Está en la página 1de 12
EXP. NO (00041-2022-0-0207-JR-LA-O1 ESP. LEGAL: DRA. NATALIE VASQUEZ ANDAHUA, ESCRITON® — : 01 SUMILLA —_: SE APERSONA Y ABSUELVE DEMANDA SENOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL PERMANENTE ~ SEDE CARAZ - DISTRITO JUDICIAL DE ANCASH. PROVING DE _HUAYLAS, debidamente representado por su Procurador Publico Abg. ADILSON ROOSEVELET CASTILLO MIRANDA, designado con Resolucién de Alcaldia. N° 007-2022/MPHy de fecha 28-02-2022 e identificado con DNI N° 47341579; en la demanda interpuesta por ROSARIO MERCEDES MANRIQUE SARMIENTO, sobre DESNATURALIZACION DE CONTRATOS VERBALES; ante Usted, con el debido respeto digo: |. APERSONAMIENTO, Que, en mi calidad de Procurador PUblico de la Municipalidad Provincial de Huaylas ME APERSONO a vuestro despacho conforme a lo previsto en el Art. 29 de Ia ley Organica de Municipalidades - Ley N° 27972, en concordancia con lo dispuesto por el Decreto Legislative N° 1326 [Que Reestructura el Sistema ‘Administrativo de Defensa Juridica del Estado y crea la Procuraduria General del Estado) y su Reglamento, Decreto Supremo N° 018-2019-JUS, solicitando se me tenga por apersonado al proceso sefialando domicilio procesal en el _Jr. San Martin N° 1121 - Caraz, Casilla Electrénica N° 102361; y correo electrénico adcamil31092@qmail.com, némero de celular 966724957, a donde se me haré llegar las notificaciones que recaigan en el presente proceso. I1.-PETITORIO. Que, por el irrestricto derecho a |a tutela jurisdiccional efectiva y a Ia legitima defensa que me asiste conforme lo consagra el Art. 139° - del inciso 14° de nuestra Constitucién Politica del Estado, dentro del plazo concedido por ley, recurro a vuestro despacho a efectos de ABSOLVER LA DEMANDA cdmitida mediante Resolucién N° 01 (Auto Admisorio) de fecha 18 de julio del 2022; SOLICITANDO que la demanda interpuesta sea declorada INFUNDADA en todos sus extremos, ello en Virlud a la fundamentacién factica y juridica que se expone a continuacion: = NE INDE LOS FUNDAM! (AND, 3.1) Al punto 3.1. De los fundamentos de hecho de la demanda es FALSO toda vez que si bien la actora ha prestado servicios a favor de mi representada, estos servicios fueron por locacién; de ello se colige que presté servicios como Personal para trabajos de limpieza de los ambientes de Beneficio de! Camal Municipal a favor de mirepresentada Municipal de Ia Municipalidad Provincial de Huaylas de forma INTERRUMPIDA, es decir por temporadas; asimismo es falso que haya prestado servicios bajo los tres elementos de un contrato de trabajo como son: Prestacién Personal, remuneracién y subordinacién; toda vez que en ningin momento la demandante se encontré subordinado, todo lo contrario efectuaba servicios de forma auténoma e independiente y por un tiempo determinado,.. 3.2).- Al punto 3.2. De los fundamentos de hecho de la demanda es FALSO toda vez que entre la demandante y mi representada hemos llegado a un acuerdo verbal para que preste servicios como locadora por diversos periodos, por tanto estos periodes no fueron continuos, existiendo interupciones en cada contratacién, mostrando su conformidad con el mismo bajo su propia voluntad, de lo que se colige que efectivamente los servicios que presté fue como locadora; por lo cual no existifa la supuesta desnaturalizacién que invoca. 3.3).- Al punto 3.3 de los fundamentos de hecho, Casacién N° 2048-2015-LORETO, debemos precisar que ésta no es de caracter i bien la actora invoca la vinculante, por lo cual no es de obligatorio cumplimiento el aplicar el criterio insertado en dicha casacién en las instancias inferiores como en la presente, toda vez que cada caso tiene su propia particularidad. 3.4).- Al punto 3.4 y 3.5 De los fundamentos de hecho de la demanda es FALSO por cuanto en ningin momento mi representada ha infringido las normas sociolaborales, toda vez que Ja naturaleza de la prestacién de servicios que ‘efectué la demandante fue de naturaleza civil, el cual una vez culminado, no se reauiere mas de sus servicios. IV.- EUNDAMENTOS DE DEFENSA. 