Está en la página 1de 179

 

La   revista   Doblele   emerge   del   Máster   Oficial   en   Lengua   Española,  


Literatura   Hispánica   y   ELE   del   Departamento   de   Filología   Española   de   la  
Universidad   Autónoma   de   Barcelona.   La   publicación   se   propone   recoger  
estudios   que   tratan   de   ofrecer   respuestas   al   desafío   que   supone   enseñar  
español  a  estudiantes  de  todo  el  mundo.  La  experiencia  adquirida  a  lo  largo  
de  los  años  por  los  profesores  del  Departamento  de  Filología  Española  de  
la  Universidad  Autónoma  de  Barcelona  en  el  dominio  de  la  enseñanza  del  
ELE  ha  cristalizado  en  esta  iniciativa  que  concibe  ésta  desde  la  óptica  de  la  
indispensable  interacción  que  debe  existir  entre  la  reflexión  sobre  la  lengua  
y   la   literatura   y   la   práctica   docente   para   alcanzar   resultados   eficaces.   El  
libro  El  español  entre  dos  mundos:  Estudios  de  ELE  en  Lengua  y  Literatura,    
Madrid:   Iberoamericana/Vuervuet,   2014   recoge   algunas   de   las   preguntas  
nacidas  en  este  contexto  y  es  una  muestra  del  modelo  de  investigación  que  
guía  Doblele.  
 
La  necesidad  de  que  teoría  y  enseñanza  vayan  de  la  mano  es  una  antigua  
reivindicación   de   quienes   trabajan   en   el   universo   de   la   enseñanza   de  
lenguas   extranjeras   que,   lamentablemente,   no   siempre   se   cumple   en   los  
trabajos  sobre  el  tema.  Doblebe  se  propone  ofrecer  ejemplos  de  que  esta  
estrecha  relación  no  solamente  es  posible  sino  extremadamente  deseable  
y  de  que,  cuando  se  produce,  es,  además,  extraordinariamente  fecunda.    
 
Doblele   tendrá   una   periodicidad   anual   y   su   estructura   contendrá  
básicamente  una  sección  monográfica,  coordinada  por  un  editor,  dedicada  
a  un  tema  específico  y  una  sección  miscelánea.  Esta  organización  permitirá  
que   la   publicación   esté   abierta   a   todo   tipo   de   temas   relacionados   con   el  
ELE  y  es  importante  destacar  que  constituirá  una  plataforma  para  publicar  
aquellos  Trabajos  Finales  de  los  alumnos  del  Máster  que  hayan  obtenido  la  

ISSN: 2462-3733 Recibido: 30/09/2015


Nº 1 | diciembre 2015 | 1-2 Aprobado: 30/10/2015
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele
máxima   calificación.   Así,   la   revista   busca   combinar   la   participación   de  
especialistas  con  la  de  jóvenes  investigadores  que  se  inician  en  la  disciplina.  
 
Este  primer   número   es  de   carácter   misceláneo  y  reúne   contribuciones  de  
reconocidos  especialistas  de  la  enseñanza  de  ELE  que  trabajan  en  diversos  
campos:  Literatura  y  ELE  (R.  Acquaroni  y  M.  Plazas),  el  componente  cultural  
(B.  Springer),  el  uso  de  las  tecnologías  (M.  Cruz),  la  gramática  (Castañeda  y  
Alhmoud),   la   variación   lingüística   (X.   Santiago)   y   la   adquisición   del  
componente   fónico   (D.   Barajas).   Desde   aquí   queremos   agradecer  
especialmente   la   colaboración   de   todos   los   autores   que   han   aceptado  
confiar   en   la   publicación   y   han   preparado   sus   contribuciones   para   este  
primer  número.  
 
Queremos   también   animar   a   los   profesionales   que   trabajan   en   el   campo  
del   ELE   a   que   envíen   propuestas   para   los   monográficos   o   trabajos   de  
investigación  y  de  didáctica  para  ser  publicados  en  la  revista.  
 

Doblele | vol.º1 | Diciembre 2015 2


 
 
 
 
La   experiencia   de   la   literatura:   Una   propuesta   de   taller   de  
escritura  creativa  para  aprendices  de  ele/L2  
 
The  Experience  of  Literature:  A  Proposal  for  a  Creative  Workshop  
for  ELE/L2  Learners  
 
ROSANA  ACQUARONI  MUÑOZ  
Universidad  Complutense  de  Madrid  
Rosana.Acquaroni@gmail.com  
 
 
Resumen:   Este  artículo  recoge  una  propuesta  didáctica  de  taller  de  
escritura  creativa  ʹque  surge  en  el  marco  de  la  investigación  llevada  
a   cabo   para   mi   tesis   doctoralʹ   concebido   como   espacio  
independiente   al   de   la   clase   de   ELE/L2,   en   el   que   puedan   confluir  
aprendices   con   distintos   niveles   de   dominio   lingüístico   y  
comunicativo   y   donde   el   principal   objetivo   sea   desarrollar   su  
escritura  de  manera  más  creativa,  imaginativa  y  personal,  al  no  tener  
que   atender   a   las   necesidades   curriculares   concretas   impuestas   por  
la  práctica  de  la  expresión  escrita  en  el  contexto  de  una  clase  regular.  
Tras  una  breve  introducción,  exponemos  cuáles  son  sus  fundamentos  
así   como   los   detalles   de   su   funcionamiento   para   poder   llevarla   a  
cabo.    
Palaras  clave:   Literatura,  escritura  creativa,  didáctica,  español  para  
extranjeros,  competencia  metafórica    
 
Abstract:   This   article   deals   with   a   proposal   to   teach   a   creative  
writing   workshop   ʹwhich   arose   as   a   result   of   my   doctoral   thesisʹ  
which  goes  beyond  the  classroom  and  which  is  addressed  to  learners  
of  different  language  levels  and  communication  skills.  The  main  goal  
ŽĨƚŚĞǁŽƌŬƐŚŽƉǁŽƵůĚďĞƚŽĚĞǀĞůŽƉƚŚĞůĞĂƌŶĞƌƐ͛ǁƌŝƚŝŶŐŝŶĂŵŽƌĞ
creative,  imaginative  and  personal  way  without  the  specific  curricular  
requirements  of  the  school  classroom.  After  a  brief  introduction,  the  
basis  and  details  of  the  workshop  are  outlined  so  that  it  can  be  put  
into  practice.  
Keywords:   Literature,   creative   writing,   didactics,   Spanish   as   a  
foreign  language,  metaphorical  competence    
 
 
 
ISSN: 2462-3733 Recibido: 30/09/2015
Nº 1 | diciembre 2015 | 3-25 Aprobado: 30/10/2015
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele
3  
 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

1. Introducción  
 
Todos  hemos  detectado  alguna  vez  que,  a  medida  que  avanzaba  el  curso,  
nuestros   estudiantes   demostraban   un   mayor   interés   por   incorporar   a   la  
dinámica   del   aula   la   lectura   de   textos   literarios,   así   como   por   tener   la  
oportunidad   de   abordar   sus   composiciones   con   mayor   libertad   y  
creatividad,  tanto  en  lo  que  respecta  a  la  elección  de  los  temas  como  en  lo  
que  se  refiere  a  su  textualización.    
De   esta   constatación   surge   esta   propuesta   de   taller   de   escritura  
creativa   concebido   como   un   espacio   independiente   al   de   la   clase   de  
español,   donde   puedan   confluir   aprendices   con   diferentes   niveles   de  
dominio   de   lengua   (de   A2   en   adelante),   y   que   nos   permita   canalizar   e  
instrumentalizar   ese   deseo   de   mayor   libertad   y   creatividad   utilizando  
exclusivamente  textos  literarios  y  dedicando  más  tiempo  a  desarrollar  cada  
uno  de   los   procesos   cognitivos  que   son   activados   durante  la   composición  
de   un  texto   (planificación,   textualización   y  revisión)1   así   como   mejorar   su  
competencia  metafórica.2  
 
2. Fundamentos  
Nuestra   propuesta   didáctica   se   encuadra   en   el   modelo   de   enseñanza  
comunicativa   basada   en   tareas.3   Adoptamos   el   taller   como   modalidad  
organizativa   porque   nos   parece   que   está   en   total   sintonía   con   un   diseño  
curricular   abierto   y   centrado   en   el   alumno,   capaz   de   favorecer   su  
autonomía   en   el   aprendizaje   y   permitir   que   sean   sus   integrantes   los   que  
terminen   de   concretar   el   currículo   mediante   la   toma   de   decisiones  
colectivas   e   individuales.   En   este   sentido,   el   taller   promueve   la   gestión  
conjunta  de  los  procesos  de  aprendizaje  por  parte  del  coordinador  y  de  sus  
integrantes;   posibilita   la   interacción,   el   intercambio   de   experiencias,   la  
experimentación   y   la   cooperación   entre   ellos;   permite   al   coordinador  
delegar   en   el   grupo   gran   parte   de   las   decisiones   sobre   qué   actividades   y  
propuestas  se  van  a  llevar  a  cabo.  
Un  taller  de  escritura  creativa  ofrece,  asimismo,  la  oportunidad  de  
ĚĞĚŝĐĂƌ ƚŝĞŵƉŽ Ă ĐĂƉĂĐŝƚĂƌ Ăů ĂůƵŵŶŽ ƉĂƌĂ ůĂ ͞ĂƉƌĞĐŝĂĐŝſŶ ĞƐƚĠƚŝĐĂ ĚĞ ůĂ
ůŝƚĞƌĂƚƵƌĂ͟;DZ͕ϮϬϬϮ͗ϭϯϵͿĚĞŶƚƌŽĚĞůŽƋƵĞƐƵƉŽŶĞĞůƉůĞŶŽĚĞƐĂƌƌŽůůŽ
de   su   competencia   plurilingüe   y   pluricultural.4   De   hecho,   el   MCER   (2002:  
57-­‐58)   ya   contempla   la   posibilidad   de   concretar   la   incorporación   de   la  
ůŝƚĞƌĂƚƵƌĂ ĐŽŵŽ ŵĂƚĞƌŝĂů ĚŝĚĄĐƚŝĐŽ ŵĞĚŝĂŶƚĞ ͞ĂĐƚŝǀŝĚĂĚĞƐ ĞƐƚĠƚŝĐĂƐ ĚĞ
ĞdžƉƌĞƐŝſŶ͕ ĐŽŵƉƌĞŶƐŝſŶ͕ ŝŶƚĞƌĂĐƚŝǀĂƐ Ž ĚĞ ŵĞĚŝĂĐŝſŶ͕͟ ƚĂŶƚŽ ŽƌĂůĞƐ ĐŽŵŽ

1  
Véanse  Flower  y  Hayes  (1981)  y  Cassany  (1989,  1998).    
2
  Para   desarrollar   el   concepto   de   competencia   metafórica   consúltese   Acquaroni   Muñoz  
(2008).  
3  
Para  establecer  la  distinción  entre  modelo  de  enseñanza  basado  en  tareas  y  la  enseñanza  
mediante  tareas  consúltense:  Martín  Peris  (1995:  491);  Estaire  y  Zanón  (1990);  Hernández  
y  Zanón  (1990).    
4
 Consúltese  MCER  (2002:  58;  96-­‐98).    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 4  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

escritas,   vinculándolas   a   la   escritura   creativa   dentro   de   los   usos  


imaginativos  y  artísticos  de  la  lengua.    
  Los  textos  literarios  se  incorporan  en  nuestra  propuesta  de  taller  
con  el  propósito  de  revelar  algo  significativo  a  cada  uno  de  sus  integrantes;  
de   despertar   su   interés   y   sus   ganas   de   interactuar;   de   responder   a   su  
estímulo  de  modo  personal  y  creativo.  Su  función  es  convertirse  en  punto  
de   arranque   para   impulsar,   motivar   y   generar,   en   definitiva,   el   deseo   de  
escribir.      
  No   olvidemos   que   la   literatura   contempla,   en   toda   su  
potencialidad,  las  múltiples  posibilidades  expresivas  que  se  pueden  atribuir  
a  una  lengua,  o,  en  palabras  ĚĞŽƐĞƌŝƵ;ϭϵϴϳ͗ϭϰͿ͗͞ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂůĂƉůĞŶŝƚƵĚ
funcional   del   lenguaje,   es   realización   de   sus   virtualidades   permanentes  
;͘͘͘Ϳ͕͟ ĨƌĞŶƚĞ Ă ůŽƐ ĚĞŶŽŵŝŶĂĚŽƐ ůĞŶŐƵĂũĞƐ ŽďũĞƚŝǀŽƐ ƋƵĞ͕ ĞŶ ĂƌĂƐ ĚĞ ůĂ
claridad,   reducen   la   plena   funcionalidad   del   lenguaje.   Cualquier   obra  
literaria   pretende,   antes   que   nada,   suscitar   el   interés   del   lector   y  
desencadenar   algún   tipo   de   reacción   emocional   o   intelectual   en   él;   ese  
efecto   reactivo   se   consigue,   sobre   todo,   a   través   del   trabajo   con   el  
lenguaje.   Poner   en   contacto   a   nuestros   aprendices   con   esa   potencialidad  
sin   restricciones,   en   el   marco   de   un   espacio   abierto   a   la   experiencia  
individual  y  compartida  como  es  un  taller  de  escritura  creativa,  constituye  
nuestro  objetivo  esencial.    
  Si   bien   es   cierto   que   siempre   hemos   defendido   y   defendemos   la  
desacralización   del   texto   literario5   cuando   de   lo   que   se   trata   es   de  
incorporarlo   como   material   de   aula   para   permitir,   así,   cierto   grado   de  
manipulación   didáctica   desde   planteamientos   comunicativos,   no   hay   que  
perder  de  vista  que,  en  el  otro  extremo  de  la  sacralización  acecha  siempre  
el   peligro   de   caer   en   su   banalización.   Estamos   de   acuerdo   con   Martínez  
^ĂůůĠƐ;ϭϵϵϵ͗ϮϭͿĐƵĂŶĚŽĂĨŝƌŵĂƋƵĞ͗͞>ŝŵŝƚĂƌůĂƐĂĐƚŝǀŝĚĂĚĞƐĚĞƚƌĂďĂũŽĐŽŶ
textos   literarios   a   los   meros   aspectos   de   manipulación   formal   es  
desaprovechar   la   inmensa   capacidad   de   evocación,   podríamos   decir   de  
͞ƐĞĚƵĐĐŝſŶ͕͟ ĚĞ ĞƐƚĂ ĐůĂƐĞ ĚĞ ƚĞdžƚŽƐ͘͟ Ɛ ƉƌĞĐŝƐĂŵĞŶƚĞ ĞƐĞ ƉŽĚĞƌ ĚĞ
evocación   el   que   vamos   a   tratar   de   poner   en   juego   a   lo   largo   de   la  
experiencia  de  taller.    
Es   innegable   que   los   aprendices   de   L2/LE,   pueden   encontrar  
dificultades   a   la   hora   de   tener   que   comprender   y   apreciar   un   mensaje  
literario.   Sin   embargo,   creemos   que   es   posible   que   puedan   llegar   a  
comprenderlo,   incluso   a   disfrutarlo   aunque   no   lo   hagan   de   la   misma  
manera  o  en  los  mismos  términos  que  cualquier  otro  lector  (nativo  o  no).  
No  se  trata,  pues,  de  pretender  que  perciban  una  obra  literaria  en  español  
de   la   misma   manera   que   lo   harían   en   su   propia   lengua   o   que   intenten  
equipararse  a  un  lector  nativo.  Hay  que  empezar  por  aclarar  que  el  hecho  
de   ser   nativos   no   nos   convierte   en   modelo   de   referencia   para   nuestros  
aprendices.   No   existe   un   grado   ideal   de   comprensión   escrita,   ni   siquiera  
para  los  lectores  nativos  más  competentes.  Un  texto  ʹy  más  si  es  literarioʹ  

5
 Véase  Acquaroni  Muñoz  (2008).  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 5  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

constituye  siempre  una  fuente  inagotable  de  sentido.  Por  ello,  se  trata  de  
interactuar  con  lo  escrito  para  llegar  a  habitar  el  texto  de  algún  modo;  de  
hacer  que  cada  lector  ʹnativo  o  no  nativoʹ  se  apropie  de  sus  espacios  de  
connotación  y  sea  capaz  de  percibir  tanto  lo  que  está  escrito  como  lo  que  
se  sobreentiende  (Sanz  Pastor,  2006),  pero  partiendo  de  sus  conocimientos  
previos  y  su  imaginario  personal.  
Por   otro   lado,   tampoco   negamos   que   dicha   recepción   del   texto  
literario  percibido  como  unidad  de  comunicación  se  puede  ver  enriquecida  
si  los  integrantes  del  taller  cuentan  con  ciertos  conocimientos  procedentes  
de  los  estudios  literarios.  Estos  conocimientos  constituyen  la  denominada  
competencia  literaria  que  Bierwisch  (1970:  98)  definió  como  una  capacidad  
humana   específica   (human   ability)   que   posibilita   tanto   la   producción   de  
estructuras  poéticas  como  la  comprensión  de  sus  efectos,  y  que  contempla  
la   adquisición   de   hábitos   de   lectura,   la   capacidad   para   disfrutar   y  
comprender   diversas   tipologías   de   textos   literarios,   el   conocimiento   de  
aquellas   obras   y   autores   que   sean   más   representativos,   así   como,   la  
capacidad  para  su  apreciación  estética.  Sin  embargo,  tal  y  como  apuntaba  
Lázaro   Carreter   (1987:   169-­‐ϭϳϬͿ͗ ͞,ĂLJ ƚĂŶƚĂƐ ǀĂƌŝĞĚĂĚĞƐ ĚĞ ĐŽŵƉĞƚĞŶĐŝĂ
literaria  como  lectores.  Y  es  en  ellos  donde  se  promueve  o  queda  inactivo  
ĞůǀĂůŽƌĂƌƚşƐƚŝĐŽ͘;͙ͿŶŽŚĂLJǀĂůŽƌůŝƚĞƌĂƌŝŽƐŝŶůĞĐƚŽƌƋƵĞůŽĂƉƌĞĐŝĞĐŽŵŽ
ƚĂů͘͟ Ŷ ĐŽŶƐŽŶĂŶĐŝĂ ĐŽŶ ĞƐƚĂ ĐƌĞĞŶĐŝĂ͕ ĂĚŽƉƚĂƌĞŵŽƐ ĞŶ ŶƵĞƐƚƌŽ ƚĂůůĞƌ
propuestas6   que   defiendan   la   incorporación   escalonada   de   actividades  
conducentes   a   promover   la   competencia   literaria,   empezando   por   un  
acercamiento  global,  incluso  sensorial  e  intuitivo  de  los  textos.  En  cuanto  a  
los   datos   pertenecientes   a   la   historia   de   la   literatura   (autores,   épocas,  
corrientes   estéticas,   etc.)   conviene   dosificarlos   y   adaptarlos   al   nivel   de  
lengua  de  los  aprendices,  y  no  olvidarnos  de  que  no  constituyen  un  objeto  
de   aprendizaje   en   nuestro   taller.   Lo   mismo   sucede   con   aquellos  
conocimientos   vinculados   a   la   teoría   de   la   literatura:   son   muchos   los  
conceptos  teóricos  que  nos  pueden  ser  útiles  dentro  del  taller,  no  sólo  para  
que  el  aprendiz  sea  capaz  de  aprehender  el  sentido  de  determinado  texto  
literario,   sino   para   que   pueda   ahondar   en   su   propia   competencia  
comunicativa.   Sin   embargo,   estamos   con   Gower   (1986)   cuando   considera  
que   la   introducción   de   terminología   especializada   sobre   estilística   no  
facilita  el  trabajo  con  el  texto  literario  en  el  aula,  sino  que  lo  complica.  Esto  
no  significa  que  tengamos  que  desterrar  del  todo  su  utilización,  siempre  y  
cuando   esté   justificada.   En   cualquier   caso,   insistimos   en   el   hecho   de   que  
ninguno   de   estos   dos   tipos   de   conocimiento   ʹhistórico   y   teóricoʹ  
constituye   en   sí   mimo   un   objetivo   de   aprendizaje   ni   un   elemento  
imprescindible  para  llevar  a  cabo  nuestra  propuesta  de  taller.  

3. Puesta  en  práctica  


Nuestro  taller  de  escritura  creativa  se  organiza  a  partir  de  un  conjunto  de  
tareas   que   definimos,   basándonos   en   Martín   Peris   (1995:   349),   como  
͞ƚŽĚĂƐ ĂƋƵĞůůĂƐ acciones   o   procesos   que   el   grupo   de   aprendizaje   [en  
6
 Véase,  por  ejemplo,  la  de  Martínez  Sallés  (2004).  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 6  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

nuestro   caso,   los   integrantes   del   taller   de   escritura   creativa]   lleva   a   cabo  
(...),  en  relación  directa  con  la  consecución  de  su  objetivo  y  cuya  realización  
está  sugerida,  indicada  o  inducida  por  el  contenido  de  [los  materiales]͘͟Ğ
esta  manera,  se  incluyen  actividades  que:  
 
se  realizan  de  forma  individual,  en  parejas  o  pequeños  grupos,  o  en  
toda   la   clase;   procesos   mentales,   verbales   o   de   interacción;   de  
observación,   de   práctica   o   de   reflexión;   de   organización,   control   y  
evaluación   del   proceso;   aquéllas   que   atañen   al   conocimiento   y   uso  
de   la  lengua,  y  aquellas  otras  que   se  relacionan  con  la  dinámica  del  
grupo   o   con   las   reacciones   subjetivas   emocionales   a   las   vivencias  
experimentadas  en  el  aprendizaje.  

Como  podemos  apreciar,  esta  concepción  de  tarea,  en  la  que  se  integra  no  
sólo   el   desarrollo   comunicativo   (procesos   verbales   y   de   interacción)   y  
cognitivo   (procesos   mentales)   del   aprendiz   sino   también   su   desarrollo  
actitudinal   (reacciones   subjetivas   emocionales   a   las   vivencias  
experimentadas  en  el  aprendizaje)  se  asemeja  a  lo  que  Ribé  (1997:  42-­‐43),  
dos   años   después,   denominaría   redes   de   tareas   (subsistemas)   o   tramas  
creativas  ƋƵĞ͞ŶĂĐĞ΀Ŷ΁ĞŶĞůĂƵůĂ͕ƐĞƉůĂŶŝĨŝĐĂ΀Ŷ΁LJŵŽŶŝƚŽƌŝnjĂ΀Ŷ΁ĚşĂĂĚşĂ͟LJ
que   se   puedeŶ ĐŽŶƐŝĚĞƌĂƌ ͞ĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂƐ ŵƵůƚŝ-­‐episódicas   que,   al   igual   que  
un   proyecto   de   empresa   o   una   novela,   se   desdoblan   en   una   serie   de  
eventos   entrelazados   aunque   autónomos,   siendo   cada   uno   de   ellos   una  
ƚĂƌĞĂ͘͟  
 
   

Fig.  1.  Esquema  general  de  la  secuenciación  didáctica  (Acquaroni  Muñoz,  
2008:  337)  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 7  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

 
Como   podemos   apreciar   en   el   esquema   anterior   (Fig.1),   nuestro   taller  
despliega   su   actividad   en   cinco   tareas   o   episodios   entrelazados   pero  
autónomos   que,   sumadas,   constituirán   una   trama   creativa   o   proyecto.   El  
número  de  tramas  creativas  que  se  pueden  llegar  a  construir  a  lo  largo  de  
un  curso  es  variable  y  dependerá  directamente  del  número  de  horas  de  las  
que  dispongamos  para  llevar  a  cabo  el  taller.  Cada  trama  creativa  o  macro-­‐
tarea   que   se   genere   en   el   taller   tendrá   como   objetivo   producir   escritura  
orientada  hacia  lo  literario  y  formará  parte  de  un  proyecto  común  que  se  
concretará  en  un  producto  final  compartido,  el  proyecto  final  o  Cuaderno  
final:  una   antología   de   textos   escritos   seleccionados   por   los   integrantes  y  
que  podrá  ser  publicado  en  papel  o  en  formato  electrónico.    
Las   tres   primeras   tareas   (secuencia-­‐trampolín,   planificación   y  
textualización  compartida),  configuran  un  episodio  de  carácter   grupal  que  
se   lleva   a   cabo   dentro  del   aula͘ ĂůŝĨŝĐĂŵŽƐ ĚĞ ͞ĂƐŝƐƚŝĚĂ͟ ůĂ ƚĞdžƚƵĂůŝnjĂĐŝſŶ
que   el   aprendiz   desarrolla   fuera   del   aula,   porque,   a   pesar   de   tratarse   de  
procesos   individuales,   cuentan   en   todo   momento   con   el   potencial   apoyo  
del  coordinador.  Estas  cuatro  tareas  permiten  trazar  un  recorrido  didáctico  
flexible   y   maleable,   transitado   y   compartido   por   todos   y   cada   uno   de   los  
participantes  en  la  experiencia  de  taller.  
La  tarea  de  revisión  final  constituye  en  sí  misma  una  trama  creativa  
independiente  que  se  pondrá  en  marcha  en  las  últimas  sesiones  del  taller.  
A  diferencia  de  las  anteriores,  no  tiene  como  objetivo  la  comprensión  o  la  
producción   escritas,   sino   la   elaboración   de   la   antología   o   proyecto   final   a  
través  del  trabajo  cooperativo  que,  a  diferencia  del  grupal,  despliega  toda  
una  serie  de  destrezas  de  colaboración  e  implica  necesariamente  el  reparto  
de   responsabilidades   entre   sus   integrantes   (selección   de   textos   e  
ilustraciones   ʹfotos,   dibujosʹ,   invención   del   título,   creación   de   secciones,  
cuidado  de  la  edición,  etc.).  
Conviene   recordar   también   que   esta   estructura   secuencial   basada  
en  tareas  responde,  por  un  lado,  a  los  procesos  cognitivos  ya  mencionados  
que  tienen  lugar  durante  la  composición  de  un  texto  y,  por  otro,  al  deseo  
de  favorecer  el  aprendizaje  significativo:  desarrollar  un  aprendizaje  gradual  
de   nuevos   contenidos   a   partir   de   los   conocimientos   ya   asimilados   por   el  
aprendiz,   pero   teniendo   en   cuenta   que,   como   puntualiza   Martín   Peris  
(1995:  343):  
 
El   concepto   de   aprendizaje   significativo   remite   a   la   vivencia   del  
aprendizaje   en   el   aquí   y   ahora   de   la   clase,   y   no   únicamente   por  
referencia   a   los   fines   u   objetivos   que   se   pretenden   alcanzar   en   un  
futuro   más   o   menos   próximo.   Las   necesidades   a   que   deben   dar  
respuesta  los  materiales  no  son  únicamente  necesidades  finales,  sino  
también   necesidades   inmediatas;   no   son   únicamente   necesidades  
objetivas,  sino  también  subjetivas.    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 8  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

En  este  mismo  sentido  se  pronuncia  Cassany  (1999:  208)  cuando  considera  
que  hay  que  evitar  que  la  clase,  en  nuestro  caso  el  taller,  se  convierta  en  el  
ĐĂŵƉŽĚĞ͞ĞŶƚƌĞŶĂŵŝĞŶƚŽŽĚĞƉƌĞƉĂƌĂĐŝſŶƉĂƌĂůĂƉƌƵĞďĂĨŝŶĂů͘͟  
Por   lo   tanto,   las   distintas   tareas   que   compongan   las   tramas  
creativas   desarrolladas   en   el   taller   no   sólo   se   deberán   justificar   como   un  
paso   más   para   posibilitar   la   consecución   del   proyecto   o   tarea   final   (la  
elaboración   y   publicación   de   la   antología),   sino   que   cada   una   tendrá   que  
desarrollar  sus  propios  objetivos:  
 
TRAMA  CREATIVA   OBJETIVOS  
Secuencia-­‐trampolín   Provocar  el  deseo  de  
escribir  
Tarea  de  planificación   Organizar  el  trabajo  
  x Generar  y  negociar  la  propuesta  
Tarea  de   de  escritura  
textualización  compartida   x Iniciar  la  redacción  (primer  
borrador)  
 
Tarea  de   Composición  del  texto  
textualización  asistida  
 
Fig.  2.  Objetivos  de  las  tramas  creativas  
 
3.1. La  secuencia-­‐trampolín  
La  secuencia-­‐trampolín  cumple  una  doble  función.  Por  un  lado,  constituye  
para   el   aprendiz   un   material   de   referencia;   un   punto   de   anclaje   que   le  
proporciona  cierta  seguridad  para  iniciar  el  proceso  de  escritura  creativa,  al  
dotarlo   de   recursos   a   los   que   poder   acudir   en   cualquier   momento;   por  
otro,   sirve   de   ͞ƚƌĂŵƉŽůşŶ͟ ʹde   ahí   su   denominaciónʹ,   o   estímulo   para  
impulsar  sus  deseos  de  escribir.    
Es   el   material   más   consolidado,   ya   que   debe   ser   diseñado   de  
antemano   por   el   coordinador7   y   en   su   elaboración   no   participan   los  
integrantes   del   taller.   Está   compuesta   por   una   serie   de   actividades   de  
colectura    ʹo  lectura  compartida  y  realizada  dentro  del  aulaʹ  que  giran  en  
torno   a   un   mismo   texto   literario,   escogido   también   por   el   coordinador,   y  
organizadas   de   acuerdo   con   las   tres   etapas   de   comprensión   lectora  
entendida  desde  un  enfoque  interactivo:  1.  Contextualización,  preparación  
o  encuadre;  2.  Descubrimiento  y  comprensión;  3.  Expansión.8    
>ĂĐŽůĞĐƚƵƌĂŶŽƐƉĞƌŵŝƚĞŶŽƐſůŽ͞ĂƌƌĂŶĐĂƌ͕͟͞ĚĞƐďůŽƋƵĞĂƌ͕͟ĚĞsviar  
la  tensión  que  provoca  la  incertidumbre  del  comienzo  hacia  un  texto  que  
funciona   como   mediador,   sino   fomentar   actitudes   de   crítica   constructiva,  
así   como   elaborar   una   interpretación   del   texto   enriquecida   por   las  
opiniones  y  percepciones  de  los  demás  integrantes  del  taller.  La  secuencia-­‐
trampolín   suele   cerrarse   con   una   breve   actividad   de   escritura   controlada  
7
  Para   ver   un   ejemplo   de   secuencia-­‐trampolín   véase   el   Anexo.   Puede   encontrar   otros  
ejemplos  en  Acquaroni  Muñoz  (2007).    
8
 Véase  Acquaroni  Muñoz  (2008:  323-­‐329).    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 9  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

que   puede   constituir   el   punto   de   partida   para   generar   en   el   grupo   la  


verdadera   propuesta   de   escritura.   Otra   manera   de   cerrar   esta   primera  
trama  creativa  puede  ser  desarrollar  una  actividad  de  escritura  colectiva  ʹ
coescrituraʹ  dirigida  por  el  coordinador.    

3.2. Tarea  de  planificación    


La  tarea  de  planificación  constituye  la  antesala  de  la  experiencia  creativa;  
su   objetivo   es   generar   una   propuesta   de   escritura   negociada   entre   todos  
los  participantes  en  el  taller.  Como  apunta  Ribé  (1997:  43):  
 
Tanto   si   ha   surgido   espontáneamente   en   clase,   como   si   ha   sido  
propuesto   por   el   profesor,   derivado   de   un   texto   o   del   propio  
contexto,   el   núcleo   inicial   de   una   T3   [trama   creativa]   (...)   empieza,  
tras   una   negociación   previa   de   tema,   a   crecer   mediante   procesos  
creativos   hasta   convertirse   en   una   red   interactiva   integrada   y  
organizada   (trama)   para   desembocar   en   un   producto   final  
compartido   por   un   grupo   o   por   la   clase   o   bien   en   una   serie   de  
productos  entrelazados.      

Se  inicia,  así,  la  fase  más  comprometida  y  arriesgada  para  el  coordinador:  la  
realización   de   un   proyecto   abierto   a   las   decisiones   de   los   alumnos   que  
integran  el  taller  y  relacionado  con  sus  propios  intereses.  A  partir  de  aquí  
ya   no   hay   un   guion   preestablecido   al   que   aferrarse.   La   acción   docente  
queda   en   gran   medida   supeditada,   por   un   lado,   a   las   necesidades   y  
sugerencias   que   vayan   apareciendo   durante   el   desarrollo   de   las   distintas  
tareas  y,  por  otro,  al  grado  de  motivación  e  implicación  de  sus  integrantes.    
Las   actividades   grupales   desplegadas   a   lo   largo   de   la   secuencia-­‐
trampolín   sirven,   en   cierto   modo,   de   ensayo   para   iniciar   la   tarea   de  
planificación   y   pueden   ser   expandidas   en   múltiples   direcciones.    
Aprovechamos   el   rescoldo   dejado   por   la   lectura   compartida,   las  
resonancias   de   las   distintas   interacciones   producidas   a   lo   largo   de   esas  
actividades,   para   ir,   poco   a   poco,   desprendiéndonos,   separándonos   del  
texto-­‐trampolín  con  el  fin  de  poder  concebir  nuestra  propia  propuesta  de  
escritura.  En  este  momento  puede  surgir  la  necesidad  de  realizar  lecturas  
complementarias   o   adicionales.   En   ocasiones,   la   última   actividad   de   la  
secuencia-­‐trampolín   constituye   el   verdadero   detonante,   el   punto   de  
partida   para   la   negociación   de   la   propuesta   de   escritura;   sirve   como   un  
primer  bosquejo  que  se  expande  en  otras  direcciones.    

3.3. Tarea  de  textualización  compartida  


Se  trata  del  primer  proceso  de  textualización  que  abordamos  como  grupo,  
ya   que   se   realiza   en   el   mismo   taller   al   finalizar   la   secuencia-­‐trampolín.  
Estamos  de  acuerdo  con  Kohan  (2004:  16)  cuando  afirma  que  no  se  puede  
hablar  de  taller  si  no  hay  producción  escrita  durante  el  encuentro.  A  pesar  
de   que   la   textualización   constituye   un   proceso   individual,   los   integrantes  
tienen   en   todo   momento   la   oportunidad   de   interrumpir   su   trabajo   para  
intercambiar  o  compartir  ideas  entre  ellos  o  de  recurrir  al  coordinador  para  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 10  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

exponerle   sus   dudas   al   hilo   de   lo   que   están   escribiendo.   En   ocasiones,  


también  es  el  momento  de  modificar  la  propuesta  de  escritura  negociada  
durante   la   tarea   de   planificación,   al   comprobar   sobre   el   papel   las  
dificultades  reales  que  su  materialización  comporta.    
Otra  ventaja  de  comenzar  escribiendo  en  el  espacio  compartido  del  
taller   es   que   ponemos   a   disposición   de   sus   integrantes   una   serie   de  
recursos   (diccionarios   bilingüe   y   monolingüe,   de   sinónimos,   conexión   a  
Internet,  etc.)  con  los  que,  en  algunas  ocasiones,  no  cuentan  fuera  del  aula.  
En   esta   fase   podemos   incorporar   música   de   fondo,   propuesta   por   el  
coordinador  o  por  algún  integrante,  así  como  el  ordenador  portátil,  ya  que  
se   trata   de   una   herramienta   que   algunos   alumnos   quieren   incorporar  
desde   el  principio   a   la   tarea   de  textualización   porque,   según   manifiestan,  
se   sienten   más   cómodos,   se   centran   mejor   en   la   tarea  de   redacción   y  les  
resulta  más  gratificante.    
Finalizada  la  tarea  de  textualización  compartida  de  la  propuesta  de  
escritura   negociada   por   el   grupo,   cada   integrante   contará   con   un   plazo  
límite   negociado   en   el   taller   (por   ejemplo,   cinco   días)   para   entregar   la  
primera   versión.   Esta   entrega   es   la  única   obligatoria.   El   coordinador,   a   su  
vez,  se  comprometerá  a  devolvérsela  comentada  una  semana  después  de  
la  entrega.  
Una  vez  que  el  coordinador  devuelve  a  cada  integrante  la  primera  
versión   comentada   se   iniciará   el   proceso   de   textualización   asistida,   que  
puede  prolongarse,  como  veremos  a  continuación,  durante  todo  el  tiempo  
que  dure  la  experiencia  de  taller.  

3.4. Tarea  de  textualización  asistida  


Entendemos   por   textualización   asistida   un   proceso   individual   de  
composición  escrita  recursivo  y  cíclico  que  se  desarrolla  ya  fuera  del  taller  y  
en   el   que   interviene   solo   el   coordinador.   Con   la   tarea   de   textualización  
asistida   la   actividad   productiva   se   traslada,   así,   fuera   del   aula.   Cada  
integrante  se  dedica  por  separado  y  de  forma  individual  a  la  construcción  
de  sus  propios  textos.  Sin  embargo,  aunque  la  tarea  de  escritura  se  realiza  
en   solitario,   el   alumno   tiene   la   posibilidad   de   ponerse   en   cualquier  
momento   en   contacto   con   el   coordinador   para   pedirle   ayuda   o   para  
entregarle,  a  lo  largo  del  curso,  diferentes  versiones  del  texto  (o  textos)  en  
el  que  esté  trabajando.  Se  respeta  el  ritmo  de  cada  integrante  y  la  iniciativa  
para   entablar   estos   contactos   con   el   coordinador.   Sólo   existe   una   fecha  
obligatoria   de   entrega   de   la   primera   versión   de   cada   propuesta   de  
escritura.   El   coordinador   se   convierte   por   primera   vez   en   destinatario   de  
cada  uno  de  los  textos.  En  esa  primera  revisión  pautada  es  muy  importante  
que   el   coordinador   fomente   el   ingenio   creativo,   pero  teniendo   en   cuenta  
cuál  es  el  nivel  de  dominio  lingüístico  y  comunicativo  de  cada  integrante,  y,  
al   mismo   tiempo,   los   oriente   sobre   el   cumplimiento   de   los   rasgos   de  
textualidad.  También  es  fundamental  que  los  asistentes  al  taller  entiendan  
que  no  se  trata  de  repetir  los  discursos  conocidos,  sino  de  descubrir  nuevos  
caminos   de   expresión   personal   a   partir   de   la   transformación   de   lo   ya  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 11  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

conocido.  Para  ello,  es  fundamental  que  relean  lo  escrito  para  comprobar  
si  se  va  ajustando  a  aquello  que  quieren  expresar.  Como  explica  Pampillo  
;ϭϵϴϮ͗ϮϮͿ͗͞EŽĞƐƌĂƌŽƋƵĞĞůƋƵĞĞƐĐƌŝďĞ͕ĞŶůĂƌĞůĞĐƚƵƌĂĐŽŶƐƚĂŶƚĞƋƵĞĚĞ
su   texto   hace,   descubra   significaciones   nuevas   y   mecanismos   más  
ĐŽŵƉůĞũŽƐĞŝŶƚĞƌĞƐĂŶƚĞƐƋƵĞůŽƋƵĞĠůĐƌĞLJſŚĂďĞƌƉƌŽĚƵĐŝĚŽ͘͟  
Entre  las  indicaciones  y  comentarios  que  cada  alumno  recibe  sobre  
esta   primera   versión,   puede   estar   la   recomendación   de   alguna   lectura  
literaria   adicional   que   el   coordinador   considere   especialmente   útil   para  
desarrollar  determinado  aspecto  del  texto.    
El  borrador  inicial  se  va  enriqueciendo,  así,  poco  a  poco,  a  medida  
que   surgen   nuevas   ideas,   fruto   del   contacto   con   el   coordinador,   los  
compañeros,   los   nuevos   textos   (no   sólo   las   lecturas   literarias   adicionales  
sino  los  textos  propuestos  en  cada  nueva  secuencia-­‐trampolín,  teniendo  en  
cuenta   que   el   proceso   de   textualización   asistida   es,   dijimos,   recursivo   y  
cíclico  y  se  ve  incrementado  a  medida  que  avanza  el  curso  y  se  incorporan  
otras  propuestas  de  escritura.  
Otra   cuestión   muy   importante   y   que   debe   quedar   clara   desde   el  
principio   como   norma   de   funcionamiento   en   el   taller   es   la   necesidad   de  
que   cada   integrante   conserve   todo   su   material   de   trabajo   (anotaciones,  
esquemas,  primeros  borradores)  hasta  el  final  de  la  experiencia,  porque  le  
va  a  hacer  falta,  sobre  todo,  en  la  última  fase  de  revisión.  

3.5. Revisión  final    


Este   último   episodio   constituye   una   trama   creativa   independiente   que   se  
lleva  a  cabo  en  cooperación  con  el  fin  de  confeccionar  entre  todos  la  tarea  
final  consistente  en  una  selección  de  textos  producidos  por  cada  integrante  
(Cuaderno  final),  y  que  convierte  al  grupo  en  protagonista  del  proceso  y  a  
la  interacción  entre  sus  miembros  en  la  base  para  su  desarrollo.  La  tarea  de  
revisión  se  articula  de  acuerdo  con  los  parámetros  propios  del  aprendizaje  
cooperativo:  

x Interdependencia  positiva  entre  los  alumnos.  


x Fomento   de   la   responsabilidad   individual   (cada   alumno   se  
considera  responsable  de  alcanzar  el  objetivo  colectivo).  
x Formación  de  destrezas  colaborativas.    
x Disponibilidad  y  mutuo  apoyo  entre  los  integrantes  del  taller.  

Si  bien  es  cierto  que  es  fundamental  durante  toda  la  experiencia  ahondar  
en   la   conciencia   de   pertenencia   al   grupo,   es   ahora   cuando   ésta   cobra  
mayor   relevancia   operativa.   Si   no  existe  esa   responsabilidad   individual,  el  
proyecto  final  no  saldrá  adelante.  Las   destrezas  colaborativas,  que  se  han  
ido  desplegando    tienen  ahora  que  aplicarse  a  una  tarea  común  en  la  que  
cada   integrante   presta   su   ayuda   a   otros   compañeros   de   acuerdo   a   una  
colaboración  positiva  en  ambas  direcciones:  los  que  ayudan  también  están  
fortaleciendo   sus   conocimientos   porque   tienen   la   oportunidad   de  
verbalizarlos  y  tomar  conciencia  de  ellos.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 12  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

Si   la   mediación   entre   los   integrantes   del   taller   ya   constituye   una  


práctica   importante   desde   el   comienzo   de   la   experiencia   ʹteniendo   en  
cuenta   los   posibles   desajustes   que   se   producen   entre   ritmos   de  
aprendizaje  y  producción  escrita  como  consecuencia  de  las  diferencias  de  
nivel   de   dominio   de   la   lengua   o   de   las   variables   de   aprendizaje   que  
presenta  cada  aprendizʹ,    en  el  momento  de  plantear  la  preparación  de  la  
antología   final   su   práctica   se   hace   imprescindible.   Cada   integrante   se  
convierte   ahora   en   destinatario   de   los   productos   de   sus   compañeros.   Se  
leen   entre   ellos,   dialogan   sobre   sus   textos,   para   poder   decidir   cuáles  
entrarán  a  formar  parte  de  dicha  selección.  Esta  cooperación  entre  iguales  
es  una  contribución  más  al  desarrollo  integral  del  aprendiz  y  a  la  evaluación  
formativa  de  la  experiencia.    

3.6. El  papel  del  coordinador  


El   papel   que   asignamos   al   coordinador   dentro   del   taller   es,   a   la   vez,  
complejo   (facilitador,   dinamizador,   moderador,   mediador,   observador,  
tutor,  etc.)  y  dinámico:  varía  de  acuerdo  con  la  trama  creativa  o  proyecto  
que  se  esté  desarrollando  en  cada  momento.  En  líneas  generales,  podemos  
decir  que  el  coordinador  debe  desplegar  las  siguientes  competencias:  
x Saber   preguntar,   saber   escuchar,   saber   responder   y   saber  
respetar.  
x Saber   gestionar   y   dinamizar   grupos,   reorientándolos   hacia  
aportaciones  positivas.  
x Ser  capaz  de  enlazar  el  conocimiento  teórico  con  el  práctico.  
x Contribuir   a   hacer   del   taller   un   espacio   abierto   no   sólo   a   la  
producción   creativa   sino   a   la   reflexión   y   argumentación   de   las  
ideas,   a   la   comunicación   y   a   la   cooperación   entre   sus  
integrantes.    
El   coordinador   es   también   el   responsable   de   resolver   cuestiones  
organizativas  que  giran  en  torno  a  la  distribución  de  los  integrantes  según  
los  distintos  modelos  de  interacción;  la  temporización  de  los  proyectos,  la  
provisión  de  recursos,  la  fijación  de  plazos  de  entrega,  etc.    
Durante   el   desarrollo   de   la   secuencia-­‐trampolín,   el   coordinador   se  
sitúa  en  el  lugar  de  mediador  entre  el  grupo  y  el  texto;  su  función  es  la  de  
facilitar   la   realización   de   las   distintas   actividades   que   la   componen   para  
asegurar,   no   sólo   la   comprensión   del   texto-­‐trampolín   sino   también   la  
ĂƉĂƌŝĐŝſŶ ĚĞ ͞ƉƌŽĐĞƐŽƐ ĚĞ ƌĞƐŽŶĂŶĐŝĂ ŝŶĚŝǀŝĚƵĂů͟   (Ribé,   1995:   40)   que  
enriquezcan   los   contenidos   objeto   de   aprendizaje   y   los   conviertan   en  
significativos  para  cada  integrante.  No  olvidemos  la  importancia  que  tiene  
para  el  posterior  desarrollo  del  proyeĐƚŽůŽƉƌŽǀŽĐĂĚŽŽ͞ŝŵƉƵůƐĂĚŽ͟ƉŽƌůĂ
secuencia-­‐trampolín.  
La   función   del   coordinador   durante   el   desarrollo   de   la   tarea   de  
planificación   es   delicada,   al   no   contar   con   nuevos   materiales   en   los   que  
apoyarse,  ni  tampoco  con  un  guion  pautado  de  cómo  tiene  que  intervenir  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 13  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

en   cada   momento.   Depende,   en   gran   medida,   de   los   acontecimientos  


significativos   que   vayan   desencadenando   sus   alumnos.   Su   actuación   está  
encaminada   a   facilitar   el   establecimiento   de   la   propuesta   de   escritura,  
generada   en   el   grupo   y   negociada   entre   todos.   En   estos   momentos   de  
desarrollo  cobra  especial  importancia  el  hecho  de  que  el  coordinador  no  se  
precipite  en  sus  intervenciones,  movido  por  la  urgencia  de  que  surja  o  se  
perfile   por   fin   la   propuesta   definitiva   de   escritura.   Una   vez   establecida   la  
propuesta  será  el  momento  de  fijar  la  fecha  para  la  entrega  de  la  primera  
versión.  El  coordinador  del  taller  ejerce  como  mediador  cuando:  
x Clarifica   las   intervenciones   que   sean   más   confusas,   ayudando   a  
parafrasear,  completar  o  reformular  el  contenido  del  mensaje.  
x Incluye  preguntas  de  apoyo  para  desarrollar  aspectos  concretos  de  lo  
dicho.  
x Plantea  nuevas  cuestiones  o  propone  otras  ideas  relacionadas  con  el  
tema   que   está   siendo   desarrollado   por   el   grupo,   pero   que   no  
habían  sido  mencionadas  hasta  ese  momento.  
x Ayuda   a   hacer   balance,   recuerda   lo   dicho   en   relación   con   el   texto  
(secuencia-­‐trampolín).  
x Por   otro   lado,   actúa   como   moderador   y   dinamizador   cuando  
interviene  para:  
x Distribuir  los  turnos  de  palabra.  
x Equilibrar  las  intervenciones  que  se  suceden  de  manera  espontánea.    
x Reconducir   el   debate   encauzándolo   hacia   centros   de   interés   que  
sean  relevantes.  
x Animar   a   hablar   a   los   más   reticentes   y   limitar   el   tiempo   a   los   que  
tienen  tendencia  a  monopolizarlo.  
x Poner  fin  a  la  tarea,  sintetizando  lo  más  destacado.  
Como   sabemos,   la   siguiente   fase   del   proyecto,   que   hemos   denominado  
tarea   de   textualización   compartida,   puede   servir   para   generar   otra  
propuesta   de   escritura   (poniendo   en   común   los   primeros   borradores),   o  
emplearse  para  terminar  de  perfilar  la  propuesta  ya  existente.  En  cualquier  
caso,  se  trata  de  una  etapa  de  gran  importancia,  que  constituye  el  primer  
peldaño  del  proceso  de  escritura  individual  o  textualización  asistida  (sobre  
todo  cuando  el  alumno,  en  lugar  de  trazar  un  primer  borrador,  elabora  un  
texto   más   definitivo).   La   posición   que   ocuparía   el   coordinador   en   esos  
momentos   es   la   de   observador   atento   que   se   sitúa   fuera   de   la   actividad  
desplegada   por   los   integrantes   del   taller,   pero   que,   sin   embargo,   está  
disponible   en   todo   momento   para   ser   consultado   de   forma   individual   o  
para   intervenir   a   petición   de   cualquiera   de   ellos   (dando   indicaciones,  
haciendo   sugerencias   que   le   sirvan   a   todo   el   grupo,   etc.).   Cuando   esto  
sucede,  el  coordinador  comparte  con  el  alumno  la  lectura  de  su  borrador  y  
a  medida  que  escucha  sus  inquietudes,  deseos  y  dudas,  le  ayuda  a  clarificar  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 14  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

las  ideas  sobre  lo  que  quiere  escribir,  cómo  lo  quiere  expresar,  cuáles  son  
los  planes  de  escritura  que  tiene  que  seguir,  etc.  El  alumno  puede  también  
pedir   tiempo   al   coordinador   para   leer   a   todo   el   grupo   lo   que   está  
escribiendo,   con  el   fin   de   compartirlo   con   sus   compañeros.   En   cualquiera  
de   las   dos   circunstancias   (consulta   individual   al   coordinador   o   lectura   a  
todo  el  grupo  por  parte  uno  de  sus  integrantes),  estamos  de  acuerdo  con  
Cassany   (2003:   65)   cuandŽ ĚŝĐĞ ƋƵĞ͗ ͞ů ǀĞƌďĂůŝnjĂƌ ƐƵƐ ŝŵƉƌĞƐŝŽŶĞƐ͕ Ğů
alumno   adquiere   más   conciencia   sobre   su   texto   y   su   proceso   de  
composición,   aprende   a   relacionarse   con   la   escritura   de   un   modo   más  
ĚƷĐƚŝů͖ĞŶĚĞĨŝŶŝƚŝǀĂ͕ĐƌĞĐĞĐŽŵŽĂƵƚŽƌ͘͟  
También  es  el  momento  de  que  el  coordinador,  aprovechando  una  
pregunta   individual   de   algún   alumno,   muestre,   verbalice   o   ejemplifique  
aquellos  aspectos  concretos  que  puedan  servir  para  profundizar  en  la  tarea  
de  textualizacion.  Cassany  (2001)  destaca  en  el  punto  número  siete  de  su  
Decálogo  la  importancia  de  que  el  coordinador  escriba  en  el  aula:  

>Ă ŵĞũŽƌ ŵĂŶĞƌĂ ĚĞ ĂƉƌĞŶĚĞƌ Ă ĞƐĐƌŝďŝƌ ĞƐ ƚĂŵďŝĠŶ ƉŽĚĞƌ ͞ǀĞƌ ĞŶ
ĂĐĐŝſŶ͟ Ă ƵŶ ĞdžƉĞƌƚŽ ƋƵĞ ĞũĞŵƉůŝĨŝĐĂ ůĂƐ ĚŝƐƚŝŶƚĂƐ ƚĠĐŶŝĐĂƐ LJ ƚĂƌĞĂƐ
ŵĞŶƚĂůĞƐLJĨşƐŝĐĂƐĚĞƋƵĞƐĞĐŽŵƉŽŶĞ͕ĞƐƉŽĚĞƌ͞ƉĂƌƚŝĐŝƉĂƌ͟ĐŽŶƵŶ
experto  en  la  producción  de  un  texto  en  una  situación  comunicativa  
real.   (...)   Debe   ponerse   a   escribir   con   sus   alumnos,   sin   dilación:  
escribiendo   su   propio   texto   ante   ellos,   ejemplificando   para   ellos   el  
funcionamiento   de   una   técnica,   ayudando   a   alumnos   concretos   a  
desarrollar  su  propio  texto,  etc.  

Una   forma   de   articular   esta   práctica   en   la   que   el   coordinador   escribe  


delante  de  todos,  verbalizando  incluso  algunos  de  los  procesos  cognitivos  
de   composición   por   los   que   atraviesa,   es   escribir   un   texto   colectivo   en   el  
que  participen  todos  y  cada  uno  de  los  integrantes.    
Durante   la   tarea   de   textualización   asistida,   la   relación   que   se  
establece   entre   aprendiz   y   coordinador   es   muy   estrecha.   El   coordinador  
debe   estar   disponible   cuando   el   alumno   tome   la   iniciativa   de   acercarse  
para  comentar  con  él  el  proyecto  de  escritura  en  el  que  está  embarcado.  
Su   primera   función   consiste   en   entablar   esa   relación   cordial,   creando   un  
clima  relajado  y  de  mutua  confianza.  El  aprendiz  tiene  que  percibir  en  todo  
momento   que   valoramos   su   escrito,   y   que   no   estamos   juzgándolo.   De  
ŚĞĐŚŽ͕ ĐƵĂůƋƵŝĞƌ ƚĞdžƚŽ ͞ĞŶ ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ͟ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ŵĞũŽƌĂĚŽ Ɛŝ  
trabajamos  en  él  y  reorganizamos  o  limamos  determinados  aspectos.  Esta  
interacción   entre   coordinador   y   alumno   será   más   provechosa   para   éste  
último   en   la   medida   en   que   contribuya   a   desarrollar   su   autonomía  
capacitándolo  para:  
x Detectar  imprecisiones  en  sus  propias  producciones  escritas.  
x Discriminar   aquello   que   es   esencial   de   lo   que   es   superfluo   y   ser  
capaz  de  eliminarlo.  
x Darse   cuenta   de   cuáles   son   las   potencialidades   que   encierra   su  
proyecto  y  cómo  puede  operar  para  desarrollarlas.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 15  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

x Ser  capaz  de  renunciar  a  lo  propio  en  beneficio  del  texto.  
x Ayudar   al   aprendiz   a   desarrollar   mecanismos   cognitivos   de  
autorregulación   (monitor   o   control)   que   le   permitan   tomar  
conciencia   de   su   proceso   de   elaboración   para   poder   llegar   a  
autodirigirlo.  
Partimos   siempre   de   sus   aciertos,   poniéndolos   de   relieve,   y   dosificamos  
muy  bien  las  indicaciones  y  comentarios  que  tengamos  que  hacerle.  No  es  
conveniente   abrumar   al   alumno   atosigándolo   con   tareas   adicionales   de  
corrección   lingüística.   Hay   que   tener   presente   en   todo   momento   que   en  
nuestro  taller  confluyen  aprendices  que  pertenecen  a  diferentes  niveles  de  
dominio   lingüístico   y   comunicativo;   que   para   esta   propuesta   didáctica   la  
corrección   lingüística   no   constituye   un   centro   de   atención   ni   un   objetivo  
declarado,   sino   un   aspecto   contingente,   teniendo   en   cuenta   que   la  
actividad   del   taller   ya   se   justifica   en   sí   misma   como   experiencia   de  
escritura.    
Pero,   entonces,   ¿cómo   proceder   ante   los   errores   gramaticales  
(producciones  anómalas  o  desviadas)?  Cuando  se  trata  de  errores  aislados  
no  se  tachan,  ni  se  reemplazan  por  el  término  o  la  forma  correcta;  sólo  se  
indican   o   se   señalan   cuando   consideramos   que   el   alumno   está   en  
disposición   de   poder   subsanarlo.   Un   buen   procedimiento   es   pedirle   que  
vuelva  sobre  su  texto,  pero  atendiendo  únicamente  a  determinado  aspecto  
que   le   hemos   marcado   (tiempos   verbales   de   su   narración,   orden   de   los  
acontecimientos,   concordancia,   etc.).   Otra   posibilidad   es   remitirle   a  
recursos   externos   (materiales   lexicográficos,   diccionarios,   recursos  
electrónicos,   etc.)   que   le   pueden   ayudar   a   solventar   esos   obstáculos   de  
carácter  normativo  que  dificultan  el  proceso  de  composición.    
Estas  intervenciones  del  coordinador  se  deben  llevar  a  cabo  durante  
el   proceso   de   textualización   (tanto   compartida   como   asistida),   que   es  
cuando   son   de   verdadera   utilidad   para   el   alumno,   porque   pueden   ser  
ŝŶĐŽƌƉŽƌĂĚĂƐ ĞŶ ůĂ ƌĞĚĂĐĐŝſŶ ĚĞů ƚĞdžƚŽ͖ ƐŝŶ ĞŵďĂƌŐŽ͕ ͞ŶŽ ĞƐ ƉŽƐŝƚŝǀĂ
ĐƵĂŶĚŽ ƐĞ ƌĞĂůŝnjĂ Ăů ĨŝŶĂů ĚĞů ƉƌŽĐĞƐŽ ;ǀĞƌƐŝŽŶĞƐ ĨŝŶĂůĞƐͿ͟ ;ĂƐƐĂŶLJ͕ ϭϵϴϵ͗
54).  
El   coordinador   también   tendrá   en   cuenta   esta   progresión   del  
proceso  de  escritura,  ya  que,  como  hemos  apuntado  ya,  los  alumnos  deben  
conservar   las   distintas   versiones   hasta   el   final.   El   aprendiz   no   recibe  
calificaciones   durante   el   proceso   de   textualización;   sino   comentarios,  
sugerencias,   puntualizaciones   de   un   oyente   o   lector   interesado,   el  
coordinador,  que   los   acompaña   en   su   camino.   A   lo   largo  de   las  tareas  de  
textualización,   el   coordinador   también   puede   intervenir   sugiriendo   al  
alumno  distintas  soluciones  posibles  o  dejándole  en  su  correo  electrónico  
lecturas  complementarias  y  direcciones  de  páginas  web  que  le  puedan  ser  
de  utilidad  en  algún  sentido.    
El   día   que   el   coordinador   devuelve   a   cada   integrante   del   taller   la  
primera   versión   de   un   proyecto   puede   aprovechar   también   para   hacer  
algunos   breves   comentarios   generales   sobre   los   textos,   que   le   parezcan  
provechosos  para  todos.  Existe  también  la  posibilidad  de  que,  siempre  con  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 16  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

el   permiso   del   alumno,   elija   un   texto   que   considere   útil   para   ilustrar   un  
aspecto   concreto   que   afecte   a   todo   el   grupo,   y   lo   fotocopie   para  
comentarlo   y   valorarlo   en   el   taller,   con   la   participación   de   todos   los  
integrantes.   En   otras   ocasiones   es   el   propio   autor   el   que   solicita   al  
coordinador   que   sea   leído   su  texto   en   sesión  plenaria.   En  ambos   casos  el  
autor   toma   notas   durante   la   exposición   sobre   su   escrito   para   poder  
reformularlo   aprovechando   las   ideas   que   le   va   aportando   no   sólo   el  
coordinador,  sino  sus  propios  compañeros.    
En   la   etapa  de   la   revisión,   cuando   el  objetivo   es   la   publicación  del  
Cuaderno   final,   desde   el   momento   en   que   adoptamos   un   planteamiento  
cooperativo  del  aprendizaje  desterramos  la  idea  de  que  sea  el  coordinador  
el   único   que   tiene   capacidad   para   corregir;   lo   que   hacemos   es  
descentralizar   la   tarea,   de   tal   modo   que   todos   sus   integrantes   se  
responsabilicen  de  la  corrección  de  todos  y  cada  uno  de  los    

3.7. La  evaluación    
Teniendo  en  cuenta  las  características  que  definen  y  regulan  la  experiencia  
del   taller   que   proponemos,   no   parece   sencillo   adoptar   un   método   de  
evaluación   capaz   de   verificar   y   cuantificar   de   manera   objetiva,   válida   y  
fiable  la  consecución  de  nuestros  objetivos.  ¿Cómo  medir,  por  ejemplo,  el  
incremento  de  la  capacidad  para  disfrutar  más  de  la  literatura  en  la  lengua  
meta  o  para  la  apreciación  estética?  Por  otra  parte,  la  expresión  escrita  en  
general   se   define,   desde   una   pĞƌƐƉĞĐƚŝǀĂ ĞǀĂůƵĂĚŽƌĂ͕ ĐŽŵŽ ͞ƵŶĂ ƉƌƵĞďĂ
subjetiva  ya  que  no  se  puede  prever  o  predeterminar  la  posible  respuesta  
ĚĞůĐĂŶĚŝĚĂƚŽ͟  (Eguiluz  Pacheco  y  Eguiluz  Pacheco,  2004:  1010).  En  el  caso  
de   las   producciones   escritas   generadas   dentro   de   un   taller   de   escritura  
creativa,   esta   subjetividad   adquiere,   además,   otras   connotaciones:   es  
evidente   que   un   taller   de   estas   características   genera   una   sustancia  
pedagógica   que,   en   numerosas   ocasiones,   es   difícil   de   aprehender   y,  
mucho   menos,   de   cuantificar.   De   hecho,  no   consideramos  recomendable,  
en   nuestro   caso,   llevar   esta   exigencia   de   validez   y   fiabilidad   hasta   el  
extremo  de  poner  en  peligro  la  esencia  misma  del  taller  como  experiencia  
didáctica:   generar   un   espacio   de   intercambio,   en   el   que   no   todo   esté  
pautado   ni   previsto   de   antemano.   Pero   ¿cómo   preservar   la   naturaleza  
misma   del   taller   y   conciliarla   a   la   vez   con   la   necesidad   de   traducir   la  
experiencia   de   aprendizaje   en   una   calificación   final,   tal   y   como,  
seguramente,   no   exigirá   la   institución   académica   en   la   que   la   llevemos   a  
cabo?  
Tres   son   los   elementos   que   intervienen   en   esta   evaluación   y   cada  
uno  de  ellos  lo  hace  desde  una  perspectiva  diferente:  para  el  integrante  del  
taller   la   evaluación   debe   cumplir   una   función   pedagógica   (evaluación  
formativa),   es   decir,   le   tiene   que   servir   para   detectar   cuáles   son   sus  
carencias  y  dificultades;  debe  tener,  además,  la  oportunidad  de  afrontarlas  
y   resolverlas.   Desde   la   posición   de   coordinador,   los   resultados   generados  
por   la   evaluación   deberían   permitirle   organizar   cada   vez   mejor   la  
experiencia   didáctica   en   relación   con   los   objetivos   y   con   los   contenidos  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 17  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

curriculares.   Desde   una   perspectiva   institucional,   la   evaluación   constituye  


un   requisito   imprescindible   para   poder   asignar   a   cada   participante   en   el  
taller   un   valor   cuantificable,   una   puntuación   que   sea   reconocida   en   los  
ámbitos  social  y  académico.  
Las   tendencias   actuales   de   evaluación   en   L2   distinguen   entre  
evaluación   formativa   o   del   proceso   de   enseñanza-­‐aprendizaje   y   la  
evaluación   sumativa   o   del   grado   de   dominio,   Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ͞ƉƌƵĞďĂƐ
ƉƵŶƚƵĂĚĂƐ ŽďũĞƚŝǀĂŵĞŶƚĞ͟ ;DZ͕ ϮϬϬϮ͗ ϭϴϴͿ͘  ƉĞƐĂƌ ĚĞ ƋƵĞ ůĂ
evaluación  formativa  es  acorde  con  el  modelo  de  enseñanza  comunicativa  
basado  en  tareas  que  hemos  adoptado,  donde  la  evaluación  se  integra  en  
el   mismo   proceso   de   aprendizaje   y   forma   parte   de   muchas   de   las   tareas  
facilitadoras   que   componen   las   distintas   tramas   creativas   que  
desarrollamos,   nosotros   proponemos   una   modalidad   que   podemos  
calificar  de  evaluación  mixta,  teniendo  en  cuenta  que  atendemos  no  sólo  a  
la   formativa   sino   también   a   la   sumativa   y   combinamos   diversos  
procedimientos  evaluativos  de  acuerdo  con  el  siguiente  esquema:  
 
Evaluación  formativa   Evaluación  sumativa  
La  cooperación  entre  iguales   La  carpeta  
La  corrección  escrita   La  valoración  de  la  actitud    y  la  
El  comentario  magistral     participación  en  el  taller  
La  tutoría  
Fig.  3.  Procedimientos  evaluativos  
 
Al   vernos   obligados   a   proporcionar   una   nota   o   calificación   final,  
tenemos   en   cuenta   los   resultados   obtenidos   (evaluación   sumativa),   pero  
sin  renunciar  a  valorar  el  camino  recorrido  (evaluación  formativa).  
La   evaluación   formativa   tiene   que   atender   al   proceso   de   manera  
continua.   Esto   se   traduce   en   un   seguimiento   efectivo   de   cada   una   de   las  
tareas  que  integran  las  diferentes  tramas  creativas,  y  que  implica:  valorar  
la  participación,  identificar  las  mejoras  logradas  en  la  producción  individual  
y  en  el  desarrollo  de  la  conciencia  autocrítica  con  respecto  a  la  revisión  y  
corregir   los   distintos   estadios   en   las   producciones   escritas.   Con   el   fin   de  
tener   en   cuenta   el   proceso,   valoramos   todas   y   cada   una   de   las  
producciones   intermedias   (esquemas,   borradores,   autocorrecciones,   etc.)  
que  el  aprendiz  va  generando  a  medida  que  avanza  la  experiencia  del  taller  
ʹno   sólo   a   lo   largo   de   la   tarea   de   textualización   asistida,   sino   también  
durante   la   ejecución   grupal   de   la   secuencia-­‐trampolín,   la   tarea   de  
planificación   y/o   de   textualización   compartidaʹ.   De   todas   estas  
producciones   se   pueden   extraer   datos   sobre   los   cambios   en   el   desarrollo  
comunicativo,  cognitivo  y  actitudinal  de  cada  integrante  que  el  coordinador  
tendrá  que  sopesar.    
  Como   ha   quedado   recogido   en   el   esquema   anterior   (Fig.   3),   los  
procedimientos  que  combinamos  para  abordar  la  evaluación  formativa  son  
los   siguientes:   la   cooperación   entre   iguales,   la   corrección   escrita,   el  
comentario  magistral  y  la  tutoría  (Cassany,  1999:  213-­‐220).  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 18  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

La   cooperación   entre   iguales   consiste   en   la   colaboración   de   dos   o  


más   integrantes   y   se   materializa   durante   la   composición   de   un   texto  
concreto;   puede   surgir   espontáneamente   en   aquellos   momentos   en   los  
que   los   integrantes   comparten   el   espacio   del   Taller,   es   decir,   durante   la  
tarea  de  planificación  o  de  textualización  compartida;  en  otras  ocasiones  la  
cooperación  es  planteada  y  dirigida  por  el  coordinador,  como  en  el  caso  de  
la   escritura   de   un   poema   colectivo,   donde   cada   integrante   del   grupo  
verbaliza  sus  procesos,  compara  puntos  de  vista  e  interviene  con  el  fin  de  
mejorar   lo   escrito.   De   igual   modo,   podemos   hablar   de   cooperación   entre  
iguales  en  la  etapa  de  la   revisión  final  dentro  del  aula;  a  pesar  de  que  las  
producciones   escritas   de   cada   integrante   no   van   a   ser   ya   modificadas   ʹsí  
pueden   surgir,   sin   embargo,   correcciones   de   última   hora   de   carácter  
normativo  (ortografía,  morfología  y  sintaxis,  puntuación,  tipografía,  etc.)ʹ,  
los   integrantes   de   nuestro   taller,   con   la   supervisión   del   coordinador,  
repasan   juntos   los   distintos   escritos   con   el   fin   de   seleccionar   entre   todos  
aquellos  que  van  a  entrar  a  formar  parte  de  la  antología  final.    
La  corrección  escrita  aparece  siempre  vinculada  al  primer  borrador  
que  los  alumnos  entregan  en  la  fecha  programada  de  acuerdo  al  calendario  
negociado   por   los   integrantes   del   taller   y   el   coordinador;   éste   último  
recoge  las  producciones  escritas,  las  corrige  fuera  del  aula  y  se  las  devuelve  
anotadas   y   comentadas.   Las   anotaciones   o   marcas   de   corrección   serán  
negociadas  con  antelación  por  el  grupo  y  se  refieren  tanto  a  errores  como  
a   faltas9   que   el   aprendiz   tendrá   que   ir   subsanando   en   versiones  
posteriores.  Los  comentarios  no  pretenden  juzgar  sino  orientar  al  aprendiz  
en   la   construcción   del   significado   de   su   texto   y   contribuir   al   proceso   de  
creación  escrita  que  acaba  de  iniciar,  teniendo  en  cuenta  su  estilo  personal  
de  composición.  Son  muy  variadas  e  incluyen  recomendaciones  de  lecturas  
complementarias,  así  como  pautas  para  encauzar  ideas  concretas.    
El   comentario   magistral   es   de   una   gran   utilidad   para   el  
funcionamiento   del   taller.   Se   concreta   en   varias   modalidades:   cuando   el  
aprendiz   permite   que   su   texto   sea   oralizado   en   clase   y   compartido   por  
todos   para   ser   comentado   de   forma   cooperativa.   También   estamos   ante  
este  procedimiento  de  evaluación  formativa  cuando,  tras  la  devolución  de  
los   primeros   borradores   el   coordinador   comenta   de   forma   plenaria  
determinados  aspectos  que  afectan  a  más  de  un  escrito.    
La   tutoría   consiste   en   la   interacción   que   se   establece   durante   las  
entrevistas  que  se  realizan  entre  coordinador  y  alumno,  siempre  a  petición  
de  este  último.  El  objetivo  es  comentar  o  consultar  determinados  aspectos  
y   dificultades   concretas   que   le   han   surgido   hasta   el   momento   durante   la  
realización  de  la  tarea.    
  La  evaluación  sumativa  del  taller  se  obtiene  a  partir  de  la  carpeta  
que  cada  integrante  entrega  al  terminar  el  curso  con  la  versión  final  de  las  
distintas  propuestas  de  escritura  desarrolladas  durante  el  tiempo  que  dure  
el  taller,  así  como  de  la  valoración  de  su  actitud  y  participación  dentro  del  

9
 Para  la  distinción  entre  error  (error)  y  falta  (mistake),  consúltese  Cassany  (1997:  49-­‐50).  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 19  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

mismo.  En  cuanto  a  los  porcentajes,  le  otorgamos  la  misma  importancia  a  
la  suma  de  las  distintas  producciones  escritas  (carpeta)  que  a  la  valoración  
de  la  actitud  y  la  participación  en  el  taller  (50%  a  cada  uno).  Asimismo,  la  
carpeta   nos   parece   un   buen   procedimiento   de   evaluación,   teniendo   en  
cuenta  que,  como  argumenta  Cassany  (2005:  79):    

En   líneas   generales,   un   único   escrito   difícilmente   puede   ser  


representativo  de  la  capacidad  expresiva  de  nadie,  de  modo  que  las  
evaluaciones   más   válidas   suelen   considerar  varios   textos,   de   temas,  
registros,  funciones   y  extensiones  variados,  que   concuerden  con  los  
intereses  y  las  necesidades  del  aprendiz.    

La   valoración   de   la   actitud   y   participación   del   alumno   dentro   del   taller  


puede  hacerse  a  partir  de  datos  objetivos  como,  por  ejemplo,  la  asistencia  
y   de   apreciaciones   más   subjetivas   como   las   que   proceden   de   la  
observación  (notas  tomadas  sobre  participación,  cooperación,  iniciativa  de  
cada  integrante).  

4. Conclusiones  
A  lo  largo  de  este  artículo  hemos  expuesto  las  coordenadas  fundamentales  
para  llevar  a  cabo  un  taller  de  escritura  creativa  que  sirva  de  complemento  
al   trabajo   desarrollado   en   la   clase   de   ELE/L2   propiamente   dicha.   Hemos  
defendido   la   importancia   de   favorecer   en   él   un   aprendizaje   vivencial  
(Legutke  y  Thomas,  1991)  integrando  la  literatura  como  material  capaz  de  
impulsar  y  favorecer  la  experiencia  creativa.    Pensamos  que  el  aprendiz  de  
ELE/L2  necesita,  para  potenciar  su  aprendizaje  de  manera  integral,  generar  
espacios   de   intercambio   que   se   nutran   fundamentalmente   de   sus  
aportaciones   personales   (ideas,   materiales,   propuestas,   iniciativas,   etc.)   y  
donde  se  conceda  mucha  importancia  a  aquellos  procesos  de  aprendizaje  
que   no   sólo   ponen   en   juego   su   dimensión   intelectual   sino   también   otras  
facetas  de  su  personalidad  como  la  emotiva  y  afectiva.    

 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ACQUARONI   MUÑOZ,   Rosana   (2007),   Las   palabras   que   no   se   lleva   el   viento:  
literatura  y  enseñanza  de  español  como  LE/L2.  Madrid,  Santillana.  
ACQUARONI   MUÑOZ,   Rosana   (2008),   La   incorporación   de   la   Competencia  
Metafórica  (CM)  a  la  enseñanza-­‐aprendizaje  del  español  como  Segunda  
Lengua   (L2)   a   través   de   un   taller   de   escritura   creativa:   Estudio  
experimental.   Tesis   doctoral,   Universidad   Complutense   de   Madrid.  
<http://eprints.ucm.es/8598/>  (18-­‐10-­‐2015).  
BIERWISCH,   Manfred   (1970),   "Poetics   and   linguistics",   en   Freeman,   Donald  
(ed.),   Linguistics   and   literary   style.   Nueva   York,   Rinehart&Winston,   pp.  
97-­‐115.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 20  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

EGUILUZ   PACHECO,  Juan;  Eguiluz  Pacheco,  Ángel  (2004),  "La  evaluación  de  la  
expresión   escrita",   en   Sánchez   Lobato,   Jesús;   Santos   Gargallo,   Isabel  
(dirs.),   Vademécum   para   la   formación   de   profesores.   Enseñar   español  
como   segunda   lengua   (L2)/lengua   extranjera   (LE).   Madrid,   SGEL,   pp.  
1005-­‐1024.  
CASSANY,  Daniel  (1989),  Describir  el  escribir.  Barcelona,  Paidós.  
CASSANY,   Daniel   (1998),   "Los   procesos   de   escritura   en   el   aula   de   E/LE",   en  
Carabela,  nº  46,  pp.  5-­‐22.  
CASSANY,  Daniel  (1999),  Construir  la  escritura.  Barcelona,  Paidós.  
CASSANY,   Daniel   ;ϮϬϬϭͿ͕ ͞ĞĐĄůŽŐŽ ĚŝĚĄĐƚŝĐŽ ĚĞ ůĂ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ ĚĞ ůĂ
ĐŽŵƉŽƐŝĐŝſŶ͘͟
<http://www.upf.edu/pdi/dtf/danielcassany/decalogocomposicion.pdf>  
(18-­‐10-­‐2015).  
CASSANY,   Daniel   (2003),   "Taller   de   escritura:   propuesta   y   reflexiones",   en  
Revista  Lenguaje,  nº  31,  pp.  59-­‐77.  
CASSANY,  Daniel  (2005),  Expresión  escrita  en  L2/ELE.  Madrid,  Arco/Libros.  
COSERIU,  Eugenio  (1987),  "Acerca  del  sentido  de  la  enseñanza  de  la  lengua  y  
literatura",  en  VV.AA.  (ed.),  Innovación  en  la  enseñanza  de  la  lengua  y  la  
literatura.  Madrid,  MEC,  pp.  13-­‐32.  
ESTAIRE,  Sheila;  ZANÓN,  Javier  (1990),  "El  diseño  de  unidades  didácticas  en  L2  
mediante   tareas:   principios   y   desarrollo",   en   Comunicación,   lenguaje   y  
educación,  nº  7-­‐8,  pp.  55-­‐90.  
FLOWER,   Linda;   HAYES,   John   R.   (1981),   "A   cognitive   process.   Theory   of  
writing",  en  College  Composition  and  Communication,  vol.  4,  nº  32,  pp.  
365-­‐387.  
GOWER,   Roger   (1986),   "Can   stylistic   analysis   help   the   EFL   learner   to   read  
literature?",  en  ELT  Journal,  vol.  2,  nº  40,  pp.  125-­‐130.  
HERNÁNDEZ,   María   José;   Zanón,   Javier   (1990),   "La   enseñanza   de   la  
comunicación  en  la  clase  de  español",  en  Cable.  Revista  de  didáctica  del  
español  como  lengua  extranjera,  nº  5,  pp.  12-­‐19.  
KOHAN,   Silvia   Adela   (2004),   Taller   de   escritura:   el   método.   Un   sistema   de  
trabajo  para  escribir  y  hacer  escribir.  Barcelona,  Alba  Editorial.  
LÁZARO   CARRETER,   Fernando   (1987),   "La   literatura   como   fenómeno  
comunicativo",   en   Van   Dijk,   Teun   Adrianus;   Domínguez   Caparrós,   José  
(eds.),  Pragmática  de  la  comunicación  literaria.  Madrid,  Arco/Libros,  pp.  
151-­‐170.  
LEGUTKE,   Michael;   Tomas,   Howard   (1991),   Process   and   experience   in   the  
language  classroom.  Harlow,  Longman.  
Marco   común   europeo   de   referencia   para   las   lenguas:   aprendizaje,  
enseñanza,  evaluación  (MCER)  (2002).  Estrasburgo,  Consejo  de  Europa-­‐
Departamento   de   política   lingüística.  
<http://cvc.cervantes.es/obref/marco>  (18-­‐10-­‐2015).  
MARTÍN   PERIS͕ ƌŶĞƐƚŽ ;ϭϵϵϱͿ͕ ͞>Ăs   actividades   de   aprendizaje   en   los  
ŵĂŶƵĂůĞƐ ĚĞ ĞƐƉĂŹŽů ĐŽŵŽ ůĞŶŐƵĂ ĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͘͟ dĞƐŝƐ ĚŽĐƚŽƌĂů͕
Universidad   de   Barcelona.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 21  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

<http://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/80304/00
820103011196.pdf?sequence=1>  (18-­‐10-­‐2015).    
MARTÍNEZ   SALLÉS,  Matilde  (1999),  "Los  retos  pendientes  en  la  didáctica  de  la  
literatura  en  ELE",  en  Mosaico,  nº  2,  pp.  19-­‐22.  
MARTÍNEZ   SALLÉS,   Matilde   (2004),   "'Libro,   déjame   libre'.   Acercarse   a   la  
literatura   con   todos   los   sentidos",   en   redELE,   nº   0.  
<http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-­‐
RedEle/Revista/2004_00/2004_redELE_0_19Martinez-­‐
Salles.pdf?documentId=0901e72b80e0c9e4>  (18-­‐10-­‐2015).  
PAMPILLO,  Gloria  (1982),  El  taller  de  escritura.  Buenos  Aires,  Ediciones  Plus  
Ultra.  
RIBÉ,  Ramón;  Vidal,  Núria  (1995),  La  enseñanza  de  la  lengua  extranjera  en  
la  educación  secundaria.  Madrid,  Alhambra  Longman.  
RIBÉ,  Ramón  (1997),  Tramas  creativas  y  aprendizaje  de  lenguas:  prototipos  
de  tareas  de  tercera  generación.  Barcelona,  Universitat  de  Barcelona.  
SANZ   PASTOR,   Marta   (2006),   "Didáctica   de   la   literatura:   el   contexto   en   el  
texto  y  el  texto  en  el  contexto",  en  Carabela,  nº  59,  pp.  5-­‐23.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 22  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

 
ANEXO  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 23  


 
La experiencia de la literatura: una propuesta de taller de escritura creativa para aprendices de ELE/L2

 
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 24  


 
 
Rosana Acquaroni Muñoz

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 3-25 25  


 
 
 
Canon  literario  y  enseñanza  de  literatura  a  estudiantes  de  ELE:  
selecciones  de  textos  y  modelos  de  lectura      
 
Literary  Canon  and  Teaching  of  Literature  to  Students  of  Spanish  
as  a  Foreign  Language:  Text  Selections  and  Reading  Models    
 
MARTA  PLAZA  VELASCO    
Universidad  de  Vilnius    
Mplazavelasco@gmail.com  
 
Resumen:  Este  artículo  se  propone  como  principal  objetivo  abordar,  
desde  una  perspectiva  práctica,  uno  de  los  principales  problemas  que  
se   le   plantean   a   un   profesor   cuando   tiene   que   preparar   un   curso  
específico  de  literatura  destinado  a  estudiantes  de  ELE.  Se  trata  de  la  
cuestión   del   canon   literario,   que   se   relaciona   con   dos   tareas   del  
profesor:  la  selección  de  los  textos  que  los  alumnos  tendrán  que  leer  
y   la   enseñanza   de   los   modelos   de   lectura   tradicionales   del   ámbito  
hispánico.   Además,   como   introducción   al   tratamiento   de   este  
problema,   llevaremos   cabo   una   breve   reflexión   teórica   sobre   las  
especificidades   de   la   enseñanza   de   la   literatura   a   estudiantes  
extranjeros.  
Palaras  clave:  Enseñanza,  literatura,  ELE,  canon,  selección  de  textos,  
modelos  de  lectura.  
 
