Está en la página 1de 2

Danza de los viejitos

La Danza de los Viejitos es una danza folclórica tradicional del estado de Michoacán
México.
La Danza de los viejitos se inició en la región purepecha y se caracteriza por el uso de
máscaras de personas ancianas y bastones. Los hombres que actúan en este baile se
les conocen como "Danzantes" o "Bailarines". Los cuatro hombres en la tradición
purepecha representan al fuego, agua, tierra, y aire. Cuatro sería el número indicado de
danzantes en el ritual tradicional, ya que hay cuatro colores del maíz (rojo, amarillo,
blanco, y azul).1 Los danzantes piden por una buena cosecha, por comunicación con
los espíritus, y para aprender sobre el pasado o pronosticar el futuro
La Danza de los viejitos es algo que se hace para alabar al Dios viejo.
Los danzantes llevan un traje hecho con manta blanca, envuelto en un sarape de
diferentes colores y diseños. Llevan un sombrero de paja con piezas largas adornadas
de listones de colores colgando en los lados. Sus zapatos son sandalias con suela de
madera para hacer ruido al impactar en el suelo durante el baile.

El estado de Michoacán de Ocampo, no muy lejos de Ciudad De México, no es


simplemente uno más de los 31 territorios que componen México.  Michoacán, como
se le conoce comúnmente, es una palabra náhuatl que significa tierra de
pescadores.  El Estado han entendido que vivir para siempre es celebrar la vida, como
lo demuestran algunos de sus principales atractivos que ver, sus costumbres y
tradiciones:
Día de Muertos
La reserva de la biosfera de la mariposa monarca
Voladores de San Pedro Tarímbaro
Pirekua, la canción purépeca de Michoacán
Artesanías del Estado

Las comidas típicas de Michoacán son de lo mejor que tiene la gastronomía


mexicana. Platillos con una variedad de aromas y sabores por el uso de
numerosos ingredientes de la región, cuya capital, Morelia, fue declarada
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Carnitas estilo Michoacán
Sopa tarasca
Corundas
Uchepos
Enchiladas
Churipo
Olla podrida
Morisqueta
Pozole batido
Frijoles puercos estilo Michoacán
Minguiche o Minquiche
Charales
Tortas en tostadas
Aporreado o Aporreadillo
Tacos de carnita
Carnitas
Guacamole
Caldo michi
Sopa de aguacate
Pescado blanco de Pátzcuaro

También podría gustarte