la identificación de impactos socioeconómicos enfatiza los efectos potenciales


del Proyecto Quellaveco en la construcción y operación de dos componentes: por un lado, la
implementación de una planta concentradora en la quebrada de Papujune, en el distrito de
Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento y región de Moquegua, así como las
modificaciones a la ruta de transporte del concentrado Moquegua-Chilca-Papujune (en el área
de operaciones); y, por el otro lado, la construcción y operación del sistema de abastecimiento
de agua, que abarca las obras en la pampa altoandina del área de Vizcachas, Chilota y Titire,
en la zona alta de Moquegua, y sus repercusiones en la parte baja de la cuenca del río Tambo,
en Arequipa.

El análisis de impactos parte de la situación actual del área de influencia, en relación con la
cual se plantean los distintos escenarios de desenvolvimiento, con y sin proyecto, y las
consecuencias de este en diferentes dimensiones económicas y sociales de la población,
distinguiendo dos fases de su desarrollo: de construcción, durante los primeros cuatro años y,
de operación, durante los siguientes treinta y dos años.

El Proyecto Quellaveco contempla explotar uno de los yacimientos más importantes del país,
localizado al este de la ciudad de Moquegua, en el distrito de Torata, con una producción de
85 000 tpd de mineral de cobre. En tal perspectiva, el análisis de impactos parte de los
cambios esperados como consecuencia de las modificaciones a efectuar con respecto al EIA
anteriormente aprobado, por lo cual, se considera solamente el área de influencia de los dos
componentes mencionados y que comprende áreas en dos regiones: 1 Moquegua y Arequipa.

El estudio realizado ha considerado, entre otras pautas, las señaladas en la Guía de Relaciones
Comunitarias del MINEM. Asimismo, ha partido de la situación actual de la población
expuesta en la línea base socioeconómica (Capítulo 4), en relación con la cual se hace un

7-1

Setiembre 2008
balance lo más objetivo posible de los efectos positivos y negativos de la Modificación al EIA
del Proyecto Quellaveco que aquí se presentan.

Antes de exponer y analizar los potenciales impactos, se hará una breve presentación de los
aspectos metodológicos.

7.1.2 Metodología
Los aspectos metodológicos considerados comprenden una definición del ámbito de
influencia, los criterios de evaluación y clasificación de los impactos y los temas considerados
como relevantes en el análisis.

Es importante también tener presente que la evaluación de impactos, ambientales o sociales,


tiene entre sus objetivos contribuir a la prevención o mitigación de cualquier efecto negativo
que pueda ocasionar el proyecto; en este caso, en los activos, actividades o relaciones
cotidianas de la población y de las instituciones locales. Este factor adquiere particular
relevancia cuando se afectan los derechos que las poblaciones del medio rural tienen sobre la
propiedad o el uso de los principales recursos naturales existentes en su entorno, tales como la
tierra y el agua; en relación con los cuales se desarrollan tanto sus actividades de subsistencia
y productivas, como de la dimensión mágico-religiosa.

Este estudio, como ya se ha señalado, considera la normatividad nacional vigente en materia


de evaluación de impactos, cuyas sugerencias se encuentran en la Guía de Relaciones
Comunitarias del MINEM, y tiene en cuenta también las Normas de Desempeño de la
Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), entre otros convenios o
acuerdos internacionales.

De acuerdo con lo propuesto en estos documentos, normativas o convenios, la evaluación de


impactos que se presenta a continuación ha considerado las distintas etapas del proyecto, en
particular las de construcción y operación, 2 la evolución de la zona impactada con o sin
proyecto, los impactos significativos que se producen en materia social, económica, política y
cultural, y, las medidas que se deben tomar para mitigar o reducir los impactos negativos del
proyecto.

1
Según el proceso actual de la regionalización del país hay una coincidencia entre regiones y departamentos,
donde cada uno de estos últimos ha pasado a constituir una región; motivo por el cual se usarán los términos
departamento y región indistintamente.
2
La etapa de cierre es tratada en el Capítulo 12 de este estudio.

7-2

Setiembre 2008
7.1.2.1 Delimitación del área de influencia
El área del análisis de impactos o efectos del proyecto está determinada por los dos grandes
componentes cuya modificación es materia de este estudio, área de operaciones: planta
concentradora y ruta de transporte, y sistema de abastecimiento de agua.

Dicha área comprende a todas las poblaciones que sentirán algún tipo de impacto o efecto por
la construcción y operación de las obras a ser implementadas por la Modificación del EIA,
según la siguiente distinción: el área de influencia directa y el área de influencia indirecta.
Esta diferenciación sirve para los fines de delimitación del área de estudio y la evaluación
social.

Como se ha indicado anteriormente el Proyecto Quellaveco está ubicado en el distrito de


Torata, provincia de Mariscal Nieto, región de Moquegua, y su área de influencia abarca la
zona colindante con las instalaciones principales.

Para la determinación de estas áreas se han utilizado tanto criterios de carácter ambiental
como social, así como las propuestas de modificación del proyecto y la ubicación de las
instalaciones. Como criterio de referencia se ha tomado el EIA del Proyecto Quellaveco
aprobado en el año 2000.

Área de influencia directa


El área de influencia directa de ambos componentes está determinada por la ubicación de las
instalaciones materia de las modificaciones, los posibles impactos en la propiedad o uso que
hace la población de los recursos naturales existentes en la medida que el proyecto pueda
modificar sus formas de subsistencia, y la dinámica social de la zona, esto es, las
interrelaciones entre las poblaciones y su organización social.

Área de influencia indirecta


Como ya ha sido señalado en la línea base socioeconómica (Capítulo 4), el criterio con el cual
se ha determinado la delimitación de las poblaciones del área de influencia indirecta es su
relación con el proyecto y con los espacios político, social y económico de nivel distrital,
provincial y regional.

El área de influencia indirecta está constituida por las poblaciones y localidades de zonas
cercanas al proyecto que tendrán efectos de este en sus condiciones de vida; así como por la
región, provincia y distrito donde se ubica el mismo y las modificaciones materia del estudio,
pues son centros de organización política, económica y social. Asimismo, son parte del área

7-3

Setiembre 2008
de influencia indirecta, los distritos, provincias o centros poblados donde existen actores
sociales interesados en torno al proyecto, los cuales tienen una influencia en el curso de la
opinión pública y el movimiento social.

Tomando en cuenta estos criterios, el área de influencia de cada uno de los dos componentes
materia de este estudio, está constituida por:

Cuadro 7.1
Área de influencia del estudio socioeconómico

Área de Operaciones Sistema de abastecimiento de agua


Área de influencia directa
Instalaciones ƒ Anexos de la Comunidad Área de ƒ Anexo
de la planta campesina Tumilaca, abastecimiento de Huachunta
Pocata, Coscore y Tala: agua: Sub-cuencas ƒ Anexo Chilota
Pocata, Coscore, Tala, Chilota, Vizcachas ƒ Centro Poblado
Calientes, Quebrada y Titire 3
Honda. Titire ƒ Comunidad
ƒ Otros anexos y sectores Campesina
de la comunidad. Aruntaya 4
Ruta de ƒ Comunidad campesina Valle Bajo del río ƒ Cocachacra
transporte Tumilaca, Pocata, Tambo ƒ Punta de
Moquegua – Coscore y Tala Bombón
Chilca – ƒ Anexo vecinos ƒ Mejía
Papujune ƒ Asentamientos humanos ƒ Dean Valdivia
San Antonio y Chen
Chen
Área de influencia indirecta
Región: Moquegua Regiones: Moquegua y Arequipa
Provincia: Mariscal Nieto Provincias: Mariscal Nieto
Distritos: Torata, Samegua y Moquegua Distritos: Carumas, Cuchumbaya, San
Cristóbal.
Ciudades: Moquegua e Ilo Ciudades: Moquegua e Ilo.
Valle del río Moquegua
Elaboración: Propia

7.1.2.2 Criterios utilizados en la evaluación de impactos


A continuación se presentan los criterios de evaluación de los principales impactos de la
modificación del proyecto sobre la población y los actores sociales involucrados. En esta

3
La bocatoma Titire se ubicará aguas abajo del Centro Poblado Titire.
4
Las obras a realizar tendrán efectos solo sobre una pequeña parte de la comunidad, colindante con el Anexo
Huachunta.

7-4

Setiembre 2008
evaluación, los criterios de orden cualitativo serán valorados numéricamente, de modo que se
pueda precisar la importancia de cada uno de los posibles impactos identificados y la
condición de la población que recibe el impacto.

Para realizar esta evaluación se ha utilizado una metodología basada en la metodología de


Vicente Conesa Fernández, las cuales han sido adaptadas a la realidad y legislación del país.
De esta manera se han considerado dos tipos de matrices calificadoras del impacto.

La primera matriz, denominada Matriz de importancia, permite categorizar y asignar valores


de acuerdo con las características de cada impacto, tal como se hace normalmente en los
estudios de impactos sociales. El resultado es expresado en una cifra que alude a los términos
de moderación de los impactos, en términos globales.

Para la elaboración de esta primera matriz se han tenido en consideración los criterios o
características de los impactos en cuanto a: dirección, extensión, intensidad, tipo de efecto,
duración, reversibilidad y acumulación, según la descripción que se detalla en el siguiente
cuadro.

7-5

Setiembre 2008
Cuadro 7.2
Criterios en la evaluación de impactos socioeconómicos
Matriz de importancia

Características
Símbolo Descripción Valoración
o criterios
Identifica si el impacto es Positivo: impacto genera
beneficioso o no para la beneficios
Dirección o
(+/-) población y actores sociales
carácter Negativo: impacto genera daños
involucrados.
o perjuicios
Positivo o negativo.
Mínima: los cambios generados
no son significativos
Evalúa el nivel de alteración de
Moderada: los cambios
In Intensidad los indicadores y situación de
generados son moderados
la línea base socioeconómica.
Alta: los cambios generados son
considerables
Directo: su manifestación es
consecuencia directa de las
actividades del proyecto
Forma de manifestación del
Ef Tipo de efecto Indirecto: su manifestación es
efecto.
una reacción de la población o
comunidades a los impactos
directos del proyecto
Puntual: su alcance está
claramente restringido a una
Se refiere al área o segmento pequeña parte de la comunidad
de población que, se estima, Parcial: su alcance está
experimentará cada impacto en delimitado a una parte de la
Ex Extensión
particular, en relación con todo comunidad
el ámbito de referencia que Extenso: su alcance afecta a la
conforma la comunidad local mayor parte de grupos o
sectores sociales que comprende
la comunidad local
Corto plazo: el efecto dura
aproximadamente los cuatro
primeros años
Mediano plazo: el efecto dura
Se refiere al tiempo de
D Duración entre 5 y 10 años
permanencia de los efectos.
Largo plazo: el efecto dura entre
10 y 36 años
Permanente: el efecto dura más
de 36 años

7-6

Setiembre 2008
Cuadro 7.2 (Cont.)
Criterios en la evaluación de impactos socioeconómicos
Matriz de importancia

Características
Símbolo Descripción Valoración
o criterios
Señala la posibilidad de Reversible: es posible un
retornar a condiciones retorno al estado inicial o a
similares registradas en el condiciones similares
Re Reversibilidad
estado inicial. Solamente se
aplica a los impactos Irreversible: no es posible
negativos. retornar a la situación inicial
No acumulativo: no existen
Identifica la existencia de otros proyectos o actividades en la
proyectos existentes o zona que impacten un factor.
A Acumulación proyectos futuros previstos con Acumulativo: existencia de
impactos beneficiosos o otros tipos de proyectos o
adversos significativos. actividades en la zona que están
impactando a un mismo factor

Adicionalmente, en un segundo momento, de acuerdo con esta misma metodología, se califica


el tipo del receptor involucrado, para evaluar de esta manera las condiciones de la población
que recibirá los impactos. La herramienta utilizada se denomina Matriz de condición del
receptor social. Para la elaboración de esta matriz se han tomado en cuenta aspectos de
vulnerabilidad social tales como el índice del analfabetismo femenino y el grado de pobreza
según el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI); así como también la posición de
la población con respecto al proyecto en evaluación. Los resultados brindan un parámetro o
factor que permite potenciar el resultado anterior, agravándolo si es que el receptor es más
vulnerable, y viceversa si no es el caso.

7-7

Setiembre 2008
Cuadro 7.3
Criterios en la evaluación de impactos socioeconómicos
Matriz de condición del receptor social

Características
Símbolo Descripción Valoración
o criterios
Aceptación: Existe una
aprobación superior al 60% de
la población
Señala la posición de la Aceptación/Rechazo: Hay una
Disconformidad
población con respecto al situación ambivalente de
Di de las
proyecto: la disconformidad o aceptación o rechazo del
comunidades
no del receptor. proyecto.
Rechazo: Más del 60% de la
comunidad rechaza el
proyecto.
Bajo: 0 NBI (0-20% de pobres
Identifica las condiciones de extremos).
Cv vida de la población y su Moderado: 1 NBI (21-50% de
Condiciones de
nivel de pobreza según el pobres extremos).
vida
índice de Necesidades Alto: De 2 a 5 NBI (Más del
Básicas Insatisfechas (NBI). 50% de extremos pobres).

Bajo: 0%≤ Tasa de


analfabetismo < 5%
Acceso a la Alude al índice de
Moderado: 5%≤ Tasa de
Em educación de la analfabetismo femenino en el
analfabetismo < 10%
mujer ámbito.
Alto: Tasa de analfabetismo
≥ 10%

De esta manera se obtiene un resultado único de los impactos evaluados que contempla, por
un lado, la evaluación de los impactos experimentados en cada ámbito, y por el otro, el
potencial grado de asimilación de los beneficios o perjuicios por parte de una población en
particular.

En la última parte de este documento se presentan los resultados finales luego de la aplicación
de ambas matrices.

Es preciso remarcar nuevamente que el análisis y evaluación de los impactos


socioeconómicos, para los cuales se han aplicado las dos matrices mencionadas, ha tomado
como punto de partida la situación observada en la línea base socioeconómica (Capítulo 4), la
descripción de las modificaciones del proyecto (Capítulo 5), las opiniones sobre el Proyecto

7-8

Setiembre 2008
Quellaveco, la revisión de documentación e información sobre el proyecto y sobre el área de
estudio, así como la revisión de la legislación vigente relativa a los temas tratados.

7.1.2.3 Temas relevantes para el análisis y evaluación de impactos


En los procesos de evaluación de impactos socioeconómicos es preciso, a su vez, seleccionar
los temas a partir de los cuales se examinarán los posibles cambios como consecuencia de la
implementación de un proyecto, en este caso de los componentes analizados, el área de
operaciones: planta concentradora y ruta de transporte Moquegua – Chilca - Papujune, y el
sistema de abastecimiento de agua.

Estos temas son identificados a partir del alcance de las obras a ejecutar, así como la línea
base, las entrevistas, grupos focales y revisión de documentación local efectuadas, y la
experiencia del equipo participante en el proceso evaluativo. Asimismo se ha considerado la
incidencia de los eventuales impactos en las percepciones y opiniones de la población que
siempre acompañan al movimiento social, las prioridades en las agendas locales y regionales
de desarrollo, y los estándares nacionales e internacionales sobre el punto.

En esta perspectiva, se exponen a continuación los temas o aspectos que resultan relevantes
para las partes involucradas en la Modificación al EIA de Proyecto Quellaveco, según cada
uno de sus componentes.

Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte


La construcción de una planta concentradora trae consigo una serie de elementos nuevos para
las poblaciones adyacentes, poco acostumbradas al funcionamiento de grandes equipamientos
de unidades productivas con cierto nivel de complejidad. Cuando se trata de una vecindad
conformada por población rural en entornos carentes de servicios que cuentan con una baja
dotación de activos y con bajos niveles de inversión, las alternativas probables para
desarrollar actividades económicas de cierto nivel de sostenibilidad son bastante reducidas, lo
cual limita la capacidad de generar ingresos en las familias.

En ese sentido, la principal modificación estará definida por el cambio en el uso de algunos
recursos básicos de las familias, tales como la tierra y otros activos de las comunidades
locales. La dimensión del impacto será presentada en la evaluación que se hace líneas más
adelante.

Las expectativas para conseguir un empleo fijo en la actividad minera, elemento bastante
común en las poblaciones locales, resultan un factor importante que podría tener un eco de

7-9

Setiembre 2008
nivel regional y nacional, en la medida en que se produzcan cambios radicales en las
condiciones de vida de las poblaciones que conllevarían la mejora de los niveles de bienestar
de las familias involucradas.

Por otro lado, algunos cambios eventuales en las actividades productivas debido a la
construcción de la ruta de transporte Moquegua - Chilca - Papujune serán también
considerados, particularmente, los que incidan en el cambio de las condiciones de vida de la
población, tales como la mayor adquisición de bienes y servicios y la generación de empleo
temporal. El mejoramiento o construcción de una carretera reporta más beneficios que daños:
reduce los costos de transacción, reduce el aislamiento de la población, aumenta los niveles de
conectividad, facilita la construcción de servicios básicos, facilita el acceso a los mercados y a
servicios como la salud, entre muchos otros. Como contraparte, la construcción o
mejoramiento de vías, como ocurre en este caso, puede afectar a una reducida porción de
terrenos del área.

Cuadro 7.4
Temas relevantes para la identificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte

Aspectos Temas Impactos


1. Cambios en la propiedad de la
tierra.
2. Cambios en la disponibilidad del
Cambios en el uso de los recursos
agua.
y en las actividades económicas
3. Cambios en actividades agrícolas y
locales.
ganaderas.
Económicos 4. Generación de empleo y mejora de
ingresos.
1. Dinamización de la economía
local.
Incremento de oportunidades 2. Aumento de la tasa de inflación en
económicas locales. ciudades y aumento del nivel
promedio de salarios en detrimento
de la agricultura.
1. Incremento de inseguridad
ciudadana.
Acceso de la población a servicios
Sociales 2. Exposición a mayor tránsito
sociales y generación de cambios
vehicular.
culturales.
3. Cambios culturales en la vida
cotidiana.
Percepciones de la población 1. Hipersensibilidad en actores
Políticos acerca de la explotación minera y locales.
de la implementación de la planta 2. Incremento de conflictos por
concentradora. negociación de terrenos.

7-10

Setiembre 2008
Sistema de abastecimiento de agua
La implementación y operación del sistema de abastecimiento de agua, implicarán cambios
progresivos en la organización de los territorios adyacentes al mismo. En primer lugar se
afectará la propiedad de la tierra en los terrenos donde se emplazará la infraestructura
correspondiente.

Este cambio en la propiedad significará una modificación en el uso de los recursos tierra y
agua de un sector de la población residente en la zona altoandina donde se implementarán
estas instalaciones, cuya economía basada en la explotación de la ganadería de camélidos
sudamericanos sufrirá algunos cambios. Esta economía constituye el sustento de alrededor de
más de cincuenta familias que habitan permanentemente la zona. Esta actividad comprende
aproximadamente diez mil camélidos y se sostiene en pastos naturales que son irrigados por
una red de bofedales existente en el área.

En el mismo sentido, la disponibilidad del recurso agua en la zona alta tendrá efectos en un
valle más alejado: el valle bajo del río Tambo, que se localiza en la región de Arequipa y
constituye un espacio dinámico de agricultura destinada al mercado nacional y a la
agroexportación. Esta economía productiva depende del flujo de agua del río Tambo, cuyas
nacientes se forman, en parte, en el área donde se realizará la captación de aguas para el
Proyecto Quellaveco. La puesta en marcha del proyecto producirá una regulación de la
calidad y volumen de agua de uso agrícola del valle.

En tal medida, el tema del recurso hídrico será prioritario y el más sensible pues además de su
uso, es de interés común lograr que las empresas mineras formen parte de una solución al
desarrollo regional de manera sostenible.

Otros cambios en las condiciones de vida provienen de dimensiones tales como la pequeña
redistribución de la población que acompaña la construcción de toda obra y la eventual
migración hacia los establecimientos económicos intensivos en capital, donde se vislumbran
mejores condiciones de vida. En tal perspectiva, otros cambios inherentes también se prevén
como seguros: el mayor tránsito vehicular como producto de la construcción y operación del
sistema traerá consigo molestias en la vida cotidiana de las familias, además de efectos en la
seguridad ciudadana de la población.

Un elemento que también es clave radica en las percepciones existentes en los actores sociales
interesados y en la población regional con respecto al tema de la minería. El caso de la mina

7-11

Setiembre 2008
Aruntani, 5 por citar un ejemplo, polarizó a la población y alertó sobre los niveles de conflicto
que podría traer consigo la explotación de minerales en la región de Moquegua; hecho que
luego se ha hecho patente con el paro regional por la distribución del canon de junio de 2008,
que tuvo repercusión política nacional 6. Esta hipersensibilidad de la opinión pública local
frente al tema minero deberá ser superada en los espacios de comunicación que se
establecerán entre la empresa y las comunidades, autoridades y población organizada.

Finalmente, es importante considerar el eventual fortalecimiento de las organizaciones de los


espacios locales involucrados, en términos de capacidad de negociación y gestión, en la
perspectiva de enfrentar la defensa de los recursos ambientales más preciados, como el
recurso hídrico, ante la cercanía de un actor local de gran envergadura.

Cuadro 7.5
Temas relevantes para la identificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua

Aspectos Temas Impactos


1. Cambios en la propiedad de la tierra.
2. Cambios en el uso de la tierra.
3. Cambios en el uso del agua.
Cambios en el uso de los 4. Regulación del volumen de agua de uso
Económicos recursos y en las actividades agrícola.
económicas locales. 5. Cambios en la calidad del agua de uso
agrícola.
6. Generación de empleo directo y mejora
de los ingresos.

1. Inmigración temporal.
2. Incremento de inseguridad ciudadana.
Acceso de la población a
3. Cambios de condiciones de vida en los
servicios sociales y
Sociales pastores.
generación de cambios
4. Cambios en la condición laboral de los
culturales.
pastores.
5. Exposición a mayor tránsito vehicular.

5
La empresa minera Aruntani SAC. se localiza en la parte alta de los distritos de Carumas y San Cristóbal y
constituye la principal referencia de una empresa minera en la zona. En 2008 se ha implementado una mesa de
negociación permanente entre la empresa y los pobladores de la comunidad.
6
Este conflicto se desarrolló cuando ya se había concluido el trabajo de campo y este documento estaba en
revisión; pero las dimensiones alcanzadas hacen que no pueda dejar de mencionarse.

7-12

Setiembre 2008
Cuadro 7.5 (Cont.)
Temas relevantes para la identificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua

Aspectos Temas Impactos


Percepciones de la población 1. Posible generación de conflictos
y principales instituciones latentes por negociación de terrenos.
acerca del Proyecto 2. Hipersensibilidad de agricultores sobre
Políticos
Quellaveco y las el manejo del agua.
modificaciones en el sistema 3. Polarización de la población con
de abastecimiento de agua. respecto al uso del agua.

En términos generales, como ya se ha señalado, el análisis de impactos considera como punto


de partida la situación inicial del conjunto de espacios locales, sus poblaciones, recursos e
instituciones; para después plantear los distintos escenarios, con y sin proyecto, distinguiendo
dos fases de desarrollo del mismo (construcción, operación) y los posibles cambios en los
activos individuales, comunales e institucionales, que se producirían a partir del proyecto en
temas claves seleccionados, según su posible impacto y nivel de importancia. La fase de
cierre será tratada en el Capítulo 12 de este estudio.

Además de ello se señalan puntualmente algunas medidas de mitigación donde se incorporan


las previsiones del proyecto para neutralizar o minimizar los posibles impactos negativos.
Tendrían posibilidades de persistir aquellos impactos que: i) carecen de medidas correctivas,
ii) se mitigan solo de manera parcial, y iii) no alcanzan el umbral suficiente para aplicarles
medidas de mitigación o corrección.

De una adecuada gerencia social, cultural y ambiental de las transformaciones a operar en


estos espacios, dependerá la viabilidad de las operaciones y las condiciones de gobernabilidad
para el desarrollo. De esa manera, la calidad de los resultados estará en función, más allá de la
cantidad de los recursos destinados, de la calidad de las relaciones sustentada en la
corresponsabilidad y la complementariedad de roles entre Estado, actores sociales y empresa.

En tal virtud, considerando el marco expuesto y lo normado por el MINEM, se ha identificado


una serie de impactos que se exponen a continuación. En un primer momento se presentarán
los impactos según los criterios correspondientes a la Matriz de importancia, que ya han sido
expuestos; y en última parte del documento se expondrán los impactos finales de las
modificaciones al proyecto, resultado de la aplicación del factor obtenido de la Matriz de
condición del receptor social, según la metodología utilizada y que ya ha sido explicada.

7-13

Setiembre 2008
7.2 Análisis de Impactos del área de operaciones: planta concentradora y ruta
de transporte
La construcción y operación de una Planta concentradora en la quebrada Papujune, ubicada al
este de la ciudad de Moquegua, como un componente rediseñado del Proyecto Quellaveco,
tiene algunos elementos que modificarán sustancialmente la dinámica y las condiciones
sociales y ambientales para los próximos años y son motivo del presente análisis.

En primer lugar se presentan los principales elementos involucrados en la implementación de


la planta concentradora, para lo cual se toman en cuenta aspectos relevantes para estimar los
impactos a prever en la población vecina. En segundo lugar, se sintetizan los impactos
identificados y la situación socioeconómica del área con y sin proyecto. En un tercer acápite
se analiza cada impacto por separado; de acuerdo con tres grandes dimensiones: económica,
social y política.

7.2.1 Impactos identificados


A partir de los elementos presentados en el Capítulo 5 de este estudio, se han identificado los
impactos que se exponen a continuación, de acuerdo con la distinción de las dimensiones
económica, social y política según los criterios expuestos en la sección metodológica.

La primera dimensión comprende todos aquellos cambios vinculados con los medios de
sobrevivencia de las familias. La segunda tiene que ver con el acceso de las familias a
servicios sociales, tales como la salud y la educación, así como la seguridad ciudadana. La
dimensión política alude a aquellos aspectos vinculados con los puntos de vista y opiniones de
la población, organizaciones y actores sociales involucrados en torno al proyecto minero
analizado.

7-14

Setiembre 2008
Cuadro 7.6
Matriz de importancia de impactos – Análisis cualitativo
Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte

Impacto identificado Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
IMPACTOS ECONÓMICOS
Cambios en la propiedad de la tierra: Construcción Negativo Mínima Directo Puntual Permanente Irreversible Acumulativo
Planta Concentradora
Cambios en la propiedad de la tierra: No
Construcción Negativo Mínima Directo Puntual Permanente Irreversible
Ruta de Transporte acumulativo
Cambios en la disponibilidad del agua: No
Construcción Negativo Mínima Directo Parcial Corto plazo Reversible
Planta Concentradora acumulativo
Cambios en las actividades Construcción Negativo Mínima Puntual Corto plazo Reversible No
Directo
agropecuarias: Planta Concentradora Operación Positivo Moderada Parcial Largo plazo No aplica acumulativo

Construcción Negativo Puntual Corto plazo Irreversible


Cambios en las actividades No
Moderada Directo
agropecuarias: Ruta de Transporte Operación Positivo Parcial Largo plazo No aplica Acumulativo

Generación de empleo directo y mejora Construcción Extenso Corto plazo


Positivo Moderada Directo No aplica Acumulativo
de ingresos: Planta Concentradora Operación Parcial Largo plazo
Generación de empleo directo y mejora Construcción Positivo Alta Directo Parcial Corto plazo No aplica Acumulativo
de ingresos: Ruta de Transporte
Construcción Corto plazo
Dinamización de la economía local: Indirect
Positivo Moderada Puntual No aplica Acumulativo
Planta Concentradora y Ruta de Operación o Largo plazo
Transporte

7-15

Setiembre 2008
Cuadro 7.6 (Cont.)
Matriz de importancia de impactos – Análisis cualitativo
Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte
Impacto identificado Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
IMPACTOS ECONÓMICOS
Incremento de la inflación y de salarios Operación Negativo Moderada Indirecto Parcial Corto plazo Reversible Acumulativo
agrícolas: planta concentradora
Incremento del canon en gobiernos Operación Positiva Alta Directo Extenso Largo plazo No aplica Acumulativo
subnacionales: planta concentradora
Financiamiento directo para el
desarrollo local de la comunidad de Operación Positiva Alta Directo Extenso Largo plazo No aplica Acumulativo
Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala: planta
concentradora
IMPACTOS SOCIALES
Inmigración temporal: planta Construcción Moderada Corto plazo No
Negativa Indirecto Parcial Reversible
concentradora y ruta de transporte Operación Mínima Largo plazo Acumulativo
Mejora de los niveles de empleabilidad: No
planta concentradora y ruta de Construcción Positiva Moderada Directo Extenso Corto plazo No aplica acumulativo
transporte
Incremento de la inseguridad No
Construcción Negativa Indirecto Parcial Corto plazo
ciudadana: planta concentradora y ruta Mínima Reversible Acumulativo
de transporte Operación Puntual Largo plazo
No
Exposición a mayor tránsito vehicular: Construcción Negativa Alta Directo Puntual Reversible
Corto plazo Acumulativo
ruta de transporte
Operación Moderada Reversible
Cambios culturales en la vida cotidiana: Construcción Corto plazo
planta concentradora y ruta de Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
transporte Operación Largo plazo

7-16

Setiembre 2008
Cuadro 7.6 (Cont.)
Matriz de importancia de impactos – Análisis cualitativo
Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte

Acumulació
Impacto identificado Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad n
IMPACTOS POLÍTICOS
Sensibilidad y vigilancia de los actores Indirect
Construcción Negativo Moderada Parcial Corto plazo Reversible Acumulativo
locales: planta concentradora o
Operación Positivo Moderada Largo plazo No aplica
Conflictos latentes por negociación de Construcción Indirect
terrenos: planta concentradora y ruta de Negativo Mínima Parcial Corto plazo Reversible Acumulativo
Operación o
transporte

7-17

Setiembre 2008
7.2.2 Evaluación de los impactos identificados
Antes de presentar los impactos del área de influencia del área de operaciones: planta
concentradora y ruta de transporte, se sintetiza la situación actual de la población a partir de
los diferentes activos disponibles para sus actividades económicas y sociales. De esta manera,
se tiene una suerte de fotografía actual de la población en sus diversas manifestaciones
socioeconómicas, antes de experimentar algún cambio; para así brindar distintos criterios de
medición de los eventuales impactos.

En primer lugar, se presentan los aspectos económicos que tienen que ver con la
sobrevivencia de las familias residentes en los espacios locales vecinos y sus principales
activos familiares y comunales disponibles. En segundo lugar, se sintetizan los principales
aspectos sociales que experimentarían cambios, y en tercer lugar, se presentan los aspectos
vinculados con las redes institucionales de la población que constituyen soportes
fundamentales que contribuyen a reforzar su bienestar.

7.2.2.1 Impactos económicos


En los impactos económicos se recogen dimensiones vinculadas con las actividades
productivas de la población que será afectada. En general, se trata de poblaciones muy poco
densas, bastante dispersas en algunos anexos, que dependen mayoritariamente de la actividad
agropecuaria, vinculada con los mercados locales y, en menor medida, regionales.

La población del área de influencia de la planta concentradora comprende más de cien


familias. La mayoría de la población examinada es rural y se distribuye en centros poblados
con población dispersa, que forman parte de lo que constituye la Comunidad Campesina de
Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala. Los anexos principales del área son: Pocata, Coscore, Tala,
Calientes y Quebrada Honda.

La mayoría de las familias encuestadas (90%), residentes en estos centros poblados y anexos,
es propietaria de sus viviendas y el 96% cuenta con tierras; de ellas, más del 43,4% tiene una
extensión menor de 1 ha, y otro tanto tiene entre 1 y 5 ha, configurando una realidad
minifundista, en su gran mayoría de tierras agrícolas. Así, la agricultura es la primera
actividad productiva para el 70% de la Población Económicamente Activa (PEA) mayor de
15 años, mientras que el 15% señala a la ganadería como actividad principal. En el caso de la
segunda actividad, la ganadería absorbe al 70% de la PEA que tiene una segunda actividad
económica. El orégano, la palta y otros frutales y verduras son los principales productos
cultivados, destinados al mercado local y regional. Las condiciones en que se desarrolla esta
actividad, tan importante para la sobrevivencia de la población local, son bastante precarias: el

7-18

Setiembre 2008
67% de las familias consultadas manifiesta no tener acceso al crédito para desarrollar la
actividad agrícola, y otro grupo recurre a la mano de obra familiar para trabajar sus tierras.

La actividad ganadera comprende toda una variedad de animales. En la parte más alta, como
es el caso de Quebrada Honda, los camélidos sudamericanos son bastante comunes,
alcanzando un promedio de más de 50 alpacas y un número igual de llamas por familia. Sin
embargo, la mayor cantidad de familias del área cuenta con ganado vacuno, por lo menos con
una cabeza. Los caprinos y ovinos alcanzan a unas 35 familias, que llegan a contar como
máximo con un hato de 100 ovinos y, en el caso de los caprinos, llega a 400. Una actividad
que se está promoviendo recientemente consiste en la crianza de cuyes; actividad bastante
difundida en la zona de Calientes, donde el promedio de cuyes que tienen las familias
residentes alcanza casi los 200. Con la progresiva penetración que tiene esta especie menor
actualmente en el mercado norteamericano y europeo, es bastante probable que se intensifique
su crianza en los próximos años, pues el cuidado de dichos animales no exige cuidados
complejos.

Es preciso remarcar la existencia de la pluriactividad en estas poblaciones, quienes combinan


la agricultura y ganadería con una serie de actividades de servicios. Entre todas ellas resalta la
de la construcción, que la PEA consultada la señala como la más importante entre la tercera
actividad económica. En base al contexto actual de elevados precios internacionales para los
minerales, existen diversos proyectos de construcción llevados a cabo por los gobiernos
locales y el gobierno regional desarrollados con recursos del canon minero principalmente. Es
de esperar que esta coyuntura favorable se mantenga mientras permanezcan estos precios.

En términos generales, la actividad agrícola no es suficiente para sustentar a toda la familia;


por ello, los miembros del hogar se ven obligados a migrar en busca de otros empleos
eventuales. En ausencia del Proyecto Quellaveco, esta tendencia se mantendría por mucho
tiempo.

Bajo estas condiciones son importantes los impactos en el uso y la propiedad de los recursos
naturales: en el caso particular de la planta concentradora, estos están relacionados sobre todo
con la propiedad de los terrenos en donde se construirá ésta, que son parte de la comunidad
campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala. Asimismo, son fundamentales los impactos que,
relacionados con los anteriores, están referidos a la organización de la producción por parte de
la población, sobre todo pecuaria, pues se trata de terrenos comunales que son usados para la
ganadería de los miembros de la comunidad.

7-19

Setiembre 2008
En otro sentido, la construcción y mejora de las vías de acceso puede producir un impacto
positivo al mejorar las condiciones de traslado para el intercambio de los productos y
dinamizar así la economía local. En esta misma línea se incluyen los impactos positivos en las
familias que accederán a puestos de trabajo beneficiándose de un empleo asalariado, aun sea
por un tiempo determinado.

También se examinan en este punto aquellos impactos derivados del mayor flujo de
presupuesto en los gobiernos subnacionales, provenientes del canon, y de todos los efectos
que ello implicará en las economías locales.

La Modificación al EIA del Proyecto Quellaveco que incluye la reducción del plazo de
operaciones del proyecto de 44 a 32 años ―lo cual significa una mayor producción en menor
tiempo―, incrementará no solo la percepción del canon por parte de los gobiernos locales
sino también el flujo económico y la dinamización de la economía.

Cambios en la propiedad de la tierra: planta concentradora


Para construir e implementar la planta concentradora, AAQ cuenta con la propiedad del
terreno que servirá para las instalaciones de casi todas sus operaciones. Sin embargo, una
pequeña parte del terreno requerido, se cruza con los terrenos que pertenecen a la comunidad
campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, donde las familias, contando o no con el título
de propiedad, hacen uso de ellos para la ganadería. Actualmente la empresa se encuentra en
proceso de negociación con la comunidad para adquirir la propiedad de esos terrenos.

Tal como fue expuesto en la línea base socioeconómica (Capítulo 4), el sustento básico de la
población de esta área constituye la agricultura y la ganadería de pequeña escala. Por ello, el
cambio que se va a producir es mínimo en la medida en que solo un sector de los pobladores
tendrán que modificar su rutina cotidiana de vida social y laboral. Estas tierras significan, en
realidad, una bien comunal para el desarrollo de actividades económicas como la ganadería,
que puede complementar el ingreso anual de sus miembros. Por ello se considera el cambio
como negativo, en la medida en que significa cambiar un activo del que dispone la comunidad
para las actividades de sus miembros y que puede constituir una reserva futura de la misma.

Se considera este impacto de mínima intensidad porque se trata de activos de la comunidad,


que no serán recuperados, pero que serán compensados económicamente. No obstante, la
extensión del cambio es puntual, si se toma en cuenta el conjunto que conforma toda la
comunidad de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala y los anexos vecinos, como Calientes. Además,
se trata de un cambio irreversible, pues a partir de la adquisición de estas tierras por AAQ,

7-20

Setiembre 2008
esos terrenos tendrán el uso correspondiente a la construcción de la planta concentradora, y no
servirán como una reserva de tierras de la comunidad. Además, se trata de un fenómeno
anteriormente conocido en esta comunidad, por su proximidad con otra empresa minera y la
venta anterior a la propia AAQ.

Cambio en la propiedad de la tierra: Planta Concentradora


Etapa Carácter Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Construcción Negativo Mínima Directo Puntual Permanente Irreversible Acumulativo
Operación --- --- --- --- --- --- ---
Medida de
Plan de adquisición de tierras
Mitigación

Una vez procedida la venta se considera que el impacto residual que quedaría para los
siguientes años será mínimo y dependerá de los nuevos activos o inversiones que la
comunidad haga con el importe de la venta.

Por otro lado, este proceso de cambio de propiedad podría suscitar percepciones contrapuestas
sobre las negociaciones con la empresa, lo que motivará la posibilidad de aparición de
conflictos durante un tiempo. Este cambio también será desarrollado más adelante como un
impacto susceptible de ingresar a la dimensión política.

Cambios en la propiedad de la tierra: ruta de transporte


Asimismo, para construir la ruta de transporte Moquegua - Chilca - Papujune, es preciso
cambiar la propiedad de aquellos terrenos que coinciden con el trazo previsto. Este camino
cruzará algunas parcelas de las familias que residen en el anexo Calientes, en particular. En
cualquiera de estos casos, será preciso efectuar una negociación con los propietarios y el
gobierno regional a fin de lograr el permiso oficial para construir las vías en los terrenos
involucrados en esta ruta.

A partir de este cambio en la propiedad se genera un impacto en los activos de los


agricultores; que se opera solamente en la etapa de construcción de la ruta. Se considera de
carácter negativo, de mínima intensidad, de tipo directo y puntual, en tanto no involucra a una
gran proporción de la población del área. La propiedad de la tierra se verá afectada por la no
utilización del terreno con fines domésticos o agropecuarios. La intermediación del gobierno
regional y las medidas de compensación asumidas por la empresa deberán facilitar su uso para
fines de transporte y comunicaciones. Bajo tal perspectiva, se podrán beneficiar las
actividades económicas locales, pero esa dimensión será desarrollada en el impacto
correspondiente a las actividades agropecuarias.

7-21

Setiembre 2008
Cambio en la propiedad de la tierra: Ruta de transporte
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
No
Construcción Negativa Mínima Directo Puntual Permanente Irreversible
acumulativo
Operación --- --- --- --- --- --- ---
Medidas de
Plan de adquisición de tierras y campaña de información intensiva
Mitigación

Si bien la dirección del impacto es negativa, en términos de una menor disposición de terreno
para las actividades familiares, el hecho de contar con una vía cercana mejora los niveles de
competitividad, se convierte en un eventual impacto positivo para la venta de los productos de
la zona, según se analizará más adelante.

Cambios en la disponibilidad del agua: planta concentradora


Los estudios correspondientes han señalado la necesidad de utilizar la fuente de agua del río
Asana para la etapa de construcción de la planta concentradora, según se detalla en el
Capítulo 5 de este estudio (cabe precisar que este uso estaba considerado en el EIA aprobado
en el año 2000). Durante la etapa de operación, dicha fuente no será utilizada.

Cambio en la disponibilidad del agua: Planta Concentradora


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Mínima Directo Parcial Reversible
Plazo acumulativo
Operación --- --- --- --- --- --- ---
Compensación de agua.
Medida de
Campaña de información intensiva.
Mitigación
Plan de monitoreo ambiental

Inicialmente se ha identificado un potencial impacto a las actividades agropecuarias y


domésticas por una posible disminución en la disposición de agua del río Asana durante los
primeros cuatro años (etapa de construcción); sin embargo, AAQ ha contemplado la
compensación del flujo a ser tomado para evitar afectar los usos actuales aguas abajo, por lo
que éste ya no se consideraría como un impacto social.

Esto, sin embargo, podría causar cierta sensibilidad en los pobladores de la zona, en relación
al uso del río Asana, ya que, sumado a la desviación del río contemplada en el EIA del año

7-22

Setiembre 2008
2000 7, tienen la preocupación de una afectación en su calidad y cantidad. Es por ello, que
AAQ viene desarrollando una intensa campaña comunicativa a fin de aclarar todas las dudas y
preocupaciones de la comunidad respecto a este tema. Asimismo, para garantizar que las
aguas del río no serán afectadas, se ha considerado un punto de monitoreo (AS-3) aguas abajo
del depósito de material estéril, el cual será monitoreado durante toda la vida útil del
proyecto. Este punto formará parte del programa de monitoreo participativo de AAQ.

Cambios en las actividades agropecuarias: planta concentradora


Con la implementación de la planta concentradora en la quebrada Papujune se experimentarán
cambios en las actividades económicas cotidianas de la población que, como se ha visto,
pertenecen a los anexos de la Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala y anexos
vecinos. Las familias de este ámbito tienen sus tierras distribuidas en varias parcelas de
distinto tamaño y se dedican fundamentalmente a las actividades agropecuarias, aunque
también, de manera complementaria, recurren a diversas ocupaciones eventuales, de acuerdo
con la información recogida en la línea base socioeconómica (Capítulo 4).

En tal marco, es preciso distinguir dos tipos de impacto en este tema. El primero trata de un
impacto de corto plazo que se refiere a todos los efectos causados por la fase de construcción
de la planta en las localidades cercanas a la misma. El tránsito de vehículos para el transporte
de concentrado y la llegada de mano de obra que participará en las actividades de
construcción, traerán consigo una serie de molestias y perturbaciones en el desarrollo
cotidiano de las actividades agropecuarias de la población. 8

Tratándose de un espacio con escasos recursos hídricos, los agricultores vecinos tendrán que
cuidar las canalizaciones y desviaciones de agua que han implementado para asegurar el
abastecimiento de este recurso hacia sus parcelas; pues podría haber un descuido en las
empresas contratistas que asumirán las tareas de construcción. Así también, las labores
derivadas de la construcción podrían afectar los cultivos (en particular, las hortalizas, que
tienen mucha rotación) y el desarrollo de la actividad pecuaria, reduciendo la producción
destinada a la venta en el mercado local. Como estos efectos no configuran una situación
determinante de interrupción de tales actividades, se considera un impacto negativo de
intensidad mínima, de efecto directo, y cuya extensión es puntual, tomando en cuenta la
extensión de la infraestructura a implementar y de la Comunidad Campesina Tumilaca-
Pocata-Coscore-Tala.

7
El Proyecto Quellaveco involucra el desvío del río Asana desde antes de la ubicación del tajo hasta aguas abajo
del depósito de material estéril. Esto fue aprobado como parte del EIA del año 2000.
8
En esta zona, sobre todo en el Anexo de Calientes, los agricultores han realizado obras de desvío del agua,
algunas de ellas con cierta precariedad, mediante pequeños tubos y reservorios que atraviesan largas distancias.

7-23

Setiembre 2008
Por otro lado, el segundo tipo de impacto se refiere al período de larga convivencia con el
asentamiento minero durante la etapa de operación. Si bien la mayor cercanía la tiene Tala, el
impacto se dejará sentir en los demás anexos que conforman la comunidad Tumilaca-Pocata-
Coscore-Tala y otros anexos circundantes como Calientes. La actividad agropecuaria se verá
afectada en distintas formas, como las contrariedades que ocasionarán la convivencia con el
funcionamiento de la planta concentradora y las tareas de operación derivadas de ella. Sin
embargo, el mayor impacto que se intenta rescatar consiste en el progresivo mayor descuido
de las tareas productivas en las familias, tomando en cuenta que habrá cierto giro en las
prioridades familiares para satisfacer las demandas de mano de obra de la empresa, y de
diversos servicios provenientes de la actividad minera. Si se ha registrado cierto nivel de
pluriactividad en estos poblados, es bastante probable que las familias más emprendedoras
descuiden las actividades tradicionales, en busca de una mejora en los ingresos familiares
aprovechando la cercanía al establecimiento minero.

A fin de contrarrestar este impacto negativo, AAQ tiene previsto desarrollar capacidades en
los agricultores a nivel de gestión y mercadeo, con el objetivo de identificar y mejorar la
calidad de algunos productos que pudieran atender parte de la demanda de las grandes
empresas de servicios de alimentación en el mercado nacional. De tal suerte, se aprovecharía
la existencia de la empresa minera para consolidar microempresas capaces de proveer
insumos de los niveles de calidad exigidos por las grandes empresas proveedoras de servicios
alimenticios. Ello permitiría cambiar la dirección del impacto, en la medida que se consolide
una oferta mayor integrando a muchos agricultores en torno a uno o dos productos locales.

Mientras tanto, AAQ, hará esfuerzos a fin de garantizar, en este largo período, la mantención
y mejoramiento de las actividades agropecuarias registradas en la línea base socioeconómica
(Capítulo 4), a fin de evitar una extrema dependencia de la actividad minera que podría
generar otro impacto que dificulte la sobrevivencia de las familias durante la etapa de cierre
de las operaciones mineras. Si los agricultores no han efectuado inversiones importantes en
las fincas agropecuarias y los ingresos por la actividad minera se han utilizado en inversiones
domésticas en las ciudades, aquellos miembros residentes en la zona para la etapa del cierre,
verán serias dificultades para identificar estrategias de supervivencia en los años siguientes.

7-24

Setiembre 2008
Cambio en actividades agropecuarias: Planta Concentradora
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Mínima Directo Puntual Reversible
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positiva Moderada Directo Parcial No aplica
Plazo acumulativo
Medida de Módulo de desarrollo económico en Plan de Relaciones Comunitarias
Mitigación Plan de desarrollo de capacidades

Cambios en las actividades agropecuarias: ruta de transporte


La implementación de la ruta de transporte en la zona va a incidir, de alguna manera, en
revertir los impactos anteriores generados por la construcción y operación de la planta
concentradora. Mientras que en la fase de construcción de las vías se registrará una serie de
situaciones negativas, tales como el polvo y el ruido, en los cuatro años que dura esta etapa,
las dificultades generadas solamente se sentirán efectivamente en un pequeño sector de la
comunidad. Sin embargo, el impacto de mayor relevancia consiste en el de la operación de la
ruta de transporte, que se registra en una posición contraria al primero. Las localidades que
recibirán el mayor impacto por la cercanía a la ruta de transporte son Huacanane y Calientes.

La lejanía de estos espacios de los grandes ejes regionales ha contribuido a los bajos niveles
de competitividad de sus productos agrícolas. Buena parte de sus cultivos contribuyen al
autoconsumo familiar. Los frutales son los productos de mayor salida al mercado,
principalmente local. Gracias a un reciente proyecto del gobierno regional, de promoción del
cuy, se está logrando colocar este animal en algunos nichos locales y regionales identificados;
esta producción es llevada a cabo fundamentalmente en la zona de Calientes, donde las seis
familias tienen hatos que van desde las dos decenas hasta varios cientos de cuyes.

Con la implementación de una ruta de transporte en buen estado, también existen las
condiciones para que llegue algún servicio de transporte público, aunque con una frecuencia
reducida, en función al flujo de la comunicación. De tal suerte, los productores tendrían
mayores facilidades para transportar sus productos hacia los mercados locales y regionales,
reduciendo los costos de transacción. Asimismo, será más accesible la asistencia técnica
sanitaria para los cultivos permanentes y para todo tipo de ganado. Con una vía de transporte
cercana, también es probable que algunos productos derivados de la actividad agropecuaria
sean colocados en otros mercados más lejanos. Para potenciar estos efectos en las familias, en
el marco del Plan de Relaciones Comunitarias (Capítulo 10), AAQ ha previsto efectuar
actividades de asistencia técnica que permitan consolidar dicha actividad agropecuaria y

7-25

Setiembre 2008
asegurar que, una vez que la actividad minera haya culminado, estas familias cuenten con las
herramientas para sostener las vinculaciones de la actividad agropecuaria con otros mercados
regionales, de manera sostenible.

Cambios en las actividades agropecuarias: Ruta de transporte


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Moderada Directo Puntual Irreversible
Plazo Acumulativo
Largo No
Operación Positiva Moderada Directo Parcial No aplica
Plazo acumulativo
Medida de Módulo de desarrollo económico en Plan de Relaciones Comunitarias
Mitigación Plan de desarrollo de capacidades

Generación de empleo directo y mejora de ingresos: planta concentradora


Tanto la etapa de construcción como la de operación traerán consigo la demanda de
contingentes de mano de obra, con un porcentaje significativo de personal no calificado. La
empresa minera tiene como mecanismo institucional el priorizar la formación técnica de la
mano de obra disponible en la zona y luego, contratar directamente a aquellos que registraron
los mejores desempeños. La población capacitada que no haya sido contratada por la empresa
podrá hacer uso de sus nuevas destrezas en otras actividades en otros espacios locales; de
cualquier modo, sus niveles de empleabilidad se verán mejorados.

Aunque todavía no está determinado cuántos pobladores de la comunidad Tumilaca-Pocata-


Coscore-Tala y sus anexos serán contratados, porque el número exacto dependerá del
desempeño individual de cada uno durante el curso de capacitación previa; de cualquier
manera, la cantidad de mano de obra que absorberá la planta concentradora no será muy
elevada en la etapa de operación. Como se trata de espacios poco densos en términos de
población, se consideran impactos relevantes en ambas fases, construcción y operación,
considerando una población agregada de alrededor de 83 familias, que es la población
permanente que fue censada como parte de la línea base socioeconómica (Capítulo 4),
impacto que se mantiene aun si se consideran solamente las modificaciones al proyecto. Estos
constituyen impactos positivos que se estiman de una intensidad alta, por cuanto se trata de
ingresos elevados en comparación con los ingresos que obtienen actualmente por la actividad
agropecuaria. Es posible suponer que, por lo menos, un miembro por cada familia tendrá
posibilidades de ser contratado por la empresa, sobre todo durante la etapa de construcción.

7-26

Setiembre 2008
No obstante, es probable que estos niveles no sean muy diferentes de los niveles de ingresos
vigentes en las obras de construcción de la Municipalidad de Torata, y del gobierno regional,
que continúan en aumento.

Generación de empleo directo y mejora de ingresos: Planta Concentradora


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Positiva Alta Directo Extenso No aplica Acumulativo
Plazo
Largo
Operación Positiva Alta Directo Parcial No aplica Acumulativo
Plazo
Medida de
No aplica
Mitigación

Generación de empleo directo y mejora de ingresos: ruta de transporte


En la misma línea que el anterior impacto, la etapa de construcción de la ruta de transporte de
concentrados ya señalada traerá consigo la demanda de mano de obra no calificada,
susceptible de ser abastecida por la población que haya aprobado el curso de formación
técnica organizado por la empresa, y ofrecido previamente a la población del entorno de la
explotación minera.

Los pobladores, cuentan con reducidos ingresos derivados de las actividades agropecuarias, y
complementados por ocupaciones eventuales en las ciudades más grandes, tales como Ilo y
Moquegua o las que ofrecen actualmente la Municipalidad de Torata. En tal perspectiva, la
participación en las tareas de construcción de la ruta de transporte, significarán un impacto
relevante en la sobrevivencia familiar, durante el período que tome la implementación de las
vías, aunque se tratará de una extensión parcial, en comparación con el universo que
conforma la comunidad Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala y los anexos vecinos.

Generación de empleo y mejora de ingresos: Ruta de transporte


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Positiva Alta Directo Parcial No aplica
Plazo acumulativo
Operación --- --- --- --- --- --- ---
Medida de
No aplica
Mitigación

7-27

Setiembre 2008
Dinamización de la economía local: planta concentradora y ruta de transporte
Uno de los impactos más comunes que se derivan de las explotaciones mineras consiste en la
apertura de numerosos negocios y pequeñas empresas en el ámbito de influencia para
abastecer los bienes y servicios demandados por la empresa o por su personal; lo cual
repercute no solo en el área de operaciones sino en las ciudades más importantes de la región
y también en este caso de modificaciones al proyecto. La implementación de micro o
pequeños comercios se dará principalmente en el área de influencia directa y será resultado de
las expectativas de la población de la zona, con escasa dinámica comercial.

En otra escala, se crearán empresas que querrán competir para ser adjudicadas por las
contrataciones que demandará el proyecto; en tal sentido es bastante probable que una serie de
pequeñas empresas se inauguren o se expandan en las ciudades de Moquegua e Ilo, obligando
eventualmente a sustituir servicios contratados anteriormente en Arequipa o Tacna, lo cual
generará una mayor división del trabajo en la región, y mayores opciones y alternativas de
trabajo para la mano de obra regional.

En el ámbito de intervención directa, más próximo al futuro establecimiento de la planta, el


nuevo volumen de mano de obra y de vehículos que transitarán regularmente por estos
espacios puede suscitar una serie de servicios pequeños; estos pueden ir desde los talleres de
reparación de vehículos hasta pequeñas bodegas de comercio, que a pesar de ser
numéricamente poco relevantes, traerán consigo niveles de rotación de circulante, en un
espacio carente de dinamismo económico, debido a la poca densidad poblacional existente.

La población que se dedica a un negocio en estos poblados, acorde con los datos recogidos en
la línea base socioeconómica (Capítulo 4), es mínima; la mayoría trabaja en las actividades
agropecuarias, y de manera complementaria, en otras ocupaciones temporales en localidades
externas. No obstante, el surgimiento de nuevas demandas locales de intermediación y
algunos servicios personales, motivará la creación de pequeños emprendimientos para obtener
ingresos familiares complementarios. En tal sentido, si bien se contempla un impacto positivo
y de moderada intensidad, este será de extensión puntual debido a que se limitará
probablemente a unas cuantas familias, salvo que se conformen unidades empresariales de
mayor escala que brinden servicios a la explotación minera de manera rotativa, tal como
sucede en otros ámbitos regionales.

7-28

Setiembre 2008
Dinamización de la economía local: Planta Concentradora y Ruta de Transporte
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Positiva Moderada Indirecto Puntual No aplica Acumulativo
Plazo
Largo
Operación Positiva Moderada Indirecto Puntual No aplica Acumulativo
Plazo
Medida de
No aplica
Mitigación

Aumento de la inflación y salarios agrícolas: planta concentradora


En toda la región, pero con particular énfasis en las ciudades principales, la implementación
del Proyecto Quellaveco traerá consigo algunos años iniciales de incremento de inflación, tal
como se ha experimentado en muchos casos de implantación de la actividad minera.

En el EIA del año 2000 se contemplaba que la explotación del Proyecto Quellaveco traería
consigo el incremento de 12 mil personas a lo largo de las tres décadas de operación minera.
En términos generales, se trata de una gran diversidad de servicios y bienes que demandará la
empresa y podrá ser abastecida por las ciudades de Tacna y Arequipa, de fuera de la región, e
Ilo, al interior de ella. La ciudad de Moquegua no cuenta con una serie de servicios técnicos,
administrativos, legales, logísticos, entre otros, para abastecer la gran demanda que implica el
desarrollo del Proyecto Quellaveco. Con este se abre la posibilidad de ofrecer una serie de
servicios en la ciudad de Moquegua, y sustituir, según su calidad, aquellos ofrecidos
actualmente en otras ciudades.

Por otro lado, las tasas de inflación de las ciudades de Ilo y Moquegua son más elevadas, en
promedio, que las demás ciudades del sur, las mismas que experimentan notables aumentos
desde el año pasado, en comparación con el resto del país, según es posible constatar en la
línea base socioeconómica (Capítulo 4).

Durante los primeros años de operación, se vislumbra el alza de los precios de algunos
productos alimenticios y de algunos servicios, bastante sensibles a la llegada de trabajadores
de cierto nivel de calificación. Los precios de los alquileres de oficinas y viviendas, hasta el
precio promedio de los servicios de alimentación tenderán a elevarse de manera significativa
hasta que la repentina mayor demanda, con mayores niveles de exigencia, se vaya
acomodando a la oferta disponible en las ciudades más grandes: Moquegua e Ilo, la misma
que tenderá a expandirse y con ello, los aumentos de precios en aquellos sectores sensibles,
tenderán a reducirse paulatinamente.

7-29

Setiembre 2008
Actualmente, el financiamiento del canon ha generado la afluencia de jóvenes diariamente en
la búsqueda de algún empleo eventual en los proyectos de inversión implementados por la
Municipalidad de Torata. Dicha municipalidad remunera, como ingreso mensual promedio,
S/. 1 500 soles (US $ 555 al tipo de cambio de la fecha), que es bastante elevado con respecto
a los ingresos tradicionales de la zona; situación que no se daba en el año 2000, fecha en la
que se aprobó el EIA del Proyecto Quellaveco. Ello tiende a elevar también los salarios
promedio en los valles agrícolas, pues los jóvenes exigen mayor pago, considerando la
alternativa de conseguir un empleo en uno de estos proyectos de inversión, tanto de los
gobiernos locales como del regional.

En consecuencia, se considera un impacto negativo, de intensidad moderada debido a que


tiene influencia en la calidad de vida de la población directamente involucrada del ámbito de
influencia; su extensión es parcial porque no compromete necesariamente a todas las familias
del área de influencia.

Aumento de inflación y salarios agrícolas: Planta Concentradora


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Construcción --- --- --- --- --- --- ---
Corto
Operación Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
Plazo
Medida de
Módulo de oportunidades económicas del Plan de Relaciones Comunitarias
Mitigación

El aumento del ritmo de inflación por encima que el de las otras ciudades, constituye un
fenómeno económico bastante complejo en el que inciden decisiones de muchos demandantes
y consumidores a nivel local, y cuya regulación está fuera del alcance de una empresa.
Además, una parte de la demanda de bienes y servicios requeridos por la empresa será
adquirida en otras ciudades, en función a la calidad y la escala de los mismos.

El componente Oportunidades Económicas del Plan de Relaciones Comunitarias


(Capítulo 10) contempla algunas medidas orientadas a compensar esos problemas en el valle
de Moquegua, a través de algunas intervenciones destinadas a incrementar la productividad de
algunos productos estrella, identificados en la zona.

Incremento del canon en gobiernos subnacionales: planta concentradora


En los últimos años es posible constatar el mayor volumen de transferencias destinadas a los
gobiernos regionales y locales que cuentan con explotaciones mineras a cargo de grandes
empresas. Entre los años 2004 y 2006, las transferencias a los gobiernos regionales se han
7-30

Setiembre 2008
incrementado en un 315%, mientras que las transferencias canalizadas por los gobiernos
locales entre los años 2002 y 2006 aumentaron en un 278%, debido a la mejora en la
rentabilidad de las empresas, como resultado de los mejores precios en las cotizaciones de los
minerales. 9

El canon minero está permitiendo la renovación de diversos establecimientos y


construcciones en las ciudades de Moquegua e Ilo, al igual que el mejoramiento de los
servicios básicos en distintos centros poblados de las diferentes provincias del departamento
de Moquegua. La población regional puede sentir una paulatina mejora en su calidad de vida,
particularmente en las ciudades más aglomeradas, debido a la escasa población departamental,
cuyo tamaño es comparable con el de diversos distritos limeños. Los elevados precios
internacionales actuales de los minerales brindan montos bastante altos a las utilidades de las
empresas mineras, que reditúan en elevados montos de financiamiento municipal y del
gobierno regional que, algunas veces, superan las posibilidades de gestionar de manera
óptima dichas fuentes de financiamiento.

La Municipalidad de Torata, con una población distrital de alrededor de cinco mil habitantes,
actualmente concentra la mayor parte del canon proveniente de la explotación de la mina
Cuajone. Cuando el Proyecto Quellaveco comience a generar utilidades, hacia los seis años de
iniciada la etapa de operación, el presupuesto municipal proveniente del canon se
incrementará, y el presupuesto del gobierno regional también experimentará un fuerte
incremento; en consecuencia, se trata de un impacto acumulativo. Esta situación se producirá
inclusive si se tiene en cuenta solamente el monto del canon correspondiente a la diferencia
entre el EIA del 2000 y la modificación actual. Como ya se ha señalado, la Modificación al
EIA del Proyecto Quellaveco, que incluye la reducción del plazo de operaciones del proyecto
de 44 años a 32, lo cual significa una mayor producción en menor tiempo; incrementará la
percepción del canon por parte de los gobiernos locales. Adicionalmente, el incremento de la
capacidad de producción de la planta, de 64 000 a 85 000 tpd incrementará el monto del
canon.

La mayor disposición de financiamiento municipal permitirá aumentar la dotación de


servicios básicos, tal como se está experimentando actualmente, por ejemplo, en la zona de
los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal. Asimismo, el gobierno regional podrá
mejorar las vías de comunicación que articulan todo el departamento, acortando el tiempo y
costo del transporte, y mejorando los costos de transacción de los productos que llegan a los

9
KURAMOTO, Juana. Transparencia de los ingresos y pagos en las industrias extractivas. Lima: GRADE, 2007.
Documento de trabajo Nº 52.

7-31

Setiembre 2008
mercados locales y regionales. En realidad, se mejorarán los índices de conectividad
existentes actualmente en muchas zonas de la región.

Incremento del canon en gobiernos subnacionales: Planta Concentradora


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Construcción --- --- --- --- --- --- ---
Largo
Operación Positiva Alta Directo Extenso No aplica Acumulativo
Plazo
Medida de
No aplica
Mitigación

Es importante recordar que el supuesto básico para que este impacto se dé con las magnitudes
previstas, se sustenta en que los precios de los minerales se mantengan a los niveles existentes
en la actualidad.

Financiamiento directo para el desarrollo local de la comunidad de Tumilaca-


Pocata-Coscore-Tala: planta concentradora
La comunidad campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala fue reconocida desde el año 1935
y ya enfrenta diversos impactos por la cercanía del yacimiento minero de Cuajone. Asimismo,
como ha sido reseñado en el Capítulo 4, dicha comunidad campesina ha experimentado una
progresiva fragmentación, al igual que muchas otras comunidades que se encuentran en
dinámicas de servicios entre el campo y la ciudad.

Con la Ley N° 28322 se confirma la asignación del 30% del monto del canon percibido por la
Municipalidad distrital donde se encuentra la unidad de explotación minera, a la unidad
comunitaria donde se ubica el yacimiento, si fuera el caso. Por lo cual, el gobierno municipal
de Torata deberá destinar de los fondos provenientes del canon minero que corresponden a la
explotación de Quellaveco, una significativa proporción para implementar obras de desarrollo
local en el territorio de la comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala.

Financiamiento directo del desarrollo local de la comunidad: Planta Concentradora


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Construcción --- --- --- --- --- --- ---
Largo
Operación Positiva Alta Directo Extenso No aplica Acumulativo
Plazo
Medida de
No aplica
Mitigación

7-32

Setiembre 2008
Este es un impacto de primer orden que involucra a toda la comunidad y servirá para financiar
obras de desarrollo comunal que hayan pasado por los mecanismos de presupuesto
participativo, sin necesidad de esperar la priorización a nivel de todo el distrito.

7.2.2.2 Impactos sociales


En esta dimensión se priorizan aquellos temas que involucran cambios en el acceso a
diferentes beneficios sociales, derivados de la implementación de la planta concentradora y de
la construcción de la ruta de transporte, principalmente, en los anexos de la comunidad
Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, el área de influencia.

En la línea base socioeconómica se presenta la existencia de un conjunto de poblaciones en el


área, poco densas y bastante dispersas, que muestran un proceso de poco dinamismo social y
económico en la zona. La población tiende a caminar hasta las principales rutas de transporte,
las mismas que circulan hacia la capital del departamento, a un lado de los centros poblados.

La población juvenil tiende a migrar hacia las ciudades principales, primero para mejorar su
formación escolar, y en segundo lugar, en busca de mejores oportunidades laborales. Así, se
percibe una fuerte migración definitiva hacia ciudades más dinámicas. La población afronta
similares problemas de dotación de servicios básicos en la vivienda y de servicios públicos y
colectivos, debidos a la lejanía de estos centros poblados de las capitales distritales y los
reducidos niveles de participación ciudadana en los procesos regulares de gestión local
participativa. En tal ausencia de servicios la mayoría de la población decide migrar hacia la
ciudad de Moquegua. Otros lo hacen de manera temporal para abastecerse de los principales
productos básicos, y otros para vender sus productos a los minoristas locales.

La prevista implementación de la planta concentradora y la ruta de transporte traerá consigo


importantes transformaciones en la vida de estas poblaciones debido a la cercanía de un
establecimiento de la envergadura del Proyecto Quellaveco y la correspondiente dinámica que
suscitará durante las siguientes cuatro décadas.

Por ese motivo se hace aquí una proyección en base a la información recogida en el estudio de
línea base socioeconómica (Capítulo 4), de las situaciones futuras de la población cuando la
empresa minera inicie su fase de construcción y desarrolle la operación, identificando cuáles
serían los impactos relevantes a señalar.

7-33

Setiembre 2008
Inmigración temporal: planta concentradora y ruta de transporte
Con la implementación de una empresa minera se desarrollan muchas expectativas de
oportunidades laborales y de negocios en los habitantes cercanos al asiento minero. A pesar
de que la gran minería que opera en entornos de escasos recursos tiende a demandar bienes y
servicios del exterior, los desafíos actuales para lograr gobernabilidad social y ambiental en la
zona requieren de una mayor interrelación con las poblaciones locales, sus dinámicas de
desarrollo y perspectivas, de tal suerte que se mantengan objetivos comunes con respecto al
desarrollo de las poblaciones aledañas a la zona en que las empresas van a explotar.

Así, se genera una gran expectativa por acceder a una ocupación laboral en la empresa, o en
las micro y pequeñas empresas que comienzan a surgir en torno a la demanda de bienes y
servicios. Por ello, es bastante común que se registre un proceso de inmigración temporal de
poblaciones de otros lugares, hacia los poblados de esta comunidad o anexos, en función a
relaciones de parentesco o de amistad. Estas migraciones son procesos bastante comunes en
toda la región de Moquegua; donde se ha señalado la doble residencia de muchos pobladores
de estas zonas que acostumbran enviar a los hijos a la ciudad de Moquegua para obtener una
formación escolar de mejor calidad.

Como la empresa contempla una serie de campañas intensivas de información dirigidas a la


población, donde se aclaren las posibilidades de acceder a un puesto en la empresa y la
cantidad demandada, tanto en las etapas de construcción como en la de operación, es de
esperar que la inmigración tenga una extensión parcial. En cuanto a la intensidad de este
fenómeno, es de suponer que presionará, al menos en un inicio, sobre los escasos servicios
que brindan las localidades involucradas. El agua, la comunicación y la electricidad, son
escasamente accesibles para la población. Se espera que el abastecimiento de estos servicios
mejore a medida que los recursos provenientes del canon minero lleguen a las arcas
municipales.

De manera complementaria, con la implementación de la ruta de transporte asfaltada


(carretera Moquegua – Chilca – Papujune), en las localidades que se encontraban marginadas
de las rutas principales, es de esperar que aumente la población de manera permanente. Los
centros poblados de Huacanane y Calientes, que comprenden cinco y seis familias
respectivamente, podrán acoger más inmigrantes; algunos de estos se quedarán de manera
definitiva si es que ambas localidades brindan los servicios básicos exigidos por los
migrantes, o si estos últimos están en capacidad de proveer algunos de los servicios
demandados por la explotación minera.

7-34

Setiembre 2008
Inmigración temporal: Planta Concentradora y ruta de transporte
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Negativa Mínima Indirecto Parcial Reversible
Plazo acumulativo
Medida de
Campaña de información intensiva
Mitigación

Mejora de los niveles de empleabilidad


En la zona examinada no existen cursos de formación técnica que preparen a los jóvenes para
iniciar actividades laborales.

AAQ, en el marco de su Plan de Relaciones Comunitarias, contempla ofrecer cursos de


entrenamiento a través de institutos regionales de reconocida trayectoria, destinados hacia la
mano de obra interesada en trabajar en la empresa, y priorizando a aquellos que residan en su
ámbito de intervención. Estos cursos tienen por objetivo brindar los conocimientos básicos, y
las destrezas y habilidades necesarias para el trabajo en la empresa minera. Con estos cursos,
los postulantes contarán con un entrenamiento que les servirá para postular a un empleo en
AAQ, o de lo contrario en otra empresa que requiera un trabajador con este perfil. Es preciso
remarcar que no todos los que aprueben el curso serán contratados necesariamente por la
empresa; solamente aquellos que presenten méritos suficientes a lo largo de todo el curso.

Se espera que ―dado que la población del área es pequeña― por lo menos un miembro de
cada familia del área acceda al curso y mejore sus niveles de empleabilidad para
desempeñarse en la actividad minera, sea con la empresa AAQ o con alguna otra. Los cursos
servirán para aumentar sus niveles de empleabilidad y acceder a otras oportunidades de
empleo, de aprovecharse esta interesante inversión en el capital humano familiar.

Mejora de los niveles de empleabilidad


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Positiva Moderada Directo Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Operación --- --- --- --- --- --- ---
Medida de
Plan de comunicaciones y actividades informativas
mitigación

7-35

Setiembre 2008
Incremento de inseguridad ciudadana: planta concentradora y ruta de
transporte
Si bien la población encuestada afirma que en la zona no existen grandes problemas de
seguridad ciudadana, es de esperar que se susciten diversas experiencias poco comunes a la
vida tranquila de los centros poblados de la zona.

Con la instalación del campamento en la etapa de construcción, pueden comenzar las


posibilidades de hurto y del acecho por parte de elementos exógenos a los centros poblados,
que también, podrían aprovechar mínimos descuidos de las precarias instalaciones de
vivienda, sus huertos y granjas, para efectuar robos de algunos activos relevantes para la
sobrevivencia familiar. Se hace necesario diseñar un plan de seguridad ciudadana de manera
participativa en cada localidad a fin de reducir las probabilidades de la ocurrencia de estos
actos delictivos en detrimento de las poblaciones del ámbito de intervención.

Asimismo, es bastante previsible el desarrollo de actividades de distracción para los jóvenes


que se inician en el mercado laboral, a partir del mayor consumo de alcohol y demás
actividades vinculadas. Estas conductas, inherentes al trabajo intenso en localidades con
pocos servicios, deberán ser controladas de manera inmediata por la empresa antes de
desarrollarse en perturbaciones a la vida cotidiana de las poblaciones. Para tal efecto, el
componente de Código de Conducta del Plan de Relaciones Comunitarias establece normas
mínimas exigidas a los trabajadores empleados directamente y a través de contratistas, a fin
de evitar la ocurrencia de comportamientos que dañen la convivencia con las comunidades
vecinas.

En definitiva, se considera que aquellos impactos serán difícilmente controlables al inicio,


pero de las sanciones efectivas que se implementen, dependerá el que la ocurrencia durante la
etapa de operación sea cada vez más esporádica.

Incremento de inseguridad ciudadana: Planta Concentradora y ruta de transporte


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Mínima Indirecto Parcial Reversible
Plazo Acumulativo
Largo No
Operación Negativa Mínima Indirecto Puntual Reversible
Plazo acumulativo
Medida de
Código de conducta de los trabajadores de la empresa
Mitigación

7-36

Setiembre 2008
Exposición a mayor tránsito vehicular: ruta de transporte
En ausencia de vías de transporte, las poblaciones no tienen que experimentar el paso de
vehículos de manera permanente y cotidiana. Las vías más cercanas existentes por el frente
sur, donde se implementará la planta concentradora, son vías bastante precarias donde hay un
tránsito mínimo de vehículos. La construcción de vías de transporte, y su correspondiente
asfaltado, entre el sector de Calientes hasta el cruce con la carretera existente para el futuro
transporte de concentrados, eliminará el polvo acostumbrado de las otras vías, beneficiando a
las familias que experimentan ese impacto. No obstante, como se trata de un flujo estimado
previsto de alrededor de cien vehículos diarios, se observará un cambio sobre las condiciones
de línea base.

En primer lugar, la población de Calientes, con un tamaño aproximado de seis familias,


involucrará en su espacio vecino el tránsito continuo de vehículos pesados de manera
permanente; lo cual obligará a proteger a los segmentos más vulnerables: ancianos y niños, de
eventuales accidentes debido a que estos habitantes no conviven diariamente con un constante
tránsito vehicular. Asimismo, se tendrá que cambiar las rutas de pastoreo de aquellos
animales que acostumbraban transitar por estos espacios en búsqueda de alimento. La vida
cotidiana de los pobladores del anexo Calientes, así como de Huacanane, a la vez que
contarán con mejores posibilidades de comunicación con los ejes regionales, también tendrán
que integrar este peligro permanente en su vida cotidiana.

Para reducir los eventuales accidentes, la empresa señalizará los caminos y sensibilizará a los
conductores de las empresas de transporte contratistas, para tomar las precauciones del caso y
mantener sus vehículos con la asistencia requerida, a fin de evitar accidentes que perturbarían
las requeridas relaciones de convivencia de la empresa y la comunidad. La duración del
impacto alude solamente a un corto plazo, durante la etapa de construcción, en la medida en
que se refiere al costo de adaptación inicial de los residentes al mayor tránsito vehicular. Si
bien este mayor tránsito perdurará durante toda la etapa operativa, el impacto se irá
reduciendo a medida que las poblaciones desarrollan paulatinamente sus estrategias de
adaptación para prevenir accidentes.

7-37

Setiembre 2008
Exposición a mayor tránsito vehicular: Ruta de transporte
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Alta Directo Puntual Reversible
Plazo Acumulativo
Corto No
Operación Negativa Moderada Directo Puntual Reversible
Plazo Acumulativo
Medida de
Campaña de información intensiva, sensibilización a empresas contratistas
Mitigación

Cambios culturales en la vida cotidiana: planta concentradora y ruta de


transporte
Se ha percibido un proceso paulatino de fragmentación de la comunidad campesina del área
de influencia directa, como respuesta al objetivo de protección del territorio y sus recursos de
todo un conjunto humano que comparte lazos familiares, históricos y culturales. Tal como se
observa en muchos valles interandinos, una de las transformaciones más importantes del
medio rural consiste en su urbanización acelerada, asociado a este, se constata la mayor
importancia y el reconocimiento del poder municipal que va asumiendo las tareas de control
del territorio que anteriormente asumía la autoridad campesina.

En este proceso, que es lento y gradual, se observa un factor que lo acelera: además de los
procesos de presupuesto participativo que contribuyen a legitimar al gobierno local como
unidad subnacional de poder, la llegada de la empresa Southern Copper Corporation hace
varias décadas a la zona, así como la desconexión vial entre los distintos anexos o centros
poblados, los cambios en la legislación acerca de las comunidades campesinas y las pugnas
entre distritos por presupuestos, ha traído como consecuencia esta fragmentación progresiva
de la población residente, trayendo como consecuencia el resquebrajamiento de los lazos
tradicionales de las poblaciones vecinas. De hecho, la población encuestada como parte de la
línea base no reconoce los mismos nombres y anexos de las poblaciones que conforman la
comunidad de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, creando cierta confusión en la delimitación
exacta para los mismos pobladores.

La llegada de otra empresa minera a este mismo territorio traerá consigo la reorganización de
las rutas cotidianas, nuevos mecanismos para atravesar los terrenos vecinos que serán sujetos
a mayor control, entre otros cambios, en detrimento de las poblaciones más vulnerables de
esos territorios, profundizando los cambios ya percibidos al momento de efectuar el estudio
de la línea base socioeconómica. La población experimenta grandes molestias cuando debe
prestarse al control de las garitas de la explotación de la mina Cuajone, en sus

7-38

Setiembre 2008
desplazamientos cotidianos por las diferentes localidades vecinas, todas anteriormente,
conformantes de una misma comunidad.

En tal sentido, el fin de la organización comunitaria debería traer consigo el reforzamiento de


otra unidad organizativa que asuma los vínculos vecinales que permitan cumplir el rol de
representación de los vecinos de manera adecuada, no solamente frente a nuevos
establecimientos que se constituyan en el territorio, sino también frente a la representación
ante los procesos participativos inherentes a los gobiernos locales. Uno de los derechos que
sería vulnerado corresponde al del libre tránsito por los territorios cercanos, proceso que
retrasa y perturba las rutas cotidianas de la población de dicha comunidad, que se siente
indebidamente controlada por una empresa.

Cambios culturales en la vida cotidiana: Planta Concentradora y ruta de transporte


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
Plazo
Largo
Operación Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
Plazo
Medida de
Módulo de reforzamiento institucional en el Plan de Relaciones Comunitarias
Mitigación

Se considera que con el apoyo al reforzamiento institucional de las organizaciones sociales,


en el marco de las actividades del Plan de Relaciones Comunitarias, se encontrarán
alternativas de negociación válidas y medidas que permitan encontrar soluciones para superar
gradualmente estas rutinarias perturbaciones a la vida cotidiana de las familias.

7.2.2.3 Impactos políticos


Se denominan impactos políticos a aquellos que surgen de los fenómenos sociales, están
relacionados con la institucionalidad y organización social e involucran intereses vinculados
al bien común, sea entre los pobladores de una comunidad o entre actores sociales de nivel
regional, o, de todo el país.

Existe cierto consenso en la población de la comunidad campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-


Tala en que los principales problemas se derivan de la ausencia de servicios colectivos en la
zona. Ello ocasiona una carencia de servicios y negocios que motivan la emigración de la
población juvenil hacia otras ciudades más dinámicas, inicialmente para mejorar sus estudios
pero que progresivamente se van estableciendo cuando encuentran mejores oportunidades
económicas.

7-39

Setiembre 2008
En tal contexto, la percepción de la población en torno al Proyecto Quellaveco varía entre los
diferentes centros poblados involucrados. En líneas generales la población de Moquegua tiene
una larga tradición de convivencia con la actividad minera, particularmente, la ciudad de Ilo.
Varios años de negociación de los pobladores de Ilo en torno al tema minero, han tenido
como resultado la progresiva disminución del deterioro de los recursos ambientales en la
ciudad; no obstante, se trata de un proceso aún en marcha. Es muy probable que esta
experiencia sirva como referencia básica para la percepción general de la mayoría de la
población regional frente a la actividad minera.

La mayoría de personas residentes en el área de influencia directa tiene como referencia la


experiencia minera de la región. Asimismo el 41% está a favor de la presencia del Proyecto
Quellaveco. Los principales temores manifestados giran en torno a la afectación de los
principales activos naturales en la zona: agua, tierra, y sus cultivos.

Ante la inminencia del establecimiento de un proyecto minero de gran envergadura en la


zona, los antecedentes recogidos en la línea base socioeconómica expresan la posible
presencia de dos tendencias en los comportamientos en la población local, que marcarían los
procesos de convivencia social en las próximas cuatro décadas.

Sensibilidad y vigilancia de los actores locales: planta concentradora


La opinión acerca de la actividad minera por parte de la población actual de los diferentes
anexos de la Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala podría variar en función
de la obtención de algunos beneficios directos por parte de los residentes.

De alguna manera las expectativas acerca de un proyecto minero en la vecindad se


desprenden de las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo, como es el caso del
Proyecto Quellaveco. Si bien esta actividad no absorberá toda la mano de obra disponible en
las comunidades vecinas; las familias tendrán especial interés en vigilar el uso de los recursos
naturales que ellos gestionan para realizar sus actividades económicas. Por ello, tendrá
bastante relevancia la fiscalización de los recursos, como es el caso del recurso hídrico en la
zona que es bastante escaso y ha requerido de mucho esfuerzo e iniciativa para canalizar hasta
los cultivos en curso, y para los fines domésticos necesarios.

Por ello, el impacto analizado se considera negativo de orden moderado en la etapa de


construcción debido a que habrá mucha sensibilidad externa con respecto al uso de este
recurso para los fines agrícolas, en particular, durante la etapa de construcción. La empresa es
consciente de esta situación y cuidará hasta el más pequeño detalle de esta relación que será

7-40

Setiembre 2008
fundamental para lograr niveles de gobernabilidad óptimos en el ámbito local y revertir este
impacto en positivo, con el monitoreo y vigilancia por parte de la población.

Sensibilidad y vigilancia de los actores locales: Planta Concentradora


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
Plazo
Largo
Operación Positiva Moderada Indirecto Parcial No aplica Acumulativo
Plazo
Medida de Campaña de información intensiva
Mitigación Sistema de monitoreo ambiental

Por ello, se implementarán campañas de información intensiva para comunicar acerca de las
operaciones del proyecto de manera permanente. Asimismo, se implementará un sistema de
monitoreo ambiental incorporando a representantes de la comunidad, dado que se podrían
suscitar desinformaciones que no son útiles para generar un ambiente de sana convivencia
entre la comunidad y el proyecto minero.

Conflictos por negociación de terrenos: planta concentradora y ruta de


transporte
Las transacciones de venta de tierras que se llevarán a cabo entre la comunidad y la empresa
minera tenderán a dejar una secuela de rumores entre la población local, que puede originar
malestares por la comparación de los precios concertados entre los ex propietarios; lo cual, en
el caso de la ruta de transporte, comprende a pobladores de los anexos Calientes y Huacanane,
y en la caso de la planta, a la comunidad campesina mencionada. Este efecto es uno de los
principales factores que favorecen el descontento frente a las empresas mineras en otras
experiencias peruanas y que se presenta también en la zona por la venta anterior de terrenos
de la comunidad a la misma empresa y el uso o distribución de los fondos obtenidos. Para
reducir esos malestares sobre el precio y las posibles consecuencias de la distribución o uso
del producto de la venta, la empresa desarrollará estrategias de comunicación destinadas a
transmitir los criterios de responsabilidad social que deben enmarcar todas las acciones de la
empresa con las localidades vecinas.

