Está en la página 1de 3

Trabajo de investigación- Ética y Moral

• ¿Qué es la Ética?
La ética es una disciplina de la
filosofía que estudia el
comportamiento humano y su
relación con las nociones del bien y
del mal, los preceptos morales, el
deber, la felicidad y el bienestar
común.

• ¿Qué es la Moral?
La moral es un conjunto de normas y
valores con los que personas y grupos
identifican su proyecto de felicidad.

Queda establecido', así pues, que la


moral es el conjunto de costumbres,
normas y valores que determinan la
conducta del hombre, y bajo las cuales
es posible establecer si un acto es bueno o malo. La moral se
encuentra determinada por la información que se adquiere por
aprendizaje social, por la cultura.

• ¿Qué es la globalización?
La globalización es el proceso que
ha acercado y conectado los
mercados, las sociedades y las
culturas de todo el planeta.
La globalización forma parte de una
serie de procesos que interactúan
entre sí para facilitar el intercambio
de recursos. Una de sus
características principales es que las sociedades tienen mayor
acceso a productos y servicios de todo tipo, lo que representa una
mejora en la economía.
• ¿Qué es la oferta y demanda?
Con la "oferta y demanda" se definen las cantidades y precios de los
bienes y servicios que consumimos a diario
Cuando hablamos de oferta, nos referimos a la cantidad de bienes y
servicios que se ponen en venta, mientras que la demanda es
la cantidad de dichos bienes y servicios que se desean adquirir.
Bajo la ley de oferta y
demanda, los
compradores están
dispuestos a adquirir una
cantidad limitada de un
bien, según su precio.
Entonces, a menor
precio, mayor cantidad de
producto adquirido y a
mayor precio, menor será
la cantidad que se compre.

• ¿Cómo se comporta el Gobierno central cuando sucede un


desastre producido por el ser humano, (ejemplo de derrame de
petróleo)?

20 de julio de 2022 - 2:37 p. m. Derrame de petróleo en las playas


de Ventanilla
Con acción multisectorial articulada el Gobierno atiende desastre
ambiental por derrame de petróleo. Desde que se produjo el
accidente, veinte instituciones públicas atendieron la urgencia
ambiental, social, sanitaria y económica de la población, y avanzan
en la recuperación de las zonas afectadas.
• Como es el consumismo en el Perú
La definición más utilizada por todos es aquella que cataloga al
consumismo como una tendencia a comprar bienes o servicios de
forma acumulativa y que va más
allá de las necesidades básicas de
una persona. De allí que también
sea conocido con los términos de
consumo irresponsable o
sobreconsumo.

El Índice Big Data de Consumo para


Perú de BBVA Research (elaborado
sobre la base del gasto, corregido
por inflación, con tarjetas y retiros
de efectivo) se desaceleró en
diciembre a 3,8% (8,9%:
noviembre). En todo el año 2022, su
crecimiento fue de 8,4 % (26,4% en
2021).

• Como es vivir en un país (Peru) sin valores?


La sociedad entera sería un caos pues se perdería por completo el
respeto al prójimo y si a esto sele agrega que no hay normas,
pues sería una ola de delitos que nadie vería mal ni castigarían. Las
leyes desaparecerían y solo sobrevivirían los más fuertes.

También podría gustarte