Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y PSICOMOTRICIDAD
COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

“Construyendo una Facultad Acreditada con Sistema de Gestión de Calidad Implementada”

ANEXO 2
FICHA DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° DE
GRADO SECCIÓN FECHA HORARIO
HORAS
PRACTICANTE
DOCENTE CONDUCTOR
La actividad es insuficiente, Cumple con las características Cumple con las características Cumple con el 100% de las
VALORACIÓN DE LOS
alcanzando solo hasta el 40% o condiciones mínimas exigidas hasta un 80% (3) características exigidas (4)
ÍTEMS: (PUNTAJE)
de lo exigido (1) exigidas hasta el 60% (2)

INSTRUCCIONES: Marque con una (X) en el recuadro que corresponda


PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
PUNTAJE
N° INDICADORES
1 2 3 4
01 El diseño de la actividad de aprendizaje tiene relación con la unidad didáctica del docente de aula.
02 Los aprendizajes esperados están señalados con precisión en el diseño de la actividad de aprendizaje.
03 La actividad de aprendizaje sintetiza la situación significativa.
04 Las experiencias de aprendizaje corresponden a las características de los estudiantes.
Las estrategias metodológicas presentan una secuencia lógica para el desarrollo de la actividad de
05
aprendizaje.
06 El proceso didáctico planteado es coherente para el desarrollo de las capacidades del área curricular.
07 El material didáctico es pertinente para el desarrollo de las competencias.
Presenta los instrumentos de evaluación según los desempeños precisados establecidos para el desarrollo
08
de la competencia.
09 Presenta el resumen científico acerca de la capacidad (es) a desarrollar.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
10 La actividad de aprendizaje está visada por el docente de prácticas.
11 Problematiza y/o plantea el reto o conflicto de saberes.
12 Comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas.
Los procesos pedagógicos y didácticos se adecuan a las necesidades de la situación real de la actividad de
13
aprendizaje.
14 Utiliza recursos y materiales educativos de acuerdo a las actividades de aprendizaje.
15 Promueve el trabajo individual y en equipo, con propósitos claros.
16 Mantiene el interés permanente en el desarrollo de la actividad de aprendizaje.
17 Evalúa el aprendizaje durante el proceso de la actividad de aprendizaje.
18 Optimiza el tiempo en el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
19 Promueve una convivencia armoniosa en el aula de acuerdo a las normas de convivencia.
20 Escucha de manera asertiva y dialoga con los estudiantes en el momento oportuno.
21 Demuestra conocimiento amplio de su área curricular durante el desarrollo de la actividad de aprendizaje.
22 Promueve el proceso de la metacognición en los estudiantes.
ASPECTOS FORMATIVOS
23 Viste adecuadamente y presenta su cuidado personal.
24 Es puntual al llegar a la institución educativa donde realiza sus prácticas.
25 Presenta documentos técnico pedagógicos actualizados a través de su portafolio pedagógico.
PUNTAJES PARCIALES
PUNTAJE TOTAL
OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS:

PUNTAJE TOTAL: PROMEDIO: Es el puntaje total multiplicado por 0.2

Mg. Eddy Salvador PAREDES FLORES V° B° DIRECTOR Docente conductor de la IE Estudiante practicante
Coordinador de Prácticas Pre Profesionales
de la CPEFPS

También podría gustarte