Este factor comunicativo reducirá las posibles percepciones de conflicto o descontento en la


comunidad debido a las diferencias en los procesos de negociación alcanzados en la venta de
tierras a la empresa. Con este elemento se intenta reducir la posibilidad de que el eventual
malestar se transfiera, debido a la desinformación que acompaña estos procesos, a la esfera
mediática, en detrimento del proyecto.

7-41

Setiembre 2008
Conflictos por negociación de terrenos: Planta Concentradora y ruta de transporte
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Negativa Mínima Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
Plazo
Corto
Operación Negativa Mínima Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
Plazo
Medida de Plan de adquisición de tierras
Mitigación Campaña de información intensiva

7.3 Análisis de impactos del sistema de abastecimiento de agua


Tal como se ha indicado anteriormente, las modificaciones del Proyecto Quellaveco, en
relación con el EIA aprobado en el año 2000 también contemplan cambios en el diseño del
sistema de abastecimiento de agua. En este segundo bloque se presentan los impactos
identificados en la población del ámbito involucrado.

La implementación del sistema de abastecimiento de agua, en particular en lo que se refiere a


la captación de aguas en el área de Vizcachas y Titire, ubicadas a alrededor de 100 km al este
de la ciudad de Moquegua, como un componente rediseñado del Proyecto Quellaveco, tiene
elementos que modificarán sustancialmente la dinámica actual y las condiciones sociales y
ambientales de la población involucrada durante los próximos años. En el presente bloque se
analizan estos cambios. Asimismo, se sintetizan los impactos identificados, teniendo en
cuenta la situación de la población con y sin proyecto; mientras que posteriormente se analiza
cada impacto por separado, para lo cual se distinguirán tres grandes dimensiones: económica,
social y política.

7.3.1 Impactos identificados en el sistema de abastecimiento de agua: área


Vizcachas, Chilota y Titire
A partir de la descripción de las actividades presentada en el Capítulo 5, se han identificado
los siguientes impactos en el área de abastecimiento de agua, en los que se distinguen las
dimensiones económica y social. La primera dimensión comprende todos aquellos cambios
vinculados con los medios de sobrevivencia de las familias; la segunda tiene que ver con el
acceso de las familias a servicios sociales, tales como la salud y la educación, y la seguridad
ciudadana. En cuanto a la dimensión política, no se prevén mayores impactos.

7-42

Setiembre 2008
Cuadro 7.7
Matriz de importancia de impactos – Análisis cualitativo
Sistema de Abastecimiento de Agua
Área Vizcachas, Chilota y Titire 10

Impacto identificado Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
IMPACTOS ECONÓMICOS

No
Cambios en la propiedad de la tierra Construcción Negativo Mínima Directo Puntual Permanente Irreversible acumulativo
Construcción Negativo Corto plazo Reversible No
Cambios en el uso de la tierra Moderada Directo Puntual
Operación Positivo Largo plazo No aplica acumulativo

Construcción Negativo Corto plazo Reversible No


Cambios en el uso del agua Moderada Directo Parcial
Operación Positivo Largo plazo No aplica acumulativo

Cambios en las actividades económicas: Construcción Negativo Parcial Corto plazo Reversible No
Alta Directo
ganadería de camélidos sudamericanos Operación Positivo Extenso Largo plazo No aplica acumulativo

Indirect No
Desarrollo del turismo Operación Positivo Mínima Extenso Largo plazo No aplica
o acumulativo

Generación de empleo directo y mejora de Construcción Extenso Corto plazo No


Positivo Alta Directo No aplica
ingresos Operación Puntual Largo plazo acumulativo
Dinamización de la economía local: Construcción Alta Corto plazo
Indirect No
iniciativas económicas y productivas Positivo Puntual No aplica
Operación Moderada o Largo plazo acumulativo
(truchas, comercio)
10
Esta área incluye los anexos Huchunta y Chilota, la comunidad campesina Aruntaya y el Centro Poblado Titire, aunque este último no recibirá gran parte de los impactos,
caso similar al de Chilota.

7-43

Setiembre 2008
Cuadro 7.7 (Cont.)
Matriz de importancia de impactos – Análisis cualitativo
Sistema de Abastecimiento de Agua
Área Vizcachas, Chilota y Titire

Impacto identificado Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
IMPACTOS SOCIALES

Construcción Corto plazo


Indirect No
Inmigración temporal Negativo Mínima Puntual Mediano Reversible
Operación o acumulativo
plazo
No
Mejora de los niveles de empleabilidad Construcción Positivo Moderada Directo Extenso Corto plazo No aplica
acumulativo
Construcción Moderada Parcial Corto plazo
Indirect No
Incremento de inseguridad ciudadana Negativo Mediano Reversible
Operación Mínima o Puntual acumulativo
plazo
Cambios en las condiciones de vida de los Construcción Negativo Indirect Parcial Corto plazo Reversible No
Moderada
pastores Operación Positivo o Extenso Largo plazo No aplica acumulativo

Cambios en la condición laboral de los Construcción Alta Indirect Corto plazo No


Positivo Extenso No aplica
pastores Operación Moderada o Largo plazo acumulativo

No
Exposición a mayor tránsito vehicular Construcción Negativo Alta Directo Parcial Corto plazo Reversible
acumulativo

7-44

Setiembre 2008
7.3.2 Evaluación de impactos identificados
El área conformada por los anexos Huachunta y Chilota (área de influencia directa), es una
pampa a 4 500 m de altitud, con una amplia cobertura de bofedales y con población asentada
de manera dispersa. Dos pequeños poblados o anexos de pobladores aymaras acogen a algo
más de cuarenta familias, cuya especialización productiva se sustenta en la crianza de
camélidos sudamericanos (alrededor de diez mil alpacas en conjunto). Los habitantes de estos
anexos se distinguen entre sí como dueños (mayor cantidad de recursos económicos) y
pastores (poseen cabezas de ganado pero no son dueños de la tierra); la relación de los
pastores con los dueños se basa principalmente en una herencia generacional.

Además de estos dos anexos, se encuentra el centro poblado de Titire 11 –que es un sector de la
Comunidad Campesina Jatucachi- y una pequeña parte de la población de la Comunidad
Campesina Aruntaya. 12 Ambos lugares poseen características similares al área de Huachunta
y Chilota, donde la diferencia estriba en que en estos lugares no existe el sistema de pastores y
propietarios, sino se trata de pequeños posesionarios de tierras.

7.3.2.1 Impactos económicos


Los productores ganaderos del área de influencia directa expuesta en la primera parte de este
capítulo son los primeros agentes involucrados directamente con el sistema de abastecimiento
de agua. En el área de Huachunta y Chilota, y el sector de Aruntaya que será parte del
embalse, se trata de alrededor de cincuenta pastores de alpacas y llamas, con un hato
promedio de algunos cientos de camélidos. Es una zona ganadera por excelencia y expulsora
de mano de obra, donde las familias que allí residen tienen a sus hijos viviendo en Moquegua,
Carumas u otro distrito, con el objetivo de mejorar su formación y alternativas en su vida
laboral. En la línea base socioeconómica se percibieron intereses contrapuestos en los
residentes de este ámbito. Por un lado, los propietarios de Huachunta tienen grandes
expectativas en negociar con AAQ la compra de sus tierras y demás activos en la zona;
mientras que, por el otro, los pastores no quisieran abandonar el único sustento de trabajo, sin
embargo, es probable que acepten un cambio de lugar si reciben una compensación que
mejore sus condiciones de trabajo.

Se ha determinado que en las poblaciones correspondientes al área de influencia del sistema


de abastecimiento de agua, el porcentaje de la PEA es 87,4% para Huachunta + Chilota y

11
Titire se encuentra aguas arriba de la ubicación de la bocatoma, por lo cual los efectos en el centro poblado
son mínimos.
12
Aruntaya es vecina a la zona de abastecimiento de agua; una pequeña parte de los terrenos de esta comunidad,
en posesión de familias de la comunidad, serán afectadas.

7-45

Setiembre 2008
80,6% en el caso de los otros poblados 13. La elevada participación de la población observada
en Huachunta + Chilota, revela que se trata de un espacio dedicado a actividades extractivas.
En los otros poblados, el mayor porcentaje de la Población Económicamente No Activa
(PENA) da señales de la existencia de servicios mínimos para la residencia de las familias en
la zona, en particular, en los centros poblados urbanos. Existe una clara predominancia de las
actividades de carácter independiente en los dos ámbitos descritos. En contrapartida, los
puestos de trabajo provistos por la empresa privada o por el Estado son bastante limitados.

Se puede advertir las relaciones a partir del cuidado de los predios en la zona de
abastecimiento de aguas constituida por Huachunta + Chilota, que se desarrolla de tres
maneras:

ƒ Cuidado del predio por el mismo dueño.


ƒ Cuidado de un predio mancomunado por uno de los dueños.
ƒ Cuidado del predio por un pastor.

Por lo general, la tercera modalidad es la más frecuente. Esto se debe a que en su mayoría los
dueños de los predios habitan en la ciudad de Moquegua. En el medio rural que habitan, la
agricultura y la ganadería constituyen el principal sector de ocupación de la población. En este
caso, en Huachunta + Chilota la ganadería y el pastoreo de camélidos son las ocupaciones
más difundidas (cerca del 78,0%); caso similar sucede en Titire y Aruntaya, aunque en estas
zonas no existe la relación pastor-propietario, sino los propios dueños se hacen cargo de su
ganado.

De tal manera, es posible afirmar que la crianza de camélidos constituye la base productiva de
la economía de casi todas las familias y por ello es necesario conocer el desarrollo de la
estructura productiva y social de esta zona. En los anexos de Huachunta y Chilota existen
alrededor de cuarenta predios o cabañas que poseen una extensión de tierras de entre 200 y
2 000 hectáreas, las que abarcan tanto áreas de bofedales como zonas de laderas. La gran
extensión de estos predios, los cuales se encuentran demarcados por hitos naturales o
artificiales, generan que la escasa población que habita en esta zona viva de manera dispersa.
En general, cada uno de estos predios alberga las zonas de pastoreo de entre 150 y 1 000
cabezas de ganado de altura, dependiendo de la extensión de la que se disponga. Por su parte,
la tenencia de la tierra y el ganado de altura –camélidos sudamericanos- han sido obtenidos en
base a herencias familiares.

13
La estadística de otros poblados comprende Titire y Aruntaya, junto con otras comunidades de los distritos de
Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-46

Setiembre 2008
El caso de Huachunta + Chilota presenta un escenario bastante particular: el total de las fincas
son de pastos naturales, de las cuales el 71% de casos está conformado por una parte de
terrenos considerados eriazos o improductivos.

La ganadería de camélidos es bastante importante para el sustento de la base productiva de


esta área. El lugar de comercialización preferido para la venta de los animales, es la feria
local, que es la más cercana y no implica mucho costo para el desplazamiento de los animales.

Entre los proyectos actuales de iniciativa de la población para la zona de Vizcachas se


encuentran el sistema de enrejados que permitiría canalizar el ganado hacia lugares concretos
de pastoreo evitando la escasez de los pastos en los meses de invierno, el mejoramiento de los
corrales y la construcción de una casa de desarrollo de las actividades artesanales.

Es de esperar que las condiciones de esta zona altoandina en las próximas tres décadas sean
las mismas, donde la actividad de la ganadería de camélidos sudamericanos tendrá una
dinámica similar a la actual, con tamaños similares de ganados y pastores, aunque contando
con la asistencia técnica eventual del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA). No
hay razones para pensar que habrán elementos de dinamización económica de esta zona. Es
probable que el proyecto de turismo se concrete involucrando a varios alcaldes, mejorando el
acondicionamiento de los baños termales de Puente Bello. El turismo generado sería
probablemente local y regional, y se concentraría fundamentalmente en la fiesta patronal.

La población seguiría emigrando hacia otros lugares en busca de oportunidades. Por un lado,
los dueños de los hatos ganaderos mantendrán las relaciones familiares y de compadrazgo con
los pastores, mientras que por el otro, las casas seguirían sin los servicios básicos que se
requieren para desarrollar las capacidades de las familias para aprovechar las oportunidades
que se presentan.

Como ha sido ya expuesto, el proyecto minero implicará diversas acciones en


correspondencia a la vecindad con las instalaciones del sistema de abastecimiento de agua.
Asimismo, las tareas de construcción del proyecto requerirán aproximadamente, 320
trabajadores en promedio (en el área de abastecimiento de agua), generándose alrededor de
10 000 puestos indirectos de trabajo durante esta etapa.

Como se verá en el Plan de Relaciones Comunitarias (Capítulo 10), la contratación de


personal no calificado estará relacionada con la capacitación que impartirá la empresa,
debiendo ser contratados aquellos que obtengan mejores puntuaciones. Se espera que las

7-47

Setiembre 2008
personas interesadas residentes en el área ―Huachunta, Chilota, Aruntaya, Titire― hayan
tenido un buen desempeño en este curso de capacitación para los trabajos que exigen cierto
nivel de preparación.

Cambios en la propiedad de la tierra


Uno de los cambios más relevantes constituirá la adquisición de terrenos que AAQ contempla
efectuar con el interés de implementar el sistema de abastecimiento de agua, requerido para el
funcionamiento del complejo minero.

El área del embalse Vizcachas coincide con los terrenos de algunas familias de Huachunta y
de posesionarios de la Comunidad Campesina de Aruntaya; y la bocatoma Titire se encuentra
en un área un tanto alejada del centro poblado del mismo nombre, que se encuentra aguas
arriba de esta. Algunas de las familias ya han realizado la venta de sus terrenos al momento de
la presentación de la presente Modificación del EIA; sin embargo, este es un proceso que aun
se viene llevando a cabo por parte de la empresa. En el Anexo A del presente documento se
muestran algunos de los contratos de compra-venta suscritos por AAQ con propietarios del
área.

Como se apreció en la línea base socioeconómica (Capítulo 4), los propietarios de la zona de
Huachunta + Chilota y los posesionarios de Aruntaya mostraban interés por concretar la venta
de sus terrenos y de su ganado, mientras que los pastores expresaron sus reticencias debidas al
riesgo de perder su modo de vida; en términos generales, se tratará de procesos de venta de
terrenos sin ningún tipo de coacción para hacerlo. En consecuencia, aquellos propietarios que
lo decidan pueden vender sus tierras como una oportunidad irrepetible, pues no es común
tener una gran empresa interesada en adquirir estas tierras altoandinas.

Este cambio es considerado con un sentido negativo, pues se transforman aquellos activos
familiares que constituían una seguridad para atender cualquier emergencia a un estado de
transición hasta encontrar otra inversión con mayor o menor rentabilidad, u otro uso bajo la
forma de gasto o inversión familiar.

Teniendo en cuenta que el cambio de la propiedad de la tierra es compensado


económicamente y la titulación de la propiedad realizada con apoyo de AAQ aumenta
capacidades para intercambiar el activo tierra, así como da mayores posibilidades de acceso al
crédito, este impacto se reduce a una intensidad mínima.

7-48

Setiembre 2008
Cambios en la propiedad de la tierra
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
No
Construcción Negativa Mínima Directo Puntual Permanente Irreversible
acumulativo
Operación ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
Medidas de Plan de adquisición de tierras
Mitigación Campaña de información intensiva

Si bien con esta venta las familias estarán en capacidad de contar con un capital que podrán
utilizar para vender servicios a la empresa, o para la formación de los hijos en otras ciudades,
entre muchas otras opciones, este impacto se refiere solamente a la situación de la venta del
activo familiar, visto como el desprendimiento de un bien que opera como seguro para
afrontar los eventuales problemas económicos que atraviesan las familias.

Cambios en el uso de la tierra


El paisaje actual de la ganadería extensiva de camélidos sudamericanos en la pampa de
Vizcachas tiene mucho interés para una serie de actores, además de aquellas familias que
viven de la crianza de camélidos sudamericanos y de ovinos, y del comercio de sus derivados,
principalmente la lana. Para AAQ constituye una prioridad la mejora de la actividad ganadera
en el ámbito, no solamente por tratarse de un recurso económico del que dependen algunas
familias para su subsistencia, sino también, por la protección de los recursos naturales en el
que se contempla intervenir.

Con la implementación del embalse Vizcachas, habrá algunos cambios en el uso en una parte
de estos terrenos, los cuales generarán una mayor presión del ganado en las tierras
disponibles, pues una parte de ellas ya no podrá ser usada para el pastoreo.

El cambio a registrar se manifestará en dos sentidos opuestos. Por un lado, durante la etapa de
construcción de la presa, se observará una mayor presión del ganado camélido y ovino sobre
las tierras que no serán afectadas por la construcción de la misma. Ello también obligará a
reordenar las rutas priorizadas por cada pastor. Este efecto podrá ser regulado con el retiro del
ganado por parte de aquellos propietarios que hayan vendido sus terrenos y se retiren de la
zona.

No obstante, durante la etapa de operación, y a efectos de compensar por esta mayor presión,
la empresa ha previsto transformar la ganadería extensiva en intensiva, generando la

7-49

Setiembre 2008
necesidad de que los pastores cuyos terrenos de los que disponen hayan sido afectados,
negocien con los demás para el uso racional de los terrenos disponibles para el pastoreo.
Además, la empresa minera asegurará el servicio de asistencia técnica para optimizar el uso
de la tierra entre los demás pastores, en la perspectiva de garantizar que la actividad ganadera
mantenga el tamaño de los hatos existentes, si es que los pastores así lo desean. Si bien bajo el
régimen actual, cada unidad de alpaca requiere aproximadamente de una hectárea para el
pastoreo, se pretende que bajo el modo intensivo, esa proporción disminuya drásticamente.

Cambios en el uso de la tierra


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Alta Directo Puntual Reversible
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positiva Alta Directo Puntual No aplica
plazo acumulativo
Medida de Transformación en ganadería intensiva, en Programa de Potencialidades (en la etapa de
Mitigación construcción)

Cambios en el uso del agua


De manera similar al efecto anterior, se registrarán algunos cambios en el uso del recurso
hídrico disponible. Algunos canales y bofedales cercanos al anexo Huachunta se verán
medianamente involucrados; por ello, será fundamental contemplar un reordenamiento del
uso racional de los bofedales, acorde con el nuevo funcionamiento del área. Será preciso
asegurar la disponibilidad de agua en los ámbitos disponibles para la ganadería; por este
motivo, AAQ propone optimizar el uso del recurso hídrico a través del manejo intensivo de la
ganadería, con el empleo de algunos bebederos en los terrenos afectados.

Se contempla que el impacto tendrá una dirección negativa en lo que concierne al uso del
agua disponible, en la etapa de construcción; en la etapa de operación este se vuelve en
positivo pues la empresa promoverá su uso ordenado y el reordenamiento de la actividad de
pastoreo. Por otra parte, se esperan impactos positivos en la provisión de agua para fines
domésticos, o mejores condiciones para la provisión de las familias residentes. De cualquier
manera, este impacto hace énfasis en la actividad ganadera que va a condicionar la
sobrevivencia de una parte de las miles de alpacas y llamas, y otros miles de ovejas, actividad
que constituye la vocación productiva de este ámbito, y que es gestionada por medio centenar
de familias.

En este caso, se consideran reversibles los impactos en las aguas superficiales que se verán
afectadas en la etapa de construcción. Las redes de bofedales constituyen un conjunto de

7-50

Setiembre 2008
canales con múltiples fuentes de agua que es bastante complejo de reproducir. De cualquier
modo, solamente se verá modificada una porción de todo el ámbito productivo, por ello, su
extensión es de un alcance puntual. Sin embargo, se espera una optimización del uso del agua
con el sistema de abastecimiento implementado, cuando se podrá acceder racional y
ordenadamente al agua descargada desde el embalse.

Cambios en el uso del agua


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Moderada Directo Parcial Reversible
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positiva Moderada Directo Parcial No aplica
plazo acumulativo
Medida de
Optimización del uso del agua, en el Plan de Desarrollo Local.
Mitigación

Cambios en las actividades económicas


La ganadería intensiva de camélidos sudamericanos marcará un hito en el manejo de ganado
en zonas altoandinas. La optimización de los recursos agua y tierra será una prioridad para
AAQ, en la perspectiva de asegurar el mantenimiento del ganado registrado en la zona con los
recursos naturales que quedarán disponibles. Es importante mencionar que en el área de
abastecimiento de agua se hace referencia a alrededor de diez mil cabezas de camélidos
sudamericanos, además de alrededor de cinco mil ovejas. Los dueños de estos activos
naturales provienen de Huachunta, Chilota y Aruntaya, fundamentalmente. Se trata, en
conjunto, de algo más de cincuenta familias. Algunas de ellas verán conveniente la venta de
sus activos (tierras, casas y ganado), en particular, aquellas cuyas residencias se encuentren en
los ámbitos cercanos a la implementación del embalse.

Luego del proceso de compra de los terrenos, AAQ tiene previsto dar un plazo a los
propietarios de terrenos para retirar su ganado de la zona; caso contrario pagará S/. 100,00
Nuevos Soles por cada cabeza de ganado, que se redistribuirán entre los pastores que decidan
mantenerse en el ámbito, gestionando la actividad ganadera bajo una modalidad que será
explicada más adelante.

No obstante, durante la etapa de construcción, que tomará hasta cuatro años, las actividades
de remoción de tierras y voladuras, entre otras, tendrán repercusiones negativas en las alpacas.
Normalmente, estos camélidos tienden a retirarse de cualquier manifestación de ruido y el
paso de vehículos. En este ámbito donde los camélidos sudamericanos se desplazaban
libremente, a partir de la etapa de la construcción se percibirán dificultades y tendrán que

7-51

Setiembre 2008
reorganizarse todas las rutas de pastoreo, y eventualmente, dispondrán de menor cantidad de
hectáreas para su alimentación cotidiana. La empresa deberá prever estas molestias y
delimitar, en consenso con los pastores, los territorios que serán afectados en cada período, a
fin de programar el uso de los pastos de manera adelantada y evitar la eventual escasez en un
momento dado.

Sin embargo, durante la etapa de operaciones, la dirección del impacto cambiará, debido al
programa de acciones previsto en el Plan de Relaciones Comunitarias (Capítulo 10). La
empresa brindará apoyo técnico para la optimización de los recursos naturales en la
perspectiva de potenciar el desarrollo de la ganadería de camélidos sudamericanos en la zona.
Esta prioridad facilitará la obtención, para los pastores, de mejores rendimientos en los
animales vivos y en sus derivados, logrando mejoras en los ingresos de las familias de
pastores de manera progresiva. En tal marco, será necesaria una transferencia de
conocimientos técnicos y destrezas, a fin de garantizar un manejo adecuado del ganado. Por
otro lado, existe un proyecto del gobierno regional que prioriza el tratamiento sanitario de las
alpacas y brinda asistencia técnica; se coordinarán acciones con el gobierno regional a fin de
lograr mayores sinergias y evitar duplicación de esfuerzos. Así, existe mucho interés en
conservar y potenciar la especialización productiva ganadera de todo el ámbito.

Cambios en las actividades económicas: ganadería de camélidos sudamericanos


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativo Alta Directo Parcial Reversible
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positivo Alta Directo Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Medida de
Asistencia técnica en optimización de recursos
mitigación

Desarrollo del turismo


Tal como ya fue mencionado, es de interés de AAQ contribuir a mantener la actividad
ganadera en el área de abastecimiento de agua. Es posible rentabilizar la visión del paisaje en
esa zona para efectos de implementar un proyecto turístico, tal como ha sido el deseo de
varios alcaldes de los distritos involucrados. En las entrevistas realizadas en el marco de la
línea base socioeconómica (Capítulo 4), se recogió el deseo de algunas autoridades
municipales de plantear un proyecto macro-regional que permitiera la articulación de esta
pampa altoandina con las áreas colindantes al cordón circunlacustre del lago Titicaca, en la
región vecina de Puno. El turismo de carácter vivencial se encuentra en proceso de
crecimiento en el turismo peruano en algunos departamentos del país, contando con la

7-52

Setiembre 2008
promoción televisiva de un canal de difusión de señal cerrada. En la perspectiva de promover
a la región de Moquegua, sería el primer proyecto turístico que haría conocer una nueva
dimensión regional, diferente de la asociación tradicional de la región con la actividad minera
que permanece en el imaginario colectivo de la mayoría de los peruanos.

Además del panorama que brinda la actividad ganadera altoandina, las nacientes de los ríos, y
la biodiversidad de aves y otras especies, también existen dos recursos turísticos que sería
bueno aprovechar en el entorno local. Por un lado, existen restos arqueológicos y andenerías
prehispánicas en áreas cercanas que pueden ponerse al descubierto para que el público pueda
apreciarlos en toda su magnitud. Por otro lado, también sería posible acondicionar las
instalaciones de las aguas termales existentes cerca de la toma de Titire, junto a Puente Bello,
que son actualmente utilizadas solamente una vez al año durante las fiestas tradicionales del
lugar. Estas fuentes de aguas termales constituyen un atractivo turístico de gran potencial, en
caso de que se acondicione adecuadamente su utilización.

Como este interés coincide con el deseo del Proyecto Quellaveco de potenciar los recursos del
área de abastecimiento de agua, se ha registrado este cambio como un impacto esperado de la
promoción del proyecto de corredor turístico que apoye AAQ.

Como complemento de estos eventuales futuros circuitos se adicionará el de las rutas de


pastoreo, que serán organizadas acorde con la localización de la infraestructura del sistema de
abastecimiento de agua. En esta definición de eventuales circuitos intervendrán los pastores
que continúen manejando sus ganados, en cuanto será preciso respetar las rutas y horarios de
pastoreo, en un marco de consenso totalmente participativo. Los ingresos generados por esta
actividad, luego de reponer por los servicios brindados, deberán cubrir el mantenimiento de la
limpieza de los circuitos, y serán supervisados por las autoridades pertinentes.

Se ha considerado como un impacto de tipo indirecto porque dependerá también de las


voluntades de los actores locales y las municipalidades involucradas. Si bien la intensidad
será mínima, debido al flujo reducido que es posible captar, también se espera incrementar la
demanda de manera progresiva, en la medida en que se incorporen también otros circuitos
vecinos, tales como la visita a la iglesia de de Carumas y al complejo de andenes
prehispánicos de esa zona.

7-53

Setiembre 2008
Desarrollo del turismo
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Construcción --- --- --- --- --- --- ---
Largo No
Operación Positiva Mínima Indirecto Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Medida de
No aplica
Mitigación

Generación de empleo directo y mejora de ingresos


El ámbito de Vizcachas, Chilota, Aruntaya y Titire, en términos de actividades económicas se
especializa en la ganadería de camélidos sudamericanos y de ovinos que sustentan la principal
fuente de ingresos familiares, como ya ha sido mencionado. Debido a la insuficiencia de estos
recursos para satisfacer las necesidades familiares, algunos miembros suelen emigrar, ya sea
de manera temporal o permanente, hacia las ciudades o centros poblados más dinámicos en
busca de mejores oportunidades. Tal como se ha analizado en la línea base socioeconómica
(Capítulo 4), la actividad ganadera no es de las más rentables; por el contrario, se trata de una
actividad poco formal, bastante exigente y poco favorable para desarrollar fuentes de ahorro
familiar, sobre todo para los pastores, que son los que permanecerán en la zona.

En tal contexto la obtención de un puesto de trabajo asalariado en alguna actividad vinculada


con el proyecto minero es bastante positiva para una familia que enfrenta condiciones de
extremas carencias en el ámbito, en la medida en que podría asegurar el sostenimiento de sus
miembros, y en tal caso, la actividad ganadera pasaría a ser el complemento de los ingresos
familiares.

No obstante, según la política corporativa de la empresa, la generación de empleo directo


exige la aprobación de un curso de formación destinado a entrenar a trabajadores no
calificados en tareas básicas de construcción y operación de maquinarias de poca
complejidad. Como es lógico suponer, aquellos trabajadores que logren mejores desempeños
durante el curso podrán ser contratados, ya sea en empleos temporales o permanentes. Es
política de la empresa como institución corporativa hacer prevalecer estos criterios para el
mejor logro de sus objetivos institucionales. Por ello, es imposible estimar a la fecha actual, la
cantidad exacta de pobladores provenientes de la zona de captación de aguas que serán
contratados como trabajadores de la empresa minera en todos los años previstos de
construcción y operación; sin embargo, se conoce que gran parte de jóvenes de la zona
tendrían acceso a los cursos de entrenamiento.

7-54

Setiembre 2008
De cualquier manera, se espera que una mínima dotación de personas de la zona será
requerida para el cuidado del embalse y las demás instalaciones del sistema de abastecimiento
de agua; este mínimo número podría ser cubierto por algunos de los pobladores según el
desempeño exigido.

Otro de los efectos que expresa este impacto se traduce en contar con un ingreso regular, que
aumentará significativamente el ingreso familiar, resolviendo problemas de escasez en un
ámbito de carencias de servicios e infraestructuras. Esta oportunidad permite aumentar el
pequeño mercado de trabajo asalariado en la zona, donde el trabajador independiente
constituye la principal categoría que enmarca al trabajo campesino. El impacto se considera
de alta intensidad porque cambia la perspectiva de sobrevivencia de las familias en la zona,
aunque se reconoce que será de una extensión puntual en la operación debido a las limitadas
opciones que habrá para la población del área, que tiene menores posibilidades que las de
otros ámbitos. En la etapa de construcción la extensión es mayor, dada la poca cantidad de
población del área.

Generación de empleo directo y mejora de ingresos


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Positiva Alta Directo Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positiva Alta Directo Puntual No aplica
Plazo acumulativo
Medida de
Plan de contratación de mano de obra
Mitigación

Dinamización de la economía local: iniciativas económicas y productivas


Tal como ha sido esbozado en la descripción de los anteriores impactos, la implementación
del sistema de abastecimiento de agua por parte del Proyecto Quellaveco traerá algunas
oportunidades de desarrollo de actividades económicas para la población vecina,
aprovechando del flujo de personas que llegará durante las etapas de construcción y operación
minera, y también, de las actividades a desarrollar por la empresa en aras de potenciar el
ámbito de captación de aguas en su dimensión productiva.

Con la construcción del embalse se presentan pequeñas oportunidades de empleo de corto


plazo para contratistas y cuadrillas de mantenimiento en la construcción de la carretera. Muy
probablemente, la llegada de esta mano de obra esporádica amerite el ofrecimiento de
servicios de alimentación en la zona. En tal sentido, algunas familias encontrarán una buena
oportunidad de complementar el sustento económico familiar con el pequeño comercio de

7-55

Setiembre 2008
comida y otros artículos de primera necesidad. Sin necesidad de involucrar grandes flujos de
dinero, en una zona donde el intercambio de bienes y servicios se reduce a una feria
quincenal, estos pequeños negocios permitirán, por lo menos durante un par de años,
pequeños ingresos que complementarán el sustento familiar.

Por otro lado, existen varias actividades económicas que la empresa minera está interesada en
potenciar, además de promocionar la actividad turística. La pesca de truchas y la actividad
artesanal, en particular, destinada a la población femenina ―actividades que ya se han
iniciado como parte del Plan de Relaciones Comunitarias― podrán complementar el
desarrollo del turismo vivencial. Para una zona con poco tránsito de bienes y personas, el
establecimiento de una parada turística para apreciar el paisaje favorecerá eventuales y
pequeños intercambios, brindando otras alternativas interesantes para estas familias
concentradas en la mera explotación de la actividad ganadera, en ámbitos bastante alejados de
las principales ciudades y mercados.

Por ello, las familias ganaderas tendrán la oportunidad de emprender iniciativas económicas
vinculadas con la artesanía ―actividad en la que ya se han iniciado actividades―, que podrán
complementar los magros ingresos que se derivan de la actividad ganadera, disminuyendo la
urgencia de migración estacional hacia otras ciudades con mayor dinamismo.

Dinamización de la economía local: iniciativas económicas y productivas


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Positiva Alta Indirecto Puntual No aplica
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positiva Moderada Indirecto Puntual No aplica
Plazo acumulativo
Medida de
No aplica
mitigación

7.3.2.2 Impactos sociales


Los impactos sociales identificados en este estudio se concentran fundamentalmente en los
servicios sociales, importantes para una zona caracterizada por la precariedad y ausencia de
los mismos.

El ámbito Huachunta+Chilota, muestra una elevada población infantil y adolescente (40,0%)


como toda población rural, que también cuenta con una distribución por sexo con una
marcada predominancia de hombres (53%), probablemente, debido a las condiciones tan
duras y precarias en la parte alta. Una de cada diez personas, de la población encuestada en

7-56

Setiembre 2008
Huachunta + Chilota es inmigrante, es decir, personas que llegaron de otros lugares y se
asentaron en esta zona; probablemente, para participar en las actividades de la crianza de
camélidos. La mayoría de estos inmigrantes ha llegado de Puno. Una de cada cinco familias
de Huachunta + Chilota ha experimentado la emigración permanente de al menos uno de sus
familiares, es decir, que ha permanecido por más de un año fuera de la zona. Esta proporción
confirma que se trata de una zona expulsora de mano de obra. Los principales motivos para
emigrar encontrados son: por trabajo y para formar una nueva familia. Del total de familias
existentes en Huachunta + Chilota, nueve de cada diez han experimentado emigración
temporal durante el último año debidas a múltiples razones, tales como las visitas a familiares,
los estudios, para hacer compras y por trabajo.

En la zona de Huachunta + Chilota existe una mínima dotación de servicios sociales, razón
por la cual, el primer lugar al que acuden los pobladores es la ciudad capital de la región:
Moquegua. Allí pueden acceder a servicios de comunicación, de intermediación, de asistencia
técnica, entre muchos otros. En Huachunta + Chilota, solo los programas sociales de apoyo
alimentario (vaso de leche, desayuno escolar, comedores populares) son efectivos para más de
la mitad de las familias.

Una gran mayoría de las familias se encuentra en condiciones de extrema pobreza, debido a
las grandes carencias en las que se desenvuelven: carencias de los servicios básicos en las
viviendas, carencias en la educación regular (solamente se cuenta con una escuela multigrado
en cada anexo), que se traduce en el hecho que la proporción de población analfabeta
representa el 25,8%; también se expresa en el reducido acceso a servicios de salud pues tienen
que trasladarse a otro centro poblado, a la capital del distrito o a la capital de la región. Estos
porcentajes elevados de analfabetismo aumentan significativamente para el caso de la
población femenina, que alcanza a 39,7% contra el 12,9% de los varones. La inexistencia de
infraestructura en la zona y de servicios colectivos hacen bastante precarias las condiciones de
vida para los segmentos más vulnerables, tales como los niños y los adultos mayores.

Entre los proyectos previstos para la zona por parte del gobierno local se encuentran la
refacción de la escuela de Huachunta, la implementación del servicio de energía eléctrica,
proyecto aprobado en el presupuesto participativo distrital del año 2007, la construcción del
sistema agua potable, proyecto que la población de Huachunta plantea que se apruebe en el
presupuesto participativo del año 2008.

Esta situación de graves carencias de servicios colectivos, de no existir proyectos de inversión


en la zona, probablemente se mantendrá por mucho tiempo más, debido a los altos costos que

7-57

Setiembre 2008
implica la provisión de servicios básicos a la población dispersa, así como también, la mejora
de los servicios de salud y educación en esta zona. La población residente seguirá migrando
hacia otras ciudades en busca de mejores oportunidades.

Inmigración temporal
Con la implementación del sistema de abastecimiento de agua se apreciará la llegada
improvisada de más población a la zona, estimulada por las grandes expectativas que genera
una explotación minera de la magnitud del Proyecto Quellaveco. Como se trata de algo más
de cincuenta familias en la zona cercana al embalse Vizcachas, sin un centro poblado que
permita acoger a la población ―salvo Titire, ubicado a poco más de una hora de la zona del
embalse― estas expectativas difícilmente se traducirán en un aumento permanente de mano
de obra. De cualquier modo, con una decena de personas que arriben, la densidad poblacional
se incrementaría debido a que el tamaño de la población es bastante reducido. Este efecto se
verá con mayor intensidad en los años de construcción, pero se espera que vaya disminuyendo
de manera paulatina a medida que comience la etapa de operación.

La población migrante provendrá principalmente de la región de Puno, así como también de


Moquegua; los cuales llegarán durante la etapa de construcción. Para reducir esta demanda
será preciso difundir ampliamente la cantidad exacta de mano de obra requerida por la
empresa en torno al sistema de abastecimiento de agua, y mantener una difusión permanente
por radio en relación con los avances en el abastecimiento de mano de obra, de tal suerte que
reduzca los flujos de eventuales futuros demandantes de empleo en esta zona.

Inmigración temporal
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Mínima Indirecto Puntual Reversible
Plazo acumulativo
Mediano No
Operación Negativa Mínima Indirecto Puntual Reversible
Plazo acumulativo
Medida de
Plan de comunicaciones y actividades informativas
mitigación

Mejora de los niveles de empleabilidad


Vinculado al tema del anterior impacto, las migraciones se suscitan cuando se tiene que optar
por una formación de mejor calidad en una perspectiva de mejorar las condiciones de vida de
las familias. En la zona examinada no existen cursos de formación técnica que preparen a los

7-58

Setiembre 2008
jóvenes para iniciar actividades laborales. Esa es una de las principales causas de la migración
hacia otros destinos.

AAQ, en el marco de su estrategia corporativa, contempla ofrecer cursos de entrenamiento a


través de institutos regionales de reconocida trayectoria, destinados hacia la mano de obra
interesada en trabajar en la empresa, y priorizando a aquellos que residan en su ámbito de
intervención. Estos cursos tienen por objetivo brindar los conocimientos básicos, y las
destrezas y habilidades necesarias para el trabajo en la empresa minera. Con estos cursos, los
postulantes contarán con un entrenamiento que les servirá para postular a un empleo en AAQ
o en otra empresa que requiera trabajadores con dicho perfil. Es preciso remarcar que no
todos los que aprueben el curso serán contratados necesariamente por la empresa; solamente
aquellos que presenten méritos suficientes a lo largo de todo el curso.

Se espera que por lo menos un miembro de cada familia de del área acceda al curso y mejore
sus niveles de empleabilidad para desempeñarse en la actividad minera, sea con la empresa
AAQ o alguna otra. Los cursos servirán para aumentar sus niveles de empleabilidad y acceder
a otras oportunidades de empleo, de aprovecharse esta interesante inversión en el capital
humano familiar.

Mejora de los niveles de empleabilidad


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Positiva Moderada Directo Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Operación --- --- --- --- --- --- ---
Medida de
Plan de comunicaciones y actividades informativas
mitigación

Incremento de inseguridad ciudadana


Con la llegada de maquinaria, materiales de construcción y personal al área de abastecimiento
de agua, existen razones para atraer elementos delictivos a la zona. Por la zona transitan
normalmente camiones que transportan bienes y personas desde y hacia Puno y Bolivia, lo
cual constituye un tráfico de cierta relevancia. Con la implementación de un campamento en
un área vecina, se han registrado robos al amparo de la poca vigilancia y seguridad en la zona.
En consecuencia, será necesario destinar esfuerzos para prevenir robos y otros hechos
delictivos vinculados, en un ámbito con pocas posibilidades de control.

En tal sentido, podrían generarse algunas acciones delictivas en contra las propiedades de los
pobladores de la zona, a pesar de sus reducidos activos y la precariedad de sus servicios. Si
7-59

Setiembre 2008
bien estos pobladores cuentan con muchas carencias, sus activos en la actividad ganadera son
de bastante relevancia en la zona; una cabeza de alpaca podría venderse en una feria vecina
en, aproximadamente, cien nuevos soles, también los ovinos o las llamas, todos pueden ser
intercambiados en ferias vecinas.

Se hace preciso diseñar e implementar un plan de seguridad ciudadana que deberá incorporar
la participación activa de la población, a fin de prevenir y reducir los eventuales hechos
delictivos en beneficio del interés común.

Durante la etapa de operación dichas acciones tenderán a disminuir, en la medida en que las
acciones, el flujo de personas y de vehículos disminuirá sensiblemente.

Incremento de inseguridad ciudadana


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible
Plazo Acumulativo
Mediano No
Operación Negativa Mínima Indirecto Puntual Reversible
plazo Acumulativo
Medida de
Plan de seguridad ciudadana
Mitigación

Cambios en las condiciones de vida de los pastores


Las condiciones de carencia de servicios básicos en las viviendas de las familias de
Huachunta + Chilota cambiarán con la implementación del sistema de abastecimiento de
agua. AAQ también ha previsto mejorar las condiciones de vivienda de los pastores que
permanecerán en la zona con servicios básicos, con la perspectiva de mejorar sustantivamente
su calidad de vida, durante los años de construcción y de operación minera. Con esta
facilidad, el proyecto brindará mayores posibilidades de desarrollo social a los pastores que
acepten acogerse a las nuevas condiciones de hábitat. Esta población reside actualmente en
viviendas de los dueños de tierras que carecen de servicios básicos, imprescindibles para el
desarrollo adecuado de las personas, afectando las condiciones de salud de las familias. Un
punto a su favor consiste en la posibilidad de consumir más proteínas que en otras áreas
debido el consumo de carne de camélido. De cualquier modo, la incidencia en la desnutrición
infantil de los entornos carentes de agua potable está suficientemente comprobada.

Antes de culminar el Proyecto Quellaveco se negociarán las condiciones de ocupación de


estas viviendas una vez que la empresa se haya retirado de la zona.

7-60

Setiembre 2008
En la etapa de construcción el impacto será de carácter negativo, aunque parcial, porque
implicará las perturbaciones de los desplazamientos de vehículos, materiales y mano de obra,
de manera constante, durante los meses que tome la construcción. En contraste, el impacto
pasa a ser positivo durante la etapa de operación, en la medida en que mejoran las condiciones
de vida de los pastores residentes en la zona.

Cambio en las condiciones de vida de los pastores


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Moderada Indirecto Parcial Reversible
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positiva Alta Indirecto Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Medida de
Plan de adquisición de tierras y campaña de información intensiva
mitigación

Cambios en la condición laboral de los pastores


Actualmente los pastores mantienen una relación laboral que guarda bastante similitud con
aquella que corresponde al trabajador familiar no remunerado. Debido a que la empresa tiene
previsto priorizar la permanencia de los pastores y su ganado en la zona, será preciso
establecer las nuevas funciones que serán demandadas por el proyecto en intercambio por el
acceso a servicios básicos de que dispondrán en su nueva residencia, en el marco del anterior
impacto.

En efecto, con la implementación del sistema de abastecimiento de agua se establecerán las


condiciones laborales en contraprestación por los servicios de alojamiento, en un contrato
establecido entre AAQ y cada residente. De esa manera se superarán los lazos informales que
sustentan actualmente la ganadería de camélidos, y que ofrecen poca claridad con respecto a
los derechos y responsabilidades que deberían tener los pastores en su relación con los dueños
de las tierras. En la línea base socioeconómica (Capítulo 4) se recogió la existencia de algunos
pequeños conflictos enmarcados en la relación pastor–dueño, que sería conveniente evitar o
reducir.

Con esta nueva relación se afectarían las relaciones familiares o de compadrazgo existentes en
la zona para el cuidado de los hatos ganaderos; sin embargo, toda relación debe mantenerse en
función a las necesidades requeridas por la sobrevivencia de las familias. La delimitación de
los derechos y las responsabilidades en un tipo de contrato, contribuye a empoderar a los
individuos, impersonalizando las relaciones en un marco de aceptación de acuerdos entre dos

7-61

Setiembre 2008
partes bajo estrictas condiciones de mutuo respeto. En tal marco, las posibilidades de
aprovechamiento, de una u otra de las partes, se reducen y serían posibles de ser compensadas
en una instancia neutral.

Solamente si se pactan nuevas relaciones con responsabilidades y derechos claramente


establecidos se podría decir que se mejoran las condiciones laborales de los pastores, y tal
elemento constituye un interés común para el logro de los objetivos del proyecto.

Cambios en la condición laboral de los pastores


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Positiva Alta Indirecto Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Largo No
Operación Positiva Moderada Indirecto Extenso No aplica
Plazo acumulativo
Medida de
No aplica
mitigación

Exposición a mayor tránsito vehicular


La implementación de tuberías, canales, y el flujo de camiones bastante alto durante la etapa
de construcción traerán consigo el mayor riesgo en la ocurrencia de accidentes de tránsito.
Para una población acostumbrada a vivir en un ámbito con poca circulación de vehículos, el
impacto será alto, en la medida que todos los miembros del hogar tendrán que cambiar las
rutinas, acostumbrarse al mayor ruido, polvo, y el constante ingreso de camiones a la zona.
Sus actividades cotidianas se verán alteradas por esta dinámica de movimientos de vehículos.

Durante la etapa de operación, no habrá un fuerte tránsito de vehículos a consecuencia del


sistema de abastecimiento agua; solamente los necesarios para el mantenimiento cotidiano.

Exposición a mayor tránsito vehicular


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto No
Construcción Negativa Alta Directo Parcial Reversible
Plazo acumulativo
Operación --- --- --- --- --- --- ---
Medida de
Señalización y campañas de educación vial
Mitigación

7-62

Setiembre 2008
7.3.3 Impactos identificados en el sistema de abastecimiento de agua: valle
bajo del río Tambo
El valle bajo del río Tambo tiene una importante producción agrícola; sus principales cultivos
son los siguientes: arroz, cebolla, tomate, caña de azúcar, ajo, papa, zapallo, páprika, ají
común, arroz y maíz chalero (o forrajero) para el ganado. Se trata de seis distritos
productores, que comprenden 12 000 hectáreas de riego, cuyos productores están vinculados
al mercado regional, nacional y de exportación, basados en una cartera de productos bastante
diversificada.

La principal relación del Proyecto Quellaveco con el valle bajo del río Tambo se deriva de
que comparten la misma fuente de recursos hídricos para ambos destinos productivos; este
factor ofrece el gran desafío de poder comprobar que ambas actividades productivas son
compatibles si los actores involucrados actúan con transparencia. Por los estudios y las
medidas que tomará AAQ, los impactos identificados en este valle, atribuibles a la eventual
implementación del sistema de abastecimiento de agua del Proyecto Quellaveco, se
consideran mínimos.

En términos reales, los impactos derivados serían en términos positivos la mejora de la


calidad del agua destinada al valle y en los negativos una pequeña disminución de su volumen
en la época que el agua se pierde en el mar; ambos concernientes a la dimensión económica,
en la medida en que afecta la gestión del principal recurso requerido que sustenta la actividad
predominante en ese valle. Se trata de una regulación del flujo de agua.

7-63

Setiembre 2008
Cuadro 7.8
Matriz de importancia de impactos – Análisis cualitativo
Sistema de Abastecimiento de Agua: Valle Bajo del río Tambo

Impacto identificado Etapa Carácter Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
IMPACTOS ECONÓMICOS

Regulación del volumen del agua de uso Largo No


Operación Positivo Moderada Directo Parcial No aplica
agrícola plazo acumulativo

Cambios en la calidad del agua de uso Largo No


Operación Positivo Mínima Directo Parcial No aplica
agrícola plazo acumulativo

IMPACTOS POLÍTICOS
Corto
Construcción
Mayores conflictos entre regiones Arequipa plazo
Negativo Mínima Indirecto Extenso Reversible Acumulativo
y Moquegua Mediano
Operación
plazo

7-64

Setiembre 2008
7.3.4 Evaluación de impactos identificados
La cuenca del río Tambo cruza de norte a sur la provincia General Sánchez Cerro (región
Moquegua) pasando por sus 11 distritos; y desemboca en el océano Pacífico en la región
Arequipa, en el denominado valle bajo del río Tambo. Las actividades económicas que
destacan en este valle son básicamente las productivas, como la agrícola y pecuaria, en
segundo lugar están las de servicios y las de transformación agrícola baja.

El uso del agua del río Tambo está organizado en cinco juntas de usuarios. Las de la parte
baja del valle son:

ƒ Junta de Usuarios Ensenada Mejía (conformada por tres comisiones de regantes).


ƒ Junta de Usuarios Punta de Bombón (conformada por cuatro comisiones de regantes).

Cada Junta de Usuarios fija su propia tarifa. Por ejemplo, la Junta de Usuarios Punta de
Bombón cobra 117 Nuevos Soles por hectárea, tiene 1 100 usuarios inscritos que en total
cultivan 2 300 hectáreas. En esta zona el agua escasea de septiembre a diciembre.

En conjunto, el valle bajo del río Tambo, tiene una importante producción agrícola, cuyos
principales cultivos, según se ha recogido en las entrevistas realizadas, son los siguientes:

ƒ Arroz: el producto es comprado por intermediarios y el mercado final son las ciudades
de Arequipa y Puno. Los agricultores reciben 85 Nuevos Soles por cada saco de arroz
o 1,40 Nuevos Soles por kilo. La intención de los agricultores, según opinión de los
entrevistados, es darle valor agregado al arroz de alguna manera, por ejemplo
embolsándolo, para lo cual necesitarían una planta de procesamiento y molino.
ƒ Ajo: actualmente el precio de este producto se encuentra en un nivel muy bajo debido
a que casi todos los agricultores del valle se han dedicado a su cultivo. Los
agricultores reciben 0,50 Nuevos Soles por kilo.
ƒ Ají páprika: este ají puede rendir aproximadamente 3 500 kilos por hectárea, se
siembra entre septiembre y octubre y se cosecha entre marzo y mayo. El período de
crecimiento es de seis meses. El producto es comprado por intermediarios y el
mercado final son países como España y México.
ƒ Alcachofa: se trata de un producto nuevo en el valle. Aproximadamente se podrían
obtener 25 000 kilos por hectárea. Actualmente los agricultores reciben 1,30 Nuevos
Soles por kilo. El cultivo de alcachofa en esta zona viene siendo impulsado por el
Ministerio de Agricultura.

7-65

Setiembre 2008
7.3.4.1 Impactos económicos
El sistema de abastecimiento de agua para el Proyecto Quellaveco comprende la regulación de
los recursos hídricos que se dirigen hacia el valle bajo del río Tambo. Con la construcción y
operación del embalse Vizcachas y de la bocatoma de Titire, AAQ se ve obligado a captar el
volumen de agua que requiere para la operación, y devolverlo al Valle mejorando su calidad,
tal como se examina a continuación.

Regulación del volumen de agua de uso agrícola


El Proyecto Quellaveco tiene previsto utilizar 700 litros por segundo de agua (22,05 millones
de metros cúbicos por año), los cuales serán obtenidos del agua superficial de fuentes
contribuyentes del río Tambo. El río Tambo tiene un caudal anual de 508 millones de metros
cúbicos, al 75% de persistencia, de acuerdo con los registros oficiales. Entre enero y agosto,
el río Tambo tiene un exceso de agua de 232 millones de metros cúbicos al 75% de
persistencia, que en la actualidad se pierden en el océano. El Proyecto Quellaveco utilizará
menos de la décima parte de este exceso de agua, almacenándolo para los meses de sequía
(setiembre a diciembre), mediante la implementación del embalse Vizcachas; lo cual
permitirá a los agricultores del valle contar con agua incluso en los años de máxima sequía,
tal como ha sido descrito en el Capítulo 5 de este estudio.

Entonces, la regulación del volumen de agua disponible para el uso agrícola, si bien es un
impacto negativo para los residentes ribereños del valle bajo del río Tambo, la intensidad del
mismo es moderada pues se manifestará en unas épocas del año, cuando no genera afectación
de los usos actuales de agua. De manera similar, su extensión tendría un alcance parcial en el
valle.

Regulación del volumen de agua de uso agrícola


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Operación Largo No
Positiva Moderada Directo Parcial No aplica
plazo acumulativo
Medida de
No aplica
mitigación

Cambios en la calidad del agua de uso agrícola


Por diversos factores la calidad del agua del río Tambo en los meses de estiaje no es adecuada
para fines agrícolas ni humanos, porque algunos de sus afluentes contienen altos contenidos
de boro y arsénico, teniendo repercusiones negativas en la parte baja del río. Uno de sus
afluentes es el río Titire, que será utilizado como parte del sistema de abastecimiento de agua
examinado.
7-66

Setiembre 2008
Según los estudios realizados, el río Titire aporta hasta un 30% de la carga de boro en el
Tambo Bajo. Similarmente, de acuerdo con los datos de monitoreo, el contenido de arsénico
en el agua del río Titire representó hasta un 18% del arsénico medido en el Bajo Tambo.

Este factor desfavorable incide en la calidad del agua para el consumo humano directo y
agrícola. Sin embargo, el sistema de abastecimiento del agua previsto por AAQ contempla la
mejora de la calidad del agua disminuyendo el contenido del boro para su uso. De tal manera,
será posible mejorar la calidad del agua, con la incorporación de la bocatoma de Titire, y
canalizar la que no tiene contenido de boro para los residentes del valle del Tambo (entre los
meses de septiembre a diciembre). A pesar que este factor no basta para eliminar todo el
contenido de boro identificado en el río del Tambo, por lo menos, contrarresta en cierta
medida la mala calidad existente para el uso agrícola. Por ello, se considera este cambio
positivo como de intensidad mínima y extensión parcial.

Cambio en la calidad del agua de uso agrícola


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Operación Largo No
Positiva Mínima Directo Parcial No aplica
Plazo acumulativo
Medida de
No aplica
mitigación

7.3.4.2 Impactos políticos


Los impactos políticos previstos están relacionados con los movimientos sociales, la
organización social y la institucionalidad en torno al tema del agua, en tanto existen
antecedentes de conflictos sociales relacionados con este tema en la zona. En las entrevistas a
profundidad realizadas en el marco de este estudio, en el área de este valle, se pudo encontrar
un problema ya existente en torno al tema del agua, el cual se encuentra latente y puede
exacerbarse ante una eventual pérdida del recurso hídrico. El tema más sensible es el de la
calidad del agua y no tanto el tema de explotación minera, aunque podrían estar relacionados.

Mayores conflictos entre las regiones de Arequipa y Moquegua


Existe un conflicto latente entre las regiones de Arequipa y Moquegua por el tema del agua.
En el año 2003 ambas regiones protagonizaron la llamada Guerra del agua cuando la región
de Moquegua se negó a darles agua proveniente de la represa de Pasto Grande a los
agricultores del valle bajo del río Tambo. Para solucionar este problema, en el año 2007
ambas regiones firmaron un acuerdo para la construcción de la presa de Paltiture, aunque se
acordó que este proyecto cambiará de ubicación.

7-67

Setiembre 2008
Frente a este tema tan sensible para los agricultores de la zona, la puesta en marcha del
Proyecto Quellaveco podría incrementar la eventualidad de conflictos entre ambas regiones
por el agua. Tal como ha sucedido en otros conflictos en el país, a pesar de haberse llegado a
un acuerdo formal, ya sea por la cercanía de procesos electorales, o por desconocimiento de
estos acuerdos logrados, se podría levantar nuevamente este conflicto y llevarlo a una mesa de
negociación interregional, si los actores nacionales, regionales y locales involucrados no
cumplen con los compromisos asumidos.

En consecuencia, por un lado será preciso hacer incidencia pública sobre los acuerdos
planteados, mientras que por el otro, también es importante sensibilizar a la población acerca
de la necesaria institucionalización de los acuerdos logrados, para las perspectivas del
desarrollo de largo plazo. De tal manera se considera el impacto como de mínima intensidad
por cuanto se asume que estará latente a lo largo de todo el proceso de construcción y el
periodo inicial de la etapa de operación. Bajo las tecnologías previstas por AAQ, este impacto
a nivel de las percepciones tendría un nivel extenso pues existen otros factores externos y
coyunturales que podrían exacerbarlos.

Mayores conflictos entre regiones Arequipa y Moquegua


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Negativa Mínima Indirecto Extenso Reversible Acumulativo
plazo
Operación Mediano
Negativa Mínima Indirecto Extenso Reversible Acumulativo
plazo
Medida de
Plan de comunicación y sensibilización
mitigación

7.3.5 Impactos identificados en el sistema de abastecimiento de agua: otros


poblados (distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal)
La subcuenca Carumas, que es parte del área de influencia indirecta del estudio aquí
presentado, abarca comunidades campesinas de los distritos Carumas, Cuchumbaya y San
Cristóbal; zonas más densamente pobladas que la parte alta de los mismos distritos y
concentradas en comunidades campesinas y capitales de distrito. La población de esta área,
donde predomina la lengua y cultura aymara, se encuentra fuertemente unida por elementos
culturales, políticos y de manejo de los recursos hídricos.

Esta zona abarca tres distritos de la provincia de Mariscal Nieto, en las fronteras con el
departamento de Puno: San Cristóbal, Cuchumbaya y Carumas; cuya población se encuentra
distribuida alrededor de una vía de comunicación que atraviesa toda la zona. En esta área se
encuentran las densidades urbanas más altas de esa región. Se trata de ámbitos sustentados en

7-68

Setiembre 2008
la pequeña producción agrícola de orégano, alfalfa, papa y maíz, entre otros, complementados
por ganadería vacuna, ovina y de camélidos sudamericanos.

Los pobladores de las comunidades campesinas de la subcuenca de Carumas consideran que


viven en una zona privilegiada para la agricultura; según ellos, los principales productos de
esta zona son: productos de panllevar, alfalfa, orégano, alcachofa, tunas y paltas.

Si bien esta población no será directamente afectada por el Proyecto Quellaveco, sí constituye
una población a tomar en cuenta en el estudio de impactos, en la medida en que su posición
frente al proyecto es relevante para toda la región, debido a la relativa cercanía a la
infraestructura del sistema de abastecimiento del agua y a una antigua conexión entre los
pobladores de ambas áreas, en la que –según relatos recogidos- los propietarios iniciales de
Huachunta y Chilota provenían del área de Carumas, cuando los tres distritos no estaban
divididos. La anterior preocupación de los actores sociales en esta zona se explicaba por el
posible uso de aguas subterráneas, factor que ya fue desechado por el Proyecto Quellaveco.

En comparación con los resultados del estudio de línea base socioeconómica (Capítulo 4), se
han identificado los siguientes impactos a experimentarse en estos tres distritos.

7-69

Setiembre 2008
Cuadro 7.9
Matriz de importancia de impactos – Análisis cualitativo
Sistema de Abastecimiento de Agua
Otros poblados (Carumas-Cuchumbaya-San Cristóbal)

Impacto identificado Etapa Carácter Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
IMPACTOS ECONÓMICOS

Largo No
Desarrollo del turismo Operación Positivo Moderada Indirecto Extenso No aplica
plazo acumulativo
Construcción Directo Parcial Corto plazo Acumulativo
Generación de empleo directo
Positivo Alta Largo No aplica No
y mejora de ingresos Operación Directo Puntual
plazo acumulativo
IMPACTOS POLÍTICOS

Hipersensibilidad de Construcción Corto plazo


agricultores sobre el manejo Negativo Alta Indirecto Parcial Mediano Reversible Acumulativo
del agua Operación
plazo

7-70

Setiembre 2008
7.3.6 Evaluación de impactos identificados
En esta área se han identificado dos impactos que incidirán en la vida de los pobladores en la
esfera económica y un impacto en la esfera política.

7.3.6.1 Impactos económicos


Promoción de la actividad turística
La actividad turística es una actividad económica denominada como industria sin chimeneas
por cuando potencia diversos servicios conexos de manera simultánea, tales como
alojamiento, alimentación o servicios de paseo turístico propiamente dicho. Además, facilita
el comercio de artesanías y de alimentos básicos, entre muchos otros. AAQ ha previsto en su
Plan de Relaciones Comunitarias (Capítulo 10) dedicar importantes esfuerzos para potenciar
la actividad turística en la zona, privilegiando también, el área denominada para fines de este
estudio Otros poblados.

En tal esfuerzo AAQ se aunará a las municipalidades distritales y al gobierno regional, que
actualmente se encuentran desarrollando obras de infraestructura que van a facilitar la
promoción de esta actividad. Con la reciente mejora de las carreteras entre Moquegua y los
tres distritos del ámbito, se da un paso fundamental para el desarrollo de la actividad turística
en la zona. Además, la renovación de la iglesia de Carumas, proyecto emprendido por la
Municipalidad, ha puesto en valor una importante pieza arquitectónica colonial que va a
incrementar el casi inexistente nivel de flujo turístico en el área. En igual sentido, los baños
termales del distrito de Cuchumbaya también ofrecen un servicio importante para los
visitantes locales en la zona, y constituyen, en conjunto con los otros elementos, los cimientos
del proyecto turístico regional que AAQ contempla apoyar.

AAQ, adicionalmente a las obras contempladas para el ámbito de Huachunta + Chilota,


también apoyará el desarrollo del turismo, entre ellos el vivencial, aprovechando los andenes
prehispánicos que se extienden en varias montañas y los otros recursos turísticos
mencionados, como parte de un corredor turístico conectado a la parte alta de estos distritos.

Durante la etapa de operación y, ya lanzadas las operaciones de márquetin contempladas por


AAQ, en conjunto con el gobierno regional y los locales, se espera captar a mayores flujos de
turistas en la zona, en la medida en que la oferta de servicios turísticos se haya incrementado
en la anterior etapa. Una vez que se consolide dicha actividad la empresa AAQ dejará de
promocionar la actividad cuando vea bien posicionada la alternativa de la región de
Moquegua como uno de los destinos turísticos de relevancia cultural en el sur del país.

7-71

Setiembre 2008
Desarrollo del turismo
Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Largo No
Operación Positiva Moderado Indirecto Extenso No aplica
plazo acumulativo
Medida de
No aplica
Mitigación

Generación de empleo directo y mejora de ingresos


Durante la etapa de construcción del sistema de abastecimiento de agua se contratará mano de
obra local que haya pasado por el curso de entrenamiento que ofrecerá AAQ, a través de
institutos superiores de formación técnica de reconocida calidad, destinado a las personas
interesadas en trabajar en la empresa. Este requisito previo forma parte de la política
corporativa que AAQ debe aplicar en todos los países donde se establece. Si bien un
lineamiento de sus políticas señala la priorización de la mano de obra local, que beneficiaría a
la población residente en el área de abastecimiento de agua, el tamaño de la mano de obra
requerida hará necesario complementar con mano de obra proveniente de otras localidades,
tales como el ámbito examinado.

En tal caso, habría oportunidades de encontrar empleo directo para los jóvenes del ámbito que
tengan interés en trabajar en la empresa minera. Este impacto incidiría fuertemente en los
medios de sobrevivencia familiar, mientras que también permitiría una mejora sustantiva en
los ingresos familiares. Por otro lado, esta contribución de la mano de obra local a la plana del
personal estable en AAQ incrementaría el reducido tamaño del mercado asalariado en la zona.

Generación de empleo directo y mejora de ingresos


Etapa Dirección Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Positiva Alta Directo Parcial No aplica Acumulativo
plazo
Largo No
Operación Positiva Alta Directo Puntual No aplica
plazo acumulativo
Medida de
No aplica
Mitigación

7.3.6.2 Impactos políticos


Hipersensibilidad de los agricultores sobre el manejo del agua
A lo largo de toda la etapa de construcción y buena parte de la etapa de operación del sistema
de abastecimiento de agua, los agricultores de los distritos de Carumas-Cuchumbaya y San

7-72

Setiembre 2008
Cristóbal tendrán el temor por el manejo del agua, a raíz de anteriores experiencias de
explotación minera; aunque la principal preocupación que tenían era el uso de agua
subterránea, el cual ha sido descartado.

A pesar que el diseño del sistema de abastecimiento de agua del proyecto se sustenta en el uso
de las fuentes de agua superficiales (por un lado, la toma del río Titire y, por el otro, el
represamiento del agua del río Vizcachas), los agricultores podrían mantener el temor de que
el Proyecto Quellaveco utilice las aguas subterráneas por lo menos durante el período de
construcción y los años iniciales del periodo de operación, hasta que se demuestre de manera
factual que el agua subterránea de donde proviene el agua que ellos disponen no está siendo
utilizada por AAQ.

Este impacto actúa sobre las percepciones que son sensibles a los niveles de confianza
establecidos entre los actores que intervienen en los espacios locales. En consecuencia, habrá
que mejorar paulatinamente las relaciones entre la empresa minera y los tres municipios
examinados, como pilar de la sana convivencia en la región, factor que es de interés común
para ambas partes. Para tal efecto la empresa AAQ sabrá respetar los acuerdos establecidos
con los municipios sobre el origen del agua a captar, como paso inicial para construir
progresivamente la sostenibilidad social y ambiental requerida por los actores sociales en la
zona.

Hipersensibilidad de agricultores sobre el manejo del agua


Etapa Carácter Intensidad Tipo Extensión Duración Reversibilidad Acumulación
Corto
Construcción Negativo Alta Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
Plazo
Mediano
Operación Negativo Alta Indirecto Parcial Reversible Acumulativo
plazo
Medida de Adecuado uso del agua superficial y monitoreo ambiental participativo
mitigación Plan de comunicación.

Los antecedentes mencionados reflejan la gran sensibilidad del uso del agua entre los
agricultores de la zona, lo cual lleva a calificar este potencial impacto como negativo, pues
cualquier cambio en el caudal del mismo, aún no causado por las actividades del proyecto
minero, podría ser relacionado con la captación de agua por el sistema de abastecimiento de
AAQ. Para contrarrestar tal efecto, un representante de esta zona podría participar
periódicamente en las actividades de monitoreo del volumen del agua, que se establecerá en el
marco del Plan de Relaciones Comunitarias (Capítulo 10). Con esta medida sería posible

7-73

Setiembre 2008
despejar las dudas existentes sobre la proveniencia de las fuentes de agua que el Proyecto
Quellaveco empleará en sus etapas de construcción y operación.

Con un manejo adecuado del agua superficial, las acciones de monitoreo ambiental
participativo y el Plan de Comunicación (Capítulo 11), podría revertirse parcialmente la
percepción de la población al respecto.

7.4 Evaluación y síntesis final: resultados consolidados de impactos


socioeconómicos
Los impactos señalados en los acápites precedentes pueden sufrir variaciones según el tipo de
población que los recibe. Es decir, que la evaluación de impactos en términos sociales
depende finalmente de la posibilidad de los actores sociales involucrados y la población de
aprovechar los posibles beneficios del proyecto o afrontar los posibles impactos negativos y
tener respuestas ante ellos. Es necesario tener en cuenta, entonces, las ventajas o desventajas
que conforme a su condición podría tener la población frente a un proyecto de inversión como
el Proyecto Quellaveco.

Por este motivo es necesario considerar las condiciones de vida de la población y si se


encuentran o no en una situación de vulnerabilidad. En este sentido, los impactos evaluados
según la denominada Matriz de importancia (Tabla 7.1), en la que se evalúan cada uno de los
impactos de acuerdo con criterios homogéneos, deben tener un segundo examen, esta vez a la
luz del tipo de población de la que se trata, para lo cual se utiliza la Matriz de condición del
receptor social (Tabla 7.2).

Los elementos que se han tenido en cuenta en la evaluación del receptor social han sido su
vulnerabilidad socioeconómica y su posición frente al proyecto. De esta manera se han
considerado tres elementos de evaluación:

ƒ La disconformidad o no de la población frente al proyecto.


ƒ Las condiciones de vida de la población y su nivel de pobreza.
ƒ El acceso a la educación de la mujer, que expresa la vulnerabilidad social de las
poblaciones.

De acuerdo con esta evaluación, llevada a cabo para cada una de las áreas de influencia del
proyecto se han obtenido los siguientes impactos finales (Tabla 7.3):

7-74

Setiembre 2008
Cuadro 7.10
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Área de operaciones: Planta Concentradora y ruta de transporte 14

Calificación del Impacto Final


Aspectos Impactos
Etapa de construcción Etapa de operación
Cambios en la propiedad de la tierra - Planta Impacto negativo de alta
No aplica
Concentradora significancia
Cambios en la propiedad de la tierra - Ruta Impacto negativo de alta
No aplica
de transporte significancia
Cambios en la disponibilidad de agua – Impacto negativo de significancia
No aplica
Económicos Planta concentradora moderada
Cambios en las actividades agropecuarias - Impacto negativo de significancia Impacto positivo de significancia
Planta Concentradora moderada moderada

Cambios en las actividades agropecuarias - Impacto negativo de significancia Impacto positivo de significancia
Ruta de transporte moderada moderada

14
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

7-75

Setiembre 2008
Cuadro 7.10 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Área de operaciones: Planta Concentradora y ruta de transporte 15

Calificación del Impacto Final


Aspectos Impactos
Etapa de construcción Etapa de operación

Generación de empleo y mejora de ingresos - Impacto positivo de alta Impacto positivo de alta
Planta Concentradora significancia significancia
Generación de empleo y mejora de ingresos - Impacto positivo de alta
No aplica
Ruta de transporte significancia
Económicos Dinamización de la economía local - Planta Impacto positivo de significancia Impacto positivo de significancia
Concentradora y ruta de transporte moderada moderada
Incremento de la inflación y salarios Impacto negativo de significancia
No aplica
agrícolas - Planta Concentradora moderada
Incremento del canon en gobiernos Impacto positivo de alta
No aplica
subnacionales - Planta Concentradora significancia

15
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

7-76

Setiembre 2008
Cuadro 7.10 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Área de operaciones: Planta Concentradora y ruta de transporte 16

Calificación del Impacto Final


Aspectos Impactos
Etapa de construcción Etapa de operación
Financiamiento directo para el desarrollo
Impacto positivo de alta
Económicos local de la comunidad de Tumilaca-Pocata- No aplica
significancia
Coscore-Tala – Planta concentradora
Inmigración temporal – Planta concentradora Impacto negativo de significancia Impacto negativo de significancia
y ruta de transporte moderada moderada
Mejora de los niveles de empleabilidad – Impacto positivo de significancia
No aplica
Planta concentradora y ruta de transporte moderada
Incremento en la inseguridad ciudadana – Impacto negativo de significancia Impacto negativo de significancia
Sociales
Planta concentradora moderada moderada
Exposición a mayor tránsito vehicular – Impacto negativo de significancia Impacto negativo de significancia
Ruta de transporte moderada moderada
Cambios culturales en la vida cotidiana – Impacto negativo de significancia Impacto negativo de significancia
Planta Concentradora y ruta de transporte moderada moderada
16
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

7-77

Setiembre 2008
Cuadro 7.10 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Área de operaciones: Planta Concentradora y ruta de transporte 17

Calificación del Impacto Final


Aspectos Impactos
Etapa de construcción Etapa de operación
Sensibilidad y vigilancia de los actores Impacto negativo de significancia Impacto positivo de significancia
sociales - Planta Concentradora moderada moderada
Políticos
Conflictos por negociación de terrenos - Impacto negativo de significancia Impacto negativo de significancia
Planta Concentradora y ruta de transporte moderada moderada

17
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

7-78

Setiembre 2008
Cuadro 7.11
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua 18

Calificación del Impacto Final


Área Valle Bajo del Río
Área Vizcachas-Chilota-Titire Área Otros Poblados 19
Aspectos Impactos Tambo
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
construcción operación construcción operación construcción operación
Impacto negativo
Cambios en la propiedad de
de alta No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica
la tierra
significancia
Impacto negativo Impacto positivo
Cambios en el uso de la
Económicos de significancia de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
tierra
moderada baja
Impacto negativo Impacto positivo
Cambios en el uso del agua de significancia de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
moderada moderada

18
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

19
Se refiere al área comprendida en los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-79

Setiembre 2008
Cuadro 7.11 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua 20

Calificación del Impacto Final


Área Valle Bajo del Río
Área Vizcachas-Chilota-Titire Área Otros Poblados 21
Aspectos Impactos Tambo
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
construcción operación construcción operación construcción operación
Impacto
Regulación del volumen de positivo de
No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica
agua de uso agrícola significancia
moderada
Económicos
Impacto
Cambios en la calidad de positivo de
No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica
agua de uso agrícola significancia
moderada

20
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

21
Se refiere al área comprendida en los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-80

Setiembre 2008
Cuadro 7.11 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua 22

Calificación del Impacto Final


Área Valle Bajo del Río
Área Vizcachas-Chilota-Titire Área Otros Poblados 23
Aspectos Impactos Tambo
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
construcción operación construcción operación construcción operación
Cambios en las actividades
Impacto negativo Impacto positivo
económicas: ganadería
de alta de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
intensiva de camélidos
significancia moderada
sudamericanos
Impacto positivo Impacto positivo
Económicos Desarrollo del turismo
No aplica de significancia No aplica No aplica No aplica de alta
baja significancia
Generación de empleo Impacto positivo Impacto positivo Impacto positivo Impacto positivo
directo y mejora de de alta de significancia No aplica No aplica de alta de alta
ingresos significancia moderada significancia significancia
22
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

23
Se refiere al área comprendida en los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-81

Setiembre 2008
Cuadro 7.11 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua 24

Calificación del Impacto Final


Área Valle Bajo del Río
Área Vizcachas-Chilota-Titire Área Otros Poblados 25
Aspectos Impactos Tambo
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
construcción operación construcción operación construcción operación
Dinamización de la
Impacto positivo Impacto positivo
economía local: iniciativas
Económicos de alta de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
económicas y productivas
significancia baja
(truchas, comercio)
Impacto negativo Impacto negativo
Sociales Inmigración temporal de significancia de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
moderada muy baja

24
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

25
Se refiere al área comprendida en los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-82

Setiembre 2008
Cuadro 7.11 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua 26

Calificación del Impacto Final


Área Valle Bajo del Río
Área Vizcachas-Chilota-Titire Área Otros Poblados 27
Aspectos Impactos Tambo
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
construcción operación construcción operación construcción operación
Impacto positivo
Mejora de los niveles de
de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica
empleabilidad
moderada
Impacto negativo Impacto negativo
Incremento de inseguridad
Sociales de significancia de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
ciudadana
moderada muy baja
Impacto negativo Impacto positivo
Cambios en las condiciones
de significancia de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
de vida de los pastores
moderada moderada

26
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

27
Se refiere al área comprendida en los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-83

Setiembre 2008
Cuadro 7.11 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua 28

Calificación del Impacto Final


Área Valle Bajo del Río
Área Vizcachas-Chilota-Titire Área Otros Poblados 29
Aspectos Impactos Tambo
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
construcción operación construcción operación construcción operación
Impacto positivo Impacto positivo
Cambios en la condición
de alta de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
laboral de los pastores
significancia moderada
Sociales
Impacto negativo
Exposición a mayor
de alta No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica
tránsito vehicular
significancia
Impacto Impacto
Mayores conflictos entre
negativo de negativo de
Políticos regiones Arequipa y No aplica No aplica No aplica No aplica
significancia significancia
Moquegua
moderada moderada
28
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

29
Se refiere al área comprendida en los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-84

Setiembre 2008
Cuadro 7.11 (Cont.)
Síntesis de clasificación y evaluación de impactos socioeconómicos
Sistema de abastecimiento de agua 30

Calificación del Impacto Final


Área Valle Bajo del Río
Área Vizcachas-Chilota-Titire Área Otros Poblados 31
Aspectos Impactos Tambo
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
construcción operación construcción operación construcción operación
Impacto negativo Impacto negativo
Conflictos por negociación
de alta de significancia No aplica No aplica No aplica No aplica
de terrenos
significancia moderada
Políticos
Hipersensibilidad de los Impacto negativo Impacto negativo
agricultores sobre el No aplica No aplica No aplica No aplica de alta de alta
manejo del agua significancia significancia

30
El siguiente cuadro grafica las escalas de calificación de impactos y los colores utilizados:
Significancia de los impactos
Impacto Impacto
Positivo negativo
Muy Baja
Baja
Moderada
Alta
Muy Alta

31
Se refiere al área comprendida en los distritos Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

7-85

Setiembre 2008
Como ha podido verse, el Proyecto Quellaveco es bastante complejo y tendrá impactos
relevantes en la vida de las familias involucradas en diversos espacios locales. Tal como es
tradicional en estos ámbitos rurales, el manejo de los recursos hídricos será fundamental para
el éxito en el desarrollo de la actividad minera en esta zona de baja densidad poblacional de la
región Moquegua, que involucra también a un valle bastante productivo como la parte baja
del Tambo, localizado en la región de Arequipa.

La construcción y operación de la planta concentradora en la quebrada Papujune no presenta


problemas de viabilidad. Los cambios serán experimentados por las familias ubicadas en las
localidades vecinas, tanto a nivel cotidiano como a nivel productivo, particularmente en la
etapa de construcción.

Por el otro, el mayor impacto en términos de visibilidad serán los cambios en las condiciones
del panorama, dinámica y recursos en la pampa altoandina del área de Vizcachas-Chilota-
Titire, donde se operará una gran transformación en las condiciones de desarrollo de la
actividad ganadera. Una optimización en la gestión de los recursos agua, tierra y pastos será el
mejor camino para asegurar la total convivencia de la minería y la actividad agropecuaria, que
tradicionalmente, es la actividad fundamental de las zonas rurales más alejadas. En esta
pampa, la protección y la potenciación de la ganadería de camélidos sudamericanos de
manera concertada será la clave del éxito en la gobernabilidad ambiental en la zona.

Finalmente, los efectos positivos del proyecto, como la dinamización de la economía, la


generación de empleo y el canon minero, entre otros, dependerán también de la capacidad de
la población y sus autoridades para aprovecharlos.

7-86

Setiembre 2008
8.0 Análisis de Alternativas
8.1 Introducción
El análisis de alternativas es uno de los pasos más importantes para determinar las
características relevantes de los componentes de un proyecto. El objetivo de este análisis es
comparar, en base a un conjunto de criterios previamente establecidos, aquellas alternativas
que podrían ser factibles, a fin de determinar cuáles son las mejores opciones para el
desarrollo del proyecto.

8.2 Antecedentes
El depósito Quellaveco es conocido desde aproximadamente el año 1880 y fue registrado por
primera vez en el año 1938. La concesión fue otorgada por el Estado Peruano a la empresa
minera Mantos Blancos S.A. en el año 1992, quien posteriormente transfirió los derechos de
la misma a Minera Quellaveco S.A. Desde este año, Minera Quellaveco S.A., quien luego
cambió su nombre a Anglo American Quellaveco S.A. (AAQ) ha ido adquiriendo los
derechos superficiales de las tierras necesarias para el desarrollo de sus actividades.

Desde el año 1992, se han venido desarrollando estudios a diferente nivel de detalle para
determinar las fuentes potenciales de agua para abastecer a la mina. Posteriormente, se
desarrollaron estudios hidrogeológicos con mayor nivel de detalle, por parte de Errol
Montgomery and Associates (1995 – 1999), los cuales propusieron la captación de 700 L/s de
agua subterránea de la cuenca del río Chilota. Esta fuente de agua fue la contemplada en el
EIA del Proyecto Quellaveco (Knight Piésold, 2000), la misma que fue evaluada y aprobada
oportunamente por el MINEM.

Posteriormente a la aprobación del EIA, AAQ y el Proyecto Especial Pasto Grande (PEPG)
negociaron un acuerdo de compensación por el uso del agua subterránea de Chilota, que
consistía en financiar obras hídricas hasta por un monto de US$ 2 millones de dólares. El
PEPG solicitó al INRENA la renovación de su reserva bianual de aguas con exclusión
específica de las aguas subterráneas de Chilota hasta por 700 L/s, prorrogando el INRENA, en
el año 2002, la reserva de agua de PEPG con excepción de un caudal de hasta 700 L/s de las
aguas subterráneas de Chilota para ser destinada a “usos mineros”.

En el año 2002 AAQ presentó ante el ATDR de Tambo una solicitud de licencia de uso de
agua subterránea por un caudal de hasta 700 L/s. El plazo para expedir la resolución
administrativa sobre esta solicitud venció y no fue respondida.

8-1

Setiembre 2008
En el año 2006, la Intendencia de Recursos Hídricos del INRENA planteó a AAQ el
desarrollo de un nuevo esquema hídrico para satisfacer las necesidades de la futura operación
minera.

A partir de ese entonces AAQ evaluó diversas fuentes de agua y sistemas hídricos, con apoyo
de la empresa Water Management Consultants (WMC), los cuales se describen como parte
del presente capítulo.

Asimismo, AAQ consideró conveniente realizar una revisión del diseño de las instalaciones
mineras aprobadas en el EIA del año 2000, con el fin de optimizar las mismas. Resultado de
esta revisión, se encontró que era necesario cambiar la ubicación de la planta concentradora.
Para ello, se realizó un análisis de las alternativas de ubicación, las cuales se describen en el
presente capítulo.

8.3 Metodología
La selección de los criterios es importante y específica para cada caso, es decir, no se puede
generar una lista de criterios para un proyecto y aplicarla a otro sin una correcta adecuación a
las peculiaridades de cada caso. Así, los criterios a establecer dependerán de las características
del proyecto, así como de las condiciones ambientales, sociales y culturales de la zona donde
se desarrollará el proyecto.

Una vez establecidos los criterios, el análisis de alternativas pasa por dos etapas. La primera
etapa consiste en la selección de las alternativas preliminares, así como la aplicación de
criterios y la determinación de limitaciones para reducir el número de estas alternativas. La
segunda etapa comprende la comparación de las alternativas, entre las cuales se elegirá la
mejor desde el punto de vista técnico, económico, ambiental y sociocultural.

Una vez que se ha determinado la lista de criterios a utilizar en el proceso de análisis de


alternativas, es necesario establecer qué método de análisis será aplicado. En el presente
estudio, se ha utilizado una versión modificada del proceso denominado Matriz de Conteo
Múltiple (MCM) (Kerr et. ál., 2003). La metodología considera una serie de criterios
principales (conteos), cada uno de los cuales tiene un valor de ponderación. Debido a que
cada conteo puede tener factores que lo influencian, es a su vez dividido en subcriterios
(subconteos). Cada subconteo tiene también un valor de ponderación; dentro de cada
subconteo hay indicadores de los factores determinantes; cada uno de los cuales tiene, a su
vez, un valor de ponderación. La razón de dividir y subdividir cada conteo es definir una base
para el análisis de alternativas, que permita seguir la lógica del autor en su análisis.

