Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA

SEPARATA DE EJERCICIOS/GUÍA

SEMANA 13
TEMA: Ésteres y lípidos

Justifique apropiadamente todas y cada una de sus respuestas con los fundamentos teóricos pertinentes.

1. Proponga ecuaciones químicas y condiciones de reacción para obtener las siguientes sustancias.
Nombre sistemáticamente los sustratos y productos de reacción según corresponda.
a) Metanoato de metilo.
b) Benzoato de bencilo
c) Acetato de metilo
d) Formiato de etilo

2. Grafique el triacilglicerol que tiene restos acilos de ácidos en C-1: 12:0, C-2: 14:0 y C-3: 18:3 (9,12,15)

3. Dibuje un triacilglicérido que tiene restos de ácido linoleico en el carbono 1 y 2, mientras que en el
carbono 3, presenta ácido oleico.

4. Proponga la ecuación de hidrogenación total del lípido 1-linoleil-2-linolenil-3-miristoil-sn-glicerol.

5. ¿Cuántos mol de bromo se necesita para halogenar totalmente el trilinoleilglicerol?

6. ¿Cuántos enlaces dobles promedio tiene un lípido saponificable, si medio mol de este lípido consume
320 gramos de bromo? Masa atómica de bromo: 80 uma. (3 puntos)

7. Si el índice de yodo (I.I.) de un lípido es 195,4, ¿cuántos enlaces dobles tiene un mol de esta sustancia,
si su masa molecular es 780 uma?

8. ¿Qué diferencias estructurales y fisicoquímicas existirán si el lípido “A” tiene un valor de I.I. de 4,
mientras que el lípido “B”, de 220?

9. Si un compuesto tiene un valor de índice de saponificación (I.S.) igual a cero, y el I.I. = 254, ¿cuál es
la conclusión sobre esta muestra?

También podría gustarte