Está en la página 1de 2

INVESTIGACION DE OPERACIONES I

Clase No 2. miércoles 14 junio. Nota 3

PROBLEMA No 1. Una juguetería especializada en la producción de muñecas debe planificar sus


operaciones, que comprende desde abril hasta junio. Las muñecas más solicitadas son: Barbie Sunshine y
Barbie Autum. La demanda y el costo de producción cambiará dependiendo del mes y de la muñeca. La
demanda, la cual se debe satisfacer a tiempo y el costo de producción de cada muñeca se indican a
continuación:

Demanda (unidades)
Tipo de muñeca Abril Mayo Junio
Barbie Sunshine 2000 2500 2500
Barbie Autum 3000 1200 3500

Costo de producción (S/. / unidad)


Tipo de muñeca Abril Mayo Junio
Barbie Sunshine 30 25 30
Barbie Autum 25 30 35

La capacidad de producción es de 3000 Barbie Sunshine / mes y de 3 000 Barbie Autum / mes. Además,
se puede almacenar mensualmente hasta 500 muñecas en total, a un costo mensual de 8 $/ unidad para
cualquier tipo de muñeca. Al inicio de abril no hay muñecas porque son nuevos modelos.
Todas las muñecas se embalan en una caja, el requerimiento de cartón para una caja de una Barbie
Sunshine es de 1.2 m2 y el requerimiento de cartón para la caja de una Barbie Autum es 1.5 m2. Se dispone
de 7500 m2 de cartón cada mes. No se guarda cartón de un mes a otro.
Formular el modelo de programación lineal correspondiente en notación compacta o estructurada
Con la información proporcionada, se solicita:

a) Identificar los índices del modelo.


b) Presentar los datos del problema.
c) Presentar las variables de decisión.
d) Presentar la función objetivo.
e) Presentar las restricciones.
f) Formular el modelo en Lingo compacto.
g) Presentar el informe administrativo de la solución óptima.

FELIPE DONAYRE. TEL: 996016818 1


PROBLEMA No 2: Una empresa está planeando la producción de sus productos A y B para los siguientes
cuatro meses. Las cantidades que como máximo se pueden vender se presentan a continuación:

Producto Ventas máximas (unidades / mes)


Enero Febrero Marzo Abril
A 520 720 520 620
B 120 300 250 400

Cada producto A se vende en $42 y cada producto B se vende en $44. La empresa puede producir los
productos en sus propias instalaciones y también los puede comprar a terceros. La capacidad de
producción en sus propias instalaciones en cada mes es de 280 unidades en total para ambos productos,
a un costo de $23 y 25 por unidad producida de A y B, respectivamente. La cantidad máxima que le
pueden suministrar los terceros es de 300 unidades mensuales en total para ambos productos, a un costo
de $30 y 32 por unidad comprada de A y B, respectivamente. La empresa puede guardar excedentes en
inventario para el mes siguiente, ya sea de lo producido o comprado, a un costo de $10 por unidad de A
o B por mes. Al inicio del mes de enero existen 40 unidades de A y 70 unidades de B en el almacén. Por
otra parte, se desea obtener un inventario de 50 unidades de cada producto al término del mes de abril.
Elabore el modelo de programación lineal para este caso.

a. (2p) Definición de índices y estructuras de datos que el modelo empleará.


b. (2p) Variables de decisión y su significado administrativo.
c. (6p) El modelo de programación lineal correspondiente en forma matemática compacta. En
dicho modelo, presente el significado administrativo de la función objetivo y el significado
administrativo de cada familia de restricciones.
d. (3p) Traducción del modelo en LINGO compacto.
e. (2p) Informe administrativo de la solución óptima.

FELIPE DONAYRE. TEL: 996016818 2

También podría gustarte