8-2

Setiembre 2008
El motivo de la ponderación de cada conteo, subconteo e indicador dentro del análisis de
alternativas, es tomar en consideración que algunos factores cobran más importancia que
otros. El proceso es subjetivo dado que las ponderaciones, así como los conteos, son
determinados en base a la experiencia y criterio profesional del evaluador. La escala de
ponderación debe ser definida por el evaluador, considerando los posibles valores que puede
tomar cada indicador. Las escalas utilizadas en la presente MCM son las siguientes:

Para el nivel de conteo y el nivel de subconteo:

0,2 = valor bajo


0,4 = valor moderadamente bajo
0,6 = valor moderado
0,8 = valor moderadamente alto
1,0 = valor alto

Para el nivel de indicador:

1 = valor bajo
2 = valor medio-bajo
3 = valor medio
4 = valor medio-alto
5 = valor alto

Una vez que los indicadores han sido establecidos y sus valores de ponderación determinados,
se asigna un valor a cada opción. En la presente MCM se considera una escala de valores que
pondera los efectos positivos y negativos para las diferentes alternativas.

La escala es la siguiente:

3 = opción positiva
2 = opción moderadamente positiva
1 = opción ligeramente positiva
0 = opción neutra
-1 = opción ligeramente negativa
-2 = opción moderadamente negativa
-3 = opción negativa

8-3

Setiembre 2008
Luego de establecer los valores para los conteos, subconteos e indicadores, se multiplican los
valores de los conteos por las ponderaciones a fin de obtener un total.

Posteriormente, se suman los valores ponderados por cada indicador. El mayor valor
resultante se considera como la mejor alternativa.

Para cada indicador y su correspondiente valoración, se incluye una descripción textual a fin
de proveer una base de la valoración.

8.4 Supuestos del estudio


En cada análisis de alternativas es imperativo identificar los supuestos de partida. Esto
permite poner en perspectiva las limitaciones del análisis en función de la relevancia o
irrelevancia del mismo. El análisis no puede ser considerado válido cuando después de haber
sido realizado, los objetivos del proyecto cambian, o en casos de cambios significativos en el
entorno social del proyecto. A continuación se presentan las consideraciones incorporadas en
el análisis de alternativas del presente estudio.

ƒ Los parámetros considerados en la selección de las alternativas del proyecto no


variarán de una manera tal que requiera un cambio radical en el diseño o en los
requerimientos del proyecto.
ƒ El diseño de las instalaciones presentado corresponde al diseño del proyecto que será
utilizado. En caso de realizarse algún cambio al diseño, éste no afectará
significativamente los requerimientos del proyecto.

8.5 Instalaciones del proyecto con alternativas


Los elementos considerados en la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco se describen
en el Capítulo 5 del presente documento.

Dentro de estos elementos, la ubicación de la planta concentradora y el sistema de


abastecimiento de agua representan los componentes en los cuales un análisis de alternativas
se hizo necesario. Otros elementos planteados en la presente modificación, tales como los
caminos de acceso, no ameritan un análisis de alternativas detalladas debido a que su elección
dependía principalmente, y en algunos casos únicamente, de las alternativas de ubicación de
la planta concentradora y del sistema de abastecimiento de agua presentados.

De acuerdo con esto último, a continuación se presentan los elementos a analizar a través de
una selección de alternativas y las alternativas en sí.

8-4

Setiembre 2008
8.5.1 Planta concentradora
La planta concentradora tendrá capacidad para tratar 85 000 tpd de mineral, estimándose una
producción anual de 200 000 t de cobre en concentrado. El procesamiento y beneficio del
mineral se realizará a través las etapas de molienda, flotación, espesado y filtrado de relaves.

En el caso de la planta concentradora, el análisis de alternativas está basado en la ubicación de


la infraestructura asociada. La alternativa 0 representa la opción de ubicación tal como
inicialmente se tenía proyectada en el EIA aprobado1.

De esta forma las alternativas analizadas son:

ƒ Alternativa de planta concentradora 0 (Quellaveco): considera colocar la planta de


chancado y la planta concentradora en la quebrada Quellaveco, al costado oeste del
tajo abierto, entre la mina y el depósito de material estéril (Coordenadas UTM
8 108 290, 326 280 E, a 3 590 m de altitud).
ƒ Alternativa de planta concentradora 1 (Caracoles): considera colocar la planta de
chancado al oeste del tajo abierto en la quebrada Quellaveco y la planta concentradora
en el cerro Caracoles (Coordenadas UTM 8 107 321 N, 323 350 E, a 3 885 m de
altitud).
ƒ Alternativa de planta concentradora 2 (Pampa Tolar): considera colocar la planta de
chancado al oeste del tajo abierto en la quebrada Quellaveco y la planta concentradora
en Pampa Tolar, al norte del depósito de relaves en la quebrada Cortadera
(Coordenadas UTM 8 101 100 N, 320 210 E, a 3 645 m de altitud).
ƒ Alternativa de planta concentradora 3 (Papujune): considera colocar la planta de
chancado al oeste del tajo abierto en la quebrada Quellaveco y la planta concentradora
en la quebrada Papujune, al sur del depósito de material estéril (Coordenadas UTM
8 106 421 N, 323 366 E, a 3 580 m de altitud).

Además, se revisaron cinco ubicaciones adicionales: Carpanito, Salviani, Charaque I,


Charaque II y Capillune, pero en menor nivel de detalle. Se descartaron Carpanito, Salviani,
Charaque I y Charaque II debido a factores de acceso, interferencia, altitud o costo excesivo.
Se evaluó en mayor detalle Capillune pero finalmente se rechazó por su costo excesivo.

La Figura 8.1 muestra la ubicación de cada una de las alternativas principales de ubicación de
la planta concentradora respecto a las otras instalaciones del proyecto.

1
En el EIA original también se presentó como alternativa la opción de ubicación de la planta concentradora en
cerro Caracoles; sin embargo fue desestimada.

8-5

Setiembre 2008
8.5.2 Sistema de abastecimiento de agua
En el caso del sistema de abastecimiento de agua, la selección de las alternativas preliminares
fue desarrollada por la empresa Water Management Consultants (WMC), la cual se basó en la
determinación de las diversas fuentes de agua disponibles tanto en el área del proyecto como
en los alrededores de la misma.

Para el análisis se incluyó la opción de abastecimiento tal como inicialmente se tenía


proyectada en el EIA original, considerada como “Alternativa de Abastecimiento 6”.

En este contexto las alternativas preliminares seleccionadas fueron:

ƒ Alternativa de abastecimiento 1: agua proveniente del desagüe del tajo abierto


ƒ Alternativa de abastecimiento 2: agua proveniente del río Asana
ƒ Alternativa de abastecimiento 3: agua proveniente del río Capillune
ƒ Alternativa de abastecimiento 4: agua subterránea del acuífero de Altarani
ƒ Alternativa de abastecimiento 5: Agua subterránea del valle de Moquegua - Ilo
ƒ Alternativa de abastecimiento 6: Agua subterránea del acuífero de Chilota
ƒ Alternativa de abastecimiento 7: Agua subterránea del acuífero de Huachunta
ƒ Alternativa de abastecimiento 8: Agua subterránea de la cuenca de los ríos
Titire/Aruntaya
ƒ Alternativa de abastecimiento 9: Agua represada en el río Chilota
ƒ Alternativa de abastecimiento 10: Agua represada en el río Vizcachas
ƒ Alternativa de abastecimiento 11: Agua represada en el embalse de Pasto Grande
ƒ Alternativa de abastecimiento 12: Agua represada en el río Titire
ƒ Alternativa de abastecimiento 13: Desviación de los ríos Aruntaya y Margaritani
ƒ Alternativa de abastecimiento 14: Agua represada en el río Pacchani
ƒ Alternativa de abastecimiento 15: Desviación de los ríos Lorisa y Putijane
ƒ Alternativa de abastecimiento 16: Desalinización de agua de mar

La Figura 8.2 muestra la ubicación de cada una de las alternativas principales de


abastecimiento de agua, respecto a las otras instalaciones del proyecto.

8.6 Criterios considerados en el análisis


8.6.1 Planta concentradora
La siguiente es una lista de los aspectos considerados en el análisis de alternativas de
ubicación para la planta concentradora:

8-6

Setiembre 2008
Aspectos técnicos - económicos
Los aspectos técnicos – económicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Consideraciones para la etapa de construcción: referidas principalmente a las


necesidades de espacio y preparación de terreno para el emplazamiento de la
infraestructura de la planta concentradora y el acondicionamiento necesario para la
instalación de la faja transportadora para el traslado del material desde el área de
chancado. Asimismo, se tomó en cuenta la carretera de acceso asociada a cada una de
las alternativas.
ƒ Consideraciones para la etapa de operación: referidas principalmente a los
requerimientos técnicos para el funcionamiento de la planta concentradora (como por
ejemplo la distancia de transporte, diferencia de altura entre el punto inicial y final,
entre otros).
ƒ Consideraciones para la etapa de cierre: referidas a los requerimientos para cumplir
con los objetivos del plan de cierre y la complejidad de las medidas a ser consideradas.
ƒ Costos de construcción: referidos al capital inicial necesario para la instalación de la
planta y asociados, como el sistema de transporte del material a procesar desde el área
de chancado hasta la planta concentradora. Estos costos son referenciales y no
corresponden a los costos totales estimados del proyecto, sino a un ranking entre las
alternativas evaluadas.
ƒ Costos de operación: referidos principalmente a los costos operativos de transporte del
material a procesar desde el área de chancado hasta la planta concentradora.

Aspectos ambientales
Los aspectos ambientales considerados en el análisis fueron:

ƒ Importancia ecológica del sitio: referida a la valoración relativa de las alternativas en


base a las condiciones ambientales basales (aptitud de suelos, presencia de flora y
fauna en estado de conservación, calidad de paisaje, entre otros).
ƒ Impactos ambientales potenciales asociados: referido a la posibilidad de generación de
impactos ambientales significativos2.

2
La determinación de los potenciales impactos para este capítulo corresponde a un nivel de evaluación básico,
debido a que la etapa en la que se completó este capítulo fue anterior a la realización del análisis de impactos
para la Modificación de EIA del Proyecto Quellaveco. Por esta razón este análisis es relevante solamente para la
selección de las mejores opciones. La calificación definitiva de los impactos ambientales se presenta en el
Capítulo 6.

8-7

Setiembre 2008
Aspectos socioculturales
Los aspectos socioculturales considerados en el análisis fueron:

ƒ Condiciones del entorno social: referido a las características sociales relevantes (como
por ejemplo posiciones y percepciones) de los entornos cercanos a las alternativas de
ubicación y al paso de la carretera de acceso asociada a cada alternativa.
ƒ Impactos sociales potenciales asociados: referido a la posibilidad de generación de
impactos sociales significativos3.
ƒ Presencia de restos arqueológicos: referidos a la cantidad de sitios arqueológicos
identificados en la zona de las carreteras de acceso asociadas a cada alternativa de
ubicación de la planta concentradora.

8.6.2 Sistema de abastecimiento de agua


La siguiente lista es uno de los aspectos considerados en el análisis de alternativas para el
sistema de abastecimiento de agua fresca:

Aspectos técnicos - económicos


Los aspectos técnicos – económicos considerados en el análisis fueron:

ƒ Consideraciones para la etapa de construcción: referidas principalmente a las


necesidades de preparación de terreno para el emplazamiento de la infraestructura del
sistema de abastecimiento de agua.
ƒ Consideraciones para la etapa de operación: referidas principalmente a los
requerimientos técnicos para el funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua
(como por ejemplo la capacidad de aprovisionamiento de recurso, la confianza en el
aprovisionamiento de la totalidad del recurso requerido, la distancia de transporte
hasta el área de la mina, la diferencia de altura entre el punto inicial y final, entre
otros).
ƒ Consideraciones para la etapa de cierre: referidas a los requerimientos para cumplir
con los objetivos del plan de cierre y la complejidad de las medidas consideradas.
ƒ Costos de construcción: referidos al capital inicial necesario para la instalación del
sistema de captación así como del sistema de transporte de agua desde la fuente hasta
la mina.

3
Al igual que en el caso de los potenciales impactos ambientales, la determinación de los potenciales impactos
sociales para este capítulo corresponde a un nivel de evaluación básico. La calificación definitiva de los impactos
se presenta en el Capítulo 7.

8-8

Setiembre 2008
ƒ Costos de operación: referidos principalmente a los costos operativos asociados a la
captación y al bombeo del agua fresca.

Aspectos ambientales
Los aspectos ambientales considerados en el análisis fueron:

ƒ Importancia ecológica del sitio: referida a la valoración relativa de las alternativas en


base a las condiciones ambientales basales (aptitud de suelos, flora y fauna en estado
de conservación, calidad de paisaje, entre otros).
ƒ Impactos ambientales potenciales asociados: referido a la posibilidad de generación de
impactos ambientales significativos4.

Aspectos socioculturales
Los aspectos socioculturales considerados en el análisis fueron:

ƒ Condiciones del entorno social: referido a las características sociales relevantes (como
por ejemplo las posiciones y percepciones) de los entornos cercanos a las alternativas
de ubicación de la infraestructura asociada al abastecimiento de agua.
ƒ Impactos sociales potenciales asociados: referido a la posibilidad de generación de
impactos sociales significativos por la toma de agua o infraestructura de
abastecimiento5.

Para el caso del sistema de abastecimiento de agua, se evaluaron también alternativas


grupales, es decir, alternativas que incluían más de una sola fuente de agua para satisfacer la
demanda del proyecto. El análisis de las alternativas grupales se basó en tres consideraciones:
i) la capacidad, ii) la confianza en la disponibilidad del recurso y, iii) los costos asociados. Es
necesario aclarar que, al corresponder este análisis a una etapa posterior de la evaluación,
tomando en cuenta que en las etapas previas se descartaron las alternativas que representaban
altos riesgos sociales o ambientales, para esta valoración no se emplearon estos criterios como
variables del análisis.

4
La determinación de los potenciales impactos para este capítulo corresponde a un nivel de evaluación básico,
debido a que la etapa en la que se desarrolló el análisis de alternativas fue anterior a la realización de la
evaluación de impactos ambientales potenciales del proyecto. Por esta razón este análisis es relevante solamente
para la selección de las mejores opciones. La calificación definitiva de los impactos ambientales se presenta en el
Capítulo 6.
5
Al igual que en el caso de los potenciales impactos ambientales, la determinación de los potenciales impactos
sociales para este capítulo corresponde a un nivel de evaluación básico. La calificación definitiva de los impactos
se presenta en el Capítulo 7.

8-9

Setiembre 2008
Asimismo, el sistema de abastecimiento de agua contempla la evaluación de alternativas de
compensación a los cuerpos de agua afectados. Los criterios empleados para la comparación
de las alternativas de compensación fueron básicamente los mismos que los empleados para la
elección de las alternativas de abastecimiento, por lo que el análisis presentado exhibe el
mismo esquema.

En la siguiente sección se presentan los resultados obtenidos en la matriz de análisis de


alternativas.

8.7 Resultado del análisis de alternativas


En las secciones anteriores se describieron la metodología, los antecedentes y consideraciones
para el adecuado análisis de alternativas, así como los elementos del proyecto que ameritan un
análisis de alternativas bajo el contexto de la presente Modificación de EIA.

Asimismo, se presentaron las alternativas analizadas para la ubicación de la planta


concentradora y para el sistema de abastecimiento de agua y de compensación, así como los
criterios empleados para definir la alternativa que representa la mejor opción.

Esta sección presenta los resultados obtenidos a través del análisis de alternativas para cada
uno de los elementos analizados. Las Tablas 8.1, 8.2, 8.3 y 8.4 presentan el análisis numérico
de los resultados generados en el estudio.

8.7.1 Planta concentradora


A continuación se presenta el resumen de los resultados obtenidos, considerando las
condiciones técnicas y económicas de las alternativas, así como las características ambientales
y sociales asociadas con estas alternativas. El desarrollo de la MCM para las alternativas
evaluadas se detalla también en la Tabla 8.1.

Cuadro 8.1
Resumen del análisis de alternativas para la ubicación de la planta concentradora

Alternativa 0 Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3


Aspectos analizados Quebrada Cerro Pampa Tolar Quebrada
Quellaveco Caracoles Papujune
Técnicos-económicos 1 23 20 25
Ambientales 6 6 -3 6
Sociales 7 1 10 8
TOTAL 14 30 27 39

8-10

Setiembre 2008
Los resultados resumidos en el Cuadro 8.1 presentan a la alternativa 3, es decir, la ubicación
de la planta concentradora en quebrada Papujune, como la opción con las mejores
características.

8.7.2 Sistema de abastecimiento de agua


En la Tabla 8.2 se presenta el análisis con las 16 alternativas evaluadas. A través de esta
evaluación se determinaron aquellas con las mejores características en términos de viabilidad
técnica, costos asociados e implicancias ambientales y sociales, en base a una serie de
criterios presentados en la sección 8.6.

Considerando estos criterios se generó un ranking de alternativas, las cuales se presentan a


continuación.

Cuadro 8.2
Ranking de las alternativas de abastecimiento de agua

Alternativas Puntaje
Alternativa de abastecimiento 12: Agua represada en el río Titire 18
Alternativa de abastecimiento 9: Agua represada en el río Chilota 13
Alternativa de abastecimiento 10: Agua represada en el río Vizcachas 10
Alternativa de abastecimiento 11: Agua represada en el embalse de Pasto 9
Grande
Alternativa de abastecimiento 1: Agua proveniente del desagüe del tajo 8
Alternativa de abastecimiento 14: Agua represada en el río Pacchani 7
Alternativa de abastecimiento 16: Desalinización de agua de mar 5
Alternativa de abastecimiento 5: Agua subterránea del valle de Moquegua-Ilo 0
Alternativa de abastecimiento 2: Agua desde el río Asana 0
Alternativa de abastecimiento 3: Agua desde el río Capillune 0
Alternativa de abastecimiento 13: Desviación de los ríos Aruntaya y Margaritani -4
Alternativa de abastecimiento 15: Desviación de los ríos Lorisa y Putijane -4
Alternativa de abastecimiento 4: Agua subterránea de la cuenca del Altarani -4
Alternativa de abastecimiento 6: Agua subterránea de la cuenca del Chilota -7
Alternativa de abastecimiento 7: Agua subterránea de la cuenca del Huachunta -7
Alternativa de abastecimiento 8: Agua subterránea de la cuenca Titire/Aruntaya -7

Este análisis derivó en la desestimación de las alternativas mencionadas a continuación para


subsiguientes análisis, por considerarse potencialmente inviables:

ƒ Alternativa de abastecimiento 13: Desviación de los ríos Aruntaya y Margaritani


ƒ Alternativa de abastecimiento 8: Agua subterránea de la cuenca de los ríos
Titire/Aruntaya

8-11

Setiembre 2008
ƒ Alternativa de abastecimiento 14: Agua represada en el río Pacchani
ƒ Alternativa de abastecimiento 15: Desviación de los ríos Lorisa y Putijane

Adicionalmente, se desestimó la alternativa que representaba la desalinización de agua marina


(alternativa 16), ya que a pesar que se consideraba como una de las opciones con mejores
características desde los puntos de vista de confiabilidad, alta probabilidad de aceptación y
muy baja significancia de impactos ambientales (Tabla 8.2), presenta altos costos de
instalación y operativos, que la desfavorecen.

Posteriormente al estudio individual de las alternativas, se realizó un análisis adicional que


agrupó algunas de éstas a fin de generar nuevas potenciales opciones en base al incremento de
la confianza de aprovisionamiento o de capacidad del sistema. La reducción en el número de
opciones responde a la desestimación previa de las alternativas que representaban algún tipo
de inviabilidad, principalmente por temas ambientales o sociales. Estos grupos son:

ƒ Alternativa grupal 1:
- Alternativa de abastecimiento 12: agua represada en el río Titire

ƒ Alternativa grupal 2:
- Alternativa de abastecimiento 6: agua subterránea del acuífero de Chilota
- Alternativa de abastecimiento 7: agua subterránea del acuífero de Huachunta
- Alternativa de abastecimiento 4: agua subterránea del acuífero de Altarani
- Alternativa de abastecimiento 5: agua subterránea del valle de Moquegua – Ilo

ƒ Alternativa grupal 3:
- Alternativa de abastecimiento 6: agua subterránea del acuífero de Chilota
- Alternativa de abastecimiento 7: agua subterránea del acuífero de Huachunta
- Alternativa de abastecimiento 9: agua represada en el río Chilota
- Alternativa de abastecimiento 10: agua represada en el río Vizcachas

ƒ Alternativa grupal 4:
- Alternativa de abastecimiento 9: agua represada en el río Chilota
- Alternativa de abastecimiento 10: agua represada en el río Vizcachas
- Alternativa de abastecimiento 4: agua subterránea del acuífero de Altarani
- Alternativa de abastecimiento 5: agua subterránea del valle de Moquegua - Ilo
- Alternativa de abastecimiento 11: agua represada en el embalse de Pasto
Grande

8-12

Setiembre 2008
Los resultados del análisis de las alternativas grupales se presentan en la Tabla 8.3. Estos
resultados presentaron como la opción con mejores características al grupo unitario (Grupo 1),
conformado por el río Titire como fuente del recurso hídrico; sin embargo, la construcción de
un embalse en esta zona presentaría problemas debido a que involucraría la posible
inundación de Puente Bello, que presenta una alta belleza paisajística y potencial turístico.

Si bien es cierto que una presa en el río Titire tendría la capacidad de aprovisionar los 700 L/s
que la operación minera requiere, con un nivel de confianza bastante alto y con costos
asociados aceptables, esta opción representa una reducción del caudal en el río Tambo durante
todo el año, lo cual podría generar conflictos con las comunidades que utilizan el recurso
hídrico de este río.

En este contexto, AAQ consideró un sistema en el cual el recurso hídrico sería captado
directamente desde el río, a través de una bocatoma, lo que evitaría el problema de inundación
de Puente Bello. El caudal a extraer sería de 700 L/s de manera constante durante el periodo
en el cual las condiciones del curso de agua permitan una extracción sin mayores
complicaciones. A diferencia del sistema de embalse planteado inicialmente, bajo la
modalidad proyectada se esperan periodos del año en los cuales no se podrían capturar los
700 L/s.

De los resultados obtenidos, se decidió compensar la disminución del caudal, producto de la


acción del sistema de abastecimiento de agua de AAQ, en la confluencia del río Tambo con el
río Corolaque. Esta decisión conllevó a la necesidad de definir, considerando una serie de
alternativas, el origen del recurso hídrico destinado a la compensación del sistema. Esta nueva
fuente de agua destinada a la compensación tendría a su vez la función de garantizar el
aprovisionamiento de este recurso durante periodos en los que la fuente de abastecimiento no
satisfaga la demanda de los usuarios del Tambo aguas abajo.

De esta forma, una vez definida la alternativa que representa las mejores características para
la fuente de abastecimiento de agua fresca, la siguiente etapa del análisis estuvo centrada en
las opciones de compensación necesarias asociadas a la selección previa.

Las alternativas consideradas para proveer los volúmenes de agua necesarios como
compensación a la disminución del caudal en el río Tambo (y para garantizar durante algunos
periodos el aprovisionamiento de los 700 L/s) fueron seleccionadas en base a la elección
inicial. En este caso la “alternativa cero” está representada por la opción sin compensación
(alternativa de compensación 0).

8-13

Setiembre 2008
Las opciones base para generar las alternativas de compensación fueron:

ƒ El embalse de las aguas del río Vizcachas


ƒ El embalse de las aguas del río Paltiture6
ƒ El embalse de las aguas del río Chilota y desviación del río Vizcachas
ƒ El embalse de las aguas del río Chilota y Paltiture
ƒ El uso de agua subterránea

Consecuentemente se generaron las siguientes alternativas de compensación:

ƒ Alternativa de compensación 0: no considera compensación


ƒ Alternativa de compensación 1: agua represada en Vizcachas
ƒ Alternativa de compensación 2: agua represada en Vizcachas y en Paltiture
ƒ Alternativa de compensación 3: agua represada en Chilota
ƒ Alternativa de compensación 4: agua represada en Chilota y en Paltiture
ƒ Alternativa de compensación 5: agua represada en Chilota y Vizcachas
ƒ Alternativa de compensación 6: agua represada en Chilota, Vizcachas y Paltiture
ƒ Alternativa de compensación 7: agua represada en Vizcachas y uso de agua
subterránea
ƒ Alternativa de compensación 8: agua represada en Vizcachas y Paltiture y uso de agua
subterránea
ƒ Alternativa de compensación 9: agua represada en Chilota y uso de agua subterránea
ƒ Alternativa de compensación 10: agua represada en Chilota y en Paltiture y uso de
agua subterránea
ƒ Alternativa de compensación 12: agua represada en Chilota y en Vizcachas y uso de
agua subterránea
ƒ Alternativa de compensación 13: agua represada en Chilota, Vizcachas y Paltiture y
uso de agua subterránea

La valoración de las alternativas de compensación se presenta en la Tabla 8.4, donde se


muestra a la Alternativa de Compensación 1 (agua represada en Vizcachas) como la opción
con mejores características. En el siguiente cuadro se presenta un resumen de estos resultados,
considerando las condiciones técnicas y económicas de las alternativas, así como las
características ambientales y sociales asociadas con las mismas.

6
El embalse en el río Paltiture tenía como propósito de compensar la reducción de cantidad y calidad de agua
por la construcción del Proyecto Pasto Grande-Primera Etapa, restituyendo las condiciones de seguridad de riego
y los ingresos de la actividad agrícola del valle de Tambo.

8-14

Setiembre 2008
Cuadro 8.3
Resumen del análisis de alternativas para el sistema de compensación de agua

Aspectos Aspectos técnicos- Aspectos Aspectos Total


considerados económicos ambientales sociales
Alternativa 0 0 -8 -12 -20
Alternativa 1 18 8 0 26
Alternativa 2 12 8 -4 16
Alternativa 3 18 4 0 22
Alternativa 4 15 4 -4 15
Alternativa 5 2 4 -4 2
Alternativa 6 -10 4 -4 -10
Alternativa 7 12 8 -8 12
Alternativa 8 -6 8 -8 -6
Alternativa 9 9 4 -8 5
Alternativa 10 0 4 -8 -4
Alternativa 11 2 4 -8 -2
Alternativa 12 -4 4 -8 -8

8.8 Conclusiones
8.8.1 Planta concentradora
Basándose en los resultados de la MCM indicados en la sección anterior, la mejor alternativa
para la ubicación de la planta concentradora es la alternativa 3 (quebrada Papujune), seguida
de la alternativa 1 (cerro Caracoles), la alternativa 0 (quebrada Quellaveco) y finalmente la
alternativa 2 (pampa Tolar).

La ubicación de la planta concentradora en quebrada Papujune se considera como la mejor


opción, teniendo en cuenta que ésta representa menores dificultades técnicas para las etapas
de construcción, operación y cierre, además de presentar un menor costo de instalación y
operación respecto de las otras alternativas. Asimismo, considerando también criterios
ambientales y socioculturales, esta alternativa presenta las mejores características.

8.8.2 Sistema de abastecimiento de agua


De acuerdo con las tres MCM realizadas para analizar: i) las opciones individuales de
abastecimientos, ii) las opciones grupales de abastecimiento y, iii) las alternativas de
compensación, se pudo verificar que la mejor alternativa corresponde al esquema compuesto
por la captación del recurso hídrico desde el río Titire, complementado con el agua del
embalse Vizcachas en las épocas en que Titire no pueda abastecer la demanda requerida por el
Proyecto. Asimismo, el embalse Vizcachas funcionará como un sistema de compensación,
que además servirá para el intercambio con las aguas tomadas del río Titire durante la

8-15

Setiembre 2008
temporada seca, de forma que se pueda mantener el caudal de este río, pero mejorando la
calidad de agua en el río Tambo. Considerando estos aspectos, esta alternativa representa la
mejor opción, ya que ofrece mayores ventajas en cuanto a sus posibles consecuencias
ambientales y sociales, así como sus menores costos y dificultades técnicas asociadas.

8-16

Setiembre 2008
9.0 Plan de Manejo Ambiental
En el presente capítulo se presenta el Plan de Manejo Ambiental (PMA), el cual describe las
acciones e iniciativas que Anglo American Quellaveco S.A. (AAQ) se propone aplicar en el
campo ambiental para que las actividades de la Modificación del Proyecto se lleven a cabo de
manera responsable y sostenible, a fin de prevenir, controlar y reducir los impactos negativos
de sus actividades. Estas medidas se presentan con el adecuado nivel de detalle, considerando
que estarán sujetas a modificaciones, de acuerdo con las condiciones o circunstancias
particulares durante su implementación y de acuerdo con un proceso de mejora continua.

El PMA ha sido preparado considerando:

ƒ Incorporar la variable ambiental desde las primeras etapas del diseño de obras,
instalaciones y procesos.
ƒ Aplicar las Políticas de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de AAQ.
ƒ Brindar capacitación periódica y permanente a los trabajadores respecto a la
prevención de riesgos y protección del medio ambiente.
ƒ Disponer de planes adecuados de: medidas de mitigación de eventuales efectos
ambientales, de prevención de riesgos y contingencias, de control de erosión y
sedimentación, de manejo de residuos y de monitoreo ambiental.

Considerando que el formato del PMA debe permitir el fácil acceso a la información, el
presente documento ha sido formulado en cinco planes relacionados, cuyos objetivos se
mencionan a continuación:

ƒ Plan de Prevención y Mitigación: tiene por finalidad evitar o disminuir los impactos
ambientales negativos identificados a partir de la evaluación de impacto ambiental.
Comprende acciones y recomendaciones que minimicen o eviten el efecto adverso de
una obra u actividad sobre algún elemento del medio.
ƒ Plan de Monitoreo Ambiental: busca controlar aquellos componentes que puedan
verse afectados en algunos de sus parámetros con la ejecución del proyecto.
ƒ Plan de Contingencias: define las acciones concretas a tomar en el eventual caso que
se produzca una contingencia o emergencia, de manera tal de minimizar los daños a
las instalaciones, comunidades y al medio ambiente.
ƒ Plan de Manejo de Residuos Sólidos: tiene por objeto realizar un manejo integral de
residuos que asegure una gestión adecuada con sujeción a los principios de
minimización, prevención de riesgos ambientales y protección de la salud pública, de
acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.

9-1

Setiembre 2008
ƒ Plan Conceptual de Control de Erosión y Sedimentos: tiene por objeto brindar pautas
para evitar la exposición innecesaria de suelos sin protección, así como mostrar una
serie de materiales y técnicas para reducir la pérdida acelerada de suelos durante el
desarrollo del proyecto.

A continuación se presenta el Plan de Manejo Ambiental que AAQ aplicará para las etapas de
construcción y operación de la Modificación del Proyecto. Las medidas de manejo
correspondientes a la etapa de cierre son tratadas en el Capítulo 12.

9.1 Plan de prevención y mitigación


El presente plan describe las medidas a ser consideradas en las etapas de construcción y
operación de la Modificación del Proyecto, a fin de prevenir, controlar, reducir o evitar los
posibles efectos adversos asociados al mismo (Tablas 9.1 a 9.4). No se incluyen en este
capítulo las actividades de cierre, debido a que para fines de este estudio se las considera
como medidas de remediación o mitigación de impactos del proyecto en forma íntegra. Antes
de proponer las medidas de prevención y mitigación para cada componente ambiental, se
describirán en forma breve los impactos detallados en el Capítulo 6.

9.1.1 Mitigación de impactos al ambiente físico


En esta sección se presentan las medidas de prevención y mitigación para los componentes
ambientales: geomorfología y relieve, aire, ruidos y vibraciones, suelos, aguas superficiales y
aguas subterráneas.

9.1.1.1 Geomorfología y relieve


Área de operaciones
A continuación se resumen los impactos esperados sobre el relieve en el área de operaciones
durante la fase de construcción. No se esperan impactos asociados a la etapa de operación en
esta área.

ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la


construcción de la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares y
campamentos.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la
construcción de la canaleta de conducción de relave y la tubería de agua recuperada.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la
construcción de caminos de servicio internos y el camino de acceso Moquegua –
Chilca – Papujune.

9-2

Setiembre 2008
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras en las canteras
para la extracción de material de préstamo.

Para prevenir y/o mitigar tales impactos durante la etapa de construcción se tomarán las
siguientes medidas:

ƒ Las obras a realizar serán planificadas a fin de reducir las áreas a intervenir. El ancho
máximo para los caminos será de 12 m. Este ancho podrá reducirse teniendo en cuenta
las características topográficas del sector.
ƒ Se considerará un adecuado criterio de diseño para los taludes, basado en las
características geotécnicas del área, de tal manera que se asegure la estabilidad de la
infraestructura.
ƒ Para conservar la estabilidad del terreno, el talud de corte referencial a ser considerado
durante la construcción de la vía de acceso y plataforma de conducción de relave y
tubería de recuperación de agua, será el correspondiente a los diferentes tipos de
material que conforman el talud (material suelto, roca fractura y roca fija).
ƒ De requerirse la utilización de explosivos para la remoción de material rocoso, se
evaluará previamente la estabilidad de los taludes naturales o pendientes. Según ello,
se usará la carga apropiada.
ƒ El material de desmonte de corte será acumulado apropiadamente en áreas
previamente delimitadas, impidiéndose su disposición sobre cursos de agua o sobre
laderas de relieve abrupto. Para conservar su estabilidad, los taludes de los botaderos
podrán variar entre 1,5H:1V y 2H:1V según la altura del depósito. En la medida de lo
posible, el material de desmonte se colocará en las zonas de extracción de material de
préstamo para ser usado durante la rehabilitación de canteras.
ƒ Se habilitarán sistemas para el adecuado manejo de las aguas en las quebradas que
puedan ser intervenidas por las obras en construcción, por esto se instalarán canales de
derivación provisorios que permitirán desviar la totalidad de los flujos hasta que
retornen a su cauce normal minimizando la intervención del cauce final.
ƒ Con el propósito de impedir, posibles deslizamientos o derrumbes en los sectores
donde se realizarán los trabajos de construcción de las principales obras de la presente
Modificación, como el área de la planta de chancado, planta concentradora y accesos,
se instalarán medidas temporales de control de erosión. Estas medidas temporales
deberán ser apropiadamente mantenidas hasta que sean remplazadas por las medidas
permanentes de control de erosión o hasta que la rehabilitación durante el cierre
concurrente sea culminada.

9-3

Setiembre 2008
ƒ Las medidas temporales a implementar son detalladas en el Plan de Control de
Erosión y Sedimentos (Anexo W-III). Estas medidas incluyen, entre otras, la
instalación de barreras de sedimentación, estructuras rompe pendientes, disipadores de
energía, cobertura con “mulch”.
ƒ Las medidas temporales de control de erosión serán inspeccionadas periódicamente
durante la construcción, especialmente luego de un evento de lluvia. En aquellos
lugares donde se detecten problemas, se corregirán los inconvenientes observados o se
modificará el modo de manejo, utilizando otras medidas apropiadas.
ƒ Se señalizarán a lo largo de los caminos de servicio, carretera de acceso Moquegua –
Chilca – Papujune y plataforma por donde se colocarán la canaleta de conducción de
relave y tubería de agua recuperada, aquellas zonas con deslizamientos o derrumbes
frecuentes, para una adecuada inspección.
ƒ Las instalaciones remanentes, luego del cierre deberán ser estables físicamente en el
corto, mediano y largo plazo, a fin de no representar riesgos ambientales o riesgos a la
integridad física de las personas y poblaciones y las actividades que éstas desarrollen.

A pesar que no se consideran impactos sobre el relieve durante la etapa de operación, se


realizarán revisiones y rehabilitaciones en las zonas inestables a lo largo de los caminos
internos y de acceso Moquegua – Chilca – Papujune, así como en la plataforma donde se
colocarán la canaleta de conducción de relave y la tubería de recuperación de agua. Las
medidas de mantenimiento utilizadas incluirán principalmente: i) la revegetación de áreas
inestables donde haya existido anteriormente cobertura vegetal., ii) la derivación de
escorrentías hacia quebradas o áreas estables que no comprometan mayores riesgos de
deslizamiento y, iii) el mantenimiento de estructuras de control de erosión permanente,
especialmente durante las épocas de avenida.

Área de abastecimiento de agua


A continuación se resumen los impactos esperados sobre el relieve en el área de
abastecimiento de agua durante la fase de construcción. No se esperan impactos asociados a la
etapa de operación en esta área.

ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras para la


construcción del tanque de regulación Pelluta.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia de las obras civiles de la construcción de
la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Modificación del relieve como consecuencia del movimiento de tierras en las canteras
para la extracción de material de préstamo.

9-4

Setiembre 2008
Para prevenir y/o mitigar tales impactos durante la etapa de construcción se tomarán las
siguientes medidas:

ƒ Las obras a realizar serán planificadas a fin de reducir las áreas a intervenir.
ƒ Se considerará un adecuado criterio de diseño para los taludes en la zona del cerro
Pelluta y canteras, donde será colocado el tanque de regulación, basado en las
características geotécnicas del área, con el fin de asegurar la estabilidad de la
infraestructura.
ƒ De requerirse la utilización de explosivos para la remoción de material rocoso en el
cerro Pelluta y presa Vizcachas, se evaluará previamente la estabilidad de los taludes
naturales o pendientes. Según ello, se usará la carga apropiada.
ƒ El material de desmonte de corte será acumulado apropiadamente en áreas
previamente delimitadas, impidiéndose su disposición sobre cursos de agua o sobre
laderas de relieve abrupto. Para conservar su estabilidad, los taludes de los botaderos
podrán variar entre 1,5H:1V y 2H:1V según la altura del depósito. En la medida de lo
posible, el material de desmonte se colocará en las zonas de extracción de material de
préstamo para ser usado durante la rehabilitación de canteras.
ƒ Se habilitarán sistemas para el adecuado manejo de las aguas en las quebradas que
puedan ser intervenidas por las obras en construcción, por esto se instalarán canales de
derivación provisorios que permitirán desviar la totalidad de los flujos hasta que
retornen a su cauce normal minimizando la intervención del cauce final.
ƒ A fin de evitar posibles deslizamientos o derrumbes en los sectores involucrados, se
instalarán, durante la etapa de construcción, medidas temporales de control de erosión.
Estas medidas temporales deberán ser apropiadamente mantenidas hasta que sean
remplazadas por las medidas permanentes de control de erosión o hasta que la
rehabilitación durante el cierre concurrente sea culminada. Estas medidas incluyen la
instalación de barreras de sedimentación, estructuras rompe pendientes, disipadores de
energía y cobertura con “mulch”, entre otras, de acuerdo al Plan de Control de Erosión
y Sedimentos (Anexo W-III).
ƒ Las medidas temporales de control de erosión serán inspeccionadas periódicamente
durante la construcción, especialmente luego de un evento de lluvia. En aquellos
lugares donde se detecten problemas, se corregirán los inconvenientes observados o se
modificará el modo de manejo, utilizando otras medidas apropiadas.
ƒ Las instalaciones remanentes, luego del cierre deberán ser estables físicamente en el
corto, mediano y largo plazo, a fin de no representar riesgos ambientales o riesgos a la
integridad física de las personas y poblaciones y las actividades que éstas desarrollen.

9-5

Setiembre 2008
9.1.1.2 Aire
Área de operaciones
A continuación se mencionan los impactos previsibles que afectarían la calidad de aire en el
área de operaciones del proyecto.

Construcción
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las actividades de
desbroce para la habilitación del terreno en la tubería de agua de la planta de chancado
a la planta concentradora, la planta de chancado, la planta concentradora, las
instalaciones auxiliares, los campamentos, la canaleta de conducción de relave y la
tubería de agua recuperada, así como los caminos de servicio y el camino de acceso
Moquegua - Chilca - Papujune.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las actividades de
movimiento de tierras para la habilitación del terreno en la tubería de agua fresca
Charaque – planta de chancado – planta concentradora, sistema de transporte de
material chancado, planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares,
campamentos, canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada, caminos
de servicio, camino de acceso y canteras.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las actividades de
instalación de la tubería de agua fresca y recuperación de agua desde el depósito de
relave.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las obras civiles para la
habilitación del terreno en la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones
auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave, tubería de agua
recuperada, bocatoma de agua para construcción, caminos de servicio y camino de
acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia del acarreo de material
desde las canteras hacia los distintos frentes de construcción.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia del consumo de energía
(generadores eléctricos) en los campamentos.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del desbroce
del terreno en la planta de chancado, planta concentradora, tubería de agua fresca,
instalaciones auxiliares, campamentos, caminos de servicio (que incluyen el área
donde pasará la canaleta de relave y la tubería de transporte de agua recuperada) y
camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del
movimiento de tierras para la habilitación del terreno del sistema de transporte de

9-6

Setiembre 2008
material chancado, planta de chancado, planta concentradora, tubería de agua fresca,
instalaciones auxiliares, campamentos, canteras, caminos de servicio (que incluyen el
área donde pasará la canaleta de relave y la tubería de transporte de agua recuperada) y
camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de obras
civiles para la habilitación del terreno en la planta de chancado, planta concentradora,
instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave, bocatoma de
captación de agua para construcción, caminos de servicio y camino de acceso
Moquegua – Chilca - Papujune.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de las
actividades de instalación de las tuberías de agua fresca y de recuperación de agua
desde el depósito de relave.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del acarreo
de material desde las canteras hacia los distintos frentes de construcción.

Operación
ƒ Variación en la concentración de gases de combustión como consecuencia del
transporte a través de los caminos de servicio y accesos (incluyendo el transporte de
concentrado, personal e insumos).
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia de la
recepción de material proveniente del tajo, proceso de chancado y operación de faja en
la planta de chancado (antes del ingreso al túnel).
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del acopio
de mineral grueso en el stockpile.
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del
transporte a través de los caminos de servicio y accesos (incluyendo el transporte de
concentrado, personal e insumos).
ƒ Variación en la concentración de material particulado como consecuencia del
almacenamiento y manejo de concentrados de cobre y molibdeno.

Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las medidas siguientes:

ƒ Se controlarán las emisiones de gases de combustión de los motores diesel,


principalmente monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx), mediante un
programa de mantenimiento regular de los vehículos y maquinarias, lo que permitirá
que operen en óptimo estado, sin exceder los límites de emisión establecidos por las
regulaciones nacionales o internacionales.

9-7

Setiembre 2008
ƒ En la medida de lo posible, los materiales que sean removidos durante las etapas de
construcción y operación del proyecto, serán previamente regados con agua, con el fin
de evitar la generación de polvo al ambiente.
ƒ El área de descarga de la planta de chancado se encontrará cubierta y con una campana
captadora de polvos. Asimismo, contará con un sistema de aspersores de agua para
disminuir las emisiones de material particulado por la descarga directa de los
camiones.
ƒ Se implementarán sistemas de supresión de polvo (rociadores y aspersores) en puntos
estratégicos de generación de polvo del sistema de chancado y fajas transportadoras de
mineral grueso.
ƒ Las zonas de manejo de concentrado de cobre y molibdeno se encontrarán cerradas y
con adecuados sistemas de control de emisiones al ambiente.
ƒ Las emisiones de material particulado en las vías de acceso se controlarán mediante el
riego con camiones cisterna. Asimismo, se evaluará el tratamiento de los caminos con
un químico mitigador de polvo, que ayude a retener la humedad en los suelos. Entre
las alternativas se considera a químicos surfactantes, químicos higroscópicos y
polímeros. Cabe precisar que estos productos son ambientalmente inofensivos.
ƒ Se realizará el mantenimiento periódico de los caminos y vía de acceso Moquegua –
Chilca – Papujune, con el objeto de detectar sectores específicos que deban ser
reparados, estabilizados o humedecidos para reducir las emisiones de material
particulado.
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad
internas del proyecto. Asimismo, se prohibirá la circulación fuera de los caminos
establecidos.
ƒ Los camiones que trasporten material de préstamo o de corte por las vías de acceso
serán equipados con coberturas de lona para evitar el polvo o la caída de materiales
durante el traslado.
ƒ El personal involucrado en la manipulación de explosivos se encontrará capacitado y
autorizado por las autoridades competentes. En las zonas de voladuras se evitará el
esparcimiento de escombros o partículas con la implementación de redes o mantas
amortiguadoras de la detonación.
ƒ Los grupos generadores de energía y equipos en general, serán sometidos a un estricto
programa de mantenimiento periódico, de esta manera se asegurará el control de sus
emisiones.
ƒ Se llevará el registro del inventario de emisiones de las maquinarias utilizadas,
incluyendo equipos menores y generadores eléctricos.

9-8

Setiembre 2008
Área de abastecimiento de agua
A continuación se mencionan los impactos previsibles que afectarían la calidad de aire en el
área de abastecimiento de agua del proyecto.

Construcción
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado como consecuencia de
las actividades de movimiento de tierras localizadas en el sector de ubicación de la
infraestructura de captación de aguas en el río Titire, la línea de impulsión Titire –
Pelluta, Vizcachas – Pelluta y línea de conducción Pelluta – Huarantipaña Chico, así
como por la construcción de caminos de acceso y de servicio, tanque de regulación
Pelluta, presa del embalse Vizcachas y canteras.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de las obras civiles por la
construcción de la infraestructura de captación de aguas en el río Titire, los caminos de
acceso y de servicio, el tanque de regulación Pelluta y la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en la concentración de gases como consecuencia de la operación de grupos
generadores de energía eléctrica en la captación de aguas del río Titire, campamento y
el sector destinado a la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado como consecuencia de
las actividades del emplazamiento de la línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas
– Pelluta y línea de conducción Pelluta - Huarantipaña Chico.
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado como consecuencia del
transporte de personal e insumos y por actividades diversas en el campamento e
instalaciones auxiliares de construcción.
ƒ Variación en la concentración de material particulado por voladuras durante la
habilitación de la línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas – Pelluta y línea de
conducción Pelluta - Huarantipaña Chico tubería Titire – Pelluta y en la presa
Vizcachas.
ƒ Variación en la concentración de gases y material particulado durante las obras de
desvío del río para la construcción de la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en las concentraciones de gases y material particulado como consecuencia
del acarreo del material de cantera hacia las diferentes áreas de construcción.
ƒ Emisiones de polvo generadas por voladuras en obras puntuales, las cuales están en
función del tipo de material, número de voladuras, tipo de explosivo utilizado y área
afectada.
ƒ Emisiones de polvo como consecuencia del movimiento de tierras relacionado con la
operación de maquinaria pesada (buldócer, cargadores frontales, retroexcavadoras,

9-9

Setiembre 2008
carga y descarga de camiones, etc.), las cuales están en función de la cantidad de
material a remover y el tipo de material principalmente.
ƒ Emisiones de polvo por efecto del tránsito sobre superficies afirmadas.
ƒ Emisiones de polvo como consecuencia de otras fuentes complementarias de menor
relevancia.

Operación
ƒ Variación en la concentración de gases de combustión por actividades de
mantenimiento (principalmente empleo de vehículos).
ƒ Variación en la concentración de material particulado por actividades de
mantenimiento (principalmente empleo de vehículos).

Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las medidas siguientes:

ƒ Se controlarán las emisiones de gases de combustión de los motores diesel,


principalmente monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx), mediante un
programa de mantenimiento regular de los vehículos y maquinarias, lo que permitirá
que operen en óptimo estado, sin exceder los límites de emisión establecidos por las
regulaciones nacionales o internacionales.
ƒ En la medida de lo posible, los materiales que sean removidos durante las etapas de
construcción y operación del proyecto, serán previamente regados con agua, con el fin
de evitar la generación de polvo al ambiente.
ƒ Las emisiones de material particulado en los caminos a ser usados, se controlarán
mediante el riego con camiones cisterna. Asimismo, se evaluará el tratamiento de los
caminos con un químico mitigador de polvo, que ayude a retener la humedad en los
suelos. Entre las alternativas se considera a químicos surfactantes, químicos
higroscópicos y polímeros. Cabe precisar que estos productos son ambientalmente
inofensivos.
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad
internas del proyecto. Asimismo, se prohibirá la circulación fuera de los caminos
establecidos.
ƒ Los camiones que trasporten material de préstamo o de corte por las vías de acceso
serán equipados con coberturas de lona para evitar el polvo o la caída de materiales
durante el traslado.
ƒ El personal involucrado en la manipulación de explosivos se encontrará capacitado y
autorizado por las autoridades competentes. En las zonas de voladuras se evitará el

9-10

Setiembre 2008
esparcimiento de escombros o partículas con la implementación de redes o mantas
amortiguadoras de la detonación.
ƒ Los grupos generadores de energía y equipos en general, serán sometidos a un estricto
programa de mantenimiento periódico, de esta manera se asegurará el control de sus
emisiones.
ƒ Se llevará el registro del inventario de emisiones de las maquinarias utilizadas,
incluyendo equipos menores y generadores eléctricos.

9.1.1.3 Ruidos y vibraciones


Área de operaciones
A continuación se mencionan las actividades que generarían emisiones de ruido y vibraciones
en el área de operaciones del proyecto.

Construcción
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del desbroce y
movimiento de tierras a ser realizado en el área donde se ubicará la tubería de agua
fresca, la planta de chancado, el sistema de transporte de material chancado, la planta
concentradora, las instalaciones auxiliares, los campamentos, las canteras, la canaleta
de conducción de relave, la tubería de agua recuperada, la bocatoma de abastecimiento
de agua de construcción, y los caminos de servicio y de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de la construcción
de obras civiles en la planta de chancado, la planta concentradora, las instalaciones
auxiliares, los campamentos, la canaleta de conducción de relave, los caminos de
servicio y el camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de la realización
de voladuras para la construcción del túnel del sistema de transporte de material
chancado.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del acarreo de
material localizado en canteras.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la instalación de la tubería de
agua fresca y de agua recuperada y de la faja del sistema de transporte de material
grueso.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la utilización de equipos de
generación eléctrica en los campamentos.

9-11

Setiembre 2008
Operación
ƒ Variación en los niveles de ruidos y vibraciones como consecuencia de la recepción
del material y proceso de chancado en la planta de chancado en la quebrada
Quellaveco.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de la molienda en
la planta concentradora en la quebrada Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del transporte
interno en los caminos de servicio y de concentrados, personal e insumos a través del
camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la operación de las diferentes
instalaciones auxiliares y de las actividades humanas en los campamentos.

Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las medidas siguientes:

ƒ Se realizará el mantenimiento técnico periódico de las maquinarias a utilizar y revisará


la información de cada uno de los equipos.
ƒ Se utilizará maquinaria de baja generación de ruido, usando como referencia la norma
británica BS 5228-1:2005, junto con información técnica de maquinaria disponible
actualmente.
ƒ Se restringirá, en la medida de lo posible, el horario de actividades de construcción al
periodo diurno (entre las 07:01 y 22:00 horas). Esto mismo se realizará para el caso
del tránsito vehicular o movilización de equipos.
ƒ Se implementará un programa de actividades de voladura, comunicando con
anticipación a las poblaciones del área de influencia, a fin de concentrar la
perturbación en el periodo de tiempo más corto posible y minimizar los riesgos de
accidentes. Asimismo, se procurará que la hora de la voladura no coincida con las
horas de mayor tráfico, para evitar efectos acumulativos del impacto.
ƒ Las cargas grandes de explosivos, se subdividirán en cargas más pequeñas y
secuenciales. Asimismo, la profundidad de las perforaciones deberá garantizar el
confinamiento de la onda explosiva.
ƒ La zona de la voladura será señalizada correctamente, a fin de mantener a los
pobladores a una distancia segura.
ƒ El personal involucrado en la manipulación de explosivos deberá estar capacitado y
autorizado por las autoridades competentes. En las zonas de voladuras se
implementarán redes o mantas amortiguadoras de la detonación.

9-12

Setiembre 2008
ƒ Las bombas de agua y generadores eléctricos a ser usados estarán, en la medida de lo
posible, dentro de ambientes acústicos, que mitiguen la generación de ruidos en el
ambiente.
ƒ Las actividades de molienda en la planta en quebrada Papujune se encontrarán dentro
de ambientes cerrados, minimizando la emisión de ruidos al ambiente.
ƒ En caso de ser necesario, y si se detecta que existen impactos no considerados en la
etapa de construcción, en viviendas ubicadas a menos de 50 m de cualquier actividad,
se recomienda la implementación de barreras acústicas, con lo cual se espera una
atenuación de hasta 12 dB(A). Esta pantalla puede ser de panel opaco y sin fugas
acústicas, con una densidad de 15 kg/m2, en madera OSB, terciado o acero, y una
altura ideal de 3,6 m.
ƒ Se implementará un monitoreo de ruido de acuerdo con la normativa de medición ISO
1996, para determinar el nivel equivalente de ruido nocturno. Si los valores superan
los 55 dB(A), se recomienda un mejoramiento de las viviendas en su calidad de
aislamiento acústico, esto es, mejorar la calidad de las fachadas, puertas y ventanas de
la vivienda. Esto sería, sobre todo, en aquellas viviendas ubicadas en la zona de Chen
Chen, por donde pasarán los vehículos hacia y desde el área del proyecto. En la
medida de lo posible, se pueden instalar barreras acústicas en el borde de la vereda, de
una altura mínima de 2 m e idealmente 3 m, lo cual reduciría el nivel de ruido en 5
dB(A).
ƒ Las barreras acústicas par tránsito vehicular deberán cumplir con el aislamiento y
absorción adecuados. Deberán ser acordes con las especificaciones de la Normativa
Comunitaria, EN 1793:1997 (Dispositivos de reducción de ruido de tráfico de
autopistas – Método de ensayo para la determinación del rendimiento acústico) y con
las normas no acústicas EN 1794 –1E, 2E (Dispositivos de reducción de ruido de
tráfico en autopistas – Rendimiento no acústico), referentes a desempeño mecánico y
requerimientos de estabilidad, seguridad y ambientales. La densidad superficial deberá
ser mayor de 15 kg/m2 y altura mínima de 2,5 m.

Área de abastecimiento de agua


A continuación se mencionan las actividades que generarían emisiones de ruido y vibraciones
en el área de abastecimiento de agua del proyecto.

Construcción
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del desbroce y/o
movimiento de tierras en el área de captación de agua del río Titire, los caminos de
acceso y servicio (donde irá también la tubería de transporte de agua), el tanque de

9-13

Setiembre 2008
regulación Pelluta, la presa del embalse Vizcachas, la zona de canteras y la línea de
impulsión Titire – Pelluta y Vizcachas – Pelluta y línea de conducción Pelluta -
Huarantipaña Chico.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia de la construcción de obras
civiles en el área de captación de aguas del río Titire, los caminos de acceso y servicio,
el tanque de regulación Pelluta y la presa del embalse Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del uso de generadores eléctricos
en las diferentes zonas de construcción.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia de posibles
voladuras a ser realizadas en algunas secciones donde se ubicará la tubería de
transporte de agua y el camino de acceso, así como en la construcción de la presa del
embalse Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del emplazamiento de la tubería
hasta donde ésta se une con el tramo considerado en el EIA del año 2000.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del transporte de
personal e insumos en los caminos de acceso y servicio.
ƒ Variación en los niveles de ruido y vibraciones como consecuencia del acarreo de
material de la cantera del río Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del montaje de infraestructura y
actividades complementarias en la zona del campamento e instalaciones auxiliares.

Operación
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del bombeo de agua en la toma
de aguas del río Titire y en el embalse Vizcachas.
ƒ Variación en los niveles de ruido como consecuencia del mantenimiento de la
infraestructura del sistema de abastecimiento de agua, por el paso de vehículos en los
caminos de servicio.

Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las medidas siguientes:

ƒ Se realizará el mantenimiento técnico periódico de las maquinarias a utilizar y revisará


la información de cada uno de los equipos.
ƒ Se utilizará maquinaria de baja generación de ruido, usando como referencia la norma
británica BS 5228-1:2005, junto con información técnica de maquinaria disponible
actualmente.

9-14

Setiembre 2008
ƒ Se restringirá, en la medida de lo posible, el horario de actividades de construcción al
periodo diurno (entre las 07:01 y 22:00 horas). Esto mismo se realizará para el caso
del tránsito vehicular o movilización de equipos.
ƒ Cuando se desarrollen voladuras, se implementará un programa de actividades,
comunicando con anticipación a las poblaciones del área de influencia, a fin de
concentrar la perturbación en el periodo de tiempo más corto posible y minimizar los
riesgos de accidentes. Asimismo, se procurará que la hora de la voladura no coincida
con las horas de mayor tráfico, para evitar efectos acumulativos del impacto.
ƒ Las cargas grandes de explosivos, se subdividirán en cargas más pequeñas y
secuenciales. Asimismo, la profundidad de las perforaciones deberá garantizar el
confinamiento de la onda explosiva.
ƒ La zona de la voladura será señalizada correctamente, a fin de mantener a los
pobladores a una distancia segura.
ƒ El personal involucrado en la manipulación de explosivos deberá estar capacitado y
autorizado por las autoridades competentes. En las zonas de voladuras se
implementarán redes o mantas amortiguadoras de la detonación.
ƒ Las bombas de agua y generadores eléctricos a ser usados estarán, en la medida de lo
posible, dentro de ambientes acústicos, que mitiguen la generación de ruidos en el
ambiente.
ƒ En caso de ser necesario, y si se detecta que existen impactos no considerados en la
etapa de construcción, en viviendas ubicadas a menos de 50 m de cualquier actividad,
se recomienda la implementación de barreras acústicas, con lo cual se espera una
atenuación de hasta 12 dB(A). Esta pantalla puede ser de panel opaco y sin fugas
acústicas, con una densidad de 15 kg/m2, en madera OSB, terciado o acero, y una
altura ideal de 3,6 m.

9.1.1.4 Suelos
Área de operaciones
A continuación se resumen los impactos esperados sobre el suelo en el área de operaciones
durante la fase de construcción. No se esperan impactos asociados a la etapa de operación en
esta área.

ƒ Cambio de uso del suelo debido al desbroce para la habilitación de las áreas
correspondientes al emplazamiento de la tubería de agua fresca Charaque – planta de
chancado – planta concentradora, planta de chancado, planta concentradora,
instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave y tubería de
agua recuperada.

9-15

Setiembre 2008
ƒ Pérdida de suelos como consecuencia del desbroce para la habilitación de caminos de
servicio y acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Potencial erosión de suelos inducida por el movimiento de tierras para la habilitación
de la tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora,
canaleta de conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de servicio y
acceso Moquegua – Chilca – Papujune y canteras.

Al respecto se menciona lo siguiente:

Los caminos internos de servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune,


quedarán como infraestructuras remanentes del proyecto al término de la vida útil de la
actividad minera. Por tanto, no es necesario el diseño de medidas de mitigación específicas
por causa de la pérdida de los suelos en las zonas en donde estos componentes estarán
ubicados. Estos caminos podrán ser posteriormente utilizados por miembros de la Comunidad
Campesina de Tumilaca – Pocata – Coscore y Tala, o por terceros.

En cuanto al cambio de uso por causa del desbroce para la habilitación de diversas estructuras
de la modificación del proyecto, se contempla que estos impactos serán revertidos al final de
la vida útil del proyecto, durante la etapa de cierre. Las medidas específicas de cierre y
rehabilitación se presentan en el Capítulo 12, las cuales consisten básicamente en actividades
de reconformación del terreno, escarificación del suelo y, donde se considere conveniente,
revegetación.

Es necesario indicar que en el área de operaciones del proyecto no hay presencia de suelo
orgánico (“topsoil”), dadas las condiciones locales de los suelos. De acuerdo con el “Estudio
de Caracterización del Topsoil para un Manejo Sostenible de la Tierra” (FAO, 1998), la
capacidad de fertilidad del topsoil se encuentra en función del estado de la materia orgánica,
el tipo de uso, la erosión y/o degradación. Bajo esta definición, el “Soil Taxonomy” (Soil
Survey Staff, 1975) y el “Réferentiel Pédologique Français” (AFES, 1990) describen a los
suelos orgánicos como materiales que presentan un porcentaje mayor al 18% de carbono
orgánico (aproximadamente 30% de materia orgánica) si existe al menos 60% de arcilla, y un
porcentaje mayor a 12% de carbono orgánico (aproximadamente un 20% de materia orgánica)
en ausencia de arcilla. Porcentajes de arcilla intermedios a los valores presentados deberán
contener porcentajes intermedios de carbono orgánico.

9-16

Setiembre 2008
Asimismo, el “Sistema de Clasificación de Suelos Canadiense” (CSSC 1978) considera como
topsoil a materiales con al menos 17% de carbono orgánico sin diferenciar entre el contenido
de arcilla. Por otro lado, la “Leyenda Revisada del Mapa de Suelos” de la FAO considera el
topsoil como el 16% carbono orgánico y como límite inferior el 8%.

De acuerdo con las referencias antes mencionadas y a la descripción de los suelos realizada
como parte del estudio de línea base ambiental (Capítulo 3), los suelos característicos del área
de operaciones presentan bajos contenidos de materia orgánica. El rango de variación del
contenido de materia orgánica es de 0,1% a 2,8%, presentando una concentración promedio
de 1,20% y un coeficiente de variabilidad de 60%.

Con esta información se concluye que el 100% de los suelos del área de operaciones, presenta
un mínimo contenido de materia orgánica, siendo de baja calidad agrológica y sin uso
potencial relevante, lo que no justifica la implementación de pilas de apilamiento de topsoil.

Considerando lo anteriormente mencionado, a continuación se plantean las medidas de


mitigación para los suelos:

ƒ Todas las obras del proyecto serán planificadas de tal manera que se minimicen las
áreas a intervenir.
ƒ Las áreas destinadas a la instalación de campamentos de construcción: i) serán
delimitadas previamente, a fin de evitar afectar zonas más extensas, ii) serán ubicadas
sobre terreno estable y construidas, en lo posible, en zonas anteriormente disturbadas,
iii) no serán establecidas en zonas que estén provistas de pendientes pronunciadas o
que presenten riesgos potenciales de erosión, iv) durante su instalación, se minimizará
la remoción de la capa superficial de suelo, implementándose accesos de enripiado
directamente sobre la carpeta herbácea.
ƒ Las maquinarias y vehículos sólo se desplazarán por accesos autorizados evitando
compactar el suelo en otros sectores.

Asimismo, se debe considerar que los trabajos de construcción y movimiento de tierras, así
como la operación en condiciones agresivas, como fuertes precipitaciones pluviales, suelos
muy erosionables y topografía accidentada, incrementan sustancialmente la potencialidad de
erosión de los suelos expuestos y la generación de sedimentos en las áreas disturbadas, por lo
que se hace indispensable tener en cuenta diversos tipos de estrategias para el control de la
erosión y sedimentos, con el fin de evitar incrementar innecesariamente la exposición de áreas

9-17

Setiembre 2008
y pérdida acelerada de suelos. Asimismo, deberá tenerse en cuenta una planificación adecuada
de las actividades de construcción, en particular de los trabajos de movimiento de tierras.

Estas estrategias se plantean en el Plan de Control de Erosión y Sedimentos presentado en el


Anexo W-III del presente documento. El objetivo principal de este plan es brindar pautas para
evitar la exposición innecesaria de suelos sin protección, así como identificar los materiales y
técnicas requeridas para reducir la pérdida acelerada de suelos durante las etapas de
construcción y operación de las instalaciones que forman parte de la Modificación del EIA del
Proyecto Quellaveco.

Otros objetivos del presente plan son los siguientes:

ƒ Reducir la generación y arrastre de sedimentos en las áreas disturbadas durante la


etapa de construcción.
ƒ Establecer un plan de mantenimiento y monitoreo de las estructuras implementadas
para reducir la erosión y atrapar sedimentos durante la etapa de construcción.
ƒ Establecer un plan de supervisión permanente de la infraestructura implementada
durante la etapa de construcción, sobre todo después de eventos de lluvia importantes.
ƒ Recomendar estructuras de control de erosión aplicables para la etapa de operación del
proyecto.

Las posibles pérdidas de suelo ocasionadas por procesos erosivos estarán constituidas por los
sistemas y estructuras que se instalarán en las superficies de las áreas perturbadas para atenuar
la acción de los agentes erosivos, reduciendo el tiempo y la cantidad de suelo expuesto a
erosión por viento, lluvia y escorrentía. Los dispositivos a implementar tendrán como función
retener los sedimentos, encauzar la escorrentía superficial producida por el agua de lluvia y
proteger las áreas inestables del efecto erosivo de las aguas.

El manejo de aguas y el control de sedimentos incluirán canales de desvío y eventualmente


pozas disipadoras de energía, para interceptar las aguas que podrían causar erosión. La
construcción de estructuras para el manejo de aguas y el control de sedimentos se realizará lo
más cerca posible de las áreas que serán perturbadas.

Asimismo, antes de iniciar los trabajos de construcción, será necesario planificar los mismos e
implementar obras de estabilización específicas para cada tipo de erosión. Para llegar a esta
meta se tendrá en cuenta la programación secuencial de los trabajos de construcción y el
manejo de aguas superficiales.

9-18

Setiembre 2008
Del mismo modo, muchas de las obras de ingeniería involucrarán la intervención de laderas y
taludes. Para ello, la AASHTO (Asociación Americana de Carreteras Estatales y Transporte)
recomienda seguir el siguiente procedimiento general:

ƒ Determinar los límites de las áreas a intervenir. Debe decidirse exactamente qué áreas
deben ser intervenidas para construir las obras. Debe darse especial atención a áreas
críticas de erosión que por alguna razón deben ser intervenidas.
ƒ Dividir el área de la obra en áreas de drenaje. Determinar cómo va a ser el paso de
escorrentía y cómo puede controlarse la erosión y la sedimentación en cada pequeña
zona de drenaje.
ƒ Seleccionar los sistemas que se van a utilizar para controlar la erosión, controlar la
generación de sedimentos y realizar un manejo adecuado de las obras desde la etapa
de planeamiento.

Por otro lado, en el análisis de impactos ambientales (Capítulo 6) se identificó como un


riesgo, tanto durante la etapa de construcción como de operación, la ocurrencia de algún
derrame de hidrocarburos o sustancias peligrosas sobre los suelos. Las medidas en caso esto
suceda se describen en el Plan de Contingencias (Anexo W-II), las mismas que se resumen a
continuación:

ƒ Los operadores de maquinarias recibirán capacitación constante para indicarles el


mantenimiento y manejo apropiado de sus equipos; así como los procedimientos
adecuados para la manipulación de hidrocarburos y la respuesta ante posibles
contingencias.
ƒ El aprovisionamiento de combustible será sólo en áreas destinadas para tal fin (e.g.
estaciones de servicio) colocando cobertores de protección en el suelo durante la carga
de combustible. Las maquinarias y equipos serán sometidas periódicamente a
mantenimiento.
ƒ Las áreas alrededor del derrame podrán aislarse con un dique de tierra o varios
materiales absorbentes (e.g. pacas de heno, barreras de tela oleofílica, estopas, sacos
de fibra rellenos con arena).
ƒ Los suelos que accidentalmente entren en contacto con combustibles, aceites u otros
hidrocarburos serán removidos mediante palas y colocados en contenedores o acopios
temporales, para luego ser tratados o manejados, como residuos sólidos peligrosos, a
través de una Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS)
registrada en la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) (Ver Plan de
Manejo de Residuos Sólidos – Anexo W-I).

9-19

Setiembre 2008
ƒ En el caso de tratarlos “in situ”, los suelos serán retirados y transportados hacia un
área especialmente implementada para su recuperación mediante la biorremediación.
Dicha área incluirá una celda de 8 m x 8 m de extensión, y una profundidad útil de 0,5
m, la misma que estará ubicada cerca del relleno sanitario (Figura 5.37). Contará en el
fondo con una doble capa de impermeabilización, compuesta por una geomembrana y
un geotextil, para evitar degradar el suelo de soporte. El proceso consistirá en la
adición de nutrientes como la urea (por su contenido de nitrógeno) y derivados de
fosfato (por el contenido de fósforo), para fomentar el desarrollo de bacterias
heterótrofas. Este grupo de bacterias se alimenta de los compuestos orgánicos del
medio y por ello van transformando las cadenas poliméricas complejas en biomasa,
mediante el consumo de oxígeno y su transformación en CO2, liberando así el carbono
consumido. De esta manera se reduce la concentración de hidrocarburos hasta niveles
por debajo de los estándares internacionales.
ƒ De ocurrir algún derrame de reactivos u otra sustancia química peligrosa, se aplicarán
las medidas estipuladas en el Plan de Contingencias (Anexo W-II) hasta la
recuperación de la zona afectada por el derrame.

Área de abastecimiento de agua


A continuación se describen en forma breve los impactos previsibles que afectarían los suelos
del área de abastecimiento de agua.

Construcción
ƒ Cambio de uso del suelo como consecuencia del movimiento de tierras en la
infraestructura de captación de aguas en el río Titire.
ƒ Cambio de uso de suelo como consecuencia de la implementación del derecho de
servidumbre y del montaje de infraestructura del campamento e instalaciones
auxiliares de construcción
ƒ Pérdida de suelos debido al movimiento de tierras durante la habilitación de caminos
de acceso y de servicio y construcción del tanque de regulación Pelluta.
ƒ Erosión inducida de suelos como consecuencia del desvío de aguas de los ríos
Vizcachas durante la construcción de la presa del embalse Vizcachas, y Titire durante
la construcción de la infraestructura de captación de aguas en el río del mismo
nombre.

Operación
ƒ Pérdida de suelos por efecto del llenado del embalse Vizcachas.

9-20

Setiembre 2008
El embalse Vizcachas quedará como una infraestructura remanente del proyecto al término de
la vida útil de la mina, por lo que no se considera necesario el diseño de medidas de
mitigación específicas por causa de la pérdida de suelos en la zona de su emplazamiento
directo1.

Con respecto al contenido de materia orgánica en los suelos del área de abastecimiento de
agua, éste se encontró en un rango entre 68,3% y 0,1%, presentándose el valor más alto en la
zona de los bofedales cercanos a pampa Huachunta. Asimismo, se registraron altos contenidos
de materia orgánica en el área de bofedales cercanos a pampa Lepiche (28,1%). El resto de
puntos de muestreo evidenció una baja calidad agrológica, por lo que no justifica implementar
medidas de manejo y áreas de depósito de topsoil para dichas zonas.

De acuerdo con el diseño de la línea de conducción de agua para el proyecto, saliendo del
tanque de regulación Pelluta, la tubería a implementar cruzará una zona de bofedales cerca de
Pampa Paccha y Pampa Lepiche (Figura 3.42). Las actividades necesarias para la colocación
de la tubería involucran la excavación de una zanja (de aproximadamente 2 metros) y la
consecuente remoción de los suelos superficiales; sin embargo, esta remoción no será
permanente, debido a que la tubería se encontrará enterrada en todo su trayecto y el suelo será
nuevamente colocado sobre la misma. En ese sentido, el retiro de la capa superficial de suelo
(mediante champas) se efectuará cuidadosamente para evitar su deterioro por compactación y,
de esta manera, preservar la estructura del suelo y evitar la muerte de microorganismo
aerobios, el riesgo de contaminación por sustancias tóxicas y el riesgo de erosión hídrica.
Como medidas básicas para prevenir la compactación, se consideran las siguientes:

ƒ Evitar el paso reiterado de maquinaria sobre el suelo.


ƒ Depositar el suelo orgánico en capas delgadas evitando la formación de pilas mayores
a 3 m.
ƒ Los posibles sitios donde se realizará el acopio de suelo orgánico se escogerán
teniendo en cuenta el relieve, la pendiente, las condiciones de drenaje superficial y la
susceptibilidad a deslizamientos.
ƒ Finalmente, la disposición de suelos sobre la tubería se realizará respetando el orden
de los perfiles encontrados a lo largo de las áreas disturbadas por las actividades de
construcción de la misma y el extendido del suelo superficial deberá realizarse sobre el
terreno ya reconformado y con los cuidados necesarios para evitar su compactación.

1
Ver Capítulo 12 – Plan de Cierre Conceptual. El embalse Vizcachas quedará como una estructura remanente del proyecto
solo en caso ésta pase a ser manejada por un tercero. En caso esto no suceda, la presa será demolida y las estructuras serán
retiradas de la zona como parte del cierre del Proyecto Quellaveco.

9-21

Setiembre 2008
Asimismo, a continuación se plantean medidas generales para minimizar generación de
impactos sobre los suelos:

ƒ Las obras del proyecto serán planificadas de tal manera que se minimicen las áreas a
intervenir.
ƒ Las maquinarias y vehículos sólo se desplazarán por accesos autorizados evitando
compactar el suelo en otros sectores.
ƒ El material de la zanja donde se colocarán las tuberías de la línea de impulsión y
conducción de aguas, se restaurará durante el tapado de la tubería, restituyéndose los
horizontes de suelo y respetando la secuencia en la cual fueron hallados.
ƒ Considerando que la tubería desplaza una fracción del material extraído, el destino de
este material excedente será previamente programado, priorizándose su disposición
durante la rehabilitación de canteras, la rehabilitación de accesos o en otras áreas
donde pueda ser requerido.
ƒ El área destinada a la instalación del campamento de construcción: i) será delimitada
previamente, a fin de evitar afectar zonas más extensas, ii) será ubicada sobre terreno
estable y construida, en lo posible, en zonas anteriormente disturbadas, iii) no será
establecida en zonas que estén provistas de pendientes pronunciadas o que presenten
riesgos potenciales de erosión, iv) durante su instalación, se minimizará la remoción
de la capa superficial de suelo, implementándose accesos de enripiado directamente
sobre la carpeta herbácea.

Con respecto a las medidas de control de erosión y sedimentos, éstas se plantean en el


Anexo W-II.

Por otro lado, al igual que para el área de operaciones, en el análisis de impactos ambientales
(Capítulo 6) se identificó como un riesgo, la ocurrencia de algún derrame de hidrocarburos o
sustancias peligrosas sobre los suelos durante la etapa de construcción. Las medidas en caso
esto suceda se describen en el Plan de Contingencias (Anexo W-II), las mismas que se
resumen a continuación:

ƒ Los operadores de maquinarias recibirán capacitación constante para indicarles el


mantenimiento y manejo apropiado de sus equipos; así como los procedimientos
adecuados para la manipulación de hidrocarburos y la respuesta ante posibles
contingencias.

9-22

Setiembre 2008
ƒ Las áreas alrededor del derrame podrán aislarse con un dique de tierra o varios
materiales absorbentes (e.g. pacas de heno, barreras de tela oleofílica, estopas, sacos
de fibra rellenos con arena).
ƒ Los suelos que accidentalmente entren en contacto con combustibles, aceites u otros
hidrocarburos serán removidos mediante palas y colocados en contenedores o acopios
temporales, para luego ser tratados o manejados, como residuos sólidos peligrosos, a
través de una Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS)
registrada en la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) (Ver Plan de
Manejo de Residuos Sólidos – Anexo W-I).
ƒ En el caso de tratarlos “in situ”, los suelos serán retirados y transportados hacia un
área especialmente implementada para su recuperación mediante la biorremediación.
Dicha área incluirá una celda de 8 m x 8 m de extensión, y una profundidad útil de 0,5
m, la misma que estará ubicada cerca del relleno sanitario (Figura 5.37). Contará en el
fondo con una doble capa de impermeabilización, compuesta por una geomembrana y
un geotextil, para evitar degradar el suelo de soporte. El proceso consistirá en la
adición de nutrientes como la urea (por su contenido de nitrógeno) y derivados de
fosfato (por el contenido de fósforo), para fomentar el desarrollo de bacterias
heterótrofas. Este grupo de bacterias se alimenta de los compuestos orgánicos del
medio y por ello van transformando las cadenas poliméricas complejas en biomasa,
mediante el consumo de oxígeno y su transformación en CO2, liberando así el carbono
consumido. De esta manera se reduce la concentración de hidrocarburos hasta niveles
por debajo de los estándares internacionales.
ƒ De ocurrir algún derrame de reactivos u otra sustancia química peligrosa, se aplicarán
las medidas estipuladas en el Plan de Contingencias (Anexo W-II) hasta la
recuperación de la zona afectada por el derrame.

9.1.1.5 Agua superficial


Área de operaciones
A continuación se resumen los impactos esperados sobre las aguas superficiales en el área de
operaciones durante la fase de construcción. No se esperan impactos asociados a la etapa de
operación en esta área.

ƒ Modificación de las redes de drenaje por el movimiento de tierras para el


emplazamiento de la planta de chancado y planta concentradora, en las quebradas
Quellaveco y Papujune, respectivamente.

9-23

Setiembre 2008
ƒ Posible variación de la calidad del agua debido al movimiento de tierras para la
construcción de la canaleta de conducción de relave, tubería de agua recuperada,
caminos de servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Modificación de caudales en el río Asana por abastecimiento de agua para la etapa de
construcción.

Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las medidas siguientes:

ƒ La disposición de las instalaciones en el área de la planta de chancado, ubicada en la


quebrada Quellaveco (Figura 5.1), ha sido diseñada para derivar la escorrentía
superficial que se produce ocasionalmente en esta corriente efímera, hacia el tajo
abierto o hacia una estructura de captación de agua. No es posible desviar este flujo
hacia el río Asana puesto que en esta zona, y hasta aguas abajo del depósito de
material estéril, el río Asana se encontrará pasando por el túnel de desvío aprobado
como parte de las instalaciones consideradas en el EIA del Proyecto Quellaveco
(Knight Piésold, 2000).
ƒ La disposición de las instalaciones en el área de la planta concentradora, ubicada en la
quebrada Papujune, ha sido diseñada para evitar interferir los flujos de agua que se
producen ocasionalmente en esta quebrada seca. Se ha considerado una pequeña obra
de captación, aguas arriba de las instalaciones, como disipación de energía del agua
antes de que llegue al área de la planta concentradora. Estas aguas serán
posteriormente utilizadas para actividades de riego o devueltas a su cauce original
aguas abajo de las instalaciones del proyecto.
ƒ Para evitar la posible afectación de la calidad de los cuerpos de agua debido al
movimiento de tierras durante la etapa de construcción, se implementarán medidas de
control de arrastre de sedimentos, que se detallan en el Plan de Control de Erosión y
Sedimentos (Anexo W-III). Estas medidas incluyen, entre otras, las siguientes:

- Cubrir los depósitos de material con membranas para evitar su erosión, y


alrededor de ellos colocar trampas para prevenir el transporte de sedimentos.
- Colocar una cobertura definitiva de suelo compactado para proteger las
superficies expuestas de los taludes que no sean de roca, dentro de los 15 días
siguientes después de llegar a la cota definitiva del talud.
- Proteger las áreas adyacentes a los sitios de las obras utilizando barreras para
sedimentos. Estas barreras deberán construirse antes de iniciar el movimiento
de tierras.

9-24

Setiembre 2008
- Construir ductos provisionales para llevar las aguas de las partes altas a las
bajas. No debe permitirse el flujo de agua sobre los taludes no protegidos.
- Desviar del área de trabajo todos los drenajes de áreas superiores a dos
hectáreas, utilizando canales provisionales o permanentes.
- Si la zona intervenida cubre áreas muy grandes, construir diques para el
control de sedimentos.

Asimismo, se consideran las siguientes medidas generales para protección de cursos


de agua:

- Durante las actividades de construcción estará prohibido colocar material de


corte o desbroce sobre cuerpos de agua o drenajes naturales, sean estos,
estacionales o permanentes.
- Se construirán estructuras temporales sobre los cursos de agua (e.g.
alcantarillas y puentes temporales). Asimismo, se instalarán muros o gaviones
en la zona de ladera de ríos o quebradas, a fin de evitar que avance la
socavación de las márgenes, favoreciéndose de este modo, el restablecimiento
de la sección transversal del cauce.
- Los vehículos que transiten la vía de acceso y la maquinaria utilizada en las
actividades constructivas, serán sometidos a un mantenimiento periódico y
contarán con un equipo de emergencias con paños absorbentes para
hidrocarburos.
- La maquinaria que participe en el cruce de ríos, reducirá al mínimo el tiempo
de permanencia en el cuerpo de agua.
- Se prohibirá el lavado de equipos o maquinarias en las quebradas o ríos del
proyecto.

ƒ Con respecto a la posible afectación de la cantidad de aguas en el río Asana, tal como
se indicó en el Capítulo 6 (Análisis de Impactos Ambientales), la captación de aguas
durante la etapa de construcción del proyecto corresponde a un pequeño porcentaje del
caudal promedio del río. Solo se esperarían afectaciones en caso sucedan periodos con
presencia de caudales excepcionalmente bajos, y exista la posibilidad de un déficit
temporal de agua a los usuarios ubicados más abajo en la cuenca (hasta la confluencia
con el río Tumilaca). Sin embargo, para evitar esto, AAQ implementará medidas para
compensar o reponer el mismo caudal que se capte para las actividades de
construcción, ya sea mediante la extracción de agua desde un campo de pozos del

9-25

Setiembre 2008
valle de Moquegua hacia el lecho del río Asana o mediante otra medida aceptable para
el ATDR Moquegua.
ƒ Asimismo, para contar con un punto de referencia adecuado para evaluar cualquier
posible afectación de los flujos en el río Asana por parte del proyecto, se mantendrá el
monitoreo hidrológico en la estación AS-3 durante las etapas de construcción y
operación. Este punto se ubicada en el río Asana, aguas abajo de las instalaciones del
proyecto y aguas arriba de otros usuarios en el río Asana (a la altura del poblado de
Tala).

Por otro lado, en el análisis de impactos ambientales (Capítulo 6) se identificó como un


riesgo, la ocurrencia de algún derrame de hidrocarburos o sustancias peligrosas sobre los
cuerpos de agua durante la etapa de construcción. Las medidas en caso esto suceda se
describen en el Plan de Contingencias (Anexo W-II).

Área de abastecimiento de agua


A continuación se resumen los impactos esperados sobre las aguas superficiales en el área de
abastecimiento de agua.

Construcción
ƒ Variación de la calidad del agua y modificación temporal de las redes de drenaje,
como consecuencia del desvío de aguas en el río Titire y río Vizcachas.
ƒ Variación de la calidad del agua como consecuencia de las actividades de desbroce y
movimiento de tierras a lo largo de las tuberías de impulsión y conducción de agua y
caminos de acceso y servicio.
ƒ Afectación de caudales por consumo de aguas de los ríos Titire y Vizcachas.

Operación
ƒ Variación de la calidad del agua por la captación de aguas en el río Titire y por el
retorno de sólidos al río.
ƒ Variación de la calidad del agua por el embalse de agua en el río Vizcachas y por la
descarga de agua desde la presa.
ƒ Modificación de la red de drenaje del río Vizcachas por el embalsamiento de las
aguas.
ƒ Modificación de caudales aguas abajo de las captaciones de agua en Titire y
actividades de embalse y descarga en Vizcachas.