4.1. Sefior Juez, CONTRADECIMOS cada extremo de la demanda presentada por la accionante, quien acude vuestro despacho con argumentos que no se ajustan gla realidad, quien pretende acumular periods distintos, los mismos que han sido en forma interrumpida y discontinua, es decir TEMPORALES; de lo que se concluye que los servicios que ha prestado fueron como locadora de servicios a favor de la Municipalidad Provincial de Huaylas; contrato de naturaleza civil de acuerdo a la definicién Juridica establecida en el articulo 1764 del Cédigo Civil. es aquella por la cual: “(..) ef locador se obliga, sin estar subordinado al comitente, a prestarle sus servicios por cierto tiempo 0 para un trabajo determinado, a cambio de una retribucién’ declarada come trabajadora obrera a plazo indeterminado bajo el Régimen y dada esa naturaleza juridica no le comesponde ser Laboral del Actividad Privada - Decreto Legislative N° 728. 4.2. Que, la demandante sefiala que se han desnaturalizado las ordenes de servicio; sin embargo debemos sefialar que un contrato se desnaturaliza siempre cu fesentan rasé labor lo, indicios de subor 6 n_personal de los servicios fre! M ymir_la_existencia eral; hecho que no se ha suscitado en la presente causa; teniendo en cuenta que la demandante ha realizado labores no subordinadas y auténomas en periodos discontinuos, 43.- Que, conforme a lo mencionado se debe tener presente que la actora en ningtin extremo ha probado haberse encontrado subordinada a mirepresentada; quien no ha presentado al menos un informe simple dirigido al supuesto jefe inmediato que tuvo dando cuenta sobre sus actividades u dando cuenta sobre cualquier otra situacién; por lo cual se confirma nuestra teorfa del caso, toda vez que en efecto, se da cuenta que los servicios prestados por el actor fue por locacién de servicios. 4.4.- Asimismo la actora no menciona el supuesto control al que estaba sujet, o al jefe al que se encontraba suberdinado; y en aplicacién de lo establecido por el articulo 23 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497 que sefiala que lo carga de la prueba le corresponde a quien afirma un hecho debiendo demostrar dicha aseveracién; sityacién que no ha ocurride por parte de la demandante ya que no adjuntado documento idéneo alguno que certifique que se encontraba subordinado o sujeto a un control, toda vez que éste impuso su propio horario. 45.. Que conforme hemos desarrollado en casos anteriores, nos encontramos frente a un contrato de naturaleza civil, por tanto no existirfa la desnaturalizacion de los contratos verbales, y como consecvencia Ia existencla de un contrato laboral a plazo indeterminado, mds aun ordenar su y Registro en Planilla de Pago de Trabajadores bajo el Régimen Laboral de Ia Actividad Privada desde los periodos laborados. 4,7.» Asimismo se debe tener presente que, con fecha 20 de junio de 2008, se promulgé el Decreto Legislative N° 1023, “Decreto Legislativo que crea la ‘Autoridad Nacional del Servicio Civi, Rectora del Sistema Administrative de Gestion de Recursos Humanos"; el cual, en el Arliculo IV de su Titulo Preliminar establece que: “El ingreso al servicio civil permanente o temporal se realiza mediante procesos de seleccién transparentes sobre la base de criterios objetivos, atendiendo al principio de mérito"; norma material que se encuentra plenamente vigente. 4.8.- Que, Ia indicada norma material se aplica a las relaciones laborales en las que empleador no es un particular, sino una entidad del Estado, en las que no se puede aplicar la presuncién de la existencia de un contrato a plazo indeterminado, porque existe una norma material que condiciona la existencia de dicho contrato a plazo indeterminado, al previo cumplimiento de un requisito indispensable pora que pueda verificarse dicha contratacién. Ese requsito es el HABER PARTICIPADO EN UN CONCURSO PUBLICO DE MERITOS para el ingreso al servicio pUblico en forma permanente. 4.9 Que, la demandante NO HA ACREDITADO CON MEDIO PROBATORIO ALGUNO EL HABER INGRESADO A PRESTAR SERVICIOS A MI REPRESENTADA A TRAVES DE UN CONCURSO PUBLICO DE MERITOS. 