Está en la página 1de 5

CURSO: TEORÍA DEL COLOR

1) REUDA CROMÁTICA

2) COLORES COMPLEMENTARIOS: COLORES CHILLONES QUE CONTRASTAN


EJEMPLO: AZUL Y NARANJA
ROJO Y VERDE

3) COLORES ANÁLOGOS: SON AQUELLOS COLORES QUE SE ENCUENTRAN CERCA A LA


RUEDA CROMÁTICA, SON FAMILIAS DE COLORES.

EJEMPLO: EL AMARILLO, EL NARANJA Y EL VERDE

AZUL, MORADO Y GUINDA

4) LAS TRIADAS: SON AQUELLAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA RUEDA


CROMÁTICA A LA MISMA DISTANCIA ENTRE CADA UNA DE ELLAS. HABRÁ UN COLOR
QUE VA LLAR MÁS LA TENCIÓN QUE LOS OTROS DOS. SI QUIERES DESTACAR ALGO
PUEDES UTILIZAR ESTA COMBINACIÓN

5) TETRADAS: SON 4 COLORES, HACEMOS UN CUADRADO ENCONTRAREMOS LOS 4


COLORES QUE PUEDEN COMBINARSE BIEN
6) ADYACENTES: Son grupo s de 3 colores, tomamos dos adyacentes y lo unimos con uno
complementario
7) Monocromías: Jugar con las diferentes tonalidades de UN SOLO color.
8) Duo de tonalidades: Son dos colores y podemos añadir sus variaciones, más suaves o
intensas.

SIGNIFICADOS DE LOS COLORES

ROJO

AZUL: Confianza, Paz, Lealtad, Honestidad, etc.

VERDE: Salud, Frescura, Sereno, Calidez, crecimiento

AMARILLO: ENERGÍA, POSITIVISMO


NARANJA:

VIOLETA:

ROSA:
NEGRO:

BLANCO

CARACTERÍSTICAS DE LOS COLORES

TONO O MATIZ

BRILLO, LUMINOSIDAD

SATURACIÓN

También podría gustarte