9-26

Setiembre 2008
Para prevenir y mitigar estos impactos se plantean las medidas siguientes:

ƒ Con respecto a la variación de caudales de los ríos Titire y Vizcachas durante las
actividades de construcción del proyecto, ésta no será de consideración. El caudal
requerido para el proyecto proveniente de ambos ríos es de 26 L/s en promedio, con
un máximo de 48 L/s (promedios considerando turnos de 10 horas). Estos ríos
presentan en la actualidad caudales promedio anuales de 1,93 m3/s y 2,03 m3/s (aguas
arriba del río Chilota), respectivamente. La medida de mitigación a ser considerada en
este caso, corresponde básicamente a garantizar el consumo eficiente de este recurso y
evitar pérdidas innecesarias de agua.
ƒ Para evitar la posible afectación de la calidad de los cuerpos de agua debido al
movimiento de tierras durante la etapa de construcción, se implementarán medidas de
control de arrastre de sedimentos, que se detallan en el Plan de Control de Erosión y
Sedimentos (Anexo W-III). Estas medidas incluyen, entre otras, las siguientes:

- Cubrir los depósitos de material con membranas para evitar su erosión, y


alrededor de ellos colocar trampas para prevenir el transporte de sedimentos.
- Colocar una cobertura definitiva de suelo compactado para proteger las
superficies expuestas de los taludes que no sean de roca, dentro de los 15 días
siguientes después de llegar a la cota definitiva del talud.
- Proteger las áreas adyacentes a los sitios de las obras utilizando barreras para
sedimentos. Estas barreras deberán instalarse antes de iniciar el movimiento de
tierras.
- Construir ductos provisionales para llevar las aguas de las partes altas a las
bajas.
- Si la zona intervenida cubre áreas muy grandes, construir diques para el
control de sedimentos.
- Se prohibirá el lavado de equipos o maquinarias en las quebradas o ríos del
proyecto.

ƒ A continuación se presentan las medidas específicas para procesos erosivos en


bofedales y cauces de ríos en el área de abastecimiento de agua:

- Erosión y socavación en el cauce de un río: las actividades de construcción de


la presa Vizcachas y de la infraestructura de captación del agua en el río Titire,
contemplan el desvío de las aguas de los ríos, lo que puede causar erosión y
socavación en el cauce al inicio del tramo de desvío y al retorno del agua al

9-27

Setiembre 2008
cauce original. Para la protección de los márgenes se planificará la
construcción de revestimientos. Debido a la temporalidad de las obras, el
revestimiento se realizará con bolsas rellenas de arena-cemento, concreto o
suelo-cemento.
- Arrastre de sedimentos en bofedales: las actividades de construcción para la
instalación de la tubería de agua, deberán garantizar el flujo superficial de agua
y posteriormente el restablecimiento de la red de drenaje. Para cumplir con tal
fin se implementarán canales temporales de derivación y canales interceptores.
Los canales temporales de derivación direccionarán el agua a sectores fuera del
área de instalación de la tubería. Los canales serán construidos
perpendicularmente a la pendiente y en forma diagonal a la tubería con el
objeto de controlar la erosión, reduciendo y acortando el área de escurrimiento
dentro la zanja. Los canales interceptores serán transversales, con la función de
recolectar el drenaje del bofedal y cruzar superficialmente la zanja de la tubería
permitiendo el libre paso del agua para los bofedales.

Asimismo, se consideran las siguientes medidas generales para protección de cursos de agua:

ƒ Durante las actividades de construcción estará prohibido colocar material de corte o


desbroce sobre cuerpos de agua o drenajes naturales, sean estos, estacionales o
permanentes.
ƒ Se construirán estructuras temporales sobre los cursos de agua (e.g. alcantarillas y
puentes temporales). Asimismo, se instalarán muros o gaviones en la zona de ladera
de ríos o quebradas, a fin de evitar que avance la socavación de las márgenes,
favoreciéndose de este modo, el restablecimiento de la sección transversal del cauce.
ƒ Los vehículos que transiten la vía de acceso y la maquinaria utilizada en las
actividades constructivas, serán sometidos a un mantenimiento periódico y contarán
con un equipo de emergencias con paños absorbentes para hidrocarburos.
ƒ La maquinaria que participe en el cruce de ríos, reducirá al mínimo el tiempo de
permanencia en el cuerpo de agua.
ƒ Durante la apertura de la zanja se prohibirá la obstrucción del drenaje natural sea este
intermitente o permanente. Adicionalmente, se utilizarán filtros para evitar la
acumulación de agua dentro de la zanja.
ƒ Se construirán estructuras de drenaje transversal, longitudinal y obras de protección a
lo largo de la línea de colocación de la tubería de agua, las cuales permitirán preservar
el caudal y la calidad del agua superficial.

9-28

Setiembre 2008
ƒ En todo momento, el cruce programado de ríos y quebradas deberá ser diseñado en
forma tal que asegure la integridad de la tubería bajo todas las condiciones de flujo de
agua, para lo cual, la tubería deberá instalarse por debajo de la profundidad calculada
de socavamiento. Adicionalmente, los cruces hídricos de ríos serán efectuados de
preferencia en época seca, evitándose el periodo de lluvias para esta actividad;
debiéndose ejecutar las derivaciones de agua necesarias a fin de asegurar que la
sección del cauce ubicada aguas abajo de la construcción permanezca con un caudal
adecuado.
ƒ Durante el cruce de ríos y quebradas, se instalarán posas de sedimentación para
atenuar la alteración de la calidad de agua por turbidez. El agua susceptible de drenar
hacia la zanja de trabajo será bombeada hacia las pozas de sedimentación para su
tratamiento antes de descargar al cuerpo de agua. Por su parte, el material removido
del lecho del río será colocado a ambos lados del cruce, en un área adyacente al
derecho de vía. Esta zona se localizará a no menos de 10 m del cauce, siendo su
tamaño apropiado para que se desarrollen las actividades sin riesgos a los trabajadores
o la maquinaria.

La variación de la calidad del agua del río Tambo como consecuencia de la captación de
aguas de mala calidad en el río Titire se considera como un impacto del proyecto de carácter
positivo, por lo que en este caso no aplicaría una medida de mitigación por esta actividad.

Con respecto a la modificación de la red de drenaje del río Vizcachas, este es un impacto que
dadas sus características no es posible que sea mitigado, en la medida que la presa constituirá
una barrera para el paso normal de las aguas. Sin embargo, cabe precisar que la cuenca del río
Vizcachas se encuentra actualmente alterada por la presencia del embalse Pasto Grande.

Por otro lado, las aguas del río Chincune, que descargan en el río Vizcachas, se encuentran
actualmente reservadas para el Proyecto Especial de Riego Pasto Grande (PERPG), en un
caudal del 0,217 m3/s al 75% de persistencia. Con la implementación del Proyecto
Quellaveco, el río Chincune descargaría sus aguas al embalse Vizcachas, al encontrarse
inmediatamente aguas arriba de la futura presa (Figura 3.3).

Estas aguas actualmente no son usadas por el PERPG, por lo que AAQ ha propuesto realizar
la compensación correspondiente por esta reserva. Para ello, ha propuesto instalar un campo
de pozos en el valle de Moquegua con una capacidad de bombeo de 0,217 m3/s y el respectivo
sistema de tuberías que permita llevar este flujo de agua hasta el canal Pasto Grande. Este
sistema permitirá el bombeo de agua a una altura promedio de 50 m, con el objetivo de

9-29

Setiembre 2008
restituir una fuente de agua para PERPG y beneficiar al proyecto con una infraestructura que
le permita hacer uso de esa agua. Además, el empleo de esta infraestructura por parte de
PERPG permitirá la reducción de la napa freática en el valle de Moquegua, cuyo elevado
nivel está generando efectos nocivos a las partes bajas del valle por salinización de suelos
agrícolas.

La utilización del agua del acuífero del valle de Moquegua ya ha sido evaluada anteriormente
por INRENA en su estudio de “Evaluación y Ordenamiento de los Recursos Hídricos en la
Cuenca del Río Moquegua” (INRENA, 2004), así como por otras entidades gubernamentales.
De estos estudios, se encuentra que existe disponibilidad de agua subterránea en el valle de
Moquegua para la asignación de licencias de uso de agua. Asimismo, cabe recordar, que en el
año 2001 el PERPG aceptó que AAQ realice la compensación mediante pozos de agua
subterránea por la utilización de agua reservada a Pasto Grande.

También se debe precisar que al ser ésta una propuesta planteada formalmente al PERPG,
puede encontrarse sujeta de modificaciones durante la negociación del levantamiento de la
reserva del agua del río Chincune. En todo caso, la decisión que sea tomada se comunicará
oportunamente al MINEM y demás autoridades competentes.

Con respecto a la modificación de los caudales del río Tambo debido a las obras de captación
del sistema de abastecimiento de agua para la mina Quellaveco, como ya se indicó en el
Capítulo 6 (Análisis de Impactos Ambientales), esta disminución en épocas de altos caudales
no se considera una afectación de los usos aguas abajo. Durante la época seca, para evitar
cualquier posible afectación, se ha planteado realizar una estrategia de conservación de bajos
caudales, que involucra la descarga de 307 L/s desde el embalse Vizcachas entre los meses de
septiembre y diciembre. Este valor corresponde al rendimiento de esta sub-cuenca con una
persistencia de 75%. Esta medida garantiza los usos actuales de los pobladores ubicados
aguas abajo en el río Tambo, luego de la puesta en marcha del sistema de abastecimiento de
aguas del Proyecto Quellaveco. Adicionalmente, esta medida se considera como un beneficio
en caso de ocurrencia de años secos (con persistencia mayor al 75%), en la medida en que el
embalse Vizcachas permitirá la descarga de 307 L/s de agua en los meses de septiembre a
diciembre, hasta por seis años secos consecutivos, volumen mayor al que se registraría en ese
escenario. Este cálculo se ha realizado tomando en cuenta la mayor sequía registrada en la
zona en los últimos 53 años.

9-30

Setiembre 2008
Asimismo, para un mejor control se realizará un monitoreo en tiempo real del esquema de
abastecimiento de agua, mediante la instalación de un sistema computarizado en la zona de
captación de Titire y en el embalse Vizcachas. Esto permitirá medir, vía internet, los caudales
captados y descargados desde la bocatoma Titire y embalse Vizcachas, garantizando su
adecuada operación y cumplimiento de los compromisos asumidos por AAQ respecto del
mismo. De esta manera, todos los interesados podrán verificar permanentemente la operación
del sistema de abastecimiento de agua para el Proyecto Quellaveco.

9.1.1.6 Agua subterránea


Área de operaciones
No se esperan impactos asociados a las etapas de construcción ni operación en el área de
operaciones.

Área de abastecimiento de agua


A continuación se resumen los impactos esperados sobre las aguas subterráneas durante la
etapa de operación en el área de abastecimiento de agua. No se esperan impactos durante la
etapa de construcción en esta área.

ƒ Alteración de la recarga de agua subterránea por el llenado de agua en el embalse


Vizcachas.
ƒ Alteración del flujo de agua subterránea por el llenado de agua en el embalse
Vizcachas.

La recarga de agua subterránea es considerada como un impacto positivo por lo que no


requiere medidas de mitigación.

Con respecto a la alteración de flujos de agua subterránea, se determinó que la microcuenca


del río Chincune es la que tiene mayor descarga de aguas subterráneas, seguida por los ríos
Vizcachas y Calasaya, las cuales serán fuente de aporte para el futuro embalse Vizcachas.

Este posible impacto será mitigado por el plan de conservación de flujos bajos propuesto por
AAQ hacia la cuenca del río Tambo. Tal como se ha explicado anteriormente, este plan
contempla la liberación de agua desde el embalse a la cuenca aguas abajo durante los meses
de alta demanda en el Tambo bajo, además de conducir todas las descargas de caudales desde
el embalse de Pasto Grande directamente aguas abajo, sin almacenar agua en el embalse
Vizcachas.

9-31

Setiembre 2008
9.1.2 Mitigación de impactos al ambiente biológico
En esta sección se presentan las medidas de prevención y mitigación para los componentes
ambientales: flora y vegetación, fauna terrestre y fauna hidrobiológica.

9.1.2.1 Flora y vegetación


Área de operaciones
A continuación, se presenta un breve resumen de los impactos que afectarían al componente
flora y vegetación durante la construcción. No se esperan impactos sobre este componente
durante la etapa de operación en el área de operaciones.

ƒ Pérdida de cobertura vegetal y de especímenes de flora como consecuencia del


desbroce para la habilitación de la planta de chancado, planta concentradora,
instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de conducción de relave, tubería de
agua recuperada, caminos de servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca -
Papujune.

Las medidas que se contemplan para reducir los impactos sobre la flora y vegetación se
detallan a continuación.

ƒ Las actividades de construcción serán planificadas de tal forma que se reduzcan las
áreas a intervenir. La señalización del trazo y la identificación previa de las zonas
donde se ubicarán los campamentos, los accesos y los acopios, evitará que se afecten
innecesariamente otras áreas.
ƒ Se capacitará al personal de desbroce sobre el reconocimiento de los límites
preestablecidos del trazo, de manera que no sean desbrozados sectores ubicados fuera
del área predeterminada.
ƒ El material obtenido del desbroce que no sirva con fines constructivos será ubicado en
zonas de acopio o esparcido sobre áreas denudadas que requieran protección contra los
efectos erosivos (“mulch”).
ƒ Las áreas afectadas por el emplazamiento de la infraestructura serán revegetadas luego
de su habilitación tras los trabajos de reconformación. Estas actividades se realizarán
paulatinamente al final de la etapa constructiva (ver Plan de Cierre Conceptual -
Capítulo 12).
ƒ Se establecerán viveros para la reproducción de especies nativas. Entre las especies a
propagar se considerarán aquellas especies protegidas que pueden ser afectadas
durante las actividades de construcción y que serán luego utilizadas durante los
trabajos de rehabilitación y cierre.

9-32

Setiembre 2008
ƒ Se capacitará al personal de AAQ y a sus contratistas sobre la importancia de
preservar las especies de flora silvestre, quedando prohibida la recolección o
comercialización de especies silvestres por parte de los trabajadores.
ƒ Asimismo, se capacitará al personal en el tema de las especies protegidas según la lista
del INRENA y que habitan dentro del área de influencia, relacionándola con la
formación vegetal donde mayormente se le puede encontrar, enfatizando en las
especies prioritarias que se encuentran En Peligro Critico (EN) Ephedra rupestris
“pinco pinco” y Kageneckia lanceolata “lloque”, y En Peligro (EN) Krameria
lappacea “ragtaña”. En este grupo de flora con prioridad de conservación se incluye a
Polylepis besseri “queñual” que se encuentra en la categoría Vulnerable (Vu). Esta
especie es también importante por el valor ecológico que presenta. Para tal fin se
utilizarán muestras botánicas y material audiovisual de las especies en mención y tipos
de formaciones vegetales presentes.

Como ya se mencionó, debido al estado de amenaza e importancia que presentan las especies
Ephedra rupestris, Kageneckia lanceolata, Krameria lappacea y Polylepis besseri, a
continuación se presenta un programa de manejo para cada una de ellas.

Programa de manejo de Ephedra rupestris “pinco pinco”


De acuerdo con el estudio de línea base ambiental del área de operaciones (Capítulo 3),
Ephedra rupestris “pinco pinco” presenta una distribución restringida a quebradas secas y
algunas laderas con matorrales y cactáceas, por debajo de los 3 200 m de altitud en promedio.
Se presenta en campo como un arbusto seco, de tallo leñoso, de un color verde casi
inconspicuo y de una resistencia muy particular a la sequía, ya que en las zonas más secas,
puede ser la única arbustiva viva. Es una planta de porte variable desde casi rastrero a
erguido, pero se distingue por presentar ramas terminales casi siempre erguidas.

El emplazamiento de la planta concentradora en la quebrada Papujune afectará a esta especie,


entre otras, que conforman el matorral denso asociado a cactáceas con inclusiones de
vegetación típica de pedregales y roquedales. Sin embargo, no se descarta su presencia en
otras zonas que serán comprometidas por el proyecto. El programa de manejo incluye tres
fases, las mismas que se describen a continuación.

Rescate de semillas botánicas y partes vegetativas


Esta fase comprende la remoción de partes de individuos con la finalidad de realizar pruebas
de propagación posteriores. La recolección se realizará durante las fases de preparación de los
terrenos y operación. Durante las actividades de preparación relacionadas con la habilitación
de las áreas de emplazamiento de infraestructura del proyecto, se realizará la colecta de

9-33

Setiembre 2008
semillas botánicas con potencial de propagarse sexualmente y partes de la planta (esquejes,
brotes, etc.) con potencial de propagarse asexualmente. Se recolectará la mayor parte de
material posible, descartando individuos deteriorados.

Ensayos de propagación
El objetivo de estos ensayos es evaluar el éxito de la propagación de esta especie. Los ensayos
incluyen la recolección de semillas (reproducción sexual) y esquejes, brotes, etc. (material de
propagación vegetativa) de la especie. El resultado de estos ensayos establecerá la viabilidad
de implementar un plan de reintroducción de la especie en las zonas afectadas, para la fase de
cierre. Luego de la colecta se ensayará la viabilidad, tanto de las semillas botánicas como de
las partes vegetativas, con fines de propagación. Esta viabilidad será evaluada mediante
pruebas in situ y ex situ. Para realizar las pruebas ex situ, se instalará un vivero en la zona.

Traslado de individuos
Se espera que los individuos jóvenes de Ephedra rupestris sean susceptibles de ser
trasladados completamente. Sin embargo, se ensayará inicialmente también con individuos
adultos. Estos individuos serán removidos cuidadosamente (de modo de no alterar su sistema
radicular) y posteriormente trasladados. Previamente se designará el lugar definido,
seleccionando zonas con características semejantes al lugar de origen (formación vegetal,
pendiente, exposición de ladera). Es necesario que los individuos removidos mantengan el
suelo original de las inmediaciones de las raíces.

De acuerdo con los estudios de línea base, se espera una mayor presencia de individuos de
esta especie en el matorral denso asociado a cactáceas con inclusiones de vegetación típica de
pedregales y roquedales, donde se realizará una evaluación exhaustiva con el fin de
seleccionar los individuos aptos para este traslado. La remoción de individuos se realizará en
forma manual mediante la conducción de personal especializado, preferentemente en horarios
vespertinos, para evitar el estrés hídrico por exposición de raíces durante las horas más
calurosas del día. El traslado de individuos removidos hasta los lugares de disposición se
realizará mediante camionetas con tolva amplia evitando dañarlos como consecuencia de la
sobrecarga.

Programa de manejo de Kageneckia lanceolata “lloque”


La especie Kageneckia lanceolata “lloque” presenta una distribución restringida a fondo de
quebrada, alrededor de los 3 000 m de altitud. Para efectos del proyecto sólo se le registró en
el monte ribereño del río Capillune, con un porte arbustivo, que en algunos casos puede
superar los 2,50 m de altitud. Se le puede encontrar floreciendo durante los meses posteriores

9-34

Setiembre 2008
a la época húmeda y fructificando hacia mediados de año. El programa de manejo para esta
especie incluye tres fases, las mismas que se describen a continuación.

Rescate de semillas botánicas y partes vegetativas


El desarrollo de esta fase comprende los mismos criterios incluidos para el caso de Ephedra
rupestris; sin embargo, se priorizará el rescate de partes vegetativas, debido a que es una
especie susceptible de manejo para la obtención de rebrotes, y presenta un rápido crecimiento.

Ensayos de propagación
El objetivo de estos ensayos es evaluar el éxito de la propagación de esta especie. Los ensayos
incluyen la recolección de semillas (reproducción sexual) y esquejes, brotes, etc. (material de
propagación vegetativa). Estos ensayos establecerán la viabilidad de implementar un plan de
reintroducción de la especie en las zonas afectadas para la fase de cierre. Luego de la colecta
se ensayará la viabilidad, tanto de las semillas botánicas como de las partes vegetativas, con
fines de propagación. Esta viabilidad será evaluada mediante pruebas in situ y ex situ. Al
igual que en el caso anterior, para realizar los ensayos de propagación se deberá contar con un
vivero (ex situ).

Traslado de individuos
Debido a que Kageneckia lanceolata es una especie adecuada para el manejo mediante
obtención de rebrotes y debido a que presenta un rápido crecimiento, se espera que los
individuos jóvenes sean susceptibles de ser trasladados completamente, especialmente los
brotes. La remoción de los individuos se realizará con sumo cuidado, debido a su ramificación
desde la base y a su raíz profusa y compacta. Luego de la remoción se realizará el traslado,
preparando con anticipación el lugar definitivo. La selección de estas zonas deberá cumplir
con características semejantes al lugar de origen, como el tipo de formación vegetal,
pendiente, exposición de ladera, entre otros. Es necesario que los individuos removidos
mantengan el suelo original de las inmediaciones de las raíces.

De acuerdo a los estudios de línea base (Capítulo 3) se espera una mayor presencia de
individuos de esta especie en algunas zonas de la quebrada Calacaja y quebrada Papujune,
donde se realizará una evaluación exhaustiva con el fin de seleccionar los individuos aptos
para este traslado, no descartando su presencia en otras zonas comprometidas por el proyecto.
La remoción de individuos se realizará en forma manual mediante la conducción de personal
especializado, preferentemente en horarios vespertinos para evitar estrés hídrico por
exposición de raíces durante las horas más calurosas del día. El traslado de individuos

9-35

Setiembre 2008
removidos hasta los lugares de disposición se realizará mediante camionetas con tolva amplia
evitando dañarlos como consecuencia de la sobrecarga.

Programa de manejo de Krameria lappacea “ragtaña”


La especie Krameria lapaceae, presenta una distribución restringida a zonas bajas por debajo
de los 3 000 m de altitud, en quebradas secas secundarias y no en principales. Se registra de
manera muy distanciada como un arbusto achaparrado que en promedio no pasa los 50 cm de
altura; es inerme con hojas simples, pequeñas y algo apretadas contra el tallo, con flores
inconspicuas y frutos esféricos y con ganchitos para su dispersión por la fauna (mamíferos).
Se le puede encontrar floreando algunas semanas después de la época húmeda. En el área del
proyecto ha sido reportada conformando la formación vegetal Cactáceas + Matorral +
Pedregal / Roquedal. Esta formación vegetal se encuentra cubriendo una gran extensión del
área del proyecto, pudiéndose encontrar a la ragtaña en el trazo del acceso comprendido entre
el cerro Chilca y la quebrada Papujune, así como en la ruta de la canaleta de transporte de
relave y tubería de agua recuperada, en el tramo comprendido entre la presa de relaves en la
quebrada Cortadera Cortadera y la quebrada Capillune.

La ragtaña es una especie hemiparásita, característica que le confiere un difícil tratamiento


para su propagación (Aguilar, 2004). Por esta condición y debido a la presencia de la especie
en el área afectada por el emplazamiento de instalaciones del proyecto, se realizarán las
siguientes actividades con la finalidad de reducir los impactos asociados.

Rescate de semillas botánicas y partes vegetativas


Esta fase comprende la remoción sistemática de individuos o partes de individuos con la
finalidad de realizar posteriores pruebas de propagación, durante la fase de operación. Esta
recolección se realizará en el trazo del acceso comprendido entre el cerro Chilca y la quebrada
Papujune, y en el tramo comprendido entre la presa de relaves en la quebrada Cortadera y la
quebrada Capillune. Se rescatará el material vegetal con potencial reproductivo poniendo
énfasis en las semillas botánicas. En el caso de registrarse reclutamiento de individuos, se
recolectarán también las plántulas. Los individuos adultos serán colectados con la finalidad de
evaluar características como longitud y peso de raíces (valor comercial), biomasa del follaje y
hospederos (plantas de las cuales depende para su subsistencia), entre otras características
útiles para su propagación posterior. Esta colección se realizará bajo la dirección de
especialistas botánicos.

9-36

Setiembre 2008
Estudio de propagación
Luego de colectado el material, se realizarán pruebas de viabilidad de las semillas y ensayos
de germinación. Se realizarán investigaciones in situ y ex situ sobre el desarrollo y
crecimiento de las plantas considerando las especies hospederas necesarias para el
crecimiento de la ratagna.

Programa de manejo de Polylepis bresseri “queñua”


La especie Polylepis besseri “queñua”, presenta una distribución restringida a zonas alto
andinas, sobre los 3 800 m de altura, en áreas de quebrada y laderas, poco expuestas a los
vientos fríos. Puede formar bosquecillos de densidades muy variables, que para efectos del
proyecto se les encuentra en la cabecera de la cuenca del río Asana. Asimismo, se registró en
forma dispersa en los cerros Samanape y quebrada Papujune. Es una especie de porte arbóreo
que puede superar los 3 m de altura, pero de crecimiento muy lento. Presenta tallos de madera
roja, con cortezas que parecen láminas de papel amarillento y hojas pequeñas y aserradas, de
floración después de la temporada húmeda y flores inconspicuas. Es una especie de
importancia ecológica ya que proporciona buena cobertura sobre el terreno, en combinación
con especies arbustivas y algunos pastos naturales; además que forma parte del nicho
ecológico para muchas especies de aves e insectos, añadiendo riqueza estructural al
ecosistema.

Rescate de semillas botánicas y partes vegetativas


Esta fase comprende la remoción de partes de individuos con la finalidad de realizar pruebas
de propagación posteriores. La recolección se realizará durante las fases de preparación de los
terrenos y operación. Esta recolección se realizará en áreas que serán afectadas por el
emplazamiento del proyecto, la que incluye una pequeña porción del trazo del camino interno
entre el área de chancado en el cerro Samanape y la planta concentradora en la quebrada
Papujune. Se realizará la colecta de semillas botánicas (frutos completos) con potencial de
propagarse sexualmente y partes de la planta (esquejes, ramillas terminales o estacas apicales)
con potencial de propagarse asexualmente. Se recolectará la mayor parte de material posible,
descartando individuos deteriorados. Se realizarán las colectas rescatando material con
potencial de propagación (sexual y asexual).

Ensayos de propagación
El objetivo de estos ensayos es evaluar el éxito de la propagación de esta especie. Los ensayos
incluyen la recolección de semillas (reproducción sexual) y esquejes, ramillas terminales o
estacas apicales (material de propagación vegetativa) de la especie. El resultado de estos
ensayos establecerá la viabilidad de implementar un plan de reintroducción de la especie en
las zonas afectadas para la fase de cierre. Luego de la colecta se ensayará la viabilidad tanto

9-37

Setiembre 2008
de las semillas botánicas como de las partes vegetativas con fines de propagación. Esta
viabilidad será evaluada mediante pruebas in situ y ex situ. De acuerdo con literatura
especializada, se sabe que el material vegetativo (esquejes, ramillas terminales) garantiza altos
porcentajes de prendimiento, la razón radica en que este tipo de ramillas presenta
protuberancias o raíces adventicias; sin embargo, los ensayos citados permitirán tomar la
mejor alternativa de propagación para la especie, considerando las condiciones climáticas y
características del suelo, entre otros factores. Al igual que en los otro casos, para realizar estos
ensayos se deberá instalar un vivero en la zona para las pruebas ex situ.

Traslado de individuos
Se recolectarán plántulas (brinzales) de Polylepis besseri, para ser trasladadas a viveros y
esperar el tiempo adecuado hasta el repique en campo. La extracción de los brinzales se
realizará cuidadosamente para no afectar las raíces. Asimismo, se recomienda hacer el
traslado de los brinzales en aserrín o papel periódico mojado.

De acuerdo con literatura especializada, se sabe que las plantas producidas mediante brinzales
crecen con más lentitud que aquellas producidas por esqueje. Se recomienda este método de
regeneración natural especialmente con aquellas plántulas que puedan perderse por el
emplazamiento de la infraestructura, en caso esto suceda.

Las actividades para el desarrollo de los programas de manejo de propagación de las especies
descritas se realizarán bajo la dirección de especialistas.

Adicionalmente, AAQ mantiene las medidas consideradas en el EIA aprobado en el año 2000,
referentes a la delimitación de una zona de protección para los bosques de Polylepis, dentro
de las tierras pertenecientes a la mina, aguas arriba del área del proyecto.

Por otro lado, como complemento de las medidas de mitigación para los impactos sobre el
componente flora y vegetación se considera la implementación de un plan de revegetación, el
cual se describe a continuación:

Plan de revegetación
Con la finalidad que el plan de revegetación sea viable, deben tenerse en cuenta las siguientes
consideraciones específicas:

9-38

Setiembre 2008
Uso de tierras
Se deberá considerar el uso que se les dará en el futuro a las áreas rehabilitadas; el cual
preferentemente será aquél que tenían antes de iniciadas las actividades. En el caso del área de
operaciones, las áreas a intervenir tienen como actividad principal el pastoreo por lo que los
objetivos del plan de revegetación estarán enfocados hacia rehabilitar las zonas de pastizal
utilizada por el ganado local.

Siembra y plantación
El plan de revegetación considerará la implementación de parcelas en las cuales se realizarán
pruebas de porcentaje de germinación, grado de cobertura del suelo por las especies
seleccionadas y también se realizarán pruebas sobre resultados obtenidos con distintas
mezclas de semillas de diferentes especies. También se experimentará con el substrato:
distinto grosor de la capa de suelo orgánico sin mezclar, distintas proporciones de mezcla de
suelo orgánico con material inadecuado, entre otros. Antes de iniciar la siembra y plantación
de las especies candidatas, deberá realizarse la reconformación del terreno y luego las áreas a
revegetar deberán ser provistas de una capa de suelo orgánico de un espesor adecuado que
permita una revegetación exitosa.

Especies candidatas
La revegetación de áreas afectadas se realizará utilizando preferentemente especies de flora
nativa; sin embargo, es probable que durante la etapa de cierre se empleen algunas especies
foráneas de rápido crecimiento y efímeras con la finalidad de cubrir rápidamente áreas
expuestas de modo que se reduzca el potencial erosivo del agua y se aporte materia orgánica
al suelo. Este procedimiento se realizará especialmente en laderas de pendiente alta, como son
los cerros Samanape, Caracoles, Prieto y Pampa Tolar. Las especies foráneas candidatas para
este tipo de revegetación son: Lolium perenne “rye grass”, Trifolium repens “trébol” y Avena
sp “avena”. Cuando los suelos se presenten más estables se recomienda una siembra mixta de
Lolium perenne y Dactylis glomerata.

El área de emplazamiento de la infraestructura del proyecto se ubica en mayor porcentaje


dentro de la formación vegetal de Cactácea + Matorral + Pedregal/Roquedal. Por tal motivo,
en estas áreas se emplearán las siguientes especies nativas: Stipa ichu, Corryocactus
brevistylus y Opuntia sphaerica, las cuales son generalmente resistentes y viables a
establecerse en nuevas zonas. Asimismo, se incluye a la Verbenaceae Junellia juniperina,
observada durante los estudios de línea base cubriendo un porcentaje significativo de los
accesos cerrados, la misma que es seleccionada por su potencial de recolonización natural.

9-39

Setiembre 2008
Otras especies candidatas seleccionadas por razones de representatividad en porcentaje de
cobertura registrada en línea base son: Fabiana stephanii y Ambrosia artemisioides.

Técnicas de siembra y plantación


Se empleará la siembra directa por voleo para las especies forrajeras. Para el caso de especies
nativas como Stipa ichu, éstas serán trasplantadas desde zonas que presenten alta densidad y
deberán incluir raíces o en algunos casos yemas basales. Para el caso de las cactáceas, se
removerán de zonas de mayor densidad, cuidando de no alterar su sistema radicular. Se
aplicarán otras técnicas que dependerán específicamente de la especie a utilizar y de la
pendiente del área a revegetar. En áreas de pendiente pronunciada se recomienda un sistema
de siembra por surcos dispuestos cortando la pendiente o tresbolillo.

Estabilización del suelo


Será necesario combinar la práctica de siembra con una o más prácticas de estabilización del
suelo para asegurar la adecuada protección contra la erosión hídrica y eólica durante los
primeros estadios de crecimiento. La forma predominante de estabilizar el suelo es usar en
conjunción con la siembra un “mulch” de heno o paja. Típicamente el “mulch” es esparcido
en el sitio inmediatamente después de la siembra a razón de 1,5 a 2 toneladas/0,4 hectáreas.
En pendientes abruptas como la ladera norte del cerro Samanape, el “mulch” podrá ser
retenido por biomantas ancladas al terreno.

Insumos y fertilizantes
Los insumos se aplicarán basándose en los resultados del análisis de suelo, datos que serán
tomados del estudio de línea base presentada en el Capítulo 3. Los parámetros relevantes a
considerar son: pH, conductividad eléctrica, micronutrientes, nitrógeno, fósforo, potasio y
materia orgánica.

Monitoreo
El monitoreo permitirá evaluar el éxito del plan de revegetación; asimismo, ayudará a
identificar áreas con problemas que puedan requerir mantenimiento y proveerá información
que permitirá conocer el éxito de las especies, mezclas y tratamientos de cultivo. El monitoreo
permitirá además identificar aquellas especies foráneas efímeras usadas para las actividades
de rehabilitación con potencial dispersión invasiva. Del mismo modo, se podrá identificar
especies nativas con potencial de recolonización natural, las mismas que se utilizarán para
reforzar áreas que requieran una revegetación adicional y/o para revegetar nuevas áreas.

9-40

Setiembre 2008
Mantenimiento
Se llevarán a cabo actividades de mantenimiento de las áreas rehabilitadas y en los casos
necesarios, se aplicarán medidas de control de erosión. Asimismo, se evitará en lo posible, el
ingreso del ganado en las áreas rehabilitadas hasta por lo menos un año después de la siembra
y plantación.

Área de abastecimiento de agua


A continuación, se presenta un breve resumen de los impactos que afectarían al componente
flora y vegetación durante la construcción y operación del proyecto:

ƒ Afectación de la cobertura vegetal como consecuencia del desbroce y movimiento de


tierras para la habilitación de las áreas de emplazamiento de la línea de impulsión
Titire – Pelluta y Vizcachas – Pelluta, línea de conducción Pelluta – Huarantipaña
Chico, tanque de regulación Pelluta, presa del embalse Vizcachas y caminos de acceso
y de servicio.
ƒ Afectación de la cobertura vegetal como consecuencia del montaje del campamento e
instalaciones auxiliares de construcción.
ƒ Afectación de los especímenes de flora como consecuencia del movimiento de tierras
para la habilitación de las áreas de emplazamiento de la línea de impulsión Titire –
Pelluta y Vizcachas – Pelluta, línea de conducción Pelluta – Huarantipaña Chico,
tanque de regulación Pelluta, presa del embalse Vizcachas y caminos de acceso y de
servicio.
ƒ Afectación de la cobertura vegetal y de especies de flora como consecuencia de la
inundación del embalse Vizcachas.

Las medidas que se contemplan para reducir los impactos sobre la flora y vegetación se
detallan a continuación.

ƒ Las actividades de construcción, serán planificadas de tal forma que se reduzcan las
áreas a intervenir. La señalización del trazo y la identificación previa de las zonas
donde se ubicarán el campamento, los accesos y los acopios, evitará que se afecten
innecesariamente otras áreas.
ƒ En las zonas de cruce de la tubería con bofedales, próximo a quebrada Vallecito y la
cabecera de la pampa Chilota; la cobertura vegetal será retirada en forma de bloques o
“champas” y acopiada en zonas húmedas temporalmente, las mismas que serán
utilizadas en el tapado final de la zanja. Adicionalmente, en el tapado se deberá
utilizar el mismo material extraído, manteniendo la disposición y compactación

9-41

Setiembre 2008
original de la estructura vertical del suelo, lo que garantizará el flujo de agua. Esta
medida permitirá el restablecimiento rápido de la cobertura vegetal y evitará la
fragmentación del bofedal en estas zonas. Asimismo la reconformación del terreno
superficial deberá mantener las características originales, como es la pendiente,
drenaje y escorrentía superficial.
ƒ No se construirán caminos en zonas de bofedales. En el caso en que la tubería de
conducción de agua, que se encuentra paralela al camino de servicio, pase por zona de
bofedales, el camino deberá ser desviado hacia zonas donde no se afecten los mismos.
ƒ Para una restitución adecuada de las funciones de los bofedales afectados, se realizará
lo siguiente:

- Se mantendrán los drenajes naturales aledaños al lugar de colocación de la


tubería, para permitir que el flujo siga su curso aguas abajo.
- Se mantendrán los patrones de escurrimiento natural, superficial y subterráneo
en los casos que se requiera, mediante la utilización de alcantarillas, tubos de
plástico u otro material idóneo para cruces de agua, así como también pozas de
sedimentación con filtros para finos.
- En el momento de la apertura de la zanja para la colocación de la tubería, se
retirará la cubierta superficial en forma de champas (suelo orgánico con
vegetación superficial) hacia lugares protegidos. El material orgánico será
almacenado en pilas no superiores a 3 m de altura. Estas pilas serán
controladas visualmente para verificar que su humedad no disminuya hasta
niveles críticos y pierdan sus características funcionales en el bofedal.
- Terminada la construcción, se repondrán las champas evitando la
compactación y se reforzará con semillas o estolones de pastos nativos o
adaptados, esto favorecerá el proceso de revegetación.
- El monitoreo biológico permitirá hacer un seguimiento de las variables
asociadas a la revegetación como la cobertura y la diversidad vegetal.

ƒ Se capacitará al personal de desbroce sobre el reconocimiento de los límites


preestablecidos del trazo, de manera que no sean desbrozados sectores ubicados fuera
del área predeterminada.
ƒ El material obtenido del desbroce que no sirva con fines constructivos será ubicado en
zonas de acopio o esparcido sobre áreas denudadas que requieran protección contra los
efectos erosivos (“mulch”).
ƒ Las áreas afectadas por el emplazamiento de la infraestructura serán revegetadas luego
de su habilitación tras los trabajos de reconformación. Estas actividades se realizarán

9-42

Setiembre 2008
paulatinamente al final de la etapa constructiva (ver Plan de Cierre Conceptual -
Capítulo 12).
ƒ Se capacitará al personal de AAQ y a sus contratistas sobre la importancia de
preservar las especies de flora silvestre, quedando prohibida la recolección o
comercialización de especies silvestres por parte de los trabajadores.
ƒ Asimismo, el personal será capacitado en el tema de las especies protegidas según la
lista del INRENA y que habitan el área de influencia, relacionándola con la formación
vegetal donde mayormente se le puede encontrar, enfatizando en la especie Ephedra
rupestris “pinco pinco” debido al estado prioritario de amenaza que presenta (En
Peligro Critico CR). Para tal fin se utilizarán muestras botánicas y material
audiovisual de las especies en mención y tipos de formaciones vegetales presentes.

Como ya se mencionó, debido al estado de amenaza que presenta la especie Ephedra


rupestris, a continuación se presenta el siguiente programa de manejo específico.

Programa de manejo de Ephedra rupestris “pinco pinco”


De acuerdo con el estudio de línea base ambiental del área de abastecimiento de agua
(Capítulo 3), la especie Ephedra rupestris presenta una distribución restringida a zonas de
laderas pedregosas, sobre los 4 300 m de altitud. Se trata de una planta arbustiva – leñosa, en
ocasiones de hábito rastrero o achaparrado, que generalmente no pasa los 25 cm de altura; con
tallos verde opaco, delgados y cilíndricos, sin hojas aparentes, que se asemeja a una “cola de
caballo” (Equisetaceae). Es probable que las obras a realizar en las laderas de mediana
pendiente en los cerros Pelluta y Oquecollo e inmediaciones de la quebrada Alpacota y cerros
Crucero y Mojonane, afecten a individuos de esta especie. El programa de manejo incluye tres
fases, las mismas que se describen a continuación.

Rescate de semillas botánicas y partes vegetativas


Esta fase comprende la remoción de partes de individuos con la finalidad de realizar
posteriores pruebas de propagación. La recolección se realizará en el transcurso de las fases
de preparación de los terrenos y la operación. Durante las actividades de preparación
relacionadas con la habilitación de las áreas de emplazamiento de infraestructura del proyecto,
se realizará la colecta de semillas botánicas con potencial de propagarse sexualmente y partes
de la planta (esquejes, brotes, etc.) con potencial de propagarse asexualmente. Se recolectará
la mayor parte de material posible, descartando individuos deteriorados. En la fase de
operación (inundación del embalse Vizcachas) se realizarán las colectas en forma paulatina,
de acuerdo a las zonas que se perderán debido a la misma inundación. Se realizarán las
colectas rescatando material con potencial de propagación (sexual y asexual).

9-43

Setiembre 2008
Ensayos de propagación
El objetivo de estos ensayos es evaluar el éxito de la propagación de la especie. Los ensayos
incluirán la recolección de semillas (reproducción sexual) y esquejes, brotes, etc. (material de
propagación vegetativa) de la especie. Los resultados de los ensayos establecerán la viabilidad
de implementar un plan de reintroducción en las zonas afectadas para la fase de cierre. Luego
de la colecta se ensayará la viabilidad tanto de las semillas botánicas como de las partes
vegetativas con fines de propagación. Esta viabilidad será evaluada mediante pruebas in situ y
ex situ. Para las pruebas ex situ se implementará un vivero.

Traslado de individuos
Se espera que los individuos jóvenes de Ephedra rupestris sean susceptibles de ser
trasladados completamente. Sin embargo, se ensayará inicialmente también con individuos
adultos. Estos individuos serán removidos cuidadosamente de modo de no alterar su sistema
radicular y posteriormente serán trasladados. Previamente, se designará el lugar donde se
trasladarán, seleccionando zonas con características semejantes al lugar de origen (formación
vegetal, pendiente, exposición de ladera). Es necesario que los individuos removidos
mantengan el suelo original de las inmediaciones de las raíces. De acuerdo con los estudios de
línea base, se espera una mayor presencia de individuos de esta especie en las laderas
pedregosas, donde se realizará una evaluación exhaustiva con el fin de seleccionar los
individuos aptos para este traslado.

La remoción de individuos se realizará en forma manual mediante la conducción de personal


especializado, preferentemente en horarios vespertinos para evitar estrés hídrico por
exposición de raíces durante las horas más calurosas del día. El traslado de individuos
removidos hasta los lugares de disposición se realizará mediante camionetas con tolva amplia
evitando dañarlos como consecuencia de la sobrecarga.

Adicionalmente, al igual que en el caso del área de operaciones, se plantea un plan de


revegetación, como complemento de las medidas de mitigación para los impactos sobre el
componente flora y vegetación, el cual se describe a continuación:

Plan de revegetación
Para que este plan de revegetación sea viable, deben tenerse en cuenta las siguientes
consideraciones específicas:

9-44

Setiembre 2008
Uso de tierras
Se deberá considerar el uso que se les dará en el futuro a las áreas rehabilitadas; el cual
preferentemente será aquél que tenían antes de iniciadas las actividades. En el caso del área de
abastecimiento de agua, las áreas a intervenir tienen como actividad principal el pastoreo por
lo que los objetivos del plan de revegetación estarán enfocados hacia rehabilitar las zonas de
pastizal utilizada por el ganado local.

Siembra y plantación
El plan de revegetación considerará la implementación de parcelas en las cuales se realizarán
pruebas de porcentaje de germinación, grado de cobertura del suelo por las especies
seleccionadas y sobre resultados obtenidos con distintas mezclas de semillas de diferentes
especies. También se experimentará con el substrato: distinto grosor de la capa de suelo
orgánico sin mezclar, distintas proporciones de mezcla de suelo orgánico con material
inadecuado, entre otros. Antes de iniciar la siembra y plantación de las especies candidatas,
deberá realizarse la reconformación del terreno y luego las áreas a revegetar deberán ser
provistas de una capa de suelo orgánico de un espesor adecuado que permita una revegetación
exitosa. El suelo orgánico que se necesite para la rehabilitación de suelos y el establecimiento
de la revegetación, podrá ser extraído de la zona que será inundada en el área de embalse
Vizcachas, beneficiándose de estos suelos debido a que finalmente se perderán.

Especies candidatas
La revegetación de áreas afectadas se realizará utilizando preferentemente especies de flora
nativa; sin embargo, es probable que durante la etapa de cierre se empleen algunas especies
foráneas de rápido crecimiento y efímeras con la finalidad de cubrir rápidamente áreas
expuestas de modo que se reduzca el potencial erosivo del agua y se aporte materia orgánica
al suelo. Este procedimiento se realizará especialmente en laderas de los cerros Ojelaca,
Pelluta y Condoriqueña. Las especies foráneas candidatas para este tipo de revegetación son:
Lolium perenne “rye grass”, Trifolium repens “trébol” y Avena sp “avena”. Cuando los suelos
se presenten más estables se recomienda una siembra mixta de Lolium perenne y Dactylis
glomerata.

El área de emplazamiento de la instalación de la tubería se ubica en mayor porcentaje dentro


de la formación vegetal de pajonal-matorral. El área se ubica en las inmediaciones de los
cerros Orquecollo, Pelluta y Crucero, por lo que para la revegetación de estas zonas se
emplearán las siguientes poáceas nativas Festuca orthophylla, Calamagrostis vicunarum y
Stipa ichu, las mismas que serán transplantadas desde la zona del embalse que será inundado.
Estas poáceas en general son resistentes y viables a establecerse en nuevas zonas.

9-45

Setiembre 2008
Técnicas de siembra y plantación
Se empleará la siembra directa por voleo para las especies forrajeras. Para el caso de especies
nativas como Calamagrostis vicunarum y Stipa ichu, éstas serán transplantadas desde la zona
de embalse Vizcachas y deberán incluir raíces o, en algunos casos, yemas basales. Se
aplicarán otras técnicas que dependerán específicamente de la especie a utilizar y de la
pendiente del área a revegetar. En áreas de pendiente pronunciada se recomienda un sistema
de siembra por surcos dispuestos cortando la pendiente, o tresbolillo.

Estabilización del suelo


Será necesario combinar la práctica de siembra con una o más prácticas de estabilización del
suelo, con el fin de asegurar la adecuada protección contra la erosión hídrica y eólica durante
los primeros estadíos de crecimiento. La forma predominante de estabilizar el suelo es usar en
conjunción con la siembra, un “mulch” de heno o paja. Típicamente el “mulch” es esparcido
en el sitio inmediatamente después de la siembra, a razón de 1,5 a 2 toneladas/0,4 hectáreas.
En pendientes abruptas como la ladera norte del cerro Ojelaca, el “mulch” podrá ser retenido
por biomantas ancladas al terreno.

Insumos y fertilizantes
Los insumos se aplicarán basándose en los resultados del análisis de suelo, datos que serán
tomados del estudio de línea base presentado en el Capítulo 3. Los parámetros relevantes a
considerar son: pH, conductividad eléctrica, micronutrientes, nitrógeno, fósforo, potasio y
materia orgánica.

Monitoreo
El monitoreo permitirá evaluar el éxito del plan de revegetación; asimismo, ayudará a
identificar áreas con problemas que puedan requerir mantenimiento y proveerá información
que permitirá conocer el éxito de las especies, mezclas y tratamientos de cultivo. El monitoreo
permitirá además identificar aquellas especies foráneas efímeras usadas para las actividades
de rehabilitación con potencial dispersión invasiva. Asimismo, se podrán identificar especies
nativas con potencial de recolonización natural, las mismas que se utilizarán para reforzar
áreas que necesiten una revegetación adicional y/o revegetar nuevas áreas.

Mantenimiento
Se llevarán a cabo actividades de mantenimiento de las áreas rehabilitadas y en los casos
necesarios, se aplicarán medidas de control de erosión. Asimismo, se evitará en lo posible, el
ingreso del ganado en las áreas rehabilitadas en donde sea factible, hasta por lo menos un año
después de la siembra y plantación.

9-46

Setiembre 2008
9.1.2.2 Fauna terrestre
Área de operaciones
Los impactos esperados por el proyecto sobre la fauna silvestre en el área de operaciones se
listan a continuación:

Construcción
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del desbroce para la habilitación de la
tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora, planta
de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de
conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de servicio y camino de
acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de la instalación de la tubería de agua
fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora y la tubería de agua
recuperada.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de obras civiles para la habilitación de
la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares, campamentos,
canaleta de conducción de relave, caminos de servicio y camino de acceso Moquegua
– Chilca - Papujune.
ƒ Afectación de hábitats como consecuencia del desbroce por la habilitación de la
tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora, planta
de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares, campamentos, canaleta de
conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de servicio y camino de
acceso Moquegua – Chilca – Papujune.

Operación
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del transporte de personal, insumos,
concentrados, entre otros, a través del camino de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune y caminos de servicio.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de las actividades humanas en el
campamento de operaciones.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de actividades de mantenimiento de
infraestructura.

A continuación se describen las principales medidas para mitigar estos impactos.

ƒ Durante la construcción del sistema de transportes de material de chancado y sistema


de conducción de relaves y recuperación de agua, si existieran cruces de ganado en el

9-47

Setiembre 2008
campo (huellas de caminos), éstos se deberán respetar, construyéndose estructuras de
cruce temporales o permanentes.
ƒ En caso de encontrarse fauna silvestre atrapada entre el material de desbroce y
apilamientos, como en la perforación de túneles, se apoyará y permitirá su liberación.
Asimismo, diariamente se inspeccionarán estas zonas con el objeto de auxiliar a
cualquier animal que haya podido quedar atrapado en ellas. A fin de lograr esto, se
requerirá (durante las actividades de construcción) la presencia de supervisores y/o
responsables de AAQ.
ƒ En las zonas próximas a los ríos y fondos de quebradas principalmente (zonas de
mayor actividad de fauna silvestre), se realizará una inspección antes de iniciar las
actividades de construcción con el objeto de verificar la ausencia de individuos
(polluelos, nidos) que podrían ser afectados directamente por las actividades a
desarrollarse.
ƒ Se capacitará al personal de AAQ y a sus contratistas sobre la importancia de
preservar las especies de fauna silvestre, especialmente aquellas que se encuentran
dentro de alguna categoría de protección nacional o internacional. Entre las principales
especies protegidas se encuentran, para el grupo de aves: Oreomanes fraseri “pájaro
de los queñuales”, Vultur gryphus “cóndor andino”, Falco peregrinus “halcón
peregrino”, Tinamotis pentlandii “francolina”, Theristicus melanopis “bandurria de
cara negra” y Conirostrum tamarugense “comesebo de los tamarugales”. Asimismo,
para el grupo de mamíferos se encuentra el “guanaco” Lama guanicoe. Estas
capacitaciones se realizarán en forma periódica a través de charlas, en las cuales se
emplearán medios audiovisuales y cartillas informativas con las principales
características de las especies mencionadas anteriormente.
ƒ Al personal de AAQ y a sus contratistas se les prohibirá la caza o tenencia de animales
silvestres del área del proyecto; así como la adquisición de productos derivados de
estos animales silvestres: carnes, pieles, cueros, huevos, otros.
ƒ Se restringirá el ingreso de personas ajenas hacia zonas de trabajo, para no
incrementar la presencia humana en hábitats poco disturbados.
ƒ Se realizará un mantenimiento periódico (dos veces al año) del equipo pesado, grupos
electrógenos, equipos de bombeo y vehículos en general empleados en las actividades
de construcción y operación, con la finalidad de reducir los niveles de ruido y de
emisión de gases. Asimismo, se verificará frecuentemente el buen estado de los
silenciadores en la maquinaria empleada.
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad
internas del proyecto. El manejo de vehículos se realizará, no sólo teniendo en cuenta
todas las precauciones para evitar accidentes, sino también teniendo presente la

9-48

Setiembre 2008
importancia de no perturbar a la fauna, debiendo respetarse la reglamentación o
lineamientos trazados sobre velocidad de conducción y emisión de ruidos (ej. sirenas,
bocinas, otros). Se instalarán letreros informativos indicando la velocidad máxima
permitida y letreros con señales para no hacer ruido ni perturbar a la fauna. Los
vehículos que sobrepasen la velocidad máxima permitida recibirán una sanción por
parte de AAQ.
ƒ De ejecutarse voladuras durante la construcción de vías de accesos, perforación de
túneles u otra obra, las mismas serán planificadas en cuanto a su frecuencia y
duración, coordinando con los pastores locales para alejar al ganado de las áreas que
serán intervenidas.
ƒ Las obras proyectadas serán planificadas de tal manera que se reduzca, en la medida
de lo posible, el área a ser intervenida.
ƒ Se restaurará la mayor cantidad de hábitats posibles, durante las actividades de cierre
progresivo y final.
ƒ El acceso a los túneles estará restringido sólo para personal de AAQ y contratistas.
Asimismo, la reglamentación de manejo en los mismos incluirá normas para evitar
colisiones con fauna que pudiese ingresar en ellos. Se colocarán letreros informativos
y de precaución y/o restricción en las entradas de los túneles.

A continuación se presentan medidas de manejo específicas para el caso del guanaco:

Plan de manejo del guanaco (Lama guanicoe)


El objetivo principal del presente plan, es conservar el estado actual de la población del
guanaco y su hábitat en las áreas de influencia del Proyecto Quellaveco. Tanto el plan de
manejo como el plan de monitoreo han sido diseñados en cuanto a los resultados obtenidos en
la evaluación preliminar del uso de hábitat del guanaco, resumido a continuación.

Para el diseño y la implementación del plan de manejo para guanacos, es prioritario analizar
la condición de la población que estará sujeta a una nueva presión, cuyos efectos dependerán
de la “línea de base” de la que se parta. Para identificar este punto de partida, es necesario
evaluar las posibles tendencias poblacionales respecto a distintos factores condicionantes,
tales como: la condición del hábitat que ocupan los guanacos y la capacidad de carga total
para los herbívoros, las interacciones de competencia y predación que afectan a la población,
entre otros (Baldi et al., 2006). Todos estos aspectos han sido previamente evaluados en un
estudio preliminar sobre el uso de hábitat del guanaco (Capítulo 3); asimismo, se han
identificado los impactos que causarán las actividades a realizarse por parte de AAQ y a su
vez; se plantean las medidas necesarias para mitigar los mismos.

9-49

Setiembre 2008
Las actividades de construcción y operación en las inmediaciones de la quebrada Cortadera y
pampa Tolar, afectarán potencialmente al guanaco debido a su preferencia por el uso de estas
áreas entre otras, según la evaluación de línea base. Los impactos que se esperan son:

ƒ Desplazamiento de individuos a lugares aledaños por intervención de hábitat.


ƒ Perturbación por incremento en las emisiones de ruido y vibraciones, debido a la
construcción de túnel para la tubería de transporte de relaves en el área próxima a
pampa Tolar (lugar de mayor frecuencia de avistamientos durante la evaluación de
línea base).
ƒ Incremento del riesgo de accidentes por aumento de la frecuencia vehicular.
ƒ Perturbación por incremento de la presencia humana.
ƒ Posibilidad de ingreso de los guanacos al depósito de relaves.

Con el fin de reducir efectos adversos sobre los guanacos, se proponen las siguientes medidas
de mitigación:

ƒ Debido a la pérdida de área de alimentación y refugio en la quebrada Cortadera, se


espera que los individuos que utilizan esta zona se desplacen hacia otras áreas,
principalmente a la pampa Tolar. AAQ preservará esta área y sus alrededores, con la
finalidad de proteger el hábitat y la población de guanacos registrada en dicha zona.
Asimismo, se prohibirá el pastoreo de ganado (ovino, caprino y vacuno) en esta área,
para así evitar una competencia interespecífica por el alimento entre el ganado y los
guanacos. Esta medida permitirá mantener la calidad del hábitat para el guanaco en la
pampa Tolar.
ƒ Existe una gran posibilidad de que los afloramientos de agua ubicados en el fondo de
la quebrada Cortadera sean utilizados por los guanacos como bebederos. Para evitar la
afectación de esta fuente de agua para la especie, se instalarán bebederos en zonas
adecuadas donde se haya registrado a la especie.
ƒ Al personal de AAQ y a sus contratistas se les informará, mediante charlas de
inducción, con la ayuda de audiovisuales y cartillas informativas, sobre la importancia
de la conservación del guanaco y de su hábitat.
ƒ Se concientizará a los operarios, conductores y contratistas sobre la importancia de
realizar las operaciones teniendo en cuenta la política ambiental de AAQ de reducir la
posibilidad de ocurrencia de impactos sobre los guanacos y su hábitat.
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad
internas del proyecto. El manejo de vehículos se realizará, no sólo teniendo en cuenta
todas las precauciones para evitar accidentes, sino también teniendo presente la

9-50

Setiembre 2008
importancia de no perturbar a la fauna, debiendo respetarse la reglamentación o
lineamientos trazados sobre velocidad de conducción y emisión de ruidos (ej. sirenas,
bocinas, otros). Se instalarán letreros informativos indicando la velocidad máxima
permitida y letreros con señales para no hacer ruido ni perturbar a la fauna. Los
vehículos que sobrepasen la velocidad máxima permitida recibirán una sanción por
parte de AAQ.

Área de abastecimiento de agua


A continuación se presenta un resumen de los impactos identificados sobre la fauna terrestre
en el área de abastecimiento de agua durante las etapas de construcción y operación.

Construcción
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del movimiento de tierras (y posibles
voladuras) para la habilitación de la línea de impulsión Titire – Pelluta y Vizcachas
Pelluta, infraestructura de captación de aguas en Titire, línea de conducción Pelluta –
Huarantipaña Chico, tanque de regulación Pelluta, presa del embalse Vizcachas,
cantera y caminos de servicio y acceso.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de las obras civiles para la habilitación
de la infraestructura de captación de agua del río Titire, presa del embalse Vizcachas,
caminos y tanque de regulación Pelluta.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de obras de emplazamiento de la línea
de impulsión Titire – Pelluta y Vizcachas Pelluta y línea de conducción Pelluta –
Huarantipaña Chico, así como por el montaje de infraestructura del campamento e
instalaciones auxiliares.
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia del transporte de personal e insumos en
caminos y vías de acceso; y por actividades complementarias en el campamento.
ƒ Afectación de hábitats terrestres como consecuencia del movimiento de tierras para la
habilitación de la línea de impulsión Titire – Pelluta, Vizcachas Pelluta, línea de
conducción Pelluta – Huarantipaña Chico, tanque de regulación Pelluta, presa del
embalse Vizcachas y caminos.
ƒ Afectación de hábitats terrestres como consecuencia del montaje de infraestructura de
campamento e instalaciones de construcción.

Operación
ƒ Ahuyentamiento de fauna como consecuencia de las actividades de mantenimiento de
la infraestructura de abastecimiento de agua.

9-51

Setiembre 2008
ƒ Afectación de hábitats y de especímenes como consecuencia del llenado de agua del
embalse Vizcachas.

A continuación se describen las principales medidas para mitigar estos impactos.

ƒ En las zonas próximas a los ríos y bofedales principalmente (zonas de mayor actividad
de fauna silvestre), se realizará una inspección antes de iniciar las actividades de
construcción con el objeto de verificar la ausencia de individuos de fauna silvestre de
escasa movilidad (e.g. individuos anidando, polluelos) los cuales podrían ser
impactados directamente por las actividades a desarrollarse. A fin de cumplir esto se
requerirá, durante las actividades de construcción, la presencia de supervisores y/o
responsables de AAQ.
ƒ Diariamente se inspeccionarán las zanjas donde se colocará la tubería de agua, con el
objeto de auxiliar a cualquier animal que haya podido quedar atrapado en ellas.
ƒ Se capacitará al personal de AAQ y a sus contratistas sobre la importancia de
preservar las especies de fauna silvestre, especialmente aquellas que se encuentran
dentro de alguna categoría de protección nacional o internacional. Entre las principales
protegidas se encuentran, para el grupo de aves: Rhea pennata “suri”, Vultur gryphus
“cóndor andino”, Falco peregrinus “halcón peregrino”, Theristicus melanopis
“bandurria de cara negra”, Tinamotis pentlandii “francolina”, Podiceps occipitalis
“zambullidor blanquillo”, Phoenicopterus chilensis “parihuana”, Phegornis mitchelli
“chorlito cordillerano” y Fulica gigantea “gallareta gigante”. Para el grupo de
mamíferos Puma concolor “puma”, Vicugna vicugna “vicuña” e Hippocamelus
antisensis “taruca”. Estas capacitaciones se realizarán en forma periódica a través de
charlas de inducción, en las cuales se emplearán medios audiovisuales y cartillas
informativas con las principales características de las especies mencionadas
anteriormente.
ƒ Debido al llenado del embalse, durante las operaciones, se capacitará al personal de
AAQ para la identificación de cualquier nido de ave en el área del embalse y/o
alrededores, con la finalidad de rescatar y reubicar estos nidos a zonas no intervenidas
por el proyecto. En el caso de encontrarse estos nidos, se deberá reportar al supervisor
de turno de AAQ para que se haga el traslado correspondiente.
ƒ Al personal de AAQ y a sus contratistas se les prohibirá la caza o tenencia de animales
silvestres del área del proyecto; así como la adquisición de productos derivados de
estos animales silvestres: carnes, pieles, cueros, huevos, otros.
ƒ Se restringirá el ingreso de personas ajenas hacia zonas de trabajo, para no
incrementar la presencia humana en hábitats poco disturbados.

9-52

Setiembre 2008
ƒ Se realizará un mantenimiento periódico (dos veces al año) del equipo pesado, grupos
electrógenos y vehículos en general empleados en las actividades de construcción con
la finalidad de reducir los niveles de ruido. Asimismo, se verificará frecuentemente el
buen estado de los silenciadores en la maquinaria empleada.
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad
internas del proyecto. El manejo de vehículos se realizará, no sólo teniendo en cuenta
todas las precauciones para evitar accidentes, sino también teniendo presente la
importancia de no perturbar a la fauna, debiendo respetarse la reglamentación o
lineamientos trazados sobre velocidad de conducción y emisión de ruidos (e.g. sirenas,
bocinas, otros). Se instalarán letreros informativos indicando la velocidad máxima
permitida y letreros con señales para no hacer ruido ni perturbar a la fauna. Los
vehículos que sobrepasen la velocidad máxima permitida recibirán una sanción por
parte de AAQ.
ƒ Las obras proyectadas serán planificadas de tal manera que se reduzca, en la medida
de lo posible, el área a ser intervenida.
ƒ Se restaurará la mayor cantidad de hábitats posibles, durante las actividades de cierre
progresivo y final.
ƒ Las estaciones de bombeo se ubicarán en un área cerrada, diseñada con la finalidad de
reducir los niveles de ruido.
ƒ La presencia de cazadores furtivos podría verse incrementada debido a la construcción
y mejora de accesos a las áreas del proyecto. Considerando esto, se establecerá un plan
de vigilancia en donde se realicen patrullas diarias, en coordinación con el contratista
encargado de la seguridad del proyecto, a lo largo de los accesos del área del embalse,
con la finalidad de alertar sobre la presencia de posibles cazadores.
ƒ Se instalarán letreros con señales de “prohibida la caza de fauna” y con información
sobre las consecuencias legales de la caza furtiva, indicando asimismo que AAQ
protege a especies tales como el suri, la vicuña y la taruca. Estos letreros estarán
ubicados en diferentes puntos clave de los caminos de acceso al área de
abastecimiento de agua.

Con el fin de reducir efectos adversos sobre los suris, se proponen las siguientes medidas de
mitigación:

Plan de manejo del suri (Rhea pennata)


Debido al estatus especial del suri y a su presencia en el área de abastecimiento de agua, se
hace indispensable la aplicación de medidas de manejo particulares, tanto para las labores de
construcción como de operación que consideren el hábitat de dicha especie.

9-53

Setiembre 2008
El objetivo principal del presente plan de manejo del suri es conservar el estado actual de la
población de esta especie y su hábitat y en la medida de lo posible fomentar la recuperación
poblacional mediante medidas específicas. Tanto el plan de manejo como el plan de
monitoreo han sido diseñados en cuanto a los resultados obtenidos en la evaluación preliminar
del uso de hábitat del suri, presentado en el Capítulo 3.

Las actividades propias de la construcción de la presa de agua y la instalación de la tubería


podrían perturbar a los suris, principalmente por la perturbación de su hábitat. Estas
actividades están relacionadas con el transporte de materiales y equipos, construcción de
accesos y trazo de la misma tubería, además de la presencia humana.

Los impactos sobre los suris se resumen a continuación:

ƒ Desplazamiento de individuos a lugares aledaños por perturbación de hábitat.


ƒ Ahuyentamiento de los suris por incremento en las emisiones de ruido y vibraciones,
así como por mayor presencia humana.
ƒ Incremento del riesgo de accidentes por aumento de la frecuencia vehicular.

Las actividades contempladas para la operación del sistema de agua fresca incluyen las
siguientes: el llenado del embalse Vizcachas, el mantenimiento de la tubería instalada y el
bombeo de agua desde la bocatoma en Titire y la presa en Vizcachas. Estas actividades
producirán los siguientes impactos:

ƒ Desplazamiento de individuos a lugares aledaños por pérdida de hábitat (embalse de


Vizcachas).
ƒ Perturbación de los suris por incremento de la presencia humana (durante las
actividades de mantenimiento).
ƒ Perturbación de los suris por incremento en las emisiones de ruido por actividades de
bombeo en Titire y Vizcachas.

Con el fin de reducir efectos adversos sobre los suris, AAQ aplicará las siguientes medidas de
mitigación:

ƒ Se establecerá un uso restringido de los accesos, evitando usar áreas fuera de los
mismos, de esta manera se minimizarán las posibles perturbación y la pérdida de su
hábitat. Asimismo, se señalizarán los caminos y accesos con la finalidad de evitar el
ingreso a zonas restringidas.

9-54

Setiembre 2008
ƒ Se controlará la velocidad de los vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad
internas del proyecto. El manejo de vehículos se realizará, no sólo teniendo en cuenta
todas las precauciones para evitar accidentes, sino también teniendo presente la
importancia de no perturbar a los suris, debiendo respetarse la reglamentación o
lineamientos trazados sobre velocidad de conducción y emisión de ruidos (e.g. sirenas,
bocinas, otros). Se instalarán letreros informativos indicando la velocidad máxima
permitida y letreros con señales para no hacer ruido. Los vehículos que sobrepasen la
velocidad máxima permitida recibirán una sanción por parte de la empresa.
ƒ Durante las actividades de cierre, se deberá restaurar la mayor cantidad de hábitats
óptimos para el suri.
ƒ Se prohibirá la caza o tenencia de suris; así como la adquisición de productos
derivados de ellos tales como carne, pieles, plumas, cueros y huevos.
ƒ Se capacitará periódicamente a los pobladores locales y al personal de AAQ,
encargado de la construcción y mantenimiento de la tubería, a través de charlas de
inducción con el fin de proteger y conservar al suri, así como también proteger sus
lugares de anidación y su hábitat. Se emplearán medios audiovisuales y cartillas
informativas las cuales incluirán los siguientes temas:

- Importancia ecológica del suri (peligro de la especie debido a su baja


población, amenazas, dieta y otros).
- Comportamiento del suri ante la presencia humana, indicando la prohibición
de acercarse al individuo por la sensibilidad del mismo.
- Medidas a tomar en el caso de que se observen personas ajenas al proyecto,
perturbando a los suris (caza, persecución).

ƒ Se realizará un mantenimiento periódico (dos veces al año) del equipo pesado, grupos
electrógenos, equipos de bombeo y vehículos en general empleados en las actividades
de construcción y operación, con la finalidad de reducir los niveles de ruido y de
emisión de gases. Asimismo, se verificará frecuentemente el buen estado de los
silenciadores en la maquinaria empleada, para evitar o reducir la perturbación de los
suris.
ƒ De ejecutarse voladuras en zonas rocosas del derecho de vía o en la construcción de la
presa Vizcachas, éstas deberán ser planificadas en cuanto a su frecuencia y duración,
corroborando la ausencia de suris en las inmediaciones.
ƒ Es posible que la presencia de cazadores furtivos se verá incrementada debido a la
construcción y mejora de accesos a las áreas del proyecto, por lo tanto se establecerá
un plan de vigilancia en donde se realicen patrullas diarias.

9-55

Setiembre 2008
ƒ Se instalarán letreros con señales prohibiendo la caza de suris y con información de la
importancia de conservación de estas aves y la consecuencia legal de la caza furtiva,
indicando asimismo que AAQ protege esta especie. Estos letreros estarán ubicados en
diferentes puntos clave de las carreteras de acceso al área de abastecimiento.

Asimismo, como parte del Programa de Apoyo al Desarrollo Sostenible Alto Andino de
Moquegua, que viene siendo desarrollado por AAQ, se ha apoyado en la realización de un
censo de suris en la zona, por medio de la Asociación FIAL Perú (Fomento de Innovación
Andina Local). Esta organización ha sido compartida prioritariamente por el INRENA y el
Gobierno Regional, habiéndose incorporado a FIAL Perú como operador de AAQ.

Parte de la estrategia ha consistido en involucrar a los Gobiernos Locales como son las
Municipalidades Distritales de Carumas y San Cristóbal y del Centro Poblador Menor de
Chojata. Organizaciones Civiles también participaron colaborando con insumos y vehículos
como: COVISUR, VRA SAC (ONG). El censo realizado tuvo carácter nacional, abarcando
las áreas de distribución de la especie identificadas en los departamentos de Tacna, Moquegua
y Puno. En el Anexo W-IV se presenta copia de este estudio.

AAQ se encuentra actualmente realizando las coordinaciones con el INRENA para suscribir
un convenio en función del plan de trabajo que está preparando FIAL Perú para el proyecto de
conservación de suri. Dicho proyecto sería financiado por AAQ.

9.1.2.3 Fauna hidrobiológica


Área de operaciones
No se esperan impactos sobre la fauna hidrobiológica en el área de operaciones por las
actividades de construcción y operación de la modificación del proyecto.

Área de abastecimiento de agua


Los impactos esperados por el proyecto sobre la fauna hidrobiológica incluyen los siguientes:

Construcción
ƒ Afectación de peces y comunidad bentónica como consecuencia del movimiento de
tierras y desbroce para la habilitación de la impulsión de agua Titire –Pelluta,
Vizcachas - Pelluta y línea de conducción Pelluta - Huarantipaña Chico.
ƒ Afectación de la comunidad bentónica como consecuencia del desvío del agua del río
Titire y de la comunidad bentónica y peces como consecuencia del desvío del agua del
río Vizcachas.

9-56

Setiembre 2008
Operación
ƒ Afectación de la comunidad bentónica en el tramo desde la toma en Titire hasta la
confluencia con el río Vizcachas, como consecuencia de la captación de agua y
retorno de sedimentos al río.
ƒ Afectación de la comunidad bentónica y de peces como consecuencia del embalse y
descarga de aguas en Vizcachas.

- Afectación de la población de truchas en el tramo ubicado entre el embalse y


los ambientes ubicados aguas arriba como consecuencia del embalse
Vizcachas.
- Afectación de peces nativos en el tramo ubicado entre el embalse y los
ambientes ubicados aguas arriba como consecuencia del embalse Vizcachas.

A continuación se describen las principales medidas para mitigar estos impactos.

ƒ Las medidas de prevención y mitigación de impactos consideradas para la vida


acuática son básicamente las señaladas para los impactos sobre las aguas superficiales.
ƒ Durante las actividades de construcción (apertura de la zanja donde se colocará la
tubería, explotación de material de canteras, construcción de acceso), estará prohibido
colocar material de corte o desbroce sobre cuerpos de agua o drenajes naturales, sean
estos estacionales o permanentes.
ƒ Se construirán estructuras temporales sobre los cursos de agua (alcantarillas y
puentes). Asimismo, se instalarán muros o gaviones en la zona de ladera de ríos o
quebradas, a fin de evitar que avance la socavación de las márgenes, favoreciéndose
de este modo, el restablecimiento de la sección transversal del cauce.
ƒ Durante la apertura de la zanja se prohibirá la obstrucción del drenaje natural sea este
intermitente o permanente. Adicionalmente, se utilizarán filtros para evitar la
acumulación de agua dentro de la zanja.
ƒ Durante el cruce de ríos y quebradas, se instalarán pozas de sedimentación para
atenuar la alteración de la calidad de agua por turbidez. El agua susceptible de drenar
hacia la zanja de trabajo será bombeada hacia las pozas de sedimentación para su
tratamiento antes de descargar al cuerpo de agua. Por su parte, el material removido
del lecho del río será colocado a ambos lados del cruce, en un área adyacente. Esta
zona se localizará a no menos de 10 m del cauce, siendo su tamaño apropiado para que
se desarrollen las actividades sin riesgos a los trabajadores o la maquinaria.
ƒ Se deberá establecer un programa de monitoreo de vida acuática. Este monitoreo
implicará: caracterizar las condiciones del hábitat mediante índices de calidad de

9-57

Setiembre 2008
ambiente acuático. Los parámetros a monitorear comprenden: parámetros
fisicoquímicos (pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y temperatura), índices
(EPT, CA, EPT/CA, IBF y BMWP), abundancia (peces/unidad de esfuerzo),
distribución, parámetros biológicos (longitud, peso), parámetros para poblaciones de
invertebrados (diversidad, abundancia, riqueza, dominancia, equidad).
Es recomendable comenzar el monitoreo al menos seis meses antes del inicio de la
construcción a fin de contar con una base de datos amplia que permita aplicar medidas
eficientes para los años posteriores. La frecuencia de monitoreo será estacional y la
reducción del esfuerzo de muestreo deberá evaluarse en base a la base de datos que se
obtenga luego de algunos años de muestreos continuos que permitirán poder establecer
tendencias en la dinámica de las poblaciones.

En los bofedales y pequeñas quebradas asociadas del área de abastecimiento de agua


(microcuenca de la quebrada Chilota y cuenca alta del río Vizcachas, aguas abajo del embalse
Pasto Grande) se registró durante el estudio de línea base ambiental, la presencia de al menos
una especie de bagres del género Trichomycterus (Trichomychteridae, Siluriformes). Los
ejemplares colectados durante el trabajo realizado correspondieron a individuos juveniles de
escaso tamaño y patrones morfológicos poco desarrollados, por lo que no fue posible una
determinación taxonómica precisa.

El género Trichomycterus incluye aproximadamente 120 especies distribuidas principalmente


en las cabeceras de ríos Neotropicales (Pardo et al., 2005). Teniendo en cuenta la ubicación
biogeográfica del ambiente evaluado, se puede considerar que corresponde al área de
distribución probable de al menos tres especies (según Burgess 1989, Reis et al. 2003):
Trichomycterus dispar (Tschundi, 1846), Trichomycterus punctulatum (Valenciennes, 1840)
y Trichomycterus rivulatus (Valenciennes, 1846).

La tercera especie citada (T. rivulatus) se encuentra considerada en la lista roja de la IUCN en
la categoría LR/nt (Bajo Riesgo / Casi Amenazado). Sus poblaciones se encuentran
fuertemente impactadas debido a sus bajas tasas reproductiva y de reclutamiento, en
comparación con algunas especies exóticas introducidas en sus áreas de distribución como
Onchorrynchus mykiss (trucha arcoíris) y Basilychthis bonaerensis (pejerrey) (Arratia, 1982).
En la zona de estudio puede observarse claramente que las poblaciones de bagres se
encuentran aisladas en pequeños estanques de humedal, preferentemente aquellos que cuentan
con abundantes macrófitas y substrato arenoso.

9-58

Setiembre 2008
Considerando esto, a continuación se plantea un plan de manejo específico para esta especie:

Plan de Manejo de Trichomycterus rivulatus “bagre”


El plan de manejo para esta especie en el ámbito del área de abastecimiento de agua deberá
considerar dos fases:

ƒ Fase 1: corresponde a una evaluación previa que permita determinar con exactitud a la
especie o especies de bagre con las que se deba trabajar, así como algunos parámetros
poblacionales, tales como: tasas de crecimiento (curva de crecimiento, relación de
sexo/edades), extensión del área total ocupada y población estimada total.
ƒ Fase 2: establecimiento de medidas de incremento poblacional y preservación del
hábitat. Esta fase constituye el plan de manejo propiamente dicho.

El establecimiento del embalse Vizcachas constituye la creación de un ambiente apropiado


para la reproducción y alimentación de una especie exótica ampliamente distribuida en el área
de estudio: Onchorrynchus mykiss (trucha arcoíris), por lo tanto la población actual de dicho
salmónido, se podría ver incrementada y tal circunstancia generaría una presión mayor sobre
la población de Trichomychterus sp.

En el sur del Perú (departamento de Puno) la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, el
Proyecto Especial del Lago Titicaca (PELT) y el IIP Qollasuyo cuentan con una interesante
experiencia de reproducción controlada del bagre o suche (Vilca et al., 2003), habiéndose
logrado la reintroducción de al menos el 12% del total de ovas fecundadas, no existiendo en la
actualidad registros sobre supervivencia de los alevines sembrados.

Considerando este antecedente, se propone una estrategia de manejo que tenga en cuenta por
un lado el establecimiento de un área de reproducción y la crianza asistida para ésta y otras
especies nativas encontradas en la zona (Orestias spp.), y por el otro, la conservación del
hábitat. Esta conservación del hábitat debe realizarse teniendo en cuenta una posible
alteración debido a la intervención humana, como una afectación ocasionada por la ocupación
intensa del hábitat por parte de la trucha arcoíris, competidor y depredador potencial del
bagre.

La primera medida consta básicamente del establecimiento de un ambiente controlado (i.e.


con un ambiente aislado para crianza de alevinos) y la obtención de ejemplares adultos en
edad reproductiva, además de un especialista que se encargue de monitorear temporalmente
las fases de desove, fecundación, larvaje y alevinaje.

9-59

Setiembre 2008
La segunda medida está constituida por el establecimiento de algunas medidas de control de
la población de trucha arcoíris en el ámbito de los bofedales de Chilota y Huachunta, como la
extracción eventual de individuos, de modo que la presión sobre las especies nativas sea lo
suficientemente baja como para permitir el establecimiento de una población robusta con
patrones de ocupación espacial y traslado apropiados para una adecuado intercambio
genético. Adicionalmente, se recomienda la siembra de cantidades considerables de bagre
(producto de la crianza) en la zona de Chilota, donde es menos probable el incremento de
poblaciones de truchas.

Por otro lado, se recomienda un plan de sensibilización con las comunidades locales,
referentes a la importancia del cuidado de las especies nativas, como el bagre y la Orestia.

9.1.3 Mitigación de impactos al ambiente de interés humano


En esta sección se presentan las medidas de prevención y mitigación para los siguientes
componentes: paisaje, tráfico vial y restos arqueológicos.

9.1.3.1 Paisaje
Área de operaciones
A continuación se resumen los impactos esperados por el proyecto sobre el paisaje durante la
etapa de construcción. No se esperan impactos durante la etapa de operación en esta área.

ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del desbroce para la


habilitación de la tubería de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta
concentradora, planta de chancado, planta concentradora, campamentos, instalaciones
auxiliares, canaleta de conducción de relave, tubería de agua recuperada, caminos de
servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del movimiento de tierras para
la habilitación de la canaleta de conducción de relave y tubería de agua recuperada,
canteras, caminos de servicio y camino de acceso Moquegua – Chilca - Papujune.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la instalación de la tubería
de agua fresca Charaque – planta de chancado – planta concentradora.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia obras civiles para la
habilitación de la planta de chancado, planta concentradora, instalaciones auxiliares,
campamentos, camino de acceso Moquegua – Chilca – Papujune y canaleta de
conducción de relave.

9-60

Setiembre 2008
Los impactos sobre el paisaje estarán dados, principalmente, por los cambios en la topografía
y la vegetación de la zona, ello teniendo en cuenta que dichos cambios son los que alterarán
las cuencas visuales (áreas superficiales visibles) del observador.

Por este motivo, las medidas de prevención y mitigación para reducir los impactos sobre el
paisaje serán básicamente aquellas medidas de prevención y mitigación que han sido
consideradas para reducir los impactos sobre el relieve y la vegetación.

Adicionalmente, se considerarán las siguientes medidas generales:

ƒ Las actividades de construcción en cada componente se limitarán al área específica de


cada instalación, no usándose zonas que no hayan sido previamente planificadas para
la acumulación de materiales de construcción o de desmonte.
ƒ Se reducirán los procesos de erosión, mediante los procedimientos de control
detallados en el Anexo W-III.
ƒ Se considerarán programas de revegetación con especies nativas en las áreas donde se
hayan culminado los trabajos de construcción. Asimismo, se plantarán estas especies
en los bordes de las instalaciones.
ƒ Las actividades de construcción mantendrán, en la medida de las posibilidades, el
contorno natural y relieve de cada zona.
ƒ La infraestructura presentará, en la medida de lo posible, características que
disminuyan el contraste.

Área de abastecimiento de agua


A continuación se resumen los impactos esperados por el proyecto sobre el paisaje en el área
de abastecimiento de agua.

Construcción
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del movimiento de tierras y
obras civiles para la habilitación de la presa del embalse Vizcachas, línea de impulsión
Titire – Pelluta, Vizcachas – Pelluta, línea de conducción Pelluta – Huarantipaña
Chico, infraestructura de captación de aguas del río Titire.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del desvío de aguas del río
Vizcachas para la habilitación de la presa.
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia del transporte de personal e
insumos a través de los caminos de acceso y de servicio.

9-61

Setiembre 2008
Operación
ƒ Alteración de la calidad del paisaje como consecuencia de la inundación de terrenos
por el llenado paulatino del embalse Vizcachas

Al igual que lo indicado para el área de operaciones, los impactos sobre el paisaje estarán
dados, principalmente, por los cambios en la topografía y la vegetación de la zona, ello
teniendo en cuenta que dichos cambios son los que alterarán las cuencas visuales (áreas
superficiales visibles) del observador.

Por este motivo, las medidas de prevención y mitigación para reducir los impactos sobre el
paisaje serán básicamente aquellas medidas de prevención y mitigación que han sido
consideradas para reducir los impactos sobre el relieve y la vegetación.

