Está en la página 1de 2

MARTES

PORTAFOLIO DE SERVICIO AL CLIENTE

Un portafolio de servicio es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, adjetivos de nuestra
empresa, productos, servicios, garantías, socios, proveedores, respaldos, clientes de la empresa, y los datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc…

Esta información debe ser breve pero concisa de tal manera que en pocas palabras el cliente la tenga en cuenta y le sea atractiva la propuesta que la empresa desea proyectar.

“VISIÓN DE LA EMPRESA”

Es el sueño alcanzable a lo largo plazo


o futuro deseado la visión está
enmarcada dentro de un periodo de
tiempo y hace referencia a lo que la
empresa busca conseguir en el
mismo.

“MISIÓN DE LA EMPRESA”
“OBJETIVOS DE LA EMPRESA”
Cuál es la razón de ser de la empresa
Representa los resultados que la
por que existe. Para formular la misión
empresa desea obtener. Son fines a
es necesario considerar: quienes son
alcanzar y determinados en tiempos
sus clientes, cuales son los servicios
específico.
que presta, cuáles son sus metas
económicas, cual es la filosofía cuáles
son sus fortalezas y ventajas.

“RECURSOS DE QUE DISPONE LA


EMPRESA”
“SERVICIOS PRESTADOS DE LA
EMPRESA” Relacionar el talento humano, la
infraestructura y equipamiento de que
Hacer una relación de los distintos la entidad dispone para prestar sus
servicios que ofrece la empresa. servicios.
MARTES

PROTOCOLO EMPRESARIA

El protocolo empresarial es el compendio de normas escritas que regulan la actuación de una empresa, tanto interna como externamente. Las habilidades sociales son transmitidas y siempre se refieren a personas o grupos,
más o menos grandes que establecen unas pautas de convivencia y, en definitiva de comunicación.

Por otro lado, podemos hablar también del  PROTOCOLO EMPRESARIAL MIXTO, que son aquellos actos en los que participan tanto empresas privadas como instituciones públicas. Se combinan, normas establecidas por el
Estado con usos y costumbres establecidas por las empresas.

PRINCIPIOS DEL PROTOCOLO EMPRESARIAL

- ser respetuoso.

-ser puntual.

-ser discreto.

-ser cortes agradable y positivó.

-interesarse por los demás.

-vestirse de acuerdo a las circunstancias.

-utiliza un adecuado lenguaje oral, escrito y corporal.

PROTOCOLO INTERNACIONAL

El protocolo internacional es tan longevo como la existencia de los pueblos. Los pueblos, las naciones, los países, los imperios,... siempre han necesitado relacionarse unos con otros. Y esas relaciones siempre han necesitado de
unas formas de comunicación, muchas veces convertidas en auténticas ceremonias con gran contenido no verbal. Es por eso que el protocolo internacional se compone por dos clases de protocolo a su vez: el protocolo
extranjero y el protocolo diplomático. 

EL PROTOCOLO EXTRANJERO: es aquel que se desenvuelve en cada país distinto al nuestro, ya que todos los estados, por pequeños que sean, tienen sus propias reglas y particularidades
Protocolarias que hay que conocer para evitar problemas.

EL PROTOCOLO DIPLOMÁTICO: es aquel ejercido por las altas instancias de los países para convivir en paz con otros estados.

También podría gustarte