Abstract:   The   main   objective   of   this   article   is   to   address,   from   a  
practical  perspective,  one  of  the  main  problems  that  a  teacher  faces  
when  he  has  to  prepare  a  specific  course  on  literature  for  students  of  
Spanish   as   a   foreign   language.   This   is   the   question   of   the   literary  
canon,  which  is  related  to  two  teaching  tasks:  the  selection  of   texts  
that   students   will   have   to   read   and   the   teaching   of   Hispanic  
traditional  reading  models.  Besides,  as  an  introduction  to  this  topic,  
we  will  develop  a  brief  theoretical  reflection  on  the  the  specificities  
of  teaching  literature  to  foreign  students.  
Keywords:   Education,   literature,   Spanish   as   a   foreign   language,  
canon,  selection  of  texts,  models  of  reading.    
 
 
 

 
ISSN: 2462-3733 Recibido: 30/09/2015
Nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 Aprobado: 30/10/2015
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele
26  
 
Marta Plaza Velasco

This  is  in  essence  the  real  class-­‐room  situation:  an  experience  shared;  
the   opening   up,   through   language,   of   a   world   of   image,   sound,  
sensibility,   and   thought,   a   "business   of   the   mind"   indeed.   (Brée,  
1963:  9)  
 
A   good   literature   course,   in   whatever   language   it   be   given,   does   at  
least   three   things.   It   familiarizes   the   student   with   a   corpus   of  
material,   more   or   less   factual.   It   reveals   fresh   points   of   view,  
perspectives   that   end   in   questions.   It   gives   some   notion   of   the  
methods  of  investigation  by  which  the  field  may  be  explored  further.  
(Turner,  1938:  444-­‐445)  
 
1.  Introducción  
 
Cuando   un  profesor  tiene   que  preparar  un   curso   de   literatura   española  o  
latinoamericana   destinado   a   estudiantes   de   ELE   se   encuentra   con   un  
pequeño  problema  de  base:  la  falta  de  bibliografía  teórica  y  metodológica  
sobre   la   cuestión.   Podemos   encontrar   muchos   artículos   y   textos   sobre   la  
importancia  de  la  literatura  en  la  enseñanza  de  ELE  y  sobre  explotaciones  
didácticas  de  textos   literarios   para   las   clases   de   lengua,  pero   los   artículos  
sobre  la  enseñanza  específica  de  la  literatura  a  extranjeros  ya  son  mucho  
menos   numerosos,   y   los   que   abordan   esta   cuestión   desde   un   punto   de  
vista   práctico   o   metodológico   son   aún   más   escasos.   Es   por   esto   que   este  
artículo   se   propone   como   objetivo   abordar   uno   de   los   principales  
problemas   teórico-­‐prácticos   y   metodológicos   que   se   le   presentan   en   la  
práctica  al  profesor  de  literatura  para  estudiantes  de  español  como  lengua  
extranjera,   partiendo,   para   la   consecución   de   este   objetivo,   tanto   de  
nuestra   experiencia   práctica   como   docente   de   literatura   española   y  
latinoamericana   para   estudiantes   extranjeros   (y   también   como   profesora  
de   ELE),   como   de   nuestro   trabajo   de   reflexión   e   investigación   sobre   la  
didáctica   de   la   literatura   y   la   teoría   literaria,   dos   labores   que   en   nuestro  
caso  han  estado  siempre  estrechamente  relacionadas,  retroalimentándose  
la  una  a  la  otra.  
Merece  la  pena,  antes  de  empezar,  realizar  dos  puntualizaciones.  La  
primera   de   ellas   es   que   vamos   a   centrar   nuestra   atención   y   nuestras  
propuestas   en   los   cursos   específicos   de   literatura   cuyos   destinatarios   son  
estudiantes   de   ELE,   lo   que   equivale   en   la   práctica   a   situarnos   en   un  
contexto  universitario  y  en  un  nivel  profesional  de  estudio  del  español,  es  
decir,   en   los   estudios   de   Filología   en   universidades,   principalmente   del  
extranjero.   Aunque   nuestras   propuestas   y   planteamientos   puedan   ser  
trasladados   y   aplicados   a   otros   contextos,   es   principalmente   en   este  
contexto  concreto  donde  más  a  menudo  nos  encontramos  con  este  tipo  de  
cursos   y   donde   nos   parece   especialmente   interesante   centrarnos   en   esta  
ocasión,  ya  que,  a  diferencia  del  caso  de  los  EEUU,  donde  sí  encontramos  
una  reflexión  y  un  debate  -­‐que  ya  tienen  una  cierta  andadura-­‐  sobre  muy  
diferentes  temas  relacionados  con  los  programas  de  lenguas  extranjeras  en  
la   universidad,   y  entre   ellos   los   estudios  hispánicos,   en  el   caso  de   Europa  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 27  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

(que  es  el  contexto  en  el  que  trabajamos),  son  todavía  pocos  los  estudios  e  
investigaciones   sobre   los   programas   de   estudios   hispánicos,   cómo   se  
desarrollan  en  diferentes  países,  cuál  es  el  peso  otorgado  a  la  lengua  y  a  la  
literatura   en   ellos,   qué   importancia   tiene   y   cuál   es   el   papel   concreto   que  
desempeña   la   literatura,   cuál   es   la   presencia   de  otros   aspectos   culturales  
(civilización,   historia,   arte,   etc.),   cuáles   son   los   principales   problemas  
teóricos  y  metodológicos  que  se  presentan,  etc.1  En  un  momento  como  el  
nuestro,   de   auge   y   crecimiento   del   español   y   de   sus   estudios,   esta   nos  
parece   una   labor   interesante   y   necesaria.   2   La   segunda   puntualización   es  
que,  a  pesar  de  ser  conscientes  de  la  importancia  y  el  interés  de  la  reflexión  
teórica,   en   este   artículo   vamos   a   hacer   un   esfuerzo   de   practicidad,  
intentando   situar   todos   nuestras   propuestas   en   el   ámbito   de   la   práctica  
docente   porque,   como   hemos   señalado,   es   aquí   donde   encontramos   un  
mayor  vacío  de  investigaciones.    
Según   nuestra   experiencia,   hay   tres   grandes   problemas   prácticos  
que   se   le   plantean   al   profesor   de   literatura   para   estudiantes   de   ELE:   la  
selección  de  los  textos  (no  sólo  qué  textos  vamos  a  enseñar,  sino  por  qué  
elegimos  esos  textos  y  para  qué),  los  modelos  de  lectura  (cómo  abordar  el  
análisis   de   esa   selección   de   textos   teniendo   en   cuenta   que   enseñar   una  
literatura  extranjera  no  solo  supone  enseñar  textos,  sino  también  cómo  se  
han   leído   tradicionalmente   los   textos   en   esa   determinada   tradición  
cultural)   y   la   cuestión   metodológica   (puesto   que   nuestros   estudiantes  
están  inmersos  en  un  proceso  de  aprendizaje  de  la  lengua  del  que  forman  
parte   nuestros   cursos   de   literatura,   surge   la   cuestión   de   cómo   aplicar   el  
enfoque  comunicativo  a  la  enseñanza  concreta  de  la  literatura).    
En   este   artículo   nos   proponemos   abordar   los   dos   primeros  
problemas  mencionados,  es  decir,  la  selección  de  textos  y  los  modelos  de  
1
 Un  ejemplo  interesante  de  este  tipo  de  trabajo  es  el  análisis  realizado  por  Cecilia  Alvstad  
y  Andrea  Castro  sobre  la  enseñanza  de  la  literatura  en  las  universidades  suecas  donde  se  
imparte  español  (Alvstad  y  Castro,  2009).    
2
  José   Luis   Ocasar   Ariza   plantea   una   idea   parecida   al   comienzo   de   su   artículo   «Hª   de   la  
Literatura  y  comentario   de  texto  en  ELE.  Apuntes  prácticos  para   la   estructuración  de   un  
curso»:    
Durante  los  últimos  años,  en  la  didáctica  de  las  segundas  lenguas,  y  del  español  
en   particular,   se   ha   venido   desarrollando   una   corriente   de   recuperación   de   los  
textos   literarios   para   la   didáctica.   En   nuestra   modesta   medida,   hemos  
contribuido,   en   artículos   y   cursos   de   especialistas,   en   la   extensión   de   dicha  
corriente,   en   la   creencia   de   que   la   literatura   tiene   una   función   muy   importante  
que   cumplir   en   la   enseñanza,   como   exponente   lingüístico   y   cultural   muy  
ĂǀĂŶnjĂĚŽ͘΀͙΁  
Las   modernas   tendencias   didácticas   y   (lo   que   no   es   precisamente   menos  
importante)   comerciales   y   empresariales   de   la   enseñanza   de   segundas   lenguas  
caminan   hacia   una   especialización   y   una   adecuación   a   la   demanda   que   se  
configura  en  cursos  a  la  carta,  que  tratan  de  responder  exactamente  a  la  petición  
de  empresas  y  universidades.  Es  en  este  contexto  en  el  que  deberá  moverse  con  
más  o  menos  soltura  el  enseñante.  El  continuo  reclaje  al   que  indefectiblemente  
deberemos  vernos  sometidos  tiene  grandes  implicaciones  en  el  terreno  laboral  y,  
lo  que  nos  interesa  aquí,  en  el  didáctico.  Estas  implicaciones  son,  en  este  ámbito,  
enormemente  positivas.  (Ocasar  Ariza,  2009:  38)  
 

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 28  


 
 
Marta Plaza Velasco

lectura.   Estas   dos   cuestiones   están   relacionadas   con   un   mismo   problema  


pedagógico  y  teórico  muy  complejo,  que  es  la  cuestión  del  canon  literario.  
Hay  que  señalar  que  se  trata  de  aspectos  que,  desde  una  perspectiva  más  
general,   hemos   tratado   en   otros   trabajos   anteriores,   por   eso   en   este  
artículo   podremos   permitirnos   no   tratar   el   tema   desde   una   perspectiva  
teórica   (remitiremos   al   lector   a   esos   otros   trabajos)   y   limitarnos   a   las  
cuestiones  más  prácticas,  como  hemos  prometido,  y  a  las  específicas  de  la  
enseñanza  de  literatura  a  extranjeros  que  no  hemos  tratado  en  esos  otros  
trabajos.   En   este   sentido,   como   la   cuestión   de   los   modelos   de   lectura   no  
solo   la   hemos   estudiado   a   un   nivel   general,   sino   también   aplicada   a   la  
enseñanza   a   estudiantes   de   ELE,   la   analizaremos   más   brevemente;   en  
realidad,  nos  limitaremos  a  plantearla,  remitir  a  esos  otros  trabajos  y  hacer  
un   par   de   matizaciones.   Ahora   bien,   antes   de   abordar   estos   temas,   nos  
detendremos   a   hacer   una   pequeña   reflexión   teórica   que   nos   parece  
necesaria   sobre   la   enseñanza   de   la   literatura   y   las   peculiaridades   de  
enseñar  literatura  a  estudiantes  extranjeros.  
   
2.  Enseñar  literatura  a  estudiantes  extranjeros  
 
Aunque,   como   acabamos   de   señalar,   nuestra   intención   aquí   es   la   de   ser  
prácticos,   vamos   a   empezar   con   una   breve   reflexión   teórica,   a   nuestro  
parecer   muy   importante,   que   consiste   en   plantearnos   dos   preguntas  
elementales:   ¿qué   es  enseñar   literatura?  Y   ¿en  qué   se   diferencia   enseñar  
literatura  a  estudiantes  nativos  y  a  estudiantes  extranjeros?  
>Ă ƉƌŝŵĞƌĂ ĚĞ ĞůůĂƐ͕ ͎͞YƵĠ ĞƐ ĞŶƐĞŹĂƌ ůŝƚĞƌĂƚƵƌĂ͍͕͟ ŶŽ ĞƐ ƵŶĂ
pregunta   tan   simple   como   pudiera   parecer,   y   prueba   de   ello   es   que  
podemos  encontrar  numerosos  artículos  dedicados  a  intentar  responderla.  
Para   abordarla   brevemente   aquí,   merece   la   pena   remitir   a   la   distinción  
establecida  por  Carter  y  Long  entre  el  conocimiento  sobre  la  literatura  y  el  
conocimiento   de   la   literatura   (citado   en   Leibrandt,   2007;   y   en   Altamirano  
Flores,   2013:   231-­‐232).   Federico   Altamirano   Flores   explica   esta   distinción  
de  la  siguiente  manera:  
 
Carter  y  Long  (1991)  (citado  en  Leibrandt,  2008:  42-­‐43)  ya  distinguen  
dos  procedimientos  en  la  enseñanza  de  la  literatura:  el  conocimiento  
sobre   la   literatura   y   el   conocimiento   de   la   literatura.   Carter   y   Long  
explican   que   la   enseñanza   del   conocimiento   sobre   la   literatura   se  
refiere   a   la   acumulación   de   la   información   sobre   los   contextos  
literarios,   fechas,   autores   y   obras,   términos   literarios,   datos  
ĐŽŐŶŝƚŝǀŽƐ͕ƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂůĞƐLJĂŶĂůşƚŝĐŽƐĚĞƵŶƚĞdžƚŽůŝƚĞƌĂƌŝŽ͘΀͙΁  
En   cambio,   la   enseñanza   del   conocimiento   de   la   literatura,   según  
Carter  y  Long  (1991)  (ibid.),  consiste  en  la  lectura  directa  y  placentera  
del   texto.   Este   procedimiento  exige,   por   un   lado,   la  relación   directa  
del  estudiante  con  el  texto  y,  por  el  otro,  que  el  profesor  tenga  como  
objetivo   principal   despertar   el   placer   por   la   lectura   de   textos  
literarios.  (Altamirano  Flores,  2013:  231)  
 

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 29  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

En   la   actualidad,   la   mayor   parte   de   los   estudiosos   de   didáctica   de   la  


literatura   defienden   que   la   enseñanza   de   la   literatura   debe   ocuparse  
principalmente  del  conocimiento  de  la  literatura  (lo  que  no  es  de  extrañar,  
puesto  que  venimos  de  una  tradición  de  enseñanza  en  la  que  las  clases  de  
la   literatura   han   consistido   básicamente   en   explicaciones   magistrales   del  
profesor   con   datos   históricos,   descripciones   de   movimientos   literarios   y  
generaciones   de   autores,   biografías   e   interpretaciones   concretas   de   los  
textos,   incluyendo   en   ocasiones   la   realización   de   algún   ejercicio   de  
comentario   de   texto   por   parte   de   los   alumnos;   es   decir,   de   una  tradición  
basada   principalmente   en   el   conocimiento   sobre   la   literatura).   Nosotros,  
por   supuesto,   coincidimos   con   esta   línea   de   pensamiento   y   nos   parece  
necesario  hacer  hincapié  en  la  necesidad  de  ofrecerles  a  nuestros  alumnos  
oportunidades   de   realizar   sus   propias   lecturas   e   interpretaciones,  
motivándolos  para  que  se  conviertan  en  lectores  autónomos  y  disfruten  de  
ello.  Sin  embargo,  en  el  contexto  que  nos  ocupa  (programas  de  Filología  en  
el   nivel   universitario),   nos   parece   que   la   enseñanza   de   la   literatura   debe  
contemplar   ambos   tipos   de   conocimiento.   Es   decir,   debemos   hacer   un  
esfuerzo  (muy  grande  y  urgente)  por  incluir  el  conocimiento  de  la  literatura  
en   nuestras   clases,   eso   está   claro,   pero   esto   no   implica   excluir   el  
conocimiento   sobre   la   literatura,   porque   resulta   muy   necesario   (estamos  
ĨŽƌŵĂŶĚŽĂ͞ůĞĐƚŽƌĞƐƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ͟Ϳ͕LJŵĄƐĞŶŶƵĞƐƚƌŽĐĂƐŽ;ĂůƚƌĂƚĂƌƐĞĚĞ
estudiantes  extranjeros  que  seguramente  se  aproximen  por  primera  vez  al  
estudio  de  la  historia  de  nuestra  literatura  y  a  la  lectura  de  sus  textos  y,  por  
tanto,   cuyo   conocimiento   de   la   historia   de   la   literatura   española   o  
latinoamericana,   aún   en   sus   aspectos   más   básicos,   no   puede   darse   por  
supuesto).  Como  explica  Isabella  Leibrandt:  
 
Carter   y   Long   (1991:   3-­‐4)   diferencian   dos   procedimientos   en   la  
enseñanza   de   la   literatura:   literature   for   study   y   literature   as   a  
resource.   A   estos   dos   enfoques   corresponden   respectivamente  
knowledge   about   literature   y   knowledge   of   literature.   En   la  
enseñanza  académica  enfocada  hacia  la  obtención  de  una  aptitud  en  
los   estudios   filológicos   encontramos   el   primer   modelo   ya   que  
requiere   por   ejemplo   el   conocimiento   de   métodos,   teorías   o   el  
conocimiento   de   un   metalenguaje   para   hablar   sobre   la   literatura.  
Entrar  en  el  mundo  de  la  literatura  a  través  de  los  estudios  filológicos  
permite   sin   duda   la  visión   de   la   literatura   en   su   conjunto  y   relación  
con  su  contexto  histórico,  social  e  ideológico.  Los  autores  lamentan,  
sin   embargo,   que   el   estudio   de   la   literatura   desconecta   de   su   uso  
como   fuente   para   el   crecimiento   personal   y   el   desarrollo   de   una  
sensibilidad   para   el   mundo   que   nos   rodea   especialmente   cuando   la  
enseñanza  está  enfocada  hacia  el  examen  del  conocimiento  sobre  la  
literatura  en  vez  del  conocimiento  de  la  literatura.  (Leibrandt,  2007)  
 
Resulta  necesario,  por  tanto,  incluir  ambos  tipos  de  conocimientos.  En  este  
sentido,  a  la  hora  de  preparar  programas  para  cursos  o  clases,  proponemos  
pensar   en   la   idea   de   un   mapa   para   futuras   lecturas.   Es   decir,   preparar  
nuestros   cursos   con   el   objetivo   de   dibujar   y   dar   a   conocer   a   nuestros  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 30  


 
 
Marta Plaza Velasco

alumnos   mapas   literarios   (que   incluyan   hechos   históricos,   movimientos  


literarios,   autores,   obras,   etc.;   pero   también   conceptos   de   la   teoría  
literaria,   diferentes   modelos   de   análisis,   metalenguaje,   etc.   y   lecturas   de  
textos   o   fragmentos,   interpretaciones,   críticas,   etc.).   Se   trata   de   que,   al  
final   del   curso,   el   estudiante   ʹque   también   habrá   realizado   la   lectura   de  
una   serie  de  textos,   teniendo   la   oportunidad   de  llevar   a   cabo   sus  propias  
interpretaciones   y   contrastarlas   con   las   de   otros-­‐   tenga   una   visión  
panorámica   de   la   literatura   española   o   latinoamericana   del   periodo  
concreto  que  cubra  el  curso  (o  del  tema  concreto  sobre  el  que  trate),  en  la  
que  queden  situados  los  movimientos  literarios,  los  autores  y  las  obras  más  
significativas,   habiéndose   establecido   relaciones   entre   estos   y   conceptos  
teóricos,   ideas,   aspectos   de   la   época,   interpretaciones   y   críticas,   etc.   El  
objetivo   es   que,   una   vez   terminadas   las   clases,   el   estudiante   pueda  
continuar   la   lectura   y   el   estudio   de   la   literatura   de   manera   autónoma,  
realizando  sus  propios  recorridos    por  el  mapa  trazado  durante  el  curso.  Es  
más,  estaremos  seguros  de  haber  impartido  un  buen  curso  de  literatura  si,  
una   vez   terminado,   los   estudiantes   muestran   interés   en   seguir   por   sí  
mismos  ese  recorrido.  Como  señala  Dorothy  J.  Holby:  
 
How   will   he   [the   literature   teacher]   determine   the   success   of   the  
course?   If   the   students   have   been   motivated   to   do   additional  
readings  in  the  foreign  language  out  of  a  desire  to  know  more  about  
the  life  and  works  of  an  author,  to  know  more  about  his  techniques,  
to   know   more   about   the   period   of   history   to   which   he   belongs,   to  
read   works   of   another   author   from   the   same   culture,   then   the  
teacher   may   be   assured   that   his   class   has   been   introduced  
successfully   to   another   culture,   another   way  of   living,   which  can   be  
related  to  his  own.  (Holby,  1968:  479)  
 
La  segunda  pregunta  que  cabría  plantearse  es  en  qué  se  diferencia  enseñar  
literatura   a   nativos   y   a   extranjeros,   cuáles   son   las   especificidades   que  
tendría   que   tener   en   cuenta   el   profesor   que   va   a   enseñar   literatura   a  
estudiantes   extranjeros.   Esta   pregunta   nos   parece   fundamental   y   muy  
necesaria   como   punto   de   partida   en   la   enseñanza   de   literatura   a  
estudiantes  de  ELE  y  nos  parecería,  por  tanto,  un  error  evadirla  o  ignorarla,  
aunque   se   pueda   dar   por   supuesto   que   los   estudiantes   que   estudien  
literatura  deberían  tener  un  nivel  alto  de  español  y  un  dominio  de  la  lengua  
ya   cercano   al   nativo   (situación,   por   otra   parte,   que   no   siempre   se   da).  
¿Cuáles   son,   entonces,   las   diferencias   prácticas   entre   la   enseñanza   de  
literatura   a   nativos   y   a   extranjeros?   Nos   parece   que   son  
fundamentalmente  tres:  el  dominio  de  la  lengua,  el  conocimiento  cultural  
básico   y   la   tradición   hermenéutica   o   de   lectura   de   los   estudiantes.  
Comentémoslas  brevemente.  
La  primera  diferencia,  y  la  más  obvia,  entre  los  estudiantes  nativos  y  
los  estudiantes  extranjeros  es  el  nivel  de  dominio  de  la  lengua.  Aunque  los  
estudiantes   extranjeros   puedan   tener   un   nivel   muy   alto,   su   dominio   del  
español   no   es   nativo,   y   esto   tiene   dos   consecuencias   prácticas:   por   una  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 31  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

parte,   les   resultará   más   difícil   comprender   los   textos   y   explicaciones,   y  


expresar  sus  ideas  en  español  (en  este  sentido,  deberemos  adelantarnos  a  
las   posibles   dificultades   que   nuestros   estudiantes   puedan   tener   y  
encontrar  formas  de  ayudarles  a  superarlas);  por  otra,  la  clase  de  literatura  
contribuirá  de  manera  más  específica  y  directa  al  aprendizaje  de  la  lengua.  
Con  esto  último  no  queremos  decir,  ni  mucho  menos,  que  la  literatura  vaya  
a   convertirse   en   mero   pretexto   o   instrumento   para   trabajar   aspectos  
lingüísticos   (en   nuestra   opinión,   deberemos   dejar   ese   tipo   de   uso   de   la  
literatura   para   las   clases   de   lengua).   Lo   que   queremos   decir   es   que  
debemos  ser  conscientes  de  que  nuestras  clases  formarán  una  parte  muy  
importante   del   aprendizaje   lingüístico   de   nuestros   alumnos   en   dos  
sentidos:   por   un   lado,   en   ellas   van   a   adquirir   unos   conocimientos  
(principalmente   literarios,   pero   también   culturales,   históricos,   sociales,  
etc.)  que  les  permitirán  conocer  mejor  la  lengua  y  les  ayudará  a  entender  
la/s  cultura/s  y  la/s  sociedad/es  que  esta  representa;  por  otro,  la  clase  se  
convertirá  en  un  contexto  real  de  uso  de  la  lengua,  donde  los  estudiantes  
tendrán  la  oportunidad  de  poner  en  práctica  su  español  (leyendo  literatura  
y   leyendo,   escuchando,   escribiendo,   hablando   e   interactuando   sobre  
literatura).  
En   cuanto   a   la   segunda   diferencia,   es   también   evidente   que   la  
cultura   general   de   los   estudiantes   extranjeros   será   diferente   a   la   de   los  
nativos,   y   sus   conocimientos   básicos   sobre   la   historia,   las   culturas,   las  
literaturas,   etc.   de   los   países   donde   se   habla   español   será,   en   principio,  
menor.  Como  profesores  de  literatura  tendremos  que  tener  en  cuenta  que  
los  estudiantes  no  cuentan  con  este  conocimiento  cultural  básico  sobre  el  
mundo   hispánico   y,  además,   nuestras   clases   deberán   contribuir   a   que   los  
estudiantes   lo   adquieran   o   lo   amplíen   (es   decir,   además   de   enseñar  
literatura   en   sí   misma,   a   través   de   la   literatura   enseñaremos   también  
cultura,   historia,   geografía,   costumbres,   valores,   etc.),   y   también  
deberemos   propiciar   que   pongan   en   relación   todos   estos   nuevos  
conocimientos   con   la   cultura   de   la   que   provienen   (y   su   historia,   su  
sociedad,  su  literatura,  sus  costumbres,  sus  valores,  etc.).  En  este  sentido,  
tal   como   apunta   Alejandra   Aventín   Fontana,   la   literatura   contribuye   al  
desarrollo   de   las   competencias   cultural   e   intercultural   (Aventín   Fontana,  
2005).  
La  última  diferencia  tiene  que  ver  con  la  tradición  hermenéutica  a  la  
que   pertenecen   los   estudiantes,   que   en   la   mayor   parte   de   los   casos   será  
muy   diferente   a   la   tradición   o   las   tradiciones   de   lectura   del   ámbito  
hispánico.  Cada  cultura  tiene  sus  formas  de  lectura,  y  como  profesores  no  
solo  tendremos  que  dar  a  conocer  las  formas  de  lectura  tradicionales  en  el  
ámbito  hispánico  (aunque  luego  podamos  ponerlas  en  cuestión),  sino  que  
además  deberemos  tener  muy  en  cuenta  la  tradición  de  la  que  provienen  
nuestros   estudiantes   y   encontrar   vías   de   comunicación   y   relación   entre  
ambas.  
Estas   tres   grandes  diferencias   (el   nivel   de   dominio  de   la  lengua,   el  
conocimiento   cultural   básico   y   las   tradiciones   de   lectura)   las   tendremos  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 32  


 
 
Marta Plaza Velasco

que   tener   muy   presentes   a   la   hora   de   programar   y   llevar   a   la   práctica  


nuestros  cursos.    
 
3.  El  canon  y  la  enseñanza  de  literatura  a  extranjeros  
 
Vamos  a  abordar  ahora  el  problema  pedagógico  del  canon  en  relación  a  la  
enseñanza  de  literatura  a  estudiantes  de  ELE.  Se  trata  de  una  cuestión  muy  
compleja   y   no   la   desarrollaremos   aquí   desde   una   perspectiva   teórica;3  
como  hemos  adelantado,  vamos  a  limitarnos  a  abordar  las  cuestiones  más  
prácticas   que   se   le   plantean   al   profesor   de   literatura   para   estudiantes  
extranjeros.   Sin   embargo,   para   ello,   sí  tenemos  que   tener   en   cuenta   que,  
como   señala   Wendell   V.   Harris,   «aunque   por   definición   un   canon   se  
compone  de  textos,  en  realidad  se  construye  a  partir  de  cómo  se  leen  los  
textos»  (Harris,  1991:  56  de  la  trad.  esp.).  Por  esta  razón,  en  este  apartado  
analizaremos  dos  aspectos:  la  selección  de  textos  y  los  modelos  de  lectura  
tradicionales.  
 
3.1.  La  selección  de  textos  
 
Uno   de   los   problemas   más   difíciles   a   los   que   se   tiene   que   enfrentar   el  
profesor   de   literatura   a   la   hora   de   preparar   un   curso   es   seleccionar   las  
lecturas  que  los  estudiantes  tendrán  que  leer  y  serán  analizadas  en  clase.  
Este   problema   abarca   diversas   cuestiones   sobre   las   que   el   profesor,   en  
cada   caso   y   teniendo   muy   en   cuenta   el   contexto   concreto,   tendrá   que  
reflexionar  y  tomar  decisiones.  Aunque  es  cierto  que  el  tipo  y  la  cantidad  
de  decisiones  que  cada  profesor  deberá  tomar  dependerá,  en  realidad,  del  
sistema  educativo  en  el  que  se  encuentre  trabajando,  ya  que  se  puede  dar  
el  caso  de  que  tenga  que  seguir  un  programa  predeterminado,  o  que  en  la  
3
  Remitimos   al   lector   a   un   trabajo   anterior   en   el   que   hemos   tratado   en   profundidad   la  
cuestión  del  canon,  llevando  a  cabo  una  breve  introducción  teórica  y  un  análisis  del  canon  
pedagógico   de   la   enseñanza   secundaria   en   España   (Plaza   Velasco,   2015:   321-­‐348).   Si   el  
lector  tuviera  especial  interés  en  profundizar  en   el  tema,   en  la   siguiente   cita   encontrará  
algunas  referencias  que  le  pueden  servir  como  punto  de  partida:  
Entre   los   estudios   y   publicaciones   sobre   esta   cuestión   en   el   contexto  
español  destacamos,  entre  otros:  el  número  18  de  la  revista  Signa,  que  dedica  al  
canon  literario   el  apartado  «Estado  de  la   cuestión»,  coordinado  por  Rosa   María  
Aradra   Sánchez   (Aradra   Sánchez,   2009);   el   volumen   XI   de   1616:   Anuario   de   la  
Sociedad  Española  de  Literatura  General  y  Comparada  (2006),  cuya  primera  parte  
está  dedicada  a  «Las  literaturas  hispánicas  en  el  canon  europeo»;  el  número  22  
de  la  revista  Iberoamericana  (VI,  2006),  que  contiene  el  dossier  «Pensar  el  canon  
literario.  Teoría  y  ejercicio  crítico»  coordinado  por  José  Manuel  López  de  Abiada  y  
Waldo   Pérez   Cino;   el   número   600   de   la   revista   Ínsula   (diciembre   1996)   titulado  
«Un   viaje   de   ida   y   vuelta.   El   canon»;   el   libro   de   José   María   Pozuelo   Yvancos   y  
Rosa   María   Aradra   Sánchez   Teoría   del   canon   y   literatura   española   (Pozuelo  
Yvancos   y   Aradra   Sánchez,   2000)   y   algunos   trabajos   anteriores   de   Pozuelo  
Yvancos   (por   ejemplo,   El   canon   en   la   teoría   literaria   contemporánea.   Valencia:  
Ediciones  Episteme,  1995);  y  la  antologías  editadas  por  Enric  Sullà  (Sullà,  1998)  y  
Jaume   Pont   y   Josep   M.   Sala-­‐Valldaura   (Cànon   literari:   ordre   i   subversió.   Lleida:  
/ŶƐƚŝƚƵƚĚ͛ƐƚƵĚŝƐ/ůĞƌĚĞŶĐƐ͕ϭϵϵϴͿ͘;WůĂnjĂsĞůĂƐĐŽ͕ϮϬϭϱ͗ϯϮϮͿ͘  
 

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 33  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

elaboración   del   programa   tengan   que   intervenir   diversas   personas   o  


instancias   (por   ejemplo,   que   el   programa   deba   ser   revisado   por   una  
comisión),   etc.;   en   cualquier   caso,   al   final   habrá   toda   una   serie   de  
decisiones   que   el   profesor   tendrá   que   tomar   por   sí   mismo,   bien   en   el  
proceso  de  preparación  del  curso,  bien  a  lo  largo  de  su  desarrollo  según  los  
problemas  que  se  vayan  planteando.  Pues  bien,  como  ya  hemos  señalado,  
el   profesor   tendrá   que   tomar   estas   decisiones   en   relación   a   diversos  
aspectos,   es   decir,   tendrá   que   realizar   varios   tipos   de   selecciones:   la  
cantidad   de   lecturas   y   si   se   tratará   de   obras   completas   o   fragmentos;   la  
dificultad   de   los   textos   y   si   se   trata   de   textos   originales   o   adaptados;   la  
selección   de   autores   y   obras;   la   selección   de   los   géneros   y   el   tipo   de  
ordenación   de   las   lecturas.   A   continuación,   vamos   a   comentar   estas  
cuestiones  brevemente,  aunque  ya  adelantamos  que  simplemente  vamos  a  
presentar  algunas  reflexiones  (basadas  en  nuestra  experiencia  y  en  algunas  
lecturas   que   nos   han   resultado   interesantes   en   relación   al   tema)   que  
pueden   funcionar   a   manera   de   guía,   pero   no   podremos   dar,   en   realidad,  
ninguna   respuesta   concreta.   Como   acabamos   de   señalar,   se   trata   de  
decisiones   que   deberá   pensar   y   tomar   cada   profesor   haciendo   uso   del  
sentido   común,   teniendo   muy   en   cuenta   el   contexto   en   el   que   se  
encuentra,  las  características  del  curso  y  los  intereses  y  necesidades  de  sus  
alumnos,  y  manteniendo  un  diálogo  constante  con  ellos.  
 
3.1.1.  La  cantidad  de  lecturas  
 
Decidir   la   cantidad   de   lecturas   que   los   estudiantes   tendrán   que   leer   a   lo  
largo  del  curso  ʹun  número  de  lecturas  lo  suficientemente  significativo  en  
relación   al   tema   del   curso   y   también   al   trabajo   y   aprendizaje   de   los  
alumnos,   pero   que   no   resulte   excesivo-­‐   no   es   siempre   una   tarea   fácil.   El  
profesor   tendrá   que   tener   en   cuenta   muchos   aspectos:   la   duración   del  
curso   (el   número   de   créditos   o   las   horas);   el   nivel   de   español   de   los  
alumnos;  la  dificultad  y  longitud  de  los  textos;  el  tipo  de  trabajo  que  se  va  a  
realizar  en  clase  con  los  textos  y  si  los  alumnos  tendrán  que  leerlos  varias  
veces   o   bastará   con   una   única   lectura;   etc.   De   nuevo,   tendremos   que  
recurrir  a  nuestro  sentido  común,  a  la  reflexión,  la  observación  y  el  diálogo  
con  nuestros  alumnos.    
En  realidad,  cuando  el  profesor  ya  ha  impartido  más  veces  el  curso  
o   tiene   una   cierta   práctica   como   docente   de   literatura   en   el   sistema  
educativo   en   el   que   trabaja   (lo   conoce   bien,   conoce   los   programas   de  
estudio  en  los  que  se  inserta  su  curso,  a  los  estudiantes,  etc.),  esta  labor  ya  
no   resulta   tan   difícil   y   podremos   estar   más   o   menos   seguros   de   que   la  
cantidad  de  lecturas  que  elegimos  es  adecuada  (aunque,  en  cualquier  caso,  
siempre   dependerá   del   grupo   y   deberemos   observar   y   adaptarnos   a   las  
posibilidades   reales   de   nuestros   alumnos).   Pero,   cuando   impartimos   por  
primera   vez  un   curso   o   llegamos   a  un  nuevo   contexto,   nos   pueden   surgir  
más   dudas.   Para   estos   casos,   Dorothy   J.   Holby   nos   propone   una   buena  
idea:  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 34  


 
 
Marta Plaza Velasco

 
The   instructor   must   decide   on   the   required   list   of   books   at   the  
beginning   of   the   course,   but   he   may   also   furnish   students   with   an  
additional   reading   list   of   books   available   in   the   local   library.   As   the  
class   progresses,   he   may   find   that   students   are   well   able   to   read  
more   and   in   this   case,   he   may   suggest   that   some   of   the   books   be  
read  as  a  requirement.  (Holby,  1968:  479)  
 
Aparece   también   en   la   cita   otra   cuestión   fundamental   que   deberemos  
considerar  cuando  trabajemos  en  el  extranjero,  y  es  que  debemos  tener  en  
cuenta,  al  realizar  la  selección  de  lecturas,  que  los  textos  estén  disponibles.  
Un   último   asunto   que   nos   gustaría   comentar   en   relación   a   la  
cantidad   de   lecturas   es   que,   aunque   lo   ideal   sería   trabajar   con   obras  
completas,   en   la   práctica   no   siempre   va   a   poder   ser   así   y,   en   ocasiones,  
vamos  a  tener  que  trabajar  con  fragmentos  (sobre  todo  en  los  casos  de  las  
obras   más   extensas)   y,   por   lo   tanto,   vamos   a   tener   que   seleccionar   esos  
fragmentos.   Respecto   a   esta   cuestión,   Alfonso   Fernández   García   hace  
algunas  reflexiones  interesantes:  
 
El   fragmento   nos   coloca   ante   las   dificultades   de   contextualizarlo  
adecuadamente   y   también   ante   la   decisión   siempre   discutible   de  
dónde   cortar.   Lo   ideal   es   conseguir   que   el   fragmento   tenga   cierta  
autonomía  como  texto,  ya  sea  desde  un  punto  de  vista  narrativo  (que  
se   trate   de   una   secuencia,   una   escena   o   una   sucesión   un   tanto  
cerrada  de  sucesos)  o  desde  el  punto  de  vista  conceptual,  simbólico,  
estético  o  rítmico.  (Fernández  García,  2005:  67)  
 
También   nos   propone,   como   actividad   para   las   clases,   hacer   «collages   de  
lecturas»,   es   decir   seleccionar   varios   fragmentos   relacionados   (que  
trabajen  un  mismo  tema,  que  pertenezcan  a  la  misma  época,  movimiento  
o   género,   etc.)   y   analizarlos   conjuntamente.   «Por   un   lado,   la   reunión   de  
fragmentos   diversos   que   se   cohesionan   a   modo   de   «collage   de   lecturas»  
puede  permitir  la  construcción  de  una  visión  panorámica  de  una  época,  un  
estilo,  una  temática  o  un  género  concreto;  por  otro,  la  vinculación  de  unos  
fragmentos  con  otros  crea  una  red  de  referencias  que  ayuda  a  la  reflexión  y  
al  diálogo  sobre  las  lecturas».  (Fernández  García,  2005:  66)  
 
3.1.2.  La  dificultad  de  los  textos  
 
La  competencia  lectora  de  nuestros  estudiantes  en  español  dependerá  de  
su  competencia  lectora  en  L1  y  de  sus  competencias  lingüística,  cultural  e  
intercultural  en  ELE  (Díez  y  Bernabéu,  2004:  630)  y,  en  el  caso  de  la  lectura  
de  textos  literarios,  también  de  su  competencia  literaria.    James  N.  Davis,  
en   su   ensayo   «Reading   Literature   in   the   Foreign   Language:   The  
Comprehension/   Response   Connection»,   propone   que   la   comprensión   de  
un  texto  leído  en  una  lengua  extranjera  engloba,  al  menos,  cuatro  factores:  
la   descodificación   del   significado   literal   de   las   palabras   y   las   frases;   el  
reconocimiento   de   los   referentes   histórico-­‐culturales   y   el   contexto  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 35  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

temporal  en  el  que  la  obra  fue  escrita;  el  conocimiento  de  las  convenciones  
literarias   y   la   interpretación   individual   del   texto   de   cada   lector,  
dependiendo   de   sus   sentimientos,   su   experiencia,   etc.   (Davis,   1992:   359)  
Por   eso,   a   la   hora   seleccionar   textos   adecuados   al   nivel   de   nuestros  
alumnos,  deberemos  tener  en  cuenta  su  dificultad  lingüística,  su  dificultad  
cultural  e  intercultural  y  la  dificultad  relacionada  con  los  aspectos  literarios  
del  texto.  
Respecto   al   tema  de   la   dificultad   lingüística,   hay  muchos   estudios.  
Mª  Dolores  Albaladejo  señala  que  los  textos  no  deben  sobrepasar  mucho  el  
nivel  de  competencia  de  los  alumnos  en  ese  momento  concreto:    
 
El   léxico   debe   ser   restringido   e   indicado   para   su   nivel   y   deben  
aparecer  ƉŽĐĂƐĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂƐƐŝŶƚĄĐƚŝĐĂƐĚŝĨşĐŝůĞƐ͕ĐŽŶĞůĨŝŶĚĞƋƵĞĠƐƚĂƐ
ŶŽ ŝŵƉŝĚĂŶ Ğů ĚŝƐĨƌƵƚĞ ĚĞ ůĂ ůĞĐƚƵƌĂ ĚĞ ůĂ ŽďƌĂ͘ Ɛ ůŽ ƋƵĞ <ƌĂƐŚĞŶ
;ůůŝƐ͕ ϭϵϴϳ͗ ϭϱϳͿ ĚĞŶŽŵŝŶĂ ĐŽŵŽ ǭŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĚĞ ĞŶƚƌĂĚĂ
ĐŽŵƉƌĞŶƐŝďůĞǵ ;comprehensible  input),  aquella  que  está  un  poco  por  
encima   del   nivel   de   comprensión   del   alumno.   Según   Krashen,   para  
que   la   adquisición   de   una   segunda   lengua   tenga   lugar,   el   educando  
necesita   información   de   entrada   que   contenga   ejemplares   de   las  
formas  de  la  lengua  que  de  acuerdo  con  el  orden  natural  deben  ser  
adquiridas   inmediatamente   después;   el   input ĚĞ ůĞŶŐƵĂ ƉŽƌ ƚĂŶƚŽ
ĚĞďĞĐŽŶƐŝƐƚŝƌĞŶǭŝнϭǵ͕ĚĞůŽĐƵĂůƐĞŝŶĨŝĞƌĞƋƵĞůĂůĞĐƚƵƌĂƚŝĞŶĞƋƵĞ
suponer   un   reto   para   el   estudiante,   pero   no   inalcanzable,   de   lo  
contrario  creará  un  sentimiento  de  frustración  que  revertirá  en  el  no  
aprendizaje.  (Albaladejo  García,  2007:  9-­‐10)  
 
Además,  como  señala  Camille  Ambassa,  la  dificultad  lingüística  de  un  texto  
literario   no   tiene   que   ver   solo   con   cuestiones   gramaticales   y   léxicas,   sino  
también  con  aspectos  discursivos:  
 
Como   lo   muestra   bien   Tarrés   Chamorro   (2005),   cuestiones   como   el  
doble   sentido,   las   referencias   indirectas,   las   medias   frases,   la  
dependencia   del   contexto,   las   implicaturas,   la   ironía,   la   variedad   y  
amplitud   relativas   del   vocabulario,   los   juegos   de   palabras,   el   valor  
pragmático...   dificultan   mucho   más   la   comprensión   de   un   texto  
literario   que   su   mera   construcción   gramatical   o   estructural.  
(Ambassa,  2006:  12)  
 
Por  tanto,  deberemos   tener   en   cuenta   el   grado   de   dificultad  del   texto  en  
relación   a   todas   estas   cuestiones   y,   por   una   parte,   seleccionar   textos  
adecuados   al   nivel   de   nuestros   estudiantes   y,   por   otra,   preparar  
actividades   o   material   para   ayudar   a   nuestros   estudiantes   a   superar   las  
dificultades   lingüísticas   y   discursivas   que   se   encuentren   en   estos.   Sin  
embargo,  tenemos  que  ser  conscientes  de  que,  en  el  caso  de  la  enseñanza  
concreta   de   la   literatura,   no   siempre   vamos   a   poder   descartar   textos  
debido   a   su   dificultad   lingüística,   y   en   los   casos   en   que   tengamos   que  
enseñar   textos   cuya   dificultad   es   bastante   elevada   en   relación   al   nivel  de  
los  estudiantes  (y,  sobre  todo,  en  el  caso  de  las  obras  escritas  en  castellano  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 36  


 
 
Marta Plaza Velasco

antiguo)   nos   tocará   plantearnos   la   posibilidad   de   utilizar   adaptaciones.  


Aunque,   por   supuesto,   el   uso   de   las   adaptaciones   plantea   una   serie   de  
inconvenientes   y   lo   ideal   sería   siempre   trabajar   con   textos   originales,  
estamos  de  acuerdo  con  Francisco  Jiménez  Calderón  en  que,  en  ocasiones,  
«el   sacrificio   del   texto   original   se   ve   compensado   si   el   estudiante  
aprehende   de   forma   efectiva   los   contenidos   de   la   obra,   el   porqué   de   su  
alcance   e   importancia   en   la   cultura   hispánica   y,   en   su   caso,   universal».  
(Jiménez   Calderón,   2013:   14).   Trasladando   las   palabras   de   Augusto  
Monterroso   a   nuestro   ámbito,   podemos   afirmar   que,   en   todo   caso,   es  
mejor  leer  una  obra  importante  adaptada  que  no  leerla  en  absoluto. 4  
En   cuanto   a   la   dificultad   cultural   del   texto,   en   primer   lugar,  
tendríamos  que  tener  en  cuenta  que  en  los  textos  literarios  van  a  aparecer  
o   se   van   a   dar   por   supuestos   una   serie   de   datos   y   aspectos   culturales,  
históricos,  sociales,  etc.  relacionados  con  el  mundo  hispánico  que  nuestros  
estudiantes   es   muy   probable   que   no   conozcan.   Tendremos   que   ser  
conscientes  de  las  dificultades  que  este  hecho  pueda  provocar  y  ayudar  a  
los  estudiantes  a  superarlas  (mediante  explicaciones,  actividades,  etc.).  Es  
en   este   sentido   en   el   que,   como   antes   hemos   señalado,   a   través   de   la  
literatura   enseñaremos   también   cultura,   historia,   geografía,   costumbres,  
valores,   etc.   Como   apunta   C.   E.   Turner:   «We   should  not   lose  the  habit  of  
pushing  our  knowledge  out  to  the  points  where  foreign  literature  touches  
other   fields   -­‐philosophy,   politics,   religion,   history,   and   the   rest-­‐   and   of  
revealing   to   our   students   the   implications   at   the   points   of   contact».  
(Turner,  1938:  445)  
En   segundo   lugar,   también   tendremos   que   reflexionar   sobre   las  
dificultades  de  comprensión  que  se  puedan  derivar  de  la  distancia  entre  las  
culturas   hispánicas   y  la  cultura   de   la  que   provienen  nuestros   estudiantes,  
ya  que  «la  comprensión  de  un  texto  depende  de  los  conocimientos  previos  
del  lector  y  también  de  los  conocimientos  adquiridos  mediante  su  cultura  y  
su   entorno   de   origen   y   construidos   a   partir   de   las   modalidades   de  
transmisión  de  las  informaciones  propias  a  esta  cultura»  (Ambassa,  2006:  
14).5  Entra  aquí  en  juego  la  competencia  intercultural,  que  «pone  el  énfasis  
en   la   adquisición   de   significados   culturales   de   acuerdo   con   la   propia  
identidad  del  aprendiz»  (Iriarte  Vañó,  2009:  190).  Respecto  a  esta  cuestión,  
será   especialmente   importante   tener   en   cuenta   las   obras   que   pueden  
resultar   conflictivas   porque   traten   temas   que   son   tabú   en   la   cultura   de  
nuestros   estudiantes,   o   porque   sus   planteamientos   puedan   resultar  
polémicos  para  su  religión,  moral,  historia,  etc.  En  relación  a  este  tema,  nos  
parece  interesante  la  siguiente  reflexión  de  José  Luis  Ocasar  Ariza:  
 
¿[C]ómo   administrar   los   contrastes   ideológicos   en   el   aula   de   ELE?  
Normalmente  esta  pregunta  ha  recibido  diversos  tipos  de  respuestas,  
desde  la  perspectiva  de  la  interculturalidad.  Sin  embargo,  el  supuesto  
tiene   también   que   ver   con   la   literatura,   cuyos   problemas   didácticos  
4
  «En   todo   caso,   es   mejor   leer   a   un   autor   importante   mal   traducido   que   no   leerlo   en  
absoluto».  (Monterroso,  2012:  1)  
5
 Cita  en  la  que  Ambassa  resume  las  conclusiones  de  Bower  y  Cirilo.  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 37  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

pueden   confluir   con   los   de   los   elementos   interculturales.  


Frecuentemente   los   textos   literarios   presentan   visiones   conflictivas,  
cuando  no  satíricas,  disolventes,  ácidas,  destructivas,  provocadoras  o  
socavadoras   de   la   realidad.   ¿Deben   incorporarse   estos   mensajes,  
ofensivos  para  muchos,  al  aula?  
La  poesía  es,  ciertamente,  un  arma  cargada  no  sólo  de  futuro,  sino  de  
mensajes   inaceptables   culturalmente   para   un   segmento   apreciable  
del  alumnado.  Esta  índole  conmocionadora  no  es  un  rasgo  abstracto  
o   íntimo.   Se   puede   traducir   (lo   hace   muchas   veces)   en   situaciones  
tensas,   pedagógicamente   incluso   contraproducentes.   Se   puede  
producir   un   choque   entre   el   carácter   expansivo   de   los   horizontes  
epistemológicos   y   la   eficacia   comunicativa.   Ampliar   los   horizontes  
vitales   del   individuo   deviene   frecuentemente   en   un   estallido;   la  
recepción   favorable   del   texto   es,   por   el   contrario,   esencial   en   el  
proceso  didáctico.  (Ocasar  Ariza,  2009:  47-­‐48)6  
 
Tendremos  que  tener  en  cuenta  estas  dificultades  interculturales  a  la  hora  
de   seleccionar   los   textos   y   al   trabajarlos.   En   cualquier   caso,   nos   gustaría  
apuntar   que,   aunque   la   diferencia   cultural   pueda   provocar   algunos  
problemas   y   dificultades   a   la   hora   de   comprender   los   textos   de   otra  
cultura,   también   es   algo   positivo:   «El   alumno   que   construye   su   lectura  
desde   un   conocimiento   limitado   de   la   lengua   y   la   cultura   en   que   está  
escrito  parte  de  una  desventaja  que  sólo  podemos  atenuar,  es  cierto;  pero,  
por  otro  lado,  su  bagaje  cultural  incorpora  potenciales  inferencias  que  nos  
sorprenderán   y   que   siempre   enriquecerán   el   andamiaje   lector   que  
llevamos  a  cabo  en  el  aula».  (Fernández  García,  2005:  65)  
WŽƌ ƷůƚŝŵŽ͕ ƚĞŶĚƌĞŵŽƐ ƋƵĞ ĐŽŶƐŝĚĞƌĂƌ ƋƵĠ ĚŝĨŝĐƵůƚĂĚĞƐ ͞ůŝƚĞƌĂƌŝĂƐ͟
pueden   presentárseles   a   nuestros   alumnos   al   leer   los   textos.   Para   ello  
tendremos  que  conocer  cuál  es  su  competencia  literaria  en  L1  y  en  qué  se  
diferencian   las   convenciones   literarias   de   su   cultura   de   las   de   la   nuestra.  
Una  vez  localizadas  las  posibles  dificultades,  deberemos  prepararnos  para  
ayudarles  a  superarlas,  por  un  lado,  incentivándolos  para  que  apliquen  sus  
conocimientos   literarios   de   su   L1   a   los   textos   escritos   en   español   y,   por  
otro,   asegurándonos   de   proporcionarles   los   contenidos   literarios  
(históricos  y  teóricos)  necesarios  para  entender  los  textos  que  van  a  leer  en  
nuestros  cursos.  
 

6
 Abdelkhalek  Derrar  y  Zouaoui  Choucha  también  hacen  referencia  a  esta  cuestión  (Derrar  
y   Choucha,   2006)   y,   aunque   se   refieran   a   los   manuales   de   lengua,   nos   parece  
especialmente  interesante  la  siguiente  observación:  
[L]os  libros  de  texto  al  uso  para  la  enseñanza  del  español  a  extranjeros  parten  de  
un  modelo  ideal  de  estudiantes  al  que  se  dirigen.  Creo  que  es  indudable  que  se  
trata   de   un   arquetipo   derivado   del   ideal   cosmopolita   de   la   Europa   de  
entreguerras:  un  occidental  que  comparte  con  los  demás  occidentales  una  serie  
de   supuestos   morales,   políticos   y   culturales.   De   ahí   que,   como   bien   saben  
quienes  han  tenido  oportunidad  de  enseñar  español  por  ejemplo  a  no  nativos,  se  
encuentran   con   una   serie   de   dificultades   añadidas   generadas   por   los  
presupuestos   culturales   que   los   libros   de   textos   dan   por   asumidos.   (Derrar   y  
Choucha,  2006:  233)  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 38  


 
 
Marta Plaza Velasco

3.1.3.  La  selección  de  obras  y  autores    


 
La   selección   de   autores   y   obras   para   los   programas   de   estudio   es   una  
cuestión   peliaguda,   porque   decidir   qué   textos   son   significativos   y   deben,  
por   ello,   ser   estudiados,   responde   siempre   a   unos   determinados   criterios  
que   abarcan   aspectos   como:   qué   es   la   calidad   literaria,   cuáles   son   los  
temas   más   relevantes,   qué   textos   son   más   representativos   de   una  
determinada  identidad  cultural,  en  qué  consiste  esa  identidad  cultural  (en  
nuestro  caso,  tendríamos  que  tener  en  cuenta  la  dialéctica  entre  literatura  
española/literatura   latinoamericana   y   literatura   española   o  
castellana/literatura  catalana,  vasca,  gallega),  etc.  Es  decir,  las  selecciones  
que   hacemos   nunca   son   neutrales   porque   dependen   de   criterios  
ideológicos  que  siempre  son  relativos.  En  otro  trabajo,  al  que  antes  hemos  
hecho  referencia  (Plaza  Velasco,  2015),  llamábamos  la  atención  sobre  este  
hecho  y  sobre  la  necesidad  de  realizar  una  revisión  del  canon  en  el  ámbito  
hispánico.   Después   de   analizar   el   canon   pedagógico   español   de   la  
enseñanza  secundaria  en  la  actualidad,  concluíamos:  
 
[R]especto   al   problema   del   canon   literario   en   la   educación   literaria  
española,  parece  necesario,  por  una  parte,  llevar  a  cabo  una  revisión  
teórica  de  los  criterios,  mecanismos  y  estrategias  de  la  formación  del  
canon   en   los   estudios   literarios   españoles   y,   además,   invitar   a   los  
alumnos   a   participar   críticamente   en   esa   reflexión;   y,   por   otra,   a  
partir  de   esa   revisión,  llevar  a  cabo  una  transformación  efectiva   del  
canon   literario   español,   tomando   las   palabras   de   Harris,   luchar   por  
nuevas   selecciones   basadas   en   nuevos   criterios.   7   (Plaza   Velasco,  
2015:  346)  
 
Aunque   seguimos   manteniendo   y   defendiendo   esta   idea,   en   el   caso  
concreto  que  nos  ocupa  sostendríamos,  por  el  contrario,  que,  al  menos  en  
un  principio,  habría  que  mantener  una  postura  un  poco  más  tradicional  (y  
ƉŽƌ͞ĞŶƵŶƉƌŝŶĐŝƉŝŽ͟ŶŽƐƌĞĨĞƌŝŵŽƐ͕ƉŽƌĞũĞŵƉlo,  a  los  primeros  cursos  de  
literatura   que   tengan   que   realizar   los   estudiantes   frente   a   cursos   más  
avanzados,   o   a   los   cursos   obligatorios   frente   a   los   optativos).   Y   ¿por   qué  
ser,   en   este   contexto,   un   poco   más   tradicionales?   Porque   dos   de   las  
principales   funciones   del   canon   son   transmitir   «la   herencia   del  
pensamiento»   -­‐lo   que   «se   considera   el   conocimiento   cultural   básico»   de  
una  determinada  cultura  o  nación  (Harris,  1991:  51  de  la  trad.  esp.)-­‐  y  crear  
«marcos   de   referencia   comunes»   (Harris,   1991:   52   de   la   trad.   esp.).   Si,  
como   hemos   apuntado   antes,   a   diferencia   de   las   clases   para   estudiantes  
nativos,   nuestras   clases   para   estudiantes   extranjeros   deben   contribuir   de  
manera   específica   a   que   estos   adquieran   o   amplíen   el   conocimiento  
cultural   básico   sobre   el   mundo   hispánico,   será   necesario   que,   para  
empezar,   estudien   y   se   familiaricen   con   los   textos   que   un   hablante   de  
español   medio   suele   conocer   (es   decir,   los   que   se   suelen   estudiar   en   la  

7
  La   referencia   de   la   cita   de   Harris   de   donde   tomamos   estas   palabras   es   la   siguiente:  
Harris,  1991:  57-­‐58  de  la  trad.  esp.  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 39  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

enseñanza  obligatoria).  Eso,  desafortunadamente,  equivale  a  un  canon  de  


obras  literarias  en  español;  escritas  fundamentalmente  por  hombres;  en  el  
caso  de  España,  obras  que  hacen  especial  énfasis  en  el  tema  nacional;  en  el  
caso   de   la   literatura   latinoamericana,   las   obras   y   autores   más  
internacionales,   que   escribieron   en   una   línea   cercana   a   la   literatura  
europea   (es   decir,   el   Modernismo,   la   literatura   de   vanguardias   y   los  
autores  del  boom);  etc.    Ahora  bien,  eso  no  quiere  decir  que  no  tengamos  
que   incluir   obras   que   se   encuentran   fuera   de   ese   canon,   al   contrario,  
deberemos   necesariamente   incluir   esas   obras,   bien   en   cursos   más  
avanzados  o  en  cursos  optativos  o  bien,  si  no  contamos  con  esas  opciones,  
incluirlos   de   alguna   manera   en   los   primeros   cursos   o   en   los   cursos  
obligatorios.    
Lo   que   está   claro   es   que,   si   queremos   que   a   través   de   nuestras  
clases   los   estudiantes   adquieran   la   cultura   general   y   los   marcos   de  
referencia   comunes   de   un   hablante   nativo   medio,   deberemos  
necesariamente   incluir   y   hacer   especial   hincapié   en   los   textos   más  
canónicos.  Ahora  bien,  también  será  necesario  plantear  un  debate  sobre  el  
canon,   reconociendo   esta   elección   y   sus   motivaciones   ante   nuestros  
alumnos   y   problematizándola,   e   incluyendo,   como   acabamos   de   apuntar,  
obras  que  se  encuentren  fuera  de  ese  canon  y  lo  cuestionen.8  
 
3.1.4.  La  selección  de  géneros  
 
In  introducing  foreign  language  literature,  a  decision  will  have  to  be  
made   regarding  the  genre  most   suited  to  the   needs  of  the  student.  
An  instructor  may  choose:  (a)  short  stories,  (b)  poetry,  (c)  novels,  (d)  
essays,   or   (e)   dramas,   or   he   may   want   to   use   more   than   one  
category.  (Holby,  1968:  477)  
   
La   selección   de   los   géneros   tampoco   es   una   cuestión   simple.   En   primer  
lugar,   porque   el   género   es   un   concepto   teórico   muy   complejo   y   una  
categoría   que   depende   de   convenciones   culturales   (y,   por   tanto,   pueden  
cambiar   de   unas   culturas   a   otras)   y   que   además   es   histórica   y   cambiante  
(sus   formas   y   funciones   van   transformándose   continuamente).   Y,   en  
segundo   lugar,   porque   en   la   consideración   de   los   géneros   también   se  
establecen  una  serie  de  jerarquías  ideológicas;  es  decir,  hay  unos  géneros  
que   se   consideran   más   literarios   o   de   mayor   calidad   que   otros   (en   este  
sentido,  puede  resultar  ilustrativo,  por  ejemplo,  la  distinción  entre  géneros  
ůŝƚĞƌĂƌŝŽƐ͞ŵĂLJŽƌĞƐLJŵĞŶŽƌĞƐ͟ŽůĂůŝƐƚĂĚĞŐĠŶĞƌŽƐƋƵĞĞŶĐŽŶƚƌĂŵŽƐĞŶůĂ
cita  inicial  del  apartado).    

8
  Este   cuestionamiento   del   canon   tendría   que   realizarse   en   diferentes   frentes   que  
pusieran   en   entredicho   dicotomías   como   escritores/mujeres   escritoras;   alta  
cultura/cultura  popular;  géneros  mayores/géneros  menores;  etc.  En  relación  a  la  inclusión  
de   la   obra   de   escritoras   en   el   currículo   de   literatura   para   estudiantes   de   ELE  
recomendamos   la   lectura   de   Anna   Chover   Lafarga   «El   canon   "otro"   de   la   literatura  
hispánica:   sobre   la   importancia   de   la   perspectiva   de   género   en   la   enseñanza   del   E/LE»  
(Chover  Lafarga,  2007).  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 40  


 
 
Marta Plaza Velasco

No   vamos   a   profundizar   en   esta   cuestión   aquí,   pero   sí   que   nos  


parece   interesante   hacer   dos   apuntes   en   relación   a   la   enseñanza   de  
literatura  a  estudiantes  de  ELE.  Por  una  parte,  queremos  llamar  la  atención  
sobre   la   necesidad   de   que   el   profesor   reflexione   sobre   sus   decisiones   y  
haga   una   selección   consciente   que   tenga   también   en   cuenta   la   tradición  
literaria   de   la   que   vienen   los   estudiantes.   En   la   siguiente   cita   Francisco  
Jiménez   Calderón   lleva   a   cabo   una   breve   revisión   de   la   utilización   de   los  
diferentes  géneros  en  el  aula  de  ELE  que  puede  resultar  interesante  tener  
en  cuenta:    
Las  composiciones  en  prosa  de  carácter  narrativo  suelen  ser  las  más  
empleadas,   pues,   en   principio,   su   estructura   ofrece   menos  
dificultades   a   los   estudiantes.   La   novela,   por   su   extensión,   implica  
combinar  la  explotación  en  el  aula  con  el  trabajo  fuera  de  ella  (COLLIE  
y   SLATER,   1987),   o   bien   la   selección   de   pasajes   como   práctica   de  
ůĞĐƚƵƌĂŝŶƚĞŶƐŝǀĂ΀͙΁͘  
[C]obra  importancia  el  género  del  cuento  cuya  elección  recomiendan,  
por  ejemplo,  SITMAN  y  LERNER  (1994)  por  la  existencia  de  una  trama  
continua,  la  diversidad  temática  y  estilística  entre  diferentes  cuentos  
y   autores   y   la   posibilidad,   dada   la   extensión   de   los   textos,   de  
posteriores  lecturas.  
Ventajas  parecidas  pueden  hallarse  al  trabajar  con  textos  poéticos  en  
verso,  ƐŝďŝĞŶŶŽĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶŶŽƌŵĂůŵĞŶƚĞŵƵĐŚĂĂĐĞƉƚĂĐŝſŶ΀͙΁͘  
Por  lo  que  respecta  a  los  textos  dramáticos,  surge,  en  primer  lugar,  la  
dificultad  que  tradicionalmente  ha  implicado  la  definición  del  teatro,  
en  el  que,  paradójicamente,  conviven  la  existencia  y  permanencia  de  
un   texto   escrito   y   la   composición   de   ese   texto   pensada   para   la  
escena.   Sin   entrar   en   mayores   precisiones,   el   texto   escrito   puede  
considerarse   un   género   literario   (o   un   género   discursivo,   al   menos)  
que  convive  con  las  representaciones  en  que  fructifica.  Teniendo  esto  
siempre   en   cuenta,   el   texto,   como   defienden   BARROSO   GARCÍA   y  
FONTECHA  LÓPEZ  (2000:  107),  NÚÑEZ  RAMOS  (2006:  76)  o  AGUILAR  
y   SIMARRO   (2009:   894),   puede   trabajarse   en   el   aula   a   través   de  
recursos  adecuados;  PÉREZ  PAREJO  afirma,  incluso͕ƋƵĞ͞ƋƵŝnjĄƐĞĂĞů
teatro,   por   sus   posibilidades   de   declamación   y   puesta   en   escena,  el  
género   del   que   podemos   extraer   más   poƐŝďŝůŝĚĂĚĞƐ ĚŝĚĄĐƚŝĐĂƐ͟
(2009:21).  (Jiménez  Calderón,  2013:  12-­‐13)  
 
Por  otra  parte,  nos  gustaría  defender  el  valor  pedagógico  del  cuento  y,  en  
general,  de  los  textos  breves  en  la  enseñanza  de  la  literatura  a  extranjeros.  
Hemos   señalado   antes   que   lo   ideal   sería   trabajar   con   obras   completas;  
pues   bien,   los   cuentos   y   otros   textos   breves   (sainetes,   entremeses,  
poemas,   etc.)   nos   brindan   esa   oportunidad.   Además   de   la   brevedad  
textual,   este   tipo   de   textos   cuenta   también   con   otras   ventajas   para   la  
enseñanza   de   la   literatura   a   extranjeros:   la   sencillez   lingüística,   la  
intensidad   expresiva,   la   tensión   y   el   impacto   que   provocan,   etc.   (Coloma  
Maestre,  2004:  618)  Por  otra  parte,  el  trabajar  con  estos  textos  breves  en  
clase  nos  permitirá  poner  en  cuestionamiento  los  cánones  establecidos  en  
relación   a   los   géneros   y,   además,   podremos   seleccionar   más   textos,   de  
modo   que   el   estudiante   entrará   en   contacto   directo   con   la   obra   de   un  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 41  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

mayor  número  de  autores  y  autoras  (el  estudiante,  así,  podrá  continuar  de  
manera   individual   y   autónoma   la   lectura   de   obras   más   extensas   de   los  
autores  que  más  le  hayan  gustado  o  le  hayan  parecido  más  interesantes).  
 
3.1.5.  La  ordenación  de  las  lecturas  
 
Una   vez   seleccionadas   todas   las   lecturas,   tendremos   que   tomar   otra  
decisión  importante:  cómo  ordenarlas.  Las  posibilidades  de  ordenación  son  
muchas  (histórica,  genérica,  temática,  etc.)  y,  de  nuevo,  el  profesor,  en  la  
medida  de  sus  posibilidades,  tendrá  que  elegir  la  que,  según  su  criterio,  se  
adapta   mejor   a   las   necesidades   concretas   de   sus   estudiantes.   En   nuestra  
opinión,   sería   positivo   que   los   estudiantes,   a   lo   largo   de   sus   estudios,  
tuvieran  la  oportunidad  de  entrar  en  contacto  con  los  diferentes  tipos  de  
ordenación   de   los   textos   porque   esto   le   permitiría   aproximarse   al   hecho  
literario   desde   diferentes   perspectivas   teóricas   y   metodológicas   (historia  
de   la   literatura,   literatura   comparada,   teoría   de   la   literatura,   etc.).   Ahora  
bien,  de  nuevo  propondríamos  ser  «en  un  principio»  un  poco  tradicionales  
y,   para   los   primeros   cursos   o   para   los   cursos   obligatorios,   sugeriríamos   la  
perspectiva  histórica  y  una  ordenación  cronológica,  pues  creemos  que  es  la  
que  nos  permite  ofrecer  a  nuestros  estudiantes  una  visión  panorámica  más  
clara   de   nuestra   literatura   (con   esta   idea,   de   la  que  hemos  hablado   en   la  
introducción,   de   dibujarles   un   mapa   para   futuras   lecturas).   Además,  
aunque   se   podría   objetar   que   la   ordenación   cronológica   pueda   conllevar  
algunas  dificultades  (en  el  sentido  de  que  los  estudiantes  estudiarán  en  los  
primeros   cursos   textos   muy   alejados   de   la   realidad   lingüística,   histórica,  
social,  etc.  actual),  creemos  que  es  la  mejor  opción  frente  a  otras,9  por  la  
razón   antes   señalada   y   porque,   como   señala   J.   L.   Ocasar   Ariza,   esta  
distancia  que  hace  más  difícil  la  comprensión  puede  ser  salvada  mediante  
una  buena  orientación  didáctica:  

Al   preconizar   que   es   posible   poner   al   alcance   de   estudiantes   no  


nativos   los   textos   más   complejos   de   una   lengua,   estamos  
restituyendo   la   figura   esencial   del   profesor,   que   capacita  
responsablemente   al   alumno   para   penetrar   en   esos   escritos.   La  
lectura  literaria  es  sobre  todo  individual,  pues  es  al  individuo  a  quien  
interpela;   pero   la   puesta   en   común   colectiva   de   las   estrategias   de  
decodificación  y  de   los  contenidos  de   la  literatura  es  enriquecedora  
y,  en  estos  ámbitos,  imprescindible.  (Ocasar  Ariza,  2009:  41)  
 
3.2.  Los  modelos  de  lectura  
 
Una  vez  comentada  la  cuestión  de  la  selección  de  los  textos,  vamos  a  pasar  
ahora  a  comentar  brevemente  el  segundo  aspecto  relacionado  con  el  tema  
del   canon:   los   modelos   de   lectura.   Y   es   que,   junto   a   las   restricciones  
canónicas   («la   determinación   de   lo   que  puede  o   debe   ser   interpretado»),  

9
 El  lector  puede  encontrar  otras  propuestas  diferentes  de  ordenación  en:  Holby,  
1968:  477;  y  Derrar  y  Choucha,  2006:  234.  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 42  


 
 
Marta Plaza Velasco

encontramos  las  restricciones  hermenéuticas  («decisión  de  si  es  permisible  


un  modo  particular  [de  interpretación]»)  (Kermode,  1979:  94-­‐95  de  la  trad.  
esp).  Es  decir,  en  toda  cultura  existen  formas  de  lectura  institucionalizadas.  
Pues   bien,   en   nuestra   opinión,   la   enseñanza   de   una   literatura   extranjera  
debería   incluir   el   aprendizaje   de   esos   modelos   interpretativos  
tradicionalmente   más   valorados   en   la   cultura   de   la   lengua   extranjera.   Es  
decir:  
[E]nseñar   literatura   a   estudiantes   extranjeros   no   puede   consistir  
solamente   en   introducir   a   los   estudiantes   en   la   historia   de   la  
literatura   (española   o   latinoamericana)   y   proponerles   la   lectura   de  
los   textos   más   significativos   de   cada   época,   sino   que   tiene   que  
proponerse   como   objetivos   también   que   los   estudiantes   adquieran  
un   determinado   léxico   específico   (el   metalenguaje   literario   en  
español),   [y]   se   familiaricen   con   una   determinada   tradición   crítica   y  
ĚĞĂŶĄůŝƐŝƐƚĞdžƚƵĂů΀͙΁͘;WůĂnjĂsĞůĂƐĐŽ͕ϮϬϭϮ͗ϭͿ  

En  el  caso  español,  esta  tradición  crítica  se  corresponde  con  el  comentario  
de   textos.   En   otros   trabajos   anteriores   hemos   llevado   a   cabo   un   análisis  
crítico  de  esa  tradición  y  sus  bases  teóricas  (Plaza  Velasco,  2015:  243-­‐319)  y  
hemos   hecho   una   propuesta   práctica   concreta   de   cómo   introducir   estos  
contenidos   en   los   cursos   de   literatura   para   estudiantes   de   ELE   (Plaza  
Velasco,   2012).   Por   esta   razón   no   desarrollaremos   esta   cuestión   aquí;  
remitimos   al   lector   a   dichos   trabajos.   Sin   embargo,   sí   nos   gustaría   hacer  
dos   breves   comentarios.   En   primer   lugar,   queríamos   apuntar   que   la  
inclusión   en   el   currículo   de   estas   formas   de   lectura   institucionalmente  
aceptadas   no   supone   que   no   las   pongamos   en   cuestión   o   que   sean   las  
únicas   formas   de   lectura   que   debamos   enseñar   a   nuestros   estudiantes.  
Como   en   el   caso   de   la   selección   de   textos,   será   necesario   y   muy  
interesante,   por   una   parte,   que   problematicemos   esta   tradición   crítica   y,  
por   otra,   que   a   lo   largo   de   nuestros   cursos   pongamos   a   disposición   de  
nuestros  estudiantes  otras  formas  de  interpretación  y  análisis.  En  segundo  
lugar,  también  sería  conveniente  que  incluyéramos  en  nuestros  programas  
algunos   contenidos   relacionados   con   la   teoría   literaria   del   ámbito  
hispánico,   y   también   que   los   estudiantes,   al   estudiar   los   textos,   pudieran  
entrar  en  contacto  con  algunos  de  los  estudios  críticos  más  importantes  de  
cada  obra.  
 
4.  Conclusiones  
 
A  lo  largo  del  artículo  nos  hemos  aproximado  al  problema  pedagógico  del  
canon  aplicado  a  la  enseñanza  de  la  literatura  para  estudiantes  extranjeros  
de   español,   examinando   dos   cuestiones:   la   selección   de   textos   y   los  
modelos   de   lectura   institucionalizados.   Nuestra   intención   era   proponer  
algunas   reflexiones   que   puedan   servir   de   guía   y   ayuda   a   los   profesores.  
Esperamos  haberlo  conseguido.  Pero,  además,  creemos  que  hay  otra  idea  
interesante   que   se   desprende   del   artículo:   la   necesidad  de   comenzar   una  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 43  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

labor   sistemática   de   investigación   sobre   la   didáctica   específica   de   la  


literatura  para  estudiantes  de  ELE  en  el  ámbito  universitario.  
 
 
BIBLIOGRAFÍA    
 
 
ALBALADEJO   GARCÍA,   María   Dolores   (2007),   «Cómo   llevar   la   literatura   al  
aula   de   ELE:   de   la   teoría   a   la   práctica»,   en   MarcoELE.   Revista   de  
didáctica   de   ELE,   n.º   5.   En   http://marcoele.com/como-­‐llevar-­‐la-­‐
literatura-­‐al-­‐aula-­‐de-­‐ele-­‐de-­‐la-­‐teoria-­‐a-­‐la-­‐practica/.  
ALTAMIRANO   FLORES,   Federico   (2013),   «El   contagio   de   la   literatura:   otra  
mirada   de   la   didáctica   de   la   literatura»,   en   Dialogía:   revista   de  
lingüistica,  literatura  y  cultura,  n.º  7,  pp.  227-­‐244.  
ALVSTAD,   Cecilia   y   CASTRO,   Andrea   (2009),   «Conceptions   of   Literature   in  
University  Language  Courses»,  en  The  Modern  Language  Journal,  Vol.  
93,  n.º  2  (Verano,  2009),  pp.  170-­‐184.  
AMBASSA,   Camille   (2006),   «Algunas   preocupaciones   didácticas   y  
metodológicas   en   la   enseñanza   de   literatura   en   clase   de   EL»,   en  
redELE:  Revista  Electrónica  de  Didáctica  ELE,  n.º  8,  pp.  9-­‐21.  
AVENTÍN   FONTANA,   Alejandra   (2005),   «El   texto   literario   y   la   construcción  
de   la   competencia   literaria   en   E/LE.   Un   enfoque   interdisciplinario»,  
en   Espéculo,   n.º   29.   En  
http://www.ucm.es/info/especulo/numero29/textele.html     (13-­‐11-­‐
2015).  
BREÉ,   Germaine   (1963),   «The   Double   Responsibility   of   the   Foreign-­‐
Language   Teacher:   Proficiency   in   the   Language   and   Mastery   of   the  
Literature  and  Culture»,  en  PMLA,  Vol.  78,  n.º  2  (Mayo,  1963),  pp.  6-­‐
10.  
CHOVER  LAFARGA,  Anna  (2007),  «El  canon  "otro"  de  la  literatura  hispánica:  
sobre  la  importancia  de  la  perspectiva  de  género  en  la  enseñanza  del  
E/LE»,  en  Martí  Contreras,  Jorge  (ed.),  Didáctica  de  la  enseñanza  para  
extranjeros:  Actas  del  I  Congreso  Internacional  de  Lengua,  Literatura  
y  Cultura  Española,  celebrado  en  Valencia,  en  2007,  pp.  161-­‐168.    
COLOMA   MAESTRE,   José   (2004),   «Textos   breves   en   ELE:   una   trepidante  
vía»,  en  Perdiguero,  Hermógenes  y  Álvarez,  Antonio  (eds.),  Medios  de  
comunicación  y  enseñanza  del  español  como  lengua  extranjera.  Actas  
del   XIV   Congreso   Internacional   de   ASELE.   Burgos,   2003.   Burgos,  
Universidad   de   Burgos,   pp.   614-­‐623.   En  

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 44  


 
 
Marta Plaza Velasco

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/14/14_0
615.pdf.  
DAVIS,  James  N.  (1992),  «Reading  Literature  in  the  Foreign  Language:  The  
Comprehension/  Response  Connection»,  en  The  French  Review,  Vol.  
65,  nº  3  (Feb.,  1992),  pp.  359-­‐370.  
DERRAR,   Abdelkhalek   y   CHOUCHA,   Zouaoui   (2006),   «Didáctica   de   la  
literatura:   interferencias   culturales   y   lingüísticas  en   la   enseñanza   de  
ELE»,   en   VVAA,   La   competencia   pragmática   y   la   enseñanza   del  
español   como   lengua   extranjera.   Actas   del   XVI   Congreso  
Internacional   de   ASELE.   Oviedo,   Ediciones   de   la   Universidad   de  
Oviedo,   pp.   229-­‐234.   En  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0
227.pdf.  
DÍEZ   MEDIAVILLA,   Antonio  y   BERNABÉU   MAS,   Jose   Ramón   (2004),  «Las   TICs  
en  procesos  de  consolidación  de  las  competencias  lectora  y  literaria  
en  alumnos  de  nivel  superior  de  ELE»,  en  Perdiguero,  Hermógenes  y  
Álvarez,   Antonio   (eds.),   Medios   de   comunicación   y   enseñanza   del  
español   como   lengua   extranjera.   Actas   del   XIV   Congreso  
Internacional  de  ASELE.  Burgos,  2003.  Burgos,  Universidad  de  Burgos,  
pp.   624-­‐633.   En  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/14/14
_0625.pdf.  
FERNÁNDEZ  GARCÍA,  Alfonso  (2005),  «El  texto  literario  en  el  aula  de  ELE.  El  
Quijote  como  referencia»,  en  VVAA,  La  competencia  pragmática  y  la  
enseñanza   del   español   como   lengua   extranjera.   Actas   del   XVI  
Congreso  Internacional  de  ASELE.  Oviedo,  Ediciones  de  la  Universidad  
de   Oviedo,   pp.   63-­‐67.   En  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0
061.pdf.  
HARRIS,   Wendell   V.   (1991),   «Canonicity»,   en   PMLA,   Vol.   106,   n.º   1,   pp.  
110-­‐121.  Trad.  esp.:  (1998),  «Canonicidad»,  Ariadna  Esteve  Miranda  
(trad.),   en   Sullà,   Enric   (ed.),   El   canon   literario.   Madrid,   Arco/Libros,  
pp.  37-­‐60.  
HOLBY,  Dorothy  J.  (1968),  «Beginning  Literature  in  the  Foreign  Language  
Program»,    en  Hispania,  Vol.  51,  n.º  3  (Sep.,  1968),  pp.  476-­‐479.  
IRIARTE  VAÑÓ,  María  Dolores  (2009),  «Cómo  trabajar  con  textos  literarios  
en  el  aula  de  ELE»,  en  Tinkuy:  Boletín  de  investigación  y  debate,  n.º  
11,  pp.  187-­‐206.    
JIMÉNEZ   CALDERÓN,   Francisco   (2013),   «En   torno   a   las   adaptaciones   del  
texto  literario  en  el  aula  de  ELE»,  en  Tejuelo:  Didáctica  de  la  Lengua  y  
la   Literatura,   n.º   18,   pp.   9-­‐23.   En  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 26-46 45  


 
Canon literario y enseñanza de literatura a estudiantes de ELE: selecciones de textos y modelos de lectura

http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/
vinculos/articulos/r18/02.pdf.  
KERMODE,   Frank   (1979),   «Institutional   control   of   interpretation»,  
Salmagundi   n.º   43,   pp.   72-­‐86.   Trad.   esp.:   (1998),   «El   control  
institucional   de   la   interpretación»,   Revista   Saber   (trad.),   en   Sullà,  
Enric  (ed.)  El  canon  literario.  Madrid,  Arco/  Libros,  pp.  91-­‐112.  
LEIBRANDT,   Isabella   (2007),   «La   didáctica   de   la   literatura   en   la   era   de   la  
medialización»,  en  Espéculo:  Revista  de  Estudios  Literarios,  n.º  36.  En  
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero36/didali
te.html    (29/09/2015).  
MONTERROSO,   Augusto   (2012).   Sobre   la   traducción   de   algunos   títulos.  
Alicante,   Biblioteca   Virtual   Miguel   de   Cervantes.   En  
http://www.cervantesvirtual.com/obra/sobre-­‐la-­‐traduccion-­‐de-­‐
algunos-­‐titulos.  
OCASAR   ARIZA,   José   Luis   (2009),   «Hª   de   la   Literatura   y   comentario   de  
texto  en  ELE.  Apuntes  prácticos  para  la  estructuración  de  un  curso»,  
en  redELE:  Revista  Electrónica  de  Didáctica  ELE,  nº.  15,  pp.  37-­‐55.      
PLAZA  VELASCO,  Marta  (2012),  «Enseñar  literatura  a  estudiantes  de  E/LE.  
¿Cómo   diseñar   un   curso   de   Introducción   a   la   literatura   española?»,  
en   Revista   Foro   de   profesores   de   E/LE.   Vol.   8.   En  
https://ojs.uv.es/index.php/foroele/article/view/6619/6406.  
PLAZA  VELASCO,  Marta  (2015),  Literatura  y  Educación  Secundaria.  Por  una  
pedagogía  deconstructiva.  Valencia,  Tirant  Humanidades.  
TURNER,   C.E.   (1938),   «The   Use   of   the   Foreign   Language   in   Teaching   a  
Foreign  Literature»,  en  The  Modern  Language  Journal,  Vol.  22,  n.º  6  
(Mar.,  1938),  pp.  444-­‐446.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Doblele | nº1 | Diciembre 2015 | 26-46 46  


 
 
 
 
¿Qué  enseñamos  cuando  impartimos  clases  de  lengua  
extranjera?  
 