Adicionalmente, se considerarán las siguientes medidas generales:

ƒ Las actividades de construcción en cada componente se limitarán al área específica de


cada instalación, no usándose zonas que no hayan sido previamente planificadas para
la acumulación de materiales de construcción o de desmonte.
ƒ Se reducirán los procesos de erosión, mediante los procedimientos de control
detallados en el Anexo W-III.
ƒ Se considerarán programas de revegetación con especies nativas en las áreas donde se
hayan culminado los trabajos de construcción. Asimismo, se plantarán estas especies
en los bordes de las instalaciones.
ƒ Las actividades de construcción mantendrán, en la medida de las posibilidades, el
contorno natural y relieve de cada zona.
ƒ La infraestructura presentará, en la medida de lo posible, características que
disminuyan el contraste.

9.1.3.2 Tráfico vial


Área de operaciones
A continuación se resumen los impactos esperados por el proyecto sobre el tráfico vial en el
área de operaciones.

Construcción
ƒ Variación del nivel de tránsito ocasionado por el flujo de vehículos para el transporte
de materiales e insumos.

9-62

Setiembre 2008
Operación
ƒ Variación del nivel de tránsito ocasionado por el flujo de vehículos para el transporte
de concentrado, personal e insumos.

Con el fin de reducir los efectos relacionados con el incremento de los niveles de tránsito, se
proponen las siguientes medidas de mitigación:

ƒ Las medidas para mitigar los impactos referidos al incremento de niveles de tránsito
son las mismas que las consideradas para ruido en las vías usadas:

- Se restringirá, en la medida de lo posible, el horario de actividades de


construcción y tránsito vehicular al periodo diurno (entre las 07:01 y 22:00
horas).
- Se implementará un monitoreo de ruido de acuerdo con la normativa de
medición ISO 1996, para determinar el nivel equivalente de ruido nocturno. Si
los valores superan los 55 dB(A), se recomienda un mejoramiento de las
viviendas en su calidad de aislamiento acústico, esto es, mejorar la calidad de
las fachadas, puertas y ventanas de la vivienda. Esto sería, sobre todo, en
aquellas viviendas ubicadas en la zona de Chen Chen, por donde pasarán los
vehículos hacia y desde el área del proyecto. En la medida de lo posible, se
pueden instalar barreras acústicas en el borde de la vereda, de una altura
mínima de 2 m e idealmente 3 m, lo cual reduciría el nivel de ruido en 5
dB(A).

ƒ Se realizará el mantenimiento rutinario anual y el mantenimiento periódico de las vías.


ƒ Se realizará un mantenimiento periódico de las estructuras de drenaje.
ƒ Se reforzarán las señalizaciones de tránsito antes y después del ingreso a los centros
poblados. Las señales verticales se ubicarán 500 m antes y después del ingreso a los
centros poblados.

Área de abastecimiento de agua


No se esperan impactos sobre el tráfico vial en el área de abastecimiento de agua por las
actividades de construcción y operación de la modificación del proyecto.

9-63

Setiembre 2008
9.1.3.3 Restos arqueológicos
No se esperan impactos por la construcción y operación del proyecto sobre los recursos
arqueológicos, por lo que no se contemplan medidas de prevención ni mitigación. Sin
embargo, pese a haber realizado los trabajos de rescate arqueológico respectivos y de haber
iniciado el trámite para la obtención de los Certificados de Inexistencia de Restos
Arqueológicos (CIRA) correspondientes, durante las excavaciones y movimientos de tierra, se
instruirá al personal para proceder con cuidado y detener las labores en caso de realizarse
algún hallazgo. Durante la ejecución de las obras se contará con un arqueólogo registrado en
el INC, quien ante cualquier eventualidad, realizaría el rescate arqueológico respectivo en
coordinación con el personal del INC.

9.2 Plan de monitoreo ambiental


En esta sección se presenta el Plan de Monitoreo Ambiental diseñado para la Modificación
del Proyecto Quellaveco. Este plan será ejecutado durante las etapas de construcción y
operación del proyecto.

El propósito del Plan de Monitoreo Ambiental es hacer un seguimiento de aquellos


parámetros que han sido identificados como potencialmente afectados por las actividades
inherentes a la modificación proyecto y cuyo comportamiento o tendencia en el tiempo refleja
las condiciones del desarrollo del mismo. Los resultados de este plan de monitoreo serán
usados como un mecanismo para medir la efectividad del Plan de Manejo Ambiental, de tal
manera que dicho plan será evaluado periódicamente y podría ser modificado, si fuese
necesario, con el fin de conseguir los resultados deseados, considerando cambios en la
legislación relacionada y sensibilidad ambiental de los parámetros.

El Plan de Monitoreo Ambiental proporcionará también la información necesaria para


constituir la base de datos ambientales de las actividades de la modificación del proyecto en el
área de operaciones y en el sistema de abastecimiento de agua. Esta base de datos será una
herramienta fundamental para la organización y sistematización de la información obtenida
durante el desarrollo del plan de monitoreo ambiental y para la elaboración de los reportes a
ser presentados a las autoridades y otras instancias.

Debido a que el presente plan ha sido desarrollado antes de la construcción y el inicio del
proyecto, podría requerir actualizaciones. Estas futuras actualizaciones podrían incluir
modificaciones en la ubicación de las estaciones de monitoreo, los parámetros registrados, las
frecuencias, los protocolos y el manejo de información.

9-64

Setiembre 2008
9.2.1 Objetivos
Los objetivos del Plan de Monitoreo Ambiental son los siguientes:

ƒ Conocer los efectos reales, en escala espacial y temporal, ocasionados por las
actividades de la modificación del proyecto, a través de mediciones en los
componentes ambientales señalados más adelante.
ƒ Verificar la efectividad de las medidas de prevención, mitigación y control propuestas.
ƒ Verificar el cumplimiento de las normas ambientales aplicables y compromisos
asumidos por la empresa.
ƒ Detectar de manera temprana cualquier efecto no previsto y no deseado, producto de
la ejecución del proyecto, de modo que sea posible controlarlo definiendo y adoptando
medidas o acciones apropiadas y oportunas.

9.2.2 Componentes
El programa de monitoreo considera los siguientes componentes ambientales:

ƒ Geomorfología
ƒ Meteorología
ƒ Calidad del aire
ƒ Ruidos y vibraciones
ƒ Agua superficial
ƒ Agua subterránea
ƒ Revegetación y programas de manejo de especies vegetales
ƒ Fauna terrestre
ƒ Fauna hidrobiológica
ƒ Restos arqueológicos

Para cada uno de estos componentes, el plan de monitoreo incluye los siguientes alcances:

ƒ Aspectos: proporcionan información del componente en relación a su importancia para


el proyecto.
ƒ Parámetros: corresponden a las variables físicas, químicas, biológicas o culturales que
son medidas y registradas para caracterizar el estado y la evolución de los
componentes ambientales.
ƒ Norma ambiental o criterio: indica los límites y estándares establecidos en las normas
correspondientes, los cuales serán utilizados para comparar los resultados del
monitoreo. Asimismo, especifican las guías o lineamientos de prácticas ambientales

9-65

Setiembre 2008
contenidas en normas técnicas, guías ambientales o protocolos. De no existir
regulaciones nacionales, se podrán aplicar criterios que tengan como referencia los
estudios de línea base del proyecto o los criterios internacionales que se consideren
necesarios.
ƒ Estaciones de monitoreo: corresponden a los lugares de medición y control
seleccionados para cada componente ambiental.
ƒ Metodología: se refiere a la metodología de medición, recolección de datos y de
análisis de la información, en cada caso.
ƒ Frecuencia: se refiere a la periodicidad con que se efectúan las mediciones, se colectan
las muestras y/o se analiza cada parámetro.
ƒ Manejo de la información y reporte: se refiere a la metodología y a la frecuencia con
la que se prepararán los reportes.

A continuación se describe cada uno de los componentes ambientales evaluados. En la


Tabla 9.5 se presenta un resumen de los planes de monitoreo propuestos.

9.2.2.1 Geomorfología
Aspectos
En esta sección se presenta el planteamiento preliminar de un programa para la evaluación
periódica de la estabilidad física de la plataforma donde se colocará la canaleta de conducción
de relave, tubería de agua recuperada y camino de servicio, así como el camino de acceso
Moquegua – Chilca – Papujune. La ocurrencia de riesgos geológicos depende de la
confluencia de múltiples factores que desencadenan en la inestabilidad de las laderas, por lo
que la ejecución de las labores del proyecto en el área de operaciones, deberá desarrollarse
tomando en consideración la topografía de la zona y los procesos erosivos.

El objetivo específico del monitoreo de control de erosión, es determinar la efectividad de las


medidas planteadas para evitar o minimizar el riesgo de ocurrencia de los procesos erosivos.
Asimismo, permite detectar oportunamente la aparición de estos procesos dentro del área de
influencia directa del proyecto y tomar medidas para detenerlos.

Parámetros
No existe una normativa nacional específica que considere la evaluación de procesos
erosivos; sin embargo, para la evaluación se determinará la presencia de riesgos geológicos,
debiéndose caracterizar el tipo, el área afectada y la efectividad de las medidas
implementadas. Asimismo, se registrarán las acciones requeridas para minimizar los procesos
y el total de medidas tomadas por flanco o zona de trabajo. Este registro será de utilidad

9-66

Setiembre 2008
posteriormente como un indicador de la efectividad de las medidas implementadas y de la
recuperación de las zonas afectadas.

Normas ambientales y criterios


Como ya ha sido mencionado, no existe una normativa explícita relacionada con los procesos
erosivos; sin embargo, debido a la magnitud de los daños a los suelos, vegetación y/o aguas
que los procesos erosivos pueden causar, es imprescindible su evaluación, especialmente en
las zonas identificadas como de alto riesgo físico.

Estaciones de monitoreo
Durante la etapa de construcción se evaluará la estabilidad de las zonas críticas y la
efectividad de las medidas planteadas, y de ser necesario se ejecutarán acciones
complementarias en el caso de que ocurra un proceso erosivo no previsto, a fin de evitar su
ampliación y detener su acción sobre las laderas.

La evaluación pondrá énfasis especial en los cruces de río (principalmente el río Capillune),
ubicación de túneles (pampa Tolar) y áreas con fuerte pendiente, así como en aquellas zonas
identificadas como de alto y muy alto riesgo físico.

Metodología
La metodología considera la evaluación desde el periodo de pre-construcción del proyecto,
con especial énfasis en las zonas de incidencia de pendientes pronunciadas. Durante esta
evaluación se colectará una información más detallada sobre las pendientes y la topografía
específica del terreno, las propiedades físicas y químicas del suelo y las características de la
cobertura vegetal. Asimismo, esta información se complementará con la información
meteorológica (parámetros de precipitación y humedad relativa).

El producto de esta evaluación permitirá también determinar las mejores zonas para el
almacenamiento del material de corte, detallándose las condiciones específicas de
almacenamiento, las medidas para evitar su pérdida, los volúmenes de terreno que pueden
almacenarse, el tiempo de almacenaje y los procedimientos de manejo para evitar pérdidas de
material y daños a zonas colindantes.

Posteriormente, se considera desarrollar recorridos continuos en las zonas críticas durante


toda la fase de construcción a cargo de personal de AAQ y de trabajadores de las diferentes
cuadrillas previamente capacitados.

9-67

Setiembre 2008
Entre las medidas generales para el control de erosión se ha previsto la revegetación de zonas
perturbadas una vez finalizadas las labores.

Frecuencia
Las evaluaciones tendrán una frecuencia continua, es decir, en paralelo con los trabajos de la
etapa de construcción. Posteriormente, se harán recorridos continuos a lo largo de la ruta,
buscando algún tipo de rasgo erosivo. Los recorridos serán más intensos después de la
ocurrencia de precipitaciones fuertes, siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad
para el desempeño de las labores.

La frecuencia de evaluación disminuirá su intensidad en la medida en que los indicadores


planteados decrezcan en sus valores.

Manejo de información y reporte


Los resultados del monitoreo serán introducidos en la base de datos ambiental del Proyecto
Quellaveco. Los reportes de monitoreo serán presentados al MINEM una vez al año.

9.2.2.2 Meteorología
Aspectos
El comportamiento de las variables meteorológicas se encuentra relacionado con el
comportamiento de otras variables ambientales. Los datos meteorológicos serán registrados
con la finalidad de:

ƒ Dar soporte al desarrollo del proyecto proveyendo información meteorológica


necesaria para correlacionarla con otras variables, así como para apoyar el diseño del
plan de cierre y otras informaciones requeridas.
ƒ Obtener y desarrollar una base de datos meteorológicos para las etapas de operación y
cierre.
ƒ Recolectar información que apoyará y complementará el desarrollo del monitoreo de
calidad de aire.

Parámetros
El monitoreo de las condiciones meteorológicas considera la determinación de los siguientes
parámetros:

ƒ Precipitación
ƒ Temperatura del aire

9-68

Setiembre 2008
ƒ Presión barométrica
ƒ Humedad relativa
ƒ Evaporación y radiación solar
ƒ Velocidad y dirección del viento

Norma ambiental o criterio


El diseño y desarrollo del programa de monitoreo meteorológico toma como base el
“Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones” publicado por el MINEM
(MINEM, 1993) y la “Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad del Aire por
Actividades Minero Metalúrgicas” también publicada por el MINEM (MINEM, 2007).

Estaciones de monitoreo
Actualmente, AAQ opera y registra datos meteorológicos en la estación de monitoreo
permanente Quellaveco, ubicada cerca del campamento de exploraciones (Coordenadas UTM
8 108 881N, 327 869 E, 3 600 msnm). El presente plan propone mover dicha estación a Cerro
Caracoles, considerando que su ubicación actual formará parte de las instalaciones del futuro
proyecto. La ubicación planteada en Cerro Caracoles presenta características adecuadas para
el emplazamiento de la estación meteorológica.

Adicionalmente, se instalará otra estación meteorológica en el área de abastecimiento de


aguas, cerca de la zona del futuro embalse Vizcachas. La ubicación exacta en coordenadas
UTM de estas dos estaciones será oportunamente comunicada al MINEM, una vez que hayan
sido implementadas.

Metodología
Cada estación meteorológica operará automáticamente un equipo de recopilación de datos.
Las estaciones estarán manejadas por personal de AAQ debidamente capacitado para esta
tarea. La información será recogida periódicamente mediante una computadora portátil y
almacenada en la base de datos central del Área de Medio Ambiente.

Frecuencia
La estación meteorológica será programada para realizar registros continuos de cada variable
durante las 24 horas del día.

9-69

Setiembre 2008
Manejo de información y reporte
Los datos se recolectarán en forma continua en cada estación automática. Estos serán
transferidos mensualmente de los “data loggers” a la computadora portátil y luego
transferidos a la base de datos ambientales. La información sobre temperatura y precipitación
será reportada semanal y mensualmente. La información meteorológica recopilada será
compilada en un reporte trimestral para uso interno de AAQ.

9.2.2.3 Calidad del aire


Aspectos
Este componente se considera muy importante debido a que las actividades relacionadas con
la construcción y operación de la modificación del proyecto tendrán cierta influencia sobre la
calidad del aire; sin embargo, estos efectos tendrán un carácter local y temporal, y estarán
relacionados principalmente con la generación de material particulado (polvo) originado en la
construcción y/o mejoramiento de vías de acceso, movimientos de tierra, desbroce de
vegetación, movilización de materiales, equipos y personal, explotación de canteras y
emplazamiento de infraestructura, entre otros. El monitoreo de calidad del aire tiene los
siguientes objetivos:

ƒ Proteger la salud y el ambiente de las comunidades vecinas y de los trabajadores del


área de operaciones y del sistema de abastecimiento de agua del Proyecto Quellaveco.
ƒ Cumplir con los compromisos del presente documento y procurar que se mantengan
las concentraciones de los diferentes parámetros de calidad de aire por debajo de los
estándares nacionales de calidad ambiental.
ƒ Vigilar la calidad ambiental del aire, generando información confiable, comparable y
representativa, para su aplicación en la estrategia ambiental de AAQ.

Parámetros
El monitoreo de calidad del aire considerará la determinación de los siguientes parámetros:

Material particulado (PM10 y PM2,5)


ƒ Concentración atmosférica de material particulado menor a 10 micras (PM10).
ƒ Concentración atmosférica de material particulado menor a 2,5 micras (PM2,5).
ƒ Contenido de plomo (Pb) y arsénico (As) en el material particulado menor a 10 micras
(PM10).

9-70

Setiembre 2008
Gases
ƒ Concentración de óxido nitroso (NO2), anhídrido sulfuroso (SO2) y monóxido de
carbono (CO).

Norma ambiental o criterio


El diseño y desarrollo del programa de monitoreo de calidad de aire está basado en el
“Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones” publicado por el MINEM y en el
“Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire” (Decreto Supremo N°
074-2001-PCM, Decreto Supremo Nº 069-2003-PCM y Decreto Supremo Nº 003-2008-
MINAM), así como en los “Niveles Máximos Permisibles de Elementos y Compuestos
presentes en Emisiones Gaseosas provenientes de las Unidades Minero – Metalúrgicas”
(Resolución Ministerial N° 315-96-EM/VMM).

Los valores de calidad ambiental del aire que serán registrados en las estaciones de monitoreo,
serán comparados con el D.S. Nº 074-2001-PCM, el D.S. Nº 069-2003-PCM y el D.S. Nº
003-2008-MINAM, para el caso del material particulado (PM10 y PM2,5), plomo (Pb) y gases;
y con la R.M. N° 315-96-EM/VMM para el caso del arsénico (As). Asimismo, se puede
considerar la siguiente norma internacional como referencia para el seguimiento y contraste
de los parámetros mencionados: World Bank Environmental, Health and Safety Guidelines
for Mining and Milling – Open Pit, para material particulado (PM10), óxido nitroso (NO2) y
anhídrido sulfuroso (SO2).

Estaciones de monitoreo
Las estaciones de monitoreo han sido seleccionadas teniendo como referencia: el
emplazamiento de las instalaciones, la dirección predominante del viento, los resultados del
modelamiento de dispersión de material particulado - PM10 (Anexo X-II), los criterios
contenidos en el Protocolo de Monitoreo de Calidad del Aire y Emisiones del MINEM y las
especificaciones del fabricante de los equipos.

En líneas generales se recomienda lo siguiente:

ƒ El equipo muestreador sea colocado aproximadamente a 20 m de distancia de


cualquier obstáculo (árboles, edificaciones, entre otros). Una regla de instalación
general es ubicarlo por lo menos a una distancia igual al doble de la altura del
obstáculo.
ƒ El punto de ingreso del equipo muestreador se ubique entre 2 y 7 m del piso.
ƒ El equipo muestreador permita el flujo libre de aire.

9-71

Setiembre 2008
ƒ El equipo muestreador se coloque directamente en el piso o en un suelo de grava.
ƒ El equipo muestreador no se coloque cerca de tubos de escape u orificios de
ventilación.

Bajo estas consideraciones, el monitoreo de calidad de aire se desarrollará en las siguientes


estaciones (Figura 9.1):

ƒ Estación Charaque: ubicada en el área donde se han pronosticado las máximas


concentraciones de material particulado (8 110 470 N, 324 977 E y 3 700 m).
ƒ Estación Tala: centro poblado ubicado al oeste del centro de operaciones (8 109 045
N, 321 194 E y 3 270 m).
ƒ Estación Cortadera: ubicada hacia el este de la futura presa de relaves (8 096 872 N,
324 951 E y 3 500 m).
ƒ Estación Quimsuta: ubicada hacia el este del centro de operaciones en un área donde
las concentraciones se estiman mínimas, se propone como punto de control (8 098 500
N, 322 247 E y 3 900 m).

Metodología
Material particulado
Para las mediciones de material particulado se utilizarán muestreadores de Alto Volumen (Hi
Vol) capaces de operar durante 24 horas consecutivas.

Para evitar la contaminación de las muestras se cargará y descargará cada filtro en un


ambiente limpio, los filtros se retirarán evitando posibles daños y pérdida o adición de
partículas y se almacenará en una bolsa seca, limpia y hermética. Cada vez que se instale un
filtro, se inspeccionará que éste no esté dañado o arrugado.

Los filtros se enviarán mensualmente a un laboratorio especializado acreditado ante


INDECOPI. Los niveles de PM10 y PM2,5 se determinarán gravimétricamente. A partir de las
muestras de PM10, se realizará un análisis posterior para determinar las concentraciones de
plomo (Pb) y arsénico (As), mediante el método “Inductively Coupled Plasma” (ICP).

Este programa involucra un control de calidad (AC/CC) trimestral el cual comprende el


mantenimiento, la calibración e inspección del equipo de muestreo e incluye la supervisión
del uso correcto de los procedimientos operativos.

9-72

Setiembre 2008
Gases
Para las mediciones de NO2, SO2 y CO se utilizarán analizadores automáticos de medición
continua con certificación de la Agencia Americana de Protección Ambiental (USEPA), para
ambos casos, serán calibrados según las normas técnicas refrendadas por el D.S. Nº 074-
2001-PCM.

Para garantizar el funcionamiento adecuado de los equipos de monitoreo, éstos deberán ser
inspeccionados periódicamente (AC/CC). La frecuencia de inspección puede variar según el
tiempo de uso continuo de los equipos, pero como mínimo se deberá realizar cada tres meses.

Aseguramiento de la calidad / control de calidad (AC/CC)


Los procedimientos de calibración para todos los equipos estarán incluidos en los manuales
de instrucciones, estos manuales permanecerán en la oficina de Medio Ambiente de AAQ. La
calibración de los equipos se realizará de acuerdo con los “Quality Assurance Handbook for
Air Pollution Measurement Systems” de la USEPA. Este programa incluye un control de
calidad trimestral, el cual comprende la calibración e inspección del equipo de muestreo. La
supervisión incluye un correcto uso de los procedimientos operativos y la revisión del
mantenimiento.

El mantenimiento rutinario deberá realizarse cada día de muestreo, en el caso de los equipos
muestreadores de PM10 y PM2,5 deberá incluir lo siguiente:

ƒ Verificar que los cables de energía no tengan pliegues, fisuras u otros indicios de
daños.
ƒ Inspeccionar los filtros de tela metálica, empaquetaduras de portafiltros y
empaquetaduras de muestras, si hubiese sedimentos, retirarlos.
ƒ Inspeccionar los cartuchos que portan el filtro y reemplazarlos si están dañados.
ƒ Realizar la calibración del caudal.

En caso de los analizadores continuos de gas, el mantenimiento rutinario incluirá la atención


inmediata a los mensajes de advertencia del propio instrumento, la inspección periódica y los
chequeos regulares.

Frecuencia
Durante la etapa de construcción se realizarán mediciones de calidad de aire de manera
semestral. Las concentraciones de PM10 (que incluye As y Pb) y PM2,5 serán monitoreadas
por 3 días, sobre la base de registros de 24 horas, de acuerdo con lo establecido en el

9-73

Setiembre 2008
Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones del MINEM. Del mismo modo, el
monitoreo de gases será realizado por 24 horas con la misma frecuencia.

Durante la etapa de operación, la frecuencia de medición será semestral, considerándose las


épocas seca y húmeda, hasta el término de la vida útil del proyecto.

Manejo de información y reporte


Los reportes de las mediciones de calidad del aire a ser presentados al MINEM incluirán la
siguiente información:

ƒ Resumen de los aspectos pertinentes del programa de monitoreo para el periodo


reportado.
ƒ Concentraciones de PM10 y PM2,5 para cada muestra corrida durante el periodo
reportado.
ƒ Documentos del laboratorio de los análisis gravimétricos (pre y post-pesada de los
filtros) para el periodo reportado.
ƒ Las concentraciones de arsénico y plomo para cada muestra corrida, durante el periodo
reportado.
ƒ Concentraciones de NO2, SO2 y CO, durante el periodo reportado.
ƒ Listado de los valores que exceden los lineamientos de calidad de aire ambiental
durante el periodo de muestreo.

Los reportes serán presentados al MINEM con una frecuencia semestral.

9.2.2.4 Ruidos y vibraciones


Aspectos
Los incrementos en los niveles de ruido y vibraciones se encuentran relacionados con las
labores de movimiento de tierras, emplazamiento de infraestructura, tránsito de vehículos,
explotación de canteras, emplazamiento y funcionamiento de las estaciones de bombeo, entre
otras actividades.

El presente monitoreo tiene los siguientes objetivos:

ƒ Proteger la salud y el ambiente de las comunidades vecinas, de los trabajadores y de la


fauna local asociada al Proyecto Quellaveco.
ƒ Cumplir con los compromisos de la presente Modificación de EIA y cumplir con los
estándares nacionales de calidad ambiental para ruido.

9-74

Setiembre 2008
ƒ Cumplir con los niveles máximos permitidos de ruidos en el área de trabajo,
establecidos en el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, D.S. N° 046-2001-EM.
ƒ Ajustar los resultados del modelamiento realizado.

Parámetros
El monitoreo de los niveles de ruido y vibraciones considera la evaluación de los siguientes
parámetros:

ƒ Nivel de presión sonora equivalente (NPSeq.)


ƒ Nivel de presión sonora mínimo (NPSmín.)
ƒ Nivel de presión sonora máximo (NPSmáx.)
ƒ Velocidad o aceleración vertical de partículas.

Norma ambiental o criterio


Para la evaluación de los niveles de ruido ambiental se ha considerado la normativa nacional
existente, desarrollada por el Consejo Nacional del Ambiente denominada Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido – Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM.
Esta normativa establece las políticas nacionales para el manejo y gestión del control de ruido,
definiendo además atribuciones y tareas pendientes en el tema para las distintas entidades
gubernamentales.

Los niveles de ruido dentro de las instalaciones del área de operaciones cumplirán con los niveles
establecidos en el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera – Decreto Supremo N° 046-2001-
EM.

Para evaluar los niveles de vibración se utilizará la normativa internacional respecto a máximos
permisibles de nivel de vibración, norma ISO 2631-2 “Evaluation of human exposure to whole-
body vibration”, “Part 2: Continuous and shock-induced vibration in buildings (1 to 80 Hz)”, la
cual da una orientación en orden de evaluar la respuesta humana a la vibración. Los descriptores
elegidos corresponden a curvas espectrales de nivel de vibración en bandas de tercio de octava
desde la banda de 1 Hz hasta la banda de 80 Hz, de acuerdo al rango de frecuencia especificado por
la propia norma ISO.

Estaciones de monitoreo
El criterio de selección para la determinación de las estaciones de monitoreo de ruidos y
vibraciones es el mismo utilizado en la línea base, considerándose la sensibilidad de la
población receptiva de los niveles de ruido así como las fuentes generadoras. De esta manera

9-75

Setiembre 2008
los puntos a evaluarse serán los considerados en la línea base, teniéndose una densidad total
de 4 puntos en el área de operaciones y 2 en el área de abastecimiento de agua, cuya ubicación
se presenta en las Figuras 3.10 y 3.11 y se detalla a continuación.

ƒ Punto R-4: ubicado en el poblado de San Antonio, a 16 m del camino que sigue el
desvío de la Panamericana a Moquegua (Coordenadas UTM 8 096 119 N, 293 339 E)
ƒ Punto R-5: viviendas cerca del poblado de Chen Chen, a 19 m del camino que sigue el
desvío de la Panamericana a Moquegua (Coordenadas UTM 8 096 967 N, 295 922 E).
ƒ Punto R-7: Correspondiente a viviendas en el poblado de Coscore (Coordenadas UTM
8 106 282 N, 312 107 E)
ƒ Punto R-8: Correspondiente a viviendas en el poblado de Tala. (Coordenadas UTM
8109108 N, 321 248 E)
ƒ Punto R-10: correspondiente a la Escuela de Chilota (Coordenadas UTM 8 153 882 N,
347 027 E)
ƒ Punto R-11: correspondiente a viviendas en el poblado de Huachunta (Coordenadas
UTM 8 151 034 N, 356 327 E).

Metodología
Las mediciones de ruido serán realizadas de forma similar a las desarrolladas en la línea base, en
horario diurno y nocturno. Cada punto de medición estará ubicado lo más cerca posible de los
receptores sensibles.

El registro de la información durante los monitoreos deberá considerar lo siguiente:

ƒ Fecha y hora de medición.


ƒ Identificación del tipo de ruido tanto espacial como temporal (maquinarias, tráfico
vehicular, etc.).
ƒ Identificación del receptor (punto de inmisión), señalando las distancias a las superficies u
obstáculos más cercanos como también puntos de referencia.
ƒ Identificación de otras fuentes de ruidos o vibraciones ajenas a la que se evalúan y que
puedan influir en la medición, especificando su origen y característica.
ƒ Valores obtenidos de NPSeq. para la fuente de ruido, complementado con otros
descriptores adecuados, tales como niveles mínimos (NPSmín.), máximos (NPSmáx.),
percentiles (Ln), entre otros.
ƒ De ser el caso, obtener los valores de NPSeq. para el ruido de fondo, con el fin de realizar
las correcciones correspondientes.
ƒ Valores obtenidos de vibraciones en (mm/s).

9-76

Setiembre 2008
ƒ Certificación de instrumental utilizado vigente.
ƒ Datos de la persona responsable de las mediciones.

Frecuencia
Considerándose que según el modelamiento realizado las variaciones en los niveles de ruido y
vibraciones durante la fase de operación son poco significativas, y que durante la etapa de
construcción las medidas del plan de manejo ambiental a implementarse son adecuadas para
minimizar los efectos de las obras proyectadas sobre los niveles de ruido y vibraciones, no se
espera un incremento significativo de estos parámetros.

El monitoreo de ruidos y vibraciones será realizado con una frecuencia semestral, coincidente éstas
con los días y horas en las que se tenga mayor intensificación de las obras, a fin de ajustar el
modelamiento y medidas de mitigación previstas.

Manejo de información y reporte


Se presentarán semestralmente al MINEM los reportes de ruidos y vibraciones, los cuales
incluirán la siguiente información:

ƒ Resumen de los aspectos pertinentes del programa de monitoreo para el periodo


reportado.
ƒ Información registrada para cada evaluación según la metodología ya descrita
ƒ Niveles de presión sonora equivalente registrados.
ƒ Niveles de presión sonora mínima registrados.
ƒ Niveles de presión sonora máxima registrados.
ƒ Velocidad o aceleración vertical de partículas.
ƒ Análisis de los niveles de ruido y vibraciones registrados, contrastados con los
estándares nacionales e internacionales antes mencionados.

9.2.2.5 Agua superficial


Aspectos
El monitoreo de aguas superficiales tendrá los siguientes objetivos generales:

ƒ Evaluar las tendencias de calidad y cantidad de agua superficial, a fin de establecer los
impactos potenciales en el área del proyecto.
ƒ Ampliar la base de datos existente de calidad, cantidad y dinámica estacional de agua
superficial.

9-77

Setiembre 2008
Como objetivos específicos, se considerarán los siguientes:

Calidad de agua superficial


ƒ Monitorear la calidad del agua en los cuerpos de agua susceptibles de ser afectados
por las actividades específicas asociadas al área de operaciones, como los ríos Asana y
Capillune, aguas arriba y aguas abajo del área del proyecto.
ƒ Monitorear la calidad de agua de los ríos Titire y Vizcachas, aguas arriba y aguas
abajo de las futuras instalaciones de captación y embalse de aguas.
ƒ Monitorear la calidad de agua del río Tambo Bajo.
ƒ Evaluar la composición de las aguas superficiales y su variación temporal y espacial,
con el fin de identificar cambios potenciales por factores externos derivados de la
ejecución del proyecto. Para el caso específico del sistema de abastecimiento de agua,
el monitoreo en la zona del Bajo Tambo permitirá observar la presencia de cambios en
las concentraciones de boro y arsénico, entre otros parámetros, como consecuencia de
la captación de aguas en el río Titire y el intercambio de aguas del río Titire por las
aguas del río Vizcachas en las épocas de menores caudales (entre los meses de
septiembre y diciembre).

Caudales y nivel de agua


ƒ Monitorear el régimen hidrológico en las cuencas de los ríos Asana, Vizcachas, Titire
y Tambo, verificando los caudales estimados en la línea base y los resultados de los
modelos desarrollados para la evaluación de los impactos.
ƒ Evaluar las variaciones en los caudales de los principales ríos de los que se obtendrán
aguas para las etapas de construcción (Asana, Vizcachas, Titire) y operación
(Vizcachas, Titire) del proyecto.
ƒ Registrar los flujos en el bajo Tambo en diferentes épocas del año y relacionar los
caudales con la operación del sistema de abastecimiento de agua del Proyecto
Quellaveco.

Parámetros
El monitoreo considera la determinación de parámetros que permitan definir la:

Calidad de agua
Para la evaluación de calidad del agua superficial se considera necesario la medición de los
siguientes parámetros: metales totales y disueltos, aceites y grasas, sólidos totales en
suspensión (STS), sólidos totales disueltos (STD), oxígeno disuelto (OD), pH, conductividad
eléctrica (CE) y temperatura (T ). Se considera que estos parámetros podrían tener algún tipo

9-78

Setiembre 2008
de afectación durante las labores propias del proyecto; sin embargo, se han previsto las
medidas necesarias para minimizar su ocurrencia, según se describe en el Plan de Manejo
Ambiental. Adicionalmente, en las zonas donde se realizarán trabajos de reconstitución de
terreno o aplicación de medidas para el control de erosión cercanas a un cuerpo de agua, se
realizará una evaluación específica de STS y turbidez, con la finalidad de verificar el posible
transporte de material por acción hídrica, principalmente durante las épocas de avenida y alta
precipitación.

Caudales y nivel de agua


El caudal es un valor que representa el volumen de agua que pasa por una unidad de tiempo
en una sección de análisis.

Normas ambientales o criterios


Las normas referidas a la calidad del agua superficial son: la Ley General de Aguas (Decreto
Ley N° 17752), el reglamento correspondiente a los Títulos I, II y III de dicha norma (Decreto
Supremo N° 261-69-AP) y sus modificatorias (Decreto Supremo Nº 007-83-SA y Decreto
Supremo N° 003-2003-SA), así como los Estándares Nacional de Calidad Ambiental de
Aguas del Ministerio de Ambiente (Decreto Supremo Nº 002-2008-MINAM).

Estaciones de monitoreo
Para la ubicación de las estaciones de monitoreo, se ha considerado la localización de las
instalaciones planteadas como parte de la presente modificación de EIA, así como los sectores
de cruces de río y aquellos cursos de agua que puedan ser afectados por las actividades
constructivas u operativas del proyecto.

En el área de operaciones, se colocarán estaciones de monitoreo ubicadas en el río Asana,


aguas arriba y aguas abajo de la bocatoma de captación durante la etapa de construcción. Este
punto se mantendrá durante la operación del proyecto. Asimismo, durante la etapa de
construcción se colocarán puntos en el río Capillune, aguas arriba y abajo de donde pasarán
los puentes para cruzar este cuerpo de agua. Los puntos considerados son: AS-1 (330 924 E, 8
107 856 N), AS-3 (319 808 E, 8 108 306 N), CH-3 (322 632 E, 8 109 556 N), ALT-4 (330
835 E, 8 107 668 N), CAP-1 (325 728 E, 8 102 740 N) y CAP-2 (313 103 E, 8 108 306 N).
Estos puntos se puede observar en la Figura 9.2.

En el caso del sistema de abastecimiento de agua, se monitorearán los ríos Chilota, Vizcachas,
Titire, Coralaque y Tambo (incluyendo puntos en el Tambo bajo). Asimismo, se monitorearán
las aguas dentro del embalse Vizcachas y a la salida del mismo (VIZ-0 – 355 150 E,

9-79

Setiembre 2008
8 159 292 N). Los puntos considerados son: PGB-1 (368 961 E, 8 151 191 N), VIZ-2
(350 031 E, 8 161 637 N), CHL-8 (349 532 E, 8 158 316 N), TIT-1 (352 434 E, 8 170 307 N),
QE-36 (317 287 E, 8 178 578 N), QE-37 (314 506 E, 8 191 949 N), QE-44 (306 664 E,
8 181 891 N), TAM-1 (216 842 E, 8 116 823 N) y TAM-2 (217 043 E, 8 117 187 N), los
cuales se pueden observar en la Figura 9.3.

Uno de estos puntos corresponde al río Vizcachas inmediatamente después del embalse Pasto
Grande, con el fin de conocer los caudales descargados y garantizar que las aguas que estas
aguas no sean retenidas en el embalse Vizcachas y pasen libremente por la presa.

Metodología
Para el muestreo se seguirán los procedimientos establecidos en el “Protocolo de monitoreo
de calidad de agua” (MINEM, 1993) y en la “Guía para la evaluación de impactos en la
calidad de las aguas superficiales por actividades minero metalúrgicas” (MINEM, 2007).
Como referencia se contará con el manual “Handbook for Sampling and Sample preservation
of Water and Wastewater” (EPA, 1982) y la guía “Water Quality Monitoring – A Practical
Guide to the Design and Implementation of Freshwater Quality Studies and Monitoring
Programmes” (UNEP/WHO, 1996).

Las metodologías y límite de detección a seguir para los diferentes parámetros que se medirán
se encuentran detallados en los “Standard Methods for the Examination of Water and
Wastewater” (APHA, 2005) y en los “Test Methods” (EPA, 2003).

A continuación se detalla la metodología en las diferentes etapas del monitoreo:

Colecta de muestras para calidad de agua


Preparación previa al muestreo
Las tareas previas al muestreo incluyen la elaboración de los formatos para datos de campo y
la calibración y descontaminación de los sensores de los diferentes equipos a emplearse.

Procedimientos de muestreo
ƒ Registrar los datos pertinentes en los formatos de datos de campo.
ƒ Probar el equipo antes de cada muestreo. Si la calibración falla en el campo, recalibrar
el equipo o corregir el error según las indicaciones del manual de instrucciones.
ƒ Rotular el frasco para la colección de la muestra con una etiqueta, asegurándose de
colocar toda la información necesaria. Esta información comprenderá el código del
punto, la fecha y hora del muestreo, los parámetros a analizar, el preservante empleado

9-80

Setiembre 2008
y el nombre del responsable que tomó la muestra. Esta información también será
registrada en la libreta de campo, junto con otros datos relevantes como registros de
parámetros de campo (temperatura, pH, conductividad específica, oxígeno disuelto,
entre otros), datos climáticos y una descripción del lugar donde se colectó la muestra.
ƒ Dependiendo de los parámetros a analizar y de si la botella contiene o no el
preservante necesario, ésta deberá ser enjuagada por lo menos tres veces con el agua
de la quebrada o río aguas abajo de donde se tomará la muestra, antes que la muestra
sea tomada.
ƒ Colectar la(s) muestra(s) en el frasco apropiado y si este no contiene el preservante
necesario, preservar la(s) muestra(s) según corresponda.
ƒ Colocar la(s) muestra(s) apropiadamente en un contenedor portátil adecuado,
conteniendo ice pack y/o hielo químico dependiendo de la zona y de la accesibilidad al
punto de monitoreo, para su preservación.
ƒ Entre puntos de muestreo, todos los materiales y equipos que entren en contacto con la
muestra, tales como sondas, guantes y vasos de precipitados, deberán descartarse o
lavarse con agua desionizada.
ƒ Almacenar las muestras en frío y entregarlas al laboratorio lo antes posible.
ƒ Realizar el mantenimiento regular de todos los equipos y almacenarlos
apropiadamente.

Procedimientos para custodia de muestras y documentos


A continuación, se describen los procedimientos de operación normalizados para la custodia
de muestras y la documentación. El propósito de estas medidas es asegurar la integridad de
todas las muestras durante la colecta, transporte, análisis y elaboración del informe.

ƒ Antes de enviar la muestra al laboratorio, la persona encargada de colectar la misma


deberá llenar la cadena de custodia, registro que será colocado junto con la(s)
muestra(s) dentro del contenedor de muestras (cooler).
ƒ La cadena de custodia contendrá como mínimo la siguiente información: nombre de la
estación de muestreo, fecha y hora de colecta, nombre de la persona encargada de
colectar la muestra, parámetro(s) que se debe(n) analizar y tipo de preservación.
Asimismo, pueden agregarse datos de campo, comentarios sobre la apariencia de la
muestra, condiciones ambientales o cualquier otra observación que sea considerada
pertinente.
ƒ La persona encargada de colectar la muestra será responsable del cuidado y custodia
de las mismas hasta que sean enviadas apropiadamente al laboratorio receptor.

9-81

Setiembre 2008
ƒ Durante el transporte de las muestras, cada persona que tome la posesión del
contenedor (cooler), recibirá un duplicado de la cadena de custodia. Al transferir la
posesión de las muestras, el cesionario firmará y colocará la fecha y hora en la cadena
de custodia.

Análisis de laboratorio
Se utilizarán los servicios de un laboratorio certificado ante INDECOPI, que esté calificado
para realizar los análisis de las muestras colectadas. Se tomarán medidas periódicas de
aseguramiento y control de calidad del laboratorio y sus procedimientos, de acuerdo con los
lineamientos descritos en la siguiente sección.

Aseguramiento de la Calidad /Control de la Calidad (AC/CC)


Un programa riguroso de AC/CC incrementará la integridad y confiabilidad de los datos. En
el caso de los programas de muestreo para calidad de agua, se colectarán periódicamente
duplicados de campo, blancos y un estándar certificado. Los límites aceptables para la
muestra de AC/CC son los siguientes:

ƒ Los duplicados de campo deben presentar valores en un rango de ±20% de %PDR


(porcentaje de dispersión relativa) respecto de los resultados de la muestra original.
ƒ Para las muestreas en blanco, para todos los parámetros analizados, se considera en un
comienzo, en tanto no se cuente con una base de datos histórica del analito a
determinar un %PDR de no más del 10% entre el blanco de campo y el blanco de
laboratorio. En cuanto se cuente con información histórica suficiente el criterio de
calidad se establecerá utilizando tarjetas de control y en las cuales el resultado deberá
caer dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% que se construye con los datos
históricos a partir del promedio y la desviación estándar.
ƒ Los estándares deben encontrarse dentro del intervalo de confianza (CI) al 95% o en
su defecto, cuando no se cuenta con información histórica del analito, deberán tener un
%PDR de ±10% respecto a los valores certificados.

El muestreo y otras actividades que pueden afectar la calidad de los datos deberán realizarse
de acuerdo con los procedimientos documentados formalmente. El contenedor de muestras
(cooler), el preservante y el tiempo de retención de las muestras deberán ser los apropiados
según el tipo de muestra colectada.

9-82

Setiembre 2008
Caudales y niveles de agua
Las mediciones puntuales se realizarán con correntómetro o a través de variación de
conductancia específica por adición instantánea de cloruro de sodio (riachuelos o sectores
torrentosos del río donde el lecho sea pedregoso o irregular).

El monitoreo de caudales se podrá realizar también mediante el uso de vertederos calibrados o


estaciones de medición continua de niveles de agua, los que permitirán un seguimiento
detallado del régimen de flujo en los ríos y quebradas de importante caudal que serán
intersecados por las labores asociadas al proyecto.

Frecuencia
Se ha previsto una frecuencia de muestreo mensual para la etapa de construcción del proyecto,
durante el primer año, con el objetivo de evaluar la variabilidad de los resultados en contraste
con los obtenidos durante la evaluación de la línea base. Según las diferencias encontradas, se
planteará el mantenimiento de esta frecuencia (mensual) o la disminución a frecuencia
trimestral.

Durante la fase operativa, en el área de abastecimiento de agua, para un mejor control se


realizarán monitoreos continuos de caudales en tiempo real, mediante un sistema
computarizado en la zona de captación de Titire y en el embalse Vizcachas.

Manejo de información y reporte


Los resultados de los análisis de laboratorio serán recibidos en forma impresa y digital. La
información digital será importada a la base de datos del monitoreo ambiental.

Los datos de calidad de aguas superficiales se reportarán trimestral o semestralmente al


MINEM, según lo establecido en la R.M. N° 011-96-EM/VMM.

Asimismo, los regímenes de descargas del sistema de abastecimiento de aguas se encontrarán


a disposición del público interesado vía internet.

9.2.2.6 Agua subterránea


Aspectos
El monitoreo de agua subterránea está referido a los manantiales identificados en el área de
abastecimiento de agua. Este monitoreo permitirá conocer si existen variaciones en los flujos
y calidad de las aguas en estos manantiales, los mismos que tienen un uso actual por parte de
los pobladores locales.

9-83

Setiembre 2008
Asimismo, este monitoreo ayudará a registrar las fluctuaciones en los niveles de la napa
freática en los alrededores del embalse Vizcachas, como consecuencia del almacenamiento de
agua.

Parámetros
Los parámetros a monitorear son los mismos que los considerados para el monitoreo de agua
superficial.

Normas ambientales o criterios


Las normas referidas a la calidad del agua subterránea son: la Ley General de Aguas (Decreto
Ley N° 17752), el reglamento correspondiente a los Títulos I, II y III de dicha norma (Decreto
Supremo N° 261-69-AP) y sus modificatorias (Decreto Supremo Nº 007-83-SA y Decreto
Supremo N° 003-2003-SA), así como los Estándares Nacional de Calidad Ambiental de
Aguas del Ministerio de Ambiente (Decreto Supremo Nº 002-2008-MINAM).

Estaciones de monitoreo
Los puntos de monitoreo considerados son los manantiales establecidos en el Anexo F-III.

Metodología
Para el muestreo se seguirán los mismos procedimientos que los contemplados para el
monitoreo de aguas superficiales.

Frecuencia
Se ha previsto una frecuencia de muestreo trimestral para las etapas de construcción y
operación del proyecto (área de abastecimiento de agua). La reducción del esfuerzo de
muestreo deberá evaluarse en base a la data que se haya recolectado luego de algunos años de
muestreos continuos que permitirán poder establecer tendencias en los niveles de agua
subterránea.

Manejo de información y reporte


Los resultados de los análisis de laboratorio serán recibidos en forma impresa y digital. La
información digital será importada a la base de datos del monitoreo ambiental.

Los datos de calidad de aguas subterráneas se reportarán trimestral o semestralmente al


MINEM, junto con los reportes de monitoreos de aguas superficiales.

9-84

Setiembre 2008
9.2.2.7 Revegetación y programas de manejo de especies vegetales
Aspectos
El monitoreo del plan de revegetación permitirá evaluar los resultados del mismo y ayudará a
identificar áreas con problemas que puedan requerir mantenimiento. Asimismo, proveerá
información que permitirá conocer el éxito de las especies utilizadas, mezclas y tratamientos
de cultivo. El monitoreo permitirá además identificar aquellas especies foráneas efímeras
usadas para las actividades de rehabilitación con potencial dispersión invasiva.
Adicionalmente, se podrán identificar especies nativas con potencial de recolonización
natural, las mismas que se utilizarán para reforzar áreas que necesiten una revegetación
adicional y/o revegetar nuevas áreas.

El monitoreo de los programas de manejo de diferentes especies con estatus especial de


conservación (Ephedra rupestris “pinco pinco”, Kageneckia lanceolata “lloque”, Krameria
lappacea “ragtaña” y Polylepis bresseri “queñua”), permitirá evaluar el éxito de las medidas
planteadas en el programa de manejo específico para cada una de estas especies.

Parámetros
Se monitoreará el éxito de las medidas planteadas en cada programa específico
(propagaciones, siembras, traslados de especies, etc.) para las especies que cuentan con un
estado especial de conservación, tanto en el área de operaciones como en el área de
abastecimiento de agua. Estas especies corresponden a Ephedra rupestris “pinco pinco”,
Kageneckia lanceolata “lloque”, Krameria lappacea “ragtaña” y Polylepis bresseri “queñua”.

En el plan de revegetación, se evaluará la supervivencia de las especies utilizadas,


considerando la cobertura total de la comunidad, el estado fenológico y la altura promedio de
las especies dominantes. Si el programa de monitoreo indica que la cobertura vegetal no se
está restableciendo en la manera esperada o si se ha detectado una excesiva erosión de suelo,
el área afectada será recontorneada (de ser necesario) y resembrada.

Normas ambientales
Para el monitoreo de este componente se han considerado las especies catalogadas dentro de
alguna lista de conservación (D.S N° 043-2006-AG, CITES o IUCN) posiblemente afectadas
por el proyecto.

9-85

Setiembre 2008
Estaciones de monitoreo
El monitoreo se realizará en el vivero a ser implementado por AAQ, donde se realizarán las
pruebas y ensayos de propagación y traslado de individuos de las principales especies
vegetales. Asimismo, se evaluará en las zonas que han sido cerradas y revegetadas, con el fin
de evaluar la sostenibilidad de este programa.

Frecuencia
El monitoreo de las especies sembradas (revegetadas) será realizado con una frecuencia
mensual, hasta que se garantice la autosostenibilidad de las mismas. En el caso de las pruebas
de propagación y traslados de individuos, el monitoreo será diario.

Manejo de información y reporte


Los resultados de los programas implementados serán introducidos en la base de datos
ambiental del proyecto, manejándose internamente.

9.2.2.8 Fauna terrestre


Aspectos
El monitoreo de fauna silvestre incluye como grupos principales: las aves y los mamíferos. La
importancia del seguimiento de estos grupos, radica en que varias de sus especies pueden
considerarse indicadoras ambientales por su sensibilidad ante las perturbaciones antrópicas,
además de encontrarse en categorías de protección nacional e internacional, siendo su
conservación prioritaria. Ello implica el seguimiento de sus poblaciones y el cuidado de sus
hábitats como parte implícita del desarrollo del proyecto.

ƒ Avifauna: Para desarrollar el monitoreo de la avifauna se utilizarán áreas de control y


áreas ubicadas dentro de la zona de influencia del proyecto. Las áreas control serán
representativas, y se registrarán en éstas, las mismas variables o parámetros que se
registren en la zona de influencia. De este modo, al comparar los datos de los sitios
que están dentro del área de influencia con los registros del área control, se tendrá una
estimación de la magnitud de la posible afectación. El monitoreo se realizará
estacionalmente (época seca y húmeda), en el área de operaciones.

Para el caso del área de abastecimiento de agua, debido al estado de conservación y las
amenazas que presentan las poblaciones de suri (Rhea pennata), se continuará con el
estudio poblacional de esta especie, con la finalidad de conocer y monitorear su estado
y tendencias. Este estudio incluirá el reconocimiento de zonas de anidamiento,

9-86

Setiembre 2008
alimentación y distribución en la zona de abastecimiento de agua. Asimismo, esta
información servirá para el diseño de un plan de conservación de suris.

ƒ Mamíferos: en el área de operaciones, este monitoreo implicará el seguimiento del


guanaco (Lama guanicoe), al ser considerada como clave por su sensibilidad y
categoría de conservación. El seguimiento de esta especie se ejecutará en la zona de
influencia del proyecto y en zonas control, bajo un enfoque similar al usado para la
avifauna. El monitoreo se realizará también en forma estacional.

Para el caso del área de abastecimiento de agua, el monitoreo implicará el


seguimiento de dos especies determinadas como importantes en la línea base: vicuña
(Vicugna vicugna) y taruca (Hippocamelus antisiensis) por su sensibilidad, su rol
ecológico y/o su categoría de conservación. Se realizará un estudio poblacional de
estas especies con la finalidad de conocer el estado poblacional de las mismas así
como su distribución.

Parámetros
Los parámetros a ser evaluados son los siguientes:

Avifauna:

ƒ Índices de diversidad
ƒ Índices de abundancia
ƒ Densidades específicas
ƒ Composición de grupos sensibles
ƒ Rangos de distribución

Mamíferos:

ƒ Índices de abundancia
ƒ Composición de grupos
ƒ Rangos de distribución

Normas ambientales
Para el monitoreo de este componente se dará prioridad a las especies catalogadas dentro de
alguna lista de conservación (D.S N° 034-2004-AG, CITES o IUCN).

9-87

Setiembre 2008
Estaciones de monitoreo
La evaluación de fauna considerará el monitoreo bajo el enfoque de formaciones vegetales, es
decir que las estaciones de monitoreo estarán distribuidas dentro de las formaciones vegetales
determinadas en la línea base, priorizándose las zonas determinadas como de mayor
diversidad, sensibilidad o de oferta de hábitats.

En el siguiente cuadro se presentan las ubicaciones referenciales para las estaciones de


monitoreo de la avifauna en el área de operaciones. Estos puntos se ajustarán en campo
dependiendo de la necesidad de intensificar los muestreos en relación a la sensibilidad de la
zona, su extensión geográfica, la diversidad y la topografía.

Cuadro 9.1
Estaciones de monitoreo (transectos) de avifauna
Área de operaciones

Código de Tipo de Formación Inicio Final


Descripción
transecto Transecto Vegetal E N E N
Matorral/ 32390 81076 32268 81069
T-3 Control Cerro Caracoles
pajonal 1 00 1 99
Al sur del cerro
Matorral/ 32551 81062 32423 81057
T-4 Impacto Caracoles
pajonal 3 32 9 15
(Papujune)
Río Capillune
aguas abajo de la Monte 32584 81027 32399 81019
T-5 Impacto
quebrada Ribereño 5 09 0 45
Carbonera
Río Capillune
Monte 32914 81015 32751 81027
T-6 Control próximo a
Ribereño 9 81 9 31
quebrada Caluyo
Monte
Río Asana (área 33121 81082 33287 81087
T - 14 Control Ribereño/
de conservación) 7 31 4 57
Polylepis

9-88

Setiembre 2008
Para el caso de aves se han seleccionado los transectos T-3, T-4, T-5, T-6 y T-14. Los
transectos T-4 y T-5 fueron seleccionados por ubicarse en zonas cercanas a áreas que serán
intervenidas por el proyecto y corresponden a estaciones del tipo “impacto”, las mismas que
serán comparadas con las estaciones “control” T-3 y T-6, ubicadas en formaciones vegetales
equivalentes a las estaciones del tipo “impacto”. Asimismo, T-14 se encuentra en áreas que no
serán comprometidas por el proyecto y corresponde a la zona de protección planteada en el
EIA del año 2000. Se trata de una estación “control” que será comparada con ella misma
mediante un seguimiento de los parámetros evaluados a través del tiempo, de modo que se
pueda comparar los resultados cualitativos obtenidos en el EIA del año 2000, los resultados
cuantitativos obtenidos en el presente estudio y la información colectada durante el
monitoreo. Este ecosistema es el único que representa a este tipo (bosque Polylepis) en el área
de operaciones. La selección de T-14 se debe al registro de especies con importancia
ecológica que alberga el hábitat de bosque de Polylepis, así como a la alta diversidad que
presenta.

Para el caso de los mamíferos, específicamente del guanaco, se monitoreará el área


correspondiente a la Pampa Tolar y sus alrededores, lo cual corresponde al área de influencia
del guanaco. En la Figura 9.4 se presenta la distribución de los puntos y zonas de de
monitoreo.

Con respecto al área de abastecimiento de agua, debido a la movilidad que presentan el suri,
la vicuña y la taruca, las evaluaciones se realizarán a lo largo de las carreteras de acceso,
poniendo mayor énfasis en las zonas donde se obtuvieron mayores registros de estas especies
en la línea base, y en aquellas zonas donde se presente un hábitat identificado como preferido
por las especies mencionadas. El monitoreo se realizará a lo largo de la carretera afirmada
Humajalso–Titire, la carretera afirmada Túnel Jachacuesta–quebrada/Vallecito–Pampa
Chilota y la carretera de servicio Canal Pasto Grande-Embalse/Pasto Grande. Asimismo, este
monitoreo se realizará en los alrededores del futuro embalse Vizcachas.

En la Cuadro 9.2 se presentan las ubicaciones referenciales para estas estaciones de


monitoreo. Estos puntos se ajustarán en campo dependiendo de la necesidad de intensificar
los muestreos en relación a la sensibilidad de la zona, extensión geográfica, diversidad y
topografía.

9-89

Setiembre 2008
Cuadro 9.2
Estaciones de monitoreo (transectos) en el área de abastecimiento de agua

Código de Tipo de Formación Inicio Final


Descripción
transecto transecto vegetal
E N E N
Río Vizcachas
zona del cañón,
Vegetación
T-6 Impacto entre cerros 356352 8158916 354788 8160172
Ribereña
Orquecollo y
Vizcachune
Río Titire (puente Vegetación
T - 20 Impacto 352757 8170111 351515 8169869
Titire) Ribereña
Huachunta
cabecera de la
T - 15 Control Bofedal 353628 8149098 354745 8150821
quebrada
Condoriqueña
Huachunta, Río Césped/
T - 16 Control 356038 8154350 354522 8155020
Calasaya Bofedal

Los transectos T–6 y T-20 fueron seleccionados por ubicarse en áreas que serán impactadas
por el proyecto. En T-6 se instalará la estación de bombeo Titire. En T-20 se construirá la
presa de agua. Asimismo, T-15 y T-16 fueron seleccionados por ubicarse en áreas control, las
cuales no estarán comprometidas por el proyecto. En la Figura 9.5 se presenta la distribución
de estos puntos de monitoreo.

Metodología
La metodología a ser utilizada en el monitoreo de la avifauna es la misma que se utilizó para
la línea base del EIA (Bibby et ál., 1992) con fines cuantitativos, que incluye la evaluación de
transectos utilizando puntos de conteo de aves. Cada transecto está dividido en 10 estaciones
de muestreo en las que se realizará un conteo directo. Estas estaciones estarán separadas entre
sí una distancia de 200 metros. En cada estación de muestreo se contará el número de
individuos observados, durante un tiempo aproximado de cinco minutos cubriendo un radio
no menor de 200 metros. Asimismo, se realizará una evaluación cualitativa en las zonas
seleccionas con la finalidad de registrar la riqueza de especies, la misma que será comparada
con la línea base. El equipo necesario para estos estudios corresponde a binoculares, guías de
determinación, GPS y libretas de campo.

Para el caso del guanaco en el área de operaciones se ha considerado un plan de monitoreo


específico, el cual se explica detalladamente más adelante.

9-90

Setiembre 2008
Para el caso del área de abastecimiento de agua, se realizarán censos en camionetas mediante
recorridos a velocidad moderada, con la finalidad de poder avistar: suris, vicuñas y/o tarucas.
En los lugares donde el acceso con vehículos no sea posible, y se hayan tenido registros de
alguna de estas especies en la zona y el hábitat sea propicio y/o potencial para las mismas, se
realizarán recorridos a pie. Tanto para los recorridos con vehículo y/o a pie, será necesaria la
participación de dos observadores, de modo de poder cubrir ambos lados de la carretera o de
la zona que se esté evaluando. El equipo necesario para estos estudios incluye binoculares,
guías de determinación, GPS y libretas de campo. Se registrarán, para las tres especies:
número de individuos avistados, huellas, fecas, nidos (para el caso del suri) y otras vestigios
que permitan determinar la presencia de las mismas. Adicionalmente, durante los
avistamientos (en caso de ser posible), se diferenciará la presencia de individuos jóvenes y/o
adultos y su tipo de comportamiento: gregario o solitario (sobre todo en el caso de los suris y
las vicuñas). Asimismo, se registrará la posición geográfica en coordenadas UTM y las
principales características de la zona del registro encontrado, relacionadas con el tipo de
hábitat y la formación vegetal. El análisis de estos datos permitirá determinar la situación
poblacional del suri, la vicuña y la taruca y su distribución en el área de abastecimiento de
agua y sus alrededores.

Frecuencia
La frecuencia de monitoreo será estacional, en la temporada seca y húmeda. Este esfuerzo de
monitoreo se mantendrá durante toda la fase de construcción y durante los cinco primeros
años de la fase de operaciones. Pasados estos cinco años, el esfuerzo de monitoreo será
reducido a una vez por año; sin embargo, esto dependerá de la variabilidad interanual de los
resultados y de las condiciones de diversidad y densidad de las especies.

Como criterios, para el caso de la avifauna y mamíferos, se usarán la sensibilidad y se


compararán los resultados obtenidos con la información recolectada en la línea base del
proyecto.

En el caso específico del suri, el monitoreo deberá coincidir con la época de la puesta de
huevos y posterior periodo de incubación (30 a 40 días), es decir, entre los meses de
septiembre y noviembre.

Manejo de información y reporte


Los resultados del monitoreo serán introducidos en la base de datos ambiental del proyecto, y
presentados al INRENA una vez al año.

9-91

Setiembre 2008
Plan de monitoreo del guanaco (Lama guanicoe)
De acuerdo con la “Evaluación Preliminar del Uso de Hábitat del Guanaco (Lama guanicoe)”
(Anexo I), la respuesta poblacional del guanaco a la eliminación y bloqueo de zonas de
alimentación por las distintas fases del proyecto en el área de operaciones, se deberá evaluar
mediante un plan de monitoreo específico. Las conclusiones de dicho estudio indican que
existe presencia y uso de hábitat por parte del guanaco en la zona de la pampa Tolar, quebrada
Cortadera y quebrada Lloquene. Como se mencionó anteriormente, el monitoreo planteado
para esta especie involucra estas áreas (Figura 9.4).

Objetivos
El plan de monitoreo tendrá dos objetivos principales:

ƒ Realizar una caracterización genética de la población de guanacos en la zona.


ƒ Realizar conteos periódicos de individuos para evaluar el estado poblacional de
guanacos en la zona.
ƒ Determinación del hábitat potencial en los alrededores del área de influencia indirecta
para el guanaco.

Considerando que existe la posibilidad de que la población de guanacos registrada en pampa


Tolar y alrededores, sea residente y se encuentre restringida a esta zona, es necesario, para
cumplir el primer objetivo, realizar una evaluación citogenética al grupo de guanacos
registrados en pampa Tolar con la finalidad de hallar su cariotipo, el cual permitirá conocer si
existe o no endogamia en esa población. La endogamia se registra cuando existe cruzamiento
entre miembros de un mismo grupo familiar. Las consecuencias de la endogamia son defectos
genéticos y enfermedades. AAQ realizará un estudio previo de genética de poblaciones para
determinar el estado de la población existente en pampa Tolar, ya que esta podría encontrarse
inviable debido al poco o nulo intercambio con otras poblaciones de guanacos.

Parámetros
Los parámetros a registrar son los siguientes:

ƒ Índices de abundancia
ƒ Composición de grupos
ƒ Rangos de distribución
ƒ Genética de poblaciones
ƒ Hábitat potencial

9-92

Setiembre 2008
Metodología
Para la evaluación citogenética se requiere la extracción del ADN de los individuos, para lo
que normalmente sería necesario extraer sangre de los mismos. Debido a que la captura de
guanacos es de gran dificultad, sobre todo por lo agreste de la zona y por la escasa población
existente, se puede optar por el muestreo de heces. Estudios realizados anteriormente por
Wheeler (2003-2006) confirman que se puede extraer ADN de las heces de guanaco, siempre
y cuando las muestras lleguen debidamente preservadas al laboratorio.

Para cumplir con el segundo objetivo, se realizarán conteos periódicos en donde se registrará
el número de individuos avistados así como también bosteaderos y revolcaderos que se
encuentren en uso y las rutas de desplazamiento caracterizadas por la presencia de huellas.
Todos los indicios de la presencia de guanacos se registrarán en coordenadas UTM y se
anotarán adicionalmente, las principales características de la zona del registro encontrado,
relacionadas con el tipo de hábitat y la formación vegetal.

Con respecto a la determinación del hábitat del guanaco, inicialmente se realizará la


identificación de formaciones vegetales con potencial de hábitat de alimentación y refugio
para la especie, fuera del área previamente evaluada. Las siguientes etapas serán determinadas
de acuerdo con los resultados obtenidos.

Frecuencia de monitoreo
Para el caso de la evaluación citogenética, ésta se realizará sólo una vez y se llevará a cabo
antes del inicio de cualquier actividad en la zona por parte de AAQ.

Para las observaciones de registro de individuos (conteos), el monitoreo se realizará en forma


estacional, dos veces al año: en época de lluvias, coincidiendo con la época de parición (es
decir desde mediados de diciembre hasta enero) y en la época seca (entre junio y septiembre).

9.2.2.9 Fauna hidrobiológica


Aspectos
El plan de monitoreo de vida acuática permitirá documentar el cambio que va a experimentar
el medio en el área de abastecimiento de agua. Mediante este monitoreo se ajustarán y
validarán los modelos construidos (en particular el de disponibilidad de hábitat acuático) y se
evaluará la variación en el stock de peces en estado silvestre. Asimismo, con el monitoreo se
realizará el seguimiento de la evolución de las poblaciones de peces nativos y monitorearán
ambientes nuevos para la zona, como por ejemplo el embalse Vizcachas, que constituye un
cambio de un hábitat lótico por uno léntico.

9-93

Setiembre 2008
Parámetros
El monitoreo de fauna hidrobiológica evaluará la calidad general del hábitat, las poblaciones
de organismos bentónicos y las poblaciones de peces. A continuación se indican los
parámetros a monitorear:

ƒ Análisis biofísico del hábitat (calidad de hábitat).


ƒ Parámetros fisicoquímicos: pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y
temperatura.
ƒ Parámetros biológicos: presencia/ausencia de especies, longitud corporal (mm), peso
(g) y abundancia (Nº peces/unidad de esfuerzo).
ƒ Parámetros para poblaciones de invertebrados: diversidad, abundancia, riqueza,
dominancia y equidad.
ƒ Índices: EPT, CA, EPT/CA, IBF y BMWP.

Asimismo, se realizará la correlación de los datos obtenidos del monitoreo de calidad de


aguas superficiales, con los resultados del monitoreo de vida acuática.

Normas ambientales o criterios


Se compararán los resultados obtenidos en el monitoreo de vida acuática con la información
recolectada durante la línea base del proyecto.

Estaciones de monitoreo
Para validar o ajustar el modelo de disponibilidad de hábitat se evaluarán dos estaciones en
las que se medirán periódicamente las variables del PHABSIM. Estas estaciones son las
mismas usadas en el modelo (Vizcachas, aguas abajo del puente y Coralaque, aguas abajo de
la confluencia entre Vizcachas y Titire).

Asimismo se evaluarán tres estaciones en el futuro embalse de Vizcachas. En estas estaciones


se evaluarán peces (stock y tasas de crecimiento), macroinvertebrados y plancton.

Se consideran además las siguientes estaciones complementarias:

ƒ Una estación en quebrada Chilota (estación de aforo)


ƒ Dos estaciones en quebradas de la pampa Huachunta
ƒ Dos estaciones en quebradas de pampa Chilota
ƒ Dos estaciones en bofedales de la pampa Huachunta
ƒ Dos estaciones en bofedales de la pampa Chilota

9-94

Setiembre 2008
En todas estas estaciones se evaluarán macroinvertebrados (muestras por triplicado de red
Surber), periphyton (muestra simple) y peces.

Metodología
La metodología a ser utilizada en el monitoreo de la vida acuática es la misma que se utilizó
para la línea base ambiental (Capítulo 3, sección 3.3.4.1).

Frecuencia
Es recomendable comenzar el monitoreo antes del inicio de la construcción a fin de contar
con una base de datos amplia que permita aplicar medidas eficientes para los años posteriores.
La frecuencia de monitoreo será estacional realizándose un monitoreo en temporada seca y
otro en temporada húmeda. La reducción del esfuerzo de muestreo deberá evaluarse en base a
los datos que se obtengan luego de algunos años de muestreos continuos que permitirán poder
establecer tendencias en la dinámica de las poblaciones.

Manejo de información y reporte


Los resultados del monitoreo serán introducidos en la base de datos ambiental del proyecto y
presentados al INRENA una vez al año.

9.2.2.10 Restos arqueológicos


Aspectos
Este monitoreo será realizado durante la fase de construcción con la finalidad de preservar
aquellos vestigios arqueológicos que pudieran encontrarse ocasionalmente durante las
actividades de construcción (movimiento de tierras).

Parámetros
El presente monitoreo evaluará la presencia de algún vestigio arqueológico.

Norma ambiental o criterio


Se realizarán labores de monitoreo arqueológico durante la ejecución de las obras de
construcción como medida cautelar y de protección de las evidencias arqueológicas que
puedan ser halladas fortuitamente durante las labores de remoción de tierras.

Las normas referidas a la protección del Patrimonio Cultural de la Nación corresponden a la


Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley Nº 28296) y el Reglamento de
Investigaciones Arqueológicas (Resolución Suprema Nº 004-2000-ED).

9-95

Setiembre 2008
Estaciones de monitoreo
Zona de remoción de suelos en el área de operaciones y de abastecimiento de agua.

Metodología
AAQ presentará al Instituto Nacional de Cultura (INC), en el caso sea solicitado, el respectivo
Plan de Monitoreo Arqueológico. En caso de encontrar alguna evidencia arqueológica se dará
inmediatamente conocimiento al INC de Moquegua.

Frecuencia
El monitoreo arqueológico se realizará durante las actividades constructivas relacionadas con
todo el proyecto.

Manejo de información y reporte


En caso se encuentre cualquier vestigio arqueológico se dará inmediata comunicación al INC
de Moquegua para proceder al inicio de las medidas de protección correspondientes.

9.3 Plan de contingencias


El Plan de Contingencias ha sido elaborado con la finalidad de responder adecuadamente ante
la eventualidad de accidentes y/o estados de emergencia que pueda afectar a los trabajadores,
el proceso, las instalaciones o el entorno ambiental del Proyecto Quellaveco.

El planeamiento de la prevención, identificación y respuesta ante las contingencias, apunta a


preservar la integridad de los trabajadores y el medio ambiente, dentro del marco de la
política empresarial de AAQ. Además, proporciona la preparación apropiada para una
respuesta oportuna y eficaz a las emergencias que se puedan presentar, como consecuencia de
posibles incendios, derrames químicos, derrumbes, emergencias médicas y/o accidentes
vehiculares, entre otros.

Es así que se requiere de un plan integral que incluye equipos de trabajadores expertos,
motivados y encargados de realizar funciones específicas en la gestión de la prevención y que
garanticen una respuesta eficaz ante las contingencias.

AAQ está comprometida para operar con los más altos estándares para proteger la salud y
seguridad de sus trabajadores, las comunidades y el ambiente. Por ello los empleados de AAQ
desarrollarán y mantendrán el plan de contingencias en acuerdo con las leyes aplicables y los
estándares industriales que aseguren una respuesta apropiada y en el menor tiempo posible.

9-96

Setiembre 2008
El objetivo principal del Plan de Contingencias es preservar la salud y la seguridad
ocupacional de los trabajadores, así como establecer los lineamientos generales respecto a las
principales acciones que permitan prevenir y enfrentar adecuadamente situaciones de
emergencias en las instalaciones o alrededores del Proyecto Quellaveco.

Los objetivos específicos del Plan de Contingencias son:

ƒ Identificar las áreas críticas y los riesgos a los que están expuestos las operaciones.
ƒ Prevenir y responder en forma rápida y eficiente ante cualquier contingencia
(accidente, incidente o emergencia), con posibilidad de riesgo a la vida humana, la
salud y el medio ambiente.
ƒ Contar con una organización estructurada, planificada y con distribución de
responsabilidades para enfrentar eficazmente una emergencia a fin de minimizar el
impacto de los siniestros sobre la salud, seguridad y el medio ambiente.
ƒ Entrenar al personal de cada área para actuar rápida y ordenadamente en caso de
contingencias.
ƒ Cumplir con los requerimientos legales, en materias relacionadas con la respuesta a
emergencias.

El detalle del presente plan se adjunta en el Anexo W-II (Plan de Contingencias).

9.4 Plan de manejo de residuos sólidos


El Plan de Manejo de Residuos Sólidos se ha preparado con el fin de garantizar una gestión
integral de los residuos sólidos a generarse por el desarrollo de las actividades del proyecto
durante sus etapas de construcción, operación y cierre. Este plan establece las pautas para la
óptima gestión de los componentes del sistema, desde la generación de los residuos hasta su
adecuada disposición final, pasando por las etapas de almacenamiento, recolección y
transporte. Asimismo, el Plan de Manejo de Residuos Sólidos incluye una propuesta para el
monitoreo ambiental, un plan de contingencia y el plan de cierre de las operaciones
relacionadas al manejo de residuos.

El Plan de Manejo de Residuos Sólidos es un instrumento de gestión integral, cuyo principal


objetivo es establecer las pautas para la gestión integral de los residuos sólidos, evitando
potenciales impactos al ambiente y a la salud y seguridad de los trabajadores, así como a las
poblaciones del entorno.

9-97

Setiembre 2008
Se consideran las siguientes etapas en el manejo de los residuos, en cada componente del
sistema de gestión:

ƒ Generación y gestión in situ


ƒ Almacenamiento
ƒ Recolección
ƒ Transporte
ƒ Tratamiento
ƒ Disposición final

Asimismo, la aplicación del presente plan permitirá alcanzar los siguientes objetivos
específicos:

ƒ Minimizar la cantidad de residuos sólidos a manejar, a través de la adopción de


prácticas de reducción, reuso y reciclaje.
ƒ Promover la segregación de los residuos según sus características físicas (papel y
cartón, plásticos, metales, vidrios y residuos orgánicos), facilitando su gestión y
aprovechamiento.
ƒ Establecer los procedimientos más eficientes, en un marco organizacional
adecuadamente dimensionado, aplicando los procedimientos técnicos apropiados y
manteniendo los costos reducidos con el mejor resultado previsible.
ƒ Proteger la salud de los trabajadores y poblaciones relativamente cercanas, al evitar su
exposición a residuos con potencial contenido patógeno, y al evitar la creación de
fuentes de vectores.
ƒ Reducir la posible afectación del ambiente por la disposición de los residuos, al
establecer procedimientos de control de los subproductos de la descomposición de la
fracción orgánica (lixiviados y gases anaerobios).

El detalle del presente plan se adjunta en el Anexo W-I (Plan de Manejo de Residuos
Sólidos).

9.5 Plan conceptual de control de erosión y sedimentos


Los trabajos de construcción y movimiento de tierras, así como la operación en condiciones
agresivas, como fuertes precipitaciones pluviales, suelos muy erosionables y topografía
accidentada, incrementan sustancialmente la erosión potencial de los suelos y generación de
sedimentos en las áreas disturbadas, por lo que se hace indispensable tener en cuenta diversos
tipos de estrategias para el control de la erosión y sedimentos a fin de evitar incrementar

9-98

Setiembre 2008
innecesariamente la exposición de áreas y pérdida acelerada de suelos útiles para la
revegetación y cierre final. Asimismo, debe tenerse en cuenta una planificación adecuada de las
actividades de construcción, como es el caso de la programación de los trabajos de movimiento
de tierras, durante épocas de escasa precipitación.

El Plan Conceptual de Control de Erosión y Sedimentos se ha realizado con el propósito de


mostrar técnicas y procedimientos adecuados para reducir la erosión y arrastre de sedimentos
en las instalaciones que forman parte de la modificación del proyecto, así como las técnicas y
procedimientos adecuados para reducir la pérdida acelerada de suelos.

El objetivo principal de este plan es brindar pautas para evitar la exposición innecesaria de
suelos sin protección, así como identificar los materiales y técnicas requeridas para reducir la
pérdida acelerada de suelos durante las etapas de construcción y operación de las instalaciones
que forman parte de la modificación del proyecto.

Otros objetivos del presente plan son los siguientes:

ƒ Reducir la generación y arrastre de sedimentos en las áreas disturbadas durante la etapa


de construcción.
ƒ Establecer un plan de mantenimiento y monitoreo de las estructuras implementadas para
reducir la erosión y atrapar sedimentos durante la etapa de construcción.
ƒ Establecer un plan de supervisión permanente de la infraestructura implementada
durante la etapa de construcción, sobre todo después de eventos de lluvia importantes.
ƒ Recomendar estructuras de control de erosión aplicables para la etapa de operación del
proyecto.

El detalle del presente plan se adjunta en el Anexo W-III (Plan Conceptual de Control de
Erosión y Sedimentos).

9-99

Setiembre 2008
10.0 Plan de Relaciones Comunitarias
10.1 Introducción
El presente documento recoge las actividades y políticas propuestas por la empresa en el Plan
de Relaciones Comunitarias del Proyecto Quellaveco (Anexo Z).

El propósito de este capítulo consiste en presentar el marco de lineamientos y acciones


contempladas para abordar las relaciones entre la empresa y las poblaciones que recibirán
algún impacto, positivo o negativo, a consecuencia de la implementación del proyecto
minero. Los programas comprendidos en este plan tomarán en cuenta por un lado, la
necesidad de prever la afectación de las condiciones de vida de la población involucrada y la
promoción de los impactos positivos del proyecto, por el otro.

El Proyecto Quellaveco contempla explotar uno de los yacimientos mineros más importantes
del país, localizado en el departamento de Moquegua, comparable con la explotación que
actualmente realiza Southern Copper Corporation (SCC) en el mismo departamento. Dados
los avances tecnológicos en el campo de la minería y la necesidad que esta actividad no
perturbe o afecte sustantivamente el medio ambiente, el proyecto incorpora alta tecnología
para evitar o mitigar en forma adecuada cualquier impacto sobre los recursos naturales, en
beneficio de las comunidades. Es esta una de las razones por las que se ha optado en cambiar
el origen de las fuentes hídricas que iban a ser utilizadas para las operaciones mineras en el
marco del EIA aprobado en el 2000, de subterráneas a superficiales; una de las
modificaciones comprendidas en este estudio.

Debe remarcarse que esta Modificación del EIA hace referencia a los cambios con respecto al
EIA aprobado anteriormente (Knight Piésold, 2000), en dos componentes: el sistema de
abastecimiento de agua y, en el área de operaciones, la planta concentradora y la ruta de
transporte.

El Proyecto Quellaveco, en cumplimiento de la legislación nacional y conforme a los


estándares internacionales, asume el compromiso de respetar el ambiente social y cultural en
el cual se desarrolla y asimismo de colaborar, en el marco de un clima de diálogo permanente
con las comunidades, con el desarrollo sostenible de sus localidades.

10-1

Setiembre 2008
10.2 Objetivos
Entre los objetivos, se distingue uno de carácter general e interno y otros dos de carácter más
particular, orientados hacia los impactos contemplados en el marco de la Modificación del
EIA del Proyecto Quellaveco.

10.2.1 Objetivo principal


Garantizar la consistencia de todos los programas y acciones emprendidos por el proyecto,
orientados a las medidas de prevención, mitigación o compensación de la población
involucrada, debido a los impactos correspondientes a las modificaciones del Proyecto
Quellaveco. Desde tal marco, el plan constituye la principal guía de los asuntos sociales
vinculados al Proyecto Quellaveco.

10.2.2 Objetivos específicos


Los objetivos específicos del Plan de Relaciones Comunitarias son:

ƒ Consolidar las condiciones que aseguren la viabilidad social del proyecto: el respeto
absoluto por las poblaciones vecinas constituye la condición principal previa para
implementar un complejo minero de la magnitud del Proyecto Quellaveco. En tal
marco, el plan tiene como supuesto fundamental la mitigación efectiva de los impactos
ya identificados en el análisis de impactos sociales expuesto en el Capítulo 7 de este
estudio, así como también la compensación en los impactos que así lo ameriten.
ƒ Promover las condiciones necesarias para un desarrollo sostenible: se propone una
serie de programas y acciones que deberán en conjunto contribuir al desarrollo de los
territorios identificados como áreas de influencia directa, privilegiando aquellas que
brinden mejores condiciones de sostenibilidad, una vez que se hayan retirado las
instalaciones, luego de las tres décadas previstas para la etapa de operación.

10.3 Contexto territorial


10.3.1 Área de influencia directa
Como ya ha sido señalado en otros capítulos de este estudio, el área de influencia directa de
ambos componentes está determinada por la ubicación de las instalaciones materia de las
modificaciones, los posibles impactos en la propiedad o uso que hace la población de los
recursos naturales existentes en la medida que el proyecto pueda modificar sus formas de
subsistencia, y la dinámica social de la zona, esto es, las interrelaciones entre las poblaciones
y su organización social.

10-2

Setiembre 2008
Así, en cuanto al área de operaciones (planta concentradora y ruta de transporte), se
encuentran los anexos de la Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala, como los
anexos de Pocata, Coscore, Tala, Quebrada Honda y Calientes. En la ruta de transporte
Moquegua – Chilca – Papujune se encuentran las mismas poblaciones además de los
asentamientos humanos San Antonio y Chen Chen.

En cuanto al sistema de abastecimiento del agua se identifican los anexos Huachunta y


Chilota, en forma parcial, Aruntaya y el centro poblado Titire. Asimismo, la población del
valle bajo del río Tambo, distritos de Cocachacra, Punta de Bombón, Mejía y Dean Valdivia,
recibirá un impacto favorable para sus actividades agrícolas.

10.3.2 Área de influencia indirecta


Como ya ha sido señalado en la línea base socioeconómica (Capítulo 4), el criterio con el cual
se ha determinado la delimitación del área de influencia indirecta es su relación con el
proyecto y con los espacios político, social y económico de nivel distrital, provincial y
regional.

El área de influencia indirecta está constituida por las poblaciones y localidades de zonas
cercanas al proyecto que tendrán efectos de este en sus condiciones de vida; así como por la
región, provincia y distrito donde se ubica el mismo y las modificaciones materia del estudio,
pues son centros de organización política, económica y social. Asimismo, son parte del área
de influencia indirecta, los distritos, provincias o centros poblados donde existen actores
sociales interesados en torno al proyecto, los cuales tienen una influencia en el curso de la
opinión pública y el movimiento social.

Bajo estos criterios se encuentra toda la región de Moquegua, la provincia de Mariscal Nieto y
los distritos de Torata, Samegua y Moquegua. Asimismo, la población del valle de
Moquegua, y los distritos de Carumas y San Cristóbal.

10.4 Lineamientos de responsabilidad social de Anglo American Quellaveco


S.A.
10.4.1 Visión
El desarrollo del Proyecto Quellaveco se enmarca en la visión corporativa de la empresa y
comparte los principios, valores éticos y la política de responsabilidad social de la
corporación.

10-3

Setiembre 2008
En este sentido es importante precisar la visión corporativa de Anglo American plc en el
ámbito social:

Realizar una positiva contribución al desarrollo sostenible de las comunidades


donde operamos y ser elegidos de forma preferente por los gobiernos y
comunidades que nos acogen.

Asimismo, a continuación se presenta la visión de la Gerencia de Relaciones Comunitarias y


Comunicaciones de AAQ:

La Gerencia de RRCC y Comunicaciones de Anglo American Quellaveco S.A.,


tiene los propósitos de establecer una relación armoniosa entre la empresa y
la población local, promover una intervención proactiva de la empresa como
socio del desarrollo local y contribuir al fortalecimiento de capacidades para
el progreso local, sustentadas en un proceso de comunicación permanente,
confianza, transparencia, respeto a la diversidad cultural, búsqueda de
beneficios compartidos, establecimiento concertado de compromisos y
participación activa en la sociedad.

