Está en la página 1de 3

DERECHO COMERCIAL GENERAL- TALLER DE REGISTRO MERCANTIL

QUERIDOS EN LA PAGINA UNO ESTÁ EL PLANTEAMIENTO Y EN LAS


SIGUIENTES, LA RESOLUCIÓN. LES RECOMIENDO REPASAR PRIMERO LOS
APUNTES DE REGITRO MERCANTIL. ABRAZO.

Juan “el disoluto”, ejerce como abogado pero como redacta muy bien, su
principal fuente de ingresos es la de proceder como corrector de tesis y
ensayos en colegios y universidades. Al comienzo esa actividad era
excepcional pero con el tiempo empezó a tener muchos clientes en esa área,
y pocos como litigante.
Necesita subcontratar personal y cambiar de oficina y abrir un local para
atender la demanda. Necesita así mismo, empezar a facturar porque su
negocio creció más de lo esperado. Quiere abrir una página web para
publicitar su empresa y para eso quiere contratar a su hijo pero es menor de
edad ya que cumple 16 años en diciembre. Quiere seguir siendo abogado
pero desea poner al frente del nuevo negocio a su nueva novia Maria
Usurpadora.
Ante tanta actividad , su esposa le pidió el divorcio y está en mora de resolver
ese asunto.

Juan el Disoluto, acude a su despacho de abogado. Quiere resolver su


situación personal. Qué le recomendaría?.
I. SITUACIONES PROBLEMA

 Eventual disolución y liquidación de la sociedad conyugal


 Eventual formalización de nueva relación (eventual formación de
nueva sociedad conyugal o patrimonial)
 Necesidad de permiso al menor para trabajar
 Nombramiento de la nueva administradora
 Legalización de situación como comerciante
 Apertura de establecimiento mercantil (Físico y/o virtual –página web)
 Eventual divorcio

II. ORDEN DE PREVALENCIA DE SITUACIONES PROBLEMA

1. Eventual divorcio. Dado que se trata de una demanda debe estarse


atento a contestarla y a verificar la existencia de medidas cautelares.
2. Eventual disolución y liquidación de la sociedad conyugal,
verificando los efectos patrimoniales.
3. Eventual formalización de nueva relación (eventual formación de
nueva sociedad conyugal o patrimonial) y efectos patrimoniales.
4. Legalización de situación como comerciante
5. Apertura de establecimiento mercantil (Físico y/o virtual –página
web)
6. Nombramiento de la nueva administradora
7. Necesidad de permiso al menor para trabajar
III. SOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA

1. Eventual divorcio. Si es posible intentar el divorcio de mutuo


acuerdo; si no, contestar demanda y estar atento a los efectos y
resultas patrimoniales.
2. Eventual disolución y liquidación de la sociedad conyugal,
verificando los efectos patrimoniales. Esto porque puede que esta
sociedad conyugal no se haya generado según Derecho de familia.
3. Eventual formalización de nueva relación (eventual formación de
nueva sociedad conyugal o patrimonial) y efectos patrimoniales. Si la
relación no es muy sólida motivar a esperar un poco; si van a iniciar
vida conjunta se sugiere desde ya hacer capitulaciones.
4. Legalización de situación como comerciante : Registrarse él como
comerciante y al establecimiento ya sea físico o virtual. Registrar los
libros y actos que exige la ley (ver la lista del código). Recordemos que
si hay embargo debe registrarse; así mismo si hay divorcio con o sin
liquidación de la sociedad conyugal.
5. Apertura de establecimiento mercantil (Físico y/o virtual –página
web). Se sugiere inicialmente solo un establecimiento físico; según el
desarrollo de las dos actividades, abrir dos.
6. Nombramiento de la nueva administradora. Analizar la
conveniencia o no de esta operación, pero si se hace, debe registrarse
en la cámara a luz del código de comercio.
7. Necesidad de permiso al menor para trabajar. Se tramita ante el
ministerio de trabajo y debe registrare en la cámara a la luz del código
de comercio.

También podría gustarte