Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CUESTIONARIO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO


DEPARTAMENTO: ESTRUCTURAS
LABORATORIO: COMPORTAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

CUESTIONARIO No: 6
TÍTULO: PROPIEDADES DE MAMPOSTERÍA

ESTUDIANTE: _________________________________________CALIFICACIÓN______
BRIGADA No. ____________ No. DE LISTA DE LABORATORIO _____________

INSTRUCCIONES: Conteste de manera clara y concisa las preguntas asignadas por su instructor.

1. ¿Cuál es la finalidad del cabeceo/recapeo con azufre?


2. Una superficie ya cabeceada, ¿con qué requisito de planicidad debe cumplir para poder ensayarse a
compresión?
3. ¿Cómo es la falla a flexión de un elemento de mampostería? ¿Frágil o dúctil? ¿Alta/baja resistencia?
4. Para el cálculo del esfuerzo a compresión, ¿se utiliza el área bruta o el área neta?
5. ¿Qué aplicaciones tiene conocer el valor de la absorción de elementos de mampostería?
6. ¿Qué aplicaciones tiene conocer el valor de la resistencia a flexión de elementos de mampostería?
7. De acuerdo a la NMX C 036, ¿cuál debe ser la velocidad de aplicación de carga a compresión?
8. De acuerdo a la NMX C 036, ¿con qué precisión se deben de reportar los resultados de resistencia a
compresión?

Código: FOR-CAL-86; Revisión: 01; Página 1 de 1

También podría gustarte