Esta visión deberá ser alcanzada mediante el conjunto de esfuerzos de diversos actores
locales: las instituciones públicas y privadas, Organizaciones No Gubernamentales (ONG),
organizaciones de base, la sociedad civil, en particular, las poblaciones locales empoderadas y
organizadas.

10.4.2 Misión del área de asuntos sociales (Relaciones Comunitarias)


El desarrollo del Proyecto Quellaveco se enmarca en la misión corporativa de la empresa y
comparte los principios, valores éticos y la política de responsabilidad social de la
corporación, debiendo la Gerencia de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones trabajar en
la construcción de una relación sólida y constructiva con la comunidad, difundiendo los
principios y valores éticos de la empresa y sus políticas, a partir del contacto directo con los
actores sociales relacionados con el Proyecto Quellaveco, así como de la información clave
para el desarrollo del mismo.

Para cumplir adecuadamente con la misión empresarial acorde a las políticas corporativas y
desarrollar un proyecto minero de clase mundial, la empresa se propone:

10-4

Setiembre 2008
ƒ Contar con los recursos materiales, humanos y financieros necesarios.
ƒ Proporcionar la información adecuada y oportuna a los actores sociales.

En este sentido, es importante precisar la misión corporativa de Anglo American plc.:

Crear valor para sus accionistas, las comunidades, los empleados y los países
donde opera.

Asimismo, a continuación se presenta la misión de AAQ:

Anglo American Quellaveco S.A. empresa del grupo ANGLO AMERICAN, es


una compañía minera de clase mundial que desarrolla un importante negocio
de cobre en el Perú, rentable y con altos estándares sociales y ambientales,
proporcionando mejores condiciones económicas y sociales que contribuyan
al desarrollo sostenible de los actores relacionados al Proyecto Quellaveco.

Del mismo modo, la misión de la Gerencia de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones de


AAQ es la siguiente:

La Gerencia de RRCC y Comunicaciones de Anglo American Quellaveco S.A.,


debe establecer relaciones armónicas con los actores sociales vinculados al
proyecto a fin de, por un lado, facilitar las relaciones requeridas por las otras
áreas de la empresa para llevar adelante el Proyecto Quellaveco y por otro,
participar en acciones destinadas a contribuir al desarrollo sostenible de la
población a través de la ejecución de actividades que fortalezcan sus
capacidades locales.

10.4.3 Política de responsabilidad social empresarial


La política de responsabilidad social del Proyecto Quellaveco está enmarcada en la visión de
desarrollo sostenible que tiene Anglo American como corporación.

El compromiso de la empresa es desarrollar sus actividades siguiendo los más altos estándares
ambientales y comportándose como un buen ciudadano empresarial, lo que implica en este
caso, aportar al desarrollo social del país, la región de Moquegua y las comunidades de las
zonas de influencia del proyecto.

10-5

Setiembre 2008
La empresa ha manifestado además, el deseo de fomentar el desarrollo regional y local, con
énfasis en las comunidades del ámbito de su operación, generando sinergias entre las partes
interesadas como los gobiernos regional y local, las comunidades y otros actores públicos y
privados, a través de un proceso participativo que involucre a las poblaciones, debidamente
empoderadas y capacitadas, como agentes de gestión de su propio desarrollo local. Es en este
sentido, tiene una visión de trabajo compartido para el desarrollo conjunto como: socios en el
desarrollo.

Es así, que uno de los ejes más importantes en el tema de su responsabilidad social está
constituido por la promoción del fortalecimiento y la creación de capacidades locales, que
junto a la transferencia de tecnología y a la difusión de tecnologías limpias y buenas prácticas,
permitirán la generación de una economía sustentable, competitiva y no dependiente de la
empresa, orientada a mejorar la calidad de vida de las personas de las comunidades de las
áreas de influencia del Proyecto Quellaveco.

En la línea del cumplimiento con la legislación vigente y reconociendo la importancia del


acceso a la información, la empresa ha manifestado su deseo de mantener una comunicación
permanente con las autoridades y comunidades de su entorno, a través de la práctica de un
diálogo constructivo y fluido, la consulta permanente sobre el desarrollo de sus proyectos con
la comunidad y la participación de las comunidades, del Estado, la sociedad civil,
instituciones públicas y privadas y otras partes interesadas en el monitoreo de sus actividades
de acuerdo con el Plan de Monitoreo Participativo definido para el Proyecto Quellaveco.

Finalmente, la empresa ha manifestado su compromiso de respetar las costumbres, valores y


tradiciones de las poblaciones con las que se relaciona, bajo un enfoque intercultural, basado
en el entendimiento y reconocimiento de la importancia de la diversidad cultural y el respeto
al aporte que toda comunidad puede realizar a la sociedad en su conjunto a través de su
conocimiento tradicional.

Siempre que se trate de poblaciones con un idioma distinto al castellano, la empresa procurará
que la comunicación sea en ambos idiomas para el mejor entendimiento de sus mensajes, sin
discriminar a nadie por su origen, idioma o credo, asumiendo la responsabilidad de contar con
traductores adecuados para estos fines.

10-6

Setiembre 2008
10.5 Lineamientos las funciones y responsabilidades del equipo de Relaciones
Comunitarias
Tal como se indica en el Anexo Z, la Gerencia de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones
de AAQ tiene a su cargo la elaboración e implementación del Plan de Relaciones
Comunitarias, la elaboración e implementación del Plan de Comunicaciones, la difusión de la
información oficial de la empresa, y el contacto directo con la población, representada a
través de comunidades, autoridades regionales y municipales, organizaciones de la sociedad
civil, autoridades locales establecidas por la población, representantes del gobierno central,
gobierno regional y otros actores vinculados con el desarrollo de las actividades con las
comunidades del ámbito de influencia del Proyecto Quellaveco en las regiones de Arequipa y
Moquegua principalmente.

Esta gerencia cuenta con el siguiente equipo:

ƒ Gerente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones


ƒ Supervisor de Relaciones Comunitarias
ƒ Coordinador/a de Relaciones Comunitarias
ƒ Coordinador/a de Comunicaciones
ƒ Equipo de Relacionistas comunitarios
ƒ Equipo de Comunicadores

Responsabilidad de la gerencia de relaciones comunitarias y comunicaciones


Esta Gerencia es la responsable de informar a la Gerencia General de la empresa, todo lo
relacionado con el cumplimiento de los lineamientos sociales y compromisos establecidos en
el Plan de Relaciones Comunitarias y el desarrollo del Plan de Comunicaciones, así como el
cumplimiento de la legislación vigente en materia social.

Supervisor de relaciones comunitarias


El Supervisor de Relaciones Comunitarias, vigilará la implementación y cumplimiento de las
políticas, principios, estándares corporativos en materia social y de los compromisos
adquiridos en el PRC por parte de los trabajadores, contratistas y subcontratistas de AAQ
durante todas las etapas del proyecto, proponiendo además medidas que contribuyan a
mejorar continuamente el desempeño durante la ejecución del proyecto.

10-7

Setiembre 2008
Coordinadores
La Gerencia cuenta con dos coordinadores:

ƒ Coordinador/a de Relaciones Comunitarias


ƒ Coordinador/a de Comunicaciones

Los coordinadores de área laborarán durante todas las fases del proyecto y reportarán
directamente a la gerencia del área sobre el desarrollo de sus actividades. Existirá un
Coordinador de Relaciones Comunitarias y otro/a de Comunicaciones, ambos durante todas
las etapas del proyecto, a tiempo completo. Sus responsabilidades se encuentran detalladas en
el Anexo Z.

Relacionistas comunitarios
Serán los encargados de implementar las actividades previstas en el PRC y hacer el
seguimiento de los compromisos sociales en cada una de las comunidades con las que el
Proyecto Quellaveco se relaciona. El equipo de relacionistas comunitarios tendrá contacto
permanente con las poblaciones, autoridades locales y la comunidad en general y reportarán
directamente al Coordinador de Relaciones Comunitarias.

De acuerdo con las principales áreas de intervención social del Proyecto Quellaveco se han
definido algunas actividades específicas, por lo que se contará con relacionistas comunitarios
en temas de salud y educación, proyectos productivos, desarrollo local, gestión ambiental y
monitoreo, microempresas y comercialización y en fortalecimiento de capacidades locales
para proyectos.

Comunicadores
Serán los encargados de implementar las actividades previstas en el Plan de Comunicaciones
bajo la dirección del Coordinador/a de Comunicaciones y la gerencia del área y hacer el
seguimiento de la información relacionada con el proyecto en los medios de comunicación. El
equipo de comunicadores tendrá contacto permanente con las poblaciones, autoridades locales
y la comunidad en general y reportarán directamente al Coordinador de Comunicaciones.

Se presenta a continuación el organigrama de esta gerencia en el Proyecto Quellaveco, para


las etapas de construcción, operación y cierre.

10-8

Setiembre 2008
Gráfico 10.1
Organigrama de la Gerencia de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones
(Etapas de construcción, operación y cierre)

10-9

Setiembre 2008
10.6 Lineamientos generales
El Plan de Relaciones Comunitarias del Proyecto Quellaveco se inscribe en las Políticas y
Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Social y Ambiental propuestas por la
Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y es consistente con los
lineamientos propuestos por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). En el Anexo Z se
encuentran los siguientes planes institucionales, que forman parte del Plan de Relaciones
Comunitarias:

ƒ Plan de Adquisición de Tierras


ƒ Plan de Tratamiento de Quejas y Resolución de Conflictos
ƒ Código de Conducta para el personal de la empresa, empresas contratistas y sub-
contratistas
ƒ Plan de Capacitación para la Contratación de Fuerza Laboral
ƒ Plan de Seguridad y Salud de la Comunidad
ƒ Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias
ƒ Programa de Potenciación de Capacidades Locales
ƒ Plan de Adquisición de Bienes y Servicios
ƒ Plan de Consultas y Comunicaciones
ƒ Plan de Monitoreo Local
ƒ Plan de Reubicación

El Plan de Relaciones Comunitarias encuentra sus fundamentos en la búsqueda de visualizar


el desarrollo en función a los individuos, sus aspiraciones y capacidades. En tal sentido,
también acoge la reflexión de Amartya Sen1 en torno al desarrollo de capacidades como clave
para la ampliación de las libertades del individuo y el desarrollo de una sociedad. Bajo tales
perspectivas, el plan contempla las siguientes directrices:

La participación de la sociedad civil en el desarrollo sostenible


El compromiso de respetar las decisiones adoptadas por la sociedad civil en cuanto a los
cambios en la organización del espacio local, también constituye una de las premisas
necesarias para lograr niveles de sostenibilidad en el Proyecto Quellaveco. Sobre la base de
este lineamiento la Gerencia de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones ha implementado
talleres participativos en las comunidades del área de influencia directa, recogiendo sus
aspiraciones para considerarlos en las actividades a su cargo.

1
Sen, Amartya. Desarrollo y Libertad. Barcelona: Editorial Planeta, 1997.

10-10

Setiembre 2008
Fortalecimiento de capacidades locales
Otra de las principales estrategias de este plan será el fortalecimiento de las capacidades
locales, que tomará en cuenta el aumento de los diferentes activos inherentes al capital
humano, desde el incremento en el acervo de conocimientos, el mejor acceso a servicios de
salud, hasta la mejora en las destrezas y habilidades de la población vulnerable; lo cual
favorecerá el mayor aprovechamiento por parte de la población de las oportunidades que
traerán consigo los impactos positivos y el correcto manejo de los impactos negativos en la
implementación y operación del Proyecto Quellaveco.

Promoción del capital social


Otro aspecto importante consiste en la promoción de la asociatividad de las organizaciones
sociales y productivas y su fortalecimiento institucional en la perspectiva de fortalecer el
capital social existente en la zona, en claro respeto a la voluntad y la autodeterminación de la
población. Así, el plan contempla el fortalecimiento del capital social e institucional local, el
mismo que junto con la activación e incorporación de recursos basados en la comunidad,
permitirán que el Plan de Desarrollo Comunitario promovido por el Proyecto Quellaveco,
tenga como fundamento el principio de autogestión en lugar de la generación de dependencia.

Gestión por resultados


La implementación de estos programas contará con criterios de eficiencia y eficacia en la
calidad del gasto, en la búsqueda de la optimización de los montos destinados a la inversión
de carácter social. En tal perspectiva, se contará con sistemas ágiles de monitoreo y
evaluación de manera permanente que permitan reorientar las estrategias empleadas en aras
de alcanzar los objetivos propuestos. Por ello, la evaluación será efectuada en función a los
resultados alcanzados por cada programa.

10.7 Programa de fortalecimiento de capacidades y desarrollo local del


proyecto Quellaveco
A fin de alcanzar condiciones adecuadas para lograr los objetivos del Proyecto Quellaveco,
será preciso garantizar por un lado, que los beneficios de los impactos positivos permanezcan
y sean potenciados en las comunidades vecinas, y que, por otro lado, las medidas de
mitigación o de compensación reduzcan los impactos negativos los de manera óptima.

Para contribuir a tal objetivo, se presentan los lineamientos y características de los principales
ejes que se contempla implementar, a lo largo de los 36 años de construcción y operación, que
contempla desarrollar en la zona el Proyecto Quellaveco. Estos cuatro ejes pretenden mejorar

10-11

Setiembre 2008
la calidad de vida de las familias moqueguanas, particularmente, aquellas residentes en el
ámbito de influencia directa.
Este programa se sustenta en los diferentes planes, que se presentan con mayor detalle en el
Anexo Z, elaborados por AAQ, y cuenta con los siguientes ejes de trabajo (Ver Gráfico 10.2):

ƒ Educación y Formación laboral, orientado a mejorar la empleabilidad de los


recursos humanos locales
ƒ Salud Preventiva, destinado a mejorar las condiciones de salud de la población
ƒ Iniciativas Económicas, orientado a mejorar los ingresos familiares considerando
el uso óptimo de los recursos ambientales
ƒ Fortalecimiento de la Ciudadanía, a través del mayor ejercicio de los derechos
básicos de la población

Gráfico 10.2
Ejes del programa de fortalecimiento de capacidades y desarrollo local

Formación Mejorar logros educativos


Mejorar empleabilidad

Reducción desnutrición
Salud Prevención de enfermedades
Mejora de ingresos familiares Familias
con mejor
Mejora de ingresos familiares calidad de
Base productiva
Potencial turístico potenciado vida
Mejores prácticas ambientales

Ciudadanía Mayor ejercicio de derechos


Mayor cohesión social

De manera complementaria, un sistema de monitoreo y evaluación se encargará de efectuar


las tareas de seguimiento del cumplimiento de los resultados agregados previstos por el
programa. Este sistema será asumido por la Gerencia de Relaciones Comunitarias y partirá de
una línea de base antes de iniciar la construcción e implementación del proyecto.

10-12

Setiembre 2008
10.7.1 Educación y formación laboral
Objetivo
Contar con actores empoderados, con mejores destrezas y habilidades, que se inserten
adecuadamente en mercados laborales urbanos y rurales. Este primer eje comprende dos
resultados: por un lado, se espera alcanzar mejores logros educativos en las escuelas locales
logrando que los niños adquieran oportunamente las destrezas fundamentales que aseguren su
desarrollo cognitivo (Resultado 1). Por el otro, se hace énfasis en el fortalecimiento de las
capacidades de los jóvenes (destrezas, habilidades y conocimientos) para que asuman un
empleo fijo o definan un auto-empleo, particularmente, en la especialización productiva
seleccionada (ganadería, agricultura, servicios). Desde esta perspectiva se mejora la capacidad
de aprovechamiento de oportunidades laborales eventuales y también de auto-empleo
(Resultado 2).

Estrategia
Mejorar niveles de empleabilidad por medio del fortalecimiento de la formación escolar y la
transferencia de destrezas laborales y habilidades técnicas a la población en edad de trabajar,
en particular, al segmento de jóvenes.

Componentes
ƒ Fortalecimiento de los institutos superiores de capacitación en la región en su oferta de
destrezas laborales y habilidades técnicas correspondientes a nuevas actividades
económicas, a través de becas. Este componente se inicia desde la etapa de formación
técnica previa a los jóvenes postulantes a un puesto de trabajo en el Proyecto
Quellaveco, tanto para la etapa de construcción como la de operación.
ƒ Apoyo quinquenal al equipamiento de escuelas en las comunidades priorizadas. Cada
cinco años se dará un apoyo en equipamiento a los establecimientos escolares del
ámbito de intervención directa del Proyecto Quellaveco.
ƒ Entrenamiento al personal docente en nuevas técnicas lúdicas para mejorar habilidades
cognoscitivas de población infantil, cada cinco años.

Beneficiarios
Población escolar y jóvenes de las comunidades priorizadas, además de algunas localidades
identificadas en el ámbito de influencia indirecta.

10-13

Setiembre 2008
10.7.2 La salud preventiva
Objetivo
Este eje tiene como principal objetivo la disminución de las condiciones de morbilidad
existentes en las comunidades priorizadas, a través de la incorporación de prácticas de
prevención adecuadas y el fortalecimiento al personal y el equipamiento. Tal como se
desprende del Plan de Salud y Seguridad de la Comunidad (Anexo Z), dos resultados se
configuran para este objetivo:

ƒ La reducción de los niveles de desnutrición infantil en las familias más vulnerables de


las comunidades vecinas al Proyecto Quellaveco.
ƒ Prevención y disminución de las enfermedades, en particular, las Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS).

Estrategia
Fortalecimiento de capacidades institucionales del sector salud a nivel local y actividades de
capacitación y sensibilización orientadas a la población.

Componentes
ƒ Apoyos quinquenales al equipamiento de los establecimientos de salud en Huachunta
y la Comunidad Campesina de Tumilaca- Pocata- Coscore-Tala.
ƒ Entrenamiento al personal de salud en los establecimientos locales en temas de
prevención de salud, nutrición y salud reproductiva (resultados 1 y 2), cada
quinquenio.
ƒ Apoyo a las redes de promotores de salud que brinden capacitación y sensibilización
en temas de prácticas de nutrición e higiene en las comunidades (Resultado 1).
ƒ Campañas anuales de promoción de medidas preventivas de la salud, nutrición e
higiene, y de la salud reproductiva en la comunidad: ferias y pasacalles en los centros
poblados y organización de concursos entre colegios (Resultado 1), durante los
primeros diez años de la implementación del Proyecto Quellaveco.

Beneficiarios
Comunidades, personal de salud y visitantes temporales.

10-14

Setiembre 2008
10.7.3 Iniciativas económicas locales
Objetivo
El eje de iniciativas económicas tiene como principal objetivo contribuir a aumentar los
ingresos de las familias en la zona de intervención directa, aumentando la base productiva del
ámbito de intervención directa, con fines de sostener otras actividades económicas más
diversificadas en la zona que, pudieran contrarrestar la paralización de la actividad del
Proyecto Quellaveco, al momento del cierre definitivo, tres décadas más tarde. De esta
manera, tres resultados se conjugan para este objetivo:

ƒ La mejora de los ingresos familiares de manera sostenible, aumentando la vinculación


de las familias rurales hacia los mercados regionales
ƒ Potencial turístico potenciado, tanto en servicios de acogida, como en niveles de
demanda
ƒ Mejorar las prácticas en torno al cuidado de los recursos ambientales de la zona.

Estrategia
En una primera década se desarrollarán directamente capacidades técnicas, promoviendo
emprendimientos con asistencia técnica especializada y priorizando actividades con potencial
económico en la zona de ámbito directo. Por un lado se promoverán las cadenas productivas
con mayor potencial en la zona, además de reforzar su vinculación con los mercados
regionales. Por el otro lado, se pretende mejorar la calidad de algunos “productos estrella” de
la región, de manera que puedan proveer de insumos a la empresa encargada de abastecer los
servicios de alimentación del Proyecto Quellaveco. De manera transversal se enfatizará la
optimización del uso de los recursos ambientales en la zona.

En la segunda fase se potencian estas capacidades técnicas en las familias, no solamente en


los aspectos agrícolas y ganaderos, sino también en el desarrollo de servicios, con el
mecanismo de concursos basados en la elaboración de planes de negocio. Se supone que
durante la primera fase se habrán reforzado las capacidades de las familias proveyendo la
asistencia técnica de calidad para elevar sus niveles de rentabilidad. Posteriormente, las
familias estarán en capacidad de postular, vía estos concursos quinquenales, presentando sus
planes de negocio para la obtención de financiamiento. Se considerará un jurado neutral, con
la participación de miembros de la comunidad y del Proyecto Quellaveco.

Asimismo, se debe partir de una conciencia cultural y cívica como requisito previo para
responder al desarrollo turístico; por lo tanto, este eje estará vinculado al eje de promoción de

10-15

Setiembre 2008
la ciudadanía, donde se estimulará la recreación de símbolos de la identidad local y regional,
que luego podrán servir de insumos para la elaboración de artesanías.
Así, en la segunda fase, también se promoverá la demanda en ferias de turismo, y se validarán
tours locales asociados a otros atractivos regionales.

Finalmente, mediante los concursos entre establecimientos que brinden servicios colectivos se
sensibilizará a la población en torno al cuidado del medio ambiente.

Componentes
ƒ Asistencia técnica para identificar y promover el desarrollo de cadenas productivas
con mayor potencial identificadas en la zona. En los talleres con las comunidades se
ha insistido en promover la cadena productiva de camélidos sudamericanos y la de
animales menores. También se promoverán pequeños emprendimientos, tales como la
mejora de la calidad de cuyes o palta, o algunos derivados de productos locales, para
intentar proveer a las empresas de alimentación del Proyecto Quellaveco u otras
empresas vinculadas.
ƒ Concursos quinquenales de iniciativas productivas individuales: financiamiento de
pequeños negocios vinculados a la prestación de servicios locales (tales como la
mejora en servicios de alimentación, de alojamiento, de Internet), al aprovechamiento
de la actividad ganadera (transformación de derivados), hasta actividades de selección
y comercialización de residuos sólidos.
ƒ Asistencia técnica para identificar el potencial turístico en la zona y proponer servicios
que acojan la demanda turística; además, promover la demanda de paquetes
regionales. Desde el paisaje en la zona altoandina hasta la provisión de cuyes y demás
platos típicos, venta de artesanías, con la calidad exigida por los visitantes nacionales
y extranjeros.
ƒ Promoción de la actividad artesanal en la zona. Los concursos de rescate de identidad
colectiva a realizarse en el eje de ciudadanía, deben surtir de elementos locales que
favorezcan la identidad e integración de la población regional; algunos de estos
elementos podrán servir en la elaboración de artesanías, con la asistencia técnica
apropiada.
ƒ Concursos trianuales de locales que presenten mejor ordenamiento sanitario y
ambiental. El premio servirá para mejorar las infraestructuras colectivas en la zona,
tales como, por ejemplo, las escuelas, postas, salones comunales, plazas, entre otros.
Mediante este concurso se sensibilizará a la población en temas de medio ambiente en
locales de atención de servicios (salud, educación, entre otros).

10-16

Setiembre 2008
10.7.4 Fortalecimiento de la ciudadanía
Objetivo
Se trata de un eje que contribuirá al fortalecimiento de los derechos básicos en la población,
así como sus deberes fundamentales. La lejanía de muchas localidades genera desinformación
sobre las campañas de salud o de otros servicios, que siempre son provistas en localidades
más densamente pobladas. Además, el ejercicio de los derechos básicos es la clave para el
empoderamiento de los individuos. Con el logro de este objetivo, también se pretende reforzar
el capital social en la zona. Los resultados previstos son:

ƒ Que la población aumente el ejercicio de sus derechos básicos.


ƒ Que la población rescate elementos que fortalezcan su identidad colectiva

Estrategia
Se conjugará la sensibilización en temas de derechos, haciendo énfasis en las prioridades
contempladas por el gobierno, tales como la violencia contra la mujer, y la igualdad de
oportunidades en los servicios públicos. Aumentar el acceso a los derechos también depende
de las instituciones estatales encargadas de proveerlos; a veces, la atención es sesgada debido
a diversos factores de discriminación. Por lo tanto, de manera complementaria, se hará
especial énfasis en la recreación de la identidad cultural, a nivel local y regional, como
estrategia clave de cohesión social. Se incluye el tema de la identidad cultural para rescatar y
potenciar los valores culturales.

En tal sentido, se organizarán concursos radiales de cuentos orales y otras formas de rescate
de los valores culturales en toda la región. Los elementos ganadores serán incorporados en la
creación de productos artesanales en la zona.

Componentes
ƒ Sensibilización a la población y al personal de los distintos servicios en temas de
derechos básicos, tales como salud, identidad, no a la violencia familiar, no a la
violencia contra la mujer, entre otros. Estas acciones combinarán la realización de
talleres directos a la población, con acciones de sensibilización a través de alianzas
con los sectores educativo, salud, gobierno regional, para la organización de diversos
pasacalles, concursos de grafiti, entre otros.
ƒ Rescate de elementos de identidad cultural local y regional a través de concursos
quinquenales promovidos por radio a nivel de toda la región: redacción de cuentos,
composición de cantos o caricaturas, que permitan rescatar elementos culturales de

10-17

Setiembre 2008
identidad colectiva local y regional. También se promoverán concursos escolares
trianuales de cuentos locales (tradición oral).
ƒ Identificación de población adulta sin DNI y promoción de la inscripción de recién
nacidos en registros civiles, en alianza con las oficinas de registros locales.
ƒ Capacitación de líderes en temas organizativos: rendición de cuentas, valores
democráticos, instrumentos básicos para la organización, funciones, enfatizando la
participación en la planificación de los territorios locales, procesos participativos de
preparación del presupuesto, de concertación, entre otros. De esa manera se
potenciarán las capacidades humanas de la población, tanto como individuos y
también como organizaciones, aumentando los niveles de ciudadanía y reduciendo las
asimetrías existentes entre las poblaciones urbanas y las rurales. También se hará
especial énfasis en capacitar a los líderes, y en brindar la asistencia técnica respectiva,
para la elaboración de propuestas y proyectos, para participar en los procesos de
presupuesto participativo.

Beneficiarios
La población en su totalidad se beneficiará con los individuos más empoderados en el
ejercicio de sus derechos y deberes.

10.8 Síntesis del programa de fortalecimiento de capacidades y desarrollo local


Dado que se implementará este programa bajo el enfoque de gestión por resultados, se
presenta la síntesis de los ejes de trabajo y los correspondientes resultados que se esperan
obtener.

Educación y formación laboral


ƒ Se espera alcanzar mejores logros educativos en las escuelas locales logrando que los
niños adquieran oportunamente las destrezas fundamentales que aseguren su
desarrollo cognitivo.
ƒ Mejoramiento de la capacidad de aprovechamiento de oportunidades laborales
eventuales y también de auto-empleo.

Salud preventiva
ƒ Reducción de los niveles de desnutrición infantil en las familias más vulnerables de
las comunidades vecinas al Proyecto Quellaveco.
ƒ Prevención y disminución de las enfermedades.

10-18

Setiembre 2008
Iniciativas económicas locales
ƒ Mejora de los ingresos familiares de manera sostenible.
ƒ Potencial turístico potenciado, tanto en servicios de acogida, como en niveles de
demanda.
ƒ Uso de mejores prácticas en torno al cuidado de los recursos ambientales de la zona.

Fortalecimiento de la ciudadanía
ƒ Población aumenta el ejercicio de sus derechos básicos; enfatizando el derecho a la
identidad, y a la no violencia familiar, y a la participación en el desarrollo local.
ƒ Población rescata elementos que fortalecen su identidad colectiva.

Todos estos ejes de trabajo se orientan hacia el logro de ocho resultados, según se presenta en
el siguiente cuadro. Los ocho resultados apuntan a lograr dos efectos a lo largo de la
implementación del Proyecto Quellaveco: i) aumentar las capacidades del capital humano,
particularmente, de la población local, y, también, ii) aumentar el ejercicio de los derechos
básicos de la población. Este último efecto considera también el incremento del ejercicio de
las responsabilidades que corresponde a los individuos, considerando jefes de hogar, líderes,
entre otros.

Logrando ambos efectos se puede alcanzar el impacto en la mejora de las condiciones de vida
de las poblaciones, particularmente aquellas residentes en el ámbito de influencia directa. A
continuación se presenta el estimado de los costos de la inversión a lo largo de las fases de
construcción y operación del Proyecto Quellaveco.

Durante el último período (entre los años 30 y 36) se espera reducir progresivamente los
montos anuales de inversión, a medida que se aproxima la etapa de cierre, a fin de evitar
problemas de sostenibilidad de los procesos emprendidos durante la vida del Proyecto
Quellaveco.

10-19

Setiembre 2008
Cuadro 10.1
Montos de inversión anual en el programa de fortalecimiento de capacidades y
desarrollo local2

Jerarquía Presupuesto estimado


de Objetivos (US$)
objetivos Construcción Operación
Impacto Mejores condiciones de calidad de vida de familias
Aumento de capacidades del capital humano
Efectos
Mayor ejercicio de derechos en la población
R1: Mejores logros educativos en escuelas 500 000 10 000 000
R2: Mejores niveles de empleabilidad 1 000 000 5 000 000
R3: Reducción de niveles de desnutrición infantil 600 000 6 000 000
R4: Prevención y disminución de enfermedades 400 000 5 000 000
R5: Mejora de ingresos familiares de manera
Actividades 4 000 000 28 000 000
sostenible, optimizando recursos ambientales
R6: Potencial turístico potenciado 500 000 5 000 000
R7: Aumento del ejercicio de derechos básicos 500 000 5 000 000
R8: Fortalecimiento de identidad colectiva 500 000 3 000 000
Monitoreo, evaluación y diseminación de resultados 400 000 3 000 000
TOTAL 8 400 000 70 000 000

10.9 Plan de monitoreo participativo


Objetivo
Por un lado se efectuará el seguimiento a los cambios que se espera lograr en las comunidades
vecinas al Proyecto Quellaveco, con la implementación del Programa de Fortalecimiento de
Capacidades y Desarrollo Local.

Por el otro lado, también se contempla monitorear y reducir eventuales desgastes en los
recursos ambientales ocasionados por la explotación de la mina, en el marco del Proyecto
Quellaveco. Con una coordinación del monitoreo, propuesto para los impactos en los recursos
ambientales identificados, tanto en el área de operaciones como en el área del sistema de
abastecimiento de agua, se seleccionarán dos o tres recursos estratégicos para la población
local y se efectuarán las acciones de seguimiento a la calidad y cantidad de los recursos
ambientales. Por medio de sesiones de capacitación cada tres años, en que se propone renovar
el personal contratado para ello, los representantes de las comunidades estarán en capacidad
de responder a las exigencias de un monitoreo de calidad. Cada seis meses se efectúan
actividades de monitoreo; el Proyecto Quellaveco asumirá el costo del monitoreo.

2
Según propuesta de AAQ.

10-20

Setiembre 2008
Estrategia
El monitoreo del programa se efectuará a partir de una línea de base previamente a la etapa de
construcción del Proyecto Quellaveco. Se efectuarán evaluaciones quinquenales para asegurar
la efectividad de las estrategias empleadas, además de realizar el afinamiento y actualización
de las mismas.

A través de un proceso participativo y con responsabilidad compartida, los miembros de la


comunidad tomarán mayor conocimiento sobre el cumplimiento de los compromisos
asumidos por el Proyecto Quellaveco en la zona.

Componentes
ƒ Capacitación: formación trianual de nuevos monitores.
ƒ Acciones de monitoreo semestral: cada semestre se efectúan acciones de monitoreo, y
cada año se revisa la estrategia empleada en el sistema de monitoreo.
ƒ Difusión de resultados: boletines impresos y radiales.

Beneficiarios
La población involucrada, en términos generales.

10.10 Resultados de algunos talleres de diagnóstico participativo


A continuación se presentan los resultados expuestos en seis talleres efectuados con las
comunidades en función a los diagnósticos participativos realizados con las mismas durante
todo el proceso de elaboración del Plan de Relaciones Comunitarias. Estas exposiciones se
han realizado a fin de validar las conclusiones del trabajo participativo realizado y recuperar
las aspiraciones, sugerencias y otros aportes de la población en estos planes.

10-21

Setiembre 2008
Cuadro 10.2
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Centro poblado: Tala

Educación

Objetivo Meta Plazo


Diseñar un proyecto educativo con
Mejoramiento de la participación de la Comunidad, la Pontificia
calidad educativa por Universidad Católica del Perú (PUCP), la
13 años
encima del promedio Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)
nacional y la Empresa para lograr que la educación
esté por encima del promedio nacional
Implementar un invernadero que produzca
Implementación de un
para los alumnos y abastezca al Club de 30 años
Invernadero Escolar
Madres
Realizar un Curso Anual de Actualización
Capacitación Docente 30 años
Docente
Implementación de una
Realizar 4 talleres anuales de trabajo 30 años
Escuela Padres
Diseñar con la UGEL un programa de
Escolaridad Completa educación que permita culminar la 30 años
secundaria a los alumnos

Salud

Objetivo Meta Plazo


Línea de Base en Salud:
Realizar una campaña médica que permita
análisis para toda la Set a Dic
establecer la línea de base de salud (voluntario y
población de vista, sangre, 2008
los resultados serán entregados a cada persona)
despistajes, bronquios, etc.
Implementación del
Diseñar e implementar con el MINSA un
Proyecto de Salud 30 años
programa de salud preventiva
Preventiva
Implementación de un Implementar un Botiquín Comunal y un equipo
30 años
Botiquín Comunal de Promotores de Salud
Capacitación en Realizar un Curso Anual de Actualización en
30 años
Prevención de Salud Prevención de Enfermedades
Implementación de un Realizar 2 campañas integrales de salud al año
Programa de Salud para prevención y despistaje de enfermedades 30 años
Complementario básicas

10-22

Setiembre 2008
Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Proyecto de 10 años (500 por
Plantar 5 000 árboles
Forestación año)
Implementar un Plan de Manejo
Proyecto de Manejo 5 años (para su
Integral de los Residuos Sólidos
de Residuos Sólidos implementación)
producidos en Tala
Diseñar e implementar un proyecto
Ordenamiento 5 años (para su
que permita el ordenamiento territorial
Territorial implementación)
de Tala

Agricultura y ganadería

Objetivo Meta Plazo


En conjunto con la población, instalar el
Instalación de Riego
sistema de riego tecnificado en el 80% del 5 años
Tecnificado
área en producción actualmente
Asistencia Técnica a Incrementar la tasa de producción y la
3 años
productores utilización de buenas prácticas agrícolas
Realizar 1 pasantía anual para conocer
Pasantías 10 años
buenas prácticas agrícolas
Producción de Forraje Implementar al menos 1 ha. de forraje 1 año
Alcanzar la certificación orgánica del
Certificación Orgánica 5 años
orégano

Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para La población interesada y que
servicios de alimentación y pasa los exámenes recibirá 6 meses
hotelería capacitación
La población interesada y que
Programa de Capacitación para
apruebe los exámenes recibirá 6 meses
construcción
capacitación
La población interesada, que
Programa de Capacitación para
reúne los requisitos y apruebe los 2 años
operación
exámenes recibirá capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que
proveedores locales (servicios cumple los requisitos recibirá 1 año
y/o materiales) capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada recibirá
1 año
proveedores locales (alimentos) capacitación y asistencia técnica

10-23

Setiembre 2008
Plan de monitoreo participativo

Objetivo Meta Plazo


En conjunto con la población, la Junta de
Diseño e Instalación de
Usuarios y las autoridades correspondientes,
Programa de Monitoreo 1 mes
definir un programa de monitoreo
Participativo
participativo
La población elegirá a 6 monitores
Capacitación a Monitores
ambientales (agua, suelo y aire), a los cuales 1 mes
Ambientales Locales (6)
se les capacitará
Realizar 1 pasantía para conocer otras
Pasantías 2 meses
experiencias de monitoreo participativo
Implementación del
Antes de noviembre se iniciará el sistema de
programa de Monitoreo 2 meses
monitoreo participativo
Participativo
Programa Monitoreo Implementar el Programa de Monitoreo
30 años
Participativo Participativo

Tala: Otras sugerencias

Objetivo
Plantas medicinales y tradicionales en Tala

Interés de conocer el área propuesta para adquisición

10-24

Setiembre 2008
Cuadro 10.3
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Centro poblado: Huachunta

Educación

Objetivo Meta Plazo


Mejorar la
Diseñar un proyecto educativo con participación de la
Calidad Educativa
Comunidad, la PUCP, la UGEL y la Empresa para
impartida en el 13 años
lograr que la educación este por encima del promedio
Colegio de
nacional
Huachunta
Implementar un Implementar un invernadero que produzca para los
Invernadero alumnos y abastezca al Club de Madres y pueda 9
Escolar autoabastecerse
Capacitación
Realizar Cursos Anuales de Actualización docente 30 años
Docente
Implementar una
Realizar 4 Talleres anuales de trabajo 30 años
Escuela Padres
Escolaridad Diseñar con la UGEL un programa de educación que
30 años
Completa permita culminar la secundaria a los alumnos

Salud

Objetivo Meta Plazo


Desarrollo de una Línea Realizar una campaña médica que permita Set a
de Base en Salud: análisis establecer la línea de base de salud (voluntario y Dic.
para toda la población de los resultados serán entregados a cada persona) 2008
vista, sangre, despistajes, (en
bronquios, etc. proceso)
Implementación del Diseñar e implementar con el MINSA, la
Proyecto de Salud población y la Universidad Nacional Cayetano 30 años
Preventiva Heredia un programa de salud preventiva
Implementar un Botiquín Implementar un botiquín para el Anexo y un
30 años
Comunal equipo de Promotores de Salud
Capacitación en Realizar un curso anual de actualización en
30 años
Prevención de Salud prevención de enfermedades
Programa de Salud Realizar 2 campañas integrales de salud al año
Complementario para prevención y despistaje de enfermedades 30 años
básicas

10-25

Setiembre 2008
Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Proyecto de Manejo Implementar el Plan de Manejo Integral de los 5 años (para su
de Residuos Sólidos residuos sólidos producidos en Huachunta implementación)
Diseñar e implementar un proyecto participativo
Ordenamiento 5 años (para su
que permita el ordenamiento territorial de
Territorial implementación)
Huachunta
Implementación de
Diseñar e implementar un Plan de Conservación
un proyecto de
de Fauna Silvestre participativo, en coordinación 5 años (para su
Conservación de
con el INRENA, FIAL PERÚ, la población y la implementación)
fauna silvestre y
Empresa que promueva el turismo sostenible
turismo
Mejoramiento del
Realizar 5 cursos anuales de manejo de
manejo de 5 años (para su
bofedales para incrementar y mejorar el área de
bofedales y del implementación)
bofedales disponibles en el anexo
ecosistema

Desarrollo de la cadena productiva alpaquera

Objetivo Meta Plazo


Caracterización de
Contar con la caracterización de los rebaños del
Rebaños de diversos 9 .
Anexo (voluntario y participativo)
animales
Mejoramiento de Realizar 3 cursos anuales que permitan desarrollar
capacidades de capacidades para el mejor manejo de camélidos 3 años
criadores de camélidos sudamericanos
Realizar 1 pasantía anual (2 personas en cada tema)
para conocer buenas prácticas en manejo forrajero,
Desarrollo de Pasantías 10 años
producción de carne de camélidos, mejoramiento
genético y artesanía textil.
Implementación de la Desarrollar un proyecto de capacitación y producción
Cadena Artesanal artesanal que logre insertarse de manera sostenible en 2 años
Textil el mercado.
Puesta en valor de la
Desarrollar un proyecto de capacitación y
producción de pieles y 2 años
conservación de cueros y pieles.
cueros de camélidos

10-26

Setiembre 2008
Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para
La población interesada y que apruebe los
servicios de alimentación y 6 meses
exámenes recibirá capacitación
hotelería
Programa de capacitación para La población interesada y que apruebe los
6 meses
construcción exámenes recibirá capacitación
La población interesada, que reúne los
Programa de Capacitación para
requisitos y apruebe los exámenes , recibirá 2 años
operación
capacitación
Programa de Capacitación para
La población interesada y que cumple los
proveedores locales (servicios 1 año
requisitos recibirá capacitación
y/o materiales)
Programa de Capacitación para La población interesada recibirá
1 año
proveedores locales (alimentos) capacitación y asistencia técnica

Ciudadanía, derechos humanos y desarrollo local

Objetivo Meta Plazo


Realizar 1 curso anual de capacitación
La Comunidad conoce y
en las principales normas nacionales e
ejerce sus derechos 5 años
internacionales sobre derechos
ciudadanos
humanos, participación ciudadana, etc.
Realizar 2 cursos anuales de
La Comunidad conoce el capacitación en las principales normas
5 años
marco legal ambiental nacionales e internacionales sobre
gestión ambiental
Toda la población es Lograr que todos los pobladores de
6 meses
ciudadana Huachunta cuenten con DNI
La Comunidad, junto con las
autoridades locales, organizaciones de
Plan de Desarrollo Local
la Sociedad Civil y la empresa 1 año
Concertado
actualizarán el Plan de Desarrollo Local
Concertado

10-27

Setiembre 2008
Cuadro 10.4
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Centro poblado: La Rinconada

Educación

Objetivo Meta Plazo


Realizar un Curso Anual de Actualización
Capacitación Docente 30 años
docente
Escuela Padres Realizar 4 Talleres anuales de trabajo 30 años
Mantener actualizado el material educativo,
Implementación de la cada 3 años se evaluará y apoyará la
30 años
Escuela actualización del material educativo de la
escuela
Diseñar con la UGEL un programa de
educación para adultos que permita culminar
Escolaridad Completa 30 años
la secundaria a los adultos que no hayan
tenido la oportunidad de hacerlo
Implementar al menos 1 taller escolar anual
Talleres Escolares para el desarrollo de capacidades de los niños 30 años
y niñas (coro, pintura, teatro, etc.)

Salud

Objetivo Meta Plazo


Implementación del
Diseñar e implementar con el MINSA un
Proyecto de Salud 30 años
programa de salud preventiva
Preventiva
Implementar un Botiquín Comunal (que se
Implementación de un
autofinancie) y un equipo de Promotores de 30 años
Botiquín Comunal
Salud Voluntarios
Capacitación de Capacitación Trimestral de Actualización en
Promotores de Salud prevención de enfermedades y atenciones 30 años
Voluntarios básicas
Capacitación en Realizar un Curso Anual de Actualización en
30 años
Prevención de Salud prevención de enfermedades
Programa de Salud Realizar 2 campañas integrales de salud al año 30 años
Complementario para prevención y despistaje de enfermedades
básicas

10-28

Setiembre 2008
Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Proyecto de Plantar 1 000 árboles 5 años (200 por
Forestación año)
Proyecto de Manejo de Implementar el Plan de Manejo Integral 5 años (para su
Residuos Sólidos de los Residuos Sólidos producidos en implementación)
La Rinconada
Ordenamiento Diseñar e implementar un proyecto que 5 años (para su
Territorial permita el ordenamiento territorial de La implementación)
Rinconada

Agricultura y ganadería

Objetivo Meta Plazo


Instalación de Riego Promover en conjunto con la población la Agosto 2008
Tecnificado instalación del al menos una parcela
productiva con sistema de riego tecnificado
Programa de Incrementar la tasa de producción y la 3 años
Asistencia Técnica a utilización de buenas prácticas agrícolas
productores
Pasantías Realizar 1 pasantía anual (5 personas) para 10 años
conocer buenas prácticas agrícolas en otras
zonas del país
Cadena Productiva Implementar al menos 1 cadena productiva 3 años
Ganadería Estabulada Implementar un proyecto piloto para conocer 3 años
las potencialidades de este sistema

Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
servicios de alimentación y apruebe los exámenes recibirá
hotelería capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que 1 año
proveedores locales (servicios y/o cumple los requisitos recibirá
materiales) capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada 1 año
proveedores locales (alimentos) recibirá capacitación y
asistencia técnica

10-29

Setiembre 2008
Monitoreo participativo

Objetivo Meta Plazo


Diseño e Instalación de En conjunto con la población, la Junta de 1 mes
un Programa de Usuarios y las autoridades correspondientes,
Monitoreo Participativo definir un programa de monitoreo
participativo
Capacitación a Monitores La población elegirá y capacitará a 6 1 mes
Ambientales Locales (6) monitores ambientales (agua, suelo y aire)
Pasantías Realizar 1 pasantía para conocer otras 2 meses
experiencias de monitoreo participativo
Implementación del Antes de noviembre iniciar el sistema de 2 meses
programa de Monitoreo monitoreo participativo
Participativo
Programa de Monitoreo Implementar el Programa de Monitoreo 30 años
Participativo Participativo

Otras sugerencias

Objetivo
Seriedad en el compromiso
Trato directo con las escuelas, trabajar de la mano y de forma conjunta
Montar oficinas en las zonas más aledañas al Valle, visitas constantes
Trato directo con las comisiones de regantes
Apoyo en el riego tecnificado

10-30

Setiembre 2008
Cuadro 10.5
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Centro poblado: Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala (CC TPCT)

Todo niño o niña debe tener acceso a educación de calidad

Objetivo Meta Plazo


Mejorar la
Diseñar un proyecto educativo con participación de la
Calidad Educativa
Comunidad, la PUCP, la UGEL, Dirección Regional
impartida en los 13 años
de Educación y la Empresa para lograr que la
Colegios de la CC
educación esté por encima del promedio nacional
TPCT
Implementación
del Invernadero Implementar un invernadero que produzca para los
5 años
Escolar por alumnos y abastezca a los Clubs de Madres
Escuela
Capacitación
Realizar Cursos Anuales de Actualización docente 10 años
Docente
Realizar 4 Talleres anuales de trabajo con los padres
Escuela Padres 10 años
de familia
Diseñar con la UGEL un programa de educación que
Escolaridad
permita culminar la secundaria a los alumnos y la 5 años
Completa
Educación de Adultos

10-31

Setiembre 2008
Toda persona debe tener acceso a servicios de salud

Objetivo Meta Plazo


Desarrollo de una Línea Realizar una campaña médica que permita Set a
de Base en Salud: establecer la línea de base de salud (voluntario y los Dic.
análisis para toda la resultados serán entregados a cada persona) 2008
población de vista, (en
sangre, despistajes, proces
bronquios, etc. o)
Implementación del Diseñar e implementar con el MINSA, la 10
Proyecto de Salud Comunidad y la Universidad Nacional Cayetano años
Preventiva Heredia un programa de salud preventiva
Implementación de un Implementar un Botiquín Comunal y un equipo de 10
Botiquín Comunal para Promotores de Salud (rescatando saberes y plantas años
cada comunidad del tradicionales)
AID
Capacitación en Realizar un Curso Anual de Actualización en 30
Prevención de Salud prevención de enfermedades años
Programa de Salud 2 campañas integrales de salud al año para 30
Complementario prevención y despistaje de enfermedades básicas años

Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Proyecto de Implementación del Plan de Manejo Integral de
5 años (para su
Manejo de los residuos sólidos producidos en toda la
implementación)
Residuos Sólidos comunidad
Ordenamiento Diseñar e implementar un proyecto participativo
5 años (para su
Territorial que permita el ordenamiento territorial de cada
implementación)
anexo
Implementación Diseñar e implementar un Plan de Conservación
de un proyecto de de Fauna Silvestre participativo, en coordinación
5 años (para su
conservación de con el INRENA, FIAL PERÚ, la Comunidad y la
implementación)
fauna silvestre y Empresa que promueva el turismo sostenible
turismo

10-32

Setiembre 2008
Agricultura y ganadería

Objetivo Meta Plazo


Ampliación de Riego En conjunto con la población promover la 5 años
Tecnificado instalación del sistema de riego tecnificado
para incrementar el área existente
Asistencia Técnica a Incrementar la tasa de producción y la 3 años
productores utilización de buenas prácticas agrícolas
Mejoramiento de las Promover 2 pasantías anuales para conocer 10 años
prácticas agrícolas buenas prácticas agrícolas
existentes
Mejoramiento de la Implementar un proyecto participativo que 3 años
crianza de ganado en tenga como objetivo el incremento de la
Moquegua rentabilidad
Mejoramiento de la Implementar un proyecto participativo que 5 años
producción de cuyes tenga como objetivo el incremento de la
rentabilidad

Desarrollo de cadenas productivas

Objetivo Meta Plazo


Implementación de la Desarrollar un proyecto de capacitación y 4 años
Cadena Productiva del producción de orégano que logre insertarse de
Orégano manera sostenible en el mercado y alcanzar su
certificación orgánica
Implementación de la Desarrollar un proyecto de capacitación y 4 años
Cadena Productiva del producción de cuyes que logre insertarse de manera
Cuy sostenible en el mercado y alcanzar su certificación
orgánica
Desarrollo de Realizar 1 pasantía anual (2 personas en cada tema) 10
Pasantías para conocer buenas prácticas en manejo forrajero, años
compostaje, producción de biogás, etc.
Implementación de la Desarrollar un proyecto de capacitación y 5 años
Cadena Productiva de producción de frutales que logre insertarse de
frutales manera sostenible en el mercado

10-33

Setiembre 2008
Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
servicios de alimentación y apruebe los exámenes recibirá
hotelería capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
construcción apruebe los exámenes recibirá
capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada, que reúne 2 años
operación los requisitos y apruebe los exámenes
, recibirá capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que cumple 1 año
proveedores locales (servicios y/o los requisitos recibirá capacitación
materiales)
Programa de Capacitación para La población interesada recibirá 1 año
proveedores locales (alimentos) capacitación y asistencia técnica

Ciudadanía, derechos humanos y desarrollo

Objetivo Meta Plazo


Realizar 1 curso anual de capacitación en
La Comunidad conoce y
las principales normas nacionales e
ejerce sus derechos 5 años
internacionales sobre derechos humanos,
ciudadanos
participación ciudadana, etc.
Realizar 2 cursos anuales de capacitación
La Comunidad conoce el
en las principales normas nacionales e 5 años
marco legal ambiental
internacionales sobre gestión ambiental
Toda la población es Lograr que todos los pobladores de la CC
6 meses
ciudadana TPCT cuenten con DNI
La Comunidad, junto con las autoridades
Plan de Desarrollo Local locales, organizaciones de la Sociedad
1 año
Concertado Civil y la empresa actualizarán el Plan de
Desarrollo Local Concertado

10-34

Setiembre 2008
Cuadro 10.6
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Anexo: Coscore

Educación

Objetivo Meta Plazo


Implementación de Acompañar una promoción escolar con
13 años
Proyecto Educativo útiles y material educativo
Implementar un invernadero que
Invernadero Escolar produzca para los alumnos y abastezca 5 años
al Club de Madres
Capacitación Docente Curso Anual de Actualización docente 30 años
Escuela Padres Realizar 4 Talleres anuales de trabajo 30 años
Diseñar con la UGEL un programa de
Escolaridad Completa educación que permita culminar la 30 años
secundaria a los alumnos.

Salud

Objetivo Meta Plazo


Desarrollo de una Línea de Realizar una campaña médica que permita Set a
Base en Salud: análisis para establecer la línea de base de salud Dic.
toda la población de vista, (voluntario y los resultados serán entregados a 2008 (en
sangre, despistajes, cada persona) proceso)
bronquios, etc.
Implementación del Diseñar e implementar con el MINSA un 30 años
Proyecto de Salud programa de salud preventiva
Preventiva
Implementación de un Implementar un Botiquín Comunal y un equipo 30 años
Botiquín Comunal de Promotores de Salud
Capacitación en Prevención Realizar un Curso Anual de Actualización en 30 años
de Salud prevención de enfermedades
Programa de Salud Realizar 2 campañas integrales de salud al año 30 años
Complementario para prevención y despistaje de enfermedades
básicas

10-35

Setiembre 2008
Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Proyecto de Forestación Plantar 5 000 árboles 10 años (500 por año)
Implementar el Plan de
Proyecto de Manejo de Manejo Integral de los 5 años (para su
Residuos Sólidos residuos sólidos implementación)
producidos en Coscore
Diseñar e implementar un
proyecto que permita el 5 años (para su
Ordenamiento Territorial
ordenamiento territorial de implementación)
Coscore

Agricultura y ganadería

Objetivo Meta Plazo


Instalación de En conjunto con la población, instalar el sistema de 5 años
Riego Tecnificado riego tecnificado en el 80% del área en producción
actualmente
Asistencia Técnica Incrementar la tasa de producción y la utilización de 3 años
a productores buenas prácticas agrícolas
Pasantías Realizar 1 pasantía anual (2 personas) para conocer 10 años
buenas prácticas agrícolas
Producción de Implementar al menos 1 ha de forraje 5 años
Forraje
Ganadería Implementar un proyecto piloto para conocer las 3 años
Estabulada potencialidades de este sistema

10-36

Setiembre 2008
Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para La población interesada y que
servicios de alimentación y apruebe los exámenes recibirá 6 meses
hotelería capacitación
La población interesada y que
Programa de Capacitación para
apruebe los exámenes recibirá 6 meses
construcción
capacitación
La población interesada, que
Programa de Capacitación para reúne los requisitos y apruebe
2 años
operación los exámenes , recibirá
capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que
proveedores locales (servicios y/o cumple los requisitos recibirá 1 año
materiales) capacitación
La población interesada
Programa de Capacitación para
recibirá capacitación y 1 año
proveedores locales (alimentos)
asistencia técnica

Cuadro 10.7
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Comisión de Regantes: Omo3

Educación

Objetivo Meta Plazo


Capacitación Docente Curso Anual de Actualización docente 30 años
Escuela Padres Realizar 4 Talleres anuales de trabajo 30 años
Mantener actualizado el material educativo,
Implementación cada 3 años se evaluara y apoyara la
30 años
Escuela actualización del material educativo de la
escuela
Diseñar con la UGEL un programa de
educación para adultos que permita culminar
Escolaridad Completa 30 años
la secundaria a los adultos que no hayan tenido
la oportunidad de hacerlo
Implementar al menos 1 taller escolar anual
Talleres Escolares para el desarrollo de capacidades de los niños 30 años
y niñas (coro, pintura, teatro, etc.)

3
Si bien no forma parte del área de influencia directa, AAQ ha desarrollado talleres en la zona, con el fin de
incorporarla en los planes a desarrollar.

10-37

Setiembre 2008
Salud

Objetivo Meta Plazo


Implementación del Diseñar e implementar con el MINSA un 30 años
Proyecto de Salud programa de salud preventiva
Preventiva
Implementación de un Implementar un Botiquín Comunal (que se 30 años
Botiquín Comunal autofinancie) y un equipo de Promotores de
Salud Voluntarios
Capacitación de Capacitar Trimestralmente con fines de 30 años
Promotores de Salud Actualización en prevención de enfermedades y
Voluntarios atenciones básicas
Capacitación en Realizar un Curso Anual de Actualización en 30 años
Prevención de Salud prevención de enfermedades
Programa de Salud Realizar 2 campañas integrales de salud al año 30 años
Complementario para prevención y despistaje de enfermedades
básicas

Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Proyecto de Plantar 1 000 árboles 5 años (200 por
Forestación año)
Proyecto de Manejo de Implementar el Plan de Manejo Integral de 5 años (para su
Residuos Sólidos los Residuos Sólidos producidos en Omo implementación)
Proyecto de Implementar el Plan de Producción de 5 años (para su
Fertilizantes Orgánicos Fertilizantes Orgánicos implementación)
Ordenamiento Diseñar e implementar un proyecto que 5 años (para su
Territorial permita el ordenamiento territorial de Omo implementación)

Agricultura y ganadería

Objetivo Meta Plazo


Instalación de Riego Promover en conjunto con la población la Agosto 2008
Tecnificado instalación del al menos una parcela (en proceso)
productiva con sistema de riego tecnificado
Programa de Incrementar la tasa de producción y la 3 años
Asistencia Técnica a utilización de buenas prácticas agrícolas
productores
Pasantías Realizar 1 pasantía anual (5 personas) para 10 años
conocer buenas prácticas agrícolas en otras
zonas del país
Cadena Productiva Implementar al menos 1 cadena productiva 3 años
Ganadería Estabulada Implementar un proyecto piloto para conocer 3 años
las potencialidades de este sistema

10-38

Setiembre 2008
Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
servicios de alimentación y apruebe los exámenes recibirá
hotelería capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que 1 año
proveedores locales (servicios y/o cumple con los requisitos
materiales) recibirá capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada 1 año
proveedores locales (alimentos) recibirá capacitación y
asistencia técnica

Cuadro 10.8
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Comunidad Campesina: Asana4

Educación

Objetivo Meta Plazo


Implementación de Acompañar una promoción escolar con
13 años
Proyecto Educativo útiles y material educativo
Implementar un invernadero que produzca
Invernadero Escolar para los alumnos y abastezca al Club de 5 años
Madres
Realizar un Curso Anual de Actualización
Capacitación Docente 30 años
docente
Escuela Padres Realizar 4 Talleres anuales de trabajo 30 años
Diseñar con la UGEL un programa de
Escolaridad Completa educación que permita culminar la 30 años
secundaria a los alumnos

4
La Comunidad campesina Asana no forma parte de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco, pero por
su vecindad con el proyecto, AAQ ha decidido considerarla en actividades del Plan de Relaciones Comunitarias.

10-39

Setiembre 2008
Salud

Objetivo Meta Plazo


Desarrollo de una Línea Realizar una campaña médica que permita Set a
de Base en Salud: establecer la línea de base de salud (voluntario y Dic.
análisis para toda la los resultados serán entregados a cada persona) 2008 (en
población de vista, proceso)
sangre, despistajes,
bronquios, etc.
Implementación del Diseñar e implementar con el MINSA un 30 años
Proyecto de Salud programa de salud preventiva
Preventiva
Implementación de un Implementar un Botiquín Comunal y un equipo 30 años
Botiquín Comunal de Promotores de Salud
Capacitación en Curso Anual de Actualización en prevención de 30 años
Prevención de Salud enfermedades
Programa de Salud Realizar 2 campañas integrales de salud al año 30 años
Complementario para prevención y despistaje de enfermedades
básicas

Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Implementación de un Implementar el Plan de Manejo 5 años (para su
Proyecto de Manejo de Integral de los Residuos Sólidos implementación)
Residuos Sólidos producidos en Asana
Ordenamiento Territorial Diseñar e implementar un 5 años (para su
proyecto que permita el implementación)
ordenamiento territorial de
Asana

Ganadería alpaquera

Objetivo Meta Plazo


Mejoramiento del Realizar 5 cursos anuales de manejo de bofedales 5 años
manejo de bofedales para incrementar y mejorar el área de bofedales
disponibles en la comunidad
Mejoramiento de Realizar 3 cursos anuales que permitan desarrollar 3 años
capacidades de capacidades para el mejor manejo de camélidos
criadores de sudamericanos
camélidos
Pasantías Realizar 1 pasantía anual (2 personas) para conocer 10 años
buenas prácticas ganaderas y de manejo de bofedales

10-40

Setiembre 2008
Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
servicios de alimentación y apruebe los exámenes recibirá
hotelería capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
construcción apruebe los exámenes recibirá
capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada, que 2 años
operación reúne los requisitos y pasa los
exámenes, recibirá capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que 1 año
proveedores locales (servicios y/o cumple los requisitos recibirá
materiales) capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada 1 año
proveedores locales (alimentos) recibirá capacitación y
asistencia técnica

Otras sugerencias

Objetivo
Trabajar el tema de pastos y forrajes
Suscripción de un acuerdo de trabajo que tenga un plan y un cronograma
Que les brindemos un buen trato, que los respetemos

10-41

Setiembre 2008
Cuadro 10.9
Resultados del taller de diagnóstico participativo
Centro poblado: Titire

Educación

Objetivo Meta Plazo


Mejorar la Diseñar un proyecto educativo con participación de la 13 años
Calidad Educativa Comunidad, la PUCP, la UGEL y la Empresa para
impartida en el lograr que la educación este por encima del promedio
Colegio de Titire nacional.
Invernadero Implementar un invernadero que produzca para los 5 años
Escolar alumnos y abastezca al Club de Madres y pueda
autoabastecerse.
Capacitación Realizar Cursos Anuales de Actualización docente. 30 años
Docente
Escuela Padres Realizar 4 Talleres anuales de trabajo 30 años
Escolaridad Diseñar con la UGEL un programa de educación que 30 años
Completa permita culminar la secundaria a los alumnos

Salud

Objetivo Meta Plazo


Desarrollo de una Línea
de Base en Salud: Realizar una campaña médica que permita Set a
análisis para toda la establecer la línea de base de salud Dic.
población de vista, (voluntario y los resultados serán entregados a 2008 (en
sangre, despistajes, cada persona) proceso)
bronquios, etc.
Implementación del Diseñar e implementar con el MINSA, la
Proyecto de Salud Comunidad y la Universidad Nacional Cayetano 30 años
Preventiva Heredia un programa de salud preventiva
Implementación de un Implementar un Botiquín Comunal y un equipo
30 años
Botiquín Comunal de Promotores de Salud
Capacitación en Realizar un Curso Anual de Actualización en
30 años
Prevención de Salud prevención de enfermedades
Realizar 2 campañas integrales de salud al año
Programa de Salud
para prevención y despistaje de enfermedades 30 años
Complementario
básicas

10-42

Setiembre 2008
Gestión ambiental

Objetivo Meta Plazo


Proyecto de Manejo Implementar el Plan de Manejo Integral de 5 años (para su
de Residuos Sólidos los Residuos Sólidos producidos en Titire implementación)
Diseñar e implementar un proyecto
Ordenamiento 5 años (para su
participativo que permita el ordenamiento
Territorial implementación)
territorial de Titire
Diseñar e implementar un Plan de
Implementación de
Conservación de Fauna Silvestre
un proyecto de
participativo, en coordinación con el 5 años (para su
conservación de
INRENA, FIAL PERÚ, la Comunidad y la implementación)
fauna silvestre y
Empresa que promueva el turismo
turismo
sostenible
Mejoramiento del Realizar 5 cursos anuales de manejo de
5 años (para su
manejo de bofedales bofedales para incrementar y mejorar el área
implementación)
y del ecosistema de bofedales disponibles en la comunidad

Desarrollo de cadena productiva alpaquera

Objetivo Meta Plazo


Caracterización de
Contar con la caracterización de los rebaños de la 5
rebaños de diversos
población (voluntario y participativo) meses
animales
Mejoramiento de Realizar 3 cursos anuales que permitan desarrollar
capacidades de capacidades para el mejor manejo de camélidos 3 años
criadores de camélidos sudamericanos
Realizar 1 pasantía anual (2 personas en cada tema)
Desarrollo de para conocer buenas prácticas en manejo forrajero, 10
Pasantías producción de carne de camélidos, mejoramiento años
genético, artesanía textil.
Implementación de la Desarrollar un proyecto de capacitación y
Cadena Artesanal producción artesanal que logre insertarse de manera 2 años
Textil sostenible en el mercado.
Puesta en valor de la
Desarrollar un proyecto de capacitación y
producción de pieles y 2 años
conservación de cueros y pieles.
cueros de camélidos

10-43

Setiembre 2008
Capacitación laboral

Objetivo Meta Plazo


Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
servicios de alimentación y apruebe los exámenes recibirá
hotelería capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que 6 meses
construcción apruebe los exámenes recibirá
capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada, que 2 años
operación reúne los requisitos y apruebe
los exámenes , recibirá
capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada y que 1 año
proveedores locales (servicios y/o cumple los requisitos recibirá
materiales) capacitación
Programa de Capacitación para La población interesada 1 año
proveedores locales (alimentos) recibirá capacitación y
asistencia técnica

Ciudadanía, derechos humanos y desarrollo local

Objetivo Meta Plazo


Realizar 1 curso anual de capacitación
Que la población conozca y
en las principales normas nacionales e
ejerza sus derechos 5 años
internacionales sobre derechos
ciudadanos
humanos, participación ciudadana, etc.
Realizar 2 cursos anuales de
Que la población conozca el capacitación en las principales normas
5 años
marco legal ambiental nacionales e internacionales sobre
gestión ambiental
Que toda la población sea Lograr que todos los pobladores de
6 meses
ciudadana Titire cuenten con DNI
Actualizar en conjunto, la población, las
Plan de Desarrollo Local autoridades locales, las organizaciones
1 año
Concertado de la sociedad civil y la empresa, el Plan
de Desarrollo Local Concertado

10-44

Setiembre 2008
11.0 Plan de Comunicaciones, Consulta y Participación
Ciudadana
11.1 Plan de comunicación
11.1.1 Introducción
11.1.1.1 Ámbito nacional
El Perú tiene una larga historia de actividad minera; las inversiones en el sector aumentaron
rápidamente en la década de 1990 como consecuencia directa de las reformas de gobierno de
Alberto Fujimori y de la progresiva recuperación de los precios de los minerales en el
mercado internacional. Entre 1990 y 1997, la inversión en explotación aumentó en un 90% a
nivel mundial, se cuadruplicó en Latinoamérica y se multiplicó por veinte en el Perú. En el
año 2007 la economía peruana se expandió 8,3%, alcanzando la tasa de crecimiento más alta
de los últimos 13 años, sin embargo el PBI minero creció 1,6%; a diciembre del 2007 se había
conseguido un crecimiento continuo de 78 meses, el cual ha fortalecido el desempeño de la
economía nacional.

Este crecimiento ocurre en un escenario internacional difícil, diferente al del año 2006, en el
cual los diferentes choques de oferta ocasionaron un aumento temporal de la inflación que
alcanzó 3,9% en el 2007.

11.1.1.2 Ámbito regional


La actividad minera en Moquegua data de épocas antiguas y es probable que nunca haya
dejado de tener presencia importante en el panorama productivo de esta zona. Los últimos
cincuenta años están asociados con la presencia de la empresa Southern Copper Corporation
(SCC) en la mina Cuajone. Dicha empresa tiene una gran importancia debido a que sus
actividades son parte importante del Producto Bruto Interno (PBI) departamental.
Adicionalmente, en el año 2002 empezó la producción de oro por parte de la empresa
Aruntani S.A.C.

Las principales preocupaciones de la población acerca de la actividad minera giran en torno a


la disposición de agua para las actividades agropecuarias y la potencial afectación de sus
recursos. Por otro lado, el canon minero y las posibles fuentes de trabajo generadas por la
minería, son aspectos que generan expectativas por parte de la población.

11-1

Setiembre 2008
11.1.2 Área de influencia del proyecto
11.1.2.1 Área de influencia directa (AID)
El área de influencia directa de cada uno de los componentes estudiados (área de operaciones
y área de abastecimiento de agua), está determinada por la ubicación de las instalaciones
materia de la presente Modificación del EIA, los posibles impactos en evaluación y la
dinámica social de la zona, esto es, las interrelaciones entre las poblaciones y su organización
social.

11.1.2.2 Área de influencia indirecta (AII)


Como ya fue expuesto en la línea de base socioeconómica (Capítulo 4), el criterio con el cual
se ha determinado la delimitación del área de influencia indirecta está referido a la relación
entre el proyecto y la conectividad de los espacios político, social y económico de nivel
distrital, provincial y regional.

El área de influencia indirecta está constituida por las poblaciones y localidades de zonas
cercanas al proyecto que percibirán efectos del mismo en sus condiciones de vida; así como
por la región, provincia y distrito donde se ubica el mismo y las modificaciones materia del
estudio, pues son centros de organización política, económica y social. Asimismo, son parte
del área de influencia indirecta los distritos, provincias o centros poblados donde existen
actores sociales interesados en torno al proyecto, los cuales tienen una influencia en el curso
de la opinión pública y el movimiento social.

Teniendo en cuenta estos criterios, las áreas de influencia de cada uno de los dos componentes
materia de este estudio, están constituidas por:

11-2

Setiembre 2008
Cuadro 11.1
Área de influencia socioeconómica de la
Modificación al EIA del Proyecto Quellaveco

Área de operaciones Sistema de abastecimiento de agua


Área de influencia directa
Instalaciones ƒ Anexos de la Área de captación de ƒ Anexo Huachunta
de la planta en Comunidad agua: Sub-cuencas ƒ Anexo Chilota
Papujune Campesina de Chilota, Vizcachas y ƒ Centro Poblado
Tumilaca, Pocata, Titire Titire1
Coscore y Tala: ƒ Comunidad
Pocata, Coscore, Campesina
Tala, Calientes y Aruntaya2
Quebrada Honda.
ƒ Otros anexos de la
comunidad.
Ruta de ƒ Comunidad Valle Bajo del río ƒ Cocachacra
transporte Campesina de Tambo ƒ Punta de Bombón
Moquegua – Tumilaca, Pocata, ƒ Mejía
Chilca . Coscore y Tala ƒ Mollendo
Papujune ƒ Anexo vecinos. ƒ Dean Valdivia
ƒ Asentamientos
humanos San
Antonio y Chen
Chen
Área de influencia indirecta
Región: Moquegua Regiones: Moquegua y Arequipa
Provincia: Mariscal Nieto Provincias: Mariscal Nieto
Distritos: Torata, Samegua y Moquegua Distritos: Carumas, Cuchumbaya, San
Cristóbal.
Ciudades: Moquegua e Ilo Ciudades: Moquegua e Ilo.

Valle del río Moquegua

11.1.3 Identificación de actores sociales involucrados


Tal como ha sido expuesto en la LBS, para llevar a cabo el recojo de datos se hizo primero
una revisión de la información acerca de los actores sociales relevantes en la región y en el
área de influencia del Proyecto Quellaveco, que se fue enriqueciendo en el trabajo de campo.
Sobre la base de esta primera identificación de actores, en la que se incluyeron el conjunto de
líderes, organizaciones, instituciones o empresas de todas las áreas relacionadas con el

1
La bocatoma Titire se ubicará aguas abajo del Centro Poblado Titire.
2
Las obras a realizar tendrán efectos solo sobre una pequeña parte de la comunidad, colindante con el Anexo
Huachunta.

11-3

Setiembre 2008
proyecto, se llevó a cabo una segunda identificación de actores y organizaciones sociales
involucradas, denominados también grupos de interés.

En el caso específico de Moquegua y el Proyecto Quellaveco, se da una confluencia entre


grupos de interés y actores sociales; por lo que se hace referencia a ellos en este documento
como actores involucrados. Esto se debe a que los actores y organizaciones sociales
regionales tienen presencia y ejercen presión en la opinión pública acerca del proyecto, y así
estén a favor o en contra del mismo, su discurso va más allá de este caso específico, para
convertirse en una discusión sobre el desarrollo de la región, las alternativas de recursos
hídricos para la misma o el uso del canon minero.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, se realizó una agrupación de organizaciones de


alcance regional y luego según cada uno de los componentes del proyecto: área de
operaciones (planta concentradora y ruta de transporte Moquegua – Chilca - Papujune), y
sistema de abastecimiento de agua.

11-4

Setiembre 2008
Cuadro 11.2
Actores sociales involucrados de nivel regional

Organizaciones Gubernamentales
ƒ Gobierno Regional de Moquegua
ƒ Gobierno Regional de Arequipa
ƒ ATDR Moquegua
ƒ ATDR Tambo
ƒ Dirección Regional de Energía y Minas de
Moquegua
Instancias regionales
ƒ Dirección Regional de Energía y Minas de
Arequipa
ƒ Proyecto Pasto Grande
ƒ INRENA
ƒ Comisión Ambiental Regional de Moquegua
(CAR)
Organizaciones de la sociedad civil

Organizaciones no gubernamentales
ƒ Asociación Civil Labor
(ONG)

ƒ Coordinadora Regional de Comunidades


Afectadas por la Minería
Instancias de coordinación
ƒ Mesa de concertación de Lucha contra la pobreza
interinstitucional
ƒ Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo
(FEDIP)

ƒ Colegio de Ingenieros
Asociaciones especializadas
ƒ Comité de Agricultores Agroecológicos
(COPAIN)

11-5

Setiembre 2008
Cuadro 11.3
Instituciones y organizaciones sociales
Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte

Gobiernos locales
ƒ Mariscal Nieto
ƒ Torata
Municipios provinciales y distritales
ƒ Samegua
ƒ Ilo
Organizaciones productivas o vinculadas con el uso de agua
ƒ CC Tumilaca, Pocata, Coscore y
Comunidades campesinas Tala
ƒ Anexo de Calientes
ƒ Calientes-Benito-Huacanane-Anata
Juntas de usuarios y comisiones de regantes
ƒ Pocata-Coscore-Tala
ƒ Organización Proyecto Orégano –
Asociaciones de productores
Tala
Organizaciones no económicas
Juntas vecinales ƒ Anexos y centros poblados del área
ƒ Moquegua
Gobernador y tenientes gobernadores
ƒ Anexos y centros poblados del área
ƒ Federación de Organizaciones
Vecinales de San Antonio
(FOVSAN)
ƒ Federación Integral de Bases de San
Organizaciones urbanas
Antonio (FIBSAN)
ƒ Asociación de Urbanizaciones
Populares Autogestionarias (AUPA)
Chen Chen
Organismos de la sociedad civil
Organismos no gubernamentales ƒ Asociación Civil Labor
ƒ Colegio de Periodistas
Colegios Profesionales
ƒ Colegio de Ingenieros
ƒ Sociedad Nacional de Industrias
Asociaciones empresariales
ƒ Cámara de Comercio de Moquegua

11-6

Setiembre 2008
Cuadro 11.4
Instituciones y organizaciones sociales
Sistema de abastecimiento de agua

Gobiernos locales
ƒ Carumas
ƒ San Cristóbal
ƒ Mollendo
ƒ Islay (Matarani)
Municipios provinciales y
ƒ Dean Valdivia
distritales
ƒ Cocachacra
ƒ Punta de Bombón
ƒ Asociación de alcaldes del Valle Bajo del río
Tambo
Organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
ƒ CC Aruntaya
Comunidades campesinas y ƒ Anexo de Chilota
anexos ƒ Anexo de Huachunta
ƒ Centro Poblado Titire
ƒ Asociación de ganaderos de altura (Huachunta
y Chilota)
ƒ Asociación de sanidad animal Huachunta
Asociaciones de productores ƒ Fondo Nacional de Ganadería Lechera
pecuarios, ganaderos y (FONGAL) Arequipa, Valle Bajo del río
agrarios Tambo
ƒ Comité de productores de arroz de Cocachacra
(Valle Bajo del río Tambo)
ƒ Punta de Bombón (Valle Bajo del Tambo)
ƒ Ensenada Mejía (Valle Bajo del Tambo)
ƒ Cocachacra (Valle Bajo del Tambo)
Juntas de usuarios y
ƒ Rinconada (Valle del río Moquegua)
comisiones de regantes
ƒ Omo (Valle del río Moquegua)
ƒ Santa Rosa (Valle del río Moquegua)
ƒ Estuquiña (Valle del río Moquegua)
ƒ Sindicato de pescadores cortineros de
consumo humano Mollendo
Gremios de pescadores ƒ Sindicato de pescadores artesanales y
extractores de mariscos de Islay –
Arequipa (SPAEMIN)

11-7

Setiembre 2008
Cuadro 11.4 (Cont.)
Instituciones y organizaciones sociales
Sistema de abastecimiento de agua

Instancias de coordinación interinstitucional


ƒ Frente de defensa de las 28 comunidades
Frentes de defensa
(Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal)
ƒ Comité de gestión y desarrollo de San
Comités de desarrollo Cristóbal
ƒ Comité de gestión y desarrollo de Carumas
Organizaciones no económicas
Gobernadores y tenientes ƒ Distritos, comunidades campesinas y anexos
gobernadores
Clubes de madres, comedores ƒ Anexos y comunidades campesinas
populares y organizaciones de
vaso de leche

11.1.4 Identificación de las necesidades de comunicación


La opinión que las familias se van formando con respecto a la implementación de un proyecto
de gran envergadura como este, se vincula a los conocimientos anteriores de otras empresas
similares, en este caso de Cuajone y Toquepala. Los antecedentes de sus relaciones con las
comunidades y la manera en que los líderes de opinión hayan transmitido la experiencia son
factores que influyen de manera gravitante en la formación de las expectativas de un proyecto
de estas características.

En cuanto a la percepción sobre la eventual implementación del Proyecto Quellaveco, la


opinión de las familias se encontró dividida; según las encuestas realizadas entre julio y
agosto de 20073, así como en noviembre4 del mismo año.

Las razones de la aceptación social del Proyecto Quellaveco están asociadas con la generación
de empleo, mientras el desacuerdo expresa una preocupación por el uso y potencial afectación
del agua.

3
Encuestas realizadas en las áreas de influencia del sistema de abastecimiento de agua, y del área de operaciones
(planta concentradora y ruta de transporte), cuyos resultados se encuentran en el Capítulo 4 de este estudio.
4
En noviembre se realizaron las encuestas de las ciudades principales de la región: Ilo y Moquegua, donde los
resultados se inclinaron mayoritariamente a favor del proyecto. Estos se encuentran también en el Capítulo 4 de
este estudio.

11-8

Setiembre 2008
Debido a estas características se presenta la importancia de llegar a la población con
información clara, sencilla y veraz sobre los principales temas de interés de la población,
como lo son el tema del agua y los impactos ambientales. Se debe partir de la premisa de que
el público objetivo no es una población desinformada y que por la amplia experiencia con
otras empresas mineras en la zona se conocen ambas caras de la minería, tanto favorable
como desfavorable. Es por ello que es importante comunicar e informar adecuadamente las
medidas que pudiera tomar Anglo American Quellaveco S.A. (AAQ) en cuanto al manejo
social y ambientalmente responsable de los recursos, potenciar los aspectos favorables del
proyecto, y mitigar o compensar de manera eficaz cualquier impacto negativo que se pueda
generar.

La radio constituye el medio de comunicación que mejor se adapta a las características de las
áreas de estudio y por ello debe jugar un papel preponderante en el Plan de Comunicaciones.
Esto se debe principalmente al poco acceso que se tiene, sobre todo en las zonas rurales, a la
energía eléctrica, así como también a la geografía de la zona, la dispersión de la población en
el territorio y al bajo poder adquisitivo.

11.1.4.1 Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte


Como ha sido expuesto en el Capítulo 4, la radio es utilizada tanto con fines de
entretenimiento como de fuente de información. Esta característica se ve reflejada en las
programaciones de las radioemisoras locales, por ello, acostumbran tener programas de
entretenimiento y noticias que alternan a lo largo del día.

En la Comunidad Campesina Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala y sus anexos, las emisoras


locales se captan en óptimas condiciones, siendo la de mayor audiencia Radio Americana,
Studio 97 y Libertad. Además, suelen sintonizar la emisora de la capital del país: Radio
Programas del Perú.

Sin embargo, también cuentan con otros medios de comunicación tales como la televisión. La
señal de TV Perú, el canal Telesur y el canal local de Moquegua son las de mayor sintonía, y
cuando no hay vientos fuertes también es captada ATV, no solo en los hogares que cuentan
con fluido eléctrico sino también en aquellos que utilizan televisores a batería.

11.1.4.2 Sistema de abastecimiento de agua


En las zonas altas, tales como Chilota, Huachunta, Titire y Aruntaya, el principal medio de
comunicación son los radiotransmisores con los que cuenta la mayor parte de familias. Las

11-9

Setiembre 2008
estaciones radiales que tiene más llegada son radio Onda Azul y Pachamama, ambas de la
región Puno.

Debido a que la mayoría de estas zonas no goza de señal televisiva, los televisores son
utilizados como proyectores para ver películas en DVD o VHS, sin embargo, Titire cuenta
con hogares que tienen televisores en donde la señal que tiene más acogida es la del canal del
Estado, mientras que en las capitales de los distritos vecinos de Carumas, Cuchumbaya y San
Cristóbal los más utilizado son los receptores radiales, siendo las frecuencias más escuchadas
las de Radio Americana y Radio Concepción. Además, también suelen sintonizar la emisora
de la capital Radio Programas del Perú.

A nivel televisivo la señal del canal del Estado se capta periódicamente, mientras que los
medios impresos cuentan con una revista de la zona de Carumas que intenta cubrir el radio de
acción en referencia, pero su tiraje es limitado.

11.1.4.3 Áreas urbanas


Tanto la ciudad de Ilo como la de Moquegua cuentan con más de una docena de
radioemisoras locales, siendo las principales Radio Americana, Studio 97, Radio Contisuyo y
Radio Minera, que transmiten para toda la región y las áreas vecinas del departamento de
Arequipa, como es el valle del Tambo.

Sin embargo, otros medios de comunicación están presentes en estas zonas urbanas, donde se
cuenta con señal de cable privado para la televisión, así como todos los canales de televisión
nacional. Del mismo modo, Moquegua e Ilo cuentan con el periódico “La Región” que es el
más leído en la zona, así como el Correo y la República. Mientras que en el valle del Tambo,
el diario más leído es El Pueblo de Arequipa.

11.1.5 Problemáticas a resolver


Además de las necesidades de comunicación y otros temas expuestos, se deben tener en
cuenta los problemas de comunicación que pueden aparecer relacionados con proyectos
mineros, tales como:

ƒ Contenidos irrelevantes o poco claros.


ƒ Promesas u ofrecimientos incumplidos.
ƒ Poca participación en los medios de comunicación, así como ausencia de debates
técnicos en los mismos.
ƒ Falta de monitoreo y evaluación de los procesos comunicativos.

11-10

Setiembre 2008
ƒ Escaso diálogo directo con las comunidades.
ƒ Limitada visualización por parte de la población de las actividades del proyecto a
través de recursos comunicacionales.
ƒ Falta de asesoramiento y consultorías en temas comunicacionales.
ƒ Falta de un trabajo coordinado con instituciones claves para el desarrollo del proyecto.

11.1.6 Objetivos
11.1.6.1 Objetivo general
El objetivo general del Plan de Comunicaciones es perfeccionar los niveles de comunicación
de AAQ con los diversos actores sociales involucrados de manera directa o indirecta en el
ámbito de interacción.

Esto se logrará a través de la difusión oportuna y retroalimentación adecuada de la


información, lo cual garantizará la participación efectiva en la toma de decisiones que podrían
afectar de manera positiva o negativa sus intereses.