¿What  we  teach  when  we  are  teaching  a  foreign  language?  
 
BERND  F.  W.  SPRINGER  
Universidad  Autónoma  de  Barcelona  
Bernd.springer@uab.cat  
 
Resumen:   Este   artículo   analiza   la   cuestión   de   qué   significa   enseñar   una  
lengua   extranjera,   planteando   un   recorrido   por   la   historia   de   la   filosofía  
del   lenguaje   y   la   lingüística   en   sus   relaciones   con   una   L2.   La   lengua  
materna   determina   nuestro   acceso   al   mundo,   fenómeno   que   no   puede  
dejar  de  tenerse  en  cuenta  en  un  tiempo  que  parece  haber  apostado  por  
el   inglés   como   lengua   franca   para   el   acceso   a   las   ciencias   y   otras  
disciplinas.   El   texto   recoge   diferentes   ejemplos   de   esta   hipótesis   para  
apostar   por   el   multilingüismo   desde   el   que   el   ser   humano   accede   a   la  
realidad   y   valorarlo   como   riqueza   que   jamás   debe   olvidarse   en   la  
enseñanza  de  la  L2.  
Palabras   clave:   Lengua   extranjera,   lengua   materna,   multilingüismo,  
enseñanza  de  segundas  lenguas.  
 
Abstract:   This   article   analyses   what   teaching   a   foreign   language   means,  
and   it   sĞƚƐ ŽƵƚ Ă ƚŽƵƌ ƚŚƌŽƵŐŚ ƚŚĞ ŚŝƐƚŽƌLJ ŽĨ ůĂŶŐƵĂŐĞ͛Ɛ ƉŚŝůŽƐŽƉŚLJ ĂŶĚ
linguistics   in   their   connections   with   a   second   language.   Mother   tongue  
determines   our   access   to   the   world,   a   phenomenon   that   cannot   be  
forgotten  in  a  time  that  seems  to  have  bet  on  English  as  a  lingua  franca  for  
the   access   to   sciences   and   other   disciplines.   The   text   collects   different  
examples   of   this   hypothesis   to   bet   on   the   multilingualism   from   which  
human  beings  access  to  the  reality  and  value  it  as  a  source  of  wealth  that  
should  never  be  forgotten  when  teaching  a  second  language.  
Keywords:   foreign   language,   mother   tongue,   multilingualism,   teaching  
second  languages.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ISSN: 2462-3733 Recibido: 30/09/2015
Nº 1 | diciembre 2015 | 47-77 Aprobado: 30/10/2015
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele
47  
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

1. El  problema  

Por  regla  general,  las  revistas  y  los  libros  didácticos  sobre  la  enseñanza  de  
lenguas   extranjeras   dedican   su   contenido   a   la   cuestión   de   cómo   enseñar  
una   lengua   extranjera   de   la   mejor   manera,   del   modo   más   rápido,   con   el  
mayor   éxito   o   con   el   efecto   más   duradero.   Desde   los   años   setenta,   los  
cambios   de   paradigmas   han   permitido   ir   planteando   nuevas   respuestas   a  
esta   cuestión:   primero   las   lenguas   extranjeras   se   debían   enseñar  
centrándose   sobre   todo   en   la   gramática,   después   con   el   método  
comunicativo,   luego   con   una   didáctica   intercultural1   y   finalmente   de  
manera   interactiva   y  aplicando   los   medios   tecnológicos   más   innovadores.  
Paralelamente,   desde   los   años   setenta   la   investigación   en   este   campo   ha  
perdido  de  vista  otra  cuestión:  no  CÓMO  enseñar  de  la  mejor  manera,  sino  
QUÉ  es  lo  que  enseñamos  cuando  impartimos  clases  de  lengua  extranjera.  
No,  no  me  refiero  a  la  cuestión  del  contenido,  de  cuánta  civilización  o  qué  
aspectos   de   la   cultura   debemos   enseñar.   Esta   cuestión   es   eterna   y   sus  
respuestas   deben   ir   actualizándose.   Me   refiero   a   la   cuestión   de   la   propia  
lengua  extranjera  en  sí:  ¿qué  significa  enseñar  una  lengua  extranjera?  Esta  
es  la  cuestión  que  quiero  volver  a  tratar  en  las  siguientes  páginas.  
 
2. Sobre  la  necesidad  de  plantearse  este  problema  

¿Por   qué   nos   planteamos   hoy   esta   cuestión?   Debido   sobre   todo   a   dos  
razones.  En  primer  lugar,  el  problema  de  la  lengua  extranjera,  y  por  tanto  
de   la   lengua   en   sí   misma,   pertenece   tradicionalmente   a   la   filosofía   del  
lenguaje.  La  importancia  de  esta  última  fue  desplazada  por  la  lingüística  a  
partir   de   los   años   setenta   en   todo   el   mundo.   En   cuanto   a   la   lingüística,  
dominaban   en   esta   época   determinados   paradigmas,   entre   ellos   la   teoría  
de   la   gramática   universal   de   Chomsky,   según   la   cual   todas   las   lenguas  
comparten  la  misma  gramática  universal  con  los  mismos  conceptos  básicos  
y  con  una  complejidad  de  sistema  similar.  Pese  a  las  críticas  recibidas,  esta  
teoría  llevó  a  la  conclusión  de  que  existe  
 
hoy   en   día   un   amplio   consenso   de   que,   si   nuestro   idioma   materno  
ejerce  algún  tipo  de  influencia  sobre  la  forma  en  que  pensamos,  tal  
influencia   es   irrelevante,   incluso   trivial   y,   en   el   fondo,   todos  
pensamos  de  la  misma  manera  (Deutscher,  2012:  15).  
 
A  mi  parecer,  esta  idea  causa  el  daño  colateral  de  que  no  podemos  llegar  a  
entender  realmente  qué  estamos  haciendo  cuando  enseñamos  una  lengua  
extranjera,   porque   ya   no   tenemos   suficientemente   en   cuenta   las  
diferencias  entre  las  lenguas.  Pero  más  aún:  si  realmente  todos  pensamos  
de  la  misma  manera,  ¿no  será  hora  ya  de  que  entonces  lo  hagamos  todos  
en  la  misma  lengua  para  conseguir  una  comunicación  mejor  y  más  rápida?  
¿Y  no  es  verdad,  por  tanto,  que  la  última  consecuencia  del  paradigma  de  la  

1
  Para   una   orientación   rápida   y   a   la   vez   profunda   sobre   la   didáctica   intercultural   en   ELE  
véanse:  Iglesias  (2015:  85-­‐110);  Miquel  (2015:  111-­‐136)  e  Hidalgo  (2005).  

48
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

gramática   universal   será   el   dominio   mundial   absoluto   del   inglés   y   el  


desplazamiento  de  las  otras  lenguas  nacionales?  Esta  es  la  segunda  razón  
por   la   que   se   nos   plantea   hoy   el   problema   de   la   lengua   extranjera   en   sí:  
porque   hace   tiempo   que   las   lenguas   nacionales,   que   nosotros   podríamos  
aprender  como  lenguas  extranjeras,  son  eliminadas  de  todos  los  dominios  
lingüísticos  internacionales  de  alto  prestigio  (la  diplomacia,  la  economía,  la  
ciencia)  a  favor  de  una  sola  lingua  franca.2    

3. El   lenguaje   científico   como   ejemplo   de   la   pérdida   de   dominios  


lingüísticos  de  las  lenguas  nacionales  

La  siguiente  escena,  a  la  que  asistí  el  10  de  marzo  del  2009  en  el  templo  de  
ůĂ ůĞŶŐƵĂ ĐĂƚĂůĂŶĂ͕ Ğů /ŶƐƚŝƚƵƚ Ě͛ ƐƚƵĚŝƐ ĂƚĂůĂŶƐ͕ ĞŶ ƌĞĂůŝĚĂĚ LJĂ ŶŽƉŽĚşĂ
sorprender  a  nadie  que  en  años  anteriores  hubiera  presenciado  la  política  
lingüística  europea  en  el  ámbito  de  las  universidades.  El  Institut  Català  de  
Reçerca   i   Estudis   Avançats   (ICREA)   había   organizado   un   workshop   para  
profesores   e   investigadores   de   las   universidades   catalanas.   Pero   a   este  
público   le   estaba   estrictamente   prohibido   expresar   sus   contribuciones,  
preguntas   o   comentarios   en   catalán   (ni   tampoco   en   castellano),   y   ni   los  
repetidos   e   insistentes   ruegos   pudieron   cambiar   la   política   lingüística:   la  
lengua  del  workshop  tenía  que  ser  inglés,  sin  excepción  alguna,  ¡al  fin  y  al  
cabo   se   trataba   también   de   demostrar   cierta   internacionalidad!  
Indignados,  algunos  participantes  que  aún  habían  vivido  la  prohibición  del  
catalán  en  la  época  de  Franco  hablaron  de  «totalitarismo  académico».    
La   escena   fue   sintomática.   No   solo   deben   redactarse   en   inglés   las  
solicitudes   de   ayudas   a   la   investigación   en   la   mayoría   de   instituciones   de  
investigación   científica   europeas,   sino   que   cada   vez   más   carreras  
universitarias  en  Europa  se  tienen  que  impartir  en  inglés.  
Estas  tendencias  forman  parte  de  un  proceso  de  creación  de  redes  
de  ámbito  global  y,  en  particular,  en  Europa.  Por  ejemplo,  la  creación  de  un  
espacio  académico  europeo,  iniciada  por  el  proceso  de  Bolonia,  causó  una  
internacionalización   de   las   universidades   europeas.   Ello   aumentó   la  
importancia   tanto   de   las   cooperaciones   multilaterales   como   de   la  
competición  internacional  por  ayudas  financieras  para  la  investigación,  por  
jóvenes  científicos  y  estudiantes,  para  lo  cual  hacen  falta,  según  el  credo  de  
la   burocracia   científica,   cada   vez   más   evaluaciones   comparativas.   Estas  
tendencias   catapultaron   el   dominio   del   inglés   en   algunas   disciplinas  
científicas  y  en  sus  publicaciones,  ya  existente  desde  hacía  varias  décadas,  
a  unas  dimensiones  en  las  que  los  lenguajes  científicos  nacionales,  donde  
aún   existen,   están   a   punto   de   desaparecer   por   completo.   Y   eso   que   al  
principio   de   la   creación   de   un   espacio   académico   europeo   se   destacaba  
reiteradamente  la  importancia  que  en  el  futuro  tendría  saber  hablar  como  
mínimo   dos   lenguas   extranjeras   y   comprender   una   tercera.   De   este  
2
  Si   se   me   permite   aquí   una   confesión   personal   para   evitar   malentendidos:   a   mí,  
personalmente,  me  encanta  la  lengua  inglesa.  También  veo  la  necesidad  de  que  exista  una  
lingua  franca.  Lo  que  no  me  gusta  en  absoluto  es  la   supresión  del  multilingüismo  en  los  
dominios  lingüísticos  de  alto  prestigio.  

49
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

objetivo,   fundamental   para   la   creación   de   una   Europa   de   los   ciudadanos,  


no  ha  quedado  nada.    
El  retroceso  de  la  importancia  de  todas  las  filologías  con  excepción  
de   la   inglesa   en   toda   Europa   demuestra   claramente   que   los   signos   del  
futuro  señalan  en  otra  dirección.  Esta  tendencia  ha  llegado  en  toda  Europa  
hasta   las   escuelas,  donde   las   clases   en   inglés   en   cada   vez   más   materias  y  
las   así   llamadas   International   Schools   (que   no   merecen   justamente   este  
nombre  porque  allí  la  enseñanza  es  solo  en  inglés)  quieren  abrir  nuevas  y  
mejores   opciones   laborales   para   su   alumnado,   lo   cual   tiene   como  
consecuencia  que  la  lengua  materna  de  estos  alumnos  sirve  como  mucho  
para   el   uso   casero.   Y   exactamente   este   es   el   papel   pensado   para   las  
lenguas  nacionales  en  el  futuro:  para  el  uso  casero  la  lengua  materna;  en  el  
trabajo,  la  política,  la  economía  y  la  ciencia  el  inglés.    
Esto  es,  al  fin  y  al  cabo,  una  mera  cuestión  de  poder,  y  el  poder  no  
suele   pararse   con   argumentos   en   contra.   Pero   incluso   el   poder   suele  
cubrirse   de   argumentos   para   no   parecer   demasiado   directo   y   brutal.   Y  
quizás  por  eso  no  es  del  todo  inútil  recordar  algunos  de  ellos  para  llamar  la  
atención   sobre   el   hecho   de   que   este   camino   puede   llevarnos   a   un  
totalitarismo  nuevo  y  global.    
El   avance   de   la   lingua   franca   en   todos   los   ámbitos   lingüísticos   de  
alto   prestigio,   en   parte   desapercibido,   en   parte   impuesto   de   modo  
dictatorial,  tiene  como  consecuencia  una  pérdida  de  dominios  sucesiva  de  
las  lenguas  nacionales.    Por  «pérdida  de  dominios  en  el  uso  de  la  lengua»  
se  entiende:    

la   pérdida   de   la   capacidad   comunicativa   en   todos   los   niveles   de   la  


propia   lengua   (la   práctica,   la   teoría,   etc.)   de   un   campo   de  
conocimiento   debido   a   la   falta   del   desarrollo   continuo   de   las  
herramientas   necesarias   del   lenguaje   específico.   La   pérdida   de  
dominios   se   produce   siempre   que   una   comunidad   lingüística  
prescinde   del   desarrollo   adecuado   de   los   medios   de   comunicación  
del   lenguaje   específico   en   la   propia   lengua,   sean   los   que   fueren   los  
motivos  (RaDT:  1).  

Las  consecuencias  de  la  pérdida  de  dominios  en  las  lenguas  científicas  no  
se  limitan  únicamente  a  la  desaparición  de  las  tradiciones  centenarias  del  
pensamiento  y  la  ciencia,  sino  que  además  llevan,  junto  con  el  retroceso  de  
otros   dominios   lingüísticos,   normalmente   de   alto   prestigio   (economía,  
política),   innovadores   (tecnologías   de   comunicación)   o   percibidos   como  
sexy   (deporte,   música),   a   una   pérdida   de   cultura   general,   ya   que   las  
lenguas  distintas   del   inglés   sufren  un   proceso   sucesivo   de  devaluación  en  
los   dominios   afectados   y   se   reducen   a   cada   vez   menos   ámbitos   de   la  
comunicación,   siendo   los   dominios   perdidos   ocupados,   al   mismo   tiempo,  
por  la  cultura  de  la  lingua  franca.3  
Las   consecuencias   son   negativas   sobre   todo   para   la   ciencia:   las  
futuras   generaciones   ya   no   tendrán   palabras   en   su   propia   lengua   para  

3
 Véase:  Stickel,  Gerhard  (2010:  13-­‐22).  

50
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

expresar  sus  conocimientos,  olvidarán  sus  orígenes  culturales  y  científicos  


cuando   las   bibliografías   españolas,   alemanas,   francesas   o   italianas   sean  
borradas  de  la  memoria;  tampoco  será  posible  un  discurso  público  propio  
sobre   cuestiones   de   tecnología   nuclear   o   genética,   de   bioética   o   de   la  
creación  de  hombres  biónicos.  ¡Honni  soit  qui  mal  y  pense!  Es  difícil  evitar  
la  sospecha  de  que  en  algunos  casos  se  trata  justamente  de  esto,  es  decir,  
de  librarse  del  control  democrático  de  un  público  crítico  mediante  la  fuga  a  
un   idioma   extranjero   y   específico   que   solo   pueden   entender   unos   pocos  
expertos.    
Por  eso  es  importante  defender  el  ideal  de  una  ciencia  multilingüe.  
Esto  significa  no  abandonar  ni  el  ideal  de  la  libertad  de  la  ciencia  ni  el  de  un  
diálogo  entre  ciencia,  política  y  sociedad.  Es  preciso  criticar  una  ciencia  que  
malinterpreta   su   libertad   como   liberación   de   esta   responsabilidad.   A   esta  
última  pertenecen  tanto  el  respeto  a  los  límites  éticos  como  el  deber  de  la  
ciencia   de   fomentar   mediante   la   investigación   y   la   enseñanza   el   nivel   de  
formación   y   los   conocimientos   de   la   sociedad   que   la   financia   con   sus  
impuestos.   Estos   ideales   no   se   pueden   mantener   sin   una   ciencia  
multilingüe.    Sapere  aude:  ten  el  valor  de  servirte  de  tu  propia  razón,  esa  
fue   la   máxima   de   la   Ilustración.   Hoy   es   preciso   añadir:   ¡ten   el   valor   de  
servirte   de   tu   propia   lengua   materna   si   ello   mejora   la   exactitud   y   la  
comprensibilidad  de  tus  pensamientos!  
Para  evitar  malentendidos:  en  modo  alguno,  el  multilingüismo  de  la  
ciencia  cuestiona  el  inglés  como  idioma  científico  internacional.  Antes  bien,  
el  multilingüismo  de  la  ciencia  significa  que  el  inglés,  como  incuestionable  
idioma   científico   internacional,   coexiste   con   otras   lenguas   nacionales   que  
debido   a   una   tradición   académica   elaborada   durante   siglos   se   han  
establecido   como   idiomas   científicos   plenamente   aptos   tanto   en   la  
investigación   como   en   la   difusión   de   sus   resultados,   sobre   todo   en   las  
carreras  universitarias  y  en  los  manuales  escolares.  
Algo  parecido  sería  necesario  también  para  los  dominios  lingüísticos  
de  la  política,  la  economía  o  el  deporte.  
Hay  muchos  argumentos  a  favor  de  mantener  el  multilingüismo  en  
todos  los  dominios  lingüísticos.  Aparte  de  lo  ya  mencionado,  no  se  puede  
olvidar  la  importancia  de  la  lengua  como  medio  para  ejercer  el  poder  (de  
interpretación   de   la   realidad)   y   el   dominio   ni   la   relación   entre   ciencia   e  
imperialismo   cultural.   Pero   en   lugar   de   indagar   en   estos   aspectos   quiero  
dedicarme   a   un   aspecto   que   en   las   últimas   décadas   ha   sido   suprimido   o,  
dicho   de   manera   más   prudente,   subestimado.   Se   trata   de   la   función  
gnoseológica  de  la  lengua.      

4. La  función  gnoseológica  de  la  lengua  


 
En   este   contexto   existen   dos   tradiciones:   una   postura   relativista   y   otra  
universalista.   La   postura   relativista   parte   del   supuesto   de   que   el  
conocimiento   sobre   el   mundo   y   las   perspectivas   de   las   personas   no   son  
universalmente   iguales,   sino   que   dependen   de   las   respectivas   lenguas   en  
las  que  se  han  obtenido  los  conocimientos  y  formado  las  perspectivas  del  

51
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

mundo.   Esta   postura   relativista   es   bastante   joven   en   comparación   con   la  


otra.   Se   formó   a   partir   del   siglo   XVII   y   coincide   con   el   surgimiento   de   las  
lenguas   nacionales   en   las   ciencias.   Para   las   primeras   generaciones   de  
científicos   que   investigaban   de   modo   multilingüe,   es   decir,   en   latín   como  
lengua  universal  de  las  ciencias  y  en  sus  respectivas  lenguas  nacionales,  era  
un   hecho   real   que   se   expresaban   de   manera   distinta   en   latín   que   en  
francés   o   inglés.   Isaac   Newton   o   Gottfried   Wilhelm   Leibniz   son   buenos  
ejemplos   de   ello.4   Para   Leibniz   era   evidente:   la   dependencia   lingüística  
significa  una  dependencia  intelectual  y,  por  ende,  una  pérdida  de  libertad.5    
Entre  los  defensores  de  esta  tradición  encontramos  pensadores  de  
la   talla   de   Bacon,   Locke,   Condillac,   Herder,   Schleiermacher   o   Emerson.  
Siguiendo  a  estos  pensadores,  Wilhelm  von  Humboldt  adopta  una  postura  
en   cierto   modo   especial,   pues   fue   un   paso   más   allá:   su   tesis   de   las  
Sprachansichten   als   Weltansichten   (Concepciones   lingüísticas   como  
concepciones  del  mundo)  veía  en  el  lenguaje  no  solo  un  espejo  del  mundo,  
sino  también  la  lente  por  la  que  lo  contemplamos.  Y  lo  que  es  de  especial  
relevancia   para   el   conocimiento   científico:   el   idioma   materno   no   es   tan  
ƐŽůŽ ƵŶ ͨŵĞĚŝŽ ΀͙΁ ƉĂƌĂ ƌĞƉƌĞƐentar   la   verdad   ya   percibida,   sino   que   va  
mucho   más   allá   para   descubrir   la   verdad   antes   desconocida»   (Humboldt,  
1820-­‐1822:  27).    
Aunque  en  la  segunda  mitad  del  siglo   XIX  numerosos  investigadores  
corroboraron  la  visión  de  Humboldt,  sus  conclusiones  cayeron  en  el  olvido,  
hasta  que  en  el  siglo   XX,  los  dos  lingüistas  norteamericanos  Edward  Sapir  y  
Benjamin   Lee   Whorf   expusieron   el   Principio   de   relatividad   lingüística,  
según   el   cual   la   gramática   de   cualquier   idioma   no   es   «tan   solo   un  
instrumento   reproductivo   para   expresar   ideas»,   sino   que   forma   «las  
propias   ideas»,   es   «el   esquema   y   la   guía   para   la   actividad   intelectual   del  
ŝŶĚŝǀŝĚƵŽ΀͙΁͕ƉĂƌĂĂŶĂůŝnjĂƌƐƵƐŝŵƉƌĞƐŝŽŶĞƐͩ;tŚŽƌĨ͕ϭϵϲϯ͗ϭϮͿ͘  
Sin  embargo,  durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XX  se  impuso,  como  
hemos  dicho  antes,  una  postura  universalista  que  empieza  con  Aristóteles,  
pasa  por  Kant  y  llega  hasta  Noam  Chomsky.  Al  comienzo  de  la  Poética  (16a)  
de  Aristóteles  puede  leerse  lo  siguiente:    
 
Como  no  todos  tienen  la  misma  grafía,  tampoco  profieren  los  mismos  
sonidos.   Pero   los   procesos   mentales   que   simbolizan   directamente  

4
  Véase   la   interesantísima   investigación   de   Winfried   Thielmann   (2012:   53-­‐68),   donde  
demuestra  cómo  la  traducción  al  latín  (1706)  de  la  monografía   Opticks  de  Isaac  Newton,  
publicada   dos   años   antes,   aunque   no   le   causó   problemas   terminológicos,   sí   que  
presentaba   claras   insuficiencias   en   cuanto   a   «la   redacción   lingüística   de   la  
cuestionabilidad  del  nuevo  conocimiento  científico»  (59).  
5
  En   ocasiones,   se   aduce   el   hecho   de   que,   en   su   programa   de   una   mathesis   universalis,  
Leibniz  veía  la  matemática  como  lengua  universal  de  la  ciencia,  así  como  también  el  hecho  
de  que  en  su  vida  solo  publicaba  en  latín  y  en  francés.  Pero  justamente  por  eso  veía  con  
toda   claridad   las   consecuencias   que   tenía   la   obligación   de   investigar   en   una   lengua  
extranjera.   Y   justamente   ese   fue   el   motivo   para   publicar   en   1683   una   obra   titulada  
Consejo  para  que  los  alemanes  practiquen  mejor  su  entendimiento  y  su  lengua  y  en  1697  
la  obra  Del  cultivo  de  la  lengua  alemana.    

52
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

son   comunes   en   todos   ellos,   del   mismo   modo   que   lo   son   las   cosas  
que  afectan  al  alma.    

En   su   filosofía   trascendental,   Immanuel   Kant   presentó   las   formas   de   la  


intuición   y   del   pensar   que   se   dan   a   priori   y   que   pueden   reclamar   una  
validez  intemporal.  Entonces,  a  semejanza  de  lo  que  dice  Aristóteles,  ya  no  
importa  en  qué  lengua  se  expresan  las  ideas  cuando  estas  son  construidas  
por  una  razón  que  no  está  sometida  al  tiempo  ni  a  la  historia,  sino  que  es  
universalmente   igual,   como   sucede   con   las   matemáticas.   Algunos  
contemporáneos   de   Kant,   como   Herder,   Hamann,   Jacobi   o   Fichte,  
señalaron  inmediatamente  la  mancha  ciega  de  la  filosofía  trascendental  de  
Kant,  esto  es,  que  la  propia  razón  depende  de  la  experiencia,  por  tanto,  sí  
que  es  histórica  y,  sobre  todo,  no  puede  funcionar  sin  la  lengua.  
Cien  años  después,  Wilhelm  Dilthey  reclamó  una  Crítica  de  la  razón  
histórica   como   un   complemento   más   que   pendiente   de   la   Crítica   de   la  
razón   pura   de   Kant,   y   una   generación   después   se   acabó   con   este  
desiderátum   en   forma   de   la   Filosofía   de   las   formas   simbólicas   de   Ernst  
Cassirer.   A   mediados   del   siglo   XX,   la   filosofía   del   lenguaje   relevó   a   la  
filosofía   del   conocimiento   mediante   la   demostración   de   que   todo  
entendimiento  se  construye  ůŝŶŐƺşƐƚŝĐĂŵĞŶƚĞ͗ͨ>ĂĨŝůŽƐŽĨşĂĚĞůůĞŶŐƵĂũĞ΀͙΁
ĐŽŵŽ ƌĞĨůĞdžŝſŶ ƐŽďƌĞ ůĂƐ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ ůŝŶŐƺşƐƚŝĐĂƐ ĚĞů ĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽ ΀͙΁ ŚĂ
ocupado   el   lugar   de   la   teoría   del   conocimiento   tradicional»   (Friedrich,  
1976:   331).   Desde   entonces,   la   filosofía   del   lenguaje   trata   la   función  
antropológica  de  la  lengua.  
Más   o   menos   al   mismo   tiempo,   los   lingüistas   Edward   Sapir   y  
Benjamin   Lee   Whorf   llegaron   al   mismo   resultado,   el   antes   mencionado  
principio   de   relatividad   lingüística.   Por   desgracia,   Whorf   afirmaba   que   su  
teoría,   festejada   en   todo   el   mundo   como   una   revolución   científica,   se  
basaba  en  un  «estudio  largo  y  minucioso»  del  lenguaje  de  los  indios   hopi.  
Pero   en   realidad,   «sus   investigaciones   se   basaron   exclusivamente   en  
conversaciones  con  un  único  informante  hopi  ΀͙΁ƋƵĞǀŝǀşĂĞŶ  Nueva  York»  
(Deutscher,   2010:   162).   Cuando   en   1983,   el   lingüista   Ekkehart   Malotki  
refutó  en  su  libro   Hopi  Time  la  afirmación  de  Whorf,  que  defendía  que  el  
lenguaje   hopi   no   tenía   palabras   ni   construcciones,   expresiones   o   formas  
gramaticales  que  hicieran  referencia  a  lo  que  nosotros  entendemos  como  
«tiempo»,   reuniendo   en   677   páginas   tales   aspectos   del   lenguaje   hopi,   no  
solo  cayeron  en  descrédito  las  tesis  de  Sapir  y  de  Whorf,  sino  que  se  tiró  el  
grano  con  la  paja.  Para  la  mayoría  de  lingüistas  actuales,  se  ha  superado  la  
concepción   de   que   el   lenguaje   no   solo   refleja   la   cultura   de   una   sociedad,  
sino  que  es  también  el  causante  de  la  diferencia  de  ideas  y  percepciones.  
Pero   desde   los   años   noventa   los   resultados   de   la   Antropología  
Cognitiva,   la   Psicolingüística   y   experimentos   neurofisiológicos   indican   que  
el   paradigma   universalista   está   en   repliegue.   Las   evidencias   de   que  
pensamos   parcialmente   de   manera   distinta   en   lenguas   distintas   tampoco  
pueden   ser   ignoradas   por   el   poder   de   aquellas   escuelas   lingüísticas   que  
todavía   ocupan   la   mayoría   de   las   cátedras   lingüísticas   del   mundo   (Lucy,  
1992).   Es   pronto   para   resumir   los   resultados   de   las   nuevas   disciplinas   y  

53
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

perspectivas   interdisciplinarias,   pero   se   está   perfilando   que   el   núcleo   de  


aquello  que  la  filosofía  del  lenguaje  había  desarrollado  hasta  mediados  de  
los   años   setenta   se   confirma   principalmente,   aunque   ha   de   ser  
complementado  por  nuevos  resultados,  por  ejemplo,  los  procedentes  de  la  
investigación  de  las  emociones.  También  por  eso  es  el  momento  de  volver  
a   plantear   el  problema  de   la   lengua  dentro  de   la   didáctica  de   las   lenguas  
extranjeras.    
Repito,  no  se  trata  del  contenido,  sino  de  una  pregunta  que  ahora  
podemos   formular   de   manera   más   concreta:   ¿qué   significa   para   la  
enseñanza  de  lenguas  extranjeras  el  hecho  de  que  el  acceso  del  hombre  al  
mundo  está  mediatizado  por  el  lenguaje?  
Lo  que  distingue  al  hombre  del  animal  en  cuanto  a  su  relación  con  
su  entorno  es  la  capacidad  de  enseñar.  Los  animales  no  saben  enseñar.  Si  
enseño   a   un   perro   algo   con   el   dedo,   el   perro   mirará   el   dedo,   nunca   lo  
enseñado.  Enseñar  implica  la  presencia  de  lo  enseñado  y  del  que  enseña.  Si  
falta  lo  enseñado,  debo  sustituirlo  por  un  símbolo  o  un  nombre.  Al  marcar  
los   fenómenos   del   mundo   con   un   nombre,   es   decir,   con   la   lengua,  
comienza   la   libertad  del   hombre   para   referirse  a   cosas   ausentes   y,  por  lo  
tanto,  a  todo  mediante  su  representación  simbólica  o  verbal.  

5. Excurso  sobre  los  colores  


 
El   acto   de   marcar   los   fenómenos   del   mundo   con   un   nombre,   es   decir,   la  
lengua,  marca  límites  dentro  de  la  continuidad,  y  estas  demarcaciones  casi  
siempre  se  podrían  hacer  también  de  otro  modo.  Tomemos  el  espectro  de  
los  colores  como  ejemplo6:  

 
¿Según  qué  criterio  se  definen  aquí  los  límites  entre  un  color  y  el  siguiente;  
cómo  se  identifica  y  separa  un  color  del  anterior;  qué  espacio  del  espectro  
merece   un   nombre   propio   para   distinguirlo   de   otro?   Sin   querer,   estas  
preguntas   nos   han   trasladado   a   uno   de   los   problemas   más   difíciles   de   la  
física  cuántica  del  siglo  XX.    
El  color  es  una  percepción  cuyo  origen  se  encuentra  en  la  luz.  Pero  
¿cómo   se   propaga   la   luz?   ¿En   partículas   o   en   rayos?   ¿O   se   propaga   por  
ondas?   La   resolución   de   este   dualismo   onda-­‐partículas   se   ensaya   en   la  
mecánica  cuántica,  sobre  la  que  mejor  no  entraremos  en  detalle.  El  color  
no   es   una   propiedad   de   la   luz   (estímulo   cromático),   es   la   sensación  
6
 Photographie.  Farbspektrum  de  usuario:  Bautsch  -­‐   Toma  propia.  Con  licencia  de  Bild-­‐frei  
über   Wikipedia.  
<https://de.wikipedia.org/wiki/Datei:Photographie.Farbspektrum.png#/media/File:Photo
graphie.Farbspektrum.png>.  

54
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

subjetiva   de   la   causa   física   de   ondas   electromagnéticas   de   entre   380  y  


780  nanómetros.   Es   decir,   el   color   se   produce   en   primer   lugar   en   la  
percepción  mediante  el  estímulo  visual  en  fotodetectores  como  respuesta  
a  distintas  intensidades  (valencia  de  colores).  La  percepción  de  los  colores  
de  otros  seres  vivos  es  distinta  a  la  de  los  humanos,  es  decir,  perciben  los  
colores  en  un  rango  de  nanómetros  distinto.    
En   función   de   la   valencia   de   colores   espectral   se   revelan   distintos  
estímulos   nerviosos.   La   percepción   visual   del   ser   humano   se   produce  
mediante   receptores   que   se   encuentran   en   la   retina:   bastoncillos   para   el  
contraste   claro-­‐oscuro   y   conos   para   la     percepción   de   colores.   En   el  
fenómeno  de  la  percepción  del  color,  la  forma  en  que  vemos  es  un  proceso  
complejo  en  el   que  interactúan   aspectos  físicos  (espectro),  fisiológicos  en  
cuanto  a  la  percepción  (estímulo  cromático)  y  psicológicos  en  cuanto  a  la  
percepción  (valencia  de  colores).  
Si   partimos   de   la   causa   puramente   física   de   las   ondas  
electromagnéticas,  es  posible  asignar  un  espectro  de  colores  en  función  de  
los   nanómetros   de   las   longitudes   de   onda,   según   el   cual   la   luz   con   una  
longitud  de  onda  de  700  nm  puede  verse  roja:    

Tipo  de  luz   Longitud  de  onda  en  nanómetros    


Luz  infrarroja     30.000-­‐780  
Luz  roja   780-­‐620  
Luz  naranja     620-­‐600  
Luz  amarilla   600-­‐570  
Luz  verde   570-­‐490  
Luz  azul   490-­‐430  
Luz  violeta   430-­‐390  
Luz  ultravioleta   390-­‐10  
 
Esta  división  afecta  solo  a  la  óptica,  es  decir,  al  transporte  de  fotones  por  
una  fuente  de  luz  hasta  la  retina.  En  este  sentido,  la  fisiología  nos  explica  
cómo   reaccionan   los   receptores   en   la   retina:   los   bastoncillos   se   encargan  
del   contraste   claro-­‐oscuro;   en   cuanto   a   los   conos,   existen   tres   tipos  
distintos   con   una   sensibilidad   máxima:   ondas   cortas,   medias   y   largas.7  
Estos  tres  conos  son  estimulados  por  los  rayos  de  luz  (de  color)  que  llegan  
a  la  retina  en  una  combinación  determinada,  la  cual  provoca  una  sensación  
de   color   determinada.   Si   prescindimos   una   vez   de   la   supresión   total   o  
parcial   de   receptores,   lo   que   puede   ocasionar   incluso   una   ametropía   de  
colores,   este   proceso   óptico   y   fisiológico   es   prácticamente   el   mismo   en  
todos   los   seres   humanos.   Sin   embargo,   no   todos   vemos   los   mismos  
colores,   pues   la   reacción   espectral   de   la   retina   debe   convertirse   en   una  
percepción   de   color   consciente:   «veo   un   zapato   rojo»   o   «el   zapato   es  
rojo».   Y   este   último   paso   está   condicionado   por   aspectos   lingüísticos  

7
Que  a  menudo  son  equiparados  con  los  rangos  espectrales  de  rojo,  verde  y  azul,  con  los  
que,  sin  embargo,  no  se  corresponden  en  realidad.  

55
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

convencionales.  Volvamos  a  la  cuestión  con  la  que  hemos  comenzado  este  
excurso  sobre  el  mundo  de  los  colores:  

 
¿Según  qué  criterio  se  definen  en  este  espectro  de  colores  los  límites  entre  
un   color   y   el   siguiente;   cómo   se   identifica   y   separa   un   color   del   anterior;  
qué   espacio   del   espectro   merece   un   nombre   propio   para   distinguirse   de  
otro?  Como  todos  sabemos,  los  idiomas  son  más  antiguos  que  la  mecánica  
cuántica   por   lo   que   aún   no   han   podido   dividir   el   espectro   de   colores   en  
función  de  los  nanómetros.    
Si   la   denominación   lingüística   es   el   paso   que   lleva   desde   la   mera  
indicación  hacia  una  denominación  de  todo  el  entorno,  entonces  es  lógico  
que  cada  idioma  haga  referencia  al  entorno  donde  se  habla.  Por  ello,  las  ya  
conocidas   observaciones   de   la   lingüística   según   las   cuales   los   esquimales  
tienen   más   palabras   para   blanco,   los   árabes   para   camellos   y   los   lapones  
para  renos  que  los  idiomas  germánicos  o  románicos,  no  pueden  sorprender  
a   nadie.   En  función  de   la   importancia   de  un   color,   de   una  planta   o  de  un  
animal  en  un  determinado  entorno  cultural,  un  idioma  diferencia  en  mayor  
o   menor   medida.   Esto,   a   su   vez,   permite   a   sus   hablantes   poder   ver   y  
comportarse  de  un  modo  más  o  menos  diferenciado.8  Así,  por  ejemplo,  en  
alemán  se  distingue  la  importancia  que  una  vez  tuvo  el  caballo  gracias  a  su  
variedad   de   denominaciones:   Ross   (corcel),   Gaul   (jamelgo),   Klepper  
(penco),  Mähre  (rocín),  Schimmel  (caballo  blanco),  Rappen  (caballo  negro),  
Fuchs  (alazán),  etc.  
Volviendo  a  los  colores,  en  un  espectro,  ningún  punto  se  distingue  
del   otro   en   modo   alguno.   Qué   color   resalta   como   puro   o   cuál   se   percibe  
como   mezclado   resulta   de   la   manera   en   que   el   idioma   gestiona   la  
percepción.   Ello   sirve   de   base   para   una   convención   tradicional   con  
condicionantes  históricos  y  culturales,  pero  que  podría  ser  perfectamente  
de  otro  modo:  en  qué  puntos  se  agrupa  cada  una  de  las  sombras,  es  decir,  
cuántos  y  qué  colores  se  perciben,  depende  de  la  percepción  clasificadora  
dentro   de   una   cultura   que   se   ha   formado   durante   generaciones   y  que   se  
aprende  de  nuevo  en  cada  infancia.  La  aplicación  de  la  reacción  específica  
del   espectro   de   la   retina   sobre   la   percepción   de   colores   («el   zapato   es  
rojo»)   depende   por   tanto   del   idioma.   Pues   no   todas   las   lenguas   han  
dividido  el  espectro  de  colores  del  mismo  modo:    
 
Los  colores  del  espectro  solar  no  se  dividen  del  mismo  modo  en  las  
distintas   lenguas.   La   cantidad   y   la   validez   de   las   palabras   sobre  
colores   existentes   son   distintas   (aunque   en   las   lenguas   europeas  

8
 Véanse:  Kainz  (1941-­‐1969:  125  y  ss.);  Porzig  (1950:  59).  

56
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

puede  que  se  haya  producido  un  amplio  equilibrio)  (Die  Grammatik,  
1973:  446).  

De   este   modo,   la   mayoría   de   lenguas   indogermánicas   distinguen  


claramente   entre   verde   y   azul.     En   cambio,   otras   agrupan   a   menudo   el  
verde   claro   y  el   azul   claro   en   un   único   concepto.   Es   de   sobra   conocido   el  
hecho  de  que  los  griegos  de  la  Antigüedad  tenían  distintas  denominaciones  
para  algunos  tonos  de  azul,  pero  ninguna  general  para  lo  que  representa  la  
unidad  del  color  azul  para  hablantes  alemanes  fuera  de  la  diferenciación  de  
cada   matización.   Lo   que   conocemos   como   tonos   azules,   los   griegos   de   la  
Antigüedad   no   lo   veían   como   variaciones   del   mismo   color:   «En   la  
Antigüedad   no   existe   el   color   azul»   (Amman,   1928:   129).   Al   contrario,  
estamos   «ciegos»   para   el   kyaneos   (negro   azulado)   de   los   griegos,   ya   que  
nos  falta  la  concepción  anterior  en  la  que  se  agrupa  lo  distinto.  
En  chino  (antiguo)  hay  un  único  concepto  general  para  verde,  azul,  
violeta   (oscuro)  e   incluso   negro:   青.   En   cambio,   en   japonés,   el   significado  
principal  de  aoi  (青い)  «azul  cielo»  puede  llegar  a  cubrir  toda  la  gama  entre  
el  verde  y  el  azul  o  incluso  designar  a  una  persona  pálida.  El  vietnamita,  a  
su  vez,  no  tiene  ninguna  palabra  para  azul,  y  xanh  hace  referencia  tanto  al  
color  del  cielo  (azul)  como  a  las  hojas  verdes  de  un  árbol.  En  polaco  y  en  
ruso,   además   de   la   diferencia   habitual   entre   «verde»   (pl.   Zielony,   ru.  
̖̣̘̦̼̜̚Ϳ LJ ͨĂnjƵůͩ ;Ɖů͘ ŶŝĞďŝĞƐŬŝͿ͕ ĞdžŝƐƚĞ ƵŶĂ ĐůĂƌĂ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ ĞŶƚƌĞ ͨĂnjƵůͩ
(claro)   (pl.   Niebieski,   ru.   ̨̨̣̱̜̐̍)   y   «azul   oscuro»   (pl.   granatowy,   ru,.  
̛̛̭̦̜).   De   forma   similar,   el   italiano   distingue   el   azul   cielo   claro   (azzurro)  
como   un   color   básico   claramente   diferente   del   azul   oscuro   intenso   (blu).  
Esta   diferencia   también   se   encuentra   en   español:   el   color   «celeste»   se  
distingue  claramente  de  otras  tonalidades  de  azul.  Me  gustaría  añadir  algo  
acerca   de   la   percepción   de   los   colores   que   considero   de   especial  
relevancia:  los  conocimientos  culturales.    
Por  ejemplo,  en  un  experimento  que  he  repetido  muchas  veces  en  
clases  con    estudiantes  de  varios  países  les  mostraba  las  camisetas  de  diez  
equipos  de  fútbol  europeos  y  les  pedía  que  apuntasen  los  colores  básicos  
de  las  camisetas,  es  decir,  que  ignorasen  los  colores  de  la  publicidad  o  del  
escudo.   Además,  debían   hacer  esto  en   su   lengua   materna.   La   mayoría  de  
estudiantes   con   alemán   como   lengua   materna   apuntaron   los   siguientes  
colores:    
 
Borussia  Dortmund:  amarillo-­‐negro,  Schalke  04:  azul-­‐blanco,  Fortuna  
Düsseldorf:   rojo-­‐blanco,   Villarreal:   amarillo,   Galatasaray   Istanbul:  
rojo-­‐amarillo,   FC   Barcelona:   rojo-­‐azul,   Werder   Bremen:   verde,   Inter  
Mailand:   negro-­‐azul,   Eintracht   Frankfurt:   negro-­‐rojo,   Real   Madrid:  
blanco.  

A   continuación,   les   pedí   que   contasen   cuántos   colores   diferentes   habían  


apuntado.  Los  estudiantes  alemanes  contaron  seis:  negro,  amarillo,  blanco,  
azul,   rojo   y   verde.   Los   estudiantes   ingleses   llegaron   al   mismo   número   de  
colores.  Los  estudiantes  que  escribieron  en  castellano  contaron  seis  o  siete  

57
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

colores,  y  todos  los  estudiantes  que  escribieron  en  catalán  apuntaron  siete  
colores   distintos.   La   diferencia   la   causó   la   camiseta   del   FC   Barcelona.  
Cualquier  niño  catalán  sabe  que  los  colores  del  Barça  son  «blau-­‐grana»,  y  
algunos  estudiantes  de  lengua  materna  castellana  también  lo  sabían  por  lo  
que  anotaron  azul-­‐granate.  Sin  embargo,  para  los  estudiantes  alemanes  e  
ingleses  se  trataba  de  una  camiseta  en  «blau-­‐rot»  o  «blue-­‐red».    
Este   experimento   demuestra   que   nuestra   percepción   sensorial   es  
interpretada  por  nuestros  conocimientos  culturales  y  que  esto  se  refleja  en  
la   lengua.   La   lengua   o,   mejor   dicho,   nuestras   costumbres   lingüísticas  
influyen  en  nuestra  percepción  incluso  de  algo  tan  básico  como  los  colores.  
La  cuestión  no  es  si  el  color  granate  existe  en  alemán,  la  cuestión  es  
si   normalmente   se   usa   la   palabra   «granatapfelrot»   en   alemán.   Y   la  
respuesta   es   «no».   Por   eso   los   alemanes   no   tenían   una   percepción  
específica   de   esta   escala   de   rojo   (como   mucho,   distinguían   entre   «rojo  
claro»  y  «rojo  oscuro»).  
En   qué   medida   depende   de   nuestros   conocimientos   culturales   lo  
que   creemos   ver   podemos   deducirlo   de   una   modificación   del   mismo  
experimento.   En   otros   grupos   de   participantes,   cambié   la   camiseta   blau-­‐
grana  del  FC  Barcelona  por  otra  azul  y  roja  del  FC  Barcelona  y  busqué  otra  
camiseta  de  otro  club  que  tenía  exactamente  el  mismo  tono.  En  teoría,  en  
este  caso,  las  respuestas  de  los  estudiantes  catalanes  no  deberían  haberse  
distinguido  de  las  respuestas  de  ingleses  o  alemanes,  pues  lo  que  estaban  
viendo  era  azul-­‐rojo  y  no  blau-­‐grana.  En  cambio,  el  resultado  fue  el  mismo:  
los   estudiantes   catalanes   creían   ver   un   color   más,   pues   interpretaban   ʹ
influidos   por   sus   conocimientos   culturalesʹ   la   reacción   espectral   de   la  
retina  de  forma  errónea  como  blau-­‐grana.  
Si  comparamos  la  lista  de  matices  en  varios  idiomas  que  aparece  en  
Wikipedia,   observamos   que   en   la   versión   alemana   no   aparece   la   palabra  
«blau-­‐grana»,  sí  en  cambio  en  la  catalana.  Además,  la  lista  catalana  cuenta  
con  40  matices  de  rojo,  por  tanto,  más  larga  que  la  alemana,  la  inglesa  y  la  
francesa   (28).   Aparte   de   esto,   las   listas   no   presentan   entre   sí   grandes  
diferencias.   Si   buscamos   los   tonos   rojos   en   alemán   en   la   lista   de   colores  
RAL,  encontramos  33  matices  distintos.  Tampoco  la  gama  HKS  o  el  Pantone  
Matching   System   amplían   demasiado   el   espectro.   Al   parecer,   estas  
diferencias  aluden  a  los  matices  de  color  habituales  en  el  comercio  y  en  el  
lenguaje   común.   Y   ninguna   de   ellas   alcanza   ni   de   cerca   la   siguiente   lista  
española  de  tonos  de  rojo:  
 
anaranjado   rojizo,   bermellón,   carmín   encarnado,   encarnado,  
escarlata,   frambuesa,   fucsia,   granate,   magenta,   ocre   rojo,   ocre  
tostado,  rosa,  púrpura,  rojo  alheña,  rojo  almagre,  rojo  amapola,  rojo  
anaranjado,  rojo  arenisca,  rojo  atardecer,  rojo  aurora,  rene  bengala,  
rojo  brasa,  rojo  brillante,  rojo  Bugatti,  rojo  burdeos,  rojo  cadmio,  rojo  
cangrejo,   rojo   caoba,   rojo   cardenal,   rojo   carmesí,   rojo   cereza,   rojo  
chillón,   rojo   ciclamino,   rojo   cinabrio,   rojo   claro,   rojo   cobre,   rojo  
Congo,   rojo   flamenco,   rojo   fresa,   rojo   fuego,   rojo   geranio,   rojo  
guinda,   rojo   indio,   rojo   inglés,   rojo   jaspe,   rojo   labio,  rojo   lacre,   rojo  

58
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

ladrillo,   rojo   langosta,   rojo   lava,   rojo   llama,   rojo   luminoso,   rojo  
Marte,  rojo  mate,  rojo  melocotón,  rojo  minio,  rojo  neón,  rojo  negro,  
rojo  original,  rojo  orín,  rojo  óxido,  rojo  pálido,  rojo  pardo,  rojo  pastel,  
rojo   pavón,   rojo   permanente,   rojo   persa,   rojo   pimienta,   rojo   coral,  
rojo  cresta  de  gallo,  rojo  de  China,  rojo  de  Japón,  rojo  de  cochinilla,  
rojo   de   cromo,   rojo   de   granza,   rojo   de   Parma,   rojo   de   uñas,   rojo  
diablo,   rojo   Ferrari,   rojo   pimiento,   rojo   Pompeya,   rojo   prelado,   rojo  
primario,  rojo  rosado,  rojo  rubí,  rojo  rubor,  rojo  salmón,  rojo  sangre,  
rojo   Saturno,   rojo   semáforo,   rojo   señal,   rojo   subido,   rojo   teja,   rojo  
Tiziano,  rojo  tomate,  rojo  tráfico,  rojo  vamp,  rojo  Venecia,  rojo  viejo,  
rojo   vino,   rojo   vivo,   rojo   zanahoria,   rufo,   sangre   de   buey,   siena  
tostada,  terracota,  violeta  rojizo.  9  

Uno  no  puede  dejar  de  sorprenderse:  ¿tienen  los  españoles  más  rojos  que  
otros  pueblos?  ¿O  es  que  la  lengua  española  tiene  más  palabras  que  otras?    
Lo  que  nos  lleva  a  otra  cuestión:  ¿cuántos  colores  hay  en  realidad?    
Los  colores  se  originan  a  partir  de  la  mezcla  aditiva  o  sustractiva  de  
los  colores  primarios.  Para  la  mezcla  aditiva  serían  los  colores  claros  rojo,  
verde  y  azul10.  Para  la  mezcla  sustractiva,  que  se  produce  con  la  reflexión  
de   una   superficie   o   con   la   transmisión   por   un   filtro   de   color,   son   las  
pigmentaciones   cian,   magenta   y   amarillo11.   En   teoría,   la   cantidad   de  
colores  que  puede  mezclarse  es  infinita.  No  obstante,  dado  que  los  colores  
se   producen   en   nuestro   cerebro   y   solo   podemos   percibir   ondas  
electromagnéticas   de   entre   380   y   780  nanómetros,   gran   parte   de   los  
colores   son   insensibles   al   ojo   humano.   Pero   como   las   diferencias   en   el  
espectro  entre  380  y  780  nm  no  pueden  ser  tan  pequeñas  como  nosotros  
deseamos,   sino   como   máximo   una   longitud   Planck   (1,616   ·∙   10оϯϱ m),   y   el  
espectro   de   ondas   visible   (de   380  nm   a   780   nm)   es   de   370   nm,   esta  
cantidad   de   nanómetros   puede   dividirse   por   la   longitud   Planck   para  
obtener   cerca  de   22,89  cuadrillardos   de   colores  ( )  que  
se   sitúan   dentro   del   rango   del   espectro   de   ondas   visible   para   el   ser  
humano.   Pero   nuestro   cerebro   solo   puede   distinguir   unas   200-­‐300  
tonalidades   distintas   (en   concreto,   aquellas   que   el   ser   humano   ha  
necesitado  a  lo  largo  de  la  evolución  para  adaptarse  al  entorno  natural  y  a  
su   cultura,   una   evolución   que,   sin   embargo,   avanza   de   forma   acelerada),  
mientras   que   un   ordenador   puede   detectar   cerca   de   16   millones   de  
colores.  De  todo  esto,  podemos  extraer  la  conclusión  de  que  una  lengua  no  
puede   tener,   de   forma   razonable,   más   de   200-­‐300   colores   distintos,  
constituyendo  un  límite  máximo  que  el  corpus  lingüístico  no  tiene  por  qué  
alcanzar.    

9
 En  internet  se  encuentran  listas  aún  más  largas,  por  ejemplo,  en  la  siguiente  página  web  
donde   se   enumeran   105   tonos   de   rojo:   <http://www.ecured.cu/index.php/Rojo>  
(22/10/2015).  
10
 Con  este  espacio  de  color  rojo,  verde  y  azul  (RGB,  por  sus  siglas  en  inglés)  trabajan,  por  
ejemplo,  los  televisores  en  color  o  la  fotografía  digital.  
11
 Con  este  procedimiento  trabajan,  por  ejemplo,  las  impresoras  de  tinta:  las  tres  capas  de  
colores   traslúcidas   se   colocan   superpuestas   sobre   una   base   blanca   modificando   así   el  
espectro  de  luz.    

59
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

Una   lista   de   colores   española   de   Wikilengua,12   que   relaciona   con  


nombres   y   conforme   a   las   proporciones   de   mezclas   RGB   los   colores   rojo,  
verde,   azul,   magenta,   cian,   amarillo,   marrón,   violeta   y   naranja,   con   sus  
respectivas  tonalidades,  así   como   los   tonos   blanco,   gris   y  negro,   contiene  
76  tonalidades  distintas  con  su  correspondiente  denominación.  El  rango  de  
rojos   contiene   siete  tonos   (en   cambio,   la  entrada   en   Wikipedia   de   «rojo»  
presenta   27   variedades   como   «algunos   ejemplos»).   ¿Cómo   puede  
explicarse   la   gran   diferencia   con   la   lista   antes   relacionada   de   vocablos  
relacionados  con  el  rojo?  
Si  recorremos  la  lista  anterior  de  vocablos  españoles  sobre  el  rojo,  
encontramos  algunos  colores  que  en  otras  sistematizaciones  españolas  no  
pertenecen  al  rojo  básico:  por  ejemplo,  fucsia,  rosa  y  magenta  pertenecen  
al   color   primario   magenta,   mientras   que   ocre   rojo   y   ocre   tostado   a   los  
tonos  marrones13.  Al  contrario,  la  lista  anterior  también  puede  ampliarse:  
bermellón   o   bermejón14,   un   rojo   claroscuro   con   tonos   anaranjados   que  
tiene   los   valores   RGB   230,   46,   0.   Pero   en   español   también   está   el  
bermellón  de  Holanda  que  no  se  menciona  en  la  lista  anterior  y  que  tiene  
los   valores   RGB   230,   46,   17,   o   el  bermellón   de   China   con   los   valores   RGB  
178,  26,  39.  Muchas  de  las  tonalidades  rojizas  citadas  se  han  tomado  de  la  
naturaleza:  frambuesa,  rojo  fresa,  granate,  rojo  amapola,  rojo  geranio,  rojo  
arenisca,  rojo  cadmio,  rojo  cereza  o  rojo  Congo  (el  color  básico  de  una  sal  
soluble  en  agua).  La  mayoría  de  tonos  rojizos  pueden  definirse  claramente  
con  valores  RGW,  otros,  en  cambio,  pese  a  que  se  utilizan  habitualmente,  
son  indeterminados  o  difusos:  rojo  atardecer,  rojo  aurora,  rojo  claro,  rojo  
labio,   rojo   mate,   rojo   pálido,   rojo   melocotón,   rojo   viejo   o   rojo   vivo.   Por  
consiguiente,   en   el   uso   de   la   lengua   aparecen   a   menudo   vocablos  
relacionados   con  el   rojo   que  no  describen  ningún   color   en   particular   sino  
observaciones   de   la   naturaleza   (rojo   aurora   o   rojo   atardecer   o   distintos  
tonos   de   flores   y   frutas)   o   impresiones   subjetivas   (rojo   vivo,   rojo   pálido,  
rojo   fuerte,   rojo   luminoso   o   rojo   señal).   El   uso   de   la   lengua   es   entonces  
redundante   (puesto   que   algunas   denominaciones   coinciden)   y   al   mismo  
tiempo   deficiente   (pues   varios   tonos,   como   rojo   claro,   se   agrupan   para  
simplificarse).    
¿No   es   posible   encontrar   aquí   un   enfoque   universal   y   una   lista   de  
unas  250  tonalidades  que  puedan  distinguir  las  personas  según  los  valores  
RGB   y   definir   nanómetros,   encontrar   para   cada   tonalidad   una  
denominación  clara  y  establecer  en  todas  las  lenguas  una  correspondencia  
unívoca,   por   tanto,   una   traducción?   La   respuesta   es   «no».   Esto   sería  
posible   en   idiomas   vecinos   como   el   alemán,   el   holandés   y   el   inglés,   o  
dentro   de   la   familia   lingüística   románica   o   eslava.   Desde   una   perspectiva  
internacional,  las  diferencias  entre  las  lenguas  son  demasiado  grandes.  Un  
12
 Consúltese:  <http://www.wikilengua.org/index.php/Lista_de_colores>  (08/09/2015).  
13
 Esto  puede  dar  lugar  a  numerosos  conflictos  interculturales  e  intraculturales:  cuando  se  
ha   aprendido   que   fucsia   y   ocre   rojo   son   tonos   rojizos,   se   producen   problemas   de  
comprensión   con   una   persona   que   ha   aprendido   a   catalogar   estos   colores   como   tonos  
magenta  y  marrones.  
14
 Véase  el    francés  «vermillon»  yel  catalán  «vermelló».  

60
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

sudeuropeo  o  un  africano  nunca  aprenderán  a  identificar  tantos  matices  de  


blanco   como   un   esquimal,   sencillamente   porque   en   su   entorno   natural  
carece  de  material  ilustrativo  y  porque  no  los  necesita,  lo  que  cuestiona  el  
sentido  de  todo  el  proyecto.  Dicho  de  un  modo  lingüístico:  falta  el  campo  
de  referencias  para  los  colores  que  deben  aprenderse,  con  lo  que  importar  
al  corpus  de  una  lengua  una  semántica  de  colores  universal  tendría  tanto  
sentido   como   exportar  el   vocabulario   sobre   el  procesamiento   de  la   carne  
de  cerdo  a  países  islámicos.    
En   segundo   lugar,   las   diferencias   en   la   sistemática   intrínseca   de   la  
lengua  dan  lugar  a  confusiones:  
 
Languages   differ  widely,  if  systematically,  in  how  a  given  referential  
content  is  treated;  what  is  a  verb  in  one  language  may  be  a  noun  in  
another,   what   is   obligatory   in   one   language   may   be   optional   in  
another,  and  so  forth  (Lucy,  1997:  322).  

Existe   una   serie   de   estudios   que   a   partir   de   idiomas   menores   y   más  


desconocidos   (por   ejemplo,   hanunóo15   o   Zuni16)   representan   lo   que   esto  
significa  en  relación  con  los  colores.  Por  ejemplo,  en  zuni  hay  dos  lexemas  
que   expresan   el   significado   del   color   amarillo.   El   lexema   A   se   utiliza   en  
contextos   como   «la   camisa   amarilla»   o   «la   mano   de   pintura   amarilla».   El  
lexema  B  se  emplea  en  combinaciones  como  «la  piel  amarilla»  o  «el  follaje  
amarillo».   La   diferencia   entre   ambos   lexemas   no   se   encuentra   en   la  
tonalidad,   sino   en   que   el   lexema   B   hace   referencia   a   un   proceso   de  
envejecimiento   o   solo   puede   emplearse   para   objetos   que   han  
«amarilleado».   El   vocabulario   cromático   presenta   diferenciaciones  
distintas   a   las   que   puramente   se   orientan   en   el   espectro   de   color.   El  
significado   cultural   e   inherente   al   sistema   de   las   designaciones   zuni   se  
distingue   por   tanto   sustancialmente   de   las   lenguas   europeas.17   En   otras,  
los  colores  se  expresan  con  verbos.  Para  la  mayoría  de  lenguas  se  aplica  lo  
siguiente:    
 
las   palabras   cromáticas   son   el   resultado   de   una   productividad  
morfológica  muy  desarrollada  y  permanente  a  la  larga,  acompañada  
tanto   de   descubrimientos   y   novedades   que   destacan  
internacionalmente  en  las  ciencias  naturales  relevantes  (mineralogía,  
óptica,   química   de   colores,   etc.)   como   de   los   correspondientes  
resultados  en  el  ámbito  del  arte  y  la  poesía  (Jones,  2013:  11).  

Desde   que   William   E.   Gladstone     demostró   en   1858   en   su   monumental  


obra  Studies  on  Homer  and  the  Homeric  Age  que  la  percepción  de  colores  
entre   los   griegos  de   la   edad   de   Homero   se   distinguía   notablemente   de  la  
percepción   en   inglés   en   el   siglo   XIX   se   han   necesitado   casi   otros   ciento  

15
 La  lengua  mangyan  de  Filipinas.  
16
 La  lengua  de  una  tribu  de  aborígenes  de  Estados  Unidos.  
17
 Véase  Lucy  (1997:  335  y  ss).  

61
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

cincuenta  años,  hasta  comienzos  del  siglo   XXI,  para  que  las  investigaciones  
neurofisiológicas  hayan  podido  demostrar  lo  siguiente:    
 
Cuando  el  cerebro  tiene  que  decidir  si  dos  colores  parecen  iguales  o  
no,  los  circuitos  encargados  de  la  percepción  óptica  piden  ayuda  para  
adoptar  esta  decisión  a  los  circuitos  lingüísticos,  aunque  no  se  hable  
durante  esta  toma  de  decisión  (Deutscher,  2010:  262).  

Como  ya  hemos  establecido  con  anterioridad,  los  colores  del  espectro  solar  
no   se   desglosan   igual   en   los   distintos   idiomas,   pero   no   solo   es   distinta   ʹ
Saussure   habría   dicho:   arbitraria   y   convencionalʹ   la   asignación   de  
significante   y   significado,   sino   también   la   construcción   interna   del  
significante   como   adjetivo,   sustantivo,   verbo   o   partícula.   Al   final,   vemos  
colores   no   como   elementos   individuales   de   una   gama   de   colores  
completamente  registrada  desde  el  punto  de  vista  lingüístico,  sino  a  través  
de  las  gafas  de  las  casualidades  de  una  lengua  condicionadas  por  la  cultura.  
Cada  lengua    
 
no   debe   interpretarse   meramente   como   un   conjunto   de  
nomenclaturas   materialmente   distintas   para   cosas   ya   dadas,   sino  
más   bien   como   distintas   redes   de   significados   que   organizan   de   un  
modo  distinto  el  mundo  vivido.  Dicho  de  otro  modo,  la  lengua  no  es  
constatación,   sino   fijación   de   límites   dentro   de   lo   experimentado  
(Coseriu,  1970:  115).  

6. La  lengua  como  fijación  de  límites  dentro  de  lo  experimentado    

El  excurso  sobre  los  colores  tenía  la  función  de  demostrar  en  qué  medida  la  
lengua,   el   uso   normal   de   la   lengua   y   los   conocimientos   culturales  
determinan  nuestra  percepción.  Nuestra  percepción  se  sirve  de  las  formas  
de  comprensión  que  nos  facilita  la  lengua18.  Lo  que  se  unifica  como  igual  y  
dónde   se   aprecian   diferencias   queda   determinado   por   los   «retículos»   de  
las   denominaciones   lingüísticas.   Lo   que   no   podemos   denominar  
prácticamente  no  existe  para  nosotros.    Así  es  como  hay  que  entender  la  
famosa  frase  de  Ludwig  Wittgenstein:  «Los  límites  de  mi  lengua  significan  
los  límites  de  mi  mundo»  (Schriften,  1969:  64).  La  adquisición  de  la  lengua  
es  por  tanto  un  elemento  esencial  de  la  socialización  del  hombre.  

18
  En   el   campo   de   investigación   de   la   psicología   de   la   percepción   se   han   hecho  
experimentos  con  bebés  que  aún  no  tienen  palabras  para  los  colores,  para  demostrar  que  
ya  reaccionan  ante  colores  diferentes  y  que,  por  lo  tanto,  saben  distinguirlos.  Es  decir,  lo  
que   pretenden   demostrar   es   que   las   personas   no   solo   distinguen   los   colores   mediante  
conceptos  o  palabras,  sino  que  los  colores  se  dirigen  directamente  a  través  del  órgano  de  
la   vista   al   cerebro.   Eso   no   es   de   extrañar.   El   ser   humano   tiene   unos   250   millones   de  
receptores  en  los  ojos,  más  que  para  todos  los  otros  sentidos  juntos,  lo  cual  establece  la  
vista   como   sentido   líder.   Naturalmente   los   colores   pueden   llegar   directamente   al   lóbulo  
occipital  y  estimular  reflejos  y  emociones  que  hemos  aprendido  a  lo  largo  de  la  evolución  
ʹ   igual   que   pasa   con   los   animales.   Pero   esto   no   pasa   en   el   ámbito   de   la   consciencia.  
Cuando   nos   referimos   al   acto   consciente   de   ver   («veo   el   coche   rojo»),   es   decir,   cuando  
sabemos  qué  estamos  viendo,  entonces  sí  que  aplicamos  las  categorías  lingüísticas.      

62
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

Pero   «mi   lengua»   no   es   nunca   solo   «mi»   lengua,   sino   siempre,   al  


mismo   tiempo,   la   lengua   de   una   comunidad   lingüística.   En   este   sentido,  
DerriĚĂĚŝũŽ͗ͨ:ĞŶ͛ĂŝƋƵ͛ƵŶĞůĂŶŐƵĞ͕ĐĞŶ͛ĞƐƚƉĂƐůĂŵŝĞŶŶĞͩ(1996:  11).19  
Lo   que   la   palabra   ha   fijado   se   traslada   del   ámbito   de   lo  
individualmente   arbitrario   hacia   la   esfera   de   una   validez   supraindividual.  
Sin   embargo,   antes   de   dedicarme   a   este   aspecto   me   gustaría   mostrar  
algunos  ejemplos  más  de  las  diferencias  de  la  categorización  del  mundo,  ya  
que  esto  no  sucede  únicamente  con  los  colores.    
En   otro   experimento   con   mis   estudiantes   les   enseñé   fotos   de  
paradas  de   mercado   y  les   pedí  que   apuntasen  en   alemán   o   en   castellano  
primero  los  productos  que  se  veían  en  las  fotografías  (elaborando  no  una  
lista   completa   sino   una   lista   representativa   de   los   productos),   y   en   un  
segundo  paso  les  pedí  que  agrupasen  los  productos  apuntados  en  no  más  
de   cuatro   categorías.   Prácticamente   la   totalidad   de   los   estudiantes  
alemanes  anotaron  «Obst  und  Gemüse»,  es  decir,  dos  categorías,  mientras  
que   la   gran   mayoría   de   españoles   habían   encontrado   tres   conceptos:  
frutas,  hortalizas  y  legumbres.  De  nuevo  la  cuestión  no  es  si  para  estas  tres  
palabras  existe  una  traducción  al  alemán.  Sí  que  existe:  «frutas»  =  «Obst»,  
«hortalizas»   =   «grünes   Gemüse»,   «legumbres»   =   «Hülsenfrüchte».   La  
cuestión  es  que  en  el  uso  diario  de  la  lengua  alemana  no  se  suele  distinguir  
entre   hortalizas   y   legumbres,   sino   que   se   acostumbra   a   subsumir   ambos  
bajo  el  concepto  de  «Gemüse».  
También   la   clasificación   de   los   instrumentos   de   música   demuestra  
que   las   categorías   lingüísticas   para   ordenar   el   mundo   no   son   siempre  
iguales.   En   España,   los   niños   aprenden   en   la   escuela   que   el   piano   es   un  
instrumento   de   cuerda   y   el   órgano   un   instrumento   de   viento;   para   los  
niños  alemanes  ambos  son  «Tasteninstrumente»,  instrumentos  de  teclado,  
y   tampoco   conocen   la   categoría   de   los   instrumentos   de   viento   sino   la   de  
los   «Blasinstrumente»,   los   cuales   coinciden   solo   en   parte   con   los  
instrumentos  de  viento  (en  alemán,  el  órgano  no  es  un  «Blasinstrument»).  
Donde   los   niños   alemanes   «ven»,   pues,   dos   instrumentos   de   teclado,   los  
niños  españoles  «ven»  un  instrumento  de  cuerda  y  uno  de  viento.  ¿Quién  
tiene   razón?   Naturalmente   ambos   porque   siempre   existen   varias  
posibilidades  de  categorizar  el  mundo  desde  un  punto  de  vista  razonable.    
Las  diferencias  en  la  categorización  del  mundo  empiezan  ya  con  las  
partes  del  día  que  aparecen  en  las  primeras  lecciones  de  la  enseñanza  de  
lenguas  extranjeras.  Incluso  en  la  actualidad  existen  numerosos  manuales  
que   ni   siquiera   mencionan   el   hecho   de   que   se   trate   de   categorías  
culturalmente  codificadas.  
Aparte   de   que   el   «Vormittag»   y   el   «Nachmittag»   de   la   lengua  
alemana   no   se   pueden   traducir   a   muchos   otros   idiomas,   es   decir,  que  en  
ellos   no   existen   como   parte   reconocible   del   día,   tampoco   aquellas   partes  
del  día  que  tienen  una  traducción  directa  son  siempre  idénticas  en  cuanto  
a  las  horas  relacionadas.    

19
 «No  tengo  más  que  una  lengua,  y  no  es  la  mía».  

63
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

Veamos   a   continuación   una   comparación   del   «día   español»   y   del  


«día  alemán»  (las  horas  dependen  en  parte  de  la  estación,  de  la  luz  y  de  la  
temperatura  y  son,  por  tanto,  solo  aproximaciones):  
 
España:             Alemania:  
Madrugada           -­‐-­‐-­‐   (=antes  del  amanecer  o  al  alba,  4-­‐
6  horas)  
Mañana  (6-­‐12  horas)         Morgen  (6-­‐9  horas)  
-­‐-­‐-­‐             Vormittag  (9-­‐12  horas)  
Mediodía  (13-­‐16  horas  =         Mittag  (12-­‐14  horas  =  hora  de  comer)  
hora  de  comer)  
-­‐-­‐-­‐             Nachmittag  (14-­‐17  horas)  
Tarde  (17-­‐21  horas  =  entre  la       Abend  (17-­‐23  horas)  
hora  de  comer  y  última  hora  de  la  tarde)  
Noche  (tras  las  21  horas,  cuando  es       Nacht  (23-­‐6  horas,  hora  de  dormir)  
de  noche)  
 
Estas  divisiones  del  día,  junto  con  horas  de  comer  distintas  y  unos  ritmos  
de  día  también  diferentes,  pueden  dar  lugar  a  numerosos  malentendidos.  
Citas  «al  mediodía»,  «am  Mittag»  o  «por  la  tarde»,  «am  Nachmittag  oder  
Abend»  pueden  causar  diferencias  de  dos  horas  o  más  en  las  expectativas  
horarias.  
Miremos   donde   miremos,   las   lenguas   determinan   nuestras   miradas  
sobre   el   entorno   (aunque   a   veces   las   diferencias   sean   marginales).   En   los  
países   románicos   hablamos   del   «metro»,   el   medio   de   transporte   de   las  
metropolitanas,   en   inglés   del   «underground»   (bajo   tierra)   igual   que   en  
alemán   «U-­‐Bahn»   («Untergrundbahn»).   Lo   contrario   se   llama   en   inglés  
«overground»,   pero   la   mayoría   de   las   lenguas   europeas   no   tienen   una  
palabra  para  ello.  En  cambio,  en  italiano  sí  existe  la  expresión  «il  mezzo  di  
superficie»  que  engloba  el  autobús,  el  tranvía,  el  tren  y  el  taxi.  
También  los  verbos  en  las  distintas  lenguas  describen  las  acciones  de  
modo  no  siempre  congruente.  El  tono  insultante  de  la  siguiente  broma  que  
resulta   de   la   diferencia   entre   «nadar»   y   «flotar»   no   se   puede   reproducir,  
por  ejemplo,  en  alemán  donde  esta  distinción  no  existe:  
 
Dos  hombres,  uno  más  flaco  que  un  cangallo  y  el  otro  más  gordo  que  
un  trullo,  llevan  días  de  vacaciones  haciendo  bromas  en  su  hotel.  Una  
mañana,  el  flaco  pasa  por  la  piscina  y  ve  al  gordo  dentro  del  agua.    
-­‐ WĞƌŽ͎ƋƵĠĞƐƚĄƐŚĂĐŝĞŶĚŽĂĞƐƚĂƐŚŽƌĂƐ͍оƉƌĞŐƵŶƚĂ͘  
-­‐ EĂĚĂŶĚŽ ͎ŶŽ ůŽ ǀĞƐ͍ оƌĞƐƉŽŶĚĞ Ğů ŐŽƌĚŽ͘  ůŽ ƋƵĞ Ğů   flaco  
contesta:  
-­‐ ¿Nadando?  Más  bien  estás  flotando.  
 
Si   las   diferencias   entre   la   categorización   del   mundo   (y   los   malentendidos  
resultantes)  comienzan  con  cosas  tan  básicas  como  la  división  del  día  y  tan  
visibles   como   los   colores,   los   instrumentos   de   música   o   los   productos  
agrarios  o  con  acciones  tan  simples  como  nadar,  ¡cuánto  más  grande  serán  
en  el  invisible  mundo  espiritual!  

64
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

Algunos   ingleses   dicen   con   doble   sentido   irónico:   «The   Germans  


have   no   mind.»   Y   al   contrario,   los   ingleses   no   tienen   «Geist».   La   palabra  
inglesa   «mind»   puede   significar   en   alemán:   Verstand   (entendimiento),  
Geist   (espíritu),   Seele   (alma),   Denkweise   (manera   de   pensar),   Kopf  
(cabeza),   Gedächtnis   (memoria),   Gedanken   (pensamientos),   Meinung  
(opinión)  y  Willen  (voluntad).  Al  revés,  «Geist»  puede  significar:  mind,  wit,  
intellect,   spirit,   brain,   genius   y   thought.     En   total,   estos   conceptos   no  
cubren   la   misma   escala   de   significados   o,   dicho   de   otra   manera,   no  
subsuman   los   mismos   ámbitos   de   la   realidad   bajo   el   mismo   concepto.   Y  
ambas  palabras,  «Geist»  y  «mind»  se  distinguen  por  su  parte  del  abanico  
de  sus  posibles  significados  del  español  «espíritu»  o  del  italiano  «spirito».  
En  español,  la  palabra  alemana  «Geist»  puede  significar:  espíritu,  ingenio,  
genio,   alma,   ánimo,  mente,   inteligencia,   idea,  tendencia,   carácter,   chispa,  
esencia,  entre  otros.  El  traductor  deberá  tomar  una  decisión  mientras  que  
en  la  lengua  de  origen  la  ambigüedad  permite  seguir  pensando  en  más  de  
una  dirección.  Y  si  comparamos  el  «Geist»  alemán  con  el  «esprit»  francés  
hay  que  añadir  incluso  todo  un  conflicto  cultural.  Desde  el  siglo   XVIII  hasta  
mediados   del   siglo   XX   se   intentaba   marcar   con   estos   dos   conceptos   dos  
mentalidades   diferentes,   fijando   de   este   modo   unos   estereotipos   que  
primero   crearon   aquel   conflicto,   porque   ignoraban   lo   que   también   existe  
de  tradición  lingüística  europea  común.20    
Así,   en   las   lenguas   románicas,   la   etimología   se   remonta   a   las  
palabras  del  griego  antiguo  y  latín  pneuma,  nous,  spiritus,  mens,  animus  y  
anima,   mientras   que   en   las   lenguas   germánica   e   inglesa   las   palabras  
«Geist»  y  «ghost»  se  remontan  al  origen  indoeuropeo  «gheizd».    
La   totalidad   de   significados   que   la   palabra   alemana   «Geist»   aún  
conserva  está  dividida  en  inglés  donde  «ghost»  es  la  denominación  sobre  
todo   para   fantasmas   mientras   que   los   ámbitos   intelectuales   de   mind,  
intellect,  spirit  o  genius  se  derivan  de  las  etimologías  latinas.    
Pero   todas   estas   palabras   tienen   algo   en   común,   a   saber,   la  
influencia   del   cristianismo   sobre   las   lenguas   europeas   que   cobró   especial  
importancia  a  la  hora  de  traducir  la  Biblia  del  latín  a  las  lenguas  nacionales.  
Estas   traducciones   son   un   ejemplo   de   la   diversificación   lingüística   de   una  
herencia   cultural   común,   sobre   todo   cuando   tenemos   en   cuenta   las  
diferencias  entre  las  traducciones  católicas,  protestantes  y  ortodoxas.    
Esta   clase   de   transferencias   y   cambios   lingüísticos   se   producen  
permanentemente  e  indican  que  las  distintas  generaciones,  en  los  distintos  
países   realizan   clasificaciones   y   valoraciones   del   mundo   tanto   comunes  
como  diferentes,  las  cuales  se  reflejan  finalmente  en  nuestras  lenguas.      
Lo   que   las   personas   relacionan   de   manera   semántica-­‐denotativa   y  
de  manera  connotativa-­‐emocional  con  las  palabras  de  su  lengua  materna,  
es  el  resultado  de  la  historia  de  su  lengua  nacional,  la  cual,  como  cualquier  
otra  historia,  está  más  determinada  por  casualidades  y  contradicciones  que  
por   una   clasificación   lógica   del   mundo.   Tampoco   puede   decidirse   con  
lógica   la   cuestión   de   la   «carga   muerta»   que   una   lengua   transporta   desde  

20
 Véase  el  artículo  crítico  e  interesante  de  Gérard  Raulet  (1989).  

65
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

tiempos   antiguos   ni   la   carga   de   la   que   se   deshace.   En   este   sentido   Jean  


Paul   comparó   una   vez   la   lengua   con   un   diccionario   de   «metáforas  
palidecidas»  (Berend,  1927:  170).  ¡Pero  estas  metáforas  son  poderosas!  

