Está en la página 1de 2

Módulo 4: Estructuras de Mercado

En este módulo, exploraremos las diferentes estructuras de mercado en las que operan las
empresas y cómo afectan la competencia, la fijación de precios y la eficiencia económica.

1. Competencia perfecta: características y eficiencia económica:

- Presentaremos la estructura de mercado de competencia perfecta y sus características clave,


como la existencia de numerosos compradores y vendedores, productos homogéneos y libre
entrada y salida.

- Discutiremos cómo la competencia perfecta promueve la eficiencia económica a través de la


maximización del excedente del consumidor y del productor.

2. Monopolio: poder de mercado y regulación:

- Analizaremos la estructura de mercado del monopolio, donde una única empresa tiene el
control total del mercado.

- Exploraremos cómo el poder de mercado del monopolio le permite fijar precios más altos y
obtener mayores beneficios, pero también puede resultar en una asignación ineficiente de
recursos.

- Discutiremos las políticas de regulación y antimonopolio para mitigar los efectos negativos
del monopolio.

3. Oligopolio: estrategias de colusión y competencia:

- Introduciremos la estructura de mercado del oligopolio, en la cual un pequeño número de


empresas dominan el mercado.

- Analizaremos las estrategias de colusión, como los carteles, donde las empresas cooperan
para fijar precios y restringir la competencia.

- Discutiremos también las estrategias de competencia en el oligopolio, como la diferenciación


del producto y la guerra de precios.

4. Competencia monopolística: diferenciación del producto y publicidad:

- Exploraremos la estructura de mercado de la competencia monopolística, donde existen


muchas empresas que producen productos diferenciados.

- Analizaremos cómo la diferenciación del producto y la publicidad son herramientas utilizadas


por las empresas en la competencia monopolística para atraer a los consumidores.

- Discutiremos las implicaciones de la competencia monopolística en la asignación de recursos


y la eficiencia económica.
5. Aplicaciones prácticas:

- Analizaremos casos de estudio y ejemplos prácticos para ilustrar cómo se aplican los
conceptos de las diferentes estructuras de mercado en situaciones económicas reales.

- Discutiremos las implicaciones económicas de la competencia perfecta, el monopolio, el


oligopolio y la competencia monopolística en términos de precios, calidad de los productos y
bienestar del consumidor.

Conclusión:

Al finalizar este módulo, los participantes comprenderán las diversas estructuras de mercado y
cómo afectan la competencia, la fijación de precios y la eficiencia económica. Tendrán una
comprensión sólida de la competencia perfecta, el monopolio, el oligopolio y la competencia
monopolística, y serán capaces de analizar y evaluar las implicaciones económicas de cada una
de ellas. Estas habilidades les permitirán comprender mejor el funcionamiento de los
mercados y la importancia de la competencia en la asignación eficiente de recursos y el
bienestar económico.

También podría gustarte