11.1.6.2 Objetivos específicos


Los objetivos específicos del Plan de Comunicaciones son:

ƒ Fortalecer los canales de comunicación y consulta entre AAQ y las poblaciones


locales.
ƒ Sensibilizar al personal de AAQ ―a diversos niveles― sobre la importancia de
mantener una comunicación externa sostenida, y principalmente con los actores
sociales involucrados.
ƒ Fortalecer la capacidad de gestión y organizaciones campesinas locales para mejorar
los canales de comunicación entre la empresa y la población local.
ƒ Consultar y comunicar oportunamente a la población local sobre los aspectos
ambiental, social, de salud y seguridad del Proyecto Quellaveco.
ƒ Mantener una relación de comunicación con el Estado.

11.1.7 Plan estratégico


Para lograr implementar adecuadamente el Plan de Comunicaciones y obtener los objetivos
propuestos, la empresa decidió elaborar ―en el mismo proceso de elaboración de la
Modificación del EIA― un plan que especifique las estrategias y las actividades que apoyarán
el desarrollo adecuado de los objetivos deseados. La empresa ha preparado el Plan de
Comunicaciones y Relaciones Públicas del Proyecto Quellaveco que se adjunta como
Anexo Z-1.

11-11

Setiembre 2008
11.1.7.1 Primera etapa: antes del inicio de la construcción
De forma general se mencionan algunos de los elementos que serán considerados como
estrategias (Anexo Z).

Estrategias
ƒ Formar alianzas estratégicas, y buscar acuerdos entre el sector público, privado y la
sociedad civil.
ƒ Fomentar la interacción entre empresa y comunidad.
ƒ Interesarse por conocer a profundidad la cultura de las diferentes localidades.
ƒ Identificar nuevos grupos de interés que pudieran ir surgiendo e incluirlos
efectivamente en el Plan de Comunicaciones.
ƒ Monitorear constantemente los cambios de opinión y percepciones en torno al
Proyecto Quellaveco para poder tomar medidas eficaces para anticipar posibles
conflictos.

Actividades
ƒ Las actividades se encuentran definidas en el Plan de Comunicaciones elaborado por
la empresa, que se encuentra en el Anexo Z-1.

11.1.7.2 Segunda etapa: durante la construcción de las instalaciones


De forma general se mencionan algunos de los elementos que serán considerados como
estrategias

Estrategias
ƒ Consolidar una imagen institucional relacionándola con una empresa líder y
socialmente responsable.
ƒ Mantener una sana convivencia con todos los actores sociales involucrados durante la
construcción de las instalaciones del Proyecto Quellaveco.
ƒ Proveer información permanente y actualizada acerca de las actividades realizadas y
por realizar durante la etapa de construcción.
ƒ Lograr un monitoreo eficaz de impactos a lo largo de la fase de construcción
ƒ Disminuir gradualmente la percepción negativa que pudiera haber causado la
construcción de las instalaciones mineras en los sectores opositores.
ƒ Tener información veraz de la posición y percepción de la población durante el
proceso de construcción.

11-12

Setiembre 2008
Actividades
Las actividades se encuentran definidas en el Anexo Z.

11.1.7.3 Tercera etapa: Operación


De forma general se mencionan algunos de los elementos que serán considerados como
estrategias, los cuales se pueden ver en el Anexo Z.

Estrategias
ƒ Consolidar la imagen institucional del Proyecto Quellaveco como una empresa líder y
socialmente responsable.
ƒ Mantener una sana convivencia con todos los actores sociales y grupos de interés
durante toda la etapa de operación del Proyecto Quellaveco.
ƒ Proveer información permanente y actualizada de las actividades realizadas y por
realizar durante la operación de la mina.
ƒ Tener información veraz de la posición y percepción de la población para evitar
posibles conflictos durante la operación del Proyecto Quellaveco.

Actividades
Las actividades se encuentran definidas en el Anexo Z.

11.1.8 Herramientas del plan de comunicaciones


Estas se encuentran detalladas en el Anexo Z incluyendo, entre otros instrumentos, los
siguientes:

ƒ Página web
ƒ Boletines informativos
ƒ Oficinas informativas
ƒ Visitas guiadas
ƒ Entrevistas y encuestas
ƒ Talleres informativos y participativos

11.2 Plan de consulta y participación ciudadana


La participación ciudadana es un proceso público, dinámico y flexible cuya finalidad es
informar a la población involucrada de manera clara y oportuna sobre la actividad minera.
Comprende el diálogo entre el titular del proyecto, la ciudadanía y el Estado, sobre el marco
normativo que las regula y las medidas de prevención y manejo de los posibles impactos

11-13

Setiembre 2008
sociales y ambientales del proyecto. Asimismo, permite conocer las percepciones e
inquietudes de la población involucrada.

11.2.1 Objetivos
11.2.1.1 Objetivo general
El plan de consulta y participación ciudadana tiene como objetivo que los ciudadanos
participen, de manera organizada y eficaz, en todas las etapas del proyecto, no solo recibiendo
información sino incluso con una participación activa en los procesos de monitoreo de los
principales componentes ambientales y de vigilancia del cumplimiento de los compromisos
sociales

11.2.1.2 Objetivos específicos


Los objetivos específicos del Plan de Consulta y Participación Ciudadana son:

ƒ Informar a los actores sociales y grupos de interés en qué consisten las modificaciones
del Proyecto Quellaveco.
ƒ Presentar la información actualizada del Estudio de Impacto Socioambiental y sus
modificaciones.
ƒ Recoger la percepción (opiniones, preocupaciones) de los actores sociales
involucrados con respecto a las actividades de construcción y operaciones del
Proyecto Quellaveco.
ƒ Llegar a acuerdos con la población de las áreas de influencia.

11.2.1 Mecanismos de convocatoria


AAQ en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), convocará a los
actores y organizaciones sociales involucrados. Se priorizará la difusión por divulgación
directa, la información a los líderes y autoridades locales a través de cartas, así como la
realización de visitas durante asambleas para hacer las invitaciones, y la utilización de afiches
y la radio local.

Los actores y organizaciones sociales considerados en los procesos de consulta son:

11.2.1.3 Por la empresa


ƒ Representantes de la Gerencia General y del Directorio
ƒ Gerente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones
ƒ Gerente de Seguridad y Desarrollo Sostenible
ƒ Otros funcionarios que la empresa estime conveniente

11-14

Setiembre 2008
11.2.1.4 Por los gobiernos locales
ƒ Presidentes regionales
ƒ Alcalde provincial
ƒ Alcaldes distritales
ƒ Tenientes gobernadores
ƒ Dirección de recursos naturales y gestión del medio ambiente
ƒ Representante del ATDR Moquegua
ƒ Representante del ATDR Tambo
ƒ Representante del Proyecto Pasto Grande

11.2.1.5 Por la sociedad civil


Pobladores y autoridades de las siguientes localidades:

ƒ Anexo Huachunta
ƒ Anexo Chilota
ƒ Comunidad Campesina Tumilaca- Pocata-Coscore y Tala
ƒ Comunidad Campesina de Aruntaya
ƒ Centro Poblado de Titire
ƒ Asentamientos Humanos San Antonio y Chen Chen
ƒ Área del Valle Bajo del Tambo
ƒ Juntas vecinales
ƒ Juntas de usuarios y Comisiones de regantes
ƒ Federación de organizaciones vecinales de San Antonio (FOVSAN)
ƒ Federación Integral de Bases de San Antonio (FIBSAN)
ƒ Asociación de urbanizaciones populares Autogestionarias (AUPA) Chen Chen

11.2.1.6 Instituciones
ƒ Junta de Usuarios de los Distritos de Riego de Moquegua
ƒ Asociación Civil Labor
ƒ Coordinadora Regional de Comunidades Afectadas por la Minería
ƒ Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza
ƒ Frente de Defensa de los intereses del Pueblo (FEDIP)
ƒ Colegio de Ingenieros
ƒ Cámara de Comercio de Moquegua
ƒ Sociedad Nacional de Industrias Ilo
ƒ Colegio de Periodistas
ƒ Comité de Agricultores Agro ecológicos (COPAIN)

11-15

Setiembre 2008
ƒ Fondo Nacional de Ganadería Lechera (FONGAL) Moquegua, Arequipa y Valle
Bajo del río Tambo
ƒ Asociación de productores de orégano de Carumas y Cuchumbaya
ƒ Comité de productores de arroz de Cocachacra
ƒ Asociación de paprikeros del valle de Moquegua
ƒ Otros

11.2.2 Mecanismos de participación


11.2.2.1 Antes y durante la elaboración de la modificación del EIA
Visitas guiadas al área o a las instalaciones del proyecto
Las visitas guiadas a las instalaciones del Proyecto Quellaveco son realizadas
permanentemente por personal especializado dispuesto por AAQ, a fin de mostrar las
características del lugar. AAQ, como empresa líder y responsable, ofrece las comodidades
pertinentes para sus visitantes y está dispuesta a resolver cualquier inquietud de los mismos.
Las visitas son organizadas por la empresa a solicitud del público interesado; también se
invita a grupos de interés a visitar el yacimiento. Hasta la fecha se han recibido a más de 500
personas de diversas comunidades, organizaciones, gobiernos locales, entre otros, bajo la
Política de Puertas Abiertas promovida por la empresa.

Talleres participativos
Talleres de diagnóstico participativo
Estos talleres se realizaron con el apoyo del Proyecto Construcción de Propuestas de
Desarrollo Sostenible para las localidades de Asana, Huachunta, Chilota y Quebrada Honda,
con el objetivo de contar con información base sobre las fortalezas y debilidades de la
comunidad, así como de sus expectativas de desarrollo. Estos fueron los siguientes:

ƒ En la comunidad de Asana, el 11 de octubre de 2007 se realizó un taller participativo,


que contó con la presencia del Presidente de la Comunidad, el señor Pedro Choque
Puma, la profesora, y los pobladores de la comunidad. Por parte de la Asociación
FIALPERU, el doctor Rufino Pareja y las ingenieras Maribel Milla y Elia Reynoso.
Con anterioridad, el día 14 de septiembre de 2007, se había realizado un taller en la
misma comunidad, en el cual se recabó información de la principal actividad
económica del lugar: la crianza de alpacas, sobre la producción de fibra y carne, así
como aspectos sanitarios y la calendarización de las actividades o tareas ligadas a
dicha crianza, además del manejo de pasturas, bofedales, fuentes de agua entre otros.
ƒ En la localidad de Chilota las reuniones de diagnóstico se realizaron en la escuela del
lugar, en fechas 3 de septiembre y 15 y 29 de octubre de 2007.

11-16

Setiembre 2008
ƒ En la localidad de Huachunta, el evento se realizó el día 15 de octubre de 2007 en las
instalaciones de la escuela. Este taller contó con una mayor participación de las
mujeres, en un número de 15. Entre los principales asistentes se encontraron a la
señora Guillermina Feliciano ―Presidenta del Club de Madres―, a las profesoras
Julia Sosa Benegas y Aurora Sosa Benegas, así como de los actuales promotores, los
señores Leonardo Flores Feliciano y Adrián Pachacútec Chonajo, y pobladores de la
localidad (15); por parte de la Asociación FIALPERU, la ingeniera Maribel Milla y
como invitado el biólogo Eddy Fernández. En un taller realizado el 7 de septiembre
de 2007, se recogió información sobre el uso y aprovechamiento de los recursos
naturales y actividades económicas más importantes, como la crianza de alpacas.
ƒ En Quebrada Honda el evento se realizó el 12 de octubre de 2007, con la presencia
del Teniente Gobernador, Felipe Flores, y del Agente Municipal, Agustín Llica, así
como los representantes de cada una de las siete cabañas que componen la localidad
de Quebrada Honda; por parte de la Asociación FIALPERU asistieron el doctor
Rufino Pareja y las ingenieras Maribel Milla y Elia Reynoso. En un taller realizado
anteriormente el 6 de septiembre de 2007, se recogió información sobre el uso de los
recursos naturales y actividades económicas, siendo la de mayor importancia la
crianza de alpacas. Se indicó reiteradamente que para mejorar la economía de la
comunidad, y por ende la calidad de vida, se debe de explotar adecuadamente y
optimizar los recursos naturales, entre ellos las alpacas y llamas, plantas medicinales,
agua y suelo (pastos naturales). En este taller se destacó la gestión de la
implementación de paneles solares para cada una de las cabañas, que incluyen la sala
de reuniones o aula.

Talleres informativos
AAQ realizó más de diez talleres informativos y participativos entre el 11 de agosto y el 5 de
septiembre de 2008. Estos talleres fueron realizados en las siguientes localidades:

ƒ Anexo de Tala (lunes 11 de agosto de 2008)


ƒ Comisión de Regantes de Rinconada (martes 12 de agosto de 2008)
ƒ Anexo de Coscore (miércoles 13 de agosto de 2008)
ƒ Comisión de Regantes de Omo (jueves 14 de agosto de 2008)
ƒ Comunidad Campesina de Asana (viernes 15 de agosto de 2008)
ƒ Municipalidad de Cocachacra (sábado 16 de agosto de 2008)
ƒ Distrito de Mejía (sábado 16 de agosto de 2008)
ƒ Centro Poblado de Titire (lunes 18 de agosto de 2008)
ƒ Comunidad Campesina de Aruntaya (martes 19 de agosto de 2008)

11-17

Setiembre 2008
ƒ Anexo de Quebrada Honda (miércoles 27 de agosto de 2008)
ƒ Anexo de Calientes (jueves 28 de agosto de 2008)

Estos talleres estuvieron acompañados de carpas informativas que contenían el material


preparado por la empresa para que las personas pudieran profundizar los temas vistos en los
talleres informativos y participativos.

Todos estos talleres contaron con exposiciones realizadas por:

ƒ Sra. Aurora Catacora, Directora Regional de Energía y Minas de Moquegua como


representante del MINEM, la cual desarrolló el tema concerniente al marco legal, o el
ingeniero Luis Alberto Chávez, del mismo organismo, en su reemplazo.
ƒ Srta. Fabiola Muñoz, Gerente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones de
AAQ, quien realizó la exposición relacionada con el Plan de Relaciones Comunitarias.
ƒ Sr. Aldo Brigneti, Gerente de Seguridad y Desarrollo Sostenible de AAQ, quien
explicó el sistema de abastecimiento de agua y los temas relacionados con la parte
técnica del proyecto.
ƒ En los talleres de Omo y La Rinconada se contó con la participación de los
representantes de la Defensoría del Pueblo.

Del mismo modo, se realizaron cinco talleres informativos y participativos con la


participación de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del
MINEM. Estos talleres fueron convocados a través de medios de comunicación masivos:

ƒ En la ciudad de Moquegua
ƒ En el Anexo de Huachunta
ƒ En la Comunidad Campesina Tumilaca–Pocata–Coscore y Tala
ƒ En el distrito de Cocachacra en el Valle del Tambo – Arequipa
ƒ En el distrito de Carumas

En todos estos talleres informativos, que fueron conducidos por los representantes de la
DGAAM-MINEM, los expositores fueron los siguientes:

ƒ Srta. Inés Gutiérrez, Sr. Danni Gutiérrez y Sr. Plácido Retamozo del MINEM, quienes
explicaron el marco legal de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco.
ƒ Srta. Fabiola Muñoz, Gerente de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones de
AAQ, quien desarrolló el Plan de Relaciones Comunitarias.

11-18

Setiembre 2008
ƒ Sr. Aldo Brigneti, Gerente Seguridad y Desarrollo Sostenible de AAQ, quien explicó
el sistema de abastecimiento de agua y las partes técnicas del proyecto.
ƒ Sra. Lorena Viale, representante del área ambiental de la empresa consultora Knight
Piésold ―encargada de la modificación del EIA―, quien expuso los resultados de la
línea base ambiental.
ƒ Sra. Rosario Bernardini, representante de área social de la empresa Knight Piésold,
quien expuso los resultados de la línea base socioeconómica.

También es importante mencionar que en las áreas donde predomina el idioma aymara se
contó con un traductor para los talleres participativos.

Cabe destacar también lo siguiente:

ƒ El taller de Moquegua duró ocho horas y se transmitió en vivo en la radio de mayor


sintonía en Moquegua (Radio Americana) y en la segunda radio de mayor sintonía
(Studio 97).
ƒ El taller de Carumas se transmitió en vivo en la radio local (Radio Concepción de
Carumas).

En los talleres del presente año, las principales preocupaciones fueron similares en los
diferentes talleres llevados a cabo en las zonas ya mencionadas. Las dos preocupaciones más
importantes estuvieron relacionadas con la posible contaminación ambiental por el depósito
de roca estéril y el desvío del río Asana; y en el valle del Tambo la mayor preocupación
correspondió a la posible disminución del agua del río Tambo.

Entrevistas a profundidad
Las entrevistas a profundidad fueron llevadas a cabo como parte del proceso de elaboración
del EIS y contaron con ocho guías para su realización, según el tipo de actor social del que se
tratara. Las entrevistas se realizaron con informantes clave, con representantes de las
poblaciones y con dirigentes de organizaciones e instituciones locales. En cada una de las
entrevistas realizadas con autoridades y líderes de las áreas de estudio, se les informó sobre el
estudio y sus objetivos.

11-19

Setiembre 2008
Cuadro 11.5
Entrevistas realizadas

Actores sociales consultados


Organizaciones e instituciones de alcance regional
1. Presidente del Gobierno Regional de Moquegua
2. Administración Técnica del Distrito de Riego (ATDR) Moquegua
3. Junta de Usuarios de Riego Moquegua (2 entrevistas)
4. INRENA
5. Asistente Técnico de la ATDR Alto Tambo
6. Gerente General del Proyecto Pasto Grande
7. Asociación Civil Labor de Moquegua
8. Radio Americana
9. Director de prensa de la radio Studio 97
10. Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias de Ilo
11. Periodista y administrador de Radio Ilo
12. Decano del Colegio de Periodistas – Radio Líder
13. Decano del Colegio de Ingenieros – Ilo
14. Coordinadora de la Asociación Civil Labor Ilo

Autoridades provinciales y distritales


Distritos de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua
1. Alcalde de Moquegua
2. Alcalde de Carumas
3. Alcalde de Cuchumbaya
4. Alcalde de San Cristóbal
5. Alcalde de Torata
6. Gobernador de Moquegua
Distritos de la provincia Islay – Arequipa
1. Alcalde de Islay (Matarani)
2. Alcalde de Dean Valdivia
3. Alcalde de Cocachacra
4. Alcalde de Punta de Bombón

11-20

Setiembre 2008
Cuadro 11.5 (Cont.)
Entrevistas realizadas

Organizaciones locales y comunitarias


Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte
Zona 1: Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala
Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Ex-delegado de aguas de los centros poblados: Calientes, Benito, Huacanane y Anata
2. Presidente de la Comisión de Riego de Pocata
3. Fiscal de la organización Proyecto Orégano de Tala
Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas
1. Presidente de la Comunidad campesina de Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala
2. Presidente Junta Vecinal y ex-Teniente Gobernador de Tala
3. Presidente Junta Vecinal de Coscore
4. Presidente del Anexo Tala
5. Teniente Gobernador Huacanane
6. Profesora del Anexo Calientes
7. Presidenta de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) del Anexo Calientes
8. Coordinadora del Vaso de Leche del Anexo Calientes
9. Poblador Quebrada Honda

Zona 2: San Antonio y Chen Chen


1. Presidente de la Federación Integral de Bases de San Antonio (FIBSAN)
2. Presidente de la Asociación Santa Elena – Chen Chen
3. Presidenta Asociación de Urbanizaciones Populares Autogestionarias (AUPA) – Chen
Chen

Sistema de abastecimiento de agua


Zona 1: Huachunta-Chilota
Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Presidente de la Asociación de Sanidad Animal de Huachunta

11-21

Setiembre 2008
Cuadro 11.5 (Cont.)
Entrevistas realizadas

Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas


2. Juez de Paz de Huachunta
3. Ex-Tenienta Gobernadora de Huachunta
4. Presidenta del Club de Madres de Chilota

Zona 2: Carumas-Cuchumbaya-San Cristóbal


Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Presidente de la Asociación de los cultivadores de orégano de Carumas
2. Presidente del Comité de Riego de Carumas
3. Director de la Agencia Agraria de Carumas
4. Presidente de la Comisión de Regantes de San Cristóbal
5. Presidente de la Asociación de Orégano de Cuchumbaya
Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas
6. Teniente PNP de Calacoa-Bellavista
7. Presidente del Frente de Defensa
8. Presidenta del Club de Madres de San Cristóbal
9. Presidenta de Vaso de Leche de San Cristóbal
10. Teniente Gobernador San Cristóbal
11. Miembro de Comité de Gestión y Desarrollo de San Cristóbal
12. Gobernador de Carumas y Miembro de Comité de Gestión y Desarrollo de Carumas
13. Encargada del Vaso de Leche de Carumas
14. Ex-presidente del Frente de Defensa de Carumas
15. Teniente Alcalde Carumas
16. Presidente de la Comunidad campesina Ataspaya

11-22

Setiembre 2008
Cuadro 11.5 (Cont.)
Entrevistas realizadas

Zona 3: Valle Bajo del Río Tambo


Entrevistas con miembros de organizaciones productivas o vinculadas con el uso del agua
1. Tesorero de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón
2. Presidente del Comité de Productores de Arroz de Cocachacra
3. Gerente Técnico de la Junta de Usuarios de Cocachacra
4. Gerente Técnico de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón
5. Secretario General del Sindicato de Pescadores Cortijeros de Consumo Humano de
Mollendo
Entrevistas con miembros de organizaciones no económicas
6. Coordinadora del Vaso de Leche de Mejía
7. Presidente del Comedor Popular de Mejía
8. Teniente Gobernador del Centro poblado El Boquerón – Tambo
9. Gobernador del Centro poblado La Curva

Zona 4:Valle del Río Moquegua


1. Presidente del Comité de Riego de Omo
2. Dueño de la Planta Quesera La Bodeguilla
3. Trabajador de La Bodeguilla
4. Presidente de la Comisión de Riego de Santa Rosa
5. Presidente de la Asociación de Vitinicultores de Moquegua (AVIMO)
6. Director zonal Moquegua del programa "Produce" del Ministerio de la Producción
7. Presidente Fondo Nacional de Ganadería Lechera (FONGAL) Moquegua
8. Usuario AVIMO de Omo
9. Presidente de la Asociación de Paprikeros del Valle de Moquegua (APAEXMO)

Zona 5: Titire y Aruntaya


1. Obstetras del Centro de Salud de Titire
2. Alcalde-delegado del centro poblado de Titire
3. Teniente Alcalde de Aruntaya
4. Presidente de APAFA de Aruntaya

11-23

Setiembre 2008
Grupos focales
Como parte de la elaboración del EIS se realizaron grupos focales en los que se consultó a los
participantes sobre distintos aspectos de su dinámica socioeconómica y sus percepciones
acerca de la actividad minera en general y del Proyecto Quellaveco en particular. Los grupos
focales se realizaron con pobladores en general, es decir habitantes de localidades
comprendidas en las zonas de estudio. Estos contaron, al igual que las entrevistas a
profundidad, con guías para su realización: una para miembros de organizaciones locales y
comunitarias, centrada en sus perspectivas de desarrollo, su organización y sus percepciones
frente a la minería y al Proyecto Quellaveco en particular; y la otra para comunidades
incluidas en el EIA aprobado en 2000, para profundizar ―además de otros temas― en las
expectativas frente al proyecto.

11-24

Setiembre 2008
Cuadro 11.6
Grupos focales realizados

Participantes Fecha
Área de operaciones: planta concentradora y ruta de transporte
Población de Tala (Comunidad Campesina Tumilaca- 14 4 de febrero de
Pocata-Coscore-Tala) 2008
Población de Coscore (Comunidad Campesina 7 5 de febrero de
Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala) 2008
Población de Pocata (Comunidad Campesina 6 2 de febrero de
Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala) 2008
Población de Coscore (Comunidad Campesina 7 1º de agosto de
Tumilaca-Pocata-Coscore-Tala) 2007
Varones de Pocata (Comunidad Campesina Tumilaca- 10 31 de julio de 2007
Pocata-Coscore-Tala)
Sistema de abastecimiento de agua
Población del Anexo de Huachunta 12 3 de febrero de
2008
Ganaderos y agricultores del Valle de Moquegua 8 3 de febrero de
2008
Población del Anexo de Chilota 6 3 de febrero de
2008
Población del Anexo de Chilota 6 30 de julio de 2007
Población de la Comunidad Campesina Somoa 10 24 de julio de 2007
Jóvenes de la Comunidad Campesina Cambrune 8 25 de julio de 2007
Autoridades de la Comunidad Campesina Sacuaya 10 25 de julio de 2007
Mujeres de la Comunidad Campesina Sacuaya 9 25 de julio de 2007
Miembros del Sindicato de Pescadores Artesanales y 18 4 de agosto de 2007
Extractores de Mariscos de Mollendo-Matarani
(SPAEMIN)

Encuestas
En líneas generales, en todos los lugares en donde se realizaron encuestas hubieron reuniones
con las autoridades para informar sobre el estudio y pedir autorización para realizar las
encuestas. Las encuestas realizadas fueron un total de 1 360, distribuidas de la siguiente
manera:

11-25

Setiembre 2008
Cuadro 11.7
Encuestas aplicadas

Área de operaciones: planta


Metodología
concentradora y ruta de transporte

Alternativas Papujune o Censo en localidades con


83
Pampa Tolar más de seis viviendas
Sistema de
abastecimiento de Alternativa Censo en localidades con
agua 123
Caracoles más de seis viviendas

Huachunta y
40 Censo
Chilota
Otros poblados
(distritos Carumas,
272 Muestreo
Cuchumbaya, San
Principales Cristóbal)
ciudades
Moquegua 422 Muestreo

Ilo 420 Muestreo

Distribución de materiales informativos


ƒ Folletos informativos acerca del estudio
ƒ Comics “Teo y el Inge”
ƒ Videos
ƒ Radionovela “Pasión Moqueguana”

11.2.2.2 Mecanismos de participación a desarrollar durante el procedimiento de


evaluación de la Modificación del EIA
Página web
AAQ colocará la información relacionada con la Modificación del EIA en la web a través de
una página que estará disponible también para recibir preguntas y sugerencias. Además, estará
colocado el mismo material informativo que se ha empleado durante los talleres previos
realizados.

Acceso de la población a los resúmenes ejecutivos y al contenido de los


estudios ambientales
Consiste en la entrega del Resumen Ejecutivo de la Modificación del EIA, por escrito y en
digital a las autoridades públicas, comunales o vecinales y a personas o entidades interesadas
o que puedan facilitar su difusión, con la finalidad de promover el fácil entendimiento del

11-26

Setiembre 2008
proyecto minero y del estudio ambiental correspondiente, así como la revisión del texto
completo de dicho estudio ambiental, en las sedes indicadas por la autoridad, previa revisión y
conformidad por parte de la autoridad competente

Oficina de información permanente


AAQ instalará un espacio físico en zonas estratégicas con el fin de mantener informadas a las
poblaciones involucradas sobre las actividades del Proyecto Quellaveco. Dichas oficinas, de
acuerdo con lo precisado por la empresa, contarán con colaboradores capacitados que puedan
absolver cualquier interrogante con respecto al mismo. El acceso al público será durante el
horario de oficina y estará adecuadamente iluminado y señalizado con el objeto de proteger a
los visitantes. De igual modo, se cumplirá con todas las medidas de seguridad requeridas.

Zonas de instalación:

ƒ Una oficina informativa en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, departamento


de Arequipa.
ƒ Una oficina informativa en la ciudad de Moquegua.

Visitas guiadas al área o a las instalaciones del proyecto


Se continuará con las visitas guiadas a las instalaciones del Proyecto Quellaveco realizadas
por personal especializado dispuesto por AAQ, a fin de mostrar las características del lugar.

Monitoreo y vigilancia ambiental


Este mecanismo de participación es fundamental dado que, por lo mostrado en los talleres
informativos realizados durante la elaboración del presente estudio, los asistentes mostraron
su incertidumbre con respecto al tema de contaminación ambiental. AAQ presentará una
propuesta para la realización de monitoreo participativo, que deberá siempre estar
acompañado por representantes de la(s) comunidad(es), de las juntas de usuarios, los
gobiernos locales y las instituciones estatales, los cuales tendrán la oportunidad de absolver
personalmente sus dudas sobre el Proyecto Quellaveco para fortalecer los lazos de confianza.

11.2.2.3 Mecanismos de participación a desarrollar durante la ejecución del


proyecto
Oficina de información permanente
AAQ mantendrá su oficina de información en la ciudad de Moquegua. El acceso al público
será durante el horario de oficina y estará adecuadamente iluminado y señalizado con el
objeto de proteger a los visitantes.

11-27

Setiembre 2008
Visitas guiadas al área o a las instalaciones del proyecto
Se continuará con las visitas guiadas a las instalaciones del Proyecto Quellaveco realizadas
por personal especializado dispuesto por AAQ, a fin de mostrar las características del lugar.

Monitoreo y vigilancia ambiental


Se continuará con el programa de monitoreo ambiental participativo.

Acceso de la población a los resúmenes ejecutivos y al contenido de los


estudios ambientales
La población tendrá acceso al Resumen Ejecutivo de la Modificación del EIA, por escrito y
en digital, en las instituciones a las que fue entregado inicialmente (autoridades públicas,
comunales o vecinales del área de influencia). Asimismo, se podrán solicitar copias a estas
instituciones. La finalidad de esto sería promover el fácil entendimiento del Proyecto
Quellaveco y de la Modificación del EIA.

11.3 Documentación
Para lograr un monitoreo efectivo de las actividades, el Plan de Comunicaciones, Consulta y
Participación Ciudadana será documentado. La Gerencia de Relaciones Comunitarias y
Comunicaciones mantendrá la siguiente documentación de los diferentes procesos:

ƒ Copias de las actas de reuniones


ƒ Documentación gráfica (video, fotografías) de las reuniones sostenidas con los
pobladores.
ƒ Cargo de todas las comunicaciones enviadas a los representantes de los distintos
grupos de interés o actores sociales involucrados.
ƒ Copia de todos los requerimientos en cuanto al uso de tierras, participación en oferta
de mano de obra local, entre otros.
ƒ Copia de toda la información relativa a las necesidades de uso de tierra, presentada a
los propietarios.

Lo expuesto y discutido en los talleres participativos de la Modificación del EIA deberá ser
registrado con la ayuda de equipos de grabación audiovisual. Asimismo, constará en acta el
resumen de lo expuesto y discutido en los talleres, las cuales serán firmadas por los miembros
de la mesa directiva, el representante del titular del Proyecto, el representante de la entidad
que elaboró el EIA y los participantes que deseen hacerlo.

11-28

Setiembre 2008
Cualquier persona podrá tener acceso a una copia de las actas, así como de la versión escrita
de audio y grabación audiovisual de los mismos, mediante el procedimiento de acceso a la
información pública regulado por la Ley No. 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública.

11-29

Setiembre 2008
12.0 Plan de Cierre Conceptual
12.1 Introducción
El desarrollo de un proyecto minero en sus etapas de construcción, operación, cierre y post-
cierre requiere contar con autorizaciones y licencias de distintas instituciones
gubernamentales. El Gobierno del Perú ha señalado como la entidad reguladora responsable
de hacer cumplir las leyes que afectan a las actividades mineras dentro del país al Ministerio
de Energía y Minas (MINEM).

Las principales normas que regulan los planes de cierre de minas son la Ley Nº 28090, “Ley
que Regula el Cierre de Minas”, su reglamento “Reglamento para el Cierre de Minas”,
aprobado mediante el D.S. Nº 033-2005-EM y sus respectivas modificatorias, aprobadas
mediante D.S. N° 035-2006-EM y D.S. N° 045-2006-EM.

La Ley Nº 28090 establece las obligaciones y procedimientos que deben cumplir los titulares
de la actividad minera para la elaboración, presentación e implementación del plan de cierre
de minas y la constitución de garantías ambientales correspondientes.

El Reglamento de la Ley de Cierre de Minas (D.S. Nº 033-2005-EM) tiene como objetivos la


prevención, minimización y control de los riesgos y efectos sobre la salud, la seguridad de las
personas, el ambiente, el ecosistema circundante y la propiedad, que pudieran derivarse del
cese de las operaciones de un proyecto.

El Artículo 9º del Reglamento para el Cierre de Minas establece la elaboración de un plan de


cierre de minas a nivel conceptual en la etapa del estudio de factibilidad que deberá ser
incluido como parte del Estudio de Impacto Ambiental. Este plan de cierre deberá considerar
los escenarios para el cierre temporal, cierre progresivo, cierre final y post-cierre de las
operaciones.

Adicionalmente, el Reglamento de la Ley de Cierre de Minas establece que la presentación


del Plan de Cierre de Minas Detallado es una obligación exigible a todo titular de actividad
minera que inicie operaciones en un plazo máximo de un año a partir de la aprobación del
respectivo Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Para el caso de las Modificaciones a los
EIAs, como en el presente caso, si bien la norma no lo establece específicamente, se considera
también el plazo de un año luego de la aprobación de Modificación del EIA, para la
presentación del Plan de Cierre de Minas Detallado.

12-1

Setiembre 2008
El Plan de Cierre Detallado describirá las medidas de rehabilitación, su costo y los métodos
de control y verificación para las etapas de operación, cierre final y post cierre del proyecto.
Asimismo, incluirá el monto y el plan de constitución de garantías ambientales exigibles.

El plan de cierre que se presenta a continuación se desarrolló para delinear los programas
generales de cierre de las instalaciones que forman parte de la presente Modificación del EIA
y contiene una descripción conceptual de las actividades que se llevarán a cabo, una vez
culminadas las operaciones de la mina.

12.1.1 Objetivos del plan de cierre


Los objetivos principales del plan de cierre para las instalaciones que forman parte de la
Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco son los siguientes:

ƒ Proteger la salud y seguridad pública


ƒ Garantizar la estabilidad física
ƒ Garantizar la estabilidad química
ƒ Reducir los efectos de las instalaciones sobre el ecosistema
ƒ Permitir el uso productivo del terreno en su forma original (hasta donde sea posible)
ƒ Cumplir con los objetivos sociales

Proteger la salud y seguridad pública


Efectuar el cierre considerando que las instalaciones remanentes en el área del proyecto no
afecten la salud humana ni degraden el ambiente. Prevenir, mitigar y atenuar los impactos
producidos por la disposición de materiales contaminantes, anticipándose al final de las fases
de operación y abandono para evitar la generación de pasivos ambientales.

Garantizar la estabilidad física


Las instalaciones remanentes deberán contar con estabilidad física en el corto, mediano y
largo plazo, a fin de no representar riesgos ambientales o riesgos a la integridad física de las
personas y poblaciones y las actividades que éstas desarrollen.

Garantizar la estabilidad química


Los componentes o residuos del proyecto deberán presentar estabilidad química en su
interacción con los elementos del entorno en el corto, mediano y largo plazo, a fin de evitar
generar emisiones o efluentes que incumplan con los límites máximos permisibles
correspondientes.

12-2

Setiembre 2008
Reducir los efectos de las instalaciones sobre el ecosistema
Las áreas utilizadas o perturbadas por las actividades de la modificación del proyecto deberán
ser rehabilitadas, con el fin de que el ecosistema alcance las características necesarias para
que se adapte al desarrollo de la vida y restablecimiento del paisaje, en la medida de lo
posible. Asimismo, se deberá promover, hasta donde las nuevas condiciones lo permitan, el
restablecimiento de las comunidades de flora y fauna local.

Permitir el uso productivo del terreno en su forma original


Considerar el uso del terreno luego del cierre y la productividad de los terrenos circundantes.
Rehabilitar los suelos, a condiciones de uso compatibles con su entorno, hasta donde sea
posible.

Cumplir con los objetivos sociales


Impulsar la generación de aspectos sociales que generen beneficios en los grupos de interés
durante el desarrollo de las actividades y, a su vez, potenciar los que se caracterizan por ser
sostenibles en el tiempo y autónomos respecto de la actividad minera. De igual manera, se
tratará de reducir aquellos aspectos que generen impactos sociales que perturben la dinámica
local de los grupos de interés.

12.1.2 Criterios de cierre


Se considera que después de la ejecución de las actividades de cierre, las instalaciones
incluidas en la presente Modificación del Estudio de Impacto Ambiental quedarán en una
Condición de Ningún Cuidado (“Walk Away”), es decir, que se abandonarán habiéndose
considerado previamente el cumplimiento de los objetivos de estabilidad física y química, y la
rehabilitación del medio. Sin embargo, si durante la ejecución del proyecto y de los estudios
que se realicen como parte del Plan de Cierre a nivel factibilidad, se determina que la
Condición de Ningún Cuidado no será posible, se aplicarán medidas que involucren el
cuidado pasivo o activo a fin de alcanzar los objetivos del cierre.

12.1.3 Instalaciones consideradas en las actividades de cierre


Tal como se detalla en el Capítulo 5 – Descripción de la Modificación del Proyecto, la
presente modificatoria considera las siguientes obras e instalaciones:

12.1.3.1 Área de operaciones


Planta de chancado
El proyecto contempla efectuar la etapa de chancado primario de mineral en el sector suroeste
del tajo, cerca de la rampa de salida del mismo, en la quebrada Quellaveco. El mineral, luego

12-3

Setiembre 2008
de ser triturado, será trasladado hasta la pila de acopio de material grueso (“stockpile”) en
quebrada Papujune mediante un sistema de fajas transportadoras.

Sistema de transporte de material chancado


Para el transporte del mineral desde la chancadora hasta el área de acopio de mineral grueso,
ubicado en la quebrada Papujune, se instalará un sistema de fajas transportadoras que tendrán
una longitud aproximada de 3,8 k m. Las fajas atravesarán un túnel de 3,5 km de longitud.

Planta concentradora
La planta concentradora tendrá una capacidad para procesar 31 millones de toneladas por año
y 85 000 tpd de mineral de cobre, estimándose una producción anual de 200 000 toneladas de
cobre en concentrado. El proceso en la planta, consta de recepción del mineral desde el
stockpile, molienda, chancado de pebbles, flotación rougher, remolienda, flotación de primera
limpieza, flotación scavenger, flotación de segunda limpieza y filtrado de concentrados, para
obtener como producto un concentrado de cobre y molibdeno. Como residuo del proceso de
flotación se generará el relave, el cual será llevado a los espesadores para su concentración.

Sistema de conducción de relave y recuperación de agua


El relave proveniente de la planta concentradora será conducido gravitacionalmente hacia el
depósito de relave en quebrada Cortadera. El sistema de transporte irá superficialmente a lo
largo de la mayor parte de su trazo.

El diseño del sistema contempla para la conducción en túneles, el empleo de canaletas


abiertas fabricadas en concreto armado y para la conducción sobre plataformas, el empleo de
canaletas cubiertas con tapas de concreto removibles.

Paralela a las canaletas de transporte de relave, se encontrará la tubería de recuperación de


agua y el camino de servicio. Esta tubería será de acero-carbono de 30 pulgadas de diámetro,
la cual será instalada en superficie a 1,55 m de distancia de las canaletas de transporte de
relave. Para el caso de túneles, la tubería de agua estará instalada sobre la canaleta de relave.

Instalaciones auxiliares
Dentro de la infraestructura auxiliar se considera la construcción de áreas de servicios
necesarias para el buen desempeño de las operaciones, tales como oficinas, talleres de
mantenimiento y servicios generales. La infraestructura auxiliar del proyecto se construirá en
dos áreas principales, siendo éstas la planta de chancado y la planta concentradora.

12-4

Setiembre 2008
Cerca de la planta de chancado se ubicarán la garita de control, las oficinas administrativas,
oficinas de contratistas, comedor, plantas de tratamiento de agua, bodega, estación de
combustibles y taller de camiones, entre otros.

Con respecto a las instalaciones ubicadas cerca de la planta concentradora, se encuentran la


planta de agua potable, laboratorio metalúrgico, bodega, taller de equipos de planta, planta de
tratamiento de aguas servidas, garita y administración, y tanques de almacenamiento de
diesel, sulfhidrato de sodio y ácido sulfúrico, entre otros.

Subestación eléctrica
Se estima la construcción de una subestación eléctrica principal, ubicada en el área de la
planta concentradora, desde donde se distribuirá energía hacia el resto de las instalaciones del
Proyecto Quellaveco.

Caminos de acceso y de servicio


El proyecto habilitará un camino de acceso principal para el transporte de personal e insumos,
desde la carretera que va de Moquegua a Toquepala, siguiendo la ruta Moquegua – Chilca –
quebrada Papujune.

El acceso requerirá de la construcción de cuatro puentes de concreto armado para cruzar la


quebrada Salviani, quebrada Papujune, río Capillune y quebrada Porquene. El camino contará
con alcantarillas, drenes y aliviaderos, entre otros, adecuadas a las características hidrológicas
de la zona.

Además del camino de acceso a la planta, se considera la construcción de caminos internos


para vehículos menores, entre las instalaciones ubicadas en el área de la planta de chancado
(quebrada Quellaveco), la planta concentradora (quebrada Papujune), el campamento y otras
instalaciones menores.

Del mismo modo, será modificada la ruta del camino de servicio que acompaña al sistema de
conducción de relave y agua recirculada, desde la planta en la quebrada Papujune hasta el
depósito de relave en la quebrada Cortadera.

Canteras
Las canteras desde donde se obtendrá material de préstamo para la construcción del
pavimento y obras de arte, como alcantarillas y muros, serán las mismas que las consideradas
en el EIA aprobado en el año 2000 (GMI, 2000 y Geotécnica Consultores S.A., 1999). La

12-5

Setiembre 2008
ubicación de las canteras se encuentran a lo largo del camino de evitamiento (considerado en
el EIA del año 2000) y en diferentes puntos del área de operaciones: cerro Caracoles,
quebrada Quellaveco, río Asana, quebrada Papujune, entre otras. Adicionalmente, se han
identificado canteras para la construcción del camino de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune.

Campamento
El campamento de operaciones se ubicará en quebrada Papujune, al oeste de la planta
concentradora, para un reducido grupo de trabajadores, ya que la mayor parte se trasladará
diariamente desde y hacia la ciudad de Moquegua. El agua potable requerida será
suministrada por una planta potabilizadora y las aguas servidas serán llevadas a plantas de
tratamiento modulares.

Área de manejo de residuos sólidos


Los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos que se generen durante las etapas de
construcción, operación y cierre serán transportados desde los distintos puntos de
almacenamiento primario a un punto de almacenamiento central. La zona de almacenamiento
central de residuos del proyecto se encontrará ubicada cerca del área de la planta
concentradora en la quebrada Papujune.

Posterior al almacenamiento se realizará el tratamiento de los residuos orgánicos (restos de


preparación de alimentos y de comedores) mediante un sistema de compostaje habilitado en
un área colindante con el micro relleno sanitario. Por último, la disposición final de los
residuos no peligrosos se realizará en un micro relleno sanitario.

12.1.3.2 Área de abastecimiento de agua


El sistema de abastecimiento de agua considera la captación de agua desde una bocatoma en
el río Titire, así como la construcción de un embalse de agua en la cuenca del río Vizcachas,
para complementar la demanda del proyecto en meses de menores caudales. El agua luego
será transportada hasta la mina mediante una tubería de aproximadamente 90 km de longitud.

Infraestructura de captación de aguas del río Titire


La captación de aguas en el río Titire se ubicará aguas abajo del manantial de aguas termales
existente en Puente Bello y aguas arriba de la confluencia del río Vizcachas con el río Titire.
El sistema propuesto incluye una bocatoma con barraje en el río Titire, un desarenador, un
canal de conexión, una estación de bombeo y una sub-estación eléctrica, con una línea de
impulsión, la cual se dispone enterrada hasta un tanque de regulación en el cerro Pelluta.

12-6

Setiembre 2008
Tanque de regulación Pelluta
El agua llegará al tanque de regulación en Pelluta, desde donde será transportada por gravedad
hasta el área de operaciones. Este tanque cumplirá funciones de compensación cuando ocurra
una parada de las bombas, contando con volumen de 2 000 m3.

Embalse Vizcachas
El embalse Vizcachas involucra la construcción de una presa de concreto de 28 metros de
altura, ubicada aguas abajo de la confluencia con el río Chincune y aguas arriba de la
confluencia con el río Chilota, almacenando un volumen de 28,5 Mm3 de agua. El sistema de
suministro propuesto incluye una estación de bombeo y sub-estación eléctrica, así como una
línea de impulsión hacia el tanque de regulación en el cerro Pelluta.

Línea de conducción Pelluta – área de operaciones


La línea de conducción de agua que sale del reservorio Pelluta, transportará el agua por
gravedad hasta el área de operaciones, siguiendo la misma ruta que la considerada en el EIA
del año 2000.

Canteras
Para la construcción de la presa Vizcachas será necesario el uso de material de préstamo
proveniente de la cantera Vizcachas, ubicada a lo largo del río del mismo nombre, entre los
sectores de Chincune y la confluencia con el río Chilota. Asimismo, se han considerado otras
canteras cerca de las áreas de construcción.

Campamento
El campamento se ubicará sobre el costado izquierdo de la línea de conducción de agua, en las
inmediaciones del kilómetro 8 de la misma, cerca del cerro Pelluta.

El agua potable requerida para el campamento será suministrada por una planta potabilizadora
que se ubicará en el área del campamento; también contará con un sistema de energía eléctrica
mediante grupos electrógenos (hasta la construcción de la línea de transmisión que viene del
área de operaciones) y con una planta de tratamiento de aguas servidas que cumplirá con las
regulaciones legales vigentes en esta materia.

Las instalaciones del campamento serán utilizadas solo durante la etapa de construcción del
sistema de abastecimiento de agua.

12-7

Setiembre 2008
Camino de acceso
Estos caminos corresponden a la vía de servicio que irá paralela a la tubería de transporte de
agua desde Titire hasta el tanque de Pelluta, desde el embalse Vizcachas hasta el tanque de
Pelluta, y desde este último hasta el área de la mina, siguiendo la ruta considerada en el EIA
del año 2000.

Estos caminos serán afirmados y contarán con sistemas de alcantarillado y obras de drenaje
adecuadas a las diferentes áreas por las que atraviesa.

12.2 Actividades de cierre durante la etapa de construcción


De acuerdo con los lineamientos especificados en el Reglamento para el Cierre de Minas para
un Plan de Cierre Conceptual, el presente documento describe las actividades de cierre que
deberán ser implementadas durante los periodos de construcción, operación y cierre final, a
fin de cumplir con los objetivos descritos anteriormente.

Se ha considerado que la vía de acceso Moquegua – Chilca - Papujune sea incorporada al


sistema de la red vial nacional, por lo que no requerirá un programa de cierre. El presente
capítulo describe, a nivel conceptual, las medidas de cierre de las obras que forman parte de la
presente modificatoria.

Dado el carácter conceptual de este plan, se anticipa que el mismo requerirá actualizaciones
periódicas durante la vida útil de la operación del proyecto, las que deberán incluir
información sobre nuevas condiciones del sitio en el área de influencia, así como también
información sobre nuevas regulaciones.

12.2.1 Cierre concurrente


El cierre de las actividades de construcción se realizará en forma concurrente, considerando
adicionalmente que algunas actividades, como las obras de apertura de zanja y montaje de la
tubería de transporte de agua (en la zona de abastecimiento de agua), constituyen un trabajo
lineal, lo que permite el avance paralelo de las tareas de remediación y limpieza.

A continuación se describen las actividades de cierre programadas para la etapa de


construcción de los componentes que forman parte de la presente Modificación:

12-8

Setiembre 2008
12.2.1.1 Desmantelamiento y desmovilización de infraestructura temporal
El desmantelamiento de las instalaciones y estructuras temporales, como almacenes, talleres y
campamento de construcción (en el área de abastecimiento de agua), así como las canteras
(tanto en el área de abastecimiento de agua como en el área de operaciones), seguirán la
siguiente secuencia:

ƒ Desinstalación de líneas eléctricas.


ƒ Retiro de equipos.
ƒ Desmantelamiento de estructuras metálicas, barandas, señalización, estructuras
livianas, cercos y tuberías.

Asimismo, será necesario restaurar el sitio, conformando un área lo más próximo posible a su
estado original y, en caso el suelo zonas se encuentre compactado, especialmente en el área de
canteras, se procederá a escarificarlo para posteriormente realizar la revegetación.

De acuerdo con el Plan de Manejo de Residuos del Proyecto Quellaveco (Anexo W-I), los
residuos sólidos generados durante el desmantelamiento de las instalaciones o los residuos del
proceso de soldadura de la tubería, serán manejados conforme a la legislación vigente, según
estos sean peligrosos o no peligrosos y serán finalmente dispuestos en el micro relleno
sanitario de la mina (para el caso de los residuos no peligrosos) o en un relleno sanitario de
seguridad fuera del área del proyecto, a través de una Empresa Prestadora de Servicios de
Residuos Sólidos debidamente registrada ante la Dirección General de Salud Ambiental –
DIGESA (para el caso de los residuos peligrosos).

12.2.1.2 Establecimiento de la forma del terreno


Después de retirar las maquinarias y equipos utilizados para la construcción de la
infraestructura y canteras, las superficies alteradas serán reconformadas mediante el
movimiento de tierras tratando de llevarlas a su condición original, es decir aquella previa a
las actividades de construcción, considerando para ello las pendientes de reposo.

El proceso de recuperación de áreas intervenidas requiere que se restablezcan los perfiles


topográficos iniciales, los patrones de drenaje superficial y, de acuerdo con la intervención de
áreas, la capa superficial del suelo y la cobertura vegetal. A continuación se describen los
lineamientos a seguir para cumplir con este proceso de recuperación para ambas áreas.

12-9

Setiembre 2008
Restablecimiento de perfiles topográficos iniciales
La nivelación de las áreas alteradas reducirá los impactos ambientales y visuales en el área del
proyecto. El restablecimiento de los perfiles topográficos devolverá al relieve del terreno, una
condición compatible con la topografía del entorno, considerando para ello las siguientes
medidas:

ƒ El terreno será nivelado conservando la topografía existente en cada lugar antes de la


construcción, hasta donde tanto la naturaleza de las actividades llevadas a cabo como
las condiciones locales lo permitan.
ƒ El material resultante del movimiento de tierras será dispuesto de forma tal, que no se
produzcan lomas o depresiones diferenciales. La superficie de relleno será
acondicionada con la pendiente y la forma del terreno, sin alterar, en la medida de lo
posible, la topografía original.
ƒ Se dejará el área de servidumbre libre de cualquier desecho sólido o líquido (manchas
de aceite o combustible, entre otros).
ƒ Debido a que el diseño de la infraestructura del área de abastecimiento de agua
contempla la ubicación de canteras en el área del futuro embalse de Vizcachas, no se
realizará la reconformación de dicha área.
ƒ Para el caso de las otras canteras, tanto en el área de abastecimiento de agua como de
operaciones, se realizarán acciones destinadas a compatibilizar, en la medida de lo
posible, la topografía de los sitios de obras con la topografía del entorno. Para este
efecto se considera el escarificado y perfilado del terreno con los mismos materiales
extraídos de la cantera.

La estabilización del paisaje, como parte de las actividades de cierre concurrente, será
limitada generalmente a las áreas donde las estructuras, instalaciones y caminos sean
removidos. Las medidas de estabilización incluirán: el movimiento de tierra selectivo, la
revegetación y el revestimiento de taludes con materiales naturales y artificiales. La
estabilización de los terrenos no alterados ocurrirá solamente si la existencia de fallas
geológicas o los patrones de flujo del agua superficial contribuyen con la inestabilidad.

El cierre concurrente considera además, medidas temporales de control de erosión. Estas


medidas temporales se encuentran detalladas en el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 9),
las cuales deberán ser apropiadamente mantenidas hasta que sean remplazadas por las
medidas permanentes de control de erosión o hasta que la rehabilitación durante el cierre
concurrente sea culminada.

12-10

Setiembre 2008
Restablecimiento de patrones de drenaje superficiales
Esta actividad considera la recomposición del drenaje natural del terreno relacionada con la
instalación de la tubería de transporte de agua (en el área de almacenamiento de agua),
sorteando los cambios topográficos en los cursos de agua o sus márgenes, a fin de evitar
posibles impactos debido a alteraciones del drenaje hídrico. Asimismo, esta actividad
considera el restablecimiento de patrones de drenaje en las canteras utilizadas.

El restablecimiento de los drenajes superficiales se llevará a cabo en los tramos donde la


tubería de transporte de agua cruce ríos, quebradas o bofedales. En el Cuadro 12.1 se presenta
las coordenadas de los puntos de cruce para el área de abastecimiento de aguas.

Cuadro 12.1
Puntos de cruce de la tubería de transporte de agua
con ríos, quebradas o bofedales

Coordenadas UTM
Puntos de cruce
Norte Este
Río Vizcachas 8 160 449,31 353 657,99
Río Chilota 8 149 607,16 349 635,30
8 146 254,31 348 153,92
Bofedales
8 148 497,83 349 145,17

Las medidas de cierre concurrente a tener en cuenta para garantizar el restablecimiento de los
patrones de drenaje en los tramos antes mencionados serán las siguientes:

ƒ Para evitar la afectación de áreas aledañas al trazo de la tubería y zonas


específicamente afectadas por los cruces hídricos, se definirá y marcarán
adecuadamente las rampas de acceso temporales para el paso de maquinarias.
ƒ Se ejecutarán las derivaciones de agua necesarias, a fin de evitar el deterioro de los
cursos de agua y de los hábitats aledaños. Adicionalmente, se instalarán pozas de
sedimentación para atenuar la presencia de sólidos suspendidos y turbidez en el cauce.
En el área de abastecimiento de agua, después de colocadas las tuberías, el lecho del
río será rellenado con material original previamente seleccionado, reconformando el
cauce.
ƒ Al término de la colocación de las tuberías, si es necesario y conveniente, se
restaurarán las riberas utilizando obras de protección de márgenes como gaviones y
enrocados, de acuerdo con los requerimientos de la ingeniería de detalle del cruce.
ƒ Se instalarán estructuras temporales de derivación de corrientes. Estas estructuras
deberán excavarse aisladas del flujo de la corriente, empezando desde el extremo final

12-11

Setiembre 2008
del canal de derivación y avanzando aguas arriba para reducir la producción de
sedimentos. Todos los flujos de descarga deberán dirigirse primero a una poza de
sedimentos antes de ser liberados. Al término de los trabajos de derivación, el canal
excavado deberá rellenarse y estabilizarse utilizando procesos similares a los de la fase
de construcción.
ƒ Asimismo, las áreas de canteras, ubicadas en los cauces de ríos y quebradas, una vez
explotadas, serán debidamente conformadas para evitar que causen mayores
alteraciones al drenaje natural.

12.2.1.3 Revegetación
Esta actividad tiene como objetivo principal restablecer el uso actual del suelo afectado por
las obras temporales asociadas a la construcción de la infraestructura tanto del área de
operaciones como del área de suministro de agua, así como el restablecimiento del suelo
inmediatamente circundante al área de establecimiento de las tuberías subterráneas del
sistema de transporte de agua.

La conformación de la vegetación de las áreas afectadas se iniciará una vez que se cuente con
la caracterización y el posterior acondicionamiento de los suelos. La caracterización involucra
la interpretación edafológica climática y de disponibilidad hídrica de las áreas afectadas,
realizada como parte del estudio de línea base ambiental, la cual brindará las características
agronómicas de los suelos a revegetar a fin de asegurar una compatibilidad apropiada con las
especies a utilizar en los trabajos de revegetación y considerar la necesidad de fertilización de
los mismos. Después de identificadas las propiedades edáficas se realizará el
acondicionamiento de los suelos que consistirá en la recomposición de las áreas afectadas con
el fin de dejar los suelos permeables, estables y no compactados en exceso. Sobre éstos, la
capa superficial de suelo que fue removida durante las actividades de construcción será
esparcida.

A continuación se detallan las medidas específicas de revegetación para cada una de las áreas
de cierre concurrente:

Área de operaciones
De acuerdo con el estudio de línea base del área de operaciones y del análisis de la presencia
de suelos orgánicos a conservar en el área de operaciones (Capítulo 9 – Plan de Manejo
Ambiental), se determina que cerca del 100% del área a disturbar presenta suelos que
contienen menos del 2% de materia orgánica. Asimismo, de acuerdo con el sistema de
clasificación del Soil Taxonomy (Soil Survey Staff, 1975) y el Réferentiel Pédologique

12-12

Setiembre 2008
Français (AFES 1990) para que el suelo sea considerado orgánico, deben presentar un
contenido mayor al 18% de carbono orgánico (cerca del 30% de materia orgánica) si hay 60%
o más arcilla; o más del 12% de carbono orgánico (cerca del 20% de materia orgánica)
cuando hay ausencia de arcilla. Por lo tanto, un contenido del 2% en el suelo, evidencia la
ausencia de “topsoil”.

Para fines de revegetación durante el cierre concurrente, se usará la capa de suelo superficial
removida durante la etapa de construcción de instalaciones específicas y se procederá,
después del restablecimiento de terreno, a cubrir el área con dicho suelo para su posterior
revegetación. El suelo será almacenado temporalmente en áreas circundantes a las actividades
de construcción de áreas específicas. Dichas áreas serán determinadas teniendo en cuenta el
relieve, la pendiente y las condiciones de drenaje de la zona a intervenir y serán definidas
durante la etapa de construcción. Los suelos serán depositados considerando una altura menor
a 3 m y deberán ser utilizados en un periodo no mayor a 1 año.

Asimismo, la vegetación predominante en el área que comprende la presente modificación,


está constituida por especies arbustivas, como cactáceas y matorrales de porte bajo, por lo que
se espera que sean éstas especies las candidatas para la revegetación del área de operaciones.

De acuerdo a lo indicado en el Plan de Revegetación (Capítulo 9 – Plan de Manejo


Ambiental), las pruebas para la revegetación se realizarán con especies locales en las mismas
áreas perturbadas y serán apoyadas con la propagación de especies en bancos de germoplasma
y viveros. El objetivo de estas medidas es obtener material de propagación y producir
plantones dentro del ambiente más parecido a las condiciones edáficas y climáticas dentro de
las cuales se desarrollarán los especímenes, de modo que se adecuen a las condiciones
climáticas similares a las que serán expuestas.

Área de abastecimiento de aguas


De acuerdo con el estudio de línea base del área abastecimiento de agua, se determina que
casi la totalidad de los suelos encontrados en la zona contienen menos del 1% de materia
orgánica, con excepción del área de bofedales del lecho de las quebradas formadas por los
ríos de la cuenca Chilota. Asimismo, de acuerdo con sistemas internacionales de clasificación
de suelos, un contenido menor al 20% de materia orgánica, evidencia la ausencia de topsoil.

12-13

Setiembre 2008
De la misma forma que para el área de operaciones, en el período de cierre concurrente, se
usará la capa de suelo superficial removida durante la etapa de construcción de instalaciones
específicas y se procederá, después del restablecimiento de terreno, a cubrir el área con dicho
suelo para su posterior revegetación.

Con el fin de evitar dañar las tuberías de transporte de agua y permitir el fácil acceso durante
las actividades de mantenimiento e inspección, en los sectores ubicados directamente sobre
las tuberías enterradas, se sembrarán especies herbáceas de raíces poco profundas. Dichas
especies se obtendrán de fuentes comerciales o mediante la recolección local de semillas.

La revegetación de áreas perturbadas se realizará utilizando preferentemente especies de flora


nativa; sin embargo, es probable que durante la etapa de cierre post-construcción se empleen
algunas especies foráneas de rápido crecimiento con la finalidad de cubrir rápidamente áreas
expuestas de modo que se reduzca el potencial erosivo del agua, se aporte material orgánico al
suelo, o se proteja la zona de servidumbre ubicada por sobre la tubería. Dichas especies
deberán ser especies herbáceas no invasivas capaces de resistir las condiciones altoandinas.

Asimismo, será necesario combinar la práctica de siembra con una o más prácticas de
estabilización del suelo para asegurar la adecuada protección contra la erosión hídrica y eólica
durante la etapa de crecimiento. La forma de estabilizar el suelo sería utilizando en conjunto
con la siembra, un “mulch” de heno o paja. Típicamente el “mulch” será esparcido en el sitio
inmediatamente después de la siembra. En pendientes abruptas, el “mulch” podrá ser retenido
por biomantas ancladas al terreno. Cabe resaltar que antes de iniciar la plantación se
construirán bordes de tierra (o hilera de piedras) intermedios a los cortacorrientes
proyectados, con el fin de contener la escorrentía del agua de lluvia y proteger el área de
servidumbre del lavado de las semillas o fertilizantes.

En la zona de bofedales del área de abastecimiento de aguas y bofedales asociados con césped
de puna, se deberá tener en cuenta en la instalación de la tubería de transporte de agua, el
retirado de la capa superior (“champas” con vegetación natural y suelo orgánico) de forma
que para la recomposición se coloque parte de la capa superficial retirada a modo de
“parches” o “champas” y se monitoree su progreso y crecimiento. Asimismo, debido a su
importancia en el proceso de colonización, las actividades de construcción que forman parte
del proceso de instalación de la tubería se realizarán teniendo en cuenta el manejo del flujo
superficial de agua a fin garantizar el restablecimiento de la red de drenaje. Para cumplir con
tal fin, el suelo será excavado y compactado para formar canales temporales de derivación, los
cuales direccionarán el agua a sectores fuera del área de instalación de la tubería. Los canales

12-14

Setiembre 2008
serán construidos perpendicularmente a la pendiente y en forma diagonal a la tubería, con el
objeto de controlar la erosión, reduciendo y acortando el área de escurrimiento dentro la
zanja. El agua derivada será conducida a canaletas temporales que se encontrarán a nivel de
terreno y que cruzarán la zanja de la tubería permitiendo el libre drenaje del agua de
bofedales. El número y espaciamiento de las canaletas será calculado de acuerdo con el flujo
de agua que presenten las zonas a disturbar.

Por otro lado, las actividades de inspección y mantenimiento preventivo se realizarán a través
del camino de acceso y que se encuentra ubicado paralelo a la tubería de transporte de agua
(en la mayor parte de su recorrido). Esta zona no será revegetada, pues se espera mantener el
acceso durante la etapa de operación de la mina y cederlo, después del cierre, a las
comunidades aledañas, previa suscripción de un acuerdo con las mismas.

12.2.1.4 Programas sociales


El plan de cierre concurrente contempla la implementación del Plan de Desarrollo
Comunitario, el cual ha sido diseñado en torno a la búsqueda de alcanzar actividades
sostenibles en base a cambios de actitudes, conocimientos y capacidades en la población, que
favorezcan la mejora en las condiciones de vida de las familias. En el Capítulo 10 – Plan de
Relaciones Comunitarias, se presenta dicho plan y en él se detallan los programas integrados
de desarrollo social sostenible para el Proyecto Quellaveco.

12.2.1.5 Mantenimiento y monitoreo


Durante la etapa de construcción de las instalaciones, AAQ desarrollará medidas de
mantenimiento y monitoreo físico y biológico de las estructuras implementadas para el
control de erosión y sedimentos y del plan de revegetación.

El mantenimiento durante la etapa de cierre concurrente se refiere al conjunto de actividades


que se realizarán para prevenir o enmendar cualquier cambio negativo en las instalaciones
durante la etapa de construcción. Las medidas de mantenimiento y monitoreo a implementar
se describen a continuación.

Área de operaciones
Actividades de mantenimiento
Mantenimiento físico
De acuerdo con lo especificado en las medidas para el control de erosión y sedimentos
(Anexo W-III), para que las vías de acceso y las áreas de construcción se conserven en buenas
condiciones de trabajo, seguras y que no impacten negativamente al medio ambiente, será

12-15

Setiembre 2008
necesario contemplar actividades de mantenimiento de la infraestructura destinada al control
de posibles deslizamientos de material y desprendimientos de rocas como consecuencia
directa o indirecta de las actividades de construcción.

En caso se observen estas potenciales alteraciones se ejecutarán las medidas correctivas que
se detallan a continuación.

Barreras de sedimentación
ƒ Se inspeccionarán por lo menos una vez cada siete días las estructuras, sobre todo
después de un evento de lluvia.
ƒ Cuando la altura de los sedimentos atrapados en la cara aguas arriba llegue a 1/3 de la
altura libre total, serán retirados.
ƒ Antes del inicio de la etapa de construcción será necesario evaluar las posibles áreas
de almacenamiento de los sedimentos atrapados por las estructuras de control de
erosión. Nunca se almacenarán los sedimentos a los lados de la estructura de
retención.

Barreras de agua
ƒ Se inspeccionará por lo menos una vez cada siete días el funcionamiento de estas
estructuras, sobre todo después de un evento de lluvia importante.
ƒ Se verificará el funcionamiento y reparación de las estructuras cada vez que sea
necesario.
ƒ Antes del inicio de la etapa de construcción será necesario evaluar las posibles áreas
de almacenamiento de los sedimentos atrapados por las estructuras de control de
erosión. Nunca se almacenarán los sedimentos a los lados de la estructura de
retención.

Disipadores de energía
ƒ Se inspeccionarán por lo menos una vez cada siete días las estructuras, sobre todo
después de un evento de lluvia.
ƒ Se deberán mantener y reparar, según se requiera, para asegurar el funcionamiento
adecuado del sistema de protección contra la erosión y el transporte de sedimentos.

Mantenimiento biológico
La evaluación del éxito del plan de revegetación requerirá del constante control de los lugares
donde se ha realizado la plantación. Esta inspección registrará además, la colonización natural

12-16

Setiembre 2008
por las diferentes especies arbustivas, determinando qué especies han sido más exitosas
durante la reposición natural.

El mantenimiento durante el cierre concurrente (corto plazo), consistirá en la detección de


aquellos lugares donde se están generando condiciones que lleven a un lento crecimiento o
una alta mortandad de la plantación inicial en contraste con la vegetación natural de la zona.
Una vez identificados estos lugares, se determinarán las causas del lento crecimiento o la alta
mortandad de los individuos sembrados, con la finalidad de corregir a tiempo ese tipo de
situaciones y realizar o una nueva plantación, o remediar alguna deficiencia en el medio
físico, de ser necesario.

Actividades de monitoreo
Monitoreo biológico
El monitoreo de la revegetación es un proceso de largo plazo el cual deberá ser sistemático y
periódico para identificar el estado de la vegetación. Durante el cierre concurrente, el
monitoreo establecerá cómo la revegetación se va acercando a los índices, cobertura de la
vegetación y composición y diversidad de la flora circundante.

Área de abastecimiento de agua


Actividades de mantenimiento
Mantenimiento físico
Se realizarán inspecciones oculares periódicas de las estructuras temporales de control de
erosión proyectadas en el área de abastecimiento, con el fin de determinar potenciales
alteraciones físicas. Asimismo, se tendrá especial cuidado en el mantenimiento de las obras de
rehabilitación de la red de drenaje en las zonas de cruces de ríos, quebradas o bofedales a fin
de asegurar que el flujo superficial continúe sin barreras.

En caso se observen estas potenciales alteraciones se ejecutarán las medidas correctivas que
se detallan a continuación.

Barreras de sedimentación
ƒ Se inspeccionarán por lo menos una vez cada siete días las estructuras, sobre todo
después de un evento de lluvia.
ƒ Cuando la altura de los sedimentos atrapados en la cara aguas arriba llegue a 1/3 de la
altura libre total, serán retirados.

12-17

Setiembre 2008
ƒ Antes del inicio de la etapa de construcción será necesario evaluar las posibles áreas
de almacenamiento de los sedimentos atrapados por las estructuras de control de
erosión. Nunca se almacenarán los sedimentos a los lados de la estructura de
retención.

Barreras de agua
ƒ Se inspeccionará por lo menos una vez cada siete días el funcionamiento de estas
estructuras, sobre todo después de un evento de lluvia importante.
ƒ Se verificará el funcionamiento y reparación de las estructuras cada vez que sea
necesario.
ƒ Antes del inicio de la etapa de construcción será necesario evaluar las posibles áreas
de almacenamiento de los sedimentos atrapados por las estructuras de control de
erosión. Nunca se almacenarán los sedimentos a los lados de la estructura de
retención.

Disipadores de energía
ƒ Se inspeccionarán por lo menos una vez cada siete días las estructuras, sobre todo
después de un evento de lluvia.
ƒ Se deberán mantener y reparar, según se requiera, para asegurar el funcionamiento
adecuado del sistema de protección contra la erosión y el transporte de sedimentos.

Mantenimiento biológico
La evaluación del éxito del plan de revegetación requerirá del constante control de los lugares
donde se ha realizado el sembrado y plantación. Esta inspección registrará además, la
colonización natural de las zonas disturbadas del área de servidumbre por las diferentes
especies herbáceas, determinando qué especies han sido más exitosas durante la reposición
natural.

Debido a que en la zona no se detecta la presencia de especies arbustivas de raíces profundas,


el mantenimiento durante el cierre concurrente (corto plazo), consistirá en la detección de
aquellos lugares donde se están generando condiciones que lleven a un lento crecimiento o
una alta mortandad de la plantación inicial, en contraste con la vegetación natural de la zona.
Una vez identificados estos lugares, se determinarán las causas del lento crecimiento o la alta
mortandad con la finalidad de corregir a tiempo ese tipo de situaciones y realizar una nueva
plantación, de ser necesario.

12-18

Setiembre 2008
La siembra de pastos, durante los trabajos de mantenimiento del área de servidumbre, se
basará en los conocimientos y experiencias adquiridos en la primera plantación, de manera
que se garantice la mayor cantidad de supervivencia y se obtenga la cobertura vegetal con una
mayor velocidad.

Actividades de monitoreo
Monitoreo físico
La construcción de la tubería y los accesos en zonas de cruce de ríos, cruce de quebradas y
bofedales hacen fundamental establecer un programa de monitoreo durante y después de la
etapa de construcción.

Durante la construcción, será necesario realizar la inspección visual diaria de todas las
medidas de mitigación planteadas en el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 9), con la
finalidad de plantear medidas correctivas en caso sea necesario.

Asimismo, será necesario realizar inspecciones visuales de las obras de rehabilitación de la


red de drenaje en bofedales, para garantizar el libre paso del agua y el funcionamiento de las
obras temporales para controlar sedimentos.

Monitoreo de la calidad de agua


Como parte de la evaluación del éxito de la implementación de las medidas de control de
erosión (Anexo W-III) se realizarán muestreos de calidad de agua. Dicho monitoreo consistirá
en colectar muestras de agua río arriba y río abajo de los lugares seleccionados para graficar
la variación de los sólidos suspendidos totales (STS) en los puntos de cruce con la franja de
servidumbre.

Estas mediciones, deberán demostrar que las obras de control de erosión reducen con el
tiempo el aporte de sedimentos a los cuerpos de agua de la zona. Los puntos de muestreo
serán dispuestos en aquellos ríos o quebradas que son utilizados por la población local como
fuente de agua, o aquellas zonas establecidas como críticas para el control de erosión.

La frecuencia de monitoreo se realizará en forma trimestral durante un año, y en adelante será


semestral. Estos muestreos serán continuos hasta obtener una cobertura vegetal de por lo
menos el 75% de la cobertura de línea base y hasta que la variación en STS sea menor al 20%
durante dos periodos de muestreos consecutivos.

12-19

Setiembre 2008
Monitoreo biológico
El monitoreo de la revegetación es un proceso de largo plazo, el cual deberá ser sistemático y
periódico, para identificar el estado de la vegetación del área de servidumbre. Durante el
cierre concurrente, el monitoreo establecerá cómo la revegetación se va acercando a los
índices de diversidad y composición de la vegetación circundante.

12.3 Actividades de cierre durante la etapa de operación


Las características de las actividades desarrolladas en las instalaciones que forman parte de la
presente Modificación del EIA, hacen aplicables medidas de cierre para dos posibles
escenarios: cierre temporal y cierre progresivo.

12.3.1 Cierre temporal


El cierre temporal del proyecto puede ocurrir por razones operacionales, económicas o por la
suspensión temporal de operaciones por decisión de AAQ. También puede haber un cierre
temporal en caso que las autoridades decidan que la operación puede poner en riesgo el
ambiente, la salud o la seguridad de las personas. En estos casos, se requiere desarrollar un
plan de cierre considerando la posibilidad de futuras operaciones en el sitio (D.S. Nº 033-
2005-EM y su respectiva modificatoria D.S. N° 035-2006-EM).

El presente estudio establece las medidas de cierre temporal para los componentes de cierre
descritos, poniendo especial énfasis en aquellos componentes que representan mayor riesgo
para la seguridad, la salud o el ambiente.

12.3.1.1 Desmantelamiento y desmovilización


El desmantelamiento de la infraestructura o la desmovilización de los equipos del área del
proyecto no están previstos dentro de las medidas de cierre temporal, puesto que se prevé su
reutilización una vez que se reinicien las actividades.

Sin embargo, se ha considerado dentro de esta medida la limpieza y manejo de residuos


provenientes de las instalaciones antes de la paralización. El objetivo de la limpieza y manejo
de residuos es liberar sustancias o agentes químicos remanentes de las instalaciones.

12-20

Setiembre 2008
A continuación se enumeran las tareas contempladas, independientemente de la obra que se
trate.

ƒ Limpieza y manejo de residuos, que consiste en la limpieza de las instalaciones para


liberarlas de sustancias o agentes químicos remanentes.
ƒ Lavado de tanques de combustible para eliminar restos de hidrocarburos.

El desarrollo de la limpieza seguirá la siguiente secuencia lógica:

ƒ La limpieza de las instalaciones consistirá en la remoción de los aceites o


combustibles remanentes de tanques, motores y maquinaria, para posteriormente ser
devueltos a los proveedores o ser dispuestos en lugares autorizados para la recepción
de aceites usados.
ƒ Los residuos sólidos serán manejados conforme a la legislación vigente, según estos
sean peligrosos o no peligrosos. Los residuos industriales no peligrosos serán
dispuestos en el micro relleno sanitario en el área de operaciones, mientras que los
residuos peligrosos serán dispuestos fuera del área del proyecto por una Empresa
Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos debidamente registrada en la DIGESA.

Adicionalmente, será necesario realizar la limpieza de las canaletas por donde se conducirá el
relave. Esta limpieza consistirá en el bombeo de agua para garantizar la dilución del relave
remanente en las canaletas. El agua será bombeada constantemente desde la planta
concentradora hasta el depósito de relave. El bombeo de agua para la limpieza de las canaletas
de conducción se suspenderá cuando los resultados del muestreo de agua, antes de la descarga
en el depósito de relave, se encuentren por debajo de los límites máximos permisibles para
efluentes líquidos.

12.3.1.2 Mantenimiento y monitoreo


La actividad más importante durante el cierre temporal de las operaciones mineras será el
mantenimiento y monitoreo de la infraestructura de abastecimiento de agua. Para cumplir
dicho fin AAQ implementará actividades de mantenimiento para el sistema de captación del
río Titire y el embalse Vizcachas, así como medidas de monitoreo físico y biológico en el área
de servidumbre.

Las medidas de mantenimiento y monitoreo a implementar para el área de operaciones y de


abastecimiento de agua se describen a continuación.

12-21

Setiembre 2008
Área de operaciones
Actividades de mantenimiento
Mantenimiento físico
Se realizarán inspecciones oculares periódicas de las estructuras de control de erosión, con el
fin de determinar potenciales alteraciones físicas. En el caso que se observen estas potenciales
alteraciones se ejecutarán las medidas correctivas necesarias.

Mantenimiento de las instalaciones


El mantenimiento de las instalaciones que forman parte del área de operaciones durante el
cierre temporal del proyecto, contempla únicamente el desarrollo de actividades de
inspección. Estas tareas permitirán una verificación del entorno físico, que incluyen el registro
de todas las novedades encontradas, permitiendo el posterior análisis y la generación de
planes de acción respectivos. Estas actividades circunscriben las siguientes acciones:

ƒ Recorrido a marcha lenta por la ruta del sistema de conducción de relave y


recirculación de agua
ƒ Inspección del acceso Papujune y caminos de servicio
ƒ Inspección de instalaciones superficiales.
ƒ Inspección de señalización.
ƒ Inspección de cruces de río y quebradas

Actividades de monitoreo
Monitoreo biológico
El monitoreo permitirá evaluar el éxito del plan de revegetación; asimismo ayudará a
identificar áreas con problemas que puedan requerir mantenimiento y proveerá información
que permitirá conocer el éxito de las especies, mezclas y tratamientos de cultivo. El monitoreo
permitirá además identificar aquellas especies foráneas efímeras usadas para las actividades
de rehabilitación con potencial dispersión invasiva. Asimismo, se podrá identificar especies
nativas con potencial de recolonización natural, las mismas que se utilizarán para reforzar
áreas que necesiten una revegetación adicional y/o revegetar nuevas áreas.

Área de abastecimiento de agua


Actividades de mantenimiento
Mantenimiento físico
Se realizarán inspecciones oculares periódicas de las estructuras de control de erosión, con el
fin de determinar potenciales alteraciones físicas. En el caso que se observen estas potenciales
alteraciones se ejecutarán las medidas correctivas necesarias.

12-22

Setiembre 2008
Mantenimiento de las instalaciones
Debido a que las actividades de desmantelamiento y/o desmovilización no están previstas
dentro de las medidas de cierre temporal, es necesario realizar el mantenimiento de la
infraestructura relacionada al sistema de captación de aguas. A continuación se detallan las
medidas de mantenimiento.

Sistema de captación del río Titire


Durante un posible cierre temporal de la mina no se requerirá agua para el proceso por lo que
se suspenderá la captación de agua del río Titire. Para cumplir con dicho fin, será necesario
cerrar la compuerta de toma de agua y las compuertas al vertedero de ingreso a fin de permitir
que el agua discurra libremente por el cauce del río.

El mantenimiento de la infraestructura de captación consistirá únicamente en el desarrollo de


actividades de inspección. Estas actividades permitirán una verificación del entorno físico e
incluyen el registro de todas las novedades encontradas, permitiendo el posterior análisis y la
generación de planes de acción respectivos.

Embalse Vizcachas
En caso de un posible cierre temporal de la mina, el embalse Vizcachas proveerá agua
únicamente para el consumo humano por lo que las instalaciones para el tratamiento de agua y
desagüe seguirán en funcionamiento durante esta etapa. El volumen de agua requerido para
esta etapa será solo el volumen considerado para consumo humano durante la operación de la
mina.

Durante el cierre temporal se mantendrá el nivel represado en el embalse en el momento del


cierre y toda el agua proveniente del río Vizcachas y del embalse Pasto Grande pasará por la
estructura de descarga hacia el río Vizcachas.

El mantenimiento de la infraestructura del embalse consistirá únicamente en el desarrollo de


actividades de inspección. Estas actividades permitirán una verificación del entorno físico e
incluyen el registro de todas las novedades encontradas, permitiendo el posterior análisis y la
generación de planes de acción respectivos.

Actividades de monitoreo
Monitoreo de calidad de agua
Durante un posible cierre temporal de las operaciones, se continuará con el monitoreo de
calidad de agua propuesto en el Plan de Manejo Ambiental (Capítulo 9), aguas abajo del

12-23

Setiembre 2008
sistema de captación del río Titire, con la finalidad de comparar las condiciones naturales y
las originadas por la toma de agua. Los parámetros a monitorear y la frecuencia del plan son
los mismos a los planteados en el Plan de Manejo Ambiental.

Monitoreo biológico
Para realizar el monitoreo a lo largo del área de servidumbre durante el cierre temporal de las
operaciones, se considerarán parcelas permanentes de observación y puntos de control
adyacentes, en los cuales se realizarán inventarios de la flora existente. Se realizarán
comparaciones en el tiempo de los inventarios realizados para evaluar el cambio en la
composición florística sobre la base de riqueza de especies (curvas de especies) y
conformación de estratos.

La frecuencia del monitoreo se establecerá de acuerdo con la logística disponible durante el


mantenimiento y su derecho de vía.

12.3.1.3 Programas sociales


En caso de un posible cierre temporal de AAQ, los programas sociales serán establecidos con
el objetivo de mitigar los impactos sobre la salud y seguridad, el traspaso de
responsabilidades de actividades enfocadas al desarrollo local y/o apoyo social y sobre el
empleo. A continuación se presentan lineamientos a seguir a fin de establecer en un futuro
programas específicos.

Lineamientos para el manejo de efectos sobre la salud y seguridad.


Dado que el cierre temporal no incluye el desmantelamiento de las instalaciones es necesario
que el programa de salud y seguridad de la compañía se adecue para evitar poner en riesgo a
los pobladores de las localidades aledañas y trabajadores que vigilaran las instalaciones
durante esta etapa.

Lineamientos para el traspaso de responsabilidades en proyectos de


desarrollo social
A fin de realizar un adecuado traspaso de responsabilidad de programas sociales, se
recomienda que la gestión de los programas de desarrollo y actividades de apoyo social esté a
cargo de organizaciones o líderes locales. Para cumplir con dicho fin será necesario realizar
charlas de capacitación de los líderes locales en temas de gestión social.

12-24

Setiembre 2008
Asimismo, es recomendable involucrar en los programas de apoyo social a entidades estatales
u organismos sociales cuyo objetivo sea brindar ayuda social a los grupos en condiciones de
vulnerabilidad. De ese modo, en caso se produzca un cierre temporal, los programas de apoyo
social seguirían funcionando.

Lineamientos para la mitigación de impactos laborales


De ocurrir el cierre temporal AAQ deberá aplicar las normas de compensación por tiempo de
servicios, de acuerdo al record de trabajo de cada una de las personas que laboren en el
proyecto.

12.3.2 Cierre progresivo


El cierre progresivo hace referencia al cierre de instalaciones que han dejado de ser útiles para
el desarrollo del Proyecto Quellaveco. Este cierre implica actividades como el
desmantelamiento, demolición, restablecimiento de la forma de terreno y revegetación.

Debido a que todas las instalaciones del área de abastecimiento de agua y área de operaciones
serán utilizadas hasta el cierre final del proyecto, no se consideran actividades de cierre
progresivo, salvo programas sociales que evaluarán los posibles impactos socioeconómicos,
en el área de influencia del proyecto, producidos durante la etapa de operación.

12.3.2.1 Programas sociales


Los lineamientos considerados para el cierre progresivo serán incluidos dentro de los
programas que la empresa viene lleva a cabo durante la fase de operaciones y serán
programados anualmente.

12.4 Actividades de cierre durante la etapa de post-operación


Tanto el cierre de la infraestructura de abastecimiento de agua como el cierre del área de
operaciones se realizarán conjuntamente, al término de los 32 años de vida útil del proyecto.

