Está en la página 1de 2

Identificación.

Entre los suscritos, por una parte ………, quien obra en nombre propio y seguirá
denominándose en el presente convenio simplemente EL DEUDOR y ………., quien
obra en nombre y representación de …….., sociedad constituida de acuerdo con la ley,
con domicilio principal en ………, en su condición de ………. que en lo sucesivo se
designará como EL ACREEDOR, hemos acordado celebrar un acuerdo de pago que
consta de los siguientes puntos: PRIMERO Deuda- EL DEUDOR posee con el acreedor
una obligación equivalente a ………., ($ ……..), discriminados así: Capital
…………….. ( $ ……); Honorarios …………. ( $………); Intereses …………. ( $
……… ); Deudores varios por concepto de ……… la suma de ……… ( $….. ).
SEGUNDA Proceso Ejecutivo. – La obligación relacionada se encuentra vencida desde
el …….de ….. de …….., habiendo sido necesario para EL ACREEDOR la instauración
de un proceso ejecutivo contra EL DEUDOR. El proceso cursa en el juzgado …….
…….. Civil del Circuito (o Municipal ), estando embargado el inmueble que se
identifica con la matricula inmobiliaria N°. ………., al cual corresponden los siguientes
linderos :…………. TERCERO Acuerdo de Pago – Debido a la difícil situación
económica de EL DEUDOR. EL ACREEDOR ha decidido acordar con el una forma de
pago de la obligación relacionada , dejando en claro y de manera expresa que este
arreglo o convenio de pago de ninguna manera constituye novación o alguna otra figura
que importe extinción de la obligación objeto del arreglo. CUARTA Convenio – Los
términos del arreglo se acuerdan como se expresa a continuación : a) la obligación se
cancelará en un término de …….. años; b) para amortizaciones de capital se conceden
………. (…) meses de gracia; c) a partir del ….. mes se cubrirán ……….(……) cuotas
cada ……..(…) meses, equivalentes cada una al ….. por ciento (…..%) del valor actual
de la deuda, o sea la suma de ……. ( $…..); durante todo el tiempo que dure el
convenio, EL DEUDOR se obliga a cubrir intereses trimestrales (o según se acuerde) a
la tasa del …… por ciento ( ….%) anual. Los intereses se cobrarán tan solo sobre el
capital. QUINTA Suspensión del Proceso – EL ACREEDOR se compromete a
colaborar con EL DEUDOR para lograr la suspensión del proceso que se adelanta en el
juzgado …….. Civil del Circuito (o Municipal) de …….., por periodos sucesivos de
…… ( …. ) meses, condicionando este compromiso al debido cumplimiento de todas
las obligaciones que por este convenio surgen a cargo DEL DEUDOR. SEXTA
Garantía Adicional – EL DEUDOR ofrece, como garantía adicional, fianza otorgada por
la sociedad ………, sociedad legalmente constituida, con domicilio principal en la
ciudad de …… representada por ……. En su condición de …… según consta en
certificado de la Cámara de Comercio de …….., autorizado para el acto en cuestión por
la asamblea o junta de socios, de acuerdo con el Acta N°. …….. de fecha ……..de …..
de ….., EL ACREEDOR acepta al fiador y condiciona la suspensión del proceso en
curso a la constitución previa de la fianza, que deberá otorgarse dentro de los ……. (…)
días que sigan a la firma del presente documento. SÉPTIMA. Condición Resolutoria –
El incumplimiento de una de cualquiera de las obligaciones que contrae EL DEUDOR,
deja en libertad AL ACREEDOR para continuar, ipso-facto, el cobro ejecutivo de la
obligación, sin que deba mediar reconvención alguna. En señal de conformidad se firma
en la ciudad de ….. a los ……… días de …….de ………

También podría gustarte