Está en la página 1de 8

GGUÍA

UÍASS DE
DE
RE
REMI
MISSIIÓ
ÓNN
EL
ELECT
ECTRRÓNI
Ó NICA
CA
1 de Julio vence el plazo
para implementación
GRE emitido por el remitente y transportista deberá
realizarse exclusivamente a través del sistema de
emisión de facturas del contribuyente (SEE del
contribuyente) o del Portal de la Sunat (SEE-SOL).
Esta regulación empezó a implementarse de
manera progresiva desde el 1 de enero del
presente año, según los tipos de contribuyentes y
las mercancías transportadas, como quienes
trasladan bienes importados, cemento, arroz,
azúcar, y alcohol etílico.
Además, de las nuevas empresas que dieron de
alta a su RUC en el 2023 y por su tipo de operación
les corresponde emitir guías de remisión. Y a partir
del 1 de julio, será obligatorio para todas las
empresas que operan con el uso de este
documento.
Con esta normativa de digitalización, Sunat tiene
como objetivo regular aún más la emisión del
documento de transporte electrónico introduciendo
varios cambios, como:

La emisión de guía de remisión electrónica deberá


realizarse exclusivamente a través del sistema de
emisión de facturas del contribuyente.

Introducción de un código QR que podrá utilizarse


como uno de los soportes del transporte de mercancías

Entrada en curso de la guía de remisión por evento, un


nuevo tipo de documento de transporte electrónico
Las industrias impactadas directamente con esta
normativa son transporte, logística, y retail;
quienes al tener como core de negocio la actividad
del traslado de bienes, deberán buscar un socio
tecnológico que se ajuste a sus necesidades de
volumen para la emisión de guías de remisión
electrónicas.
La recomendación para las empresas es que no
esperen a último momento para comenzar a
adaptar sus sistemas, teniendo en cuenta las
sanciones tributarias en las que podrían verse
expuestos de no cumplir con la normativa a tiempo.

Fuente: Diario El Comercio


• Promoción de la inversión extranjera

La implementación de un sistema de tax free


puede hacer que un país o destino sea más
atractivo para la inversión extranjera. Las políticas
favorables al turismo y a la economía pueden
atraer a empresas extranjeras que deseen
aprovechar los beneficios fiscales y las
oportunidades de mercado generadas por el
reembolso de impuestos.

Siguenos en:

También podría gustarte