Está en la página 1de 1

NOMBRE: MERVIN ANTONIO FLORES LOAYZA

GRUPO: 5-3
FECHA: 26 -05-2023
ASIGNATURA: LEGISLACIÓN EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

TEMA: ELABORACIÓN DE LA ALEACIÓN C91700 POR MEDIO DE LA NORMA UNS.

RESUMEN

Se han realizado pruebas de fusión con chatarra de cobre de conductores y estaño puro para
hacer aleación madre y aleaciones certificadas de acuerdo a la norma UNS C 91700 que es de
gran utilidad para elementos que requieren de alta exigencia mecánica incluyendo grandes
esfuerzos superficiales a velocidades medias y debido a su combinación de dureza, cualidades
de superficie y resistencia a la corrosión son muy usados para fabricar las coronas de los
reductores sinfín-corona, bombas, construcciones marinas. Los resultados obtenidos han sido
positivos y han sobrepasado los valores mínimos que exige la norma asegurando con esto la
calidad de las aleaciones. Para esto se establecieron métodos artesanales de trabajo y
métodos de control apropiados para tener resultados confiables y reproducibles en las
condiciones de talleres artesanales.

TEMA: LA INTERVENCIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN


LATINOAMÉRICA.

Los residuos sólidos es un tema de mucha importancia debido a que abarca a todas las
comunidades a nivel nacional e internacional en la siguiente investigación se basa en dar a
conocer a las personas sobre los desechos sólidos a nivel nacional e internacional, como
podrían ayudar a reducir estos desechos. El estudio aborda desde la aplicación de la red
circular donde las industrias y fabricas son responsables de eliminar la basura que ellos
mismos fabrican y esto a su vez son utilizados para la fabricación de nuevos productos, la
situación actual de Ecuador frente a la innovación que debe enfrentar. Con base a los datos
recolectados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la información que nos
brinda el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). Mediante estas investigaciones se ha
podido deducir que en la actualidad las estrategias de la economía circular a nivel
internacional aplicada a las empresas han beneficiado a actores como el productor,
consumidor y en especial al medio ambiente.

También podría gustarte