Está en la página 1de 1

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

TRABAJOS EN CALIENTE

Apellidos y nombres: ___________________________________________ Fecha: ___/___/___

Razón social: ______________________Área: _______________________ Nota

Ocupación: _______________________ DNI: __________________ FIRMA: _____________

Marque con una X la respuesta correcta:

1. MENCIONE 5 EPPS ESPECIFICOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN CALIENTE 2pts.

2. ¿CÚANDO SE CONSIDERA UN TRABAJO EN CALIENTE. 2pts.

3. ¿QUÉ TIPOS DE SOLDADURA CONOCE? 2pts.

4. ¿QUÉ HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DEBO REALIZAR ANTES DE INICIAR UN TRABAJO


EN CALIENTE? 2pts.

5. ¿QUÉ SE DEBE HACER CON TODO MATERIAL INFLAMABLE QUE ESTE CERCA AL ÁREA
DE TRABAJO EN CALIENTE? 2pts.

6. DE QUE MATERIAL DEBEN SER LAS UNIONES Y CONEXIONES EN LA SOLDADURA


OXIACETILÉNICA. 2pts.

7. ¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ESPERAR UNA VEZ CULMINADO EL TRABAJO ANTES DE


RETIRARME DEL ÁREA DE TRABAJO? 2pts.

8. MARQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA


a. ( ) Deberá permanecer una persona como vigía de fuego durante el trabajo.
b. ( ) No es necesario tener cerca un extintor PQS
c. ( ) Las botellas de oxigeno y acetileno pueden usarse en posición horizontal.
d. ( ) Desenergizar la máquina de soldar al suspender, trasladar y/o concluir el
trabajo.

También podría gustarte