4.10.- Que, si bien es cierto en el régimen laboral de Ia actividad privada no se exige el concurso pulblico de méritos para que se pueda celebrar un contrato de trabajo a plazo indeterminado, también es cierto que es se aplica cuando la relacién labéral se desarrolla en el plano estrictamente privado, més no cuando el empleador és el Estado: pues, en este caso, existen disposiciones legales que establecen requisites adicionales a los contemplados en el Decreto Legislative N° 728 para acceder a un puesto de trabajo de caracter permanente. 4.11.- Que, resulta un razonamiento incorrecto aquel que pretenda que las jones del régimen laboral de la actividad privada, se apliquen en el mismo sentido, ya sea que el empleador es un privado o se trata del Estado; pues, es indudable que siendo el Estado el empleador, existen reauisitos adicionales que se deben cumpli, incluso para los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada. Por ejemplo, el numeral 10, del articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley N° 28175 - Ley Marco del Empleo PUblico, dispone que: “Todo acto relative pUblico que tenga incidencia presupvestaria debe estar debidamente autorizado y presupuestado”. De ahi que, todos los puestos de trabajo (sean det régimen pUblico © privado) deben contar, obligatoriamente, con su debida cerlificacién presupuestaria y estar considerados en el Cuadro de Asignacién de Personal (CAP) y en el Presupuesto de Asignacién de Personal (PAP) de cada entidad. Requisito que no es exigible en el régimen laboral de la actividad privada, cuando el empleador es una persona natural o jurfdica de derecho privado. Entonces, queda demostrado que en las entidades publicas, si existen Normas que son aplicables, adicionalmente a las contempladas en el régimen laboral de la actividad privada. EN_CONSECUENCIA.- De acuerdo a los fundamentos glosados en los numerales Precedentes solicito que se declare INFUNDADA ia demanda en todos sus extremos 0 IMPROCEDENTE. V.- FUNDAMENTACION JURIDICA. 1. Constituci6n Politica del Perd. 2. Ley N° 29497 — Nueva Ley Procesal del Trabajo. 3. Cédigo Civil - Art. 1764 y ss. VL. MEDIOS PROBATORIOS, Ofrezco como’medios probatorios los siguientes: 1. Las érdenes de servicios presentadas por la demandante, las cuales al amparo del Principio de Adquisicién Procesal, hago mios. La utilidad, Pertinencia y conducencia de las mismas es para acreditar que los servicios prestados por la demandante fueron por locacién, y como tal se aprecia que los servicios que presié fueron temporales. Vil.- ANEXO: 1. Copia de mi DNI. 2. Copia Fedatada de la Resolucin de Alcaldia N° 007 -2022-MPHy. 3. Copia de DNI del Abogado Danny Bequer Perez Prudencio. 4. Copia de la Papeleta de habilitacién del Abogado Danny Bequer Perez Prudencio. ‘OTROS! DIGO.-. DELEGO REPRESENTACION: al amparo de lo dispuesto en el Art. 33 inciso 7° del Decreto Legislative 1326 que reestructura el Sistema Administrative de Defensa Juridica de! Estado y crea la Procuraduria General del Estado, concordante con el articulo 15.5 de su Reglamento, Decreto Supremo 018-2019- JUS DELEGO REPRESENTACION Expresa al Abogado DANNY BEQUER PEREZ PRUDENCIO, con Registro N° 3456 del lustre Colegio de Abogados de Ancash. Quien presta servicios en la MPHy con Ia finalidad de que ejerza todas las facultades inherentes a las funciones de Procurador. POR TANTO: Pido a usted Sefior Juez, tener por absuelva la demanda y resolver conforme a ley. Es justo y legal. Caraz, 16 de seliembre de! 2022. Caraz, 17 ENE, 2022 VISTOS: EI Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), aprobado mediante Ordenanza Municipal N2 015-2013/MPHy-CZ, de fecha 08 de julio del 2013, Decreto Legislative N° 1057, mediante el cual se crea el régimen Especial de Contratacién Administrativa de Servicios, el Informe N° 0011-2022-MPlly/06.31, de fecha 06 de enero del 2022, del Jefe de la Unidad de Potencial Humano; el Memorando N° 002-2022- MPHy/01.10, de fecha 13 de enero del 2022, del Despacho de Alcaldia: