Está en la página 1de 2

Investigación

1. ¿Que son los números cuánticos?


Un número cuántico es un valor que se utiliza cuando se describen los niveles
de energía disponibles para los átomos y las moléculas. Un electrón en un
átomo o un ion tiene cuatro números cuánticos para describir su estado y dar
soluciones a la ecuación de ondas de Schrödinger para el átomo de hidrógeno.
2. ¿Qué es la representación de la configuración electrónica?
La Configuración Electrónica de los elementos es la disposición de todos los
electrones de un elemento en los niveles y subniveles energéticos (orbitales).
El llenado de estos orbitales se produce en orden creciente de energía, es
decir, desde los orbitales de menor energía hacia los de mayor energía.
3. ¿Notación isotópica de un elemento químico?
La notación isotópica es una forma de representar a los isótopos. Se escribe el
símbolo del elemento, utilizando un subíndice (Z) que es el número atómico y
un superíndice (A) equivalente al número másico.
4. ¿Qué son cationes y aniones?
Los cationes son iones con carga positiva que se forman cuando los átomos
neutros pierden electrones; los aniones son iones con carga negativa que se
forman cuando átomos neutros ganan electrones.
5. ¿Cómo se realizan la formulación para los Anhídridos?
Los anhídridos son formulados utilizando el símbolo del elemento no metálico
junto a la valencia del oxígeno.
6. ¿Cómo se realizan y pasos a seguir para la formación de Ácidos,
Hidróxidos?
Los hidróxidos resultan de la combinación de un óxido básico con el agua.
Estos compuestos son sustancias que en solución producen iones hidróxido.
7. ¿Qué es la Molaridad, Normalidad, Formalidad (conceptos)?
La molaridad es la concentración de una especie química particular. La
formalidad, por otro lado, es la concentración total de una sustancia sin tener
en cuenta su forma química específica. No hay diferencia entre la molaridad de
un compuesto y la formalidad si se disuelve sin disociarse en iones.
8. ¿Que son los enlaces Covalentes polares y no polares?
Un enlace covalente no polar es aquel en el que los electrones se comparten
por igual entre dos átomos. Un enlace covalente polar es aquel en el que un
átomo tiene una mayor atracción por los electrones que el otro átomo.
9. ¿Qué factores influyen en el momento de preparar una solución
Química?
La formación de una solución a partir de un soluto y un disolvente es un
proceso físico, no químico. Es decir, tanto el soluto como el disolvente pueden
recuperarse en formas químicamente inalteradas usando métodos de
separación apropiados.
10. ¿Que son los estados de oxidación de los elementos químicos
y para qué sirven?
Los estados de oxidación son utilizados por los químicos para deducir y llevar
la cuenta del número de electrones transferidos o compartidos durante las
reacciones químicas.

Retroalimentación:
Conteste las siguientes preguntas.
¿En la vida diaria como visualizaría la configuración electrónica?
En los químicos que utilizamos diariamente para vivir ejemplo; El oxígeno.
¿Porque cree que es importante la formulación de los compuestos
químicos?
Para identificar las sustancias de los compuestos y como se empiezan a formar

Naomi Morales 1ro “D”

También podría gustarte