7. De  cómo  la  lengua  dirige  el  acceso  al  mundo  


 
En   las   metáforas,  palidecidas   o   no,   se   muestra   la   fuerza   de   la   lengua   a   la  
hora   de   establecer   conexiones.   Como   es   sabido,   una   metáfora   es   la  
transferencia  de  una  palabra  a  un  nuevo  ámbito  de  la  realidad,  mediante  la  
cual  añadimos  al  significado  literal  un  significado  figurativo.    

De  este  modo,  la  palabra  no  solo  adquiere  un  nuevo  significado,  sino  
que   cuando   relacionamos   un   objeto   (o   una   acción),   debido   a   su  
semejanza  o  analogía,  con  otro  ya  conocido,  el  objeto  (o  la  acción)  es  
visto   e   interpretado   ya   desde   una   determinada   dirección   o  
perspectiva  (Friedrich,  1983:  26).  

Por   ejemplo,   en   español   se   dice:   «Su   dolor   todavía   no   ha   cicatrizado»,  


«Toqué  el  cielo  con  las  manos»,  «Ponte  las  pilas»  o  «Estoy  hecho  polvo».  
Kainz,  en  su  Psychologie  der  Sprache,  llegó  a  la  siguiente  conclusión:  «Casi  
todo  nuestro  patrimonio  lingüístico  se  basa  en  fundamentos  metafóricos»  
(Kainz,  1941-­‐1969:  239).    
Las   metáforas   crean   estructuras   de   relaciones   de   sentido   que  
interpretan  el  mundo  de  una  determinada  manera.  Esto  también  es  válido  
para   concepciones   lingüísticas   que   no   son   metáforas   en   el   sentido   de   un  
significado   figurativo,   pero   que   sí   expresan   cierta   imagen   como   en  
determinadas   composiciones   de   sustantivos   con   verbos.   Por   ejemplo,   en  
alemán   se   dice   «Freunde   finden»   (encontrar   amigos)   mientras   que   en  
español  se  dice  «hacer  amigos».    
De   hecho,   los   diferentes   verbos   expresan   una   postura   diferente:  
mientras   la   lengua   alemana   expresa   (siguiendo   la   tradición   del   culto  
entusiasta  a  la  amistad  desde  el  Pietismo  del  siglo   XVIII)  que  lo  que  se  busca  
y   encuentra   (o   no)   es   un   gemelo   del   alma,   en   español   se   expresa   la  
actividad  de  socializar,  que  en  el  fondo  se  puede  ejercer  siempre  y  en  todo  
lugar.21  
En   este   caso   la   lengua   es   como   un   espejo   del   mundo,   se   puede  
«encontrar»   en   el   verbo   una   determinada   actitud.   En   otros   casos,   la  
palabra  no  se  refiere  a  una  actividad  o  postura  ya  existente  sino  que  va  por  
delante,   «dirige   el   entendimiento»   y   «establece   relaciones»   (Lipps,   1938:  
93).  Algunos  verbos  están  especialmente  indicados  para  ello.  Por  ejemplo,  
en  español  el  verbo  «poner»:  poner  el  vaso  sobre  la  mesa,  poner  la  mesa,  
ponerse  las  botas,  ponerse  rojo,  ponerse  bien,  poner  algo  en  claro,  poner  
mal  a  uno,  poner  un  negocio,  poner  en  un  papel,  ponerse  a  escribir,  poner  

21
 Y,  en  consecuencia,  el  concepto  de  amigo  o  amistad  puede  variar  notablemente.  Sobre  
las   diferencias   entre   amistad,   Freundschaft   y   friendship   véase:   Bernd   F.S.   Springer:   Das  
kommt  mir  spanisch  vor,  Múnich  2012,  pág.  136  y  ss.  

66
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

de   mal   humor,   etcétera.22   ¿Qué   es   lo   que   tienen   en   común   todos   estos  


significados?   A   menudo   no   existe   un   concepto   central   capaz   de   cubrir  
todas  las  facetas  del  significado.  Por  eso  Wittgenstein  dijo:  «El  significado  
de  una  palabra  es  su  uso  en  la  lengua»  (Schriften,  1969:  324).    
Forma   parte   del   funcionamiento   de   la   lengua   (la   cual   puede  
expresar   con   medios   finitos   una   variedad   infinita)   el   hecho   de   que   las  
palabras  tienen  cierta  falta  de  nitidez  o  indeterminación  y  que  obtienen  un  
perfil  claro  solo  por  el  contexto  (intra  o  extralingüístico).    
Esta   posibilidad   creativa   de   poder   expresar   siempre   nuevos  
aspectos   de   un   significado   es   común   a   todas   las   lenguas,   pero   cada   una  
hace  de  ella  un  uso  algo  distinto.  Y  no  todas  las  lenguas  pueden  reproducir  
(sin   largos   comentarios)   lo   que   en   otra   se   construye   de   un   modo   casi  
automático.  Esto  es  lo  que  Humboldt  quería  destacar  cuando  dijo  que  las  
lenguas   no   se   distinguen   tanto   por   aquello   que   «puede   expresarse   en  
ellas»  sino  mucho  más  por  aquello  que  cada  una  «alienta  y  estimula  con  su  
propia  fuerza  interior»  (Humboldt,  1820-­‐1822:  287).  

8. Las  concepciones  del  mundo  de  las  lenguas  


 
Regresemos  a  la  tesis  de  las  concepciones  lingüísticas  como  concepciones  
del  mundo.  Tras  lo  expuesto  hasta  ahora,  resulta  evidente  que  el  mundo  se  
ve  distinto  a  través  de  las  gafas  de  las  distintas  lenguas.  Los  ejemplos  para  
distinguir  la  concepción  del  mundo  en  cada  una  podrían  proseguir  hasta  el  
infinito,   siempre   con   la   condición   de   que   la   afirmación   no   es   que  
determinadas   operaciones   lógicas   o   mentales   sean   imposibles   en   ciertos  
idiomas,   sino   que:   no   son   habituales   desde   el   punto   de   vista   lingüístico-­‐
cultural.   No   obstante,   esto   es   decisivo   para   la   perspectiva   lingüística   del  
mundo.  
Lo   que   a   muchos   lingüistas   les   resulta   hoy   difícil   de   reconocer   es  
para  la  mayoría  de  personas  que  viven  de  forma  permanente  en  un  idioma  
extranjero  una  experiencia  diaria,  y  para  muchos  escritores  que  se  mueven  
en  varios  idiomas,  una  evidencia  que  la  premio  Nobel  de  Literatura  rumano  
alemana,  Herta  Müller,  expresa  en  esta  frase:  «En  cada  lengua  se  sientan  
ojos  diferentes»  (Müller,  2009:  7  y  ss.).  Una  experiencia  que  comparte  con  
otros  Nobeles  de  Literatura  y  con  otros  magníficos  autores.  
Sin   embargo,   ahora   es   importante   no   confundir   lo   que   Hertha  
Müller   denomina   «otros   ojos»,   Guy   Deutscher   «the   Language   Glass»   y  
Humboldt   «concepciones   del   mundo»   con   «ideología»   o   «concepto   del  
mundo».   Estas   dos   últimas   expresiones   designan   una   ideología,   y   una  
lengua  nunca  es  un  organismo  único  cuyos  elementos  encajan  en  un  todo  
único  del  que  podría  surgir  una  visión  única  del  mundo.  Incluso  en  Estados  
totalitarios  que  desean  conducir  el  uso  de  la  lengua  en  una  única  dirección,  
la   oposición   y  los   movimientos   de   la   Resistencia   utilizan   el   mismo   idioma  
nacional  para  expresar  su  crítica  al  régimen  y  a  la  lengua.    

22
 El  DRAE  ofrece  38  significados  diferentes.  

67
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

Las  lenguas  reflejan  el  mundo,  las  lenguas  son  las  gafas  por  las  que  
vemos   el   mundo   y   las   lenguas   son   las   herramientas   con   las   que  
construimos   la   realidad.   Como   tales   están   en   principio   a   disposición   de  
todos  los  seres  humanos.  Porque  las  lenguas  están  a  disposición  de  todos  
los  hablantes,  en  principio,  todos  pueden  intervenir  en  ellas.  Por  ejemplo,  
el   alemán   ofrece   la   posibilidad   de   construir   compuestos   a   partir   de  
nombres.  Ya  Mark  Twain  se  quejó  de  que  en  este  aspecto  no  se  han  puesto  
límites   a   la   fantasía,   y   el   lector   extranjero   no   tiene   oportunidad   de  
encontrar  en  el  diccionario  estas  creaciones  ad-­‐hoc.  
Recordemos  la  definición  de  Nietzsche  sobre  originalidad:  «Ver  algo  
que  no  tiene  nombre,  que  aún  no  puede  nombrarse,  pese  a  estar  ante  los  
ojos   de   todos»   (Leipzig,   1895-­‐1926:   203).   Cuando   se   atribuye   a   ello   una  
palabra,  queda  patente  para  todos  lo  que  tenían  ante  sus  ojos,  pero  cuyo  
significado  aún  se  desconocía.  La  palabra  es  descubridora  y  agudiza  la  vista.  
De  este  modo,  todos  son  llamados  a  intervenir  en  la  lengua  y  todos  están  
capacitados  para  ello.  La  lengua  tiene  carácter  esencialmente  democrático.  
Por  ello,  existe  también  el  riesgo  de  que  las  palabras  obstruyan  la  vista  de  
la  realidad  o  la  distorsionen  fatalmente.  Las  palabras  tienen  un  gran  poder  
de  sugestión,  tanto  en  lo  positivo  como  en  lo  negativo.  
Sobre  todo  la  política  es  un  «campo  de  batalla»  para  crear  nuevas  
palabras.   La   palabra   adquiere   aquí   su   propio   poder.   En   su   nueva  
interpretación  crea  una  nueva  relación  con  la  realidad.  Modifica  la  realidad  
provocando   un   comportamiento   nuevo   con   la   nueva   comprensión:   «el  
proceso»,   «la   vía   libre»,   «el   independentismo»,   «el   secesionismo»   y   «el  
separatismo»  no  son  solo  formas  de  percibir  la  realidad,  sino  que  además  
contienen   opiniones   implícitas.   A   menudo,   el   vocabulario   político   sirve  
directamente   para   encubrir   realidades:   una   «devaluación   competitiva   de  
los   salarios»   (Banco   Central   Europeo)   para   referirse   a   una   bajada   de   los  
sueldos,   «novedad   tributaria»   (Cristóbal   Montoro)   para   no   decir   una  
subida   de   impuestos,   o   una   «desaceleración   transitoria»   (José   Luis  
Rodríguez  Zapatero)  para  evitar  la  palabra  «crisis».  
En  resumen,  las  lenguas  son  dinámicas  y  cambian  constantemente,  
igual  que  un  cuerpo  regenera  sus  células  de  forma  permanente  sin  dejar  de  
ser   él   mismo.   Las   lenguas   son   democráticas   y,   al   igual   que   la   historia   no  
solo   pertenece   a   los   historiadores,   las   lenguas   no   solo   pertenecen   a   los  
lingüistas,  sino  a  todos  sus  hablantes:  todos  están  llamados  a  ampliarlas  y  
modificarlas.  
No  obstante,  debido  a  la  ambivalencia  del  cambio  lingüístico  que  de  
ello  resulta,  cada  uno  de  sus  hablantes  debe  mantener  una  actitud  crítica  
frente  a  la  lengua.  La  innovación,  la  crítica  y  la  actualización  lingüísticas  dan  
forma  al  participante  responsable  de  una  comunidad  lingüística.  Eso  es  lo  
que   debe   enseñarse   en   cada   clase   de   idiomas,   también   de   idiomas  
extranjeros.  

68
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

8.1. La  lengua  es  a  la  vez  colectiva  e  individual  


 
Los  últimos  ejemplos  del  párrafo  anterior  llaman  la  atención  sobre  el  hecho  
de  que  existen  diferencias  no  solo  entre  lenguas  distintas,  sino  que  dentro  
de  una  misma  lengua  hay  diferencias  tanto  sincrónicas  como  diacrónicas.  
Por  ejemplo,  puede  producirse  una  ampliación  o  una  restricción  del  
contenido.   Así,   «adjetivar»,   que   en   el   Siglo  de   Oro   significaba   «concordar  
una   cosa   con   otra»,   se   convierte   en   español   moderno   en   «aplicar  
adjetivos».  El  plural  «parientes»  que  equivalía  en  español  medieval  a  «los  
padres»,  posteriormente  cobra  un  sentido  más  general  y  pasa  a  significar,  
respecto  de  una  persona,  «cada  uno  de  los  ascendientes,  descendientes  y  
colaterales  de  su  misma  familia,  ya  sea  por  consanguinidad  o  por  afinidad».  
Que   incluso   los   nombres   de   colores   de   una   lengua   están   sujetos   a   un  
cambio  de  significado  diacrónico  queda  ilustrado  de  forma  impresionante  
en  el  Historisches  Lexikon  deutscher  Farbbezeichnungen  (Jones,  2013).  
Las  diferencias  sincrónicas  se  producen  a  menudo  en  el  vocabulario  
político.  Se  trata  de  aquellos  vocablos  que  hablantes  de  una  misma  lengua  
tomaron   o   pensaron   de   forma   distinta   en   la   misma   época   de   la   historia  
lingüística.  En  cuanto  a  las  diferencias  sincrónicas,  se  producen  no  solo  por  
una  clasificación  distinta  del  mundo,  sino  también  allí  donde  encontramos  
una   traducción   aparentemente   clara   y   sencilla   de   una   palabra,   es   decir,  
cuando   lo   descrito,   por   tanto,   el   campo   de   referencia   extralingüístico,   no  
es   el   mismo,   lo   que   en  numerosos   ámbitos   de   la   realidad   constituye   más  
bien  la  regla  que  la  excepción.  Pongamos  el  bosque  como  ejemplo.  
Podemos   encontrar   una   equivalencia   para   la   palabra   «bosque»   en  
la  mayoría  de  idiomas:  bosque,  bosc,  forest,  forêt,  foresta,  etc.  La  diferencia  
decisiva  es  solo  que  el  bosque  no  es  el  mismo  en  todos  los  sitios  y  por  lo  
tanto   tampoco   es   idéntica   la   idea   que   los   hablantes   se   hacen   de   esta  
palabra  en  sus  respectivos  idiomas.  La  consecuencia  puede  ser  que  un  niño  
de   La   India   o   de   Tanzania   tenga   problemas   cuando   lee   el   cuento   de  
ĂƉĞƌƵĐŝƚĂ ZŽũĂ͕ ƉƵĞƐ ͚ƐƵ͛ ďŽƐƋƵĞ ƉƵĞĚĞ ĞƐƚĂƌ ƌĞůĂĐŝŽŶĂĚŽ ĐŽŶ ƚŝŐƌĞƐ LJ
leopardos,  pero  no  con  un  lobo  malo.  Este  ejemplo  del  bosque  nos  permite  
demostrar   que   es   distinta   no   solo   la   imagen   de   un   bosque,   es   decir,   su  
representación   mental   (bosque   mixto   de   Europa   Central,   bosque   de  
abetos,  bosque  frondoso,  pradera,  pinares  del  sur  de  Europa,  bosques  de  
madera  de  caoba,  bosques  de  cedros,  selvas  tropicales,  bosques  tropicales  
secos,  etc.),  sino  también  su  importancia  cultural.  La  relación  emocional  y  
el  correlato  consciente  de  la  palabra  alemana  «Wald»  (bosque),  dicha  por  
un   austriaco,   por   un   suizo   o   por   un   bávaro   serán   muy   distintos   de   un  
bosque  norteamericano  o  canadiense,  de  la  selva  tropical  brasileña  o  de  un  
bosque  de  la  península  ibérica.    
También   dentro   del   espacio   lingüístico   alemán,   este   correlato  
consciente   puede   distinguirse   de   forma   diacrónica   y   sincrónica.   No   todos  
los  que  tienen  el  alemán  como  lengua  materna  se  hacen  la  misma  idea  de  
un   bosque,   por   ejemplo,   si   leen   un   cuento   de   los   hermanos   Grimm   o  
piensan  en  dar  un  paseo  por  el  bosque.  

69
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

A   ello   se   añade   además   lo   que   en   filosofía   y   en   psicología   se  


describe   como   un   esquema   (mental).   Ni   en   filosofía   ni   en   psicología   (del  
conocimiento)   existe   una   única   descripción   sobre   el   funcionamiento   y   la  
definición  de  tales  esquemas.  Más  bien  al  contrario,  desde  Kant,  Schlegel,  
Novalis,   Fichte,   Schleiermacher   y   Schelling,   pasando   por   Bergson,  
Heidegger,   Sartre,   Lacan   y   Ricoer,   hasta   Frege,   Wittgenstein,   Carnap,  
Quine,   Strawson,   Feyerabend   y  Davidson   no  hay   dos   filósofos   que   sean  a  
este  respecto  de  la  misma  opinión,  y  entre  los  psicólogos  la  perspectiva  no  
es   mucho   mejor.   Esto   demuestra   lo   poco   que   en   el   fondo   seguimos  
sabiendo   sobre   el   salto   ontológico   de   la   materia   al   espíritu,   de   la  
percepción   orgánica   a   su   procesamiento   mental   en   lengua.   Y   en   este  
sentido,   tampoco   queremos   pretender   que   sabemos   más   de   lo   que   en  
realidad   sabemos.   No   obstante,   no   podemos   evitar   completamente   el  
concepto   de   esquema,   pues   es   el   nexo   que   une   la   lengua   como   sistema  
general  de  tipo  cultural  y  social  gobernado  por  reglas,  con  la  lengua  como  
acto  individual  de  procesamiento  de  la  realidad.23    
Como   ya   hemos   dicho,   no   está   claro   el   modo   en   que   debemos  
imaginarnos  exactamente  esta  mediación.  Precisamente  por  eso  es  quizás  
recomendable   reconstruir   los   orígenes   de   esta   disputa   en   la   época  
moderna,   pues   en   la  discusión   de   la   Crítica   de   la   razón   pura   de   Kant,   sus  
críticos  destaparon  las  aporías  esenciales  y  las  propuestas  de  solución  que  
en   el   siglo   XX,   en   principio,   solo   han   sido   variados   por   las   distintas  
disciplinas.    
El   problema   central   teórico   lingüístico   es   que,   por   un   lado,   la  
gramática   de   una   lengua   exige   una   clara   distinción   de   sus   conceptos   así  
como   normas   claras   de   vinculación.   Por   otro,   este   sistema   no   es   ninguna  
totalidad  de  conceptos  y  reglas  de  validez  atemporal.  Por  un  lado,  existe  el  
concepto  solo  dentro  de  la  lengua  (las  fronteras  trazadas  del  concepto  son  
intralingüísticas,  no  extralingüísticas);  por  otro,  el  límite  de  la  extensión  de  
un  concepto  ʹpor  tanto  su  definiciónʹ  no  puede  establecerse  más  que  en  
el  conocimiento,  que  demuestra  su  eficacia  en  el  uso  de  la  lengua,  de  una  
comunidad   lingüística   histórica.   Es   decir,   el   concepto   debe   pensarse   en  
realidad   de   un   modo   que   pueda   modificarse,   pero   es   precisamente   aquí  
donde  se  separan  los  espíritus  entre  universalistas  y  relativistas,  lucha  que  
recorre  toda  la  filosofía  lingüística  y  la  lingüística  de  Kant  a  Chomsky.  
Kant   creía   en   un   sistema   de   significados   independiente   de   los  
cambios   de   los   tiempos  y  en   un   esquematismo   trascendental,  por   lo   cual  
comprendía   la   mediación   de   los   fenómenos   sensibles   a   través   de   las  
categorías   puras   a   priori   del   entendimiento.   Pero   para   sus   alumnos   no  
resultaba  convincente  cuando  hacía  referencia  a  aquel  «arte  oculto  en  las  
profundidades  del  alma  humano»  (KrV  A  141,  B  181),  por  cuya  intervención  
enigmática   debe   poder   lograrse   la   imaginación   para   visualizar   las   normas  
23
  También   esta   relación   ha   sido   continuamente   reescrita   por   los   científicos   lingüistas:  
«Ergon   ʹ   Energeia»   (Wilhelm   von   Humboldt),   «Sprache   ʹ   Rede»   (Hermann   Paul),  
«Sprachsystem   ʹ   aktualisierte   Rede»   (Georg   von   der   Gabelentz),   «Langue   ʹ   Parole»  
(Ferdinand   de   Saussure),   «Sprachgebilde   ʹ   Sprechakt»   (Karl   Bühler),   «register   ʹ   use»  
(Michael  A.  K.  Halliday),  «Kompetenz  ʹ  Performanz»  (Noam  Chomsky).    

70
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

que   van   a   formar   las   conceptualidades.  Ya   Schlegel   y  Novalis,24   y  un   siglo  
después   Heidegger   (1956)   argumentaron   que   la   mediación   del   concepto  
abstracto  y  de  la  visión  sensorial  mediante  la  imaginación  no  es  un  proceso  
ƚƌĂƐĐĞŶĚĞŶƚĂů LJ ͞ĂŚŝƐƚſƌŝĐŽ͕͟ ƐŝŶŽ ƵŶ ƉƌŽĐĞƐŽ ŚŝƐƚſƌŝĐŽ LJ ĞŵƉşƌŝĐŽ͕ ĐŽŶ ůŽ
que   la   creencia   en   un   sistema   de   validez   atemporal   de   significados  
generales   representa   una   ficción   trascendental.   Sin   embargo,   ya  
reconocieron   que   partes   de   la   teoría   de   Kant,   en   concreto,   la   descripción  
del  esquematismo  empírico,  servían  a  la  perfección  para  explicar  «todo  el  
mecanismo  de  la  lengua»  (Schelling,  1856-­‐1861:  509):  «En  la  lengua,  para  
describir  lo  especial,  nos  servimos  únicamente  de  designaciones  generales.  
En  este  sentido,  la  lengua  no  es  más  que  una  esquematización  continuada»  
(Berend,  1927:  408).  
Según   la   definición   de   Kant,   el   esquematismo   empírico   o   los  
conceptos   empíricos   se   producen   de   manera   que   distintas   imaginaciones  
se   unen   bajo   una   imaginación   común.   De   hecho,   este   concepto   empírico  
no   se   correspondería   plenamente   con   ninguna   de   sus   rememoraciones  
imaginativas:   la   imagen   que   me   hago   del   bosque   donde   se   desarrolla  
Caperucita   Roja   nunca   coincidirá   exactamente   con   las   imágenes   de   otras  
personas,   y   ninguna   de   estas   imaginaciones   coincidirá   nunca   plenamente  
con   el   concepto25.   ¿Cómo   puede   producirse   entonces   una   unidad   de  
significados?    
En   relación   con   el   esquematismo   empírico,   Kant   postula   una  
«unidad  en  la  determinación  de  la  sensualidad»  (KrV  A  140,  tomo  179)  que  
se  percibe  a  partir  de  la  intuición  y  permite,  en  palabras  de  Schelling,  una  
«intuición   de   la   norma»   (Berend,   1927:   508).   Esta   intuición   no   es   el  
concepto   propio,   la   norma   solo   se   «intuye»,   o   como   afirma  
Schleiermacher:  diviniza  o  se  vislumbra  y  va  más  allá  de  cualquier  intuición  
sensorial  momentánea.  En  cuanto  a  la  mediación  de  los  opuestos  de  Kant  
(por  un  lado,  uno  puramente  intelectual  sin  ningún  tipo  de  sensualidad  y,  
por   otro,   uno   puramente   sensorial   sin   ningún   tipo   de   inteligencia),  
Schleiermacher   intenta   pensarla   como   proceso   que   desemboca   en   un  
esquema   lingüístico   no   fijo,   de   forma   similar   al   juego   lingüístico   de  
Wittgenstein  que  se  define  como  «un  concepto  con  bordes  borrosos»26.  Lo  
más  notable  de  esta  idea  de  los  esquemas  flexibles  consiste  en  que  
 
de  todos  modos,  el  concepto  no  recoge  en  sí  mismo  sus  predicados  
(extraídos   de   la   intuición   y   reconocidos   por   el   juicio),   sino   que   por  
medio   de   variaciones   de   su   función   orgánica,   se   mantiene  
24
 Véase  M  Frank  (1972:  59  y  ss.,  71  y  ss.,  193  y  ss).    
25
 No  es  casualidad  que  acuda  a  este  ejemplo:  los  cuentos  de  los  hermanos  Grimm  no  se  
hicieron  realmente  populares  hasta  que  se  añadieron  ilustraciones,  y  en  la  actualidad  no  
hay   libro   de   cuentos   que   no   vaya   acompañado   de   ilustraciones.   Si   a   ello   añadimos   las  
filmaciones,   nos   enfrentamos   a   una   imaginación   del   bosque   colectiva   controlada  
esencialmente  por  los  medios.  No  obstante,   las  numerosas  ilustraciones  y  secuencias  de  
películas   se   mezclan   con   experiencias   individuales   de   bosques   sobre   intuiciones  
individuales  que  presentan  intersecciones  de  conjuntos  más  o  menos  grandes,  pero  nunca  
son  idénticas  ni  entre  sí  ni  con  un  concepto  general.  
26
 Véase:  Philosophische  Untersuchungen,  FfM  1971,  §  71.  

71
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

modificable   en   su   esencia;   en   conclusión,   queda   definido   como  


relativo   a   los   juicios   fundamentalmente   inacabables   que   recaen  
sobre  él  (Manfred:  1985:  195).    

La   unidad   de   significado   es   por   tanto   una   «unidad   que   oscila   entre   lo  


general   y   lo   particular»   (Schleiermachers,   1976:   342).   La   lengua   codifica  
una   unidad   general   en   la   variedad   de   los   esquemas   individuales   y   es   por  
tanto  a  la  vez  colectica  e  individual  (Frank,  1985:  196).  Para  Schleiermacher  
«el   surgimiento   de   la   lengua»   depende   completamente   «de   este   proceso  
de  esquematización»  (1976:  373).  En  especial,  el  carácter  de  proceso  de  la  
esquematización   según   Schleiermacher   se   adapta   a   los   resultados   de   la  
psicología   moderna.   Ya   en   1905,   Oswald   Külpe   transfirió   la   enseñanza   de  
Kant   sobre   el   esquematismo   a   la   psicología   de   la   percepción   creando   el  
concepto   del   esquema   anticipado.   En   la   actualidad,   el   proceso   de  
esquematización   se   entiende   en   psicología   sobre   todo   como   proceso  
doble:   el   análisis   de   las   características   estimulantes   empírico   sensoriales  
(por  ejemplo,  claridad,  color,  estructura,  forma)  se  describe  como  proceso  
bottom-­‐up  completado  con  una  diferencia  temporal  mínima  (en  ocasiones  
de  forma  anticipada,  en  ocasiones  con  posterioridad)  por  un  proceso   top-­‐
down   en   el   que   la   percepción   se   procesa   de   forma   cognitiva,   es   decir,   se  
compara  con  los  esquemas  almacenados  en  la  memoria.    
Por  ĞũĞŵƉůŽ͕ĞŶůŽƋƵĞůůĂŵĂŵŽƐ͚ǀĞƌƵŶĄƌďŽů͛ƚĞŶĞŵŽƐƵŶƉƌŽĐĞƐŽ
de   interpretación   de   las   sensaciones   que   se   basa   en   las   informaciones   ya  
ŐƌĂďĂĚĂƐ ĞŶ ůĂ ŵĞŵŽƌŝĂ͘  ŵĞŶƵĚŽ͕ ĞƐƚĂ ͚ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂĐŝſŶ͛ ĐŽŶƐŝƐƚĞ ĞŶ
modificar   la   información   recibida   para   que   coincida   con   la   información  
grabada.  
Por  ejemplo,  ¿qué  animales  vemos  aquí?  

   

   
Fig.  1           Fig.  2         Fig.  3  
 
 
Probablemente  su  respuesta  espontánea  sea:  una  serpiente,  un  oso  (polar)  
y   un  pez.   Pero   la   primera   imagen   muestra  un   dibujo   de   algo  que   ustedes  
nunca  han   visto:  una   serpiente   con   gafas   y  bufanda   sobre  un  monopatín.  
Pero  lo  han  reconocido  como  serpiente.  El  oso  no  tiene  ni  ojos  ni  orejas,  a  
pesar  de  ello,  el  mero  contorno  revela  que  se  debe  tratar  de  un  oso.  En  el  

72
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

pez  ni  siquiera  el  contorno  está  completo,  faltan  parte  de  la  aleta  caudal  y  
la   cabeza   entera   y   aun   así   nuestro   cerebro   reconoce   un   pez.   En   los   tres  
casos,   una   parte   de   nuestro   cerebro,   la   memoria,   ha   interpretado   la  
percepción  visual  y  la  ha  completado  automáticamente  o,  como  en  el  caso  
de   la   serpiente,   la   ha   reducido   a   su   esencia   realista.   Se   trata   de   una  
combinación   de   percepción   e   interpretación   de   lo   percibido.   Esta  
interacción   hace   que   un   lector   español   lea   con   toda   probabilidad   los  
nombres  de  estas  cuatro  ciudades:  Burgos,  Madrid,  Barcelona,  Sevilla.  
A   pesar   de   que   en   la   tercera   palabra   falta   una   letra,   el   cerebro  
completa  automáticamente  este  hueco  y  por  el  contexto  parece  claro  que  
ƐſůŽ ƐĞ ƉƵĞĚĞ ƚƌĂƚĂƌ ĚĞ ͚ĂƌĐĞůŽŶĂ͛ ĂƵŶƋƵĞ ĞŶ ƌĞĂůŝĚĂĚ ŶŽ ůĞĞŵŽƐ ĞƐƚĞ
nombre.   Nuestra   mente   crea   una   continuidad   para   completar   la  
información  sensorial.  
La   mayoría   de   los   esquemas   almacenados   están   concebidos   con  
gran  sencillez,  pero  no  pueden  ampliarse  ni  modificarse  con  el  aumento  de  
experiencias   y  conocimientos.   Su   accesibilidad,  es   decir,   la  facilidad   de  su  
activación,   parece   depender   de   la   frecuencia   de   uso.   Tales   esquemas  
pueden  influir  tanto  en  el  recuerdo  de  información  como  en  la  percepción  
actual.   Además,   pueden   presentar   puntos   de   intersección   con   otros  
esquemas   o   incluso   espacios   vacíos,   lo   que   para   ellos   es   prácticamente  
constitutivo.    
Ya   Piaget   distinguía   entre   esquemas   cognitivos   y   afectivos,   y  otros  
investigadores  distinguían  entre  esquemas  de  percepción  y  de  negociación.  
En   las   teorías   de   distintas   disciplinas   surgen   esquemas   también   en  
designaciones  como  guión,  patrón,  marco  o  modelo.  
En  nuestro  contexto,  lo  decisivo  es  sobre  todo  lo  siguiente:  tanto  los  
esquemas   lingüístico-­‐cognitivos   como   los   afectivos   se   producen   en   un  
proceso   dialéctico   de   apropiación   individual   y   de   condiciones   marco  
generales   de   tipo   lingüístico,   cultural   y   social.27   Obtenemos   el  
equipamiento   básico   de   los   esquemas   mediante   nuestra   socialización:  
mediante  la  lengua,  la  cultura  y  la  sociedad.  De  este  modo,  el  ser  humano  
se  presenta  como  un  ser  esencialmente  social,  cultural  y  lingüístico.  Que  el  
hombre   es   un   ser   social   ʹAristóteles   hablaba   de   zoon   politikonʹ,   es   tan  
conocido  como  su  establecimiento  como  ser  en  poder  del  habla.  Pero  si  se  
piensa   bien   lo   que   esto   significa,   se   deduce   obligatoriamente   que   el  
hombre  es  al  mismo  tiempo  un  ser  cultural  y  su  lengua  la  expresión  de  su  
cultura.    
Pero   el   ser   humano   no   es   solo   un   ser   determinado   de   forma  
biológica   y   cultural,   sino   también   un   ser   libre:   tiene   la   libertad   de  
distinguirse  en  el  uso  de  la  lengua  y  en  sus  valoraciones  de  forma  crítica  de  
la   mayoría   de   la   sociedad   que   le   rodea.   Eso   es   exactamente   lo   que   Kant  
definió   como   la   esencia   de   un   ser   ilustrado.   Pero   al   mismo   tiempo   debe  
hacer   referencia   a   las   visiones   de   las   personas   que   le   rodean,   pues   de   lo  
contrario  la  comprensión  no  sería  posible.  Que  nosotros  compartimos  gran  

27
 Véanse:  Smith  y  Queller  (2001);  D.  Holland  (1987);  Flechsig  (1998);  Göttingen;  Mandl  y  
Spada  (1988).  

73
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

parte   de   nuestras   visiones   más   allá   de   límites   lingüísticos   y   culturales,  


significa   que   nosotros,   como   personas,   tenemos   mucho   en   común   y   nos  
mantenemos   sobre   un   fundamento   común   que,   en   un   principio,   hace  
posible  la  comprensión.  
No   obstante,   no   puede   olvidarse   que   comunicarse   en   otro   idioma  
significa   actuar   en   otro   contexto   cultural.   Más   allá   de   los   aspectos  
gramaticales  y  sintácticos,  cada  lengua  tiene  su  propio  registro  cultural,  sus  
propios  códigos  culturales.  Descifrarlos  es  una  tarea  que  se  sitúa  fuera  del  
aprendizaje   convencional   de   una   lengua.   Aun   así,   la   enseñanza   de   una  
lengua   extranjera   debe   preparar   al   alumno   para   ello   desde   el   primer  
momento.   Por   eso,   toda   enseñanza   de   lengua   extranjera   actual   debe  
incluir   diferencias   culturales,   es   decir,   basarse   en   una   didáctica  
intercultural.  

9. Resumen:  ¿Qué  enseñamos  cuando  impartimos  clases  de  lengua  


extranjera?  
 
La  teoría  de  la  gramática  universal  de  Chomsky  tuvo  su  origen  (también)  en  
el   impulso   respetable   de   una   oposición   contra   diversas   formas   de  
imperialismo   lingüístico  occidental   y  quería   demostrar   (entre   otras   cosas)  
que  todas  las  lenguas  son  equivalentes  porque  comparten  una  complejidad  
de  sistema  similar  y  que  en  un  principio  se  puede  pensar  y  expresar  todo  
en   cada   una   de   ellas.   Paradójicamente,   el   resultado   de   este   loable  
propósito   es,   sin   embargo,   lo   contrario:   la   fijación   en   una   lógica  
universalista   ha   perdido   de   vista   las   diferencias   reales   del   uso   de   las  
lenguas,   sus   costumbres   lingüísticas   y   las   perspectivas   de   las   lenguas  
nacionales  teniendo  como  consecuencia  un  nuevo  imperialismo  lingüístico.  
Porque,  si  es  verdad  que  todos  pensamos  igual,  entonces  el  multilingüismo  
pierde   valor.   Contra   esta   opinión   hay   que   objetar   lo   que   Jürgen   Trabant  
expresó  con  estas  palabras:  «Del  mismo  modo  que  la  biodiversidad  es  de  
máxima  importancia  para  la  naturaleza,  así  lo  es  la  glosodiversidad  para  el  
espíritu  humano»  (Trabant,  2008:  93).  Si  tomamos  en  serio  la  importancia  
de  la  función  gnoseológica  de  la  lengua,  entonces  entendemos  también  la  
amenaza   totalitaria   que   resulta   de   cualquier   forma   de   imperialismo  
lingüístico.    
Hay  que  entender  que  no  pensamos  igual  en  todas  las  lenguas,  por  
lo   que   primero   hay   que   aprender   a   percibir   las   diferencias   culturales   y  
luego  aceptarlas.  Aprender  a  aceptar  otra  perspectiva  sobre  el  mundo.  Eso  
significa:  aprender  tolerancia.    
Aquel   que   no   puede   aceptar   que   a   menudo   pensamos,   sentimos,  
juzgamos   y   nos   comportamos   de   manera   diferente   entre   las   culturas,   las  
clases   sociales,   las   edades   o   los   sexos   probablemente   no   llegará   nunca   a  
ser  tolerante.  
¿Qué   significa   tolerancia?   Tolerancia   no   tiene   nada   que   ver   con  
indiferencia.   Tolerancia   significa   tener   un   punto   de   vista   propio   y   admitir  
que  el  otro  tenga  otro.  Durante  muchos  siglos  esto  era  impensable.  ¿Cómo  

74
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

puede   ser   que   yo   tenga   razón   y   el   otro   también?   ¡Sólo   puede   haber   una  
verdad!  Pues  no.    
Cada   cultura   comprende,   entre   muchas   otras   cosas,   las   ideas,   las  
costumbres,   los   valores   y   las   creencias   que   se   transmiten   socialmente;  
cada   cultura   crea   comunidades   emocionales,   tabús   e   imaginarios  
colectivos;  cada  cultura  enseña  hábitos,  capacidades  y  comportamientos,  y  
cada  cultura  se  divide  en  muchos  subsistemas  que  es  preciso  conocer  para  
poder   comunicarse   en   ella   con   éxito.   Y   todo   esto   ha   encontrado   su  
expresión   más   exacta   y   adecuada   en   la   lengua   correspondiente   que  
durante   siglos   ha   categorizado   el   mundo   según   el   punto   de   vista   de   su  
cultura.  Cuando  cambiamos  la  lengua,  no  cambiamos  sólo  la  gramática  y  el  
vocabulario,   cambiamos   la   perspectiva   del   mundo,   la   clasificación   del  
mundo  y  la  valoración  de  todo  lo  que  existe.  Vemos  el  mundo  a  través  de  
otra  lengua.  
Enseñar  una  lengua  extranjera  significa  enseñar  a  ver  el  mundo  con  
otros   ojos.   Esto   es   lo   que   hay   que   transmitir   en   las   clases   de   lengua  
extranjera   desde   el   principio.   Es   como   un   viaje   a   un   mundo   nuevo.   El  
profesor   tiene   que   despertar   ante   todo   la   curiosidad   de   sus   viajeros   y  
acompañarlos   en   sus   primeros   pasos.   Tiene   que   transmitir   qué   clase   de  
aventura   intelectual   y   qué   enriquecimiento   cultural   y   humano   significa  
aprender  una  lengua  extranjera.  Y  eso  ¡de  cada  lengua  extranjera!    
Hacer  eso  es  una  tarea  bastante  difícil  y  la  mejor  formación  para  el  
profesor  de  lengua  extranjera  consiste  en  aprender  él  mismo  otras  lenguas  
de   manera   permanente.   Al   mismo   tiempo,   es   una   tarea   de   gran  
responsabilidad.   Sirve  para   mejorar   la   comprensión   entre  las   culturas,   los  
pueblos  y  las  personas.  Por  lo  tanto,  la  importancia  que  tienen  las  filologías  
extranjeras   para   la   paz   en   un   mundo   caracterizado   por   migraciones  
masivas  no  puede  ser  exagerada.  Ojalá  se  encuentre  a  alguien  que  lo  haga  
comprender  a  los  políticos  responsables.  

BIBLIOGRAFÍA  
 
 
 
BEREND,   Weimar   (ed.)   (1927),   Sämtliche   Werke.   Berlín,   Historisch-­‐kritische  
Ausgabe.  tomo  11,  p.  170.  
BLOOM,   Paul;   PETERSON,   Mary   A.;   NADEL,   Lynn;   GARRETT,   Merrill   F.   (eds.)  
(1996),  Language  and  Space,  Cambridge,  MA  and  London.    
COLIN,   Nicole;   UMLAUF,   Joachim   (eds.)   (2015),   Mehrsprachigkeit   und  
Elitenbildung   im   europäischen   Hochschulraum.   Amsterdam   German  
Studies,  Heidelberg.    
COSERIU,   Eugenio   (1970),   Sprache.   Strukturen   und   Funktionen.   12   Aufsätze  
zur  allgemeinen  und  romanischen  Sprachwissenschaft,  U.  Petersen  (ed.),  
Tübinger  Beiträge  zur  Linguistik,  vol.  2,  Tübingen.  

75
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
¿Qué enseñamos cuando impartimos clases de lengua extranjera?

DERRIDA,   Jacques   (1996),   >Ğ ŵŽŶŽůŝŶŐƵŝƐŵĞ ĚĞ ů͛ĂƵƚƌĞ.   Éditions   Galilée,  


Paris.  
DEUTSCHER,  Guy  (2010),  Im  Spiegel  der  Sprache.  Warum  die  Welt  in  anderen  
Sprachen  anders  aussieht.  C.H.  Beck,  Múnich,  p.  15.  
FRANK,  Manfred  (1985),  Das  individuelle  Allgemeine.  Textstrukturierung  und  
Textinterpretation  nach  Schleiermacher,  FfM.  
GUMPERZ,   John;   Levinson,   Stephen   C.   (ed.)   (1996),   Rethinking   Linguistic  
relativity,  en  Studies  in  the  Social  and  Cultural  Foundations  of  Language,  
17,  Cambridge.  
HIDALGO   HERNÁNDEZ,   Verónica   (2005),   Cultura,   Multiculturalidad,  
Interculturalidad   y   Transculturalidad:   Evolución   de   un     Término.  
<http://pedagogia.fcep.urv.es/revistaut/revistes/juny05/article04.pdf>  
(13.10.2015).  
HUMBOLDT,   Wilhelm   V.   (180-­‐1822),   Über   das   vergleichende   Sprachstudium  
in  Beziehung  auf  die  verschiedenen  Epochen  der  Sprachentwicklung,  en  
Gesammelte,   Schriften   (ed.),   Königlich   Preußische   Akademie   der  
Wissenschaften,  Berlin,  sec.  I,  tomo  4.  
IGLESIAS,  María  Isabel  (2015),  ͞>ĂĐŽŵƉĞƚĞŶĐŝĂŝŶƚĞƌĐƵůƚƵƌĂůĞŶůĂĞŶƐĞŹĂŶnja  
ĚĞ ůĞŶŐƵĂƐ ĞdžƚƌĂŶũĞƌĂƐ͗ ĞŶĐƵĞŶƚƌŽƐ͕ ĐŽŶĨůŝĐƚŽƐ LJ ĂƉƌĞŶĚŝnjĂũĞƐ͕͟ ĞŶ
Springer,   Brend   F.W.   (ed.),   La   comunicación   hispano-­‐alemana.   Por   qué  
no   nos   entendemos   y   cómo   conseguirlo.   Kassel,   Edition   Reichenberger,  
pp.  85-­‐110.  
LEENHARDT,   Jacques;   Picht,   Robert   (ed.)   (1989),   Esprit   /   Geist.   100  
Schlüsselbegriffe  für  Deutsche  und  Franzosen,  Múnich.  
LUCY,  John  A.  (1992),   Language  Diversity  and  Thought:  A  Reformulation  of  
the  Linguistic  Hypothesis,  Cambridge.    
LUCY,   John   A.   (1997),   dŚĞ ůŝŶŐƵŝƐƚŝĐƐ ŽĨ ͞ĐŽůŽƌ͟,   en   Hardin,   C.L.   y   Maffi,   L.  
(eds.)   Color   categories   in   thought   and   language,   Cambridge   University  
Press,  pp.  320-­‐346.  
MIQUEL,  Lourdes  (2015),  ͞ůŚŝůŽĚĞƌŝĂĚŶĂƉĂƌĂĞůůĂďĞƌŝŶƚŽĚĞůĂĐƵůƚƵƌĂ͗
DŽĚĞůŽƐĚĞĂĐƚŝǀŝĚĂĚĞƐƐŽĐŝŽĐƵůƚƵƌĂůĞƐ͕͟ĞŶ^ƉƌŝŶŐĞƌ͕ƌĞŶĚ&͘t͘;ĞĚ͘Ϳ,  
La  comunicación  hispano-­‐alemana.  Por  qué  no  nos  entendemos  y  cómo  
conseguirlo.  Kassel,  Edition  Reichenberger,  11-­‐136.  
OTTO  APEL,  Karl  (1976),  Transformation  der  Philosophie,  tomo  2.  Fráncfort.  
Rat   für   Deutschsprachige   Terminologie   (RaDT)   (Ed.):   Domänenverlust   im  
Deutschen.   Stirbt   Deutsch   als   Fachsprache?,   p.   1.   <http://www.iim.fh-­‐
koeln.de/radt/Dokumente/RaDT-­‐DomaenenpapierAktuell.pdf.>  
(25/2/2014).  
RAULET,   Gérard   (1989),   Esprit/Geist,   en   Leenhardt,   Jacques;   Picht,   Robert  
(ed.),   100   Schlüsselbegriffe   für   Deutsche   und   Franzosen.   Múnich,   pp.  
148-­‐160.  
SPRINGER,  Bernd  F.  W.  (ed.)  (2015),  La  comunicación  hispano-­‐alemana.  Por  
qué   no   nos   entendemos   y   cómo   conseguirlo.   Kassel,   Edition  
Reichenberger.  
STICKEL,  Gerhard  (2010),  Domain  loss  of  a  language  and  its  short-­‐  and  long-­‐
term   consequences͕ ĞŶ DĂƌũĞƚĂ ,ƵŵĂƌͬDŽũĐĂ ĂŐĂƌ <ĂƌĞƌ ;ĞĚƐ͘Ϳ͕

76
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
Bernd F. W. Springer

EĂĐŝŽŶĂůŶŝ ũĞnjŝŬŝ ǀ ǀŝƐŽŬĞŵ ƓŽůƐƚǀƵͬEĂƚŝŽŶĂů >ĂŶŐƵĂŐĞƐ ŝŶ ,ŝŐŚĞƌ


Education.  >ũƵďůĂŶĂ͕ĂůŽǎďĂZ͕Z^h͕ƉƉ͘ϭϯ-­‐22.  
THIELMANN,   Winfried   (2012),   Zur   Einzelsprachenspezifik   wissenschaftlichen  
Sprachausbaus   im   gnoseologischen   Funktionsbereich   von   Sprache,   en  
Linguistik  online,  nº  52.  
TRABANT,  Jürgen  (2008),  Was  ist  Sprache?  DƷŶŝĐŚ͕ĞĐŬ͛ƐĐŚĞZĞŝŚĞ͘  
WHORF,   Benjamin   Lee   (1963),   Sprache,   Denken,   Wirklichkeit.   Beiträge   zur  
Metalinguistik   und   Sprachphilosophie.   Taschenbuch,   Rowhlts  
enzyklopädie.  
WIERZBICKA,   Anna   (1996),   Semantics.   Primes   and   Universals.   Oxford  
University  Press.    
JONES,   William   Jervis   (2013),   Historisches   Lexikon   deutscher  
Farbbezeichnungen,  tomo  1.  Berlín,  Akademie  Verlag.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

77
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 47-77
 
 
Bases  de  datos  para  conocer  (y  dar  a  conocer)  la  investigación  
en  ELE    
   
Databases  to  know  (and  publicizeͿ>͛ƐƌĞƐĞĂƌĐŚ  
 
MAR  CRUZ  PIÑOL1  
Universitat  de  Barcelona  
Mcruz@ub.edu  
 
Resumen:  Este  artículo  muestra  las  principales  bases  de  datos  donde  los  
investigadores   pueden   localizar   trabajos   académicos   relacionados   con  
cualquier   aspecto   del   ELE.   Nos   encontramos   en   un   momento   en   el   que  
está   creciendo   la   producción   científica   en   esta   área   de   especialización,  
pero,  paralelamente,  no  resulta  fácil  localizar  las  referencias.  Se  verá  que  
esta  dificultad  radica,  por  una  parte,  en  el  desconocimiento  por  parte  de  
los   investigadores   de   las   diferentes   bases   de   datos   a   las   que   pueden  
acudir  y,  por  otra,  en  la  falta  de  unidad  en  las  etiquetas  o  palabras  clave  
que  sirven  para  localizar  las  referencias.    
Palabras  clave:  Bases  de  datos,  bibliografía,  ELE,  investigación.  
 
Abstract:   This   paper   aims   to   be   a   useful   tool   to   easily   locate   the  
bibliography   related   to   any   aspect   of   teaching   Spanish   as   a   foreign  
language  in  the  existing  databases.  The  lack  of  unification  in  the  building  
of  databases  proves  to  be  the  biggest  problem  in  their  use.  This  article  will  
provide  the  necessary  keys  to  easily  find  the  academic  papers  related  to  
any   aspect   of   Spanish   as   a   foreign   language,   a   field   in   which   scientific  
production  is  increasing  at  great  speed.  
Keywords:   Databases,   bibliography,   Spanish   as   a   foreign   language,  
research.  
 
 
 
 

1
  Este   artículo   tiene   su   origen   en   la   comunicación   presentada   en   las   1as   Jornadas  
Filológicas   de   la   Universidad   de   La   Rioja  
(<http://prezi.com/imjihdymyojy/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0sha
re>)   y   se   inscribe   en   el   equipo   GReLiC   (Grup   de   recerca   en   Lexicologia   i   Lingüística   de  
corpus),   grupo   consolidado   por   la   Generalitat   de   Catalunya,   SGR   2014-­‐2016.   Quiero  
agradecer  la  ayuda  y  los  consejos  de  los  colegas  del  GReLiC,  del  CRAI  de  la  Biblioteca  de  la  
UB   y   de   los   participantes   en   la   sesión   que   abrí   en   academia.edu   a   partir   del   primer  
borrador  de  este  trabajo.  Con  todo,  la  responsabilidad  ante  cualquier  error  u  omisión  que  
se  encuentre  en  estas  páginas  es  exclusivamente  mía.  
ISSN: 2462-3733
Nº 1 | diciembre 2015 | 78-101 Recibido: 30/09/2015
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele Aprobado: 30/10/2015
 
 
Mar Cruz Piñol

ϭ͘/ŶƚƌŽĚƵĐĐŝſŶ͗Ğů͞ƉƌŽďůĞŵĂ͟ĚĞůĂďŝďůŝŽŐƌĂĨşĂƐŽďƌĞĞů>  

>Ă ĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂ ĞŶ ůĂ ĚŽĐĞŶĐŝĂ ĚĞ ůĂ ĂƐŝŐŶĂƚƵƌĂ ͞DĞtodología   de   la  


ŝŶǀĞƐƚŝŐĂĐŝſŶůŝŶŐƺşƐƚŝĐĂĞŶĞůĄŵďŝƚŽĚĞůĞƐƉĂŹŽůĐŽŵŽůĞŶŐƵĂĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͟2  
y   de   otras   asignaturas   instrumentales   (como   se   expuso   en   Cruz   Piñol,  
2014a)  nos  viene  mostrando  que  localizar  los  trabajos  académicos  en  una  
especialidad  tan  transversal  como  el  ELE  es  una  labor  compleja.  Y  es  que  si  
bien  es  cierto  que  la  producción  científica  es  cada  vez  mayor  y  que  en  las  
últimas  décadas  se  han  puesto  en  marcha  iniciativas  que  han  contribuido  al  
reconocimiento  académico  del  ELE,3  también  lo  es  que  quien  se  dispone  a  
iniciar   una   investigación   sigue   teniendo   problemas   para   saber   qué   se   ha  
publicado  sobre  el  asunto  que  va  a  explorar.  
Partiendo  de  esta  situación,  en  las  próximas  páginas  se  ofrece  una  
revisión  sistemática  de  las  principales  bases  de  datos  útiles  para  encontrar  
las   publicaciones   dedicadas   al   ELE.   Como   se   verá,   la   dificultad   principal  
radica  en  el  hecho  de  que  las  palabras  clave  y  las  bases  de  datos  no  están  
unificadas,4   y   es   por   ello   que   consideramos   que   la   formación   explícita  
sobre   el   manejo   de   las   interfaces   puede   ayudar   a   los   futuros  
investigadores.    

2.  Bases  de  datos  donde  buscar  bibliografía  sobre  el  ELE  

Queremos   aclarar   tres   cuestiones   que   delimitan   los   objetivos   de   este  


artículo.   Primero,   que   aquí   nos   interesan   las   vías   para   localizar   las  
referencias,   independientemente   de   si   el   trabajo   se   encuentra   disponible  
en  línea,  pues  no  nos  cabe  la  menor  duda  de  que  incluso  en  la  era  digital  el  
investigador   deberá   seguir   acudiendo   a   las   hemerotecas   y   las   bibliotecas  
(por  ejemplo,  para  acceder  a  algunos  textos  impresos).  Segundo,  que  nos  
vamos   a   limitar   a   los   trabajos   académicos   de   investigación,   con   lo   que  
ahora   quedan   fuera   de   nuestro   objetivo,   entre   otros,   los   catálogos   de  
materiales   didácticos   o   de   obras   de   referencia.   Y   en   tercer   lugar,   que  
centraremos   la   atención   en   las   bases   de   datos,   es   decir,   en   recursos   que  
permiten  la  localización  de  los  datos  a  partir  de  los  campos  que  conforman  
la  ficha  bibliográfica.  
Que  nos  centremos  aquí  en  las  bases  de  datos  no  resta  importancia  

2
  Asignatura   optativa   ofrecida   por   el   máster   oficial   Español   como   lengua   extranjera   en  
ámbitos  profesionales,  de  la  Facultat  de  Filologia  de  la  Universitat  de  Barcelona.  
3
 Por  ejemplo,  se  vienen  publicando  revisiones  de  bibliografía  sobre  el  ELE  (ver  Anexo  1)  y  
cada  vez  más  actas  de  congresos  se  ofrecen  en  línea  (ver  Anexo  2).    
4
  Otra   dificultad   documental   que   hay   que   afrontar   al   iniciar   una   investigación   en   ELE   (y  
que   no   abordaremos   en   este   artículo)   viene   determinada   porque   desde   el   entorno  
académico   no   es   fácil   llegar   a   conocer   los   estudios   que   nacen   de   la   observación   de   las  
aulas,   pues   con   frecuencia   los   foros   donde   los   docentes   exponen   sus   experiencias  
didácticas  no  son  los  mismos  a  los  que  acuden  los  investigadores.  También  en  este  caso  se  
han  puesto  en  marcha  algunas  propuestas,  como  el  documento  colaborativo  que  se  abrió  
a  principios  de  2014  para  recopilar  publicaciones  académicas  basadas  en  experiencias  de  
uso  de  tecnologías  en  las  clases  de  ELE  (VV.AA.,  2014b;  Cruz  Piñol,  2014c),  un  tema  sobre  
el  que  tratamos  de  documentarnos  desde  hace  años  (Cruz  Piñol,  2005).  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  79  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

a  los  listados  de  bibliografía  que  se  han  publicado  en  otros  formatos  (y  que  
ofrecemos  en  el  Anexo  1)  ni  a  las  revistas  y  actas  de  congresos  disponibles  
en   la   red   (Anexo   2).   En   el   primer   caso,   se   trata   de   recopilaciones   muy  
valiosas   para   describir   el   panorama   de   la   investigación   en   ELE;   en   el  
segundo,   de   iniciativas   que   facilitan   el   acceso   a   los   textos.   Pero   en   este  
artículo   nos   ocuparemos   exclusivamente   de   las   interfaces   que   permiten  
averiguar   qué   se   ha   publicado   sobre   un   determinado   tema,   sin   perder   la  
esperanza   de   que   algún   día   también   las   otras   iniciativas   se   integren   en  
bases  de  datos,  ya  que  de  este  modo  se  facilitará  la  localización  y  difusión  
de  la  investigación  en  ELE.5  

2.1.  Bases  de  datos  abiertas  

Para  que  estas  páginas  puedan  ayudar  al  mayor  número  de  investigadores,  
nos   vamos   a   fijar   especialmente   en   las   bases   de   datos   que   no   presentan  
restricciones   de   acceso,   aunque   mencionaremos   también   al   final   de   este  
apartado   otras   que   solo   son   accesibles   a   través   de   una   institución  
académica.  
2.1.1.  Bases  de  datos  de  bibliografía  sobre  el  ELE  

El   Centro   Virtual   Cervantes   (CVC)   mantiene   desde   1997   la   Biblioteca   del  


profesor   de   español   ;WͿ͕ ĞŶƚƌĞ ĐƵLJŽƐ ŽďũĞƚŝǀŽƐ ĐŽŶƚĞŵƉůĂ ͞ĚŝǀƵůŐĂƌ
ĚŽĐƵŵĞŶƚŽƐ ĚĞ ŝŵƉŽƌƚĂŶĐŝĂ͟ LJ ͞ƉĞƌŵŝƚŝƌ ůĂ ďƷƐƋƵĞĚĂ ĚĞ ďŝďůŝŽŐƌĂĨşĂ͟
(Centro   Virtual   Cervantes,   1997).   El   primer   objetivo   se   cumple   en   las  
publicaciones   en   línea   que   acoge   la   BPE,   como   son,   entre   otras,   la  
traducción  y  adaptación  española  del  European  Framework  del  Consejo  de  
Europa,   el   Plan   Curricular  del   Instituto   Cervantes,   las   Antologías   de   textos  
de   didáctica   del   español   y   las   actas   de   los   congresos   de   ASELE,   AEPE   y  
CIEFE.   Pero,   sin   restar   importancia   a   esta   labor   de   divulgación,   hay   que  
decir  que  en  ninguno  de  estos  casos  existe  una  interfaz  de  búsqueda  que  
permita   localizar   las   referencias;   es   decir,   es   posible   acceder   al   texto   en  
PDF   de   una   comunicación   presentada   en   un   congreso   (algo   nada  
desdeñable),   pero   no   se   puede   buscar,   por   ejemplo,   qué   comunicaciones  
se  han  presentado  en  todos  los  congresos  sobre  un  determinado  tema.6  En  
cambio,   el   segundo   objetivo   de   la   BPE   sí   se   ve   cubierto   en   otro   de   los  
recursos   del   mismo   portal:   la   Bibliografía   de   Didáctica   del   español   como  
lengua   extranjera   (BELE)͕ ƋƵĞ ƉƌĞƚĞŶĚĞ ͞ĨĂĐŝůŝƚĂƌ Ă ƉƌŽĨĞƐŽƌĞƐ Ğ
investigadores   la   búsqueda   de   textos   especializados   en   temas   de  
enseñanza   de   español,   así   como   ofrecer   un   resumen   de   cada   una   de   las  
ϭϲϬϬƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂƐƋƵĞůĂŝŶƚĞŐƌĂŶ͟;Centro  Virtual  Cervantes,  2003).  

5
 La  reflexión  en  torno  a  la  necesidad  de  que  la  investigación  filológica   se  familiarice  con  
las  bases  de  datos  bibliográficas  no  es  exclusiva  del  ELE.  Otros  ejemplos  los  encontramos  
en   el   proyecto   OBELEX   para   la   lexicografía   electrónica   (Möhrs   y   Töpel,   2011)   y   en   el  
seminario   BIDESLITE   para   las   literaturas   hispánicas   (Casas   del   Álamo,   Redondo   Pérez,   y  
Sánchez  Bellido,  2013).  
6
  Con   ciertas   limitaciones,   esta   búsqueda   sí   se   puede   realizar   mediante   las   opciones  
avanzadas  de  Google,  como  veremos  más  adelante.  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101
80  
 
Mar Cruz Piñol

La   BELE   ofrece   al   usuario   una   interfaz   [IMAGEN   1a]   que   permite  


buscar   las   referencias   a   partir   de   uno   de   los   siguientes   campos:   AUTOR,  
TÍTULO,  AÑO,  EDITORIAL,  FUENTE,  MATERIA  y  DESCRIPTOR.  El  campo  FUENTE  permite  
seleccionar   entre   todas   las   publicaciones   vaciadas   para   el   proyecto   BELE,  
que   son   básicamente   de   dos   tipos:   actas   (de   congresos   y   jornadas,   como  
Asele,   Expolingua,   Tándem   y   Español   para   Fines   Específicos)   y   revistas  
(Cable,  Carabela,  Cuadernos  Cervantes,  Frecuencia-­‐L  y  Reale).  Cada  una  de  
las  referencias  que  integran  la  BELE  va  acompañada  de  una  ficha  [IMAGEN  
1b]   en   la   que   se   detallan   los   datos   bibliográficos   (campos   AUTOR,   OTROS  
AUTORES,   TÍTULO,   FUENTE,   TIPO   DE   DOCUMENTO,   DESCRIPCIÓN   FÍSICA,   MATERIAS   y  
DESCRIPTORES;  con  hipervínculos  internos  en  AUTOR  y  MATERIAS)  y  en  el  campo  
RESUMEN   se   ofrece   una   síntesis   del   contenido   de   cada   trabajo,   redactada  
por  el  equipo  editor  de  la  BELE.  
El  máximo  provecho  de  la  interfaz  de  consulta  de  esta  base  de  datos  
se   obtiene,   a   nuestro   parecer,   si   se   utilizan   los   campos   MATERIA   y  
DESCRIPTOR.  Y  es  que  para  etiquetar  las  referencias  que  integran  la  BELE  se  
han   empleado   28   MATERIAS   [IMAGEN   1c]͗ ͞LINGÜÍSTICA   APLICADA͕͟  
͞WSICOLINGÜÍSTICA͕͟   ͞^OCIOLINGÜÍSTICA͕͟   ͞WRAGMÁTICA͕͟   ͞OMUNICACIÓN   NO  
VERBAL͕͟   ͞EUEVAS   TECNOLOGÍAS͕͟   ͞NÁLISIS   DEL   DISCURSO͕͟   ͞>INGÜÍSTICA  
CONTRASTIVA͕͟   ͞NÁLISIS   DE   ERRORES͕͟   ͞DETODOLOGÍA͕͟   ͞MÉTODOS   Y   ENFOQUES͕͟  
͞ZECURSOS   DIDÁCTICOS͕͟   ͞ISEÑO   CURRICULAR͕͟   ͞OMPETENCIA   COMUNICATIVA͕͟  
͞STRATEGIAS   DEL   APRENDIENTE͕͟   ͞ESTREZAS   LINGÜÍSTICAS͕͟   ͞VALUACIÓN͕͟  
͞'RAMÁTICA͕͟   ͞&ONÉTICA͕͟   ͞>ÉXICO͕͟   ͞>EXICOGRAFÍA͕͟   ͞ULTURA͕͟   ͞/NMIGRANTES͕͟  
͞SPAÑOL   CON   FINES   ESPECÍFICOS͕͟   ͞SPAÑOL   EN   EL   MUNDO͕͟   ͞WROFESORES͕͟  
͞dRADUCCIÓN͟   LJ ͞TERMINOLOGÍA͟.   A   cada   una   de   las   referencias   se   le   ha  
asignado,   como   mínimo,   una   de   estas   MATERIAS   y,   además,   uno   o   más  
DESCRIPTORES.7   Todo   ello   permite   búsquedas   muy   afinadas,   por   ejemplo  
[IMAGEN  1d],  los  trabajos  publicados  en  Actas  de  Asele  (FUENTE)  en  torno  a  
ůĂƐ ͞NUEVAS   TECNOLOGÍAS͟ ;MATERIA)  y  que   se   ocupen   específicamente   de   la  
͞LEXICOGRAFÍA   INFORMÁTICA͟ ;DESCRIPTOR);   tras   la   consulta   se   obtendrán   las  
referencia   bibliográficas   y,   a   partir   de   ahí,   se   podrá   buscar   el   texto  
completo  en  una  biblioteca  y,  si  está  en  línea,  en  la  red  (véase  el  Anexo  2).  
En  este  sentido,  hay  que  decir  que  los  títulos  no  están  vinculados  con  las  
versiones  en  PDF  (algunas  alojadas  en  el  mismo  CVC,  como  las  actas  de  los  
congresos  de  Asele).  
La   BELE,   tanto   en   la  base   de   datos   como   en   la   interfaz,   constituye  
una   gran   ayuda   en   la   búsqueda   de   bibliografía   en   torno   al   ELE,   pero,  
lamentablemente,   este   proyecto   se   detuvo   el   año   2003.   Sin   embargo,   el  
interés  por  la  investigación  en  ELE  no  se  ha  reducido,  al  contrario.  De  ahí  
que  se  hayan  puesto  en  marcha  otras  iniciativas,  como  el  portal   TodoELE,  
ƋƵĞ ƐƵƌŐŝſ ͞΀Ě΁Ğů ĚĞƐĞŽ ĚĞ ĐŽŶƐƚƌƵŝƌ ƵŶ ƐŝƚŝŽ ƋƵĞ ƌĞƐƉŽŶĚŝĞƌĂ ĚĞ ĨŽƌŵĂ
práctica   a   las   necesidades   cotidianas   del   profesor   de   español,   y   que  
utilizara   todos   los   recursos   que   Internet   ofrece,   no   sólo   como   repositorio  
de   materiales,   sino   como   herramienta   de   organización,   manejo   y  

7
  El   repertorio   de   DESCRIPTORES   vinculados   a   cada   MATERIA   se   puede   consultar   en   la  
Presentación  de  la  BELE  (Alonso  Belmonte,  2003).  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  81  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

ƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ͟ [Quintana   y  Suárez   García   2007].   Hoy  en  
día,  TodoELE  es  una  de  las  principales  fuentes  de  referencia  tanto  para  la  
docencia  como  para  la  investigación  en  ELE.    
Entre   los   numerosos   apartados   de   TodoELE   [IMAGEN   2a]   se  
encuentra  el  de  TodoELE_Teoría-­‐Bibliografía͕ƋƵĞ͞ĞƐƵŶĂďĂƐĞĚĞĚĂƚŽƐĞŶ
la   que   se   recopilan   investigaciones,   estudios   y   trabajos   teóricos   sobre   el  
tema   de   la   enseñanza   del   español   como   lengua   extranjera   y   que   están  
ĚŝƐƉŽŶŝďůĞƐĚĞŵĂŶĞƌĂĂďŝĞƌƚĂĞŶ/ŶƚĞƌŶĞƚ͟[Suárez  García  2015].  Esta  base  
de  datos,  que  en  enero  de  2015  contenía  ya  más  de  1100  entradas,  cuenta  
con   una   interfaz   [IMAGEN   2b]   que   permite   seleccionar   las   referencias   a  
partir   de   más   de   120   CATEGORÍAS   (campo   en   el   que   se   etiquetan   las  
referencias   en   función   de   su   temática).   Así,   por   ejemplo,   si   buscamos   a  
ƉĂƌƚŝƌ ĚĞ ůĂ ĐĂƚĞŐŽƌşĂ ͞VOCABULARIO͟,   obtendremos   todas   las   referencias  
incluidas   en   la   base   de   datos   a   las   que   se   ha   asignado   esta   palabra   clave  
[IMAGEN   2c].   Si   ordenamos   los   resultados   por   el   campo   FECHAS,   veremos  
que   hay   referencias   desde   1980   y   también   que   la   mayoría   de   las  
referencias   tienen   varias   etiquetas   que   proporcionan   una   primera  
información   orientativa   sobre   el   contenido   de   cada   estudio.   Si   se   desea  
saber  más  sobre  alguna  de  las  referencias,  también  aquí  (como  en  la  BELE)  
cada  referencia  va  acompañada  de  una  ficha  [IMAGEN  2d],  que  incluye  los  
siguientes   campos:   AUTOR,   TÍTULO,   LIBRO   O   REVISTA   (cuando   se   trata   de   un  
trabajo   incluido   en  una  publicación   mayor),   EDITOR   (si   procede),   ENLACE   (si  
procede),   EDITORIAL,   CATEGORÍA,   COMENTARIOS   y   CONTENIDO   (síntesis   que   se  
suele  copiar  del  propio  artículo,  a  diferencia  de  los  resúmenes  de  la  BELE,  
que  fueron  redactados  por  el  equipo  editor).    
Aunque   de   dimensiones   menores   (casi   400   referencias  
bibliográficas),   mencionaremos   también   la   base   de   datos   BiblioELSE,  
desarrollada   en   el   marco   del   proyecto   ELSE   Argentina.org   ,   que   recoge  
referencias  relacionadas  con  el  español  como  lengua  segunda  o  extranjera  
(de   ahí   las   siglas   ELSE).   Esta   base   de   datos   dispone   de   una   interfaz  
[IMAGEN  3a]  que  (previo  registro,  gratuito)  permite  buscar  una  palabra  o  
secuencia  en  un  campo  en  particular  (opción  avanzada)  o  en  cualquiera  de  
los   campos   (opción   de   búsqueda   rápida).   Así,   por   ejemplo,   si   se   busca  
͞sARIEDADES͟  con  la  interfaz  rápida,  se  obtienen  todas  las  referencias  en  las  
que  aparece  esta  palabra,  sea  en  el  campo   TÍTULO  o  en  el  campo  PALABRAS  
CLAVE  [IMAGEN  3b].  
En  las  tablas  siguientes  comparamos  estas  tres  bases  de  datos  que,  
como  vemos,  se  complementan.    

#BD_1  
URL   http://cvc.cervantes.es/obref/bele/busqueda.asp  
Nombre   CVC:  Bibliografía  de  Didáctica  del  español  como  lengua  
extranjera  (BELE)  
¿Búsqueda   por   Sí:   por   Autor,   Título,   Año,   Editorial,   Fuente,   Materia  
campos?   (28  etiquetas)  y  Descriptor  (para  precisar  el  contenido)  
¿Acceso   al   texto   No  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101


82  
 
Mar Cruz Piñol

completo?  
¿Resumen   de   los   Sí  
trabajos?  
Tipos  de  trabajos     Publicaciones  en  5  revistas  y  en  actas  de  4  congresos  
Primera   1988  
incorporación  
Última   2003  
actualización  
 
#BD_2  
URL   http://www.todoele.net/teoriabib/Teoria_list.asp  
Nombre   TodoELE:  Teoría  ʹ  Bibliografía  
¿Búsqueda   por   Sí:   por   CATEGORÍAS   (120   etiquetas);   y   ordenar   después  
campos?   los  resultados  por  AUTOR,  TÍTULO,  FECHA  y  CATEGORÍA  
¿Acceso   al   texto   Cuando  se  encuentra  en  línea,  sí  (enlazado)  
completo?  
¿Resumen   de   los   Sí  
trabajos?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Primera   1980  
incorporación  
Última   En  actualización  
actualización  
 
#BD_3  
URL   http://biblioelse.no-­‐ip.org/bw_search_fast    
Nombre   BiblioELSE  
¿Búsqueda   por   Sí:  por  todos  los  campos  
campos?  
¿Acceso   al   texto   En  algunos  casos  
completo?  
¿Resumen   de   los   Sí  
trabajos?  
 
2.1.2.   Bases   de   datos   de   bibliografía   sobre   Lingüística   que  
contemplan  el  ELE  

Además   de   las   bases   de   datos   especializadas   en   ELE,   hay   otras   sobre  


Lingüística   en   las   que   se   puede   buscar   a   partir   de   alguna   etiqueta  
relacionada   con   el   ELE.8   Así,   por   ejemplo,   LingMex   (Barriga   Villanueva,  
2015;  Barriga  Villanueva  et  al.,  2015)  es  una  base  de  datos  de  bibliografía  

8
 Nos  limitamos  a  las  bases  de  datos  con  interfaz  en  español  (u  otra  lengua  románica)  y  en  
inglés,   por   lo   que   dejamos   aparte   otras   bases   de   datos   de   lingüística   aplicada,   como  
Informationszentrum  für  Fremdsprachenforschung  (IFS):  <http://www.uni-­‐marburg.de/ifs>  
(con  interfaz  en  alemán)  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  83  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

sobre   Lingüística   producida   en   México   (por   autores   mexicanos   o  


extranjeros)   que   en   el   catálogo   de   ÁREAS   TEMÁTICAS   incluye   ͞NSEÑANZA   DE  
LENGUAS͟   y   ͞DQUISICIÓN   DE   >ϭͬ>Ϯ͟   [IMAGEN   4].   También   el   Cercador  
bibliogràfic  de  Lingüística  Hispànica  (GHCL  2003)  permite  la  búsqueda  por  
PALABRAS   CLAVE,  entre  las  que  se  encuentra   ͞IDÁCTICA͟  [IMAGEN  5].  Por  su  
parte,  la  base  de  datos  Hispadoc  (Robres  Medel  2015),  que  en  colaboración  
con  Dialnet  (portal  al  que  nos  referiremos  en  el  siguiente  apartado)  recoge  
bibliografía   académica   relacionada   con   la   lengua   española,   permite  
seleccionar   las   fuentes   a   partir   de   los   DESCRIPTORES,   entre   los   que   se  
encuentra   el   ͞SPAÑOL   COMO   LENGUA   EXTRANJERA͟   [IMAGEN  6a],   y   filtar   los  
resultados   por   muchos   otros   campos   (TIPO   DE   DOCUMENTO,   RANGO   DE   AÑOS,  
etc.)   [IMAGEN   6b].   También   la   red   Infoling   (Infoling   1996)   recoge   en   una  
base   de   datos   todas   las   informaciones   que   va   distribuyendo,   y   la   interfaz  
de  búsqueda  ofrece  la  posibilidad  de  recuperarlas  filtrando  por  cualquiera  
de  los  campos,  entre  los  que  se  encuentra  el  de   TIPOLOGÍA  y,  ahí,  ͞SPAÑOL  
COMO   LENGUA   EXTRANJERA   (ELE)   /   ESPAÑOL   COMO   SEGUNDA   LENGUA   ;>ϮͿ͟,   con   lo  
que   se   pueden   localizar   todos   los   libros   [IMAGEN   7a]   y   revistas   [IMAGEN  
7b]  que  sobre  este  tema  se  han  anunciado  en  la  lista.9  
Las   cuatro   tablas   siguientes   resumen   las   principales   características  
de   estas   bases   de   datos   y   el   procedimiento   para   localizar   en   ellas  
referencias  relacionadas  con  el  ELE:  

#BD_4  
URL   http://lingmex.colmex.mx/    
Nombre   Lingmex.  Bibliografía  lingüística  de  México  
Palabra   clave   ͞NSEÑANZA   DE   LENGUAS͟   /   ͞DQUISICIÓN   DE   L1   O   >Ϯ͟   (en  
para  ELE   http://lingmex.colmex.mx/index.php/indices/areas  )  
¿Acceso   al   texto   No  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Primera   1970  
incorporación  
Última   En  actualización  
actualización  
 
#BD_5  
URL   http://www.ub.edu/crai/filo/index.html    
Nombre   Cercador  bibliogràfic  de  Lingüística  Hispànica  
Palabra   clave   para   ͞IDÁCTICA͟   (en  
ELE   http://www.ub.edu/crai/filo/temes.php)  
¿Acceso   al   texto   No  
completo?  

