Está en la página 1de 4

Código

CORPORACIÓN COLEGIO REPÚBLICA DEL NIÑO - CORPORENI PGF 02 R-01


Proceso
GESTIÓN ACADÉMICA
QUINTO
Procedimiento
GRADO
DISEÑO CURRICULAR
CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA – SEGUNDO PERIODO

Responde

1. ¿Cuál es el nombre de las líneas imaginarias que se trazan sobre el globo terrestre?

_____________________________ geográficas

2. Este tipo mapa de utiliza para establecer y representar las diferentes diferencias horarias entre los diversos lugares del
planeta.

Mapa de _____________________________ horarios

Selecciona la respuesta correcta.

3. Los meridianos se trazan de.

 Norte a Sur.  Este a Oeste.  Sur a Norte.  Oeste a Este.

4. Los paralelos se trazan de

 Norte a Sur.  Este a Oeste.  Sur a Norte.  Oeste a Este.

5. Es la distancia angular, desde cualquier punto de la tierra hasta el paralelo 0º.

 Latitud.  Longitud.  Altitud.

6. Es la distancia angular, desde cualquier punto de la tierra hasta el meridiano 0º.

 Latitud.  Longitud.  Altitud.

Escribe falso (F) o verdadero (V) en las siguientes afirmaciones.

7. Cada coordenada indica la latitud y la longitud. ______


8. El meridiano 0º recibe el nombre de Ecuador. _____
9. El paralelo 0º recibe el nombre de Greenwich. _____
10. Colombia se ubica al noroeste de Suramérica _____
11. La Tierra al ser una circunferencia tiene 360º y si los dividimos en 24 horas que dura su rotación, entonces podemos decir
que cada 15º equivalen a una hora _____
Código
CORPORACIÓN COLEGIO REPÚBLICA DEL NIÑO - CORPORENI PGF 02 R-01
Proceso
GESTIÓN ACADÉMICA
QUINTO
Procedimiento
GRADO
DISEÑO CURRICULAR
CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA – SEGUNDO PERIODO

Observa los mapas y responde

Ubica correctamente:

12. Línea del ecuador. 14. Hemisferio Norte 16. Hemisferio Occidental
13. Meridiano de Greenwich 15. Hemisferio Sur 17. Hemisferio Oriental

Con la ayuda del mapa de los husos horarios determina la hora para los siguientes ciudades, si en Greenwich son
las 1 pm (13 horas):

18. Bogotá: ___________ 22. El Cairo: ___________


19. Londres: ___________ 23. Miami: ___________
20. Tokio: ___________ 24. Río de Janeiro: ___________
21. Sidney: ___________ 25. París: ___________
Código
CORPORACIÓN COLEGIO REPÚBLICA DEL NIÑO - CORPORENI PGF 02 R-01
Proceso
GESTIÓN ACADÉMICA
QUINTO
Procedimiento
GRADO
DISEÑO CURRICULAR
CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA – SEGUNDO PERIODO

Relaciona correctamente las siguientes partes de un río.

1. Es el lugar donde nacen varios ríos que toman distintas direcciones. _____
2. Es el río, riachuelo o quebrada que aporta agua a un río mayor. ______
3. Es el territorio recorrido por un rio y sus afluentes, desde el nacimiento hasta la desembocadura. _____
4. Es el lugar donde desembocan muchos ríos o conjuntos de cuencas fluviales. _____
5. Se forma cuando el río se divide en varios brazos. _____
6. Se forma con el material que el rio arrastra en su recorrido. _____

a. Vertiente. c. Dique. e. Afluente.


b. Delta. d. Estrella hidrográfica. f. Cuenca.

Selecciona la respuesta correcta.

7. En Colombia el sistema de cordilleras Andinas ingresa por el sur, don forma el Nudo de los Pastos, que da origen a
estas dos cordilleras.

Oriental. Central. Occidental.

8. La cordillera Central forma este tipo de relieve donde se forma la cordillera Oriental.

Nudo de los Pastos. Macizo Colombiano. Nudo de Paramillo.

9. Es la más elevada de las cordilleras andinas de Colombia.

Oriental. Central. Occidental.

10. Es la más corta y baja de las cordilleras andinas colombianas.

Oriental. Central. Occidental.

11. Es la más larga y ancha de las cordilleras andinas de Colombia.

Oriental. Central. Occidental.

12. Este es el rio más largo de Colombia.

Magdalena. Patía. Cauca. Amazonas.


Código
CORPORACIÓN COLEGIO REPÚBLICA DEL NIÑO - CORPORENI PGF 02 R-01
Proceso
GESTIÓN ACADÉMICA
QUINTO
Procedimiento
GRADO
DISEÑO CURRICULAR
CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA – SEGUNDO PERIODO
13. Selecciona 3 ríos de la vertiente del Catatumbo que desemboca en el Lago de Maracaibo (Venezuela).

Táchira. Bogotá. Amazonas.


Zulia. Tarra. Patía.

14. Este río es un afluente del río Magdalena, pero es conocido por llevar muchos agentes contaminantes.

Zulia. Cauca. Bogotá.

15. Señala tres departamentos por donde cruce el río Cauca.

Antioquia. Caldas. Bolívar.


Nariño. Huila.

16. Señala cinco departamentos que atraviesa el río Magdalena.

Santander. Chocó. Caldas.


Norte de Santander. Tolima. Valle del Cauca.
Cundinamarca. Guaviare. Atlántico.

17. El valle del río Patía atraviesa este departamento:

Cauca. Nariño. Chocó.

Escribe al frente de cada departamento las iniciales de la cordillera que las atraviesa de la siguiente manera:

 Cordillera Occidental. (COC)  Cordillera Central. (CCE)  Cordillera Oriental. (COR)

18. Nariño. ______

19. Valle del Cauca. ______

20. Quindío. ______

21. Caldas. ______

22. Tolima. ______

23. Caquetá. ______

24. Boyacá. ______

25. Norte de Santander. ______

También podría gustarte