y, CONSIDERANDO: Que, segdn el Articulo II del Titulo Preliminar de la Ley Organica de ]Municipalidades - Ley N° 27972, los gobiernos locales gozan de autonomia politica, ‘econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomia que la Constitucién Politica del Perd establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administratives y de administracién, con sujecién al ordenamiento Juridico; Que, el Articulo 8 de la Ley Organica de Municipalidades - Ley N® 27972, precisa que la Administracién Municipal, esta integrada por los funcionarios y servidores, piiblicos, empleados y obreros, que prestan servicios para la Municipalidad por lo que, corresponde a cada Municipalidad organizar la administracién de acuerdo a sus necesidades y presupuesto; Que, mediante Decreto Legislativo NY 1057, se crea el régimen Especial de Contratacién Administrativa de Servicios, modalidad laboral especial del Estado, distinto a los regimenes laborales pertenecientes a la carrera administrativa y a la actividad privada, Rev regulados por el Decreto Legislativo N® 276 y Decreto Legislativo N® 728, respectivamente, el cual fue reglamentado por el Decreto Supremo N° 075-2008-! PCM; Que, la contratacién de funcionarios, empleados de confianza y personal directivo bajo el régimen de contratacién del citado Decreto, establece en: 1) La Primera isposicién Complementaria Final de la Ley N® 29849 senala que el personal del empleo piiblico clasificado como funcionario, empleado de confianza y directivo superior, segin las definiciones de la Ley Marco del Empleo Piiblico, pueden ser contratado mediante el régimen de contratacién administrativa de servicios, estando excluido de la realizacién del concurso puiblico referido en el Articulo 822 del Decreto Legislativo N? 1057. Que, de otro lado el numeral 17) del Articulo 20° de Ia Ley Organica de Municipalidades - Ley N° 27972, establece que es atribucidn del Alcalde designar y cesar al Gerente Municipal, y a propuesta de este a los demas funcionarios de confianza; Que, con Informe N° 0011-2022-MPHy/06.31, de fecha 06 de enero del 2022, el Jefe de la Unidad de Potencial Humano, dirigiéndose al Gerente de Administracién y Finanzas, remite la aprobacién en cuianto ala evaluacién curricular del Abg, Catillo Miranda Adilson Roosevelt para el cargo de Procurador Paiblico Municipal de la Municipalidad Provincial de Huaylas; Que, mediante Memorando N# 002-2022-MPHy /01.10, de fecha 13 de enero del 2022, emitido por el Seftor Alcalde, solicita a la Secretaria General se proyecte el acto administrativo respectivo, designando a partir de la fecha al Abg. Adilson Roosevelt Castillo Miranda, en el cargo de Procurador Piblico de la Municipalidad Provincial de Huaylas; para cuyo efecto se adjunta copia simple de su CV. documentado; Estando a las atribuciones conferidas y con arreglo a lo dispuesto en el numeral 6) del Articulo 20° de a Ley Orgdnica de Municipalidades - Ley N° 2797: ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- DESIGNAR a partir de la fecha al Abg. ADILSON ROOSEVELET CASTILLO MIRANDA en el cargo de PROCURADOR PUBLICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAYLAS, bajo el Régimen de Contratacién Administrativa de Servicios, regulado por el Decreto Legislativo N° 1057, a partir de la fecha, hasta que dure su designacién de confianza, con una remuneracién mensual de S/ 3,500.00 (res Mil Quinientos con 00/100 soles). ARTICULO SEGUNDO... ASIGNAR al personal designado, la remuneracién que corresponde al cargo de confianza que desempefiard, conforme a lo establecido en esta Municipalidad, ARTICULO TERCERO.- DEJAR SIN EFECTO toda norma municipal que se ‘oponga a la presente resolucién. ARTICULO CUARTO.- DISPONER el cumplimiento de la presente resolucién a la Gerencia Municipal; Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Unidad de Potencial Humano, bajo responsabilidad. ART{CULO QUINTO. DISPONER a la Secretaria General la notificacién de la presente Resolucin, conforme a Ley. REGISTRESE, NOTIFIQUESE ¥ CUMPLASE.

También podría gustarte