9
  Desde   2015   existe   un   acuerdo   de   complementariedad   entre   Infoling   y   TodoELE,   por  el  
que   en   que   Infoling   solo   se   anuncian   las   publicaciones   dirigidas   a   la   formación   del  
profesorado,   y   las   noticias   sobre   textos   para   el   aula   se   derivan   a   la   base   de   datos   de  
TodoELE.  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101
84  
 
Mar Cruz Piñol

Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  


Primera   1988  
incorporación  
Última   2014  
actualización  
 
#BD_6  
URL   http://hispadoc.es/buscar/documentos?querysDismax.D
OCUMENTAL_TODO=  
Nombre   Hispadoc  
Palabra   clave   para   ͞SPAÑOL   COMO   LENGUA   EXTRANJERA͟,   en   diferentes  
ELE   lenguas  y  con  variaciones  
¿Acceso   al   texto   Cuando  se  encuentra  en  línea,  sí  (enlazado)  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Última  actualización   En  actualización  
 
#BD_7  
URL   http://infoling.org/search      
Nombre   Infoling  
Palabra   clave   para   ͞SPAÑOL   COMO   LENGUA   EXTRANJERA   (ELE)   /   ESPAÑOL   COMO  
ELE   SEGUNDA   LENGUA   ;>ϮͿ͟   (en  
http://infoling.org/search/books/search.php   y   en  
http://infoling.org/search/revistas/search.php  )  
¿Acceso   al   texto   Cuando  se  encuentra  en  línea,  sí  (enlazado)  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  revistas  
Primera   1996  
incorporación  
Última   En  actualización  
actualización  
 
2.1.3.  Bases  de  datos  generales  de  bibliografía  académica  

Al   disponernos   a   indagar   sobre   el   estado   de   la   cuestión   en   algún   ámbito  


relacionado   con   el  ELE   también  deberemos   acudir   a   otras   bases   de   datos  
más   generales.   Entre   ellas   quizá   la   primera   en   la   que   pensaremos   es  
Dialnet   (Dialnet,   2015),   donde   se   puede   buscar   a   partir   de   cualquier  
ƚĠƌŵŝŶŽŽƐĞĐƵĞŶĐŝĂ;ƉŽƌĞũĞŵƉůŽ͕͞ESPAÑOL  LENGUA  EXTRANJERA͟ͿLJĨŝůƚƌĂƌůŽƐ
resultados   según   el   TIPO   DE   DOCUMENTO   (libros,   otras   publicaciones   y   tesis)  
[IMAGEN  8].  Otra  base  de  datos  de  bibliografía  académica  es  el  Directory  of  
Open   Access   Journal   (DOAJ),   cuya   interfaz   también   permite   búsquedas  
libres   por   palabras   en   los   artículos   publicados   en   las   revistas   de   acceso  
abierto  incluidas  en  esta  base  de  datos,  y  filtrar  los  resultados  por  MATERIAS  
[IMAGEN   9].   También   será   conveniente   que   el   investigador   consulte  
recolectores   de   recursos   digitales   como   el   Bielefeld   Academic   Search  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  85  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

Engine  (BASE)͕ĚŽŶĚĞƵŶĂďƷƐƋƵĞĚĂĐŽŵďŝŶĂĚĂĚĞ͕ƉŽƌĞũĞŵƉůŽ͕͞ ESPAÑOL  


COMO   LENGUA   EXTRANJERA͟ LJ͞LITERATURA͟ [IMAGEN   10a]  devuelve   cientos  de  
resultados  [IMAGEN  10b].  
Por   otra   parte,   no   podemos   olvidar   la   utilidad   de   motores   de  
búsqueda   como   Google   para   localizar   información,   también   bibliográfica.  
En   este   caso   hay   que   considerar   la   existencia   de   Google   Académico  
(Google,   2015),   que   busca   exclusivamente   en   publicaciones   académicas  
(tanto  artículos  como  libros).  Al  igual  que  en  Dialnet,  la  consulta  a  partir  de  
ƵŶ ĐŽŶĐĞƉƚŽ ŐĞŶĞƌĂů ĐŽŵŽ ͞ESPAÑOL   COMO   LENGUA   EXTRANJERA͟ ĚĞǀŽůǀĞƌĄ
demasiados  resultados  [IMAGEN  11a],  pero  es  posible  reducir  estas  cifras  si  
se   utilizan   palabras   clave   más   específicas   o   se   limitan   los   resultados   por  
fechas   [IMAGEN   11b].   Además,   Google   Académico   incorpora   algunos  
complementos   informativos,   tales   como   el   número   de   veces   que   se   ha  
citado  una  referencia  (según  los  cálculos  de  Google)  y  un  sistema  de  alertas  
por  el  que  se  puede  recibir  un  mensaje  de  correo  cada  vez  que  el  buscador  
localice  una  referencia  relacionada  con  nuestras  áreas  de  interés  (aunque  
ĐŽŶĨƌĞĐƵĞŶĐŝĂĞƐƚĂƐĂůĞƌƚĂƐŐĞŶĞƌĂŶďĂƐƚĂŶƚĞ͞ƌƵŝĚŽ͟ŝŶĨŽƌŵĂĐŝŽŶĂůͿ͘  
Por  otra  parte,  es  conveniente  conocer  las  posibilidades  que  ofrece  
Google   Avanzado,   pues   pueden   servir   para   encontrar   artículos.   Por  
ejemplo,   con   las   opciones   de   búsqueda   avanzada   de   Google   podríamos  
localizar  todas  las  comunicaciones  presentadas  en  los  congresos  de  ASELE  
en   torno   a   un   tema   concreto   (por   ejemplo,   el   uso   didáctico   de   la   música  
[IMAGEN   12b]),   un   tipo   de   consulta   que,   como   hemos   indicado,   no   se  
puede  realizar  desde  la  página  del  CVC  donde  se  encuentran  las  Actas  de  
ASELE.   Para   ello   bastará   con   introducir   en   Google   ůĂƐ ƉĂůĂďƌĂƐ ͞MÚSICA͟ LJ
͞ASELE͟LJƉĞĚŝƌ͕ĂĚĞŵĄƐ͕ƋƵĞŵƵĞƐƚƌĞƐŽůŽůŽƐƌĞƐƵůƚĂĚŽƐƋƵĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĞŶ
en   formato   PDF   [IMAGEN   12a].   No   es   una   solución   perfecta   (pues   busca  
solo   las   palabras   contenidas   en   el   texto,   ya   que   los   trabajos   no   están  
etiquetados  en  función  de  las  materias  que  abordan),  pero  resulta  muy  útil  
cuando  no  se  dispone  de  las  actas  en  una  base  de  datos.  
En  las  tablas  siguientes  resumimos  la  información  referida  a  Dialnet,  
DOAJ,  BASE,  Google  Académico  y  Google  avanzado:  

#BD_8  
URL   http://dialnet.unirioja.es/  
Nombre   Dialnet  
Palabra   clave   para   Búsqueda   libre   (en  
ELE   http://dialnet.unirioja.es/documentos),   combinado  
con  TIPO  DE  DOCUMENTO  
¿Acceso   al   texto   Cuando  se  encuentra  en  línea,  sí  (enlazado)  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Última   En  actualización  
actualización  
Ámbito   Iberoamericano  y  Español  
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101


86  
 
Mar Cruz Piñol

#BD_9  
URL   http://doaj.org/search    
Nombre   DOAJ  
Palabra   clave   para   Búsqueda  libre,  combinado  con  MATERIA  
ELE  
¿Acceso   al   texto   Sí  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Artículos  en  revistas  
Última  actualización   En  actualización  
Ámbito   Mundial  
 
#BD_10  
URL   http://www.base-­‐search.net/en/index.php    
Nombre   BASE  
Palabra   clave   para   Búsqueda  libre,  combinado  con  MATERIA  
ELE  
¿Acceso   al   texto   Sí  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Recursos  digitales  
Última  actualización   En  actualización  
Ámbito   Mundial  
 
#BD_11  
URL   http://scholar.google.es    
Nombre   Google  Académico  
Palabra   clave   para   ƷƐƋƵĞĚĂ ůŝďƌĞ ;ƉŽƌ ĞũĞŵƉůŽ ͞ESPAÑOL   LENGUA  
ELE   EXTRANJERA͟Ϳ  
¿Acceso   al   texto   Cuando  se  encuentra  en  línea,  sí  (enlazado)  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Última  actualización   En  actualización  
Ámbito   Mundial  
 
#BD_12  
URL   http://www.google.es/advanced_search    
Nombre   Google  (opción  de  búsqueda  avanzada)  
Palabra   clave   para   Búsqueda   libre.   Si   se   indica   una   colección   (por  
ELE   ĞũĞŵƉůŽ͞ASELE͟ͿLJƐĞůŝŵŝƚĂŶůŽƐƌĞƐƵůƚĂĚŽƐĂĂƌĐŚŝǀŽƐ
en   PDF,   se   obtendrán   artículos   publicados   en   esa  
colección  
¿Acceso   al   texto   Cuando  se  encuentra  en  línea,  sí  (enlazado)  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Última   En  actualización  
actualización  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  87  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

Ámbito   Mundial  
 
2.1.4.  Bases  de  datos  e  índices  de  trabajos  de  posgrado  en  torno  al  
ELE  

Creemos  conveniente  una  alusión  específica  a  la  búsqueda  de  tesis  


y  trabajos  de  investigación  dedicados  al  ELE,  dado  que  en  los  últimos  años  
se   están   desarrollando   cada   vez   más   trabajos   de   posgrado   en   nuestra  
especialidad.  Las  tesis  doctorales  se  puede  localizar  en  catálogos  dedicados  
exclusivamente  a  este  tipo  de  estudios,  como   Teseo  [IMAGEN  13]  y  Open  
Access   Theses   and   Dissertations   (OATD)   [IMAGEN   14];   o   en   las   interfaces  
específicas  de  las  bases  de  datos  recién  mencionadas  Dialnet  [IMAGEN  15]  
e   Infoling   [IMAGEN   16].   Las   memorias   de   máster   son   más   difíciles   de  
conocer,   pero   algunas   se   encuentran   en   los   repositorios   de   los   propios  
programas   de   posgrado,   como   por   ejemplo   los   de   las   universidades   de  
Alicante  [IMAGEN  17],  Alcalá  [IMAGEN  18]  o  Barcelona  [IMAGEN  19].10  En  
las   tablas   siguientes   se   indica   cómo   localizar   trabajos   de   posgrado  
dedicados  al  ELE  en  estas  siete  bases  de  datos.    
 
#BD_13  
URL   http://www.educacion.gob.es/teseo/irBusquedaAvanzada.d
o    
Nombre   Teseo  
Tipo   de   Tesis  doctorales  
investigació
n  
Sistema   de   Para   ELE:   Palabra   Clave   según   código   UNESCO  
búsqueda   (http://www.educacion.gob.es/teseo/popupTesauro1.jsp   :  
͞ENSEÑANZA  DE  LENGUAS͟  =  570111).    
También  búsqueda  libre  en  TÍTULO  y  RESUMEN.  
Otros   campos:   Autor,   Director,   Universidad,   Departamento  
y  Año.  
¿Acceso   al   En  algunos  casos  
texto  
completo?  
 
#BD_14  
URL   http://oatd.org/oatd/search    
Nombre   OATD  (Open  Access  Theses  and  Dissertations)  
Tipo  de  investigación   Tesis  doctorales  y  otros  estudios  de  posgrado  
Sistema  de  búsqueda   Búsqueda  libre  (por  ejemplo  ͞SPANISH  TEACHING͟)  
¿Acceso   al   texto   Sí:  enlaces  a  los  repositorios  institucionales  

10
  También   hace   ya   tiempo   iniciamos   una   relación   de   tesis   y   memorias   de   máster   sobre  
informática   y   enseñanza   de   segundas   lenguas   (Cruz   Piñol,   2008),   pero   no   la   hemos  
mantenido.  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101
88  
 
Mar Cruz Piñol

completo?  
 
#BD_15  
URL   http://dialnet.unirioja.es/tesis  
Nombre   Dialnet:  tesis  
Tipo  de  investigación   Tesis  doctorales  
Sistema  de  búsqueda   Búsqueda   libre   (por   ejemplo   ͞ESPAÑOL   LENGUA  
EXTRANJERA͟)  
¿Acceso   al   texto   En  algunos  casos  
completo?  
 
#BD_16  
URL   http://infoling.org/search/tesis/search.php    
Nombre   Infoling  
Tipo   de   Tesis  doctorales  
investigación  
Sistema   de   Seleccionar  ELE/EL2  en  el  buscador  
búsqueda  
¿Acceso   al   texto   En  algunos  casos  
completo?  
 
#BD_17  
URL   http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/19971    
Universidad   Universidad  de  Alicante  
Tipo   de   Memorias  de  máster    
investigación  
Título   del   Máster  universitario  en  español  e  inglés  como  2L/LE  
programa  
¿Búsqueda   por   Sí:  por   PALABRA  CLAVE,  por   TÍTULO,  por   AUTOR  y  por   FECHA  
campos?   de  publicación  
¿Acceso   al   texto   Sí  
completo?  
 
#BD_18  
URL   http://www.meleuah.es/memorias  
Universidad   Universidad  de  Alcalá  
Tipo   de   Memorias  de  máster  
investigación  
Título  del  programa   Máster   en   enseñanza   de   español   como   lengua  
extranjera  
¿Búsqueda   por   No  
campos?  
¿Acceso   al   texto   No  (solo  la  relación  de  los  títulos)  
completo?  
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  89  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

#BD_19  
URL   http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/32282  
Universidad   Universidad  de  Barcelona  
Tipo   de   Memorias  de  máster  
investigación  
Título   del   Máster  de  español  como  lengua  extranjera  en  ámbitos  
programa   profesionales  
¿Búsqueda   por   Sí:   por   PALABRA   CLAVE,   por   TÍTULO,   por   AUTOR   y   por   FECHA  
campos?   de  publicación  
¿Acceso   al   texto   Sí  
completo?  
 
Existen,   asimismo,   otros   caminos   para   conocer   tesis   y   memorias  
relacionadas  con  el  ELE,  como  son  los  premios  de  investigación  de  ASELE  y  
las  publicaciones  de  RedELE  (en  el  segundo  caso  con  el  texto  completo  en  
línea),  pero  no  se  trata  de  bases  de  datos  en  las  que  se  pueda  buscar  por  
campos,  con  lo  que  se  aleja  de  nuestro  objetivo  en  estas  páginas.  

2.2.  Bases  de  datos  con  acceso  restringido  

Hasta   aquí   nos   hemos   referido   a   repositorios   accesibles   para   cualquier  


usuario  sin  más  requisito  que  una  conexión  a  la  red,  pero  hay  otras  bases  
de   datos   que   requieren   identificación   institucional,   como   por   ejemplo  
Dialnet+  [IMAGEN  20],  MLA  [IMAGEN  21],  Jstor  [IMAGEN  22]  o  la  base  de  
datos   del   CSIC   [IMAGEN   23].   En   todos   estos   casos   se   trata   de   bases   de  
datos  avanzadas,  con  sistemas  de  búsqueda  que  pueden  ser  muy  precisos  y  
con   muchas   prestaciones,   entre   las   que   destacaríamos   la   posibilidad   de  
crear   una   cuenta   personal   para   guardar   las   preferencias   y   recibir   alertas,  
con  un  grado  de  fiabilidad  mayor  que  en  Google  Scholar.  
El  acceso  a  estas  bases  se  facilita  a  través  de  las  bibliotecas  de  las  
universidades,  con  lo  que  los  expertos  en  documentación  se  convierten  en  
imprescindibles   mediadores   (Cassany,   2010;   Cassany,   2013)   entre   la  
docencia,  el  aprendizaje  y  la  investigación.  En  el  caso  concreto  del  ELE,  la  
ayuda   que   pueden   prestar   los   bibliotecarios   quedó   clara   en   el   XXV  
congreso   de   ASELE   (López   Hernández,   Muro   Subías   y   Santonja   Garriga,  
2015);   y   por   nuestra   parte   contamos   con   el   apoyo   del   CRAI   de   nuestra  
Universidad   para   formar   a   los   alumnos   en   la   consulta   de   estas   bases   de  
datos   (Biblioteca   de   Lletres   UB   2014).   La   ayuda   de   los   expertos   en  
biblioteconomía   y   documentación   siempre   ha   sido   esencial   para   la  
localización  de  las  fuentes  y  lo  es  aún  más  en  la  era  digital.  

3.  Redes  sociales  donde  se  difunde  la  investigación  en  torno  al  ELE  

Si   se   desea   obtener   más   información   o   con   más   rapidez,   existe   la  


posibilidad  de  complementar  el  manejo  de  las  bases  de  datos  mencionadas  
hasta  aquí  con  unos  conocimientos  básicos  sobre  las  redes  sociales  en  las  
que  se  difunden  las  publicaciones  y  en  las  que  se  establecen  vínculos  entre  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101


90  
 
Mar Cruz Piñol

investigadores.  Sin  embargo,  hay  que  tener  en  cuenta  que  en  estas  redes  
las   etiquetas   (o   palabras   clave,   o   materias)   son   infinitas,   ya   que   cada  
persona  puede  utilizar  las  que  quiera  y  en  las  lenguas  que  desee.  

3.1.  Redes  sociales  académicas  

Entre  las  redes  académicas  destacareŵŽƐ͕ĞŶƉƌŝŵĞƌůƵŐĂƌ͕ůŽƐ͞ŐĞƐƚŽƌĞƐĚĞ


ƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂƐ ƐŽĐŝĂůĞƐ͘͟  ůĂƐ ǀĞŶƚĂũĂƐ ƋƵĞ ůŽƐ ͞ŐĞƐƚŽƌĞƐ ĚĞ ƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂƐ͟
(como  Refworks)  venían  ofreciendo  desde  el  punto  de  vista  metodológico  
ƉĂƌĂ ŽƌŐĂŶŝnjĂƌ LJ ĐŝƚĂƌ ůĂƐ ůĞĐƚƵƌĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂůĞƐ͕ ĂƋƵĞůůŽƐ ƋƵĞ ƐŽŶ ͞ƐŽĐŝĂůĞƐ͟
(como   Mendeley)   añaden   las   posibilidad   de   establecer   vínculos   con   otras  
personas  que  compartan  los  mismos  intereses  académicos.  Respecto  a  las  
ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂƐ ĐŽŶ ůŽƐ ͞ŵĂƌĐĂĚŽƌĞƐ ƐŽĐŝĂůĞƐ͟ ;ĐŽŵŽ Delicious)   hay   que   decir  
que,   aunque   los   marcadores   son   muy   útiles   para   ordenar,   recuperar   y  
compartir   los   materiales   que   se   van   encontrando   al   navegar   por   la   red  
(Cruz   Piñol,   2014b   en   particular   para   el   ELE),   cuando   se   trata   de   fuentes  
ĂĐĂĚĠŵŝĐĂƐ͕ ͞Delicious   no   tiene   capacidad   para   importar   todos   los  
metadatos  de  las  referencias  bibliográficas  que  posteriormente  sirvan  para  
ĐŝƚĂƌ ůŽƐ ƚƌĂďĂũŽƐ ĞŶ ƐƵƐ ĚŽĐƵŵĞŶƚŽƐ ĚĞ ŝŶǀĞƐƚŝŐĂĐŝſŶ͟ ;Alonso-­‐Arévalo,  
2012:   30);   en   cambio,   los   gestores   de   referencias   sociales   sí   permiten  
importar  estos  metadatos,  especialmente  cuando  la  página  de  origen  está  
preparada  para  ello.11  Pero  también  existen  semejanzas  entre  los  gestores  
de   referencias   y   los   marcadores,   y   la   principal   está   en   su   carácter   de  
͞ĨŽůŬƐŽŶŽŵşĂ͕͟ ĞƐ ĚĞĐŝƌ͕ ĞŶ ůĂ ůŝďĞƌƚĂĚ ĂďƐŽůƵƚĂ ƋƵĞ ƐĞ ŽƚŽƌŐĂ Ăů ƵƐƵĂƌŝŽ
para   etiquetar   cada   ítem   con   las   palabras   y  en   las   lenguas   que  desee,  un  
hecho   que,   por   una   parte,   permite   que   cada   persona   personalice   su  
biblioteca   pero   que,   en   contrapartida,   dificulta   después   la   localización   de  
referencias  al  no  estar  unificadas  las  etiquetas.  
Para   lo   que   aquí   nos   ocupa,   los   gestores   de   referencias   sociales  
como   Mendeley   resultan   útiles   porque   incorporan   una   interfaz   de  
búsqueda  en  la  base  de  datos  constituida  por  todas  las  referencias  que  los  
usuarios   han   guardado   y   etiquetado   [IMAGEN   24a].   Además,   como  
decíamos,   Mendeley   incorpora   una   red   social,   en   la   que   cada   usuario   se  
puede  crear  un  perfil  y  compartir  (o  no)  las  referencias  que  va  guardando  
en  su  biblioteca,  y  no  solo  eso,  sino  también  crear  grupos  de  usuarios  para  
trabajar  de  forma  colaborativa.  Por  ejemplo,  en  2011  se  abrió  un  grupo  en  
Mendeley  denominado  ELE  -­‐  Español  lengua  extranjera  [IMAGEN  24b]  con  
ĞůŽďũĞƚŝǀŽĚĞ͞ƌĞĐŽƉŝůĂƌƉƵďůŝĐĂĐŝŽŶĞƐ͕ĞƐƚƵĚŝŽƐĞŝŶǀĞƐƚŝŐĂĐŝŽŶĞƐƐŽďƌĞůĂ
ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ LJ Ğů ĂƉƌĞŶĚŝnjĂũĞ ĚĞů ĞƐƉĂŹŽů ĐŽŵŽ ůĞŶŐƵĂ ĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͟ (VV.AA.,  
2011),   y   a   finales   de   2014   se   inició   otro,   titulado   Aplicaciones   de   las  
tecnologías   a   la   enseñanza   de   L2   (VV.AA.,   2014a),   complementario   del  
anterior   [IMAGEN   24c].   En   estos   grupos,   cualquier   usuario   de   Mendeley  
puede  encontrar  y  añadir  referencias  que  siempre  irán  acompañadas  de  los  
11
  En   <http://www.mendeley.com/import/>   se   puede   consultar   la   relación   de   portales   y  
bases   de   datos   que   permiten   la   importación   de   referencias   a   Mendeley.   Entre   ellas   se  
encuentran   Scopus,   ISI   Web   of   Knowledge,   WorldCat,   Google   Books,   Google   Scholar,  
Amazon,  Wikipedia,  y  los  catálogos  de  la  mayoría  de  las  bibliotecas  universitarias.  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  91  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

metadatos  bibliográficos  necesarios  para  citarlas  en  trabajos  académicos.    


En   segundo   lugar,   al   referirnos   a   redes   sociales   académicas,   no  
podemos   dejar   de   mencionar   las   plataformas   pensadas   para   ofrecer   una  
versión  hipertextual   y  social   del   currículum   en  formato   de   base   de   datos.  
Este   tipo   de   redes   -­‐-­‐como   Academia   [IMAGEN   25]   o   ResearchGate    
[IMAGEN  26]-­‐-­‐  se  están  convirtiendo  en  una  fuente  de  documentación  que  
se  suma  a  las  mencionadas  hasta  aquí,  ya  que,  a  partir  de  las  palabras  clave  
con   las   que   los   investigadores   clasifican   sus   trabajos   (ETIQUETAS   también  
absolutamente   libres   y   abiertas),   es   posible   saber   quién   está   trabajando  
sobre  un  determinado  tema  y  qué  va  publicando.12    

#BD_24  
URL   http://www.mendeley.com/research-­‐
papers/search/    
Nombre   Mendeley  
Palabra   clave   para   Escribir   libremente   en   el   cuadro   de   búsqueda   (por  
ELE   ĞũĞŵƉůŽ͕͞ĞƐƉĂŹŽůůĞŶŐƵĂĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͟Ϳ͕ĞŶĞƐƉĂŹŽůŽ
en   inglés.   Se   pueden   afinar   los   resultados   si   se  
limitan   las   DISCIPLINAS   (por   ejemplo,   solo  
EDUCATION+LINGUISTICS)  
¿Acceso   al   texto   En  ocasiones,  sí  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Última  actualización   En  actualización  
Ámbito   Mundial  
 
#BD_25  
URL   http://www.academia.edu    
Nombre   Academia  
Palabra   clave   para   Escribir  libremente  en  el  cuadro  de  búsqueda  (por  
ELE   ĞũĞŵƉůŽ͕ ͞ĞƐƉĂŹŽů ůĞŶŐƵĂ ĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͟Ϳ͕ ĞŶ ĞƐƉĂŹŽů
o  en  inglés  
¿Acceso   al   texto   En  ocasiones,  sí  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Cualquier  tipo  de  trabajo  académico  
Última  actualización   En  actualización  
Ámbito   Mundial  
 
#BD_26  
URL   http://www.researchgate.net/search.Search.html   (con  
cuenta  de  usuario)  

12
  ^ĂůƚĂ Ă ůĂ ǀŝƐƚĂ ƋƵĞ ƚŽĚĂƐ ĞƐƚĂƐ ǀĞŶƚĂũĂƐ ͞ƐŽĐŝĂůĞƐ͟ ƐŽŶ ƵŶ ĂƌŵĂ ĚĞ ĚŽďůĞ ĨŝůŽ͕ ƉƵĞƐ
mientras   por   una   parte   agilizan   la   localización   de   los   datos,   por   otra   exigen   del  
investigador  una   actividad   ingente  de  difusión  y  actualización,  que  se  añade  a   las  tareas  
propias  de  la  investigación.  Pero  este  sería  tema  para  otro  estudio,  en  el  que  se  abordasen  
los  cambios  cognitivos  y  sociales  que  están  viviendo  los  investigadores.  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101
92  
 
Mar Cruz Piñol

Nombre   ResearchGate  
Palabra   clave   Escribir   libremente   en   el   cuadro   de   búsqueda   (por  
para  ELE   ĞũĞŵƉůŽ͕͞ĞƐƉĂŹŽůůĞŶŐƵĂĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͟Ϳ͕ĞŶĞƐƉĂŹŽůŽĞŶ
inglés  
¿Acceso   al   texto   En  ocasiones,  sí  
completo?  
Tipos  de  trabajos   Libros  y  otras  publicaciones  
Última   En  actualización  
actualización  
Ámbito   Mundial  
 
3.2.  Redes  sociales  generales  

No  podemos  hablar  de  redes  sin  mencionar  dos  redes  sociales  generales  en  
las  que  el  ELE  está  muy  representado:   Twitter  y  Facebook.  Al  investigador  
que   desee   emplear   estas   redes   para   estar   al   corriente   de   las   novedades  
académicas   relacionadas   con   el   ELE   le   recomendamos   que   comience   por  
seguir   algunos   perfiles   de   referencia,   como   los   del   CVC,   de   ASELE,   de  
Infoling  y  de  TodoELE:  
x Twitter:  
ƒ http://twitter.com/todoele    
ƒ http://twitter.com/asele_ele    
ƒ http://twitter.com/cvc_cervantes    
ƒ http://twitter.com/infoling    
x Facebook:  
ƒ http://www.facebook.com/Todoele    
ƒ http://www.facebook.com/pages/ASELE/368314823
195456    
ƒ http://www.facebook.com/cvc.cervantes    
ƒ http://www.facebook.com/infoling    
 
En  ambos  casos,  y  de  acuerdo  con  la  filosofía  de  las  redes  sociales,  
se  puede  ver  la  relación  de  seguidores  (es  decir,  personas  que  comparten  
intereses)   y   las   ETIQUETAS   (palabras   clave   que   clasifican   la   actividad  
académica  en  torno  al  ELE).  En  Twitter  estas  palabras  clave  se  denominan  
hashtags  LJǀĂŶƉƌĞĐĞĚŝĚĂƐƉŽƌĞůƐşŵďŽůŽη͕ĐŽŵŽ͞#TWITTERELE͟,  que  se  ha  
convertido   en   el   identificador   por   excelencia   para   el   ELE   en   Twitter   (Varo  
Domínguez   y   Cuadros   Muñoz,   2013;   Cuadros   y   Villatoro,   2014).   En  
definitiva,   las   redes   sociales,   estructuradas   en   campos   y   etiquetando   los  
contenidos  con  palabras  clave,  son  también  bases  de  datos.  

4.  Conclusiones  

En   este   artículo   se   ha   podido   comprobar   que   no   resulta   fácil   estar   al  


corriente   de   los   avances   de   la   investigación   en   torno   al   ELE,   ya   que   las  
publicaciones  se  distribuyen  y  catalogan  en  muchas  redes  y  bases  de  datos  
que  no  están  integradas,  y  las  palabras  clave  son  muy  diversas.  Partiendo  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  93  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

de   esta   situación,   se   han   mostrado   las   principales   fuentes   de   datos  


documentales   donde   se   pueden   localizar   las   referencias   bibliográficas   de  
nuestra   especialidad.   La   revisión   nos   ha   mostrado,   como   mínimo,   tres  
necesidades:  que  las  diferentes  bases  de  datos  se  relacionen  entre  sí,  que  
los  repertorios  de  bibliografía  (en  papel  o  en  PDF)  se  introduzcan  en  bases  
de  datos  y  que  se  unifiquen  las  palabras  clave.  Mientras  se  avanza  en  este  
camino,  es  conveniente  ofrecer  una  formación  explícita  sobre  los  recursos  
existentes   y   sobre   las   opciones   de   búsqueda   que   tenemos   a   nuestra  
disposición  para  conocer  el  estado  de  la  investigación  en  ELE.  

Anexo  1:  repertorios  de  bibliografía  sobre  el  ELE  

(Por  orden  cronológico)  


x ϭϵϴϴ͗ ͞hůƚŝŵĂƐ ŝŶǀĞƐƚŝŐĂĐŝŽŶĞƐ ŵĞƚŽĚŽůſŐŝĐĂƐ ĞŶ ůĂ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ ĚĞů
ĞƐƉĂŹŽů ĐŽŵŽ ůĞŶŐƵĂ ĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͗ ĂƉƌŽdžŝŵĂĐŝſŶ ďŝďůŝŽŐƌĄĨŝĐĂ͟ ΀Fornés  
Guardia  y  Pérez-­‐Salazar,  1988]  
x ϭϵϵϱ͗͞hŶĂďŝďůŝŽŐƌĂĨşĂŐĞŶĞƌĂůƐŽďƌĞůĂĞŶƐĞŹĂŶnjĂLJĞůĂƉƌĞŶĚŝnjĂũĞ
ĚĞůĞƐƉĂŹŽůĐŽŵŽůĞŶŐƵĂĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͟΀Losada  Aldrey,  1995]  
x ϭϵϵϴ͗ ͞ŝďůŝŽŐƌĂĨşĂ ƐŽďƌĞ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ-­‐aprendizaje   de   ELE.  
Publicaciones   periódicas   españolas   (1983-­‐ϭϵϵϳͿ͟ LJ ͞dƌĂLJĞĐƚŽƌŝĂ
ŝŶǀĞƐƚŝŐĂĚŽƌĂĞŶ>͗ĐŽŶĐůƵƐŝŽŶĞƐĚĞƵŶĞƐƚƵĚŝŽďŝďůŝŽŐƌĄĨŝĐŽ͟΀Santos  
Gargallo,.  1998a;  Santos  Gargallo,  1998b]  
x ϮϬϬϵ͗ ͞DŽƌĨŽlogía   flexiva   y   E/LE:   aprendizaje   y   enseñanza   de   los  
usos   de   las   unidades   flexivas   del   español   (Selección   bibliográfica  
ĐŽŵĞŶƚĂĚĂͿ͟[Salazar  García,  2009]  
x ϮϬϬϵ͗ ͞>Ă ŵŽƌĨŽůogía   léxica   y   el   español   como   lengua   extranjera  
;^ĞůĞĐĐŝſŶďŝďůŝŽŐƌĄĨŝĐĂĐŽŵĞŶƚĂĚĂͿ͟[Serrano-­‐Dolader,  2009]  
x ϮϬϭϬ͗͞ŝďůŝŽŐƌĂĨşĂůĂƐŝĨŝĐĂĚĂĚĞƐƉĂŹŽůŽŵŽ>ĞŶŐƵĂdžƚƌĂŶũĞƌĂ͟
[Díaz  Guervós,  2010]  
x ϮϬϭϰ͚͗͞&ŽŶĚŽ͛͘ϭϱĂŹŽƐĚĞŝŶǀĞƐƚŝŐĂĐŝſŶĞŶĂƐ>͟΀Balmaseda,  
2014]  
x ϮϬϭϱ͗͞^>͕ƵŶĐƵĂƌƚŽĚĞƐŝŐůŽ͗ŵĞŵŽƌŝĂLJĂĐĐŝſŶĞŶůĂĞŶƐĞŹĂŶnjĂ
ĚĞ>͟΀Balmaseda,  2015]  
x ;ƐͬĨĞĐŚĂͿ͗ ͞>ĂŶŐƵĂŐĞ dĞĐŚŶŽůŽŐŝĞƐ LJ >ĂŶŐƵĂŐĞ dĞĂĐŚŝŶŐ -­‐  
ŝďůŝŽŐƌĂƉŚLJ͟(Llisterri,  2015a)  
x ;ƐͬĨĞĐŚĂͿ͗͞ŶƐĞŹĂŶnjĂĚĞůĂƉƌŽŶƵŶĐŝĂĐŝſŶLJĐŽƌƌĞĐĐŝſŶĨŽŶĠƚŝĐĂĞŶ
español  como  lengua  extranjera  -­‐  ŝďůŝŽŐƌĂĨşĂ͟;>ůŝƐƚĞƌƌŝ͕ϮϬϭϱďͿ  

Anexo   2:   revistas   y   actas   de   congresos   (en   los   que   tiene   cabida   el  


ELE)  disponibles  en  línea  

Revistas  (por  orden  alfabético):  


x Boletín  de  ASELE:  http://www.aselered.org/boletines    
x Cuadernos  Cervantes:  
http://www.cuadernoscervantes.com/ele.html    
x Cultura  e  Intercultura  en  la  enseñanza  del  español  como  lengua  
extranjera:  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101
94  
 
Mar Cruz Piñol

http://www.edinumen.es/index.php?option=com_content&view=secti
on&id=4&Itemid=51    
x Didáctica.  Lengua  y  Literatura:  
http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive  
x Doblele:  http://revistes.uab.cat/doblele    
x E-­‐Aesla:  http://cvc.cervantes.es/lengua/eaesla/default.htm    
x ForoELE:  https://ojs.uv.es/index.php/foroele    
x Glosas  didácticas:  http://www.um.es/glosasdidacticas/    
x Hispania:  http://www.aatsp.org/?page=hispania  (accesible  desde  
JSTOR)  
x Ibérica:  http://www.aelfe.org/?s=revista    
x Journal  of  Spanish  Language  Teaching:  
http://www.tandfonline.com/loi/rslt20  (acceso  limitado)  
x LengCom:  http://www.lengcom.es/revista-­‐lengcom/todos-­‐los-­‐
art%C3%ADculos-­‐por-­‐pa%C3%ADs-­‐y-­‐universidad/    
x Lengua  y  migración:  http://lym.linguas.net/es-­‐
ES/Home/VolumesIndex    
x MarcoELE:  http://marcoele.com/numeros/    
x Mosaico:  
http://sede.educacion.gob.es/publiventa/catalogo.action?cod=I&idCol
=24    
x Porta  Linguarum:  http://www.ugr.es/~portalin/articulos/articles-­‐
index.htm    
x Revista  de  Lenguas  para  Fines  Específicos:  
http://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/LFE/search    
x Revista  Internacional  de  Lenguas  Extranjeras:  
http://revistes.publicacionsurv.cat/index.php/rile/issue/archive    
x Revista  Nebrija:  http://www.nebrija.com/revista-­‐
linguistica/numeros_anteriores    
x Signos  ELE:  http://signosele.usal.edu.ar/    
x Studies  in  Second  Language  Acquisition:  
http://journals.cambridge.org/action/displayBackIssues?jid=SLA  
(acceso  restringido)  
 
x Otras  revistas  editadas  por  el  Ministerio  de  Educación  de  España:  
http://sede.educacion.gob.es/publiventa/catalogo.action?cod=I  
;͞ZĞǀŝƐƚĂƐLJŽƚƌĂƐƉƵďůŝĐĂĐŝŽŶĞƐƉĞƌŝſĚŝĐĂƐ͟ĞŶĞůĚĞƐƉůĞŐĂďůĞĚĞů
marco  izquierdo)    
x Otras  revistas:  http://www.todoele.net/revistas/Revistas_list.asp    
 
Actas  de  congresos  (por  orden  alfabético):  
x AEPE:  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/indice.htm    
x ASELE:  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/default.htm    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  95  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

x CELU:  http://www.celu.edu.ar/es/node/61    
x CIEFE:  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ciefe/default.htm    
x Seminario  de  dificultades  específicas  de  la  enseñanza  del  español  a  
lusohablantes:  
http://sede.educacion.gob.es/publiventa/catalogo.action?cod=I&idCol
=71    
 
x Otros  congresos  y  actividades  en  cuya  organización  ha  participado  
el  IC:  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centr
os/default.htm    
x Otros  congresos:  
http://www.todoele.net/congresosp1/Congresos1_list.asp    
 
Anexo  3:  bases  de  datos  abiertas  

x Bielefeld  Academic  Search  Engine  (BASE):  http://www.base-­‐


search.net/en/index.php  [#BD_10]  
x Bibliografía  de  didáctica  del  ELE  (BELE):  
http://cvc.cervantes.es/obref/bele/default.htm  [#BD_1]  
x BiblioELSE:  http://biblioelse.no-­‐ip.org/bw_search_fast  [#BD_3]  
x Cercador  bibliogràfic  de  Lingüística  Hispànica:  
http://www.ub.edu/crai/filo/index.html  [#BD_5]  
o palabras  clave:  http://www.ub.edu/crai/filo/temes.php    
x Dialnet:  http://dialnet.unirioja.es/    
o documentos:  http://dialnet.unirioja.es/documentos  
[#BD_8]    
o tesis:  http://dialnet.unirioja.es/tesis  [#BD_15])    
x Directory  of  Open  Access  Journals  (DOAJ):  http://doaj.org/search  
[#BD_9]  
x Google  Académico:  http://scholar.google.es  [#BD_11]  
x Google  (búsquedas  avanzadas):  
http://www.google.es/advanced_search  [#BD_12]  
x Hispadoc:  
http://hispadoc.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_
TODO=    [#BD_6]  
x Infoling:  http://infoling.org/search/  [#BD_7]    
o libros:  http://infoling.org/search/books/search.php,    
o revistas:  http://infoling.org/search/revistas/search.php      
o tesis:  http://infoling.org/search/tesis/search.php  
[#BD_16]  
x LingMex:  http://lingmex.colmex.mx  [#BD_4]  
o áreas  temáticas:  
http://lingmex.colmex.mx/index.php/indices/areas  
x Open  Access  Theses  and  Dissertations  (OATD):  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101


96  
 
Mar Cruz Piñol

http://oatd.org/oatd/search  [#BD_14]  
x Memorias  de  máster  en  ELE:    
o Universidad  de  Alicante;  
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/19971    [#BD_17]    
o Universidad  de  Alcalá    
http://www.meleuah.es/memorias    [#BD_18]    
o Univesidad  de  Barcelona  
http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/32282  
[#BD_19]  
x TodoELE_Teoría  ʹ  Bibliografía:  
http://www.todoele.net/teoriabib/Teoria_list.asp  [#BD_2]  
x Teseo:  http://www.educacion.gob.es/teseo  (tesis)  [#BD_13]  

Anexo  4:  interfaces  de  búsqueda  en  redes  sociales  académicas  

x Academia:  http://www.academia.edu    [#BD_25]  


x Mendeley:   http://www.mendeley.com/research-­‐papers/search/    
[#BD_24]  
x ResearchGate:   http://www.researchgate.net/search.Search.html  
[#BD_26]  
 
 

BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ABADAL   FALGUERAS,   Ernest;   Codina   Bonilla,   Lluís   (2008),   «Función   de   los  
portales  temáticos  en  la  era  de  la  búsqueda  posmoderna»,  en  Anuario  
ThinkEPI,   1,   pp.   89-­‐95.   <http://www.thinkepi.net/la-­‐funcion-­‐de-­‐los-­‐
portales-­‐tematicos-­‐en-­‐la-­‐era-­‐de-­‐la-­‐busqueda-­‐posmoderna>  
(13/10/2015).  
ALONSO   BELMONTE,   Isabel   (2003),   «Presentación   a   la   BELE»,   en   Bibliografía  
de   Didáctica   (CVC).  
<http://cvc.cervantes.es/obref/bele/presentacion.htm>  (13/10/2015).  
ALONSO-­‐ARÉVALO,  Julio;  CORDÓN-­‐GARCÍA,  José-­‐Antonio;  MARTÍN   RODERO,  Helena  
(2012),   «Investigación   2.0   con   gestores   de   referencias   sociales:  
Mendeley  y  Biowizard»,  en  CiberMedicina,  2,  pp.  30-­‐34.  
 
<http://www.edicionesmayo.es/index.php?option=com_content&task=
view&id=567&Itemid=87>  (13/10/2015).  
BALMASEDA,   Enrique   (ed.)   (2014),   ͞ &ŽŶĚŽ͟ ϭϱ ŹŽƐ ĚĞ /ŶǀĞƐƚŝŐĂĐŝſŶ ĞŶ
asELE.   Málaga,   ASELE.   <http://www.aselered.org/libros/A-­‐FONDO-­‐15-­‐
anos-­‐de-­‐investigacion-­‐en-­‐asELE-­‐Indice.pdf>  (13/10/2015).  
BALMASEDA,   Enrique   (2015),   «ASELE,   un   cuarto   de   siglo:   memoria   y   acción  
en   la   enseñanza   de   ELE»,   en   La   Enseñanza   de   ELE   Centrada   en   el  
alumno.   Actas   del   XXV   Congreso   Internacional   de   Asele.   Getafe,  
Universidad  Carlos  III  ʹ  ASELE.  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  97  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

BARRIGA   VILLANUEVA,   Rebeca   (2015),   «Lingmex:   Bibliografía   Lingüística   de  


México   desde   1970»,   en   Infoling   Revista,   8(32).  
<http://infoling.org/elies/?t=ir&info=Recursos&id=162&r=180>  
(13/10/2015).  
BARRIGA   VILLANUEVA,   Rebeca;   Rocha   del   Castillo,   María   José;   Rojas   Cortés,  
Víctor;   Ochoa   Portillo,   Tania;   Portas   Ruiz,   Cristina   (2015),   Lingmex:  
Bibliografía  lingüística  de  México  desde  1970.  16a.  México,  El  Colegio  de  
México.  <http://lingmex.colmex.mx/>  (13/10/2015).  
CASAS   DEL   ÁLAMO,   María;   Redondo   Pérez,   Germán;   Sánchez   Bellido,   Sara  
(eds.)   (2013),   Actas   del   Seminario   internacional   sobre   bibliotecas  
digitales   y   bases   de   datos   especializadas   para   la   investigación   en  
literaturas   hispánicas   (BIDESLITE).   Madrid,   IUMP   (UCM).  
<http://eprints.ucm.es/21207/1/Actas_Seminario_BIDESLITE.pdf>  
(13/10/2015).  
CASSANY,  Daniel  (2010),  «Bibliotecarios  públicos  como  mediadores  entre  la  
ciudadanía  y  la  información:  retos  y  dificultades»,  en  Biblioteca  pública  y  
contenidos   digitales:   retos   y   oportunidades.   V   Congreso   nacional   de  
bibliotecas   públicas.   Gijón,   Ministerio   de   Cultura.  
<http://www.calameo.com/read/0000753353d74362d9c2e>  
(13/10/2015).  
CASSANY,   Daniel   (2013),   «Hacia   la   ciudadanía   letrada   del   Siglo   XXI   (con   las  
bibliotecas   escolares)   »,   en   Educar.   Departamento   de   Educación   del  
Gobierno   de   Argentina.  
<http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=120621>  
(13/10/2015).  
Centro   Virtual   Cervantes   (1997),   Biblioteca   del   profesor   de   español   (BPE).  
<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/>  (13/10/2015).  
Centro  Virtual  Cervantes  (2003),  Bibliografía  de  didáctica  del  español  como  
lengua   extranjera   (BELE).   Madrid,   Instituto   Cervantes.  
<http://cvc.cervantes.es/obref/bele/>  (13/10/2015).  
CRAI.   Biblioteca   de   Lletres   UB   (2014),   Metodología   de   la   investigación   en  
ELE.   <http://prezi.com/tmzwcdbiphsl/sesion-­‐crai-­‐metodologia-­‐de-­‐la-­‐
investigacion/?utm_campaign=share&utm_medium=copy>  
(13/10/2015).  
CRUZ   PIÑOL,  Mar  (2005),  «Experiencias  de  uso  de   las  TIC  en  el  marco  de  la  
enseñanza   presencial   del   E/LE»,   en   Encuentro   práctico   ELE,   Barcelona  
2005.   Barcelona,   IH-­‐Difusión.   <http://encuentro-­‐
practico.com/blog/2005/11/experiencias-­‐de-­‐uso-­‐de-­‐las-­‐tic-­‐en-­‐el.html>  
(13/10/2015).  
CRUZ   PIÑOL,   Mar   (2008),   «Tesis   i   memòries   de   màster   sobre   informàtica   i  
ensenyament   de   segones   llengües»,   en   Web   del   Departament   de  
Filologia   Hispànica   de   la   UB.   <http://www.ub.edu/filhis/recopila.html>  
(13/10/2015).  
CRUZ   PIÑOL,   Mar   (2014a),   «Balance   tras   quince   años   orientando   a  
estudiantes   de   lingüística   en   el   uso   de   tecnologías   para   la  
investigación»,  en  Comunicación,  cognición,  cibernétic@  -­‐  Sección  sobre  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101


98  
 
Mar Cruz Piñol

tecnologías   para   la   investigación   lingüística.   La   Laguna,   Universidad   de  


La  Laguna  ʹ  AESLA,  pp.  421-­‐430.  
CRUZ   PIÑOL,   Mar   (2014b),   «Utilidad   de   los   marcadores   sociales   en   la  
investigación   lingüística   y   en   la   enseñanza   del   ELE   (o   cómo   manejar  
materiales   en   línea   sin   morir   infoxicado)»,   en   Santiago   Guervós,   Javier  
de;   González   Plasencia,   Yeray   (eds.),   El   Español   Global.   Valladolid,  
Fundación  Siglo,  pp.  52-­‐73.  
<http://congresoele2013.redhispanistas.es/images/stories/documentacion
/actascongreso_elespanolglobal.pdf>  (13/10/2015).  
CRUZ   PIÑOL,  Mar  (2014c),  «Veinte  años  de  tecnologías  y  ELE.  Reflexiones  en  
torno   a   la   enseñanza   del   español   como   lengua   extranjera   en   la   era   de  
Internet»,   en   MarcoELE,   19,   <http://marcoele.com/descargas/19/cruz-­‐
tecnologias.pdf>  (13/10/2015).  
CUADROS,  Roberto;  VILLATORO,  Javier  (ed.)  (2014),  Twitter  en  la  enseñanza  de  
ELE.   Málaga,   Ediciones   EdiEle.  
<http://digitalingua.com/biblioteca/twitter/#p=1>  (13/10/2015).  
Dialnet,   Fundación   (2015),   «Descripción»,   en   Dialnet.  
<http://www.fundaciondialnet.es/dialnet/descripcion/>  (13/10/2015).  
DÍAZ   GUERVÓS,   Ma   Isabel   (2010),   «Bibliografía   clasificada   de   español   como  
lengua  extranjera»,  en  Web  del  Centro  de  Lenguas  Modernas  de  la  UG.  
Granada,   CLM   de   la   Universidad   de   Granada.<http://www.clm-­‐
granada.com/pdf/c_espanol/c_metodologia/esp/2013/embajada_eeuu
/bibliografia_master.pdf>  (13/10/2015).  
FORNÉS   GUARDIA,   Mercedes;   PÉREZ-­‐SALAZAR,   Carmela   (1988),   «Últimas  
investigaciones  metodológicas  en  la  enseñanza  del  español  como  lengua  
extranjera:   aproximación   bibliográfica»,   en   Primeras   jornadas  
pedagógicas  de  ASELE.  Málaga,  Universidad  de  Málaga  ʹ  ASELE,  pp.  71ʹ
80.  
<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/01/01_00
75.pdf>  (13/10/2015).  
'ƌƵƉĚ͛,ŝƐƚžƌŝa  i  contacte  de  Llengües  (GHCL)  (2003),  Cercador  bibliogràfic  
de  lingüística  hispànica.  <http://www.ub.edu/crai/filo/>  (13/10/2015).  
Google   (2015),   «Acerca   de   Google   Académico»,   en   Google   Scholar.  
<http://scholar.google.es/intl/es/scholar/about.html>  (13/10/2015).  
Infoling  (1996-­‐),  Infoling.  <http://infoling.org/>  [13/10/2015]  
LLISTERRI,  Joaquim  (2015),  «Language  Technologies  and  Language  Teaching  -­‐  
Bibliography»,   en   Página   personal   de   Joaquim   Llisterri.  
<http://liceu.uab.es/~joaquim/applied_linguistics/new_technologies/CA
LL_IngLing_Bib.html#Corpus>  (13/10/2015).  
LLISTERRI,   Joaquim   (2015),   «Enseñanza   de   la   pronunciación   y   corrección  
fonética   en   español   como   lengua   extranjera-­‐Bibliografía»,   en   Página  
personal   de   Joaquim   Llisterri.  
<http://liceu.uab.es/~joaquim/applied_linguistics/L2_phonetics/Corr_F
on_ELE_Bib.html>  (13/10/2015).  
LÓPEZ   HERNÁNDEZ,   Francisco;   Muro   Subías,   Inmaculada;   Santonja   Garriga,  
Lola   (2015),   «La   biblioteca   universitaria   como   centro   de   apoyo   a   la  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  99  
 
Bases de datos para conocer (y dar a conocer) la investigación en ELE

enseñanza   del   español   como   lengua   extranjera»,   en   La   enseñanza   de  


ELE   centrada   en   el   alumno.   Actas   del   XXV   congreso   internacional   de  
Asele.   Getafe,   Universidad   Carlos   III   -­‐   ASELE.  
<http://www.slideshare.net/BibliotecaUC3M/la-­‐biblioteca-­‐universitaria-­‐
como-­‐centro-­‐de-­‐apoyo-­‐a-­‐la-­‐enseanza-­‐del-­‐espaol-­‐como-­‐lengua-­‐
extranjera>  (13/10/2015).  
LOSADA   ALDREY,   María   Carmen   (1995),   «Una   bibliografía   general   sobre   la  
enseñanza   y   el   aprendizaje   del   español   como   lengua   extranjera»,   en  
Reale.  Revista  de  Estudios  de  Adquisición  de  La  Lengua  Española,  4,  pp.  
87-­‐130.  
<http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/7355/bibliografia_
losada_REALE_1995.pdf>  (13/10/2015).  
MÖHRS,   Christine;   TÖPEL,   Antje   (2011),   ͨdŚĞ ͚KŶůŝŶĞ ŝďůŝŽŐƌĂƉŚLJ ŽĨ
ůĞĐƚƌŽŶŝĐ >ĞdžŝĐŽŐƌĂƉŚLJ͛ ;K>yͿ͕ͩ ĞŶ Proceedings   of   eLex   2011:  
Electronic   Lexicography   in   the   21st   Century.   New   Applications   for   New  
Users.   Bled-­‐Ljubljana,   Trojina,   Institute   for   Applied   Slovene   Studies.  
<http://www.trojina.si/elex2011>  (13/10/2015).  
QUINTANA,  Leonor;  Suárez  García,  Jesús  (2007),  «Recursos  para  la  enseñanza  
de   ELE   en   Internet.   Reseña   del   sitio-­‐Web   TodoELE.net»,   en   Glosas  
Didácticas,   16,  
<http://www.um.es/glosasdidacticas/gd16/05todoele.pdf>  
(13/10/2015).  
ROBRES   MEDEL,   Óscar   (2015),   «Hispadoc,   portal   de   referencia   de   las  
investigaciones  sobre  la  lengua  española»,  en  Belezos:  Revista  de  cultura  
popular  y  tradiciones  de  La  Rioja  27,  pp.  88-­‐91.  
SALAZAR   GARCÍA,   Ventura   (2009),   «Morfología   flexiva   y   E/LE:   aprendizaje   y  
enseñanza   de   los   usos   de   las   unidades   flexivas   del   español   (Selección  
bibliográfica   comentada)»,   en   Serrano-­‐Dolader,   David;   Martín  
Zorraquino,  Mª  Antonia;  Val  Álvaro,  José  Francisco  (eds.),  Morfología  y  
español  como  lengua  extranjera  (E/LE).  Zaragoza,  PUZ,  pp.  195-­‐214  
SANTOS   GARGALLO,   Isabel;   BERMEJO   RUBIO,   Isabel;   DEROUICHE,   Nehla;   GARCÍA  
OLIVA,   Carmen;   HIGUERAS   GARCÍA,   Marta;   VARELA   MÉNDEZ,   Calixto   (1998a),  
«Bibliografía   sobre   enseñanza-­‐aprendizaje   de   ELE.   Publicaciones  
periódicas  españolas  (1983-­‐1997)»,  en  Carabela,  43  (Anexos).  
SANTOS   GARGALLO,   Isabel;   BERMEJO   Rubio,   Isabel;   DEROUICHE,   Nehla;   GARCÍA  
OLIVA,   Carmen;   HIGUERAS   GARCÍA,   Marta;   VARELA   MÉNDEZ,   Calixto   (1998b),  
«Trayectoria   investigadora   en   ELE:   conclusiones   de   un   estudio  
bibliográfico»,  en  La  enseñanza  del  español  como  lengua  extranjera:  del  
pasado  al  futuro,  Actas  del  VIII  congreso  internacional  de  ASELE.  Alcalá  
de  Henares,  Universidad  de  Alcalá  de  Henares  ʹ  ASELE,  pp.  737-­‐758.  
<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/08/08_0735.
pdf>  (13/10/2015).  
SERRANO-­‐DOLADER,   David   (2009),   «La   Morfología   Léxica   y   el   español   como  
lengua   extranjera   (Selección   bibliográfica   comentada)»,   en   Serrano-­‐
Dolader,   David;   Martín   Zorraquino,   Mª   Antonia;   Val   Álvaro,   José  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101


100  
 
Mar Cruz Piñol

Francisco   (eds.),   Morfología   y   español   como   lengua   extranjera   (E/LE).  


Zaragoza,  PUZ,  pp.  177-­‐194.  
SUÁREZ   GARCÍA,   Jesús   (2015),   «Todoele:   Teoría   -­‐   Bibliografía»,   en   Infoling  
Revista   1   (51).  
<http://infoling.org/elies/?t=ir&info=Recursos&id=153&r=360>  
(13/10/2015).  
VARO   DOMÍNGUEZ,   Daniel;   CUADROS   MUÑOZ,   Roberto   (2013),   «Twitter   y   la  
enseñanza   del   español   como   segunda   lengua»,   en   Revista   RedELE,   25.  
<http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-­‐
RedEle/Revista/2013/2013_redELE_25_02CUADROS-­‐
VARO.pdf?documentId=0901e72b8159e13f>  (13/10/2015).  
VV.AA.   (2011),   «ELE   -­‐   Español   Lengua   Extranjera   -­‐   bibliografía   (proyecto  
colaborativo   abierto   por   Jesús   Suárez   García)»,   en   Mendeley   Groups.  
<http://www.mendeley.com/groups/1518023/ele-­‐español-­‐lengua-­‐
extranjera/>  (13/10/2015).  
VV.AA.     (2014a),   «Aplicaciones   de   las   tecnologías   a   la   enseñanza   de   L2   -­‐  
bibliografía   (proyecto   colaborativo   abierto   por   Mar   Cruz   Piñol)»,   en  
Mendeley   Groups:  
<http://www.mendeley.com/groups/5196351/aplicaciones-­‐de-­‐las-­‐
tecnolog?as-­‐a-­‐la-­‐ense?anza-­‐de-­‐l2-­‐especialmente-­‐al-­‐ele-­‐espa?ol-­‐lengua-­‐
extranjer/papers/title/>  (13/10/2015).  
VV.AA.     (2014b),   «Experiencias   de   uso   de   tecnologías   en   clases   de   ELE   -­‐  
bibliografía   (proyecto   colaborativo   abierto   por   Mar   Cruz   Piñol)»,   en  
Google   Docs.  
<http://docs.google.com/spreadsheets/d/1Nzo4UERosUtY_ud5QkN3mp
OZCZWNvrVuLBtl1oqrN_8/edit?usp=sharing>  (13/10/2015).  
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 78-101

  101  
 
 
 
Más  de  gramática,  más  que  gramática.  De  lingüística  cognitiva  
y  enseñanza  de  ELE    
 
More  grammar,  more  tan  grammar.  On  Cognitive  Linguistics  and  
teaching  of  Spanish  as  a  foreign  language    
 
ZEINA  ALHMOUD/  ALEJANDRO  CASTAÑEDA  CASTRO  
Universidad   de   Granada,   Departamento   de   Lingüística   General   y   Teoría   de   la  
Literatura  
Alhmoud.zeina@gmail.com  /  Acastacastro@gmail.com    
 
 
Resumen:   La  preponderancia  en  lingüística,  sobre  todo  en  la  última  
parte  del  siglo  XX,  de  los  modelos  de  orientación  chomskiana  ha  dado  
lugar  a  una  disociación  nada  conveniente  entre  las  prioridades  de  la  
descripción   y   explicación   lingüísticas   de   cuño   formalista   y   las  
necesidades   propias   de   la   enseñanza   de   lenguas   extranjeras,   sobre  
todo   las   que   se   relacionan   con   los   modelos   didácticos   de   corte  
comunicativo   y   los   derivados   de   ellos.   Este   artículo   aborda   algunas  
reflexiones   de   las   que   se   desprenden   algunas   conclusiones  
relacionadas  con  la  orientación  que   puede  adoptar  la  enseñanza  de  
contenidos  gramaticales  en  el  aula  de  ELE  si  adoptamos  el  punto  de  
vista  característico  de  la  LG  en  general  y  de  la  GC  en  particular.  
Palaras   clave:   enseñanza,   español   lengua   extranjera,   gramática  
cognitiva      
 
Abstract:   The   preponderance   in   linguistics,   especially   during   the  
latter   part   of   the   20th   century,   of   the   models   based   on   the  
Chomskyan   orientation   has   led   to   a   non-­‐convenient   dissociation  
between   the   priorities   of   the   description   and   formalist   linguistic  
explanation,   and   the   characteristic   needs   of   the   foreign   languages  
teaching   field,   especially   the   ones   related   to   the   communicative-­‐
oriented   didactic   models   and   the   ones   derived   from   them.   This  
article   presents   some   reflections   from   which   different   conclusions  
are   deduced;   these   are   related   with   the   orientation   that   teaching  
grammar   contents   can   adopt   in   the   Spanish   classroom   if   we   follow  
the  characteristic  point  of  view  of  the  cognitive  linguistics  in  general,  
and  the  cognitive  grammar  in  particular.    
Keywords:  teaching,  Spanish  as  foreign  language,  cognitive  grammar    
 
 

 
ISSN: 2462-3733 Recibido: 30/09/2015
Nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 Aprobado: 30/10/2015
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele
102  
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

La  preponderancia  en  lingüística,  sobre  todo  en  la  última  parte  del  siglo  XX,  
de  los  modelos  de  orientación  chomskiana  ha  dado  lugar  a  una  disociación  
nada   conveniente   entre   las   prioridades   de   la   descripción   y   explicación  
lingüísticas   de   cuño   formalista   y   las   necesidades   propias   de   la   enseñanza  
de   lenguas  extranjeras,  sobre  todo   las   que   se   relacionan   con   los   modelos  
didácticos   de   corte   comunicativo   y   los   derivados   de   ellos   (enfoque   por  
tareas,   enfoque   léxico,   enfoque   basado   en   la   acción,   enfoques   de  
orientación   humanista,   etc.).1   Basta   pensar,   para   ilustrar   esta   afirmación,  
en   dos   señas   de   identidad   de   la   lingüística   formal   de   tradición  
generativista.  Por  un  lado,  la  descripción  de  la  gramática  de  una  lengua  que  
se  practica  en  esta  corriente  se  propone  no  tener  presente  el  significado  en  
la   caracterización   de   las   reglas   morfo-­‐sintácticas,   ya   que   la   competencia  
sintáctica   se   concibe   como   un   componente   autónomo   desligado   del  
significado,   el   cual   se   atiene   a   principios   estructurales   específicos   que    
determinan   la   buena   formación   de   las   secuencias   de   palabras.   Sin  
embargo,  el  significado  (tanto  en  la  dimensión  representativa    como  en  la  
interpersonal)   ocupa   un   lugar   principal   en   los   enfoques   de   orientación  
comunicativa.  Téngase  en  cuenta  a  ese  respecto  que  el  principal  criterio  de  
selección  y  distribución  de  contenidos  en  el  enfoque  comunicativo  clásico  
es   el   basado   en   nociones   y   funciones,   dos   conceptos   inherentemente  
vinculados   al   significado.   Por   otro   lado,   en   los   modelos   formalistas,   un  
principio   epistemológico   fundamental   es   el   de   la   autonomía   modularista  
del   lenguaje,   en   el   sentido   de   que   se   considera   este   una   facultad   de   la  
mente   determinada   por   pautas   organizativas   de   un   nivel   de   abstracción  
muy  considerable  que  no  comparte  con  otras  facultades  (o  módulos)  y  que  
no  derivan  de  principios  generales  de  nuestra  cognición  presentes  en  más  
de   una   de   esas   facultades   (como   las   de   la   percepción   y   representación  
visual,   el   cálculo   matemático,   el   pensamiento   lógico,   la   motricidad,   la  
construcción  de  mapas  mentales,  la  comprensión  intuitiva  de  las  leyes  de  la  
física,  la  inteligencia  emocional  Ͷque  nos  permite  comprender  el  punto  de  
vista  de  los  demásͶ,  etc.).  En  virtud  de  esta  concepción,  las  características  
formales   de   las   lenguas   deben   aceptarse   como   rasgos   organizativos  
exclusivos  o  específicos  del  lenguaje  que,  a  fin  de  cuentas,  resultan,  en  este  
sentido,   arbitrarios,   ya   que   no   están   motivados   por   principios   de   la  
cognición  humana  transversales  o  de  mayor  alcance,  que  se  manifiesten  en  
distintas  facultades.  Hay  cierta  tendencia  en  este  modelo,  por  ello  mismo,  
a   detenerse   en   el   descubrimiento   de   regularidades   que   no   pueden  
reducirse   a   principios   de   la   lógica,   al   sentido   común,   a   tendencias   de  
procesamiento  presentes  en  otras  facultades  como  la  representación  visual  
o   a   cualquier   otra   motivación   que   trascienda   de   los   límites   del   propio  
siƐƚĞŵĂ͞ĞŶĐĂƉƐƵůĂĚŽ͟ĚĞůĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽůŝŶŐƺşƐƚŝĐŽ͘>ĂĂƌďŝƚƌĂƌŝĞĚĂĚĚĞůĂƐ
reglas   gramaticales,   la   imposibilidad   de   encontrar   una   razón   de   alcance  

1
  Para   una   excelente   visión   de   conjunto   de   las   principales   señas   de   identidad   de   la  
corriente   chomskiana   puede   consultarse,   por   ejemplo,   Pinker   (1994).   La   contrapartida  
crítica  formulada  desde  el  ámbito  de  la  corriente  cognitivista  puede  encontrarse  en  Evans  
(2014).  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 103


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

más  general  que  dé  cuenta  de  por  qué  la  gramática  de  las  lenguas  es  como  
es,  retroalimenta  los  objetivos  fundacionales  de  esta  corriente,  puesto  que  
constatar  este  tipo  de  características  supone  encontrar  razones  a  favor  del  
carácter   autónomo   del   lenguaje.   Esta   postura,   aparte   de   resultar   muy  
problemática   desde   el   punto   de   vista   epistemológico,   ya   que,   por  
definición,   descarta   buscar   una   explicación   a   cierta   descripción   de   los  
hechos,   basada   en   una   constatación   de   carácter   más   general,   es  
intrínsecamente  contraria  a  la  didáctica,  puesto  que  la  arbitrariedad,  con  la  
que   a   veces   no   tenemos   más   remedio  que  transigir,   es,   sin  embargo,   por  
definición,  antipedagógica.  
La  metodología  de  corte  comunicativo  en  la  enseñanza  de  lenguas  
extranjeras,  y  en  particular  del  español  como  lengua  extranjera,  se  aviene  
mucho   mejor   con   las   corrientes   de   corte   funcionalista.   Para   esta  
concepción  alternativa,  despojar  a  la  forma  completamente  de  su  función  
equivale  a  presentar  una  visión  distorsionada  de  la  naturaleza  del  lenguaje.  
En   esta   perspectiva,   la   lingüística   es   esencialmente   el   estudio   acerca   de  
cómo   las   lenguas   significan,   acerca   de   cómo   están   configuradas  
funcionalmente:   ahora   es   el   significado   lo   que   prevalece.   Por   ejemplo,  
desde  ese  punto  de  vista  funcional,  una  oración  no  es  solo  una  estructura  
sintáctica   organizada   en   distintos   niveles   de   constitución,   sino   también,   y  
esencialmente,  el  vehículo  simbólico  complejo  con  el  que  expresamos  para  
nuestro   interlocutor   una   determinada   actitud   enunciativa   sobre  
determinados  hechos;  y  un  sujeto  no  es  solo  el  constituyente  de  la  oración  
que  se  caracteriza  por  ciertas  propiedades  formales  (concordancia,  marca  
de   caso   especial,   posición   en   la   oración,   etc.),   sino   el   participante   en   la  
relación   descrita   por   un   verbo   que   se   escoge   como   figura   principal   de   la  
misma.   El   enfoque   comunicativo   no   se   habría   podido   desarrollar   sin   el  
apoyo   de   la   visión   funcionalista   del   lenguaje.   Precisamente   en   la   visión  
funcionalista  se  entiende  que  la  condición  del  lenguaje  como  instrumento  
de   comunicación   determina   sus   rasgos   formales:   estos   son   una  
consecuencia  de  su  cometido  funcional  (Halliday,  1973).  
Es   en   el   ámbito   amplio   del   paradigma   funcionalista   en   el   que   hay  
que   situar   la   lingüística   cognitiva   (en   adelante   LC)   y,   en   particular,   el  
modelo   de   la   gramática   cognitiva   (en   adelante   GC).   Esa   vinculación   nos  
permite   enmarcar   las   ventajas   que   conlleva   como   disciplina   que   aporta  
recursos   e   instrumentos   conceptuales   al   desarrollo   de   la   metodología   de  
ELE.  
Hay   varios   aspectos   por   los   que   la   LC   (Ibarretxe-­‐Antuñano   y  
Valenzuela,  2012;  Cuenca  y  Hilferty,  1999)    y  en  particular  la  GC  (Langacker  
1987,   1991,   2000,   2001,   2008,   2009,   Taylor   2002),   pueden   ayudar  
decisivamente  a  acercar  el  trabajo  de  la  lingüística  teórica  y  descriptiva  y  el  
que   se   lleva   a   cabo   en   metodología   de   enseñanza   de   ELE.   Entre   esos  
aspectos  se  encuentran  (I)  la  concepción  simbólica  radical  de  la  gramática,  
(II)   el   reconocimiento   de   las   construcciones   como   unidades   descriptivas  
básicas,   (III)   la   identificación   de   diferentes   dimensiones   de   la   perspectiva  
como   faceta   fundamental   de   la   condición   representativa   de   significado,  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 104


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

(IV)  la  visión  unitaria  de  léxico  y  gramática,  y  (V)  la  naturaleza  metafórica  y  
metonímica  de  la  extensión  de  usos  o  valores  de  los  signos.  En  el  resto  de  
este  artículo  revisaremos  y  ejemplificaremos  estos  aspectos  y  apuntaremos  
algunas  consecuencias  que  podrían  desprenderse  de  ellos  en  relación  con  
la  enseñanza  de  ELE.2  
 
1.  Concepción  simbólica  de  la  gramática  
 
Por  un  lado,  la  LC  concede  un  papel  esencial  al  significado  en  la  descripción  
gramatical,  ya  que  parte  de  la  idea  de  que  todo  en  la  lengua  tiene  carácter  
simbólico,   de   que   todo   en   la   lengua   son   relaciones   entre   significantes   y  
significados,   incluidas   las   regularidades   sintácticas.   Los   significantes  
ƉƵĞĚĞŶƐĞƌƐŝŵƉůĞƐ;ƵŶŵŽƌĨŽŵşŶŝŵŽĐŽŵŽĞůĚĞůĂůŽŵŽƌĨŽĚĞƉůƵƌĂů͙ͬ͘ʹ
s/   en   mesas)   o   complejos   (un   patrón   léxico-­‐sintáctico   como   el   de   las  
estructuras   comparativas),   y   sus   significados   pueden   también   ser   más  
específicos   o   concretos,   entre   los   que   se   encuentran   las   nociones  
designadas   por   los   morfemas   léxicos   que   constituyen   las   raíces   de   las  
palabras,   como   el   tipo   de   sustancia   al   que   se   refiere   el   morfema/palabra  
agua   o   el   tipo   de   acción   que   denota   la   raíz   de   beber,   o   más   abstractos,  
como   el   significado   de   tipo   informativo   al   que   asociamos   el   patrón  
sintáctico   de   las   oraciones   de   focalización   con   cláusulas   de   relativo   y  
estructura   atributiva   ecuativa   con   el   verbo   ser,   y   que   constituye   el  
denominador  común  de  ejemplos  como   Fue  agua  lo  que  bebí,  Serán  ellos  
los  que  me  llamen,  Carmen  es  la  que  me  gusta,  Soy  yo  el  que  te  quiere,  etc.  
La  única  correlación  posible  entre  tipo  de  significante  y  tipo  de  significado  
no   es   la   que   podría   desprenderse   de   estos   ejemplos,   puesto   que   puede  
haber  morfemas  con  significados  muy  abstractos,  como  el  de  los  morfemas  
gramaticales  de  tiempo  y  modo,  y  significados  muy  concretos  de  patrones  
léxico-­‐sintácticos   complejos   que   tienen   las   características   de   secuencias  
pre-­‐ensambladas   asociadas   a   valores   muy   particulares,   como   algunas   en  
las   que   interviene   la   forma   vale   junto   con   otros   elementos   léxicos,  
morfológicos   y   sintácticos   muy   variados:   Más   vale   pájaro   en   mano   que  
ciento  volando,  No  vale  la  pena,  Por  mí,  vale,  No  vale  un  pimiento,  Ya  vale,  
Ya  te  vale,  etc.  
Por   otro   lado,   al   igual   que   existen   significados   específicos   y   otros  
más   abstractos,   se   supone   la   existencia   de   significantes   más   concretos,  
como   la   secuencia   fonoůſŐŝĐĂ ĚĞ ƵŶĂ ƌĂşnj ůĠdžŝĐĂ ĐŽŶĐƌĞƚĂ ͬ͛ĂŐǁĂͬ-­‐͚AGUA͕͛
2 Otros  trabajos  y  obras  que  tratan  la  aplicabilidad  del  modelo  de  la  GC  para  la  enseñanza  
de   lenguas   son   los   de   Dirven   (l990),     Taylor   (1993),   Castañeda   (2004)   y   varios   de   los  
incluidos   en   Pütz,   Niemeier   y   Dirven   (2001)   y   Achard   y   Niemeier   (eds.)   (2004)   o,   más  
recientemente,   De   Knop   y   De   Rycker   (eds.)   (2008),   Ellis   y   Ronbinson   (2008),   Littlemore  
(2009)   y   Tyler   (2012).   Una   síntesis   interesante   sobre   las   líneas   de   investigación  
enmarcadas  en  el  modelo  de  la  LC  relacionadas  con  la  adquisición  de  español  como  lengua  
extranjera   se   encuentra   en   Cadierno   e   Hijazo   Gascón   (2014).   En   el   campo   de   las  
aplicaciones  a  la  gramática  pedagógica  de  ELE  debe  destacarse  Alonso  et  ál.  (2005-­‐2011),  
Castañeda   et   ál.   (2008),  Real  Espinosa,  Llopis  García  y  Ruiz   Campillo  (2012),   Fernández   y  
Falk  (2014),  Ruiz  Campillo  (2014).

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 105


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

/beb-­‐/-­‐͚BEBER͕͛   etc.,     y   de   otros   más   abstractos   o   esquemáticos,   como   la  


secuencia  fonológica  no  específica  de  la  distintas  categorías  verbales,  que  
también   son   consideradas   símbolos.   Y,   así,   la   categoría   NOMBRE   se  
definiría   como   el   denominador   común   a   todos   los   nombres,   en   el   que  
reconoceríamos  una  forma  o  significante,  definida  muy  esquemáticamente  
meramente   como   una   secuencia   cualquiera   de   fonemas   (representable  
mediante   puntos   suspensivos   entre   dos   barras   oblicuas)   y   un   significado,  
ĚĞƐĐƌŝƚŽ ƚĂŵďŝĠŶ ĚĞ ĨŽƌŵĂ ŵƵLJ ĂďƐƚƌĂĐƚĂ ĐŽŵŽ ͚COSA͖͛ Ž ůĂ ĐĂƚĞŐŽƌşĂ
VERBO,   definida   como   el   denominador   común   a   los   morfemas   verbales   y  
que   se   caracterizaría   esquemáticamente   como   la   asociación   entre   una  
secuencia   cualquiera   de   fonemas   no   autónoma,   es   decir   dependiente   de  
un   morfo   desinencial,   y   un   significado,   descrito   también   de   forma   muy  
ĂďƐƚƌĂĐƚĂĐŽŵŽ͚RELACIÓN  TEMPORAL͛͗  
NOMBRE:  ͙ͬͬ-­‐͚COSA͛  
VERBO:  ͙͙ͬ͘  -­‐͙ͬ-­‐  ͚RELACIÓN  TEMPORAL͛  
En   Taylor   (2002:   327)   se   recogen   algunas   de   estas   posibilidades   de  
correlación  entre  especificidad  y  esquematicidad  de  los  significantes  y  los  
significados  en  un  cuadro  como  el  de  la  figura  1.  
 

Esquemático Palabras  funcionales Categorías  


gramaticales
Semántico

Palabras  con  contenido  


léxico
Específico

Específico Esquemático

Fonológico

Figura  1  
 
Otra   distinción   importante   sobre   distintos   tipos   de   significados   es   la   que  
puede  establecerse  entre  significados  que  pueden  representarse  de  forma  
autónoma   (como   el   del   sustantivo   naranja)   y   significados   relacionales   o  
dependientes  de  otros  significado  para  poder  representarse  (como  el  de  la  
preposición   de).   En   la   GC   las   únicas   clases   de   morfemas   que   designan   de  
ĨŽƌŵĂ ĂƵƚſŶŽŵĂ ͞ĐŽƐĂƐ͟ ƐŽŶ ůŽƐ ƐƵƐƚĂŶƚŝǀŽƐ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ Ğů ƌĞƐƚŽ ĚĞ
categorías   verbales   (preposiciones,   conjunciones,   adjetivos,   adverbios   y  
verbos)  designan  relaciones.  
El   protagonismo   que   se   concede   a   las   relaciones   simbólicas   en   el  
modelo  de  la  GC  se  advierte  no  solo  en  la  consideración  individual  de  los  
signos   lingüísticos   (morfológicos,   léxicos   o   sintácticos)   sino   también   en   la  
forma  en  que  unos  se  combinan  con  los  otros,  tanto  en  el  plano  fonológico  
como  en  el  semántico,  en  la  configuración  de  construcciones  morfológicas  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 106


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

o  gramaticales.  Para  ilustrar  la  manera  en  que  la  integración  de  las  formas  
fonológicas  de  los  distintos  morfemas  que  constituyen  una  palabra  o  de  las  
distintas   palabras   que   constituyen   una   oración   se   correlaciona   con   la  
integración   de   los   significados   de   tales   morfemas   y   palabras   en   una  
configuración   semántica   de   conjunto,   usaremos   el   ejemplo   Un   hombre  
escalaba  una  montaña  y  la  manera  en  que  podría  representarse  usando  la  
notación  típica  de  la  GC.3  

3Nos  basamos  en  los  diagramas  usados  por  Langacker  para  representar  el  significado  de  
pole   climber   (1987:   31)     y   en   los   aplicados   para   mostrar   la   configuración   semántica   del  
imperfecto  en  Castañeda  y  Alhmoud  (2014b).

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 107


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

entonces

ahora

Un  hombre    escalaba      una  montaña  

entonces  

ahora  

 un  hombre «escalaba « una  montaña

entonces  

ahora  

escal-­‐͙   ͙͙͙-­‐aba

Figura  2.  
Integraci
ón  
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 108  
 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

En   el   esquema   de   la   figura   2   se   muestran   varios   aspectos   importantes  


relacionados  con  la  concepción  de  las  relaciones  gramaticales  característica  
de  la  GC.  En  la  figura  se  muestra  la  forma  en  que  se  combinan  e   integran  
tanto   los   polos   fonológico   como   semántico   de   los   signos   lingüísticos   que  
forman   parte   de   la   oración,   ya   sea   en   el   nivel   morfológico   o   en   el   nivel  
sintagmático,   que   en   la  GC   no   se   consideran   cualitativamente   distintos  el  
uno   del   otro.   Las   relaciones   simbólicas   que   aquí   se   ejemplifican   se  
muestran   mediante   la   conexión   de   un   componente   fonológico   (aquí  
reducido   a   una   transcripción   meramente   literal)   enmarcado   por   un  
rectángulo   en   la   parte   inferior   y   de   un   componente   semántico   también  
enmarcado  por  un  rectángulo  en  la  parte  superior,  tal  y  como  se  indica  en  
la  figura  3.  

Componente  semántico  

Componente  fonológico  

Figura  3  
 
Para   que   el   análisis   del   ejemplo   no   se   hiciera   muy   complejo,   hemos  
prescindido  de  la  representación  del  aporte  de  los  artículos  indefinidos  que  
acompañan   a   los   sustantivos   hombre   y   montaña.   En   el   primer   paso   de  
integración  (rodeado  por  un  rectángulo-­‐flecha  azul)  se  muestra  la  forma  en  
que  se  combina  el  morfema  de  ŝŵƉĞƌĨĞĐƚŽ΀͙͙͘ʹaba]  con  la  raíz  del  verbo  
escalar   [escal-­‐͙΁ ^Ğ ƌĞĐŽŐĞ͕ ƉŽƌ ƵŶĂ ůĂĚŽ͕ ůĂ ĂƐŽĐŝĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ ƚĞƌŵŝŶĂĐŝſŶ
temporal  con  la  configuración  semántica  abstracta  que  aquí  se  supone  que  
la   caracteriza   y,   por   otro,   la   relación   entre   la   raíz   del   verbo   escalar   y   su  
significado.  En  cuanto  a  la  raíz  del  verbo   escalar,  en  el  polo  fonológico  se  
indica  que,  como  el  resto  de  los  lexemas  verbales  del  español,  no  se  trata  
de   una   forma   libre.   Los  puntos   suspensivos   que  siguen   al   lexema   señalan  
que   debe   combinarse   con   otro   morfema.   El   significado   del   verbo   se  
muestra   como   suele   hacerse   en   la   GC:   al   tratarse   de   un   morfema   verbal,  
designa  un  proceso,  es  decir,  una  relación  que  se  percibe  en  su  vigencia  o  
desarrollo   temporal   (de   ahí   la   flecha   que   señala   a   la   derecha   y   que   se  
subraya  porque  la  captación  secuencial  de  la  relación  descrita  es  relevante  
para   distinguir   los   verbos   de   otras   clases   de   palabras).4   En   este   caso   se  
designa   la   relación   espacial   compleja   (cambiante   en   el   tiempo)   entre   dos  
objetos,   uno   de   los   cuales,   la   figura   principal   (trajector   en   inglés),  
simbolizado  por  un  círculo,  se  desplaza  verticalmente  por  una  de  las  caras  

4
  Existen   clases   de     palabras   que   presuponen   el   tiempo   como   componente   de   su  
estructura  semántica  pero  que  no  lo  traen  al  primer  plano  de  su  perfil,  como  ocurre  con  
los   participios   de   pasado,   que   se   portan   como   adjetivos   a   pesar   de   presuponer   el  
desarrollo   en   el   tiempo   del   proceso   cuya   fase   final   se   designa.   El   desarrollo   del   proceso  
que  ha  dado  lugar  a  ese  estado  final  en  que  se  reconoce  al  paciente  de,  por  ejemplo  roto,  
cocinado,   examinado,   etc.   está   presente   en   el   significado   del   participio   pero   en   un  
segundo  plano  en  el  que  no  es  designado  (Ver  al  respecto,  Castañeda  y  Alhmoud,  2014a).

