Está en la página 1de 1

PRIMEROS AUXILIOS Y

ACCIDENTES
05- Marzo
PRIMEROS AUXILIOS

H
ágase atender de toda herida por pequeña que sea. Concurra al servicio
médico, previa comunicación y autorización de su supervisor. Frente a un
herido, no lo toque, ni lo mueva, para evitarle mayor daño, especialmente a
quien tenga golpes en la espalda o en los miembros. Opte por llamar al médico.

En caso de accidente en su área mantenga la serenidad, evite aglomeraciones, no


grite. Si no hace falta para el auxilio inmediato no abandone su puesto de trabajo; un
grupo rodeando a un herido dificulta su atención. Si alguien está inconsciente por
asfixia con gases o humos, llévelo al aire libre y practíquele respiración artificial
hasta la llegada del médico. Si alguien sufre un
golpe de corriente eléctrica, corte la corriente o use
una soga o madera seca para separar a la víctima
del punto de contacto. Practique respiración
artificial y masaje cardíaco externo inmediato.
Recuerde que los primeros tres minutos son
vitales. Otros llamarán al médico. Si a alguien se le
inflaman las ropas, arrójelo al suelo y si dispone de
una manta cúbralo. No corra nunca, ni permita que
otros lo hagan con las ropas incendiadas. Si alguien se quema con calor o llamas, no
aplique medicamento alguno y solicite el auxilio médico de inmediato. En caso de
emergencia se admite la aplicación de agua limpia y fría. En caso de quemaduras
con productos químicos, lave con mucha agua la parte afectada. Si hay ducha de
seguridad o lavaojos, úselos. Concurra de inmediato al servicio médico.

Nunca extraiga a otros ni se haga extraer partículas de los ojos.

También podría gustarte