Está en la página 1de 4

INTEGRANTES

Pàez Maruri Gabriela Estefanìa

Guevara Moràn Kristel Iveth

Quinde Arana Alvaro David


ANÁLISIS COMPARATIVO DE IMPACTOS
AMBIENTALES DE TECNOLOGÍAS DE
GENERACIÓN ELÉCTRICA

El funcionamiento de la generación de energía eléctrica consiste, de


forma resumida, en transformar a través una tecnología concreta una
energía primaria.

Cada tecnología de generación tiene sus propias características,


eficiencia y a su vez ciertas desventajas, generando un impacto
negativo en el ambiente.

Tecnologìas de
generaciòn
Elèctrica

Planta ES AQUELLA QUE SE CONSIGUE CON EL MOVIMIENTO DE LAS MAREAS. LA


ENERGÍA QUE GENERA LA MAREA AL SUBIR Y BAJAR SE APROVECHA CON
UNAS TURBINAS QUE AL ACTIVARSE MUEVEN EL CONJUNTO MECÁNICO DEL
Mareomotriz ALTERNADOR, PRODUCIENDO ASÍ ENERGÍA ELÉCTRICA.

ES LA ENERGÍA QUE SE OBTIENE DEL VIENTO. SE TRATA DE UN TIPO DE


Planta Eòlica ENERGÍA CINÉTICA PRODUCIDA POR EL EFECTO DE LAS CORRIENTES DE AIRE.
ESTA ENERGÍA LA PODEMOS CONVERTIR EN ELECTRICIDAD A TRAVÉS DE UN
GENERADOR ELÉCTRICO.

ES LA ENERGÍA QUE SE LIBERA COMO CONSECUENCIA DE LA REACCIÓN QUE SE

Planta Nuclear PRODUCE CUANDO SE DIVIDEN LOS NÚCLEOS ATÓMICOS PESADOS (EL
URANIO ES UNO DE LOS COMBUSTIBLES MAS UTIIZADOS). COMO RESULTADO
DE ESTE PROCESO SE GENERAN GRANDES CANTIDADES DE CALOR QUE SON
APROVECHADAS PARA PRODUCIR VAPOR A PRESIÓN, LO QUE PERMITE
OBTENER ENERGÍA MECÁNICA PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO
GENERADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

Planta ES LA QUE PERMITE GENERAR ELECTRICIDAD A PARTIR DEL AGUA EN


MOVIMIENTO. EL MECANISMO CONSISTE EN QUE LA CORRIENTE DE AGUA,
Hidroelèctrica QUE PUEDE SER MODULADA POR LAS COMPUERTAS DE UNA PRESA SITUADA
EN UN RÍO, EMPUJA LAS CUCHILLAS DE UNA TURBINA Y LA HACE GIRAR.
ESE MOVIMIENTO HACE QUE UN GENERADOR PRODUZCA ELECTRICIDAD.

ES LA TRANSFORMACIÓN DIRECTA DE LA RADIACIÓN SOLAR EN


ELECTRICIDAD. ESTA TRANSFORMACIÓN SE PRODUCE EN UNOS DISPOSITIVOS
Planta Solar o DENOMINADOS PANELES FOTOVOLTAICOS. LA RADIACIÓN SOLAR EXCITA LOS
ELECTRONES DE UN DISPOSITIVO SEMICONDUCTOR GENERANDO UNA

fotovoltaica PEQUEÑA DIFERENCIA DE POTENCIAL. LA CONEXIÓN EN SERIE DE ESTOS


DISPOSITIVOS PERMITE OBTENER DIFERENCIAS DE POTENCIAL MAYORES.

PLANTA EÒLICA
* Provoca contaminación acústica y visual pues las
turbinas eólicas pueden ser ruidosas cuando están
Planta Mareomotrìz en funcionamiento.
*Puede interrumpir paisajes.
*Alteración del lecho marino motivado por la
*Amenaza para las poblaciones de especies locales,
barrera creada
en particular aves y murcièlagos.
* Tiene un impacto negativo sobre el paisaje.
*La construcción de una central
mareomotriz exige de una importante Planta solar o fotovoltaica
inversión económica y territorios de zonas
*Requieren grandes extensiones de territorio para
costeras.
*Repercute negativamente en la calidad y

producción a gran escala.


*La disminución de las poblaciones, la merma en la
salinidad del agua.
capacidad de carga y resiliencia de los hábitats, el

aislamiento de los individuos y el aumento del efecto


borde.

Planta Hidroelèctrica
Planta Nuclear
*Puede descompensar el
*Altas cantidades de celsio contaminan el ciclo natural de las aguas dulces que recorren el
agua y acaban con la vida maritima.
territorio.
* La radiación que emite destruye de
inmediato el ADN de animales.
*Genera la ausencia de sedimentos en los
*Necesitan de enormes cantidades de agua ecosistemas aguas abajo, se incluye la
que sirven como refrigeración para evitar transformación del paisaje y hábitats de los ríos a
que se llegue a temperaturas peligrosas. lo largo del tiempo.

Actualmente las principales tecnologías en


generar energía elèctrica usadas en el
mundo.

Las tecnologías basadas en el gas


natural quedan bien posicionadas,
detrás de la minihidráulica y la eólica,
y bastante por delante de la solar
fotovoltaica. Las diferencias con el
carbón y con el petróleo son muy
significativas.
Referencias Bibliogàficas
Energía y Sociedad. (s.f.). Recuperado el 07 de Enero de 2022: https://www.energiaysociedad.es/manual-de-la-energia/3-1-
tecnologias-y-costes-de-la- generacion-electrica/

GONZÁLEZ, F. I. (s.f.). repositorio. Recuperado el 08 de Enero de 2022:


https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/145404/An%c3%a1lisis-comparativo-de-impactos-ambientales-de-
tecnolog%c3%adas-de- generaci%c3%b3n-el%c3%a9ctrica-en-un-contexto-regional-mediante-an%c3%a1lisis-de-ciclo-de-
vida.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tecnología, M. d. (s.f.).Obtenido de http://proyectoislarenovable.iter.es/wp


content/uploads/2014/05/17_Estudio_Impactos_MA_mix_electrico_APPA.pdf

También podría gustarte