Está en la página 1de 2

“DESCUBRIENDO LA ENSEÑANZA”

¿Para qué la utilizo?

Para poner en práctica la interpretación, análisis, síntesis de textos con los alumnos y la
recuperación de ideas principales que les ayuden a elaborar textos de diversa índole,
abonando a la construcción de aprendizajes significativos.

Características de organización.
Se entrega una hoja para formar un cuadrado de 21 cm de cada lado, se recorta, se dobla
el cuadrado en tres partes marcando muy bien las líneas del dobles, volvemos a doblar en
tres partes el cuadrado para formar 9 cuadros, se corta la línea horizontal primera del lado
derecho superior hasta donde este e dobles, se corta la línea del doble del cuadrado
izquierdo superior.
De los cuadrados del medio se corta la línea inferior del primer cuadrado hasta donde
termina la línea del doble.
De la tercera línea de cuadrados se corta la línea vertical del tercer cuadrado del lado
izquierdo.
Doble las partes donde se realizó el corte de los cuadros para formar una cruz.

¿Por qué es significativa?


Se favorece la exploración, discusión, argumentación de los alumnos y la ampliación de su
vocabulario.
Los alumnos identifican y leen diversos textos informativos, extraen ideas principales y
elaboran resúmenes en los que se rescatan argumentos centrales de los textos.
Se promueve y favorecen las habilidades comunicativas de los alumnos dentro y fuera de
la escuela.

¿Qué productos obtendremos?


La elaboración de resúmenes de diversa índole, centrados en la recuperación de ideas
principales, redacción de conclusiones. Se promueve el aprendizaje autónomo y permite
desarrollar mejor la memoria y la habilidad para comunicar los hallazgos clave de un
documento completo.

También podría gustarte