Está en la página 1de 1

Ley del oro

El 5 de mayo de 2023 se ha publicado en la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley N° 1503
sobre la compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales bolivianas.
Esta Ley tiene por objeto autorizar al Banco Central de Bolivia a realizar operaciones de compra de oro en el
mercado interno con el fin de fortalecer las reservas internacionales bolivianas. Además, permite realizar
operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales.
Se encuentran alcanzadas por esta Ley todas las personas individuales y jurídicas, públicas y privadas que se
están legalmente establecidas y autorizadas que participan en la comercialización del oro.
Por otro lado, y según la finalidad de esta Ley, se establece que el BCB, podrá comprar oro como un
participante más en el mercado interno. Para la compra de oro, dicha entidad del Estado pagará en moneda
nacional sobre la base de la cotización internacional del mineral.
El BCB, además, queda exceptuado de la aplicación de las Normas Básicas del Sistema de Administración de
Bienes y Servicios, por lo que, el BCB al realizar operaciones de compra de oro en el mercado interno que está
destinada exclusivamente a incrementar las Reservas Internacionales, está exenta del Impuesto a las
Transacciones – IT y sujeta a la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado – IVA.
Operaciones con reservas en oro
El BCB, podrá realizar operaciones en los mercados internacionales con las reservas de oro. Es decir, podrá
invertir, comprar, depositar en custodia, además de transformarlas y convertirlas en divisas a fin de optimizar
la liquidez o el rendimiento de las Reservas Internacionales. El banco central deberá mantener un mínimo de
22 toneladas de oro para las reservas internacionales, y debe informar sobre las operaciones a la Asamblea
Legislativa Plurinacional.
En el plazo de sesenta días calendario computables a partir de la publicación de la Ley el banco central debe
establecer las condiciones, características y procedimientos mediante reglamentación emitida por su
directorio.
El Ministerio de Minería y Metalurgia, el Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de
Minerales y Metales – SENARECOM y demás instituciones competentes, deberán emitir normativa específica,
para lo que contarán con un plazo de 60 días a partir de la publicación de la reglamentación emitida por el
banco central.
Con esta ley, queda abrogada la Ley N°175 del 11 de octubre del 2011 “Ley para compra de oro destinado a
Reservas Internacionales”

También podría gustarte