Está en la página 1de 5

REPASO PRUEBA CALCULO

1) Un jugador de básquetbol, al encontrarse a una distancia horizontal de 6,7 metros del tablero,
realiza un lanzamiento. Dicho lanzamiento impacta en el tablero por sobre el aro. La trayectoria
del balón está dada por la función

f(x) = −0,28x² + 2,128x + 1,69

Donde:

f (x): representa la altura, medida en metros desde el suelo, que alcanza el balón.

x: nos indica la distancia horizontal, en metros, entre el jugador y el balón

a) Escriba el dominio contextualizado

b) Determine e interprete los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función.

c) ¿A qué distancia horizontal, medida desde el jugador, el balón alcanza su máxima altura?
Indique también el valor de esta altura
2) Un influencer comienza a transmitir un video en vivo. La función que muestra la cantidad de
personas conectadas en la transmisión es:

P(x) = 0,006 ∙ x³ - 0,99 ∙ x² + 50,4 ∙ x

Donde x es el tiempo medido en minutos desde que comienza la transmisión.

a) Si la transmisión dura 1 hora y 20 minutos, escriba el dominio contextualizado.

b) Determine los intervalos donde aumenta la cantidad de personas conectadas.

c) ¿En qué momento de la transmisión se llega a la mayor cantidad de personas conectadas?


¿A cuántas personas corresponde?
3) Se dispone de un cilindro de área 471cm².

Considerando que r² es el radio y h la altura, contamos con las siguientes formulas:

Área: A= 6,28 ∙ r² + 6,28 ∙ r ∙ h

Volumen: V= 3,14 ∙ r² ∙ h

Para optimizar el volumen de este recipiente, determine la expresión algebraica de la función


objetivo dependiendo del radio V(r).
4) Una empresa constructora esta trazando parcelas iguales y rectangulares sobre el plano de un
terreno para construir casas aisladas. La empresa y a establecido el área de cada casa, pero no sus
dimensiones, también se conocen los márgenes entre esta y el cierre perimetral de la parcela,
pero aun no se a calcular el área optima de la parcela.

Las dimensiones que están involucradas en este diseño son:

X: Largo de la casa, medido en metros.

Y: Ancho de la casa, medido en metro.

El área total de la parcela, medida en m², está dada por la función:

A(x) = 820 ∙ x ⁻ ¹ + 4,8 ∙ x + 139,36

a) Determine la medida del lado x que debe tener cada casa para optimizar el área de la
parcela de tal manera que sea conveniente para la empresa.
b) Indique si el valor encontrado del lado x se trata de un máximo o de un mínimo. Además,
determine e interprete el valor del área optimizada.

c) Si la longitud del ancho de la casa esta dada por la expresión y = 100 ∙ x ⁻ ¹, indique cuales
son las dimensiones de la casa que optimizan el área de la parcela.

También podría gustarte