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 109


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

del   otro,   la   figura   secundaria   o   elemento   de   referencia     (landmark   en  


inglés),   simbolizado   por   un   rectángulo.   La   situación   se   muestra   como  
ĐĂƉƚĂĚĂ ĞŶ ƚƌĞƐ ͞ŝŶƐƚĂŶƚĄŶĞĂƐ͟ ĐŽŶ ůĂƐ ƋƵĞ ƐĞ ƌĞƐƵŵĞ Ğů ĚĞƐĂƌƌŽůůŽ ĚĞ ůĂ
ƉŽƐŝĐŝſŶ ĚĞů ͞ĞƐĐĂůĂĚŽƌ͘͟ >ŽƐ ĚŽƐ ĂƌĐŽƐ ƉƵŶƚĞĂĚŽƐ ƋƵĞ ĐŽŶĞĐƚĂŶ ůŽƐ ƚƌĞƐ
círculos   pretenden   indicar   que   se  trata  del   mismo   objeto   captado   en   tres  
momentos   sucesivos   diferentes.   Como   la   raíz   verbal   no  está   acompañada  
de   momento   por   ningún   sintagma   nominal   que   aclare   quién   o   qué   es   el  
sujeto   y   qué   es   el   complemento   directo   de   este   verbo,   es   decir,   qué  
entidades  concretas  desempeñan  los  papeles  de  escalador,  figura  principal  
y   objeto   escalado   (figura   secundaria   o   elemento   de   referencia)   tales  
elementos   se   representan   solo   de   una   manera   abstracta.   El   círculo   y   el  
rectángulo   que   representan   a   uno   y   otro   elemento   pretenden   ser  
figuraciones   muy   inespecíficas   de   los   participantes   en   esta   relación,   cuya  
naturaleza   concreta   no   podremos   saber   hasta   que   otras   expresiones  
sumen   detalles   a   su   caracterización.   Por   lo   demás,   como   se   considera   la  
raíz  verbal  de  escalar  aislada  de  sus  terminaciones  temporales  posibles,  la  
situación  se  considera  en  abstracto,  sin  actualizarse  respecto  al  tiempo  de  
la  enunciación  ni  en  relación  a  ningún  ámbito  epistémico.  Esa  localización  
la  proporcionará  precisamente,  en  el  caso  que  nos  ocupa,  el  morfema  de  
imperfecto  de  indicativo  -­‐aba.  
Por  su  parte,  se  entiende  que  el  morfema  de  imperfecto  designa  un  
proceso  que  situamos  en  un  ámbito  no  actual  Ͷindicado  por  la  nube  que  
surge  de  la  cabeza  de  la  persona  que  se  sitúa  en  el  presente  (ahora)  y  que  
debemos  identificar  como  la  figura  del  hablante-­‐conceptualizadorͶ  y  que  
nos   representamos   como   una   situación   que   era   presente   entonces,   es  
decir,   como   presente   en   el   momento   en   curso   de   la   rememoración  
secuencial  de  los  hechos,  recordándolo,  por  tanto,  como  no  terminado  en  
ese  momento  del  pasado  en  que  nos  situamos  mentalmente.5  El  morfema  
de  imperfecto  por  sí  solo  no  puede  expresar  el  tipo  de  situación  a  la  que  se  
hace   referencia,   no   hace   más   que   aportar   una   caracterización   muy  
abstracta  del  tipo  de  entidad  que  denota,  de  ahí  que  la  representación  del  
proceso  que  situamos  en  el  presente  de  entonces  sea  la  de  una  mera  línea  
ondulada   zigzagueante   con   la   que   se   intenta   evocar   la   idea   de   una  
situación   (sin   detallar   ninguna   característica   particular)   que   se   percibe   en  
su  desarrollo  temporal,  pero  de  la  que  solo  se  capta  la  fase  vigente  en  el  
ŵŽŵĞŶƚŽ ĞŶ ĐƵƌƐŽ ĚĞ ƐƵ ƌĞĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ ƐĞĐƵĞŶĐŝĂů͕ ĞƐ ĚĞĐŝƌ͕ ͚ǀŝŐĞŶƚĞ
ĞŶƚŽŶĐĞƐ͛͘ƐĞĐĂƌĄĐƚĞƌĚĞƉƌŽĐĞƐŽĞŶĐƵƌƐŽ͕ƋƵĞŶŽƐĞƉĞƌĐŝďĞĚĞƉƌŝŶĐŝƉŝŽ
a  fin,  se  señala  con  la  distinción  del  trazo  grueso  de  la  fase  que  captamos  
como   presente   de   entonces,   y   el   trazo   fino   y   menos   nítido   de   las   fases  
iniciales  y  finales,  que  quedan  fuera  de  la  representación  que  lleva  a  cabo  
el  imperfecto.  
Las   líneas   discontinuas   de   guiones   y   puntos   sirven   para   señalar   la  
correspondencia   entre   distintos   componentes   tanto   de   las     estructuras  
fonológicas   como   de   las   semánticas:   el   significado   de   [escal-­‐͙]   se   hace  

5La   concepción   del   imperfecto   que   se   presenta   aquí   de   forma   resumida   se   expone   con  
más  detalle  en  Castañeda  y  Alhmoud  (2014b).  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 110


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

corresponder  (se  dice  que  elabora)  con  el  proceso  solo  evocado  de  forma  
muy  abstracta  por  el  significado  del  morfema  de  imperfecto.  Por  otro  lado,  
también   existe   correspondencia   recíproca   entre   los   morfos   del   lexema  
verbal   y   el   morfema   temporal.   Ambos   morfos   son   fonológicamente  
dependientes   el   uno   del   otro   para   poder   desempeñar   una   función  
sintagmática   en   el   seno   de   la   oración:   la   raíz   verbal   necesita   de   una  
terminación  para  integrarse  en  un  contexto  sintagmático  y  la  terminación,  
a   su   vez,   requiere  de  una   base   a   la  que   adjuntarse.   La   correspondencia  e  
integración   de   las   estructuras   semánticas   se   simboliza,   por   tanto,   por   la  
correspondencia  e  integración  de  las  estructuras  fonológicas.  Del  conjunto  
de   conexiones   comentadas,   surge   la   estructura   de   la   construcción  
morfológica  escalaba,  que  se  representa  en  componentes  enmarcados  en  
líneas  de  color  azul.  
En  el  segundo  nivel  de  la  composición  jerárquica  de  la  oración,  el  incluido  
en  el  recuadro-­‐flecha  de  color  verde,  a  derecha  e  izquierda  de  la  estructura  
semántica  de  escalaba,  se  representan  los  significados  de  un  hombre  y  una  
montaña.  Puesto  que  se  trata  de  dos  sustantivos,  su  perfil  es  no  relacional:  
designan   cosas.   Las   líneas   punteadas   que   conectan   el   significado   de   un  
hombre   y   de   una   montaña   con   las   figuras   principal   y   secundaria   de  
escalaba  indican  las  relaciones  de  correspondencia  entre  el  significado  de  
los   sustantivos   y   los   objetos   (el   que   se   mueve   y   el   que   es   recorrido  
verticalmente)   a   los   que   se   refiere   el   verbo.   Estas   correspondencias   son  
equivalentes   a   las   relaciones   valenciales   que   definen   la   diátesis   de   un  
verbo   y   que   en   este   caso   indican   que   el   objeto   que   se   mueve   y   que   se  
construye  como  sujeto  o  figura  principal  del  verbo  escalaba  es  un  hombre  
y  que  el  objeto  uno  de  cuyos  lados  verticales  es  recorrido  por  el  primero  y  
que  se  construye  como  complemento  directo  o  elemento  de  referencia  es  
una   montaña.   Las   correspondencias   semánticas   se   simbolizan  
fonológicamente   mediante   la   yuxtaposición   de   los   sintagmas   al   verbo,  
precediéndolo   en   el   caso   del   sujeto   y  siguiéndolo   en   el   del   complemento  
directo  así  como  mediante  la  concordancia  en  tercera  persona  (de  la  que,  
de   nuevo   para   no   complicar   excesivamente   el   ejemplo,   se   ha   hecho  
abstracción  aquí).  De  la  integración  de  los  significados  de   un  hombre,  una  
montaña  y  escalaba,  según  las  correspondencias  valenciales  consideradas,  
surge   una   configuración   de   conjunto   en   la   que   la   representación  
esquemática   y  abstracta   de   escalaba   es   especificada   y  enriquecida   con  el  
contenido  aportado  por  los  sintagmas  un  hombre  y  una  montaña,  de  modo  
que   el   significado   de   la   construcción   (Un   hombre   escalaba   una   montaña)  
también  designa   la   relación   compleja   a  través  del   tiempo   de   dos   objetos,  
como   hace   escalaba,   pero   caracterizando   esos   dos   objetos   de   forma  
mucho   más   detallada   o   elaborada,   la   que   se   muestra   en   la   relación  
simbólica   enmarcada   en   recuadros   verdes   en   la   parte   superior   del  
esquema.  Se  diría,  por  tanto,  que  el  núcleo  de  la  construcción  es  el  verbo,  
puesto   que   el   conjunto   se   refiere   a   una   relación   compleja   de   carácter  
temporal   al   igual   que   lo   hace   el   verbo   por   sí   solo.   El   trazo   grueso   del  
cuadrado  que  rodea  el  significado  de  escalaba  indica  que  este  es  el  núcleo  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 111


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

de  la  composición.  Es  decir,   se  considera  que  el  núcleo  de  una  estructura  
sintáctica   es   aquel   elemento   cuyo   perfil   es   heredado   por   la   estructura  
compuesta,  o,  lo  que  es  lo  mismo,  el  elemento  que  designa  el  mismo  tipo  
de  entidad  que  designa  la  construcción  en  conjunto.  De  igual  manera,  en  la  
integración   del   morfema   de   imperfecto   con   la   raíz   verbal   de   escalar   se  
entiende   que   el   morfema   de   imperfecto   impone   su   configuración  
semántica  al  lexema  y  en  este  sentido  se  entendería  también  como  núcleo  
de  la  palabra.  
Adviértase  (1)  que  en  el  ejemplo  analizado  las  categorías  sintácticas  
de   sujeto   y   complemento   directo   se   interpretan   semánticamente   como  
figura  principal  y  figura  secundaria  en  la  relación  descrita  por  un  verbo,  (2)  
que   las   relaciones   valenciales   se   entienden   simplemente   como  
correspondencias   entre   componentes   más   esquemáticos   y   componentes  
más   específicos   de   las   estructuras   semánticas   de   distintos   signos,   (3)   que  
no  se  presuponen  más  elementos  que  las  relaciones  simbólicas  entre  polos  
fonológicos   y   polo   semánticos   de   los   distintos   signos,   y   (4)   que   en   la  
configuración   semántica   de   los   distintos   signos   puede   distinguirse   entre  
componentes  que  constituyen  el  foco  de  la  designación  del  signo,  su  perfil,  
y   componentes   que   forman   parte   de   su   base,   es   decir   el   conjunto   de  
nociones   presupuestas   pero   no   designadas.   Por   ejemplo,   en   el   caso   del  
morfema  de  imperfecto  el  perfil  lo  constituye  el  proceso  mismo  designado  
(señalado   en   color   rojo)   mientras   que,   por   ejemplo,   las   nociones   de  
momento  en  curso  de  la  reconstrucción  mental  de  los  hechos  (entonces)  o  
la   de   un   centro   deíctico   de   referencia   (el   ahora   en   el   que   se   sitúa   el  
enunciador)   solo   constituyen   parte   de   la   base,   que   queda   en   segundo  
plano  pero  que  debe  tenerse  presente  necesariamente  para  comprender  la  
especificidad  del  elemento  designado.  
 
2.  Las  construcciones  como  unidad  fundamental  
 
La   representación   de   la   integración   de   los   distintos   componentes  
simbólicos   comentados   en   los   párrafos   anteriores   para   el   ejemplo   Un  
hombre   escalaba   una   montaña   podría   hacer   pensar   que   la   visión   del  
significado   de   las   secuencias   lingüísticas     de   la   GC   es   netamente  
composicional,  en  el  sentido  de  que  el  significado  del  conjunto  se  deriva  de  
la   suma   de   los   significados   de   sus   partes.   Nada   más   lejos   de   la   realidad.  
Reconocer   que   los   componentes   de   una   construcción   aportan   parte   del  
significado  al  conjunto  no  significa  que  el  significado  de  la  construcción  se  
agote  en  el  de  sus  partes.  Otra  de  las  ideas  básicas  de  la  GC,  en  particular,  y  
de  la  LC  en  general  es  la  de  que  el  significado  de  una  construcción  es  más  
que   la   suma   de   sus   partes.   Esta   condición,   aparte   de   estar   presente   de  
forma  evidente  en  las  locuciones  y  en  las  expresiones  idiomáticas  (retrato  
robot,  cortina  de  humo,  la  sopa  boba,  el  mismo  que  viste  y  calza,  más  feo  
que  Picio,  con  pelos  y  señales,  con  vistas  a,  írsele  a  alguien  el  santo  al  cielo,  
etc.),   puede   reconocerse   también   claramente   en   las   construcciones  
morfológicas  obtenidas  mediante  derivación  (un  constructor  no  es  solo  un  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 112


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

͚ĂŐĞŶƚĞ ƋƵĞ ĐŽŶƐƚƌƵLJĞ͛ƐŝŶŽ͕ ĞŶ ƵŶĂ ĚĞ ƐƵƐ ĂĐĞƉĐŝŽŶĞƐ͕ ͚ƵŶĂ ƉĞƌƐŽŶĂƋƵĞ
ŝŶǀŝĞƌƚĞĚŝŶĞƌŽĞŶůĂĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶĚĞĞĚŝĨŝĐŝŽƐ͕͛ƵŶĂderivada  ŶŽĞƐƐŽůŽ͚ƵŶ
ŽďũĞƚŽƋƵĞƐĞŽďƚŝĞŶĞŽƐĞŐĞŶĞƌĂĂƉĂƌƚŝƌĚĞĐŝĞƌƚŽƉƌŽĐĞƐŽ͛ƐŝŶŽ͕ĞŶƵŶĂ
ĚĞ ƐƵƐ ĂĐĞƉĐŝŽŶĞƐ͕ ͚ƵŶĂ ǀĂƌŝĂďůĞ   definida   como   la   pendiente   de   la   recta  
ƚĂŶŐĞŶƚĞ Ă ƵŶĂ ĨƵŶĐŝſŶ͛ ͕ ƵŶ móvil     ŶŽ ĞƐ ƐŽůŽ ͚ƵŶĂ ĐŽƐĂ ƋƵĞ ƐĞ ŵƵĞǀĞ͛
ƐŝŶŽ͕ ĞŶ ƵŶĂ ĚĞ ƐƵƐ ĂĐĞƉĐŝŽŶĞƐ͕ ͚ƵŶ ƚĞůĠĨŽŶŽ ŵſǀŝů ĐŽŶ ĐŽŶĞdžŝſŶ
ŝŶĂůĄŵďƌŝĐĂĂƵŶĂĞƐƚĂĐŝſŶďĂƐĞĚĞƚĞůĞĨŽŶşĂ͕͛ĞƚĐ͘Ϳ͘>Ă>';'ŽůĚďĞƌŐ͕ϮϬϬϯͿ
también  observa  esta  condición  en  las  combinaciones  de  palabras  que  en  
principio   podrían   resultar   ajustadas   al   principio   de   composición.   Así,   por  
ejemplo,  los  casos  con  la  palabra  vale  mencionados  más  arriba  serían  casos  
de  construcciones  en  los  que  el  conjunto  significa  más  que  la  suma  de  sus  
partes.   Otros   ejemplos   de   construcciones   podrían   ser   los   que   se  
manifiestan   en   casos   como   Tiene   amigos   más   que   novios   (con   sentido  
matizador  o  correctivo  en  lugar  del  meramente  comparativo  de  Tiene  más  
amigos   que   novios),   No   es   más   que   un   trabajo   (con   valoración   negativa  
ĞdžĐůƵLJĞŶƚĞ͗ ͚ĞƐ ƐŽůŽ ƵŶ ƚƌĂďĂũŽ͛Ϳ,   No   son   más   de   500   euros   (con   carácter  
estimativo),   Bueno,   bueno   no   es,   pero   malo   tampoco,   Digan   lo   que   digan  
(con   sentido   concesivo),   Si   alguien   me   lo   dijo   fuiste   tú   (con   sentido  
focalizador),   Estará   cansado   pero   no   para   (con   sentido   concesivo),   Se   me  
ocurren   muchas   tonterías,   etc.   En   estos   últimos   casos   se   observa   que   se  
trata   de   expresiones   complejas   que   presentan   determinado   patrón  
sintáctico   combinado   con   ciertos   elementos   léxicos   recurrentes,   algunos  
de   los   cuales   son   fijos   y   otros   variables.   En   la   tabla   1   se   muestra   una  
versión   simplificada   de   esas   pautas   construccionales   para   casos   como   los  
comentados:  
 
VARIANTES     PATRÓN  CONSTRUCTIVO  
Más  vale  pájaro  en  mano  que  ciento     MÁS  VALE    +  X  +  QUE    +  Y  
volando    
Más  vale  una  vez  colorado  que  ciento   Valor  añadido  de  la  construcción:  
amarillo   ͚ƵŶƋƵĞ y ŶŽ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂ ůĂ
Más  vale  tarde  que  nunca   opción   deseada   sino   Y,   contar  
͙   con   X   es   preferible   a   no   contar  
ĐŽŶz͛͘  
 
Se  le  ha  caído  el  café     SE   +  PRONOMBRE  DATIVO   +  PREDICADO  
Se  me  ocurren  muchas  tonterías   MEDIAL.  
Se  te  olvida  todo    
͙   Valor  añadido  de  la  construcción:  
͚>Ă ƉĞƌƐŽŶĂ ŝĚĞŶƚŝĨŝĐĂĚĂ ĐŽŶ Ğů
dativo   es   un   experimentante  
inmediatamente   afectado   pero  
no   responsable   del   proceso  
ƐƵĨƌŝĚŽƉŽƌĞůƐƵũĞƚŽƉĂĐŝĞŶƚĞ͛͘  
 
Digan  lo  que  digan,  le  da  igual     VERBO   PRES.   SUBJUNTIVO1   +   LO   QUE   +  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 113


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

Hagan   lo   que   hagan,   no   tiene   VERBO   PRES.   SUBJUNTIVO2,   +  


solución   CLÁUSULA.  
Pinte  lo  que  pinte,  lo  venderá    
͙   Valor  añadido  de  la  construcción:  
͚^ĞŶƚŝĚŽĐŽŶĐĞƐŝǀŽĚĞůĂĐůĄƵƐƵůĂ
con   subjuntivo   +   interpretación  
de   su   CD   como   variable:   no  
importa   el   caso   particular   de   la  
ĐĂƚĞŐŽƌşĂƋƵĞƐĞĐŽŶƐŝĚĞƌĂ͛͘  
 
Si   alguien   me   dio   un   regalo   ayer     SI  +  CLÁUSULA  CON  INDEFINIDOX  +  SER  +    
fuiste  tú   SINTAGMAX  
Si   en   algún   momento   me   diste   un    
regalo  fue  ayer   Valor  añadido  de  la  construcción:  
Si  algo  me  diste  fue  un  regalo   ͚&ŽĐĂůŝnjĂĐŝſŶ ĐŽƌƌĞĐƚŝǀĂ ĚĞů
͙   sujeto   de   ser:   el   elemento  
variable   (indefinido)   que  
interviene  en  la  predicación  es  el  
que  se  identifica  como  sujeto  de  
la   oración   copulativa   y   no   otro  
ƉŽƐŝďůĞ͛͘  
 
Más  que  novios  son  amigos     MÁS  QUE    +  SNX  +  SER  +  SNY  
Más  que  un  trabajo  es  una  afición    
Más  que  un  debate  es  una  pelea   Valor  añadido  de  la  construcción:  
͙     ͚ŽƌƌĞĐĐŝſŶ ĚĞ ƵŶ ƐƵƉƵĞƐƚŽ͘
Matización.   Los   elementos  
contrastados   forman   parte   de  
una   escala   cualitativa   en   virtud  
de   algún   criterio.   Se   niega   SNx   y  
se  afirma  SNy͛͘  
Tabla  1  
 
Algunos  de  los  patrones  mostrados  en  la  tabla  1  pueden  reconocerse,  a  su  
vez,   como   variantes   de   otros   más   esquemáticos   que   recogen   los  
denominadores  comunes  a  los  más  concretos.  En  el  caso,  por  ejemplo,  de  
las   concesivas   con   verbo   en   presente   de   subjuntivo   repetido,   la  
consideración  de  variantes  como  Comiera  lo  que  comiera,  no  engordaba,  o  
Vaya  donde  vaya,  triunfa  obligaría  a  expresar  la  pauta  compartida  por  unas  
y  otras  por  un  patrón  constructivo  más  esquemático:  VERBO  EN  SUBJUNTIVO1  +  
RELATIVO   +   VERBO   EN   SUBJUNTIVO2   +   CLÁUSULA.   En  la  LC,  que  no  se  propone  una  
descripción  minimalista  de  la  gramática,  son  tan  interesantes  los  patrones  
construccionales  más  específicos  como  los  más  generales.  De  hecho,  se  le  
concede   más   relevancia   psicológica   a   los   patrones   específicos,   los  
relacionados   con   entornos   léxicos   particulares   (en   tanto   que   mejor  
enraizados  o  más  fácilmente  accesibles  o  más  inmediatamente  asociados  a  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 114


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

funciones   discursivas   y   pragmáticas   concretas)   que   a   los   más   generales,  


abstractos   y   esquemáticos.   La   fluidez   de   un   hablante   nativo   se   concibe  
fundada   no   tanto   en   la   aplicación   analítico-­‐deductiva   de   reglas   de   gran  
alcance  en  la  elaboración  de  secuencias  que  se  someten  al  examen  de  los  
principios   formales   de   los   distintos   componentes   de   la   lengua  
(morfológico,   sintáctico,   semántico,   etc.)   sino   en   la   disponibilidad  
inmediata   de   cientos   de   miles   de   rutinas   construccionales   de   carácter  
léxico-­‐gramatical,   en   gran   parte   ya   pre-­‐ensambladas,6   sin   que   ello   impida  
suponer   la   existencia   de   patrones   estructurales   más   esquemáticos   y  
abstractos   que   pueden   aplicarse   en   determinadas   situaciones   que  
requieren  de  un  esfuerzo  constructivo  analítico.    
Desde  este  punto  de  vista  podríamos  concebir  una  organización  del  
conocimiento   gramatical   como   un   sistema   de   relaciones   simbólicas  
conectadas   entre   sí   mediante   relaciones   de   categorización   en   las   que   las  
rutinas   más   concretas   se   entienden   como   variantes   de   pautas   más  
esquemáticas.  A  continuación  se  reconstruyen,  muy  parcialmente,  algunos  
de   los   niveles   que   podrían   estar   implicados,   por   ejemplo,   en   secuencias  
como  Se  crece  con  las  desgracias.  El  color  de  la  letra  (más  o  menos  oscuro)  
pretende   representar   la   mayor   o   menor   accesibilidad   de   las   distintas  
pautas  construccionales,  mayor  cuanto  más  concretas  (letra  más  oscura).  
 
1. CONSTRUCCIÓN  REFLEXIVA  MEDIAL  
1.1. CONSTRUCCIÓN  REFLEXIVA  MEDIAL  CON  VERBOS  TRANSITIVOS  
1.1.1. CONSTRUCCIÓN  REFLEXIVA  MEDIAL  CON  VERBOS  TRANSITIVOS  CAUSATIVOS  
DE  CAMBIO  EN  EL  CD  (romperse,  cansarse,  mancharse,  etc.)  
...  
1.1.2. CONSTRUCCIÓN   REFLEXIVA   MEDIAL   CON   VERBOS   DE   INGESTIÓN  
(comerse,  beberse,  tomarse,  etc.)  
͙  
1.2. CONSTRUCCIÓN  REFLEXIVA  MEDIAL  CON  VERBOS  INTRANSITIVOS  ERGATIVOS  
1.2.1. CONSTRUCCIÓN   REFLEXIVA   MEDIAL   CON   VERBOS   DE   MOVIMIENTO   (irse,  
venirse,  caerse,  etc.)  
͙  
1.2.2. CONSTRUCCIÓN  REFLEXIVA  MEDIAL  CON  VERBOS  DE  CAMBIO  DE  ESTADO  
1.2.2.1. PRON  RFLEXx  +  CRECER-­‐TERMx    +    PREP  ;͚FRONTAL͛Ϳ  +  SN  PLURAL  
;с͛PROBLEMA͛Ϳ  
1.2.2.1.1. PRON   RFLEXx   +   CRECER-­‐TERMx     +   frente   a   +   las  
desgracias  
1.2.2.1.1.1. Me  crezco  con  las  desgracias  
1.2.2.1.1.2. Te  creces  con  las  desgracias  
1.2.2.1.1.3. Se  crece  con  las  desgracias  
͙  
1.2.2.1.2. PRON   RFLEXx   +   CRECER-­‐TERMx     +   ante   +   las  
dificultades    
1.2.2.1.2.1. Me  crezco  ante  las  dificultades  

6 Ver  en  relación  con  esta  idea  Pawley  y  Hodgetts  (1983).

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 115


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

1.2.2.1.2.2. Te  creces  ante  las  dificultades  


͙  
 
 
Esta  visión  de  las  cosas,  como  se  puede  desprender  de  lo  expuesto  en  las  
líneas  precedentes,  se  compadece  muy  bien  con  el  criterio  nocio-­‐funcional  
aplicado   en   la   metodología   comunicativa   para   seleccionar,   ordenar   y  
distribuir   los   contenidos   lingüísticos.   Es   inevitable   establecer   la  
identificación   entre   los   exponentes   nocio-­‐funcionales   de   los   sílabos  
comunicativos  y  las  construcciones  de  la  LC.  
 
3.  Perspectiva  como  significado  
 
La   idea   de   la   GC   de   que   todo   en   la   lengua   es   simbólico,   una   asociación  
entre   significante   y   significado,   se   sostiene   si   se   tiene   en   cuenta   una  
dimensión   del   significado   que   no   suele   considerarse   como   tal   en   otros  
modelos  porque  no  se  asocia  a  diferencias  factuales  o  distintas  condiciones  
de   verdad.   Se   trata   de   todas   las   oposiciones   léxicas   y   gramaticales   que  
tienen   que   ver   con   diferencias   de   perspectiva   o   punto   de   vista   para  
ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƌƵŶĂŵŝƐŵĂƐŝƚƵĂĐŝſŶŽďũĞƚŝǀĂ͘^ĞĞŶƚŝĞŶĚĞƋƵĞĞŶůĂ͞ŝŵĂŐĞŶ͟
lingüística   que   podemos   construir   de   cierta   situación,   intervienen  
diferentes   dimensionĞƐ ĚĞ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ ĐŽŶ ůĂƐ ƋƵĞ ͞ŝůƵŵŝŶĂƌ͟ ƵŶŽƐ
aspectos   u   otros   de   la   conceptualización   simbolizada.   Entre   esas  
dimensiones  pueden  reconocerse  las  siguientes:  
 
3.1  Perspectiva  presuposicional  o  contextual  (perfil-­‐base)  
 
Con   las   distintas   expresiones,   de   todos   los   aspectos   implicados   en  
determinada  escena,  designamos  algunos  (los  que  constituyen  su  perfil)  y  
tenemos   en   cuenta   los   otros   como   entorno   conceptual   necesariamente  
presupuesto  pero  no  designado  (los  que  conforman  su  base).  La  distinción  
perfil-­‐base  se  advierte  muy  bien  en  las  relaciones  léxicas  meronímicas.  Los  
nombres   de   las   partes   incluyen   en   su   base   la   noción   del   conjunto.   La  
palabra  teclado  tiene  como  perfil  el  conjunto  de  teclas  de  un  ordenador  y  
como  base  dicho  ordenador.  Pata  designa  como  perfil  uno  de  los  soportes  
de   una   mesa   e   incluye   en   su   significado,   pero   solo   en   su   base,   el   del  
conjunto   de   la   mesa.   Así   se   muestra   igualmente   para   la   palabra   rueda  
respecto  de  un  coche  en  la  figura  4.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 116


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

RUEDA   base  

perfil  

Figura  4  
 
La   distinción   perfil-­‐base   puede   reconocerse   en   oposiciones   relacionadas  
con  presuposiciones  de  muy  distinto  tipo.  En  Ya  viene,  por  ejemplo,   venir  
perfila  el  movimiento  de  un  origen  a  un  destino  y  presupone  en  la  base  que  
el   hablante   se   sitúa   en   el   lugar   de   destino.   En   Ya   llega   se   perfilan   las  
últimas   fases   de   un   movimiento,   las   que   suponen   alcanzar   el   lugar   de  
destino,  y  se  presuponen  en  la  base  las  fases  iniciales  o  el  recorrido  previo  
hasta   alcanzar   las   que   se   focalizan.   Llegar   no   incluye   en   su   base   la  
localización  del  hablante  en  el  lugar  de  destino  y  por  eso  son  posibles  tanto  
Ya   llega   allí   como   Ya   llega   aquí,   mientras   que   Ya   viene   no   es   compatible  
con  un  lugar  distinto  a  aquel  en  el  que  se  sitúa  el  hablante.  Por  su  parte,  en  
la  oposición  Ya  viene  /  Todavía  viene  los  adverbios  ya  y  todavía  conllevan  
una  oposición  relacionada  con  las  bases  que  presuponen:  ambas  perfilan  la  
relación   temporal   de   coincidencia   con   el   tiempo   de   referencia   (ahora,   en  
este   caso,   o   entonces   si   nos   situamos   en   el   pasado   o   en   el   futuro)   pero  
mientras   que   ya   lleva   aparejada   la   idea   de   que   el   evento   designado   se  
esperaba  y  no  ha  ocurrido  hasta  el  momento  presente,  todavía  presupone  
en   la   base   la   idea   de   que   se   espera   que   el   evento   deje   de   darse   pero   se  
mantiene   hasta   el   momento   presente.   Algunas   de   las   posibilidades  
derivadas  de  esta  caracterización  se  representan  en  la  figura  5.    Como  en  el  
caso   de   la   representación   del   significado   de   rueda   de   la   figura   4,   se  
muestran   en   gris   los   componentes   que   constituyen   la   base   y  en   color   los  
componentes  que  constituyen  el  perfil  en  cada  caso.  
 

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 117


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

10:00   Todavía  no  viene.  

[Antes  no  venía  y  ahora  


tampoco  viene.]  
10:15  

10:15  
Ya  viene.  

[Antes  no  venía  y  ahora  sí  


viene.]  
10:30  

10:30  
Todavía  viene.  

[Antes  venía  y  ahora  


sigue  viniendo.]  
10:40  

10:40  
Ya  llega.  

[Hasta  ahora  no  llegaba  


pero  ahora  sí  llega.]  
10:50  

Figura  5  
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 118


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

También   es   aplicable   esta   distinción   para   diferenciar   el   significado   de  


oposiciones   gramaticales.   Así,   en   todos   los   elementos   con   valor   deíctico,  
las  personas  de  la  enunciación  -­‐hablante  y  oyente-­‐,  el  tiempo  y  el  espacio  
de   la   enunciación   -­‐designados   respectivamente  por   los   adverbios   ahora   y  
aquí-­‐,   que   sirven   de   elementos   de   referencia   respecto   de   los   cuales   se  
sitúan   eventos   y   objetos,   conforman   la   base   presupuesta   pero   no  
designada   de   su   significado.   Con   los   demostrativos,   por   ejemplo,  
designamos  objetos  que  situamos  en  relación  al  espacio  del  hablante:  este  
designa   un   objeto   que   se   sitúa   en   el   espacio   del   hablante,   ese   un   objeto  
que   se   sitúa   fuera   del   espacio   del   hablante   (prototípicamente   el   del  
oyente)   y   aquel   un   objeto   que   se   sitúa   fuera   y   lejos   del   espacio   del  
hablante    (y  prototípicamente  del  oyente).  En  los  tres  casos  los  espacios  de  
referencia  constituyen  la  base,  y  el  objeto  señalado  su  perfil.  Esta  idea  se  
ilustra  para  las  frases  esta  mesa,  esa  mesa  y  aquella  mesa  en  la  figura  6.  
 

Esta  mesa  

Esa  mesa  

Aquella  mesa  

Figura  6  
 
 

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 119


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

Igualmente,   la   distinción   entre   pretérito   perfecto   compuesto   y   pretérito  


perfecto   simple   parece   depender   de   la   base   presupuesta   por   el   primero  
ausente   en   el   segundo.   El   pretérito   perfecto   compuesto   sitúa   el   evento  
designado   en   un   ámbito   temporal,   más   o   menos   amplio,   que   también  
incluye   el   momento   en   el   que   se   habla.   Ese   ámbito   presente   inclusivo,  
ausente  en  el  pretérito  perfecto  simple,  constituye  la  base  del  primero.  En  
Esta   mañana   he   ido   al   dentista   se   implica,   aunque   no   se   designe  
ĚŝƌĞĐƚĂŵĞŶƚĞ͕ƋƵĞĞůŚĞĐŚŽƐĞĞŶŵĂƌĐĂĞŶĞůƉĞƌşŽĚŽĚĞƚŝĞŵƉŽ͚ŚŽLJ͕͛ŵĄƐ
abarcador   que     esta   mañana,   y   que   incluye   el   momento   en   el   que  
hablamos,  mientras  que  en  Esta  mañana  fui  al  dentista  la  inclusión  en  un  
período   abarcador   del   momento   del   acto   de   habla   no   está   presente.   La  
diferencia  se  muestra  pictóricamente  en  la  figura  7  (tomada  de  Castañeda  
y  Alhmoud,  2014b).  
 
Esta  mañana  fui  
Esta  mañana  he   al  dentista.  
ido  al  dentista.  

Figura  7  
 
 
La   oposición   de   las   parejas   de   preposiciones   de-­‐a,   desde-­‐hasta   podría  
explicarse  también  en  virtud  de  la  presencia  en  las  segundas,  como  base,  
de   la   noción   de   recorrido   delimitado.   En   ese   sentido,   desde   designa   un  
límite  de  partida  que  presupone,  como  base,  el  recorrido  posterior  con  un  
límite  final  al  que  correspondería  hasta.  Esa  distinción  explicaría  el  distinto  
comportamiento  de  unas  y  otras  preposiciones  en  ejemplos  como  Procede  
de  Medellín  /  *Procede  desde  Medellín  o  Vienen  cantando  desde  Medellín  /  
*Vienen   cantando   de   Madrid.   En   la   figura   8   (adaptada   de   otra   de  
Castañeda   y   Alhmoud,   2014a)   se   muestra   icónicamente   la   distinción  
comentada.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 120


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

de   a  

desde   hasta  

Figura  8  
 
 
3.2  Perspectiva  relacional  (figura-­‐elemento  de  referencia)  
 
Una  dimensión  especialmente  relevante  en  la  que  también  se  reconoce  la  
perspectiva   lingüística   es   la   vinculada   a   expresiones   que   designan   la  
relación  entre  varios  participantes  y  que,  necesariamente,  deben  presentar  
a   uno   de   esos   participantes   como   figura   y   al   otro   (o   a   los   otros)   como  
figuras  secundarias  o  elementos  de  referencia.  Muchas  oposiciones  léxicas  
o  gramaticales  se  diferencian  entre  sí  no  por  la  relación  que  describen  sino  
por  el  participante  que  escogen  como  figura  principal.7  Esto  ocurre  en  (a)  
las  relaciones  de  localización  espacial  (La  revista  está  debajo  del  libro  /  El  
libro  está  encima  de  la  revista;  Una  casa  delante  de  un  parque  /  Un  parque  
detrás  de  una  casa),  (b)  de  localización  temporal  (Enero  precede  a  febrero  /  
Febrero   sigue   a   enero;   Alfredo   antes   que   Marisa   /   Marisa   después   de  
Alfredo),  (c)  de  comparación  (Pedro  es  más  alto  que  Juan  /  Juan  es  menos  
alto   que   Pedro   /   Juan   es   más   bajo   que   Pedro   /   Pedro   es   menos   bajo   que  
Juan  /  Juan  no  es  tan  alto  como  Pedro   /  Pedro  no  es  tan  bajo  como  Juan,  
etc.)  (d)  de  complementación  (Una  cocacola  con  ginebra  /  Una  ginebra  con  
cocacola),     en   (e)   la   selección   concomitante   a   la   diátesis   de   los   verbos  
(Carmen  le  dio  un  regalo  a  Mario  /  Mario  recibió  un  regalo  de  Carmen)  y  (f)  
a  la  de  la  voz  sintáctica  (La  mamá  ha  dormido  a  los  niños  /  Los  niños  han  
sido  dormidos  /  Los  niños  se  han  dormido  /  Se  ha  dormido  a  los  niños).  
 
 
 
 

7 Las  nociones  de  figura  principal  (trajector)  y    elemento  de  referencia  o  figura  secundaria  
(landmark)   se   manifiestan   en   la   distinción   de   las   funciones   sintácticas   de   sujeto   y  
complemento   directo   pero   también   están   presentes   en   las   relaciones   expresadas   por  
otras   estructuras   y   clases   de   palabras.   Las   preposiciones   y   locuciones   prepositivas   que  
introducen  complementos  del  nombre,  por  ejemplo,  designan  la  relación  entre  una  figura  
principal   (el   sustantivo   al   que   complementan   y   un   elemento   de   referencia   (el   término  
introducido  por  la  preposición).  Así,  en  el  primo  de  Ángela,    el  primo  es  la  figura  principal  y  
Ángela  el  elemento  de  referencia.  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 121


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

3.3   Perspectiva   condicionada   por   la   relevancia   informativa   de   los  


componentes  de  la  oración  
 
Se   incluyen   aquí   las   alternativas   no   factuales   asociadas   con   el   énfasis  
informativo   expresado   por   el   orden   de   palabras,   la   reduplicación  
pronominal  y  el  acento  de  insistencia    (Mi  madre  me  envió  un  paquete  /  El  
paquete  me  lo  envió  mi  madre  /  Mi  madre  me  envió  un  paquete  a  mí,  etc.)  
o   las   alternativas   de   focalización   de   construcciones   ecuacionales   o  
ecuandicionales  (Fue  mi  madre  quien  llamó  a  tu  padre  /  Fue  a  tu  padre  a  
quien   llamó   mi   madre   /   Si   alguien   llamó   a   tu   padre   fue   tu   madre   /   Si   a  
alguien   llamó   tu   madre   fue   a   tu   padre,   etc.)   (Ver,   para   estas   últimas,  
Gutiérrez  Ordóñez,  1997)  
 
3.4   Perspectiva   asociada   a   los   distintos   modos   de   actualización,  
determinación  y  modificación  
 
Con  alternativas  de  modificación  nos  referimos  a  contrastes  como  Cogió  al  
pequeño   gato   y   lo   abrazó   /   Cogió   al   gato   pequeño   y   lo   abrazó   o   Cogió   el  
gato   que   se   había   subido   al   árbol   /   Cogió   el   gato,   que   se   había   subido   al  
árbol;   con   las   de   determinación,   a   las   ofrecidas   por   cuantificadores   y  
determinantes   en   oposición   en   casos   como   Agunos   niños   deben   tener  
juguetes     /   Unos   niños   deben   tener   juguetes   /   Ciertos   niños   deben   tener  
juguetes,  por  un  lado,  y  Los  niños  deben  tener  un  juguete  /  Todos  los  niños  
deben   tener     un   juguete   /   Todo   niño   debe   tener   un   juguete   /   Cada   niño  
debe  tener  un  juguete  /  Cualquier  niño  debe  tener  un  juguete,  por  otro.  
Con  las  alternativas  de  actualización  aludimos  a  las  relacionadas  con  
el  modo  verbal,  como  en  Aunque  tenga  un  doctorado  no  ayuda  en  nada  /  
Aunque  tiene  un  doctorado  no  ayuda  en  nada,  o  las  de  Busco  la  casa  que  
tiene   jardín   /   Busco   la   casa   que   tenga   jardín   /   Busco   una   casa   que   tiene  
jardín  /  Busco  una  casa  que  tenga  jardín,  donde  la  elección  modal  se  cruza  
con  la  de  artículos  definidos  e  indefinidos.  
 
3.5  Perspectiva  deíctica  personal,  espacial  y  temporal  
 
El   elemento   enunciativo   (hablante,   oyente,   espacio   del   hablante,   espacio  
del   oyente,   tiempo   del   acto   de   habla,   tiempo   anterior   al   acto   de   habla,  
etc.)   escogido   como   punto  de   referencia   para   la   localización  de   objetos   y  
eventos  puede  dar  lugar  a  alternancias  de  representación  que  comparten  
las   mismas   condiciones   de   verdad:   ¿Vas   conmigo   al   cine?   /   ¿Vienes  
conmigo   al  cine?;  ¿Vas   a  llevar  algo   de  comida   a  la  fiesta?  /  ¿Vas   a  traer  
algo  de  comida  a  la  fiesta?  
Las  alternancias  producidas  por  la  elección  de  tiempos  verbales  de  
pasado   o   futuro   son   bien   conocidas   en   la   metodología   de   enseñanza   de  
ELE:  En  el  minuto  96  el  árbitro  pitaba  el  final  de  partido  /  En  el  minuto  96  el  
árbitro  pitó  el  final  del  partido  /  En  el  minuto  96  el  árbitro  ha  pitado  el  final  
del  partido  /  En  el  minuto  96  el  árbitro  había  pitado  el  final  del  partido;  A  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 122


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

esa  hora  estará  en  la  fiesta  /  A  esa  hora  va  a  estar  en  la  fiesta  /  A  esa  hora  
está  en  la  fiesta,  etc.  
 
3.6  Perspectiva  aspectual  
 
La  perspectiva  aspectual  se  manifiesta  en  la  manera  en  que  se  representa  
el  desarrollo  de  un  evento  dependiendo  del  estadio  de  este  que  se  focaliza.  
Son  un  buen  ejemplo  de  ello  las  distintas  perífrasis  verbales  de  fase  con  las  
que  podemos  designar  un  proceso.  Oposiciones  como  las  de  Ha  limpiado  la  
casa   en   dos   horas   /   Ha   estado   limpiando   la   casa   dos   horas   /   Lleva  
limpiando  la  casa  dos  horas  o  la  de  Las  casas  están  destruidas  /  Las  casas  
son  destruidas  pertencen  a  esta  categoría.  
 
3.7  Subjetivización  
 
Dejamos   para   el   último   lugar   de   esta   relación   de   dimensiones   de   la  
representación   lingüística   la   alternancia   relacionada   con   la   forma   más  
objetiva  o  subjetiva  con  la  que  se  conceptualiza  una  determinada  situación.  
Frente   a   la   forma   objetiva   de   representación,   que   podemos   considerar  
como  la  opción  canónica  desde  un  punto  de  vista  lógico,  puede  darse  una  
forma   subjetiva   en   la   que   nos   representamos   los   hechos   no   tanto   en  
términos  de  lo  que  se  constata  en  ellos  sino  más  bien  en  términos  de  los  
procesos   mentales   que   experimentamos   en   el   proceso   de   su  
conceptualización.   La   subjetivización   (Langacker,   1987:   128-­‐132)   se   da  
cuando  hablamos  del  mundo  como  si  estuvieran  ocurriendo  cosas  que  en  
realidad  solo  ocurren  en  nuestra  mente  al  representarnos  el  mundo.  Se  da  
subjetivización,  por  ejemplo,  (a)  cuando  hablamos  del  tiempo  subjetivo  de  
nuestra   conceptualización   dinámica  de   las   cosas  y  no  del   tiempo   objetivo  
(Entonces,   ¿lo   conociste   entonces?,   La   talla   38   es   todavía   pequeña),     (b)  
cuando   hablamos   del   movimiento   en   el   recorrido   mental   de   la   extensión  
de  las  cosas  y  no  del  movimiento  objetivo  de  las  mismas  (La  carretera  va  
desde  la  playa  hasta  la  casa,  La  colina  se  eleva  suavemente,  La  pelota  está  
por  la  cocina);  o  (c)  cuando  hablamos  del  carácter  episódico  delimitado  o  
puntual   de   nuestra   experiencia   mental   y   no   de   las   situaciones   referidas,  
que  pueden  ser  estáticas  y  no  delimitadas  (Apareció  de  pronto  una  señal  en  
el  cruce  y  no  pude  parar  a  tiempo,  El  paisaje  fue  precioso,  La  manzana  está  
ácida,  etc.).  
En   ocasiones,   la   variedad   de   representaciones   alternativas   de   una  
misma  situación  puede  multiplicarse  si  las  perspectivas  propias  de  distintas  
dimensiones   de   representación   interaccionan   entre   sí.   Eso   ocurre,   por  
ejemplo,   cuando   la   perspectiva   deíctica   que   opone   venir   y   traer,   por   un  
lado,  a  ir  y  llevar,  por  otro,  se  combina  con  la  alternancia  expresada  por  el  
uso   de   la   variante   pronominal   de   estos   verbos   (venirse,   traerse,   irse   y  
llevarse).  Con  estos  verbos  de  movimiento  (y  otros  como  caer,  subir,  bajar,  
salir,   etc.)   la   variante  pronominal   permite   destacar   el   abandono  del   lugar  
de  partida  de  dicho  movimiento  que  implican  todos  ellos.    El  juego  de  las  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 123


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

dos   perspectivas   se   recoge   en   la   figura   9   (tomada   de   Alonso   et   ál.,   2011:  


94).  
 
Viene  corriendo,  
trae  el  tesoro.  

Va  corriendo,  lleva  
el  tesoro.  

Se  viene  corriendo,  
se  trae  el  tesoro.  

Se  va  corriendo,  se  


lleva  el  tesoro.  

Figura  9  
 
También   se   da   ese   tipo   de   interacción   de   distintas   dimensiones   de  
representación   en   la   combinación   de   determinantes   definidos   o  
indefinidos,   por   un   lado,   y   modo   indicativo   o   subjuntivo,   por   otro,   en   las  
distintas   variantes   de   antecedentes   nominales   y   oraciones   de   relativo  
referidas  a  ellos.    Las  diferentes  características  referenciales  de  las  cuatro  
combinaciones  posibles  se  ilustran  en  la  figura  10  para  las  frases  Tengo  un  
perro  que  baila,  Busco  un  perro  que  baile,  Yo  prefiero  el  perro  que  baila,  Me  
llevaré   el   perro   que   baile   (ejemplos   e   imágenes   tomadas   de   Castañeda   y  
Alhmoud,  2014b:    276-­‐277).  
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 124


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

Tengo  un  perro  que   Busco  un  perro  que  


baila.   baile.  

Yo  prefiero  el  perro   Me  llevaré  el  perro  


que  baila.   que  baile.  

Figura  10  
 
 
4.   Metáforas   y   metonimias   en   la   generación   de   usos   distintos   de   una  
misma  forma  
 
Una  idea  especialmente  novedosa  de  la  GC  respecto  de  otras  visiones  del  
lenguaje  es  la  consideración  de  las  cateogrías  lingüísticas  como  categorías  
complejas   en   las   que   debemos   distinguir   usos   centrales   de   carácter  
prototípico   y   usos   periféricos   que   se   entienden   como   extensiones   de   los  
primeros   sobre   la   base   de   relaciones   metonímicas   o   metafóricas.   Del  
reconocimiento   del   denominador   común   abstracto   presente   en   unos   y  
otros  puede  surgir  un  valor  esquemático  común.  En  Castañeda  y  Alhmoud  
(2014a:  45-­‐46)  se  ejemplifica  esta  idea  para  el  caso  del  imperfecto:  
Podríamos  considerar  que  el  sentido  de  pasado  no  terminado,  como  
el  que  se  ilustra  en  casos  como  Me  lo  encontré  cuando  volvía  a  casa,  
constituye  el  valor  prototípico  de  este  tiempo.  Sin  embargo,  en  otras  
ocasiones   el   IMPERFECTO   se   usa   para   hacer   referencia   a   situaciones  
hipotéticas  que  no  situamos  en  el  pasado,  como  en  los  usos  donde  el  
IMPERFECTO  alterna  con  el  condicional  (Si  pudiera,  me  iba  a  casa).  En  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 125


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

estos  otros  casos  hablaríamos  de  extensiones  del  valor  prototípico  de  
pasado   a   valores   contrafactuales   que   comparten   con   el   sentido   de  
pasado  la  pertenencia  a  un  ámbito  no  actual.  Ambos  valores,  y  otras  
muchas  variantes,  podrían  reducirse  a  un  denominador  común,  que  
constituiría  el  valor  genérico  o  esquemático  de  presente  de  entonces,  
donde  el  valor  de  presente  daría  cuenta  no  solo  de  los  casos  de  usos  
no  terminativos  sino  también  de  los  terminativos  (En  ese  momento  el  
corredor   jamaicano   ganaba   la   carrera)   y   en   el   que   entonces   puede  
remitir  tanto  a  un  ámbito  pasado  como  a  uno  ficticio  o  imaginado  o  a  
otro   hipotético   o   contrafactual͘ ΀͙΁ En   la   relación   entre   prototipo   y  
uso   extendido   o   no   prototípico   se   advierte   una   conexión   de   tipo  
metonímico.   Aunque   el   uso   contrafactual   no   se   identifica  
plenamente   con   el   ámbito   de   pasado,   comparte   con   este   su  
naturaleza  no  actual,  su  oposición  al  aquí  y  al  ahora.  
 
Parecidas   relaciones   pueden   reconocerse   en   otras   formas   y  
construcciones.   Es   el   caso   del   uso   del   verbo   estar   tanto   en   oraciones  
locativas  como  en  oraciones  atributivas  con  predicados  de  estado.  Del  uso  
prototípico  de  localización  en  un  lugar  (Está  en  la  cama)  se  llega  al  valor  de  
estadio   (Está   cansado)   en   el   que   no   se   tiene   presente   la   localización   del  
sujeto,  pasando  por  casos  intermedios  como  los  que  indican  posturas  (Está  
tumbado),   en   los   que   no   se   hace   abstraccción   plena   de   la   localización   ya  
que  la  postura  de  un  objeto  presupone  la  relación  de  este  con  su  entorno.  
Se   trata   de   una   concatenación   de   extensiones:   Está   en   la   cama   >   Está  
tumbado    >    Está  cansado.8  (Ver  Genta,  2008:  312-­‐313)  
Un   encadenamiento   de   extensiones   parecidas   puede   reconocerse   en  
distintas  construcciones  relacionadas  con  los  pronombres  reflexivos  y  con  
la  forma  se  en  particular.    De  la  construcción  reflexiva  propiamente  dicha  
(Se  pone  las  inyecciones  él  mismo),  que  podríamos  considerar  como  valor  
protótipico   de   las   construcciones   en   las   que   intervienen   los   pronombres  
reflexivos  (me,  te,  se,  nos  ,  os  ,  se),  se  pasa  a  casos  cuasi-­‐reflexivos  (Se  pone  
en  la  silla),  de  estos  a  otros  de  carácter  medial  (Se  pone  nervioso),  de  los  
mediales  a  los  mediales-­‐pasivos  (Estas  inyecciones  se  ponen  fácilmente),  de  
los  mediales-­‐pasivos  a  los  pasivo-­‐reflejos  (Se  ponen  inyecciones  gratis)  y  de  
estos   a   los   impersonales   (Se   pone   a   las   personas   en   una   situación  
imposible).9  
Se  han  descrito  conexiones  parecidas  para  vincular  los  usos  dispares  
de   las   preposiciones,   que   llevan   desde   los   valores   básicos   espaciales   a  
otros   propios   de   ámbitos   más   abstractos.   Así   ocurre   con   la   preposición    
por,   que   de   situar   en   el   camino   que   lleva   de  un   lugar   a   otro   (Vamos   a   la  
playa  por  la  carretera)  llega  a  designar  el  vínculo  causal  entre  un  hecho  y  
otro   (Lo   hizo   por   despecho)   o   la   finalidad   de   una   acción   (He   venido     por  

8Estas  relaciones  se  exponen  en  Genta,  2008:  312-­‐313.


9Una  revisión  exhaustiva  de  las  construcción  con   se  desde  el  punto  de  vista  de  la  GC  se  
encuentra   en   Maldonado,   1999.   Una   consideración   de   orientación   más   pedagógica   se  
ofrece  en  Castañeda  y  Melguizo  (2006).  Imágenes  y  recursos  gráficos  para  algunas  de  las  
construcciones   con   se   se   encuentran   igualmente   en   Castañeda   y   Alhmoud   (2014a).  
Imágenes,  ejemplos  y  ejercicios  en  Alonso  et  ál.  (2005,  edición  ampliada,  2011:  88-­‐99).

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 126


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

ayudarte   con   el   trabajo)   pasando   por   opciones   intermedias   como   la  


designación   del   medio   usado   para   realizar   una   acción   (Lo   he   enviado   por  
correo  electrónico).10  
De   igual   manera,   en   las   construcciones   comparativas   podemos  
reconocer   extensiones   que   llevan   desde   la   interpretación   cuantitativa  
prototípica   de   las   comparativas   de   superioridad   (Tiene   más   años   que   su  
mujer,   Es   más   valiente   que   su   hermano,   Esto   requiere   más   maña   que  
fuerza,   etc.)   a   la   interpretación   cualitativa   de   las   llamadas  
pseudocomparativas   aditivas   (Clint   Eastwood   es   más   que   un   excelente  
actor,  es  también  un  estupendo  director  y  un  activo  productor;    Perdió  más  
que  un  trabajo,  perdió  una  forma  de  vida),  las  de  alteridad  (Cuenta  con  más  
amigos  que  con  Pedro,  Tengo  más  zapatillas  que  esas),  o  las  correctivas  (Es  
despistado  más  que  tonto,  Más  que  triste  está  deprimido).  En  el  origen  de  
estas  extensiones  se  encuentra  la  metonimia  básica  por  la  que  se  pasa  de  
designar   la   relación   entre   dos   cantidades   contrastadas   a   designar   a   los  
elementos  cuya  adición  da  lugar  a  esa  diferencia  cuantitativa.  En  las  figuras  
11a,  11b  y  11c  se  intenta  mostrar  gráficamente  el  paso  de  la  designación  
de  la  relación  diferencial  de  las    cantidades  de  dos  conjuntos  (Pedro  tiene  
más  libros  que  Juan,  Juan  tiene  menos  libros  que  Pedro)  a  la  designación  de  
la   relación   diferencial   de   los   elementos   de   dos   conjuntos   (Más   libros   que  
ese).  En  11c  (Más  de  un  libro),  por  su  parte,  se  muestra  la  designación  de  la  
cantidad  de  un  solo  conjunto.  La  clave  de  la  diferencia  entre  unos  y  otros  
está  en  el  hecho  de  que  uno  de  los  componentes  perfilados  en  11a,  11b  y  
11c   es   la   cantidad   del   conjunto   de   elementos   (recuadros   con   esquinas  
redondeadas),   mientras   que   los   miembros   como   tales   de   ese   conjunto  
quedan  en  un  segundo  plano  (iconos  de  los  libros  en  color  más  tenue).  Sin  
embargo,  en  11d  los  elementos  perfilados  son  los  objetos  individuales  que  
forman  parte  del  conjunto  y  lo  que  queda  en  segundo  plano  es  el  conjunto  
en  sí,  así  como  la  cantidad  correspondiente.  

10  Para  una  revisión  exhaustiva  de  la  oposición   por/para  desde  el  punto  de  vista  

de  la  CG,  ver  Delbecque,  1996.

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 127


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

X+n

X+4

X+2

« « X+2 « «

X+1

X
Pedro   Juan  

(a)  Pedro  tiene  más  libros  que  Juan.  

X-1

X-2

X-3

« « X-4 « «

X-
Pedro   Juan  
n

(b)  Juan  tiene  menos  libros  que  Pedro  .  


«

¿?
«

¿?
¿? 9 ¿? 9
¿? ¿?
8 8
¿? ¿?
¿? 7
¿? 7
¿? 6 ¿? 6
¿? ¿?
¿? 5 5
¿?
¿? 4 ¿? 4
3
3

2 2
1 1

(c)  Más  de  un  libro.   (d)  Más  libros  que  ese.  

Figura  11  
 
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 128


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

Otro   deslizamiento   parecido,   pero   a   la   inversa   (desde   la   identidad  


cualitativa,   categorial   o   referencial   a   la   identidad   cuantitativa),   se   da   con  
las  comparativas  de  igualdad  en  que  se  usa  el  mismo,  la  misma,  los  mismos  
o  las  mismas.  Este  adjetivo  indefinido  puede  expresar  identidad  categorial  
(Conducen   el   mismo   coche.   Cada   uno   tiene   un   Jeep.),   es   decir,   el   mismo  
tipo,   o   identidad   referencial   (Comparten   el   mismo   coche;   Dos   hermanos  
son   dos   personas   que   tiene   la   misma   madre   o   el   mismo   padre   o   ambos),  
esto   es,   los   mismos   individuos   o   ejemplares,   o   puede   expresar,   de   forma  
metonímica,   la   equivalencia   cuantitativa   de   dos   conjuntos,   como   en   Mi  
madre   y   mi   hermana   han   tenido   los   mismos   hijos,   es   decir,   la   misma  
cantidad,  porque   no   puede  tratarse  de   los   mismos   individuos,   o   como  en  
Tú  y  yo  tenemos  los  mismos  años.  Por  último,  también  puede  considerarse  
como   un   caso   de   extensión   metonínimica   del   tipo   que   venimos  
comentando   el   que   da   lugar   a   la   interpretación   coordinativa   de  
construcciones   como   Vende   tanto   coches   como   nuevos   frente   a   Vende  
tantos  coches  nuevos  como  usados.  
No   siempre   es   fácil   reconocer   los   valores   esquemáticos   que  
comparten   valores   prototípicos   y   no   prototípicos.   En   ocasiones,   cuando  
tales  valores  generales  se  identifican,  su  carácter  excesivamente  abstracto  
los   excluye   como   un   punto   de   partida   descriptivo   pedagógicamente  
adecuado.  En  esos  casos,  es  preferible  partir  de  los  elementos  prototípicos  
y  desvelar  la  conexión  metafórica  o  metonímica  que  conecta  tales  valores  
básicos  con  los  que  resultan  periféricos.  
 
5.  Interacción  de  la  gramática  y  el  léxico  
 
La   idea   sobre   la   continuidad   entre   gramática   y   léxico   propia   de   la   LC   se  
advierte   en   varios   aspectos:   uno   de   ellos   es   la   lexicalización   de   las  
construcciones,   ya   aludida   en   el   apartado   II,   en   el   sentido   de   que   el  
significado   de   conjunto   es   más   que   el   significado   de   su   partes;   otro   es   la  
idea  de  que  la  integración  de  los  significados  de  distintos  componentes  de  
una   expresión   compleja   es   equivalente   en   estructuras   morfológicas   y  
sintácticas,   como   se   muestra   en   el   ejemplo   un   hombre   escalaba   una  
montaña   comentado   páginas   atrás;   por   otro   lado,   ya   hemos   señalado  
varios   ejemplos   en   los   que   se   comprueba  que   los   procesos   metafóricos  y  
metonímicos   no   afectan   tan   solo   al   significado   léxico   sino   también   al  
gramatical.   Los   tiempos   verbales,   por   ejemplo,   se   interpretan   en   muchas  
ocasiones   metonímicamente:   en   ¿A   qué   vienes?,   se   usa   el   presente,   en  
lugar  del  pretérito  perfecto  compuesto  has  venido,  a  pesar  de  que  la  acción  
de  venir  ya  ha  concluido,  probablemente  porque  el  propósito  sobre  el  que  
se   pregunta   sigue   siendo   actuaů ;͚͎ĐƵĄů ĞƐ Ğů ƉƌŽƉſƐŝƚŽ ƉŽƌ Ğů ƋƵĞ ŚĂƐ
ǀĞŶŝĚŽ͍͛Ϳ͖ĞŶ͎Por  qué  estará  llorando?,  el  valor  de  suposición  o  conjetura  
que  expresa  el  futuro  no  se  debe  plantear  respecto  al  hecho  de  llorar,  del  
ƋƵĞŶŽƐĞĚƵĚĂ͕ƐŝŶŽƌĞƐƉĞĐƚŽĂůĂƉŽƐŝďůĞƌĂnjſŶĚĞĞƐĞůůĂŶƚŽ;͚͎ĐƵĄůƐĞƌĄůĂ
ƌĂnjſŶ ĚĞƋƵĞ ůůŽƌĞ͍͛Ϳ͘ Ŷ No   quise   tomármelo,   el   carácter  terminativo  del  
pretérito  perfecto  simple  no  se  aplica  solo  al  verbo   querer  sino  también  a  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 129


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

tomar,   por   lo   que,   si   no   se   dice   nada   en   sentido   contrario,   la   frase   se  


ŝŶƚĞƌƉƌĞƚĂĐŽŵŽ͚ŶŽŵĞůŽƚŽŵĠ͛͘  
 Las   formas   gramaticales   se   tiñen   de   valores   imprevisibles   a   priori,  
aunque  explicables  a  posteriori,  en  relación  con  ciertos  contenidos  léxicos.  
Por   ejemplo,   podemos   constatar   cierta   pauta   significativa   común   en   las  
oposiciones   peinar   /   peinarse;   ver   /   verse;   animar   /   animarse     y   otras  
equivalentes,  pero  no  en  otras  como  desenvolver  /  desenvolverse,  crecer  /  
crecerse   (con   las   desgracias),   creer   /   creerse,   etc.   Igualmente,   la   idea   de  
trayecto   está   presente,   aunque   solo   sea   en   sentido   metafórico,   en   por  el  
puente,  por  correo,  o  por  caridad,  pero  es  difícil  de  rastrear  en  casos  como  
un   caramelo   por   niño,   casa   por   casa,   por   mí   vale   y   otros.   Es   decir,   las  
formas   gramaticales   se   interpretan   de   una   manera   en   ciertas  
combinaciones   y   de   manera   distinta   en   otras   combinaciones   debido   a   la  
compleja   interacción   entre   significado   léxico   y   significado   gramatical.  
Debemos  tener  presente,  no  obstante,  que  en  esa  interacción,  en  caso  de  
que   haya   algún   conflicto   o   difícil   encaje   entre   el   significado   léxico   y   el  
gramatical,   es   este   último   el   que   se   impone   al   determinar   la   perspectiva  
con   que   se   configura   el   objeto   o   la   relación   designada.   Consideremos  
algunos  ejemplos  en  este  sentido:  
Los  adjetivos  gentilicios,  por  su  significado  relacional,  no  se  avienen  
normalmente   con   el   verbo   estar   pero,   si   forzamos   la   unión,   se   impone   la  
perspectiva   de   estar   y   reinterpretamos,   metonímicamente,   el   adjetivo  
relacional   como   calificativo:   Es   francés   /   Está   muy   francés,   hoy,   ¿verdad?    
(no  se  alude  tanto  al  hecho  de  ser  francés  sino  al  de  comportarse  como  se  
comportan,  según  ciertos  arquetipos,  los  franceses).  Tampoco  es  propio  de  
los   adjetivos   relacionales   que   se   anticipen   al   sustantivo,   porque   no  
admiten   gradación.   Pero   si   se   encuentra   alguno   de   estos   adjetivos   en  
posición  prenominal  se  reinterpretan  como  graduables:   Construyeron   una  
nueva   línea   férrea   /   Los   educan   con   férrea   disciplina   (con   una   disciplina  
rígida  como  el  hierro).  
Los   nombres   contables   no   se   compadecen   bien   con   el   singular  
partitivo   que   expresa   cantidad   indeterminada   de   una   sustancia,   pero,   si  
nos   encontramos   con   esa   combinación,   reinterpretamos   el  nombre   como  
contable:   He   visto   un   pulpo/pulpos/*pulpo   /   Hemos   comido   pulpo   /   Hay  
pulpo  en  el  frigorífico.11  
Los   verbos   estativos   se   acomodan   fácilmente   al   significado   del  
presente  o  el  imperfecto  y  menos  al  del  pretérito  perfecto  compuesto  o  al  
del   pretérito   perfecto   simple   (Sé   muchas   cosas,   Tenía   dos   hijos),   pero   si  
encontramos   un   estativo   con   un   pretérito   perfecto   o   un   perfecto   simple,  
reinterpretamos   el   verbo   (He   sabido   muchas   cosas   ΀͚DĞ ŚĞ ĞŶƚĞƌĂĚŽ ĚĞ
ŵƵĐŚĂƐĐŽƐĂƐ͛΁͖Tuvo  dos  hijos  ΀͚ŝŽĂůƵnjĂĚŽƐŚŝũŽƐ͛΁Ϳ͘  
El   cuantificador   un   poco   se   suele   combinar   con   adjetivos   de  
orientación  negativa  o  desaprobatoria  cuando  hacemos  valoraciones  sobre  
personas   o   cosas   (Es   un   poco   antipático,   Está   un   poco     desanimado,   Lo  
encuentro  un  poco  arrogante)  y,  a  su  vez,  poco  suele  hacerlo  con  adjetivos  

11 Este  ejemplo  se  comenta  e  ilustra  para  el  inglés  en  Radden  y  Dirven,  2007.

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 130


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

de   orientación   positiva   (Estás   poco   cooperativo,   Lo   encuentro   poco  


agraciado,   Me   parece   una   jefa   poco   comprensiva),   pero,   en   realidad,   la  
orientación  negativa  o  positiva  la  impone  el  cuantificador:  Es  poco  feo  para  
el  papel  de  monstruo;  Es  un  poco  alto,  no  tiene  futuro  como  jockey.  
  Por  último,  la  construcción  comparativa  cuantificativa  que  se  ilustra  
en  casos  como  Tiene  más  de  35  años,  He  comprado  más  de  2  kilos,  etc.,  en  
los   que   el   elemento   de   referencia   es   introducido   por   la   preposición   de,   y  
que   se   opone   a   la   que   se   construye   con     que,   como   en   Son   más   que  
amigos.   Son   amantes.   o   Ha   compuesto   algo   más   que   una   canción.   Ha  
compuesto   un   himno,   se   registra   habitualmente   con   expresiones   que  
introducen   sintagmas   cuantificados   mediante   numerales,   mientras   que   la  
variante   con   más   que   se   usa   con   sintagmas   no   cuantificados   mediante  
numerales  y  que  designan  más  bien  categorías.  Sin  embargo,  si  forzamos  la  
unión  de  más  que  con  sintagmas  cuantificados  mediante  numerales,  como  
en   Le   han   regalado   más   que   dos   muñecas,   el   sintagma   cuantificado   se  
interpreta  primordialmente   como  referente   a  un   tipo   (aunque   se   exprese  
ĐƵĂŶƚŝĨŝĐĂĚŽͿ͚͗ůĞŚĂŶƌĞŐĂůĂĚŽŵĄƐũƵŐƵĞƚĞƐĂƉĂƌƚĞĚĞĞƐĂƐĚŽƐŵƵŹĞĐĂƐ͛͘  
Como  ejemplo  de  cómo  pueden  presentarse  pedagógicamente  este  
tipo   de   contrastes,   donde   la   estructura   gramatical   impone   una  
configuración  representativa  orientada  a  un  aspecto  u  otro  de  los  objetos  y  
situaciones   descritas,   en   la   figura   12   se   muestra   la   descripción  basada  en  
imágenes  de  la  diferencia  Más  de  200  euros  /  Más  que  200  euros.  
 

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 131


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

Más  de  200  euros   Hablamos  de  distintas  cantidades  de  la  misma  cosa  

¿Sabes  que  ayer  le  robaron  


a  Pedro  en  el  autobús?  
¿En  serio?  
Estaba  hablando  y  no  
se  dio  cuenta.  Le  
robaron  más  de  200   Ah,  ¿sí?  
euros.   ¿Cuántos?  

No  sabe  exactamente.  Tal  


vez  250  o  300.   ¡Qué  rabia!  

Más  que  200  euros   Hablamos  de  distintos  tipos  de  cosas.  

¿Sabes  que  ayer  le  robaron  


a  Pedro  en  el  autobús?  
¡No  me  digas!  

Estaba  hablando  y  no  


se  dio  cuenta.     Me  dijo  
que  había  
sacado  
200  euros.  
Pues  le  robaron  más  que  
200  euros͙  
¿Sí?    ¿Qué  
más  cosas?  
El  móvil,  unas  gafas  y  no  sé  
ƋƵĠŵĄƐ͙  

Figura  12  
 
 
 
6.  Consecuencias  para  el  aula  de  ELE  
 
De   las   consideraciones   hechas   en   las   páginas   precedentes   y   de   los  
ejemplos   con   que   se   han   ilustrado,   se   desprenden   algunas   conclusiones  
relacionadas   con   la   orientación   que   puede   adoptar   la   enseñanza   de  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 132


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

contenidos  gramaticales  en  el  aula  de  ELE  si  adoptamos  el  punto  de  vista  
característico  de  la  LG  en  general  y  de  la  GC  en  particular:  
1.   Conviene,   en   la   medida   de   lo   posible,   evitar   la   presentación   de   las  
características   morfosintácticas   del   español   como   hechos   arbitrarios.  
Parece  aconsejable  basarse  en  presentaciones  significativas  y  motivadas  de  
las  formas  gramaticales.  
2.   Se   impone   reconocer   la   naturaleza   compleja   y   multidimensional   del  
significado   (representacional,   discursivo,   pragmático)   haciendo   especial  
hincapié  en  el  hecho  de  que  las  alternativas  representacionales  se  ofrecen  
como  diferentes  opciones  con  las  que  atender  requerimientos  discursivos  y  
pragmáticos  variados.  
3.  Debe  asumirse  el  carácter  metafórico  y  metonímico  de  la  extensión  de  
usos   de   las   formas   gramaticales.   De   esa   manera,   la   disparidad   de  
significados  y  funciones  no  quedará  reducida  a  una  simple  lista  de  valores  
diversos  que  podrían  interpretarse  como  simples  casos  de  homonimia,  sino  
como   una   constelación   de   valores   emparentados   en   una   relación   de  
carácter  más  bien  polisémico.  
4.  Es  necesario  tener  presente  la  intrincada  relación  entre  significado  léxico  
y  significado  gramatical,  dando  cabida  a  la  formulación  de  reglas  abstractas  
de   gran   alcance   pero   también   a   reglas   particulares   circunscritas   a  
contextos   y   funciones   particulares,   procurando   una   visión   de   conjunto  
sistemática   sin   perjuicio   de   la   automatización   de   valores   concretos  
relacionados  con  dichos  contextos  particulares.  
5.   Parece   recomendable   el   uso   de   imágenes   que   pongan   en   evidencia   la  
naturaleza   representacional   e   imaginística   de   muchas   oposiciones  
gramaticales  especialmente  dífíciles  de  aprender  porque  están  asociadas  a  
sutiles  distinciones  de  punto  de  vista.  
6.   No   debemos   olvidar   tener   en   cuenta   en   nuestras   descripciones  
pedagógicas  el  aspecto  dinámico  no  solo  de  la  interaccción  discursiva  sino  
de  la  propia  conceptualización  y  la  manera  en  que  ello  queda  reflejado  en  
las  elecciones  gramaticales.  
7.  Cuando  los  valores  o  significados  más  generales  o  esquemáticos  resulten  
demasiado  abstractos  tendremos  que  recurrir  a  los  valores  prototípicos  en  
los   que   pivotan,   a   partir   de   extensiones   metafóricas   y   metonímicas,   los  
usos  más  periféricos.  
 
 
BIBLIOGRAFÍA    
 
 
ACHARD,   M.;   NIEMEIER,   S.   (eds.)   (2004),   Cognitive   linguistics,   Second  
language   Acquisition   and   Foreign   Language   Teaching.   Studies   on  
Language  Acquisition.  Berlín,  Nueva  York,  Mouton  de  Gruyter.  
ALONSO   RAYA,   R.;   CASTAÑEDA   CASTRO,   A.;   MARTÍNEZ   GILA,   P.;   MIQUEL,   L.;  
ORTEGA   OLIVARES,   J.;   RUIZ   CAMPILLO,   J.P.     (2005),   Gramática   Básica   del  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 133


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

Estudiante   del   Español.   Barcelona,   Difusión.   (Edición   para   EEUU:  


Upper   Saddle   River   NJ:   Pearson/Prentice   Hall,   2008.)   (Edición  
ampliada:  Barcelona,  Difusión  2011.)  
CADIERNO,  T.;  HIJAZO  Gascón,  A.    (2014),  «Cognitive  linguistics  approaches  
to  second  language  Spanish»,  en  Geeslin  K.  L.  (ed.),  The  Handbook  of  
Spanish   Second   Language   Acquisition.   West   Sussex,   Wiley   Blackwell,  
pp.  96-­‐110.  
CASTAÑEDA   CASTRO,   A.   (2004),   «Potencial   pedagógico   de   la   Gramática  
Cognitiva.  Pautas  para  la  elaboración  de  una  gramática  pedagógica  de  
español/LE»,   en   RedELE   (Revista   electrónica   de   didáctica   del   español  
lengua   extranjera).   Ministerio   de   Educación   y   Ciencia.   Marzo,   (Nº   0).  
Disponible  en  la  red:  <www.sgci.mec.es/redele/index.html>.  
CASTAÑEDA   CASTRO,   A.;   MELGUIZO,   E.   (2006),     «Querían   dormirlo,   se   ha  
dormido,   está   durmiendo.   Gramática   Cognitiva  para   la  presentación  
de   los   usos   del   se   en   clase   de   ELE»,   en   Mosaico,   Revista   para   la  
Promoción   y   Apoyo   a   la   enseñanza   al   Español,   18,   diciembre.  
(Ministerio  de  Educación  y  Ciencia  de  España.  Consejería  de  Educación  
en  Bélgica,  Países  Bajos  y  Luxemburgo),  pp.  13-­‐20.  Disponible  en  la  red:  
<  
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/ese/programa_08/usos_se_Casta
neda_Melguizo_Mosaico18.pdf  >.  
CASTAÑEDA   CASTRO,   A;   Alhmoud,   Z.   (2014a),   «Gramática   cognitiva   en  
descripciones   para   niveles   avanzados   de   ELE»,   en   Castañeda,   A.  
(coord.),  Enseñanza  de  gramática  avanzada  de  ELE.  Madrid,  SGEL,  pp.  
267-­‐294.  
CASTAÑEDA  CASTRO,  A;  Alhmoud,  Z.  (2014b),  «Una  aproximación  al  sistema  
verbal   aplicable   a   la   enseñanza   de   ELE»,   en   Castañeda,   A.   (coord.),  
Enseñanza   de   gramática   avanzada   de   ELE.   Madrid,   SGEL,   pp.   267-­‐
294.  
CASTAÑEDA  CASTRO,  A.;  ORTEGA  OLIVARES,  J.;  MIQUEL  LÓPEZ,  L.;  ALONSO  RAYA,  
R.;     RUIZ   CAMPILLO,   J.   P.;   MARTÍNEZ   GILA,   P.   (2008),   Pronombres  
personales   en   la   Gramática   básica   del   estudiante   de   español.   Guía  
para   el   profesor,   material   didáctico   y   presentaciones   animadas.  
(Libro   y   CD-­‐ROM   con   material   multimedia).   Barcelona,   Difusión.  
Disponible   en   la   red:   <  
http://gramaticacognitivaele.es/paginas/guia_pronombres_personal
es.htm>.  
CUENCA,   M.   J.;   HILFERTY,   J.   (1999),   Introducción   a   la   lingüística   cognitiva.  
Ariel,  Barcelona.  
DE   KNOP,   S.;   RYCKER,   T.   de   (eds.)   (2008),   Cognitive   approaches   to  
pedagogical  grammar.  Berlín/Nueva  York,  Mouton  de  Gruyter.    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 134


 
 
Zeina Alhmoud / Alejandro Castañeda Castro

DELBECQUE,   N.   (1996),   «Towards   a   cognitive   account   of   the   use   of   the  


prepositions  por  and  para  in  Spanish»,  en  Casad  E.  H  (ed.)  Linguistics  
in  the  redwoods:  The  expansion  of  a  new  paradigm  in  Linguistics.  Berlín,  
Mouton  de  Gruyter,  pp.  249-­‐318.  
DIRVEN,  R.  (1990),  «Pedagogical  Grammar»,  en  Language  Teaching,  23,              pp.  
1-­‐18.  
ELLIS,   N.   C.;   ROBINSON.   P.   (2008),   Handbook   of   Cognitive   Linguistics   and  
Second  Language  Acquisition.  Nueva  York/Londres,  Routledge.  
EVANS,   V.   (2014),   The   language   Myth.   Why   the   language   is   not   an  
instinct.  Cambridge,  Cambridge  University  Press.  
FERNÁNDEZ,  S.  S.;  FALK,  J.  (eds.)  (2014),  Temas  de  gramática  española  para  
estudiantes  universitarios.  Fankfurt  am  Main,  Peter  Lang.  
GENTA,   F.   (2008),   Perífrasis   verbales   en   español:   focalización   aspectual,  
restricción   temporal   y   rendimiento   discursivo.   Tesis   doctoral.  
Universidad   de   Granada.   Disponible   en   el   Repositorio   de   la  
Universidad  de  Granada:  <  http://hera.ugr.es/tesisugr/17647526.pdf>.  
GOLDBERG,   A.   E.   (2003),   «Constructions:   a   new   theoretical   approach   to  
language»,  en  Trends  in  Cognitive  Science,  7,  pp.  209-­‐224.  
GUTIÉRREZ   ORDÓÑEZ,   S.   (1997),   Temas,   remas,   focos,   tópicos   y  
comentarios.  Madrid,  Arco/Libros.  
HALLIDAY,   M.   A.   K.   (1973),   Explorations   in   the   functions   of   language.  
Londres,  Arnold.  
IBARRETXE-­‐ANTUÑANO,  I;  Valenzuela,  J.  (eds.)  (2012),  Lingüística  cognitiva.  
Barcelona,  Anthropos.  
LANGACKER,   R.   W.   (1987),   Foundations   of   Cognitive   Grammar.   Volume   I:  
Theoretical  Prerequisites.  Stanford,  Stanford  University  Press.  
LANGACKER,   R.   W.   (1991),   Foundations   of   Cognitive   Grammar.   Volume   II:  
Descriptive  Application.  Stanford,  Stanford  University  Press.  
LANGACKER,   R.   W.   (2000),   «Estructura   de   la   cláusula   en   la   gramática  
cognoscitiva»,   en   R.   Maldonado   (ed.),   Estudios   cognoscitivos   del  
español.  Número  monográfico  de  la  revista  RESLA  (Asociación  Española  
de  Lingüística  Aplicada),  pp.  19-­‐65.  
LANGACKER,  R.  W.  (2001),  «Cognitive   Linguistics,   Language  Pedagogy   and  
the   English   Present   Tense»,   en   Pütz,   M.;   Niemeier   S.;   Dirven,   R.,  
Applied   Cognitive   Linguistics   I:   Theory   and   language   acquisition.  
Berlín/Nueva  York,  Mouton  De  Gruyter,  pp.  3-­‐40.  
LANGACKER,  R.  W.  (2008),  Cognitive  Grammar:  A  Basic  Introduction.  Nueva  
York,  Oxford  University  Press.  

Doblele | nº 1 | diciembre 2015 | 102-136 135


 
Más que gramática, más que gramática. De lingüística cognitiva y enseñanza de ELE

LANGACKER,   R.   W.   (2009),   Investigations   in   Cognitive   Grammar.  


Berlín/Nueva  York,  Mouton  De  Gruyter.  
LITTLEMORE,   J.   (2009),   Applying   cognitive   linguistics   to   second   language  
learning  and  teaching.  Basingstoke,  Palgrave  Mcmillan.  
MALDONADO,   R.   (1999),   A   media   voz.   Problemas   conceptuales   del   clítico  
͞ƐĞ͘͟DĠdžŝĐŽ͕hŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚEĂĐŝŽŶĂůƵƚſŶŽŵĂĚĞDĠdžŝĐŽ͘Instituto  de  
Publicaciones  Filológicas.  
PAWLEY,   A.;   HODGETTS,   F.     (1983),   «Two   puzzles   for   linguistic   theory:  
nativelike   selection   and   nativelike   fluency»,   en   Richards,   J.   C.;  
Schmidt,  R.  W.  (eds.),  Language  and  communication.  Londres/Nueva  
York,  Longman,  pp.  191-­‐227.  
PINKER,   S.   (1994),   The   Language   Instinct.   How   the   Mind   Creates   the  
Language.   (Trad.   Española:   El   instinto   del   lenguaje.   Cómo   crea   el  
lenguaje  la  mente.  Madrid,  Alianza  Editorial,  1995.)  
PÜTZ,   M.;   NIEMEIER,   S.;   DIRVEN,   R.   (eds.)   (2001),   Applied   Cognitive  
Linguistics   Volume   (I):   Theory   and   Acquisition.   Berlín/Nueva   York,  
Mouton  De  Gruyter.  
RADDEN,   G.;   DIRVEN,   R.   (2007),   Cognitive   English   Grammar.  
Amsterdam/Philadelphia,  John  Benjamins.  
REAL   ESPINOSA,   J.   M.;   LLOPIS-­‐GARCÍA,   R.;   J.   P.   RUIZ   CAMPILLO   (2012),   Qué  
gramática  enseñar,  qué  gramática  aprender.  Madrid,  Edinumen.  
RUIZ  CAMPILLO,  J.  P.  (2014),  «La  lógica  del  espacio.  Un  mapa  operativo  del  
sistema   verbal   del   español»,   en   Journal   of   Spanish   Language  
Teaching  1,  vol  1,  pp.  62-­‐85.  
TAYLOR,   J.   R.   (1993),   «Some   pedagogical   implications   of   cognitive  
linguistics»,   en   Geiger,   R.   A.;   Rudzka-­‐Ostyn,   B.   (eds.),  
Conceptualizations  and  Mental  Processing  in  Language.  Berlín/Nueva  
York,  Mouton  de  Gruyter,  pp.  201-­‐221.  
TAYLOR,  J.  R.  (2002),  Cognitive  Grammar.  Oxford,  Oxford  University  Press.  
TYLER,   A.   (2012),   Cognitive   Linguistics   and   Second   Language   Learning.  
Nueva  York/Londres,  Routlegde.  
 