12.4.1 Cierre final


En términos conceptuales, las actividades de cierre final de las instalaciones que forman parte
de la presente Modificación del EIA contemplan la rehabilitación del terreno donde
corresponda y sea posible hacerlo. Las tareas de cierre final incluirán el desmantelamiento y
demolición de la infraestructura de superficie, incluyendo la limpieza y el desmantelamiento
del sistema de conducción de relave y recuperación de agua, dispuesto superficialmente, la
limpieza de las canaletas de relave antes de su retiro y la rehabilitación de los caminos de

12-25

Setiembre 2008
acceso que no requieran mantenerse operativos durante las actividades de monitoreo e
inspección de áreas específicas de la propiedad; así como el plan de revegetación.

12.4.1.1 Desmantelamiento y desmovilización


A continuación se describen las actividades que forman parte del desmantelamiento y
desmovilización.

Área de operaciones
Las tareas de cierre final incluirán el desmantelamiento y demolición de la infraestructura de
la planta de chancado, el sistema de transporte de material chancado, la planta concentradora,
el sistema de conducción de relaves y recuperación de agua, las instalaciones auxiliares, la
subestación eléctrica, el área de manejo de residuos sólidos y el campamento. Asimismo, el
plan de cierre final contempla la rehabilitación de los caminos de acceso que no requieran
mantenerse operativos con el objetivo de realizar monitoreos e inspecciones de áreas
específicas de la propiedad y el plan de revegetación.

Limpieza y manejo de residuos


Previo al desmantelamiento de las instalaciones, se ha considerado dentro de esta medida la
limpieza y manejo de residuos provenientes de las mismas. El objetivo de la limpieza y
manejo de residuos es liberar sustancias o agentes químicos remanentes de las instalaciones.
Esta actividad generará residuos, principalmente líquidos, los que también deberán ser
adecuadamente tratados.

Instalaciones de superficie
El proceso de limpieza de las instalaciones de superficie, constará de las siguientes
actividades:

ƒ Los aceites o combustibles remanentes de motores y maquinarias, serán removidos y


devueltos a los proveedores o serán dispuestos en lugares autorizados para la
recepción de aceites usados.
ƒ Las aguas resultantes del lavado serán separadas en un tanque y los hidrocarburos
serán retirados en tambores para ser dispuestos en lugares autorizados.
ƒ Los residuos peligrosos almacenados en la zona de almacenamiento central de
residuos serán transportados por una empresa autorizada por DIGESA hacia los
lugares de disposición final.
ƒ Los suelos contaminados con hidrocarburos serán biorremediados para su
recuperación. El proceso consistirá en la adición de nutrientes como la urea (por su

12-26

Setiembre 2008
contenido de nitrógeno) y derivados de fosfato (por el contenido de fósforo), para
fomentar el desarrollo de bacterias heterótrofas a fin de reducir la concentración de
hidrocarburos. En el Plan de Manejo de Residuos Sólidos (Anexo W-I) se presenta
mayor detalle de proceso de biorremediación de suelos contaminados.
ƒ Los residuos sólidos serán manejados conforme la legislación vigente, según estos
sean peligrosos o no peligrosos. Los residuos no peligrosos serán dispuestos en el
micro relleno sanitario, tal y como se describe en el Plan de Manejo de Residuos
Sólidos. Asimismo, los residuos industriales peligrosos serán almacenados
temporalmente en la zona de almacenamiento central de residuos y posteriormente
serán transportados por una empresa autorizada por DIGESA hacia los lugares de
disposición final.

Sistema de conducción de relave


El proceso de limpieza de las canaletas de conducción de relave consistirá en el bombeo de
agua para garantizar la dilución del relave remanente en las mismas. El agua será bombeada
constantemente desde la planta concentradora hasta el depósito de relave en Cortadera. El
bombeo de agua para la limpieza de las canaletas de conducción se suspenderá cuando los
resultados del muestreo de agua, antes de la descarga en el depósito de relave, se encuentren
por debajo de los límites máximos permisibles para efluentes líquidos del MINEM.

Asimismo, la medida de limpieza aplicable para el acceso proyectado dentro del túnel que
forma parte del sistema de conducción de relave será la biorremediación de suelos
contaminados.

Micro relleno sanitario


Luego de que todos los residuos hayan sido dispuestos en el micro relleno, se limpiará
adecuadamente el área.

Desmantelamiento y desmovilización
Instalaciones de superficie
Las instalaciones a las cuales se les aplicarán las siguientes medidas de desmantelamiento y
desmovilización son: la infraestructura para el transporte de material chancado, planta
concentradora, planta de chancado, instalaciones auxiliares, área de almacenamiento de
residuos sólidos, subestación eléctrica y campamento. El desarrollo del desmantelamiento de
dichas instalaciones de superficie seguirá la siguiente secuencia lógica:

12-27

Setiembre 2008
ƒ Desinstalación de líneas eléctricas y equipos.

- Los equipos generadores, al igual que las bombas, serán retirados y embalados
para su traslado a otras minas o, en caso que puedan ser reciclados, serán
vendidos como chatarra. Estas labores estarán a cargo de Empresas
Comercializadoras de Residuos Sólidos debidamente registradas en la
DIGESA.
- Los residuos sólidos serán manejados conforme la legislación vigente, según
estos sean peligrosos o no peligrosos. Los residuos no peligrosos serán
dispuestos en el micro relleno sanitario, tal y como se describe en el Plan de
Manejo de Residuos Sólidos. Asimismo, los residuos industriales peligrosos
serán almacenados temporalmente en la zona de almacenamiento central de
residuos y posteriormente serán transportados por una empresa autorizada por
DIGESA hacia los lugares de disposición final.
- Si la superficie alrededor de los generadores se encuentra contaminada con
hidrocarburos o derivados, será retirada y dispuesta en contenedores
especiales, para su posterior biorremediación para su recuperación.

ƒ Desmantelamiento de estructuras metálicas, barandas, señalización, estructuras


livianas, cercos, estanques y tuberías.

- Las tuberías utilizadas para la alimentación del agua serán retiradas del
servicio.
- Los estanques y tuberías de las plantas de tratamiento de agua de potable y
aguas residuales serán retirados, al igual que el resto de los componentes de las
plantas de tratamiento.
- Se procederá a retirar los pernos y tornillos de cada uno de los ángulos
metálicos de los entramados o perfiles, empezando por la parte superior de
cada pórtico. Este trabajo se repetirá en todos y cada uno de los pórticos,
amontonando el material formando paquetes para facilitar su traslado y
dejando el área limpia salvo las cimentaciones.

Sistema de transporte de material chancado


El cierre del sistema de transporte de material chancado se realizará tomando en cuenta el
escenario de cierre definitivo del proyecto. El diseño contempla la instalación de un sistema
de fajas transportadoras que tendrán una longitud aproximada de 3,8 km. La faja

12-28

Setiembre 2008
transportadora, que se extenderá desde la quebrada Quellaveco hasta la quebrada Papujune, se
encontrará dentro de un túnel de 3,5 km de longitud.

Las actividades de desmantelamiento contemplan la desinstalación de líneas eléctricas y


equipos y finalmente la remoción de la faja transportadora. Posteriormente, se evaluará si la
superficie que se encuentra fuera y al interior del túnel se encuentra contaminada con
hidrocarburos o derivados. En caso se encuentre contaminada será retirada del área y
dispuesta en contenedores especiales, para su posterior biorremediación para su recuperación.

Finalmente, el túnel será clausurado mediante la colocación de un tapón de concreto en el


ingreso y la salida. Estos tapones serán cubiertos con suelo vegetal y el área será revegetada.

Sistema de conducción de relave y recuperación de agua


El cierre de las tuberías de conducción de agua y las canaletas para la conducción de relave se
realizará tomando en cuenta el escenario de cierre definitivo del proyecto. El diseño
contempla la instalación de las tuberías de agua y la construcción de canaletas para el relave
de forma paralela.

El diseño del sistema de conducción de relave y recuperación de agua considera en las zonas
de túneles y plataformas, la conducción de agua a través de tuberías y la conducción de relave
a través de canaletas. El cierre del sistema en la zona de túneles consistirá en la clausura de la
tubería de agua y de las canaletas de conducción mediante la colocación de un tapón de
concreto en el ingreso y la salida de los mismos. Estos tapones serán cubiertos con suelo
vegetal y el área será revegetada.

Para el caso de las tuberías en la zona del puente, el diseño contempla la colocación de
canaletas de concreto para la conducción del relave y tuberías para la conducción de agua. El
cierre en estas zonas como en las zonas de plataformas contempla el retiro de toda la
infraestructura relacionada al sistema. Las canaletas de concreto serán demolidas con
herramientas de mano, como martillos neumáticos, eléctricos o hidráulicos; y se determinará
de antemano los sistemas necesarios para la protección de taludes y/o instalaciones existentes.
No se permitirá el empleo de explosivos para realizar las demoliciones. El retiro de escombros
de las zonas intervenidas se realizará con carretillas manuales tipo bugui, siendo la
disposición final de este material en el depósito de material estéril de la mina. Posterior a la
demolición se realizará la reconformación y revegetación del área intervenida.

12-29

Setiembre 2008
Asimismo, la infraestructura metálica que conforma el puente será desmantelada, para lo cual
se retirarán los pernos y tornillos de cada uno de los ángulos metálicos de los perfiles,
empezando por la parte superior. Una vez que todos los equipos y materiales se hayan retirado
del lugar, se procederá a reconformar el área afectada a sus condiciones similares a la
encontrada originalmente (dentro de lo posible).

Las actividades de retiro de las canaletas podrían causar contaminación del suelo con
hidrocarburos debido al empleo de maquinaria, por lo que será necesario evaluar si la
superficie se encuentra contaminada con hidrocarburos o derivados. En caso se encuentre
contaminada será retirada del área y dispuesta en contenedores especiales, para su posterior
biorremediación para su recuperación.

Micro relleno sanitario


La infraestructura auxiliar del micro relleno sanitario será desmontada (caseta de vigilancia,
almacén central y cerco perimétrico). Asimismo, se demolerá la unidad de almacenamiento de
lixiviados y se retirará la tubería de PVC de 4” que traslada dichos lixiviados hasta el sistema
de tratamiento de aguas residuales del campamento.

Área de abastecimiento de agua


En términos conceptuales, las actividades de cierre final de las instalaciones del área de
abastecimiento de agua contemplan la rehabilitación del terreno, donde corresponda y sea
posible hacerlo. Las tareas de cierre final incluirán: i) el desmantelamiento y demolición de
todos los componentes e instalaciones de superficie del proyecto con excepción del embalse
Vizcachas, ii) la clausura de la tubería de abastecimiento de agua, la cual permanecerá
enterrada después del cierre.

Desmantelamiento y desmovilización
Instalaciones de superficie
El desarrollo del desmantelamiento de las instalaciones de superficie seguirá la siguiente
secuencia lógica:

ƒ Desinstalación de líneas eléctricas y equipos.

- Los equipos generadores, al igual que las bombas, serán retirados y embalados
para su traslado a otras minas o en su defecto serán vendidos como chatarra.
Estas labores estarán a cargo de empresas contratistas debidamente registradas.

12-30

Setiembre 2008
- Las tuberías utilizadas para la alimentación del agua serán retiradas del
servicio.
- Los residuos industriales provenientes de la etapa de desmantelamiento serán
manejados conforme a la legislación vigente, según estos sean peligrosos o no
peligrosos y en el relleno de seguridad del área de operaciones
- Si la superficie alrededor de los generadores se encuentra contaminada con
hidrocarburos o derivados, será retirada y dispuesta en contenedores
especiales, para su posterior retiro por la empresa autorizada.

ƒ Desmantelamiento de estructuras metálicas, barandas, señalización, estructuras


livianas, cercos y tuberías.

- Se procederá a retirar las estructuras metálicas, empezando por la parte


superior de los pórticos. Este trabajo se repetirá en todos y cada uno de los
pórticos, amontonando el material formando paquetes para facilitar su traslado
y dejando el área limpia, salvo las cimentaciones.
- Los conductos por los que se conectan las instalaciones de superficie con la
tubería de agua serán cortados por debajo de la superficie, sellados mediante la
aplicación de tapones de concreto en las entradas de los mismos y
posteriormente cubiertos con suelo y el área revegetada.

Embalse Vizcachas
Preliminarmente, no se considera el retiro de infraestructura auxiliar del embalse Vizcachas
debido a que se espera que esta instalación sea entregada a un tercero para su manejo y
mantenimiento después del cierre del Proyecto Quellaveco, tal como el gobierno regional u
otra entidad interesada en el manejo del mismo.

En posteriores actualizaciones del plan de cierre se presentará el compromiso con la entidad


que se hará responsable de manejar y mantener el embalse Vizcachas al término de la vida útil
del Proyecto Quellaveco.

En caso esto no suceda, AAQ será responsable del cierre del embalse y demolición de la
presa, por encima del nivel de los sedimentos que se hayan acumulado.

Tubería de conducción de agua


El cierre de la tubería de conducción de agua se realizará tomando en cuenta el escenario de
cierre definitivo del proyecto. Como el diseño de la tubería considera la colocación de la

12-31

Setiembre 2008
misma de forma subterránea en toda el área de abastecimiento de agua, para el cierre AAQ
considera mantenerla enterrada en toda su extensión optando por la opción de clausurarla.

12.4.1.2 Demolición, salvamento y disposición


Se entenderá como demolición a las acciones de remoción de estructuras que requieran la
destrucción parcial o total de las mismas, ya sea por medios mecánicos o manuales. La
demolición incluye estructuras de concreto, albañilería, madera y losas de concreto. Por su
parte, el salvamento se refiere a la recuperación de elementos que puedan ser reutilizados en
otras minas, comercializados o donados; mientras que la disposición se refiere a la ubicación
de los escombros de demolición en un destino final, el que corresponderá a depósitos
autorizados de terceros o al depósito de desmonte de mina. En cualquier caso, el sitio de
disposición deberá ser compatible con el tipo de residuo a disponer.

Esta actividad se realizará posteriormente al desmantelamiento y desmontaje de todas las


instalaciones de superficie que forman parte de la presente Modificación. Las instalaciones a
tener en cuenta serán las siguientes:

ƒ Se demolerán estructuras de concreto y mampostería incluyendo sus cimentaciones.


ƒ Se removerán en primera instancia las estructuras autoportantes para luego
desmantelar las estructuras vinculadas, de esta manera, primero se removerán las losas
de concreto y posteriormente vigas y columnas. Se procederá al picado, a mano o a
máquina mediante taladros neumáticos, de las cimentaciones, canales de cables y el
resto de elementos y zapatas que queden sobre el terreno.
ƒ Los residuos sólidos industriales producto de la demolición serán manejados conforme
a la legislación vigente, según éstos sean peligrosos o no peligrosos. Los residuos
industriales peligrosos serán enviados a rellenos de seguridad de terceros que cuenten
con las autorizaciones para su manejo, a fin de evitar que dichos residuos queden
esparcidos y sin protección. La disposición de los escombros de demolición no
peligrosos y residuos inertes metálicos se realizará en el depósito de desmonte de
mina. El transporte y disposición de residuos peligrosos estará a cargo de una Empresa
Prestadora de Servicios debidamente registrada.

La infraestructura que requerirá la implementación de las medidas de demolición, salvamento


y disposición para cada una de las áreas que forman parte del proyecto se detalla a
continuación.

12-32

Setiembre 2008
Área de operaciones
ƒ Planta de chancado.
ƒ Sistema de transporte del material chancado.
ƒ Planta concentradora e instalaciones auxiliares.
ƒ Cimentaciones del puente que forma parte del sistema de conducción de relave y
recuperación de agua.
ƒ Subestación eléctrica.
ƒ Campamento.

Área de abastecimiento de agua


ƒ Sistema de captación de aguas Titire – Pelluta.
- Infraestructura en Titire
- Estación de bombeo de Pelluta

Las medidas específicas para los trabajos de recomposición del drenaje natural en el río Titire
consistirán en la reconformación del cauce mediante la demolición de la cortina de rieles y del
muro que forma parte de la estructura de toma. Para el desarrollo de dichas actividades se
instalarán estructuras temporales de derivación de corrientes. Al término de los trabajos de
demolición, si es necesario y conveniente, se restaurarán las riberas utilizando obras de
protección de márgenes como gaviones y enrocados. Estas actividades de cierre se
desarrollarán únicamente, durante la temporada de estiaje.

12.4.1.3 Establecimiento de la forma del terreno


Se refiere a las acciones destinadas a compatibilizar la topografía de los sitios de obras con la
topografía de su entorno.

Área de operaciones
Instalaciones de superficie
Los trabajos que se realizarán para la explanación general de la superficie en las instalaciones
detalladas en la actividad de demolición, salvamento y disposición serán ejecutados, de
manera tal, que se lleve a cabo la total restauración de la superficie de emplazamiento, que
supone la reposición del suelo en la superficie del área utilizada. El trabajo incluye aspectos
de relleno, reconstrucción y devolución del contorno natural.

Sistema de conducción de relave y recuperación de agua


El retiro de la tubería de recuperación de agua y de las canaletas de conducción de relave, así
como la infraestructura misma y cimentaciones en las zonas de puentes, considera el

12-33

Setiembre 2008
restablecimiento de los patrones de drenaje superficial y la implementación de medidas que
garanticen la estabilidad física de taludes según sea el caso. De la misma forma, el retiro de
dicha infraestructura en la zona de plataformas considera el restablecimiento del terreno de
modo que se garantice la estabilidad física de la zona.

Micro relleno sanitario


La clausura del micro relleno es la tarea final de la operación, y comprende la implementación
de una cobertura final de 0,4 m de espesor.

Se mantendrá el sistema de ventilación, aunque a 0,5 m de profundidad todos los extremos de


las tuberías serán interconectados para evacuar los gases por un solo punto, sin quemador.

Caminos internos y de acceso


El tránsito vehicular hacia el área del proyecto será muy reducido después del término de las
operaciones y en la etapa de cierre. Se mantendrán operativos el acceso principal Moquegua –
Chilca – Papujune y los caminos de acceso a las instalaciones de monitoreo. Se espera que el
camino de acceso principal sea utilizado permanentemente por las comunidades aledañas.
Dicho camino será inspeccionado para documentar su estado y establecer las medidas
correctivas, durante la fase de post-cierre, de ser éstas necesarias. Se implementará y
documentarán las medidas correctivas realizadas, así como el cumplimiento de los
compromisos adquiridos. La inspección final de los caminos se realizará con el propietario del
mismo o autoridad competente.

Los caminos internos que no sean utilizados por la población, o no sean necesarios para otros
propósitos, serán clausurados y se reconformarán los suelos intervenidos mediante el
movimiento de tierras, a fin de recuperar la topografía y el drenaje original de la zona, en la
medida de lo posible. La rehabilitación de los accesos secundarios incluirá trabajos de surcado
para aliviar la compactación. Una vez trabajado el terreno, los caminos se nivelarán en
armonía con el entorno, limitando la erosión y promoviendo el drenaje natural. Las
alcantarillas se removerán según sea necesario y se nivelará el área perturbada para permitir el
drenaje sin obstrucciones.

Área de abastecimiento de agua


Instalaciones de superficie
Los trabajos que se realizarán para la explanación general de la superficie de la infraestructura
de Titire y del tanque de regulación de Pelluta serán ejecutados, de manera tal, que se restaure
la totalidad de la superficie de emplazamiento, que supone la reposición del suelo en la

12-34

Setiembre 2008
superficie del área utilizada. El trabajo incluye aspectos de relleno, reconstrucción y
devolución del contorno natural.

Caminos internos y de acceso


Después del término de las operaciones y en la etapa de post-cierre, el tránsito vehicular del
personal de AAQ hacia el área de abastecimiento de agua será muy reducido restringiéndose
este a las actividades de mantenimiento y monitoreo. Sin embargo, se espera que el camino de
acceso sea utilizado permanentemente por las comunidades aledañas. Dicho camino será
inspeccionado para documentar su estado y establecer las medidas correctivas, durante la fase
de post-cierre, de ser éstas necesarias. Se implementarán y documentarán las medidas
correctivas realizadas, así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos. La
inspección final de los caminos se realizará con el propietario del camino o autoridad
competente.

Área de servidumbre
Al término de la operación del proyecto, el área de servidumbre será una superficie estable y
revegetada. Sin embargo, podrían existir zonas en las cuales se presenten condiciones que
puedan resultar en movimientos de masa o procesos erosivos. Por lo tanto, una vez culminada
la operación, se realizará una inspección e inventario de dichas áreas estableciendo las
medidas de geotecnia, control de erosión y revegetación necesarias.

12.4.1.4 Revegetación
De acuerdo con el estudio de línea base el área de operaciones y abastecimiento de agua
presentan bajos contenidos de materia orgánica (menor al 2%), evidenciando la ausencia de
topsoil, por lo que no se prevé el almacenamiento de la capa superficial del suelo de las áreas
disturbadas durante las operaciones. Por lo tanto, para las actividades de revegetación en el
cierre final se considera la adquisición de suelo orgánico para ser mezclado con suelos
naturales de la zona, solo en los casos en que sea necesario para facilitar el rápido crecimiento
de algunas especies locales. Los volúmenes de materia orgánica requeridos en estos casos, así
como los porcentajes de mezcla se describirán con mayor detalle en el plan de cierre a nivel
de factibilidad que se presentará posteriormente a la aprobación de la presente Modificación
del EIA.

En lo referente a la revegetación propiamente dicha, esta tarea considera la plantación de


especies no invasivas, capaces de resistir las condiciones altoandinas en las áreas disturbadas
durante el cierre final. Las especies usadas serán las que hayan sido las más exitosas durante
el cierre concurrente dependiendo de las condiciones de cada una de las áreas que conforman

12-35

Setiembre 2008
la presente modificatoria. Esta actividad se realizará con el objetivo de proteger las superficies
contra la erosión y/o compatibilizar el aspecto visual de las obras remanentes con su entorno.

La revegetación durante el cierre final se realizará teniendo en cuenta la evaluación del Plan
de Revegetación (Capítulo 9) y otras prácticas de siembra implementadas durante la etapa de
operación.

12.4.1.5 Programas sociales


La puesta en marcha de programas sociales que tomen en consideración los impactos
originados principalmente por el cierre final de las operaciones así como la incorporación del
concepto de sostenibilidad en su diseño, contribuirá a mitigar o revertir los efectos negativos
que el cierre de operación genere. En tal perspectiva, todos los programas contarán con
indicadores de seguimiento y evaluación, definidos de manera participativa con la población,
de tal suerte que permitan un aprendizaje continuo sobre los programas implementados
actualmente; de tal manera que a medida que se cumple la fase de cierre, todos los programas
sociales y económicos iniciados o reforzados en el marco del plan, se encuentren totalmente
asumidos por la población. Para tal efecto se ha previsto que todas las inversiones sociales
comiencen a reducirse a partir de los últimos 5 años de operación y deberán contar con
mayores montos de contrapartida de parte de organizaciones sociales o de entidades públicas,
de esta manera, el último año deberán estar ya canceladas todas las acciones sociales y deberá
concluirse la etapa de transferencias de los bienes e infraestructura que hubieran servido para
al desarrollo operativo de dichas acciones.

En este escenario, a nivel laboral se aplicarán las normas legales correspondientes. AAQ
deberá aplicar las normas de compensación por tiempo de servicios, de acuerdo al récord de
trabajo de cada una de las personas que laboren en el proyecto.

12.4.1.6 Mantenimiento y monitoreo


El Reglamento para el Cierre de Minas establece que luego de culminadas las acciones de
rehabilitación, el titular de la actividad minera es responsables del cuidado y mantenimiento
de la mina, por un periodo mínimo de cinco años o hasta que se demuestre la estabilidad física
y química del componente minero susceptible de generar impactos negativos. Por tal motivo,
AAQ inspeccionará el área durante y después de la implementación de las medidas de cierre
final de las operaciones, a fin de comprobar la implementación de éstas, la efectividad de los
trabajos de reconformación y la clausura de las instalaciones que forman parte de la presente
Modificación del EIA.

12-36

Setiembre 2008
Actividades de mantenimiento
El mantenimiento post-cierre se refiere al conjunto de actividades que se realizarán para
prevenir o enmendar cualquier cambio negativo en los componentes involucrados, una vez
que el proyecto minero haya finalizado con sus actividades de cierre.

Mantenimiento físico
Se realizarán inspecciones oculares periódicas de las estructuras de control de erosión, con el
fin de determinar potenciales alteraciones físicas. En el caso que se observen estas potenciales
alteraciones, se ejecutarán las medidas correctivas necesarias.

Actividades de monitoreo
El monitoreo de la etapa de cierre final estará enfocado principalmente a evaluar si las
variables ambientales monitoreadas durante la etapa de operación, retornaron a sus
condiciones basales o si se alcanzaron los niveles de impactos residuales considerados luego
de la aplicación de las medidas de mitigación.

Monitoreo de estabilidad física


El monitoreo del área de servidumbre, evaluará el correcto funcionamiento de las medidas de
control geotécnico, de erosión y revegetación realizadas. Para esto, AAQ llevará un inventario
de aquellos lugares afectados y aquellos nuevos lugares identificados. Una vez que estos
lugares muestren estabilidad, el inventario será reducido hasta eliminar el monitoreo
completamente.

La recuperación de la cobertura vegetal será verificada y el porcentaje de la tierra recuperada


será estimado.

Monitoreo biológico
Se realizarán monitoreos en áreas revegetadas para la etapa de cierre y en las áreas no
impactadas (de similares características) por el proyecto. La comparación de los resultados
indicará si las áreas rehabilitadas van acercándose o no a su configuración de línea base o
hacia una nueva configuración, en caso que se haya decidido un nuevo uso para el área en
rehabilitación.

12-37

Setiembre 2008
13.0 Análisis Costo - Beneficio
Este capítulo presenta los resultados del análisis costo-beneficio asociado a la Modificación
del EIA del Proyecto Quellaveco.

El presente análisis se basa en las conclusiones desarrolladas sobre las condiciones esperadas
considerando la implementación del proyecto tal como fue presentado en el EIA aprobado en
el año 2000 (Knight Piésold, 2000); la variación de estos componentes como consecuencia de
la implementación de la modificación propuesta; y las condiciones en las cuales quedarían
estos componentes en la etapa post-cierre, en contraste con la situación con el proyecto
ejecutándose de acuerdo con lo presentado en el año 2000.

De esta forma, con el objetivo de analizar el tema desde una perspectiva integral, se revisaron
los capítulos dedicados a la caracterización de la situación inicial (línea base) de los
componentes ambiental, socioeconómico y cultural (Capítulos 3 y 4). Además, se revisaron
los capítulos correspondientes a la calificación de los impactos residuales para las etapas de
construcción y operación (Capítulos 6 y 7), y el dedicado a la descripción de las condiciones
esperadas para la etapa post-cierre (Capítulo 12).

Dado que el análisis exige una definición de los conceptos clave, el presente capítulo
considera como un “costo” a cualquier alteración negativa, cuya ocurrencia sea inminente
ante la implementación de la Modificación del Proyecto (incluso después de implementadas
las medidas de manejo proyectadas) en cualquiera de los componentes analizados. Asimismo,
se considera como un “beneficio” a cualquier alteración positiva, cuya ocurrencia sea
inminente ante la implementación de la Modificación del Proyecto, considerando incluso el
efecto de las medidas de manejo proyectadas en cualquiera de los componentes analizados.
Para fines de esta evaluación se ha considerado la realización tanto de un análisis de tipo
cualitativo como de tipo cuantitativo a nivel macro.

Un supuesto importante para el análisis consiste en considerar que la presente modificación


representa un cambio sobre algunos elementos de un proyecto inicialmente factible, por lo
que la evaluación principal se basa en la comparación entre una proyección de la
implementación de lo descrito en el EIA inicial (año 2000) y el escenario considerando la
ejecución del proyecto con las modificaciones propuestas en el presente estudio.

En ese sentido, es necesario precisar que la situación original suponía la construcción y


operación de la mina considerando la explotación del mineral desde el tajo Quellaveco,
ubicado en el cauce de río Asana y el transporte del mineral hacia la planta de chancado,

13-1

Setiembre 2008
ubicada en la quebrada Quellaveco, y hacia el depósito de material estéril, ubicado en el cauce
del rio Asana, aguas abajo del tajo. Asimismo, consideraba el procesamiento de mineral en la
planta concentradora ubicada en quebrada Quellaveco, junto a la planta de chancado, y la
disposición de los relaves en el depósito ubicado en la quebrada Cortadera. Según este
esquema el concentrado producido en la planta concentradora sería enviado hacia el puerto de
Matarani.

Otra característica clave dentro de esta configuración inicial (EIA del año 2000) corresponde
al abastecimiento de agua fresca que provendría desde una batería de pozos instalados en el
acuífero de Chilota, ubicado aproximadamente 40 km al noreste de la mina, a través de una
tubería enterrada.

La operación consideraba, bajo este esquema, un periodo de actividades de 44 años.

La presente modificación al proyecto inicial involucra principalmente cambios en la planta


concentradora, en términos de su ubicación y capacidad; cambios en el sistema de
abastecimiento de agua, en términos de las fuentes a emplear y los regímenes de usos y
compensaciones; disminución del periodo de operación como consecuencia del incremento de
la capacidad de la planta; y nuevas propuestas de contribución al desarrollo local, como
consecuencia de la implementación y actualización del Plan de Relaciones Comunitarias,
elaborado de acuerdo con la coyuntura local y nacional existente.

Por tanto, es necesario subrayar que se ha considerado como beneficio o costo, según
corresponda, a los impactos adicionales que representa la modificación, desde el inicio de las
tareas de construcción hasta la etapa de post-cierre, tomando como situación basal la
configuración proyectada por la situación presentada en el EIA inicial (año 2000).

Finalmente, y dado que la Modificación de EIA ha considerado la presentación del proyecto y


sus cambios enfocados en dos zonas: el área de operaciones y el área de abastecimiento de
agua, el presente capítulo de costo-beneficio adopta el mismo enfoque.

13.1 Análisis de los costos


13.1.1 Costos ambientales
Para establecer los costos ambientales del proyecto se analizaron las conclusiones sobre los
impactos finales de carácter negativo y su respectiva significancia, tanto en el caso del
proyecto original como en el caso del proyecto modificado y desde una perspectiva
comparativa. Este ejercicio se realizó en base al análisis de impactos ambientales (Capítulo 6).

13-2

Setiembre 2008
Además, se consideró la información sobre los conceptos de cierre, que determinarían las
condiciones post-cierre para ambos escenarios y permitiría describir en forma resumida las
diferencias sobre las condiciones en las cuales permanecerían los componentes ambientales
luego de la ejecución del plan de cierre.

Las diferencias, en términos de impactos ambientales, entre ambas situaciones (con o sin
modificación) son las siguientes:

Etapa de construcción
En el área de operaciones, si bien es cierto que durante la etapa de construcción la
modificación representa algunos cambios en relación con el proyecto original, estos están
referidos casi en su totalidad a variaciones en la ubicación de la zona de impacto. Esto último
permite concluir inicialmente que los efectos para ambos escenarios son muy similares y que
solamente la ubicación de la ocurrencia es diferente.

Sin embargo, tomando en consideración que el impacto depende del cambio en el componente
y su condición inicial, ante distintas ubicaciones existe la posibilidad de tener diferentes
impactos. En el presente caso, la revisión de las condiciones iniciales de los componentes para
ambos escenarios muestra diferencias poco significativas entre las valoraciones de los estados
iniciales de los distintos componentes, por lo que no se esperaría un cambio significativo en el
impacto en sí.

En este sentido, y considerando la ocurrencia de impactos similares, en ubicaciones con


atributos ambientales equivalentes, se puede concluir que la etapa de construcción asociada al
área de operaciones representa un costo ambiental mínimo.

En el caso del área de abastecimiento de agua, la modificación presenta un concepto diferente


con respecto a lo que se planteó originalmente en el EIA del año 2000. Bajo este nuevo
esquema, las principales diferencias durante la etapa de construcción consisten en la
implementación de una presa en el río Vizcachas, una bocatoma de captación en el río Titire,
un tanque de regulación en el cerro Pelluta y un sistema de impulsión y conducción de agua
hasta la mina, utilizando la misma ruta que la contemplada en el EIA original.
Consistentemente con esto, los costos ambientales son considerados mínimos, tomando en
cuenta que los principales impactos ambientales en esta etapa corresponden a la pérdida
localizada de suelos y cobertura vegetal en la zona de ubicación del tanque de regulación y la
presa Vizcachas.

13-3

Setiembre 2008
Etapa de operación
En el área de operaciones, los cambios más importantes durante la etapa de operación están
referidos al incremento de la capacidad de la planta concentradora (de 64 000 a 85 000 tpd),
lo que se traduciría en una mayor carga al ambiente. Sin embargo, asociado a este incremento
de capacidad se encuentra la disminución en el tiempo de vida útil de la mina (de 44 a 32
años), por lo que los principales impactos asociados a una mayor capacidad de la planta (i.e.
mayores niveles de emisión de material particulado y gases, o mayor generación de ruidos y
vibraciones), que presentan un efecto basado en proyecciones de largo plazo, reducen su
significancia con la menor duración de los mismos. Esto último implica que el efecto neto
(para fines de estimación de impactos) de aumentar la capacidad de la planta y disminuir el
tiempo de vida del proyecto puede ser considerado como nulo.

La operación del nuevo sistema de abastecimiento de agua presenta como principal impacto
asociado el cambio de hábitat en la zona de embalse (i.e. cambio de sistema lótico a léntico) y
la disminución considerable del caudal del río Vizcachas en el tramo comprendido entre el
emplazamiento de la presa y la confluencia con el río Chilota (de aproximadamente 4 km).
Asimismo, se considera la pérdida de suelos y cobertura vegetal en el área a ser embalsada
(aproximadamente 5,6 km2). Considerando esto, se puede concluir que la etapa de operación
asociada al área de abastecimiento de agua representa un costo ambiental moderado.

Etapa de post-cierre
En ambas áreas los impactos remanentes constituyen la única carga al ambiente durante la
etapa de cierre; sin embargo, al haber sido estos asumidos como costos durante las etapas de
construcción y operación, se puede afirmar que la etapa de post cierre de la modificación
presentada no implica ningún costo ambiental adicional en contraste con el panorama que
presentaría el proyecto original.

Finalmente, es conveniente precisar, que luego de la implementación de la Modificación del


Proyecto Quellaveco, las consecuencias ambientales serían muy similares a los efectos que
inicialmente se esperaban dada la configuración inicial del proyecto; y que, según el análisis
completado en su momento, presenta impactos que son aceptables y manejables para todas las
etapas.

13.1.2 Costos socioeconómicos y culturales


Para establecer los costos socioeconómicos y culturales del proyecto se analizaron las
conclusiones sobre los impactos finales de carácter negativo y su respectiva significancia,
tanto en el caso del proyecto original como en el caso del proyecto modificado y desde una

13-4

Setiembre 2008
perspectiva comparativa. Este ejercicio se realizó en base al análisis de impactos
socioeconómicos (Capítulo 7).

Asimismo, al igual que en el caso de los costos ambientales, se consideró la información


sobre las condiciones post-cierre, para ambos escenarios (Capítulo 12).

Las diferencias, en términos de impactos socioeconómicos y culturales, entre ambas


situaciones (con o sin modificación) son las siguientes:

Etapa de construcción
En líneas generales los costos socioeconómicos más relevantes de la Modificación del
Proyecto, tanto en el área de operaciones como en el área de abastecimiento de agua, durante
la etapa de construcción, tienen que ver con los cambios identificados en la propiedad y/o uso
de las tierras.

En el área de operaciones el cambio está referido a la disminución de zonas de pastoreo de la


Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, por la instalación de
infraestructuras tales como caminos internos, carretera de acceso Moquegua – Chilca –
Papujune, canaleta de transporte de relaves y tubería de agua recuperada.

En el área de abastecimiento de agua estos costos están referidos al cambio de propiedad de


los terrenos de los productores ganaderos, al ser adquiridos por la empresa para la
implementación del embalse Vizcachas. Este cambio se espera particularmente en el Anexo
de Huachunta y en algunos posesionarios de la Comunidad Campesina de Aruntaya. Sin
embargo, considerando que los precios de venta son fijados de común acuerdo entre la
empresa y los propietarios y que AAQ ha incluido dentro de su Plan de Relaciones
Comunitarias mecanismos para apoyar a los ex-posesionarios en la buena administración de
los recursos obtenidos por las ventas de los terrenos, se espera que este costo socioeconómico
sea mínimo.

Asimismo, se espera un costo asociado a la sensibilidad de la población en torno al Proyecto


Quellaveco. Este es un costo que no depende únicamente de la presente modificación, pero
que sin embargo, se encuentra asociado a la reactivación del proyecto después de casi ocho
años de haber sido aprobado. El EIA del Proyecto Quellaveco (año 2000) ejecutó un
programa de consulta y participación ciudadana como parte del proceso de evaluación del
EIA; no obstante, en el tiempo transcurrido desde su aprobación han ocurrido cambios en el
contexto regional y nacional, así como en el conocimiento por parte de la población acerca de

13-5

Setiembre 2008
los posibles beneficios o perjuicios de las actividades mineras. Es por ello que la población
muestra nuevamente cierta sensibilidad hacia el Proyecto Quellaveco en su conjunto, y no
solo en relación a la modificación del mismo. Para manejar esta situación AAQ viene
desarrollando y continuará desarrollando en el futuro, programas de comunicación y diálogo
continuo con las poblaciones del entorno, como parte del Plan de Relaciones Comunitarias,
por lo que este costo socioeconómico se considera mínimo.

Etapa de operación
Los cambios en esta etapa corresponden a la continuación de los costos socioeconómicos
contemplados durante la etapa de construcción, por lo que se consideran nulos.

En el caso específico del área de abastecimiento de agua, si bien habrá una disminución del
volumen de aguas en el río Tambo en las épocas de exceso de agua en la cuenca, durante las
épocas de menores caudales, el sistema de abastecimiento permitirá mantener un aporte de
307 L/s desde la sub-cuenca Vizcachas (meses de septiembre a diciembre), lo que permitirá
mantener los usos actuales en la cuenca del Tambo. Por tanto el costo social se consideraría
nulo.

Etapa de post-cierre
Los cambios en esta etapa corresponden a la continuación de los costos socioeconómicos
contemplados durante las etapas anteriores, por lo que se puede afirmar que la etapa de post
cierre de la modificación presentada no implica ningún costo socioeconómico adicional en
contraste con el panorama que presentaría el proyecto original.

Al término de la ejecución de la Modificación del Proyecto Quellaveco, las consecuencias


socioeconómicas y culturales serían muy similares a los efectos que inicialmente se esperaban
dada la configuración original del proyecto.

13.2 Análisis de los beneficios


13.2.1 Beneficios ambientales
De forma similar al caso de los costos ambientales, la determinación de los beneficios se
realizó mediante el análisis de los impactos finales de carácter positivo y su respectiva
significancia, tanto en el caso del proyecto original como en el caso del proyecto de acuerdo
con la presente modificación, desde una perspectiva comparativa. Este ejercicio se realizó en
base a los respectivos capítulos de análisis de impactos.

13-6

Setiembre 2008
Adicionalmente y de manera consistente con el análisis de los costos, para el análisis de los
beneficios se consideró la información sobre los conceptos de cierre que determinarían las
condiciones post-cierre para ambos escenarios.

El análisis de los beneficios por etapas presenta las siguientes situaciones:

Etapa de construcción
En el área de operaciones, la modificación no representa beneficio alguno respecto a la
condición estimada bajo el esquema del proyecto inicial. Por lo tanto se puede afirmar que en
esta etapa y en esta área específica, el proyecto representa un beneficio ambiental nulo.

En el área de abastecimiento de agua se repite la conclusión anterior: no se esperan beneficios


ambientales ante la implementación de la modificación en contraste con el panorama que
presentaría el desarrollo del proyecto tal como fue planteado inicialmente.

Etapa de operación
En el área de operaciones, las diferencias relevantes se traducen en beneficios referidos al
menor tiempo de operación. Sin embargo, de manera consecuente con el análisis de los costos
ambientales, se espera que el balance neto (considerando una mayor carga ambiental durante
un menor periodo de tiempo) sea muy poco significativo. Es así que se concluye que el
beneficio ambiental durante la etapa de operaciones en esta área puede ser considerado como
nulo.

Por otro lado, la operación del nuevo sistema de abastecimiento de agua presenta como
beneficio la mejora de las características de la calidad del agua en el río Tambo, como
consecuencia de la utilización de agua con altos contenidos de boro y arsénico; y la
compensación del sistema con agua de mejor calidad. Considerando esto, se puede concluir
que existe un beneficio ambiental moderado por la operación del sistema de abastecimiento de
agua.

Etapa de post-cierre
Luego de la implementación de la Modificación del Proyecto Quellaveco, las características
ambientales serían muy similares a los efectos que inicialmente se esperaban dada la
configuración original del proyecto (EIA del año 2000), por lo que los beneficios ambientales
se consideran nulos.

13-7

Setiembre 2008
13.2.2 Beneficios socioeconómicos y culturales
La determinación de los beneficios se realizó mediante el análisis de los impactos finales de
carácter positivo y su respectiva significancia, tanto en el caso del proyecto original como en
el caso del proyecto de acuerdo con la presente modificación, desde una perspectiva
comparativa.

Adicionalmente y de manera consistente con el análisis de los costos, para el análisis de los
beneficios se consideró la información sobre los conceptos de cierre que determinarían las
condiciones post-cierre para ambos escenarios.

El análisis de los beneficios por etapas presenta las siguientes situaciones:

Etapa de construcción
Los principales beneficios derivados de la Modificación del EIA están relacionados con el
incremento de los niveles de empleo que se generará en las familias durante la etapa de
construcción, en comparación con los esperados con el EIA original. Con la presente
modificación, se espera la contratación de aproximadamente 640 trabajadores adicionales
durante los períodos pico de la etapa de construcción. Esto produciría consecuentemente una
mejora del ingreso familiar y reforzaría el mercado laboral local.

Asimismo, previamente a la etapa de construcción se realizará un entrenamiento a los


postulantes a puestos de trabajo en el proyecto, el cual sería considerablemente mayor que el
contemplado con el proyecto inicial. Esta capacitación contribuiría también a mejorar los
niveles de empleabilidad en los recursos humanos de la zona, preparándolos para postular a
otros puestos laborales, inclusive en el caso en que no fueran contratados directamente por
AAQ.

Etapa de operación
Durante esta etapa en el área de operaciones se espera un beneficio socioeconómico referido
principalmente al aumento del aporte del canon minero, al incrementarse los niveles de
producción de la planta concentradora de 64 000 a 85 000 tpd. La Modificación del Proyecto
Quellaveco permitirá producir 200 000 toneladas de cobre fino al año, que es más que toda la
producción actual de cobre del departamento de Moquegua. Asimismo, la reducción del
tiempo de operación de 44 a 32 años, implica la obtención de los beneficios en un menor
tiempo, es decir, mayores beneficios en un plazo más corto. Esto se reflejará además en un
mayor flujo económico y en la dinamización de la economía local, obteniéndose un beneficio
socioeconómico moderado.

13-8

Setiembre 2008
Del mismo modo, durante esta etapa se espera un número mayor de empleos que los
considerados en el EIA del año 2000, de hasta 900 nuevos puestos en comparación con el
proyecto aprobado, considerándose también como un beneficio socioeconómico moderado.

Por otro lado, en el caso del área de operaciones, la construcción de la carretera de acceso
Moquegua – Chilca – Papujune, permitirá a los anexos de la Comunidad Campesina
Tumilaca-Pocata-Coscore y Tala (principalmente Calientes, Huacanane, Coscore y Tala)
contar con una vía de acceso a los mercados regionales. Asimismo, esta vía facilitará el
acceso en menor tiempo a servicios educativos o de salud, lo que se considera como un
beneficio importante para estas poblaciones.

Con respecto al área de abastecimiento de agua, la regulación del embalse Vizcachas y el


funcionamiento del sistema de suministro a la mina, permitirá mejorar la calidad del agua del
río Tambo en cuanto a la presencia de boro y arsénico principalmente. Esto generará un
beneficio a los agricultores del valle del río Tambo, al contar con agua de mejor calidad para
el riego.

Etapa de post-cierre
Al término de la ejecución de la Modificación del Proyecto Quellaveco, las consecuencias
socioeconómicas y culturales serían muy similares a los efectos que inicialmente se esperaban
dada la configuración original del proyecto, salvo los siguientes casos puntuales.

En el caso específico del área de operaciones, los beneficios generados por la construcción de
la carretera Moquegua – Chilca – Papujune, se mantendrían durante la etapa de post-cierre.

Con respecto a las infraestructuras que forman parte del sistema de abastecimiento de agua, es
posible que éstas sean aprovechas para actividades de regulación, en el caso que algún tercero
desee asumir esta responsabilidad. En caso esto no suceda AAQ mantendrá el manejo y
responsabilidad de estas infraestructuras hasta su cierre definitivo.

13.3 Resumen del análisis costo/beneficio


El análisis costo-beneficio de la Modificación del EIA del Proyecto Quellaveco ha
considerado las diferencias entre los efectos de la construcción, operación y las condiciones
post-cierre que se esperan para los escenarios del Proyecto Quellaveco tal como inicialmente
fue presentado en el EIA aprobado el año 2000 y tal como se describe en la presente
modificación.

13-9

Setiembre 2008
Por lo anteriormente expuesto, se puede resumir de manera general que el análisis costo-
beneficio de la presente modificación arroja un balance global positivo sobre la situación que
presentaría el Proyecto Quellaveco en su esquema inicial. Esta conclusión está sustentada por
los impactos socioeconómicos favorables, los costos ambientales y sociales aceptables y los
activos ambientales, principalmente durante la etapa de operación y post cierre en el área de
abastecimiento de agua.

13-10

Setiembre 2008
14.0 Lista de Especialistas
La presente Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco
ha sido elaborado por la empresa consultora Knight Piésold Consultores S.A., la misma que
se encuentra debidamente inscrita en el registro de entidades autorizadas a realizar estudios de
impacto ambiental en el sector minería, de acuerdo a lo establecido en la R.M. Nº 580-98-
EM/VMM (R.D. Nº 486-2004-MEM/DGAAM, R.D. Nº 152 -2005-EM/DGAAM).

La siguiente es la lista de profesionales involucrados en la elaboración del presente


documento.

José Sarabia Roberto Campaña


Knight Piésold Consultores S.A. Knight Piésold Consultores S.A.
Biólogo Hidrólogo

Jorge Collado
Knight Piésold Consultores S.A.
Biólogo

En la elaboración de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental estuvieron


involucrados también:

Mario Villavisencio, Gerente General, Knight Piésold Consultores S.A.


Lorena Viale, Ing. Ambiental, Knight Piésold Consultores S.A.
Oscar Queirolo, Biólogo, Knight Piésold Consultores S.A.
Roberto Parra, Ing. Mecánico, Knight Piésold Consultores S.A.
Carlos Kiyán, Ing. Mecánico, Knight Piésold Consultores S.A.
Fernando Accame, Ing. Ambiental, Knight Piésold Consultores S.A.

14-1

Setiembre 2008
Jorge Collado, Biólogo, Knight Piésold Consultores S.A.
Adriana Alvarez, Bióloga, Knight Piésold Consultores S.A.
Hayra Cárdenas, Ing. Civil, Knight Piésold Consultores S.A.
Javier Falcón, Ing. Sanitario, Knight Piésold Consultores S.A.
Artidoro Cáceres, Médico, Knight Piésold Consultores S.A.
Rosario Bernardini, Lingüista, Knight Piésold Consultores S.A.
Alfredo Cafferata, Sociólogo, Knight Piésold Consultores S.A.
Jorge Thieroldt, Sociólogo, Knight Piésold Consultores S.A.
Isabel Hurtado, Economista, Knight Piésold Consultores S.A.
Ada Gonzáles, Economista, Knight Piésold Consultores S.A.
Karin Gonzáles, Estadístico, Knight Piésold Consultores S.A.
Diana Bernaola, Antropóloga, Knight Piésold Consultores S.A.
Juan Fernando Vega, Comunicador, Knight Piésold Consultores S.A.
Alejandro Fribourg, Médico, Knight Piésold Consultores S.A.

14-2

Setiembre 2008
15.0 Bibliografía
Acres Internacional (1997), “Estudio de Sismotectónica”

Aguiló, M. 1981. Metodología para la evaluación de la fragilidad visual del paisaje. Tesis
Doctoral. E.T.S. Ing. de Caminos, Univ. Politécnica de Madrid.

American Public Health Association. 2005. Standard Methods for the Examination of Water
and Wastewater. APHA, AWWA, WEF. Washington D.C., USA.

Animal Care and Use Committee. 1998. Guidelines for the capture, handling and care of
mammals as approved by The American Society of Mammalogists. 47pp.

Apha (American Public Health Association). 1999. Standard Methods for the Examination of
Water and Wastewater. 20th Ed. Washington D.C. 1268 p.

Arévalo J. 2001. Manual de Campo para el Monitoreo de Mamíferos Terrestres en Áreas de


Conservación. Asociación conservacionista de Monteverde. Costa Rica.

Arratia, G. 1982. Peces del altiplano de Chile. En: Veloso, A. & Bustos, O. (eds). El ambiente
natural y las poblaciones humanas de los Andes del Norte Grande de Chile (Arica, Lat
18º28') Unesco- Mab6 1. 93-134.

ÁVILA, Roberto. Indicadores sociales de los niveles de vida y pobreza. Dimensión e


interpretación socioeducativa y demográfica. Guía académica. Lima: INEI, s/f.

Baldi R., Campagna C. y Saba S. 1997. Abundancia y distribución del guanaco (Lama
guanicoe), en el NE del Chubut, Patagonia Argentina. Mastozoología Neotropical;
4(1): 5-15.

Banco Mundial. Guía del usuario para el análisis del impacto social y la pobreza. Banco
Mundial. Washington: Grupo de Reducción de la Pobreza - Departamento de
Desarrollo Social, 2003. Consulta hecha en: 10/1/2008. <http://www.worldbank.org/>

15-1

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Banco Mundial. Libro-Guía para el Análisis Social: para la incorporación de las dimensiones
sociales en los proyectos apoyados por el Banco. En: Banco Mundial, departamento de
Desarrollo Social, 7 de agosto de 2002. Consulta hecha en: 10/1/2008.
<http://www.worldbank.org/socialanalysissourcebook/espanol/files/socialanalysis5.ht
m>

Barbour, M.T., J. Gerritsen, B.D. Snyder, & J.B. Stribling. 1999. Rapid Bioassessment
Protocols for Use in Streams and Wadeable Rivers: Periphyton, Benthic
Macroinvertebrates and Fish, Second Edition. EPA 841-B-99-002. U.S.
Environmental Protection Agency; Office of Water; Washington, D.C.

Bibby, C.J. y N.D. Burguess, 1992. Bird Census Techniques. Academic Press, Cambridge.

BirdLife International 2004. Pterocnemia pennata. In: IUCN 2006. 2006 IUCN Red List of
Threatened Species. <www.iucnredlist.org>. Revisado el 18 Enero del 2007.

Blasco, Jimeno. 1985. Análisis de Agua y Desagüe. UNI. Lima, Perú.

BLM (Bureau of land management) (1980) Visual simulation techniques. Gubernament


Printing Office, Washington D.C.

Brack A. 2003. Los camélidos sudamericanos. Disponible en:


http://ertic.inictel.net/biblioteca/texto/000020.pdf

Burel, F. & Baudry, J. 2002. Ecología del Paisaje; Conceptos, métodos y aplicaciones.
Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.

Burgess, W. 1989. An Atlas of Freshwater and Marine Catfishes. A preliminary survey of the
Siluriformes. TFH Pubs. 784 pp.

Cadima, M. 2005. Algas de Bolivia con énfasis en el Fitoplancton: Importancia,


Ecología, Aplicaciones y distribución de Géneros. ED. Centro de Ecología
Difusión Simón I. Santa Cruz, Bolivia. 1- 467 p.

Cadwallader, P. & G. Backhouse, 1983. A guide to the freshwater fish of Victoria.


Government Printers. Melbourne. 249 p.

15-2

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Callisto, M. 1996. Macroinvertebrados bentônicos em quatro ecossistemas lóticos amazônicos
sob influência das actividades de uma mineração de bauxita (Porto Trombetas, Pará).
Universidade Federal do Río do Janeiro, Brasil, Tesis do Maestrado. 142pp.

Callisto, M., P. Moreno & F. Barbosa. 2001. Habitat diversity and benthic functional groups
at Serra do Cipó, Southeast Brazil. Rev. Brasil. Biol 61(2). 259-266.

Canter, L. 1998. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. MacGraw Hill, Colombia.

CAÑEDO ARGÜELLES, Teresa. Las reducciones indígenas en el sur andino: estrategias de


producción y sus efectos en el medio ambiente. Congreso Internacional de
Americanistas. Estocolmo, julio de 1994. -La Visita de Juan Gutiérrez Flores al
Colesuyo y Pleitos por los cacicazgos de Torata y Moquegua. Estudio Analítico de
Teresa Cañedo Argüelles. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2005.

CARDOSO, A; ALCERRECA, A. (1991). Valor de los alimentos para la Ganadería Andina.


Serie Técnica: IBTA/SR-CRSP/001. La Paz Bolivia.

Carter, J., & V. Resh. 2001. Alter site selection and befote data analysis: sampling, sorting
and laboratory procedures used in stream benthic macroinvertebrates monitoring
programs by USA state agencies. J. N. Am. Benthol. Soc. 20(4). 658-676.

Casco, S. et al. 2001. Análisis cuantitativo del paisaje como base para el diagnóstico de la
biodiversidad. Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.

Chow V.T., Maidment D.R. & Ways L.W., “Hidrología Aplicada”. Bogotá 1994.

CITES, 2006. Convention on the International Trade in Endangered Species of Wild Fauna
and Flora. CITES-listed Species Database: Fauna. Dirección del Internet (Oct
2007):http://www.cites.org/index.html Copenhagen.

Clements y Shany 2001 A Field Guide to the Birds of Peru. Ibis Publishing Company.

COFOPRI. Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural. En Organismo de


Formalización de la Propiedad Informal-COFOPRI. Consulta hecha en: 08/06/2007.
<www.cofopri.gob.pe>.

15-3

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Colwell, R; C. Mao & J. Chang. 2004. Interpolating, extrapolating and comparing incidence
based species accumulation curves. Ecology 85(10). 2717-2727.

CONESA FERNÁNDEZ-VÍTORA, Vicente. Guía metodológica para la evaluación del


impacto ambiental. 3ª ed . Madrid: Mundi-Prensa Libros, S.A., 2003.

Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sustentable – Instituto Internacional para el


Medio Ambiente y el Desarrollo. Abriendo Brecha: Minería, Minerales y Desarrollo
Sustentable. Ginebra: MMSD, 2002.

Consejo Internacional de Minería y Metales. Guía de Buenas Prácticas para la minería y la


biodiversidad. Londres: ICMM, 2007.

Consejo Nacional de Camélidos sudamericanos CONACS. 2007.


www.conacs.gob.pe/guanaco3.htm. Consultado el 5 de Mayo de 2007.

Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora. CITES
2006. Apéndices I, II y III. http://www.cites.org/eng/app/appendices.html. Consultado
el 2 de Mayo de 2007.

Corporación Financiera Internacional. «Las dimensiones sociales de los proyectos del sector
privado ». En: Nota sobre prácticas recomendadas, Número 3, diciembre 2003.

Corporación Financiera Internacional. Notas de Orientación: Normas de Desempeño sobre


Sostenibilidad Social y Ambiental. 30 de abril de 2006. En: Corporación Financiera
Internacional, Grupo del Banco Mundial. Consulta hecha en: 15/1/2008.
<http://www.ifc.org/spanish>

Corporación Financiera Internacional. Política y Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad


Social y Ambiental de la Corporación Financiera Internacional. 30 de abril de 2006.
En: Corporación Financiera Internacional, Grupo del Banco Mundial. Consulta hecha
en: 15/1/2008. <http://www.ifc.org/spanish>

15-4

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Corporación Financiera Internacional. Relaciones con la comunidad y otros actores sociales:
manuel de Prácticas recomendadas para las empresas que hacen negocios en
mercados emergentes. Washington: Corporación Financiera Internacional, Grupo del
Banco Mundial, Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Social, 2007.

Cossíos D. 2004. La liebre europeaeus (Mammalia, Leporidae), especie invasora en el sur del
Perú. Revista Peruana de Biología. 11(2): 209-212.

Cota, L., M. Goulart, P. Moreno & M. Callisto. 2002. Rapid assesment of river water quality
using an adapted BMWP index: a practical tool to evaluate ecosystem health. Verh.
Internat. Verein. Limnol. 28. 1713-1716.

Csuros, Maria. 1994. Environmental Sampling and Análisis for Technicians. USA.

Cummins, K., G. Minshall, J. Sedell, C. Cushing, & R. Petersen. 1984. Stream ecosystem
theory. Verh. Internat. Verein. Limnol. 22. 1818-1827.

De Piérola, Vito Aliaga, “Análisis de consistencia de series hidrometeorológicas”. Lima.


1993.

Defensoría del Pueblo. Reportes sobre conflictos sociales. En: http://www.defensoria.gob.pe/

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL - BANCO MUNDIAL. Libro Guía para


el Análisis Social: Para la incorporación de las dimensiones sociales en proyectos
apoyados por el Banco. Banco Mundial, 2002.

Diario Oficial El Peruano 2006 Decreto Supremo N° 043-2006-AG. Categorización de


especies Amenazadas de Flora Silvestre (INRENA)

Duque, S. y Donato, J. 1992. Biología y Ecología del Fitoplancton de las Aguas Dulces en
Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Cuadernos Divulgativos 35: 1-21.

Environmental Protection Agency. 2006. National Recommended Water Quality Criteria.


2006. USA.

15-5

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
FERES, Juan Carlos y Xavier MANCERO. El Método de las Necesidades Básicas
Insatisfechas y sus Aplicaciones en América Latina. En Instituto Nacional de
Estadística e Informática.
<http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/6564/lcl1491e.pdf>.

Fernández, A. 1999. Manual de las Diatomeas Peruanas. I Edición. Ed. Hortus Botanicus
Truxillense. Trujillo. 1 – 230 p.

Fernández, H. & E. Domínguez (Eds.). 2001. Guía para la determinación de artrópodos


bentónicos sudamericanos. Universidad Nacional de Tucumán. 282 pp.

Figueroa F., Valdovinos C., Araya E. & O. Parra. 2003. Macroinvertebrados bentónicos como
indicadores de calidad de agua de ríos del sur de Chile. Revista Chilena de Historia
Natural 76: 275-285.

Fjeldså, J y N. Krabbe, 1990. Birds of the High Andes. Zoological Museum, Univ. Of
Copenhagen. Denmark.

Fjeldsa, J. & N. Krabbe. 1990. Birds of the High Andes. University of Copenhagen.

FLÓREZ, A. (1993). Evaluación e integración de los recursos naturales en la micro región


Puno por ONERN en: Producción y utilización de los pastizales altoandinos del Perú.
REPPAN Proyecto con apoyo del CIID – Canadá. Lima-Perú.

FLÓREZ, A.; MALPARTIDA, E. (1987): Manejo de Praderas Nativas y Pasturas en La


Región Altoandina del Perú. T. I y II. Lima-Perú.

FLÓREZ, A.; MALPARTIDA, E. y SAN MARTIN FELIPE (1992) Manual de Forrajes para
zonas Áridas y Semiáridas andinas. Lima-Perú.

Fritz, K & W. Dodds. 2004. Resistance and resilience of macroinvertebrates assemblages to


drying and flood in a tallgrass prairie stream system. Hydrobiologia 527. 99-112.

15-6

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Gâldean, N., F. Barbosa, M. Callisto, L. Rocha & M Marques. 1999. A proponed typology for
the rivers of Serra do Cipó (Minas Gerais, Brasil) Base don the diversity of benthic
macroinvertebrates and the existing habitats. Trav. Mus. Natl. Hist. Nat. “Grigore
Antipa”, vol XLI. 445-453.

Gall, G. & P. Crandell. 1992. The rainbow trout. Aquaculture 100:1-10.

Gotelli, N. & R. Colwell. 2001. Quantifying biodiversity: procedures and pitfalls in the
measurement and comparison of species richness. Ecology Letters 4. 379-391.

Goulding, M., C. Cañas, R. Barthem, B. Forsberg & H. Ortega. 2003. Las Fuentes del
Amazonas. Ríos, vida y conservación de la cuenca del Madre de Dios. ACCA/ACA.
198 pp.

Grimaldi, D. & M. Engel, 2005. Evolution of the insects. Cambridge University Press. 500
pp.

Halffter, G., C. Moreno & E. Pineda. 2001. Manual para la evaluación de la biodiversidad en
las reservas de Biosfera. Manuales y Tesis SEA, vol 2. 80 pp.

Hammer Ø., Harper, D., & Ryan P., 2001. PAST: Paleontological Statistics Software Package
for Education and Data Analysis. Palaeontología Electrónica 4(1): 9pp. http:
//palaeoelectronica.org/ 2001_1/ past/ issue1 _01.htm.

HERRERA, Javier. Nuevas estimaciones de la pobreza en el Perú: 1997-2000. IRD, INEI y


CIES, 2001.

Hilsenhoff, W. 1988. Rapid field assessment of organic pollution with a family level biotic
index. J. N. Am. Benthol. Soc. 7(1). 65-68.
http://www.atsdr.cdc.gov/es/es_index.html

INEI – UNFPA. Preú: Crecimiento y distribución de la población 2007. Lima: INEI, 2008.

INEI. Anuario geográfico de Moquegua. En: PERU Instituto Nacional de Estadística e


Informática. Consulta hecha en: 10/11/2007. <http://www.inei.gob.pe>.

15-7

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
INEI. Censos Nacionales 2005: X de Población y V de Vivienda. En: Instituto nacional de
Estadística eINformática. Consulta hecha en 10/1/2008. http://www1.inei.gob.pe

INRENA 2002 Intendencia Forestal y de Fauna silvestre. Evaluación poblacional del Suri en
los departamentos de Tacna y Puno. Dirección de Conservación de la Biodiversidad.

INRENA 2004. Decreto Supremo D.S. 034-2004-AG. Categorización de Fauna Amenazada.

INRENA 2007 Intendencia Forestal y de Fauna silvestre. Estado de conservación del suri
Pterocnemia pennata en el Perú.

INRENA. 1995. Instituto Nacional de Recursos Naturales. Mapa Ecológico del Perú. Guía
explicativa. Edit. INRENA. Lima, Perú.

INRENA. En: INRENA (Instituto Nacional de Recursos Naturales). Consulta hecha en


04/02/08. <http://www.inrena.gob.pe>.

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET (1978), “Geología de los


Cuadrángulos Omate, Huaytire, Mazo Cruz y Pizacoma”, Boletín 29, Wilfredo García
Márquez.

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET (1978), “Geología del cuadrangulo


de Moquegua”, Boletín 15, Heliodoro Bellido Bravo.

Instituto Nacional de Recursos Naturales del Perú – INRENA. 1995. Instituto Nacional de
Recursos Naturales. Mapa Ecológico del Perú. Guía explicativa. Edit. INRENA. Lima,
Perú.

INTERNACIONAL FINANCE CORPORATION. Política sobre sostenibilidad social y


ambiental. En Políticas y Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Social y
Ambiental de la Corporación Financiera Internacional. Versión electrónica. IFC,
2006. -Notas de Orientación: Normas de Desempeño sobre Sostenibilidada Social y
Ambiental.Versión Digital. IFC, 2006.

15-8

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
IUCN, 2006. International Union for the Conservation of Nature. The 2000 IUCN Redlist of
Threatened Species. Dirección del Internet (Oct. 2007)
http://www.redlist.org/search/search-basic.html

IUCN. 2006. Red List of Threatened Species. Disponible: www.iucnredlist.org. Consultado el


2 de Mayo de 2007.

Jacobsen, D. 2004. Contrasting patterns in local and zonal family richness of stream
invertebrates along an Andean altitudinal gradient. Freshwater Biology 49. 1293-1305.

Jairo, J. 2000. Fitoplancton de Agua Dulce. ED. Universidad de Antioquia. Colombia.


44 – 141 p.

Jimenez-Valverde, A. & J Hortal. 2003. Las curvas de acumulación de especies y la necesidad


de evaluar la calidad de los inventarios biológicos. Revista Iberica de Aracnología 8.
151-161.

Jorge Jaramillo, 2002. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.
Guía para el Diseño, Construcción y Operación de Rellenos Sanitarios Manuales.
Universidad de Antioquia, Colombia.

Junk, W. 1983. As águas da região Amazônica. In: Salati, E., H. Schubart, W. Junk &
A.Oliveira (Eds.). Amazônia: Desenvolvimento, Integração e Ecología.
CNPq/Brasiliense. 328 pp.

Knight Piésold (2007). Reporte preliminar de Biología de la Modificación del EIA de


Quellaveco.

Knight Piesold (Abril del 2000), “Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Quellaveco”.

Knight Piesold Consultores S.A., “Estudio de impacto ambiental del proyecto Quellaveco”,
Lima 2000.

KOEPCKE Hans y María, 1963 Las aves Silvestres de Importancia Económica del Perú,
Ministerio de Agricultura.

15-9

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Kramer, K.M., Mongeau, J.A., Birney, E.C., & Sikes, M.S. 1999. Phyllotis xanthopygus.
Mammalian Species. 617:1-7.

KURAMOTO, Juana. Transparencia de los ingresos y pagos en las industrias extractivas.


Lima: GRADE, 2007. Documento de trabajo Nº 52.

Lang , D. & C. Baldwin (Eds.) 2001. Methods and Techniques of Underwater Research. SI.

Linsley, Kohler & Paulhus, “Hidrología para Ingenieros”. Bogotá 1977.

Magurran A. E. 1988. Ecological diversity and its measurement. Princeton University Press,
New Jersey, 179 pp.

Magurran, A. (1988). Diversidad Ecológica y su Medición. Ediciones VEDRA. Bangor.


Pp 200.

Magurran, A. 1988. Diversidad ecológica y su medición. Ediciones Vedra. 198 pp.

Maingnien, R. (1964). Manual de Prospection Pedologique. ORSTOM- FRANCE, 132 p.

Maldonado-Ocampo, J.A.; Ortega-Lara, A.; Usma O., J.S.; Galvis V., G.; Villa-Navarro,
F.A.; Vásquez G., L.; Prada-Pedreros, S. y Ardila R., C. 2005. Peces de los Andes de
Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos «Alexander von
Humboldt». Bogotá, D.C. -Colombia. 346 p.

Memoria Explicativa de la Geología del Cuadrángulo de Moquegua INGEMMET (2000),


William Martínez y Andrés Zuloaga.

Merritt, R. & K. Cummins (Eds.). 1988. An Introduction to the Aquatic Insects of North
America (2da ed.). Kendall/Hunt. 722 pp.

Merritt, R. & K. Cummins (Eds.). 1988. An Introduction to the Aquatic Insects of North
America (2da ed.). Kendall/Hunt. 722 pp.

MILLONES, Luis y Hiroyasu TOMOEDA (comps.). El hombre y su ambiente en los Andes


Centrales. Osaka: Senri Ethnological Studies, 1982.

15-10

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Ministerio de Agricultura 2004, Decreto Supremo N° 034-2004-AG. Lista de especies
Amenazadas de Fauna Silvestre (INRENA).

Ministerio de Energía y Minas. 2007. Guía para la Evaluación de Impactos en la Calidad de


las Aguas Superficiales por Actividades Minero Metalúrgicas. DGAAM/MINEM.
Lima, Perú.

Ministerio de Energía y Minas. Elaboración de Información: Canon Minero. Lima: Dirección


General de Minería, 2008.

Ministerio de Energía y Minas. Guía de Relaciones Comunitarias. Lima: Dirección General


de Asuntos Ambientales, 2001.

Ministerio de Energía y Minas. Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua. 1994.


DGAA/MINEM. Lima, Perú.

Ministerio de Medio Ambiente, Secretaria General para la prevención de la contaminación y


del cambio climático, MAA. (2004). Guía metodológica para la elaboración de
estudios del medio Físico: Contenido y metodología., Serie monografías. Madrid.

MINISTERIO DE SALUD (MINSA). Indicadores Epidemiológicos Departamentales 2005.


En: Ministerio de Salud. Consulta hecha en: 26/11/2007. <http://www. oge.sld.pe>.

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, (Junio 2006), “Nueva Norma de Diseño


Sismorresistente E.030”.

Móniz, C. y Schmidt, G.1996. Metodología para el análisis formal del paisaje. Curso Análisis
del paisaje mediante técnicas fotográficas. Universidad de Sevilla.

Moreno, C. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. Manuales y Tesis SEA, vol 1. 80 pp.

Moreno, Dolores. 2003. Toxicología Ambiental. Madrid, España.

Moss, D., M. Furse, J. Wright & P. Armitage. 1987. The prediction of the macroinvertebrate
fauna of unpolluted running-water sites in Great Britain using environmental data.
Freshwater Biology 17. 41-52.

15-11

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Motta, R. & V. Uieda. 2004. Diet and trophic groups of an aquatic insect community in a
tropical stream. Braz. J. Biol. 64(4). 809-817.

Museum of Vertebrate Zoology (MVZ). 2007. URL: http://mvz.berkeley.edu Consultado el


23 de Abril de 2007. Berkeley University.

Myers P., J. Patton y M. Smith. 1990. A review of the boliviensis group of Akodon (Muridae:
Sigmodontinae), with emphasis on Peru and Bolivia. Misc. Publ. Zool. Univ.
Michigan (177):1-104.

Natural Resources Conservation Service USDA. 1998. Stream Visual Assessment Protocol .
NWCC Technical Note 99–1.

Nelson, Peg. 2003. Index to EPA Test Methods. US EPA. Boston, USA.

Oficina Nacional de Evaluación de Recursos naturales - ONERN. 1976. Oficina Nacional de


Evaluación de Recursos Naturales. Mapa Ecológico del Perú. Lima, Perú.

ONERN, 1976. Mapa Ecológico del Perú. Guía Explicativa. Lima. Perú.

Organización de Naciones Unidas. Objetivos de desarrollo del Milenio, Informe de 2007.


Nueva York: Naciones Unidas, 2007.

Organización de Naciones Unidas. Un concepto más amplio de la libertad: desarrollo,


seguridad y derechos humanos para todos, Informe del Secretario General. Nueva
York: Naciones Unidas, 2005.

Organización Mundial de la Salud. 1995. Guías para la calidad del agua potable. OMS.
Ginebra, Suiza.

Pacheco V. 2002. Mamíferos del Perú. Pp. 503-549, en: Diversidad y Conservación de los
Mamíferos Neotropicales (G Ceballos y JA Simonetti, Eds.). CONABIO-UNAM.
México, D.F.

15-12

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Paisley, M., W. Ealley, J. Nikhade & R. Dils. 2003. Identification of the key biological
indicators of nutrient enrichment for use in predictive/diagnostic models. Diffuse
pollution conference, Dublin 2003, Section 8A: Ecology. 8.8-8.12.

Pardo, R.; S. Scott & I. Vila. 2005. Análisis de formas en especies chilenas del Genero
Trichomycterus (Osteichthyes:siluriformes) utilizando morfometría geométrica.
Gyana 69(1):180-183.

Pearson O. 1958. A Taxonomic revision of the rodent genus Phyllotis. Univ. California Pub.
Zool. (36):391-495.

Pearson O. and Ralph C., 1978. The diversity and abundance of vertebrates along an
altitudinal gradient in Peru. Mem. Mus. Hist. Nat. ‘Javier Prado’ 18, 5-80.

Pearson O. y De Macedo H. En prensa. An annotated key to the species of rodents of the


altiplano of Perú and the region of the west of the Andes.

PEASE G.Y, Franklin. «Interacción y crisis en los Andes: Señoríos indígenas y régimen
colonial». En: Gutiérrez Estévez y otros (eds.). De Palabra y Obra en el Nuevo
Mundo. 2. Encuentros interétnicos. Madrid, 1992. - «Las relaciones entre las tierras
altas y la costa Sur del Perú. Fuentes documentales». En: Masuda, Shozo (comp.).
Estudios etnográficos del Perú Meridional. Tokio: Universidad de Tokio, 1981. -
«Relaciones entre los grupos étnicos de la sierra sur y la costa. Continuidades y
cambios». En: Millones y Tomoeda (comps.). El hombre y su ambiente en los Andes
Centrales.Osaka: Senri Ethnological Studies, 1982.

PLAZA, Orlando. Perú: el impacto de las políticas de ajuste sobre los campesinos y
pequeños productores rurales. Un estudio de caso en cuatro regiones. CISEPA, 2006.

PNUD. Informe sobre desarrollo humano. Perú 2002. Aprovechando las potencialidades.
Lima, 2002. - Informe sobre Desarrollo Humano. Perú 2006. PNUD/Unidad del
Informe sobre Desarrollo Humano: Lima, 2006. - Desarrollo Humano: Informe 1990.
Tercer mundo editores: Bogotá, 1990.

PNUD. Informe sobre desarrollo humano. Perú 2006. Hacia una descentralización con
ciudadanía. Lima: PNUD, 2007.

15-13

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Primack, R., Rozzi, R Feisinger, P. Dirzo R. y Massardo F. 2001. Fundamentos de
Conservación Biológica. Perspectivas Latinoamericanas. México. 797pp.

PRODES-USAID. Demarcación territorial. En PRODES-USAID. Consulta hecha en


11/11/2007.<http://www.prodes.org.pe/pdf/Demarcacion_Territorial_Hallazgos_de_la
_Evaluacion.pdf>.

Proyecto Trama 2006. Técnicas de Reorganización Ambiental Agraria. Metodología de


elaboración de riesgo de afectación a valores paisajísticos y ecológicos. España.
http://www.projectetrama.com.

Putz, B. 2003. "Hippocamelus antisensis" (On-line), Animal Diversity Web. Consultado el 8


de Mayo de 2007, en:
http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Hippocamelus_antis
ensis.html.

Quiroz, H., V. Rodríguez, A. Florez, M. Badii & R. Foroughbachk. Modelos Ecológicos Para
Análisis de las Comunidades de insectos acuáticos. (no publicado).

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 22.ª ed. Madrid:


Editorial Espasa, 2001. - Diccionario Panhispánico de Dudas. Bogota: Distribuidora y
Editora Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A., 2005.

Reis, R.; S. Kullander & C. Ferraris. 2003. Check List of the Freshwater Fishes of South and
Central América. Edipucrs, Porto Alegre. 729 pp.

RICE, P. y WATANABE, L. K. «La arqueología de Moquegua». En: Programa Contisuyo,


1989, Vol. 1.

Rice, S.; M. Greenwood & C. Joyce. 2001. Tributaries, sediment sources and the longitudinal
organization of macroinvertebrate fauna along river systems. Can J Fish Aq Sc 58.
824-840.

Richter, B., J. Baumgartner, R. Wigington & D. Braun. 1997. How much water does a river
need?. Freshwater Biology 37. 231-249.

15-14

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Roldán, G. 1999. Los macroinvertebrados y su valor como indicadores de la calidad del agua.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. 23(88). 375-387.

Roldán, G. P. 1996. Guía para el estudio de los macroinvertebrados acuáticos del


departamento de Antioquia. Editorial Presencia Ltda. 217 pp.

Rosenberg, D. & V. Resh. 1993. Freshwater Biomonitoring and Benthic Macroinvertebrates.


Ed. Chapman & Hall. 488pp.

Rosi-Marshall, E. & B Wallace. 2002. Invertebradte food webs along a stream resource
gradient. Freshwater biology, 47. 129-141.

Rutt, G., N. Weaterley & J. Ormerod. 1990. Relationships between the physicochemistry and
macroinvertebrates of British upland streams: the development of modelling and
indicator systems for predicting fauna and detected acidity. Freshwater Biology 24.
463-480.

SAG, 2002. Propuesta de enmienda a los apéndices I y II de CITES, transferencia de Rhea


pennata pennata a apéndice II.

Salcedo, N., M. Hidalgo, P. Minaya, E. Castro, R. Acosta, D. Reyes, J León & S. Udvardy,
2001. Biodiversity Assessment of the aquatic Systems of the Lower Urubamba
Region, Perú. SI/MAB Series Nº 7. 37-47.

Sánez, J. 2001. Use of the BMWP system for assessing water quality in San Alberto river
(Oxapampa, Perú). International Institute for Infrastructural, Hydraulic and
Environmental Engineering, Netherlands, Master in Sciences Thesis. 52 pp.

SEN, Amartya. « Sobre conceptos y medidas de pobreza». En: Comercio Exterior Vol. 42,
No.4., México, 1992.

Sillero-Zubiri C., Hoffmann M. and Macdonald D.W. (eds). 2004. Canids: Foxes, Wolves,
Jackals and Dogs. Status Survey and Conservation Action Plan. IUCN/SSC Canid
Specialist Group. Gland, Switzerland and Cambridge, UK. x + 430 pp.

15-15

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Silva S. 2005. Posiciones tróficas de pequeños mamíferos en Chile: una revisión. Revista
Chilena de Historia Natural 78: 589-599.

Sites, R., M. Willing & M. Linit. 2003. Macroecology of aquatic insects: A quantitative
analysis of taxonomic richness and composition in the Andes Mountains of northern
Ecuador. Biotropica 35(2). 226-239.

Smith M., and Patton J. 1991. Variation in mitochondrial cytochrome b sequence in natural
populations of South American akodontine rodents (Muridae: Sigmodontinae). Mol.
Biol. Evol. 8(1):85-103.

Soberón, J. & J Llorente. 1993. The use of species accumulation functions for the prediction
of species richness. Conservation Biology 7. 480-488.

Solari S. 2002. Sistemática de Thylamys (Mammalia: Didelphimorphia: Marmosidae): un


estudio de las poblaciones asignadas a Thylamys elegans en Perú. Tesis para optar el
grado de Magíster en Zoología. Universidad Mayor de San Marcos.

Stanford, J. & J. Ward. 1983. Insect species diversity as a function of environmental


variability and disturbance in stream systems. In: Barnes, J. & G. Minshall (Eds.).
Stream ecology application and testing of general ecological theory. Plenum Press.
265-278.

Stazner, B. & B. Higler. 1985. Questions and comments on the River Continuum Concept.
Can. J. Fish. Aq. Sc. 42. 1038-1044.

Steppan S.J. 1998 Phylogenetic relationships and species limits within Phyllotis (Rodentia:
Sigmodontinae): concordance between mtDNA sequence and morphology. Journal of
Mammalogy 79, 573–593.

Stotz, D. et al. 1996. Neotropical Birds: Ecology and Conservation. The University of
Chicago Press. Chicago y Londres. 478 páginas.

Strahler, Arthur & Strahler, Alan. 2005. Geografía Física 3ra edición. Ediciones Omega,
Barcelona-España.

15-16

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Tarbuck, E. & Lutgens, F. 2000. Ciencias de la Tierra, una introducción a la geología física,
6ta edición. Prentice Hall. España.

The Nature Conservancy. 2000. Esquema de las cinco S para la conservación de sitios: un
manual de planificación para la conservación de sitios y la medición del éxito en
conservación. Volumen II. Segunda edición.

Trivinho-Strixino, S., & G.Strixino. 1995. Larvas de Chironomidae (Diptera) do Estado de


São Paulo: Guía de identificação e diagnoses dos gêneros. Universidade Federal do
Sao Carlos. 299 pp.

UNA Puno 2000, Reporte del proyecto de conservación de la Biodiversidad en la cuenca del
Lago Titicaca – Desaguadero – Poopo – Salar de Coipsa Universidad Nacional del
Altiplano, Facultad de Ciencias Biológicas Puno, 2000.

UNCTAD, Banco Mundial, ICMM. Perú Desafío de la riqueza mineral: utilizar la dotación
de recursos para impulsar el desarrollo sostenible. Londres: ICMM; 2008.

UNEP, 2006. United Nations Environment Programme. http://www.unep.org/

UNEP/WHO. 1996. Water Quality Monitoring – A Practical Guide to the Design and
Implementation of Freshwater Quality Studies and Monitoring Programmes. London,
UK.
UNEP-WCMC. 2007. UNEP-WCMC Species Database: CITES-Listed Species.On the World
Wide Web:http://sea.unep-wcmc.org/isdb/CITES/Taxonomy/tax-species-
result.cfm?Genus=Rhea&Species=pennata&source=animals. Revisado el 23 de
octubre del 2007.

UNESCO/WHO/UNEP. 1992. Water Quality Assessments – A guide to the use of biota,


sediments and water in environmental monitoring. London, UK.

UNFPA Perú. Distribución de la población, urbanización y migración interna. En: UNFPA


Perú. 2004. Consulta hecha en 5/10/2007.
<http://www.unfpa.org.pe/cipd/programa/distribucionpoblacion.htm>.

15-17

Setiembre 2008
Bibliografía (Cont.)
Vannotte, R., G. Minshall, K. Cummins, J. Sedell & C. Cushing. 1980. The River Continuum
Concept. Can. J. Fish. Aq. Sc.37. 130-137.

Vilca, J.; Y Castillo; B. Paca & R Paca. 2003. Bioecologia y Reproducción Artificial del
“Suche” Trichomycterus rivulatus en el Sur-Oeste del lago Titicaca. IIP Qollasuyo,
Puno.

Vuilleumier, F. & M. Monasterio (eds.). 1986. High altitude tropical Biogeography.

Welcomme, R. 1988. International introductions of inland aquatic species. FAO Fish. Tech.
Pap. 294. 318 p.

Wilson D. J Cole F, Nichols J. Rudran R. Foster M. 1996. Measuring and Monitoring


Biological Diversity. Standard Methods for Mammals. Smithsonian Institution Press
Washington D.C.

Yeomans W. C. (1986) Visual Impact Assessment: Changes in natural and rural environment.
John Wiley and sons, New York.

Zeballos H., Pacheco V. y Baraybar L. 2001. Diversidad y conservación de los mamíferos de


Arequipa, Perú. Revista Peruana de Biología. 8(2).

15-18

Setiembre 2008

También podría gustarte