Está en la página 1de 6

LEYES

ESTUDIANTES:
ADRIANA VÉLEZ VIERA
ELIANA VARGAS DE LA HOZ
DAVID FLÓREZ MARTÍNEZ

DOCENTE:
FRANCISCO JOSE LANAO GRACIA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL
INTRODUCCION

Las leyes que los ciudadanos tenemos, es para una buena conducta, sea
tanto física como moral, las dos están unidas, ya que tus acciones definen tu
personalidad frente a la mirada de otras personas, tú decides si ser una
persona moralmente buena y ética, o una que esta falta de moral y no tiene
ningún valor.
OBJETIVOS

General

 Establecer la importancia que tienen los dos tipos de leyes.

Especifico

 Saber la importancia de siempre aplicarlas.


 Conocer de sobre que nos habla y como nos puede ayudar tanto en el
ámbito laboral, como en el día a día.
Las leyes naturales, como las leyes morales son un conjunto de normas que
se encuentra dentro de la razón, las cuales te pueden ayudar a sobrevivir en
el medio ambiente que te encuentres.

El los ciudadanos estas leyes deben de ser utilizadas diariamente, para el


crecimiento como persona y una adaptación en el entorno que te encuentras,
para que puedas tener buenas relaciones interpersonales como en el laboral.

La ley natural es la que dirige al humano, ya que nosotros tenemos el libre albedrío,
pero tenemos Dios es quien nos manda o nos dirige el camino que debemos de
seguir desde que nacemos hasta que nos vamos de este mundo.

Esta se puede dividir en tres que son la norma discriminatoria es en la que se


encuentra escrita las normas o las leyes que deben de seguir los ciudadanos,
hablando ya más sencillo nuestra naturaleza es la norma o estándar
discriminatorio.

La norma obligatoria o imperativa es como una autoridad, la cual es la que le


dice a las criaturas racionales como vivir conforme a su naturaleza, con el
orden establecido por el creador. Acaso Kant en su teoría dice que no hay
que reconocer más ningún registrador que la conciencia.

La razón es una norma manifestante esta ayuda a determinar la cualidad


moral, de las acciones que son tratadas por la norma discriminatoria, con esta
facultad es lo que constituye moralmente nuestra naturaleza, que acción
particular posee este carácter y que clase acción requiere.

Como podemos ver la Ley natural es el comportamiento natural de las


especies, la cual es dirigido por un creador, el cual es desde que iniciamos,
hasta el fin de nuestra vidas, es algo importante el entender que todos
venimos con un propósito a este mundo y el cual no sabemos pero en la vida
nos vamos dando dé cuenta de este mismo, si mi propósito es ser el mejor
en la administración pública lo seré, ya que mi creador lo tiene destinado para
mí, desde que empecé a existir, hasta el fin de mi existencia, no obstante él
nos da ese propósito, pero depende de uno si es el mejor o el peor.

La ley moral se define como actuamos en los distintos ámbitos de nuestros


día a día, si somos moralmente buenos en nuestro trabajo, con nuestra
familia, amigos, etc. pero la moral es un conjunto de principios los cuales se
encuentran dentro de la razón y estos se refieren al objeto oral del acto, si el
comportamiento que estamos haciendo es bueno o malo.

Estas dos pueden ayudarse mutuamente, pero al momento de llegar a algo


llamado libre albedrio, la moral se coloca en duda, ya que en la ley natural
encontramos el libre albedrío como algo de nosotros, como si fuera un instinto
más, pero esto coloca en duda nuestra moral, esa es la diferencia más grande
y desafortunadamente mala que se encuentra entre estas dos.

La ley moral en el ámbito de administrador público, es muy importante ya que


la moralidad en un puesto público, ya sea alcalde, gobernador, presidente,
etc. Es importante ser una persona con buena moral y con buena ética, ya
que esta es un conjunto de principios, los cuales debemos de tener para
poder ejercer de la mejor manera nuestro trabajo y ser el mejor en este.
CONCLUSIÓN

Podemos concluir, que las dos van de la mano, pero en algún punto del
camino, ya sea laboral o de tu día cotidiano, tienes que escoger, entre tus
instintos naturales o en tu deber moral como persona, trabajador o familiar
que eres, esto para mejorar como persona o ser cada vez peor y saber cuál
fue el camino que el creador tuvo o tiene preparado para ti.

También podría gustarte