Está en la página 1de 6

PERCEPCIÓN

VISUAL
TAMAÑO
Y DISTANCIA
PERCEPCIÓN VISUAL

Proceso por el cual el cerebro interpreta IDENTIFICACIÓN

y organiza la información que recibe a


travez de los ojos, convirtiendolas
señales luminoisas en imágenes que
podemos comprender y reconocer ESTIMULOS
ALTERACIONES

Daño propio en el ojo Traumatismos

Daño en las vías que envían


Daño en areas cerebrales
información al cerebro
ESTRATEGIAS

Asegurarse de qye el ambiente


1 este luminado libre de
distractores visuales.

Utilizar diferentes texturas y materiales


2
para poder lograr variedad visual

Utilizar refuerzos visuales como


3
imágenes y diagramas
PERCEPCIÓN DE LA
DISTANCIA
La percepción de la distancia y orientacion a la que se
encuentran los distintos objetos y superficies que nos
rodean se enfrenta con el problema de que la imagen
retiniana es bidimencionall lo cual implica que no
puede reflejar en términos físicos la dimension de la
distancia.

Las claves de distancia son de varios tipos:


Claves Monoculares
Claves Binoculares
Claves Oculares
PERCEPCIÓN DEL
TAMAÑO
La percepción del tamaño no solo depende del tamaño
de la imagen del objeto en la retina, pues si ello fuese
así, el tamaño percibido de los objetos cambiaría
dependiendo de la distancia a la que se encuentra el
observador.

Es una relación entre percepción y CONSTANCIA DEL


TAMAÑO,ya que se tiene una consideración
conjuntamente.

También podría gustarte