Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA DE PSICOLOGÍA

EXPOSICIÓN 1

DERECHOS HUMANOS EN CASOS DE VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS DESDE EL

ANÁLISIS DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

AUTORES:

 CAICEDO GARAVI WENDY MARIUXI

 CHALAR YORI JOHANA JASMIN

 MENDOZA CHICA KAREN YOMAR

 MOLINA PIGUAVE ADDY YARICEL

 PACHECO MOREIRA LISBETH STEFANIA

 PEÑAFIEL ARIAS ADRIANA ERICKA

 RIVERA VICUÑA YURI GARDENIA

 RODRÍGUEZ ESPÍN JESÚS NAZARENO

ASIGNATURA:

PSICOLOGÍA JURÍDICA, CRIMINALISTA Y FORENSE

DOCENTE:

AGUIRRE PLÚAS CLEMENCIA MAGDALENA

CURSO:

NOVENO SEMESTRE – C3

PERÍODO:

ABRIL - AGOSTO 2023


EXPOSICIÓN 1

Roles que se debe cumplir:

Grupo 1

 Presentación de un caso relacionado al tema asignado, puede ser un video o

lectura del caso. No pueden pasar de los 5 minutos

 Contestación a las preguntas que plantee el grupo 2

Grupo 2

 Presentación de preguntas situacionales sobre el caso (deben realizar de 5 a 7

preguntas)

 Resumen y conclusiones

Paso a paso de la ejecución de la actividad de los dos primeros grupos: 25 minutos

 Paso 1: El grupo 1 presenta el caso relacionado al tema 5 minutos

 Paso 2: El grupo 2 plantea la primera pregunta situacional al grupo 1

 Paso 3: El grupo 1 responde a la pregunta, se continúa hasta terminar las cinco

preguntas.

Entre el paso 2 y 3 son 15 minutos

 Paso 4: Resumen y conclusiones del segundo grupo 5 minutos

Nota: Los grupos que sean asignados en las clases y no puedan asistir, deben

grabar su participación previamente y presentarlo en las clases en el momento que les

toque participar.
La docente asignará qué grupo cumplirá el rol primero y quienes cumplirán el rol

segundo. Se dará a conocer un tema relacionado a la asignatura.

- En el formato de tarea los grupos que presentan deben subir solo su material de

apoyo: diapositivas, preguntas planteadas, captura de la actividad realizada, etc.

- Los grupos que están en audiencia o grupos que no les tocaba participar deben

subir un resumen de 15 líneas en sus palabras sobre el tema abordado y la

elaboración de tres preguntas (sin respuestas) sobre el tema.

También podría gustarte