Está en la página 1de 1

PERU

FECHA: 03-12-2022
FUENTE: https://larepublica.pe/politica/judiciales/2022/12/02/poder-judicial-ordena-
excarcelar-a-exjefe-de-la-dini-y-a-empresario-samir-abudayeh/

Poder Judicial ordenó excarcelar al exjefe de la DINI y al exgerente de Petroperú

Decisión. También al exasesor presidencial de inteligencia Henry Shimabukuro y al empresario


petrolero Samir Abudayeh, porque Fiscalía no acreditó supuesto peligro de fuga.

La presidenta de la Primera Sala Penal de Apelaciones, Victoria Montoya Peraldo, comunicó


a la coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, fiscal superior
Marita Barreto, la decisión de revocar el mandato de detención y excarcelar al exjefe de la
Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) José Fernández Latorre, el exasesor de inteligencia
Henry Shimabukuro Guevara, el ex gerente general de Petroperú Hugo Chávez Arévalo y el
empresario petrolero Samir Abudayeh Giha.

Los cuatro personajes fueron arrestados preliminarmente el viernes 25 de noviembre, bajo la


imputación de pertenecer a una organización criminal presuntamente dirigida por el presidente
Pedro Castillo.

A Hugo Chávez y Samir Abudayeh se les acusó de haber manipulado una licitación para la
compra de biodiésel B100 por US$84 millones, y a Fernández y Shimabukuro, de haber
recibido órdenes del jefe del Estado para borrar evidencias que lo implicaban con dicha
operación comercial.

Ni bien se produjo la captura de Fernández, Shimabukuro, Chávez y Abudayeh, sus abogados


presentaron apelaciones contra la decisión judicial que disponía prisión preliminar a solicitud
del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción.

Durante la audiencia convocada por la Primera Sala Penal de Apelaciones, los abogados de los
detenidos argumentaron que la resolución judicial que ordenó la prisión preliminar carecía de
motivación y no contaba con razones plausibles, tampoco acreditó la posibilidad de fuga o
peligro procesal, y mucho menos sustentó el supuesto peligro de obstaculización y averiguación
de la verdad.

La defensa de los investigados demostró que estos siempre concurrieron a las citaciones de los
fiscales y que han expresado una conducta colaborativa en las investigaciones.

También podría gustarte