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 102-136 136


 
 
 
 
Los  métodos  de  ELE  españoles,  ¿modelos  de  lengua?  Hacia  una  
integración  de  la  variación  sincrónica  en  los  libros  del  alumno  
 
dŚĞ >͛Ɛ ^ƉĂŶŝƐŚ ŵĂŶƵĂůƐ͕ ͎ůĂŶŐƵĂŐĞ ŵŽĚĞůƐ͍ dŽǁĂƌĚƐ ĂŶ
integration  of  synchronized  variation  into  the  student  books  

XAVIER  SANTIAGO  ANDRÉS  


Universitat  Autònoma  de  Barcelona  
Xavi.santiago88@gmail.com  

 
Resumen:  El  presente  texto  tiene  como  objetivo  proponer  un  cambio  de  
orientación   en   los   modelos   de   lengua   de   algunos   manuales   de   ELE  
españoles,   puesto   que   estos   no   tienen   en   cuenta   suficientemente   un  
aspecto   fundamental   inherente   a   todas   las   lenguas:   la   variación  
sincrónica.   Así,   en   esta   contribución,   a   raíz   de   una   descripción   detallada  
sobre   las   deficiencias   e   inadecuaciones   de   algunos   métodos   de   ELE  
publicados  en  España,  se  anotan  algunas  propuestas  de  mejora  de   estos  
materiales   para   que   puedan   servir   mejor   de   complemento   para   un  
modelo  de  lengua  que  tenga  en  cuenta  la  realidad  variacional  del  español  
y  que  sea  adaptable  a  todas  las  situaciones  de  enseñanza  de  esta  lengua.    
Palabras  clave:  Variación  sincrónica,  ELE,  métodos  de  enseñanza.  

Abstract:   The   objective   of   this   text   is   to   propose   a   change   on   the  


orientation  of  the  language  models  from  some  of  the  handbooks  used  to  
teach   Spanish   as   a   foreign   language,   as   they   do   not   take   into   account  
sufficiently   a   fundamental   aspect   inherent   to   all   the   languages:   the  
synchronic   variation.   This   way,   in   this   contribution,   as   a   result   of   a  
detailed   description   about   the   deficiencies   and   inadequacies   of   some   of  
the   manuals   published   in   Spain   to   teach   Spanish   as   a   foreign   language,  
some   suggestions   to   improve   these   materials   have   been   written   down,  
which   can   work   as   a   complement   for   a   language   model   that   takes   into  
account  the  different  varieties  of  Spanish  and  that  is  adaptable  to  all  the  
situations  of  teaching  this  language.  
Keywords:  Synchronic  variation,  Spanish  as  a  Foreign  Language,  teaching  
methods.  

 
 
ISSN: 2462-3733 Recibido: 30/09/2015
Nº 1 | diciembre 2015 | 137-155 Aprobado: 30/10/2015
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele
137  
 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

0. Introducción  

El  presente  texto  tiene  como  objetivo  proponer  un  cambio  de  orientación  
en   los   modelos  de   lengua   de   algunos   manuales   de   ELE   españoles,   puesto  
que   estos   no   tienen   en   cuenta   suficientemente   un   aspecto   fundamental  
inherente   a   todas   las   lenguas:   la   variación   sincrónica.   Así,   en   esta  
contribución,   a   raíz   de   una   descripción   detallada   sobre   las   deficiencias   e  
inadecuaciones   de   algunos   métodos   de   ELE   publicados   en   España,   se  
anotan  algunas  propuestas  de  mejora  de  estos  materiales  para  que  puedan  
servir   mejor   de   complemento   para   un   modelo   de   lengua   que   tenga   en  
cuenta  la  realidad  variacional  del  español  y  que  sea  adaptable  a  todas  las  
situaciones  de  enseñanza  de  esta  lengua.    
El   artículo   se   iniciará   con   una   caracterización   general   sobre   la  
variación   en   español   y   su   repercusión   en   el   aula   de   ELE;   después,   tratará  
los   modelos   de   lengua  posibles   para   representar   el   fenómeno   variacional  
como   rasgo   constitutivo   de   las   lenguas;  después,   hará  un   repaso   sobre  la  
trayectoria  reciente  de  los  manuales  de  ELE  españoles  a  la  hora  de  reflejar  
un   modelo   de   lengua;   seguidamente,   analizará   el   tratamiento   de   los   tres  
tipos   de   variación   en   algunos   manuales   de   ELE   españoles   y   definirá   el  
modelo   de   lengua   que   presentan;   por   último,   el   artículo   finalizará   con  
algunas  propuestas  de  mejora  de  los  métodos  descritos  en  el  epígrafe  4.    

1. El  español:  una  gran  diversidad        

En   contra   de   lo   que   opinan   algunos   lingüistas   (Moreno,   2000:   15;   López,  


2004:   16;   Demonte,   2001),   la   lengua   española   no   tiende   a   la  
homogeneización.   Al   contrario,   el   español   alberga   una   gran   variación  
lingüística   que,   en   el   plano   sincrónico,   tiene   correlato   desde   el   punto   de  
vista   geográfico,   diastrático   y   diafásico,   así   como   desde   la   óptica   de   la  
norma  sociolingüística.    
En   el   plano   diatópico,   existen   fenómenos   de   variación,   que   se  
relacionan   con   las   distintas   variedades   o   geolectos   del   español:   el  
subsistema   fonológico   seseante   (Aleza,   2010a:   63   y   ss.;   Moreno,   2009a:  
166   y   167;   RAE   y   ASALE,   2011:   167   y   168)   y   subsistema   distinguidor  
(Moreno,   2009a:   117;   RAE   y   ASALE,   2011:   167   y   168),   las   distintas  
realizaciones  del  fonema  /s/  (Aleza,  2010a:  64  y  ss.;  Moreno,  2009a:  117,  
154  y  190;  RAE  y  ASALE,  2011:  190-­‐192  y  197-­‐203)  y  del  fonema  /x/  (Aleza,  
2010a:  82  y  ss.;  Moreno,  2009a:  117,  154  y  190;  RAE  y  ASALE,  2011:  194  y  
195),   el   yeísmo   (RAE   y   ASALE,   2011:   213-­‐214;   Moreno,   2009a:   82   y   83;  
Aleza,   2010a:   68   y   ss.),  el   voseo   y   el   tuteo   y   sus   significados   pragmáticos  
(RAE  y  ASALE,  2009:  205-­‐216;  Calderón,  2010:  225  y  ss.;  Carricaburo,  1997),  
ůŽƐ ƵƐŽƐ ĚĞ ͞ƵƐƚĞĚĞƐ͟   LJ ͞ǀŽƐŽƚƌŽƐ͟   para   la   segunda   persona   del   plural  
(Calderón,   2010:   229;   Moreno,   2009a:   165;   ASALE,   2009:   192   y   193),   el  
empleo   del   pretérito   perfecto   e   indefinido   para   expresar   acciones  
vinculadas  al  presente  (Aleza,  2010b:  145  y  ss.;  Moreno,  2009a:  125,  134  y  
212;  RAE  y  ASALE,  2009:  1729  y  ss.)  y  los  distintos  fenómenos  de  variación  
léxica  (Moreno,  2000:  39  y  ss.;  Enguita,  2010:  261  y  ss.).  Existiría,  pues,  una  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 138


 
 
Xavier Santiago Andrés

serie   de   rasgos   cuya   variación   determina   la   procedencia   geográfica   del  


hablante  de  la  lengua.    
En   el   plano   diastrático,   se   produce   una   gran   variación   lingüística  
fundamentada   en   la   diversidad   social   (Moreno   2009b:   39   y   ss.).   En   este  
plano,   se   hallaría   la   variación   sociofonética   ʹp.   ej.   la   tendencia   al  
mantenimiento   de   sonidos   en   el   habla   femenina   (García   1999)ʹ,  
sociogramatical  ʹp.ej.  el  empleo  de  un  nivel  de  lengua  más  bien  culto  entre  
la   población   mejor   instruidaʹ,   socioléxica   ʹp.   ej.   las   características   léxicas  
del  habla  de  los  jóvenesʹ,  y  sociodiscursiva  ʹp.  ej.  el  empleo  de  conectores  
subordinantes  en  la  clase  social  alta  y  con  un  nivel  alto  de  instrucción.  En  
función  de  esta  interrelación  entre  factores  sociales  y  niveles  de  la  lengua,  
existiría,  pues,  un  conjunto  de  características  lingüísticas  determinadas  por  
la  posición  del  hablante  dentro  de  la  sociedad.  
En  el  plano  diafásico,  el  hablante,  con  sus  características  geográficas  
y  sociales,  modula  la  lengua  por  medio  de  los  estilos  o  registros  que  desea  
producir.   Según   la   teoría   de   los   registros   (Halliday;   McIntosh;   Strevens,  
1968),   cada   estilo   o   código   diferenciado   puede   reconocerse   y   construirse  
en  función  del  campo,  el  modo  y  el  tenor  del  discurso.  En  otras  palabras,  
los  registros  se  descubren  o  edifican  por  medio  de  la  esfera  de  actividad,  el  
tema   tratado   y   las   formas   de   canalización   del   mensaje;   a   través   de   los  
interlocutores,   su   identidad,   su   posición   y   el   grado   de   involucración   que  
muestran  con  su  mensaje,  y  por  medio  de  la  relación  que  estos  mantienen  
en   la   actividad   comunicativa,   así   como   por   la   intención   comunicativa.   En  
español,   por   ejemplo,   el   estilo   coloquial   se   definiría   por   la   cotidianidad  
(campo),  el  empleo  del  canal  oral  espontáneo  (modo)  y  la  interactividad  e  
informalidad  (tenor)  (Briz,  1996).  
Atendiendo   a   las   norma   sociolingüística,   también   se   produce   una  
gran  variación  en  la  lengua  española,  puesto  que  en  esta  lengua  existe  una  
ƐĞƌŝĞĚĞŶŽƌŵĂƐ;ĐĂƐƚĞůůĂŶĂ͕ĂŶĚĂůƵnjĂ͕ĐĂŶĂƌŝĂ͕ŵĞdžŝĐĂŶĂ͕ĂŶĚŝŶĂ͙ͿƋƵĞƐĞ
corresponderían  con  los  usos  cultos  que  son  considerados  correctos  dentro  
de  cada  una  de  las  comunidades  que  hablan  español.  Ahora  bien,  aunque  
en   el   mundo   hispánico   existe   y   se   garantiza   una   pluralidad   de   normas  
(realidad   pluricéntrica),   estas   a   su   vez   están   unidas   por   una   misma  
planificación   de   corpus   ʹlanguage   corpus   planning   (Kloss,   1969:   81)ʹ,   es  
decir,  por  un  mismo  sistema  ortográfico,  unas  mismas  normas  gramaticales  
y  un  diccionario  académico  común:  es  una  estandarización  monocéntrica  y  
endonormativa  aplicada  a  una  realidad  multinormativa  (Moreno,  2000:  76  
y  77).  
Esta   estandarización   es   llevada   a   cabo   por   las   instituciones  
dedicadas   al   cultivo   y   mantenimiento   de   una   norma   panhispánica  
unificada,   principalmente   por   las   academias   de   la   lengua.   Tras   el  
predominio   hasta   mediados   del   siglo   XX   de   la   norma   castellana   como  
representación   de   la   autoridad   y   de   la   ejemplaridad,   se   han   originado  
nuevos  modelos  de  referencia:  los  regionales  (distintas  normas  hispánicas)  
y   el   panhispánico   (norma   hispánica   general)   (Moreno,   2010:   96   y   97).   En  
este  sentido,  la  lengua  española  se  encuentra  actualmente  en  el  modo  2  de  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 139


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

Klinkenberg1   (2006:   254),   es   decir,   en   una   estandarización   cada   vez   más  


descriptiva   y   más   panhispánica,   en   la   que   cada   vez   más   se   tiende   a  
representar   las   distintas   normas   del   español,   las   cuales   participan   en   la  
creación  del  estándar.2  
Asimismo,   junto   con   esta   planificación   de   corpus,   existe   para   el  
español   una   planificación   de   estatus   ʹlanguage   status   planning   (Kloss,  
1969:  81)ʹ,  encarnada  principalmente  por  el  Instituto  Cervantes  (IC).  Este  
organismo  público,  fundado  en  1991  con  el  objetivo  de  difundir  la  lengua  
española   y   la   cultura   española   e   hispanoamericana   en   el   extranjero,  
también  se  ha  hecho  eco  de  esta  concepción  panhispánica  de  la  lengua  y  
parte   también   de   una   estandarización   monocéntrica   respecto   a   la   norma  
académica  pero  multinormativa  en  su  realización  (Moreno,  2010:  104).    
Esta  política  cada  vez  más  panhispánica  de  las  instituciones  que  se  
dedican  a  difundir  el  español  como  lengua  extranjera,  con  el  IC  a  la  cabeza,  
lleva  a  plantear  el  problema  que  surge  cuando  se  intenta  trasladar  al  aula  
de  ELE  tanto  esta  realidad  pluricéntrica  de  que  disfruta  el  español  como  la  
variación  lingüística  que  presenta  la  lengua  desde  parámetros  geográficos,  
sociales   y   situacionales.   Es   decir,   surge   la   problemática   en   torno   a   cómo  
representar   esta   gran   variación   de   que   goza   la   lengua   española,   qué  
modelo  de  lengua  utilizar.  

2. La  construcción  del  modelo  de  lengua  en  la  enseñanza  de  ELE      

La  realidad  lingüística  del  español  no  contiene  solo  la  variedad  castellana,  
sino   que   al   prototipo   español   se   adscriben   una   serie   de   variedades  
geográficas  consideradas  afines  y  que,  por  tanto,  pueden  adherirse  a  una  
misma  denominación  (López,  1998;  Moreno,  2014:  105).  Por  consiguiente,  
es   obligado   preguntarse,   ante   tanta   diversidad   en   la   diatopía,   sobre   la  
variedad  que  actuará  como  modelo  de  referencia  o  lengua  ejemplar  en  un  
curso  de  español,  que  será  la  que  los  aprendices  aspirarán  a  aprender.  Esto  
se  relaciona  con  lo  que  Andión  (2007)  ha  denominado  variedad  preferente.  
De   este   modo,   deberemos   preguntarnos   qué   variedad   preferente   deberá  
seleccionarse  para  un  curso  de  español  y,  por  tanto,  qué  modelo  hay  que  
construir.  
Moreno  (2000)  ha  propuesto  tres  diferentes:  el  modelo  castellano,  
el   que   denomina   español   de   mi   tierra   y   el   modelo   panhispánico.   Con   el  
nombre  de  modelo  castellano,  claro  está,  el  autor  se  refiere  a  la  modalidad  
castellana,  que  actuaría  como  referente  y  lengua  ejemplar  en  un  curso  de  
español.   Actualmente,   sigue   siendo   la   opción   básica   para   una   gran   parte  
del   profesorado   de   español,   ya   que   concuerda   con   la   norma   académica  
tradicional   y   con   los   usos   de   gran   parte   de   las   autoridades   hispánicas  
(Moreno,   2000:   80).   En   este   sentido,   lo   que   suele   ocurrir   es   que   los   que  
apuestan   por   este   modelo   lo   hagan   actualizándolo   y   modernizándolo,  

1
 Para  ver  los  tres  modos  de  estandarización  que  propone  este  autor,  véase  Klinkenberg  
(2006).    
2
 Para  una  explicación  detallada  sobre  el  origen  y  evolución  de  esta  nueva  estandarización,  
véase  Llull  (2013).  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 140


 
 
Xavier Santiago Andrés

seleccionando   extractos   de   lengua,   por   ejemplo,   de   la   serie   de   Manolito  


Gafotas  o  de  las  películas  de  Almodóvar  (Moreno,  2000:  80).  Asimismo,  la  
opción  que  este  autor  denomina  español  de  mi  tierra  se  caracteriza  por  la  
ascensión   a   lengua   ejemplar   o   variedad   preferente   de   la   variedad   de   la  
región  propia   del  profesor   o   profesora   de   ELE,   la   variedad  más   cercana  o  
aquella  con  la  que  se  tiene  mayor  relación  o  afinidad  (Moreno,  2000:  80-­‐
81).   Esto   es,   por   ejemplo,   lo   que   ocurre   en   Estados   Unidos,   donde   se  
prefiere   un   modelo   centroamericano   y   no   el   castellano.   Por   último,   el  
modelo   panhispánico   apuesta   por   un   sistema   fonológico   de   5   elementos  
vocálicos   y   17   consonantes   (con   seseo   y   yeísmo),   con   una   fonética   y  
gramática   no   regionales   y   un   léxico   basado   en   vocablos   de   extensión  
panhispánica  (Moreno  2000:  82).  
Por   su   parte,   Andión   (2007)   conjuga   las   propuestas   que   Francisco  
Moreno  presenta  como  español  de  mi  tierra  y  la  opción  panhispánica.  Esta  
autora  parte  de  un  español  general  que  denomina  estándar3,  al  que  se  le  
añadirían   dos   componentes   más:   la   variedad   preferente   (castellana,  
ŵĞdžŝĐĂŶĂ͕ĂƵƐƚƌĂů͕ĐĂŶĂƌŝĂ͙Ϳ4  y  la  variedad(es)  periférica(s)5,  que  nutrirían  
y   acompañarían   a   la   variedad   principal  o   preferente.  En  este   sentido,   por  
ejemplo,  en  un  curso  de  lengua  española  para  estudiantes  extranjeros  que  
residen   en   las   Islas   Canarias,   en   primer   lugar,   habría   que   conceder   al  
español   canario   la   categoría   de   variedad   preferente.   Ello   significa   que,  
además   de   seleccionar   rasgos   comunes   en   el   español   como   las   cinco  
vŽĐĂůĞƐ Ž ƉƌŽŶŽŵďƌĞƐ ƉĞƌƐŽŶĂůĞƐ ĐŽŵŽ ͞LJŽ͟ Ž ͞ŶŽƐŽƚƌŽƐ͟   (español  
estándar   según   Andión),   deben   tomarse   como   propios   del   modelo   de  
lengua  rasgos  como  el  seseo,  las  soluciones  innovadoras  del  segmento  /s/,  
Ğů ƵƐŽ ĚĞ ͞ƵƐƚĞĚĞƐ͟   para   la   segunda   persona   del   plural   y   el   léxico  
ĐĂƌĂĐƚĞƌşƐƚŝĐŽĚĞůĞƐƉĂŹŽůĐĂŶĂƌŝŽ͕ĐŽŶƉĂůĂďƌĂƐĐŽŵŽ͞ŐƵĂŐƵĂ͟  Ž͞ƉĂƉĂ͘͟
Luego,  junto  a  esta  variedad  preferente,  sabiendo  que  Canarias  está  cerca  
de   la   Península   y   forman   parte   de   España,   habría   que   incluir   en   este  
hipotético   modelo   de   lengua   rasgos   como   el   uso   de   vosotros   para   la  
ƐĞŐƵŶĚĂ ƉĞƌƐŽŶĂ ĚĞů ƉůƵƌĂů͕ ůĂ ĚŝƐƚŝŶĐŝſŶ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ĨŽŶĞŵĂƐ ͬƐͬ LJ ͬɽͬ LJ Ğů
3
 Según  esta  autora,  este  español  estándar  debe  cumplir  con  los  siguientes  dos  criterios:  el  
criterio  de  neutralidad  (selección  de  rasgos  no  dependientes  de  contextos  exclusivos)  y  el  
criterio  de  comunidad  (lo  que  es  común  a  todos  los  hispanohablantes).    
4
 Francisco  Moreno  (2014:  16)  señala  que  por  lo   menos  hay  ocho  normas  cultas,  que  se  
corresponderían  con  las  ocho  grandes  áreas  dialectales  en  que  se  puede  dividir  la  lengua  
española.    
5
  Los   rasgos   que   deben   tenerse   en   cuenta   para   que   formen   parte   del   componente  
variedad  periférica  (una  o  más  de  una)  serían,  según  la  autora,  los  siguientes:  rasgos  que  
sean  suficientemente  perceptibles  por  el  aprendiz;  que   sean  rentables  para   que  valga   la  
pena   su   aprendizaje   activo   o   pasivo,   es   decir,   que   no   conocer   el   rasgo   impida   la  
comunicación;   y   que   tengan   un   área   de   validez   y   vigencia   lo   suficientemente   amplio.  
Todas  estas  consideraciones  parten  de  lo  que  la  autora  denomina  principio  de  agrupación  
lingüística,   que   se   distinguiría   de   la   agrupación   según   criterios   geográficos,   dado   que   lo  
importante   es   contrastar   fenómenos   lingüísticos   de   la   variedad   preferente   y   de   las  
variedades  periféricas,  para  ofrecer  al  estudiante  un  modelo  de  español  lo  más  nutrido  y  
eficaz  para  comunicarse  en  esta  lengua.  En  ningún  caso  se  pretende  convertir  el  aula  de  
ELE   en   un   curso   de   dialectología   con   descripciones   exhaustivas   de   cada   variedad  
hispánica.      

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 141


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

ůĠdžŝĐŽ ƉĞŶŝŶƐƵůĂƌ͕ ĐŽŶ ƉĂůĂďƌĂƐ ĐŽŵŽ ͞ĂƵƚŽďƷƐ͟   ;Ž ͞ďƵƐ͟Ϳ LJ ͞ƉĂƚĂƚĂ͘͟ Ŷ
este  ejemplo,  estas  características  conformarían  las  variedades  preferentes  
del  modelo  de  lengua.    
Moreno  (2000)  cree  que  la  variedad  geográfica  que  nutra  el  modelo  
debe   enseñarse   en   su   modalidad   culta,   siempre   teniendo   en   cuenta   el  
criterio   de   lo   normativo   y   de   la   generalidad.6   Siguiendo   a   este   autor,   la  
preferencia   por   un   geolecto   en   su   forma   culta   se   basa   en   varias   razones  
que  deben  tenerse  en  cuenta.  En  primer  lugar,  porque  el  dominio  de  usos  
cultos  otorga  al  estudiante  un  mayor  prestigio  en  la  comunidad  meta  en  la  
que  va  a  insertarse;  seguidamente,  porque  la  norma  culta  le  proporciona  el  
éxito  comunicativo  con  cualquier  hispanohablante,  sea  cual  sea  su  origen  o  
procedencia,   ya   que   la   variación   entre   modalidades   cultas   del   español   es  
más   bien   pequeña;   para   acabar,   porque,   según   las   creencias   populares  
sobre   las   lenguas,   hay   que   enseñar   a   los   aprendices   aquello   que   los  
hablantes  de  la  comunidad  meta  entienden  como  más  cercano  a  la  lengua  
auténtica,   es   decir,   la   lengua   ejemplar,   que   será   distinta   en   función   de   la  
variedad  geográfica  que  se  transmita.  Ahora  bien,  ello  no  quiere  decir  que  
el   profesor   o   profesora   de   ELE   no   deba   hacer   hincapié   cuando   sea  
oportuno  en  otros  usos  característicos  de  otros  grupos  sociales  situados  en  
una   escala   social   media   y   baja   (dominio   de   la   lengua   normal),   dado   que,  
dependiendo   de   la   situación   comunicativa,   los   estudiantes   de   español  
pueden   encontrarse   con   estos   otros   usos,   que   deberán   conocer   para  
comunicarse  exitosamente  en  la  lengua  meta.    
Dentro  del  modelo  de  lengua,  también  hay  que  prestar  atención  al  
tipo  de  registros  que  se  incorporan.  En  este  sentido,  Porroche  (1988:  255)  
propone  que,  en  los  primeros  estadios  del  aprendizaje  (nivel  A),  se  enseñe  
lo   que   esta   autora   clasifica   como   estándar   ʹsaber   idiomático   (Coseriu,  
1981:   13)ʹ,   es   decir,   un   español   no   marcado   diatópicamente   al   que   se   le  
añadiría  su  condición  de  norma  culta  y  lengua  formal.  Después,  a  medida  
que   se   alcanzan   otros   niveles   de   aprendizaje   (nivel   B   y   C),   el   estudiante  
debe   ir   aprendiendo   y   aglutinando   registros   propios   de   situaciones  
comunicativas   específicas   ʹsaber   expresivo   (Coseriu,   1981:   13)ʹ,   con   el  
objetivo  de  convertir  su  competencia  gramatical  en  auténtica  competencia  
comunicativa.    
A  la  hora  de  confeccionar  el  modelo  de  lengua,  es  muy  importante  
preguntarse   sobre   qué   criterios   cabe   seguir   para   diseñarlo   de   una   u   otra  
forma.   En   nuestra   opinión,   existen   cuatro   factores   que   determinan   la  
construcción   de   un   modelo   de   lengua:   el   contexto   en   el   cual   se   ubica   la  
enseñanza   de   español   como   lengua   extranjera;   el   docente   de   ELE;   las  
expectativas,  actitudes  y  necesidades  de  los  estudiantes;  y  los  materiales  y  

6
  Francisco   Moreno   (2010:   40)   propone   como   estrategia   de   aproximación   al   estándar   el  
siguiente   ĐƌŝƚĞƌŝŽ͗ ͞ƋƵĞ ƉƌŝŵĞ͕ ĞŶ ƉƌŝŵĞƌ ůƵŐĂƌ͕ ůŽ correcto   sobre   lo   incorrecto;   que,   allí  
donde   no   llega   la   normativa,   prime   lo   culto   sobre   lo   inculto;   y   que,   allá   donde   lo   culto  
ofrezca  soluciones  diferentes,  prime  lo  general  sobre  lo  particular͘͟  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 142


 
 
Xavier Santiago Andrés

recursos   que   se   utilizan   en   la   enseñanza   de   español   como   lengua  


extranjera.7  
En  cuanto  a  este  último  factor,  cabe  señalar  la  influencia  que  puede  
ejercer   el   modelo   de   lengua   que   presentan   cada   uno   de   los   materiales   o  
recursos   que   se   llevan   al   aula   de   ELE,   mucho   más   relevante   en   entornos  
heteroglósicos   que   en   un   ambiente   homoglósico.8   El   contenido   de   estos  
materiales   y   recursos   puede   llegar   a   determinar   el   tipo   de   modelo   de  
lengua  que  se  presente  en  un  curso  de  español  como  lengua  extranjera.  Y,  
en  este  sentido,  el  método  (en  especial  el  libro  del  alumno)  es  la  influencia  
principal.   De   ahí   que   resulte   del   todo   obligado   conocer   el   contenido  
lingüístico   de   este   tipo   de   material,   con   el   objetivo   de   seleccionar   aquel  
método   que   más   se   adecue   al   modelo   de   lengua   que   el   docente   quiere  
presentar  a  sus  estudiantes.    
El   contenido   de   este   tipo   de   materiales   es   el   que   nos   interesa  
especialmente   en   el   presente   artículo,   y   es   el   que   vamos   a   detallar   con  
mayor  precisión  en  los  siguientes  epígrafes.  Para  ello,  nos  centraremos  en  
los  métodos  de  ELE  de  procedencia  española.    

3. Trayectoria  reciente  sobre  el  modelo  de  lengua  de  los  métodos  de  ELE  
españoles    

En   el   aula   de   ELE   podemos   detectar   dos   tipos   de   discursos:   los   discursos  


generados   y   los   discursos   aportados   (Llobera,   1995).   Los   métodos   de  
enseñanza  de  español  como  lengua  extranjera  formarían  parte  del  segundo  
tipo,  ya  que  son  textos  preestablecidos  que  el  docente  lleva  al  aula  y,  por  
tanto,   no   se   elaboran   en   el   transcurso   de   la   actividad  docente.   Dado  que  
este   tipo  de   discursos   han   sido  elaborados  fuera   del   aula   de  ELE,   en   otro  
contexto,   es   sumamente   importante   cerciorarse   de   que   esta   clase   de  
materiales  reflejan  el  modelo  de  lengua  que  el  profesor  o  profesora  de  ELE  
ha   decidido   presentar   a   sus   estudiantes.   El   método   de   enseñanza   y   el  
modelo  de  lengua  deben  formar  siempre  un  todo  coherente.    
Ahora   bien,   en   el   caso   de   los   métodos   de   origen   español,   esta  
confluencia   todavía   es   bastante   insatisfactoria,   si   bien   ha   ido   mejorando  
(Grande,  2000).  Como  han  señalado  algunos  investigadores  (Andión,  2003;  
García,   2010;   Prados,   2014),   los   métodos   españoles   adolecen   de   ciertas  
carencias  de  contenido,  sobre  todo  a  propósito  del  español  de  América.    
En  consecuencia,  estamos  ante  una  situación  que  requiere  cambios.  
De  un  lado,  como  ya  hemos  advertido  en  el  epígrafe  1,  la  lengua  española  
se   basa   en   una   gran   variación   desde   un   punto   de   vista   diatópico,  
diastrático   y   diafásico,   pues   el   español   es   una   lengua   muy   extendida  
geográficamente.  Y  a  ello  hay  que  sumarle  los  distintos  condicionantes  que  
existen  en  la  enseñanza  de  esta  lengua  como  idioma  extranjero  (entornos  
ĚĞĂƉƌĞŶĚŝnjĂũĞ͕ƉĞƌĨŝůĚĞůŽƐĞƐƚƵĚŝĂŶƚĞƐ͙Ϳ͕ůŽĐƵĂůŝŵƉůŝĐĂůĂĞdžŝƐƚĞŶĐŝĂĚĞ

7
  Para   una   explicación   más   detallada   sobre   cada   uno   de   estos   factores,   véase   Santiago  
(2015).    
8
 Para  una  explicación  sobre  la  diferencia  entre  entornos  homoglósicos  y  heteroglósicos,  
véase  Francisco  Moreno  (2010).    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 143


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

un   modelo   de   lengua   específico   para   cada   contexto   de   enseñanza.   Del  


otro,   como   ya   se   ha   ido   haciendo   tradicionalmente   dentro   de   la   política  
editorial   española   (Moreno,   2010:   118-­‐119),   parece   ser   que   algunos  
métodos   de   ELE   españoles   publicados   entre   finales   de   los   años   90   y  
principios  del  siglo  XXI  aún  siguen  poniendo  el  acento  en  una  de  las  muchas  
variedades   del   español:   la   variedad   centro-­‐norteña   peninsular   o   español  
castellano   (García,   2010:   99),   lo   que   además   de   condicionar   la   variación  
geográfica,   también   puede   determinar   algunos   aspectos   de   la   variación  
diastrática  y  diafásica.  En  estas  circunstancias,  desde  esta  clase  de  métodos  
resulta   bastante   difícil   proponer   un   modelo   de   lengua   que   se   adapte   a  
todas   las   circunstancias   posibles   en   las   que   el   profesorado   de   ELE   puede  
encontrarse.    
La  perspectiva  panhispánica  es  la  que  actualmente  secundan  tanto  
instituciones   encargadas   del   cultivo   y   mantenimiento   de   la   norma  
(principalmente,   las   22   academias   de   la   lengua)   como   aquellas   que  
difunden   la   lengua   española   en   el   extranjero   (principalmente,   el   Instituto  
Cervantes).   También,   desde   hace   tiempo   los   hispanohablantes   tienen  
plena  conciencia  de  formar  parte  de  una  misma  comunidad  lingüística:  ser  
hispano  es  ante  todo  compartir  una  misma  lengua,  que  deberá  contribuir  a  
estrechar   los   lazos   entre   los   pueblos   de   ambos   lados   del   Atlántico.   Por  
estos   motivos,   los   métodos   de   ELE   deberían   basarse   en   un   modelo   de  
lengua   más   abarcador   de   todo   lo   que   conforma   el   idioma   castellano.  
Además,  una  visión  más  panhispánica  en  esta  clase  de  métodos  contribuirá  
a   mejorar   el   espacio   comunicativo,   en   el   que   se   potenciarán   aquellos  
elementos  compartidos  y  se  tendrán  más  en  cuenta  aquellos  otros  que  son  
particulares   de   cada   zona   hispanohablante.   De   este   modo,   los   materiales  
de   ELE   promoverán   con   mayor   acierto   esa   unidad   en   la   diversidad   de   la  
lengua  española  y  se  adaptarán  mejor  a  todas  las  situaciones  de  enseñanza  
de  esta  lengua.  
Como  veremos  a  continuación,  actualmente  los  métodos  de  ELE  de  
origen  español  todavía  se  fundamentan  en  la  perspectiva  tradicional  de  la  
política   editorial   española.   Por   consiguiente,   es   del   todo   necesaria   una  
revisión   urgente   de   este   tipo   de   materiales   y   de   forma   inminente   debe  
proponerse   un   planteamiento   enteramente   distinto   en   ellos.   Sin   lugar   a  
dudas,   los   futuros   manuales   de   ELE   españoles   deberán   abandonar  
definitivamente  su  senda  tradicional  y  acercarse  lo  más  pronto  posible  a  la  
realidad  panhispánica  que  vive  la  comunidad  hispanohablante  hoy  en  día.    
En  el  último  epígrafe  de  este  artículo,  daremos  algunas  orientaciones  para  
llevar  a  cabo  dicho  objetivo.  Pero  antes  veamos  más  detalladamente  cómo  
es  el  modelo  de  lengua  que  propone  esta  clase  de  publicaciones,  ya  que  sin  
una  descripción  más  pormenorizada  se  hace  difícil  la  reivindicación   de  un  
cambio  en  sus  postulados.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 144


 
 
Xavier Santiago Andrés

4. Situación   actual   del   modelo   de   lengua   de   los   métodos   de   ELE  


españoles    

Según  el  estudio  realizado  recientemente  ʹde  ahora  en  adelante,  Santiago  
(2015)ʹ,   existe   una   serie   de   métodos   de   ELE   publicados   entre   los   años  
2010   y   2013   por   editoriales   españolas   de   reconocido   prestigio   (Difusión,  
SGEL,   Edelsa,   Santillana   y   Edinumen)9   que   continúan   perpetuando   la  
orientación   tradicional   de   la   política   editorial   española   que   hemos  
esbozado   en   el   epígrafe   anterior   y   que   perfectamente   podrían   reflejar   el  
panorama   general   de   los   métodos   de   enseñanza   españoles.   En   esta  
investigación,   todos   los   métodos   proceden   de   un   mismo   nivel   (B1)  
(Santiago,   2015:   21),   dado   que   el   objetivo   era   comprobar   si   había  
diferencias   entre   ellos   en   cuanto   al  tratamiento   de   la   variación   diatópica,  
diastrática   y   diafásica,   fundamento   para   la   construcción   del   modelo   de  
lengua.  También,  porque  el  trabajo  consideró  que  a  partir  de  este  nivel  se  
debería  comenzar  a  tratar  el  fenómeno  variacional  en  español.  Asimismo,  
en   este   estudio   solo   se   tuvo   en   cuenta   el   libro   del   alumno   (plano   oral   y  
escrito),  ya  que  se  consideró  que  ese  material  en  concreto  era  el  que  más  
podía  influir  en  el  estudiante  de  español.  
Atendiendo   a   la   variación   diatópica,   el   estudio   concluye   que   la  
información  explícita  que  aparece  sobre  este  tipo  de  variación  en  los  libros  
del  alumno  es  mínima,  ya  que  solo  se  ha  hallado  este  tipo  de  información  
en   tres   publicaciones   (Nuevo   Avance   3,   Nuevo   Avance   4   y   Vía   rápida).10  
Asimismo,   tanto   en   el   plano   oral   como   en   el   escrito,   la   investigación  
encuentra   una   serie   de   comportamientos   reseñables   en   cada   uno   de   los  
niveles   de   la   lengua   y   que   influyen   notablemente   en   la   cimentación   del  
modelo  de  lengua  que  presentan  los  métodos  analizados.    
  Centrándonos  en   el  plano   oral   y  en   concreto   en  el   plano   fonético-­‐
fonológico,   el   estudio   analiza   la   presencia   de   seseo   y   yeísmo,   y   la  
realización  específica  de  los  segmentos  /x/  y  /s/  (Santiago,  2015:  29  y  ss.).  
En   este   sentido,   sobre   la   aparición   del   seseo   en   las   publicaciones,   la  
investigación  concluye  que  tanto  en  el  grupo  A  como  en  el  B11  las  muestras  

9
 Los   métodos  de  ELE  que  se   tuvieron   en  cuenta   en  dicho   estudio   fueron  los  siguientes:  
manuales  dirigidos  a  adultos  (Embarque  ELE  3,  Nuevo  avance  3,  Nuevo  avance  4,  Agencia  
ELE  3,  Agencia  ELE  4,  De  tú  a  tú,  Vía  rápida,  Nos  vemos  6,  Nos  vemos  7,  Nos  vemos  8,  Nos  
vemos   9,   Etapas   6,   Etapas   7,   Etapas   8,   Etapas   9   y   Tema   a   tema)   y   un   manual   dirigido   a  
adolescentes  (Mochila  ELE  3).  Dentro  de  los  métodos  para  adultos,  la  tipología  que  recoge  
el   estudio   es   diversa:   intensivos   (De   tú   a   tú   y   Vía   rápida)   y   generales   (Embarque   ELE   3,  
Nuevo   avance   3,   Nuevo   avance   4,   Agencia   ELE   3,   Agencia   ELE   4),   métodos   por   módulos  
(Nos   vemos   6,   Nos   vemos   7,   Nos   vemos   8,   Nos   vemos   9,   Etapas   6,   Etapas   7,   Etapas   8   y  
Etapas  9)  y  por  temas  (Tema  a  tema).  
10
 En  este  sentido,  la  investigación  hace  referencia  a  explicaciones  como  la  de  los  distintos  
significados   de   la   expresión   salir   de   marcha   (Nuevo   Avance   3),   la   que   trata   sobre   la  
distribución   del   pronombre   vos   (Nuevo   Avance   4),   la   que   versa   sobre   la   extensión  
geográfica   del   fonema   fricativo   interdental   sordo   o   la   oposición   entre   <ll>/<y>   y   las  
distintas  formas  de  yeísmo  (vid.  Santiago,  2015:  29).    
11
  El   grupo   A   está   formado   por   aquellos   materiales   cuya   variación   diatópica   es  
significativa;   el   grupo   B,   por   el   contrario,   aglutina   aquellos   métodos   cuya   variación  
diatópica  es  mínima  o  inexistente  (Santiago,  2015:  24).    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 145


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

analizadas   prefieren   emplear   el   sistema   fonológico   distinguidor,   es   decir,  


incluyen   la   mayoría   de   las   veces   ejemplos   en   los   que   aparece   la   fricativa  
interdental  sorda.  La  opción  no  distinguidora  (sistema  fonológico  seseante)  
aparece  como  la  opción  minoritaria  en  las  muestras  orales,  a  pesar  de  que  
es   un   fenómeno   claramente   mayoritario   dentro   del   mundo   hispánico.   En  
segundo   lugar,   sobre   el   yeísmo,   la   investigación   advierte   que   en   ambos  
grupos  (A  y  B)  la  opción  predominante  es  la  yeísta  no  rehilada,  con  lo  cual  
la   opción   distinguidora   y   la   alternativa   rehilada   aparecen   solo   de   forma  
puntual   en   las   muestras   orales   de     estos   métodos.   Finalmente,   sobre   el  
comportamiento  de  los  segmentos  /x/  y  /s/,  la  investigación  determina  que  
ambos  tienden  a  realizaciones  conservadoras.  Efectivamente,  por  un  lado,  
el   segmento   /x/   tiende   a   realizarse   con   la   variante   fricativa   velar   sorda  
tensa,  que  se  concentra  en  las  muestras  con  el  fonema  fricativo  interdental  
sordo,  lo  cual  lleva  al  estudio  a  concluir  que  tal  realización  de  /x/  tiene  una  
impronta   peninsular   y,   concretamente,   castellana.   Por   otro   lado,   el  
segmento  /s/  suele  realizarse  con  mantenimiento  de  la  consonante,  puesto  
que  solo  se  hallan  7  casos  (de  los  114  con  presencia  de  /s/  que  contabiliza  
el   estudio)   en   los   que   la   fricativa   opta   por   soluciones   más   innovadoras  
(aspiración,   asimilación  o   pérdida   del   fonema).  Asimismo,   se   observa  que  
el   mantenimiento   de   /s/   aparece   junto   con   la   conservación   de   otras  
consonantes   en   posición   implosiva,   como   /r/,   /n/   o   /l/.     Según   explica   el  
estudio,   este  último   segmento   influye   más   en   la   construcción  del  modelo  
de   lengua,   ya   que   es   un   elemento   con   una   frecuencia   de   aparición   muy  
alta,   dado   que   puede   aparecer   en   formas   usadísimas   al   comunicarse   en  
español  (morfemas  de  verbo  y  morfemas  de  plural).    
En  el  plano  gramatical,  la  investigación  ha  tenido  en  cuenta  los  que  
ƐĞƌĞůĂĐŝŽŶĂŶĐŽŶůŽƐƐŝŐƵŝĞŶƚĞƐĨĞŶſŵĞŶŽƐ͗ĞůǀŽƐĞŽ͕ĞůƵƐŽĚĞ͞ƵƐƚĞĚĞƐ͟
para  la  segunda  persona  del  plural  y  el  empleo  del  pretérito  indefinido  para  
expresar  acciones  vinculadas  al  presente  (Santiago,  2015:  32  y  ss.).  Sobre  el  
uso   del   pronombre   vos,   el   estudio   concluye   que   el   voseo   es   una   opción  
muy  puntual  en  las  muestras  orales  de  los  métodos,  a  pesar  de  su  relativa  
extensión,  especialmente  en  las  áreas  rioplatense  y  en  Centroamérica  (RAE  
y  ASALE,  2009:  205):  lo  habitual  es  que  los  ejemplos  orales  participen  del  
tuteo.   Igualmente,   en   el   plano   escrito,   las   formas   tuteantes   son   las   que  
predominan;  en  los  ejercicios,  por  ejemplo,  solo  se  hallan  dos  casos  de  uso  
ĚĞĨŽƌŵĂƐ ǀŽƐĞĂŶƚĞƐ͘ ^ŽďƌĞ Ğů ƵƐŽ ĚĞ ͞ƵƐƚĞĚĞƐ͕͟ Ğů ĞƐƚƵĚŝŽ ŝŶĚŝca  que   de  
los  nueve  casos  existentes  en  los  ejemplos  orales  en  los  que  hay  posibilidad  
de   expresar   la   segunda   persona   del   plural,   en   todos   ellos   se   emplea   la  
ĨŽƌŵĂƉĞŶŝŶƐƵůĂƌ͕ĞƐƚŽĞƐ͕ĞůƉƌŽŶŽŵďƌĞ͞ǀŽƐŽƚƌŽƐ͘͟ƐŝŵŝƐŵŽ͕ĞŶĞůƉůĂŶŽ
escrito,  la  forma  común  ĞƐ͞ǀŽƐŽƚƌŽƐ͕͟ĚĂĚŽƋƵĞĞůĞƐƚƵĚŝŽƐŽůŽŚĂŚĂůůĂĚŽ
ƵŶĐĂƐŽĂŝƐůĂĚŽĚĞƵƐŽĚĞ͞ƵƐƚĞĚĞƐ͟ƉĂƌĂůĂƐĞŐƵŶĚĂƉĞƌƐŽŶĂĚĞůƉůƵƌĂů͘ů
ƌĞƐƚŽ ĚĞ ĐĂƐŽƐ ĞŶƋƵĞ ĂƉĂƌĞĐĞ ͞ƵƐƚĞĚĞƐ͟   siempre   se   usa   esta  forma   para  
expresar   deferencia   o   distanciamiento   y   no   cercanía   o   proximidad.   Para  
acabar,  atendiendo  a  la  aparición  del  pretérito  indefinido  en  las  muestras  
orales,   la   investigación   señala   que   los   métodos   de   ambos   grupos   (A   y   B)  
solo   utilizan   el   pretérito   perfecto   para   expresar   acciones   vinculadas   al  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 146


 
 
Xavier Santiago Andrés

presente,  con  lo  cual  la  expresión  de  este  uso  mediante  el  indefinido  queda  
enteramente   descartada   en   este  tipo   de   publicaciones,  pese  a   ser   un  uso  
habitual   dentro   del   llamado   español   de   América.   Nuevamente,   en   los  
discursos   escritos,   la   opción   común   entre   los   libros   del   alumno   es  
exclusivamente  la  del  pretérito  perfecto.    
  En  el  plano  léxico,  el  estudio  indica  que  tanto  en  el  grupo  A  como  en  
el  grupo  B  se  hallan  casos  de  españolismos  y  americanismos,  aunque  solo  
en  los  métodos  del  grupo  A  se  hallan  piezas  léxicas  que  forman  parte  del  
español   de   América.   Además,   no   siempre   existe   correspondencia   entre  
formas   peninsulares   y   americanas   (Santiago,   2015:   32   y   ss.).   En   el   plano  
escrito,  el  léxico  empleado  es  más  bien  general  y  no  pertenece  a  ninguna  
variedad   hispánica   en   especial,   además   de   que   no   siempre   se   incluyen  
significados  americanos  o  sus  correspondencias  peninsulares.    
  Por   último,   dentro   del   nivel   pragmático-­‐discursivo,   a   juzgar   por   el  
ĞŵƉůĞŽ ĚĞ ůĂƐ ĨŽƌŵĂƐ ƚƵƚĞĂŶƚĞƐ LJ ĚĞ ͞ƵƐƚĞĚ;ĞƐͿ͕͟ ůĂƐ ŵƵĞƐƚƌĂƐ ŽƌĂůĞƐ ĚĞ
ambos  grupos  (A  y  B)  parecen  orientarse  hacia  un  sistema  de  tratamiento  
ĞŶ Ğů ƋƵĞ ŵĂLJŽƌŝƚĂƌŝĂŵĞŶƚĞ ĂƉĂƌĞĐĞŶ ůŽƐ ƉƌŽŶŽŵďƌĞƐ ͞ƚƷ͟   para   expresar  
ĐĞƌĐĂŶşĂ LJ ƐŽůŝĚĂƌŝĚĂĚ LJ ͞ƵƐƚĞĚ;ĞƐͿ͟   para   expresar   el   poder   y   el  
distanciamiento.   Además,   las   muestras   de   este   tipo   de   formas   se  
concentran   en   las   muestras   con   el   rasgo   +FIS,   lo   que   nos   lleva   a   concluir  
que   estamos   ante   el   sistema   de   tratamiento   de   gran   parte   de   las  
variedades  peninsulares.  En  el  plano  escrito,  los  libros  del  alumno  también  
participan   solo   de   este   sistema   de   tratamiento   eŶ Ğů ƋƵĞ ͞ƚƷ͟   expresa  
ĐĞƌĐĂŶşĂLJ͞ƵƐƚĞĚ;ĞƐͿ͕͟ĚŝƐƚĂŶĐŝĂŵŝĞŶƚŽ;^ĂŶƚŝĂŐŽ͕ϮϬϭϱ͗ϯϰLJƐƐ͘Ϳ  
  Dentro  de  la  variación  diastrática,  el  estudio  señala  en  primer  lugar  
que  no  existe  información  explícita  sobre  este  tipo  de  variación.  Asimismo,  
como   sigue   advirtiendo   el   estudio,   las   muestras   orales   presentan   poca  
diferenciación   y  algunas   incoherencias   injustificadas   (Santiago,   2015:   35  y  
ƐƐ͘Ϳ͘ ^ŽďƌĞ ůĂ ǀĂƌŝĂďůĞ ͞ƐĞdžŽͬŐĠŶĞƌŽ͕͟ ŶŽ ĞdžŝƐƚĞŶ ĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂƐ ƌĞƐĞŹĂďůĞƐ
entre   el   habla   masculina   y   femenina.   Además,   la   investigación   concluye  
que  no  siempre  los  rasgos  típicos  del  habla  femenina  se  corresponden  con  
ůĂƐ ŵƵĞƐƚƌĂƐ ĞŶ ůĂƐ ƋƵĞ ŚĂďůĂŶ ŵƵũĞƌĞƐ͘ ^ŽďƌĞ ůĂ ǀĂƌŝĂďůĞ ͞ĞĚĂĚ͕͟ Ğů
estudio  señala  que  el  lenguaje  empleado  es  más  bien  propio  de  los  adultos,  
dado  que  no  existen  diferencias  entre  las  muestras  de  habla  juvenil  y  las  de  
ƉĂƌƚŝĐŝƉĂŶƚĞƐ ĂĚƵůƚŽƐ͘ ƚĞŶĚŝĞŶĚŽ Ă ůĂ ǀĂƌŝĂďůĞ ͞ŽƌŝŐĞŶ͕͟ ůĂ ŝŶǀĞƐƚŝŐĂĐŝſŶ
destaca   que   no   siempre   los   rasgos   lingüísticos   se   corresponden   con   los  
característicos   del   lugar   de   procedencia.   Dentro   de   la   vaƌŝĂďůĞ ͞ŶŝǀĞů ĚĞ
ŝŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ͕͟ Ğů ĞƐƚƵĚŝŽ ĐŽŶĐůƵLJĞ ƋƵĞ ƚŽĚĂƐ ůĂƐ ŵƵĞƐƚƌĂƐ ĞŵƉůĞĂŶ ƵŶ ƵƐŽ
correcto   de   la   lengua,   dado   que   no   se   detectan   vulgarismos.   Sobre   la  
variación   diastrática   en   el   plano   escrito,   la   investigación   indica   que   los  
libros   del   alumno  presentan   un  nivel  de   lengua   que  tiende  hacia   los   usos  
cultos   pero   sin   llegar   a   su   grado   máximo,   puesto   que   se   mueve   entre   los  
usos   cultos   y   un   nivel   de   lengua   estándar   o   general,   sin   vulgarismos   ni  
formas   demasiado   cultas:   se   combina   una   sintaxis   sencilla   con   una   más  
compleja,   hay   muestras   de   corrección   idiomática,   se   emplea   un   léxico  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 147


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

común   de   ámbito   más   bien   culto   y   se   combinan   nexos   coordinantes   y  


subordinantes,  así  como  se  incluye  algún  coloquialismo.      
  Respecto   al   último  tipo  de   variación,   la  diafásica,   primeramente  el  
estudio   señala   que,   al   igual   que   sucedía   con   la   variación   diastrática,   la  
presencia   de   información   explícita   sobre   los   registros   es   inexistente.   La  
investigación   describe   aquellos   usos   lingüísticos   propios   de   cada   tipo   de  
situación  comunicativa  (informal,  formal  e  intermedia)  (Santiago,  2015:  37  
Y   ss.).   En   este   sentido,   dentro   de   las   situaciones   informales   se   utiliza   un  
tipo   de   pronunciación   esmerada,   acercando   la   oralidad   a   la   escritura;  
ejemplos   de   ello   que   anota   el   estudio   son   el   mantenimiento   de  
consonantes   en   posición   implosiva   o   la   conservación   de   /d/   en   posición  
intervocálica.  Asimismo,  en  este  tipo  de  situación  comunicativa  se  aprecia  
el  empleo  de  un  léxico  específico  y  coloquial,  además  de  palabras  comodín.  
En   el   nivel   del   discurso,   hay   una   presencia   de   rasgos   que   marcan  
informalidad.  Igualmente,  en  las  situaciones  formales,  de  nuevo  se  emplea  
una   pronunciación   esmerada,   sin   procesos   de   relajación   o   elisión   y   se  
utiliza   un   léxico   específico   y   de   tipo   formal;   en   el   nivel   del   discurso,  
destacan  usos  propios  de  este  tipo  de  situación  comunicativa.  Por  último,  
como   rasgos   de   situaciones   intermedias,   el   estudio   señala   que   de   nuevo  
existe   una   pronunciación   esmerada   sin   procesos   de   relajación   o   elisión   y  
una  mezcla   de   rasgos  formales   e   informales,   que   puede   hallarse  desde  el  
nivel  léxico,  con  la  aparición  de  eufemismos  o  comodines,  hasta  el  nivel  del  
ĚŝƐĐƵƌƐŽ͕ ĐŽŶ ůĂ ĐŽŵďŝŶĂĐŝſŶ ĚĞ ůŽƐ ƉƌŽŶŽŵďƌĞƐ ͞ƚƷͬǀŽƐŽƚƌŽƐͬƵƐƚĞĚ;ĞƐͿ͟
para  expresar  cercanía  o  distanciamiento.  Por  su  parte,  dentro  del  discurso  
escrito,  la  investigación  indica  que  los  métodos  combinan  el  registro  formal  
con   el   registro   informal   tanto   en   los   ejercicios   como   en   la   lengua  
presentada,   y   presentan   en   los   enunciados   un   uso   elaborado   y  
despersonalizado  pero  a  la  vez  cercano  con  el  receptor.  La  caracterización  
que  elabora  el  estudio  que  estamos  detallando  concluye  que  los  materiales  
de  ELE  tienden  a  priorizar  una  variedad  geográfica  determinada,  a  hacer  un  
uso  general,  normativo  y  con  tendencia  hacia  usos  cultos  de  la  lengua,  y  a  
variar  diafásicamente  en  algunos  planos  de  la  lengua.    
  En   efecto,   dentro   de   la   variación   diatópica,   los   rasgos  
predominantes  de  los  métodos  nos  llevan  a  concluir  que  estos  materiales  
se  orientan  principalmente  hacia  la  simulación  de  un  español  más  cercano  
al  uso  peninsular  (y  en  concreto  al  del  español  castellano)  y  se  distancian  
de  otras  modalidades  del  español,  peninsulares  o  americanas,  cuyos  rasgos  
no  aparecen  o  lo  hacen  de  forma  más  bien  esporádica  y  desequilibrada.  
  Atendiendo   a   la   diastratía,   al   haber   pocas   diferencias   en   esta  
dimensión   de   la   variación,   ello   hace   pensar   que   las   muestras   orales   que  
contienen   los   audios   de   los   métodos   aquí   analizados   no   pertenecen   a  
muestras   espontáneas   de   habla,   sino   seguramente   a   textos   planificados  
previamente   para   ser   oralizados.   Asimismo,   en   la   parte   escrita,   hay   que  
señalar  que  estos  tienden  a  utilizar  un  nivel  general  o  común  de  la  lengua  
orientada   más   hacia   usos   prestigiosos,   a   veces   pertenecientes   a   una  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 148


 
 
Xavier Santiago Andrés

modalidad  geográfica  concreta  (como  es  el  caso  del  uso  de  /d/  al  formal  el  
imperativo),  sin  inclusión  de  vulgarismos.    
  Dentro   de   la   diafasía,   hay   que   advertir   que,   en   los   audios,   la  
variación  en  el  registro  se  aprecia  tan  solo  en  algunos  de  los  planos  de  la  
lengua   (léxico   y   pragmático-­‐discursivo)   y,   a   raíz   del   estudio,   observamos  
que   los   usos   diafásicos   están   condicionados   por   el   tipo   de   español   que  
ƉƌĞĚŽŵŝŶĂ͕ĚĞũĂŶĚŽĚĞůĂĚŽŽƚƌŽƐƵƐŽƐƐŝƚƵĂĐŝŽŶĂůĞƐ;͞ǀŽƐ͟  de  cercanía  o  
͞ƚƷ͟  intermedio).  En  el  plano  escrito,  hay  que  anotar  que,  como  el  tipo  de  
lengua   tiende   hacia   el   nivel   culto,   coexisten   usos   formales   e   informales;  
aunque   en   ocasiones   el   registro   está   en   un   punto   intermedio,   ya   que   los  
usos  presentados  podrían  usarse  en  cualquier  situación  comunicativa.  
  En  definitiva,  según  el  estudio  que  hemos  realizado,  en  los  métodos  
se  tiende  al  uso  de  rasgos  dialectales  peninsulares,  algunos  característicos  
del  español  castellano  (distinción  de  los  fonemas  /s/-­‐ͬɽ͕ͬĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞů
fonema   /s/   en   posición   implosiva,   realización   tensa   del   fonema   /x/);   se  
comprueba  que  no  siempre  hay  diferenciación  y  coherencia  respecto  a  los  
ejemplos   sociolingüísticos   y   se   constata   que   los   registros   no   son   tratados  
de   forma   adecuada.   En   otras   palabras,   los   métodos   analizados   en   este  
estudio   tienden   hacia   un   modelo   de   lengua   cuyo   eje   es   el   español  
castellano   en   su   forma   culta,   lo   cual   condicionaría   algunos   elementos  
diastráticos   y   diafásicos;12   un   modelo   que,   además,   como   hemos   ido  
señalando,   presenta   fallos   e   inadecuaciones   desde   un   punto   de   vista  
diastrático   y   diafásico.   En   este   modelo,   por   tanto,   se   advierte   una  
desatención   total   a   la   realidad   lingüística   que   vive   actualmente   la   lengua  
española   y,   por   tanto,   es   una   visión   completamente   inapropiada   para   la  
enseñanza  de  español  en  todos  los  contextos  posibles.13  

5. Algunas  propuestas  para  un  nuevo  modelo  de  lengua    

Ante   la   situación   descrita   en   el   epígrafe   anterior,   es   sumamente  


importante  que  se  integre  en  los  materiales  de  ELE  la  variación  presente  en  
la   lengua   española   porque   es   un   rasgo   inherente   a   esta   y   a   todas   las  
lenguas.    
  Así,  dentro  de  la  variación  diatópica,  en  la  preparación  de  los  audios  
debería   equilibrarse   más   la   balanza   con   respecto   al   resto   de   variedades  
hispánicas,  más  aún  al  formar  parte  estos  de  un  nivel  de  lengua  ya  propio  
de   un   usuario   independiente   (B1).   Resulta   del   todo   inadecuado14   que   en  
los   materiales   de   ELE   predomine   una   variedad   geográfica   determinada   y,  

12
 Como  ocurre,  en  el  ámbito  de  la  diastratía,  con  el  caso  de  la  /d/  al  utilizar  el  imperativo,  
característico   solo   de   la   variedad   que   emplea   el   pronombre   vosotros     y   sus  
correspondientes  formas  verbales;  o  en  el  ámbito  de  la  diafasía,  con  los  usos  pragmáticos  
del  pronombre  usted(es),  donde  la  variedad  geográfica  predominante  (español  castellano)  
fomenta   la   identificación   de   la   forma   pronominal   con   el   respeto   o   el   distanciamiento  
entre   participantes   de   un   evento   comunicativo,   algo   que   no   siempre   es   propio   de   este  
pronombre  en  todas  las  variedades  hispánicas.    
13
  Este   tipo   de   publicaciones   solo   podrán   ser   adecuados   cuando   el   modelo   de   lengua  
propuesta  tenga  como  eje  el  modelo  castellano,  no  así  en  otras  circunstancias.    
14
 Dado  los  distintos  criterios  que  influyen  en  la  selección  de  un  modelo  de  lengua.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 149


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

por   eso,   en   el   material   sonoro   debería   haber   una   mayor   presencia   de  


aquellos  otros  rasgos  que  no  forman  parte  del  español  de  España  (español  
castellano).  En  este  sentido,  con  la  ayuda  de  locutores  de  diferentes  zonas  
hispánicas,   deberían   elaborarse   contextos   que   propicien   una   mayor  
aparición   del   seseo,   de   una   variante   más   relajada   del   segmento   /x/   y   de  
más   ejemplos   de   innovación   del   segmento   /s/   en   posición   implosiva  
(asimilación,   aspiración   o   pérdida   de   la   consonante),   puesto   que   tal  
variación  genera  cambios  morfológicos  importantes  en  la  estructura  de  la  
lengua.  Asimismo,  debería  mantenerse  la  presencia  del  yeísmo,  puesto  que  
es   un   fenómeno   extenso   y   en   proceso   de   expansión   dentro   del   mundo  
hispánico.   De   igual   forma   habría   que   proceder   con   respecto   al   plano  
gramatical,   léxico   y   pragmático-­‐discursivo,   donde   habría   que   incluir   otras  
variantes   de   fenómenos   generales   (pretérito   perfecto/indefinido,   léxico  
español/americano,  etc.).  
  Para  la  captación  de  todos  estos  rasgos,  a  primera  vista,  resultaría  
conveniente   que   las   muestras   orales   fueran   material   auténtico,   esto   es,  
producciones   no   premeditadas   y   grabadas   en   un   estudio,   sino   material  
antropológico   y   lingüístico   real,   dado   que   así   se   lograría   captar   la  
diversidad   lingüística   que   encierra   cualquier   interacción   lingüística   en  
español.  Después,  mediante  la  reflexión,  quienes  elaboraran  el  material  de  
ELE  se  encargarían  de  secuenciar  dichas  producciones  en  función  del  nivel  
de  lengua,  seleccionando  aquellas  que  más  se  acercan  a  los  contenidos  que  
han   de   ser   aprendidos.   Asimismo,   siguiendo   esta   proposición,   tales  
producciones   lingüísticas   deberían   obtenerse   en   diferentes   puntos  
geográficos:  de  este  modo,  obtendríamos  muestras  propias  de  un  español  
castellano,   muestras   del   español   andaluz,   muestras   del   español   canario,  
muestras   del   español   ŵĞdžŝĐĂŶŽ LJ ĐĞŶƚƌŽĂŵĞƌŝĐĂŶŽ͙ ŚĂƐƚĂ ĐŽŵƉůĞƚĂƌ ƵŶ
mosaico   lo   suficientemente   representativo   de   la   lengua   española.   Sin  
embargo,   el  problema  que   tal   vez   puede   comportar   el   material   auténtico  
es  que  no  resulta  fácil  controlar  los  rasgos  que  aparecen  en  cada  una  de  las  
producciones   y,   por   tanto,   con   ellas   podría   elaborarse   un   material   que  
pedagógicamente  dificulte  el  aprendizaje  del  estudiante  de  español.15  Por  
consiguiente,   la   solución   que   proponemos   es   que,   con   la   ayuda   de  
conocimientos   sobre   lingüística,   se   creen   contextos   comunicativos   que  
favorezcan   la   aparición   de   aquellos   rasgos   lingüísticos   generales   que  
presentan  variación,  con  el  objetivo  de  que  el  estudiante  perciba  muestras  
adaptadas   al   nivel   de   lengua   y,   a   su   vez,   se   habitúe   a   las   diferencias   que  
surgen,  por  ejemplo,  de  las  variantes  pretérito  perfecto/indefinido  o  el  uso  
de   americanismos   en   combinación   con   españolismos.   Otra   opción   sería  
crear  materiales  de  ELE  en  función  del  español  que  se  desee  aprender,  es  
decir,  métodos  de  español  del  Perú,  de  español  de  México,  etc.;  aunque  tal  
vez  esta  posibilidad  conlleve  unos  costes  económicos  que  las  editoriales  no  
estén   dispuestas   a   asumir.   Los   rasgos   con   variación  que   deberían  tenerse  

15
  A   no   ser   que   se   utilice   material   más   o   menos   culto   para   controlar   el   fenómeno  
variacional,  como  ocurre  en  las  muestras  que  ofrece  el  DVD  de  la  Nueva  Gramática  de  la  
Lengua  Española.      

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 150


 
 
Xavier Santiago Andrés

en   cuenta   en   la   elaboración   de   las   producciones   lingüísticas   serían   los  


siguientes:   el   seseo,   la   aspiración   del   segmento   /x/,   la   innovación   del  
segmento   /s/   en   posición   implosiva,   las   variantes   pretérito  
ƉĞƌĨĞĐƚŽͬƉƌĞƚĠƌŝƚŽ ŝŶĚĞĨŝŶŝĚŽ͕ ůĂƐ ǀĂƌŝĂŶƚĞƐ ͞vosotros/ƵƐƚĞĚĞƐ͟,   y  el   léxico  
del   español   de   España/americano.16   En   este   sentido,   puede   resultar   de  
gran   ayuda   la   clasificación   por  niveles   (A1,   A2,  etc.)   de   rasgos   lingüísticos  
sujetos  a  variación  que  elaboran  Andión  y  Casado  (2014).  El  yeísmo,  debido  
a  que  la  variedad  geográfica  predominante  es  yeísta,  está  suficientemente  
representado   en   los   materiales   de   ELE   del   corpus   y   su   predominancia  
coincide   con   el   grado   de   generalidad   que   tiene   el   fenómeno   dentro   del  
mundo  hispánico.    
  En   el   plano   escrito,   los   materiales   de   ELE   deberían   incluir   más  
información   diatópica   que   detalle   aquellos   fenómenos   generales   de   la  
lengua  en  que  existe  variación,  y  especifique  el  tipo  de  variantes  y  el  lugar  
o   lugares   donde   se   localizan   cada   una   de   ellas.   Igualmente,   la   lengua  
utilizada  en  los  enunciados  y  el  tipo  de  lengua  que  se  presente  en  los  libros  
del  alumno  debería  ser  también  sensible  a  este  tipo  de  variación.  En  este  
ƐĞŶƚŝĚŽ͕ůŽƐĞŶƵŶĐŝĂĚŽƐƉŽĚƌşĂŶĚŝƐƚŝŶŐƵŝƌĞŶƚƌĞĞů͞ƵƐƚĞĚĞƐ͟  LJ͞ǀŽƐŽƚƌŽƐ͟  a  
ůĂ ŚŽƌĂ ĚĞ ĚŝƌŝŐŝƌƐĞ Ăů ĞƐƚƵĚŝĂŶƚĞ ;Ɖ͘ Ğũ͘ ͞ĞƐĐƌŝďŝĚͬĞƐĐƌŝďĂŶ ůĂƐ ƐŝŐƵŝĞŶƚĞƐ
ƉĂůĂďƌĂƐ͟Ϳ LJ ĞŶ ůŽƐ ƉĂƌĂĚŝŐŵĂƐ ĚĞ   conjugación   podrían   incluirse   la   forma  
͞ƵƐƚĞĚĞƐ͟   como   marca   segunda   persona   del   plural,   que   debería   aparecer  
ũƵŶƚŽ Ăů ƉƌŽŶŽŵďƌĞ ͞ǀŽƐŽƚƌŽƐ͟.   Asimismo,   los   ejercicios   deberían   incluir  
muestras   que   alternaran   variantes   de   un   mismo   fenómeno   general:  
pretérito   ƉĞƌĨĞĐƚŽͬŝŶĚĞĨŝŶŝĚŽ͕ ͞vosotros/ƵƐƚĞĚĞƐ͟   y   léxico  
español/americano.   De   este   modo,   desde   un   punto   de   vista   diatópico,   el  
material   de   ELE   podría   ser   empleado   en   un   número   de   situaciones   de  
enseñanza  mucho  más  elevado  que  con  un  planteamiento  en  el  que  (casi)  
solo  se  incluye  el  español  de  España  (español  castellano).  
  También   habría   que   considerar   el   nivel   de   lengua   que   debería  
emplearse  tanto  en  los  discursos  orales  como  en  los  discursos  escritos.  Los  
autores   de   materiales   de   ELE   deberían   reflejar   un   nivel   de   lengua   acorde  
con   el   funcionamiento   cognitivo   de   los   hablantes   de   español.   De   este  
modo,  los  materiales  de  ELE  deberán  propiciar  un  modelo  de  lengua  lo  más  
cercano  a  la  ejemplaridad,  es  decir,  a  los  rasgos  diastráticos  considerados  
prestigiosos  y  propios  de  esa  lengua  ejemplar  que  todos  los  hablantes  de  
una  comunidad  tienden  a  emular.  Sin  embargo,  el  problema  surge  cuando  
tal  lengua  ejemplar  no  es  exactamente  la  misma  en  todas  las  comunidades  
hispánicas,   puesto   que   dicho   modelo   referencial   varía   de   una   sociedad   a  
otra.   Por   consiguiente,   el   reto   consistiría   en   construir   un   nivel   de   lengua  
(lengua   ejemplar)   lo   más   general   posible,   acomodable   a   todas   las  
situaciones  diastráticas  de  la  comunidad  hispánica;  después,  el  profesor  o  
profesora  de  ELE  deberá  saber  matizar  y  concretar  ese  nivel  de  lengua,  que  
completará   con   otra   información   sociolingüística,   siempre   en   función   del  
contexto   de   aprendizaje   y   de   los   objetivos   y   expectativas   de   los  

16
 El  voseo  tal  vez  debería  aplicarse  en  niveles  más  avanzados  (C1,  C2),  dado  que  no  es  un  
rasgo  tan  general  en  la  lengua  como,  por  ejemplo,  el  seseo  o  el  yeísmo.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 151


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

estudiantes.   El   modelo   diastrático,   por   tanto,   no   debería   estar  


condicionado  por  ninguna  variedad  geográfica  concreta  y  el  docente  ʹy  no  
el  manualʹ  es  el  que  se  encargaría  de  concretar  el  modelo  sociolingüístico.  
  Igualmente,  en  los  manuales  de  ELE  se  debe  diferenciar  más  entre  
un  estilo  formal  y  un  estilo  informal,  en  todos  los  niveles  de  la  lengua.  En  el  
plano  oral,  las  muestras  deberían  acercarse  más  a  la  teatralización  que  a  la  
locución.   Creemos   que   una   ambientación   por   parte   de   quienes   locutan   y  
una   puesta   en   el   papel   del   personaje   que   interpretan,   así   como   un  
asesoramiento  sobre  los  rasgos  que  generalmente  aparecen  en  un  registro  
formal   e   informal,   ayudarían   mucho   a   la   hora   de   realizar  producciones   lo  
más  fieles  a  un  registro  determinado.  Otra  opción,  como  ya  planteábamos  
respecto  a  la  variación  diastrática,  es  utilizar  muestras  auténticas,  aunque  
deben   escogerse   con   sumo   cuidado   con   el   objetivo   de   ofrecer   ejemplos  
que   muestren   variación   dentro   de   la   homogeneidad.17   En   cualquier   caso,  
debe  conjugarse  el  contenido  lingüístico  del  nivel  con  los  rasgos  generales  
que  suelen  darse  en  la  utilización  de  un  español  coloquial  y  de  un  español  
más   formal,   es   decir,   aquellos   rasgos   coincidentes   en   un   nivel   diastrático  
determinado   (hablantes   de   lengua   ejemplar)   y   variables   en   función   de   la  
variedad   geográfica   (hablantes   con   un   registro   formal   e   informal   de  
México,  Perú,  España,  Ecuador,  etc.).  
En   resumen,   los   materiales   de   ELE   de   origen   español   deberían  
representar   de   forma   más   equilibrada   los   rasgos   más   generales   que  
presentan   variación   desde   un   punto   de   vista   diatópico.   Así,   no   deberán  
incluirse  todos  los  rasgos  diferenciales,  puesto  que  los  materiales  de  ELE  no  
son  cursos  de  dialectología,  sino  producciones  para  enseñar  español  a  un  
nivel  concreto.  Por  tanto,  habrá  que  prestar  atención  a  aquellos  rasgos  que  
puedan  presentar   más   problemas  a   los   aprendices   de   español.   Asimismo,  
el   nivel   de   lengua   que   deberá   emplearse   en   los   materiales   debe   tender  
hacia   los   usos   normativos,   cultos   y   generales,   de   manera   que   sea   el  
profesor  o  profesora  de  ELE  quien  concrete  ese  nivel  de  lengua  mediante  
una   información   sociolingüística   adecuada.   Finalmente,   los   materiales   de  
ELE   deberían   diferenciar   más   un   registro   coloquial   de   un   registro   más  
formal,  siempre  dentro  de  un  mismo  nivel  de  lengua.  La  intención  final  es  
desespañolizar   los   materiales   de   ELE   de   origen   español   para   llegar   a  
hispanizarlos,   siempre   partiendo   de   una   mejor   representación   de   la  
variación   diatópica,   puesto   que   si   los   materiales   se   fundamentan   en   una  
única   variedad   geográfica   pueden   condicionar   algunos   rasgos   diastráticos  
(ej.   uso   normativo   del   ŝŵƉĞƌĂƚŝǀŽ͗ ͞ƚŽŵĂĚ͟   omitiendo   del   imperativo  
ŶŽƌŵĂƚŝǀŽ ĐŽŶ ͞ƵƐƚĞĚĞƐ͗͟ ͞ƚŽŵĞŶ͟Ϳ LJ ĚŝĂĨĄƐŝĐŽƐ ;Ğũ͘ ƵƐŽ ĚĞ ͞ƚƷ͟   para  
ĞdžƉƌĞƐĂƌ ĐĞƌĐĂŶşĂ͕ ŽŵŝƚŝĞŶĚŽ Ğů ƵƐŽ ĚĞ ͞ǀŽƐ͟   para   expresar   lo   mismo),  
rasgos   que   deberán   estar   menos   ligados   a   un   geolecto   concreto   si   se  
quiere   obtener   unos   materiales   con   una   proyección   más   panhispánica   y  
válida  para  un  mayor  número  de  contextos,  expectativas  y  objetivos  en  la  
enseñanza  del  español  como  lengua  extranjera.  

17
 Como  sucede  en  las  películas.    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 152


 
 
Xavier Santiago Andrés

6. Conclusiones    

Para   la   enseñanza   del   español   como   lengua   extranjera   es   sumamente  


importante   tener   en   cuenta   algo   tan   connatural   a   las   lenguas   como   la  
variación   lingüística.   En   este   sentido,   es   crucial   acomodar   el   modelo   de  
lengua  que  plantee  el  docente  de  ELE  con  el  material  que  lleve  a  clase,  en  
especial   los   métodos   de   enseñanza.   Por   esta   razón,   conociendo   la  
necesidad   de   un   modelo   de   lengua   adaptable   a   cada   situación   de  
enseñanza,   consideramos   que   algunos   métodos   generales   de   ELE  
españoles   (en   concreto   los   libros   del   alumno)   deben   abandonar  
definitivamente   un   modelo   basado   casi   exclusivamente   en   el   español  
castellano  y  abrazar  plenamente  un  planteamiento  más  panhispánico  para  
la  lengua  española.  Deben  desespañolizarse  para  llegar  a  hispanizarse.  En  
otras   palabras,   los   métodos   de   enseñanza   españoles   (como   cualquier  
método  de  enseñanza  de  español  como  lengua  extranjera  editado  fuera  de  
España)  deberían   mostrar   una   imagen  de   la   lengua   que   sea   la   de   todos   y  
cada  uno  de  los  que  formamos  parte  del  mundo  hispánico.  Es  una  cuestión  
de   igualdad   (nadie   es   dueño   del   español)   pero   también   de   realidad  
lingüística.   Porque  dicha   realidad   es   la  que   se   encontrarán   los   aprendices  
de   español   cuando   hablen   con   nativos,   y   el   docente   de   ELE   debe   hacer  
todo   lo   posible   para   que   la   conozcan   lo   mejor  posible   y  sepan   afrontarla,  
pero  sobre  todo  para  que  aprendan  a  respetarla  y  comprenderla.    

BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ALEZA͕ DŝůĂŐƌŽƐ ;ϮϬϭϬĂͿ͕ ͞&ŽŶĠƚŝĐĂ LJ ĨŽŶŽůŽŐşĂ͕͟ ĞŶ ůĞnjĂ͕ DŝůĂŐƌŽƐ LJ
Enguita,  José  María  (coords.),  La  lengua  española  en  América:  normas  y  
usos  actuales.  Valencia,  Universitat  de  València.    
ALEZA,  MiůĂŐƌŽƐ;ϮϬϭϬďͿ͕͞DŽƌĨŽůŽŐşĂLJƐŝŶƚĂdžŝƐ͘KďƐĞƌǀĂĐŝŽŶĞƐŐƌĂŵĂƚŝĐĂůĞƐ
ĚĞŝŶƚĞƌĠƐĞŶĞůĞƐƉĂŹŽůĚĞŵĠƌŝĐĂ͕͟ĞŶůĞnjĂ͕DŝůĂŐƌŽƐLJŶŐƵŝƚĂ͕:ŽƐĠ
María  (coords.),  La  lengua  española  en  América:  normas  y  usos  actuales.  
Valencia:  Universitat  de  València.    
ANDIÓN,   DĂƌŝĂ ŶƚŽŶŝĞƚĂ ;ϮϬϬϯͿ͕ ͞ů ůĠdžŝĐŽ ĂŵĞƌŝĐĂŶŽ ĞŶ ůŽƐ ŵĂŶƵĂůĞƐ
ĞƐƉĂŹŽůĞƐ ĚĞ ͬ>͘ ŽŶƐŝĚĞƌĂĐŝŽŶĞƐ͕͟ ĞŶ DŽƌĞŶŽ &ĞƌŶĄŶĚĞnj͕ &ƌĂŶĐŝƐĐŽ
et   al.   (coords.),   Lengua,   variación   y   contexto.   Homenaje   a   Humberto  
López  Morales,  vol.  1.  Madrid,  Arco/Libros.  
ANDIÓN,   Maria   AŶƚŽŶŝĞƚĂ ;ϮϬϬϳͿ͕ ͞>ĂƐ ǀĂƌŝĞĚĂĚĞƐ LJ ƐƵ ĐŽŵƉůĞũŝĚĂĚ
ĐŽŶĐĞƉƚƵĂůĞŶĞůĚŝƐĞŹŽĚĞƵŶŵŽĚĞůŽůŝŶŐƺşƐƚŝĐŽƉĂƌĂĞůĞƐƉĂŹŽů>Ϯͬ>͘͟
<http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9930/1/ELUA_21_02.pdf>  
(octubre  de  2015).  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 153


 
Los métodos de ELE españoles, ¿modelos de lengua? Hacia una integración de la variación sincrónica en los libros
del alumno

ANDIÓN,   Maria   Antonieta   y   CASADO,   Celia   (2014),   Variación   y   variedad  


aplicadas   a   E-­‐LE/L2.   Madrid,   Universidad   Nacional   de   Educación   a  
Distancia.  
BRIZ,   Antonio   (1996),   El   español   coloquial:   situación   y   uso.   Madrid,  
Arco/Libros.  
CALDERÓN͕ DŝŐƵĞů ;ϮϬϭϬͿ͕ ͞&ŽƌŵĂƐ ĚĞ ƚƌĂƚĂŵŝĞŶƚŽ͕͟ ĞŶ ůĞnjĂ͕ DŝůĂŐƌŽƐ LJ
Enguita,  José  María  (coords.),  La  lengua  española  en  América:  normas  y  
usos  actuales.  Valencia,  Universitat  de  València.    
CARRICARBURO,   Norma   (1997),   Las   fórmulas   de   tratamiento   en   el   español  
actual.  Madrid,  Arco/Libros.  
COSERIU͕ ƵŐĞŶŝŽ ;ϭϵϴϭͿ͕ ͞>Ă ƐŽĐŝŽ LJ ĞƚŶŽůŝŶŐƺşƐƚŝĐĂ͘͟
<http://revistas.unam.mx/index.php/ral/article/download/41286/3754
4>  (octubre  de  2015).  
DEMONTE͕ sŝŽůĞƚĂ ;ϮϬϬϭͿ͕ ͞ů ĞƐƉĂŹŽů ;ĂďͿƐƵĞůƚŽ͘ ůŐƵŶŽƐ ĞũĞŵƉůŽƐ ĚĞů
ůĠdžŝĐŽ LJ ĚĞ ůĂ ŐƌĂŵĄƚŝĐĂ͘͟
<http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/valladolid/ponencias/unidad_
diversidad_del_espanol/1_la_norma_hispanica/demonte_v.htm>  
(octubre  de  2015).  
ENGUITA͕ :ŽƐĠ DĂƌşĂ ;ϮϬϭϬͿ͕ ͞>ĠdžŝĐŽ LJ ĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĚĞ ƉĂůĂďƌĂƐ͕͟ ĞŶ ůĞnjĂ͕
Milagros  y  Enguita,  José  María  (coords.),  La  lengua  española  en  América:  
normas  y  usos  actuales.  Valencia,  Universitat  de  València.    
GARCÍA͕ŶƌŝƋƵĞ;ϮϬϭϬͿ͕͞El  tratamiento  de  las  variedades  de  español  en  los  
ŵĂŶƵĂůĞƐ ĚĞ >Ϯͬ>͘͟   <http://www.mecd.gob.es/redele/Biblioteca-­‐
Virtual/2010/memoriaMaster/2-­‐Semestre/EnriqueGarcia.html>  
(octubre  de  2015).  
GARCÍA,  Pilar  (1999),  Cómo  hablan  las  mujeres.  Madrid,  Arco/Libros.  
GRANDE͕&ƌĂŶĐŝƐĐŽ;ϮϬϬϬͿ͕͞>Ă  diversidad  del  español  a  través  de  los  
ŵĂŶƵĂůĞƐĚĞ>͎͘YƵĠůĞŶŐƵĂĞŶƐĞŹĂŶ͍͘͟
<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/11/11_03
93.pdf>  (octubre  de  2015).  
HALLIDAY͕DŝĐŚĂĞů͘<͖͘DĐ/ŶƚŽƐŚ͕ŶŐƵƐ͖^ƚƌĞǀĞŶƐ͕WĞƚĞƌ;ϭϵϲϴͿ͕͞dŚĞƵƐĞƌƐ
ĂŶĚƵƐĞƐŽĨůĂŶŐƵĂŐĞ͕͟ĞŶ&ŝƐŚŵĂŶ͕:ŽƐŚƵĂ;ĞĚ͘Ϳ͕ Readings  in  sociology  
of  language.  The  Hague,  Mouton  and  co.  
KLINKENBERG,   Jean-­‐Marie   (2006),   Manual   de   semiótica   general.   Colombia,  
Universidad  de  Bogotá  Jorge  Tadeo  Lozano.    
KLOSS,   Heinz   (1969),   Research   possibilities   on   group   bilingualism:   a   report.  
Quebec   (Canadá):   International   Centre   for   Research   on   Bilingualism.  
<http://files.eric.ed.gov/fulltext/ED037728.pdf>  (octubre  de  2015).  
LLOBERA͕DŝƋƵĞů;ϭϵϵϱͿ͕͞ŝƐĐƵƌƐŽŐĞŶĞƌĂĚŽLJĂƉŽƌƚĂĚŽĞŶůĂĞŶƐĞŹĂŶnjĂĚĞ
ůĞŶŐƵĂƐ ĞdžƚƌĂŶũĞƌĂƐ͕͟ ĞŶ ^ŝŐƵĄŶ͕ DŝƋƵĞů ;ĐŽŽƌĚ͘Ϳ͕ La   enseñanza   de   la  
lengua   por   tareas.   XVIII   Seminario   sobre   ͞ůĞŶŐƵĂ LJ ĞĚƵĐĂĐŝſŶ͘͟
Barcelona,  Horsori.  
LLULL͕ WŝůĂƌ ;ϮϬϭϯͿ͕ ͞>Ă ZĞĂů ĐĂĚĞŵŝĂ ƐƉĂŹŽůĂ LJ ůĂ ƐŽĐŝĂĐŝſŶ ĚĞ
ĐĂĚĞŵŝĂƐ ĚĞ ůĂ >ĞŶŐƵĂ ƐƉĂŹŽůĂ͗ ůĂ ƉŽůşƚŝĐĂ ůŝŶŐƺşƐƚŝĐĂ ƉĂŶŚŝƐƉĄŶŝĐĂ͕͟
en   Cervantes,   Instituto   El   español   en   el   mundo.   Anuario   del   Instituto  
Cervantes   2013.  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 154


 
 
Xavier Santiago Andrés

<http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_13/default.htm>  
(octubre  de  2015).    
LÓPEZ͕ŶŐĞů;ϭϵϵϴͿ͕͞>ŽƐĐŽŶĐĞƉƚŽƐĚĞlengua  y  dialecto  a  la  luz  de  la  teoría  
de  lŽƐƉƌŽƚŽƚŝƉŽƐ͕͟ĞŶLa  Torre,  Revista  de  la  Universidad  de  Puerto  Rico,  
vol.  3,  nº7-­‐8.  
LÓPEZ͕,ƵŵďĞƌƚŽ;ϮϬϬϰͿ͕͞WƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ͕͟ĞŶ^ĄŶĐŚĞnj͕:ĞƐƷƐ͖^ĂŶƚŽƐ͕/ƐĂďĞů
(dirs.),   Vademécum   para   la   formación   de   profesores.   Enseñar   español  
como  segunda  lengua  (L2)/  lengua  extranjera  (LE).  Madrid,  SGEL.  
MORENO,  Francisco  (2000),  Qué  español  enseñar.  Madrid,  Arco/Libros.  
MORENO,   Francisco   (2009a),   La   lengua   española   en   su   geografía.   Madrid,  
Arco/Libros.  
MORENO,   Francisco   (2009b),   Principios   de   sociolingüística   y   sociología   del  
lenguaje.  Barcelona,  Ariel.  
MORENO,   Francisco   (2010),   Las   variedades   de   la   lengua   española   y   su  
enseñanza.  Madrid,  Arco/Libros.  
MORENO͕&ƌĂŶĐŝƐĐŽ;ϮϬϭϰͿ͕͞ƐƉĂŹŽůĚĞƐƉĂŹĂ-­‐Español  de  América:  mitos  y  
ƌĞĂůŝĚĂĚĞƐ ĚĞ ƐƵ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ͘͟
<https://www.academia.edu/17129150/Espa%C3%B1ol_de_Espa%C3%
B1a_-­‐
Espa%C3%B1ol_de_Am%C3%A9rica._Mitos_y_realidades_de_su_ense%
C3%B1anza>  (octubre  de  2015).  
MORENO,   Juan   Carlos   (2014),   Los   dominios   del   español.   Guía   del  
imperialismo  lingüístico  panhispánico.  Madrid,  Euphonia  Ediciones.    
PORROCHE͕DĂƌŐĂƌŝƚĂ;ϭϵϴϴͿ͕͞>ĂǀĂƌŝĞĚĂĚĐŽůŽƋƵŝĂůĐŽŵŽŽďũĞƚŽĚĞĞƐƚƵĚŝŽ
en   las   clases   de   españoů ĐŽŵŽ ůĞŶŐƵĂ ĞdžƚƌĂŶũĞƌĂ͘͟
<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/01/01_04
03.pdf>  (octubre  de  2015).  
PRADOS,   María   (2014),   El   tratamiento   de   las   variedades   del   español   en   los  
materiales   para   la   enseñanza   del   español   como   lengua   extranjera.  
<http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/844/7/TFG_PradosLacalle,Ma
ria.pdf>,  (octubre  de  2015).  
Real   Academia   Española   (RAE)   y   Asociación   de   Academias   de   la   Lengua  
Española   (ASALE)   (2009),   Nueva   Gramática   de   la   Lengua   Española:  
morfología  y  sintaxis  I  (NGLE).  Barcelona,  Espasa.  
Real   Academia   Española   (RAE)   y   Asociación   de   Academias   de   la   Lengua  
Española   (ASALE)   (2011),   Nueva   Gramática   de   la   Lengua   Española:  
fonética  y  fonología  (NGLE).  Barcelona,  Espasa.  
SANTIAGO,  Xavier  (2015),  Los  métodos,  ¿modelos  de  lengua?  El  tratamiento  
de  la  variación  diatópica,  diastrática  y  diafásica  en  algunos  manuales  de  
ELE.  Universitat  Autònoma  de  Barcelona,  Depòsit  Digital  de  Documents.    
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 137-155 155


 
 
 
Percepción  del  acento  prosódico  en  vocablos  leídos:  un  estudio  
con  hablantes  nativos  de  coreano  en  clases  universitarias  de  
ELE  de  nivel  avanzado1  
 
Lexical  Stress  Perception  in  Read  Words:  A  Study  with  Native  
Korean  Speaker  Learners  of  SFL  in  Advanced  Level  Courses  at  the  
University  
 
DANIEL  BARAJAS  DE  SANTIAGO    
Universidad  de  Hankuk  de  Estudios  Extranjeros    
Daniel.barajas@gmail.com  
 
 
Resumen:   El   artículo   analiza   los   problemas   del   aprendizaje   del  
componente  fónico  del  español  por  parte  de  hablantes  coreanos  que  
siguen   cursos   de   nivel   avanzado   en   la   Universidad   de   Hankuk.   El  
estudio  se  centra  específicamente  en  la  percepción  de  la  sílaba  tónica  
en   vocablos   bisílabos   y   trisílabos   del   español.   La   existencia   en  
coreano   de   un   acento   distintivo   basado   en   la   cantidad   es   una  
cuestión   controvertida   por   lo   que   es   especialmente   relevante  
estudiar  las  dificultades  de  los  hablantes  coreanos  en  el  proceso  de  
aprendizaje   del   español.   Por   otra   parte,   el   hecho   de   que   los  
estudiantes   analizados   hablan   también   inglés   puede   constituir   un  
factor  importante  que  contribuya  a  facilitar  la  percepción  del  acento  
distintivo  del  español.  
Palaras   clave:   Percepción   del   acento   léxico,   vocablos   bisílabos   y  
trisílabos   leídos,   Español   como   Lengua   Extranjera   (ELE),   hablantes  
nativos  de  coreano,  nivel  avanzado.  
 
Abstract:   The   article   analyses   the   problems   that   Korean   speakers  
who   attend   the   advanced   level   Spanish   courses   at   the   Hankuk  
University  present  when  learning  the  phonic  component.  The  study  is  
specifically   focused   on   the   perception   of   the   stressed   syllable   in  
Spanish  disyllabic  and  trisyllabic  words.  The  existence  in  Korean  of  a  

1
 Este  artículo  fue  apoyado  por  el  Fondo  de  Investigación  2015  de  la  Universidad  Hankuk  
de   Estudios   Extranjeros.   (This   article   was   supported   by   Hankuk   University   of   Foreign  
Studies  Research  Fund  2015.)  

Recibido: 30/09/2015  
ISSN: 2462-3733 Aprobado: 30/10/2015
Nº 1 | diciembre 2015 | 156-178
DOBLELE: http://revistes.uab.cat/doblele
156  
 
Daniel Barajas de Santiago

distinctive  accent  based  in  the  amount  is  a  controversial  issue,  so  it  is  
ĞƐƉĞĐŝĂůůLJ ƌĞůĞǀĂŶƚ ƚŽ ƐƚƵĚLJ ƚŚĞ <ŽƌĞĂŶ ƐƉĞĂŬĞƌƐ͛ ĚŝĨĨŝĐƵůƚŝĞƐ ĚƵƌŝŶŐ
the  process  of  learning  Spanish.  On  the  other  side,  the  fact  that  the  
analysed   students   also   speak   English   can   constitute   an   important  
element   that   contributes   to   facilitate   the   perception   of   the   Spanish  
distinctive  accent.    
Keywords:  Perception  of  word  stress  or  lexical  stress,  Disyllabic  and  
trisyllabic   read   words,   Spanish   as   a   Foreign   Language   (SFL),   Native  
Korean  Speaker  Students,  Advanced  Level.  
 

157
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

 1.  Introducción  y  consideraciones  teóricas  


 
En   el   presente   artículo   se   estudian   los   problemas   de   percepción   o  
interpretación  del  emplazamiento  de  la  sílaba  tónica  en  vocablos  bisílabos  
y   trisílabos   leídos,   los   vocablos   que   aparecen   con   mayor   frecuencia   en  
español   (Cortés,   2002a:   101);   problemas   de   percepción   o   interpretación  
observados   en   alumnos   universitarios   de   Español   Lengua   Extranjera   (ELE)  
hablantes  nativos  de  coreano,  matriculados  en  cursos  de  conversación  de  
nivel  avanzado.    
A   este   respecto   y   desde   un   punto   de   vista   contrastivo,   resulta  
importante   señalar   que,   a   diferencia   del   español,   el   coreano   no   posee  
acento   léxico,   por   lo   que   podemos   afirmar   que   no   se   encuentran  
elementos   prosódicos   en   el   ámbito   de   la   palabra   morfológica   que   los  
hablantes  nativos  de  coreano  puedan  transferir  de  su  primera  lengua  (L1)  a  
su   interlengua   en   el   proceso   de   aprendizaje   del   español.   De   manera   más  
específica,   Shin   et   ál.   (2013:   152-­‐ϭϱϯͿ ƐŽƐƚŝĞŶĞŶ ƋƵĞ ĞŶ Ğů ĐŽƌĞĂŶŽ ͞ƌĞĂů͟
de   hoy   en   día   no   existe   acento   distintivo   o   contrastivo,2   aunque   la  
pronunciación  normativa  de  este  idioma  sigue  postulando  que  la  diferente  
duración   de   una   misma   vocal   puede   constituir   un   rasgo   distintivo   entre  
algunas  palabras  y  que,  por  tanto,  existe  acento  léxico  de  cantidad  en  tales  
palabras;  extremo  este  último  rebatido  por  Lee  (1960),  quien  defendía  ya  
mediado  el  siglo  pasado  que  la  duración  se  había  vuelto  un  rasgo  cada  vez  
menos  distintivo  hasta  llegar  casi  a  desaparecer  en  el  coreano  hablado  de  
Seúl   de   uso   cotidiano.   Se   trata   de   un   aspecto   especialmente   pertinente  
para   nuestro   estudio   dado   que,   como   veremos,   todos   los   vocablos   del  
estímulo  presentan  acento  distintivo  (v.  5.  Apéndice).  Ligado  a  tal  cuestión  
se   halla   el   hecho   de   que   la   duración   constituye   uno   de   los   parámetros  
acústicos  que  conforman  el  acento  léxico  en  español,  si  bien  no  de  forma  
predominante  (Enríquez  et  ál.,  1989)  (Llisterri,  2003)  (Llisterri  et  ál.,  2002;  
2003;  2005).  
El   inglés   Ͷlengua   extranjera   aprendida   por   todos   los   oyentes   del  
ĞdžƉĞƌŝŵĞŶƚŽ͸͕ĞŶĐĂŵďŝŽ͕ƐşƉƌĞƐĞŶƚĂĂĐĞŶƚŽůĠdžŝĐŽ͕ĞůĐƵĂů͕ĐŽŵŽĞůĚĞů
español,  es  libre,  por  lo  que  la  posición  de  la  sílaba  acentuada  resulta  poco  
predecible.   De   ello   se   deriva   la   necesidad   por   parte   del   discente   de  
aprender  y  memorizar  el  acento  léxico  como  parte  de  la  pronunciación  de  
cada   palabra   en   ambos   idiomas.   Por   otro   lado,   en   las   dos   lenguas  
occidentales  mencionadas  el  fenómeno  acentual  se  halla  informado  por  los  
ŵŝƐŵŽƐ ƉĂƌĄŵĞƚƌŽƐ ĂĐƷƐƚŝĐŽƐ ͸ƚŽŶŽ ;Ğů ƉƌĞĚŽŵŝŶĂŶƚĞ ƚĂŶƚŽ ĞŶ ŝŶŐůĠƐ
como  en  español),3  ĚƵƌĂĐŝſŶĞŝŶƚĞŶƐŝĚĂĚ͸͕ĂƵŶƋƵĞůĂƐĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂƐĞŶůŽƐ
valores   de   ellos   que   distinguen   a   las   sílabas   tónicas   de   las   átonas   son  
menos  acusadas  en  el  español  que  en  el  inglés  (Gil,  2007:  281).    

2
 En  relación  con  este  concepto  puede  consultarse  Gil  (2007:  286).  
3
 A  propósito  de  los  parámetros  acústicos  que  informan  el  acento  en  inglés  puede  leerse  
Gut  (2009:  168  y  ss.).

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 158


 
 
Daniel Barajas de Santiago

Como  consecuencia  de  lo  expuesto,  nos  inclinamos  a  pensar  que  los  
oyentes  de  nuestro  experimento,  ya  muy  familiarizados  en  su  mayoría  con  
el   acento   léxico   del   inglés,   cercano   al   del   español,   distinguirán  
probablemente  con  relativa  facilidad  las  sílabas  tónicas  de  las  átonas  y,  por  
consiguiente,   percibirán   o   interpretarán   correctamente   los   patrones  
acentuales   de   las  diferentes  palabras   del   estímulo   en  un   elevado   número  
de   ítem   (fenómeno   que,   de   producirse,   será   especialmente   observable  
entre  los  estudiantes  de  nivel  básico  o  inicial).  
Por   otro   lado,   y   como   señala   Cortés   (2002b:   65)   en   una   de   las  
hipótesis   de   trabajo   de   un   experimento   de   su   autoría   que   inspiró   este  
ŶƵĞƐƚƌŽ ͸Ğů ƐƵLJŽ ĨƵĞ ƌĞĂůŝnjĂĚŽ ĐŽŶ ŽLJĞŶƚĞƐ ŚĂďůĂŶƚĞƐ ŶĂƚŝǀŽs   de   chino  
(mandarín,   taiwanés   y   hakka)   en   cuatro   niveles   distintos   de   clases  
ƵŶŝǀĞƌƐŝƚĂƌŝĂƐ ĚĞ ĞƐƉĂŹŽů͸͗ ͞ĂďĞ ĞƐƉĞƌĂƌ ƋƵĞ ƐĞ ƉƌŽĚƵnjĐĂŶ ŵĄƐ
confusiones  entre  palabras  agudas  y  llanas,  o  bien  entre  llanas  y  esdrújulas,  
que   entre   agudas   y   esdrújulas;   en   los   primeros   casos,   la   dislocación   del  
acento   se   efectúa   entre   dos   sílabas   contiguas,   mientras   que   en   el   último  
ĐĂƐŽ ůĂ ĚŝƐůŽĐĂĐŝſŶ ƐĞ ƉƌŽLJĞĐƚĂ ƵŶĂ ƐşůĂďĂ ŵĄƐ ĂůůĄ͘͟ EŽ ŽďƐƚĂŶƚĞ͕ ĚŝĐŚĂ
hipótesis,  que  parece  apelar  a  la  lógica,  fue  refutada  por  los  resultados  de  
nuestras   dos   experiencias   anteriores   con   aprendientes   universitarios  
hablantes  nativos  de  coreano  matriculados  en  clases  de  ELE  de  los  niveles  
básico  e  intermedio  (Barajas,  2014;  2015),  por  lo  que,  a  nuestro  entender,  
resulta   previsible   una   tercera   refutación   derivada   de   los   resultados   que  
obtengamos  en  el  nivel  avanzado.  
Con   objeto   de   analizar   las   cuestiones   perceptivas   aludidas   al  
comienzo,   los   discentes   respondieron   a   un   cuestionario   sobre   datos  
personales  y  a  una  prueba  auditiva.  Las  respuestas  obtenidas  mediante  la  
aplicación  de  esta  fueron  sometidas  a  un  análisis  de  errores  gracias  al  cual,  
finalmente,  pudimos  ordenar  las  tres  clases  de  vocablos  representadas  por  
las  palabras  del  estímulo  (agudos  u  oxítonos;  llanos,  graves  o  paroxítonos;  
y   esdrújulos   o   proparoxítonos)   en   una   escala   de   grado   de   dificultad   a   la  
hora  de  percibir  o  interpretar  la  posición  de  la  sílaba  tónica  para  el  perfil  de  
estudiante  y  el  nivel  considerados.  
Alentados  por  la  propuesta  de  Cortés  (2002c:  78-­‐79)  de  secuenciar  
diacrónicamente   los   contenidos   de   la   enseñanza/aprendizaje   de   la  
acentuación  al  proceder  desde  los  de  menor  hacia  los  de  mayor  dificultad  a  
través  del  currículo  o  programa  de  estudios,  teniendo  en  cuenta  para  ello  
el  orden  de  adquisición  en  el  tiempo  (a  lo  largo  del  proceso  de  aprendizaje)  
de   la   percepción  de   los  diferentes   patrones   acentuales   por  parte   del   tipo  
de   discente   sujeto   de   nuestras   indagaciones,   comparamos   los   resultados  
de  la  reciente  experiencia  con  los  de  las  otras  dos  que  efectuáramos  antes  
con  idéntico  diseño  experimental,  método  y  procedimiento  para  los  niveles  
básico  e  intermedio.  El  diseño  experimental  procede,  de  hecho,  del  propio  
Cortés  (2002c:  153-­‐154,  158),  quien  anima  a  otros  profesores  a  emplearlo  
en   más   investigaciones   distintas   de   las   suyas.   La   coincidencia   de   diseños  
experimentales   (si   bien   la   identidad   de   los   informantes   difiere)   permite,  

159
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

así,  una  segunda  discusión,  que  será  la  que  llevemos  a  cabo  en  un  futuro  
próximo  entre  los  resultados  de  nuestros  tres  estudios  y  los  del  trabajo  de  
Cortés  (2002b).    

2.  Método  
2.1.  Participantes4    
2.1.1.  Informantes  

Con   el   fin   de   grabar   el   estímulo   necesario   para   la   prueba   auditiva,   siete  


informantes  brindaron  con  gentileza  sus  voces  al  experimento  (los  mismos  
que  lo  hicieron  en  nuestras  dos  experiencias  previas  con  discentes  de  nivel  
básico  e  intermedio).  Todos  ellos,  hispanohablantes  nativos  pertenecientes  
Ă ůĂ ŶŽƌŵĂ ŝďĠƌŝĐĂ Ž ĞƵƌŽƉĞĂ͕ ĐŽŶ ĞƐƚƵĚŝŽƐ ƵŶŝǀĞƌƐŝƚĂƌŝŽƐ ;ĚŽƐ ͸ůŽƐ
ŝŶĨŽƌŵĂŶƚĞƐϮLJϯ͸ĐŽŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĚĞƉƌŝŵĞƌĐŝĐůŽŽĚŝƉůŽŵĂƚƵƌĂ͕LJĐŝŶĐŽ
ĐŽŶ ŵĄƐƚĞƌ ͸ƉŽƐƚŐƌĂĚŽ͸Ϳ͕ ĂƐş ĐŽŵŽ ĂĚƐĐƌŝƚŽƐ Ă ůŽƐ ĞƐƚƌĂƚŽƐ ŵĞĚŝŽ LJ
medio-­‐alto  desde  un  punto  de  vista  socio-­‐económico.  En  la  tabla  1  pueden  
hallarse  más  datos  relevantes  sobre  cada  uno  de  ellos.    

Tabla  1.  Sexo,  edad  y  variedad  de  español  de  los  informantes  
    Sexo   Edad  (años)   Variedad  
Informante  1   Varón   32   Canaria  
Informante  2   Varón   62   Castellana  de  Madrid  
Informante  3   Mujer   67   Castellana  de  Madrid  
Informante  4   Mujer   38   Castellana  de  Madrid  
Informante  5   Mujer   36   Castellana  de  Madrid  
Informante  6   Mujer   34   Canaria  
Informante  7   Varón   38   Castellana  de  Madrid  
 
Dado  que  los  informantes  1,  6  y  7  vivieron  en  Barcelona  con  anterioridad  a  
la  fecha  de  grabación  (por  espacio  de  año  y  medio  el  primero,  y  de  un  año  
el   segundo   y   el   tercero),   al   tiempo   que   el   número   6   habitó   asimismo   en  
Madrid   por   siete   años,   debe   tenerse   en   cuenta   la   posibilidad   de   la  
influencia  o  neutralización  de  sus  respectivas  variedades  de  origen.          
 
2.1.2.  Oyentes  
 
Generosamente  tomaron  parte  en  el  estudio,  sometiéndose  a  la  aplicación  
del  cuestionario  y  de  la  prueba  auditiva,  los  alumnos  de  tres  grupos  de  la  
asignatura  de  conversación  en  español  de  nivel  avanzado  de  la  Universidad  
Hankuk   de   Estudios   Extranjeros   (HUFS   ƉŽƌ ƐƵƐ ƐŝŐůĂƐ ĞŶ ŝŶŐůĠƐͿ ͸ĐĂŵƉƵƐ
ĚĞ ^ĞƷů͸͘ >Ă ŵƵĞƐƚƌĂ ĞƐƚƵǀŽ ĨŽƌŵĂĚĂ ĨŝŶĂůŵĞŶƚĞ ƉŽƌ ϰϰ ĚŝƐĐĞŶƚĞƐ ;ϯϳ
mujeres  [84  %]  y  siete  varones  [16  %])  de  un  total  de  57  matriculados.  La  

4
  Expresamos   nuestro   más   sincero   agradecimiento   a   todos   los   participantes   en   los  
experimentos,   tanto   en   este   con   estudiantes   de   nivel   avanzado   como   en   los   dos  
precedentes  con  alumnos  de  los  niveles  básico  e  intermedio.      

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 160


 
 
Daniel Barajas de Santiago

diferencia   entre   el   número   de   matriculados   y   el   de   integrantes   de   la  


muestra  se  debió  a  que  un  estudiante  no  era  hablante  nativo  de  coreano,  
cinco   eran   hablantes   nativos   de   coreano   y   español   a   la   vez,   dos   no  
asistieron   a   clase   el   día   de   la   aplicación   de   los   instrumentos,   y   cinco  
cumplimentaron  de  forma  errónea  el  cuestionario  sobre  datos  personales  
o   la   tabla   de   respuestas   de   la   prueba   auditiva,   presumimos   que   por   no  
entender  correctamente  las  instrucciones.  Al  superar  los  29  integrantes,  la  
muestra  garantizaba  la  distribución  normal  o  gaussiana  de  los  datos  que  de  
ella  se  obtuvieran,  al  tiempo  que,  de  modo  paralelo,  cumplía  por  un  amplio  
margen   con   la   recomendación   en   investigación   estadística   de   que   el  
tamaño   muestral   supere   el   1%   del   universo   (Dörnyei,   2007:   99),   pues   la  
cifra   de   estudiantes   universitarios   de   español   en   Corea   del   Sur   -­‐de   todos  
los  niveles-­‐  alcanzaba  los  3.379  en  el  año  2009  (Jiménez  Segura  y  Cabrera,  
2010:  25),  sin  que  nos  conste  la  existencia  de  otro  dato  más  actual.  
  La  tabla  2  ofrece  información  relativa  a  la  edad  y  la  experiencia  de  
los   oyentes   en   el  estudio   de   idiomas   mediante  el   número   de   casos   (N),   y  
los  estadísticos  descriptivos  de  media  aritmética  (x),  desviación  estándar  o  
promedio   de   variación   con   respecto   a   la   media   (S),   moda,   mínimo   y  
máximo.  
 
Tabla  2.  Estadística  descriptiva  del  grupo  de  oyentes  
Estudio  de  un  
Estudio  del   Estudio  del  inglés  
Edad  (años)   tercer  idioma  
español  (años)   (años)  
    (años)  
N  de  casos   44   44   44   33  
x   23,02   3   11,86   2,37  
S   1,79   1,19   3,97   2,2  
Moda   23   3   10   2  
Mínimo   21   1   3   0,5  
Máximo   31   7   20   10  

2.2. Medios y procedimiento

Uno  de  los  dos  instrumentos  del  estudio,  el  cuestionario  sobre  información  
personal,   constó   de   cinco   preguntas   y  tres   subpreguntas   derivadas   de   las  
tres   últimas,   redactadas   en   español   y   coreano.   Los   interrogantes  
planteados  a  los  oyentes  trataban  acerca  del  sexo,  la  edad  y  la  experiencia  
anterior  en  el  estudio  del  español,  el  inglés  y  otra  lengua  no  materna  (v.  5.  
Apéndice).      
  El  otro  instrumento  del  estudio,  la  prueba  auditiva,  precisaba  de  un  
estímulo   sonoro   grabado   y   de   una   tabla   impresa   en   papel   donde   los  
oyentes  pudieran  registrar  sus  respuestas  al  primero.    
  En   relación   con   el   estímulo,   este   reunió   siete   archivos   de   sonido,  
cada   uno   de   los   cuales   contenía   cinco   palabras   distintas   (dos   bisílabas   y  
tres   trisílabas)   grabadas   una   sola   vez   (sin   repeticiones)   con   la   voz   de   un  
informante.   En   conjunto,   los   35   vocablos   del   estímulo   se   dividían   en   14  

161
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

bisílabos:  siete  llanos  y  siete  agudos;  y  21  trisílabos:  siete  esdrújulos,  siete  
llanos   y   siete   agudos   (v.   5.   Apéndice).   Tanto   las   palabras   como   los  
informantes  fueron  diferentes  en  todos  los  archivos;  estos  las  leyeron  a  un  
ritmo  elocutivo  normal,  emulando  en  lo  posible  la  naturalidad  propia  de  la  
dicción   conversacional,   a   la   vez   que   separadas   por   cinco   segundos   de  
silencio.  
  La  tabla  de  respuestas,  por  su  parte,  se  componía  de  35  apartados  
numerados  en  orden  creciente  del  uno  al  35,  guardando  correspondencia  
unívoca   con   cada   uno   de   los   vocablos   del   estímulo.   Dichos   apartados   se  
dividieron   en   dos   casillas   si   el   vocablo   correspondiente   era   bisílabo,   y   en  
tres   si   resultaba   trisílabo   (v.   5.   Apéndice).   Así,   los   oyentes   debían  
consignar,  una  vez  habían  escuchado  una  palabra  del  estímulo  y  mientras  
duraban   los   cinco   segundos   de   silencio   que   la   sucedían,   la   casilla  
correspondiente   a   la   sílaba   tónica   dentro   del   apartado   correspondiente   a  
tal   palabra   (la   primera   para   las   llanas   y   la   segunda   para   las   agudas   en   el  
caso  de  las  bisílabas;  o  la  primera  para  las  esdrújulas,  la  segunda  para  las  
llanas  y  la  tercera  para  las  agudas  en  el  de  las  trisílabas).  En  caso  de  que  el  
oyente   creyera   no   saber   o   dudara   qué   casilla   marcar,   estaba   permitido  
como  respuesta  el  no  señalar  ninguna.      
  Los  instrumentos  fueron  aplicados  a  los  tres  grupos  de  alumnos  al  
comienzo   de   la   segunda   hora   de   sus   sesiones   de   clase   de   dos   horas  
(durante   20   minutos   aproximadamente   con   cada   grupo)   y   en   las   aulas  
asignadas   a   la   docencia.   Los   siete   archivos   de   audio   pudieron   escucharse  
solo   una   vez,   en   orden   correlativo   (en   primer   lugar   el   grabado   por   el  
informante  1,  que  contenía  las  palabras  de  la  1  a  la  5;  en  segundo  lugar  el  
del   informante   2,   que   comprendía   los   vocablos   del   6   al   10;   y   así  
sucesivamente)  y  de  manera  consecutiva.  
 
3.  Resultados  y  discusión          
 
Con   miras   al   análisis   estadístico,   los   datos   procurados   por   los   oyentes   se  
codificaron   y   reflejaron   en   un   documento   de   Excel.   De   este   modo,   los  
recabados  mediante  la  prueba  auditiva  ocuparon  35  columnas  (pues  tal  era  
el  número  de  las  palabras  del  estímulo)  y  44  filas  (debido  a  la  cantidad  de  
oyentes)   en   la   hoja   de   cálculo,   cubriendo   así   un   total   de   1.540   celdillas.  
Cinco   de   ellas   (el   0,32   %)   quedaron   vacías   por   corresponderse   con  
preguntas  no  contestadas  o  contestadas  en  blanco  (aunque  en  una  de  ellas  
la   respuesta   original   había   sido   tachada   por   el   propio   oyente),   al   tiempo  
que  79  celdillas  recogieron  respuestas  erradas,  ya  que  en  estas  la  posición  
de  la  sílaba  tónica  marcada  por  el  oyente  no  coincidía  con  la  del  estímulo  
(el  5,14  %  de  las  celdillas  rellenas).        
  En   las   experiencias   previas   que   llevamos   a   cabo   con   alumnos  
matriculados   en   cursos   de   nivel   básico   e   intermedio,   los   porcentajes   de  
respuestas   en   blanco   fueron   del   1,35   %   y  del   0,46   %,   y  los   de   respuestas  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 162


 
 
Daniel Barajas de Santiago

erróneas,  del  13,71  %  y  del  11,11  %,  respectivamente  (Barajas,  2014:  136;  
2015:  197-­‐198).  
 
3.1.  Análisis  de  errores  por  oyentes  
 
En   la   tabla   3   exponemos   información   estadística   detallada   sobre   la  
incidencia   de   los   errores   en   relación   con   los   oyentes,   tanto   vinculada   al  
nivel   avanzado   como   a   los   dos   precedentes,   con   el   fin   de   presentar   los  
datos  del  primero  y  de  comparar  entre  los  tres.  Los  datos  relativos  al  nivel  
básico   y   al   intermedio   proceden   de   nuestros   dos   trabajos   anteriores   ya  
citados  arriba  (Barajas,  2014:  137-­‐138;  2015:  198-­‐200).    
 
Tabla  3.  Datos  de  errores  por  oyentes  
    N.  avanzado   N.  básico   N.  intermedio  
N  de  oyentes   44   38   31  
N  de  errores   79   180   120  
%  de  errores   5,14   13,71   11,11  
Media  de  errores  (x)   1,79   4,73   3,87  
Desviación  
3,24   5,31   5,04  
estándar  (S)  
%  Coeficiente  
181,01   112,26   130,23  
de  variación  (CV)  
Rango   15   19   18  
Mínimo   0   0   0  
Máximo   15   19   18  

Puede  observarse  que  los  porcentajes  (%)  de  errores  resultan  muy  bajos  en  
los   tres   niveles,   especialmente   en   el   avanzado,   donde   la   proporción   se  
reduce   significativamente   en   contraste   con   las   de   los   otros   niveles,   con  
diferencias   de   8,57   y   de   5,97   puntos   porcentuales   con   respecto   al   nivel  
básico  y  al  intermedio  respectivamente.  Lo  mismo  podemos  afirmar  acerca  
de   las   medias   aritméticas   de   equivocaciones   (x),   que   muestran   distancias  
respectivas   de   2,94   y   de   2,08   errores   entre   el   nivel   avanzado   y   los   dos  
inferiores.  Los  porcentajes  de  los  coeficientes  de  variación  de  Pearson  (CV)  
aparecen   muy   abultados   en   los   tres   niveles,   lo   que   indica   una   gran  
diferencia  entre  oyentes  en  relación  con  la  cantidad  de  errores  cometidos,  
observándose,   además,   que   su   magnitud   aumenta   con   el   nivel   del   curso,  
especialmente   en   relación   con   el   nivel   avanzado,   cuyo   coeficiente   de  
variación  se  revela  68,75  puntos  porcentuales  mayor  que  el  del  nivel  básico  
y  50,78  mayor  que  el  del  intermedio.    
 
3.2.  Análisis  de  errores  por  clases  de  vocablos  
 
A  continuación,  la  tabla  4  ofrece  cifras  sobre  la  cuantía  de  errores,  aciertos  
y   respuestas   en   blanco   para   cada   una   de   las   tres   clases   de   vocablos  
presentes   en   el   estímulo,   tanto   en   el   nivel   avanzado   (A.),   para   el   que   se  

163
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

incluyen  valores  absolutos,  como  en  el  básico  (B.)  y  el  intermedio  (I.).  En  el  
nivel   avanzado,   los   porcentajes   fueron   calculados   sobre   un   total   de   616  
ítem   para   los   vocablos   agudos   por   un   lado   y   para   los   llanos   por   otro   (14  
vocablos  por  44  oyentes  en  ambos  casos);  y  de  308  ítem  para  los  esdrújulos  
(7  vocablos  por  44  oyentes).  Pueden  hallarse  más  datos  al  respecto  propios  
de   los   niveles   básico   e   intermedio   en   Barajas   (2014:   138-­‐142;   2015:   200-­‐
202).   De   manera   adicional,   las   figuras   1,   2   y   3   representan   mediante  
diagramas  circulares  los  valores  relativos  del  nivel  avanzado.  
 
Tabla  4.  Distribución  de  respuestas  por  clases  de  vocablos  
Clases  de   Tipos  de   N  registrado  
%  (A.)   %  (B.)   %  (I.)  
vocablos   respuestas   (A.)  
Errores   56   9,09   24,44   20,74  
 
Agudos   Aciertos   556   90,26   73,68   78,57  
En  blanco   4   0,65   1,88   0,69  
  Errores   14   2,27   5,64   3,69  
 
Llanos   Aciertos   602   97,73   93,42   95,85  
En  blanco   0   0   0,94   0,46  
  Errores   9   2,92   7,52   6,45  
 
Esdrújulos   Aciertos   298   96,75   91,35   93,55  
En  blanco   1   0,33   1,13   0  
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 164


 
 
Daniel Barajas de Santiago

Figura  2.  Respuestas  en  


vocablos  llanos
Errores 2,27  
Aciertos
%
97,73  
%

Figura  3.  Respuestas  en  vocablos  esdrújulos


Errores Aciertos En  blanco
0,33  % 2,92  %

96,75  %

Como  observamos,  la  escala  de  frecuencias  en  la  incidencia  de  errores,  si  
procedemos  de  mayor  a  menor  cuantía,  es  la  misma  en  los  tres  niveles:  1º,  
agudos;   2º,   esdrújulos;   3º,   llanos;   con   los   oxítonos   ostentando   cifras  
notablemente   superiores   a   las   de   los   paroxítonos   y   proparoxítonos  
también   en   los   tres   estudios,   sobre   todo   en   los   de   nivel   básico   e  
intermedio.   Los   porcentajes   de   incidencia   de   equivocaciones   siguen,  
además,  una  progresión  descendente  en  sus  valores  desde  el  nivel   básico  
hasta  el  avanzado,  con  una  disminución  especialmente  pronunciada  en  el  
caso   de   los   agudos   del   nivel   intermedio   al   avanzado   (11,65   %   de  
diferencia).  Las  respuestas  en  blanco,  muy  exiguas  en  las  tres  experiencias,  
ocurren  asimismo  en  menor  medida  conforme  aumenta  el  nivel  del  grupo  
en  todas  las  clases  de  vocablos,  con  la  única  excepción  de  los  esdrújulos  en  

165
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

el   paso   del   nivel   intermedio   al   avanzado   (aunque   las   diferencias   se  


muestran  reducidísimas  en  la  totalidad  de  los  casos).      
Con   objeto   de   profundizar   en   el   análisis   de   errores,   consideramos  
los  distintos  tipos  posibles  de  equivocaciones,  registramos  su  frecuencia  en  
términos  absolutos  y  calculamos  la  relativa.  Tal  información  se  expone  en  
ůĂƚĂďůĂϱLJĞŶůĂĨŝŐƵƌĂϳĞŶƌĞůĂĐŝſŶĐŽŶůŽƐƚƌĞƐŶŝǀĞůĞƐ͸acerca  del  básico  
;͘Ϳ LJ Ğů ŝŶƚĞƌŵĞĚŝŽ ;/͘Ϳ ůĂ ƚĂďůĂ ƐŽůŽ ƌĞĐŽŐĞ ůŽƐ ƉŽƌĐĞŶƚĂũĞƐ͸͕ LJ ĞŶ ůĂƐ
figuras   4,   5   y   6   para   el   nivel   avanzado.   Los   tipos   de   fallos   quedan  
expresados  como  A  por  Ll  (vocablo  agudo  tomado  por,  o  confundido  con,  
llano),   A   por   E   (agudo   tomado   por   esdrújulo),   Ll   por   A   (llano   tomado   por  
agudo),   Ll   por   E   (llano   tomado   por   esdrújulo),   E   por   A   (esdrújulo   tomado  
por  agudo)  y  E  por  Ll  (esdrújulo  tomado  por  llano).  Las  frecuencias  relativas  
de  cada  uno  de  ellos  se  obtuvieron  sobre  el  total  de   ítem  de  las  clases  de  
ǀŽĐĂďůŽƐ ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞƐ Ăů ĐĂƐŽ ͸ĂŐƵĚŽƐ͕ ůůĂŶŽƐ Ž ĞƐĚƌƷũƵůŽƐ͸͗ ĞƐ
decir,  en  el  nivel  avanzado  (A.),  sobre  616  para  A  por  Ll,  A  por  E,  Ll  por  A  y  
Ll   por   E;   y   sobre   308   para   E   por   A   y   E   por   Ll.   Remitimos   a   nuestros   dos  
trabajos   anteriores   (Barajas,   2014:   142-­‐146;   2015:   202-­‐206)   en   razón   de  
que   el   lector   disponga   de   datos   pormenorizados   de   los   niveles   básico   e  
intermedio.  
 
Tabla  5.  Frecuencia  de  tipos  de  errores    
 
Tipos  de   N  de  casos  
%  (A.)   %  (B.)   %  (I.)  
errores   registrados  (A.)  
 
A  por  Ll   20   3,25   14,85   10,83  
A  por  E   36   5,84   9,59   9,91  
Ll  por  A   6   0,97   3   1,61  
Ll  por  E   8   1,3   2,63   2,07  
E  por  A   1   0,32   0,37   0,46  
E  por  Ll   8   2,6   7,14   5,99  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 166


 
 
Daniel Barajas de Santiago

167
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

Atendiendo   exclusivamente   a   los   datos   del  nivel   avanzado,   que   muestran  


cifras  particularmente  bajas,  la  escala  de  tipos  de  errores  en  función  de  sus  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 168


 
 
Daniel Barajas de Santiago

respectivas   frecuencias   se   perfila,   de   mayor   a   menor   magnitud,   como  


sigue:  1º,  agudo  por  esdrújulo;  2º,  agudo  por  llano;  3º,  esdrújulo  por  llano;  
4º,   llano   por   esdrújulo;   5º,   llano   por   agudo;   y   6º,   esdrújulo   por   agudo;  
siendo   las   diferencias   porcentuales   entre   el   segundo   tipo   de   errores   y   el  
tercero,   el   cuarto   y   quinto,   y   el   quinto   y   sexto,   inferiores   a   un   punto,  
mientras  que  entre  el  tercero  y  el  cuarto  fue  del  1,3  %.  La  mayor  distancia  
entre  tipos  de  errores  sucesivos  por  grado  de  frecuencia  aparece  entre  el  
primero  y  el  segundo,  los  dos  tipos  de  confusiones  en  agudos,  con  un  2,59  
%.  Al  mismo  tiempo,  y  como  puede  observarse  con  facilidad  en  la  figura  7,  
las  diferencias  de  frecuencia  entre  tipos  de  errores  para  un  mismo  nivel,  en  
términos   generales,   disminuyen   a   medida   que   aumenta   el   nivel,   pues   el  
perfil  de  las  líneas  se  vuelve  más  cercano  al  de  una  recta  conforme  se  pasa  
del  básico  al  intermedio  y  de  este  al  avanzado.    
Por   otro   lado,   si   nos   fijamos   en   las   diferencias   porcentuales   entre  
niveles   en   un   mismo   tipo   de   error,   las   más   dilatadas   son   las   existentes  
ĞŶƚƌĞůŽƐƚƌĞƐŶŝǀĞůĞƐĞŶĞůLJĞƌƌŽĚĞĂŐƵĚŽƉŽƌůůĂŶŽ͸un  4,02  %  entre  el  
ďĄƐŝĐŽ LJ Ğů ŝŶƚĞƌŵĞĚŝŽ͕ LJ ƵŶ ϳ͕ϱϴ й ĞŶƚƌĞ Ğů ŝŶƚĞƌŵĞĚŝŽ LJ Ğů ĂǀĂŶnjĂĚŽ͸͕
ĞŶƚƌĞĞůŶŝǀĞůďĄƐŝĐŽLJĞůĂǀĂŶnjĂĚŽĞŶĞůĚĞĂŐƵĚŽƉŽƌĞƐĚƌƷũƵůŽ͸ƵŶϯ͕ϳϱ
й͸͕LJĞŶƚƌĞĞůŝŶƚĞƌŵĞĚŝŽLJĞůĂǀĂŶnjĂĚŽĞŶĞůĚĞĞƐĚƌƷũƵůŽƉŽƌůůĂŶŽ͸ƵŶ
ϯ͕ϯϵй͸͘WŽƌĞůĐŽntrario,  las  distancias  entre  los  tres  niveles  en  el  error  de  
esdrújulo  por  agudo,  el  menos  frecuente  en  todos,  resultan  nimias.    
La   figura   7   nos   permite   advertir   también   que   los   tipos   de   errores  
más   frecuentes   son   los  que  presentan   una   mayor   variación  de   frecuencia  
entre   niveles   en   la   mayoría   de   los   casos.   Se   observa,   asimismo,   que   la  
incidencia  de  los  distintos  tipos  de  errores  disminuye  al  aumentar  el  nivel  
en   todos   los   casos   excepto   en   dos:   en   el   tipo   de   error   de   agudo   por  
esdrújulo,  donde  el  nivel  intermedio  registra  una  cifra  un  0,32  %  superior  a  
la   del   nivel   básico,   y   en   el   de   esdrújulo   por   agudo,   en   el   que   el   nivel  
intermedio  vuelve  a  superar  al  básico,  esta  vez  por  tan  solo  un  0,09  %.        
 
Tabla  6.  Escala  de  tipos  de  errores  en  %  de  incidencia  descendente    
sobre  el  total  de  ítem  de  cada  clase  de  vocablo    
Puesto   N.  avanzado   N.  básico   N.  intermedio  
1º   A  por  E   A  por  Ll   A  por  Ll  
2º   A  por  Ll   A  por  E   A  por  E  
3º   E  por  Ll   E  por  Ll   E  por  Ll  
4º   Ll  por  E   Ll  por  A   Ll  por  E  
5º   Ll  por  A   Ll  por  E   Ll  por  A  
6º   E  por  A   E  por  A   E  por  A  
 
En  la  tabla  6  plasmamos  las  escalas  de  incidencia  de  tipos  de  errores  para  
los   tres   niveles   yuxtapuestas   y   empleando   un   código   de   colores   con   el  
ánimo  de  compararlas  más  fácilmente  entre  sí.  Tras  hacerlo,  descubrimos  
que  el  orden  de  la  escala  del  nivel  avanzado  se  manifiesta  también  en  las  
de   los   otros   con   algunas   salvedades:   en   el   nivel   básico   e   intermedio,   el  

169
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

primer   puesto   lo   ocupa   el   yerro   de   agudo   por   llano,   y   el   segundo,   el   de  


agudo   por   esdrújulo,   mientras   que   en   el   avanzado   sucede   al   contrario.  
Además,  en  el  básico  el  cuarto  lugar  pertenece  al  de  llano  por  agudo,  y  el  
quinto,   al   de   llano   por   esdrújulo,   frente   a   lo   que   ocurre   en   los   otros   dos  
niveles,  donde  estos  tipos  de  equivocaciones  intercambian  posiciones  con  
respecto  a  las  del  básico.    
  Generalizando,   la   tabla   7   expone   los   porcentajes   de   incidencia   de  
los  tres  grandes  tipos  de  confusiones  posibles  entre  clases  de  vocablos  del  
estímulo   para   los   tres   niveles.   Los   valores   fueron   calculados   tomando   en  
cuenta  la  cantidad  absoluta  de  errores  de  un  tipo  y  la  de  su  contrario  (por  
ejemplo,   en   el   tipo   de   confusión   entre   agudos   y   llanos,   la   cantidad   de  
errores  del  tipo  agudo  por  llano  sumada  a  la  del  tipo  llano  por  agudo)  con  
objeto  de  relacionarla  porcentualmente  con  el  número  total  de  ítem  de  las  
dos   clases   de   vocablos   pertinentes   en   el   rótulo   del   que   se   tratara   (en   el  
tipo   de   confusión   entre   agudos   y   llanos,   el   número   total   de   ítem   de  
palabras  agudas  sumado  al  de  llanas).  
 

Tabla  7.  %  de  confusiones  entre  clases  de  vocablos  sobre  sus  totales  de  ítem  
Tipos  de  
N.  avanzado   N.  básico   N.  intermedio  
confusiones  
Entre  agudos  
2,11   8,93   6,22  
y  llanos  
Entre  agudos  
4   6,52   6,76  
y  esdrújulos  
Entre  llanos  
1,73   4,13   3,38  
y  esdrújulos  

Al  observar  la  tabla,  hallamos  que  la  escala  de  tipos  de  confusiones,  
de   mayor   a   menor   grado   de   incidencia,   resulta   idéntica   para   el   nivel  
avanzado   y   el   intermedio:   1º,   confusiones   entre   agudos   y   esdrújulos;   2º,  
entre   agudos   y   llanos;   y   3º,   entre   llanos   y   esdrújulos;   pero   algo   distinta  
entre  estos  dos  y  el  básico,  dado  que  el  orden  de  la  escala  para  este  último  
nivel   es:   1º,   confusiones   entre   agudos   y   llanos;   2º,   entre   agudos   y  
esdrújulos;  y  3º,  entre  llanos  y  esdrújulos.    
Las   distancias   proporcionales   entre   tipos   de   confusiones   sucesivos  
en  las  tres  escalas  difieren  entre  niveles:  en  el  básico  los  tres  tipos  se  hallan  
separados  por  intervalos  cercanos  al  2  %,  en  tanto  que  en  el  intermedio  y  
el  avanzado,  el  tipo  de  entre  agudos  y  esdrújulos  dista  del  de  entre  agudos  
y   llanos  un   0,54   %   y  un  1,89   %  respectivamente,   a   la   vez   que   el   de   entre  
agudos  y  llanos  se  separa  del  de  entre  llanos  y  esdrújulos  en  un  2,84  %  y  un  
0,38  %  por  el  mismo  orden  de  niveles.    
Cuando   comparamos   horizontalmente   entre   valores   en   la   tabla   7,  
encontramos   que   para   el   tipo   de   confusión   entre   agudos   y   llanos,   como  
para  el  de  entre  llanos  y  esdrújulos,  la  escala  de  niveles  de  mayor  a  menor  
porcentaje   de   incidencia   se   perfila:   1º,   nivel   básico;   2º,   intermedio;   3º,  
avanzado.  Para  el  primer  tipo  de  confusiones,  con  una  diferencia  entre  el  
básico  y  el  intermedio  del  2,71  %,  y  otra  entre  el  intermedio  y  el  avanzado  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 170


 
 
Daniel Barajas de Santiago

del  4,11  %.  Para  el  segundo  tipo,  la  distancia  se  ofrece  del  0,75  %  y  del  1,65  
%  respectivamente.  En  el  tipo  de  confusión  entre  agudos  y  esdrújulos,  en  
cambio,  la  escala  posee  el  siguiente  orden:  1º,  nivel  intermedio;  2º,  básico;  
3º,  avanzado;  con  un  hueco  entre  el  primero  y  el  segundo  de  solo  el  0,24  
%,  y  entre  el  segundo  y  el  tercero  del  2,52  %.          
Abordamos  todavía  una  perspectiva  más  de  análisis  comparativo  de  
los   resultados:   enfrentar   las   frecuencias   de   incidencia   de   los   tipos   de  
errores  contrarios  u  opuestos,  razón  por  la  cual,  en  la  tabla  8,  disponemos  
visualmente   encontradas   las   cifras   que   cuantifican   las   proporciones   de  
dichos  yerros  en  los  tres  niveles.  

Tabla  8.  %  de  errores  de  un  tipo  en  contraposición  al  de  su  opuesto  por  niveles  
N.  A.   3,25   0,97   N.  A.  
A  por  Ll   N.  B.     14,85   3   N.  B.   Ll  por  A  
N.  I.   10,83   1,61   N.  I.  
N.  A.   5,84   0,32   N.  A.  
A  por  E   N.  B.     9,59   0,37   N.  B.     E  por  A  
N.  I.   9,91   0,46   N.  I.  
N.  A.   1,3   2,6   N.  A.  
Ll  por  E   N.  B.     2,63   7,14   N.  B.   E  por  Ll  
N.  I.   2,07   5,99   N.  I.  
 
La  disposición  de  los  porcentajes  en  la  tabla  8  muestra  con  claridad  
que  el  tipo  de  error  agudo  por  llano  predomina  sobre  el  de  llano  por  agudo  
en  los  tres  niveles,  con  diferencias  muy  similares  entre  los  porcentajes  de  
estos   dos   tipos   de   equívocos   en   los   niveles   básico   e   intermedio   (la  
diferencia  de  tasas  del  básico  supera  a  la  del  intermedio  en  un  2,63  %),  en  
tanto  que  la  diferencia  del  nivel  avanzado  se  separa  notablemente  de  ellas  
(se  halla  6,94  puntos  porcentuales  por  debajo  de  la  del  intermedio).  El  tipo  
de   agudo   por   esdrújulo   se   impone   igualmente   a   su   antítesis   en   los   tres  
niveles,  aquí  con  diferencias  entre  tasas  casi  idénticas  para  los  dos  niveles  
inferiores   (la   del   nivel   intermedio   es   un   0,23   %   superior   a   la   del   básico),  
mientras  que  la  del  nivel  avanzado  resulta  inferior  a  ambas  (a  un  3,7  %  del  
básico).   Por   su   parte,   el   tipo   de   fallo   esdrújulo   por   llano   impera   sobre   su  
inverso   en   los   tres   niveles,   de   nuevo   siguiendo   el   ya   familiar   patrón   de  
distribución:   proximidad   de   diferencias   entre   los   niveles   básico   e  
intermedio   (el   primero   excede   al   segundo   en   un   0,59   %)   y   cierta   lejanía  
relativa   entre   estos   y   el   avanzado   (la   diferencia   de   tasas   del   avanzado   se  
muestra  un  2,62  %  menor  que  la  del  intermedio).        
En  aras  de  una  mayor  claridad  expositiva,  en  la  tabla  9  expresamos  
las   diferencias   mínimas   y   máximas   entre   porcentajes   de   incidencia   de  
errores  enfrentados  junto  a  los  niveles  en  los  que  estas  se  han  producido.
   
Tabla  9.  Diferencias  mínimas  y  máximas  entre  %  de  errores  de  un  tipo  y  su  
opuesto    

171
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

considerando  niveles  
Mínima   2,28  (N.  A.)  
ƉŽƌ>ůо>ůƉŽƌ  
Máxima   11,84  (N.  B.)  
Mínima   5,52  (N.  A.)  
ƉŽƌоƉŽƌ  
Máxima   9,44  (N.  I.)  
Mínima   1,3  (N.  A.)  
>ůƉŽƌоƉŽƌ>ů  
Máxima   4,51  (N.  B.)  
 
4.  Conclusiones  
 
Los  resultados  de  nuestro  experimento  con  estudiantes  de  nivel  avanzado,  
como   también   los   de   los   otros   dos   efectuados   con   los   de   nivel   básico   e  
intermedio,   nos   permiten   corroborar   nuestra   suposición   inicial   solo   en   lo  
referente  a  las  bajas  cifras  de  incidencia  de  errores,  no  así  en  lo  tocante  al  
papel   que   la   competencia   acentual   en   inglés   como   lengua   extranjera   (LE)  
por   parte   de   los   discentes   previa   o   concomitante   a   su   aprendizaje   de   la  
acentuación   del   español   como   LE   pueda   desempeñar   en   tal   fenómeno  
(posible   transferencia   positiva),   ya   que   por   los   estudios   abordados   hasta  
ahora  no  nos  es  dado  el  discernir  semejante  cuestión.    
  El   análisis   de   los   datos   logrados   en   el   nivel   avanzado,   además,  
refuta   totalmente   la   hipótesis   formulada   por   Cortés   de   la   que   nos  
hacíamos   eco   al   comienzo   (v.   1.   Introducción   y  consideraciones   teóricas),  
alusiva   a   la   teórica   mayor   dificultad   de   discriminación   entre   el   patrón  
acentual  de  las  palabras  agudas  y  el  de  las  llanas,  y  entre  el  de  las  llanas  y  
el  de  las  esdrújulas,  que  entre  el  de  las  agudas  y  el  de  las  esdrújulas.  Es  así  
porque  el  porcentaje  de  confusiones  entre  vocablos  agudos  y  esdrújulos  se  
revela   mayor   que   el   calculado   en   los   otros   dos   tipos   de   confusiones.   Lo  
mismo   sucede   en   el   nivel   intermedio,   aunque   en   este   caso   el   valor  
porcentual   de   las   confusiones   entre   agudos   y   esdrújulos   aparece   muy  
cercano  al  de  los  equívocos  entre  agudos  y  llanos.  Los  resultados  obtenidos  
en  el  nivel  básico,  en  cambio,  refutan  solo  parcialmente  la  ya  mencionada  
hipótesis   de   Cortés,   toda   vez   que   la   proporción   de   confusiones   entre  
agudos  y  esdrújulos  supera  aquí  a  la  de  equívocos  entre  llanos  y  esdrújulos  
pero  no  a  la  de  los  acaecidos  entre  agudos  y  llanos.    
  Ordenando  los  tipos  de  vocablos  en  función  del  grado  de  dificultad  
perceptiva   o   interpretativa   de   su   patrón   acentual   (asumiendo   que   un  
mayor  porcentaje  de  errores  en  las  respuestas  a  los  ítem  pertenecientes  a  
un  cierto  tipo  de  vocablo  implica  una  mayor  dificultad  en  la  percepción  o  
interpretación   de   su   acento   léxico),   obtenemos   que   de   mayor   a   menor  
dificultad  la  escala  procede  para  el  nivel  avanzado  del  siguiente  modo:  1º,  
agudos;   2º,   esdrújulos;   3º,   llanos.   Se   trata   de   la   misma   gradación   que  
finalmente   obtuvimos   también   para   los   niveles   básico   e   intermedio.   A  
juzgar   por   las   magnitudes   de   los   porcentajes  de   errores   expresados   en   la  
tabla   4   (v.   3.2.   Análisis   de   errores   por   clases   de   vocablos),   podemos  
concluir   que,   en   términos   generales,   los   vocablos   esdrújulos   y   llanos  

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 172


 
 
Daniel Barajas de Santiago

apenas   plantean   problemas   en   ninguno   de   los   niveles   a   nuestros  


estudiantes,  al  par  que  los  agudos  resultan  más  problemáticos  (aunque  no  
de   modo   demasiado   preocupante),   sobre   todo   en   el   nivel   básico   y   en   el  
intermedio.   Entendemos   que   la   percepción   o   interpretación   del   patrón  
acentual   de   los   vocablos   agudos   no   se   afianza,   en   los   discentes   de   las  
características   de   nuestros   estudios,   hasta   el   nivel   avanzado.   El   hecho   de  
que   los   vocablos   llanos   se   perfilen   como   los   más   fáciles   en   cuanto   a   la  
percepción  de  su  acento  prosódico  en  los  tres  niveles  examinados,  con  las  
reducidas  proporciones  de  errores  con  que  lo  hacen,  constituye  una  buena  
nueva  para  nuestros  aprendientes,  dado  que,  como  recuerda  Poch  (1999:  
30),  se  trata  del  tipo  de  palabras  en  el  que  se  incluye  la  mayoría  de  las  del  
español   (probablemente   por   ello,   por   ser   el   más   frecuente,   es   también  
aquel  cuyo  patrón  acentual  se  aprende  a  percibir  antes).      
  De   lo   anterior   se   desprende   que,   para   el   perfil   de   aprendiente  
observado,  el  orden  de  adquisición  denominado  natural  de  la  percepción  o  
interpretación   de   los   tres   patrones   acentuales   presentes   en   nuestros  
experimentos   no   es   otro   que:   1º,   percepción   de   los   vocablos   llanos;   2º,  
percepción   de   los   esdrújulos;   3º,   percepción   de   los   agudos.   Conforme   a  
esto,   deberemos   secuenciar   los   contenidos   propios   de   la   enseñanza  
explícita   de   la   percepción   de   la   acentuación   a   lo   largo   del   programa   de  
estudios   en   el   orden   sugerido   por   el   de   adquisición:   1º,   enseñanza   de   la  
percepción   de   los   vocablos   llanos;   2º,   enseñanza   de   la   percepción   de   los  
esdrújulos;  3º,  enseñanza  de  la  percepción  de  los  agudos;  modo  este  con  el  
que,   pensamos,   los   estudiantes   adquirirán   conciencia   clara   de   su   buena  
competencia   perceptiva   en   cuanto   al   acento   léxico,   lo   que,   en  
consecuencia   y   como   sostiene   Iruela   (1993:   35)   en   relación   con   la  
competencia   fónica   en   general,   favorecerá   su   motivación   y,   con   ella,   su  
progresión  de  aprendizaje,  la  cual  seguramente  redundará  a  su  vez  en  un  
ŶƵĞǀŽŝŶĐƌĞŵĞŶƚŽĚĞůĂŵŽƚŝǀĂĐŝſŶ͕ƉƵĞƐ͕ĐŽŵŽƐĞŹĂůĂŽƌƚĠƐ;ϮϬϬϭͿ͗͞>Ă
motivación  y  el  éxito  inciden  entre  sí  recíprocamente:  la  motivación  allana  
el  camino  hĂĐŝĂĞůĠdžŝƚŽ͖ĞůĠdžŝƚŽĐŽŶƐŽůŝĚĂLJĂĐƌĞĐŝĞŶƚĂůĂŵŽƚŝǀĂĐŝſŶ͘͟  
 
   
5.  Apéndice  
 
Lista  de  palabras  grabadas  por  los  informantes  
Informante  1:  libro,  tomo,  término,  limite,  habito.  
Informante  2:  bailó,  ceno,  límite,  animo,  arbitró.  
Informante  3:  sacó,  cenó,  hábito,  intimo,  célebre.  
Informante  4:  canto,  pesó,  limité,  intimó,  animó.  
Informante  5:  bailo,  libró,  termino,  ánimo,  íntimo.  
Informante  6:  peso,  tomó,  celebre,  árbitro,  terminó.  
Informante  7:  cantó,  saco,  habitó,  arbitro,  celebré.  
 

173
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

PRUEBA  AUDITIVA  DE  PERCEPCIÓN  DE  LA  ACENTUACIÓN  DEL  ESPAÑOL  


EN  VOCABLOS  LEÍDOS  
ΨѤѶ Ьߪҗࡿ ‫ݘ‬ૐࢆߪ ߃‫۾‬ચծ ࢆऌଙВ ঍ɺ ੥‫ݘ‬ચ
Hoja  de  respuestas  
з߇ए
1.-­‐  Esta  prueba  es  un  experimento  enmarcado  en  una  investigación  sobre  
la   percepción   de   la   acentuación   del   español   por   parte   de   estudiantes  
universitarios  coreanos  de  este  idioma  que  estudian  en  nivel  avanzado  de  
conversación.  El  responsable  de  dicha  investigación  es  el  profesor  de  HUFS  
Daniel  Barajas  de  Santiago.  
1.- ‫ݥ ؿ‬ଲࡲ лଚ˩߻ۭ ἶ  ‫ݘ‬ૐࢆߪ ୠ୕ծ ːْଙВ ଚ۟җࡳ
л‫ࡰە‬Ը ‫ݘ‬ૐࢆߪ ߃‫۾‬ચ ࢆऌ ЙԬࡳ ੥‫ݘ‬ચଙ̘ ࡟ଛ ‫ݥ‬ଲࢌПЩ.
гз ˩ܶВ ଛ˯࠶˯ߪлଚ˩ࡿ Daniel   Barajas   de   Santiago
˩ܶࢌПЩ.

2.-­‐  La  prueba  NO  ES  UN  EXAMEN  y  ES  COMPLETAMENTE  ANÓNIMA.  Antes  
de   escuchar   la   grabación,   los   alumnos   tienen   que   contestar   a   varias  
preguntas  breves  y  sencillas  en  el  cuestionario  de  la  página  3.  
2.- ‫ݥ ؿ‬ଲࡲ ‫ݡ‬ଲࢄ ߂П֯, ࢅֵ‫࢝ؼ ࡳۺ‬ଟПЩ. Ϟࡵࡳ Җ̘ ࢴ߻,
ଚ۟җࡲ ‫؞ۼ‬त ૐࢄऌࡿ ɻЬଛ ऐ‫ה‬җ߻ дࡳ ଢ࣬‫׿ ̘ݡ‬ԄПЩ.

3.-­‐  No  es  necesario  que  el  alumno  entienda  todo  lo  que  dicen  los  locutores  
de  la  grabación.  Es  suficiente  con  que  se  concentre  en  la  acentuación  de  las  
palabras.  
3.- ଚ۟җࡲ ‫ࡆۺ‬җࢄ Ϟࡵଛ Ьߪҗࡳ ָѼ ࢄଢଜ ଔ࠾В ߴ‫ݞ‬ПЩ.
Ьߪࡿ ߃‫۾‬ચ߻ ओࣵࡳ ଢ࣬‫̘ݡ‬ր ଙֱ সٔଟПЩ.

4.-­‐  Los  estudiantes  van  a  escuchar  una  sola  vez  una  grabación  en  español  y  
tendrán   que   marcar   unas   casillas   con   bolígrafo   en   la   tabla   de   la   hoja   de  
respuestas   (página   4).   En   cada   número   (que   corresponde   a   una   palabra)  
hay  que  marcar  solo  una  casilla.  
4.- ଚ۟җࡲ ‫ݘ‬ૐࢆߪԸ ϞࡵѶ રࢇࡳ ଛ ‫ ؞‬Җʬ Ѷ ୬, ω‫؞‬त
ૐࢄऌࡿ д߄ ૯߻ ‫ـ‬૒ࡰԸ ঎਷ծ ଙֱ ѹПЩ. ଛ Ьߪ߻ ଢзࢄ
ѵВ ɺ ‫؞‬ୋ߻В ଙΜࡿ ঎਷ ‫ݘ؀‬ր ૯̘ ଢ࣬‫࠾ۼ‬.
 
(Página  1  del  documento  original)  
 

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 174


 
 
Daniel Barajas de Santiago

5.-­‐  En  la  tabla  de  la  página  4,  cada  número  corresponde  a  una  palabra  de  la  
grabación.   Debajo   de   cada   número   hay   varias   casillas   u   opciones   (en  
algunos   casos   dos   casillas,   y   en   otros,   tres).   Las   casillas   equivalen   a   las  
sílabas  de  las  palabras.    El  estudiante  debe  marcar  la  primera  casilla  si  cree  
que  la  sílaba  acentuada  de  la  palabra  que  acaba  de  escuchar  es  la  primera;  
debe   marcar   la   segunda   casilla   si   cree   que   la   sílaba   acentuada   es   la  
segunda;   y   la   tercera   si   cree   que   es   la   tercera.   Entre   una   palabra   y   la  
siguiente  hay  5  segundos  de  silencio  para  que  el  estudiante  tenga  tiempo  
de  contestar  a  un  número  antes  de  pasar  al  sucesivo.  
5.- ω‫؞‬त ૐࢄऌࡿ ૯߻ۭ ɺ ‫؞‬ୋВ ϞࡵѶ ଙΜࡿ Ьߪ߻ ଢзࢄ
ѹПЩ. ̍ն˅ ɺ ‫؞‬ୋࡿ ‫߻׾‬В ࠃԙ ʋࡿ ঎਷ ‫ ݘ؀‬ӓВ ࠣ‫ࢄ܇‬
ࢎ‫ݞ‬ПЩ. (ߪҾ ʾࡆ߻В Ѽ ʋɹ ࢎࡰ֯, ߪҾ ʾࡆ߻В ‫ۼ‬ʋɹ
ࢎ‫ݞ‬ПЩ) ଚ۟җࡲ ،̓ җࡲ Ьߪࡿ ߃‫۾‬ચɹ ঋ‫؞‬त ࡵࢵ߻ ࢎЩ˅
۟ɺࢄ җֱ ঋ‫؞‬त ‫ ߻ݘ؀‬঎਷ծ ଙ‫ ֱݡ‬ѵ˅, ߃‫۾‬ચɹ Ѽ‫ ؞‬त
ࡵࢵ߻ ࢎЩ˅ ۟ɺࢄ җֱ Ѽ‫؞‬त ‫߻ݘ؀‬, ‫؞ۼ‬त ࡵࢵ߻ ࢎЩ˅
۟ɺࢄ җֱ ‫ ؞ۼ‬त ‫ ߻ݘ؀‬঎਷ծ ଙֱ ѹПЩ. Ьߪࠧ Ьߪ
‫߻ࢄۉ‬В 5 জ ɻࡿ ‫ݡ‬ɻ ɻʵࢄ ࢎࡰП ଚ۟җࡲ Щࡵ ЬߪԸ
σߪɹ̘߻ ߑۭ д‫ ࡳس‬ଙֱ ѹПЩ.

6.-­‐   Si   el   estudiante   duda   sobre   qué   opción   elegir   en   algún   número,   es  


mejor   dejar   ese   número   en   blanco   que   contestar   al   azar   o   fijarse   en   la  
respuesta  de  un  compañero.  
6.- րࢇ ߪҾ ࠣ‫ ࡳ܇‬۱ੑଢߛ ѷऌ ࢗ ָխЩֱ, ࢋࡿԸ д‫ࡳس‬
ଙʝΜ, ѭՋࡿ д߄ࡳ ‫ؼ‬В ʥ‫ؼ‬ЩВ ː؏ࡰԸ Τ̘В ʬ ࣗ‫ݞ‬ПЩ.
 
7.-­‐  En  caso  de  que  durante  la  audición  algún  ruido  u  otro  tipo  de  incidente  
impida  oír  correctamente  alguna  palabra,  el  profesor  volverá  a  reproducir  
la  grabación  de  esa  palabra.
7.- ϞࡵѶ Ьߪҗࡳ ҖВ ѭ߄ ঍ɺ߻ ،ଢɹ ѵВ ‫ܒ‬նɹ ΜʝΜ,
Ьߪծ ࢺୖଙʬ ‫ ׀‬Җʬ ѷ ‫ە‬୚ࢄ ؅۟ࡳ ଛЩֱ ˩ܶФۭ͆ ̍
Ьߪծ Щ‫ ݡ‬ઞߪ࣬ʬ ѷ ʤПЩ.

(Página  2  del  documento  original)  


 
CUESTIONARIO/۳‫ה‬ऌ
A. ¿Cuál  es  tu  sexo?  Hombre  /  Mujer  
‫ ?ࡲشۺ‬ Χ‫ ۽‬ /  ࠆ‫ ۽‬   
 

175
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

B. ¿Cuál   es   tu   fecha   de   nacimiento?   (YYYY/MM/DD)  


۟ϔࡓࢇ?   (YYYY/MM/DD)   (________   /___   /___)    
 
C. ¿Has  estudiado  español  antes  de  este  curso?  Sí  /  No  
ࢄ‫ ؞‬ ଚ̘  ࢄࢴ߻  ‫ݘ‬ૐࢆߪծ  ːْଛ  ࢳࢄ  ࢎΜ࠾?   ό  /   ߅Тࠝ    
C.1.  En  caso  afirmativo,  ¿por  cuánto  tiempo  has  estudiado  español?  
րࢇ   ࡟ࡿ   ‫ ࢄ࢝ה‬  ̖ࢺ‫ࢄה‬ӿֱ,   ߯վ   ѭ߄   ːْծ   ଙࠎΜ࠾?    
_____________________  
 
D. ¿Estudias  o  has  estudiado  inglés?  Sí  /  No  
ୀ࢟  ࠏߪծ  ːْଙʝΜ,  ːْଛ  ࢳࢄ  ࢎΜ࠾?  ό  /  ߅Тࠝ  

D.1.  En  caso  afirmativo,  ¿por  cuánto  tiempo  has  estudiado  inglés?  
࡟ࡿ ‫ࢄהࢺ̖ ࢄ࢝ה‬ӿֱ, ߯վ ѭ߄ ːْծ ଙࠎΜ࠾?
______________________
E. ¿Estudias   o   has   estudiado   otro   idioma   además   del   español   y   del  
inglés?  Sí  /  No  
‫ݘ‬ૐࢆߪࠧ   ࠏߪ   ࢄ࠶ࡿ   ߬ߪծ   ːْଛ   ࢳࢄ   ࢎΜ࠾?   ό   /  
߅Тࠝ    
E.1.  En  caso  afirmativo,  ¿por  cuánto  tiempo  has  estudiado  ese  otro  
idioma?    

࡟ࡿ ‫ࢄהࢺ̖ ࢄ࢝ה‬ӿֱ, ߯վ ѭ߄ ːْծ ଙࠎΜ࠾?


______________________
Si  estás  interesado  en  los  resultados  del  estudio,  el  profesor  te  enviará  al  
final  un  resumen  de  los  mismos  después  de  que  los  solicites.  
ࠉ˱ ʼ˕߾ ˗‫࢑ ࢇݪ‬Ьִ, ʼ˕ɼ ࠬ‫ ࢇ۽‬ѸЕіԻ ࡁߟ‫ؿ ࡶق‬ΰࣲ
ܹ ࢑‫ݡ‬ТЬ.
MUCHAS  GRACIAS. ʀ‫ۉ‬ଟПЩ.
 
(Página  3  del  documento  original)  
 
Tabla  de  respuestas / д߄૯

1   2   3   4   5  

                         

6   7   8   9   10  

                         

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 176


 
 
Daniel Barajas de Santiago

11   12   13   14   15  

                         

16   17   18   19   20  

                         

21   22   23   24   25  

                         

26   27   28   29   30  

                         

31   32   33   34   35  

(Página  4  del  documento  original)  

BIBLIOGRAFÍA  

BARAJAS,   Daniel   (2014),   «Percepción   del   acento   prosódico   en   vocablos  


leídos:   un   estudio   con   hablantes   nativos   de   coreano   en   clases  
universitarias   de   ELE   de   nivel   básico»,   en   Revista,   Iberoamérica,  
Journal  of  the  Institute  of  Iberoamerican  Studies  of  Busan  University  
of  Foreign  Studies  (BUFS),  vol.  16,  n.  °  1,  pp.  129-­‐164.    
__________   (2015),   «Percepción   del   acento   prosódico   en   vocablos  
leídos:   un   estudio   con   hablantes   nativos   de   coreano   en   clases  
universitarias  de  ELE  de  nivel  intermedio»,  en  Revista,  Iberoamérica,  
Journal  of  the  Institute  of  Iberoamerican  Studies  de  Busan  University  
of  Foreign  Studies  (BUFS),  vol.  17,  n.  °  1,  pp.  191-­‐229.  
CORTÉS,   Maximiano   (2001),   «¿Enseñar   español   en   Taiwán?:   el   factor  
motivación»,   en   Revista,   Glosas   Didácticas,   revista   electrónica  
internacional  de  la  Sociedad  Española  de  Didáctica  de  la  Lengua  y  la  
Literatura,  n.  °  7.  
__________   (2002a),   «Producción   y   adquisición   de   la   acentuación  
española   en   habla   espontánea:   el   caso   de   los   estudiantes  
taiwaneses»,   en   Revista,   Estudios   de   Fonética   Experimental   de   la  
Universitat  de  Barcelona,  vol.  XII,  pp.  91-­‐103.  
__________   (2002b),   «Percepción   y   adquisición   de   la   acentuación  
española   en   la   lectura:   el   caso   de   los   estudiantes   taiwaneses»,   en  

177
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179
 
Percepción del acento prosódico en vocablos leídos: Un HVWXGLRFRQKDEODQWHVQDWLYRVGHFRUHDQRHQFODVHV«

Revista,   Estudios   de   Fonética   Experimental   de   la   Universitat   de  


Barcelona,  vol.  XII,  pp.  61-­‐89.  
__________   (2002c),   Didáctica   de   la   prosodia   del   español:   la  
acentuación  y  la  entonación.  Madrid,  Edinumen.  
DÖRNYEI,  Zoltán  (2007),  Research  Methods  in  Applied  Linguistics.  Oxford,  
Oxford  University  Press.    
ENRÍQUEZ,  E.;  CASADO,  C.;  SANTOS,  A.  (1989),  «La  percepción  del  acento  en  
español»,  en  Revista,  Lingüística  Española  Actual  (L.E.A.),  vol.  XI,  pp.  
241-­‐269.    
GIL  FERNÁNDEZ,  Juana  (2007),  Fonética  para  profesores  de  español:  de  la  
teoría  a  la  práctica.  Madrid,  Arco/Libros.  
GUT,   Ulrike   (2009),   Introduction   to   English   Phonetics   and   Phonology,  
Textbooks   in   English   Language   and   Linguistics   (TELL),   Volume   1.  
Frankfurt  am  Main,  Peter  Lang.  
IRUELA,   Agustín   (1993),   La   adquisición   de   la   fonología   de   segundas  
lenguas:   el   caso   del   vocalismo   español   adquirido   por   holandeses  
(memoria   de   máster).   Universitat   de   Barcelona,   Facultad   de  
Pedagogía,  Departamento  de  Didáctica  de  la  Lengua  y  la  Literatura.  
JIMÉNEZ  SEGURA,  Jesús;  CABRERA,  Javier  (2010),  El  español  en  Corea  del  Sur.  
Centro   de   Investigación   y   Documentación   del   Instituto   Cervantes  
(CIDIC).  
LEE,   S.   ʹN.   (1960),   «A   study   on   the   accent   of   contemporary   Korean  
(Hyeondae   Seoul-­‐   malui   accentui   gochal)»,   en   Anthology   of   Korean  
Linguistics   (Isungnyeonggugeo-­‐hakseonjip   [eumunpyeon   III]).   Seoul,  
Mineumsa,  pp.  11-­‐69.  
LLISTERRI,   Joaquim   (2003),   «La   evaluación   de   la   pronunciación   en   la  
enseñanza  del  español  como  segunda  lengua»,  en  Reyzábal,  Mª  V  et  
ál.   (eds.),   Perspectivas   teóricas   y   metodológicas:   lengua   de   acogida,  
educación  intercultural  y  contextos  inclusivos.  Madrid,  Consejería  de  
Educación  de  la  Comunidad  de  Madrid,  pp.  547-­‐561.    
LLISTERRI,  J.;  MACHUCA,  M.  J.;  DE  LA  MOTA,  C.;  RIERA,  M.;  RÍOS,  A  (2002),  «The  
role  of  F0  peaks  in  the  identification  of  lexical  stress  in  Spanish»,  en  
Braun,   A.;   Masthoff,   R.   T.   (eds.),   Phonetics   and   its   Applications.  
Festschrift  for  Jens-­‐Peter  Köster  on  the  Ocassion  of  his  60th  Birthday.  
Stuttgart,  Franz  Steiner  Verlag,  pp.  350-­‐361.  
__________   (2003),   «Algunas   cuestiones   en   torno   al   desplazamiento  
acentual  en  español»,  en  Herrera,  E.;  Martín  Butragueño,  P.  (eds.),  La  
tonía:   dimensiones   fonéticas   y   fonológicas.   México,   El   Colegio   de  
México,  págs.  163-­‐185.  
__________   (2005),   «La   percepción   del   acento   léxico   en   español»,   en  
Filología   y   Lingüística.   Estudios   ofrecidos   a   Antonio   Quilis.   Madrid,  
Consejo   Superior   de   Investigaciones   Científicas   (CSIC),   Universidad  
Nacional   de   Educación   a   Distancia   (UNED)   y   Universidad   de  
Valladolid,  pp.  271-­‐297.    

Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179 178


 
 
Daniel Barajas de Santiago

POCH   OLIVÉ,   Dolors   (1999),   Fonética   para   aprender   español:  


Pronunciación.  Madrid,  Edinumen.  
SHIN,   Jiyoung;   KIAER,   Jieun;   CHA,   Jaeeun   (2013),   The   Sounds   of   Korean.  
Cambridge,  Cambridge  University  Press.  
 
 

179
Doblele | nº1 | diciembre 2015 | 156-179

También podría gustarte